Stratega - TOP

Page 1

top

estrategas políticos que cambiaron el mundo

Estrategas políticos Cambiaron el mundo y aún viven

Tras la muerte del líder sudafricano Nelson Mandela, el listado donde figuran grandes estrategas políticos que nacieron en el siglo XX se sigue viendo reducida; sin embargo aún quedan algunos icónicos personajes que no sólo cambiaron la vida interna de su país, sino que influyeron incluso más allá de sus fronteras. En esta ocasión tu revista STRATEGA trae para ti a 5 de esos personajes que cambiaron el mundo y aún siguen con vida aunque quizá sus mejores épocas ya han pasado.

Fidel Castro (Fidel Alejandro Castro Ruz)

Birán, Holguín, 13 de agosto de 1926

Militar, revolucionario, estadista y político cubano. Fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008). También fue comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008) y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista desde 1965 hasta 2011.

Desde su isla en medio del Mar Caribe expandió su influencia por todo el continente americano y más allá, cosechando tantos admiradores como detractores. Junto a Lenin, Mao, Ho Chi Minh y Stalin, es en vida uno de los líderes emblemáticos del marxismo-leninismo y gobernó con mano dura un “paraíso socialista” tras derrocar a la dictadura de Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959, en una ofensiva guerrillera que luego tendría imitadores por todo el mundo. Sin embargo, el “Líder Máximo” en un principio renegó de sus ideas marxistas. “No he sido nunca ni soy comunista”, aseguró antes de su viaje en 1959 a Nueva York, donde fue recibido como un héroe. Firmó autógrafos, sedujo mujeres, visitó la gran Manzana y fue invitado de honor de la Universidad de Columbia. Sólo en 1961 se declaró oficialmente comunista, para gran molestia de EE.UU. Se mantuvo 49 años en

22

el poder, todo un récord, y el 70% de los cubanos no ha conocido a otro gobernante... y ahora a su hermano Raúl. Sobrevivió a múltiples intentos de asesinato -más de 600, según el gobierno cubano- y su administración sobrellevó el embargo comercial de Estados Unidos y el derrumbe de la Unión Soviética, su principal aliado y benefactor económico, y recobró vigencia en el nuevo siglo gracias a su alianza con la Venezuela bolivariana de Hugo Chávez, su ferviente discípulo y admirador. El 31 de julio de 2006 dejó el poder por razones de salud en manos de su hermano Raúl, pero eso no significó su total retiro, pues desde entonces ha escrito libros y cientos de artículos en los que opina de todo lo que pueda: deportes, política, ovnis, fin del mundo, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.