a fondo
LIBERTAD DE EXPRESIÓN VS LA AUTOCENSURA
Mtra. Claudia Guerrero Martínez Columna Veraz Se realizan las festividades del 7 de junio, conmemorando el Día de la Libertad de Expresión… Haciendo el recuento de los daños, de un año a la fecha, las malas condiciones laborales en empresas periodísticas y la injusticia por los asesinatos de 10 reporteros no tienen cambio, ni condición de status… Los bajos sueldos, las nulas prestaciones de IMSS e INFONAVIT, aunado con el no tener los beneficios de una jubilación digna o pensión decorosa, por ser una actividad peligrosa… Ésta constante persiste en el ámbito nacional y peor, en el lugar que nos ocupa, Veracruz…
Libertad de Expresión VS La Autocensura La mayoría de medios de comunicación impresos estatales han sufrido una baja considerable en sus ventas, gracias a sus contenidos presuntamente periodísticos… Publican la nota de color y los grandes retos gubernamentales, cuando todos sabemos ser una mentira y eso, lastima a la inteligencia de los ciudadanos… El derecho de los lectores es elegir qué lee y qué no… Ellos buscan estar informados y se aburren al ver notas manipuladas y fuera de contexto, cuando en su realidad y espacio, son diferentes… Y por eso, castigan a esas empresas periodísticas omitiendo su compra e interés, provocando que el medio de comunicación pierda la credibilidad entre el público cautivo y también, como líder de opinión…Los empresarios periodísticos, en su mayoría, han olvidado el compromiso de informar y prefieren ser callados con convenios gubernamentales… Si hacemos un análisis de varias “exitosas” empresas periodísticas en Veracruz, nos asombraremos que éstas quieren ocultar el bajo número de lectores y sus ventas se mantienen en dos a cinco mil ejemplares, cuando ellos presumen vender de 50 a 100 mil periódicos diarios, sin poder comprobar esto… Algunos de ellos se mantienen exclusivamente de la “bondad” gubernamental y olvidan a los lectores por completo… Y la autocensura en la mayoría de los periodistas en Veracruz se hace presente… Maquillan los datos con frases burdas y capciosas, para no decir la verdad con palabras llanas, sobre la realidad que impera en el estado… Eligen entre una información y otra, pues aunque sean denuncias públicas comprobadas, hechas por ciudadanos en contra de políticos corruptos, estos últimos son clientes y pagan bien los servicios periodísticos. Eso explica, el silencio que huele a complicidad mercantil… El manejo de la autocensura se ha convertido en un arma letal para la Libertad de Expresión… Y qué me dicen de nuestros reporteros ejecutados durante ésta administración, por realizar su actividad periodística… Manchar la imagen de colegas asesinados con rumores infundados y coludirlos cobardemente con células delincuenciales, como es el caso de Miguel Ángel López Velasco, Misael López Solana, Regina Martínez Pérez y Gregorio Jiménez de la Cruz, es parte de las argucias de un Gobierno represor y despreciativo al gremio periodístico… Ellos, los encargados de cuidar y velar por la seguridad de la ciudadanía, no le dan valor a los que se gana la vida con su pluma y cámara… De igual manera, las muertes de Yolanda Ordaz, Víctor Báez, Noel Olguín, Gabriel Huge, Guillermo Luna, Esteban Rodríguez y de muchos otros asesinados en
32
anteriores administraciones estatales, quienes no han tenido justicia, ni tampoco el mínimo rastro de alguna pista o sospechoso…. Y esto, lo olvidan los empresarios periodísticos y algunos reporteros, que asisten a comer huevos con frijoles o chilaquiles fríos y tomarse la foto con el Gobernador en turno… Ellos piensan, que al asistir a estos eventos del Día de la Libertad de Expresión, les dará el simbolismo de status, siendo al contrario, pues se ponen al servicio del Gobierno Estatal, como fieles y obedientes lacayos… Pero también, en el estado existe un grupo de críticos y analistas que tienen formación periodística y académica… Los mismos, a quienes han querido callar por incomodar, con su quehacer periodístico, al Gobierno Estatal y a funcionarios de baja monta y hoy convertidos en delincuentes con permiso de impunidad, robando el dinero de los veracruzanos… La libertad de expresión es un derecho de todo ciudadano. Sus inconformidades, exigencias, denuncias, críticas y por qué no, hasta los “alabos”, se deben permitir para una sana armonía. Nuestra historia puntualiza la muerte de hombres y mujeres por defender este derecho y está hoy decretada en nuestra Carta Magna, que rige nuestra nación… No olvidemos esto. Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com Twitter: @cguerreromtz