TECNOLOGÍA
EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO
EMPRENDIMIENTO TECNOLOGICO 2015 México está bien posicionado para convertirse en un líder mundial en la edad tecnológica si aprovecha las oportunidades actuales. El camino es el emprendimiento tecnológico.
¿Qué está pasando en el mundo y cómo puede tomar ventaja? La Convergencia de tecnologías llevará a la disrupción De acuerdo con el MIT Technology Review, hay que observar tecnologías de gran impacto como el uso de drones para actividades agrícolas, la aparición de smartphones ultra privados, el mapeo del cerebro mucho más eficiente, el desarrollo de chips neuromórficos, la edición genómica, los videojuegos inmersivos, la creación de robots ágiles, y las energías solar y eólica inteligentes. Esto llevará a impactos de todo tipo, como dar tratamiento a suelos, la encriptación
Más negocios de emprendimiento social De acuerdo con la escala de valores culturales nacionales de Hofstede, México es el país 32 de 51 en individualismo, por lo que se le puede considerar como ligeramente colectivista. (Robbins & Judge, 2013) Con este antecedente, no es de extrañar que los emprendimientos del país con mayor inyección de capital de riesgo o adjudicación de premios económicos sean ya sea negocios de corte social (por el bien colectivo) o bien “refritos” o “tropicalizaciones” de emprendimientos extranjeros (por su probado mecanismo de generación de utilidades)
Conseguir inyección de capital Los emprendedores mexicanos con visión y conexiones internacionales buscan capital en el extranjero, pero como resumió Naval Ravikant, fundador de AngelList, “La tracción que interesa a inversionistas es un
46
de comunicaciones, el desarrollo de la inteligencia artificial, el combate al autismo y Alzheimer, el entrenamiento para responder a emergencias, la ayuda brindada a adultos mayores y la predicción de fluctuaciones de energía. (Massachusetts Institute of Technology, 2014 objetivo cambiante. El ecosistema entero se está volviendo mucho más eficiente. Las compañías están logrando mucho con muy poco. Hace pocos años, podías obtener capital mostrando pre-tracción. Hace un año, podrías obtener fondos con unas diez mil descargas de tu aplicación. Ahora probablemente necesites unas cientos de miles de descargas o una proporción de adopción muy rápida.” (Weinberg & Mares, 2014) Por ello, el crecimiento sostenible en usuarios y en uso de los productos sigue siendo crucial para obtener capital de riesgo.
Naval Ravikant fundador de AngelList