Historia y cultura migraciones

Page 1

HISTORIA Y CULTURA

MIGRACIONES

Por: Martín Garatuza

H

ace unas semanas la columnista y escritora estadounidense Ann Coulter comentó que Estados Unidos debería bombardear a México, de la manera en la que Israel lo hace con Palestina, para resolver el problema migratorio. Casi al mismo tiempo un tal Le Pen, que encabeza el partido Frente Nacional en Francia, declaró que “el Ébola puede solucionar el problema de la inmigración en tres meses”, es decir, que si la enfermedad mata a la mayoría de los africanos no habrá necesidad de muros, deportaciones o confinamientos de migrantes que vienen de África a Europa para buscar mejores ingresos.

de europeos emigraron para establecerse y buscar fortuna en América. 18 millones de italianos sólo entre 1860 y 1920, la mayoría a Estados Unidos y América del Sur. En la década de 1880 emigran 1.8 millones de alemanes y 2 millones de polacos entre 1870 y 1914. Nadie de aquí por eso propuso hundir los barcos en los que venían, ni les deseo una epidemia de sífilis para que se murieran en masa y dejaran de venir a abrir pizzerías, tiendas de abarrotes o plantaciones de algodón o caña.

Pero eso si, antes de que los africanos desearan emigrar a Europa o los latinoamericanos a los Estados Unidos, entre 1820 y 1930, 55 millones

3

1 MAGRED

ASIA 7 HACIA EL GOLFO

500.000 ÁFRICA

1 ASIA

1 EUROPA

Recordemos que algunos ancestros de los Coulter, los Le Pen, o de estos migrantes susodichos, no tuvieron empacho en sacar a la fuerza a 11 millones de africanos entre los siglos XVI al XIX para venderlos como esclavos en las plantaciones de América. Según el historiador francés JeanMichel Deveau esto constituye una de las “tragedias más grandes en la historia de la humanidad en términos de su escala y duración”. Fue una migración forzada y ahora a sus descendientes no les permiten la entrada al lugar donde, a través de su desgracia, se amasaron fabulosas fortunas. Como estos, hay otro tipo de migrantes forzados que no querían ir a ningún lado, pero fueron desplazados o deportados por razones políticas y militares: la guerra. Es una historia vieja y también actual; desde la expulsión de los judíos sefardíes de España en 1492, hasta los desplazamientos de la

38

población cristiana y musulmana chiita por el hoy famoso Estado Islámico sunita allá en el Medio Oriente. Para bien o para mal, en la historia humana la migración no es la excepción sino la regla. La ciencia dice que el origen del ser humano se dio en algún lugar de África, de donde habría salido hace 1.8 millones de años. La Biblia dice que el origen fue en el Paraíso Terrenal. Como quiera que sea tuvo que producirse una continua y prolongada emigración para que pobláramos el planeta. En nuestros tiempos los constructores de vallas, muros y alambradas en las fronteras se hacen guajes con esto. En la actualidad si se juntara la población total de migrantes podrían formar el quinto país más poblado del mundo. Una de cada ocho personas es un migrante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.