Lector emprendedores jóvenes

Page 1

COMENTARIOS

EMPRENDEDORES JOVENES

Emprendedores Jóvenes. Un acierto de vida y para el país.

Por: Dalia Morquecho Teniza

M

@DaliiaMT

“En México, actualmente existen más de 3 millones de empresas, todas ellas comprometidas con el progreso de nuestro país. Es un hecho que todos los países desarrollados cuentan con un sector empresarial sólido. Por esta razón, es indispensable impulsar una cultura emprendedora y empresarial que permita generar más y mejores empresas, para brindar más y mejores empleos que se traduzca en mejor calidad de vida y bienestar para miles de familias.” Op.cit.1

éxico es un país de jóvenes; estas cifras favorecen y pueden claramente ser tomadas en ventaja para obtener resultados económicos positivos que generen un cambio en múltiples sentidos, por un lado se encuentra la situación financiera actual: Reactivar la economía con la generación de empleos, son acciones que se convierten en la diferencia y le otorgan bienestar a todos. Emprender es una decisión que marcará y definirá una pauta de por vida: acompañada por constancia, perseverancia y una serie de elementos que se tienen que considerar para alcanzar el éxito esperado con la planificación adecuada; arriesgarse a crear una empresa traerá grandes resultados. Por otro lado, dentro de la vida personal del emprendedor2 se encuentra el orgullo de haber creado algo por sí mismo, algo que probablemente le apasione y por tanto disfrute en mayor medida, el hecho de poseer una independencia económica, manejar libertad en los horarios de trabajo, descansos,vacaciones, obtener ganancias en proporción al esfuerzo invertido, además de trabajar en el ritmo que él decida, y “hacer las cosas a su manera” es otra de las ventajas que el emprendedor goza, cabe destacar que es una determinación que trasciende en tiempo, pues podría transformarse más tarde en una herencia a los hijos o a la familia; es decir los resultado son compartidos.

estar a mi alcance? La observación es una cualidad clave que todo emprendedor debe poseer, basta sólo con identificar para desarrollar ideas de mercado que intenten cubrir alguna de esas demandas y más tarde se puedan transformar en un plan de negocios; éste deberá contener en primer lugar, las características generales del proyecto a poner en marcha, un resumen que marque la inversión total, la localización del mismo que especifique los recursos propios y ajenos a utilizar, también es importante realizar una posible proyección de ventas y una estimación de rentabilidad esperada. Los jóvenes de hoy en día son capaces de asumir este reto, cuentan con vitalidad y energía para darle frescura a nuevos proyectos que pueden emprender, la fuerza que posee va ligada a su juventud y de sueños, México es consciente de ello y quiere transformarlo en un país de empresarios por ello apuesta por la creación de Pymes. Una empresa se crea con esos elementos básicos; cabe señalar que aún faltan aspectos a revisar: si se va a contratar personal y la formalidad jurídica que para evitar problemas legales y tener en cuenta las obligaciones contables, fiscales y laborales que la futura empresa se adjudicará desde el principio. Op.cit “Pepe y Toño” (campaña del Consejo de la Comunicación) Disponible http://www.pepeytono.com.mx/crea_tu_empresa

1

Hacer la diferencia es una decisión de vida; la valentía de emprender habría de comenzar tan sólo con observar3 una comunidad y realizarse una serie de preguntas, por ejemplo: ¿Qué servicios carece? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué se podría implementar para solucionarlas?¿Cuáles podrían

48

Ideas de Negocios “Ventajas de ser empresario” http://www.ideasdenegocios. com.ar

2

3

Ibídem Op.cit 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.