LEYENDA
MARIE CURIE
Po
84
(210) 4,6
Polonio
Ra
88
(226) 2
Radio
Marie Curie Maria Salomea Skłodowska-Curie, (conocida como Marie Curie) fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Ève Curie y de Irène Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Frédéric Joliot-Curie). Marie Curie fue uno de los genios más grandes de todos los tiempos, fue un ejemplo para las mujeres que luchaban por el reconocimiento y la independencia. Fue una mujer que trabajó como un hombre en un mundo de hombres por lo
40
que se ganó la admiración y el respeto de sus colegas al no utilizar su condición para obtener ningún tipo de concesión, en el laboratorio asumía las tareas más duras y su enorme obstinación le hacía tenaz e invencible. Su contribución a la ciencia le proporcionó dos Premios Nobel. Su trabajo sobre la radioactividad amplió nuestros conocimientos sobre la física nuclear y produjo enormes avances en el tratamiento del cáncer, aunque los peligros inherentes a su trabajo eran aún desconocidos. Marie Curie fue la primera de su promoción en la carrera de física; en doctorarse en Francia, la segunda en Europa; la primera mujer en obtener un premio Nobel; en obtener una cátedra en la Sorbona; la primera persona en obtener dos Premios Nobel. El primero Nobel de Física, lo obtuvo en 1903 junto a Henri Becquerel y su marido Pierre Curie, “en reconocimiento