LEYENDA
GEORGE SOROS
George Soros El especulador
El húngaro George Soros (Budapest, 12 de agosto de 1930), es para las grandes mentes del mundo de las finanzas, el más grande especulador mercantil de todos los tiempos; también un gran inversionista y filántropo. Soros es reconocido por innumerables movimientos en los mercados económicos, pero sin duda se formó como una leyenda el 16 de septiembre de 1992, cuando hizo quebrar al Banco de Inglaterra, un episodio conocido como “el miércoles negro”.
S
Comenzó una época de inversiones. Entre 1963 y 1973, trabajó en Arnhold and S. Bleichroder, donde llegó a ser vicepresidente y también fundó diversos fondos de cobertura que tuvieron un gran éxito.
Con una fortuna que actualmente rebasa los 23,000 millones de dólares, El más grande especulador, se ubica en el escalafón número 26 entre las personas más ricas del mundo según Forbes.
En 1973 tuvo otro de sus grandes años, estableciéndose por su cuenta y fundando Quantum Fund, Un Hedge Fund que invertía el dinero siguiendo tendencias macro económicas. Soros era ya en ese entonces un hombre rico, pero ni siquiera estaba cerca de lo que es hoy en día. (Quantum Fund aunque con diversas reestructuraciones y actualmente gestionado por sus hijos, continúa siendo su principal vía de operación).
Finanzas
En 1997, durante la crisis financiera de Asia, el primer ministro de Malasia Mahathir bin Mohamad, acusó a Soros de utilizar la riqueza bajo su control para castigar a la ASEAN por acoger a Myanmar como miembro.
oros vendió una cantidad exorbitante de Libras Esterlinas al banco de Inglaterra, que al no poder comprarlas tuvo que devaluar su moneda. Por si en algún momento alguien se preguntaba si una sola persona podía hacer temblar a una potencia financiera mundial, él lo hizo, y con sólo este movimiento incrementó sus arcas en más de 1,100 millones de dólares.
Sus primeros pasos en el mundo de las finanzas los dio durante la hiperinflación que sufrió Hungría entre 1945 y 1946, año en que escapó de la ocupación soviética participando en un congreso juvenil de esperanto en Suiza (Soros es citado a menudo como uno de los pocos hablantes nativos de esperanto aunque su idioma nativo es el húngaro). De ahí emigró a Inglaterra en 1947, donde trabajó en diversos oficios mientras estudiaba en la London School of Economics, de donde se graduó en Filosofía en 1952 tras estudiar con Karl Popper (filosofía de sociedad abierta), su influencia intelectual más fuerte. Luego de graduarse, comenzó a trabajar en finanzas en Londres. En 1956 emigró a Estados Unidos, donde comenzó a laborar con F.M. Mayer en temas de arbitraje (1956-1959), después como analista financiero con Wertheim & Co (19591963) Años en los que elaboró el concepto de reflexividad como forma de análisis en economía y ciencias humanas.
40
A finales de 2006, Soros compró cerca de 2 millones de acciones de Halliburton. En 2007, el Quantum Fund devolvió casi 32%, la compensación de Soros fue de 2,900 millones de dólares. Sus actividades en el ámbito de las divisas le otorgaron una gran fama, aunque en muchas ocasiones no de manera positiva, de ahí se puede decir que surge el mote del gran especulador. Siempre ha defendido sus actuaciones como una forma de encontrar las diferencias entre las valoraciones reales y percibidas de los activos financieros. Una de sus máximas es
“Encuentra una tendencia cuya premisa sea falsa, y apuesta tu dinero contra ella”.