EMPRESA
SEGUROS DE VIDA
SEGURO DE IDA; solución financiera “Papá negociante, hijo playboy, nieto pordiosero”
“Nadie planea fracasar pero se fracasa por no planear”
El presidente de la Financial Services Authorities, Lord Adair Turner, quien también es uno de los reguladores financieros más importantes del mundo, dijo que el problema de la crisis que golpeó al mundo en 2008 tuvo su origen hace 25 años. No fue sólo producto de una irresponsabilidad, sino algo con raíces muy profundas. Para él, la crisis tuvo su génesis en la errada idea, esparcida por todo el mundo, de que el mercado financiero funciona igual que cualquier otro.
de dólares al año. De lo que se trata es de la aplicación de los principios utilizados en los programas de titularización de hipotecas, pero con los seguros de vida, sacando ventaja de los problemas de salud de las personas. La propuesta es comprar un seguro de vida para vendérselo a un inversionista.
Eso ha llevado, en sus palabras, a que los comportamientos de los banqueros se tornen irresponsables y moralmente inaceptables, cuando deberían ser todo lo contrario. Un ejemplo pasmoso es la bursatilización de los seguros de vida en Estados Unidos, un negocio desde todo punto de vista criticable, que llega a mover más de 12,000 millones
La práctica es una transacción legal que beneficia a las partes interesadas. Pero como lo menciona Moshe Silver en su artículo para CNN, “sin importar cuáles sean los beneficios para la industria de los seguros, este negocio podría sostenerse como un paradigma de la forma en que la especulación inadecuada tuerce las dinámicas del mercado”. Generador de riqueza en la muerte Sin embargo existe otra opción según especialistas en esta área para convertir esta herramienta en una solución financiera. Afirman que un seguro de vida es un activo financiero que puede llegar a ser generador de riqueza en la muerte y de paz en la vida. Un ejemplo real es la historia de dos socios, fundadores de una empresa, dependientes totalmente del trabajo de ambos. El deseo de ambos era que sus esposas heredaran las acciones
28
La situación saltó a la fama cuando el Wall Street Journal denunció el caso de Bruce Porter, quien al momento de sufrir un ataque cardiaco fue visitado en el hospital por su agente de seguros, quien, alegre por la enfermedad de su cliente, lo incitó a vender su póliza. Evidentemente, si la persona está cerca de morirse, alguien querrá comprar su póliza de seguro para que, cuando éste fallezca, ese alguien pueda recibir el dinero. Así, el enfermo disfruta de unos ingresos inmediatos y el agente se queda con una comisión.
en caso de alguno fallecer. Pero ninguna de ellas tenía ni idea del negocio. Lo que se hizo fue que se adquirió un seguro de vida, por parte de la empresa, para cada uno de los socios. Cuando uno de ellos falleció, según lo estipulado, el dinero del seguro se usó para que el socio vivo le comprara las acciones a la esposa del difunto. De esa manera, la empresa siguió su rumbo y la viuda pudo mantener su estilo de vida. La herencia Uno de los casos de ventas de seguro de vida que más gusta es el uso de los mismos como una herencia. En esta época, los hijos superan en educación a sus padres y, por lo tanto, cuando llegan a una etapa laboral obtienen puestos en mejores posiciones. Como las antiguas generaciones no tienen una herencia representada en activos importantes que dejarles, los hijos les compran a sus padres unos seguros de vida de montos importantes, les pagan la prima y, cuando el destino