Stratega - Noviembre - 2016 - Empresa: La factibilidad

Page 1

EMPRESA

LA FACTIBILIDAD

A todos nosotros nos ha tocado ver que muchos negocios así como abren, cierran antes de lo esperado, y es que éstos tienen un periodo de alto riesgo a fracasar, que dependiendo el giro, generalmente es durante su primer año. Por esto mismo todo emprendedor se ha preguntado si el negocio que tiene en mente le dará los beneficios económicos esperados y más aún si logrará sobrevivir a este primer año. A pesar de lo anterior muy pocos emprendedores realizan, antes de arriesgar su dinero, estudios serios de factibilidad o pre inversión y generalmente sólo se basan en realizar preguntas a sus seres cercanos como ¿Crees que si pongo este negocio funcione? ¿Tú crees que dejará buen dinero?, ¿Cómo ves este negocio que quiero emprender? Así como algunas otras posibles preguntas que no nos dicen absolutamente

nada real, es más me atrevo a pensar que muchas veces pueden sesgar la información para llevar a cabo una buena toma de decisiones. Si bien, los Estudios de Factibilidad de Proyectos no nos garantiza que nuestro negocio funcione, si nos puede llevar a emprenderlo con el menor riesgo, ya que, nos hace visualizar los posibles obstáculos a los que nos podemos enfrentar una vez en operaciones, o bien, incluso a decirnos que existe una alta probabilidad al fracaso para no invertir. Especialistas en la materia nos recomiendan a llevar estos estudios en cuatro etapas:

1.- La factibilidad del mercado 2.- La factibilidad técnica 3.- La factibilidad financiera 4.- La factibilidad legal

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.