TARGET POLÍTICO
DEUDA
DEUDA SIGUE AUMENTANDO DENTRO DEL PRESUPUESTO
Expertos advierten que la deuda crece más rápido que la economía. El costo para pagar el financiamiento del gobierno federal llega a 2% del PIB, en tanto la deuda en total equivale a 30%. La administración del presidente Enrique Peña ha asegurado que se endeuda de acuerdo con los límites de la ley, sin embargo cabe decir que el costo para pagarla está abarcando poco a poco más espacio en el presupuesto. Las dependencias de la administración pública tendrán incrementos marginales en sus presupuestos para 2015, pero el costo financiero de la deuda pública que contraerá el gobierno federal el próximo año es la que crecerá más dentro de sus egresos.
(PIB). Para este año el gobierno espera que la economía crezca 2.7% y para 2015 sólo 1 punto porcentual más.
Más que el presupuesto, crece la deuda En su exposición de motivos, el gobierno federal indica que para 2015 “se requieren 327,000 mdp para cubrir el costo financiero de la deuda pública (Ramo 24)”. Si se comparan con los 307,600 mdp del presupuesto 2014, hay un incremento de 6.3%. Este crecimiento es mayor con relación al que tendrá el presupuesto de 2015 con respecto al de 2014, de 4.6 billones de pesos (bdp), 4.5% más. Los presupuestos de la mayoría de las dependencias tendrán incrementos inclusive menores. Por ejemplo, la Secretaría de Educación Pública contaría el próximo año con 305,741 mdp, 4.5% más que lo aprobado en el año anterior; la Secretaría de Gobernación tendría un incremento sólo de 3%; la de Comunicaciones y Transportes únicamente de 1.6% más, y la de Hacienda y Crédito Público, de 4.9% más.
Dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el gobierno de Enrique Peña Nieto propone en el Ramo 24 de deuda pública un costo financiero de 328,000 millones de pesos (mdp), 6.3% más que lo aprobado en el presupuesto de 2014. El costo financiero es el monto que debe pagar quien contrata deuda, en este caso el gobierno, para tener acceso a créditos o financiamientos de cualquier tipo. Si a la cifra anterior se le suma la deuda de Pemex y de CFE asciende hasta 406,500 mdp, 3.4% más que en el presupuesto de 2014. Diversos organismos han advertido del peligro para las finanzas públicas que el nivel de deuda aumente a mayor velocidad que el crecimiento del Producto Interno Bruto Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.
16