93
proyectos. works and projects
CENTRO DE DESARROLLO BARRIAL Estudiante sebastián piedrahita lópez Directores del Proyecto Profesor. Arquitecto Juan David Londoño Profesor. Arquitecto Luis Fernando Pérez Profesor. Arquitecto Carlos Andrés Castaño Ciclo de profundización Universidad Pontificia Bolivariana
tel: + 2351191. 3105942266 e-mail: lopez1824@hotmail.com
CICLO PROFESIONAL DEEPENING CYCLE
Este ciclo comprende los semestres cuarto, quinto, sexto y séptimo. Su intención formativa principal se deriva de la intención metodológica de construir un pensamiento mas complejo y especifico del conocimiento disciplinar fomentando en el estudiante una actitud crítica e investigativa. Para lograr lo anterior se encuentra el ciclo subdividido en periodos anuales donde se hace énfasis en dos temas principales. El primer año (semestres 4to. Y 5to.) esta orientado a profundizar en el tema de la vivienda, propuestas de exploración y posibilidades de habitar en el espacio. El segundo año (semestres 6to. y 7mo.) esta orientado al trabajo del proyecto urbano, como un instrumento de intervención a través de la inserción de proyectos que consoliden la estructura de la ciudad, ajustados al campo disciplinar del arquitecto. Durante este ciclo el estudiante debe definir consolidar y apropiar posiciones críticas frente al proceso proyectual. Perfilar intereses propios sobre la arquitectura. Comprender las especificidades propias de cada proyecto según sea el usuario, el programa, el lugar, las condiciones sociales, culturales y definiendo unas maneras propias de ejecutar un proyecto arquitectónico. Desde la técnica se promueven metodologías orientadas a fomentar la creación de la obra arquitectónica en tanto sus procesos constructivos y estructurales, enfatizando desde lo disciplinar, una lógica técnica. Se promueven desde las asignaturas de este ciclo, el interés sobre la necesidad de participar en los procesos de transformación y gestión en la construcción de ciudad, la reflexión urbana crítica como individuo de la sociedad y como profesional desde la arquitectura, promoviendo además el desarrollo de un proceso integral de arquitectura o la idea del concurso de múltiples disciplinas (política, sociología, economía, legislación, antropología, etc.) necesarias para la correcta formulación de un proyecto. Al concluir este ciclo, el estudiante ha de haber adquirido las destrezas y habilidades que le permitan enfrentar y consolidar lo aprendido en el contexto real por medio de un semestre de trabajo en una oficina o institución como práctica profesional. .
The En la ciudad de Medellín se viene presentando una serie de cambios en su sistema masivo de transporte - metro plus, mtro cable y el metro -, como en su infraestructura vial, es por ello que con apoyo de la Entidad de Desarrollo Urbano - E.D.U - se desarrollan simultáneamente una serie de proyectos con impacto urbano, y en otros casos de planificación zonal para alimentar así las propuestas realizadas que traería consigo el metro plus que es donde nos ubicaremos para el desarrollo de la composición del proyecto. El ejercicio académico profesional de taller se desarrolla con base en estos parámetros, y teniendo en cuenta la linea del metro plus que en definitiva seria el gran componente a tratar para este semestre, y como este sistema de transporte masivo, cambiaria todo un sistema estructurado en barrios conformados de forma tradicional y organizada. Entendiendo esto el desarrollo académico se presenta en tres zonas particularmente de la ciudad que son, el barrio belén, el barrio manrique y el barrio de belén calle 30. Para la madurez del análisis en cada una de las zonas de estudio, el curso se dividió en tres, atacando así todos los frentes de trabajo y por consiguiente todas las zonas. La zona que eleji para trabajar fue la estación de belén, por varios factores que me parecen propositivos y que tiene varios puntos para desarrollar, a la ves que encuentro desafiante el hecho de trabajar en uno de los barrios mas extensos y de mayor población de la ciudad de Medellín. n definitiva seria el gran componente a tratar para este semestre, y como este sistema de transporte masivo, cambiaria todo un sistema estructurado en barrios conformados de forma tradicional y organizada. Entendiendo esto el desarrollo académico se presenta en tres zonas particularmente de la ciudad que son, el barrio belén, el barrio manrique y el barrio de belén calle 30. Para la madurez del análisis en cada una de las zonas de estudio, el curso se dividió en tres, atacando así todos los frentes de trabajo y por consiguiente todas las zonas. La zona que eleji para trabajar fue la estación de belén, por varios factores que me parecen propositivos y que tiene varios puntos para desarrollar, a la ves que encuentro desafiante el hecho de trabajar en uno de los barrios mas extensos y de mayor población de la ciudad de Medellín.