127
proyectos. works and projects
INTERVENCIÓN URBANA LA IGUANA Estudiante sebastián piedrahita lópez Directores del Proyecto Profesor. Arquitecto Carlos Castro Profesor. Arquitecto Luis Fernando Pérez Profesor. Arquitecto Carlos Andrés Castaño Ciclo de profundización Universidad Pontificia Bolivariana
tel: + 2351191. 3105942266 e-mail: lopez1824@hotmail.com
CICLO DE PRFUNDIZACION DEEPENING CYCLE
El taller 5 realizado en la universidad Santo Tomas, consistía en una intervención urbana en un punto de la ciudad, en donde el objetivo ademas de la rehabilitación de todo el tramo, de trataba también de implementar en puntos estratégicos propuestas culturales, administrativas, recreativas, educacionales. Una ves teniendo el concepto y la propuesta de la intervención en toda su extensión, el estudiante pasa a desarrollar de una manera mas amplia, pero dejando el proyecto en esquema básico cualquiera de las propuestas antes mencionadas. El recorrido de la quebrada de la iguana fue el sitio elegido para el estudio urbano en este semestre, consistía desde la av. 80 hasta la regional que limita con la universidad Nacional. La primera etapa de estudio fue un recorrido peatonal en grupo por toda la zona a intervenir, esto incluyo fotos, relatos de los habitantes, secciones de vias, secciones de la cuneta de la quebrada que en cada punto era de una manera diferente, entre otros factores. La segunda etapa se realizo con base a los resultados del estudio y se paso a un análisis mas profundo en donde los factores a tratar consistieron en equipamientos por sectores, tipo de arborizacion, principales vias, cordones arteriales, perfil de borde habitacional, la importancia del cerro nutivara y las actividades que este genera a su alrededor. Finalmente se paso a la tercera etapa en donde se estudiaron básicamente las conotaciones ambientales y las posibles actividades y equipamientos que podrían llegar a tener lugar en esta intervención urbana, donde el objetivo principal es dejar una propuesta urbana de espacio publico con contenido equipacional, y que es consecuentes con un estudio previo y que busca fortalecer los lazos verticales que en la ciudad de Medellín carecen. The En la ciudad de Medellín se viene presentando una serie de cambios en su sistema masivo de transporte - metro plus, mtro cable y el metro -, como en su infraestructura vial, es por ello que con apoyo de la Entidad de Desarrollo Urbano - E.D.U - se desarrollan simultáneamente una serie de proyectos con impacto urbano, y en otros casos de planificación zonal para alimentar así las propuestas realizadas que traería consigo el metro plus que es donde nos ubicaremos para el desarrollo de la composición del proyecto. El ejercicio académico profesional de taller se desarrolla con base en estos parámetros, y teniendo en cuenta la linea del metro plus que en definitiva seria el gran componente a tratar para este semestre, y como este sistema de transporte masivo, cambiaria todo un sistema estructurado en barrios conformados de forma tradicional y organizada. Entendiendo esto el desarrollo académico se presenta en tres zonas particularmente de la ciudad que son, el barrio belén, el barrio manrique y el barrio de belén calle 30. Para la madurez del análisis en cada una de las zonas de estudio, el curso se dividió en tres, atacando así todos los frentes de trabajo y por consiguiente todas las zonas. La zona que eleji para trabajar fue la estación de belén, por varios factores que me parecen propositivos y que tiene varios puntos para desarrollar, a la ves que encuentro desafiante el hecho de trabajar en uno de los barrios mas extensos y de mayor población de la ciudad de Medellín.arrios conformados de forma tradicional y organizada. Entendiendo esto el desarrollo académico se presenta en tres zonas particularmente de la ciudad que son, el barrio belén, el barrio .