El 2025 fue, muchas veces, una fecha inalcanzable en mi mente.
Les cuento algo porque creo que ya es tiempo de compartirlo con quienes me acompañan, leen y apoyan: allá por el 2005, cuando paradójicamente la revista estaba por nacer, moría en mi vientre unos días antes un bebe que llevaba casi 8 meses de gestación y, cesárea mediante, Felipe mi tercer hijo se convertía en un ángel que me cuida desde el cielo.
Eso fue un golpe muy duro para mi corazón, mi alma y mi cuerpo, que estaba preparado para amamantar, con las estrías marcando el recuerdo de que otro embarazo había tomado el control de mi cuerpo. También fue duro para mi marido, para nuestros dos hijos que tenían 8 y 6 años, para mi madre y padre, mis amigas cercanas y mi socia en aquel momento que fue un sostén inmenso cual hermana que de sangre no tengo.
Ese golpe no me detuvo. Me recuperé muy rápidamente y en un mes estaba lanzando Mar del Plata Style & Life, la primera revista de lifestyle de Mar del Plata.
Creo que cada enero desde aquel 2005, celebró este nacimiento como un logro, con una mezcla inexplicable de nostalgia y alegría, porque quizás me salvó de una depresión, me alivió el profundo dolor y se convirtió en un proyecto que fue creciendo, año a año, tanto que jamás lo hubiera imaginado.
Este año me pega en el corazón de una manera especial: hipersensible, quizás porque la biología de mi cuerpo me anuncia la llegada a la menopausia... Espero no incomodarlos con tanta intimidad, pero necesito compartirles todo lo que me sucede con tiempo tan especial.
Quería que esta edición sea el inicio de un año de celebraciones. El "no hay plata" es bastante literal, pero jamás la hubo en realidad, solo hubieron en 20 años, mucho trabajo, mucho esfuerzo, mucha confianza de clientes, anunciantes, empresarios y hermosos profesionales que me acompañaron en este camino; la creatividad, las ganas y mi inquebrantable fe en que soy capaz de llevar adelante mis sueños.
Y soñé un día en que una de las mujeres que más admiro en esta tierra, que siento como mi familia y es además la mujer más icónica de la Argentina en el cine, sea portada de mi revista y sucedió.
Por eso siento que es una edición de lujo, porque el lujo para mí es la esencia del alma, es lo exclusivo y es lo que no se puede comprar con dinero. Porque una sesión de fotos a solas con Graciela Borges, a orillas del mar, con un equipo de profesionales impecables, es un verdadero lujo.
Editorial
Para finalizar esta editorial a corazón abierto, solo quiero agradecerle a cada persona que fue parte y/o lo sigue siendo, de esta revista en estos 20 AÑOS. A cada lector, a cada profesional y a cada auspiciante, sin ustedes y sin el ángel que me cuida desde cielo no hubiera llegado hasta acá sola jamás.
¡Feliz comienzo de este Nuevo año!
Acá estamos todos vivitos y coleando…. El fin del mundo no llegó…
Pero seguramente, en nuestro interior si transcurrieron apocalipsis ciclos. En diferentes órdenes todos pasamos por un Apocalipsis de que esto es lo que nos ayudan a crecer y a comenzar con nuevas cosas.
Y los comienzos dejan detrás los finales, Enero es comienzo…
Necesito ademas destacar el agradecimiento a mi amado Leonardo Zanabre, que fue y es cada día mi gran sostén, es mi marido pero fue parte de la revista siempre, a mi lado, codo a codo, saliendo a buscar clientes más de una vez cuando yo sentía que no podía o no llegaba a cubrir los costos, cuando tantas veces me acompaño y me impulsó a seguir. Él que siempre confió en mí más que yo misma. Así que esta edición especial es dedica a vos mi amor, GRACIAS SIN MAS ..
Comienzo de verano, de alegría, de energía, de renacer.
Nuestro espíritu siente plenitud en este número, porque logramos en ocho años una edición extraordinaria con más de 120 páginas, y en los tiempos que corren. A esto yo le digo crecer…
Esto inevitablemente me lleva a decirles ¡MUCHAS GRACIAS!
Somos este resultado por los anunciantes que nos siguen eligiendo, clientes que siguen apoyándonos un año más y por los lectores que ser lo que somos.
Por esto, estamos comprometidos a seguir dándoles mucho más, renovándonos en nuestras secciones, apostando a nuestra creatividad, aún más y brindándoles información muy útil y placentera.
Mar del Plata Style & Life es una publicación propiedad de Natalia Carolina Alvarez. La dirección de la revista no respalda las opiniones personales, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios vertidos en estas páginas. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación aún mencionando la fuente. Registro de propiedad intelectual Nº389227
www.stylecontenidos.com | @stylecontenidos
Youtube Channel: Style Contenidos
PAG. 19 GRACIELA BORGES
60 TENDENCIAS
PAG. 32 ESTRELLA DE MAR
PAG. 100 ALDOSIVI VUELVE A SER DE PRIMERA
MARTÍN CABRALES Apostar con un rol social desde la ciudad.
Entrevista Nata Alvarez
Redacción Majo Garufi
"Para el empresario su funciónprincipal es crear riqueza para combatir la pobreza"
Lo dice una vez más sin titubear. Como cada vez que se le consulta o tiene la oportunidad. Martín Cabrales es un empresario reconocido no solo por la relevancia histórica de la Familia Cabrales en el comercio nacional sino por cómo ha continuado el legado, tanto en lo concreto de sus actos como en lo verbal, en sus opiniones.
Consciente de la realidad, reafirma que “La única forma de que desaparezca la pobreza del país es creando puestos de trabajo genuinos, que es un rol de los privados especialmente, pagando sueldos dignos, los impuestos y siendo solidarios y empáticos con el prójimo”.
Algo no tan común de oír en el ámbito empresario en los tiempos que corren, no solo en el país sino en el mundo.
¿Es un legado de tu familia este pensamiento y forma de acción?
Creo que es algo del sector empresarial, y que lo mamé como principios de mi padre y mi abuelo. Lo heredé obviamente y lo continuamos, y es una obligación en cierta manera. El rol de empresario te genera obligaciones y creo que el tema de ser solidario, empático, combatir la pobreza, apoyar la cultura, la educación, la salud, está dentro de las obligaciones que uno tiene para devolver a la sociedad lo que nos ha dado.
Hablando de tu gran aporte a la cultura, fue un 2024 muy importante para vos al respecto. Fuiste muy aplaudido en Buenos Aires cuando te destacaron como Personalidad Destacada de la cultura.
Lo viví con alegría como todos los premios que son un mimo. También con responsabilidad para continuar con esa tarea y con mucho placer que me acompañe una amiga como Graciela Borges y que haya hecho un recite tan lindo como el que hizo en su espectáculo.
Además iniciaste el año siendo destacado como Ciudadano en Mar del Plata.
En mi ciudad, en mi casa, en la intimidad, en mi patria chica.
La familia Cabrales es profeta en su tierra. Son todos muy queridos. Sos muy generosa, muchas gracias. Me siento querido, siento que la familia hace 84 años apuesta al país pero desde esta ciudad. Tenemos una identidad marplatense y estamos orgullosos y yo muy contento de ser de acá porque es la ciudad más linda de la Argentina y son los ojos del país, la vidriera al mundo, trasciende las fronteras y eso hace que los productos que nacen en esta ciudad puedan ser conocidos en los lugares más remotos, por el turismo que viene. Además la gente pasa en Mar del Plata momentos lindos, cálidos, felices, entonces lleva el recuerdo bueno de lo que conoce acá.
Hablando de los productos marplatenses, hay una moda gastronómica que está en vidriera. ¿Se ve desde Buenos Aires? Totalmente. Mar del Plata tiene una gastronomía fabulosa, ha cambiado muchísimo y los lugares tradicionales que son muy buenos, acercan gente joven. Estamos a nivel mundial. Los cocineros del verano local en invierno van a Europa también.
Tenés la gastronomía, las canchas de golf, las estancias, bodegas, ni hablar de la playa en el sur y ahora los barrios privados con el boom inmobiliario y edificios con firmas de arquitectos de nivel internacional.
Constructoras como Flor Miconi que le dan un nivel a Mar del Plata internacional. Es impresionante lo que sucede con los vuelos privados que vienen de todo el mundo por los djs que tocan en las playas del sur, la gente joven que asiste. También me gusta lo que sucede con el teatro comercial e independiente. Hay posibilidad y lugar para todos acá y el público pide y exige distintas cosas. Hoy tenemos una gran oferta.
Estuviste con Mauro Colagreco
Argentino de La Plata estrella Michelin, muy bueno. Soy miembro de la Academia Argentina de Gastronomía, pruebo distintos chefs como Felipe Cuneo, Cuti Rocco, Lo de Fran, Sarasa Negro… está a niveles internacionales total. Son todos de una humildad y simpleza, y son nuestros, son de acá, cocinan con productos regionales. ¿Cuándo pensamos que podríamos tomar vinos de esta región y hoy los tenemos?
Y el Parque Industrial que ha crecido y uds con él.
Y seguimos creciendo. Fui a ver la nueva parte de la planta que estamos desarrollando. Tengo mucha confianza, siempre tengo esperanza y soy una persona optimista y considero que los empresarios tenemos que serlo. Con los pies sobre la tierra y una visión de futuro de mediano y largo plazo. Si no tenés el optimismo no podés ser empresario porque siempre está el riesgo de perder, que es necesario.
Sigo apostando a Argentina y a la ciudad que me ha dado todo. Por eso también seguiremos cambiando la imagen de los locales a Familia Cabrales.
GRACIELA BORGES
Una vida junto al mar y el cine como faro eterno
Una mujer que no necesita de presentaciones, pues su iconicidad en el cine, en la vida de los argentinos es tal que, con pronunciarsolo su solo nombre, todos sabemos de quién se trata.
Fotografía: Santiago Turienzo
Dirección creativa y estilismo: Estefanía Louis
Maquillaje: Andrea Casariego
Producción y dirección general: Natalia Alvarez
Looks: Tejidos Liberati
Joyas: Hela Joyería y Grito Sagrado
Gracias: Manantiales Club de Mar
Entrevista Nata Alvarez
Redacción Majo Graufi
Elegir una ciudad, los afectos …el mar
“Creo que una de las más preciosas decisiones que he tenido en mi vida, ha sido instalarme gran parte del año en Mar del Plata”, dirá Graciela en diálogo con Nata para esta edición de Style que la tiene como protagonista. “He vivido estos eneros de una forma entrañable. He dejado un poco una ciudad que amo, que también es la ciudad de la locura como Buenos
Aires, donde obviamente tengo afectos, mi hijo, nieta, amigos, pero hecho el balance, instalarme acá ha sido concretar otros amigos preciosos, una familia cercana en el campo, amigos que me han abierto las puertas de su casa y corazón en esta ciudad donde me siento enormemente feliz”.
Y el mar…
Los recuerdos de la infancia siguen en mí, mi madre adoraba este lugar y yo adoro el mar, profundo y azul como la pieza de Terence Rattigan. Creo que hay pocas cosas de una energía tan especial y profunda como el mar. Me ha dado la posibilidad de relajarme, después de leer, pensar y escribir, tras mis últimas dos películas (de Campanella “El Cuento de las Comadrejas” y de Trapero “La quietud”) que fueron espléndidas, llenas de trabajo, de cansancio, premios de distintos países y eso no lo puedo olvidar. Pero me
dejaron muy cansada y en un momento dado pensé que tenía que hacer un paréntesis, que el cine va a ser difícil en adelante para mí, porque tiene una exigencia física y psíquica tan fuerte, meterse en un personaje durante 12/15 horas… tras tantos personajes divinos como tuve será difícil encontrar alguno que sea lo suficientemente fuerte y genial como para seguir haciendo cine, sobre todo en este momento que no es como la vieja usanza.
"Tenía que hacer un queparéntesis, el cine va a ser difícil en adelante para mí, porque tiene una exigencia física y psíquica tan fuerte"
Sí estás haciendo teatro, tu espectáculo “Alquimia”, el cual el público elige y vos también al seguir haciéndolo. ¿Cómo podrías describirlo?
Fue una cosa maravillosa que ideamos con mucho amor, para que la empatía con la gente fuera grande, contando cosas que naturalmente le pasan a todos los seres humanos, con momentos de pérdida más que de ganancia, momentos que aunque suenen graciosos han sido difíciles para uno. Creo que con los poemas, los videos de Soli, la cantante Adriana Barcia tan estupenda, logramos algo que realmente es muy muy elevado.
¿Cuán importante para vos es la amistad ? Un tema del que hablás en el espectáculo.
Nada más importante que los amigos, es la familia alternativa, la que uno elije. Está la de sangre que a veces es maravillosa y tiene una simbiosis en el alma maravillosa, pero la elegida, estirando la mano y en la mano el corazón, con gente que nos sigue a través de la vida, creo que es fundamental; siempre pienso que cuando no sabemos dónde estamos o qué hacemos, los ojos y el corazón de nuestros amigos nos indican el camino.
También hablás del amor, de los amores frustrados o que no fueron lo que imaginabas. Fuiste una mujer muy amada sin dudas, pero siempre man- tuviste un perfil bajo a lo largo de tu carrera. ¿Fue una decisión de estilo de vida ?
Realmente nunca he aprendido a hablar libremente de los amores, libremente los siento, los he vivido, he sido feliz y no, como todos los seres humanos también se me ha roto el corazón. Pero si hay algo que guardo en mi profundo silencio interior es el amor, las historias. A veces no buenas y otras magníficas. He tenido gente preciosa a mi lado, que por suerte nunca he tenido guerras con ninguno. Inclusive con los que han partido he tenido buen vínculo hasta el final, pero sí sé que es para mi muy importante y para algún grupo pequeñito que hablo libremente, no hablar de más de mis amores. Me cuesta mucho. Es participar de algo tan privado, lindo y poderoso para uno mismo que no lo hago.
Tu imagen y tu nombre, tu trayectoria y tu activa presen- cia en redes hace que seas siempre vigente y amada por generaciones de todos los tiempos. ¿Lo disfrutás? Debe ser agotador. Es fantástico que me digas eso porque nada es más reconfortante que encontrar gente que va por la vida y me cuenta que vio una película, o cosas de mi vida que le interesaron e importa, y me abrazan. Es tan lindo, porque hay un secreto que se divide entre la gente a la que le gusta la gente y la gente que le teme a la gente. Finalmente adoro a la gente y me encanta cuando cuentan cosas y si no estoy de acuerdo no importa, pero el contacto con los seres humanos para mi crea una empatía que no se puede creer.
Muchos quieren verte en la pan- talla grande otra vez, con nuevas películas o en las plataformas- ¿Lo considerás posible? Nunca se sabe qué se puede hacer. Elegir personajes nuevos para mi no es fácil porque he tenido una riqueza al respecto tan grande. Es verdad que algunas películas me gustaron menos, pero hay muchas que me gustaron
mucho, entonces estoy contenta con eso. He hecho un largo camino y me parece que está muy bueno. Es posible que piense livianamente, porque no es profundamente todavía, en hacer una película con una amiga. No lo digo porque le prometí no decirlo. Pero la idea es buena.
¿Hay actores o actrices de aquí o de algún lugar del mundo con quien te hubiera gustado trabajar y no se dio?
Los actores argentinos son fenomenales. Me acuerdo un dicho de Victoria Abril, que me decía “vosotros sois fenomenales, sois como los ingleses o los americanos, naturistas, por qué sois tan buenos”. Hay actores y sobre todo actrices, fantásticas, de todas las generaciones, realmente estupendas. Durante muchos años pensé en dos personas con las que me hubiera gustado trabajar: una era Marlon Brando y Gian Maria Volonté, con quien pude hacer “Funes un gran amor”. Fui feliz y fue una experiencia dolorosa porque él estaba muy enfermo, pero fue una maestría.
¿Cómo ves la industria del cine aquí y en el mundo? Con tantas plataformas y quizás con los cambios polí- ticos y económicos que afec- tan a ese sector, ¿sentís que el cine pierde vigencia?
La industria del cine tiene idas y vueltas, hay años más difíciles por lo económico. Pero la creatividad en todo el mundo le da un valor enorme como cultura, y es un amor eterno porque va a estar siempre ahí. Volvés a mirar películas de hace 30, 40, 50 años y están ahí. Pese a los que me preguntan por las plataformas, creo que el cine va a seguir ahí igual. Lo que vivimos son cambios y si hacen bien, bienvenido. Pero el cine en el cine, en silencio, con otras personas que están viviendo lo mismo, no va a morir nunca.
BELLEZA ETERNA
Todo el mundo lo primero que dice al verte es ¡qué piel maravillosa! ¿Cómo son tus cui- dados y la decisión de no intervenirte como hoy frecuentemente se hace?
No es el mismo rostro que hace 50 años porque sino sería un demonio (risas). Debo agradecer a mi madre que he heredado su piel, que con el paso del tiempo va cambiando pero que se mantiene de algún modo, lozana.
Soy cuidadosa en saber que desde chica con tanto maquillaje, jamás irme a dormir con algo puesto en la cara. La limpieza y la hidratación son fundamentales. Me he cuidado a través del tiempo de no tomar sol, aunque reconozco que un poco hay que hacerlo por la salud, para la Vitamina D, para estar bien, porque hay momentos realmente que en invierno una se ve pálida y no bien. Pero tomarlo con mucho cuidado.
Saber quién tiene una de cosmetóloga o médico de la piel, que lo vaya viendo, revisando, usar buenas cremas que no significa que sean las más caras. Hay que saber lo que uno necesita.
Creo que el tratamiento invasivo es muy peligroso, hay nobles tratamientos hoy para mejorar la belleza, aunque nada da más frescura que las arrugas. La gente invadida de redondeces creo que es contraproducente. Veo mujeres bellas que se lo hacen profundamente pierden la naturalidad para siempre. Hay hombres también que son adictivos a esa belleza invasiva y peligrosa.
Para finalizar ¿qué esperás de la vida en esta etapa? ¿Cuáles son tus deseos más profundos?
Lo mejor es estar en paz. Parece fácil, ¿no? Siempre hay algún momento en el que decimos “lo que quiero es paz”. Y la paz está ahí, solo que no sabemos verla, quiero relax, trabajo que me guste, aceptación que es el primer precepto espiritual. Si no estoy bien, voy a tratar de estarlo, ver qué cosas me angustian de salud, verlas, hablar con los médicos.
En la vida, estár tranquila, leer, escribir, compartir charlas y momentos divinos con los amigos, con la familia que una elige, con la propia. Los pequeños actos de la vida son los más importantes. Creo que la simpleza del alma es una de las cosas más fascinantes, es a lo que aspiro. Tranquilidad, paz, mirar el mar. Y en Buenos Aires ir a comer, que me gusta tanto y da tanta alegría.
Dos mujeres, una amistad
Dirá Nata: “Sentimos que somos hermanas de la vida y se todo lo que te llena el alma de alegría y de tristezas a veces, de tus dolencias físicas y las del corazón... sos justa, valiente, generosa y sentís por el otro una empatía que hace que las injusticias te duelan. Se el esfuerzo que muy a menudo haces para cumplir con todos tus compromisos, complacer a todo el mundo no importa quién o de dónde sea. Por eso esta entrevista y estas fotos fabulosas a la orilla del mar me provocan decirte un inmenso GRACIAS, DE CORAZÓN, por tu generosidad y amorosidad, por tu entrega y tu tiempo, nadie mejor que vos para comenzar esta celebración de 20 años de esta revista que están importante para mí y para esta ciudad.
Dirá Graciela: “Acepté esta sesión, porque conozco la revista, porque te conozco, porque sabía del equipo más que de los resultados, hasta que los vi y me sentí sumamente contenta porque supe que no me había equivocado, hace mucho que no hacía fotos. La producción es maravillosa. He tenido muchas tapas de revistas a las que agradezco, pero soy un poco difícil para pensar. No soy gozadora de la fotografía y de posar, pero fui curiosamente muy feliz en esta oportunidad, me encantó hacerla, la simbiosis del equipo, ponerme frente de una cámara de golpe y me dio una soltura que reconozco en el cine pero no en la fotografía para revistas. Me dio un gusto enorme hacerlo y que sean fotos naturales, verdaderas, no retocadas, desde el alma, con la edad que una tiene, con el tiempo de vida, y con el agradecimiento enorme porque esto siga fluyendo”.
PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2025
Gabriel “Puma” Goity es un Cyrano de oro
Por Majo Garufi
Christian Heit
En esta oportunidad, el máximo galardón fue para Goity por su gran actuación en “Cyrano”. Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.
Mauro Rizzi
Este lunes por la noche tuvo lugar la entrega de los Premios Estrella de Mar 2025 con los que el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTuryC) reconoce y galardona a los espectáculos que se presentan en la ciudad durante la temporada de verano.
En esta oportunidad, la esperada ceremonia tuvo lugar en el Gran Hotel Provincial y contó con la conducción de Brenda Caretto y Sebastián Pardo, con la participación especial de Facundo Arana.
Además de los ganadores elegidos por el Jurado Oficial para cada una de las ternas nominada, la noche contó con menciones especiales con las que fueron distinguidos los siguientes espectáculos, muestras y establecimientos:
“Brujas”, por su invaluable aporte al mundo del teatro y a la cultura de nuestra comunidad: esta mención es un símbolo de gratitud y admiración en sus 34 años cautivando a generaciones de espectadores. Este verano, 3 de las actrices originales regresaron a Mar del Plata con la experiencia y la fuerza que dan los años sobre el escenario: Nora Cárpena, Moria Casan y Graciela Dufau.
“Candelight Mar del Plata Torreon del Monje”, por su propuesta innovadora de fomento a la cultura local mediante la creación de espacios de encuentro, enalteciendo y enriqueciendo la oferta turística local con un espectáculo de jerarquía internacional. Su implementación en Mar del Plata representa un paso hacia adelante en la creación de experiencias memorables que resaltan lo mejor que nuestra ciudad tiene para ofrecer.
Exposición “Viven Dinosaurios”, por su aporte a la oferta turística de la ciudad: destinada a un público familiar y con una propuesta inmersiva, educativa y sumamente creativa, genera una gran convocatoria de público a metros de una de las postales más emblemáticas de Mar del Plata.
Samsara Beach, por su diversificación artística junto al mar: ubicado en una de las playas más emblemáticas de la ciudad, con una gran variedad de espectáculos gratuitos que hicieron que Mar del Plata brillara.
“Be Bop Mar del Plata – Torres de Manantiales”, por su impacto positivo en la cultura, el turismo, la educación y la comunidad: esta mención es un merecido homenaje a una propuesta innovadora y con reconocimiento internacional.
Los asistentes a la ceremonia, pudieron disfrutar también de los shows de Florencia Peña (“Mamma Mía), quien interpretó “Hay un solo ganador” con músicos en vivo; y de Vox Popurri, el trío marplatense conformado por Judith Morales, Tamara Prato y Camila Suero, quienes en-
tonaron una canción escrita especialmente para los Premios Estrella de Mar. Finalmente, llegó el esperado momento del Premio Estrella de Mar de Oro, que en esta oportunidad fue para Gabriel “Puma” Goity por su gran actuación en “Cyrano”.
JURADO OFICIAL DE LOS PREMIO ESTRELLA DE MAR 2025
En esta oportunidad, los profesionales que se vinculan de diversas maneras con el espectáculo en general y que conforman el jurado de los premios están coordinados por Eugenia Raineri Vittino y son: Alejandro Lamacchia; Constanza Palacios; Daniela Toujas; David Akerman; Eugenia Martinez; Florencia Maggio; Gabriela Moccia; Gerardo Reboredo; Giselle Kesler; Ivana Freije; Indy Marini, Laura Susana Giudici; Leandro Do Carmo; Lorena Giglio; Lucas Pérez; Marcelo Rigl; Natalia Álvarez; Raúl “Bigote” Acosta; Raúl Olivera; Roberto Cabrera; Rocío Pérez; Santiago Moroni; Sebastián Pagliarino; Silvia Giovinazzi; Sofía Sartora; Valentín D’Onofrio y Vanesa Cabrera. Además, el jurado de Argentores -conformado por Adriana Tursi, José Gallo y Florencia Aroldi - será quien defina la terna y premie al rubro “Autor Nacional”.
A CONTINUACIÓN, EL LISTADO
COMPLETO DE LOS GANADORES DEL PREMIO ESTRELLA DE MAR 2025:
Actriz marplatense
Sandra Maddonni por Vidas paralelas
Actor marplatense
Marcelo Goñi por Mundomasliah
Dirección marplatense
Leo Rizzi - La Vargas, un musical sobre Chavela y Lo nuestro es puro teatro
Teatro marplatense
Valanaveva
Producción teatral marplatense
Petón Producciones - La Scaloneta del humor, Bicampeones de la risa IA, Conectando almas, Retromanía el Music Hall, Brillante cuestión de humor, Humor y brillos, Felices los 4, El show del mago sin dientes, Hay que darle el gusto a mamá, El príncipe Azul: Derek 2 y Un zapato busca mi princesa. Petón Producciones en coproducción con Carlos Granero –No hay plata… Hay humor
Escenografía
Willy Landin y Pilar Camps - Cyrano
Iluminación
Matías Sendón - Caer (y levantarse)
Vestuario
Willy Landin - Cyrano
Infantil
Ota Teatro para bebés 2
Coreografía
Raquel Garbi - Eternamente Queen
Danza
La ruta de Piazzolla
Comedia
Tom, Dick y Harry
Comedia dramática
Brujas
Drama
Cyrano
Humor
Sean de termos y mabeles - TaricoontheRotemberg
Labor humorística
Nito Artaza por Hermanos en llamas
Micro-teatro
Opciones de descubrimiento
Music Hall/Café Concert
Operación Rosa Rosa - Por siempre
Mardel
Stand up
Sí pero no- Ezequiel Campa
Teatro alternativo
Opera Queer
Teatro musical
Mamma Mia!
Unipersonal
Caer (y levantarse)
After de playa
Franky Rizardo - El Calamar Loco
Espectáculo de música marplatense
Leo Poletto 35 años con la música
Fiesta
Bresh - Mute
Jazz
Javier Malosetti Trío
Música clásica
Gran antología de clásicos populares al piano
Música electrónica
Solomun - Mute
Música original
600 gramos de olvido
Recital
Emilia
Rock
Las pastillas del abuelo
Tango
De serenatas y fandangos
Tributo
Out of Control - Exiliados en Chauvin
Producción musical
Mute
Transformismo
Angeladas
Variedades
Servian el Circo
Actuación de reparto
Fabio Prado González por Otelo
Actriz de comedia
Verónica Llinás por Antígona en el baño
Actor de comedia
Nicolás Cabré por Los mosqueteros del Rey
Actriz de comedia dramática
Moria Casán por Brujas
Actor de comedia dramática
Miguel Ángel Rodríguez por Quieto
Actriz de drama
Lorena Szekely por Mandinga (La capilla del diablo)
Actor de drama
Gabriel, Puma, Goity por Cyrano
Actriz de teatro musical
Florencia Peña por Mamma Mia!
Actor de teatro musical
Alejandro Paker por Mamma Mia!
Autor nacional
Martín Ortiz - Museo Beresford
Dirección nacional
Willy Landin por Cyrano
Revelación
José Giménez Zapiola, “El Purre” por Mamma Mía
Producción Teatral Nacional
Carlos Rottemberg – Brujas y Quieto
Estrella de Mar de Oro
Gabriel, Puma, Goity por Cyrano
Paulo Brunetti
“HAY UNA MINORÍA QUE DISFRUTA DE VER DRAMA Y VENIMOS CON ESE RESPALDO”
Entrevista Nata Alvarez
Redacción Majo Garufi
El reconocido actor patagónico, radicado entre Chile y Argentina, vive su segunda temporada consecutiva en Mar del Plata junto a “Muchacho de Luna”, unipersonal basado en la obra de Federico García Lorca y con la multinominada “La lluvia seguirá cayendo”, junto a Osvaldo Santoro. Ambos proyectos, como varios de los más importantes de su vida, bajo la dirección de Oscar Barney Fin.
“Mar del Plata siempre fue de veraneo cuando era chico, miraba los teatros, los carteles, me maravillaba porque venían a trabajar y veranear y ahora lo estoy haciendo yo”, reflexiona el actor que por estos días vive el revival de Verano del 98, una de las tiras que lo marcó en su juventud laboral.
En temporada mucha gente elige ver comedias, sin embargo vos y tu equipo apuestan a los dramas… Venimos sabiendo que hay una minoría de gente que disfruta ver un drama, una comedia dramática, pero en este caso tenemos un respaldo que es que hace 20 años fuimos la misma pareja con Osvaldo Santoro, que nos fue muy bien con Lejana Tierra Mía, nos llevamos el Vilches, el Estrella de Mar. Y hay mucha gente que ya había visto aquella obra y quería saber qué había pasado con estos personajes reescritos por Oscar Barney Finn…y hay un reflejo en la sociedad porque los que somos hijos se sienten identificados con mi personaje, los que son padres con los de ambos, porque mi personaje tiene edad de ser padre y lo tiene vivo al suyo. Entonces esta confrontación es universal, en muchas obras está y siempre funciona. Es un plus, estamos llenando y agregamos una función los sábados. Si bien es
una sala de 100 personas, pero eso significa que alrededor de 200 personas por fin de semana eligen una obra dramática y salen con una gratitud, porque eso nos demuestran cuando salimos a la calle.
Emocionados, vuelven con su hijo o su padre. Somos un claro ejemplo de cómo funciona el boca a boca, porque si bien Cacho es un actor popular no somos de las grandes marquesinas; dirige Barney sinónimo de que puede funcionar bien.
En cuanto a “Muchacho de Luna”, hay gente que la vio por tercera vez. El año pasado la hice en el Colón y en Villa Victoria Ocampo al aire libre y ahora es una sala más chica como la Nachman, en el Teatro Auditorium durante enero, y en febrero cambio a Chauvin que es otro público, con más juventud. Lo interesante es que quizás se meten a ver la obra para ver qué hay ahí. Es la séptima temporada.
¿Sentís que el público de Muchacho va por Lorca o lo va a descubrir? Ambos. Hay mucha gente que lee la reseña y sabe a lo que va y otros que se enteran ahí. Me ha pasado en funciones, que me lo han dicho cuando se quedan a saludar. Somos un país muy Lorqueano. Muchas escuelas han repasado sus textos. Hay una repetición en la sala de eso.
¿Cómo sigue tu año?
Vuelvo en abril con La Lluvia Seguirá Cayendo a Buenos Aires, estamos preparando una pequeña gira para el país, estoy detrás de un monólogo inglés muy interesante, también me llamaron para hacer La Vuelta al Hogar, de Pinter. Junio voy a empezar en el San Martín “La niña en el altar” de una autora irlandesa Marina Kar, que es una versión de una tragedia griega también dirigida por Barney Finn.
También tenés mucha trayectoria en tele Si, pero hice mucha afuera. Acá hice Montecristo, Resistiré, Verano del 98 y luego me fui a Chile, apareció en 15 años la posibilidad de grabar 15 novelas y abrir mi propia productora para producir series y películas. Es complejo cuando sos una pequeña productora porque la maquinaria la tienen las grandes, que son las que reciben los subsidios, pero no hay que bajar los brazos. Ya he dirigido un mediometraje que fue premiado en varios festivales sobre un cuento de Juan Forn, Nadar de noche. Estoy contento y voy de apoco.
Con Oscar Barney Finn son una buena dupla. Tenemos 15 obras de teatro juntos, hemos trabajado mucho, nos conocemos mucho y obviamente este año aparecerá algo nuevo para 2026, porque la idea es seguir trabajando juntos.
Un año que arranca lindísimo. Mar del Plata les trae suerte….
Ojalá el año que viene volvamos con Cacho, porque es una obra que invita para la familia y para nosotros también. Y también hay una moda con los unipersonales, ocurre mucho y yo hago desde 2019 Muchacho de Luna, y estoy tras otro, ojalá me sirva para venir a veranear y trabajar.
MARÍA, ES CALLAS
EL ESPECTÁCULO QUE
HOMENAJEA A LA CANTANTE DE ÓPERA MÁS VIRTUOSA DEL SIGLO XX
Escrita por Adriana Tursi, con dirección de Tatiana Santana y protagonizada por Natalia Cociuffo, vuelve a Mar del Plata “María es Callas”, la obra que rememora a la artista que revolucionó la lírica mundial. La presentación se realizará los días martes 6 y 7 de febrero, a las 22 horas en la sala Payró del Teatro Auditorium. Entradas a la venta por Plateanet o en la boleterìa del teatro.
A 100 años del nacimiento de María Callas, una obra íntima sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial. Su amor desesperado por Aristóteles Onassis, una traición y un coro pre-anunciando el final.
María en su cuarto, perdiendo el don de su voz y acompañada por las voces de su tormento. Del otro lado del teléfono, “Ari”, llevándose con él lo que queda de ella.
Ocaso y caída. La historia trágica del personaje privado, "La Callas", irá dando paso a María. La historia de una mujer que, entregándose por entera, nunca fue suficiente para el resto ni para sí misma. Después del éxito del 2024, vuelve al Teatro Auditorium esta obra plena de música y emociones.
NATALIA GRACIANO
Agencia: K Management
Fotografia: Gonzalo Pepe
Maquillaje & Pelo: Sebastian Santos
Estilismo: Jata Estudio
Marcas: Merci Beaucoup
Nuevo año, nuevo estilo:
TENDENCIAS QUE DOMINARÁN EL VERANO 2025
Por Fanny Louis
Con la llegada de 2025, la moda renueva sus propuestas desde las pasarelas, alfombras rojas y campañas de marca, marcadas por la influencia directa de la calle. Este verano, las tendencias nos invitan a experimentar, jugar y potenciar nuestro estilo. Como siempre te decimos: las tendencias son guías, no reglas. Si te divierte, adelante.
EL ROMANTICISMO Y LA SOSTENIBILIDAD
COMO EJES
PRINCIPALES
El romanticismo y la feminidad se erigen como protagonistas de una temporada que exalta la creatividad, la expresión personal y la responsabilidad ambiental. Este verano fusiona elementos tradicionales con propuestas modernas, celebrando la diversidad cultural y un firme compromiso con la sostenibilidad.
EL REGRESO DEL ESTILO BOHO
Inspirado por la naturaleza, el estilo boho regresa con tipologías holgadas y tejidos naturales, ideales para el día y la noche. Esta tendencia, que tomó fuerza en 2024, se intensifica este año con colores pasteles, verdes secos y tonos naturales. Las prendas clave incluyen cazadoras, shorts, vestidos, botas texanas y accesorios con evocaciones tribales.
MATERIALES ECO AMIGABLES Y ARTESANÍA
La sostenibilidad sigue siendo un pilar fundamental. Los diseñadores apuestan por materiales eco amigables como el algodón orgánico, el lino, el yute y las fibras recicladas. Además, el rescate de técnicas artesanales como el tejido a mano, el bordado y el macramé cobra protagonismo, destacando el valor de lo hecho a mano y el talento de comunidades locales. Este movimiento fomenta la economía circular y apoya a los artesanos, promoviendo una moda más consciente y colaborativa. Colores, texturas y estampados que marcarán tendencia
COLORES, TEXTURAS
Y ESTAMPADOS QUE MARCARÁN TENDENCIA
Pistacho: el color del verano
El color pistacho desafía al "Mocca Mousse" propuesto por Pantone, im poniéndose como el tono favorito del verano. Este color fresco y versátil se combina a la perfección con gris, rosa, crudo y celeste.
Transparencias y animal print
Las transparencias llegan para quedarse, desde detalles sutiles hasta prendas completamente traslúcidas, aportando un aire sofisticado y sen sual. Por otro lado, el animal print sigue vigente, con un giro hacia estampados de piel de serpiente en tonos de temporada, consolidándose como un clásico renovado.
Vestidos ligeros y maxi faldas
Diseñadas en tejidos transpirables como el lino y el algodón, las maxi faldas y vestidos ligeros se convierten en aliados perfectos para enfrentar las altas temperaturas. Los estampados florales y geométricos, inspirados en la flora y fauna regional, destacan en estas piezas.
Accesorios: detalles que completan el look Este año, los accesorios son protagonistas indiscutidos.
- Sombreros de ala ancha, gafas de sol con marcos coloridos y alpargatas hechas a mano son imprescindibles.
- Collares y pulseras de cuentas, conchas y piedras naturales añaden un toque étnico y fresco.
- Bolsos pequeños y tejidos artesanales son el complemento perfecto para cualquier outfit.
LA MODA EN LAS ALFOMBRAS ROJAS
INCLUSIÓN, SOSTENIBILIDAD Y DRAMATISMO
Por Fanny Louis
Las alfombras rojas de 2025 reflejan cambios profundos en la industria: desde el auge de la inclusión y la sostenibilidad hasta la experimentación con nuevos códigos de estilo. Este año, las celebridades demostraron que la moda de gala puede ser audaz, consciente y diversa.
Colores audaces y metálicos Los colores vibrantes como el rojo escarlata, el azul cobalto y el amarillo canario dominaron la escena, junto con acabados metálicos en dorado, plateado y bronce. Estos tonos, presentes en tejidos satinados y lentejuelas, aportaron un toque futurista y sofisticado.
En eventos como los Golden Globe 2025, el verde esmeralda evocó un lujo clásico, mientras que en los Grammy, el plateado holográfico marcó tendencia con una estética espacial y vanguardista.
SILUETAS ESCULTURALES Y VOLUMINOSAS
La experimentación con formas y volúmenes marcó un antes y un después. Vestidos con volámenes dramáticos, cortes asimétricos y detalles estructurados destacaron en las alfombras rojas. Diseñadores como Pierpaolo Piccioli y Sarah Burton presentaron piezas que parecían esculturas, con mangas abullonadas, capas de tul y cortes arquitectónicos. El minimalismo también tuvo su lugar, reinterpretado con aberturas geométricas y texturas tridimensionales que sorprendieron.
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
La moda de gala se transformó en una declaración de inclusión. Diseños sin género y piezas personalizadas destacaron, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo. Ejemplos icónicos incluye a Billy Porter, quien lució un traje-tul en tonos pastel, y a Emma Corrin, que desdibujó las barreras entre la moda masculina y femenina con un diseño monocromático y minimalista.
SOSTENIBILIDAD EN LA ALTA COSTURA
La sostenibilidad llegó a la alta moda. Celebridades como Cate Blanchett y Timothée Chalamet lucieron prendas confeccionadas con materiales reciclados y tejidos eco amigables. Marcas como Stella McCartney y Gabriela Hearst lideraron esta tendencia, apostando por la reutilización de piezas de archivo y destacando el valor de la durabilidad en el lujo.
EL REGRESO DEL GLAMOUR RETRO
Inspirado en Hollywood clásico, el glamour retro también tuvo su momento. Vestidos con corsés, plumas y siluetas entalladas evocaron la elegancia de las décadas de 1920 y 1950. Celebridades como Zendaya y Florence Pugh brillaron con diseños que capturaron la esencia del cine dorado.
TENDENCIAS MASCULINAS: REDEFINIENDO EL CLÁSICO TRAJE
La moda masculina también sorprendió en las alfombras rojas de 2025. Los diseñadores experimentaron con colores vibrantes, tejidos brillantes y estampados llamativos. Los blazers de terciopelo, pantalones relajados y camisas con volantes renovaron el traje clásico, mientras que los accesorios, como broches y collares, agregaron un toque de originalidad.
Flipa Bikinis:
12 AÑOS MARCANDO TENDENCIA EN MAR DEL PLATA
La reconocida marca marplatense Flipa Bikinis celebró su 12º aniversario con un evento que fue tan vibrante como su nueva colección. En su local de Garay 1232, la firma reunió a clientes, amigos y amantes de la moda para disfrutar de una tarde única con tragos, música, descuentos exclusivos y el lanzamiento de su última línea: “Rumbos”.
Desde su creación, Flipa Bikinis ha sabido diferenciarse gracias a su capacidad de reinterpretar tendencias internacionales y adaptarlas al mercado nacional con un estilo que destila originalidad, buen gusto y versatilidad.
“Rumbos”, la colección estrella de esta temporada, trae consigo un enfoque textural que eleva los clásicos trajes de baño a un nuevo nivel. Desde bikinis de dos piezas hasta enterizos clásicos y no tan clásicos, cada diseño está confeccionado con géneros de alta calidad que garantizan estilo y comodidad.
La propuesta cromática es tan versátil como la marca misma pero mantiene la sofisticación como estandarte, con tonos naturales que van desde los crudos y verdes secos hasta el siempre llamativo animal print, pasando por azules, amarillos y tierras. Los modelos ofrecen opciones para todo tipo de siluetas, asegurando que cada clienta encuentre su calce perfecto.
Pero eso no es todo: las prendas tejidas se suman al catálogo de este verano, apostando por una tendencia que se roba todas las miradas tanto en la playa como en las noches costeras.
En Style no podemos dejar de aplaudir a Flipa Bikinis por combinar a la perfección innovación, diseño y un espíritu 100% local. ¡Por muchos años más de marcar tendencia en Mar del Plata!
¿Te perdiste el evento? Aquí te dejamos un vistazo exclusivo de lo que fue una tarde espectacular.
ESTÉTICA
Depilación Láser Soprano Ice
Electroporación
Radiofrecuencia
Electro Estimulación
Limpieza de Cutis
Peelings
Criolipolisis
Mio up SALUD
Drenaje Linfático manual
Masajes Desacontracturantes
Piedras Calientes
Reflexología
Reiki
Terapia Floral Pedicuría
Natalia Paola Filgueiras
Matrícula Nº 28634
María Cobranza Vázquez
Matrícula Nº 27014
Grupo Etcétera: ARQUITECTURA HUMANA
“Nuestra idea era
expresar y reflejar lo que nos gusta trabajar y venimos realizando, por eso no queríamos un estudio como los habituales, sino con espacios donde podamos mostrar diferentes materialidades aplicadas de distintas maneras en los muebles y artefactos de decoración”.
Ingresar al espacio de trabajo de Natalia Paola Figueiras (M. 28634) y María Costanza Vázquez (M. 27014), es más que conocer el Grupo Etcétera SRL.
La idea de la sala de reuniones como un espacio estilo living-comedor, el despacho privado donde también se usan muchos materiales identitarios de la ciudad como la piedra, el mármol, y la calidez, tranquilidad que reina en el lugar, convierte la experiencia en mucho más que la visita a un lugar de trabajo, a un estudio de arquitectura.
“Cuando empezamos a visualizar un estudio nuevo queríamos generar una evolución personal y de equipo. En los primeros lineamientos del concepto de “refugio”, queríamos que se entienda nuestra esencia, y en nuestra esencia el efecto sorpresa es muy importante”, afirman y comentan a Style que “la relación que tenemos con los clientes en lo que tiene que ver con el habitar o cómo querer hacer un efecto de impacto en la sociedad como un comercio, tiene que ver también en cómo nos mostramos nosotras mismas para que el otro pueda percibir que en un metro cuadrado hay mucho más que solo una necesidad”.
¿Se especializan en comercio?
Nos especializamos en pensar. Y a partir de ahí nace todo. Lo que tiene que ver con el comercio nos apasiona y ahí es donde nacemos con remodelaciones y transformaciones. Luego el desafío fue conocer a las familias y a partir de ahí generar su hogar y nos fuimos especializando. Entonces en cada metro cuadrado diseñado más que las problemáticas veíamos cómo interpretamos las necesidades del otro y nos dimos cuenta que todo era posible.
¿Cuánto hace que están juntas como estudio? Etcétera arrancó en el 2012. Nos conocemos desde segundo año de la facultad. Obviamente en principio nuestras obras eran remodelaciones de departamentos, logrando la experiencia de hacer rendir el metro cuadrado al máximo porque teníamos que resolver muchas problemáticas en poco espacio.
Y ahí nos dimos cuenta que la complejidad no eran las alternativas de solución sino la creatividad que teníamos y cómo nos apoyábamos como equipo para hacerlo.
Siempre entendimos que somos un equipo, no queríamos poner nuestros nombres propios como es habitual en los estudios de arquitectura, porque pensamos que el equipo es el movimiento, distinto, multidisciplinario que queríamos fomentar.
Y desde ahí surgió la vida: no existían las redes sociales, el apoyo de las empresas, teníamos la intuición de que apoyarse en varias personas que tienen que ver en especialidades nos iba a dar mejores resultados.
¿Cuántas personas trabajan con ustedes?
Hoy somos seis dibujantes/arquitectos, nosotras dos y dos administrativas. Pero es solo una partecita porque somos un estudio de arquitectura pero también de interiorismo, tenemos interioristas trabajando con nosotras y además tenemos nuestra empresa constructora, por lo cual tenemos a cargo mucha gente que hace posible nuestros pensamientos.
Inicialmente consideramos que “si yo lo quiero, lo pienso, le doy todo mi amor”. Y además lo tengo que continuar tutoriando para que se haga realidad. Entonces la construcción fue muy orgánica, demasiado natural, porque era cuidar lo que habíamos pensado con cariño. En el proceso pasaron muchas cosas: enojos, equivocaciones, clientes, dinero, entonces creíamos que, si podíamos abarcar todos esos frentes, con respeto y coherencia, íbamos a lograr los resultados. Ahí radicó la clave del éxito.
¿Se encontraron con un ambiente muy machista?
Me encanta el efecto sorpresa, el as bajo la manga. No lo vamos a negar, pero siempre lo pensamos como una herramienta a favor. La mujer en la construcción, en estas disciplinas que siempre fueron más masculinas, tenemos que ver el efecto positivo y logramos cosas que ni siquiera los hombres logran en la obra. Tenemos otros talentos, ventajas, cómo persuadir, cómo acompañar, generar empatía. Una vez que lo lográs el diálogo es muy fluido, y cuando eso sucede hay mucha honestidad. Uno puede sacar las mejores cosas.
Lo que pudimos decodificar es que cada una tenía un elemento distinto y en vez de competir entre nosotras, nos dimos cuenta que cada una tenía que ocupar un espacio para que la otra persona sea más. Entonces dentro de los talentos intuitivos de cada una, fuimos perfeccionándonos y confiando en varios profesionales que nos marcaron el camino.
La parte más creativa del estudio la hace Natalia y la parte más racional, estratégica y punzante la tengo innata (María). Entonces voy a la obra y todo lo que parece imposible para mi es muy natural, esa ola está siendo surfeada, luego de mucho aprendizaje, reestructuraciones.
Nos dimos cuenta de que somos muy perfeccionistas y entendemos el error como parte. Ese proceso intentamos inculcarles a los clientes en cuanto a la obra: no va a haber cosas perfectas, pero sí personas responsables sobre eso.
Creo que esa es la base de nuestro estudio, más allá de cómo nos vemos, el concepto es robusto. A nivel perceptivo sabíamos que los lugares que diseñamos tienen que tener esa coherencia, través de los colores, los elementos para transmitirlo.
La arquitectura la llevamos a lo humano: el proyecto será el proyecto, la casa será lo que el cliente quiera, pero en todo eso no deja de ser un objeto. Lo que el cliente termina eligiendo es que acompañamos al grupo familiar en todo el proceso y lo sumaos a nuestro equipo, empatizando, yendo juntos. Estamos en la misma vereda.
Encontranos en instagram @estudio.etcetera
WELLNESS
CENTER, DE ESTÉTICA, BELLEZA Y FITNESS
Es un espacio de BIENESTAR Y SALUD, todo lo que allí se ofrece es para que la persona se sienta bien, tenga una vida saludable, y un TIEMPO para ella, aprenda a desconectar para conectar con su interior.
ETOILE DE LA VIE significa ESTRELLA DE LA VIDA hace referencia al BRILLO interior que cada uno de nosotros tiene y trabajamos para que la persona luzca RADIANTE.
Con una mirada HOLISTICA abordan a la persona de manera INTEGRAL, con un enfoque preventivo de enfermedades, de autoconciencia, de autocuidado y de equilibrio en todas las áreas de su vida.
Es un equipo multidisciplinario integrado por diferentes profesionales médicas, estética, flebóloga- linfóloga y deportóloga, ginecóloga, nutricionistas, kinesióloga, fisiatra, odontóloga especialista en estética neurofacial y belleza bucal, fisioterapeutas,profesoras de educación fisica, de pilates, de yoga, entrenadoras, masajistas, cosmetólogas, esteticistas, podóloga y manicura.
El circuito fitness se divide en 3 etapas de 25 minutos cada una, se inicia en las cápsulas thermocycling, combinando ozonoterapia, infrarrojo y termoterapia mediante diferentes programas predeterminados para cada tratamiento.
Luego el entrenamiento personalizado postural, muscular y gimnasia abdominal hipopresiva, por último las cryoboots .
El MÉTODO HIPOPRESIVO tiene como objetivo reprogramar la faja abdominal. Consiste en ejercicios que provocan la contracción refleja (involuntaria) de los músculos abdominales y del suelo pélvico, y aumentan con su práctica sistemática el tono de reposo de estos músculos.
Sus beneficios son múltiples, ayuda a prevenir incontinencia urinaria, prolapso de órganos, diástasis, ayuda a aumentar la capacidad respiratoria y a
lograr un conocimiento del eje postural, provoca la reducción perímetro de la cintura como consecuencia disminuyen los dolores por malas posturas. Aumenta el riego sanguíneo en el suelo pélvico y disminuye la presión en la próstata, aumenta la lubricación vaginal en la mujer por eso son de gran interés en el control y el desarrollo de la actividad sexual. Aumenta el tono de la faja abdominal que evitará hernias abdominales, inguinales, umbilicales e incluso discales.
TRATAMIENTOS DE ESTÉTICA & BELLEZA
A través de nuestro DermoHealth, que integra de manera excepcional cuatro terapias revolucionarias: ReFreeze, Enygma, Cryo RF Max y HImFU.
ReFreeze: para combatir la celulitis, reducir la adiposidad localizada, lograr un modelado corporal, mejorar la calidad de la piel, y atenuar los signos de flacidez.
Enygma se basa en el uso de radiofrecuencia para llevar a cabo procesos de restitución de los tejidos vulvovaginales, abordar inesteticismos vulvares, revitalizar los tejidos después del parto y revertir los cambios asociados al síndrome genitourinario y al climaterio.
Cryo RF Max es una terapia que combina la transmisión de frío y radiofrecuencia, provocando un calentamiento interno de los tejidos corporales (más de 55°C) que nos permiten tratar flacidez y adiposidad generalizada.
HImFU es una terapia avanzada, innovadora, única para el tratamiento de la adiposidad localizada. Utiliza ondas de ultrasonido multifocal que provocan un efecto termomecánico en el tejido adiposo causando su destrucción. Los pacientes pueden reducir entre 1 y 4 cm de contorno por sesión obteniendo un increíble efecto de remodelado corporal.
FESTIVAL TURU
El Torreón del Monje, lugar emblemático de la ciudad de Mar del Plata, fue el escenario de la primera edición del Festival Turu, un evento que reunió a artistas y bandas independientes.
De la mano de la nueva variedad ORO de Andes Origen, el viernes 31 de enero, a las 19 horas, comenzó el Festival, que en su debut tuvo un lineup muy convocante.
Alas 19.30, Soy Sofía, cantante y compositora marplatense fue la encargada de abrir el show con temas de su disco “Canciones y contradicciones”. Más tarde y muy a tono con la noche de verano en el Torreón, Rusea llevó sus canciones de playa que surfean entre el pop y el reggae, y por supuesto que cantó “A Mar del Plata”, creada especialmente por su amor a la ciudad. Después de un DJ Set, llegó el turno de Lisandro Skar, artista oriundo de Santa Fe que combina distintos géneros y ritmos, seguido por El Zar, el dúo conformado por Facundo Castaño Montoya en voz y Pablo Giménez en guitarra, referentes del Indie Pop argentino y latinoamericano.
Para el cierre de esta primera edición del festival, llegó Silvestre y la Naranja, la banda de rock argentino que recientemente lanzó “Prisionero perfecto”, el primer adelanto de su próximo disco y que también estuvo presente en Turu.
El Truck de Andes Origen se convirtió en un gran punto de encuentro en el festival. Allí, grupos de amigos se acercaban a darse un gustito con una Andes Origen; y muchos de ellos además desplegaron su veta artística en el mural que puso la marca para hacer, entre todos, una auténtica obra de arte.
Catalina Dalton, Gerente de Andes Origen, expresó: “Una vez más, estamos presentes en un festival que combina buena música con un ambiente relajado, ideal para compartir con amigos. Nos parecía el momento perfecto para traer nuestra nueva ORO, una cerveza muy refrescante, con un amargor casi imperceptible y muy fácil de tomar. Una opción perfecta para disfrutar en una noche de verano”.
ALDOSIVI VUELVE A SER DE PRIMERA
Por Julia Caro
Aldosivi vuelve a la élite del fútbol argentino y pone a Mar del Plata nuevamente en esa vitrina. Por tercera vez en 10 años, el elenco portuense logra un ascenso, para codearse con los equipos más grandes del país a partir de 2025. El “tiburón” había ascendido en el 2014, se mantuvo en Primera hasta 2017 cuando descendió un año más tarde. 2018 volvió a ascender manteniéndose otra vez hasta 2022 temporada que perdió nuevamente la categoría para ascender una vez más en 2024.
En la final por el primer ascenso, Aldosivi se impuso a San Martín de Tucumán por 2-0 en cancha de Rosario Central, se consagró campeón de la Primera Nacional y ascendió a primera división. Con goles de Nicolás Laméndola y Elías Torres, el conjunto marplatense fue un equipo sólido, dominante y rompió todos los pronósticos ya que no lo tenían como favorito.
Durante las 38 fechas que tuvo que disputar, Aldosivi sumó 64 puntos en la Zona “B” de la Primera Nacional con un total de 17 triunfos, 13 empates y 8 derrotas con 41 goles a favor y 24 en contra.
Hay que destacar que durante el desarrollo del torneo, el conjunto marplatense fue protagonista en buena parte el campeonato ya que supo mantenerse entre los primeros cuatro de la zona. Sumado a que se metió a jugar por la final por el ascenso directo y se quedó con un triunfo soñado por el logro y por las formas como lo consiguió en una final muy emotiva.
ANDRÉS YLLANA, EL ARTÍFICE DEL ASCENSO DE ALDOSIVI
El entrenador tuvo su segundo ciclo en Aldosivi regresando al club en diciembre del 2023 tras un primer paso en el 2011 con solo 11 partidos, que dejaron un saldo de 1 triunfo, 6 empates y 3 derrotas.
"Cuando iniciamos el año nadie daba ni dos mangos por nosotros. Hicimos un equipo nuevo y gracias al grandísimo trabajo de los chicos, el equipo llegó a donde llegó. No hubo un día de entrenamiento que se haya desperdiciado, eso nos hizo mejorar mucho como equipo", había afirmado a Olé en una entrevista en la previa a la final vs. San Martín de Tucumán.
Los goleadores del ascenso de Aldosivi
• Agustín Colazo, que llegó a préstamo desde Belgrano, anotó 15 goles en 36 partidos, siendo el tercer máximo goleador de la Primera Nacional, detrás de Bruno Nasta de Racing de Córdoba y Agustín Lavezzi de Tristán Suárez.
• Elías Torres, autor del golazo de la final vs. San Martín de Tucumán, marcó 11 tantos en 38 fechas
Prensa Aldosivi
Nuevo formato del Torneo Apertura y Clausura de la Liga Profesional de Fútbol
En reunión de Comité Ejecutivo de AFA se definió que el torneo de Primera División para este 2025 se juegue en dos Copas de la Liga divididos en dos zonas de 15 equipos denominado Apertura y Clausura (una en cada semestre) y no se desarrollará un campeonato largo entre los 30 equipos que lo integran (en 2024 se suspendieron los descensos y se sumaron los ascendidos Aldosivi y San Martín de San Juan).
En ese sentido, el conjunto marplatense integrará la zona “A” junto a Argentinos Juniors, Central Córdoba, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Independiente Rivadavia, Huracán, Racing, Unión, Newell´s y Tigre.
La primera Copa de la Liga se extenderá hasta el 01 de junio y la segunda del 13 de julio al 14 de diciembre. En el parete entre las dos se jugará el Mundial de Clubes. Se registrarán dos descensos: uno por tabla de promedios y uno por tabla anual.
EL RUGIR DE LOS MOTORES SE HIZO SENTIR
EN LA “FELIZ”
Por Julia Caro
La ACTC lanzó la temporada 2025 del Turismo Carretera y las demás categorías que son fiscalizadas por la entidad. El evento se realizó en el predio de la Base Naval de Mar del Plata ante una multitud en donde hubo presencia de pilotos de la “máxima” y autos de las diferentes divisionales que realizaron una exhibición sobre la Avenida Patricio Peralta Ramos, en la zona de Playa Grande.
El local Christian Ledesma junto a su hijo Franco, Agustín Canapino, Juan Bautista De Benedictis, Marcos Landa, Matías Rossi, Diego Ciantini, Lucas Valle, Otto Fritzler, Tomás Abdala y Alejandro Martínez (hermano de Emiliano, arquero campeón del mundo de la selección Argentina) fueron algu-
nos de los pilotos que se hicieron presentes en el evento desarrollado en la ciudad donde firmaron autógrafos e interactuaron con el público presente. Sumado a los shows musicales, simuladores, puestos gastronómicos, merchandising, y sorteos para toda la familia que se desplegó durante las tres jornadas.
Además se exhibieron autos de Nueva Generación, como el Chevrolet Camaro del Pradecon Racing que utilizó Ledesma en 2024 y el Dodge Challenger de Jonatan Castellano. Pero también contó con la presencia de autos históricos, como el Dodge con el que Juan Manuel Landa fue subcampeón del TC en 1992, bajo la conducción de su nieto Marcos.
A su vez, los autos de la “máxima” y del resto de las categorías (Turismo Carretera 2000, TC Pick Up, Turismo Pista, Fórmula 2, Fórmula 3 Metropolitana y kartings de la Federación marplatense) giraron por la Avenida Patricio Peralta Ramos donde fue una noche fantástica para los simpatizantes y público en general que se aglomeró a vivir un espectáculo único en una zona maravillosa de la ciudad.
BELCHAMP Y EL NUEVO
PEUGEOT 2008:
estilo y tecnología en movimiento.
El Nuevo Peugeot 2008 llega para revolucionar el segmento de los SUV compactos, combinando diseño vanguardista, confort y tecnología avanzada.
Diseño que impacta. Con faros full LED en forma de garra, el emblema renovado del león y ruedas de aleación de 17 pulgadas, este modelo destaca por su modernidad y robustez.
Interior innovador y seguridad: El sistema i-Cockpit® incluye un volante compacto Sport Drive, un cuadro de instrumentos digital en 3D y una pantalla de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica. Además, el cargador inductivo de 15W con refrigeración añade funcionalidad y comodidad.
En cuanto a seguridad, cuenta con asistentes como Vision Park 360º, frenado autónomo de emergencia y 6 airbags, el Peugeot 2008 garantiza tranquilidad en cada trayecto.
Rendimiento equilibrado: Su motor T200 de 120 caballos de fuerza y caja automática de 7 velocidades ofrecen eficiencia y suavidad, mientras que sus dimensiones compactas aseguran versatilidad tanto en la ciudad como en viajes largos. Con el Peugeot 2008, estilo, tecnología y seguridad se combinan para ofrecer un SUV que no solo sigue tendencias, sino que las define. Perfecto para quienes buscan un vehículo capaz de adaptarse a un estilo de vida dinámico y exigente.
Solicitá tu prueba de manejo en Belchamp y comprobalo vos mismo.