STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 17/06/2017 El gremio de alimentación cerró una paritaria del 24% con cláusula gatillo www.lavoz901.com.ar
1
02. Política sindical 17/06/2017 Judiciales de la provincia de Buenos aires anunciaron paro de 48 horas El cronista
3
17/06/2017 Pablo Moyano: "Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio" La Nación
7
17/06/2017 La CGT promete una movilización en julio para que Macri "entienda que la cosa está jodida" www.losandes.com.ar
10
17/06/2017 Presión de los sindicatos al Gobierno: anuncian una "marcha importante" para julio www.clarin.com
14
17/06/2017 Pablo Moyano anticipó una movilización sindical para julio www.laprensa.com.ar
18
17/06/2017 Se va a venir un ajuste brutal www.pagina12.com.ar
20
17/06/2017 Moyano anticipó que en julio distintos sectores harán una gran movilización El cronista
23
17/06/2017 Por un paro, no operan los puertos del Gran Rosario La Nación
25
17/06/2017 Moyano pidió una suba de 32%, pero le ofrecieron 18% La Nación
29
17/06/2017 A todos les cuesta llegar a fin de mes, dijo Macri La Nación
33
17/06/2017 Macri, Vidal y Garavano fueron increpados por sectores gremiales La Nación
36
17/06/2017 Baradel: "Me usaron para confrontar con Vidal y se equivocaron" www.lacapital.com.ar
41
17/06/2017 Por la ola de juicios, los tribunales laborales están colapsados La Nación
44
17/06/2017 Choferes "autoconvocados" están en contra del acuerdo que logró la UTA www.lacapital.com.ar
49
17/06/2017 Si no alcanza el sueldo, hay protesta www.pagina12.com.ar
52
04. Economía 17/06/2017 Jorge Todesca: "No hay ninguna razón" para que la inflación de junio supere 1,3% www.clarin.com
57
17/06/2017 Dujovne: Que no nos vengan con recetas del pasado, porque han fracasado El cronista
61
17/06/2017 En el último año la carne aumentó menos que la inflación, según el IPCVA El cronista
65
17/06/2017 Todesca aseguró que "no hay ninguna razón estructural" para que la inflación de junio sea mayor que la de mayo La Nación
69
17/06/2017 Dujovne remarcó que el déficit fiscal "ya está bajando" www.laprensa.com.ar
73
17/06/2017 Repro y pensiones www.pagina12.com.ar
75
www.lavoz901.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,45 €
HOME
Actualidad
En Vivo
Información de oyentes
La voz
Provincia
Institucional
Paraná sábado, 17 de junio de 2017 Hora: 0 7 : 2 1
28°C 14°C
Hoy: 16025 [ online: 1413 lectores ]
GREMIALES
El gremio de alimentación cerró una paritaria del 24% con cláusula gatillo Fecha: 17/06/2017 Hora: 07:15
Tweet
Compartir 0
0
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) alcanzó un acuerdo del 24% de aumento en dos tramos. El primero de 12% corresponde a mayo y el 12% restante será en septiembre. A su vez, se acordaron $ 2000 en concepto de suma fija no remunerativa a cobrar en enero, según pudo confirmar Cronista.com. El acuerdo incluye una cláusula gatillo de actualización automática por inflación.
descarga la app desde google Play
Escucha la Radio desde tu BlackBerry
El acuerdo, que alcanza a los 70.000 trabajadores del sector, rige a partir del 1 de mayo y se extenderá hasta el 30 de abril de 2018, según publica el Cronista Comercial. (Radio La Voz) Escucha nuestra Radio por Internet desde Cualquier parte del Mundo...
Claves del Día El gremio de alimentación cerró una paritaria del 24% con cláusula gatillo
Viales Unidos destaca el trabajo de
Se fijó para el miércoles una nueva audiencia entre jerarquizados y el Ejecutivo de Paraná Personal de Obras Sanitarias solo atienden emergencias, por Asamblea Renunciaron dos dirigentes de AGMER Concordia Continua hoy la paritaria estatal conservación de caminos
Mira toda la información en video
MÁS LEIDAS.... 1 Personal de Obras Sanitarias solo atienden emergencias, por Asamblea. 2 Viales Unidos destaca el trabajo de conservación de caminos. 3 Renunciaron dos dirigentes de AGMER Concordia. 4 Se fijó para el miércoles una nueva audiencia entre jerarquizados y el Ejecutivo de Paraná. 5 El gremio de alimentación cerró una paritaria del 24% con cláusula gatillo.
1/2
lavoz901.com.ar
jerarquizados y el Ejecutivo de Paraná.
www.lavoz901.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,45 €
5 El gremio de alimentación cerró una paritaria del 24% con cláusula gatillo. lavoz901.com.ar 20 410 Me gusta
Me gusta esta página
Contactar
Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.
Web
Sitio [Busqueda Personalizada]
Archivo de Noticias Acceda a toda la información digitalizada
ir a Archivo [+]
Contacto
|
RSS Noticias en su Sitio
|
Link
Radio La Voz - Rompiendo Cadenas 901 MHZ. Radio La Voz - Paraná Entre Ríos [ Argentina ] - Email: radiolavoz901@gmail.com © Copyright Internacional 2017 Todos los derechos Reservados.
Seguinos en: Gestor de Contenidos y Diseño WEB Grandi y Asociados (CMS de Noticias)
2/2
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
SALÓN DEL AUTOMÓVIL
DOMINGO, 18 DE JUNIO DE 2017
ELECCIONES 2017
U$D 15.85 / 16.25 MERVAL 21291.379
Sábado 17 de Junio de 2017
Judiciales de la provincia de Buenos aires anunciaron paro de 48 horas Será el miércoles y jueves de la semana próxima, ante el rechazo de una propuesta de aumento salarial de 20% anual, en tres cuotas, realizada por el gobierno provincial.
0
Los judiciales de la provincia de Buenos Aires rechazaron una propuesta de aumento salarial de 20% anual, en tres cuotas, del gobierno provincial y definieron una nueva jornada de paro de 48 horas los días miércoles 21 y jueves 22, informó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Según se consignó, luego de la reunión mantenida el jueves en el Ministerio de Trabajo provincial, en La Plata, donde los trabajadores judiciales rechazaron la propuesta del ejecutivo bonaerense de un 20% anual en tres tramos, resolvieron por mandato en asambleas convocar una nueva jornada de paro de 48 horas, para la semana próxima. "Ante la evidente falta de voluntad del gobierno de Vidal de resolver el conflicto salarial, los y las estatales de la provincia seguiremos parando y saliendo a la calle a luchar por un 1/4 incremento que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario perdido", expresó
provincial, en La Plata, donde los trabajadores judiciales rechazaron la propuesta del www.cronista.com ejecutivo bonaerense de un 20% anual en tres tramos, resolvieron por mandato en Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 asambleas convocar una nueva jornada de paro de 48 horas, para la semana próxima. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
"Ante la evidente falta de voluntad del gobierno de Vidal de resolver el conflicto salarial, los y las estatales de la provincia seguiremos parando y saliendo a la calle a luchar por un incremento que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario perdido", expresó Pablo Abramovich, secretario General de la AJB. El titular de la AJB, aseguró que el ofrecimiento "fue rechazado" y "no podemos permitir que hoy miles de judiciales que están en el último lugar del escalafón continúen ganando por debajo de la línea de pobreza". Ante ese planteo, agregó Abramovich, no es sólo por eso que le reclamamos al Ejecutivo sino que también exigimos a la Suprema Corte de Justicia que juegue un rol positivo que permita mejorar sustancialmente el salario del ingresante". La AJB reclama un incremento salarial de entre el 36,2 y el 40 por ciento, la eliminación del cargo de Auxiliar Tercero, la sanción de la ley de paritarias, la restitución del 3 por ciento de antigüedad, la universalización del cargo de Jefe de Despacho, el bloqueo de título para los profesionales no abogados y el pase a planta permanente de contratados, pasantes y tercerizados de limpieza.La oferta de la provincia se mantiene en un 20 por ciento, con cláusula gatillo de acuerdo a la inflación.
EN ESTA NOTA maria eugenia vidal
judiciales
Compartir en Facebook
paro
provincia de buenos aires
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERES Gremio de alimentación acordó suba de 24% con cláusula gatillo
Comentarios
Massa: "Hay que derrotar la idea de dos dos que se pelean por el poder"
Falsos antagonismos
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto? 2/4
No hay comentarios. Se el primero en comentar www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 18%
OFF
Cerveza Zillertal
Zapatillas Nike...
Copa Edición Limitada...
Antes $1099
Conseguí lo...
Las mejores...
Conseguí lo...
$899
Sólo por $50
Entrá ya $1499
Sólo por $209
Zapatillas adidas Neo...
Corta Barba Philips QG3340
Las mejores...
Entrá ya $1499
Adelgazá con...
COMENZ AHORA!
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Por problemas en la web, los monotributistas no pueden imprimir facturas
MONOTRIBUTISTAS
Pura espuma: por cada vaso de gaseosa, tomamos medio de impuestos
CONSUMO
Dujovne: “Que no nos vengan con recetas del pasado, porque han fracasado”
DUJOVNE
Buryaile admitió que “se hizo mal la quita de pensiones por discapacidad”
BURYAILE
Garavano vinculó a La Campora con el escrache que sufrió en la ex ESMA
GARAVANO
Moyano anticipó que en julio distintos sectores harán una gran movilización
PABLO MOYANO
MÁS PARA VER EN CRONISTA Ex Agente de la CIA predice el Fin de España
Reservas más fuertes: paso a paso cómo fue el aumento a lo largo del año
Aranguren: “Queremos que la tarifa eléctrica sea similar en todo el país” 3/4
MÁS PARA VER EN CRONISTA
www.cronista.com
Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Ex Agente de la CIA predice el Fin de España Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
Inversor Global
Reservas más fuertes: paso a paso cómo fue el aumento a lo largo del año
www.cronista.com
¿Atrapado en bolsa con las caídas de los bancos? Protege tu inversión con este manual
Método Trading por XTB
Aranguren: “Queremos que la tarifa eléctrica sea similar en todo el país”
www.cronista.com
Macri irá en 2018 al Europarlamento
www.cronista.com
La AFIP prepara cambios en el Monotributo, inmediatos y de largo plazo
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKIT PAPEL ·
· Management & RR.HH
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Política
b
¿Pitidos en los Oídos?
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
Trabaja en Aldi Envía tu CV
Pablo Moyano: "Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio" "Si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta", advirtió el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros
b
a
E
P
t
n
0
J
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017 • 14:28
k
l secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano , anticipó hoy que distintos sectores gremiales realizarán una "gran
movilización" en julio para que el presidente Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". PUBLICIDAD inRead invented by Teads
"Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio", adelantó Moyano, quien también es secretario gremial de la CGT . En ese sentido, advirtió que "si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta". Al plantear que "algo hay que hacer", el referente sindical señaló que "no podemos
j
mirar para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados".
Pablo Moyano advirtió sobre una posible movilización para el mes de julio. Foto: Archivo
Además, sumó a sus críticas al Gobierno "el papelón que hicieron con las pensiones de los chicos con capacidades diferentes", por lo que remarcó que "tiene que haber
una reacción". En declaraciones a radio Diez, advirtió que si Cambiemos "llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios, y van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productivdad y el presentismo".
Indice de Masa Corporal Determina tu IMC ¡Use la Calculadora de IMC y Obtenga Consejos sobre la Nutrición! imc-calcular.com
1/3
una reacción".
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 En declaraciones a radio Diez, advirtió que si Cambiemos "llega a tener una Nº Páginas: 3 octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios, Valor victoria Publicitario:en 5486,87 €
y
van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productivdad y el presentismo". "Desde el peronismo estamos haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane", lamentó. Sobre la protesta, dijo por último "no saber" si será "un paro general o una gran moviliziación", pero la consideró necesaria para que "el Presidente y todos estos personajes que tiene a su alrededor entiendan que la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente".
LA NACION
imc-calcular.com
Indice de Masa Corporal Determina tu IMC ¡Use la Calculadora de IMC y Obtenga Consejos sobre la Nutrición! imc-calcular.com
Agencia DyN
En esta nota:
¡Use la Calculadora de IMC y Obtenga Consejos sobre la Nutrición!
MAURICIO MACRI
W
CGT
W
PABLO MOYANO
W
Política
Para ver 3 Videos recomendados
Todo lo que hay que saber sobre las PASO
La traición de un amigo
Fea la actitud
Te puede interesar
2/3
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5486,87 €
La CIDH se reunió con Milagro Sala y define un informe sobre su detención
La agenda de TV del sábado: horarios de Boca-Aldosivi y los Pumas-Inglaterra en Santa Fe
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
Rodríguez Larreta apuntó contra el kirchnerismo por las agresiones a Macri, Vidal y Garavano: “Esto muestra por qué la gente no los votó más”
Victoria Donda: “Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina”
Así está la tabla tras el triunfo de Banfield: Boca no podrá ser campeón este fin de semana
Enviá tu comentario
J
Escala la disputa entre el Gobierno y los jueces, que exigen más recursos
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
La agenda de TV del sábado: horarios de Boca-Aldosivi y los Pumas-Inglaterra en Santa Fe
2
La CIDH se reunió con Milagro Sala y define un informe sobre su detención
3
Qué mirar en un departamento en venta
4
Un espectáculo para que se ría Perón
5
Alerta meteorológica por tormentas eléctricas y vientos intensos en la Ciudad
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
3/3
www.losandes.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4238,46 €
Los Andes
Guía deleite
Clasificados
Archivo
Fúnebres
Política
Ed. Digital
Tintero
Los Andes Pass
Rumbos
Opcionales
¿Qué estás buscando?
Radio Mitre
Ingresar Registarse
Sábado, 17 de junio de 2017
Portada Secciones Más Deportes Estilo Sociales Todos los títulos Últimas noticias Los Andes con Vos
Sábado, 17 de junio de 2017
Actualizado hace 16'
La CGT promete una movilización en julio para que Macri "entienda que la cosa está jodida" Pablo Moyano, secretario de Camioneros, dijo que desde el peronismo se está haciendo "mucho" para que el Gobierno gane las elecciones.
El diputado Facundo Moyano junto a su hermano Pablo, Secretario de Camioneros. | Archivo / DyN
DyN
E
l secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo hoy que desde el peronismo se está haciendo "mucho" para que gane el Gobierno en las próximas elecciones legislativas y anunció una gran movilización para julio.
"Desde el peronismo estamos haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane" declaró a Radio Diez Pablo Moyano, también secretario Gremial de la CGT.
1/4
E
l secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo hoy que www.losandes.com.ar
desde el peronismo se está haciendo "mucho" para que gane el Gobierno en Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 las próximas elecciones legislativas y anunció una gran movilización para Valor Publicitario: 4238,46 € julio.
"Desde el peronismo estamos haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane" declaró a Radio Diez Pablo Moyano, también secretario Gremial de la CGT. El secretario del los camioneros planteó que "algo hay que hacer" y que "no podemos mirar
0
para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados".
0
Moyano agregó que, por su parte, organiza una "gran movilización" en julio para que el presidente "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". "Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio" y adelantó: "si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta". El referente sindical agregó que "los constantes ataques a las mafias sindicales o a los abogados laborales son para que los trabajadores, cuando salen de la fábrica, no puedan reclamar por sus derechos" y "siempre atacan a los dirigentes sindicales para flexibilizar el trabajo y que no puedan reclamar paritarias libres".
Housers - El primer portal de inversión inmobiliaria www.housers.es
Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com
¡Calcula tu seguro a Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirect
MÁS VISITADAS
1.
De Maracaibo a La Consulta: la familia venezolana exiliada
2.
Hoy es feriado en
2/4
homenaje a Martín Miguel
de Güemes, el héroe nacional
www.losandes.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4238,46 €
1.
De Maracaibo a La Consulta: la familia venezolana exiliada
2.
Hoy es feriado en homenaje a Martín Miguel
de Güemes, el héroe nacional que frenó el avance realista
3.
El Zonda llegó a la ciudad por la noche y ahora
pronostican frío
4.
Femicidio en El Carrizal:
5.
Impulsan una nueva ley
perpetua para el marido
de libertad religiosa
Housers - El primer portal de inversión inmobiliaria www.housers.es
Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com
¡Calcula tu seguro ahora! Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirecta.com
Viaja en moto sin parar por 3/4 todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com
www.losandes.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4238,46 € Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com
¡Calcula tu seguro ahora! Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirecta.com
4/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
SUSCRIBITE
INICIO > POLÍTICA |
MUNDO
SOCIEDAD
POLICIALES
App: trading inteligente
OPINIÓN
CIUDADES
CARTAS
CULTURA
RURAL
ECONÓMICO
INGRESA
TECNOLOG
Cuenta Demo de 10 000 € gratis Su capital está en riesgo trading212.com
17/06/2017 - 20:16 Ι Clarin.com Ι Política
Reclamarán antes de las PASO
Presión de los sindicatos al Gobierno: anuncian una "marcha importante" para julio Pablo Moyano, de Camioneros y secretario gremial de la CGT, afirmó que la están preparando "varios sectores". Quieren que Macri "entienda que la cosa está jodida".
Pablo Moyano advierte que la división del peronismo "va a ayudar para que el Gobierno gane las elecciones". Foto Andrés DElía
(0) comentarios
1/4
REVIS
Pablo Moyano advierte que la división del peronismo "va a ayudar para que el Gobierno gane las elecciones". Foto Andrés DElía www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
(0) comentarios
Pablo Moyano
CGT
Marcha del sindicalismo
Mauricio Macri
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó hoy que distintos sectores gremiales realizarán una movilización el mes que viene para que el presidente Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está LAS MÁS LEÍDAS
jodida y hay mucha bronca en la gente". de Política
"Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio", adelantó Moyano, quien también es secretario gremial de la CGT. En ese sentido, advirtió que "si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a
1
A días de lanzarse, el frente de Cristina Kirchner ya fue impugnado por "copiar" su nombre y cambió de logo
2
Primeras conclusiones de la CIDH tras visitar a Milagro Sala en la cárcel
3
Para Freiler, hay jueces que quieren ordenar la detención de Cristina durante la campaña
4
Urtubey, duro con Cristina: "Ella ya no está en el peronismo"
acompañar esa protesta". Mirá también
La segunda etapa de las paritarias arranca con pedidos de más del 30 % Al plantear que "algo hay que hacer", el referente sindical señaló que "no podemos mirar para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados". Además, sumó a sus críticas al Gobierno "el papelón que hicieron con las pensiones de los chicos con capacidades diferentes", por lo que remarcó que "tiene que haber una reacción". En declaraciones a radio Diez que reprodujo la agencia DyN, advirtió que si
5
Inicio caliente de la campaña: en Tigre fueron escrachados Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y en la ex ESMA Germán Garavano
Cambiemos "llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios, y van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productividad y el presentismo". Mirá también
Moyano se desmarca de la pauta oficial y reclama una suba del 32% para Camioneros Y lamentó la fragmentación que golpea al PJ: "Desde el peronismo estamos
los videos más vistos El escrache a Macri y Vidal en Tigre
Escrache docente a Macri
haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane". Sobre la protesta, indicó por último "no saber" si será "un paro general o una gran movilización", pero la consideró necesaria para que "el Presidente y
¿Cuándo se podrá jubilar?
todos estos personajes que tiene a su alrededor entiendan que la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". 2/4
Sobre la protesta, indicó por último "no saber" si será "un paro general o una
www.clarin.com gran movilización", pero la consideró necesaria para que "el Presidente y
Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 todos estos personajes que tiene a su alrededor entiendan que la cosa está jodida Valor Publicitario: 5560,63 €
podrá jubilar?
y hay mucha bronca en la gente".
Te puede interesar
United Airlines prohíbe embarcar a tres chicas porque llevaban leggins
Alberto Girri: Poesía contra la minucia del yo
¡Pierda 10 kilos en 15 días, pérdida de peso para los perezosos! Garcinia
Los transportistas de la UTA ratificaron que adhieren al paro del 6 de abril
Viagra, oxígeno y pocas horas en La Paz, el plan contra la altura de la Selección
Cómo trabaja una franquicia de la NBA para atraer a los fanáticos
¡Pierda 10 kilos en 15 días, pérdida de peso para los perezosos!
¡Dieta para vagos! ¡Efecto revolucionario! ¡Pierde 23 kilos en un mes!
Con esto las palabras se meten solas en la cabeza. Pruébalo>>
Garcinia
Eco Slim
education
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!
¡Dieta para los más vagos! ¡Pierde 20 kilos en 3 semanas!
Varyforte
Eco Slim
3/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!
¡Dieta para los más vagos! ¡Pierde 20 kilos en 3 semanas!
Varyforte
Eco Slim
Stephen Hawking dio una conferencia con un holograma
¿Cuándo se podrá jubilar?
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
4/4
www.laprensa.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2764,22 €
SEGUINOS EN:
Sábado, 17 de junio de 2017 Buscar...
Política INICIO
Economía
POLÍTICA
Opinión
El mundo
Actualidad
Deportes
Espectáculos
NOTA
Cultura
Ciencia y Salud
S
Campo
TE PUEDE INTERESAR
Pablo Moyano anticipó una movilización sindical para julio El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros dijo que buscan que el presidente Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". Advirtió que "si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta".
NOTICIAS MÁS VISTAS
• Larreta rechazó los escraches K: "Esto muestra 17.06.2017
Política
porqué la gente no los votó más"
• Malas aguas en los suelos pampeanos • Docentes de Suteba en Tigre admiten que armaron el escrache contra Macri y Vidal
• Francisco aceptó la renuncia del arzobispo Delgado Evers en San Juan
• Primer ensayo de energía azucarera • La gripe llega volando • La hora de las energías renovables
Pablo Moyano.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó hoy que distintos sectores gremiales realizarán una "gran movilización" en julio para que el presidente Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". "Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio", adelantó Moyano, quien también es secretario gremial de la CGT. En ese sentido, advirtió que "si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta". Al plantear que "algo hay que hacer", el referente sindical señaló que "no podemos mirar para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados". Además, sumó a sus críticas al Gobierno "el papelón que hicieron con las pensiones de los chicos con capacidades diferentes", por lo que remarcó que "tiene que haber una reacción". En declaraciones a radio Diez, advirtió que si Cambiemos "llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios, y van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productivdad y el presentismo". "Desde el peronismo estamos haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane", lamentó. Sobre la protesta, dijo por último "no saber" si será "un paro general o una gran
1/2
introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productivdad y el www.laprensa.com.ar Fecha:presentismo". sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: € "Desde el2764,22 peronismo estamos
haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane", lamentó. Sobre la protesta, dijo por último "no saber" si será "un paro general o una gran moviliziación", pero la consideró necesaria para que "el Presidente y todos estos personajes que tiene a su alrededor entiendan que la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente".
COMPARTIR
0 comentarios
Ordenar por Más antiguos
Agregar un comentario...
Facebook Comments Plugin
La Prensa Digital All rights reserved Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 Edición Nº:
Inicio
Contacto
© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext
2/2
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4597,27 €
SECCIONES
EL PAÍS 17 de junio de 2017 · Actualizado hace 25 min
Pablo Moyano advirtió lo que vendrá si gana Cambiemos
“Se va a venir un ajuste brutal” El secretario adjunto de Camioneros anticipó que en distintos gremios realizarán una "gran movilización" en julio para que Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente".
T
F
m
P
Pablo Moyano alertó que la intención de Macri es avanzar con la flexibilización laboral.
Pablo Moyano advirtió hoy que si Cambiemos gana las elecciones de octubre próximo, “se va a venir un ajuste brutal” y “la flexibilización laboral” y anticipó que distintos sectores gremiales realizarán una "gran movilización" en julio para que Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". El secretario adjunto del gremio de camioneros reclamó, además, que el Gobierno no trate de imponerle un techo a las paritarias. Los camioneros están en medio de la discusión paritaria. El gremio reclama una recomposición salarial del 32 por ciento, una cifra de que entrada fue rechazada por el sector empresario. El pedido del gremio conducido por Hugo Moyano excede el límite fijado por la Casa Rosada. "Dejen que las paritarias sean libres", reclamó el secretario adjunto del sindicato y le apuntó al Gobierno no solo por su pretensión de interferir en las negociaciones paritarias, sino también por la situación social que –según vaticinó empeorará en caso de que el macrismo se imponga en las elecciones de medio término de este año.
1/3
"Si llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios”, alertó Pablo Moyano. También
www.pagina12.com.ar El pedido del gremio conducido por Hugo Moyano excede el límite fijado por la Casa Rosada. "Dejen que las paritarias sean Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 libres", reclamó el secretario adjunto del sindicato y le apuntó al Gobierno no solo por su pretensión de interferir en las Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4597,27 €
negociaciones paritarias, sino también por la situación social que –según vaticinó empeorará en caso de que el macrismo se imponga en las elecciones de medio término de este año. "Si llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios”, alertó Pablo Moyano. También advirtió que “van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productivdad y el presentismo". En vistas de ese escenario, el dirigente de Camioneros y también secretario gremial de la CGT adelantó en diálogo con Radio 10 que "varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio". Desde distintos sindicatos vienen señalando la necesidad de salir a la calle contra el ajuste macrista, aunque no todos dentro de la central sindical comparten esa idea. Moyano deslizó que la movilización se hará de todos modos y no descartó que sea en el marco de un paro general. "Si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta", dijo. "Algo hay que hacer. No podemos mirar para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados". Además, sumó a sus críticas al Gobierno por "el papelón que hicieron con las pensiones de los chicos con capacidades diferentes". "Tiene que haber una reacción", insistió y dijo que es necesario movilizar para que "el Presidente y todos estos personajes que tiene a su alrededor entiendan que la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente".
En esta nota PABLO MOYANO
·
CAMIONEROS
·
CGT
·
PARITARIAS
·
MAURICIO MACRI
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
VER MÁS
Agustín Fontenla | Ailín Bullentini | …
“Se va a venir un ajuste brutal” | Pablo Moyano advirtió lo que vendrá si gana Cambiemos
TU REALIDAD ES NUESTRA VERDAD
Hace 25 min VÍCTOR HUGO MORALES
Lun a Vie de 9 a 21 hs
Cuba le contestó a Trump | Tras la decisión de poner fin al acercamiento Hace 1 hora
Otro paro de colectiveros por la inseguridad | En el sur del conurbano
TU ACTITUD ES NUESTRA REBELDÍA CLAUDIO VILLARUEL BERNARDA LLORENTE
Lun a Vie de 12 a 14 hs
Hace 1 hora
Murió el diputado Luis Lusquiños | Sufrió un paro cardíaco Hace 2 hs
Más blues de acá | Festival en Caras y Caretas
2/3
Hace 1 hora
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Murió el diputado Luis Lusquiños | Valor Publicitario: 4597,27 €
Sufrió un
paro cardíaco Hace 2 hs
Más blues de acá | Festival en Caras y Caretas Por Cristian Vitale
PÁGINA 12
Suplementos
Comercial
Cash
Radar
Soy
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Las12
Radar
Turismo
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Líbero
Libros
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
M2
Rosario12
de Página
2037
ISO Suterh
No
Sátira12
12
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
3/3
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4165,52 €
SALÓN DEL AUTOMÓVIL
ELECCIONES 2017
BANCO CENTRAL
INDEC
U$D 15.85 / 16.25 MERVAL
SÁBADO, 17 DE JUNIO DE 2017
21291.379
Sábado 17 de Junio de 2017
Moyano anticipó que en julio distintos sectores harán una gran movilización El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros dijo que harán una marcha para que el presidente Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente".
0
Notas más leídas
1 El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó hoy que distintos sectores gremiales realizarán una "gran movilización" en julio para que el presidente Mauricio Macri "entienda" que "la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente". "Varios sectores del sindicalismo están preparando una marcha importante para julio", adelantó Moyano, quien también es secretario gremial de la CGT. En ese sentido, advirtió que "si la CGT no adhiere, muchos gremios vamos a acompañar esa protesta". Al plantear que "algo hay que hacer", el referente sindical señaló que "no podemos mirar para otro lado cuando siguen cerrando empresas, a las paritarias le pusieron un techo, la inflación no cede, el Impuesto a las Ganancias no lo modificaron y no hay un aumento de emergencia a los jubilados". Además, sumó a sus críticas al Gobierno "el papelón que hicieron con las pensiones de los chicos con capacidades diferentes", por lo que remarcó que "tiene que haber una reacción". En declaraciones a radio Diez, advirtió que si Cambiemos "llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal, en los estatales y municipios, y van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productivdad y el presentismo". "Desde el peronismo estamos haciendo mucho para que eso ocurra, con las divisiones tanto en la provincia (de Buenos Aires) como en otras, y eso va a ayudar al Gobierno para que gane", lamentó. Sobre la protesta, dijo por último "no saber" si será "un paro general o una gran moviliziación", pero la consideró necesaria para que "el Presidente y todos estos personajes que tiene a su alrededor entiendan que la cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente".
Cuáles son los nuevos controles fiscales para el transporte interno de bienes
2 Con cautela por inflación, mercado cree que el Central mantendrá tasa de Lebac
3 Pura espuma: por cada vaso de gaseosa, tomamos medio de impuestos
4 Por problemas en la web, los monotributistas no pueden imprimir facturas
EN ESTA NOTA pablo moyano
movilizacion
marcha
julio
camioneros
5 Con la frente marchita: reabre el Museo Carlos Gardel en el Abasto
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERES Creció la importación de alimentos y bebidas en lo que va del año
Comentarios
Reparación histórica: más interrogantes que respuestas
Sigue vigente cautelar que impide a inmobiliarias cobrar más del 4,15% de comisión
0
1/2 No hay comentarios. Se el primero en comentar
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4165,52 €
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 36%
35%
OFF
10%
OFF
OFF
Cava Wine Collection 8 Bts...
Zapatillas Topper...
Pack de 6 Copas de...
Zapatillas Nike Tanjun
Pack de Cervezas y...
Antes $2999
Antes $1049
Conseguí lo...
Las mejores...
Antes $480
$1899
Entrá ya $681,85
Sólo por $1254
Entrá ya $1299
Sólo por $432
Adelgazá con...
COMENZ AHORA!
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pura espuma: por cada vaso de gaseosa, tomamos medio de impuestos
CONSUMO
Por problemas en la web, los monotributistas no pueden imprimir facturas
MONOTRIBUTISTAS
Dujovne: “Que no nos vengan con recetas del pasado, porque han fracasado”
DUJOVNE
Garavano vinculó a La Campora con el escrache que sufrió en la ex ESMA
GARAVANO
Buryaile admitió que “se hizo mal la quita de pensiones por discapacidad”
BURYAILE
MÁS PARA VER EN CRONISTA Un asesor personal de Trump predice el fin de España
Buitres creen que Kicillof otorgó información privilegiada
Inversor Global
www.cronista.com
Los fondos 'value' se pierden el crecimiento de Inditex
www.cronista.com
Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa
Bolsamanía
Cristina Kirchner fue agredida cuando salía del Instituto Patria
www.cronista.com
Clausuran en México supuesto prostíbulo que visitó Macri y su mujer
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKIT PAPEL ·
· Management & RR.HH
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE
·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
2/2
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Economía
b
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
Vuelos Madrid Guatemala
Por un paro, no operan los puertos del Gran Rosario La CGT San Lorenzo pide un "salario mínimo regional"; hay 20 buques detenidos
Germán de los Santos
SEGUIR
PARA LA NACION
a
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017
b
a
R
P
t
n
0
J
Los barcos no pueden cargar en Rosario. Foto: Marcelo Manera
b
a
jc
k
OSARIO.- Los puertos del Gran Rosario, desde donde se exporta el 85% de la producción de granos y oleaginosas del país, están paralizados desde el miércoles pasado, cuando la CGT San Lorenzo dispuso una
huelga por tiempo indeterminado en las terminales de la región. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
Reclaman que las empresas exportadoras equiparen con el salario del gremio de los aceiteros -que ronda en promedio los $ 27.000- a trabajadores de otros sindicatos, como empleados municipales, remiseros y vigiladores, entre otros. Las firmas nucleadas en la Cámara Aceitera de la República Argentina (Ciara) rechazan el planteo, con el argumento de que hay sectores que nada tienen que ver con la agroindustria, como los remiseros, por ejemplo. Y argumentan que una central obrera no tiene atribuciones para exigir un ajuste salarial, que cada gremio discute en paritarias. Este conflicto, que se inició el miércoles pasado, no ha afectado por ahora el ingreso de los granos en los puertos. Pero sí la salida al exterior de los barcos. En el río Paraná, según fuentes del sector consultadas por LA NACION, hay 20 barcos que esperan poder cargar en los puertos ubicados al norte de Rosario. Cada año, los gremios nucleados en la CGT San Lorenzo, que nada tienen que ver con el sector agroindustrial, reclaman que las empresas paguen un "salario mínimo regional". Pretenden que las terminales portuarias abonen el sueldo del convenio de los trabajadores aceiteros a otros gremios de la zona, como remiseros, gastronómicos y empleados municipales, entre otros. En otros años, y para evitar un conflicto, las compañías exportadoras pagaron una especie de plus, que se denominó "convenio COPA". Este año rechazan abonar un monto que no les corresponde, advierten. El gerente de Comunicaciones de Ciara, Andrés Alcaraz, señaló que "hay
1/4
convenio de los trabajadores aceiteros a otros gremios de la zona, como
www.lanacion.com.ar remiseros, gastronómicos y empleados municipales, entre otros. En otros años, Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 y para evitar un conflicto, las compañías exportadoras pagaron una especie de Nº Páginas: 4 Valor plus, que se denominó "convenio COPA". Este año rechazan abonar un monto Publicitario: 5486,87 €
que no les corresponde, advierten. El gerente de Comunicaciones de Ciara, Andrés Alcaraz, señaló que "hay gremios que hacen este reclamo y no tienen ni siquiera relación indirecta con el sector agroindustrial". El conflicto está siendo analizado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se espera que en los próximos días se expida y defina si el reclamo de la CGT San Lorenzo es viable o no. Edgardo Quiroga, secretario general de la CGT San Lorenzo, sostuvo que "hay una decisión política de no pagar este reclamo. Estas empresas vienen de recibir grandes beneficios del gobierno nacional y pueden tranquilamente pagar lo que se pide". LA NACION
Economía
Para ver 3 Videos recomendados
La traición de un amigo
Fea la actitud
El adiós a Romina Yan
2/4
Te puede interesar
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
Te puede interesar
Atlético Rafaela y Sarmiento descendieron al Nacional B: así quedó la tabla de promedios
Tras la golpiza, habló Gregorio Dalbón: dijo que el taxista le pegó por ser el abogado de Cristina Kirchner
Enviá tu comentario
J
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
El Gobierno licitará 5500 kilómetros de rutas nacionales, obras que representan una inversión de $ 70 mil millones
Las increíbles imágenes de Mosul, tras los enfrentamientos entre Estado Islámico y el Ejército
La tabla de posiciones del torneo Primera División 2016/17 en vivo
Ganó Banfield, se ilusiona con el título y Boca ya no podrá gritar campeón esta fecha
Cómo fue el almuerzo entre Mauricio Macri y Jorge Sampaoli en Olivos
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
Internaron al fiscal Fernando Cartasegna en un psiquiátrico
2
Cómo eran los duelos en la Argentina y hasta qué año se realizaron
3
Victoria Donda: "Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina"
4
Identifican un récord de pensiones por invalidez en cuatro pueblos de Córdoba
5
El Polaco y su novia Silvina Luna chocaron en el auto
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
3/4 S
5
chocaron en el auto
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Conflicto gremial
b
SEGUIR
Buscar Parejas de caminar
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
App: trading inteligente
Moyano pidió una suba de 32%, pero le ofrecieron 18% Comenzó sin éxito la negociación salarial de camioneros
b
a
E
P
t
LA NACION
n
0
a
J
Nicolás Balinotti
SEGUIR
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017
k
n un intento de desmarcarse de la pauta salarial de referencia que trazó el Gobierno, que es de entre 18 y 20 por ciento, el sindicato de
camioneros, que lidera Hugo Moyano, abrió ayer su negociación paritaria con un pedido de aumento de 32%. Sin embargo, la oferta de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que representa a 50 cámaras de todo el país, fue de una suba de 18% en tres cuotas. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
Pablo Moyano, número dos en el escalafón jerárquico de los camioneros, encabezó la negociación y reclamó, además, elevar el adicional de 15 a 20% para los choferes que transporten combustibles y revisar la planilla de pagos extras por kilometraje. Desde el sector empresario se mostraron inflexibles con el reclamo de los Moyano. Argumentaron la presión impositiva, que alcanzaría casi un 40% de los costos, como el principal impedimento para otorgar un aumento salarial mayor. "No podemos ofrecer nada porque estamos muy mal", dijo hace tres días Daniel Indart, el presidente de la Fadeeac. Ayer, sin embargo, la oferta fue de 18%, en línea con la sugerencia oficial. Indart confía en que avance este año una ley para reducir los costos logísticos en la frontera. El Gobierno sigue de cerca la paritaria del gremio de Moyano, a quien todavía consideran un aliado estratégico. Un funcionario cercano al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo a LA NACION que Moyano bajará sus pretensiones y que podría cerrar "cerca de un 22%". Ayer, el gremio de la Alimentación cerró una suba de 24% en dos cuotas. Pablo Moyano, sin embargo, no está dispuesto a ceder. Por lo pronto, el viernes próximo habrá otra audiencia en la sede laboral. Pelea para sumarse a la negociación otro actor: la cámara que reúne a los transportistas de cereales. 1/4
Aeronáuticos, en pie de guerra
www.lanacion.com.ar
Pablo Moyano, sin embargo, no está dispuesto a ceder. Por lo pronto, el viernes Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 próximo habrá otra audiencia en la sede laboral. Pelea para sumarse a la Valor Publicitario: 5486,87 € negociación otro actor: la cámara que reúne a los transportistas de cereales.
Aeronáuticos, en pie de guerra El frente de gremios aeronáuticos, que se unió en rechazo a la política aerocomercial que impulsa el macrismo, inició una serie de visitas a legisladores de la oposición. El frente estuvo ayer con el kirchnerista Héctor Recalde y plantearon su preocupación por el supuesto favoritismo oficial con las inversiones extranjeras. LA NACION
Política
Conflicto gremial
Más sobre Conflicto gremial Otro round con la Justicia que tiene en vilo a gremios y empresarios
Tabaré Vázquez dicta un decreto que impide la huelga en el sector de combustibles
Incertidumbre en Córdoba: los choferes no levantan el paro
Macri denunció una "mafia" de juicios laborales y señaló a Recalde como responsable
Detuvieron en Entre Ríos a jefes de UPCN por presiones
El paro del transporte en Córdoba lleva ocho días y puso la ciudad de rodillas
Para ver 3 Videos recomendados
La traición de un amigo
Fea la actitud
Te puede interesar
El adiós a Romina Yan
2/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
Te puede interesar
Atlético Rafaela y Sarmiento descendieron al Nacional B: así quedó la tabla de promedios
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
Tras la golpiza, habló Gregorio Dalbón: dijo que el taxista le pegó por ser el abogado de Cristina Kirchner
Enviá tu comentario
J
El Gobierno licitará 5500 kilómetros de rutas nacionales, obras que representan una inversión de $ 70 mil millones
Las increíbles imágenes de Mosul, tras los enfrentamientos entre Estado Islámico y el Ejército
La tabla de posiciones del torneo Primera División 2016/17 en vivo
Ganó Banfield, se ilusiona con el título y Boca ya no podrá gritar campeón esta fecha
Cómo fue el almuerzo entre Mauricio Macri y Jorge Sampaoli en Olivos
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
Internaron al fiscal Fernando Cartasegna en un psiquiátrico
2
Cómo eran los duelos en la Argentina y hasta qué año se realizaron
3
Victoria Donda: "Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina"
4
Identifican un récord de pensiones por invalidez en cuatro pueblos de Córdoba
5
El Polaco y su novia Silvina Luna chocaron en el auto
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
T
Dispositivos
b
a
P
3/4 S
chocaron en el auto
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Economía
b
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
¿Pitidos en los Oídos? Indice de Masa Corporal - Determina tu IMC
A todos les cuesta llegar a fin de mes, dijo Macri Responsabilizó al kirchnerismo y a los empresarios "vivos"
b
a
E
P
t
n
0
J
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017
k
l presidente Mauricio Macri admitió ayer que "a todo el mundo le cuesta entre 5 y 10% más llegar a fin de mes, porque ahora se pagan cosas que antes no se pagaban", en referencia al alza de tarifas que aplicó desde
que asumió, aunque responsabilizó al kirchnerismo de haber tapado "la mugre debajo de la alfombra" y a algunos "empresarios vivos que cada vez que hay inflación por las dudas te enchufan 4 y hasta 8 puntos de aumento en los precios de los productos". PUBLICIDAD inRead invented by Teads
El mandatario hizo esas declaraciones durante una conversación telefónica con un vecino llamado "Sergio", de 47 años, que le había enviado una carta quejándose de la inflación y que le manifestó haberlo votado pero que ahora se sentía defraudado. Tras recibir la carta, el Presidente decidió llamarlo por teléfono y publicó el video de la conversación en su cuenta oficial de Facebook. "Me quedé tocado con tu carta porque entiendo y tenés razón en muchas de las cosas que me planteas" le respondió el Presidente al hombre, que se mostró sorprendido por la llamada telefónica, y que dijo que la voz de Macri era "inconfundible". "Sergio me escribió una carta y lo llamé para responderle", tituló Macri el video de la charla en la que dio su versión sobre la crisis e instó a los "empresarios y gremios a que trabajen juntos para que las cosas se produzcan por menor valor". En otro tramo del video, Macri dijo: "nos enteramos de que nos habíamos gastado todas las reservas de energía para darla gratis y ahora no teníamos energía, y hay que aumentar todos los servicios alrededor de la energía, el gas, el transporte". Entre las quejas de la carta, el hombre afirmó que se siente "defraudado" por tener que "pagar 35% de impuesto a las ganancias o una leche a 27 pesos", por lo que sus ingresos no alcanzan y tuvo que "cambiar los hábitos de consumo". En ese marco, el Presidente le respondió que "acá hay una cantidad de empresarios vivos que cada vez que hay 2 [puntos] de inflación, te enchufan 4 y por las dudas te enchufan 8".
1/3
Entre las quejas de la carta, el hombre afirmó que se siente "defraudado" por tener que 35% Fecha: sábado, 17 "pagar de junio de 2017de impuesto a las ganancias o una leche a 27 pesos", por lo Nº Páginas: 3 que sus ingresos no alcanzan y tuvo que "cambiar los hábitos de consumo". En
www.lanacion.com.ar Valor Publicitario: 5486,87 €
ese marco, el Presidente le respondió que "acá hay una cantidad de empresarios vivos que cada vez que hay 2 [puntos] de inflación, te enchufan 4 y por las dudas te enchufan 8". Macri agregó que se iba a dormir con angustia, porque "hay otros que no tienen laburo, esto tarda en moverse y arrancar". Y preguntó si pese a la situación "en estos últimos 2 meses no notó que se frenó la inflación", a lo que Sergio respondió que sí, que había notado una desaceleración. LA NACION
Economía
Para ver 3 Videos recomendados
La traición de un amigo
El adiós a Romina Yan
Fea la actitud
Te puede interesar
Atlético Rafaela y Sarmiento descendieron al Nacional B: así quedó la tabla de promedios
Tras la golpiza, habló Gregorio Dalbón: dijo que el taxista le pegó por ser el abogado de Cristina Kirchner
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
El Gobierno licitará 5500 kilómetros de rutas nacionales, obras que representan una inversión de $ 70 mil millones
Las increíbles imágenes de Mosul, tras los enfrentamientos entre Estado Islámico y el Ejército
La tabla de posiciones del torneo Primera División 2016/17 en vivo
Ganó Banfield, se ilusiona con el título y Boca ya no podrá gritar campeón esta fecha
Cómo fue el almuerzo entre Mauricio Macri y Jorge Sampaoli en Olivos
2/3
Ejército
www.lanacion.com.ar
Tras la golpiza, habló Gregorio Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Dalbón: dijo que el taxista le Valor Publicitario: 5486,87 € pegó por ser el abogado de Cristina Kirchner
Enviá tu comentario
J
Ganó Banfield, se ilusiona con el título y Boca ya no podrá gritar campeón esta fecha
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus
Cómo fue el almuerzo entre Mauricio Macri y Jorge Sampaoli en Olivos
Las más leídas
autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
Internaron al fiscal Fernando Cartasegna en un psiquiátrico
2
Cómo eran los duelos en la Argentina y hasta qué año se realizaron
3
Victoria Donda: "Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina"
4
Identifican un récord de pensiones por invalidez en cuatro pueblos de Córdoba
5
El Polaco y su novia Silvina Luna chocaron en el auto
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
3/3
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Política
b
Viaja en moto sin parar por todas las autopistas de España, Francia y Portugal bipdrive.com
m
a
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
¡Calcula tu seguro a Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirect
Macri, Vidal y Garavano fueron increpados por sectores gremiales El Presidente y la gobernadora fueron insultados por docentes del Suteba que reclamaban por paritarias; el ministro de Justicia debió suspender un acto y hubo forcejeos con manifestantes del gremio de ATE
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017
j
b
a
E
P
t
n
0
J
Macri y Vidal recibieron insultos de docentes al salir de un acto. Foto: Imagen de TV
b
a
c
k
n una misma jornada, el Gobierno percibió en carne propia la ebullición de la campaña electoral. El presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , y el ministro de Justicia, Germán
Garavano , fueron ayer blanco de reclamos por parte de manifestantes docentes y estatales que reclamaban mejoras salariales. Fueron increpados en diferentes actos, en los que se vivieron momentos de máxima tensión. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
Macri y Vidal fueron increpados al término de un acto en Tigre por manifestantes presuntamente vinculados a los gremios docentes del Suteba (cercano al kirchnerismo) y la FEB. Así, el conflicto salarial de los maestros, que ya incluyó 16 días de paro, tocó ayer su punto más caliente. Un grupo de unas 50 personas abucheó e insultó al Presidente y a la gobernadora en una recorrida de los funcionarios por el partido de Tigre. Los manifestantes reclamaron paritarias a viva voz, silbaron e insultaron. Reclamaron, entre otras cosas, la reapertura de paritarias.
1/5
manifestantes presuntamente vinculados a los gremios docentes del Suteba
www.lanacion.com.ar (cercano al kirchnerismo) y la FEB. Así, el conflicto salarial de los maestros, que Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 ya incluyó 16 días de paro, tocó ayer su punto más caliente. Un grupo de unas 50 Nº Páginas: 5 Valor personas abucheó e insultó al Presidente y a la gobernadora en una recorrida de Publicitario: 5486,87 €
los funcionarios por el partido de Tigre. Los manifestantes reclamaron paritarias a viva voz, silbaron e insultaron. Reclamaron, entre otras cosas, la reapertura de paritarias. En medio de un importante operativo de seguridad, que incluyó patrulleros y agentes del Grupo Halcón, cuando los funcionarios se subían al vechículo oficial, entre silbidos y abucheos escucharon los gritos de "ladrones", "chorros", "caradura". Además, los manifestantes criticaron las medidas económicas, la inflación, la falta de trabajo, los bajos salarios, la corrupción y la quita de las pensiones por discapacidad. Los incidentes fueron difundidos en redes sociales por el Suteba, el gremio que comanda Roberto Baradel. "Hace instantes vecinos, Suteba Tigre, UDET y docentes del distrito escrachamos al presidente Macri y a la gobernadora Vidal, que vinieron a hacer campaña electoral mientras atacan y destruyen el salario, los derechos y la escuela pública", publicaron en Facebook. Desde el gobierno provincial acusaron al gremio: "Fue un acto político organizado, con 25 personas que filmaron. Fue armado por Suteba". Antes de este episodio, el ministro de Justicia, Germán Garavano, pasó un mal momento cuando presentaba los ejes sobre derechos humanos del Programa Justicia 2020. El funcionario fue increpado por un grupo de trabajadores estatales nucleados en ATE durante una visita que realizó al edificio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
j
El ministro Garavano fue increpado ayer por dirigentes de ATE.
b
a
c
Las imágenes que circularon por las redes sociales muestran cómo Garavano intentaba hacerse paso entre forcejeos y gritos. "Este es el hambre al que vos sometés a nuestros compañeros, ganan 10 lucas", le dijo uno de los manifestantes. Garavano difundió un comunicado en el que repudió el accionar "violento" de trabajadores del Ministerio de Justicia nucleados en ATE que, según afirmó, lo increparon, irrumpieron en forma violenta en el acto que él estaba encabezando y trataron de suspenderlo. Desde la conducción nacional de ATE, explicaron que los manifestantes pertenecen a la seccional de ATE Capital, cuyo secretario general, Daniel Catalano, está identificado con el kirchnerismo.
2/5
Garavano difundió un comunicado en el que repudió el accionar "violento" de trabajadores del Ministerio de Justicia nucleados en ATE que, según afirmó, lo www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 increparon, irrumpieron en forma violenta en el acto que él estaba encabezando Nº Páginas: 5 trataron5486,87 de suspenderlo. Valor y Publicitario: €
Desde la conducción nacional de ATE, explicaron que los manifestantes pertenecen a la seccional de ATE Capital, cuyo secretario general, Daniel Catalano, está identificado con el kirchnerismo. No obstante, el secretario general de ATE Nacional, Hugo Godoy, defendió el reclamo. Dijo ayer a LA NACION que los trabajadores afiliados a su agrupación se expresaron cuando vieron la oportunidad. "Hubo una protesta como tantas cuando vieron al ministro. Me parece que tiene que ver con un estado de dolor que tenemos los trabajadores. Hoy [por ayer] se dio dos veces, con el ministro y con el Presidente", remarcó el sindicalista. Las imágenes que circularon son del exterior del predio. El comunicado del ministro relata que el problema empezó adentro. "Durante la apertura del Eje de Derechos Humanos del Programa Justicia 2020 en la ex ESMA, representantes deATE interrumpieron de forma violenta el acto (...). Durante la presentación, miembros del gremio -entre insultos, forcejeos y empujones- me increparon, pretendiendo interrumpir el acto, que luego continuó", informó Garavano. El ministro, que también se defendió a través de las redes sociales, encabezó una charla sobre el programa Justicia 2020 junto al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el ex ministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra. ATE Capital también difundió un comunicado. Con una versión contrapuesta de los hechos, repudió "la violencia ejercida hacia los compañeros de la Junta Interna del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación". Afirmó que ellos "intentaron solicitarle una reunión al ministro Garavano para que dé respuesta al aumento para los trabajadores y trabajadoras que se encuentran por debajo de la línea de pobreza". "Personal de seguridad ubicado por todo el edificio intentó impedir por la fuerza el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras, incluso golpeando a compañeras y compañeros que estaban en la entrada", afirmó el comunicado que reprodujo la agencia Télam.
Peña rechazó los escraches de "minorías" El jefe de Gabinete, Marcos Peña , rechazó los escraches que sufrieron Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en Tigre, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, en la ex ESMA. Peña aseguró que los autores son "minorías militantes, intolerantes y agresivas que expresan la frustración por haber perdido el poder que tenían durante el kirchnerismo". "Son minorías gremiales que van con dirigentes a tratar de generar hechos mediáticos", evaluó Peña, en conferencia de prensa luego de una reunión del consejo nacional de Pro, en Pilar. Peña consideró que son hechos "aislados" y destacó que "hay funcionarios que, a diferencia de antes, no tienen problema en caminar por la calle"
En esta nota: GERMÁN GARAVANO
LA NACION
Política
MAURICIO MACRI
W
W
MARÍA EUGENIA VIDAL
W
MARCOS PEÑA
W 3/5
Peña consideró que son hechos "aislados" y destacó que "hay funcionarios que, a
www.lanacion.com.ar diferencia de antes, no tienen problema en caminar por la calle" Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
En esta nota:
GERMÁN GARAVANO
LA NACION
MAURICIO MACRI
W
MARÍA EUGENIA VIDAL
W
MARCOS PEÑA
W
W
Política
Para ver 3 Videos recomendados
La traición de un amigo
El adiós a Romina Yan
Fea la actitud
Te puede interesar
Atlético Rafaela y Sarmiento descendieron al Nacional B: así quedó la tabla de promedios
Tras la golpiza, habló Gregorio
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
El Gobierno licitará 5500 kilómetros de rutas nacionales, obras que representan una inversión de $ 70 mil millones
Las increíbles imágenes de Mosul, tras los enfrentamientos entre Estado Islámico y el Ejército
La tabla de posiciones del torneo Primera División 2016/17 en vivo
Ganó Banfield, se ilusiona con el
Cómo fue el almuerzo entre
4/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
Tras la golpiza, habló Gregorio Dalbón: dijo que el taxista le pegó por ser el abogado de Cristina Kirchner
Enviá tu comentario
J
Las increíbles imágenes de Mosul, tras los enfrentamientos entre Estado Islámico y el Ejército
La tabla de posiciones del torneo Primera División 2016/17 en vivo
Ganó Banfield, se ilusiona con el título y Boca ya no podrá gritar campeón esta fecha
Cómo fue el almuerzo entre Mauricio Macri y Jorge Sampaoli en Olivos
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
Internaron al fiscal Fernando Cartasegna en un psiquiátrico
2
Cómo eran los duelos en la Argentina y hasta qué año se realizaron
3
Victoria Donda: "Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina"
4
El Polaco y su novia Silvina Luna chocaron en el auto
5
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
5/5
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4244,58 €
Sábado 17 de Junio de 2017 |
Fundación
|
Diario Aula
|
Museo
|
Beneficios
|
Último Momento
|
infoComercial
21.1º Tema del Dia
Secciones
Ovación
Edición Impresa
Escenario
Suplementos
Clasificados
00:00 hs. Sábado 17 de Junio de 2017
Especiales
Amsafé
Baradel: "Me usaron para confrontar con Vidal y se equivocaron" El titular del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, estuvo ayer en la Escuela Itinerante para apoyar la apertura de paritarias.
FACEBOOK TWITTER COMENTAR
Las mas leídas de Amsafé
No habrá clases mañana en Rosario por la adhesión de Amsafé al paro de la CTA Amsafé
Mañana no hay clases en las escuelas públicas ni privadas y los docentes marchan a Santa Fe Baradel y la titular de la Ctera y Amsafé, Sonia Alesso.
E
l secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, estuvo en Rosario para participar de la Escuela Itinerante, la instalación a través de la que se exige mayor presupuesto educativo, se reclama la apertura de paritaria y una nueva ley de financiamiento educativo al gobierno nacional. La carpa permanecerá hasta el lunes en plaza Montenegro.
"Me usaron para confrontar con la gobernadora (de Buenos Aires) María Eugenia Vidal y se equivocaron. Yo no discuto por una candidatura, sino que represento a un sector que reclama mayor presupuesto educativo", aclaró Baradel a La Capital. El titular del Suteba estuvo unas horas en Rosario para apoyar a la Escuela Itinerante, tras su paso por la capital provincial y en una jornada donde militantes de su sindicato abuchearon al presidente mauricio Macri y a Vidal en Tigre.
Paro docente
Sadop confirmó un paro de 48 horas para la semana que viene en consonancia con Amsafé Paro docente
La única escuela pública de joyería del país da batalla para sobrevivir Amsafé
Las escuelas rosarinas ya aplican un modelo educativo con más diálogo y menos sanciones Ministerio de Educación
Baradel se mostró sorprendido por la cantidad de público que visitó el montaje realizado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en plaza Montenegro. Historia "Me hizo acordar la Escuela frente al Congreso. Esta ciudad tiene una historia muy rica y una impronta cultural muy fuerte vinculada a las luchas heroicas por la defensa de la educación pública. Es muy importante este apoyo que estamos sintiendo acá, reclamando una paritaria y una ley de financiamiento educativo", subrayó el líder sindical. Cuando se lo consultó sobre los 16 días de paro en la provincia de Buenos Aires y la compleja relación con el gobierno de María Eugenia Vidal (seis gremios docentes rechazaron el 21 por ciento de suba salarial), Baradel aseguró: "El gobierno bonaerense cree que con la política del látigo va a disciplinarnos, pero hemos demostrado que no es así. El paro fue superior al 85 por ciento y la gobernadora tuvo lenguaje bélico con los docentes, pero después plantearon que nos iban a convocar", dijo. A modo de consejo, el secretario de Suteba manifestó que la mandataria bonaerense "debe ponerse por encima de los maestros, no confrontar y usar la energía y esfuerzo para resolver el conflicto donde reclamamos un salario digno y trato respetuoso".
1/3
Cuando se lo consultó sobre los 16 días de paro en la provincia de Buenos Aires y la compleja
www.lacapital.com.ar relación con el gobierno de María Eugenia Vidal (seis gremios docentes rechazaron el 21 por
Fecha: sábado, 17 de juniociento de suba salarial), Baradel aseguró: "El gobierno bonaerense cree que con la política del de 2017 látigo va a disciplinarnos, pero hemos demostrado que no es así. El paro fue superior al 85 por Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4244,58 €ciento y la gobernadora tuvo lenguaje bélico con los docentes, pero después plantearon que nos iban a convocar", dijo. A modo de consejo, el secretario de Suteba manifestó que la mandataria bonaerense "debe ponerse por encima de los maestros, no confrontar y usar la energía y esfuerzo para resolver el conflicto donde reclamamos un salario digno y trato respetuoso". En relación al conflicto que se inició en marzo y todavía sigue sin resolución, Baradel indicó que es el gobierno el que comete un error. "Su estrategia fue imponer una pauta salarial a la baja, demonizar a las organizaciones sindicales y usarme para confrontar con Vidal, cuando yo no estoy en discusión por una candidatura, sino que represento a un sector docente". En tal sentido, y evaluando los errores del gobierno nacional en cuanto al tratamiento a los maestros y el recorte a las pensiones a discapacitados sobre el que se dio marcha atrás, el sindicalista fue categórico: "Van a tener que reescribir el manual de Durán Barba (asesor del gobierno de Mauricio Macri), por lo menos en los capítulos en que se refieren a la educación porque no han podido doblegarnos". Junto al dirigente de Suteba, participó la titular de la Ctera y el gremio santafesino Amsafé, Sonia Alesso, quien manifestó "gran emoción" tanto en la capital de Santa Fe como en Rosario por "el gran acompañamiento de la sociedad y de miles de chicos que pasaron por aquí. Todos nos dicen «no aflojen maestros, son un ejemplo», lo que realmente nos llena de satisfacción", señaló Alesso. En el plano provincial, Amsafé evaluará en el segundo semestre cómo se acomodan las variables inflacionarias y tarifarias a los fines de solicitar en la discusión paritaria la aplicación de la cláusula gatillo.
COMENTARIOS
0 comentarios
Ordenar por Los más antiguos
Añade un comentario...
Facebook Comments Plugin
Shopping 20%
OFF
Zapatillas Nike...
Botines Umbro...
Las mejores...
Antes $855
Entrá ya $1499
Imperdibl por $684
Noticias relacionadas Messi y Antonella se casarán por civil dentro del casino City Center
La ciudad
Un joven murió en el acto tras chocar contra la parte trasera de un camión
La ciudad
Vecinos reclamaron la apertura de calle Biedma al 1000
La ciudad
Médicos advierten que la salud pública local está "saturada" a días del invierno
La ciudad
Se triplicó en tres años la cantidad de pasajeros en el aeropuerto de Fisherton
La ciudad
Polémica por la presencia de Mirtha Legrand en Rosario
La ciudad
Últimas Noticias
2/3 Mi anécdota: un alumno
La historia de la foto: aquella
Escuela Itinerante: pedagogía
Últimas Noticias
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4244,58 €
Mi anécdota: un alumno llamado Pancho
La historia de la foto: aquella conversación inolvidable con Leticia Cossettini
Educación
© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones
Educación
Secciones
Fundación
Ovación
Diario Aula
Escenario
Museo
Edición Impresa
Beneficios
Suplementos
Último Momento
Clasificados
infoComercial
Escuela Itinerante: pedagogía de las emociones Educación
Especiales infoComercial
3/3
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Economía
b
Indice de Masa Corporal - Determina tu IMC
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
¿Pitidos en los Oídos?
Por la ola de juicios, los tribunales laborales están colapsados Una recorrida por fueros de la Capital deja a la vista problemas edilicios, de higiene, atraso tecnológico y seguridad; en 2016 recibieron 120.000 demandas y sólo pueden tratar 35.000 al año
SEGUIR
Paula Urien
LA NACION
a
SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017
j
b
F
a
P
t
n
0
J
Ayer, en el tribunal del trabajo de Roque Saénz Peña 760, los signos del desborde de papel eran muy evidentes. Foto: LA NACION / Ricardo Pristupluk
b
a
c
k
uentes oficiales dicen que en la Argentina hubo 120.000 juicios laborales en 2016, que se sumaron a los 340.000 en trámite, cuando los tribunales tienen capacidad para tratar sólamente 35.000 por año. Los fueros
laborales están colapsados, sí, pero no es su único problema. Una recorrida por los tribunales deja ver que los juzgados trabajan en salas de pocos metros, sin ventilación, sin buena luz, con expedientes en cada rincón, muchos en el piso, y con suciedad a la vista. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
La paradoja es que, justamente, en el ámbito de la justicia laboral la gente trabaja sin las más mínimas y básicas normas de seguridad e higiene, aquellas que, si no se cumplen, llevan a que se cierre una empresa después de una inspección.
1/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
PUBLICIDAD inRead invented by Teads
La paradoja es que, justamente, en el ámbito de la justicia laboral la gente trabaja sin las más mínimas y básicas normas de seguridad e higiene, aquellas que, si no se cumplen, llevan a que se cierre una empresa después de una inspección. "Hoy, cuando está en plena discusión cómo cuidar a la gente en el trabajo, los tribunales laborales son una verdadera muestra de lo que no se debe hacer. El personal trabaja en oficinas que no pasarían una inspección de Seguridad e Higiene de la ART ni de la autoridad gubernamental", dice el abogado laboralista Juan Carlos Cerutti. "Si bien la ley de seguridad e higiene en el trabajo data de 1972 (la N° 19.587), ha tenido varias y profundas modificaciones. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo tiene manuales y recomendaciones para todos. Por cierto, los edificios de los tribunales laborales porteños no las cumplen". Allí, a simple vista se pueden observar desperfectos en el piso y las escaleras, y deficientes instalaciones contra incendios. Tampoco se mantienen los pasillos libres de obstáculos y hay muchas otras fallas de seguridad e higiene. ¿Una de las peores? El hacinamiento.
j
Foto: LA NACION
b
a
c
Cada día laborable, miles de personas recorren los pequeños pasillos de los tribunales y para cada trámite deben hacer una larga cola. Para empezar, sólo para tomar el ascensor, la fila puede dar vuelta la cuadra. "No es como en las películas", dice el abogado Ricardo Foglia (h.), que aclara que hay mucho papel implicado en cada una de las instancias. "Todos los procedimientos de los juicios están determinados y son largos. Comienzan con una carta documento por un despido, por ejemplo. Se pasa por el Servicio de Conciliación Laboral (Seclo), una instancia de mediación obligatoria en la Capital Federal, y si no hay acuerdo se presenta la demanda escrita ante la Cámara Nacional de Apelaciones, donde se sortea un juzgado, que a su vez emite una cedula de notificacion a la parte demandada con los plazos para contestar la demanda. Luego se producen las pruebas y testimonios e intervienen los peritos contables o médicos; se fijan audiencias de conciliación y testimoniales; declaran los testigos; se realizan pruebas de oficio (con pedido de informes a un hospital, por ejemplo); se presenta un alegato y luego el juez de primera instancia dicta su sentencia". A este extenso proceso, casi kafkiano, se le suma un procedimiento en la Cámara de Apelaciones y una segunda instancia. De no resolverse, el caso puede llegar a la Corte Suprema.
2/5
o médicos; se fijan audiencias de conciliación y testimoniales; declaran los www.lanacion.com.ar
testigos; sederealizan pruebas de oficio (con pedido de informes a un hospital, por Fecha: sábado, 17 junio de 2017 Nº Páginas: 5 ejemplo); se presenta un alegato y luego el juez de primera instancia dicta su Valor Publicitario: 5486,87 € sentencia". A este extenso proceso, casi kafkiano, se le suma un procedimiento en la Cámara de Apelaciones y una segunda instancia. De no resolverse, el caso puede llegar a la Corte Suprema. Los jueces, por su parte, trabajan en pequeños escritorios con pocas comodidades, tienen falta de conectividad y además luchan contra un sistema informático de gestión, el LEX100, que declaran "poco eficaz" y que "hace nuestra tarea mucho mas lenta". Será por eso que los dichos del presidente Mauricio Macri sobre "la mafia de juicios laborales", una presunta asociación ilícita entre estudios laboralistas y un grupo de jueces, cayeron muy mal entre los magistrados y trabajadores del fuero laboral y se refieren a la situación como "desagradable y dolorosa porque coloca a todos los jueces en un estado de sospecha", dice uno de ellos, que no quiere ser nombrado. Desde el Ministerio de Justicia respaldaron los dichos del Presidente. Dijeron a LA NACION que "el fuero laboral tiene que trabajar bien". También adhirieron a las afirmaciones de Macri los industriales de la provincia de Buenos Aires, que presentaron casos de la "mafia de los juicios laborales que llegan a provocar el cierre de fábricas"; entidades empresarias como IDEA, la UIA y la Sociedad Rural Argentina, entre otras. Ayer se sumó la Cámara Argentina de la Construcción, que expresó que "eliminar la informalidad, desalentar la industria del juicio y poner al trabajador en un rol productivo es fundamental para fomentar el progreso argentino". Acusan de fraude a varios abogados q El fiscal de la justicia cordobesa Enrique Gavier pidió ayer la elevación a juicio de la causa por presuntos fraudes a Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) mediante la simulación de discapacidades por enfermedades y accidentes laborales en la que están imputados 5 médicos, 2 abogados y 2 empleados hospitalarios. q Según fuentes judiciales, los imputados están acusados de consumar falsedades documentales y fraudes procesales que causaron un grave perjuicio a las ART Liberty, Consolidar, Berkley International y Prevención, hechos ocurridos de 2008 hasta el 12 de agosto de 2010. LA NACION
Economía
Para ver 3 Videos recomendados
La traición de un amigo
Fea la actitud
El adiós a Romina Yan 3/5
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
La traición de un amigo
El adiós a Romina Yan
Fea la actitud
Te puede interesar
Por la ola polar, nevó en Misiones por primera vez en 48 años
Atlético Rafaela y Sarmiento descendieron al Nacional B: así quedó la tabla de promedios
Enviá tu comentario
J
Qué le dijo Mauro Icardi a Wanda Nara cuando ella le propuso unas vacaciones a solas
Cómo eran los duelos en la Argentina y hasta qué año se realizaron
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
El profesor que enseña matemática al ritmo de 'Despacito'
Identifican un récord de pensiones por invalidez en cuatro pueblos de Córdoba
El sábado 17 de junio es feriado: ¿qué se conmemora?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
El Polaco y su novia Silvina Luna chocaron en el auto
2
Cómo eran los duelos en la Argentina y hasta qué año se realizaron
3
Internaron al fiscal Fernando Cartasegna en un psiquiátrico
4
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
5
Victoria Donda: "Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina"
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
4/5
www.lanacion.com.ar
4
Qué es de la vida de los 11 jugadores de Boca que fueron titulares la última vez que fue campeón
5
Victoria Donda: "Me pone feliz no dialogar con Cambiemos ni con Cristina"
Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
5/5
www.lacapital.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4244,58 €
Sábado 17 de Junio de 2017 |
Fundación
|
Diario Aula
|
Museo
|
Beneficios
|
Último Momento
|
infoComercial
21.1º Tema del Dia
Secciones
Ovación
Escenario
Edición Impresa
Suplementos
Clasificados
00:00 hs. Sábado 17 de Junio de 2017
Especiales
Economía
Choferes "autoconvocados" están en contra del acuerdo que logró la UTA Marcharon ayer por la ciudad de Buenos Aires en reclamo de un aumento salarial superior al 21 por ciento que acordó el sindicato de la Unión TranviariosAutomotor (UTA).
FACEBOOK TWITTER COMENTAR
Los choferes están en contra del acuerdo que firmó UTA por el 21 por ciento escalonado.
C
hoferes de colectivos "autoconvocados" marcharon ayer por la ciudad de Buenos Aires en reclamo de un aumento salarial superior al 21 por ciento que acordó el sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Hace 15 días, el gremio había acordado con la cámara empresaria de la actividad un incremento salarial del 21 por ciento más sumas fijas no remunerativas en enero, febrero, marzo, abril y mayo, además de aumentos en los viáticos y una cláusula gatillo. La protesta de los colectiveros enfrentados a la conducción del gremio que lidera Roberto Fernández se inició poco antes del mediodía en plaza Miserere, en el barrio porteño de Once, desde donde marcharon hasta la esquina de Rivadavia y Pueyrredón, donde permanecieron un rato y por último llegaron hasta la sede del Ministerio de Trabajo de avenida Callao al 100. Con pancartas e insultos a la conducción sindical de Fernández, los autoconvocados reclamaron la reapertura de la paritaria a fin de lograr un acuerdo mejor que el 21 por ciento en tres cuotas (8 por ciento en agosto, otros 8 por ciento en noviembre y el 5 por ciento restante el año próximo) sellado por la UTA. "Somos todos trabajadores, acá hay compañeros sin fueros, no hay aspiraciones políticas, solamente venimos por nuestro reclamo que es en contra del 8 por ciento (por la primera cuota) que firmó Fernández, la reapertura de la paritaria y mejores condiciones de nuestra obra social", sostuvo uno de los manifestantes en declaraciones a la prensa. Más seguridad En la concentración participaron trabajadores de más de quince líneas como la 60, 540, 165, 553, entre otras de zona sur y zona oeste del Gran Buenos Aires, en medio de reclamos también por mayor seguridad, luego del paro de colectivos en la zonas sur del conurbano del jueves pasado por el asesinato de un chofer. También hubo trabajadores enrolados en la Agrupación Choferes por las 6 Horas David Ramallo y estuvo Claudio Dellecarbonara, metrodelegado del sindicato AGTSyP.
COMENTARIOS 0 comentarios
Añade un comentario...
Ordenar por Lo más reciente
1/3
pasado por el asesinato de un chofer.
www.lacapital.com.ar También hubo trabajadores enrolados en la Agrupación Choferes por las 6 Horas David Ramallo Fecha: sábado, 17 de junioyde 2017Claudio Dellecarbonara, metrodelegado del sindicato AGTSyP. estuvo Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4244,58 € COMENTARIOS
0 comentarios
Ordenar por Lo más reciente
Añade un comentario...
Facebook Comments Plugin
Shopping
Noticias relacionadas Según la UIA, la actividad industrial cayó 2,2 por ciento en abril
Economía
El Merval subió 1,34 por ciento por el impulso de lasempresas energéticas
Economía
La carne aumentó 17,5 por ciento, menos que la inflación interanual
ON Simple: nuevo instrumento de financiamiento pymes
Economía
Indec
Con clima a favor, el trigo avanza y habría récord de siembra
Economía
Ocho alianzas y cinco partidos irán por nueve bancas en Diputados
Cámara de Diputados
Últimas Noticias
Mi anécdota: un alumno llamado Pancho
La historia de la foto: aquella conversación inolvidable con Leticia Cossettini
Educación
© Copyright 2017 Editorial Diario La Capital S.A un sitio de GRUPO AMÉRICA – Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones
Educación
Secciones
Fundación
Ovación
Diario Aula
Escenario
Museo
Edición Impresa
Beneficios
Suplementos
Último Momento
Clasificados
infoComercial
Escuela Itinerante: pedagogía de las emociones Educación
Especiales infoComercial
2/3
Especiales
www.lacapital.com.ar
Términos y Condiciones
infoComercial
Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4244,58 €
3/3
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4597,27 €
SECCIONES
EL PAÍS 16 de junio de 2017 · Actualizado hace 42 min
Macri, Vidal y Garavano fueron interpelados por trabajadores durante actos públicos
Si no alcanza el sueldo, hay protesta T
F
m
P
Imagen: Captura Video Facebook Suteba Tigre
"Este es el hambre al que vos sometés a nuestros compañeros", "¡Paritarias! ¡Paritarias! ¡Paritarias!", los reclamos se hicieron escuchar en la ExEsma y en la localidad de Tigre por parte de los trabajadores del Ministerio de Justicia y de un grupo de docentes, respectivamente. En la ExEsma el destinatario fue el ministro de Justicia, Germán Garavano, que mantiene sin resolver el reclamo de 320 trabajadores de su cartera que cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza. En Tigre, la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri se chocaron con la realidad del reclamo docente al salir del encuentro arreglado con un comerciante de la zona y a pesar del fuerte operativo de seguridad. Garavano asistió este mediodía al Archivo Nacional de la Memoria para el encuentro periódico de "Justicia 2020", donde estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el coordinador del think thank estatal de legislación Ricardo Gil Lavedra. Un grupo de trabajadores de ATE, que desde hace 3 meses reclaman sin respuesta una suba salarial para 340 trabajadores que cobran 10 mil pesos, escucharon a los tres expositores y al finalizar se dirigieron a Garavano para exigirle una nueva reunión. Mientras tanto, afuera del edificio del archivo un grupo de trabajadores intentaron ingresar al edificio, pero el operativo de
1/5
seguridad "impidió que entren y golpearon a dos compañeras", denunció Romina Chiessa, secretaria de la junta interna de ATE en
Gil Lavedra. Un grupo de trabajadores de ATE, que desde hace 3 meses reclaman sin respuesta una suba salarial para 340
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 trabajadores que cobran Nº Páginas: 5 nueva reunión. Valor Publicitario: 4597,27 €
10 mil pesos, escucharon a los tres expositores y al finalizar se dirigieron a Garavano para exigirle una
Mientras tanto, afuera del edificio del archivo un grupo de trabajadores intentaron ingresar al edificio, pero el operativo de seguridad "impidió que entren y golpearon a dos compañeras", denunció Romina Chiessa, secretaria de la junta interna de ATE en el Ministerio de Justicia. Tras los golpes, se multiplicaron los gritos, los forcejeos y los reclamos a Garavano que intentaba irse del lugar esquivando quejas. "Negra de mierda", "Mogólicos", "Villeros", les gritó a los trabajadores Flavia Champa, secretaria de Sergio Kutchevasky, responsable del Archivo General de la Memoria.
Escrache a Germán Graravano
La reproducción no es compatible con este dispositivo.
0:00 / 1:19
Tras el escrache, la cartera de Garavano emitió un comunicado con su versión de los hechos, acusando por "acciones violentas" a los representantes de ATE y pidiendo "trabajar la vía del diálogo". "Precisamente diálogo es lo que le estamos pidiendo hace tres meses", denunció Chiessa en diálogo con PáginaI12. La secretaria de ATE detalló que el gremio ya mantuvo 6 reuniones con el jefe de Gabinete de Garavano, que en las tres primeras reuniones reconocieron la problemática de esos trabajadores y luego cambiaron de postura para ofrecer sólo un bono no remunerativo. "Desde entonces, no hubo más mesa de diálogo, nos siguen bicicleteando", lamentó.
2/5
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4597,27 €
Jon Heguier
Follow
@JonHeguier
"Negra de mierda", "Mogólicos", Villeros". Flavia Champa, Secretaria de Sergio Kutchevasky, responsable del Archivo General de la Memoria 6:28 PM - 16 Jun 2017 1,477
913
A 40 minutos de la ExEsma, Macri y Vidal terminaban una visita de campaña en una librería de barrio de Tigre. La información se filtró y las fotos para las redes sociales que semanalmente el PRO produce para mostrar su cercanía a los votantes fueron opacadas por un grupo de docentes de Suteba Tigre —cuya conducción no responde a Roberto Baradel— y Udet, que reclamaron por el aún inconcluso acuerdo salarial de los docentes bonaerenses. "¡Paritarias! ¡Paritarias! ¡Paritarias!", "¡Chorro!" y "Devolvé la plata del Correo!" fueron algunos de los gritos que los docentes le dedicaron a Vidal y Macri mientras eran rápidamente resguardados dentro de una camioneta negra oficial, rodeada de custodia policial. Un cordón más amplio de policías separaba, entre empujones, a los docentes que llegaron hasta el lugar del automóvil presidencial. "Vinieron a hacer campaña electoral mientras atacan y destruyen el salario, los derechos y la escuela pública", repudió Suteba Tigre en un breve comunicado.
Publicado por Suteba de Tigre 33 452 reproducciones
En esta nota MAURICIO MACRI
·
MARÍA EUGENIA VIDAL
·
GERMÁN GARAVANO
·
3/5 ESCRACHE
33 452 reproducciones
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4597,27 € En esta nota MAURICIO MACRI
·
MARÍA EUGENIA VIDAL
·
GERMÁN GARAVANO
·
ESCRACHE
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
VER MÁS
Adriana Carrasco | Adrián Pérez | …
Los supremos se tienen que expedir | La ONU critica a la Corte por el 2x1 Hace 38 min TU PASIÓN ES NUESTRO COMPROMISO
La campaña liderada por CFK | Unidad Ciudadana estrenó web
GONZALO BONADEO
Lun a Vie de 18 a 20 hs
Hace 1 hora
¿Un blindaje para Macri en los Martín Fierro? | Varios afines al kirchnerismo entre los nominados Hace 1 hora
"El Estado debe cumplir las resoluciones de la CIDH" | La visita de los expertos de la OEA a Milagro Sala Hace 1 hora
Para Michetti, hubo “pésima suerte” en la baja de las pensiones | El errorismo ataca de nuevo Hace 2 hs
PÁGINA 12
Suplementos
Comercial
Cash
Radar
Soy
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Las12
Radar
Turismo
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Líbero
Libros
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
M2
Rosario12
de Página
2037
ISO Suterh
No
Sátira12
12
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
4/5 República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
Líbero
RSS www.pagina12.com.ar M2 Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 No Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4597,27 €
Libros
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
Rosario12
de Página
2037
ISO Suterh
Sátira12
12
Cine
Latinoamérica
UMET
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
5/5
www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
SUSCRIBITE
INICIO > ECONOMÍA |
POLÍTICA
MUNDO
SOCIEDAD
POLICIALES
CIUDADES
OPINIÓN
CARTAS
CULTURA
RURAL
INGRESA
ECONÓMIC
¿Cuándo se podrá jubilar?
17/06/2017 - 23:18 Ι Clarin.com Ι Economía Ι Economía
INDEC
Jorge Todesca: "No hay ninguna razón" para que la inflación de junio supere 1,3% El titular del instituto de estadísticas aseguró que será menor a la de mayo.
Jorge Todesca, titular del INDEC.foto Gerardo DellOro
(0) comentarios
App: trading inteligente
1/4
TECNOL
www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
App: trading inteligente
(0) comentarios
Jorge Todesca
INDEC
Inflación y Precios
El director de INDEC, Jorge Todesca, aseguró hoy que "no hay ninguna razón estructural" para que la inflación de junio sea "mayor" que el 1,3 % de mayo y si bien evitó aventurar en qué nivel podría ubicarse el próximo índice de precios LAS MÁS LEÍDAS
minoristas, calculó que "deberían" bajar.
de Economía
Al hacerse eco de los múltiples avisos con ofertas por parte de distintos supermercados en los últimos días, Todesca deslizó que "eso estaría indicando que van a bajar los precios o, por lo menos, deberían".
1
Cómo hacer los trámites para "heredar" las jubilaciones
2
Trabajadores en blanco perdieron 7% de poder de compra en 16 meses
"En los diarios de hoy y de días precedentes hay todo tipo de ofertas en modalidades como el 'día hot' o el 'día negro'" para estimular el consumo, señaló Todesca y, en un mensaje a los empresarios, reflexionó: "Si los precios no subieran tanto, las ventas no se derrumbarían tanto". En declaraciones a radio Mitre, el directivo advirtió: "En un primer momento pareciera que se quisiera mantener la rentabilidad aumentando los precios, pero
3
Los seis sectores que miran los inversores
4
Disparidad en las ventas por el Día del Padre
cuando se aumentan los precios, el consumo baja de tal modo que igual afecta la rentabilidad". "Y a lo mejor viene un segundo momento donde los precios se acomodan a la baja y hay más posibilidades de sostener el consumo, y hay más posibilidades de la gente de llegar con sus salarios a los consumos básicos. Esperemos que eso ocurra; es lo que debería ocurrir, en una economía que funciona normalmente es lo que ocurre", planteó.
5
Por los nuevos requisitos, este año se cayeron 70.000 pensiones de discapacitados
Consultado sobre si en junio podría incrementarse el índice de inflación, que en mayo fue del 1,3 %, Todesca evitó avanzar en precisiones, pero adelantó que "no hay ninguna razón para que fuera mayor que el mes pasado. No sé si lo va a
los videos más vistos
ser o no, pero razón que uno pueda percibir estructural, no hay". "No tenemos aumento de servicios este mes, casi no hay en la parte de
El video que compromete a Diego Latorre
servicios privados, que son regulados, y tampoco en servicios públicos. Es un mes en donde la parte de los precios, que se llaman precios regulados, no va a estar impulsando el índice hacia arriba", añadió.
Nuevos audios comprometen a Diego Latorre.
Por otra parte, Todesca ratificó que el 11 de julio el INDEC dará a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) con cobertura nacional. El funcionario recordó que se trata de un "índice nacional por primera vez hecho con cifras que provienen de una recolección de datos en todo el país". El INDEC había informado días atrás que el nuevo indicador se nutre de la información recabada en las 24 jurisdicciones y se publicará con el resultado agregado a nivel nacional y los correspondientes a las seis grandes regiones estadísticas del país: Región Gran Buenos Aires, Región Pampeana, Región Noreste, Región Noroeste, Región Cuyo y Región Patagónica. "Vamos a ampliar el mapa de lo que ocurre en los precios; no sé si va a dar más
Vecinos intentan linchar a un chico que robó (eldoce.tv). Yanina Latorre se quebró en vivo al hablar del presunto affaire de su esposo con Natacha Jaitt Más audios comprometen a Diego Latorre.
2/4
información recabada en las 24 jurisdicciones y se publicará con el resultado www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 agregado a nivel nacional y los correspondientes a las seis grandes regiones Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 € estadísticas del país: Región Gran Buenos Aires, Región Pampeana, Región
Noreste, Región Noroeste, Región Cuyo y Región Patagónica.
quebró en vivo al hablar del presunto affaire de su esposo con Natacha Jaitt Más audios comprometen a Diego Latorre.
"Vamos a ampliar el mapa de lo que ocurre en los precios; no sé si va a dar más o menos que el que en estos momentos estamos calculando, ya el del Gran Buenos Aires abarca el 45 % del consumo privado, así que es muy representativo", comentó. Pero señaló que, de todos modos, el objetivo "es que el país esté junto a los
App: trading inteligente
estándares internacionales y para que haya una visión de conjunto". "En todos los campos estamos trabajando en ampliar y actualizar las series; hemos salido lo mejor y más rápido que se podía (del planteo que hizo el kirchnerismo respecto de los índices de precios), pero hay años de trabajo para tener un Instituto de excelencia", finalizó.
App: trading inteligente
Te puede interesar
Atentado en Londres: el atacante mandó un mensaje por WhatsApp antes de la masacre
¡Hasta Los Hongos De Las Uñas Más "horribles" Desaparecerán! Del 100%!
Stephen Hawking dio una conferencia con un holograma
Fresh Fingers
Mauricio Macri recorrió la Casa de Ana Frank junto a Máxima
¡Pierda 10 kilos en 15 días, pérdida de peso para los perezosos!
¡Cura la soriasis sin médicos o cirugía en 14 días!
¡Esto matará los hongos repugnantes en 7 días!
psoriasis
Fresh Fingers
Dos nenes murieron en un choque múltiple cerca de Rosario
Polémico gesto del hermano de Barbie Vélez con Fede Bal
3/4
www.clarin.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
¡Pierda 10 kilos en 15 días, pérdida de peso para los perezosos!
Dos nenes murieron en un choque múltiple cerca de Rosario
Polémico gesto del hermano de Barbie Vélez con Fede Bal
Garcinia
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!
¡Incluso el más resistente hongos desaparecerá después de 7 días!
Varyforte fresh fingers
Viagra, oxígeno y pocas horas en La Paz, el plan contra la altura de la Selección
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
4/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
SALÓN DEL AUTOMÓVIL
SÁBADO, 17 DE JUNIO DE 2017
ELECCIONES 2017
U$D 15.85 / 16.25 MERVAL 21291.379
Sábado 17 de Junio de 2017
Dujovne: “Que no nos vengan con recetas del pasado, porque han fracasado” El Ministro de Hacienda afirmó que “ya está bajando el déficit fiscal” y sostuvo que la baja de la inflación va a generar “una mejora sistemática de la productividad”.
0
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que "ya está bajando" el déficit fiscal, al tiempo que remarcó que la eventual baja de la inflación va a generar "una mejora sistemática de la productividad". "Sabemos que el primer semestre de 2016 fue duro, pero hoy nos estamos recuperando, y estamos creciendo. Que no nos vengan con recetas del pasado, porque han fracasado. Lo que hoy tenemos es un Presidente que sabe de economía como nunca antes hemos tenido y un equipo que funciona", apuntó el ministro. Durante el Consejo Nacional de PRO, que cerró anoche en la localidad bonaerense de Pilar, Dujovne enfatizó que "una vez que la economía crezca al tres o al cuatro por ciento por año, todo se puede planificar de la mejor manera" y remarcó que una de las principales prioridades del Ejecutivo es "invertir en infraestructura para que muchos sectores sean 1/4 competitivos". La semana pasada el funcionario visitó la redacción de El Cronista y remarcó
y un equipo que funciona", apuntó el ministro.
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Durante el Consejo Nacional de PRO, que cerró anoche en la localidad bonaerense de Pilar, Nº Páginas: 4 Dujovne enfatizó que "una vez que la economía crezca al tres o al cuatro por ciento por año, Valor Publicitario: 4165,52 €
todo se puede planificar de la mejor manera" y remarcó que una de las principales prioridades del Ejecutivo es "invertir en infraestructura para que muchos sectores sean competitivos". La semana pasada el funcionario visitó la redacción de El Cronista y remarcó la importancia de aumentar las inversiones y bajar la inflación para mejorar la productividad. También en el marco del encuentro, el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, sostuvo que "la ineptitud y la corrupción de los últimos años nos llevó al borde del abismo", pero confió en que "el país va a salir adelante". En este sentido, indicó que el Gobierno cuenta "con un plan de transformaciones para dotar a la Argentina de infraestructura física, social, institucional y económica, que posibilitará 20 años de crecimiento continuo". En tanto, Dujovne resaltó que el déficit fiscal "ya está bajando", por lo que sentenció: "Es algo que estamos haciendo ahora, no prometiéndolo". En este sentido, Quintana, afirmó que "el camino del compromiso serio hacia el ordenamiento fiscal, pero gradual, es la única opción seria y realista". Según un comunicado del PRO, el ministro de Hacienda y finanzas también sostuvo que la baja de la inflación le va a permitir al país ingresar en una etapa de "mejora sistemática de la productividad". Al respecto, el ministro subrayó que "nunca antes tuvimos un Banco Central independiente como ahora, con metas claras para derribar la inflación y terminar con ese flagelo, que impide, además, planificar a largo plazo y crecer". "Se puede invertir pensando en un mercado más grande. Eso no pasaba antes porque estábamos estancados", aseveró Dujovne, quien aseguró que Cambiemos recibió "un Gobierno con una combinación nefasta de récord de déficit fiscal, gasto público y presión tributaria". Quintana, además, enfatizó para consolidar y asegurar la gran oportunidad que se le presenta al país es necesario que "esa mayoría de argentinos que quiere el cambio" vuelva a ratificarlo con su voto en las elecciones legislativas de octubre.
EN ESTA NOTA dujovne
ministro
economia
Compartir en Facebook
deficit
inflacion
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERES Cumbre del PRO en Pilar para definir la estrategia de cara a las PASO
Gremio de alimentación acordó suba de 24% con cláusula gatillo
Un taxista golpeó a Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández
2/4
estrategia de cara a las PASO
24% con cláusula gatillo
abogado de Cristina Fernández
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
Comentarios
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 30%
10%
OFF
Zapatillas Nike Am 16
Pack de Medias Nike...
Cafetera Moulinex Dolce Gusto...
Las mejores...
Las mejores...
Entrá ya $1899
Entrá ya $189
OFF
Cerveza Kronenbourg...
Pack de Cervezas y...
Antes $3299
Conseguí lo...
Antes $800
$2299
Sólo por $69
Sólo por $720
Adelgazá con...
COMENZ AHORA!
LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Pura espuma: por cada vaso de gaseosa, tomamos medio de impuestos
CONSUMO
MÁS PARA VER EN CRONISTA
Por problemas en la web, los monotributistas no pueden imprimir facturas
MONOTRIBUTISTAS
3/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
CONSUMO
MONOTRIBUTISTAS
MÁS PARA VER EN CRONISTA Oficial: La Gran Caída de España se acerca
Inversor Global
El dueño de supermercados Toledo fue condenado a prisión por estafa
www.cronista.com
Bankia y Santander a precio de derribo en bolsa.
Estrategias de inversión
Buitres creen que Kicillof otorgó información privilegiada
www.cronista.com
Un taxista golpeó a Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández
www.cronista.com
Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKIT PAPEL ·
· Management & RR.HH
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
U$D 15.85 / 16.25 MERVAL
SÁBADO, 17 DE JUNIO DE 2017
21291.379
Sábado 17 de Junio de 2017
En el último año la carne aumentó menos que la inflación, según el IPCVA En la comparación interanual, los cortes de carne vacuna mostraron un alza del 17,5% mientras que la inflación publicada por el Indec fue del 25,9% en el rubro “alimentos y bebidas”.
0 Los cortes de carne vacuna mostraron una variación positiva del 17,5% .
De acuerdo a los datos relevados y publicados por el área de Economía y Estadística del Instituto de Promociòn de la carne Vacuna Argentina (IPCVA) para mayo de 2017, basados en un relevamiento de 200 puntos de venta en Capital federal y GBA, la carne vacuna registró en promedio un aumento inferior al de la inflación de los últimos doce meses. Los datos publicados por el Indec señalan que la inflación interanual se ubicó en el 24% mientras que la específica para “alimentos y bebidas” trepó al 25,9%. En ese contexto, los distintos cortes de carne vacuna mostraron en promedio una variación positiva del 17,5 en el mismo período. 1/4 Los precios de los distintos cortes vacunos mostraron una moderada variación positiva, del 1,6%, en mayo de 2017 con respecto al mes anterior.
Los datos publicados por el Indec señalan que la inflación interanual se ubicó en el 24% www.cronista.com mientras que la específica para “alimentos y bebidas” trepó al 25,9%. En ese contexto, los Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 distintos cortes de carne vacuna mostraron en promedio una variación positiva del 17,5 en Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 € el mismo período. Los precios de los distintos cortes vacunos mostraron una moderada variación positiva, del 1,6%, en mayo de 2017 con respecto al mes anterior. Si se toman en cuenta las variaciones socioeconómicas, en el último mes los precios tuvieron una moderada variación del 1,5% en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel más alto, mientras que en los puntos de venta que atienden al nivel medio, mostraron subas del 1,8%, y en aquellos ubicados en zonas carenciadas los incrementos fueron más atenuados, en orden del 1,3%. El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró escasas diferencias entre las distintas zonas geográficas: se registraron alzas moderadas de los precios en la Capital Federal y en todas las zonas del Gran Buenos Aires, aunque en la Capital Federal las mismas resultaron de menor magnitud.
Fuente: Informe mensual de precios de la carne vacuna en Capital Federal y GBA (IPCVA)
EN ESTA NOTA consumo minorista
inflacion
Compartir en Facebook
carne
consumo
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERES 2/4
La UE desbloquea 8500 millones de euros para Grecia
Cuáles son los nuevos controles fiscales para el transporte interno de bienes
ARBA intima a más de 100 mil personas por no estar inscriptas en Ingresos Brutos
www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
MÁS NOTAS DE TU INTERES
La UE desbloquea 8500 millones de euros para Grecia
Comentarios
Cuáles son los nuevos controles fiscales para el transporte interno de bienes
ARBA intima a más de 100 mil personas por no estar inscriptas en Ingresos Brutos
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS Ni Messi ni Cristiano, ¿quién es el jugador más valioso del mundo?
MÁS PARA VER EN CRONISTA Ex Asesor de Trump predice el fin de España
Se suicidó el fundador de los supermercados Makro y dejó una fortuna sin herederos
Eduardo Eurnekian: “Por mí, cerraría Aeroparque”
3/4
MÁS PARA VER EN CRONISTA www.cronista.com Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Ex Asesor de Trump predice el fin de España Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
Inversor Global
Se suicidó el fundador de los supermercados Makro y dejó una fortuna sin herederos
www.cronista.com
Bankia y Santander a precio de derribo en bolsa.
Estrategias de inversión
Eduardo Eurnekian: “Por mí, cerraría Aeroparque”
www.cronista.com
Un grupo marplatense compró el emblemático hotel Las Hayas de Ushuaia
www.cronista.com
El grupo Los Grobo pone en marcha una fábrica de pastas para exportar a Brasil
www.cronista.com recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKIT PAPEL ·
· Management & RR.HH
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
Economía
b
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
Jorge Todesca aseguró que "no hay ninguna razón estructural" para que la inflación de junio sea mayor que el 1,3 por ciento de mayo El director del Indec se refirió a los múltiples avisos con ofertas por parte de distintos supermercados; "Eso estaría indicando que van a bajar los precios", sostuvo SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017 • 14:50
j
¿Pitidos en los Oídos? Universidad a Distancia. ¿Es Jesús Dios?
b
a
E
P
t
n
0
J
Todesca aseguró que "no hay ninguna razón estructural" para que la inflación de junio sea mayor que el 1,3 por ciento de mayo.
b
a
c
k
l director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ( INDEC ), Jorge Todesca , aseguró hoy que "no hay ninguna razón estructural" para que la inflación de junio sea "mayor" que el 1,3 por ciento de mayo
y si bien evitó aventurar en qué nivel podría ubicarse el próximo índice de precios minoristas, calculó que "deberían" bajar. PUBLICIDAD inRead invented by Teads
Al hacerse eco de los múltiples avisos con ofertas por parte de distintos supermercados en los últimos días, Todesca deslizó que "eso estaría indicando que van a bajar los precios o, por lo menos, deberían". "En los diarios de hoy y de días precedentes hay todo tipo de ofertas en modalidades como el 'día hot' o el 'día negro'" para estimular el consumo, señaló Todesca y, en un mensaje a los empresarios, reflexionó: "Si los precios no
1/4
Al hacerse eco de los múltiples avisos con ofertas por parte de distintos supermercados en los últimos días, Todesca deslizó que "eso estaría indicando Fecha: sábado, 17 de junio de 2017
www.lanacion.com.ar
Nº Páginas: 4 que van a bajar los precios o, por lo menos, deberían". Valor Publicitario: 5486,87 €
"En los diarios de hoy y de días precedentes hay todo tipo de ofertas en modalidades como el 'día hot' o el 'día negro'" para estimular el consumo, señaló Todesca y, en un mensaje a los empresarios, reflexionó: "Si los precios no subieran tanto, las ventas no se derrumbarían tanto". En declaraciones a radio Mitre, el directivo advirtió: "En un primer momento pareciera que se quisiera mantener la rentabilidad aumentando los precios, pero cuando se aumentan los precios, el consumo baja de tal modo que igual afecta la rentabilidad". "Y a lo mejor viene un segundo momento donde los precios se acomodan a la baja y hay más posibilidades de sostener el consumo, y hay mas posibilidades de la gente de llegar con sus salarios a los consumos básicos. Esperemos que eso ocurra; es lo que debería ocurrir, en una economía que funciona normalmente es lo que ocurre", planteó. Consultado sobre si en junio podría incrementarse el índice de inflación, que en mayo fue del 1,3 por ciento, Todesca evitó avanzar en precisiones, pero adelantó que "no hay ninguna razón para que fuera mayor que el mes pasado. No sé si lo va a ser o no, pero razón que uno pueda percibir estructural, no hay". "No tenemos aumento de servicios este mes, casi no hay en la parte de servicios privados, que son regulados, y tampoco en servicios públicos. Es un mes en donde la parte de los precios, que se llaman precios regulados, no va a estar impulsando el índice hacia arriba", añadió.
IPC Por otra parte, Todesca ratificó que el 11 de julio el INDEC dará a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) con cobertura nacional. El funcionario recordó que se trata de un "índice nacional por primera vez hecho con cifras que provienen de una recolección de datos en todo el país".
Universidad a Distancia.
El INDEC había informado días atrás que el nuevo indicador se nutre de la información recabada en las 24 jurisdicciones y se publicará con el resultado agregado a nivel nacional y los correspondientes a las seis grandes regiones estadísticas del país: Región Gran Buenos Aires, Región Pampeana, Región
¿Es Jesús Dios?
Noreste, Región Noroeste, Región Cuyo y Región Patagónica. "Vamos a ampliar el mapa de lo que ocurre en los precios; no sé si va a dar más o menos que el que en estos momentos estamos calculando, ya el del Gran Buenos Aires abarca el 45 por ciento del consumo privado, así que es muy representativo", comentó. Pero señaló que, de todos modos, el objetivo "es que el país esté junto a los estándares internacionales y para que haya una visión de conjunto". "En todos los campos estamos trabajando en ampliar y actualizar las series; hemos salido lo mejor y más rápido que se podía (del planteo que hizo el kirchnerismo respecto de los índices de precios), pero hay años de trabajo para tener un Instituto de excelencia", finalizó. 2/4
Agencia DyN
"En todos los campos estamos trabajando en ampliar y actualizar las series; www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 hemos salido lo mejor y más rápido que se podía (del planteo que hizo el Nº Páginas: 4 kirchnerismo respecto de los índices de precios), pero hay años de trabajo para Valor Publicitario: 5486,87 €
tener un Instituto de excelencia", finalizó. Agencia DyN
En esta nota: LA NACION
INDEC
W
JORGE TODESCA
W
Economía
Para ver 3 Videos recomendados
Todo lo que hay que saber sobre las PASO
La traición de un amigo
Fea la actitud
Te puede interesar 3/4
Te puede interesar
www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5486,87 €
Por la ola polar, nevó en Misiones por primera vez en 48 años
La agenda de TV del sábado: horarios de Boca-Aldosivi y los Pumas-Inglaterra en Santa Fe
Alerta meteorológica por tormentas eléctricas y vientos intensos en la Ciudad
Enviá tu comentario
J
Qué le dijo Mauro Icardi a Wanda Nara cuando ella le propuso unas vacaciones a solas
Boca goleó a Aldosivi y quedó a un paso del título
El Polaco y su novia Silvina Luna chocaron en el auto
Así está la tabla tras el triunfo de Banfield: Boca no podrá ser campeón este fin de semana
Martín Fierro 2017: las nominaciones más polémicas
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de
Las más leídas
sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
1
La tabla de posiciones del torneo Primera División 2016/17 en vivo
2
Qué necesita Boca para ser campeón el miércoles ante Olimpo en Bahía Blanca
3
Boca goleó a Aldosivi y quedó a un paso del título
4
Por qué los expertos advierten que hay una epidemia de miopía en el mundo y cuál es su origen
5
Murió un torero español tras sufrir una cornada en un pulmón
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
4/4
www.laprensa.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2764,22 €
SEGUINOS EN:
Sábado, 17 de junio de 2017 Buscar...
Política INICIO
Economía
ECONOMÍA
Opinión
El mundo
Actualidad
Deportes
Espectáculos
NOTA
Dujovne remarcó que el déficit fiscal "ya está bajando" El ministro de Hacienda y Finanzas enfatizó que "una vez que la economía crezca al tres o al cuatro por ciento por año, todo se puede planificar de la mejor manera" y remarcó que una de las principales prioridades del Ejecutivo es "invertir en infraestructura para que muchos sectores sean competitivos". 17.06.2017
Economía
Cultura
Ciencia y Salud
S
Campo
TE PUEDE INTERESAR Dujovne volvió a defender el gradualismo fiscal
Dujovne pronosticó que la inflación rondará "cerca del 1%" en el "cuarto trimestre" Dujovne: "Argentina pasó de caminar hacia el abismo a la normalidad" Dujovne aseguró que el gobierno empezó a torcerle el brazo a la inflación
NOTICIAS MÁS VISTAS
• Larreta rechazó los escraches K: "Esto muestra porqué la gente no los votó más"
• Malas aguas en los suelos pampeanos • Primer ensayo de energía azucarera Nicolás Dujovne.
• Docentes de Suteba en Tigre admiten que armaron el escrache contra Macri y Vidal
• Francisco aceptó la renuncia del arzobispo
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, afirmó que "ya está bajando" el déficit fiscal, al tiempo que remarcó que la eventual baja de la inflación va a generar "una mejora sistemática de la productividad".
Delgado Evers en San Juan
• La gripe llega volando • La hora de las energías renovables
Durante el Consejo Nacional de PRO, que cerró anoche en la localidad bonaerense de Pilar, Dujovne enfatizó que "una vez que la economía crezca al tres o al cuatro por ciento por año, todo se puede planificar de la mejor manera" y remarcó que una de las principales prioridades del Ejecutivo es "invertir en infraestructura para que muchos sectores sean competitivos". También en el marco del encuentro, el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, sostuvo que "la ineptitud y la corrupción de los últimos años nos llevó al borde del abismo", pero confió en que "el país va a salir adelante". En este sentido, indicó que el Gobierno cuenta "con un plan de transformaciones para dotar a la Argentina de infraestructura física, social, institucional y económica, que posibilitará 20 años de crecimiento continuo". "Sabemos que el primer semestre de 2016 fue duro, pero hoy nos estamos recuperando, y estamos creciendo. Que no nos vengan con recetas del pasado, porque han fracasado. Lo que hoy tenemos es un Presidente que sabe de economía como nunca antes hemos tenido y un equipo que funciona", apuntó Quintana. En tanto, Dujovne resaltó que el déficit fiscal "ya está bajando", por lo que sentenció: "Es algo que estamos haciendo ahora, no prometiéndolo". 1/2
En este sentido, Quintana, afirmó que "el camino del compromiso serio hacia el ordenamiento fiscal, pero gradual, es la única opción seria y realista".
economía como nunca antes hemos tenido y un equipo que funciona", apuntó www.laprensa.com.ar Fecha:Quintana. sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2764,22 €
En tanto, Dujovne resaltó que el déficit fiscal "ya está bajando", por lo que sentenció: "Es algo que estamos haciendo ahora, no prometiéndolo". En este sentido, Quintana, afirmó que "el camino del compromiso serio hacia el ordenamiento fiscal, pero gradual, es la única opción seria y realista". Según un comunicado del PRO, el ministro de Hacienda y finanzas también sostuvo que la baja de la inflación le va a permitir al país ingresar en una etapa de "mejora sistemática de la productividad". Al respecto, el ministro subrayó que "nunca antes tuvimos un Banco Central independiente como ahora, con metas claras para derribar la inflación y terminar con ese flagelo, que impide, además, planificar a largo plazo y crecer". "Se puede invertir pensando en un mercado más grande. Eso no pasaba antes porque estábamos estancados", aseveró Dujovne, quien aseguró que Cambiemos recibió "un Gobierno con una combinación nefasta de récord de déficit fiscal, gasto público y presión tributaria". Quintana, además, enfatizó para consolidar y asegurar la gran oportunidad que se le presenta al país es necesario que "esa mayoría de argentinos que quiere el cambio" vuelva a ratificarlo con su voto en las elecciones legislativas de octubre.
COMPARTIR
0 comentarios
Ordenar por Más antiguos
Agregar un comentario...
Facebook Comments Plugin
La Prensa Digital All rights reserved Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey Subdirector: Dr. Lauro F. Laiño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5340084 Edición Nº:
Inicio
Contacto
© 2017. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext
2/2
www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4597,27 €
SECCIONES
ECONOMÍA 17 de junio de 2017 · Actualizado hace 3 min
Panorama económico
Repro y pensiones Por David Cufré
T
F
m
P
El aumento de la desocupación hasta 9,2 por ciento en el primer trimestre del año coincidió con una disminución en el otorgamiento de planes Repro (Recuperación Productiva) por parte del Ministerio de Trabajo. Desde el inicio de la gestión de Jorge Triaca en esa cartera se produjo un achicamiento del programa, cuya función es evitar que empresas en crisis se desprendan de personal como mecanismo de ajuste. El desprecio que muestra el Gobierno en el cuidado de los puestos de trabajo quedó patentizado en el último informe sobre desempleo que publicó el Indec esta semana. De allí surge que la desocupación entre enero y marzo fue la más alta para el período en los últimos diez años, que la subocupación también fue la más elevada en una década y que la tasa de empleo –personas ocupadas– se hundió a su menor nivel en once años. Esos datos vinieron a completar una sucesión de informes oficiales –del propio Indec y de la dirección de Estadística porteña–, de organismos como Unicef y de la Universidad Católica Argentina que evidenciaron un incremento de la pobreza, de la desigualdad social y de la precarización del empleo, en un contexto donde el consumo lleva 17 meses consecutivos de caída y no logra remontar tampoco en lo que va de junio. Como en el caso de la anulación de las pensiones por invalidez que este diario reveló a principios de abril, el comportamiento del Ministerio de Trabajo con los planes Repro durante un año y medio va a contramano de la grave crisis social que provocaron las políticas económicas de Cambiemos: el Gobierno da de baja pensiones a los sectores más vulnerables cuando sube la pobreza y retacea recursos para evitar la pérdida de empleos cuando crece la desocupación. 1/4
Carolina Stanley, hija de uno de los banqueros favoritos de Carlos Menem en los ‘90, Guillermo Stanley, presidente por entonces
lo que va de junio. Como en el caso de la anulación de las pensiones por invalidez que este diario reveló a principios de abril, el www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 comportamiento del Ministerio de Trabajo con los planes Repro durante un año y medio va a contramano de la grave crisis social Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4597,27 € que provocaron las políticas económicas de Cambiemos: el Gobierno da de baja pensiones a los sectores más vulnerables
cuando sube la pobreza y retacea recursos para evitar la pérdida de empleos cuando crece la desocupación. Carolina Stanley, hija de uno de los banqueros favoritos de Carlos Menem en los ‘90, Guillermo Stanley, presidente por entonces del Citibank, intentó argumentar que la quita de 4199 pesos a personas con problemáticas de las más graves fue un error de instrumentación, cuando en realidad su cartera viene hachando pensiones desde enero de 2016 y tiene amontonados 100 mil expedientes de solicitantes que no lograr acceder al derecho de percibir ese auxilio mínimo (la foto que acompaña esta nota es de una de las oficinas donde se abarrotan los expedientes de trámites en espera, algunos con solicitudes de más de un año). Stanley tendría que aclarar también si piensa como su subalterno, el presidente de la Comisión Nacional de Pensiones, Guillermo Badino, respecto de que las personas con síndrome de down no deben cobrar la pensión porque pueden trabajar. La primera reacción de la ministra ante las denuncias por la quita indiscriminada de beneficios fue asegurar que solo se estaba cumpliendo con las normas de otorgamiento, asociando la poda masiva con una suerte de cruzada contra la corrupción. Ese fue el fundamento de la política desde el inicio del mandato. De ahí que se hayan quitado 90 mil pensiones en 2016 y 83 mil en lo que va de 2017 solo cruzando bases de datos. El otro eje argumentativo fue que los pensionados encubren la vagancia. “Es difícil conseguir quien quiera estar en blanco porque pierde el subsidio por invalidez. Estos planes se usaron como asistencialismo político”, dijo por ejemplo el consultor Jorge Colina, del instituto ultraliberal Idesa, en un artículo en La Nación de octubre pasado. “Hay una alta correlación entre el porcentaje que recibe estas pensiones y la proporción de quienes, teniendo edad para trabajar, no lo hace ni busca empleo. En otras palabras, esto muestra la asociación entre subsidios y retiro del mercado laboral”, aseveró. La nota informaba en tono de denuncia que el 6,9 por ciento de la Población Económicamente Activa cobra una pensión por invalidez, con datos aportados por Desarrollo Social. Stanley pasó a prometer el restablecimiento de las pensiones solo cuando el escándalo se hizo demasiado grande. Aun así, todavía tendrá que responder ante la Justicia por qué anuló pensiones sin avisar a los afectados, cercenando su derecho a la defensa. “Cuando multan a una empresa pueden pasar años hasta que la paga, si es que la paga, pero a una persona inválida que cobra 4200 pesos por mes le sacaron la plata de un plumazo”, compara un miembro del Poder Judicial en el área de seguridad social. No fueron errores, es la política de ajuste que el Gobierno y sectores afines califican como gradualista y que promete intensificarse en 2018. Este diario contó en abril el caso de un joven de 15 años que estuvo nueve meses esperando la aprobación de su pensión por invalidez frente a un diagnóstico de cáncer. Ese adolescente finalmente logró empezar a cobrar hace pocos días. Sin embargo, su padre, quien también solicitó la pensión por haber sufrido previamente un ACV que lo dejó postrado, todavía sigue esperando. Hay otra joven epiléptica que inició el trámite en julio de 2016 y aún no consiguió que el expediente salga aprobado. Son ejemplos que se multiplican por miles. Contra la asimilación de los pensionados por invalidez con vagos o ñoquis, como se intenta generalizar desde la prensa dominante, el universo de socorridos está compuesto esencialmente por personas que sufren enfermedades que los dejan en desventaja en el mercado laboral. Son trabajadores a quienes no les resulta fácil conseguir ocupación por padecer de HIV, cáncer, diabetes insulino dependiente, lupus, EPOC, esclerosis múltiples, convulsiones, fibromialgia, problemas visuales o auditivos severos, entre otras muchas causas. Son padecimientos que aparecen en cualquier examen preocupacional y que resultan una barrera infranqueable para la mayoría. Otro gran sector de pensionados son niños y adolescentes que sufren retrasos madurativos, trastornos de desarrollo, autismo o malformaciones congénitas. Y existen también numerosos casos de personas baleadas en asaltos o que sufrieron accidentes y quedaron en sillas de rueda o soportaron amputaciones. Sobre este universo es que se habla de vagos o ventajistas. En los 90 se los estigmatizó del mismo modo. El menemismo tenía como máxima que para conceder una pensión previamente tenía que haber una baja. Es decir, los solicitantes debían esperar el fallecimiento o la exclusión del programa de otra persona para empezar a cobrar. Así fue como llegado 2003, las pensiones eran apenas 350 mil. El kirchnerismo debió atender una demanda postergada inmensa, y fue paulatinamente reparando la situación hasta alcanzar una cobertura de 1,6 millones de personas en 2015. Ese trabajo se realizó al mismo tiempo que se desplegaron en el territorio equipos médicos y asistenciales con la instrucción de abordar las distintas problemáticas de las familias. Esos cuerpos fueron desmantelados por Stanley en la poda inicial de empleados públicos que produjo el macrismo, cuando Alfonso PratGay los categorizó como la grasa militante. Hay decenas de programas sociales caídos desde entonces, lo que demuestra la configuración de un plan sistemático. En
2/4
apenas 350 mil. El kirchnerismo debió atender una demanda postergada inmensa, y fue paulatinamente reparando la situación
www.pagina12.com.ar hasta alcanzar una cobertura de 1,6 millones de personas en 2015. Ese trabajo se realizó al mismo tiempo que se desplegaron en Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 el territorio equipos médicos y asistenciales con la instrucción de abordar las distintas problemáticas de las familias. Esos cuerpos Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4597,27 €
fueron desmantelados por Stanley en la poda inicial de empleados públicos que produjo el macrismo, cuando Alfonso PratGay los categorizó como la grasa militante. Hay decenas de programas sociales caídos desde entonces, lo que demuestra la configuración de un plan sistemático. En materia laboral, uno de los que viene sufriendo podas constantes es el Repro. En 2009, cuando se lo utilizó con intensidad frente a la crisis internacional, llegó a cubrir a 142 mil trabajadores. En 2010 fueron 130 mil. A medida que la situación fue mejorando la cifra bajó a 78 mil en 2011, 46 mil en 2012 y 39 mil en 2013. Luego escaló a 58 mil en 2014 y completó el ciclo kirchnerista con 76 mil en 2015. En 2016, pese al incremento del desempleo, fueron apenas 22 mil, aunque cabría sumar otros 18 mil planes que fueron derivados al área de transporte. En lo que va de este año, el descenso de la asistencia a trabajadores de empresas en crisis fue constante, pasando de 23 mil en enero a 16 mil en febrero, 12 mil en marzo, 10 mil en abril y 7 mil en mayo. Para los sectores textil y del calzado, los ministerios de Producción y Trabajo anunciaron los Repro Exprés, que supuestamente saldrían más rápido, aunque el auxilio se reduce de 8060 pesos (el salario mínimo) a 3000 pesos por mes por trabajador. Al sector de marroquinería, denuncia Ariel Aguilar, presidente de la cámara sectorial, lo dejaron al margen pese a sufrir tanto como las otras actividades. De todos modos, sus colegas del calzado y textiles sostienen que hasta ahora los Repro Exprés son un fracaso. En el rubro calzado, sobre 70 compañías que los pidieron solo están cobrando en 5, mientras que en textiles se da una situación similar. Por la vía tradicional, hay denuncias de pedidos de casi un año que siguen sin respuesta. La razón que transmiten informalmente los funcionarios es que no hay presupuesto. Los recortes en el plan Repro y en las pensiones por invalidez ocurren en el marco de una economía que no logra reactivar el consumo –junio sigue tan frío como los meses anteriores en la venta de alimentos y otros rubros–, mientras los grandes empresarios reclaman bajar el costo laboral y el presidente denuncia a opositores y a jueces de mafiosos por defender a los trabajadores, dando lugar a una verdadera campaña de miedo.
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
VER MÁS
Agustín Fontenla | Ailín Bullentini | …
Más blues de acá | Festival en Caras y Caretas Por Cristian Vitale
La chica de la burbuja de plástico | Todo, todo, de la canadiense Stella Meghie, apunta al público femenino adolescente
TU REALIDAD ES NUESTRA VERDAD
VÍCTOR HUGO MORALES
Lun a Vie de 9 a 21 hs
Cuando el teatro cuenta al teatro | Aquel loco elenco, de la compañía Amichis Por Karina Micheletto
¡Salgan, chicos! Amor, belleza, frustraciones y miedos |
3/4
Cuando el teatro cuenta al teatro | Aquel loco
www.pagina12.com.ar elenco, de la compañía Amichis Fecha: sábado, 17 de junio de 2017 Nº Páginas: 4Por Karina Micheletto Valor Publicitario: 4597,27 €
¡Salgan, chicos! Amor, belleza, frustraciones y miedos | Emiliano Dionisi dirige Cyrano de más acá, que puede verse en el Teatro Cervantes Por Sebastián Ackerman
PÁGINA 12
Suplementos
Comercial
Cash
Radar
Soy
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Las12
Radar
Turismo
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Líbero
Libros
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
M2
Rosario12
de Página
2037
ISO Suterh
No
Sátira12
12
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
4/4