Noticias STIA Domingo 24-05-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 24/05/2015 Escrachan a 25 empresas marplatenses por dar trabajo de manera ilegal La Capital - Mar de Plata

1

24/05/2015 Sindicalismo opositor cuestiona a gremios que firmaron «a la baja de la inflación» El Chubut

2

24/05/2015 Antonio Caló.Si el 27% de aumento sirve para que no se desmadre la inflación, bienvenido sea La Nación

3

24/05/2015 Impuesto a las Ganancias, corporaciones judiciales y sindicalismo reaccionario Tiempo Argentino - Suplemento Económico

4

24/05/2015 El veranito paga ahora, después se verá Clarín

5

24/05/2015 Entre Nisman, el Panadero y el manco Clarín

6

24/05/2015 "Si la inflación crece, salimos de nuevo a la cancha: en septiembre analizaremos" Clarín

7

24/05/2015 Después del fin de semana largo, se recalentarán las paritarias Perfil

8

24/05/2015 "Quizá Macri quiera volver a privatizar todo" Tiempo Argentino

9

24/05/2015 Puede complicarse con marchas y piquetes el paro del 9 de junio La Capital - Mar de Plata

11

24/05/2015 "Scioli no ha dicho cuál es su plan en el área sindical" Clarín

12

24/05/2015 Puede complicarse con marchas y piquetes el paro del 9 de junio La Prensa

13

24/05/2015 Un pedido de la CGT oficialista a Scioli: el Ministerio de Trabajo La Nación

14

24/05/2015 Barrionuevo ratificó el paro del 9 de junio La Nación

15

24/05/2015 Continúa el conflicto con los aceiteros que va por el día 19 con casi centenar de buques parados El Chubut

16

24/05/2015 Los salarios reales no surgen de negociaciones Perfil

17

24/05/2015 Se agudiza el conflicto con el gremio de los aceiteros Diario Popular

18

24/05/2015 La Nación rechazó el acuerdo y el conflicto aceitero se profundiza El Litoral

19

24/05/2015 Macri busca a Moyano para controlar la elección Perfil

20

24/05/2015 Paritarias intervenidas y teñidas por la política La Nueva

21

24/05/2015 Señales de que Kicillof podría seguir como ministro de Economía Perfil

22

03. Argentina 24/05/2015 Lo que queda pendiente con la Ley de Medios Perfil

04. Economía

24


24/05/2015 Advierten que hay una baja inflacionaria Diario Popular

26


La Capital - Mar de Plata Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Mar del Plata, 24 de mayo45,26 de 2015Valor: No disp. Recorte en B/Ndomingo % de ocupación:

LAdisp. CAPITAL Tirada: No

Pagina 7

Difusión: No disp.

Registro oficial de la Nacion

Escrachan a 25 empresas marplatenses por dar trabajo de manera ilegal La mayoria son del rubro gastronomic° y comercios de yenta de articulos. En territorio bonaerense son 161 las firmas sancionadas por la cartera laboral de Nacion. LA PLATA(Corresponsal).-

de Trabajo la Nacionpublico E1Ministerio un listado de 25 empresas de

marplatenses que tienen empleados

sin registrar, es decir que no le pagan la obra social, jubilacion, seguro y demas aportes patronales. El listado, que puede encontrase en internet fue confeccionado por la cartera laboral a partir de la nueva Ley de Promotion del Trabajo Registrado y Prevencion del Fraude Laboral aprobada el ano pasado. La cifra representa más del 15% del total provincial, puesto que en territorio bonaerense hay 161 firmas "escrachadas" en el denominado Registro Publico de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal). En todo el pais el mimero de empresas asciende a 686. En 12 de los 25 casos se trata de firmas prestadoras de servicios; otras 11 firmas se dedican a la yenta de articulos como vestimenta, calzado o productos de panaderia y las 2 restantes son una con empresa dedicada ala construccion y el negocia inmobiliario y otra que elabora alimentos a base de cereales. De las 12 prestadoras de servicios 7 son

restaurantes, bares o balnearios, hay 2 peluquerias, una inmobiliaria, un estacionamiento y otra relacionada con ser-

vicios personales. El Repsal identifica pdblicamente a los empleadores sancionados por trabajo no registrado y por infracciones a

las leyes de prohibicion del trabajo infantil y trata de personas detectadas por los organismos de fiscalizacion laboral del Estado nacional y de las

jurisdicciones provinciales. De los 686 casos en todo el pais, 680 son por falta de registracion de los trabajadores y solo 6 por sentencias condenatorias por trabajo infantil (4 en Ciudad de Buenos aires, una General Belgrano y otra en la provincia de Cordoba). En el listado figuran los empleadores con sanciones firmes que no regularizaron la infraccion, o que si bien lo han hecho, permanecen en el Registro por un period° sancionatorio establecido por ley. Quienes permanezcan en el listado no podran acceder a programas, acciones de fomento, o subsidios del Estado. Tampoco a Tineas de credit° de bancos pdblicos. Quienes reincidan en la misma falta seran excluidos del Regimen Simplificado para Pequelios Contribuyentes o se les impedird dedudr del impuesto a las ganancias los gastos inherentes al personal. Ademas estaran impedidos de celebrar contratos de compraventa, suministros, servicios, locaciones, consultoria, alquileres con opcion a compra, permutas, concesiones de use de los bienes del dominio publico y privado del Esta -

do nacional, que celebren las j urisdic-

ciones y entidades comprendidas en su ambito de aplicacion. Tampoco podran participar en obras pablicas, concesiones de obras publicas, concesiones de servicios pUblicos y licencias.

Salir del registro Si bien reel& se comienza a aplicar, el listado parece funcionar de manera dinamica. Una consulta realizada por

este diario hace mens de 20 dias mostraba tan solo 10 empresas en la ciudady 93 en la provincia de Buenos Aires. En ese intervalo una reconocida clinica, un lavadero y un bar salieron del Registro, segs n se desprende, por haber pagado la multa y haber regularizado la relacion de trabajo antes de la audiencia de des cargo o con anterioridad al vencimiento del plazo para formular impugnaciones. Casi todas las empresas fueron inspeccionadas durante los primeros dias de octubre del alio pasado y 16 regularizaron la sand& detectada a los pocos dias. De esas, tan solo 7 pagaron la multa al Estado impuesta por el Ministerio de Trabajo y lo hicieron entre febrero y abril de este alio. El Gobierno nacional tiene unos 400 inspectores laborales, un mimero escaso teniendo en cuenta que la actual administracion reconoce que el trabajo no registrado es uno de los principales problemas del sector. Destacan, sin embargo que en 2003 solo habia 40 poli-

cias laborales para todo el pais. El

Ministerio de Trabajo bonaerense, por

su parte cuenta con 140 inspectores para detectar distintas irregularidades laborales. En el pais el empleo informal se mantiene desde los ultimos 5 afios en un porcentaje cercano al 35%. Y en el Ministerio de Trabajo de Nadi% sostienen que el 55% de los empleadores que tiene trabajadores de forma ilegal tie nen aunque sea un trabajador registrado bajo las normas. Se trata, aseguran, de negocios de baja escala y baja rentabilidad. "No son empresa de 30 personas, ni grandes marcas", afirmo Sebastián Etchemendy, subsecretario de Coordinacion de Politicas de la cartera, en una charla de promocion del trabajo registrado y contra el fraude laboral, realizada en La Plata.

Incentivos "Como respuesta, el gobierno apunta a otorgar subsidios para los empleadores de 2 o 3 personas. Tambien implementa un Regimen de Seguridad Social para microempresas mediante el cual se paga el 50% de los aportes patronales y le pone tope a lo que le puede cobrar a las empresas chicas las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Porque a las grandes empresas les hacen descuentos, porque ofrecen contratos por mayor cantidad de empleados y pueden negociar precios.Antes, (a los pequelios empleadores) les cobra ban entre un 6 o 7% y ahora queda reducido al 3% como tope ma3dmo", explico el funcionario

Destacan la experiencia politica de Scioli En el marco de los festejos por la Semana de Mayo el subsecretario de Juventud de la provincia de Buenos Aires, Domingo Angelini, destaco la experiencia politica del gobernador Daniel Scioli. Al ser consultado sobre la trayectoria politica de los candidatos presidenciales, Angelini record& "Daniel Scioli fue diputado nacional, secretario de Turismo y Deporte, vicepresidente y dos veces gobernador de la provincia más compleja del pais, es el candidato con más experiencia para ser el proximo presidente". Angelini tambien aclaro: "Hace 12

aiios, el 25 de Mayo de 2003 Daniel era electo vicepresidente para manejar los destinos de casi 40 millones de argentinos junto a Nestor y Cristina. Mientras que por su lado, Mauricio Macri, dirigia un club de futbol". Y agrego "Hace anos que Daniel se viene preparando para ser UNION DE CENTROS DE JUB. Y PENS. MUNICIPALES DE BS. AS,

Residentes en Mar del Plata. Se comunica que la reunion ordinaria para renovacion de autoridades y presentaci6n de memoria y balance, se realizara el dfa miercoles 24 de juniode2015. En nuestrasede:

SanMarlin5135

CONVOCATORIAAASAMBLEAGENERALORDINARIA

ESTAMOS

ATENDIENDO EN:

twitter.com /Movista rArg

Convocase a Asamblea General Ordinaria, la que se Ilevara a cabo en Ia sede social del SInclIcato de Vendedores de Dlarlos v Revlstas de Mar del Plata, sita en la calle Moreno N 3364 de esta cludad, el dfa 25 de Junio de 2015 a las 18,00 horas con Ia mItad más uno de los afiliados en primera convocatoria, y transcurrida una hora, con la cantidad de afiliados presentes. La presencla de los affilados quedara registrada con sus firms en el Reglstro de AsIstenclay planillas complementarlas del Mlnisterlo de Trabajo yacreditaran su condicion de tal con el carnet de aflliados. La Asamblea sera presidida por el Secretario General del gremio y seran de aplicacion en el debate yconsideracion los siguientes temas: ORDEN DEL DiA

Comunidad;

DI).- Lecturaytratamlento del Acta anterlor.02).- Lectura y consideraclen de la Memorla y Balance General eJercicio 2014.03).- Eleccion de dos (2) asambleistas para firmar el acta, en representacion de la misma.Mar del Plata, Mayo de 2015

JUAN CARLOS BROGGI Secretario General GONVOCATORIA

movisTar

El Consejo Directivo de la Asociacian Mutual de Vendedores de Diarlosy Revlstas de Mar del Plata, convoca a Asamblea General Extraordlnarla a real lzarse el dia 25 deJunio de 2015 a las 19,00 horas, la que se Ile vara a cabo en la sede del Sindicato sito en la calle Moreno N° 3364 paratratar los siguirtestemas:

ORDEN DEL DIA

01).- Elecci6n de dos (2) asambleistas paraflrmar el acta.02).- Informe de la Auditoria General de los Ultimos cinco(5)atiosanteriores al 13 de Noviembre de 2013.HERMIDA RAUL DANIEL Presiderde

presidente". Luego hablo sobre el rol de los jovenes en la politica: "Con el renacimiento de las politicas de inclusion que le devolvieUNIFORMES PARA EMPRESAS

DOBROv

• Ropa de trabajo (resistente, extra fuerte)

Sanidad - Gastronomfa Tall es especia les Indumentaria publicitaria Showroom La Pampa 1941 Cel.: 223 155 975 000 - yluniformes@yahoo.com

ron la vida a este pais, los jovenes recuperamos nuestro rol en la politica yen la sociedad, tanto en la militancia como en los gabinetes provinciales" •

tclEscauE52-1,DAEABuDliEciNoN1 -W-

FLEMING

Juan B. Justo 1802 flamingmdpAhotmail.com

=el:

(0223) 480-8111

.egrigee

Waeo`''' CONSULTAS

-1

Y

SIN CARGO PRESUPUESTOI


undamente en la vida de nuestra ciuólo nuestros vecinos se encuentran El Chubut de desplazarse sino también la inmendomingo, 24 de mayo de abas2015 a de Fecha: los bienes de consumo que Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 o Grande». Página:Barría, 21 La funcionaria negó que se haya normalizaa Guzmán coordinadora de LíNº documentos: do el funcionamiento de la frontera, luego de ronteras de Chile,1 confirmó que los que se hiciera cargo el personal de Carabineros s no atenderán a las personas que del paso. cruzar desde Argentina al país veciRecorte % de ocupación: 12,73 Valor: disp. Tirada: AlNorespecto, aclaró que No lo disp. único que están siguen conen laB/N huelga.

ero n-

ie,

a n

oes

ra nto

realizando los carabineros es liberar y descomprimir la zona de camiones. Los mismos controles mantenían los agentes de Gendarmería desplegados en distintos punDifusión: No disp. tos de Argentina.

Sindicalismo opositor cuestiona a gremios que firmaron «a la baja de la inflación» BUENOS AIRES (DyN).- El sindicalismo opositor cuestionó ayer a los gremios que firmaron acuerdos paritarios «a la baja de la inflación» y denunció una «intervención» del Gobierno en las negociaciones. Asimismo, ese sector sindical advirtió que el paro nacional del 9 de junio «no será pasivo» si el Ministerio de Trabajo resolviera no homologar los incrementos salariales. El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratificó «totalmente» la medida de fuerza del 9 de junio junto a

las centrales opositoras CGT Azopardo y CTA Autónoma, en reclamo de la modificación de la escala del Impuesto a las Ganancias, y cuestionó a los gremios enrolados en la CGT oficial que firmaron aumentos salariales «a la baja de la inflación». Por su parte, el jefe del Sin-

dicato de Dragado y Balizamientoy secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid, se quejó de que «aparezca en escena» en las discusiones paritarias el ministro de Economía, Axel Kicillof, por lo que denunció una «intervención» del Go-

bierno en la negociación salarial. «Que aparezca Kicillof en escena en las relaciones intralaborales es, por lo menos, llamativo», dijo Schmid y remarcó que el «ámbito» en el que hay que «cerrar» la discusión salarial «es el Ministerio de Trabajo», al evaluar que el Pa-


La Nación Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color| DOMiNGO % de ocupación: 38,33 24 DE MAYO DE 2015Valor: 39721,11€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

El jefe de la CGT oicialista acepta la receta de Kicillof, pero admite que, si se profundizan las grietas en la UOM, habrá más reclamos

Antonio Caló. “Si el 27% de aumento sirve para que no se desmadre la inlación, bienvenido sea” Texto Nicolás Balinotti | Foto Ricardo Pristupluk / Archivo

A

ntonio Caló aceptó ser un ingrediente más de la receta antiinlacionaria que diseña Axel Kicillof. “Compartí su anhelo. Si ayuda para que no se desmadre la inlación, bienvenido sea”, argumentó sobre el 27% de aumento que acordó con el ministro de Economía como pauta salarial de referencia para las paritarias. A menos de una semana del trato, el jefe de la CGT oicialista da la sensación de estar algo arrepentido. El 27,8% que cerró el martes para sus ailiados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) abrió grietas internas en el sindicato y ya se ve forzado a pensar en nuevos reclamos. “Si esto se desmadra, vamos a salir a la cancha a pedir compensar lo que estamos perdiendo”, dijo Caló en una entrevista con la nacion y otros medios. Entre su rosario de demandas, además de otra mejora salarial para la UOM este año, proyecta pulseadas contra el Gobierno por la suba del salario mínimo, los fondos de las obras sociales sindicales y una reforma del impuesto a las ganancias, cuya aplicación, según Caló, debería ser a partir de salarios superiores a los $ 40.000.

–¿Cómo quedó después de las presiones para cerrar en un 27%? –Si el Gobierno no se metía, seguiríamos negociando entre un 21 y 22%. Los empresarios tampoco están conformes con este aumento. Ellos pusieron los topes. Los delegados están enojados, querían el 32%. Querían hacer el paro y salir a la calle. –¿Tienen malestar con Cristina? –Los muchachos no tienen malestar contra el Gobierno, al contrario: es contra los dirigentes gremiales. Querían parar por folklore. No les importaba nada. –¿Lo van a colgar igual del Obelisco, como bromeó usted si no conseguía el 32%? –Ahora quedo a la mitad del Obelisco. –¿Es la primera vez en 12 años de paritarias que percibe que la postura del Gobierno y de los empresarios es la misma? –Siempre fue la misma, pero este año fue más abierto. Tuvieron una postura común, como encadenados. –¿Qué imagina que puede pasar con la economía cuando termine este gobierno? –No creo que ningún gobierno que

venga quiera hacer un ajuste. El movimiento obrero va a tratar de no perder lo que consiguió. Ya tuvo la experiencia de los 90, que no peleó como tenía que pelear. –Gane quien gane, se habla de un pacto social: los empresarios no aumentan los precios, los sindicatos no obtienen mejoras salariales. ¿Lo aceptaría? –Lo aceptaríamos. El peor impuesto para el trabajador es la inlación. –En la reunión de Mauricio Macri con los gremios del transporte, se habló de “sincerar tarifas”. –Si se hace un ajuste tarifario, son los trabajadores los que lo van a pagar. Si es así, vamos a tener que pedir más aumento. No puede haber ajuste de tarifas, sin aumento de salario. Todo está encadenado: las tarifas, la luz, el agua… –¿Si Macri llega a la Casa Rosada, cree que sería la vuelta a la década de los 90? –No creo que nadie quiera volver a los 90. Pero no me sorprendería que otros dirigentes gremiales voten a Macri. –¿Qué postura tomará con el paro nacional de transporte?

–Cada uno es responsable de sus actos. La UOM no va a adherir. Y tampoco les voy a contestar las críticas a los muchachos. –Pero Hugo Moyano a usted le pega… –No tiene otra cosa… –En el último paro, el 31 de marzo, usted dio libertad de acción a sus ailiados. ¿Qué cambió ahora? –Les di libertad de acción a los que pagaban el impuesto a las ganancias. Ahora cambió que cerramos la paritaria y que en marzo nadie paró, salvo en Aloar, en Puerto Madryn. El resto de las empresas trabajaron. –¿Se superó la etapa de despidos y suspensiones? –La industria no está bien, está en stand by. No está progresando. Si el Gobierno no hubiera puesto el plan de cuotas a 12 meses, estaríamos mal. En Tenaris tengo 3000 personas suspendidas que cobran el 85% del sueldo. Mi interés es que no haya despidos. –¿Habrá gremios que puedan cerrar paritarias por encima del 30 por ciento? –Ojalá, los voy a aplaudir. Cada gremio está en libertad de acción. Si lo logran, los pondría como secretarios generales de la UOM. –El Ministerio de Trabajo está con la postura de no homologar acuerdos superiores al 27 por ciento. ¿Qué opina? –Tendría que homologarlos si es un acuerdo entre las partes. Es así por ley. –¿Seguirá como jefe de la CGT en 2016? –Creo que no. Debe venir gente más joven. –¿Y la unidad de la CGT? –Después de las PASO, nos tenemos que dar cuenta. Si es por mí, yo renuncio si los demás hacen lo mismo. A lo mejor hay que hacer una CGT de tres personas porque no hay líderes hoy en día. –¿Se unirían sólo porque viene un gobierno nuevo? –Tenemos que proteger el modelo sindical. Hay que armar la nueva ley porque hay cuatro fallos de la Corte. –¿Qué les preocupa de los fallos? –La fragmentación. Los gremios de actividad se van a fragmentar. Dentro de la UOM, podrían surgir hasta siete sindicatos. En una fábrica de automotor, habría gremio de gomeros, de los que ponen vidrios… va a pasar como en Aerolíneas, que paran los maleteros, que son 20, y no hay vuelos. Cuando hay mucho lío, las fábricas se van. A los empresarios no les cuesta nada levantar una fábrica y montarla en Brasil. Se van. Ya pasó en los 90. –Retomo la eventual unidad de la CGT: ¿se unirían entonces por poder? –Para armar un proyecto y por un polo de poder para negociar. Es 50 y 50. Nosotros negociamos. Desde que estoy en la CGT pasamos a que nos den de $ 1200 millones a $ 6000 millones por año para los fondos de las obras sociales. Yo quiero los $ 10.000 millones que recauda anualmente el Estado. Voy a ir a la carga. No nos dan todo lo que se recauda. –La Presidenta, en cadena nacional, dijo que cedió tierras para la UOM. ¿Fue así, un regalo? –Lo compramos hace 15 años. Gastamos $ 1.200.000. –¿Y por qué Cristina dijo que fue una cesión? –Así le dijeron. Es la información que le dan. No tiene la culpa.ß

Difusión: No disp.

P

Un pedido de la C oicialista a Sciol Ministerio de Tra Caló pretende que un dirigente gremial y no un abogado laboralista conduzca el área Así como una vez Hugo Moyano le exigió a Néstor Kirchner la vicepresidencia para un hombre vinculado al movimiento obrero, Antonio Caló ya tiene su solicitud para Daniel Scioli: el Ministerio de Trabajo. “Si llega a ser presidente, se lo vamos a pedir. Quisiéramos en el cargo a un dirigente gremial, no a un abogado laboralista”, dijo Caló. Expresó su deseo en plural porque el pedido es parte de una estrategia conjunta de la CGT oicialista, que ya se alineó casi por completo detrás de la precandidatura de Scioli, a pesar de desconocer su proyecto político en materia laboral. “Lo único que me confirmó Scioli es que vamos a seguir con el modelo industrial, por eso lo apoyo”, argumentó el jefe de la UOM su alineamiento. Y aclaró, en línea con las versiones sobre un eventual gabinete sciolista, que “no le molestaría” que Axel Kicillof continúe como ministro de Economía. Además del Ministerio de Trabajo, Caló y su CGT pretenden ocupar cargos en las listas legislativas. El líder metalúrgico fue uno de

los primeros gr paldar a Scioli. greso de la UOM Mar del Plata, s de votación pres 340 delegados. un 52%; segund Randazzo, y Ma gio Massa pelea lugar. Un dato: J candidato de la i política que riva lismo peronista tuvo cinco votos La CGT de Ca apoyo al precan nerismo con un de fútbol. Detrá ción están casi t salvo dos: Sanid rroviaria, que r Massa y a Flor respectivament Un sector de encabezado po había expresad candidatura pr bernador de E Urribarri, pero c su postulación, naron detrás de Los gremios d acompañan tam tura del manda y trabajan en e programa de po educativa.ß

Barrionuevo rati el paro del 9 de ju Dijo que los acuerdos irmados por gremios oicialistas perjudican a los trabajadores El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratiicó el paro nacional que el sindicalismo opositor realizará el próximo 9 de junio y cuestionó a los gremios enrolados en la CGT oicialista, que irmaron aumentos salariales “a la baja de la inlación” y “perjudicaron así el poder adquisitivo de los trabajadores”. Barrionuevo, jefe del sindicato de empleados gastronómicos, adelantó, además, que el pedido de aumento salarial que planteará su gremio contemplará “estar a la par de la inlación”. Dejó entrever, al respecto, que reclamará una actualización salarial del 35%, con la posibilidad de que se pague en dos tramos: un 20% ahora y un 15% en septiembre. En declaraciones a la radio Cadena 3, el dirigente gastronómico dijo que los sindicatos cercanos al Gobierno “vienen irmando 5 o 6 puntos a la baja de lo que fue la inlación, que fue del 38% el año pasado, y hubo quienes irmaron el 26 o 27 por ciento”. Al conirmar la medida de fuerza del 9 de junio, junto con la CGT

Azopardo y la C reclamo de la mo cala del impues advirtió que si el bajado decidiera mentos salarial 27% que acordó va a ser un paro Por su parte, e to de Dragado y secretario gene ración Argentin del Transporte, mid, se quejó de Economía, Axel “en escena” en l ritarias, por lo q intervención de negociación sala “Que aparezc na en las relacio es, por lo meno Schmid. Remar “ámbito natural “cerrar” la discu Ministerio de Tr que el Palacio de que preocupars variables econó En tanto, el gr que encabeza e Palazzo, ratiicó de 48 horas pre mañana y el mi ante la falta de re maras empresar das por mejoras


Lo destacado de Ia

semana que viene

Tiempo Argentino - Suplemento Económico El Indec difundira Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Publiddad: Página: 8 David Rubinstein Nº documentos: 1

4775-030011540473745

avisosgiempoargentinocom

Institut° de Estadistica y Censos difundira en forma paralela tres informer clave sobre actividad economica. Se trata del Estimador Mensual de la Actividaci Economica (EM E) relativo al mes de rnarzo de 2015, el Estimador Mensual Industrial (EMI) y el info me sobre la Utilizacion de la capacidad instalada en la industria. El proximo mates, el

suplemento de economia www,tiempoorgentino,com domingo 2/4 de mayo de 2015Periodicidad: Diaria Recorte en B/N % de ocupación: 71,48 Valor: 184914,48€ I

I

El

datos de actividad economica

Tirada: 500.000

econornia@tiempoargentina.com Difusión: No disp. I

sindicalismo massista-macrista y su vcrgonzosa e imperdonable complicidad

Impuesto a las Ganancias, corporaciones judiciales y sindicalismo reaccionario Xi.

Federico Bernal editorial@ciencialenepgiacom

alrnente a.cordi salarios con el gobierno nacional el sindicalismo con.sciente de las conquistas logradas en estos 12 atios, consciente a.dernis del enemigo historic° del pueblo argentin° y de lo que las daises poputares se juega.n en ectubre. Cerca de 2 millones de trabajadores .abarca dos. Asi que., con este fundamental arreglo, es moment° para trasladar el debate alli donde el sindicalismo neoliberal (massista-macrista) no quiere ni le cctriviene, Y por que no? Sencillamente porque es lamentable y disciplinado integrante de un frente au n. mayor, frente liderado por las corporaciones judicial, patronal-rural y mediatica conserv.adoras. En este sentido yen el debate porta. distribucion del excedente social en la Argentin..a (que es lo que efectivamente se discute)„ el sindicalisrno reaccion.ario omite dos cuestiones para nada menores: por un lado, la renta.a.graria.(inciden en esta distraction. sus revolucionarios y progresistas socks de la Sociedad Rural); por el otro, la renta d.erivada de los privilegios impositivos del Poder Judicial (3000 millones de pesos en 2015; 10 mil millones desde 2013),

Fin

INTWIDACION IIMTRISTA rBENEFICIOS

TRIBUTARICT.innunierables fueron los articulos dedicados por el house organ del mitrismo del siglo XXI. el diario i s Nacicin, a la cuestian de los privilegios tributarios del Poder

Judicial_ Sin embargo, bubo uno, entre muchisimos, que resulto insuperable por sn sinceridad conservadora y antipopular. Habla.mos de la editorial "Honrar la magistiatura afianzando la justicia" (911414 Su bajada: -Las recientes attitudes de los jueces en defensa de su inde-

pendencia frente a la prepotencia del Poder Ejecutivo son un ejemplo para la sociedad civil*. Como :explicabamos en nuestra. nota del 'fliercoles pasado publicada en Tiempo Argentina: "La Camara Federal Civil. y Comercial acababa de prorrogar la m.edida cautelar que suspendie 1,a aplicaeion de dos articulos de la.

cierre de las recientes paritarias que involucran a (prim de 2 millones de trabajadores obliga a trasladar el debate nuevamente a la distribuciOn del excedente social de Ia Argentina. El

Ley de Medios, Pero la bicentenaria sabiduria conservadora Ilevaria a

desconfiar de la victoria trans itoria: si con una mano felicifo a Los juristas patriotas, con la otra los intimicli: ....les pedimos que honren los rnotivos por los cuales son privilegiados cons t it uc lo n.a I mente —incluidos sus beneficias iaborales y tributarlos—.2". El nefasto accionar de la vertiente reaccionaria del Po der Judicial —que es la hegerninica—, se .explica, en terminos econimicos, por la proteccion que el mitrismo del siglo XXI hate de dichos "beneficios tributarios". Hablarnos de la exencion de los ingresos de magistrados y funcionarios de los Poderes judiciales nacional y provinciales SUBTLE EL

GASTOTRIBUTARID.Segun

Direction Nacional de Investigaciones y Andlisis Fiscal, Secretaria de Hacienda, Ministerio de Economia y Finanzas Ptiblicas, Presidencia de la Nackin, se denornina gasto tributario" (GT) monto de ingresos que el fisco deja de percibir al otorgar un tratamiento irnpositivo que se apart° del establecido con caracter general en la legislacion tributaria, con el objetivo de beneficiar a deter mi na da.s ac tivi da.des, zonas, contribuyentes o consumos, Pues bien, la exencion de los ingresos de magistrados y func Ionarios de los Poderes judiciales nacional y provinciales Forman parte de dicho gasto tributarict. El monto de GT esti mado para el alto 2015 alcariza a $ 143/67 m Bones, que equivale a 2,86% del PIE y al 9,6% de la recaudacion de impuestos nacionales y contribuciones a la seguridad social proyectada para ese afro. De ellos, $ 113,488 millones corresponden a tratamientos especiales establecidos en las Jeyes de los respectivos impuestos y S 30,279 millones a beneficios otorga.dos en los diversos regimenes de promocii5n economica. Ahora bien, de los 113A88 mi Hones, La exen-

cion del impuesto a las ganancias aplicada a los ingresos de magistrados y funcionarios de los Poderes judiciales nacional y provinciales participo con 2991 millones de pesos 10,06% del PBI). Si se soman los privilegios registrados por esta exerieion para los alias 2013 a 2015 (inclusive), hablarnos de un total de 10 mil millones de pesos,

MMUS= REACCIONARIC YELVERGONZ050 SUBSI Dia AL PODER JUDI UAL Interesante notar, en primer Lugar,

que el sindicalismo que propene elimina.r el impuesto a las ganancias compensandolo con otros ingresos, omite hablar del "piivilegio tributario' del Poder judicial come un eleme nto compensador mds. Qiuizas una explication venga dada por el terror a la huida del gremio de Los judiciales liderado por Julio Piurnato

del Frente Renovador. La insoportabie estampida en massa ya registrada se tornaria con esto irrernontable. En segundo lu,gar, notese dim° el sindicalismo reaccionario tampoincluye en cal idad de element° remediador de la eliminacion lisa y liana del Impuesto a las Ganancias a los derechos de exportacion sabre los productos granaries. i.,Cuanto recaudo el Estado argentin° en 2014 en este concept° y que el actual socio de Moya no (Massa), asi como el potential (Macri, segtin recientes declaraciones de Facundo Moyano) anunciaron eliminarian? 84 mil millones de pesos. Entre 2011 y 2014 (inclusive). totalizaron 255 mil millones de pesos, Asurniendo se mantengan estables los precios de los commodities y agreg-andoles 30 rail millones de los GT afectados por exenciones totales al impuesto a las ganancias, una eventual administracian neoliberal a partir de 2016 generaria un perjuicio mi-

nim° para el Estado argentino de 285 mil millones de pesos. este es, aproximadamente un 6-7% del P131 (2015).

del impuesto a las ganancias esgrimida por el frente del subdesarrollo, el desernpleo y la pobreza es insignificante al lady del perju icio fiscal total que una gestion conservadora provocara sin ludas al pais. Queda claro, en definitive, por que les tiene sin cuidado eliminar el Impuesto Se observa asi que la movida

a las Ganancias: SIINDICALISMO REACCIOHARIO 5U VERG NZO SA E I MPERDONAB L E

de diciembre de 2012. dos semana.s despues de la editorial de Lei Nadi* aludida más a rriba, el mismo pasquin publicaba una entrevista al presid.ente de EE UU titulad.a. -Barack. Obama: "Los paises que defienden las libertades son rads exitosos y prosperosi". Destaca.mos las siguientes COMPLICIDAD. El 23

tres refl.exiones, entre muchas otras, brindadas por el primer mandatario esta.dounid.ense: 1) "Tenemos que continuar reduciendo los .obstaculos al comercio y las inversiones, y hater que nuestras economies sean mas competitivas en la economia global. que es el motive de que estemos yendo adetante con la Alianza Transpacifica y aumentando la cooperacion en la energia"; 2M "Tenemos que con-

tinuar defendiendo el derecho de los ciudadanos de expresarsc librernente, de vivir en sociedades que tengan una prensa libre y legislaturas y sistemas judiciales so-lidos e independientes; y a modo de cierre y ligado al punto anterior: 3) ",..,estamos ayudando a los palses a fortalecer los tribunales y las instituciones necesarias para defender el Estado de Derecho y los Dereclios Humanos", La avanzada

judicial del emplurnado distrito de Nueva York y su ostensible nexo con el Poder judicial conservador argentin°, sumada a la proteccien media:flea local y extranjera hacia la continuidad de una justicia an-

tipopular y antinacional forrnan parte de esa "ayuda", ayuda de la que el sindicalismo massista-macrista es vergonzoso e imperdonable complice,


Clarín Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en color

28 EL PAIS% de ocupación: 86,89

Valor: 290159,63€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

CLARIN DOMINGO 24 DE MAYO DE 2015

1

En Foes)

El veranito paga ahora, despues se vera aona@clarin.com

lgunos numeros del sector energetic° estan reflejando cierta reactivation de la economia, el veranito que encumbra las chances electorales del lcirdmerismo. Cortisimo plazo puro, vale poco que sea un rebote partial, que se haya frenado el empleo y que la industria acumule veinte meses de caida. Los datos que manejan varios especialistas dicen, en principio, que durante el primer cuatrimestre la demanda total de electricidad credo 6,3%; cerca de 10% la de origen residencial y 4,6% el combo de comercio e industria. La parte vacia del mismo vaso es que al menor repunte de la actividad economica aflora el apreton energetic°, en alguna de sus formas más variadas. Puesto en presente, el mayor consumo de electriidad presiona sobre el abastecimiento (

Apenas repunta la economia, cruje el sistema energetic°. Es uno de los desequilibrios gestados durante la era K. de combustibles, imprescindibles para sostener el funcionamiento del sistema, escasos y en buena medida importados. En el interior del paquete hay pues de las dos cosas: numeros de corto plazo que alimentan el entusiasmo del Gobierno junto a otros que muestran el punto al que se ha retrocedido estos aiaos. Frente a un crecimiento moderado de la demanda global, el use de gasoil en las usinas termicas aumento un impresionante 85% en el primer cuatrimestre. Y 36% el de fuel, con un destino identico. Ahora flaqueo la energia de las centrales Indroelectricas, jaqueada por la falta de agua en los embalses. Y como el aporte nuclear resulta muy limitado, pasa que ante cualquier desacople queda al desnudo el deficit estructural del parque energetic°. Quemar gasoil y fuel significa siempre una respuesta de apuro, nunca una solution, porque ademas de caros e insuficientes son altamente contaminantes. Para mayor abundancia: gran parte de la inversion del cillo lcirchnerista terming en un despliegue de usinas termicas de todos los tamaiios, un paliativo mientras se patean hacia adelante las politicas de fondo. El contraste es que muy poco o nada se hizo para estimular el desarrollo de energias altemativas, más amigables con el medio ambiente, como la eolica, la maritima y la solar, a pesar de que acs sobran condiciones propicias. Cuestion de dinero, se ha apostado mucho a otros emprendimientos elegidos a dedo desde •

la Casa Rosada.

Donde existe un verdadero agujero, esta negro, nada aespreciame por

toque

El mejor de todos. La

presidenta Cristina Kirchner y el ministro Axe! Kicillof. DIEGO DIA?

balance comercial energetic°. Las cifras de la Aduana, mas frescas, cuentan que entre enero y abril hubo un deficit de US$ 900 millones. En base a los cobros realizados por exportations y al pa go de importaciones, el Banco Central calculo 852 millones para el primer trimestre y respecto del mismo periodo, el INDEC puso apenas 284 millones. Asi, en un periodo tan corto la diferencia que separa al Banco Central del INDEC alcanza a 568 millones de delares. Evidentemente, algo no cierra entre ambos organisrnos, ademas oficiales, lo cual es decir bastante en tiempos de divisas escasas. Otra cosa que tambien cruje es la llamativa caida del 24% en las importaciones de gas licuado (LNG por sus siglas en ingles). Convertido en gas natural y luego inyectado ala red, era hasta hace poco la estrella del sistema. El drastic° cambio de rumbo lute inexplicable para algunos expertos, pues coincide con el desplome del precio del petroleo. Pero quizas la explication venga de dos causas parecidas y a la vez diferentes. Una se llama &Mares: el LNG se paga poco menos que al contado rabioso y a veces al momento de pagarlo faltan los &Hares. La otra podria derivar de las sospechas sobre movimientos oscuros o sobreprecios en las operaciones. Solo un dato de contexto: entre 2013 y 2014, las importaciones de gas licuado sumaron US$ 7.000 millones, equivalentes ala quinta parte de las actuales reservas brutas del Central. Esti claro de todos modos que el Gobierno sacard divisas de donde sea para bancar las importaciones de gas natural Bolivia y combustibles, con tat de evitar sofocones en semejante frente. Y en este punto el panorama ha empezado a virar, porque en abril las compras bajaron daramente menos que en los meses previos: 24% contra 50%, segan la Aduana. En el mismo foto entran los subsidios energeticos, como da fe abundante una ' cuenta aet min steno ae monomia, sobre

a

4

4

40•••=v1

4 .4.

Atrasar el Mar, pisar tarifas, endeudar al Estado y darle a la maquinita: en eso consiste toda la ciencia de Kicillof.

Balance comercial energetico e Primer trimestre. Cifrasen millones de &flares.

1263

Superavit

• Deficit

366 371

2010:

2011

2012

2013: 2014: 2015 2015*

I1

284

-664 -685 -852 'Datos del Banco Central FuenteINDE0

I

Es(lIZA

CLARIN

111111:1

10

por ciento

Subi6 la demanda de electricidad en las casas durante el primer cuatrimestre. Aunque fue menor en comercio e industria, los

numeros muestran cierta reactivation.

35.000 millones de pesos

setiala una cuenta de Economia en la queda registrada parte de los subsidios a epergia ra toco ei LiD7o gel presu uesto •

t

y

hasta el 17 de mayo pasado ya se habia gastado el 45%, o sea, 35.000 millones. Consecuencia: habra que seguir bombeando dinero en cantidad para no tocar las tarifas. Todos los caminos conducen al mismo lugar: plata y más plata del Estado, exprimiendo todas las cajas a mano o apelando a otras antes despreciadas. Existira para planes sociales que empujen el consumo y acerquen voluntades electorates o permitan sostener el micleo duro. Al mismo tiempo sera necesario aflojar el corset sobre las importaciones —esta vez, Mares—, si la idea es evitar que el aumento de la demanda choque-contra una oferta de bienes restringida, porque de lo contrario habra riesgo de que ese desbalance termine en suba de precios. Axel Kicillof puede ignorar que la inflaclan ha vuelto a las andadas y aferrarse a las cifras del INDEC que el controla: 1,1% en abril y 15,8% anual. Asi sera, aunque los bolsillos de los consumidores hablen de una realidad bien diferente y los institutos privados, de un 2,4% y del 27%. A esta altura de la pelicula, ciertos temas ya no merecen gastar tiempo en debates. Si finalmente el Gobiemo logra imponerles a los gremios el tope del 27% y su estadistica cuenta menos de116,%, el resultado sena

.

que los ingresos de los trabajadores sindicalizados van a subir arriba de diez puntos reales. Increible hasta para el propio Kicillof, que menea la receta dasica del ajuste. Dice un consultor: "Pongamos una proyecciOn inflacionaria del 25% para el alio. Es enorme y más enorme aim para una economia estancada, con una devaluation anual de113% y tarifas publicas que siguen pisadas". Y otro: "Hay un leve repunte en la yenta de alirnentos despues de la caida de 2014, cierta sensation de estabilidad en la superfide, pero abajo se agitan las corrientes. Nadie quiere dar pasos arriesgados y si se mueven es para subirse a alguna de las bicidetas financieras que armaron entre Economia y el Central". La ciencia del ministro estrella ha consistido, entonces, en seguir atrasando el tipo de cambio, sembrar el mercado con bonos de la deuda pablica, tanto en pesos como en dOlares, y darle ala maquina de emitir para financiar gastos del Estado. Nada, al fm, que corrija los fuertes desequilibrios macroeconomicos. Siempre un veranito paga, aunque la factura por lo que se hace y se deli) de hacer la paguen quienes vengan. Pero por definition un veranito es eso, un veranito. Suficiente como para que Cristina Kirdiner diga: "Axel es mi mano derecha, mi mejor asesor y mi mejor asistente". Cada cual en su lugar, tambien adaro que "la economia la sigo manejando yo". Al lado de la Presidenta, Am'bal Fernandez escuchaba la bateria de mi: nada para el jefe de Gabinete y el jefe de todos los ministros, induido Kicillof Cosas del universo cristinista, roles puramente formales que son descuidados porque en el iibreto 1

eso.cuestia.leitebsiecoviivomok4ww‘At


Clarín Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 45 Nº documentos: 1

CLAIM

DOMINGO en 24 DEcolor MAYO DE % 2015de ocupación: 89,73 Recorte

Valor: 299613,45€

Periodicidad: Diaria

ZONA 45

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Trama politica

Entre Nisman, el Panadero y el manco Los problemas explotan y nunca se resuelven en la politica argentina. Los

presidenciables no auguran ningtin cambio en ese aspecto. Cristina sigue condicionando la interna kirchnerista.

Eduardo van der Kooy nobo@clarin.com Viviana Fein pueda sacar una conclusion defmitiva Dificilmente sobre si Alberto Nisman se suicide) o lo mataron. Aunque el Gobierno veria con agrado que cierre el tema con la idea del suicidio. El informe de la junta medica aporta más indkios en torno a esa hipotesis. Pero los expertos oficiales y de la querella coincidieron en un par de aspectos —la inexistencia del espasmo cadaverico— que no permitirian desechar la otra posibilidad. Final abierto, entonces, para una de las tragedias politicas mas graves de esta democracia. El trabajo de los medicos sirvio para limar otra diferencia. El peritaje privado realizado por la ex esposa del fiscal, Sandra Arroyo Salgado, habia establecido la hipOtesis de la muerte a partir del anochecer del sabado 17 de enero. Los especialistas oficiales insistieron que el deceso se habria producido en la media maltna del domingo. Dos aspectos ayudaron a la concordancia. La verification de que la computadora de Nisman fue utilizada ese domingo bien temprano en su propio departamento. No a la distancia, como en algin momento se conjeturO. La utilization de una tabla especifica de autopsias para reali7ar aquel calculo por parte de los peritos privados cuya confection, hace ya muchos arios, correspondi6 a Fernando Trezza. Se trata del perito forense de la Corte Suprema. Sus puntos de vista habrian resultados aceptables para la parte querellante. Detalles que, sin embargo, no akanzarian a inclinar la balanza hacia la tesis del suicidio o del crimen. La jueza Arroyo Salgado no esti dispuesta a que esa ambigiledad marque para siempre el final de la historia. Entre varias razones, porque considera que desde el poder politico se hizo ingente esfuerzo para embarrar el escenario. De alli sus permanentes recusaciones a la fiscal Fein, siempre rechazadas. Tambien, la constante desconfianza que imper6 en la junta medica entre expertos de uno y otro bando. Ala ex pareja de Nisman solo le queda presentar un recurso de queja ante la Camara de Casacion. Estaria dispuesta a ventilar el caso en tribunales internacionales. La muerte del fiscal ocurrio hace más de cuatro meses. Su fuego publico se apago por la implacable camparia kirchnerista para pulverizar su imagen y la decision de la Justicia de desestimar su denuncia por encubrimiento terrorist. contra Cristina Fernandez y Hector Timerman. La enloquecida realidad argentina puede con todo. Los vestigios del impacto por Nisman fueron barridos por una rifaga de gas pimienta. El escandalo en un partido —Boca y River, por la Copa Libertadores— que sirvio para radiografiar en

diez dias como el ftitbol puede ser espejo de un sistema colectivo en crisis profunda, donde no existirian exculpados. Le cabrian sayos a los dubes, al poder politico, a los partidos, a los sindicatos, ala Justicia, al periodismo y ala propia sodedad. En un lapso muy breve para cualquier nation con rasgos de cierta normalidad se mutaron los actores principales: un fiscal muerto dej6 paso forzado a Adrian Napolitano, el Panadem, connotado barrabrava boquense, autor de la agresion a los futbolistas de River. Aquella referencia al comportamiento popular podria resultar molesta y tal vez arbitraria. Pero la piramide, para comprender la calidad y dimension del fenomeno, podria explorarse tambien de abajo hacia arriba. Vale reparar en an caso emblematico y reciente. Independiente consiguio a mediados del 2014 su ascenso en media de un pavoroso desorden institutional. Hubo un llamado a elecciones anticipadas. Entre varios postulantes, surgio Hugo Moyano, el lider de los camioneros. Se quedo con el 70% de los votos. El club recompuso su imagen y ordeno en cierta medida las finanzas. El poder del secretario general de la CGT alcanzo ademas para contener a los violentos. Aunque no para combatirlos. Los barras suelen usar los quinchos del dub y hasta el estadio para sus entretenimientos. Independiente simula ser otro y sus hinchas se preocupan ahora solo de su juego, sus victorias o sus derrotas. Los presidenciables que estarian por llegar tampoco auguran una observation

distinta de esos serios conflictos. Alcanzaria para comprenderlo la liviandad con que abordaron el escandalo. Mauricio Macri afirrno sentir "dolor, tristeza e impotencia", como si estuviera refiriendo a un episodio del Manchester United. El ingeniero utiliz6 la plataforma de Boca para lanzarse a la politica y fundar el PRO. Jamas descuid6 su sucesion. Daniel Angelici, el actual titular del dub, es un hombre influyente en la Justicia portena. A medida que el escandalo credo, al macrismo lo invadio el virus kirchnerista: creyo descubrir una confabulation politica y nunca un problema que le ataiie. El dub decidio salir del paso sandonando y demandando a un grupo de socios. Y sustituyendo en el estadio los alambrados por acnlicos. Alguien podria creer que se trata de la bfisqueda de una solution? Sergio Massa pretendio sacar una tajadita con una entrada fugaz. Habit!) de los vinculos entre la politica y el fabol en un tiro parabolico dirigido a Macri. El diputado del Frente Renovador no acostumbra a ser amigo de temas urticantes. Golpe6 con la corruption del gobierno K recien cuando su situation en la carnpaila lo urgio. Tigre tambien tiene sus cuitas irresueltas con los barras. Homicidio no esdarecido (2013) y gente pr6fuga. Scioli promovio la sancion de la Ley Antibarras y se calla. Acaso lo podria acusar de algun pecado en ese campo? El gobernador de Buenos Aires posee y juega en un equipo de futsal (La Nata) que compite en el torneo de AFA y tambien de Conmebol. Su estadio fue clausurado en 2014 tres fechas por desordenes. La barra de La Rata se alimenta de barras de otros clubes bonaerenses que juegan en el Ascenso. Algunas fuentes aseguran que son rentados. Otras, que recibirian simplemente prebendas. Esa vaporosidad de los presidenciables no deberia sorprender. Parecen candidatos que entenderian la prac-tica politica, sobre todo, desde un puntilloso delineamiento de la imagen. Scioli ha sabido sostener de esa forma su popularidad. Nunca se preocupo por edificar estructuras. Congrega y arrastra a partir de las certezas que brinda para las urnas. Los intendentes bonaerenses se le pegan, el pejotismo tambien. Hasta hay ultra kirdmeristas, temerosos del desierto, que lo empezaron a mirar con caririo.

Empresarios del

Adrian Napolitano, el Panadero.

sector energetico quedaron desconcertados cuando escucharon al gobernador exponer la semana pasada. No se habria esmerado demasiado. En cambio, calibre) sin desajustes la toreada con Florencio Rand277o, su imico rival en la primaria del FPV. El ministro del Interior tuvo una incursion infortunada cuando aludio al brazo derecho ortopedico de Scioli. Dijo que si fuera al final el candidato el proyecto K "podria quedar manco". Aunque más decrepitas sonaron las risotadas de los intelectuales de Carta Abierta que lo escuchaban. Casi todos hombres grandes que vienen de las utopias revolucionarias de los 70. El gobernador le tendio el perd6n a Randazzo. Advirtio que su pelea es solo con Macri. Karina Rabollini, su mujer, lagrime6 en canaara cuando le preguntaron por aquella frase del ministro del Interior. Combinados, ambos recursos proporcionaron la receta ideal de la victimization. Asi se debate el modelo en el interior ldrchnerista. Scioli descansa en Ernesto Savaglio, el publicista de cabecera que ide6 la marea naranja. Tambien el logo del PRO. Periodicamente escucha a James Carville, ex asesor de Bill Clinton y ahora de su esposa, Hillary, precandidata democrata. Massa tiene lo suyo: el espariol Antonio Sola, que asesora al Partido Popular e influy6 en la presidencia de Juan Manuel Santos en Colombia; Roberto Bendixen, encuestador peruano y Ramiro Agulla, publidsta. El lider del FR, como Scioli y Macri, le dedica mucha atencion al marketing. A veces demasiada: se entusiasmo con la camparia publicitaria que lo tilde) de "distinto", en la cual debian aparecer tambien Mercedes Sosa, Charly Garcia, Diego Maradona y hasta José de San Martin. La tira se cork!) con el afiche del candidato. Gener6 una polemica interna y tuvo floja reception exterior.

Math se embelesa por epocas con Jaime Duran Barba. Pero al asesor ecuatoriano le agrada mezdar sus conocimientos cornerciales con la estrategia politica. Resistio el acuerdo con los radicales y con Elisa Carri6, aunque al final debio aceptarlo. Fue el tiempo del despegue macrista. Ha cavado una trinchera para repeler cualquier acercamiento al massismo.. Duran Barba argumenta que ariadiria confusion al PRO que hace de "lo nuevo" su estandarte. Existen tambien miradas menos superficiales. Emilio Monz6, ministro de Gobierno y armador macrista, tomo contacto con intendentes de Massa no para sellar un pacto turbio: solo para hacerles saber que si no hay una primaria opositora Unica y luego de las primarias el diputado del FR no queda bien posicionado, tendrian las puertas abiertas en el PRO. Un gesto destinado a no vivir politicamente al dia. A Macri no le cay6 bien. Pero al mismo tiempo viajo a Tucuman para acordar con el diputado radical José Cano, que ya sella su trato con Massa. Dificil de entender esa dualidad. Cristina es ma's practica. Notifico a Scioli que querria que Axel Kicillof riga como ministro de Economia. Pronto llegara un correo similar por Cesar Milani en el Ejercito. Tiene asegurada a Alejandra Gils Carb6 en la Procuraci6n General. Le resta el diserio electoral del FPV antes de la despedida. Si es que se despide. COPYRIGHT CLARIN 2015.


Clarín Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en color PAIS% de ocupación: 67,13 26 I EL

Valor: 224174,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

CLARtN DOMINGO 24 DE MAYO DE 2015

Entrevista a Antonio Cala Jefe de Ia UOM y de Ia CGT oficialista.

"Si la inflacion crece, salimos

de nuevo a la cancha: en

septiembre analizaremos"

inflacion no se desmadre otra vez. El impuesto que más afecta a los trabajadores es la inflacion. Si esto ayuda, bienvenido sea. -En los 6Itimos dos o tres alms, lel

Gobierno supo encontrar una rece-

ta contra la inflacion?

-Es que a veces no es culpa solo del Gobiemo, a veces son los formadores de precios. A los tamberos, por ejemplo. les pagan 1,50

peso por litro de leche y despues en los comercios cuesta 20 pesos. Como puede ser que un celular cuando lo terminan de armar en Tierra del Fuego cueste 1.500 pesos y despues lo vendan a 6000?

Dice que esperaran a cobrar las subas negociadas de 27%. Y despues veran que pasa con los precios.

-4Es optimista respecto ala posibilidad de que baje la inflacion? -Siempre soy optimista. Es mi

Entrevista

funcion.

Ricardo Carpena

Especial para Clarin

si los pron6sticos fallen ycre-

ce?

Antonio Calo esta muy relajado y transmite la sensation de haberse sacado un enorme peso de encima. Fue literalmente asi: luego de semanas de tension y al horde de un paro por 36 horas, el lider de la UOM akanzo dias atras un acuerdo salarial dentro del tope que pretendia el Gobiemo. El 27,8% de aumento fue resistido por algunos dirigentes y delegados de su gremio porque estaba lejos del 32% que reclamaban, pero permitira una mejora real de casi el 36 por ciento en los sueldos más bajos, desde julio, gracias a la elimination de la categoria initial. -La paritaria metal6 rgica fue bastante ca6tica.i,Es la primera vez en 12 &los que percibe que el

Gobiemo y los empresarios tienen una postura casi coman? -Tan abiertamente, si. Siempre la tuvieron, pero ahora... estuvieron encadenados. -La UOM es uno de los gremios

que apoya de manera muy fuerte al kirchnerismo, pero en estas paritarias fueron acorralados para Ilegar al tope del 27%. .Fue injusto el Gobierno? -No, yo no estoy disconforme. Si el Gobierno tome, partido habra que ver, pero el partido lo tomaron los empresarios. Si no hubiesemos tenido tantas

-Si la inflacion crece, salimos de nuevo a la cancha. Vamos a peticionar para compensar la perdida. Primero vamos a esperar que se cobren los aumentos. En

septiembre analizaremos. -,E,Habra gremios que podran lograr

aumentos de más de 30%? -0jala. Yo los aplaudo. Estan en libertad de action.

-El Gobierno no los homologaria si

superan el 27%. 4Clue opina? -Si el acuerdo es de partes, y nadie interfirio, tendra que homologar.

Confesiones de otolio. "Los muchachos querian el 32% de aumento. Yo les explique que no pudimos Ilegar".

Bancarios, aceiteros, camioneros y transporte

Los parol que se vienen Mientras el Gobierno apuro cin co paritarias de gremios K para imponer el tope del 27%, algunos sindicatos opositores e independientes se resisten a firmar dentro de esos limites. Es el caso de la Asociacion Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, que reclama un 33% de aumento y compensacion del Impuesto a las Ganancias: anteayer ratifico el paro de 48 horas de este martes y miercoles luego de considerar insuficiente una contraoferta empresarial del 27%. Los aceiteros, por su parte, seguiran con

el paro por tiempo

indeterminado porque, segan denunciaron, el Ministerio de Trabajo "hizo caer" un acuerdo con los empresarios que Ilegaba al 36% de aumento. El 4 dejunio, los camioneros de Hugo Moyano haran un paro de 24 horas para movilizarse ala cancha de Deportivo Espanol, donde oficializaran su reclamo salarial del 35%. Y el 9 dejunio, los gremios del transporte, las CGT opositoras y la CTA de Pablo Micheli organizaran otra huelga general de 24 horas para reclamar por las paritarias libres yen contra a Ganancias.

reuniones, ahora estariamos discutiendo el 21 o 22% de aumento. Hubieramos salido espantados. Cuando se discuten salarios, hay dos partes que quedan enojadas: los empresarios, que dicen que es mucho, y los trabajadores, que dicen que es poco.

-.Fue un alto de mas limitaciones y mas topes para negociar? -Aca los topes los pusieron los empresarios. Ustedes se acuerdan cuando (el titular de la UTA, Hector) Mendez dijo que no podian pagar más del 20% de aumento... -Par parte de Kicillof hubo topes._ -Si, si, era un anhelo de negociar que todos compartimos: que la

-iElde este ano fue el acuerdo salarial mas dificil de explicarles a los

trabajadores? -Si, porque los muchachos querian 32%. Yo les explique que no pudimos llegar. Los delegados es tan enojados no tanto por el porcentaje, sino porque levantamos el paro. Querian salir a la calle. -41klo estan confonnes con Cristina

Kirchner? -No. Al contrario. Si tienen malestar es contra los dirigentes

gremiales. Ahora querian parar porque les gustaba. Es su folklore. Querian hacer el paro y si no conseguiamos nada, no importaba. dijo querian "colgarlo del Obelisco" si no lograba un buen aumento.tCree que zaf6? -Si, ahora estoy a la mitad del Obelisco (Risas).

Gremios y politica

"Scioli no ha dicho cual es su plan en el area sindical" -4,Es posible reunificar la CGT?

-Despues de las PASO, los dirigentes nos vamos a tener que dar cuenta... Ninguno quiere deponer attitudes. Yo to dije: si los demas dan un paso al costa do, renuncio manana mismo. A to mejor hay que hacer una CGT conducida de tres personas. Una transition. Porque no

hay lider. -Si Scioli, al que apoya la UOM, sale fortalecido de las PASO, 4,incidira,

en la unidad? -No creo que Daniel se meta dentro de los gremios. Dejard elegir. -4La unidad sindical se &Ira porque hay un proyecto coman o para

mostrar más poder? -Para mi, el proyecto de los gremios debe ser para que el pais crezca. Algunos lo ven tomo la necesidad de un polo de poder para negociar.

en el area sindical. Se sera un modelo industrial. Asi me lo dijo.

-1Que plan tiene Scioli en el piano

-4COmove la continuidad de Kicillof en Economia? -No lo veo mal. Si el Presidente lo elige, tendra que ser responsabilidad de el.

sindical? -Scioli no ha dicho cual es su plan

-4,La CGT no dara una opinion?

-No lo hablamos. A mi no me molestaria. El ministro que elija tiene que estar bien. Por eso apoyamos al Presidente. Si no estariamos

condicionando de entrada. -Pero esa elecciOn define un modelo de pais... -Verernos cual sera el modelo de Scioli.


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1

24 - ECONOMIA

Recorte en color

% de ocupación: 39,53

Valor: 47903,12€

EL MODELO EN LA TRANSICION

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Domingo 24 de mayo de 2015 - PERFIL Difusión: No disp.

HABRIA COBRADO MAS DE $ 125 MILLONES

Sanchez Cordova, el banquero que no pudo rechazar una oferta de Cristóbal El precio que le habria pagado por el Finansur resulto irresistible. Ahora seguird manejando el negocio. Su pelea con Juan Roman Riquelme.

TENSION. La Bancaria, con Sergio Palazzo a Ia cabeza, hara dos dias de paro, hasta el jueves.

EL GOBIERNO VS. LOS GREMIOS

JAIRO STRACCIA

Pocas veces en Ia vida un em-

Despues del fin de semana largo, se recalentaran lasparitarias Habra dos dias sin bancos por protestas. El conflicto con los aceiteros ya lleva veinte jornadas. Insisten con el techo del 27%. AGENCIAS

El tope del Gobierno a los aumentos de sueldo y los reclamos por el impuesto a las ganancias volveran a marcar la discusion paritaria de esta

semana. El martes y el miercoles los bancarios pararan por un reclamo de aumento salarial del 33% que ademas incluye el pedido para que las empresas se hagan cargo de compensar el descuento del impuesto a las ganancias, algo que solo dos ban -

cos aplican: el Ciudad y el Provincia. El Banco Naci6n, con la mayor cantidad de empleados del sistema, es el principal opositor al pedido de La Bancaria. Del otro lado, el paro aceitero no solo se mantiene sino que promete recrudecerse desde que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, bloqueo el acuerdo por el 36% que alcanzaron el viernes el gremio y las camaras aceiteras. A la imagen de los barcos parados que no cargan aceite se suma

El campo juega en politica Asi como el Foro

competitividad, la infraestructura y la insertion

(FCE) marco con

temporada alta

J. S.

de Convergencia Empresarial

internacional. Es

su documento

sobre "rol del Estado" una epoca de hombres de

negocios "más politicos", esta semana la Sociedad Rural, eje de los reclamos

más fuertes de la Mesa de En-

lace en 2008 con

otras entidades gremiales, transitard el mismo camino. La entidad que preside Luis Mi -

SRA. Ruralistas,

de incidencia en las fuerzas politicas que se presentaran en los comicios de octubre, por lo que se espera que estén presentes miembros de equipos

con "agenda".

tecnicos de los

here presentard "la agenda del campo", con opi-

de aterrizar en la Casa Rosada des piles de diciembre. Y allI la SRA quiere dejar una huella.

precandidatos guel Etcheve- con más chances niones y recla-

mos de politicas

que mejoren la

asi una foto indeseada en un a 'no electoral: la de desabastecimiento en las gondolas. Segun trascendio, el Gobierno les reclamo a los supermercados que no haya faltantes de aceite en las gondolas y las cadenas empezaron con el racionamiento. Asi, los carteles que advierten que no se venderan más de dos unidades por persona empezaron a aparecer en las grandes superficies de yenta. Reunification. Las CGT opositoras convocaron a un paro para el 9 de junio, mientras

que camioneros anunci6 uno sectorial para el 4 del proximo mes. Los gremios de transporte, que veran su paritaria vencida a fin de este mes, ya anunciaron que se sumaran a la propuesta de paro general de la CGT, que

presario recibe "una oferta

los organismos contra el lavado de dinero. El riesgo se multiplica si el propietario de un casino tambien maneja un

que no puede rechazar". Esa vez ocurrio en 2012 para Jor- banco, dice Alicia Lopez, ex tige Sanchez Cordova, el pre- tular de la Unidad de Informasidente y entonces dueno del cion Financiera (vet- aparte). Banco Finansur. Hace diez De hecho, tuvieron que pasar dias, el Banco Central aprobo dos presidentes en la autopor unanimidad la compra de ridad monetaria (Mercedes la entidad por parte de Grupo Marco del Pont y Juan Carlos Indalo, el holding del empre- Fabrega) antes de que finalsario Cristobal Lopez, tam - mente Alejandro Vanoli, algo bier' propietario de una red más de seis meses despues de de salas de juego con Casino asumir, aprobara el pliego, no sin aclarar Club, y de fuertes vinculos con que habia dado El ex del la Casa Rosada. el OK la propia Si bien no tras- Finansur pertenece UIF que conducendio la cifra a la misma camada ce José Sbatede la operation, 11a. hace dos afios de financistas que y medio Lopez Desde los 70. Jorge Brito habria ofrecido De 63 altos, mas de $ 125 miSanchez Corllones para desembarcar en el dova es un banquero de perfil sistema financiero al quedar- bajo, quizas hasta ahora sose con el Finansur, un banco lo conocido por los socios de de nicho, especializado en Boca. Hasta 2014 fue tesorero creditos pyme. En el mercado del club de la Ribera, cuando aseguran que es una cifra por renuncio a la comisi6n direcencima de lo que salia real- tive en la gesti6n de Daniel mente la empresa. "El precio Angelici, en oposici6n a las fue decisivo para que se con- pretensiones economicas de cretara la yenta", dicen cerca Juan Roman Riquelme. De hede los vendedores. cho, el dia que le autorizaron No se trato de una compra la yenta a Lopez estaba más sencilla. El juego es una de preocupado por el comienzo las actividades en la mira de de la serie de Libertadores

due°

vio comb el Gobierno meti6 la

cola esta semana no solo en las subas sino en sus intentos de reunificarse con la CGT que dirige Antonio Cal& El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratific6 la medida de fuerza del 9 de junio junto a las centrales opositbras CGT Azopardo y CTA Autonoma, en reclamo de la modificaciOn de la escala del impuesto a las ganancias. Tambien cuestion6 a los gremios enrolados en la CGT oficial que firmaron aumentos salariales "a la baja de la inflation".

BASTION. Las maquinitas tragamonedas del Hipodromo de Palermo.


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 16, 17 Nº documentos: 2

Recorte colorARGENTIN° % de ocupación: 127,38 ario Valor: 337709,62€ 16 en TIENIPC ARGENTINA 6 n.1810 I

I

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 500.000

Difusión: No disp. doming° 24de mayo de 2015 9

ENTRE VISTA A ANTONIO CAL(5, TITULAR DE LA CGT Y LA UOM

El

"Quiza Macri quiera volver a privatizar todo"

CISegitra clue

lider

respaida la precandid aura de Daniel. Scioli en las PASO del oficialismo. 2 Ignacio Ciausis

I

PERIODISTA WLEDAD

SGA

Inco meses atras hacian cola para ir,a vier a Mass.a. Mira." a.hora, la politica es asi." Distendido luego de firmar la paritaria metalurgica -la ERAS dificil de los filtirnos ark's, segan adara- el jefe de la UOM y la CGT, .Antonio Calo. a.cept6 dialogar con la prensa en su. despacho de la. cane Alsina, cede del genii° metaliirgioo_ Aunque reconoce cierto nialestar en las fibricas -la. UO -M pidia inicialmente un aumento del 32%. consigui6 un 27.n- defendi6 el acuerdo salarial rubricado con las cirnar.as, principalmente a partly de la .miejora del 36% que implica par-a el escalafon rads baja, que alcanza a unos 50 mil operarios, lo que incluye a quienes ingresan en la actividad, y asegura que los topes los pusieron los em.presarios: "LEe acuerdan cuando Mendez (Hector, titular de la UlA), dijo que rads del 20% no se podia pag.a.r? De ahi partieron los empresarios.." Anticipa que apoya.ra a Daniel Scioli. en las elecciones presidenciales porque manteridra el modelo industrial, que se estin, ultirnando los detalles para un gran acto de re spal.do a la

C

candidature del actual gobernador bonaerense y que en un reciente congreso de la UOM donde participaron 340 delegados simularon una elecciOn en la. que Scioli cosech6 el 52% de las

preferencias contra apenas

17 votos de Mauricio Macri, aunque quizas La nota de color sean los cinco votos que recolecto el historico diri gente- del trotskismo Jorge Altamira. "Son j6venes"Justifi.c6 Ca1.6. El duigerite advirtio ademds que no seguird al fren,te de la CGT en 2016, que le gustaria en el fauna ver a un sindica,

lista corno rninistro de Trabajo y que la. munidad por la unidad mism.a no le ,sitve a na.die si no hay un proyecto d.etras", -LLD

sorpren-

de que hays

dirigentes peronistas que hayaun dicho que aceptartan WARY a Macri7 -No, si yo dentro de la UOM tuve 17 compa. iier os,

Criterios- Para Antonio CaIO, la unidad de la central obrera no se Logan. si ,no es a traces de La co incid encia en un programa que a barque a today las fracciones,

niendo lo que hemos logrado y que se 'mejore lo que tenenaos. No se si Macri to va a hacer, no tengo dillogo con el, no puede opinar muy profundamente, to hags a partir de lo que leo en los diarios y le escucho decir a No creo que ninguno quitra volver a los

"Las pocas propuestas que le escucho

a Macri. a mi,

particularmente, no me convencen. Crecy en un gobierno que mantenga 10 que hemos logrado."

en una encuesta que hicimos, que v ota ron a Macri, clue me puede sorprender que otros dirigentes voten a Macri La verdad es que no lo analice. yo siempre pense que va a ganar el peronismo. Escuchandolo a Macri, las pocas propuestas que hate, a mi, particularrnente, no me convencen. Yo creo en un gobiemo que siga rna.nte-

noventa.

Lo

que si, yo veo que a lo mejor Macri quiere privatizar to-

do come en los noventa.

cia de los noventa, cuando no pele6 comb tenia que pelear y asi nos fue. La UOM pas6 de rener 400 rail afiliados a 50 mil en 2001_ Yo no quicrc volver a eso. Asi que si algin presidente quiere volver a hacer un ajuste -hablo desde la UOM- seguro varnos a dar pelea. Tendrian que decir cud les son eras medidas y ilii analizaremos err su conjunto si son las quc nos van a sacar adelante y mejorar la situa.cion que tenemos o no. Peron decia que los dirigentes sindicales soros sabios y prudentes, sabios no, perp que sornos prudentes, soros

tarifas, Yo conozco la UOM y digo que. si hacemos un ajuste tarifario. son los tra.bajadores quienes mas lo van a pagan. Entonces, si aplican un ajuste en las tarifas de tree, vamos a tener que pedir ma's aunaento, tic:do estd. encade-

prudentes.

ta que no es

ficacion de la CGT cuando una

del gobier-

nado.

-,LiComo ve la evolucion de

los precios en el Ultimo pertodo? -Hay que tener en cuen-

-Algunos advi erte n que

-,E,Que margen hay para la reurii- culpa solo

ra que game en octubre, tendra que

end yendo detras de Daniel Scioli, y atm conjunto de dirigentes se mostro receptive a las propuestas de politicos opositores? Omar Maturano, de la Fratemidad, dijo que era neicesario un ajuste. -Yo respeto a todos los dirigentes gremiales. cada uno tendril. que hacerse cargo de lo que dice cuande llegue el momento. Puede ser quc Maturano, tomo conoce su grernio, diga que hay que hater un ajuste de

quienquie- parte Importante de la dirigencia

hacer un

ajuste. glue papel puede tener el movimiento ,ohrero en un gobierno con restricciones econeMicas severas? -No creo que ningtin goblerno .quiera hater un ajuste.. El movimiento obrero, to que ha logrado va a tratar de no perderlo. Ya tuvo la experien-

no ta m bie n estan los formadores de

"Los fallos de la Corte

puede

er que a los tarnberos les paguen S y el litro de leche vale 20 en el supermercado? Eso no es culpa del gobiemo sino de los formadores de precios. Pero del afio pasado a este alio se ve que hay una d.esa.celeracian en la subs de precios. -zQue opina del para convocado 5

a contestar a las criticas que me hacenotros

gremi Gs. seria darles entidad. El ultimo pare., el 31 de matzo, yo di libertad de accion a aquellos que les cobraban linpuesto a las Ganancias. Ahora, cuando yo di libertad de accion, las empresas no pararon, sacando a Aluar en Puerto Madryn, donde hicimos una marcha porque ahl si pagan Ganancias, las

van a provocar que los gremios por actividad se fragmenten. Defend ems lgrernio por actividad. Si no, las fabrics se van a mandar a mu dar."

precios,. (:)06111 0,

por Los gremi'os del transporte para el proximo 9 de junio? -No voy a opinar de eso, calla uno es responsable de sus actos, los muchachos quieren hacer un pan], cilli sabran per que. Tampoco voy

demurs empresas trabajaron. Hoy hay 20 mit tr,abajadores de la UOM que

pagan Canan.cias. No voy emitir opinion :sabre los compalieros (que convocan al pare), despot's se trilla,


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 16, 17 Nº documentos: 2

domino 24 de may° 2015 Recorte en color % de de ocupación: 127,38 I

anti dice una cosi, el .otro otra, que coda uno se hags Desponsable de sus actos. Lo que dig° es que IaUOM no va parar_ -,t,Como esti la

Valor: 337709,62€

Periodicidad: Diaria

ir, to que tienen que hacer. Si saran rues del 30%, los pond/la tunio secreta.rio general de la UOM (risas). -eya a cont inuar en Ia CGT des -

actividad industrial hey? -En stand by. La industria no esti, mat ta.mpoco esti progresan.do. Si

pués de 2016? -Dios did., pero yo creo que no. Tiene que venir Bente más joven, hay que dark paso a la juventud. Hay

el gobierno no hubiese implernentado los programas Ahora 12 y "Renovate". estaria.rnos ma]. No hay un cuadro de suspensiones, a excepcien de Tenaris, que hate tubas para petroleo, donde tenemos 3000 personas suspendidas que cobran el 85% del sueldo. Por ahi, hay fabricas que hace.n horas extra, otras que no, a mi. me interesa que no hay] despidos. -eon optimistas en cuanto a una reactivacion de la industria y 'ma baja de la. inflaciOn? -Siempre tengo que ser optirnista, es mi funcion. Respaldamos el model° industrial. Si la inflaciOn crece, saldremos a la concha, coma el alio pasado, peticiona.remos alga que compease la perdida. Par ahara no tenemos pr-evisto un bone de fin de alio. dependeri de .la situacion„ Si me preguntan a mi. ye digo que ojaLi. la infladan sea del 18 per ciento.

muchachos que estan empujando, yo voy a ayudar. -LBendeciri. a un candidate? -No, asi queda feo, unidad de La CCT despues de las elecdones? -Desplues de las PASO nos tenemos que dor cuenta, tenemos que hacer

-eya a haber gremios que puedan sacar tun amnento mayor al 30 por ciento? los aplaudo. Cada gremio esti .en Libertad de acci&L Creo que si hay

acuerdo de partes, el gobierno tenclri que .homologa. rlo y despite's ca.da grernio sierra si se lo van a homologar a no. Ara. nadie come vidrio. los muchachos saben -donde tienen que

Pliorsccirkell

"044' ir

di

to unidad.

ARGENTINA Tirada: 500.000 I

I

aria 6 Difusión: n.1810 No TEMPO disp. ARGENTIN°

-No parece haber voluntad,.-

-El pensamiento de Scioli es que va a

-Yo digo lo que piens°. Hay muchachos que a vectis hablan, trabajan para eso, pero no pasa nada. La que ocurre es que nhiguno quiere deponer la actitud, Ln repito. si los demis renurician, yo renuncio Indiana. mismo. A to mejor hay que ha.cer una. CGT de fres personas. no hay lideres hay dia, - Si Scioli gana las PASO, ,ase va a

meter en esta Interna de los gre-

mautener este model° industrial, asi me Lo dijo a mi. (1.1.des parece poco? -LLes gustaria que riga Hicitlof coma ministro de Economia? -No to yeti mal. si el presidente to elige, es su responsabilidad. No to hablamos con la CCT. .A ml no me molestaria. El rninistro de Economia que elija Scioli, para mi va a estar bien, por eso lo apayo al presidents, si neo to estaria condicionando ya de

mios?

e_ntrada.

de los gremios.

Nemo nuevo7

Scion?

Unirse por la unidad misrna, Lcuinto

- No creo que Daniel se meta dentro -,,mss unirse porque viene un go- e,Conocen el pensamiento de - No, time que ha ber un proyecto.

"LOS EMPRESARIOS PUSIERON LOS TOPES" la horn, de hacer un balance de la negociacion salarial, Antonio Cala reconocio que en algin punto h bo una postura cercaria entre el gobierno national y los empresarlos, y que el an hello del Pod er Ejecutivo es mantener controlados los precios, pero advierte que 'el partkdo lo torna ran los e mpresa dos', 'Yo ore° parti cul armente que si no hubiese habidotodas estas reuniones que hu bo con el gobierno, todavia estariamos discutiendo el 21 0 22 por ciento..Todavia no hubiesemos sal do de las paritarias.Todaviahayuamar.as que no firmaron. Los empresarios no A

I

TIM

r•./

I

I.

,,

9

III

I.

I

estan conformes con este au mem, Cuando se discuten sa /ad os hay dos pa rtes que quedan eriojadas, los empresarios que dken que mocha, los trabajadores, que es pool' As el jefe de la Cell. agrees clue 'los topes los pusieron los empresarros, f:Se acuerda n cuando Mendez (Recto r,

titular de la UTA), dijoque ma's del 201).. no se podia pagar? De ahi partieron los em presarios, Tondos corn part mos que la inflacion no se Id esm adre otra, vez. Si este ayuda a que no se desmadre, bienvenido sea. Si se desniadra, [a UOM actuary en consecuencia.'

,,

',tEs el acuerdo pantario más dificil de explicarr, pregu nto Tiempa. 'Si, es

dificil

de explicar, porque los muclia-

chos, querian el 32i,„ les expliqu6que no podia mos Ilega r. Hoy (por el viem

me too5 estar en el congreso de la UOM Capital, Es tan enojados, no to nto por el porcentaje, sino porque levanta mos el par°,. Querian salir a la calla Plo tienen m alestar contra el go bie rno, qu leren pa rar porque es un folklore, les gusts. Si no consegulamos nada, no imports. Este alio en particular, nu nca mas. Sera porque hay elecciones, no lo pude descifrar todavia politicamente,'

,

dura? Ya qued6 demostrado un monton de veces. Para mi, es tener un proyecto, que los gremios tan-ibien aporten para tine el pais crezca. Algums verin coma polo de poder para negociar, ponele las dos ra.zones, 50 y 50 por demo. Los gremios negociarnos. No trasciende mucho pero mejoramos los ingresos per La Administration de Programas Espedales itAPE) a las obras socia/es, que pasamos de 1500 millones a 6000 millones anuales. -,LL a proteccion del modelo sindical seri uno de los reclamos? -Lor vamos a pedir, sane quien game: Hay (natio fallos de Ia Corte, hay que ordenar el moi .elo sindical. -LQue le preocupa de la actual ley

sindical?

-Con los fallos de la Carte va a llegar un momenta en que los gremios por actividad se van a fragrnentar, entonces dentro de la UOM va haber siete sindicatos. Day un ejemplo. dentro una fibrica de Peugeot. que esti la WM. si hay cinco gremios. los gorneros, los que ponen vidrio. no funcionan nunca. Y pasa lo misrna que en Aerolineas: paran los maleteros y para Aerolineas, aun cua.ndo los maleteros capaz que son 20 tipos. Por eso defendemos el grernio por actividad, sino las fibricas se van: si aci hay mucho lo, coma en los noventa, Las cabezas de las fibricas se van a Brasil. No les cuesta nada levantar una fibrica e it a Manaos. Ese es el cuidado que tienen que tener los dirigentes gremialesindustriales. no es ficiL

‘01

IP"

microsoft

Leif

35

Personal y Microsoft se unen ofreciendote una herramienta de gestin para tu empresa C onexio ries

pare crecer

0800 888 0B00

PeAlenieCtit 169


"He tornado la decision de no volver a postularme al cargo de gobernador de mi querido Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015Frente Chaco Merece Mas osteny Jorge José Mongelo San Juan. Ha sido una deciOctubre; por de Crecimiento ta 21de de 2015 las 32 bancas, lo cual sion muy dificil, pero para mi Lestani, Fecha Publicación: domingo,2015; 24 de mayo aspirara hegey German Bittel Daniel Souilhe, a mantener esa necesaria", asegur6 Gioja, Página: 22 quien en diciembre cumplith por elMovimientoUnidadyLealmonia conunalista oficial ista enNº tad, documentos: 1 y Walter Espinoza y Alejan- cabezada por la intendenta de 12 arios al frente del Po der Ejedro Zabaleta, del Movimiento Si- Laguna Blanca, Claudia Panzarcutivo sanjuanino. gloXXI. En un breve discurso transdi, mientras el opositor Vamos La oferta de la oposicien apare- Chaco llevard al diputado radical mitido por los medios locales pasadas por ce encabezada frente Va-17,25 Livio Valor: Gutierrez Recorte en B/N % deelocupación: No disp. Tirada: No disp.las 21, el mandatario

cialista Frente Chaco Merece la Camara de Diputados que se

pondranenjuego. (PJ): Domingo Peppo y DaLaMás Capitanich, de-laMar nielCapital lista 17 de de Plata En la Legislatura, el oficialista

como de la voluntad de la Ben-

te de seguir acompariandonos", al hacer referencia a la José Luis Gioja. polemica que suscitaba la interpretacion de la Constitu- Gioja, quien es ademas titucien provincial respecto a la lar del PJ, enfatiz6 que "hasta posibilidad de una reelecciOn. el 10 de diciembre voy a gober"Mi determinaciOn es irrevo- nar con la misma pasiOn y aucable, no debe ser vista como toridad que me dieron usteretirada, sino como gesto de des, con la seguridad de que abrir las puertas y dar Paso a dejamos una provincia distiny más previsible"N nuevos dirigentes"aseguro.Difusión: No disp. ta, mejor

Puede complicarse con marchas y piquetes el paro del 9 dejunio El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratific6 el paro nacional que el sindicalismo opositor realizard el 9 dejunio y cuestion6 a los gremios enrolados en la CGT oficial que

firmaron aumentos salariales "a la baja de la inflacion". Barrionuevo, jefe del sindicato de empleados gastronomicos, serialo que el pedido de aumento salarial de su gremio contemplath "estar a la par de la inflacion".

Asi, cuestiono a los gremios en-

rolados en la CGT oficial que "han estado firmando a la baja de la inflaciony han perjudicado el poder adquisitivo de los trabaj adores". Plante6 que esos sindicatos "vienen firmando 5 6 6 puntos ala baja de lo que fue la inflacien, que fire del 38 por clanto el alio pasado, y hubo quienes firmaron el 26627 porciento". Asimismo, adelant6 que el sindicato de empleados gastronemicos pidi6 un aumento del

cial, "no va a ser un paro pasivo", por lo que podrian haber movilizacionesypiquetes. ciento en septiembre". Tras ratificar "totalmente" la medida de fuerza del 9 de junio Contra Kicillof junto a las centrales CGT Azopardo y CTA Autonoma, en reEn tanto, el jefe del Sindicato clamo de la modificacion de la de Dragado y Balizamiento y Impuesto escala del a las Ga- secretario general de la Confenancias, advirti6 que si el Mi- deracion Argentina de Trabanisterio de Trabajo decidiera jadores del Transporte (CATT), no homologar aumentos sala- Juan Carlos Schmid, se quej6 riales por encima del 27 por de que "aparezca en escena" en ciento que acord6 la CGT ofi- las discusiones paritarias el "35 por ciento en dos tramos: un 20 por ciento ahora y un 15 por

ministro de Economia, Axel Kicillof, por lo que denuncio una "intervenciOn" del Gobierno en la negociacion salarial. "Que aparezca Kicillof en escena en las relaciones intralaborales es, por lo mens, llamativo", dijo Schmid y remarco que el ambito" en el que hay que "cerrar" la discusion salarial "es el Ministerio de Trabajo", al evaluar que el Palacio de Hacienda "tendra que preocuparse por ordenar las variableseconOmicas"N


-La UOM es uno de los

tro de esos limites. Es el caso de que apoya de manera muy fuerte la Asociacion Bancaria, liderada al kirchnerismo, pero en estas por Sergio Palazzo, que reclama paritarias fueron acorralados Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015un 33% de aumento y compara Ilegar al tope del 27%. .Fue pensacion del Impuesto a las Fecha Publicación: de 2015 injusto el Gobierno?domingo, 24 de mayo Ganancias: anteayer ratifico el Página: paro de 48 horas de este martes no estoy disconforme. -No, yo26 partido el Gobierno tome, y miercoles luego de considerar NºSidocumentos: 1 habra que ver, pero el partido insuficiente una contraoferta empresarial del 27%. Los aceitelo tomaron los empresarios. Si no hubiesemos tenido tantas ros, por su parte, seguiran con Recorte en B/N % de ocupación: 18,85 Valor: 62939,67€

Clarín

dejunio, los camioneros de Hugo Moyano haran un paro de 24 horas para movilizarse ala cancha de Deportivo Espanol, donde oficializaran su reclamo salarial del 35%. Y el 9 dejunio, los gremios del transporte, las CGT opositoras y la CTA de Pablo Micheli organizaran otra huelga general de 24 horas para reclamar por las paritarias libres yen contra a Ganancias. Periodicidad: Diaria

mas topes para negociar? -Aca los topes los pusieron los empresarios. Ustedes se acuerdan cuando (el titular de la UTA, Hector) Mendez dijo que no podian pagar más del 20% de aumento...

lestar es contra los dirigentes gremiales. Ahora querian parar porque les gustaba. Es su folklore. Querian hacer el paro y si no conseguiamos nada, no importaba.

dijo querian "colgarlo del Obelisco" si no lograba un buen -Par parte de Kicillof hubo topes._ aumento.tCree que zaf6? -Si, si, era un anhelo de negociar -Si, ahora estoy a la mitad del que todos compartimos: que la Obelisco (Risas). Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

Gremios y politica

"Scioli no ha dicho cual es su plan en el area sindical" -4,Es posible reunificar la CGT?

-Despues de las PASO, los dirigentes nos vamos a tener que dar cuenta... Ninguno quiere deponer attitudes. Yo to dije: si los demas dan un paso al costa do, renuncio manana mismo. A to mejor hay que hacer una CGT conducida de tres personas. Una transition. Porque no

hay lider. -Si Scioli, al que apoya la UOM, sale fortalecido de las PASO, 4,incidira,

en la unidad? -No creo que Daniel se meta dentro de los gremios. Dejard elegir. -4La unidad sindical se &Ira porque hay un proyecto coman o para

mostrar más poder? -Para mi, el proyecto de los gremios debe ser para que el pais crezca. Algunos lo ven tomo la necesidad de un polo de poder para negociar.

en el area sindical. Se sera un modelo industrial. Asi me lo dijo.

-1Que plan tiene Scioli en el piano

-4COmove la continuidad de Kicillof en Economia? -No lo veo mal. Si el Presidente lo elige, tendra que ser responsabilidad de el.

sindical? -Scioli no ha dicho cual es su plan

-4,La CGT no dara una opinion?

-No lo hablamos. A mi no me molestaria. El ministro que elija tiene que estar bien. Por eso apoyamos al Presidente. Si no estariamos

condicionando de entrada. -Pero esa elecciOn define un modelo de pais... -Verernos cual sera el modelo de Scioli.


La Prensa Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Domingo 24 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 22,16

jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratific6 el

EIparo nacional que

el

sindica-

lismo opositor realizara el 9 de junio y cuestionO a los gremios enrolados en Ia CGT oficial que firmaron aumentos salariales "a la baja de la inflacion". Barrionuevo, jefe del sindicato

de empleados gastronornicos, senalO que el pedido de aumento salarial de su gremio contemplard "estar a Ia par de Ia inflacion". Asi, cuestiono a los gremios enrolados en la CGT oficial que "han estado firmando a la baja de Ia inflacion y han perjudicado el poder adquisitivo de los trabajadores". Planted que eros sindicatos "vienen firmando 5 6 6 puntos a Ia baja de lo que fue Ia inflacion, que fue del 38 por ciento el alio pasado, y hubo quienes firmaron el 26 6 27 por ciento". Asimismo, adelanto que el sindicato de empleados gastronOmicos pidi6 un aumento del "35 por ciento en dos tramos: un 20 por ciento ahora y un 15 por ciento en septiembre". Tras ratificar "totalmente" la medida de fuerza del 9 de junio

Valor: No disp.

Politica/7

LA PRENSA

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Puede complicarse con matchas y piquetes el paro del 9 de junio junto a las centrales CGT Azopardo y CTA AutOnoma, en reclamo de Ia modificacion de Ia escala del lmpuesto a las Ganancias, advirtie que si el Ministerio de Trabajo decidiera no

homologar aumentos salariales por encima del 27 por ciento que acordo Ia CGT oficial, "no va a ser un paro pasivo", por lo que podrian haber movilizaciones y piquetes.

CONTRA KICILLOF En tanto, el jefe del Sindicato de Dragado y Balizamiento y secretario general de Ia Confederacliff' Argentina de Trabajadores del Transporte (CA-TT), Juan Car-

los Schmid, se quejo de que "aparezca en escena" en las discusiones paritarias el ministro de Economia, Axel Kicillof, por lo que denuncio una "intervencion" del Gobierno en la negociaciOn salarial.

"Que aparezca Kicillof en escena en las relaciones intralaborales es, por lo menos, Ilamativo", dijo Schmid y remarco que el "ambito" en el que hay que "cerrar" Ia discusion salarial "es el Ministerio de Trabajo", al evaluar que eI Palacio

de Hacienda "tendra que preocuparse por ordenar las variables econornicas"

Closs denuncia

una campatia contra el mate Posadas -

El

gobernador de

Misiones, Maurice Closs, atribuyó a "una operacion que probablemente venga de una multinaclonal", el informe de Ia Onganizacion Mundial de Ia Salud (OMS) acerca de los supuestos efectos cancerigenos del mate, Ia tradicional infusiOn regional. El organismo, a traves de la Agencia Internacional para la Investigacion contra el Cancer (AIIC), incluyO al mate caliente, bebida tradicional de la Argentina, Uruguay y sur de Brasil, en el grupo 2A de productos y alimentos que pueden producir cancer a los consumidores. Ese estudio -difundido por una red de medios inglesa- provoco reacciones de parte de las entidades que integran la cadena productiva, a las que se sumo el gobernador Closs al advertir "acerca de la operaciOn que afirma que el mate es cancerigeno como si esto fuera una verdad absoluta y comprobada". Closs anadio que Ia divulgaciOn del informe, que algunas fuentes aseguraron que se remonta a 1991, "es una clara operacion

que probablemente venga de una multinacional que disputa el mercado de bebidas y ademas esta interesada en Ia yerba". El gobernador fundament() su postura en el hecho de que "quienes toman mate dejan de consumir otros liquidos e infusiones" cuando, a su criterio, "es logico y natural consumir cerca de tres litros de liquid() diarios", aunque no identifico a la empresa multinacional que menciono. "Hay quienes quieren usar (y ya usan) la mateina en sus bebidas", razon por la que inst6 a sus seguidores en Twitter a que "no crean en fantasmas, pero

recorri4

asag Larieo-

vtedre- L'Area-6.

Mi1111611M11.11W-M711017.11WWWWW

tenemos patria


acmas

zo, us

ue as. rivo sto

s

en Si el ía00 an ue

el

relo os

r

es así

ás

nemí, lo er ue

elo ey te. ? os ar. gir ride s… ue no ío, sana an.

La Nación Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,96 Valor: 10325,43€

| 21 POLÍTICA Periodicidad: Diaria

Un pedido de la CGT oicialista a Scioli: el Ministerio de Trabajo Caló pretende que un dirigente gremial y no un abogado laboralista conduzca el área Así como una vez Hugo Moyano le exigió a Néstor Kirchner la vicepresidencia para un hombre vinculado al movimiento obrero, Antonio Caló ya tiene su solicitud para Daniel Scioli: el Ministerio de Trabajo. “Si llega a ser presidente, se lo vamos a pedir. Quisiéramos en el cargo a un dirigente gremial, no a un abogado laboralista”, dijo Caló. Expresó su deseo en plural porque el pedido es parte de una estrategia conjunta de la CGT oicialista, que ya se alineó casi por completo detrás de la precandidatura de Scioli, a pesar de desconocer su proyecto político en materia laboral. “Lo único que me confirmó Scioli es que vamos a seguir con el modelo industrial, por eso lo apoyo”, argumentó el jefe de la UOM su alineamiento. Y aclaró, en línea con las versiones sobre un eventual gabinete sciolista, que “no le molestaría” que Axel Kicillof continúe como ministro de Economía. Además del Ministerio de Trabajo, Caló y su CGT pretenden ocupar cargos en las listas legislativas. El líder metalúrgico fue uno de

los primeros gremialistas en respaldar a Scioli. En el último congreso de la UOM, hace un mes, en Mar del Plata, se hizo una suerte de votación presidencial entre los 340 delegados. Ganó Scioli, con un 52%; segundo quedó Florencio Randazzo, y Mauricio Macri y Sergio Massa peleaban por el tercer lugar. Un dato: Jorge Altamira, el candidato de la izquierda, la fuerza política que rivaliza con el sindicalismo peronista en las fábricas, obtuvo cinco votos. La CGT de Caló esceniicaría su apoyo al precandidato del kirchnerismo con un acto en un estadio de fútbol. Detrás de la organización están casi todos los gremios, salvo dos: Sanidad y la Unión Ferroviaria, que respaldan a Sergio Massa y a Florencio Randazzo, respectivamente. Un sector de la CGT oicialista, encabezado por Omar Viviani, había expresado su apoyo a la candidatura presidencial del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, pero cuando éste retiró su postulación, todos se encolumnaron detrás de Scioli. Los gremios docentes, incluso, acompañan también la candidatura del mandatario bonaerense y trabajan en el bosquejo de un programa de políticas para el área educativa.ß

Barrionuevo ratiicó el paro del 9 de junio Dijo que los acuerdos irmados por gremios oicialistas perjudican a los trabajadores El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratiicó el paro nacional que el sindicalismo opositor realizará el próximo 9 de junio y cuestionó a los gremios enrolados en la CGT oicialista, que irmaron aumentos salariales “a la baja de la inlación” y “perjudicaron así el poder adquisitivo de

Azopardo y la CTA Autónoma, en reclamo de la modiicación de la escala del impuesto a las ganancias, advirtió que si el Ministerio de Trabajado decidiera no homologar aumentos salariales por encima del 27% que acordó la CGT oicial, “no va a ser un paro pasivo”. Por su parte, el jefe del Sindicato de Dragado y Balizamiento, y secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid, se quejó de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, aparezca

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


con las versiones sobre un eventual su postulación, todos se encolumgabinete sciolista, que “no le mo- naron detrás de Scioli. La Nación lestaría” que Axel Kicillof continúe Los gremios docentes, incluso, Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 como ministro de Economía. acompañan también la candidaFecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Además del Ministerio de Trabatura del mandatario bonaerense Página: 20 jo, Caló y su CGT pretenden ocupar y trabajan en el bosquejo de un Nº documentos: 1 cargos en las listas legislativas. programa de políticas para el área El líder metalúrgico fue uno de educativa.ß Recorte en B/N % de ocupación: 8,73 Valor: 9044,72€

Periodicidad: Diaria

Barrionuevo ratiicó el paro del 9 de junio Dijo que los acuerdos irmados por gremios oicialistas perjudican a los trabajadores El jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, ratiicó el paro nacional que el sindicalismo opositor realizará el próximo 9 de junio y cuestionó a los gremios enrolados en la CGT oicialista, que irmaron aumentos salariales “a la baja de la inlación” y “perjudicaron así el poder adquisitivo de los trabajadores”. Barrionuevo, jefe del sindicato de empleados gastronómicos, adelantó, además, que el pedido de aumento salarial que planteará su gremio contemplará “estar a la par de la inlación”. Dejó entrever, al respecto, que reclamará una actualización salarial del 35%, con la posibilidad de que se pague en dos tramos: un 20% ahora y un 15% en septiembre. En declaraciones a la radio Cadena 3, el dirigente gastronómico dijo que los sindicatos cercanos al Gobierno “vienen irmando 5 o 6 puntos a la baja de lo que fue la inlación, que fue del 38% el año pasado, y hubo quienes irmaron el 26 o 27 por ciento”. Al conirmar la medida de fuerza del 9 de junio, junto con la CGT

Azopardo y la CTA Autónoma, en reclamo de la modiicación de la escala del impuesto a las ganancias, advirtió que si el Ministerio de Trabajado decidiera no homologar aumentos salariales por encima del 27% que acordó la CGT oicial, “no va a ser un paro pasivo”. Por su parte, el jefe del Sindicato de Dragado y Balizamiento, y secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid, se quejó de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, aparezca “en escena” en las discusiones paritarias, por lo que denunció una intervención del Gobierno en la negociación salarial. “Que aparezca Kicillof en escena en las relaciones intralaborales es, por lo menos, llamativo”, dijo Schmid. Remarcó, además, que el “ámbito natural” en el que hay que “cerrar” la discusión salarial “es el Ministerio de Trabajo”, al sostener que el Palacio de Hacienda “tendrá que preocuparse por ordenar las variables económicas”. En tanto, el gremio La Bancaria, que encabeza el dirigente Sergio Palazzo, ratiicó el paro nacional de 48 horas previsto para pasado mañana y el miércoles próximos, ante la falta de respuestas de las cámaras empresariales a sus demandas por mejoras salariales.ß

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


UT

ó ),

a, o e

a s

n s u-

nin

a/ o e e

El Chubut Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 22 Nº documentos: 1

. EL

PAIS_EL MUNDO . Domingo 24 de mayo de 2015 Valor: No disp. Tirada: No disp.

Recorte en B/N % de ocupación: 25,62

Difusión: No disp.

Continúa el conflicto con los aceiteros que va por el día 19 con casi centenar de buques parados BUENOS AIRES (NA).- El gremio del sector de los aceiteros lleva ya 19 días de protesta, con casi un centenar de buques y 40 plantas parados, la mayoría en el Gran Rosario, mientras que en la víspera acordó un aumento de 36% con los empresarios pero el Ministerio de Trabajo no avaló la decisión. Finalmente, las negociaciones entre empresarios y trabajadores de la industria aceitera pasaron este viernes a un cuarto intermedio para la semana próxima ya que el martes a las 12:00 habrá una nueva reunión para destrabar el paro que ya comenzó a sentirse en las tareas industriales de procesamiento de oleaginosas. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso ratificó el paro general y el bloqueo de los puertos de Bahía Blanca (Buenos Aires) y San Lorenzo (Santa Fe) además de piquetes en diversos sitios. En la víspera, en las negociaciones entre los representantes sindicales y empresarios aceiteros estuvo presente el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. El gremio argumenta que «el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 se encuentra vencido desde el 31 de marzo», y solicitan una actualización salarial para la categoría inferior del 42,2%, al pasar de los 10.500 a 14.931 pesos. Pero el reclamo salarial del 42,2% es sólo para un 20% de los trabajadores (que están en la categoría más baja), según Ambito.Com: para los de las más altas el pedido llega al 48%. En este sentido, el secretario general de la Federación, Daniel Yofra, advirtió que «de ninguna manera aceptará techos salariales, porque las ganancias en las empresas multinacionales de la actividad fueron y son siderales». La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advierte en un comunicado que el «prolongado conflicto que enfrenta a los trabajadores aceiteros con las empresas industriales y exportadoras del sector ha escalado de tal forma que los perjuicios ocasionados ya

Un centenar de buques parados por conflicto con los aceiteros. trascienden a las partes en pugna». «La validez o razonabilidad de los argumentos que puedan esgrimirse para fundamentar los planteos no justifica la recurrencia a modalidades compulsivas y desmedidas, como el bloqueo de puertos y fábricas en forma ininterrumpida desde hace semanas», sostuvo la entidad donde se comercian los granos. Para la BCR «la disputa está fuera de control y ha derivado en la imposibilidad de concretar entregas de granos de productores en plena época de cosecha, generando enormes problemas logísticos, que disparan costos de embolsado innecesarios en una campaña con resultados sumamente ajustados». Consideró que hay nula operatoria comercial de los mercados de concentración de negocios; virtual corte de la cadena de pagos, «con lo que los efectos se advierten no sólo en los propios eslabones de la cadena de comercialización, sino que también impactan en los más diversos proveedores de bienes y servicios».


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 29 Nº documentos: 1

PERFIL - Domingo 24 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 38,31

ECONOMIA - 29 Valor: 53222,04€

PANORAMA

En la economia global, los paises compiten a traves de sus empresas, ofreciendo productos y servicios a la mejor relaciOn precio calidad. En ese marco, las claves para cornpetir surgen de la combination del costo del capital y del costo del trabajo, insertos en un "ambiente" de mayor o menor productividad. Un ambiente más productivo, definido, en el caso del trabajo, en base a la calidad de la educaciOn y formation de los recursos humanos, y la aceptaciOn de las mejores practicas laborales, se "banca" costos laborales más altos. De la misma manera que un entomb con buena infraestructura, reglas estables, presion impositiva en linea con la rentabilidad normal de cada actividad, la maldita seguridad juridica (poder disponer sin "sorpresas" ni expropiaciones discrecionales de lo que es legal y honestamente propio), permite bajar los costos del capital. Tambien resulta clave la calidad y precio de los bienes publicos que afectan a ambos, desde los servicios de justicia, seguridad, y salud, hasta la provision de una moneda estable. A esto hay que agregarle que cuanto más innovadores y especiales sean los bienes y servicios que se producen, es decir cuanto más diferenciacion y valor agregado exista, mayor tambien sera el costo laboral que se le puede "cargar". Y digo "costo laboral" y no salario,

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

PRODUCTIVIDAD E INGRESOS

Los salarios reales no surgen de negociaciones

"reales" por encima o por debajo de los que determinaria la economia, tarde o temprano, los salarios convergen a lo que surge de las cuestiones arriba comentadas, más alla de la "voluntad" de las partes. La forma en que la economia "se las arregla" para que esa ENRIQUE SZEWACH convergencia se produzca es bastante conocida por nosotros, devaluation, inflacion, recesion, desempleo, salarios porque a los sueldos de los trabajado- sas a las requeridas para maximizar en negro (se ajusta la baja productivires hay que sumarle los impuestos al los ingresos de los trabajadores. dad eludiendo impuestos al trabajo). trabajo que se pagan adicionalmente Predominan malos y caros bienes Por supuesto que esta convergencia y que forman parte del costo que se ptiblicos. El entomb tiende a maxi- no es "automatica", y hay periodos donincluye por el trabajo en el precio de mizar los costos de capital, en lugar de, por razones especiales, se puede los bienes y servicios. de minimizarlos. Los impuestos al mantener, por un tiempo, un salario Establecidas todas estas pero- trabajo son altos, dada la calidad de real por encima de la productividad grulladas, se podria los servicios que se de la economia. (Precios altos de las Empresas y enunciar que la meta de reciben a cambio. La ingresos de capitales, o cualquier sociedad de- gremios acuerdan estructura impositiva, commodities, una crisis previa, que los fijo por debamocratica, deberia ser el sistema educativo, y jo de la productividad). Y por supuesmaximizar el salario real cifras nominales; muchos otros factores, to, tambien, que las negociaciones y que reciben sus trabajala economia fija sesgan en contra de la la intervenciOn estatal sirven para dores. Para lo cual, por diferenciaciOn y espe- equilibrar asimetrias de poder y evitar el salario real lo antedicho, hay que ser cializacion de produc- situaciones abusivas. Pero lo cierto es capaz de ofrecer bienes tos y servicios, etc. que si la Argentina no ataca, en serio, y servicios de alta calidad, bien diLo que antecede es una descripciOn los temas que hacen al salario real, ferenciados, innovadores y, al mejor general, si bien es cierto que existen revirtiendo la calidad de las politicas precio posible. Y tener un "ambiente" honrosas y admirables excepciones. publicas e incentivando mejoras en la que minimice los costos de capital. Los salarios reales, entonces, se de- productividad, bajas en el costo del caUsted, lector/a perspicaz ya debe terminan en funciOn de todo lo expre- pital, y diferenciacion e innovation en imaginar hacia dOnde apunto. sado. Lo que hacen representantes productos y servicios, no se tenclra un En efecto. Las negociaciones pa- empresarios y dirigentes sindicales, aumento sostenible del salario real, ni ritarias. en sus negociaciones, y el Gobierno, una mejora de largo plazo de la calidad La Argentina es un pais en donde con su intervenciOn, en todo caso, es de vida de los trabajadores. las politicas publicas, en general, fijar los salarios "nominales". Si de Como lo prueba nuestra historia tienden a crear las condiciones inver- dicha fijaci6n se determinan salarios pasada y el futuro corto plazo.

MI COMPASIIA MI MOSICA MI RADIO

www.fmmileniurn.com.ar

LENIUM 1061 FM


Diario Popular Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

Buenos Aires, domingo 24 de mayo de 2015 | DiarioValor: Popular Recorte en B/N % de ocupación: 35,13 41455,94€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

actualidad gremia

Difusión: No disp.

cLLEVAN CASI TRES SEMANAS DE PROTESTAb

cPOSTURA DE LA BCRb

Se agudiza el conflicto con el gremio de los aceiteros e El gremio confía en poder alcanzar un acuerdo el martes, cuando tenga lugar un nuevo encuentro con los empresarios y las autoridades del Ministerio de Trabajo, tras 20 días de paro.

E

l gremio del sector de los aceiteros lleva ya 20 días de protesta, con casi un centenar de buques y 40 plantas parados, la mayoría en el Gran Rosario, mientras que en la víspera acordó un aumento de 36% con los empresarios pero el Ministerio de Trabajo no avaló la decisión. Finalmente, las negociaciones entre empresarios y trabajadores de la industria aceitera pasaron el viernes último a un cuarto intermedio para la semana que se inicia, ya que el martes a las 12 habrá una nueva reunión para destrabar el paro que ya comenzó a sentirse en las tareas industriales de procesamiento de oleaginosas. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso ratificó el paro general y el bloqueo de los puertos de Bahía Blanca (Buenos Aires) y San Lorenzo (Santa Fe) además de piquetes en diversos sitios. El viernes, en las negociaciones entre los representantes sindicales y empresarios aceiteros estuvo presente el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. El gremio argumenta que “el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 se encuentra vencido desde el 31 de marzo”, y solicitan una actualización salarial para la categoría inferior del 42,2 por ciento, al pasar de los 10.500 a los 14.931 pesos para el iniciante. Pero el reclamo salarial del 42,2 por ciento es sólo para un 20 por ciento de los trabajadores (que están en la categoría más baja), según Ambito.Com: para los

h

Consideró que es nula la operatoria comercial de los mercados de concentración de negocios y que es virtual el corte de la cadena de pagos del sector.

de las más altas el pedido llega hasta el 48 por ciento. En este sentido, el secretario general de la Federación, Daniel Yofra, advirtió que “de ninguna manera aceptará techos salariales,

porque las ganancias en las empresas multinacionales de la actividad fueron y son siderales”. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advierte en un comunicado que el “prolongado conflicto

que enfrenta a los trabajadores aceiteros con las empresas industriales y exportadoras del sector ha escalado de tal forma que los perjuicios ocasionados ya trascienden a las partes en pugna”. i

“Disputa fuer de control”

Para la Bolsa de Comercio de Ro disputa está fuera de control y h do en la imposibilidad de conc tregas de granos de productore na época de cosecha, generan mes problemas logísticos, que costos de embolsado inneces una campaña con resultados su te ajustados” y que los efectos s ten no sólo en los propios eslabo cadena de comercialización.i


El Litoral Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

www.ellitoral.com SABA00, 23 DE MAYO DE 2015 Recorte en color % de ocupación: 57,67 Valor: No disp.

politica@eilitoral.com Tirada: No disp.

/ EL MORAL /

POLITICA & ECONOMIA Difusión: No disp.

9

PARITARIA "TECHADA"

La Nacion rechazo el acuerdo y el conflicto aceitero se profundiza • Tomada no homolog6 el 36 % convenido por la camara empresaria y los sindicalistas siguen con una medida de fuerza que tiene alto impacto econOmico.

33 buques • SeglIn !a Camara de Actividades Portuarias y Maritimes, en la semana hubo 39 buques rio arriba de San Pedro sin poder zarpar por un buque varado (ya removido) en la hidrovfa, a los que se sumaron 15 buques afectados por el paro del gremio aceitero_ A eso se suman los buques que no "suben" por el Parana: son 34 ultramarincs fondeados en el Rio de la Plata. De esos,18 se mantienen alli por estar afectados por el paro aceitero. por lo cual de los 88 buques demorados por los dos motivoscitadcs, 33 lo estaban hasta ayer par el paro aceitero.

Buques fondeados en el rfo a la espera de una carga que no se puede hater. Sobrecostos para un pais que desespera por divisas. FOTO: NtSTOR JUNCOS

CORRESPONSALIA ROSARIO

econornia@ellitoral.corn

El conflicto de los aceiteros parece lejos de destrabarse, despues de 19 dias de paro, que lleva adelante la Federation de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de AlgodOn y Afines en el tnarco de las paritarias. Ayer a la tarde, tras un acercamiento entre el sector sindical y el empresario, que habian acordado segrin fuentes del gremio un sal ario minim° de 14.300 pesos (equivale a un aumento del 36 por ciento), el gobierno nacional le bajO el pulgar a la negociaciOn, luego de que el Ministerio

PERJUICIOS • Patricia Bergen) y Julio Calzada analizan en el boletin de ayer de la Bolsa de Comercio de Rosario que el conflicto aceitero es 'particularmente grave por las cuantiosas pertlidas economicas que este ocasionando derivadas de incumplimientos de cornpromisos de embarques, paralizaciOn de exportations de granos y derivados, menor entrada de divisas al pats, cafda de los ingresos fiscales, problemas logisticos pare el productor con mayores costos asociados y ruptura de la cadena de pagos". Revelan que "entre abril y la

de Trabajo de la Nackin se negara a firmar el acuerdo salarial, porque esti por encima del resto de las negotiations paritarias. La decision del ministro Carlos Tomada volvio a fojas cero las conversaciones, que ahora parecen no tenet salida, en un contexto complejo para el sector agroexportador, que ya no tiene stock en las fabricas para despachar granos ni aceites ni harinns en los barcos. La medida de fuerza afecta a unas 40 plantas en el pais y provocO que 33 buques estén esperando en rada para poder zarpar o fondeados sin entrar a cargar. Este conflicto, que lleva 19 dias ininterrumpidos, se produce en medio de la

primera quincena de mayo se vendfan a razon de 365.000 tn de soja coma promedio diario. En esta semana se vendieron unas 147000 tn como promedio diario. Considerando que la capacidad de procesamiento este en torno a las 211.000 tn cada 24 horas, eso significa que el tonelaje negociado diariamenteservine para ocupar el 69% de esa capacidad instalada. Pero. como dificilmente todo se destine a procesamiento. el porcentaje serfs menor". En mayo del pasado alio Argentina exporto 3 millones de toneladas de harina y 580 mil toneladas de

aceite.

cosecha gruesa, en un alio que parecia que iba a ser alentador para el sector, ya que la producciOn tuvo muy buenos rindes. "Las empresas condicionaron el acuerdo a un aval del Ministro de Trabajo que, consultado en ese moment°, manifesto que no se aprob aria un convenio de esas caracteristicas", explicaron des de la FederaciOn de Aceiteros. "Por tal motivo, hoy la huelga

continua, pero ya no solo contra las patronales, sinotambien para que el Ministerio de Trabajo destrabe el acuerdo y garantice la vigencia de paritarias libres", agregaron. Los aceiteros reiteraron que "los aumentos salariales no generan la inflaciOn, y mucho menos en esta actividad en la que la incidencia de los salarios en la facturaciOn de las empresas es infima (entre 0,5% y1,8%)".

El date IMPACTO GLOBAL • La paralizacian de los em barques se da en el period° más importante para el complejo oleaginoso argentine, que a su vez es el complejo exportador mss importante del pais. Segi'm el ultimo boletin de la Bolsa de Comercio de Rosario. Mayo es normalmente el mes de mayores yentas extemas de harina y aceite de soja de todo el ano. Normalmente Argentina provee en ese mes el 75 % de la demanda mundial mensual de aceite de soja y el 58 % de la demanda mundial mensual de pellets de soja. En poroto de soja. exporta cerca del 15 % de la cornpra el mundo en ese mes.

"Fuimos acusados de intransigentes durante la negociaciOn, que lleva casi dos meses ya que el acuerdo vigente venciO el 31 de marzo, pero esti. demostrado que la irresponsabilidad esti del lado de la patronal y del Estado", apuntaron. Desde el gremio advirtieron

que este nuevo escenario que surgiO tras el fracaso de las negociaciones que se llevaron adelante el viernes "es provocation que solo redundaM en la profundizaciOn de las medidas de action directa".

GORIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE

SANTA FE


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

PERFIL - Domingo 24 de mayo de 2015 Recorte en color

POLITICA 7

% de ocupación: 39,99

Valor: 63915,95€

Periodicidad: de semana CARRERAFin 2015

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

NECESITA FISCALES

Macri busca a Moyano para controlar la eleccion massismo, esta siendo tentado por su propio padre para que deje el espacio. Es que Hugo

EZEQUIEL SPILLMAN

Una de las mayores preocupaciones del PRO en la pro-

vincia de Buenos Aires es la fiscalizacion para el dia de los comicios. En territorios cornplejos como el Conurbano, el macrismo comenzO a ensayar un acercamiento al partido de Hugo Moyano con la idea de tener una masa de fiscales que colaboren para que el PJ no mantenga la hegemonia en las urnas. En ese contexto, los armadores politicos de Mauricio Macri empezaron a reunirse con los referentes territoriales del Partido de la Cultura, del Trabajo y la Production del camionero, que en 2013 compartio boleta con Francisco de Narvaez. Para ello, hablan comenzado a trabajar desde el area del Ministerio de Gobierno, que encabeza Emilio Monzei. Segtin calculan en el macrismo, se trata de unos cinco mil fiscales que podrian colaborar con la tarea. A cambio, en el PRO estan dispuestos a abrir las listas para que ingresen dirigentes partidarios, en especial como concejales. "No tienen candi-

Buenos Aires, Argentina 00., 22

SE TIRAN FLORES.

El

&

23, 2012

camionero sostiene que prefiere al lider del PRO en la Rosada antes que a otros.

datos a intendentes pero nos pueden aportar desde el fortalecimiento de nuestros postulantes locales", describe uno de los armadores provinciales del PRO. Como caso testifip, en el ma-

crismo cuentan que en Mar del Plata los camioneros poseen una estructura de militancia muy importante que, si bien no cuenta con un candidato indiscutido, podrian ser de utilidad para Vilma Baragiola, la pos-

tulante que presentaron Macri y Maria Eugenia Vidal. Asi las cosas, en el macrismo no descartan que Camioneros proponga a Facundo Moyano como candidato a diputado national. Facundo, hoy en el

sostiene, desde hate más de dos aiios, un vinculo estrecho con Macri y hasta ha deslizado que lo prefiere en la Casa Rosa da antes que a otros. Mientras tanto, en algunos distritos este esquema ya es una realidad. El candidato del PRO a intendente de Almirante Brown, Carlos Regazzoni, recibio el apoyo de la CGT y del Momo Venegas, un aliado de Moyano, para la campatia y para la fiscalizacion. Hugo arme un vinculo personal con Macri. Pero tambien tiene un buen dialog° con muchos macristas como Diego Santilli y Jorge Triaca. Con el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, se conocen y fue el economista quien impulse que Independiente tuviera la publicidad del Banco en su camiseta. Tambien el camionero dialoga a diario con el vicepresidente de la Legislatura portefia, Cristian Ritondo, a quien tiene como vocal en la comision directiva del club, y con el ministro de Espacio Edgardo Cenzon.

PARQUE INOUSTRIiyL, SE PONE EN MARC GENT1NA.

ZEIZA VA SON 100 LOS PARQUES INDUSTRIALES ROVINCIA CON EL DESARROLLO, QUE CONECTAN A L

TU CONTRIBUCIUN, TU APORTE AL DESARROLLO

www.mp.gbaigob.ar

SCIOLI


La Nueva Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 www.lanueva.com Bahia Blanca. de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de Domingo mayo de242015 Página: 18 Nº documentos: 1

La Nueva.

18

El pais.

fin aoke rarr

&

Valor: NoLadisp. Tirada: No disp. Nueva. 0 TWITTER @lanuevaweb 0 FACFBOOK

Recorte en B/N CUENTA % de elpais@lanueva.com ocupación: 26,10 TU OPINION

Difusión: disp.range! eta@ lanueva.com Angeletti EDITA ESTA SECCION Rodolfo No

Paritarias in tervenidas y tellidas por la politica Kicillof se ha convertido casi en el alter ego de Cristina Fernandez: su palabra es tan fuerte que hasta hombres de larga trayectoria, como Anibal Fernandez, Julio De Vido y Carlos Tomada consultan al ministro. por paritarias le costaron mucho esfuerzo y enorme desgaste al lider metaltirgico José Calero Antonio CalO, tambien jefe Agencia DyN de la CGT "Balcarce", de muy Presencia. El Foro de Conbuen dialog° no solo con la vergencia Empresarial, inteLos gremios alineados con el jefa de Estado sino tambien grado por 67 entidades, aseguni que "la injerencia del kirchnerismo, en especial la con Daniel Scioli. "No conseguimos lo que Estado en el ambito privado, UOM, aceptaron a regafiadientes el tope del 27% en las queriamos", admitiO el jefe interviniendo arbitrariamente paritarias como un gesto ala de los obreros metalurgicos, en la toma de decisiones presidenta Cristina Ferndn- uno de los sectores que más empresarias, lesiona la ecodez, quien busca llegar al fi- creci6 durante la Ultima de- nomia y obstaculiza el desanal de su mandato mostran- cada, y tambien el que más rrollo econcimico y social". Y do que ejerce el poder con sufriO las politicas de los 90, abogaron por "la modificamano firme y recordando cuando el cierre de fabricas ciOn de las Jeyes de Abastecique es quien "manda". fue algo habitual. miento y de Mercado de CaLos trabajosos acuerdos Tal vez esos datos de las ul- pitales". UNA PULSEADA SIN

67

DEFINICION

Bolsa de Comercio de Bahia Blanca 35 anos promoviendo el desarrollo del Mercado de Capitales argentino Mums PiTBLICOS

TITULOS PRIVADOS Vol. (miles)

Mumma AGROMETAL ALUAR BANCO FRANCES BANCOHIPOTECARIO

BANCO MACRO BANCOPATAGONIA BANCO SANTANDER

CAPER CARBOCLOR CELULOSA CENTRAL COSTANERA CENTRAL PUERTO COMER DEL PLATA CRESUD EDENOR GRUPO CLAR1N GEVFOFINGALICIA INDUPA IRSA

IMINETTI LEDESMA METROGAS MIRGOR MOLINOS PAMPA HOLDING PETROFRA.SENERGIA PETROLEO BRASIL POLLEDO REPSOL SIDERAR TELECOM TENARIS TGS TRANSGAS DF1 NOR TRANSENER YPF

Cane Anterior

Soden &Boner

417

2.300 9.450 69.700 5.300 62.500 22.850 87.000 9.050 1.800 8.060 3.900

2

71000

7M224

3.100 15.400

N/C

669 29

84 71 17

0.79 10

4 20

7

567 N/C 614 75 2 2

PIVL

2.300 20609 9.630 6613 70.350 6652 5.380 458.87

61000

5873

21000 54954 90.000 226.61

9400

1095.6

1.800 250.7 8.200 254.82 3.970 10711 75.800 778.76 3.130 86351

15.900 474.87 9.030 84466

8.700 85.000 25.300

85.000 853.84

3.550

3.600 280.85

25.650

n.soo

20800

623

624.44

9.700 9.850 52319 47 7.700 7.750 365.8 55 3.950 4.040 66723 0.817 208.900 209.000 347.88 12 38.550 39.750 32731 909 7.010 7.140 67051 135 8.310 8.400 28256 312 51950 56.000 15624 13 8.590 8.800 21475 1 230.000 230.000 205.72 844 6.800 6.960 36539 32 48.350 49.000 49407 147

177.200 10.950 3.750

177.000 24227

10.600 636.63 3.800 94122 46 297 5330 5.270 88448 335.400 340.000 32204 57

Cod Rants Valor Redo TIR AS15 Var.-28.77% 50.02 2L30 29.95 Fija =7% 100.00 118200 -7.08 8015 AMU Var.= 27.74 % 100.00 9960 3249 Fija = 7% 10000 1169.0 132 AA.17 Fija = 9 % 100.00144(100 0.7 ANIS AMX9 Var. = 28.27% 100.00 100.80 3151 AY24 Fija =8.75% 100.00 1176.00 7

Bono BONAR 2015 BODEN 2015 BONAR 2017 BONAR X BONAR 2018 BONAR 2019 BONAR 2024

Boger y Bono de Consolidation Bono

Renta

Cad PRO7

Bon.Cons.$

Bonos Coma"

P1115

Bon.Con$ 4° 2% Bon.Con6SR$2% Bogar Bogan 2020

PR12 PR13

NF18

N020

Valor

Prado TIE

CA=0.25 16.00 6503457 Var=19.01% 100.00 150.03356 Fija=2% 16.00 28.40 4114 Fija=2% 98.34 266.00 7.37 Fija=2% 4426 1375 533 Fija=2% 6460 1870010.79

Bonos canje reestructuracion de deuda 2015 Renta

Cad

Bono R Par. $Ley Arg.

Fij a =11.8 % PARA Fija = 250 % PARR

Par.U$SLeyArg B. Par 1.1$SLey NY

Disc $ Ley Arg. R Disc. U$5 Ley Azg. RDiscU$SLeyNYcti< 1.11/.P. U$S Ley Arg. UV.P. $ Ley Arg. INF. U55 N. York

PART Fija = 230% DICP Fij a = 4.06 % DICA DICY

Valor Prado TM 100.00 13700 8.67

10000 704.00 7.90 100.00

703.0 7.98

100.00 332.0 857 Fija =5.77 % 100.00 1583.0 7.79 Fija =5.77 % 100.00 1650.0 815 100.00 100.00 100.00

TVPA

TVPP TVPY

'Jonas caniereestructuracion dedeuda 2010 Rents

110.0

7.60 108.0

op

Cod

B. Disc. $ Ley Arg.

Fija =5.83 % 100.00 332.10 817 Ella = 8.28% 100.00 163Q0 815 Fija = 828% 100.00 1560.0 7.84 0/17 Fija = 8.75 % 10000 1175.0 242

DIPO Disc.LI$SLey KY DIYO BDiscli$SLeyArg. MAO

Glob 2017 U$S NY. U$5 Ley NY.

INDICES Tips Merval Merval u$s Merval Arg. Merval 25 Burcap Bovespa Dow Jones

Corr*

Anterior

Var

11.459.53

11700.65

-206

1.27748

1305,04 10310,94

-211

10341,11 11734,54

32395,24 54377,29

11980,18 32.99617

-L62 -2.05 -1.83

55058,68

-133

18.232,02

18.285,74

S&P 500

2126,06

-0.29 -0.22

Nasdaq 100

508936

2130,82 5.090,79

-003

TASAS DE MIMES

TVYO

10000

106.0

1.11f.P.EURLeyNG TYPE

10(100

121.2

Constunidor

Conslruccion

120

1200

110

11338

1000

dtclembre

El 1)1(111 de Kicillof

para el Pilaf° dltimas semanas reciaron las especuEarlas clones sobre el futuro del ministro de Economia, Axel Kicillof. Si algo este caro es que su posibilidad de permanencia en algun puesto dependerd de una victoria del FpV en las elecciones. Las mirados, por lo tanto, apuntan a Daniel Scioli y la manera en que termine ciisehando su gabinete. Las "acciones" del ministro parecen estar en alza, aunque su "track record" no es por cierto envidiable. En 2015 se cumpliran cuatro afros de estancamiento economic°, con una inflaciOn del 25% y una megadevaluacion cambiaria. i,Que es lo que se puede mostrar Kicillof, entonces? Al menos dentro del kirchnerismo se valora mucho mds su retOrica que los resultados concretos. El ministro arremete en cada oportunidad que puede contra los fondos buitre y se la pasa criticando a "la derecha" por los planes que time en relackin ala economia. Pero la realidad es que la industria acumula un alio y medio consecutivo de caida y por lo menos desde 2012 que no genera empleo. Scioli tiene su propio equipo econOmico actualmente en funciones en la provincia, pero ademds presenta como sus principales asesores a Mario Blejer y Miguel Bein. Pero no es lo mismo un eventual gobierno sciolista con Kicillof de ministro que con Bein, quien ya hizo conocer sus criticas en relaciOn a temas como el

endo

febeero

11181111118111111111111811111M8111811111181111111111111111111111111111111111111111111118111811111111111111111111

Molar Niue (en pesos) 9.20

910

1039,2

Omementoo"..61

ad

nov

die

ene

feb

Mayorista

Euro (en pesos)

Monedasextranieras

9,10

"5-945%0

8,90

11.00

8,80

1050

9.50

900

850

9.00

oct

nov

dic

one

feb

Lunl8 Mar19 Mie20 Jue2l Vie22

Real 3.30

390

3.20

370

3.10

360

300

Renta fija, renta variable, de retorno absoluto. Acceda a todas las variantes y mercados. Consnitenos en Av. Colon 2 - Tel.: 459 6100

Bahia Blanca Sociedad de Bolsa S.A.

2.90 2.80

Z99

9,97

10,02

2,96

10,17

Lun18 Mar19 Mie20 Jue2l Vie22 (en pesos)

Preciopromedioporgramo

340

2.90

330

2,70

320

2,60

310

Lun18 Mar19 Mie20 Jue2l Vie22

14R741

340,32

990

Real

290

Franco Suizo

952

Yen Peso Chileno Peso Uruguayo

7 1

33

286

Guaranies DOlar Canada

732

Corona Danesa

132

Corona Noruega Lun18 Mar19 Mie20 Jue2l Vie22

898 1.392

Euro

Sol Peruano -

33Z21

350

cssaca, cami94

2,93

10,90 10,15

Oro 24 kRates

(enpesos)

Tipovendedor

FONDOS COMU\ES DE l\VERS1O\

Libra Esterlina

1150

10.00

167 800

Mar EKUU.

12,00

8,60

2100 20.00 2100

Divisas por peso cada 100 unidades

Tipovendedor 1250

8.70

Caution

"della ahorro" y la politica de retentions sobre las economias regionales. Tambien tiene una postura distinta en relacion al manejo de la deuda en default. No son pocos los que ven en los ultimos gestos de Kicillof su preocupaciOn por lo que vendra. Sucede que la "herencia" poclria quedar en manos del propio gobierno. En ese sentido, el objetivo sena desactivar o al menos no seguir engordando lo que desde la UTA dieron por llamar el "plan Bomba", es decir dejarle ala futura administraciOn un panorama muy complicado para que le exploten todos los problemas ni bien llegue al poder. Sin embargo, esto podrfa resultar por demds peligroso no solo si gana alguien del propio gobierno y sobre todo si se mantiene el actual equipo economic°. La seflal mds clara que dio Kicillof en relaciOn ala mode radon que busca para el comportamiento de la economia es su injerencia en las paritarias. Fue el quien estableci6 el tope de 27%. La vuelta ala politica de endeudamiento para evitar que sigan cayendo las reservas es otro de los sintomas de esta conducta. El ministro sabe que en los proximos meses se juega su futuro. Sin posibilidad de conseguir una reactivaciOn significativa, se conforma con mantener el do lar planchado y la inflacion sin sobresaltos, pero esta claro que el principal activo pasarfa por encaminar una transition ordenada.

RESUMEN SEMANAL

1000

Men

175

lanueva.com

111811111811111M 81118181118

9.00 1100

100

An.

1.75

Comenta esta crOnica en

Escribe Pablo Wende

Tipovendedor

TIP0

Cheque pago dif. Fideicomisos

dos de comercio. Pero no todos los sindicatos aparecen convencidos de las bondades del rumbo politico y econOmico, de all que no este dicha la Ultima palabra.

Prado TM

Bono

Valor

timas dos decadas de la Argentina expliquen por que algunos sindicatos prefirieron no hacer olas en esta pulseada, a pesar de que el poder adquisitivo se sigue debilitando, porque la inflaciOn se mantiene alta. El propio Axel Kicillof de bid salir a reconocer que los precios cerrarian 2015 con aumentos promedio del 20%, un nivel aim muy alto. Fue una forma de decirle a los gremios que con las paritarias terminardn "ganando" unos siete puntos frente ala inflaciOn, por lo que mejorard su poder adquisitivo, siempre y cuando los trabajadores le crean a las cifras del INDEC. Si se repasa el entramado de sindicatos que finalmente arreglaron, emerge rapid° el tono politico que van tifiendo las paritarias. Adem ds de los metalargicos, le dieron el gusto a Cristina los obreros de la construcciOn (UOCRA), los encargados de edificios (SUTERH) -cuyo lider juega fuerte en el kirchnerismo porteho, los estatales de UPCN -el Estado es el unico sector que sigui6 incorporando empleados en los dltimos tres afros- y los emplea-

Analisis economic°

Corona Sueca

117

107


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

ECONOMIA

Recorte en color

SI

% de ocupación: 101,51

GANARAN SCIOLI

Valor: 133712,11€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

EL MODELO EN LA TRANSICION

Domingo 24 de mayo de 2015 - PERFIL Difusión: No disp.

0 RANDAZZO

Senales de que Kicillof

Lejos de la te,s1s. del "plan barnba-,

Admnstra variables otave, coma precias y Janos, tomo si fuera eredarse a st mismo.

podria seguir como ministro de Economia Pretende tomar medidas que no agraven la herencia e intenta amortiguar la inflation. Mas cerca del sciolista Bein, expande su poder en el Estado. Planes post 10-D. PATRICIA VALLI

"Estoy dispuesto a ayudar en lo

mejor que se hacer", dijo esta semana el ministro de Economia, Axel Kicillof, convertido en uno de los abanderados del oficialismo en la lectura de que "el candidato es el proyecto". Lejos de la teoria de que el

Gobierno esta gastando sus

me6 el miercoles en el marco del heterodoxo Congreso de la Asociacion de Economia para el Desarrollo de la Argentina (AEDA), que dirigen dos funcionarios cercanos a Kicillof: la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Espanol; y el subsecretario de Politicas, Tecnologia e Innovation Productiva, Fernando Peirano. "Para tener dOlares hay que impulsar la exportation, la produccion. No se tienen que usar para pagar salarios ni consumo en pesos", agregO Bein. Desde que habilitO la posibilidad de

ultimos cartuchos, o de que estaria dejando un "plan bomba", en las Ultimas semanas Kicillof acompano las medidas pro con sumo con una estrategia propia del que piensa en heredarse a si mismo: paso a ser el interlocutor de los gremios a la hora de defide las nir salarios en

ahorrar con

un intento de

candidaturas •Lo

cial", una rueda

ayudar en 10 mejor

cuentagotas en &dares, el Gobierno destine)

cortar to que son operaciones. US$ 6 mil millose considera Estoy dispuesto a nes entre divisas para tenencia y "inflaciOn inerde indexaciones de precios y salarios que el kirchnerismo

que se hacer. Axed

eligio cortar por el lado de las paritarias, mientras intenta que prosperen los "precios de referencia" de la economia a trayes de los acuerdos sectoriales y de Precios Cuidados. Ademas, si bien tiene diferencias con el asesor economic° de Daniel Scioli, Miguel Bein, en las tiltimas semanas empezo a haber más coincidencias. "La

pregunta es para que endeudarse. No me quiero pelear con la presidenta Cristina ni con el ministro. Sabemos que el candidato que yo asesoro es todo confianza y optimismo", bro-

KHALI

to

4

Crea cargos y nombra tecnicos de su confianza en todo el Estado. Prepara nuevas medidas que solo se aplicarian tras el 10-D.

piensa seguir hasta 2019, aunque varios ex colegas suyos lo desacreditaron. Lo cierto es que comparte con Miguel Galuccio, de YPF, y Ricardo Echegaray, el trio de funcionarios que ostentan algtin mandato para hacer de la continuidad una posibilidad concreta. Tropa y lazos. Ademas, Kicillof mantiene los proyectos a los que aboco a sus colaboradores, con cada vez más designaciones en

las filas del Estado (ver aparte): mesas sectoriales, analisis de costos en cadenas de produccion, la expansiOn de redes de compra y consumo popular, y el analisis de creditos para la production que coquetean, para un eventual segundo ciclo, con una reforma financiera, tributaria o una ley de inver-

5

Podria seguir con Randazzo, y tambien tiende puentes con el sciolismo, en especial a traves de su vinculo con Wado de Pedro.

Queja por la deuda: "El FMI nos mintio", dice Feletti "Los tecnicos del

Fondo Monetario Internacional (FMI) nos mintie-

ron. Nos dijeron que si lanzabamos el `canje II'

y llegabamos al 90% del canje, no nos iban a poder

demandar", relato el martes el ex viceministro de Economia Roberto Feletti sobre como se gestO la

reestructuracion de deuda de 2010.

El racconto de Feletti dio cuenta de los errores de calculo del FMI, pero tambien de que pese al discurso, el organismo participO de la propuesta de canje bajo la gestiOn de Amado Boudou. "No se cumplio (el pronostico) pe se a que llegamos al 92%" de deuda reestructurada con el segundo canje. Hoy, el porcen-

taje restante de holdouts que no entre) el canje re-

clama, bajo el ala de los fondos buitre, el pago total de los bonos que entraron en default en 2001. La prOxima semana el juez Thomas Griesa convoc6 a los "me too" que reclaman cobrar lo mismo que NML para definir a cuantos suma a la demanda.

yiajes, sin contar

los pagos con tarjeta de credito en el exterior.

Con reservas. Por otra parte, tambien desaparece la idea de que "se quemen las reservas", como han advertido desde la oposicion. "Lo que se emite ahora es para asegurar el pago del Boden", reconoci6 por su parte Roberto Feletti, sobre las emisiones que esta llevando adelante Kicillof de Bonar 2024, con los que consiguiO, en tandem con Alejandro Vanoli, el presidente del Banco Central, recomponer las reservas internacionales hasta los US$ 33.870 millones. El propio Vanoli sefialO en concreto la semana pasada en El Cronista que

BEIN. El principal

asesor economic° de Scioli,

al

centro, junto a Feletti y Vanoli, espadas

K.


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 22, 23 Nº documentos: 2

PERFIL - Domingo 24 de mayo de 2015 Recorte en color

% de ocupación: 101,51

ECONOMIA - 23

Valor: 133712,11€

FinLA de semana Tirada: 170.000 ELPeriodicidad: MODEL() EN TRANSICION

Difusión: No disp.

EN EXPANSION Con deuda, se asegura los doiares para pagar el Soden 2015 y las reservas se mantendrian sin cambios a fin de ano.

En las Oltimas semanas, se mostro alineado con tesis de Bein, el asesor de Sack de "baiar la nominalidad" de la

economia

Lejos de la retirada, ocupa o crea un cargo cada quince dias Banco Central (BCRA). Dos semanas más tarde, la maxima autoridad bancaria le aprob6 por unanimidad al empresario kirchnerista CristObal Lopez la adquisicion del Banco Finansur. A traves del decreto 477, tambien decidieron que el abogado Guillermo Pavan ocupara desde el primer dia de ese mes un cargo vacante de vocal en el directorio

AGUSTIN CERUSE

En el Ultimo alio de Cristina

Kirchner en la Casa Rosa da, Axel Kicillof continua extendiendo su influencia en diversas areas clave del Estado. En lo que va del alio ya design6 a seis funcionarios y creo nuevos cargos en su propio ministerio. Mientras aclara que la Presidenta nunca le ofreci6 ser candidato a vicepresidente de Daniel Scioli 'o Florencio Randazzo, el ministro demuestra estar lejos de la retirada del Palacio de Hacienda más alla de que se acercque el 10 de diciem-

mayoria kirchnerista de la comision

siones extranjeras. Pero ademas de estas senales, el vinculo entre Kicillof y La Campora, y fundamentalmente uno de sus hombres fuertes, Eduardo `Wado' De Pedro, puede ser una de las puertas de entrada al sciolismo. La relackin entre el referente de La Campora y Scioli es de larga data, y el gobernador apoye en reiteradas oportunidades al medio hermano de De Pedro, Juan Ignacio "Juani" Ustarroz, jefe de Anses en Mercedes. El sciolismo se expidi6 sobre la eventual continuidad del ministro. Kicillof es "un hombre necesario en cualquier gobierno", asegur6 el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Perez. La palabra final la tendra Cristina, que sok& "KidHof es mi mejor asesor, pero las decisiones las tomo yo".

un hombre • ennecesario cualquier "Es

Federico nosotros Bekerman como uno pensamos. directores

de la flamante Autoridad Federal de Tecnologias de la Information y las Comunicaciones. La Aftic debera controlar la correcta aplicaciOn, entre otras, de las leyes de Medios y Argentina Digital. Hasta ahora, el economista se desemperia como subsecretario de EvaluaciOn de Proyectos con Financiamiento Externo. En el ultimo dia de abril, la Presidenta y el ministro de Economia, a traves de los decretos 684, 685 y 686 designaron a Alejantiene mandato hasta 2016. Galuccio, con pretensiones.

control de las telecomunicaciones. 8/5 Cre6 dos sub-

secretarlas, cinco puestos de coordinacion y seis cargos de auditor en el Tribunal de

traspasada,

de los siete

DOS CON CARGO. Echegaray

Bekerman como uno de los siete directores del megaorganismo de

gables, hasta entonces dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, fue

bicameral gobierno que propuso al "kiciboy" piense lo que Pl• /1"11

19/5 Ubica a Federico

de la Comision Nacional de Valores. En marzo, la Subsecretaria de Puertos y Vias Nave -

bre.

Esta semana, la

TROPA PROPIA EN TODAS LAS AREAS

dro Formento, Mariano Beltrani y Barbara Emilia Domatto Conti como directores en comision del

DNU 441 me-

diante, a la

nueva Secre-

taria de Coordinaci6n Economica

Consumo.

y Mejora de

la Competitividad -del

1/4

Design a

Ministerio de Economia-, a ALBERTO PEREZ cargo de Mariana Gonzalez, economista militante de La Campora. Ademas, Kicillof modifico en mayo el organigrama de su propio ministerio: cre6 la Subsecretaria de Desarrollo; dividio en dos la Secretaria de Coordination Economica y Mejora

Guillermo

la Comisian Nacional de Valores. Ademas, ubica a Marcelo Beltrani, Alejandro Formento y Barbara Domatto Conti en el BCRA.

de la Competitividad; y le agrego la de Puertos y Vias Navegables. A su vez, establecio que incorporacinco coordinadores de Gabinete y seis auditores en los tribunales de Consumo. Desde la cartera economica indicaron que las personas a ocupar los nuevos cargos seran informadas a traves

26/3 Absorbi6 la Subsecretaria de Puertos y Vias Navegables, que qued6 bajo el control de la Secretaria de Coordination Economica, que encabeza Mariana Gonzalez.

del Boletin Oficial.

F presien Nissan Note Advance Chery Fulwin II - Aniversario 60 arios de Renault Santa Isabel (Parte 2) - Saltines Seal y Shangai - Curiosidades Copias chinas I

Pavan tomo director de

En mayo.

TEST

100

GOLF CUENTO,SIGHI NOS

P4'13;1T,V:'


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 60, 61 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 128,71

Y

1

Valor: 175019,59€

ANALISIS

BESTIGACION Periodicidad: Fin de semana

do

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

DE LA CONCENTRACION A LA CONVERGENCIA

Lo que queda pendiente con la Ley de Medios

LIBRO. El autor analiza los cambios que produjo Ia ley y los ambitos que no fueron alcanzados con el cambio.

El nuevo libro del especialista Martin Becerra aborda la doble importancia politica y econOmica de los medios de comunicacion y las tecnologias digitales, a partir del analisis de las nuevas regulaciones. Hoy el sec-

como el aval del gobierno na-

medios pro-

avancen sobre el mercado de TV por cable que domino el grupo Clarin y horadar por la via de la competencia una posiciOn-que hasta ahora- no pudo afectar por la via normativa. Es por ello que "Argentina Digital" tiene coordenadas muy diferentes a la mal llamada "Ley de Medios" de 2009: es mucho más tolerante con la concentracion de las telecomunicaciones que la ley audiovisual con el sector de medios. Por ello, despues de la pausa que se abrin con la sanciOn de esta norma en 2009 y que co loco a la concentraci6n como una cuestiOn de politica publica, pero que no se materializO en una desconcentracion sino en nuevas relaciones de fuerza empresariales, la Ley "Argentina Digital" consolida la apertura de una nueva eta pa del proceso concentrador iniciado en 1989: la "concen-

tor de los cional para que las telefonicas

tagoniza

un proceso inedito de convergen-

MARTIN BECERRA*

cia y ello marca algunos de los principales de-

safios en la progresiOn de una agenda de libertad de expresi6n y derecho a la comunicaciOn y la cultura. La convergencia opera co mo un escenario en el que los distintos grupos pugnan por posicionarse y, Ia regulacion, como un contorno sometido a negociaciones para que ese posicionamiento, aun en contextos de desinversion, no impida participar de un mercado en constante evolucion. Este es el contexto en que fue sancionada la Ley de Telecomunicaciones "Argentina Digital" a fines de 2014. La ley autoriza la convergencia y el triple play al prodigar beneficios a los conglomerados telefonicos, que podran eludir la prohibicion de la ley audiovisual (y de los pliegos de licitacion de ENTeI de 1991) para prestar servicios de television a traves del tendido de sus redes. La profanaci6n del caracter anticoncentrador de la ley audiovisual a traves de la "Argentina Digital" puede analizarse

traciOn convergente". El modelo de mercado que se proyecta con estos cambios es convergente y concentrado, con el liderazgo de grupos extranjeros de telecomunicaciones como TelefOnica, Telmex, Fintech (David Martinez) y, probablemente, DirecTV (cuyo accionista principal es AT&T). La Unica continuidad entre este modelo y la etapa de politica de medios inaugurada por Cristina Fernandez de Kirchner en 2008 es el conflict° con el grupo Clarin.

PODER. La presidenta Cristina Kirchner, Hector Magnetto y el empresario mexicano David Martinez.


Perfil Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 60, 61 PERFIL - Domingo 24 de mayo de 2015 - EL OBSERVADOR - 61 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 128,71

Valor: 175019,59€

FOT OS CEDOC PERFIL

Esta etapa sera testigo de los cruces entre telecomunicaciones y medios audiovisuales autorizados ahora poi• ley (ya que de hecho esos cruces

en casi todos los casos por tacticas y disputas variopintas, constituye un tema que se debera afrontar junto con la dispar tolerancia con la concentracion y extranjerizacion del mercado dispuesta por la Ley "Argentina Digital". Al mismo tiempo, muchas licencias de radio y televisiOn vencen a partir de 2016 y, mientras los emisores actuales clamaran por la renovation, existen organizaciones sin fines de lucro, a las que la ley reserva el 33% de las frecuencias, que presionaran para ingresar como licenciatarias. Otra cuestion candente se refiere al caracter y la organizaci6n de los medios estatales, donde el kirchnerismo fue a Ia vez renovador y conservador. Cre6 numerosas senates audiovisuales (Encuentro, Paka Paka, IncaaTV, DeporTV, Tecnepolis) que se suman a los tradicionales Canal 7 y Radio Nacional; aposto a contenidos documentales y de fiction de calidad; terceriz6 gran parte de la programaciOn; fomentO capacidades de produccion en

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

SEMINARIO SOB RE ARGENTINA DIGITAL

El riesgo de regular en forma separada puede EPOR711 generar gran confusion

existen con la presencia de Telefonica en Telefe). En la lucha por la supervivencia, los

viejos multimedios se sienten amenazados y perciben a las telefonicas como depredadores. Estas, a su vez, recelan de reglas de neutralidad de la red consagradas en "Argentina Digital" porque intentan bloquear el advenimiento de especies todavia más movedizas y globales, como Google o Facebook. La nueva ley de telecomunicaciones declara que abogard por la protection de pequerios y medianos empresarios y cooperativas del sector de tecnologlas de la informacion y la comunicacion (TIC) cuando se ordene compartir las redes entre operadores. "Argentina Digital" tiene problemas conexos, como la definition de los servicios a regular como un conjunto polimorfo que abarca compilaciOn, procesamiento, almacenamiento y transporte de informacion, lo que cornprende a indexadores como Google y a desarrolladores de aplicaciones, que deberan tramitar licencia. Aun sin saber el resultado electoral de 2015, el analisis de las eltimas tres decadas arroja algunas certezas sobre el futuro de las politicas de comunicacien: la adecuacion de los grupos multimedios a la ley audiovisual, demorada

Periodicidad: Fin de semana

DEPORTE PARA TOMS

M.B.

"Con regulaciones separa-

das pero que autorizan el cruce entre empresas de te-

lefonia y de television, puede ser que un mismo ope-

EXPERIENCIAS. Ftitbol para Todos, DeporTV y Paka Paka son elementos del nuevo escenario analizado en el libro de Becerra.

el interior del pais y recargo la linea editorial con un oficialismo incontinente. El programa Fetbol para todos, su gratuidad de acceso, su opacidad economica, sus criterios de contratacion y cesi6n de derechos demandan revision, al igual que la politica de implactacien de la television digital. El reparto

para 2019. El programa TDA tambien requerira definiciones, tanto

las que se refieren a la importante infraestructura construida por el Ministerio de Planificacion, como para encuadrar esta experiencia en el marco de la ley audiovisual y evaluar que sucedio con el escaso im-

pacto social del importante del espectro para telefonia esfuerzo presupuestario de mevil 4G y el use de frecuen- entregar más de un million de cias para television digital por decodificadores ala poblacien

licenciatarios privados, organizaciones sin fines de lucro y universidades nacionales estardn en ebullition en los proximos arios, ya que el apagen analogic° este previsto

facebook

Por otra parte, el manejo selectivo de la publicidad Oficial, condenado por la Corte Suprema de Justicia, es otro eje pendiente y sensible, dado que las principales formaciones politicas del pais comparten la legica del Poder Ejecutivo. Lo mismo ocurre con la ausencia de ley de acceso a la informaci6n publica. Asimismo, es un interrogante abierto el futuro de la vasta infraestructura de red construida por el Estado a

traves del programa

0 (9

de menores recursos.

"Argentina Conectada".

Esta infraestructura

volt

twitter FALTA. El rol de las redes y Ia nueva television es uno de los puntos a los que no Ilega Ia ley.

sumo un tercio de fibra optica a las capacidades existentes, pero con la ventaja de que su tendido es más federal y no se reduce a los grandes centros urbanos. No obstante, a fines de 2014 estas redes estatales de fibra optica no estaban operativas y se desconocla cual seria su modelo de gestion. La extension del debate so bre la funclOn y la regulaciOn de los medios y otras actividades infocomunicacionales convergentes invitan a evaluar lo realizado y a proponer criticas imprescindibles para la progresion de mejoras en la produccion y circulation social de ideas diversas.

rador, por operar una red que transporta servicios de tv por cable, telefonia e Internet tenga licencias diferentes, que vencen en distintos plazos, pagan tasas diferentes y deba obedecer erdenes de diferentes autoridades estatales". El exper-

El seminario conte con ponencias que analizaron la ley de telecomunicaciones "Argentina Digital" aprobada en diciembre y que se halla en proceso de implementaciOn a tray& de la reglamentacien que constituira la autoridad regulatoria (AFTIC). Eduardo Bertoni, Hechoch Aguiar, Ricardo Porto y otros especialistas nacionales y del exterior se refirieron a la variada gama de normas vigentes que colisionan en el

to Angel Gar- Un mismo operador cia Castillejo abri6 con es- de internet, tv por ta provoca- cable y telefonia tion el seminario sobre puede tener licencias "Regulacien con vencimientos de la Convergencia" que diferentes, pagar el grupo de tasas diferentes y investigation y la Maestria responder a diferentes en Industrias autoridades Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), organize el jueves y viernes en la Camara de Diputados. El Relator de Libertad de ExpresiOn de la OEA,

marco de la convergencia entre medios,

telecomunicaciones e Internet. Guillermo Mastrini, Gustavo Arballo y Graciana Pe-

riafort deba-

tieron sobre la ley audiovi-

sual.

Antes, el diputado nacional Mario Oporto

(FPV) habia valorado los

aportes de la academia para fundamentar mejor la toma de decisiones en temas estrategicos como los que refieren a la produccion y circulaciOn Edison Lanza, presente de informaciOn. Martin Bedesafios de defensa de la cerra, director del Progralibertad de expresiOn en ma de Investigaciones sobre contextos de digitalization Espacio Publico e Industrias y los recientes estandares Culturales de la UNQ, brinpara que la migration a la do indicadores del alto gratelevision digital. Valentina do de concentration de la Delich repas6 los derechos propiedad que tienen estas de propiedad intelectual y actividades, que ameritan los conflictos crecientes en una continua revision de los entornos digitales. marcos regulatorios.

pi_

FORO. Mario Oporto, el rector de Ia UNQ, Mario Lozano, y el autor.


Diario Popular Fecha: domingo, 24 de mayo de 2015 Fecha Publicación: domingo, 24 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

ualidad económica

O NA

nto nos sierra an arm-

Recorte en B/N % de ocupación: 12,02

9 Valor: 14183,38€

cINFORME PRIVADOb

Advierten que hay una baja inflacionaria Los datos de inflación muestran que se consolida la tendencia a la baja ya que en marzo de 2014 los precios aumentaron un 1,8% respecto a febrero, un 24% anualizado, y un 27,7% en relación al mismo mes del año pasado, lo que muestra un descenso de más de 10 puntos porcentuales en los últimos seis meses, consignó un informe privado. En ese contexto, la negociación de paritarias en torno al 27% de aumento salarial, parece anticipar cierta recuperación del poder de compra de los salarios, aún cuando se considera la evolución de los precios con estadísticas alternativas a las del INDEC. La reciente publicación del balance cambiario del BCRA permite estimar en casi 10.000 millones de dólares las utilidades de la cúpula empresarial trasnacional que no fueron remitidos al exterior desde el inicio de las restricciones cambiarias. Esa demanda latente de divisas por parte de 500 empresas parece explicar las presiones sobre diversos candidatos por el levantamiento del “cepo” cambiario, en un contexto donde 734.000 personas de clase media acceden todos los meses a la compra de dólar “ahorro”. Así lo estimó el informe económico del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) que dirige el economista Andrés Asiain. Por otra parte, el reporte destacó que se consolida la suba del sector de la construcción: el indicador sintético de la actividad (ISAC) para el mes de marzo de 2015 creció un 8,1% en relación al mismo mes del año 2014.i

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.