STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 05/03/2015 Los salarios crecieron casi un 2% en enero Tiempo Argentino
1
05/03/2015 Para Bein, los precios en febrero subieron el 1,3% ámbito financiero
2
05/03/2015 El gobierno bonaerense se reúne con los docentes de FEB Tiempo Argentino
3
05/03/2015 MICHETTI, CONTRA LARRETA Crónica
4
05/03/2015 La experiencia de la Cooperativa de Trabajo Escuela Taller Imagen Tiempo Argentino - Suplemento Autogestión
5
05/03/2015 LA CÁMARA DE APELACIONES DIO FIN AL CONFLICTO JUDICIAL EN LA AUTOPARTISTA LEAR La Nación
7
05/03/2015 Reclamo de municipales La Prensa
8
05/03/2015 Docentes: sin pautas claras en los sueldos Clarín
9
05/03/2015 Fiscales con un sindicato El Cronista Comercial
10
05/03/2015 Le regaló el sueño del pibe a Biolcati Página12
11
05/03/2015 CGT Caló pide ver a Aníbal Fernández para discutir paritarias y Ganancias El Cronista Comercial
12
05/03/2015 CONVOCAN A LA FEB Crónica
13
05/03/2015 Provincia: suspenden el paro y hay clases con normalidad Clarín
14
05/03/2015 Reforma a la ley de contrato de Trabajo BAE
15
05/03/2015 La CGT Caló prevé que las paritarias tendrán un promedio cercano al 30% BAE
16
05/03/2015 La última palabra la tiene Cristina Tiempo Argentino
17
05/03/2015 Transportistas, más cerca ámbito financiero
18
05/03/2015 Cartoneros piden por un mejor incentivo La Razón (Buenos Aires)
19
05/03/2015 La CGT y Ganancias Clarín
20
05/03/2015 La FEB levantó el paro y hay clases La Prensa
21
05/03/2015 "El Ejecutivo Nacional es quien fabrica el aníidoto ante el cierre de empresas" Tiempo Argentino - Suplemento Autogestión
22
05/03/2015 LAS FARC EXIGEN La Prensa
23
05/03/2015 FE DE ERRATA Crónica
24
05/03/2015 Anuncian descuentos de sueldo a docentes en paro Diario Popular
25
05/03/2015 El gobernador cada vez más candidato y los políticos tratando de ordenar la tropa Diario Popular
26
05/03/2015 Bs. As.: sanción y descuento por días de paro ámbito financiero
27
05/03/2015 SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Crónica
28
05/03/2015 Cruces internos Página12
29
05/03/2015 Sancionarán a docentes bonaerenses El Cronista Comercial
30
05/03/2015 La CGT aún no resolvió si hará un paro general el 31 La Prensa
31
05/03/2015 Ponen en duda que el transporte avance con el paro de fin de mes El Cronista Comercial
32
05/03/2015 Un sector del kirchnerismo porteño se resiste a la idea de una lista única La Nación
33
05/03/2015 Tomada y el Proemplear Página12
34
05/03/2015 La CGT aceptaría una suba inferior a 30% La Nación
35
05/03/2015 Salarios crecen 2% en enero ámbito financiero
36
05/03/2015 SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Diario Popular
37
05/03/2015 Clásico: CGT-Calo negocia obras sociales por paritarias tranquilas ámbito financiero
38
03. Argentina 05/03/2015 Buitres: Argentina sumó apoyo de inversor clave ámbito financiero
39
05/03/2015 Nahón calificó el fallo de Griesa de absurdo La Nación
40
05/03/2015 La Presidenta teme un acoso judicial cuando deje el poder La Nación
41
05/03/2015 Citan en Estados Unidos a un financista que salpica a Kicillof Clarín
42
05/03/2015 Deuda: Argentina y el FMI piden cambios en marco legal BAE
43
05/03/2015 No sé, no recuerdo, repitió la testigo clave del juicio en Nevada La Nación
44
05/03/2015 La indecisión de Griesa congela a la bolsa porteña BAE
45
05/03/2015 Diálogos con José Tasa ámbito financiero
46
04. Economía 05/03/2015 Brasil vuelve a subir su tasa Selic a 12,75% y no apura salida de metas de inflación BAE
47
05/03/2015 Los salarios subieron 1,96% en enero Diario Popular
48
05/03/2015 Mejora entre empleados en negro hace subir 1,96% el índice salarial BAE
49
05/03/2015 Los salarios se incrementaron en un período de 12 meses un 34% La Prensa
50
05/03/2015 Wall Street pierde vuelo por economía mas lenta ámbito financiero
51
05/03/2015 1,1% La Nación
52
el conflictou.
a
n °a
or°
ll.
s
11.
directora bonaerense advirti6 en ese orders. que "teriemos un estatuto que dice que los directores tienen la obligation de garantizar que los establecimientos esters abiertos. A los La
Los salarios crecieron casi un 2% .
l inclice de Salaries credo 1,96% durante enero, gracias
,
-
En
que "no podemos tolerar que haya detentes que desprecien asi la. ley (de negociaciones paritarias), Vamos descontar y surnariar." La advertencia de la funcionaria local concit6 el rechazo de la FEB, docentes les cabe una sanciOn Pero al que contrapuso la medida de De Ludirector un sumario, y vamos a usar cia con La convocatoria al ,dialogo Codas: las herramientas de I,a ley para que mos tarde llego desde el Ministerio de Trabajo a cargo de Oscar importer sanciones-. Pero la advertencia trascendi6 a Quartango. Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 Difusión: No disp. la medida de fuerza.
SEGUN UN INFORM E DADO A CONOCER AYE R POR EL INDEC, LOS PRIVADOS SUBIERON UN 1,21%11 LOS PUBLICOS EL 253%
-E al fuerte impulso registrado .
el na
advertencia de
Fecha: jueves, Docente 05 de marzo Frente Grernial a finesdede2015directora De Lucia. negociacion 2014 para comenzar la Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 con el fin Página: 18de arribar a un consenso previa a la fecha de inicio de clases. (UDOCBA). que reclarnan I leva.r ese Nº documentos: 1 Para:fines de -febrero„ el frente docen- mini= a $ 9000, rechazaron la prote se dividio luego de que los gremios puesta y anunciaron el para para el de SUMBA y la Union de Docentes de arranque del alio lectiyo. Pero ayer el conflict° sumo una la Argentina con el 19,05 (UDA) firrnaron. Recorte en color % de ocupación: Valor: 34421,86€
a
e
Ia
Con vistas al ail° electoral, la Tiempo Argentino sa nciones de Ia adrninistraciin sciolista -convoco al
.
..
en los ingresos de los trabajadores informales, segiin die a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadistica. y Censos ONDEC), El orga.nismo precise que .d.urante el primer mes del alio, los salarios del sector privado
registrado aumentaron. un 1,21%, mientras que los trabajadores no registrados tuvieron aurnentos del 3,33%, y los ingresos del sector public° ava.nzaron el 2,$3 per ciente. La primera paritaria importartte del alio fue la que emprendieron los docentes bonaerenses que recibie-
ron un alta del 36% en promedio, mientras que sus pares de la Ciudad de Buenos Aires acordaron una suba de 34,3% para los maestros que se
La
claw I
nfracciones
El ministerio de Trabajo bonaerense detect() irregularidades en once papeletas del Conurbana,
y de hasta el 35,5% para los de mayor antigticdad. En tanto, la paritaria federal docente que fija el piso salarial para los maestros de todo el pais, acorde la semana pasada una .majora del 27,7% , que Ilevan el umbral a S600 pesos en el roes agosto, cuando se duplique el Fondo de Incentivo Docente,. De cara a las negociaciones salariales que se desarrollarin en el. marco de las paritarias, la CGT que dirige el metaltirgico Antonio Cala estima que la pauta de aumento para este ailo estara..cerca del 30 por
dent°. Tanto desde el gobierno conic del
en enero sector privado hub') coincidencias respect° a que en el mes de febrero continuo la tendencia declinante en materia de precios al con.su midor. Tras un primer trimestre de 2014 donde se sintieron los efectos de la .abrupta devalua.cion de enero de ese alio, los precios .comenzaron a mostrar una desaceleradlin en la suba. Durante el the pasado, el indice de Salarios credo un 34 % con aizas del 41 en los ingresos de los trabajadores privados no registrados, del 34% en el de los empleados ptiblicos, y del 31% para los trabajadores formalizados del sector privado: A
más precise) del En el Gobierno considemiento y desempeno esperan que estos dates rnues- Proyecclones rado para el aflo "es necesaIran un freno en Ia tendennegativa Fecha: jueves, 05 de marzo de La 2015 entidad sostuvo que "en ri o ser prudentes". cia de los Mimes sin dudas, permute contar que con el acuerdo acumulado La empresaria destace con previsibilidad en el funmeses FechayPublicación: jueves, 05el de marzo de enero-febrero 2015 para liberar Página: 7 &dares se me- se produjeron 71.230 unida- que el Gobierno asumiera el eionarniento y as i mantener joraria aim más la1shunt& des, es decir el 20,1% mens compromise de incrementar los proyectos de inversion, Nº documentos: respecto de las 89.097 uni- el monto disponible de divi- produccion, exportation y del sector. Ademis, en ese mes, las dades que se fabricaron en sas para que opere el sector empleo". exportaciones se ubicaron el mismo periodo de 2014". y subraye: "Es un gest° que ADEFA adelanto que Recorte en B/N % de ocupación: 14,67 Valor: 2068,36€ Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750
Fuenle; ANA
ámbito financiero
del afio ha registrado bajas sign ificativas en tomo al 20%" y senate) que "ese comportamiento registrado se tradujo en una baja del 40% en los envies hacia el pais vecino".
"Independ ientern en te del volumen exportado, en los proximos meses el sector monitoreara en forma Permanente la dinamica de la industria en Brasil dado que en los primeros dos meses
Difusión: No disp.
Para Bein, los precios en Salarios crecen 2% en enero febrero subieron el 1,3% salarios crecieron un 1,96% en enero respecto del mes anterior, merced al fuerte impulse en los ingresos de los trabajadores en negro. De acuerdo con las cifras del INDEC, las remunerations de los a rgen tinos escalaron un 33,9% en los filtimos dace meses. El indicador mostre) tin crecinaiento mensual del 3,3% en los salarios que se pagan en la economia informal, acumulando un repunte interanual en torno del 41,1%. Para los empleados estatales, el progreso fire del 2,53% respect° de die iembreonientras que su remuneraciOn se ex)s- Los
0- Los precios minoristas acelerando seguramente regisiraron an ailment° del el ritmo infiacionario en 1,3% en febrero, cosechan- los filtiinos meses del aik", do asi una su ba del 3,1% en consign() la consaliora del el aeumnlado de 2015. in- economisia Miguel Bent. Su proyeccitin para la inform ayer zrrt relevamiento del Esiudio Rein, fidel/in anual se manriene De ester manera, la in- en k zona del 25%, consisflacion ltabria irepado un tem con en congelamien25,9% con respect° al mis- to tarifario, paritarias alrema periodo de 2014. dedor del 32% y un tipo de A diferencia del aro pacambia de S 9,90 a fines de sada wand() impacto de nodembre. lleno la sabila devaluation de enero. los primeros meses de 2015 coineiden con un dolar planchado y una SIMULADOR brecha relativamenie calde IMPUESTO a las ma, a lo que se le suma la GANANCIAS caida en los precios de los Ota. CATEGORIA commodities y la reducida esiacianalidad (lipica en algunos capitulos como EsNUEVA VERSION
parcimiento).
El avance de febrero fire impalsado principalmente por el rubra Mantenimiento del Hogar, mediante an aumento del 6,6%, seguido por apartado Alimentos, que ammo otra suba del 1,5%. "A medida que se aproxitne el cambio de Gobierno la eficacia del ancla cambiaria se ire deleriorando frente a las expectativas de coffeechin de precios relativos,
Se pa rte del ex ito. Anticipate al futuro.
DM
Miguel Bein
pandiciun 34% en el auto. En definitiva, el sector registradoanoto una suba del 1,21% en el mes y otra del 31,5%en *mines interanuales. Los aumentos se expl ic an en Ia inc idenc ia de los bonos o las sumas remunerativas que en algunas actividades se pagaron coma compensation ante el alza inflacionaria. Tambien algunos gremios como el personal no docentes de uni v erst d ades privadas ya definieron su pa ri taria anual para 2015, mienlras que trabajadores portuarios recibieron un aumento a cuenta de la negociaciones futures por salarios.
1p strategiessTalir marketing
k,
social media Segundo Edicion
=uekerberte
5 DE MARZO 2015 CENTRO DE CONVENCI ONES ARTURO FRONDIZI - 1.8 hs.
ARIZMENDI.COM
CONDUCCio N "1' MODERACION
Laprida 150,Vicento Lopez VICENTE LOPEZ
EN GRAL. RODRIGUEZ
Yenta de terrenos para
desarrollo cornercial
Ufa Orates
•Apto para 1.400/3.000 mi de locales comerciales, gastronomia, supermercad o y ofici nes. • Excelentes accesos al complejo.
IiII st,V,EnteraiMercado
Carlos Mazalan
ittia.
conferencelDMI
Buenos Aires &ram zonsatobs.com Erup10 to pastor'.
APOYAN
ULP, inmebiesmercado com.ar
i
dmconference
MEDIA PARTNERS
Nueva eiudad con ruins de 10.000 residentes. • Situado en el Corredor Oeste del GBA.
4343-9893
a ,
DAlessandro
f conferenceDM
#DINCBA2015
ilk
Mauricio
ilt)VIVAMOS
El
C.W.
&Co.
VENTA CORPORAT IVA
PLAZA HOTEL Marto. nii.1
ventacorporat va@esmeral da ive.com i
I
IA VARA rmeumrre 0PP%! HALT'S
AK WM TUS ENTRAE1045 EN
ESMERALDA
LIVE iti,1[1.1
Tiempo Argentino Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
an0 5 n4732 Recorte en color % de ocupación: 47,19
RGENTINA
juevesSde ma rzo de 2015
I
Valor: 85256,47€
,,,
M...1
•
•
,
•
•
I
•-•
Periodicidad: Diaria '
•
t
,,
•
1-i
1.
t.
Tirada: 500.000
&&
,,,
•
•
EA
•
t
Difusión: No disp. ,,
Couvocatoria para boy a las 10
gobierno bonaerense se refine con los docentes de FE El
el as
objetivo es abrir el dialog° y acercar a las pares en conflict°. Antes, la directora de Escudos, Nora de Lucia, habia subrayado que habra sanciones a los maestros que pararon.
te
It)
0 El
no dela provincia de Buenos Aires convoco para hoy a las 10 a la conduccion de la Federacii5n de Educa.dores Bonaerenses (FEB) para intentar destrabar el para que el sindicato realiza desde el comienzo de closes en el distrito .ma's poblado del pais. Ayer, el Gongreso Extraordinario de la FEB ,decidi6 facultar a su Consejo Directive para asistir a la reunion -luego del contundente para de 72 horas que comenzei el tunes 2 de ntarzo" exprese un cornuriicado. La titular de la asociacion gremial., Mirta Petrocini., destaco la convocatoria de la administracion
ra
n
Elgobier _
o
) e
.
bonaerense frente a Ia amenaza de sand:ones que lanz6 la secretaria General de Cultu ra y Educacian. Nora de Lucia, para los docentes ,que pararon y para los directores que no abrieron eve uelas. En dialog° con este medic, Petrocini inform') que el ericuentro sera en oficinas de la cartera .aboral a las 10, donde los docentes asistiran con ,e1 objetivo de "abrir el dialog° y acercar a las partes enfrentadas en
•
el conflictou.
Con vistas al ail° electoral, la adrninistraciin sciolista -convoco al Frente Grernial Docente a fines de 2014 para comenzar la negociacion con el fin de arribar a un consenso previa a la fecha de inicio de clases. Para:fines de -febrero„ el frente docente se dividio luego de que los gremios de SUMBA y la Union de Docentes de la Argentina (UDA) firrnaron. con el
°a
r°
l.
s
l a
En
1.
Eq ui pa de Economia ecanonliai,:-.IiempoargeMnaccim
Convocante - Oscar Cuartango, rninistro de Trabajo bonaerense, busca evitar que los docentes vue1yan al cese de tareas,
gobierno de Scioli un increment° del 40% que Ilevaria el ba-sico a $7000, La entidadque preside Petrocini y La Uni6n de Docentes de Buenos Aires
Petrocini rechazO advertencia de sa nciones de Ia directora De Lucia. Ia
(UDOCBA). que
reclarnan I leva.r ese
mini= a $ 9000, rechazaron la propuesta y anunciaron el para para el arranque del alio lectiyo. Pero ayer el conflict° sumo una
nueva polemic-a cuando la funciona.ria De Lucia adelant6 sanciones para los docentes en protesta. De Lucia considerd a la prensa que el part de maestro que se inici6 el tunes fue convocado por -un sector minoritario" sindical y record') que SUTEBA, sindicato que tiene la mayor cantidad de afiliados, se mantuvo por fuera de la medida de fuerza. La directora bonaerense advirti6 en ese orders. que "teriemos un estatuto que dice que los directores tienen la obligation de garantizar que los establecimientos esters abiertos. A los docentes les cabe una sanciOn Pero al director un sumario, y vamos a usar Codas: las herramientas de I,a ley para importer sanciones-. Pero la advertencia trascendi6 a
los docentes que protestaron y.avari-
z6 tambien contra los jerarquicos cuando marco que "ma's de 100 colegos no abrieron porque sus directivos no curnplieron con la ley per hacerle caso a dos o dirigentesu.. De Lucia sentencio en ese contexto que "a sada unci de eros directives to vamps a someter a un sumariou perque "no podemos tolerar que haya detentes que desprecien asi la. ley (de negociaciones paritarias), Vamos descontar y surnariar." La advertencia de la funcionaria local concit6 el rechazo de la FEB, que contrapuso la medida de De Lucia con La convocatoria al ,dialogo que mos tarde llego desde el Ministerio de Trabajo a cargo de Oscar
Quartango.
SEGUN UN INFORM E DADO A CONOCER AYE R POR EL INDEC, LOS PRIVADOS SUBIERON UN 1,21%11 LOS PUBLICOS EL 253%
Los salarios crecieron casi un 2% .
l inclice de Salaries credo 1,96% durante enero, gracias
,
-
-E al fuerte impulso registrado .
.
..
en los ingresos de los trabajadores informales, segiin die a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadistica. y Censos ONDEC), El orga.nismo precise que .d.urante el primer mes del alio, los salarios del sector privado registrado aumentaron. un 1,21%, mientras que los trabajadores no registrados tuvieron aurnentos del 3,33%, y los ingresos del sector public° ava.nzaron el 2,$3 per ciente. La primera paritaria importartte del alio fue la que emprendieron los docentes bonaerenses que recibie-
ron un alta del 36% en promedio, mientras que sus pares de la Ciudad de Buenos Aires acordaron una suba de 34,3% para los maestros que se
La
claw I
nfracciones
El ministerio de Trabajo bonaerense detect() irregularidades en once papeletas del Conurbana,
y de hasta el 35,5% para los de mayor antigticdad. En tanto, la paritaria federal docente que fija el piso salarial para los maestros de todo el pais, acorde la semana pasada una .majora del 27,7% , que Ilevan el umbral a S600 pesos en el roes agosto, cuando se duplique el Fondo de Incentivo Docente,. De cara a las negociaciones salariales que se desarrollarin en el. marco de las paritarias, la CGT que dirige el metaltirgico Antonio Cala estima que la pauta de aumento para este ailo estara..cerca del 30 por
dent°. Tanto desde el gobierno conic del
en enero sector privado hub') coincidencias respect° a que en el mes de febrero continuo la tendencia declinante en materia de precios al con.su midor. Tras un primer trimestre de 2014 donde se sintieron los efectos de la .abrupta devalua.cion de enero de ese alio, los precios .comenzaron a mostrar una desaceleradlin en la suba. Durante el the pasado, el indice de Salarios credo un 34 % con aizas del 41 en los ingresos de los trabajadores privados no registrados, del 34% en el de los empleados ptiblicos, y del 31% para los trabajadores formalizados del sector privado: A
del
o". co artodo oto rios to
li-
si-
Crónica Fecha: jueves,ESPECIAL, 05 de marzo de 2015 EN UNA SESION LOS LEGISLADORES DIERON MARCHA ATRAS. Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 toras, dijo Página: 6 que "preferimos que- Por su parte, Alejandro Bodart darnos no en lo que dicen sino (MST), uno de los que voto en Nº documentos: en lo que hacen",1ya que "la gran contra, dijo que "se volvio al pamayoria de los bloques de la sado", y cuestion6 a Macri poroposiciOn, en particular el Frente que "hizo una serie de maniopara la Victoria y IINEN, acorn- bras para favorecer a Rodriguez Recorte % de ocupación:Larreta, 8,32 Valor: disp. Tirada: No disp. patiaron en concolor el voto". pero lcNo &Alio mal".
"SU CAMPARA TIENE MAS RECURSOS". SE QUEJD
MICHETTI, CONTRA LARRETA La interna en el PRO, para
suceder a Mauricio Macri en la ciudad, esta que arde. Ayer, is precandidata a jefa de gobierno porteho, Gabriela Michetti, afirmo que su contrincante en las primarias abiertas, Horacio Rodriguez Larreta, "tiene más
recursos para la campatia" electoral, y considero "una pena" que no se haya podido implementar el voto electrOnico. En declaraciones a radio La Red, la senadora nacional del PRO dijo que "hay mas recursos del otro lado", en referencia a Rodriguez Larreta, y aseguro que, deede
su sector, tienen "una campana normal", al tiempo que remarco que "todos los dias se suman personas, ONGs y sindicatos" que apoyan su proyecto. Michetti, quien rechazo acompanar a Macri en el binomio presidencial y presentarse como candidata a gobernar la provincia de Buenos Aires, dijo que el lider del PRO "obviamente confia" en ella, al tiempo que considera que la interna con Rodriguez Larreta les permite mostrarse "como un espacio politico mas armado, sOlicly y compacta que el mete",
HABRA TRES ESPACIOS MASSISTAS
ROMPE EL FR EN AVELLANEDA Frente Renovador sufrio una nueva division, esta vez en el distrito del sur del conurbano bonaerense, en Avellaneda. Alli, tres de los concejales que se habian sumado a Ia propuesta de Sergio Massa decidieron romper el bloque, por las diferencias que mantienen con el referente en ese distrito, Cacho Baldomero El
Alvarez. Con la nueva separaciOn, ahora
son tres los bloques massistas en el Concejo Deliberante: el que preside Jorge Gamarra -referente de Alvarez en el
Concejo Deliberante-, el nuevo espacio liderado por Ram6n Leiva y el bloque conducido por Sandra Alice -escindido tiempo atras-, que tambien integra el precandidato a intendente Armando Bertolotto. Eso significa que, con el fin de diferenciarse politicamente e imponerse en Ia interna del espacio, probablemente comiencen a profundizar las distintas visiones de cada uno de los aspirantes a competir con el actual intendente, Jorge Ferraresi, quien buscard su reelection en el distrito.
Difusión: No disp.
Tiempo Argentino - Suplemento Autogestión Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 2, 3 Nº documentos: 2
RecorteII en % de ocupación: 115,44 Valor: 220861,60€ EMcolor PG ARGENTIN° EMPRESASAUTOGESTIONADAS CON
VOLUNTAD DE RECUPERAR EL TI
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp. 5 de matzo de 2015 iiieves
BAJO V LA DIGNIDAD
experiencia de la Cooperativa de Trabajo Escuela Taller Imagen La
grupo de empreados de lo que fue un institute mode[a, vacia do literal y paulatinarnente por su propietario, mediados pie 20141ograron augestionarse para 'Omer su profesiOn con una mirada critics y a la vez innovadora". El
Eduardo Mantes
Ilesde los alias '90 existe en la esquina de las calles Uriburu y Sarmiento la Escuela de cine Taller loran, coma otras iambs que existen en la Argentina, formando a los tecnicos y a los cineastas que alio a alio ingresan al vasto campo audiovisual. cornprendido par el cine, fa television y el disello m.ultimedial, En esa escuela de cine, un dia y al improviso, ingresa un nuevo socio rnayoritario. Con entusiasmo, los profesores vieron su ingreso al instituto con buenos ojos, creyendo que comenzaba una nueva etapa para la precaria situacir5n laboral que se vivia hasta ese momenta. Lejos de ser una escuela model°, y apoyad.a en la ilexibilizacion laboral de los altos P9D y to vocacion de seivicio de los profesores, quienes no, tornaban conciencia de su condicion como docentes terciatios, la politica academica y laboral de la institucion fue durante muchos adios el pago de todos los sueldos en negro, el no pago de las vacaciones, ni feriados, ai licencias par enfermedad, entre otras deficiencias. Una situacion ,a.sombrosa para una institucion Terciaria con titulo oficial en sus dos carreras. La nueva administracion en vez solucionar esa horrorosa situacion, comenzo a profimdizarla: comenzaron los maltra.tos continuos del empleador a los profesorea, manteniendo la precariedad laboral descripta y aumentando el "sueldo" en negro
muy pox debajo de la inflacion real, utilizando el salario docente comer una variable de ajuste, para mantener el margen de ganancia de la patrona!, que debia ser constante y en aurnento.
Ante este panorama. algunos profesores comenzaron a romper la barrera del miedo y a juntarse para
carnbiar la situacion. Los docentes se acercaron a Sadop, Sindicato Argentina de Docentes Privados. quien acompaii6 en todo momento a los trabajadores en sus rectamos la borates. Rompiendo el miedo a perder el trabajo, con La conviccion de comenzar el recla.mo por algo justo y con ei respaldo del Sindicato, los
profesores comertzaron una lucha gremial par lo que les correspondia. la reaidarizacidn del plantel docente .segtin la ley y mejorar sus condiciones de trabajo. Corria junio del aim 2011. el parardigrnaneoliberal habia quedado desterrado y estaba vivo un nuevo proyecto de pais, que y.a no daba lugar
a la explotacion labora.1 y defendia desde el Estado el bienestar y los derechos de los trabajadores. Realizando un trabajo de horaniga. hablando con uno y calla um de los colegas, rapida.mente los profesores entendieron que durante alias habian "aportadon en forma sirnbolica a la Institution parte de su sueldo: La diferencia entre
110111110
y ARRJKNQUES ALTERNADORES Y SUS COMPONENT:ES - eATER1AS
11147
FACESOOK.COLAC440010440ES
tirio4scol icootiArr igimmitemakthio@ribiotta gam
Tiempo Argentino - Suplemento Autogestión Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 2, 3 Nº documentos: 2
juevesen5 color Recorte % de 2015 ocupación: 115,44 de marzo I
to que les correspondia por ley -su sueldo, sus aportes, sus licendas, las va.caciones-y to que efectivarnente cobraban afro a alio, Esa diferencia correspondia al 37% del salario„ que se to quedaba el ernpleador. La luch,agremial dur6 cuatro alio& Don perseveranda el suer go docente logrei una regularizacion partial de sus derecho laborales, que permititi sentar las bases para el reconodmiento del plantel coma trabajadores de
DI El
profesary cineasta
Nicolas Di Giuvto --entonces
delegadogrential-, fue elegido president% acornpanado por Gabriela ,Agarici' I4eman Maggio y Claudio Rented'. la education, la adecuacion de los salarios segan. Las paritarias anuales y algtmas licencias que oomenzaron a otorprse comae marca la ley. Como era de esperars.e, el dueilo de la Escuela trail por todos los medios de desunir al cuerpo docente„ recriminando a los referentes de .la protesta y utilizando la tan oonsabida frase "si los blanqueo tengo glue cerrar la institution-. A pesar de ello, los docentes seguian organizados y unificados en los objetivos propuesLos: mejorar las condiciones taborales a partir del trabajo registrado y el
Valor: 220861,60€
respeta de la paritaria docente, y Cada vez eran mas los que participaban de reurtiones y asambleas. Mientras tanto desde Sadop se propiciaron denuncias en el. Ministerio de Trabajo, que obligaban a la instituciin a ponerse en regla y negociar eon el cuerpo docente ante cads audiericia de mediacion. Pero el &woo de la institution, ante la -obligacion" de invertir parte de su rentabilidad en mejorar las condiciones de trabajo de los ernpleados, eligi6 et pear de los caminos: en vez de sentarse a negociar y planiftcar conjuntamente con los tTabajadores, en tuna conjuncian entre el capital y el trabajo, una position. de "equilibtio", decidio vacia.r el establecimierito, vane los equipamientos tecnicos e intentar cerrar la escuela. mayo del alio 2014 y Ya los docentes pudieron darse cuenta de la situation, tarda perp a tiempo todaviade resguardar sus, fuentes .de trabajo. Con el cid° lectivo todavia en rnarcha, pusieron a reguarda los equipos -camaras de video, tripodes, switcher de television, lures y cornputadoras- y cornenzaron a cobrar las cuotas de los alurnnos, tornando et control del establecimiento y obligaron al empleador a firmar con ellos un acuerdo yen mediation laboral para que les cediera los bienes de la empresa, conforrnando la Cooperativa de Trabajo Escuela Taller Irnagen Ltda. Tuvieron 12 precaution suficiente para tornar los actives y no los yconttron pasivos de la antigua con el apoyo incondicional tanto del Sindicato Sadop,
COMO
del INAES y el
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000 Difusión: TiUMP° No disp.ARGENTIN° HARR EMS AUTOGESTIONADAS
Ministerio de Trabajo de la Nacii5n, fres instituciones que desde pace :m as de 10 alios estan.comprometidas con una nueva forma de pensar el mundo del trabajo, donde el centro estaipuesto en los hombres y mujeres trabarelacii5n de dependencia jadores o come' soros de cooperativa0 y no en los detentores del capital, siernpre egoism a la. Lora do invertir rentabilidad para ganar en productividad y generar mos consurno: El 24 de junio de 2014, se realize) la Asa.rriblea constitutiva de k Cooperativa yccimenzaba una nueva etapa en la 'Escuela. El proles-or y dneasta Nicoth Di Giusto, hasty ese :moment° delegado gremial, fue elegido flamante presidente, aloompailatka gor Gabriela Aparici Herman Maggio y Claudio Reniedi, todos docentes y profesionales de la. industria audiovisual de amplia trayectoria. Si biers •el penodo awsto-
para los diciembre 2014 no fue trabajadores, que debieron hacer un enorme esfuerzo para garantizar la continua ci in del proyecto cooperativo y de sus fuentes de trabajo, estan demostrando que solo basta la voluntad hurna.na para cambiar las cosas, que el trabajo no es una mercancia y que puede ser defendido y garantizado por parte do los trabajador-es. Solo haten falta dos condiciones: la voluntad hurnana y unproyecto politi co-ec onomi co-social-cultural como el actual, que les de las hermimientas para transformas su realidad. El futuro, con estas dos condicicines ya rnaterializadas en la argentina, es favorable. A punto de iniciar el ciclo lectivo 2015, la cooperativa. incorpor6 ma's socios-docentes. hone Inas alumnos inscriptos, cornienza a producir algunos pequelios produc-Los au.diovisuales y principalmente
comienza a pensar en un nuevo paradigma educativo, que involucra tanto las metodologias de enseilanza, los contenidos, el sentido Ultimo de esos contenidos y principalmente los sujetos destinatarios del conodmiento audiovisual. En un mundo atravesado gor los medias, el desaflo es generar clirectores, productores, tecnicos y cliseliadores multirnediales quo no solo se inserten en ellos como una pieza Inas de la maquiinaiia sing quo puedan ejercer su profesion con una mirada critica e innovadora a la vez_ Como en todo proceso de recuperacion de una ernpresa de capital en una empresa cocperativa, el saldo positivo es la transformation del ser human° de sujeto pasivo a sujeto activo transfonnador. -NaeLie dijo que es facil, perp vale la gena intentarlo" esto es to que Irnagen nos enseifia.
LA INOCRIP011514 2 0 I PLIA1016mii orictio. lit s
TERirl
mo;
4 6
REALIZADOR DE CINEY TV
IS
cirri*" I laser] pelt=
it 1) AlS54-431I11
wui* isherimaur.coular in rgrornviatalleritrialon.cuiriai
gP
IM
DISENO MULTIMEDIAL
PAS0111014 LICJELAL
HIPL810:10A
Witp
TY
'
D1St40
22101' priu CAIA
rompaciaL
c+-12124?
el e nso or
nes sobre su resultado. Ayer, el sitio oicial de noticias Infojus, que depende del Ministerio de Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Justicia, había informado erróneaFecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 mente que Nisman tenía 1,73 gramos Página: 11 de alcohol “por litro de sangre” (no Nº documentos: 1 en el estómago) y había sostenido los acontecimientos”.
La Nación
Recorte en B/N % de ocupación: 20,25
Valor: 20985,63€
Eso ya pasó. El lunes los peritos acordaron cómo iban a realizar el trabajo y anteayer empezaron a abrir los aparatos. Fuentes de la causa advirtieron, no obstante, que los resultados inales podrían demorar algunas semanas.ß
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
n al á
r ó s s, s s
l n e a s n -
La Prensa Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Moyano junto a Abel Frutos, del gremio de los Panaderos, y Guillermo Pereyra, de los petroleros privados. Recorte en B/N % de ocupación: 5,26 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
RECLAMO DE MUNICIPALES El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López le solicitó al intendente Jorge Macri el adelantamiento para abril de la paritaria anual que contempla, entre otros pedidos, un aumento de salarios del orden del 45%. Tras una masiva asamblea de trabajadores, el gremio que conduce Victorio Pirillo, también resolvió reclamar un adelanto a cuenta de mil pesos; una bonificación adicional para la ayuda escolar; continuar con los nombramientos en planta permanente; una suba en el pago de horas extras, y otro plus del 30% adicional al personal docente, por encima del que otorga la provincia de Buenos Aires. ‘‘Las conquistas laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo sólo se consiguen con sacrificio, constancia y, de ser necesario, con lucha’’, sostuvo el titular del gremio.
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 30 CLARIN JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 24,96
Valor: 62675,64€
Docentes: sin pautas claras en los sueldos Tribune Cecilia Veleda y Florencia Mezzadra Investigadoras del Programa de Education de C1PPEC
a los aumentos salariales anunciados,
los alumnos de Santa Fe, Santa Cruz, Tierra pese del Fuego, Chaco, Entre Rios La Rioja no y
comenzaron las dases. Vale analizar la situation del salario docente en estas provincias. Santa Cruz y Tierra del Fuego eran en junio de 2014 Ia primera y la segunda provincia con mejores salarios del pais: $12.837 y $ 11.064 respectivamente, para un docente de nivel primario de jomada simple con 10 arios de antiguedad. El costo de vida es =is caro en la Patagonia, pero aun asi ambos salarios son elevados, induso comparandolos con el resto de las provincias de la region. Aunque Santa Fe esta por debajo de estos niveles, con una remuneration de $8.358 para el mismo cargo, era la tercera provincia con mayor aumento real del salario entre 2003 y junio 2014, por encima de la inflation: 93,9% frente al 61,5% del promedio nacional. En el caso de Chaco y Entre Rios, el salario de ese mismo cargo testigo era inferior ($6.660 y $6.375 respectivamente) al salario promedio nacional ($7.157), pero en estas provincias el costo de vida es tambien menor y el aumento real entre 2003 y 2014 fue muy impor-
Los paros docentes no siempre obedecen a los niveles salariales en discusion, sino a las pulseadas entre gobiernos y gremios tante (de 78,3% y 80,8% respectivamente). La Rioja es la Unica jurisdiction cuyos salarios se distancian más del promedio nacional y cuyo aumento real fue tambien menor al promedio nacional entre 2003 y 2014 (51%). Eso evidencia que los paros docentes no siempre obedecen los niveles salariales en discusion, sino a La coyuntura macropolitica, las pulseadas entre gobiernos y gremios, o las internas politicas de los propios gremios. Sin embargo, las discusiones salariales deberian basarse en datos y criterios objetivos. Sin dudas, la tarea se complejiza con la inflation, variable en el tiempo, las provincias y el organismo que la mida. En un ontexto de tal incertidumbre sobre el costo de vida es muy dificil ponerse de acuerdo sobre los montos en discusi6n. Objetivar la politica salarial docente tambien supone garantizar datos confiables. Por sena deseable que el gobierno nacional clarifique los criterios de distribution de los recursos que destina al pago salarial. Este fin de semana el acuerdo se cerr6 con la duplication del FONID de $225 a $500 para todos los docentes del pais. Al ser distribuido de manera identica a todos los docentes, el FONID no compensa las desigualdades interprovinciales, que son muy amplias. No se recurrio, en cambio, a otro fondo nacional salarial creado en 2005 para reducir las desigualdades salariales entre las provincias: el Programa Nacional de Compensation Salarial Docente. Los criterios de distribution de este fondo nunca fueron reglarnentados. Junto con el derecho de los chicos a volver a la escuela y tener un minimo de horas de dases anuales, lo que esta en juego es el derecho a un salario digno, previsible y justo para todos los maestros y profesores.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
dras relevadas, de acuerdo al ultimo informe", dijo la entidad. El trabajo sefiala que la can-
DOLORES OLVEIRA
Buenos Aires
I
El Cronista Comercial La Inspection General de Justi-
Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 cia (IGJ) emitie una norma que tidad "represento una cada de Fecharespecto Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 admite la revaluaci 6n de los previo al mes 5,5% Página: bienes de uso (inmuebles, ma pero un 10 incremento de 26,2% q uinarias, autos, entre otros), interanuales". en Nº terminos documentos: 1 to que permitird mejorar los Segtin la CAC, la suba se explibalances de las empresas, afecca"por un aumento en avenidas tados por las distorsiones que y calles (25,8%) y una suba en la inflation. plazas % Recorte enycolor de ocupación: provoca 3,84 Valor: 3551,49€ estaciones (30,6%)". Segtin la Resolution General 4/15 de IGJ, el revaltio de bienes de uso y similares podran hacerlo todas las Sociedades Andnimas y SRL cuyo capital alcance los $ 10 millones, y mediante un prodecimiento y tramite que de II El Ministerio Publico ser comunicado a la IGJ. Fiscal, que encabeza Ia Esto estaba frenado por una procurador general Alediscrepancia entre las normas jandra Gils CarbO, y Ia contables que permitfan el reFederation Argentina de valtio de los bienes de uso y la Trabajadores de edifiResolution 7/2005 de la IGJ cios, de Victor Santa que lo prohibfa, explic6 Javier Maria, firmaran un conPanno, de Auren, y afiadie que venio de colaboracion el la nueva norma viene a unificar prOximo jueves 5. Sera esos dos criterios. de cooperation para pro Agreg6 que permitira reflejar mover el acceso a Ia juslos bienes de uso en el balance a ticia y Ia participation un valor más cercano a los del ciudadana, y dare forma mercado, ya que los bienes seran cion a los delegados grerevaluados teniendo en cuenta miales. que hubo inflation en el period°. Incluso, a traves de esta dis-
Fiscales con un sindicato
sero de Laboratorio .s de
Adquisicion
Insumos para
destinado al Hospital Provincial de Ninos Zona Norte, Dr. Roberto Carra. APERTURA: 18103/15 -9:00 hs. FORMA CIE PAGO: 60 dias fecha de facturackm.
PRESUPUESTO OFICIAL
$650.000
VALOR DEL POMO:
Nuevo Banco de Santa Fe SA cuenta coniente N°9001/04 Suc 599 a nombre del Hopsitat PciaL Milos Zona None
Li que debera ser depositado en el
boleta de deposit° coirespondiente debera presentarse en la Of. de Compras del Hospital. Av. de Los Trabajadores 1331, quien extendera et Redbo Ofidal que debera adjuntarse ala propuesta. "Dr. Roberto M. Cana". La
/ffi
1Gos% aware
wwwsontafe.gab.w
$2601SELLADOFISCAL $108
P&p a disposition en: Dpto. de Compras, Suministrosy Patnmonio del Hospital de Nifios Zona None "Dr. Roberto M. Cana" De 7hs. a 12:30hs. Tel. 0341 -4724532
lot 102/132
cha del cierre de ejercicio econemico, una serie de documentacien. El incumplimiento en esta materia impedira la contabilizacion en el patrimonio neto de revaltlos tecnicos y se podrain aplicar multas ala entidad, sus administradores o al representante de la sociedad o entidad de bien comun del exterior. que adopten las Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 Difusión:Las Noentidades disp. Normas Internacionales de Informacien Financiera (NIIF), podran utilizar el metodo de revaLas empresas podran contabilizar revaltios tecnicos de bienes de uso lorizacien previsto en las misposition se podran canalizar contra las sociedades, sus admi- mas, o las que en el futuro las resituaciones de patrimonio ne- nistradores y/o representantes emplacen, el que requerira comunicaci6n previa a la IGJ. legates, indico Astiz. to negativo y otras donde el esLa revaluacien tecnica podra, Las sociedades por acciones y tado patrimonial de las sociedades refleje incumplimientos las de responsabilidad limitada ser aplicada a los estados contatecnicos o riesgos de disolu- cuyo capital alcance $ 10 millo- bles correspondientes a los ejernes podran contabilizar en su cicios econcimicos iniciados a ciOn por perdida de capital, repatrimonio neto revaldos tecni- partir del 1 de enero de 2012, en marco Biscardi & Asoc.. Por su parte, Gonzalo Astiz, cos de bienes de uso ode natura- la medida en que los bienes obde Astiz & Becchio Contadores, leza similar, el que requerird co- jeto de la revaluacion se encuentren en el activo de la sociedad al dijo que esta norma facilita el municacion previa a la IGJ. momento de realizar la comuniSe consideraran susceptibles proceso de adopci6n de estandares internacionales para la de revaluacidn los bienes de caciOn previa a la misma. Para los estados contables cu correcta valuation de bienes de uso o de naturaleza similar, uso, y pretende generar las con- siempre que no exista incerti- yo cierre haya operado en el pediciones necesarias para exhi- dumbre respecto de la recupe- rfodo comprendido entre el 1° de bir equidad en la information rabilidad del mayor valor que enero de 2012 y el 31 de marzo de se incorporara a los citados 20151as presentaciones se consicontable que se publica. deraran realizadas en terrain° El incumplimiento de la Reso-' bienes o a su contribution a los hasta e130 de abril 2015. luciOn 4/15 devengard multas flujos futuros de efectivo.
Sancionaran a docentes bonaerenses EL CRONISTA
Buenos Aires
I
El gobierno
bonaerense anun-
que descontara los sacio larios de los docentes y sanciotiara a los directores que pararon durante tres dias esta semana en protesta contra el acuerdo paritario firmado con los gremios mayoritarios. Volveran a parar el jueves 5 y el viernes 6 proximos. La directora general de Cul tura y Education bonaerense, Nora De Lucia, se quejd porque "más de 100 escuelas" no
abrieron sus puertas, confirme la decision oficial de aplicar los descuentos y aseguro que se les iniciaran sumarios a los directores de colegios que no abrieron sus puertas tunes, martes y miercoles. Los docentes que fueron a un paro de 72 horas estan afiliados a la Federation de Educadores Bonaerenses (FEB) y a la Union de Docentes de Ia Provincia de Buenos Aires (U dacha), dos gremios que no firmaron el acuerdo salarial. Tras conocer la decision ofi-
cial, desde Udocba ratificaron que tras el paro de 72 horas se convoce a uno de 48 horas más para jueves 5 y viernes 6 de marzo, con lo que se completard una semana, la primera del afio, sin clases. "Ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reuniones paritarias en la que se formule una nueva pro puesta de aumento salarial, afiliados de Udocba dieron el mandato de continuar con el paro de actividades", dijeron las fuentes sindicales.
www.bdoargentina.com
ID
671
NORMATIVAS IMPOSITIVAS A NIVEL NACIONAL Actualization semanal en blog.bdoargentinascom
iBDO
Productores de Leche del Oeste de Buenos Aires. “Estos 30 centavos representan un auxilio significativo”, afirmaron los tamberos. En una primera etapa, serán beneficiados 4000 productores.
Página12 Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
Con la Federación Agraria se ha avanzado sobre puntos concretos.”
la exsa19 oja baque en8a el las
del ioete in-
dos eneco el tomás hareias san caes, por nos ón
la ban vo nal ros su vos reespoAde 00 00 go sar da-
Recorte en B/N % de ocupación: 26,84
Valor: 28771,07€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Pedro Peretti apoya el paso de la FAA y critica a Buzzi
“Le regaló el sueño del pibe a Biolcati” Por Raúl Dellatorre
@
Ex director de Federación Agraria, compañero de ruta de Eduardo Buzzi durante más de una década, productor de Santa Fe y dirigente de una agrupación interna que enfrentó a la conducción de FederaciónAgraria en los últimos años, Pedro Peretti ve con entusiasmo el giro que dio la entidad al negar su adhesión al lockout que lanzó la Mesa de Enlace. “Empieza un debate muy interesante por este surco que se abre, por primera vez, que es la posición de ruptura que plantea el sector que hoy conduce la Federa-
con la CTA (“Todavía era una sola”) en el Congreso del Trabajo y la Producción primero y en el Frenapo (Frente Nacional contra la Pobreza) después, antes del estallido de 2001, a ser una herramienta funcional de los capitales agrarios concentrados después de 2008. “Nuestro objetivo político era poner a la Federación Agraria dentro del campo nacional y popular, no sacarla de ese campo, como pasó con Buzzi al frente. Pero vino el 2008, el conflicto por las retenciones, que tiene sus aristas. El problema vino después. Yo participé de reuniones que hoy las veo retrospectivamen-
“En vez de conseguirles cosas a los pequeños productores, la Federación se dedicó a hacer política para desgastar al Gobierno.” ción Agraria”, señaló ayer en una entrevista radial. “Si (Omar) Príncipe resiste las presiones, que son muchas y ya las tiene, y sostiene esta línea, la Federación puede volver a la buena senda y dejar de cumplir esa función indigna que fue hacer de fuerza de choque de los intereses de los grandes productores. Ese fue el sueño del pibe que Buzzi le regaló a la Sociedad Rural, a Hugo Biolcati y a Miguel Etchevehere.” En una extensa entrevista para el programa Y si no cómo me entero (radio Cooperativa), Peretti relató la historia de cómo la Federación Agraria pasó de compartir espacio
te y no puedo creer la oportunidad que perdió la Federación Agraria con este gobierno. Porque terminó el conflicto y vino un ministro (Julián Domínguez, de Agricultura) y nos puso sobre la mesa el ciento por ciento de las políticas públicas que nosotros reclamábamos. Nos dijo ‘tengo orden de Néstor (Kirchner) de acordar, digan lo que quieren pero rompan la Mesa (de Enlace)’. Yo estaba en un grupo que hubiera firmado con ambas manos, pero se armó una discusión y bueno, en vez de dedicarnos a construir y a conseguir cosas para los pequeños productores, la Federación decidió que
era mejor tumbar el Gobierno. Se dedicó a hacer política para desgastar al Gobierno. Le regaló el sueño del pibe a Biolcati, a Etchevehere: poner a los pequeños productores, que siempre los tuvieron en contra, a defender sus intereses.” Pero hoy, consideró Peretti, “estamos en esta situación, que creo que va a venir a oxigenar el debate agropecuario. Si Príncipe logra sostener esta posición frente a presiones muy fuertes, que ya las tiene, si resiste, la Federación Agraria puede volver a la buena senda”. Según el referente de la Agrupación Grito de Alcorta, el eje del debate entre el sector agropecuario y el gobierno nacional debería ser la discusión de “políticas públicas diferenciadas para la agricultura familiar, un instrumento tan necesario para defenderse de la gran agricultura. Porque no se puede tratar como iguales a los que son estructuralmente distintos”. Dio como ejemplo la decisión del gobierno de acceder a la propuesta de FAA de otorgar una compensación de 30 centavos por litro a los tamberos de hasta 2900 litros diarios de producción, durante tres años. “Creo que es la medida diferenciada más importante que tomó un gobierno en cincuenta años”, por la transferencia que significa (la estimó entre 500 y 600 millones de pesos) a favor de “los tambos más chicos, más débiles, con menos posibilidades de defenderse frente a los monopolios de la industria láctea, pero que representan el 80 por ciento de los tambos del país”.
El Cronista Comercial Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
5 deocupación: marzo de 2015 Recorte en colorJueves % de 36,38
AMBIEN RECLAMARA LCRONISTA
Valor: 33647,44€
ECONOMIA&POLiTICA Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900
AL FUNCIONARIO POR OBRAS SOCIALES
PORQUE EL ALZA DE PRECIOS FUE 35%, SEGON PRIVADOS
CGT Cale)pide ver a Anibal
Fernandez para discutir paiitarias y Ganancias
MARIANA SHAALO Buenos Aires
mesa chica cegetista pedira audiencia con el jefe de Gabinete, Kicillof y Tomada. Quiere saber si el Gobierno hard cambios en Ganancias antes de negociar salarios Buenos Aires
I
Con el proposito de reimpulsar el dialogo con el Gobierno en la previa al arranque de las principales paritarias, la conduccidn de la CGT oficial, que lidera Antonio Cale, acordo ayer solicitar un encuentro con el flamante jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, para analizar el marco de la inminente negociaci6n salarial y renovar su reclamo por la rebaja de la carga del impuesto alas Ganancias. La intencion de la central obrera mas affn a la Casa Rosada es que tambien los ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, participen de la reunion con el jefe
de Gabinete, tomo instancia previa a una eventual cita posterior con la presidenta Cristina Fernandez, tras la frustrada audiencia que Ca16 y compafifa iban a mantener con la mandataria dfas antes de fin de alio. La decisiOn de apostar al did logo con el nuevo jefe de Gabinete para volver a la carga con sus reclamos fue resuelta ayer durante una reuni6n que Ia mesa chica cegetista en la sede del gremio de Upcn. AM, ademas de Cala y el anfitri6n Andres Rodriguez, los dirigentes Gerardo Martinez, José Luis Lingeri, Omar Viviani, Hector Daer, Sergio Sasia, Armando Cavalieri y Jorge Lobais evaluaron el escenario de cara a las paritarias, donde estiman que la discusiOn se concentrara en una pauta cercana al 30%, aunque toda la ne-
La cupula de la CGT
buscara ser recibida por el Gobierno
gociaciOn estara mediada por lo que ocurra con Ganancias. "Una cosa es la discusi6n de los au mentos si se resuelve el tema Ganancias y otra bastante diferente si no hay cambios en el impuesto", advirti6 uno de los gremialistas que participo del encuentro en Upcn. Otro dirigente sostuvo que el planteo sindical no solo apunta a la suba del minim° no imponible, sino a una
reforma más profunda que con temple cambios en las escalas y alicuotas del polemic° tributo. Otro de los temas que la central obrera llevara a la reunion con Fernandez, que espera que se concrete "rapidamente" —dijeron cerca de Calb—, se vincula con la situacion de las obras sociales sindicales. En esa Linea y junto al planteo por un incremento en la distribucidn de fondos a las prestadoras medicas administradas por los gremios, la copula cegetista insistira en el reclamo para poner lfmites a los traspasos a las prepagas. Justa-
Ponen en duda que el transporte avance con el paro de fin de mes La dirigencia sindical más cercana al Gobierno, enrolada en la CGT
que conduce Antonio Cabo, puso en duda ayer la conveniencia del paro dispuesto por el frente de gremios del transporte para el 31 de marzo y estim6 que es muyfactible que la protesta sea suspendida por sus promotores. "No hay marco politico para protestas en este momento, es un escenario complejo", remarco un dirigente
huelga promovida en reclamo de la rebaja de Ganancias. En ese sentido, cerca de Cale destacaron que el propio Hugo Moyano y los gremios que le responden optaron el martes por
postergar cualquier definician sobre su eventual adhesion a la protesta con el argumento de que temen que a Ultimo momento se an los propios sindicatos del transporte los levanten el paro. "Hay que apostar a la prudencia, no es el mejor momenta para it a
Los salarios subieron casi 34%, pero perdieron igual
contra la inflation en enero
La
ELIZABETH PEGER
Difusión: No disp.
mente el afio pasado la entidad elevo al Ejecutivo un proyecto de decreto elaborado por sus tecnicos para que los traspasos solo puedan efectuarse dos veces por afio y que una parte de los aportes del trabajador permanezcan en la obra social de origen, pero la Superintendencia de Servicios de Salud evito pronunciarse so bre la iniciativa y p ate6 para adelante la discusion.
-
Los salarios crecieron 1,96% en enero en terminos nominales contra diciembre ultimo y 33,9% en relation al primer mes de 2014, segun public6 ayer el Instituto Nacional de Estadfstica y Censos (Indec). De esta manera, los salarios reales mostraron una leve cafda si se toma en cuenta la Lana cion en tomo al 35% medida por los privados y la Ciudad de Buenos Aires para el mismo perfodo pero un alza significativa si se tiene en cuenta el Indite de Precios Nacional urbano (IPCNu) del Indec, que march un incremento de precios de 20,9%. Los salarios que mas subieron en enero fueron los del sector informal, con un alza de 3,3% respecto a diciembre mientras que los trabajadores estatales vieron mejorar su nivel de remuneraciones un 2,53%, y los trabajadores registrados tuvieron una suba de 1,21%, siempre comparando enero contra el ultimo mes del an° anterior. En forma interanual, el salario de los trabaj adores no registraclos y que se desempefian en la economfa informal sigue siendo los que registran un mayor crecimiento, con 41,1%. Por otro lado, los que se desempefian en el sector ptiblico
tuvieron una mejora de 34% mientras el nivel promedio de remuneraciones del sector de la economfa registrada subiO 31,5%, duplicando ambos la inflaciOn del Indec y por debajo del IPC Congreso y la medidon de precios de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, segtin los economistas la cafda de salarios reales se detendrfa este afio por la desaceleraciOn de la inflaciOn.
Con un alza en el relevamiento de precios minoristas de apenas 1,3% en febrero, para el estudio Bein los datos con firman la desaceleracion observada desde la segunda mi tad de 2014 y permiten reducir fuertemente las subas interanuales desde el 35,9% en septiembre al 31,6% en diciembre y al 28,2%y 25,9% en enero y febrero, respectivamente. "Aunque en menor niagnitud, esta cafda en el ritmo de inflation interanual volverfa a observarse en los prOximos meses para estabilizarse en Ia zona del 22/23% en agosto", puntualizaron en su ultimo informe los economistas del estudio Bein. En esa misma linea, se pro nuncio la consultora Elypsis que espera un descenso de la inflation, reflejo de la menor demanda y del atraso del tipo de cambio.
SOLICITADA
LA CAMARA DE APELACIONES DIO FIN AL CONFLICTO JUDICIAL EN LA AUTOPARTISTA LEAR La empresa LEAR ha estado a total disposiciOn
LEAR.
de la Justicia
y
organismos encargados de controlar las
relations laborales desde el 'mid() del conflicto. Es asi tomo se ha Ilegado a acuerdos de retiro voluntario y conciliaciones entre las partes, y sOlo 16 personas rechazaron la posibilidad de cobrar el total de la indemnizacion mas 20 sueldos adicionales. El dia 26 de febrero, a partir de la resolucion de la Sala X de la Camara Nacional de Apelaciones se dictamino que la empresa LEAR se encuentra en total cumplimiento con la justicia y se retina° que el Proceso Preventivo
de Crisis ordenado con anteriondad por la insalita insitencia de estas 16 personas, fue acatado por LEAR y se dio final al conflict judicial entre las partes.
Desde hace ocho mesas en que comenzd este conflicto, la empresa ha concurrido a numerosas reuniones y audiencias convocadas por el Misted() de Trabajo con las partes involucradas para buscar una solucion legal, responsable y rational. Indus°, accediO oportunamente al pedido del gremio de reconsiderar la situation individual
de los trabajadores despedidos con cause, y es asi que ha reincorporado a algunos y ha acordado salla conciliatoria, con el pago de una inclemnizacion por el case consensuado.
con la gran mayoria una
LEAR reconoce y -agradece
especialmente a sus 1000 trabajadores argentinos, especialmente a quienes
debieron soportar los inconvenientes de it a trabajar dianamente ala plants Pacheco, coma asi tambien a las autoridades e instituciones involucradas, par al apoyo y compromiso brindado durante los ultimos meses, y
lamenta los constantes cartes de circulation ocurridos en la Panamericana. INDUSTRIAS LEAR DE ARGENTINA S.R.L. Buenos Aires, 05 de marzo de 2015
es
s
ijo
n e
s
r
o
trabajo, la comunicaciOn y la es-
Adnoc (Abu Dhabi), Cnooc (China), CNPC (China), Ecopetrol (Colombia), ENAP (Chile), Ghala primera sesiOn Fecha: jueves, 05estrategica de marzodel de9° 2015na National Petroleum, Pemex Companies) NOC Publicación: Petrobras (Brasil), Sau(National Oiljueves, (Mexico), Fecha 05 de marzo de 2015 Forum que se desarrolla en Estam- di Aramco (Arabia Saudita), Sino Página: 7 donde los represen- pec (China), Statoil (Noruega) y bul, Turquia, petroleras Gazprom (Rusia). Estas reuniones tantes de las prindpales Nº documentos: 1 nacionales del mundo analizan constituyen los pasos previos con que los desafios enfrentan en el vistas al 9° NOC Forum que se context() mundial y las mejores desarrollara entre el 15 y el 17 de practicas DORIS No en abril de Valor: 2016 en materia recursos 13,33 CAPURRO, Recorte en color % dedeocupación: NoBuenos disp. Aires. Tirada: disp.
tructura de Ia empresa. Crónica La presentacion se realizO durante
DURANTE LA PRESENTACION DEL CASO YPF.
LA CARTERA LABORAL CITO A DOCENTES
INFORME DE CAME
CONVOCAN A LA FEB
ELOGIOS A AHORA12
Dirigentes de la FederaciOn de Educadores Bonaerenses (FEB) concurriran hoy al Ministerio de Trabajo provincial, al que fueron convocados ayer. durante taiatimajornada del paro de 72 dfas, que iniciaron el lunes. Los dirigentes fueron autorizados por un Congreso Extraordinario de la FEB, que no obstante
aprob6 nuevas medidas de fuerza, dependiendo de los resultados de la reunion. "La contundencia del paro de este semana, en medio de presiones, dio como resultado esta convocatoria, a partir de Ia cual esperamos que se comience a dar respuesta a nuestros planteos salariales", sostuvo Ia presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
5,
El programa nacional Ahora 12 tuvo un impact() positivo sobre los pequenos y medianos
comercios, ademas de tener una incidencia directa en el crecimiento registrado en el consumo en general. Asf lo asegurb el secretario de prensa de la ConfederaciOn Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, quien resaltO
que "el programa Ahora 12 Ie permite al pequeno y mediano comercio vender los productos en 12 cuotas, esto es muy bueno, porque antes de este plan, los unicos que podfan generar 12 cuotas eran los grandes hipermercados". "Despues de casi 11 meses de cafda de yentas, gracias a este programa hemos tenido un diciembre favorable."
FE DE ERRATA En la convocatoria a ACTO ELECCIONARIO, del Sindicato de Trabajadores de Pastas Alimenticias. publicada el die 4 de Marzo, en el punto 2° hay errores en las fechas, par lo tanto debe decir: 2) Asimismo se instalaran urns en los siguientes establecimlentos y horarios: MOUNOS RIO DE LA PLATA SA, en su Planta de Villa Adelina el dia 14 de 5 a 15 hs. Yen su Planta de Tortuguitas de 5 a 19 hs.; CASAMEN S.A., en su Planta de Lanus el dfa 14 de 12 a 15 hs.; VILLA D'AGRI S.R.L., en su Planta de San Justo, el dia 15 de 5.30 a 16 hs.; MOLINOS RIO DE LA PLATA S.A. en su Planta de Tortuguitas, el dia 15 de 5da 19 hs.; CAFE LA VIRGINIA S.A., el dia 15 de 5.30 a 15 hs.; en el Establecimiento FIDEOS BERAZATEGLJI S.R.L., en su planta de 2 Platanos, el dia 15 en el horario de 12 a 15 hs.
do.
d
ce
les sa
Junta Electoral del
go
Petrocini resaltO el mandato del Congreso Extraordinarlo para negociar.
Difusión: No disp.
S.T.LP,A.
Jorge Norberto Marlochloto Roberto Santos Martinez Presidete Secrelaria
Mar: eo Masa Ramirez vocal
en el suelo". Luego, con la mujer en el piso, continuaron los golpes
Aparicio, convoco a una conferencia entre referentes de FEB, UDOGBA y SUTEBA; la Presidente del a patadas. Consejo Escolar, Andrea Lucena; A partir de la05 intervention Fecha: jueves, de marzo dede2015 otros docentes y personal auxi- y otros funcionarios municipales. Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 expresaron su apoyo a liar llevaron a Pellegrino hasta un En conjunto Página: 33 con heridas en el la docente y redamaron medidas a centro asistencial y golpes en1la cabeza. rostro la Justicia y al Gobiemo Provincial Nº documentos: Mis tarde, la educadora —que para erradicar la violencia de las eses vicedirectora de la Escuela pero cuelas. "El Municipio acompafiara ejerce la direction— debio ser inter- al fiscal para que se condene a esta Recorte en B/N % de ocupación: 14,07 Valor: 35341,29€
Clarín
docentes. Deben reconocer que la violencia existe, porque en general tapan y ocultan". Por su parte, el asesor legal de FEB, Victor Nani, asever6 que "fue una agresion vil, sin motivo", y destaco: "Es la mas grave que hayamos tendo que representar en toda la Provincia".• ' La Plata (Corresponsalia)Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882
La FEB espera una nueva oferta del Gobierno
.
mo s-
oio ue
o-
a-
o iar
de
Provincia: suspenden el paro y hay clases con normalidad A partir de hoy vuelve ala normalidad el funcionamiento del sistema educativo más grande del pais. Terming el paro que habia complicado el comienzo del cido lectivo y ahora el gobierno convoco a uno de los gremios "rebeldes" a una reunion para tratar de acercar posiciones. La FEB reunio un congreso de delegados que resolvio "facultar" a los dirigentes para seguir las negociaciones y suspender las medidas de protesta. No obstante, los maestros aprobaron un paro que no tiene fecha ni extension y que
quedard sujeto al resultado del encuentro con las autoridades. Udocba, sindicato de maestros estatales alineado ala CGT, mantiene las protestas pero, segtin el gobierno, tiene menor incidencia entre los docentes. El Tunes 2 era la fecha para el debut de las clases en Provincia. Desde enero, el gobierno comenzo la discusion salarial en la paritaria para llegar a marzo mas aliviado. Para los primeros meses de 2015 dispuso un ajuste de 8%. Y a partir de mediados de febrero tento a los
educadores con dos ofrecimientos más. Hasta llegar a una formula que preve el pago de un salario minima para el maestro de grado de 7000 pesos a partir de este mes. Representa casi el 40% con relation al ialtirno acuerdo. Ayer se cumplio la tercera jornada de protesta. La Direcci6n de Escuelas inform6 que "el 88% de los ninos tuvieron actividad en las escuelas". El tunes esti previsto el mica del secundario, al que asisten otros 2 millones de alumnos. La Plata, corresponsalia
Difusión: No disp.
n-
el o o o eue es nn eo és o e-
BAE Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 22 www.diariobae.com Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 14,51
CTA YASKY
Reforma a la ley de contrato de Trabajo La CTA que lidera el docente Hugo Yasky presentará el próximo viernes en Diputados su iniciativa para la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que incluye el capítulo de licencias parentales. Allí expondrá el abogado laboralista y docente universitario Alejandro Ferrari que desarrolló el cuerpo de la propuesta que esa central, afín al gobierno, espera ver concretada en el mediano plazo. “A los abogados laboralistas nos gusta pensar que el derecho del Trabajo es la rama del ordenamiento jurídico que tiene más capacidad para producir normas que atiendan los cambios que la dinámica social impone. No fue siempre así y no lo ha sido
El proyecto gremial incluye un capítulo dedicado a las licencias parentales en cuestiones de género”, resaltó Ferrari a este diario. La propuesta de esa central se basa en la ampliación de las responsabilidades familiares, con plena adecuación a los derechos humanos, “en espíritu de los tratados sobre el tema” y acorde a la dinámica que se imprimió desde la presidencia de Néstor Kirchner en 2003. La presentación tendrá lugar el viernes desde las 16 en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación. Además de Ferrari participarán legisladores y un representante de la Organización Internacional del Trabajo. El laboralista recordó que tanto la ley 26618 (matrimonio igualitario) y 26743 (identidad de género) revelan que la dinámica social superó los escenarios previstos al sancionarse en estos la LCT. “Merece realce los diversos anteproyectos de ley tendientes a integrar en las relaciones laborales, la ampliación de derechos que las mencionadas leyes civiles consagran”.
Valor: 12535,38€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
BAE Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 BAE Negocios Página: 22Jueves 5 de marzo de 2015 Nº documentos: 1
22 |
Recorte en color
% de ocupación: 40,39
Valor: 34900,05€
Periodicidad: Diaria
Argentina
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
La CGT Caló prevé que las paritarias tendrán un promedio cercano al 30% La central gremial pidió una reunión con Aníbal Fernández Luis Autalán lautalan@diariobae.com
L
a CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló analizó el escenario de paritarias, estimando que el piso será el acuerdo nacional docente por el 27% y que el promedio de los gremios más poderosos no podrá estar debajo de los 30 puntos. Si bien algunos sindicatos alineados en esa CGT, pero más distantes de la Casa Rosada, no comparten esa evaluación ni arriesgan porcentaje, fuentes de los gremios industriales le coniaron a BAE Negocios que “si nos ofrecen lo del año pasado, irmamos mañana mismo”. En una reunión de mesa chica “ampliada” los referentes sindicales decidieron solicitar una reunión con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Allí llevarán, una vez más, su agenda de reclamos sobre la quita salarial por Ganancias y la optimización de los fondos que reciben a través de las obras sociales, entre otros tópicos. El encuentro tuvo lugar desde las 16 y se extendió durante casi tres horas en la sede de Upcn. Allí también se debatió sobre cuestiones políticas de cara a
las deiniciones de un año electoral. Dentro de la estructura de la CGT más afín al Gobierno hay referentes alineados con el titular del Frente Renovador, Sergio Massa. En esa falange, Héctor Daer (Sanidad), diputado nacional por massismo, participó de las deliberaciones. Destancando la pluralidad en el diálogo con sus pares Daer llevó a la mesa el
La UOM arranca su discusión salarial en poco días, pedirán que se incluya sumas fijas reciente capítulo de las fricciones entre gremios por el acuerdo con China. En la discusión, cada uno ratiicó su postura. Dicho capítulo encendió brasas, todavía con temperatura apreciable, entre Smata y la Uocra, más allá de la convocatoria del Gobierno para alejar temores gremiales respecto del convenio con el gigante asiático. Ayer en Upcn además del anitrión Andrés Rodríguez, Daer y Caló, participaron del encuentro Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Armando Cavalieri (Mercantiles), José Luis Lingeri (Obras
El piso previsto de las paritarias es del 27 por ciento Sanitarias), Omar Viviani (Taxistas), Oscar Romero (Smata), Gerardo Martínez (Uocra) y Jorge Lobais (Textiles), entre otros dirigentes. El jefe de la Uom conirmó que su sindicato se apresta a comenzar a negociar su acuerdo paritario, para lo cual los delegados metalúrgicos le ratiicaron la potestad para negociar la mejora. En esa puja con empresarios y el monitoreo del Gobierno, la Uom pretende regresar al esquema de incremento con suma ija, ya que la gestión del bono de in de año se extendió más de lo previsto en 2014 ante la resistencia empresaria, que también permitió apreciar diferencias inoculta-
bles entre las patronales de grandes empresas y las pymes.
Una lucecita El mensaje de Cristina ante el Congreso ratiicando el modelo industrial, el empleo registrado y la defensa del empresariado nacional dejó más que satisfechos a los dirigentes del bloque fabril. Entre esos jefes sindicales se mantiene una tenue esperanza de que antes de la inalización de su mandato la Presidenta deina una solución al “impuesto al sueldo”, sin parches, a través de una ley que cierre un capítulo donde todas las centrales obreras coinciden.
Tiempo Argentino Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 27 Nº documentos: 1
Recorte color %de de2015 ocupación: 86,26 juevesen 5 de marzo
Valor: 175602,89€
Periodicidad: Diaria
PANORAMA SINDICAL
L. Ultima palabra
la tiene Cristina
Tirada: 500.000 OPINIoN
ano 5
I
Difusión: disp. ARGENTIN!) n4732 No 'HUM I
Propios y extranos esperaban que CFK se refiriera al Impuesto a las Ganancias en el Congreso. No to hizo y hasta los oficialistas cretin que no tocario es darle pasta
a la oposicton. Ana Vainman
impuesto a las Ganancias volvi6 a
conun ingreso neto equivalente a solamente
estar en el centro de la escena del mundo sindical_ Varies dirigentes guardaban la secreta esperanza de
dos veces los mirtirnos vigentes." Pero ademis, el irkforme seciala que un trabajador de sueldo media que "en 2001 destinaba solamente un 30% de su ingreso mensual al pago de Callancias, en 2014 debit') destinar un salario mensuit! completo (10[ 6j'. Este punto es uno de los rads esgiimidos gar el sector sindical para cuestionar el impuesto. El argumento es que "Ganancias se comic el aguinaldo. El Impuesto a las Gananciasfue concebido corns un gravamen progresivo. Quienes lo pagan son quienes ma's ganan (los perciben salarios ma's bajos que el minim() no imponible no tributan). Ademas, cuanto Inas se gana, mas se paga hay una serie de escalas que establecen la alicuota que se descuenta, que va del 9 al 35 por dental), Con esa recaudaci•5n, el. Estado redistribuye la riqueza y realiza reinversion social. Pero desde 2000 a esta parte el impuesto se fuse distorsion.ando. Las modifsca.ciones, tanto del pilo coma de las escalas, estan sujetas a la discrecionalidad del Fader Ejecutivo y hobo muchos &los en los que el minima no imponible no se too5e a pesar de la inflacion, por la que muchos mars trabajadores fueron alcanzados por el impuesto. Las escalas directarnente no se modifican desde 2000_ El Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoria Ila que comprende a las trabajadores) es fundamental dentro del esquema recaudatorio y eso, en parte, explica la resistencia oficial a modificarlo. Sin embargo, hay especialistas que aseguran que elevando el minima no imponible, cambiando las escalas y modifican.do La tabla de deducciones. Ganancias pochia volverse Inds progresivo yrecaudar un monto silzri lar. Pero rads ally de la cues-
El
que la presidenta Cristina Fernandez realizara algtin anundo referido a ese gravamen, que se convirtio en denorninador comtiin de la agenda de reclamos de las cinco centrales obreras. Pero eso no amnia.. La primera mandataries si se refiri6 a logros de la gestion kirchnerista en materia laboral -la reactivation y vigencia de la negocia.cian colectiva, las leges que ampliaron derechos laborales y la recuperacithn de los niveles de empleo- pero del Impuesto a las Ganancias, nada A decir verdad„ no bubo anuncios de proyectos de ley. salvo el que atafie a la estatizaciOn de los ferrocarriles, Y tambien era previsible que Ganancias no estuviera en Li agenda del discurso presidencial. Son muchos los funcionarios que vienen repitiendo una y otra vez que no esti previsto modificar Ca.nancias y que, en'Ultima instancia„ es una decision que tomara exclusivamente b presidenta. For ejernplo, el jefe de Gabinete.. Anibal Fernandez. aflame' que es la primera mandataria quien Ilene el joystick" para d,eterrninar modificaciones en el minima no impartible. Aden-As, durante el .anuncio de la recaudacion de febrero, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, volvii a rechazar una futura modificaciin de Ganancias_ Vista la modificacii5n de 2013 y. al igual que ese alio, ahora hay 1_098.000 personas que tributan el impuesto, no hay más Bente pagando, ma's alli de la preacupacion entendible de las sirldicatos." Si bien desde septiernbre de 2013 -en funclan de lo dispuesto por el decreto que fijith el ultimo minima no imponible en 15 mil pesosno ingresan nuevos aportantes a Ganancias, la falta d.e modificadones en las escalas hate que los trabajadores que si pagan lleguen miry facilmente a las alicuotas ma's alias. Eso explica que La presion tributaiii sabre el salario haya aumentado considerablemente en los tittimos afios. Segim un inforrne del Instituto Argentina de Allahsis Fiscal 11ARAFI clue analiza la evolucithn de la presiOn d.e Ganancias
entre 2001 y2014, para los casados con 2 hijos, la tasa efectiva tuvo un incremento de entre el 68% ipara los salarios Trigs altos) y 224% {para los sueldos medios)i. Esto se debi6 al "insuficiente ajuste de minimos y deducciones y del congelamiento desde 2000. de los tramos de escala, en un context° de alta infla.cien", Las alicuotas del gravamen van del 9 al 35% del salario. En 2001 habia que ganar 6.5 vexes el minimo no impossible para tributar la alicuota mayor (35%), pero segiin el dacumento de LARAF "en la actualidad se comienza a tributar
la discusiOn para modificar Ganancias parece ser politica. For un lado, hay varies thOn tributaria„
27
Emcionarios del Fader Ejecutivo y legLsladores del Frente para la Victoria que elaboraninfiarrn.es, a remain documentos y presentan proyectos al rninistro de Economia. Axel Kicillof o al )lar ante jefe de Gabinete- pam intentar Degas a la presidenta y convencerla de los beneficios de lartzar una refaiina del irnpuesto antes de dejar el poder en diciembre proximo_ Por un Jaddo, se argumenta que no hacerlo ofrece a la .oposiciOn la pasibilidad de uhlizar los cam.bios en gananvias como parte de su piataforma electoral de El cam a las presidenciales de octubre. Tanto Mauritio Macri coma Sergio Massa prometieron modificar y hasta eliminar el gravamen de llegar a la primera magistratura. Ham solo unos dial,
.conflictivida.d. De hecho. los del transporte es 'fan organizando un paro pant el 31
de marzo proximo con Ganancias coma principal reclamo y buscan
PERIOD15TA
sumar sin.dicatos que no sean del trans pone pero que estén afectados par Ganancias, coum el caro de La Bancaria. De todos modos, esa huelga podria perder fuerza si el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano ratifica la suspension que dio a la participation de la central obrera. Quienes promueven la modificacien al impuesto dentro del gobierno, nda la hacen coma una concesion a los reclaraos de los trabajadores, ya que estiman que ese no puede set- el principal pedido del sindicalismo_ consulto a va.rios sindicalistas sabre
Impuesto a las Ganancias a la cuarta tate ria es claw dentro del esquema recaudatorio y eso, en parte, explica la resistencia oficial a modificarlo,
el tigrense "exigie al gobiemo :national "que suspenda el cobra del impuesto a las gan.a.n, cias porque si no lo que los trabajadores ganen en las paritarias. lo van a perder porque se lo va a robar la AFIPTM. Y agrego: -Creemos que es muy importante terminar con esta mania de que les roben desde el Estado a los trabajadares, con esta aspiradora de impuestos que tenemos en marcha," Por otro lade, aceptar que es necesario modificar Ganancias -ann cuando sea con envio de un proyecto de ley al Congreso, cola que no implicaria una complicaciOn inmediata en la recaudacion- desarticulariat la demand.a. sindical que, en un afro electoral, podria. complicar el panorama de
I
ripe
este cuestionamiento y todos c oincidie ron en que Ganancias no es el (mica redarno_ "Hay otros pedidos", dijo un dirigente que Integra La CGT de Antonio Cato y detail& "Que se vayart actualizando las
asignaciones, pedimos par el trabajo en negro
aunque no es una responsabilidad del sindicalismo." "Ganancias esti muv defonnado coma impuesto. IvIodificarlo es algo que subsanaria el malestar, ambicionamos a que haya una reformulacion For ley que carnbie la estructura actual", indica- el dirigente, quien remaroth: "Hay otras cuestiones que son importante sr pero este tema no se ha resuelto y viene acu-
rnulando tension,' Desde el sector moyanista rechazan la hipitesis Oficial de que el sindicalismo carece de una agenda de rectamos por fuera. de Ganancias. Un dirigente cercaria al lid.er carnionero ensayO una explicaciOn para el excesivo protagonismo de Ganancias entre los reclamos gremiales: "No creo que Ganancias sea el tinico reclamo. Tambien se critican cuestiones de la politica econamica en general:. la inflacion, la falta de inversion, la perdida de poder adquisitivo, etcetera.. Pero todos esos tunas se corrigen
desde la politica econamica y hay muchos factores politicos involucra-
dos para resolverlos. Ganancias, en ca.mbio, depende solo de una medida. Es ma's cercaria la solution," El Impuesto a las Ganancias sigue encabeLando la lista de reclamas de sindicalistas opositores y oficialistas. El gobiemo, par ahora, no hard rnodificaciones aunque admite beneficios en hacerlo. La Ultima, palabra la tiene Cristina Fernandez.
sociales para este a fio antes de de salud de los gremios afi nes. Andres Rodriguez, estuvieron to, aunque la superintendente la pauta salarial. Para eso, la &Moen ese escenario la CGT de Jose Luis Lingeri (Obras Sani- de Salud, Liliana Korenfeld, central reset vio ayes pedirle Antonio Cale prometera que el tarias), Gerardo Martinez (al- mantiene relativamente al dia Fecha: jueves, 05 dejefe marzo una audiencia al nuevo de de 30 2015 por ciento de aumento sera bafiiles, UOCRA), el mercantil los subsidios y reembolsos, Fecha Publicación: jueves, 05una dereferencia marzo depars 2015 Gab Anibal Fernandez, sus debates Armando Cavalieri, el ferro- hubo consenso en reclamar una inete, Página: 5 previo a una even- con el sector empresari o y noun viario Sergio Sasia y el me- actualizacibn de los valores recomo paso Nº documentos: tual audiencia con 1Cristina de piso, como plantean en los gre- clinic° Oscar Romero; Omar conocidos para los reintegros Viviani (taxistas), Hector Deer de prestaciones medicas commios opositores. Kirchner. La (mica central sindical (Sanidad) y Jorge Lobais (Aso- p lej as, uno de los items que Inas El mensaje es el mismo que preocupa a los gremialistas. transrn itio el sector en los ulti- reconocida formalmente par ciacion Obrera Textil). Recorte en B/N % de ocupación: 10,69 Valor: 1507,14€ Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 Elotro tema quemolesta desde hate afios a los gestores de las obras sociales es el denominado "descreme" de afiliados. Se trata de un proceso iniciado >los sindicatos del transporte, que convo- to Fernandez y el maquinista ferroviario en los 90 con la desregulacion caronparad 31 de marzo a un paronacional Omar Mammy. C01710 habia anticipado del sistema de salud, que habien protestapor el Impuesto a las Ganancias, este diario, el objelivo sera convocar a un NO el Libre traspaso entre presse reuntran hoy para impritnirle mayor ve- congreso normalizador de la CA77 previo tadoras y que genera asoc iacion es entre algunasobras sociales locidad al proceso de reuntficacidn baja un caducar los mandatos de esa entidady de la y empresas de medicine privasolo sello. Lo haran desde las 11 en la ConUGA7T, y luego reunificarse baja el primer da. Desde entonces, esas sociefederacion de Trabajadores del Transporte sella. Asi, calculan los dirigentes, serail un dades capturaron a los afiliados (CA77), alineada con la CGT de Hugo Mo- sector de mayor pesofrente a lafusion posiyano, con la participation de dirigentes del ble de la CGTduranieelaboelectoral. Ayer, mas jovenes y con mejores saotro sella de la actividad, la Union General Schmid, Maturano y Ferncindez recibieron larios de otras entidades, que en de Trabajadores del Transporte (I_IGATT). al bancario Sergio Palazzo, que hay no tiecambio quedaron con los nibs El debate estara a cargo del dueno de casa, ne militancia visible en ninguna de las dos veterans y enfermos. el port uario Juan Carlos Schmid, can los CGT mayoritarias. Participantes del enEn sucesivas gestiones ante principales referentes de la UGATT -pen- cuentrodijeron quesolo hubo coincidencias funcionarios de Salud los lisada originalmente por el oficialismo para en cuanlo ala necesidad de avamar &mid la deres de la COT oficialista contrapesar la CA77- el colectivero Rober- rezmilicacion del rnovitniento obrero. presentaron diversos formatos para encorsetar a sus afiliados
ámbito financiero
Transportistas, mas cerca
Casanello indagara a Vandenbroele ),-E. I juez federal Sebastian Casanello ci to a prestar declaration indagatoria para el 8
de abri I proximo al empresario Alejandro Vandenbroele, por su intervention en la renegociacion de la deuda publica entre Formosa y el Estado nacional que neva a cabo la conmafiia The Old Fund. Vandenbroele, titular de The Old Fund -controlante de la ex Ciccone Calcografica-, firma que recibio mas de siete m illones y medio de pesos por la operac ion en cuestion, debera comparecer con Jorge Ubaldo Melchor, quien era administradordel fondo fiduciario de la provincia. "El accionar desplegado por el funcio-
nario publico -en relaciOn con no puede des! igarse de la correlative participac ion del contratante, que fue en definitive quien se vio beneficiado con la maniobra objeto de investigation", recordo Casanello en base a jurisprudencia. La causa, que habia sido desactivada en Formosa, roma forma nuevamente tras un planteo de competencia entre la Justicia provincial y la federal de la Capital, y el caso co menzO a ser investigado par Casanello y el fiscal Carlos Rivolo. La citacibn a Vandenbroele, quien se encuentra detenido en Mendoza y a quien se sefiala como supuesto testa ferro
Melchor -
del viceprcsidonte de la NaciOn, Amado Boudou, se da en el marco del pedido de
extradicibn del ernpresario a Uruguay, donde es investigado en otro expediente por presunto laved° de dinero y man iobras i legates de Iran sferenc ia de fondos a Craves de una firma rad icada en ese pais. En lo relativo a la renegociaciOn de la deuda de Formosa, se presume que The Old Fund no con taba con la estructura necesaria, y que segOn expertos que declararon ante el juez, no era necesaria Ia contratacion de una consultora para reestructu rar los com prom isos fi nanc taros de la pros incia.
Los dirigentes tambien hablaron sabre el paro convocado por los gremios del trans pone para el 31 de marzo. Con Sasia, de Union Ferroviaria, y Viviani (taxi star) como los referentes del sector, y edemas ambos de excelente relation con el Gobierno, los presentes Antonio Cabo eve luaron que existe una alta Difusión: No disp. probabilidad de que la medida y evitar mas perdidas, o bien de fuerza term ine por quedar para acotar la injerencia de las en suspenso, como sucedio a prepagas en el sistema. fin de a5o. Esa misma presunHaste ahora no tuvieron ma- eion hizo que Hugo Moyano y yor atencion, para los dirigen- sus al iados de la CGT opositotes vieron en la designation de ra di lataran el martes su adheAnibal Fernandez una neva sion a esa protesta.
Mar del Plata mejor en Manantiales
Mame es
‘1/
,
iMo71,6yltiales. '.../i,
ii
mejor mes del verano y un programa genial.
El
*
• Amplios departamenteS con vista al mar; •
total mente equipados. espectaculos. . RecreaciOn ding ida. . Carpa y deportes en Club de Mar.
Shows
y
0 pcio nal: Centro Spa y pisciaa termoltidica.
FSKL
Ill
MARL° somaloMalm"' Reserves: Mar eel Plata (0223) 486-2222/1999 Buenos Aires:{011) 5432 4444 menentia[esOrnananneies.comar wmv.rnenentiates.com.ar
Torres de
MANANTIALES • Awl lime'
dst Piet.
Spa 4 Club d e Mee -
Planes de pago con tarjetas adheridas.
re,
Management
Con Management Herald es tiempo de _planificar tu alio: suscribiendate a Ia revista, to !levels un libro de Ediciones Granica.
Management GRANICA
Informs y Suscripciones: 0800-333-7210 suscriptores@ambito.com.ar
5Uptiet
Con la amen poion a 12 nCimeros de la Revista Management Herald recibi de regalo un libro a elecei6n: '500 vinos de Argentina que vale la pens beber° de Diego Bigongiari,. o °Es to dinero" de Nicolas Litvinoff. (Herta rip acumulab le con altos descuentos ni promociones, valida desde el 1 de Mario de 2015 haste el 30 de Abri de 2015 o haste agotar stock de 60 on idados, solo para suscrl pciones nuevas, sujeta a zonas de distribucien, snip valida para In Republica Argentina. Detalk de la °fern on: ww,v.managementherald.comar I
D.
r
ej6 tos
rol on
ede mehaida oy que
ora ite
do e la m-
las
ata,
Hallan al chico que se
despidid
por Facebook La Razón (Buenos Aires) el joven Santiago ApareciO vivo
Fecha: jueves, marzo de 2015 Moreno Porretti, de05 16 de arias, desaparecido el jueves, quo habiaPublicación: marFecha 05 de marzo de 2015 tes luego de rendir una materia en su colegio Página: 4 de Villa del Pary de dejar un preocupante duedocumentos: Nº mensaje en Facebook 1 en el due insinuaba que podia quitarse la vide.. Finalmente fue hailado en Recoleta y trasladado a la Comisaria 19 para encontrarse con
Recorte sus padres.en B/N % de ocupación: 1,71 Valor: No disp. RECLAMAN PARITARIAS
Cartoneros piden por un major incentivo Trabajadores nucleados en la Federation Argentina de Cartoneros y Recicladores se concentraron ayer frente al Ministerio de Ambiente y Espacio Publico portend. para reclamar negociaciones paritarias y un aumento del incentivo par reciclaclo social. Par su parte, Sergio Sanchez, el cartonero amigo del Papa, finalize con su reclamo y suspendio la huelga de hambre.
a
05/03/2015 01:24 a.m.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
o en Berazateguie una escuela. Recorte en en color % de ocupación: 2,50 Valor: 6267,00€
cal
La COT y Ganancias
or
li-
li-
un
de us
isdel
on ma
es-
La mesa chica de la CGT oficialista que lidera Antonio Cal6 decidio ayer pedir una reunion con el Gobiemo para reclamar cambios en el Impuesto a las Ganancias. Estimaron que su pedido en las paritarias ira. del 28 al 32% de aumento pero elevarian sus demandas si no tienen respuesta en el tema Ganancias.
iaL.
cLarin.com
trar
y
ofrecer trabajo
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
K víc- en un posible ajuste entre bango- La das de la zona. Prensa x. Fecha:“Después de estodecomenzaron jueves, 05 de marzo 2015 he- Fecha a llegarme demarzo isleños Publicación:mensajes jueves, 05 de de 2015 l de Página: contó Lorenzo-, de gente que na18 o. Nº documentos: vega por el1 lugar. Se dice de todo, Tras un enfrentamiento entre barras, que dejó 26 policías heridos, gru- que hay inseguridad, piratería. Lo Scioli suspendió el estadio de Deportivo Laferrere durante toda la ores único que quiero es que esto no temporada. o se Recorte vuelva a pasar” ◗ en B/N % de ocupación: 12,27 Valor: No disp. Tirada: No disp. Difusión: No disp.
a
en e a e el n, -
o r, o, -
Sancionarán a los directores que no abrieron las escuelas
La FEB levantó el paro y hay clases La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aprobó ayer en asamblea iniciar hoy el ciclo lectivo en la Provincia y suspender medidas de fuerza tras el paro de tres días, a la espera del resultado de la audiencia con el gobierno de Daniel Scioli. En tanto, la directora General de Educación bonaerense, Nora De Lucía, anticipó que iniciará sumarios contra directores de escuelas que no abrieron los establecimientos y se ausentaron durante la huelga, a la vez que descontará días no trabajados a los docentes que adhirieron al paro convocado por FEB y Udocba.
PREDIO DE EZEIZA
Mauricio Macri, habría pedido este fin tina Fernández de Kirchner que interceAeroportuaria por unos terrenos que el almente en el Aeropuerto Internacional e le des una mano a (Daniel) Angelici, iza, y este año hay elecciones en Bodomingo, luego de la inauguración del del Congreso de la Nación. Según una el problema por el que se interesó Ma30 hectáreas dentro del perímetro del Ezeiza y la Policía de Seguridad Aeterrumpir las obras’’ ◗
El Gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Trabajo, convocó para hoy a las 10 a FEB a un encuentro “para avanzar en un acercamiento de las partes”, según consta en la citación. La jefa de FEB, Mirta Petrocini, remarcó en el plenario gremial que “las medidas votadas quedan en suspenso hasta tanto podamos evaluar los resultados del encuentro, ya que este es el mandato de las bases y la voz de los docentes”. Petrocini destacó en el plenario que “la contundencia del paro de 72 horas, en medio de presiones e intimidaciones de todo ti-
po, dio como resultado esta convocatoria, a partir de la cual esperamos que se comience a dar respuesta a nuestros planteos salariales”, respecto al encuentro de conciliación. En tanto, la directora de escuelas De Lucía afirmó que el paro fue convocado por “un sector minoritario” de los gremios y reiteró que la Provincia impondrá sanciones a los directores y maestros que no concurrieron a clases. Remarcó además que la paritaria docente “está cerrada porque hay una Ley que dice que la mayoría es la que dirime esto” ◗
NOTICIAS DE LA ANSES El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, visitó ayer el Mercado Central de Buenos Aires, en el partido de La Matanza, donde inauguró la Unidad de Atención Integral (UDAI) Mercado Central y firmó un convenio para la implementación de la tarjeta Argenta en sus comercios. Dicha oficina funcionará de 8 a 16 y atenderá a 300 personas por día. También participaron de la actividad el secretario de Comercio, Augusto Costa; el subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Facundo Tignanelli; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González, y el presidente del Mercado Central, Carlos Martínez.
Tiempo Argentino Desde - Suplemento Autogestión mediados de 2014 fianciona la autogestionada, Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 comandados por el profesor y cineasta NicoLis IiiGiusto Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 con sede en JJriburu y Sarrni.ento. Advierten que ejerceri Página: 1 Nº documentos: 1 con mirada critica y a la vez innovad.ora".
pMesion
una
"su p2-3
IS
' Recorte era en pea color de ocupación: Valor: 132761,14€ Periodicidad: Tirada: 500.000 suplemento65,21 recup rge % stio na dos Diaria de 2015 no .com de empresas era s y trabajad ore 5 a utoge j ueves 5 de rnarra
Difusión: No disp.
1
Ejecutivo Nacional es quien fabrica el antidoto ante el dense de empresas" "El
Para los trabajadores autogestionados de la fabrica rosarina de jugos y sodas Trechel, es tiernpo de agradecimientos. Omar Ferret', el presidente de Ia cooperativa, cuenta Ia odisea que pasO con sus companeros y caro ha cambiado is situacion. dia, los trabajadores de Bodegas Litoral 5A se encontraron con que el duefro habia bajada las persianas. El actual presidente de la cooperativa de trabajo que recupere la empresa hare dos alios, Ornar Ferreti recuerda cam° sigui6 La historiaa "Esta genie se fue en marzo del alio .2011 Hubo ulna primera cita en el Ministerio de Trabajo y no fueran; una segunda y tampoco acudieron_ Aparecieron recien. en la tercera oportunidad con la voluntad de darnos una autogestinn, por eso hoy estamos en la planta, podemos barer use de las miquinas y es to que nos hace subsistir hoy Se habian, Nevado el elevador y algurtos vehiculos, y en un gesto de buena vol.untad trajeron nueyarnente los vehiculas y un inversor." El inversor que presente Ibaliez es de la firma rosarina. Demirol lex yerbabera. Martin, que comercializa La Hoja).. "El tipo era un tat Impaltari. Vimos por Internet que tiene inversiones en Misiones con denuncia de trabajo esclavo, estuvimos muy asesorados por los compaileros de cams cooperativas, coma La CabaAa, que nos contaron su experiencia„ Si h.ubie camas aceptado a este hombre en dos ureses nos dejaba en la cane,
te de La cooperativa. donde tambien tienen como objetivo inmediato completar deft nitivarnente los tramites de las distintas habilitaciones que se les exigen para continuar con la produccion de los jugs y la soda Trechel, una marca reconocida en Rosario y su zona de influencia. Recrear 9,a confianza de los clientes, lidiar con burocracias y demo Las administrativas son parte de las tareas que los trabajadores asumie-
Un
porque Ia propuesta fue empezar de cue, sin antigiledad y sin categorias. En asamblea La rechazamos por una.nimidad", relate El presidente de la flamante Cooperativa Lin arcs Trechel senate. que "aca tuvintos un apoyo grande de nuestras familias; del Sindicato de Aguas Gaseosas, que sigue Ilevando adelante la parte juridical yvino junto con genre del Instituto Nacional de la Economia. Social gimes), de Desarrollo Social del Ministerio de la Nacien, hastagente de la Arises y del
estuvieron dando una mano, brindando contencien psicolegica. El limes nos hizo toda la gestin par] que fueramos una cooperativa: ya tenem.os nuestro rramero de ex.PAMI
PP "Recrear Ia confianza de kis clientes, &liar con burocracias y demoras ad ministrativas son parte de las tareas que, en marzo de 2013, asumieron los trabajadores: . !
pediente, ahora solo testa conseg-uir la matricula de autogestien para poder ohtener el CUR_ Las botella.s, por ejemplo, las conseguirnos gracias a los inuchachos de Naranpol de Santa Fe, que nos prestan su CLTIL. La empresa le queda debiendo 400 rail pesos a nuestro anterior proveedor,"
peramos, somas mesurados porque nc podemos de cir que ya estamos a full :sins podernos cumplir con la entrega de pedidos. Seria contraproducente asurnir cornprornisos que despues no podriarnos afrontar. Tenemos fleterosque tienen clientela y esa red esti, nos sieve para subsistir mientras tanto", concluye Ferretti.
En la sala de elaboracien se acumulan grandes tambores plasticos con el crernogenado de naranja o pornelo que viene de Entre Rios y de Corrientes.. En la planta de Avenida
No es que tengan todo solucionado. no es que no haya .dema.ndas en pie, pero Omar Ferreti, remarc6 que "ante las recetas que
Caseros se agregan los conservantes, los colorantes y los aromaticos para dejar la bebida en su punto junto de sabot.- Luego llegard el moment° del fraccionamiento, el env,asado, empaquetarniento y clistribucidia. w
La
sernana pasada estuvitnos
tree o cuatro dins parados„ no tenemos una produccien diaria. Esto es dia a dia para ver camp seguimos. Los clientes fuertes son los super chirps y los chinos. Pero no nos deses-
.ra invitar a los trabajadores a apoyar las listas del Frentejusticialista para
la Victoria que participan del princes° electoral santafesino, que tends su primer turno con las primarias a tea lizarse el proximo mes de abril. Recchio, precandidato a senador provincial. liege hasty la sede de Trechel junto con los postulantes a la Intendenda, Fernando csiaa, y a una banca del Concejo Municipal, Eduardo Toniolli, quienes is maron nota de los agradecimientos y reconocimientos a los distintos ocganismos nacionales que los acompatian en In patriada de laautogestien, a los dirigentes del Sindicato de Trabajadares de Aguas Gaseosas y tambien a los clientes, corno por ejernplo los almacenes y autoservicios agrupa.dos en to Cadena del Centro, "Lo que nos falta es recuperar los 9
AG. RADECIMIE.NTO.
bajan para dejar gente sin trabajo y generar cans social, el. antidoto lo -fabrica el Ejecutivo Nacional. con esta Materia de genre que viene, nos asesora, nos ayu.d.a". Uno de los integrantes de "la hateria" rnencionada p or .Ferreti es el titular de la regional Stir de la pro v incia de Santa Fe de la Gerencia de Empleo del. Ministerio de Trabajo de la Nacion, Cristian Recchio, que ager volvid a visitar la .fabrica de juges pa-
negocios de las localidades cercanas a Rosario, a los que la empresa habia dejado de cumplirles y por eso dejaron de comprar". explica el presicten-
.. ..1..,.!
ron en marzo del alio 2013, cuando quienes eran los propieta rips de la empresa se corrieron de la escena. tris fracasar en sus intentos de no reconocer conquistas Laborales de su personal. "Hacerse carp) de una empresa es bastante compiejo: hay que tirar et centro. Cabe rear y levantar la bandera, todo junto.. Ya no es solo la actividad que uno hada antes", describia Ferreti, Esse acompanamiento. remarcaran en Trechel los trabajadores, les permitio sostenerse en. la recuperacien de la fabrica incluso cuando, apenas uncus meses despises de organizarse en la cooperativa, fue non tentados por "un inversce que les acercaron los ex patrones. "Vinieron y nos dijeron que solucionaballtodo, que activaban La distribucidn, per° nos sacaban las rategorias y la antiguedad y nos daban un sueldo basica Nos querian dar una autogestion con relacien de dependencia. pero eso ao existe", sostuvo Ferreti.
e
s el -
Y
do, Veracruz y diversas zonas K LaCentroamérica. Prensa de Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 No obstante, el temor de los Fecha Publicación:es jueves, de marzo de 2015 funcionarios que05 ese desPágina: 11 membramiento provoque que Nº documentos: 1 empiece a operar cada jefe local por su cuenta y forme bandas más pequeñas pero igual de Recorte en B/N % despiadadas ◗ de ocupación: 6,26 Valor: No disp.
LAS FARC EXIGEN La Habana (ANSA)- Las negociaciones de paz colombianas ingresaron ayer en zona de tensión con la demanda de la guerrilla de las FARC de que el Estado ‘‘abra sus archivos secretos’’ sobre el conflicto y reconozca sus culpas. Desde La Habana, donde se desarrollan las conversaciones, el grupo extremista planteó la necesidad del ‘‘esclarecimiento integral de los hechos victimizantes, la identificación de sus autores tanto materiales como los predeterminadores, sus orígenes, causas e impactos sobre la población’’. Por eso, exigió ‘‘las responsabilidades’’, que atribuyó a ‘‘los partidos políticos, los gremios y poderes económicos, los medios de comunicación, la Iglesia, otras instituciones sociales y al gobierno de Estados Unidos. Y desde luego, las que se deriven de nuestro accionar insurgente en ejercicio del derecho a la rebelión’’.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
a
do
e
",
El
programa nacional Ahora 12
tuvo un impact() positivo sobre Crónica los pequenos y medianos
que "el programa Ahora 12 Ie permite al pequeno y mediano comercio vender los
Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 productos en 12 cuotas, esto comercios, ademas de tener Fecha Publicación: jueves, de bueno, 2015 porque antes una incidencia directa es muy en el05 de marzo registrado en de este plan, los unicos que crecimiento Página: 7 podfan generar 12 cuotas eran el consumo en general. Asf Nº documentos: grandes hipermercados". lo asegurb el 1
secretario de los prensa de la ConfederaciOn "Despues de casi 11 meses de Argentina de la Mediana cafda de yentas, gracias a este Empresa (CAME), Vicente programa hemos tenido un Recorte en B/N de ocupación: 6,42 Valor:favorable." No disp. Tirada: No disp. quien % resaltO diciembre Lourenzo,
FE DE ERRATA En la convocatoria a ACTO ELECCIONARIO, del Sindicato de Trabajadores de Pastas Alimenticias. publicada el die 4 de Marzo, en el punto 2° hay errores en las fechas, par lo tanto debe decir: 2) Asimismo se instalaran urns en los siguientes establecimlentos y horarios: MOUNOS RIO DE LA PLATA SA, en su Planta de Villa Adelina el dia 14 de 5 a 15 hs. Yen su Planta de Tortuguitas de 5 a 19 hs.; CASAMEN S.A., en su Planta de Lanus el dfa 14 de 12 a 15 hs.; VILLA D'AGRI S.R.L., en su Planta de San Justo, el dia 15 de 5.30 a 16 hs.; MOLINOS RIO DE LA PLATA S.A. en su Planta de Tortuguitas, el dia 15 de 5da 19 hs.; CAFE LA VIRGINIA S.A., el dia 15 de 5.30 a 15 hs.; en el Establecimiento FIDEOS BERAZATEGLJI S.R.L., en su planta de 2 Platanos, el dia 15 en el horario de 12 a 15 hs.
Junta Electoral del
S.T.LP,A.
Jorge Norberto Marlochloto Roberto Santos Martinez Presidete Secrelaria
Mar: eo Masa Ramirez vocal
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
actualidad ec
Buenos Aires, jueves 5 de marzo de 2015 | Diario Popular Recorte en color
% de ocupación: 47,35
Valor: 36932,82€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cTAMBIEN APLICARIAN SANCIONES A LOS DIRECTORES QUE SE PLEGARON A LA MEDIDA DE FUERZAb
Anuncian descuentos de sueldo a docentes en paro d
e La sanción será aplicada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a quienes pararon durante tres días contra el acuerdo paritario que fuera firmado con los gremios mayoritarios bonaerenses.
Reunión con la Federación de Educadores
E
l gobierno bonaerense anunció ayer que aplicará descuentos en los salarios docentes y sancionará a directores que pararon durante tres días esta semana en protesta contra el acuerdo paritario firmado con los gremios mayoritarios. La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía, se quejó porque “más de 100 escuelas” no abrieron sus puertas, confirmó la decisión oficial de aplicar los descuentos y aseguró que se les iniciarán sumarios a los directores de colegios que no abrieron sus puertas lunes, martes y miércoles. Los docentes que fueron a un paro de 72 horas están afiliados a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y a la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), dos gremios que no firmaron el acuerdo salarial. Tras conocer la decisión oficial, desde Udocba ratificaron que luego del paro de 72 horas se con-
cAFLUENCIA EN MARDELb
Más de 3,5 millones de turistas Desde el 1º de diciembre hasta el 28 de febrero último, 3.548.000 turistas visitaron Mar del Plata y generaron un impacto económico de 8.963.620.000 de pesos para la ciudad, informaron fuentes de Turismo Mar del Plata. En tanto, en febrero la afluencia turística fue un 9% superior a igual mes del año pa-
dEl gobierno bonaerense sancionará a docentes y directores de escuelas.
vocó a otro de 48 para hoy y mañana, con lo que se completará una semana -la primera del añosin clases. “Ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reuniones paritarias en la que se formule una nueva propuesta de aumento salarial, afiliados de Udocba dieron mandato para continuar con el paro de actividades”, dijeron las fuentes consultadas. En declaraciones a diferentes medios radiales y televisivos, De
Lucía sostuvo que se aplicarán las sanciones correspondientes “depende del cargo del docente” que haya decidido parar a pesar de recibir un aumento salarial. “Tenemos un estatuto que dice que los directores tienen la obligación de garantizar que los establecimientos estén abiertos. A los docentes les cabe una sanción pero al director un sumario, y vamos a usar todas las herramientas de la ley para imponer sanciones”, dijo.i
dEl gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó para hoy una reunión con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) -que concluyó su paro de 72 horas-, que se llevará a cabo a las 10 en el Ministerio de Trabajo. Durante el congreso que la FEB realizó ayer, se resolvió facultar al Consejo Directivo de la entidad a intervenir en la reunión con las autoridades de la cartera laboral. Además, los congresales reunidos en su sede -de las calles 46 entre 12 y 13 de La Plata-, aprobaron la realización de nuevas medidas de fuerza, que se definirán en función de los resultados de la reunión de mañana. Si bien el 88 por ciento de los alumnos de la provincia de Buenos Aires tuvo clases en el tercer día del ciclo lectivo 2015, según un relevamiento realizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, los docentes nucleados en la FEB y en Udocba llevaron a cabo su tercer día de paro.
Diario Popular Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6
actualidad política
Recorte en color
% de ocupación: 74,64
Valor: 58215,48€
Diario Popular | Buenos Aires, jueves 5 de m
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cLE PEGO PADRE DE A
CONURBANO RESERVADO E-mail: conurbanoreservado@dpopular.com.ar
El gobernador cada vez más candidato y los políticos tratando de ordenar la tropa
D
aniel Scioli pretende habilitar una línea de comunicación directa con los intendentes del territorio que domina y fundamentalmente acercarse lo más posible a los del Conurbano. Es una necesidad en un distrito que hay que revertir electoralmente.
Al gobernador siempre le gustó mostrarse cerca de los mandatarios municipales, pero rara vez se lo veía en trances políticos; ahora parece que ha llegado el momento: su candidatura a presidente se agiganta, mientras que su condición de gobernador empieza a ser parte del pasado. En esa línea siempre abierta que Scioli tuvo para los intendentes, de un tiempo a esta parte se escuchan otras conversaciones; es la política y no la gestión la temática más usual. Y de a poco los jefe territoriales, sin desconocer a la conducción nacional, exponen sus pensamientos en forma de “propuestas”, “reflexiones” o “ideas”; nada cerrado, pero se va perfilando una táctica de cara a las elecciones de agosto y octubre, donde todos ellos se ven como candidatos. “Son cuestiones que se analizan, la idea es cuidar todo, cada uno de los distritos y la provincia y que Cristina le ponga la banda a otro peronista”, remató un entusiasta de distintas tertulias. Tras la Asamblea Legislativa del lunes el gobernador le dio visibilidad a conversaciones que hasta el momento se mantenían en reserva. Se publicitó que pidió una reunión con los intendentes que habían asistido a la apertura formal del período legislativo -muchos de ellos del Conurbano-, en donde se habló de política. Pero no fue la única reunión del gobernador con los titulares de Ejecutivos; al otro día fue a la reunión “de los martes” de los intendentes del FpV-PJ de la tercera sección electoral. Es cierto, la elección está cada vez más cerca y resultan necesarias estas tertulias, pero también es cierto que pocas veces antes los intendentes estuvieron tan interesados en mantener encuentros políticos con el gobernador. Pero además hay otro dato que resulta susceptible de ser sopesado en contexto, el planteo de “búsqueda de unidad” que el neo-ultrasciolista vicegobernador Gabriel Mariotto realizó con nombres propios, es música para los oídos de los operadores del gobernador, que siguen jurando que ellos están dispuesto a competir en las Primarias. Así, las colectoras y las internas, la posibilidad de “desbordes” en los territorios y de una herida difícil de curar después de las PASO, desvelan por estas horas a los celosos guardianes del territorio en el FpV-PJ. Entonces aparece claro que los intendentes del Conurbano pergeñan junto a Daniel Scioli un despliegue de esfuerzos
dEl gobernador en su reunión de los martes con intendentes de la Tercera.
para avanzar en la idea de la “boleta única” con el gobernador al tope, en agosto. Daniel Scioli sostuvo conversaciones sobre estas cuestiones, entre el lunes y el martes, con los intendentes Daniel Di Sabatino (San Vicente), Mario Secco (Ensenada), Gastón Arias (Brandsen), Darío Díaz Pérez (Lanús), Mariano West (Moreno), Carlos Urquiaga (José C. Paz), Julio Pereyra (Florencio Varela), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Pablo Bruera (La Plata), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Hugo Curto (Tres de Febrero), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda) y varios titulares de Ejecutivo del interior bonaerense, entre ellos el intendente de Mar del Plata Gustavo Pulti. Acuerdo salarial Pero que se hable mucho de política no significa que el frente de la gestión esté resuelto. La gestión tiene como objetivo inmediato cerrar los acuerdos salariales lo más pronto posible. Y sigue abierto el frente docente por la falta de acuerdo, principalmente con los maestros enrolados en la Federación de Educadores Bonaerenses, que el gobierno intentó por todos los medios minimizar en sus efectos. Pero el paro de 72 horas se sintió fuerte en el interior provincial y, en menor medida, en el Conurbano, aunque también tuvo su incidencia. Pero más allá de los gestos comunicacionales, la administración termina reconociendo el problema y convocó a la dirigencia de la FEB para abordar una nueva instancia de negociación hoy, a las 10 de la mañana. El Congreso de la FEB resolvió facultar al Consejo Directivo para asistir a una reunión convocada por el Ministerio de Trabajo, donde el gobierno intentará destrabar el conflicto. Los docentes concurrirán al cónclave con una nueva medida de fuerza pendiente bajo el brazo, que
se hará efectiva o no en función de los resultados de esa reunión. “La contundencia del paro de 72 horas de esta semana, en medio de presiones e intimidaciones de todo tipo, dio como resultado esta convocatoria, a partir de la cual esperamos que se comience a dar respuesta a nuestros planteos salariales”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. Por otra parte, pero en el mismo sentido, los judiciales bonaerenses enrolados en la AJB rechazaron en asambleas la oferta salarial del gobierno, que consistió en un incremento de entre 31 y 36 por ciento de acuerdo a la categoría y a pagar en dos cuotas, y ahora esperan una nueva convocatoria oficial para seguir negociando. Así lo informó el secretario general de la AJB, Hugo Blasco, que indicó que “se cuestionó que el pago fuera en cuotas y que la oferta no fuera pareja para todas las categorías”. El gremio declaró el “estado de alerta y movilización” y anunció la convocatoria a un paro y movilización para la semana próxima. Reducción de candidatos En las filas del Frente Renovador están acusando el golpe del difícil
dJesús Cariglino
momento que está atravesando la formación política. Luego de varias idas y venidas la dirigencia parece dar por terminada la posibilidad de incorporar a sus filas al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Así parece haber quedado claro luego de la cumbre realizada en las costas de la Laguna de Gómez, en el noroeste provincial. El objetivo ahora es ver la posibilidad de que los varios precandidatos a gobernador del espacio terminen definiendo dos o -como mucho- tres fórmulas para competir en las PASO bonaerenses. Una tarea que no resulta tan sencilla. Mientras tanto el principal referente del espacio se ocupó personalmente de “recomponer” con dos hombres fuerte que brillaron por su ausencia en la cumbre. Así, Sergio Massa se mostró junto al intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, y de Hurlingham, Luis Acuña, dos “díscolos” del espacio que luego de la incorporación del intendente de Merlo Raúl Othacehé, nunca más volvieron a ser los mismos. “Si se animan a los ferrocarriles estatales, ¿Por qué no se animan a la estatización del juego?”, desafió el candidato presidencial como para darle visibilidad al encuentro en el oeste del Conurbano. Rápida de reflejos, la diputada provincial de Avellaneda y precandidata a gobernadora, Mónica López, presentó un proyecto de ley en la Legislatura provincial para que los deseos de Massa comiencen a discutirse formalmente en el parlamento provincial. Convención radical Ciento veinte convencionales radicales del conurbano bonaerense formarán parte de la tropa activa de la convención provincial de la UCR en Arrecifes, un paso decisivo de la dirigencia del centenario partido que nadie duda terminará en un Alianza Transitoria con la dirigencia del PRO bonaerense. Las miradas estarán centradas en cómo se definirá la integración de la mesa de la convención, que será la responsable de llevar adelante las negociaciones para concretar la hipotética alianza con los republicanos. Mientras el oficialismo partidario espera agazapado, con un devaluado Ricardo Alfonsín a la cabeza -pues su campaña para ocupar la presidencia del Comité se basó fundamentalmente en rechazar cualquier entendimiento con Mauricio Macri-, los opositores levantan la posibilidad de que Claudio Alfonsín, un dirigente de San Fernando, sea el presidente de la convención.
Brutal agres a vicedirect en San Fern
En un hecho que desde ción de Educadores B (FEB) consideraron com dio de violencia contr más grave registrado en cia”, la vicedirectora de 503 de San Fernando, C grino, fue golpeada por una alumna y como co de las lesiones debió ser quirúrgicamente en una vada de San Isidro. El grave incidente martes al mediodía y la asistida por el equipo miento legal de la FEB. S caron en la entidad grem del violento ataque tien captura dispuesto por la turno a cargo de Facu Soler. Según los testimoni por el Area Legal de la F sión se registró en el acc blecimiento ubicado en valle, entre Costa y Gen de esa zona norte del “Sin mediar discusión previo, el hombre le pe de puño que dejó tendid lo a la docente”, exp fuentes sindicales que d el incidente. Luego, con la mujer
m “Sin mediar discusió dio previo, el hombre le golpe de puño que dejó en el suelo a la docente
continuaron los golpes denunciaron. A partir de la inter otros docentes y person lograron llevar a Pellegri centro asistencial con h tantes en el rostro y golp beza.
“Cada vez más lejos”
“Esto lo venimos denun dianamente, cada vez se do más lejos”, señalar del gremio docente, que que “siempre se instal desconocimiento de la colar, la idea de que ‘la los docentes’ que dejan sin clases”. En ese sentido el gre que “tienen que saber q clases nuestras condici emocionales y laborales tra vulneradas y en ries nente”. Más tarde, de acue informe del área Legal educadora -que es vi de la Escuela 503 de S do, pero ejerce la direc tablecimiento- debió s nida. Los médicos infor sufrió un coágulo, lesi hueso occipital. La docente se encuen da, aparentemente con favorable. i
.04
ámbito financiero Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
ambito nacion411.1
Recorte en B/N % de ocupación: 15,52
Bs. As.:
Valor: 1831,24€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
sand&
Mendoza pago vencimiento Par u$s 12,5 M
y descuento por
dias de paro )1.- La primera semana de closes tertnina maliana con an saldo amargo para cinch pravincias que min no logran nortnalizar el ciclo lectivo debido a la puja salarial abierta con los gremios. En Buenos Aires, en tanto, donde dos sindicatos, FEB y UDOCBA, lanzaron un paro este semana en rechazo a la propoesta de suba de haste el 40%, el Gobierno anuncid que aplicard descuentos en las salarios docentes y sancionara direclores que parer& durante tres dias. Tres conocer la decision Okla!, des de UDOCBA ratificaron que extender& la medida de fuerza hasia manana inclusive. En cambia, la Federation de Educe dares Bonaerenses decidia dejar en suspense las medidas defiterza votadas, ala espera de lo que puede ocurrir boy en una nueva reunion convocada por el Minisierio de Trabajo, en an intent° por desire bar el malestar del sector. El gremio, conducido por Mirta Petroevaluard la resuelto en ese encuentro (el Gobierno no hard una nuevaoferia porque la paritaria "end cerrada-,ly resolverd si continua con el para Pordepronto, hoy en Buenos Aires ha bra clams normaimente en el 100%de los establecimientos. En el resto del pais, la situacion sigue siendo complicada: En Entre Rios, el sindicato dorente rechazt5 ayer la nueva propuesla de art mento que realize) el Gobierno de Sergio Urribarri. La oferta rondo en promedio general un 33%e incorpora, ademas, una duplication del Fonda de lncentivo Do cease quefue parte del acuerdo paritario nacional En La Rioja, el discordance gremio AMP acept43 la conciliation obligatoria y, edemas de sumarse al dieted° de clases. relomara el dialog() con el Gablerno de Luis Beder Herrera el lanes Id de
•
•
MOM&
•
En Tierra del Fuegoy en Santa Crag dialogo con las auloridades se enctienIra interrumpido y por el momenta no se vislumbra an acuerdo. En Santa Fe finalizo ayer el paro docente motorized° por Amsafe y los dirigentes esperan la convocatoria del Gobierno ale Antonio Bonfatti, que habria ofrecido una subs del 35,5%.
•
Difusión: No disp.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, sobrevold las zonas
inundadas. En tanto, la lucha contra incendios continua en Chubut.
CESA TEMPORAL DE LLUVIAY HAY CONTENCION DE INCENDIO
Alivio en zonas de
inundation y fuego >Uri dia sin precipitaciones y un pronostico favorable se convirtieron ayer en noticias esperan.zadoras tras los estragos que hicieron las Iluvias en Cordoba, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis y Catamarca, con un temporal qua deje come saldo rnas de 5.000 evacuados y autoevacuados. En el sur del pais, en tanto, continua en Chubut Is lucha contra los incendios, y desde Neuquen y Rio Negro siguen de cerca la evoluciOn del vol can chileno Villarrica, que tuvo baja actividad en las 01timas horas. En Cordoba, el gobernador Jose Manuel de la Sota estime en mils de 1.000 millones de pesos los daltos causados por las lluvias desde el 15 de febrero. "Espero que el Gobierno nacional, tcniendo en cuenta que Cordoba es una provincia que tanto le da al pais, y sin cntrar a discutir lo que nos dehen porque son juicios qua estan ante la Corte, apoye. Qu ere mos ser igual qua el resto", di spat-6 ayer el mandatario. Desde Mackin, en tanto, el jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, anunclo que se firmaria hoy con In provincia un prtstamo de 540 mi-
limes de pesos para ate n de r una reunion eon legisladores de todo el arco politico de la emergencia, durante
esa pro% incia. Sin embargo, Dc la Sota dijo que "no hay nada acord ado todavia". En Santa Fe, el gobernador socialista Antonio Bonfatti sobrevolo las zonas mos afectadas por las precipitaciones, en an recorrido que incluyO la ciudad de Santa Fe, Ia Autopista Rosario -Santa Fe, Recreo y Coronda, entre otras.
La reactivacien parcial del transports pUblico y otros servicios queda de un la do tras conocerse que en la tarde del martes, un grupo de I ad rones irrumple per la fuerza en un supermercado del barrio de Las Flores para saquearlo: la Policia detuvo a nuevo personas, de las euales tres son menores de edad. En Santiago del Estero, la ministra de Seguridad de la Nacion, Maria Cecilia Rodriguez, sobrevolo junto con la mandataria local, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, las ciudades inundadas. En ese distri to se conoci6 ayer el deceso de un hombre de 78 arias que murk) aplastado por el techo de su vivienda.
En Salta, el Gobierno alerto ayer al norte provincial por crecidas en los rios Alto Bermejo y Grande de San Francisco, tras precipitaciones y pronosticos desalentadores para las proximas horas. Por otra parte, en Chubut -asediada por fuegos que consumieron mos de 34.000 hectareas-, el director de Defensa Civil local, Evaristo Melo, declare "formalmente contra lade el avance de propagation en la eabeza del ineendio", aunque sigue el temor en Ia zona per la oscitation de las temperaturas y la probabilid ad de mayores vientos.
)0- Mendoza- El Gobierno provincialjor-malizo ayer el pago de ids 12.531.898 correspondientes al vencimiento del Bono Mendoza 2018, que fueron depositados en elfideiconziso Bank OfNew York Mellon. Es, en rigor. la segunda vez que la provincia efectivizaun pago en Mares en el exterior en media de la pelea por los fondos brume. En septiembre pasado y en media del temor a un eventual embargo, el Gobierno esquivo sin problemas esa amenaza. Seri?' explicd el ministro de Hacienda. Juan Gantus, el mono enviado corresponde a la atom nthrtero 19 de mornz,acion y 21 de los inlereses de ese bona quesurgio tras 1a renegociacion del Bono Aconcagua 2007. "Elpago se realign a /raves de Banco
de la Nacion, el vie, con aulorizecion del Banco Central, adquirio los dolaresy los transfirio ", explice Hacienda. Lcr autorizaciOn 'redonel pare concretar la operation fue recibida con alivio por el Gobierno mendocino, qua el alio pasado consigetio un oval parcial para tura etnisidn de deuda por $ 400 millones, prevista inicialmente en $ 1.000 millones. La renegociacion par el Bono Aconcagua se realize) en 2004. por un total de u.Ss 230,620.000, con an plaza de 14 alias, en 26 dotes semestrales a partir del venchniento el 4 de matzo de 2006, El plaza de vigencia del control° es hasty el 4 de septiembre de 2018. El saldo es- de ids 87.723.235.
DE FIESTA . Francisco Perez yia fieina Nacional dela Vendimia 2014, Sofia Haudet, abrieron el traditional Belle de las Reines en elAuditorioAngel Bustelo, que fue, edemas, una fiesta pare la gastronomia y la cultura rnendocinas, mientras inten dentes de losdistintos departamentos se ILICIETORjunto a sus soberanas. El espectaculo tuvolugaref merles en el Centro de CongresosyErposiciones, yes fa antes,* del acto central de la Fiesta dela Vendirnia, que se realizara este sabadoen el AnfiteafroFrankRomera Day,
y se ron die-
ada
ia
noonn la mique
denuncia "causa un agravio irreparable" atento "el caracter conclusivo que reviste dicho pronunciamiento". Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Y consider6 que Rafecas Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 deberfa haber citado a Richard Página: 5 Noble, ex director de Interpol, para que ratifique lo expresado Nº documentos: 1 en sus cartas, donde explicaba que el gobierno jamas oldie dar de baja las circulares rojas contra iranfes. Recorte en B/N deAMBOS ocupación:CIRCULARON 24,38 Valor: No REDES disp. SOCIALES. Tirada: Nolos disp. UNA DE LAS FOTOS%DE EN LAS
Crónica
QUE
A
S
nes
SINDICATO UNICO DE
TRABAJADORES DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ADHER100
,
s, n
de cia
cio,
etti
6
,
A LA CGT
Comunicamos al gob.erno porton°. Esta organizacien sindical viene luchando para lograr la conformacibn de las estructuras organicas pare todos los Ministerios, que son un derecho para nuestros trdbajadores. Que hemos hecho todas las gestiones pare que el sector de enfermeria logre sus merecidas estructuras, pero al mismo tiempo exigimos que se tome la misma politica con todos los demes companeros del escalaftin general de hospitales y de todo el gobierno portent). Por otro Ledo tampoco aceptamos que se aprueben las estructuras en algunas Direcciones Generales de algunos ministerios y no en todos. Hecho este que ye fue advertido por nota firmada par nuestro secretario general Ama deo Genta. Qua reiterarnos los reclamos par falta de insumos. Que seguimos exigiendo en Paritarias una enrnienda, con el fin que el nivel maxima de Ia carrera sea el cargo de Sub Gerente con el fin que seen ocupados exclusivamente por los comparieros del area y de carrera Finalmente dejamos claro el desacuerdo con la falta de ocupaciOn de las partidas vacantes en los Hospitales y en todas las areas operatives criticas que esten generando un vaciamierito del personal que puede tamer inoperantes vastus sectores del gobierno de la ciudad de buenos
a ires. Por todo esto aclvertimos. que convocaremos a reunion de ComisiOn Directive pare declarer el. estado de action directa en caso de no ser atendidos nuestros reclamos.
POR UN GREMIO FUERTE, UNIDO lr SOLIDARIO es.
Attattriv,
CONSEJO DIRECTIVO MUNICIPALES DE CAPITAL
Difusión: No disp.
Común). Pero todos le apuntaron al pelón de Macri”, agregó su compaoficialismo porteño. “Queda claro ñera de bancada Claudia Neira. Página12 que tienen dificultades La legisladora y precandidata de Fecha: jueves,algunas 05 de marzo de 2015 para aplicar la tanjueves, mentada moderniNuevo Encuentro, Gabriela CerruFecha Publicación: 05 de marzo de 2015 zación8y la aplicación de nuevas tec- ti, sostuvo que “la supuesta moderPágina: nologías. Una nidad del PRO se termina cuando Nº documentos: 1 vez más, como ocurrió con la inscripción on line en las tiene que solucionar sus problemas escuelas, para ser modernos e inno- internos y para eso vuelven a las peRecorte en color
% de ocupación: 12,79
Las quejas de Michetti
Cruces internos @
La interna del macrismo porteño sigue al rojo vivo. Ayer, la senadora Gabriela Michetti se quejó porque su rival, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta –que cuenta con el declarado favoritismo de
Valor: 17997,69€
Periodicidad: Diaria
Mauricio Macri para sucederlo–, “tiene más recursos para la campaña electoral”. Michetti consideró que desde su sector hacen “una campaña normal” para la que todos los días “se suman personas, ONG y sindicatos”, pero que “hay más recursos del otro lado”. La senadora aseguró que Macri no está enojado con ella por su precandidatura, que incluso su decisión estuvo “muy conversada con Mauricio”. “Cuando vos tenés la convicción no hay presión que valga, porque tiene que ver con cosas muy meditadas, que no tienen que ver con superficialidad, capricho o una miradita por arriba del ombligo”, dijo al defender su postura. Por otro lado, confirmó que Macri armará una “fórmula del PRO”, sin aliados, para las presidenciales de octubre. Télam
“Creíamos que el voto electrónico era una herramienta más que necesaria para garantizar una verdadera competencia electoral, pero hoy venimos a sacarle las papas del fuego al Ejecutivo”, dijo Maximiliano Ferraro (CC). “No sólo vuelve la boleta sábaTirada: 51.000
Definición del socialismo
Dentro de ECO @
El socialismo porteño ratificó ayer su pertenencia al frente ECO en un congreso que significó, además, un respaldo al liderazgo del diputado Roy Cortina, quien encabezará la lista de legisladores de esa alianza. Cor-
del PRO”, sumó Ramal. El macrista y vicepresidente de la Legislatura, Cristian Ritondo, se defendió con una chicana: “Preferimos postergar su utilización y que salga bien, a implementarlo y que cuando las urnas hablen y elijan al PRO, nos digan que hicimos trampa”. Difusión: No disp.
tina cerró el encuentro y se definió como parte de “un gran equipo de trabajo que quiere construir la ciudad que soñamos y que merecemos”. Junto a Cortina estuvieron en el cierre del congreso los precandidatos a jefe de Gobierno y vice de ECO, Martín Lousteau y Fernando Sánchez. “Estamos convencidos de la importancia de construir un espacio que tenga la voluntad de gobernar y de mejorar la ciudad”, dijo Cortina y planteó que pretenden acceder al gobierno porteño “no para borrar lo que hizo el PRO, sino para promover un cambio de prioridades capaz de transformar Buenos Aires”. “Estamos combinando la tradición socialdemócrata y la sangre joven que siente que aquí tiene un lugar para participar”, afirmó Lousteau. DyN
ier
ue car
jar
ea
del
an nta d°.
is-
de Astiz & Becchio Contadores, leza similar, el que requerird co- jeto de la revaluacion se encuentren en el activo de la sociedad al dijo que esta norma facilita el municacion previa a la IGJ. momento de realizar la comuniSe consideraran susceptibles proceso de adopci6n de estanFecha: jueves, 05 de marzo paradela2015de revaluacidn los bienes de caciOn previa a la misma. dares internacionales Para los estados contables cu uso de o 2015 de naturaleza similar, valuation jueves, de bienes correcta Fecha Publicación: 05 de de marzo yo cierre haya operado en el peque siempre no exista incertigenerar pretende las cony uso, Página: 10 diciones necesarias para exhi- dumbre respecto de la recupe- rfodo comprendido entre el 1° de Nº documentos: bir equidad en1la information rabilidad del mayor valor que enero de 2012 y el 31 de marzo de se incorporara a los citados 20151as presentaciones se consicontable que se publica. deraran realizadas en terrain° El incumplimiento de la Reso-' bienes o a su contribution a los hasta e130 de abril 2015. Tirada: 48.900 flujos Valor: futuros de efectivo. devengard multas 11,18 4/15 luciOn en Recorte B/N % de ocupación: 10337,55€ Periodicidad: Diaria
El Cronista Comercial
Sancionaran a docentes bonaerenses
o
a.
"
EL CRONISTA
Buenos Aires
I
El gobierno
bonaerense anun-
que descontara los sacio larios de los docentes y sanciotiara a los directores que pararon durante tres dias esta semana en protesta contra el acuerdo paritario firmado con los gremios mayoritarios. Volveran a parar el jueves 5 y el viernes 6 proximos. La directora general de Cul tura y Education bonaerense, Nora De Lucia, se quejd porque "más de 100 escuelas" no
abrieron sus puertas, confirme la decision oficial de aplicar los descuentos y aseguro que se les iniciaran sumarios a los directores de colegios que no abrieron sus puertas tunes, martes y miercoles. Los docentes que fueron a un paro de 72 horas estan afiliados a la Federation de Educadores Bonaerenses (FEB) y a la Union de Docentes de Ia Provincia de Buenos Aires (U dacha), dos gremios que no firmaron el acuerdo salarial. Tras conocer la decision ofi-
cial, desde Udocba ratificaron que tras el paro de 72 horas se convoce a uno de 48 horas más para jueves 5 y viernes 6 de marzo, con lo que se completard una semana, la primera del afio, sin clases. "Ante la falta de convocatoria del gobierno provincial a reuniones paritarias en la que se formule una nueva pro puesta de aumento salarial, afiliados de Udocba dieron el mandato de continuar con el paro de actividades", dijeron las fuentes sindicales.
www.bdoargentina.com
ID
671
OSITIVAS A NIVEL NACIONAL
en blog.bdoargentinascom
iBDO
Difusión: No disp.
el .
La Prensa Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 20,27
P o l í t iTirada: c No a disp. 7
Valor: No disp.
Difusión: No disp.
Se sumaría así a los gremios del transporte
La CGT aún no resolvió si hará un paro general el 31 El Consejo Directivo de la CGT disidente, que conduce el camionero Hugo Moyano, postergó por 15 días la decisión de si acompañará con un llamado a un paro general de actividades la medida de fuerza anunciada por los gremios del transporte para el 31 de este mes. Si bien el tema fue abordado en la reunión del Consejo Directivo en la central sindical, fue el mismo Moyano quien sostuvo que ‘‘todavía es muy prematuro’’ para tomar una decisión. Por esa razón, los sindicalistas acordaron ‘‘esperar unos días, ver qué hacen en concreto los muchachos de los gremios del transporte, para resolver qué hace la CGT’’, informó el secretario general de Uatre, Gerónimo ‘Momo’ Venegas, quien comentó que él mismo fue quien propuso acompañar la protesta de los gremios del transporte con un paro nacional. Aunque nadie lo dice en voz alta, en las filas gremiales hay des-
confianza sobre la actitud que pueden tomar algunos gremios como la UTA, que en agosto pasado, tras una reunión con el ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, no acompañó una medida similar convocada para fines de ese mes. Otro tema que puede hacer dudar a los jefes sindicales es el anuncio de la presidenta Cristina Fernández del último domingo de reestatizar la administración del sistema ferroviario nacional, por eso la cautela. Consultado al respecto, el dirigente del Sindicato del Seguro, Jorge Sola, recordó que ‘‘para el paro del 31 el respaldo cae de maduro, sólo basta recordar que el compañero Hugo Moyano es el secretario de la Federación de Camioneros, pero la posibilidad de hacer un paro no se analizó. Faltan casi 30 días, seguro ese tema se analizará en la próxima reunión del Consejo Directivo que se realizará en 15 días’’ ◗
s
el al n al á
r ó s s, s s
el n e a s
C M Y K
Moyano junto a Abel Frutos, del gremio de los Panaderos, y Guillermo Pereyra, de los petroleros privados.
RECLAMO DE MUNICIPALES El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López le solicitó al intendente Jorge Macri el adelantamiento para abril de la paritaria anual que contempla, entre otros pedidos, un aumento de salarios del orden del 45%. Tras una masiva asamblea de trabajadores, el gremio que conduce Victorio Pirillo, también resolvió reclamar un adelanto a cuenta de mil pesos; una bonificación adicional para la ayuda escolar; continuar con los nombramientos en planta permanente; una suba en el pago de horas extras, y otro plus del 30% adicional al personal docente, por encima del que otorga la provincia de Buenos Aires. ‘‘Las conquistas laborales y el mejo-
gremio de Upcn. AM, ademas de
se concrete "rapidamente"
—di-
jeron cerca de Calb—, se vincula y el anfitri6n Andres RodriElCala Cronista Comercial guez, los dirigentes Gerardo con la situacion de las obras so-
Fecha: jueves, 05 deLuis marzoLingeri, de 2015 ciales sindicales. En esa Linea y Martinez, José Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 junto Omar Seral planteo por un increViviani, Hector Daer, gio Sasia, Armando Cavalieri y mento en la distribucidn de fonPágina: 5 Lobais evaluaron el escedos a las prestadoras medicas Nº Jorge documentos: 1
LEAR.
DIO FIN AL CONFLICTO JUDICIAL EN LA AUTOPARTISTA LEAR La empresa LEAR ha estado a total disposiciOn
de la Justicia
y
organismos encargados de controlar las
relations laborales desde el 'mid() del conflicto. Es asi tomo se ha Ilegado a acuerdos de retiro voluntario y
conciliaciones entre las partes, y sOlo 16 personas rechazaron la posibilidad de cobrar el total de la indemnizanario de cara a las paritarias, administradas por los gremios, donde estiman que la discusiOn la copula cegetista insistira en el cion mas 20 sueldos adicionales. se concentrara en una pauta cerreclamo para poner lfmites a los cana al toda la ne-8,73traspasos a las prepagas. JustaRecorte en30%, B/N aunque % de ocupación: Valor: 8077,99€ Periodicidad: Diaria Tirada: Difusión: No disp. El dia 26 de febrero, a partir48.900 de la resolucion de la Sala X de la Camara Nacional de Apelaciones se dictamino
Ponen en duda que el transporte avance con el paro de fin de mes La dirigencia sindical más cercana al Gobierno, enrolada en la CGT
que conduce Antonio Cabo, puso en duda ayer la conveniencia del paro dispuesto por el frente de gremios del transporte para el 31 de marzo y estim6 que es muyfactible que la protesta sea suspendida por sus promotores. "No hay marco politico para protestas en este momento, es un escenario complejo", remarco un dirigente que particip6 de la reunion de la mesa chica cegetista respecto a la
huelga promovida en reclamo de la rebaja de Ganancias. En ese sentido, cerca de Cale destacaron que el propio Hugo Moyano y los gremios que le responden optaron el martes por
postergar cualquier definician sobre su eventual adhesion a la protesta con el argumento de que temen que a Ultimo momento se an los propios sindicatos del transporte los levanten el paro. "Hay que apostar a la prudencia, no es el mejor momenta para it a un conflicto", razonaron en el entorno del metaltirgico.
que la empresa LEAR se encuentra en total cumplimiento con la justicia y se retina° que el Proceso Preventivo de Crisis ordenado con anteriondad por la insalita insitencia de estas 16 personas, fue acatado por LEAR y se dio final al conflict judicial entre las partes.
Desde hace ocho mesas en que comenzd este conflicto, la empresa ha concurrido a numerosas reuniones y audiencias convocadas por el Misted() de Trabajo con las partes involucradas para buscar una solucion legal, responsable y rational. Indus°, accediO oportunamente al pedido del gremio de reconsiderar la situation individual
de los trabajadores despedidos con cause, y es asi que ha reincorporado a algunos y ha acordado salla conciliatoria, con el pago de una inclemnizacion por el case consensuado.
con la gran mayoria una
LEAR reconoce y -agradece
especialmente a sus 1000 trabajadores argentinos, especialmente a quienes
debieron soportar los inconvenientes de it a trabajar dianamente ala plants Pacheco, coma asi tambien a las autoridades e instituciones involucradas, par al apoyo y compromiso brindado durante los ultimos meses, y
lamenta los constantes cartes de circulation ocurridos en la Panamericana. INDUSTRIAS LEAR DE ARGENTINA S.R.L. Buenos Aires, 05 de marzo de 2015
SO con una fórmula radical, pero,
na. Molesto con el avance de las negociaciones de Sanz con Pro en el Fecha:menos, jueves, dejar 05 de marzo de 2015afuera. candidatos interior, que en algunos casos ya inFecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 cluirían acuerdos para el armado de La disputa de fondo está clara. Página: 18 Aunque alejado de la estructura par- listas, se puso al frente de la campaNº documentos: tidaria y 1mirado con desconianza ña para sumar convencionales que por la mayoría de sus correligiona- apoyen la idea de que la reunión de
La en Nación ningún caso, deinir nombres. Y
Recorte en B/N % de ocupación: 11,58
Valor: 12002,57€
Periodicidad: Diaria
lesto con Emilio Monzó, responsable de los armados provinciales de Pro, a quien acusa de “apretar” a radicales para que acepten sus condiciones. Cobos, en tanto, apoya la idea de Morales, que, de prosperar, lo consagraría como única opción radical en Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Un sector del kirchnerismo porteño se resiste a la idea de una lista única Filmus, Taiana y Heller podrían llevar candidatos propios para la Legislatura Cuando faltan sólo 48 horas para el cierre de listas, en el kirchnerismo porteño hay una revuelta en ciernes. Los sectores que encabezan Daniel Filmus, Jorge Taiana y Carlos Heller se resisten a aceptar una lista única de legisladores, esquema promovido por la Casa Rosada, y analizan la posibilidad de plantear un desafío: presentar una boleta propia para la Legislatura, que tenga a Heller como candidato a jefe de gobierno. Las conversaciones se intensiicaron en los últimos días, conirmaron a la nacion desde los espacios involucrados. Se trata de sectores que están al margen del dispositivo central del kirchnerismo en el distrito, pero se muestran decididos a dar la pelea. En la misma línea, ya se habían manifestado el diputado Roberto Feletti; el presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Gustavo
Marangoni, y el radical K Gustavo López, tres precandidatos que aspiran a participar en las PASO, pero que quedarían afuera del esquema oicial. “La oferta electoral que hagamos en la ciudad tiene que recoger toda la diversidad, tanto en la fórmula para jefe de gobierno, como en la lista de legisladores y de comuneros, porque tenemos que lograr movilizar el activo militante con una oferta amplia e inclusiva”, insistió anteayer Feletti, durante el lanzamiento de su precandidatura. La presentación de una lista paralela iría en contra de la arquitectura diseñada por los actores centrales del kirchnerismo en el distrito: el PJ, La Cámpora, la CGT y el sector mayoritario de Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella. Esas fuerzas impulsan una PASO de tres participantes, que serían Juan Cabandié o Mariano Recalde, por La Cámpora; Gabriela Cerruti, por Nuevo Encuentro, y el ex jefe de gobierno Aníbal Ibarra. Los tres postulantes llevarían la misma lista de legisladores y comuneros. El problema de esa fórmula es
sus próximos pasos todavía. Aunque en su partido son muchos los que la imaginan como candidata a presidenta y, más aún, como candidata a gobernadora, ella no va a mover ninguna pieza hasta que no esté claro el futuro de Binner.ß
que incluso los más optimistas en el Frente para la Victoria pronostican que el espacio va a rondar los 20 puntos en las elecciones, por lo que sólo tendrían su banca asegurada los que vayan en los primeros seis lugares de la lista. A eso se suma la diicultad de Nuevo Encuentro para dirimir su interna. Ayer, Sabbatella volvió a pedirles a Heller y a Cerruti que llegaran a un acuerdo para que el frente tenga un solo precandidato. El titular de la Afsca apoya la idea de hacer unas elecciones primarias con tres competidores y tener una lista única para la Legislatura. Sin precandidatos propios para la jefatura de gobierno, La Corriente y el Movimiento Evita, las fuerzas que lideran en Capital Filmus y Heller, respectivamente, decidieron apoyar la postulación de Heller. Eso les abriría la posibilidad de armar una boleta paralela a la oicial para tener sus propios candidatos a la Legislatura. A la medianoche del sábado quedará claro si esta iniciativa prospera o si sólo apuntaba a conseguir mejores lugares en la lista.ß Gabriel Sued
Proyecto para estatizar el juego ^^^ Un día después de que Sergio Massa anunciara la intención de estatizar el juego, la diputada bonaerense Mónica López presentó dos proyectos de ley para avanzar con ese objetivo a nivel nacional y provincial, extinguir las concesiones vigentes, declarar de utilidad pública los bienes y preservar los puestos de trabajo. “Así como el Gobierno estatizó YPF, se puede terminar con los negociados de bingos y casinos que enriquecen a unos pocos en detrimento de muchos”, dijo a la nacion la precandidata a gobernadora del massimo. Además, el ex diputado de la Coalición Cívica Walter Martello anticipó una propuesta para crear una Agencia Federal de Juegos de Azar, ordenar y fiscalizar los negocios de los casinos en las provincias y regular las apuestas online.
y alcanzará a todos los cargos electivos provinciales y Página12 municipales. Peralta hizo hinFecha: jueves, 05 de marzo de 2015 capié en el diálogo con el goFecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 bierno nacional al sostener Página: 9 que “tiene una mirada hacia Nº documentos: 1 Santa Cruz de diálogo institucional que tenemos que manejar con mucha cautela”. Recorte en B/N % de ocupación: 3,85 Valor: 4131,35€
Tomada y el Proemplear El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto al secretario de Empleo, Matías Barroetaveña, participó de una reunión con jóvenes trabajadores capacitados por el Ministerio de Trabajo y que se encuentran realizando prácticas en el marco del Proemplear, en la empresa gastronómica Tea Connection. Durante el encuentro, realizado en un local de Bajo Belgrano, Tomada sostuvo que “ésta es una actividad que venimos realizando junto a muchas empresas y cadenas de empresas, que a través de la capacitación fomenta la inserción de los jóvenes en su primer trabajo”.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
bía pasado por la gestión de Aníbal de legisladores. Juez celebró el encuentro y en las en el Ministerio del Interior Latanto Nación como en Seguridad. De hecho, llegó puertas de Balcarce 50 declaró que Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 a ocupar el cargo en el que hoy está Aníbal era “un ministro que sabe, Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Sergio Berni cuando Julio Alak era el más antiguo que tiene la demoPágina: 17 cracia”. Toda una sorpresa hasta responsable del área. Nº documentos: 1 En lugar de Barrionuevo, por el para los propios colaboradores momento, quedaría quien era su del quilmeño. Recorte en B/N % de ocupación: 9,65 Valor: 10004,81€
Periodicidad: Diaria
La CGT aceptaría una suba inferior a 30% salarios. Los gremios alineados con el
Gobierno deinieron una posición común
Nicolás Balinotti LA NACION
Después de cuatro meses de silencio y letargo, la cúpula de la CGT alineada con el Gobierno se reunió ayer para deinir una postura común rumbo a las negociaciones paritarias. Si bien puede variar de acuerdo con la actividad, los sindicatos oicialistas están dispuestos a acordar subas salariales entre 25 y 30%. “Si me ofrecen cerrar por lo mismo del año pasado, lo irmo ya”, dijo el líder de un gremio industrial que en 2014 pactó subas apenas por debajo de 30%. Su postura fue compartida por la mayoría de los dirigentes que participaron ayer del encuentro en UPCN. Además, coincidieron en que las subas promedio estuvieron por debajo de la inlación. La CGT también sugerirá que los bonos de in de año sean incluidos en la negociación paritaria, “para evitar las tensiones y diicultades” del año pasado. Así, el reclamo salarial de los sindicatos alineados con el Gobierno estará bastante por encima del 15% de inlación proyectado por el Ministerio de Economía en el presupuesto. Pero no superaría las exigencias del sindicalismo opositor, que impulsa alzas de entre 30 y 40%.
Salvo la negociación de los docentes y algunas dependencias públicas, la mayoría de las paritarias que debían negociarse en el primer trimestre fueron aplazadas con pagos a cuenta. Sucedió con la de los bancarios, ferroviarios y los colectiveros de la UTA. Estos tres gremios debatirán el aumento deinitivo anual durante este mes, junto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la organización de Antonio Caló, el jefe de la CGT oicial. Lo que se deina en la paritaria de la UOM, que comenzará a negociarse a partir de la semana próxima, podría servir de referencia para el resto de los gremios, como lo hacía Hugo Moyano con los camioneros cuando era aliado del kirchnerismo. La reactivación de la CGT oicialista tuvo una sorpresa: regresó a la mesa chica Héctor Daer, referente del gremio de Sanidad y diputado del Frente Renovador. Daer expuso su preocupación por el acuerdo comercial con China. Otro que alertó sobre el tratado fue Gerardo Martínez, de la Uocra. Caló se comprometió a pedir hoy una reunión con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Será para insistir en su agenda de reclamos, que incluye la modiicación del impuesto a las ganancias.ß
ner en Almirante Brown. El otro de los desembarcos fue el de Sebastián López Cóppola, hombre de José Ottavis, que quedó a cargo de la Subsecretaría de Coordinación. Antes había pasado por el Fondo de Capital Social (Foncap).ß Tirada: 164.822
do del Senado, de conformidad con los procesos que ija la Constitución Nacional”, advirtieron los senadores, quienes insistieron en que el proceso electoral “exige el máximo de seguridades y garantías a in de evitar desviar o burlar las decisiones de la ciudadanía”.ß Difusión: No disp.
rtaspeesa-
Fuenle; ANA
ámbito financiero
Fecha: jueves, 05 de contar marzo de"Independ 2015 permute sin dudas, ientern en te del Publicación: enjueves, de marzoexportado, de 2015 en los con previsibilidad el fun-05 volumen tace Fecha 7 y as i mantener proximos meses el sector a el Página: eionarniento proyectos de1 inversion, monitoreara en forma Perntar Nº losdocumentos: ivi- produccion, exportation y manente la dinamica de la ctor empleo". industria en Brasil dado que que en los que Recorte ADEFA adelanto meses en B/N % de ocupación: 8,56primeros Valor: dos 1207,48€
del afio ha registrado bajas sign ificativas en tomo al 20%" y senate) que "ese comportamiento registrado se tradujo en una baja del 40% en los envies hacia el pais vecino". Periodicidad: Diaria
n Salarios crecen 2% en enero salarios crecieron un 1,96% en enero respecto del mes anterior, merced al fuerte impulse en los ingresos de los trabajadores en negro. De acuerdo con las cifras del INDEC, las remunerations de los a rgen tinos escalaron un 33,9% en los filtimos dace meses. El indicador mostre) tin crecinaiento mensual del 3,3% en los salarios que se pagan en la economia informal, acumulando un repunte interanual en torno del 41,1%. Para los empleados estatales, el progreso fire del 2,53% respect° de die iembreonientras que su remuneraciOn se ex)s- Los
pandiciun 34% en el auto. En definitiva, el sector registradoanoto una suba del 1,21% en el mes y otra del 31,5%en *mines interanuales. Los aumentos se expl ic an en Ia inc idenc ia de los bonos o las sumas remunerativas que en algunas actividades se pagaron coma compensation ante el alza inflacionaria. Tambien algunos gremios como el personal no docentes de uni v erst d ades privadas ya definieron su pa ri taria anual para 2015, mienlras que trabajadores portuarios recibieron un aumento a cuenta de la negociaciones futures por salarios.
Se pa rte del ex ito. Anticipate al futuro.
DM
1p strategiessTalir marketing
k,
social media Segundo Edicion
=uekerberte
5 DE MARZO 2015 CENTRO DE CONVENCI ONES ARTURO FRONDIZI - 1.8 hs.
CONDUCCio N "1' MODERACION
Laprida 150,Vicento Lopez VICENTE LOPEZ
a ,
DAlessandro
f conferenceDM
#DINCBA2015
ilk
Mauricio
ilt)VIVAMOS
i
Carlos Mazalan
ittia.
conferencelDMI
dmconference
MEDIA PARTNERS
Ufa Orates
Buenos Aires &ram zonsatobs.com Erup10 to pastor'.
APOYAN
ULP, El
C.W.
&Co.
VENTA CORPORAT IVA
PLAZA HOTEL Marto. nii.1
ventacorporat va@esmeral da ive.com i
I
IA VARA rmeumrre 0PP%! HALT'S
AK WM TUS ENTRAE1045 EN
ESMERALDA
LIVE iti,1[1.1
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
s, ie5 iaó a a. aa
a aarma ies ie n e-
e, el al y al i-
e, e rno nn a u-
a a a n ai-
u nz y an al
sa al i-
e e or o-
dad”, sostuvo. Y para concluir la serie de 45 tuits, la Presidenta esDiario Popular cribió: “Memoria, Verdad y JustiFecha: jueves,vez 05 de marzo de llegar, 2015 cia. Alguna deberán coFechacon Publicación: jueves, del 05 deTerrorismarzo de 2015 mo las víctimas Página: mo de5Estado. A propósito de feNº documentos: chas, hechos 1y estrategias, el 17 de dCristina reiteró conceptos vertidos el domingo en el Congreso. marzo hay elecciones en Israel”. i Recorte en B/N % de ocupación: 35,35
Valor: 27569,94€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
ámbito financiero Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 35,94
YA PIDIO AUDIENCIA CON
Valor: 5067,13€
Periodicidad: Diaria
Jueves 5 de maria de 2015 Ambito Financiero 15 Difusión: No disp.
Tirada: 85.750
I
JEFE DE GABINETEY ESPERAPOR CRISTINA. QUIERE GARANTIZARSE FONDOS ANTES DE RECLAMO SALARIAL
Clasico: CGT-Calo negocia obras sociales por paritarias tranquilas Escribe Mariano Marlin
la-La CGT oficialista intentari negociar con el Gobierno el flujo de fondos de sus obras sociales para este a fio antes de la pauta salarial. Para eso, la central reset vio ayes pedirle
una audiencia al nuevo jefe de Gab inete, Anibal Fernandez, como paso previo a una eventual audiencia con Cristina de Kirchner. El mensaje es el mismo que transrn itio el sector en los ulti-
mos afios: el Ejecutivo podra obtener de sus dirigentes un rumbo ca Imo en las negociaciones paritarias en tanto resuelva en tiempo y forma Ia estructura de costos de las prestadoras de salud de los gremios afi nes. &Moen ese escenario la CGT de Antonio Cale prometera que el 30 por ciento de aumento sera una referencia pars sus debates con el sector empresari o y noun piso, como plantean en los gremios opositores. La (mica central sindical reconocida formalmente par
Cristina de Kirchner reunio ayer su "mesa chica" de conduccion en la sede de la Union del Personal Civil de la Nacion (UPCN). Ademis del metalUrgico Cal6 y del duefio de case, Andres Rodriguez, estuvieron Jose Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martinez (albafiiles, UOCRA), el mercantil Armando Cavalieri, el ferroviario Sergio Sasia y el meclinic° Oscar Romero; Omar Viviani (taxistas), Hector Deer (Sanidad) y Jorge Lobais (Asociacion Obrera Textil).
Transportistas, mas cerca >los sindicatos del transporte, que convocaronparad 31 de marzo a un paronacional en protestapor el Impuesto a las Ganancias, se reuntran hoy para impritnirle mayor velocidad al proceso de reuntficacidn baja un solo sello. Lo haran desde las 11 en la Confederacion de Trabajadores del Transporte (CA77), alineada con la CGT de Hugo Moyano, con la participation de dirigentes del otro sella de la actividad, la Union General de Trabajadores del Transporte (I_IGATT). El debate estara a cargo del dueno de casa, el port uario Juan Carlos Schmid, can los principales referentes de la UGATT -pensada originalmente por el oficialismo para contrapesar la CA77- el colectivero Rober-
to Fernandez y el maquinista ferroviario
Omar Mammy. C01710 habia anticipado este diario, el objelivo sera convocar a un congreso normalizador de la CA77 previo caducar los mandatos de esa entidady de la UGA7T, y luego reunificarse baja el primer sella. Asi, calculan los dirigentes, serail un sector de mayor pesofrente a lafusion posible de la CGTduranieelaboelectoral. Ayer, Schmid, Maturano y Ferncindez recibieron al bancario Sergio Palazzo, que hay no tiene militancia visible en ninguna de las dos CGT mayoritarias. Participantes del encuentrodijeron quesolo hubo coincidencias en cuanlo ala necesidad de avamar &mid la rezmilicacion del rnovitniento obrero.
El tema que se (levo Inas debate fue el de las obras sociales, sabre el cual Lingeri es el dirigente con mayor conocimiento y contacto con funcionarios. Sobre el financiarn iento, aunque la superintendente de Salud, Liliana Korenfeld, mantiene relativamente al dia los subsidios y reembolsos, hubo consenso en reclamar una actualizacibn de los valores reconocidos para los reintegros de prestaciones medicas comp lej as, uno de los items que Inas preocupa a los gremialistas. Elotro tema quemolesta desde hate afios a los gestores de las obras sociales es el denominado "descreme" de afiliados. Se trata de un proceso iniciado en los 90 con la desregulacion del sistema de salud, que habiNO el Libre traspaso entre prestadoras y que genera asoc iacion es entre algunasobras sociales y empresas de medicine privada. Desde entonces, esas sociedades capturaron a los afiliados mas jovenes y con mejores salarios de otras entidades, que en cambio quedaron con los nibs veterans y enfermos. En sucesivas gestiones ante funcionarios de Salud los lideres de la COT oficialista presentaron diversos formatos para encorsetar a sus afiliados
Casanello indagara a Vandenbroele ),-E. I juez federal Sebastian Casanello ci to a prestar declaration indagatoria para el 8
de abri I proximo al empresario Alejandro Vandenbroele, por su intervention en la renegociacion de la deuda publica entre Formosa y el Estado nacional que neva a cabo la conmafiia The Old Fund. Vandenbroele, titular de The Old Fund -controlante de la ex Ciccone Calcografica-, firma que recibio mas de siete m illones y medio de pesos por la operac ion en cuestion, debera comparecer con Jorge Ubaldo Melchor, quien era administradordel fondo fiduciario de la provincia. "El accionar desplegado por el funcio-
nario publico -en relaciOn con Melchor no puede des! igarse de la correlative participac ion del contratante, que fue en definitive quien se vio beneficiado con la maniobra objeto de investigation", recordo Casanello en base a jurisprudencia. La causa, que habia sido desactivada en Formosa, roma forma nuevamente tras un planteo de competencia entre la Justicia provincial y la federal de la Capital, y el caso co menzO a ser investigado par Casanello y el fiscal Carlos Rivolo. La citacibn a Vandenbroele, quien se encuentra detenido en Mendoza y a quien se sefiala como supuesto testa ferro
del viceprcsidonte de la NaciOn, Amado Boudou, se da en el marco del pedido de
extradicibn del ernpresario a Uruguay, donde es investigado en otro expediente por presunto laved° de dinero y man iobras i legates de Iran sferenc ia de fondos a Craves de una firma rad icada en ese pais. En lo relativo a la renegociaciOn de la deuda de Formosa, se presume que The Old Fund no con taba con la estructura necesaria, y que segOn expertos que declararon ante el juez, no era necesaria Ia contratacion de una consultora para reestructu rar los com prom isos fi nanc taros de la pros incia.
oportunidad para plantear la problematica. Por lo demis, la "mesa chi ca" volvi6 ayer sobre la agenda de tomes pendientes con el Ejecutivo, con el Impuesto a las Ganancias como eje con s tante. El mensaje a los funcionarios sera que la posibilidad de una naodificacion sobre ese gravamen tambien ineidira en Ia discus ion salarial de este afio, junto con los fondos de las obras sociales. Los dirigentes tambien hablaron sabre el paro convocado por los gremios del trans pone para el 31 de marzo. Con Sasia, de Union Ferroviaria, y Viviani (taxi star) como los referentes del sector, y edemas ambos de excelente relation con el Gobierno, los presentes eve luaron que existe una alta probabilidad de que la medida de fuerza term ine por quedar en suspenso, como sucedio a fin de a5o. Esa misma presuneion hizo que Hugo Moyano y sus al iados de la CGT opositora di lataran el martes su adhesion a esa protesta.
Antonio Cabo
evitar mas perdidas, o bien para acotar la injerencia de las prepagas en el sistema. Haste ahora no tuvieron mayor atencion, para los dirigentes vieron en la designation de Anibal Fernandez una neva y
Mar del Plata mejor en Manantiales
Mame es
‘1/
,
iMo71,6yltiales. '.../i,
ii
mejor mes del verano y un programa genial.
El
*
• Amplios departamenteS con vista al mar; •
total mente equipados. espectaculos. . RecreaciOn ding ida. . Carpa y deportes en Club de Mar.
Shows
y
0 pcio nal: Centro Spa y pisciaa termoltidica.
FSKL
Ill
MARL° somaloMalm"' Reserves: Mar eel Plata (0223) 486-2222/1999 Buenos Aires:{011) 5432 4444 menentia[esOrnananneies.comar wmv.rnenentiates.com.ar
Torres de
MANANTIALES • Awl lime'
dst Piet.
Spa 4 Club d e Mee -
Planes de pago con tarjetas adheridas.
re,
Con Management Herald es tiempo de _planificar tu alio: suscribiendate a Ia revista, to !levels un libro de Ediciones Granica.
Management Management GRANICA
Informs y Suscripciones: 0800-333-7210 suscriptores@ambito.com.ar Con la amen poion a 12 nCimeros de la Revista Management Herald recibi de regalo un libro a elecei6n: '500 vinos de Argentina que vale la pens beber° de Diego Bigongiari,. o °Es to rip
5Uptiet
ámbito financiero Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
41 Ambito Financiero Jueves 5 de marzo Recorte en B/N % de Iocupación: 50,32de 2015 Valor: 5938,20€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
ES EL FONDO HAYMAN, DEL MILLONARIO NORTEAMERICANO KYLE BASS, UNO DE LOS
ME SORTED CON EXITO LA CRISIS DE 2008
Buitres: Argentina sumo apoyo de inversor clave Esc ribe Carlos Burouefie
Ademis del apoyo de George Soros a Ia Argentina en el "juicio del siglo" contra los Condos buitre, y de su presian sobre el juez Thomas Griesa para que lihere los pagos de los bonus ernitidos fuera de la jurisdiction de Nueva York, el Gohierno tuvo el martes pasado otro respaldo clave de uno de los inversores más prestigiosos de Estados Unidos. Se trata de Kyle Bass, ducdo y CEO del fondo de inversion Flayman Capital Found, que el martes pasado preset-116 un escrito comOn con el fondo Quantum de George Soros y otras cinco instituciones inversoras reelamandole al juez que respete el fa Ile de la Justicia britinica que habilita el page de fondos fuera de Wall Street, sin riesgos de embargos por parte del niagistrado norteamericano. En Londres, el 13 de febrero pasado, el juez David Richards habia fellado a favor de la presentaciOn de los inversores de bonos argentinos; y el manes de este semana los fondos Ilevaron el fallo ante °nese para que adopte una medida similar. El escrito presented° por el abogado Christopher Clark del estudio Latham & Watkins incluia las firmas de Quantum, Knighthead (una casa inglesa que inieio los reclamos), RGY Investment y el Hayman
National Car Rental
Capital Master Found. Segun Fuentes del mercadofinanciero norteamericano, el hecho de queeste Rim° haya firmed() el escrito para presionar a Giese le da un valor agregado inaportante a la presentecion. Se trate de una case de inversion propiedad del millonario Kyle Bass, que tendria un total de uSs 2.000 millones en deuda argentine "performance"(reestructurada luego de los canjes de 2005 y 2010), titulos que fueron adqui rides durante 2012 y 2013, enjornadas de caidas en las cotizaciones de los bones locales. Esos bonos estan en la mira de Griesa pare potenciales embargos para luego distribuir ese dinero entre los fondos buitre que se beneficiaron por su fallo de 2012 ratificado par la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en 2014. La importancia de la presented& de Bass es que se trata de un actor de primer nivel y muy respetado entre los operadores de Wall Street. Cosi desconocido en el pais, Bass es uno de los mayores financistas a nivel mondial; y uno de los ma's escuchados entre sus colegas; a partir de haber side uno de los pocos que pudo sorlear con ganancias la crisis de 2008 y que, pUblicamente, antes de Ia cal da de Lehman Brothers, habia criticado las inversiones en las "subprime". Con residencia en Dallas, Texas, rnaneja el fondo Hayman (su creation personal luego de haber hectic) camera en Bear Stearns); de crecimiento exponencial en cuanto a la cantidad de fondos que rnanej a,
0 Juzaado Nacional de Edmore Inseerie en le Civil ft° 513 arta y emplaza per el plaza de treiraa dies a herederos y acreedores de Eduardo Pedro Dwain y de Hortensia Camila Jorge. canoe julreos sucesorios se enouentran en tramite ante el mismo. PublIquese por tees dfas. Buenos Aires, 23 de teteero de 3015. MarlaMejandra Morales, secrete/la. EDICT°.
OF—
iNegocios! Alquile un Auto
Reserves
4811-9993
La Sra. Juez de PrImera Instancla y Edmore Nominacion en la Civil y ComercIal de Cosquin, ERCRONCIA OE CORDOBA, Dra. Silvia Elena Rodriguez, Secretarta Ndmero Dos a cargo del Dr. Nelson Humberto RaMez, sede del juzgado cane Catamarca 167 Cosquin, Provincia do Condoba, en los autos caralulados "EXPEDIENTS:
773046
-
desde donde mostrO su curriculum de financista habil en dos instancias recientes: logro sortear la crisis de 2008 rechazando invertir en las Letras hipotecarias que llevaron a la crisis mos importante de Wall Street de los Ultimos afros; y fue el primero en cerrar la corripra de bones de Credo antes de la concrecien de Ia ayuda financiera del FM1 y el Banco Mundial, bajo la cobertura de un seguro "contra default". Bass neck') el 7 de septiembre de 1969 en Miami, Florida; hijo del manager del hotel Fontainebleau, se graduo en Administration de Empresas en Finanzas y Real Estate en 1992 en la LIniversidad Cristiana de Texas. Paso a trabajar a Prudential y luego a Sear Stearns, donde se convirtie en el gerente de resoluciones financieras mos joven de la historia del banco, con 28 adios, En 2005 abrin Hayman, y comenze a operar en el mercado inrnobiliario de Texas primer°, y de Nueva York y Miami despues. Exitoso en cuanto a las ganancias que les hada obtener a sus inversores, peso a la historia a fines de 2007 al advertir piiblicamente que los Estados Unidos estaban viviendo una "burbuja inmobiliaria con
imprevisiconsecuencias bles", recomendando a sus colegas desprendersc de las hipotecas "subprime". A esa altura manejaba fondos por casi u$s 27.000 mil tones deelarados; los que, para comienzos de 2008, estaban fuera de toda inversion inmobiliaria en los Estados Unidos. Bass recomendaba pare esos Mos bones de los Estados Un ides y estados desarrollados cornu inversion de fondo, y titulos pUblicos de paises ernergentes come op don para real izar ganancias superiores ala media. Fue con
Kum
JOU
VICENTE
erttICESION AO.
Juzgado Nacional en to emplaza per beinla dies a herederos y aaewores de Jost Vicente POLITTi. Publiquese pot tes dial en el Maria Ambito Financiero. Buenos. Aires 19 de tabrem de 2015. Laura B. Fronlera, secretaria. INTESTATO. ENCTO.
Civil N° 31 rata y
CHAILE, MIGUEL ANGEL CA-
TURFBAGA, CLAUDIA INES
-
OR DINAP110'
cila y emplaza a gavel Chaite Ilurriaga y a las herederos de la demandada Claudia Inas Malaga pars qua en el plaza de velnle dies comparezcan a ester a derecho a oboe en la forma que les convenga, bale aperelbimlento do rebeldfa (art. 97 del C.P.C.I. COSMAN, 19/06/2614. Avdcase. Nofiffquese. SILVIA ELENA RODR(GUEZ - JUEZ REEMPLAZANTE. flAhEZ, Nelson
10—
Re‘servexte II
-e)
esta formula que convirtio a su fondo Hayman en uno de los pocos que en el periodo 20082011 registro ganancias cede afro, surfeando exitosamente al crisis de Wall Street. A tal punto Ile* en ese tiempo su reputed& por inversion confiable y conservador que fue uno de los pocos que file citado como "testigo experto" ante la Camara de Representantes, Senado de Estados Unidos y de la Comision Investigadora de la Crisis Financiera que deliber6 durante varios a tios para determiner la responsabi tided de los operadores financieros de Wall Street. Fue consulted° en esos adios por el secretario de Tesoro, Hank Paulson. para determiner que bancos merecian ayuda financiera de parte
Kyle
Bass
del Gobiemo norteamericano y cuales no. Bass se convirtiO,
edemas, en referencia permanente en los medios periodisticos financieros norteamericanos, come ejemplo sobre come reformular las carteras de inversions de bajo riesgo especu lativo en Wall Street. El segundo !ogre que se le reconoce a Bass es haber reformuted° desde 2007 la option de compra de titulos publicus de paises en desarrollo, pero con Ia °Nil:5n de los CDS (se gums contra default), opera -
eai AGO° og, 0 0 0 h.
cion que inauguro con adqui siciones de deuda publics de Grecia. Con esta apuesta el fondo Hayman comprO bonos griegos a un 30% de su valor, y los vendie luego del cierre del acuerdo del Gobiemo heleno con Ia tnada FMI, Banco Mundial y la Union Europea, en 2012, inversion con Ia que obtuvo ganancias superiores al 20% anal en euros en 2013. En agosto de 2013 fue llama do por el Parlament° griego a hablar ante los diputados y senadores como "ejemplo" para quienes confiaron en el plan de sal ida de ese pais de sea peer crisis financiera, Bass siempre se mostrO contrario a la operatoria de los fondos buitre y fue uno de los primeros que califico come "operadores en el margen del capitalismo que le haven realmente mal a Wall Street". Bass dio el apoyo más importante ayer, presentandose ante la Justicia britanica contra el BONY dejando afuera a la Argentina.
,
DIALOGOS CON
:131
)0. El periodisla dialoga con el experto financiao que se escudo hajo el seudoninto de José
Tosa. Reeler, arribodo de Nueva York, donde presencio la audiencia ante el jaez Griesa, barre con todos los temas de actualidad en el siguiente dialog°. Periodista: Subic mos el dolar en Brasil. ;,Complica a Alejandro Vanoli y su plan de a it estesiar el t ipo de cambia? José Taw En octubre, el doter contra el real estaba a 2,45. Ahora arafia los 3 reales. Creo que Dilma no quiere que se vaya mucho mesal la. De
hecho, el Banco Central subi6 medio punto Ia tasa al cierre de las operaciones. Pero el problema mos relevante es que la economia hace dos adIos que no trete. No pueden impulsar mas la actividad con el gasto pUblico porque se debilitarian las cuentas publicas y las cal ificadoras le bajaran la nota. Para peer, tuvieron un alza de precios come la Argentina en enero, del 1,3%, por el sa Ito del Mar. Y por si fuera Poco, la crisis politica reeler' comienza con el escandalo de Petrobras. Lo de Brasil pega en la Argentina, pero mas por su falta de crecimiento y la situation de Dilma que par la suba del Mar en si. P.: Igual a los papeles argentinos no los a fecta. J.T.: Es que la esperanza que genera la Ilegada de un nuevo Gobiemo, y especialmente si el ganador es Mauricio Macri, atrae cada dia a mas inversores del exterior. Fijese que el riesgo-pais ya esti por debajo de los 600 puntos, increible en un pais en default... Pero es porque hay elecciones en octubre. Si fueran en 2017, el riesgo-pais estaria en 900 puntos... P.: Tampoco se nota tensor a la inminente sentencia del juez Gricsa sobre los bones bajo legislacidn argentin a. IT.: Le confieso que un pace preocupado
diencia y otra es presenciarla. Me dio la impreshin de que el abogado de Aurelius (uno de los fondos buitre demandantes) actu6 mejor que la abogada del Citi y, desde ya, que el de la Argentina. Griesa tiene 84 afros y se nota. A ca gang el que convence al juez, noel que tiene razen. El abogado de Aurelius le hablaba en forma muy lenla y dicta et lea Estuvo muy astuto. Los otros no. P.: Entonces hay una posibilidad importante de que s alga en contra de la Argentina. J.T.: Si. Le voy a hacer un comentario ofic iaI ista a pesar de que estoy muy lejos, en la vereda de en fre nte. Es inaudito que un juez como Griesa, al que habia que repetirle varies veces las frases y explicarle de cero tad°, tenga este casco y el destine de un pa is en lo financier°, en las mamas. Le hace mal al sistema juridic° de los EE.UU, Confundia los temas y estoy seguro de que aim no entieride come se pagan los bones. La esperanza es que tenga un "clerk" (secretario) que a porte el ari dad sobre ton tem a tan candente. P.: ;,Y qua le puede pasar al Citi? J.T.: El Citi no es el Bank of New York. Tiene mas de 100 afros en Ia Argentina y miles de empleados directos e indirectos. Si Griesa no le permite pagar, la Argentina seguramente tornara un senders diferente al del BONY, Haste le diria que el Gobiemo de los EE.1.1U. estara pendiente de cualquier Lipo de sand& e intervendra por via diplom atic a P.: zY a los mercados? J.T.: Veo tanta firmeza en los precios de los bonos que me cuesta creer que taiga n de mas iado ante un fallo en contra. Puede ser el Boden o el Bonar que sultan mos dado que serian el proximo paso a atacar por los buitres. Hay muchos fondos aguardando entrar a la Argentina, Pero que seria a Igo bastante negative, no tenga du da. .
Pero lo que llama la atención es que el 60% de la demanda se concendía para estar condiciones Fecha: jueves, 05 en de marzo de 2015 de re- tró en los últimos 5 meses, es decir, de octubre (mes de la última corrida tirarPublicación: unos US$ 53 millones, es decir, Fecha jueves, 05 de marzo de 2015 contra el peso) en adelante, y vuelve cifras más de tres veces superiores a Página: 21 a marcar récord, pese a que la brecha que se registraban hace un año. Nºlas documentos: 1 Son datos que tienden a conir- que separaba el precio oicial del dómar que la demanda de dólares lar del que validaba el mercado paracompradores subió a 73.000. Deja-
ronNación en caja unos $ 463 millones por La
Recorte en B/N % de ocupación: 9,35 Valor: 9687,56€
Periodicidad: Diaria
US$ 463 millones de febrero se deben agregar los US$ 158,4 millones vendidos en lo que va de marzo. En los bancos aseguran que la demanda tomó un ritmo que difícilmente pierda en lo que resta del año. “La gente que viene a comprar sabe que el precio del dólar está Tirada: 164.822
Nahón caliicó el fallo Remates de Griesa de “absurdo” default. La embajadora instó a abordar la
deuda desde una óptica no sólo económica
Silvia Pisani
CorrESPoNSaL EN EE.UU.
WaSHiNGToN.– La embajadora Cecilia Nahón desacreditó aquí por “absurdo” el fallo del juez Thomas Griesa que llevó a la argentina a un default selectivo. Lo hizo en un plenario académico en el que, además de embestir contra los fondos buitre y “su afán de riqueza sin in”, llamó a relexionar sobre el “peril social, de derechos humanos y no solamente económico” que “el mundo debe darles” a los procesos de reestructuración de deuda. Fue la primera vez que se escuchó a Nahón en una defensa pública de la posición del Gobierno en el litigio por la deuda en default. En dos años al frente de la embajada argentina en Washington, sí participó como presentadora o moderadora de paneles de discusión sobre la materia. El escenario elegido fue la Escuela de Leyes de la american University, una sede que ha mostrado sintonía con la posición argentina. a su lado estaba el consejero legal del Fondo Monetario internacional, Sean Hagan, que reiteró la “preocupación” del organismo por el impacto “sistémico” que podrían tener fallos que afectan una reestructuración. Nahón omitió referencias al futuro del proceso negociador, ahora
Judiciales
estancado, por el que Griesa llamó a una negociación entre el Estado y los fondos que ganaron el juicio en Nueva York. Esa duda es recurrente aquí cuando se habla del futuro argentino. Nahón empezó con la descaliicación del fallo por el que Griesa condenó a la argentina a un default parcial. “Es absurdo”, dijo, tras señalar la “inédita” situación por la que a un país que “puede y quiere pagar” se lo impide un tribunal. Previno además que el amparo judicial para la estrategia de los fondos buitre “es un aliciente muy importante” para sabotear los procesos de reestructuración, y elogió la “creciente comprensión” de este argumento en foros como la organización de las Naciones Unidas. Los procesos de deuda no pueden estar a merced “de un grupo de millonarios que sólo buscan enriquecerse, que ni siquiera son ciudadanos de EE.UU., en cuyas leyes buscan amparo, porque están registrados en paraísos iscales”, recitó, y llamó a “relexionar” sobre el hecho de que “el problema de la reestructuración” no debe abordarse sólo desde una perspectiva económica. “Hay cuestiones de derechos humanos, sociales y de posibilidades de crecimiento de un país que forman parte de la discusión”.ß
Clasificados Convocatorias
Convocatorias
Obligaciones Negociables por un monto de hasta US$50.000.000 autorizado por Resolución 16.853 de la Comisión Nacional de Valores de fecha 12 de julio de 2012, a una única asamblea de obligacionistas para todas las obligaciones negociables antes mencionadas a celebrarse, en primera convocatoria, el día martes 31 de marzo de 2015 a las 10:00 horas, en las oficinas de la sede social de TGLT sitas en Av. Scalabrini Ortiz 3333, Piso 10, Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de tratar el siguiente orden del día: (1) Consideración de la designación de obligacionistas para aprobar y firmar el Acta de Asamblea; (2) Consideración de la dispensa del compromiso previsto en las Obligaciones Negociables de ’Recompra de
Edictos Judiciales para que quienes tengan interés o derecho, puedan expresarse sobre el ’Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto de Construcción del Gasoducto Noroeste Argentino para el tramo Campo DuránLímite con Formosa (Provincia de Salta)’, expediente N0 0090302-38/2008-62, presentado por SERVICIOS VERTUA S.A., de acuerdo a lo establecido por el artículo 49 de la ley 7070/00. Fecha y Hora de la Audiencia: Viernes 27 de Marzo de 2015, a las 09:00 hs. Lugar de realización: Iglesia Nuestra Señora del Valle, sita en calle 25 de Mayo y Belgrano. Localidad: Los Blancos, Dpto. Rivadavia. Lugar donde obtener vista del Expte. y del Estudio de Impacto Ambiental V Social: En la ciudad de Salta, en calle Santiago 0
0
Edictos Judiciales presente. Mercedes, 20 de noviembre de 2014.- Ana Victoria Punte. Abogada Secretaria.Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N024 a cargo de la Dra Maria Gabriela Vassallo Secretaria n047 a cargo del Dr. Santiago Medina sito en M. T de Alvear 1840 PB de la Cap. Fed., comunica por 5 dias que con fecha 20/02/15 se ha dispuesto la apertura del concurso preventivo de LUIS Y MIGUEL ZANNIELLO S.A (CUIT 30-50028803-1). Se hace saber a los acreedores la apertura de este proceso y se los emplaza para que hasta el dia 29/05/2015
20% sobre la cotización oficial en concepto de anticipo impositivo. Sólo el resto aceptó dejar los billetes depositados en una cuenta bancaria durante al menos un año, lo que le aportó al sistema el 4% de los depósitos privados en dólares que tiene bajo administración.ß Difusión: No disp.
dad. Ninguno de los personajes de la genial Nina, que en La gaviota arrasa con todos obra del dramaturgo ruso está contento los prejuicios de la época y se anima a amar con lo que le ha deparado el amor. Es decir, al hombre que desea, aunque el desenlacon lo que ha elegido. El ejemplo más claro ce no sea el que buscaba, los demás viven Fecha: jueves, 05 decuando marzole cuenta de 2015 es el que ofrece Masha a en la medianía y en la resignación. Para Boris, uno de los personajes centrales, que Chejov el problema amoroso es central a Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 va a casarse con el maestro Medvedenko, lo largo de toda su obra. Sus personajes Página: a quien31 no ama. Y le pide que escriba una suelen vivir sin deseos genuinos, salvo alpara ella Nº dedicatoria documentos: 1 con el siguiente texto: gunos, que son los que quieren cambiar el “A María, que no sabe de dónde viene ni mundo y que están presentes en casi todas para qué está en este mundo”. sus piezas. Ahora bien, ¿puede expresarse Basado en La gaviota, de Chejov, y en solo con palabras la insatisfacción amo-
La Nación
Recorte en B/N % de ocupación: 26,27
Valor: 27217,27€
personajes de Chejov rumian la desdicha, que es la mejor manera de quedarse en el mismo lugar. Y de esa forma, aunque ellos no lo sepan, disfrutan y gozan con la propia infelicidad. La gaviota, como todas las obras de Chejov, es de una contemporaneidad asombrosa. Porque aun cuando el mundo que describe puede parecer lejano –Chejov murió en 1904–, el amor sigue causando el mismo desasosiego, el mismo miedo y la misma extrañeza. Los personajes de
Periodicidad: Diaria
enfrenado, la no aceptación del paso de los años, la falta de tolerancia, la fascinación por la banalidad, la ausencia de diálogo y el descrédito de la palabra pueden producir universos de insatisfacción similares a los que describe el maestro ruso. Tal vez por esa idea de dialogar desde el presente con un texto escrito hace ya más de un siglo, el talentoso Marcelo Savignone y su equipo de admirables intérpretes se cruzan con Lou Reed, con el pop y con la danza. “No se puede vivir sin teatro”, di-
Tirada: 164.822
mentos en que los cuerpos de los actores se agitan con movimientos que parecen no tener sentido es, precisamente, cuando más se están expresando. Tanto el amor como el teatro se dirimen en el lenguaje de los cuerpos. El teatro, al intensiicar la presencia de los cuerpos, viene a mostrarnos que los que están en escena son proyecciones de nosotros mismos, y que, como todos, alguna vez dejaremos el escenario saciados de vida o de desdichas. © LA NACION
Difusión: No disp.
La Presidenta teme un acoso judicial cuando deje el poder Luis Majul —PARA LA NACION—
L
a Presidenta sigue gobernando como si acabara de ganar las elecciones con más del 54% de los votos, pero la realidad la golpea casi todos los días y el futuro se le presenta cada vez más oscuro. El jueves pasado tuvo su día perfecto cuando el juez Daniel Rafecas desestimó la imputación. Entonces, el domingo, se ubicó en el centro del ring y blandió la espada contra sus “enemigos” reales o imaginarios. De paso aprovechó para atacar, de frente, a Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, hoy sus acciones políticas valen igual que antes del fallo absolutorio y parcial del juez federal que le quitó responsabilidad. Y, según como se lo mire, hasta valen todavía menos. Porque no sólo el fiscal Gerardo Pollicita apeló la decisión de Rafecas, colocando de nuevo la pelota en el centro de la cancha. El martes la Presidenta recibió también una lección de derecho y de cómo funcionan los poderes del Estado por parte de Lorenzetti. Además debió confirmar sus temores más recurrentes: cada vez tiene menos herramientas para evitar que los jueces y fiscales que la investigan a ella y a su familia sigan haciendo su trabajo. Acostumbrada a ser el centro de todas las cosas, cuando entregue la banda presidencial, Cristina Fernández de Kirchner va a tener que poner una buena parte de su energía en contratar a los mejores abogados
de la Argentina para no terminar como el ex presidente Carlos Menem, negociando leyes por fueros y convicciones, por libertad ambulatoria. Los que tienen tiempo para analizar las jugadas políticas estratégicas del oficialismo sostienen que al final la jefa del Estado deberá presentarse como candidata a algo. Luis D’Elía, por ejemplo, vaticinó, la semana pasada, ante sus hombres de confianza, que el proyecto de llevarla como postulante a integrar el Parlasur y ponerla, en la boleta, por encima del candidato a presidente por el Frente para la Victoria, es la alternativa que más posibilidades tiene. “Si gana nuestro candidato, los votos siempre terminarán siendo de Cristina, y, si pierde, ella se transformará en la jefa de la oposición, con todo lo que esto significa”, explicó. D’Elía está tranquilo. Dice que de las escuchas jamás podría surgir ningún delito. Argumenta que la nueva situación geopolítica internacional lo favorece. Que Cristina y él están del mismo lado que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el papa Francisco. Que el verdadero problema del mundo ahora no es Irán ni Hezbollah, sino ISIS. “Nosotros estamos del lado de la paz, no de la locura. Los que están con la CIA y el Mosad son los fondos buitre. Ésos son los verdaderos enemigos”, argumenta. Volviendo a la realidad local, lo que D’Elía no dijo es lo obvio: que a Cristina, su banca en el Parlasur, según el plan premeditado, le
permitiría obtener fueros parlamentarios que le evitarían ser privada de su libertad. Sin embargo, el Parlasur no sería el único escenario posible. Algunos integrantes del Gabinete la imaginan candidata a senadora nacional e incluso a gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Pero casi ninguno la piensa en el llano, con los brazos cruzados, a la espera de la próxima citación que la haga deambular por los pasillos de Comodoro Py. Sólo un ministro que ahora está siendo mimado por la jefa me dijo hace ya varios meses que Cristina Fernández entregaría los atributos y que no asumiría ninguna responsabilidad ejecutiva o legislativa. “Vivió los últimos 12 años de su vida con un vértigo insostenible, vio morir a su marido en la cama de los dos, tuvo que sobreponerse e ir a la reelección cuando el acuerdo entre ellos era que le tocaría a Néstor y sufrió unos cuántos problemas de salud, vinculados con el estrés del ejercicio del poder. Yo no creo que Cristina tenga ganas de ser candidata a nada”, concluyó entonces. No era sólo el análisis del ministro. Es también el deseo de su hija Florencia y de su hermana, Giselle, quienes desearían verla más tranquila, lejos de la intensa pelea de intereses y los problemas del Estado. La pregunta es si, al final del día, Cristina podrá elegir o no tendrá más alternativa que seguir haciendo política para neutralizar la persecución judicial y evitar ir presa.
Es sorprendente la soltura con la que hablan algunos fiscales y algunos jueces sobre cómo podría terminar la investigación del juez Claudio Bonadio sobre el presunto lavado de dinero en la empresa Hotesur. Lo hacen con la misma naturalidad con la que se refieren a la situación procesal del vicepresidente Amado Boudou o del empresario kirchnerista Lázaro Báez. Piensan, casi sin excepción, que el debido proceso los pondrá en una situación de alta sospecha a todos, aunque cualquiera de esas causas alcance la sentencia definitiva de aquí a dos años. Tampoco son demasiado buenas las noticias que llegan desde la política. Porque la propia dinámica del cambio que se viene también podría poner en apuros algunos de los negocios de los empresarios más cercanos al poder, como Cristóbal López. El candidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, fue el primero en levantar la voz, pero dirigentes de otros partidos, como el candidato a jefe de gobierno de la ciudad Martín Lousteau y muchas figuras de la Coalición Cívica, apoyarían la iniciativa. Todos ellos están de acuerdo con impulsar la estatización del juego. Es decir: los casinos, los bingos y las tragamonedas más grandes y más rentables. Y contarían con el apoyo activo de la Iglesia, incluido el mismo Jorge Bergoglio. Los sacerdotes comparan el daño que hace el juego en las familias más pobres con el narcotráfico y la
trata de personas. Prefieren que sea el Estado el que lo maneje, le ponga controles y frenos y también límites a la tasa de rentabilidad. “Siempre me llamó la atención que un gobierno que se dice nacional y popular y que se jactó de estatizar las jubilaciones, YPF, Aerolíneas y ahora los ferrocarriles, no planteara la idea de hacer lo mismo con una de las actividades económicas más rentables de la Argentina como es el juego”, le oyeron decir a Massa esta semana. Se calcula que durante 2014 el negocio de los casinos, los bingos y tragamonedas superó holgadamente los 100.000 millones de pesos en todo el país. López y los bingueros más grandes sostienen que nacionalizar el negocio no les va a resultar tan fácil. Primero, porque cada provincia tiene su propia autonomía y legislación. Segundo, porque, al incumplir los contratos en vigor, el Estado los debería indemnizar por montos varias veces millonarios. A más de cinco años de su muerte, algunas máximas de Néstor Kirchner parecen más vigentes que nunca. La más conocida es: “Para hacer política hace falta platita”. La otra es la que afirma que en la Argentina no hay manera de evitar que un presidente, una vez que termina su mandato, se vea obligado a deambular por Comodoro Py. El pensaba que el único remedio era la reelección indefinida. O la sucesión familiar. © LA NACION
Clarín Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
Recorte en color
14 EL PAIS% de ocupación: 41,47
Valor: 104135,66€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
I
La pelea por is deuda
Es Diego Marynberg. Creen que el ministro le brindo information privilegiada y el inversor
Ruta de dinero K
No aporto datos un testimonio clave
compro bonos.
La desclasificacion del testimonio de Patricia Amunategui, la
NUEVA YORK. ESPECIAL
encargada de registrar 124 empresas adjudicadas a Cristóbal
Ana Baron abaron@clarin.com
Lopez y Lazaro Baez no brindo ningun nuevo dato. En el documento de más de 250 paginas,
En el marco de la investigation sobre corruption, los fondos buitres apuntan contra el ministro de Economia, Axel Kicillof, y el financista argentino residente en EE.UU., Diego Marynberg, por la compra de actions y titulos de la deuda argentinos. Claris confirm!) que el 2 de febrero, el abogado de NM L, Dennis Hranitzlci, con el aval del juez Griesa, envio citations judiciales a Marynberg y dnco de sus solos por una maniobra junto a Kicillof. A saber, Howard Spinel, Jorge Pepa, Jonathan Jeffrey Shepard y
y muchos anexos, Amunategui
s"
‘>-
•
.
..>""
"°. 1.r.7
--"‘"
5 DE
CLARIN MARZO DE 2015
Denuncia de los fondos buitre
Citan en Estados Unidos a un financista que salpica a Kicillof
IBUSCAS TRABAJO?
JUEVES
Ministro. Axel Kicillof, el domingo pasado, frente al Congreso. roscor4 Latam, el fondo de inversiones de Marynberg. Todos deben presentarse a dedarar entre el 19 y el 21 de marzo y si no lo hacen pueden ser sancionados de acuerdo a la ley estadounidenses. Los buitres explican que Ma-
rynberg y Kiciloff son objeto en Argentina de una investigation por "inside trading", lavado de dinero, abuso de funcion pitblica y conspiraci6n. "De acuerdo a la ley criminal argentine, cualquier dinero que puede ser ligado a una
dice que las instrucciones para abrir una empresa en Nevada las recibe directamente de Mossak Fonseca. El juez debera decidir ahora si la informed& es suficiente para indagar juridicamente a Mossak Fonseca en EE.UU.
conducta criminal puede convertirse en propiedad de Argentina y ser sujeto de embargo". Los fondos buitre investigan corrupc_i6n en la Argentina para presionar al gobierno para que se siente a negociar. Las dtaciones enviadas por Hra-
nitzki dicen que los involucrados deben presentar documentos que tengan relation con el ministro de Economia, Axel Kicillof, el ex presi-
dente del Banco Central Juan Carlos Fabrega, el actual presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, el secretario de Finanzas, Pablo
Lopez y el secretario de Comercio, Augusto Costa. Los citados tienen que proveer information sobre varias empresas basadas en paraisos fiscales. La citacion de Marymberg, ala que Claris tuvo acceso, dice que el finandsta debe presentarse a dedarar e119 de Marco a las 2 de la tarde en la ofidnas de Dechert LLp, 1095 Avenida de las Americas New York. "La indagatoria continuari dia a dia hasta que sea terminada", dice la citation. Los fondos buitres tenian a Marynberg bajo la mira. Documentos que demuestran que la financiera uruguaya de Marynberg, Mercantil Valores, compro titulos de la YPF estatal, la provincia de Buenos Aires, de Mastellone y de la petrolera venezolana PDVSA por 57 millones de Mares. Los buitres sospechan que Kiciloff habria dado informaci6n privilegiada a Marynberg para la compra de titulos de la deuda externa argentin por 200 millones de Mares. Creen que esa ayuda a Marynberg habria sido uno de los motivos del despido de Fabrega.•
0 e e
r, s,
s sar
n na e nó-
e el s
a 1 y
is o rs es
BAE Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1
Argentina
Recorte en color
% de ocupación: 18,00
Valor: 18466,60€
BAE Negocios Jueves 5 de marzo de 2015
Periodicidad: Diaria
| 19
Tirada: 46000
Deuda: Argentina y el FMI piden cambios en marco legal Preocupa al Fondo Monetario el fallo en New York argentina@diariobae.com
L
a embajadora en los Estados Unidos, Cecilia Nahón, aseguró ayer que la comunidad internacional “reconoció el problema de los fondos buitre” en lo que hace a las reestructuraciones de deuda soberana y señaló que el caso argentino “cambió las reglas de juego” existentes en la materia. La embajadora realizó estas declaraciones al participar este martes de un panel sobre las implicancias globales y las resoluciones sistémicas a la problemática de las reestructuraciones de deuda soberana, organizado por la Universidad Americana en
Nahon, embajadora en EE. UU. Washington, y del cual también formó parte el consejero Legal del Fondo Monetario Internacional (FMI), Sean Hagan.
La funcionaria mencionó a la necesidad de crear un nuevo marco legal para solucionar el problema de las reestructuraciones de deuda soberana. y resaltó el trabajo que está llevando adelante la Organización de Naciones Unidas (ONU) para establecer ese proceso. En tanto el consejero del FMI, Sean Hagan, manifestó su preocupación por las consecuencias que pueden significar las decisiones de la justicia de Nueva York en las reestructuraciones de deuda futuras y en el impacto que podría tener en la posición de Manhattan como centro financiero internacional.
Difusión: No disp.
ordas taro, pesa, da-
locales, sumadas a su procesamiento en el caso Ciccone, pueden retrasar durante años su extradiCon el estallido del caso Ciccone, Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 ción a Uruguay. Aunque esa visión sinPublicación: embargo,jueves, el sueño expiró. Fecha 05 de marzo Las de 2015 conlleva un costo insoslayable para operatorias cuestionables empezaPágina: 14 ron a salir a1la luz. Como los $ 7,8 mi- el ex operativo de “Nariga”. Porque Nº documentos: llones que The Old Fund embolsó Vandenbroele ya pasó 12 noches en por su supuesto rol en el canje de la una celda mendocina.ß na viajaba por el mundo y Boudou
como vicepresidente. Laasumía Nación
Recorte en B/N % de ocupación: 14,24
Valor: 14751,04€
Periodicidad: Diaria
“No sé, no recuerdo”, repitió la testigo clave del juicio en Nevada lavado. Amunategui no dijo a nombre de
quién se registraron irmas atribuidas a Báez
Silvia Pisani
CORRESPONSAL EN EE.UU.
WASHINGTON.– “No sé, no me acuerdo, puede ser, no lo tengo claro.” Ésas son las expresiones más usadas por una de las “testigos clave” en la pesquisa con que los llamados fondos buitre intentan localizar activos en el exterior que atribuyen al empresario Lázaro Báez, socio comercial de la presidenta Cristina Kirchner. La incorporación en los tribunales de Nevada de cerca de 200 páginas en que se volcó una de las dos declaraciones de la testigo Patricia Amunategui había generado expectativa. Ella se reconoce la única empleada de la irma MF Corporate, a la que los buitres atribuyen haber trabajado con el estudio panameño Mossak Fonseca para el registro de un esquema de 123 empresas fantasma que atribuyen al empresario santacruceño. Pero de esas 200 páginas no surge a simple vista elemento probatorio de ese vínculo. Y nadie se lo pregunta. El abogado de los fondos buitre, Dennis Hranitzky, no reiere ni una sola vez interrogante alguno sobre Báez u otra persona física cercana a la Presidenta. Lo que sí aparece, en cambio, es un retrato en trazo grueso de la testigo, que, durante meses, batalló para que su declaración quedara amparada por el secreto. El juez Cam Ferembach entendió que era “más importante” que esa declaración se conociera y dispuso su liberación en el expediente. De esa revisión surgen elementos del peril de Amunategui. Una mujer que se expresa en un inglés por momentos rudimentario y que, con frecuencia, apela al traductor para contestar. Su sueldo como empleada única de MF Nevada era de 53.000 dólares al año, ligeramente sobre la media de una secretaria caliicada. “Lo que nosotros hacemos es crear compañías”, describe. “Las tenemos en nuestro stock, por si
aparece un cliente que necesita una de un día para el otro”, añade. Sus horas de declaración van en esa dirección. Retratar la tarea de un “estudio” dedicado a “generar” empresas vacías para tenerlas listas cuando “alguien” las necesite. Declara no saber con qué motivo alguien puede comprar de un día para otro una o varias empresas vacías, pero asegura que “nunca supo de nada ilegal o de lavado de dinero”. Cuesta creer que ni siquiera lo sospechara, pero eso aseguró, bajo juramento. El precio de venta lo pone el cliente: será por el monto que quiera declarar. De su declaración surgen contradicciones, olvidos y datos llamativos. Como que, por momentos, fue “secretaria y presidenta” de una de las empresas fantasma, pero que luego “decidió dejar de ser presidenta” porque “eran demasiados títulos”. Los buitres están convencidos de que Báez pasó por allí para registrar 123 empresas y que lo hizo con la mediación del estudio Mosack Fonseca, de Panamá. “Son nuestros únicos clientes”, reconoció Amunategui. Pero asegura no conocer ni saber la identidad del propietario inal de esas empresas vacías. “Nunca tuve trato directo” con ninguno de los compradores, dijo. El texto de la indagatoria está completo, sin tachaduras. Con las 200 páginas de declaración de Amunategui se incorporaron documentos que hablan de la existencia de, por lo menos, otro volumen similar de documentación. En ese caso, se trata de material que permanece bajo reserva de confidencialidad. Los abogados de NML pidieron al juez que autorice exhibirlos en la audiencia del lunes próximo, en Nevada. Hasta anoche, el magistrado no había dado respuesta a esa solicitud. También se publicó la demanda inicial de los fondos, en la que piden documentación sobre “giros y transferencias de dinero” de varias empresas y bienes. Entre ellas, la Presidenta, Báez y su hijo Martín.ß
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
BAE Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 19 www.diariobae.com Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 27,83
Valor: 28558,32€
BAE Nego
Jueves 5 de marzo d
Argentina
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Deuda: Argentina y el FMI piden cambios en marco le
Preocupa al Fondo Monetario el fallo en New argentina@diariobae.com
L Griesa no emitió opinión sobre que hará con los bonos en el Citi
EL MERVAL RETROCEDIÓ 0,14%
La indecisión de Griesa congela a la bolsa porteña Maria Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
L
a falta de definiciones por parte del juez Thomas Griesa respecto a si hará lugar o no al pedido del Citibank para pagar los bonos con ley argentina dejó al mercado local lleno de incertidumbre, por lo que muchos inversores optaron por “esperar y ver”, racionando al máximo sus apuestas. En medio de este clima de cautela, el Merval retrocedió un 0,14% ayer, hasta ubicarse en los 9.668,37 puntos. El martes Griesa evitó tomar posición respecto al pedido formulado por el Citibank y el Gobierno nacional para autorizar por cuarta vez- el pago de bonos emitidos bajo legislación argentina y no emitió su opinión ni durante ni después de la audiencia que se llevó a cabo en la Corte de Nueva York, en la que expusieron los abogados que representan al banco estadounidense, a los fondos buitre y al Estado argentino. El magistrado tampoco dio señales de cuándo podría dar a conocer su fallo, lo que mantiene en vilo al mercado local, que ayer volvió a reflejar sus dudas, especialmente a través de una gran selectividad. Con un monto de operaciones que pese a la suba respecto de la jornada previa aún continúa siendo flaco (175,7 millones de pesos en acciones), las bajas dentro del panel Merval fueron encabezadas ayer por Petrobras Brasil, que se desplomó un 3,9 por ciento. La compañía brasileña, que ayer trascendió saldrá a buscar
financiamiento por hasta 19.000 millones de dólares este año, se vio arrastrada ayer por la fuerte devaluación que sufrió el real. Por detrás se ubicaron Edenor, con una caída de 1,6%, y Tenaris, que retrocedió 1,4 por ciento. De la vereda de enfrente, los papeles de Banco Macro se dispararon un 3,3%, y los de Aluar crecieron un 2,9 por ciento. En verde también culminaron las acciones de YPF, con un avance de 1,2%, impulsadas por una nueva recuperación del barril de petróleo en Nueva York para entrega en abril, que subió 1,01 dólares, a 51,53. En lo que va del año, el índice Merval acumula una mejora del 12,7%, mientras que en el mes ganó un 0,7 por ciento.
El magistrado no da señales de cuándo fallará y mantiene en vilo al mercado local El balance del día en la Bolsa porteña arrojó un resultado de 31 acciones en alza, 25 en descenso y 15 sin registrar variaciones. Los bonos continúan incentivados por las expectativas de los inversores de un cambio de signo político a partir de 2016 que permita llegar a un acuerdo con los holdouts y ahabilitar así el regreso de la Argentina a los mercados internacionales. Así, entre los títulos en dólares más negociados, el Bonar X subió un 0,21%; el Boden 2015 terminó un 0,25% arriba; el Bonar 2024 ganó un 0,04%; y el Discount avanzó 0,83 por ciento.
a embajadora en los Estados Unidos, Cecilia Nahón, aseguró ayer que la comunidad internacional “reconoció el problema de los fondos buitre” en lo que hace a las reestructuraciones de deuda soberana y señaló que el caso argentino “cambió las reglas de juego” existentes en la materia. La embajadora realizó estas declaraciones al participar este martes de un panel sobre las implicancias globales y las resoluciones sistémicas a la problemática de las reestructuraciones de deuda soberana, organizado por la Universidad Americana en
Nahon, embajadora en EE. UU. Washington, y del cual también formó parte el consejero Legal del Fondo Monetario Internacional (FMI), Sean Hagan.
La funcionaria m la necesidad de crea marco legal para so problema de las reest nes de deuda soberan el trabajo que está lle lante la Organización nes Unidas (ONU) p cer ese proceso. En tanto el conseje Sean Hagan, manifes cupación por las con que pueden significar nes de la justicia de N en las reestructuracio da futuras y en el im podría tener en la p Manhattan como ce ciero internacional.
k') en
nase de
eal
si-
ial de de os
co, rin
rar
rio va xias us ria iios na on
si-
coo-
ura $s os; de
in-
Esn-
de os on de op as
on
O.
to
a
e ia
e
a.
8il
de la Comision Investigadora come reformular las carteras fondos buitre y fue uno de los de la Crisis Financiera que de- de inversions de bajo riesgo primeros que califico come "operadores en el margen liber6 durante varios a tios para especu lativo en Wall Street. Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 del capitalismo que le haven determiner la responsabi tided El segundo !ogre que se le Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 de los operadores financieros reconoce a Bass es haber refor- realmente mal a Wall Street". Página: 4 de Wall Street. Fue consulted° muted° desde 2007 la option Bass dio el apoyo más imporNº documentos: 1 en esos adios por el secretario de compra de titulos publicus tante ayer, presentandose ante de Tesoro, Hank Paulson. para de paises en desarrollo, pero la Justicia britanica contra el determiner que bancos mere- con Ia °Nil:5n de los CDS (se - BONY dejando afuera a la ArRecorte color % ocupación: 24,97 default), Valor: opera 2946,81€ Periodicidad: Diaria ayudaenfinanciera cian dede parte gums contra gentina.
ámbito financiero
eai AGO° og, 0 0 0 h.
,
DIALOGOS CON
:131
)0. El periodisla dialoga con el experto financiao que se escudo hajo el seudoninto de José
Tosa. Reeler, arribodo de Nueva York, donde presencio la audiencia ante el jaez Griesa, barre con todos los temas de actualidad en el siguiente dialog°. Periodista: Subic mos el dolar en Brasil. ;,Complica a Alejandro Vanoli y su plan de a it estesiar el t ipo de cambia? José Taw En octubre, el doter contra el real estaba a 2,45. Ahora arafia los 3 reales. Creo que Dilma no quiere que se vaya mucho mesal la. De
hecho, el Banco Central subi6 medio punto Ia tasa al cierre de las operaciones. Pero el problema mos relevante es que la economia hace dos adIos que no trete. No pueden impulsar mas la actividad con el gasto pUblico porque se debilitarian las cuentas publicas y las cal ificadoras le bajaran la nota. Para peer, tuvieron un alza de precios come la Argentina en enero, del 1,3%, por el sa Ito del Mar. Y por si fuera Poco, la crisis politica reeler' comienza con el escandalo de Petrobras. Lo de Brasil pega en la Argentina, pero mas por su falta de crecimiento y la situation de Dilma que par la suba del Mar en si. P.: Igual a los papeles argentinos no los a fecta. J.T.: Es que la esperanza que genera la Ilegada de un nuevo Gobiemo, y especialmente si el ganador es Mauricio Macri, atrae cada dia a mas inversores del exterior. Fijese que el riesgo-pais ya esti por debajo de los 600 puntos, increible en un pais en default... Pero es porque hay elecciones en octubre. Si fueran en 2017, el riesgo-pais estaria en 900 puntos... P.: Tampoco se nota tensor a la inminente sentencia del juez Gricsa sobre los bones bajo legislacidn argentin a. IT.: Le confieso que un pace preocupado estoy. Una cosa es leer la transcripciOn de la au-
diencia y otra es presenciarla. Me dio la impreshin de que el abogado de Aurelius (uno de los fondos buitre demandantes) actu6 mejor que la abogada del Citi y, desde ya, que el de la Argentina. Griesa tiene 84 afros y se nota. A ca gang el que convence al juez, noel que tiene razen. El abogado de Aurelius le hablaba en forma muy lenla y dicta et lea Estuvo muy astuto. Los otros no. P.: Entonces hay una posibilidad importante de que s alga en contra de la Argentina. J.T.: Si. Le voy a hacer un comentario ofic iaI ista a pesar de que estoy muy lejos, en la vereda de en fre nte. Es inaudito que un juez como Griesa, al que habia que repetirle varies veces las frases y explicarle de cero tad°, tenga este casco y el destine de un pa is en lo financier°, en las mamas. Le hace mal al sistema juridic° de los EE.UU, Confundia los temas y estoy seguro de que aim no entieride come se pagan los bones. La esperanza es que tenga un "clerk" (secretario) que a porte el ari dad sobre ton tem a tan candente. P.: ;,Y qua le puede pasar al Citi? J.T.: El Citi no es el Bank of New York. Tiene mas de 100 afros en Ia Argentina y miles de empleados directos e indirectos. Si Griesa no le permite pagar, la Argentina seguramente tornara un senders diferente al del BONY, Haste le diria que el Gobiemo de los EE.1.1U. estara pendiente de cualquier Lipo de sand& e intervendra por via diplom atic a P.: zY a los mercados? J.T.: Veo tanta firmeza en los precios de los bonos que me cuesta creer que taiga n de mas iado ante un fallo en contra. Puede ser el Boden o el Bonar que sultan mos dado que serian el proximo paso a atacar por los buitres. Hay muchos fondos aguardando entrar a la Argentina, Pero que seria a Igo bastante negative, no tenga du da. .
Guillermo Laborde
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
cia Brasil, que hoy es el principal
no cayeron un 20,2% interanual en enero de este año. Y un dato 05 quedeno resulta meA su vez, los datos del orgaFecha: jueves, marzo de 2015 nor es que analistas brasileños vos, el BCRA continúa corrien- dio centavo en el tipo de cam- futuros de dólar, en un merca- nismo brasileño indican que Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 ya hablan de un dólar a 3,5 rea- do de atrás la pérdida de valor bio oficial, que quedó a 8,744 do que está expectante a lo que mientras el comercio bilateral Página: 16 les en los próximos días. del real. pesos vendedor. pueda suceder tras las eleccio- con Argentina en enero de 2014 Nº documentos: 1 Mientras tanto, con sus miAyer la autoridad monetaria Según destacan operadores, nes presidenciales de octubre. representaba el 6,1% del comercrodevaluaciones, que lleva- argentina vendió 60 millones continúa habiendo poco interés Las pocas operaciones reali- cio total del país vecino, en el ron al dólar oficial en lo que va de dólares en el mercado ma- de los bancos y las empresas de zadas ayer entre entidades fi- primer mes de 2015 la participade este a sumar centa-27,05 yorista y avaló un alza de me-Periodicidad: posicionarse a largo Tirada: plazo en tipo deNo ción Recorte enaño color % de 19,3 ocupación: Valor: 23374,66€ Diaria 46000nancieras marcaron unDifusión: disp. se redujo al 5,3 por ciento. socio comercial de la Argentina. BAE
En Brasil esperan recuperar competividad con una relajacion del peso y las metas de inflación
CRISIS BRASILEÑA DISMINUYE INGRESO DE CAPITALES
Brasil vuelve a subir su tasa Selic a 12,75% y no apura salida de metas de inflación internacional@diariobae.com
B
rasil volverá a subir su tasa de interés a partir de hoy al 12,75 por ciento anual, lo que supone un aumento de medio punto porcentual frente a la tasa vigente y es el nivel más elevado desde enero de 2009, luego del estallido de la crisis financiera internacional. La medida sorprendió a varios economistas, que apostaban que Brasil intentaría abandonar repentinamemte su política de metas de inflación y devaluar el real para salir del estancamiento económico y apostaban a una baja de las tasas de interés. Las metas de inflación (4,5%),
estan actualmente excedidas (7,3% inflación). Según anunció ayer el Banco Central, el nuevo aumento de la tasa Selic fue definido por unanimidad por los integrantes del
La tasa de interés de Brasil está en el nivel más elevado desde enero de 2009 Comité de Política Monetaria (Copom), en base al escenario macroeconómico y las perspectivas para la inflación. Esta es la cuarta suba consecutiva de la tasa de interés básico de interés dictada desde
octubre del año pasado refleja el esfuerzo del gobierno por frenar la tendencia de aumento de la inflación y hacer convergir el índice hacia la meta del 4,5 por ciento anual fijada por el Banco Central. Tras su reelección en octubre de 2014, la presidenta Dilma Rousseff inició la puesta en marcha de un programa de ajuste fiscal destinado a reequilibrar las finanzas públicas, controlar la inflación y reactivar la economía. Las medidas incluyeron hasta ahora el aumento de la tarifa de energía y del precio de los combustibles, y contempla también recortes de gastos y aumentos
El BCB sube las tasas para no tocar aún las metas de inflacion de impuestos, que dependen de la aprobación del Congreso. En tanto, economistas ya especulan con la flexiblización de las metas de inflación de manera mas gradual, que lleva a una devalua-
ción calma de la moneda brasileña. La pregunta que se hace ahora el mercado es a cual será el techo que el Banco Central de Brasil le pondrá a la devaluación para evitar su traslado a precios.
Diario Popular Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
económica-gremial
a
,
e
e
e
Recorte en B/N % de ocupación: 11,84
9
Valor: 9235,25€
cINFORME DEL INDECb
Los salarios subieron 1,96% en enero Los salarios crecieron 1,96% en enero respecto de diciembre último, según el índice difundido ayer por el INDEC. En los últimos doce meses el indicador de salarios registra una mejora del 33,9%, según los datos oficiales. El indicador mostró un crecimiento del 3,3% en los salarios que se pagan en la economía informal en enero respecto de diciembre último. Los trabajadores estatales vieron mejorar su nivel de remuneraciones un 2,53%, mientras que el sector de trabajadores registrados tuvieron una mejora del 1,21%, siempre comparando enero contra el último mes del año anterior. En forma interanual el salario de los trabajadores no registrado y que se desempeñan en la economía informal sigue siendo el que registra un mayor crecimiento con un 41,1 %, en línea con la denominada inflación “del Congreso” que registra un nivel similar en ese período. En los últimos doce meses el salario del sector público, es decir desde enero del año anterior mejora un 34%, mientras que el nivel promedio de remuneraciones del sector de la economía registrada mejora un 31,5 %, duplicando ambos la inflación del INDEC y por debajo del índice confeccionado por legisladores opositores al gobierno. En todos los casos las mejoras se deben a la incidencia de las sumas no remunerativas o bonos que en algunas actividades se pagaron sobre la finalización del año pasado y a comienzos de este, como compensación del alza inflacionaria.i
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
2008, que se produce un cese de sin el respaldo Según el último reporte de la Fecha: jueves, de marzo de 2015 de todos sus05 integrantes. Cámara de la Industria Aceitera de Fecha jueves, 05 de marzode de 2015 EnPublicación: este marco, el ministro la República Argentina y el Centro Página: 18 gricultura Carlos Casamiquela de Exportadores de Cereales, las Nº documentos: 1 señaló que en la actual campaña exportaciones de granos de soja los números del sector son “posi- alcanzaron en lo que va del 2015 tivos”. “Hay nuevamente récord los u$s2.022 millones, 32% menos Recorte en B/N % de ocupación: 19,76 Valor: 17075,47€ Periodicidad: Diaria
BAE comercialización
recuperación de la economía de EE.UU. que alimenta expectativas de inminente alza de tasas por parte de la FED”. Otra razón citada para explicar el nuevo escenario de precios internacionales es el sobrestock mundial de soja, Tirada: maís y46000 trigo. El estudio cita
las commodities. Y calcula que el superávit comercial de 2014 (u$s 6.700 milllones) se vería afectado casi en su totalidad porque ingresarían u$s 7.000 millones menos como consecuencia de la baja de precios de la oleaginosa. Difusión: No disp.
INDICADOR DEL INDEC REGISTRA UNA MEJORA DEL 33,9% EN DOCE MESES
PASÓ POR BUENOS AIRES Y MA
Mejora entre empleados en negro hace subir 1,96% el índice salarial
Moreno volvió p mercados árabe
Los salarios crecieron 1,96% en enero respecto de diciembre último, según difundió el INDEC, principalmente impulsado por la suba en el sector de trabajadores informales. En los últimos doce meses el indicador de salarios registra una mejora del 33,9%, según los datos oficiales. El indicador mostró un crecimiento del 3,3% en los salarios que se pagan en la economía informal en enero respecto de diciembre último. Los trabajadores estatales vieron mejorar su nivel de remuneraciones un 2,53%, mientras que el sector de trabajadores registrados tuvieron una mejora del 1,21%, siempre comparando enero contra el último mes del año anterior. En forma interanual el salario de los trabajadores no
Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
egistrado y que se desempeñan en la economía informal sigue iendo el que registra un mayor crecimiento con un 41,1 %, en línea con la denominada inflación “Congreso” que registra un nivel similar en ese período.
En los últimos doce meses el salario del sector público, es decir desde enero del año anterior mejora un 34%, mientras que el nivel promedio de remuneraciones del sector de la economía registrada mejora un 31,5 %, duplicando ambos la inflación del INDEC y por debajo del índice confeccionado por legisladores opositores al gobierno. En todos los casos las mejoras se deben a la incidencia de las sumas no remunerativas o bonos. Desde que el INDEC inició la divulgación de este indicador en abril del 2012, el nivel promedio de los salarios mejoró en un 95,83% en el sector privado registrado, un 91,97% en el sector público y un 124,77% entre los trabajadores que se desempeñan en negro.
Sigilosamente y con varias citas empresarias y políticas, el agregado comercial en la Embajada de Italia, Guillermo Moreno, regresó y partió del país hace días, luego de informar que hay mercados abiertos para la Argentina en la Unión Europea, África y los países árabes. Casi en secreto, tuvo entrevistas con empresarios de primer nivel, cuidadosamente seleccionados, y se volvió a encontrar con el ex gerente de la Cámara de Importadores, Miguel Ponce, para analizar los problemas y avances con los ingresos de bienes y materias primas. El propio Ponce dijo a BAE Negocios que en la charla “Moreno dedicó largo tiempo a explicar su visión sobre el nuevo paradigma de las relaciones de po-
de en m de n en le do po
so la pe de en za ba pr lo vi da ev di ci n U
nes realizadas por Casamiquela y
les- que “como ex presidente y socio (de la Federación Agraria) estoy Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 agropecuarias atraviesan una grave a favor de que se realice este paro y Fecha Publicación: jueves, de marzo de de 2015 crisis que justifica el05hartazgo los estoy disconforme con lo que está Página: 8 productores agropecuarios provo- haciendo la entidad”. Nº documentos: 1 imprevisibilidad de las cado por la El fundador de la Mesa de Enlace políticas nacionales, junto con el au- manifestó que con la decisión mento de los costos, una asfixian- adoptada por la gestión Príncipe, Recorte en B/N %fiscal de ocupación: 19,39 Valor: disp. No disp. al nute presión y la perdida de Nolas entidadesTirada: que integran
Larefirió Prensa que “todas las producciones
kirchnerismo”. dad Rural, Luis Etchevehere, j Precisamente, Casamiquela -en ficó las medidas de fuerzas declaraciones radiales- consideró puestas conjuntamente con C “coherente” la decisión adoptada Coninagro, al considerar que por FAA de no plegarse al paro dis- estas entidades “hace siete a puesto para la próxima semana y que no tenemos diálogo” con e mencionó que si bien la FAA y la So- bierno y manifestó su “sorpr ciedad Rural “comparten intereses”, por la decisión de Príncipe d Difusión: No disp. los consideró “grupos antagónicos plegarse al paro ◗
Tamberos: Los salarios se incrementaron en en un período de 12 meses un 34% el subsidio El Indice de Salarios creció en los últimos doce meses en un 33,9%, cifra que está prácticamente en línea con la inflación real, según diversos consultores económicos. El Instituto Nacional de Estadístcas y Censo (Indec) difundió ayer la evolución de los salarios de enero de este año. Justamente, la cifra del Indec da que en enero de 2015 con respecto a diciembre del año pasado los sueldos a nivel general crecieron el 1,96%, cifra que se ubica por encima de la inflación de ese mes difundida oficialmente, la cual se ubicó en el 1,1%. Las cifras del organismo oficial detallan que durante enero se observó que los salarios del sector privado registrado aumentaron 1,21%, mientras que los trabajadores ‘‘en negro’’ tuvieron aumentos del 3,33%, y los ingresos del sector público avanzaron el
Los trabajadores lograron en 12 meses una suba promedio similar a la inflación real.
2,53%. Durante el año pasado, dentro de ese crecimiento de casi 34%, hubo alzas del 41% en los ingresos de los trabajadores priva-
dos no registrados, del 34% en el de los empleados públicos, y de 31% para los trabajadores formalizados del sector privado ◗
Productores de lech las provincias dond encuentran las princip cuencas lácteas, Bu Aires, Córdoba y Sant se mostraron satisfe con el subsidio de 30 tavos por litro de lec pequeños y medi tamberos, y consider que el desafío para el tor es unificar la repre tación gremial y logra se constituya un mer de arbitraje para tran rentar el mercado y fij precio de referencia. El gerente de la Cá de Productores de L del Oeste de Buenos (Caprolecoba), Daniel lla, afirmó que el sub “es un número import es un auxilio significati Del mismo modo, el p dente de Productores d che Asociados del Su
ámbito financiero Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1 6 Ambito Financiero I Jueves 5 de marzo de 2015 I
Recorte en B/N % de ocupación: 25,79
CAIDA DEL
Valor: 3042,66€
0,6% EN EL DOW JONES.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
DATO CLAVE HOY PUEDE ALTERAR PRECIOS
lane de Caterpillar (-1,34
tad•
%), AT&T (-1,19%), Home Depot (-1,13 %), Coca-Cola (-1,05%), IBM (-1,00%), Verizon (-0,97%), Procter & Gamble (-0.95%) o Wal-
Wall Street pierde vuelo
por economia mas lenta
York - Wall Street cerro ayer con más perdidas y el Dow Jones, su principal indicador, terming con descenso del 0,6% tras publicarsevarios claws economicos que no terminaron de convencera los mercados, entre ellos que el sector privado cred en febrero rnenos empleo de la esperado y al ritmo mils lento desde agostopasado. El Dow baja 106,41 pantos y cerro en 18.096,96 zmidades, el selective S&P 500 retrocedio un 0,44% hasta 2.098,54 unidades, y el indite compuesto del mercado NASDAQ retrocedio un 0,26% hasia 4.967,14 puntos. 70- Nueva
Los inversores quedaron a la espera del sabre el impacto que esti: Department° de Trabajo que dare; a co- teniendo en la recuperaciOn ese indicador, pot defame de McDonald's (0,51%), 'weer boy el informe oficial de empleo co- de la economia la forialeza rrespondienie al tees de febrero. La tasa de del doter y el desplome de JPMorgan (0,26%), Pfizer desempleo subid en enero a! 5,7% aunque la los precios del petroleo. (0,23%), Intel Corporation Salvo el sanatoria, que Janet Yellen contratacion sigue a buen Hutto. (0,07%) y DuPont (0,06%). En afros mercados, el Otro data sabre el sector servicios cone- subio un 0.34%, el reslo de cid° ayer fide mejor de lo esperado par los sectores terminaron tellidos de rojo, entre petroleo de Texas subid a 51,76 dolares analisias y ayudO a moderar las perdidas, al los que destacaron el de tnaterias primas el barril, el oro cedio a 1.198,8 &laws la subir en febrero bask, 57.1 pantos. seri,' el (-0,78%). el industrial (0.63%). el finan- onza, la rentabilidad de la deuda ptibliciero (-0,55%), el energetic° (-0,54%) o el ca a diez a0os cayd al 2,117% y el dOlar indite PMl elaborado por lafirma Markit. gam; terreno al euro, que se cambiaba a Hada la rectafinal del dia la Reserve Fe- tecnoldgico (-0,40%).
deral que conduce Janet Yellen publico tambien su llamado Libro Beige en el Tie alertd
AdiOs a solidaridad Esc ribe
Jorge Arguello (1
La irrupciOn del partido Syriza en la escena griega y europea, formando un Gobierno votado para reaccionar contra las politico de ajuste, puso dramaticamente en cuesnein el fundament° europeo mas preciado: el de la solidaridad. Pero Grecia es apenas una manifestaciOn de un problema mas profundo: Ia conmaciOn de las bases de la estrucmra europea que provoc6 el terremoto financiero global de 2008, to cual dej 6 en evidencia Is insuficiencia del andamiaje institucional concebido en el Tratado de Maastricht. Varios fantasmas amenazan hay Ia cohesion europea y no solo el (mar a la rupture. El alto desempleo, Ia pobreza y la exclusion social derivados del experimento neoliberal estan hacienda estragos. Enfrentarlos con exitoes el gran desafio. Hace seis decades, Europa conidia los restos humeantes de una guerra que costo minanes de vidas en una asociac ion politica, comercial y cultural sin antecedentes, presidida por la reivindicacion de los derechos hu maws Ese proceso solo fue posible gracias a la idea elemental de solidaridad. En 1950, Imo de los "padres fundadores" de la Europa comfm, el en-
mart (-0,95 %). Por su parte, el grupo sant(aria Um-let/Health (0,85%) encabeth los avances en
tonces ministro de RR,EE de Francia, Robert Schuman, Io expreso asi: "Europa no se tiara de una vez ni en una obm de conjunto: se hard gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho". Ese principio solidario avanz6 con idas y vueltas haste el Tratado de Ia UE (Maastricht, 1993). El Muro de Berlin habia caido, Ia Alemania unificada dejaba it al memo y todos dieron lo que parecia un Ultimo gran paso: crear una moneda coma n: el euro. El anima solidario que persistia hizo posible incluso los "Fondos de Cohesion". La Periferia europea (Grecia, Espana y Portugal, con P131 per capita inferior al 90% de la media comunitaria) obtuvo Tondos extras pare compensar el esfuerzo que deberian hacer hacia la Convergencia de Maastricht. Con el nacimiento de la moneda Unica, pero sin una caja fiscal Unica ni un Gobiemo politico pare todos, la logica de Ia financiarizacion comenze a apoderarse del experimento y el proyecto giro hacia la desregulacion de los rnercados financieros que, combinados con la union monetaria, terminaron generando una serie de "booms" (inmobiliario en I rlanda y Espana, de consumo en Portugal, de gasto publico en Grecia) naientras la ola de
4777.7777 OYwREMISES liaead alemail/ad 4777-8888/4931-9990 (Y
rot.)
europea endeudamiento que los hacia posibles se apoderaba de esas realidades. Con las nuevas reglas de juego, los paises mas aptos crecieron -ymucho- ex portando. Los otros se endeudaron. Las asimetrias preexistentes se mantuvieron, y el estal lido de la crisis de la deuda las agrave, con ganadores y perdedores: norte y sur, centro y periferia. Por efecto de Ia financiarizacion, la UE quedo atrapada en la rig idez de su moneda Unica, agravada por la ausencia de un Banco Central Europeo "solidario", con capacidad de actuar como prestador de Ultima instancia. Asi, no pudiendo devaluar sus monedas, los pekes perifericos de la zona euro rescataron a sus bancos conviniendo la deuda privada en publica y, a falta de opciones, abrieron paso a las [tornados "devaluaciones intemas" (re baja de salarios yjubilaciones, flexibilizaciOn del mercado taboret) con el consecuente debilitatniento del Estado de Bienestar. "Par el mal diseno de la Eurozona, si no hubiera colapsado Grecia, hubieran lido Espana o Irlanda", dijo Yanis Varoufakis, antes de convertine en ministro de finanzas griego. "Foe un ejercicio de einisrno y antieuropeismo absoluto, tomar las perdidas de los bancos y hacerlas recaer sobre los ciudadanos europeos, salvar los bancos a expensas de los contribuyentes. el cinismo liege, al grado de barer pasar eso como un acto de solidaridad". En mi libro "Dialogos so -
Lafinancier° American Express (-1,56%) lidera las perdidas en el Dow Jones, por de -
1,107 Mar.
Agencia EFE
EL CUADRO QUE HABLA Deuda sabre
0
Men %
Japan
400
rlanda
390
Singapur
382
225
19
Austria
20
Malasia
21
Canada
21 21
22
China
217
23
Australia
213
24
Alemania
188
25
failandia
187
4
Portugal
358
26
Israel
178
5
elgica
327
27
Eslovaquia
151
6
Holanda
325
28
Vietnam
146
7
Grecia
317
29
Marruecos
136
8
Espana
313
30
Chile
136
9
Di
302
31
Polonia
134 133
n amerce
10
Sueci a
290
32
11
Francis
280
33
Sudafrica Pep. Checa
12
Italia
259
34
Brasil
128
13
Reino Unido
252
35
India
120
14
Noruega
244
36
Filipinas
116
15
Finlandia
238
37
Egipto
106
16
EE.UU.
233
39
Turquia
17
Corea del Sur
231
39
Rumania
104 104
18
Hungria
225
40
Indonesia
88
128
1=1
Fixate: Mcl5ney - Zen) CE
Este cuadro elaborado por McKinsey sinteliza el mayerproblema que enfrenta el !nuncio en la actual/dad, en el cual aparecen 9 paises que tienen un nivel de deuda sabre MN superior al 300%. Pero !auras inquietante es que 8139% de los palace del mundo tiene una relaciOn de deuda/P81 de mas del 100%.
Basta con ver la situacion de varlos vecinos de la regain coma la de mochas socias de la eurozona para entender par que los activosargentinas vivieron on verdadero rally en las oltimas sernanas (el caso argentin° no Ilegaai 50% del PBI). Desde la crisis de Lehman se hen emitido mas de l2 frillones de dOlares en el mundo y gran parte de est ha Wel mercarlo de valores ya rnonetizar la deuda soberana.
bre Europa. Crisis del euro y recuperation del pensamiento critico" (Capital Intelectual), quo se publica en estos digs, el lider de Syriza, Alex Tsipras, boy primer ministro de Grecia, reflexionaz "La manera en que el establishment europeo ha gest ionado la crisis no ataca sus causes. Como se sabe, tras largos altos de dura austeridad, la deuda publica sigue fuera de control. Y ya no se trate solo
de determinados pulses, sino de toda la economia europea". Mas ally de coma continue la evolution de la crisis griega (y europea), lo cierto es que son cada dia mas la votes que postulan recuperar, seis decades mas tarde, aquella solidaridad de hecho que proclamaba Schuman. Europa necesita Iiderazgo politico con capacidad de conduc ir la refundacion del sueno
europeo poniendo la proa hacia un gobiemo economic° y politico para toda Ia UE. De lo contrario, come el riesgo de agotarse administrando con parches las asimetrias crecientes haste la proxi ma crisis, que sera pear. Las bicicletas se caen si se detienen. Y ni siquiera Europa puede pedalear hacia anis. Embajador argentine en Portugal
y Cabo Verde
M
a-
s
%
-
proteger los rendimientos de los cultivos.ß Cristian Mira
La Nación
Fecha: jueves, 05 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 05 de marzo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 2,47 Valor: 2561,19€
DICCIONARIO DE NúmEROs
1,1%
Es la suba que tuvieron los precios minoristas en uruguay en febrero. De esta manera, la inflación acumulada en lo que va del año ascendió a 3,3%, mientras que en los últimos doce meses acumuló un incremento del 7,4%. “Es un dato preocupante, porque si bien la inflación interanual descendió, esto es muy transitorio”, dijo el economista Aldo lema de Vixion Consultores.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.