Noticias STIA Jueves 14-05-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 14/05/2015 Radiografía de los reclamos salariales www.diariohoy.net

1

02. Política sindical 14/05/2015 Estacioneros le pusieron plazo a Trabajo para que no trabe el acuerdo salarial El Cronista

4

14/05/2015 El Ministerio de Trabajo le dio la razón al gremio mercantil Castellanos

5

14/05/2015 Paro de 48 horas Diario Jornada

6

14/05/2015 La Bancaria amenaza con más medidas de fuerza Tiempo Argentino

7

14/05/2015 Voltereta de Caló, y rechazo al Gobierno La Nueva

8

14/05/2015 Administración Central aceptó el 35% Crónica

9

14/05/2015 La batalla continúa Tiempo Argentino

10

14/05/2015 Pidieron no aplicar cambios en Ganancias La Opinión

11

14/05/2015 Los metalúrgicos van a un nuevo paro El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

12

14/05/2015 Caló logró un 27% para las paritarias Diario Jornada

13

14/05/2015 Comercio acordó una suba del 27 por ciento en dos cuotas La Prensa

14

14/05/2015 Sindicatos al borde de un ataque de nervios Buenos Aires Herald

15

14/05/2015 Primera jornada sobre Prensa Sindical El Oeste

16

14/05/2015 Los bancarios preparan un paro por 48 horas El Informe

17

14/05/2015 La CGT que lidera Caló reivindicó la dinámica de las paritarias libres BAE

18

14/05/2015 Metalúrgicos y construcción todavía no lograron firmar Clarín

19

14/05/2015 Se impone pauta salarial del 27%, pero Caló pide más ámbito financiero

20

14/05/2015 La CGT K aceptó 27% de suba Muy

21

14/05/2015 Caló cede a la presión oficial y se opone al paro del transporte La Nación

22

14/05/2015 La CGT de Caló rechazó fijar un tope de referencia salarial El Informe

23

14/05/2015 Los bancarios redoblan la apuesta: paran por 48 horas La Capital - Mar de Plata

24

14/05/2015 Méndez: Los funcionarios van a llamar al delivery La Nación

25


14/05/2015 Adiós a un sindicalista a quien le preocupaba la caída industrial Clarín

26

14/05/2015 Jornadas de trabajo agrario BAE

27

14/05/2015 Mercantiles cerró bajo el techo BAE

28

14/05/2015 La CGT oficial acordó una suba de referencia del 27% Castellanos

29

14/05/2015 Petroleros advierten que habrá 700 despidos y piden reunión con el Gobierno El Cronista

30

14/05/2015 RATIFICAN EL PARO DEL TRANSPORTE Muy

31

14/05/2015 UOM ratificó paro de 36 horas Crónica

32

14/05/2015 Sobre un margen similar al 29% de 2014 la UOM sellaría su negociación salarial BAE

33

14/05/2015 Mientras pelea con los gremios, Kicillof gana más de $400.000 Clarín

34

14/05/2015 El Gobierno no descarta invitar al diálogo a los gremios del transporte que convocaron a un paro en junio El Comercial

35

14/05/2015 Paritarias que empobrecen la discusión colectiva Clarín

36

14/05/2015 Maturano insiste con el paro Tiempo Argentino

37

14/05/2015 Los bancarios redoblan la apuesta: paran por 48 horas La Prensa

38

14/05/2015 La UOM ratificó el paro de 36 horas La Opinión

39

14/05/2015 Metalúrgicos y construcción todavía no lograron firmar Clarín

40

14/05/2015 Comercio: acuerdo del 27% La Opinión

41

14/05/2015 La CGT oficialista aceptó una pauta salarial de 27% Clarín

42

14/05/2015 A cuarto intermedio y paro en ciernes Página12

43

14/05/2015 La CGT oficial acordó con el Gobierno una suba de referencia del 27% para las paritarias El Comercial

44

14/05/2015 Paritarias que empobrecen la discusión colectiva Clarín

45

14/05/2015 La CGT oficial rechazó una suba del 27% propuesta por el gobierno La Capital - Mar de Plata

46

14/05/2015 Comercio, construcción y metalúrgicos ultiman los detalles de sus paritarias Tiempo Argentino

47

14/05/2015 Ratifican paro del transporte El Informe

48

14/05/2015 Caló se plantó en suba de 28% y frena plan oficial para anunciar cierre en bloque de paritarias en 27% El Cronista

49

14/05/2015 Para Caló, el 27% no alcanza, y la UOM va al paro nacional La Mañana de Neuquén

50

14/05/2015 La CGT oficialista rechazó el techo de 27% a las paritarias Los Andes

51


14/05/2015 Mercantiles sellan suba del 27% El Ciudadano

52

14/05/2015 Fracasó negociación entre UOM y empresas El Informe

53

03. Argentina 14/05/2015 Argentina protesta designación ámbito financiero

54

14/05/2015 Fallo de Griesa sería de efecto nulo para el Bonar 24 BAE

55

14/05/2015 Plumas con el respaldo de la Casa Blanca Página12

56

14/05/2015 SIN RIESGOS La Prensa

58

14/05/2015 CUESTIONAN UNA DESIGNACIÓN EN ESTADOS UNIDOS Crónica

59

14/05/2015 Denunciaron a Cristina por el abuso de la cadena nacional Clarín

60

14/05/2015 El Gobierno repudió la designación hecha por Kerry de un lobbista buitre en el directorio de una ONG BAE

61

14/05/2015 Ahora los fondos buitre vuelan sobre Petrobras ámbito financiero

62

14/05/2015 Preocupa la designación de un lobbista buitre en Washington La Prensa

63

14/05/2015 Argentina rechazó la designación de un lobbista buitre en EEUU El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

64

14/05/2015 La CNV mantendrá la suspensión al Citi, que seguirá sin operar en el mercado de capitales La Nación

65

14/05/2015 Preocupa la designación de un lobbista buitre en Washington La Capital - Mar de Plata

66

14/05/2015 Extravagancia buitre Página12

67

14/05/2015 Los bonos digirieron rápido el embate de los buitres y volvieron a ganar BAE

68

14/05/2015 Contrapunto de modelos en cita con economistas ámbito financiero

69

14/05/2015 Buitres: no peligran los bonos El Argentino

70

14/05/2015 Buitres: queja de Timerman a Obama por una designación Clarín

71

14/05/2015 Puente desestima riesgo en Bonar y Boden ante reclamo de fondos buitre a Griesa El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

72

14/05/2015 Timerman: "Designar a un lobbista buitre es una ofensa El Argentino

73

04. Economía 14/05/2015 La OIT espera un retroceso del empleo BAE

74

14/05/2015 MAS DESEMPLEO La Prensa

75


www.diariohoy.net Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 238,46 €

El tiempo

Tránsito

Autopista LP-Bs As

Cortes de rutas

La Plata

Economía

Trama Urbana

Espectáculos

Política

Farmacias

Jueves 14 de mayo de 2015 Buscar

T 15° H 94% Política

Teléfonos útiles

Vuelos

El Clásico Me gusta

Provincia

El Mundo

Twittear

Radiografía de los reclamos salariales

Interés General

Tiempos

Las más leídas en Política Hoy no hay bancos y el transporte amenaza con otro paro

14/05/15 - 06:11hs

La cadena de falsedades K sumó nuevos eslabones

El kirchnerismo impone topes a los reclamos paritarios de los trabajadores, generando un conflicto muy fuerte en el mercado laboral. Los pedidos de los diferentes sectores gremiales que ponen en jaque la tranquilidad social que busca el gobierno de cara al fin de ciclo K

Docentes universitarios: fracasó la paritaria y peligran las clases

Rebelión de las bases metalúrgicas

Fuerte ofensiva K contra el juez Fayt

Luego de años de intensa relación entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gobierno nacional, que había basado su modelo de crecimiento económico en la expansión de una industria que había sido destruida durante los años ’90, el vínculo parece haberse roto. La presión de las bases sindicales hacia Antonio Caló, titular del gremio y referente central de la CGT oficialista, ha llevado a que el dirigente rompa lazos con el gobierno en la materia y exija un incremento salarial superior al 30 por ciento para este 2015, que choca de creces con el tope de 25% que buscan imponer las autoridades económicas al mando de Axel Kicillof.

Abasto: expropiaron los terrenos que habían usurpado Operativo impunidad Cruje alianza UCR­PRO: Scioli se reunió con Posse Se abrió el libro de pases en la política Boudou a un paso del juicio Un equipo desmantelado Fracaso de Bossio: bajó su candidatura En OFF // Seguridad: los oficiales bonaerenses aguardan ansiosos los ascensos Finalmente habrá paro de transporte en la primera semana de junio en reclamo por Ganancias Sube la nafta por cuarta vez en el año La maniobra K bajo la lupa de los expertos

Representantes de la cámara que reúne a los empresarios metalúrgicos brindaron una solución intermedia de un 27% de aumento salarial, que fue rechazada por Caló y amenaza con una medida de fuerza que puede hacer tambalear a la política económica “productivista” instaurada durante la mal llamada década ganada. Tras varias reuniones que fracasaron entre los sectores en pugna, se pasó a un cuarto intermedio para el lunes, y en caso de que persistan las diferencias, la UOM llamó a un paro nacional de 36 horas a efectuarse a partir del jueves de la semana próxima. El principal problema que está atravesando Caló por estas horas es la propia rebelión hacia el interior de su gremio, que lo ha puesto contra la espada y la pared y lo ha obligado a adoptar una posición de enfrentamiento con el gobierno nacional que es lo último que el dirigente gremial buscaba. Los trabajadores le piden a Caló que exija un aumento promedio del 32%, que por el momento no lo ha puesto sobre la mesa de las negociaciones, lo que lo ha llevado a ser considerado “tibio” por los delegados de las empresas metalúrgicas, que acusan al titular del gremio de “buscar esconderse en la Rosada para sacar más réditos políticos propios de cara a las elecciones dentro del Frente para la Victoria”. Posición complicada en la que se encuentra el dirigente sindical más cercano al gobierno nacional, sacudido por una realidad económica que perjudica a los trabajadores de su gremio, y con una dura política encabezada por el gobierno y los empresarios para no dar aumentos superiores al 25% que ponen a la producción en jaque de cara a las próximas semanas.

Transporte en crisis El sector del transporte es quien viene batallando más duramente contra la posición tomada por el gobierno nacional de no convalidar las paritarias que estén por encima del 25%, y es en esa posición que ya han planteado un paro nacional para la primera semana de junio, que ponen en apuros las negociaciones con las cámaras del sector. Los diferentes gremios que componen al sector vienen pidiendo una suba salarial promedio del 33%, 8 puntos porcentuales por encima de lo que ofrece el Ejecutivo, lo que los ha llevado a enfrentarse con los ministros Axel Kicillof y Carlos Tomada que vienen siendo los cuasi voceros del mundo empresarial y político. Omar Maturano, líder del gremio La Fraternidad, que reúne a los maquinistas ferroviarios, aseguró que el pedido hecho por la Casa Rosada de cerrar las paritarias en un 27%, “no les cierra”, y que van a llevar adelante una medida de fuerza de 24 horas en la primera semana del mes próximo. “El año pasado terminamos cerrando con un 28% de aumento y la inflación fue de un 35%, con lo que el poder adquisitivo del salario se perdió en casi un 7%”, señaló el dirigente gremial. El gobierno teme mucho a este sector, sobre todo porque es el único con poder real de parar el país y poner al Ejecutivo en una posición difícil de explicar de cara a la sociedad. Los principales reclamos están dados por el alto nivel de inflación y porque a muchos de sus trabajadores les compete el Impuesto a las Ganancias, con lo

1/3


Kicillof y Carlos Tomada que vienen siendo los cuasi voceros del mundo empresarial y político.

www.diariohoy.net

Omar Maturano, líder del gremio La Fraternidad, que reúne a los maquinistas ferroviarios, aseguró que el Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 pedido hecho por la Casa Rosada de cerrar las paritarias en un 27%, “no les cierra”, y que van a llevar adelante Nº Páginas: 3 una medida de fuerza de 24 horas en la primera semana del mes próximo. “El año pasado terminamos Valor Publicitario: 238,46 € cerrando con un 28% de aumento y la inflación fue de un 35%, con lo que el poder adquisitivo del salario se perdió en casi un 7%”, señaló el dirigente gremial.

El gobierno teme mucho a este sector, sobre todo porque es el único con poder real de parar el país y poner al Ejecutivo en una posición difícil de explicar de cara a la sociedad. Los principales reclamos están dados por el alto nivel de inflación y porque a muchos de sus trabajadores les compete el Impuesto a las Ganancias, con lo que se le saca una parte importante del salario con un gravamen injusto que el gobierno mantiene a pie firme y sin muestras de dar marcha atrás con el mismo. Fuentes del sector remarcan que lo que trata de hacer el gobierno es "de desalentar los pedidos sindicales que no hacen más que ir con lo que viven los trabajadores día a día, donde los carcome la inflación, viendo disminuir su poder de compra en forma notable en los últimos meses”. Mientras los gremios piden un 33% de aumento, las cámaras del sector en concordancia con el gobierno nacional proponen un 25%, aduciendo que la inflación está en franca caída. Una situación de choque y desconocimiento de lo que sucede en los sectores más desfavorecidos de la población, que puede poner al país al borde de la parálisis. Los triunfadores de la “década ganada” Mientras a los trabajadores el gobierno le pide que se ajusten el cinturón y tomen en cuenta la situación de crisis estructural por la que está atravesando la economía de nuestro país, por el otro comete actos de iniquidad al dejar que diferentes funcionarios nacionales reciban sueldos que trepan a varias docenas de miles de pesos. Esto es lo que sucede por ejemplo en la estatizada YPF que dirige el kirchnerista Miguel Galuccio, donde los directores titulares y suplentes de la compañía se aumentaron sus sueldos a $ 405.500 mensuales, muy lejano de los casi 5.500 pesos al mes que cobra casi el 50% de los trabajadores argentinos. Dentro de ese directorio figura el propio ministro Axel Kicillof y su íntimo amigo Nicolás Arceo, que se verán favorecidos por esta cifra obscena para un funcionario público en momentos en que cientos de chicos mueren al mes por hambre o enfermedades relacionadas al hambre. Esta cifra que ganan por mes los 30 directivos de la petrolera estatal, hace que en forma anual estén cobrando 4,9 millones de pesos, ocasionando un gasto anual de casi 150 millones de pesos para los directivos de YPF, mostrando a las claras quienes son los verdaderos ganadores de la década K Sin arreglo a la vista El pasado martes los empleados bancarios realizaron un masivo paro que tuvo un acatamiento de más del 90 por ciento en reclamo de paritarias libres y con un pedido de 33% de aumento salarial que hasta ahora no ha tenido eco entre los empresarios del sector. La Bancaria, gremio que nuclea a los empleados del sector, sostiene que es “inconcebible” el accionar del gobierno nacional poniendo topes a las negociaciones paritarias y es por eso que presiona con medidas de fuerza para “hacer entrar en razones” a las entidades financieras. El acuerdo salarial con el sector venció el pasado 31 de diciembre y hasta el momento no han avanzado en la posibilidad de concretar uno nuevo que compense la pérdida del poder adquisitivo en 2014 por la inflación y el tributo de ganancias, que afecta a buena parte de los bancarios. En caso de no llegar a un acuerdo en forma rápida, la Bancaria tiene previsto anunciar un nuevo paro de 48 horas que se llevaría a cabo dentro de los próximos 15 días y que paralizaría nuevamente la actividad financiera en todo el país. Los bancos han sido durante todo el gobierno kirchnerista los grandes ganadores del sistema, obteniendo ganancias millonarias que en ningún momento han repartido con el sector trabajador, que ve que ahora, en épocas de crisis, buscan obtener las mismas ganancias a costa del salario de los trabajadores. Universidad: clases en peligro La Universidad en nuestro país pasa un período de fuerte crisis, y los docentes que trabajan en ella no están fuera de la cuestión. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), pide un aumento salarial del 35% para este 2015, mientras que las autoridades nacionales han ofrecido sólo un 22% de incremento, motivando el rechazo de los docentes. Hoy se retomarán las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo y no hay indicios de que se llegue a un acuerdo, lo que podría afectar el dictado de clases en facultades y colegios de la UNLP. Desde la Conadu remarcan que por el momento las negociaciones están “estancadas” y que si el gobierno nacional insiste con el planteo “ridículo del 22%”, no les va a quedar otra que ir a una medida de fuerza que paralice las clases en todos los ambientes universitarios del país. Uno de los puntos claves que se encuentran en disputa, tiene que ver con los convenios colectivos de trabajo, ya que los docentes plantean un incremento escalonado del básico que esté por fuera de lo que se logre en las paritarias, que sea del 25 por ciento anual hasta el año 2019, mientras que desde Nación piden no poner números específicos para llegar a un acuerdo. Moyano y una ardua negociación Una de las negociaciones paritarias que el gobierno está mirando con mayor atención, es la que se está llevando adelante con los Camioneros con la familia Moyano a la cabeza. El sindicato está pidiendo un 35% de aumento, mientras que los empresarios del sector dicen que como máximo podrían llegar al 28%, algo que el gremio no estaría dispuesto a aceptar. El propio Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, aseveró que estará al pie de la protesta. "Teniendo en cuenta la inflación, el impuesto a las Ganancias que hace rato venimos reclamando y que el Gobierno no escucha estos reclamos, seguramente nuestra organización va a hacer punta en este reclamo", sentenció. El gremio ya hizo saber sus intenciones de que no aceptará ninguna propuesta que sea inferior al 30%, que sería la inflación mínima que se presume para este año, con lo que las negociaciones están estancadas y con difícil resolución al corto plazo. Cavalieri cerró en un 27% para el Comercio En el día de ayer, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) liderada por Armando Cavalieri acordó un aumento salarial del 27%, a pagar en dos cuotas, durante una negociación realizada en el

2/3


El propio Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, aseveró que estará al pie de la protesta. "Teniendo en cuenta la inflación, el impuesto a las Ganancias que hace rato venimos reclamando y que el Gobierno no www.diariohoy.net escucha estos reclamos, seguramente nuestra organización va a hacer punta en este reclamo", sentenció.

Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Nº Páginas: 3 El gremio ya hizo saber sus intenciones de que no aceptará ninguna propuesta que sea inferior al 30%, que Valor Publicitario: 238,46 € sería la inflación mínima que se presume para este año, con lo que las negociaciones están estancadas y con difícil resolución al corto plazo. Cavalieri cerró en un 27% para el Comercio En el día de ayer, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) liderada por Armando Cavalieri acordó un aumento salarial del 27%, a pagar en dos cuotas, durante una negociación realizada en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales. Los empleados de comercio recibirán la primera cuota del 17% retroactiva a abril más una segunda cuota del 10% en noviembre. A la mejora del 27% se añaden dos sumas fijas de 1.524 pesos, que se percibirán con los sueldos de julio y septiembre. Alimentación en disputa El titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Rodolfo Daer, se ve fuertemente amenazado por las bases de su sindicato que vienen pidiendo un aumento salarial cercano al 50%, por lo que salió en las últimas semanas a pedir un incremento del 43%, aunque sin decir cómo ni qué acciones tomará para llevar ese pedido adelante. Daer, cercano al metalúrgico Antonio Caló y al gobierno nacional, ha visto mermado su poder al interior del gremio en los últimos años, con lo que buscaría conseguir en estas paritarias un aumento que supere el 30%, para de esa manera no perder aún más peso entre los trabajadores y que lo colocarían en una posición difícil entre sus pares. Las cámaras que reúnen a las empresas del sector han dicho que no irán más allá del 27 por ciento que ha puesto como límite final el gobierno, por lo que se espera negociaciones arduas para conseguir un acuerdo entre ambos bandos en disputa.

Notas relacionadas

Conflicto social: ¿paralizarán el país? EN FOCO

© 1996­2015 | Edicion #3282 | Todos los derechos reservados Telefono: 0221-433-8900 | Fax: 0221-423-5127 Directora: Myriam Renée Chavez de Balcedo | Propietario: Edigrafica S.A. Domicilio Legal: 508 esq. 24 ­ Gonnet ­ La Plata ­ Provincia de Bs As | Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147.

Síganos también por

3/3


culpa no la tiene Marcelo Tinelli. Ni la tienen los program as de entretenimiento que se emiEl Cronista ten en la TV del resto del planeta. Los candi-

La

vanmayo aca alde Bailando Fecha: jueves,datos 14 de 2015 por un Suerio como Night Live al Saturdayjueves, Estados Unidos o han Fecha van Publicación: 14 en delos mayo de 2015 ido a The Graham Norton Show en Gran Bretafla. AnPágina:te3las cam aras, ellos cantan, bailan, cuentas chistes o, simplemente, Nº documentos: 1 hacen el ridiculo para mostrarse mor tales. Para achicar la distancia con los ciudadanos que luego deben votarlos y permitirles alcanzar el poder.

Recorte en color

EL

% de ocupación: 34,62

El problema de la Argentina es que esa sea la Unica manera de exhibir sus mensajes. Que la profundidad de las propuestas no tenga en el horizonte las carencias de la poblacien. El despropesito del pais adolescente es que no haya habido debates presidenciales en toda la h istoria. Es que solo la oportunidad de confron tar ideas y de ponerlas bajo el examen de la sociedad pondra a los candidatos a la altura de las de m andas postergadas de una econom fa emergente. El destino de la Argentina no depende de si Mau -

Valor: No disp.

AUMENTO ES EN DOS CUOTAS

Y

Tirada: No disp.

SOLO FALTA PAGAR 8% EN JULIO

Estacioneros le pusieron plazo a Trabajo para que no trabe el acuerdo salarial

dcayon@cronista.com Los estacioneros se pusieron firm es y emplazaron al Min isterio de Trabajo para que de m archa mils con la disposicion por la cual hizo caer el acuerdo salarial por 28% que ya habia sido homologado por la cartera. Ayer, representantes de la Federacidn de Obreros y Emplea-

lar de la Federaci6n—escucha a todos pero no le gusta que lo aprieten", dijo secretario de Fi-

ASEGURAN QUE EL PANORAMA "ES MUY GRAVE"

Petroleros advierten que habra 700 despidos y Aiden reunion con el Gobierno Cronista IEl

cato del Petrdleo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y La Pam pa, Guillermo Pereyra, advirti6 ayer que las petroleras que operan en el sur del pais despediran unos 700 trabajadores en los pr6ximos meses debido a una "crisis profunda" en el sector. "En la actividad petrolera es tam os cam inando por la cornisa.Va a haber 700 despidos en la

DAVID CAW%

"Si mafiana tenemos una respuesta negativa, evaluaremos la medida a tomar, pero lo que tienen que saber es que mi hermano —Carlos Acufla, titu-

Difusión: No disp.

El secretario general del sindi-

Piden que en 48 horas se recomponga el acuerdo homologado que implica un pago de 28% en dos cuotas. Ya se habla de Ianzar un paro que podria ser para el 25 de mayo

dos de Estaciones de Servicio (Foesgra) presentaron un escrito a la cartera que comanda Carlos Tomada pidiendo la nulidad del dictam en que revoc6 el aumento salarial y respetando la cuota de 8% en julio. "Hicimos la presentaci6n porque lo que esta homologado no se puede tleshomologar` de un dia para el otro", explic6 a El Cronista Walter Acufla, secretario de Finanzas del gremio y hermano del titular de la Federacidn, Carlos Acufla. Desde Foesgra se mostraron confiados en que se solucionara y cobraran el 8%, pero lo quieren asegurar, por lo que la presentacien explicita necesita una respuesta dentro de las 48 horas, se reuniran y plan tearan medidas de fuerza.

ricio Macri tiene la camisa afuera del pantal6n, o de si Daniel Scioli se ata rapido el nudo de la corbata. 0 de la buena sintonfa entre Sergio Massa y el grupo Los Palm eras. Esos son movimientos accesorios para conectar con la gente pero apenas seran una cascara in servible si detras no aparecen los argumentos de una propuesta sdlida yhonesta que nos saque del atraso cultural, del amesetamiento econdmico y de la pobreza cristalizada a la que nos llevaron estas decadas perdidas de gobiernos sin proyecto nacional.

Los

estacioneros ya cobraron

la

primera cuota de 20% del aumento

"No hay problema en ir a una medida de fuerza dentro de un paro general o solos" asegura el sindicato

nanzas, quien agreg6 respecto a los pasos a seguir que "no hay ningun problema en ir a un medida de fuerza dentro de un paro general o solos. La dltim a vez fuimos solos y fue de alto

acatamiento".

Piso y techo La discusion por el techo de las paritarias esta muy presente y Acufla entiende que la caida del acuerdo se debia a que marcaba un piso de 28% para el res to. "Nosotros fuimos los prim eros en obtener un acuerdo por lo que marcamosun piso, no un techo, de 28% para el resto de las negociaciones. Ademas, la

discusion entre las patron ales no hace referencia al porcentaje de aumento sino a la represen tatividad", agreg6. Acu n a se refirid a la situ aci6n de las camaras porque el Ministerio de Trabajo, cuando public6 la DisposiciOn 187 por la que calla el acuerdo con la Federacidn de Expendedores de Combustibles (FEC), lo hada a p edido de la Con federacion de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la Repdblica Argentina (Cecha), que hizo una presentacidn ante la cartera laboral impugnando el acuerdo salarial celebrado aduciendo que la Fec no tenia representatividad en el interior del pais. Pero desde el sindicato aseguraron a este diario que las camaras del interior "pagaron la primer cuota de 20%. El Gobierno las llam 6 para que paguen y algunas que estaban en duda, lo hicieron no remunerativos".

actividad de servicios especiales en el pais y a nosotros nos va a golpear muy fuerte", manifesto el sindicalista. Pereyra se comunic6 con la vicem in istra de Trabajo, Noemi Rial, para advertirla sobre la situacidn y le pidid una reunion entre el lunes y martes de la semana que viene porque el panorama "es muy grave". El jefe de los trabajadores petroleros indic6 que el problem a es que alas m ultinacionales "no les cierran los mini eros y se esta trabajando en rojo. Entonces, si Estados Unidos da la orden, hay que cumplirla". En este sentido, el sindica-

lista especific6 que Estados Unidos paraliz6 900 equipos de producci6n de hidrocarburos de los 1500 que tenfa fun cionando cuando estall6 la crisis del petrdleo, que hizo descender el barril de crudo en más de un 50% desde mediados de 2014. "En todas partes del mundo han bajado la actividad. Nosotros la sostenemos por el precio

Guillermo Pereyra

interno", explic6 Pereyra al recordar el acuerdo que firm6 en diciembre con las petroleras y el Gobierno. En cuanto a las paritarias, el senador dijo que "no se puede poner techo", pero aclard que "se puede negociar" y dijo que los dirigentes tienen que "serenarse" para intentar alcanzar el mejor acuerdo posible. Pereyra se m ostr6 "preocup ado" por la situacidn y dijo que espera reunirse con los dirigentes del sector y el Gobierno para resolver la situacidn crftica que atraviesa la industria hidrocarburifera en la cuenca neuquina. "Siempre dije que Vaca Muerta esta muy inflado", afirm 6 Pereyra y agreg6 que "ahora se em pez6 a desinflar", y asegurd que muchas empresas se instalaron, pero hay un freno en la actividad que se esta "sosteniendo con subsidios porque no se exporta".

R SitUlfteli

fcomiuthimimeAstaiiirgaftwa

Tot 4313 -6216/7/8 unpvt.tnuttna4wwwiarat.ixnet_sx

fliovistarkil


Castellanos Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Castellanos

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 42,76 Valor: No disp.

LOCALES

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

I

5

EMPLEADOS DE CORRALONES NO PUEDEN AFILIARSE A CAMIONEROS

Ministerio de Trabajo le dio la razon al gremio mercantil El

La maxima autoridad administrativa con competencia laboral, de modo contundente, fijo los limites de incumbencia de cada gremio, denegando que los empleados del sector logistica de los corralones pudieran pertenecer al de Camioneros. La medida puede ser apelada, y la contienda proseguir luego en Ia Justicia. De todos modos se sienta un precedente importante. Culmino Ia Conciliation Voluntaria. Ayer, en Santa Fe, las par- tados a la logistica, vale decir, Más argumentos "2015tes involucradas en un conoci- al reparto de los materia les de y resolution do y otrora ruidoso conflicto, construction).

Ano homenaje del Bicentenano del Congreso de Ins Pueblo's litxes-

dos corralones de nuestra ciudad, el Centro de Empleados de Comercio y del Sindicato de Camioneros, se anoticiaron de los alcances del Dictamen N° 1.478 del Ministerio de Trabajo de la Nacion: los emplea-

dos de los corralones de ben seguir afiliados al gremio mercantil. El mencionado Dictamenfue suscripto por la Dra. Silvia Squire de Puig Moreno, a car-

go de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y

Seguridad Social de la Nacion. El decisorio fue notificado este miercoles, en la sede que el organismo laboral nacional posee en la capital provincial, ante la presencia de tees de sus maximos funcionarios. Segun consta en el acta correspondiente, se dio "por finalizada la ConciliaciOn Voluntaria pactada por las partes, dejando liberada a las mismas a realizar las medidas que crean convenientes". Vale la pena recordar, una vez más y sinteticamente, que todo se origino el pasado 9 de marzo, cuando los corralones "Rafaela y Dellasanta" amanecieron bloqueados por dirigentes identificados con el Sindicato de Camioneros. Se avalaba, a traves de esa abrupta via, el pedido de un grupo de trabajadores de cada uno de esos establecimientos cornerciales, de afiliarse a Camioneros, por entender que cumplian funciones afi nes (esta ban afec-

La modalidad de protesta continuo por semanas, sumando rechazos del Centro Comercial, del Consejo Consultivo Social yde la propia CGT. Cuando parecia que la amenaza a la paz social se manten fa o incluso agudizaba, intervino el Ministerio de Trabajo de la Na clan. Primero intento acercar a las partes, mediar, y luego, en medio de sucesivas conciliaciones obligatorias y lueo voluntaries, se tomo un tiempo para emitir la resolution cuyo resultado concreto titula este articulo.

Fundamentos En su dictamen, la Dra. Squire de Puig Moreno, citO los alcances de la Ley 14.250 de Convenciones Colectivas de Trabajo, y su decreto reglamentario (199/88), como asimismo la Resolution 1418/11 del Ministerio, que dispuso que pertenecen a Camioneros, "... los conductores de cam iones, obreros, empleados y demes personal dependientes de las empresas de auto motor de cargas...". Porende,

el

citado gremio de Camio-

neros "no posee en su personeria gremial a Ia

actividad de logistica y/o almacenamiento...", maxime cuando la actividad principal de determinadas empresas, como el caso de los corralones, no es la del transporte automotor de cargas.

La funcionaria se bas6 tam para decidir que "a priori no se encontrarian los trabajadores dependientes de la empre-

./uirube'aatb de Tendo, Ceny4.40

y fegur44eiljoeird Rd: Expte. N° 1-224.561353-2015

ss referida en autos (corralones) bajo la orbita y representation gremial, de Camioneros, en la ley de Asociaciones Sindicales, la 23.551". Como otro

En Ia ciudad de Santa Fe, capital de la Provincia del mismo nombre, a los trete dias del mes de Mayo del alio 2015, siendo las 10,15 horns comparece por ante nosotros, Prof., Roberto Deb Director Regional Centro y Oscar Bianehini, Delegado Regional Santa Fe y Adolfo Martin J. Papini, Delegado Regional Rosario, todos del Mialeterlo de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nation, asistidos en este acto por el Dr. Mariano Maciel, el representante de las empresas PASSERINI Clidelia, Jorge, Gustavo y Diego (CORRALON FtAFAELA S.H.) y CORRALON DELLASANTA SA, Dr. Roberto Pablo Busser, , y por la otra parte, en representacidn del CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO, los Srs. Juan Alberto Berea, DNI 12.304.148, en cardcter de Secretario General Adjunto y el Sr. Juan Carlos Mosetto, DNI 12.304.051, en caracter de Secretario de Asuntos Adminisuativos y por SINDICATO DE CONDUCTORES DE CAMIONES OBREROS Y EMPLEADOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS, LOGISTICA Y SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE comparece los St's. nlivettn ReainIfn TIN, 17 110 401 rn varlet', dr Serrrtarin (Irneral v rl Sr I nnr7 Rohm

dato, Ia letrada tambien citO como fuente a un libro del rafaelino presidente de la Corte Suprema de justi-

cia de Ia Nacion, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, llama do "Convenciones Colectivas de Trabajo", y publicado en 1988 por Ia editorial

Dictamen del Ministerio, a favor del CEC.

Rubinzal Culzoni.

Expectativas

ACUERDO DE ULTIMO MOMENT°

Sensaciones encontradas embargaban ayer a los empre-

El CEC

sarios afectados. Uno de los temores pasa por el retorno de las medidas violentas por parte de Camioneros. Por otra parte, y vencida la conciliation voluntaria, ya se produjeron las primeras implicancias: tres de los trabajadores de uno de los corralones ya recibieron los telegramas de despido con justa causa. El fallo administrativo es favorable, y si Camione ros no lo acata, podria recibir sanciones, al punto de peligrar su personeria gremial, y por otra parte dos de sus dirigentes ya fueron imputados por presunta corn isiOn de delitos. Pero no pocos piensan que otro capitulo de la pelea podria estar por comenzar.

suspendio Ia movilizacion

Como en el resto de los grem ios mercantiles del pais, nucleados en la Federation de Empleados de Comercio (FAECYS), las protestas programadas para hoy se cancelaron, a raiz del acuerdo sellado ayer, tras arduas negociaciones en las que intervino el Ministerio de Trabajo de la Nacion. Finalmente, la cartera labo-

ral nacional acepto un aumento del 27 %, a pagar en dos cuotas. Los empleados de comercio recibiran la primera cuota del 17% retroactiva a abril mas una segunda cuota del 10% en noviembre. Se agregan dos sumas fijas de 1.524 pesos, que se percibiran con los sueldos de Julio y setiem-

bre.

Dra. Lucia Mognaschi Mat. Folio 154 Tomo

-

1

Expte 5/651

Civil -

Abogada mediadora Comercial 03492 15673932

HOY BonificaciOn Exclusiva ESCOBAR $21.921

HASIS ATENCION CLINICA Y QUIRURGICA INTEGRAL

OTORRINOLARINGOLOGIA Dr. Riachi Juan Edgardo ALERGIA E INMUNOLOGIA Dra. Lisi de Wilson Silvia AUDIOLOGIA Y FONIATRA Liz. Dizeo Evangelina PSIQUIATRIA Dr.

Romero Rubiolo Daniel A

TRAUMATOLOGIA-OZONOTERAPIA TECARTERAPIA-TRATAMIENTO DEL DOLOR Dr. Torres Omar NUTRICION Lic.

Canavesio Romina

AUDIOLOGIA ESTUDIO DEL SUE -NO

Direccion: Lavelle 267 - Rafaela (Santa Fe) - Tel.: 03492-450083/85 E-mail: phasisrafaela@hotmail.com - Facebook: Phasis

BENEFICIOS ADICIONALES:

Pagas hasta en 60 meses en cuotas fijas y en pesos WWW.ESCOBARVW.COM.AR /EscobarVW

Gl@EscobarVW

Avda. Zobboli 650

(Ruta 34) - Tel.:

iescobar_vw

(03492) 504102

1 Tomamos to usado al mayor precio del mercado

ESCOBAR RAFAEL

A

Concosionario Oficial Exclusivo

Condiciones vigentes del 13 al 19/5/15. (1) Volkswagen Gol Trend Trendline MY15 3 puertas. Precio de lista $165.892 - BonificaciOn exclusive ESCOBAR $21.921 - Precio Bonificado $ 143.900. (No incluye gastos de flete, seguro de traslado y pre entrega $7.000). Chasis: FP562635- FP563140- FP564782- FP556946- FP562638. Consulte por plazos. tasas de interes y entidades financieras. Foto solo ilustrativa. Escobar Automotores. Avda. Zobboli 650 (Ruta 34). CUIT: 30-71106132-7.


Diario Jornada Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 32 Nº documentos: 1

terior la historia del petróleo en el país.

on na os

ni as elir os ca el o. olel

Recorte en B/N % de ocupación: 3,98 Valor: No disp.

bancarios

Paro de 48horas

L

a Bancaria anunció que desde hoy realizarán asambleas en bancos de todo el país y el miércoles próximo se informará la fecha de un paro de 48 horas. “Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan. Quieren un conflicto mayor. Los hacemos responsables”, advirtió La Bancaria, en protesta porque Trabajo recién convocó a una reunión para el próximo martes 19. El sindicato informó que el miércoles próximo las seccionales de todo el país realizarán una jornada de protesta activa, en reclamo de un aumento salarial superior al 30%.#

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


se

ex-

no ude

o

al,

ti-

un

n-

mo

o

un consenso del 27% que se dividiria la UOCRA estin "afinando detalles" en un primer pago del 17% en abril si bien adelanti que el consenso esy un segu:ndo del 10% en noviembre. taxa, listo y se anunciaria entre hay de mayo de 2015 AFecha: esos dosjueves, pages se14 segtin y raatiana. Este acuerdo consiste en surnaria. Fecha Publicación: jueves, 14 de tin mayo 2015en may° y en agosto las dos sumas fijas de S 1500. 27% de a pagar fuentes, En dialog°16 con Tiempo, el titular de o septiembre. Chediack destaca que Página: la Cdmara de Comercio •(CAC), Car- "estamos dentro de la propuesta del Nº documentos: 1 los De La Vega, con firma La version gobierno nacional con un acuerdo sabre el cierre de esta edicion pero totalmente razonables". El minim°. se mos tr6 reservado a la espera de dependiendo de categorias, quedard queB/N hoy: "El cerca. reuniones se realizardin de $ Valor: 70041 <<23015,17€ Recorte en % de ocupación: 12,74

Tiempo Argentino

amenaza con mas medidas de fuerza La Bancaria

del paro que de los

no" lo ri-

bancos pa.sado martes 12, Luego el sindicato de La Bancaria

ad

48 hora.s a partir del 19 de mayo y renova la critica a las empresas y al Ministerio de Trabajo de la

un

us mia

i

LU

e.1,

,

advirtia

co:n

un posible pare par

Madan, al que fustigi por haber convocad.o a negociar reciin para la semana ,que, vien.e_ For medio de un comunicado de prensa el sindicato en cuestion reiterO que "a dent° treinta y tres digs de inicia.das (las negociaciones salariales 2015) seguimos sin propuesta de las patronales" a pesar de que la mejora en la rentabilidad .del sistema 'financiero file nte a 2014 "superi el 56%". Desde la cartera laboral confirmaron a flctnpo la, convocatoria para el 19 de mayo y defendieron que .el llamado "se inform" el martes en el marco de la. conciliadin ,obligatoria" que el sindicato no acato.

En el comunicado bancario. los trabajadores bancarios denunciaron "una conducta cinica de banqueros y autoridades n.acionales" que, interpretarora "siguen burlandose, convocando a una audiencia recien para el martes 19", Ante un pas ible fracas+) en esa instancia, el gremio hizo responsables ayer a banqueros y funcionarios de Trabajo y del Banco

Central_ El gremio insisti6 aderna.s con el reclamo par el impuesto a las

Ganancias y cargo en esa linea contra los anuncios recientes del gobierno porque "silo suponen un paliativo efi.mero e insuficiente". Ademas reclamaron a los bancos por la escasez de personal y pidieron que respeten las categorias de co:nvenio. En tanto desde el Ministerio de Trabajo re lativizaron la queja gremial y la contextualizaron en el marco del acalorado debate gra inial.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.


160

sube al Hot Sale

La NuevaMusiPara aprovechar.

millones de pesos. La AFIP mundo se desde Fecha: jueves, de mayo dedesbarato 2015 una banda de abosumara14 y hasta e117 al jueves, malianaPublicación: Hot y contadores Fecha 14gados de mayo de 2015que ofreda "certificados de retenSate, ofredendo en www. Página: 13 musimundo.com descuenciOn" declarados por otras Nº 1 en mus empresas para ser computatosdocumentos: de hasta et 50% de 200 productos. Se podra pagar en hasta 18 cuotas sin interes.

con los paros

Anuncio. Trabajadores de comercio acordaron un

Tension. El gremio La Bancaria adelant6 aver que la semana prOxima anunciara la fecha de un nuevo paro national, esta vez de 48 horas, ante to que consideraron una "burta" de las

aumento del 27%, en dos cuotas, durante una negoclad& sectorial. La Primera cuota sena del 17% retroactiva a abril , más una segunda cuota del 10% pagadera en noviembre.

dos tomo pagos a cuenta de impuestos, consumando $ 160 millones de evasi6n.

Recorte en B/N % de ocupación: 21,58

aumento del 27%

Valor: No disp.

camaras empresarias yet Ministerio de Trabajo. Difusión: No disp.

Los mercantiles suspendieron una movilizaciOn.

Tirada: No disp.

111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Voltereta de Cale, y rechazo at Gobierno • El secretario de la UOM y lider de la CGT oficialista terming por rechazar

DyN sobre la reunion entre en el desarrollo de las paritalos gremios y los ministros rias que es lo que nos preocuAxel Kicillof (Economia) y pa ahora". Carlos Tomada (Trabajo), el Del encuentro del consejo metalargico afirm6 que directly() participaron Omar "efectivamente se habla de Viviani (Peones de Taxi), sejo Directivo de la central. un monto de referenda de 27 Hector Daer (Sanidad), AlMas tarde, en declaracio- partido en dos cuotas" y re- berto Roberti (Petroleros), nes a la prensa, Cabo reitera marca que "ese monto no sa- Oscar Romero (Smata), Serque "para esta CGT las parita- tisface los redamos de los gio Romero (Education), Parias son libres sin piso ni te- trabajadores". blo Biro (APLA), Gerardo cho" y dijo que "los gremios Cuando se le preguntet si Martinez (UOCRA), entre son los que tienen que discu- habian discutido respecto al otros. tir con los empresarios el Impuesto a las Ganancias, dijo que en esta reunion "se monto que persiguen". Cornenta esta crOnica en tanueva.com Consultado por la agenda hablet un poco pero estamos

por insatisfactoria la oferta de suba salarial que realizO el Ministerio.

ADMISION Agenda DyN La CGT oficialista que

enca-

beza el metals rgico Antonio Cala rechazo anoche la propuesta del gobierno de fijar la pauta salarial en torso al 27 por ciento de aumento en

dos pagos y reclama "paritarias libres, sin piso ni techo". Esta information fue suministrada luego de una reunion del consejo directivo que se realize en la sede de la Federation de Peones de Taxi ubicada en la avenida la Plata al 1500, de esta capital.

Sin embargo, por razones que Cala no explica, pero que obedecerian a la presion oficial por exhibir una victoria, una vez finalizada la reunion el dirigente habia indicado que "se acordO" con el gobierno una pauta de referencia del 27%, que sena trasladada al Con-

IMIUMMU1111111111111111MUMMMIMIMIMMIMMIMMIMMIMMUMBIMMIIIIIMMIIMMIMMIMMHIMMIMBIBMIUMMIMMIMIMMIMMIMMMIMIMMIMMIMMIMIMMIIMMIUMMIBMIMBIBMIMMIIMMIMIMMIMMIMMIMIMMIMMIMMIHMIMMIMIMMIIIIIIIIMBIUMMIMIN

La plaza

local, con pocos

cambios Los papeles lideres perdieron ayer el 0,37 por ciento en la Bolsa de Comercio portefia, presionados a la baja por la caida de YPF, mientras los

bonos soberanos cerraron con resultados mixtos y el dalar paralelo subia a $12,60.

FO\DOS COMUNES DE INVERSION I

Renta ilia, renta variable, de retorno absoluto. Acceda a todas las variantes y tncrcados. ConsUltenos en Av. Coldn 2 - el.: 459 6 100

TtruLos PRIVADOS Velma=

Gene

Resumes it 33 713439 Diaria

2400

21

2.350 10.600 74.800 5.700

38

64200

12

24.700

6.800 64.800 25.300

0,360

88.000

88.750

0545

11.000 1.760

L670 8.480

58

428 51

134 11

267 8 2M126

35 165 0.100

Variadones

Anterior

(en miles) AGROMETAL ALUAR BANCO FRANCES BANCO H1POTECARIO BANCO MACRO BANCO PATAGONIA BANCO SANTANDER CAPEX CARBOCLOR CELULOSA CENTRAL COSTANERA CENTRAL PUERTO COMERC1AL DEL PLATA CRESUD EDENOR GRUPO CLARIN GRUPO FINGALICIA INDUPA IRSA J.MINETTI LEDESMA METROGAS MIRGOR MOLINOS PAMPA HOLDING PETROBRAS ENERGIA

VoL Operado 1364.986.880 51342

TITULOS PUBLICOS

Volumen °parade 146.053.000N 323 Empire=

Bahia Blanca Sodedad de Bolsa S.A.

10.450 73.900

mono

8450 4230 71.000 3.390 16.500 8.870

86.600 26.400

4290

71.000 3.480 16.700 9.050 87.000 26.300 3.840 22.000 10.100

-2.08 L44

Semana 731 -0.93

1P/VL

29/12/13

BONAR 2015

3743

21057

181.91

74178 713,88

122

1.36

26757

-172

-339 2.70

220.22 21106

34107

49351 607,97 594,04

-aas 000

-644 0.00 -0.90

1141

229,21

539

173

12917 -2214

-035 4.40

108

85.71

1331.7 245,13 267,15

-117

241.13

116.18

000

-180

37233

778.76

2.59

-3.97

272.53

-120 4.99

2.80

86.44 305.02

944,29 508,79

-046

188

-0.15

-237

-122

276.52 182.96 -32.46

Bono Bodon&Bonar

86117 869,91

BODEN 2015 BONAR 2017 BONAR X BONAR 2018 BONAR 2019 BONAR 2024

C6d Vend:demo

Beata

Valor

AS15 10/09/2015 Var.= 28,77 %

50.02 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Monada $

Fija = 7 % Delares R015 03/10/2015 $ AMC 28/03/2017 Var.=27.74 % Dolares AA17 17/04/2017 Ella= 7 % Mares AN18 29/11/2018 Fija=9.00 % $ AMX9 11/03/2019 Var.= 28,27% Fija= 8,75 %

Dolmas AY 24 07/11/2024

Prado

Var 2.36 1182.00 -a2.5

2170

V.

TM

6464 29.95

loam

-7.08

100.00 0.00 10402 32.49 1164.00 0.61 100.40 132 1395.00 -029 10427 0.7 10110 0.40 105.42 31.51 1178.00 051 100.31 7

BogaryllonodeCoosolidacion Bono

Bon.Cons.$ 4° Bonos Cons. 8° Bon.Con$ 4° 2% Bon.Con6SR$2% Bogar Bogar 2020

Cod Vendmiento Moneda 01-01-16 $ P1107 $aj.xCER P1115 04-10-22 03-01-16 SajacCER P1112 15-03-24 $atxCER P1113 $aj.xCER NFU 04-02-18 $aj.xCER N020 04-10-20

Rada Valor CA=0.25 16.00 Var=1101% 100.00 Fija=2% 16.00 Fila=2% Fija=2% Fija=2%

Prado Tar V. TM 650 -2412 18.69 3457 15450 -013 18126 3356 28.40 053 68.08 41.14 98.34 27100 -145 32221 737 4426 13750 -Q29 17618 5.33 6460 187.00 000 258.28 1079

313 038 6.02 650,09 Bonos canjereastrocluradondedsoda 24)15 "Persiste la indefinicicin 42 3.850 026 267 304,59 Bono Morsels Cdd Vineissiante Rada Valor Prude Tar V. TM en tomo a la tendencia de 4 73000 455 2.45 119.05 690.48 31-12-38 Fla=4113% 100.00 145.00 000 270.63 8.67 $ PARP 37 10500 3.96 6.06 181.50 566,34 B. Par. $Ley Arg. median plazo para los paArg Ley Fija R Par. PARA 31-12-38 100.00 66300 0.45 10034 7.90 =250% U$S WS 33 8200 L23 -120 8100 49.09 38955 peles privados. Es que la falta 31-12-38 Fija=2.509( 100.00 65000 156 10034 7.98 24 4.310 4,400 -2.05 -046 23411 U$S PARY 728,04 B. Par U$S Ley NYork de noticias de fuste, la relati195.000 199.000 -5.80 4198 324,73 R Disc. $ Ley Am. -201 $ DICP 3142-33 Fija=4.069( 100.00 346.00 -029 350.90 857 1 45.69 6 42250 41250 2.42 -152 311233 Fila=5.77% 10(100 157000 -0.63 14471 7.79 358,72 B. Disc U$S Ley Arg USS DICA va tranquilidad del &Mar, los 1M307 7.790 -1.89 -226 31217 Ley 7.940 745.45 &Disc U$S fklYcdc DICY 31-1233 Fija=5.7794 100.00 1640.00 0.61 14471 815 discretos balances del pri8.440 231 8.400 048 048 6231 286,98 15-1235 100.00 110.00 0.92 0.00 U$S Ley Arg USS TVPA PETROLEOBRASILERO 536 58250 043 2.19 -2.41 58.000 16869 mer trimestre de 2015, el ataUVP. $ Ley Arg. 154235 100.00 7.05 -140 000 $ TVPP 0532 POLLED() 16 -327 -L48 166.00 1330 0.550 UVP York U$S TVPY 154235 100.00 10850 -181 0.00 U$SN. que judicial de los fondos REPSOL 0.201 228.000 227.000 0.44 L79 8.06 203.93 buitres sobre los bonos con SIDERAR 649 2.130 -138 -4.93 14409 7.230 383,13 Sonosamslersostnactmodendedeudz 2010 Raga 61 50.000 0.60 030 6129 49.700 510,93 legislation local, conspiran TELECOM Bono Maeda Cod Venciroiento V. TM Valor Prude Var 109 181500 183.000 TENARIS L37 038 -4.13 253,62 Disc. $ Ley Arg $ DIPO 311233 Fija=5.83% 100.00 332.10 0.00 36090 817 contra la toma de posiciones TCS 1L400 88 11400 Q00 -130 200.00 66279 B. Disc. V% Ley NY 3L12-33 Fija=828% 100.00 1630.00 000 144.71 815 U$S DIYO en activos de riesgos", anali- TRANS.GAS DEL NORTE 25 3.900 1910 -026 -2.74 20709 354,87 R Disc. USS Ley Arg. 31-1233 Fija=8213% 100.00 1549.00 -026 144.71 7.84 U$S DIAO 5390 652 5390 000 -323 418.27 92931 za Eduardo Fernandez, de TRANSENER Global 2017 USS NY 02-06-17 Fija=8.75% 100.00 1159.00 035 104.08 242 U$S GJ17 147 44 362.000 YPF 369.500 -2,03 -109 23.13 UVP U$S Ley NY. 15-12-35 100.00 108.00 -092 0.00 Rava Sociedad de Bolsa. USS TVYO 111111111111111101111111111111111111111111111111111111111r, UVP. EUR Ley ING Euros TVPE 15-12-35 100.00 122.50 -200 0.00 El Merval cay6 a 12.192,15 INDICES INDICES puntos en La plaza local, que Tipo Tip. Cisme Anterior Var Amid Mensual negociet 135 millones de pe- Merval CEREALES 1219215 1223766 -0.37 CauciOn 30 dias 2100 175 BIERCADODELIMERS Colizadonesdeldla12/ Bahia Blanca 167 IsentradafoodelOZMasimalles. 1363.77 137039 -048 Cheque pago diferid. 20.00 sos en acciones, con bajas Merval u$s realm Miltioso 2100 475 Meet , Muelle Merval Arg. 1094831 11055.30 -0.96 Fideicomisos para destacadas YPF Merval 25 12439.62 12482.79 -0.35 Novillos livianos 13,000 18,600 Trig° 34345.42 34405.00 -0.17 CER (-2,03%) y Edenor (-1,99), Burcap Novillos medianos 13,000 18,000 CoetidentedeEstadocleReferenda 56296.07 5684224 -0.96 parcialmente compensadas Bovespa Novillos entrepesados 16.000 17.400 Maiz duro (dent) Dow Jones 18060.42 1806823 -0.04 Valorbase2/2/02 Novillos pesados 15.500 17,000 Cirasol por Tenaris (+1,37) y Petro- S&P500 2098.47 209912 -003 4,5815 1,0000 Overos negros 1920.00 12,000 19,000 Sola Nasdaq 100 bras Brasil (+0,43). 498169 497619 0.11 Novillitos 15,000 22000 El indite gana 1,20% en MEIICADO A TE MING Vaquillonas 11500 19.200 INDICE DE PRECIOS mayo y 42,10% en el aro. Temeros 10,000 23300 Trig0 aluenosAires) Vacas especiales 6,000 16.000 En el mercado de renta fiISO USSZu Consumidor Construction btavorista Vacas regulares 6,700 14,000 ja, el Bonar X gana 0,61% a $ 190 143,5 1200 1000 Conserva superior 6500 12000 133,7 -1122 140 1.164 por cads lamina de 100 110 Conserve inferior 5,000 10,000 90D 43 1100 lar 8208 1034;2 Mares y el BDED bonaeren- 100 intss-114 Toros 7,000 15,600 I00 _mamma,* 1000 SOD mayo '15 enero'16 lobo '15 nay rtic MULL. 16.286 anew net ane co nee dIe ane IS <tic:Sambre Jerer° se qued6 en $ 480. 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111f111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

1

1

1


Crónica Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 30 Nº documentos: 1

.COM.AR Recorte en color

% de ocupación: 46,83

J U E V E S 1 4 D E M AYO D E 2 0 1 5 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CONDICIÓN. Quieren el retroactivo con el sueldo de mayo

Administración Central aceptó el 35% L

os trabajadores de la Administración Central de la provincia aceptaron la oferta del aumento salarial del 35%. Los empleados de los distintos ministerios y órganos estatales, nucleados en ATE, Sitea y UPCN, votaron en plebiscito, cuyo escrutinio final determinó una aceptación de la propuesta del Ejecutivo del 80%. Así, se superó ampliamente el 60% que exige el estatuto de los gremios. Pese a que se le dio el visto bueno al incremento salarial y hoy se firmará el convenio en la Subsecretaría de Trabajo, Roberto Macho explicó que se rechazó el pago del retroactivo a marzo en dos cuotas (julio y agosto) y se exigirá que se abone inmediatamente, con los haberes de mayo. También solicitarán la apertura de las subcomisiones paritarias para tratar temas laborales de cada uno de los ministerios, que por sus diferencias estructurales requieren del pago de diferentes adicionales y otros aspectos.

EL GREMIO SE TRENZÓ CON EL RADICALISMO, QUE PIDIÓ INFORMES POR LOS PASES A PLANTA.

Cruces

Movilización

En el acuerdo aceptado está incluido el pase a planta de los trabajadores contratados desde 2012 al 2014. La UCR cuestionó este punto, de hecho se pronunciaron “a favor de los trabajadores, pero no queremos ñoquis”. “Le exigimos al Poder Legislativo que no ponga estorbos o trabas en lo que vendría a ser la dignidad y la reivindicación de los trabajadores del Estado”, sostuvo Roberto Macho.

El próximo miércoles se concentrarán en la Legislatura los gremios más los trabajadores de Salud y Administración Central. Buscan defender a todos los contratados en los que se acordó su pase a planta, que son casi 2.000. “Todos los contratados merecen su pase a planta, porque se desempeñan y fichan de la misma manera que sus compañeros. No son ñoquis como muchos de los que entraron,

algunos cobrando más de 30 mil pesos sobre el fin de la gestión de Julio Cobos”, sentenció Macho.

Informe La UCR solicitó ante los bloques legislativos en Diputados un informe sobre los convenios paritarios realizados. Por eso reaccionó la Asociación de Trabajadores del Estado. Y no es un enojo menor. Sus afiliados abarcan el 70% del padrón total de los estatales.

el dato Votación El gremio aceptó tras el 80% de adhesión de los trabajadores en el plebiscito.

¿Un detalle? El Ejecutivo quiere pagar el retroactivo después de julio. Los gremios exigen que sea con este sueldo de mayo.

EQUINOTERAPIA

OBRAS SOCIALES CUBRIRÁN LOS TRATAMIENTOS La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto que busca que las obras sociales incluyan los tratamientos

rehabilitación integral de las personas con discapacidad física y/o mental teniendo en cuenta al caballo como


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 31 Nº documentos: 1

Recorte en 14 color % de ocupación: 86,39 de mayo_ 2015

lueves

Valor: 175869,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

OPINON

I

disp. ARGENTINO aria 5 Difusión: n./800 No'HEMP° I

La preocupacian del obi ern ante

PANORAMA SINDICAL

talla continua

La b

escenarto de colltiictividad es evidente, au nque saben clue la pelea par las puritan recien empieza. el

,1+

n a guerra. par las paritarias 201S parece que todaaria. hay rnuchas batallas par librar. Con varios conflictos en marcha y otros tantos en gateras, la situation se tensa a medida que pasan los dias y siren sin aparecer las definiciones. Bancarios, empleados de comercio, :metaltirgicos, aceiteros y otros tantos esperawun acuerdo, con sus convenios vencidos hate raw y en un contexts, enrarecido en el que cada vez se suman rrsais actores. Los intentos de la sernana pasada del miLa •

E'

.

nistro de Eco-nomia. Axel Kicillof. para que

las pari.tarias cierren por bastante menos de to pretendido desataron

enojo entre sindicalistas

opositores -tal coma era previsible- pero tambien entre los oficialistas.

insistencia d.e Kicillof para que los sindicalistas m.oderen sus demandas fue rematada el martes por propia presidenta Cristina Fernandez quien los rete por hater pedidos que elle. considers excesivos. "6En que mundo virvenr. lama por cadena national. En un ado desde la Casa Rosadar dijo que aqui -segtin el lndec- el indice salarial en marzo a.vanzo a 32,7% anual rnientras que en Espaila se concedio un 1,6% para todo el period° 2015-2018, La primera mandataria no hizo mention, sin embargo, a la realidad de los precios que se wive en ambos paises, Mientras que en Argentina hay inflation -mayor o menos segan quien la mida, pero que en 2015 estara por arriba del 20%- en Espaila hay deflation: El gobierno expreso su preocupacion y su intento por evitar que se produzca una espiral de precios y salarios. que puede resultar especialmente petigrosa en un ansa electoral v de cambia de La

epoca, con la omflic-

tividad tan a flor de piel coma evidencia estar_ Pero en ese intento, algunas palabras a veces parecen echar nafta. al Fuego y no los perms Trios que se buscan. No es (Midi imagina.r a los fimdonarios mas politicos y negociadores agarrandose la cabeza ante declaraciones que con seguridad enojan a sindicalistas y pueden hacer retroceder varios casille-

ros en los pequefios avances que se van clando• en una negociaciOn colectiva. La preocupaciOn del gobierno ante el panorama de -tension y conflictividad es evidente. En ese marco, el mutes, en la sede de la UOCRA bubo una reunion de La mesa chica de la. CGT Balcarce con el :ministro Axel Kicillof y su par de Trabajb, Carlos Tomada. El titular del Palacio de Hacienda volvi6 a insistir en acuerdos que deben cerrar por debajo del 30 por ciento. Pero la cifra propuesta en esa ocasiOn super6 por algunos pontos a la de La serna.na los pasada y rondo el 27 por ciersto. Aun asi, la sugerencia no parece haber side del agrado de los dingentes. la "Es una cifra de referencia. Cada grernio los discute su paritaria y su porcentaj.e"„ fue la resl puesta a este diario por

insistencia de Kicillofpara que sindicalistas moderen sus demandas the rematada por propia presidenta quien ret o por pedir que ella considera excesivoi

parte del titular de la

UOM, Antonio Cato. El siigniicado es cLaro: no se acepta el techo. El conffic.to sigue. Tanto que anoche el lIder de la CGT oficialista„ pero en su condition de secretario general de los metalfirgions ratifice el paro 36 horas que se realizaria a partir del jueves proximo, si el Junes persiste el desacuerki.

salarial. Justamente su frase al finalizar el encuentro que mantuvo en la sede de la cartera laboral, fue: "Para nosotros el 27516o no alcanza-,

31

REttNIONES PORACAYPOR ALIA. Ayer, antes de entrar a una nueva reunion en drnarco de la conciliadon obligatoria que puso en suspenso la medida. de fuerza. de 36 horas que estaba decidida., Cala insistio con el 32% que viene solicitando desde el inicio de la negotiation. Sin embargo, dentes de la negotiation con:fn anon que hay mos posibilidades de cerrar que antes y que alga similar ocurre con la UOCRA (que inici6 esta semana las conver-

.saciones) y con Cornercio (tris la denuncia de Armando Cavalieri de

que el ministerio no queria hom.ologarle el a.cuerdo). Respecto de la p,aritaria. bancaria, hubo tanto o-pti-

:no

misiTio.

Ayer mismo tambien se realize una reunion de la Cornisiin

Directiva de la. CGT oficialista en el sindicato de taxistas: La. convocatoria tenia el

Aria Vainman

PERIODISTA

general Cala, que llegaba de la reunion de su gremio en la cartery laboral. El martes, los gremios del transporte terrestre, aereo y inaritimo nucleados en la Confederacion Argentina de Trabaj adores del Transporte (CATT), que encabeza Juan Schmid (Dragado y Balizamiento) anunciaron su paro para comienzos de jimio, en rechazo de los techos salariales y de los cambios que consideran insuficientes en el Impuesto a las

Desde Economia procuran evitar que se produzca una espiral de precios y salarios, que puede resultar muy peligrosa en tin afio electoral y de cambio de epoca.

objetivo de "clarificar el panorama", segCin revels uno de sus asistentes. •quien tambien admitie que entre alganos de los concurrentes habia "calentura", por los intentos del gobierno de power techo a las paritarias. Antes de bajar al encuentro general. donde habia cerca de 40 secretarios g-enerales, hubo una pequefio reunion de la mesa chica, micntras esperaban al secretario

I

Ganancias. En una primera instancia., se sugiri6 que la fecha del paro podia ser el miercoles 3 de junio. pero en vistas de que ese dia se realizara. la marcha

en contra de los fernicidios baja la coasigna #NiUnaMenos, se evahla cambiar el dia de la medida de fuerza.

Seri claw, de aqui a entonces,. si adheriran la Union Tranviaria Autornotor y La Er.aternidad. gremios clave para garantizar el paro y que fueron decisivos el 31 de marzo pasado. En vistas de las tiltimas declaraciones de Roberto Fernandez (UTA), no pare.ceria que fueran a bajarse del parch. "La crisis, el gobierno la qulere tapar con Inas conflicto y mos crispation social'. lanz6. La posibilidad de que la CGT oficialista y la crik de Hugo 'Lasky se sumen, son remotas. Aunque hay quienes sostienenque si puede Ilegar a haber alguna adhesion en deterrninados grernios que estén ensolados en eras centrales, perp que la decision no se tornari de manera orginica "Hater un paro hoy no tiene sentido para los que tienen que negociar masadelante. Si estas en el medias d,e una rsegociadon y se to traba, puede sec. Y si el paro es por Ganancias, negocias un par de puntos mass en la paritaria y lista. Por eso, se nota que este paro tiene otra intencionalidad", dijo tmo de los dirigentes que particip6 de la reunion de ayer en el sindicato de testas. Esas opiniones parecen intentar poner un rnanto de calrna al escenario de ple-

na aparente. Y tambilin es un

clam indicio

que parece indicar que las paritaria.s 2015 se resolve ran,

finalrnente. Por lo que se advierte,

este aria seri con ma's tironeos, Inas declaraciones y hasta mtis conflictos, Y proba-

blemente hays que librar todavia varias batallas, antes de lograr la paz.


s

s n o s l e n n

e n e r l n

e o ó s n ó o s

A l a r o e

%

o s

o e a a a

-

La Opinión Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

http://www.diariolaopinion.com.ar Recorte en B/N % de ocupación: 14,63

Valor: 224,86€

Periodicidad: Diaria

Pidieron no aplicar cambios en Ganancias “Se perjudicarán salarios de más trabajadores”, dijo el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano. BUENOS AIRES, 14 (NA). - Los gremios más críticos a las políticas oficiales pidieron ayer al ministro de Economía, Axel Kicillof, no aplicar los cambios anunciados en el impuesto a las Ganancias, por considerar que en lugar de beneficiar terminarán “perjudicando a más trabajadores”. El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, denunció que Kicillof “mintió”, porque cuando se apliquen los aumentos en el marco de las paritarias “no sólo van a ser alcanzados más trabajadores, si no que van a terminar pagando más por Ganancias”. En declaraciones a Radio Nacional Rock, Maturano -uno de los referentes de la Confederación de Trabajadores del Transporte- sostuvo que la rebaja anunciada por el ministro “no es una solución, sino una salida para hacer política”. Por ello, dijo que es “preferible que dejaran las cosas como antes de esta medida, porque muchos trabajadores van a empezar a pagar Ganancias”. De lo contrario, sostuvo el sindicalista ferroviario, el Gobierno debería avanzar con una modificación completa de la cuarta categoría, en la que se inscribe el grueso de los trabajadores que abonan el tributo. Maturano defendió la nueva huelga del transporte anunciada el martes al sostener que no será sorpresiva porque los trabajadores vienen con una agenda de temas que se reclaman al Gobierno desde septiembre. Esa agenda, apuntó, plantea “bajar la inflación; elevar la jubilación al equivalente del salario mínimo, vital y móvil; bajar la presión del impuesto a las ganancias; combatir la inseguridad; e impulsar una ley federal de transporte”. “Queremos que haya seguridad en el transporte, en la calle. Nosotros somos agredidos por los mismos pasajeros o las hinchadas de fútbol. Se llevan 1.500 policías a una cancha donde hay un solo equipo y a un colectivero le cortan un dedo para sacarle un anillo o agreden a los guardas”, se quejó. Maturano alertó que el Gobierno no sólo no dio una respuesta a esa lista de reclamos, sino que “ahora ponen un techo a las paritarias que se ubica en el 25%, cuando la mayoría de los sindicatos está solicitando un 32%”. “El año pasado nos decían que la inflación no llegaba al 30% y pasó todo lo contrario, ya perdimos 9% de nuestro salario en dos años. Vamos a firmarlo pero poniendo una cláusula gatillo, que si la inflación es más, directamente en diciembre nos sumen el 5%”, dijo.

Nuevo director ejecutivo en SanCor BUENOS AIRES, 14 (NA). - El Consejo de Administración de la cooperativa alimenticia SanCor designó ayer al contador Ricardo Ciani como director ejecutivo de la empresa, reportando al Comité de Dirección. Tendrá a su cargo la gestión estratégica de mediano y largo plazo en el marco del dinámico entorno en el que

Tirada: No disp.

Difusión: 5.429


El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Jueves 14 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 16,86

ener mo xos, na aa-

za os us la al. tito ernel

I

Valor: No disp.

• Cala, aunque ira al paro, volveria a negociar el lunes. FRACASARON LAS NEGOCIACIONES

Los metalurgicos van a un nuevo paro Union Obrera Metaltlrgica que encabeza Antonio

LaCalo anuncio un paro de 12 horas para hoy y de 24

horas para matlana, luego del fracaso de una nueva ronda de negociaciones con las camaras empresarias del sector. No obstante acordaron nuevo cuarto intermedio hasta el lunes en las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo. La organizacion sindical logro ayer que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provoca "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre proximo, aunque tambien podrian adelantar dos tramos para agosto y noviembre. Los metaltirgicos rechazaron la propuesta y abandonaron el encuentro realizado en las oficinas de la cartera ministerial de la avenida Leandro N. Alem al 600, aunque la cartera laboral volvio a convocar a las partes para las 16 del lunes proximo. La UOM reclama un salario de 8.500 pesos para la categorla inferior del escalafon de la actividad y, con un 27 por ciento ofrecido por las camaras, ese monto se ubic6 en 8.200 pesos. Sin embargo, la organizacion sindical rechazo la propuesta de manera "absoluta" porque se opuso a su pago en tres cuotas. Entre otras, participaron en la reunion en Trabajo la Camara de la Pequelia y Mediana Industria Metahirgica (Camima).0

Los bancarios inician otra etapa en su plan de lucha Secretariado General

ElNacional de la Asocia-

cion Bancaria (AB) decidi6 reanudar desde hoy las asambleas en todas las entidades financieras, realizar una jornada de protesta activa en las 53 seccionales el dfa 20 y anunciar la semana prOxima la fecha de una nueva huelga de 48 horas ante "la ausencia de acuerdo paritario luego de 133 dfas". Un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, sefial6 que la cartera de Trabajo convoc6 a nueva audiencia "recien para el manes 19", y expres6 que luego de 133 dias "no hay propuesta de las patronales para superar la perdida del poder adquisitivo en la escala salarial

que Bebe regir entre enero y diciembre de 2015". "Sin embargo, la mejora de la rentabilidad del sistema en relaciOn con el ejercicio anterior super6 el 56 por ciento", asegur6.•

RETRO EXCAVADORA

IRONGROUP'

IRON XT864

I

4, k%

°ell

Anticipo y 10 Cuotas fijas mfoOiron-group.com (011)4727-4198 i

I

ill

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Diario Jornada

Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 7,54 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CGT oficialista

Será su titular hasta el año 2016

Caló logró un 27% para las paritarias

Con la reaparición de Fayt, la Corte ratificó a Lorenzetti L

E

l secretario general de la CGT oficial, el metalúrgico Antonio Caló , confirmó ayer que la central obrera “acordó” con el Gobierno “un monto de referencia de un 27% para las discusiones paritarias”. Caló indicó que informará al Consejo Directivo de la central lo que “acordó” durante una reunión ayer por la noche con el ministro de Economía, Axel Kicillof , y reiteró que a partir del monto de referencia del 27 por ciento, “cada gremio discute como puede en sus paritarias”. El jefe de la CGT oficial dialogó con esta agencia al ingresar a la sede de la Federación Nacional de Peones de Taxis, en avenida La Plata 1562, de esta capital, donde se encuentra reunida la cúpula sindical afín al Gobierno. En tanto, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio liderado por Caló, anunció ayer un paro de actividades de 36 horas entre las 12 de jueves 21 y la medianoche del viernes 22 del corriente, luego de que fracasara una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Así lo informó a la agencia DyN el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén, quien indicó que para el sindicato “las conversaciones están terminadas”.#

a Corte Suprema de Justicia ratificó ayer la reelección de Ricardo Lorenzetti como presidente del tribunal para el próximo período, en un encuentro extraordinario del que sorpresivamente participó Carlos Fayt, en medio de la fuerte pelea con la Casa Rosada. Luego de que este martes el kirchnerismo lograra iniciar en el Congreso un proceso de investigación contra Fayt, de 97 años, a quien acusa de supuesta falta de idoneidad para desempeñar el cargo, el magistrado de la Corte se presentó en el Palacio de Tribunales y firmó la acordada que ratificó a Lorenzetti como presidente en 2016.

Mensaje al Gobierno La reafirmación de esa elección se interpretó como un mensaje al gobierno nacional, en momentos en que se mantiene un vínculo tenso y el oficialismo apunta sus cañones a Fayt. En la nueva acordada 11/15, los magistrados explicaron que el 14 de abril

Luego del fuerte cruce por su salud con el Gobierno, reapareció Fa pasado se reunieron sus cuatro integrantes, Lorenzetti, Fayt, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, para comenzar a evaluar las autoridades a partir del 2016, aunque la firma de esa decisión se dio recién una semana después, el 21 de abril. Ese día, Fayt no estuvo en el edificio de Tribunales y esa situación de-

rivó en las críticas del oficialis las acusaciones sobre una supu “falsedad ideológica”. Además, las críticas cayeron la elección anticipada de las au dades -a diferencia de años anter que se hizo en la segunda mita año-, algo que la Corte salió a ju car este miércoles.#


La Prensa Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Jueves 14 de mayo de 2015 Recorte en color

% de ocupación: 27,00

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

También habrá dos sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre

Comercio acordó una suba del 27 por ciento en dos cuotas L

a Federación de Empleados de Comercio y las cámaras del sector avanzaron ayer en un acuerdo en el marco de las negociaciones paritarias, consistente en un aumento del 27% en dos cuotas y dos sumas fijas de 1.524 pesos a cobrar en los meses de julio y septiembre. El acuerdo, por el momento verbal, fue adelantado por el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, quien se reunió ayer en la sede del Ministerio de Trabajo junto a su par de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, y, como representante gremial, Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys). El incremento salarial se concretará en dos pagos: uno de 17% retroactivo a abril y otro del 10% (no acumulativo, es decir sobre los sueldos previos al acuerdo) en noviembre. La firma del convenio podría plasmarse hoy, cuando las partes resuelvan en qué meses se abonarán las sumas fijas, aunque habría consenso para que se paguen en julio y setiembre.

CALO POR DOS En tanto, la CGT oficialista que encabeza el metalúrgico Antonio Caló rechazó anoche la propuesta del gobierno de fijar la pauta sala-

Caló arriba a la sede de la Federación de Peones de Taxi ubicada en la avenida La Plata al 1500.

rial en torno al 27% de aumento en dos pagos y reclamó “paritarias libres, sin piso ni techo”. Esta información fue suministrada luego de una reunión del consejo directivo que se realizó en la sede de la Federación de Peones de Taxi ubicada en la avenida la Plata al 1500, de esta capital. En declaraciones a la prensa, Caló reiteró que “para esta CGT las paritarias son libres sin piso ni techo” y dijo que “los gremios son los que tienen que discutir con los empresarios el monto que persiguen”.

Buzzi no pudo devolver el subsidio. El ex titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, no pudo ayer devolver por “trabas burocráticas” el subsidio

Por otra parte, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció ayer un paro de actividades de 36 horas entre las 12 de jueves 21 y la medianoche del viernes 22 del corriente, luego de que fracasara una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Así lo informó el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén, quien indicó que para el sindicato “las conversaciones están terminadas ◗

Los bancari apuesta: pa

El gremio La Bancaria lantó ayer que la semana xima anunciará la fecha d nuevo paro nacional, est de 48 horas, ante lo que c deraron una “burla” de la maras empresarias y el Min rio de Trabajo por convo una nueva audiencia “recié ra el martes 19” de mayo, marco de las negociacione ritarias. El secretariado naciona sindicato también dispuso desde hoy se reanuden ‘‘las asamble todos los lugares de trab y que el miércoles 20 “las cionales de todo el país zarán una jornada de pro ta activa”, cuyas caracte cas no precisó. “El martes 19, tras la nión en el Ministerio de bajo, se anunciará la fech un paro de cuarenta y horas”, advirtió el gremio viene de realizar una medid milar el martes de la sem pasada, a pesar de que la c ra laboral dictara previam una conciliación obligatoria La Bancaria rechazó por temporánea”. En un comunicado, los t jadores bancarios hacen ponsables de las consec cias que pudieran derivars esta situación a los señores sidentes de las cámaras em sarias, presidente del B Central (Alejandro Vanoli


Buenos Aires Herald Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2 ANALYSIS

Buenos Aires lierakt 1.1ay

2LII5

Recorte en B/N % de ocupación: 32,55

Valor: 17007,32€

Buenos Aires Herald

President and Director: Orlando Mario Vignatti

hninded in In70

Editor-in -Chief: Sebastian Lacunza

Labour on the brink final details concerning the general strike looming for early June nor any confirmation of the degree of trade union consensus in its favour but the labour scene is already restless enough. Bank clerk strikes on Tuesday were a concrete reality while negotiations with the benchmark Metal Workers Union (UOM) remain deadlocked, leading to their 36 hour strike (stayed only by compulsory conciliation) being refloated for next week. This does not mean that a collective bargaining settlement with either UOM or other key trade unions such as UOCRA building workers is out of reach (staggered hikes and lump sums give the government some leeway towards claiming defence of its announced wage increase ceiling of 25 percent while meeting halfway demands exceeding 30 percent) but a general strike next month is far from improbable — the pendulum could swing either way in a tense situation. If Monday's editorial centred on both the government and employers being undecided as to whether they preferred wage increases to err on the low side to tame inflation or on the high side to revive faltering consumer mar-

Periodicidad: Diaria

Sindicatos al borde de un ataque de nervios hay detalles definidos sobre el paro general que se plantea para principios de junio, ni tampoco una confirmachin del nivel de con sense sindical al respecto, pero el panorama gremial ya esti bastante agitado. Los paros bancarios del martes fueron una real idad concreta mientras que las negociaciones con el sindicato de la Union Obrera Metahlreca (UOM), punto de referencia para el movimiento sindical, siguen estancadas, llevando al replanteo de su paro por 36 horas (suspendido solo con la conciliation obligatorla) para la semana que viene. Esto no toma imposible un acuerdo de paritarias con la UOM o con otros sindicatos clave como la UOCRA, que nuclea los trabajadores de la construcci6n. Los aumentos escalonados y las sumas fijas no remunerativas le dan margen al gobiemo para defender el techo del 25% a los aumentossalariales, mientras hace concesiones ante aquellos que exigen mus del 30%. Pero esti lejos de ser improbable un paro general para el mes que viene. La balanza puede inclinarse para un lado u otro en esta tensa situation . Si bien el editorial del lunes se concentro en la indecisiOn tanto del gobiemo como de los empresarios sobre la preferencia de aumentos salariales halos para doming la inflation o aumentos altos para reavivar el es tan cado mercado de consumo, quinas sea hors de que la oposickin em piece a tener una politica hacia el sindicalismo. Hasta ahora, la tendencia general de la oposickin ha sido la de quedarse al margen y regodearse con las tensiones entre un gobiemo peronista y su columna vertebral traditional del gremialismo. El jefe de Gobiemo portetio Mauricio Macri lleg6 a encontrarse con algunos de los sindicalistas más criticos para prometerles que la libertad en las negociaciones de paritarias continuarfa bajo su presidencia, mientras que Sergio Massa hizo la promesa dristica de abolir lodes los impuestos a las ganandas sobre los salarios. Pero la tendencia general ha sido la de no intervenir, esperando ver la destruction mutua del kirchnerismo y el sindicalismo peronista (ambos sectores considerados por la mayorfa de los politicos opositores como fenomenos negativos y retrogrades que merecen quedar relegados al pasado). Pero ma's ally de la irresponsabilidad y la pobre conducci 6n politica que implica la renuencia a ofrecer polfticas sindicales o de ingresos realistas, quinas ni siquiera sea una tactica oportunista astuta. Hay null'ones de personas que ya se sienten frustradas par la molestia de los paros pasados y futuros (probablemente muchas mus por fuera del universe peronista que dentro de ell, y si wen al gobiemo como el tinico capaz de enfrentar a los sindicatos, pocirfan concluir que hay silo un lugar en donde depositar sus votos. Si se tiene en cuenta la multiplicackin de los feriados miblicos (convirtiendose innecesariamente el 25 de Mayo en un fin de semana largo de cin co dfas), la production ya esti sufriendo demasiado en la Argentina sin tener que perder aim mus dfas por huelga.

No

Difusión: No disp.

Three's company too Dreams can be debated as well as danced

No

kets, it is perhaps time that the opposition started providing some policy input for the labour scene. Until now the general opposition tendency has been to sit back and relish the tensions between a Peronist government and its traditional trade union backbone. City Mayor Mauricio Macri went so far as to meet with some of the more critical trade union leaders and promise them that free collective bargaining would continue under his presidency while Sergio Massa has made the sweeping pledge to abolish all income tax on wages but the general trend has been to stay out of the way, hoping for the mutual destruction of Kirchnerism and Peronist trade unionism (both of which would be seen by most opposition politicians as negative and retrograde developments best consigned to history). But quite apart from the refusal to offer any realistic labour or income policies being irresponsible and unstatesmanlike, it may not even be smart opportunism. Millions of people feel frustrated by the gross inconvenience of the strikes already held and yet to come (probably far more of them outside the Peronist universe than within) and if they see the government as the only people standing up to the trade unions, they might conclude that there is only one place they can deposit their votes. When added to the multiplication of public holidays (with the May 25 Revolution Day being quite unnecessarily turned into a five-day long weekend), production is suffering enough as it is in Argentina without losing more days to strikes.

Tirada: 20.000

By

Michael Sonya

Senior Editor Economic Outlook

Today's column will let other people do the thinking — this journalist was privileged to attend the economic debate highlighting yesterday's CICyP (Consejo Interarn ericano de Comercio y ProducciOn) luncheon with the result that what follows will be a running commentary on that event. The protagonists of yesterday's debate were two prongs of ruling party thinking — Agustin D'Attelis of El Gran Makro who represents

the current administration's approach and Miguel Bein, close to Buenos Aires Governor Daniel Scion and thus a possible voice of the future — plus Javier Gonzalez Fraga, a former Central Bank chairman and Ricardo Alfonsin's running mate on the 2011 Radical ticket. Not a complete political spectrum of economic thought but nor did it pretend to be. The last CICyP luncheon on April 15 featured a solidly market -friendly trio — Miguel Angel Broda, José Luis Espert and Carlos Melconian (with a predictable backlash to their trenchant comments from the Cristina Fernandez de Ku-chner administration and its economic team). Yesterday w-as thus by way of compensation — in the introductory words of Eduardo Eumeldan, the aim was to "question our own dogmas" and "listen to others to find balance". The two luncheons between them thus pretty much cover the mainstream spectrum except possibly for still nobody from the considerable stable of Sergio Massa (who might well have more economists than voters these days). But any Massa economist (indudingGuillermo Nielsen, who was present) will have to wait — CICyP's next guest will be Economy Minister Axel Ki-

The three musketeers of yesterday's CICyP lunch: (from left), Miguel Bein, Agustin D'Attelis and Javier Gonzalez Fraga.

favourable exchange rate, rising global commodity prices and an Argentine agricultural revolution (whose origins Bein traces to 19956) fully equipped to take advantage of them. All this combined fora "virtuous circle," thanks to the confidence created by Nestor Kirchner. Previously Argentine booms had only lasted between two and four years because they invariably were accompanied by more imports leading to exchange rate crises. The current cycle would now seem to have entered into a terminal balance of payments crisis with an 11 -digit deficit but Bein feels that it is still not too late to avert its end — provided that the new government shows the same clarity as the Nestor Kirchner presidency in 2003 and that investment climbs substantially.

"A decade of

consumer-led growth would need to be followed by a decade of investment."

cillof-

Gonzalez Fraga perhaps pinpointed the key issue of the debate when he said that a decade of consumer -led growth would need to be followed by a decade of investment. Bein had already urged increasing the investment rate by 10 percent in order to improve the quality ofjobs while even D'Attelis placed higher investment on the government's wish list although he did not go into the price it was prepared to pay (as Eumeldan pointed out at the start, economic remedies are the one thing more unpopular than medicine). But Bein also stressed the quality of investment, pointing to the example of South Korea which today has a per capita income of 25,000 dollars and growth topping five percent on the back of an investment rate lower than Argentina's. While fully sharing the stress on investment, confidence and darity seemed to be even more crucial underlying factors in Bein's analysis. Following the 2001-2 economic meltdown, everything was still there bar the confidence, he said — and aided by low indebtedness, a

During his five minutes, D'Attelis was a more uncompromising advocate of continuity with the current model than Bein. He accused the deregulation and the financial speculation in vogue in the United States between 1980 and 2008 of weaning the world away from both the state and industry, underlining the need to recover both. At the same time in Argentina there was a lopsided balance between a productive agriculture and a more cumbersome industry demanding many imports and requiring state intervention to protect—thus he argued that export duties were necessary for not only fiscal but also productive balance. But reindustrialization with social inclusion was essential to sustain a home market needed more than ever in an increasingly

hostile world (starting with big neighbour Brazil). He also brushed aside criticism of inflation by saying that industrialization was accompanied by "price tensions" everywhere in developing countries (citing 75 percent inflation in South Korea over 50 years ago). Gonzalez Fraga insisted that all

economic policy must be politically sustainable to be viable — no shock devaluation was possible and nor was there any question of lowering wages but rather raising their productivity. As in the rest of Latin America, the new middle classes expanding consumer markets must also become productive, democratizing supply as well as demand. Unlike D'Attelis, Gonzalez Fraga was not satisfied with wishing for more investment but looked at the reasons why it is not happening— the rising tax burden as well as the import restrictions hampering production and hence investment. Here Bein chimed in with the case of a factory where slumping demand only justified using half its capacity but was operating ata sixth of its capacity because of imported input shortfalls. While his introductory remarks highlighted the confidence factor, the dollar supply seems equally vital for completing the equation. In this context he questioned not only the legal sale of greenbacks for private savings but also the indiscriminate subsidies for power bills in particular which gave upper-income families up to 10 billion pesos to make these purchases. Not content with this criticism of current policies, Rein also said that he would remove the five percent export duties weighing down the non -grain produce of regional economies, thus causing 17 provinces to suffer—even though he claimed the credit for inducing then Economy Minister Jorge Remes Lenicov to introduce export duties in 2003, he said that they should always depend on a competitive exchange rate. As for the impasse with the holdouts, Gonzalez Fraga was the only one who went out on a limb to say that there must be a settlement at anycost to free access to global capital markets because Argentina's low indebtedness could secure in• terest rates lower than most while "selective default" meant interest rates double the rest of the region —foreign investment the size of Argentina's economy was possible. He also proposed a temporary "tourist dollar" but specific policy recommendations were few and far between in a lively debate — even if Eumekian said at the start that crises can never be outlasted but have to be mastered.


El Oeste Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1

Página 40

Recorte en B/N % de ocupación: 8,30 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Jueves 14 de m

CON GRANDES LOGROS DE CHUBUT Primera jornada La Ley de Identidad de G sobre Prensa Sindical su tercer aniversario en

Como lo informáramos, la Secretaría de Trabajo del Chubut y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Delegación Bariloche, realizan hoy la primera Jornada de Comunicación y Prensa Sindical con el objetivo de brindar herramientas comunicacionales a organizaciones sindicales de la provincia. El inicio de la Jornada será a las 10,30 en el Centro Cultural Melipal de Esquel, donde se realizará la acreditación a los participantes del encuentro que culminará el viernes por la tarde. En la apertura estarán presentes el secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa; el representante de AFSCA Bariloche, Martín Costa; secretarios generales, miembros de las comisiones directivas y delegados de diversos gremios adheridos a la Confederación General del Trabajo (CGT) y CTA de Los Trabajadores. También se contará con la presencia de autoridades municipales y del Concejo Deliberante local, entre otras. La Jornada de Comunicación y Prensa Sindical es la primera en su tipo que se desarrolla en la provincia y será el puntapié inicial para eventuales jornadas que se llevarán a cabo en diversas ciudades chubutenses. Durante las jornadas se abordarán temas como: comunicación y prensa en la organización sindical; aspectos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; la noticia en la organización; rol del secretario de Prensa y su relación con los periodistas y medios de comunicación, entre otros. Finalmente, se entregarán certiicados a los que participen del encuentro.

Desde la Dirección de Diversidad de la Provincia pusieron en valor los logros obtenidos en estos tres años, que alcanzan a la realización de más de 150 nuevos documentos de identidad en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Además, se conformaron Cooperativas de Trabajo para insertar laboralmente a las personas transexuales. En la última edición de Casa Abierta en Comodoro Rivadavia, integrantes de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) y cooperativas de trabajo locales se reunieron con la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Chubut, María José Aizpeolea, para agradecerle al Gobierno de la Provincia

“todo lo que se está trabajando en materia de Derechos Humanos para las personas trans en el territorio chubutense, en el marco del tercer aniversario de la Ley 26.743 que lleva por nombre Ley de Identidad de Género que se aprobó el 9 de mayo de 2012 en la Cámara de Senadores de la Nación”. La directora de Diversidad e Igualdad de la Provincia, Daniela Andrade, comentó que “en la Argentina y en Chubut signiicó garantizar los derechos que fueron vulnerados históricamente al colectivo de Travestis, Transexuales y Transgéneros”. Explicó que es a partir de esta Ley que se permite en el país el cambio del documento de identidad y en la partida de nacimiento con el nombre que eligió la persona transexual ya sea varón o mujer. “Ya se gestionaron 150 documentos de identidad en las ciudades más importantes como Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia”, agregó. Desde ATTTA trabajan en torno a la reglamentación del artículo Nº 11, que está relacionado con los tratamientos hormonales y lo que es el trabajo genuino, es decir tener acceso a la salud integral en forma gratuita. “Desde

la Dirección Ministerio d vincia estam las conexion Nación para puedan capa ahí se pued tratamientos intervencion mujeres y h nifestó. La direct só que “desd Provincia se a las coopera dad para qu salida labora

SESQUICENTENARIO

Reconocida c se presenta e Mini Concierto de Elin Flur (Elin Flir) y músicos invitados en Esquel. Este evento en el marco del Sesquicentenario de los Galeses en el Chubut se realizará en la sala de planta baja del Centro Cultural Melipal de Esquel el jueves 14 a las 20:30hs. Será una velada íntima, informal y muy amena, los esperamos! Elin Flur Jones (Elin Flir) es una dulce cantante y compositora galesa. Elin es muy conocida en los medios de comunicación de lengua galesa, sobre todo

MERCADOS Dólar Oicial: 8,99 Dólar Tarjeta: 12,14 Dólar Libre: 12,59 Contado con Liqui:12,00

después de q so “Canción Gymru) en 2 éxitos en la y “Y Monia nalmente de y como prese canal princip lengua gales Elin está dillera y brin te algunas d jueves por la


a

al s. el e s 3, a s ie u-

as ex p, a s

e a/ n or e

e ra e

as e

El Informe Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 21,87

Jueves 14 de mayo de 2015

Valor: No disp.

5

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

SIN RESPUESTA PATRONAL

Los bancarios preparan un paro por 48 horas El gremio La Bancaria adelantó ayer que la semana próxima anunciará la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas, ante lo que consideraron una "burla" de las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia "recién para el martes 19" de mayo, en el marco de las negociaciones paritarias. El Secretariado Nacional del sindicato también dispuso que a partir de hoy "reanudamos las asambleas en todos los lugares de trabajo" y que el miércoles 20 "las Seccionales de todo el país realizarán una Jornada de Protesta Activa", cuyas características no precisó. "El martes 19, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo, se anunciará la fecha de un paro de 48 horas", advirtió el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes pasado, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliación obligatoria, que La Bancaria rechazó por "extemporánea". En un comunicado, los trabajador es bancarios hacen "responsables de las consecuencias que pudieran derivarse

Retoman la lucha. Bancarios vuelven al paro. de esta situación a los señores presidentes de las cámaras empresarias, presidente del Banco Central (Alejandro Vanoli), ministro de Economía (Axel Kicillof) y ministro de Trabajo (Carlos Tomada). Los presidentes de las cámaras son Jorge Brito (Adeba), Claudio Cesario (ABA), Juan Ignacio Forlón (Abappra) y Gregorio Goity (ABE). "Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan, quieren un conflicto mayor. Los hace-

mos responsables", señaló La Bancaria en referencia a que las autoridades laborales "convocaron a audiencia recién para el martes 19". Los bancarios denunciaron que "a 133 días de iniciadas (las paritarias) seguimos sin propuesta de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo en la escala salarial que debe regir desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015".


la consulta periodística y en la el Gobierno creen que charla que brindó el lunes en la están cerca de lograr el Feria del Libro. Fecha: 14 están de mayo de 2015 Las jueves, cámaras dispuesdilatado acuerdo Fecha Publicación: jueves, 14 deenmayo de 2015 tas para acercarse al 27%, tres cuotas Página: 20 lo cual es rechazado prorrogarla por idéntico plazo. la UOM. Toda la negocia- Pero el sindicato que conduce Nºpor documentos: 1 ción, que podría incrementar- Caló ratificó que sin acuerdo, se desde hoy hasta el lunes, se concretarán la huelga que votó da en el marco de la concilia- el congreso de Mar del Plata.

BAE

Recorte en B/N % de ocupación: 25,84

Valor: 22329,22€

como “responsabilidad de las partes” o “evitar desmadres” entre otras variantes dialécticas, siguen definiendo la negociación de la cual no solo están pendientes más de 250 mil trabajadores del sector sino los que se desempeñan en otros gremios. “Los empresarios mejoraron un poquito la

Periodicidad: Diaria

más los empresarios pero el 27% no nos alcanza”, dijo Caló jador que recién inicia”, fue la síntesis que ofreció Caló a este diario sobre el nuevo encuentro con las cámaras empresarias en la cartera laboral.

Tirada: 46000

ministro de Economía Axel Kicillof, antes y después de los anuncios con respecto a la quita salarial por Ganancias. Desde esa postura lo comparó con el ex titular de ese ministerio, durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rua, Domingo Felipe Cavallo.

Difusión: No disp.

NA

EL CONSEJO DIRECTIVO TOMA DISTANCIA DEL PARO DE TRANSPORTE

La CGT que lidera Caló reivindicó la dinámica de las paritarias libres L a CGT que lidera Antonio Caló reiteró postura a favor de que los gremios negocien paritarias “sin techo salarial”. Varios integrantes de esa central no ocultaron su profundo disgusto con la modificación de la quita salarial que definió el Gobierno y apuntaron al ministro de Economía Axel Kicillof considerando que “con ese 32% hay trabajadores que injustamente terminan pagando más”, como lo reseñó el titular de Petroleros Privados Alberto Roberti. Cuando se retiraban de la sede de Taxistas los dirigentes resaltaron a Bae Negocios que resolvieron “poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo”, tal cual lo ponderó el responsable de Prensa en esa CGT, el referente de Sanidad Héctor Daer. También realizó declaraciones Antonio Caló, ocasión en

la que insistió que el “27 referencial” que les comunicó el Gobierno no es suficiente y reseño “que a los metalúrgicos ese porcentual no les aclanza”. “Esa cifra de la que hablan los diarios es sólo una referencia, serán los propios gremios los que arreglarán luego lo que les convenga, esto es por actividad” dijo el jefe de la UOM. Además de Roberti, Daer y Caló, participaron del encuentro el anfitrión Omar Viviani, Gerardo Martínez (UOCRA), Horacio Ghilini (Sadop), Oscar Romero (Smata), Sergio Romero (UDA), Raúl Quiñones (Tabaco), Pablo Biró (APLA) y Andrés Rodríguez (UPCN) entre otros. Sobre el temario analizado varios integrantes del encuentro destacaron el respaldo a la UOM en cuanto a su puja salarial, tal cual lo reseñó Daer al realizar declara-

Caló dijo que a los metalúrgicos el 27% no les alcanza ciones al término de la reunión. Respecto de la posible adhesión al paro que para junio definieron los sindicatos del Transporte, la central evitó pronunciarse, si bien admitieron que el tema Ganancias “sigue siendo preocupante”. Gerardo Martínez, responsable de la UOCRA y hombre de aceitada relación con la Casa Rosada, se

sinceró: “a esta altura cuesta entender la dureza de Kicillof”. Al consultarlo sobre el diálogo que mantuvo con la Presidenta Cristina Fernández en el viaje a Rusia, ocasión en la que pudo conversar con la mandataria sobre el áspero tema del “impuesto al sueldo” Martínez se excusó con diplomacia: “esa charla quedó en Rusia”.


Clarín

EL PAIS

CLARIN

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 49,42

Valor: 124092,72€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Metaltirgicos y construccion todavia no lograron firmar Son dos gremios clave de Ia CGT oficialista. Pero pretenden cerrar

sus acuerdos por encima del tope del 27%. A pesar de haber consensuado con

el Gobiemo una pauta salarial más elevada, hay dos gremios clave de la CGT oficialista que siguen sin ce-

diez dias habiles vence el manes proximo ala medianoche, aunque Trabajo tiene la posibilidad de prorrogarla por identico plazo. El dirigente metalargico, cuando se reunio ayer con una veintena de colegas de su central obrera, estaba enoj ado porque Kicillofle habia advertido que no podia pasarse del 27%. Este aumento esti muy lejano

de su redamo del 32% que necesita para enderezar el salario basica que qued6 muy retrasado frente al resto de los sindicatos. No esti demasiado lejos del monto que negocia el gremio de

la Construction, que encabeza Gerardo Martinez. En este caso, la UOCRA firmaria un acuerdo que se acercaria al 28%, segun lo que

inicial de 24/25 por lento. Por otro lado, La Bancaria adelank; ayer que la semana proxima anunciari la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas. Se quejaron ante lo que consideraron una "burla" de las camaras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia "recien para el martes 19" de mayo, en el marco de las negotiations paritarias. El sindicato tambien dispuso que a partir de hoy retomari las asambleas en todos los lugares de trabajo y que el miercoles 20 "las Secdonales de todo el pais realizarin una Jornada de Protesta Activa", cuyas caracterIsticas no preds6. "El martes 19, tras Ia reunion en el Ministerio de Trabajo, se anunciari la fecha de un paro de cuarenta y ocho horas", advirtio el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes pasado, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliation obligatoria, que La Bancaria rechaz6 por "extemporinea". Este clima adverso que existe entre la mayoria de los gremios,

comentaban ayer en la reunion de gremios oficialistas que se reali76 en el sindicato de peones de taxi. Martinez afirmo a la agencia DyN: "No entiendo por que la dureza de Kicillof, la propuesta oficial genera desconcierto", en alusion al tope de 27% que el ministro pretende fijar, pese a que implica una flexibilizacion frente al criterio

rrar sus discusiones paritarias: los metalfirgicos y la construction. La UOM tuvo ayer un nuevo fracaso en su paritaria. La discusiones se encuentran dentro del periodo de conciliation obligatoria. Y por eso el jefe de los metahugicos y titular de la CGT Balcarce, Antonio amenazo ayer con concretar el anunciado paro de 36 horas desde el jueves proximo si no hay acuerdo en una nueva reunion pre vista para el martes en el Ministerio

tambien se traduce en terreno

de Trabajo. Ca16 admitio que los empresarios "mejoraron un poco" su oferta (la habrian elevado del 24 al 27%, en coincidencia con la nueva pauta salarial admitida por Kicillof), pero las presiones de las bases por un mejor aumento lo estan forzando a endurecer su postura y no moderar su redamo y a insistir, al menos, en subir a 8.500 pesos el minimo garantizado de su sector, que hoy esti fijado en 6.200 pesos. La conciliation obligatoria dis-

puesta oportunamente por la cartera laboral por un periodo de

7

.

Conclave. Un grupo de dirigentes sin dicales, al salir anoche de la reunion de la CGT oficialista.MARTiNsoNErro

fertil para la convocatoria al paro nacional que el transporte quiere concretar en los primeros dias de junio. Uno de los sindicatos que impulsa la medida es La Fraternidad, cuyo titular, Omar Maturano, salio ayer a disparar munition gruesa contra Axel Kicillof, a quien responsabilizo por la situation de deterioro de los salarios. "Que deje que los sindicatos discutan con los patrones, o ahora le interesan los patrones?", planted. Y precis?) que tras los acuerdos salariales de 2013 y 2014 "van 10 puntos perdidos" en relation ala inflation, por lo que se pregunto: "Xorno vamos a recuperar eso?". •

Paritarias que empobrecen la discusion colectiva Opinion Armando Caro Figueroa* ala propaganda oficial, la negotiation colecpese tiva de las conditions de

trabajo de los obreros y empleados de la Argentina atraviesa un largo periodo de decadencia. El mantenimiento de la estructura centralizada y unitaria de los convenios colectivos de trabajo (CCT) y la concentration de conflictos y acuerdos en los temas estrictamente salariales, marcan aquella trayectoria. La centralization de los CCT (nacida en 1945) es, en buena parte, responsable del raquitismo industrial del interior no pampeano y de la emergencia de un modelo en donde los vertices ahogan el federalismo

interna de los sindicatos y soportan la belicosidad de la izquierda clasista. Las paritarias que, alio tras afio, vienen cerrindose sin abordar el enorme universo de asuntos no estrictamente salariales, empobrecen la negodadon colectiva. Todo esto acontece a raiz de las reglas y estrategias de los actores sociales que, en la prictica, mantienen congelados los convenios firmados en la traumatica ronda de negotiations de 1975. Cuarenta arios despues y dentro de aquel marco, los sindicatos tradicionales (con independenda de sus afinidades o desavenencias con el Gobiemo) y los empleadores, intentan pactar los salarios que regirin este atio. Las presentee negotiations presentan un matiz diferencial, signado por el giro del Gobiemo hacia posidones de un mayor intervencionis-

mo, que recogen preocupadones y dogmas patronales. Si bien es derto que, a lo largo de los filtimos 10 anos las autoridades intentaron diversos

Trabajo y Economia despliegan esfuerzos por "moderar" los salarios de convenio. mecanismos para inducir topes a los salarios, ahora esos intentos adquirieron mayor contundenda. Atras quedaron las teorias oficiales que pregonaban la inocuidad o el desenganche de los salarios respecto de la inflation, y los manifiestos en favor de las paritarias "libres". Los Ministros de Economia y Trabajo despliegan

hoy esfuerzos por "moderar" los salarios convencionados. Apelan a un argumento engatioso: la inflation esperada (sin que se sepa bien quien la espera ni en base a que estimations estadisticas) de 2015 sera inferior a la de 2014. En realidad, to que ambos Ministros piden a los sindicatos es plegarse y convalidar una suite de devaluadon interna, centrada en la perdida de varios puntos en el poder de compra de los salarios de convenio. A nadie se le ocurre -menos a las autoridades-, abrir espacios para que los actores sodales, ademis de discutir acerca del poder adquisitivo, se animen a negociar y pactar la distribution de eventuates ganancias de productividad. Asi las cocas, es muy probable que las negociadones se cierren a disgusto de todos. Y que, tras tensiones y huelgas moderadas, nada cambie: inflation

galopante, impuesto distorsivo a las Ganandas, salarios convencionados en declive, y desprotecclan de los salarios no regulados por acuerdos colectivos. Para avanzar de verdad sena predso que el Gobiemo pactara con sindicatos y empresarios una politica antiinflacionaria que induyera, de un lado, una senda para que los salarios recuperen las perdidas sufridas a to largo de los Ultimos dos afios y, de otro, una clausula gatillo que se active en el caso de que los predos desborden la "inflation esperada". En ausenda de tales recaudos, la inquietud de los sindicatos es vilida y razonable. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el Gobiemo (este y el que to suceda) conserva el poder tetal de una "devaluadOn competitiva". * Ex ministro de Trabajo de la Nacion (1994/1997)


ámbito financiero Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

4 Ambito Financiero I Jueves 14 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 37,70 Valor: 4449,12€ I

Periodicidad: Diaria

HOY PUEDE CERRAR COMERCIO EN ESE RANGO.

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

TAMBIN UOCRA, PERO SOLO CUANDO LA UOM CONSIGA SU AUMENTO

Se impone pauta salarial del 27%, pero CalO pide mas del Personal Civil de la Nacion (UPCN, estatales) y Union Obrera de la Construction

Escribe Mariano Martin

/0- La pauta salarial de referencia del 27%de aurnento en dos cuotas para este alio se asent6 ayer y promete quedar plasma da hoy en Ia paritaria de Comercio, Ia más extensa por !turner° de afiliados en el sector privado. El tuner°, fruto de una negotiation que adelant6 ayer este diario entre el Gobiemo y Ia cupula de la CGT oficialista, no convencio sin embargo al propio lider de esa central, Antonio Cale, quien

(UOCRA), El gremio mercantil, por caso, preve cerrar esta tarde en Ia sede de la cartera laboral su acuerdo salarial con una suba del 17% retroactiva a abril y otra del 10% desde noviembre, más el pago de dos sumas de $ 1.500 durante la vigencia del convenio. Asi, Armando Cavalier' calcula acercarse en efecto de bolsillo al 30% de su demanda original. Con acuerdos asi el Gobierno espera generar un efecto contagio al menos para la primera etapa de la ronda de paritarias, en vista de que los gremios opositores -que discuten en su mayoria a mitad de ano- ya advirtieron que no aceptarim esos parametros y que haran medidas de fuerza en demanda de aumentos por encima del 30 por ciento, asi como reformas más profundas en el Impuesto a las Ganancias. El sendero de paritarias tuvo ayer su momento decisivo en la reunion del consejo directivo de la CGT oficialista, en la sede del gremio de taxistas.

prometio presionar para que su gremio, la Union Obrera Metalargica (UOM), consiguiera un punto más en su debate con las camaras empmsariales. Mientras Cale advirti6 ayer que la UOM concretara el jueves que viene un para por 36 horas en caso de no conseguir un minimo del 28%, la pauta aceptada por el Ejecutivo, de un punto menos, sera la Have de otras negociaciones clave, como las de Comercio, Union

EDICTS (Mario Ambito Bnanciero). El

Juznado

Federal de Pnmera tnstancia die la Ciudad Oe San Gallas de Banloche, Ptortncia de So Hew a cargo del Or Leonidas J G /Articles: secnitariade Etecucton Fecal Tributana y Previsional, a del Dr. Hugo Horxto Greta. Axe saber a

taw

Re4ervar

tabs aguelas personas inleresadas que a trues del !Austen°

!!

Kteco gedrii deduce apeman

mina la canoes& del benelitio Oe Cada de Cudadarra Argentina", soltitada pot

fundacU

+c6

TAMA. /ARM ELIZABETH. lesiva de rucenenta 42:66 en is audad de Gallium. Bernitaea de Clue Pabliguese /rondos (i3S San Carla de Bartioche. 26 de earns de 2015. hetet Zapata sectetano federal. AGUERO

T.& 4315

ale.)

-6216/7/84

LLAMADO A LICITACION

A.V. P "`°"."

PROVINCIA DEL CHUBUT Ministerio de Infraestructura

Planeamiento

y

Servicios Publicos

ADMINISTRACION DE VIALIDAD PROVINCIAL

LICITACION PUBLICA N° 12 -AVP -15 Objeto: Adquisicion de cubiertas varies con destino a Central yJefaturas de Zonas. PRESUPUESTO OFICIAL: S1.474.084,00. GARANTIA DE OFERTA: 1% del total del Presupuesto Oficial. GARANTIA DE CONTRATO: 5% del valor adjudicado.

Alli Cal6 aprovech6 para hacer catarsis sobre las dificultades en su propio gremio. Antes de entrar al encuentro habia confirmado el adelanto de este diario acerca del acuerdo con los ministros Axel Kicillof

(Economia) y Carlos Tomada (Trabajo) sobre "un monto del 27% de referencia" para todas las discusiones, y aclaro que en su caso no era suficiente y que pediria al menos un punto porcentual más. Dentro de la reunion, el metalargico recibio el apoyo de sus pares frente a las criticas por su alineamiento con Cristina de Kirchner. Cale les aclaro a sus colegas que esaposicion no le impedira it al para la semana que viene si no logra

cerrar su paritaria. En el debate, donde tambien expusieron largamente Gerardo Martinez (UOCRA) y Andres Rodriguez (UPCN), todos unificaron discurso en tomo de la consagracion de "paritarias fibres, sin pisos ni techos". Martinez, ademas, aclaro que solo aceptarit la pauta oficial en caso de un cierre exitoso de la UOM. De los presentes, el piloto Pablo Biro (APLA) fue el tittle° que aviso su adhesion al para lanzado el manes par los gremios del transporte en contra dc Ganancias, prcvisto para la primera semana de junio. Por su parte, los funcionarios designados por Cristina de Kirchner parallevar adelante la negotiation dedicaron el dia a

•al A 1M di e 0 0 0 000311.5_

111ml

> Nuevo capitula con el ex-

pert° financier° que se escuda bajo el apodo deJose Tasa. Fluye la informacion pese a los pocos negocios en la plaza sabre hicicletas financieras, intentions del votofinanciero y de los movimientos de los fimdos buitre. Periodista: Dias a bu rridos en las mesas de dinero; nada de volatilidad... José Tasa: Igualmente, hay fen6menos interesantes. En diciembre de 2014, las pa-

ridades de los bonos argentinos en Nueva York estaban un 3% mas cares que en Buenos Aires. En febrero pasado ya estaban iguales. Y ahora las paridades en Buenos Aires estan el 2,5% mas cares que en Nueva York. i,Que indica eso? En primer lugar, puede decirse que los inversores, tras las movidas del juez Griesa coinplicando los pagos en Nueva York, privilegian comprar y tener los bonos en Bue-

LUGAR DE VENTA DE LOS PLIEGOS: Sede Central, Loves Jones Parry N° 533, Rawson -CHUBUT. Casa del Chubut, Sarmiento N° 1172 Capital Federal.

-

JIOSE TASA

nos Aires que en el exterior. Pero mas importante es que hay muchos Mares ociosos -y blancos- en la Argentina que apuestan a la renta fija. Y por iultimo podria decirse que hay mas flujo de &Mares al pais via los bonos, para lo cual tienen que vender en Nueva York y comprar aqui. P.: Por lo que peso con las cotizaciones, la jugada del fondo buitre Aurelius no

impacto demasiado... J.T.: Es que quien tient los papeles en Ia Argentina va a cobrar siempre. Es distinto si se los tiene en Nueva York. Pero Ia sentencia definitiva sera para dentro de nueve meses aproximadamente. Sabe la cantidad de cosas que van a pasar en la Argentina en los proximos nueve meses... Igualmente, volviendo a Aurelius, lo que hay que destacar es el dano que hacen las declarations de los funcionarios. Por ejemplo, Axel Kicillof se-

LUGAR DE CONSULTA: Los mencionados para la yenta.

ACLARACION: La yenta del Pliego en Casa del Chubut se efectuara contra entrega de giro sobre Rawson, ala Orden de la Administration de Vialidad Provincial.

VENTA DE UN BLOQUE EN CALLE Dr. LELOIR ENTRE CALLES AVENIDA ARGENTINA Y BUENOS AIRES PRORROGA LICITACION PUBLICA N° 772014

www.muninqn.gov.ar

FECHAY LUGAR DEAPERTURA DE OFERTAS: 14 de

Miode 2015,a las 10 horas, en la Direction de Compras y Contrataciones, Avda.Amentina yRoca 1' piso,Neueuen. desde el 21 de mayo y haste el 22 ac iunio de 2015 en la Drencion Municipal de Determinant& Montana - Div Cementeno y Tams Vanes. nivadavta 151- Neuquen yen Casa del Neuquen. Malpu 48, dc la CIU dadAutenonia de BuenasAires

YENTA DE PLIEGOS:

VALOR DEL PLIEGO.

pesos seteota y cora roll

IS

75 0001.

tareas "de ablande" en el sector empresarial. Como habia anticipado este diario, Tomada recibio por la maiiana a los referentes del sector mercantil: Carlos de la Vega, de la Camara de Comercio, y Osvaldo Cornide, de la Confederation de la Mediana Empresa. Alli el Gobierno 'ogre la primera confirmaciem del 27% como pauta. Mientras que la vice de la cartera laboral, Noemi Rial,

1ALOGOS CON

VALOR DE LOS PLIEGOS: 51.400,00

FECHA DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS: 29 de Mayo de 2015. a las 12:30 horas en la Sede Central de la Administration de Vialidad Provincial siva en Love Jones Parry N°533 de la ciudad de Rawson -Chubut.

Antonio Cab

intento lopropio con los lideres de las empresas metalurgicas de ADIMRA, Gerardo Venfitolo, y CAMIMA (pymes), José Luis Ammaturo. En este caso el avance fue menos visible, y la posibilidad de un cierre esta semana qued6 en duda. La proxima audiencia en Trabajo sera el lunes, bajo la amenaza del para lanzado para el jueves. Algunos negociadores interpretaron que la dureza expresada por Cato en la reunion de la CGT apuntaba mas a obtener algan diferencial para su gremio respect° de la pauta del 27% como virtual premio por su adhesion explicita al Gobierno. Dicho de otra forma, que al eventual porcentaje se le pudieran agregar extras no remunerativos y otros items para cumplir con el planteo initial de la UOM de Ilevar el salario minimo de la actividad de los actuales 6.400 pesos a un rango cercano a los 8.500 pesos.

Halo, tras la emision del Bonar

24, que "la Argentina tiene acceso al mercado internacional de credito". Alejandro VanoIi, en Twitter, dijo que la emisiert "aument6 las reservas intemac ionales". Todo el lo dare pie a que el juez Griesa considere que el Bonar 24 es deuda externa, fue ofrecido en el exterior, y por ende lo que haga la Argentina sera pasible de ser embargado en el exterior. Los buitres tienen un ejercito de empleados -consultoras y hasta economistas contratados- que recaban en la Argentina information para ser incorporada al juicio. Cada declaration de un funcionario es clave en esta batalla legal. Igual, la politica manda. No importan los efectos legales de las declarations... P.: LY el mercado que prefiere? zScioli o Macri? J.T.: Creo que no hay tanta diferencia en las predilecciones como antes. Se sabe que el discurso de campana es diferente de lo que luego realmente ocurra. Quizas se espere más de Macri para la valuation de activos, pero el mercado hoy gana mucho dinero con el &Aar "cable", el Mar MEP y el "blue", por lo que Macri no es tan buena noticia. Mucho discurso oficial contra el sector financiero, pero, no porque quisieran, el

de todos los colones. P.: Le repito una cuestion, dado que es vox populi, que el proximo Gobierno debera hater algo con el tipo de cambio oficial. LConviene comprar (Mar a future? J.T.: Observe lo que estan haciendo algunas cerealeras. Venden Mar contado, quedan bien con el Gobierno, y con los pesos hacen un plazo fijo al 22%. En simultáneo compran &Mar a futuro, que en el tram° corto tiene una tasa implicita del 18%. Con ello se ganan unos puntos de diferencia nada despreciables. Respecto de su pregunta, aparenta ser buen negocio, pero no estaria tan seguro ahora. P.: ,El BCRA sigue con los controles a los importa-

dores? J.T.: Como siempre, pasan la lista de buena fe al mediodia con los habilitados para comprar. No hay abierto ningim grifo. Hay muy pocos negocios en la plaza. No se opera casi nada. Encima ahora el MAE compite con la Bolsa con las operaciones de bonos. Van casi todos los negocios a la Bolsa, a la rueda del Mercado de Valores. Los bancos estan tratando de impulsar negocios en el MAE y hacen y deshacen transacciones, por lo que los negocios son men ores aim.


Muy Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Recorte en color

% de ocupación: 23,33

Valor: No disp.

Difusión: No disp. MUY ACTUAL 7

Tirada: No disp.

I

La CGT K acepto 27% de suba •

Antonio Cale) revele ayer que la central obrera oficialista que el conduce acordo con el Gobierno "un monto de referencia de un 27% (de suba) para las discusiones paritarias". Sin embargo, al mismo tiempollamo a un paro de 36 horas porque no pudo cerrar las de su sindicato, la Union Obrera Metahargica. Lo llamativo es que el lider de la UOM pide para sus trabajadores un 32%. Como negociara ese porcentaje cuando convalid() otro niimero mucho más LO REVELO

CALO, (ME LO ARREGLO CON KICILLOF.

bajo con Axel Kicillof?

Ca16 firm6 por la central obrera.

"Cada gremio discute como puede en sus paritarias", se excuse) el metalfirgico ayer antes de oficializarlo ante el Consejo Directivo de la central, que estaba reunido en la sede de la Federation Nacional de Peones de Taxis, en avenida La Plata 1562, de esta capital. El acuerdo recien se supo ayer pese a que el dirigente sindical se habia reunido con el ministro de Economia el martes a la noche. Las paitadas de la UOM El martes vence la conciliation obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo (que puede extenderla si quiere por otros diez dias

habiles) y ayer hubo una "nueva reunion (ya van ocho) con las cdmaras empresarias, pero no hubo acuerdo. El lunes se volveran a ver las caras pero si siguen fracasando en el intento, Cale) confirm6 que el jueves 21 a las 12 arranca el paro. Ayer, la organization sindical logr6 que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27%, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provoc6 "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril —se concretaria de forma retroactiva—, en septiembre y en di-

ENALERTA

Aceiteros, UTA yBancarlos, Camloneros son algunos gremios Importantes con sus paritarias trabadas.

ciembre proximo, aunque tambien podrian aceptar adelantar esos dos tramos para agosto y noviembre. En terminos monetarios, la UOM pide 8500 pesos para la categoria inferior del escalafon de la actividad y, con este 27% ofrecido por las camaras, ese monto se ubico en 8200 pesos. Hasta ahora la UOM, por su afinidad con CFK, siempre arnenazo pero nunca llego a parar.

RATIFICAN EL PARD DEL

TRANSPORTS •Los gremios del transporte ratificaron ayer un paro de actividades de 24 horas para la primera semana de junio, en reclamo de mejoras salariales. Fue el jefe de La Fraternidad, Omar Maturano, quien ratific6 el paro que convocaron el martes los gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo. El ferroviario confirma que las centrales

obreras Azopardo y Azul y Blanca, que conducen Luis Ba-

rrionuevo

y

Hugo

Maturano, de La Fraternidad.

Moyano, respectivamente, "dijeron que iban a acompanar" la medida. Maturano le pidie ademas al ministro de Economia, Axel Kicillof, que "deje a los sindicatos que discutan con los patrones" el aumento salarial de 2015 y advirtio que el funcionario "no

puede venir

a

imponer" un

porcentaje.

"Les pedimos a las cinco cen-

trales de trabajadores que se juntaran y decidieran ellos la fecha y un paro de 24 horas", deta116 y advirtio que si "no se pollen de acuerdo, seguramente lo vamos a llevar a cabo la primera semana de junio", por lo

que adelanto que sera "lunes, martes o jueves".

VIVIINDAS

LA SOLUCION UNA CASA PARA SODA LA VIDA

SANMUNICIPIO ISIDRO Hay otra forma de construir... Rapida, Segura y Confiable. Entrega en 30 dies CHALET FAMILIAR

Construimos a medida en fondos y terrazas Casa Central: Yerbal 5266

L -C

1° Piso Cap. Fed.

www.viviendaslasolucion.com.ar CONSTITUCION Salta esq. Garay LA PLATA Avenida 1 N° 569 (43 y 44)

Precio contado: $131.200.- iva incluido anticipo: $39.800.- (A convenir) y

4635-6008 I 4110-4500 HAEDO Av. Gaona 3600

SAN JUST() Ay. J.M. Rosas 4060(rotonda)

CREDITO PROPIO EN

OHS

LUIS GULLON Cno.de Cintura y Ant Argentina (Rotondo Firestone) EL TALAR Ruts 197 y Colectora Panamericana km 30,5

I

AVELLANEDA Av. Hipolito Yrigoyen 320 VILLA BOSCH Av Marquez 1090 y

Santos Vega


La Nación Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 38,58

Valor: 39975,78€

Tirada: 164.822 poLÍtiCA | 11

Periodicidad: Diaria

stigay el ras, e la mi-

ado sen la peada sde hasJolos

ano pare el l de rón que e, el n la poé se críbe-

bles erá ctima ola, ieruna uyó ara y se ría, ndo tieenó dica rza. los ol y n la e de feraso ntiión n el

der e divan Desudo o: el e la

n

ese de ura, ilelos ine del

Los delegados de la UOM protestaron ayer en el Ministerio de Trabajo y exigieron una suba de 32%

maximiliano amena

Caló cede a la presión oicial y se opone al paro del transporte paritarias. La UOM exigía una suba de 32%, pero cerraría por menos, al igual que Uocra, UPCN y Comercio; la CGT oicialista no apoyará la huelga de junio Nicolás Balinotti LA NACION

Frustrado después de otra negociación sin acuerdo para sus ailiados metalúrgicos, Antonio Caló salió raudamente del Ministerio de Trabajo hacia el gremio de los taxistas, la sede itinerante de la CGT que está alineada con la Casa Rosada. El líder de la UOM irrumpió en la sala cuando la reunión llevaba casi una hora. Algunos de sus colegas del consejo directivo de la CGT oicialista ya habían despuntado su preocupación por el asunto que hoy más desvela a la tropa sindical: las presiones del Gobierno para limitar los aumentos salariales. Caló, en su condición de jefe de la central obrera, cerró el encuentro con un inusual tono combativo. “La UOM no va a irmar cualquier cosa. Si no arreglamos en lo que pedimos, la semana que viene iremos a un paro de 36 horas”, desaió desde la cabecera de la mesa oval, escoltado por el estatal Andrés Rodríguez y el referente de la Uocra, Gerardo Martínez. Sin embargo, pese a las amenazas de paro y a la protesta callejera que activaron ayer los militantes de la UOM, Caló negocia en secreto con las seis cámaras industriales un acuerdo salarial ajustado a

los pedidos del Gobierno. Lejos del 32% exigido inicialmente, la paritaria metalúrgica se acordaría en un 26% más el pago de un adicional no remunerativo que podría esceniicar un trato que rozaría el 30%, como el del año pasado, según informaron anoche fuentes de ambos sectores. La estrategia de Caló es evitar que la UOM exhiba el aumento de referencia para el resto de los sindicatos. “Si sos el primero, te rompen el culo con la inlación y terminás el año perdiendo puntos, como nos pasó el año pasado”, argumentaron cerca del sucesor de Lorenzo Miguel. Por eso, dilató el acuerdo y extiende el suspenso con las advertencias de un paro metalúrgico al término de la conciliación obligatoria. En el Ministerio de Trabajo aguardan con ansiedad la resolución de la paritaria de la UOM para dar vía libre a otros acuerdos de gremios aliados que están a punto de deinirse. Entre ellos, iguran el de la Uocra, que estaría en un 28% en dos tramos más un pago extra; el del Sindicato de Empleados de Comercio, que sería de 27%, con una primera cuota de 20% y otra de 7%, más $ 2400 no remunerativos, y el de los estatales de UPCN, que sería de un 27% en dos cuotas.

El deseo de Carlos Tomada, el titular de la cartera laboral, es exhibir cierta armonía en las paritarias y así minimizar los argumentos y los alcances del paro nacional al que convocó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para la primera semana de junio. La convocatoria de los transportistas al paro abrió el debate entre las cinco centrales obreras. Las dos vertientes opositoras de la CGT, encabezadas por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, ya aceptaron sumarse a la huelga. La misma postura adoptó la CTA Autónoma, que lidera el estatal Pablo Micheli. La adhesión del sindicalismo oicialista todavía está en debate. Hugo Yasky, de la CTA, descartó un apoyo a la medida, aunque reconoció ayer en declaraciones radiales una caída salarial de entre tres y cinco puntos con respecto a la inlación y a lo que fueron las paritarias de 2014. Ayer, en la cumbre de la CGT oicialista también se discutió sobre el tema, aunque se descartó inicialmente la adhesión como central obrera. Sólo el aeronáutico Pablo Biró dijo que adherirá a la huelga. Hubo otros que dejaron la puerta abierta, como el petrolero Alberto Roberti o el gremio

del personal de Aduana. La cúpula de la CGT oicialista, con Caló y Martínez al frente, pidió apostar al diálogo antes de ir al conlicto directo. “Siempre es más difícil negociar después de un paro. Valoremos que tenemos paritarias”, argumentaron. Para los gremialistas que no comulgan con el kirchnerismo fue una suerte de claudicación ante la pulseada salarial. En lo que sí se asemejaron los gremios aliados a los opositores fue en las críticas al ministro de Economía, Axel Kicillof. Lo acusaron de “no ser peronista” y de tener “alto grado de animosidad” con los gremios, al comparar las quitas del impuesto a las ganancias con el pago de la cuota sindical, que no es un aporte obligatorio. Hace unos días, el mercantil Armando Cavalieri comparó a Kicillof con el menemista Domingo Cavallo, “por imponer una barrera al salario”. Además, Kicillof tampoco ganó adeptos sindicales a los recientes cambios que se anunciaron sobre Ganancias. Ayer, las modiicaciones fueron cuestionadas y se coincidió en que no resuelve el reclamo de fondo. “Es un zafarrancho”, dijo un jerárquico, que pidió que el mínimo no imponible del tributo salte de 15.000 a 30.000 pesos.ß

Difusión: No disp.


n s n s z, e a

uel ee y y n

sa y e s as. on” ó a s

s e4

El Informe Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 27,28

Valor: No disp.

Difusión: No disp.

RECLAMO DE PARITARIAS LIBRES

La CGT de Caló rechazó fijar un tope de referencia salarial La CGT oficialista que encabeza el metalúrgico Antonio Caló rechazó anoche la propuesta del Gobierno de fijar la pauta salarial en torno al 27 por ciento de aumento en dos pagos y reclamó “paritarias libres, sin piso ni techo”. Esta información fue suministrada luego de una reunión del Consejo Directivo que se realizó en la sede de la Federación de Peones de Taxi ubicada en la avenida La Plata al 1500, de la capital. En declaraciones a la prensa, Caló reiteró que “para esta CGT las paritarias son libres sin piso ni techo” y dijo que “los gremios son los que tienen que discutir con los empresarios el monto que persiguen”, y remarcó que “ese monto no satisface los reclamos de los trabajadores”. Cuando se le preguntó si habían discutido respecto al Impuesto a las Ganancias, dijo que en esta reunión “se habló un poco pero estamos en el desarrollo de las paritarias que es lo que nos preocupa ahora”. Del encuentro del Consejo Di-

Sin acuerdo. La CGT de Caló rechazó el tope salarial. rectivo participaron Omar Viviani (Peones de Taxi), Héctor Daer (Sanidad), Alberto Roberti (Petroleros), Oscar Romero (Smata),

36 HORAS

gociación entre empresas

nunoras oche que en el

o de para stán

a un ores alta

Tirada: No disp.

Terminó el diálogo. Juan Belén. (Adimra) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima).

Sergio Romero (Educación), Pablo Biro (APLA), Gerardo Martínez (Uocra), entre otros. Por su parte, Martínez afirmó:

“No entiendo por qué la dureza de Kicillof, la propuesta oficial generó desconcierto”. Antes de ingresar a la reunión del Consejo Directivo de la central obrera, el jefe de la CGT oficial, había confirmado que se había acordado con el Gobierno “un monto de referencia de un 27 por ciento para las discusiones paritarias”. En declaraciones a DyN, previas al encuentro con el resto de los dirigentes, Caló indicó que informaría al Consejo Directivo de la central lo que “acordó” durante una reunión mantenida el martes por la noche con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y reiteró que a partir del monto de referencia del 27 por ciento, “cada gremio discute como puede en sus paritarias”. Según informó el mismo dirigente tras la reunión del Consejo Directivo, “para esta CGT las paritarias son libres sin piso ni techo” y remarcó ante la prensa que “los gremios son los que tienen que discutir con los empresarios el monto que persiguen”.

ESCRACHADO POR LA PRESIDENTA

Buzzi no pudo devolver el subsidio del Estado El ex titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, no pudo ayer devolver el subsidio que recibió como pequeño productor por “trabas burocráticas”, y “repudió” el escrache realizado por la presidenta Cristina Fernández, porque “habilita al séquito de fanáticos a que puedan hacer cualquier cosa”. Tras dejar a las 15.20 la Secretaría de Comercio de Augusto Costa,

un subsidio. “Esto confirma la incapacidad de un sistema por el cual un simple ciudadano no puede devolver plata al Estado, sin hacer trámites engorrosos y complicados que demandarán hasta veinte días y que concluirán con una transferencia bancaria”, explicó Buzzi. El otrora dirigente federado, que junto al periodista Mariano Grondona fue escrachado por la presidenta Cristina Fernández por

que dijo que no se venden departamentos”. “Esto es peligroso, que la primera mandataria tome este camino habilita a que el séquito de fanáticos pueda hacer cualquier cosa” contra aquellos que son objetados por parte de la Casa Rosada. Buzzi detalló que ayer concurrió a dependencias del Ministerio de Economía para devolver un subsidio de 12.106 pesos recibido dentro del Programa de Estímu-


lize en la sede de la Federacion de Peones de Taxi ubicada en la avenida La Plata al 1500, de

Viviani (Peones de Taxi), Hec-

tor Daer (Sanidad), Alberto

Roberti (Petroleros), Oscar La Capital - Mar de Plata esta capital, la CGT oficial Romero (Smata), Sergio RomeFecha: 14 de mayo de 2015 rechazojueves, salarial ro (Educacion), Pablo Biro una propuesta por el gobierno. formulada Gerardo Martinez Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 (APLA), En declaraciones a la prensa, (Uocra), entre otros. Página: 15 "para que parte, Cale reitero esta Por su Martinez afirme Nº documentos: 1 las paritarias son libres a esta agencia: "No entiendo CGT

sin piso ni techo" y (1* que "los gremios son los que tienen que discutir con los empresarios el

por que la dureza de Kicillof, la propuesta oficial genera desconcierto"

Recorte en B/N % de ocupación: 15,82

Valor: No disp.

Losbancariosredoblanla apuesta:paranpor48horas El gremio La Bancaria adelant6 ayer que la semana prexima anunciara la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas, ante lo que consideraron una "burla" de las ca.maras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia "recien para el martes 19" de mayo, en el marco de las negociaciones paritarias. El secretariado nacional del sinclicato tambien dispuso que desde hoy se reanuden "las asambleas en todos los lugares de trabajo" y que el miercoles 20 "las seccionales de todo el pais realizaran una jornada de protesta activa", cuyas caracteristicasnopreciso. "El martes 19, tras la reunion en el Ministerio de Trabajo, se anunciard la fecha de un paro de cuarenta y ocho horas", advirti6 el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes de la semana pasada, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliacion obligatoria, que La Bancaria rechaz6 por "extemporanea". En un comunicado, los trabajadores bancarios hacen "responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de esta situacien a los senores presidentes delascamarasempresarias, presidente del Banco Cen-

tral (Alejandro Vanoli), minis-

tro de Economia (Axel Kicillof) y ministro de Trabajo (Carlos Tomada). Los presidentes de las camaras son Jorge Brite) (Ade ba), Claudio Cesario (ABA), Juan Ignacio Forbin (Abappra) y Gregorio Goity (ABE)". Por su parte, los gremios del

transporte ratificaron ayer un paro de actividades de 24 horas para la primera semana de ju-

nio, en reclamo de mejoras salariales, mientras el jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, sostuvo que "no hay razones" para que la medida de fuerza se ex-

tienda aunaprotesta"generar. El dirigente de La Fraternidad, Omar Maturano, ratifico el paro que convocaron los gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo, y confirme que las centrales obreras Azopardo y Azul y Blanca, que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, respectivamente, "dijeron que iban a acompafiar" la medida. En tanto, el jefe de la CTA afire al Gobierno, HugoYasky, acus6 a los gremios del transporte de "no" estar "discutiendo la recuperacion salarial" y consider6 que impulsan la huelga por haberse "enamorado de los anuncios en camparia electoral" del jefe de Gobierno porterio y precandidato presidencial MauricioMacrim

Caloarriba ala sedede la FederaciOn de PeonesdeTaxi ubicada en la avenida La Plata al 1500. Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Cancilleria reclamo por el rol de Robert Rabben en una ONG

preocupa la designacion de un lobbista buitre en Washington los acreedores de mi pais, muchos de ellos estadounidenses".

El Gobierno expres6 su "preocupacion" y cuestiono a la administraciOn de Barack Obama por haber designado a un "lobbista" de los fondos buitre en el directorio de una ONG a cargo de una iniciativa de la Casa Blanca que ofrece ayuda a jovenes en condicion vulnerable. Lo hizo a tray& de una nota que remit() el canciller Hector Timerman al secretario de Es-

Extorsion

tado norteamericano, John Kerry, fechada el martes y di-

fundida ayer por la mariana por el Palacio San Martin. En la misiva, Timerman expreso la "preocupacion" de la Argentina "por el hecho de que el senor Robert Rabben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (AFTA), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi pais, haya sido incorporado como miembro del Directorio de My Brother's Keeper Alliance". "La iniciativa es a todas luces noble y de gran importancia. El presidente Obama ha sido muy claro al respecto. Precisamente, por ese motivo, no resulta admisible que se permita la utilizacion de la misma, con fines espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar ase la defensa de

El mensaje del canciller Timerman tuvo duros term inos para con la pol [boa que siguen adelante los fondos buitre.

"En la actualidad, como resultado a las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi pais", se quejo el titular del Palacio San Martin. Tras enfatizar que "la agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional", Timerman serial() que "no se puede combatir la injusticia y la desigualdad asociandose con quienes la fomentan". El martes la presidenta Cristina Fernandez asegur6 que el Gobierno quiere pagarle a los holdouts, "pero no a tasas usurarias". Al hablar en la Casa Rosada, la jefa de Estado aseguro que la voluntad es pagarles "a todos, a los poquitos que nos restan arreglar, apenas un 7 coma y pico por ciento, pero queremos pagarles en condiciones justas, equitativas e igualitarias, como lo hicimos tambien con los que confiaron en nosotros en el canje de 2005 y de

intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las reestructuraciones de deuda soberana", agrego la nota. Segtin Timerman, "el senor Rabben ha instrumentado en nombre de AFTA una camparia difamatoria e injuriosa de proporciones inauditas contra el pueblo y las más altas autoridades de mi pais. Su objetivo ha sido, y continua siendo, el de acosar a la Argentina en beneficio de un puriado de fondos buitre que pretenden obtener ganancias exorbitantes en detrimento, no solo del pueblo argentino, sino de la enorme mayoria de 2010" •


OnT. COn lIquI (venta)

nta)

nta)

n s , o a o n

o e . o n , n . n a a s s s e e 9 e y

. o o e é a e a o

n s o e l e , . . o e n n ó :

La Nación

$

11,91

-0,83%

$ 10,45 0,00% Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 $ 3,39 0,00% Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 7,30 Valor: 7563,81€

Méndez: “Los funcionarios van a llamar al delivery” Dijo que el “imaginario colectivo” los destruye El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, sostuvo en declaraciones radiales que el ministro de Economía, Axel Kicillof, “está en un lugar de miércoles”. Luego de esa caracterización, el jefe de la mayor central fabril del país explicó los motivos de su interpretación. “Es muy difícil estar en ese lugar, por lo que yo no quiero agregarle más comentarios críticos que los que ya debe tener que soportar”, sostuvo. Y le preguntó a su interlocutor: “¿Cuántos ministros de Economía conoce que andan caminando por la calle y saludándose con la gente? ¿Y son ídolos? No existen. El imaginario colectivo los destruye. A veces hago chistes y digo que van a tener que pedir comida por delivery [cuando dejen el gobierno]. Todos los funcionarios. Pero los ministros de Economía son los que tienen mayor exposición”. Paritarias Méndez también habló sobre las negociaciones paritarias que están en marcha entre cámaras empresariales y sindicatos. “Las paritarias son agitadas como casi siempre. En este período particular, un poco más por las elecciones. Siempre es una discusión entre alguien que tira, alguien que tiene que conceder, alguien que pone límites. Históricamente siempre las paritarias son una puja”, explicó. Y lanzó un pronóstico sobre el futuro de la inlación: “Creo que está para bajar ahora, porque está para bajar el consumo. Se está complicando en Brasil, en todos lados, es inevitable”, aclaró. Según Méndez, cada sector debe negociar en línea con su propia realidad. “Se está hablando de algo que sea razonable y no genere más inlación. Tenemos 800 convenios; cada uno tiene una realidad distinta”, dijo. “Lo que tenemos que dar es [para cubrir la] inlación futura. La inlación es un argumento fantástico para pedir ajuste”, resumió. ß

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


de Periodismo de Investigation "Rodolfo Walsh" y director del taller de maestria sobre Investigation Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015de Periodismo Politico. de La Plata. Trabaj6 de Bell Ville, en el diario Nuevo Sur Oriundo Cordoba, Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 donde 84 el 11 de octubre de y en las revistas El Porten, Siete Página: natio 1952, uni6 estudios, militancia y Dias, Los Periodistas, Pagina 30 Nº documentos: 1 en la antigua y Humor Registrado. En su labor compromiso social Escuela de Periodismo platense como autor de libros sobre PerioLicenciado en Ciencias de la In- dismo de Investigation y otros formacion y doctor en Comunica- temas, se destacan "Historia del Production Grafica III, en la Facul-

tad de Periodismo y ComunicaciOn Clarín Social de la Universidad Nacional

Recorte en color

% de ocupación: 24,19

Valor: 60734,43€

pez Gijsberts; "La Tipografia del Plomo. La Prensa grafica de 1976 a 1983"; "La Marca de Cain. Historia de la Triple A"; Operation Condor: La Toma Olvidada de Malvinas; y "Los grandes medios graficos y los derechos humanos en la Argentina

"No es casual que Walsh viniera del policial, tampoco que viniera de traducir novelas policiales norteamericanas. En la decada del setenta, en la Argentina habia un gran proyecto de la novela policial negra. Es cuando empieza a darse a conocer, por ejemplo, Osvaldo Soriano, y la dictadura rompe eso que iba a ser una magnifica escuela y se posterga durante arios", agreg6.•

(1976-1983)".

Su incursion en el policial negro produjo la trilogia "La balada del Britanico", con "Banco de Niebla" Periodicidad: Diaria

Genera. Malharro siguia la enserianza de Rodolfo Walsh..

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Jorge Alberto Lobais (1949-2015)

Adios a un sindicalista a quien le preocupaba la caida industrial El secretario general de la Asociaci6n Obrera Textil (AOT) y miembro de la CGT que responde al Gobierno, Jorge Lobais, murk) a los 65 anos, segrin informaron a DyN fuentes gremiales. El jefe sindical, victima de una enfermedad terminal, habia nacido el 22 de diciembre de 1949, tenia dos hijos, y se habia iniciado en la actividad gremial en la fabrica Ducilo, donde ingreso como empleado y result6 electo como secretario general de la comision interna por la Lista Marfil.

Lobais fue progresando en la estructura gremial y fire ungido por sus comparieros como lider de la AOT Seccional Quilmes, Varela y Berazategui, al tiempo que se convertia en secretario de Organizacion de los textiles a nivel national, bajo la conduction de Pedro Goyeneche. Finalmente, liege a la titularidad dtl gremio textil en enero de 2005, cargo que mantuvo ininterrumpidarnente hasta su muerte. Lobais, serial6 DyN, fue siempre un aliado de Hugo Moyano, pero

t Su FIGUEROA, Dora. (q.e.p.d.) familia participa con pesar su fallecimiento y ruegan una ora min en su memoria. Casa Sierra Forest 906, 4553-7001.

t

CALLAU,

Alfredo Enrique

(q.e.p.d.)

FalleciO

12-5-2015.

Su familia participa con pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cern. de Chacarita. Zuccotti Hnos,

0800-444-5689.

t

t (q.e.p.d.) Fallecio 12-5-2015. familia participa con pesar su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementeno Parque Memorial. Zuccotti Hnos, 0800-444-5689. Su

t Casa Sierra 4553-7001.

Forest

906,

Clarin

FUNEBRES

4635-7007 Los 365 dies de 9-20hs ICrelito•Cobrador a Domkillo a Cap.

r-

clarinvillaluro@gmail.com

Oficiales de la Marina Mercante participa el fallecimiento de su digno asociado. y

t FallePUENTE, Rosario (q.e.p.d.) cio el dia 13-5-2015. Su familia participa con pesar su fallecimiento. Sus restos seran inhumados hoy a las 9:00 en el Cementerio de Chacarita. Zuccottl Hnos, 0800-444-5689.

Maquinistas Oficiales Navales participa con pesar el fallecimiento de su honorable socio, acompafia en el dolor a su familia y ruega una oration en su memoria. Velatorio: Dardo Rocha, esq. Zapiola, Bemal. Sus restos seran inhumados el dia

de hoy a las 12hs.

DIAZ SANCHEZ, Jose Antonio (q.e.p.d.) Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruegan una oration en su memoria.

t

llecimiento y ruegan una oration en su memoria. Casa Sierra, Forest 906, Tel: 4553-7001.

LUPACHINI, Rodolfo Ramon. Jefe de Miquina de Ia Marina Mercante Argentina. Fallecio el 13-5-2015. El Centro de Jefes y

Textil. Labois alerto sobre Ia perdida de puestos de trabajo.

t Ruben. Capitan de Ultramar (q.e.p.d.) Fallecid el 12 de mayo de 2015. El Centro de Capitanes de Ultramar MARTINEZ PARERA,

GANSO, Ramon (q.e.p.d.) Su fa milia participa con pesar su fa-

t CIARDULLI, Erminda Mabel

rompi6 con el camionero en 2012 luego de que la presidenta Cristina Fernandez recordara por cadena national que un sector de la actividad textil recibia fondos del Programa de Recuperation Productiva (REPRO), una ayuda estatal para preservar puestos de trabajo. Desde entonces, el sindicalista comprendio el mensaje y se mu& ala CGT oficialista que lidera el metalrirgico Antonio Cal& "El consejo directivo y personal de la Federation de Industrias Textiles Argentinas (FITA) participan

con profundo pesar su fallecimiento y acomparian a la familia Lobais en este doloroso momento", consigno un aviso frinebre publicado en recordaci6n del sindicalista. En octubre pasado, al hablar en la convention anual Pro Textil 2014, el sindicalista fallecido subrayo que el empleo textil estaba siendo afectado por un menor nivel de actividad. El lider de la Asociacion Obrera Textil y vice dela FundaciOn Pro Tejer, serial6 entonces que "existen algunas suspensiones y se estan dando Repro en el sector textil". Los Repro son subsidios estatales del Programa de Recuperation Productiva. Labois dijo entonces que no se cubren los puestos vacantes en las fabricas y que "se han perdido mil puestos de trabajo en el ultimo ario y medio".

. BEER, Gerardo (Z'L) fallecio el 5 de mayo de 2015. - La Asoc

1W, Famil., Sobreviv. y Amigos de las Victimas del Atentado a la AMIA, lo recuerda con carino.

t

ARCE, Fllomeno Fallecio el 1 de Mayo de 2015. Cafés La Virginia

José Antonio

(q.e.p.d.) Su familia lo recuerda con profundo afecto y ruega oraciones por su etemo descanso.

t

DODERO,

.

Andrelino.

Francisco Jorge

. DODERO, Francisco Jorge. Fallecio el 5-5-2015. Su ahijada Patricia participa con dolor su fallecimiento.

1.?

DUMO, Lir Magna Mama

siempre en

tos te extrariamos con amor.

y

mi corazOn

!

por

Sandra

t BALADO REYNOSO,

Laura Ofelia.

(q.e.p.d.) A 5 afios, te recordamos todos los digs. Te amamos, tu esposo, hijos y nietos.

FERNANDEZ,

.

Beatriz Amalla

(q.e.p.d.) Su familia la recuerda con profundo afecto y ruega ora clones por su etemo descanso.

t MEZQUIDA DE DOTI, Elsa (q.e.p.d.). Fallecid ayer en Buenos Aires. Silvia

Fajre y Ricardo Kirschbaum abrazan a su amiga Graciela y la compafian

este doloroso momento.

.

BEER, Gerardo Fall.

5-5-2015.

Madres por la vivienda recuerdan a Gerardo con afecto y carifio. FEDECAMARAS y

.

mismo amor de siempre.

recordamos

t

ZYLBERBERG, Luis (Z'L).

MIRANDA, Elsa (q.e.p.d.) Su fa Ia recuerda con mucho

milia

afecto y eleva oraciones en su memoria.

Fallecio

14-05-2014

La familia Spiteri Gaston Te Recuerdan Siempre con afecto. el

PEREZ, Meguellna (q.e.p.d.) Su familia la recuerda con afecto.

Natali

y

t RODRIGUEZ, Julio Cesar Dr. q.e.p.d. Fallecio el 14-4-2015. Sus hermanos y amigos lo recordamos con amor y rogamos una oration en su memoria.

AMIA COMUNIDAD JUDIA

Fallecidos del 12 y 13 - 5- 2015

. URTASUN, Raul Cidlo Subof. My Ing (R) (q.e.p.d.). Fallecio el 5 de Mayo de 2015. La ComisiOn del Arma de Ingenieros participa su fallecimiento.

GB. de PIRIS UMPIE1tRI2, Juana L (Z1) Fue enterrada el 13 de mayo de 2015, en el

VINOKUR, Benjamin

BIENSTOCKcie LEVAN, Renee. (Z'L) Fueenterrada e113 de mayo de 2015,Cementerlo deTablada.

t

MALHARRO, Martin Arturo (q.e.p.d.) Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruegan una oration en su memoria. Casa Sierra Forest 906, 4553-7001.

el

Te Ilevo en mi coraztin, Raquel.

.

.

participa el fallecimiento del padre del colaborador Sr. Arce

con

t

(q.e.p.d.) Su familia lo recordasiempre con mucho amor.

SA

Fallec ZYLBERBERG, Luis (ZL). el 14 Mayo 2014. A un alio de to ausencia fisica, te recuerdo

PALERMO DE PUENTES, Olga. Tu esposo Jorge. tus hijas y tus nie-

DIAZ SANCHEZ,

.

MAGNIN DE GUILLERON, Hilda Nora (q.e.p.d.) Su familia la recuerda con mucho amor. .

.

Ya

no me

quedan palabras para expresarme. Mi corazon esta desgarrado como un afio eras. En mi silencio vivo sufriendo tu ausencia y que la falta me hates. iiMi Bence!! Tu Teresa

VINOKUR, Benjamin . Fuiste, sos y seras el mejor Papa y Zeide del mundo. Te extrafiamos y queremos mucho. Tus hijos y

nietos.

14/05/14

-

14/05/15.

Cemented° de Berazategui.

DEENctemsta, Abitarn L. (Z'L) Fue enterrado el 13 de mayo de 2015, en el Cementedo de Tablada.

MANESEVICH, Laura I. (21.) Fue enterrada el 13 de mayo de 2015, en el Cemented° de Berazategul.

4855-8088


a , e s

BAE

La soja sigue que hablar Fecha: jueves, 14 de dando mayo de 2015 Tras saberse las estimaciones demayo cosecha para la próxima campaña en los EE.UU., Fecha Publicación: jueves, 14 de de 2015 el mercado sintió el golpe y más allá que ayer terminó recuperando la pérdida, en Página: 11 mediano tiempo Nºeldocumentos: 1 se espera que no haya subas para el poroto. En la plaza local, el productor sigue esperando un alza que por ahora depende del clima. Recorte en B/N % de ocupación: 5,22 Valor: 5355,60€

Periodicidad: Diaria

DEBATE

Jornadas de trabajo agrario Con más de 15 expositores y unos 300 asistentes vinculados a universidades, sindicatos y organismos públicos, terminó ayer las Jornadas sobre Trabajo Agrario, que “permitió debatir las distintas dinámicas y dimensiones de un sector que necesita una atención parti-

cular del Estado en función de que fue uno de los más postergados en las políticas sociales y económicas de los gobiernos anteriores al actual” expresó Guillermo Martini, director Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea)

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


BAE

alarial

Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

gremio de Caló

ue oel na-

o

la te na-

Recorte en B/N % de ocupación: 8,27 Valor: 7145,49€

27% EN DOS TRAMOS

Mercantiles cerró bajo el techo El sindicato de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri acordó con el sector patronal su negociación salarial para este año. La misma alcanzó el 27% en dos tramos (17% retroactivo a abril y 10% en octubre). Además, dos pagos de $1500, con lo cual esa organización sindical suspendió las concentraciones que tenía previstas en cada una de sus sedes sindicales de Capital Federal y el resto del país. Cavalieri había denunciado la “imposición de un techo” ya que según el dirigente tenía “todo acordado” con los empresarios para percibir un 30% de mejora en dos cuotas. El referente mercantil también fue uno de los voceros más enérgicos contra el ministro de Economía Axel Kicillof, antes y después de los anuncios con respecto a la quita salarial por Ganancias. Desde esa postura lo comparó con el ex titular de ese ministerio, durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rua, Domingo Felipe Cavallo. NA

es alcanza

eró: “a esta altura cuesta entender la za de Kicillof”. Al consultarlo sobre álogo que mantuvo con la Presiden-

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


putado Diego Mestre. "Hay que meterse en vida privada, Ila recurrir a otro poder del Esta - mar a su secretaria? No tienen ningon poder para hacer eso", do", lamento. Castellanos remarco. El legislador aseguro que Ia Fecha: jueves, de mayo de en 2015 Anabel Fernandez Sagas maniobra del 14 kirchnerismo -0, titular de Ia comision, explice) Fecha jueves, de mayo de 2015 Ia cornPublicación: ision fue "ilegal" en14 tanto y en39cuanto no existia un que el "proceso investigativo" Página: pedido de juicio politico contra que el kirchnerismo consigui6 NºFayt documentos: y Ia nota1 de Fernandez aprobar incluye tomar testique fue abordada caduca en monios a allegados de Fayt y 2014. "Hay un atropello contra hacer una pericia grafica de su Ia Corte para buscar la impu- firma, entre otros puntos. Recorte en B/N % de ocupación: 14,89

Valor: No disp.

La oposici6n respalda al Juez de la Corte.

Carrizo En tanto, la representante de SUMA Carla Carrizo opine) que el caso de Fayt constituye una situaciOn de "excepcionaTirada: No disp.

oficial acordo una suba de referencia del 27% confirmo Antonio Cala. El metalCirgico se reunio el martes con Kicillof antes de encabezar el plenario del Consejo Directivo de la central obrera. La UOM ratificO el paro tras un nuevo fracaso en las negociaciones. Lo

El metalurgico precise) que "acordo" con el Gobierno esa cifra coma "monto de referencia" para las discusiones. Y afiadie) que a partir de alli, "cada gremio discute coma puede en sus paritarias". En el breve dialog° que mantuvo con la prensa antes de entrar, Cala evito detallar si el aumento se efectuara en dos cuotas, comp trascendio el ma rtes.

El numero acordado representa un punto de encuentro entre dos posiciones que hasta a hora parecian irreconciliables. Los reclamos de los gremios superaban -en algunos casos holgadamente- el 30%, mientras que el Ejecutivo se plantaba en el 24%. El anuncio de Cale) se conociO minutos despues de que su sindicato, los metalurgicos de

QkAD

kirchnersimo y la oposicion por cuestiones reglamentarias y de fondo. Pese a fa resistencia de los segundos, el FpV no tuvo i nconvenientes en hacer valer su rinayoria para aprobar el texto.

Difusión: No disp.

PARITARIAS

La CGT

lidad". "En democracia, Ia excepciones nose resuelven con arbitrariedad. Esto es violencia institucional", dijo. La reunion de comision deayer estuvo plagada de cruces entre el

P•

?

0 00.0Ait 0010.0. al.IN

ELECIO

WW1

?

la UOM, ratificara el paro de 36 horas que habia adelantado en caso de no Ilegar a un acuerdo con las patronales. Hoy fracasO una nueva instancia de

negociacion.

Tambien los gremios del transporte refrendaron la huelga anunciada para Ia primera semana de junio. El jefe de La Fraternidad, Omar Maturano, aseguro que las centrales obreras Azopardo y, Azul y Blanca, que conducen Luis Barrionuevo y Hugo Moyano, respec-

tivamente, "dijeron que iban a acompanar" la medida. Ademas, Maturano le pidio al ministro Kicillof que "deje a los sindicatos que discutan con los patrones" el aumento salarial de 2015 y advirtiO que el funcionario "no puede venir a imponer" un porcentaje para cerrar los acuerdos.

PEUGEOT CONCESIONARIO OFICIAL PEUGEOT ROCA 649 - RAFAELA TEL. 03492-578882/3/4

NATIO NBV

ONationPeugeot Nr@NationPeugeot www.nation.com.or

ABIERTO SABADOS POR LA TARDE


sea la Unica ricio Macri tiene la camisa afuera del pantal6n, o de rofundidad si Daniel Scioli se ata rapido el nudo de la corbata. 0 e las carende la buena sintonfa entre Sergio Massa y el grupo pais adolesLos Palm Esos son movimientos accesorios paFecha: jueves, 14eras. de mayo de 2015 apenas sidenciales ra conectarjueves, con la gente seran una casFecha Publicación: 14 depero mayo de 2015 dad de concara in servible si detras no aparecen los argumentos Página: 3 de una propuesta sdlida yhonesta que nos saque del n de la so1 a de lasNºdedocumentos: del amesetamiento econdmico y de atraso cultural, mergente. la pobreza cristalizada a la que nos llevaron estas dede si Mau cadas perdidas de gobiernos sin proyecto nacional.

O

s

ae-

n s-

ie a-

mii-

i-

r-

a

ao

El Cronista

Recorte en color

% de ocupación: 18,99

Valor: No disp.

ASEGURAN QUE EL PANORAMA "ES MUY GRAVE"

Petroleros advierten que habra 700 despidos y Aiden reunion con el Gobierno Cronista IEl El secretario general del sindi-

cato del Petrdleo y Gas Privado de Neuquen, Rio Negro y La Pam pa, Guillermo Pereyra, advirti6 ayer que las petroleras que operan en el sur del pais despediran unos 700 trabajadores en los pr6ximos meses debido a una "crisis profunda" en el sector. "En la actividad petrolera es tam os cam inando por la cornisa.Va a haber 700 despidos en la actividad de servicios especiales en el pais y a nosotros nos va a golpear muy fuerte", manifesto el sindicalista. Pereyra se comunic6 con la vicem in istra de Trabajo, Noemi Rial, para advertirla sobre la situacidn y le pidid una reunion entre el lunes y martes de la semana que viene porque el panorama "es muy grave". El jefe de los trabajadores petroleros indic6 que el problem a es que alas m ultinacionales "no les cierran los mini eros y se esta trabajando en rojo. Entonces, si Estados Unidos da la orden, hay que cumplirla". En este sentido, el sindica-

lista especific6 que Estados Unidos paraliz6 900 equipos de producci6n de hidrocarburos de los 1500 que tenfa fun cionando cuando estall6 la crisis del petrdleo, que hizo descender el barril de crudo en más de un 50% desde mediados de 2014. "En todas partes del mundo han bajado la actividad. Nosotros la sostenemos por el precio

Guillermo Pereyra

interno", explic6 Pereyra al recordar el acuerdo que firm6 en diciembre con las petroleras y el Gobierno. En cuanto a las paritarias, el senador dijo que "no se puede poner techo", pero aclard que "se puede negociar" y dijo que los dirigentes tienen que "serenarse" para intentar alcanzar el mejor acuerdo posible. Pereyra se m ostr6 "preocup ado" por la situacidn y dijo que espera reunirse con los dirigentes del sector y el Gobierno para resolver la situacidn crftica que atraviesa la industria hidrocarburifera en la cuenca neuquina. "Siempre dije que Vaca Muerta esta muy inflado", afirm 6 Pereyra y agreg6 que "ahora se em pez6 a desinflar", y asegurd que muchas empresas se instalaron, pero hay un freno en la actividad que se esta "sosteniendo con subsidios porque no se exporta".

o a-

uaio

l-

o

R SitUlfteli

fcomiuthimimeAstaiiirgaftwa

Tot 4313 -6216/7/8 unpvt.tnuttna4wwwiarat.ixnet_sx

fliovistarkil

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


27% (de suba) para las discusio- La Plata 1562, de esta capital. El nes paritarias". Sin embargo, al acuerdo recien se supo ayer pese mismo tiempollamo a un paro de a que el dirigente sindical se habia Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 36 horas porque no pudo cerrar las reunido con el ministro de Econode su sindicato, la Union Obrera mia el martes a la noche. Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Lo llamativo es que Metahargica. Página: 7 el lider de la UOM pide para sus Las paitadas de la UOM trabajadores un 32%. Como ne- El martes vence la conciliation Nº documentos: 1 gociara ese porcentaje cuando con- obligatoria dictada por el Ministevalid() otro niimero mucho más rio de Trabajo (que puede extenCa16 firm6 por la central obrera. derla si quiere por otros diez dias bajo con Axel Kicillof? Recorte en color % de ocupación: 17,93 Valor: No disp. Tirada: No disp.

Muy

Ayer, la organization sindical logr6 que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27%, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provoc6 "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril —se concretaria de forma retroactiva—, en septiembre y en di-

podrian aceptar adelantar esos dos tramos para agosto y noviembre. En terminos monetarios, la UOM pide 8500 pesos para la categoria inferior del escalafon de la actividad y, con este 27% ofrecido por las camaras, ese monto se ubico en 8200 pesos. Hasta ahora la UOM, por su afinidad con CFK, siempre arnenazo pero nunca llego a parar.

Difusión: No disp.

RATIFICAN EL PARD DEL

TRANSPORTS •Los gremios del transporte ratificaron ayer un paro de actividades de 24 horas para la primera semana de junio, en reclamo de mejoras salariales. Fue el jefe de La Fraternidad, Omar Maturano, quien ratific6 el paro que convocaron el martes los gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo. El ferroviario confirma que las centrales

obreras Azopardo y Azul y Blanca, que conducen Luis Ba-

rrionuevo

y

Hugo

Maturano, de La Fraternidad.

Moyano, respectivamente, "dijeron que iban a acompanar" la medida. Maturano le pidie ademas al ministro de Economia, Axel Kicillof, que "deje a los sindicatos que discutan con los patrones" el aumento salarial de 2015 y advirtio que el funcionario "no

puede venir

a

imponer" un

porcentaje.

"Les pedimos a las cinco cen-

trales de trabajadores que se juntaran y decidieran ellos la fecha y un paro de 24 horas", deta116 y advirtio que si "no se pollen de acuerdo, seguramente lo vamos a llevar a cabo la primera semana de junio", por lo

que adelanto que sera "lunes, martes o jueves".

VIVIINDAS

LA SOLUCION UNA CASA PARA SODA LA VIDA

SANMUNICIPIO ISIDRO Hay otra forma de construir... Rapida, Segura y Confiable. Entrega en 30 dies CHALET FAMILIAR

Construimos a medida en fondos y terrazas Casa Central: Yerbal 5266

L -C

1° Piso Cap. Fed.

www.viviendaslasolucion.com.ar CONSTITUCION Salta esq. Garay LA PLATA Avenida 1 N° 569 (43 y 44)

Precio contado: $131.200.- iva incluido anticipo: $39.800.- (A convenir) y

4635-6008 I 4110-4500 HAEDO Av. Gaona 3600

SAN JUST() Ay. J.M. Rosas 4060(rotonda)

CREDITO PROPIO EN

OHS

LUIS GULLON Cno.de Cintura y Ant Argentina (Rotondo Firestone) EL TALAR Ruts 197 y Colectora Panamericana km 30,5

AVELLANEDA Av. Hipolito Yrigoyen 320 VILLA BOSCH Av Marquez 1090 y

Santos Vega


Crónica

de mayo de 2015 ARFecha: jueves, 14 DÓLAR DÓLAR Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 ORRO TARJETA ILEGAL Página: 6

0,74

os

on

on tre a rían

s.

Nº documentos: 1

12,08

Recorte en color

% de ocupación: 28,99

12,59 Valor: No disp.

EURO AHORRO

REAL AHORRO

12,54

4,06

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PARITARIAS. Si no hay acuerdo el próximo lunes

La UOM ratificó el paro de 36 horas

A

nte un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias en el sector metalúrgico, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, ratificó ayer el paro de 36 horas, que se realizaría a partir del jueves, si es que el lunes -día de la próxima reunión con los empresarios en el Ministerio de Trabajopersiste el desacuerdo salarial. En el encuentro de ayer, la conducción sindical logró que las cámaras empresarias elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provocó el absoluto rechazo del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre próximo, aunque también podrían adelantar dos tramos para agosto y noviembre.

27% En tres cuotas Fue la nueva propuesta de aumento que presentaron las cámaras empresarias. La UOM la rechazó.

EL GREMIO QUE LIDERA CALÓ NO SE BAJA DEL SALARIO MÍNIMO DE $8.500. Los metalúrgicos rechazaron la propuesta y abandonaron las oficinas de la cartera ministerial de la avenida Leandro N. Alem al 600, aunque la cartera laboral volvió a convocar a las partes para las 16 del lunes próximo. La UOM reclama un salario de 8.500 pesos para la categoría inferior del escalafón de la actividad y, con un 27 por ciento ofrecido por las cámaras, ese monto se ubicó en 8.200 pesos. Sin embargo, la organización

sindical rechazó la propuesta de manera absoluta, porque se opuso a su pago en tres cuotas. Entre otras, participaron en la reunión en Trabajo la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). La conciliación obligatoria dispuesta oportunamente por la cartera laboral, por un período hábil de diez días, expirará el martes próximo a la medianoche, aunque Trabajo tiene la posibilidad de prorrogarla por idéntico plazo.


BAE Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 20 BAE Negocios Nº documentos: Jueves 141de mayo de 2015

20 |

Recorte en color

% de ocupación: 46,51

www.diariobae.com

Valor: 40181,01€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Sobre un margen similar al 29% de 2014 la UOM sellaría su negociación salarial Los $8.500 de inicial son materia no negociable para el gremio de Caló 27% EN DOS TRAMOS

Luis Autalán lautalan@diariobae.com

Mercantiles cerró bajo el techo

L

a cada vez más referencial paritaria de los trabajadores metalúrgicos pasó a otro cuarto intermedio hasta el lunes a las 16. Una gama de prismas se aprecian tras la nueva tregua. Oficialmente, la UOM insistió en que la puja “está complicada”, mientras que desde el mismo gremio y fuentes del Gobierno alentaron “una cercanía” para arribar al acuerdo. El bloque compacto de las cámaras empresariales resumió su semblante a Bae Negocios en una sutil ironía: “estamos más cerca del fin de semana”. Humor al margen, sobrevuela en el escenario la posibilidad de concretar un acuerdo “similar” al de 2014, cuando ese sindicato logró sellar algo más que un 29 por ciento. La cuestión del bono de fin de año, integrado al salario, permitiría acercarse a ese puntaje y llegar a los $8.500 de básico que la UOM considera como reclamo “no negociable”, tal cual lo refrendó, una y otra vez, Caló ante la consulta periodística y en la charla que brindó el lunes en la Feria del Libro. Las cámaras están dispuestas para acercarse al 27%, en tres cuotas lo cual es rechazado por la UOM. Toda la negociación, que podría incrementarse desde hoy hasta el lunes, se da en el marco de la concilia-

Trabajadores metalúrgicos volvieron a protestas ayer frente al ministerio de Trabajo ción obligatoria dispuesta por diez días hábiles que expirará el martes próximo a la medianoche, aunque el ministerio de Trabajo tiene la posibilidad de

Desde el sindicato y el Gobierno creen que están cerca de lograr el dilatado acuerdo prorrogarla por idéntico plazo. Pero el sindicato que conduce Caló ratificó que sin acuerdo, concretarán la huelga que votó el congreso de Mar del Plata.

A esta altura, tanto la serenidad y marcha lenta que definieron los patronales hace semanas, como las paritarias “a cielo abierto” mientras no lleguen al 30% que espera el Gobierno desde conceptos como “responsabilidad de las partes” o “evitar desmadres” entre otras variantes dialécticas, siguen definiendo la negociación de la cual no solo están pendientes más de 250 mil trabajadores del sector sino los que se desempeñan en otros gremios. “Los empresarios mejoraron un poquito la

oferta pero no alcanza lo que nosotros precisamos. Nosotros seguimos manteniendo el reclamo de un básico de convenio de $8.500 para un traba-

“Ofrecieron un poquito más los empresarios pero el 27% no nos alcanza”, dijo Caló jador que recién inicia”, fue la síntesis que ofreció Caló a este diario sobre el nuevo encuentro con las cámaras empresarias en la cartera laboral.

El sindicato de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri acordó con el sector patronal su negociación salarial para este año. La misma alcanzó el 27% en dos tramos (17% retroactivo a abril y 10% en octubre). Además, dos pagos de $1500, con lo cual esa organización sindical suspendió las concentraciones que tenía previstas en cada una de sus sedes sindicales de Capital Federal y el resto del país. Cavalieri había denunciado la “imposición de un techo” ya que según el dirigente tenía “todo acordado” con los empresarios para percibir un 30% de mejora en dos cuotas. El referente mercantil también fue uno de los voceros más enérgicos contra el ministro de Economía Axel Kicillof, antes y después de los anuncios con respecto a la quita salarial por Ganancias. Desde esa postura lo comparó con el ex titular de ese ministerio, durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rua, Domingo Felipe Cavallo. NA

EL CONSEJO DIRECTIVO TOMA DISTANCIA DEL PARO DE TRANSPORTE

La CGT que lidera Caló reivindicó la dinámica de las paritarias libres L a CGT que lidera Antonio Caló reiteró postura a favor de que los gremios negocien paritarias “sin techo salarial”. Varios integrantes de esa central no ocultaron su profundo disgusto con la modificación de la quita salarial que definió el Gobierno y apuntaron al ministro de Economía Axel Kicillof considerando que “con ese 32% hay trabajadores que injustamente terminan pagando más”, como lo reseñó el titular de Petroleros Privados Alberto Roberti. Cuando se retiraban de la sede de Taxistas los dirigentes resaltaron a Bae Negocios que resolvieron “poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo”, tal cual lo ponderó el responsable de Prensa en esa CGT, el referente

la que insistió que el “27 referencial” que les comunicó el Gobierno no es suficiente y reseño “que a los metalúrgicos ese porcentual no les aclanza”. “Esa cifra de la que hablan los diarios es sólo una referencia, serán los propios gremios los que arreglarán luego lo que les convenga, esto es por actividad” dijo el jefe de la UOM. Además de Roberti, Daer y Caló, participaron del encuentro el anfitrión Omar Viviani, Gerardo Martínez (UOCRA), Horacio Ghilini (Sadop), Oscar Romero (Smata), Sergio Romero (UDA), Raúl Quiñones (Tabaco), Pablo Biró (APLA) y Andrés Rodríguez (UPCN) entre otros. Sobre el temario analizado varios integrantes del encuentro destacaron el respal-

Caló dijo que a los metalúrgicos el 27% no les alcanza ciones al término de la reunión. Respecto de la posible adhesión al paro que para junio definieron los sindicatos del Transporte, la central evitó pronunciarse, si bien admitieron que el tema Ganancias “sigue siendo preocupante”. Gerardo Martínez,

sinceró: “a esta altura cuesta entender la dureza de Kicillof”. Al consultarlo sobre el diálogo que mantuvo con la Presidenta Cristina Fernández en el viaje a Rusia, ocasión en la que pudo conversar con la mandataria sobre el áspero tema del “im-


Clarín Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color FATS% de ocupación: 85,48 20 EL

Valor: 214658,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

I

Salarios

CLARIN Difusión: No disp. JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Los diferentes roles del ministro

Mientras pelea con los gremios, Kkillofgana mas de 400.000 Son sus honorarios como director de YPF. La regia no es igual para funcionarios que estan en otras cornpanias.

Escenario Alcadio Oita aona@clarin.com Se sabe hace tiempo que pertenecer tiene sus privilegios, como decia la

publicidad de una tarjeta de credito; que con plata o poderes o con ambas cosas es posible acceder a lugares inaccesibles para la enorme mayoria de la gente, envidiables y exdusivos. Algo de eso pasa con los cuadros de La Campora, con el nil -

deo duro del kirchnerismo y con el propio ministro de Economia. Gracias a una resolution de la Ultima asamblea de accionistas de YPF, Axel Kicillof acaba de ser favorecido con un honorario mensual que seguramente desbordara los 405.000 pesos y que, segim fuentes privadas, hasta podria andar por el millon de pesos. En cualquier ca so, arriba de 32.400 &Mares blue. Tal cual inform6 Clarin, la medida alcanza tanto a los directores titulares cuanto a los suplentes —treinta en total— y promedia, justamente, una remuneration de 405.000 pesos. Pero es de un rigor riguroso que los titulares ganen bastante más que los suplentes y mucho más que todos, el presidente Miguel Galuccio. Para que se entienda mejor, Galuccio ocupa el escalon superior de la grilla y de inmediato lo sigue el ministro que hoy pelea contra los gremios por los aumentos salariales. Ademas, Kicilloftalla fuerte en decisiones dave de la empresa, co mo por ejemplo en la colocacion de bonos de la deuda que le acercan al Gobiemo &dares vitales para estos tiempos de divisas escasas. Austero en cuestiones de la vida personal, Kicillof ya pisaba terreno firme desde antes. El informe de la asamblea de accionistas revela que, en 2014, el sueldo promedio de los ejecutivos ascendio a 333.000 pesos; aplicando la misma regla, el ganaba por encima de ese monto. Hay una pregunta que cae de madura: Ces posible que el ministro cobre como ministro y tambien como director de YPF? Salvo que resign una parte de lo que obtiene en La petrolera y lo destine a alguna organization de bien publico, lo cual se desconoce, la respuesta es si: cobra de los dos lados y del lado de Economia, $ 54.800 limpios. A esa conclusion es posible llegar

El privilegio de

de YPF. /MAURICIO NIEVAS y tertenecer. Axel Kicillof, ministro de Economia director titular

La Campora en YPF

Rodrigo Cuesta, director.

cruzando un decreto de Cristina Kirchner con dos leyes, una de ellas, la que aprob6 la nadonalizadon partial de la compaiiia. El decreto, de mediados de 2012, establece una pauta general para las empresas privadas donde, a raiz de la estatizacion de las AFJ P, la AN SeS tiene parte de los paquetes accionarios. Dice que los directores oficiales no reciben integramente los honorarios de las comparilas, sino otros relacionados con los haberes de la quinta categoria de trabajadores autonomos. Esta cuenta ya implica un recor-

Ignacio Perincioli, director.

Nicolas Arceo, director.

to significativo en los salarios de bolsillo. Pero se dispone, ademis, que la empresa debe transferir la plata al Ministerio de Economia y que, una vez hecha la quita, este les paga a los directores estatales. Y tambien que la diferenda entre los honorarios y el ingreso real va al Fondo Nacional del Menor y la Familia. Parece una formula justa, salvo que el mismo decreto hace una

la petrolera limpia y sin filtros. La medida lleva el sello de Economia y quien se encarga de monitorear el proceso es el propio Kicillof, a tal punto que a veces demora los pagos. Todo remite a la ley de estatizacion, segim la cual para YPF no rigen las normas que se aplican a compailias en las que el Estado Nacional y las provincias tengan participation. Por aquello de que pertenecer tiene sus privilegios, desde que YPF fue intervenida yluego parcialmente nacionalizada el directorio se pob16 de cuadros de La Campora. Entre otros figura Nicolas Arceo, a cargo de Administration y Finanzas, leal a Kicillof e hijo del vicepresidente del Banco Naci6n.

excepci6n precisa: alli no entran las retribuciones de los directores oficiales en YPF, que por lo tanto reciben la remuneration fijada por

146millones Pesos es la partida de 2015 que YPF fij6 para los honorarios del directorio. Entre titulares y suplentes, la plata alcanza a 30 ejecutivos.

Tambien, Ignacio Perincioli, un amigo personal de Maximo Kirchner que ingres6 en representacion de Santa Cruz, y Rodrigo Cuesta,

abogado militante de la organization kirchnerista Justicia Legitima y ex funcionario de Aerolineas Argentinas. Los tres son directores titulares, o sea, tambien cobran más de 405.000 pesos mensuales. Segan fuentes privadas, de ellos el mejor remunerado es Cuesta. Menor suerte, aunque nada para despreciar, le toco al viceministro de Economia, Emmanuel Alvarez Agis. Ocupa el salon de director suplente y reemplaza a su pareja, Cynthia de Paz. Seria seguramente exagerado decir que son noquis, pero aun cuando algunos de ellos estén capacitados para los cargos que desemperian, es evidente que llegaron en andas del poder politico y que han tendo mucha mayor fortuna que varios con capacidades similares. En YPF pasa lo mismo que pasa con los centenares de camporistas que desembarcaron en las más diversas areas del Estado. Es lo que se llama militancia rentada, aunque habiendo recursos pliblicos en juego bien podria Ilamarselo de otra manera. Pero el caso de Kicillof tiene un precio diferente, que no viene y al mismo tiempo viene de sus ingresos como funcionario multiprop6sito. Desde su papel de ministro de Economia y con chapa de la Presidenta, libra una batalla a fondo para encajonar los aumentos de millones de trabajadores cuyos sueldos ni por asomo se aproximan a los de el. Segitn su manera de interpretar el moment() economic°, en los hechos los asalariados deben aceptar la perdida de ingresos que sufrieron en 2014: ha comprado la formula de que los sueldos deben atarse a la inflation presente, asi sea mayor a la de sus calculos, y no a la inflation pasada. Y muchos tolerar, endma, un incremento en la presion del Impuesto a las Ganancias. Y como todo suena a pedir demasiado, Kicillof enfrenta problems en la gesta que ha emprendido. Esti daro que tambien es la gesta de la Presidenta, que despues de calificar de oligarcas a los dirigentes sindicales que organizaron el paro national de abril yen consecuencia a los propios trabajadores, ahora les ha disparado que viven en otro mundo, no en la Argentina. Cristina Kirchner ha resuelto poner su capital politico sobre la mesa, pensando en que alcanzara para evitar que la conflictividad laboral acomparie al menos parte de la campatia electoral del oficialismo. Kicillof comparte el pensamiento de la Presidenta y gasta empeno, pero dado el peso del contraste quien arriesga de verdad es ella; el director de YPF cone de anis. •


El Comercial Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 27 Nº documentos: 1

Juoves 14 an Mayo da 201S Recorte en color

MEDIDA

``',

% de ocupación: 53,95

Valor: No disp.

El Comercial

NACIONALES

Tirada: No disp.

- 27

Difusión: No disp.

FUERZA

Gobierno no descarta invitar al dialogo a los gremios del transports que convocaron a un paro en junto El

.1ilempre hay

totem pact se

u-air hatiendo n2n Jae gre-

ratan'. ildtego Ken ti n Oars Canso es habitual, et jefe de Cabana:le dc AIM:en* /whist rata marina eon IA prerika minutos antes de ingresar E. la COMA dw

El jefe de Gablnete. Ferrihnde:, .503111 vfi glue desde el Gobierno "debemos ser poeiemzes y eonselentes gar en las disrusiones paritarias poredeo rroer CYidjido,i vie no PION debeop preoempar".

Ckeldeinu.

Pregilhisatia .salsre cl araincso de para realisaalo el marten por IA exiantnemihn it 100 etrallaa del transports 7 sabre la poli bllided lie cueLVOC1U al &aikido

a Ins R!or11.-...klliatw. del 5-or:roe, Fernandez dija: *Slimpee bay 4.1.1A. LIULavant atguir hation010 eon 1.rm grcIrssa. Las cl !sea S IAMVS que se Ilraan adelante Sah 1sb eSslsSie,s,w ralr trxioa y ne ton eengo exptioando en calm& than quo nosumoas Laic n en que Rry Tocitiltms y-mngcsentes tie qua Las discusinnes en las Ftritssins. tante en lu two hacci a las oandtclams riot traleap came en el valor del

putclrn teener cruildas que no nen [Lane que preucuper, Se. estan diaculiera10 roma muy tmoortaii tea tin time qua calwarst twl y sun tenensos que tenerle trainnitt

parte de los frentios, no debiea act Mt IJuruKrltraaly malar Consikado sabre st La huelga que metals aquellos que quie t1t1 TraritXtre rrictir Krmilsfat- :an In a trahatar Tie Ural MUslempre. ion nutoltan. Np mar en 110 pro general, el Jae • hay raxones en la Argentine du Gabfests rt-sponEio. & bur* aretka, hat it uractai artltt -rani mutt haver tin pant EfIlE44.

Cl

soururra.

nor EcneTal

a•

ef /whams reap gesehhtiltod poto pas! a. tan pewarai

Steam an hi Warta star avonsa ada pane itanaluntasual as un P.S/E nerianat Farman:4r dela;

(1,-bienan

dear

que toda oquel que quiere it

y Itularalat, pqrda II a, que Jos unditabs:as se inam• Ikata-n de Kra kerma, rr6n Inque, ate telligente y

gurtustecar, la legiaLsrior les Ante la ..ntister-mpenixtistIna

'

arerma de que ya hay non reylta pram is do tart* huelga en el armor del trans. porta (primers semana die jU-

tonindo eaa dedealin, Loden Las

genera'., gue ion gretnIns ha n

jAlsan)

Itiwulua-.,Y oar lair tukasla quo ask AME. VItcno, hay quo caporal- a 1/Or que accede aTt aortia

nlot. rl PraelalloCIO dile": `A Oil dna* y newt,' bablaalda de is no me tongs era, eLi me mem- mejar forma qua se puede'. La pant dorm quo ra 4th paro

Con una foto en Jujuy, Sanz, Morales y Maui sellaron la paz

IMMORAL FORMOSA LOCAL Ti -TEI6.2 411614 TO

gqitt-ra .-iim El .-eradidotd .lujoita Pser•rda *mile% y loo

FORMOSA - RE S1ST ENCIA CO RR ELATE S Du Urnsa Saibadas 01¢110.71.)0 • 911S. 1111.0 IMOD .11:4351.1 9:00 ha. -

precandudatoe prendentiales

Ertivao Soot y Mortrir reennieion ager el reatnn de San Salvedor de Jujuy y chew Minn cult vccliroa y uetaerelantra, y paniciparran lasego le urn cunferenria dr prensa en tan WI el de la IS WW1 J stir. nu, ua encuerrna qua sinew Mita tillar la pas araimacla lamp de qua el Piett liniara an candidata a gebernador en la

5,30

eonvernran en el. candidata del &erne. Er, Jujuy tacla-ealismat sr-

la-4/0 - 340 - If+11_3(1- 17POCI y v FERIACICIS now N605. -

57.57P0 9r.1 S

P14,-

1 S1l:F0 -13x43 y 19alt4

110HE'r.,0%

ae:BEI-915-15M10-111:30 y 1 tiqinl

avdmita,

'Lira radicalen de tang; ei pain tralT105 A SET reeperuotais de Clualeguaya Jul Varna*, .1 1111,Issjur par Ernesto SarLE 7 • apayar al ganador las 141.15.(1'.. ahem?, Odetalea, en un dam respoldo al aenerdo PROs-UCR to a Mout, Cu :wool

5-

I

.Impoaidaaralasjoaluaiaarichailt, a lags:ix...op**

tit* un aruerdo prev-au cant

el

la clue 1N,z14aJyR principal detensor an la con el aunaramo y la Caa.1.-..eian

rnanneitioni,

tun eL

caw* lawalda

Maceut. Tram 1a deriaihn do. Se IliCR de le a au aulteedn a6.10

Collmt-tatakt do Clualeiguelychti ale un aeuerde aimplio a niel netcionot quo incliner:a al

Fienilt ltnunundor tie Seinia

CLvkcadi Kii50. Calvin, el jitlerie. hahin quedada or. Ulla tlISC ion lathe:nada. altrOlasal

- ' FUENCIE /ORES FOR R -..ITA Very min Canis suite arenimid sale de PetrEDDRA ii.ar tearesa ars Eta Aa 1000 ha. Fnintmasa Anconcnilata Santa Fn Anemic). Bendel. CANA A sic Rain ifs, Ful masa 1950. lauessa aro at.. .Aa 17-15 h. uherr. term. ..Ian

A

C3

- P[IE I

-

Todo• las class tas:.:do y 1113n ha V1•41•11.11eSpli•CLER.1 - iaala g.ilvaarr. Each/a:auk • wale Diana) eita con won via.pr a h -refer Sk

iralParriat

tea

Lmfresa


salarial admitida por Kicillof), pero las presiones de las bases por un mejor aumento lo estan forzando a y no endurecer su postura moderar Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 su al menos, y a insistir, redamo Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 en subir a 8.500 pesos el minimo Página: 7 garantizado de su sector, que hoy Nº documentos: 1 pesos. fijado en 6.200 esti La conciliation obligatoria dis-

Clarín

puesta oportunamente por la cartera laboral por un periodo de

.

Conclave. Un grupo de dirigentes sin dicales, al salir anoche de la reunion de la CGT oficialista.MARTiNsoNErro

Recorte en B/N % de ocupación: 30,51

Valor: 76611,00€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

gruesa contra Axel Kicillof, a quien responsabilizo por la situation de deterioro de los salarios. "Que deje que los sindicatos discutan con los patrones, o ahora le interesan los patrones?", planted. Y precis?) que tras los acuerdos salariales de 2013 y 2014 "van 10 puntos perdidos" en relation ala inflation, por lo que se pregunto: "Xorno vamos a recuperar eso?". •

Difusión: No disp.

Paritarias que empobrecen la discusion colectiva Opinion Armando Caro Figueroa* ala propaganda oficial, la negotiation colecpese tiva de las conditions de

trabajo de los obreros y empleados de la Argentina atraviesa un largo periodo de decadencia. El mantenimiento de la estructura centralizada y unitaria de los convenios colectivos de trabajo (CCT) y la concentration de conflictos y acuerdos en los temas estrictamente salariales, marcan aquella trayectoria. La centralization de los CCT (nacida en 1945) es, en buena parte, responsable del raquitismo industrial del interior no pampeano y de la emergencia de un modelo en donde los vertices ahogan el federalismo

interna de los sindicatos y soportan la belicosidad de la izquierda clasista. Las paritarias que, alio tras afio, vienen cerrindose sin abordar el enorme universo de asuntos no estrictamente salariales, empobrecen la negodadon colectiva. Todo esto acontece a raiz de las reglas y estrategias de los actores sociales que, en la prictica, mantienen congelados los convenios firmados en la traumatica ronda de negotiations de 1975. Cuarenta arios despues y dentro de aquel marco, los sindicatos tradicionales (con independenda de sus afinidades o desavenencias con el Gobiemo) y los empleadores, intentan pactar los salarios que regirin este atio. Las presentee negotiations presentan un matiz diferencial, signado por el giro del Gobiemo hacia posidones de un mayor intervencionis-

mo, que recogen preocupadones y dogmas patronales. Si bien es derto que, a lo largo de los filtimos 10 anos las autoridades intentaron diversos

Trabajo y Economia despliegan esfuerzos por "moderar" los salarios de convenio. mecanismos para inducir topes a los salarios, ahora esos intentos adquirieron mayor contundenda. Atras quedaron las teorias oficiales que pregonaban la inocuidad o el desenganche de los salarios respecto de la inflation, y los manifiestos en favor de las paritarias "libres". Los Ministros de Economia y Trabajo despliegan

hoy esfuerzos por "moderar" los salarios convencionados. Apelan a un argumento engatioso: la inflation esperada (sin que se sepa bien quien la espera ni en base a que estimations estadisticas) de 2015 sera inferior a la de 2014. En realidad, to que ambos Ministros piden a los sindicatos es plegarse y convalidar una suite de devaluadon interna, centrada en la perdida de varios puntos en el poder de compra de los salarios de convenio. A nadie se le ocurre -menos a las autoridades-, abrir espacios para que los actores sodales, ademis de discutir acerca del poder adquisitivo, se animen a negociar y pactar la distribution de eventuates ganancias de productividad. Asi las cocas, es muy probable que las negociadones se cierren a disgusto de todos. Y que, tras tensiones y huelgas moderadas, nada cambie: inflation

galopante, impuesto distorsivo a las Ganandas, salarios convencionados en declive, y desprotecclan de los salarios no regulados por acuerdos colectivos. Para avanzar de verdad sena predso que el Gobiemo pactara con sindicatos y empresarios una politica antiinflacionaria que induyera, de un lado, una senda para que los salarios recuperen las perdidas sufridas a to largo de los Ultimos dos afios y, de otro, una clausula gatillo que se active en el caso de que los predos desborden la "inflation esperada". En ausenda de tales recaudos, la inquietud de los sindicatos es vilida y razonable. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el Gobiemo (este y el que to suceda) conserva el poder tetal de una "devaluadOn competitiva". * Ex ministro de Trabajo de la Nacion (1994/1997)


salarial .despues de la incorporacion

proposiciin concreta que in.forma-

de la soma Puente de $ 2000 que se ron los empresarios es um 27% a otorTiempo Argentino acorn) en febrero de este atio..Asi, gar en tres tramos. El primer tramo

Fecha: jueves, 14"da de un mayo 2015 seri. en abril, pero los dos restantes el aumento total pocoderads Fecha Publicación: jueves, dey mayo de 2015 hoy y se anunciaria del 29%.% entre14 son materia de discusi6n. "La idea es rnaila.na, Página: 16de acuerdo a La expectativa. que se tenga un incremento paulaa, de los sindicalistas. Pero los empresa- tino a lo largo del ail° cotejando el Nº documentos: 1 rios del sector agregaron una cuota proceso con la inflacian.", indica el de incertidumbre. En conta.cto con ernpresario consultado. Otro punto este media, referentes privados que de divergencia, agrego, es la cifra del se sen.taron a la mesa minima global referenda para el Recorte en color %de denegociacion ocupación: 19,62 Valor:de 35437,00€ EL GRENITO FERROVIARIO NO ACEPTA EL

la UOCRA estin "afinando detalles" si bien adelanti que el consenso estaxa, listo y se anunciaria entre hay die de ayer yen medic, del fuego cruy raatiana. Este acuerdo consiste en zado pot los topes y otros terms. de las fuentes, dos sumas fijas de S 1500. tin 27% a pagar en may° y en agosto interes sindical como el Impuesto En dialog° con Tiempo, el titular de o septiembre. Chediack destaca que las Ga.nancias y la. seguridad Laboral, la Cdmara de Comercio •(CAC), Car- "estamos dentro de la propuesta del De foredo se hizo sentir la expectati- los De La Vega, con firma La version gobierno nacional con un acuerdo va del gobierno, que esperaba dar un sabre el cierre de esta edicion pero totalmente razonables". El minim°. anun.cio tripartite, en algin momen- se mos tr6 reservado a la espera de dependiendo de categorias, quedard taodel dia. No pudoDiaria reuniones cerca. deNo $ 70041 << ser, pero el dinimo Periodicidad: Tirada: 500.000que se realizardin hoy: "El Difusión: disp.

hoyy matiana. Las negociaciones se produjeron en recintos oficiales y extra oficiales pasta bien entrada Ia no -

27 POR CIENTO

Maturano insiste con el paro el anticipo de novo en su, edition del tunes., el titular del gremio ferroviau.io de La Fraternidad, Omar lvlaturanor reiter6 ayer su advert:Enda, de un paro de tm ns portstas para la primera semana de- junio. El gremialista adernds se hizo ecu de versiones de un supuesto acuerdo entre el gobierno y los sindicatos para fijar acuerdos en torno al 27%-_ "No nos sierra" porque Ia mayoria de los gremios esti reclamando un 32%" El lunes, el grernialista adelanta a 'Damp que los 25 sindicatos que integran La Con.federacian. Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) solicitarian a las centrales grerniales un llamado a huelga general para el arranque de junio. Si las organizaciones no responden a ese pedido, los tra.nsportistas prevent ianzartres pans consecutivos protagon izados porrnaritimos, aeroniuti cos y terrestres respectivamente. Una tiltirria alternativa que se ma neja., asegurO Maturano, es un paro i

Twas

total del transparte par 24 horns, Ayer el ferroviario comunica que los transportistas forrnalizaron el pedido de paro general a las organizaciones. En dialog° con Radio Nacional Rock, explico que "les pedimos a las cinco centrales de trabajadores que se juntaran y dericlieran ellos la fecha y un pan) de 24 horas".

En ese olden, advirti6 que si las entidades no logran ponerse de acuerdo" segurarnente nosotros (Por la CATT) lo varus a I Levar a cabo (al papa) la primera semana de junio". Pero el hombre de La Fraternidad subray6 la impoiltancia del tema de un posible acuerdo del 27% y centro sus criticas en el ministro de Economia Axe/ Kicillof HEFT 114

f 9

_ ik

.9

M$ lib

1..

.

.

.

li

'r

9t

-

It

.., Wmili_,. a • mt. ol. • 4.: " -a,,r, Othw a is.. 'owl * a'. 0w - . . •74. -it 11-1.11.6".. 9 ‘ L a' I r 4149 , dr i ,,_ a 4low4701 g., Ai waif a. is ,mb MX ,- i 4.... .11 ••Er • ON WI 9 IP ip11ffl. 91.ipiL ....__If • a* w at -pip

F F.

ill

.p.

I+

'

1., ... " . m,Win s,.,.221! IN

4.1.,. 4.

i: :. ..

1

i:'fir rniiirlf !_.,:, v ii4:* . r Sin limiter-- Ornar Maturano dice que no le d nzd el 27 par cierito. .".118:1-11114111

we 0 Illw ,L2L"

1.11

Wit

ill

ma

.6 7i LU

un consenso del 27% que se dividiria en un primer pago del 17% en abril y un segu:ndo del 10% en noviembre. A esos dos pages se surnaria. segtin

amenaza con mas medidas de fuerza La Bancaria

del paro que de los bancos pa.sado martes 12, Luego el sindicato de La Bancaria e.1,

,

advirtia

co:n

un posible pare par

48 hora.s a partir del 19 de mayo y renova la critica a las empresas y al Ministerio de Trabajo de la

Madan, al que fustigi por haber convocad.o a negociar reciin para la semana ,que, vien.e_ For medio de un comunicado de prensa el sindicato en cuestion reiterO que "a dent° treinta y tres digs de inicia.das (las negociaciones salariales 2015) seguimos sin propuesta de las patronales" a pesar de que la mejora en la rentabilidad .del sistema 'financiero file nte a 2014 "superi el 56%". Desde la cartera laboral confirmaron a flctnpo la, convocatoria para el 19 de mayo y defendieron que .el llamado "se inform" el martes en el marco de la. conciliadin ,obligatoria" que el sindicato no acato.

En el comunicado bancario. los trabajadores bancarios denunciaron "una conducta cinica de banqueros y autoridades n.acionales" que, interpretarora "siguen burlandose, convocando a una audiencia recien para el martes 19", Ante un pas ible fracas+) en esa instancia, el gremio hizo responsables ayer a banqueros y funcionarios de Trabajo y del Banco

Central_ El gremio insisti6 aderna.s con el reclamo par el impuesto a las

Ganancias y cargo en esa linea contra los anuncios recientes del gobierno porque "silo suponen un paliativo efi.mero e insuficiente". Ademas reclamaron a los bancos por la escasez de personal y pidieron que respeten las categorias de co:nvenio. En tanto desde el Ministerio de Trabajo re lativizaron la queja gremial y la contextualizaron en el marco del acalorado debate gra inial.


e

l

a .

ó e s s e -

el -

La Prensa Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 17,02

P o l í t i c a

Valor: No disp.

7

Tirada: No disp.

Los bancarios redoblan la apuesta: paran por 48 horas El gremio La Bancaria adelantó ayer que la semana próxima anunciará la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas, ante lo que consideraron una “burla” de las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia “recién para el martes 19” de mayo, en el marco de las negociaciones paritarias. El secretariado nacional del sindicato también dispuso que desde hoy se reanuden ‘‘las asambleas en todos los lugares de trabajo” y que el miércoles 20 “las seccionales de todo el país realizarán una jornada de protesta activa”, cuyas características no precisó. “El martes 19, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo, se anunciará la fecha de un paro de cuarenta y ocho horas”, advirtió el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes de la semana pasada, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliación obligatoria, que La Bancaria rechazó por “extemporánea”. En un comunicado, los trabajadores bancarios hacen “responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de esta situación a los señores presidentes de las cámaras empresarias, presidente del Banco Central (Alejandro Vanoli), mi-

nistro de Economía (Axel Kicillof) y ministro de Trabajo (Carlos Tomada). Los presidentes de las cámaras son Jorge Brito (Adeba), Claudio Cesario (ABA), Juan Ignacio Forlón (Abappra) y Gregorio Goity (ABE)’’.

PELEA CON YASKY Por su parte, los gremios del transporte ratificaron ayer un paro de actividades de 24 horas para la primera semana de junio, en reclamo de mejoras salariales, mientras el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que “no hay razones” para que la medida de fuerza se extienda a una protesta “general”. El dirigente de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro que convocaron los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo, y confirmó que las centrales obreras Azopardo y Azul y Blanca, que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, respectivamente, “dijeron que iban a acompañar” la medida. En tanto, el jefe de la CTA afín al Gobierno, Hugo Yasky, acusó a los gremios del transporte de “no” estar “discutiendo la recuperación salarial” y consideró que impulsan la huelga por haberse “enamorado de los C anuncios en campaña electo- MY ral” del jefe de Gobierno porte- K ño y precandidato presidencial Mauricio Macri ◗

Difusión: No disp.


La Opinión Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Página 2 % de ocupación: 28,89 Recorte en B/N

Valor: 444,04€

NACIONALES Periodicidad: Diaria

Rafaela, 14 de mayo deDifusión: 2015 5.429 Tirada: Nojueves disp.

FRACASO LA NEGOCIACION SALARIAL

La UOM ratificó el paro de 36 horas BUENOS AIRES, 14 (NA). - La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales mantuvieron ayer el desacuerdo sobre el aumento salarial para este año, tras fracasar otra paritaria en el Ministerio de Trabajo. La cartera laboral decidió convocar a nuevas negociaciones salariales para el próximo lunes, luego de que tras dos horas de negociaciones no se llegó a un acuerdo. El secretario general de FOTO NA

ANTONIO CALO. Secretario general de la UOM.

Oesquer En la tarde de ayer, un cronista de LA OPINION consultó a Roberto Oesquer, secretario general de la UOM seccional Rafaela, ratificando los dichos expresados por su par nacional Antonio Caló. Aclaró que el martes vence la conciliación obligatoria de 10 días, por lo que si el lunes próximo no hay acuerdo se viene un paro de 36 horas.

la UOM, Antonio Caló, ratificó el paro de 36 horas que se realizaría a partir del jueves 21 de mayo, si el lunes persiste el desacuerdo salarial. “Para nosotros el 27% no alcanza”, advirtió Caló al finalizar el encuentro en la sede de la cartera laboral, luego de que fracasaran las negociaciones. La Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), ofrecieron al gremio una mejora salarial del 27% a pagar en tres cuotas, que

fue rechazada por el gremio. El secretario adjunto de la UOM, Juan Belén, sostuvo que “las negociaciones están terminadas y ahora iremos a las medidas de fuerza”, tras el encuentro con las cámaras empresariales. La UOM anunció que iniciara el paro al mediodía del jueves próximo y culminará en la medianoche del viernes, si el ministerio de Trabajo no decide prolongar la conciliación obligatoria, por cinco días hábiles mas, lo que obligaría al gremio a postergar nuevamente la

medida de fuerza. Caló sostuvo que “los empresarios mejoraron un poquito la oferta pero no alcanza lo que nosotros precisamos. Nosotros seguimos manteniendo el reclamo de un básico de convenio de 8.500 para un trabajador que recién inicia”. La medida de fuerza de la UOM había sido decidida por un plenario de delegados que se realizó en Mar del plata a fines de abril último y hasta el momento no se pudo aplicar porque la cartera laboral aplicó la conciliación obligatoria en el conflicto. RECHAZAN TOPES La CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló decidió anoche que los gremios negocien paritarias “sin techo salarial” y adelantó su rechazo al próximo paro de sindicatos ligados al transporte. Según revelaron a NA voceros de la reunión del consejo directivo de la central obrera, los dirigentes resolvieron “poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo”, trascendió de dirigentes de esa central sindical.

Comercio: acuerdo del 27% BUENOS AIRES, 14 (NA). - Trabajadores de comercio acordaron ayer un aumento salarial del 27%, a pagar en dos cuotas, durante una negociación realizada en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales. Gremialistas y comerciantes habían acordado semanas atrás un incremento del 30%, pero el gobierno obligó a dar marcha atrás y renegociar, temeroso de que ese convenio provocara una mayor presión inflacionaria. Según indicaron a NA fuentes sindicales, los empleados de comercio recibirán la primera cuota del 17% retroactiva a abril más una segunda cuota del 10% en

había fijado en el anterior acuerdo, que fue rechazado por el gobierno, explicaron los sindicalistas consultados. Según confirmaron las fuentes sindicales, al acuerdo se llegó tras una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo entre la FAECYS y los representantes empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que lidera Osvaldo Cornide y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que preside Carlos De la Vega. Las partes fueron citadas nuevamente para este jue-

Pidieron cambio

“Se perjudica bajadores”, de La Frater

BUENOS AIRES las políticas oficial mía, Axel Kicillof, n impuesto a las Gan beneficiar termina res”. El secretario gen no, denunció que K quen los aumentos van a ser alcanzad terminar pagando En declaracione -uno de los referen res del Transporteministro “no es un política”. Por ello, dijo qu como antes de esta van a empezar a p De lo contrario, s bierno debería avan la cuarta categoría trabajadores que a Maturano defen anunciada el mart porque los trabajad que se reclaman a Esa agenda, apu la jubilación al equ vil; bajar la presión tir la inseguridad; e te”. “Queremos que calle. Nosotros som o las hinchadas de cancha donde hay tan un dedo para s das”, se quejó. Maturano alert respuesta a esa ponen un techo 25%, cuando la m tando un 32%”. “El año pasado n 30% y pasó todo lo salario en dos años cláusula gatillo, q mente en diciem

Nuevo ejecutiv

BUENOS AIRES ción de la cooperat al contador Ricard empresa, reportan Tendrá a su carg


Clarín

EL PAIS

CLARIN

14 DE MAYO 2015 JUEVES Fecha: jueves, 14DEde mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 49,23

Valor: 123625,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Metaltirgicos y construccion todavia no lograron firmar Son dos gremios clave de Ia CGT oficialista. Pero pretenden cerrar

sus acuerdos por encima del tope del 27%. A pesar de haber consensuado con

el Gobiemo una pauta salarial más elevada, hay dos gremios clave de la CGT oficialista que siguen sin ce-

diez dias habiles vence el manes proximo ala medianoche, aunque Trabajo tiene la posibilidad de prorrogarla por identico plazo. El dirigente metalargico, cuando se reunio ayer con una veintena de colegas de su central obrera, estaba enoj ado porque Kicillofle habia advertido que no podia pasarse del 27%. Este aumento esti muy lejano

de su redamo del 32% que necesita para enderezar el salario basica que qued6 muy retrasado frente al resto de los sindicatos. No esti demasiado lejos del monto que negocia el gremio de

la Construction, que encabeza Gerardo Martinez. En este caso, la UOCRA firmaria un acuerdo que se acercaria al 28%, segun lo que

inicial de 24/25 por lento. Por otro lado, La Bancaria adelank; ayer que la semana proxima anunciari la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas. Se quejaron ante lo que consideraron una "burla" de las camaras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia "recien para el martes 19" de mayo, en el marco de las negotiations paritarias. El sindicato tambien dispuso que a partir de hoy retomari las asambleas en todos los lugares de trabajo y que el miercoles 20 "las Secdonales de todo el pais realizarin una Jornada de Protesta Activa", cuyas caracterIsticas no preds6. "El martes 19, tras Ia reunion en el Ministerio de Trabajo, se anunciari la fecha de un paro de cuarenta y ocho horas", advirtio el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes pasado, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliation obligatoria, que La Bancaria rechaz6 por "extemporinea". Este clima adverso que existe entre la mayoria de los gremios,

comentaban ayer en la reunion de gremios oficialistas que se reali76 en el sindicato de peones de taxi. Martinez afirmo a la agencia DyN: "No entiendo por que la dureza de Kicillof, la propuesta oficial genera desconcierto", en alusion al tope de 27% que el ministro pretende fijar, pese a que implica una flexibilizacion frente al criterio

rrar sus discusiones paritarias: los metalfirgicos y la construction. La UOM tuvo ayer un nuevo fracaso en su paritaria. La discusiones se encuentran dentro del periodo de conciliation obligatoria. Y por eso el jefe de los metahugicos y titular de la CGT Balcarce, Antonio amenazo ayer con concretar el anunciado paro de 36 horas desde el jueves proximo si no hay acuerdo en una nueva reunion pre vista para el martes en el Ministerio

tambien se traduce en terreno

de Trabajo. Ca16 admitio que los empresarios "mejoraron un poco" su oferta (la habrian elevado del 24 al 27%, en coincidencia con la nueva pauta salarial admitida por Kicillof), pero las presiones de las bases por un mejor aumento lo estan forzando a endurecer su postura y no moderar su redamo y a insistir, al menos, en subir a 8.500 pesos el minimo garantizado de su sector, que hoy esti fijado en 6.200 pesos. La conciliation obligatoria dis-

puesta oportunamente por la cartera laboral por un periodo de

7

.

Conclave. Un grupo de dirigentes sin dicales, al salir anoche de la reunion de la CGT oficialista.MARTiNsoNErro

fertil para la convocatoria al paro nacional que el transporte quiere concretar en los primeros dias de junio. Uno de los sindicatos que impulsa la medida es La Fraternidad, cuyo titular, Omar Maturano, salio ayer a disparar munition gruesa contra Axel Kicillof, a quien responsabilizo por la situation de deterioro de los salarios. "Que deje que los sindicatos discutan con los patrones, o ahora le interesan los patrones?", planted. Y precis?) que tras los acuerdos salariales de 2013 y 2014 "van 10 puntos perdidos" en relation ala inflation, por lo que se pregunto: "Xorno vamos a recuperar eso?". •

Paritarias que empobrecen la discusion colectiva Opinion Armando Caro Figueroa* ala propaganda oficial, la negotiation colectiva de las conditions de trabajo de los obreros y empleados de la Argentina atraviesa

pese

un largo periodo de decadencia. El mantenimiento de la estruc-

tura centralizada y unitaria de los convenios colectivos de trabajo (CCT) y la concentration de conflictos y acuerdos en los temas estrictamente salariales, marcan aquella trayectoria. La centralization de los CCT (nacida en 1945) es, en buena parte, responsable del raquitismo industrial del interior no pampeano y de la emergencia de un modelo en donde los vertices ahogan el federalismo

interna de los sindicatos y soportan la belicosidad de la izquierda clasista. Las paritarias que, alio tras afio, vienen cerrindose sin abordar el enorme universo de asuntos no estrictamente salariales, empobrecen la negodadon colectiva.

Todo esto acontece a raiz de las reglas y estrategias de los actores sociales que, en la prictica, mantienen congelados los convenios firmados en la traumatica ronda de negotiations de 1975. Cuarenta arios despues y dentro de aquel marco, los sindicatos tradicionales (con independenda de sus afinidades o desavenencias con el Gobiemo) y los empleadores, intentan pactar los salarios que regirin este atio. Las presentee negotiations presentan un matiz diferencial, signado por el giro del Gobiemo hacia posidones de un mayor intervencionis-

mo, que recogen preocupadones y dogmas patronales. Si bien es derto que, a lo largo de los filtimos 10 anos las autoridades intentaron diversos

Trabajo y Economia despliegan esfuerzos por "moderar" los salarios de convenio. mecanismos para inducir topes a los salarios, ahora esos intentos adquirieron mayor contundenda. Atras quedaron las teorias oficiales que pregonaban la inocuidad o el desenganche de los salarios respecto de la inflation, y los manifiestos en favor de las paritarias "libres". Los Ministros de Economia y Trabajo despliegan

hoy esfuerzos por "moderar" los salarios convencionados. Apelan a un argumento engatioso: la inflation esperada (sin que se sepa bien quien la espera ni en base a que estimations estadisticas) de 2015 sera inferior a la de 2014. En realidad, to que ambos Ministros piden a los sindicatos es plegarse y convalidar una suite de devaluadon interna, centrada en la perdida de varios puntos en el poder de compra de los salarios de convenio. A nadie se le ocurre -menos a las autoridades-, abrir espacios para que los actores sodales, ademis de discutir acerca del poder adquisitivo, se animen a negociar y pactar la distribution de eventuates ganancias de productividad. Asi las cocas, es muy probable que las negociadones se cierren a disgusto de todos. Y que, tras tensiones y huelgas moderadas, nada cambie: inflation

galopante, impuesto distorsivo a las Ganandas, salarios convencionados en declive, y desprotecclan de los salarios no regulados por acuerdos colectivos. Para avanzar de verdad sena predso que el Gobiemo pactara con sindicatos y empresarios una politica antiinflacionaria que induyera, de un lado, una senda para que los salarios recuperen las perdidas sufridas a to largo de los Ultimos dos afios y, de otro, una clausula gatillo que se active en el caso de que los predos desborden la "inflation esperada". En ausenda de tales recaudos, la inquietud de los sindicatos es vilida y razonable. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el Gobiemo (este y el que to suceda) conserva el poder tetal de una "devaluadOn competitiva". * Ex ministro de Trabajo de la Nacion (1994/1997)


su par nacional AntoLa Asociación de Indusnio Caló. Aclaró que el triales Metalúrgicos Lamartes Opinión vence la conci(ADIMRA) y la Cámara de Fecha: jueves, obligatoria 14 de mayo de 2015 liación de la Pequeña y Mediana Fecha 2015 10Publicación: días, porjueves, lo que14sideelmayo deIndustria Metalúrgica Página: 2 lunes próximo no hay Argentina (CAMIMA), Nº documentos: acuerdo 1se viene un ofrecieron al gremio una paro de 36 horas. mejora salarial del 27% a pagar en tres cuotas, que Recorte en B/N % de ocupación: 14,07

Valor: 216,26€

día del jueves próximo y culminará en la medianoche del viernes, si el ministerio de Trabajo no decide prolongar la conciliación obligatoria, por cinco días hábiles mas, lo que obligaría al gremio a postergar nuevamente la

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

voceros de la reunión del consejo directivo de la central obrera, los dirigentes resolvieron “poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo”, trascendió de dirigentes de esa central sindical. Difusión: 5.429

Comercio: acuerdo del 27% BUENOS AIRES, 14 (NA). - Trabajadores de comercio acordaron ayer un aumento salarial del 27%, a pagar en dos cuotas, durante una negociación realizada en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales. Gremialistas y comerciantes habían acordado semanas atrás un incremento del 30%, pero el gobierno obligó a dar marcha atrás y renegociar, temeroso de que ese convenio provocara una mayor presión inflacionaria. Según indicaron a NA fuentes sindicales, los empleados de comercio recibirán la primera cuota del 17% retroactiva a abril más una segunda cuota del 10% en noviembre. A la mejora del 27% se añaden dos sumas fijas de 1.524 pesos, que se percibirán con los sueldos de julio y septiembre. Ante este avance, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) liderada por Armando Cavalieri suspendió la movilización prevista para este jueves en apoyo del reclamo salarial. La suma fija de 1.524 pesos, que será no remunerativa, surge de aplicar un 27% a la cifra de 1.200 que se

había fijado en el anterior acuerdo, que fue rechazado por el gobierno, explicaron los sindicalistas consultados. Según confirmaron las fuentes sindicales, al acuerdo se llegó tras una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo entre la FAECYS y los representantes empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que lidera Osvaldo Cornide y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que preside Carlos De la Vega. Las partes fueron citadas nuevamente para este jueves en la sede de la cartera laboral, para firmar el acuerdo definitivo. La FAECYS, el sindicato más numeroso del país, tiene más de 500 mil afiliados, pero en ese sector de actividad hay más de un millón de empleados, que serán alcanzados por la mejora salarial. El anterior acuerdo, que había sido rechazado por las autoridades de la cartera laboral, establecía un aumento del 28%, con dos cuotas de 15 y 13%, más las dos sumas fijas de 1.200 pesos.

o las hinchadas d cancha donde hay tan un dedo para das”, se quejó. Maturano aler respuesta a esa ponen un techo 25%, cuando la m tando un 32%”. “El año pasado 30% y pasó todo l salario en dos año cláusula gatillo, mente en diciem

Nuevo ejecuti

BUENOS AIRES ción de la coopera al contador Ricar empresa, reporta Tendrá a su car largo plazo en el m se desenvuelve el serción en nuevo Ciani fue consu cesos de Cambio O limentos. Fue director eje Cañuelas, cumpl nistración y Fina negocios.


Clarín Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 • gsS34TT wsi V rip s jueves, tre Trt de mayosde Fecha Sir? Publicación: 14 2015 ITT TsysiTyysysTs s la Página: 6 Nº6documentos: 1 T

EL PAIS

Recorte en color

% de ocupación: 82,45

La puja por los ingresos

Valor: 207047,89€

El

r.?

r.

71' VP TYPE VS'S Si ITTITT SI VS

t V-7

TITITIr1WITt1fIrr7T't CLARIN JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

nuevo tope destrabo Ia negotiation paritaria en Comercio

La CGT oficialista wept('

una pauta salarial de 27% Asi lo acordo el jefe de los metalt.lrgicos, Antonio Cala, con el ministro Axel Kicillof. El

dirigente ayer confirm6 esta cifra ante los otros gremios alineados con Ia Casa Rosada. Ricardo Carpena Especial para Clarin

Negociador. Antonio Cala, jefe de la CGT oficialista, particip6 ayer de un plenario de la central. toARriNeoNErro

141ovilizacion de metaldrgicos

Pirotecnia y vidrios rotos en la cartera laboral Durante la movilizacian de trabajadores metalurgicos que acompan6 ayer al mediodia Ia negotiation paritaria del sindicato en el Ministerio de Trabajo (ver pagina 7), hubo un momento en que se lanzaron bombas de estruendo y otros tipos de pirotecnia. Hacia el final de las reuniones en el edificio de la avenida Leandro Alem 650, entre Tucuman y Viamonte, uno de los petardos estall6 en la puerta giratoria de entrada al hall del Ministerio. Y destroz6 uno de los paneles de vidrio, como se ve en Ia foto. La semana pasad a, el secretario general de la UOM, Antonio Cala, habia advertido del tema de is pirotecnia ante un grupo de delegados que se reunio a escucharlo en una presentation en Ia Feria del Libro.

!Janos. Asi quedo ayer la puerta del Ministerio de Trabajo.

El titular de la CGT Balcarce Antonio Calo revelo ayer que el Gobierno estirO a 27% la pauta salarial "sugerida" para las paritarias de este ano. La cifra -segun Calo- surgio como fruto de un acuerdo sindical con el Gobierno, aunque se ocupo de adarar que la pauta es "solo de referenda". El tema se analizo en una reunion de la central alineada con el Gobierno durante la cual los dirigentes rechazaron los topes salariales y reivindicaron el sistema de paritarias libres. Sin embargo, un putiado de gremios K negocia contrarreloj el cierre de sus acuerdos dentro de la nueva pauta fijada por Axel Kicillof: 27% en dos cuotas. En ese nivel se firmard en las proximas horas el convenio de Comercio (un 27%, dividido en un tramo de 17% retroactivo a abril y un 10% en octubre, más dos sumas fijas de 1.500 pesos), segun confirm!) anoche el presidente de la Camara de Comercio, Carlos de

la Vega. Pero todos, en realidad, estan

esperando que primero firme la UOM: anoche fuentes oficiales no descartaban que acepte un 26-27%, más sumas fijas, que redondearian un 29,6% en el bolsillo (ver más information en pagina 7). Calo y otros dirigentes de la CGT oficialista, como Gerardo Martinez, Armando Cavalieri y Andres Rodriguez, volvieron a reunirse anteayer con Kicillofy con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para intentar destrabar las paritarias. Las negociaciones volvieron a empantanarse luego de que los empresarios rechazaron el 26% en una cuota que se habia insinuado en un encuentro similar que se habia efectuado el jueves pasado. Por eso anteayer se corrigiel de nuevo el tope que quiere imponer el Gobierno: un 27% en dos cuotas, incluso con sumas fijas que permitan mejorar el salario de bolsillo. Aun asi, varios sindicalistas se niegan a aceptar el "techo" que pretende Kicillof, algo que quedo en daro por el clima de bronca contra el titular de Economia y contra Cristina Kirchner que predomino en la reunion de ayer del consejo

directivo de la CGT Balcarce. Ante la renuencia de Cala, anoche su colega Armando Cavalieri se acerco a la nueva pauta salarial. El empresario De la Vega se reunio ayer con Tomada y le expreso su rechazo al esquema salarial propuesto por el gremio de Comercio, un 27% en dos tramos, uno del 20% retroactivo a abril y un 7% en octubre, porque implicaba un fuerte aumento que influiria en el pago del aguinaldo de junio. Por eso contraoferto un 27%, pero en dos tramos. El primero del 15% y el segundo de 12%. Cavalieri se nee) a aceptarlo. Luego de varios tironeos. se acordo verbalmente que se pagaria ese rnismo porcentaje total, pero distribuido de la siguiente forma: una cuota del 17% primero y otra del 10% despues, más dos sumas fijas de 1.500 pesos. Anoche se especulaba que este acuerdo dejaba a Comercio como el gremio testigo que necesita el Gobierno para tratar de orientar el resto de las negociaciones salariales. La reunion de los sindicalistas K se hizo ayer en la sede del gremio de los peones de taxis, en la avenida La Plata. Alli, ademas de rechazar formalmente los topes salariales, los gremialistas rechazaron las rebajas anunciadas por el ministro Axel Kicillof en el Impuesto a las Ganancias. Segim estimaron los sindicalistas que participaron del encuentro, Ia medida oficial provocara incluso mayores descuentos sobre los sueldos que los que existian hasta el momento por la aplicacion del impuesto. Aunque algan dirigente puso el tema sobre la mesa de discusion, no hubo ninguna definicion organica sobre el paro general que impulsan los gremios del transporte para los primeros dias de junio. La confederation del sector quiere sumar a todas las centrales sindicales, oficialistas y opositoras, y convertir la protesta en una huelga general. De todos modos, quiza no hiciera falta discutir abiertamente el tema en Ia reunion de ayer: si siguen los problemas con las paritarias y con Ganancias, confi6 un curtido dirigente. hasta el gremio más K se sumara a la huelga de manera solapada para descomprimir el malestar de las bases. le


Página12 Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 59,70

Valor: 63987,69€

Periodicidad: Diaria

Economía Difusión: No disp.

Tirada: 51.000

A cuarto intermedio y paro en ciernes @

Poco antes de entrar, anoche, a la sede de la Federación Argentina de Peones de Taxi, donde se encontraba reunida la CGT oficial, el titular de la UOM, Antonio Caló, reconoció que en la reunión de la noche del lunes con el ministro de Economía, Axel Kicillof, se acordó un aumento de referencia del 27 por ciento. Aclaró que esa cifra no alcanza en la negociación de los metalúrgicos, que ayer había llegado a un punto muerto, pese a que los representantes gremiales habían logrado mover la oferta patronal inicial. “Cada gremio discute como puede sus paritarias”, afirmó el líder sindical y aclaró además que las necesidades son diferentes según los gremios, por lo que la cifra del 27 por ciento es nada más que un “monto de referencia”. Sin acuerdo entre el sindicato y las cámaras patronales del sector metalúrgico sobre el porcentaje de aumento salarial para este año, las negociaciones volvieron ayer a pasar a cuarto intermedio hasta el lunes próximo. Caló ratificó a la salida de la reunión paritaria, que se realizó en el Ministerio de Trabajo, que se mantiene la alerta de paro por 36 horas a realizarse desde el jueves próximo en caso de que el lunes no vuelva a haber avances. La negociación acortó la distancia inicial que sobrepasaba los diez puntos. Mientras que el gremio reclamaba el 32 por ciento, las cámaras ofrecieron el 22. Tras la primera negociación, la cifra subió a 24 y ayer ya rondaba el 27 por ciento, pero la parte patronal ofrecía hacerlo en tres cuotas y había aclarado que le era imposible realizar la primera de ellas con el 20 por ciento. Hasta ahí habían llegado las negociaciones que se prolongaron por más de dos horas hasta que pasaron a un cuarto intermedio. Con las cifras que se manejan, el sueldo inicial quedaría en 8300 pesos, mientras lo que reclama la UOM sería de 8500 pesos. Tampoco hay acuerdo en las cuotas: el gremio plantea que el aumento sean en dos cuotas y las cámaras en tres. La conciliación obligatoria que dictó la cartera laboral vence el jueves próximo al mediodía, tras lo cual el gremio estaría en condiciones de iniciar su plan de lucha. La paritaria metalúrgica, junto con la de Comercio y la Construcción, son importantes para definir la escala sobre la que la mayoría

El titular de la UOM aclaró que el 27 por ciento es sólo una referencia, pero que las necesidades de cada gremio son diferentes. Pese a algunos acercamientos, la paritaria metalúrgica sigue sin acuerdo. DyN

E

l gremio La Bancaria adelantó ayer que la semana próxima anunciará la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas, ante lo que consideraron una “burla” de las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia para el martes 19 de mayo. El Secretariado Nacional del sindicato también dispuso que a partir de hoy reanudarán las asambleas en los lugares de trabajo y el miércoles 20 las seccionales de todo el país realizarán una Jornada de Protesta Activa, cuyas características no precisó. “El martes 19, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo, se anunciará la fecha de un paro de cuarenta y ocho horas”, advirtió el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes pasado, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliación obligatoria.

Antonio Caló, titular de la UOM y de la CGT, afirmó que “cada gremio discute como puede en sus paritarias”.

conoció ayer, en la noche del martes referentes de la UOM más dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y del sindicato de empleados de Comercio habrían acordado con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el propio Tomada la cifra de 27 por ciento en dos cuotas más sumas no remunerativas que permitan mejorar el número. Al ingresar a la sede de la cartera laboral, Caló había sostenido que “a la UOM no le alcanza el 27 por ciento”. “El 27 del que hablan hoy (por ayer) los diarios es sólo una cifra de referencia. Serán los propios gremios lo que arreglarán luego lo que les convenga. Esto es por actividad. A algunos gremios les va a alcanzar y a otros no, es una cifra de referencia”, advirtió Caló. Según sostuvo a este diario un representante del sector patronal, no se aceptará “ninguna cifra con un tres adelante”. “Los empresarios

La conciliación que dictó Trabajo vence el jueves, tras lo cual el gremio estaría en condiciones de iniciar su plan de lucha. de los otros sectores pueda encolumnarse sin conflictos en un año electoral. Esto es lo que explica el seguimiento particular del Gobierno de estas discusiones. No obstante, algunos rubros mantienen fuertes tensiones, como el bancario, el cual cumplió anteayer un paro de 24 horas en reclamo de una suba salarial de 33 por ciento. Previo a ingresar al encuentro de Trabajo, Caló confirmó que la central obrera había acordado con el Ejecutivo “un monto de referencia”. Según se

Redoblan la apuesta

mejoraron un poquito la oferta, pero no alcanza a lo que nosotros precisamos. Seguimos manteniendo los 8500 pesos para un trabajador que recién inicia”, agregó. El secretario de la UOM ratificó el paro de 36 horas que se realizaría a partir de las 12 horas del jueves próximo, momento en que vence la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo el 5 de mayo último. La aplicación de la medida de fuerza dependerá de lo que suceda el lunes próximo.

El ex titular de la FAA quiere devolver el dinero

Piedra libre a Buzzi cobrando subsidios @

El ex presidente de Federación Agraria (FAA) Eduardo Buzzi se presentó ayer en el Ministerio de Economía, manifestando su intención de restituir el importe cobrado por su inscripción voluntaria en el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. El empresario agropecuario recibió un subsidio de 12 mil pesos como parte del programa de devolución de las retenciones que lleva adelante la Secretaría de Comercio. “Devolveré hasta el último peso que me otorgaron”, aseguró Buzzi. La información fue reproducida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la cadena nacional realizada el martes. Ofendido porque se hizo pública su inscripción al beneficio fiscal que cuestionó duramente meses atrás, Buzzi inició ayer el trámite para reintegrar los fondos.” El Gobierno bastardea herramientas que podrían ser progresistas implementando una política de dádivas y escraches. Yo no puedo ni quiero ser cómplice de eso”, expresó el ex titular de FAA y frustrado candidato a gobernador de Santa Fe al perder la interna de la PASO en el Frente Renovador. Pequeños productores agropecuarios ya recibieron 300 millones de pesos como parte del programa de segmentación de retenciones para los pequeños y medianos chacareros que producen hasta 700 toneladas de trigo, maíz, soja y girasol. Este viernes el mecanismo puesto en marcha hace dos meses con el apoyo de Federación Agra-

ria (FAA) reintegrará otros 320 millones de pesos al sector. El plan beneficiará a 46.121 chacareros, el 70 por ciento del total de productores del país. El presupuesto total disponible para la iniciativa asciende a 2500 millones de pesos que se depositan en las cuentas de los productores. “Dos beneficiarios muy importantes del programa de subsidios son Eduardo Buzzi y el doctor Mariano Grondona”, indicó la mandataria al referirse al ex presidente de FAA y al abogado-periodista. “Si son pequeños productores tienen derecho a cobrar. Me extraña que Buzzi haya criticado tan duramente el programa cuando lo lanzamos y luego lo cobre”, sostuvo CFK.

El Palacio de Hacienda le informó al chacarero santafesino que debía comunicar fehacientemente a Comercio la voluntad de revocar su inscripción en el programa para dejar de percibir el beneficio. “Es importante destacar que el beneficio previsto en la Resolución 126 del Ministerio de Economía se origina en un procedimiento de inscripción voluntaria, mediante el envío de información con carácter de declaración jurada por el propio interesado, y que el monto liquidado periódicamente le corresponde al beneficiario desde el momento en el que se realiza el depósito en su cuenta bancaria”, destacó el Palacio de Hacienda en un comunicado.

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12

La CGT arregló un aumento de referencia del 27 por ciento, pero en la UOM no hay acuerdo

15


El Comercial Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 40 Nº documentos: 1

CONTRATAPA

Recorte en color

% de ocupación: 46,52

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Comercial

Jueves S de Mayo de /0112 1

Difusión: No disp.

TRAS RECLAMOS

La CGT oficial acordo con el Gobierno una suba de referencia del 27% para las paritarias El rider nieraltirgieo se restniej eoni el gobrerno antes de eneubezar el plenario del ceftlejo eimliro de Ito centrul obtera. l u VOM ratoficti 0 pure ',us un tweivu frueast) ea lux eleguriaciones.

esa cdra canto. 'manus de gar yeksrencia" Paha Leo mitedealones. Y anadin qua partly do illi, ^radd. dor

a una otsendo con Ins nalelnalek-a. ANCIr Crailueie

unit

napciacian.

Inatancin de

puede Tantlyleu Iva kovuutro del tra.nApirta ronrsularon hey La huniga anunciada snantron sun La writhe Para lst Pellasele Moan antes de entrus. Cold eel nu de jursin.El Joie de La la detente/ ad it auntineu Fralennidad, Omar Ms ar reeiruarn en dc,a, cus- Moan°, Ante-ore. (rue !au ps El warners arerdnde, centrales abrerna Anspar repiebeuin up !Amen de du y Paul y BiiIiIc& LiLle eneuentro entre dos po- nandsallen ILUSs Koonele n:donee qua bairn ahora nuero y I luga Merano. peere,inr, inwalieileatnea, tee m-liaadra-nee, `dije ran Lac /edemas de Ins gre qua Nan a acsarrepaulne Ia QUM euvernban -en medidn. ens +Naafi; noloudnirunte- Adreana. Nfatedeann iC p1el 304. enientras quo el din al nrantstro KacIllof Ejaruthe 5V plantaba ns qua II Loa ssioditntie l) IMA

AIV

41.11114,

an sus panterian`.. En el breve diuldla quo

CI

.11€

El atuncio de Cake, se cern., !... death-ire

Aral XklMal osnan est a sews dei littnisiento da Ec min era la rear in're a7 nee,rdaL U1011.Aato, o ['Ma par dal 1.111 del rciervilo Ell enrtnallarec de e,,.11rertlwr r.uentra qua inur_tuvicron Dee Loon un punto de en Lu iralirrsu:sion tun, Carr0mc closarrollabn en las i' It1irFli ma Axe: crlflIfre. re" lurne al OW- 1.101Ad'A Aver lar el Jere d4:.. cede dr IN taNistas El lEnancanlnd v L.:arloa Ta- eentaile de Auta aaLsrlal In (XLi alirLuL, Antanin mereal,lirgice, precis. gut mals ftrabajaS CCM Loa save el clue se 'uneaten Colo, rectal de partici- "acardo' con el Goblerno

III

11111E11n:1.

I

rani hums

IPA

ele la. LIOlsd.. •,.., cl para !le 35

hahla &Ulan, coca di no Be--

!ado

tea Mae Clleetdop, am lea nutrient* Islatiral de 2015 y advir tin que t1 runearniarin `lie puede verily a irreponer.

patreues' el

lih WeVentelde Ica acuer6na

Isde.ca 4:Urine

aniolcaeL

27% EN DOS CUOTA5

Comercio se alinea con Economia y tiene todo listo para firmar la paritaria LAI FV11414ttiOti. ek Etcpberrrine de Lkernerci4 y tam ferriaras del. cedar carouser*lrt retki-ntre, Mk 144 aruerde on el marco de Ins nekintsaLiunity Trandasin„

ranalreener

et1

rtn AtinteVI-

le del 27% in deci tuultre ydre. sumac rape de pesos cath uric en mem'

Calmat,. EldeurnitaL tlu CVLTIVIV53

!LAC), UMW&

de La

Vega, qulen no rennin. 'by ani !n AOit{: dr-1. IvrinkmalY! de

cadurio. par el manners Trabalo junta a su par de eu verbal, Loc adinunado ae La Curifietinedlin Arppoti[PIN pne el prelzklegl-e rte Ih na rig It, Vledlanc Empfexe

Rye-

omit, uno

mini. Armando Cavalier],

anr

CiVvtlIkk.)

y. mein

dt In

,e

•n

doe pegree ram :scam rem) IM] 10lO Ino

aenunidnii.e. dede ti. bre los srueldos prevkli, al

r<VIriVd-jah Atly-rairpl

de Emplenelss do Comeartio y Surviciurt IPLECYBI: Fri is.r-Yercerco adoral

side plauesinna, wanton,

cuandn WIN purees restuelcan en qud mesas se a:holed-4M 10.74Alitinl 1,100,, (Wu

qui

a.lieuedo) en navisnebn.:. Is; romp del oneveren

au

pepsin in lulk,

serlernetre,

COM EFICIO !LEGAL DE CIGARRILLO. I

IV

I

..

TOGO EL PAIS PAGA EL PRECIO. Mr

JP

MP

.1

-

— —

-

-

P

kr luau. b gt.e tet lodes .911.11.14 aseran Aumeolle roe cumin& as etesiecreled 4144114 es le liernalaulde do grepere craergene y prconume al armee orporkedo en numeros Comes Iledece is nacanalael6e -she lo IMPUILLICI V All L'OrkeVe ace espial:lad do InumsPei paneaar recites el accaau rM fMlInC.1* 17Pfl.P4714

ffinnilf101./M .1•*••:••••••••••6•qpim..1•Meva

EN VII 111141111 911.111110141

0800-999-2668 /AV

compd.

el eareecelere f

G;)

CTJIJ

Co

eigarnilao can planonyor nispen

4 ecoremue, onmenteo era *nem a cese•recetsr.teciones 4 ceneedecret.

/14•41411.1110141:411

crtil

onyellammenno

Iia

It

Cm

-

qua tanhnn con-sense pane

111


salarial admitida por Kicillof), pero las presiones de las bases por un mejor aumento lo estan forzando a y no endurecer su postura moderar Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 su al menos, redamo y a insistir,jueves, Fecha Publicación: 14 de mayo de 2015 en subir a 8.500 pesos el minimo Página: 7 de su sector, que hoy garantizado fijado en 6.200 Nº documentos: 1 pesos. esti La conciliation obligatoria dis-

Clarín

puesta oportunamente por la cartera laboral por un periodo de

.

Conclave. Un grupo de dirigentes sin dicales, al salir anoche de la reunion de la CGT oficialista.MARTiNsoNErro

Recorte en B/N % de ocupación: 30,08

Valor: 75533,86€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

gruesa contra Axel Kicillof, a quien responsabilizo por la situation de deterioro de los salarios. "Que deje que los sindicatos discutan con los patrones, o ahora le interesan los patrones?", planted. Y precis?) que tras los acuerdos salariales de 2013 y 2014 "van 10 puntos perdidos" en relation ala inflation, por lo que se pregunto: "Xorno vamos a recuperar eso?". •

Difusión: No disp.

Paritarias que empobrecen la discusion colectiva Opinion Armando Caro Figueroa* ala propaganda oficial, la negotiation colecpese tiva de las conditions de

trabajo de los obreros y empleados de la Argentina atraviesa un largo periodo de decadencia. El mantenimiento de la estructura centralizada y unitaria de los convenios colectivos de trabajo (CCT) y la concentration de conflictos y acuerdos en los temas estrictamente salariales, marcan aquella trayectoria. La centralization de los CCT (nacida en 1945) es, en buena parte, responsable del raquitismo industrial del interior no pampeano y de la emergencia de un modelo en donde los vertices ahogan el federalismo

interna de los sindicatos y soportan la belicosidad de la izquierda clasista. Las paritarias que, alio tras afio, vienen cerrindose sin abordar el enorme universo de asuntos no estrictamente salariales, empobrecen la negodadon colectiva. Todo esto acontece a raiz de las reglas y estrategias de los actores sociales que, en la prictica, mantienen congelados los convenios firmados en la traumatica ronda de negotiations de 1975. Cuarenta arios despues y dentro de aquel marco, los sindicatos tradicionales (con independenda de sus afinidades o desavenencias con el Gobiemo) y los empleadores, intentan pactar los salarios que regirin este atio. Las presentee negotiations presentan un matiz diferencial, signado por el giro del Gobiemo hacia posidones de un mayor intervencionis-

mo, que recogen preocupadones y dogmas patronales. Si bien es derto que, a lo largo de los filtimos 10 anos las autoridades intentaron diversos

Trabajo y Economia despliegan esfuerzos por "moderar" los salarios de convenio. mecanismos para inducir topes a los salarios, ahora esos intentos adquirieron mayor contundenda. Atras quedaron las teorias oficiales que pregonaban la inocuidad o el desenganche de los salarios respecto de la inflation, y los manifiestos en favor de las paritarias "libres". Los Ministros de Economia y Trabajo despliegan

hoy esfuerzos por "moderar" los salarios convencionados. Apelan a un argumento engatioso: la inflation esperada (sin que se sepa bien quien la espera ni en base a que estimations estadisticas) de 2015 sera inferior a la de 2014. En realidad, to que ambos Ministros piden a los sindicatos es plegarse y convalidar una suite de devaluadon interna, centrada en la perdida de varios puntos en el poder de compra de los salarios de convenio. A nadie se le ocurre -menos a las autoridades-, abrir espacios para que los actores sodales, ademis de discutir acerca del poder adquisitivo, se animen a negociar y pactar la distribution de eventuates ganancias de productividad. Asi las cocas, es muy probable que las negociadones se cierren a disgusto de todos. Y que, tras tensiones y huelgas moderadas, nada cambie: inflation

galopante, impuesto distorsivo a las Ganandas, salarios convencionados en declive, y desprotecclan de los salarios no regulados por acuerdos colectivos. Para avanzar de verdad sena predso que el Gobiemo pactara con sindicatos y empresarios una politica antiinflacionaria que induyera, de un lado, una senda para que los salarios recuperen las perdidas sufridas a to largo de los Ultimos dos afios y, de otro, una clausula gatillo que se active en el caso de que los predos desborden la "inflation esperada". En ausenda de tales recaudos, la inquietud de los sindicatos es vilida y razonable. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el Gobiemo (este y el que to suceda) conserva el poder tetal de una "devaluadOn competitiva". * Ex ministro de Trabajo de la Nacion (1994/1997)


La Capital - Mar de Plata Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 15 NºMardel documentos: 1 14 de mayo de2015 Plata, jueves

EL PAIS

Recorte en B/N % de ocupación: 38,12

Valor: No disp.

LA CAPITAL

Pagina 15

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Se trataba de "un monto de referencia", dijo Antonio Cale)

La CGT oficial rechazo una suba del 27% propuesta por el gobierno La CGT oficialista que encabeza el metahirgico Antonio Cale) rechazo anoche la propuesta del gobierno de fijar la pauta salarial en tor-no al 27 por ciento de aumento en dos pagos yreclamo "paritarias libres, sin piso ni techo". BUENOSAIRES

de una reunion del Luego consejo directivo que se realize en la sede de la Federacion de Peones de Taxi ubicada en la avenida La Plata al 1500, de

month que persiguen". Consultado sobre la reunion entre los gremios y los ministros Axel Kicillof (Economia) y Carlos Tomada (Trabajo), el metahirgico afirm6 que "efectivamente se hablo de un monto de referencia de 27% partido en dos cuotas" y remarco que "ese month no satisface los reclamos de los trabaj adores". Cuando se le pregunt6 si habi-

.e•

Yr"-",2'1201c4400111k. ,:iE.;.:!1:.11111111111111111 ,.ani,dskico:ue2

an discutido respecto al

impuesto a las Ganancias, dijo que en esta reunion "se halal() un poco pero estamos en el desarrollo de las paritarias que es lo que nos preocupa ahora". Del encuentro del consejo

directivo participaron Omar Viviani (Peones de Taxi), Hec-

tor Daer (Sanidad), Alberto Roberti (Petroleros), Oscar esta capital, la CGT oficial Romero (Smata), Sergio Romerechazo una propuesta salarial ro (Educacion), Pablo Biro formulada por el gobierno. (APLA), Gerardo Martinez En declaraciones a la prensa, (Uocra), entre otros. Cale reitero que "para esta Por su parte, Martinez afirme CGT las paritarias son libres a esta agencia: "No entiendo sin piso ni techo" y (1* que "los gremios son los que tienen que discutir con los empresarios el

por que la dureza de Kicillof, la propuesta oficial genera desconcierto"

Losbancariosredoblanla apuesta:paranpor48horas El gremio La Bancaria adelant6 ayer que la semana prexima anunciara la fecha de un nuevo paro nacional, esta vez de 48 horas, ante lo que consideraron una "burla" de las ca.maras empresarias y el Ministerio de Trabajo por convocar a una nueva audiencia "recien para el martes 19" de mayo, en el marco de las negociaciones paritarias. El secretariado nacional del sinclicato tambien dispuso que desde hoy se reanuden "las asambleas en todos los lugares de trabajo" y que el miercoles 20 "las seccionales de todo el pais realizaran una jornada de protesta activa", cuyas caracteristicasnopreciso. "El martes 19, tras la reunion en el Ministerio de Trabajo, se anunciard la fecha de un paro de cuarenta y ocho horas", advirti6 el gremio, que viene de realizar una medida similar el martes de la semana pasada, a pesar de que la cartera laboral dictara previamente una conciliacion obligatoria, que La Bancaria rechaz6 por "extemporanea". En un comunicado, los trabajadores bancarios hacen "responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de esta situacien a los senores presidentes delascamarasempresarias, presidente del Banco Cen-

tral (Alejandro Vanoli), minis-

tro de Economia (Axel Kicillof) y ministro de Trabajo (Carlos Tomada). Los presidentes de las camaras son Jorge Brite) (Ade ba), Claudio Cesario (ABA), Juan Ignacio Forbin (Abappra) y Gregorio Goity (ABE)". Por su parte, los gremios del

transporte ratificaron ayer un paro de actividades de 24 horas para la primera semana de ju-

nio, en reclamo de mejoras salariales, mientras el jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, sostuvo que "no hay razones" para que la medida de fuerza se ex-

tienda aunaprotesta"generar. El dirigente de La Fraternidad, Omar Maturano, ratifico el paro que convocaron los gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo, y confirme que las centrales obreras Azopardo y Azul y Blanca, que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, respectivamente, "dijeron que iban a acompafiar" la medida. En tanto, el jefe de la CTA afire al Gobierno, HugoYasky, acus6 a los gremios del transporte de "no" estar "discutiendo la recuperacion salarial" y consider6 que impulsan la huelga por haberse "enamorado de los anuncios en camparia electoral" del jefe de Gobierno porterio y precandidato presidencial MauricioMacrim

Caloarriba ala sedede la FederaciOn de PeonesdeTaxi ubicada en la avenida La Plata al 1500.

Cancilleria reclamo por el rol de Robert Rabben en una ONG

preocupa la designacion de un lobbista buitre en Washington los acreedores de mi pais, muchos de ellos estadounidenses".

El Gobierno expres6 su "preocupacion" y cuestiono a la administraciOn de Barack Obama por haber designado a un "lobbista" de los fondos buitre en el directorio de una ONG a cargo de una iniciativa de la Casa Blanca que ofrece ayuda a jovenes en condicion vulnerable. Lo hizo a tray& de una nota que remit() el canciller Hector Timerman al secretario de Es-

Extorsion

tado norteamericano, John Kerry, fechada el martes y di-

fundida ayer por la mariana por el Palacio San Martin. En la misiva, Timerman expreso la "preocupacion" de la Argentina "por el hecho de que el senor Robert Rabben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (AFTA), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi pais, haya sido incorporado como miembro del Directorio de My Brother's Keeper Alliance". "La iniciativa es a todas luces noble y de gran importancia. El presidente Obama ha sido muy claro al respecto. Precisamente, por ese motivo, no resulta admisible que se permita la utilizacion de la misma, con fines espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar ase la defensa de

El mensaje del canciller Timerman tuvo duros term inos para con la pol [boa que siguen adelante los fondos buitre.

"En la actualidad, como resultado a las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi pais", se quejo el titular del Palacio San Martin. Tras enfatizar que "la agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional", Timerman serial() que "no se puede combatir la injusticia y la desigualdad asociandose con quienes la fomentan". El martes la presidenta Cristina Fernandez asegur6 que el Gobierno quiere pagarle a los holdouts, "pero no a tasas usurarias". Al hablar en la Casa Rosada, la jefa de Estado aseguro que la voluntad es pagarles "a todos, a los poquitos que nos restan arreglar, apenas un 7 coma y pico por ciento, pero queremos pagarles en condiciones justas, equitativas e igualitarias, como lo hicimos tambien con los que confiaron en nosotros en el canje de 2005 y de

intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las reestructuraciones de deuda soberana", agrego la nota. Segtin Timerman, "el senor Rabben ha instrumentado en nombre de AFTA una camparia difamatoria e injuriosa de proporciones inauditas contra el pueblo y las más altas autoridades de mi pais. Su objetivo ha sido, y continua siendo, el de acosar a la Argentina en beneficio de un puriado de fondos buitre que pretenden obtener ganancias exorbitantes en detrimento, no solo del pueblo argentino, sino de la enorme mayoria de 2010" •


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

16 TIEMPO ARGENTIN° ARGENTINA 5 n.1800 Recorte en color % de ocupación: 51,53 and Valor: 93082,15€ I

I

Periodicidad: Diaria

I

jueves Difusión: No disp. mayo de 2015

Tirada: 500.000

PEE AL FU EGO CRUZADO ENTRE GREMIOS V PATRONALES

Comercio, construction y metaltirgicos LIM Los

an los detalles de sus paritarias

tres sectores "al hordev de cerrar mita del 27 por dent°.

La UOM

de Cala igual ratificO la huelga de 31 horas. auna.ento gra a sew 27% pero confirmaremos mai lana en reunion con (el titular del CEC, Armando) Cavalier?, Hoy los paritarios en. plena redactardn un prea.cuerdo y se preve

Martin Ferreyra etorciiria-Tiemmargertino corn

E.

l debate paritario 2015 avanze aver para tres de los gremios mds representatives de La econornia local., tomo el

Tnetaltirgico, el merca.ntil vel de la construction, que estin "al horde" de sellar sus respectivos acuerdos en el orden del 27%,.tilla cifra que en los tilt imps dias gland terreno a partir de la prorn.ocion de distintos funcicnarios del gobierno na.cionaL La Union Obrera Metaltirgica (UDM) se apresta a firmar en las priximas horas un acuerdo que se hard efectivo en tres partes, segtin confiaron a Tips fuentes sindicales que participaron de la negociadina El acuerdo consiste en un primer pago del 15%

en abril, un segun.do pago del 10% acumulativo en. junio y una su ma fij a no remunerativa de 1300 en septie'artbre. El 'calculo de las fuentes estal hecho sabre la. base de la. neva escala, salarial .despues de la incorporacion de la soma Puente de $ 2000 que se acorn) en febrero de este atio..Asi, el aumento total "da un poco rads del 29%.% y se anunciaria entre hoy y rnaila.na, de acuerdo a La expectativa. de los sindicalistas. Pero los empresarios del sector agregaron una cuota de incertidumbre. En conta.cto con este media, referentes privados que se sen.taron a la mesa de negociacion

DI

Más cerca - El meta iirgi.00 titu lar de Ia I

ayer informaron que las empresas "rnejoraron Ia oferta initial pero UOM. rechaz6 la propuesta". Sin embargo, reconocieron que el acuerdo 'esti cerca" ycentraron la rnira en la reunion convoca.da para el limes en Trabajo, taus elcuarto intermedio. La proposiciin concreta que in.formaron los empresarios es um 27% a otorgar en tres tramos. El primer tramo seri. en abril, pero los dos restantes son materia de discusi6n. "La idea es que se tenga un incremento paulaa, tino a lo largo del ail° cotejando el proceso con la inflacian.", indica el ernpresario consultado. Otro punto de divergencia, agrego, es la cifra del minima global de referenda para el

EL GRENITO FERROVIARIO NO ACEPTA EL

CR Antonio Cab, el m erca nti

I

Armando Cavalieri y Gerardo Martinez_

$ 8500. La oferta que el grernio privada no Regal a 200. En cualquier caro, la .diferencia entre las partes es minima y en buena medida tie ne que ver con el caricter acurnulativo a no del segundo pago del 10%, un tema que se discutird hoyy matiana. Las negociaciones se produjeron en recintos oficiales y extra oficiales pasta bien entrada Ia no -

die de ayer yen medic, del fuego cruzado pot los topes y otros terms. de interes sindical como el Impuesto las Ga.nancias y la. seguridad Laboral, De foredo se hizo sentir la expectativa del gobierno, que esperaba dar un anun.cio tripartite, en algin momentaodel dia. No pudo ser, pero el dinimo

27 POR CIENTO

Maturano insiste con el paro el anticipo de novo en su, edition del tunes., el titular del gremio ferroviau.io de La Fraternidad, Omar lvlaturanor reiter6 ayer su advert:Enda, de un paro de tm ns portstas para la primera semana de- junio. El gremialista adernds se hizo ecu de versiones de un supuesto acuerdo entre el gobierno y los sindicatos para fijar acuerdos en torno al 27%-_ "No nos sierra" porque Ia mayoria de los gremios esti reclamando un 32%" El lunes, el grernialista adelanta a 'Damp que los 25 sindicatos que integran La Con.federacian. Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) solicitarian a las centrales grerniales un llamado a huelga general para el arranque de junio. Si las organizaciones no responden a ese pedido, los tra.nsportistas prevent ianzartres pans consecutivos protagon izados porrnaritimos, aeroniuti cos y terrestres respectivamente. Una tiltirria alternativa que se ma neja., asegurO Maturano, es un paro i

Twas

total del transparte par 24 horns, Ayer el ferroviario comunica que los transportistas forrnalizaron el pedido de paro general a las organizaciones. En dialog° con Radio Nacional Rock, explico que "les pedimos a las cinco centrales de trabajadores que se juntaran y dericlieran ellos la fecha y un pan) de 24 horas".

En ese olden, advirti6 que si las entidades no logran ponerse de acuerdo" segurarnente nosotros (Por la CATT) lo varus a I Levar a cabo (al papa) la primera semana de junio". Pero el hombre de La Fraternidad subray6 la impoiltancia del tema de un posible acuerdo del 27% y centro sus criticas en el ministro de Economia Axe/ Kicillof HEFT 114

f 9

_ ik

.9

M$ lib

1..

F F.

.p.

.

.

.

'r

..,

Wmili_,. a Othw a is.. 'owl -a,,r,

0 - . ... ' . "‘ 4149

li

9t

ill I+ mt. ol. 4.:

-

It

"

1., . m,Win s,.,.221!

* a'.

4low4701 g., Ai ON

w

•74.

IN

waif, dr a.i

,,_

L

it

-

b MX

11-1.11.6".. 9 a' I r 4.... .11 a

,i

is ,m ••Er • WI 9 IP ip11ffl. 91.ipiL • a* w at 4.1.,. 4. ....__If -pip i:'fir .".118:1-11114111 : rniiirlf

we 0 Illw

i :. ..

1

!_.,:, v ii4:* . r Sin limiter-- Ornar Maturano dice que no le d nzd el 27 par cierito.

,L2L"

1.11

Wit

ill

ma

.6 7i LU

fue buena en virtual de los a.va nces concretos que se registraron_ Otro que se arrimo a la firma fue el Sindicato de los Empleados de Comercio (SEC). Segall dijeron referentes del ambito gremial, los mercantiles estd.n en los umbrales de un consenso del 27% que se dividiria en un primer pago del 17% en abril y un segu:ndo del 10% en noviembre. A esos dos pages se surnaria. segtin las fuentes, dos sumas fijas de S 1500. En dialog° con Tiempo, el titular de la Cdmara de Comercio •(CAC), Carlos De La Vega, con firma La version sabre el cierre de esta edicion pero se mos tr6 reservado a la espera de reuniones que se realizardin hoy: "El

La UOM rechazii la propuesta pero reconocen que la firma esti al caer. La proposition concreta esti en el 27% a pagar en tres partes. que "a lo sumo mar-lama se podria hater el anuncio de la cifra", pero oficialmente, el pacto se firma -ria la semana que viene. Par el lado de la construccidn, el presidents de la cdrnara empresaria Camarco. Juan Chediack, consigna, a Tiempa que con la UOCRA estin "afinando detalles" si bien adelanti que el consenso estaxa, listo y se anunciaria entre hay y raatiana. Este acuerdo consiste en tin 27% a pagar en may° y en agosto o septiembre. Chediack destaca que "estamos dentro de la propuesta del gobierno nacional con un acuerdo totalmente razonables". El minim°. dependiendo de categorias, quedard cerca. de $ 70041

<<

amenaza con mas medidas de fuerza La Bancaria

del paro que de los bancos e.1, pa.sado martes 12, el sindicato de La Bancaria advirtia co:n un posible pare par 48 hora.s a partir del 19 de mayo y renova la critica a las empresas y al Ministerio de Trabajo de la Madan, al que fustigi por haber convocad.o a negociar reciin para la semana ,que, vien.e_ For medio de un comunicado de prensa el sindicato en cuestion reiterO que "a dent° treinta y tres digs de inicia.das (las negociaciones salariales 2015) seguimos sin propuesta de las patronales" a pesar de que la mejora en la ren-

Luego ,

En el comunicado bancario. los trabajadores bancarios denunciaron "una conducta cinica de banqueros y autoridades n.acionales" que, interpretarora "siguen burlandose, convocando a una audiencia recien para el martes 19", Ante un pas ible fracas+) en esa instancia, el gremio hizo responsables ayer a banqueros y funcionarios de Trabajo y del Banco

Central_ El gremio insisti6 aderna.s con el reclamo par el impuesto a las

tabilidad .del sistema 'financiero file nte a 2014 "superi el 56%". Desde la cartera laboral confirmaron a flctnpo la, convocatoria para el 19 de mayo y defendieron que .el llamado "se inform" el martes en el marco de la. conciliadin ,obligatoria" que el sindicato

Ganancias y cargo en esa linea contra los anuncios recientes del gobierno porque "silo suponen un paliativo efi.mero e insuficiente". Ademas reclamaron a los bancos por la escasez de personal y pidieron que respeten las categorias de co:nvenio. En tanto desde el Ministerio de Trabajo re lativizaron la queja gremial y la contextualizaron en el marco del acalorado

no acato.

debate gra inial.


El Informe Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 4 Jueves Nº documentos: 1 14 de mayo de 2015

4

Recorte en B/N % de ocupación: 8,80 Valor: No disp.

POR 24 HORAS

Ratifican paro del transporte Los gremios del transporte ratificaron ayer un paro de actividades de 24 horas para la primera semana de junio, en reclamo de mejoras salariales, mientras el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que “no hay razones” para que la medida de fuerza se extienda a una protesta “general”. El jefe de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro que convocaron el martes los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo, y confirmó que las centrales obreras Azopardo y Azul y Blanca, que conducen Luis Barrionuevo y Hugo Moyano, respectivamente, “dijeron que iban a acompañar” la medida. Fernández planteó que “si hubiera responsabilidad de los gremios, no habría un paro general”, al señalar que “no hay razones” para que el sindicalismo lleve a cabo una medida de fuerza de esas características en reclamo de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. Maturano le pidió al ministro de Economía, Axel Kicillof, que “deje a los sindicatos que discutan con los patrones” el aumento salarial de 2015 y advirtió que el funcionario “no puede venir a imponer” un porcentaje para cerrar los acuerdos. “Les pedimos a las cinco centrales de trabajadores que se juntaran y decidieran ellos la fecha y un paro de 24 horas”, detalló.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

RECLAMO DE PARITARIAS LIBRES

La CGT de Caló rechaz tope de referencia s La CGT oficialista que encabeza el metalúrgico Antonio Caló rechazó anoche la propuesta del Gobierno de fijar la pauta salarial en torno al 27 por ciento de aumento en dos pagos y reclamó “paritarias libres, sin piso ni techo”. Esta información fue suministrada luego de una reunión del Consejo Directivo que se realizó en la sede de la Federación de Peones de Taxi ubicada en la avenida La Plata al 1500, de la capital. En declaraciones a la prensa, Caló reiteró que “para esta CGT las paritarias son libres sin piso ni techo” y dijo que “los gremios son los que tienen que discutir con los empresarios el monto que persiguen”, y remarcó que “ese monto no satisface los reclamos de los trabajadores”. Cuando se le preguntó si habían discutido respecto al Impuesto a las Ganancias, dijo que en esta reunión “se habló un poco pero estamos en el desarrollo de las paritarias que es lo que nos preocupa ahora”. Del encuentro del Consejo Di-

Sin acuerdo. La CGT de Caló rechazó el tope salar rectivo participaron Omar Viviani (Peones de Taxi), Héctor Daer (Sanidad), Alberto Roberti (Petroleros), Oscar Romero (Smata),

ANUNCIARON PARO POR 36 HORAS

Fracasó negociación entre UOM y empresas La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció ayer un paro de actividades de 36 horas entre las 12 de jueves 21 y la medianoche del viernes 22 del corriente, luego de que fracasara una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Así lo informó el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén, quien indicó que para el sindicato “las conversaciones están terminadas”. Nuevamente, las discusiones para un incremento salarial para los trabajadores del sector quedaron trabadas por la falta de acercamiento de las partes. Belén dijo que “no hubo ningún avance”

Terminó el diálogo. Juan Belén. (Adimra) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima).

Sergio Romero (Educación blo Biro (APLA), Gerardo Ma (Uocra), entre otros. Por su parte, Martínez af

ESCRACHADO POR LA PRESIDE

Buzzi no pudo subsidio de El ex titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, no pudo ayer devolver el subsidio que recibió como pequeño productor por “trabas burocráticas”, y “repudió” el escrache realizado por la presidenta Cristina Fernández, porque “habilita al séquito de fanáticos a que puedan hacer cualquier cosa”. Tras dejar a las 15.20 la Secretaría de Comercio de Augusto Costa,

un subsidio. “Esto confirma l cidad de un sistem cual un simple c no puede devolve Estado, sin hacer engorrosos y com que demandarán h te días y que concl una transferenci ria”, explicó Buzzi. El otrora dirigent do, que junto al p Mariano Grondona crachado por la p ta Cristina Ferná cobrar un subsid


Massa, que Malena Galmarini to acompafie en la formula de candidato a gobernador. Giustozzi quiso medir el respaldo que ten fa de su &ler, pero ante la negativa de este, decidid pegar el portazo.

tratar el gobernador Daniel Scioli en su campafia como precandidato a Presiden te". Asi se refirid a la informacidn publicada ayer por El Cronista sobre la existencia de un cepo informativo de 30 tem as de campafia, incluidos la inflacidn, el cepo al dellar y el deficit fiscal, entre otros, que Cristina Kirchner Fecha: jueves, deymayo de diario 2015 ratifica en todos sus terminos. impuso que este sobre 14 Scioli

El Cronista

Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

ECONOMfASPOIITICA

% de ocupación: 44,13

Valor: No disp.

EL JEFE DE LA UOM LOGRO

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

RESPALDO DE LA CGT PARA FORTALECER SU POSICION ANTE EL GOBIERNO

Calo se planto en suba de 28% y frena plan oficial para anunciar cierre en bloque de paritarias en 27% Admitio que converse) con Kicillof referencia de 27%, pero dijo que eso "no le alcanza" a los trabajadores de su gremio. Se demoran preacuerdos en Comercio, Uocra y Upcn

salarial de $ 8500 para el sector. La posici6n del dirigente fue respaldada por la cdpula cegetista que, m as ally de descartar sumarse al nuevo paro nacional que alientan los gremios del transporte y las centrales obreras opositoras, se pron un cid en contra de cualquier imposicidn de topes a los aumentos. "No hay ni piso ni techo", enfatiz6 el dirigente Hector

ELIZABETH PEGER

epegercronista.com Apalancado por el respaldo de la dirigencia de la CGT oficial que el mismo lidera, el jefe de la UOM, Antonio CaI6, se plant6 ayer en el desaffo de asegurar un piso de 28% para el aumento salarial de los metabirgicos, posicidn que volvid a poner en jaque la estrategia del Gobierno que, tras flexibilizar su intencidn original de imponer un tope de 24% para las subas, esperaba anunciar el cierre en bloque de un conjunto de paritarias clave con una pauta del 27% en dos tramos. Esa referencia habia sido conversada, a propuesta del Ejecutivo, durante una reunion reservada que el martes por la noche mantuvieron los ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tom ada, con un a delegacidn cegetista integrada por Ca16, Gerardo Martinez (Uocra), Andres Rodriguez (Upcn) y Armando Cavalieri (comercio).

im

CI

Daer (Sanidad), portavoz del encuentro de la CGT oficial. Ala par, la actitud de Cal6 fren6 la definiciOn de los preacuer-

Mensaje de Cald al Gobierno: "Para Ayer, las negociaciones de los gremios de Comercio, Uocra y

Upcn avanzaron en acercamientos para definir ese esquema en sus respectivas paritarias. Pero Ca16, si bien admiti6 que el 27% era un valor razonable de referencia para los aumentos, rech a z6 en forma rotunda que pueda aplicarse al acuerdo de la UOM. "Para nosotros el 27% no alcanza", asegurd el lider metaldrgico y redob16 la apuesta con la am ena-

n IP

I.

16:22

Ia UOM el 27% no

alcanza"

za de concretar el proximo jueves el paro de 36 horas que el gremio mantiene en suspenso si no lograr sellar un entendimiento con las seis camaras empresarias de la actividad. En el marco de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo y luego durante un encuentro del consejo directivo de la CGT,Cal6 sostuvo que no acepesquema inferior a un aumento del 28% en dos tramos más la garantia de un piso

dos con versados en corn ercio y construccidn por establecer una suba de 27%. En el caso de la discusidn de los mercantiles, Cavalieri y las cam aras del sector ha Man consensuado la implementacidn de ese esqu em a en dos tramos (17% desde abril y 10% res tante en noviembre), adem as elevar a $ 1524 cada una de las sum as no remunerativas de $ 1200 que actualmente perciben los trabajadores de la actividad. La negociacidn entre la Uocra y la Camara de la Construccidn se encaminaba ala idea de aplicar la suba en dos cuotas (18% en abril y 9% en agosto), aunque habia diferencias respecto al pago de un su plem en to ad icion al reclam ado por el gremio. De cualquier manera, Martinez ratified ayer en la reunion de CGT que aguardara el

cierre de la UOM para firmar su paritaria. La m ism a actitud deslizaron anoche cerca de Cavalieri. Para in ten tar sortear ese escenario, el Gobierno renovara hoy las gestiones para destrabar la dura paritaria de la UOM. "Vamos a conversar inform al m ente, pero no vamos a firmar lo que diga Kicillof, nos debemos a los trabajadores", alert6 un referente de Ia UOM. El ministro de Economia fue el blanco preferido de las criticas de la reunion de la conduccidn de la CGT. Alli le reproch aron la ofensiva del funcionario contra la cuota sin dical que co bran los gremios a sus afiliados y denunciaron el "efecto nulo" sobre los salarios del reciente anuncio de la rebaja del impuesto a las Gan ancias. "Hicim os catarsis contra Axel", describid uno de los presentes. El escenario del resto de las paritarias sigue complicado. Ayer tampoco lograron avances los aceiteros que reclaman piso de aumento de 42% y mantienen desde hace más de una semana una huelga por tiempo indeterm inado que complica las exportacion es granarias y el ingreso de divisas. En tanto los banca rios anunciaron un nuevo paro de 48 horas ante las dem oras en sus n egociacion es, donde presionan por un incremento de 33%.

a precision de Et Cronista,

más sintetica que nunca. EGUINOS EN TWITTER

Acro scicorn


La Mañana de Neuquén Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 8,96 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Para Caló, el 27% no alcanza, y la UOM va al paro nacional BUENOS AIRES

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales mantuvieron ayer el desacuerdo sobre el aumento salarial para este año, tras el fracaso de otra paritaria en el Ministerio de Trabajo. La cartera laboral decidió convocar a nuevas negociaciones salariales para el próximo lunes, luego de que durante dos

horas de negociaciones no se llegara a un acuerdo. El secretario general de la UOM, Antonio Caló, ratificó el paro de 36 horas que se realizaría a partir del jueves próximo si el lunes persiste el desacuerdo salarial. Las cámaras empresariales ofrecieron una mejora salarial del 27% a pagar en tres cuotas. “Para nosotros el 27% no alcanza”, advirtió Caló

.

Difusión: No disp.


Los Andes Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 deCIAN mayoMAGENTA de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

0893N LosAndes MENDOZA. JUEVES 14 DE MAYO DE

Economia

% de ocupación: 4,01 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

La CGT oficialista rechavi el techo de 27% a las paritarias

Curso de Imagen Personal se dictara hoy en Ia UCIM

Para Ia Cepal, el desempleo de America Latina sera de 6,2%

La CGT oficialista que encabeza el metalurgico Antonio Cale rechaz6 anoche Ia propuesta del gobierno de fijar la pauta salarial en torno al 27 por ciento de aumento en dos pagos y reclamo "paritarias libres, sin piso ni techo". Esta informacion fue suministrada luego de una reunion del consejo directivo que se realizo en la sede de la Federation de Peones de Taxi. Cale reitero que "para este CGT las paritarias son libres sin piso ni techo". DyN

del Centro de Capacitation de la UCIM se dictara hay a las 20 un curso sabre Imagen Personal. El encuentro es gratuito, abierto a to-

tasa de desempleo en la region se ubicaria este ano en 6,2%, lo que implica una suba de 0,2 punto en relation al 6% registrado en 2014, segtin las estimaciones de Ia Comision Econornica para America Latina y el Carl be (Cepal) y la Organization Internacional del Trabajo (01T). En su informe conjunto de Coyuntura laboral, ambas instituciones proyectaron que la expansion de la actividad econ6mica de la region sera 1%. DyN

A traves

do p6blico y los interesados podran pedir mayor informacion o inscribirse en Patricias Mendocinas 1157, al mail cursos@ucim.org.ar o al telefono 4299086. Estara a cargo de Diego Ontiveros, quien Ileva mas de 20 arios trabajando en empresas de productos masivos y capacitando a empresas lideres.

La

BUENOS AIRES MERVAL

I

WI

-0,37%

1101,

USS

PETROLEO BARRIL

60,5

DOLAR

8,92

VENTA

COM PRA

12,20

VENTA

COM PRA

9,60

COM PRA

DOLAR PARALELO

9,12

12,60

EURO

10,60

VENTA

CHILENO COMPRA

($ 100)

1,55

YENTA

2

VENTA

CHILENO PARALELO COMPRA

MULTINACIONAL LOCAL

5

2015

1,75 ($ 100)

2,10

RESPIRO

HE,11

013

I%

ZI

Para paliar la crisis, Impsa apuesta a la energia nuclear

5011

NV

SH

1

se hizo cargo de la Central Embalse en Rio Tercero y tomara el proyecto Carem en el sur. Ambos le reportaran U$S 229 millones.

Ya

MIGUEL ANGEL FLORES ISUANI

mflores@losandes.com.ar

Como una especie de luz al final del tune! que no disipa del todo una crisis de más de un alio y varias licitaciones nacionales frustradas, Impsa se aferra ahora a proyectos de energia nuclear en Argentina. Luego de hacerse cargo de renovar equipos para Central Embalse en Rio Tercero, con un contrato de U$S 151 millones, se prepara a dar otro paso con el proyecto Carem, de la CNEA (Comision Nacional de Energia AtOmica) que, más incipiente yen el Sur del pais, promete reportarle otros U$S 78 millones. El ensamblaje del primer() de los 4 generadores de vapor concesionados a Impsa para Embalse comenz6 el 30 de abril yes parte de la extension de vida (nil de la central que cumplio 25 alms. De 600 megavatios netos (abastecen la demanda de 4 millones de personas entre Cuyo, regi6n Centro, Gran Buenos Aires, Litoral y NOA) aumentard su potencia 6%. Tan importante es la apuesta a emprendimientos de este tipo de energia renovable para la nave insignia de Enrique Pescarmona que terming de construir una planta en su predio de la zona industrial de Godoy Cruz. De alli saldran los mOdulos rumbo a Rio Tercero, en Cordoba, cuyo presupuesto total es de U$S 700 millones, casi 5 woes lo que cobrard la multinacional mendocina. En cualquier caso, se trata de una bocanada de aire fresco para las finanzas de Impsa, ahogadas tanto por falta de trabajo en el pais como de fondos de megaproyectos hidroelectricos que sigue sin cobrar al Estado venezolano (Tocoma), y Brasil (Santa Catarina), donde termini en convocatoria de acreedores.

JIM sala nuclear de Impsa

LUZ AL FINAL DEL TUNEL. La

INTERIOR DE UNA PLANTA NUCLEAR

en Mendoza trabaja para

reportar alivio financiero a

Ia

firma.

VAPOR A LA TURBINA •

•••

VAPOR A LA TURBINA

Generador de vapor

rt

resultado es vapor seco que mueve ala turbina. El

Agua de alimentaciOn

4.773,

El Fl

agua de los

tubas calienta al aqua del cilindro. El

aqua pesada

ingresa al generador pero circula por el interior de 3.530 tubos.

Bombs Impulsan el aqua por el circuito.

Circuito cerrado alimentado por el

reactor.

_Aqua pesada El

Combustible — (uranio enriquecido)

reactor

la calienta

a 300°.

aqua de alimentation EI

ingresa en el generador de vapor.

Es un gran "calentador" de aqua que tiene como funcion la de producir el vapor para mover la turbine que genera electricidad.

Materiales: son importados los venden muy pocos praveedores.

y

Peso: 130.000 kilogramos.

Cada uno

Section que desarrolla Impsa La pared del cilindro es de 7 cm de

espesor y soporta una presiOn de 138 kg por cmz.

contiene 3.530 tubas en U. mas de 7 mil contados en pares. Es un minucioso diseno de ingerneria.

Intvalia

El negocio de los generadores Tecnicamente, Embalse produce energia por fision nuclear; con uranin como combustible y agua pesada como refrigerante del vapor que sale de los generadores construidos por Impsa, producto de elevar la temperatura del agua a 300° que, a partir del intercambio de calor, termina por alimentar una turbina que transforma la ener-

Mendoza, el experto en energia, Jorge Pilion, cuestiono la politica energetica de la region. un precio ficticio. La razOn por la que se rompi6 la barrera de los U$S 90 el barril es la sobre oferta

nardo Catinelli, responsable de Calidad Nuclear de Impsa, respecto del proceso de ensamblado de generadores, en el que se utilizan tubos metalicos de fabrication nacional (FAE) y un generador nu-

clear provisto por la firma canadiense Babcock & Wilcox. Por otra parte, Carem, un proyecto de 25 megavatios electricos, marca el nicho con el que quiere diferenciarse de sus competidores a la hora de salir al mundo: el de pequerios generadores nucleares, de hasta 100 megavatios, para facilitar este tipo de fuente energetica a paises con escasez de agua y sin viento, como algunos del sudeste asiatico.

Junio, un mes clave En tal sentido, el gerente corner-

CARACTERISTICAS DEL GENERADOR

En

mzalazar@losandes.com.ar

011111,-

1 WIMP' "WM

FUNCION DE LOS GENERADORES Una gran parte de Ia construction de los generadores de vapor se realize en "sales limpias", un ambiente con temperatura controlada y libre de polvo.

"Por dia, hay 1,5 minor" de barriles de petroleo sin clientes" MARIANO ZALAZAR

*r

LOS AHD

gia nuclear en electrica. Cada uno contiene 3.530 tubos en U, más de 7 mil contados en pares, es un rninucioso diserio de ingenieria que exige maxima precision. "Es tan dificil como tratar de enhebrar un hilo en nueve agujas.

Pero gracias a algunas mejoras tecnolOgicas, con este desarrollo se va a incrementar la potencia actual de Embalse", explico Leo-

vas mundiales de petroleo, pero es muy pobre en la monetization de esas reservas. No tiene las herramientas para extraer esos recursos de forma rentable y sostenible", explico PiriOn. "Los principales obstaculos que impiden un mayor desarrollo son los modelos politicos de las naciones duefias de esas reservas, asi como la continuidad de esos modelos politicos. El negocio energetica siempre se piensa a largo plazo y es importante que no se cambien las reglas de juego cada cuatro afios", continuo.

Para ampliar su explication,

cial de la firma, Jeronimo Majorel, destaco que Carem, con un plazo de ejecuciOn de 3 alms "esta en la etapa initial, pero con contrato firmado para proveer recipiente y dispositivos bajo normativa de primer nivel mundial. La energia nuclear ya equivale a una parte importante del negocio para Impsa". Todo suma para revertir la crisis. Entre Tocoma y Santa Catarina, la multinacional mendocina lleg6 a acumular una acreencia cercana a U$S 900 millones, aunque la situation en el vecino pais la llev6 al default y a una convocatoria de acreedores que debe resolverse en junio. "Vamos a tener en cuenta lo que piden los acreedores. Pero la consigna para negociar es que la ma-

yor prioridad tiene que ver con mantener operativa a la empresa. Si no, se muere", vociferaba ayer un alto ejecutivo de la empresa en

Subsidio de $ 17 millones para desarrollar aerogeneradores No solo de energia nuclear se vive. En 3 meses, una nave antigua de más de 5 mil metros

minar la planta y equiparla. Como partner eventual aparece Emesa: el rol de la empresa

cuadrados que esta reacondicionandose, albergara equipos para construir palas e implementos de 26 aerogeneradores que completaran la etapa 4 de

provincial de energia es encargarse del "mapeo", un GPS que detecte zonas de potencial para la instalacion de parques eoli-

Parque Arauco, en La Rioja, dotado desde el principio con equipos de Impsa y que al inicio salian de la ex planta de Ceretti, en el centro godoycruceilo. Con la tecnologia para aprovechar el viento, el holding creado por Pescarmona tambien mira al futuro con el proyecto de 150 mw de El Sosneado, en el sur mendocino. Con ese fin es que el Fonarsec (Fondo Argentine Sectorial), dependiente de la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnologica (ANPCyT) le otorgo un subsidio de $ 17 millones para ter-

comunicacion telefOnica con representantes en San Pablo, acerca de las instrucciones. Alrededor de U$S 200 millones de la deuda global que debe reestructurar Impsa corresponden a prestamos bancarios. Cabe recordar que, a diferencia de lo que establece la ley de Concursos y Quiebras en Argentina, cualquier proveedor brasilelio que se considere afectado por el incumplimiento de una empresa puede recurrir a la Justicia para pedir su quiebra; en el caso de la firma de Pescarmona,

IMPUESTOS PROVINCIALES

cos. Es la primera sepal concreta tras la promesa incumplida del gobernador Perez de comprar 25% de Impsa en Cemppsa, administradora del dique Potrerilos que integra con Cartellone, para ayudarla a salir de la crisis, sin pagar un centavo. "El proyecto de La Rioja se pre ye completar en 2 altos. Ademas,

vamos a tener todo listo para encarar El Sosneado, que equivale a cuatro etapas de Arauco y, una vez activo, podra abastecer a todo el Sur de Mendoza y un poco más tambien", cornpleto Majorel.

el juzgado de Sao Agostino dio Lugar a un concurso del que ahora intenta salir a flote. Mientras tanto, pese a todo, en la nave principal de la planta en Godoy Cruz, los tornos siguen dandole forma a turbinas para la fase 6 de Tocoma. "Este previsto por contrato, pese a que el incumplimiento de pago no nos obliga. Ojala resurja cuando termine la crisis del petr6leo que sacude a productores como Venezuela y golpea el desarrollo de energia renovable", confi6 Majorel.

DISPOSICION

ATM: consulta semanal del

domicilio fiscal electronic° Los contribuyentes de Ingresos Brutos deberan ingresar dos veces por la oficina virtual para enterarse de las notificaciones tributarias.

semana a

La Administration Tributaria de Mendoza (ATM) anuncio que ya se encuentra vigente el nuevo "Do-

micilio Fiscal Electronico", que

Web todos los martes y jueves". Claudio Gil, director de ATM,

explico que el objetivo del nuevo sistema es agilizar la comunica-

no se ha precisado, eliminar este tipo de envios y manejar la totalidad de los tramites a &ayes de la oficina virtual que ya esta en funcio-


El Ciudadano Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 & la gente Nº documentos: 1

El Ciudadano

Recorte en color

% de ocupación: 46,28

Valor: No disp.

Jueves 14 de mayo de 2015 Política y Economía 7

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PELEA DE BOLSILLO. Es la primera paritaria grande en cerrar y marcará el ritmo de otras negociaciones abiertas

Mercantiles sellan suba del 27% Empleados de Comercio logró un aumento salarial en dos cuotas: una primera del 17% retroactiva a abril y otra del 10% en noviembre. El acuerdo contempla dos sumas fijas de 1.524 pesos a percibir con los haberes de julio y septiembre El Sindicato de Empleados de Comercio, que tiene la mayor cantidad de afiliados del país, acordó ayer un aumento salarial del 27 por ciento a pagar en dos cuotas, más una cifra no remunerativa, durante una negociación realizada en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales. Es la primera paritaria grande en cerrar y marcará el ritmo de otras negociaciones abiertas. Gremialistas y comerciantes habían acordado semanas atrás un incremento del 28 por ciento, pero el gobierno obligó a dar marcha atrás y renegociar, temeroso de que ese convenio provocara una mayor presión inflacionaria. Según indicaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes sindicales, los empleados de comercio recibirán la primera cuota del 17 por ciento retroactiva a abril, más una segunda cuota del 10 por ciento en noviembre. A la mejora del 27 por ciento se añaden dos sumas fijas de 1.524 pesos, que se percibirán con los sueldos de julio y septiembre. Ante este avance, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, suspendió la movilización prevista para hoy en apoyo del reclamo salarial. La suma fija de 1.524 pesos, que será no remunerativa, surge de aplicar un 27 por ciento a la cifra de 1.200 que se había fijado en el anterior acuerdo, que fue rechazado por el gobierno, explicaron los sindicalistas consultados. Según confirmaron las fuentes gremiales, al acuerdo se llegó tras una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo entre la Faecys y los representantes empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que lidera Osvaldo Cornide y la Cámara Argentina de Comercio

PARITARIA VISCOSA Trabajadores aceiteros mantienen la medida de fuerza en las plantas cerealeras ante el fracaso de la negociación paritaria. En la audiencia de ayer en el Ministerio de Trabajo, las cámaras patronales hicieron una oferta por una suma transitoria por dos

TÉLAM

Tras el acuerdo, el gremio de Cavalieri suspendió la movilización prevista para hoy.

Metalúrgicos, sin acuerdo La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales mantuvieron ayer sus diferencias sobre el aumento salarial, tras fracasar otra paritaria en el Ministerio de Trabajo, que convocó a nuevas negociaciones para el próximo lunes. Si el lunes persiste el desacuerdo salarial, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, ratificó el paro de 36 horas para el jueves próximo. “El 27 por ciento no alcanza”, (CAC) que preside Carlos De la Vega. Las partes fueron citadas nuevamente para hoy en la sede de la cartera laboral, para firmar el acuerdo definitivo. La Faecys, el sindicato más numeroso del país, tiene más de 500 mil afiliados, pero en ese sector de actividad hay más de un millón de empleados, que serán alcanzados por la mejora salarial. El anterior acuerdo, que había sido rechazado por las autoridades de la cartera laboral, establecía un aumento del 28 por

advirtió Caló luego de que fracasaran las negociaciones. “Seguimos manteniendo el reclamo de un básico de 8.500 para un trabajador que recién se inicia”, añadió. Por su lado, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, advirtió que las alzas salariales deben ser “razonables para no generar inflación” y denunció una “caída seria” de la actividad fabril. ciento, con dos cuotas de 15 y 13 por ciento, más las dos sumas fijas de 1.200 pesos.

Bancarios Ante el estancamiento en las negociaciones salariales, la Asociación Bancaria anunció que desde hoy los trabajadores realizarán asambleas en bancos de todo el país y el miércoles próximo se informará la fecha de un paro de 48 horas en reclamo de un aumento salarial superior al 30 por ciento.

meses de 2.500 pesos, esto es un 23,8 por ciento para la menor categoría y un 18,3 para la máxima, lo cual fue rechazado por los representantes gremiales, que reclaman un mínimo de 14.900 pesos. Trabajo fijó nueva audiencia para el lunes.


que el funcionario “no puede venir a El Informe imponer” un porcentaje para cerrar los Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 acuerdos. Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 “Les pedimos a las cinco centrales Página: 4 de trabajadores que se juntaran y deNº documentos: 1 cidieran ellos la fecha y un paro de 24 horas”, detalló. Recorte en B/N % de ocupación: 13,63

Valor: No disp.

Cuando se le preguntó si habían discutido respecto al Impuesto a las Ganancias, dijo que en esta reunión “se habló un poco pero estamos en el desarrollo de las paritarias que es lo que nos preocupa ahora”. Del encuentro del Consejo Di-

Sin acuerdo. La CGT de Caló rechazó el tope salar rectivo participaron Omar Viviani (Peones de Taxi), Héctor Daer (Sanidad), Alberto Roberti (Petroleros), Oscar Romero (Smata),

Tirada: No disp.

ANUNCIARON PARO POR 36 HORAS

Fracasó negociación entre UOM y empresas La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció ayer un paro de actividades de 36 horas entre las 12 de jueves 21 y la medianoche del viernes 22 del corriente, luego de que fracasara una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Trabajo. Así lo informó el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén, quien indicó que para el sindicato “las conversaciones están terminadas”. Nuevamente, las discusiones para un incremento salarial para los trabajadores del sector quedaron trabadas por la falta de acercamiento de las partes. Belén dijo que “no hubo ningún avance” y que por el momento la conducción del sindicato va a esperar a que venza la conciliación obligatoria el martes para aplicar un plan de lucha. En la audiencia que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo asistieron directivos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos

Terminó el diálogo. Juan Belén. (Adimra) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). Por el lado de la UOM, estuvo el líder de la CGT oficial, Antonio Caló, acompañado por dirigentes nacionales. En tanto, fuentes empresarias informaron que el Ministerio de Trabajo notificó a esa parte que se convocó a un cuarto intermedio para el lunes próximo.

Sergio Romero (Educación blo Biro (APLA), Gerardo Ma (Uocra), entre otros. Por su parte, Martínez af

Difusión: No disp.

ESCRACHADO POR LA PRESIDE

Buzzi no pudo subsidio de El ex titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, no pudo ayer devolver el subsidio que recibió como pequeño productor por “trabas burocráticas”, y “repudió” el escrache realizado por la presidenta Cristina Fernández, porque “habilita al séquito de fanáticos a que puedan hacer cualquier cosa”. Tras dejar a las 15.20 la Secretaría de Comercio de Augusto Costa, luego de varias horas de trámites, Buzzi aseguró: “El sistema del Estado está preparado para que se lleven la plata y no para que alguien devuelva”

un subsidio. “Esto confirma l cidad de un sistem cual un simple ci no puede devolver Estado, sin hacer engorrosos y com que demandarán ha te días y que concl una transferencia ria”, explicó Buzzi. El otrora dirigent do, que junto al p Mariano Grondona crachado por la p ta Cristina Fernán cobrar un subsid pequeño productor dijo: “Repudio la presidencial que v defecto, tal como con el abuelito que dólares y la inm

Trámite infructuoso. Eduardo Buzzi no


Argentina. Se trata de Aureque haria un llamado a nes de compra desde enero compania. de este alio. Si bien los analistas finan- lius, el fondo buitre propie- otros acreedores (incluyendo Ya se sabia en el pais ve- cieros brasileftos no tienen el dad de Mark Brodsky, que los inversores institucionales Fecha: 14 de mayo 2015 quejueves, cino estos fondos ha- de dato exacto sobre la cantidad a su vez es discipulo directo brasilefios) para reclamar inFecha Publicación: jueves, 14 mayo de que2015 bian comenzado a adquirir dede acciones tendrian en de Paul Singer, el duefio de formaci6n sobre la situation Página: 2de la petrolera en su poder estos inversores, se NML Elliott. Aurelius fue patrimonial y los activos de la papeleras documentos: 1 del afio especula con que incluso po- noticia para la Argentina esta petrolera, para, eventualmenelNºultimo trimestre pasado, cuando el affaire por dria supers r el 5% y alcan- semana, al hacerse cargo sus te, pedir una aceleracion en las denuncias de corruption zar hasta un 10% en el caso abogados, encabezados por el pago de los dividendos acla cionariosTirada: y de los85.750 dentro de la de algunas ne- Edward Friedman, de Diaria intereses de Recorte encompafiia B/N % ya deeran ocupación: 21,07obligaciones Valor: 2486,00€ Periodicidad:

ámbito financiero

Argentina protesta designation miembro del directorio de Los fondos buitre ganaron 'My Brother's Keeper Allian- unjuicio millonario contra la ce', la nueva organizacion del Argentina por bonos impagos sectorprivado creada en apo- de la deuda. En represalia por yo de la iniciativa de la Casa el incumplimierno, la Justicia Blanca, denominada 'My estadounidense bloqueo paBrother's Keeper"', senalo gos soberanos haver que se Timerman en la misiva oficial. cumpla la sentencia. El canciller considerci que Timerrnan senal6 que el ob"la iniciativa ernprendida es jetivo de Raben es "acasara la a rocks lutes noble y de gran Argentina en beneficio de un importancia" por lo que "no puitado defondos buitre". resulta acbnisible que se per"Como resultado de las mita la utilization dela misma, acciones extorsivas de dichos confines espurios,porpartede _Tondos, los acreedores de quienes pretenden enmasca- la Argentina se encuentran rar su imagen y ocultar as! la imposibilitados de cobrar defensa de intereses perversos los pagos realizados por mi clones de lobby en el Congre- como los de aquellos que abu- pais", sostuvo. so de los Estados Unidos ata- san de los pueblos especulanEl ministro de Relations cando y difamando a mi pais, do con las reestructuraciones Exteriores seriald luego en haya sido incorporado como de la deuda soherana". declarations radiales que le parecia la designation del director de AFTA en en programa del Gobierno estadoConcurso Publico Nacional unidense que busca ayudar a N°: 30396/2015 la inclusion social de jovenes Objeto: adquisiciOn de VEHICULO UTILITARIO que viven en zonas vulneTIPO PICK UP rabies. "Resulta un contraContratacion sujeta al Regimen Compre Trabajo sentido que un programa de Argentino instituido por la Ley N° 25.551 y reglaEstados Unidos para ayudar mentado por el Decreto N° 1600/2002 y demos

El canciller de la Argentina, Hector Timerman, envio ayer una Carta a su par de Estados Unidos, John Kerry, para manifestar la preocupacion del pais sudamericano por la designation del director de rut fondo especulativo de inversion alfrente de una ONG cercana a! Gobierno de Barack Obama. "Le escribo para uproar la preocupackin de la Republica Argentina por el hecho de que el senor Robert Raben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (ATFA), yquien lidera sus ac-

normas complementarias v aclaratorias. Monto Estimado: $1.118.124 Consulta y Retiro de Pliegos: todos los dias habiles hasta el 02/06/15 en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. - horario de 10:00

a 12:00 y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra.gov.ar Presentation de Ofertas: hasta el 09/06115 a las 12:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Apertura: el dia 09/06/15 a las 15:00 hs,

Presidencia de la Nacion

mlnIstarlo de Planilicacian Federal, Inversion Pablica y Servicios

a la inclusion social de jovenes que viven en zonas de alta vulnerabilidad, que Ileva adelante en conjunto con el sector privado, tenga entre sus directores al más importante lobbista que tienen losfondos buitreen Estados Unidas". El programa de Obama busca arnpliar las posibilidades de insertion de la juventud en el mercado laboral y

contrarrestar la desigualdad de oportunidades eristentes. "Raben ha hecho dab° no solo a la Argentina, sino a otros 50 poises, que tambien fueron afeciados por losfondos buitre, generando hechos de violencia y vulnerabilidad instiuucional ", dijo Timerman. En septiembre de 2019 la Argentina ya habia objetado el nombramiento de Nancy Soderberg, seilalada como

copresidenta de la ATFA, como firncionaria, pero la Casa Blanca deer que las dos actividades no guardaban refacia'? entresi.

EMPRESA MENDOCINA DE ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA (E.M.E.S.A.) • Convocase a los &Bores accioristas de EMESA S.A.P.E.M. a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el dia 29 de mayo de 2015, a las once horas, en prinera convocatona y a las duce horas en segunda convocatoria. en La sede de la entidad. site en cella Patricias Mendocinas It 1285 do la Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza, pare batarel siguiente coder del die: I) Designation de Represenlantes de Acciontstas presentee pare Firmer el Acta de Asambtea. Ill Consideracidn de la Documentation Contable conlorme al art. 234 eciso 1' de la ley 19.550 correspondiente at etercicio econemico cevrado al 311122014. Informe del Auditor Externo y de Is CornisiOn Fiscaltzadora. 1111 Tratarniento de los Resultados del Ejercicio econorrico cordo al 3111212014, y consideracion de las Reserves Facultahvas propuestas par el Orectorio. Consideration y eventual aprobacion de la gestion del Directcrio y de la ComisiOn Fscallzadora durante el eje rare* tinatzado el 31112'2014 Recuardeseles a los acclonistas quo el Regist ro de Acciones nornnalivas y escnturales es Wade por la props sociedad. debiendo cursor comunicacien con una anticipacien no manor a tres (31 dies habiles designando representante y sokcitando la inscripcitin en el Libro de Registro de Asistencia. La cops cerbficada de los Estados Contables correspondentes al ejercicio econ6mIco carted° al 3111212014 se encuentra a disposicion de los acaonistas en sede de la sociedad pare su convulse. El Directorio. Ins Alejandro Nerve. Presidente.

Segim los argumentos de para forzar un default. La intention de maxima Aurelius, la justification del pedido eran las denuncias de Aurelius es poder supor corrupciOn en la petrolera mar al 25% de los tenedomanejada hasta febrero Ulti- res de deuda de Petrobras mo por Maria Das Gracas en Nueva York (serian Silva Foster, cuando fue re- aproximadamente unos emplazada por Aldemir Ben - u$s 560 millones de deuda, dine. Aurelius protestaba por de los cuales se supone que los retrasos que se registraban fondo domina unos u$s Difusión: Noel disp. en esos dias en las presenta- 150 millones), para forzar ciones de los balances y esta- un pedido de adelanto en el dos contables de Petrobras, y pago de dividendos. Segim reclamaba Ia aclaracion de la analistas de Wall Street, si situation o el pago adelanta- lograra el apoyo de ese 25% do de los dividendos compro- de los accionistas podria remetidos. clamar por incumplimientos El fondo de Brodsky no de Ia petrolera en cuanto a mostr6 cual era en ese mo - las reglas de la denominada mento su verdadera position IASB (International Acaccionaria (se supone que counting Standard Board), en esos momentos era muy derivadas de las denuncias minoritaria), con lo que no de corruption dentro de la pudo demostrar la fortaleza empresa y las perdidas que necesaria para que su reclamo estos actos reconocidos por la se concrete. Tampoco consi- propia petrolera provocaron guio que otros inversores lo en sus balances. El argumensiguieran. Lo que si logr6 es to seria que como el pago de que las acciones de Petrobras coimas y retribuciones indese desplomaran en esas jor- bidas gener6 perdidas a los nadas de diciembre del alio accionistas de Petrobras, esta pasado por motivo doble. Por deberia forzar una presentaun lado, por las denuncias de tion de adelanto en el pago de corrupci6n que el mismo Au- retribuciones en Nueva York relius potenciaba. Por el otro, y San Pablo a partir de la por Ia sorpresa que despert6 aplicacion de las normas del en Brasil el desembarco del IASB. Si este pedido avanfondo buitre en la crisis de Pe- zara, luego Aurelius forzaria trobras. a la conducci6n de Petrobras De alguna manera, la Ile- a una negotiation privada (al gada de Aurelius y compafiia, menos esto es lo que buscaran hizo entender al mercado bra- los abogados de la empresa sileno que la caida de la pe- brasilena) para la cobertura trolera era en serio, ya que en anticipada de los vencimienel momento en que los fondos tos de los intereses o incluso buitre comenzaron a comprar una recompra de los bonos acciones demostraron que lo adquiridos entre noviembre que se podia esperar de Petro- de 2014 y abril de este alio. bras era un recrudecimiento Si le resultara la estrategia, de la crisis, una baja aun ma- Aurelius (y los fondos que lo yor de los papeles, acciones acompafian) ganaria casi un directas para perturbar los 40% anual de Mares en una movimientos de reestructu- operaci6n de meses.

grab financiera DIARIO AMBITO FINANCIERO, de propiedad de Editorial Amiin S.A. Director-Presidente: Orlando Mario Vignatti. Domicilio: Rodaccion, Administracidn, Publicidad y Clasificados: Paseo Colds 1196. (C1063 AGYI Buenos Aires.

Tel.:4349-1500. Tax: 4349-1505. Impresion: Irate 780. Propiedad Inteleclual 5.101270. Depto.Circulacion Editorial Amfin S.A.

www.ambito.com

Fundador. Julio A. Ramos


Argentina (ATFA), encargada de

afectados por los fondos buitre, generando hechos de violencia Fecha: 14 está de mayo de 2015 dos jueves, y que financiada por y vulnerabilidad institucional”, Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 dijo el canciller Héctor Timerholdouts. Página: 17 El canciller argentino, Héctor man. Recordó que un programa Nº documentos: 1 Timerman, aseguró que es “un que “busca ayudar a jóvenes contrasentido” que un programa en situación de vulnerabilidad del gobierno de Estados Unidos, termina promoviendo los inteRecorte en color % de ocupación: 15,61 Valor: 16012,92€ Periodicidad: Diaria

BAE tareas de lobby en Estados Uni-

TAMPOCO AFECTARÁ A BONAR 17 Y BODEN 2015

Fallo de Griesa sería de efecto nulo para el Bonar 24

E

l banco de inversión Puente desestimó que un fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los fondos buitre pueda significar un riesgo para los títulos públicos Bonar 2017 y 2024, y Boden 2015, y consideró que en el caso de este último la posibilidad de que la Argentina no pueda cancelar su pago en octubre próximo es “nula”. Los fondos Aurelius y Blue Angel, aliados de NML, presentaron un escrito en la Corte de Griesa argumentando que los Bonar 24, que se vendieron por US$ 1.400 millones en abril último, son deuda externa. Así, en un analisis realizado por el equipo que comanda Alejo Costa, destacó que si el juez hace lugar al pedido de los fondos de buitre de incluir a estos bonos en el litigio “requeriría de evidencias de que la oferta se hizo afuera de la Argentina”, y añadió que el gobierno nacional “podría apelar, abriendo un largo proceso” judicial “que llevaría meses”. Puente descartó en el informe que haya algun riesgo para

Griesa, sin jurisdicción el pago del Boden 2015 y dijo que es “nulo”, dado que este título liquida su totalidad por u$s6.000 millones el 3 de octubre próximo. Lo cierto es que apenas los buitres hicieron la presentación ante el juez, el Ministerio de Economía advirtió que “en un nuevo intento de extorsión, los fondos buitre buscan que Griesa detenga los pagos de un bono que se rige por la legislación argentina, que se colocó mediante una licitación pública efectuada en Argentina y cuyos pagos se realizan en el país”.

agresividad y bajeza moral em- My Brothers Keeper’”. El prograpleados por estos fondos cons- ma de Obama busca ampliar las tituyen un modus operandi posibilidades de inserción de la inaceptable para la comunidad juventud en el mercado laboral internacional”. y contrarrestar la desigualdad de Robert Raben fue designado oportunidades existentes. Raben miembro del directorio de “My es el representante de Elliot MaBrothers Keeper Alliance”, nueva Difusión: nagement en el Congreso de los Tirada: 46000 No disp.


Página12 Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 70,82

La Cancillería

Plumas Por Tomás Lukin

@

AFP

volusporcios, acioigura ativa. negro uranasión a se-

ás de o del s que

e Rique lícita s resevaas de el dee paribuado.

La Cancillería envió una nota al Departamento de Estado norteamericano para “expresar su preocupación” por la designación de Robert Raben, principal lobbista buitre en Washington, en el directorio de un programa de asistencia social privado impulsado por la Casa Blanca. El empresario-abogado cuestionado por las autoridades argentinas es titular de la American Task Force Argentina (ATFA), la entidad de lobby de los fondos buitre Elliott Management, de Paul Singer, y Aurelius, de Kenneth Dart. “El señor Raben ha instrumentado en nombre de ATFA una campaña difamatoria e injuriosa de proporciones inauditas contra el pueblo y las más altas autoridades de mi país”, reza la misiva que envió el canciller Héctor Timerman a su par estadounidense John Kerry. El texto afirma que el objetivo de Raben es “acosar a la Argentina en beneficio de un puñado de fondos buitre” y advierte que “como resultado de las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina, muchos de ellos estadounidenses, se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi país”. My Brother’s Keeper Alliance es el nombre de una organización del sector privado creada en 2014 con el respaldo del presidente estadounidense Barak Obama. El programa tiene como objetivo ampliar la inserción de los “hombres jóvenes de color” (negros, hispanos, indios americanos y nativos de Alaska, de acuerdo con las categorías utilizadas por el gobierno norteamericano) en el mercado laboral y contrarrestar la desigualdad de oportunidades. “Resulta un contrasentido que un programa con esas loables características cuente entre sus directores a alguien que no ha dudado en llevar adelante acciones desestabilizadoras y agresivas que han impactado de manera brutal en las economías en desarrollo, sin importar sus consecuencias. No parece ser éste el mejor ejemplo para quienes sueñan con un mundo más igualitario y más justo”, advierte el texto firmado por Timerman. Antes de su desembarco al frente del lobby buitre, durante la administración Clinton, Raben fue fiscal general adjunto del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El abogado está al frente del Raben Group, una firma que ofrece el servicio de lobby, consultoría y comunicaciones a corporaciones, organizaciones sin fines de lucro y fundaciones entre las que figura ATFA. “El señor Raben lidera las acciones de lobby de ATFA en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi país”, expresó el funcionario argentino. Los fondos litigantes invierten millones de dólares en su grupo de tareas para llevar adelante campañas de desinformación en la prensa estadounidense y los diarios argentinos, para influir en la opinión pública. Pero también llevan adelante una agresiva estrategia en el Congreso estadounidense y otros tribunales internacionales. Raben

Valor: 82011,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 70,82

Valor: 82011,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Economía 13

con el respaldo de la Casa Blanca El empresario-abogado cuestionado por las autoridades argentinas es titular de la American Task Force Argentina (ATFA), la entidad de lobby de los fondos Elliott Management, de Paul Singer, y Aurelius, de Kenneth Dart.

El canciller Héctor Timerman le manifestó su preocupación a su par estadounidense John Kerry.

está acompañado en la conducción de ATFA por Robert Shapiro, ex subsecretario de Comercio para Asuntos Económicos, y Nancy Soderberg, ex embajadora de Estados Unidos en la ONU. Ambos ocuparon esos cargos mientras Clinton fue presidente. “Su objetivo ha sido, y continúa, siendo acosar a la Argentina en beneficio de un puñado de fondos buitre que pretenden obtener ganancias exorbitantes en detrimento no sólo del pueblo argentino sino de la enorme mayoría de los acreedores de mi país”, advierte el texto de Timerman al referirse a la sentencia y órdenes otorgadas por el juez Thomas Griesa a los demandantes. Los términos garantizados por el magistrado representan un beneficio de 1600 por ciento para los buitres litigantes. Para garantizar el cumplimiento de su decisión las Cortes estadounidenses accedieron a bloquear el mecanismo de pago de la deuda, afectando al 92,4 por ciento de los acreedores que participaron del canje en 2005 y 2010. “Estoy convencido de que no se puede combatir la injusticia y la desigualdad asociándose con quienes la fomentan”, sostuvo el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Antes de finalizar la carta, Timerman le recordó a Kerry los avances registrados en Naciones Unidas en el proceso de elaboración de un marco regulatorio para la reestructuración de deudas soberanas: “La iniciativa fue respaldada por 124 países con la oposición de sólo 11 países, entre ellos Estados Unidos. Si a usted le interesa saber la razón de tan masivo apoyo a dicha resolución podríamos acercarle información”, concluye la misiva.

Opinión Por Sebastián Soler *

E

l último intento de los fondos buitre de extorsionar al país usando como rehenes a los tenedores de títulos Bonar 2024 no debería prosperar. El lunes los fondos Aurelius y Blue Angel le solicitaron al juez Griesa que declare que dichos bonos constituyen “deuda externa” de la República Argentina y amplíe la orden vigente, que sólo alcanza a los bonos en moneda extranjera emitidos en los canjes de 2005 y 2010, prohibiendo también que la Argentina pague los Bonar 2024 o cualquier otra deuda externa si simultáneamente no le abona a los fondos buitre todo lo que reclaman. Aun si se la examina desde la lógica jurídica desembozadamente parcial con la que Griesa ha evaluado anteriores demandas de los fondos buitre, esta pretensión desmesurada enfrenta obstáculos insalvables. En marzo, cuando a pedido de los fondos buitre Griesa resolvió bloquear los pagos de los bonos en dólares regidos por ley argentina, adujo que lo hacía

Extravagancia buitre da externa porque fueron ofrecidos exclusivamente en la Argentina (una de las excepciones a la definición de deuda externa contempladas en el Fiscal Agency Agreement), sin que el Gobierno realizara ninguna de las conductas que Griesa consideró relevantes en su fallo de marzo. La Argentina no registró los Bonar 2024 en la Comisión de Valores de los Estados Unidos ni en ningún otro organismo regulador extranjero, la Argentina no distribuyó un prospecto, publicó un aviso o realizó una gira para difundir la oferta de los Bonar 2024 en el exterior. El país tampoco solicitó el listado de los Bonar 2024 en ninguna Bolsa extranjera ni contrató un banco extranjero para que actuara como agente colocador. El propio Griesa ha expresado en su fallo de marzo que a su entender el factor determinante es el lugar “donde

una orden genérica con semejante grado de indefinición vulneraría principios de equidad elemental que deben guiar la conducta de los jueces estadounidenses en materia de “injunctions”, incluyendo el requisito de que las órdenes no le causen un daño material y desproporcionado a los terceros. Determinar si un bono es “deuda externa” porque no fue ofrecido exclusivamente en la Argentina es una cuestión de hecho que, según lo advirtió el mismo Griesa en su fallo de marzo, exige “revisar cientos de documentos”. La orden pretendida “delegaría” en cada inversor y en cada intermediario financiero tamaña revisión, con el consiguiente riesgo del inversor de no cobrar o del intermediario de ser condenado por desacato si su conclusión difiriera de la del juez una vez que éste se dignara a anali-

cita ha actuado de mala fe o demorado indebidamente. La orden vigente fue dictada por Griesa hace más de tres años, en febrero de 2012, y su texto calca el lenguaje propuesto por los fondos buitre, quienes en ningún momento plantearon lo que ahora pretenden. Tampoco lo hicieron el año pasado, a pesar de que la Argentina emitió Bonar 2024 en dos ocasiones, o durante las audiencias en las que se trató el caso de los bonos de los canjes regidos por ley argentina. Sólo la mala fe y el afán de generar incertidumbre en los mercados pueden explicar esa demora a todas luces indebida. Por último, existe una consideración práctica que podría influir en la decisión de Griesa tanto o más que cualquier valoración jurídica. La orden vigente fue confirmada por la Cámara de Apelaciones y quedó firme cuando la Corte Suprema rehusó revisarla. Si Griesa acepta la solicitud de los fondos buitre y la amplía para bloquear los pagos de los Bo-

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12

cuestionó la designación de un lobbista buitre en un programa impulsado por Obama


cias a una investigación de la AFIP sus presentaciones y pagos coyLa luego de allanar seis domicilios en rrespondientes. Prensa Esta medida se adoptó en el Entre y Buenos Aires, donde se Fecha: Ríos jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación:mails jueves, 14 de mayo de 2015marco del ‘‘Operativo Cosecha secuestraron y documentaPágina: 9 describen en forma detaGruesa’’, en el que además dio de ción que Nº documentos: 1 llada los servicios ofrecidos, los ho- baja a otros 110 contribuyentes norarios cobrados y detalle de los del Registro Fiscal de Operadores ’usuarios’ (clientes) que adquirieron de Granos, informó la AFIP a traRecorte en B/N % de ocupación: 5,49 Valor: No Tirada: No de disp.prensa. vésdisp. de un comunicado este “producto”, destacó la entidad.

SIN RIESGOS El banco de inversión Puente desestimó que un fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los fondos buitre pueda significar un riesgo para los títulos públicos Bonar 2017 y 2024, y Boden 2015, y consideró que en el caso de este último la posibilidad de que la Argentina no pueda cancelar su pago en octubre próximo es “nula”. Los fondos Aurelius y Blue Angel, aliados de NML, presentaron un escrito en la Corte de Griesa argumentando que los Bonar 24, que se vendieron por 1.400 millones de dólares en abril último, son deuda externa. “Teniendo en cuenta que los bonos emitidos en dólares bajo legislación local, que quedaron afuera de los canjes, como Boden y Bonar, podrían eventualmente ser incluidos por el juez (federal de Nueva York Thomas) Griesa en la demanda, creemos que los riesgos son muy bajos”, aseguró Puente.

requerimientos, de cuyos resultaPETROLEO dos dependerá la medida que se Nueva York (EFE) - El petróle dispondrá con los incumplidores. % y cerró en 60,50 dólares el ba Además, la AFIP interdictó 6.455 censo de las reservas naciona toneladas de granos en diferentes de la sesión de operaciones a puntos del país que no contaban va York (Nymex), los contratos con la debida documentación de los de más próximo vencimient respaldo o bien que era documento disp. al cierre de la sesión anter tación de origen fraudulento ◗ Difusión: No mento de Energía anunció el es que en esta ocasión descendie

Incautan oro, dinero y drogas en un operativo tranfronterizo Un operativo conjunto llevado adelante por las fuerzas de seguridad, la Aduana y la Unidad de Información Financiera incautó dos lingotes de oro de dos kilos cada uno, dirigidos a Roma, Italia; 854.900 pesos, mayormente ingresados desde Bolivia; 89.410 dólares provenientes de Chile y Bolivia; y 13 kilos de cocaína con destino a Barcelona, España. El XII Ejercicio de Monitoreo Intensificado de Transporte Transfronterizo de dinero e instrumentos negociables, fue impulsado por la UIF en su rol de coordinador nacional del sistema antilavado y representante ante el organismo regional Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica).El operativo, que se dio a conocer ayer, se realizó los días 4 y 5 de este mes en las provincias de Salta, Jujuy, Mendoza, Formosa y Buenos Aires, y contó con la colaboraron la Dirección Nacional de Migraciones y la Procelac (Procuraduría de

Criminalidad Económica y Lavado de Activos). Aplicando un enfoque basado en riesgo, el equipo de especialistas provenientes de áreas estratégicas identificaron los pasos fronterizos con alto riesgo en materia de contrabando de divisas, y reforzaron con acciones conjuntas su monitoreo. Personal de la UIF participó durante 48 horas consecutivas de las acciones desplegadas en la frontera norte y en los aeropuertos de Ezeiza, San Fernando y Aeroparque, y tuvo presencia en las empresas Buquebus, Colonia Express, Cacciola y los clubes náuticos de la zona norte del Gran Buenos Aires. Como parte de la operación las autoridades de la Aduana y la Gendarmería intensificaron sus funciones de fiscalización y control en las zonas adyacentes al puente internacional Horacio Guzmán, que conecta La Quiaca con la ciudad de Villazón, Bolivia ◗

WALL STREET

El Dow Jones de industriale una leve pérdida de 0,04% ha ja de 7,74 unidades.En tanto, Nasdaq Composite de las em

GRANOS

Los granos operaron con al subas en soja y trigo y caídas 358,26 dólares la tonelada, en 0,4% hasta los 176,74 dólares ta los 140,15 dólares.


Crónica Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

E V E SValor: 1 4 DNo E disp. M AYO D E 2 0Tirada: 15 Recorte en color .COM.AR % de ocupación:J U 15,63 No disp.

Difusión: No disp.

CARTA DE TIMERMAN A KERRY

economia

7

CUESTIONAN UNA DESIGNACIÓN EN ESTADOS UNIDOS A través de una carta, el canciller Héctor Timerman le expresó a su par estadounidense, John Kerry, la preocupación de la Argentina por la designación del principal lobbista de los fondos buitre, en una organización creada para apoyar una iniciativa del gobierno de Barack Obama, para ampliar las posibilidades de inserción de la juventud en el mercado laboral. Timerman manifestó “la

CENTRAL TÉRMICA BROWN

Más potencia Con el ingreso de la turbina Número Uno de la central térmica Guillermo Brown (foto) se agregan 275 megavatios de potencia a la red nacional. De esta manera, se alcanzan 11.865 megavatios de potencia incorporados en el sistema desde 2003 y representa la obra número 28 inaugurada desde ese año en todo el país con potencia superior a 100 megavatios. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el ingreso de la central Guillermo Brown representa 3.721 megavatios incorporados desde 2003 y es la obra de generación eléctrica número 42 ejecutada en la provincia desde ese mismo año. Esto se informó oficialmente desde el Ministerio de Planificación Federal luego de que el martes la central térmica realizara con éxito la prueba de sincronización a la red eléctrica de su turbina Número Uno.

FIN DE SEMANA EN SODIMAC

Oportunidades Este viernes, sábado y domingo, Sodimac ofrecerá ahorros imperdibles en varias categorías: en baños y cocinas hasta un 50% de Ahorro, 55% de ahorro en herramientas, un 30% en iluminación y muchas propuestas más para los usuarios que realicen su compra online y telefónicamente en el marco del Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

preocupación de la República Argentina por el hecho de que el señor Robert Raben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (ATFA), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi país, haya sido incorporado como miembro del directorio de My Brother’s Keeper Alliance. “La iniciativa emprendida es a todas luces de gran

importancia”, por lo que “no resulta admisible que se permita la utilización de la misma, con fines espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar así la defensa de intereses perversos, como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las restructuraciones de la deuda soberana”, planteó. El objetivo de Raben es “acosar a la Argentina, en beneficio de

un puñado de fondos buitre”, señaló Timerman, y agregó que “como resultado de las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi país”. “La agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional”, sostuvo.

Raben, lobbista de fondos buitre.


Clarín Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en PAIS B/N % de ocupación: 31,06 16 EL

Elecciones 2015

El

Valor: 78006,85€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

uso de Ia estructura del Estado

Denunciaron a Cristina por el abuso de la cadena nacional bloque de diputados radicales present6 un escrito. La Presidenta Ia use 119 veces desde que se regulo. El

Alejandro Alfie aalfie@clarin.com El jefe del bloque de diputados radicales, Mario Negri, denuncio a

Cristina Fernandez de Kirchner ante la Defensoria del Ptiblico de la Comunicacion Audiovisual, por

"abuso sistematico" de la cadena nacional de radio y television. Es que la Presidenta la uso 119 el

CLARIN

Difusión: No disp. JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

veces desde que la ley de medios regulo su uso, "rompiendo asi con el caracter exceptional que deberia tener" la cadena nacional. El dirigente radical plante6 que la Presidenta no curnple con la ley de medios audiovisuales, sancionada en octubre de 2009, donde se establece que el uso de las cadenas nacionales es para "situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional", algo que no ocurre la mayoria de las veces que se obliga a los medios de comunicacion a transmitir sus mensajes. Con la cadena del Ultimo manes, donde Cristina anundo la prorroga del pago de deudas de las provincias con Nacion e hizo un repaso

de las "buenas noticias" que le preparan "como antidoto" ante lo que informan los diarios, la Presidenta bati6 su propio record, ya que este alto la use 16 veces, rompiendo la marca de 2014 cuando la use 12 veces para esta misma epoca. En una extensa denuncia, el jefe del bloque radical mostro el abuso que viene haciendo la Presidenta con las cadenas nacionales, ya que pas6 de hablar 265 minutos en el alio 2010, sin contar la apertura de sesiones ordinarias del Congreso; frente a los 645 minutos que ya hablO solo en los primeros cuatro meses y medio de 2015. Negri relevo todas las cadenas que hizo Cristina y las compare.

con las de Nestor Kirchner, quien solo use dos veces este mecanismo en su gestiOn de Gobierno, cuando denuncio la situation en la Corte Suprema y ante la desaparici6n de Jorge Julio Lopez. Gerardo Milman, director por la oposicion de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci6n Audiovisual (AF SCA, organismo de aplicacion de la ley de medios) tambien critic6 duramente ala Presidenta y sostuvo que "hay un uso discretional de la cadena nacional, sin respetar la ley". Y agreg6 que la del martes fue "la decimosexta cadena nacional en cinco meses. A la Argentina le va tan bien tomo dice la Presidenta en sus cadenas y

esta haciendo abuso de autoridad; o vivimos en estado de excepciOn, como indica el articulo 75 de la Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual, y la situation es de catastrofe, grave y de trascendencia institucional". La presidenta de la FundaciOn LED, Silvana Giudici, destaco que la Ultima cadena se use) "con fines persecutorios y restrictivos del disenso". cuando la Presidenta se refirio a Mariano Grondona y Eduardo Buzzi, con datos de su situation fiscal. "La Presidenta revelo datos de los mismos, que estan protegidos por la legislation vigente y cuya dividgacion hace pasibles de sanciones a los funcionarios que la hayan facilitado", dijo Giudici. Pero los cuestionamientos a las cadenas nacionales no impactan

en Cristina Kirchner, quien en 2012 tuvo un cacerolazo en protesta

por una de sus cadenas, cuando comenz6 a hablar minutos antes del programa de Marcelo Tinelli y ese dia se suspendi6 ShowMatch. •

Las 16 cadenas nacionales de 2015

Lamas reciente. El martes pasado, Ia Presidenta us6 otra vez la cadena nacional. DIEGO DIAZ

12 de mayo.

12 de marzo.

PrOrroga del pago de deudas de las provincias con Ia Naci6n.

Anuncio del programa Progresar,

7 de mayo. Acto de inauguraci6n de un Hospital Pediatric°, en Chaco.

1*

28 de abril. InauguraciOn del Banco Nacional de Materiales Controlados.

23 de febrero. Inauguracion de un edificio municipal en Berazategui.

7 de abril.

18 de febrero.

Anuncio de inversiones automotrices, desde Casa Rosada.

Puesta en funcionamiento de Ia central nuclear Nestor Kirchner.

2 de abril.

15 de febrero.

Homenaje por la Guerra de Malvinas, desde Tierra del Fuego.

Anuncio de obras en Santa Cruz, desde El Calafate.

31 de marzo.

11

para estudiantes.

de marzo. Apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

Visita a un centro deportivo en La Matanza.

de febrero. Anuncios de obras de infraestructura, desde Casa Rosa.

26 de marzo. Anuncios para estimular el con sumo, desde Casa Rosada.

30 de enero. Anuncio del aumento de las jubilaciones, desde Casa Rosada.

16 de marzo.

27 de enero.

Anuncios para pequetios productores agropecuarios.

Anuncio de Ia Reforma del Sistema de Inteligencia, desde Olivos.

Hoy Ilega Cristina a General Roca

Rio Negro: buscan parar quejas contra la Presidenta GENERAL ROCA. ENV ADO ESPECIAL

Claudio Andrade Especial para Clarin El senador kirchnerista Miguel Pichetto se adelant6 cuatro dias a la visita de la presidenta Cristina Kirchner a General Roca, Rio Negro. Desde el domingo, Pichetto se encuentra en el Alto Valle "atajando penales" para evitar que el ruido social se haga escuchar el dia del acto en el que la mandataria inaugurara la sede

de la Universidad Nacional de Rio Negro y, de paso, dud su bendicion a la candidatura del senador ala gobernacion de la provincia que se decide el 14 de junio. Por el hotel donde siempre se hospeda el legislador en esta ciudad van pasando, como en una procesion, dirigentes provinciales y vecinales, empresarios, representantes de los empleados del Estado, amigos y politicos. Todos a su modo esperan conseguir algo. La presidenta no llega en un buen momenta a la region.

industria de la fruta transcurre la peor crisis en su historia. Ayer, los representantes del sector se encontraron con el senador para pedirle una audiencia con FerLa

nandez. Pichetto solo pudo ofrecerles "unos minutos". Cosa que los fruteros rechazaron. Es más, amenazaron con organizar un tractorazo durante la visita. Pero el hombre logro calmar los animos. Ayer tambien se supo que la provincia de Rio Negro no entre. en la pr6rroga de la deuda con Naci6n, por lo que tendria que desembolsar

100 millones de pesos. El gobernador Alberto Weretilneck acuso a Pichetto de estar al

frente de esta medida para debilitar su gobiemo. El senador lo nego de piano. Una fuente le confio a Clarin que, en realidad, el acuerdo con NaciOn ya esti firmado y se dath a conocer "cuando llegue Cristina", cuya visita ala c-iudad del Alto Valle esti agendada para hoy mismo por la tarde. Mariana temprano el senador Pichetto se encontrard en Vaca Muerta con el CEO de YPF, Miguel Ga-

luccio. Una agencia de publicidad se ocupard de captar el momento dave en que ambos se ocuparan de respaldar la continuidad del otro. Ayer. el intendente de General Roca, Martin Soria (que obtuvo hace una semana la reelection por e170% de los votos) se tomo su primera postal al lado de Pichetto en mucho tiempo. Es para reafirmar su apoyo a la candidatura a gobernador del senador despues de haberlo criticado dias atras. En la foto ambos lucen sonriendo y trabajando unidos. Casi una utopia. •


BAE Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 17 www.diariobae.com Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 31,19

Valor: 32000,75€

BAE Negocios Jueves 14 de mayo de 2015

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

| 17

Difusión: No disp.

El Gobierno repudió la designación hecha por Kerry de un lobbista buitre en el directorio de una ONG Raben, de ATFA, es rechazado por Argentina argentina@diariobae.com

E

l gobierno repudió el nombramiento de uno de los principales lobbistas de los fondos buitres en una ONG por parte del secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Se trata de uno de los máximos directivos de American Task Force Argentina (ATFA), encargada de tareas de lobby en Estados Unidos y que está financiada por holdouts. El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró que es “un contrasentido” que un programa del gobierno de Estados Unidos,

que busca ayudar a la inclusión social de jóvenes que viven en zonas vulnerables y que involucra en ese objetivo a los privados, “esté dirigido por un lobbista de los fondos buitre” como es Robert Raben, director ejecutivo de ATFA. “Raben ha hecho daño no sólo a la Argentina, sino a otros 50 países, que también fueron afectados por los fondos buitre, generando hechos de violencia y vulnerabilidad institucional”, dijo el canciller Héctor Timerman. Recordó que un programa que “busca ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad termina promoviendo los inte-

TAMPOCO AFECTARÁ A BONAR 17 Y BODEN 2015

Fallo de Griesa sería de efecto nulo para el Bonar 24

E

l banco de inversión Puente desestimó que un fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los fondos buitre pueda significar un riesgo para los títulos públicos Bonar 2017 y 2024, y Boden 2015, y consideró que en el caso de este último la posibilidad de que la Argentina no pueda cancelar su pago en octubre próximo es “nula”. Los fondos Aurelius y Blue Angel, aliados de NML, presentaron un escrito en la Corte de Griesa argumentando que los Bonar 24, que se vendieron por US$ 1.400 millones en abril último, son deuda externa. Así, en un analisis realizado por el equipo que comanda Alejo Costa, destacó que si el juez hace lugar al pedido de los fondos de buitre de incluir a estos bonos en el litigio “requeriría de evidencias de que la oferta se hizo afuera de la Argentina”, y añadió que el gobierno nacional “podría apelar, abriendo un largo proceso” judicial “que llevaría meses”. Puente descartó en el informe que haya algun riesgo para

Griesa, sin jurisdicción el pago del Boden 2015 y dijo que es “nulo”, dado que este título liquida su totalidad por u$s6.000 millones el 3 de octubre próximo. Lo cierto es que apenas los buitres hicieron la presentación ante el juez, el Ministerio de Economía advirtió que “en un nuevo intento de extorsión, los fondos buitre buscan que Griesa detenga los pagos de un bono que se rige por la legislación argentina, que se colocó mediante una licitación pública efectuada en Argentina y cuyos pagos se realizan en el país”.

reses de los fondos buitre al incluir entre sus directores a una persona que se dedica a promover los intereses de personas y empresas cuyo objetivo colateral es incrementar la pobreza y la desigualdad en el mundo”. La carta recordó que el de la Argentina no es un caso aislado y, en ese sentido, subraya que “la agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional”. Robert Raben fue designado miembro del directorio de “My Brothers Keeper Alliance”, nueva

El ATFA es un fuerte defensor de Paul Singer y el fondo Elliot organización del sector privado creada en apoyo de la iniciativa de la Casa Blanca denominada My Brothers Keeper’”. El programa de Obama busca ampliar las posibilidades de inserción de la juventud en el mercado laboral y contrarrestar la desigualdad de oportunidades existentes. Raben es el representante de Elliot Management en el Congreso de los

Estados Unidos. ATFA es la principal organización de lobby de los fondos buitres. Días atrás criticaron la emisión del Bonar 24 al considerarlo una “estafa”. Los dos principales representantes de ATFA, Robert Shapiro y Nancy Soderberg, visitaron Argentina el año pasado para mantener reuniones con medios de comunicación y dirigentes opositores.


ámbito financiero Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % deI Jueves ocupación: 48,86 Valor: 5765,92€ 2 Ambito 14 de mayo Financiero de 2015 I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

AURELIUS QUIERE CREAR UNA CRISIS EN ACCIONES DE LA PETROLERA EMITIDAS EN NUEVA YORK Y FORZAR NEGOCIACIONES

Ahora los fondos buitre vuelan sobre Petrobras Escribe Carlos Burguerio

En Brasil corm un rumor que trae mucha prcocupaci6n: los fondos buitre tendrian ya una position fuerte en su tenencia de accioncs y obligaciones negociables

dentro de Petrobras, tras haber acelerado operaciones de compra desde enero de este alio. Ya se sabia en el pais vecino que estos fondos habian comenzado a adquirir papeleras de la petrolera en el ultimo trimestre del afio pasado, cuando el affaire por las denuncias de corruption dentro de la compafiia ya eran

un caso grave en Brasil. Sin embargo, el dato clave que circuit!) la semana pasada es que entre mediados de enero y fines de abril, las operaciones de adquisicion de titulos y acciones se aceleraron y que hasta una combinaci6n de fuerzas de todos los fondos buitre podria ya forzar decisiones para el futuro de la compania. Si bien los analistas financieros brasileftos no tienen el dato exacto sobre la cantidad de acciones que tendrian en su poder estos inversores, se especula con que incluso podria supers r el 5% y alcanzar hasta un 10% en el caso de algunas obligaciones ne-

gociables. No se trata de una mayoria, ni mucho menos, pero si de una position re-

kvante entre los inversores privados institucionales. El principal fondo buitre que habria desembarcado en Petrobras, y lo habria puesto en su principal mira inversora desde fines del alio pasado, es un viejo conocido de Ia Argentina. Se trata de Aurelius, el fondo buitre propiedad de Mark Brodsky, que a su vez es discipulo directo de Paul Singer, el duefio de NML Elliott. Aurelius fue noticia para la Argentina esta semana, al hacerse cargo sus abogados, encabezados por Edward Friedman, de la

presentation de un memo ante Thomas Griesa para intentar trabar los pagos de la emision de abril pasado del Bonar 24. El propio Aurelius habia hccho un avance en diciembre pasado en su estrategia de complicar a Petrobras, cuando blanque6 sus tenencias de bonos de la compania y anunque haria un llamado a otros acreedores (incluyendo los inversores institucionales brasilefios) para reclamar informaci6n sobre la situation patrimonial y los activos de la petrolera, para, eventualmente, pedir una aceleracion en el pago de los dividendos accionarios y de los intereses de

Argentina protesta designation miembro del directorio de Los fondos buitre ganaron 'My Brother's Keeper Allian- unjuicio millonario contra la ce', la nueva organizacion del Argentina por bonos impagos sectorprivado creada en apo- de la deuda. En represalia por yo de la iniciativa de la Casa el incumplimierno, la Justicia Blanca, denominada 'My estadounidense bloqueo paBrother's Keeper"', senalo gos soberanos haver que se Timerman en la misiva oficial. cumpla la sentencia. El canciller considerci que Timerrnan senal6 que el ob"la iniciativa ernprendida es jetivo de Raben es "acasara la a rocks lutes noble y de gran Argentina en beneficio de un importancia" por lo que "no puitado defondos buitre". resulta acbnisible que se per"Como resultado de las mita la utilization dela misma, acciones extorsivas de dichos confines espurios,porpartede _Tondos, los acreedores de quienes pretenden enmasca- la Argentina se encuentran rar su imagen y ocultar as! la imposibilitados de cobrar defensa de intereses perversos los pagos realizados por mi clones de lobby en el Congre- como los de aquellos que abu- pais", sostuvo. so de los Estados Unidos ata- san de los pueblos especulanEl ministro de Relations cando y difamando a mi pais, do con las reestructuraciones Exteriores seriald luego en haya sido incorporado como de la deuda soherana". declarations radiales que le parecia la designation del director de AFTA en en programa del Gobierno estadoConcurso Publico Nacional unidense que busca ayudar a N°: 30396/2015 la inclusion social de jovenes Objeto: adquisiciOn de VEHICULO UTILITARIO que viven en zonas vulneTIPO PICK UP rabies. "Resulta un contraContratacion sujeta al Regimen Compre Trabajo sentido que un programa de Argentino instituido por la Ley N° 25.551 y reglaEstados Unidos para ayudar mentado por el Decreto N° 1600/2002 y demos

El canciller de la Argentina, Hector Timerman, envio ayer una Carta a su par de Estados Unidos, John Kerry, para manifestar la preocupacion del pais sudamericano por la designation del director de rut fondo especulativo de inversion alfrente de una ONG cercana a! Gobierno de Barack Obama. "Le escribo para uproar la preocupackin de la Republica Argentina por el hecho de que el senor Robert Raben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (ATFA), yquien lidera sus ac-

normas complementarias v aclaratorias. Monto Estimado: $1.118.124 Consulta y Retiro de Pliegos: todos los dias habiles hasta el 02/06/15 en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. - horario de 10:00

a 12:00 y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra.gov.ar Presentation de Ofertas: hasta el 09/06115 a las 12:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Apertura: el dia 09/06/15 a las 15:00 hs,

a la inclusion social de jovenes que viven en zonas de alta vulnerabilidad, que Ileva adelante en conjunto con el sector privado, tenga entre sus directores al más importante lobbista que tienen losfondos buitreen Estados Unidas". El programa de Obama busca arnpliar las posibilidades de insertion de la juventud en el mercado laboral y

contrarrestar la desigualdad de oportunidades eristentes. "Raben ha hecho dab° no solo a la Argentina, sino a otros 50 poises, que tambien fueron afeciados por losfondos buitre, generando hechos de violencia y vulnerabilidad instiuucional ", dijo Timerman. En septiembre de 2019 la Argentina ya habia objetado el nombramiento de Nancy Soderberg, seilalada como

copresidenta de la ATFA, como firncionaria, pero la Casa Blanca deer que las dos actividades no guardaban refacia'? entresi.

EMPRESA MENDOCINA DE ENERGIA SOCIEDAD ANONIMA CON PARTICIPACION ESTATAL MAYORITARIA (E.M.E.S.A.) • Convocase a los &Bores accioristas de EMESA S.A.P.E.M. a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el dia 29 de mayo de 2015, a las once horas, en prinera convocatona y a las duce horas en segunda convocatoria. en La sede de la entidad. site en cella Patricias Mendocinas It 1285 do la Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza, pare batarel siguiente coder del die: I) Designation de Represenlantes de Acciontstas presentee pare Firmer el Acta de Asambtea. Ill Consideracidn de la Documentation Contable conlorme al art. 234 eciso 1' de la ley 19.550 correspondiente at etercicio econemico cevrado al 311122014. Informe del Auditor Externo y de Is CornisiOn Fiscaltzadora. 1111 Tratarniento de los Resultados del Ejercicio econorrico cordo al 3111212014, y consideracion de las Reserves Facultahvas propuestas par el Orectorio. Consideration y eventual aprobacion de la gestion del Directcrio y de la ComisiOn Fscallzadora durante el eje rare* tinatzado el 31112'2014 Recuardeseles a los acclonistas quo el Regist ro de Acciones nornnalivas y escnturales es Wade por la props sociedad. debiendo cursor comunicacien con una anticipacien no manor a tres (31 dies habiles designando representante y sokcitando la inscripcitin en el Libro de Registro de

Aldemir Bendine

Paul Singer

las obligaciones negociables emitidas por la compania. Segim los argumentos de Aurelius, la justification del pedido eran las denuncias por corrupciOn en la petrolera manejada hasta febrero Ultimo por Maria Das Gracas Silva Foster, cuando fue reemplazada por Aldemir Ben dine. Aurelius protestaba por los retrasos que se registraban en esos dias en las presentaciones de los balances y estados contables de Petrobras, y reclamaba Ia aclaracion de la situation o el pago adelantado de los dividendos comprometidos. El fondo de Brodsky no mostr6 cual era en ese mo mento su verdadera position accionaria (se supone que en esos momentos era muy minoritaria), con lo que no pudo demostrar la fortaleza necesaria para que su reclamo se concrete. Tampoco consiguio que otros inversores lo siguieran. Lo que si logr6 es que las acciones de Petrobras se desplomaran en esas jornadas de diciembre del alio pasado por motivo doble. Por un lado, por las denuncias de corrupci6n que el mismo Aurelius potenciaba. Por el otro, por Ia sorpresa que despert6 en Brasil el desembarco del fondo buitre en la crisis de Petrobras. De alguna manera, la Ilegada de Aurelius y compafiia, hizo entender al mercado brasileno que la caida de la petrolera era en serio, ya que en el momento en que los fondos

ration de deuda y, lo mos grave, hasta operar directamente para forzar un default. La intention de maxima de Aurelius es poder sumar al 25% de los tenedores de deuda de Petrobras en Nueva York (serian aproximadamente unos u$s 560 millones de deuda, de los cuales se supone que el fondo domina unos u$s 150 millones), para forzar un pedido de adelanto en el pago de dividendos. Segim analistas de Wall Street, si lograra el apoyo de ese 25% de los accionistas podria reclamar por incumplimientos de Ia petrolera en cuanto a las reglas de la denominada

buitre comenzaron a comprar acciones demostraron que lo que se podia esperar de Petrobras era un recrudecimiento de la crisis, una baja aun mayor de los papeles, acciones directas para perturbar los movimientos de reestructu-

IASB (International Accounting Standard Board), derivadas de las denuncias de corruption dentro de la empresa y las perdidas que estos actos reconocidos por la propia petrolera provocaron en sus balances. El argumento seria que como el pago de coimas y retribuciones indebidas gener6 perdidas a los accionistas de Petrobras, esta deberia forzar una presentation de adelanto en el pago de retribuciones en Nueva York y San Pablo a partir de la aplicacion de las normas del IASB. Si este pedido avanzara, luego Aurelius forzaria a la conducci6n de Petrobras a una negotiation privada (al menos esto es lo que buscaran los abogados de la empresa brasilena) para la cobertura anticipada de los vencimientos de los intereses o incluso una recompra de los bonos adquiridos entre noviembre de 2014 y abril de este alio. Si le resultara la estrategia, Aurelius (y los fondos que lo acompafian) ganaria casi un 40% anual de Mares en una operaci6n de meses.

grab financiera DIARIO AMBITO FINANCIERO, de propiedad de Editorial Amiin S.A. Director-Presidente: Orlando Mario Vignatti. Domicilio: Rodaccion, Administracidn, Publicidad y Clasificados: Paseo Colds 1196. (C1063 AGYI Buenos Aires.

Tel.:4349-1500. Tax: 4349-1505. Impresion: Irate 780.


La Prensa Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

8

Economía

Recorte en color

% de ocupación: 43,41

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Cancillería reclamó por el rol de Robert Rabben en una ONG vinculada a la Casa Blanca

Preocupa la designación de un lobbista buitre en Washington E

C M Y K

l Gobierno expresó su ‘‘preocupación’’ y cuestionó a la administración de Barack Obama por haber designado a un ‘‘lobbista’’ de los fondos buitre en el directorio de una ONG a cargo de una iniciativa de la Casa Blanca que ofrece ayuda a jóvenes en condición vulnerable. Lo hizo a través de una nota que remitió el canciller Héctor Timerman al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, fechada el martes y difundida ayer por la mañana por el Palacio San Martín. En la misiva, Timerman expresó la ‘‘preocupación’’ de la Argentina ‘‘por el hecho de que el señor Robert Rabben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (AFTA), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi país, haya sido incorporado como miembro del Directorio de My Brother’s Keeper Alliance’’. ‘‘La iniciativa es a todas luces noble y de gran importancia. El presidente Obama ha sido muy claro al respecto. Precisamente, por ese motivo, no resulta admisible que se permita la utilización de la misma, con fines espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar así la defensa de intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las reestructura-

El mensaje del canciller Timerman tuvo duros términos para con la política que siguen adelante los fondos buitre.

ciones de deuda soberana’’, agregó la nota. Según Timerman, ‘‘el señor Rabben ha instrumentado en nombre de AFTA una campaña difamatoria e injuriosa de proporciones inauditas contra el pueblo y las más altas autoridades de mi país. Su objetivo ha sido, y continúa

‘‘Algunos funcionarios van a tener que comer por delivery’’ El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, advirtió que ‘‘algunos funcionarios’’ nacionales, en vez de salir a ‘‘comer afuera’’, deberán hacerlo ‘‘por delivery’’ ante un eventual repudio social, producto de que la situación económica ‘‘se va a complicar’’. En esa línea, alertó que el jefe del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, ‘‘pagará un precio’’ porque ‘‘es-

tá en un lugar de miércoles’’ y, en diálogo con un periodista de radio Belgrano, preguntó: ‘‘¿Cuántos ministros de Economía conoce que anden por la calle saludando y abrazándose con la gente y son ídolos? No existen, los matan a todos’’. ‘‘El imaginario colectivo los destruye. No digo que a él (por Kicillof) le va a pasar lo mismo pero, a veces, hago chistes diciendo que van a tener que comer por delivery, en vez de ir a comer afuera, algu-

siendo, el de acosar a la Argentina en beneficio de un puñado de fondos buitre que pretenden obtener ganancias exorbitantes en detrimento, no sólo del pueblo argentino, sino de la enorme mayoría de los acreedores de mi país, muchos de ellos estadounidenses’’.

EXTORSION ‘‘En la actualidad, como resultado a las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi país’’, se quejó el titular del Palacio San Martín. Tras enfatizar que ‘‘la agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un

modus operandi inaceptable para la comunidad internacional’’, Timerman señaló que ‘‘no se puede combatir la injusticia y la desigualdad asociándose con quienes la fomentan’’. El martes la presidenta Cristina Fernández aseguró que el Gobierno quiere pagarle a los holdouts, ‘‘pero no a tasas usurarias’’. Al hablar en la Casa Rosada, la jefa de Estado aseguró que la voluntad es pagarles ‘‘a todos, a los poquitos que nos restan arreglar, apenas un 7 coma y pico por ciento, pero queremos pagarles en condiciones justas, equitativas e igualitarias, como lo hicimos también con los que confiaron en nosotros en el canje de 2005 y de 2010’’ ◗

Impulsa el Gobierno un proyecto de ley de parques industriales La ministra de Industria, Débora Giorgi, adelantó ayer que la presidenta Cristina Fernández enviará ‘‘esta semana o la próxima’’ el pro-


El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

el diario del fin del mundo - edicion nacional Recorte en B/N % de ocupación: 27,81 Valor: No disp.

Jueves 14 de mayo de 2015 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

NOTA AL SECRETARIO DE ESTADO NORTEAMERICANO

Argentina rechaze la designacien de un lobbista buitre en EEUU •

El canciller Hector Timerman manifestb la inquietud argentina por la designacibn del lobbista Robert Raben en una ONG que respalda una iniciativa del gobierno de Obama.

canciller Hector Ti merman expres6 a su par estadounidense John Kerry la preocupacion de la Argentina, por la designacion del principal lobbista de los fondos buitre en una organizacion creada para apoyar una iniciativa del Gobierno de Barack Obama. En una nota enviada a Kerry, Timerman manifesto "la preocupacion de la Reptiblica Argentina por el hecho de que el Sr. Robert Ra ben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (Atfa), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi pais, haya sido incorporado como miembro del directorio de 'My Brother's Keeper Alliance', nueva organizacion del sector privado creada en apoyo de la iniciativa de la Casa Blanca, denominada 'My

El

Timerman rechazo la designacion del principal lobista.

Brother's Keeper"'. "La iniciativa emprendida es a todas luces noble y de gran importancia" por lo que "no resulta admisible que se pernaita la utilizacion de la misma, con fines espurios, por parte de quienes preten-

den enmascarar su imagen y ocultar asi la defensa de intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las restructuraciones de la deuda soberana". El objetivo de Raben es

"acosar a la Argentina en beneficio de un puilado de fondos buitre", seilalo Timer man, y agree) que "como resultado de las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi pals". "La agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional. Sus acciones crean incertidumbre en el funcionamiento del mercado financiero internacional y su comportamiento ha sido rechazado por el mundo entero", sostuvo.N EL DATO "Los fondos buitre no han podido tro-

na el

buen memento del mercado", dijo el secretado del Mercado de Valores de Buenos Aires, Juan Napoli,

Productores sin Cuit por irregularidades Federal de Ingresos Ptiblicos 58 Cuit de productores y acopiadores de granos, quienes no realizaron sus presentaciones y pagos correspondientes.La medida se adopto en el marco del "Operativo Cosecha Gruesa",

TAdministraci6n 4 (Afip) suspendio preventivamente

en el que ademas dio de baja a otros 110 contribuyentes del Registro Fiscal de Operadores de Granos. Las sanciones ocurrieron luego de que la Afip controlara a 2.471 productores y acopiadores que estaban en el Registro Fiscal de Operadores de Granos.•

Desarticularon Banda profesional que evadie Ms de $1 GO millones Administracion Fede-

industriales T

'

Laral de Ingresos Pablicos

(Afip) desarticul6 una asociacion ilicita integrada por profesionales que evadi6 más de 160 millones de pesos. Estaba integrada por abogados y contadores que ofrecian "certificados de retencion" declarados por otras empresas, para ser computados contra las declaraciones juradas como pagos a cuenta de impuestos. Asi los "compradores" de este producto reducian los montos adeudados y lograban financiaciones más convenientes de las que permiten las normas impositivas. Con esta maniobra evadieron más de 160 millones de pesos, entre evasion previsional e impositiva, inform6 la Afip. La operatoria se desactiv6

Parques

• Por el caso fueron allanados sels domlclllos. tras allanar 6 domicilios en Entre Rios y Buenos Aires, donde se secuestraron mails y documentaciOn que describen en forma detallada los servicios ofrecidos, los honorarios cobrados y una no -

mina de los "usuarios" (clientes) que adquirieron este "producto". Las 6rdenes de allanamiento fueron libradas por el Juzgado Federal de la ciudad de Paranim

a ministra de Indus-

Debora Giorgi, adelanto que la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner enviara "esta semana o la prOxima" el proyecto de una nueva ley de parques industriales, que propondra institucionalizar el programa existente, con la jerarquizaciOn del Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), la creacion de un Consejo Federal de Parques Industriales, y por primers vez se incluira a los parques industriales cooperativos. "La nueva ley dard 4 tria,

institucionalidad para que nadie pueda sacarnos esta politica", dijo

Giorgi..

I

• Cala, aunque ira al paro, volveria a negociar el lunes. FRACASARON LAS NEGOCIACIONES

Los metalurgicos van a un nuevo paro Union Obrera Metaltlrgica que encabeza Antonio

LaCalo anuncio un paro de 12 horas para hoy y de 24

horas para matlana, luego del fracaso de una nueva ronda de negociaciones con las camaras empresarias del sector. No obstante acordaron nuevo cuarto intermedio hasta el lunes en las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo. La organizacion sindical logro ayer que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provoca "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre proximo, aunque tambien podrian adelantar dos tramos para agosto y noviembre. Los metaltirgicos rechazaron la propuesta y abandonaron el encuentro realizado en las oficinas de la cartera ministerial de la avenida Leandro N. Alem al 600, aunque la cartera laboral volvio a convocar a las partes para las 16 del lunes proximo. La UOM reclama un salario de 8.500 pesos para la categorla inferior del escalafon de la actividad y, con un 27 por ciento ofrecido por las camaras, ese monto se ubic6 en 8.200 pesos. Sin embargo, la organizacion sindical rechazo la propuesta de manera "absoluta" porque se opuso a su pago en tres cuotas. Entre otras, participaron en la reunion en Trabajo la Camara de la Pequelia y Mediana Industria Metahirgica (Camima).0

Los bancarios inician otra etapa en su plan de lucha Secretariado General

ElNacional de la Asocia-

cion Bancaria (AB) decidi6 reanudar desde hoy las asambleas en todas las entidades financieras, realizar una jornada de protesta activa en las 53 seccionales el dfa 20 y anunciar la semana prOxima la fecha de una nueva huelga de 48 horas ante "la ausencia de acuerdo paritario luego de 133 dfas". Un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, sefial6 que la cartera de Trabajo convoc6 a nueva audiencia "recien para el manes 19", y expres6 que luego de 133 dias "no hay propuesta de las patronales para superar la perdida del poder adquisitivo en la escala salarial

que Bebe regir entre enero y diciembre de 2015". "Sin embargo, la mejora de la rentabilidad del sistema en relaciOn con el ejercicio anterior super6 el 56 por ciento", asegur6.•

RETRO EXCAVADORA

IRONGROUP'

IRON XT864

I

4, k%

°ell

Anticipo y 10 Cuotas fijas mfoOiron-group.com (011)4727-4198 i

I

ill


nistro de Economía, Axel Kicillof,

el nombre oicial que se le dio). Entre otras cosas, por caso, señala que el Gobierno debería volver a publiFecha: jueves, 14el deFondo mayo se detome 2015 car –como lo hacía hasta 2008– las ton, sugirió que más tiempo para dar su veredicto bases de precios a partir de las cuaFecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 sobre el Página: 16nuevo índice de inlación, les se elabora el iPcNu. no fuera cosa que, por apurarse, “dicuando se empezó a difundir el Nº documentos: 1 gan algo equivocado”. año pasado el nuevo índice de preconsultado al respecto, un vocero cios, que fue diseñado en coordidel FMi dijo que no haría comenta- nación con el FMi, el indec nunca quien en la reunión de primavera La Nación del FMi, el mes pasado en Washing-

Recorte en B/N % de ocupación: 16,74

Valor: 17343,49€

le dé al país por lo menos un año más antes de expedirse con respecto a la mejora de las estadísticas locales. La evaluación incluye tanto los datos de evolución del PBi como el índice de precios, aunque centra sus críticas sobre este último. Dentro del directorio, no obstante, Estados Unidos y otros países de Europa estarían dispuestos a

gentina “por el hecho de que el señor Robert Rabben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (ATFA), haya sido incorporado como miembro del directorio de My Brother’s Keeper Alliance”.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La CNV mantendrá la suspensión al Citi, que seguirá sin operar en el mercado de capitales sanción. En el organismo aclararon que sólo la levantará si la entidad anula el acuerdo que

irmó con los fondos buitre, pero el banco espera la decisión de la justicia argentina

Martín Kanenguiser LA NAciON

La comisión Nacional de Valores (cNV) mantendrá la sanción sobre el citibank Argentina hasta que el banco no revea el acuerdo con los fondos buitre, pese a que el organismo oicial había indicado que se trataba de un castigo “transitorio”. Así lo indicaron ayer a la nacion fuentes oiciales, que aclararon que hasta que la ilial del banco norteamericano no dé marcha atrás con su acuerdo con los holdouts, no se le retirará la prohibición para operar en el mercado de capitales local. Pero en el banco aclararon que todo el caso “está en la justicia” y que, por lo tanto, no se puede ir para atrás con el acuerdo irmado ante el juzgado de Thomas Griesa, ya que

será el poder judicial argentino el que decida la responsabilidad o no de la ilial local en este tema. A ines de marzo, el organismo presidido por cristian Girard decidió, por instrucción del Ministerio de Economía, sancionar preventivamente al citi por considerar que, al irmar el acuerdo en Nueva York, el banco no tuvo en cuenta la ley argentina. En el contexto de esta prohibición, le retiró la custodia de los títulos argentinos, que, de todos modos, el banco pensaba dejar. Según el ministro de Economía, Axel Kicillof, el banco perdería US$ 47 millones anuales sólo por abandonar este negocio de custodia. La cNV invocó la ley de mercado de capitales para sancionar al banco, al considerar que “existe una situación de grave peligro e incer-

mercados

LA NAciON

El sesgo alcista que caracterizó a la Bolsa porteña en los últimos meses (es una de las tres plazas más rentables del mundo en lo que va de 2015) pareció mostrar ayer las primeras señales de agotamiento. Hasta ahora se había sostenido en la recuperación que venían registrando los precios del crudo y la pausa en el proceso de ajuste al alza mundial del dólar. A eso se agregaron las expectativas que genera lo que se imagina como un in de ciclo. Pero aunque la mayor parte de los analistas reconocen que los activos locales tienen un potencial de valorización importante en el mediano plazo, ya no están tan seguros de poder seguir capturando valor en el corto. No es porque la Bolsa porteña no haya podido sacar provecho del nuevo traspié del dólar (cayó 0,9%

Millones Sería la pérdida anual para el Citi por dejar la custodia de los bonos, según Kicillof. tidumbre para los tenedores de bonos de deuda reestructurada”. Previamente, la comisión había designado un veedor para controlar el pago de ines de marzo a los bonistas que aceptaron los canjes, que inalmente fue transferido a La caja de Valores. Kicillof denunció que el banco ha violado el orden público por este acuerdo con los fondos buitre –que ganaron la causa del pari pas-

su contra el Gobierno en junio de 2014– que les permitía pagarles a los bonistas que entraron en los canjes 2005 y 2010 a cambio de no apelar contra los demandantes. En paralelo, el Banco central decidió destituir al cEO del citi Argentina, Gabriel Ribisich, por considerarlo responsable de ese convenio. Ribisich buscó que lo repusieran rápidamente a través de una medida cautelar que fue rechazada por la jueza claudia Rodríguez Vidal. La magistrada consideró que no había urgencia en el pedido del banquero y que no estaba en peligro su estabilidad laboral, ya que, pese a que fue desplazado de sus funciones, sigue ligado laboralmente a la entidad y cobra un salario, según su fallo. Pero Ribisich apeló y ahora la decisión se encuentra ante la cáma-

ra del fuero, según indicaron fuentes allegadas al expediente. Si la cautelar fuera deinitivamente rechazada, igualmente seguiría la causa de fondo, explicó la fuente. La relación entre el citi y el BcRA se normalizó luego de la salida de Ribisich, reemplazado por Rosa Aranguren, según pudo saber la nacion de fuentes oiciales. Y aunque en un primer momento hubo una inspección a la que el Gobierno le otorgó una fuerte impronta mediática, luego las aguas se calmaron y ahora la entidad se encuentra bajo las mismas reglas de supervisión que otras irmas del sector inanciero, se aclaró. Por otro lado, el banco enfrenta –con otras entidades– una denuncia de la Procelac por su presunta responsabilidad en la devaluación de enero de 2014, en una causa que se tramita en el Juzgado N° 7 del fuero en lo penal económico. Allí se denunció a los bancos y a la petrolera Shell de subir deliberadamente el valor del dólar, pese a que el propio presidente del central de ese momento, Juan carlos Fábrega, admitió que se trató de una medida decidida por el Gobierno.ß

«Los estadounidenses se mantienen prudentes, y usan eL incremento deL saLario reaL para reducir sus deudas»

Kit Juckes, analista de Société Générale, al interpretar las razones del estancamiento en las ventas minoristas en abril

Señal de agotamiento en la escalada alcista Javier Blanco

Us$ 47

Néstor Kirchner hizo que se morigeraran las críticas de muchos países desarrollados, entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Francia y Gran Bretaña. Y permitió que el directorio del Banco Mundial accediera a liberar créditos que durante prácticamente todo el segundo mandato de cristina Kirchner se habían mantenido congelados.ß

0,9%

Mercados locales Acc฀ones

frente a otras divisas semejantes para volver al nivel de hace tres meses, tras saberse que las ventas minoristas no habían crecido en Estados Unidos durante abril), al cerrar el Merval con una baja de 0,4%. Nada que ver. Es porque el combustible básico para sostener un proceso de suba en los precios, que es el impulso de la demanda, comienza a laquear, como mostrando que el ingreso de fondos al mercado cumplió un ciclo y los inversores se encuentran a la espera de mejor visibilidad económica y política para decidir si profundizan sus apuestas. La duda surge tras observarse que el volumen de negocios con acciones apenas alcanzó ayer los $ 135,6 millones, alejándose más del promedio de $ 200 millones registrado en abril. Ocurre que, sin el empuje de las compras, los precios quedarán a merced de los vaivenes del resto de los mercados y los consiguientes arbitrajes.ß

Títulos públ฀cos

Sociedad Cierre A฀terior Diaria Aluar 10.600 10.450 1.44 Bco. Francés 74.800 73.900 1.22 Bco. Hipotecario 5.700 5.800 -1.72 Bco. Macro 64.700 64.800 -0.15 Bco. Patagonia 24.700 25.300 -2.37 Bco. Santander 88.000 88.750 -0.85 Boldt 5.400 5.470 -1.28 Capex 11.000 11.000 0.00 Celulosa 8.450 8.480 -0.35 Endesa Costanera 4.230 4.290 -1.40 Cent. Puerto 71.000 71.000 0.00 Com. del Plata 3.390 3.480 -2.59 Cresud 16.500 16.700 -1.20 Edenor 8.870 9.050 -1.99 Fiplasto 2.030 2.030 0.00 Grupo Clarín 86.600 87.000 -0.46 Grupo Fin. Galicia 26.400 26.300 0.38 Indupa 3.850 3.840 0.26 Irsa 23.000 22.000 4.55 Holcim 10.500 10.100 3.96 Ledesma 8.200 8.100 1.23 Mirgor 195.000 199.000 -2.01 Molinos Río 42.250 41.250 2.42 Pampa Energía 7.790 7.940 -1.89 Petrobras Argentina 8.440 8.400 0.48 Petrobras 58.250 58.000 0.43 Polledo 0.532 0.550 -3.27 Quickfood 22.000 23.000 -4.35 Repsol 228.000 227.000 0.44 Siderar 7.130 7.230 -1.38 T. Gas del Sur 11.400 11.400 0.00 Telecom 50.000 49.700 0.60 Telefónica S.A. 178.000 177.000 0.56 Tenaris 185.500 183.000 1.37 Transener 5.390 5.390 0.00 ฀PF 362.000 369.500 -2.03

Variacio฀ % Me฀sual A฀ual -2.75 25.44 -4.35 40.60 -6.56 31.90 -1.97 30.71 -6.62 80.29 -1.79 -7.22 -7.69 59.92 1.38 41.03 0.48 26.12 1.20 88.00 -1.39 54.35 -2.02 84.24 5.10 32.00 4.23 62.75 -1.93 18.79 -0.46 82.70 0.76 42.70 -2.04 35.09 3.14 31.43 7.26 97.64 -2.96 28.30 -9.85 22.87 -4.09 17.36 0.13 76.64 0.48 52.07 4.58 32.09 -5.00 15.15 -7.17 13.99 1.79 -6.47 -2.99 20.89 -5.00 46.15 1.70 10.54 0.65 13.86 1.92 1.09 -4.09 60.42 0.28 14.92

Fuente: ARPENTA VALORES SA.

Especie I. Títulos e฀ Dólares Boden 2015 Bonar X Bonar 2024 Global 2017 US$ Ley N.฀. PAR US$ Ley Arg. PAR US$ Ley N.฀. DISC US$ Ley Arg. DISC US$ Ley N.฀. U.V.P. US$ Ley Arg. U.V.P. US$ Ley N.฀. Pcia. Bs. As. 2015 Pcia. Bs. As. 2018 II. Títulos e฀ Pesos Bonar 2015 Bonar 2016 Bocon Prov. 4º 2% Bocon Cons. 6º 2% Bocon Cons. 7º BOGAR 2018 PAR $ Ley Arg. DISC $ Ley Arg. U.V.P. $ Ley Arg.

Bolsa

Mercado abierto

T.I.R. Valor a฀ual % Paridad % residual

1182.50 1164.00 1178.00 1159.00 663.00 650.00 1570.00 1640.00 110.00 108.50 1200.00 1200.00

11.85 11.64 11.82 11.55 6.65 6.75 16.00 17.00 1.06 1.14 12.09 12.29

-47.69 -6.99 3.30 -3.24 6.04 6.19 5.98 5.46 0.00 0.00 -46.09 -1.50

131.09 129.39 131.38 124.58 73.89 72.45 121.37 126.78 0.00 0.00 132.33 131.99

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

-0.21 0.61 0.47 0.35 0.45 1.56 -0.63 0.61 0.92 -1.81 0.00 0.00

21.70 100.75 28.40 271.00 75.25 137.50 145.00 346.00 7.05

0.21 1.01 0.29 2.76 0.75 1.38 1.44 3.46 0.07

22.78 -2.91 0.00 8.08 28.88 9.25 6.96 7.86 0.00

101.43 106.10 96.75 79.43 97.99 91.21 45.98 84.64 0.00

16.70 100.00 5.92 89.21 75.00 32.50 100.00 100.00 100.00

2.36 0.05 0.53 -1.45 -0.13 -0.29 0.00 -0.29 -1.40

Variació฀ diaria %

Fuente: IAMC y REUTERS

Cauc฀ones en $ Plazo 7 10 11 12 14 15 32

Tasa promedio % 23.41 24.42 24.42 24.42 23.70 23.70 24.84

Cheque pago d฀fer฀do en $ Mo฀to Co฀tado Futuro 821,004,116 824,690,963 15,128,131 15,219,238 15,128,131 15,219,238 15,128,131 15,219,238 29,260,323 29,526,404 29,260,323 29,526,404 24,528,609 25,029,552

Fuente: PUENTE

Plazo Hasta 30 días entre 30 y 60 días entre 60 y 90 días entre 90 y 120 días entre 120 y 150 días entre 150 y 180 días entre 180 y 210 días mayor a 210 días

Tasa promedio % 22.75 23.57 23.84 24.42 28.34 24.34 24.58 25.16

Fuente: PUENTE

Índices b฀rsátiles Bolsas Buenos Aires Wall Street Wall Street Wall Street Londres Francfort España París Tokio

I฀dice Merval Dow Jones S&P 500 Nasdaq FTSE 100 DAX IBEX CAC 40 Nikkei

Cierre 12192.15 18060.49 2098.48 4981.69 6949.63 11351.46 11324.60 4961.86 19764.72

A฀terior 12237.66 18068.23 2099.12 4976.19 6933.80 11472.41 11322.60 4974.65 19624.84

Diaria -0.37 -0.04 -0.03 0.11 0.23 -1.05 0.02 -0.26 0.71

Variació฀ % Me฀sual 1.18 1.23 0.62 0.81 -0.16 -0.90 -0.53 -1.68 1.25

A฀ual 42.12 1.33 1.92 5.19 5.84 15.77 10.17 16.13 13.26

Acc฀ones argent฀nas en Nueva York

Tasa en Nueva York

ADR (US$) Cierre A฀terior Bco. Francés 18.96 18.74 Bco. Macro 54.56 54.53 Cresud 13.89 13.85 Edenor 14.81 15.10 Grupo Fin. Galicia 22.05 22.00 Irsa 18.80 18.72 Pampa Energía 16.19 16.38 Petrobras Argentina 7.17 7.17 Telecom Argentina 20.67 20.55

Prime Rate Bo฀os del Tesoro a 10 años EE.UU. Alemania Japón

Variacio฀ % Diaria Me฀s. 1.17 -1.66 0.06 -1.25 0.29 5.63 -1.92 4.00 0.23 0.05 0.43 3.75 -1.16 -0.55 0.00 1.41 0.58 -0.91

A฀ual 37.89 26.88 37.39 52.68 40.27 23.85 67.43 48.14 6.16

T฀pos de camb฀o 3.25 2.295 0.727 0.454

1.135 3.040 1.574 0.917 119.190

Fuente: REUTERS

Fuente: REUTERS

R฀esgo país EMBI Cierre Argentina 606

US$ / Euro Real / US$ US$ / Libra esterlina Franco suizo / US$ ฀en / US$

Oro Dif. pu฀tos básicos A฀t. Diaria Me฀s. A฀ual 616 -10 3 -113

Mo฀eda Krugerrand Libra Elizabeth

Compra 975 230

Ve฀ta 1415 335

e

E v n


Hec-

erto scar

La Capital - Mar de Plata

ome- Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015

Biro

Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 15 rme Nº documentos: 1

nez

ndo

of, la

des-

s

nisf) y

To-

las

de -

A), ra)

del

un ras juala-

bitu-

ara

ex-

ar. ni-

o el

re-

re,

me

zoon-

Ba-

te,

ar"

fire

us6 de cu-

er6 haun-

del re-

uri-

Caloarriba ala sedede la FederaciOn de PeonesdeTaxi ubicada en la avenida La Plata al 1500. Recorte en B/N % de ocupación: 25,39 Valor: No disp. Tirada: No disp.

Cancilleria reclamo por el rol de Robert Rabben en una ONG

preocupa la designacion de un lobbista buitre en Washington los acreedores de mi pais, muchos de ellos estadounidenses".

El Gobierno expres6 su "preocupacion" y cuestiono a la administraciOn de Barack Obama por haber designado a un "lobbista" de los fondos buitre en el directorio de una ONG a cargo de una iniciativa de la Casa Blanca que ofrece ayuda a jovenes en condicion vulnerable. Lo hizo a tray& de una nota que remit() el canciller Hector Timerman al secretario de Es-

Extorsion

tado norteamericano, John Kerry, fechada el martes y di-

fundida ayer por la mariana por el Palacio San Martin. En la misiva, Timerman expreso la "preocupacion" de la Argentina "por el hecho de que el senor Robert Rabben, director ejecutivo de la American Task Force Argentina (AFTA), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi pais, haya sido incorporado como miembro del Directorio de My Brother's Keeper Alliance". "La iniciativa es a todas luces noble y de gran importancia. El presidente Obama ha sido muy claro al respecto. Precisamente, por ese motivo, no resulta admisible que se permita la utilizacion de la misma, con fines espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar ase la defensa de

El mensaje del canciller Timerman tuvo duros term inos para con la pol [boa que siguen adelante los fondos buitre.

"En la actualidad, como resultado a las acciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi pais", se quejo el titular del Palacio San Martin. Tras enfatizar que "la agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional", Timerman serial() que "no se puede combatir la injusticia y la desigualdad asociandose con quienes la fomentan". El martes la presidenta Cristina Fernandez asegur6 que el Gobierno quiere pagarle a los holdouts, "pero no a tasas usurarias". Al hablar en la Casa Rosada, la jefa de Estado aseguro que la voluntad es pagarles "a todos, a los poquitos que nos restan arreglar, apenas un 7 coma y pico por ciento, pero queremos pagarles en condiciones justas, equitativas e igualitarias, como lo hicimos tambien con los que confiaron en nosotros en el canje de 2005 y de

intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las reestructuraciones de deuda soberana", agrego la nota. Segtin Timerman, "el senor Rabben ha instrumentado en nombre de AFTA una camparia difamatoria e injuriosa de proporciones inauditas contra el pueblo y las más altas autoridades de mi pais. Su objetivo ha sido, y continua siendo, el de acosar a la Argentina en beneficio de un puriado de fondos buitre que pretenden obtener ganancias exorbitantes en detrimento, no solo del pueblo argentino, sino de la enorme mayoria de 2010" •

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

El canciller Héctor Timerman le manifestó su preocupación Recorte en B/N % de ocupación: 32,81 Valor: 35163,79€ a su par estadounidense Periodicidad: John DiariaKerry.

Tirada: 51.000

nes Unidas en el proceso de elaboración de un marco regulatorio para la reestructuración de deudas soberanas: “La iniciativa fue respaldada por 124 países con la oposición de sólo 11 países, entre ellos Estados Unidos. Si a usted le interesa saber la razón de tan masivo apoyo a dicha resolución podríamos acercarle información”, concluye la misiva. Difusión: No disp.

Opinión Por Sebastián Soler *

E

l último intento de los fondos buitre de extorsionar al país usando como rehenes a los tenedores de títulos Bonar 2024 no debería prosperar. El lunes los fondos Aurelius y Blue Angel le solicitaron al juez Griesa que declare que dichos bonos constituyen “deuda externa” de la República Argentina y amplíe la orden vigente, que sólo alcanza a los bonos en moneda extranjera emitidos en los canjes de 2005 y 2010, prohibiendo también que la Argentina pague los Bonar 2024 o cualquier otra deuda externa si simultáneamente no le abona a los fondos buitre todo lo que reclaman. Aun si se la examina desde la lógica jurídica desembozadamente parcial con la que Griesa ha evaluado anteriores demandas de los fondos buitre, esta pretensión desmesurada enfrenta obstáculos insalvables. En marzo, cuando a pedido de los fondos buitre Griesa resolvió bloquear los pagos de los bonos en dólares regidos por ley argentina, adujo que lo hacía porque se trataba de bonos emitidos en los canjes de 2005 y 2010 y porque constituían “deuda externa” conforme la definición del contrato Fiscal Agency Agreement que regía los títulos cuyo pago reclaman los fondos buitre. Los Bonar 2024 no son ninguna de las dos cosas. Obviamente, no son bonos de los canjes porque fueron emitidos por primera vez en 2014. Y tampoco son deu-

Extravagancia buitre da externa porque fueron ofrecidos exclusivamente en la Argentina (una de las excepciones a la definición de deuda externa contempladas en el Fiscal Agency Agreement), sin que el Gobierno realizara ninguna de las conductas que Griesa consideró relevantes en su fallo de marzo. La Argentina no registró los Bonar 2024 en la Comisión de Valores de los Estados Unidos ni en ningún otro organismo regulador extranjero, la Argentina no distribuyó un prospecto, publicó un aviso o realizó una gira para difundir la oferta de los Bonar 2024 en el exterior. El país tampoco solicitó el listado de los Bonar 2024 en ninguna Bolsa extranjera ni contrató un banco extranjero para que actuara como agente colocador. El propio Griesa ha expresado en su fallo de marzo que a su entender el factor determinante es el lugar “donde se ofrecieron los bonos”; por lo tanto, otros datos, tales como la nacionalidad de los bonistas, no hacen a la cuestión. El magistrado tampoco debería intentar sortear esos impedimentos supliendo el injustificable bloqueo específico de los Bonar 2024 con un bloqueo general de los pagos de toda la “deuda externa”. Además de constituir una ofensa gravísima a la soberanía de nuestro país,

una orden genérica con semejante grado de indefinición vulneraría principios de equidad elemental que deben guiar la conducta de los jueces estadounidenses en materia de “injunctions”, incluyendo el requisito de que las órdenes no le causen un daño material y desproporcionado a los terceros. Determinar si un bono es “deuda externa” porque no fue ofrecido exclusivamente en la Argentina es una cuestión de hecho que, según lo advirtió el mismo Griesa en su fallo de marzo, exige “revisar cientos de documentos”. La orden pretendida “delegaría” en cada inversor y en cada intermediario financiero tamaña revisión, con el consiguiente riesgo del inversor de no cobrar o del intermediario de ser condenado por desacato si su conclusión difiriera de la del juez una vez que éste se dignara a analizar cada situación específica. En consecuencia, desde el momento mismo del dictado de la orden, los terceros afectados padecerían un daño tan material como desproporcionado. Además, las normas federales de procedimiento civil de los Estados Unidos establecen que el juez debe rechazar la solicitud de modificación de una orden de estas características si quien lo soli-

cita ha actuado de mala fe o demorado indebidamente. La orden vigente fue dictada por Griesa hace más de tres años, en febrero de 2012, y su texto calca el lenguaje propuesto por los fondos buitre, quienes en ningún momento plantearon lo que ahora pretenden. Tampoco lo hicieron el año pasado, a pesar de que la Argentina emitió Bonar 2024 en dos ocasiones, o durante las audiencias en las que se trató el caso de los bonos de los canjes regidos por ley argentina. Sólo la mala fe y el afán de generar incertidumbre en los mercados pueden explicar esa demora a todas luces indebida. Por último, existe una consideración práctica que podría influir en la decisión de Griesa tanto o más que cualquier valoración jurídica. La orden vigente fue confirmada por la Cámara de Apelaciones y quedó firme cuando la Corte Suprema rehusó revisarla. Si Griesa acepta la solicitud de los fondos buitre y la amplía para bloquear los pagos de los Bonar 2024 o de cualquier otra deuda externa que no fue emitida en los canjes de 2005 y 2010, estaría modificando la orden y no meramente aclarándola, por lo cual la ampliación podría ser apelada y sus efectos deberían suspenderse mientras tramita el recurso. ✱ Abogado. Master en Derecho Internacional de la Universidad de Harvard.


BAE Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 16 BAE Negocios Nº documentos: 1 mayo de 2015 Jueves 14 de

16 |

Recorte en color

% de ocupación: 49,04

Valor: 42368,26€

www.diariobae.com

Finanzas

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Los bonos digirieron rápido el embate de los buitres y volvieron a ganar Tras la baja del martes, títulos públicos recuperaron terreno María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

L

os bonos de la deuda argentina pasaron rápido el mal trago que significó la presentación realizada el lunes por los fondos buitre ante el juez neoyorquino Thomas Griesa para bloquear el pago del Bonar 2024. El análisis más acabado del recurso interpuesto por los holdouts permitió despejar la incertidumbre que el martes había llevado a muchos inversores a desarmar sus posiciones en la plaza porteña y el mercado recuperó su apetito por los títulos públicos locales. Es que, según aseguran operadores y especialistas, no será fácil para los fondos buitre probar su argumento de que la colocación de Bonar 2024 fue un proceso de emisión de deuda externa, que quedaría alcanzado por la cláusula de pari passu, la cual obliga a un trato igualitario para todos los tenedores de deuda pública argentina. Según

esta norma, no se podrían pagar estos títulos sin cancelar a su vez la totalidad de la deuda en default que tienen los acreedores en su poder. La clave para los holdouts es el Deutsche Bank, ya que ellos afirman que participó en la oferta de los bonos en Europa y Estados Unidos, mientras que Argentina niega la intervención de entidades financieras en la colocación. Los propios fondos buitre saben que será difícil lograr pruebas acerca de la participación

El análisis más acabado del recurso de los holdouts permitió despejar la incertidumbre del banco en la operación, por lo que en realidad su estrategia es hundir a la Argentina en un nuevo tedioso y largo proceso judicial, para generar incertidumbre y complicar futuras emisiones de deuda por parte del país.

Los inversores lograron despejar sus dudas Por lo pronto, las dudas que habían conseguido generar en el mercado local se disiparon rápidamente y los bonos volvieron al terreno de los números verdes. El Bonar 2024, que el martes había perdido un 1,2%, ayer subió un 0,47%, mientras que el Bonar X avanzó 0,61 por ciento. En la misma línea, el Discount en dólares ley Nueva York, que la jornada previa había caído un 2%, ayer recuperó 0,61%, en tanto que el Par en igual divisa y legislación subió 1,56 por ciento. De la vereda de enfrente, el Merval cerró ayer un 0,37% abajo debido a un fuerte desarme de última hora sobre

las acciones de YPF. Los papeles de la petrolera estatal, que tienen una ponderación en el principal índice de la Bolsa porteña del 19%, cedieron un 2,03% tras una oleada de ventas a poco del cierre de la sesión y llevaron al panel líder a revertir la tendencia alcista con la que operó prácticamente toda la rueda de ayer. El Merval cerró a 12.192,15 puntos luego de haber tocado un avance máximo de 1,47% en la primera hora de negocios y una caída de 0,46% a medio minuto del cierre. En el panel líder se destacaron las subas de Aluar y Tenaris, que crecieron 1,44% y 1,37%, respectivamente. Comercial del

Plata encabezó el grupo de los que más cayeron, con una baja de 2,59 por ciento. El balance general de la sesión en la Bolsa porteña dejó un saldo de 34 acciones en alza, 33 en

El Bonar 2024, que el martes había perdido un 1,2%, ayer subió un 0,47% baja y 9 sin cambios. El volumen negociado en títulos privados fue de tan sólo 135,6 millones de pesos, en línea con lo operado en la jornada previa. En tanto, el monto operado en el segmento de renta fija alcanzó los 1.365 millones de pesos.

Wall Street cerró casi neutra y espera más datos para definirse

BCRA compró u$s45 M y el dólar se mantuvo estable

W

El Banco Central continúa enfocado en mejorar su nivel de reservas internacionales, en un año en el que el Gobierno deberá afrontar fuertes vencimientos de deuda en divisa estadounidense. La autoridad monetaria compró ayer 45 millones de dólares, que se suman a los 50 millones adquiridos el martes y los 10 millones del lunes. De esta forma, las reservas del BCRA llegaron ayer a 33.849 millones de dólares, 2 millones por encima de su cierre previo. Tras las intervenciones del Central en la plaza mayorista, el dólar oficial cerró sin variaciones y cotizó a 8,95 pesos en bancos y casas de cambio. En tanto, la divisa en el mercado paralelo trepó 6 centavos,

all Street cerró ayer prácticamente neutro, desorientado por la publicación de un dato sobre consumo peor de lo esperado y a la espera de cifras sobre la economía estadounidense que puedan definir una tendencia. El Departamento de Comercio publicó ayer que las ventas minoristas subieron en abril un mínimo 0,1 %, cuatro décimas menos de lo que habían calculado los expertos, lo que por un lado generó decepción ya que muestra que la debilidad en el Gigante del Norte continúa, pero por otro lado aleja aún más en el tiempo la suba de tasas de la Reserva Federal, algo que es bien recibido por los mercados. Desde la Fed no se cansan de repetir que el incremento del costo del dinero depende

Inversores leyeron indicadores de forma dispar celebrado por Wall Street. Más allá de las ventas minoristas, los operadores en la plaza neoyorquina estuvieron atentos

latilidad y terminaron subiendo hasta el 2,286 por ciento. Al cierre de la sesión en Wall Street, el Dow Jones cayó un

Según informó la AFIP, ayer se vendieron 19,7 millones de dólares a través del sistema oficial. Según señaló el organismo que conduce Ricardo Echegaray, desde que se implementó el sistema de venta de divisas para ahorro, a fines de enero de 2014, ya se efectivizaron operacio-

Tras las intervenciones del Central en la plaza mayorista, el dólar oficial cerró sin variaciones nes por más de 5.137 millones de dólares. A su vez, las ventas acumuladas en el transcurso del mes superaron los 270 millones de dólares. Esa cifra hace presumir que en mayo se volverá a registrar un récord, que supera-


ofex una

17%,

tivo Pero n tin nci-

este que

el

denominado &far "ahorro"

do este factor puntual.

ses. Segim calculi) ayer en la reunion del CICYP el economista rior se van 1.000 millo- de no parece dispuesto a aflojar y Miguel Bein -uno de los princiLas 14 Fecha: jueves, de mayo 2015 pese jueves, ire incentivando nes mensuales, a que el14 segu Fecha Publicación: de mayo de 2015 un mayor pales asesores de Daniel Sciomede credit°. Los li-, el tipo de cambio Ilegaria a incentivo a utilizar estos otorgamiento Página: 3 canismos se redujo al bajar la bancos estan muy liquidos, $ 9,70 para el 30 de noviembre. Nº documentos: 1 porque los depOsitos vienen Esto significa una leve acelerabrecha con el &Mar oficial. Por otra parte, estas nItimas creciendo a una tasa muy supe- cion respect° de Ia suba de los dos semanas hubo mucha de- rior al credit° Ones del doble en Ultimos meses, pero siempre Recorte B/Npor% de de ocupación: 22,33 Valor: 3148,56€ Periodicidad: Diaria manda deen las terminos parte pesos mensuales). La idea por debajo de la inflacion.

y el use de tarjeta en el extePor el moment°, el BCRA ámbito financiero

Contrapunto de modelos en cita con economistas Uno no podia hablar al 100% por ser el economista de referencia de un candidato presidencial. Otro, era el amplificador medifitico del ministro Kicillof. El ultimo, hablaba libremente. Miguel Bein, Agustin D'Attellis yJ avier Gonzalez Fraga animaron asi un nuevo encuentro del CICYP (Consejo Interamericano de Comercio y Producci6n) en el que hubo previsibles cruces entre los participantes. Tras una breve introduction de Eduardo Eur

as ceden ocidades)

ste grupo de bienes y servicios, el ctro de precios registra en general ento de entre el 35%y el 70%. Es el de "muebles, ariefactos y textiles el hogar", "calzado", "turismo", pensas", "seguros", "lacteosy bebique no superan e140% En cambia, scalOn Inds arriba se destacan "aros de cuidado personal". "clubes y tenimientos", "crzticar, mieL dulces cao" y "aceites y grasas". Lo pear por "cigarrillos", con mos del 72%, ntenor medida "diarios, resistas y s". con un 53,2%, y "servicios de ado personal", con un 52,2%. naIntente, la manor pardon de este e de precios que concetura el 17%y al 31%, mss cercano ala sensation s consumidores, "comiday fuera del ar", con casi un 33%; "education" 2,1%; "taxi" con 30,4%; y "prepay "eine, teatro y especiticulos" con 8,2%y un 25,7% respectivametric.

nekian, presidente del CICYP, que anticip6 quc el mes proximo el orador sera el ministro Kicillof, se habilitaron las exposiciones de los economistas. "La agenda nueva del desarrollo y Ia inversion es la continuidad de la decada ganada", dijo Miguel Bein en el arranque. Confeso su prudente oratoria al final del almuerzo cuando al ser requerido por más detalles sobre la economia a futuro respondio: "Yo aplico el teorema de Baglini" (en relation con la frase del legislador radical acerca de que cuanto más cerca se este del poder, más prudentes son las declarations). En el medio igual dejo afirmaciones como que Ia reduction del superivit comercial "a 750 millones de (Wares con un deficit de cuenta corriente de 12.000 millones de Mares". Recomendo "borrar de un plumazo" las retentions a las economias regionales, asfixiadas hoy por el atraso cambiario. "Son 600 millones de Mares el costo fiscal", agreg6. Agustin D'Attellis repitio conceptos "kicillofeanos" contra el ajuste, la ortodoxia, la devaluacien, el no pago a los fondos buitre, la culpa de todo lo malo ala situaciein internacional, y la necesidad de continuer con el crecimiento basado en el con sumo privado como "blindaje" con contexto externo. Reconoci6 estar de "visitante", por la tribuna que enfrentaba, a pesar de tener algunos amigos en la mesa principal. Y Ia realidad fue mas visitante de to que lo

sera River hoy. Cada frase con defensa de to actuado por el Gobiemo generaba murmullos reprobatorios entre los asistentes. Y los cruces vinieron de la mano de Javier Gonzalez Fraga, quien, libre de palabra, blanqueo el estado de la economia que recibira el proximo Gobierno. Cita como consejo al proximo presidente un eslogan publicitario: "Nunca hay una segunda oportunidad para causar una buena primers impresion". Embisti6 luego contra la regulation de las exports clones, las trabas a las importations, el agobio tributario, las distorsiones cambiarias, y justifico con numeros las ventajas de lograr un acuerdo rapid° con los fondos buitre. "El no acuerdo nos cuesta 20.000 millones por ado; hay que ser pragmaticos". Casi al estilo de Martin Luther King, dijo: "Sueflo con un arreglo nipido de la deuda". Planted criticas a las distorsiones, que el "d6lar de 2007 que recibio Cristina, ajustado por la inflacion argentina y la de EE.UU., seria hoy de 12,50 pesos". Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Guillermo Francos, Cristiano Rattazzi, el secretario del Mercado del Valores Juan Napoli (repetia que "los mercados operan con normal tluidez y sin limitaciones oficiales"), la economists Marina Dal Poggeto, Jorge Sanchez C6rdova, Ivan de Pineda, Tato Lanusse, Andrea Rodriguez (CAEME), Patricio Farcuh (Grupo Rhuo), Carlos de la Vega estuvieron presentes.

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


tos ón dea sta

ue ánA+,

El Argentino Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 y el 20% restante se encuentra servación del medioambiente. Página: 6 A su vez, todas las heladeras certiicada bajo el estándar de Nº documentos: 1

eiciencia clase A, garantizando funcionan con el refrigerante un ahorro en el consumo de r600a, un gas ecológico que energíaenpara y la pre-5,25 protege la capa de ozono. Periodicidad: Diaria Recorte colorel usuario % de ocupación: Valor: 5737,91€

Buitres: no peligran los bonos El banco de inversión Puente desestimó que un fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los fondos buitre pueda significar un riesgo para los títulos públicos Bonar 2017 y 2024, y Boden 2015, y consideró que en el caso de este último la posibilidad de que la Argentina no pueda cancelar su pago en octubre próximo es “nula”.

ELARGENTINO YLASEMPRESAS

empresas@elargentino.com

Prácticas innovadoras Seremix Dulce de Leche Kimberly-Clark presenta la primera edición de InnovaTEC 2015, un concurso que tiene como in identiicar y premiar las Prácticas Innovadoras de docentes y directivos desarrolladas en las escuelas técnicas de la Provincia para compartirlas.

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Seremix Dulce de Leche Bombón, un licuado a base de leche parcialmente descremada reducida en lactosa, con el inconfundible sabor de un bombón relleno con Dulce de Leche.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

PAIS% de ocupación: 56,46

Recorte en color 18 EL I

El frente externo

Valor: 141776,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.JU EVES 14 DE MAYO CLARIN DE 2015

Allis tension con los Estados Unidos

Buitres: queja de Timerman a Obama por una designacion Lo hizo

mediante una

carta al Departamento de Estado. Es porque le dieron un cargo a un lobbista de los fondos. Natasha Niebieskikwiat natashan@clarin.com El Gobierno denuncio ante el Departamento de Estado, expresando ayer "preocupacion", por el hecho de que el gobiemo de Barad( Obama designara al frente de una organization no gubernamental que ayuda a jovenes en condiciones de riesgo al presidente del The Raben Group, Robert Raben, por ser tambien director ejecutivo de la American Task Force (ATFA), el grupo que hace lobby por los fondos buitre dentro y fuera de las instituciones estadounidenses. El reclamo, hasta anoche no respondido por Washington, salia de Buenos Aires a traves de una carta del canciller Hector Timerman a su par estadounidense, John Kerry, que la Cancilleria distribuyo a los medios de comunicacion. La misma hace referencia a la iniciativa My Brother's Keeper que Obama lanzo tras las heridas sociales y raciales que dejaron las protestas de Baltimore por la muerte de otro joven negro a mano de efectivos policiales y a la incorporation de

Raben al directorio. "La iniciativa es a todas luces noble y de gran importancia", empieza diciendo Timerman en la carta que le envie. a Kerry. " El presidente Obama ha sido muy baro al respecto. Precisamente, por ese motivo, no resulta admisible que se permi-

Protesta. Timerman en enero pasado, al rechazar la denuncia del fiscal Alberto Nisman por la AMIA.

Dijo que es una cuestion que debe resolver el proximo gobierno

Advertencia del embajador franc& sobre el cepo Con sutileza, el embajador de Francia en la Argentina, Jean -Michel Casa, sostuvo que el cepo al &far que rige en la Argentina es una cuestion a resolver por el proximo gobierno, como tambien el litigio con los fondos buitre. Casa hablo el mantes a Ia noche en el seminario "Perspectivas en las relaciones entre Ia Uni6n Europea y la Republica Argentina", que tuvo un panel

multidisciplinario en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. Con todo, segun supo Clarin de fuentes que estuvieron en el seminario, Casa aclar6 que el no "lo Ilamaria cepo", sino "control de cambios" a la restricciOn de divisas que impuso el Gobierno a mode de impedir fugas. Ademas, el diplomatico dijo que dicho control no habia "impedido" que siguiera habien-

do inversiones en Ia Argentina, donde por ejemplo los franceses estan con Total y Renault. Francia se present6 ante las tortes de EE.UU. como amicus curiae de Ia Argentina. Ademas del embajador -Frances, en el seminario estuvo el anfitrion, el embajador de la Union Europea, Alfonso Diez Torres, y el de Alemania, Bernhard Graf von Waldersee. Lo moder6 el periodista Roman Lejtman.

to la utilization de la misma, con fi-

nes espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar asi la defensa de intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las reestructuraciones de deuda soberana", apunto. Efectivamente, Raben figura co mo director ejecutivo de la ATFA, en cuyo sitio oficial se senala que lidera los esfuerzos en el Capitolio para que el gobiemo de los Estados Unidos tome acciones en favor de los contribuyentes estadounidenses, los hombres de negocios y los tenedores de bonos. En la carta que ayer difundie Ti merman escribio que "el senor Ra ben ha instrumentado en nornbre de ATFA una campaiia difamatoria e injuriosa de proporciones inauditas contra el pueblo y las mas altas autoridades" argentinas. "Su objetivo ha sido, y continua siendo, el de acosar ala Argentina en beneficio de un punado de fondos buitre que pretenden obtener ganancias exorbitantes en detrimento, no solo del pueblo argentine, sino de la enorme mayoria de los acreedores" de Argentina, "muchos de ellos estadounidenses" No es la primera vez que el Gobierno recurre al rastreo de quienes trabajan con los "buitre". En su momento lo hizo con Ia ex secretaria de Estado de Bill Clinton, Madeleine Albright, a quien el millonario Paul Singer contratO para hacer lobby a su favor en su juicio contra este pais. Singer es el duet de NML, el fondo buitre que obtuvo el fallo positivo del juez Thomas Griesa contra la Argentina y persigue por todo el mundo los activos del pais. Tras estallar la polemica sobre Albright, Singer la desvinculo. Raben tambien trabaj6 para Clinton. Su grupo ha representado a a Anheuser-Busch In -Bev, a Google Inc. y Herbalife Ltd., ambas estas presentes en la Argentina': Como ocurre sin tabnes en Esta dos Unidos, todas forman parte del sistema de sponsoreo politco.

Cancilleria tiene casi la mitad de personal que la ONU Opinion Roberto Garcia Moritan* dotacion de personal de la Cancilleria ha alcan-

La

zado niveles gravetnente desproporcionados con relation a las responsabilidades especificas que le corresponde. La suma del I-turner° de funcionarios y empleados administrativos, conforme a los distintos mecanismos y variantes de contrataciOn, mas el personal

www.autosnecial.com.ar

local de las representaciones diplomaticas en el exterior, llegaria a las 8 mil personas. Los calculos son aproximados por cuanto la information es conipleja de obtener y sintetizar en virtud de los variados instrumentos ad hoc uti-

lizados para la incorporation de personal. La cifra estimativa hasta podria ser superior. En este contexto, sobre la base de ese calculo tentativo, el Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta hoy con una planta de personal que sena la mitad de los 19 mil funcionarios del cuadro organic° de todo el sistema de Naciones Unidas. La comparacion es ilustrativa ante la asimetria de tareas que le corresponde a uno y otro organismo. El sensible au mento de personal del ministerio tampoco parece responder a necesidades estrictamente funcio-

nales confonne al interes nacional. De hecho, la Cancilleria, en los ultimos atios, ha disminuido areas de competencia. Las responsabilidades de Comercio Exterior. por ejemplo, han pasado al

Los diplornaticos de

carrera son minoria en la nueva estructura: solo el 11% de la planta Ministerio de Economia. No asi, en cambio, la planta no diplomatica de empleados y funcionarios que ocupaban esa funcion. Tambien la Cancilleria ha dejado de ser un actor relevante a la hora de estimular acuerdos de profundizacion bilateral con los paises que mantiene

relaciones diplomaticas. La Cancilleria actual, quizas por falta de vision de politica exterior, se ha transfonnado en un mero instrumento protocolar de tareas encaradas por otros ministerios, en ocasiones de manera directa. La impronta de la mayoria de las iniciativas sustantivas germina en otras areas de gobiemo y en particular en el Ministerio de Economia, Industria o el de Planificacion Federal, que estimula vInculos bilaterales sobre la base de criterios propios, coma ha sido entre otros los recientes acuerdos con China y Rusia. En este contexto de creciente incidencia de la Ramada diplomacia paralela, no es entendible la novedosa elefantiasis sufrida por el Palacio San Martin, en particular por cuanto ese crecimiento no se ha reflejado en una mejor

eficiencia en la gestion administrativa o en la intensidad de la proyeccion diplomatica. Ambas, lamentablemente, adolecen del lustre y calidad profesional adquirida desde el retorno de la democracia. Los diplomaticos de carrera son minoria en la nueva estructura de la Cancilleria, representan solo el 11% de la planta de personal. El servicio exterior, pese a ser mayoritariamente desaprovechado, sobrevive esperando tiempos mejores. Sin embargo, se mantiene ann vigente con cuadros diplomaticos de distincion academica y profesional que pueden, en algan momento, volver a hacer honor a las mejores tradiciones diplomaticas del pais. Es de esperar que eso, finalmente, ocurra para el bien de los intereses de la Nacion. * Ex vicecanciller


FINANZAS MERCADOS

4

Jueves 14 de mayo de 2015

CRONLS1A

El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

Mar

Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 BNA Volumen En millones Mares (MAE) Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de de2015 237 250 Página: 4 193 200 Nº +0,04% documentos: 1

8,940

-

150

• [War minorista prom.

100

0,11%

Recorte enenB/N % de • Reservas, millones

123

149

Euro

Petroleo WTI

u$s 1,1357

En

+1,24%

60,0

61,0

59,0

x.127

Monedas, por &Aar

• Real (Brasil)

Valor: No V08 L11 disp. M12

M13

60,7

58,9

593

Oro -0,41%

u$s 1.215,67

60,5

+1,82%

59,2

Otros metales 58,0

-

8,970 50 ocupación: u$s 33.849 17,61107 $

V

Mares por barril

0,66%

Tirada: • Yen (Japon) No disp. -0,48%

R$ 3,0395 Y

119,15

Cobre, por tonelada

57 0 V08

107

L11

M12

-or M13

-0,50%

Difusión: por onzaNo disp. • Platino, 0,79%

u$s 6.416,0

u$s 1.143

INFORME QUE EL BANCO DE INVERSION GIRO A SUS CLIENTES

Puente desestima riesgo en Bonar y Boden ante reclamo de tondos buitre a Griesa El

analisis destacii que

si el juez hace lugar al pedido de los fondos de buitre de incluir a estos bonos en el litigio

evidencias de que Ia oferta se hizo afuera de Ia Argentina" A&requeriria

EL CRONISTA I

banco de inversion Puente desestim 6 que un fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los fondos buitre pueda significar un riesgo para los tftulos publicos Bonar 2017 y 2024, y Boden 2015, y consider6 que El

FE CC

en el caso de este ultimo la posibilidad de que la Argentina no pueda cancelar su pago en octubre proximo es "nula". Los fondos Aurelius y Blue Angel, aliados de NML, presentaron un escrito en la Corte de Griesa

argumentando que los Bonar 24, que se vendieron por u$s

1.400 millones en abril ultimo, son deuda externa. "Teniendo en cuenta que los bonos emitidos en d6lares bajo legislacion local, que quedaron afuera de los can jes, como Boden y Bonar, podrfan eventualmente ser incluidos por el juez (federal de Nueva York Thomas) Griesa en la demanda, creemos que los

EVENTOS CORPORATIVOS

riesgos son muy bajos", asegur6 Puente en un informe para inversores in ternacion ales, que la entidad hizo circular entre sus clientes. El analisis realizado por el equipo que comanda Alejo Costa, destac6 que si el juez hace lugar al pedido de los fondos de buitre de incluir a estos bonos en ellitigio "requeriria de evidencias de que la oferta se hizo afu era de la Argen tin a', y all adi6 que el gobierno nacional "podria apelar, abriendo un largo proceso" judicial. Asimismo, estim 6 que "el proceso legal llevarfa meses", por lo cual con sidero que "el riesgo para el Boden

Puente desembarca en Londres Puente anunciO Ia apertura de sus oficinas en Londres, desde donde cubrira operaciones en el Reino Unido y Europa continental. "Damns comienzo a nuestro plan de globalizacion, que tiene como objetivo principal atraer inversores y decision makers del mundo hacia al Cono Sur. En 2017 planeamos desembarcar en Nueva York", asegurO Federico Tomasevich, CEO de Puente. La directora de Ia flamante operaciOn europea es Ana Corvalan, quien tiene más de 26 alias de experiencia en banca de inversion y corporativa con funciones en el Chase Manhattan Bank, ABN AMRO y BBVA, entre otras. La filial de la compafira se encuentra en el piso 30 de The Leadenhall Building, un moderno edificio ubicado en pleno centro londinense.

2015 particularmente, es nulo".

EL CRONISTA

TECHNOLOGY

9no FORO

Llder de la practica de Desarrollo Soetenible en PwC Argentine

Director Eiecutivo dal MAD'

DESARROLLO SUSTENTABLE

Protector de Economia Ambiental tie la Lloanamtura Gelation Ambiernal de la

lilvestigador CONICET y COW dinador Genera!,

Etf%

Inveangettot Jere del Programa °beery:storm de la Deuda Social Argentina de Ia UCA

Universal:tad CAECE

UNA PRIORIDAD

Preeickmte Unilever Latinotarnerica

EN LA QUE TODOS LOS LIDERES COINCIDEN

28.05.15

Sala Ceibo Inscripcion en

LA RURAL

8.30 a 12.30 hs. ,,i NI, it..

Leaosilhe

Sec cel

UNIVERSIDAD

CAECE TRAPICHE

Hca

Segura,

CRONISTACOM

Canaikki.

Camara Argentina de Comercio

Grader*

.111

SANCOR

pwc

OGRUPO SEGUROS

LAN

Ledesma L00v

Carrefour

<


El Argentino Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 19,07

Verbitsky: “Fayt tiene un deterioro cognitivo maniiesto”

El periodista de Página/12 y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, sostuvo ayer que el juez Carlos Fayt, de 97 años, sufre “un deterioro cognitivo serio”. En un mano a mano con Dady Brieva en Radio América, sostuvo que el caso “puede Valor: 27328,28€ Periodicidad: Diaria

derivar en una crisis institucional seria”. dirigente de derechos humanos señaló: “No hay “Por momentos, Fayt reconoce y por momen- dos tercios para nombrar un juez o dos. Sólo tos no reconoce a sus asesores, tiene un dete- se conseguirá por negociación política. Puede rioro cognitivo manifiesto”, planteó Verbitsky. derivar en una crisis institucional seria. Tanto Sobre la crisis en la Corte Suprema, y la va- el gobierno como la oposición tienen que dar cante dejada por la renuncia de Zaffaroni, el cuenta de esto”. Tirada: No disp. Difusión: No disp.

Timerman: “Designar a un lobbista buitre es una ofensa” El canciller le envió una carta a su par de EE.UU. en la que le manifestó “la preocupación de la Argentina” por la designación del lobbista de los holdouts.

E

EN1MINUTO

l canciller Héctor Timerman expresó a su par estadounidense John Kerry la preocupación de la Argentina, por la designación del principal lobbista de los fondos buitre en una organización creada para apoyar una iniciativa del Gobierno de Barack Obama. En una nota enviada a Kerry, Timerman manifestó “la preocupación de la República Argentina por el hecho de que el Sr. Robert Raben, director ejecutivo de la American Task Force

Argentina (ATFA), y quien lidera sus acciones de lobby en el Congreso de los Estados Unidos atacando y difamando a mi país, haya sido incorporado como miembro del directorio de ‘My Brother’s Keeper Alliance’, nueva organización del sector privado creada en apoyo de la iniciativa de la Casa Blanca”. INTERESES “La iniciativa emprendida es a todas luces noble y de gran importancia” por lo que “no

resulta admisible que se permita la utilización de la misma, con ines espurios, por parte de quienes pretenden enmascarar su imagen y ocultar así la defensa de intereses perversos como los de aquellos que abusan de los pueblos especulando con las restructuraciones de la deuda soberana”. El objetivo de Raben es “acosar a la Argentina en beneicio de un puñado de fondos buitre”, señaló Timerman, y agregó que “como resultado de las ac-

ciones extorsivas de dichos fondos, los acreedores de Argentina se encuentran imposibilitados de cobrar los pagos realizados por mi país”. “La agresividad y bajeza moral empleados por estos fondos constituyen un modus operandi inaceptable para la comunidad internacional. Sus acciones crean incertidumbre en el funcionamiento del mercado inanciero internacional y su comportamiento ha sido rechazado por el mundo entero”, sostuvo.

El canciller Timerman cursó una nota a John Kerry.

OTRA BAJA EN EL MASSISMO

YACOBITTI NEGÓ SUBSIDIOS

MASSA RATIFICÓ QUE SERÁ CANDIDATO A PRESIDENTE

La senadora bonaerense Patricia Segovia, del Frente Renovador, oficializó ayer su alejamiento de esa bancada tras la decisión del legislador nacional Darío Giustozzi de abandonar el massismo. En una nota que se leyó durante la sesión que se realizó ayer en la Cámara alta bonaerense, la legisladora comunicó su alejamiento a la bancada massista al destacar que “dejo de pertenecer al Frente Renovador”. En tanto, el senador Roque Cariglino también comunicó ayer que pasó a conformar una bancada unipersonal denominada “Propuesta bonaerense”.

El secretario de Hacienda de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, negó ayer que haya recibido subsidios millonarios del Ministerio de Industria de Débora Giorgi. En un comunicado, el también titular de la UCR Capital aseguró que “ninguna de sus empresas recibió nunca subsidio alguno por parte de la Secretaria de Industria de la Nación, ni fue proveedora de la UBA”. La aclaración del secretario de Hacienda se da en un marco de polémica y tras la renuncia del decano de la facultad de Ciencias Económicas, José Luis Giusti.

El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, confirmó ayer que será precandidato a presidente y rechazó bajarse a la pelea por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, como especulan algunos sectores. En una entrevista y al ser consultado sobre si tendría el “coraje” para bajarse, Massa lo rechazó y aprovechó para chicanear al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, uno de sus principales competidores: “Macri podría ser un buen candidato a gobernador. Nació en Tandil. Si quiere ser candidato y acompa-

ñarnos, lo invitaríamos a la PASO con Francisco (De Narváez)”. En ese sentido, subrayó: “Uno tiene que hacer lo que siente y lo que cree mejor para el país. Lo mejor es plantear un cambio justo, no volver a los 90”.


óna en er-

nna da mo. ui2 ás uno sy ura es

BAE Fecha: jueves, 14 de mayo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 Página: 6 www.diariobae.com Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,30 Valor: 8032,58€

CAÍDA REGIONAL

La OIT espera un retroceso del empleo El 2015 será un año duro para empleo en la región: de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) pronosticaron el desempleopodría aumentar en 0,2 puntos porcentuales y llegar al 6,2 por ciento para este año debido al “poco alentador” panorama económico. “El estancamiento del producto interno bruto (PIB) per cápita debilitaría la demanda laboral y, por lo tanto, la generación de empleo asalariado”, advirtió la Cepal en un estudio conjunto con la OIT. De acuerdo con el estudio, el estancamiento del PIB per cápita debilitaría “la demanda laboral“ la generación de empleo, lo que determinará una caída en la tasa de ocupación urbanaregional por tercer año consecutivo, según pronostican. Por otro lado, ambos organismos atribuyeron la caída de la tasa de desempleo en 2014 en América latina a un “comportamiento atípico de los mercados de trabajo” en países como Argentina, Brasil y México, concretamente debido a la “gran magnitud a la baja de sus tasas de participación”.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


s

a , e s s n o n l

o s

e o a

a . -

s a a -

jora, proporcional en los negocios de Marcas y Graneles, en La Prensa

comparación con elde mismo Fecha: jueves, 14 de mayo 2015 período del año anterior’’. Además, Fecha Publicación: jueves, 14 de mayo de 2015 ‘‘esta8 tendencia continúa reflePágina: el impacto de las estrateNºjando documentos: 1 gias de innovación y renovación, y la mejora de la productividadenen ambos negocios’’. Recorte B/N % de ocupación: 3,69 Valor: No disp.

❚ MAS DESEMPLEO La tasa de desempleo en la región se ubicaría este año en 6,2%, lo que implica una suba de 0,2 puntos en relación al 6% registrado en 2014, según las estimaciones dadas a conocer ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En su informe conjunto Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, ambas instituciones proyectaron que la expansión de la actividad económica esperada para la región de 1% promedio ‘‘impediría revertir el proceso de desaceleración iniciado en 2011’’.

❚ ACERO CHINO América latina importó 2,4 millones de toneladas de acero laminado desde China en el primer trimestre del año, un 29% más que en igual período de 2014, informó la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). En valor, las compras sumaron 1.493 millones de dólares, lo que equivale a 621 dólares por tonelada, un 7% por debajo del primer trimestre del 2014.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.