Noticias STIA Jueves 16-04-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 16/04/2015 Harengus: tras el remate, los empleados esperan cobrar www.diariojornada.com.ar

1

16/04/2015 Núñéz sostuvo que oehay una serie de cuestiones legales que todavía no están resueltas www.elchubut.com.ar

3

16/04/2015 Harengus: tras el remate, los empleados esperan cobrar Diario Jornada

5

02. Política sindical 16/04/2015 Un gigante puesto contra las cuerdas www.pagina12.com.ar

6

16/04/2015 Apoyo sindical www.pagina12.com.ar

8

16/04/2015 Nuevo Centro de Formación Profesional Tiempo Argentino - Suplemento AG

10

16/04/2015 Scioli alertó sobre algunos industriales que impulsan la "receta del ajuste" BAE

11

16/04/2015 Plenario de la UOM se reunió en Mar del Plata y decidió un paro La Capital

12

16/04/2015 Para Scioli, confrontan "dos visiones de país" Tiempo Argentino

14

16/04/2015 Esta vez, los trenes llegaron a hora Tiempo Argentino

15

16/04/2015 CGT: Moyano no para, pero acelera unidad con sector oficialista ámbito financiero

16

16/04/2015 Municipales porteños arreglaron un 38% Muy

17

16/04/2015 Municipales porteños logran el 38% de aumento BAE

18

16/04/2015 Fueron pasados a planta 70 trabajadores del Auditorium La Capital

19

16/04/2015 Un debate sobre cómo ajustar la economía incomodó a empresarios La Nación

20

16/04/2015 Caló hace un paro y Moyano dialoga La Prensa

21

16/04/2015 "Enojados" El Litoral

22

16/04/2015 UOM para en reclamo de aumento salarial del 32% El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

23

16/04/2015 CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA SINDICATO DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE ABBOTT Crónica

24

16/04/2015 La CGT de Moyano también espera una señal del gobierno antes de ir a la huelga Crónica

25

16/04/2015 "No nos sentaremos hasta que no se cambien los paritarios del SUTEF" El Diario del Fin del Mundo

26

16/04/2015 Débil protesta sindical contra la tercerización ámbito financiero

27

16/04/2015 El Gobierno cierra filar para rechazar cambios en Ganancias Clarín

28


16/04/2015 MOYANO, POR AHORA, ESPERA Muy

29

16/04/2015 Caló lanzó un paro de la UOM y desafió al Gobierno con acercarse a Moyano El Cronista

30

16/04/2015 La negociación salarial La Prensa

31

16/04/2015 Moyano llamó a no votar oficialistas Clarín

32

16/04/2015 Scioli contra las recetas de ajuste El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

33

16/04/2015 Congreso de la UOM dispuso un paro de 36 horas El Informe

34

16/04/2015 Caló amenaza con un paro y Moyano apuesta al diálogo Castellanos

35

16/04/2015 El consumo crecería este año, pero menos de 1% Clarín

36

16/04/2015 Salarios y fuga de capital Buenos Aires Herald

37

16/04/2015 SUPA: se conformó la junta electoral para renovar cargos Diario Jornada

38

16/04/2015 Afiliados al IOMA deberán pagar fuertes aumentos Hoy

39

16/04/2015 Caló amenaza con paro de 36 horas y Moyano, más cerca del diálogo Tiempo Argentino

40

16/04/2015 Caló lanzó un paro de metalúrgicos y se acerca a Moyano y Barrionuevo La Nación

41

16/04/2015 Las centrales opositoras siguen a los transportistas y eluden hablar de paro BAE

42

16/04/2015 Un clásico: Tomada reiteró que paritarias se desarrollan en calma Tiempo Argentino

43

16/04/2015 Recalde y Tomada recibieron el apoyo de 30 sindicatos porteños Tiempo Argentino

44

16/04/2015 Los gremios de la CGT Caló, respaldan a Recalde y Tomada BAE

45

16/04/2015 La UOM lanzó una huelga de 36 horas para poner presión en la paritaria Clarín

46

16/04/2015 Prevén que durante este año no crecerá el nivel de consumo El Cronista

47

16/04/2015 CALÓ SE ENDURECE Y LLAMA A UN PARO DE 36 HORAS Muy

48

16/04/2015 Moyano y Barrionuevo también postergaron el paro por Ganancias El Argentino

49

16/04/2015 TOMADA PIDE NO DRAMATIZAR El Litoral

50

16/04/2015 Paro de estatales en la provincia Crónica

51

16/04/2015 La UOM va a la huelga y se acerca a la CGT de Moyano La Mañana de Neuquén

52

16/04/2015 Tomada pidió cautela a gremios La Nueva

53

16/04/2015 Stolbizer defendió conceptualmente la aplicación del impuesto a las Ganancias BAE

54

16/04/2015 Tomada descarta cambios en Ganancias El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

55


16/04/2015 La UOM anunció un paro por 36 horas por la negativa patronal a mejorar oferta salarial BAE

56

16/04/2015 METALÚRGICOS ANUNCIAN PARO Crónica

57

03. Argentina 16/04/2015 Llegan a Washington Kicillof y Vanoli por la asamblea del FMI Tiempo Argentino

58

16/04/2015 Advierte el BM que el Gobierno deberá recortar algunos gastos La Nación

59

16/04/2015 Kicillof en Washington para participar de cumbre del FMI ámbito financiero

60

16/04/2015 Para Griesa, son u$s 2.000 millones El Ciudadano

61

04. Economía 16/04/2015 ADIÓS A LA DESACELERACIÓN La Nación

62

16/04/2015 La inflación retomó el sendero alcista en marzo Clarín

63


www.diariojornada.com.ar Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 209,62 €

jueves, 16 de abril de 2015

POLÍTICA

DEPORTES

ECONOMÍA

POLICIALES

SOCIEDAD

INTERNACIONAL

INICIO / POLÍTICA / 16/04/2015 02:00 a.m.

ESPECTÁCULOS  Ingresar

CIENCIA

Registrarse

Harengus: tras el remate, los empleados esperan cobrar Hay deuda con cerca de 200 trabajadores. Con el remate de los bienes de la quebrada empresa pesquera Me gusta Harengus se cierra un círculo que se inició con los reclamos por el pago de haberes de los más de 200 empleados. Del remate Twittear participaron empresarios portuarios con ofertas levemente superiores a los 5,2 millones de pesos pero todo concluyó cuando el Banco del Chubut ofertó 6.300.00 pesos y se bajó el martillo.

Compartir

0

0

humor-politico

La entidad bancaria era uno de los acreedores dado que el monto que debe percibir supera los 13 millones de pesos. Es de esperar que próximamente se saquen a subasta los otros lotes del predio donde se encuentra la harinera de pescado que tenía Harengus, pero tienen un valor significativamente inferior al del lote de la planta procesadora. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Luis Núñez, explicó que “hace mucho tiempo sabíamos que a partir de la quiebra el Juzgado llevaba adelante la subasta de los bienes de la empresa”. A través de la venta “se recaudó parte de los fondos necesarios para pagar las acreencias, entre ellas de los trabajadores”. Las subastas van formando un fondo económico que será repartido entre los acreedores. Núñez afirmó que “hay otros acreedores pero los trabajadores siempre tienen un crédito privilegiado junto al Banco del Chubut, serán quienes tengan la posibilidad de cobrar parte de sus acreencias”. Aguardan por cobrar parte de sus deudas unos 220 trabajadores simplemente en la faz industrial en la ciudad del Golfo. Si se suma a todos los asalariados el total trepa a 400, al tomarse las dos bases operativas que Harengus supo tener. El titular del STIA explicó que los 6,3 millones de pesos en que se subastó el lote “no alcanzan para cubrir todas las acreencias”, aunque aclaró que “quedan activos mínimos por vender. deuda Harengus

Relacionadas 27/02

Los jugadores de Parma se negaron a viajar para enfrentar a Genoa

24/02

Calcio: En Parma no les pagan desde julio de 2014

18/02

La deuda recuperable alcanza los $ 50 millones

17/02

El ejecutivo prepara el informe de la deuda de proveedores para remitir a los ediles

14/02

Un vocal del ISSyS reconoció atrasos en pagos y dijo que la deuda sería mayor a $ 70 millones

04/02

Por el refinanciamiento de la deuda con Nación, Chubut se ahorraría unos $ 12 millones este año

31/01

Angela Merkel descarta una quita en la deuda griega

29/01

Argentina firmó con Alemania el acuerdo por el Club de París

29/01

La Comisión Europea se resiste a cancelar la deuda griega

28/01

Grecia: deuda, desempleo y corrupción serán las prioridades

1/2


www.diariojornada.com.ar Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 209,62 €

Contacto

Cómo anunciar

Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

2/2


www.elchubut.com.ar Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 180,8 €

Jueves 16 de Abril de 2015, Chubut, Patagonia Argentina

Guias chubut

Quinielas

Registrate

Contacto

Fúnebres

Inicio

Deportes

Policiales

Puerto Madryn

Esquel

Buscar

Ediciones anteriores▼

ÚLTIMAS NOTICIAS ▼

Regionales

Iniciar sesión

EDICIÓN IMPRESA ▼

AGENDA

Cartas del Lector

MADRYN | SOBRE EL TRASPASO DE ALPESCA A RED CHAMBER

Núñéz sostuvo que “hay una serie de cuestiones legales que todavía no están resueltas” 16 Abr 2015 00:00 El secretario general de la CGT y el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Luis Núñez, se hizo presente en la apertura de las Terceras Jornadas Provinciales de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Envía Dinero a Argentina Manda Dinero Online en 3 Pasos. Más económico y rápido. ¡Pruébalo!

En las mismas, el dirigente gremial habló con los medios en referencia a la situación actual de la empresa Alpesca, como la de los trabajadores, como así también hizo mención a la subasta desarrollada el pasado martes en Puerto Madryn por la empresa pesquera Harengus. Por su parte, también brindó una respuesta a los cuestionamientos realizados por afiliados al Somu que mencionaron que se sienten desamparados. Alpesca Al comenzar la charla, Núñez hizo mención a como se encuentra el desarrollo de la puesta en marcha de la empresa indicando que “mañana (por hoy) teníamos una reunión con el Ministro Coordinador Juan Garitano con relación a Alpesca y Red Chamber” agregando que la misma servirá para “poner en marcha las unidades productivas de Alpesca con el Gobierno en el proceso de expropiación de esos bienes”, donde “hay una serie de cuestiones legales que todavía no están resueltas, los cuales tienen que ver con los barcos de Alpesca, los permisos y algunas presentaciones que realizaron ante el juzgado. Aparentemente no se dieron los pasos o fundamentación”. Ante esto, el secretario general de la CGT y STIA mencionó que “nosotros pretendíamos que a partir de reuniones mantenidas con Nación, existiera la posibilidad de que si el Estado podría lograr a través del juzgado que tiene el tema, y se ponga en cabeza de la Provincia las licencias y las cuotas, estas podrían ser a través de un arrendamiento transferidas a Red Chamber, cosa que no ocurrió a la fecha” mientras tanto “las actividades dentro de la planta se retomaron de forma muy lenta, donde mucho tiene que ver con la mercadería en descomposición que se encontró y se retiró días atrás” agregó. A continuación, destacó que “hubo reuniones con autoridades de la empresa, donde siempre hay cuestiones legales en el medio que imposibilitan que se de más movilidad a la acción operativa para que un grupo de trabajadores comiencen a trabajar” asegurando que “son muy pocos los que están trabajando”. Harengus Durante la charla, Núñez también hizo referencia a la subasta realizada el pasado martes en relación a la empresa pesquera Harengus. Sobre la misma señaló que “nosotros sabemos que a partir de la quiebra el juzgado a cargo vino llevando adelante la subasta de los bienes de la empresa Harengus. A partir de esta subasta se fue recaudando parte de los fondos necesarios para hacer frente a las acreencias de los trabajadores y lamentablemente ese fue el destino de la empresa. No se pudo hacer nada y con lo que se está subastando se va hacer frente a parte de la deuda que la empresa le deja a los trabajadores y acreedores”. A continuación aseguró que la prioridad de cobro la tienen los trabajadores, afirmando que “los trabajadores siempre tienen un crédito privilegiado y van hacer quienes tengan la posibilidad de cobrar gran parte de sus acreencias”, pese a esto mencionó que “si contamos solamente los trabajadores de la planta fabril, son más de 200 trabajadores y la totalidad de los trabajadores son más de 400. Planta de Puerto Madryn y San Julián”, pero “no alcanza para cubrir el monto de la totalidad de las acreencias presentadas en la quiebra”. Marineros de Alpesca Cerrando la charla, y ante las denuncias públicas que realizaron marineros de Alpesca al mencionar

1/2


trabajadores siempre tienen un crédito privilegiado y van hacer quienes tengan la posibilidad de cobrar gran parte de sus acreencias”, pese a esto mencionó que “si contamos solamente los www.elchubut.com.ar la de planta Fecha:trabajadores jueves, 16 dede abril 2015fabril, son más de 200 trabajadores y la totalidad de los trabajadores son Nº Páginas: 2 400. Planta de Puerto Madryn y San Julián”, pero “no alcanza para cubrir el monto de la más de Valor Publicitario: 180,8 totalidad de las € acreencias presentadas en la quiebra”. Marineros de Alpesca Cerrando la charla, y ante las denuncias públicas que realizaron marineros de Alpesca al mencionar que se sienten desamparados gremialmente, Núñez señaló que “esta es una apreciación de los trabajadores que evidentemente desconocen los acuerdos que firmaron las organizaciones sindicales”, agregando que “los trabajadores del Somu debieran remitirse a su organización sindical o a la Secretaría de Trabajo, solicitar copia del acuerdo firmado entre la organización con Red Chamber e interiorizarse que hay un acuerdo donde se les respetan sus derechos por parte de esta empresa”. En tanto finalizó indicando que “ellos manifestaron también que la contratación de parte del personal de Marinería para realizar labores en la flota amarilla no fue Red Chamber, sino a través de otra empresa. Eso hay que aclararlo y hablar con las autoridades de Gobierno que habilitaron el nombre de Red Chamber”.

9 de Julio 329 - 1º Piso - Cp U-9100H - Trelew CHUBUT, Argentina Teléfono (+54) 280 4434 802 - Fax: (+54) 280 4420 799 E-Mail: info@elchubut.com.ar

2/2


Diario Jornada Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 16,80

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Ruffa dijo que no modifi

Hay deuda con cerca de 200 trabajadores

Harengus: tras el remate, los El día 20 se los mariner empleados esperan cobrar E C on el remate de los bienes de la quebrada empresa pesquera Harengus se cierra un círculo que se inició con los reclamos por el pago de haberes de los más de 200 empleados. Del remate participaron empresarios portuarios con ofertas levemente superiores a los 5,2 millones de pesos pero todo concluyó cuando el Banco del Chubut ofertó 6.300.00 pesos y se bajó el martillo. La entidad bancaria era uno de los acreedores dado que el monto que debe percibir supera los 13 millones de pesos. Es de esperar que próximamente se saquen a subasta los otros lotes del predio donde se encuentra

la harinera de pescado que tenía Harengus, pero tienen un valor significativamente inferior al del lote de la planta procesadora. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Luis Núñez, explicó que “hace mucho tiempo sabíamos que a partir de la quiebra el Juzgado llevaba adelante la subasta de los bienes de la empresa”. A través de la venta “se recaudó parte de los fondos necesarios para pagar las acreencias, entre ellas de los trabajadores”. Las subastas van formando un fondo económico que será repartido entre los acreedores. Núñez afirmó

que “hay otros acreedores pero los trabajadores siempre tienen un crédito privilegiado junto al Banco del Chubut, serán quienes tengan la posibilidad de cobrar parte de sus acreencias”. Aguardan por cobrar parte de sus deudas unos 220 trabajadores simplemente en la faz industrial en la ciudad del Golfo. Si se suma a todos los asalariados el total trepa a 400, al tomarse las dos bases operativas que Harengus supo tener. El titular del STIA explicó que los 6,3 millones de pesos en que se subastó el lote “no alcanzan para cubrir todas las acreencias”, aunque aclaró que “quedan activos mínimos por vender.#

l secretario de Trabajo de but, Federico Ruffa, ratific el gobierno Provincial pag día 20 las guardias mínimas a sonal marítimo de la firma Alp Cabe recordar que junto al rec por esta deuda, los marineros tearon falencias en sus condic laborales y el no envío de ins básicos para su labor diaria.

No se cambia

Ruffa explicó que esos tema manejan a través del Minister Coordinación” y aclaró que “ formación que me hicieron lleg que se están cumpliendo los p comprometidos y el 20 cobrar comprometido por la interven


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 309,5 €

Jueves, 16 de abril de 2015 ULTIMAS NOTICIAS INDICE

EL PAIS

EDICION IMPRESA

ECONOMIA

SOCIEDAD

INGRESAR | REGISTRARSE

SUPLEMENTOS LA VENTANA

EL MUNDO

TAPAS ESPECTACULOS

ROSARIO/12 DEPORTES

EDICIONES ANTERIORES

FIERRO PSICOLOGIA

BUSQUEDA AVANZADA

FUTBOL EN VIVO UNIVERSIDAD

CONTRATAPA

PIRULO DE TAPA

SOCIEDAD › LA COMISION EUROPEA ACUSA A GOOGLE DE ABUSAR DE SU POSICION DOMINANTE

MIS RECORTES: 0 [0%]

Un gigante puesto contra las cuerdas

SOCIEDAD INDICE

Las autoridades europeas cuestionaron a la empresa porque en los resultados que muestran sus búsquedas privilegia los sitios de servicios propios en detrimento de las páginas vinculadas con buscadores competidores. La multa podría llegar a 6 mil millones de dólares.

LA PRIMERA INVESTIGACION SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO EN LOS ULTIMOS CINCUENTA AÑOS EN ARGENTINA

Más calor, más lluvias, menos glaciares Margrethe Vestager, la comisaria europea a cargo del caso. Imagen: AFP

La búsqueda en Google no es inocente. Lo que aparece primero o lo que no aparece está predeterminado por un interés de la propia compañía. Así lo entendió la Comisión Europea, que ayer acusó formalmente al gigante de Internet de abuso de posición dominante. En concreto, el reproche a la empresa es que en los resultados de su motor de búsqueda prioriza sus propias páginas de servicios de comparación de precios o sitios especializados en viajes en detrimento de páginas vinculadas con buscadores competidores. El grupo estadounidense se expone a una multa de hasta 6 mil millones de dólares. “Temo que la empresa haya priorizado injustamente su propio sistema de servicio de comparación de precios, vulnerando las reglas de la UE sobre posición dominante”, declaró la comisaria europea a cargo del caso, Margrethe Vestager. La investigación sobre el motor de búsqueda de Google había comenzado en 2010. Durante años, el ex comisario de Competencia Joaquín Almunia buscó vías conciliatorias y le pidió a Google proponer soluciones, que la Comisión enmendó en tres ocasiones.

CORREO

SUBNOTAS

El orden es todo

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA LECTURA

Una escuela de lectores REDUCCION DE PENA PARA LA BANDA ROSARINA DE LOS MONOS POR UN ACUERDO JUDICIAL

Un arreglo que es una monada Por José Maggi ACUCHILLO A SU EX PAREJA, UNA MAESTRA JARDINERA, EN EL AULA Y FRENTE A LOS NIÑOS

Otra víctima de la violencia machista Violencia de género en CABA UN GRUPO PROVOCO INCIDENTES ANTE EL RUMOR DE UN NUEVO OPERATIVO DE DESALOJO

Día de tensión en La Salada UN ORGANISMO PUBLICO PATROCINO UN CAMBIO DE DOCUMENTO

Nuevo DNI para un adolescente trans LA COMISION EUROPEA ACUSA A GOOGLE DE ABUSAR DE SU POSICION DOMINANTE

Un gigante puesto contra las cuerdas Polis sin celulares Una garrafa caja fuerte

El gigante estadounidense, cuyo motor de búsqueda concentra el 90 por ciento de las búsquedas en Internet en Europa, reaccionó airadamente. “Estamos respetuosa pero firmemente en desacuerdo” con la notificación de la Comisión, indicó el grupo en su blog oficial y calificó de “erróneas” las acusaciones. “El objetivo de la Comisión es aplicar las reglas europeas (...) de manera tal que las empresas que operan en Europa no priven artificialmente a los consumidores europeos del más amplio abanico posible de opciones o no obstaculicen la innovación”, dijo Vestager en conferencia de prensa. Google tiene ahora diez semanas para responder y, de confirmarse que está en falta, la Comisión podría imponer una multa a la empresa de hasta 10 por ciento de su volumen de negocios, que en 2014 ascendió a 66 mil millones de dólares, aunque ambas partes pueden llegar a una solución que reduzca el monto de la multa si la compañía estadounidense coopera. “Si la investigación confirma las sospechas, Google deberá asumir las consecuencias jurídicas y modificar la manera en que lleva a cabo sus actividades en Europa”, estimó Vestager. Google fue sobreseída hace dos años por las autoridades estadounidenses de competencia por los mismos cargos. Las autoridades se conformaron con un compromiso de buena conducta. La Comisión Federal de Comercio estadounidense cerró entonces la investigación por vulnerar las reglas de competencia al afirmar que no halló pruebas de abuso de posición dominante en las búsquedas de su motor. La decisión de la Comisión fue aplaudida por los querellantes de Google. FairSearch, que representa a Microsoft, Oracle, Expedia y TripAdvisor, estimaron que “crea un precedente” para tratar mejor las prácticas de Google. Icomp, otra organización querellante, saludó “una decisión valiente” frente a un grupo que “se cree por encima de las leyes”. En una declaración por separado, Microsoft, otro gigante de la informática e Internet multado en el pasado por la Comisión Europea por más de 2300 millones de euros por

Matan a un policía ladrón Denuncia de Mangeri

ESCRIBEN HOY Agustín Lewit Alfredo Serrano Mancilla Andrés Valenzuela Claudio Socolsky Colette Soler Cristian Carrillo Darío Pignotti Diego Brodersen Enrique Medina Ernesto Gangli y Daniel Perretta Georgina Marotta y Ana Nisnovich Horacio Bernades Isidoro Vegh José Maggi Juan Pablo Cinelli Julio Maier, Juano Villafañe, Antoni Traveria, Sonia Alesso y Alejo Demichelis Katalina Vásquez Guzmán Leandro Arteaga Lorena Panzerini Marcelo Ferreira Miguel Jorquera Nicolás Lantos Paula Sabatés Raúl Kollmann Rubén Leva Sebastián Premici Sergio Sánchez Stephanie Wright Tomás Lukin Werner Pertot

1/2


competencia al afirmar que no halló pruebas de abuso de posición dominante en las búsquedas de su motor.

www.pagina12.com.ar

Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 La decisión de la Comisión fue aplaudida por los querellantes de Google. Nº Páginas: 2 FairSearch, que representa a Microsoft, Oracle, Expedia y TripAdvisor, Valor Publicitario: 309,5 € estimaron que “crea un precedente” para tratar mejor las prácticas de Google. Icomp, otra organización querellante, saludó “una decisión valiente” frente a un grupo que “se cree por encima de las leyes”. En una declaración por separado, Microsoft, otro gigante de la informática e Internet multado en el pasado por la Comisión Europea por más de 2300 millones de euros por una serie de casos de competencia desleal, indicó que “toda compañía debe obedecer a las mismas reglas”.

El grupo Open Internet Project (OIP), un lobby que combate a Google en el Viejo Continente y del que forman parte empresas editoras como Lagardere o Axel Springer, pero también el sindicato nacional francés de agencias de turismo o el de operadores turísticos, celebró este “avance decisivo contra las prácticas abusivas” de Google. En paralelo, la Comisión indicó también que iniciaba una investigación para determinar si Google vulnera las reglas de competencia europeas con su sistema operativo Android, que domina en el mercado de la telefonía móvil. “Se analizará en profundidad si el comportamiento de la empresa sobre Android y las aplicaciones y los servicios para smartphones y tabletas vulneran las reglas de la UE en materia de competencia”, indicó la Comisión. La UE busca “evaluar si, al concluir acuerdos anticompetencia o cometiendo eventuales abusos de posición dominante, Google perjudicó ilegalmente el desarrollo y el acceso al mercado de los sistemas operativos para telefonía móvil, así como para aplicaciones y servicios de comunicación móvil, a sus competidores en el Espacio Económico Europeo”.

Compartir:

ULTIMAS NOTICIAS

EDICION IMPRESA

SUPLEMENTOS

BUSQUEDA

PUBLICIDAD

INSTITUCIONAL

CORREO

RSS

Desde su móvil acceda a través de http://m.pagina12.com.ar © 2000­2015 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 309,5 €

Jueves, 16 de abril de 2015 ULTIMAS NOTICIAS INDICE

EL PAIS

EDICION IMPRESA

ECONOMIA

SOCIEDAD

INGRESAR | REGISTRARSE

SUPLEMENTOS LA VENTANA

EL MUNDO

TAPAS ESPECTACULOS

ROSARIO/12 DEPORTES

EDICIONES ANTERIORES

FIERRO PSICOLOGIA

BUSQUEDA AVANZADA

FUTBOL EN VIVO UNIVERSIDAD

CONTRATAPA

PIRULO DE TAPA

EL PAIS › ACTO DE RECALDE Y TOMADA

MIS RECORTES: 0 [0%]

Apoyo sindical

EL PAIS INDICE

“Hay que cambiar las prioridades distributivas del ingreso y dejar de beneficiar siempre al sector empresarial”, señaló ayer el precandidato a jefe de Gobierno por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, luego de recorrer junto a los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Cultura, Teresa Parodi, el Centro Cultural Néstor Kirchner, que se inaugurará el 25 de mayo. Acompañado por el primer candidato a legislador por la lista, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, Recalde firmó un convenio como presidente de Aerolíneas Argentinas con Planificación para garantizar el traslado de instrumentos musicales que se utilizarán en el ex Correo Central y que se encuentran en Madrid y en Nueva York. El dirigente de La Cámpora destacó que el FpV apostaba a que “la cultura y la educación sean para todos”. Más tarde, Recalde y Tomada recibieron el apoyo de más de treinta sindicatos porteños en un acto con más de cinco mil trabajadores en el Sindicato de Peones de Taxis. Allí Recalde destacó que “estamos mejor porque tenemos trabajo y enfrentamos a los especuladores financieros de la mano del proyecto nacional”. Tomada resaltó que habían “asumido el compromiso de que cuando seamos gobierno en la Ciudad daremos vuelta el presupuesto para que haya educación, salud y vivienda para la totalidad de los porteños”.

CORREO

LA CAUSA POR LA MUERTE DE NISMAN ENTRA EN ETAPA DE DEFINICIONES

Los tres momentos decisivos Por Raúl Kollmann LA DENUNCIA DE NISMAN QUEDARA EN MANOS DEL FISCAL JAVIER DE LUCA

Una maniobra que no prosperó SCIOLI ESTUVO EN ROSARIO CON LOS CANDIDATOS PEROTTI Y RAMOS

En la Mesa de los Galanes Por Claudio Socolsky De nuevo en campaña, juntos EN EL DEBATE CON MICHETTI, RODRIGUEZ LARRETA ANUNCIO QUE SANTILLI SERA SU COMPAÑERO

Con una sorpresa en medio del show Por Werner Pertot ANIBAL IBARRA, PRECANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

“Se le puede ganar al macrismo en julio” Por Nicolás Lantos ACTO DE RECALDE Y TOMADA

Apoyo sindical Compartir:

URRIBARRI EN EL CONURBANO

Con los intendentes UN SONDEO EN LA PROVINCIA

Bossio arriba MASSA SE SUBIO AL CAMION

De nuevo caravana LA DENUNCIA POR NO INCLUIR AL EMPRESARIO LAZARO BAEZ EN UN DICTAMEN

Confirman el procesamiento de un fiscal OPINION

El delito de sospecha Por Marcelo Ferreira EL SENADO DIO MEDIA SANCION A LA INDEMNIZACION A LAS VICTIMAS DE LA AMIA

Una reparación unánime Por Miguel Jorquera FALLO DE LA CAMARA DEL CRIMEN

La búsqueda de Cortiñas Descartan lo de Tinelli Rabolini pasó por Chubut A favor de la Ley de Hábitat Pliegos avalados El Papa en Israel El segundo tomo en salud Una gestión “distraída” Campaña aula por aula

ESCRIBEN HOY Agustín Lewit Alfredo Serrano Mancilla Andrés Valenzuela Claudio Socolsky Colette Soler Cristian Carrillo Darío Pignotti Diego Brodersen Enrique Medina Ernesto Gangli y Daniel Perretta Georgina Marotta y Ana Nisnovich Horacio Bernades Isidoro Vegh José Maggi Juan Pablo Cinelli 1/2 Julio Maier, Juano Villafañe, Antoni Traveria, Sonia Alesso y Alejo Demichelis Katalina Vásquez


ESCRIBEN HOY Agustín Lewit Alfredo Serrano Mancilla Andrés Valenzuela Claudio Socolsky Colette Soler Cristian Carrillo Darío Pignotti Diego Brodersen Enrique Medina Ernesto Gangli y Daniel Perretta Georgina Marotta y Ana Nisnovich Horacio Bernades Isidoro Vegh José Maggi Juan Pablo Cinelli Julio Maier, Juano Villafañe, Antoni Traveria, Sonia Alesso y Alejo Demichelis Katalina Vásquez Guzmán Leandro Arteaga Lorena Panzerini Marcelo Ferreira Miguel Jorquera Nicolás Lantos Paula Sabatés Raúl Kollmann Rubén Leva Sebastián Premici Sergio Sánchez Stephanie Wright Tomás Lukin Werner Pertot

www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 309,5 €

ULTIMAS NOTICIAS

EDICION IMPRESA

SUPLEMENTOS

BUSQUEDA

PUBLICIDAD

INSTITUCIONAL

CORREO

RSS

Desde su móvil acceda a través de http://m.pagina12.com.ar © 2000­2015 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

2/2


Tiempo Argentino - Suplemento AG Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 6,71 Valor: 12114,07€

Periodicidad: Diaria jueves 16 de abrii Tirada: de 2015500.000

Nuevo Centro de Formacian Profesional cooperativa Reciclado Trabajo, junto con la Fundaci6n Ambiente y Sociedad inauguraron en una sentida ceremonia el Centro de Formation profesional, en su nueva sede ubicada en Villa Soldari, en la calle Marti 3447, de la Ciudad Aut6noma de Buenos Aires. El evento comenz6 ager por la mat ana cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la Nacion. La

m

rabajadores autogestionados

I

juges /6 de a bril de 2015

national I lamado "fuga"

es), entre

ma's tras-

la riltima con la vadonde la. rca de los go. entre

el efecto

sis, la fu-

lones. El tibilidad otros USS r cle 2007 alada que El trabajo

"Fuga de

002-2012).

ficial del us se reaan de In-

el INDEC rnillones "metodo po largas

de Pagos)

MS 440

scripto se o de inte-

national finanzas

acion de, rol de los

s., Los ci-

dictadura Tequila y ilidad sude crisis y dis:minu-

BCF,A o

el

iento ex-

[erne. En esus mementos, el Estado tuvo un rob activo para promover la fuga: o to ha cia. .a traves de una alta tasa de irkteres interna que perrnitia la valorizaciOn financierar o el Estado se endeuda.ba para conseguir los (Blares, incremental. las reservas del BCRA para que luego los actores privados fugaran el diner°. En tanto que durante el kirchnerisma, las fugal de divisas sucedieron en momentos de crecirniento de la economia y fueron sustentadas por el superivit de la balanza cornerci al, peso en este caro, el gobierno no se endeud6 ni hubo aumentos de la tasa de interes real. La perdida abundante de divisas

provoca un rnenor ,crecirniento ya que men las posibilidades de inversion, reduce la recaudacian (por menor base imponible) y disrninuye la cantid.ad de depesitos bancarios (fondos prestables), diEculta la importaciOn de maquinas e insurnos y complica los pages de los vencirnientos de deuda externa. Un aspecto importance de la fuga de capitales es su componente politico, ya que Esta se intensifico durante el. conflicto a.grario de 2008 y en Lis elecciones de 2011 marcando el. Boder- politico que mantienen los grupos concentrados. Tal vez, la diferencia ma's relevante se -vincula al hec-ho de que la

fuente de las ganancias fugadas se desvi6 .del aimbito especulativo (deudal y pas6 al productivo (ganancias corrientes), Era un mundo de crisis iriternacionales, alta extranjerizacion de las unidades productivas y deseos concretos de desestabilizacion econamica, la fuga de capitales volvid a pra.cticarse coma deporte. Sin tenerse en cuenta que no solo nos perjudicamos todos los aigentinos, sing que los fugadores seriales se perdieron grandes opertunidades de incrementar sus ganancias„ ya que esti. cornprobado que a lo largo de todo el. periodo, las utilidades netas se incrementaron vez

En LalloTh

.(

Bar

Labretra 4667.

Difusión: No disp.


BAE Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 23 Nº www.diariobae.com documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 37,82

BAE 1111,ves 16

Argentina

Valor: 38800,71€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

23

Difusión: No disp.

Scioli alerto sobre algunos industriales que impulsan la "receta del ajuste" EI

Negocios

de abril de 2015

"ESPACIO COMUN"

Sota alienta un acuerdo con Massa De Ia

precandidato oficialista volvib a Santa Fe a Bias de las PASO

argentina@diariobae.com

gobernador cordobes, José Manuel de la Sota, no descart6 la posibilidad de "un espacio comtin" con el diputado Sergio Massa y el senador Adolfo Rodriguez Sad para competir en las PASO por Ia candidature presidencial, aunque condicionO ese posible acuerdo a que "sea fruto de coincidencies y no solo pensando en el cargo". "Con Massa tengo una muy buena relation, como la tengo con Rodriguez Sae, con varios senadores y gobernadores, con los cuales converso. De lo que se trata es, si va a haber un espacio connin, que ese espacio sea fruto de coincidencias", sostuvo De la Sota en declaraciones a radio La Red. En las tiltimas semanas trascendio que el cordobes, Massa y Rodriguez Sad, los tres peronistas abiertamente enfrentados con el gobiemo nacional, podrian confluir en un mismo frente electoral. El objetivo sena no solo elegft el candidato presidencial de ese espacio comun, sino sumer el potential electoral de cada uno en las primaries del 9 de agosto, con vistas a las generates de octubre. El

gobernador bonaerense, Daniel Scioli, advirtiO ayer que "cuando algunos dirigentes industriales quieren poner fin a las paritarias, quieren la receta del ajuste, del pasado, de recortar donde estuvo la clave de nuestros tiempos, que es el trabajo y la redistribution del ingreso". El precandidato presidencial del oficialismo se pronuncie de esa forma en declaraciones a Radio 2, de Rosario, en referencia a declaraciones del titular de la UTA, Hector Mendez. Scioli asegure edemas que el Frente Para la Victoria no es "una fuerza politica que se arma de acuerdo a una election", al tiempo que critice al precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri. "El Gobierno quiere que perduren las polfticas que mejoran la calidad de vide de la gente, no como Macri que estuvo en contra de la estatizaciOn de YPF y de la Anses, o de Ia ley de fertilidad asistida. Ademas, dijo que iba a reviser algunas estatizaciones. Si prevalecia esa posture no habria Procrear, ni acceso a la Asignacion Universal por Hijo", agreg6. El precandidato del oficialismo realize una caminata por la peatonal Cordoba de Ia eluded

EI

"

•*411trAttleMidatel",„

F11.1R.RVIDIN

FIt

AL

pow

Ar:r7

e

Scioli y Perotti dialogaron con los vecinos de Rosario de Rosario en apoycla la fOrmula kirchnerista para larobernacion de Santa Fe integra4 por Omar Perotti y Alejandro Ramos, de cara a las primaries que se realizaran el domingo en Santa Fe. "Estoy convencido de que la gente no quiere un salto al vacio, un cambio por el cambio mismo o un cambio que signifique vol ver al pasado, sino que quiere salir adelante, avanzar hacia el

"Estoy convencido de que la gente no quiere un salto al vacio ni volver al pasado" futuro y esto es lo que yo les propongo", dijo Scioli. "No creo que nadie este a favor de volver a empezar ni de retroceder y aplicar politicas que han tenido consecuencias

desvastadoras", sostuvo el precandidato a presidente. En esa linea, Scioli dijo que "Mauricio Macri acaba de decir en las tiltimas horas que hay que pensar en privatizar empresas que estan en control del Estado, y yo me pregunto que paso en el caso de Repsol cuando estaba en manos de los espanoles y no en base de los intereses de la soberanfa energetica".

Giustozzi

desaffa a De Narvaez is El diputado nacional y precandidato a gobernador pdr el Frente Renovador Dario

Rossi se sumo a una campaila de donation de sangre

Rossi destaco que el "liderazgo de Cristina no tiene vencimiento" El ministro de Defensa y precandidato presidencial, Agustin Rossi, se sumo ala campafta de dadores de sangre que lleva adelante el Hospital de Pediatria Juan Gan-alma "Es una iniciativa de la Ft terza Aerea que este' inscripta en un programa general del ministerio que apunta a vincular distintas

areas de la cartera con distintos escenarios de la sociedad civil", dijo Rossi que, en tono de cam paha, asegur6 que "el liderazgo politico de Cristina Fernandez va mas alle, del presidente que surja de las elecciones prciximas, porque lo que ella construye no tiene fecha de vencimiento".

Giustozzi se mostr6 confiado en imponerse en la interna partidaria sobre su rival Francisco de Narvaez, a quien dijo haberle "ganado siempre". Ala vez, sostuvo que representa "la renovation politica" y asegur6 que tambien se impondra sobre Martin Insaurralde en caso de llegar a la instancia general de octubre. "Nosotros representamos una forma distinta de hater politica, y eso fue lo que nos permitiO poder explicarle a la gente que cuando hablamos no lo hacemos con planes y discursos vacios", subray6 el presidente del bloque massista en Diputados. "A Insaurralde le vamos a ganar de nuevo. Y a De Narvaez le gane siempre, est' que por supuesto que le voy a ganar como en 2009", dijo.

El precandidato del FpV se presentci en Filosofia y Letras (USA)

Heller Ilamo a sumar a Ia Ciudad al "proyecto nacional" "Este momento politico tiene dos ejes: uno trabajar para que el proyecto nacional continue en el mismo rumbo que va, y otro militar para que la Ciudad se surae a este proyecto", afirme Carlos Heller, precandidato a Jefe de Gobierno del FPV durante una III

charla debate con estudiantes vecinos en la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA. Heller fue recibido en esa casa de estudios por la decana Graciela Morgade y por el profesor y exdecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Federico Schuster.

y


La Capital Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 2, 3 Pagina 2 Nº documentos: 2

LA CAPITAL

Mar del Plata, jueves 16 de abril de 2015

LA CIUDAD y LA ZONA

Recorte en color

% de ocupación: 83,09

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Sera de 36 horas y tendra Lugar la semana proxima

Plenario de la UOM se reunio en La Union Obrera MetalUrgica (UOM) comenzo ayer en Mar del Plata un plenario nacional. En la primera jornada resolviO un paro de 36 horas en reclamo de una recomposiciOn salarial del 32 por ciento. No es un paro politico sino gremialf, dijo Antonio Cale). titular de la UOM, Antonio Cale), El inform6 anoche que el congreso nacional de delegados que se realiza

desde ayer en el hotel 13 de Julio de esta ciudad resolvi6 realizar un paro de actividades. Cala dijo que el consejo directivo ya faculto el paro de 36 horasf en fecha a determinar y refiri6 que los empresarios del sector no quieren acordar el salario minim° que pedimos, que es de 8.500 pesosf. El gremialista selial6 que el pedido de aumento a lo mejor parece mucho, pero es un salario inicial de 8.500 pesos, que con los descuentos queda en $7.700, y no es tantof. En ese marco el martes proximo el gremio de los trabajadores metalargicos mantendra una nueva reunion en el Ministerio de Trabajo y se le pondra fecha al paro anunciado. Lo tenemos que definir, pero seguro va a ser la semana que vienef, dijo el titular de la UOM, y aclar6 que este es un paro netamente gremial, por la defensa del salariof En ese marco Cala contextualizo que la UOM esta alineada y encuadrada muy firme con este proyecto economic°, con este Gobierno y con el proximo gobierno peronista que vengaf . .

"Congreso complicado" Horas antes Cala habia anticipado a LA CAPITAL que la intencion era proponer la realizacion de una huelga de 36 horas, mocion que a la tarde fue ratificada por los delegados de todo el pais. Cuando la empujan, la UOM va al paro, no tiene problemasf , dijo a LA CAPI-

Antonio Cabo, secretario general de los metalOrgicos, encabezo la apertura del congreso de la UOM en Mar del Plata. "Noes un paro politico sinogremial", afirmo.

TAL, y asegur6 que la medida de fuerza no sera politicaf sino netamente gremialf . El Congreso Nacional de Delega-

"Cuando la empujan, la UOM va al paro, no tiene problemas", dijo el secretario general de los metalCirgicos.

dos de la UOM se

extenders hasta

maliana con la participacion de las 52 seccionales del sindicato. Este Congreso viene complicado. No pore] Congreso en si. Nosotros venimos complicados porque no pudimos arreglar los salarios de los trabajadores.

ras de la mafiana.

Ahora el Congreso seguro que le va a pedir al secreta-

riado que tome

medidas de fuerza en defensa de un salario dignof, anticip6 Cala a LA CAPITAL en ho-

Paritarias fallidas El encuentro de los metalargicos comenz6 un dia despues de que el gre-

LOS CAMBTOS EN LA VIDA COTIDTANA, LOS AVANCES Y LOS DESAFIOS QUE LLEGAN A TODAS LAS AREAS

25 de lx mayo 1V1

)( -'-‘'oir*--

m A.

olii•44

conectados

nun ca LA CAPITAL que

Suplemento 110° aniversario

ANALISIS, REPORTAJES y COLUMNISTAS para descifrar lo que viene en la ciudad, el pais y el mundo

PARA PUBLICAR en este suplemento:

478-8490/97 495-0009 avisos@lacapitalmdq.com.ar

Fecha de cierre

entrega pamaterialra es de

1 FE all


La Capital Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 2, 3 16de abril de 2015 Plata, jueves NºMardel documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 83,09

LA CAPITAL

Valor: No disp.

Pagina 3

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Mar del Plata y decidio un paro mio y los empresarios del sector quedaran más lejos de acordar un monto de aumento salarial en las paritarias. En la audiencia que mantuvieron el martes en el Ministerio de Trabajo de la Nacion, se debatio la posibilidad de consensuar una surra para los pi-6mimos meses y otra que rija en la segunda mitad del afio. Pero mientras la UOM solicit() 20%, los empresarios

vinieron con la cifra irrisoria de 12%f, cuestion6 Cal& Le pedimos a los empresarios que den un 20 por ciento a partir del 1 de abril y que despues, en julio, nos sentaramos nuevamente y vieramos c6 mo fueron estos cinco meses, la infiacion, si hay más trabajo o decay6f, cont() el lider de la UOM, y asegur6 que ya fue rechazada la cifra del 12%. Lo pusimos a consideration del consejo directivo, que ya facult6 el paro de 36 horas y ahora necesitamos que lo faculten los delegadosf , apunto. El pedido original de los metahlrgicos fue de un aumento anual de 32%, pero los empresarios ofertaron un 22%. El 32% que pide la UOM a lo mejor en cifras parece mucho, pero es un salario initial de cualquier trabajador de 8.500 pesos, con los descuentos, $7.700. Si eso es mucho, yo no vivo en este paisf , lanzo. En el medio de un recreo de 10 minutos durante el Congreso, Cala advirtiO que seguramente (los delegados) van a pedir un paro de 36 horasf. Y agree): Nosotros, como dirigentes gremiales, cuando ellos nos faculten a poner la fe-

mediador, tampoco presion6 ni a una parte ni a otra por lo que tenian que arreglar, asi que esto se esta discutiendo libremente, como tiene que serf, mention().

El Congreso se prolongara hasta mahana con la participacion de delegados de las 52 seccionales de la UOM en todo el pais.

cha del paro de 36 horas, la UOM lo va a hacer porque los senores empresarios no quieren acordar el salario minimo de 8.500 pesos para un compaliero que recien empieza a trabajarf. La proxima audiencia en el Ministerio de Trabajo esta prevista para el martes, por lo que el paro de 36 horas podria comenzar a regir el miercoles. De todos modos,

"Es un paro gremial" Cala rechaz6 que se pueda hacer una

lectura politica contra el Gobierno. Es un paro netamente gremial. Es un paro que los trabajadores metaltirgicos vamos a hacer por la defensa del salario. La UOM politicamente esta encuadrada con este proyecto economic°, con este Gobierno y con el proximo gobierno peronista quevengaf, aclaro. Dijo no haber recibido ningan llama do de funcionarios dela Casa Rosada en procura de frenar la medida de fuerza. No tengo ninguna comunicacion. Estamos discutiendo salarios. El Ministerio de Trabajo lo tinico que hizo fue de

En cambio, critic() al titular de la Union Industrial Argentina (UTA), Hector M6ndez, que habia pedido que las paritarias tuvieran un techo de 20%: La verdad es que yo no lo entiendo. Creo que es una falta de responsabilidad. Creo que no hay que poner ni techo ni piso. Las paritarias se discuten entre dos partes. Cada gremio sabe lo que tiene que pedir y los empresarios saben que tienen que dar. Yo, como dirigente gremial, no puedo poner un techo. Si no, le tengo que poner un techo del 40 por ciento, y el como empresario tampoco puede tener un techo. Las discusiones paritarias son libresf, insistiO. Se equivocO Mendez, que quiso hacer un chiste y le sali6 mal "interpret()". Quiso hacer una chicana y le sari() mal. Espero que se rectifique y que diga lo que estoy diciendo yo: que las paritarias son libres y que cada gremio sabe lo que tiene que pedirf. Tambien alert() sobre los inconvenientes de las obras sociales. Lo que recaudamos no esta alcanzando. Tenemos que hacer algtin ajuste. Si los senores empresarios aportaran todo lo que retienen, nosotros estariamos bien. Lo que pasa es que tenemos una evasion de los empresarios del 30 por ciento. Y el 30 por ciento es mucha pla-

taf, sentencio

El lunes en asamblea

Accion Marplatense elige su candidato a intendente Sera el proximo lunes a las 20 en La Rioja 1545. Se convoca a afiliados y simpatizantes a participar de la reunion donde saldra oficialmente designado quien representara al Partido dela Ciudadf en las proximas elecciones.

En la sede de Accion Marplatense, la comision directiva de AM, encabezada por su presidente Santiago Bonifatti convocO a una asamblea partidaria a desarrollarse el proximo lunes. En la misma se elegith al precandidato a intendente de esa fuerza politica, aunque todo parece marcar que el actual jefe comunal, Gustavo Pulti, sera propuesto paraun nuevo periodo. AcciOn Marplatense -como todos afios en que hay elecciones- convoca a una reunion de afiliados, simpatizantes y todos aquellos que participan de la vida pdblica del Partido de la Ciudad para que entre todos podamos definir quien sera el candidato que llevaremos a las elecciones de este anof, comenzo el presidente de AM y confirm() que el lunes a las 20 sera el moment() para definir quiet' sera el candidato.f En esa linea, Bonifatti manifesto que la convocatoria a la casa de Accion

Marplatense es, como todos los aiios, el punto de partida de los procesos electorales asi como es el punto de partida de cada proyecto que hemos encabezado todosjuntos en estos 18 altos. Convocamos a la casa del partido de la ciudad para que despite's podamos contarles a todos los marplatenses quien va a ser nuestro candidato a intendente para las elecciones de 2015f, remarcO. Junto al presidente de Accion Marplatense la mesa se completo con Federico Maidana, vicepresidente, Claudia Rodriguez, presidente de la Fundacion Accion Marplatense; Ariel Ciano, Hector Rosso, Adrian Alveolite, Leandro Laserna, Pablo Fernandez y Lucila Branderiz. Ademas, en la convocatoria, se encontraban otras autoridades partidarias, concejales, representantes de la Juventud de AM y militantes del partido de la ciudado

ACCION MAR PLATENSE

Las

autoridades deAccion Marplatense, durante la conferencia

de prensade ayer.

Mantengase

nuestra web

Mequeso S.A.

Agente oficial

movistar

Informa que el

Sr. Arnaldo Adrover DNI: 36.758.581 a dejado de pertenecer a la empresa

a partir del 01.04.15

CURSOS 2015

informed(). :" visite

cZ

CAPACITATE con

,

a

1__

nosotros

SENIOR. OFFICE 2010 REPARACION de PC - REDES • ORATORIA con tecnicas de Coaching y PNL ,

RENDER 3D • CLASES PERSONALIZADAS de APOYO I FOTOGRAFIA . D1SENO GRAFICO • DISEIVO WEB a E

MySQL - PHPB ANDROID e JUNIOR/TEENS INTELIGENCIA EMOCIONALE GRAFOLOG A

Consultes, informes e inscriptiones:

479-9090 de 9 a 20 hs. Av. Constitution 5111


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

14 en TIEMPC ARGENTINA Recorte colorARIGENTINO % de ocupación: 36,96 I

9

aria 5 n.1773 Valor: 66762,16€ I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

El gobernaciorbonacrense y precanthdato

WVilmi a Rosario discurso que hizoE..ije en la seguriclad y la lucha contra Ia droga.

ACOMPASTo A OMAR PEROTTI A DiAS DE LAS PASO DE SANTA FE

Para Scioli, confrontan "dos visiones de pais" a vision priva.tista versus la

L,

resultados". Scioli. aterrizo ager en Rosario, donde recorrio el centro de la ciu.dad

ADVERTENCIA DEL GOBERNADOR A LA UCR Y EL PRO

Perez: "No sea cosa que ease lo de Salta" o se anticipen con tanta segaridad. no sea cosa que ocurra lo de Salta", Un dia despues de la "cumbre" entre Mauricio Macri y Ernesto Sariz en Mendoza, el gobernador de esa provin cia, el loirchnerista Francisco "Paco" Perez. advirtii a sus adversaries contra el exceso de optimism]. Al inaugurar la feria de ciencias en un centro cultural de la capital c-uyana, el mandatario

N,

busc6 capitalizar el triunfo de su par Juan Manuel Urtubey (FIV) en Salta_ "Ayuda mucho tener reeleccion en Ia provincia (NdR: Mendoza no cuenta con esa posibilidad) y Urtubey fue el candidata principal frente a un proyecto de derecha y de las dos mavores fortunas de Salta.".

movilidad social son los modelos en discusi6n, dela en dare el gobernador y precandidato presidencial Daniel. Scioli, durance una recorrida por his calles de Rosario junto al precandidato a gobernador-. de Santa Fe por el Frente para la Victoria. (F17149, Orn.ar Perotti. El mandatario oanvoc6 a defender las conquistas, el trabajo y la Industria nacional, e hizo hin-capie en la seguridad, para lo que .propuso desfed.eralizar la. tuella ....,. contra las drogas.: -Que se pueda ecirribatir desde lo local con fiscalias descen-

tralizadas. especialistas en narcotrafico, acorraLando el delito con más prevendOn y con la just ciao. piditi "Debemos analizar y debatir La -desfederalizacion de Ia lucha contra las drogas"., propuso ell bonaetense, que centralizil su discurso en uno de los ejes que atraviesa particularmente a la provincia de Santa Fe. En ese carnino, resalt6 el mcidelo de Policia Local implementado en la prosincia, y explici que "si se .duplica .la presencia poLiciali con nuevos mahviles y con tecnologia. .se fortalece .1a prevenciin". Y d.e ta116 que esa fuerza esta compuesta pot electives que "van a trabajar donde viven, es dedrconocen a sus vecinos. sus barrios, sus realidades, los vecinos los conocen cellos y asi va a generar mejores

16 de abril de 2015 Difusión:Neves No disp.

Tambien ubico las tres precandidanaras que ofrece el FFV "dentro del proyecto que lidera La presidenCristina Fernindez. Y aseg-ur6: 'Seguiremos todos juntas de cava r las generales"., Estos comicios se celebraran e121 de mayo. Tambien descrey6 que vaya a haber corte de boletas tomo alent6 el intendente de Guaymallen. t

ANUNCIO EL LANZAMIENTO DE SU CANDI DATURA

acompailado pot Peretti. La visita se e-nmarco en

su intensaagenda de cal117 busca de avales que apuntalen su caraino haci.a las PASO y signified un .espsildarazo para el sauritafesinoque pretende disputer la ptatria chica del socialism° local La caminata. fue por la. peatonal centrica de Rosario e incluyi una visita al traditional bar "El Cairo",. Durante todo el trayecto. los dirigentes del Frente para h Victoria caminanan junto a vecinos y oomerciantes locales y Scioli aprovech6 para ma:rear las diferencias entre los dos modelos de pais que estaran en juego 'en las oroximas elecciones. Por eso, resalto la necesidad de Ilevar "seg-urida.d y tranquilida.d a la genie de que estani en libertad, en d.e-mocra.cia su tad popular de consagrar a los candidatos de los distintos espacios en este logro de la de-mocra.cia que son las -pailia en

PASO v a partir de alli que se pueda encarar la elecciin general"

"Hoy estamos con estas dos siones del pais que hay muy clams",

agrego. Y postulo que otros reiterado el espiritu de una alianza que tiene posiciones en contra. de las politicas que han generado, avances y progresos en el pals. que tienen que ver con la defenses del 'trabajo national, la industria argentina, las conquistas sot ales": pasta que "Algunos han quieren eliminar las paritarias, comp una co.nquista de los trabajadores, otros han dicho que quieren rever las estatizaciones", dijo y recordo YPF o recupera.cien de los fondos de la Arises. "Esas son las dos visiones del

pals. Li privatista. la del pedes- concentrado, contra La de la movilidad social, la de los trabajadores, la de los sectores humildes, el comer-do, la industria", conclu3r6.

"Chino" Navarro va por la gobernacion presidente de la bancada kirchnerista en la Camara de Diputados bonaerense, Fernando Navarro, artunci6 su intencion de sumarse a la carrera pot la Gobernacion y competir en las primarias del 9 de agosto. El legislador sefialo que la decision fue tornada desde el M.ovimiento Evita con el .respaldo del Frente Grande,. la Agrupacion Descamisa.dos, el MUP. sectores de I

Tu.pacArnam, el PC..movimientos indigenistasyMadres contra el Paco, entre otras orgartizaciones, y dijo que acept6 ser precandidato porque "hay un espacio vacante para discutir propuestas que tengan que vercon lo nrais genuine del peronismo ykirchnerismo que se Mick.; con Nestor y Cristina".

Navarro reconoci6 que el rest° de los precandidatos del FPV anotados en la carrera pot Ia Gobernacion son "cornpafieros valicsos", con "gestion probada" y que incluse con muchos mantiene 'u isMadan de afecto- Pero vatidni que 'Ta lo sumo tires o cuatro formulas" llegaran a Las PASO. En este marco, reirairo5 que habra que buscar consensos y pidi6 un "debate respetuoso" en el ma.rco de in campaila, "Podemos discutir y levantar la voz perp el enemigo no esta en el sena del Frente-. apunt6. El ado de lanzamiento forsnal de Navarro sera mailan a a las 18 en el Teats° Coliseo Podesta de La Plata y contara con La presencia del candidate presidential del espacio, Jorge Taiana._ Tambien fueron invitados calms precandidatos a pabernador del oGria I ica-ba

MONTOYA DISERD5 EN LA UNIVERSIDAD DE NUENTA YORK

Con Mail solo

una amistad

Daniel Scioli nninimizO oyer la foto

punt° al conductor televisivo Marcelo Tinelli y descarto los rumores que

indialban que le ha bid ofrecidoser precandidato a gobernador por el FN. En Rosario, el nia ridatario pidiO `no mezdar las cosas' y explicb el come= en que fue saw da is foto en la que se los vejuntos. 'Con Marcelo Tine' li compartimos unaamistad de mas de 30 anus y coinddimos en el cu mpl ea nos de un amigo en corniti dijo yadartr. N unca herrios ha blado sabre temas politico electorales,'

El presidente del Grupo Banco Pro-

en la Provincia.", asever6 Montoya en

vincia y actual precandidato a gobernador por la provincial de Buenos Aires, Santiago Montoya., pa.s6 por los EE UU donde promocion6 a la compailia tecnologica del holding financier° ante un grupo de empresarios nucleados en la.Ca.' mara de Comercio de Estados Unidos y disert6 en la Universidad de Nueva York, 'Esta action representa un paso mi.& en la direcci6n de fortalecer esta apuesta por la innovacion tecnologica y por la moderriidad que impuls6 el gobernador Scioli desde prin.cipios de su segundo mandato

la cede de la. Calmara. de Comercio en Washington,. Con el raisin° pro -posit°. Montoya diserto sobre innovadon tecnologica en la Universidad de Nueva York en el. rriarco de un panel integrado por Emanuel Pleitez, ex candidate a la akaidia de Los Angeles!. Georgie Bernardeter del :Fero Economic° Mundial-, y Ann -Janette Two.mbly, de American Express; entre otros. "51 Estado es un actor central al momenta de actuar coma inediador para que la tecnologia sea utilizada de forma inteligente. agrego el dirigente sciolista.


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte colorabril%L112 de21111, ocupación: 85,68 juevesen 16.de

Valor: 174421,30€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 OPINION I

arm

5

Difusión: disp. ARGENTIN° n.1773 No 'HEMP° I

Esta vez, los trenes llegaron a hora

quefundo pueblos, que file parte de la con.fonnacion de la Nation y area una cultura su aired edor. h Ana Vainman

trenes, La decision de

con la autodenominada Revolution Libertadora en 1955., padecio los embates de Arturo Fron.dizi y su Plan Larkin, se cliezmo con el impetu neoliberal de la dictadura de 1975 y termino de destruirse con las privatizaciones en la decada rnertemista„ donde la corruption y el ,capitalismo de amigos akar-tzar° n .rambien a las estructuras sindicales, con consecuencias que pueden verse atilt boy. Durante la privatization de los ferrocarriles bubo algunos

El objetivo de esta

reestatizar el ferrocarril liege muchas irregularidades, un asesinato y cuatro accidentes —con 65 muertos y 1420 heridos— despues. Ayer se aprob6 la ley que plarttea La recuperation para el Estado de La administradon de todas las vias ferroviarias a traves de Li nueva compailia Ferrocarriles Argentinos Sociedad del. Estado. Segtin el ministro de

ley de reestatizacion es que se 'ogre subsanar clecadas de desinverskin, de corruption y de capitalism() de amigos.

interior y Transporte —principal impulsor de La iniciativa—, "todas las concesiones serdn puestas bajo analisis-. El sueilo de rnuchos es que esta ley de reestatizaciin logre subsanar decadas de desinversian, de corruption y de capitalismo de amigos; que reestablezca d sistema de cargas para reactivar economia's region.ales: recon.ecte puntos distantes del territorio argentine, reviva pueblos desaparecidos cuando el tren dejO de pasar y revitalice el transporte de pasajeros en el area metropolitana. El suello es recuperar, o al mens acercarse. a aquello que el sistema ferroviario argentino sup° ser: la red rn.i.s extensa de America Latina y una de las mis im.portantes del mundo, que conecto lugares rernotos y aparentemente inaccesibles, Un tren que fundo pueblos a su paso, que form6 parte de la conformation de la Nnciin y tree una cultura a su alrededor_ El movimiento obrero argentine natio con el ferrocarril y durante muchos arlos la columna vertebral del sindicalismo fueron los trabajadores ferroviarios, en sociedad con los portuarios. Trenes y puertos eran los pilares fundamentales del model° agroexportador. La Fraternidad the el primer sindicato argentin°, fundado en 1887. La Union Ferroviaria se creo en 1922 y luego vinieron la Asocia.cion del Personal de Direction de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA, 1957 y La Asociacitin de Sefialeros (1958).

La importancia que tuvieron los trabajadores del ferrocarril en in escena national alcanz6 su cenit

durante los gobiernos peronistas. especiahnentetras la esta.tizacion del ferrocarril en 1948., Ese .apogeo de la cultures del ferrocarril comenz6 a declinar

dirige me s s indicales que parasitaron al Estado y se convirtieron en cOm.plices y socias cornerciales de las concesionarias. Se incurrio en la creation de cooperativas que no eran tales y err In tercerizacion Laboral que no hada otra cosa que precanzar el trabajo de quienes realiza.ban tareas para el ferrocarril. José 'Pedraza, quien era secretario

general de la Union Ferroviaria en los '90 y se mantuvo en Mese puerto hast, que fue detenido y sentenciado come' instigador por la muerte de Mariano Ferreyra., es uno de los más claws ejemplos de La corruption y los negociados del sindicalismo en el ferrocarrit Luego del crimen de Mariano, unos 1500 trabajadores tercerizados fueron incorporados a la planta del Ferrocarril. Roca y las •cooperativas dejaron de existir, El juicio de Ferreyra tarribien desnuda las responsabilidades politicas de los ex secretarios deTransporte Ricardo Jaime y Juan. Pablo Schiavi, A Jaime se lo inveaiga, entre otras causal, por los miles de millones de Mares que repartit; en subsidies durante los seis altos que estuvo en el cargo. Esti procesado ademds en tres cases de corruption: uno por enriquecimiento ilicito en el que ,esta'n tarribien involucrados ocho miembros de Sul familia; otro por dadivas, e.s decir, se la a.cusa de hater recibido favores de empresarios del transporte a los que debia. controlar y. finalmente, por presunta administration fraudulenta de la linea :ferroviaria Belgrano Carps. Schiavi continua con la politica de subsi-

29

sueno es recuperar un.a red ferroviana

ANTE LA LEY DE REESTATIZACION

de los fondos jubilaorios en manor de las A.FJP. ReestatizaciOn de Aerolineas Ar retinas, Rtteestatizacion eestatizacion de YPF. Esa y otras decisiones chive para la soberania national que intentaron desandar el carnino trazado durante I,a decada menemista fueron tonna[las durante la era kirchnerista.. Muchos se preguntaban cnindo les lle.garia el turno a los ferrocarriles. Con costes altos y mucho tiempo de espera. tarnbien 11eg6 la hora de los

j

dins que financiaban a las cooperativas truchas. Los dos ex secretarios esta.-n. ademds, procesados por la tragedia de Once. El accidente en la estacion terminal de La Linea Saratiento del 22 de febrero de 2012 —que dejo 51 muertes y 700 heridos— fue un factor aim mas determinante que el asesina.to de Ferreyra para dernostrarle al gobierno que se debia cambiar la politica ferroviaria. Todavia no esti clam si el accidente fue

principal responsabilidad del motorman o de. ta Latta de frenos de

la formation y la patalla judicial todavia continual. Pero de to que no hay dudas es de que con la tragedia de Once quedaron al d.e snudo la ausencia

de inversiones en

mantenimiento de las concesionarias: la escasa exigencia a las

empresas por parte del Estado; el dete-

I

PERIODISTA

jar hacia la Ciudad de Buenos Aires en cualquiera de las lineas de la red metropolitan se habia convertido en una odisea y pacer use de un tren, de larga distancia, un irnpoAdrnitido por propios funciona.rios del Mirtisterio de Transporte, desde 2003 el gobierno intent6 revertir la crisis del transporte ferroviario, sin :much° exito. Hasta que el .asesinato de Mariano Ferreyra y la tragedia de Once se constituyeron en "dos puntos de inflexion que obligaron a profundizar y a repensar politicas". Asi file coma, el 6 de 1887. junio de 2012. el area

La Fraterniciad

the

el primer sindicato

argentin°, en Union Ferroviaria se ere e en 1922, luego la AsociaciOn del Personal de Direccion (1957) y la de Senaleros (1958).

riono de vias, locomotora.s y coches., la falta de controles a los trabajadores ferroviarios y el alto riesgo que irnplicaba viajar en tren para los miles de personas que se transportaban en el todos los Blas. A Once hay que sumarle los accidentes de Flores, de Castelar y un segundo siniestro en Once, que sumaron 65 muertos y rnas de 1400 heridos. Sin llegar a La fata.lidad de eros hechos, en 201 2 via-

de Trasporte obtuvo range ministerial y se incorporo a la cartera de Interior, que ya estaba a cargo de Florencio Randazzo, El rninistro encor6 lo que el mismo define coma una. -revolution ferroviaria". que incluye la renovacion to-

tal de la red metropolitan y la reapertura de tramos de targa distancia, y confia que esa ernpresa lo convertira en presidents de los argentinos en las proximas elecciones. El envio de esta ley al. Congreso fue el tinico anuncio realizado por La presidenta Cristina Fernandez durante al Asamblea Legislativa., La. tiltinaa de su mandato y eso le dio rnargen al randazzismo para demostrar la importancia de su tarea y del apoyo que recipe de La e ra mandataria. p El propio Randazzo reconoce la demora de la administration kirchnerista para hater cambios en el sistema. ferroviario.. "Era una asignatura pendiente del gobierno rationale reconocio el funcionario. "1-labia un proceso de desinversion de mais de 50 altos y tune el desafio de poner en marcha un proceso de recuperaciOn". explica. Las irregularidaties, los accidentes fatales. los incidentes y el d.eterioro creciente hicieron que apareciera la decision politica que hada falta para dar un cambia de rum-

hobo decision politica, qued6 comprobado que habia cosas que podian cambiarse: se rescindieron contratos de concesion, se elirninaron las tercerizadasT se limitaron los negociados de sindicalistas y funcionarios inescrupulosos, se crei un Ministeiio de Transpo.rte, se destinaron rondos para la reconstruction del tendido y la compra de material rodante, se reabrieron rarnales y, finalmente, se forma.liz6 todo con la Ley de Reestatizacian de la AdministraciOn de los Trenes que se aprobo ayer en el Congreso. Tard6, el costo fue alto, perp Diego. Los trenes son nuevamente argentinos. Habrd que ver que hace la gestian krichnerista en estos rneses que le quedan de mandato y el gobierno que yenga con este tren que supo ser suefio. orgullo y simbolo. ba,. Cuando


ámbito financiero Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte enFinanciero color %I de ocupación: 2 Ambito Jueves 16 de abril41,86 de 2015 Valor: 4939,07€ I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

JUNTO CON BARRIONUEVO DESISTIO DE OTRA HUELGA. LA REUNIFICACION DE LA CENTRAL YA SUMO EL AVAL HASTA DE CALO

CGT: Moyano no para,

pero acelera unidad con sector oficialista

bio de escenario: al mismo tiempo que avis6 que toy anunciara en un congreso de su Fenno en Mar del Plata un paro por 36 horas en protesta por la falta de avances en la pa ritaria, reconocio que podra haber unidad en la central obrera i ncl u so antes de las Primaries de agosto.

Eserine Mariano Martin

El sindicalismo peronista din ayer un paso atras en su estrategia en contra del Gobiemo, pero en simultáneo avanze en la planificacion de la unidad coma advertencia a la pr6x ima administraciOn, Como habia anticipado este diario, las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo desistieron de lanzar un nuevo paro nacional, en espejo por lo resuelto en la misma linea un dia antes por los gremios del transporte. La decision, que llevo al ivio al Ejecutivo en un escenario de tension por las negociaciones salariales en marcha, estuvo acompafiada por un clamor comparti do en los gremios Oficial isms y opositores pot acelerar la fusion en una sole CGT. Las ides y vueltas en torno de la reunificaclots parecieron quedar atras para la gran mayoria de los sectores de la central obrera, incluso para los mas cercanos al Gobiemo que recelaban haste hace pocos dias de esa posibitided. Ayer, el propio Antonio CalO, lider de la version oficialista de la CGT y de la Union Obrera Metahargica (UDM ), blanqueo el cam -

La principal diferencia con anteriores intentos de fusion es que, en este easo, no serail Cato ni Moyano los protagonistas excluyentes de ese proceso sino los sindicatos del transporte, artifices del -Ultimo paro nacional del 31 de marzo y

tambien de la marcha atras en la convocatoria a una nueva medida de fuerza por parte del gre miaism° opositor. Y dentro de ese grupo, la mayor visibilidad corresponde a Roberto Fernandez, de los colectiveros de la UTA, y a Omar Mato rano, de los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Asi planteado el panorama, las prox trims semanas prometen concentrar intensos tironeos entre sectores para imponer liderazgos en la eventual conduction unificada de la principal central obrera. Ayer se vieron los primeros mold mientos en ese sen tido durante la reunion del Comite Central Confederal que reunio las jefaturas de las CGT de Moyano y de Barrio1

lir

,

r.

is,

_1 —vrit1

e,

El Comite Central Confederal reurriO ayer las versions opositoras de la MT. Hugo Moyano y Luis Barr-J.9,7118v°

conduleron el debate, acomparlados por Geranimo Venegas y Abel Frutos, ala izquierda del camionero.

nuevo para anal izar los pesos a seguir luego de Ia huelga del 31 de marzo. Con la confinnacion estasemana de los 22 gremios del transporte de que no irian de momento a un nuevo paro, el confederal opositor tambien dilate al menos haste mayo una decision en esa linea y, en medio de criticas al Gobiemo, him un llamado a la meneada "unidad del movimiento obrero", aunque este vez con más visos de concrechin que nunca. Rasta hubo un aplauso cerrado para la UOM, del rival Calo, per su decision de disponer una huelga en las empresas del sector. Moyano, orador central, les dijo a los dirigentes que intentare no ceder protagonismo en el proceso de fusion: "No me bajo de nada. Cuando era camionero ten ia problemas porque no sabia porter la marcha atras", sostuvo el lider de la CGT oposi Vara al repetir una figura habitual en sus discursos. En otras palabras, advi rtio que

!mean protagonizar el recambio y no dejarlo en manos de otras organizaciones con mayor peso en las medidas de fuerza. El reclamo contra el lmpuesto a las Ganancias, que itik() al sindicalismo opositor bajo una misma bandera en la Ultima huelga nacional, es apenas una excuse para ejercitar el musculo gremial. Y ni siquiera contra Cristina de Kirchner. a la que oficialistas y disidentes saben que no podrin sacarle mas beneficios que los obtenidos haste ahora, sino hacia los presidenciables. Bajo esa premise, los dirigentes reunidos en el confederal de ayer admitieron que impulsar una nueva protesta sin un horizonte de respuestas favorables por parte del Gobiemo solo los debilitaria ante la sociedad y, sobre lode, ante los postulantes que i magi na n lenerlos como interlocutores en una pros ima ad mi n istraciOn nacional.

DEL BLOG ECONOMICO

Como y cuando sacar el cepo cambiari economista Miguel Kiguel analizd Ia viabilidad de eliminar el cepo cambiario. A trayes del portal focoeconomico.org, explico El

• Levantar el cepo cambiarto representa todo un desaflo ya que para hacerlo es necesario coiner con un stock de reservas razonable y tener un tipo

por que no se puede hacer rapidamente. Se incline mas por implementer, transitoriamente, un regimen de tip de cambio dual.

de cambio de equilibrio.EI gran terror es que inicialmente haya una fuerte depreciaciOn del peso (overshooting), que se traslade a prec los y que se gene re un nuevo espiral de precios, sal arios y tipo de cambio. significa levantar el cepo? Principalmente, que vuelva a haber I ibertad pare operas en el mereado cambiario, tanto para el comercio exterior, coma pain los individuos que quieran viajar y ahorrar en &Aare& como para las empresas que quieran inverlir a un tipo de cambio razonable y repatriar los dividendos. La clave es volver a tener un mer-

cado de cambios que funcione normalmente, como pas6 haste 2011. El desmantelamiento del cepo va a requerir atacar (odes estas operaciones, aunque no tiecesariamente en forma simultenea. •i.Se puede levantar el cepo rapidamente? Ciertamente no se puede al tipo de cambio actual ya que no aleanzarian las reserves del BCRA para atender las yentas de dOlares; lo que implica que pars hacerlo habn que tener un tipo de cambio realista y que permita equilibrar las cuentas externas. Este es is parte mas dificil y mas riesgosa de el imi nar el cepo, en especial

MAPFRE ARGENTINA SEGUROS S.A. Comunica sue Per Asernblea Ordinal-la

v

Exlreordinaria del 10/02/2010 se resoled

Aunque advierte los peligros de ser tibio a la hora de decidir Ia suerte del cepo porque no se puede ser gradualista por mucho tiempo.

porque inicialmente las presiones sobre el tipo de cambio pueden a Ilegar a ser importantes si se regularizan los atrasos en los pagos de importaciones (u$s 5.000 millones) y de los dividendos que no hen lido girados al exterior (uSs10.000 millones). Los que tenets hacerlo es justamente porque les preocupan las presiones cambiarias iniciales que surgirian debido al atra so carnbiario y a la demanda reprimida de &lams que ex iste. Esas presiones pueden ser dominadas si se logs una fuerte entrada de capitales que ayude a reforzar las reservas intemacionales, si se genera confianza en el peso con tasas de intens atractivas, y si se buscan mecanismos para

diferir a lo largo del tiempo los nitrates que se generaron en pagos de dividendos, regalias e importaciones. •Sin embargo, y dada que segurameme cuando asuma el proximo Gobiemo puede haber un manto de incertidumbre sobre Ia evolution del tipo de cambio y su posible impacto sobre los precios, se podria pensaren la alternative de recurrir a un sistema de tipo de cam bio dual como un mecanismo de transition. En ese sistema habria un tipo de cambio comere ial que seguiria manejado por el BCRA con una regla de flotation administrada, que sena relevante para fijar el precio de los bienes que se importan y ex portan, y otro tipo de cambio financiero. que seria flexible y

aumentar el capital social dentro del quintuple de la surra de $ 461.725.324 a la soma de $ 682.725_324. En

Reserves

cumplimiento de In dispuesto par el artrculo 194 de la Ley 19.550, se comunica a

los accionistas que (artisan 3D dias a park de la Ultima publication del presents para

ejercer su derecho de soscripcien pmferente setae las nuevas actions. En case de optar por ejarcer it mismo, deberAn cursor una tomunicatiOn ala sociedad, Allem

H.

_ Jr• _ ntais us SR VS II nuns cum UMUILU 1111E1111 MM U

de propiedad de Editorial Arrifin S.A. Director-Prasidente: Orlando Mario Vignatli, Rodaccion,AdminislraciOn, Publicidad y Clasificados: Paseo Colon 1196. (C1063 ACY) Buenos Aires. Impresion: OIARIO AMBITO EINANOIESO,

que se usaria pain pager deuda, ingresar capitales, pant el turismo, compras en el exterior y para ahorro. 1111Un sistema de tipo de cam bio dual tendria la ventaja de que el grueso de la depreciaciOn initial se sentiria en el dolar financiero, y que se podria limiter el impacto sabre el tipo de cambio comercial y sobre los precios. Si bien es cierto que repidamente se generarian trasvasamientos entre los dos mereados, se puede pensar este sistema como una soluciOn transitoria que furicionaria por unos meses pare limiter los efectos del "overshooting" seism los precios. •Lo mejor seria hacerlo lo mas rapid° posible; y con confianza, se puede. Si. por el con traria, se opta poruna estrategia gradualista se puede pensar en recurrir transitoriamente a un sistema de tipo de cambio dual, en diferir los atrasos de dividendos acurnulados y de importaciones, y en limiter el acceso a la salida de capitales haste que el nivel de reservas se consolide. Pensar en politicas que seen aim mas gradualistas y que se mantenga el cepo con una brecha cambiaria impor-


O

el

da

os

la

ue ll-

ael

ra

n,

Muy Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicaciรณn: jueves, 16 de abril de 2015 Pรกgina: 5 Nยบ documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupaciรณn: 5,80 Valor: No disp.

Municipales porteilos arreglaron un 38% El Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) anuncio que Dego a un acuerdo por el cuai los empleados municipales portenos recibiran un aumento del 38%. El incremento se pagara en tres cuotas y la paritaria se reabrira en septiembre.

Mediante una solicitada, el gremio celebro "el logro" y advirtio que significa, debido a aumentos tambien en adicionales, al menos un 400/0 para cada trabajador. Ademas, los dirigidos por Amadeo Genta aprovecharon para reclamar por mayor seguridad para los trabajadores.

ISIDRO NMUNICIPIO

Tirada: No disp.

Difusiรณn: No disp.


BAEpor la ras salarial

Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

clarb Cal()

oso.

00 va

le -

tin

os,

ara sta la ar-

lio

o

camo

sy use

de

io-

encho),

E),

bel

eo s),

te-

Recorte en B/N % de ocupación: 7,44 Valor: 6428,73€

Municipales

portelios logran el 38% de aumento El Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de Ia Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) acord6 con el gobiemo de Mauricio Macri un incremento salarial del 38% para los municipales portefios. El mismo se hard efectivo en tres cuotas y regird por un alio a partir de este mes, aunque en el acuerdo estebleci6 que en septiembre se reabrirdn las paritarias "para analizar el costo de vide y subsanar posibles desfasajes", expres6 el jefe de Sutecba, Amadeo Genta. El gremio resalt6 que Ia mejora se hard efectiva sobre los adicionales que percibe el personal. Los municipales perciben adicionales de antigiiedad, otros por labor nocturna, tareas de alto riesgo o insalubre, explicaron desde el gremio, realzando que con esos extras "ningin trabajador redbird una mejora inferior al 40%".

nemos personalidades fuertes y diferentes caracteristicas, nos

cuesta ponernos de acuerdo, pero no pensamos solo en nosotros, sino en los trabajadores", enfatiz6 Moyano. Y recordo que en el Ultimo paro del 31 de marzo contra la quite por Ganancias, se unieron 'todos los trabajadores", y que inclusive "se adhirieron gremios que antes no habfan parado", al tiempo que, en tono irOnico, afiadio: "Quizas estamos todos equivocados". Las CGT opositoras volvieron a moverse en bloque con los gremios del transporte y respetaron lo que estos resolvieron un die antes, en la reunion en la sede de la UTA, donde consensuaron esperar un mes más para it a otro paro y en ese lap so ver si liege una respuesta del Gobierno sobre el reclamo por Ganancias. En la CATT tambien se acord6 pedir una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner, un pago urgente de un aumento de los haberes a los jubilados y la adopciOn de medidas contra la inseguridad.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


La Capital Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

LA CAPITAL

Pagina 4

La Ciudad y La Zona

Recorte en B/N % de ocupación: 30,07

Valor: No disp.

Mar del Plata, jueves 16 de abril de 2015

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Tras una reunion en el Ministerio de Trabajo

Fueron pasados a planta 70 trabaj adores del Auditorium

En toda la Provincia fueron incorporados 402 que pertenecen al Instituto Cultural. Tambien lograron bonificaciones para quienes se desempeiian en agrupamiento tecnico. LAPLATA(C)

de los teatros Trabajadores dependen del Instituto Cultural de

que

la Provincia (IC) lograron el pase a planta de 402 empleados y bonificaciones para quienes se desemperian en agrupamiento tecnico yen indumentaria para ballet. En la mesa tecnica que se realize el martes en el Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plata, los trabajadores del Teatro Auditorium de Mar del Plata plantearon edema's sus reclamos especificos, como la creation de la estructura organica y el pago a artistas

yproveedores. Gabriel Dubois, delegado de ATE en el Auditorium, conte a LA CAPITAL que, de los 402 trabajadores que pasaran a planta permanente, alrededor de 70 se desem pe rian en el Teatro marplatense. Dubois -que forme parte de la mesa tecnica con las autoridades provincia-

les- aseguro que si bien se obtuvieron

algunos logros, todavia falta porque hay alrededor de 1.000 precarizados en todo el Institutof. Ademas quedan otros temas pendientes, como mejor infraestructura y mayor presupuestof, agrego.

"Ademas quedan otros temas pendientes, como mejor infraestructura y mayor presupuesto", advirtieron desde el gremio. De la reunion que duro casi 5 horas

participaron ademds representantes del Teatro Argentin de La Plata y de Organismos Artisticos del Sur de Bahia Blanca nucleados en ATE, Soeme, UPCNy el gremio de Maquinistas. Por la Provincia estuvieron presentes funcionarios de los ministerios de Trabajoy Economia, y del IC. La mesa tecnica se retomara en los proximos dias.

Reclamos puntuales En el caso especifico del Auditorium "que tiene alrededor de 250 trabajadores- los gremialistas pidieron la inme-

diata aprobacion del expediente en el que se tramita la estructura jerarquicofuncional, ya que hay empleados que cumplen tareas correspondientes a

altos cargos pero no cobran acorde a ello. El expediente es de 2013 y no se ven avances. En cambio el TeatroArgentino, que tambien lo pidie en 2013, tramite su estructura en 4 mesesf, relate Dubois. Los representantes marplatenses tambien reclamaron por los atrasos en el pago de contratos a artistas y proveedores. Sobre esto, Dubois dijo que hay una deuda del 2014 de alrededor de 550 mil pesos. El alio pasado el Instituto Cultural no page un solo co ntratof . Los trabajadores Ilegaron al encuentro en la cartera laboral luego de protagonizar una movilizacien por La Plata que parti6 del TeatroArgentino.

Cue stion salarial La semana pasada la Provincia ofre-

ci6 a los empleados del IC un aumento salarial en tres tramos: 9% en enero, 13% en abril y 13% en agosto (todo sobre el sueldo de diciembre de 2014, no

acumulativo). En el encuentro del martes no se aborde la cuestion salarial, solamente se reafirme la postura de cada gremio: ATE y Maquinistas la rechazaron, UPCN la acepte y Soeme la anal i z

Demolieron la estacion de servicio de Pedraza y Estrada En el marco del programa Propietarios Responsables, la Subsecretaria de Control de la Municipalidad demolie ayer la estacion de servicio ubicada en la intersection de las calles Pedraza y Estrada de Mar del Plata. El establecimiento se encontraba en evidente estado de abandono. Estamos devolviendoles tranquilidad a los vecinos de un barriof, serial() al respecto el titular de Control, Adrian Alveolite. Se trata de una zona muy habitada y a cien metros de aqui esta el Colegio San Roque. En realidad, este ambito es una estacion de servicio abandonada que deje de funcionarhace más de 10 arios y era un foto continuo de preocupacien, teniendo en cuenta que 'el techo de esta estacion que es lo que estamos demoliendo en esta oportunidad- generaba justa-

mente mucho temorf, agrege. En ese sentido, el funcionario remarce que ese predio lo usaban los chicos para jugar al futbol y hater diferentes actividades recreativas, con el riesgo que ello implicaba, porque era inminente el derrumbe. Por otro lado, a la noche tambien se generaba un punto de reunion para realizar unas actividades que generaban sospechas y temor. Entraba y salia gente con autos, no se sabia si era un punto de yenta de drogaf,afirme. Con respecto al estado de la estacion

de servicio, Alveolite explice: El

inmueble estaba inmerso en un concurso y en una quiebra. Hemos tornado intervention, con la sindica hemos requerido la autorizacien judicial y hoy

estamos materializando este acto para quedarnos todos tranquilos y no corner ningan riesgo. El programa Propietarios Responsables es una iniciativa que hemos Ilevado adelante, con limpieza, desmalezamiento y puesta en valor de diferentes terrenos que tambien gene ran preocupacien, porque el estado de abandono que hace un propietario de un inmueble, que a veces tienen un gran valor comercial, genera una situation de mucha indefensien para los habitantes, ya que son focos de reuniones de personas con diferentes fines, muchos de ellos ilicitos. Lo que queremos es evitar riesgos, prevenir siniestros y producir todas las mejoras cualitativas que el barrio necesita para que podamos convivirmejorf, concluy6

COMPRAR twitter.com /Movista rArg

VENDER ALQUILAR

To

awen

CLAS IF ICADOS

LA CAPITAL 478 8490 / 97 Avda. Champagnat 2551

MOVISrar

avisos@lacapitalmdq.comAr

Es ta muymal que un motorman que gana 25 mil pesos les hags un paro a miles de pasajeros que ganan un tercio deesof. (Del ministro del Interior y

Transporte, Florenc io Randazzo, al can alA24)

La UOM va a hacer un paro de 36 horas porque los empresarios no quieren acordar el salario minim° que pedimos, que es de 8.500 pesosf. (Del titular de la UOM, Miguel

Cale a Canal 2)

El Gobierno no atiende las prioridades de la gente. En la provincia de Buenos Aires tenemos una recontra emergenci a en seguridadf. (Del diputado y precandidato

a gobernador bonaerense por el Frente Renovador (FR) Francisco De Narvaez a

Telefe)

Sono Nosotros no dejamos de investigar a nadie. Nunca se dej6 de investigar a Lazar° Baez, a su familia y a sus empresasf (Del titular de la Procelac, Carlos Gonella, a Radio Telam)

Las empres as de telefoniarnevil tomaron la decision de cambiar los planes de internet ilimitada porque nunca fue ilimitada sino un tem a de marketingf (Del secretario de

Comunicaciones, Norberto Berner, a Radio 10)

ESTAMOS

ATENDIENDO EN:

CIEGO

La estacion de

servicio estaba

abandonada desde hace diez anos.

La gente no quiere un salto al vacio o un cambio que signifique volver al pasado sino que quiere salir adelante y avanzar hacia el futurof. (Del gobernador de Buenos

Aires, Daniel Scioli, a Radio Mitre)

MUII0 Unlote de 25 cartas ineditas que la artista mexicana Frida Kahlo envie a su amante Josep Bartoli, un dibujantey pintorespariol exiliado en Manhattan, se subaste en NuevaYork por 137 mil Mares. La soma final super() el precio estimado porta casa de subastas Doyle, de entre los 80 mil y 120 mil &Mares, y el comprador, cuya identidad no ha lido divulgada, es un coleccionista de ante de Nueva York y gran admirador de Frida Kahlo, indicaron fuentes dela rematadora. Fue precisamente en NuevaYork donde Bartoliconocie a Kahlo y comenzaron el apasionado romance que devela la correspondencia, desconocida hasta el momento. La relation se mantuvo incluso luego de que la artiste regresara a vivir con suesposo, el muralista Diego Rivera (1886-1957), en la famosa CasaAzul de la Ciudad de Mexico.

1


La Nación Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 42,10 16 | en economía

Valor: 43627,56€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Un debate sobre cómo ajustar la economía incomodó a empresarios almuerzo. Broda, Espert y Melconian trazaron escenarios críticos y propusieron varias salidas

para los desequilibrios; la mayoría coincidió, pero algunos juzgaron duros los conceptos

Francisco Olivera LA nACIon

El diagnóstico más crudo posible sobre la situación argentina, a cargo de un trío de economistas sentados desde hace rato en las antípodas del pensamiento del Gobierno, desencadenó ayer miradas incómodas, respaldos culposos y críticas por lo bajo durante un almuerzo que reunió a empresarios en el hotel Alvear. no es que la mayor parte del auditorio, convocado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), que conduce Eduardo Eurnekian, no aprobara el escenario que trazaban los tres invitados, Miguel Ángel Broda, José Luis Espert y Carlos Melconian, sino que algunos juzgaron duros los términos para plantearlo y otros no coincidían con las soluciones propuestas. “¿no estamos exagerando?”, le preguntó en la antesala del baño uno de los asistentes a Eurnekian, que se apuraba a volver a las mesas. “Puede ser, pero es bueno plantear el debate”, contestó el anitrión. Espert había empezado cuestionando el gasto público y el déicit iscal, que, dijo, la Argentina tiene desde hace varias décadas y que atribuyó al “populismo industrial”. “La mesa está puesta esencialmente para la sustitución de importaciones, con altos aranceles y, entonces, sectores que tienen ventajas competitivas, como el agro, sufren derechos de exportación”, empezó. El concepto valió dos horas después, cuando todo hubo terminado, una broma de Cristiano Rattazzi a José Ignacio de Mendiguren. “Uh, Mendiguren debe tener la cabeza que le explota con lo del populismo”, dijo el líder de Fiat Auto mirando a su colega, que sonreía. “¿Ésta es la comida del Partido obrero?”, contestó éste, y agregó: “no, no coincido. Hablan de déicit, pero lo importante es volver a crecer”. Rattazzi dobló la apuesta: “Lo que se dijo es lo que digo desde hace 10 años”. Espert había avanzado algo más. “Como con cerrar la economía no alcanza, para crecer le dan gas a la demanda. Y ahí viene el gasto público: a la larga, los déicits iscales generan situaciones de quiebre. Si no lo corregimos, vamos a volver a épocas aciagas”, dijo, y agregó que la Argentina debía “dedicarse a vivir del libre comercio, sin aranceles ni retenciones”, con el Estado devolviendo los impuestos en servicios eicientes. “El Estado que nos deja el kirchnerismo es 50 puntos de gasto”.

Mendiguren, Chediack, Estrany Gendre, Etchevehere y Eurnekian

fernando massobrio

Diagnósticos similares, distintos tratamientos

Miguel A. BrodA

CArlos MelConiAn

José luis espert

Economista

Economista

Economista

“Necesitamos un equipo como el de Cavallo, de 200 profesionales. No veo a los equipos capacitados”

“El crecimiento va a ser vital. Reglas, sentido común, capitalismo: el resto lo hará el sector privado”

“Hay que tener un plan serio, congelar el gasto público y, como mínimo, echar a toda La Cámpora”

Los panelistas coincidían en la necesidad de ajustar desequilibrios que llevan varios años. “Yo coincido con todo lo que dijeron, pero me parece que plantearlo de este modo no sirve”, se sinceró ante la nacion el presidente de una cámara. Temor por la semántica: he ahí un logro del kirchnerismo. Broda lo expuso desde el atril: “Como lo que viene para el próximo gobierno son decisiones políticamente incorrectas, tenemos que tener muy poco miedo a lo que queda del Frente para la Victoria y su camada de militantes. Señores, lo que hay que hacer es lo políticamente incorrecto”. Había deinido como “analgésico y antiinlamatorio” el plan de Axel Kicillof, al que le atribuyó relativo éxi-

mercados

to. “El PBI dejó de caer, se desaceleró la inlación, se achicó la brecha y las reservas dejaron de bajar”, empezó, y juzgó el programa como “astuto y perverso” porque, explicó, “compró beneicios de corto plazo que sin duda van a afectar el proceso electoral a favor del oicialismo y generar desequilibrios de mediano plazo”. Habló de los problemas energéticos, del desequilibrio en los precios relativos, de un alza del 10,6% anual en el gasto público en los últimos 12 años, de un déicit cuasi iscal de 10 puntos del PBI y de reservas del Banco Central que, sin considerar préstamos y swaps, ubicó en 12.000 millones de dólares. “Debería empezar hablando de 2017, porque este plan ha hipotecado 2016:

ahí va a ser difícil que baje la inlación y que el crecimiento sea superior al de este año”, dijo, y remató a lo Broda: “Esta orientación marxista de la política es un programa que diiculta el triunfo de la oposición”. Melconian aclaró que su condición de asesor de Macri lo obligaba a ser más cuidadoso en el análisis: la vieja diferencia entre el posible funcionario y el librepensador. Contó, por ejemplo, que había estado comprando ropa en el Patio Bullrich, donde el vendedor le transmitió urgencia porque se terminara el kirchnerismo pero, al mismo tiempo, que si ganaba Macri mantuviera el plan Ahora 12. “Acá el crecimiento es vital”, dijo. Agregó que el país llevaba cuatro años

de recesión; planteó la necesidad de eliminar el impuesto inlacionario; consideró que el próximo gobierno tendría un contexto menos favorable que el que éste “ha desaprovechado”, y conió en que el Pro ganaría las elecciones. “Acá no hay ideología: hay capitalismo, reglas de juego, sentido común y el resto lo va a tener que hacer el sector privado”. Agregó que todo el macrismo tenía la orden de eliminar el cepo y propuso revisar el manejo de la Anses. “Tenemos que terminar con la fantasía del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que es como en el circo de Marrone: Pepitito le debía un peso a Scazziota, Scazziota a Firulete, y Firulete a Scazziota, con excepción del 11% de acciones privadas”. Entre las inquietudes surgió el modo de abordar los problemas. “La verdadera solución pasa por el shock, pero va a haber gradualismo –dijo Broda–. Ya estoy más allá de todo, lo voy a decir: necesitamos un equipo como el de Cavallo, de 200 profesionales. Yo disentí mucho de él. Pero no veo a los equipos capacitados para salir del cepo el primer día. Y tenemos a los militantes del antiajuste oponiéndose a todo lo que sea racionalidad. necesitamos sabiduría, paciencia y consensos: la agonía de un ACV es peor que si uno se hubiera muerto”. La metáfora fue elogiada después por Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa. Pero aquella suerte de legado cultural expuesto por Broda parecía también perturbar a Espert: “El kirchnerismo le ha hecho mucho daño a la cabeza de los argentinos. Me da pena el disco rayado en que se ha transformado la Argentina: cada diez años discute lo mismo. La solución tiene que venir dentro de un plan económico serio con congelamiento del gasto público y, como mínimo, echar a toda La Cámpora”. Espert volvió a sacudir cuando, consultado sobre las paritarias, airmó: “Yo creo que no tendría que haber paritarias, eso es fascista. El Estado no tiene por qué meterse en eso”. Terminado el panel, sobrevino la polémica. Por ejemplo, cuando Antonio Estrany Gendre, de Pan American Energy, celebró las exposiciones y convocó a “brindar por el capitalismo”. Un concepto que empresarios de buen trato con el Gobierno objetaron con lógica kirchnerista. “Están pidiendo que vuelva Cavallo. no voy a brindar por el capitalismo: en la mesa brindé por mis amigos”, cuestionó uno, en contraste con Luis Etchevehere, líder de la Rural, que redondeó: “Me pareció muy bueno, es el debate que hay que plantear”. ß

«La ausencia de una mejora en otros indicadores a futuro indica que La recuperación Lucha por recobrar impuLso»


La Prensa Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

Political7

LA PRENSA

Jueves 16 de abril de 2015

% de ocupación: 62,48

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

7

Difusión: No disp.

Minutos antes de la reunion del Comite Central Confederal en la sede de Azopardo 802, el lider camionero Ilamo a no votar a los candidatos kirchneristas.

Cala hate un paro y Moyano dialogs Congreso Nacional de Dele-

En un cambio de roles, ahora el lider de la UOM desafio a los empresarios a vivir con $7.700 y dijo que hara un paro de 36 horas. En tanto, el camionero paro por 36 horas, ante la falta de acuerdo salarial en paritarias. Asi propuso dialogar con el Gobiemo antes de convocar a una medida de fuerza.

gados de la UniOn Obrera MeEItalOrgica (UOM) resolvio un

lo anuncio en Mar del Plata el secretario general del sindicato y titular de la CGT oficialista, Antonio Cab, quien salio a aclarar que el paro no es "politico" y que la

UOM "este alineada y encuadrada muy firme con este proyecto economico". La UOM indic6 que el proximo martes el gremio mantendra una nueva reunion en el Ministerio de Trabajo, en la que se establecera la fecha de realizaciOn del paro.

Los metalOrgicos reclaman una recomposiciOn salarial del 32%, pero los empresarios propusieron una suba del 22%. El

congreso, que cada ano se

realiza en Mar del Plata, comenzO con el anuncio de la medida de fuerza y fue el propio Cab quien afirmo que "el consejo directive ya faculto el paro de 36 horas".

"Los empresarios no quieren acordar el salario minimo que pedimos, que es de 8.500 pe -

dijo, para agregar que "a lo mejor parece mucho, pero es un salario initial de 8.500 pesos que, con los descuentos, queda en 7.700". Cab sostuvo que el pa-

sos",

ro

"seguro sera la semana que

viene". En paralelo, el titular de la UOM desafio a las patronales a vivir con 7.700 pesos de bolsillo, que es el mencionado salario, recibido en caso de alcanzarse el 32% reclamado. El lider de la UOM sostuvo, ademas, que su organizacion no MINISTERIO

quiere discutir porcentajes sino "el

poder adquisitivo de los trabajadores". Más temprano, el secretario general adjunto del sindicato, Juan Beier), expresO que la oferta paritaria de 22% en dos cuotas es "una cargada".

Por su parte, el sindicalismo opositor encabezado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo dispuso ayer esperar antes de convocar a un nuevo paro nacional, en la

bierno lanzado por los gremios del

transporte en su reclamo por la modification del impuesto a las ganancias. Lo decidio por "unanimidad" el Comite Central Confederal (CCC), que delibero en la se de de Azopardo 802. La resoluciOn de Moyano y Barrionuevo va en sintonia con lo decidido el martes pasado por los gremios del transporte, que pretenden establecer un "dialogo" con el Gobierno nacional para IleMINISTERIO DE SALUD

DE SALUD

LICITACION PUBLICA N° 135/15.

LICITACION PUBLICA N° 136/15.

Llamese a Licitacion PUblica N° 135/15 - Expediente N° 2900-598/15, para la contratacion del Servicio do Oxigeno Liquido con destine a los Hospitales Z.G.A. "Dr. Carlos Bocalandro" de la localidad de Tres de Febrero, Z.G.A. "Evita Pueblo" de la localidad de Beraza leg ui el.G.A. "Dr. Pedro Fiorito" de la localidad deAvellaneda, por haste oche (8) meses a partir del dia 0.1 de Mayo de 2015 o fecha posterior aproximada, a determiner por el Mintsterio de Salud, con option por parte de este entidad a una prerroga de cuatro (4) meses VALOR DEL PLIEGO: Pesos dos mil ochocientos con 001100 (S 2.800,00..), el cual se abonara en la cuenta N° 229/7- ORDEN DEL TESORERO GENERAL DE LA PROVINCIA. del Banco de la Fromm de Buenos Aires. silo en la calle 7e/46 y 47de la Localidad de La Plata RETIRO DE PLIEGO: Un elemplar del Pliego de Bases y Condiciones debera ser retirado en el Direccion de Compras, Contralaciones y Servicios Auxiliares haste el dia 24 de abril de 2015 inclusive. en el horario de 9 a 13 hs. Dicho tramite debera ser gestionado por personal donee del oferente. a los efectos de constitu ir el "Donal° de Comunicaciones" APERTURA DE SOBRES: El dia 27 de abril de 2015 a las 13 00 hs , en el Direction de Compras, Contrataciones y Servicios Auxiliares de este Ministeno, calle 51 N° 1120 Ed Nuevo, PB. La Plata LUGAR DE PRESENTACION DE OFERTAS: Direccirin de Compres. Contrataciones y Servicios Auxiliares. haste el dia 27 deabril de 2015 a las 1300 hs Los Interesados podran consulter el Pliego de Bases y Condiciones en el sitio www rns gba goy ar o en www gba gov ar

Llarnese a Lulea& PUblice l•.1° 136/15 - Expediente N° 2900-599/15, para la contratacien del Servicio de Oxigeno Liguido con destino a los Hospitales• I.G.A. "Luisa C. de Ga ndulfo" de la localidad de Lomas de Zamora. Z.G.A. "Dr. Isidoro blade" de la localidad de Quilmes, Z.G.A. "Julio de Vedia" de la localidad de Nueve de Julio y LG. "Mariano y Luciano de la Vega" de la localidad de Moreno. por haste ocho (8) meses a party del dia 01 de Mayo de 2015 o fecha posterior aproximada. a determiner por el Ministeno de Salud con option por parte de este entidad a una prarroga de cuatro (4) meses VALOR DEL PLIEGO Pesos dos mil novecientos con 00/100 ($ 2.900,00.-). el cual se abonara en la cuenta N° 22977- ORDEN DEL TESORERO GENERAL DE LA PROVINCIA. del Banco de la Provincia de Buenos Aires. silo en la calle 7e/46 y 47 dela Localidad de La Plata. RETIRO DE PLIEGO: Un etemplar del Pliego de Bases y Condiciones debera ser retired° en el Direction de Compras Contrataciones y Servicios Auxitiares haste et dia 24 de abril de 2015 inclusive en el horano de 9 a 13 hs Dicho tramite debera ser gestionado por personal Idoneo del oferente a los efectos de constituir el"Domicilio de Comunicacio nes APERTURA DE SOBRES: El dia 27 de abril de 2015 a las 1400 he en el Direction de Compras Contrataciones y Servicios Auxiliares de este Ministeno, calle 51 N° 1120, Ed Nuevo, PB La Plata LUGAR DE PRESENTACION DE OFERTAS: Direction de Compras. Contralaciones y ervicrosAuxliares haste el dia 27de abril de 2015 a las 14 00 hs Los lnteresados podran consulter el Pliego de Bases y Condiciones en el slue www ms gba gov ar o en www gba gov.ar

DIRECCION DE COMPRAS, CONTRATACIONES Y SERVICIOS AUXILIARES

BA BUENOS AIRES PROVINCIA

Antonio Ca16.

busqueda de dialogo con el Go-

gar a un acuerdo respecto del impuesto a las ganancias pero, de no haber respuesta desde la Rosa da, en mayo impulsarian nuevas medidas de fuerza. Cabe serialar que, minutos antes de iniciarse el encuentro, Moyano declar6 que "el impuesto a las ganancias, tal tomo lo aplica el Gobiemo, es un robo a ma no armada en contra de los trabajadores". Asimismo, el titular de la CGT Azopardo Ilarn6 a "no votar" a los candidatos del FpV en las elecciones del corriente ano: "Comparieros, a la hora de poner los votos, que es nuestra arma letal, hay que cuidar de no votar a los candidatos del oficialismo"

DIRECCION DE COMPRAS, CONTRATACIONES Y SERVICIOS AUXILIARES

BA

BUENOS AIRES PROVINCIA


e.

a a-

o

i-

ds air n. ra, uo. s, o

ri

6

El Litoral Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 8 pidi6 una cifra del1 or -den del 34 Nº documentos: pot- dent°, que se integraria con

autrient° del 12 par ciente en abril, rnas surras fijas y montes Recorte en B/N % de ocupación: 4,74 Valor: No disp. no rernunerativos. Un

El clato "ENOJADOS" En Mar del Plata, en un encuentro de delegados, el secretario general de la LIOM propondra un para de 36 horns en reclamo de un aumento salarial del 32 %. Antonio Cab record6 que el proXIMO encuentro con los empreserie6 sere el mantes. "Los campaiSerosesten enojadoe, dijo el titular dela CGT lista, que pidi6 un salario initial de $ 3,500 pesos. "Cuando se pace el descuento son $ 7.700 pesos", record6. Sabre la eventual unidad dela CGT, Cab expres6 la necesided de que "los comperes dirigentes gremiales depongamos, algunos, su perscnalidad, su actitud personal y tiremos tcdos pare adelante".

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


esas Los operativos que Rev() a cabo el Bcra en el trimestre enero-marzo suponen un aumento de ma's de 200% resdio", pecto de los realizados en igual periodo de 2014 y refles de jueves, 16 dede abril de 2015 ja la consolidation e es- Fecha: la politica de supervision encaracio- Fecha da por la Superintendencia dede Entidades y Publicación: jueves, 16 abril de Financieras 2015 (1.16 C ambi3ari as . Página: Por otra parte, trascendio que se abrieron 35 stunarios Nº documentos: 1 por casos de intennediaciOn cambiaria marginal durante el trimestre en cuestiOn, mientras que hay decenas de investigations requeridos a la en curso allanamientos y ta Justicia. Recorte en B/N % de ocupación: 7,72 Valor: No disp.

jo, eumlas la "a

io, he ces reue ho de pa-

fcma. uetu-

d..

M

El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

para en reclamo de aumento salarial del 32% UOM

Congreso Nacional de

EIDelegados de la UniOn

Obrera Metaltirgica (UOM) resolviO ayer realizar la semana prOxima un paro de 36 horas a raiz del fracaso en las negociaciones trabadas con las empresas. ACin no confirmaron el dia de la huelga. Asi lo anunciO el secretario general del sindicato y a la vez titular de la CGT oficialista, Antonio Cali), quien salio a aclarar que el paro no es "politico" y que la UOM "esti alineada y encuadrada muy firme con este proyecto econcimico, con

este Gohierno y con el proximo gobierno peronista que venga". Desde el Consejo Directivo de la UOM indicaron que el proximo manes el gremio mantendra una nueva reunion en Buenos Aires con el Ministerio de Trabajo, don de se establecera la fecha de realizacion del paro. Los metahlreicos reclaman una recomposiciOn salarial del 32%, pero los em-

presarios propusieron un 24% de aumento.N

iii Diller Repuestos

ENVIOS

A TODO EL PAIS

A

umos de Computation k-Canon -Verbatim-Samsung info@insu-com.com.ar nsu-com.com.ar

y

Service para Equipos Vi6as

. Venta de Repuestos • Importation Directa •Amplio Stock • Cotizaciones y Envfos en el dia Tel: (54-11) 4543-3915 (54 11) 4541-2330

Fax: (54-11) 4544-6471

diller@fibertel.comar

www.dillerparts.com.ar

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Crónica Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Antonio que si9,28 no avanzan negociaciones habrá paro. Recorte en Caló B/N anticipó % de ocupación: Valor: Nolas disp. Tirada: No disp.

cruzarse con la base de la Secretaría de Energía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)”.

ANTE UNA NUEVA SUBIDA

Vuelven los operativos a la city Ante la suba del dólar ilegal, el Banco Central (BCRA) profundizó en las últimas horas los operativos de control en distintas jurisdicciones, con el fin de relevar violaciones a la normativa penal cambiaria. Los procedimientos fueron llevados adelante en conjunto con otros organismos de control y con el apoyo de fuerzas de seguridad, informaron fuentes del ente monetario. Durante el primer trimestre del año ya se realizaron 19 allanamientos, para verificar la realización de operaciones cambiarias ilegales. Las fuentes destacaron que los operativos de control se intensificarán en los próximos días.

plimientos en el precio máximo de 97 pesos establecido para las garrafas, en distintos eslabones de la cadena.

AL IGUAL QUE TRANSPORTE

La CGT de Moyano ta señal del gobierno an

Difusión: No disp.

Por el momento, la CGT Azopardo, que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, se mantendrá a la espera de un señal por parte del gobierno antes de convocar a un nuevo paro general. Así lo decidió ayer el Comité Central Confederal (CCC), y se plegó a los lineamientos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que este martes resolvió convocar al Poder Ejecutivo a “dialogar” en busca de una solución al conflicto por el Impuesto a las Ganancias. Advirtieron que si no hay respuesta alguna desde la Casa Rosada, en mayo impulsarían nuevas medidas de fuerza, y clamaron por la “unidad del


e o, n e ead

el dato

lacio de Hacienda señaló que Crónica desde la implementación del Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Programa Hogar se aplicaron 50 Fecha Publicación: jueves,por 16 deincumabril de 2015 multas y clausuras Página: 6 plimientos en el precio máximo Multas en Jujuy Nº documentos: 1 de 97 pesos establecido para las Se cerraron algunas de las garrafas, en distintos eslabones distribuidoras de garrafas por de la cadena. incumplir el tope de precios. Recorte en color

% de ocupación: 10,51

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

AL IGUAL QUE TRANSPORTE

La CGT de Moyano también espera una señal del gobierno antes de ir a la huelga Por el momento, la CGT Azopardo, que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, se mantendrá a la espera de un señal por parte del gobierno antes de convocar a un nuevo paro general. Así lo decidió ayer el Comité Central Confederal (CCC), y se plegó a los lineamientos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que este martes resolvió convocar al Poder Ejecutivo a “dialogar” en busca de una solución al conflicto por el Impuesto a las Ganancias. Advirtieron que si no hay respuesta alguna desde la Casa Rosada, en mayo impulsarían nuevas medidas de fuerza, y clamaron por la “unidad del

movimiento obrero”. El encuentro, sin embargo, no ahorró críticas para el gobierno nacional, con el ministro de Transporte Florencio Randazzo como blanco principal. Además, los gremialistas se mostraron solidarios con el anuncio del gremio metalúrgico de ir a un paro de 36 horas si la negociación paritaria no llega a buen puerto en la próxima reunión. Desde la vereda opuesta, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, indicó ayer que “no habrá cambios en el Impuesto a las Ganancias”, indicando que, pese a los pedidos, por ahora el gobierno nacional no piensa ceder ante el reclamo de los gremios opositores.

Difusión: No disp.


El Diario del Fin del Mundo Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 43,25

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

del disp. Fin del el diario No Ushuaia, jueves 16 de abril de 2015 • Difusión:

M undo

• Pagina 5

Paritaria docente

"No nos

sentaremos hasta que no

se cambien los paritarios del

SUTEF"

Gobierno de Ia Provincia reitero la imposibilidad de continuar las negocraciones salariales con el Sindicato Unificado de Trabajadores de Ia EducaciOn Fueguina (SUTEF), hasta tanto no se proceda al reemplazo a los paritarios Hector Lopez Auil y Horacio Catena, como representantes de Ia entidad gremial. De no haber cambio de paritarios por parte del sindicato, se indic6 que Ia pretension es seguir Ia negociaciOn pero por escrito. El

I

director Provincial de Ges-

ton Educativa y paritario del Poder Ejecutivo, Andres Abdala, inforrno que "la postura del Ejecutivo es que hasta que no se cambien los paritarios no nos sentaremos", y agreg6 que "cuando ya existe agresion fisica paramos y solicitamos que estos hechos no vuelvan a suceder". Explico que "en la jornada del lanes, la Ministra de Education, Sandra Molina, corrin traslado reiterando el pedido del cambio de los paritarios y la propuesta salarial del 283%, que fue el mismo ofrecimiento que el Poder Ejecutivo, efectuo a todos los sindicatos", e indico que "estamos a la espera de la decision que tome el sindicato respect° al pedido que se ha hecho. Posteriormente a esto el Ministerio de Trabajo determinata el

curso de action a seguir y nos sentaremos o seguiremos con la negotiation escrita, presentado por nota formal". Por su parte, el Secretario de Coordination de Gabinete dijo que no tree "que los docentes avalen attitudes de esta naturaleza", por la conducts violenta reprochada a Catena y Lopez Auil. Defendio la determination del ministerio de Education de solicitar el reemplazo de esa paritarios del SUTEF. Asegur6 que "bajo las circunstancias de agresion que demuestran los paritarios del SUTEF Horatio Catena y Hector Lopez Auil, es imposible mantener un dialog°, conversation o negotiation". Sostuvo que "hay que tratar de que estas attitudes no se transformen en una costumbre porque results que despues la sociedad en su conjunto

termina creyendo que los derechos colectivos se defienden de esta manera, donde vale todo para lograr el objetivo que se proponen, y no es asi". Respect° a la position del sindicato de no retirar a sus paritarios, el Secretsrio consiciera que "no se puede responder con la formalidad que como soy elect° no se hate nada, porque de esa manera todas las autoridades electas van a poder hater lo que quieran. Hay que ser mss creativos y tratar de hater primar cuestiones que son más valorables". Sergio Glades adelanto que en los proximos dial se deddiran los mecanismos a seguir. "Lo que ha quedado demostrado es que no esta garantizada la seguridod para los paritarios de Gobierno, y no cm° que sea un metodo altemativo introdudr a la sale de audiencia personal policial, no es el

anima de una paritaria", serial°. En cuanto la negotiation salarial en si misma, dijo que "nos gustaria tener

mss recursos para otorgar incrernentos salariales mejores, pero no los hay. Entonces hay que compatibilizar las dos cuestiones, porque no se pueden cornprometer recursos que no se pueden pagar, no es responsable adoptar una actitud de esa naturaleza". Recordo que a traves del dialog° se lograron acuerdos salariales con otras entidades gremiales cuyos parametros econoinicos tambien fueron ofrecidos al SUTEF "El finico gremio que este en una position intransigente y que ptetende a traves de estos mecanismos ejercer presiOn para que el Gobierno adopte decisiones que escapan alas posibilidades es el SUTEF", consider°. •

BANDA

Ponele

64 Let& Alf a

tusj

ueves

A LOS BEATLES SU BANDA

Y TROUT() GALEANO

CINTIA

4a

RAS las 21 HO

COMIDAS HOY JUEVES PATIO DE EN EL

4111111MOIMIplirlw

Ademas disfruta Ia NOCHE DE MUSICA con estas propuestas de los LOCALES GASTRONOMICOS

r elEfflYIP

)e.,74 de DESCUENTO en evio if

4'14P1649"

QUESTAP I ZZA

PASEO DEL

-11;

AVEri.OESAR

ES

pa 6/6

uidtri


si bien no existen firndamen- vehiculizado coimas del esquema de cornmcion montado en Petrobras. Su antecesoren el cargo partidario, los juridicos pare iniciarle un Deltibio Soares, purge condena per su rot eri el "Mensalao". juicier politico, la posibilidad Fecha: jueves, 16 se deinstate abril de 2015 del "impeachment" Brasile& (PSDB). cambia donaciones, ya lega- proceso" por el "Petroliio", Fecha Publicación: jueves, de 2015 politica eon El abril en la agenda mul- 16 de tesorero este acusado tes, al partido oficialista. informer el fiscal Carlos FerPágina: 14 movi I izac ione s de haber actuado para que titudinarias Vaccari, secretario de Fi- nandes Santos Lima, en Nº documentos: primera vez,1 con voces empresas y, por constructoras, nanzas del PT, "aparece Curitiba, capital del estado en ese sentido dentro del prin- que presuntamente pagaban como uno de los operado- surerio de Parana, donde el cipal partido de la oposicion, coimas para ganar contratos res recaudadores politico- juez federal Sergio Moro encompania, investigac el de la en Social en la14,30 realizaran a pa rtidarios dentro Diaria del cabeza la ion. Recorte B/N Democracia % de ocupación: Valor: 1687,01€ Periodicidad: Tirada: 85.750 Los investigadores, Seger) el fiscal, creen que una imprenta de Ia ciudad de San Pablo a nombre de sindicalistas vinculados al Gobierno fue uti lizada para laver dinero por pane de Vaccari, que an-

ámbito financiero

Debil protesta sindical contra la tercerizacion

San Pablo - Los sindicatos protestaron ayer en varios estados brasitelios contra el proyecto de ley qua trundle en el Congreso y que generalize a toda la ecorromia la con mutation de trabajadores tercerizados, initiative qua onto los trabajadores cony° el Gobierno de la presittenta Diktat Rousseff P•

consideran un remote's°. Las moviliZaclones y paralizaciones de actividades abarcaron a los sectores del Mansporte, estudiantiles, feibricas y montadoras de automoviles, empresas metaltirgicos, puerios, entre otros. Sin embargo, el acatamientofilesOlo partial En San Pablo, los organizadores estintaron en unos 5.000 el Mintero de participantes en la movitizacion. En Brasilia. las emirates sindicales hablaron de 1 0.000personas. El texto base delproyectofire aprobado la senumaposed° en la Camara baja, yanoche

se llevaba a cabo la votacion de enmiendas. Segiin las emirates sindicales, la inlelaiivafectard a los Irabajadores emiratedos directamenie par las empresas. ya que podrein ser despedidos y sustituidos por empleados tercerizados, lo que a su entender contlevarer "disminueion de salarios, de derechos (laborales) y aumenlo de jornada de trabajo". La norma martyrize a las empresas a tercerizar las contrataciones incluse en su area especifica de actuation, no coma haste chore, qua solo se permitia esa modalidad en actividades perifericas. El expresidente Luiz Indelo Lula da Silva dijo ayer que la close irabajadora "no puede dejar aprobar" el proyeeto para eviler qua ''las empresas pasen a utilizar mono de obra cast esclava come) en el Sigler pasado". Agendas DPAy EFE, y Ambito Financiero

tes habia sido dirigente de la Central Unica de Trabajadores (CUT). El tesorero fue detenido por agentes de la Policia Federal en la puerta de su case de la zona sur de San Pablo a primera hora de la =inane, cuando salia a corner, como hace todos los dies, y no ofrecia resistencia. Fue Ilevado luego en automovithasta Curitiba, a 405 kilemetros. Tambien fue emitido un pedido de detencion de la cunada de Vaccari, Marlcc Correa, based° en una orden de pris ion preventive suscrita por del juez Moro. Por su parte, la esposa del tesorero del PT, Gisela

politico. Anoche, bras su de tendon, dio ese peso. De acuerdo con el M inisterio Publico, la imputed& contra VOCCad este basada en la declaration de un corrupto "arrepentido", Pedro Barium, exgerente de servicios de

PT, Siba Machado, afirrn6

que la detencion "es una pris ion politica" y denuncio que existe una "orientation deliberada" contra el partido para que los de latores del caso involucren a Vaccari. Agendas EFE, DPA AFP y Reuters, y

Petrobras.

Ambito Financiero

Difusión: No disp.

Una eloctrica,

otra caja negra Rio de Janeiro - La Policia brasileiia deturu ayer a dos acusados de desviar recursos de Eletronorte, la empresa que abassece de energia a nueve estados del none de Brasil, en una operation contra una red de corruption enquistada en este importantefirma estate,: La operation se produce en momentos en qua la petrolera estate! Petrobras, la empresa mss embletnatica delpais. este en el centra de an giganieseo escondato (ver aparie). La operacien para combo& la corrupcian en Eloranone pertnitio la captura de on alto funcionario de las Centrales Electricas del Norte de Brasil (Eletronorte) y de un pariente, inform() la Policia Federal, responsable por la investigacion. El directive fite acusado de haber creado una empresa defachadajunio can sti pariente pare recibir sobornos de compahlasfavorecidas con contratos de Eletronorte. Los supuestos integrantes de la organization rerun acusadosformalmente de los delitos de eorrupcian act, ,r, corrupciOn pasiva, asociacidn para delinquir, frailties en lieitaciones y !evade) de dinero. Agenda EFE


Clarín Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

PAIS

ELB/N % de ocupación: 33,43 14 en Recorte

El deterioro salarial

CLAIM

Valor: 83951,63€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015

Carlos Tomada descalifico los reclamos salariales mayores al 40%

El Gobierno cierra filar para rechazar cambios en Ganancias El ministro Randazzo dijo que en caso de ser

Presidente mantendra la politica actual sobre el polemico impuesto. El ministro de Transporte y precandidato presidencial del oficialismo, Florencio Randazzo, rechaz6 los reclamos sindicales sobre Ganancias y planteo: "iCOmo no mantener un impuesto de lo mas distributivo y progresista que hay en el mundo?". La declaration de Randazzo sabre Ganancias se sumo a un planteo similar que hizo ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Ademas esti en linea con las dedaraciones que hicieron en los altimos dial el gobemador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el ministro de Economia, Axel Kicillof y otros funcionarios del Palacio de Hacienda. En una entrevista en un canal de cable, Randazzo ratifico sus intenciones de ser Presidente y anticip6 que su postura es contraria a la eliminacion del impuesto a las Ganancias sobre los salarios coma pide la mayoria de los sindicatos. "No es lo mismo decidir elevar el minimo no imponible que sacar el impuesto a las Ganancias. Como no mantener un impuesto de lo más distributivo y progresista que hay en el mundo?", explico. "Se ha ido actualizando el mini mo no imponible y hay que entender cuales son las dificultades que tiene un gobiemo cuando renuncia a un ingreso", afiadi6 el ministro. El argumento oficial es cada vez mas uniforme con un discurso reciente de Cristina Kirchner, durante el cual defendio el caracter "solidario" del impuesto y acus6 de "oligarcas" a los trabajadores alcanzados por el impuesto que apoyaron el paro general de 31 de

COTILLON

CASA ALBERTO Ayacucho (calle 79)2767 San Martin 4752-3440

marzo. "Es una locura lo que hacen con los paros. Tiene que ver más con un planteo de politica partidaria que de politica de transporte. Es una locura hacer un paro, no recta mar por Ganancias o que se eleve el minimo no imponible. Aca el tema es ver cuales son las complicaciones que tiene un gobiemo. Cuando Plenario de la COT opositora un gobiemo renuncia a recursos debe decir que renuncia a hacer. Hay que hablar con claridad. No es magic° esto", agregO. Respecto de los gremios del transporte que amenazan contra de fuerza, realizar otra medida " Randazzo planteo: Se justifica que hagan paro general? Que son uno de los gremios más beneficiados con las politicas de este gobierno Le parece bien que un motorman que gana 25 mil pesos le haga un paro a miles de pasajeros que ganan un tercio de eso y colaboran para que el gane eso? Me parece que esti muy mal". "Los dirigentes sindicales son parte del problema de la Argentina", concluy6 el ministro. Por su parte, Tomada sostuvo que Ganancias "noes un problema del conjunto" de los trabajadores, porque solamente afecta a "algunos sectores". Ante una consulta sobre posibles cambios, dijo: "No voy a decir un no rotunda, pero tampoco voy a decir un si rotundo". En declaraciones radiales, el miPlana mayor. Venegas, Frutos, Moyano y Barrionuevo, ayer en la reunion de Ia CGT. JUANJO TRAVERS° nistro de Trabajo descalifico los pedidos de subas salariales mayores al 40%: "Para hacer ese pedido de nitmeros debe sostenerse en algo; no conozco, en ninguno de los casos, fundamentacion para esa plantea: Sabre gobierno". del esto, momento. mejor un opositora, " El titular de Ia CGT chupamedemanda". Pero aclar6 que tarnpueden tan ser a las Ganancias impuesto el "d,Como Igual, una exHugo Moyano, lanzo ayer para el 15 6 el encuentro la poco permanentemente Hablan dias? recurrentes de los temas uno fue hortaci6n electoral durante una 12 por ciento que planten algunos con discursos agradables ala reunion del Comite Central Con- en los discursos de los sindicaCasa Rosada olvidandose de Juan empresarios". listas. Por caso, Moyano cargo federal: "Comparieros ala hora Los reclamos sindicales que ronDomingo Peron y de Eva Peron". Y contra el gobernador bonaerense de poner el voto, que es nuestra el 46% se basan en estudios pareciera que dan ellos aiiadio: Tara aunque evito nomDaniel no Scioli, arma letal, hay que cuidar de de expertos privados que sostienen todo empezo en el 2003 y esto no brarlo: '4C6mo es posible que votar a los candidatos del oficiaque ese es el porcentaje necesario es asi", enfatiz6. ese senor de la provincia hasta lismo", planted. la ca de aumento para que un sueldo en Ia CGT de Del encuentro nada sobre haya hablado no ahora La reunion habia sido convocareciba un incremento real de 30% el participo tambien Azopardo Ile pasa que es lo Ganancias? Clara, da baja Ia expectativa de una luego del impacto del impuesto a que nunca fue un laburante", cues - titular de los gastronomicos, Luis posible convocatoria a un nuevo las Ganancias con los parametros Barrionuevo. El dirigente de los bona el camionero a uno de los paro general contra Ganancias. trabajadores rurales GerOnimo Ve- actuales. Por eso, los gremios sosprecandidatos presidenciales del Pero dada que el martes los grefienen que si el Gobierno exduye negas se sumo al planteo de Mokirchnerismo. mios del transporte resolvieron del impuesto a los sueldos, la disyano y convoco a los trabajadores En esa linea, cuestiono a todos no avanzar con otro plan de lucusiOn paritaria deberia estar en a "no votar mas a los corruptos", los candidatos oficialistas y a los cha, el moyanismo tambien dej6 torn del 30%. en alusion al oficialismo. gobernadores que son "amigos Ia discusi6n de otra huelga para

Moyano llama a no votar oficialistas

Poi raft ser acusados de "sediciort"

Misiones: detienen a policias por pedir mejoras laborales POrpA PAS. CDR RES PONSAL IA

www.cotilloncasaalberto.com.ar ril6F044,50fr`

ARO

0 DIARIO DE ARQUITECTURA roe

ARQ.CLARIN.COM

ARO

Un grupo de policias que rectamaba mejoras en las conditions laborales en una comisaria del interior de Misiones fue detenido ayer ala madrugada y un juez de InstrucciOn analiza si les imputa el delito de sedici6n. La manifestacion -protagonizada por más de 50 personas- finalizo cuando el Grupo de Operaciones Espedales (GOE) cumpliO la orden de detenciOn que libro el juez Carlos

Jorge Gimenez luego que el grupo rechazara una negotiation con la cupula de la fuerza. En el lugar fueron apsesados 10 policias, mientras que otros 11 se presentaron en forma espontanea o fueron hallados en sus casas. Entre los detenidos hay cinco mujeres, dijeron voceros de la Policia de Misiones. La revuelta se produjo frente a la Comisarla de la localidad de Santa Ana, 40 kil6metros al Norte de Posadas. El sargento primero Jorge Armando Alvez se convirtio en el

vocero de los suboficiales. Dijo que la medida de fuerza era en redamo del pago de horas extras, en oposici6n a los traslados compulsivos, la falta de patrulleros y equipos de comunicacion, y las malas condiciones en que se halla el edificio de la Comisaria de Santa Ana. "Estan

hacienda traslados compulsivos, nos recargan y no nos pagan las horas extras. Ad en Santa Ana hace tres afios que no tenemos un mOvil propio, todos los patrulleros que es tan ad son prestados, no tenemos

chalecos antibala", detail& Los manifestantes exigieron la presencia del gobernador Maurice Closs y se negaron a dialogar con el jefe de la Unidad Regional, el subjefe de Policia y el Subsecretario de Seguridad, quienes Ilegaron al lugar en horas de la noche. En el desalojo de la protesta dos

mujeres resultaron lesionadas. Una de ellas, esposa de uno de los detenidos, qued6 intemada en ob-

servaciOn. Todos los policias fueron alojados en dependencias de Gendarmeria Nacional y ademas

del sumario interna enfrentan una causa penal pbr sedition, una figura legal a la que en su momenta recurrio el Gobierno Nacional para frenar los amotinamientos de policias provinciales que exiglan mejoras salariales en distintos puntos del pais.


cretario general del sindicato y a recomposicion salarial del 32%, la vez titular de la CGT oficialista, pero los empresarios propusieron Antonio Cal& quien se preocupo un 24. "La UOM va a hater un los emparo que el 16 en aclararjueves, es "poliFecha: deno abril de 2015paro de 36 horas porque tico" y que la UOM "esti alineada presarios no quieren acordar el Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 y encuadrada muy firme con este salario minim° que pedimos, que Página: 5economic°, con este Go- es de $8500", dijo Cabo, para agreproyecto biemo gobiemo gar que "a lo mejor parece mucho, y con el proximo Nº documentos: 1 peronista que venga". pero es tin salario initial de 8500 Desde el Consejo Directivo de pesos que con los descuentos quela UOM indicaron que el proximo da en 7700 y no es tanto".

Muy

Recorte en color

% de ocupación: 17,23

Valor: No disp.

En dialogo con los medios, el gremialista sostuvo en referenda a la fecha del paro que "lo tenemos que defmir, pero seguro va a ser la semana que viene" y descarto que la medida tenga intentions pollticas porque "este es un paro netamente gremial, por la defensa del salario". "No es comfm que ocurra esto, pero cuando nos empujan, vamos al paro" dijo. Tirada: No disp.

El Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) anuncio que Dego a un acuerdo por el cuai los empleados municipales portenos recibiran un aumento del 38%. El incremento se pagara en tres cuotas y la paritaria se reabrira en septiembre.

Mediante una solicitada, el gremio celebro "el logro" y advirtio que significa, debido a aumentos tambien en adicionales, al menos un 400/0 para cada trabajador. Ademas, los dirigidos por Amadeo Genta aprovecharon para reclamar por mayor seguridad para los trabajadores.

Difusión: No disp.

MOYANOY

BARRIONUEVO, EN LA CGT.

• El sindicalismo opositor que encabezan Hugo Moyano

y

Luis Barrionuevo dispuso ayer esperar antes de convocar a un nuevo paro national, en la busqueda de dialogo con el Gobierno lanzado por los gremios del transporte en su redamo por la modification del impuesto a las Ganancias. La decision fue aprobada por "unanimidad" por el Comite Central Confederal (CCC) que delibero en la sede de Azopardo 802. La resolution de Moyano y Barrionuevo va a en sintonia con lo decidido el martes pasado por los gremios del trans-

porte, que pretenden establecer un canal de "dialogo" con el Gobierno para llegar a un acuerdo en la modification de Ganancias pero, si no hay respuesta desde la Casa Rosada, en mayo impulsarian nuevas medidas de fuerza. Luego de tres horas de debate, el denominado "parlamento de los trabajadores" faculto al consejo direciivo del sindicalismo opositor para que determine "en tiempo y forma, las medidas de action que considere

conveniente para reforzar su redamo por ganancias, aumento a los jubilados y lucha contra la inflacion".

ISIDRO SANMUNICIPIO


El Cronista Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/NJueves % de ocupación: CRONISTA 16 de abril de 201532,37

Tirada: No disp. POLITICA ECONOMik,

Valor: No disp.

Difusión: No disp.

FUERTE MALESTAR DEL GREMIO METALORGICO POR EL ESTANCAMIENTO DE LA PARITARIA

Cale lame un paro de la UOM y desafie al Gobierno con acercarse a Moyano ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

La ingenierfa disefiada por el

Gobierno para utilizar la paritaria de la UOM come ancla para contener las discusiones salariales en parametros que no superen el 30% ingreso en una etapa de turbulencias. La conducciOn del gremio metaltirgico, liderada por el tambien jefe de la CGT más affn al Ejecutivo, Antonio Cal& resolvi6 ayer disponer un paro de 36 horas para el jueves y viernes de la prOxima semana ante el estancamiento de las negociaciones con el sector empresario para definir la suba salarial que los operarios metalurgicos aguardan percibir desde este mes. La decisiOn de lanzar una medida de fuerza fue dispuesta el martes por la noche por el consejo directivo de la UOM reunido en Mar del Plata en el marco del congreso nacional del sindicato, que hey respaldara formalmente el llamado a la huelga. "La UOM va a hacer un paro de 36 horas porque los empresarios no quieren acordar el salario minim° que pedimos, que es de $ 8500", dijo ayer Cala, quien se ocup6 en persona de anunciar la medida y hasta se anima a desafiar al Gobierno con la amenaza de avanzar en el proceso de reunificaciOn de la CGT antes de las primarias de agosto. La cupula metahirgica decidi6 acelerar el plan de lucha tras el fracaso de las discusiones que mantuvieron el martes con representantes de las seis camaras empresarias de la actividad (Adimra, AFAC, Afarte, Camima, Caima y Fedehogar). Esa reuni6n se centra en la alternativa de negociar un acuerdo transitorio, pero mientras la UOM reclam6 una surra equivalente a un incremento de 20% para el perfodo abril-junio, el sector empresario ofert6 una mejora de 12% hasta septiembre y discutir a partir de ese mo mento la suba para el resto del afio. El Ministerio de Trabajo convoc6 para el proximo martes a un nuevo encuentro, que sera determinante para intentar calmar el malestar de los metalUrgicos. "Si no hay un acuerdo, el paro es un hecho", ratificaron ayer desde la cdpula del gremio. El desaffo lanzado por Calci y su advertencia de sumarse a las conversaciones por la unidad sindical entusiasna6 ayer a los lideres de las centrales disidentes, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, en medio de la reunion del comity confederal que realizaron en conjunto para evaluar la continuidad del plan de lucha en reclamo de la rebaja de la carga de Ganancias. La dupla, sin embargo, desech6 la alternativa de disponer un nuevo paro general, tras la contunden-

te huelga de131 de marzo, en un gesto que busc6 conciliar posiciones con los gremios del transporte y a su vez despejar de cortocircuitos el camino de las conversaciones por la reunifi-

caciOn cegetista. El discurso de Moyano dej6

muy en claro ese objetivo. El camionero hizo un llamado desde "las entrafias de la CGT" para alcanzar la unidad del movimien-

to obrero y, si bien admitiO que "tenemos personalidades fuertes y nos cuesta ponernos de acuerdo", asegur6 que "no pensamos en nosotros, sine en los intereses de los trabajadores".

Antonio Calif)

DESCUBRI NUEVOS DESTINOS CON EL PROGRAMA ARGENTA

Y AEROLINEAS

ARGENTINAS

BARILOCHE

$85

$96

EN

SALTA EN

48 CUOTAS

$4.479` PPECIO

1

48 CUOTAS

$3.95325 PRECIO FINAL Foto. Salta Capital-Saita

$3.28347 PPECIO FINAL

www.argenta.anses.gob.ar ANSES

Anas

Argentierolineas

Presidencia de la Nacion

LA CUOTA ESTA ASOCIADA AL PRESTAMO SOLICITADO EN AEROLINEAS ARGENTINAS Y CARGADO EN EL SISTEMA E-DESCUENTOS DE ANSES. EL IMPORTE DEL PRODUCTO ABONADO SERA DEBITADO DE LA PRESTACIN OUE PERCIBE EL TITULAR DE DERECHO DEE SIPA, EN LA CANTIDAD DE CUOTAS SELECCIONADAS. TASA FIJA EN PESOS. SISTEMA DE AM ORTIZACION FRANCES. CET 12 CUOTAS: 18,55%; 24 CUOTAS: 24,12%; 40 CUOTAS: 28,90%; 48 CUOTAS 29,35%. INCLUYE CAPITAL, INTERESESYSEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DE DEUDA (0,22%).EL VALOR INFORMADO CORRESPONDE A LA PRIMER CUOTA DEL PRESTAMO Y REVISTE CARACTER ORIENTATIVO. TARIFAS IDA Y VUELTA EXPRESADAS EN PESOS ARGENTINOS VAUDAS DESDE AEROPARDUE Y EZEIZA. EN VUELOS OPERADOS POR AEROLINEAS ARGENTINAS SA. Y AUSTRAL LINEAS

AEREAS CIELOS DEL SUR S.A. EN CLASE TURISTA. LAS MISMAS DEBERAN ADOUIRIRSE CON UNA ANTICIPACION MINIMA DE 21 DIAS PREVIOS AL !NICK) DEL VIAJEY DENTRO DE LAS 24 HORAS DE CONFIRMADA LA RESERVA. CUPOS TOTALES PARA TODAS LAS RUTAS 100 PLAZAS. NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES. ACREDITAN MILLAS PARA EL PROGRAMA AEROUNEAS PLUS. MENORES DE 12 ANDS ABONAN EL 80% DE LA TARIFA DE ADULTOS. MENORES DE 2 ANOS NO ABONAN PASAJE Y NO OCUPAN ASIENTO. NO PERMITEN ENDOSOS, REEMBOLSOS, NI CAMBIOS DE RUTA CAMBIOS DE FECHA CON PENAUDAD DE $150 (PESOS CIENTO CINCUENTA) POR PASAJERO. CANCELACIONES: SIN DEVOLUCION. INCLUYEN IMPUESTOS, TASAS Y CARGOS DE EMISION. ESTADIA MINIMA DE 1 DIA. ESTADIA MAXIMA 14 DIAS. VIGENCIA DE VENTAS

DESDE EL 20/03/2015 AL 30/04/2015 INCLUSIVE.

5


La Prensa Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 29,02 LAenPRENBA

o*

Valor: No disp.

/

Tirada: No disp. OpiniOn Editorial

7

11 9

La negociacion salarial Ante las posiciones asumidas por los sectores empresario y gremial, el horizonte de las paritarias parece surcado por graves derivaciones para los asalariados.

n

bir

da no

an

on

ia na",

ecim-

us-

ra o-

de

eos en

ta

as

s-

a, eio

orll os,

sia la o-

sn-

er

a-

el comienzo fue el titular de la Union Industrial Argentina (UTA) quien se refirio en terminos destemplados a los reclamos del sector sindical, mientras se desarrollaban negociaciones en sindicatos clave para indicar los mar-genes de mejora en los menguados salarios actuates. El ministro de Trabajo, ante las perspectivas de un crecimiento de la conflictividad por la perspectiva de nuevas huelgas en distintos sectores, y la amenaza de un nuevo paro general, llamo a desdramatizar las paritarias, pero evito pronunciarse sobre topes y sumas para estandarizar los convenios, y aclaro que la vigencia del impuesto a las Ganancias no forma parte de las negociaciones. Con ell° comienzan a vistumbrarse algunos efectos inevitables, como la caida de los salaries reales posparitarias como resultado de la inflacion inercial, el reclamo de las bases sindicates y el crecimiento del sindicatismo de izquierda, nutrido de este problema y de cierta desidia del sindicatismo oficiat, y el impacto pleno que sufren los trabajadores informales, 35 por ciento de la poblacion, son algunos ejemplos. El pais se encuentra a las puertas de repetir su histor,ia pendular de euforia y depresion, aunque quiza esta vez pueda atenuarse la oscilacion apelando a medidas que equilibren la macroeconomia y evitar asi una crisis mayor. Nuevos factores parecen coadyuvar en esta bUsqueda de una transition plural, ordenada y civilizada. Sin embargo, por ser tan corporativista nuestra cultura politica, es habitual que el Gobierno nacional desemperie un papel protagonico en las negociaciones salariales, fijando un tope que todos deberian respetar, y que la CGT actile como si representara a todos los trabajadores. Empero, en Ultima instancia et nivel salarial y el poder de compra de los trabajadores depende de una multitud de factores que ningon gobierno esta en condiciones de controlar. Asumir la realidad asi supuesta no equivale a entregarse a la anarquia, como dicen creer sindicalistas y politicos de mentalidad coercitiva, sino reconocer que la economia nacional atraviesa un complejo escenario. Mientras que ciertas empresas podrian duplicar los salarios de la mayoria de sus empleados sin experimentar dificultades, ya que han incrementado su rentabitidad en el ultimo tiempo, otras, incluyendo algunas de los mismos sectores, correrian riesgos si se vieran constreriidas a aumentartos aun cuando fuera muy poco. En tal sentido, el factor inflacionario resutta clave para proyectar las cifras reales de las mejoras salariales. Es el momento de reclamar moderacion y cordura, asi como de exigir un diagnostic° veraz y corregir las causas basicas de la inflaciOn. El menor dinamismo de la economia, ingresos deteriorados por la infiacion y una situacion propicia para la presion sindical, colocan a las paritarias frente al panorama más complejo desde la salida de la convertibilidad.

En

a.

ul-

os-

es ro

en

a un

ta

os si

n-

ue n-

lie, e-

er

y es-

as era as .

FE

i-

ue

iel s)

oa-

Ia

Vehiculos abandonados La proliferation de toda close de vehiculos abandonados en varios barrios de la Ciudad,

debe motivar una respuesta coordinada de las distintas areas del gobiemo portelio. abandono de vehiculos la Ciudad de Buenos Aires, ya sea en forma voluntaria por parte de sus propietarios o bien como consecuencia de secuestros ordenados en causas judiciales, viene originando en los ultimos anos una serie de problemas y de reiteradas protestas vecinales por la diversidad de trastornos que esas presencias implican. La compteja situacion, que incluye asimismo, a no pocos automotores que fueron robados y desechados luego por los delincuentes, merece desde hace largo tiempo una accion oficial continuada y eficaz, de modo tal que esos vehiculos no se conviertan en un obstaculo y a la vez en un potencial peligro por su permanencia indefinida en la via publica. Tales consideraciones se relacionan con los datos que surgen de los reclamos de los vecinos en la Linea ad hoc 147. Ocupan espacio para estacionar y se convierten en basurales, afectando principalmente a los barrios de Chacarita, La Paternal y Villa Crespo, entre otros. Segun los registros del telefono en el cual el gobierno porterio recibe denuncias, el ario pasado se atendieron 12.678 llamados por autos abandonados, to que da el promedio de 34,7 por dia. Para los vecinos, la presencia de autos abandonados en las canes es nesgosa por varios motivos. Por una parte, porque ocupan permanentemente un Lugar para estacionar, ademas de ser usados como contenedores de residuos. Tambien porque muchos son desguazados de hecho por ladrones, lo que aumenta la sensation de inseguridad, e incluso en algunos casos, hay gente en situacion de cane que los usa como improvisado 'habitat'. Cabe sena& que existe normativa facultando a las autoridades para que se realice la compactacion de esas unidades y de este modo tener un principio de sotucion para un problema que aumenta progresivamente.

El

LA PRENSA

Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director: Florencio Aidrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laino Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Registro de la Propiedad intelectual N" 5160110 - Impreso en talleres propios Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avsos Clasdicados/Funebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040. Publicidad: 4349-1035. CirculaciOn: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaccion@taprensa.com.ar comeodeldctoreslitiaprensacom.ar - Politica: politica@taprensa.comar - Economia: eoonomia@Laprensa.cormar Intemacionales: elmundo@laprensa.com.ar - Actualidatt/Policia: informaciongeneral@laprensa.com.ar - Cultura y Especticulos: espectaculos@laprensa.com.ar - Deportes: deportes@laprensacom.ar - administracion@laprensacom.ar comercial@taprensa.com.ar- ayisos@laprensa.com.ar - cistribucionOlaprensa.com.ar - biblioteca@laprensa.com.ar - Agencia La Plata. Calle 53 N° 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. DistnbuciOn en el interior. Tei. 4349-10'21. Senicios informativos: EFE, AP, Telam, DyN y AIDA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.

Difusión: No disp.


rial Carlos Tomada descalifico los reclamos salariales mayores al 40% Clarín

ierno cierra filar para ar cambios en Ganancias

la

pre-

ciaha-

bre no mas hay

zzo un

r el Tocon

n en de la

niel mia, rios

anal

s inanti-

ria a a las oma atos. ar el ar el omo de lo que

mini ntenque ncia stro.

a vez

urso

, duacter cus6 ores que 31 de

N

O

-3440

Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

marzo. "Es una locura lo que hacen con los paros. Tiene que ver más con un planteo de politica partidaria que de politica de transporte. Es una locura hacer un paro, no recta mar por Ganancias o que se eleve el minimo no imponible. Aca el tema Recorte en color % de ocupación: 30,33 Valor: 76157,10€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp. es ver cuales son las complicaciones que tiene un gobiemo. Cuando Plenario de la COT opositora un gobiemo renuncia a recursos debe decir que renuncia a hacer. Hay que hablar con claridad. No es magic° esto", agregO. Respecto de los gremios del transporte que amenazan contra de fuerza, realizar otra medida " Randazzo planteo: Se justifica que hagan paro general? Que son uno de los gremios más beneficiados con las politicas de este gobierno Le parece bien que un motorman que gana 25 mil pesos le haga un paro a miles de pasajeros que ganan un tercio de eso y colaboran para que el gane eso? Me parece que esti muy mal". "Los dirigentes sindicales son parte del problema de la Argentina", concluy6 el ministro. Por su parte, Tomada sostuvo que Ganancias "noes un problema del conjunto" de los trabajadores, porque solamente afecta a "algunos sectores". Ante una consulta sobre posibles cambios, dijo: "No voy a decir un no rotunda, pero tampoco voy a decir un si rotundo". En declaraciones radiales, el miPlana mayor. Venegas, Frutos, Moyano y Barrionuevo, ayer en la reunion de Ia CGT. JUANJO TRAVERS° nistro de Trabajo descalifico los pedidos de subas salariales mayores al 40%: "Para hacer ese pedido de nitmeros debe sostenerse en algo; no conozco, en ninguno de los casos, fundamentacion para esa del gobierno". Sabre esto, plantea: un mejor momento. " El titular de Ia CGT opositora, demanda". Pero aclar6 que tarn"d,Como pueden ser tan chupameIgual, el impuesto a las Ganancias Hugo Moyano, lanzo ayer una expara el 15 6 el encuentro la poco permanentemente Hablan dias? recurrentes de los temas uno fue hortaci6n electoral durante una 12 por ciento que planten algunos con discursos agradables ala reunion del Comite Central Con- en los discursos de los sindicaCasa Rosada olvidandose de Juan empresarios". listas. Por caso, Moyano cargo federal: "Comparieros ala hora Los reclamos sindicales que ronDomingo Peron y de Eva Peron". Y contra el gobernador bonaerense de poner el voto, que es nuestra dan el 46% se basan en estudios aiiadio: Tara ellos pareciera que Daniel Scioli, aunque evito nomarma letal, hay que cuidar de no de expertos privados que sostienen todo empezo en el 2003 y esto no brarlo: '4C6mo es posible que votar a los candidatos del oficiaque ese es el porcentaje necesario es asi", enfatiz6. ese senor de la provincia hasta lismo", planted. de aumento para que un sueldo ahora no haya hablado nada sobre Del encuentro en Ia CGT de la ca La reunion habia sido convocareciba un incremento real de 30% Ile Azopardo tambien participo el Ganancias? Clara, lo que pasa es da baja Ia expectativa de una luego del impacto del impuesto a que nunca fue un laburante", cues - titular de los gastronomicos, Luis posible convocatoria a un nuevo las Ganancias con los parametros Barrionuevo. El dirigente de los bona el camionero a uno de los paro general contra Ganancias. trabajadores rurales GerOnimo Ve- actuales. Por eso, los gremios sosprecandidatos presidenciales del Pero dada que el martes los grefienen que si el Gobierno exduye negas se sumo al planteo de Mokirchnerismo. mios del transporte resolvieron del impuesto a los sueldos, la disyano y convoco a los trabajadores En esa linea, cuestiono a todos no avanzar con otro plan de lucusiOn paritaria deberia estar en a "no votar mas a los corruptos", los candidatos oficialistas y a los cha, el moyanismo tambien dej6 torn del 30%. en alusion al oficialismo. gobernadores que son "amigos Ia discusi6n de otra huelga para

Moyano llama a no votar oficialistas

Poi raft ser acusados de "sediciort"

Misiones: detienen a policias por pedir mejoras laborales POrpA PAS. CDR RES PONSAL IA

m.ar

A

RO

Un grupo de policias que rectamaba mejoras en las conditions laborales en una comisaria del interior de Misiones fue detenido ayer ala madrugada y un juez de InstrucciOn analiza si les imputa el delito de sedici6n. La manifestacion -protagonizada por más de 50 personas- finalizo cuando el Grupo de Operaciones Espedales (GOE) cumpliO la orden de detenciOn que libro el juez Carlos

Jorge Gimenez luego que el grupo rechazara una negotiation con la cupula de la fuerza. En el lugar fueron apsesados 10 policias, mientras que otros 11 se presentaron en forma espontanea o fueron hallados en sus casas. Entre los detenidos hay cinco mujeres, dijeron voceros de la Policia de Misiones. La revuelta se produjo frente a la Comisarla de la localidad de Santa Ana, 40 kil6metros al Norte de Posadas. El sargento primero Jorge Armando Alvez se convirtio en el

vocero de los suboficiales. Dijo que la medida de fuerza era en redamo del pago de horas extras, en oposici6n a los traslados compulsivos, la falta de patrulleros y equipos de comunicacion, y las malas condiciones en que se halla el edificio de la Comisaria de Santa Ana. "Estan

hacienda traslados compulsivos, nos recargan y no nos pagan las horas extras. Ad en Santa Ana hace tres afios que no tenemos un mOvil propio, todos los patrulleros que es tan ad son prestados, no tenemos

chalecos antibala", detail& Los manifestantes exigieron la presencia del gobernador Maurice Closs y se negaron a dialogar con el jefe de la Unidad Regional, el subjefe de Policia y el Subsecretario de Seguridad, quienes Ilegaron al lugar en horas de la noche. En el desalojo de la protesta dos

mujeres resultaron lesionadas. Una de ellas, esposa de uno de los detenidos, qued6 intemada en ob-

servaciOn. Todos los policias fueron alojados en dependencias de Gendarmeria Nacional y ademas

del sumario interna enfrentan una causa penal pbr sedition, una figura legal a la que en su momenta recurrio el Gobierno Nacional para frenar los amotinamientos de policias provinciales que exiglan mejoras salariales en distintos puntos del pais.


ten llegar directamente al be- hogares", de un universo esneficiario". timado en cuatro millones, El programa Hogar (Ho - dado que "hay 500.000 tragates conjueves, en demites Garrafas) Fecha: 16 enn-6 de abril 2015 en curso, mientras vigenciaPublicación: el primero de abril otros 100.000 estan anotados Fecha jueves, 16 de abril de 2015 ultimo y pennite la compra y sus datos tienen que cmPágina: 3 de gas envasado a precios zarse con la base de la Secrea unos Nº documentos: 1 2,5 mi - tarla de Energia y la Admisubsidiados, Hones de hogares de bajos nistraciOn Nacional de la Serecursos que no tienen acce- guridad Social (Anses)". so a gas de red. Kicillof ;nuncio edemas que se5,74 El ininistro de Economia decidiOValor: la creation de Recorte en B/N % de ocupación: No disp.

das zonas con hogares de ba jos recursos que no tienen buena conexion electrics ni de gas y prohlemas por el tipo de vivienda". Se trata, aclaro, de "gran des consumidoras de garrafas en la Patagonia (La Pampa, Rio Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), donde hay situaciones diversas". Tirada: No disp.

Advirtio luego que el cam bio de metodologia provoco cuesti on am i ento s m edi ;id cos que "apuntan a tratar de mantener el privilegio de 14 productoras y 230 empresas que se llevaban el subsidio", lo cual "genera tensiones de intereses que son las que estamos viendo en operaciones mediaticas en los (1.16 mos dias".0

El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

Scioli contra

Tomada descarta

las recetas

cambios en

de ajuste

Ganancias de Trabajo, arlos Tornada, aseeuRministro

bonaeren-

5s1 gobernador e, Daniel Scioli, advir-

ayer que "algunos ditigentes industriales" quieten "la receta del ajuste" y "del pasado" en el pais. "Cuando algunos dirigentes industriales quieten poner fin a las paritarias, quieten la receta del ajuste, del pasado, de recortar donde estuvo la clave de nuestros tiempos, que es el trabajo y la redistribution del ingreso", enfatizO El precandidato presidential del oficialismo se pronuncio asi sohre los Bichos del presidente de la Union Industrial Argentina, Hector Mendez. Scioli dijo que "el Gobierno quiere que perduren las politicas que mejoran la calidad de vida de la Bente, no como Macri que estuvo en contra de la estatizacion de YPF y de. la Anses, o de la ley de. fertilidad asistida".0 tit')

NTras indice opositor, manana

se conocera el del Indec.

ACUMULA 29,81 POR CIENTO ANUAL

Congreso fue del 2,12% en marzo La inflation

L

Tos precios minoristas suhieron 2,12% en marzo y en

tiltimos dote meses actunulan un alza del 29,81%, segtin el infonne presentado ayer y que elaboran consultoras privadas. En una. conferencia. de prensa realizada en el Congreso de la. Nacion, la diputada nacional del PRO Cornelia Schmidt Liemiann, presento los resultados de la medicion de precios que realizan las consultor as privadas, junto con los diputados Carlos Braun, Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger. El gobierno dare a conocer madam el indicador official de precios minoristas, junto a las variaciones del indice del Costo de la Construed& (ICC) y el de precios mayoristas.0

to ayer que "no habre cambios en el impuesto a las Ganancias" y reclamo a la vez guitar "dramatismo" a las paritarias. Segen el funcionario, desde el Gobierno "he mos hablado tier veces (de Ganancias). Me parece que hay temas que afectan a grupos mucho más amplios que al 8% de los trabajadores (que pagan ese ianpuesto)". "No me cs un tema indifcrentc. No pucdc ser el tema. Hay que relativizar, no puede ser la centralidad", sostuvo Tomada a radio La Red..

ciones a quienes las violen. En ese periodo se realizaron 19 allanamientos por orden judicial en los que se verifico la realizacion de operaciones eambiarias ilegales y se secuestraron tries de 1.6(x) millones de pesos y casi 300 mil Mares. Los operativos que Rev() a cabo el Bcra en el trimestre enero-marzo suponen un aumento de ma's de 200% respecto de los realizados en igual periodo de 2014 y refleja la consolidation de la politica de supervision encarada por la Superintendencia de Entidades Financieras y C ambi ari as .

queNo Por otra parte, trascendio se abrieron Difusión: disp. 35 stunarios por casos de intennediaciOn cambiaria marginal durante el trimestre en cuestiOn, mientras que hay decenas de investigations en curso y allanamientos requeridos a la Justicia.

para en reclamo de aumento salarial del 32% UOM

Congreso Nacional de

EIDelegados de la UniOn

Obrera Metaltirgica (UOM) resolviO ayer realizar la semana prOxima un paro de 36 horas a raiz del fracaso en las negociaciones trabadas con las empresas. ACin no confirmaron el dia de la huelga. Asi lo anunciO el secretario general del sindicato y a la vez titular de la CGT oficialista, Antonio Cali), quien salio a aclarar que el paro no es "politico" y que la UOM "esti alineada y encuadrada muy firme con este proyecto econcimico, con

este Gohierno y con el proximo gobierno peronista que venga". Desde el Consejo Directivo de la UOM indicaron que el proximo manes el gremio mantendra una nueva reunion en Buenos Aires con el Ministerio de Trabajo, don de se establecera la fecha de realizacion del paro. Los metahlreicos reclaman una recomposiciOn salarial del 32%, pero los em-

presarios propusieron un 24% de aumento.N

iii Diller Repuestos

I NSU -COM

ENVIOS A TODO EL PAIS

ARTICIll OS DE OFICINA

Lider en Insumos de Computation HP -Epson -Lexmark-Canon -Verbatim-Samsung 0800 - 666 - 4678 info@insu-com.com.ar

www.insu-com.com.ar

y

Service para Equipos Vi6as

. Venta de Repuestos • Importation Directa •Amplio Stock • Cotizaciones y Envfos en el dia Tel: (54-11) 4543-3915 (54 11) 4541-2330

Fax: (54-11) 4544-6471

diller@fibertel.comar

www.dillerparts.com.ar


El Informe Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 26,11

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL MARTES RESUELVE FECHA

PROGRAMA NACIO

Congreso de la UOM dispuso un paro de 36 horas

Subsidio en 1,5 mil

La medida de fuerza tiene como eje el pedido de un salario mínimo para el sector de 8.500 pesos. Además, los metalúrgicos piden una recomposición salarial del 32 por ciento. El titular del gremio, Antonio Caló, aclaró que no se trata de un paro político y aclaró que la UOM está alineada con el proyecto económico del Gobierno. El Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió ayer un paro por 36 horas, ante la falta de acuerdo salarial en paritarias. Así lo anunció en la ciudad de Buenos Aires el secretario general del sindicato y a la vez titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, quien salió a aclarar que el paro no es "político" y que la UOM "está alineada y encuadrada muy firme con este proyecto económico, con este Gobierno y con el próximo gobierno peronista que venga". Desde el Consejo Directivo de la UOM indicaron que el próximo martes el gremio mantendrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, donde se establecerá la fecha de realización del paro. Los metalúrgicos reclaman una recomposición salarial del 32 por ciento, pero los empresarios propusieron un 24 por ciento de aumento. El congreso, que todos los años se realiza en Mar del Plata, comenzó con el anuncio de la medida de fuerza y fue el propio titular del gremio, Antonio

Alineado y encuadrado. Antonio Caló con el Gobierno. Caló, quien afirmó en esta ciudad que "el Consejo Directivo ya facultó el paro de 36 horas". "La UOM va a hacer un paro de 36 horas porque los empresarios no quieren acordar el salario mínimo que pedimos, que es de 8.500 pesos", dijo Caló, para agregar que "a lo mejor parece mucho, pero es un salario inicial de 8.500 pesos que con los descuentos queda en 7.700 y no es tanto". En diálogo con los medios, Caló sostuvo en referencia a la fecha del paro que "lo tenemos que definir, pero seguro va a ser la semana que viene" y descartó que la medida tenga intenciones políticas porque "este es un paro netamente gremial, por la defensa del salario".

En ese sentido, subrayó que "la UOM está alineada y encuadrada muy firme con este proyecto económico, con este Gobierno y con el próximo gobierno peronista que venga". "No es común que ocurra esto, pero cuando nos empujan, vamos al paro" dijo Caló. El Congreso Nacional de Delegados de la UOM, que lleva el nombre "Por la continuidad de la industrialización del país", comenzó ayer en el Hotel 13 de Julio de la ciudad y continuará hasta el viernes con la presencia de la comisión directiva del gremio metalúrgico y delegados de 52 seccionales de todo el país.

CREDITOS PARA INUNDADOS

RECHAZO A NUEVOS DESALOJO

Córdoba recibió depósito de la Nación El Gobierno nacional depositó ayer los primeros 100 millones de pesos correspondientes al crédito de 540 millones que otorgó a Córdoba para la reconstrucción de las localidades de las Sierras Chicas, tras las inundaciones sufridas en febrero.

Un total de 1,5 millón de gares ya recibió el subsidio la compra de garrafas, qu ampliará a zonas de La Patag de bajos recursos con proble en el suministro de luz y y ayer comenzaron a cobr "estímulo" los productore cereales que produzcan h 700 toneladas. Así lo informaron en el cio de Hacienda los minis de Economía, Axel Kicillo Planificación, Julio de Vido, Agricultura, Carlos Casamiq que brindaron una conferenc prensa conjunta. Respecto del plan Hogar subsidia el consumo de garr Kicillof explicó que ya cobrar beneficio 1,5 millón de hog sobre un total de 2,5 mill estimados por el Gobierno. También señaló que "otros mil hogares lo recibirán en próximos días" y que unos mil hogares que se inscribie para recibir el subsidio está jetos al "cruce de datos" que haciendo el Gobierno para v car si realmente les correspo Kicillof informó, además bre "la creación de un Reg Especial" para "beneficiario bajos recursos de zonas de externo que tengan conexión red de gas, pero que prese problemas (en el abastecimi de luz y gas para calefacc sus hogares". Esto incluye a habitante las provincias de La Patag y la zona de Comahue y, s

Fernández, dijo por su parte que el dinero estará "disponible a partir del viernes". "El trámite lo llevó a la práctica Fabián López (ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba), lo seguí con él, hoy se firmó y se depositó, y en 48 horas

Incidentes y p puesteros en Puesteros protagonizaron ayer incidentes violentos y realizaron piquetes en la zona donde está la feria de La Salada ante la posibilidad de nuevos desalojos, por lo que la policía montó un operativo tras los primeros


Castellanos Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha 3 2 1 Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 31 Nº documentos: 1

JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015

Nationales

Recorte en color

% de ocupación: 30,34

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Castellanos

Difusión: No disp.

nacionales@diariocastellanos.net

Cala amenaza con un paro y Moyano apuesta al dialog° lider de Ia CGT oficialista impulsa una medida de fuerza de 36 horas, mientras que el camionero y los gremios opositores aplazaron, por ahora, otra huelga general. Duras criticas de Moyano al Gobierno y a sus candidatos. El

A la misma hora, la UOM del hiperkirchnerista Antonio Cala amenazaba desde Mar del Plata con un paro de 36 horas para repudiar la actual politica tributaria, mientras que las centrales opositoras de Hugo Moyano y de Luis Barrionuevo, reunidas en un Comite Central Confederal, resolvieron tomarse más tiempo antes de llamar a una nueva huelga nacional contra el Gobierno;

El

actuando en linea con lo resuelto ayer por los gremios del

transporte.

"Pedimos mandato para convocar a un paro en un mejor momento para accionar, que sera cuando estemos unidas todas las organizaciones sindicales", cerro el plenario Barrionuevo, al fm de un plenario durante el que se Ham() explicitamente a los trabajadores a no votar por el kirchnerismo

en las proximas elecciones. El paro de 36 horas con el que habia azuzado el dirigente gastronomic° al fin de la 616 ma medida de fuerza, el 31 de marzo, qued6 archivado sin mayores explicaciones. Como se esperaba en los tiltimos dias, la comandancia sindical evito hablar dela profundizacion de un plan de lucha, pero a cambio se despach6 a gusto contra la Presidente y varios de sus colaboradores, incluidos los candidatos presidenciales del Frente para la Victoria. De estos tiltimos el más vapuleado result() ser Florencio de ser tan servil?", pregunto Randazzo, por sus declaracio- Moyano a una platea con nunes -algo equivocas- sobre la merosas representaciones del continuidad del impuesto a las sindicalismo del interior. Ganancias en un imaginario El Confederal, al que en la gobierno suyo. "I,Como se pue- jerga sindical se conoce como el

AP

"parlamento de los trabajadores", giro sobre un eje excluyente: el de la unidad del sindicalismo peronista que se supone, deberia concluir con la fundacion de una CGT Unica.

Senado convirtio en ley Ia estatizacion de los ferrocarriles

Con 53 votos a favor y dos en contra, la Camara alta aprobo la iniciativa del oficialismo. Apoyo de varios sectores de la oposicion. Se aprob6 ayer en la Cama- tir en ley la recuperation de la ra alta el proyecto para conver- administration estatal de los

En

Toscana Hotel desayunamos con

ferrocarriles. La sesion comenz6 a las 14:35 y fue presidida

0111ri0

Castellanos

por el vicepresidente Amado te y entendio la problematica Boudou. Con apoyo de bloques de la gente". Al respecto, pidio opositores, la iniciativa tuvo que "el proximo gobierno in53 votos a favor y solamente 2 tensifique" esta tarea y "la lleen contra. Solo Pino Solanas y ve a buen puerto". Norma Morandini no acompaPor su parte, el presidente tiaron. de la Comision de InfraestrucFlorencio Randazzo, minis- tura, Vivienda y Transporte tro del Interior y Transporte, del Senado, Adolfo Bermejo estuvo presente en el recinto (FpV) consider() que el proyecto para asistir ala sancion defini- es "una reparation historica". tiva de la ley. El proyecto crea Para el senador oficialista, la Ferrocarriles Argentinos S.E., creation de Ferrocarriles Arque tendra la potestad sobre gentinos S.E. "profundiza la todo el sistema tanto de cargas politica de nationalization" como de pasajeros, y recupera- adoptada "con las AFJP, Aerord la facultad para adminis- lineas Argentinas e YPF para trar la red de vias ferreas que el crecimiento y el desarrollo habia perdido con las priva- de todos los argentinos". tizaciones . Otro de los oradores fue el Durante su discurso, Diego jefe del bloque radical, GeSantilli, en representation del rardo Morales, quien tamPRO, expres6 su acompafia- bien respald6 la iniciativa: miento al proyecto: "Estamos "Reafirma la idea de que el ante una nueva oportunidad. Estado reasume facultades", Despues de estos 12 afios de afirmo. gobierno kirchnerista, es la Pero Morales no evit6 resalsegunda vez que vemos que el tar que las reformas del GoGobierno intenta torcer el rum - bierno llegaron a partir de la bo".

Santa Fe 442 / R2faela / 03492-431898 www.toseanohotel.com.ar By

HOTEL & CAFE

El Senador reconocio la gesdon de Randazzo en la cartera de Transporte: "Se puso al fren-

COMO LLEGAMOS A ESTO? Lunes a Viernes de 14 a 17 h;S:, F

103.1

FA E

comollegamosaesto@mitrerafaela.com.ar

tragedia de Once: "Marco un antes y un despues y a partir de alli ha habido una reaction del Gobierno nacional".


La Camara de la Industria de la Clarín Came (CICCRA) advirtie) ayer

se descuenta un faltante de entre 400 y 450 mil temeros que se per-

Fecha: 16 desemestre abril de 2015 que enjueves, del dieron por las inundaciones de el segundo ario podrian volverjueves, los aumentos 2014 Buenos Aires. Por el otro, Fecha Publicación: 16 de abril deen 2015 en los precios de la came vacuna, se insinila el inicio de un tido de Página: 23 debido a un posible descenso de retention de hacienda por parte de Nº la documentos: 1 oferta de ganado. los productores, que responde a la Los motivos que permiten promesa de mejores rentabilidades

vislumbrar este panorama son basicamente dos. Por un lado

en el sector y a la fuerte caida de los precios agricolas. Eso explica-

Recorte en B/N % de ocupación: 19,85

Valor: 49845,31€

Cuota 481 La Argentina ya comenz6 a ex-

portar a Europa came premium de animates de Feed-Lot que, ingresan sin pagar aranceles y se destinan principalmente a Alemania. El precio arana los US$ 10.000 la tonelada e impuls6 la .actividad en todo el sector.

Periodicidad: Diaria

mostrador", evaluo Miguel Schiariti, titular de CICCRA. Hasta hora, transcurrido el primer trimestre de 2015, el mercado

ganadero muestra bastante estabilidad. El kilo vivo en el Mercado de Liniers promedi6 al cierre de marzo los 15,35 pesos. Respecto de igual periodo del afro anterior, la variation fue de 20,9%, por debajo de la inflation general.

Tirada: 258.882

atrasado relativo respecto de otros productos de la canasta. A pesar de ello, y de que la oferta interanual de came aumento 5%, en marzo el consumo per capita de carne se ubico en 59,3 kilos por alio, con un retroceso de 5,2% anual respecto de igual mes de 2014. Este dato, sin más, refleja una caida del poder adquisitivo de la poblation.

Difusión: No disp.

Expectativas de recuperation del poder adquisitivo tras las paritarias

El consumo creceria este ario, pero menos de 1% Ante la inminencia de las elecciones, "gane quien gane, la gente sabe que se viene un cambio",

advierte el especialista en con sumo Guillermo Oliveto. "Por eso, e166% esti "esperanzada": sus expectativas de consumo son mejores que en 2014". Asi, en 2015, las yentas de alimentos y productos de higiene, limpieza y tocador que integran la canasta podrian revertir la

tendencia que tuvieron en 2014, (cuando cayeron 2,2%) y finalizar con cierta estabilidad, entre 0 y +1%. La hip6tesis del analista se basa en una investigation titulada Ba-

rometro Argentino, que realize) en marzo la consultora TrialPanel junto con Oliveto, titular de la consultora W. El sondeo analizo que piensan, que sienten y que expectativas tienen los consumidores

en un afro clave donde se debate la agenda delos proximos afros. Segall Oliveto, la recuperation se espera en varias categorias que cayeron en 2014, basicamente porque "las expectativas inflacionarias disminuyeron 10 puntos respecto de marzo del afro pasado, porque las paritarias tienen un horizonte del 30%, con lo cual, el poder adquisitivo podria recuperarse entre 3 y 4 puntos. Y, finalmente, por-

que el indice de confianza de los consumidores tambienhoy esti un 45% por encima de hate un ario", explica. Por otro lado, la caida de las yentas en los supermercados y almacenes se desaceler6. En el primer bimestre de este afro, la merma promedio 0,3%, frente al 0,5% de 2014. "Aim con precios nuevos y salarios viejos", seriala Oliveto refiriendose a que aim no se concretaron los aumentos via

paritarias. Entre otros datos, el sondeo des taco tambien que 43% de los con-

sumidores tiene una evaluation negativa sobre la marcha de la economia. Sin embargo, al hablar sobre la dinamica de su economia cotidiana, e129% la evabla positivamente. Estas apreciaciones conviven con un 69% de personas que manifiesta estar "preocupada" y un 57% "triste" por el contexto.2


Buenos Aires Herald Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2

7.7.7 7, -vc.,7-f

Bums Aka &m id

c4,, I

'niurslay. April 15 2015

Recorte en B/N % de ocupación: 32,94

Valor: 17208,95€

Periodicidad: Diaria

Buenos Aires Herald

President and Director:

Funneled m 157

Editor-in-Cnief: Sebastian Lacuriza

Clinton's populist approach heartens liberal donors

Orlando Mario Vignatt

Wages and capitalflight this week 2015 collective wage bargaining was taking the form of a tussle between trade unions pressing for pay increases reflecting last year's inflation (as measured unofficially, not officially) versus a management and government setting guidelines based on future price trends slowing down in common with the economy as a whole — i.e. 35-40 versus 20-25 percent — but President Cristina Fernandez de Kirchner's words on Tuesday have somewhat complicated this picture. Whatever merits pay increases as little above 20 percent as possible might have in curbing a wage -price race and hence inflation, CFK seems to have reached the conclusion that such restraint would dent real wages, leaving purchasing -power insufficient to sustain consumer markets— labour moderation is thus not automatically a virtue, Instead of backing employers against trade union demands in order to tame inflation, CFK leaned on business to square the circle, not only requesting more generous pay settlements but also greater investment— given the bumper profits of the "won decade" and the scale of capital flight abroad, the money should be there, she argues. Against this businessmen would plead that manyof their earnings are paper profits which are nevertheless subject to a steeply rising tax burden — the highest wages in Latin America (as the CFK administration proudly boasts) are already creating problems in being competitive without relaxing guidelines, especially when combined with an exchange rate lagging behind inflation. This debate may well be only just beginning. Collective wage bargaining negotiations were already looking far from any conclusion (if only because of the gap between the sums demanded and offered) but now seem almost beyond reach in a complex electoral year — the breakdown of negotiations with the benchmark UOM metal workers union is symptomatic of the difficulties. Despite CFK's words, the government in general and the Labour Ministry in particular have not quite reached the position where they are prepared to capitulate cheerfully to 40 percent wage demands — neither willing to say yes or no, the strategy is to roll over collective bargaining until midyear with transitory hikes. Yet the problem goes beyond incomes policy. C Frs words on the imperative of sustaining demand suggest that Argentina might be heading towards a debate which has gripped much of Europe in recent years — the evils of entering the vicious circle of austerity and recession versus living beyond one's means. A debate in which politicians other than an outgoing president should take a stand.

Hillary targe-E

Until

Salarlos y fuga de capital a esta semana, la negociacion de paritarias del 2015 estaba ado ptando la farina de una pulseada entre sindicatos que exigfan aumentos de sueldo que reflejaran la inflacitin del alio pasado (segtin las mediciones extraoliciales, no las oficiales), y un empresariado y un gobiemo que estableclan pautas basadas sobre la desaceleraciOn de los precios futuros junto con la economfa en su totalidad. Es decir, 35-40% versus 20-25%, perp las palabras de la presidente Cristina Fernandez de Kirchner el martes han comp] icado un tanto el escenario, Mas ally de los mentos que puedan tener los aumentos salariales cercanos al 20% para frenar la carrera entre salarios y precios, y par ende, la inllacidn, CFK parece haber llegado ala conclusion de que este lfmite perjudicada los sueldos reales, tornando insuficiente el poder de compra para sostener el consumo. La moderacion sindical no es, per ende, una virtud. En lugar de respaldar a los empresarios contra las demandas sindicales para controlar la inflaciOn, CFK les pidia un mayor esftterzo, no salt) per acuerdos salariales mos generosos Bina tambien par ma's inversion. Dadas las ganancias extraordinarias de la "decada ganada" y la escala de la fuga de capitales al exterior, el dinero deberfa estar ahi, arguments la reandataria. Los empresarios replican que muchos de sus ingresos son ganancias nominates que aun asf estan sujetas a una carga impositiva cads vez mayor. Los salarios mss altos de America latina (segtin declara orgullosamente el gobierno de CFK) ya esti. generando problemas para ser competitivos sin relajar mos la linea de sustentac ion, especialrnente cuando se combinan con tin tipo de cambio desactualizado con respecto ala inflation. Q uizds este debate recien cornience. Las negociaciones de paritarias ya parecfan estar lejos de llegar a una conclusion (aunque tan solo fuera por la bre cha entre las surras exigidas y las ofrecidas), pero ahora parecen casi fu era de Orbita en un cornplejo atm electoral. El fracas° de las negociaciones con el sindicato referente, la Union Obrera Meiakirgica, es sintomatico de las dificultades. A pesar de las palabras de CFK, el gabierno en general, y el ministerio de Trabajo en particular, todavfa no han Ilegado a un punto en que claudicarfan alegremente ante exigencias de aumentos del 40%. Renuentes a decir ni st ni no, su estrategia es la de postergar la negociacidn de parit arias hasta mediados de alio con au mentos proviso rios. Sin embargo, el problemava mos ally de la politica salarial. Las palab ras de CFK sobre la necesidad de sostener la demanda sugieren que la Argentina podrfa estar encaminada hacia el debate que envolvici gran parte de Europa en los tiltimos afros. Los males de entrar en el circulo vicioso de la austeridad y la recesion, en contraposicion de gastar Inas de lo que se tiene. Un debate en ei que la clase politica deb eria tornar p osichdn, y no solo la presidenta saliente.

Hast

Tirada: 20.000

Difusión: No disp.

votes which would love to go for leftist Warren

BY tAATFA

GOLD

SAN FRANCISCO — If there

were a place to detect liberal pining for a populist to challenge Hillary Rodham Clinton in 2016, it would be at the gathering of wealthy Democratic donors held here this week. The amber wood -paneled lounge of the Four Seasons hummed with conversations about marriage equality, climate change and money in politics. Top officials from the AFL -CID and Greenpeace leaned up against the bar next to early Google employees, on hand for a meeting of DemocracyAlliance, a group that helps pool money on the political left.

Many alliance members hail from the Democrats' left flank, and the group's treasurer, Paul Egerman, served as campaign finance chairman for Elizabeth Warren, the Massachusetts senator who has been the subject of a presidential draft movement. But in this heart of the progressive donor world, there was relatively little angst expressed about Clinton's seemingly clear path to the nomination. Rather, many big money players said they were heartened to see that in the first few days of her campaign she has already pledged to tackle income equality and a 'dysfunctional' campaign finance system —two top priorities of alliance members. People who attended the closed -door gathering said attitudes about Clinton's bid ranged from pragmatic acceptance to jubilation — a sign of the widespread coalescing around her candidacy, as well as the lack of any viable alternative. "Everybody here loves Hillary, even if they also love Elizabeth Warren," said one major donor, who requested anonymity to speak candidly about private discussions. 'They want to be supportive of this moment as she's launching her campaign. And I think everybody has accepted the fact that Elizabeth Warren is not going to run, so what's the point?' The alliance, which has around 110 members, represents a small slice of the Democratic money world. But with participants who include billionaires such as George Soros and Tom Steyer, as well as some of the country's largest labor unions, the group provides a window into the sentiments of some of the party's biggest backers. While 2016 was not a topic of the meeting, Clinton allies wooed donors on the sidelines. John Podesta, her campaign chairman, provided a private briefing for supporters. And Buffy Wicks, executive director of the pro -Clinton super PAC Priorities USA Action, made her own pitches to party backers. Both were received

Democratic presidential candidate Hillary Rodham Clinton poses for a photo with a Simpson College student after meeting with Iowa Democratic Party lawmakers at the Statehouse, yesterday, in Des Moines. enthusiastically, according to people familiar with the sessions, The early themes Clinton has embraced 'resonate strongly with the values of this community of donors,' said Clinton ally David Brock, founder of groups such as Media Matters for America and American Bridge, a rapid response operation. "The DA partners are a big tent from center to further left, and I think Clinton is well on herway to uniting the overwhelming majority of them."

Many alliance

members hail from the Democrats' left flank, and the group's treasurer, Paul Egerman, served as campaign finance chairman for Elizabeth Warren. During her debut swing through Iowa this week, the former secretary of state pledged to promote

a progressive agenda, stressing that "the deck is stacked in favour of those already at the top." That language struck a chord with members of the alliance. As part of a new five-year plan, the organization is urging donors to contribute to an expanded suite of advocacy groups and think tanks devoted to economic inequality including Americans for Financial Reform, the Economic Policy Institute and the National Employment Law Project. "It's everything," said Nick Hanauer, a Seattle -based venture capitalist who serves on the alliance board and is deeply involved in the strategy. "The elec-

tion will be won or lost on this." Several of the panels and private dinner discussions through. out the three-day conference were devoted to issues such as paid family leave, consumer protection and reining in Wall Street. On Wednesday afternoon, the alliance was scheduled to bus members to Berkeley to participate in a "Fight for US$15" rally and march, part of a national union push for a living wage. Whether Clinton will be a fullthroated, Warrenesque champion of that cause remains to be seen. At one session Tuesday afternoon, dubbed "Why a Bold Economic Agenda is Key to Winning," participants emphasized that they are looking for a candidate who stands up to corporate and Wall Street power, according to someone in attendance. David desJardins, a top Democratic contributor who serves on the alliance board, said he shares the attitude of New York Mayor Bill de Blasio, who said he wants to hear Clinton's economic vision before he endorses her. "Wait and see — that's still pretty much my view," he said. The conference's focus on income disparity struck an incongruous contrast with the luxe surroundings of the Four Seasons, where roornswere going for at least US$595 a night. It underscored the awkward line toed by the alliance, which seeks to harness big dollars even as it laments the influence of the wealthy on politics. Rob Stein, the strategist who founded the alliance, challenged the group to create a base of small donors to augment their efforts. In an impassioned speech Tuesday night at a dinner celebrating the alliance's 10 -year history, Stein warned: "It simply is not consistent with progressive sensibilities and values to build the entirety of progressive capacity with contributions only from the wealthiest among us, even from those with the public spirit and inclusive communal soul that each of you possess."


s %

en aos su ar

na vo te, os ue do to os os, r”,

os es el se aaje ta ta eer ue aael

Diario Jornada Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 23,48

PROVINCIA_JUEVEs_16/04/2015_Pág.

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

13

Difusión: No disp.

Hubo representación de los cuatro puertos

SUPA: se conformó la junta electoral para renovar cargos L os afiliados al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de toda la provincia se reunieron en el gimnasio de la institución en Puerto Madryn para conformar la Junta Electoral que participará de la elección de autoridades sindicales en junio. Fue una reunión sin precedentes porque se pudo contar con la representación de los trabajadores de todos los puertos de Chubut. El secretario general del SUPA, Ricardo Franco, afirmó que “es algo histórico” porque “nunca se vio algo así en la provincia porque el sindicato invitó a todos los trabajadores que representamos a los cuatro puertos”. La asamblea tuvo como aspecto central la conformación de la junta electoral que fiscalizará el proceso de renovación de las autoridades gremiales. El oficialismo buscará retener la conducción del SUPA con Franco, que intentará su reelección. No obstante, habría una lista opositora que procurará generar un cambio en la estructura jerárquica del gremio de los estibadores. Se votará en los cuatro puertos chubutenses.

Los trabajadores de la estiba deliberaron en una reunión multitudinaria Franco confirmó que buscará seguir al frente del sindicato aunque habrá cambios en la estructura porque estará acompañado por estibadores de “Comodoro y Camarones”.

Con relación a la situación que afronta el estibador, el dirigente explicó que todo depende de la realidad que le toca vivir a la actividad que genera el proceso de la estiba.#


relli, actual funcionario del Ministerio del Interior, que se postula para intendente dentro del espacio K y estaría negociando un Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 acuerdo con el actual jefe comunal. Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Ahora bien, hay algunos de los temas de los cuales Mincarelli prefiere no hablar, Página: 7 Randazzista Juan Ignacio Mincarelli como el despilfarro de recursos que se Nº documentos: 1 hicieron en algunas obras públicas fi-

Hoy

Recorte en B/N % de ocupación: 19,77

Valor: 636,95€

Los memoriosos recuerdan que, siendo secretario de gobierno, Mincarelli firmó junto con Slezack, pocos días después de haber asumido, más precisamente el 26 de diciembre de 2003, el decreto nº 2604 para promulgar la ordenanza que creaba los consejos vecinales en la ciudad del Inmigrante. Pasaron más de once años, y los consejos brillan por su ausencia. ¿El motivo? La normativa en

Periodicidad: Diaria

Tirada: 22.386

la ciudadanía, algo que no ocurrió precisamente porque nunca se cumplió con la normativa en cuestión. Asimismo, distintas fuentes consultadas por Hoy afirmaron que tanto Juan Mincarelli como su hermano Sebastián, que es concejal, ya no viven en Berisso. “Dice que quiere ser intendente, y apenas vienen a la ciudad una o dos veces por semana. Es muy poco serio”, remarcaron.

Difusión: 19.105

Afiliados al IOMA deberán pagar fuertes aumentos La inflación se sentirá en los bolsillos de los afiliados del IOMA. Ayer, desde la obra social, informaron los aumentos en los copagos que deberán pagar desde el 1º de mayo los beneficiarios de la obra social que llegarán en algunos casos, en el caso de las prácticas odontológicas, al 125%.

Esta es la nueva escala: Categoría A: sin costo para el afiliado, a cargo de la obra social Categoría B: pasó de 31 a 53 pesos (+41%) Categoría C: pasó de 49 a 83 pesos (+69%)

Odontológica válida por un mes calendario: pasó de 20 a 45 pesos (+125%) Kinesiológica por 10 sesiones: pasó de 44 a 85 pesos (+93%) Fonoaudiología (8 sesiones) de 27 a 55 pesos (+103%) Prácticas bioquímicas •Hasta 6 prácticas de 20 a 35 pesos (+75%) •Más de 6 prácticas bioquímicas: de 30 a 50 pesos (+66%)

•Prácticas bioquímicas de alta complejidad: pasó de 10 a 20 pesos, adicionados a cualquiera de los dos anteriores, por una o más prácticas (+100%) Según las autoridades del IOMA, la actualización de valores responde “a las últimas paritarias anuales”. Lo llamativo el máximo de aumento salarial llegó al 48%. Los nuevos valores de los copagos se implementarán a partir del 1 de mayo y, según las autoridades de la obra social, se mantendrán a lo largo de todo el año.


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en colorARGENTIN° % de ocupación: 39,94 aria Valor: 20 TIEMPO ARGENTINA 5 72149,97€ n '1773

Periodicidad: Diaria

I

I

Tirada: 500.000

Difusión:jueves No disp. 16de abrii de 2015 I

at LEDAD 41411110GA

EL SIN DI CALISMO CAMBIA SU ESTRATEGIA

Cala amenaza con paro de 36 horas y Moyano, mas cerca del dialogo Meta lurgicos presionan para forzar gun acuerdo. El camionero gana tiempo para consensual- con gremios de transporte que no quieren huelga df IFF

contratiernpos-El mi ni stro Carlos ToMacta y las paritarias.

EIPIND1

RI D10 RESTAR LE

Ignacio Chausia lohausisiatiempoargenliaaaarn .))

calor de la discusion salarial y los avatares de un alio electoral, la. dinamica sindical muestra un.a realidad por lo memos cambiante: mientras la UOM, un gremia alineado con el oficialismo, amenaza ayer con un paro de 36 horas para presionar par un desenlace favorable en su negocia.cion paritaria. Hugo M0y21/10 y Luis Barrionuevo desistieron -por el momento- de realizar una medida de fuerza al no contar con el vis.to bueno de los estrategicos gremios del transporte. Con la convocatoria al paro, los metaltirgioos buscan acelerar la discusion salarial con los empresarios, una pulseada que neva casi un mes sin evidenciar un acercamiento entre las partes. El ultimo naartes„ las seis camaras empresarias que participan de la paritaria ofrecieron un aumento del 22% en dos cuotas„ may lejos del 32% pretendido por el gremio que lidera Antonio Cal,, que Musca elevar a $ 8500 el pilo salarial del sector desde los actuales S 6400. En ese escenario, desd.e Mar del Plata, donde se desarrolla el Congreso de Delegados de la UOM. Cala critic a los empresarios. "La UONI pidie un salario min- imp garantizado para un trabajador que recien empieza a trabajar de B500 pesos y cuando uno le pace los descuentos son 7700 pesos y los empresarios d ken que estamos desubicadosa senal6 el dirigente en declaraciones radiates. En tanto, el secretaric general adjunto de la UOM, Juan Belem, anticipo

:sin

'DRAMATIS/00" A LAS NEGOCIACIO ES

Un clasico: Tomada reitero que paritarias se desarrollan en calm

AI

Equip° de Economia Konorniaptiempoargentinotonn

.!!)

de Trnbajo, Carlos Tomada, reclam6 ayer quitar "dramatismo" a la Elministro discusthn de paritarias y sostuvo que "sihubiera habido perdida de capacidad adqu i s itiva, habria aumento de la conflictividada "Se quiere instalar una especie de clirna, pero no kayuna situaciOn de dramatismo en la negociacian colectiva_ Hay una idea erronea de que si hay una reunion para paritarias y no termina en acuer'

Deaticiatida la margarita-

El

meta urgia0 Antonia Gait) Mae sujuego. I

a Tlempa que durante el Congreso se discutira la convocatoria aim paro de 36 horas que sena anunciado entre el miercolesyjueves de la semana proximo.. "Es una falta de respeto total lo que nos ofrecieron: Seis reuniones tuvimos, tres en el ambito privado y tres en el Ministerio de Trabajo. Se agota la discusion, y no .e ntran en con-

sideracian, estarnos sorprendidos". seiia16. Mas tempranor et dirigente !labia explicado a Radio Arnerica que lavoluntad de los empresarios es ir al conflicto "para esrnerilar los fillimos meses de La presidenta-Cristina. Nos quieren llevar a un -conflict°, vamos al conflicto, pero contra los empresarios. Se creen que vamos a (ir a) un conflicto contra el gobiemo". En tanto, el. jefe de la CGT Azo pardon Hugo Moyano, presidia ager un plenario de grernios opositores durante el cual desistio de llevar

marzo.

en

ociOn

du

LA PRODUCCION ARGENTINA DE CARNE CRECIO UN 3,74k 'NI En el segundo mes del a fio oon incrernertus aelna tota os,faenatotal de hacienda vacuna !legal a los 1,09 mi Runes de cabezas de ganada, In que im lite un atm de 9„51, o3n respecto al Mi mes de 2014. Begin la Camara de la Jndustria y el Comercio de Carnes i',CICCRAL el cream lento interanua desestacionalizadafue del 3,31 por ciente.. Los productores ganaderos tam b ie n resaltaron que en marzo se revierte un praceso (jinni meses de Aida del preclo, siendo el walor pramedia de marzo an 23,5 mayor que durante el Mismo mes de 201. En este period°, el consume per capita fue de 5.3 Kg. anuales, I

pro

la

-Aumento

,Mejora

adelante una huelga y moviliza.cian a Plaza de Mayo, algo que los dirigentes habian anticipado como "parte de un plan de luchan en reclaim de cambios en el Impuesto a las Ga.nancias. La decision del tandem Pvloyano-Barrionuevo, previsible, fortalece la posicion de los gremios del transporte nuclea.dos en la Confederacion de Trabajadores del Trans pone. que el marital habian reauelto dejar en suspenso la convocatoria a un paro a la espera de ser reci bidos por el Ejecutivo. Al no contar por el momenta con la adhesion de gremios que navieron un rol clave en el pare del 31 de marzo pasado, como fue el vaso de los colective ros de la UTA o los ferroviarios de La Fraternidacl. a Moyano no le qued6 ma's rernedio que desechar un paro en el que se hubiese mostrado un impacto claraniente inferior. <<

AEROLINEAS if SKY FIRMAN VUELOS COMPARTIDOS 'a La empresa de bandera Aerolineas Argentines anunci° la firma e implementation de un acuerdo de cOdigo onmpartido pare Ia yenta de pasej es ton la Catena 54 Airlines q ue estara vigente para los vUE1115 a pa rti r del 2 de mayo. Segun el titular de.Aerolineas, Mariano Recalde, "esta afianzara a u n ma's el continuo crecim lento, que Aerolineas Argentines este protagan iza ride en la region'. El acuerdo impliota achy salidas diarias de Buenos Aires y Santiago de Chile, y ilegad as a zeiza y a hero/Jan:lax, y permitira a los usuarios de Ae notineas Ilegar a ocho ciudades del pais henna no,

do, significa que han fracasado las negociaciones. La negociacion colectiva es un proceso mas corn*Jo que eso". dijo Tomada: en declaraciones a radio La Red.

Para el rninistro de Trabajo, "las negociaciones estan funcionando y todo se va desenvolviendo" y "seguramente en el transcurrir de este mes van a ir cerrando algunas de las impor-

tanter. En cuanto al pedido de aumento de algunos gremios que alcanzan entre el 40 y el 45 por ciento, el ministro dijo no cono-

LA ADIJANA RATIFICO LA COO PERACION EN LA REGION si El director de la Aduana argentine, Guillermo Michel se reu nib. con los re presentantes a nalogas de Brasil. Chile, Uruguay y Paraguay para ratificar y aprabar el text] actualized° del Canvenia de Caoperacitin e nte rca m de Informacitm,. Cansulta de Davos y Asistencia mutua LI abjetivo del acuerdo es pr emir, evitar e investigar Ins delitas aduaneroa En eI encuentro, que se realize en la localidad chileria de Puerto Natales, los representarites re mitleron a Ia presiclenci a pro tempore a iltrasil a con sideraclan de la Comish5n Administra dora del Acuerda de Ca mplementaclon Economic& I

para esa decer fund manda", corm tampoco para el 15 por ciento que "proponen algunos empresarios": El titular de la cartera laborai rechaza que hays existido en 2014 perdida del poder adquisitivo. ya que en ese case "tambien habria habido aumento de la conflictividad".

La Clave

Bancarios grail° bancario las camaras que representan a las entidades ma ntuvieron un encuentro en la cartera la boral para avarizar en la paritaria. Sin definicibn por el momenta, habra una nueva reunion la El

y

semana prOxima.

INDEMNIZACION A USUARIO DE CELULAR. POR $ 280 MIL s" La empresa que brinda servicios de telelonia mavil a trav'es de fa ma rca Clara, debera indemnizar a lin USU aria par un manta total de t 2E0 Mil, s.egun cletermin o la Camara 5exta de Apelaciones en la Civil Comercial de la ci udad de Cordoba. La den un c la se Bebe al mare de Ilamadas a telefonos gratuitos y la m pus Id a'n de cargos par gesfiones de cobranza. Seem la 'Cana ra, la ern press exhi bib 'un notable desintenks par los dereChos del consumidor, fella de colaboracitin pare Ia soludin de la contraversi a e insistencia en un cobra injustiflcada, entre otras conductas°, I


La Nación Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

16 DE ABRIL DE 2015 Recorte en color |%JUEVES de ocupación: 29,30 Valor: 30362,06€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Caló lanzó un paro de metalúrgicos y se acerca a Moyano y Barrionuevo salarios. La medida sería por 36 horas; el jefe de la CGT oicialista aprobó un avance en la

unidad sindical tras el fracaso de su paritaria; los opositores congelaron la huelga por Ganancias

Nicolás Balinotti LA NACION

La cúpula del sindicalismo peronista dio un giro: el mismo día en que Antonio Caló, jefe de la CGT oicialista, ratiicó un paro de los metalúrgicos tras fracasar en su intento de acordar un aumento salarial por encima del 30 por ciento, sus pares de las centrales opositoras, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, congelaron momentáneamente su plan de lucha a la espera de lo que resuelva la poderosa alianza de gremios del transporte. El nuevo escenario sindical acelera, además, el movimiento de piezas camino a la reuniicación de la CGT. Ayer, desde los tres sectores en los que está fracturada la central, hubo coincidencias y se enviaron señales favorables para volver a estar bajo un mismo techo en el corto plazo. Desde Azopardo 802, Moyano y Barrionuevo se exhibieron juntos y llamaron a la “unidad del movimiento obrero y del peronismo”. Y hasta hubo una mención directa a Caló. “Acompañamos y nos solidarizamos con los compañeros metalúrgicos, quienes acaban de lanzar un paro de 36 horas”, respaldó el gastronómico al jefe de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Tras el mensaje, estalló en aplausos el salón Felipe Vallese y se entonó un cántico amistoso: “Y ya lo ve, y ya lo ve, hay una sola CGT...”. Cuando Caló se siente el martes próximo a negociar salarios en el Ministerio de Trabajo, les anunciará a los empresarios con los que negocia la UOM un paro sectorial por

Venegas, Frutos, Moyano y Barrionuevo, ayer, en la CGT 36 horas o huelgas de 15 minutos por cada hora de las ocho de la jornada laboral. Las medidas de fuerza prosperarán siempre y cuando no exista una “mejora sustancial” de la última oferta que hicieron las cámaras industriales. Inicialmente, la UOM exigió un aumento anual de 32%, pero las cámaras ofrecieron un 20% más un adicional no remunerativo que llevaría el porcentaje a 22%. Aunque anteayer, como plan alternativo, se

El Senado convirtió en ley la estatización de los ferrocarriles congreso. Se crea una sociedad del Estado,

pero se mantienen las concesiones vigentes Gustavo Ybarra LA NACION

Por una abrumadora mayoría de 53 votos a favor y sólo dos en contra, el Senado sancionó ayer la ley que declara de interés público y devuelve la “plena administración” estatal de toda la infraestructura ferroviaria, a partir de la creación de una nueva sociedad del Estado con un nombre muy caro para el recuerdo: Ferrocarriles Argentinos. El proyecto fue apoyado en general por casi todo el arco opositor, a pesar de los fuertes cuestionamientos al texto, centrados en

contratos de concesión suscriptos con Nuevo Central Argentino, Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Metrovías y Ferrovías”. La empresa quedará bajo la órbita del Ministerio del Interior y Transporte, a cargo de Florencio Randazzo, quien ayer presenció el tramo inal del debate desde una silla ubicada en el recinto, al pie del proscenio de la presidencia de la Cámara alta. Randazzo celebró la sanción de la ley y declaró que ayer fue “un día histórico para todos los argentinos”. Agradeció el respaldo a los bloques de la oposición, que

evaluó aplazar la paritaria a septiembre con un porcentaje menor: los empresarios ofrecieron un 11%, pero los gremialistas no se movieron de 20%. Podrían acordar en un 17% por seis meses. “Trato de mantener el poder adquisitivo. El salario de los metalúrgicos se ha deteriorado en un 32%. Si tuviéramos mejores sueldos, pediría un 25%. Pero no es así”, dijo ayer Caló en radio Mitre. La expresión del jefe de la CGT oicialista gene-

f. massobrio

raría un nuevo cortocircuito con el kirchnerismo. Salió ayer al cruce el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien argumentó: “No hubo pérdida adquisitiva del salario”. Caló cerrará hoy el congreso de los delegados metalúrgicos en Mar del Plata. Invitó al acto a Daniel Scioli, quien podría ausentarse sabiendo que el gremialista ratiicará el paro de la UOM desde el atril. Sería una foto incómoda para el gobernador bonaerense, que cana-

liza sus esfuerzos para convencer al kirchnerismo duro de que es el candidato ideal del oicialismo para suceder a Cristina Kirchner. Mientras que Caló anunciaba el paro desde la ciudad costera, Moyano y Barrionuevo encabezaban el congreso confederal de la CGT que congeló el plan de lucha en reclamo de un rosario de pedidos, entre los que iguran el impuesto a las ganancias y la millonaria deuda que el Estado mantiene con las obras sociales sindicales. Los referentes de las centrales opositoras no avanzaron en un nuevo paro nacional porque esta vez, a diferencia del 31 de marzo último, no contarían con el respaldo unánime de los gremios del transporte. Los transportistas relotaron la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, que agrupa a 22 gremios. Roberto Fernández, el jefe de los colectiveros de la UTA, es uno de los referentes del sector. De un día al otro, Fernández dio un giro: tras anunciar un nuevo paro como el del 31 de marzo, modiicó ahora su estilo combativo por un sugestivo ánimo dialoguista. La UTA, cuya actividad depende casi exclusivamente de los subsidios estatales, tiene en curso su negociación paritaria. Todos los oradores que hubo ayer en el confederal de Azopardo hicieron mención a la necesidad de uniicar la CGT. Caló también envió una señal. “Hay compañeros que están trabajando en ese tema. Algunos tienen que deponer su actitud personal y tirar todos juntos para adelante”, dijo el líder de la UOM, que, por primera vez en años de atomización, reconoció que la unidad podría concretarse antes de las elecciones presidenciales. Con la intención de tomar la iniciativa, Moyano y Barrionuevo convocaron a los gremios de la CGT oicialista a participar de un acto el 27 del actual, en la víspera al Día del Trabajador y en homenaje al primer paro general que se activó contra la dictadura militar.ß


rios de no querer acordar un algunas ramas de Ia actividad salario mfnimo de 8.500 pesos. industrial. Desde el secretariado En declaraciones a Radio Mitre nacional metaldrgico le habfan Fecha: jueves, 16tambien de abril de jefe2015 y Metro de confiado a BAE Negocios que 95.1, el la CGT, la pretension Fecha Publicación: 16 de abril decompafieros 2015 defendi6 jueves, "los en el congreso original Página: 20del 32%, al explicar que de Mar del Plata nos van a reclaporcentual1 refleja "el dete- mar definiciones". Si bien en la Nºese documentos: rioro del salario" de su sector. superficie sindical el intercamEl escenario paritario se probio de "inquietudes" hace a la nosticaba con cimbronazos, esencia del sindicalismo, ninguRecorte en color % de ocupación: 31,37 Valor: 27102,85€

BAE

opositoras

liI lderanCGTHugo Moyano que y Luis

Barrionuevo respetaran la definiciOn de los gremios del trans-

porte agrupados en la GATT. En ese piano desecharon convocar a un paro haste fines de mayo. Los sindicatos enrolados en am bas centrales opositoras participaron en Ia vlspera del Comite Central Confederal en la sede Azopardo. Allf lanzaron duras crfticas contra el Gobierno, el camionero Ilam6 a los trabajadores a "no voter" a los candidatos del kirchnerismo y define, a la quita salarial por Ganancias como "un robo a mano armada". Tampoco faltaron topicos ya "cldsicos" en los discursos de Moyano como inflacion, inseguridad, y la deuda con las obra sociales. Sin nombrarlo, el titular de la CGT Azopardo hizo blanco en Daniel Scioli al referir que el mandatario bonaerense "jamas fue un laburante" y acot6: "c6rno es posible que hasta ahora ese senor de la provincia no haya hablado sobre Ganancias". En la misma jornada donde

Reiterando las metaforas so bre las tarticas para juegos de naipes, desde su p6ker los empresarios sopesan rencillas intemas, de hecho, tres cameras de las que agrupan a la mayor cantidad de trabajadores llevaron apuntes para ofrecer el 24%, el peso especffico de ADIMRA hizo reducir tal pauta, que se cePeriodicidad: Diaria

del bono a la mejora 2015, eleva la oferta patronal, pero estd le jos de conformar al gremio. Atin con el paro sobre los escritorios, las camaras sacan cuentas para tratar de arrimarse al 17% hasta el mes de septiembre y reabrir la paritaria, para analizar la marcha de la economfa "en este alio electoral".

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

CONFEDERAL DE LAS CGT AZOPARDO Y LA AWL Y BLANCA

Las centrales opositoras siguen a los transportistas y eluden hablar de paro En la municion de grueso calibre volvio a cons iderar como "chupamedias" a candidatos y referentes del FpV, que "aplauden al Gobierno, olviddndose de Juan Domingo Peron y de Eva Peron". Ademds de Moyano, Barrio-

cLiMITit

01)NFEE

clejt)114,

Moyano tuvo duros conceptos contra Scioli el jefe de la CGT cercana al Go-

bierno, Antonio Calo reconociO contactos para plasmar la unidad del movimiento obrero,

Moyano tambien consider6 que el camino encontrard a las organizaciones luchando por los mismos objetivos.

los adicionales que percibe el personal. Los municipales perciben adicionales de antigiiedad, otros por labor nocturna, tareas de alto riesgo o insalubre, explicaron desde el gremio, realzando que con esos extras "ningin trabajador redbird una mejora inferior al 40%".

Moyano convoco a los trabajadores para no votar candidatos del oficialismo nuevo, participaron los dirigentes sindicales Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Geronimo Venegas (UATRE), Omar Plaini (canillitas), Abel Frutos (Panaderos) y Amadeo Genta (Municipales portefios), entre otros. "Con Luis (Barrionuevo) te-

nemos personalidades fuertes y diferentes caracteristicas, nos

cuesta ponernos de acuerdo, pero no pensamos solo en nosotros, sino en los trabajadores", enfatiz6 Moyano. Y recordo que en el Ultimo paro del 31 de marzo contra la quite por Ganancias, se unieron 'todos los trabajadores", y que inclusive "se adhirieron gremios que antes no habfan parado", al tiempo que, en tono irOnico, afiadio: "Quizas estamos todos equivocados". Las CGT opositoras volvieron a moverse en bloque con los gremios del transporte y respetaron lo que estos resolvieron un die antes, en la reunion en la sede de la UTA, donde consensuaron esperar un mes más para it a otro paro y en ese lap so ver si liege una respuesta del Gobierno sobre el reclamo por Ganancias. En la CATT tambien se acord6 pedir una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner, un pago urgente de un aumento de los haberes a los jubilados y la adopciOn de medidas contra la inseguridad.


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 25,56 Valor: jueves 16de46171,22€ abrii de 2015 I

at LEDAD 41411110GA

o

ga

:sin

contratiernpos-El mi ni stro Carlos ToMacta y las paritarias.

D1

RI D10 RESTAR LE

'DRAMATIS/00" A LAS NEGOCIACIO ES

Un clasico: Tomada reitero que paritarias se desarrollan en calm Equip° de Economia Konorniaptiempoargentinotonn

.!!)

de Trnbajo, Carlos Tomada, reclam6 ayer quitar "dramatismo" a la Elministro discusthn de paritarias y sostuvo que "sihubiera habido perdida de capacidad adqu i s itiva, habria aumento de la conflictividada "Se quiere instalar una especie de clirna, pero no kayuna situaciOn de dramatismo en la negociacian colectiva_ Hay una idea erronea de que si hay una reunion para paritarias y no termina en acuer'

a.-

los

mo la-

las

em

or-

del fens lto

ria bi-

tar

de ve do,

ros La

d6 aro un

N

s

Odigo

ton ente

.

no

y

rios del

do, significa que han fracasado las negociaciones. La negociacion colectiva es un proceso mas corn*Jo que eso". dijo Tomada: en declaraciones a radio La Red.

Para el rninistro de Trabajo, "las negociaciones estan funcionando y todo se va desenvolviendo" y "seguramente en el transcurrir de este mes van a ir cerrando algunas de las impor-

tanter. En cuanto al pedido de aumento de algunos gremios que alcanzan entre el 40 y el 45 por ciento, el ministro dijo no cono-

LA ADIJANA RATIFICO LA COO PERACION EN LA REGION si El director de la Aduana argentine, Guillermo Michel se reu nib. con los re presentantes a nalogas de Brasil. Chile, Uruguay y Paraguay para ratificar y aprabar el text] actualized° del Canvenia de Caoperacitin e nte rca m de Informacitm,. Cansulta de Davos y Asistencia mutua LI abjetivo del acuerdo es pr emir, evitar e investigar Ins delitas aduaneroa En eI encuentro, que se realize en la localidad chileria de Puerto Natales, los representarites re mitleron a Ia presiclenci a pro tempore a iltrasil a con sideraclan de la Comish5n Administra dora del Acuerda de Ca mplementaclon Economic& I

para esa decer fund manda", corm tampoco para el 15 por ciento que "proponen algunos empresarios": El titular de la cartera laborai rechaza que hays existido en 2014 perdida del poder adquisitivo. ya que en ese case "tambien habria habido aumento de la conflictividad".

La Clave

Bancarios grail° bancario las camaras que representan a las entidades ma ntuvieron un encuentro en la cartera la boral para avarizar en la paritaria. Sin definicibn por el momenta, habra una nueva reunion la El

y

semana prOxima.

INDEMNIZACION A USUARIO DE CELULAR. POR $ 280 MIL s" La empresa que brinda servicios de telelonia mavil a trav'es de fa ma rca Clara, debera indemnizar a lin USU aria par un manta total de t 2E0 Mil, s.egun cletermin o la Camara 5exta de Apelaciones en la Civil Comercial de la ci udad de Cordoba. La den un c la se Bebe al mare de Ilamadas a telefonos gratuitos y la m pus Id a'n de cargos par gesfiones de cobranza. Seem la 'Cana ra, la ern press exhi bib 'un notable desintenks par los dereChos del consumidor, fella de colaboracitin pare Ia soludin de la contraversi a e insistencia en un cobra injustiflcada, entre otras conductas°, I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1 ARGENTINA

I

aria 5

I

Recorte en color

jueves 16 de at

n.1773 % de ocupación: 48,52

Valor: 87657,81€

Periodicidad: Diaria

de 2015

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

El postulante del PPV a la jefatura de obier se inostrO "feliz yorgulloso" ante los trabajatiores remnicio enia sede de los taxistas. Ayer, con el ministro visit6 el Centro Cultural Nestor Kirchner. LOS PRECANDIDATOS DEL FPV SUMARON EL RESPALDO DE LA CGT DE CAL6

Recalde y Tomada recibieron el apoyo de 30 sindicatos portellos

ai

e

e e

s-

-

n

n

a-

-

-

a-

e

n

-

a

a

candidatura

de.

Mariano

to para. que .hays educacion„ salud y vivienda para todos los porteilos", agreg6 el candidate a legislador., La presencia en la sede de los taxistas no fue la (mica actividad

Recalde par el Frente para la Victoria sumo el respaldo de más de 30 sindicatos de la Ciudad de Buenos Aires que integran la CGT de Antonio CalO, "Estoy muy f,-,: i z y orgulloso de estar en esta reunion de trabajadores. Hoy me siento mas joven y trabajador que nunca, gracias a todos ustedes-, senate'. Recalde durante un acto rnultitudina.rio en la sede del gremi.o de peones de taxis que encabeza Ornar Viviani. El presidents de Aerolineas Argentinas estuvo acompafiado par el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, primer

La .

..

de la cam paha de l.a dupla. de candidates. La tarde de .ayer,. Recalde y Tomada compartieron con el ministro de Pianificaciin. Julio De Vida, y La ministra. de Cultura, Teresa Parodi, una. reco-rrida par el Centro Cultural Nestor Kirchner. El editicio, que se

esti terrninando toda velocidad en lo que supo ser la sede del Correo Central, aloja_ri a partir de este aria a la Orquesta Sinfonica. Nacional, se-

el -

i

e

l.

y -

a

t

.

l s

n

e

Recalde sostuvo que hay el pais tiene 'trabajo lino con mejores salarios'. postalante a legislador de la lista 707 del FPV "Podemos vivir mejor". Fue el martes per la noche, en el polideportivo del gremio de Viviani. Ante un auditoria. de varios miles de trabajadores, Recalde—que es abogado laboralista y trabaja por aiios coma patrocinante de sindica.tos— recorcl6 los avances de la politica la-

boral del kirchnerisrno. "Tenemos trabajo digno con mejores salarios, Limos en un proyecto politico que dicta 46 !eyes laborales a favor de los trabajadores. EStAMOS mejor porque tenemos trabajoy enfrentamos a los

El rninistro Tornada valor6 que los grernios hayaii recuperado su

protagonism° politico, especuladores fmancieros de la mano del proyecto nacional-. subray6 precandidato y dirigente de la mesa nacional de La Campos], En el cierre de su discu.rso, Re-cal-de utilize.' la frase de campaita de su. candidatura para expresar su

confianza en las chances del FPV, "Sabemos que es posible. Vamos a

gobernar la ciudad para los trabajadores, los jovenes y los jubilados„ Acompiliennos a transformar la ciudad.", arengo desde el escenario. Tambien habl6 Tornada, que puso el foco sabre la recuperaciin del

protagonism° politico alcanzado por los gremios, consecuencia que el ministro adjudico a las decisiones politica .s implementadas desde 2001 "No hay un Lugar mejor en el que puede estar un dirigente peronista. Junto al movimiento obrero y los trabajadores. Ese es unci de los Inas importantes caunbios de Nestor y Cristina: Naber recuperado el protagonismo sindical", subray6 Tornada ante el apLauso de los presentee_ TAsumi mos el compromise' de que cuando seamos gobierno en la ciudad vamos a dar vuelta el presupues-

gun informo ayes el propio De Vido. La visits a las .obras impact:6 a Massada y a Recalde. El Centro Cultural Nestor Kirchner, a inaugurarse en mayo., tiene 10D rail metros cuadrados y dispondra de una. "ballena(una sala con actistica perfecta, ideal para conciertos y operas) tinica para America Latina. --Muchos,critican despectivarriente.que hacemos las cocas para todos., perm para nosotros es una. forma de gobernar y una forma de pen sar la vida", rema.rce Recalde al finalizar .visita:

LOZANO CON ENFERMEROS

URRI BARRI SE REUNIO CON INTENDENTES El

precandidato presidencial

del FPV Sergio Urn barri visito ayer la localidad bohaerense de General Rodriguez, donde se reuni6 con jefes cornu nales de la primera secdOn electoral. El gob ernador (le Entre Rios desernbarca en el distrito para dar a conocer su proyecto presidencia l. IJrribarri se encontr6 con el intendente local. Juan Pablo Anghileri, y sus pares de Ituza Ingo,. Alberto Descalzo, y de Bragado, Aldo San Pedro. Mas tad e, se via con los interidentes de Tres de Febrero,

it

El precandidato a jefe de Gobier-

no porta°, Claudio Lozano participd de la protesta realizada par trabajadores de la salud. firente al Hospital Rivadavia. Ante enfermeros y ern.pleados. de ese y otros centro de salud. Lozano, precandidato per Camino Po-pular, afirmds "Existe una absoluta irresponsabilidad de los gobiernos nacional y de la Ciudad, que se revelanincapaceas de coordinar efectivos de seguridad para garantizar pie se pueda tra.bajar.." AVAMIVAWAWAVIWAWAWAAWAVOthYlAW,WMAY#000.04,144.4.004.44441WAWAVAVAWHAVAWAYWAWAAVAWAWAkWAWAWAVAWAN~..

I

INFF1.19.1141 1951.11901.1-144P111451•4114111.1,1141411-19011 1411141101A 14.0.111


ez

ean ua-

el

tti do y bir de la mo

in

ra te na de an rera

c6

eas ar la

ps

NAL

BAE Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 22 Nº documentos: 1

Argentina % de ocupación: 27,26

Recorte en color

www.diariobae.com

Valor: 23552,45€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Los gremios de la CGT Cale,

respaldan a Recalde y Tomada Multitudinario acto en la cede de Taxistas argentina@diariobae.com

titular de Aerolineas Argentinas y precandidato a Jefe de Gobierno portefio, Mariano Recalde y el ministro de Trabajo y precandidato a primer legislador de la CABA, Carlos Tomada, recibieron el respaldo de 30 gremios nucleados en la CGT que lidera Antonio Cale, en un acto que se realize en el Sindicato de Peones de Taxis.

El

Recalde agradeci6 el apoyo sindical y manifesto que siente "felicidad y orgullo" por contar con el aval de los trabajadores. Junto a su padre, el laboralista y diputado del FpV, considere que el modelo instalado en 2003 se expresa tambien en las 46 leyes laborales que se dictaron a favor de los trabajadores. "Enfrentamos a los especuladores", enfatizo Recalde. Tomada por su parte considero que el mejor sitial para un dirigente politico es estar "al lado de los trabajadores" y destac6 como logro del kirchnerismo el papel protagonico que desarrollan las organizaciones gremiales. Con respecto ala Capital Federal, el ministro de Trabajo dijo que el principal desaffo esti en "dar vuelta el presupuesto" y que los servicios de educacion, sa-

Tomada (JO que "el mejor lugar es al lado de los trabajadores" lud y vivienda "lleguen a todos los porterios". Entre los dirigentes de la CGT Calo que participaron del acto se encontraban Norberto Di Prospero (Personal Legislativo), quien destaco ta calidad humana y politica de 'dnbos candidatos. Tambien el jefe de la Union Ferroviaria Sergio Sasia participe del encuentro y resalt6 que "el modelo de recuperacion del pais que se proyecta desde 2003 tiene que abarcar en su dinamica a la ciudad de Buenos Aires", al

destacar a Recalde y Tomada. El titular de Ia Juventud Sindical Peronista OSP) Hernan Escudero dijo que "la central que conduce el compafiero Cale (Antonio) no solo respaldamos una lista, so mos parte y por eso sostenemos el mejor proyecto politico del cual los jevenes somos testigos y protagonistas". Para los jefes que integran la central affn a la Casa Rosada la lista del lcirchnerismo ?represen-. ta los ideales que plante6 Nestor Kirchner y continua Cristina".

TAMBIEN DESTACO LAS PARITARIAS

Stolbizer defendio conceptualmente la aplicacion del impuesto a las Ganancias La diputada nacional y precandi-

data presidencial por el espacio Progresitas, Margarita Stolbizer, considere ayer al "impuesto a las ganancias como conceptualmente bueno" y considere que entre los logros del gobiemo nacional se encuentr an las discusiones paritarias 'a las que no hay que tocar" porque son "una conquista de los trabajadores", diferenciandose de El Juzgado Nacional de Primera Instancia en to Comercial NI' 12, a cargo del Dr. Hernán Diego Papa, Secrelaria N" 23, a mi cargo. sito en Marcelo T. de Alvear 1840, PB„ CABA, hace saber que en los autos: "Fernandez Lemos Stella Mans slooncurso prevantivo", Expte. 40159 /2Q14 con fecha 3 de marzo de 2015 se diapuso Ia aperture del CENICUESO preventivo de STELLA MARIS FERNANDEZ LEMOS. CUT 27-13211202-4, con domicilio en la cello Paso 744, 3° -A", CABA. El sindico designedo es Moises Abel Freilich. con domicilio en Viamonte 1446, piso 6°. CABA, quien recibira los pedidos de vecificaciOn de los acreedores haste et die 6 de mayo de 2015. Rome los dies 22 de junio y 20 de agosto de 2015 para quo el sindico presente los informes de los ens. 35 y 39 LCQ. La audiencia informative se celebrant el die 1 de marzo de 2016 a las 10 hs, Publi quensa edicbos par 5 dies en el don° "Negoolos BAE'. Buenos Aires, 7 de Abut de 2015. Ma. Agustina Boyajian Rivas

SECRETARIA.

esa manera de los otros candidatos de la oposicion. Las expresiones de Stolbizer fueron vertidas en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el Hotel Bristol, donde la dirigente estuvo acompartada por el pre candidato a Jefe de Gobiemo pcir su espacio, Sergio Abrevaya y por el precandidato a primer legislador, Juan Manuel Lugones. EDICTO El Juz. Nac. de Ira Inst en lo Comerclal N°11. Sec. N°22, hace saber que el 24/02/15, se decreti1 la aperture del Conc. Prey. c ARGBIT1$A

SRL. Cliff 30-70843468-6.- Los acreedores debenin presenter sus pedidos de vetificaclan haste el 11/05/15 ante el Sindice designed° JULIO E. MUNOZ, en la Av. Del Ubertador 2168, piso 2° "A".-; Art 35: 23/0E05; Art.39: 21108/15; Aud. informative: 02/03/16 10:30hs. En Av. Callao 635, plan 5° CAW Buenos Nies, 7 de abril de 2015.- Juan Patricia 2amme. Seal/tam. COLOR

BELGRANO CARGAS

"Venimos escuchando de boca de muchos de los candidatos de la oposicien que se quiere levantar el cepo cambiario el 10 de diciembre, que se quiere bajar y anular el impuesto a las ganancias" dijo Stolbizer quien agrege que "nosotros no estamos de acuerdo con eso porque creemos que en realidad nuestro sistema de impuestos no resiste mas parches y por lo tanto, no se deberia abordar la cuestiOn desde un impuesto particular porque conceptualmente el impuesto a las ganancias es un buen impuesto" y serial6 que "el desfasaje tiene que ver con la inflacion" por lo que muchos trabajadores "con salarios medios terminan pagando ese impuesto", lo que hay que corregir.

Y

LOGISTICA S.A.

CONCURSO PRIVADO EICYL0031-2015 NACIONAL e INTERNACIONAL ETAPA UNICA

Objeto: REPUESTOS PARA VALVULAS LOCOMOTORAS

Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentine instituido por la Ley N" 25.551 y par el decreto N° 1600/2002. Monto Estimado E 200.000,00 Consultar en: www.argentinacompra.gov.ar

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

CLARIN en color Recorte % de ocupación: 51,38 JU EVES 16 DE ABRIL DE 2015

Gremios y politica

Valor: 129015,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

IA PALS

13

Se haria el jueves 23 si fracasa la discusion salarial

La UOM lanza

una huelga de 36 horas para poner presion en la paritaria paro se lo hacemos al sector empresarial, no al Gobierno", aclararon los dirigentes metalCirgicos. "El

La Uni6n Obrera Metalrirgica lanz6 ayer un paro por 36 horas ante la falta de un acuerdo salarial y la negativa empresaria a acceder al reclamo de un aumento de 32%, para que el salario minimo de los trabajadores del sector alcance los 8.500 pesos. El paro es una mane-

ra de presionar por una resolution favorable en la trabada paritaria del sector, que se retomard el martes proximo en el Ministerio de Trabajo. Y la concretion de la medida de fuerza dependera del resultado de esa negotiation. En caso de seguir adelante, se fijaria fecha a partir del jueves 23.

anuncio del paro lo hizo el titular de la UOM, Antonio Cale), desde Mar del Plata, adonde llego El

para participar del congreso nacional de delegados de la organization gremial, que se hace alli todos los arios. La conducci6n metalUrgica vio frustrada su aspiraciOn de anunciar el cierre del acuerdo pa Mario ante los delegados de las 52 seccionales. "El consejo directivo ya faculto el paro", serial() Cale). La medida de fuerza surgio co mo respuesta a un nuevo fracaso este martes de las negociaciones con las seis camaras del sector. En esta Ultima reunion y ante la falta de acuerdo sobre el porcentaje definitivo de aumento, la UOM re dame. un 20% a cuenta desde abril

volver a negociar en julio; pero el sector empresario ofreci6 12% y conversar otra vez en setiembre. "Todo va a depender de lo que pase el martes", le dijo anoche a y

Clarin el secretario adjunto de la UOM, Juan Belen. Cale) ya habia anticipado el paro para la semana proxima y en el gremio barajan co mo fecha el jueves 23. En declaraciones que hizo en Mar del Plata y tambien por la ma liana a radio Mitre, donde anticip6 la medida, Cale) defendio el pedido de un 32%: "A lo mejor parece mucho, pero es un salario inicial de 8.500 pesos que con los descuentos queda en 7.700 y no es tanto". El jefe metahargico, que es además titular de la CGT Balcarce, busco ahuyentar la idea de un paro opositor y reitero su lealtad a la Casa Rosada: "Este es un paro netamente gremial, por la defensa del salario. La UOM esti alineada y encuadrada muy firme con este proyecto econ6mico, con este Gobierno y con el proximo gobierno peronista que venga", asegur6. Tambien Belen sostuvo que el 22% ofrecido "es una cargada porque no compensa por la inflacion" y aclaro que "el paro se lo hacemos al sector empresarial, no al Gobierno". Dentro de la CGT oficialista los metaldrgicos, junto con los mecinicos de SMATA que lidera Ricar-

AVANHITS0

Los

rb

ejcp:r es

descuentos para tc.3 viaje.

QUOTAS 017 Ns. SIN INTERES TODOS LOS PRODUCTOS

Anuncio. Antonio Cale) (centro) ayer durante el plenario de la UOM en Mar del Plata. FABIAN GASTIARENA do Pignanelli, picaron en punta en darle un apoyo explicito a la candidatura presidential de Daniel Scioli. En esta linea, la UOM invite) al gobemador a hablar hoy en el cie-

rre de su congreso marplatense. Pero hasta anoche, Scioli no habia confirmado pnblicamente su asistencia. Esta position de la CGT Balcarce respecto de Scioli genera una brecha que alejaria la idea una unificacion cegetista, en la que trabajan algunos sectores sindicales. Ayer, el jefe de la CGT Azopardo, el camionero Hugo Moyano, disparo duras criticas a Scioli por sus posturas favorables al impuesto a las Ganancias. Cale) habia confirmado un rato antes que existen esas negociaciones con Moyano y Luis Barrionuevo para unificar la CGT. "Hay comparieros que estan trabajando en ese terra, un dia más un dia menos; julio, agosto o septiembre, no hace a la cosa", indic6. "Algunos tienen que deponer su actitud personal y tirar todos juntos para adelante, para buscar unificar la CGT", complete..

Prey& dar 32% de aumento a ejecutivos

Las empresas evalnan la forma de atenuar Ganancias en los sueldos panias esti revisando o incorporando beneficios como el pago de Ia comida, autos o prepaga, mientras que el 41% da asesoramiento impositivo a sus empleados; el 21% reintegra gastos; el 18% incrementa el presupuesto; el 16% implementa cambios en la remuneration variable y el 11% incorpora una suma fija. Bohorquez canto que hay empresas que basan la definition de los aumentos mirando el salario de bolsillo final y no el bruto, porque hay veces que en dos sueldos brutos casi iguales, uno tributa Ganancias y el otro no. Y a veces compensan el impuesto con "pagos a cuenta de futuros aumentos". Para este atio, a diferencia de 2014 cuando habia más pesimismo, las previsiones de contrataclones estan estables, con la mira puesta en las elecciones.

Las empresas prey& dar en promedio un incremento salarial del 32% a sus empleados fuera de convenio y estan buscando formas de atenuar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios, segiin un trabajo entre 244 empresas realizado por la consultora especializada Mercer. La suba del 32% esta en linea con Ia inflacion esperada por las consultoras privadas, del orden del 30%. Y esos dos puntos más compensaran el desfasaje que tuvieron los au mentos el atio pasado, cuando Ia inflacion rond6 38,5% y el promedio de los aumentos para los empleados fuera de convenio (desde analistas hasta el gerente general) fue de 34,5%, explico Valeria Boharquez, de Mercer. Para tratar de compensar Ganancias, el 45% de las corn-

jEN AVANTRIP.COM TENTS LA MEJOR

FINANCIACION PARA TUS MANN

Hostc donde quieras Hegar

ICBC

HASTA

OFF

AvanHits! Increibles descuentos y beneficios para to viaje. iSolo por una semana!

00810-222-2826 Davantrip.com

R7mtaigorctifionit modyipaik]17015):111CIRMAIZIK'f 1431FAX(ERV /114g0I#SOPERMINIU(1351 PJARMINCINDIKU VINUENINEAMP/62 TIM RYA art NORMA igakErol GAN MIZE MEHEIREC ki] WARM I N.4431CA 6141Ek4eligt k I; DI.: KR 1161Z CRIMAj MID EL AK 01BRIELP %VALUE igalltirM WOUSEDIE &WADE

Val kt).11144ilLPSISASIEPLIAIIANS .

AMIFYIEOINGINIK39..k


El Cronista Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

CRONISTA

NEGOCIOS

% de ocupación: 47,48

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

16

Jueves Difusión: No disp. de abril de 2015

DE ACUERDO CON UN ESTUDIO SOBRE EXPECTATIVAS DE LA CONSULTORA TRIAL PANEL

Preven que durante este atio no crecera el nivel de consumo

canal

NC)

ian

r, a

pleen

Ovil.

ada cta

ca-

cola es-

su l el en edicoe el pre-

ofi-

ea -

orn-

arines

ala

iga ion

mulica

sta,

ion

ya

ban una su

use de ntes los

a la unde en-

En un momento de transicion, el animo de los consumidores muestra paradojas. Hay preocupacion por Ia economia, pero expectativas sobre el futuro de corto plazo XIMENA CASAS Buenos Aires I

de los argentinos tiene una vision negativa sobre la marcha de la economia del pais. Sin embargo, cuando evalda su situation economica personal solo el 22% la considera "mala o El 43%

muy mala" y el 29% la califica de forma positiva. Estos resultados -que en principio parecen contradecirse- corresponden a una encuesta realizada por la consultora de investigation de mercado Trial Panel, que analize las expectativas de consumo. En un alio electoral, se prevei un ritmo del consumo moderado, pero que estara por encima de las cifras del alio pasado don de, por ejemplo, la caida en el rubro alimentation foe del 2,2%. "Vemos un alio moderadamente mejor que 2014, pero que no sera ninguna fiesta como en 2011. La proyeccion de la economia es de estancamiento y no de caida. Cuando se comiencen a cerrar las paritarias el ritmo de consumo puede levan tar un poco. En alimentos se proyecta que estara entre 0 y 1", explico Guillermo Oliveto, experto en consumo y presidente de la consultora W, durante la presentaciOn del estudio que se realizo ayer. "Observamos una reversion del ciclo del alio pasado, donde en consumo masivo hubo una concentration en productos mas basicos y una tarda en ru-

La

Los

consumidores en proceso de transicion, entre la preocupacion y el optimismo

bros como cosineticos o lacteos. Este alio el consumidor quiere recuperar to que entregO el alio pasado", agrego el especialista. La investigaciOn se realiza entre febrero y marzo sobre 1500 Cases de todo el pais. Al evaluar el estado de tinimo de los consumidores surgieron varias paradojas: el 69% manifesto estar "preocupado" y el 57% "triste" ante Ia dinamica de context°. Pero, por otro lado, el 66% aseguro estar "esperanzado" en el futuro de corto plazo y el 81% cree que el pais tiene una buena oportunidad para el ario 2030. "Cuando se cruzan preocupacion y esperanza es el momento de la transicion. Se entiende que naturalmente va a haber un cambio de clima, de tonos, de politicas. Se viene de un alio in-

y alguna sensation de agobio, de vivir Ia economia dia a dia", advirtiO Oliveto.

cierto

La -encuesta tambi6n mostro que la polarization entre los que yen "todo bien" o "todo mal" no es tan asi. Consultados sobre este tema, hubo un 8% que consider() que estaba todo bien y un 42% todo mal, pero la mayorfa -el 52%, ono de cada dos- dijo que no piensa ningu-

na de las dos cosas. "Uno de ca da dos dice que no esta todo bien ni todo mal. La sociedad argentina es muy pragmatica, muy precisa en su analisis", indica el especialista. Algunos resultados de la investigacion son una muestra de esto. La mayorfa consider() co mo "malo" el manejo que se hace de la inseguridad y la infla-

clase media, ese lugar al que todos aspiran

La encuesta no solo indage sobre las expectativas de consumo, sino que tambien pregunto a los argentinos de que clase social se sienten parte. La mayorfa, el 46% de los casos, consider() que pertenecia a la "clase

y el 43% a la "clase media baja" y solo el 8% se ubico en el estrato de la clase so-

media"

cial baja. Segen Oliveto hay una brecha de 30 puntos entre la clase media real y IOs argen-

tinos que se ubican a si mismos dentro de ese estrato social. "Argentina tiene una me moria de clase media. Se identifica con esta clase por un componente cultural, del barrio en que vive, su education, sus aspiraciones y

que puede consumir. El pais no se divide entre elite y clase popular", expl ice Guillermo Oliveto durante la presentacion de los resultados. "Hasta 2011 hubo una movilidad social ascendente. Pero aen despues de 12 arms de crecimiento hay un 47% de clase baja", agrego. La encuesta tambien indago sobre el rumbo del pais, comparado con otros de la region. El 6% dice que vamos camino a ser Brasil y el 58%, pesimista, se ve más cerca de Venezuela. Sin embargo, el 36% prefiere no comparar. "Los argentinos no quieren ser Venezuela. Hay limites o parametros", selialo.

cion (el 77% y el 69% respectivamente). Pero al mismo tiempo, hobo una evaluation positiva de temas como la renovation de los trenes (el 68% califice a la medida como "buena") y de los planes Ahora 12 y Procrear (el 53% los aprob6). La opinion sobre el Programa de Precios Cuidados fue positiva para el 49% y regular para e134%. Con todo, solo el 23% asegura que busca especificamente los productos del plan, mientras que el 70% dijo que realiza su compra habitual pero que si encuentra precios cuidados los aprovecha. Segen Oliveto, el afio electoral no provocara un freno en el con sumo. "En la Argentina termina siendo al reves y el momento del voto puede impulsar el consumo", serial& E

lo

a, Ia informaciOn de Financial Times, exclusiva en CRONISTACOM

DATO__

50% cantidad de encuestados que dijo que la Argentina "no se debe parecer a nadie". Entre quienes eligieron algun referente, Alemania, Canada, Brash!, Estados Unidos, Suecia y Uruguay fueron los paises mAs nombrados Es la


Muy Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,32

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

JUEVES 15 DE ABRIL DE 2015

MDV ACTUAL I

I5

LA SITUACION GREMIAL Lo resolvio el congreso de la UOM. Se concretara si no

CALO EN EL

CONGRESO DE LA UOM EN

hay arreglo con los empresarios el martes proximo.

MARDEL-

CAL° SE ENDURECE Y LLAMA A UN PARO DE 36 HORAs IFERENCIA El gremio pide

El Congreso Nacional de Delegados de la Union Obrera Metalargica (UOM) resolvio ayer un paro por 36 horas, ante la falta de acuerdo salarial en paritarias. Asi lo anuncio en Mar del Plata el secretario general del sindicato y a la vez titular de la CGT oficialista, Antonio Cal& quien se preocupo en aclarar que el paro no es "politico" y que la UOM "esti alineada y encuadrada muy firme con este proyecto economic°, con este Gobiemo y con el proximo gobiemo peronista que venga". Desde el Consejo Directivo de la UOM indicaron que el proximo

martes el gremio mantendra una nueva reunion en Buenos Aires el Ministerio de Trabajo, donde se estableceri la fecha de realization

un 320/a

de aumento, mientras que los empresarios Ya hubo ofrecen un 24. sin dos reuniones arreglo.

del paro. Los metalurgicos reclaman una recomposicion salarial del 32%, pero los empresarios propusieron un 24. "La UOM va a hater un paro de 36 horas porque los empresarios no quieren acordar el salario minim° que pedimos, que

es de $8500", dijo Cabo, para agregar que "a lo mejor parece mucho, pero es tin salario initial de 8500 pesos que con los descuentos queda en 7700 y no es tanto".

En dialogo con los medios, el gremialista sostuvo en referenda a la fecha del paro que "lo tenemos que defmir, pero seguro va a ser la semana que viene" y descarto que la medida tenga intentions pollticas porque "este es un paro netamente gremial, por la defensa del salario". "No es comfm que ocurra esto, pero cuando nos empujan,

Municipales porteilos arreglaron un 38% El Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) anuncio que Dego a un acuerdo por el cuai los empleados municipales portenos recibiran un aumento del 38%. El incremento se pagara en tres cuotas y la paritaria se reabrira en septiembre.

Mediante una solicitada, el gremio celebro "el logro" y advirtio que significa, debido a aumentos tambien en adicionales, al menos un 400/0 para cada trabajador. Ademas, los dirigidos por Amadeo Genta aprovecharon para reclamar por mayor seguridad para los trabajadores.

vamos al paro" dijo.

MOYANOY

BARRIONUEVO, EN LA CGT.

• El sindicalismo opositor que encabezan Hugo Moyano

y

Luis Barrionuevo dispuso ayer esperar antes de convocar a un nuevo paro national, en la busqueda de dialogo con el Gobierno lanzado por los gremios del transporte en su redamo por la modification del impuesto a las Ganancias. La decision fue aprobada por "unanimidad" por el Comite Central Confederal (CCC) que delibero en la sede de Azopardo 802. La resolution de Moyano y Barrionuevo va a en sintonia con lo decidido el martes pasado por los gremios del trans-

porte, que pretenden establecer un canal de "dialogo" con el Gobierno para llegar a un acuerdo en la modification de Ganancias pero, si no hay respuesta desde la Casa Rosada, en mayo impulsarian nuevas medidas de fuerza. Luego de tres horas de debate, el denominado "parlamento de los trabajadores" faculto al consejo direciivo del sindicalismo opositor para que determine "en tiempo y forma, las medidas de action que considere

conveniente para reforzar su redamo por ganancias, aumento a los jubilados y lucha contra la inflacion".

SAN ISIDRO


Congreso Nacional del Radica-

como dirigente alfonsinista fue diputado y senador por la Unión Cívica Radical (UCR), adhirió a Fecha: jueves, Moreau, 16 de abril UCR Leopoldo conde el 2015 las ideas del kirchnerismo y acFecha Publicación: 16 de abril dees 2015 objetivo de agrupar ajueves, los sectotualmente una igura habitual res de ese Página: 3 partido disconformes en varios actos oiciales. con el acuerdo 1con Mauricio Ayer el referente del MoviNº documentos: Macri. miento Nacional Alfonsinista Según se supo, la jefa del Esta- (MNA), Leopoldo Moreau, do hablará en el acto que se rea- renovó sus críticas a la cúpulismo Popular, movimiento que El Argentino encabeza el ex legislador de la

Recorte en color

% de ocupación: 15,90

Valor: 22788,17€

un proyecto de centroderecha” junto al PRO de Mauricio Macri, y consideró que es “imprescindible cerrar la brecha entre peronismo y antiperonismo”. Moreau encabezó ayer en el teatro ND Ateneo un congreso del MNA, del que participaron intendentes, legisladores provinciales, movimientos sociales

Periodicidad: Diaria

gentina “se encamina en términos electorales a un escenario parecido al de Brasil o Uruguay: la conformación de dos grandes bloques electorales, uno representativo del intento de restauración conservadora; y el otro, de un espacio nacional, popular, progresista, con su pluralidad y diversidad”. Tirada: No disp.

Moreau encabeza el Congreso Nacional del Radicalismo Popular.

Difusión: No disp.

Moyano y Barrionuevo también postegaron el paro por Ganancias Tras la decisión de los gremios del transporte, la CGT-Azopardo postergó futuras medidas de fuerza.

L

a CGT-Azopardo postergó ayer la realización de medidas de fuerza para los próximos días en demanda de cambios en el Impuesto a las Ganancias y resolvió seguir los lineamientos que aprobaron el martes los gremios del transporte, mientras que el gastronómico Luis Barrionuevo bajó su propuesta de llevar a cabo un paro por 36 horas y una marcha

a la Plaza de Mayo. Estas resoluciones fueron adoptadas durante un plenario del Comité Central Confederal de la central gremial moyanista que deliberó ayer en el ediicio de la calle Azopardo. En ese marco, el Comité Central Confederal facultó al consejo directivo de la CGT para seguir los lineamientos que resolvió ayer la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

• El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, apuntó contra los líderes de los sindicatos por llevar adelante paros generales y airmó que “son parte del problema de la Argentina”.

en un congreso que se desarrolló en la sede central de la Unión Tranviarios Automotor. PARO DE LA UOM La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Antonio Caló, anunció ayer un paro de 36 horas para la semana que viene, en reclamo de una recomposición salarial del 32 por El sindicato que encabeza Caló anunció un paro para la semana próxima. ciento para sus trabajadores.

Alicia: “La herramienta de la transformación siempre va a ser la educación” La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, encabezó ayer en el Espacio de la Memoria y Derechos Humanos el encuentro federal con los primeros 700 egresados del posgrado en Políticas de la Niñez, Adolescencia y Familia. En su discurso, la ministra agradeció “a las universidades por entender esta dinámica de transformación”, y agregó que “la herra-

mienta de la transformación siempre va a ser la educación”. También recordó que la ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes fue aprobada hace 10 años, en octubre del 2005. “Debemos entender que los derechos sociales son derechos humanos”, destacó la funcionaria, que estuvo acompañada por el

secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabrier Lerner. “Si estamos comprometidos con nuestro país sabemos que lo importante es que la educación se siga consolidando, más allá de las banderas políticas”, dijo la titular de la cartera de Desarrollo a los egresados, y les recordó que “siempre tengan el espíritu transgresor para el bien común”.


blea, la caida proyectada para la ecoESTADISTI CAS nornia argentina en 2015 se ubiCorno calla vez que se refiecaba en.jueves, e11,5 por Fecha: 16ciento. de abril de 2015 re ala Argentina, el FMI advir"Se prayecta que en Argenti6 en cuanto al PRI que "el 1 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 tina el crecimiento sera ligera- de febrero de 2013 ernitio una Página: 8 rnente negativo en 2015, y que la d eclaraci6n de censura, y en Nº documentos: 1 y las expor- dicictnbre de 2013 inst6 a Argencaida de la iriveisiSti taciones se veri cornpensada en dna a adoptar tnedidas especifiparte por un gaster pablico inks cadas para rnejorar la calidad de

El Litoral

Recorte en B/N % de ocupación: 19,25 LA UOM AMENAZA CON PARAR

Valor: No disp.

anterior IPC-GBAr.

2013, pLiblica de un nuevo IPC nacio-

Debido a este carte es tructural en los datos, en la ediciStt de abril de 2015 de Perspectivas Econ6mica Globales "no se presentan los datos sabre la inflaci6n del IPC prornediopara 2014". Tras una declaraci6n de censura erniiida pot- el FMI el 1 de

nal a mos tardar a fines de mat zo de 2014 fue una de las rriedidas especificadas en la decisiOn dei Directorio Ejecufivo del FMI de dkiernbre de 2013 en la que se solicitab a a Argentina que abardara la calidacl de los datos oficiales de su IPC", agregd el inforrne.

Tirada: No disp.

estarnos poniendo otro escena-

Eirninistro (le Trabajo, Carlos Tornada, pidid guitar "dramatis Ino" a las paritarias, al sostener que hay "una sobreditnensi6n de lo que son simplernente negociaclones colectivas'', aunque todavia varies sindicatos que disculogran ten su pauta salarial acordar con las patwriales.

"Si pensatnos que sada reunion de las partes es el cierre,

rio, que no es el de la negociacian coiectiva, que es eso, basicamente una negociaci6n7. Express que "hay corno una sobredirnension de lo que son

simplernente negociaciones colectivas que se llevan a cabs

habitualtnentedesde )'face

12

aftos".

La Union. Obrera Metall:1rgica, que venia conversando de rnanet a privada con las samaras

ORTOPEDIA AGUILAR TERMOPLASTICOS / PROTESTS PARA AMPUTACION PLAkNTILLAS COMPUTARIZADAS 1

mantiene sus "perspectivassOlidas" para Mexico (3% en su FBI), Chile (2,7%) y Peril (3,3%), en tent, nue retrceeden Colombia (El organismic

3,4%) y Bolivia (-4,3 %).

Difusión: No disp.

36 HORAS

TOMADA RIDE NO DRAMATIZAR N

su informe.

DE MAYO 2317 /TEL.: 4539084 13000 SANTA FE

ernpresarias, logr6 .su objetivo de autnento de 32 por tie eta y cornenz6 a analizar la posibilidad de un acuerdo corto. Por su lado, el vocero de prensa del grerriio La Bancatia, Eduardo Berrozpe, acus al gobierno y a los banqueros de "buscar un confiicto" ante la (alta de avances en. las paritatias del sector y calific6 de "ttoglodita" al titular de la UniSn Industrial Argentina (UTA), Hector Mendez.

"Los nUrneros que se tiran la opini6n piiblica sirven para especular y para que empresarios poco serios tiren para abajo ese marriero", plante6 el sindicalista. Los ernpleados de col-nerds

que conduce Armando Cavalieri tarnpoco lograron concluir con las negociaciones yclebetin. reunirse nuevarnente este viernes, todavia en forma privada, ya que fortnaltnente la discusiSn no arranc6 ante Trabajo. Segde indican los empresarios, se discute un a_urnento en tortio del 30 por ciento, pero Cavalieri

Tienda Rezek Rope Ornbu

Benzes

ion

• Toles • Juegos de sal3artas • Acoldiados • belles y toallones Frandas • Hu

SAN JERI:541M° 1110 3000 STA.

FE TEL/F

i 0342

5

526

pidi6 una cifra del or -den del 34 pot- dent°, que se integraria con Un autrient° del 12 par ciente en abril, rnas surras fijas y montes no rernunerativos.

El clato "ENOJADOS" En Mar del Plata, en un encuentro de delegados, el secretario general de la LIOM propondra un para de 36 horns en reclamo de un aumento salarial del 32 %. Antonio Cab record6 que el proXIMO encuentro con los empreserie6 sere el mantes. "Los campaiSerosesten enojadoe, dijo el titular dela CGT lista, que pidi6 un salario initial de $ 3,500 pesos. "Cuando se pace el descuento son $ 7.700 pesos", record6. Sabre la eventual unidad dela CGT, Cab expres6 la necesided de que "los comperes dirigentes gremiales depongamos, algunos, su perscnalidad, su actitud personal y tiremos tcdos pare adelante".


Crónica Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de.COM.AR ocupación: 47,24

J Valor: U E VNo ES 16 DE AB R I LNoDdisp. E 2015 disp. Tirada:

Difusión: No disp.

RECLAMO. Piden mejoras salariales y cambios en Ganancias

Paro de estatales en la provincia H

oy es el día de un nuevo paro de estatales en la provincia. Declarada ya la guerra al gobierno provincial de Francisco Pérez, se manifestarán este día en reclamo por el desacuerdo en las negociaciones de paritarias. ¿Se sentirá más que otros? Puede ser. No es para más. Es un paro a 4 días de elecciones, por más que se trate de las PASO.

Nada conformes Desde los gremios venían adelantando que la paciencia se iba a terminar si el gobierno no mejoraba sus respectivas ofertas para llegar a un acuerdo. La manifestación se dará en Casa de Gobierno desde las 8 de la mañana y cortarán calles. Además, se verá resentida la atención en todos los centros de salud. “Vamos a protestar mucho. El enojo es muy grande”, dijo Raquel Blas, titular de ATE. “Ellos ya se aumentaron un 50%, pero los trabajadores tienen serios problemas para llegar a fin de mes”, agregó. Por su parte, María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS y vicepresidenta de Fesprosaa, aseguró que “el paro pondrá de manifiesto la disconformidad de los profesionales por la falta de reconocimiento del gobierno, por el desplante al que nos sometieron en las reuniones paritarias y porque en la medida en se prolonga el proceso paritario, se perjudica seriamente a la salud pública”.

Judiciales, no El gremio de los empleados del Poder Judicial no se adherirá a la medida de fuerza, pese a recha-

LA ATENCIÓN SE VERÁ RESENTIDA Y LOS CENTROS DE SALUD TENDRÁN GUARDIAS MÍNIMAS. zar la oferta salarial de los paritarios del gobierno de un 35% de incremento. ¿La clave? Mañana hay una nueva reunión con los miembros paritarios del Ejecutivo provincial.

Día descontado El gobernador Francisco Pérez se refirió a la medida y anunció que a los agentes estatales que no trabajen hoy se les descontará el día. Sobre una posible modificación del cálculo con el que se hace el descuento del Impuesto a

las Ganancias a los estatales que superan el mínimo no imponible, dijo que todavía “no hay ninguna definición”.

Pagos y deuda “Nos estamos poniendo al día con los distintos proveedores y no vamos a tener problemas con el tema salarial a fin de mes”, sostuvo Pérez sobre la deuda millonaria que se mantiene con ellos (más de 600 millones de pesos). Y descartó otro retraso en el pago de sueldos...

el dato Caja en rojo Para llegar al fin de mandato, Pérez planea emitir letras por más de 900 millones de pesos.

Sos vos... Los gremios culpan al gobierno provincial de no querer solucionar el conflicto.

ELECCIONES

LA IZQUIERDA TEME POR “ROBO” DE BOLETAS El Frente de Izquierda de Mendoza se presentó ante la Junta Electoral para

fuerzas en el cuarto oscuro, para que no sea burlada la voluntad popular”, añadió


La Mañana de Neuquén Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

14 LMNEUQUÉN Recorte en color % de ocupación: 57,73

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

PAÍS

Difusión: No disp.

JUEVES 16 DE ABRIL DE 2015

La UOM va a la huelga y se acerca a la CGT de Moyano Metalúrgicos no llegó a un acuerdo salarial y para la semana próxima. BUENOS AIRES

Ante la imposibilidad de conseguir una mejora salarial del 32% que les permita recomponer el poder adquisitivo de sus trabajadores, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizará la un paro de 36 horas semana próxima. La medida de fuerza fue dispuesta por un congreso de la UOM realizado en Mar del Plata. El consejo directivo cayó la producción fijará la fecha el industrial en febrero martes entrante, respecto del mismo luego de la reunión mes de 2014, según paritaria en el Ministerio de Trabajo. la UIA. De fracasar las negociaciones salariales, la medida de fuerza se realizaría a partir del jueves de la semana próxima. El secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo luego del congreso que el gremio “va a hacer un paro de 36 horas porque los empresarios no quieren acordar el salario mínimo que pedimos, que es de 8.500 pesos”. El martes fracasó una nueva ne- Antonio Caló, jefe de la UOM, planteó que la reunificación sindical podría darse antes de las elecciones primarias. gociación con los empresarios, donde la UOM reclamó un aumento sa- CGT que él conduce con la central que deponer su actitud personal y Durante un plenario del Comité larial del 32%, pero las seis cámaras obrera que lidera el camionero tirar todos juntos para adelante, Central Confederal, el camionero industriales ofrecieron un 20% más Hugo Moyano. para buscar unificar la CGT, que son hizo un llamado desde “las entraun adicional no remunerativo, que “Hay compañeros que están tra- los trabajadores los que más la ne- ñas de la CGT” para alcanzar la llevaría el porcentaje a 22%. bajando en ese tema, un día más un cesitan”, en referencia a Moyano. “unidad del movimiento obrero, la día menos; julio, agosto o septiemLas CGT opositoras de Moyano unidad del peronismo y la unidad bre, no hace a la cosa”, dijo el meta- y Luis Barrionuevo también co- nacional”. Y recordó que en el últiReunificación Por otro lado, Caló no descartó lúrgico, que insistió en la necesidad incidieron en llamar a la “unidad mo paro del 31 de marzo se unieron “todos los trabajadores” la idea de una reunificación de la de que “algunos compañeros tienen sindical”.

3,6%

.

El Senado convirtió en ley la estatización de los ferrocarriles Se aprobó por amplia mayoría -sólo dos votaron en contra-. La norma es clave para la iniciativa del Tren del Valle.

EN TWITTER

BUENOS AIRES

Randazzo: “Es un día histórico”

El Senado aprobó anoche y convirtió en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para estatizar los trenes y crear la empresa pública Ferrocarriles Argentinos, con el objeto de reactivar el servicio de cargas y de pasajeros. La votación en general se decidió a favor por 53 votos contra dos durante una sesión que duró más

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, celebró ayer en su cuenta de Twitter (@RandazzoF) la sanción de la ley: “Hoy es un día histórico”. “Es la culminación del proceso de transformación en materia ferroviaria más importante de los últimos 60 años impulsado

firmó el martes. La iniciativa fue respaldada por el Frente para la Victoria, el radicalismo, el PRO y el peronismo disidente. En tanto, votó en contra la centroizquierda conformada por SUR-GEN (Fernando Solanas) y el Frente Cívico de Córdoba (Norma Morandini). La norma declara de Interés Público Nacional y “objetivo prioritario de la República Argentina” a la “política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas”. También busca la “renovación y el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria” y la “incorporación de tecnologías y servicios que coadyuven a su modernización”. Se otorga al Estado la “plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional”, con potestad para “desafectar bienes, rescatar, reconvenir o renegociar contratos de concesión” firmados con los actuales administradores. También abre la red vial a “cualquier

FRASES “A la hora de poner los votos, que es nuestra arma letal, hay que cuidar de no votar a los candidatos del oficialismo”. Hugo Moyano Jefe de la CGT opositora al cuestionar la postulación de Daniel Scioli a la presidencia..

“Los dirigentes sindicales son parte del problema de la Argentina... Es una locura lo que hacen con los paros”. Florencio Randazzo Ministro de Transporte al quejarse de los paros contra Ganancias

RESPALDO

Los metalúrgicos siguen a Scioli El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, cosechó el respaldo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Antonio Caló a su precandidatura presidencial. Ayer, Scioli advirtió que “algunos dirigentes industriales” quieren “la receta del ajuste” y “del pasado” en el país.

El Central no pudo frenar la suba del dólar blue en las cuevas BUENOS AIRES

El dólar que se negocia en el circuito financiero informal de la city porteña trepó ayer 30 centavos y selló así su cuarta rueda consecutiva con tendencia alcista, a $12,82 para la venta, por lo que el Gobierno volvió a sacar “inspectores” a la calle. Fuentes del mercado indicaron que la suba se dio en medio de una escasa oferta de divisas hacia el segmento informal en medio de un escenario que presentó una caída en la demanda para adquirir dólar mediante el mecanismo controlado por la AFIP. El dólar oficial, por su parte, avanzó un centavo, hasta $8,88,


La Nueva Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 www.lanueva.corn Bahia Blanca. Jueves 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

La Nueva.

El pais. Lconoinia

DOLOR TIPO VENDEDOR

- 8 99

& (i iia

81111.99e(rtearnalnca

Libre Buenos Aires

8,87 (anterior) 8,86 Tirada: No disp.

Recorte en B/N % de ocupación: 1,95 Valor: No disp.

(anterior)

MONEDAS

Franco Suizo Libra Esterlina Real Euro

ORO TIPO VENDEDOR N. York U$S p/onza

9.12 13,15 13.10

9,18

711.202,58 1193.09 (anterior) Buenos Aires p/gramo 21 342,59 34212 (anterior) Difusión: No disp.

2,91 2.88

$

9,46 10,30

FUE.NIEBCRA

ARCH] VO LA

Tomada pidie cautela a gremios Reiteration. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, asegurd que "no habil

cambios en el impuesto a las Ganancias" y redame guitar "dramatismo" a las paritarias. Dijo que hay temas que afectan a grupos mucho más amplios

a'6 /0

Medicion. La producciOn industrial registn5 en febrero una fuerte caida del 3,6% en comparacion con igual perfodo de 2014, segtin un informe de la UTA la actividad manufacturera acumuld en el primer bimestre una baja

del 3,7%.

N UEVA.

empujan el dolar

Las "cuevas"

Programa Hogar, con garrafa

Efecto. El &Mar blue trepd ayer 30 centavos y sellO asfsu cuarta suba consecutiva , a 512,82 para la yenta, por to que el Gobier• no volvid a sacar "inspectores" a la calle. En la jornada anterior habia ganado 4L1 diez centavos,. La manor salida de &Aar ahorro tambien 'WNW).

Subsidio. 1,5 millones de familial beneficiadas por el Programa Hogar, que subsidia directamente al consumidor para la cornpra de garrafas, ya percibieron el beneficio por parte del Estado, yen los prOximos dias se sumaran 500 mil .

111111111111111111111111M111111111111011MIIIMMIIMIMMAIMMOMIIIIIIIIIIIMIMMUMMIIIIIIIIIIIMMIMMIMIIIIIIIMIMAIMMIM111111111111MBIAIMUMABBAMMMBIMININUMIUMAIIIIIMIUMBIMMIMMIMMIMMMIMMIMMIMAIMMAMMIMMIMMIMMIMMIMMIIMMUMBIBIBMMIMMI

Novecientos mil empleos en riesgo Productores reclaman reducir las cargas laborales,eliminar el impuesto a los debitos y creditos, agilizar la devoluciOn de NA y los reintegros. AFILIADOS A CAME Agenda NA

Productores agropecuarios se dedararon ayer en estado de "alerta y movilizaciOn" y reclamaron medidas para "compensar el atraso cambiario, revertir las altisimas

subas en los costos de produccion y reducir las excesivas cargas tributarias". Asi se informo ayer tras la reunion de la ComisiOn de Economias Regionales de la CAME, que convoc6 a mas de 300 dirigentes de 128 entidades. Durante ese encuentro, los

productores aseguraron que hay 900 mil empleos en riesgo, y en muchas actividades ya se anticipa que este afro "nose cubriran los costos". Advirtieron que las economias regionales "atraviesan momentos crfticos: los pequeflos y medians productores de 28 complejos agro-

pecuarios anticipan que este afio no cubriran sus costos de producckin, y solicitan medidas urgentes para evitar la desaparici6n de miles de productores". Agregaron que "los problemas del agro no son nuevos. Pero este afio se agravaron por las devaluaciones en Bra-

sil y Rusia, las subas agresivas en algunos insumos y la caida en los precios interna-

cionales de muchos productos". Tambien agreg6 como problemas la "menor demanda interna y externa, las trabas de Brasil sobre sectores donde es el principal comprador, las adversidades climaticas en algunas zonas y una carga fiscal que sigue creciendo". Ante este panorama, las entidades adheridas a CAME

111111111UMMIMMIMMIIIIIIMIMMUMMIMIIIIMMMIMMUMBIBMIIIMMIMMUMUMMIMMUMMMIMMIMMUMIMMIMAIMMUMAIIMMIMMUMMIMBIBIMMIMMAIMBIBIBINIIMMIMMIIIMIIIMMABBABI

Petroleras hicieron subir el Merval Las acciones lideres suma-

ron ayer 1,80 por ciento en la Bolsa de Comercio portefla, impulsadas por los papeles de Petrobras y Tenaris, en una rueda con mayorfa de perdidas en el panel Merval, mientras el &Aar paralelo escalO a 12,80 pesos. El promedio de acciones

Volumen Operado 379.426258 al 41.40 Empresa

Cerra

Volumes

1RSA

!MIA

10.450

278

78.500 5.820

110

66.800

10

25.250

1

88.000

3

10.800

25

1.850 7.750

51

405 22 714333

Semana

Diana

20 593 115

Reisimen IC 45 7118 +13 variations PIVL

Anterior

(en miles) AGROMETAL ALUAR BANCO FRANCES BANCO HIPOTECARIO BANCO MACRO BANCO PATAGONIA BANCO SANTANDER CAPER CARBOCLOR CELULOSA CENTRAL COSTANERA CENTRAL PUERTO COMERQAL DEL PLATA CRESUD EDENOR GRUPO CLAM GRUPO FINGALICIA INDUPA

r/'

3.840 67100 3.480 16.000

29/12/13

I.= A

% 2.210 10.750

0.00

C,A

-126

5.870 67.750

-085

-9.52 -415 -5.83

29 24 17793 285.75

1.70,,AJ

-2.79

79.500

22697

so3 c 627)

26.600 88.000

-4.30 -2.88

22115

-508 0.00

35089

-os1

1141

607.26 22921

10.650 1.850 7.650

141

435

125.00

0.00

-263

131

5.01

4921 7033

3.860

-0.52

0.00

66.900

030

3.360 16.300 9.560

3.57

-125 3.26

-1.84

-093

8079

-1.40

209.68 34733 282.42

731.28

74919

1307.5 2.57.66

245.02

10547 735,99 969.3E

49337 92421

20 722 0.229

33470

88.000

-042 0.00

-3.35

88.000

-222

114317

26.950

27.550

-218

282.61 188.85

883,98 663,63

1350 22.800

149

-2.00 -42.3

-4035

26899

11238 162.73

669,47 528,59 434,68 726,35

9.520

88

3400

17

22.300 9.800

28 lideres se vio beneficiado de IMINETTI 57 un nuevo repunte en el pre- LEDESMA METROGAS 65 do del petrOleo estadouni- MMGOR 3 5 dense, que saltO el 5,80 por MOLINOS PAMPA HOLDING 114920 ciento a 56,31 dOlares el ba - PETROBRAS ENERGIA 449 PETROLEO BRASILEIRO 1M179 rill de la variedad WTI. 115 En contrapartida, volvie- POLLEDO REPSOL 0304 ron a caer las acciones finan- SIDEBAR 1M280 65 cieras, lideradas por Grupo TELECOM TENARLS 371 Financiero Galicia (-2,20 por TGS 86 90 ciento), en respuesta a to que TRANSCAS DEL NORTE SOS los analistas Haman el "Efec- TRANSENER YPF 125 to Salta", es decir el triunfo del gobemador Juan Manuel INDICES Urtubey en las PASO de su TMo Cade provincia, ampliamente fes- Merval 1212913 Merval u$s 1368.37 tejado por el kirchnerismo. Merval Arg. 11350.28 El Merval subiO a 12.129,13 Merval 25 1241720 puntos en la plaza local, que Burcap 3438427 Bovespa 54872.31 negoci6 352,50 millones de Dow Jones 18112.61 pesos en acciones, con alzas S&P 500 2106.63 destacadas para Petrobras Nasdaq100 5011.02 Brasil (+6,14 por ciento) y Te INDICE DE PRECIOS naris (+5,43). En el mercado de renta fiConsumidor ja, el bono Bonar X sumo el 120 1000 0,98 por dent() a 1.188 pesos 110 900 por cada ldmina de 100 dOla- 100 eoo miernure einem fewer° res.

10.000 9.300 4.540 211000 42.200

9.150

4.300

21.000 42.000

8200

52.700

0585 220.000 7.350 51.700

196100

-200

-1.61

3.98

-5.29

-5.49 -3.26 -2.33 -3.87 10.10 2791

-0.94 -Q47

8240 9280

9270

-708

-219 -2.00

-049 -011 6.14

49.650 0.575

315.2

-1171

15262

12.06 -6.44 4.65 7.96

134 225.00 22756

71802 37853

47404

1029.3

520

27.38

35958

6.020 375.500

-3.26 -0.83 -0.27

-336

268,11

Ragas

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 111111r!

[111111111111111111111111111111111111111111111111111111116;

Var

180

1191414

7827

1462,5

-3.14

Anterior

356,6 784.69

19(,78 394.95 52831

12.750

4300

333.86

427

-135 -6.73

374.500

351.38

15163 66.77

5.41

0.00

12.350 4.160 5.970

5E88 4483

19250

174

220.000 7480 51950 186.000

4.74 -4.17 5.43

66.36 23333

134469

1.76

1191414

-473

11450.95

8.44

3394514 53970.26 18036.70 2095.84 497729

129

Vol. OperadoL809.092.30811 -2639

Antral Mensual Caution 30 dias 22.00 1.83 Cheque pagodiferid. 21.00 175 Fideicomisos 22.00 1.83

CER CoefldentedeEstado deRetemncla

Valor base 2/2/02

4,5221

1,0000

.111111111111111111111111111111111111111111111111111611111111111011111111111111111111111110111111111111111111

1:00

nov

dIe

env

03/10/2015 Fila =7% 28/03/2017 Var..2774% Fija=7% 17/04/2017 29/11/2018 Fija=9.00 % 11/03/2019 Var..2.8.27% 07/11/2024

Fija= 875%

Valor

50.02 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Redo

Tar

Tilt 64.64 29.95

2110 0.00

1199.00

1.10

10(191 -7D8

99.00 0.00 104.02 32.49 102 100.40 L32 110 10427 0.7 98.90 0.10 105.42 3151

1188.00 1380.00

1299.00

0.78

Freda 824

ODO

10031

7

V.

TIE

Bogar y Bono de Consolidaeidn Bono

Bon.Cons.$ 4° Bonos Cons. 8° BoaCon$ 4° 2% Bon.Con6SR$2% Bogar Bogar 2020

Moneda Cod Vesiciniiento 01-0116 $ PRO7 SapcCER P1115 04-10-22 $apcCER P1112 03-0116 $ajxCER P1113 15-03-24 Saj.xCER NF18 04-0218 SaPcCER N020 04-10-20

Benin

CA4125

B. Paz. SLey Arg B. Par. U$S Ley Arg.

B. Par MS Ley NYork B. Disc $ Ley Arg. B. Disc. U$S Ley Arg.

B.Disc USS Lev NYcdc UVJP. USS Ley Arg UVP. $ Ley Arg. U.V.P. U$S N. York

$ PARP U$S PARA USS PARY $ DICP U$S DICA USS DICY U$S TVPA $ TVPP U$S TVPY

Fiia=2% Fija=2% Fija=2%

B. Disc $ Ley Arg. B. Disc. U$S Ley NY B. Disc. USS Ley Arg. Global 2017 U$S NY U.V.P. USS Ley N.Y. WI? EUR Ley LNG

Valor Predo Var 100.00 160.00 -3.03 719.00 0.00 100.00 700.00 0.00 100.00 37300 -060 100.001665.00 012 100.00 1725.00 058 100.00 116.80 1.48 100.00 735 -3.29 100.00 116.00 -0.85

Fija=2.50% 100.00

3142-38

Fija=230%

31-12-33

Fija=4.06% FiW5.77% Flia=5.77%

31-12-33 31-12-33 15-12-35

1542-35

154235

Monads Cod Vencimiento 3112-33 $ IWO 311213 U$S DIYO U$S DIAO U$S GJ17 U$S TVYO Euros TYPE

Buda Fija=118%

31-12-33

02-0617 15-12-35 15-12-35

Tar

153.00 -0.46

18.69 34.57 18126 3356 68.08 4114 32221 737 17618 5.33

3150 0.00 9834 279.00 -106 4426 142.10 0.00 64.60 203.00 0.00 25828 10.79

31-12-38 31-12-38

Bones cardsrsestructunicitaidedenda 2010 Bono

Tatar 16.00

Var=19.01% 100.00 Plja=2% 16.00

Bono' cal* zusstructuraciendodanda2015 Bono Meade Cod Vocheirsto

V.

270.63

350.90 8.57 144.71

7.79

14471

815

0.00 0.00 0.00

Saida Valor Prado Var V. Fija=5.83% 100.00 338.00 -3.43 360.90 Ella =8.28% 100.00 1675.00 0.00 14471 Fij a =8.28% 100.00 1645.00 Ill 14471 Fija=8.75% 100.00 1165.00 1.57 10408 100.00 113.00 0.00 0.00

100.00 12350

TM 8.67

10034 790 10034 7.98

TER

817 8.15

7.84 2.42

0.00

165

oct

nov

me

etc

fel)

=SALES

!REREAD° DE LIPIIERS La entrada hie de10.3113animales.

Collancionesdd dia 14 / BahiaBianca

241.1411.

Novillos livianos

14,700 19.000

Novlllosmedianos Noirillos entrepesados Novillos pesados Overos negros

12.000 18200

10000 18.500 Soja

Novillitos Vaquillonas

17500 21500 12000 20.500

Conserva infezior Toros

1032

1000

oct

Cod Ikedmienki Rend 10/09/2015 Var.= 28,77%

$ AS15 Dolares 11015 $ AMU Dolares AA17 Dolmas AN18 $ AMX9 Dolares AY24

BODEN 2015 SONAR 2017 BONAR X SONAR 2018 BONAR 2019 BONAR 2024

Conse_rva superior

10.0)

45 43

Mondial

Bono BONAR 2015

Terneros Vacas espedales Vacas regulares

construction 82618

Bodin & Bonn

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

lip*

1.67

0.42 051 0.68

lanneva.com

Bahia Blanca Sociedad de Bolsa

TrrowsPOBLICOS

TITULOS PRIVADOS

Comenta esta czOnica en

BUMMAIMMAIMIIIIMMIMIBMIIMMIMMIIIMMMUMMIIIIIMMBH1

Renta fija, renta variable, de retorno absoluto. Acceda a todas las variantes y mercados. Cons6ltenos en Av. Colon 2 - Tel.: 459 6100

FONDOS COMUNES DE INVERSION

solicitaron "compensaciones por el atraso cambiario que resta competitividad y mercados a muchos sectores agropecuarios". Indicaron que a "la caida en el tipo de cambio real generada por la combinacion de alta inflaciOn y &Aar estable, se suman las devaluaciones en monedas de mercados como Brasil, Rusia y la zona Euro, que son compradores.

LN.M.L.

15.500 17,500 Maiz duro (dent) 12.000 17,000 Cirasol

8.000 22300 6.000 16.000

6300 12.500 6,000 12000 5.000 10.000

6300 16,900 15.842

alstelle

merle

mum

1660.00 1900,00

--

1850,00

&Ban=

mg°

MERCADO AltIMUNO Buenos Aired

7g"136/21i

14s,a

160

12S

140 120

100

mayo 15

Julio '15

enerol6


ir de la o

in

ra te na de n rera

c6

eas ar la

s

NAL

jor sitial para un dirigente politico

Prospero (Personal Legislativo), quien destaco ta calidad humana y politica de 'dnbos candidatos. Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 chnerismo el papel protagonico Tambien el jefe de la Union FeFecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015Sergio Sasia participe las organizaciones que desarrollan rroviaria Página: 22 Con respecto ala Capi- del encuentro y resalt6 que "el gremiales. de Trabajo modelo de recuperacion del pais Federal, el ministro Nºtal documentos: 1 dijo que el principal desaffo esti que se proyecta desde 2003 tieen "dar vuelta el presupuesto" y ne que abarcar en su dinamica que los servicios de educacion, sa- a la ciudad de Buenos Aires", al

es estar "al lado de los trabajadoBAE res" y destac6 como logro del kir-

Recorte en B/N % de ocupación: 12,27

Valor: 10604,15€

solo respaldamos una lista, so mos parte y por eso sostenemos el mejor proyecto politico del cual los jevenes somos testigos y protagonistas". Para los jefes que integran la central affn a la Casa Rosada la lista del lcirchnerismo ?represen-. ta los ideales que plante6 Nestor Kirchner y continua Cristina". Periodicidad: Diaria Tirada: 46000

TAMBIEN DESTACO LAS PARITARIAS

Stolbizer defendio conceptualmente la aplicacion del impuesto a las Ganancias La diputada nacional y precandi-

data presidencial por el espacio Progresitas, Margarita Stolbizer, considere ayer al "impuesto a las ganancias como conceptualmente bueno" y considere que entre los logros del gobiemo nacional se encuentr an las discusiones paritarias 'a las que no hay que tocar" porque son "una conquista de los trabajadores", diferenciandose de El Juzgado Nacional de Primera Instancia en to Comercial NI' 12, a cargo del Dr. Hernán Diego Papa, Secrelaria N" 23, a mi cargo. sito en Marcelo T. de Alvear 1840, PB„ CABA, hace saber que en los autos: "Fernandez Lemos Stella Mans slooncurso prevantivo", Expte. 40159 /2Q14 con fecha 3 de marzo de 2015 se diapuso Ia aperture del CENICUESO preventivo de STELLA MARIS FERNANDEZ LEMOS. CUT 27-13211202-4, con domicilio en la cello Paso 744, 3° -A", CABA. El sindico designedo es Moises Abel Freilich. con domicilio en Viamonte 1446, piso 6°. CABA, quien recibira los pedidos de vecificaciOn de los acreedores haste et die 6 de mayo de 2015. Rome los dies 22 de junio y 20 de agosto de 2015 para quo el sindico presente los informes de los ens. 35 y 39 LCQ. La audiencia informative se celebrant el die 1 de marzo de 2016 a las 10 hs, Publi quensa edicbos par 5 dies en el don° "Negoolos BAE'. Buenos Aires, 7 de Abut de 2015. Ma. Agustina Boyajian Rivas

SECRETARIA.

esa manera de los otros candidatos de la oposicion. Las expresiones de Stolbizer fueron vertidas en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el Hotel Bristol, donde la dirigente estuvo acompartada por el pre candidato a Jefe de Gobiemo pcir su espacio, Sergio Abrevaya y por el precandidato a primer legislador, Juan Manuel Lugones. EDICTO El Juz. Nac. de Ira Inst en lo Comerclal N°11. Sec. N°22, hace saber que el 24/02/15, se decreti1 la aperture del Conc. Prey. c ARGBIT1$A

SRL. Cliff 30-70843468-6.- Los acreedores debenin presenter sus pedidos de vetificaclan haste el 11/05/15 ante el Sindice designed° JULIO E. MUNOZ, en la Av. Del Ubertador 2168, piso 2° "A".-; Art 35: 23/0E05; Art.39: 21108/15; Aud. informative: 02/03/16 10:30hs. En Av. Callao 635, plan 5° CAW Buenos Nies, 7 de abril de 2015.- Juan Patricia 2amme. Seal/tam. COLOR

BELGRANO CARGAS

"Venimos escuchando de boca de muchos de los candidatos de la oposicien que se quiere levantar el cepo cambiario el 10 de diciembre, que se quiere bajar y anular el impuesto a las ganancias" dijo Stolbizer quien agrege que "nosotros no estamos de acuerdo con eso porque creemos que en realidad nuestro sistema de impuestos no resiste mas parches y por lo tanto, no se deberia abordar la cuestiOn desde un impuesto particular porque conceptualmente el impuesto a las ganancias es un buen impuesto" y serial6 que "el desfasaje tiene que ver con la inflacion" por lo que muchos trabajadores "con salarios medios terminan pagando ese impuesto", lo que hay que corregir.

Y

LOGISTICA S.A.

CONCURSO PRIVADO EICYL0031-2015 NACIONAL e INTERNACIONAL ETAPA UNICA

Objeto: REPUESTOS PARA VALVULAS LOCOMOTORAS

Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentine instituido por la Ley N" 25.551 y par el decreto N° 1600/2002. Monto Estimado E 200.000,00 Consultar en: www.argentinacompra.gov.ar

Difusión: No disp.


ba en ni

ti-

an ramen, rra ua-

n

, -

o a -

e l 0

Advirtio luego que el cam ciones a quienes las violen. En ese periodo se realizaron bio de metodologia provoco 19 allanamientos por orden judicial en los que se verificuesti on am i ento s m edi ;id co la realizacion de operaciones eambiarias ilegales y se cos a tratar de de 2015 secuestraron tries de 1.6(x) millones de pesos y casi 300 que "apuntan Fecha: jueves, 16 de abril mantener el privilegiojueves, de 14 16 mil Mares. Fecha Publicación: de abril de 2015 productoras y 230 empresas Los operativos que Rev() a cabo el Bcra en el trimestre Página: 3 que se llevaban el subsidio", enero-marzo suponen un aumento de ma's de 200% res"genera tensiones pecto de los realizados en igual periodo de 2014 y reflelo de Nºcual documentos: 1 ja la consolidation de la politica de supervision encaraintereses que son las que estamos viendo en operacioda por la Superintendencia de Entidades Financieras y nes mediaticas en los (1.16 C ambi ari as . mos dias".0 Por otra parte, 35 stunarios Recorte en B/N % de ocupación: 4,35 Valor:trascendio No disp. que se abrieron Tirada: No disp. por casos de intennediaciOn cambiaria marginal durante el trimestre en cuestiOn, mientras que hay decenas de investigations en curso y allanamientos requeridos a la Tomada descarta Justicia.

El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

cambios en Ganancias de Trabajo, arlos Tornada, aseeuRministro

to ayer que "no habre cambios en el impuesto a las Ganancias" y reclamo a la vez guitar "dramatismo" a las paritarias. Segen el funcionario, desde el Gobierno "he mos hablado tier veces (de Ganancias). Me parece que hay temas que afectan a grupos mucho más amplios que al 8% de los trabajadores (que pagan ese ianpuesto)". "No me cs un tema indifcrentc. No pucdc ser el tema. Hay que relativizar, no puede ser la centralidad", sostuvo Tomada a radio La Red..

para en reclamo de aumento salarial del 32% UOM

Congreso Nacional de

EIDelegados de la UniOn

Obrera Metaltirgica (UOM) resolviO ayer realizar la semana prOxima un paro de 36 horas a raiz del fracaso en las negociaciones trabadas con las empresas. ACin no confirmaron el dia de la huelga. Asi lo anunciO el secretario general del sindicato y a la vez titular de la CGT oficialista, Antonio Cali), quien salio a aclarar que el paro no es "politico" y que la UOM "esti alineada y encuadrada muy firme con este proyecto econcimico, con

este Gohierno y con el proximo gobierno peronista que venga". Desde el Consejo Directivo de la UOM indicaron que el proximo manes el gremio mantendra una nueva reunion en Buenos Aires con el Ministerio de Trabajo, don de se establecera la fecha de realizacion del paro. Los metahlreicos reclaman una recomposiciOn salarial del 32%, pero los em-

presarios propusieron un 24% de aumento.N

iii Diller Repuestos

I NSU -COM

ENVIOS A TODO EL PAIS

ARTICIll OS DE OFICINA

Lider en Insumos de Computation HP -Epson -Lexmark-Canon -Verbatim-Samsung 0800 - 666 - 4678 info@insu-com.com.ar

www.insu-com.com.ar

y

Service para Equipos Vi6as

. Venta de Repuestos • Importation Directa •Amplio Stock • Cotizaciones y Envfos en el dia Tel: (54-11) 4543-3915 (54 11) 4541-2330

Fax: (54-11) 4544-6471

diller@fibertel.comar

www.dillerparts.com.ar

Difusión: No disp.


BAE Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 20 BAE Negocios Nº documentos: 1

20

Jueves

16

Recorte en color

www.diariobae.corn

de abnl de 2015

% de ocupación: 42,55

Valor: 36765,36€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La UOM anuncio un paro por 36 horas por la

negativa patronal a mejorar oferta salarial "El

deterioro del salario metalurgico es del 32%", declarb Cal() Municipales

Luis Autalan iautalan@diariobae.com

portelios logran el 38% de aumento

la estrategia de lograr "el mejor acuerdo posible", la UOM decidio promover un paro por 36 horas desde su maxim° organismo, el congreso de delegados que sesiona por estas horas en Mar del Plata. Con la postdate de la Ultima reunion en Trabajo para intentar un acuerdo hasta septiembre por el 20% y "ni un punto menos" la organizacion sindical que lidera Antonio Calo se plant6 ante el empresariado. "El consejo directivo ya facult6 el paro de 36

En

El sindicato ya prevela un escenario complicado desde principios de alio

horas en fecha a determinar", resumi6 Cala en diferentes entrevisas y acus6 a los empresarios de no querer acordar un salario mfnimo de 8.500 pesos. En declaraciones a Radio Mitre y Metro 95.1, el tambien jefe de la CGT, defendi6 la pretension original del 32%, al explicar que ese porcentual refleja "el deterioro del salario" de su sector. El escenario paritario se pronosticaba con cimbronazos,

opositoras

liI lderanCGTHugo Moyano que y Luis

Barrionuevo respetaran la definiciOn de los gremios del trans-

porte agrupados en la GATT. En ese piano desecharon convocar a un paro haste fines de mayo. Los sindicatos enrolados en am bas centrales opositoras participaron en Ia vlspera del Comite Central Confederal en la sede Azopardo. Allf lanzaron duras crfticas contra el Gobierno, el camionero Ilam6 a los trabajadores a "no voter" a los candidatos del kirchnerismo y define, a la quita salarial por Ganancias como "un robo a mano armada". Tampoco faltaron topicos ya "cldsicos" en los discursos de Moyano como inflacion, inseguridad, y la deuda con las obra sociales. Sin nombrarlo, el titular de la CGT Azopardo hizo blanco en Daniel Scioli al referir que el mandatario bonaerense "jamas fue un laburante" y acot6: "c6rno es posible que hasta ahora ese senor de la provincia no haya hablado sobre Ganancias". En la misma jornada donde

10..

Kicillof anuncia,

.

el alio pasado, en el congreso marplatense qua no habrfa cambios egi'Ganancias

desde la misma negociacion del bono de fin de alio que se extendi6 desde 2014 hasta febrero en algunas ramas de Ia actividad industrial. Desde el secretariado nacional metaldrgico le habfan confiado a BAE Negocios que "los compafieros en el congreso de Mar del Plata nos van a reclamar definiciones". Si bien en la superficie sindical el intercambio de "inquietudes" hace a la esencia del sindicalismo, ningu-

no de los ditigentes que acompafian a Cale, minimize, el escenario que se plantea por estas horas. Reiterando las metaforas so bre las tarticas para juegos de naipes, desde su p6ker los empresarios sopesan rencillas intemas, de hecho, tres cameras de las que agrupan a la mayor cantidad de trabajadores llevaron apuntes para ofrecer el 24%, el peso especffico de ADIMRA hizo reducir tal pauta, que se ce-

rr6 -de comtin acAferdo- en la oscilacion de un 20122 por ciento. La incorporaci6n de los $2.000 del bono a la mejora 2015, eleva la oferta patronal, pero estd le jos de conformar al gremio. Atin con el paro sobre los escritorios, las camaras sacan cuentas para tratar de arrimarse al 17% hasta el mes de septiembre y reabrir la paritaria, para analizar la marcha de la economfa "en este alio electoral".

CONFEDERAL DE LAS CGT AZOPARDO Y LA AWL Y BLANCA

Las centrales opositoras siguen a los transportistas y eluden hablar de paro En la municion de grueso calibre volvio a cons iderar como "chupamedias" a candidatos y referentes del FpV, que "aplauden al Gobierno, olviddndose de Juan Domingo Peron y de Eva Peron". Ademds de Moyano, Barrio-

cLiMITit

01)NFEE

clejt)114,

Moyano tuvo duros conceptos contra Scioli el jefe de la CGT cercana al Go-

bierno, Antonio Calo reconociO contactos para plasmar la unidad del movimiento obrero,

Moyano tambien consider6 que el camino encontrard a las organizaciones luchando por los mismos objetivos.

Moyano convoco a los trabajadores para no votar candidatos del oficialismo nuevo, participaron los dirigentes sindicales Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Geronimo Venegas (UATRE), Omar Plaini (canillitas), Abel Frutos (Panaderos) y Amadeo Genta (Municipales portefios), entre otros. "Con Luis (Barrionuevo) te-

El Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de Ia Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) acord6 con el gobiemo de Mauricio Macri un incremento salarial del 38% para los municipales portefios. El mismo se hard efectivo en tres cuotas y regird por un alio a partir de este mes, aunque en el acuerdo estebleci6 que en septiembre se reabrirdn las paritarias "para analizar el costo de vide y subsanar posibles desfasajes", expres6 el jefe de Sutecba, Amadeo Genta. El gremio resalt6 que Ia mejora se hard efectiva sobre los adicionales que percibe el personal. Los municipales perciben adicionales de antigiiedad, otros por labor nocturna, tareas de alto riesgo o insalubre, explicaron desde el gremio, realzando que con esos extras "ningin trabajador redbird una mejora inferior al 40%".

nemos personalidades fuertes y diferentes caracteristicas, nos

cuesta ponernos de acuerdo, pero no pensamos solo en nosotros, sino en los trabajadores", enfatiz6 Moyano. Y recordo que en el Ultimo paro del 31 de marzo contra la quite por Ganancias, se unieron 'todos los trabajadores", y que inclusive "se adhirieron gremios que antes no habfan parado", al tiempo que, en tono irOnico, afiadio: "Quizas estamos todos equivocados". Las CGT opositoras volvieron a moverse en bloque con los gremios del transporte y respetaron lo que estos resolvieron un die antes, en la reunion en la sede de la UTA, donde consensuaron esperar un mes más para it a otro paro y en ese lap so ver si liege una respuesta del Gobierno sobre el reclamo por Ganancias. En la CATT tambien se acord6 pedir una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner, un pago urgente de un aumento de los haberes a los jubilados y la adopciOn de medidas contra la inseguridad.


Crónica

DÓLAR OFICIAL

DÓLAR AHORRO

DÓLAR TARJETA

DÓLAR ILEGAL

EURO AHORRO

8,88

10,65

11,98

12,80

12,3

Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Elcierre cierre El deayer ayer de

Recorte en color

% de ocupación: 18,22

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

MULTAS. A empresas por incumplir

SERÍA DE 36 HORAS

METALÚRGICOS ANUNCIAN PARO El congreso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizado ayer en Mar del Plata habilitó a su secretario general, Antonio Caló, a avanzar con un paro de 36 horas en caso de que las negociaciones con los empresarios no prosperen. “No quieren acordar el salario mínimo que pedimos, que es de 8.500 pesos”, manifestó el también titular de la CGT, y anticipó que la medida de fuerza podría concretarse la semana que viene. “Si los empresarios quieren que hagamos una medida de fuerza, la medida de fuerza está declarada”, afirmó el dirigente metalúrgico por la mañana. Luego de reunirse con las 52 seccionales de la UOM, Caló

Difusión: No disp.

ratificó que el gremio “va a hacer un paro”. Las cámaras empresarias habían ofrecido un 22% en dos cuotas, lo que fue considerado “una cargada” por el gremio, que pretende un incremento del 32%. “Este es un paro gremial, por la defensa del salario”, señaló el dirigente, y ratificó su apoyo al gobierno al sostener que la UOM “está alineada y encuadrada muy firme con este proyecto económico, con este gobierno y con el próximo gobierno peronista que venga”. Respecto a la unidad del movimiento obrero, Caló dijo a radio Metro que “siempre está la posibilidad de reunificar la CGT. Hay compañeros que están hablando”.

Antonio Caló anticipó que si no avanzan las negociaciones habrá paro.

Destacan el é del plan Hoga

A

través del programa Hogar, que subsidia directamente al consumidor final el valor de las garrafas de gas envasado, un millón y medio de hogares de bajos ingresos que no tienen acceso a la red de distribución de gas natural ya cobraron el beneficio. Así lo anunció ayer el ministro de Economía Axel Kicillof, en el marco de una conferencia conjunta con su colega de Planificación Federal, Julio De Vido. El titular de la cartera económica destacó “la premura y la eficiencia que ha tenido cada una de las dependencias del Estado, toda nuestra potencialidad informática para cruzar los datos rápidamente” e inscribir a los beneficiarios del Programa Hogar. Dijo que el beneficio “pronto alcanzará a dos millones de hogares”, de un universo estimado en cuatro millones, dado que “hay 500.000 trámites en curso, mientras otros 100.000 están anotados y sus datos tienen que cruzarse con la base de la Secretaría de Energía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)”.

EL MINISTRO AXEL KICILLOF, Y SU PA Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda señaló que desde la implementación del Programa Hogar se aplicaron 50 multas y clausuras por incumplimientos en el precio máximo de 97 pesos establecido para las garrafas, en distintos eslabones de la cadena.

ANTE UNA NUEVA SUBIDA

AL IGUAL QUE TRANSPORTE

Vuelven los operativos a la city

La CGT de Moyano ta señal del gobierno an

Ante la suba del dólar ilegal, el Banco Central (BCRA) profundizó en las últimas horas los operativos de control en distintas jurisdicciones, con el fin de relevar violaciones a la normativa penal cambiaria. Los procedimientos fueron llevados adelante en conjunto con otros organismos de control y con el apoyo de fuerzas de seguridad, informaron fuentes del ente monetario. Durante el primer trimestre del año ya se realizaron 19 allanamientos, para verificar la realización de operaciones cambiarias

Por el momento, la CGT Azopardo, que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, se mantendrá a la espera de un señal por parte del gobierno antes de convocar a un nuevo paro general. Así lo decidió ayer el Comité Central Confederal (CCC), y se plegó a los lineamientos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que este martes resolvió convocar al Poder Ejecutivo a “dialogar” en busca de una solución al conflicto por el Impuesto a las Ganancias. Advirtieron que si no


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1

jueves 16 de a bril de 2015

Recorte en color

I

% de ocupación: 47,75

Valor: 97202,25€ ..

ARGENTINA

Periodicidad: Diaria I

Z

....

1.1•

I

Tirada: 500.000

and

5

n.1773

TiEMPO ARGENTIN°

I

Difusión: No disp.

/9

..

UFA PREVISTO UN ENCUENTRO CON EL ECONOMISTA NOURIEL ROUBIM

n a Washington Kicillof y Vanoli por la asamblea del FMI Lie

Los dos funcionarios se reuniran hoy mismo con sus pares del 624, ccnformado por paises en desarrollo, y del 620)1que agrupa a las principales economiasdel rain& 01

h

Equip° de Economia

UN ESCENARIO COMPLEJ0 La asamblea de Ia que participarSn 1Cicillaf y Vanoll estara ma rcada poi- los debates entre las gra rides potencias respecto de las seitaies contradictorias de Ia eco no mia rnundial y de las que dio cuenta el informe deI FMI dada -a conocer el lunes pasado, conocido • coma Pers pectivas. EconOmicas

economiaiatiempoafgentino.com

l

rninistro de Economia,

Axel Kicillof, yet presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, viajaron anoche hacia Washington para participar de La .asamblea conjunta de primavera del Fondo Monetario internacional y el Banco Mundial. Se espera que ambos funciona.rios, acornpaiados por secretarios de diversas areas, arriben a la capital de Estados Unidos por Ia .

E_.

I

I

mailana, La agenda del ministro Kicillof arrancara hay .nrismo con sendas reuniones con sus pares de dos grupos

multinocion,ales: el G24y el G20. Respect° del priniero, del participan Brasil, China. Mexico, Sudifrica.„ India y

Venezuela, entre otras naciones en desarrollo, se espera que la discusion arroje una deciaraci6r'i que apuntara contra la incapacidad del Fonda Monetario para encarar los dos aspectos que rads preocupan a ese grupo: el peso de Las deudas piiiblicas sobre los presupuestas nacionalesy Las cuotas de poder dentro del EMI.

Emision

Bonin 2016 El

goblemo ampliii

a $ 5000 millories la emisiOn de Bonac con vencimiento en 2015.

El Fonda indica que el crecimiento econornico global de este ano sera 'mode rad° y desigua I" y rondara el 3,5 por ciento, El otro eje del debate se rA Ia situacion de los. lamados paises emerge ntes, kis que pa saran de locomotoras del crecimiento de la actividad global a carps que deben ser sostenidas por las atter debileseconomfas desarrolladas. En el m ism° informe, el FM augurà para America Latina una expansi On de a penal el 0,9 por ci ento, En las previs lanes del FMI pesa fu ndame nta !me nte la evolu don de los precios de las materias primas„especialmente el petriileo, perp tamblen los commodities agrico as (soja, tri go y maiz) y los minerales (cobre, oro y hierro), todos los cuales han mostrado precios descen dente s des de el ultirrro airio, De Ague las economiasdesarrolladas, a pesar de su debilidad actual, a pa rezcan ,coma las ocom otoras de la economic I

Presencia-kicillofyVarrvli buscaran reafirmar la denuncia global contra kis fon do s buitre y De hecto, el G24 ha e:mitido declaraciones en el pasado en las que remarco el fracaso del FMI para implementor una reforma de las cuotas que deterrninan el peso del poder de coda pais en el directorio del organism°, Pero el G24 .tambien se ha rnanifestado en contra de las acciones de los fondos buitre contra la Argentina por el page de la deuda todavia en litigio. Para el G24, se trata de un caso testigo sabre el peso que las deudas publicas tienen en el "incremento de la desigualdad global", La cita esti prevista para las 15:30 de Washington, en el Hall 1 del edificio del FML

Esta noche, aderrias, Kicillof par-

ticipari de la cena de ministros del G20.

Vanoli participaran. del plenario del FMI-Banco Mundial. El titular Tel Banco Central Ilene prevista para esa jornad.a un encuentro con eteconomista Nouriel Roubini, reconocido internacionalmente desde que se cumplid su prondstico acerca de un estallido de la bu:rbuja in mobiliaria, realizado en 2007 %r que anticip6 por casi LUI La cnida en desgracia de los principales bancos de Estados Unidos. Los dos funcionarios, que estarain .a.cornpariados por Agustin Simone,

Las

recetas recesivas.

director nacional de proyectos con organismos internacionales; y Carlos Bianco, secretario de Relaciones Economicas internacionales de la Ca.ncilleria. entre otros, tambien rnantendrin encuentros .bilaterales, agenda que al cierre de esta edicidin aism estaba en construccidn: Al respects, Kicillofya teni.a arreglados encuentros con autoridades :del Banco Mundial y del Banco interamericano de Desarrollo, Se espera que ta.mbien rnantenga. reunion.-es con rninistros de Economia de los paises del G20 y del C24, at iigual que Vanoli en relacion con los titulares de los bancos centrales. of

I

mu ndial. La asamblea de primavera del FMI-Banco 'Mundial arraricn esta

semana con una serie de conferencia s y cnarlastecnicas. Induye, adema' s, un capitulo social y otro dedicado al sector privado, en el que se anal iza riteridencias de negocios e inversiones en rel ad On a desarrollo tecnoliigico, I

Con Cla ro Prepago

Flablii a todo el pals

411111b,

a precro local

Clar6°1

Smart dimon.r.19-houtut 01440N/1U riFi, 010004k MatfiliCIAPE CAIAM Wm% WitilliesOi

iJiliti40mAtiv

;WW1.

01000050t- C1.0

0 simpte

NO:432169,16

CALI


La Nación Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

16 DE ABRIL37,41 DE 2015 Valor: 38768,65€ Recorte en color | JuEVES % de ocupación:

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

e

Difusión: No disp.

Plan Garrafas Kicillof se mo con De Vido

subsIdIOs. Tras las fricciones, info

1,5 millones de hogares reciben e novanovanova LA NACION

Jim Yong Kim, presidente del banco, en una mesa redonda previa a la asamblea conjunta con el FMI

EFE

Advierte el BM que el Gobierno deberá recortar algunos gastos INFORME. Indicó que deberá hacerlo por un marco más restrictivo que la Argentina afrontará a raíz de la contracción de su economía durante este año Silvia Pisani

CORRESPONSAL EN EE.uu.

WASHINGTON.– A la Argentina de los próximos meses le espera un “difícil” debate interno del que tendrá que tomar decisiones sobre “qué gasto se recorta y cuál no”, para adaptarse a un escenario mucho más restrictivo con fuerte contracción de la economía. Así lo señaló ayer el Banco Mundial (BM), al presentar su informe para la región como parte de la agenda conjunta que desarrolla en la asamblea de primavera boreal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la que hoy se sumará el ministro Axel Kicillof. La entidad presidida por Jim Yong Kim se sumó ayer al pronóstico sombrío sobre la actividad económica en el país al prever una contracción de -0,4 por ciento para este año. Eso implica una décima de punto más que el -0,3 por ciento pautado anticipado horas antes por el Fondo. En otro orden, el informe de Estabilidad Financiera Mundial señaló que las empresas petroleras y de gas del país afrontarán problemas de inanciamiento a partir de la caída de los precios del petróleo. “América latina, en busca del crecimiento perdido” se llama el informe regional que ayer presentó el economista en jefe del Banco Mundial para el área, Augusto de la Torre.

Al hacerlo y al abordar el caso argentino, Augusto de la Torre señaló que el país tiene un margen de maniobra “más acotado” para responder por las restricciones que impone la presión inlacionaria y la devaluación de la moneda, así como la “imposibilidad de buscar inanciamiento en el mercado externo por el problema irresuelto” de los fondos que litigan contra el país. De la Torre habló de holdouts, tal como se los conoce técnicamente, y no de fondos buitre, que es la deinición que usa el ministro Kicillof. El directivo previno que el cambio de viento internacional y las restricciones internas obligarán a una “conversación difícil” en el país sobre qué ajustes y actualizaciones realizar en su economía para poder responder al desafío de un escenario lejos de la bonanza que dejó el boom de los bienes básicos. Apuntó en ese terreno que se esperan decisiones complejas sobre una serie de variables. Entre ellas, gasto, ingreso, subsidios, recaudación y reorientación del gasto iscal. “Puede debatirse siempre si el caso de la Argentina es más complicado que el de otros países”, admitió. Lo hizo tras señalar que la inlación y la devaluación “acotan la respuesta monetaria”, mientras que la estimulación adoptada por las autoridades “restringe también el margen de maniobra iscal”.

Por todo ello, consideró que lo que el país tiene por delante es una “conversación difícil” sobre cómo responder al nuevo escenario. Habrá que decidir “qué gasto recortamos, qué ingreso subimos, qué subsidio eliminamos, cuál dejamos; cómo reorientamos el gasto iscal para que, cuando recortemos, sea menos regresivo y

El economista del banco, Augusto de la Torre, dijo que el país tiene un margen acotado para responder al contexto, por la inlación y la ausencia de inanciamiento cómo rearmamos el proceso de recaudación fiscal para que sea robusto, pero progresivo”, entre otras variables. Acompañado por el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, Kicillof se sumará hoy a la asamblea conjunta del Fondo y del BM. Su agenda no se dio a conocer, pero se conjetura con gestiones para apurar la liberación de préstamos ya acordados con este último como parte del llamado Programa País.

sky aIRlINEs

El Ministerio de Economía informó en un comunicado que el funcionario, “como cada año, formará parte de las asambleas con sus pares del G-24 y G-20, así como también del encuentro con los representantes de los países miembros del Fondo Monetario Internacional”. Además, explicó: “La agenda se completará con reuniones bilaterales con los representantes del Banco Mundial y el BID, con quienes se dialogará sobre los créditos aprobados y los que están prontos a aprobarse en el marco de las estrategias que se desarrollan con ambos organismos internacionales de crédito”. En cuanto al Fondo, anoche venció el plazo del trabajo al que se comprometió el Gobierno para la mejora de las estadísticas de inlación y de crecimiento por las que el país aún tiene una moción de censura aplicada a principios de 2013. No se espera que haya novedades en ese sentido durante la presencia del ministro. La conclusión del trabajo sobre las estadísticas oiciales tendrá que ser evaluada por el directorio de la entidad y, según se explicó a la nacion, eso ocurrirá recién en las próximas semanas. La desconianza comenzó a raíz de la manipulación de las estadísticas del Indec desde enero de 2007; luego, el Gobierno aceptó la cooperación del FMI para reformar parte de sus cifras, pero aún así fue sancionado internacionalmente.ß

Por primera vez desde su puesta en marcha, hace dos semanas, los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planiicación, Julio De Vido, se mostraron juntos para dar información sobre el Plan Hogar, que implica modiicaciones en los subsidios a las garrafas. El jefe de Hacienda informó que hasta el momento recibieron el beneicio 1,5 millones de hogares, sobre un total de 2,5 millones que deberían obtenerlo. El beneicio será acumulativo para quienes aún no lo obtuvieron. Además, Kicillof señaló que “otros 500.000 hogares lo recibirán en los próximos días” y anticipó la creación de un registro especial para “beneiciarios de bajos recursos de zonas de frío extremo que tengan conexión a la red de gas, pero que presenten problemas (en el abastecimiento) de luz y gas para calefaccionar sus hogares”. En ese punto, De Vido precisó: “Vamos a tener una atención personalizada para los garrafadependientes”. El Plan Hogar es el sucesor del programa Garrafa para Todos. Este último subsidiaba a las empresas que participan de la cadena del gas para que el precio inal de la garrafa al público fuera de $ 16 (en el caso de la unidad de 10 kilos), algo que era prácticamente inhallable. Por eso Kicillof y parte de su equipo buscaban alternativas a ese esquema desde principios del año pasado. Planiicación, en cambio, puso reparos al cambio en el mecanismo, que había sido implementado cuando De Vido tenía más poder sobre las decisiones en temas energéticos. A diferencia de su antecesor, el Plan Hogar contempla el subsidio al usuario inal y un esquema de precios de referencia que, por ahora, sitúa el máximo en $ 97 para la garrafa de 10 kilos, de los cuales el Gobierno pondrá $ 77

en la cuenta d Las demor especial en lo nara el descon compran garr asistían a los c contraban co por ciento por día anterior. la nacion inf la tensión que icaciones en rrafas entre Pl mía. Aunque desmintió esa comunicado, bos ministros para hablar d había ocurrid

Idas y venida A mediado da, a pedido d es el jefe de A nanzas de YP hombre de co energéticos d un encuentro petrolera y de gía, que condu ga y está a carg del cumplim para facilitar los cambios e La empresa Galuccio se co una campaña grama Hogar petrolera envi el que relata: “ todos sus clien las garrafas d máximo de $ minoristas y a en las fraccion sa. Los beneic Hogar recibir Secretaría de cada garrafa nes del progra En cambio, grandes empr Total, Shell y E marcha meca similares.ß

De Vido y Kicillof, ayer, durante el anuncio


ámbito financiero Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 20,18

BUITRES, NUEVA INFLACION

Y

Valor: 2845,16€

Periodicidad: Diaria

Jueves 16 de abril 2015 Ambito Financiero 15 Difusión: No de disp.

Tirada: 85.750

I

CREDITOS CON EL BID Y EL BANCO MUNDIAL, EN LA AGENDA. TAMBIEN VIAJA ALEJANDRO VANOLI

Kicillof en Washington para participar de cumbre del FMI leEl ministro de Economia,

Axel Kicillof,

y

cl presidente del Banco

Central, Alejandro Vanoli, liege ran hoy a Washington para participar de la edition 2015 de la Asamblea de Primavera conjunta del Banco Mundial y el Fonda Monetario Internacional. Los dos funcionarios tendran tres misiones en la capital norteamericana. Primera, lograr el aval definitivo al nuevo indite de mediciOn de precios oficial lndi-

ce de Precios al C ons um idor Urbano Nacional (IPCNu), que el pais comenzo a aplicar desde enero de 2014 y que fue elaborado en conjunto con tecnicos del organismo que maneja Christine Lagarde. De dar el visto bueno el FMI, el Gobiemo podra terminag la gestion de Cristina de Kirchner habiendo solucionado el principal conflict° de medicion de estadisticas en el pais autogenerado desde enero de 2007, cuando Gui-

las reserves del Banco Central en tiempos de necesidades de Mares. Final mente, el ministro de Economia embestira en Washington contra los fondos buitre ante los directores del FMI y sus colegas de todo el mundo, en un ambito donde la cruzada contra los "holdouts" recibe apoyo generalized°. La Argentina es respaldada incluso con Anne Krueger, la ex narnero dos del FMla comienzos del Gobierno de Nestor Kirchner, y enemiga acerrima de los inicios del kirchnerismo en el poder. Kicillof y Vanoli viajaran junto al director national de Proyectos con Organismos Intemacionales de Credito, Agustin Simone; y el secretario de Relaciones Econ6micas Intemacionales de la Cancilleria, Carlos Bianco, entre otros funcionarios.

Ilermo Moreno intervino el INDEC. El FMI ya aprobe las dos primeras revisiones del IPCNu, y este mes debe dar sit aval definitivo sobre la utilizaciOn de ese indicador de precios. Kicillof tendril edemas reuniones con los directivos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e intentara destrabar creditos por oats de uSs 1.500 millones entre ambas entidades, los que Iran a engrosar

SE TRATA DE BRACEBRIDGE, QUE DEMANDAUSS 1.121 MILLONES. ES AHORA EL SEGUNDO DESPUES DE ELLIOTT, DE PAUL SINGER

aparece ahora como acreedor "estrella" Me too: fondo de Boston Escribe

Cadoseurguetio 111-

NMI. Elliott, de Paul Singer,

se ubica tranquilamente como

tenedor de deuda en default de la Argentina con casi uSs 4.000 millones totales. A este cifra se liege sumando los 835 millones de Ia demanda original del fondo buitre, otros 3.060 millones que Singer reclarna ah ora corm integrante de Ia large lista de los "me too". El data no es sorpresivo. Sin embargo, lo quo si asombra es Ia a p a del° n en etc listed° de una nueva casa de inversiones, el Bracebridge Capital LLC, que presento una dcmanda por uSs 1.121 milloncs, y se convirthi no sato en el fondo buitre de segunda generation con mayor volunten de deuda reciamada, sino quc ahora se ubica en el puesto minter° 2 del ranking dc tenedores de titulos Wilms argentinos impagos. Supera incluso al EM Dart del magnate Kenneth Dart, que en su momento lider6 la compra de bones en default de la Argentina y fire el primero en presentarse ante el juzgado de Thomas Griesa para comenzar la batalla judicial contra el pais, luego del primer canje de deuda de 2005. Dart este tercero en la lista, con unos u$s 835 millones rec la mados, todos dentro de las demandas de los "me too", Los dates surgen del listado final confeccionado por el special master Daniel Pollack haste mattes 17 de marzo pasado, fecha I imite para que se presenten los tenedores de deuda en default que no estaban incluidos en el primer juicio en el tribunal de Griesa, que tuvo fallo favorable en noviembre de 2012 en el despael principal

en junio de 2014 fue avalado por la Cone Suprema de los Estados Unidos al rechazar la apelacion de la Argentina. En diciembre pasado, Griesa encomendo a Pollack pare que !lame a todos los tenedores de bonos que no hubieran sido beneficiados por aquel fallo favorable, pare elaborar un listed° definitivo de acreedores aim en default y que tendrian los rnismos dereehos de los demandantes originates para cobrar su dinero. Se confection asi un nuevo listado de bonistas, llamados los "me too"; los que como se esperaba, eran en realidad los mismos fondos de inversion que batallaban en el juicio original, y que desde la misma caida en default del pais (enero de 2002) venian cornprando bonos para ampi iar su dernanda contra el pais. Este proceso se aceler6 entre 2008 y 2012 (especialmente luego del cierre del segundo canje de deuda de 2010), y culmina en el primer semestre de 2014, justo antes del fallo definitivo de la Corte Suprema de los Estados Unidos. La novedad es el also de Bra ceh ridge, on fondo origiEta I de Boston que preset] tO su demanda desdc sus subsedes dc las Islas Cm man y que dernanda al pais para que sc Ic paguen unos 1.121 millones

en bones originates. El dinero no incluye el acelerado calculo indexatorio que aplica a las deudas Thomas Griesa y que podria clever el reclamo por encima de los u$s 1.500 mi limes. Se desconoce el precio que Bracebridge pago por este deuda, ya que no esti contabilizado como uno de los primeros en tentarse con la operation de adquirir deuda a punto de defaultde fines de 2001 o ya con el pais en caida libre a comienzos de 2002. Se especula, en realidad, con que Bracebridge comenth comprando este pasivo a alguno de sus clientes, especialmente fondos de inversion, mutuales o particulates norteamericanos y europeos con deuda impaga y que figuraban entre sus clientes. Luego. desde 2012 y ya con el fallo de Griesa a so favor, se cree en los mercados intemacionales que el fondo fue reclutando vendedores por todo el globe pagando nth caro que Elliott, Olilfant o Aurelius, especulando con un acuerdo rapid° con la Argenti-

na luego del rechazo de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Finalrnente, cansados de la espera (y con las cuentas de la operacion en rojo) se presentan ahora ante Pollack.

Bracebridge fue fundada en 1994, tiene sede en el centro de Boston y se define coma una firma que combine las especulaciones conservadoras con los "Distressed Securities" o bones de cobro problematico, categoria en la que entre la deuda argentine. Aclara la case de inversiones en su portal de in-

ro—

rama

FOND'S BUITRE SEGUNDA GENERACION Mee to - Miles de millones de u$s ctILD

00,goor'''..40;4810—. •"!

1

NML Elliott

3-060

2

Bracebridge

1.121

3

EM DART

4

Old Castle

335 700

5

Lig htwater

360

Demanda total

uSs 5.400

ternet que las apuestas por este ultimo capitula son alternatives y solo para asegurarles a los clientes que se garantizara una

"Absolute Return Strategy"; esto es, una estrategia de retorno asegurado. Por ahora, con

6 7 8

Blue Angel

9

Perez

10

Olijant

Aurelius GMO LLC

526 demand antes

M

la apuesta Argentina vienen fal lando. Bracebridge es el más im-

portante de los "me too" o fondos buitre de segunda genera clan, seguido de GMO LLC y Lightweater Partners.

,

ipmr-acion• 4.e 44

Negritude iperye a Li politica de weer enema dela equiead ellagethle - PROMFJ:Xl

t

349 324 253 230 150

escuelas Ill

anuncia el nuevo llamado a Licitacion POblica Nacional para la construcciOn de escuelas. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) accedi6 a financier y asistir al Gobierno Arwntino, en la ejecuci6n de las obras correspondientes al citado PROGRAMA mediante el Prestamo N° 2940 OC-AR. En ese marco se invita a erepresas construdoras elegibles, a presenter ofertas para la construction de edificios escolares nuevos en las Provincias y con k6 akances que se indican mils abalo. Las licitaciones se efectUan de acuerdo con las Politica para la Adqukibn de Bienes y Obras del BID, estb abierto a todos los oferentes de paises elegibles. Los mteresados podran obtener más information y revisar los pfiegos y adquirirlos contra el pago de una surra no reembolsable, en las Unidades locales que se indican. Los phegos podran consultarse tambien en el sitio web del Programa: tnAvw.700escuelassovar. Principal requisito de calificacion: Inscriptos en RNCOP capacidad indicada y superfine ainstruide no inscriptos: superlicie construida y capacidad segl'in VAD. Las ofertas se entregarbn en los lugares y fechas mndicados y reran ablertas en el lugar y fecha consignadas en presenoa de los representantes de los Oferentes que decidan asisfir. Las ofertas teddies se devolveran sin abtir. PROMEDU

Ill

Llamado a Licitacion Pilblica. Provincia de Santiago del Estero.

BANG & ()LUKEN

GRAN OPORTUNIDAD! Televisores - Audio Gelly 3620- CARA 480 3-5345 • 4002-9679 iiktivaudioestilo_com

Oficina en Azcuenaga esq., Vicente Lopez, Recoleta ALQUILER de 600/300 m2 en distinguida ubicaciOn Excelente imagen corporative, plantas libres de 100 m2, pica tennis°, dire acundicionado.

Licitacion N) 036/15 EEM ''Orestes Di Lullo", Estacion Taboada, Dpto. San Martin. Press{ uesto Oficial: $ 11.817.603,00 Maio de Ejecucion: 300 dies Recepden ofertas testa: 1W05(2015 a las

Licitacion N° 037/15 EEM "Juan M. de Rosas", Real Sayana, Dpto. Avel la neda. Presupuesto Oficial: $ 11.817.600,00 Plazo de Ejecucion: 360 Bias Recepcidn °ferias hasa 180/2015 a las

09:30f15.

103Ch6.

Apertura ofertas: 18/05/2015 - 10:00I1S. Valor del pliego: $ 1.300 Principales Requisitos Calif catorios Capacidad Requerida: $ 23.635.200,00 Acreditar Superficie Construida: 2.462 m2

Apertura ofertas: 18005/2015 - 11:00hs Valor del pliego: $ 1.300 Prindpalm Requisitos Calificatorios Ccipaddad Requerida: $ 23.635.200,00 Acreditar Superficie Coristruida: 2.462 m2

Consulta, Venta de Pliegos y Lugar de Apertura: Direc. Gral. de Arq. - Av. Be rano ($) N°222 CP:4200 - Santiago Capital, Te. 0385-4212983

-

IlvIPORTANTE. Los oferentes insoiptos en el Regctro Nacional de Constructores de Obras FlbliCaS (RNCOP) deberan presenter cope del certificado tie capaddad referenda! que se encuentre vigente ala feda Emile fijada para presentar tas ofertas. Nose admitiran cerlifodos YefIOC105. UE

I-100 No/a:1460 - 4P -Tel (011)4342-8444 46nistedo do Educes:1dd.

www.700estuelas.gov.ar


El Ciudadano

bril de 2015

uios. sí.

tede de

de tep?

iM án ho-

conto

no ta. rse

la las ra-

El Ciudadano

& la gente

Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Reflexiones

Recorte en color

% de ocupación: 46,08

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

ECONOMÍA

POLÍTICA

Para Griesa, son u$s 2.000 millones Carlos Burgueño Especial para El Ciudadano

Más de 2.000 millones de dólares. Esa sería a abril de 2015 la deuda que los vencedores del “juicio del siglo” entre los fondos buitre y la Argentina podrían reclamarle al país, según los criterios de Thomas Griesa. A ese número se llega recurriendo al mecanismo de indexación que el juez de Nueva York impuso hasta ahora para calcular el número exacto del monto que se le debía pagar a NML Elliott, Olifant, Aurelius y compañía, partiendo de los 1.330 millones de dólares originales que el magistrado les reconoció a los fondos buitre, más los intereses, multas y punitorios que el juez toma en cuenta para medir el dinero final que el país debería pagar. Según el fallo de Griesa de noviembre de 2012, mes a partir del cual comienza a medirse el monto final a pagar, la Argentina debería haber liquidado esos 1.330 millones de dólares cash, pero como el país se negó a realizar esta operación le aplica un particular criterio de intereses (dos puntos y medio porcentuales más que la media de rentabilidad de los bonos de los Estados Unidos), más un porcentaje indefinido previamente a título de multa por no haber permitido que los fondos buitre realicen negocios extra por utilizar ese dinero. Según el reclamo original del fondo que maneja Paul Singer, la multa que debe tomarse tiene que ser similar al 7 por ciento anual de rentabilidad que deja su fondo, algo que Griesa rechazó de plano. Sin embargo, le reconoce unos dos puntos porcentuales más de interés por este capítulo, a lo que además le suma otro monto variable como punitorios. Asimismo, la Argentina debe pagar las costas totales del juicio, más los honorarios atrasados al special master Daniel Pollack, calculando desde junio de 2014 en adelante. Siguiendo este criterio indexatorio fue como se llegó, en agosto de 2014, cuando Griesa volvió a aplicar el “revalúo” del juicio luego del rechazo de la apelación de la Argentina, por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, a llevar los 1.330 millones originales a unos 1.660 millones de dólares. Aho-

Difusión: No disp.

El juez de Nueva York aplica extrañas indexaciones que abultan la deuda.

ra, el monto superó los 2.000 millones de dólares y llegaría a los 2.500 dentro de un año si no hay acuerdo con los fondos buitre. El problema del “taxi” indexatorio que aplica Griesa es que el mismo criterio debería ser tenido en cuenta por los “me too”, los tenedores de deuda que el juez invitó a sumarse al caso en su juzgado y que hasta marzo pasado estuvieron anotándose en el muy amplio registro abierto por Pollack en su bufete por pedido del magistrado de Nueva York. Según este listado, que los abogados que representan a la Argentina –el estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H)– están revisando, la deuda reconocida sería de unos 5.400 millones de dólares, que, de aplicarse el mecanismo indexatorio de Griesa, podrían llegar o a los 6.000 millones o superar incluso los 7.000 millones de dólares, dependiendo del momento en que el juez aplique el comienzo del incremento de la deuda. Esto es, si los intereses se ejecutan desde marzo de este año

(cuando se le reconoció el pasivo) o desde noviembre de 2012, cuando Griesa falló a favor de los acreedores. El mes pasado, los abogados de CGS&H, Jonathan Blackman y Carmine Bocuzzi, le pidieron a Griesa, a través de un escrito formal, que “trace una línea” y rechace la ola de reclamos de “me too” y que limite la aplicación de intereses, multas y punitorios. En el escrito, los abogados habían dicho que la Argentina “ha sido inundada con reclamos” de holdouts, los bonistas que no participaron de los canjes en 2005 y en 2010, que quieren cobrar el ciento por ciento del capital e intereses de sus bonos en default” y que “sería imposible para la república efectuar dichos pagos a todos los holdouts, que en conjunto poseen reclamos por más de 15.000 millones de dólares”. El nombre del escrito resumía la situación: “Las compuertas se han abierto”, graficaba la Argentina.

Código Penal: saldrá proyecto con pax judicial Rubén Rabanal Especial para El Ciudadano

Existen cinco proyectos ya presentados por el kirchnerismo, con visto bueno y correcciones del Ministerio de Justicia, para poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal. La Comisión Bicameral que los debatirá y hará el seguimiento de la puesta en marcha del Código comenzó anteayer a funcionar y como primera definición confirmó que el Código se aplicará gradualmente comenzando por la Justicia nacional: la que se aplica en ciudad de Buenos Aires. Queda para una segunda etapa, sin fecha pero para el próximo mandato presidencial, la aplicación en la Justicia federal. Esa negociación es el comienzo del final de un proceso de roces entre el gobierno y los jueces federales que, por lo menos en lo inmediato, se resisten a que se modifique el actual régimen pasando al sistema acusatorio que consagra el nuevo Código. Con la reforma, los jueces federales hubieran perdido control en la instrucción de sus causas en manos de los fiscales, muchos de los cuales le responden a Alejandra Gils Carbó, incluso ideológicamente, y por lo tanto también el poder de controlarlas justo cuando muchos de ellos entran en el final de sus carreras y cuando al gobierno le quedan 9 meses de vida. Tras la negociación, apareció así un acuerdo de pacificación de los problemas del oficialismo en la Justicia de doble vía, postergando la aplicación del nuevo Código en ese fuero después de meses de causas relacionadas con el kirchnerismo ventiladas en la Justicia federal con mas ímpetu que hace unos años. La Bicameral de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal comenzó a funcionar con una agenda de trabajo que incluirá la convocatoria a juristas en una semana. Allí se debatirán los cinco proyectos que ya presentó el oficialismo para reglamentar la puesta en marcha del Código. Esos proyectos, según confirmó el presidente de la Bicameral, el kirchnerista Rodolfo Urtubey, ya tienen el visto bueno de Justicia. Uno de ellos establece que el Código Procesal Penal se aplique en una primera etapa en la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires, para luego extenderlo progresivamente al resto del país. Atrás vienen los que modifican la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, del Ministerio Público de la Defensa, de la Justicia y otro que introduce cambios en dos artículos del Código Penal. Una vez que los cinco proyectos sean discutidos en la Bicameral serán enviados a la comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, que deberá darles dictamen para que sean debatidos en una sesión ordinaria.


Información Financiera (UIF) están

La Nación

tipos que quieren llevarse el Banco

patrullar la City porteña en horas del

repetían ante cualquier consulta.

Fecha: jueves, 16 de abril de 2015 Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Qué pasa

Recorte en B/N % de ocupación: 4,91 Valor: 5089,28€

Evolución de la inflación

desaceleración

2,12 2,08

1,87 1,48

0 NOV 14

DIC

E฀E 14

Tirada: 164.822

n adiós a la

En porcentaje

1,86

Periodicidad: Diaria

FEB

Fuente: Indice del Congreso / LA NACION

MAR

La inflación de marzo fue del 2,12%, con lo que el acumulado de los últimos doce meses alcanzó a 29,81%, de acuerdo con el promedio de consultoras dado a conocer ayer por diputados de la oposición. De esta forma, los precios al consumidor revirtieron la desaceleración de los últimos meses y marzo alcanzó el porcentaje de aumento más alto desde octubre del año pasado. El número de las consultoras está en línea con el 2,1% que informó la CGT liderada por Hugo Moyano. Mañana el Indec anunciará el índice oficial, que se descuenta que será sustancialmente inferior al de los privados.

n rentabilidad en baja para el agro

El 80% de las empresas del sector agropecuario acusó una perdida de rentabilidad en el ultimo año, de acuerdo con un informe dado a conocer por Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). Caída de precios, adversidades climáticas y aumento de costos postergan el crecimiento y las inversiones forman parte de los problemas de las firmas agropecuarias, indicó del organismo pre-

Difusión: No disp.

sidido por Alejandro Blacker (foto). El estudio además precisó que a partir de la baja de la rentabilidad, “las principales medidas adoptadas fueron la postergación del crecimiento, el aumento de la deuda, la reducción de retiros y la liquidación de capital”, dijo CREA.

n inversión en cervezas y gaseosas

El grupo chileno CCU invertirá este año US$ 350 millones para reforzar su crecimiento en Sudamérica, en especial en los negocios de cervezas y bebidas sin alcohol. “Queremos apoyar el crecimiento orgánico de la compañía, con un énfasis relevante en la operación regional”, explicaron en la compañía. CCU, controlada

a


Argentina es un gran exportador que iniciar "conversaciones dificiles" sobre recorte de gastos y otros de commodities agricolas y por temas para enfrentar la crisis. tanto esti sintiendo el impacto del Augusto To-2015fuerte cambio de los precios interAsi lo serialo de lade Fecha: jueves, 16 de abril economista jefe para America nacionales y, como otros paises de rre, Fecha Publicación: jueves, 16 de abril de 2015 latina y el Caribe del Banco Mun- la region, debe adaptarse a estas Página: ante 22 una pregunta de Clarin, nuevas condiciones globales, senadial, Nºuna documentos: 1 en rueda de prensa en el mar- 16 De la Tone. Pero el funcionario co de la Asamblea de Primavera dijo a esta corresponsal que "tiene del organismo y del FMI que se otra restriction: por el momento extiende hasta el fin de semana su acceso al mercado esti limitado

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 18,24

Valor: 45808,91€

racteriza, el funcionario del Banco

Mundial enumer6 lo que habria que "conversar": "Ver que gastos recortamos, que ingreso subimos, que subsidios eliminamos, cuiles dejamos, corm reorientamos el gasto fiscal para que cuando recortemos sea menos regresivo, como rearmamos el proceso de recaudacion fiscal para que sea mss robusto y progresivo", serial& Periodicidad: Diaria

El economista jefe advirtio que

los gobiemos de America latina y el Caribe solo podrin evitar que la

desaceleracion se convierta en un cambio permanente si se abordan reformas estructurales. Serial() ademis que el continente debio aprovechar mss el "boom" de las materias primas entre 2003 y 2008 para acelerar reformas en educa-

Tirada: 258.882

don, infraestructura y su cotie>don con otras regiones. De la Torre dijo adernis que America latina debe definir estrategias de largo plazo, lo que "es dificil —admitio-- porque el ritmo de cambio gubernamental hate que los horizontes sean cortos, pero el tema de crecimiento requiere horizontes largos".

Difusión: No disp.

Fue 2,12%, la mss alta desde octubre

La inflacion retomo el sendero alcista en marzo La inflacion de marzo fue de 2,12%. Con lo cual, el acumulado de los filtimos dote meses alcan-

z6 a129,81%, segan el promedio de las consultoras privadas que informaron, ayer, los diputados de La oposicion, en el Congreso. De esta forma, los precios al consumidor (IPC) revirtieron la desaceleracian de los ultimos meses y marzo alcanzo el porcentaje de

aumento más alto desde octubre del alio pasado. El indite official

seri dado a conocer mailana por el Instituto Nacional de Estadistica y Censos (INDEC), aunque se descuenta que seri sustancialmente inferior al del Cognreso. El 2,12% estimado por los economistas coincide con la estimacion de 2,1% que inform() dias anis la

CGT liderada por Hugo Moyano. La

presentation fue realizada

por los diputados Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Pablo Tonelli, Cornelia Schmidt-Liermann (Union Pro), Patricia Gimenez, Patricia De Ferrari (UCR) y Carlos Brown (FE). "Si bien hemos bajado el nitmero de 30%, el cual era muy complejo para todos los argentinos, este

nivel de inflacion es el que tiene el resto del mundo durante todo el alio", sellal6 Bullrich, en referencia a la inflacion de marzo. La legisladora critic() al ministro de Economia, Axel Kicillof: "nuestro rthmero no es serio, perp los actores economicos del pais se rigen de la misma manera que nuestro indite y no de la forma del IN DEC mentiroso. Aunque el FMI le crea

a Kicillof, la Bente vive y ciente otra cosa", sostuvo. Por su parte, Sturzenegger, set-1.116 que la Argentina es el segundo pais con mayor inflacion interanual del mundo, despues de Venezuela con 68,54% anual; e integramos el grupo delos Unicos cinco paises del mundo con mss de 20% anual, junto con Sudan (25,6), Ucrania (24,8) y Malaui (24,1).

Broda, Melconian y Espert hablaron sobre 2016 en un almuerzo del CICYP

Los empresarios escucharon un panorama, sombrio "Que le interesa escuchar de estos tres economistas que expondrin?", pregunto Clarin a Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina, dos minutos antes que Miguel Angel Broda, Carlos Melconian y José Luis Espert dejaran sus visiones so bre la economia argentina en un almuerzo con empresarios. "Que me hablen del alio que viene. Solo estoy mirando 2016 y veo una economia complicadisima". Tras una introduction de Eduardo Euinekian, presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Production y de la Corporacion America, Espert dio el puntapie initial del almuerzo organizado ayer por el -

terminan, tarde o temprano, en más inflacion o endeudamiento. Rattazzi escuchaba a un metro. A a

CICYP. La presentation de Espert fue la mss breve pero no por ello la menos estridente entre las escuchadas en el salon Versailles del Alvear Palace Hotel. "El pais hoy abraza con mayor amor que antes el populismo industrial", dijo Es pert que, unos minutos antes, se habia cruzado con Rattazzi. "Hoy no nos peleamos, no?", le habia dicho el empresario sonriendo. Pero Espert no dio rodeos y explic6 que, a su parecer, la Argentina habia armado un complejo de trabas al comercio con el objetivo de desarrollar una industria que, por si sola, era incapaz de dinamizar la demanda interna. Mi entonces, sigui6 Espert, los gobiemos recaen

en politicas fiscales expansivas que

su lado, estaba sentado el dirigente de la UTA, Ignacio De Mendiguren. Ambos permanecieron en silentio mientras probaban la entrada de salmon ahumado. Cuando Broda empez6 a hablar lleg6 el plato principal: lomo. El economista califico el programa

Melconian. Economista de Macri

actual del Gobierno de,"astuto y perverso". Cree que el proximo gobierno redbiri una herenda "difidl" porque la economia actual atraviesa "una agonia que es mss dificil de conducir que una crisis". Melconian, que suena coma candidato a ministro de Economia de Maszl„clei6 definiciones para una

eventual gestion de Macri. Desde el prindpio, y en referenda a su labor en la politica partidaria, adapt) que a diferencia de sus colegas "hoy tengo un pie de un lado y uno en el otro". Dicho esto dejo un par de defmiciones: "No estamos en conversaciones con los holdouts" y "tenemos la instruction politica de eliminar el cepo". Cuando le preguntaron sobre el enfoque para resolver las distorsiones acumuladas, Melconian respondio que "es to debe resolverse con shock-gradualista". Para entonces ya habia llegado el postre y un brindis con champagne incluido. Entre otros invitados estuvieron Luis Etchevere (SRA), Gabriel Martino (HSBC) yakdeltne. Cabbi (BCBA).0



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.