STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 18/12/2014 El campo y los gremios aprovecharon la cita e hicieron oír sus quejas La Nación
1
18/12/2014 Micheli se moviliza hoy a la Plaza de Mayo y critica a la CGT La Nación
4
18/12/2014 Con paros encubiertos, Moyano presiona por el plus La Nación
6
18/12/2014 Un año nuevo que se viene con viejos conflictos Tiempo Argentino
9
18/12/2014 Camioneros haría un paro La Razón (Buenos Aires)
10
18/12/2014 El Banco Central busca uniformar los aumentos de comisiones bancarias El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados
11
18/12/2014 Camioneros amenazó con un paro para reclamar el pago del bono La Prensa
12
18/12/2014 Moyano amenaza con una huelga de los camioneros Diario Popular
13
18/12/2014 Amenazan a periodistas que denunciaron los hechos Diario Popular
14
18/12/2014 Buscan destrabar conflicto en el polo petroquímico de Zárate Tiempo Argentino
15
18/12/2014 Ordenan la reincorporación de 28 trabajadores de Lear La Prensa
16
18/12/2014 Camioneros: harán paro si no hay bono Muy
17
18/12/2014 Violencia gremial, ahora en sindicato de la came ámbito financiero
18
18/12/2014 Hugo Moyano amenaza con otro paro Tiempo Argentino
19
18/12/2014 Opinión: El empleo y los jóvenes Página12
20
18/12/2014 Camioneros haría un paro si no hay bono de fin de año Clarín
21
18/12/2014 El gobernador Scioli le impone ritmo frenético a su agenda en el tramo final Diario Popular
22
18/12/2014 Bloquean hoy accesos a R. Negro por plus navideño ámbito financiero
23
18/12/2014 Plenario contra el Impuesto a las Ganancias Diario Popular
24
18/12/2014 Exigen los padrones Página12
25
18/12/2014 Bs. As.: nuevo round salarial ámbito financiero
26
18/12/2014 Se alejan bonus y gremios amenazan ámbito financiero
27
18/12/2014 Para hoy, una nueva reunión con los docentes bonaerense La Prensa
28
03. Argentina I
18/12/2014 Acuerdan el ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno La Nación
29
18/12/2014 Cristina agradeció el apoyo por Malvinas y los buitres Diario Popular
32
18/12/2014 Respaldo contra los fondos buitre Página12
33
18/12/2014 La Secretaría de Inteligencia: un juguete caro, inútil y peligroso Clarín
34
18/12/2014 Griesa pasó los límites legales, planteó la estrategia argentina La Prensa
35
18/12/2014 Diálogos con José Tasa ámbito financiero
36
18/12/2014 Resistir con el dólar atado y más bonos Clarín
37
18/12/2014 Marcelo Stubrin La Razón (Buenos Aires)
38
18/12/2014 La cumbre del Mercosur apoyó a Argentina frente a los buitres Clarín
39
18/12/2014 "Es un triunfo del mundo" Página12
40
18/12/2014 Respaldo a la Argentina por buitres y rechazo a las sanciones contra Venezuela Tiempo Argentino
41
18/12/2014 Cristina reclama igualdad para la integración con la Unión Europea La Prensa
42
18/12/2014 Griesa se "excedió" explicó la Argentina Tiempo Argentino
43
18/12/2014 Chicanas en Nueva York Página12
44
18/12/2014 Dilma se diferenció de Cristina al hablar sobre la integración Clarín
45
18/12/2014 Buitres quieren embargar bienes diplomáticos y de funcionarios ámbito financiero
46
18/12/2014 Cristina agradeció el apoyo por Malvinas y los buitres Diario Popular
47
18/12/2014 Fondos buitre: apoyo del Mercosur a la Argentina La Razón (Buenos Aires)
48
18/12/2014 PERIODISTAS PARA NUEVOS TIEMPOS Tiempo Argentino
49
04. Economía 18/12/2014 Todo para festejar ámbito financiero - Suplemento panorama financiero
50
18/12/2014 La Fed dice que será 'paciente' antes de iniciar suba de tasas y calma a los mercados El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados
51
II
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €
Ingresar
Política Últimas noticias
HOY
Buscar...
Edición impresa
Secciones
La relación EE.UU. Cuba
lanacion.com | Política |
Cambios en el Gabinete
Blogs
LN Data
Guía LA NACION
Servicios
Nueva ley de telecomunicaciones
Mariano Benedit
Dólar hoy
Cumbre del Mercosur Jueves 18 de diciembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Cumbre regional / Protestas sectoriales
El campo y los gremios aprovecharon la cita e hicieron oír sus quejas Cientos de productores reclamaron frente a la gobernación; también se manifestaron docentes, estatales y ambientalistas Por Jorge Riani | Para LA NACION
Comentá
0
-
1
P
ARANÁ. Con la ilusión de que la presencia de periodistas visitantes permita amplificar sus protestas, distintos gremios, activistas y colectivos ambientales se manifestaron en esta ciudad en momentos en que deliberó la Cumbre del Mercosur.
Los ruralistas en el túnel subfluvial, ayer, antes de ir a la casa de gobierno. Foto: LA NACION / Marcelo Manera
Con una muralla de cuatro kilómetros de extensión que rodeó la zona de hoteles internacionales y centros de convención, pero también con un asueto provincial decretado el lunes pasado, el gobierno provincial intentó desalentar la manifestación. Sin embargo, ayer un par de centenares de productores agropecuarios protestaron frente a la Casa de Gobierno bajo una misma consigna: "La Argentina puede estar mucho mejor con otras políticas distintas".
Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail. Suscribite ahora
LO MÁS VISTO DE POLÍTICA
Por ley, establecen el 7 de octubre como el Día Nacional de la Identidad Villera
La protesta fue convocada por las entidades que componen la Mesa de Enlace. Tras concentrarse en el ingreso al túnel subfluvial que une esta capital provincial con Santa Fe, los productores se dirigieron al centro cívico entrerriano, a unas cinco cuadras del lugar donde se desarrolló la cumbre de presidentes. "La mayor diferencia con los demás países agregó el productor es la política de largo plazo. Salen a promocionar la carne argentina al exterior y, después, desde la Secretaría de Comercio cierran las exportaciones." Dijo que "Uruguay tiene un plan de abastecimiento de leche a Nueva Zelanda desde hace 20 años y con la carne ahora nos ha quitado los mercados a nosotros porque acá no hay políticas buenas".
Senado: el kirchnerismo no logró conseguir los votos para debatir las candidaturas al Parlasur
El kirchnerismo convirtió en ley la creación de la comisión que investigará
"Queremos denunciar la desaparición de productores y que el Gobierno no hace nada frente a esa dramática situación. También planteamos la comparación de las políticas agropecuarias argentinas con las de otros países, que son totalmente distintas. Mientras acá, en la Argentina, se cierran frigoríficos, en Uruguay y Paraguay toman los mercados que nosotros dejamos y logran crecer", dijo a LA NACION Ricardo Garzia, dirigente local de la Federación Agraria Argentina.
Suscribirme
Ingresa tu email
las cuentas en Suiza
La cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque
Más poder a Milani para llegar al final del mandat
Ir a la nube de noticias
Vuelos Cuba desde 49€ vuelos.low.cost.cuba.jetcost.es
Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!
En el marco de la Cumbre se realizó también el lunes una protesta convocada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, alineada con Pablo Micheli, mientras el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, formó parte del partido de fútbol en el que un equipo integrado por el gobernador Sergio Urribarri enfrentó a un combinado boliviano que mostró a Evo Morales con la camiseta número 10. La protesta multisectorial congregó a docentes, trabajadores estatales, ambientalistas, estudiantes universitarios y personal y profesionales de hospitales públicos. El titular de la CTA de Entre Ríos, Esteban Olarán, se quejó de que "el gobierno diga que no hay plata para sueldos y hospitales, pero, sin embargo, terminan haciendo una inversión inestimada para una Cumbre de dos días".
Página 1 de
"El asueto decretado por Urribarri agregó ante LA NACION ha sido la herramienta que el gobierno encontró para no discutir las necesidades reales. En los discursos dicen que les preocupan los días de clases y si los docentes hacen paro se los descuentan, pero ahora no se terminó el ciclo lectivo como correspondía y los centros de salud quedaron vaciados por el asueto. Esto es algo 52 realmente vergonzoso."
REDES SOCIALES Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom
Todos los canales 1.1M seguidores
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 1/3 LA NACION
En Entre Ríos, el ciclo lectivo escolar terminó con déficit en el dictado de días de clases. Todas las escuelas tuvieron menos de 170 días de actividades, pese a que la provincia adhirió a la ley
Me gusta 1 031
LA NAC… +1
El titular de la CTA de Entre Ríos, Esteban Olarán, se quejó de que "el gobierno diga que no hay plata para sueldos y hospitales, pero, sin embargo, terminan haciendo una inversión inestimada para una Cumbre de dos días".
www.lanacion.com.ar
Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 "El asueto decretado por Urribarri agregó ante LA NACION ha sido la herramienta que el gobierno Valor Publicitario: 409,55 encontró para no discutir las necesidades reales. En los discursos dicen que les preocupan los € días de clases y si los docentes hacen paro se los descuentan, pero ahora no se terminó el ciclo lectivo como correspondía y los centros de salud quedaron vaciados por el asueto. Esto es algo realmente vergonzoso."
REDES SOCIALES Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom
Todos los canales 1.1M seguidores
LA NAC…
LA NACION
En Entre Ríos, el ciclo lectivo escolar terminó con déficit en el dictado de días de clases. Todas las escuelas tuvieron menos de 170 días de actividades, pese a que la provincia adhirió a la ley nacional que fija que el ciclo lectivo debe garantizar por lo menos los 180 días de clases.
Me gusta 1 031
+1
Es el caso de la Escuela del Centenario, una institución que data de 1914, donde las clases terminaron el 21 de noviembre porque allí sesionó parte de la Cumbre del Mercosur. El habitual movimiento de alumnos se vio de golpe reemplazado por obreros afectados a instalar equipos de acondicionadores de aire portátiles, arreglos de ventanas y pintura de paredes a todo ritmo para recibir a los mandatarios. Las protestas en calles de la ciudad, el vallado de la zona residencial, la presencia de autos blindados, el vuelo constante de helicópteros y algunas actividades culturales paralelas modificaron la vida urbana de Paraná por dos días, en los que se desarrolló una Cumbre con pocas definiciones y muchos aplausos para un hecho histórico registrado lejos del lugar: el acuerdo al que arribaron Cuba y Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas, a instancias del papa Francisco. .
COMPARTIR
En esta nota Cumbre del Mercosur
ÚLTIMAS NOTAS DE CUMBRE DEL MERCOSUR HOY
HOY
Fuerte apoyo por la disputa con los fondos buitre
HOY
HOY
Acuerdan el ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno
TEMAS DE HOY
La relación EE.UU. Cuba
Encontraron muerto a Mariano Benedit
17 DIC
La oposición bloqueó la elección de parlamentarios para el Mercosur
Un paso que suma dudas al bloque
La cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque
Cambios en el Gabinete
Claves sobre el hallazgo del cuerpo de Mariano Benedit
Nueva ley de telecomunicaciones
Festejos en Cuba tras los anuncios de la apertura diplomática con EE.UU.
Mariano Benedit
Desubicado tuit del Ministerio de Planificación que menciona a Lionel Messi
Nacer de nuevo: un camión le pasó por arriba a su auto y salió caminando
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.
0 comentarios Ingresar
5 personas siguiendo
Seguir
Compartir
Comentar
Más nuevos | Más viejos
Página 2 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 2/3 Desarrollado por Livefyre
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €
Seguir
Compartir
Comentar
Más nuevos | Más viejos
Desarrollado por Livefyre
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar
Newsletters
Dispositivos
La Nacion Digital
LA NACION
Dridco
Covedisa
canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas
Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION
Autos y Motos: DeMotores | Empleos: ZonaJobs Propiedades: ZonaProp | Encuentros: zonacitas Clasificados: nexoLOCAL | Educación: ZonaJobs Educación
Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com
Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Página 3 de 52
Pag de inicio
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 3/3
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 409,55 €
Alicante Buenos Aires 99€ vuelos.jetcost.e…
Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!
Ingresar
Política Últimas noticias
HOY
Buscar...
Edición impresa
Secciones
La relación EE.UU. Cuba
Cambios en el Gabinete
Blogs
LN Data
Guía LA NACION
Servicios
Nueva ley de telecomunicaciones
Mariano Benedit
Dólar hoy
Vuelos Cuba desde 49€ vuelos.low.cost.cuba.jetcost.es
Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda! lanacion.com | Política |
Conflicto gremial Jueves 18 de diciembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Micheli se moviliza hoy a la Plaza de Mayo y critica a la CGT La CTA Autónoma y sus aliados reclamarán un bono y una suba de emergencia a jubilados Comentá
C
0
-
1
on críticas a las CGT que lideran Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, encabezará hoy junto con sus aliados una movilización hacia la Plaza de Mayo en reclamo de un bono de fin de año de $ 4000 y un aumento de emergencia para los jubilados, entre otras demandas.
Con esta protesta, Micheli se diferenciará de Moyano y el resto de sus aliados de la CGT, sus pragmáticos y viejos aliados, quienes levantaron recientemente un paro nacional tras la eximición parcial del medio aguinaldo de los alcances del impuesto a las ganancias.
LO MÁS VISTO DE POLÍTICA
Por ley, establecen el 7 de octubre como el Día Nacional de la Identidad Villera
kirchnerismo no logró conseguir los votos para debatir las candidaturas al Parlasur
El kirchnerismo convirtió
"Cometen un error grave. Si con el amago de un paro consiguen exceptuar el medio aguinaldo, tal vez si hubiesen sostenido el paro, lo más probable es que se hubiese conseguido alguna mejora más que esto. Aunque sea alguna mesa de negociación para comenzar a discutir el impuesto a las ganancias, la situación de los jubilados o este bono de fin de año que la gente necesita", dijo Micheli en un mensaje destinado, principalmente, a Moyano.
Senado: el
en ley la creación de la comisión que investigará las cuentas en Suiza
La cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque
Más poder a Milani para llegar al final del mandat
Ir a la nube de noticias
Moyano, Barrionuevo y 22 gremios del transporte estaban dispuestos a activar un paro en protesta por Ganancias, pero desistieron tras el anuncio presidencial de eximir al medio aguinaldo. Anunciaron que "postergan" la medida para marzo de 2015 y anticiparon que el piso de las paritarias será de un 40 por ciento.
"SE EQUIVOCA" "Moyano se equivoca en la lectura política de creer que todo hay que patearlo para el año que viene, que hay elecciones, y que no hay necesidad de generar ahora en diciembre un clima hostil. Se plantea esto como si fueran los trabajadores los culpables de generar un clima hostil", señaló Micheli. La protesta de la CTA tendrá al Obelisco como punto de encuentro y marcharán desde allí hasta la Plaza de Mayo, donde habrá un acto a las 17. El poder de Micheli radica en las dependencias estatales, a partir de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Y contará con el respaldo de sus habituales aliados: la izquierda, con la Coordinadora Sindical Clasista, y las agrupaciones Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa. Al pedido de un bono y de un aumento a los jubilados se extiende un rosario de demandas: la distribución de más planes sociales y de más ayuda para las cooperativas del Argentina Trabaja. Además, exigirán "un freno" a la criminalización de la protesta y que se derogue la denominada ley antiterrorista. "No se puede negar que la inflación interanual superó el 40% por más que el Indec dio un índice absolutamente mentiroso, que refleja la mitad prácticamente de lo que verdaderamente da. Los trabajadores de los sindicatos, las centrales, no vamos a bajarnos de un porcentaje que sea inferior a la inflación anual", advirtió el jefe de la CTA Autónoma con vistas a la negociación salarial de 2015. .
COMPARTIR
En esta nota Conflicto gremial
Página 4 de 52
ÚLTIMAS NOTAS DE CONFLICTO GREMIAL HOY Con paros encubiertos, Moyano
17 DIC
17 DIC La Justicia ordenó a Lear que reincorpore
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 1/2 15 DIC
11 DIC
www.lanacion.com.ar En esta nota Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 2 Conflicto gremial Valor Publicitario: 409,55 € ÚLTIMAS NOTAS DE CONFLICTO GREMIAL HOY
17 DIC
17 DIC
15 DIC
11 DIC
La Justicia ordenó a Lear que reincorpore a 27 trabajadores
Con paros encubiertos, Moyano presiona por el plus
Un conflicto en una fábrica mantiene paralizado el polo químico de Zárate
Los pasajeros de la línea 60 viajarán gratis "por tiempo indefinido" por una protesta
¿Sin vuelos el viernes? Los pilotos adelantaron que no acatarán la conciliación obligatoria
REDES SOCIALES
Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.
Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom
Suscribite ahora
Todos los canales 1.1M seguidores
LA N…
LA NACION Me gusta 1 031 13
TEMAS DE HOY
+1
Suscribirme
Ingresa tu email
La relación EE.UU. Cuba
Encontraron muerto a Mariano Benedit
Cambios en el Gabinete
Claves sobre el hallazgo del cuerpo de Mariano Benedit
Nueva ley de telecomunicaciones
Festejos en Cuba tras los anuncios de la apertura diplomática con EE.UU.
Mariano Benedit
Desubicado tuit del Ministerio de Planificación que menciona a Lionel Messi
Nacer de nuevo: un camión le pasó por arriba a su auto y salió caminando
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.
0 comentarios Ingresar
2 personas siguiendo
Seguir
Compartir
Comentar
Más nuevos | Más viejos
Desarrollado por Livefyre
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar
Newsletters
Dispositivos
La Nacion Digital
LA NACION
Dridco
Covedisa
canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas
Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION
Autos y Motos: DeMotores | Empleos: ZonaJobs Propiedades: ZonaProp | Encuentros: zonacitas Clasificados: nexoLOCAL | Educación: ZonaJobs Educación
Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com
Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Página 5 de 52
Pag de inicio
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 2/2
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €
Ingresar
Política Últimas noticias
HOY
Buscar...
Secciones
La relación EE.UU. Cuba
lanacion.com | Política |
Edición impresa
Cambios en el Gabinete
Blogs
LN Data
Guía LA NACION
Servicios
Nueva ley de telecomunicaciones
Mariano Benedit
Dólar hoy
Conflicto gremial Jueves 18 de diciembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Puja salarial
Con paros encubiertos, Moyano presiona por el plus Exige un bono de $ 4000 para camioneros; los empresarios lo denunciaron en el Ministerio de Trabajo Por Nicolás Balinotti | LA NACION
Comentá
A
0
-
1
Hugo Moyano le hubiera gustado anunciar el plus salarial el lunes pasado, desde el escenario del Luna Park y ante su fiel tropa camionera, que celebraba allí su día. Sin embargo, la negociación con los empresarios se empantanó y existe ahora una amenaza latente de extender los paros parciales cuando falta una semana para la Navidad.
LO MÁS VISTO DE POLÍTICA
Por ley, establecen el 7 de octubre como el Día Nacional de la Identidad Villera
Senado: el kirchnerismo no logró conseguir los votos para debatir las candidaturas al Parlasur
La Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que negocia salarios con Moyano, rechazó el pedido de un bono de fin de año por $ 4000 y compensar las quitas del impuesto a las ganancias. Ante la negativa, el gremio activó desde hace una semana paros encubiertos, según informaron a LA NACION fuentes de la negociación. Las medidas de fuerza se acentuaron ayer, en sintonía con la divulgación de un comunicado en el que Moyano amenazó con un posible paro de actividades de 24 horas. Una huelga de los camioneros afectaría la distribución de combustible, alimentos y caudales, además de la recolección de basura. Su impacto sería mayor si se concreta en las vísperas de las fiestas de fin de año, especularon en el sindicato.
El kirchnerismo convirtió en ley la creación de la comisión que investigará las cuentas en Suiza
La cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque
Más poder a Milani para llegar al final del mandat
Ir a la nube de noticias
La Fadeeac denunció ayer al gremio de los camioneros ante el Ministerio de Trabajo por "paros encubiertos", informó Lucio Zemborain, asesor legal de la federación empresaria. Desde la cartera que dirige Carlos Tomada, sin embargo, hasta anoche no habían confirmado la acusación. La negociación entre el gremio y la federación aparentaba encaminada, pero se trabó a partir de las diferencias que surgieron en el monto requerido. Moyano exigió un pago de $ 4000, que se iba a terminar de pagar en marzo de 2015, pero la cifra fue considerada demasiado alta. Además, la Fadeeac se había negado a debatir sobre un plan para eximir la base imponible del tributo al cálculo de los viáticos y de la vianda que reciben los camioneros. Con este pedido, Moyano quiso imitar el acuerdo que obtuvieron por ley los petroleros del Sur, en 2006. "La inflación hace necesaria e imperativa la colaboración del sector empresario, que en épocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar económico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas económicas del Gobierno", sostuvo el gremio moyanista en un comunicado. El mensaje cerró con una advertencia: "Con motivo del fracaso en una nueva reunión con la cámara empresaria del transporte por el bono de fin de año, la Federación Argentina de Trabajadores Camioneros ha resuelto realizar asambleas en todas las bases, de todas las actividades y en todo el país, no descartando un paro total de actividades por 24 horas".
Vuelos Cuba desde 49€ vuelos.low.cost.cuba.jetcost.es
Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!
Entre hoy y mañana está previsto un nuevo encuentro de la cúpula de la Fadeeac con los representantes de Moyano. Las negociaciones son encabezadas por Pablo Moyano, número dos en el escalafón jerárquico del gremio, y los dirigentes Marcelo Aparicio y Pedro Mariani. El jefe de la CGT oficialista, Antonio Caló, también afronta problemas para sellar un plus salarial para su gremio, la Unión Obrera Metalúrgica. Inicialmente había pedido una recomposición de $ 3000 y recibido señales favorables. Pero tras la eximición del medio aguinaldo del impuesto a las ganancias la negociación se empantanó. "Es irresponsable y prematuro hablar ahora de aumentos", dijo anteayer el metalúrgico Caló en una reunión de gremios industriales. Se diferenció, así, de los sindicatos del transporte, que anticiparon pedidos de suba de un 50% para la paritaria de 2015.
Página 6 de 52
DE LA TREGUA A LOS RECLAMOS AISLADOS Sin conflicto Sin la adhesión de la UTA, desistió de continuar con los paros. Se focalizó en su gestión deportiva
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 1/3
3000 y recibido señales favorables. Pero tras la eximición del medio aguinaldo del impuesto a las ganancias la negociación se empantanó.
www.lanacion.com.ar
Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 "Es irresponsable y prematuro hablar ahora de aumentos", dijo anteayer el metalúrgico Caló en una Nº Páginas: 3 reunión de gremios industriales. Se diferenció, así, de los sindicatos del transporte, que anticiparon de suba de un 50% para la paritaria de 2015. Valor Publicitario: 409,55 pedidos €
DE LA TREGUA A LOS RECLAMOS AISLADOS Sin conflicto Sin la adhesión de la UTA, desistió de continuar con los paros. Se focalizó en su gestión deportiva en Independiente y selló una suerte de tregua Reclamo por Ganancias Tras un cruce con funcionarios, activó un paro nacional contra el impuesto. Dio marcha atrás tras el anuncio presidencial Bono camionero El pedido de un bono de fin de año está incorporado en el convenio de los camioneros; pidió $ 4000 y le dijeron que no .
COMPARTIR
En esta nota Conflicto gremial
ÚLTIMAS NOTAS DE CONFLICTO GREMIAL HOY
17 DIC
17 DIC
15 DIC
11 DIC
La Justicia ordenó a Lear que reincorpore a 27 trabajadores
Micheli se moviliza hoy a la Plaza de Mayo y critica a la CGT Un conflicto en una fábrica mantiene paralizado el polo químico de Zárate
Los pasajeros de la línea 60 viajarán gratis "por tiempo indefinido" por una protesta
¿Sin vuelos el viernes? Los pilotos adelantaron que no acatarán la conciliación obligatoria
REDES SOCIALES
Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.
Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom
Suscribite ahora
Todos los canales 1.1M seguidores
LA NACION
LA NA…
Me gusta 1 031 13
Suscribirme
Ingresa tu email
TEMAS DE HOY
La relación EE.UU. Cuba
Encontraron muerto a Mariano Benedit
Cambios en el Gabinete
Claves sobre el hallazgo del cuerpo de Mariano Benedit
+1
Nueva ley de telecomunicaciones
Festejos en Cuba tras los anuncios de la apertura diplomática con EE.UU.
Mariano Benedit
Desubicado tuit del Ministerio de Planificación que menciona a Lionel Messi
Nacer de nuevo: un camión le pasó por arriba a su auto y salió caminando
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.
0 comentarios Ingresar
2 personas siguiendo
Página 7 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 2/3
Seguir
Compartir
Comentar
www.lanacion.com.ar 0 comentarios Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 Ingresar Valor Publicitario: 409,55 €
2 personas siguiendo
Seguir
Compartir
Comentar
Más nuevos | Más viejos
Desarrollado por Livefyre
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar
Newsletters
Dispositivos
La Nacion Digital
LA NACION
Dridco
Covedisa
canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas
Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION
Autos y Motos: DeMotores | Empleos: ZonaJobs Propiedades: ZonaProp | Encuentros: zonacitas Clasificados: nexoLOCAL | Educación: ZonaJobs Educación
Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com
Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Página 8 de 52
Pag de inicio
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 3/3
Tiempo Argentino Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 33 Nº documentos: 1
i color de didembre de 2014 84,66 juievesen Recorte % de ocupación: I
Valor: 172341,70€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000 OPINION I
PANORAMA SINDICAI
Un ano nuevo que se Arlene con viejos conflictos
anO
5
n 1558 No TIINIPO Difusión: disp.ARGENTIN° I
El anuncio del gobierno sobre el Ganandos
posterge apenas IMO de los reclamos que preocuparon a los gremialistas en los tiltimos tiempos. h Ana Vaininan
fin de ano; en este 2014, parece que en lugar de hacer balances, las energ-ias estin puestas en planes para 2015. Una vez que Ll. presid.enta Cristina Fernindez anunci6 La ,eximicion del page de Ganancias del rnedio aguinaldo de diciembre, quedo desactivado ei reciamo sindical conjunto para cortseg-uirlo y sada sector se repIeg6 sobre simismo o pospuso planes para el alio proximo. Es que 2015 no seri un alio cualquiera, Es un aria electoral perp, al no haber reelecdon_ las presidenciaies pueden signifi.car un canabio de rumbo politico y economics y no hay sector que pueda estar indiferente a esa posibilidad. Los sin.dicalistas tarn.poco. Por ejemplo, uno-s
Hacia .
:
20 gremios industriales conforma.ron. la
•Confedera.ciin Sind icatos industriales de La ReptIblica Argentina
preparindose para el 2015 y ante el terror de un "golpe economico que de hecho (CS IRA)
imponga la flexibilizacion liberal y la baja de los salarios".
La
presentaciein
un electoral pero, al no haber reeleccion, pueden significar un ca bio de rumbo politico y no hay sector que pueda estar indiferente. El 2015 sera
hizo en la sede del S.MATA y la con federadon seri conducida por el secretario general de la rama metalmecinica, Ricardo Pignanelli, y eljefe de La UOM y la CGT,oficialista, Antonio Cal& Ademis del SMATA y la. UOM de Cala; CSIRA esti integrada por el Sindicato del se
Plastics, la TJOCRA (Contruccian), ASIMRA (Superviscires de la Industria Ivietalrneca..nica). ROMA (Obreros Mineros). SOI VA (Obre-ros del Vestido'i, SJJETRA (Educadores Tecnicos); la Federacien Argentina Sindical de Petraleo y Gas, la AseciaciOn Obrera Textit el Sindicato de Trabajadores de la Industria
de la Alimentaci6n, Obreros Navales, el gremio del tabaco, trabajadores de Sanidad, entre otros_ Supervisores de la Industria Mttalm-ectinica "De a uno no hacernos nada", dijo a este diario Antonio Cala y explica que los sinclicatos industriales tie -nen una. "realidad muy diferente" a la de otros gremios y por eso .fue necesario unirse para
.pacer reclarn.os sectoriales.. "Tendrernos reunianes con los ministros de Trabajo e Industria y ma's adella.nte, nos reuniremos con cads uno de los candidatos a presidente, adelanta el Ii der me tab's rgica. ,C.a.lo
nego que la
CSIRA busque con-
tra rrestar el poder de los gremios del
Tr-.ansporte que realizaron medidas
Página 9 de 52
de fuerza en noviembre, convocaron a un pare para diciembre - pospuesto luego del anuncio de la presidenta de exceptuar del pago de Ganancias al medico aguinaldo- y ya esti n pidiendo subas salariales del 50% para 2015. Dijo que simplemente buscan hacer ma's fuertes sus necesidades sectoriales e insistia en que no se trata solamente de sindicatos alineados con Ia Casa Masada, sino que tambien hay algu.nos gremios que actualmente estin en centrales opositoras. Eso si, el espiritu de la Confederaciin es el de defender el model° "industrial impulsado por el kirchnerismo desde 2003. Ademis, los gremios del transporte y la CGT Azop.ardo anunciaron que el para que habian convocado para
diciembre se posterg6 pasta marzo. Salo resta ver que suce de con el Si rid icato de Camioneros, conducido por el lider de La CGT opositora, Hugo Moyano, qu ien a.dela.nt6 que podria realizar una huelga si los ernpresarios del sector no acceden a otorgarles un plus de fin de alto.
POR LA REM Fl CACII5N Tambien habia planes de reunificaciOn de Ii CGT, pero por ahora deberin esperar. Auntodavia faltan dos semanas para que terque mine el alio, incluso parece improbable que antes del fin de 2014 se alcance a redaaar un fie-7 documento conjunto entre los distintos gremios que siente las
bases para una futura
reunifica-
cion, Es Inds, hay quienes no ven posible que
se lieg-ue a la unidad en la prirnera mitad de 2015. "Estamos yendo hacia una reunificacion, es vier. to", admitia uno de Los integrantes de. la. CGT oficialista pero que no es de los más entusiastas con la inicia.tiva. Y agrega: "Si se Ilegai, seri despues de las 'PASO.' De esa manera se busca que .ha.ya Inas definiciones en torno a quienes podrian ser los potendales .interlocutores de los sindicalistas, si Itegasen al Gobierno. Por otra parte qu.edard. pendiente para 2015 una revision ma's global del Impuesto a las. Canancias que a.fecta. los salaries de los trabajadores -tecnicamente conocido cornro a la ,cmorta categoria-. A pesar de que el gravamen sale afecta al 12% de los trabajadores registrados, la necesidad de revisar Ganancias fue un codenomina.dor a todos los sectores sin-
dicales durante todo 2014..
33
I
PERIODISTA
lidaria de los trabajadores que ma's 8-anon"; dijo el. ministro de Economia. Axel Kicillof. "Cobrar el Im.puesto a las Ganancias es filosafica e ideologicamente necesario. El que mis gam debe ser el que ma's solidariamente contribuye", afirma el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Sin embargo, no son pocos los que admiten que con la falta de cambios lo distorsion6 y que eso alteri su progresividad. Los apuntan especificamente a las escalas que establecen.que porcentaje del salario se clescue.nta. Como no se modifican desde 2001, los mentos quedaron desactualizados y es muy facil salta.r a la alicuota ma's ,alta (35%) tun sin percibir sala.rios exorbitante.s. Esto para. ,especialmente cu.anclo en un mes hay ingresos extraordinarios, como feriados
Desde el gobiemo rechazaron una y otra vez los pedidos de modificaciones que se les hicieron desde todos los sectores, las de los dirigentes
tra.bajados, horns extra.,
pluses vacacionales aguina Ides. Puede ocurrir, entonces, que esos ingresos extras den un total salarial que pace a una escala siguiente en la tabla y se terrine paga ndo ma's en concept°
Oficialmente, des de el gobierno rechazaron una y otra vez los pedidos de modide Ganancias que lo que ficaciones que se les Inas cercanos. se cobra extra. hicieron desde todos Pero ademds„ el Imlos sectores. atin los puesto a las Ganancias que llegaron desde los dirigentes utas cercanos al gobierno, Los es cuestionado por algunas arbitrariedades en sus ded.ucciones como por ejemplo que funcionarios aseguran que Ganancias tiene puedan deducirse los intereses de un credito un peso importante d.entro de /a estructura hipotecarics per° no el pago de un a lquiler, fiscal a rgentina y que el dinero que se Ta.mbien se reclama que la actualization del re cauda par ese concept° es difiminim° nc imponible (que hoy se encuerttra. cil de reernplazar, Ade.mis, en 15 mil pesos) no dependa de Ia vol.untad defienden al impuesto y esgrimen la del Poder Ejecutivo, sino que se establezca progresialguna formula que garantice una actualizacien periadica. vidad que Esta realiti ad no es desconocida por los plantea, • fiancionarios del Poder Ejecutivo y es por eso "Este impuesto es que muchos se preguntan por que no enviar un proyecto de ley al Congreso para rea.l izar una contrilas modificaciones que scan necesarias y burr i6n soevita.r asi ese tipo de distorsiones o por que no apoyar algtmo de los muchos proyectos que fueron presentados per legisladores de arnbas camara.s. IJ a becho, hay algunos integrantes del gobierno que, en privacl.o, aseguran que esa seri una de las iniciativas oficiales de 2015: enviar un proyecto del Feder Ejecutivo para modificar integralmente Ganancias al Parlament°. Esa medida ofreceria el doble objetivo de mostrar iniciativa con te mas calientes en un afro electoral y, ademds, eliminaria uno de los factores de malestar del movimiento obrero en todas sus variantes. El 2014 ria quedandoatris; pero los problem.as y los conflictos no se van
in
con el alio. Que-
darin pendientes para 2015.
V
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
la reconciliation". investigation ligada a sociedades de la familia presidencial. "La paz siempre es un desafio dad suscripto por la cupula del Episcopado que encabeza mon- y una tares para todo hombre y mujer senor José Maria tras de 2014 buena voluntad", dijo Arancedo, Fecha: jueves, 18 de diciembre de dos dins de deliheraciones en es- la Iglesia. "Sabemos que lo que compromete Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de su 2014 ta capital. la paz tiene raiz La advertencia de los obispos en el corazon del hombre herido Página: 11hiego de que un juez por el pecado. `Tomos sus conseSc produce a juicio oral1 una causa cuencias en los desequilibrios Nºelevara documentos: en la que esti. procesado el vice- sociales y econ6micos que represidente Amado Boudou por la claman un orden mundial más falsifica.cion de los papeles de un justo; en cl desprecio por la vida auto y que se allanara la Inspec- que es el derecho fundamental cien General de Justicia en una de la persona", afirman. • Recorte en B/N % de ocupación: 3,98 Valor: No disp. el camino de
Lo hizo en un mensaje de Navi-
La Razón (Buenos Aires) el lo-
entre one en
nciera
n fue mo de
Rcino on su
•
ou
Camioneros haria un paro
culta-
s.
bierno", sostuvo el gremio en un
"dello iamos re las
amos
Linaal vice so del Senau sali6 alista, d que no que epen-
por
•
lo
Difusión: No disp.
EL GREMIO NEGOCIA EL BONO DE FIN DE ANO
La Federation Argentina de Trabajadores Carnioneros, encabezad a por Hugo Moyano, realizara asambleas en todo el pais y amenaze con un paro de 24 horas por la falta de respuesta del sector empresario a su reclamo de pago de un bono de fin de alio de $ 4.000. "La inflation hate necesaria e imperativa la colaboracion del sector empresario, quo en epocas de bonanza tarnpoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar economico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas economicas del Go-
ita en
Tirada: No disp.
comunicado de prensa.
Entre otros, tambien negocian el bono los metalergicos del titular de la CGT oficialista, Antonio Cale y la UOCRA que conduce Gerardo Martinez.
MELAR
S.A.
***TODO FIESTAS *** ALMENDRAS PEARLES $ 45 - Mersin Desh $49 Laurel Trit $ 31- Damascus Chinas S 50 Licor de Cacao $ 58,36 - Manteca - Cacao $ 34
Oregano Chile $ 40 - Higos - Almendras Nueces - Castanas - Pimientas - Coca Rallado Nuez Moscada - Aja Granulado
4768-1414 L.Rotativas www.melar-sa.com.ar ventas6@melar-sa.com.ar
NTO AL DEPORTE
Jugar eontolsivamente es perludicial para
Página 10 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
EL CRONISTA El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en color
1
% de ocupación: 57,25
Valor: No disp.
Finanzas y Mercados Jueves 18 de diciembre de 2014
Tirada: No disp.
AUMENTOS DE PRECIOS DE LOS CARGOS BANCARIOS PARA
Difusión: No disp.
EL ANO QUE DIENE
Banco Central busca uniformar los aumentos de comisiones bancarias El
Estudia los balances de los bancos para encontrar un parametro que se aplique de forma homogenea en vez de los pedidos individuales de autorizacion por carta VERONICA DALTO Buenos Aires
Banco Central (BCRA) esta analizando una nueva forma de autorizar los aumentos de comisiones bancarias, de forma de definir un parametro para uniformar los ajustes de pre dos, incluso de las cajas de seguridad, que hoy cada banco pide a Ia autoridad monetaria par carts para cada rriodificaclan. Atin no esta definido el criterio a utilizar, pero Ia idea es que rija desde el alto que viene. Hasta tanto, el Central estuvo frenando las tiltimas autorizaciones otorgadas. Segtin contaron fuentes del sistema financier°, la entidad monetaria esta estudiando los balances de los bancos desde 2013 para determinar un nuevo parametro de aumento de los cargos bancarios, que podria ser, par ejemplo, la inflacion que informa el Indec. La idea es autorizar un nuevo tope para homogeneizar las alzas para todas las entidades y El
La
idea es aplicarlo
a las comisiones
basicas. Pero los bancos temen un tope a las no basicas para las comisiones basicas. Hoy el procedimiento para aumentar estos precios es enviarle una carta al BCRA con un justificacion de los costos, que el Central autoriza a demora se gun so criteria y un maxima predeterminado a discrecionalidad (tin 15% a principios de alto y un adicional del 25% des de octubre pasado, que da un total de un 17 a 18% en el alio). Las variaciones, que quedan par debajo de las paritarias y las aumentos de los proveedores, se solicitan con 90 dias de antelacion, 30 dfas adicionales a los 60 reglamentarios para comunicar las alzas a los clientes.
Página 11 de 52
Pero el nuevo criterio podrfa alcanzar los precios de las cajas de seguridad, cuyo precio es fibre y su variacion hay solo se informa al BCRA. Las entidades temen que las comisiones para los clientes premiUM queden tam bien alcanzados por el nuevo parametro. Hoy los aumentos para este segmento son libres; los bancos solo envfan la nota informando al BCRA las variaciones pero no esperan su conformidad para aplicarlas. Porque en las Oltimas nes semanas, el BCRA estuvo frenando Ias autorizaciones para aumentar las comisiones bAsicas
:0101
4.403'70015k13.1.111HS
En el Ultimo mes, el BCRA pidio a los
bancos frenar las alzas autorizadas por el cambia de norma y no basicas, ante la perspective de modificar el procedimien to. La entidad envio comunicaciones informales a los bancos que habtan obtenido autorizaciones para subir los precios, y estaban a menos de un mes de ajustarios, para que esperen para aplicar las alzas hasty nuevo aviso. Segiin explicaron, habrfa tres bancos que estarian avanzando de todasformas con to autorizado para clientes premium a partir de enero proximo por los gastos en los que ya incurrieron para informarlos. Para los bancos, sena ideal que el criteria para uniformar los aumentos sean las paritarias de cada alto, porque, segun el consenso, las comisiones deberfan pagar la mayor parte de los costos operativos, que incluye las erogaciones en personal. En tanto, un criterio uniforme hada más expeditivos los aumentos, en vez de tener que
estar pidiendo autorizacien por cada mod ificaciOn, Pero hoy esperan conocer la racionalidad de la nueva norma, porque no todos los productos son iguales ni los precios parten del mismo nivel, y que tenga en cuenta la estructura de costos y la escala de los bancos. Ante la consulta, el BCRA no hizo comentarios.
TELECOM INGRESO USS 247 MILLONES POR LA LICITACION 4G
Central comprO u$s 274 millones por la liquidaciOn de una telefonica El
Otto ingreso de divisas de una empresa de telefonfa pot la licitacien de las frecuencias 4G permitio que el Banco Central (BCRA) cornprara unos u$s 274 millones para sus reservas, lo que le permitio mantener el ddlar mayorista en 8,551 pesos. La compra concretada pot el Central conespondie a la liquidaciOn de divisas por u$s 247 millones que hizo la empresa Personal, del Grupo Telecom, por la licitaciOn de la frecuencias 3G y 4G que realizo el gobierno a fines de octubre pasado. El total operado en el mercado de cambios fue de 429 millones de Mares. En la sesiem previa la entidad monetaria habia comprado unos u$s 200 millones provenientes de Telefonica de Argentina par las nuevas frecuencias_
Gracias a este tipo de liquidaciones, el
mediante sus intervenciones en el mercado, pudo comprar unos 760 millones de &lases. La participacion compradora del Central permitid que las reservas internacionales quedaran en u$s 30.707 millones, luego de realizar pagos al sector energetic° par u$s 39 millones y un pago por operaciones CUMdas a naves del sistema SML pot 5 millones de Mares. La brecha cambiaria bale a 52,85% contra un paralelo que ayer se ofrecfa a $ 13,10 y un minorista de $ 8,57. Y el contado con Iiquidacidn cedid dos centavos a $ 11,65, tras subir en la jornada anterior unos 26 centavos. BCRA,
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
ceNoral
io
nte
On
ge-
unn-
r",
an
ma
de
Ar-
es
6. os en
os
ra
s",
o-
14
sta
de
ra 3° ta.
ar no
en
Va-
to
ie-
SegOn el legislador radical, el 75 "Si, claro". Y amplic5: "Tango una empresa (par el corn- par ciento de los ingresos declareplejo de cabanas) de hace casi 20 dos par el funcionario kirchnerista ahos que este radicada en 28 de proviene de actividades privadas, Fecha: jueves, de diciembre 2014 aiquilado y Ia he18 lo que Garrido interprete) que noviembre como depar alquiloPublicación: quede diciembre "prioriza sudeactividad Ia a cualquier empresa Fecha jueves, 18 2014 privada respecto de su funcion publica". va a trabajar Página: 7 al sur (del pais)". Segun sostuvo Garrido en su Garrido tambien denuncia que, Nº documentos: 1 una operato- en distintas declaraciones juradas "esta sena denuncia, ria recurrente empleada por distin- de Bemi, existen variacione.s en los tas sociedades del senor Lazaro valores de los inmuebles, edemas Baez para `facilitar' is declaration de la omision de declarer autornOingresos Recorte en B/N % de personas ocupación: viles 11,41y dinero Valor: disp. de a distintas enNo efectivo
La Prensa
Camioneros amenazo con un paro para reclamar el pago del bono La Federation Argentina de Trabajadores Camioneros, encabezada per Hugo Moyano, realizara asambfeas en todo el pais y amenazO con un paro de 24 horas par la falta de respuesta positiva del sector empresario al recfamo de pago de un bono de fin de ano. "La infiaciOn hace necesaria e imperative la colaboraciOn del sector empresario, quien en epocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar economic°, cuando en actos oficiales aplauden las medidas econOmicas del gobierno", sostuvo el gremio en un comunicado de prensa. El sindicato que lidera el jefe de la CGT opositora apunto los dardos contra la camera empresaria del transporte (Fadeaac) par la falta de respuesta positiva al reclamo del pago de un bono de 4.000 pesos para fin de ano. "Con motivo del fracas° en una nueye reunion con la camera empresaria del transporte, por el bono de fin de ano, la FederaciOn Argentina de Trabajadores Camioneros ha resuelto realizar asambleas en todas las bases, de todas las actividades y en todo el pais, no descartando un paro total de actividades por 24 horas", informO el sindicato. En este sentido, Moyano se queje) porque "ya se han lievado a cabo varies reuniones y la parte empresaria sigue demostrando un total desinteres en resolver la situation". En otro orden, el lider de la CGT opositora afirme) que descree del gobierno de Cristina Fernandez, y tambien de sus funcionarios, cuando le hablan de inflation y considero que, haste el momento, de los candidatos presidenciales "no" hay "ninguno" que lo "torivenza" de care a las elecciones 2015 II
Página 12 de 52
Randazzo en Santa Fe.
El ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial del Tirada: No disp. Florenclo Randazzo, se mostrO ayer con el kirchnerismo, gobernador, Antonio Bonfatti, al compartir un acto en Santa Fe en el que anunciaron la construction de un metrobus para la capital de Santa Fe. Randazzo afirmo que "por instruction de Ia Presidenta, el prOximo 10 de enero licitaremos la construction de un metrobus para la capital de Santa Fe" y detallo que "sera una obra de carriles exclusivos par el centro de la avenida Bias Parera para el transporte publico, con una extension de 5,7 km que ira desde el Cementerio hasta la zona del Recreo".
Difusión: No disp.
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL N° 4803 V 4802 ETAPA MULTIPLE Contratacion sujeta al regimen Compre Trabajo Argentine instituido por la Ley N° 25551 y por el Decreto N° 1600/2002 y demes normal complernentarias y adaratorias. L. P. N°
4803: LICENCIAS DE USO DE CARTOGRAFIA 4802: UPGRADE DE LICENCIAS EDESUR S.A. convoca a las personas fisicas o juridicas a presenter ofertas por la provision de la referencia. MONTO ESTIMADO L P. 4803: $ 1.100.000. -
Ref.:
L. P. N°
VALOR DEL PUEGO: SIN COSTO
MONTO ESTIMADO L P. 4802: $ 160.000.. VALOR DEL PUEGO: SIN COSTO
Kra irinEDESUR
Para mas intorrnacion remitirse al site) web: www.argentinacompra.govar
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Diario Popular Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1
8 oactualidad gremial
Recorte en B/N % de ocupación: 49,20
Valor: 38373,77€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Marko PopularDifusión: l Buenos Aires. Nolueves disp.18 de &lattice de 2014
r.PORQUE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR MEGAN UN BO NO EXTRA PARA FIN DE AF104
I.DE LA FRATERNIDAD4
Moyano amenaza con una huelga de los camioneros
Plenario contra el Impuesto a las Ganancias
0
O Ef carnionero Hugo
Mayan° se encii6 ayer y amenaza con lanzar un paro national tras fracasar en sus gestiones para conseguir un bono extra de fin de ane para los afiliados a su
"Es irresponsable discutir ahora los aumentos de 2015"
gremio.
0 El secretailo general de la CGT,
gremio de camioneros amenazo ayer con it a un paro national de actividades que hnpedirfa el abasteciniiento de alimentos y combustibles a fin de alio debido al fracas° en las negociaciones con las caniaras del sector por un bona de fin de aim. El Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que lidera el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, venia protagonizando intensas negociaciones con la Federacion Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), pero el dialogo no liege a buen puerto. Los trabajadores representados por Hugo Moyano reclamaban a las empresas del sector el pago de un plus salarial de 4.000 pesos par Caeca vez para fin de ane, para cornpensar los saLarios ante el impacto de la inflation, y corn° puente hasta el inicio de la nueva paritaria en abril. El sindicato se quejo en un comunicado de prensa por el "fracas° en una nueva reunion' con la camara empresaria del transporte de carga por el bona de fin de afio y confirm() el inicio de asambleas en los lugares de trabajo. Las medidas de fuerza, que complicaran. la distribucion de bienes de consumo masivo junto en un moment() de elevada demanda por la Ilegada de las fiestas de fin de
Sebastian Maturano, el secretario general de la Juventud Fraternal Peronista (WP), advirtio que en 2015 el gremio no va a permitir que "les saquen mss dos sueldos anuales" a los trabajadores per el impuesto a las ganancias. El referente de la rarns joven del sindicato de conductores de trenes La Fratemidad se pronuncie asi durante el tercer Plenario Nacional de la JFP que conte con la participachin de 400 lovelies militantes de todo el pais el 12 y 13 de diciembre pasado en un hotel de la ciudad de Mar del Plata. "Hoy es un orgullo poder observar a todas las agrupaciones unidas hacia un mismo destino y que todos los compafieros aqui presentes puedan participar con sus propuestas y proyectos para aportar su grano de arena en la construction de esta nueva Fratemidad", expreso Maturano. En el plenario, que se realize baja el lema "Unidos en la lucha", el secretaria general de la Juventud sostuvo que "este 2015 nos tiene que encontrar mss fuertes que nun ca porque no vamos a permitir que nos saquen más dos sueldos
Antonio Cal6, cortsider6 ayer "muy prematuro e irresponsabte" discutir ahora sabre los aumentos salariales que se acordaran el ano prthdrno.
El
Asf. el Elder cegetista buscO
El
titular del Sindicato de Choferes de Camiones (sicH0cA), Hugo Moyano.
"No se ha descartado un paro total de actividades por 24 horas, dado que ya se han llevado a cabal reuniones y los empresarios mantenen su desinteres". afro, seran puestas en marcha camo
prologo a lo que podria ser un paro national por 24 horas. "Las asambleas se haran en todas Las actividades y en todo el pais", dijo el SICHOCA y seriale "no se ha descartando un paro total de
actividades por 24 horas, dado que ya se han Ilevado a cabo varies reuniones y la parte empresaria sigue demostrando un total desinteres en resolver la situation". Los camioneros afirrnaron que "la inflation hace necesaria e imperativa la colaboracion del sector empresario, quien en epocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar economico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas economicas del Gobierno Nacional". En otro orden, en la provincia de GOrdoba Chico trabajadores de la salud, imputados por encabezar protestas de los trabajadores del Hospital de Nifios en la capital cardobesa por reclamos salariales y refacciones en la infraestructura sanitaria, fueron citados a comparecer ante la Justicia, lo que fue considered° coma una persecuchin per dirigentes gremialesto
diferenciarse de los redamos de adetantar Las paritarias que vienen realizando los sindicalistas enrolados en la oposicion. "Es muy prematuro. De aqui hasta marzo no se sabe to que va a pasar, por to que no se puede saber cuanto voy a pedir de aumenta. Ademas, el que habla de eso es muy intasponsable", se quejo. Segdn Cal& "despues pasa que los empresarios remarcan y no bajan Ws los precios. Todo to que sublet este alio fue una falsa expectattva y no volvi6 a rebajarse mas". Consider6 que. con vistas a las negociaciones satariales, "tenemos que tratar por todos los medios que los trabajadores mantengan su poder anquisitivo, para que puedan seguirviviendo dignamente. Despues, veremos cull es et porcentaie" de aliment°. A su criterion "queremos que se sigan defendlendo los puestos de trabajo y que los candidatos (a presidents de la NaciOn) nos dtgan clue van a hater con todo esto que logramos en estos anos y silo vamos a poder mejorar. Necesitamos 4 0 5 marines de puestos de trabajo mas".
an uales " .0
',GAM LISTA OFICIALISTAi
Elecciones de delegados en Aerolineas La oficialista Lista Violeta que lidera Juan Pablo Brey obtuvo ayer una amplia victoria en la election de delegados de la Asociacien Argentina de Aeronavegantes (AAA), gremio que agrupa a cornisarios de a bordo y azafatas, para el periodo
2015/2016. "Ganamos y nos impusimos en las elecciones para este periodo, Ios
P,QUITARA LAS RETENCIONES A LAS ECONDMIAS REGIONALES44
Promesa de Massa para el interior del pais El lider del Frente Renovador, Sergio Massa, visite ayer Chaco junto a
referentes de su partido y anuncie que en el caso de ser elegido Presidente de la Nacitin "las econornias regionales no van a teller retenciones". "La Argentina no puede tener el mismo sistema impositivo para el productor chaquefio que para el product-or del nficleo hernedo pam-
Página 13 de 52
peano, porque no son las mismas realidades, porque el costo del Clete para el productor chaquefio es mucho más alto, porque tiene ademas la desventaja que tiene ferrocarriles que no funcionan y que la hidrovia no se terming de integrar a la reglen", dijo Massa en una conferencia de prensa que ofrecie en Resistencia. Y agegan "Asumirnos un corn-
promiso de honor, las economias regionales no van a tener retenciones a partir del 10 de diciembre del ane que viene, cuando seamos Gobierno". Massa visite. Chaco junta con los diputados nacionales Graciela Ca mato y Jose Ignacio de Men diguren y sostuvo que "es injusto que el productor tenga que pelear contra el dims, contra la distancia, contra la logistica, y adernas tenga al Estado poniendole impositivamente la pata en la cabeza". "La produccion agropecuaria coma la industrial tienen que servir para generar trabajo- Yo quiero que cada chaquetio que no tenga trabajo, tenga un programa
social. Pero que cada chaquetio que pueda tener trabajo, salga de ese programa y entre al mundo del trabajo. No queremos rehenes de programas sociales", dijo. Dijo, por otra parte, que su par tido tiene "propuestas para endurecer las penal para que los delincuentes no entren y salgan de la career y para "cambiar el sistema educativo pars que los chicos aprendan desde primer grado a usar la cornputadora en el mundo del siglo XXI que les va a tocar vivir". La agenda de Massa en Chaco se complete con la visita e inaugurachin de la sede sindical Massa 2015, en Resistencia.o
resultados rnarcan una rotunda aprobacion del rumba encarado desde julio del alio pasado entre Ia conduction y el cuerpo de delegados. En la empresa Aerolineas Argentina, nos impusimos con un 85%, y en Austral ilegamos al 83,5% con la Lista Violeta—, sostuvo ayer Brey. Segfin informal el gremio, en las elecciones de Aerolineas Argentines, la Lista Violeta !ogre ubicar 14 de 17 delegados, mientras que los delegados obtenidos para Austral fueron 5 de 6. "Consideramos que es un excelente resultado, teniendo en cuenta que antes de que seamos conduction no existia la agrupacion violeta", manifest() ayer la secretaria de Comunicaciones, Natalia Fontana media nte un comunicado de prensa.o
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Diario Popular Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1
politica° 7 11,53 actualidad Recorte en B/N % de ocupación: p."NO TE METAS CON
o
Valor: 8990,94€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Aar.
Amenazan a periodistas que denunciaron los hechos raiz de sus investigaciones periodisticas que involucran al intendente de Hurlingham Luis Acufia, Silvana Varela y Gonzalo Ucha, recibieron amenazas e intimidaciones tele&micas, las que fueron denunciadas e incorporadas al expediente en el que se investiga el presunto enriquecimiento del jefe municipal y su familia. En dialog° con este diario, Varela conte que el domingo pasado, cuando junto a Ucha regresaban en auto de cubrir una nota, recibio una Ilamada en su celular. "Eran las 18:15 cuando suena mi mOvil y al contester una voz me dice 'no to metas con Acutia, porque si no...'", relatO Varela. La Ramada se repitiO algunos minutos ma's tarde con Is misma advertencia, pero esta vez acompaiiada con el anuncio de `si seguis, sos boleta'. Varela y Ucha formularon la denuncia por amenazas, que el fiscal Sebastian Basso decidie incorporar dentro del mismo expediente en el que es investigado el intendente de Hurlingham. Segfin Varela, la frutilla del postre que corona el patrimonio inmobiliario de Acufia es el edificio que se erige junto al Sindicato de Empleados Municipales de Hurlingham. "Como muestra del descaro de esta maniobra, cabe mencionar que la agrupacitin partidaria del intendente se encuentra ubicada en La planta baja de dicho edificio, del cual FASIEM es propietaria en un 70%, siendo el 30% restante propiedad de Cinthia Yanina Bertinat", explic6 la periodista. Segfin Varela, se trata de la hija de Humberto 'Nita' Bertinat, secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de ese distrito, y concejal del acunismo. "Bertinat forma parte de la CGT oficial, aunque en el distrito es opositor ya que adhiere al Frente Renovador", explico Varela.O A
ulta
unco-
das
ino bria
peen pe-
os. ios ran oluin-
que ran
ion uio
goreroin-
se nas as,
lta ande fe-
as,
die
nisblila
tri-
Ar-
in-
er re-
ra-
e.
ue
ar-
era
del
ere
ioio-
es yes a",
to
a Ia camara a votar la iniciativa e hizo caso omiso de Ia insistencia de Morales sobre la presunta invalidez de la votacion. El proyecto, aprobado por la Camara de Diputados, apunta a crear un cuerpo integrado por cinco diputados y cinco senadores que investigue la presunta evasion fiscal a traves del banco HSBC, denunciada luego de que la AFIP revelara la existencia de más de 4.000 cuentas ocultas en la banca suiza, Durance el debate, Pichetto sostuvo que "lo importante es descubrir el modus operandi" por el cual "en los illtimos 30 arms se fugaron was de 200 mil millones de dOlares fuera del pais" .o
Página 14 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
cularmente respecto a si se tratard de
una suma de cardicter remunerative o no. Obviamente, los empresarios
Tiempo Argentino
Fecha: 18lade de 2014 no fijO jueves, la fetha en el paw quediciembre pretende haul orn° nun
un ra
do
la-
o-
na
l
Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 no habra Página: 22 combustibles ni cajeros do a un paro national que finalrne ate palm explic6 automatices-, Nº documentos: 1 a Tiersipo Lucio fue dejado sin elect° tras el anuncio Zemborain. directive de la Fad.eeac. de la presidenta Cristina Fernandez Cabe recordar que a comien zos de de eximir el media ag-uinaldo de dimes los grernios del transporte -Ca- ciembre del pogo del impuesto a las Ganancias. En los 30578,34€ filtimos dials, el mioneros Recorte incluidoen color habian % deconvocaocupación: 16,93 Valor:
rechazan que se incorpore al basica. "Significa un costo muy diferente si es remunerativo porque va cargando sobre el againaldo, ese es tine de los aspectos a terser en cuenta", 561216 a rierripoun ernpresario que prefirii el anonimatia Habra: una, nueva reunion el tunes donde, al mentos de palabra, podria quedar acordacl o et page. << Tirada: 500.000 Periodicidad: Diaria
Difusión: No disp.
REUNIONES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO
Buscan destrabar conflicto en el polo petroquimico de Zarate
es on n:: el el
n-
on. 00 os
ay
Tra.bajo Ministerio intervino en el conflicto grernial que mantiene pa1
ralizado el polo petroquirnico de Zarate., en la p:roviracia de Buenos Aires, y que al impedir el normal funcionarniento de las industrias vinculadas de Campana y San Nicolds, afecta a unos 3000 puestos a., /Jabal°.
RAM PORTS
Pr -
Ing, yrinwitertobusnosaires.vb.nr d
1 rd6 El Jungrer6 tt InsLanciaanlosomintiger 23 a,.7 de Le Drat M.Stia Jose Gio Trfrinv Zermilarim re 45, a cargo del Or. Pat:
linfIQ Gen rce41P.
CapItai
0Ju
iiiukadoel
AIMICAimicritpc. Av.
C
a& UI
Avearia40, *nu F
TRICO
CREDICCK:
PERA7IVO LIMITADO
OIRP
AURCHPID SA If arEFECUTINV, C4011 kisl-qartsderes tl [lora Mat Froddigume Mill till 2
s 11 ht.
viva
leepiair4
dial
viva
X dislar dercutialrie de dosignar Clehracc °Nat PINQUVIS tgleiN MN Si *Atm doe that v1.4 carp" Tema Atirr Marla Jcsr4 Cvicro trarisar 4:131TIMITILMIM
s
°
gifrigi 441
inter'
cas de .Zarate y directives de la TEL, Sesain informaron fuentes oficiales„ las conversaciones continuaran du-
rante esta semana. El sindicato Lanza tin pare per tiempo indeterminado el jueves pasado, .luego que la empresa inforrnara. la. intention de otorgar vaca.ciones a todo el personal y paralizar la planta el. :22 de diciembre, lo que fue -considerado come despidos por parte del. personal_ ,c,c
Conferencia
cirnierito (Tel. 4343-7333).
Esidemal Hoot.'"
encabezada per el jefe de Gabinete de La. cartera laboral, Norberto Ciaravino, y de la cual partidparon.representantes del sindicato del Personal de hadustrias .Quimicas y Petroquimi-
EDICTO JLIENCIALL
ms!
51.Gcrkencio
El conflicto tierce su ori ren en la fabricarite de c-olorante TFL, clue anunda .1a reesthicturacion de sus operations en el partido bonaerense y el consiguiente despido de personal El martes se desarrolli una reunion. en el Ministerio de Trabajo,
r Transport*
Subrrigiedia.
*
Trabajo in antic El ministro de Trabajo de la Nacion, Carlos Tomada encabezO ayer el lanzamiento de IDs duos preparatorFos de la "[V Conferencia Mundial contra el Trabajo Infantil - 20171 clue se llevara a cabo en la Argentina.
iturivx.hiret. Wakt kiwi/61a ilas.
Página 15 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
La Prensa Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1
Politica/7
Recorte en B/N % de ocupación: 11,89
7
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Habian silo despedidos ham seis meses
Ordenan la reincorporation de 28 trabajadores de Lear La Sala X de la Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenc5 "disponer que Industrie Lear de Argentina debera proceder a la inmediata reinstalacion" de los 28 trabajadores
despedidos hace seis meses "baja apercibimiento de disponer su ejecucion mediante solicitud al Ministerio de Trabajo".
on
al.
El abogado de los trabajadares y miembro del Centro de Profesionales par los Porechos Humanos (CeProDH), Edgard° Moyano, destaco quo la medida fue tomada por unanirnidad por los jueces Enrique
Brandolino, Daniel Stortini y Gregorio Corach y en consonancia con el dictamen del fiscal general Eduardo Alvarez.
"Es un gran iunfo no solo
i
para los despedidos de Lear, luego de más de seis meses de lucha y de lodes las organizaciones que apoyamos su lucha, sino de todo el movimiento obrero, porque sienta el precedente de que no se pueden !lever adelante despidos masivos arbitrarios", serial° at abogado en declaraciones al sitio La lzquierda Moyano dijo edemas que "el fundamento de la medida cautelar requerida par los trabajadores despedidos es que se trate) de despidos masivos sin presentation previa del Procedimiento Preventivo de Crisis que, segun Ia ley 24.013, es un requisito "imperativo" sin el cual los despidos deben ser anulados par el Ministerio de Trabajo" 0
ola
res os-
esreun io,
de
75
re-
sta as,
ue es-
ue, as
os
as
O-
o
e-
eva no. del
Randazzo en Santa Fe.
El ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial del kirchnerismo, Florenclo Randazzo, se mostrO ayer con el gobernador, Antonio Bonfatti, al compartir un acto en Santa Fe en el que anunciaron la construction de un metrobus para la capital de Santa Fe. Randazzo afirmo que "por instruction de Ia Presidenta, el prOximo 10 de enero licitaremos la construction de un metrobus para la capital de Santa Fe" y detallo que "sera una obra de carriles exclusivos par el centro de la avenida Bias Parera para el transporte publico, con una extension de 5,7 km que ira desde el Cementerio hasta la zona del Recreo".
be oode
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL N° 4803 V 4802
rla
ETAPA MULTIPLE
de eno ooo-
Contratacion sujeta al regimen Compre Trabajo Argentine instituido por la Ley N° 25551 y por el Decreto N° 1600/2002 y demes normal complernentarias y adaratorias.
a
un
ee
L. P. N°
4803: LICENCIAS DE USO DE CARTOGRAFIA 4802: UPGRADE DE LICENCIAS EDESUR S.A. convoca a las personas fisicas o juridicas a presenter ofertas por la provision de la referencia. MONTO ESTIMADO L P. 4803: $ 1.100.000. -
Ref.:
L. P. N°
VALOR DEL PUEGO: SIN COSTO
MONTO ESTIMADO L P. 4802: $ 160.000.. VALOR DEL PUEGO: SIN COSTO
Kra irinEDESUR
os, n-
lo
Para mas intorrnacion remitirse al site) web: www.argentinacompra.govar
Página 16 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Muy Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 25,37
ACTUAL Valor:WY No disp.
'
5
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Camioneros: haran paro si no hay bono
),
)
El
gremio de Camioneros qulere $4000 extras antes de fin de alio.
La Federation Argentina de Trabajadores Camioneros volvio a la carp: si los empresarios no pagan un bono navideno de $4000 habra un paro de 24 horas. Ayer SC realizaron asambleas en todo el pais para trazar el plan de action a seguir' . El gremio ernitio el siguiente comunicado: "La inflation hace necesaria e imperativa la colaboracian del sector empresario, quien en epocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar economic°, cuando en actos oficiales aplauden las medidas economicas del Gobierno". El terra viene siendo discutido con La Federacion Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, pero no hay punto en comiin. A principios de diciembre, Hugo Moyano, lider del grernio, tenia previsto realizar un paro general (junto a otros sindicatos corno los del transporte y bancarios, entre otros) en redamo por el impacto de Ganancias en el medio aguinaldo. CFK lo desactivo al eximir del pago a todos asalariados que cobren hasta $35 mil brutes mensuales. Moyano lo dejo "en suspenso" y se comprometio a rever el tema en 2015. dSe adelantaron los tiempos?
Cala, titular de PAotaltirgicos..
"Prensaturo hahiar de annentos" PUO APASO, Antonio Cale, el titular de la 1.10M, se diferenci6 de los Colecfiveros que anticiparon que pedirin un 50% de aumento en las paritaria's. "Es muy prematuro. De aqui haste marzo no se sabe lo que va a pasar, por to que no se puede saber cuanto voy a pedir de aurnento. Ademis, el que habla de eso es muy irresponsable. Despues pasa que los empresarios, por raises expectativas, remarcan y no
bajan mss los predos".
La Iglesia preocupada
por la corrupcion a
CdlICLUSION
DELI CiPULAQQ
MOM
•
La seguidilla de notidas en el Ambito judicial sabre causas de corrupciOn que
involucran
a
funrionarios nacionales (induidas las cabezas que conducen el pais: Cristina Kirchner con sus hoteles y Arnado Boudou con sus bienes) provocO que la Iglesia se pronun(nese sobre la cuestion. Lo hizo en el mensaje n,avideno suscripto por b cupula del Episcopada tras dos dins de deliberaciones en esta capital. "La corrupcion
Página 17 de 52
ejemplaridad en el pais empobrece el nivel moral de la sociedad", dice en una parte el document° emitido. Ademas, en d mensaje, titulado "Y en Ia tierra paz a los hombres", senalan que "una cultura individualista debilita los vinculos personales y los lazos comunitarios provocando un modo de pensar que privilegia el eadto del tenet sobre la riqueza del ser y sus valores". Tambien refirieron a los problemas sociales que generan el flagelo del narcotrafico y la trate de personas. y la falta de
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
2014", Mime el secretario Laura Montero) sobre la le- Rodolfo Suarez que tendria dificultades presupuestarias legal y tecnico, Gustavo To- gitimidad del decreto. bares pare comunicar la esEl objetivo parece dare. La y legates para concretes su Fecha: jueves, 18 publicide diciembre de 2014 las eltinaas trategia. UCR qua gobiema la capital avanzada. Dias despues fume nanciamiento de Ia Perez recuse en Fecha Publicación: jueves, horns 18 dealdiciembre 2014 juez de la de Suprema La objecian presentada per provincial resolvi6 adelantar el polemieo decree.. para las PASO dad partidaria El gobernador, en tante, ya Página: 19 agitando el avis- Cone Jorge Nanclares. el oficialismo mendocino prelas elecciones prianarias para locales sigue perodocumentos: politico local, 1quo ahora "El Gobierno recus6 sin tende frenar el avance judicial el 22 de febrero y las generates ftjo su posture hacia dentro Nº escald a niveles del maxims cause al ministro de la Cor- de la oposicien (pruners lo para el 3 de mayo. Perez argu- del PI y confirms que atara la te Nanclares. lino de las hicieron los demi-aerates y el mento su rechazo al desdobla- suerte del oficialismo en las tribunal de justicia. Sucede que tras la embesti- autores dcl falls a favor de martes, la senadora radical y miento y a traves de Tobares elecciones pare gobernador al Recorte en colorde piantear % de ocupación: 21,60 Valor: 3045,72€ Periodicidad: Diariaal intendente Tirada: 85.750 radical arrastre nacional de octubre. el Presupuesto precandidata a la gobemacidn advirtio da de la oposicien la UCR por Ye Mendoza
- La decision
ante la Corte In inconstitucio-
del Gobiemo mendocino de nalidad de la medida, el Goámbito financiero suspender per decreto el fi- bierno de Francisco "Paco"
Violencia gremial, ahora en sindicato de la came
.1
-Cordoba - El congreso nacional anuat del Sindicato de la Came que se desarrofto ayer en la ciudad de Villa Carlos Paz deriv6 en una virtual batalla campal entre facciones internas, con el saldo de veinte detenidos. Segue trascencliee los incidentes estallaron cerca del mediodia cuando un sector del sindicato una bombe de gas lacrimageno en mementos en que se desarrollaba Ia votacion pare reelegir a Jost Fantin i -ono de los eeferentes de la CGT opositora- en un hotel de e se enclave Wrist ico. El accionar gener6 golpes de puito y corridas entre los asistentes al Hotel MOnaco y, se )1
am*
agge.6 Yaz
awl
que se cle,sarrollaba en un hotel de Carlos Paz, Los disturbios estallaron durante el congreso nacional en momentos en que se votaba la reelecciOn de José Fantini.
Tecnologia de ARBA contra delito Buenos Aires - La Agencia de Recaudacien de Buenos Aires (ARBA) facilitara al Ministerio de Seguridad
)1.
provincial an sistema digital que habitualmente emplea en tareas de fiscalizaci6n, con el objetivo de que el organisms tenga acres° a dates geolocalizados para prevenir y combed r el delito. La cartografia digital estate dividida en cuadricu las y permitira localizar con rapidez puntos entices de Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y otros lugares de la costa atlantica. En las habituates cuadrimins de fiscalizaciem, que se proyectan en un mapa digital sobre el cual ARBA -que lidera Ivan Budassi- organize su labor de control, se plasma
inforrnaeion territorial que georreferencia la ubicaciOn
de entidades financieras, casas de cambio, farmacias, parades de taxis y remiserlas, entre otros puntos de intends. Desde el Ministerio de Seguridad que comanda Alejandro Granados cornplementaran esa herranaienta
con informacian vinculada ala labor de prevention y al combate del delito. Si bien en un principio se utilizare para planificar de talks del operative policial zonas turisticas, fuego la estrategia se ire ampliando a todas las ciudades de la provincia, con dates de particles
urbanas y runt les. Tumbler) se preve la utilizaci6n de cameras fijas y maviles para fotograftar patentes de vebiculos y localizar autos, ya sea porque tienen pedido de capture per delitos policiales o porque estan en condiciones de ser secuestrados por ARBA.
Mejoran ingreso a parque am- San Juan - Una serie de obras viales sabre la Ruta Nacional [49 que mej amnia accesibi tided al Parque Nacional El Leoncito y consolidan la red caminera de Calingasta fue inaugurada este semana por el Gobiem o provincial. Las obras, cuyo monto total de inversion fue de $ 78.637.450, demandaron ones 51 meses de trabajo y pennitieron continuer la nueva Ruta 149 en el trarno entre Barrcal (San Juan) y el limite interprovincial con Mendoza. Tambien se
entregaron dos viviendas para guardaparques, un eell fi el° que padre' ser utilized° como proveeduria y un deposits para funciones operativas. En el evento participaron el gobernador Jose Luis Gioja; el presidente del direetorio de la Administration de Parques Nationales, Carlos Corvalan; el titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti; Ia intendenta del Parque Nacional El Leoncito, Gretel Muller, y el intendente de Cal ingasta, Robert G a roes.
MAS OBRAS.
gobema-
dor de San Lois, Claudio Poggi, suscnbio ayer los decretos de licitacian de obras parlicas que se realgaran en toda la provincia por $ 230 millones yque generaran
400puestos de trabajo. El acto (foto)serealizei en el Salon Blanco de la Casa de Gobierno y contd. con la presencia de intendentesy comisionados municipales.
Página 18 de 52
Difusión: No disp. Laura Montero
gun testigos, incluso se eseucharoa disparos de armas de fuego. Una vez restablecida la calma, el fiscal Ricardo tvlazzucchi confirms Ia existencia de una veintena de detenidos. "Hubo incidentes de importancia con algunos estruendos y puede haber habido hasta disparos de arrna de fuego, de acuerdo con el tcstimonio de testigos", d no . Adernas -informs la prensa local- fueron secuestradas tres armas de fuego, dos ar-
mas blancas y 11 "rutin" que portaban los detenidos. Fuentes judiciales aseguraron que los afiliados apresados habrian Ilegado a COrdoba desde Santa Fe.
EN POCAS LiNEAS CONVENIOS > Santiago del Estero - El ministro de Planificacion, Julio De Vido, y la gobemadora Claudia Zamora firmaron ayer una serie de convenios destinados a la construccien de una universidad de Medicine en esa provincia, asi come obras de infraestructure y de tecnologia. "Queremos una Argentina integrada, conectada, cnida y con igualdad de posibilidades". al tiempo que remarea que "la conectividad iguala opornmidades", dijo De Vide durante el acto de firma de los acuerdos. PREVENCION ae Rio Negro - La coordinadora de la Oficina de la Meijer del Poder Judicial de Rio Negro, Beatriz Mosqueira, presents M boy, en la ciudad de Catriel, el nerve° protocols de trabajo para realizar talleres sobre Violencia Domestica elaboredo por la Corte Suprema de Justic la de la Naciain (CSJN), Es la primera puesta en practice que se desarrolla en el pais a pews dies de ser presented° por la vicepresidenta de la CSJN y responsable de la 01eine de Violencia Domestica, Elena Highton de Nolasco.
BARQUE SOLAR
>. Buenos Aires - Daniel Scioli destaco ayer las political que se promueven desde el Estado "para aprovechar, en el buen sentido, los recursos naturales" en pos del medic' ambiente, al inaugurar el primer parque solar de la provincia, que permitira producir energia limp is pare el sistema de di stribucian domiciliaria en la locatidad de Samboromb6n, particle de Brandsen, CONSUMO )0-Mendoza - El Ministerio de A groi ndustria y Tecnologia de Mendoza pondra en marcha hey el programa "Chive de Mendoza", quo impulse el consume de came de este animal y su comercializacion sin intermediaries y que tendra su pumapie inicial en el departamento LasHeras. "El precis de los chives, que pesan entre 9 y 11 kilos, sera de $ 480 y tambien pueden comprarse fraccionados", informaron desde to camera de Agroindttstria mendocina, y agregaron que "son productos de primers catided con tratamiento termico adecuado, procedentes de Malargtie y Lavelle".
-
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Tiempo Argentino Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1
ARGENTIN° ARGENTINA S 86938,55€ n.1558 RecorteTIEMPC en color % de ocupación: 48,13 alio Valor:
Periodicidad: Diaria
I
I
I
jueves 18 d lc ernbre de 2014 Difusión: Node disp.
Tirada: 500.000
ELSIN DICALISTA REDOBLA SU APUESTA PO LiT1CA CONTRA EL GO BIERN 0
Hugo Moyano amenaza con otro paro El
dirigente cam ionero pre ions para obtener un bora deS 4000 que ya vienen cobrando en gips anteriores,
lider de la CGT opositora se mostri ptiblicamente con el jefe del Frente Renovador y candidate preside Sergio Massa, si bien luego le bale"- el tong al acercamiento.,
Mairfin Ferr.evra mferreysa@tiernpoargentio
medic de los tironeos con el sector empresarial, el jefe del sindicato de Carnioneros Hugo Moyano arnenazi con Lanza r un paro de 24 horas en case de que persista el rechazo al pedido de un bone de S 4000 para los trabajadones del sector. En 2013, la Federaciin de Entidades Empresarias del
En
Autotransporte de Carps (Fadeeac) habia otorgado un bona de S 2500 y para este alio la propuesta consistia en una cifra un 33% superior -"en linea con las paritariasTM. segtin explicanon- lo que fue rechazado per el grernio, que mantiene el pedido de S 4000. "Con motive del frac o en una nueva reunion con la carnara empresaria del transporte, por et bone de fin de alio. la Federackin Argentina de Trabajadores Carnioneros ha resuelto realizar asambleas en Codas las bases, de toeless las actividades y en todo el pais. no descartamos un paro total de a.ctividades por 24 horas'. informs et grernie a traves de un cornunicade. En el mismo texto, asegura que la "inflation hate necesaria e imperativa la collaboracion del sector empresario, quien en epocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar economic°, cuando en actos oficiales aplauden las medidas del gobierna".. "Ya se han llevado a cabo varices reuniones y Ice parte ernpresaria sigue dernostrando un total desintes..es en resolver la situacian-. selialo el gremie. En didlog0 con 'Hemp, el dirigente camionero Pedro Mariani afirmi que mils and del rechazo de la Fadeeac, la =Lye ria de las empresa.s esti firmando el plus salarial de 4000 pesos. Y presion6 anticipando que la medida de lama podria extendersepor 48 floras, "falta deterrninar cuanclo se hace-. La parte empresaria sosdene que
indecision -
El
sindlicali so Hugo Morn° nun no fijO la
el sector no puede Racer frente a un pedido del gremie en la coyuntura actual, mis a [Li de haber demostrado -voluntad de page" con un plus salarial sensiblemente superior al abona.do el alio pasado. -Pretenden una
fetha en
la
que pretende haul el paw
palm no habra combustibles ni cajeros automatices-, explic6 a Tiersipo Lucio Zemborain. directive de la Fad.eeac. Cabe recordar que a comien zos de mes los grernios del transporte -Camioneros incluido- habian convoca-
do a un paro national que finalrne ate fue dejado sin elect° tras el anuncio de la presidenta Cristina Fernandez de eximir el media ag-uinaldo de diciembre del pogo del impuesto a las Ganancias. En los filtimos dials, el
Moyano impulsa Ina medida de fuerza de 24 horas para paliar el 'malestar econnmico suma que no estamos en condiciones de cumplir: Actualmente estdin con asambleas de cuatro horas por turn:: y rnaiiana (por hoy) pararian todo el dia.. Hi-times una presentacion en el ministerio solicitando la intervendon para que se libre la conciliacion. Nos piden 4000. ofrecimos 5 3000 que pueden ser S 3300., No sabemos la naodalidad que tendrai, perp si hay
Y
Buscan destrabar conflicto en el polo petroquimico de Zarate Tra.bajo Ministerio intervino en el conflicto grernial que mantiene pa1
ralizado el polo petroquirnico de Zarate., en la p:roviracia de Buenos Aires, y que al impedir el normal funcionarniento de las industrias vinculadas de Campana y San Nicolds, afecta a unos 3000 puestos a., /Jabal°.
TRAM PORTS
El conflicto tierce su ori ren en la fabricarite de c-olorante TFL, clue anunda .1a reesthicturacion de sus operations en el partido bonaerense y el consiguiente despido de personal El martes se desarrolli una reunion. en el Ministerio de Trabajo,
encabezada per el jefe de Gabinete de La. cartera laboral, Norberto Ciaravino, y de la cual partidparon.representantes del sindicato del Personal de hadustrias .Quimicas y Petroquimi-
Objetoe "CONCFSION tla la Tarmirial S del PtitFrrci uckrics Aims! y Riggt° de Pliegovr. Gerezcia de Atastecirnierito (Tel. 4343-7333). d Ing, Irulair do Como 9 dlas habile. Je CO a 15 is (yrinwitertobusnosaires.vb.nr Hivaigo 431 - PS. CAI I
ournprag you artebuen
ires_gob.a r COO* dbi PI ie9 S-S 1 84:1.1))0 Corm -arra del pliegotha5ta 6 (11,95 h6biles antes ce la aipertura. Lugar y tedia de presien-tackn y apertura de solim: A,-5-1351.Gcrkencio Ins Huurga) 431 ?E, CAB,A. El clAa 27 de FEE-R da201541as 11 ht.
1 rd6 Pr Jungrer6 tt InsLanciaanlosomintiger 23 a,.7 de Le Drat M.Stia Jose Gio Trfrinv Zermilarim re 45, a cargo del Or. Pat: linfIQ Gen rce41P. Avearia40, *nu 0Ju CapItai F El
a& UI
iiiukadoel
AIMICAimicritpc. Av.
C
TRICO
CREDICCK:
PERA7IVO LIMITADO
OIRP
AURCHPID SA If arEFECUTINV, C4011 kisl-qartsderes tl [lora Mat Froddigume Mill till 2
Secretarta d Trans-porter. rlrnifnistraraor General ifi Pile rims
viva
leepiair4
dial
viva
X dislar dercutialrie de dosignar Clehracc °Nat PINQUVIS tgleiN MN Si *Atm doe that v1.4 carp" Tema Atirr Marla Jcsr4 Cvicro trarisar 4:131TIMITILMIM
Puerto Bule•noI Ai reg
°
Página 19 de 52
PrEsidemal rai Hoot.'"
gifrigi 441
inter'
cas de .Zarate y directives de la TEL, Sesain informaron fuentes oficiales„ las conversaciones continuaran du-
rante esta semana. El sindicato Lanza tin pare per tiempo indeterminado el jueves pasado, .luego que la empresa inforrnara. la. intention de otorgar vaca.ciones a todo el personal y paralizar la planta el. :22 de diciembre, lo que fue -considerado come despidos por parte del. personal_ ,c,c
Conferencia EDICTO JLIENCIALL
--4"1
el tunes donde, al mentos de palabra, podria quedar acordacl o et page. <<
REUNIONES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO
MINI5TER143 DEL INTERIOR
Mai
METALORGICOS. Con la presencia del jefe de la CGT Antonio Cali, la cdpula de la. UOM y las seis cdmaras empresarias del sector metaltirgicos mantuvieron ayer un encuentro en la sede de Adirrtra. para destrabar el rectam.o de un plus salarial de 3000 pesos solicitado per el grenlio. Si bien acercaron pesiciones -se pa.gara en cuotas. desde enero-todavia persi sten diferencias en torno al monto- final y al mode de implementacion, particularmente respecto a si se tratard de una suma de cardicter remunerative o no. Obviamente, los empresarios rechazan que se incorpore al basica. "Significa un costo muy diferente si es remunerativo porque va cargando sobre el againaldo, ese es tine de los aspectos a terser en cuenta", 561216 a rierripoun ernpresario que prefirii el anonimatia Habra: una, nueva reunion
r
Transport*
Subrrigiedia.
*
Trabajo in antic El ministro de Trabajo de la Nacion, Carlos Tomada encabezO ayer el lanzamiento de IDs duos preparatorFos de la "[V Conferencia Mundial contra el Trabajo Infantil - 20171 clue se llevara a cabo en la Argentina.
iturivx.hiret. Wakt kiwi/61a ilas.
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Desde al supervision que liege a los bancos el funcionario logro frenar la co de manera ant ic ipada. A los repro- nide contra el peso, coroner disches le siguieron la renuncia que tintos acuerdos que permitieron Fecha: 18 de diciembre 2014 puso a disposition Fabrega jueves, de la deelevar las reserves por encima de Fecha jueves, 18Lade diciembre 2014 de Mares y jefa de Publicación: Estado al dia siguiente. las 30 mil de millones mandataria Página: 12 nombro entonces a fijar un piso de tasas de interes paquien se1 desempefiaba ra estimular el ahorro en moneda Vanoli, Nº documentos: haste ese memento come titular local. La semana pasada se prede la Comision Nacional de Va- sento ante la Comision de la Catares, puesto que pas° a ocupar mara alta, en donde resalto que Cristian en Girard. asumio en30,65 los dosValor: meses de su primeros Recorte color Vanoli % de ocupación: 43149,32€
Página12
Opinion
Bolsa, 15,2", la diputada Elisa Carrie y era por do de cambios y reestabIecio re- senadores. serves monetarias. "Los pequeEn contacto con Paginall2 tras supuesta falta de "idoneidad" panos ahorristas ganaron solo en no- conocerse la aprobacien de su ra desempefiar el cargo, pero fue viembre 300 millones de pesos pliego, el presidente del BCRA desestimada. De este manera, el per apostar a la moneda nacio- hizo extensive su agradecimien- titular del Central queda habilitanal", serial° Vanoli, quien asegu- to a los sectores progresistas, pe- do para continuer en su cargo dure que los especuladores perdie- quefios yrriedianos empresarios e rante cinco afios, el tiempo que le ron. "Mientras las reserves au- intelectuales que acompailaron resta para completer et mandato mentaron 3,5 por ciento, la coti- su designaciOn, en momentos en de seis afios que el Senado le conzacion del Mar ilegal cayd 17,5 que sufria un duro ataque a sit cedie a Fabrega y del coal seta cumplio No persona nueve meses. al ser nombrado come Difusión: per Periodicidad: ciento, Ia del contado Diaria con liTirada: 51.000 disp.
Por Carlos Tomada *
unos dies, la Presidenta se refi-
Hace do a un informs del Banco Mundial
sobre el empleo y los *ones. Este do cum onto ubica a la Argentina come el pais de major desempefio en los Ultimos 12 altos respect° de la reduccion del desempleo juvenil. Una reduccian de casi un 60 por ciento en un conjunto de 32 paises, entre los cuales estén incluidos todos los que conforman el G-20. Esto se logro con el trabajo de todos, pero sabre todo porque los gobiernos de Nestor y Cristina pusieron al empleo y a la juventud en el centro de las politicas pUblicas. Hoy estamos en presencia de un nueye ataque mediatico. Una vez mos, clistorsionando la informacion. Y ante este
nuevo use malintencionado de estadisticas e informes de consultoras privadas, Ia mention que hate la Presidenta refuerza lo necesario de analizar el proceso y no Ia coyuntura descontextualizada. Y, edemas, de dejar en clam que hay politicas pUblicas que no son noticia para ciertos medios pero que son de slime relevancia para todos los ciudadanos argentinos. En primer lugar, y como context° necesario, debemos recorder que a partir de 1992 los govenes argentinos sufrieron un aumento constante del nivel de de -
Página 20 de 52
El
empleo y los Invenes
socupaciOn. Que alcanz° el 37,8 par ciento en mayo de 2002. Debemos re mercer tambien que durante 13 altos la tasa de desempieo juvenil estuvo por encima del 20 par ciento. Esto se comenzo a revertir a partir del 2003. Desde entonces se duplic6 Ia cantidad de puestos de trabajo ocupados par givenes. Y la Lasa de empleo no registrado en esta poblacian se redujo un 14 por ciento. Miles y miles de jovenes se han sumado en este decade al morcado laboral y han side incluidos a tames del trabajo. El Ministerio de Trabajo ha fomentado y acompariado este proceso desde un comienzo. Como un engranaje de la transformed& social que propiciaron las politicas econOmicas y sociales del kirchnerismo, ha pasado de un esquema que priorizaba Ia transferencia de ingresos a un sistema basado en Ia mejora de las condidones de acceso al mercado de trabajo. Per eso, y pensando particularmente en el sector juvenil, en 2008 se creO el Programa J6venes con Mas y Mejor Trabajo. Desde entonces han adherido al mismo cerca de 700.000 give -
nes. En talleres de orientation a inducel& al mundo del trabajo. Con asistencia a Ia bOsqueda de empleo y apoyo a Ia insertion laboral. Con practices calificantes en ambientes de trabajo, cursos de formed& profesional y generaciOn de emprendimientos independientes, entre otras acciones. Los resultados del Programa ban lido rnuy satisfactorios. Un informe reciente coordinado par especialistas de la Cepal y la Off sostiene que el 35 por ciento de los participantes se inserte laboralmente en los primeros 12 meses posteriores a su Ultima partic.paciOn en el mismo. Los medios y los "especialistas" casi no registraron este avance. En 2014 se sumo el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina Progresar, el que se articula entre distintas carteras del gobierno national. Casi un mill& de javenes han solicited° este nuevo derecho a lo largo del alto. Esta iniciativa produjo un aumento drastico de jovenes vinculados con las politicos actives de empleo que Ileva adelante este rninisterio. Dumnte el primer semestre del alio, el 62,4 por ciento de los traba-
jadores capacitados par Ia Secretarla de Empleo fueron menores de 25 altos. La mitad de ellos se formaron en metalurgia, metalmecdnica, construction, software, turismo y gastronomia. Las cinco areas que hemos definido como estrateglees para la producciOn y el trabajo argentine. El 25 de mayo de 2003 se fijo una politica: recuperar Ia centralidad clue el trabajo nunca debit Naber perdido. Y he mos side coherentes. Por eso primer° apostamos al crecimiento y a la mejora del empleo. Y despues capacitamos a mos de dos millones y medio de argentinos. Un proceso que implica mos y mejor trabajo y mayores niveles de competitividad para Ia producciOn. Por eso he mos propiciado Ia ampliacian de la Red de Servicios de Empleo con una treintena de Gerencias de Empleo y unas satecientas Oficinas de Empleo Municipales en todo el pais. Por eso apoyamos a los microernprendedores, las empresas recuperadas y los entramados productiyes. Los argentinos hemos recuperado Ia dignidad del trabajo. Y, mos que nun ca, todos debemos ester atentos para defenderlo.
* Ministro de Trabajo, Emote° y Seguridad Social.
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
El diputado y candidato presi-
dencial por Frente Renovador Clarín Massa, asegurn
cansada de ver sistematicamente
comunicado.
discusiones sobre el pasado y no El titular del FR considera que es el. ayer "injusto" que el productor "tenga escuchar clue se va a hater en el (FR), Sergio Fecha: jueves, 18 de diciembre 2014 impositiva- futuro. Es tiempo de empezar a que "las economias poniendole al Estado de regionales no van a tener retenciones a par- mente la pata en la cabeza" porque hablar de esto", indite) Massa. Fecha de diciembre de y2014 permite a tir del 10Publicación: arm "no18 El ex intendente de Tigre afir mO desarrollo a futuro de diciembre deljueves, que no quieren "rehenes de proque tras visitar la provin- largo plazo". viene",32 Página: que gran gramas sociales" sino "argentinos setialo "la cia de Chaco. Ademas, un compromiso mayoria de los argentinos esti ce- asistidos por el Estado en los proNº "Asumimos documentos: 1 de honor, las economias regio- rrando el alio haciendo un balance gramas sociales para que puedan Giustozzi de camparia nales no van a tener retenciones y sabiendo que e12015 es el alio de volver al mundo del trabajo". Asia partir del 10 de diciembre del poner en marcha la construction mismo, expres6 que "la ArgentiDario Giustozzi arrancO su campafia para gobernador bonaerense na del futuro es la Argentina del ano que viene, cuando seamos del futuro de la Argentina". con una pegatina de afiches junto al jefe del FR, Sergio Massa. dialogo". "La sociedad esta preocupada afirme) Gobierno",en Recorte B/NMassa % endeunocupación: 13,03 Valor:y 32715,73€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882
Tambien UOM y UOCRA piden "conwensacion"
Camioneros haria un paro si no hay bono de fin de ario
La FederaciOn Argentina de Trabaj adores Camioneros, encabezada por Hugo Moyano, realizard asambleas en todo el pais y amenazo con un paro de
24 horas por la falta de respuesta del sector empresario a su reclamo de pago de un bono de fin de alio.
"La inflation
hate necesaria e
imperativa la colaboracion del sector empresario, que en epocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar econOmico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas economicas del Gobierno", sostuvo el gremio en un comuni-
cado de prensa. El sindicato apunto los dardos contra la camara empresaria del transporte de cargas (Fadeeac) ante "el fracaso" de una nueva reunion en la que volvio a plantear su demanda de un bono de 4 mil pesos. "Ya se han llevado a cabo varias reunions y la parte empresaria sigue
demostrando un total desinteres en resolver la situation", agrego. Camioneros no es el Imico gremio que va por un bono de fin de
Otro gremio que continua negociando, en este caso un bono
de 3.500 pesos, es la UOCRA que conduce Gerardo Martinez. La CTA opositora que conduce Pablo Micheli sigue exigiendo un bono de 4 mil pesos -que el Gobierno ya nego- y realizara hoy una "jornada de lucha" nacional. En este marco gremios y organizaciones enrolados en la CTA de la Provincia -estatales, medicos, judiciales, legislativos y docentes bonaerenses- anunciaron un paro con movilizaciOn a las 12 a Puente Pueyrredon y a las 16 en el Obelisacordaron reunirse nuevamente co para marchar a Plaza de Mayo junto ala CTA nacional. el lunes proximo. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader. tom . +1 604 278
alio. Ayer, los metahargicos liderados por el tambien titular de la CGT oficialista, Antonio Cale), volvieron a reunirse con las camaras del sector en la sede de ADIMRA. pero al igual que la semana pasada, no hubo oferta empresaria y los industriales otra vez plantearon que no estan en condiciones econOmicas de afrontar el pago del bono. La UOM pide 3 mil pesos. Si bien las negociaciones siguen estancadas
COPYRIGHT AND BRUIEC
Página 21 de 52
Difusión: No disp.
4604.
UV
BY
APPLICABLE LAW
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Diario Popular Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1
6 cactualldad politica
Recorte en B/N % de ocupación: 63,86
Valor: 49814,08€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Diarlo Popular I Buenos ueves 18 de di ciembre de 2014 Aires,No Difusión: disp.
resesse-af
CONURBANO RESERVADO
Más policias se
El gobernador Scioli le
impone ritmo frenetic° a su agenda en el tramo final El Luna Park, el interior inmediato y et conurbano en unas pocas bores fueron escenarios que con ecos de tem-
ley no este. No tenernos problerrkas. si hay diet proyectos, los cotejaremos y sataremos to mejor para hacer uno
pera muestran al gobemador bonae-
rense Daniel Scioli resaltando 'hechos de gestian' en acto publicos mien tras espera que sus colaboradores le proporcionen buenas noticias de las negociaciones con los gremios que en tran en etapa de definician. La entrega del microcredito 100 mit fue la excuse utilizada por Scioli para pisar con un gran acto la Ciudad Autenoma de Buenos Aires, un yeti no de Tigre fue el agraciado, lo que se dice una jugada a dos quotas. Pero la gira continuo, el
Cierra el ano
tiene que alcanzar minimos acuerdos y se esperan pare hoy. SegUn especulaciones de fuentes gremiales, para el segundo encuentro paritario, to Provincia pc ndre sabre Ia mesa una oferta a los estatales. En un primer tramo seria un aumento entre el 7 y 12 par ciento de aumento, a cobrar en enero y febrero y, despues, un 20 par ciento riles en marzo. La proyeccian da un aumento ecumulado superior al 30 por ciento pare estatales en retacion a los sueldos del 2014, No se especifica, por ahora, nada sabre los docentes.
del principal distrito de La Repriblita destacd las potiticas actives que se promueven desde el Estado 'pare aprovechar, en et buen sentido, los recursos naturales' en pos del medio ambiente, at inaugural el primer Parque Solar provincial, que permitire produdr anergia limpid pare el sistema de distribution dorniciliaria, en La localidad de Sarnborambon, partido de Brandsen. Scioli, junto al secretario de Servicios PCilalicos, Franco La Porta y et intendente local GastPn Arias, puso en valor el predia que cuenta con mas de 440 paneles solares generadores de 100 kwp, que genera energia pare alrededor de 60 families. 'Pusimos ala provincia de Buenos Aires ala vanguardia en este tema, que no es un terna más, es la defense de la vide, es la defense del desarrollo sustentable y equilibrado que debe tener una comunidad', dijo el gobemador. Las buenas noticias son buenas noticias y obviamente el gobemador aprovecha pero hay un frente abierto que tiene que empezar a cerrarse: Las negociaciones paritarias adelantadas
Paciencia En politica se sabe que hay que ser paciente, pero todo tiene un limite, El avezado diputado provincial del FpV Juan Jose Mussi, histarico jefe territorial del Conurbano, trabaja en la redacdon de una nueva Ley Organica de las Municipalidades que buscara hacer tratar durante 2015 en la Legislature bonaerense. La nueva norma. largamente prometida par la ministra de Gabierno,
principal referente de Nuevo Encuentro Martin Sabbatella finalize la temporada con una actividad politica en piano conurbano bonaerense de care a los posidonamientos pare et ano que viene. Pero no en el oeste donde tiene su base territorial, sino en el sur. Et titular de AFSCA y principal referente del frente kirchnerista partidpo de un acto en Rorendo Varela junto al dirigente local Hector Salatino. Recordemos que hace Loos dies el vicepresidente del P1 de Rorencio Varela, Ernesto Rosendo Barges acusa a Julio Pereyra de 'no expresar el proyecto nacional y popular'. Ademas, anunci6 que apoyara al candidata de Sabbatella en las proximas elections municipales, Para Pereyra Nuevo Encuentro es una interferencia que pone en dude el poderio electoral local, no es prollama pare las listas seccionales, provinciales y nacionales, par to que el intendente es alguien que nunca disimula su desacuerdo con las llamadas listas coLectoras. El vicepresidente del PJ local, Ernesto Rosendo Barges no solo se desmarco del actual jefe comunal
dalmente'. La indignation y la desolatiOn invadieron este manana a los trabajadores. que en la mayona de los caws se habian anotado dejando at-as otro tipo de trabajos o changes que reallzaban para mantener a sus families.
Cristina Alvarez Rodriguez, que (lege, inctuso, a asegurar hace un ano que ye la tenia lista. pero nada ingres6 ala legislature, agotO la paciencia de Mussi no quiere perder tempo. La iniciativa preve doter de mayor autonomia a Los municipios, jaqueados par los cuestionamientos a las distintas tasas que cobran coma respuesta a la
mayor cant idad de responsabilidades que descentratiza La provincia a en su case to Nacion, 'Los intendentes estan absotutamente encerrados, no tenemos autonomia financiera. administrative ni politica', exotica el ex jefe comunal de Berazategui y actual legislador, a
•
Página 22 de 52
tando pare integrar la futura Policia Comunat en el distrito de La Plata mostraron su disconformidad con las autoridades municipales ya que de los $9.000 clue debian cobrar por los tiV) micses de instruction, les pagaron $1500 y no quieren dairies et resto. Los casi 700 trabajadores que desde hace dos meses se estan capecitando para former parte de to nueva Policia Comunat. denunciaron que el secreted° de Seguridad Comunal, Guillermo Escudero, 'Ios estafo' con et aval del intendente Pablo Bruera Segtlin denundaron los agentes que se encuentra reatizando Las capadtaciones,el municipio se habia compromend°. con todos los inscriptos a pagarles 3 mil pesos por mes.lo cual at mismo tiempo esta comprendido en la instrumentacian de la Policia Cornunal. De este forma, los trabajadores debian (darer a to Largo de Los tres meses que dura to enserlanza, La some total de 9 mil pesos. Pero si bien ya hace dos meses que iniciaron, recien ahora el municiplo les entrego el primer page, y fue con un sorpresivo e irrisorio recorte del 50%. Escudero en persona fue el responsabte de entregar los cheques de 1500 pesos a coda uno de los aspirates a integrar la Policia Cornunal, y segOn explicaron 'nos avisa que oUeden Ilegar a pagar otros 1500 pesos en enero. pero que el municiplo no va a pager los 9 mil pesos acordados ini-
EL
Gobemador inaugura en Moreno el Parque Industrial nOrnero 100, y el primero con perfil ecoeficiente, que apunta al cuidado ambiental. Ahi dijo que to mejor este par venir para Moreno, la provincia y la Argentina si perseveramos en este camino de iogros, conquistas sociales, reindustrializacion y desendeudamiento, para que en nuestro pais no sea siempre volver a empezar'. Por ultimo. el primer mandatario
raiz de to cual, antidpo to presentacion de 'una nueva icy organica, una modification que les de autonomia real a los municipios'. Mussi evita la potemica, at ser consulted° por et proyecto anunciado pot Alvarez Rodriguez, Mussi res pendia 'liable con et subsecretario de Asuntos Municipales y no este la Dicen oue estan trabajando, pero la
OISCURSO DE MAC
Con candidato
dirigente radical de General Rodriguez Santiago Nino, actualmente miembro del comite provincial de la UCR. sostuvo 'qua los radicales tenemos candidato a Gobernador bonaerense para proponer en el 2015', y agregO que su hombre es el intendente de San Isidro Gustavo Posse con el que este 'construyendo' to que entre ellos denominan 'una comunidad de coincidencias'. El
'
sine que edemas respatdo la candidature del sabbatelLista Hector Salatino. Sabbatella, ni lerdo ni parezoso, cruza al sur del conurbano pare terra r con bombos y platitlos este despliegue local. En este sentido son varies iefes comunales del conurbano estan expectantes de to que puede liege" a pasar con el armada de tas listas para las elections del 2015. Y ver si, efectivamente. habra tins de unidad a PASO o finalmente se habilitaran las colectoras en algunos distritos.
Mal comlertzo Los trabajadores que se estan capace
Las dedaraciones de Nino no pasan desapercibidas en el centenano pertido y tamper° en et FA linen; sures de que el radio de action del dirigente es el node y paste del conurbano, donde el oficiatisrno partidario que encabeza Ricardo Alfonsin solo obtuvo la minoria en esa populosa regiOn. Se sabe que Posse esta particulannente interesado qua los radicales seen parte de su precandidatura a gobernador que ark no termina de definir cual sera la terminal'.
incorporan a la Metropolitana
jefe de Gobierno de Ia Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, convocO ayer a los 552 cadetes de la nueva promociOn de efectivos que se incorporaran a la Policia Metropolitana a trabajar "con actitud de servicio para que los ciudadanos se sientan cuidados" y sostuvo que la "confianza" en las fuerzas de seguridad "es el valor más preciado que deben proteEl
ger".
"Cada yea que un ciuciadano se encuentra con ustedes tiene que sentir la confianza de saber que estan en las calles para cuidarlo. Todos ansiamos y queremos vivir en libertad y la seguridad es un derecho que nos asiste", afirm6 durante el acto de Jura y graduation de los cadetes que integran la quinta promocion de la fuerza. Con la incorporaciOn de estos nuevos policies, que pasaram a Macri estuvo acompaliado por Horatio Rodriguez Larreta, Guillermo Montenegro y et jefe de la Policia Metropolitana.
cumplir funciones en los distintos barrios donde tiene presencia la fuerza yen los corredores del Metrobus y las estaciones de subte, el numero de efectivos de la Metropolitana se eleva a ma's de 5.500. En su mensaje a los graduados Macri sefialO que "han tenido mucho coraje al asumir esta vocacion de ahora en mas tienen que saber que el compromiso etc° siempre es uno y que no hay cosas subjetivas en eso". "Hay un compromiso con la verdad, con la confianza y con la dedicacidn. Cuiden ese valor y cuiden ese orgullo que hoy tienen sus families aqui presentes al ver que han coronado con Oxito un esfuerzo que llevaron adelanre con mucho esfuerzo y pasion", agrego el titular del Ej ecu ti vo portefio_ El Jefe de Gobierno habl6 durante el acto realizado durante la mailana de ayer en el patio de armas del Instituto de Seguridad Pitblica de la Ciudad de Buenos Aires, en el Baja Flores.°
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
0 5
la Salud en ruta cerca de Trelew
ESTE FIN DE SEMANII
ámbito financiero
•
71.
co,
Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1
acional
Recorte en B/N % de ocupación: 14,59
Valor: 1722,10€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
L
Bloquean hoy accesos a R. Negro por plus navidefio Rio Negro - Los sindicatos de estatales de Rio Negro se szibirein hoy a lajornada de protesta nacional de ATEy CTA con una medida defuerzapropia, en reclarno de un plus navideno, que consistirti en el bloqueo de los principales accesos a Vieclma, Bariloche y Cipolletti y una movilizacion, desde las 10, sobre los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipoiletti y Neuqui,n. "Seguramente que con las protestors se ajectardi el transito en las rata:. El rimae responsible de eso sera el Gobierno provincial, ya que persiste en la negativa de dialogar con quienes nos encontramos legalmente habilitados pare &Arlo". anticipo Rodolfo Aguiar, secretariesgeneral de ATE yCTA Rio Negro. A horas del pare, el gobernador Alberto Weretilneck descarto el pago de un bow navideilo come reclama el gremio ydijo que cleotorgarrlo. complicaria el pago en liempo yforma de los sueldos de enero. "Estamos en una provincia ordenada y
yer el or sta tiede
la
os fider
nte noal er o-
ro
nees
os es. a n-
se
ba,
pleados legislativos. "Es imposible que la provincia pique en bone y el ageinaldo". insistio Weretilneck y recordd que el ono pasado para este fecha la provincia estaba con "todos los estatales en la calk, saliamos de la crisis con la pollcia por salaries. no teniamos el dirtero para pagar aguinaldos, luvimos que salir a pedir prestado y teniamos incertidurnbre en Coda laprovincia". Para el gobernador estefin de ario lo encuentra en una mejor posicion con el acuerdo salarial con la Policiafirmado y la negociacion en curse con los docentes. For case, la dirigencia de UNTER dart hoyhoy una respuesta definitive a la propuesta de aumento del 30% ofrecida per el Gobierno.
Bs. As.: nuevo
round salarial Buenos Aires- El Gobierno de Daniel Scioli activari hoy la Mesa Tknica Salarial con los gremios docentes y estatales, en la que cornea/min a disenar una oferta de aumento que luego seri Nevada formalmente a la proxima )r--
mo, su do ia-
previsible, pare no podemos responder con pagar en bong, no lo podemos hacerporque dejariamos de pager los sudden de enero", cfirmo el mandatario v se diferencio asi de la medida del vicegobernador Pedro Pesani per conceder un plus de $ 3,000 a los ern-
reunion paritaria. Con la miracle puesta en
esquivar un iniclo de chases conflictivo el 2 de matzo, en plena campaha presidencial, el mandatario justicialista
anticipadamente, hace poco mos de una saunas, las negociaciones salariaies 2015. En use contexto, sondeo a los gremios con la variance de otorgar adelantos salariales en enero y febrero -se hablO extraoficialmente de un 7% a un 12%-, a cuenta del lucre mento que [ermine finalmente per definirse. Se trata de an esquema en
Página 23 de 52
el que ya avanza otro Ejecutiye que adelanto las paritarias: el porteno Mauricio Macri,
tambien precandidato presidencial, que ya acordo csa modalidad con los maestros y discutira matiana el monto del adelanto con los sindicatos. Pero al trews ea el case del cacique bonaerense, la pretension incluye el intento de asegurar que las negociaciones no se vean empafiada.s por las medidas de fuerza, una posibilidad que no es vista con buenos ojos por los dirigentes. Per de pronto, la Concision Teeniert Salarial arranearil hoy a las 11 junto a los dirigenles del mayoritario Frente Gremial Docente, mientras que a las 15 ocurrira lo propia con los estatales. La cita sera en la cede del Ministcrio de Economia, aimque tto seri de la partida la anfitriona, Silvina Batakis,
Chubut - El Gobierno del justicialista Martin Buzzi convocara a paritarias antes de fin de atio para arrancar la discusion en tomb a la recomposiclon de sueldos 2015 con los gremios locales. En paralelo, reconocio que si persiste la falta de acuerdo con los trabajadores de la Salud, la suba podria salir por decreto.
comb asi tampoco mi su par de Trabajo, Oscar Cuartango, ni Ia titular de la Direction de Cultura y EducaciOn, Nora de
Lucia. En las tiltimas hems, Cuartango asegure que espera "resultados auspiciosos" de esus negociaciones, y destath que en el case de los maestros, "el objetivo es lograr por todos los medios arribar a un comienzo de clases no confli c tiro".
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Diario Popular Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1
pular l Buenos Aires. lueves 18 de &lattice de 2014
y tir
n
a
r,
s
Recorte en B/N % de ocupación: 8,23 Valor: 6416,59€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
I.DE LA FRATERNIDAD4
Plenario contra el Impuesto a las Ganancias Sebastian Maturano, el secretario general de la Juventud Fraternal Peronista (WP), advirtio que en 2015 el gremio no va a permitir que "les saquen mss dos sueldos anuales" a los trabajadores per el impuesto a las ganancias. El referente de la rarns joven del sindicato de conductores de trenes La Fratemidad se pronuncie asi durante el tercer Plenario Nacional de la JFP que conte con la participachin de 400 lovelies militantes de todo el pais el 12 y 13 de diciembre pasado en un hotel de la ciudad de Mar del Plata. "Hoy es un orgullo poder observar a todas las agrupaciones unidas hacia un mismo destino y que todos los compafieros aqui presentes puedan participar con sus propuestas y proyectos para aportar su grano de arena en la construction de esta nueva Fratemidad", expreso Maturano. En el plenario, que se realize baja el lema "Unidos en la lucha", el secretaria general de la Juventud sostuvo que "este 2015 nos tiene que encontrar mss fuertes que nun ca porque no vamos a permitir que nos saquen más dos sueldos an uales " .0
a
os ue
an
jo s
er
que ese trapro-
par -
ure-
lincar-
dudan
orn-
XXI
o se ura-
015,
',GAM LISTA OFICIALISTAi
Elecciones de delegados en Aerolineas La oficialista Lista Violeta que lidera Juan Pablo Brey obtuvo ayer una amplia victoria en la election de delegados de la Asociacien Argentina de Aeronavegantes (AAA), gremio que agrupa a cornisarios de a bordo y azafatas, para el periodo
2015/2016. "Ganamos y nos impusimos en las elecciones para este periodo, Ios
resultados rnarcan una rotunda aprobacion del rumba encarado desde julio del alio pasado entre Ia conduction y el cuerpo de delegados. En la empresa Aerolineas Argentina, nos impusimos con un 85%, y en Austral ilegamos al 83,5% con la Lista Violeta—, sostuvo ayer Brey. Segfin informal el gremio, en las
elecciones de Aerolineas Argentines, la Lista Violeta !ogre ubicar 14 de 17 delegados, mientras que los delegados obtenidos para Austral fueron 5 de 6. "Consideramos que es un excelente resultado, teniendo en cuenta que antes de que seamos conduction no existia la agrupacion violeta", manifest() ayer la secretaria de Comunicaciones, Natalia Fontana media nte un comunicado de prensa.o
Página 24 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
e
.
-
-
e
o a s r
e
, -
a
e -
s
-
" -
-
y s
r s , s .
respective toda vez que el reglamento para Ia Justicia nadonel no les permite a los maejercer18 gistradosjueves, el comercio o Fecha: de diciembre de 2014 actividad lucrative alguna" sin Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 autorizacion, en este case de la Página: Nacional en lo Criminal Camara 17 La dey Correccional Federal. Nº documentos: 1 nuncia tambien incluye los cargos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes pbblico. de funcionario Recorte en color % de ocupación: 4,61 Valor: 4936,66€
Página12
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Exigen los
padrones
"Las elecciones generales en Capital estan convocadas para el 25 de junk) de 2015 y no existen garantfas porque Pablo Micheli hizo fraude en diez sectores donde no se comulga con su politica", setialo ayer el secretario de Organizacidn de ATE Capital, Daniel Catalano, quien junto a mss de 500 trabajadores del Estado se concentraron frente a Ia sede de ATE Nacional, Belgrano 2527,
para reclamar por practices fraudulentas quo ye pesaban sobre Micheli despues de las elecciones en Ia CTA en 2010, "Exigimos que se muestren los padrones para que el michelismo no destruya nuestra organizacien, consolidando el fraude come practice", agrego el dirigente sindical.
El
rector
reelect° El
Consejo Superior de Ia
Universidad de Buenos Aires reeligio al rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, por un segundo periodo de cuatro afios. Zorzoli, quien recibi° 18 votes a favor, 4 en contra y 5 abstenciones, asegur6 que "ahora se plantea un escenario para pensar una reforma ped8gogica y del plan de estudio, fundamentalmente en lo vinculado con el regimen academico". "El problema hoy es el porcentaje de alumnos que no logra quedarse en el colegio para finalizar sus
estudios y lo tenemos que afrontar de inmediato, y este vinculado con el sistema de la escuela", duo. Mientras, en Ia Escuela Carlos Pellegrini, se extendie haste el 6 de febrero el plazo para que el consejo escolar elija una terra de candidates a rector, que debera luego elevar a la UBA. Haste ahora el consejo escolar no pudo sesjonar, ante el rechazo de alumnos y graduados al sistema de steed& controlado por la universidad.
Página 25 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
yer el por ista sticiede
mo, e su ido cian la ulos l fider
nte ansiol al per no-
aro
neores
tos es. na In-
ase
ba,
en la negativa de dia- cia cial, salaries. no teniamos el dirtero para logar con quienes nos encontramos legal- pagar aguinaldos, luvimos que salir a pedir mente habilitados pare &Arlo". anticipo prestado y teniamos incertidurnbre en Coda general de Aguiar, 18 secretaries Rodolfojueves, Fecha: de diciembre deATE 2014 laprovincia". yCTA Rio Negro. Para el gobernador estefin de ario lo enFecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 A horas del pare, el gobernador Alberto cuentra en una mejor posicion con el acuerPágina: 18 descarto el pago de un bow do salarial con la Weretilneck Policiafirmado y la negoNºnavideilo documentos: 1 come reclama el gremio ydijo que ciacion en curse con los docentes. For case, cleotorgarrlo. complicaria el pago en liempo la dirigencia de UNTER dart hoyhoy una resyforma de los sueldos de enero. puesta definitive a la propuesta de aumento "Estamos en una provincia ordenada y del per el Gobierno. ofrecida Recorte en color % de ocupación: 16,56 30% Valor: 1953,69€ Periodicidad: Diaria
ámbito financiero
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
Bs. As.: nuevo
round salarial Buenos Aires- El Gobierno de Daniel Scioli activari hoy la Mesa Tknica Salarial con los gremios docentes y estatales, en la que cornea/min a disenar una oferta de aumento que luego seri Nevada formalmente a la proxima )r--
reunion paritaria. Con la miracle puesta en
esquivar un iniclo de chases conflictivo el 2 de matzo, en plena campaha presidencial, el mandatario justicialista
anticipadamente, hace poco mos de una saunas, las negociaciones salariaies 2015. En use contexto, sondeo a los gremios con la variance de otorgar adelantos salariales en enero y febrero -se hablO extraoficialmente de un 7% a un 12%-, a cuenta del lucre mento que [ermine finalmente per definirse. Se trata de an esquema en
Página 26 de 52
el que ya avanza otro Ejecutiye que adelanto las paritarias: el porteno Mauricio Macri,
tambien precandidato presidencial, que ya acordo csa modalidad con los maestros y discutira matiana el monto del adelanto con los sindicatos. Pero al trews ea el case del cacique bonaerense, la pretension incluye el intento de asegurar que las negociaciones no se vean empafiada.s por las medidas de fuerza, una posibilidad que no es vista con buenos ojos por los dirigentes. Per de pronto, la Concision Teeniert Salarial arranearil hoy a las 11 junto a los dirigenles del mayoritario Frente Gremial Docente, mientras que a las 15 ocurrira lo propia con los estatales. La cita sera en la cede del Ministcrio de Economia, aimque tto seri de la partida la anfitriona, Silvina Batakis,
Chubut - El Gobierno del justicialista Martin Buzzi convocara a paritarias antes de fin de atio para arrancar la discusion en tomb a la recomposiclon de sueldos 2015 con los gremios locales. En paralelo, reconocio que si persiste la falta de acuerdo con los trabajadores de la Salud, la suba podria salir por decreto.
comb asi tampoco mi su par de Trabajo, Oscar Cuartango, ni Ia titular de la Direction de Cultura y EducaciOn, Nora de
Lucia. En las tiltimas hems, Cuartango asegure que espera "resultados auspiciosos" de esus negociaciones, y destath que en el case de los maestros, "el objetivo es lograr por todos los medios arribar a un comienzo de clases no confli c tiro".
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
ámbito financiero Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 19,48 Valor: 2298,46€ I Ambito Financier° I Jueves 18 de diciembre de 2014
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
CAMIONEROS PROMETE FIN DE ANO CONFLICTIVO. TAMPOCO METALORGICOS Y ESTATALES AVANZAN EN LA NEGOCIAC1ON
Se alejan bonus y gremios amenazan Ayer una nueva audiencia fracaso luego de que la entidad empresaria ins istiera en ofrecer 2.500 pesos antes de fin de alio, el mismo monto paged° en 2013. Desde el sindicato aclararon que en case de continuer la negative de la Fadeeac, se prove llamas a una huelga national que afectaria desde Ia recoleccion de residues y el transporte de combustibles haste el clearing bancario y abastecimiento de supermercados. En paralelo, la Union Obrera Metalargica mantuvo un nuevo encuentro con las cameras empresarias y el resulted° the el mismo que la
ese beneficio y su ajuste en fwicion de las previsiones inflacionarias. La Fadeeac acept6 sentarse a negociar y ofrecie un plus de $ 2.500 que the rechazado por la organization gremial. Desde la semana pasada la camera empresaria advirtio que el gremio realizaba asambleas de tres hares por turn en los lugares de trabajo, lo quo en los hechos implicaba un paro en varies de las actividades coraemp lades en el convene. La medida the blanqueada por Moyano, quien alego que se tratabade reuniones para informer a los asalariados sabre la marcha de la negociacion.
aw Los camioneros de Hugo Moyano prornetieron tin fin de alio conflictivo. Amenazaron con realizar un paro de aetividades por la falta de avances en la negotiation con Ia camera empresaria del transporte de cargas (Fadeeac) por un bonus salarial de fin de alio. La situation se repite en otras actividades que no logien acordar un adicional, como el caso de los metakirgicos de Antonio Cale y algunos gremios estatales. El sindicato de choferes habia recleaned° originalmente un bonus de 5.000 pesos. La base del planteo era la obtencien en los fatimos afios de
semana pasada: los empleadores se negaron a otorgar cualquier tipo de bonus sabre la base de una supuesta imposibilidad Financiera. La UOM habia arraneado las gestiones eon un reclamo de $ 3.000 por fin de alto. La semana pasada redisefie el planteo y dijo que aceptaria divide ese page en tres cuotas de mil pesos, la primera de cries durante diciembre. Pero tampoco hubo aval empresario. Las cameras de em picadores endurecieron su posture luego de que el Gobiemo eximiera del pago de Ganancias el medio aguinaldo de fin de alto.
AVATARES EMPRESARIOS
Claro: denuncia u$s 410 millones y resarcimiento
Movistar prendiO 4G Pago Telecom Movistar animciO ayer que habilite las primeras radiobases instaladas en la Ciudad de Buenos Aires, come lanzamiento del despliegue de Ia red que realizara durante 2015 para ofrecer las prestaciones de la tecnologia 4G. Es la primera empresa en hacerlo. Dijo tarnbi en que proyecta final izar el 3330 proximo con la totalidad de las capitales provinciales cubiertas con esa tecnologia, come lo indica el pliego de la licitaciOn de las bandas del espectro radioeMctrico. TelefOnica indica quo invertira $ 8.500 millones en 2015 para la expansion de las redes ftj a y movil y el desarrollo de nuevos productos y servicios.
UnTACION PUBLIC& N' 54-2014
Adquisicion de seis vehicutos tipo furgon, con seis earrozados especiates para traslado de personal Policiai detenidos Con destIno a1. grupo de apoyo especial (COED destino al .Se,%co Penitencaric., PToviricial. en el rnari,.0 conisenio suscriro entre eL Ministtno de Segni' dad de 1a Nac.i6r la Proyincta do 11.0 Negro, pal la implemerUclon deg P;0;.,-;rar Federal de cniaberac [on r A1/45)stencia para La Segurrdad • )
> Telecom Personalpage) ayer uSs 410.7 millones por las frecuencias para ofrecer servicios 3G y 4G que lefiteron asignadas en la licitacion de bandas del espectro radioelectrico convocada por el Gobierno. El total recaudado pare! Gobierno hasta ahora asciende asi a u$s 901,6 mi Hones, considerando to ingresado antes por Telefonica .414:wiles per Movistary America Movil por Clara En art comunicado a la Comisicin Nacional de Valores, Personal informs que losfondos provienen del aumento de capital integrado par los accionistas de la sociedad (Telecom Argentina y Nortel Inversora) segan lo aprobado en Ia asamblea del 14 de noviembre, ademcis de fondos propios yfinanciaciOn de entidadesfinancieras. En la misma nota, Personal reclamo que "se complete la adjudicacion de las bandas de frecuencias para los servicios de SCMA que conforman el lobe 8".
Ita- El fiscal federal Guillermo Marijuan denuncio ager a Clare por la interruption en las comunicaciones sufrida por los usuarios de ese servicio el martes. El magistrado to hizo de oficio mediante una denuncia presentada ante la Camara Federal, quepor sorteorecay6 en el juzgado federal a cargo de Claudio Bonadio. En su denuncia, Marijuan se hizo eco de los reclamos efectuados par los usuarios ante la autoridad administrative y acuso de incumplimientos a la empresa. El fiscal
Costa teceicamente estireado: S 3186.000,00.. Valor del pliego: $ 5.400.00. Garantia de olerta: Lino por tient° (1%) del valor t °tat de la oferta: Flora 10:00. Apertura: 30-12-14 os y consultac En la Direction de Suministros Alvaro Barros 641. telfono-fax 02920-423653- Viedma - Rio Negro: MaiLdir_surninistros@economiarionegro.gov.arConsultas de pli egos de bases de cond [clones en pagina web de la provincia de Rio Negro.-
-RN
NINISTER110 DE ECONOMIA
rercion de Suministros
DISTINCION.
rev'sta Management Herald, del Grupo Ambito Financier°,
tecibiaayerelPrernio UBA 2014 ala Divulgacidn de
GOBI ERN° DE RIO NEGRO
Contenidos Educativos. En la foto ,erperiodista Jorge G. Herrera (Ambito Financiero y1411). e rector Alberto Barbieri Gabriel Costa (autorde la note premiada) y Fab/id°
Concurso Publico Nacional N°: 28501;2014
Lorenzini (Relaciones lash-
tucionalas de Universia).
Objeto: adquisicion de DETECTORES DE GASES ORIGINALES
Contratacion aujeta al Regimen Compre Tref).* Argentina instituido por Ia Ley Ne 25.551 y reglamentada por el Decreto N° 1600/2002 y denies normas complementarias y aclaratorias. Monto Estimado: $100.000 Censutta y Retiro de Pliegos: todos los dies haste el 06/01/15 en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. - horario de 10:00 a 12:00 y 14:30 a 10:30 Its.
Valor del Pliego: SIN VALOR Consulters Internet vvww,argentinacompra.gov.a r Presenteeicin de Ofertas: haste el 13/01115 a las 12:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Apertura: eI die 13/01/15 a las 15:00 hs. Presid en c ia de la Nacion
MI misted.°
de
Plan3fleeelen Federal, Inrersien PdblIca y ServIcloe
Página 27 de 52
aysa
pidio invesiigar si fallaron los controles sabre la operatoria de la empresa Claro. En tanto, usuarios y consumidores pidieron a la Comision Nacional de Comunicaclones exigir a la empresa un resarcimiento de 100 pesos para todos sus climates en el pais por la caida del servicio. La solieitud al organism° oficial rue presentada por el pres idente de La Union de Consumidores de Argentina (UCA), Fernando Blanco Muillo. La compailia pidio disculpas por los "graves Moonvenientes" y precis/5 que los usuarios de Buenos Aires reci bi ran un credito adicional.
ADIF ADMINISTRACION DE NFRAESTRUCTURAS FEFtROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO creada por Ley N. 20.352 llama a; I
LICITACION POBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL ACHE N. 4812014 PROYECTO RECUPERACION Y MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL GRAL. BELGRANO TOTAL DE LA INF RAESTRUCTU RA DE VIAS EN EL RAMAL C3 TRAM° trld 782,023 A $54 938,642 - PROVINCIA DE CHACO.
- RENOVACION
NTOSMS.S1.046.800)0)+( VA PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS Ntli CUM ITAs 5Ei5MLONES OQ FLAW PREVISTO; n.EsCIENTOSSESiNtAYCINC0(3.55)diascorisdos. APERTURA: iS DE F EFIREPIO DE 2015 1300 HS. de Ames a viernes de 10 CONSULTA YVEATA DF FUEGOS; A petr- del die 22/12(2314 hada el 29 de Erten de hs, en ADIF (wend)* Adninismddn sita en Av. ParTOS Mejia 1302 -Ftsa 83, Ofidna 813, CrudaciAl rtdndrea de Buenos Aires. TwarrrA NA VALORINOMOUALOEL PUEGCt S 30.000. (PESOS PRDIENDLOON DE LAS OFER'oM Ha= una hoe Wei de la fijada para le Apertura ADiF -GerenciadeAdininistraciansita en Av.R3rnos Mea 1302 -Fan 8% CAina 81 3,atdad Autonorre de Buenos Arms. UJGAR DE APERTURA: ADW - Av. &woos Melia 1302 - Rso Saia 'Reader de Kirchner, cradad Autbnorna de Buenos Aires
ale
lob,
Marrirybrrnadon en *fine de ADIF SEwonvadifsecorna•
Trenes Argentines infroestruatwo fernxiorla
la
de la fitPresIderic
-tuft cf*1 Interior y Transpose M 11'113
Prohiben salida por Donnelley La Justicia prohibio la salida delpals al Onico ejecutivo de la imprenta Donnelley que win se encuentra en la Argentina. Es el caso de Claudio Ratil Vergara, director en ejercicio de la presidencia de lafirma investigada por una presunta quiebra fraudulenta en agosto pasada Hasta la presentation del informe general de la quiebra. qua ester previSta recien para el 8 defebrero, Vergara necesila unit autorizacion judicial para dejar elpais, una mockin que fue denegada la semana pasada por la Camara Nacional de Apelaclones en In Comercial.
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
energia solar y destaco que nistros de Gobierno, Cristina Al"hoy Buenos Aires impulse varez Rodriguez, y de la Produc- TRADICIOPI Afirrn6 que "la industrialize- parques eolicos, parques sotion, Ciencia y Tecnologia, Crisinaugure tian Breitenstein, Scioli d& es parte de la politica na- lares y todo lo que hate al deFecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 el primer parque Ecoeficiente cional que encabeza nuestra sarrollo industrial con responFecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 (arnigable con el medioambien- Presidenta. Moreno no tenia sabilidad social ambiental". "Miremos el future con muPágina: te), por5 su perfil de desarrollo gran tradition industrial, y eso apunta que que generaba al cuidado ambienlos vecinos bus- cha esperanza, que lo mejor Nº documentos: 1 tal, ya que las futures empresas caran trabajo en otros lugares, este por venir, si continuamos que se incorporen van a ser no eso significaba viajes de largas por este camino, para que no contaminantes. horas", comente Scioli, eras lo siempre en la Argentina sea vol "Hemos elegido a Moreno cual dijo que "la idea es darle on ver a empezar, Perron y cuenta Recorte en B/N % dea ocupación: No adisp. No disp. impulse en reconocimiento Ia organi- 8,51 gran Valor: este plan estra-Tirada: nueva", enfatizo. Per su parte, el intendente de Moreno, Mariano West, re cordo que conoce a Scioli "des de el atio 1994" y manifesto que "en 1998 se comenzo con la expropiacion del predio del futuro parque industrial, y ahora en esLos sindicatos docentes bo- Provincia "prepara un anticipo te Argentina que se iniciO de la naerenses concurriran hey a Ia salarial" a cuenta de la suba mane de Nestor y Cristina KirchComision Tecnica Salarial con definitive que se acuerde en ner, que impulsaron e imputsan el gobierno de Daniel Scioli pa- marzo, luego de due la pentael camino del desarrollo con inra continuer la discusion del ne federal fije el piso nacional clusion, es que inauguramos esaumento salarial de 2015, con del maestro sin antiguedad te parque industrial" lb Ia posibilidad de cobrar un adelanto del incremento a cuenta en enero y febrero proLICITACION N° 4793 - COS X N° 169/14 ximos. LICITACION PORLICA CON APERTURA PRIVADA - LLAMADO. La reunion, que forma parte "CONTRATO LLAVE EN MANO PARA MONTAJE Y PUESTA EN OB).EitiO: de la paritaria docente, sesioSERVICIO DE LA SE MOVIL N° 951 - 35MVA - 132113,2 KV nara desde las 11 en el Minis EN SE 174 GUTIERREZ" ten° de Economia provincial, EDESUR S.A. convoca a [as personas juridicas a presenter ofertas por la en tanto las comisiones tecniprovision del objeto, cas de Salud Laboral y CondiCONStJLTA WO ENTREGA DE PLIEGOS: ciones de Trabajo continUan en Lunen a Viernes de 9:30 a 13:00 hs. desde el die 16/12114 hasty el 22/12114 inclusive. funcionamiento con las segunLUGAR:. Dpto. Contratos, San Jose 140, 4° P. - 0 .432/34, Ciudad Aut. de Buenos das lineal del gobierno y los Aires, RepLi;blica Argentina_ sindicatos de maestros alineaMONTO ESTIMADO: Pesos ($) 9.000.000,00 ma's I.V.A. dos en Suteba, FEB, UDA, PRESENTAC[ON DE OFERTAS: Amet, Sadop y Udooba, El dia 16/01/2015 de 10:00 a 13:00 hs. en San Jose 140, 4' P. - Cf. 432/34, Ciudad Aut. Tras Ia primera mesa paritade Buenos Aires, Repilibiica Argentina. junto ria a los ministros Nora VALOR DEL PLIEGO; SIN CARGO A De Lucia, de Educacion, y Oscar Cuartango, de Trabajo y los docentes, se anticipo que Ia
La Prensa
Para hoy, una nueva reunion con los docentes bonaerense
EDESUR
Página 28 de 52
CONCURSO DE FUNCIDNES
-
RESOLUCION
NJ°
7266/14
Se llama a concurso shiertoy corrode de funciones dirigido a los profesionales del regimen escalafonado de la Carrera Profesional Hospitalada, para la cobertura de las funciones vat-antes o cubiertas intennamente de Jobe de ServIcio en la modalidad de concurso abaft°, y pars la cobertura de las funciones vacantes o cable rtas interinarnente do Jefe de Unidad de Diagnostic* y Tratamiento, Jefe de Unidad de Internee:1On o de Consults, Jobe de Sala o Subjefe de Servicio y Jefe de Guardia en la modalided de concurso cerrado, lode alio conformal° determined° por el articulo 21 incises e) y di de la Ley N" 10471 y sus medificatorlas - Decreto Reglamentario IN' 1192/91 y ampliaterio Decreto N° 3589191.
Difusión: No disp. para partcipar Concurso abierto: se hallan habilitados del presente concurs° los profesionales de la Planta Permanente de la provincia de Buenos Aires y otras jurisdictions con convenio de reciprocidad, con mos de dos (2) anos de antig0edad en la Carrera Profesional Hospitalada ala fecha del llamado a inscripdan quo se determinara en resolucidin arnaliatoria, con excepoion de los profesionales que reunan ala precitada fecha los requisites pare acogerse a los beneficios de la jubilacien ordinaria establecidos en el artfoulo.24 24deI Decreto-Ley N° 9650/80 (Text° Ordenado Decreto N° 600/94).
Concurs° cerrado: se Malian habilitados pare participar del presente concurso los profesionales de la Planta Permanents del establecimiento al clue pertenezca is fund/5n, con más de un (1)ario de antigUedad en la Carrera Profesional Hospttala la a la fecha del llamado a inscripcien que se determinara en resolution ampliatori a, con excepeitin de los profesionales que reUnan a la preeitada fecha los requisites pars aeogerse a los beneficios de la jubilacien ordinaria establecidos en el articulo 24 del Decreto-Ley N° 9650/80 (Texto Ordenado - Decreto N° 600/94).
Informaclon: las funciones que se concursan seran ejerddas por un periodo de cuatro (4) dos. Los age ntes que cesaren en cualquiera de el las, retomaran los cargos de planta que revlstaren y pod ra n present rse n ueva men te a cancurso pare esta u otras funciones. Las funciones quo se concursan, requisitos y condiciones de inscription, *ran co ns uttarse en las ofi cin as de personal de los establecimientos hospitalarios.
Inscripcien: se Ilevara a tabu en cads cm) de los establecimientos hospitalarios donde se concursen funciones, par el terming de Ow (5) diaS hbbiles a determiner en Resolucion am pliatoda. en el horano del3a 14 horas.
Establecimientos: saran determinados en Resolucien ampfiatorla, la cual estara a disposition en los establecimientos asistenciales donde se concursen funciones y en el sitio web del Ministerio de Soled.
BA
eustios AIRES
PROVNCIA
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €
Ingresar
Política
Buscar...
Últimas noticias
HOY
lanacion.com | Política |
Edición impresa
Secciones
La relación EE.UU. Cuba
Cambios en el Gabinete
Blogs
LN Data
Guía LA NACION
Servicios
Nueva ley de telecomunicaciones
Mariano Benedit
Dólar hoy
Cumbre del Mercosur Jueves 18 de diciembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Acuerdan el ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno Por Mariano Obarrio | LA NACION
Twitter: @marianoobarrio
Comentá
0
|
-
0
P Morales, Mujica, Rousseff, Cristina, Cartes y Maduro, ayer, en la cumbre de Paraná. Foto: Presidencia
ARANÁ.La presidenta Cristina Kirchner presidió ayer aquí la 47» Cumbre del Mercosur, que avanzó para que Bolivia ingrese como miembro pleno del bloque y deje su condición de adherente. Sólo falta redactar el protocolo de adhesión de Paraguay, que dio su acuerdo. De ese modo, la incorporación formal del país que gobierna Evo Morales se producirá en los próximos seis meses, durante la presidencia pro témpore que ayer asumió en el bloque regional la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff.
En el plenario de presidentes, el canciller Héctor Timerman confirmó que "Bolivia está en proceso de adhesión" y precisó que "se conformó un grupo de trabajo para finalizar a la brevedad los trabajos pendientes".
Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail. Suscribite ahora
LO MÁS VISTO DE POLÍTICA
Por ley, establecen el 7 de octubre como el Día Nacional de la Identidad Villera
Senado: el kirchnerismo no logró conseguir los votos para debatir las candidaturas al Parlasur
El kirchnerismo convirtió
De todos modos, confiaron a LA NACION fuentes de la comitiva, el mayor logro para el gobierno de Cristina Kirchner fue la ratificación del apoyo que recibió del Mercosur en su cruzada contra los fondos buitre (ver aparte).
Suscribirme
Ingresa tu email
en ley la creación de la comisión que investigará las cuentas en Suiza
La cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque
Las objeciones de Paraguay parecen estar destrabadas. El presidente Horacio Cartés señaló ante sus pares que su país "quiere que Bolivia sea miembro pleno del Mercosur" y pidió agilizar los tiempos.
Más poder a Milani para llegar al final del mandat
Ir a la nube de noticias
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, explicó que "falta ajustar pequeñas cosas" y que Asunción sólo reclama "la firma de un nuevo acuerdo en el que Paraguay aparezca como socio pleno firmando el protocolo". Ese acuerdo se suscribió en 2012, cuando Paraguay sufrió una suspensión del Mercosur por el golpe de Estado a Fernando Lugo. Ante la prensa, el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, agradeció la "colaboración para que Bolivia pronto pueda ser miembro pleno del Mercosur". Hasta ahora el ingreso pleno de Bolivia -por ahora adherente- fue aprobado por los parlamentos de la Argentina, Uruguay y Venezuela. Solo faltan Brasil y Paraguay. Brasil avanza, pero Asunción reclamaba un nuevo protocolo y ello obligaba a los parlamentos a reiterar la aprobación. Ayer se acordó que se redactará una adenda de adhesión de Paraguay. El ingreso de Bolivia quedó allanado cuando Paraguay obtuvo reclamos económicos que planteaba. El Fondo de Convergencia del Mercosur (Focem) financiará la construcción de la avenida Costanera Norte, de Asunción. Y se prorrogará la vigencia del régimen de zonas francas de 2025 a 2030, tal como quería Asunción. Cristina Kirchner pareció darle la bienvenida a Bolivia al Mercosur al firmar con su par boliviano, Evo Morales, convenios para la compra de 700 ambulancias e instrumental médico para ese país. El acto fue abierto a un centenar de militantes de La Cámpora de Entre Ríos, que vivaban cada frase de ambos mandatarios. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, estaba apurada por regresar a Brasilia para organizar los trámites previos a su reasunción. Cristina tuvo un breve diálogo con ella. "¿Mañana es tu asunción?", le preguntó. "No. Es la diplomación", dijo Dilma. "¿Vas a anunciar el gabinete?", repreguntó Cristina. "Lo estoy formando. Es muy difícil, no sabés en Brasil lo difícil que es", la instruyó.
Alicante Buenos Aires 99€ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires
Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!
REDES SOCIALES Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom
Página 29 de 52 En cuanto a los resultados de la cumbre, Timerman destacó el mecanismo de integración productiva en el sector juguetes, una prórroga por cinco años de los regímenes de importación bienes de capital extra Mercosur, y la modificación de aranceles en juguetes, lácteos y granos.
Todos los canales 1.1M seguidores
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 1/3 LA NACION Me gusta 1 031
LA NAC… +1
de ambos mandatarios.
www.lanacion.com.ar
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, estaba apurada por regresar a Brasilia para organizar los Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 trámites previos a su reasunción. Cristina tuvo un breve diálogo con ella. "¿Mañana es tu Nº Páginas: 3 asunción?", le preguntó. "No. Es la diplomación", dijo Dilma. "¿Vas a anunciar el gabinete?", Valor Publicitario: 409,55 € repreguntó Cristina. "Lo estoy formando. Es muy difícil, no sabés en Brasil lo difícil que es", la instruyó.
En cuanto a los resultados de la cumbre, Timerman destacó el mecanismo de integración productiva en el sector juguetes, una prórroga por cinco años de los regímenes de importación bienes de capital extra Mercosur, y la modificación de aranceles en juguetes, lácteos y granos.
REDES SOCIALES Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom
Todos los canales 1.1M seguidores
LA NAC…
LA NACION Me gusta 1 031
+1
Adelantó la "pronta implementación" del pasaporte Mercosur y la creación de la patente vehicular del Mercosur, a partir de 2016, para afianzar la circulación entre los países del bloque. Consignó un nuevo mecanismo de intercambio de información con Interpol y la creación del Centro de Investigación de Corrupción. En su discurso, Cristina Kirchner señaló que los países miembros tienen "mucha deuda social pendiente porque seguimos siendo desiguales", aunque advirtió que "la desigualdad ha avanzado en el mundo". La mandataria desembarcó anteanoche en Paraná con el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y el dirigente radical Leopoldo Moreau. La esperaban aquí Timerman; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el gobernador Sergio Urribarri, felicitado por los visitantes por la organización de la cumbre, pese a que desató protestas de varios sectores entrerrianos por el gasto, la militarización y los bloqueos de tránsito. Dilma Rousseff presentó las propuestas para su gestión al frente del Mercosur y pidió un fuerte aplauso para el presidente saliente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, que recibió un cálido reconocimiento. No asistió el presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez. El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, admitió que la baja del precio del petróleo a 53 dólares el barril lo obligaba a abrazarse al bloque regional. Sobre ese punto, Cristina señaló que "el manejo del precio del petróleo ejemplifica que el mercado es un maravilloso eufemismo que se halló para ocultar las razones geopolíticas y los intereses de otros países". Dijo que "es un conjunto de grandes empresas que en algún momento se reúnen y toman decisiones que impactan en la política". .
COMPARTIR
En esta nota Cumbre del Mercosur
ÚLTIMAS NOTAS DE CUMBRE DEL MERCOSUR HOY
HOY
Fuerte apoyo por la disputa con los fondos buitre
HOY
HOY
17 DIC
La oposición bloqueó la elección de parlamentarios para el Mercosur
Un paso que suma dudas al bloque
El campo y los gremios aprovecharon la cita e hicieron oír sus quejas
La cumbre del Mercosur estuvo llena de gestos, pero Bolivia no ingresó al bloque
¿Declaracion de la Renta? declaraciondelarentamadrid.es
Intentamos que su Factura Fiscal sea la Menor Posible. Infórmate! TEMAS DE HOY
La relación EE.UU. Cuba
Encontraron muerto a Mariano Benedit
Cambios en el Gabinete
Claves sobre el hallazgo del cuerpo de Mariano Benedit
Nueva ley de telecomunicaciones
Festejos en Cuba tras los anuncios de la apertura diplomática con EE.UU.
Mariano Benedit
Desubicado tuit del Ministerio de Planificación que menciona a Lionel Messi
Nacer de nuevo: un camión le pasó por arriba a su auto y salió caminando
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.
Página 30 de 52
0 comentarios Ingresar
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 2/3 6 personas siguiendo
www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.
0 comentarios Ingresar
6 personas siguiendo
Seguir
Compartir
Comentar
Más nuevos | Más viejos
Desarrollado por Livefyre
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar
Pag de inicio
Newsletters
Dispositivos
La Nacion Digital
LA NACION
Dridco
Covedisa
canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas
Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION
Autos y Motos: DeMotores | Empleos: ZonaJobs Propiedades: ZonaProp | Encuentros: zonacitas Clasificados: nexoLOCAL | Educación: ZonaJobs Educación
Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com
Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Página 31 de 52
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
Impreso el 18/12/2014 13:17:45 3/3
Diario Popular Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1
2
politica oactualiklati % de ocupación: 54,14
Recorte en color
p•LA CUMBRE RESPALDO LA LUCHA
Valor: 42232,97€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Diario Popular I Buenos Aires, jueves 18 de diciembre de 2014
Difusión: No disp.
ARGENTINAi
ACUERDO CON BOLIViA4
Cristina agradecio el apoyo por Malvinas y los buitres FOTO NA
0
Lospresidentes de los paises miembros del Mercosur, feunidos en Entre
Rios, rubricaron ciao documentos. Bolivia quedo
integrada tomo mlembro_ pleno del organismo sudamericano.
_
a presidenta Cristina Kirchner agradecig el respaldo de los paises del Mercosur sabre el reclamo argentine sobre las Islas Malvinas y en tomo al conflict° con los fondos buitre, durante la cumbre de jefes de Estado del bloque regional que se realiza en la ciudad entrerriana de Parana. "Quiero agradecer el apoyo constante a un vestigio del colonialismo del siglo diecinueve, uno de los altimos, que se ejerce sobre las Islas Malvinas. Tambien quiero agradecer el apoyo sobre to que sucede con nuestro pais, que tambien sucede en el resto del mundo, que es a defensa sobre to que hacen los especulados, los fondos buitres", sostuvo la mandataria al tomar la palabra en Ia cumbre. Por otro lado se refirid a la baja del precio mundial del petroleo y asegure: "El manejo del precio del petroleo ejemplifica el eufemismo que han hallado para esconder to que mueve el mundo, que es Ia
Los paises
rechazaron la actitud de los fondos especulativos, cuyo accionar obstaculiza el logo de acuerdos defimtivos entre deudores y acreedores.
0
Dilma Rousseff y Cristina Fernandez durante los discursos en la cumbre de paises miembros del Mercosur.
geopolitica y los intereses de los paises". Al respecto, considerO que "el rnercado es un conjunto de paises, o incluso de personas, que se reOnen para tomar decisions sobre los commodities, lo que termina impactando en la politica". Por otro !ado, dijo que "el comercio no puede ser un obstaculo para integrarnos al mundo" y concluy6 que eso "es una trampa que nos quieren goner para que vulvamos a las remoras del pasado cuando reinaba la desconfianza entre nuestros paises, algo que hemos podido revertir pese a las diferencias que tenernos entre nosotros". "Hemos demostrado que no nos podemos integrar al mundo si no estamos integrados a la region", afiadia la mandataria argentina. Tras una 'reunion privada de mss de una hora que mantuvieron los jefes de Estado de los cinco pai-
.
Darla
canciller Hector Timerman para dar un info rme sobre los seis meses de la presidencia pro tempore del Mercosur que ejerciO la -argentina, y luego tomo la palabra Cristina Kirchner. Los jefes y jefas de Estado del Mercosur suscribieron cinco documentos, entre los cuales se destaca el que expresa el respaldo a la position Argentina en su lucha contra los fondos buitre. Entre los documentos, se resalta la declaracign especial en respaldo a la Argentina "frente a los plan tees de un grupo minoritario de tenedores de titulos no reestructurados de la deuda soberana de la Republica Argentina".o
0
FeticitaciOn para el
gobernador de Entre Pins 0 En el marco de la Jamada de cierre de La Cumbre del Mercosur, todos los mandataries presentee aprovecharan para saludar y felicitar al gobemador de Entre Rios, Sergio Umbani, por el nivel de organization que tuvo Ia Cumbre del Mercosur. La seguridad y la hosprtalidad de la ciudad de Parana permitio que los mandaterios pudiesen hacer actIvIdades fuera de potccolo: Eva Morales realize una caminata por una de Las peatonalesy Nicolas Maduro man* su propio autorneva oficial desde et aeropuerto hasty el hotel donde estaba
• .
liana rtfrtd?rfn th
ses miembro del Mercosur mas el boliviano Evo Morales, cuyo pais es estado asociado al bloque, los mandatarios se trasladaron al recinto principal para ofrecer sus discursos. En primer termino hablo el
rf= fir!
0 Redaction y tatieres Iris ra1C rate
B?E{tinl,tairi NP
IF..%
larr mlllral
,cods 187,2) BLrenVAI
Direst= Francisco N. Fascetto
Propletario: IMPREBA S.A. Registro de la propiedad intelectual
Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056
O Gerencia-Ad min istracion
di rect or@dpopular.cormar
5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC
deportes@dooputar.corn.ar
0 Resetva de Espacios y
Vector comerclat Martin Fascetto Jireccioncarnercial@doopularcom.ar
(INST. VERIFICADOR CE CIRCULACIONES)
Conmutador. 4203-8091 / 4204-2778 4204-3161 / 4204-9513
www.diarlopopular.com.ar Twitter: @populardlarlo
Redaction: 4204-7865/ 4203-2517 [Fax] redaccion©dpopular.com.ar
4205-2376 [Fax]
Espectaculos: 4203-1615
Entrega de Material
espectaculos@dpopular.com.ar Fotografla: 4205-0199 Distribution: 4203-8091 / 4204-2778 vendedoresgdpopular corn ar
Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP1425
4813-2009/1632/2904
Convenio por la compra de 702
ambulancias
La ceremonia de firma de los contratos fue encabezada por Cristina y Evo, en el marco de la 47a. Cumbre del Mercosur, en Entre Rios.Cristina destacg que "esto fue producto de una iniciativa de Evo" y afiadig:
"Hablamos con Debora Giorgi y las industrias argentinas para que nos armaran un prototipo de neonatologia, terapia intensiva y terapia intensiva 4 x 4". Se trata, segan informo la cartera de Industria en un comunicado, de ambulancias de Ultima genera chin, producidas y equipadas en la Argentina, por un valor total de 64.599.141 dolares. Son cuatro tipos de unidades: Terapia Intensiva, Terapia Intensiva 4x4, Neonatologica y Odontologica. "Las negociaciones estuvieron a cargo de Giorgi, quien en agosto pasado viajo a La Paz para entregar los primero cuatro prototipos de las ambulancias, en un encuentro con Evo, en el Palacio del Quemado", precisa el comunicado. En total, son 17 unidades de Terapia Intensiva MOvil, 289 del mismo tipo pero con tracciOn 4x4, 359 consultorios odontolOgicos maviles y 37 unidades de neonatologia. Participan cuatro empresas en forma directa: las terminales Toyota y Mercedes Benz y las carroceras Colcar y
.ExITOOEL MERCOSUR4
Mujica
del destino de Sudarnerica El presidente del Uruguay, José Mujica, sefial6 que "el destino de los hi jos de Sudamerica se juega en el Odto del Mercosur", al hablar en la cumbre de presidente del bloque regional que se lleva a cabo en Para. na, Entre Rios. "El futuro de nuestros hijos se juega en cosas comp el Mercosur. Nuestros intereses no deben estar subordinados a las superpotencias. La ley de la concentration to milestra cada vez mss y el peor deficit es no prever lo que no vamps a ver en su lineae fundamentales", advirtiO el mandatario uruguayo. Y en ese sentido, remarcg: "Si no somos hoy capaces de construir los cimientos de Ia integradOn, vamos a dejar a nuestra descendencia pulverizada ante las influencias de 3 o 4 superpotencias que estan alis: en el horizonte". Mujica adelantO que su pais itnpulsard en el seno del Mercosur "la creation de un puerto de aquas profundas, propiedad de los estados en una figura cominr.o
L
Página 32 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
bar nuevos mums en beneficio de este acercamiento", y dijo que Ia los pueblos, el dialog° y la, paz". noticia "rnuestra un cambia en la ciEn una Vallee similar se expre- vilizacion, demostrando que es paso la presidenta Dilmade 2014 sible restablecer las relaciones roFecha: jueves, 18dedeBrasil, diciembre Rousseff. "Nosotros. luchadores tas hace mucho tiempo", expreso. Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 sedates, imaginamos que nunca "I,Quien hubiera Bicho que ibaPágina: 6 este momenta de resta- mos a ver esto?", se pregunto, a su veriamos Nºblecimiento" documentos:de1 relaciones. entre vez, el paraguayo Horacio Cartes, Cuba y Estados Unidos, confeso, Para el venezolano Nicolas MaduLa mandataria brasilefia enviO un ro, la noticia "es una victoria de la saluda "al presidente Raid Castro, moral, de la erica, de la lealtad y hey Recorte "tine victoria de al presidente Bara.ck a y al pa- 18,03 de los valores" en color %Obam de ocupación: Valor: y25385,52€ y imquey arms s del
te el e de rque e del eos". intee "va aber semeste Cele-
Página12
car el gesto de Obama, de valentia declaraciones conjuntas y dos coy necesario en la historia, que da municados, quo incluyeron apoyo a un paso sin precedentes y que se- la Argentina en el litigio cantos fonguro sera el mss importante de su dos buitre y en su reclamo por la pre sidenci a". El venezolano-cuyo soberania del Atlantico Sur. pais fue sancionado recienternenLa cite comenzo a partir de las te por el Congreso de los Estados 10 de la mafiana, cuando CFK coUnidos- edemas condend el blo- menzO a recibir a los invitados: el queo que nun rnantiene ese pais sa- uruguayo Jose Mujica, el paraguabre la isle, y aseguro que "no pue- yo Horacio Cartes. el venezolano de haber politicas que apunten al Nicolas Maduro y Ia brasilefia Dilcolapso ma51.000 de otros paises". Periodicidad: Diaria Tirada: Rousseff, edemas del bolivia- Difusión: No disp. no Evo Morales, cuyo pais es socio adherente del Mercosur y este. en tramites para lograr la membresia plena, aunque "politicamente ya es uno mai", segim marcaron los diplomaticos del bloque. Luego de la tradicional foto de familia y antes del comienzo del conclave, los seis mandataries mantuvieron una reunion a soles co se encuentre vigente en el me- y a puertas cerradas que se extendio durante ma's de una hora. n& plazo posible". Alli fue donde fueron informaPar otro lado, respecto de la cuestion Malvinas, el documen- dos de las novedades que llegaban to reitera el "perrnanente respal- desde el norte respecto del histo do a los legitimos derechos de la rico dialogo entre el presidente de Republica Argentina en la dispu- los Estados Unidos, Barack Obata de soberania" del Atlantico Sur ma, y su par cubano, Raid Castro, y rechaza el "desarrollo de acti- que deriv6 en el primer acercavidades unilaterales britanicas miento en tries de medio siglo, que incluyen, entre otras, la ex- anunciado por ambos mientras en plored& y explotaciOn de recur- Entre Rios se desarrollaba Ia Cum sos naturales renovables y no re- bre del Mercosur lever aparte). No novables del area en controver- hubo tiempo, en cambio, para la sia". Ademes, los !seises miem- postergada audiencia bilateral enbro volvieron a acordar "inter- tre Fernandez de Kirchner y Rouscambiar la informed& disponi- seff, que iba a llevarse a cabo el ble" sobre navios cuyo itinerario mar pasado en el marco del enincluya el archipielago "con car- cuentro del G-20 en Australia, al gas destinadas a actividades hi- que la jefa de Estado argentina no drocarburiferas a mineras" e "im- acudio por motivos de salad. pedir el ingreso a sus puertos de Como presidenta pro tempore buques o artefactos navales que saliente, CFK die el discurso de enarbolen la bandera liegel de las apertura, en el que destaco los 10isles Malvinas'. gros al eanzados por el bloquey de-
Dos declaraciones cinco connunicados del Mercosur
do", manientido y itanue ha aban
Respaldo contra los tondos Por N. L. Desde Parana
Cannicaones chos pituFria otras lo fin gemenmpis so", exo con
presa o inMet-
bana que metinte".
n re -
declaraciones y cinco
cornunicados fueron el salADos
do de la XLVII cumbre de jefes y jefas de Estado del Mercosur, en el quo la principal navedad es que Bolivia, quien aim no complete) los tramites necesarios pare convertirse en miembro plena del bloque, firma los documentos en pie de igualdad con Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Entre los comunicados se declaran el apoyo a la Argentina respecto del litigio con los fondos buitre y el reclamo de soberania a Inglaterra por el Atlantico Sur, edemas de una condena a las sanciones que establecio el Congreso de los Esta dos Unidos contra el gobierno de Nicolas Maduro. En el documento sobre fondos
Página 33 de 52
buitre, los mandatarios "reafirman su ma's absaluto rechazo ala actitud de dichos fondos especulativos, cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los paises"; "exigen que se garantice que los acuerdos alcanzados entre acreedores y deudores en el marco de los pracesos de reestructuraci& de las deudas soberanas seam respetados". Sabre este terra, los presidentes expresaron que "reiteran su sol i derided y apoyo ala Republica Argentina en fa b6squeda de una solution que no comprometa su desarrollo y el bienestar de su pueblo"; destacan la resoluciOn de la ONU -hada el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuracion de deuda soberana" y"clesean que el referido mar -
bubo
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
ia
Clarín Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 23,69
Valor: 59500,34€
EL PAIS
Periodicidad: Diaria
17
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
La Secretaria de Inteligencia: un
juguete caro, inutil y peligroso
ch a
F.?
ecia n-
Analisis
le
Claudio Savoia
a
ad mo cacia.
csavoia@clarin.com
guner-
el avance vertiginoso del nar-
una lista a vuelapluma: dos atentados
Ensayemos terroristas irresueltos,
cotrafico y sus cruentos efectos colaterales —la proliferacion de crimenes cometidos por sicarios colornbianos, el asesinato o desaparicion misteriosa de financistas con negocios dudosos, la filtration en organismos estatales de traficantes de efedrina—, y desafios menos extremos pero igualmente sensibles, como la vigilancia de zonas grises en las fronteras del norte o el sigiloso
las da -
enes
su ,
mino de
n
ra
Ca-
so, on -
s o.
z rto
ario.
Operador judicial. Juan Mena, nOmero dos de la SI, junto a Julio Alak.
movimiento de los fondos buitre contra los intereses nacionales. Estos y otros motivos sobran para justificar la existencia de un servicio de inteligencia profesional y bien equipado. No es lo que tenemos. Mientras aquellas amenazas siguen desafiando a la democracia y sus ciudadanos, nadie parece discutir que el Gobierno descabece a la ex SIDE porque sus espias estuvieron flojos en su aparentemente oficializada tarea de apretar a los jueces para orientar sus sentencias, emprolijar los papeles turbios del vicepresidente, anticipar las investigaciones que desarrollan los fiscales federales o utilizar los recursos del espionaje para vigilar a periodistas y opositores politicos. Porque a eso se dedica una gran portion de los 1.850 agentes que ahora dependen del inocuo Oscar Parrilli y su segundo, el abogado zaffaronista Juan Martin Mena. Aunque en Tribunales —por lejos, la obsesion central del Gobierno— se rien del intento, el recambio en la SI muestra solo la mitad de la pinza con que Cristina espera maniatar a los jueces. La otra, mucho más potente, esti
en el pufio del jefe del Ejercito y espia desde los tiempos de la dictadura, el general Cesar Milani. El presupuesto para su Dirección de Inteligencia —desde cuya oficina ascendio el mismo— crecio de 168,2 millones de pesos en 2010 a 431,1 millones para este ano. De ese salto, 100 millones le fueron cedidos desde que ocupa el sillon de jefe de la fuerza, en julio del alio pa sado. No se conocen amenazas de potencias extranjeras que expliquen tal magnanimidad. En ese lapso, la SI paso de recibir 514,7 millones a 689,3 millones: un aumento de solo el 33,93%. La inflation acumulada en cuatro alios file del triple. Aunque no se sabe para que —o queda feo admitirlo— este Gobierno rebosa de espias: Parrilli, Mena y sus perennes agentes Stiuso y Pocino. Milani y su copioso equipo. Pero el secretario de Seguridad Sergio Berni tambien lo es, al igual que otros asesores del oficialismo que cumplieron esa funcion en Ia organization guerrillera Montoneros. Eso si: la comision del Congreso que debe controlarlos al fin se conform6 este alio. Tampoco se sabe para que.
e se
o va
cho ese
e un
que, mua de
deja s. El
omo dem e su tual
El
espia asistia a una audiencia del juez Lijo
Mientras echaban a su jefe, Stiuso estaba en Tribunales
"No
que
a pe-
cipo ario. adie emda el una pronto,
tual
rtu-
y su
meo ha
tion
mis de ue la om-
a Poderoso. Durante &codas, Stiuso fue
el
espia más poderoso.
fes politicos de la ex SIDE. En la causa ya declararon policias de la Bonaerense y esti previsto que lo El martes al mediodia, mientras el haga Campagnoli, aunque seria mundo politico y judicial se este- por escrito. Segi'm fuentes judiciales, Espimecia con el descabezamiento de la Secretaria de Inteligencia, el es - nal admiti6 que desde la fiscalia de pia mas famoso, Horacio "Jaime" Saavedra se elevaron informes a Stiuso, estaba en los tribunales de la procuradora Gils Carbo, quien Comodoro Py. No fue a declarar ni habria decidido entregarle la invesa ratificar alguna de las denuncias tigation del secuestro a Campagque sembr6 en las Ultimas semanas noli, aunque el hecho habia sido en por varios juzgados federaAvellaneda. Alin se investiga .................. que pas() con Severo, y si les. SegUn confirmaron a tuvo que ver la SIDE. Clarin fuentes judiciaTras del cimbro43 les, Stiuso presencio junto a su abogado la nazo que produjo la &jos Son los de decision de la Predeclaration testimoservicio que el eseia nial de Manuel EspiHoratio "Jaime sidenta, ayer en la Stiuso tiene en la / Secretaria de Intelinal, ex secretario del ex SIDE. gencia hubo varias refiscal Jose Maria Camuniones y se esperaban pagnoli, en el juzgado ............... más cambios. Uno de los de Ariel Lijo. apuntados es el director general El magistrado intenta determinar por que intervino Cam- de Asuntos Externos, Stiuso. "Se pagnoli en la causa derivada del tuvo que mediatizar porque corre supuesto secuestro de Alfonso riesgo. Lo van a desplazar, pero el Severo, testigo clave en el juicio se quiere it del pais", dijeron en la por el crimen del militante Maria- SI. Otras fuentes relativizaron los no Ferreyra. "En ese expediente, rumores: "Tiene 43 alios de serviStiuso es querellante y puede pre- cio, paso todos los gobiernos". senciar las declarations", explic6 En Tribunales hubo reuniones una fuente judicial. La declaration entre jueces y fiscales para evaluar de Espinal estaba prevista hace los cambios. "Creen que solucionasemanas, pero ocurrio el mismo ron todo, pero esto puede empeodia en que Cristina echo a los je- rar", alert6 un juez federal.
Nicolas Pizzi npizzi@clarin.com
press reader
Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn + +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANO PRUILC ILO
Página 34 de 52
BY
APPLICABLE LAIN
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
La Prensa Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1
% de ocupación: 46,97 Economia
Recorte en color
El
Valor: No disp.
Tirada: NoLA disp. PRENSA
Difusión: NoJueves disp.18
'discovery' no se aplicarla a los Estados soberanoso sostuvieron los abogados defensores
Griesa baso los limites legates, planted la estrategia argentina abogados que representan a la Argentina afirmaron ayer Los que Ia orden emitida por el juez neoyorquino Thomas Griesa, que habilite la entrega de informadon sobre bienes del pais en entidades bancarias existentes en el exterior, este fuera de los limites
con inmunidad. Blackman menciono asi que las
legislaciones vigentes presentan un "limite" en cuanto al pedido de discovery y que los antecedentes muestran que es "sin precedente" Ia informacion que se le estasolicitando al Estado argentine. La ley es igual "para todos"
"Frente a Ia persistencia de Ia recesion, las estadisticas de FOP senalan que las empresas padrian ester dejando de utilizer el mecanismo de ajuste en las horas trabajadas del personal productivo pare pasar directamente a la reduction permanente
El
Indi(IPI)
I MENOS CARNE El consumo de came vacuEl
abogado Jonathan Blackman enfatizo que la ley es igual para todos, por No cual no debe ser aplicado el 'discovery' a un Estado soberano,
es "desafortunado" que Griesa haya creado i'estas excepciones". asever6 luego.
y
RECLAMO Al ser consultado por uno de los tres jueces qua presidieron el encuentro, el abogado de Cleary Gottlieb, aclarO que Argentina ya inform° sobre sus "bienes comerciales". La audiencia, que duro menos de una hora, estuvo a cargo de los magistrados Denis Jacobs, Barrington Parker y Ralph
ajuste en las pymes toma la forma de despido de personal
de horas trabajadas per el personal, pare pasar al despido direct°.
I INDUSTRIA: -2,7% La actividad industrial cayo en noviembre 2,7% respect° a igual mes de 2013 y acumu10 en los primeros once meses del ano una retraction de 4,6%, segun un informe dado a conocer ayer por Ia Funded& de Investigaciones EconOmicas medido por FIEL descendiO en noviembre un 8% per ciento frente a octubre, si se toman en cuenta factores estacionales, mientras queen la serie desestacionalizada verificO una alza de 1,4% en la comparacion inter mensual. "Con este resulted°, la recesian industrial medida per el IPI de FIEL se establece coma la tercera recesiOn industrial ma's extendida desde 1980 a Ia fecha, a la vez que resulta Ia menos profunda de los ultimos 8 episodios recesivos", destacd el informe. Para el conjunto de la industria, el ambiente macroeconornico seguira mare.ando un ntmo debit de actividad.
El
Un informe de la Fundacion Observatorio PYME advierte que en el tercer trimestre de este ano se agotO el mecanismo que tenian las industries de ajustar mediante disminucion
GiA:41/CISESS
Latinoarnericanas (FIEL).
maticos.
"La ley no permite este tipo de discovery que el juez (Thomas Griesa) perrnitio", asever6 Jonathan Blackman, en la audiencia [le vada adelante ayer por la manana en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. El letrado senalo que lo que los fondos buitre pidieron ante la corte distrital involucra bienes diplomaticos, militares, de seguridad nacional, asi como cuentas ban caries y personales de funcionarios del Gobierno. La solicitud que realizaron ante Ia corte de la Gran Manana los fondos buitre NML y Aurelius es "de amplio espectro", advirtio el abogado, al explicitar la oposiciOn argentina a ese planteo per no responder a lo que preven las normas y per incluir bienes que cuentan
N
ce de Production Industrial
de su alcance y resulta una or den "sin precedentes" para un Estado soberano que conforme a las reglamentaciones, cuenta con inmunidad sobre sus bienes diplo-
Ya en el segundo trimestre
del 2014 la cafda fue del 1,5% y entre julio y septiembre se aceler° al 3% interanual. La FOP indica que "el analisis sabre la evolution de la Gulped& muestras seriales poco optimistas. Frente al mismo period° del ano anterior, la dinarnica de Ia Ocupacian en PYME industriales co mo en todo el entramado industrial es decreciente, acelerando-
se respect° ala observada a principles de ano". Per otra parte. el paper de la FunciaciOn recalca que los industriales consideran que el tipo de en Ia planta de ocupados", re- cambio "adecuado" tanto para exporter como para asegucalca al informe. rar su mercado interno es de Ef estudio muestra una aceleracion en Ia tasa de disminucion 10,57 pesos por dolar, lo que de planta de personal entre las equivale a una devaluation del PYMES industriales durante el 23%. La consulta se IlevO a ca tercer cuatrimestre del ano res- be durante octubre eased° y pect° de igual period° del 2013. abarco a una muestra de 400 firEn efecto, en el cuarto trimestre mas distribuidas en todo el pais, del ano pasado Ia cafda habla panel que la FOP mantiene bajo sido del 0,6%, que se mantuvo observaciOn desde hace mes de 35 dede 52este ano. una decade la enero y marzo entrePágina
L.
de diciembre de 2014
Winter, que participo a travos de video conferencia. Por su parte. el abogado de los fondos buitre NML y Aurelius, Matthew McGill, dijo qua el pedido
interpuesto par sus defendidos responde a que desconocen arm clue propiedades tiene Argentina y que per lo tanto su primer objetivo es identificarlas. "Han pasado 15 mesas desde
la decisiOn del juez Griesa y 6 mesas desde la decisiOn de la Corte
Suprema de Justicia de los Esta -
dos Unidos y Argentina no ha provisto aim informed& sabre Ia identidad o ubicacion de sus bienes", alego McGill. Bajo este linea, el representante del estudio Gibson Dunn respald6 la decision to made per Griesa y picli6 al tribu-
nal de apelaciones que la ratifique. La apelaoion presentada por Ar-
gentina y analizada por la corte del Segundo Circuit° responde a Ia decision tomada per el juez Griesa en septiembre de 2013, en la cue accediendo al pedido de los fondos buitre, ordeno a una serie de
bancos Ia production de informacion sobre bienes del pais,
entre otra informacion. Esta action de solicitar informadon, conocida come "discovery", fue abordada par Ia Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en junio de este ano en una audiencia en la qua Veto la cause denominada "discovery global". El maximo tribunal analizo entonces temas relacionados a la Ley de Inmunidaci Soberana de Estados Unidos (FSIA, sus siglas en ingles) pero dejo afuera otros puntos que ahora fueron planteados por Argentina II
Cay6 5% en octubre, segCin informe la
La
UTA
industria no levanta
na se ubico en 59,2 kilos anuales por habitante en el pais, lo que explica una caida del 6% interanual en los primeros 11 meses del 2014, se gun dates dados a conocer ayer por la Camara de Ia Industria y Comercio de Carnes y Derive. dos de la Republica Argentina (CICCRA). El informe revel6 que "el consume per habitante descendiO de 63 kilos par ane en enero-noviembre de 2013 a 59,2 kilos por alio en los primeros once meses de 2014, acumulando una contracciOn de 6% interanual". El estudio indica que "la faena vacuna se mantiene en torno al miller de cabezas mensuales". I PESIMISMO Solo un 20% de los empre-
sarios latinoamericanos considera qua Ia economia de sus respectivos paises mejorare. en los proximos meses, frente a un 68,8% de las empresas espanolas o un 40% de las
portuguesas, seg6n un estudio elaborado por la consuitora Llorente y Cuenca. qua aborda las Relaciones Empresa-Gobierno en America Latina, Espana y Portugal. En lo que hace a los paises de Latinoarnerica, el percentaje de empresarios qua perciben un empeoramiento se eleva al 40% y entre los politicos al 60%.
La actividad industrial de octubre pasado se contrajo 5% en forma interanual de acuerdo con la mediciOn que die a conocer ayer el Centro de Estudios de la Union Industrial Argentina (CEU). El informe revela que en octubre se produjo una baja de Ia producciOn del 0,9% respect° de septiembre y asi en los primeros 10 meses del 2014 Ia caida acumulada alcanzO al 3,3%. La baja de Ia actividad de octubre fue la octave consecutive de acuerdo a la serie elaI OPTIMISM° borada per el CEU y se extiende al 75% de las industries del pais. Didgentes mercantile& de disSi bien el CELJ explicO que la mayor parte de la baja se explica per Ia reeesion qua experiments Ia industria automotriz, si se extintas regiones del pais afirmaron ayer que Ia actividad comercial cluyera a ese sector, la cafda del resto del panel observed° wen sus provincias "es alentadoile del 2,2% anual. Para el centre de estudios de la UTA, la activira" en las semanas previas a las dad de las terminates cay6 19,5% en octubre, de forma interanual; fiestas de fin de ano, y destacamientras qua el bloque de minerales no metalicos, que se usan en ron que "hay buen movimiento" la construction, bajo 4,7%. en los negocios. Tembien remarEl rubro de metalmecanicos credo apenas 2,2% y mantiene un avanqua el clime social "este' parte, en los 10 mesas del ano. Por otra las excaron primeros ce del 6,2% tranquilo", frente a las situacioportaciones de Manufactures de Origen Industrial cayeron 19,5%, nes conflictivas que se vivieron en a 4.154 rnillones de diblares, mientras que las importaciones hicieron Impresoartos el 18/12/2014 anteriores. 13:17:45 lo proplo un 14%, a 5.606 millones de dolares
ámbito financiero Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 20,70
Valor: 2442,31€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
dio de se
tuusen sis
Ma-
tas
m-
rar
nos Go-
d a nos res
015 uiesas reAufin. ennsi-
are
4G, meado eva onde
are
pa-
kia, ny,
uen-
naeneste vinon-
las con fa golos n el enim-
dad
)0- Las
bales pueden venir
hoy de cualquier lado. For ello es que la conversation eon el expertofinandero que se escada baja el seadonuno doJoste Tasa estd inseripta en
un mama de mute& para las inversiones. Periodista: Subic todo.
zDurara? Jose Tasa: Da la sensation de que se mance un piso hoy (por ayer). Estados Unidos esta finne, la confianza del consumidor es firerte, baja el precio de las natlas y tiene rugs diner() disponible. De nuevo, el Gobiemo de BEM. maneja el pais como un "hedge fund", da importancia al mercado y per ello sale mss rapido de las crisis que Europa° Japen. La amenaza sig-ue siendo el petrolee. Sube poco la tasa y el dOlar se aprecia y con elle caea los commodities. Nada hace pensar que el petroleo vol v era rapid() a subir.
P.: YPF recuperd casi un 5%. J.T.: Casi nada respect() de lo que cayet. Puede ser que se beneficie per importaciones ma's berates, con el precio de las naftas sin cambios. Pero las inversiones en Vaca Muerte a estos nivelcs de precios del petroleo son minimas. Pregdntele a Chevron. Lo mismo le pass a Petrobras, pend ese es otro terra. P.: LCompraria Petro-
bras? Todos bacon la cuenta de que valia 50-60 dOlares y ahora esta en torso a 6 u 8 don lanes segim el dia. Pero quien
REMISES
47777777 e, solo memoricelo ADQUISICION
le dice que termine siendo una Enron. Hay mucha preocupaelfin por Ia repercusiOn local de ese affaire, especialmente en empresas sidenirgicas quo hicieron negocios aqui yen Brasil con esa petrolera. Más ally de ello, y si nos olvidamos del escandalo de corrapcion y Ia falta de presentaciOn de sus balances, la caida del petroleo face quo no sean rentables gran parte de las extracciones de crudo que tiene que hacer. P.: Se complied, tanto el
mundo que ya nadie mire el desenlace del juicio de los fondos buitre. J.T.: Es cicrto. Duro poco la caida del Boden 2015 esta semana. Se me escape, Lo van a pager el 3 de octubre. No tenga dudes. Como siempre, el minorista va a cobrar. El extranjero tambien. Al tenedor local grande, bane() o compafila de sepia), le van a sugerir que reinvierta en un Bonar 2024. Un canje "voluntario", come dices. P.: i, Y del juicio buitre? J.T.: La Argentina ya sin la RUM Kara una oferta a todos los holdouts, perp pace generose_ Los fondos buitre ebviamente la rechazaran apostando a 2016. Habra que ver gut' hacen los "no buitres". Dependera de que tan generoso sea Kicillof. Pero mss importante es lo que decide hacer el juez Griesa. Haste ahora, el juez "municipal", come diria Kicillof, congelo la embestida a la espera del fin de la claustila RUFO y la carte que muestre el Gobiemo argentine. La dude es si una vez qua se compruebe que no hay nada concrete hada tin acuerdo, tomara mss medidas contra el pais o hien decidira esperar al cambia de Gobierno. Es mi gran dada. Dificil anticipar esa movida. Guillermo Laborde
of
Ambutancias
padas de alta complejidad y 5 ambulandas equipadas de atte complejidad 4 con destine a la Subsecretaria de Emergencia y Trastado dependiente del Ministerio de Salud.
GAR DE APENTURA: 30/12/2014 0 ha. en la Direcribe Provincial de ntratadortes y Gestidn de Bienes. Mendoza 2965 -1° Piso - Santa Fe
IHFORMETe Miolstedo de Economia Cantrauwinnes y Gestidn de 8 ie nes Mendoza 290S • 1. Pisa - Sears Fe andecontraalcioneS@Saatate.Pba, Taro; 0345 I. • 457372Z/322$ Interno 113 y 130
2 eticestaterse• eftnetatesjegob.
VALOR DEL PLIEGO: 516100
Discrirninado de La siguiente rnanem AmboLant-tas de alta complejidad 515.000 2- ArnbulanCiat de Ma complejidad SLIGO
TASA RETRIBUTP/A: S106
aeaer etr pliers: de renew* a Las formes revives en et Riegle de sere, y osndicks,A4 Pura lr Nei le consult:ore et misted en el side web de la arm Ma Mit dt1,19 "C9MF-4''' SANTA FE
AVANZA
•
Página 36 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Clarín Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 26 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 50,11 26 EL PAIS
Valor: 125840,73€
Periodicidad: Diaria
CLAR IN Tirada: 258.882 JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014
Difusión: No disp.
Resistir con el Mar atado y más bonos dfcanedo@clarin.com
010
tioN,
Daniel Fernandez Canedo Alvarez Agis, Segundo de Axel Kicillof en Economia, confirm.6 que el Gobierno podria salir nuevamente a buscar Mares al mercado, en el intento de borrar el fracaso de la semana anterior cuando pretendian recaudar US$ 3.000 millones y lograron solo US$ 286 millones. Lo expresado por Alvarez Agis se corresponde con las que se consideran las dos decisiones más importantes que tom°. Economia en los Ultimos 40 dias en materia fmanciera. Por un lado, salio a absorber pesos que habia emitido el Banco Central colocando bonos atados a la cotizacion del &Aar oficial (un seguro de cambio frente a una devaluacion para empresas y bancos) y asi le resto presion ala inflacion. Por el otro, busai &lams en el mercado dejando en claro que estaba dispuesto a pagar hasta casi 10% anual en &dares (una tasa altisima) y relegar la bandera del desendeudamiento y la negativa a pagar tasas muy altas. El fracaso del canje del Boden 2015 por Bonar 2024 —que tanto para la Presidenta como para quien ella llamO en publico el "chiquito" fue un exito— no logro esconder el otro acto fallido que fue el de la bfisqueda de dolares. Una semana antes de la operacion que se cerro el viernes, el mercado comentaba que Economia tenia asegurados unos US$ 1.500 millones del JPMorgan. En los dos dias previos al cierre de la operaciOn, el derrumbe mundial de los
Emmanuel
mercados cambio drasticamente el escenario y la inflexibilidad oficial determine que las propuestas para com.prar bonos argentinos con rentas altisimas llegasen a los mencionados US$ 286 millones. A esa cifra se llego con compras por unos US$ 170 millones de la ANSeS y por oh-os US$ 100 millones del fondo Fintech. En otras palabras, los mayores prestamistas del Estado argentine fueron la ANSeS, invirtiendo plata de los aportes jubilatorios, y un fondo que tiene pendiente una aprobacion clave por una inversion millonaria en Telecom. Sobre los resultados fallidos del canje y la birsqueda de (Wares siguen resonando las voces que acusan de mala praxis fmanciera a Kicillofy su equipo, pero tambien le reconocen que el derrumbe de los mercados en el mundo a dos dias de la operaciOn dejaron a los precios de los bonos propuestos por el Gobierno fuera de juego. Cualquier inversor podia vender Boden 2015 en el mercado a un precio mayor que el que le ofrecia Kicillof. Por lo que ahora optaron por barajar y abrir de nuevo la puerta al fmanciamiento. El giro de del Gobierno fue perfilando un esquema de resistencia para transcurrir el proximo ano que seria recesivo pero a prueba de crisis inmanejables. La base del "modelo" no escapa a lo que hicieron todos los gobiernos en los dltimos 40 alios: atrasar el tipo de cambio y tratar de evitar una devaluacion del peso. El atraso del dOlar ya esti. Algunos calculos privados indican que el tipo de cambio real "multilateral" cerrara este afio en el nivel más bajo desde la crisis de 2001. Ese dolar "multilateral" es el que se calcula en fluxion de lo que pasa con las monedas con las que la Argentina mantiene su principal actividad comercial. El &lax se viene fortaleciendo a nivel mundial y una contracara de esa valorization es que la tonelada de soja (principal producto de exportaciOn del pais), que
este mes podria ser de 1,2% con una sensible baja respecto de los ritmos de más del 2% mensual que se registraban hasta septiembre. El atraso cambiario debe Naber incidido, pero es evidente que la perdida de poder de compra por la inflacion tambien hizo su trabajo. Desde ya que el modelo de resistencia Kicillof (dolar anclado, y basqueda de pesos y &Mares en los mercados) se complementa con la action para fortalecer las reservas del Central con yuanes del Banco de China, euros del de Francia, el adelanto de liquidation de exportaciones y los (Blares de la licitaciOn del 4G de las telefOnicas. Ayer entraron al Central unos US$ 410 millones de Telecom por el pago por una licencia para prestar servicio de 4G y las reservas Ilegaron a US$ 30.707 millones. Aunque parte de las reservas sean prestamos, una suerte de cosmetica, el Gobierno cree que gang la batalla del &Mar de corto plazo, y que del median plazo se encargue el que venga. Pero en el medio estara la negotiation con los fondos buitre en los primeros ureses del alio proximo. En la Ultima semana se fue diluyendo un incipiente plan de bancos y fondos brasileiios encarar la refinanciaciOn por el total de la deuda con los bonistas que no entraron a los canjes. Se hablaba de una operaciOn por unos US$ 10.000 millones que naufrago a poco de zarpar ante lo que ann se presenta como inflexibilidad por parte del Gobierno, que pretende pagar el 35% del reclamo de los fondos que tienen a su favor fallos de la justicia estadounidense. Cada dia el fiel de la balanza se inclina por el peso de los que creen que la Presidenta estaria decidida a no llegar a ningan acuerdo por la deuda en default hasta el fin de su mandato. Hay un argumento que la respalda y que en estos dias repite un conocido economista ligado al oficialismo: "En un mundo de tasas de interes cera, un pais como la Argentina que esti dispuesto a pagar 10% anual o más en ("Mares es imposible que no consiga &Mares". El argumento es atendible pero la salida al mercado del Gobierno, la semana pasada, podria ponerlo en duda.
a mediados de alio costaba US$ 550, ahora bag) y paso a costar US$ 380. Por eso es que se cree que la Argentina podria Wrier mens (Wares por exportaciones el proxi-
mo arm.
A esa suba del Mar y baja de la soja hay que adicionarle que el principal socio comercial, Brasil, empez6 a devaluar el real, que solo el marten cay61,7% mientras que en la Argentina el dolar oficial apenas subj.() 0,5% en un mes. La dinamica del modelo Kicillof indica que el &Aar iria profundizando su andaje
El Gobierno siente que el
Mar atrasado, la absorcion de pesos y la recesion estan dando ciertos resultados.
mientras que los vecinos, y en especial Brasil, ingresan en terreno de devaluacion mas acelerada para enfren tar la for Laleza
mundial del &Aar. La perdida de competitividad se podria agudizar pero, es obvio, un objetivo principal de estos tiempos es el de serenar los precios, y el &lax anclado junto a la absorcion de pesos y la recesion estan dando cierto resultado, en las alturas, pero resultado al fin. La inflacion de diciembre mostraria cierta moderation en el ritmo de aumento. Ayer se publien Clarin que segan la consultora Elypsis la inflacion de c()
Presidenta Cristina Kirchner y ministro Axel Kicillof.
COTILLCIN
CASA ALBERTO Ayacucho (calle 79) 2767 Sc. Martin 4752-3440
www. cot i lion casae berto.com.a r I
>
Cuatro paredes pueden ser un Palacio si es tu primer hogar. ••
Encontra departamentos. Un lugar para cada etapa de tu vida.
RGE NPROP.COM A
press reader
Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND BRUIEC
Página 37 de 52
UV
BY
APPLICABLE LAW
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Randazzo tenth a Bonfatti con una obra
La Razón (Buenos Aires) Florencio Randazzo estuvo ayer
Malena Galmarini no ira suefio
a Bailando por un
Marcelo Tinelli habia lanzado
Fecha: de diciembre de 2014 gobernador en Santa Fejueves, el rumor: dijo que convocaria a y, junto al 18 Antonio Bonfatti y el intendente JoMalena Galmarini, la esposa de Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Sergio se Corral, anunciaron la construcMassa, para el "Bailando capital cion de un Metrobas en la 2015". Pero la propia Malena rePágina: 10 chazO el convite: "Le agradezco a provincial. Ira por la avenida Blas Nº documentos: 1 de 5,7 con una extension Marcelo que me tenga en cuenta, Parera, km. Tambien, volvio a hablarse la posibilidad
de de que Randazzo in-
vite al socialista a acompanarlo en la fOrmula presidencial. Por ahora, Recorte en color % de ocupación: todo muy lejano. RCELO STUBRI
bezaanco ibida Bos-
a alli stas: Eze-
briel arcos oque
"Para lo Link° que sirvio hasta ahora I Ley de Medios fue para que Cristóbal Lopez compre los medios que eran propiedad de Daniel Hadad"
Página 38 de 52
3,61 Valor: No
porque es un referente de la television y de mucha gente. Pero no me veo, no manejo ese mundo, no este dentro de mis aspiraciones", disp. le dijo a Teleshow. Tirada: No
disp.
Difusión: No disp.
CANDIDATOS
Urribarri y Scioli, "el agua y el aceite" A pesar que las encuestas no le favorecen, el gobernador entrerriano Sergio Urribari -ayer con amplia exposicien por recibir la reunion del Mercosur- insiste en que Ilegara a la "final" de las PASO dentro del oficialismo para enfrentar a Daniel Scioli. Y descarta sumarse a una formula: "Imposible Scioli-Urribarri porque somos el agua y el aceite", le dijo a Pagina 12.
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Clarín Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1
Recorte color 24 EL en PAIS
% de ocupación: 39,62
Valor: 99485,71€
Periodicidad: Diaria
CLARIN Tirada: 258.882 JUEVES18 DE DICIEM BRE DE 2014
Difusión: No disp.
Reunion de presidentes en Parana Jornada final
La cumbre del Mercosur apoyo
a Argentina frente a los buitres Un cornunicado expres6
su "profundo rechazo" al reclamo de los holdouts. Tambien hubo respaldo por las Malvinas. PARANA. EN VIADA ESPECIAL
Natasha Niebieskikwiat natashan@clarin.com Con llamados ala integration y referencias a las trabas al comercio,
aunque sin mencionar quienes las aplican, el Mercosur volvi6 a respaldar ayer de manera contundente a la Argentina en su batalla judicial contra los fondos buitre. Fue al cierre de la cumbre de presidentes del bloque y representantes de paiscs asociados que se realizo entre el martes y ayer en Parana, Entre Rios. Cristina Kirchner hablo de buitres "desplumados" y descalifico la audiencia judicial de Nevada diciendo que se hizo "en un casino, con ruletas y gente pasando vestida tomo cowboys". Se llev6 el mas contundente apoyo discursivo de parte de Dilma Rousseff. La mandataria brasilena, que llego ayer mismo, partici despues del mediodia a su pais donde se espera una definition sobre su futuro gabinete a partir de enero. La prensa en Brasilia report6 ayer que Cristina le pregunto con enfasis si ya lo tenia definido. Ayer en la cumbre nUmero 47 de jefes de Estado del Mercosur se rubricaron cinco comunicados y dos declarations, una de las cuales ex-
preso su mss "profundo rechazo" a "la actitud" de los "fondos especulativos (holdouts), cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los paises". En un texto que refleja expresamente "solidaridad" con la Argentina ante el planteo de "un grupo minoritario", exigieron "que se garantice que los acuerdos alcanzados entre acreedores y deudores en el marco de los procesos de reestructuracion de las deudas soberanas sean respetados". Tambien apoyaron nuevamente una resolucion aprobada en septiembre por la ON U para regular las negociaciones de las deudas soberanas, que sin embargo no respaldaron Estados Unidos y otras potencias. Argentina tambien fue respaldada en su reclamo de soberania de Malvinas al Reino Unido, que lo consideraron su "legitimo derecho", pidieron a Londres que cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas y que se abstenga de tomar medidas unilaterales en materia de petroleo y pesca. Cristina lleg6 a Parana -tierra del kirchnerista y precandidato presidencial Sergio Urribarri- el martes porta noche. Vino acompariada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economia, Axel Kicillof; y el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli. El otro fuerte respaldo fue para Venezuela. El Mercosurrechazo las sandones que recientemente apro116 el Senado de Estados Unidos. Nicolas Madura -que sorprenclio a todos llamando "valiente" a Barack Obama por el reestablecimiento de
XLVII REUNION okniNARIA Ott cONSE10 DEL MERCADO COMON Y CUMURE DE JEEAS Y JE ES DE ESTADO DEL MERCOSURY ESTADOS ASOCIADOS DIMINMA DiADI
MERCOSUL
earaira,aconaa
XLVII
REUNION DRDINARIA DLL CONSEJO UEL MERCADO CMI CUMRRE DE JEFASYJEPki DE Y FSTADO DEL MERCOSUR Y ES EADOS ASOCIADOS
Saludo. Morales, Mujica, Rousseff, Kirchner, Cartes y M ad u ro./ GUILLERMO RODRIGUla ADAM!.
Audiencia en EE.UU. Los abogados de la Argentina afirmaron ayer en Ia Corte de Apelaciones de Nueva York que una orden emitida por Thomas Griesa estaluera" de los limites de su alcance. El juez habia habilitado la entrega de information de bienes del pais a bancos en el exterior. Pero la defensa argentina ratifica ayer que los bienes del Estado cuentan con inmunidad soberana.
las relaciones con Cuba que salud6 todo el bloque- extenders su estadia en Entre Rios, provincia con la que el chavismo mantiene negocios y
acuerdos comerciales. La cumbre presidencial de Parana fue una de las más cortas y más pequena de su historia. No vinieron los presidentes de Chile ni de Ecuador, aunque si el del otro asociado, Evo Morales. Bolivia es ti en proceso de adhesi6n plena al bloque. Hay un proceso de firmar acuerdos comerciales con el bloque euroasiatico -donde se impone la
presencia rusa- y con TUnez y Libano. Ayer fue el uruguayo José Mujica el que blanqueo la necesidad de abrirse más a China, de enorme presencia ya en America Latina. Cristina tuvo ayer una llamativa actitud hacia "Pepe", que participo de su Ultima cumbre. Ala hora de los saludos fue extremadamente fria para con el, a diferencia de sus sonrisas para con los otros. Despues, traspas6 la presidencia protempore a Brasil y se olvido de la despedida al uruguayo, que retomO una emocionada Dilma.
Temas pendientes en Ia agenda economica
Dilma se diferencio de Cristina al hablar sobre la integration PARANA. ENVIADA ESPECIAL
Eleonora Gosman egosman®darin.com Ayer sobraron sonrisas y gestos de cordialidad entre las presiden-
tas Cristina Kirchner y Dilma Rousseff. Pero faltaron coincidencias sobre tomo revitalizar el Mercosur. La brasileria defendio con enfasis un "trabajo activo para recuperar la fluidez comercial dentro del bloque" y abogo por la bUsqueda de "soluciones con juntas para retomar la trayectoria ascendente de nuestro intercamb io". Es un men saje que tuvo un
destinatario: la Argentina. Para Brasil, se viene una etapa "de desafios" del mercado comUn que reclamard "un ambiente de reglas claras". A diferencia de su colega, Cristina desplego un discorso si se quiere preventivo. Con el acento puesto en la "integraciOn productiva" y en la "inteligencia economica" que igualo a la "inclusion social", la Presidenta avis6 que no estA dispuesta a avanzar en alianzas con otros bloques "en condiciones de subordinacion". CFI{ admitio que nada de esto significa "renegar a a sociaciones con otras areas más consolidadas", como es el caso de las negociaciones que se arrastran con la Union Europea,
pero subray6 que esos acuerdos "no pueden darse en detrimento de la region". Cristina y Dilma hablaron entre ellas durante 15 minutos, antes de comenzar la reunion de los 5 presidentes del bloque más Evo Morales de Bolivia. Pero ese breve dialog° no ocult6 que las jefas de Estado de los dos socios mayores del bloque no hallaron tiempo para una reunion más prolongada que podria facilitar la convergenci a de opiniones y propuestas entre ambos paises. De alguna manera, esos
"desencuentros" presidenciales reflejaron negociaciones truncas entre el ministro Axel Kicillof y el todavia ministro de Hacienda bra-
Discurso. Dilma Rousseff.
silerio Guido Ma ntega. El titular de Economia viajo varias veces a San Pablo y Brasilia. Su Ultima gira coincidio del anuncio de Joaquim Levy como el futuro jefe del equipo economic° brasileno. Diversas fuentes sugirieron que Kicillof habia buscado en esas citas
avanzar en temas de "alto interes" para la Argentina, en especial un credit° del Banco Nacional de Desarrollo Economic° y Social para impulsar una obra paralizada hace ya un tiempo: el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Tambien se habit') de una "eventual" intervention del gobierno brasilerio a favor de Argentina contra los holdouts. Ayer Dilma record6: "Presidenta Cristina, mi querida amiga. No puedo dejar de manifestar el emperio que nosotros hemos tenido en esa cuestion relativa a los fondos buitre. Desde la cumbre de Caracas, Brasil viene reiterando su apoyo al gobierno argentine en distintos foros corno las Naciones Unidas, la cumbre de los Bricos y del G-20". No hay en ese apoyo ninguna clase de condiciOn, porque como dijo Rousseff"nosotros no po demos aceptar que la ac cion de un grupo de especuladores perjudique el bienestar de pueblos enteros". Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIECILD
Página 39 de 52
BY
APPLICABLE LAW
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Página12 Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1
G
pais
El Recorte en color
% de ocupación: 50,49
Valor: 71070,25€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
2014
DE
La
reaction de Cristina Kirchner y los dernas presidentes en Ia Cumbre
DICIEMBRE
DE
18
/
JUEVES
PAGNAI12
"Es on
Mu* del MU ado"
odelo
La noticia del restablecimiento de las relaciones diplornaticas entre Estados Unidos y Cuba se convirtiO en tema obligado en el encuentro del Mercosur. La presidenta argentina tambien enviO una felicitaciOn a Obama y a Castro. Por N.
Por Nicolas Lantos Desde Parana imposible integrarse al
A"Es mundo si no se este integre-
do regionalmente", asi coma "no puede haber desarrollo ni crecimiento si no es de caracter inclu-
L.
Desde Parana. mandatarios de la region cal ifi caron como "un triunfo del mundo" Ia noticia anunciada ayer por los presidentes Barack Obama, de Estados Unidos, y Raul Castro, de Cuba, sobre el restablecimiento de las relaciones dip lornaticas entre ambos paises luego de mss de medio siglo. "Cuba esti testimoniando que un pueblo con dignidad, con patriotismo y con dirigentes que lo conducen y no to traicionan, más tarde a mas temprano logran resultados", expreso Cristina Fernandez de Kirchner durante la firma de un convenio con Bolivia para exporter 700 ambulancias de fabrication argentina a ese pais. La noticia aparecie en medio de la cumbre y, obviamente, alboroto el ambiente. Todos los presidentes participantes dieron su opinion. Cris tine Kirchner luego emitio un comunicado enviando su felicitation a Obama y Castro "por iniciar una nueva e historica etapa que, en base al respeto de la soberania nacional y Ia no injerencia en los as.untos intemos, permitira restablecer las relaciones diplornaticas entre ambos paises". Segfin expres6 CFK durante el acto, se trate de "un triunfo que de be celebrar todo el mundo porque cuando se instaura la culture del dialog° terminan los bloqueos". Adernas valore "la decision inteligente de Barack Obama" que "va a quedar en la historia" por haber dada ese peso y el rot que desempeek* el papa Francisco en este acontecimiento historic°. "Celebramos los latinoamericanos; hey es tin din rnaravilloso yes muy importante porque Cuba es un pequegran pais que soporto 53 arms de bloqueo a tan solo 90 millas del pais mss poderoso del mundo", agregO la mandataria, quien manifesto su felieidad "come argentine, coma ciudadana del mundo y fundamentalmente como militante politica" por "todo esto que ha ocurrido y que muchos pensaban que nunca se iba a ver." For la noche, a traves de la Cancilleria, se conociO un comunicado Oficial con nuevas expresiones de Cristina Kirchner. "Los hechos que hay cierran el ultimo capituto de la denominada Guerra Fria y muestran la inutilidad de otras actuates guerras fries que en lo financiero, social y politico son generadas por actores gubernamentales y no gubernamentales impidiendo el ejercicio de los actos soberanos de n ties tras naciones", expreso, en elusion al conflicto con los fondos buitre. Afiadio que "Argentina expresa In necesidad del levantamiento inmediato del injusto e ilegal Metqueo que sufre la sociedad cubana y hace tin llamamiento pare que nunca mas un pueblo sea sometido por otra nation 40 al sufrimiente". Página de 52 El comunicado culmina que un re -
Coincidencias en
ALos
Jose Mujica, Dilma Rousseff y Cristina Kirchner ayer durante Ia Cumbre, comentando las novedades. conocimiento a "la valerosa contribucien del papa Francisco a derribar nuevos mums en beneficio de los pueblos, el dialog° y la, paz". En una Vallee similar se expreso la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. "Nosotros. luchadores sedates, imaginamos que nunca veriamos este momenta de restablecimiento" de relaciones. entre Cuba y Estados Unidos, confeso, La mandataria brasilefia enviO un saluda "al presidente Raid Castro, al presidente Bara.ck Obam a y al pa-
pa Francisco, por haber silo uno de los factores mss importantes en este acercamiento", y dijo que Ia noticia "rnuestra un cambia en la civilizacion, demostrando que es pasible restablecer las relaciones rotas hace mucho tiempo", expreso. "I,Quien hubiera Bicho que ibamos a ver esto?", se pregunto, a su vez, el paraguayo Horacio Cartes, Para el venezolano Nicolas Maduro, la noticia "es una victoria de la moral, de la erica, de la lealtad y de los valores" y "tine victoria de
Fidel, hi storica del pueblo cubano" aunque "tambien hay que reconocar el gesto de Obama, de valentia y necesario en la historia, que da un paso sin precedentes y que seguro sera el mss importante de su pre sidenci a". El venezolano-cuyo pais fue sancionado recienternente por el Congreso de los Estados Unidos- edemas condend el bloqueo que nun rnantiene ese pais sabre la isle, y aseguro que "no puede haber politicas que apunten al colapso de otros paises".
Dos declaraciones y cinco connunicados del Mercosur
Respaldo contra los tondos Por N. L. Desde Parana
declaraciones y cinco cornunicados fueron el salADos do de la XLVII cumbre de jefes y jefas de Estado del Mercosur, en el quo la principal navedad es que Bolivia, quien aim no complete) los tramites necesarios pare convertirse en miembro plena del bloque, firma los documentos en pie de igualdad con Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Entre los comunicados se declaran el apoyo a la Argentina respecto del litigio con los fondos buitre y el reclamo de soberania a Inglaterra por el Atlantico Sur, edemas de una condena a las sanciones que establecio el Congreso de los Esta dos Unidos contra el gobierno de Nicolas Maduro. En el documento sobre fondos
buitre, los mandatarios "reafirman su ma's absaluto rechazo ala actitud de dichos fondos especulativos, cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los paises"; "exigen que se garantice que los acuerdos alcanzados entre acreedores y deudores en el marco de los pracesos de reestructuraci& de las deudas soberanas seam respetados". Sabre este terra, los presidentes expresaron que "reiteran su sol i derided y apoyo ala Republica Argentina en fa b6squeda de una solution que no comprometa su desarrollo y el bienestar de su pueblo"; destacan la resoluciOn de la ONU -hada el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuracion de deuda soberana" y"clesean que el referido mar -
bubo
co se encuentre vigente en el me-
n& plazo posible". Par otro lado, respecto de la
cuestion Malvinas, el documento reitera el "perrnanente respaldo a los legitimos derechos de la Republica Argentina en la disputa de soberania" del Atlantico Sur y rechaza el "desarrollo de actividades unilaterales britanicas que incluyen, entre otras, la explored& y explotaciOn de recursos naturales renovables y no renovables del area en controversia". Ademes, los !seises miembro volvieron a acordar "intercambiar la informed& disponible" sobre navios cuyo itinerario incluya el archipielago "con cargas destinadas a actividades hidrocarburiferas a mineras" e "impedir el ingreso a sus puertos de buques o artefactos navales que enarbolen la bandera liegel de las isles Malvinas'.
siva", manifesto Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner ayer al mediedia, al dar apertura a la XLVII cumbre de jefes y jefas de Estado del Mercosur, junto a sus pares de la region, en la ciudad de Parana. "La politica, no entendida coma la politica de un partido a de un gobierno eireunstaricial de un momenta histOrico en un pais, no, la politica como el instrumento, Ia vocation y transformed& de cambio; las decisiones politicas de un Estado cuando se consustancian pueblo y gobierno, son las que decides en definitive y las itnicas que tienen posibilidades de demos a cada uno de nosotros un razonable grado de autonomia", sostuvo. En un encuentro con manor carga politica que otros, pero en el qua hubo un intense trabajo normative pare regularizar la situation del bloque tras el regreso de Paraguay, y para avanzar en iniciativas de intogracion que se coneretaran en un future; cercano, el eje estuvo puesto en Ia necesidad de consolidar una "ciudadania del Mercosur" y en afianzar el modelo regional en contaste a otras formes de integration que se practican en otras partes del mundo. Ademis se firmaron cinco declaraciones conjuntas y dos comunicados, quo incluyeron apoyo a la Argentina en el litigio cantos fondos buitre y en su reclamo por la soberania del Atlantico Sur. La cite comenzo a partir de las 10 de la mafiana, cuando CFK comenzO a recibir a los invitados: el uruguayo Jose Mujica, el paraguayo Horacio Cartes. el venezolano Nicolas Maduro y Ia brasilefia Dilma Rousseff, edemas del boliviano Evo Morales, cuyo pais es socio adherente del Mercosur y este. en tramites para lograr la membresia plena, aunque "politicamente ya es uno mai", segim marcaron los diplomaticos del bloque. Luego de la tradicional foto de familia y antes del comienzo del conclave, los seis mandataries mantuvieron una reunion a soles y a puertas cerradas que se extendio durante ma's de una hora. Alli fue donde fueron informados de las novedades que llegaban desde el norte respecto del histo rico dialogo entre el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y su par cubano, Raid Castro, que deriv6 en el primer acercamiento en tries de medio siglo, anunciado por ambos mientras en Entre Rios se desarrollaba Ia Cum bre del Mercosur lever aparte). No hubo tiempo, en cambio, para la postergada audiencia bilateral entre Fernandez de Kirchner y Rousseff, que iba a llevarse a cabo el mar pasado en el marco del encuentro del G-20 en Australia, al que la jefa de Estado argentina no acudio por motivos de salad. Como presidenta pro tempore saliente, CFK die el discurso de apertura, enImpreso el que destaco los 10el 18/12/2014 gros al eanzados por el bloquey de-
13:17:45
Tiempo Argentino Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 51,60
I
ARGENTINA aro 5 Valor: 105051,07€ I
n.1658 Periodicidad: TIENIPO ARGENTIN° Diaria I
/3 Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
Af.
lo
su
rla: En arntivo uien re pre-
ron nenlas ecio
ntra o de n en un
ornabo-
Presidentesa so la s antes de iniciar la delliberaciOn., que fue trartsmitida en vivo par televisina. ....... Dialogaron ....... ....,... ..._,..r ...... ... .. ...... .........,. ..... _
EL BLOQUE REGIONAL
Emmti CINCO DOCUMENTOS
Respaldo a la Argentina por buitres y rechazo a las sanciones contra Venezuela
ells.
en
ora, en-
Mercosur volviti a apoyar el reclaim° por Malvinas, avanza Dacia la incorporation de Bolivia y espera negociar con la UE. El
ivia
que, jus-
21.
&Pk
u inesra
Evo
uos as e for-
ara
ders
alu-
ban n en tre: r de oma aba ° de 7A
cien ina
es". a de a el eco-
, la ummba, utes en„ or la ediriel de y le en en do:
fueron los docurnentos firmados par los presidentes del Mercosur durante la cumbre de Entre Rios, entre los cuales se destaca el que expresa el respaldo a la posicien argentina en su negociaciOn con los fondos buitre y aria declar.acidn de apoyo a Venezuela pair las sanciones comerciales adoptidas por el Congreso norteamericano. Entre los docurnentos, se resalta la declaracion especial en respaldo a la Argentina frente a -los planteos de un grupo minoritario de tenedores de titulos no reestructurados de la deuda soberana de la Argentina-. Alli. reafirmaran "su más absoluto rechazo" a la actitud de los fondos buitre "cuyo accionar obstaculiza el logo de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone en ricsgo la estabilidad financier de los paises", El terna cobra relevancia politica porque tambien estuvo presente en las intenrenciones de calla uno de los mandatarios durante la curnbre. Al igual que en los tiltimos fords regionales. la reunion de Parana manifesto tambien "su permariente respaldo" al reclamo argentino gar las Islas Malvinas. En sintonia histirica con las primeras seitales del fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba,
Cinco
Página 41 de 52
los presidentes exhortaron al gobierno estadounidense a abstenerse de aplicar sanciones contra Venezuela y manifestaron apoyo al pueblo de ese pais ante esa situacion. pesar de que no se terra de manera forrnal el ingreso de Bolivia cora miembro plena del bloque, el nombre del presidente boliviano quede escrito en el document° referido a las aeciones de los presidentes de Los Estados parte del Mercosur. En ese document°, se manifestaron a favor de redoblar los esfuerzos por "la integraciOn y el desarrollo de los pueblos, la consoLidacion de la democrada y el respeto de los derechos hurnanos7. Ademas ratificaron su determinacion
El
dato
URRIBARRI En lajomada de derre de la Cumbre del Mercosur,todos los ma ndatarios felicitaron al gobernador Sergio Urribarri pore! nivel de organizadon que tuvo
is reuniOn del bloque.
de fortaiecer la "dimension social y ciudadana" de la integradOn y resaltaron la necesidad de que el bloque apunte a un modelo de crecimiento productivo con inclusion, Los presidentes de los paises
miembros del Mercosur tambien dejaron sentado. por escrito„ que se encuentran a la espera de una oferta par parte de la Union Europea, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo comercial, alga que habia anticipado el canciller Tianerrn.an en las jornadas previas a la cumbre. Con la intencien de que los acuerdos firmados no quedaran solo en letra impresa de los docurnentos y trascendieran esa instacia formal, ayer, al ternaino del encuentro de presidentes, los cancilleres presentaron los resultados ante los periodistas acreditados para cubrir el encuentro y se sacaron una foto oanjunta. El canciller boliviano David Choqu.ehuanca mama la diferen cia con un resumen que se a.parto de los aspectos ma's tecnicos que ya habian repasado sus colegas. .punt® a lo conceptual. "Nos han dividido con banderas, con fronteras y con hits-m.0s. Pero nuestros presidentes estan retornando lentamente aquella un dad originaria de nuestros pueblos. Tenemos que escuchar to que dicen nuestros oorazones para guiarnos en la integraden. Este continente debe abandon.ar defi.nitivarnente el camino individualista", reflexion.6 y genera, un aplauso ceETado de sus colegas y de los rnilitantes y dirigentes presentee en el recinta 0
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
La Prensa Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1
2014 de ocupación: de diciernbre JUMSen 18 color Recorte % de 76,89
Valor: No disp.
Politica
PELENSA Tirada: NoLA disp.
Difusión: No disp.
Los presidentes Morales, Mujica, Rousseff, Cristina, Cartes y Maduro, a pura visa, durante la foto familiar de
Ia
cumbre regional realizada en Entre Rios.
Cristina reclama igualdad para la ntegracion con la Union Europea - La presidenta Cristina
Defendio la consolidation del Mercosur ante las
Fernandez reclamO ayer parana "igualdad de condiciones" criticas internas en cada uno de los paises que lo
para las negociaciones entre el
Mercosur y la UniOn Europea y critic° la existencia de "proteccionismo encubierto" por parte de algunas naciones del Viejo Continente. Al hablar en el acto central de la 47" Cumbre del Mercosur que se realizo en Ia ciudad entrerriana de Parana, la rnandataria defendio la consolidaciOn del bloque regional ante las criticas internas en ca da uno de los paises que lo integran, algo que consider° como "una trampa" para volver al "pasado, en donde Ia divisiOn y la desconfianza" era "lo cotidiano". En este sentido, y junto a los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Nicolas Maduro (Venezuela),
integran, algo que considero como "una trampa" para volver al pasado. Brasil asurnio la presidencia pro tempore. Respaldo pm los holdouts. hallado para esconder lo quo en realidad sigue moviendo al mundo y que son las razones geopoliticas y los intereses de los paises", sentenciO.
"Butm.
;1,ir,,T,„uslAanfir
Por otra parte, renovo sus duras criticas al accionar de los holdouts, a los que volvio a Ilamar "buitres un tanto desplumados". y al reivin-
dicar el derecho soberano de los parses sobre sus deudas reestructuradas, pidiO en este tema "no ser cangrejos e it para adelante". La Presidenta aprovecho ese marco para agradecer a las naciones del Mercosur su apoyo en este terra y tambien a "otros paises que no votaron a favor, pero se abstuvieron".
Durante el encuentro realizado
José Mujica (Uruguay), Horacio
Cartes (Paraguay) y Evo Morales (Bolivia), Cristina Fernandez rectamo "contemplar las asimetrias" y las "barreras pararancelarias" que, dijo, se utilizan como "proteccionismo encubierto". Asi, consider-6 que una integracion entre los bloques comerciales latinoamericanos y europeos debe
ser "altamente beneficiosa para nuestros pueblos", una relation
'"win to win', un ganar-ganar" porque -considenb- "no podemos aceptar ser nosotros tributarios y
quo perdamos". Tambien realizO una critica hacia el comportamiento de "los mercados'' internacionales al sehalar que "el manejo del credo del petrOleo ejemplifica como pocas cosas que el mercado es un maravilloso eufemismo.que han
Página 42 de 52
Dialog° entre mujeres. Cristina y Dilma, en Parana.
en Parana, Cristina le entrego la presidencia pro tempore del Mercosur a su par de Brasil, Dilma Rousseff, quien afirmo que el modelo de desarrollo impulsado por el Mercosur "esta dirigido a Ia inclusiOn social y ala distribution del ingreso". Per otra parte, los presidentes latinoamericanos celebraron la reanudaciOn de las relaciones diplornaticas entre Cuba y Estados Unidos y auguraron el inicio de una nueva etapa de integraciOn en el continents. Tambien destacaron la labor realizada por el papa Francisco.
DOCUMENTOS Durante la cumbre del Mercosur se firmaron cinco documentos y dos cornunicados. Se destacan el respaldo a Ia position Argentina en su lucha contra los fondos buitre; el respaldo a Venezuela por las medidas adoptadas por el Congreso de los Estados Unidos; ei permanente respaldo a los legitimos derechos de la Argentina por Ia cues-don Malvinas; el apoyo a Ecuador en su politica energetica y de use generalizado de tecnologias limpias; a favor de la profundizacion del proceso de integration regional para contribuir al desarrollo econOrnico con inclusiOn social, a Ia mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos, al avarice de Ia justicia social y ala erradicacion del ham bre y la pobreza; y finalmente, el apoyo a Ia reelection de Jorge Graziano para el cargo de director general de Ia FAO
ENTRERRIANAS ADIOS DE PEPE El presidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, se despiclio del Mercosur, ya que el prOximo 1° de marzo dejara Ia presidencia de su pais. "Yo voy a seguir luchando. No voy a ser un veteran° que se dedica a escribir sus memorias", dijo y todos sus pares se pusieron de pie para brindarle un aplauso cerrado.
V
I AGUAS PROFUNDAS
Mujica tambien anticipo que Uruguay va a presentar un
proyecto para "construir un puerto de aquas profundas propiedad y soberania de los
gobiernos" del Mercosur, que sirva de "punto de apoyo a todos los paises de la regiOn y para cornpartirlo".
I AMBULANCIAS La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner con su par de Bolivia, Evo Morales, firmaron convenios para la compra de 700 ambulancias e instrumentales medicos de parte de ese pais, que esta en proceso de incorporation al Mercosur. En Ia ciudad entrerriana de Parana, Cristina destaco qua "esto fue product() de una iniciativa de Evo", en el marco de Ia cumbre. I CONFIANZA El presidente del Paraguay,
Horatio Cartes, sostuvo que los paises del Mercosur de ben "pacer un esfuerzo en Ia colocacion de los productos en los mercados internacionales sin dificultades y trabas" y ademas remarco que el bloque regional debe "ser previsible, con seguridad juridica y confiable". Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Tiempo Argentino Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1
18 color de diciembre de 2014 41,01 jueves en Recorte % de ocupación: I
Valor: 83497,04€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000ARGENTINA I
I
arm
2/
n.1658 TIENIPO Difusión: No disp.ARGENTIN°
5
I
ES POR EL INTENT° DEL NIAGISTRADO DE AMPLIAR LOS ALCANCES DEL DENOMINADO DISCOVERY MUNDIAL
Griesa se "excediO" explico la Argentina El
a bogado Jonathan Blackman retordo que el pais no puede revelar a nadie information sensible sobre seguridad national. Ley Federal de 1nmunidad So berana de los Estados Unidos (FSIA). los holdouts solo pueden embargar bienes que se encuentren en el pais y que se licen el comercio. "Nos piden un inventarro de propiedades diplomiccas y militares, sumado a las cuentas bancarias de los funcionarios publicos. Eso no se puede realizar ni siquiera de ntro del pais", sentencio el abogado, quien aclaro actermis que laArgentina ya ha informado sabre sus bienes con
GeriaraGrasse :iNr:isso@liemf.:ocz-geritino..corri
abogadolonathan Eta ckmart defendio a ]a Republica Argentina en el piso 17 del edificio de la Camara -de Apelaciones de Nueva York frente a los excesos en las ordenes del juez Thomas Griesa: "La ley no perrnite Ordenes ,como las que realize) el juez Thomas Griesa", sentenci6 el abogado defensor del pais. En ese tribunal, el represeritante de los fondos buitre NAIL y Aurelius, Matthew McGill, intento convencer a los jueces de habilitar- el revelado de actives de todas partes del nm.ndo por parte de las instituciones fmancieras estadounidenses (procedimiento denominado Discovery Worldwide). "El pais debe dinero, pero no par eso debe re velar infonnacion sensible sabre seguridad nacional y propiedade s militates ydiplomaticas", prantualiz6 Blackman ante el jurado, cornpuesto por los magistrados Denis Jacobs, Barrington 'Parker y Ralph Winter_ Los
El
jueces aseguraron, en consonancra con los buitres„ que "hay evidencias de opera.ciones turbias y por eso el Discovery es necesario"„ Sin embargo,
Jonathan Blackman: el Discovery incluye El caso- El
a begado Jonathan Blackman ejera6 la defensa de is
para. el. abogado representante de la Argentina, -no hay evidencia, :solo es una especulaciin." realizada por los fondos litigantes_ La peticion de los bui.tres labia sido aceptiada. en primera instancia por Griesa en. septientb:re de 2013, pero la Argentina argumenti que dicho pedido excedia la competencia yjurisdicciOn del magistradoe
Ars! era In a
invasbnes ala soberania de un pais.
en el entuerto con los, buitres porel Discovery.
inicio el pedido' de apelaciOn en curs°. El 16 de junio la Corte Suprema habilit6 el revelado de bienes comerciales en el rnundo, pero no su embargo, El nuevo litigio versa sobre cuestiones del Discovery que quedaron irresueltas yen dicho fallo_ El abogado de NML, McGill, apunt6 al incumplimiento de Li Argentina con
fines comerciales_ Para Blackman el problems es que la order de Discovery "es de amplio espectro", par lo que incluye invasiones a b soberania de un pais que son ilegales en Estados Unidos_ Par ello el aboxido objete que "es desafortunado que, siendo la ley igual para todos, el juez hays creado estas
las seritencias_ "Han pasado seis meses desde la decision de la Corte Suprema de justida de los Estados Unidos y Argentina no ha provisto aim inforrnacieln sobre la identidad a ubicaci6ri de sus bienes-, a.cus6 McGill. La respuesta de Blackman fire airy especifica sabre las implicaciones que tendria el avarice de La justicia en este caso, Segiin la
excepciones",
fardetamiar
LA OPORTUNIDAD UE REGALARTE LA PICK-UP QUE QUERES.
:
7, •
I
Pre re
.7,441
'lir. NIA ION
RANGER DC XIL DSL SAFETY 4x2
11
FIN A. 24,83 v. 4'
I
rela rgpni i70131MA MIRXIMIL
mu
Alva*
I
'w.
CW'Ig' Zan
Página 43 de 52
inisainU Miff
imamg
I
pilMOCOO
lit
Alla FIFSINFUElri" 'El :AD 111 1111Th'S IIRGILLES TAKAII dlklICRAI1 3 0,541,trlital.17141.1001A flub 611.16WWItril rd IVrlei CAMILA ra lusit>A9'tE*11 im rem111 WiJJ Itt HILI VFIVrilg la la MR NalC01 l IFULIAMIIM kiria11,14i1.41?)(ilt LW 110411P4Mat Kittrn MinaVO0115 PM RAW CIMINIAB PAga r MT IL RI Name iutsicc rutkr. NELIRIMAIKik E1111113PKIE RUM IWO 31^1411111 Il11 Jrr , CRUM 6111111111WPC' If AJAR UM( - MED RIXO CCWALIO.E WO IC E, 'c ORIN 1001:110.1114 FPWillilt iirtgk E ICeiTilini0 Ird PALM le mookurvi [Hit ifirLirflonA, Sir
inTri
ririocePurrint rgiuMlit mo-runanik Ai" MUM NOW) linirliklUt 111105310111 "'" (Mk II MIRA FrilS SENA .0 FFF Kern, warliA Aoki Lti lrtrAutu %.k vimin isi0,31091,1ALVir KrilAt" "
,Fsiv=mmunaitAXA IX1,1ZZAII,
WI
in um
.g
Li !1St
ru-ii,"K
II
Sgit Trit..15611 "MI
CKEPI GIS
coalcipn
1.11[61POKIE ISrA
. 1
MKT
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
a
oun n-
n
do , de a,
o-
u-
a de a-
Tambien saran impulsadas las ferias locales para acercar al proLa norma area en el ambito de la Jefatura de Gabinete el Consejo ductor con el consumidor y se Nacional de CoordinaciOn de Po- decream Fecha: jueves, 18 de diciembre 2014el Centro de Production de liticas Pablica.s para la Agricultura Semillas Nativas (Cprosena), con Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre dedel 2014 colaboracion Institute NacioFamiliar. Las adjudicaciones de Página: se 10realizarin en unidades parcelas nal de Tecnologia Agropecuaria y que debeel Institut) Nacional de Semillas econornicas familiares, Nº documentos: 1 ran definirse seaain los tipos de para garantizar "la soberania y La seguridad alirnentaria de los arexplotacian, la infraestructura regional, la capacidad productiva de gentinos". Recorte en color % de ocupación: 5,13 Valor: 7225,19€
cesarios.
Página12
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Chicanas en Nueva York Corte de Apelaciones del Segundo Circuit° de Nueva York fue
Lasede de una nueva audiencia en Ia disputa entre Argentina y los
fondos buitre_ La discusiOn entre los abogados de ambas partes se die en el marco de una causa satelite donde Argentina realize, un pedido de revision a una orden emitida por el juez Thomas Griesa. El magistrado neoyorquino habilitai en septiembre de 2013 a los buitres a requerir informacion sabre bienes, propiedades y cuentas diplomaticas y militares del Estado argentin° alrededor del mundo con el objetivo de proceder a su embargo y ejecucion. Argentina cuestiona por excesivo el alcance de los pedidos. La decisiOn del panel de jueces podria demorar hasta fines de enero.
Página 44 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
da tomo cowboys". Se llev6 el mas contundente apoyo discursivo de parte de Dilma Rousseff.
Cristina lleg6 a Parana -tierra del Audiencia en EE.UU. kirchnerista y precandidato presidencial Sergio Urribarri- el martes La mandataria brasilena, que porta noche. Vino acompariada por Los abogados de la Argentina ayer mismo, Jorge Capitanillego partici el jefe de Gabinete, afirmaron ayer en Ia Corte de Fecha: jueves, 18despues de diciembre de 2014 Apelaciones de Nueva York que del mediodia a su pais donde se ch; el ministro de Economia, Axel Fecha jueves, 18 de 2014una orden emitida por Thomas unaPublicación: definition sobre su fu- Kicillof; Banco presidente del de espera y el diciembre turo gabinete a partir de enero. La Central, Alejandro Vanoli. Griesa estaluera" de los limites Página: 24 report6 ayer que prensa en Brasilia de su alcance. El juez habia habiEl otro fuerte respaldo fue para Cristina le pregunto con1enfasis si Venezuela. El Mercosurrechazo las litado la entrega de information Nº documentos: ya lo tenia definido. de bienes del pais a bancos en el sandones que recientemente aproAyer en la cumbre nUmero 47 de 116 el Senado de Estados Unidos. exterior. Pero la defensa argenjefes de Estado del Mercosur se ru- Nicolas Madura -que sorprenclio a tina ratifica ayer que los bienes bricaron cinco comunicados y dos todos llamando "valiente" a Barack del Estado cuentan con inmunidad soberana. declarations, una de las cuales ex- Obama por el reestablecimiento de
Clarín
Recorte en color
% de ocupación: 18,46
Valor: 46345,96€
las relaciones con Cuba que salud6 todo el bloque- extenders su estadia en Entre Rios, provincia con la que el chavismo mantiene negocios y
acuerdos comerciales. La cumbre presidencial de Parana fue una de las más cortas y más pequena de su historia. No vinieron los presidentes de Chile ni de Ecuador, aunque si el del otro
asociado, Evo Morales. Bolivia es ti en proceso de adhesi6n plena al bloque. Hay un proceso de firmar acuerdos comerciales con el bloque euroasiatico -donde se impone la
Periodicidad: Diaria
presencia rusa- y con TUnez y Libano. Ayer fue el uruguayo José Mujica el que blanqueo la necesidad de abrirse más a China, de enorme presencia ya en America Latina. Cristina tuvo ayer una llamativa actitud hacia "Pepe", que participo de su Ultima cumbre. Ala hora de los saludos fue extremadamente fria para con el, a diferencia de sus sonrisas para con los otros. Despues, traspas6 la presidencia protempore a Brasil y se olvido de la despedida al uruguayo, que retomO una emocionada Dilma.
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Temas pendientes en Ia agenda economica
Dilma se diferencio de Cristina al hablar sobre la integration PARANA. ENVIADA ESPECIAL
Eleonora Gosman egosman®darin.com Ayer sobraron sonrisas y gestos de cordialidad entre las presiden-
tas Cristina Kirchner y Dilma Rousseff. Pero faltaron coincidencias sobre tomo revitalizar el Mercosur. La brasileria defendio con enfasis un "trabajo activo para recuperar la fluidez comercial dentro del bloque" y abogo por la bUsqueda de "soluciones con juntas para retomar la trayectoria ascendente de nuestro intercamb io". Es un men saje que tuvo un
destinatario: la Argentina. Para Brasil, se viene una etapa "de desafios" del mercado comUn que reclamard "un ambiente de reglas claras". A diferencia de su colega, Cristina desplego un discorso si se quiere preventivo. Con el acento puesto en la "integraciOn productiva" y en la "inteligencia economica" que igualo a la "inclusion social", la Presidenta avis6 que no estA dispuesta a avanzar en alianzas con otros bloques "en condiciones de subordinacion". CFI{ admitio que nada de esto significa "renegar a a sociaciones con otras areas más consolidadas", como es el caso de las negociaciones que se arrastran con la Union Europea,
pero subray6 que esos acuerdos "no pueden darse en detrimento de la region". Cristina y Dilma hablaron entre ellas durante 15 minutos, antes de comenzar la reunion de los 5 presidentes del bloque más Evo Morales de Bolivia. Pero ese breve dialog° no ocult6 que las jefas de Estado de los dos socios mayores del bloque no hallaron tiempo para una reunion más prolongada que podria facilitar la convergenci a de opiniones y propuestas entre ambos paises. De alguna manera, esos
"desencuentros" presidenciales reflejaron negociaciones truncas entre el ministro Axel Kicillof y el todavia ministro de Hacienda bra-
Discurso. Dilma Rousseff.
silerio Guido Ma ntega. El titular de Economia viajo varias veces a San Pablo y Brasilia. Su Ultima gira coincidio del anuncio de Joaquim Levy como el futuro jefe del equipo economic° brasileno. Diversas fuentes sugirieron que Kicillof habia buscado en esas citas
avanzar en temas de "alto interes" para la Argentina, en especial un credit° del Banco Nacional de Desarrollo Economic° y Social para impulsar una obra paralizada hace ya un tiempo: el soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Tambien se habit') de una "eventual" intervention del gobierno brasilerio a favor de Argentina contra los holdouts. Ayer Dilma record6: "Presidenta Cristina, mi querida amiga. No puedo dejar de manifestar el emperio que nosotros hemos tenido en esa cuestion relativa a los fondos buitre. Desde la cumbre de Caracas, Brasil viene reiterando su apoyo al gobierno argentine en distintos foros corno las Naciones Unidas, la cumbre de los Bricos y del G-20". No hay en ese apoyo ninguna clase de condiciOn, porque como dijo Rousseff"nosotros no po demos aceptar que la ac cion de un grupo de especuladores perjudique el bienestar de pueblos enteros". Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIECILD
Página 45 de 52
BY
APPLICABLE LAW
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
ámbito financiero Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 45,65
Valor: 6436,17€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No !Ambito disp. Financiero 17 Jueves 18 de d c embre de 2014
•eiZellatEPIri
TAMBIEN DE MILITARES. LO RECLAMARON AYER EN .A AUDIENCIAANTE LA CAMARA DE APELACIONES
Buitres quieren embargar bienes cfplomaticos y de funcionarios Eserte Caries &revels)
Los abogados de los fondos buitre NML Elliott y Aurelius pidieron ayer a la Justicia de los Estados Unidos que se autorice la aplicacion con el mayor alcance posible para la cliusula Discovery, de cuentas y diner° argentine en los Esta dos Unidos. Esto es, que puedan conocerse los depOsitos y actives fisicos no solo del Gobierno argentine en ban cos norteamericanos, sine adonis la publicaciOn de los bienes diplomaticos y pas-
ta cuentas de funcionarios, militares y exfuncionarios en el sistema financier° de ese pais. Los abogados hicieron este planteo ante la Camara de Apelaciones de Nueva York, donde los abogados que representan a am bas partes volvieron a encontrarse, en la Ultima audiencia del alio en los tribunales de los Estados Unidos, dentro del "juicio del siglo" del pais contra los fondos buitre. Segni Matthew McGill. el abogado que hable ayer en representation de los fondos Elliott de Paul Singer y Aurelius de Mark Brodsky, la aplieacien que la Justicia norteamericana deberia tener frente a la implementation de la cliusula Discovery deberia contar con la mayor extension posible, ante la negativa de la Argentina de cumplir eon el page ordenado en primera instancia del juez Thomas Griesa. Esta cliusula habia side avalada en junto pasado por la Cone Suprema de los Estados Unidos al rechazar la apelaciOn presentada por Ia Argentina para que se analice el casts de fondo en esa instancia. En ese falba, la Corte edemas avalo el pedido de los fondos buitre de aplicar la Discovery, perp dictamino que la intensidad de to medida deberia ser una decision reservada de Griesa e it siendo regulada segim las intentions de page del pais. El juez de primera instancia acepto en octubre el pedido de los abogados de los acrecdores, que ante la situacien del pais de no cumplir con la orden de Griesa, avalaron la aplicaciOn de la cliusula Discovery. Luego la Argentina
Página 46 de 52
apelo ante la Camara y ayer las partes tuvicron su audiencia eta esa instancia. Ahora se espera que ese tribunal resuelva la cuestiOn en los primerosmeses de 2015. Segan explico Jonathan
Blackman, el abogado del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H) que representa al pais en este juicio, el reciamo de los fondos buitre avalado por Griesa, y que habilita [a entrega de information sobre bienes dcl pais en entidades bancarias existentes en el exterior, esti "fuera" de los limites de las potestades del juez y no tendril'. "antecedentes juridicos en los tribunales norteamericanos",. ya quo, pasta ahora, nunca un juicio en el que se apliquen embargos alcanzO "los bienes diplomaticos a nombre de un pais", los que a so vez estan "amparados por la Corivencion de Viena". La ley no per mite este tipo de Discovery que el juez Thomas Griesa aprobo-, dijo Blackman, en la and iene is de ayer. Segni' el abogado Matthew McGill, la aplicacion de la cliusula deberia abarcar bienes diplomaticos, militares, de seguridad national y hasta "cuentas bancarias y personales de funcionarios del Gobierno-. "Han pasado 15 meses desde la decisiOn del juez Griesa y seis meses desde la decision de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, y la Argentina no ha provisto sun informaciOn sobre la identidad o la ubicaclan de sus bienes", rprotesta. McGill. Todos estos bienes, tanto actives fisicos come financieros, segiin plantee Blackman, estan arnparados per leycs de inmunidad diplomatica ode secrete bancario, adenuis de no tener relation direc ta "con el objeto del case de fondo", esto es, el caro de los fondos buitre y los holdouts contra la Argentina. Para Blackman, las Jeyes norteamericanas muestran "limi-
el encuentro, el abogado de Cleary Gottlieb aclarO quo Ia
Barrington Parker
Paul Singer
tes claros", en la aplicaciOn de la clausula Discovery, lo quo no habria sido tornado en cuenta por Griesa. La ley es igual "pare todos" y es -des-
afortunado" que Griesa haya creado "estas excepciones", dijo Blackman. Luego, al ser CODSLI 'tad° por one de los tres jueces que presidieron
FECHA DE APERTURA:
14/01/2015 - Nora: 10:00 hs.
RESOLUCIONESVIGEWES CONTACTAR ViA E-MAIL
PROYECTOSANJUAKOMEMAILCOM.
12/0112015 - Hors: 10:00 hs.
IVA
LICITACION PLIBLICA N°454
Servido de mantenimiento LABT y LAMT en et area Distribution Rosario.
$19.181.000,00 517.360. LICETACION PEIBL3 A
IVA
FECHA DE APERTURA:
1210112015 - Hors:10;50 hs.
Poda de arboies
$2.450.000,00 IVA
FECHA DE APERTURA:
12101/2015 - Hors: 11:00 hs
CONTRATACION DE
$4.8 05 .353.971* 00,00 IVA
Los pliegos seran enmegados ham
de la via pUblica en la ciudad e Rosario. FECHA DE APERTURA:
16/01/2015 - Ham 111-00 hs.
ApenundrapE Primera junta 2558 -10 Pis° - Ciudad de Santa Fe unKanente'
LIMACICIN ritAILICA N°6155
FECHA DE ApERTURA:
16/01./2015- Hors:10.3011s.
PRESUPUESTO OFICIAL ova loci
$5.975.500,00 0 54.938 •
$30.000
LiCtTACiON PUBL1CA
,,51
PRESUPUESTO OFICIAL tem INcl
$ 3.9 49 .48 8,4a •
VALOR DEL PLIEGO.
53.264 IVA 539 494 SS
GARANTIA OE OFERTA
IVA
Licit-A(45N FUSLIC
LICITACION PUBLICA W63.56
re458
CONTRATACION DE
MANTENIMIENTO EN
Horas hombre para almacenes y taller
Instaladones de BT y MT
de acrwidades multiples Rosario.
urbanas y rurstes en sucursat Oeste.
FECHA DE APERTURA:
ORESIJRJESTO OFICIAL ['value.)
$3.953.300,00 $3.267.20.
16/01/2015 - How 11:00 hs.
rti5F
PRE% PUESTO OnCIAL tIVAI INC
$1.271.441,99 •
VALOR DEL PLIEGO:
IVA
WGAR DE APERTURA: Los pliegos seran entregad es haste 48/5 antes de Ia lecha de apertura UCU Layatle72 - Rafaela Urricarnertte. YENTA OE PU EGOS E INFORMS: EPE - Av. 5anla Fe 1671- Rafaella
z 41AN sAll
IVA
GARANTIA DE OFERTA:
que interfieren LABTyMT en sucursalRosarby sus agendas dependientes.
urbanas y rurales en sucursal Rafaela.
EPE
IN:
CON TRATACION DE
Instalaciones de BT y MT
Tel (034921438505/5081509
VA
53.000.000,00 52.480 •
Servicio de poria sobre arboles
MANTENIMIENTO EN
PRECIO DEL LEGAJO:
PRESUP0E510 OFIC IAL:
VALOR DEL PLIEGO:
4505856/42
DEL LEGATO:
IVA
Senticio de normatizacion
PRESuPUES10 DAC %I.: (met iNC1
PRECI
)
$1.948.000,00 51_609,92. LICITACION PUBLILAN`456
antes de la recha de aperture 4.8h s
13/01/2015 - Hora: 1030 hs.
Pil ESUPL1E STO OFICIAL. (4,4 rtif
VALOR DEL PLIEGO:
urbanas y rurales en sucursal Centro.
FECHA DE APERTURA:
e
GARANTIA DE OFERTA: 519.480
Instalaciones de BT y MT
CONSULTAS: TcL10542)
IVA
CONTRATACION DE
MANTENIMIENTO EN
VENTADE PLIEGOSY LUGAR DE
52.883
%IRMA 3/, 55
Semido de mantenimiento LABT y LAMT
POBLICA N'2962
PRECIO Dn. LEGAIO:
)
en sucursal Rosario Oeste.
PRESUPDESTO OF ICIA L:livAinc
4.
dva Alec
$3.488.000,00 • LICITACION
PRECID DEL EEC AID. 52.025
OFICLAL:
GARANTIA OE OFERTA 334.88
que interferon en LAMT y LABT en las agendas de la Sucursal Centro.
13/01/2015 - Hora: 10:30 hi,
PRELIM E5TO
VALOR DEL PLIEGO:
No1975
CONTRATACION DE
FECHA DE APERTURA:
• IVA
OFERrk 529,410
CONTRATACION DE
PRE5UPUESTO OFICIAL tunt !NC )
LIMA( tt) N
$1.941.000,00 51404
VALOR DEL PLIEGO:
DE
PRECIO DEL LEGATO;
FECHA DE APERTURA:
PRESUPOESTO OFICIAL INA prIC
GARANTIA DE
monofasitos y trifasicos.
15/01/2015 - Hora:10:00 hrs.
N°453
PUELICA
urbanas y rurales en sucursal Rosario Norte. FECHA DE APERTURA:
$10.765.314,69 59./50 •
Medidores electronicos 14/0112015 - Nora: 11:00 hs.
14
Servido de mantenimiento LABT y LAMT
LiCITA061.1 PUBLICS Nc2974
FECHA DE APERTURA:
bre bienes del pais, entre otra information.
LICITACI
41VA MCI
PRECIO DEL LEGAJO.
SALDO LIBRE DISPONI8ILIDAD
OE AOUE1100 ALAS
PRESLIPUESTO OFICIAL
AOWSICION
sa en septiembre de 2013, en la que, accediendo al pedido de los fondos buitre, ordeno a una serie de bancos Ia producciOn de informaciOn so -
CONTRATACION DE
Transformadores de distribution
FECHA DE APERTURA:
OEBIDAMENTE ALITORIZADO AFIP,
brad° en 2006 por George W. Bush; y el segundo, en 1981 por Ronald Reagan. En ambos casos, se trata de
LICITACION PL/BLICA N°1973
ADQUISICION DE
13/01/2015 - Nora: 11•3011s. COMPRAMOS
Argentina ya inform° sobre sus "bienes comerciales". Dos nuevos jueces de Ia segunda instancia de Nueva York fueron los protagon istas de la audiencia: Denis Jacobs y Ralph Winter. En ambos casos, La Argentina sigue sin tenet suerte en los nombramientos de jueces, al menos per su procedencia. El primero foe fern -
republicanos de tendencia conservadora. El tercer juez de la jomada de ayer es un viejo conocido para este juicis). Se trata de Barrington Parker, republicano y tam biers nombrado per George W. Bush, quien ya habia fallado en contra cuando el juicio de fondo ;me per esa instancia en 2013- Durante la audiencia, habia sido particularmente agresivo en contra de la posiciOn argentine. La apelaeion presentada por la Argentina, y analizada ayer por la Corte del Segundo Circuit°, responde a la decision tomada por el juez Grie-
$1.050,75 EVA $12.714.42
GARANTIA Lit OF LRTA;
VENTADE RAMOS V LUGNIDEAPERTURge
EPE- ev. Orono 1260
1' Pisa - Ciudad de Rosario CONSULTAS: Area Distrihucion TeL (0342)4505724/25 tcsmSents Pa
Lon [alleges wren entrep,ados haste 45hs antes de la team de apertura unimmente.
EPE friVAIN4ZA"
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Diario Popular Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1
politica oactualiklati % de ocupación: 53,86
2 Recorte en color
p•LA CUMBRE RESPALDO LA LUCHA
Valor: 42014,11€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Diario Popular I Buenos Aires, jueves 18 de diciembre de 2014
Difusión: No disp.
ARGENTINAi
ACUERDO CON BOLIViA4
Cristina agradecio el apoyo por Malvinas y los buitres FOTO NA
0
Lospresidentes de los paises miembros del Mercosur, feunidos en Entre
Rios, rubricaron ciao documentos. Bolivia quedo
integrada tomo mlembro_ pleno del organismo sudamericano.
_
a presidenta Cristina Kirchner agradecig el respaldo de los paises del Mercosur sabre el reclamo argentine sobre las Islas Malvinas y en tomo al conflict° con los fondos buitre, durante la cumbre de jefes de Estado del bloque regional que se realiza en la ciudad entrerriana de Parana. "Quiero agradecer el apoyo constante a un vestigio del colonialismo del siglo diecinueve, uno de los altimos, que se ejerce sobre las Islas Malvinas. Tambien quiero agradecer el apoyo sobre to que sucede con nuestro pais, que tambien sucede en el resto del mundo, que es a defensa sobre to que hacen los especulados, los fondos buitres", sostuvo la mandataria al tomar la palabra en Ia cumbre. Por otro lado se refirid a la baja del precio mundial del petroleo y asegure: "El manejo del precio del petroleo ejemplifica el eufemismo que han hallado para esconder to que mueve el mundo, que es Ia
Los paises
rechazaron la actitud de los fondos especulativos, cuyo accionar obstaculiza el logo de acuerdos defimtivos entre deudores y acreedores.
0
Dilma Rousseff y Cristina Fernandez durante los discursos en la cumbre de paises miembros del Mercosur.
geopolitica y los intereses de los paises". Al respecto, considerO que "el rnercado es un conjunto de paises, o incluso de personas, que se reOnen para tomar decisions sobre los commodities, lo que termina impactando en la politica". Por otro !ado, dijo que "el comercio no puede ser un obstaculo para integrarnos al mundo" y concluy6 que eso "es una trampa que nos quieren goner para que vulvamos a las remoras del pasado cuando reinaba la desconfianza entre nuestros paises, algo que hemos podido revertir pese a las diferencias que tenernos entre nosotros". "Hemos demostrado que no nos podemos integrar al mundo si no estamos integrados a la region", afiadia la mandataria argentina. Tras una 'reunion privada de mss de una hora que mantuvieron los jefes de Estado de los cinco pai-
.
Darla
canciller Hector Timerman para dar un info rme sobre los seis meses de la presidencia pro tempore del Mercosur que ejerciO la -argentina, y luego tomo la palabra Cristina Kirchner. Los jefes y jefas de Estado del Mercosur suscribieron cinco documentos, entre los cuales se destaca el que expresa el respaldo a la position Argentina en su lucha contra los fondos buitre. Entre los documentos, se resalta la declaracign especial en respaldo a la Argentina "frente a los plan tees de un grupo minoritario de tenedores de titulos no reestructurados de la deuda soberana de la Republica Argentina".o
0
FeticitaciOn para el
gobernador de Entre Pins 0 En el marco de la Jamada de cierre de La Cumbre del Mercosur, todos los mandataries presentee aprovecharan para saludar y felicitar al gobemador de Entre Rios, Sergio Umbani, por el nivel de organization que tuvo Ia Cumbre del Mercosur. La seguridad y la hosprtalidad de la ciudad de Parana permitio que los mandaterios pudiesen hacer actIvIdades fuera de potccolo: Eva Morales realize una caminata por una de Las peatonalesy Nicolas Maduro man* su propio autorneva oficial desde et aeropuerto hasty el hotel donde estaba
• .
liana rtfrtd?rfn th
ses miembro del Mercosur mas el boliviano Evo Morales, cuyo pais es estado asociado al bloque, los mandatarios se trasladaron al recinto principal para ofrecer sus discursos. En primer termino hablo el
rf= fir!
0 Redaction y tatieres Iris ra1C rate
B?E{tinl,tairi NP
IF..%
larr mlllral
,cods 187,2) BLrenVAI
Direst= Francisco N. Fascetto
Propletario: IMPREBA S.A. Registro de la propiedad intelectual
Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056
O Gerencia-Ad min istracion
di rect or@dpopular.cormar
5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC
deportes@dooputar.corn.ar
0 Resetva de Espacios y
(INST. VERIFICADOR CE CIRCULACIONES)
Espectaculos: 4203-1615
Entrega de Material
espectaculos@dpopular.com.ar Fotografla: 4205-0199 Distribution: 4203-8091 / 4204-2778 vendedoresgdpopular corn ar
Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP1425
Vector comerclat Martin Fascetto Jireccioncarnercial@doopularcom.ar
Conmutador. 4203-8091 / 4204-2778 4204-3161 / 4204-9513
www.diarlopopular.com.ar Twitter: @populardlarlo
Redaction: 4204-7865/ 4203-2517 [Fax] redaccion©dpopular.com.ar
4205-2376 [Fax]
4813-2009/1632/2904
Convenio por la compra de 702
ambulancias
La ceremonia de firma de los contratos fue encabezada por Cristina y Evo, en el marco de la 47a. Cumbre del Mercosur, en Entre Rios.Cristina destacg que "esto fue producto de una iniciativa de Evo" y afiadig:
"Hablamos con Debora Giorgi y las industrias argentinas para que nos armaran un prototipo de neonatologia, terapia intensiva y terapia intensiva 4 x 4". Se trata, segan informo la cartera de Industria en un comunicado, de ambulancias de Ultima genera chin, producidas y equipadas en la Argentina, por un valor total de 64.599.141 dolares. Son cuatro tipos de unidades: Terapia Intensiva, Terapia Intensiva 4x4, Neonatologica y Odontologica. "Las negociaciones estuvieron a cargo de Giorgi, quien en agosto pasado viajo a La Paz para entregar los primero cuatro prototipos de las ambulancias, en un encuentro con Evo, en el Palacio del Quemado", precisa el comunicado. En total, son 17 unidades de Terapia Intensiva MOvil, 289 del mismo tipo pero con tracciOn 4x4, 359 consultorios odontolOgicos maviles y 37 unidades de neonatologia. Participan cuatro empresas en forma directa: las terminales Toyota y Mercedes Benz y las carroceras Colcar y
.ExITOOEL MERCOSUR4
Mujica
del destino de Sudarnerica El presidente del Uruguay, José Mujica, sefial6 que "el destino de los hi jos de Sudamerica se juega en el Odto del Mercosur", al hablar en la cumbre de presidente del bloque regional que se lleva a cabo en Para. na, Entre Rios. "El futuro de nuestros hijos se juega en cosas comp el Mercosur. Nuestros intereses no deben estar subordinados a las superpotencias. La ley de la concentration to milestra cada vez mss y el peor deficit es no prever lo que no vamps a ver en su lineae fundamentales", advirtiO el mandatario uruguayo. Y en ese sentido, remarcg: "Si no somos hoy capaces de construir los cimientos de Ia integradOn, vamos a dejar a nuestra descendencia pulverizada ante las influencias de 3 o 4 superpotencias que estan alis: en el horizonte". Mujica adelantO que su pais itnpulsard en el seno del Mercosur "la creation de un puerto de aquas profundas, propiedad de los estados en una figura cominr.o
L
Página 47 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
La Razón (Buenos Aires) Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1
ACTUALIDAD Recorte en color
11 I LA RAZON Jueves 18 de diciembre de 2014 tIV@Iairazoncom
% de ocupación: 12,27
Valor: No disp.
• Fondos buitre: apoyo del
/larazoncom
Tirada: No disp.
CU MBRE DE PRESIDENTES EN PARANA
Mercosur a la Argentina
Rios.
CRISTINA KIRCHNER JUNTO A SU PAR DE BRASIL, DILMA ROUSSEFF.
yo discursivo de parte de la pre-
sidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
En la cumbre nemero 47 de Cristina Kirchner hable de buitres "desplumados" y des- jefes de Estado del Mercosur se judicial calific6 la audiencia de rubricaron cinco comunicados Nevada diciendo que se hizo "en y dos declarations, una de las un casino, con ruleta.s y gente cuales expreso su más "profim-
pasando vestida como cowboys". Se lleve el más contundente apo-
•
do rechazo" a "la actitud" de los "Tondos especulativos (holdouts),
cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los paises".
La Argentina tambien fue respaldada en su reclamo de
soberania de Malvinas al Rcino Unido, que lo consideraron su
"legitimo derecho". •
Insisten para que se vaya Boudou
Como viene sucediendo desde que Amado Boudou fue procesado por el caso Ciccone (antes de sumar nuevas complicaciones judiciales), la oposicien volvi6 a pedirle esta tarde que se aparte de su puesto al frente del Sena do. Ocurrie apenas se inicio la -sesion, que volvie a ser presidi-
La Iglesia advierte por la corrupciOn
La Iglesia advirtio sobre "la corrupcien y la falta de ejemplaridad" en el pais y sefiale que estas situacion "empobrece el nivel moral de la sociedad". A la vez que denuncio que "el odio cierra el camino de la reconciliation". Lo hizo en un mensaje de Navidad suscripto por la cupula del Episcopado que encabeza monsenor José Maria Arancedo, tras dos dins de deliheraciones en esta capital. La advertencia de los obispos Sc produce hiego de que un juez elevara a juicio oral una causa en la que esti. procesado el vicepresidente Amado Boudou por la falsifica.cion de los papeles de un auto y que se allanara la Inspeccien General de Justicia en una
•
SENADO
La oposicion volvid a reclamar su alejamiento, por el bochorno que significa su presencia en la Camara.
Difusión: No disp.
MENSAJE DE NAVIDAD
Serialo que esa situacion "empobrece el nivel moral de la sociedad". Fue despues del procesamiento a Boudou.
bloque regional express:5 ayer su "profundo rechazo" al reclamo de los "fondos especulativos". El
El Mercosur volvio a respaldar de manera contundente a la Argentina en su batalla judicial contra los fondos buitre, con llamados a la integration y referencias a las trabas al comercio, aunque sin mencionar quienes las aplican. Fue al cierre de la cumbre de presidentes del bloque y representantes de paises asociados que se realize entre el martes y ayer en Parana, Entre
•
da por el vicepresidente. El primero que pidie la palabra fue el senador Gerardo Morales, jefe de la bancada radical. El legislador insisti6 con el pedido de resolution para suspender las funciones de Boudou hasta que se defina su situacien "Su presencia nos obliga a realizar este planteo, que tiene que ver con un nuevo dato: la elevation a juicio oral en la causa por falsificacion de documentos peblicos", remarce Morales. El jujcfio tambien recordo que la causa contra Boudou fue elevada a juicio oral justo mientras el
vice se encontraba de visita en Peru, lo que -dijo- hada "dello al pais". Agrege: "Lo veiamos
contento caminando entre las bancas y nos preguntabamos que habia ganado". Jaime Linares (FAP): le recomendo al vice que piense durante el receso del verano en apartarse del Senado. En defensa de Boudou sali6 el jefe de la bancada oficialista, Miguel Pichetto. Planted que Boudou no es senador, sino que como vicepresidente que depende del Ejecutivo, y que por lo tanto, el Senado no esta facultado para aplicarle sanciones. •
MONSENOR JOSE MARIA ARANCEDO.
investigation ligada a sociedades de la familia presidencial. "La paz siempre es un desafio y una tares para todo hombre y mujer de buena voluntad", dijo la Iglesia. "Sabemos que lo que compromete la paz tiene su raiz en el corazon del hombre herido por el pecado. `Tomos sus consecuencias en los desequilibrios sociales y econ6micos que re-
claman un orden mundial más justo; en cl desprecio por la vida que es el derecho fundamental de la persona", afirman. •
EL GREMIO NEGOCIA EL BONO DE FIN DE ANO
Camioneros haria un paro La Federation Argentina de Trabajadores Carnioneros, encabezad a por Hugo Moyano, realizara asambleas en todo el pais y amenaze con un paro de 24 horas por la falta de respuesta del sector empresario a su reclamo de pago de un bono de fin de alio de $ 4.000. "La inflation hate necesaria e imperativa la colaboracion del sector empresario, quo en epocas de bonanza tarnpoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar economico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas economicas del Gobierno", sostuvo el gremio en un
comunicado de prensa.
Entre otros, tambien negocian el bono los metalergicos del titular de la CGT oficialista, Antonio Cale y la UOCRA que conduce Gerardo Martinez.
MELAR
S.A.
***TODO FIESTAS *** ALMENDRAS PEARLES $ 45 - Mersin Desh $49 Laurel Trit $ 31- Damascus Chinas S 50 Licor de Cacao $ 58,36 - Manteca - Cacao $ 34
Oregano Chile $ 40 - Higos - Almendras Nueces - Castanas - Pimientas - Coca Rallado Nuez Moscada - Aja Granulado
4768-1414 L.Rotativas www.melar-sa.com.ar ventas6@melar-sa.com.ar
GRUPO MIDAS SIEMPRE JUNTO AL DEPORTE
Ayoyo a nuevas disc pfinas
Grupo Midas promociona constantemente el deporte y sus actividades relacionadas, tanto fuera
como dentro de sus salas. Hoy Grupo Midas acompatia a una promesa del esqui acuatico, Patricio Zohar, que con solo 13 afios obtuvo recientemente la medalla de oro en salto en rampa y par equipos, y la medalla
de plata en slalom y overall, en el XXXII Campeonato Latinoamericano de Esqui Acuatico. V
VA(
BING() CIUDADELA CASEROS BINGO
Página 48 de 52
GRUPO
/ BINGO
MIDAS MERLO
BENG°. HURLINGHAM
Jugar eontolsivamente es perludicial para
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
et director del vuelo Los eligio de la sonda espacial la revista Rosetta*, Andrea AcoFecha: 18 del de diciembre de 2014 cientifica el creador mazzo: jueves,
Tiempo Argentino
matica Irani. Margam Mirzakhani, Primera inujer en ganar la me-
dalla. Fileds en 2014: el Nature "ice bucket challenge". Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre astrofisico de 2014 estadounidense David Spergel: el Pete Frates: Página: 3 la oculista. japonesa M a sayo biiiogo estructural Sjors Nº documentos: 1 Ta.kaScheres y Suzanne Topalian, que hashi, quien dirigio la primera aplicacion de las celulas madre investigolaterapia inmunologica pluripotentes inducidas: eljefe de contra el cancer. p.40 rt PP Recorte en color % de ocupación: 7,15 Valor: 14557,08€ •
.
1111
PP
,11 P
EL Papa Francisco no se tom6 franca el diade su cumpleados 78. Mientras se anunciaba el historic: reencuentro entre EE UU y CUBA por el que 461tanto abogO y un roto antes que su querido San Lorenzo ganara en Marrakech, el Sumo Pontiac recibio felicitadones de miles de fieles en la tradicional audiencia general en k plaza San Pedro. Hasta alli le acercaron soplo; le tendieron„ corm siempre , un mate; bubo carteles tortas con velitas, que el Papa Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 Difusión: No disp. alusivos y hasta le regalanm un balle, cu.ando dentos de bailarines convirtieron la Avenida de La Con on en una pista para brindar simbolicamente al Papa algtm.os pates de tango.
PERIODISTAS PARA. NUEVOS TIEMPOS DEME TRIO =MAIN
Popular Madres de Plaza de Mayo Lanza la flamante Carrera de periodismo y cornunicacicin, con la inevitable impronta de los Derechos Humanosy en el marco de la nueva Ley de Medios audiovisuales, las practical territoriales. los desafios y la capacitacian en gestion de rnedios, Sera coordinada por Luis Zarrartz. Se surra a Historia., Derecho y Trabajo Social. Por Maria Victoria Dentice. Suplernento Universiclad_ La Universida.d
Página 49 de 52
pp
pobreza, la distancia entre la ad ministracitin
"La
de justici a y Ia realidad,
las manifestaciones de la desigualdad y el trate desparejo que haven jueces y fiscales no clan tregua, como el calor (we empieza a incomodar hacia " fines de noviembre p.32
JUAN MANUEL NAPA
"Es que 2015 no sett, tun
ano cualquiera. Al no haber reelecciOn, las presidenchtles pueden sign dficar un cambio de rumbo politico y econdmico y no hay sector que pueda estar indiferente a esa posibilidad. Los sindicalistas
tampoco,.." p.33
pip
4:Que puede esperarse luego de esta relevante decision de los gobiernos de Castro y °barna? zSe abre un momento de mayor flexibilidacl y dialog° entre am bas administraciones, para avanzar en temas aim pendientes?" p. 5
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Jueves 18 de d lete etre de 2014 I Ambito Financiero 3a sec.15 1
ámbito financiero - Suplemento panorama financiero Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1
panorama bursatil
Recorte en color
% de ocupación: 17,45
Valor: 2461,02€
Periodicidad: Semanal
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
3UENOS AIRES
Dow Jones vs. Menial
Todo para festejar Deja clam la Reserva Federal de Estados nidos en su reunion de politica monetaria que seguira por ahora sin subir las tasas; ademas, mejoof) su prevision de crecimicnto pare lo que queda de 2014 y una caida del desempleo para 2015. El indice Dow Jones subia el 1,69%. En Ia primera hora de cotizacien, la oriental, el indice de Shanghai subio el 1,31%, el Hang Seng baja el 0,37% y el Nikkei de la Bolsa de Tokio cern!, con un alga del 0,38% ante un minima rep li egue del &liar en relation con el yen. Los principales indices europeos cerraron disbniles ante la falta de notici as de la reunion de la Fed, conocidas luego del cierre de los mercados; Londres subie el 0,07%; Paris, el 0,46%; Franefort percho el 0,2%; Madrid, el 0,32%; y Milan, el 0,54%. La Bolsa de M °sea recupero un 14,4% y Sc alejaron, per el momenta, los fantasrnas de una crisis financiera. Y llegando a Buenos Aires, nuestra Bolsa, siguiendo la ruta del penOleo y su repunte, pudo afirmarse y finalizar la jornada con sign positivo. El indice Merval, que taco un minima de 7.687,53 y un maxima de 8.108,51, cerre en 7.975,57 pianos, subiendo el 3,98%. Los indices Merval 25 y M: AR subieron un 4,10% y un 4,02%, respectivamente.
Merval +3,98% 8106
8000 7900 7800
7700
Gene
,Meda
13
15
17
librno
dent
El total negociado en acciones fue de aproxi madamente 206 millones y 3 millones en CEDEAR. Se contabilizaron 45 al za,s, 12 bajas y 8 acetones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos a Agrometal, con el 14,38%; Petrolera del Cono Sur, el 12,04%; Mirgor, el 10%; y Petrobras, el 8,56%. Las que mus resignaron valor fueron Alto Palermo, el 4,92%; Telefonica, el 2,27%; Fiplasto, el 1,23%; Femur, el 1,09%; y Consultatie, el 0,98%. Un muy buen volumen, marc.ado per el rebate de las acciones petroleras y compras de oportunidad. Y Ia Balsa..., al toque de marear
tendencies
to"- de Ia Pascua, el mereado es como el sexo: el memento en que mks se to disfruta es justo antes de que acabe la diversion. Los inversores odian perder (los bolseros -o "traders", pare "en &loll"odian aria mus el "no ganar"), to que ocune cuando fueron incapaces de ver Ia realidad. Por eso, con tan de seguir sin reconocer la realidad, Regan a apelar a cualquier excuse, como la idea de que el mereado debe subir porque ya bail() -demasiado". Hay veces que puede que asi sea o no -quien esto escribe no tiene una bola de cristal-, pero lo que no podcmos aceptar es que se use una fuse que no es ma's gee una mera expresiOn de deseos, carente de cualquier fundament°, para "vender mercado" sin aclarar que no pasa de ser lo que es: "tuna mera expresiOn de deseos", seguramente bien intenc ionada. El problema es que la realidad del mercado nos dice que Ia chance de que a una baja significativa le siga otra baja significativa (y viceversa) ha side historicamente mus alta (las subas y bajas anorrnales tienden a "aguparse) y mayores que la de ver un movimiento de sentido contrario. De las 31 merrnas mensuales mayores que dos desviaciones estindar que experiment6 desde 1928 el Dow, solo seis no estuvieron acompaitadas dentro de los dace meses pot una merma similar, y en el case de las 18grandes subas dote estuvieron
Página 50 de 52
Grupo Mita
+2,38 +4,44 +1,15
Petrobras Brasil Bco. Macro C. Plata
Pesa Telecern
Tenaris
Transener
+3,24 +3,68
Geo. Frances
YPF
8260 8020 7750 7500 Mle. 10
Alf.00
Chevron
+4,30 +2,49 +3,23 +0,65 +0,46 +1,29 +2,87 +1,34 +2,39 +1,47 +3,02 +0,69 +0,85
Am. Express
Bank of Amer. Boeing
Caterpillar
Travelers Corp
Coca-Cola Disney
Cisco Systems H. Packard
+4,25 +0,34
113M
Jos. 11
+1,91
Bolsa de Nueva York
Verizon Comma.
+2,00 +1,27+3,30.
17660
Microsoft Corp.
+1,28
17528
3M Company
+ON
JP Mcirgari
AT&T
+2,29 +3,43 +1,50 +1,65
Lla. Tech
4-0,59
Vialtriart
+1,53
iS
Johnson
McDonald's Mere);
tirirtedrealti CiruO
Cambie
17396 17264
17132 17000
Me.10
17420
littkno
Varlacien %
375.499,99
387.906,84
7.670,29 22.515,59 7.000,89 7.850,14
7.975,57 23.520,28 7.288,32
3,30 3,98 4,46 4,10 4,02
Anterior 809S3-81-): Merval:
17260
Bump: M. Argentina:
11180
Merval 25: 17100
0Mmo
Titulos renis fila: Fise/Sinac:
den°
Continua:
17020
15
asociadas a subas similares dentro del rango de 12 meses. Por (Aro ludo, grandes bajas o grandes subas mensuales se asociaron a grandes variations de signo opuesto dentro de los dace meses, en solo 10 oporturadades. Si la historia sitve parapredecir el future, Ia chance de que una oscilacionanomial en el median plazo sea acompanada per otra supera a la de una reversion casi 4 (3,7) a 1. Aquello de que a grandes bajas les signet' grandes subas y viceversa no es entonces mus que una paparruchada (este resultado es valid° para los movirnientos semanales a un mes y los anuales a tin lustro). En IAA rueda en que la mayor parte de los activos se movie en un sentido opuesto al del marten, el Dow festejO la decision de la Fed de seguir "echando lea." por un "tiempoconsiderab le'', con una suba del 1,69%, a 17.356,87 pintos, la mayor suba desde el I 7de octubre pasado.
°peones: Cautions: PreStarnes:
Mid. 17
En el mundo Variation en % respecto del Ultimo cierre
MERCADO CONTADO: 2.142.0813,143
17340
nun, 15 Mar. 16
V16.12
JUe. 11
0 PERADO BOLSA DE COMERCIO: 2.481.618.650
TOTAL
Lun. 15 Mar. /6 MIA. 17
Vle. 12
Intel Corp.
J.
+3,56 +1,94
Home Dew
+1,69SO
arderier
8540
Resumen bursatil
Dow Jones
13
+3,98%
8800
Las 30 del Dow Jones
General Bectric
C14/18
+3,7 +2,33 +4.25 +7,73 +2,94 +3,75 +6,74
Pampa Hold.
+7,91 +2,01
Eden°, Sidecar
Exxon
Los peores tres meses a- Como gusta parafrasear a Ruben -el "hones-
Alum
DuPont Pfizer inc.
NUEVA YORK
Escribe Francis Moore
Balsa de Buenos Aires
Las 14 del Merval
7600
8.165,94
0 0 0 0 0 0 0 0
: S. cambia: 8 Abase 45 Bain: 12 1.928.647,358 Benin variable: 213.440.785 816.179.786 Actions: 206.306.012 1.112.467.572 CEDEAR: 3.073.672 4.061.101 EjercitiOs: MERCADO FUTURO: 339.622.507 0 e,26.5,183 kCiOnM Pisa: 0 327.924.846 0 6.338.278 Continua:
C)
(`) Nuevo indite general.
San Pablo
+3,63
Mexico
+1,94
Sgo. Chile
+0,74
Madrid
-0,27
Londres
+0,07
Freinctort
-0,20
Milan
-0,54
Tokio
+0,38
Shanghai
+1,28
Las que definieron la rueda vat Rbro
Padded 38.8 285
.
,
Sociedad PETT1, BRASIL
YPF
Anterior
37,15 267
Aperture Minima Maximo
Clem
Oilerencla en 8
en %
39,1
305
40,55
18,5
1,650
4,44
272
272
297
-2-65
18,000
cantlead (en efectivo)
Taw 25,25
6,74
53.892.502 527222,830
24,47-
170
175
173
175
175
5,000
2,94
36.898.400
17,29
16,8
GRUPO GALICIA
16,2
18,3
Ica
0,600
3,70
47,5
47
50
49,25
1,750
3,68
13.727,650 5.076.887
6,43
49,25
000. FRANCES
16,3 47
17.05
-
-.-,-
1,5
COMERC1AL
1,39
1,46
1,4
1.5
1,5
7,91
5,4/
SIDEBAR:
5,24
5,24
523
5,5
5,41
0,110 0,170
-
6.09
EDENOR
5,97
6,2
6,09
-,-
4,3
4,55
4.4
0,120 0,100
2,01
4,3
5,9 4,3
5,8
4,4
2,33
4,119.136 3.708.082
44
45,6
45,6
47,75
47,4
3,400
7,73
2.836.416
1,33
181,982.508
85,26
175
-•
-,-
_.
47,4
TENAR1S
PAMPA ENEHMA TELECOM
324
5.033.050 4.466.756
2,38 2.36 2,09 1.93 1,74
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
FINANZAS&MERCADOS
Ss 49.60
s R8,00
3
El Cronista - Suplemento FinanzasRiesgo & Mercados pais a 10 Volumen
allos
Vasa
Fecha: jueves, 18 de diciembre de 2014 En porcentate Total bonos. En millones de ddlares Fecha Publicación: jueves, 18 de diciembre de 2014 880 873 900 2,20. 236 Página: 3 738 781 804 2,15 2,12 Nº700documentos: 1 2.10 600
543
A
0.07 Ptos. En puntos thiSiC05
2,13
V
-24 Ptos.
818
820
800
2,05
760
00
740
.
•••••••11.••• —
500 111
V12
Recorte en color
2
M12 % deMI6ocupación: 44,05
LI5
.111
V12
115
MI6
Valor: No disp.
N117
.111 VI2 1.15 Tirada: No disp.
MI6
Mll
Difusión: No disp.
mee n i-
os
a
u-
a es g o a
is e-
EL
COSTO DEL DINER° ES DE CASI CERCI DESDE DICIEMBRE DEL
2008
sera ‘paciente antes de iniciar suba de tasas y calms a los mercados La Fed dice que
0
ar
r-
ea
os
90 n-
e
oi-
os
a-
el
ar
n noe de
a es re-
i-
o-
rn
a
se e. n-
ega
as 0
El nuevo comunicado fue interpretado como de !Irma blanda. Ahora Ia expectativa es que las tasas empiecen a subir en octubre y no en septiembre como se prevela hasta ahora
do coma de linea blanda, mo-
viendo sus expectativas para una primers alza de tasas a octubre desde septiembre. El texto de la Fed ofrecio una evaluation optimista para las perspectivas de Ia mayor economia del munclo, pese a las dificultades de la zona euro, Japan y Rusia.
EL CRONISTA
Buenos Aires
I
de Estados Unidos envid ayer una Aida serial tie que se encaminaba a elevar las tasas de interes en algun moment() del proximo ano, modificando en su comunicado la promesa de mantener los tipos cerca de cern par ciente por un "period° prolongado", en una muestra de su confianza en la economia. Al culminar una reunion de dos din y ante el escenario de un solido crecimiento domestico, pero con setiales de problem as en otras econornias, el ban co central estadounidense dijo que tomaria un enfoque "pa ciente" para decidir cuando aumentar el costa del endeudamiento. En una rueda de prensa, la presidenta de la Fed, Janet Yellen. definia paciente como "al menos un par de reuniones", lo que significa que la Fed no incrementara las tasas al menus hasta abril del prOximo any. Los mercados financieros interpretaron el nuevo comunicaLa Reserva Federal
Página 51 de 52
"Sabre la base de su actual valoracion, el comite juzga que puede ser paciente para comenzar una normalizacian del sesgo de su politica monetaria", dijo el comunicado de la Fed, que considera que su declaration es "consistente" con su redaccian anterior de que habria "un periodo prolongado" antes de una alza de tasas. Si bien las perspectivas de crecimiento siguen siendo solidas, los funcionarios de la Fed indicaron que su acercamiento a fu turas alza de tasas sera lento, una aviso frente a un panorama de una inflacidn aim debil. La Fed redujo las tasas a un dia a cerca de cero por ciento en diciembre del 2008 mientras enfrentaba la crisis financiera y una profunda recesian, y muchos inversores creen que comenzara a subirlas alrededor de mediados del proximo ano, una expectativa que ya ha sacudido a los mercados financieros globales. Una revision trimestral de las previsiones de la Fed magtra el
miercoles que los funcionarios esperan que Ia economia de Estados Unidos siga bien encaminada, a pesar del (Mail ambiente mundial. Sin embargo, no preven que la inflacidn suba pronto a su objetivo de un 2%. Las previsiones de la Fed, que presentan un rango que excluye los tres mayores y menores pronasticos, anticipan un crecimiento entre un 2,6% y un 3% en 2015, sin cambios frente lo que se esperaba en septiembre. Los funcionarios esperan que Ia tasa de desempleo se mueva a un promedio de entre 5,2% y 5,3% para fines del prOximo ano, una ligera mejora frente a su pronostico previa. La Fed, sin embargo, reconocid que la inflacion guia probablemente se desacelere a entre un 1% y un 1,6% como resultado de la baja de los precios del petraleo. La inflaciOn subyacente, que excluye partidas volatiles como alimentos y energfa, bajada sato ligeramente el prciximo aria y alcanzarfa el objetivo dela Fed a fines de 2016. La mediana de las previsiones para la tasa de los fondos federales. la principal herramienta econamica de la Fed, fue de 1,125% para fines de 2015, una baja de un cuarto de punto porcentual frente al pronostico inmediatam ente anterior.
Impreso el 18/12/2014 13:17:45
Pรกgina 52 de 52
Impreso el 18/12/2014 13:17:45