STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 19/03/2015 Gremios del transporte y la UIA se unen para reclamar por inflación, Ganancias y empleo El cronista
1
19/03/2015 Condenan al ex jefe de la Armada Clarín
4
19/03/2015 El Gobierno sugirió un límite para los reclamos salariales La Nación
5
19/03/2015 Respaldo patronal y sindical al Código Laboral BAE
6
19/03/2015 Respaldo de la UIA al reclamo de los gremios del transporte por Ganancias Clarín
7
19/03/2015 La cúpula de la UIA, con los transportistas que pararán el 31 La Nación
8
19/03/2015 Empresarios y gremios del Transporte pusieron en marcha el Diálogo Social BAE
9
19/03/2015 Gremios logran mensaje a CGT y candidatos ámbito financiero
10
03. Argentina 19/03/2015 Buitres: en 2ª temporada reclamaron u$s 5.400 M ámbito financiero
12
19/03/2015 Fondos buitre: el país rechazó ante Griesa nuevos reclamos Clarín
13
19/03/2015 Niegan reclamos por u$s 5.400 millones La Prensa
14
19/03/2015 El cepo y el dólar entraron a la campaña Clarín
15
19/03/2015 Deuda: piden a Griesa limitar los reclamos de los holdouts La Nación
16
19/03/2015 LE PIDEN A GRIESA QUE DIGA NO A BONISTAS Muy
17
19/03/2015 EE.UU.: Un juez pide investigar las 123 empresas de Báez Clarín
18
19/03/2015 Una nueva prueba de la falta de voluntad argentina para negociar La Nación
19
19/03/2015 Argentina rechaza a nuevos buitres Crónica
20
19/03/2015 Rechazo al pedido de los llamados "yo también" Diario Popular
21
19/03/2015 Argentina rechazó un pedido de fondos buitre El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
22
19/03/2015 EE. UU: BÁEZ Y LÓPEZ HABRÍAN OPERADO DINERO ILEGAL Muy
23
04. Economía 19/03/2015 Kicillof: No vamos a dejar ninguna bomba Diario Popular
24
www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 291,73 €
Regístrate
Ingresá
Búsqueda Avanzada >>
Jueves 19.03.2015 | 07:23
SECCIONES
dólar blue Macri Florencia K cepo cambiario Nisman real Brasil
<< Nota Anterior EDICIÓN IMPRESA
Suscribite
NEWSLETTER
MERCADOS ONLINE
Nota Siguiente >> ECONOMÍA Y POLÍTICA 19.03.15 | 00:00
Gremios del transporte y la UIA se unen para reclamar por inflación, Ganancias y empleo Las partes discutieron sobre la competitividad de la actividad y consensuaron formar un equipo de trabajo para trabajar en una Ley Federal del Transporte por NATALIA DONATO Buenos Aires Imprimir
Enviar
Votar 0
Me gusta
Compartir
0
Twittear
0
Aunque sin querer mostrarse en favor del paro anunciado por los gremios del transporte para el 31, la UIA recibió ayer a los referentes sindicales de este sector para discutir sobre la pérdida de competitividad de la actividad y de cómo ello afecta a todas las actividades industriales. En momentos en que el Gobierno dilata las respuestas por el convenio firmado con China, la suba del mínimo no imponible de Ganancias, las paritarias y la inflación, el comité ejecutivo de la central industrial y los gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) hicieron causa común y resolvieron trabajar de forma conjunta en la competitividad logística. Las partes crearon un equipo de trabajo para avanzar en estos temas que podrían derivar en una futura Ley Federal del Transporte. También evaluarán medidas que mejoren todos los aspectos logísticos que afectan la competitividad de la industria. Acordar un encuentro con el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, es el objetivo de máxima, aunque será difícil en el actual contexto de enfrentamiento con los gremios y el paro convocado para fin de mes. Entre las problemáticas discutidas en la reunión, el convenio firmado entre el Gobierno y China fue una de las más relevantes. Al respecto, si bien hubo consenso en que deben llevarse adelante acuerdos a nivel global, los presentes manifestaron preocupación por el "posible impacto que su implementación podría tener sobre el empleo y la producción nacional", coincidieron los comunicados de la UIA y la CATT. También se analizó la situación del impuesto a las Ganancias, el mercado de trabajo, la actividad industrial y las perspectivas de salarios e inflación. Los industriales les adelantaron a los gremios sus proyecciones en materia de actividad, que viene en caída, y que la inflación tenderá a moderarse a partir de la decisión oficial de anclar el tipo de cambio. Acto seguido, surgió el tema paritarias, que los empresarios buscan apaciguar, y los sindicatos, recalentar. El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, dijo claramente que existe la voluntad de colaborar con acuerdos más moderados, pero para ello necesitan conocer cuál es el plan antiinflacionario previsto por el Gobierno, dijo una fuente que participó del encuentro. Subas importantes en los salarios del transporte sumado a aumentos en el combustible incrementará aún más los costos logísticos, que ya crecieron fuertemente en el último año y, junto con el resto de los incrementos, ponen en aprietos a la industria, especialmente a las economías regionales. En la Argentina, el costo logístico sobre venta es 7% más que en Brasil, según la UIA. El secretario de la entidad industrial y diputado por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, consideró que el encuentro representa "un aporte al diálogo". "Y no porque acompañamos un paro, sino porque hablamos de cosas reales", agregó el dirigente. La comitiva sindical estuvo integrada por Roberto Fernández y Mario Caligari (UTA); Maturano (La Fraternidad); Omar Pérez, de camioneros y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento). En tanto, los empresarios estuvieron representados por el titular de la UIA, Héctor Méndez, que estuvo acompañado por De Mendiguren, Cristiano Rattazzi, Juan Carlos Sacco, Guillermo Padilla, Martín Etchegoyen y el economista Diego Coatz. TE PUEDE INTERESAR
NOTICIAS DESTACADAS +Leidas
+Compartidas
COLUMNISTAS
La doctrina "Verbitsky"
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Melconian sobre Macri y el cepo: “Lo del 11 de diciembre es un título”
1/3
sino porque hablamos de cosas reales", agregó el dirigente. La comitiva sindical estuvo integrada por Roberto Fernández y Mario Caligari (UTA); Maturano (La www.cronista.com Fecha: Fraternidad); Omar Pérez, de camioneros y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento). En tanto, jueves, 19 de marzo de 2015 los empresarios estuvieron representados por el titular de la UIA, Héctor Méndez, que estuvo Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 291,73 € acompañado por De Mendiguren, Cristiano Rattazzi, Juan Carlos Sacco, Guillermo Padilla, Martín Etchegoyen y el economista Diego Coatz.
+Leidas
+Compartidas
COLUMNISTAS
La doctrina "Verbitsky"
ECONOMÍA Y POLÍTICA
TE PUEDE INTERESAR
Melconian sobre Macri y el cepo: “Lo del 11 de diciembre es un título”
COLUMNISTAS
Cristina pensó en renunciar y el Papa la frenó Las 20 Actrices Judías Más Sexis
(PressroomVIP)
¿Cómo conseguir vuelos baratos?
Vencen Ganancias y Bienes Personales para quienes no tienen que pagar
(Locotravel Blog)
Willy Kohan: “La bomba de tiempo es el cepo”
ELECCIONES 2015
Economistas dicen que para salir del cepo sin devaluar se necesitan más dólares
recomendado por
FINANZAS Y MERCADOS
Ferreres: "Veo difícil mantener las microdevaluaciones todo el año"
Apertura.com Basta de radio pasillo: cuánto me van a aumentar el sueldo este año
ZOOM EDITORIAL Nisman, Aníbal y la vergüenza perdida del kirchnerismo por Fernando Gonzalez Director periodístico de El Cronista
VIDEOS
Ir al canal >>
Cómo es la odisea de trabajar en la empresa familiar
COMENTARIOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: Ingrese con Facebook
Ingrese con Twitter
Ingrese con Google
Brasil, la falta de divisas y el año electoral, las claves para el 2015 de la industria automotriz O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com MÁS VIDEOS
Ingresar
••••••••••
¿Olvidó su contraseña?
En Uruguay dicen que Cristina Kirchner plagió a Lacalle Pou
Recordarme en este equipo Para los banqueros, lo más importante es recuperar el ahorro en todos los niveles
Recientes Destacados ¿Conviene o no pagar con tarjeta en el exterior? No hay comentarios registrados para esta noticia
El consumo masivo en baja y2/3 con un cliente cada vez más racional
ahorro en todos los niveles
www.cronista.com Recientes Destacados
Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 291,73 €
¿Conviene o no pagar con tarjeta en el exterior?
No hay comentarios registrados para esta noticia
El consumo masivo en baja y con un cliente cada vez más racional
ENCUESTA PREGUNTA
¿Cuándo cree que el próximo presidente debería terminar con el cepo? Debería darlo de baja el 11 de diciembre apenas asume Tiene que tomarse tres meses para estudiar el impacto financiero Tiene que tomarse un año para ponerle fin gradualmente VOTAR
Ver Resultados
<
> Vender online: una alternativa boutique
Florencia Kirchner será mamá de una nena que nacerá para las PASO
Expo EFI: las claves de la crisis del Real State
Detroit, el gigante dormido que sueña con renacer de sus cenizas
Difunden la lista de nombres de los 138 nuevos espías K
Alicante Buenos Aires 99€ Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!
FICHERO
DE
MOROSO
Sepa con quién hace negocios Consulte el R.…
Copyright 2014 Cronista.com. Todos los derechos reservados.
Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions
3/3
Clarín Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
Vandenbroele fue llevado ayer al Tribunal a notificarse. FOTOREPORTER Recorte en color % de ocupación: 5,55 Valor: 13935,83€
to-
se
su
reusa en es
In-
ay osa he ,a
za)
Dos arios en suspenso para Jorge Godoy
Condenan al ex jefe de la Armada El juez Sebastian
Casanello conden6 ayer al ex Jefe del Estado Mayor conjunto de is Armada Jorge Omar Godoy a dos anos de prision en suspenso, por el espionaje interno Ilevado adelante por esa fuerza entre 2002 y 2006, en la Base Naval Almirante Zar, en Chubut. Tambien con-
den6 al subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Armada Benito Rotolo a un ano y ocho meses en suspenso. El juez dio por probado que las tareas de inteligencia "incluian Ia elaboration de informes sobre organismos de DD.HH., gremios, estudiantes, periodistas, abogados y politicos".
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
del vaciamiento”), el 14 de enero de un gasto desbocado) indican que el 2010, advertimos expresamente so- Banco Central carece de poder de La bre Nación el proceso que se había iniciado. fuego para controlar una corrida Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Ahora, dos tercios de los activos en valores siquiera similares a los Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 se- son deuda del Tesoro: la mayor par- del mercado marginal, con el conPágina: 18 a de te son pagarés a diez años, no nego- siguiente riesgo para el sistema Nº documentos: 1 osi- ciables; el resto son “adelantos” a un bancario. En lo inmediato, la falta año. El deudor es un maniiesto in- de reservas acarrea recesión y desa-
año vas por
o
Recorte en B/N % de ocupación: 2,93 Valor: 3036,54€
paritarias
Periodicidad: Diaria
programa
a a
El Gobierno sugirió un límite para los reclamos salariales
Molinos busca sumar a jóvenes profesionales
arra das en tos mnal el de nta ite n”. puteble las ase canes tió
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sostuvo ayer que de las próximas paritarias podría salir un ajuste salarial que “va a estar más cerca de un 20% a 25%”, con lo que explicitó las expectativas del Gobierno con respecto a las negociaciones. Según su criterio, “no hay ninguna razón que justifique” un reclamo por parte de los sindicatos que ronde el 40% anual. Y recordó que según la mayoría de las mediciones, incluidas las privadas, muestra un retroceso de la inlación, algo que debería llevar a un nuevo punto de equilibrio en las negociaciones. De todas maneras, aclaró que las paritarias “están recién ahora entrando en calor”. Tomada participó junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, de un encuentro en el barrio de Palermo.ß
Molinos Río de la Plata lanzó su Programa de Jóvenes Profesionales con el objetivo de detectar e incorporar estudiantes para formarlos como futuros líderes de la organización. La empresa alimentaria de la familia Perez Companc ofrece un plan especíico de desarrollo mientras se desempeñan en su puesto de trabajo. La compañía tomará a estudiantes o graduados de hasta 27 años provenientes de las carreras de ingeniería, Licenciatura en Alimentos, Licenciatura Química, Ciencias Económicas, Recursos Humanos o aines. El programa tiene una duración de diez meses, con asignación a posiciones efectivas para todos los negocios y locaciones del país, mediante contrato de tiempo indeterminado.ß
cados
peso. Y atender toda necesidad de liquidez del sistema bancario –principal acreedor– obligaría a monetizarla. La base monetaria comenzaría entonces a expandirse en forma autónoma, más allá de lo que ocurra con el déicit iscal. Una vez ingresados en esa fase, Tirada: 164.822
Judiciales
sión del BCRA evitar. Pero el desquicio no acaba ahí. Como tal “ganancia” es sólo de capital, para realizarla habría que vender el banco. Para sortear ese obstáculo, el Banco Central recurre a un truco adicional: emite los pesos correspondientes, violando el espíritu del Difusión: No disp.
Judiciales
Para pu
BAE Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 23 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 40,81
Valor: 41875,41€
Argentina
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Respaldo patronal y sindical al Código Laboral La Cámara de Comercio ratificó la estabilidad de empleo en su sector para 2015 A M. - L.A. politica@diariobae.com
C
on perfiles de diálogo social empresarios, diputados y organizaciones sindicales avanzaron hacia para concretar la reforma laboral que el Gobierno vislumbra para el último tramo de gestión de la presidenta Cristina Fernández. La moción por el Código Laboral, un compendio que reúna todo el espectro legislativo en cuestión de trabajo, sumó a la CGT de Antonio Caló, la central de Hugo Moyano y a la Cámara de Comercio que participarán de la elaboración del proyecto. “Los diputados Héctor Daer y Facundo Moyano me confirmaron que técnicos de ambas centrales participarán en la producción de esta iniciativa”, le resumió a Bae Negocios el diputado Héctor Recalde (FpV), titular de la comisión de Legislación del Trabajo. El jefe del gremio de Peajes es secretario de ese estamento y Daer (Frente Renovador) integra la comisión como vocal. Recalde recibió ayer en el
Congreso a las autoridades de la Cámara de Comercio, que confirmaron también su participación en el grupo de trabajo que redactará el proyecto del Código Laboral. Alberto Dragotto, secretario de la CAC, le destacó a este diario la vocación y voluntad de ese núcleo empresaro “para trabajar en todas las instancias relacionadas a nuestra actividad”. Meses atrás en estas páginas se reseñó la desconfianza empresaria por el proyecto que comanda Recalde, tópico que la “reunión cordial” de la
Los diputados sindicales Héctor Daer y Facundo Moyano avalan el compendio laboral víspera superó por completo al decir de Dragotto. “El diputado Recalde nos aclaró que existe consenso para evitar temas que generen conflictos en este año. El consenso unánime para todo el anteproyecto será la tónica de labor”, resaltó el empresario. La Cámara de Comercio llevó
ítems, “siempre priva nuestra vocación de diálogo con los representantes empresarios. El encuentro desarrollado es una muestra cabal”. Dragotto estuvo acompañado en la reunión por el prosecretario de la CAC, Natalio Grinman, y los abogados de la entidad Pedro Echeverry y Juan Carlos Mariani. En relación a los legisladores que traccionarán el proyecto e integran la comisión que preside Recalde, el laboralista destacó a Oscar Romero (Smata) y Carlos Gandsky (ex UOM) que integran la falan-
Héctor Daer busca consenso para la nueva norma “formalmente” la preocupación que había anticipado a la prensa en cuanto a que exista una “utilización electoral” del tema. El anfitrión y diputado del kirchnerismo resaltó que sus visitantes resaltaron que no habrá suspensiones o despidos en el sector comercial durante todo el año. “También ponde-
raron la efectividad del programa ‘Ahora 12’ para fomentar el consumo interno y la producción” explicó Recalde al tiempo que recordó que más allá de algunas chispas que se generaron con la difusión de la reforma laboral, que incluyen además del código la ampliación de las licencias parentales, entre otros
“La CAC elogió el programa ‘Ahora 12’ que impulsa el consumo”, dijo Recalde ge afín a la central liderada por el metalúrgico Antonio Caló. Romero, además de su predicamento en el gremio mecánico fue destacado por su bajo perfil y laboriosidad desde el ministerio de Trabajo y se descuenta que tendrá un papel protagónico en esta y otras iniciativas que impulsará el oficialismo.
hard cargo de ese 110% de diferen- pecialistas. Pero los millones que cia entre lo que pagan los dientes costars la jugada saldran del erario publico. y lo que ira a las compailias. Aunque el Gobierno no explico Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 El Estado valid() un incremena las empresas por los la resolucion, los especialistas to menor Fecha Publicación: jueves, 19en de marzo de 2015 regulaciones estiman que los ma- clientes cuyas facturas no estan Página: 16 serin directos para subsidiadas. Los clientes de esos yores subsidios Nº empresas, sin1pasar por las fac- hogares pagan $ 0,36/$0,37 por las documentos: kilovatio. El Gobierno le pagard turas que van a los hogares. Un cliente de Edenor que redbe un 34% mas, lo que da $ 0,49 por subsidios, de bajo consumo, este kilovatio. Recorte en color % de ocupación: 23,65 Valor: 59384,28€
Clarín
Presupuesto Nacional sas pablicas para afrontar gastos para esa partida de subsidios corrientes y de capital (inversioprevio $ 33.875 millones. Pero a el Boletin Oficial. nes) insumieron $ 224733 milloLa norma actualize los costos traves de distintas modificaciones nes, un 57% más, segOn ASAP.. Por los mayores costos, este atio termina el ano con la friolera de $ del sector para enero y febrero que pasan, para el Area Metro71.961 millones. los subsidios totales superardn politana, de $ 1.495 millones a $ A juzgar por los reimeros del alio los $ 300.000 millones. pasado, los $ 76.740 millones pre1.666 millones para enero. Como, yen que tiempos, desarA su vez, los mayores subsidios vistos resultan insuficientes, más mare este paquete el pr6ximo Goeon porque ya se (levan gastados bierno es un gran incognita. electricos seran afrontados por el Tesoro a traves de un partida más de $16.000 millones, antes Ismael Bermudez Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp.
resolucion del Ministerio del Interior y Transporte publicada en
En 2014, el
Encuentro entre industriales y sindicalistas
Estuvieron su titular, Hector Men-
Respaldo de la UIA al reclamo de los gremios del transporte por Ganancias
dez; José de Mendiguren; Cristiano Rattazzi, Juan Carlos Sacco, Guillermo Padilla; el director ejecutivo de la entidad, Martin Etchegoyen, y el economista jefe, Diego Coate. Por los gremios concurrieron
Guido Braslaysky gbraslaysky@clarin.com
menos de dos semanas del paro national que convocaron para el pr6ximo martes 31, los gremios del transporte siguen buscando ampliar su protagonism°. Ayer fueron recibidos para un desayuno de trabajo en la sede de la Union Industrial Argentina, por la conduction de la entidad. Hablaron de la necesidad de actualizar el impuesto A
a las Ganancias, y tambien a los Bienes Personales, y repasaron la agenda más caliente, tomo la inflation, las paritarias (terreno con pocas definiciones at'm) o los polemicos acuerdos con China que sell6 el Gobierno kirchnerista. La reunion fue formal pero "compartiendo preocupaciones", selialo a Clarin el moyanista Juan Carlos Schmid, titular del sindicato de Dragado. Los gremios fueron con la idea de auscultar la vision de los industriales sobre lo que vie-
ne. "Esta no este facil, y el proximo gobierno algan ajuste tendra que hacer. Nos preocupa lo que pueda pasar con suspensiones o despidos", dijo a este diario Omar Maturano, de La Fratemidad, que augur() que el paro del 31, en reclamo de cambios en Ganancias, "sera a gran escala". En un comunicado, la UIA des taco que ambas partes "remarcaron la importancia del encuentro entre trabajadores y empresarios industriales" y del "dialog° social".
Mendez. Presidente de Ia UIA.
ademis de Schmid y Maturano, Roberto Fernandez (UTA), Omar Perez (Camioneros) y Carlos Frigerio (Cerveceros). Gremios y empresarios acordaron conformar un equipo de trabajo que elabore un proyecto "para la competitividad logistica" dentro de una futura ley federal de transporte. Los gremios del transporte se reuniran hoy a las 11 en la sede de La Fraternidad y ratificaran el paro del 31, para el cual esperan formalizar la adhesion en los proximos dias de la CGT moyanista, de la CTA opositora y del gremio bancario.
La Nación Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 14,64
Valor: 15167,40€
| 11 PolÍTicA Periodicidad: Diaria
La cúpula de la UIA, con los transportistas que pararán el 31 encuentro. Recibió ayer a los gremialistas
que impulsan una huelga contra Ganancias
Gremialistas y empresarios, ayer, en la sede fabril La cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), con su presidente Héctor Méndez a la cabeza, recibió ayer en su sede a una comitiva de dirigentes gremiales del transporte, que impulsan para in de mes un paro nacional del sector en reclamo de los alcances del impuesto a las ganancias. La alianza de transportistas, agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), recurrió a los empresarios para manifestar su preocupación por el tributo que pesa sobre los salarios, la inlación y la pérdida de empleo. Además, expuso los argumentos por los que activarán dentro de 12 días una huelga del sector, que podría tener la adhesión de los bancarios y de las centrales obreras opositoras al Gobierno. Cara a cara, sindicalistas y empresarios coincidieron “en trabajar en conjunto para potenciar la competitividad del transporte”, lo que generaría más empleo, inversión y favorecería a las economías regionales. Pero hubo otro punto en el que hubo miradas similares: genera incertidumbre en ambos sectores el
prensa catt
acuerdo comercial que la Argentina cerró recientemente con China. Ambos dudan si se cumplirá la promesa de generar los 17.910 puestos de trabajo que proyectó el Gobierno y cómo serán los porcentajes de las inversiones y si es que llegarán más productos desde Oriente. “Se evaluó el acuerdo con China y se coincidió en llevar adelante acuerdos de integración a nivel global, pero se compartió la preocupación del posible impacto que podría tener sobre el empleo y la producción nacional”, dijo el portuario Juan Carlos Schimd, hombre que integra la CGT de Hugo Moyano. La UIA, a través de un comunicado, manifestó que el encuentro fue “fructífero” y que se juntaron “dos sectores estratégicos para el desarrollo y la competitividad nacional”. Por el lado de los empresarios, estuvieron Méndez, José Ignacio de Mendiguren, Cristiano Ratazzi, Juan Carlos Sacco, Guillermo Padilla y Martín Etchegoyen. Por los gremialistas, encabezaron la comitiva Schmid, Omar Maturano, Roberto Fernández y Omar Pérez.ß
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
BAE Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 BAE Negocios Página: 22 Jueves 19 de marzo de 2015 Nº documentos: 1
22 |
Recorte en color
% de ocupación: 43,27
Valor: 37382,91€
Periodicidad: Diaria
Argentina
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Empresarios y gremios del Transporte pusieron en marcha el Diálogo Social Invitarán al Gobierno para redactar una ley federal para el sector Luis Autalán y Ariel Maciel argentina@diariobae.com
E
mpresarios industriales y gremialistas de los distintos sectores del Transporte cambiaron la escena del tablero habitual y avanzaron con el Diálogo Social aunque sólo sea para un sector de la producción. En el marco de una reunión en la UIA y preocupados por la situación fabril del país, ambos grupos dieron nacimiento al “equipo de trabajo para competitividad logística” y decidieron incluir en el trabajo conjunto al Gobierno. La cita generó sorpresa porque se concretó al ingreso de las paritarias salariales que podrían generar tensión entre dueños de empresas y trabajadores. Sin embargo, integrantes del Comité Ejecutivo de la central fabril se vieron cara a cara con representantes de distintos gremios del Transporte. El Diálogo Social es un concepto que sobrevoló el encuentro y que incluso fue mencionado por los presentes. Para completar la mesa, empresarios y gremialistas le reclamarán una audiencia al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, para que la administración nacional participe de los proyectos que surjan del espacio. Los industriales manifestaron en distintos ámbitos que los costos logísticos chocaban contra los intereses de la producción debido a la constante reducción de la competitividad regional. Por este motivo, “los representantes de los trabajadores y la industria coincidieron
La cita en la UIA generó sorpresa por su cercanía con el inicio de las paritarias en la importancia de trabajar en conjunto para potenciar la competitividad del transporte, clave para la generación de empleo, inversión y la producción en todo el país, particularmente en las economías
Unos y otros coincidieron en la importancia de mejorar la competitividad regionales”, señaló la UIA en un comunicado de prensa. De hecho, ya tienen un objetivo principal: la redacción de una ley federal de transporte. En esa idea avanzarán los técnicos de cada es-
pacio y por este motivo pretenden conseguir el aporte del Gobierno, que podría garantizarle el avance legislativo de la iniciativa. “Es muy importante una Ley Federal del Transporte, para que todos los sectores la implementen entre sí porque viene un gobierno nuevo que se va a tener que dedicar a mejorar la situación del transporte que hoy es un desastre”, enfatizó el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano. Nada se dijo en el encuentro sobre el conflicto que tienen los transportistas y que preocupa al Gobierno por el paro anunciado. Pero sí se colaron las discusiones por las paritarias. Allí los gremialis-
tas manifestaron su preocupación por el nivel de debate alrededor del 30% sin que haya una suba del mínimo no imponible en Ganancias. Y los empresarios aclararon que cualquier acuerdo significará un “gran esfuerzo” y que afectará a la competitividad. Participaron del encuentro: Maturano (Trenes), Omar Pérez (Camioneros), Carlos Frigerio (Cerveceros), Roberto Fernández (UTA) y Juan Carlos Schmidt (Dragado y Balizamiento). Por la UIA estuvieron Héctor Méndez, José Ignacio de Mendiguren, Cristiano Rattazzi, Juan Carlos Sacco, Guillermo Padilla, Martín Etchegoyen, y Diego Coatz.
DOCUMENTO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL
La Iglesia llamó a transitar un pro eleccionario libre de agresiones y La Comisión Permanente del Espiscopado (CEA) hizo un lla-
tidos y sectores sociales políticas de Estado que se desarro-
c
el pais. El debate sera expres.
ámbito financiero Poco despues del ingreso por Fecha: jueves, 19 de marzo de mesa 2015 de entradas, ayer a las el kirchnerismo anun16.30, Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 eid la Cornision de TransPágina: 5, 7 porte, Presupuesto y Obras Nº documentos: 2 Publicas arrancara con la discusiOn el proximo miercoles a las 13. Para ese die ya este Recorte enRandazzo B/N % de ocupación: 30,20Florencio Valor: 4257,50€ horencio envied° Randazzo
nados, que pueden caer contra el Esel control de las operaciones o tado, de acuerdo con come se de los ramales, sino en la re- realice la rupture o las modisolucion de las concesiones ficaciones en las concesiones que se mantienen vigentes, actuales. El proyecto, de 21 articulos. Un tramo importante de los considerandos del proyecto plantea "rover las vectores se ocupa de describir pool- del sistema de explored& llosamente cada decreto quc del transporte ferroviario Diaria de cargas Tirada:argentino". 85.750 Alli durante elPeriodicidad: Gobierno de Carlos ciOn dela soc iedad del Estado,
bienes, rescatar, nir o renegociar contratos Belgrano Cargas y Logistica de concesion suscriptos con Sociedad Anoni ma. Nuevo Central Argentina, "Este proyecto ileac por Ferroexpreso Pa mpeano, objeto la recuperacien definitiva de ha administracien Ferrosur Roca, Metrovias de los ferroca miles per parte Ferrovias". Se establece edemas la "mo- del Estado. pa rtiendo de la dalidad de acceso abierto a idea central de quo el mismo Ia red ferroviaria nacional' puede gestionar incluso de No disp. pare la operacionDifusión: de los seruna manera mss eficiente
Gremios logran mensaje a CGT y candidatos Mario Calegari (UTA), Omar Maturano (maquinisy Escribe Mariano Marlin
tas de trenes, La Fratemided),
sindicalistas del transporte cumplieron ayer con su cometido de envier un mensaje interne de fortaleza hacia los otros sectores de Ia CGT, y otro de advertencia al proximo Gobierno. Fue durante una reunion que mantuvieron dirigentes con la capula de Ia Union Industrial Argentina (UTA), en la que se debatiO Is actual ronda de paritarias y el impacto del Impuesto a las Ganancias; los acuerdos con China, objetados per la mayor parte de Ia entitled fabril y una amplia pardon del gremialismo; el proceso inflacionario, y la actividad del transporte. La delegacion de gremialistas estuvo integrada por los representantes de los colectiveros, Roberto Fernandez aw Los
Omar Perez (Camioneros), el portuario Juan Carlos Schmid y Carlos Fri gerio. de los trabajadores de la industria cervecera. Por Ia UTA estuvieron su presidente, Hector Mendez, los vices Cristiano Rattazzi y Juan Carlos Sacco, el director ejecutivo, Martin Etchegoyen y el economists Diego Coatz. El encuentro fue gestionado por los dirigentes sindicales, que aspi ran a convert irse en un nacleo de referencia con vistas a la eventual reunification de la CGT, en el corto plazo, y de negociacian obligada para la proxima administracion de Gobierno. Se trate del mismo grupo de gremios que convoco a un pare nacional del transporte para el 31 de este mes,
aunque la medida de fuerza no fue objeto de debate durante la reunion. De hecho, desde Ia UTA se ocuparon de aclarar que en mode alguno la conversation implicaba un Lipo de aval implicito o explicito a la huelga. Para los industriales la convocatoria no ruvo mayor interes que el de contar con una foto con sindicalistas, en su
mayoria opositores, En esa linea, la organized& por el lado de los empresarios corrio por cuenta del secretario Jose de Mcndiguren, extitular de Ia UTA y actual diputado nacional por el Frente Renovador, de Sergio Massa. En cambio, para los gremialistas, que dins atras habian side recibidos per el jefe de G abinete, Anibal Fernandez,
Enos saben que Cristobal LOpez y su familia tienen todo su patrimonio en regla, resultado de una vida de negocios licita sin necesidad de ocultarse, y se encuentra decla redo ante los organismos correspondientes. Y sin embargo publican habitualmente notas donde sin dar ninguna prueba sugieren que "algo esti mal". Asi trabaja Ia
SIMULADOR de IMPLIES -kJ a las
extorsion pdblica.
NUEVA VERSION
Cont. en peg.
CLARIN Y LA NACION MIENTEN SISTEMATICAMENTE PARA EXTORSIONAR Y DESPRESTIGIAR
Elias saben que en Nevada no hay ninguna cuenta o empresa perteneciente a Cristóbal LOpez y su familia pero dan a entender que "podria haber. Asi trabaja Ia
4ta. CATEGORIA
fue contundente hacia otros ate leos del movimiento obrere. "Nos hacem us cargo de lo quo nadie mss en las CGT, de defender a los trabajadores", le dijo a este diario Mario Calegari, de la UTA. Y apunth, en particular, contra los referentes de Ia central ofi-
SOUCRADA
extorsion
GANANCIAS
per el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el mensaje y
que los privados", dicen los considerandos. La direccion y adminiswad& de Ferrocarriles Argentines estara a cargo de un directorio integrado por un representante de la Secretaria de Transporte, por el titular de Ia Administracion de Infraestructuras Ferroviarias (o de la sociedad que la reemplace en el futuro), por el presidente del directorio de Belgrano Cargas y por dos representantes gremiales del sector, designados por el Ministerio del Interior.
Elks saben que los alquileres de las oficinas, departarnentos y cocheras cumplen con todos los requisitos legates propios de las companias y responden a sus necesidades operatives pero "siembran la dude de la incornpatibilidad". Asf trabaja la
extorsion pdblica.
Ia extorsion priblica a traves de sus medios de comunicacion nunca es desinteresada ni inocente, ellos buscan condicionar y atemorizar a los empresarios, politicos y Ilderes religiosos que en alga puedan interferir en sus negocios a int ereses.
Aires tomo en varias provincias del interior del pais. Dichos alquileres son necesarios para el desarrollo habitual de su
actividad econemica, son realizados en condiciones y valores de mercado y se en cuentra n debidamente registrados en sus est ados contables. La
fibula de Nevada
de ayer, tanto Clean corno La Neck:5n han publicado notas que mienten y desinforman al vincul a r a Cristobal Lopez a supuestos kilos refugiandose en el mode potential. Sabiendo que no existen tales hechos y por consiguiente no hay inform c kin que justiflque la publicacion. En el dia
Ni Cristobal Lopez ni sus hijos ni ninguna de las personas juridicas vinculadas a 61 tienen cuentas o sociedades referidas a la investigaciOn de Nevada.
Todas sus cuentas y todos sus bienes han sido siempre debidamente indicados en sus declaraciones impositivas.
Y
Edificio de 530 m2 en Dist.E Audiovisual, Chacarita YENTA.
Excelente ubicacion G. Lemos WOO.
en Gral. J.
Planta baja y 2 pisos, fachad a da I min ala vista, plantas libres, cochera.
110
gib AdrianMercadoimmethe-smarcada xamar OestiOn inmobiNaria
La
mentira de los alquileres
En
relacien a los alquileres que empresas yto ernpleados
del Grupo Indalo realizan a Los Sauces S,A., o a otros propietarios sabre los que La Nacion y Clarin vienen
pu blica n do notas inusualmente extensas, aclara mos que el Grupo Indalo pare realizar sus actividades alquila estas y muchas otras propiedades tanto en la ciudad de Buenos
La investigacion impulsada par los tondos buitre en los Estados Unidos ayudara a mostrar las mentiras de
Clarin y La Nacion.
Halo continua ran trabajando todos los dins, comp desde aquel co mienzo en 1966 a tray& de la empress familiar, para agregar valor, generar empleo y contribuir al desarrollo economico y social del pais. Las 20.000 personas que forman el Grupo
Cristobal Lopez y el Grupo Indalo van a seguir trabajando e invirtiencio en y por el pais. Y van a ayudara denunciar y perseguir a las mafias se Ilamen tomo se Haman.
tambien mostr6 mamas termicas inferiores tre Rios (1.M. Santa Cntz (14%), Neuquen al promedio del period° estival. Asi lo revel() (12%), Santa Fe (11%), Santiago del Estero el informe mensual de Fundelec (Fundacian (11%), Salta (9%), La Pampa (8%) y MenFecha: 19 de Electrico). marzo de 2015 parajueves, el Desarrollo En febrero la doza (8%), SOlo en dos provinclas hobo on Fecha Publicación: 19eleetrico de marzo demanda total deljueves, mercado de 2015 descenso en los requeritnientos electrieos: firede Página: 5, 7 gigavatiosibora, con la variation Chubut (-3%) y EDES, en el sur bonaerense 10.671,8 porcentual mics Nº documentos: 2 elevada desde diciembre de (-1%). Segem el informe de Fundelec, la tem2013, cuando la subafite del 13,4%. Durante peratura media defebrero de este anojuede 2014, las mayores alzas fiteron del 7,8% en 24,7° C, mientras en el mismo mes de 2014 habia sido de 23° C. enero, el 6,4% en octubre y el 5,3% enjoin°.
ámbito financiero
Recorte en B/N % de ocupación: 30,20
Valor: 4257,50€
Periodicidad: Diaria
Mensaje de gremios rnosimiento obrero, el voto de octubre esti disperse y, en muchos cases, ni siquiera fue definido y menos blanqueado abiertamente. Mientras dirigentes come Roberto Fernandez y Maturano mantienen vineulos estrechos con Massa. Hugo Moyano todavia no hizo pfiblica ninguna preferencia, aunque en
Vienede peg. 5
cialista, Antonio Cal6 (metalargicos), Gerardo Martinez (albaniles, UOCRA) y Omar NI via n i (tax istas): "Son todos e to u p medias". Aunque hubo consenso entre las panes acerca de los efectos nocivos de la vigencia de Ganancias en la ronda de pari ferias, que en los gremios mas afectados elevara los reclaims para compensar los descuentos, en ninguna de las dos veredas esperan una reaceidn del Gebiemo emu consecuencia de estas gestiones. Asi to reconocieron los organizadores en los sindieatos, y lo blanque6 el industrial Sacco: "No es un mensaje pans este Gobierno. Es para los que tienen", le dij o a este diario. En los gremios del transporte, al igual que en eI resto del
15 HS.
PROMOCIONES Con mal de 10 alias en Y
medio publicitario; en edificio co rporativo z/Colegiales. Con dilusidn institutional en revistas de mods Transfiere su paquete accionario partial o totalmente sociedadvendo@hotmall.com
4343-9893
WNW adnoromereeito
Br
Eon
(EN
Banco Or Corrientes
Subasta de Tuneleras
AGENCIA DE MODELOS
Seensers.venlas&laractonm. DE MARZO,
vuelta debe anunciar cuanto antes cual sera su politica cama las politicos kirchneristas ex- biaria pato ell I de diciembre. propiadoras por todos conoci- Que los inversores, las empredes. Cabe pensar en una mora- sas con dividendos congelados, toria que en este case podria ser el juez Griesa, los holdouts, los exitosa (no una hec ha a medida ahorristas, los especuladores, Ia para lavadores de dinero cono- AN SES, La Campora (y Quebraehoy D'Elia, que conjuntaeidos por todos). Es obvio que si se libera el mente manejan mucha plata) y Difusión: No disp. mercado a la cero horn del II el BC RA decidan lo que quiede diciembre (un viemes) la ten hear y lo que debe pasar. falta (o cobra) de informed& Y eso imuy probablemente podria crear on caos que neve pasara. Y no habra sorpresas la c ofizac lanes a niveles impen- pare nadie, ya que sabran todos sados (altos o bajos). Hay solu- y todas todo lo necesarie para tiones y eso es lo qua hay que operar con dos mesas de antidebatir. Los financistas saben cipaciOn. El BCRA podria ser acerea de emitir bones de corto Ilevado a intervenir y ahi sabre plazo pare neutral izar exceden- mos todos y todas de client° son les. Pam eso deberian ester las las verdaderas reserves. Bienreserves del BCRA. Pero nadie venidos los mercados despues cree saber realmente canto de una decade perdida!
Ft
* Adrian Mercado 20
argentinos que sacaron su dine-
ro per desconfianza justificada
OBanCo OEMPRESA
Ar
111131NES
su entomo lo creep más cerca de Maurieio Macri. Esa incertidumbre no impidio que el bloque de hombres de la actividad resolviera solidificarse para constimirse, mal elle de las gestiones per la fusion de la CGT, como el sector con mayor poder de datio en tenninos de medidas de fuerza frente a la sucesiOn presidential.
)- No tango Ia soluciOn, pero quiero inviter el diallogo. Pmgunta: ,LCuanto valdre el dealer si es electo presidente Maori y lo flota el 11 de diciembre de 2015?(LS 20 o $12? o ST). Hay gente en su entomo que dice que se iria arriba de $ 20; la razors mos divulgada siendo que hay un obvio peso "overTirada: 85.750 hang" por parte de empresas que tienen dividendos en pesos retenidos hace affos y eso explicaria en parte el extraho aumento en la denianda per diner° en pesos a pesar de la mayor inflation. Diria que iambi& hay empresas que hace arias quisieran invertir en la Argentina si se restablecen los derechos de propiedad, la confianza y se reconoce un Mar de mercado a las inversions (no un $ 8,7 en vez de $ 13). Este influjo de eapitales puede tiles que neu-
PUNTO
PLANTAS DE MOLIENDA DE MAIZ, ALIMENTO BALANCEADO Y PRE MEZCLA
/
Planta de rnol i no de main BUHLER Planta p/alimentos balanceados VIMAGA cap. 2000 kg/nora / Planta de harinas especi ales cap. 1500
kg/hora / Planta de p *maze lado de concentrados proteicos pars formulacian de alimentos balanceados / Predio industrial sobre una superficie de aprox. 13.300 m2/ Insialaciones sueltas de las plantas, vents de forma independiente. SubastaMbia de los lobes: Ruta 91crn 396, Armstrong, Pcia. Santa Fe/ Visita: hoy 9 a 18 hs., mariana a partir de las 9 hs. Note:
escuchamos ofertas par Las lineas y por el predio industrial.
Objeto: su baste de 2 Tuneleras. Modalidad de Subasta: sobre cerrado a mejor oferta, Consults, Retiro de Pliegos y Lugar de Exhibielan: todos los dias ha biles desde el die 25/03/2015 haste el dia 31/03/2015 inclusive en el cruse de la Calle Brasil y Ruta 26 - Partido de Tigre - horario de 09:00 a 14:00 hs.- Coordinar visite al 6319-2846 6319-5832. Consulta y Retire de Pliegos: todos los dies Whiles desde el dia 25/03/2015 haste el dia 31/03/2015 inclusive en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C. A. B. A. - horario de 10:00 a 12:00 hs. y de 14:00 a 16:30 hs. Presentation de Ofertas: haste el din 14/04/2015 a las 12:00 hs. en la Goma. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C. A. B. A. Apertura de Ofertas: el dia 14/04/2015 a las 16:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°,C. A. B. A.
a de Is Nacidn P res Idenc
I
BANCO DE CORRIENTES S.A. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONWASE a los SENORES ACCIONiSTAS del Banco de Corrientes SA, a que se celebrara end Salon del Directorio de la Entidad, situ en calla 9 de Julio 1032 de la Ciudad de Corrientes. el dia MARTES14 DI AB PILdc 201 53 N bora l800, en primera convocatoney pea la misrua trend an hors dupes en segurida convocatoria, para el case de no obtenerse el quorum suficiente pea la primaa, para trate el signiente: ORDEN DEL DIA: 1) DESIGNACION de DOS (2) Accionistas para apoobar y firmar el Acta dc Asamblea. 2) CONSIDERACION de la Memoria. Balance General, Estado de Resultados, Estado de Evolution del Patrimonio Neto, Estado de Flup de Elective y sus Equivalontes, Anexos y Notal a los Estados Coetables e Informs de la Combion Fiscal laden. correspondlente al fiereicio Econdmico Financiero N' 65 comprendido desde el 01101/2014 al 31112(2014. 3) RATAMIENTO a dar a los Renata tos del Ejercide N° 65 (Rho 2014 4) CONSIDERACION de la gestion de los miembros del Directed() y ComisiOn
ASAMBLEA GENERAL eliDINARIA
Fiscareadco, earrespondiente al 6ercisio Econdmico-Rnanciero CONSIDERA0ON de las Retribociones a
2014.5)
tinwares yleembros de la Comision
Psr_alizadora, tarrespondiente al Ejercitio Economics -Financiero N° 65 Alio depend() al Art 261 'IN -FINE" Ley 19.5511- fi) DESIGNACIGN de los
20l4 de
Miembros Titularts y Suplentes. de Comision Fisealizadora para el Ejercicb We 2015- Un representante Titulary Suplente, per each date de Acciones
"A"13' y
INFORNIASE a los Sres.
Acdonigas que por apliradon del Arc
2313de la Icy de Sodedades Comercialcs N' 15.550 y modiEcatorias. (*boar
Ministerio de PI anIficacidn Federal. nvertle n Nib!! ca v ServIeloe I
aysa
comunicar w asisuncia ala Asamblea ton en minima de ten din habi Its de anticipacidn a la Jetta de realization de la misina. iramites y Consultas. Steretaria de Directed° 9 de Julie 1002 Corrientes (Capital). EL DIRECTOWO,
ámbito financiero Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
2 Ambito Financiero I Jueves 19 de marzo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 45,46 Valor: 5363,84€ I
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
EL GOBIERNO DESCONOCE LA DEUDA. EL 85% SON LOS QUE YA LITIGAN ANTE GRIESA
Buitres: en reclamaron
2-4
IsIVIL CAR
FAL, LTD
uSs 5.400 millones.
Platt c IR;
Ese es el diner° que los "me tons" le reclantan ahora a la Argentina. Son los tenedores de bonos argentinos en default que no hicieron originail-new juicio ante Thomas Griesa, pero se presentaron ahora ante el juez para recta mar el pago del dinero luego que los rondos buitre gena ran el "juicio del siglo". Ese dinero de debe sumer a los ya aproximadamente u$s 1.900 mill ones (manta actualizado de los uSs 1.330 millones originates) que los fondos buitre tienen reconocidos por Griesa en su Tribunal de Nueva York; con lo que ya, defin itivamente, se pod ria c aleular en unos 6.730 millones de &tares el monto a negoder, eventualmente, por Ia Argentina para terminar de cerrar el default de 2001. El monto podria incluso subir ann Inas si a los u$s 5,400 millones Griesa les autorizara el mecanismo de indexation de intereses, mss mu ltas y gastos, que le aplicit al reclamo original de los fondos buitre, con lo que el dinero reclamado podria superar los u$s 7.500 miltones totales. Luego, si la Argentina les reconociera Ia totalidad de la deuda rectamada mss las actualizaciones aplicadas por el juez de Nueva York, el negocio quo harian los acreedores que no ingresaron al default, tomando el cuenta edemas que compraron Ia deuda a
National Car Rental
-
THE REPUBLIC
OFAROENTIN.A.
4,40,.r.spZ;,.Evs r i
car
0,01,rtp
i'`'AlTiENT:>n,ra.sc
Ssr°rIris'°S
r0e
mfr.prodrol.
T4641n .6. and.oruur dseir ktiAtZEstes11
14 y,
*
aTarYll
.
taw..pa
.4 Lmraa /7.2;_ CLEAR 1'
h
nmrOripns
QOTTLISB dirEeN
-TON LLP
rlti;(wan
n_KraeLcf.asia5.11
OneLams.
.•111. Yarn
Argentina presente ayer un escrifo ante eljuez Thomas Griesa donde no reconoce la tofaldad de la deuda reciamada par los "me boos". Habra
hemp° hasta el 7de abrilpara reyisar el listado. El 1/6, la decisiOn
menos de un 30% de su valor (en el peor de los cases), arroj aria una ganancia no menor que el 2.000%. Serie una rentabilidad superior incluso a negocios tomo el trafico de arras. La di ferencia entre este ultimo y el juicio del siglo" es que a partir del fallo de Griesa, el reclamo este legalizado. Los uSs 5.400 millones surge del calculo final publi cad° ayer en el tribunal de Thomas Griesa a partir del listado que "pacientemente" foe elaborando el "special master" Daniel Pollack en sit juzgado, al recibir de parte de los ac reedores los documentos de sus reclamos de deudas impagas. La nomina de acreedores luego foe entregada a Griesa, que el tunes pasado se la gird a los abogados del esrudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H), quo representan al pais. Estos luego le entregaron los dams al ministerio de Economia de Axel Kicillof, quo finalmente ordend a Carmine Boccurzi y Jonathan Blackman (los abogados de CGS&H que (levan al
INMUIBLE
iNegocios!
-
De/elide
en
case argent ino), que el abo reran un escrito que le aclare a Griesa que la deuda total no seria reconocida y que el pais absorberia el derecho a revisar las demandes. La Argentina tiene igualmente tiempo haste el manes 7 de abri I para realizar objeciones puntuales sabre los integrantes y los montos del listado ante Griesa; que luego se tomara haste el I de junio para dicier un fallo definitivo sobre este tema; el que, se descarta, sera negativo para el pais. En el escrito que ayer presento la Argentina, el pais afirma que "tal lo que se predijo, ahora las compuertas se han abierto" y que "la demanda de la querella es clam, aumentar en mss de u$s 5.400 militaries el monto que se les debe pager, antes de que cualquier bonista reestructurado puede recibir el pago de intereses progra'nada". Los "me tool" tuvieron tiempo haste el 2 de marzo pasado; y desde ese dia ye no habra más tiempo pars que un acreedor se presente ante Griesa para reclamar per sus dere-
NML Elliott, de Paul Singer, Olifant, Aurelius, ACP Master, Blue Angel y Blackrock, se dedicaron desde 2008 a comprar toda la deuda posible en default a los acreedores quc ya no quisieran I itigar contra el pais (incluyendo muchos ban cos de primera linea), para luego acumular la mayor cantidad de bonos argentinos en default y esperar una victoria en los tribunales de los Estados Unidos. Como muchas de estas °pcraciones se concretaron luego de mayo de 2008, cuando comenzo el juicio en el tribunal de Griesa, estas tenencias debieron esperar a un costado hasty que el propio juez (luego de haber rechazado el case Ia Corte Suprema de los Estados Unidos en junio de 2014) hays dictaminado definitivainentc la victoria de los acreedores por sobre la Argentina. Se confinno lamb ien quc entre los nuevos fondos que se presentaron figura el EM LTD propiedad de Kenneth Dart. quien poses la mayor cantidad de deuda itnpaga por casi tines u$s 2.000 millones adquiridos desde noviembre de 2001 hasty fines de 2008. Figuran edemas el FFI Fund, Lightwater, Old Castle, Settin, Capital Ventures International, Capital Markets Fin antial Services, Fogia, Tortus Capital Master Fund, Trinity Investiment Limited, Montreux PArtners, Los Angeles Capital. Wilton Capital, MCHA Holdings, And rarex, Arag-A Limited, Attestor Mater Value Fund, GMO Emerging Con try Debt Investment y Banes A rner SA,
MICROCENTRO - Esmeralda esq. Tucuman • BASE
$ 400.000.•'
engines Nacional MI Penang Instance nn b Ceti 14. 54. Secronme Unica a mi cargo. silo en Al de Pas Insconintes 1959, an, Rise en Dapple Fodor-al. 00111.11/0d low dos din Liao on los autos saralulados 'CONS PROP. ESMERALDA 60125:11 clOURIND CLUBARGENTINOASOC. CIVIL nid EJECUrn011 UE EY.PENSAS., Ervadminle Me. 52.17142653, gar ol nueldlolobtaier (boar 13i Elaao, rornabn A al din 31 do man= de 2015 a bat 10A0 ns. (IN FlJni0) en 411015a de nonlaSsio nd le cello Jean Jeuros 545 do Capital 1000rdl, 41140.1E10 SAO cn la cello Esettrakis 601105111 esquoa Tumman 296.031r55012149, unman Funtional Era. 12. ASO 41o. de la Ciadadflutanoma de Buenos Asts. nomenclature Calastral: Glue. 14. Sew. 1. Mans. 15. Para. 17. Marioula. 14.131412. Suporkie Taal 121 nu. 52 dm.2. El inmooble wrists con un amplio ambionto con 141 wentanalea y $ .entendese*gadas eve don a an del*n del E.00.010. on 0PS104i0 hell de 01*SO/us& p ond0 0 (Eldon des 440400soda Lino con nenlOrinl. nay ‘..POTAP al tondo quede a ore desiniche can 2 (dos( veattirilas mseden el pulnion del ed lido. ;ado alio de ItRientle a let connlencite da subs. Cendicienes de venter Al contacto y motor pastor. Base S 000.00000 Sens 00% Cenniten 3%. Mont 10:00. CERA Caramel de utasia) 0.25% En ereenvo en ei e on de morale, y eareo eel reeteraller. 1101111110. Agora mg. al 18.12414 527.376.4f Ps 435. 0.5.5 411143-9012 130114111 3 0 Poona Fs. 2140. PIr$111 10.9-2012 5 15 640.49 Fs 272. ABL 0116-442 4 9.511.03 Fs. 221. ESpensas 01 31-3-2014 4 75.650.54 Fe 43B. Se dens condom:8a que de4C114140 a estableodn no. renerio del 18-2-98 'Serecine Eflciantes S A c/Vebra, Roberto Isaac LP ej. Nlp. Et*. no coneapcode quo et Moo:renal en wheat. afrarde !eel:1640as quo tagoilla M1011.01110 puri ineuesles PIPPil Y 61111.110120082. deNongan es ante de le Lorna de poseeran. ettando el 111111110 callow. en In sionista 410 altanna lora soy/intones. Pie cane gantlet amilogn respente de las expenses comma pens el ease at Rua el lemmata se inane male al icemen de le Loy 13.512. El adauarnie debera consultor demonic dentro lea radiode Capital Federal bald apercibiniereo de woe sucesiyas providoncias so lo tourers For no05canas en le tonna y opoitinidad prosiala poi of an. 133 del Cad. Proc. Hages.e saber tel comprador las goo 40 seldo de pee. &Wei set deem/gado on al Barna de La Martian Atgonline. 801:01S1111 'awns!. ala °deo del Tribunal Y COMO padenecoodea a cams Medi &en de lea DIM dal. SC hdoo sate! qua Para roam information lea 1111e1e43500 pettlidin Cempolear el expoononto en los auxins El
Alquile un Auto
chos. Dentro del nuevo listado no hay mayores sorpresas; y. tel come se presuponia, en un 85% se trata de los mismos fondos buitre que habian gana do ante el juez de Nueva York el juicio contra el pais. Esto quiere decir que fondos coma
LOOTED STATES DISTRICT COURT SODTI (ERN DISTRICT OF HEW VORK
Esenbe Garbs nurguetio
> Unos
temporada 5.400 M
Gobierno vs. Citi, por custodia de los tftulos El
La Argentina no le perotifirti al Citibank vender Sc negocio de "castodia" del pago de la deuda ar-
gentina tortjurisdiction en Buenos Aires, y deja am' en firme su amenaza de retirar la licencia del banco, sancionar a sus empleados y acusar de "A ilerar el order? Pftblico" a la conduccien de la entidad, si el proximo 31 de marzo no liquida los uSs 15 millones de intereses del bono Discount. Asi se lo biz° saber el Gobierno de Cristina de Kirchner al Citibank, al ratificar la carta qua el manes desde el Ministerio de Economia se le enviara a la entidad afirmando que no se aceptaria iringarta propuesta porfuera del pago del vencimiento en tiempo yfirma. Rechaza asi el Ministerio de Economia que dirige Axel Kicillof la alternativa de que el Citibank cerrara la posibilidad de vender dentro del mercado financier° argentine el negocio de "custodia" del pago de la deuda local emitida bajo jurisdiction de Buenos Aires; alternativa la entidadfinanciera banter comunicado al jeer Thomas Griesa tambidn el manes. Ese dia el Citibank, a naves de iota cartafirmada par la abogada que repreyenta al banco ante el juez *Nueva York, Karen Wagner, le habia comunicado al magistrado que "lo antes posible" venderia el negocio de colocacion de deuda, para que sus actividades en la Argentina no se vean qlectadas. Le pedis incluso aljuer algo de paciencia, ya que la operation se concre(aria "lo antes posible" (as soon as possible). Mientras tanto, fuentes del sistema financier° afirmaban ayer a este diario que el Citibank ya end en conversations avanzadas eon al metros fres bancos de capitates argentinos para "vender"
el negocio; al metros por en tiempo. Las negociaciones estaban cosi cerradas con Into de los bancos locales (Comafi), one en las prowlmas horas pediria incluso :ma audiencia ante d presiderite del Central, Alejandro Vanoli, para que el Gobierno bendiga la aperadon. Sin embargo, antes que se hags pliblica la operacion, el Gobierno la die par terminada; al rnenos por ahora. La position oficial que se sostendra sobre el ban co sera que ester obligado a cumplir con el pago de los vencimienios del 31 de mama yqtre de no hacerlo, el dela sera considerado coin una violation a la legislacion national y las normal regulate:trios del sistema financier° argentin. Las sanciones McluiHan, segim la nota enviada al banco el mantes pasado, la "revocation de la keencia para operar en el pais", Inds la aplicacion de "responsabilidades pencdes a SUS empleados". Puntualinane, la nota habk del CEO de la empresa Gabriel Ribisch, la persona adettuis ala que estd enviada la carta. Para el Gablerno, si el Citibank no pago, estaria "bloqueando" la operatoria *condo "el orders publico argentin" cd impedirles a los tenedores de esos titulos el cobro "de esa deuda reestructu-
rada". A la entidad de origen norteamericano le queda aim tomo esperanza Ia difieil posibilidad que is Camara de Apelaciones de Nueva York acepte el pedido de "stay" antes del 31 de matzo; y que, luego, en esa instancia se acepte !rakeei caso para emitir tin folio de fondo. Si esto ocurriera. definicirin en la segundo inslancia norteamerieana se daria ya ingresado 2016. C.D.
11
•
Reservas
4811-9993
.
UMUILU 111101141M U DIARM AMBITO FINANCIERO, de prop led ad de Editorial Antiln SA. Director-Frasidente: Orlando Mario Vionatli. Domicilio: Redaction. Administration. Publicidad y Clasificados; Paseo Won 1196, (C1063 ACY) Buenos Aires. Te1.:4349-1500. Fax; 4349-1505. ImpresiOn: Irala 780. Propiedad ntslectual 6.103.270. Dept°. Orculackin Editorial Amfin S.A. I
Clarín Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
Recorte 18 en color
ELPAIS% de ocupación: 58,12
La pelea por la deuda
Valor: 145943,18€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
CLARIN JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
PresentaciOn de los abogados argentinos en EE.UU.
Fondos buitre: el pais rechazo ante Griesa nuevos reclamos Son los 'me too', que pretenden la misma
sentencia que el juez le dio a NML. En total son US$ 5.400 millones. NUEVA YORK.
ESPCIAI
Ana Baron abaron@clarin.com
Argentina se nee) a pagar US$ 5.400 millones que reclaman los llamados "me too", un grupo de acreedores que piden al juez Thomas Griesa que les conceda las misma condiciones otorgadas a los buitres. La expresi6n en ingles 'me too' ('yo tambien') es utilizada para referirse a estos acreedores que en total son 526 y tienen bonos no reestructurados por 5.400 millones de &Mares. Argentina, sin embargo, no reconoce sus redamos y se niega a pagarles. "Como fue previsto por Argentina, las compuertas se han abierto", dice el abogado de Argentina, Carmine Bocuzzi en el escrito que present6 ayer al Juez Griesa. "La demanda es clara, aumentar en 5.400 millones de Mares los 1.600 millones de &blares en juego en fa Hos existentes. No solo esto seria imposible de cumplir, pero la avalancha de 'me too' demuestra que si la Cone concede sus tnociones el numero en juego solo aumentard rnas (hay 10.000 millones de &tares en juicio y demandas ante esta corte solamente). Ningtim pais del tamatio de Argentina puede permitirse pagar esa cantidad sin poner
a la economia y a los ciudadanos a
un riesgo catastrofico". Segan Bocuzzi, si Griesa acepta beneficiar con el pari passu a los "me too", Argentina deberia pagar el equivalente a "25% de sus reservas" en moneda extranjera que se sitaan actualmente en tomo a "31.000 millones de (blares". "NinOn pais puede permitir mermar en 25% sus reservas que deben ser utilizadas para cuestiones macroeconornicas cruciales, sin ver a su economia expuesta a significativa privation", serial&
"Ha llegado el momento de poner un limite a las demandas extravagantes de los 'me too—, dijo Bocuzzi. Los 'me too' tenian hasta el 3 de marzo para registrar sus demandas ante el juez Griesa. En su escrito, el abogado explico que 498 de ellos ya obtuvieron fallos en su favor en los que el juez les reconoce el 100% de la deuda en default. Los llaman "me too post fallo" y representan un total de 5.300 millones de d6lares. Entre ellos figuran en la lista todas la demandas adicionales de
cillof, reiter6 ayer su advertencia para el Citibank. "Es una sociedad anonima argentina. Cuando fue el corralito y tenian depositos en Mares de argentinos dijeron que no era un banco extranjero, sino una empresa argentina y pidieron el salvataje al Gobierno y se les concedio. Por lo tanto,
ahora tambien deben regirse
por las leyes argentinas", dijo el ministro, quien sostuvo que esti esperando que la entidad financiera responda que hara cuando Ilegue el proximo vencimiento de deuda, en 13 dias.
tar nuevas demandas porque hay
demandas estan prohibidas. "Es irrelevante para este analisis que los demandantes post fallo se Basan en una teoria legal diferente para sus segundas acciones, por que
estan buscando usar esa teoria para obtener lo que es esencialmente el mismo alivio (es decir de pago de
las deudas". Bocuzzi dice ademas que 23 de las demandas de los 'me too' deben ser rechazadas porque ni siquiera lograron demostrar que tiene los bonos que dicen tener.
El bloqueo al Citi
es de "limitado alcance"
El Ministerio de Economia divulgo anoche, cerca de las 23 horas, un comunicado donde dice que "se ye obligado a especificar el limitado alcance" de la orden del juez Thomas Griesa sobre el bloqueo a los pagos que haga Citibank. Y agree) que "La nueva orden de Griesa afecta solamente a los clientes del Citibank que poseen bonos Ley Argentina emitidos en el marco de la reestructuracion de la deuda. Estos, constituyen apenas el 3% del total de tenedores de Bonos Ley Argentina. Esto es asi, dado que los bonos Ley Argentina emitidos en el marco de la reestructuraciOn de la deuda representan el 20% del total de los Bonos Ley
Presentacion. Carmin Bocuzzi (en el medio), abogado defensor del pais entrando a lo de Griesa el ario pasado.
Kicillof volvio a advertirle al Citi que cumpla con la ley local El ministro de Economia, Axel Ki-
'me too' que tienen fallos en su favor no tiene derecho a presen-
cosa juzgada y la duplication de
Comunicado oficial
Recalde se mostro con el ministro
Marcela Pagano mpagano@clarin.com
los fondos buitres como NML o Aurelius y otras demandas nuevas como la de Tortus Capital Master o ciudadanos argentinos como José Pedro Angulo. Entre los 28 que son "me too pre fallo" (tenedores a los que Griesa alan no les reconoci6 la deuda), estan tambien demandantes originates como NML y varios nuevos como Dorra, Beloqui y Much Holdings. Segan Bocuzzi, los 498
"Incumplir la ley tiene consecuencia s", advirtio el ministro. Pero aclaro: "Ellos mismos fueron a decirle a (Thomas) Griesa que, si no pagan a los bonistas, van a perder la licencia para operar en Argentina. Se autoinculparon en un delito que no produjeron aim y autocastigaron". "El Citi esti preocupado no por lo que vamos a hacer nosotros, sino por la reaction de los propios bonistas, sus clientes", dijo el ministro. Las declaraciones del titular del Palacio de Hacienda fueron en el marco de un acto en el dub palermitano Villa Malcolm, donde el secretario de Comercio Augusto Costa firm6 nuevos acuerdos de almacenes para la Red Comprar, a la vez ya se
No hay plan bomba. Dijo Kicillof.
ante 200 militantes. El lugar no fue elegido al azar. Es el dub donde se solian organizar las fiestas estudiantiles para recaudar fondos de su agrupacion TNT, que lideraba Kicillof. Pero ayer el acto tuvo tono .de campana, ya que acompailo al ministro el precandidato a jefe de Gobierno, Mariano Recalde. El titular del Aerolineas no tiene nada que ver con el programa que forma parte de "Precios Cuidados". Pero la instruccion oficial pareciera ser "colgarse" de las politicas que esta gestion economica considera exitosas y que la Presidenta pon-
der6 en sus filtimos actos, para beneficiar la imagen de Recalde, quien aprovecho la ocasion para contar una infidencia y hacer un anuncio. "Mientras esperaba que se hiciera la hora para venir me sente a tomar un café y note la diferencia de precios que hay en los bares que estan en los aeropuertos", dijo con asombro de principiante. Al descubrir la exorbitante diferencia de valores, el titular de Aerolineas, se
Argentina".
indigno: "Como queremos terminar con las practicas abusivas en los precios, le pedi al organismo regulador de aeropuertos que confiterias y kioscos tomen Precios Cuidados y con tasas de ganancia razonables". EFministro de Economia, de quien se espera defina su participadon en alguna lista, nego versions sobre la supuesta "bomba" que esta dejando para el proximo Gobiemo. "No vamos a dejar ninguna bomba porque estamos pensando en quedarnos", sostuvo. Luego se refirio al anuncio de Mauricio Macri, que asegur6 que si gana terminara con el cepo. "Cuando leo que van a levantar el cepo el 11 de diciembre, leo en realidad que estan armando un plan de sobrendeudamiento. Si hacen lo que dicen van a arreglar con Griesa en dos minutos, de paso pasan por Wall Street y consiguen 50 mil millones y nos vuelven a hundir", dijo el ministro, que prometio cumplir con "lo pactado en el Presupuesto" (un Mar oficial a $ 9,45 y una inflation de115,6%).
La Prensa Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Economía
Jueves 19 de marzo de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 40,61
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
9
Difusión: No disp.
El pedido corresponde a los fondos buitres denominados en inglés como ‘‘me too’’
Niegan reclamos por u$s 5.400 millones Se estima que sumando lo exigido por esos fondos especulativos más los que iniciaron juicio, la demanda total supera los u$s 7.000 millones.
E
l gobierno rechazó reclamos por 5.400 millones de dólares de parte de holdouts que pretenden obtener el mismo fallo del juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, que les reconoció a acreedores con bonos en default derechos sobre el cien por cien de su tenencia y que resulta equivalente a 1.330 millones. La presentación efectuada ante el juzgado de Griesa, replica planteos de 526 acreedores que efectuaron 120 demandas judiciales, según se desprende del texto publicado por la Embajada Argentina en los Estados Unidos. “El reclamo de los demandantes es claro, incrementar en más de 5.400 millones de dólares la suma que se les debe pagar, antes de que cualquier acreedor reestructurado pueda recibir el pago de intereses programados”, dijo el Gobierno en su presentación. “Como predijo la República, las compuertas finalmente se abrieron”, agregó la moción de los abogados que representan a la Argentina ante la Justicia neoyorquina. Griesa aceptó presentación de “me too” (a mi también) hasta el 2 de marzo y ahora los acreedores tienen plazo hasta el 7 de abril para contestar las objeciones planteadas por la Argentina. Si bien no hay certezas, se espera que Griesa se expida sobre
Para Ferreres la industria descendió 2,5% La actividad industrial cayó en febrero 2,5% respecto a igual mes del año anterior, y acumuló en el primer bimestre una retracción de 2,2% interanual impulsado por el “magro desempeño” del sector automotor, estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres. De acuerdo con sus proyecciones, la producción industrial se contrajo en febrero 0,6% en la medición desestacionalizada comparado con enero. La consultora evaluó que “si bien la recesión del sector industrial no parece mostrar signos de revertirse”, los datos del primer bimestre “no permiten determinar fehacientemente lo que sucederá con el nivel de actividad del sector hacia el resto del año ya que en estos meses suelen realizarse tareas de mantenimiento en las plantas industriales y cierres por vacaciones” ◗
estos requerimientos sobre el final de ese mes. Los “me too” (“yo también”) son acreedores con títulos similares a los que tenían los fondos NML Capital y Aurelius y reclaman el mismo fallo por el que Griesa les reconoció derecho a cobrar 1.330 millones de dólares. Argentina planteó ante Griesa que las nuevas demandas presentadas no tienen argumentos para presentarse bajo la condición de “me too”.
MONTO ADEUDADO Si Griesa rechazará la posición Argentina y acepta a los nuevos litigantes, el monto total de la deuda que la Argentina debería renegociar con acreedores que no participaron de las reestructuraciones de 2005 y 2010 supera los 7 mil millones de dólares, producto de los 5.400 de los “me too”, más los 1.330 e intereses de los que corresponden al fallo inicial. El Gobierno nacional condicionó cualquier tipo de acuerdo con holdouts que ya tienen sentencia favorable de la Justicia de los Estados Unidos a una negociación que incluya a todos los que no ingresaron a los canjes. No obstante, trascendió que el monto de “me too” aún sería mayor debido a que todavía hay títulos que no fueron presentados y están aguardando una nueva instancia judicial para entrar en acción ◗
El ministro Kicillof cargó duro contra la postura del banco extranjero
Advertencia de Kicillof al Citibank El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió que si Citibank Argentina no cumple con la legislación nacional, recibirá “la respuesta estipulada en la ley” por parte de la Justicia o el Banco Central. “El Citibank Argentina es una sociedad anónima argentina y se rige por leyes de la Argentina. Y lo que decimos es que si incumple una ley argentina, recibirá por parte de la Justicia o autoridad de aplicación, en este caso el Banco Central, la respuesta estipulada en la ley, ya que incumplirla tiene una consecuencia”, señaló el jefe del
Palacio de Hacienda. El ministro habló con la prensa tras la firma de convenios de la Red Federal de Comercio de Proximidad (Red Comprar) realizado en un club porteño. No obstante, al mismo tiempo de mostrarse firme con la posición adoptada, el ministro buscó
quitar expectativa sobre el plazo de 48 horas dado a la entidad y que vencía en estas horas: “No sabemos que quieren hacer. El Ministerio de Economía, para sacar incertidumbre, le preguntó al Citibank qué piensa hacer. No podemos hablar de un delito cuando no sabemos cuál es” ◗
C M Y K
Clarín Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1
PAN % de ocupación: 86,23
Recorte en color 12 EL
Valor: 216532,66€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: NoJUEVES disp.19 DE MARZO CLARIN DE 2015
El cepo y el Mar entraron a la campatia dfcanedo@clarin.com
Daniel Fernandez Canedo se anuncio el cepo cambiario, un tuit de Amado Boudou empezo a dejar en claro que nada seria come, el to anunciaba. Decia e131 de octubre de 2011 el entonces ministro de Economia, a dos dias de lanzada la medida: "No ha cambiado nada de nada respecto de la posibilidad de comprar ddlares. Todo aquel que pueda demostrar sus ingresos, puede adquirirlos". Las palabras por Twitter se desvanecieron rapidamente y las restricciones a la compra de divisas para empresas y particulares se fueron haciendo mas fuertes mientras las reservas del Banco Central ingresaban en un cono de presion Permanente. El tema se reaviva ahora ante el fin del mandato de Cristina Kirchner, que tiene problemas para mantener las reservas del Banco Central, y la promesa de Mauricio Macri de que si es Presidente, "e111
Cuando
El Gobierno cree que la soja le dud US$ 3.500 millones en
los proximos tres meses, para
encarar su ultimo tramo. de diciembre se termina el cepo". Sobre el cepo hay por lo menos tres temas que estan sobre la mesa y que formaran parte de la discusi6n. 1) Las reservas que tendra el Banco
Central cuando asuma el proximo gobierno. Hoy andan por encima de los US$ 31.000 millones y el Gobiemo espera ansiosamente que llegue la primera semana de abril cuando comenzarian a entrar los &dares de la exportation de soja.
Aspira a que los exportadores
liquiden unos US$ 3.500 millones y con eso hacerse fuerte para poder achicar en algo los atrasos de liquidacion del ddlares que tiene con las automotrices y las empresas electronicas de Tierra del Fuego. La Presidenta apuesta a expandir el consumo (paritarias superiores al 30%, aumentos de asignaciones y planes sociales, entre otros rubros) y sabe que sin &dares para pagar importations la industria no arranca. Seem calculos privados, esos más de US$ 31.000 millones de reservas de hoy seran, con suerte, USS 26.000 millones a fines de ario. Pero unos US$ 7000 millones de esas reservas estaran compuestos por yuanes del acuerdo con China (no son
&Mares) que vence, o debera ser renovado, en el termino de un ario. Asi, el Banco Central llegaria a noviembre con unos US$ 19.000 millones efectivos, que representarian solo tres meses de importations. Y eso sin tener en cuenta en terminos de Mares el efecto que implica que, despues de perder el juicio en Estados Unidos, el Gobiemo se este "ahorrando" una buena suma al no pagarle a los bonistas. 2) Otto tema son los atrasos en los pagos al exterior, precisamente, por efectos del cepo. Esto saca a la luz otra de las herencias costosas del kirchnerismo. La industria, principalmente la automotriz y la electronica, redama atrasos por entre US$ 4.000 millones y US$ 5.000 millones en los pagos de piezas y componentes para sus productos. A eso se adicionarian unos US$ 14.000 millones de utilidades y dividendos no remitidos por las empresas tambien a sus casas matrices. En este ultimo caso, el pago no deberia ser inmecliato, o tal vez se podria resolver por otra via, pero la deuda sigue anotada y pesara ala hora de plantear un levantamiento del cepo. A esos compromisos habria que sumarle unos US$ 5.000 millones que podrian comprar los ahorristas que hoy no tienen posibilidades de hacerlo.
Las cifras indican que levantar el ckilar de una vez seria una apuesta audaz ademas porque el gobiemo que venga recibird un Banco Central con patrimonio negativo, muy negativo. Hoy, el Banco Central tiene en un patrimonio de $ 108.000 millones que crece, esencialmente, cuando el peso se devalda y, como ahora el Gobiemo apuesta al retraso cambiario, crece poco. Del otro lado, del pasivo, el Central tiene letras intransferibles (pagares por los que el Tesoro se qued6 con los &Mares para pagar la deuda) por unos $ 460.000 millones y le dio por adelantos al mismo Tesoro pesos para cubrir el deficit por $ 250.000 millones. Unos $ 600.000 millones de "rojo" es un niu-nero inmenso, sobre el cual muchos funcionarios dicen no estar preocupados. Por que? Porque consideran que son pesos y no Mares y por, lo tanto, pasibles de ser dedarados un "paga Dios" o pasar a potenciar la inflation. En sintesis, pocas reservas, muchos compromisos de pago al exterior, un Banco Central patrirnonialmente debit son tres de los puntos a tener en cuenta a la bora de levantar el cepo. Seguramente, Math intenta demostrar que con la confianza que despertaria en los mercados su asuncion seria suficiente para que los argentinos pasen a demandar más
George Washington.
pesos que Mares. Y cree que los capitales que ingresen le darian al Banco Central las divisas suficientes para enfrentar compras fuertes si es que las hubiera. Desde ya que Macri no hablo de si habra una devaluation (e1100% de los economistas, aunque con variantes, la consideran necesaria en algdn momento para salir del atraso que genera el "plan bomba" de Axel Tampoco dice si is tasa de interes deberia ser mas alta para atraer a los ahorristas a colocar su dinero a plazo fijo. Pero si demostro tener el tema bajo hsis. Uno de los economistas de su equipo, Carlos Melconian, decia ayer: "La decisi6n de levantar el cepo el 11 de diciembre no es una frase que se le escape, a nadie. Terminar con las restricciones a la compra de dolares es una directiva que nos dio hate tiempo". Generara un nuevo gobiemo un cambio en la confianza tan drastico? < Esperan que sea tan potente el regreso de los ahorros que los argentinos tienen en &Mares? apuesta a un blanqueo de capitales E Es una efectivo y no como el que esti vigente? preguntas Las enfrentan por lo menos dos certezas. Para levantar el cepo en forma acelerada seran necesarios dos elementos en dosis importantes: confianza y, sobre todo, Mares para un mercado que ya esti adelantando decisiones en funcion
El cepo past a ser tema de
debate politico luego de que Macri prometiera eliminarlo si llega a la Presidencia. de lo que aee sera otro escenario economica a partir del nuevo gobierno. El reflejo más evidente de esa movida es la fuerte suba que registraron en las intimas semanas los precios de los bonos y las acciones de empresas que operan en la
Argentina. La expectativa de una mejora a futuro hizo, induso, que bonos y acciones lograsen sortear la caida segura que en otro momento hubiese generado la decision del juez Thomas Griesa de Nueva York, de prohibirle al banco Citi el pago de bonos en &Mares con legislation argentina, profundizando asi el default. Los operadores locales apuestan a que la Presidenta seguira sin llegar a un acuerdo con los fondos buitre, aumentando la incertidumbre financiera pero hay banqueros e inversionistas que, simultaneamente, compran bonos y acciones apostando a que subiran de precio. Una situation claramente contradictoria pero real. Hay bancos extranjeros que estan obteniendo credit° de sus casas matrices para comprar bonos argentinos al mismo tiemPo que tienen capacidad excedente para colocar credito, pero no hay tomadores. Y cuando muchos apuestan a una devaluacion, una cadena grande de supermercados decidio traer US$ 200 millones de euros de su casa matriz para no tomar credito aca, donde una tasa en pesos superior al 30% resulta cara ante un &Mar oficial que crecera por debajo de aquella tasa. 0 por lo menos a eso apuesta. La clase politica esti en camparia pero la econornia adelanta y toma decisiones en funci6n del futuro gobiemo.
paralelo
La Nación
$ 12,96
ANT.: $ 12,88
Pequeñas devaluaciones”
Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 39,31
Valor: 40737,60€
Periodicidad: Diaria
euro $ 10,25 Tirada: 164.822
ANT.: $ 10,25
real $ 3,58
ANT.: $ 3,58
Difusión: No disp.
Deuda: piden a Griesa limitar los reclamos de los holdouts presentación. El Gobierno le planteó al juez que no puede pagar todas las demandas de los llamados me too
Rafael Mathus Ruiz PARA LA NACiON
NUEVA YORK.– La Argentina le pidió al juez Thomas Griesa que “trace una línea” y rechace la ola de reclamos de los bonistas conocidos como me too, que buscan sumarse al triunfo de la demanda liderada por el fondo buitre NML en la justicia de Estados Unidos. En un escrito presentado en el tribunal de Griesa, los abogados del estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton dijeron que la Argentina “ha sido inundada con reclamos” de holdouts, los bonistas que no participaron de los canjes en 2005 y 2010, que quieren cobrar el 100% del capital e intereses de sus bonos en default. “No hay duda de que sería imposible para la República efectuar dichos pagos a todos los holdouts, que en conjunto poseen reclamos por más de 15.000 millones de dólares”, sentencia el escrito, firmado por Carmine Boccuzzi, uno de los principales abogados de Cleary a cargo del litigio por la deuda argentina. Ese escrito es una moción en respuesta al pedido de 526 demandantes agrupados en 37 mociones presentadas entre febrero y marzo de este año, una consecuencia inevitable y anticipada del triunfo que lograron los fondos buitre el año anterior, cuando la justicia norteamericana dejó en irme el mandato judicial de Griesa en la llamada “saga pari passu”. La larga lista de me too incluye, además de fondos de inversión, a varios bonistas argentinos. “Las compuertas se han abierto”, graica el escrito de la Argentina. Aun cuando el Gobierno ha dicho en reiteradas ocasiones que quiere un acuerdo con todos los acreedores, los abogados del país dejaron en claro que si Griesa decide extender su mandato judicial a los me too, la Argentina no podrá hacer frente a sus demandas. Hubo, para sustentar este punto, un abanico de cifras. Casi 500 me too tienen sentencias de Griesa a su favor por 5400 millones de dólares, una cifra que, si se suman los intereses, se estiraría a 6500 millones. Todos los reclamos presentados ante el juez de Nueva York, tengan o no
un fallo a favor, ascienden a 10.000 millones, indicaron los abogados del país. Ese monto representa la mayor parte de los 15.000 millones que conforman el universo de los holdouts, o el 8% de la deuda en default que no se reestructuró en los canjes de 2005 y 2010. “Ningún país del tamaño de la Argentina podría pagar esa cantidad sin someter a su economía y a sus ciudadanos a un grado inaceptable de riesgo catastróico”, indicó el escrito de Cleary. Por esto, la Argentina le pidió a Griesa que imponga límites y “trace una línea”. “Ahora es el momento para que el Tribunal trace una línea en los reclamos extravagantes de los demandantes. El Tribunal debe rechazar el intento sin mérito de los demandantes de agravar aún más la situación mediante la introducción de órdenes incluso más perjudiciales”, insistieron los abogados del país. Cleary ofreció también, sobre el inal, un dato que antaño el kirchnerismo utilizaba para destacar la solidez de la economía: las reservas del Banco Central, que en la actualidad rondan los US$ 31.000 millones . Además del argumento económico, Boccuzzi brindó un argumento legal: la mayoría de los me too ya tiene una sentencia a favor de Griesa anterior a su fallo en la “saga pari passu”. Por eso, ahora no tiene derecho a reclamar el mismo trato que recibieron NML y el resto de los demandantes de esa causa, posterior a las suyas. “Sus reclamos están prohibidos por la doctrina de la cosa juzgada”, señaló el escrito de la Argentina. Los fondos buitre ya habían previsto que los abogados de Cleary utilizarían ese argumento. Allí, Robert Cohen, abogado de NML, dio un antecedente: una disputa legal por un préstamo entre Granada, que también estuvo representada por Cleary, y el Eximbank de China. El banco chino presentó dos demandas. En la primera obtuvo una sentencia a favor para cobrar la deuda. En la segunda alegó violación de las cláusulas pari passu. Cleary argumentó que no podía hacerlo debido a la primera sentencia. Un juez, Harold Baer, le dio la razón al Eximbank.ß
Augusto Costa, Kicillof y Recalde, ayer, durante la firma de un convenio de la Red Federal de Comercio
“Inundados de reclamos” b los abogados del estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton dijeron en un escrito presentado en el tribunal de Griesa que la argentina “ha sido inundada con reclamos” de holdouts. b Sostuvieron que “no hay duda de que sería imposible para la República efectuar dichos pagos a todos los holdouts, que en conjunto poseen reclamos por más de 15.000 millones de dólares”. b Ese escrito es una moción en respuesta al pedido de 526 demandantes agrupados en 37 mociones presentadas entre febrero y marzo de este año, una consecuencia inevitable y anticipada del triunfo que lograron los fondos buitre el año anterior. b los abogados del país dejaron en claro que si Griesa decide extender su mandato judicial a los me too, la argentina no podrá hacer frente a sus demandas.
télam
Una nueva prueba de la falta de voluntad argentina para negociar el escenario Martín Kanenguiser LA NACiON
E
l 30 de julio del año pasado, el ministro de Economía, Axel Kicillof, fue tajante: “Nosotros lo que pedíamos razonablemente es que si el juez Griesa tiene más de los que aquí se conocen como me too, más bonistas en la misma condición que estén todos juntos en la mesa, que adicionalmente ese diálogo lo tengamos sin violar nuestras propias leyes y contratos, es decir, la cláusula RUFO y nuestra propia ley”. Sin embargo, la cláusula RUFO quedó extinguida el 31 de diciembre pasado y el Gobierno no se sentó a negociar. Más aún, acusó al mediador Dan Pollack, designado por Griesa, de jugar a favor de los fondos buitre (“se le ven las plumas”, dijo el ministro) por revelar una oferta presuntamente secreta del fondo buitre NML consistente en cobrar en bonos y sin cash y que, de todos modos, el Gobierno no estaba dispuesto a aceptar. ¿Por qué? Porque, como señaló en varias oportunidades, quería que estuvieran todos los acreedores con sentencia irme para no tener sorpresas una vez que arreglara con los ganadores del caso del pari passu. Pero ahora que esos holdouts ya se presentaron a la justicia y se de-
inió el valor exacto de su reclamo; el Gobierno vuelve a decir que no, al expresar que la intención de “la demanda de la querella es clara: aumentar en más de US$ 5400 millones el monto que se les debe pagar, antes de que cualquier bonista reestructurado pueda recibir el pago de intereses programado”. El argumento podría ser atendible o rechazable, pero resulta poco comprensible por parte del mismo ministro que pidió saber quiénes eran los me too para poder avanzar en la negociación. Anoche comentaban en el Ministerio de Economía que los me too podrían reclamar el cumplimiento de su sentencia original, pero no del pari passu, porque ya están en situación de “cosa juzgada”. Y adelantaban que si Griesa o Pollack vuelven a convocar a una mediación, seguramente no concurrirán porque no están dadas las condiciones para que se haga en forma ecuánime. Lo cierto es que, una vez más, el Palacio de Hacienda les dio ayer la razón a los analistas más escépticos, que creen que este gobierno no tiene la mínima voluntad de salir del default, entre otras razones porque cree que la actual situación no pone en peligro su estrategia inanciera. Un plan que, airman, sigue contemplando la posibilidad de emitir
deuda, pero “no con el apuro con el que lo propone el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, sino con los tiempos que marque la presidenta Cristina Kirchner a partir del consejo del ministro”. Desprolijidad No es la única desprolijidad en esta cuestión de la deuda: ayer se cumplieron las famosas 48 horas de plazo que el Ministerio de Economía le otorgó al Citibank para que respondiera a la intimación en relación con el pago de los bonos del 31 de este mes. En esa misiva, el secretario legal y administrativo, Federico Thea, advirtió que “la República podría revocar la licencia del Citibank Argentina e incluso imponer responsabilidad penal a sus empleados”. Sin embargo, la respuesta no llegó y Kicillof le bajó el tono a la cuestión: “Se comenzó a hablar de sacarle licencia, porque es algo que el Citibank le dijo a Griesa”, tomando distancia de un eventual castigo. “Yo diría que ya se autoinculparon por un delito que no conocemos y no produjeron”, expresó. Cuando la nacion quiso saber si inalmente habrá una sanción al banco, en el Ministerio de Economía airmaron: “Se abren muchas hipótesis”, con suiciente vaguedad como para no saber qué quiere el Gobierno en esta cuestión.ß
Qué pasa Evolción de la venta n sigue cayendo la venta de usados de atos sados La venta de autos usados contirente al mismo mes del año anterior 0
-3,7%
-1,4
núa sin mostrar señales de recuperación y cerró febrero con una nueva baja. Según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en febrero se comercializaron en el país 122.364 vehículos usados, lo que representa una baja interanual de 10,4%. El presidente de la entidad, Alberto Príncipe, atribuyó la baja a la fal-
diccionario de números
n agencia de viajes en expansión
tor entre la Argentina y México por los próximos cuatro años. El acuerdo, que fue negociado por la ministra de Industria, Débora Giorgi (foto), mantendrá libre de aranceles los flujos
La agencia de viajes argentina AlMundo.com puso pie en el mercado colombiano. Para hacerse cargo de la filial en ese país, acaba de nombrar a la ex Despegar. com María Eugenia Oriani, mientras que Sylvia Esquivel, que manejaba su negocio en España, se puso al frente de la filial de AlMun-
tre las más vendidas en el mundo. Los chocolates serán fabricados por Nestlé Brasil y llegarán al país tras la aprobación por parte de las autoridades argentinas
8,6%
Es la suba que tuvo el consumo de electricidad a nivel nacional en febrero, de acuerdo con el informe de la Fundación Fundelec. El incremento se explica
-
a
s
o -
s
-
e e s s
a
-
,
n
S
Muy Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % deACTUAL ocupación: 5 6,03 Valor: No disp.
LE PIDEN A
GRIESA QUE DILA NO A BONISTAS B. WOUND
SERVE POR 5400
MANES.
E'El
intermi-
nable conflicto
entre el Gobierno y los
fondos buitres sumo ayer un nuevo capitulo. La Argentina rechaz6 ante la Justicia estadounidense el redamo que presentaron los 500 bonistas conocidos como "me too" (yo tambien), que piden un trato igualitario a los holdouts. La presentation, radicada ante el juez Thomas Griesa, replica asi los planteos: "El redamo es incrementar en más de 5400 millones de Mares la surra que se les debe pagar antes que a cualquier acreedor reestructurado".
La SIP, contra los medios
oficialistas DENUNCIO A OLIGOPOLIOS
PROGOBIERNO.
•En una audiencia convocada para debatir
sabre pluralidad, diversidad
concentra-
y
tion
de los medios, Ia Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denuncio que existen "oligopolios
mediaticos progubernamentales" en paises como Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador. La orsanizacion afirmo que los gobiemos de esas naciones "utilizan recursos publicos" y han trabajado en el armado de un enorme aparato con "medios alines al poder" que atenta "contra la vigencia plena" de La Libertad de expresi6n.
EE. UU: BAEZ Y
LOPEZ HABRIAN
OPERADO DINERO ILEGAL LO AFIRMO EL JUEZ QUE
"'Cam
F
a-
renbach, el juez
del Estado de Nevada que investiga la "ruta del dinero K", dio indicios en una declaration judicial que apoya la teoria de los fondos buitre sobre el presunto origen corrupto de los fondos de Lazard Baez y Cristóbal Lopez. El magistrado asegur6 que los empresarios Icirchneristas "podrian tener activos" pertenecientes a la Argentina. "Un ladron no adquiere derechos de propiedad so bre lo que roba", record() Farenbach. En tanto, el fondo NM L apart() "sospecha razonable para creer" que Baez y Lopez poseen bienes APOYA A LOS
HOLDOUTS.
del Estado.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1
CLARIN en color Recorte
% de ocupación: 41,06
JUEVES 19 DE MARZO DE2015
Valor: 103113,66€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
MIA 1
19
Fallo de la justicia de Nevada
EE.UU.: Un juez pide investigar las 123
empresas de Baez El magistrado de Nevada que Ileva la causa de los fondos buitre cree que se armaron en un estudio panameno. tit KA, ESPECIAL
Al darles luz verde para que puedan
citar a dedarar en Estados Unidos a los ejecutivos del estudio juridico panamerio Mossak y Fonseca, el juez de Nevada Cam Ferenbach les dio a los fondos buitres una gran oportunidad para descubrir las empresas que utilize Lazar° Baez para armar la ruta del dinero K. Estas firmas fueron armadas por el estudio de abogados panameno. N ML, el fondo buitre que esta llevando adelante el litigio contra las 123 empresas adjudicadas a los empresario Lazar° Baez y a Cristóbal
En
Lopez en Las Vegas, esta convenddo que el esquema de lavado de
dinero de la corrupci6n K en la Argentina file ideado y concebido en las oficinas de Mossak y Fonseca. Y la prueba mas objetiva que tiene es que la encargada de registras a las 123 empresas en Nevada, Patricia Amunategui, dedar6 que ella recibio instructions de Mossak y Fonseca. Dijo que es por eso que ella no tiene ninguna informaci6n sobre sus propietarios ni sobre los fondos que habrian circulado por ellas. Mossak y Fonseca es famoso en el mundo entero por especializar-
se en crear compariias fantasmas ya sea para facilitar la evasion de regulaciones y el pago de impuestos o para lavar dinero. Creado en 1977 por Jurgen Mossak y Ramon Fonseca este estudio tuvo entre sus clientes a dictadores como Robert Mugabe, Muammar el Kadhafi y
empleos.clarin.com buscar trabajo es
encontra miles de ofertas
y
postulate
a
Bashar al Assad. Ahora los fondos buitres creen que los Kirchner tambien son clientes de Mossak y Fonseca, a tray& de los empresarios K, Lazar° Baez y Cristóbal Lopez. NML ya le envie a Mossak y Fonseca una citation para que se presente a declarar. Fue sin exito. Pero ahora el juez Ferenbach lo ha autorizado a que envien la citation a traves de Patricia Amunategui ya que determine que su empresa MF Nevada es el alter ego de Mossak y Fonseca. Es decir, que ambas empresas son "uno y lo mismo". Y por lo tanto los ejecutivos pueden ser citados a dedarar en Estados Unidos. Si Mossak y Fonseca no responde a la citation sera dedarada en desacato en Estados Unidos. En la citation para declarar que enviaron sin 6.)dto, los fondos buitres le pedian a Mossak y Fonseca todos los documentos, correos electronicos. cuentas bancarias,
muy facil. Ingresa, carga to
ese puesto que estas buscando.
CV.
Intennediado. CristObal Lopez, en la mira de la justicia de fondos transferidos relacionados con 253 empresas (induyendo las 123 registradas en Nevada), con 23 dudadanos argentinos induyendo Lazar° Baez, Cristina Fernandez y Nestor Kirchner, Federico Elaskary Leonardo Farina y con 27 empresas y bancos extranjeros como Aldyne
EE.UU.
de las Islas Seychelles y Helvetic Service Group en Suiza. Esto significa que los fondos buitre quieren investigar a fondo todo lo que Mossak y Fonseca tendrian en Panama sobre la ruta del dinero K que todavia no han logrado encontrar en Estados Unidos.
Ernpte.os.ciarin.com El
sitio para encontrat
y
ofrecer trabaio
La Nación Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
calde, ayer, durante la firma de un convenio de la Red Federal de Comercio Recorte en B/N % de ocupación: 13,80
Valor: 14296,55€
Periodicidad: Diaria
télam
Tirada: 164.822
Una nueva prueba de la falta de voluntad argentina para negociar el escenario Martín Kanenguiser LA NACiON
E
l 30 de julio del año pasado, el ministro de Economía, Axel Kicillof, fue tajante: “Nosotros lo que pedíamos razonablemente es que si el juez Griesa tiene más de los que aquí se conocen como me too, más bonistas en la misma condición que estén todos juntos en la mesa, que adicionalmente ese diálogo lo tengamos sin violar nuestras propias leyes y contratos, es decir, la cláusula RUFO y nuestra propia ley”. Sin embargo, la cláusula RUFO quedó extinguida el 31 de diciembre pasado y el Gobierno no se sentó a negociar. Más aún, acusó al mediador Dan Pollack, designado por Griesa, de jugar a favor de los fondos buitre (“se le ven las plumas”, dijo el ministro) por revelar una oferta presuntamente secreta del fondo buitre NML consistente en cobrar en bonos y sin cash y que, de todos modos, el Gobierno no estaba dispuesto a aceptar. ¿Por qué? Porque, como señaló en varias oportunidades, quería que estuvieran todos los acreedores con sentencia irme para no tener sorpresas una vez que arreglara con los ganadores del caso del pari passu. Pero ahora que esos holdouts ya se presentaron a la justicia y se de-
inió el valor exacto de su reclamo; el Gobierno vuelve a decir que no, al expresar que la intención de “la demanda de la querella es clara: aumentar en más de US$ 5400 millones el monto que se les debe pagar, antes de que cualquier bonista reestructurado pueda recibir el pago de intereses programado”. El argumento podría ser atendible o rechazable, pero resulta poco comprensible por parte del mismo ministro que pidió saber quiénes eran los me too para poder avanzar en la negociación. Anoche comentaban en el Ministerio de Economía que los me too podrían reclamar el cumplimiento de su sentencia original, pero no del pari passu, porque ya están en situación de “cosa juzgada”. Y adelantaban que si Griesa o Pollack vuelven a convocar a una mediación, seguramente no concurrirán porque no están dadas las condiciones para que se haga en forma ecuánime. Lo cierto es que, una vez más, el Palacio de Hacienda les dio ayer la razón a los analistas más escépticos, que creen que este gobierno no tiene la mínima voluntad de salir del default, entre otras razones porque cree que la actual situación no pone en peligro su estrategia inanciera. Un plan que, airman, sigue contemplando la posibilidad de emitir
en expansión
n nueva marca para nestlé
Desprolijidad No es la única desprolijidad en esta cuestión de la deuda: ayer se cumplieron las famosas 48 horas de plazo que el Ministerio de Economía le otorgó al Citibank para que respondiera a la intimación en relación con el pago de los bonos del 31 de este mes. En esa misiva, el secretario legal y administrativo, Federico Thea, advirtió que “la República podría revocar la licencia del Citibank Argentina e incluso imponer responsabilidad penal a sus empleados”. Sin embargo, la respuesta no llegó y Kicillof le bajó el tono a la cuestión: “Se comenzó a hablar de sacarle licencia, porque es algo que el Citibank le dijo a Griesa”, tomando distancia de un eventual castigo. “Yo diría que ya se autoinculparon por un delito que no conocemos y no produjeron”, expresó. Cuando la nacion quiso saber si inalmente habrá una sanción al banco, en el Ministerio de Economía airmaron: “Se abren muchas hipótesis”, con suiciente vaguedad como para no saber qué quiere el Gobierno en esta cuestión.ß
diccionario de números
n agencia de viajes La agencia de viajes argentina AlMundo.com puso pie en el mercado colombiano. Para hacerse cargo de la filial en ese país, acaba de nombrar a la ex Despegar. com María Eugenia Oriani, mientras que Sylvia Esquivel, que manejaba su negocio en España, se puso al frente de la filial de AlMundo México, que cuenta con trece oficinas.
deuda, pero “no con el apuro con el que lo propone el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, sino con los tiempos que marque la presidenta Cristina Kirchner a partir del consejo del ministro”.
tre las más vendidas en el mundo. Los chocolates serán fabricados por Nestlé Brasil y llegarán al país tras la aprobación por parte de las autoridades argentinas de la nueva fórmula del producto. “KitKat es un ícono de la categoría a nivel mundial. Sin dudas va a reforzar la posición competitiva de
8,6%
Es la suba que tuvo el consumo de electricidad a nivel nacional en febrero, de acuerdo con el informe de la Fundación Fundelec. El incremento se explica básicamente por la mayor demanda en el área metropolitana, en un contexto de temperaturas en promedio más elevadas
Difusión: No disp.
e4OfileCt.COM.AR Crónica
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015
Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 DoLAR Página: 7 OFICIAL Nº documentos: 1
Recorte en color
DOLAR AHORRO
,
8,80
Argentina rechaza a nuevos buitres gobierno argentino rechaz6 ayer ante el juez neoyorquino Thomas Griesa los reclamos que realizaron los me too -tenedores de deuda en default, que con anterioridad no litigaron ante ese juzgado-, para plegarse al fallo del pari passu, que benefici6 a los fondos buitre. La presentaci6n, realizada por los abogados del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton, que representan a la Argentina, precisa que se presentaron 526 demandantes por una suma total de 6.500 millones de &dares, con intereses. El fallo original de Griesa, en Ia causa presentada por fondos buitre, contempla el pago del 100 por ciento de Ia deuda por un monto estimado en 1.300 millones de &flares más intereses. En plazo fijado para las presentaciones realizadas por los me too venci6 el 2 de marzo pasado y la Argentina respondi6 a ese reclamo. El
POR EMPRESAS DEUDORAS
Reclamo de la AFIP a directivos
las sociedades y personas jurfdicas que representan. Hasta Ia fecha, el accionar fiscal dio como resultado
que 257 responsables solidarios ya tienen dictadas las resoluciones de determinaci6n de oficio por las obligaciones reciamadas o fueron conformadas por los mismos, por un monto de 230,2 millones de pesos.
DOLAR TARJETA
DOLAR ILEGAL ,‘
11,88
Tirada: No disp.
0 12,30 EURO AHORRO
12,96
REAL AHORRO
4,29
Difusión: No disp.
INFORME. De la Organization Internacional del Trabajo (Orr)
Destacan baja de la desigualdad Apenas Holanda, lrlanda y Suiza mejorar sus indices de igualdad, mientras que algunos de los pesos pesados como Francia, Alemania e inglaterra vieron como esa brecha se agrandaba. Entre los peores casos, sin lugar a dudas, estan Espana, Italia y Grecia, tres de los paises afectados por Ia crisis internacional que empez6 en 2008 y se profundizo en los tiltimos dos ailos. "Buenos gobiernos, estabilidad social y justicia econOmica no son impedimentos ni formas de retrasar el avance econOmico. Al contrario, son la esencia del desarrollo mismo", aseguran en el reporte. Pose a los datos positivos, tambien se remarca que los avances se dieron "en la regi6n de America latina, que atin muestra la mayor brecha entre los ricos y los pobres del mundo".
informe de la OrganizaciOn Internacional del Trabajo analizo el crecimiento de Ia desigualdad en todo el mundo, y resalto a la region de America latina como la que mejores resultados tuvo en los tiltimos veinte afios.
Un
En el informe, que forma parte
de un estudio titulado Mercados de Trabajo, instituciones y desigualdad: construyendo sociedades justas en el siglo XXI, sefialan que Argentina fue uno de los paises que más redujo el indice conocido como Coeficiente de Gini, que mide la capacidad adquisitiva y la diferencia entre el 10% de la sociedad que más tiene y el 10% que menos consigue. Dentro de Ia regi6n es apenas superado por Chile, Brasil y Peal, que tambien mostraron una significativa reducciOn de los niveles de pobreza en las .filtimas dos decadas.
LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, COMO HERRAMIENTA DE RED1STRIBUCION.
Otros pontos del mundo
El informe analiza tambien los avances y retrocesos en Europa y America del None: alli la situaciOn es critica: tanto en Estados Unidos como en la mayoria de los estados del Viejo Continente el indice empeor6.
A partir de acciones de control selectivas de la AFIP, se detectaron 749
directores y representantes de mas de 600 sociedades, que en total adeudan 707,5 millones de pesos al fisco, por ser solidariamente responsables por las deudas tributarias de las companfas que dirigen o representan. Los creditos reclamados por el fisco incluyen tanto deuda impositiva como previsional. Cabe recordar que la Ley de Procedimiento Tributario (Ley 11.683) faculta a la AFIP a reclamar a los directores, gerentes y representantes de empresas, como sujetos solidariamente responsables por la deuda impositiva de
iii.,,
10,56
% de ocupación: 6,55 Valor: No disp.
EN EL JUZGADO DE GRIESA
^
Ntlevc)
1'
I
I
<1;;) Aeropuertos Argentina 2000
America del Sur LICITACION N"
En reducciOn de la desigualdad, la Argentina es superada solo por Chile, Brasil y Perd.
rill iOn At hiali.;.3(il
I
orni
Dewcho Administiativo Rt 11 1( '1 lo -
niii
-
El
AA2000 SA - Honduras 5f.63 ler Pisa C_A.RA
Lugar donde pueden adquirirse las Bases de La Licitaciam Sector Cobranzas - AA2000 SA - Honduras 5663 er Pisa CA.BA, de Lunes a Viemes de 9 a 18 hs. Contactar a Lucas Rud a Mariana Carreras a Franco Cukemberg. 1
Derecho administrative y el nuevo COdigo Civil y Cornercial. Responsabilidad del Estado y de los funcionarios Oblicos.
Documentacidn ha presenter para que se le confeccione la facture por le adquisicion de las Bases: CULT /CUIL:Razon Social y Fiscal.
-
Responsabilidad de empresas pCiblicas y entes reguladores. Responsabilidad de concesionarios y licenciatarios pOblicas. - Situations y relaciones juridicas de los aid ministradares,
- Derecho administrativo de
-
Precio del Pliego:PESOS Quince mit setecientos ochenra ($ 15.780151N WA.
Lugar donde pueden retirarse las Bases de Ia Lidtacion:Oficlna Direccidin de infraestructura - Aeropuerto de Ezeiza yto DirecciOn de Compras y Contrataciones - AA2000 SA - HONDURAS 5663 ler Elsa CASA.
economia. Procedimiento administrativo. La ecuaciOn Estado-Mercado-Consumidor. La nueva regulation del consumo.
1'w(
la
it?
'j, I
Obra que se licita: EZE3221 READECUACION BALIZAMIENTO DE PISTA 17-35, Aeropuerto Internacional de Ezeiza Lugar donde pueden consultarse las Bases de Ia Licitacion: Aeropuerto de Lein (Direccion de Infraestructura)y/a Direccion de Cornpras y Contrataciones -
El Derecho en la Era Planetaria. Hitos del Derecho publico en los Oltimos 25 egos. Actos. hechos, reglamentos y contratos de la AdministraciOn.
-
4500167264
Aeropuertas Argentina 2000 SA. invita a &cremes a participar en la Licltaci6n.para Ia contratacion de una obra due estara stijera a lo dspuesto per la Resolucion ORSNA No 65/10'Reglamento pare contrataci ones quo reatice Aeropuertos Argentina 2000 SA. con foncios ficlociarios pertenecientes ala cuenta fiduciatia del Patrimonio de AfectaciOn para el financiarnienta de obras en aeropuertos gue conforman el Grupo A dei SNA y/o ala cuenta fiduciaria del Patrimonio do Afectacion para el gnanciamiento de obras del SNA"
La Propuesta debe ajustarse a las siguientes Condiciones:Ver Articulos 16,17, 18,19 y 20 del PLIEGO OF BASES Y CONDICIONES GENERAIES PARA OKRAS CON FONDOS DEL 'PATRIMONIO DE AFECTACION PARA EL FINANCIAMENTO DE CERAS EN LOS AEROPUERTOS QUE CONE ORMAN EL GRUPO A DEL %TEMA NACIONAL 65/10),gue figuran en la PagWeb de DE AEROPUERTOS"(RESOLUCION ORSNA
.400
882000:httpliwywv.aa2000carn.ar
F'roninciOn: $700 a estudiantes y profesores Yalrria para cornpras direclas en Ia Editorial
las propuestas deben dirigirse o entregarse a: Arq.Veronica Bianco - Direccien de Compras yConvaraciones - AA2000 5A - HONDURAS 5663 ler Pig) CAB.A.
APALNIDIA
Lugar,cha y hora de celebracian de la Licitacion:16 de Abri de 2015,a las 12 horas,en la sede del COMITENTE,sita en la calle HONDURAS 5663 Icr Pisa CAR.A. I
1111
I
1.,,v,vc
•
,."1:”In,Ecili,oa
ittlA
,A.-1,3t
I 1
{PI
I
c,fif,,L,skiii,illin.rt!civlitla
r.
r,
Importe de la Paliza de Caution que el proponentedebera constituir para intervenir en la Lidtacidn:F13055etecientosochenta y nueve mil (5 7g..C)) SIN NA
Diario Popular Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8
actualidad económica
Recorte en color
% de ocupación: 40,27
Valor: 31412,15€
Diario P Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cESCRITO ANTE EL JUEZ THOMAS GRIESAb
cEL ORGANISMO DICE QUE NEG
Rechazo al pedido de los llamados “yo también”
Polémica e y el HSBC p repatriació
h
e Se trata de aquellos tenedores de deuda en default que con anterioridad no litigaron ante el juzgado neoyorquino. Se querían plegar al fallo del magistrado que benefició a los fondos buitre.
El plazo fijado para las presentaciones realizadas por los “me too” o “yo también” venció el 2 de marzo pasado, y el documento elevado por Argentina fue por ese reclamo.
E
l gobierno presentó un escrito al juez neoyorquino Thomas Griesa en el cual expresa “una moción de rechazo” al reclamo de los denominados “me too” o “yo también”, para sumarse a la lista de acreedores beneficiados por el fallo que obliga a la Argentina a pagar bonos en default, en un litigio que ya podría rondar los 7.000 millones de dólares. La administración de Cristina Kirchner se opone a los reclamos de “trato igualitario” de más de 500 bonistas que buscan el pago de deudas por 5.400 millones de dólares por el default del país del 2002, según documentos judiciales difundidos en Nueva York. En un nuevo paso de su estrategia judicial, el Gobierno intenta evitar que el controvertido magistrado obligue al país a pagar los 1.600 millones de dólares (por capital e intereses) a los fondos buitre y otros 5.400 millones a acreedores que se presentaron a último momento. Esos fondos se presentaron hasta el 2 de marzo para lograr que la sentencia del magistrado de Nueva York se haga efectiva y los beneficie en las mismas condiciones que a los fondos especulativos NML Capital y Aurelius Capital Management. “Como predijo la República (Ar-
dThomas Griesa
gentina), las compuertas finalmente se abrieron”, afirma la Casa Rosada en la moción presentada ante la Corte estadounidense que lleva adelante el denominado “juicio del siglo”. “El reclamo de los demandantes es claro: incrementar en más de 5.400 millones de dólares la suma que se les debe pagar, antes de que cualquier acreedor reestructurado pueda recibir el pago de intereses programados”, sostiene la presentación argentina. El 2 de marzo último venció para los “me too” el tiempo para anotarse en el listado que confeccionó Griesa en su juzgado, para que acreedores con bonos de la deuda externa argentina en default desde 2001 y que hasta ahora no hizo juicio en los tribunales norteamericanos, puedan sumarse a los reclamos.
Se supone que los que no se presentaron quedarán fuera de cualquier alternativa de pago que avale la Justicia de los Estados Unidos. Entre los nuevos reclamantes están en su mayoría los mismos fondos buitre (Elliott, Olifant, Aurelius, Blue Angel, Blackrock) que fueron comprando bonos en default (por fuera de sus tenencias originales), a bonistas que no quisieron esperar el final del juicio contra la Argentina. En tanto, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que el Citibank “ya se autoinculpó” en la cuestión de los bonos emitidos bajo ley argentina y que la entidad tiene la “responsabilidad de regirse por las leyes locales”. “Citibank Argentina tiene una responsabilidad de regirse por las leyes locales y si incumple, recibe por parte del Banco Central la respuesta que está estipulada en la ley”, dijo.i
cA PESAR DE LA DESACELERACION DE LOS PRECIOSb
Cayó un 5,6 por ciento el consumo de carne El consumo per cápita de carne va-
y Comercio de Carnes y Derivados
anual del 22,6%, mientras que la velocidad máxima del alza se registró en agosto del año pasado con un 76,5% interanual. Según la Cámara, el precio promedio de la carne vacuna en las góndolas también disminuyó su ritmo de incremento, aunque la inten-
dNueva polémica entre la entidad cr
Una polémica se volvió a dispa luego de que la AFIP insistió en q negocia la devolución de “más 3.500 millones de dólares” de clie tes argentinos que la filial argenti del HSBC habría girado de mane “irregular” a cuentas en su sucur suiza, lo cual fue rechazado de p no por el banco. Según fuentes de Impositi “existieron reuniones” entre el j de la AFIP, Ricardo Echegaray, y rectivos del banco, en las que analizó la posible devolución de e dinero. “Se está a la espera de un nue encuentro, pero todavía no hay n da definido”, señalaron los vocer Pero el HSBC negó en forma “ca górica” la negociación, como también que el HSBC haya realiza el pedido de reunión”. “Es falso. La reunión fue sol tada por Echegaray y se llevó a ca en Buenos Aires el miércoles de semana pasada”, dijo un vocero d HSBC.
cEL DOLAR OFICIAL VOLVIO A
El blue se r
ue as
an
la
•
Co-
sto que Red rodaonsu alina-
red ea de reonnto sy ios sta
ABLE DORE
E1!1
conferencia de prensa. Detallo que "todos los indices de calidad, come son La frecuencia, la prestacidn y la recaudacien, han sido mucho mejores en los ramales administrados por el EsFecha: jueves, 19 de marzo de 2015 tado que Los privados". FechaPrecise Publicación: jueves, 19 de decontempla 2015 proyecto que el primer punto delmarzo la creacien Página: 3 de una sociedad del Estado que es Ferrocarriles Argentinos1y "es la madre del resto de las empresas Nº documentos: clue hoy llevan adelante el funcionamiento de los ferrocaulks como son la Administradora de Infraestructura Ferroviaria (ALF). la Operadora Ferroviaria Sociedad Belgrano Cargas del Estado y ocupación: (Sofse) Recorte en B/N % de 7,00 y Logistica".• Valor: No disp.
El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
Argentina rechazd un pedido de tondos buitre Gobierno argentine realizO ayer una presentacien ante
juez neoyorquino Thomas Griesa en la que rechaze y Elelque respecto
pidid el magistrado act to en sintonia, a los reclamos que realizaron los "me too" -tenedores de deuda en default que con anterioridad no litigaron ante ese juzgadopara plegarse al fallo del "pari passu" que beneficiO a los fondos buitre. La presentaciOn, realizada por los abogados del estudia Cleary Gotlieb Steen & Hamilton que representan a La Argentina, precisa que se presentaron 526 demandantes por una suma total de 6.500 millones de Mares con intereses. El fallo original del juez Griesa, en la causa presentada por fondos buitre, contempla el page del 100 per ciento de la deuda por un monto estimado en 1.300 millones.M
I
Nal -COM
ENVIOS A TODO EL PAIS
nErricuLos DE on CINA
Lider en Insumos de ComputaciOn HP -Epson -Lexmark -Canon -Verbatim-Samsung SC
0800 - 666 - 4678
infoeinsu-com.com.ar www.insu-com.com.ar
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
S
denuncio que existen "oligopolios mediaticos progubernamentales" en paises como Argentina, VeneLa orsay Ecuador. zuela, Bolivia Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 nizacion afirmo que los gobiemos Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 de esas naciones "utilizan recurPágina: 5 sos publicos" y han trabajado en Nº documentos: el armado de un 1enorme aparato con "medios alines al poder" que atenta "contra la vigencia plena" de La Libertad de expresi6n.
Muy
Recorte en color
% de ocupación: 5,67 Valor: No disp.
EE. UU: BAEZ Y
LOPEZ HABRIAN
OPERADO DINERO ILEGAL LO AFIRMO EL JUEZ QUE
"'Cam
F
a-
renbach, el juez
del Estado de Nevada que investiga la "ruta del dinero K", dio indicios en una declaration judicial que apoya la teoria de los fondos buitre sobre el presunto origen corrupto de los fondos de Lazard Baez y Cristóbal Lopez. El magistrado asegur6 que los empresarios Icirchneristas "podrian tener activos" pertenecientes a la Argentina. "Un ladron no adquiere derechos de propiedad so bre lo que roba", record() Farenbach. En tanto, el fondo NM L apart() "sospecha razonable para creer" que Baez y Lopez poseen bienes APOYA A LOS
HOLDOUTS.
del Estado.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: jueves, 19 de marzo de 2015 Fecha Publicación: jueves, 19 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Popular | Buenos Aires, jueves 19 de marzo de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 18,91
c“PENSAMOS QUEDARNOS”b
Kicillof: “No vamos a dejar ninguna bomba”
l e en
es
e ee
el o
r-
an l la
a ne
a -
no
lae na
oy
o
én s os
re-
el i-
jal
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró ayer que “no vamos a dejar ninguna bomba porque estamos pensando en quedarnos”, durante un acto en el barrio porteño de Palermo, y afirmó que “es obvia e inobjetable la desaceleración de precios”. El ministro tildó de “papagayos” a los economistas de partidos de la oposición que vaticinaron crisis y alta inflación y resaltó que el plan “Precios Cuidados” constituye “un programa exitoso para marcar referencia y transparencia en el proceso de formación de precios”. “Hablan de bomba como si la economía consistiera en ensamblar engranajes y cables pero no entienden nada”, consideró el ministro y destacó que el Frente para la Victoria tiene candidatos para las próximas elecciones. Así, indicó que “vamos a seguir con la política de industrialización del país”, al aludir a la continuidad de la actual política oficial. Al criticar a los economistas enrolados en partidos de la oposición, Kicillof sostuvo: “me gustaría escuchar a algunos de aquellos papagayos que pronosticaban para el año pasado una inflación del 70%, que expliquen la inobjetable y obvia desaceleración de los precios”.
m El ministro dijo que la oposición “puede apoyar ciertas políticas pero en verdad no las continuarían”. “No fue uno, sino varios los que intentaron sembrar entre los argentinos el desánimo, la zozobra y el miedo”, dijo el ministro. Kicillof habló en un acto de la Red Comprar, donde se firmaron nuevos acuerdos de almacenes y comercios minoristas, que se realizó en el Club Social y Deportivo “Villa Malcom” del barrio porteño de Palermo. Del acto participaron también el secretario de Comercio, Augusto Costa; el ministro Carlos Tomada; el diputado Juan Cabandié; el precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde; el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Álvarez Agis, y el coordinador nacional de la red Comprar, Santiago Fraschina. Al criticar a los candidatos presidenciales por no presentar propuestas en materia económica sostuvo que “están armando un extraordinario pastiche porque el verdadero plan está hecho por sus especialistas en marketing”. “No me cabe duda que los candidatos de la oposición que nos criticaron por Precios Cuidados, ahora en campaña digan que van a continuar con el programa así como criticaron la Asignación Universal por Hijo, la recuperación de Aerolíneas o YPF y que ahora en campaña las aprueban”, sostuvo Kicillof.i
Valor: 14746,15€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.