Noticias STIA Jueves 4-01-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 04/01/2018 Solo el 20% de las mujeres inicia juicios contra el sistema de riesgos del trabajo El cronista

1

04/01/2018 El deseo oficial de construir una CGT macrista La Nación

8

04/01/2018 Los estatales de ATE paran y se movilizan en rechazo de los despidos La Nación

12

04/01/2018 El Estado dio de baja casi 1200 contratos en un mes y el recorte seguirá hasta marzo La Nación

16

04/01/2018 Le pusieron una tobillera electrónica al ex sindicalista "Caballo" Suárez www.eldia.com

21

04/01/2018 Despidos metalúrgicos www.pagina12.com.ar

25

04/01/2018 Los gremios resistirán www.pagina12.com.ar

27

04/01/2018 Interventor de Fabricaciones Militares confirmó el cierre de la planta Fanazul www.elpopular.com.ar

29

04/01/2018 El Gobierno presiona a los sindicalistas con hacer públicas sus declaraciones juradas www.clarin.com

33

04. Economía 04/01/2018 Los aumentos de tarifas van sobre ruedas www.pagina12.com.ar

36

04/01/2018 Los departamentos subieron más que la inflación, empujados por el boom del crédito www.clarin.com

41


www.cronista.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

SUSCRIBITE INVERSIONES

Edició

IMPUESTOS

Impres

DÓLAR

VIDEOS

DÓLAR 18.2 / 18.7

PROTAGONIZAN SOLO UNO DE CADA CUATROS ACCIDENTES LABORALES

MERVAL 31475.129

 JUEVES 4.1.2018

Jueves 04 de Enero de 2018

Solo el 20% de las mujeres inicia juicios contra el sistema de riesgos del trabajo El 80% de las demandas son presentadas por la población masculina, según la SRT. Apenas el 5% de los siniestros protagonizados por mujeres resultan mortales

por

ELIZABETH PEGER

0 Pese a que representan más del 40% de la masa laboral del sector formal de la economía, las mujeres protagonizan apenas uno de cuatro accidentes en ocasión de trabajo e involucran poco más del 5% de los casos mortales en relación con la población de varones. Además, en el análisis del escenario de creciente litigiosidad que enfrenta el régimen de riesgos del trabajo (ART) sobresale el hecho de que solo el 20% de los juicios contra el sistema son iniciados por trabajadoras mujeres, contra el 80% de las demandas formuladas por el personal masculino. Los datos surgen del primer informe de género efectuado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), correspondientes al período enero­marzo último, que busca evaluar la situación de varones y mujeres en el mundo del trabajo, sus diferentes condiciones laborales y de ingresos y cómo esas características repercuten en su salud. Según el relevamiento del organismo oficial, durante el primer trimestre de 2017 del total de accidentes y

1/7


evaluar la situación de varones y mujeres en el mundo del trabajo, sus diferentes condiciones laborales y de ingresos y cómo esas características repercuten en su salud. jueves, 04 de enero de 2018

www.cronista.com Fecha: Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

Según el relevamiento del organismo oficial, durante el primer trimestre de 2017 del total de accidentes y enfermedades laborales notificadas el 73,7% afectaron a la población de varones, mientras que el 26,3% restante involucró a una trabajadora mujer. En cuanto a los varones, que representan el 59% de la masa laboral, los accidentes en ocasión de trabajo explicaron el 73% de los casos, mientras que en la población femenina (el 41% del total de trabajadores) cobraron mayor relevancia los accidentes in itinere, es decir los que se producen en el trayecto al lugar de trabajo, alcanzando el 35% de los siniestros notificados. Por otra parte, en materia de litigiosidad y sobre un total de 26.818 juicios iniciados en el período, el informe destacó que en el 80% de los casos los demandantes son varones, y de éstos, casi en su totalidad se trata de trabajadores de unidades productivas. En los juicios en los que las demandantes son mujeres, que representan el 20%, el 92% de los casos son de trabajadoras de unidades productivas, y el 8% de trabajadoras de casas particulares. El promedio de edad al momento del accidente del trabajador que inició una demanda laboral es de 38,6 años en los varones, y 41 años en las mujeres. Al considerar en conjunto los niveles de cobertura, accidentabilidad y litigiosidad del sistema, la SRT detectó que la población masculina dentro del régimen es más joven que la de mujeres (en promedio 40 años); que tienden a accidentarse los hombres más jóvenes (una media de edad de 36 años); e inician juicio aquellos que se accidentan a los 39 años promedio. Siguiendo la accidentabilidad laboral diferencial de hombres y mujeres, el 32,8% de los expedientes judiciales en los que la demandante es una trabajadora, la contingencia reclamada es por un accidente in itinere, y en el 42% de los casos la presentación se vincula con un accidente de trabajo. En contrapartida, entre los varones las demandas por accidentes de trabajo representan el 56% de los juicios, mientras que por siniestros in itinere el 19%. Por su parte, las enfermedades profesionales explican el 25% de los juicios en ambos grupos.

EN ESTA NOTA mujeres

trabajo

art

denuncias

2/7 CELULAR LIBRE HUAWEI


www.cronista.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

CELULAR LIBRE HUAWEI GW DORADO

12x $526 CFT: % / TEA: %

Mercados Online

Compra

Venta

0,2681

18,2000

18,7000

0,2078

19,2400

19,2900

18,2152

-

18,4794

 EURO

0,1835

22,1769

22,1926

 REAL

0,1141

5,6995

5,7030

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

DÓLAR B.

NACIÓN

 DÓLAR BLUE  DÓLAR CDO C/LIQ

 DOLAR FUTURO ENERO

 BITCOIN

-1,0411

14.963,9900 14.997,8300

CALL OF DUTY WORLD WAR II PS4

1x $1799 CFT: % / TEA: %

Los emprendedores que quieren modernizar el transporte no tradicional

Notas más leídas De Punta del Este a Miami, la historia del imperio de Alan Faena

1 Suben de 300 a u$s 500 el cupo para compras sin impuestos en free shops

2 3/7 Régimen Simplificado de Ingresos Brutos porteño: ¿por qué puede dejar de convenir?


www.cronista.com Suben de 300 u$s 500 el cupo para compras sin impuestos en free shops Fecha: jueves, 04 de enero de a2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

2

Régimen Simplificado de Ingresos Brutos porteño: ¿por qué puede dejar de convenir?

3 Antes del cambio de metas, el mercado ya estiraba los pronósticos de inflación

4 Polémica por el ascenso de un gendarme imputado en el caso Maldonado

5 VIDEOS Dietrich anunció las nuevas tarifas de transporte: cómo serán los aumentos

Espert: "Sturzenegger hizo una jugada política espectacular para sí"

Macri: "No queremos tomar deuda que nuestro hijos y nietos tengan que pagar"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Usuarios celebran baja de los costos portuarios

Cambio de monedas, cotización de divisas

Pacto fiscal: otro gran paso para Buenos Aires

4/7

Comentarios

0


www.cronista.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Régimen Simplificado de Ingresos Brutos porteño: ¿por qué puede dejar de convenir?

RÉGIMEN SIMPLIFICADO

La llegada de dólares calma al mercado y esperan rangos acotados de volatilidad

DÓLAR

El costo de producción cayó, pero sigue arriba de cuando asumió Macri

Estacionar en el centro saldrá más caro: las tarifas del parquímetro aumentan 25%

PARQUIMETROS

El petróleo alcanzó su mayor nivel en dos años y medio

PETRÓLEO

Antes del cambio de metas, el mercado ya estiraba los pronósticos de 5/7 inflación


www.cronista.com DÓLAR

PETRÓLEO

Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

El costo de producción cayó, pero sigue arriba de cuando asumió Macri

PRODUCCIÓN

Antes del cambio de metas, el mercado ya estiraba los pronósticos de inflación

BCRA

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Invertir en el sector videojuegos?

Bolsamania

Vendió todo lo que tenía por comprar bitcoin y vive en un camping esperando hacerse rico

Business Insider

Nuevas tarifas en transporte agregan un 1,7% en la inflación del 2018

www.cronista.com

Denunciaron al titular de la ANSeS por supuesto fraude con ONs por u$s 35 millones

www.cronista.com

La actividad económica creció 5,2% en octubre y fue el más alto de 2017

www.cronista.com

El ranking del comercio ilegal en la Argentina

www.cronista.com recomendado por

6/7


www.cronista.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

CONTÁCTENOS

· Transport y Cargo

·

MEDIAKIT PAPEL ·

· RPM

ONLINE ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

· Real Estate

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

d MENÚ

Política

b

El deseo oficial de construir una CGT macrista

a

t

n

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Nicolás Balinotti SEGUIRW

LA NACION

a @nbalinotti JUEVES 04 DE ENERO DE 2018 • 20:28

b

a

M

n

k

0

auricio Macri mostró intenciones de acabar con el estigma sindical de

los presidentes no peronistas. No se refiere únicamente a las estadísticas de paros generales (la CGT le hizo a Raúl Alfonsín 13 huelgas y a Fernando de la Rúa, nueve) sino que el desafío presidencial es mucho más audaz: en su equipo se entusiasman con una CGT macrista, afín, como sucedió con Menem, Duhalde y los Kirchner. El lunes 18 de diciembre, mientras se debatía por segunda vez la reforma previsional en la Cámara de Diputados, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , orquestó en las sombras un encuentro sindical que jamás prosperó. Anhelaba contrarrestar el débil paro que activó el triunvirato de mando de la CGT con una foto de trabajo con gremios afines. La gestión no habría avanzado por un inesperado atisbo de rebeldía de Oscar Mangone, el jefe del gremio del gas y quien cuenta con poder propio en la cartera laboral: el jefe de gabinete del organismo, Ernesto Leguizamón, es el abogado de su gremio. Mangone, además, se jacta de tener llegada directa al papa Francisco, con quien lo une una amistad desde hace años, incluso antes de que Jorge Bergoglio asuma como arzobispo de la ciudad de Buenos Aires. Con la reforma previsional en debate, Triaca intentó un montaje similar al que se hizo el 22 de agosto del año pasado, cuando la cúpula de la central obrera se manifestaba en la Plaza de Mayo mientras el ministro compartía un asado con los dirigentes de las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político de la CGT que está hoy desarticulado y es indolente. Las 62 Organizaciones Peronistas están hoy lideradas por Mangone y Ramón Ayala, el sucesor de Gerónimo Venegas en la Uatre. Venegas fue la cara más visible del novedoso sindicalismo macrista, un espacio que ganó notoriedad al oponerse al primer paro general contra el Gobierno, el 6 de abril del año pasado y al rechazar la legalidad del triunvirato que conduce la CGT. Los herederos de Venegas aspiran a otro guiño de Triaca para forzar en

1/4


Peronistas están hoy lideradas por Mangone y Ramón Ayala, el sucesor de www.lanacion.com.ar Gerónimo Venegas en la Uatre. Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € Venegas fue la cara más visible del novedoso sindicalismo V. Únicos: 1.777.211

macrista, un espacio que ganó notoriedad al oponerse al primer paro general contra el Gobierno, el 6 de abril del año pasado y al rechazar la legalidad del triunvirato que conduce la CGT. Los herederos de Venegas aspiran a otro guiño de Triaca para forzar en marzo la disolución del triunvirato y celebrar un nueva elección de autoridades en la central obrera. La estrategia de desgaste tiene dos aristas. La primera es erosionar el ya alicaído poder del triunvirato reuniendo bajo un mismo techo a los gremios descontentos con el mando. La renuncia de la UOM al consejo directivo y la amenaza de Luis Barrionuevo de sacar a Carlos Acuña y a otros ocho hombres propios metaforiza el alcance de la interna. Triaca tomó nota de los cortocircuitos. Por eso, un primer ensayo se dio el 26 de diciembre pasado, cuando Mangone y el petrolero Antonio Cassia tuvieron un acercamiento con Héctor Daer y Armando Cavalieri, referentes de "los Gordos",

a la misma hora que Hugo Moyano y Barrionuevo apadrinaban a dos de los tres jefes cegetistas en una cumbre en la sede de la Uocra. La atomización de la CGT sería ideal para el Gobierno. La segunda vía para asestar el golpe a la CGT es judicial y política. Triaca suele jactarse de tener en su escritorio el acta para resolver la impugnación que había presentado Venegas en 2016. Podría argumentar que la elección que ungió al triunvirato fue irregular y ordenar un nuevo comicio. Esa carta podría ser una herramienta de presión para bajar las aspiraciones paritarias de 2018, pero también para aproximarse al deseo de contar con una central obrera aliada.

En esta nota: Gerónimo Venegas

LA NACION

Mauricio Macri

Hugo Moyano

CGT

Luis Barrionuevo

Jorge Triaca

Política

El Congreso que viene TODAS LAS BANCAS

Te puede interesar

2/4

Free shops: la AFIP elevó el monto

Después del cruce con Coco Silly,

Habló la madre de “El Chicle”, el


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Free shops: la AFIP elevó el monto en dólares de los productos que se pueden ingresar al país

Después del cruce con Coco Silly, Alfredo Casero lanzó: 'No sé quién es'

¿Pase o tiro al aro? Manu Ginóbili habló del triple más insólito de su carrera: 'Fue una belleza, pero me volví loco'

Habló la madre de “El Chicle”, el asesino de la española Diana Quer: “Mi hijo es un monstruo”

Quién es el actor mexicano detenido por el crimen de la modelo argentina

Los cambios que aceptó Manu Ginóbili para ser el dueño de todos los flashes en San Antonio Spurs

La ola polar que azota a Estados Unidos provoca fenómenos extremos: nevó en Florida después de 30 años

Aumento del transporte público: cuánto costará viajar en colectivo, tren y subte desde febrero

Para ver 3 Videos recomendados

l

La boda del príncipe Enrique y Meghan Markle impulsará economía británica

Enviá tu comentario

J

l

Así “hablan” las momias de los ciudadanos comunes y corrientes de Antiguo Egipto

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

l

Familiares del ARA San Juan colocaron banderas en el Puente de la Mujer

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

Free shops: la AFIP elevó el monto en dólares de los productos que se pueden ingresar al país

2

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

3

Después del cruce con Coco Silly, Alfredo Casero lanzó: "No sé quién es"

4

Incorporan dos impuestos que no estaban vigentes y aumenta un 15,5 3/4 % la luz en la provincia de Buenos Aires

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.


3

www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

Alfredo Casero lanzó: "No sé quién es"

4

Incorporan dos impuestos que no estaban vigentes y aumenta un 15,5 % la luz en la provincia de Buenos Aires

5

Los cambios que aceptó Manu Ginóbili para ser el dueño de todos los flashes en San Antonio Spurs

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

d MENÚ

Empleo

SEGUIRW

b

a

t

n

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Los estatales de ATE paran y se movilizan en rechazo de los despidos Será la 17 huelga que activan desde la llegada de Macri a la Casa Rosada

Nicolás Balinotti

JUEVES 04 DE ENERO DE 2018

b

a

n

k

SEGUIRW

LA NACION

0

j

Foto: Archivo

D

b

a

c

ecididos a confrontar con la Casa Rosada y a desmarcarse de UPCN, el otro gremio estatal, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) activará hoy el primer paro del año en rechazo de las casi 1200 cesantías

que relevó desde mediados de diciembre hasta hoy. Será la 17» medida desde que Mauricio Macri llegó a la presidencia. La protesta tendrá su epicentro en Diagonal Norte y Plaza de Mayo, donde están las oficinas del Ministerio de Modernización, el organismo a cargo del rastrillaje de los contratos públicos. En las narices del organismo habrá hoy un acto, cuyo orador central será Hugo Godoy, referente de ATE nacional. También expondrá uno de los cuatro delegados de Fabricaciones Militares, el ente descentralizado que más bajas tuvo en las últimas semanas. "Lamentablemente, el Gobierno no dio una respuesta para que se genere un espacio de discusión y, ante nuestros reclamos por los despidos, decidimos

1/4


de los contratos públicos. En las narices del organismo habrá hoy un acto, cuyo

www.lanacion.com.ar orador central será Hugo Godoy, referente de ATE nacional. También expondrá Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 uno de Nº Páginas: 4 los cuatro delegados de Fabricaciones Valor Publicitario: 5478,05 € que más bajas tuvo en las últimas semanas. V. Únicos: 1.777.211

Militares, el ente descentralizado

"Lamentablemente, el Gobierno no dio una respuesta para que se genere un espacio de discusión y, ante nuestros reclamos por los despidos, decidimos parar. A esto hay que ponerle un límite porque no vamos a permitir que siga aumentando el número de despidos", dijo Godoy. ATE es el gremio estatal con mayor presencia territorial: cuenta con casi

Más notas para entender este tema El Estado dio de baja casi 1200 contratos en un mes y el recorte seguirá hasta marzo

255.000 afiliados y se jacta de tener el poder para afectar el normal funcionamiento de hospitales y de 830 municipios en los que tiene representación.

Sin embargo, su poder de fuego se diluyó a partir de la interna que mantiene Godoy con algunas seccionales del interior del país y, especialmente, con la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli. Godoy encabezó la cruzada para vaciar de poder la CTA de Micheli y, de hecho, montó una central paralela, que se denominó CTA Perón, por estar ubicada en la calle Perón al 3800, en Almagro. Su ladero en esta iniciativa es Ricardo Peidro, secretario adjunto de la central. ATE es hoy el sector de mayor peso en el rompecabezas de la CTA, ya que es el que aporta más afiliados y el que alimenta de recursos la caja. Por eso el desenlace de esta interna será determinante para la reunificación de la CTA que proyectan los referentes Micheli y Hugo Yasky. Godoy contará hoy con el respaldo de sectores de la izquierda y de los movimientos sociales.

En esta nota:

LA NACION

Política

Actualidad política

Empleo

Más sobre Empleo Fabricaciones Militares es el organismo que tuvo más cesantías No se renovaron 354 contratos y peligra la continuidad de una de

Efecto contagio en los municipios bonaerenses En Morón, Tres de Febrero y Quilmes, distritos donde gobierna Cambiemos, dejaron caer 804

sus cuatro plantas

contratos

El Estado dio de baja casi 1200 contratos en un mes y el recorte seguirá hasta marzo

Desigualdad: la riqueza que se pierde por la brecha de género

La cantidad de asalariados privados ya superó la marca que dejó el kirchnerismo

Reconocimiento para quienes se destacan por su trabajo en el estado

2/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Desigualdad: la riqueza que se pierde por la brecha de género

La cantidad de asalariados privados ya superó la marca que dejó el kirchnerismo

Reconocimiento para quienes se destacan por su trabajo en el estado

Te puede interesar

Free shops: la AFIP elevó el monto en dólares de los productos que se pueden ingresar al país

Después del cruce con Coco Silly, Alfredo Casero lanzó: 'No sé quién es'

La ola polar que azota a Estados Unidos provoca fenómenos extremos: nevó en Florida después de 30 años Quién es el actor mexicano detenido por el crimen de la modelo argentina

Habló la madre de “El Chicle”, el asesino de la española Diana Quer: “Mi hijo es un monstruo”

'Sinceramente no lo vi' y 'él hace magia': lo que dijeron Gregg Popovich y LaMarcus Aldridge del insólito triple de Manu Ginóbili

¿Existe peligro real en el cruce de amenazas entre Donald Trump y Kim Jong-un?

Aumento del transporte público: cuánto costará viajar en colectivo, tren y subte desde febrero

Para ver 3 Videos recomendados

l

La boda del príncipe Enrique y Meghan Markle impulsará economía británica

l

Así “hablan” las momias de los ciudadanos comunes y corrientes de Antiguo Egipto

l

Familiares del ARA San Juan colocaron banderas en el Puente de la Mujer

3/4


La boda del príncipe Enrique y Meghan Markle impulsará economía Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 británica Nº Páginas: 4

www.lanacion.com.ar

Así “hablan” las momias de los ciudadanos comunes y corrientes de Antiguo Egipto

Familiares del ARA San Juan colocaron banderas en el Puente de la Mujer

Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Enviá tu comentario

J

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

Free shops: la AFIP elevó el monto en dólares de los productos que se pueden ingresar al país

2

Después del cruce con Coco Silly, Alfredo Casero lanzó: "No sé quién es"

3

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

4

Los cambios que aceptó Manu Ginóbili para ser el dueño de todos los flashes en San Antonio Spurs

5

¿Pase o tiro al aro? Manu Ginóbili habló del triple más insólito de su carrera: "Fue una belleza, pero me volví loco"

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

d MENÚ

Empleo

SEGUIRW

b

a

t

n

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

El Estado dio de baja casi 1200 contratos en un mes y el recorte seguirá hasta marzo Los gremios UPCN y ATE relevaron esa cantidad de cesantías en la administración nacional durante diciembre, y la cifra se elevaría a 2600 en el corto plazo; el Gobierno los atribuyó al ausentismo

Nicolás Balinotti

JUEVES 04 DE ENERO DE 2018

b

a

n

k

SEGUIRW

LA NACION

0

j

Trabajadores de Fanazul y ATE cortaron ayer la ruta 3. Foto: Twitter

C

b

a

c

uando Mauricio Macri tomó el control de la Casa Rosada activó una política de desvinculaciones y ruptura de contratos que heredó de la

gestión anterior. El recorte más amplio, de unas 10.000 personas, se concretó entre 2015 y 2016. Desde entonces y hasta la actualidad, se abrió una etapa de evaluación técnica y de control de presentismo en cada organismo de la administración pública nacional y entes descentralizados que derivó en 1191 cesantías, sólo en diciembre pasado. Las casi 1200 bajas que se concretaron recientemente fueron relevadas en 15

1/5


C

gestión anterior. El recorte más amplio, de unas 10.000 personas, se

www.lanacion.com.ar concretó entre 2015 y 2016. Desde entonces y hasta la actualidad, se abrió una

Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 etapa de evaluación técnica y de control de presentismo en cada organismo de la Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € administración pública nacional y entes descentralizados que derivó en 1191 V. Únicos: 1.777.211

cesantías, sólo en diciembre pasado. Las casi 1200 bajas que se concretaron recientemente fueron relevadas en 15 organismos por los gremios estatales ATE y UPCN. La cifra podría incrementarse a 2600 en marzo, ya que durante el verano caducan muchos contratos temporarios. Estas desvinculaciones son adicionales al plan oficial de reducir en un 20% los cargos políticos y jerárquicos que impulsó el Presidente y que coordina el jefe de Gabinete, Marcos Peña. El rastrillaje de los contratos en la administración pública quedó en manos del ministro de Modernización, Andrés Ibarra. Desde su área, indicaron ayer a LA NACION que los contratos no renovados serían menos de los que afirman los sindicatos. "No hay despidos masivos. Tal vez son 600, la mitad de lo que dicen. Todos los casos tienen una justificación en base al control de presentismo y la evaluación interna", dijo una fuente oficial. Ibarra, que inició ayer una semana de Más notas para entender este tema Efecto contagio en los municipios bonaerenses

vacaciones en Chapadmalal, argumentó entre su equipo los motivos de la no renovación de algunos contratos. Destacó la rigurosidad del control de presentismo y las evaluaciones internas que se dieron en cada ministerio y entes descentralizados.

Ejemplificó con casos de ausencias sin justificación, enfermedades prolongadas e incumplimiento de tareas. Los organismos que más bajas sufrieron hasta ahora fueron Fabricaciones Militares, con 354 despidos en lo que va de 2018 (ver aparte), y la Televisión Digital Abierta, con 180. Uno de los desafíos de la Casa Rosada será llegar a que sólo el 10% de los aproximadamente 200.000 empleados de la administración pública nacional esté bajo la modalidad de contrato temporario que se rigen por el artículo 9 de la ley de empleo público (25.164). La legislación impone que no debería superar el 15% del total de la plantilla las contrataciones temporarias. Hoy estaría por encima del 30%, según fuentes de UPCN. "Se desvirtuó con [Domingo] Cavallo durante el gobierno de [Fernando] De la Rúa", argumentaron en el gremio que lidera Andrés Rodríguez, integrante de la cúpula de la CGT. El histórico reclamo sindical es por el cumplimiento de la ley marco de regulación del empleo estatal, que pone la lupa sobre la cantidad de contratos irregulares que desde hace años se multiplican en la administración pública. Rodríguez tuvo en diciembre más de un encuentro con Ibarra y con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. En uno de ellos les dio la garantía de que no reclamaría

¿Cuánto vale mi coche? Tasa ahora tu coche 100% gratis y véndelo al mejor precio compramostucoche.es

un bono de fin de año justo cuando desde algunas provincias se anunciaba el pago de un plus para estatales. La señal de austeridad se dio durante la misma charla en la que se negoció sobre el recorte de cargos y en la que se pactó no avanzar sobre el personal de planta permanente. Marginado de las reuniones, Hugo Godoy, jefe gremial de ATE Nacional, llamó para hoy al primer paro nacional de estatales del año (ver aparte). Desde ATE acusan a sus pares de UPCN de haber bajado la guardia y no empujar un conflicto por las bajas. El gremio de Godoy activó ya 16 protestas de alcance nacional desde que Macri llegó al poder. UPCN, por sí sola, ninguna.

2/5


avanzar sobre el personal de planta permanente.

www.lanacion.com.ar Marginado de las reuniones, Hugo Godoy, jefe gremial de ATE Nacional, llamó Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 para hoy al primer paro nacional de estatales del año (ver aparte). Desde ATE Valor Publicitario: 5478,05 € acusan a sus pares de UPCN de haber bajado la guardia y no empujar un V. Únicos: 1.777.211 conflicto por las bajas. El gremio de Godoy activó ya 16 protestas de alcance nacional desde que Macri llegó al poder. UPCN, por sí sola, ninguna. "Lamentablemente el Gobierno no dio una respuesta para que se genere un espacio de discusión y ante nuestros reclamos por los despidos decidimos parar. Hay que ponerle un límite porque no vamos a permitir que siga aumentando el número de despidos", dijo Godoy. La pulseada interna entre ATE y UPCN es histórica. En la negociación colectiva, UPCN es el que lleva la voz de mando, ya que es el mayoritario en términos de afiliados que aporta con su cuota sindical. Durante el kirchnerismo, ATE siempre firmó en disidencia los acuerdos salariales que sellaba Rodríguez. Sucede lo mismo en la era Macri. "El ajuste de Macri no es redituable, si lo quieren buscar desde el Gobierno por el lado del ahorro. En 2016 echaron a 10.000 personas de bajo rango, pero incorporaron otras 10.000 con salarios más altos, de 70.000 pesos", se quejó un dirigente de ATE. En paralelo a la política de desvinculaciones, el Gobierno amplió en la administración pública un plan de retiro voluntario y de jubilación anticipada como parte del ajuste. Uno de los casos paradigmáticos sería el del Correo Argentino, que cuenta con más de 16.000 empleados y es una de las empresas del Estado que más dinero le demanda al Tesoro. El objetivo a corto plazo de la compañía postal sería reducir al menos un 10% de su plantilla. De concretarse, elevaría el cálculo de bajas que pronosticaron los dos gremios estatales.

Las etapas para reducir cargos Plan de gobierno Macri estableció como una de sus prioridades "achicar" el Estado. No sólo se refiere al personal, sino también a los organismos Bajas Entre 2015 y 2016 se dieron de baja unos 10.000 contratos heredados del kirchnerismo. Luego se activó una etapa de control de presentismo y evaluación en cada sector. Los resultados de esta iniciativa fueron decisivos para los nuevos recortes Cargos políticos En paralelo, Macri anunció el recorte de un 20% de los cargos políticos y jerárquicos. Busca ahorrar así más de 1000 millones de pesos

En esta nota:

LA NACION

Política

Actualidad política

Empleo

3/5


En esta nota: Actualidad política www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € LA NACION Política Empleo V. Únicos: 1.777.211

Más sobre Empleo

Desigualdad: la riqueza que se pierde por la brecha de género

La cantidad de asalariados privados ya superó la marca que dejó el kirchnerismo

Reconocimiento para quienes se destacan por su trabajo en el estado

En la Argentina, los salarios del sector público nacional se llevan el 11% del presupuesto

Se crearon 40.000 empleos privados formales nuevos en octubre, según datos oficiales

Diez consejos para crear una marca personal exitosa

Te puede interesar

Free shops: la AFIP elevó el monto en dólares de los productos que se pueden ingresar al país

Habló la madre de “El Chicle”, el asesino de la española Diana Quer: “Mi hijo es un monstruo”

Después del cruce con Coco Silly, Alfredo Casero lanzó: 'No sé quién es'

La ola polar que azota a Estados Unidos provoca fenómenos extremos: nevó en Florida después de 30 años Quién es el actor mexicano detenido por el crimen de la modelo argentina

'Sinceramente no lo vi' y 'él hace magia': lo que dijeron Gregg Popovich y LaMarcus Aldridge del insólito triple de Manu Ginóbili

¿Existe peligro real en el cruce de amenazas entre Donald Trump y Kim Jong-un?

Aumento del transporte público: cuánto costará viajar en colectivo, tren y subte desde febrero

4/5


después de 30 años Quién es el actor mexicano detenido por el crimen de la modelo argentina

www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Habló la madre de “El Chicle”, el Nº Páginas: 5 asesino de la española Diana Quer: Valor Publicitario: 5478,05 € “Mi hijo es un monstruo” V. Únicos: 1.777.211

Aumento del transporte público: cuánto costará viajar en colectivo, tren y subte desde febrero

Para ver 3 Videos recomendados

l

La boda del príncipe Enrique y Meghan Markle impulsará economía británica

Enviá tu comentario

J

l

l

Así “hablan” las momias de los ciudadanos comunes y corrientes de Antiguo Egipto

Patti Smith, "Because The Night"

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

Free shops: la AFIP elevó el monto en dólares de los productos que se pueden ingresar al país

2

Después del cruce con Coco Silly, Alfredo Casero lanzó: "No sé quién es"

3

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

4

Los cambios que aceptó Manu Ginóbili para ser el dueño de todos los flashes en San Antonio Spurs

5

¿Pase o tiro al aro? Manu Ginóbili habló del triple más insólito de su carrera: "Fue una belleza, pero me volví loco"

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

5/5


www.eldia.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3988,46 € V. Únicos: 120.973

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 21 °C Ver más Parcialmente nublado Humedad: 56 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: El Gobierno quiere enviar en marzo al Congreso la reforma de

4.1.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA PARA REFORZAR EL CONTROL DE SU PRISIÓN DOMICILIARIA

Le pusieron una tobillera electrónica al ex sindicalista “Caballo” Suárez

El abogado del ex titular del sindicato de marítimos (SOMU) pidió “que lo dejen llegar vivo” al juicio. Solicitan exámenes médicos 4 de Enero de 2018 | 01:46 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

+ Comentadas

El Gobierno quiere enviar en marzo al Congreso la reforma del Código Penal

Le pusieron una tobillera electrónica al ex sindicalista “Caballo” Suárez

El dólar tuvo un leve repunte y se estabilizó en $ 18,77, luego de una semana de tensión

LA CASA DONDE “CABALLO” SUÁREZ CUMPLE PRISIÓN DOMICILIARIA/WEB

El ex titular del sindicato de marítimos (SOMU) Omar “Caballo” Suárez comenzó a ser monitoreado ayer con una tobillera electrónica, mientras se espera si la Cámara Federal confirma o no el beneficio del arresto domiciliario que cumple desde el viernes último en la residencia de su hija, en Olivos.

La recaudación de la Provincia quedó 13 puntos por arriba de la inflación en 2017

El municipio platense profundiza el ajuste de gastos y da de baja 815 contratos

En tanto, el abogado de Suárez, Carlos Broitman, reiteró que el estado de salud de su defendido es delicado y pidió que lo dejen “llegar vivo” al juicio oral. Además Broitman solicitó hoy a la Justicia que autorice a su defendido a realizar una serie de exámenes médicos en el Sanatorio Finochietto. La tobillera que se le colocó ayer a Suárez, en cumplimiento del programa de vigilancia del Ministerio de Justicia, se sumó a las medidas de vigilancia y restricciones ordenadas por el juez federal Sebastián Ramos, quien le prohibió salir de la casa de su hija en Olivos sin avisar en Tribunales, entre otras medidas, informaron fuentes del caso. Desde ahora, su situación será monitoreada por el juez federal Sergio Torres, quien

1/4


solicitó hoy a la Justicia que autorice a su defendido a realizar una serie de exámenes médicos en el Sanatorio Finochietto. www.eldia.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 La tobillera que se le colocó ayer a Suárez, en cumplimiento del programa de vigilancia del Nº Páginas: 4 ValorMinisterio de Justicia, se sumó a las medidas de vigilancia y restricciones ordenadas por el Publicitario: 3988,46 € V. Únicos: 120.973

juez federal Sebastián Ramos, quien le prohibió salir de la casa de su hija en Olivos sin avisar en Tribunales, entre otras medidas, informaron fuentes del caso. Desde ahora, su situación será monitoreada por el juez federal Sergio Torres, quien

reemplazará durante los próximos días a su colega Rodolfo Canicoba Corral, magistrado que lleva la causa contra el sindicalista. En tanto, el abogado del sindicalista, Broitman, reclamó que “los que creen que es culpable, por lo menos lo dejen llegar vivo al juicio oral”, que tiene pendiente “Caballo” Suárez, como presunto jefe de un asociación ilícita, extorsión y defraudación a la obra social del gremio. Broitman sostuvo que la culpabilidad de su defendido “se tendrá que demostrar en un juicio, pero si queremos que la Justicia haga justicia, déjenlo llegar vivo al juicio oral y que esto ­la detención­ no sea una pena de muerte anunciada ni en cuotas”, según declaró ayer a diversas radios. El abogado del sindicalista respondió así al fiscal federal porteño Gerardo Pollicita, quien apeló el arresto domiciliario concedido por el juez Luis Rodríguez y puso en dudas que haya motivos de salud que justifiquen ese beneficio. “No están dadas las condiciones ni en Ezeiza ni en Marcos Paz para el cuidado de la salud” de Suárez, insistió Broitman. Sostuvo además que la resolución del juez “no fue amañada en tres días, sino que era una resolución anunciada, donde la misma Cámara (Federal de Apelaciones), la Sala 1, le había ordenado lineamientos para realizar medidas menos lesivas para la prisión preventiva de Suárez por su estado de salud”. En una semana, la causa penal contra el “Caballo” Suárez pasó por tres jueces: Rodríguez que ordenó el arresto domiciliario; Ramos que lo limitó a pedido del fiscal y ahora Torres.

Boudou El detenido Amado Boudou, será indagado por hechos de lavado de activos el próximo 18 de enero, por decisión del juez federal Ariel Lijo. El magistrado lo citó a una ampliación de su declaración indagatoria en la causa por supuesto eriquecimiento ilícito.

SHOPPING

Mejor...

¡Aprovechá...

Por $579

$1.069

COMENZÁ AHORA!

viajá ya por $7.536

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $12.342

viajá ya por $7.648

viajá ya por $18.046

Otros artículos de Política y Economía

El Gobierno quiere enviar en marzo al Congreso la reforma

El dólar tuvo un leve repunte y La recaudación de la El municipio platense se estabilizó en $ 18,77, luego Provincia quedó 13 puntos por profundiza el ajuste de gastos

2/4


www.eldia.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3988,46 € V. Únicos: 120.973

El Gobierno quiere enviar en marzo al Congreso la reforma del Código Penal

El dólar tuvo un leve repunte y La recaudación de la El municipio platense se estabilizó en $ 18,77, luego Provincia quedó 13 puntos por profundiza el ajuste de gastos de una semana de tensión arriba de la inflación en 2017 y da de baja 815 contratos

Ultimas Noticias

Vidal defendió a Pinamar VIDEO: “¿Cuánto cobrás?”, el como destino turístico con un efecto Sampaoli llegó a La mensaje para Punta del Este Plata

La AFIP incrementó a 500 dólares la franquicia para compras en el exterior

Vía Facebook, concejal de Berisso anunció que dejaría su banca por “presiones”

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Renault Kangoo Authentique plus 2p Berlina / Sedan, 0Kms., Año: 2017 , Combustible: Nafta, Precio: $341800

Compartir

Chevrolet Corsa Classic 1.6 Super Berlina / Sedan, 125000Kms., Año: 2006 , Combustible: Nafta, Precio: $110000

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Volkswagen Gol Trend 1.6 Berlina / Sedan, 19000Kms., Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Abusó de la hija de su pareja y la engañó obligarla a abortar ­ policiales

VIDEO: “¿Cuánto cobrás?”, el efecto Sampaoli llegó a La Plata - la-ciudad

2 comentarios • hace 12 horas

20 comentarios • hace 7 horas

Hernán — a los abusadores y habría que ver si a la madre también

ortegaflaca271267 — Un claro ejemplo de como estamos como

sociedad. El Municipio debería ser querellante contra este primate y que tenga una sanción ejemplar

Dan a conocer los cambios aplicados en el proyecto de reforma del Código Penal, que se trataría en marzo - …

El único gendarme imputado en el caso Maldonado, ascendido - informacion-general

1 comentario • hace 8 horas

13 comentarios • hace 14 horas

DIPLODOCUS — Como siempre, informan generalidades con

leonman — maldonado murio ahogado , todavia algunos no la

definiciones propias y antojadizas, que luego en los papeles del proyecto que se presenta, difieren sustancialmente. Aparenta …

quieren entender

Suscribirse

0 comentarios

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

Ordenar por Los más antiguos3/4


proyecto que se presenta, difieren sustancialmente. Aparenta …

www.eldia.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 d Agregá Disqus a tu sitio ✉ Suscribirse Valor Publicitario: 3988,46 € V. Únicos: 120.973

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Los más antiguos

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F

EL PAÍS 04 de enero de 2018

T

Despidos metalúrgicos Edición Impresa | 04 de enero de 2018 Hoy: NO VERANO12

T

F

m

P Escuchá

AM 750 En vivo

En el último diciembre hubo 3346 despidos y suspensiones. De ellos, 1400 se produjeron en el sector privado, con la industria como

y

principal expulsora. Los puestos de trabajo perdidos en la actividad metalúrgica fueron 40. Estos datos forman parte del informe sobre despidos que elabora mensualmente el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Los archivos del centro de estudio registran, por otra parte, un conflicto con despidos similar al actual en la otra gran productora de envases de aluminio, Exal. Los trabajadores de la planta de esta firma en Puerto Madryn denunciaron que 21 personas perdieron su empleo, tras la decisión de Exal de reducir su producción. En un comunicado publicado por los medios locales, Exal responsabilizó a la UOM por la reducción de la planta, tras cuestionar las medidas de fuerza impulsadas por el sindicato.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adelfa Jozami * | Adriana Meyer | A…

Anuncio

El espíritu de Perón Por Virginia Feinmann

El espíritu de Perón

Tratamiento para hongos Los pies, las uñas y los talones tienen el mismo problema: los hongos. Elimínalos Foot Care

Por Virginia Feinmann

Otra vez con el Pepe

Las diez claves del Dakar 2018 | El recorrido prevé que sea el rally más duro de la historia

Una multa de casi U$S tres mil millones | Petrobras acordó pagar 2950 millones de dólares a sus accionistas en EE.UU.

1/2


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves,Las 04 dediez enero de 2018del Dakar 2018 | El recorrido prevé claves Nº Páginas: 2 que sea el rally más duro de la historia Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281

Una multa de casi U$S tres mil millones | Petrobras acordó pagar 2950 millones de dólares a sus accionistas en EE.UU.

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281

SUPLEMENTOS

>

SECCIONES

>

ROSARIO12

Buscar

B

F

ROSARIO12 04 de enero de 2018

T

Los gremios resistirán Edición Impresa | 04 de enero de 2018 Hoy: NO

T

F

m

P Escuchá

AM 750 En vivo

y

El secretario general de La Bancaria de Rosario, Matías Layús.

El secretario general de La Bancaria de Rosario, Matías Layús, rechazó la posible adhesión de la provincia de Santa Fe a la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo aprobada en febrero pasado. "El Movimiento Sindical Rosarino (MSR) se ha declarado desde los inicios en contra de esta ley de ART", dijo ante una declaración de la ministra de la Producción Alicia Ciciliani en el sentido de adherir a la norma. El dirigente recordó que los gremios vienen "planteando que la provincia no adhiera". Para eso, elevaron una nota a la Legislatura y se reunieron con la Comisión de Asuntos Laborales. "Esta ley priva al trabajador de comenzar una acción judicial y se lo obliga a transitar la apertura de un proceso administrativo ante comisiones médicas. Para evitar la proliferación de juicios laborales, insistimos en la implementación de comites mixtos de seguridad en el trabajo".

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

1/2

Penitenciarios | Cartas de lectores

Andres Valenzuela | Daniel Tamayo …


una acción judicial y se lo obliga a transitar la apertura de un proceso administrativo ante comisiones médicas. Para evitar la

www.pagina12.com.ar proliferación de juicios laborales, insistimos en la implementación de comites mixtos de seguridad en el trabajo". Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281 ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Penitenciarios | Cartas de lectores

Ver más

Andres Valenzuela | Daniel Tamayo …

Una nueva licitación | Ante los desperfectos en semáforos

Anuncio

AGENDA

Riesgos del exceso y falta de norma | Cuatro conceptos determinantes sobre la formación de la subjetividad infantil ¿Tienes colesterol alto

Por Daniel Tamayo Mendoza *

Eficaz remedio para bajar el nivel de colesterol. Gadget Hero

Una muerte que deberán investigar | La joven quemada de Villa Gobernador Gálvez

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

2/2


www.elpopular.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 1362,44 € V. Únicos: 624

SECCIONES

PORTADA

CIUDAD

REGIÓN

PROVINCIA

PAÍS

Información General

SERVICIOS

MUNDO

Policiales

CLASIFICADOS

SOCIEDAD

ESPECIALES

OPINIÓN

Política

BLOGS

BANDERA A CUADROS

DEPORTES

ESPECTÁCULOS Subir contenido

Información General

Interventor de Fabricaciones Militares confirmó el cierre de Fanazul El interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, confirmó que la planta ubicada en Azul dejó de funcionar y su producción sería reabsorbida por otras plantas. Más de 230 personas quedaron si trabajo.

Desde hace varios días los trabajadores realizaron cortes en la Ruta 3. Gentileza Nacho Correa / Diario El Tiempo de Azul

"La planta deja de producir. Dejó de hacerlo el 28 diciembre y la estamos evaluando en su conjunto", señaló Riva en una entrevista con LU32 Radio Olavarría, uno de los pocos medios en el que confirmó el dato. El interventor aseguró que se encuentran en una etapa de revisión de Fabricaciones y explicó que "la planta de Fanazul (Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul) es importante por los trabajos en la zona" pero que "nosotros tenemos que ver el tema en su conjunto". En este marco, Riva aseguró que "la producción era muy pequeña en Azul y que puede ser reabsorbida por otras plantas de la empresa" por lo que no se renovaron contratos para 2018. Actualmente quedan en Fanazul unas 35 personas realizando tareas de mantenimiento, mientras que un total de 230 se quedaron sin trabajo. "Habrá que buscar alternativas entre toda la sociedad local", opinó Riva sobre la situación de los desempleados. A raíz de que los cesanteados trabajaban a contrato, no les corresponde cobrar indemnización, sólo accederán al cobro de vacaciones y SAC. Los trabajadores de la planta azuleña realizaron este miércoles una nueva protesta con corte sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de que la policía no los dejara entrar a la fábrica y a la espera de ser recibidos por las autoridades. Los trabajadores esperan ser recibidos por Riva este mismo miércoles por la tarde en Capital Federal, pero con el correr de la jornada se supo que el encuentro no se llevará a cabo.

1/4


www.elpopular.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 1362,44 € V. Únicos: 624

Comité de Crisis En el marco de la situación que vive en la ciudad de Azul por el cierre de Fanazul, el Municipio creo un Comité de Crisis, encabezado por el intendente Hernán Bertellys. El jueves a las 7:30 en el Concejo Deliberante, se desarrollará la primera reunión del Comité, donde se determinará quiénes acompañarán al mandatario municipal al encuentro que mantendrá este jueves a las 14 en la administración de Fábricas Militares, en la Ciudad de Buenos Aires, con el interventor Luis Riva.

El comité estará conformado por el Intendente Municipal; el Presidente del Concejo Deliberante; un representante de cada bloque y un miembro de las áreas comunales de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Hacienda y Legal y Técnica. Además, se convocará a ATE; a un trabajador no sindicalizado; un miembro de la Iglesia Católica y otro de la Evangélica; un integrante del CEDA; un representante de la Anses, otro del Ministerio de Trabajo y uno de la Justicia Federal y al actual responsable de la fábrica Maximiliano Tadeo.

2/4


www.elpopular.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 1362,44 € V. Únicos: 624

LAS MÁS LEÍDAS Ver ranking completo Dos jóvenes murieron al caer el auto en el que se encontraban al arroyo Tapalqué

Las autopsias confirmaron que las muertes fueron por "asfixia por sumersión"

FOTOGALERÍAS

Chocó con una moto y terminó impactando contra una casa

Vecinos movilizados para hacer visible un caso de abuso sexual

IMÁGENES

Se produjo un accidente fatal en la Ruta 3

VIDEOS

NOSOTROS Y LOS VINOS

Para degustar un vino hacen falta la mayor parte de los sentidos. El vino se siente y disfruta por su color, su aroma y por la "textura" que se percibe al beberle. Aquí, a disfrutarlo.

PORTADA

CIUDAD

REGIÓN

PROVINCIA

PAÍS

MUNDO

SOCIEDAD

OPINIÓN

DEPORTES

ESPECTÁCULOS 3/4


www.elpopular.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 1362,44 € V. Únicos: 624

Tapa de Papel Ciudad

Últimas Noticias Ciudad

Mirar en Vivo Programación

Zona Ediciones Anteriores

Deportes Farmacias de Turno

Escuchar en Vivo Programación

Está Bueno

CONTACTO Dirección: Vicente López 2626 Teléfono/Fax: (02284) 420502 - 420671 diario@elpopular.com.ar redaccion@elpopular.com.ar publicidad@elpopular.com.ar deportes@elpopular.com.ar EDICIÓN Nº 7645

En las Redes

RSS

1998 - 2018 | elpopular.com.ar es propiedad de El Popular S.A. | Director: Jorge G. Botta Vicente López 2626 | Olavarría - Pcia. de Bs. As. - Argentina | Registro DNDA Nº 5332107

MediaKit

Miembro de

4/4


www.clarin.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

 

SECCIONES

INICIO > POLÍTICA |

SUSCRIBITE

POLÍTICA SOCIEDAD

DEPORTES

ESPECTÁCULOS

MUNDO

ECONOMIA

OPINIÓN

POLICIALES

CIUDADES

RURAL

AUTOS

VIAJES

ENTREMUJERES

TECNOLOGÍA

VIDEOS

FOTOGALERÍAS

INGRESA

ARQ

 03/01/2018 - 00:55 Ι Clarin.com Ι Política

La relación con los gremios

El Gobierno presiona a los sindicalistas con hacer públicas sus declaraciones juradas La Rosada tiene listo un decreto que obliga a los gremialistas que presiden obras sociales a revelar sus bienes. La iniciativa toma forma justo antes del debate por la reforma laboral.

Tensión. Los sindicalistas Acuña, Barrionuevo, Martínez, Rodríguez, Moyano y Schmid, entre otros, en un encuentro en la sede de la UOCRA a fin del año pasado. Foto: Mario Quinteros LAS MÁS LEÍDAS

Ya fue una carta que Mauricio Macri jugó en agosto contra los gremios, como

Ignacio Ortelli

advertencia luego de la marcha a Plaza de Mayo que dispuso la CGT. Pero

 | 

de Política

ahora, en la previa al debate de la reforma laboral, vuelve a escena con más 1

El juez del caso del "Caballo" Suárez veranea en una casa de José Ignacio que cuesta US$ 800 por día

2

El fiscal denunció nuevas maniobras de Cristóbal López con Oil Combustibles

3

Ascienden a Emmanuel Echazú, el gendarme imputado en el caso Santiago Maldonado

4

Serafín Dengra, en la mira por una red de estafas con nexos en la AFIP de Ricardo Echegaray

fuerza: el Gobierno tiene preparado un decreto para obligar a que se hagan

(0) comentarios

públicos los bienes de los jefes de las obras sociales. El texto, al que accedió Clarín, prevé la modificación del decreto 576/93, que reglamentó la ley 23.660 y establece los requisitos que deben cumplir quienes

gremialismo Mauricio Macri

dirigen y administran las obras sociales. Apunta, específicamente, al inciso D del artículo 13, que incluye como obligación la presentación de la declaración jurada, “en sobre cerrado y firmado”, ante la Superintendencia de Servicios de Salud. En la actualidad, esas DDJJ están disponibles pero sólo se abren ante un pedido puntual de la Justicia. Mirá también

Un moyanista reemplaza al "Caballo" Suárez, con $ 200 millones en la caja En el oficialismo señalan que detrás de ese oscurantismo se sustenta el enriquecimiento de muchos gremialistas y buscan cambiarlo. Por eso, en ese

5

Los chicos argentinos del capitán británico en Malvinas: "Cada vez que identificaba a un caído, era una fiesta"

apartado se aclarará que las autoridades de las obras sociales ­la mayoría jefes sindicales­ deberán presentar “una declaración jurada patrimonial integral, conforme los términos y oportunidades establecidos en la Ley 25.188 (de Etica en Ejercicio de la Función Pública) y sus modificatorias, garantizando el carácter público, la libre accesibilidad y la consulta por toda persona interesada en forma gratuita a través de internet”. Es decir, al alcance de cualquier ciudadano. La iniciativa ya fue remitida por la titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso a Jefatura de Gabinete y ya es evaluada por el secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas. Con Marcos Peña de viaje, en Casa Rosada juran que todavía no se tomó ninguna decisión al respecto y que recién se tratará una vez

1/3

CULTURA 


sindicales­ deberán presentar “una declaración jurada patrimonial integral,

www.clarin.com

conforme los términos y oportunidades establecidos en la Ley 25.188 (de Etica

Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

en Ejercicio de la Función Pública) y sus modificatorias, garantizando el carácter público, la libre accesibilidad y la consulta por toda persona interesada en forma gratuita a través de internet”. Es decir, al alcance de cualquier ciudadano. La iniciativa ya fue remitida por la titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso a Jefatura de Gabinete y ya es evaluada por el secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas. Con Marcos Peña de viaje, en Casa Rosada juran que todavía no se tomó ninguna decisión al respecto y que recién se tratará una vez que tanto él como Macri regresen de sus vacaciones. También será consultado el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a cargo de las negociaciones con los gremios. Mirá también

Echarán a los ñoquis del Congreso y en marzo abrirán retiros voluntarios No obstante, meses atrás, en plena tensión con los popes sindicales, Alonso había recibido el visto bueno para estudiar las herramientas legales para avanzar en la difusión de los bienes de las autoridades de las obras sociales. Y también para que los jefes de los gremios estén obligados a presentar sus declaraciones juradas. Esa iniciativa será incluida en el proyecto de la nueva ley de integridad pública que elabora la Oficina Anticorrupción. Los jefes sindicales rechazaron la iniciativa oficial y algunos hasta hablaron de “un apriete de Macri”. Alonso confirmó a Clarín la intención del Ejecutivo. “La transparencia del patrimonio y los intereses de los titulares de obras sociales hace al buen gobierno y administración de los aportes de los trabajadores. Hoy los titulares de obras sociales presentan en la SSS una declaración cuyo formato nadie conoce y cuyo contenido es secreto. Esa vieja regulación no se adapta a estos tiempos y es una demanda de la sociedad contar con información sobre el patrimonio e intereses de los que manejan esos fondos en las obras sociales”, justificó. Mirá también

El Gobierno busca sumar apoyos en la CGT para relanzar la reforma laboral Más allá de esta intención de publicar en la web las DDJJ, hasta el momento el

los videos más vistos

cambio de nombres que se produjo en agosto en la Superintendencia de En una visita relámpago, la gobernadora bonaerense recorrió Pinamar (Pinamar 24) El mensaje de Macri por el Año Nuevo

Servicios de Salud, con el arribo de Sandro Taricco en reemplazo de Luis Scervino, cercano a la CGT; no redundó en el trazado de medidas para fomentar la transparencia. La SSS no sólo esquivó involucrarse en el texto que confeccionó la OA. También, sugestivamente, escatimó información clave que, a través del expediente electrónico, le pidió el organismo en reiteradas ocasiones.

María del Carmen Penón de Araujo, madre del soldado Elbio Eduardo Araujo

Mirá también

Luis Barrionuevo: "No habrá techo en las paritarias" En uno de los intercambios entre ambas departiciones, evitó anexar ­entre otros

Idelina Saucedo, madre del soldado Ramón Quintana

datos­ los nombres de a quienes se les extendió el certificado de autoridad, que es el reconocimiento formal para dirigir o administrar la obra social. La Superintendencia también recibe reproches desde el Ministerio de

Delmira Hasenclever de Cao, madre del soldado maestro Julio Cao

Modernización. Eduardo Martelli, uno de los vices de Andrés Ibarra, todavía no logró que se implemente el expediente electrónico para el sistema de reintegros de las obras sociales. "Es en uno de los pocos lugares en los que todavía no se pudo implementar", se quejan desde el Gobierno. Los más desconfiados aseguran que no es casualidad.

Te puede interesar PROMOTED

PROMOTED

Miles de españoles aprenden un nuevo idioma con la app más premiada del mercado

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Babbel

Inversor Global

PROMOTED

PROMOTED

Equilibrio entre riesgo, rendimiento y previsión

Hombres: Como verse joven después de los 50 años

Bolsamania

vanidades.co

PROMOTED

PROMOTED

Cómo bajar de peso sin hacer dieta (hacer esto todos los días)

Descubre como mantener las emociones bajo control en el trading

infobienestar.net

Bolsamania

Los Santeros cubanos predicen un año de catástrofes

Juntan firmas para que Meghan Markle no tenga un título real

PROMOTED

A Messi no le importan los premios individuales! desafiomundial

¡Es el fin de la calvicie ! Recupera el cabello en tu cabeza en 7 días

Aprendizaje rápido de lenguas. Comienza la sesión en 5 minutos sin salir de casa, sin manuales ...

GrowUltra ES Fast Phrases

Peter Alfonso habló sobre los rumores de romance con Flor Vigna

2/3


Babbel

www.clarin.com

Inversor Global

infobienestar.net

Bolsamania

Los Santeros cubanos predicen un año de catástrofes

Juntan firmas para que Meghan Markle no tenga un título real

PROMOTED

Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218 A Messi no le importan los premios individuales! desafiomundial

¡Es el fin de la calvicie ! Recupera el cabello en tu cabeza en 7 días

Aprendizaje rápido de lenguas. Comienza la sesión en 5 minutos sin salir de casa, sin manuales ...

Peter Alfonso habló sobre los rumores de romance con Flor Vigna

GrowUltra ES Fast Phrases

(0) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5344702 Edición Nº: 25893 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ | ENTREMUJERES | GRAN DT | ARGENPROP | EMPLEOS CLARÍN | DE AUTOS | GUÍA CLARÍN | CLASIFICADOS | RECEPTORÍA ONLINE |

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

Normas de confidencialidad y privacidad

SUSCRIBITE CONTACTANOS AYUDA ARCHIVO

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5344702. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2018 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

3/3


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281

Anuncio

Women Boots Up to 60% off Explore The Latest Collection Online. Order Brands Boots At Next Today! office.co.uk

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F

ECONOMÍA 04 de enero de 2018

T

Los incrementos en colectivos, trenes y subtes oscilan entre 60 y 69 por ciento y se aplican en tres tramos

Los aumentos de tarifas van sobre ruedas Edición Impresa | 04 de enero de 2018 Hoy: NO VERANO12

Escuchá

AM 750

En vivo Las subas de colectivos y trenes regirán en febrero, abril y junio, en tanto que el subte aumentará en abril y junio, para pasar de 7,50 a 12,50 pesos. Desde que gobierna Macri, viajar en colectivo se encareció 233 por ciento y en tren, 212.

y Por Tomás Lukin

T

F

m

P

“La actualización tarifaria es para compensar la inflación que tuvimos estos dos años”, afirmó Guillermo Dietrich. Imagen: Télam

Viajar en transporte público dentro del área metropolitana aumentará hasta 68,7 por ciento. El tarifazo en los pasajes se implementará en tres tramos distribuidos entre febrero, abril y junio. Con el nuevo esquema tarifario para los colectivos, el recorrido más corto pasará de 6 a 8 pesos a comienzos del próximo mes, llegará a 9 pesos en abril y escalará hasta 10 pesos en junio. La trepada de 4 pesos equivale a una suba del 66,6 por ciento. Los cambios anunciados tienen como objetivo reducir los subsidios al transporte pero presionan sobre la inflación. En el caso de los ferrocarriles, los ajustes dependerán del ramal. En las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, por ejemplo, el recorrido más corto pasará de 4 a 5,50 pesos en febrero, 6,25 en abril y 6,75 pesos

1/5


Viajar en transporte público dentro del área metropolitana aumentará hasta 68,7 por ciento. El tarifazo en los pasajes se

www.pagina12.com.ar

implementará en tres tramos distribuidos entre febrero, abril y junio. Con el nuevo esquema tarifario para los colectivos, el recorrido Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 más corto pasará de 6 a 8 pesos a comienzos del próximo mes, llegará a 9 pesos en abril y escalará hasta 10 pesos en junio. La Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos:trepada 417.281 de 4 pesos equivale a una suba del 66,6 por ciento. Los cambios anunciados tienen como objetivo reducir los subsidios al transporte pero presionan sobre la inflación. En el caso de los ferrocarriles, los ajustes dependerán del ramal. En las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, por ejemplo, el recorrido más corto pasará de 4 a 5,50 pesos en febrero, 6,25 en abril y 6,75 pesos en junio, 68,7 por ciento más. A cargo del anuncio, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, no descartó un nuevo tarifazo durante el segundo semestre de 2018. El funcionario presentó un nuevo sistema de tarifa integrada que ofrecerá descuentos a quienes realicen combinaciones entre colectivos, trenes y también subterráneos para llegar a destino. El beneficio no será generalizado ya que de acuerdo a los datos oficiales a los que accedió este diario, menos del 20 por ciento de los viajes diarios utilizan más de un medio de transporte para alcanzar el destino final. Con el esquema multimodal, dentro de un plazo de dos horas desde el comienzo del recorrido, esos usuarios pagarán el 50 por ciento de la tarifa en el segundo pasaje y el 25 por ciento del precio a partir del tercer tramo. Al momento del transbordo los pasajeros deberán solicitar la tarifa habitual y el sistema SUBE realizará un reintegro automático (ver aparte). Dietrich explicó ayer que, como todavía resta la realización de la audiencia pública a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el pasaje de subte recién subirá en abril. Legará a 11 pesos y a partir de junio alcanzará los 12,5 pesos, para computar una escalada del 66,7 por ciento a mediados de año. “Para compensar la inflación que tuvimos estos casi dos años y para poder seguir haciendo obras vamos a hacer una actualización tarifaria escalonada y gradual pensando en los que más lo necesitan”, fue la fórmula elegida por el funcionario al presentar el segundo incremento en las tarifas del transporte desde el recambio presidencial de diciembre de 2015. El anterior ajuste sucedió en abril de 2016 cuando los pasajes subieron entre 86 y 100 por ciento. Con la implementación de toda la suba anunciada ayer, el boleto mínimo de colectivo anotará un alza del 233 por ciento durante el gobierno de Mauricio Macri (de 3 a 10 pesos) mientras que para los viajes intermedios en tren la escalada será equivalente a un 212,5 por ciento (de 2 a 6,75 pesos). A pesar del escalonamiento entre febrero y junio, el nuevo cuadro tarifario impactará sobre las mediciones de precios. El transporte es uno de los capítulos de mayor peso en el IPC. Los aumentos anunciados se suman a los de peajes, combustibles, luz y gas, celulares y prepagas. Ayer también se conocieron las subas para el parquímetro, el acarreo, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y los taxis (ver aparte). Con los nuevos aumentos las tarifas metropolitanas se acercan a los valores vigentes en ciudades como Rosario y Córdoba, donde los colectivos cuestan 11,49 y 15,38 pesos, respectivamente.

“Vamos a estar evaluando cómo impacta el sistema de tarifa integrada sobre el sistema de transporte”, sostuvo Dietrich, quien dejó abierta la posibilidad de nuevos incrementos en la segunda mitad del año. “Sabemos que el impacto de cada peso es muy importante en el bolsillo de los argentinos”, reconoció el funcionario al añadir que la medida redundará en una baja de subsidios a las empresas de transporte del área metropolitana como pretende la Casa Rosada. “Estamos conectando más a los argentinos. El transporte es nuestra prioridad. Acompañamos a los que más lo necesitan. El sistema que estamos implementando nos va a permitir seguir mejorando para tener todos los días un sistema más rápido, más seguro y más confiable. Estamos haciendo cosas que parecían imposibles hasta hace poco y lo estamos haciendo juntos, que es la única forma que sabemos hacer las cosas”, lanzó al finalizar el discurso que por su ensayada cadencia parecía una imitación del presidente Macri. La interpretación matutina contó con los encendidos aplausos de directivos de las cámaras empresarias del sector que estuvieron en el microcine del Palacio de Hacienda. A diferencia del aumento realizado en abril de 2016, la dirigencia sindical prefirió no participar. Dietrich, no obstante, se ocupó de precisar que la conducción de la UTA, con Roberto Fernández, formó parte de las deliberaciones. No mencionó a los gremios ferroviarios. “Estamos presentando un cambio estructural del sistema de transporte. Hay 15 millones de viajes todos los días. Muchísimos son viajes largos haciendo combinaciones entre los distintos medios de transporte. Por eso vamos a lanzar el sistema de la Red SUBE. Un sistema de tarifa integrada que va a permitir a quienes viajan más pagar menos, de forma tal que una persona va a pagar 50 por2/5 ciento menos en el segundo viaje y 75 por ciento menos a partir del tercer viaje”, explicó el funcionario ayer por la mañana. Siempre y cuando no existan imprevistos que extiendan el tiempo de inicio del segundo o tercer viaje más allá de las dos horas, el nuevo


gremios ferroviarios. www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 “Estamos presentando un cambio estructural del sistema de transporte. Hay 15 millones de viajes todos los días. Muchísimos son Valor Publicitario: 4645,13 € largos haciendo combinaciones entre los distintos medios de transporte. Por eso vamos a lanzar el sistema de la Red SUBE. V. Únicos:viajes 417.281

Un sistema de tarifa integrada que va a permitir a quienes viajan más pagar menos, de forma tal que una persona va a pagar 50 por ciento menos en el segundo viaje y 75 por ciento menos a partir del tercer viaje”, explicó el funcionario ayer por la mañana. Siempre y cuando no existan imprevistos que extiendan el tiempo de inicio del segundo o tercer viaje más allá de las dos horas, el nuevo esquema multimodal permitirá amortiguar el impacto del aumento en los trayectos combinados que en la mayoría de los casos realizan trabajadores con salarios por debajo del promedio. La tarifa total por esos recorridos será incluso menor a la que se paga hoy sin los aumentos, al menos hasta que se implemente la totalidad del incremento en junio. Dietrich ofreció un ejemplo que leyó de una planilla. El personaje elegido por el ministro fue “una persona que viaja de Lanús a la Ciudad de Buenos Aires para una entrevista de trabajo”. El viaje en colectivo­tren­colectivo para llegar desde el municipio del sur bonaerense al barrio porteño de San Cristóbal pasará de 14 a 11,38 pesos en febrero y costará 14,13 pesos a partir de junio. El aumento que deberá afrontar el trabajador en los próximos meses si la entrevista laboral es exitosa será de un 1 por ciento en el semestre. El beneficio será percibido por un universo limitado de usuarios ya que apenas un 15 de cada 100 viajes diarios hacen combinaciones para llegar al destino (ver aparte).

Colectivos Con el cuadro tarifario que entrará en vigencia en febrero, los boletos que hoy cuestan 6, 6,25 y 6,5 pesos llegarán hasta 10, 10,50 y 10,75 pesos en junio, respectivamente. Los viajes más largos, aquellos que se extienden por más de 12 kilómetros y suelen incluir el cruce a la provincia de Buenos Aires, aumentarán de 6,75 y 7 pesos hasta 11,25 y 11,75 pesos. Las subas totales oscilan entre 65 y 68 por ciento. La escalada propuesta por Dietrich tiene tres escalas; arranca a comienzos del mes próximo, retoma en abril y finaliza en junio. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo, jubilados, pensionados y trabajadoras domésticas así como los beneficiarios de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen seguirán accediendo a la tarifa social que les permite pagar el 45 por ciento de las nuevas tarifas, y además tendrán los mismos beneficios del sistema integrado para viajes múltiples. Al alcanzar el primer semestre de 2018, el precio del viaje en colectivo pasará de 2,7 a 4,5 pesos para los recorridos más breves y de 3,15 a 5,28 en los recorridos más extensos. Aunque en 2016 Dietrich había afirmado que la tarifa social alcanzaría a 6 millones de personas, el comunicado oficial del Ministerio de Transporte sostiene que “hoy ya son unas 3,8 millones de personas beneficiarias de la tarifa social, habiendo aumentado en los últimos dos años un 81 por ciento”.

Trenes Entre los ferrocarriles, el pasaje mínimo en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte que hoy cuesta 2 pesos pasará a 2,75 pesos en febrero, llegará a 3 pesos en abril y alcanzará los 3,25 pesos en junio. Las subas arrojan una variación de 62,5 por ciento. A lo largo de ese período la tarifa básica en el Urquiza pasará de 2,2 a 3,5 pesos, que equivale a un 59,1 por ciento. Mientras tanto, la tarifa mínima de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín que hoy está en 4 pesos pasará a 5,50 en febrero, tocará 6,25 en abril y terminará en 6,75 para junio. Esa variación es la más elevada ya que acumulará un 68,7 por ciento de incremento.

Nuevo cuadro tarifario

3/5


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281

En esta nota TRANSPORTE

·

TARIFAS

·

·

AUMENTOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

DIETRICH

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adelfa Jozami * | Adriana Meyer | A…

El espíritu de Perón Por Virginia Feinmann

El espíritu de Perón Por Virginia Feinmann

Anuncio

Otra vez con el Pepe

Las diez claves del Dakar 2018 | El recorrido prevé que sea el rally más duro de la historia

Una multa de casi U$S tres mil millones | Petrobras acordó pagar 2950 millones de dólares a sus accionistas en EE.UU.

¿Cuándo se podrá jubilar? Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación. Fisher Investments España

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

4/5


PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

www.pagina12.com.ar Comercial Cash

Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Contacto Enganche Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4645,13 € Radar RSS V. Únicos: 417.281

OTRAS PUBLICACIONES

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena UMET

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

5/5


www.clarin.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

 

SECCIONES

INICIO > ECONOMÍA |

SUSCRIBITE

ECONOMÍA POLÍTICA

SOCIEDAD

DEPORTES

ESPECTÁCULOS

MUNDO

ECONOMIA

OPINIÓN

POLICIALES

CIUDADES

RURAL

AUTOS

VIAJES

ENTREMUJERES

TECNOLOGÍA

VIDEOS

INGRESA

FOTOGALERÍAS

 03/01/2018 - 03:01 Ι Clarin.com Ι Economía Ι Economía

Mercado inmobiliario porteño

Los departamentos subieron más que la inflación, empujados por el boom del crédito En el año los precios treparon 12% en dólares y casi 30% en pesos, mientras se espera que el IPC crezca 25%.

LAS MÁS LEÍDAS

de Economía La demanda de los usados se sostuvo por la fuerte expansión del crédito hipotecario

1

Los OKm que valían entre $ 600 mil y $ 1 millón arrancan el año con descuento

2

Guillermo Dietrich: "Los que más viajen van a pagar menos"

En 2017, el año en que explotó el crédito hipotecario, la mayor demanda de

Natalia Muscatelli

inmuebles hizo que los precios de las propiedades aumentaran, en promedio, un

 | 

12%, en dólares y casi un 30% en pesos, cinco puntos por encima de la inflación. También el incremento de "los ladrillos" superó a los salarios, dado

(0) comentarios 

que las paritarias cerraron, salvo excepciones, entre 20 y 25%. El cálculo sobre la apreciación de los inmuebles tiene en cuenta el valor de un departamento de dos ambientes usado, en la Capital Federal,

Inflación y Precios Propiedades

3

El dólar se dio vuelta y subió otra vez: cerró a $ 18,77

contemplando un aumento del dolar del 16,5% en ese lapso. Es decir, en noviembre de 2016, la divisa norteamericana cotizaba a $16,10 y ayer, estaba a $18,77. Esto se traduce en una suba acumulada del precio del inmueble del 29,

4

8% en pesos, según un relevamiento de Reporte Inmobiliario. En tanto que la

El ministro Dietrich anunció subas de 66% en trenes, colectivos y subtes, pero los que viven lejos pagarán menos que ahora

inflación estimada para todo el 2017 ronda el 25%. Mirá también

La reactivación arrancó pero la inflación se resiste a ceder terreno

5

Aumento en el transporte: habrá descuentos de 50% en el segundo viaje y de 75% en el tercero

El valor promedio por m2 de un departamento estándar usado en buen estado en la ciudad de Buenos Aires, alcanzó en noviembre de 2017 los US$2.205. los videos más vistos Mirá también

2017 cierra con un hito: se duplicó el stock de créditos hipotecarios El valor promedio más bajo se encuentra en el barrio de Constitución con U$S/m2 1.585 mientras que el más elevado en el barrio de Palermo con U$S/m2 3.115. Así, los últimos 12 meses muestran un incremento del 11,79% en promedio, según los distintos barrios (ver infografía): la tasa de aumentos más alta desde el año 2012. En cuanto a las propiedades nuevas o "a estrenar", la suba de los precios se estima algo por debajo -alrededor del 10%- debido a que la demanda estuvo concentrada en las propiedades usadas "apto crédito", más buscadas por los tomadores de los créditos hipotecarios. Entre otras cosas, por cumplir con todos los requisitos que suelen pedir los bancos al otorgar los préstamos, como

El despegue de la médica que murió haciendo parapente en Tucumán María Eugenia Vidal encara a bañeros que protestan contra ella Paula Trapani reveló aspectos desconocidos de la relación con su madre Luis Suárez protagonizó un divertido momento

1/3

ARQ

CULTURA


El valor promedio más bajo se encuentra en el barrio de Constitución con

Tucumán

U$S/m2 1.585 mientras que el más elevado en el barrio de Palermo con U$S/m2

www.clarin.com

María Eugenia Vidal encara a bañeros que protestan contra ella

3.115. Así, los últimos 12 meses muestran un incremento del 11,79% en

Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

promedio, según los distintos barrios (ver infografía): la tasa de aumentos más alta desde el año 2012.

Paula Trapani reveló aspectos desconocidos de la relación con su madre

En cuanto a las propiedades nuevas o "a estrenar", la suba de los precios se estima algo por debajo -alrededor del 10%- debido a que la demanda estuvo concentrada en las propiedades usadas "apto crédito", más buscadas por

Luis Suárez protagonizó un divertido momento con Thiago, el hijo mayor de Lionel Messi María Eugenia Vidal se bajó de su camioneta y enfrentó a un grupo de guardavidas que le hacía un piquete (Cadena 3)

los tomadores de los créditos hipotecarios. Entre otras cosas, por cumplir con todos los requisitos que suelen pedir los bancos al otorgar los préstamos, como la escritura, los planos o el reglamento de copropiedad. En cambio, las propiedades "a estrenar", en algunos casos, carecen de alguna de estas exigencias si no tienen el final de obra aprobado. La mayor demanda de los compradores con créditos hipotecarios se concentra en las unidades que cuestan entre 1,5 a $ 2 millones, explica José Rozados, analista de RI. En este sentido, es importante que el mercado trabaje en aumentar la oferta para que no haya nuevas subas en los precios, agrega el experto. Lorenzo Raggio. gerente general de la firma Interwin, estima que "las propiedades aumentaron, en dólares, entre un 10 y un 15 %. Y analiza el impacto de la última apreciación del dólar: "Es un problema para quienes estaban en el proceso de otorgamiento de créditos porque perdieron poder adquisitivo en tanto los créditos se entregan en pesos y llegada la fecha de la firma se compran menos dólares", alertó. "Para los desarrolladores, en cambio, la suba del dolar representa un alivio en los costos". Según Alejandro Bennazar, presidente de la Camara Inmobiliaria Argentina (CIA), la accesiblidad del crédito que hizo más apetecibles algunas zonas periféricas, fue el principal disparador de los precios pero lo calificó como un "reacomodamiento del mercado, un sinceramiento de los precios", dijo. Roberto Arevalo también atribuyó las subas de los precios ­de entre 10 y 12% en dolares­ a la mayor demanda que produjo el crédito hipotecario. "De cada 10 operaciones, nueve son con créditos, en especial con UVAs", agregó. Por eso, "la reciente suba del dólar inquieta a los tomadores de créditos en pesos, dado que si el dólar sigue subiendo, tiene que poner mas pesos para seguir comprando. De todas maneras, señala el titular de Arévalo Propiedades, "la mayoria de la gente que compra con creditos tiene ahorrado entre el 20 y el 30% de lo que vale la propiedad. con lo cual está más protegida". Por otra parte, recordó, "los creditos ajustan por inflación y el tomador del credito puede estirar el plazo del crédito si lo necesita".

Te puede interesar PROMOTED

Las 8 lápidas más divertidas del mundo

PROMOTED

El control del riesgo es dominar las emociones

PROMOTED

Comprar y vender para ganar Bolsamania

Excite

PROMOTED

PROMOTED

PROMOTED

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Los orígenes inesperados del revolucionario infame Che Guevara

La empresa española que está haciendo temblar la industria de las gafas graduadas

Inversor Global

desafiomundial

Yorokobu

¡1 truco casero regenera el oído y aumenta la sensibilidad a sonidos!

Los Santeros cubanos predicen un año de catástrofes

Juntan firmas para que Meghan Markle no tenga un título real

Bolsamania

PROMOTED

Detalles de la vida de Nadal que no vas a creer desafiomundial

Punta del Este: espléndidas a los 60, las mujeres disfrutan las playas esteñas donde...

La terrorífica selfie del ISIS en pleno de centro de Nueva York: "Estamos en tu...

worldinfoclub.com

(0) comentarios 

2/3 Términos y Condiciones

Política de Protección de Datos Personales

Normas de confidencialidad y privacidad


www.clarin.com Fecha: jueves, 04 de enero de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

(0) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5344702 Edición Nº: 25893 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ | ENTREMUJERES | GRAN DT | ARGENPROP | EMPLEOS CLARÍN | DE AUTOS | GUÍA CLARÍN | CLASIFICADOS | RECEPTORÍA ONLINE |

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

Normas de confidencialidad y privacidad

SUSCRIBITE CONTACTANOS AYUDA ARCHIVO

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5344702. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2018 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

3/3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.