STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 19/06/2017 Como funciona la mafia de los juicios laborales, según el Presidente El cronista
1
19/06/2017 El sendero del empleo, entre el fuero laboral y el letargo de la economía El cronista
4
19/06/2017 Plaini dijo que la CGT debe llamar a otra movilización www.laopinionaustral.com.ar
8
19/06/2017 López-Schümmer: "Subimos los sueldos en base a la productividad" La Nación
10
19/06/2017 Una discusión "de fondo" en la política www.pagina12.com.ar
15
19/06/2017 Poca creación de empleo en blanco y pérdida de empleos en negro, las causas de la desocupación www.clarin.com
19
19/06/2017 Eduardo Coduri: "La principal pregunta de los inversores es cómo va a hacer el Gobierno para bajar el déficit fiscal" www.clarin.com
23
04. Economía 19/06/2017 En junio los alimentos ya subieron un 0,86% www.diariocronica.com.ar
28
www.cronista.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4165,52 €
SALÓN DEL AUTOMÓVIL
ELECCIONES 2017
BANCO CENTRAL
INDEC
U$D 15.85 / 16.25 MERVAL
LUNES, 19 DE JUNIO DE 2017
21291.379
Edició
Impres
Lunes 19 de Junio de 2017
Como funciona la mafia de los juicios laborales, según el Presidente CELULAR LIBRE LG K10 (K430) AZUL
A Héctor Recalde el Presidente lo considera "el Zaffaroni de la justicia laboral". Pero no por su influencia ideológica, sino práctica: dice Macri que ya tiene probado que el diputado de Cristina Fernández maneja los concursos para nombrar jueces en el fuero del trabajo.
LUIS MAJUL Periodista
Ver más notas del autor
Recalde integra el comité de selección de jueces como decano del Consejo de la Magistratura. Los aspirantes, para acceder al cargo deben dar un examen de oposición. Si lo aprueban, se les concede una entrevista con el Comité de selección de jueces. ¿Y adivinen quien maneja estas cruciales entrevistas? Fuentes del Ministerio de Trabajo dicen que su nombre empieza con Héctor y termina con Recalde. Hubo una aspirante a jueza que rindió bien dos exámenes pero fracasó en sendas entrevistas. Una sucedió en 2009 y otra en 2016. Se trató de Analía Bigano, esposa del sindicalista del gremio judicial, Julio Piumato, un enemigo declarado de Recalde y de la ex presidenta Cristina Fernández. La red de poder que según fuentes oficiales maneja Recalde es enorme y tiene ingresos multimillonarios. En el fuero laboral nacional hay 80 juzgados de primera instancia. Cuarenta y nueve están ocupados. Treinta y uno funcionan subrogados . Para que se entienda bien: entre los 49 jueces titulares se reparten 80 juzgados.
0
El Gobierno asegura que entre 15 y 20 jueces responderían a Recalde. También dice que en la Cámara de Apelaciones, la influencia de Recalde es mayor. En la Cámara hay diez salas de tres jueces cada una. Es decir, 30 jueces. Sin embargo, hoy funciona con solo 22 magistrados jueces. Las mismas fuentes sostienen que de los 22 responderían a Recalde por lo menos 11. Pero la influencia del ex abogado de la CGT no termina allí, sino donde se cocina el verdadero negocio: en la decisión de los peritos y los estudios de abogados. Los peritos son quienes dictaminan en los juicios por accidente de trabajo. La palabra de estos peritos sería considerada santa por los jueces que responden a Recalde. En el caso de los magistrados que no forman parte del sistema , suelen estar tan tapados de trabajo que no tienen tiempo de chequear si el perito está mintiendo o diciendo la verdad. Un lunes de este año se presentaron diez personas de una misma empresa ante la justicia laboral. Todos tenían la misma lesión. Todos fueron al mismo médico. Todos consiguieron un mismo certificado. Y todos acudieron al mismo abogado para iniciar un juicio laboral. Hay muchos casos parecidos. Y siempre el mismo final. Porque sea en la primera o en la segunda instancia, todos los juicios pasan sí o si, por un juez cercano a Recalde. Y en la abrumadora mayoría de los casos, las empresas pierden el litigio. El siguiente es un ejemplo de cómo funciona el negocio. A un trabajador que hoy cobra $ 10.000 y acumula una antigüedad de diez años le correspondería una indemnización de $ 110.000. Un sueldo por año más otro salario completo. Pero cuando toma el caso uno de los estudios bajo la influencia de Recalde presentan una demanda por $ 400.000 o 500.000. Y si tienen la suerte de contar con un juez o camarista del mismo palo, se les reconoce, completo, el millonario reclamo. Por ley, el abogado se queda con el 20% de la sentencia. Pero los abogados que responden a Recalde cobrarían, además, la llamada cuota litis, que es otro 20% más del monto de la sentencia. Por su parte, el perito no cobra una suma fija, sino entre el 5 y el 8% de la sentencia. También es de uso y costumbre que el estudio de abogados acompañe al trabajador a cobrar el cheque con la indemnización al banco. Allí algunos caranchos le pueden sacar otro 5 o 10%. Para ser directos: al trabajador que pasa por lo que el presidente llama la mafia de los abogados de Recalde le quedaría entre el 40 y el 50% de la sentencia. Entre el inicio del juicio y el final de la sentencia pueden pasar entre cuatro y cinco años. Entre 2010 y 2016 los juicios resueltos implicaron un pago de sentencias por u$s 3.500 millones. Los honorarios de abogados y peritos pagados efectivamente en estos juicios ascendieron a u$s 700 millones. Solo en 2016, se pagaron u$s 126 millones en concepto de honorarios. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, cree que los abogados presionan para que los trabajadores vayan a juicio y engordar su negocio. Al mismo tiempo, considera que Recalde garantiza la continuidad y mejora del negocio con el impulso de leyes laborales que son presentadas como una mejora para los trabajadores pero cuyas consecuencias terminan produciendo desempleo y más trabajo informal. Desde el ministerio afirman que es un secreto a voces que la ex esposa de Recalde maneja la Asociación de Abogados Laboralistas. También sostienen que miles de Pymes cerraron porque no pudieron soportar el costo de las demandas laborales. No se trata aquí de defender a las empresas de manera generalizada. Tampoco de justificar a los empresarios que no pagan cargas sociales o justifican el trabajo en negro. Pero la industria del juicio laboral no genera más ocupación si termina beneficiando a los trabajadores. Tan solo sirve para hacer multimillonarios a un grupo de abogados inescrupulosos.
PRECIO EN UN PAGO:
$4699 ARGENTINA [222.489] Stock:10u.
Notas más leídas
1 Mañana vencen $ 540.000 millones en Lebac, el 60% del stock total
2 Macri redobla su presión para ganar mercados en el exterior
3 Vidal apuntala la campaña con obras: llega el Metrobus de Mar del Plata
4 United agrega una ruta a Nueva York y abre centro global de atención al cliente
5 "Las empresas están planteando estrategias en términos expansivos"
Ni dólar ni plazo fijo: 6 opciones para invertir tu aguinaldo
CELULAR LIBRE LG K10 (K430) AZUL PRECIO EN UN PAGO:
$4699 ARGENTINA [222.489] Stock:10u.
Cómo funciona la "incubadora" del Conicet para crear y financiar startups
Mercados Online EN ESTA NOTA juicios laborales
Compra Venta
MONEDAS
accidentes de trabajo
DÓLAR B. NACIÓN
0,6192
15,8500 16,2500
DÓLAR BLUE
0,2426
16,4800 16,5300
DÓLAR CDO C/LIQ
2,9075
EURO
0,0446
REAL DOLAR FUTURO MARZO
0,1892
-
16,0690
17,9280 17,9456 4,8689
4,8726
-100,0000 0,0000
0,0000
1/3
inescrupulosos.
www.cronista.com
Mercados Online
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4165,52 €
EN ESTA NOTA juicios laborales
Compra Venta
MONEDAS
accidentes de trabajo
DÓLAR B. NACIÓN
0,6192
15,8500 16,2500
DÓLAR BLUE
0,2426
16,4800 16,5300
DÓLAR CDO C/LIQ
2,9075
EURO
0,0446
REAL DOLAR FUTURO MONEDAS
MARZO
-
16,0690
17,9280 17,9456
0,1892
4,8689
4,8726
Venta -100,0000 Compra 0,0000 0,0000
VIDEOS
El menú argentino del casamiento de Messi
Dos herramientas clave para convertir las visitas a tu tienda online en ventas
Así fue el ataque al congresista republicano
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERES Odebrecht: el fiscal Delgado pidió "no quedarse esperando que gotee información"
Comentarios
Peña pidió a los dirigentes del PRO tener cuidado con tendencias fragmentarias
Recibidores de granos acordaron un pago adicional de entre $ 1500 y $ 6000
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 69%
OFF
Cava Wine Collection 8 Bts...
Zapatillas Nike Air Max...
Zapatillas adidas Neo...
¡Aprovechá las ofertas!
Las mejores...
Las mejores...
$2999
Entrá ya $2349
Entrá ya $1499
Adelgazá con...
COMENZ AHORA!
Pantalon Old Navy Kids
Kit Cocción Completa
Antes $500
Conseguí lo...
Aprovechá por $155
Sólo por $3290
LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS Cuáles son los nuevos controles fiscales para el transporte interno de bienes
NORMAS
MÁS PARA VER EN CRONISTA Ex Asesor de Trump informa acerca del Fin de España
La doctrina "Verbitsky"
Jaque mate a la principal operadora judicial de CFK
Frondizinomics: las medidas que Macri piensa copiar de Frondizi para salir de cepo
Lo que viene: el dólar blue puede transformarse en un péndulo
Inversor Global
BBVA, Caixabank y Bankinter a precio de derribo en bolsa.
2/3
Ex Asesor de Trump informa acerca del Fin de España
www.cronista.com
La doctrina "Verbitsky"
Jaque mate a la principal operadora judicial de CFK
Frondizinomics: las medidas que Macri piensa copiar de Frondizi para salir de cepo
Lo que viene: el dólar blue puede transformarse en un péndulo
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4165,52 € Inversor Global
BBVA, Caixabank y Bankinter a precio de derribo en bolsa.
Estrategias de inversión recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKIT PAPEL ·
· Management & RR.HH
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE
·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
3/3
www.cronista.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
SALÓN DEL AUTOMÓVIL
LUNES, 19 DE JUNIO DE 2017
ELECCIONES 2017
U$D 15.85 / 16.25 MERVAL 21291.379
Edició
Impres
Lunes 19 de Junio de 2017
El sendero del empleo, entre el fuero laboral y el letargo de la economía La difusión de datos desfavorables de desocupación por parte del Indec fueron el argumento que algunos analistas estaban buscando para entender la repentina ofensiva oficial sobre la industria del juicio y su efecto negativo sobre el empleo. El Gobierno, empezando por el presidente Mauricio Macri, salió a manifestar con dureza pero hasta ahora con pocas evidencias que el crecimiento en la cantidad de litigios laborales está favorecido por la acción perniciosa de un conjunto de abogados, jueces y peritos. HERNÁN DE GOÑI Director periodístico
El jefe de Estado apuntó a Héctor Recalde, abogado laboralista y jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria. Es sin duda un hombre con amplia influencia en la justicia laboral, incluida la designación de jueces.
Ver más notas del autor
Pero la denuncia solo alcanza a poner un poco más de luz en el accionar de un fuero complejo y colapsado. La realidad del desempleo parece estar más en otro lado. Es cierto que la cantidad de juicios solo en la ciudad de Buenos Aires creció más del doble entre 2011 y 2016. Y que cuando afecta a muchas empresas medianas o chicas, ese stock de 80.000 pleitos abiertos trunca la posibilidad de contratar nuevo personal.
0
La nueva ley de ART permitió bajar 20% el inicio de causas en la justicia laboral, pero su aplicación aún es acotada porque debe ser ratificada por el resto de los distritos. El Gobierno es conciente de que debe avanzar en reformas estructurales para darle más previsibilidad a los costos que afrontan las empresas, tanto impositivos como de aportes, contribuciones y seguros.
El sector privado todavía no se siente incentivado a poner en marcha proyectos de inversión que sumen empleo. Avanza poco y lento. Mucho más si el foco se hace en la industria. Al Ejecutivo aún le resta mucho por hacer si quiere que la justicia laboral deje de ser una 1/4 mochila en la creación de empleo. Pero no es lo único. También debe lograr que la economía salga de su letargo.
www.cronista.com El sector privado todavía no se siente incentivado a poner en marcha proyectos de inversión Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 que sumen empleo. Avanza poco y lento. Mucho más si el foco se hace en la industria. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
Al Ejecutivo aún le resta mucho por hacer si quiere que la justicia laboral deje de ser una mochila en la creación de empleo. Pero no es lo único. También debe lograr que la economía salga de su letargo.
EN ESTA NOTA art
juicios empleo
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google +
MÁS NOTAS DE TU INTERES Alerta Macri: Massa preocupa, CFK molesta
Comentarios
Más cámaras empresariales apoyan a Macri en su señalamiento de "mafias" en la justicia laboral
CFK se lanza y Randazzo arma listas pero todavía insisten con la unidad
0
No hay comentarios. Se el primero en comentar
¿Que opinas de esto?
Enviar
Shopping 12%
69%
OFF
Cava Wine Collection 8 Bts...
Zapatillas Nike Air Max...
Zapatillas Tryon Dna
¡Aprovechá las ofertas!
Las mejores...
Antes $799
$2999
Entrá ya
Entrá ya
OFF
Adelgazá con...
Pantalon Old Navy Kids
Kit Cocción Completa
Antes $500
Conseguí lo...
COMENZ
Aprovechá
Sólo por
2/4
12%
www.cronista.com
69%
OFF
OFF
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4165,52 €
Cava Wine Collection 8 Bts...
Zapatillas Nike Air Max...
Zapatillas Tryon Dna
¡Aprovechá las ofertas!
Las mejores...
Antes $799
$2999
Entrá ya $2349
Entrá ya $699
Adelgazá con...
Pantalon Old Navy Kids
Kit Cocción Completa
Antes $500
Conseguí lo...
COMENZ AHORA!
Aprovechá por $155
Sólo por $3290
LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS Cuáles son los nuevos controles fiscales para el transporte interno de bienes
NORMAS
MÁS PARA VER EN CRONISTA Bankia y Santander a precio de derribo en bolsa.
La doctrina "Verbitsky"
Jaque mate a la principal operadora judicial de CFK
Hasta que apaguen la luz: ¿Vendo Bonar 24, acelero y gano 2 veces más?
El dólar blue no es el problema, el dólar oficial, sí
Estrategias de inversión
Ex Asesor de Trump informa acerca del Fin de España
Inversor Global recomendado por
NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora · Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
3/4
www.cronista.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 NOTAS MÁS IMPORTANTES Valor Publicitario: 4165,52 €
· Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora
· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar
· Cotizacion de Dolar Banco Nacion
TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online
· Dólar
· Merval
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times
· Transport y Cargo
CONTÁCTENOS ·
· RPM
MEDIAKIT PAPEL ·
· Management & RR.HH
ONLINE
·
· Real Estate
TARIFARIO PAPEL ·
SUSCRIBITE ·
QUIÉNES SOMOS
Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones
4/4
www.laopinionaustral.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2750,88 €
Lunes 19 de Junio de 2017 RGL 0,4 ºC ST 5,3 ºC H 80 % +info 4736 lectores en línea Ediciones Anteriores
Portada
Secciones
Suplementos
Ediciones Anteriores
Tapa papel
Clasificados
Guías
Buscar
Plaini dijo que la CGT debe llamar a otra movilización SANTA CRUZ
Lunes 19 Jun 2017
0
La Opinión Austral 24 583 Me gusta
Me gusta esta página
Compartir
Sé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.
El diputado nacional Omar Plaini, líder del gremio de los canillitas y uno de los pocos legisladores de origen sindical que quedan en la Cámara Baja, consideró que la Confederación General del Trabajo (CGT) debería llamar a una nueva movilización, porque así lo pide “el colectivo de los trabajadores”. Sostuvo además que la ex presidente Cristina de Kirchner es “la única dirigente” del partido Justicialista (PJ) “con capacidad de convocatoria” de cara a los comicios legislativos de octubre próximo. “Nosotros tenemos que volver a la calle rápidamente y expresarnos de otra manera. Nos lo está pidiendo el colectivo de los trabajadores”, enfatizó Plaini, miembro de la CGT. Asimismo, dijo que coincide con el secretario adjunto del sindicato de camioneros, Pablo Moyano, en la necesidad de una movilización de la CGT, dado que hay “mucha angustia en la gente”.
SUPLEMENTO ARTE Y CULTURA
Jueves 15 de Junio de 2017
PASO Plaini, cuyo mandato de diputado vence a fin de año, de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto próximo, aseguró que los canillitas “han tomado la determinación de apoyar la candidatura de Cristina”. Según el diputado, la exmandataria es “la única dirigente con capacidad y alto nivel de convocatoria” en el peronismo. En ese sentido, señaló que hay que “rescatar muchísimas cosas que se hicieron en los últimos 12 años y que en los últimos 18 meses se han perdido”, admitiendo que el PJ estaba “en una profunda crisis hace muchos años”. “Hay que recordar cuando Hugo Moyano dijo que (el PJ) era una cáscara vacía y hoy estamos en esa discusión: tenemos que discutir qué es el Movimiento Nacional Peronista y si aplicamos sus valores”, agregó. Recordó que esta no es la primera vez que el peronismo va a unas elecciones “dividido” y mencionó los casos de Antonio Cafiero, Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, que ganaron “fuera de la estructura del PJ”. “Cuando somos gobierno, cerramos el debate; cuando perdemos, aparecen las grandes miserias humanas”, puntualizó. (Fuente Ambito.com)
SANTA CRUZ
Lunes 19 Jun 2017
Bajo Penumbras grabó su primer material en vivo con un gran show
0
1/2
www.laopinionaustral.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2750,88 €
laopinionaustral.com.ar © | Todos los derechos reservados | Director: Arq. Héctor Perincioli
Portada
Río Gallegos
Santa Cruz
Policiales
Información General
Editorial
Desarrollo
Suplementos
Contáctenos
Ediciones Anteriores
Seguinos:
Tapa de papel
Clasificados
2/2
www.lanacion.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
d MENÚ
industria automotriz
b
SEGUIR
a
m
¡Personalizá tu lectura!
M
Ingresá
LópezSchümmer: "Subimos los sueldos en base a la productividad" El ex presidente de la cámara de fabricantes de autos de España explica cómo su país logró aumentar 50% la producción y crear 200.000 empleos
Francisco Jueguen
SEGUIR
LA NACION
an
LUNES 19 DE JUNIO DE 2017
j
Foto: Archivo
a
E
P
t
n
0
J
b
b
a
c
k
l comprador de un auto ya no acepta pagar más. Quiere un auto a
. . . ...
medida, pero a precio de fabricación en serie. Y además, con toda la
tecnología. Ése es el chip del micromanagement para sobrevivir en un mundo que, sin dudas, demandará más vehículos en el futuro, lo que no significa que ese aumento beneficie a todos por igual. Para ganar, habrá que competir. PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Ésa es la conclusión de José Luis LópezSchümmer, ex presidente de la
Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la misma que ideó el Plan 3 Millones, que el presidente Mauricio Macri busca
importar desde España. LópezSchümmer, ex presidente de MercedesBenz España y actual número uno de Comunicación de la multinacional, contó cuáles fueron los pilares de ese proceso que en cuatro años creó 200.000 empleos
directos e indirectos. "Los sindicatos tuvieron un comportamiento ejemplar", destacó.
1/5
. ... ..... . .... .
misma que ideó el Plan 3 Millones, que el presidente Mauricio Macri busca
www.lanacion.com.ar importar desde España. LópezSchümmer, ex presidente de MercedesBenz
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 España y actual número uno de Comunicación de la multinacional, contó cuáles Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
fueron los pilares de ese proceso que en cuatro años creó 200.000 empleos
directos e indirectos. "Los sindicatos tuvieron un comportamiento ejemplar", destacó. ¿Qué vio Macri en España?
Que la industria crezca a nivel global no garantiza que todos los países fabricantes vayamos a crecer más. España perdía competitividad en todos los frentes, incluso frente Alemania, donde los costos son más altos. En 2012 bajamos de dos millones de autos. Ahí es cuando Anfac se plantea el Plan 3 Millones. Nos dedicamos un tiempo largo a preparar el programa y se lo
presentamos al gobierno. Les dijimos que queríamos crear 30.000 o 40.000 puestos de trabajo, producir un millón de autos más, lo que significaba una suba del PBI del 1% y 1600 millones de euros de inversión en tecnología. Les
preguntamos: "¿Juegan ustedes con nosotros?". Para eso, les dijimos que
necesitábamos una colaboración públicoprivada. Y en 2017 estamos en el puesto 8° en el mundo como fabricantes mundiales, se van a hacer los tres
millones de coches, la balanza comercial es positiva en 18.500 millones de euros y exportamos 40.000 millones en vehículos. ¿Qué significa? Que hay que ser más competitivos que el resto. ¿Cuál es el secreto, más allá del diálogo? No hay un solo tema. Cuando se ve el costo del vehículo, hay muchos componentes, laborales, energía, impositivos y de logística. Nuestro plan reclamaba varias acciones para cada una de las áreas. Además, había que ver dónde vender esos coches. El mercado interno estaba deprimido, por lo que se pidió un serie de medidas para reactivar y para exportar, además de nuevos acuerdos comerciales. ¿Cómo se trabajaron estas medidas con los sindicatos? El tema laboral coincidió con la reforma que hizo Rajoy, que flexibilizó mucho el mercado de trabajo. Se comenzó a dar prioridad al convenio de fábrica por sobre el del sector. Y era bien específico. Esa posibilidad dio mucha flexibilidad. Otro tema muy importante es que la suba de los sueldos estuvo basada en productividad, no en inflación. Si yo facturo más es porque lo estamos haciendo bien. Si no vendo coches porque los hago muy caros o no los acepta el mercado, no puedo estar incrementando mis costos laborales. Pero ustedes no tienen 40% de inflación ... La inflación fue del 1% en estos últimos años. Por productividad, en los años malos de facturación seguí con un crecimiento cero en lo salarial y no despedí a nadie. El ahorro de costos lo hice sin aumentos de sueldos. El año pasado se llegó a la facturación esperada y subimos un 10% los sueldos. Los trabajadores
mantuvieron su poder de compra y yo sigo siendo eficiente. El grado de madurez que los sindicatos mostraron en la crisis para llevar adelante este convenio es ejemplar. Se dieron cuenta de que el sector del automóvil perdía peso en España y que si seguíamos en esa línea se iban a cerrar las fábricas. Tenemos que ser más competitivos en las fábricas. No hay mas remedio. Si no lo haces tú, hay otros que están dispuestos a hacerlo. ¿Las medidas tomadas tenían un alto costo fiscal? 2/5
-Con el primer PIVE [el plan de subsidios a la compra de autos nuevos] no
y que si seguíamos en esa línea se iban a cerrar las fábricas. Tenemos que ser
www.lanacion.com.ar más competitivos en las fábricas. No hay mas remedio. Si no lo haces tú, hay Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 otros que están dispuestos a hacerlo. Valor Publicitario: 5486,87 €
¿Las medidas tomadas tenían un alto costo fiscal? -Con el primer PIVE [el plan de subsidios a la compra de autos nuevos] no estaban de acuerdo. Decían que era un costo fiscal elevado. Pero con el incremento de las ventas se compensa de sobra la plata que puso el gobierno. Vamos por el PIVE número ocho. LA NACION
Economía
industria automotriz
Más sobre industria automotriz
Un Fórmula 1 en el Salón del automóvil
Cómo serán los Renault del futuro
Las fábricas de autos reciben a Macri para pedirle medidas para competir
Con la Kangoo Ze Renault apuesta con todo a los eléctricos
Renault suma 700 operarios a su planta
Las automotrices piden al Gobierno mejores condiciones para exportar
Para ver 3 Videos recomendados
3/5
Adrián Suar ganó como Mejor actor protagonista en unitario y-o
Martín Fierro 2017: El diario de Mariana fue el ganador 2016 a
Martín Fierro 2017: el regalo de Brancatelli para Lanata
www.lanacion.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
Adrián Suar ganó como Mejor actor protagonista en unitario y-o miniserie
Martín Fierro 2017: El diario de Mariana fue el ganador 2016 a Mejor magazine
Martín Fierro 2017: el regalo de Brancatelli para Lanata
Te puede interesar
Diego Brancatelli le regaló 'una Cristinita de la suerte' a Jorge Lanata
Martín Fierro 2017: la ceremonia en vivo
Enviá tu comentario
J
Las últimas palabras del torero Iván Fandiño antes de morir
Martín Fierro 2017: Gerardo Romano hizo campaña por Cristina Kirchner
Jorge Lanata: 'La generación del 70 nos arruinó la vida'
Martín Fierro 2017: el radical cambio de look de Gloria Carrá
A los 58 años, falleció el actor Jorge Nolasco
Martín Fierro 2017: Miguel Angel Solá ganó y se refirió al 'boicot' a La Leona
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Las más leídas 1
Jorge Lanata: "La generación del 70 nos arruinó la vida"
2
Juliana Awada celebró junto a los padres de sus hijas
3
Las últimas palabras del torero Iván Fandiño antes de morir
4
Martín Fierro 2017: la ceremonia en vivo
5
"Le llevaban las cabezas directo de 4/5 la guillotina": la extraordinaria vida de Madame Tussaud
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
www.lanacion.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5486,87 €
Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones
Copyright 2017 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
i
4
Martín Fierro 2017: la ceremonia en vivo
5
"Le llevaban las cabezas directo de la guillotina": la extraordinaria vida de Madame Tussaud
Newsletter
T
Dispositivos
b
a
P
S
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
5/5
www.pagina12.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4597,27 €
SECCIONES
TU ALEGRÍA ES NUESTRA ENERGÍA
ANY VENTURA
Lun a Vie de 14 A 16 hs
ROSARIO12 19 de junio de 2017 · Actualizado hace 47 min
Las sorpresas de Ciudad Futura: va por el Congreso Nacional y postula a mujeres
Una discusión "de fondo" en la política La cabeza de la lista, la edila Caren Tepp, aseguró que la apuesta será debatir "cómo se construye una sociedad más participativa" y lamentó "las mezquindades" de la izquierda.
Por Pablo Fornero
T
F
m
P
Una asamblea de Ciudad Futura decidió la lista "femenina".
Ciudad Futura sorprendió por uno al presentar lista en diputados nacionales y sorprendió por dos al anunciar que competirá a través de una lista cien por ciento femenina. La concejala rosarina Caren Tepp encabezará la nómina y apuesta a "abrir y profundizar el debate de cómo se construye una sociedad que sea más participativa, que reivindique el rol de la mujer". En diálogo con Rosario/12, Tepp remarcó que "no es solamente el resultado electoral, sino el camino". Al respecto, dijo que la elección de una lista integrada por mujeres es también "estratégica y de fondo" y lamentó las "mezquindades" de otros partidos de izquierda en la provincia porque "se están asemejando cada vez más a la derecha". Para la edila, se trata de "expresar un momento histórico que excede a Ciudad Futura" y que "la política pueda dar el debate" que viene dando la sociedad ante el índice de femicidios, por el empuje del movimiento feminista y especialmente de Ni Una Menos. - ¿Cuándo y cómo surgió la idea de presentar la lista?
1/4
con Rosario/12, Tepp remarcó que "no es solamente el resultado electoral, sino el camino". Al respecto, dijo que la elección de una
www.pagina12.com.ar lista integrada por mujeres es también "estratégica y de fondo" y lamentó las "mezquindades" de otros partidos de izquierda en la
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 provincia porque "se están asemejando cada vez más a la derecha". Para la edila, se trata de "expresar un momento histórico que Valor Publicitario: 4597,27 €
excede a Ciudad Futura" y que "la política pueda dar el debate" que viene dando la sociedad ante el índice de femicidios, por el empuje del movimiento feminista y especialmente de Ni Una Menos. - ¿Cuándo y cómo surgió la idea de presentar la lista? - Con Ciudad Futura veníamos viendo desde fines del año pasado la cuestión de las elecciones a
LEER MÁS
Ellas también van por Funes
nivel nacional y siempre dijimos que íbamos a participar en tanto o en cuánto se pueda fortalecer el trabajo que venimos construyendo en Rosario para, en los próximos dos años, construir una alternativa real de gobierno hacia el 2019. Todos los manuales decían que la única estrategia posible era la
candidatura de Juan Monteverde a la cabeza de la lista de diputados. Creo que pusimos en juego la inteligencia colectiva para no hacer lo que se pensaba y poder buscar otra manera, no solamente de participar en las elecciones, sino expresar un momento histórico que excede a Ciudad Futura, como es esta amplia discusión que está dando toda la sociedad acerca del lugar de las mujeres y la construcción de una sociedad más igualitaria.
“La discusión no solamente es de izquierdas o derechas, sino de viejas y nuevas formas de hacer política".
- ¿Es un desafío, una apuesta, se juega a ganar, cuál es el objetivo? - Por supuesto que cuando uno se presenta a una elección sale con toda la ambición de poder obtener una banca, en este caso en el Congreso de la Nación. Pero fundamentalmente no es solamente el resultado electoral, sino el camino. Nosotros lo que vemos, con la experiencia que tenemos en estos pocos años, es que los momentos electorales suelen ser los de mayor politización de una sociedad. Nosotros estamos viviendo tiempos donde hay una gran escisión entre las personas, los ciudadanos, y la agenda política. Por el contrario, los movimientos electorales, donde los ciudadanos se ven obligados de alguna a manera a meterse y discutir las opciones políticas que ofrece una candidatura nos permiten profundizar otros debates. Y por eso esta idea de ir no solamente con una mujer en cabeza, sino que vamos a ir con una lista cien por ciento femenina, porque estamos convencidos que acá no hay solamente una búsqueda electoral, sino también una cuestión mucho más estratégica y de fondo, que es abrir y profundizar el debate de cómo se construye una sociedad que sea más participativa, que reivindique el rol de la mujer, justamente, en aquellos hogares y familias donde hoy no se está discutiendo. Sin lugar a dudas veo que en los últimos años el movimiento feminista y fundamentalmente el colectivo Ni una menos, a partir del alto grado de crecimiento de los femicidios a nivel nacional, ha puesto en la agenda pública y política una discusión muy seria. Lo que nosotros queremos hacer ahora es que esa discusión que está dando la sociedad pueda darla también la política. - ¿Esa escisión es mejor comprendida por Ciudad Futura que otros partidos? - Yo creo que Ciudad Futura, al ser un partido de nació de la experiencia de los movimientos sociales, tiene otra práctica. Creo sí que Ciudad Futura es hoy el único partido a nivel provincial que puede llevar a cabo una propuesta de este tipo, justamente porque no venimos de la política tradicional, electoralista. En 2013 y 2015 cuando fuimos a pelear un lugar en la ciudad decíamos que no salíamos a buscar representantes, sino que los movimientos sociales queríamos protagonizar. Hay un movimiento de mujeres que se está expresando y me parece importante también decir que no es una guerra de las mujeres contra los hombres, ni mucho menos. Es poner los valores que tiene nuestra fuerza política en la voz de la representación de las mujeres. Incluso, en los próximos días vamos a salir al encuentro de mujeres de distintos ámbitos, de la cultura, de mujeres que vienen del movimiento rural, de gremios, organizaciones sociales. Así que el sábado que viene, cuando hagamos la presentación, la idea es que esa experiencia de ser la primera lista cien por ciento femenina que vaya al Congreso pueda tener no solamente compañeras de Ciudad Futura, sino otras referentes.
2/4
se está expresando y me parece importante también decir que no es una guerra de las mujeres contra los hombres, ni mucho
www.pagina12.com.ar menos. Es poner los valores que tiene nuestra fuerza política en la voz de la representación de las mujeres. Incluso, en los próximos Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 días vamos a salir al encuentro de mujeres de distintos ámbitos, de la cultura, de mujeres que vienen del movimiento rural, de Valor Publicitario: 4597,27 €
gremios, organizaciones sociales. Así que el sábado que viene, cuando hagamos la presentación, la idea es que esa experiencia de ser la primera lista cien por ciento femenina que vaya al Congreso pueda tener no solamente compañeras de Ciudad Futura, sino otras referentes.
“La idea es que la lista pueda tener no solamente compañeras de Ciudad Futura, sino otras referentes".
- ¿Por qué no presentaron listas fuera de Rosario en las legislativas locales y ahora sí van a jugar en las nacionales? - Hay una cuestión que tiene que ver más incluso con lo institucional y lo legal. Ciudad Futura es un partido a nivel local de Rosario y al mismo tiempo es un partido a nivel distrital, está inscripto a nivel nacional. No puede hoy con el instrumento político que tiene presentarse en otras localidades. Pero al mismo tiempo, y lo decíamos cuando estuvimos presentes en el lanzamiento de la candidatura de Barrio 88 en Santa Fe, decimos que como Ciudad Futura no queremos salir, como quizás hacen otras fuerzas, a conquistar los pueblos de la provincia y decirles que tienen que llevar Ciudad Futura a cada lugar. Nosotros creemos que cada una de las localidades tiene que generar sus propias organizaciones, que nazca de los territorios, y nosotros lo que tenemos que hacer es ir al encuentro de esas nuevas experiencias. Pero no creemos ni pensamos que tenemos que hacer lo que hacían los viejos partidos que salían con un estilo imperialista a decirle al resto de las ciudades a buscar dos o tres que te pongan la chapa de Ciudad Futura. Por el contrario, acá tiene que haber un proceso genuino de apropiación en cada una de las localidades. - Habrá varios candidatos en la izquierda, Carlos Del Frade, Octavio Crivaro, ¿se corta el voto y se corre el riesgo de perjudicarse entre sí? Creo que la discusión no solamente es de izquierdas o derechas, sino de viejas y nuevas formas de hacer política. Una vez más creo que Ciudad Futura ha tenido la vocación de poder tener algún tipo de acercamiento, pero siempre está la mezquindad por encima de cualquier tipo de estas experiencias. Ya lo discutimos hace dos años, acá no se trata de buscar buenas personas, valores, sino de construir proyectos colectivos. Y en eso creo que las expresiones de izquierda se están asemejando cada vez más a la derecha. Lo que se trata acá es de construir nuevas formas y no repetir la vieja política, porque si no, incluso, en algunas votaciones la izquierda y la derecha terminan votando similar.
LEER MAS
Ellas también van por Funes
NOTAS RELACIONADAS
3/4
Sigue su marcha | Escuela itinerante
Que el control sea sobre el agresor | La
www.pagina12.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4597,27 €
Sigue su marcha | Escuela itinerante
Que el control sea sobre el agresor | La provincia pondrá tobilleras a quienes ejercen violencia machista a fin de año
Hace 1 hora
Hace 1 hora | Por Lorena Panzerini
ÚLTIMAS NOTICIAS
ESCRIBEN HOY:
VER MÁS
Adrián De Benedictis | Ana María d…
Salgari, un tigre mortificado Por Enrique Medina
Victoria de Los Pumitas Con el sello de Caruso Lombardi | Tigre ganó le ganó 20 a Patronato en Paraná El Halcón fue implacable en Varela | Defensa y Justicia derrotó 30 a Atlético Tucumán Victoria de Chile | Copa Confederaciones
PÁGINA 12
Suplementos
Comercial
Cash
Radar
Soy
AM|750
Diario Z
Piensa
Contacto
Las12
Radar
Turismo
Caras y Caretas
Editorial Octubre
89.1 Malena
Líbero
Libros
Especiales
Caras y Caretas
El Planeta Urbano
UMET
M2
Rosario12
de Página
2037
ISO Suterh
No
Sátira12
12
Cine
Latinoamérica
RSS
OTRAS PUBLICACIONES
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 20002017 www.pagina12.com.ar
4/4
www.clarin.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
SUSCRIBITE
INICIO > ECONOMÍA |
POLÍTICA
MUNDO
SOCIEDAD
POLICIALES
CIUDADES
OPINIÓN
CARTAS
CULTURA
RURAL
INGRESA
ECONÓMIC
App: trading inteligente
18/06/2017 - 01:15 Ι Clarin.com Ι Economía Ι Economía
Un drama que golpea más a mujeres y jóvenes
Poca creación de empleo en blanco y pérdida de empleos en negro, las causas de la desocupación La oferta de trabajo sigue estancada cuando el país necesita crear 200.000 puestos por año.
Feria de Empleo Joven en la La Rural de Palermo.
Ismael Bermúdez
(0) comentarios
¿Cuándo se podrá jubilar? 1/4
TECNOL
www.clarin.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Ismael Bermúdez Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
¿Cuándo se podrá jubilar?
(0) comentarios
Desempleo
Por la cantidad de jóvenes que año a año por primera vez salen a buscar trabajo y se incorporan al mercado laboral, la economía argentina necesita crear 200.000 puestos de trabajo por año para que no aumente el desempleo. Y para LAS MÁS LEÍDAS
reducir un punto por año la tasa de desocupación, la creación anual de empleo deberá estar en torno a 400.000 puestos. Pero que el mercado laboral muestre
de Economía
ese dinamismo será difícil de alcanzar si la economía no crece, al menos, al 4% anual en forma sostenida, de acuerdo a los cálculos de Lorenzo Sigaut Gravina de la consultora Ecolatina.
1
Despegan en el país las inversiones de riesgo
2
¿Llegó el fin para los empleos seguros?
3
El mito del robot destructor de puestos de trabajo
Así la falta de empleos nuevos es una de las razones por las que, en el primer trimestre de este año, el desempleo se ubicó en el 9,2% y alcanzó a 1.700.000 desocupados. Las cifras oficiales marcan que el empleo formal total, que incluye a 12 millones de personas, recién en marzo pasado recuperó los niveles de fines de 2015 mientras los empleos informales se mantienen por debajo y más gente salió a buscar trabajo. La consultora LCG estimó que “corrigiendo el dato de desempleo del IV Trimestre de 2016 por el efecto estacional, la desocupación en el primer trimestre habría registrado un aumento de 1,2 puntos, de 8 a 9,2%”. El informe
Sin política no hay gestión
4
agrega que “este aumento del desempleo obedeció tanto a la destrucción neta de empleo 124.000 puestos de trabajo—como a la mayor cantidad de personas – 81.000 que ingresaron al mercado laboral esperando conseguir un
5
Dujovne y el turismo, cara a cara por el dólar atrasado
empleo”. Y la comparación de estos números con los del Ministerio de Trabajo “implicaría suponer que la destrucción de empleo informal es la principal responsable del aumento del desempleo”. En la misma línea la consultora ACM calculó, también tomando en cuenta las
los videos más vistos
diferencias estacionales, que “el deterioro de la tasa de desempleo fue explicado por la contracción del empleo en un 80% aproximadamente, mientras que el 20% restante fue inducido por el incremento de la tasa de actividad” (más gente que
El video que compromete a Diego Latorre
sale a buscar trabajo). Todos estos datos ayudan a explicar, como surge del último informe del Observatorio Social de la UCA (Universidad Católica Argentina) que el mayor
Nuevos audios comprometen a Diego Latorre.
desempleo viene concentrándose en los jóvenes menores de 34 años y las mujeres. Esta semana el INDEC dará a conocer cifras desagregadas de desempleo que
Vecinos intentan linchar a un chico que robó (eldoce.tv).
volverán a mostrar que el desempleo entre los jóvenes duplica la tasa promedio y es mayor entre las mujeres que entre los varones.. Agustín Salvia, director del Observatorio, le dijo a Clarín que “el empeoramiento de la situación del empleo urbano en la Argentina no es nueva, sin embargo, tampoco dejó de agravarse durante el último año. Desde 2011 hasta la fecha, en el marco una alta inestabilidad económica con muy bajo nivel de inversión, vino ocurriendo una caída en la demanda de empleo pleno de calidad y productivo,
Yanina Latorre se quebró en vivo al hablar del presunto affaire de su esposo con Natacha Jaitt Más audios comprometen a Diego Latorre.
2/4
www.clarin.com
Agustín Salvia, director del Observatorio, le dijo a Clarín que “el empeoramiento
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 de la situación del empleo urbano en la Argentina no es nueva, sin embargo, Valor Publicitario: 5560,63 €
tampoco dejó de agravarse durante el último año. Desde 2011 hasta la fecha, en el marco una alta inestabilidad económica con muy bajo nivel de inversión, vino
quebró en vivo al hablar del presunto affaire de su esposo con Natacha Jaitt Más audios comprometen a Diego Latorre.
ocurriendo una caída en la demanda de empleo pleno de calidad y productivo, la cual sin duda se agravó como efecto de la retracción del consumo interno. En este contexto, fueron justamente los jóvenes, las mujeres y los segmentos menos calificados y más marginales del empleo los más afectados. Son estos sectores los que tienen menos acceso a oportunidades de empleo estable y más
¿Cuándo se podrá jubilar?
necesidades económicas en un contexto recesivo”. Salvia dice que “se trata de un problema estructural que sin duda se agrava con las crisis económicas o recesiones a nivel del mercado interno, a la vez que el mero crecimiento basado exclusivamente en el mayor consumo interno no logra resolver el problema de fondo: la baja capacidad productiva que tiene el capitalismo argentino para brindar empleo, mejorar las condiciones de trabajo y aumentar los ingresos reales de los trabajadores ocupados en la economía social o abiertamente desocupados”.
9 errores de inversión.
Te puede interesar
Atentado en Rusia: buscan a dos sospechosos por el ataque en San Petersburgo
¡Esto matará los hongos repugnantes en 7 días!
Dos días de música al aire libre
Fresh Fingers
En febrero, creció un 57% la cantidad de escrituras por venta de inmuebles en Capital
"Hijos de": advierten que la herencia de los padres puede ser más un peso que una...
¡Incluso el más resistente hongos desaparecerá después de 7 días!
¡Las venas varicosas se cura en 7 días en casa! ¡Ligero en los pies en los 3 días!
fresh fingers
Varikosette
¿mal Aliento? ¡son Parásitos! Deshacerse De Ellos En 7 Días!
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad! Varyforte
3/4
www.clarin.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5560,63 €
"Hijos de": advierten que la herencia de los padres puede ser más un peso que una...
¿mal Aliento? ¡son Parásitos! Deshacerse De Ellos En 7 Días!
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad! Varyforte
Detoxic
¡Pierda 10 kilos en 15 días, pérdida de peso para los perezosos!
Daniel Angelici: "Todos dan por echado a Bauza y no es así"
Garcinia
Una golfista perdió un torneo por un email de un espectador
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
4/4
www.clarin.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5560,63 €
SUSCRIBITE
INICIO > ECONOMÍA |
POLÍTICA
MUNDO
SOCIEDAD
POLICIALES
CIUDADES
OPINIÓN
CARTAS
CULTURA
RURAL
INGRESA
ECONÓMIC
App: trading inteligente
18/06/2017 - 01:30 Ι Clarin.com Ι Economía Ι Economía
Definiciones del número uno de Ernst & Young
Eduardo Coduri: "La principal pregunta de los inversores es cómo va a hacer el Gobierno para bajar el déficit fiscal" La consultora es una de las cuatro más grandes a nivel mundial. Aseguran que Argentina es una "luz" en una región con una fuerte crisis política. El tipo de cambio, la inflación y la necesidad de una reforma impositiva en la agenda.
Eduardo Coduri, Marcelo Mindlin y Daniel Novegil cuando se premió en la Argentina a Mindlin.
1/5
Silvia Naishtat
¿Cuándo se
TECNOL
www.clarin.com Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 Eduardo Coduri, Marcelo Mindlin y Daniel Novegil cuando se premió en la Argentina a Mindlin. Valor Publicitario: 5560,63 €
Silvia Naishtat
¿Cuándo se podrá jubilar?
(0) comentarios
Déficit fiscal
Eduardo Coduri es el número uno de la filial local de EY ( Ernst & Young) que con 2.700 empleados en el país atiende a las principales empresas. Una parte sustancial de sus ingresos se explican por la exportación de servicios de contabilidad, inteligencia artificial y de conocimiento con investigaciones realizadas por analistas desde Argentina. EY, que es una de las principales cuatro consultoras del mundo, organiza en Mónaco el Mundial de los Emprendedores. Esta vez el cetro fue para un empresario canadiense muy comprometido con los refugiados sirios. Aquí la entrevista que concedió a Clarín. ¿Arrancó la economía, como dice el Gobierno? Ya se inició un proceso de recuperación. Hay que manejar la ansiedad porque el consumo ya empezó a recuperar, la construcción ya está en marcha y a medida que baje la inflación habrá otro impulso de la mano de los créditos hipotecarios LAS MÁS LEÍDAS
que largaron y con menos inflación habrá un boom. Eso se nota con el crecimiento de los permisos de construcción. El agro sigue fuerte, aún con
de Economía
precios de los commodities que no son potencialmente altos. Pero va a seguir creciendo ganando competitividad. Esto es un proceso. ¿Cómo se ve a la Argentina desde una corporación global como EY?
1
Despegan en el país las inversiones de riesgo
2
¿Llegó el fin para los empleos seguros?
3
El mito del robot destructor de puestos de trabajo
4
Dujovne y el turismo, cara a cara por el dólar atrasado
Los inversores extranjeros ven que el único país que tiene luz verde en la región es Argentina. Brasil padece una crisis muy seria, Bachelet perdió popularidad en Chile, Venezuela vive un drama y en México reina la incertidumbre. Argentina se diferencia claramente. Además, la salida del default, que permite acceso a los mercados de capitales, y el levantamiento de restricciones al flujo de capitales, es decir que el inversor pueda disponer de sus fondos y que las casas matrices de las empresas puedan recibir dividendos, cambiaron el clima. ¿Cuáles son las dudas de los inversores? Preguntan cuáles van a ser las acciones que tomará el Gobierno para reducir el déficit fiscal. Para los inversores extranjeros no es sustentable una economía con Sin política no hay gestión
un déficit alto y quieren saber cuál es el plan para bajarlo. La Argentina está trabajando y eso ayuda.
5
¿Es partidario de una política de shock o gradual? -Son decisiones que corresponden al Gobierno, no tengo conocimiento para decirlo. La tasa de interés actual, ¿conspira contra el crecimiento? Hoy la tasa de interés es un factor que pesa sobre la rentabilidad, cuanto más
2/5
¿Es partidario de una política de shock o gradual?
www.clarin.com
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 -Son decisiones que Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: decirlo.5560,63 €
corresponden al Gobierno, no tengo conocimiento para
La tasa de interés actual, ¿conspira contra el crecimiento? Hoy la tasa de interés es un factor que pesa sobre la rentabilidad, cuanto más baja sea para financiar un proyecto da confianza por el tiempo que se necesita. La tasa alta empuja a una tasa de retorno de inversión también alta en el corto plazo y no es bueno. ¿Cuáles son las proyecciones de EY para la economía global? Se prevé una tasa de crecimiento global de 2,7% condicionada a lo que pase en las principales potencias. Estados Unidos está llevando adelante un proceso de
los videos más vistos El video que compromete a Diego Latorre
crecimiento pero hay que ver cómo Trump afecta o promueve esa economía la política de Trump. China se está recuperando y la India crece. Los países centrales de Europa están estabilizados y no hay crisis importantes en los periféricos ya que Grecia pudo salir. ¿Cómo observan la región? El principal problema que enfrenta Latinoamérica es político. Esto es porque Brasil, el mayor país de la región, tiene una crisis política muy preocupante. Los empresarios están paralizados ante la incertidumbre de no saber si el presidente debe enfrentar un impeachment y si hay otros involucrados en la corrupción. La clase política paralizó todo. Y hay que considerar que cuando el inversor local no invierte, el inversor extranjero se resguarda. ¿Por qué no se nota la inversión?
Nuevos audios comprometen a Diego Latorre.
Vecinos intentan linchar a un chico que robó (eldoce.tv). Yanina Latorre se quebró en vivo al hablar del presunto affaire de su esposo con Natacha Jaitt Más audios comprometen a Diego Latorre.
-Se nota. Hay algunos proyectos con tickets grandes, de los principales jugadores, como pasa con la energía y otros que son pequeños. El mejor ejemplo es el agro que es la acumulación de pequeños tickets, de 200 a 250 millones dólares, por ejemplo en agroquímica. En infraestructura el gobierno anunció un plan muy importante y tiene muchos proveedores alrededor, con un alto nivel de actividad que es la agregación de inversiones pequeñas. Y está lo que viene. En energía renovable, en el 2025 la fuente de energía de las empresas debe ser 20% de renovables. Y hay mucho interés de inversores locales y extranjeros. ¿Argentina logró desacoplarse de la crisis de Brasil? Estamos en una economía global y no se puede desconocer que un socio tan
¿Cuándo se podrá jubilar?
importante no nos afecte. Pero no todos los problemas de Argentina son fruto de Brasil. ¿Cuáles son esos problemas? El primero la inflación. El Gobierno está en eso y se están viendo resultados. La baja de inflación es clave para que no se produzca el desequilibrio con el tipo de cambio. Porque no se pueden transferir esos mayores precios al cliente del exterior. La reforma impositiva es otro factor y las leyes laborales como la ley del primer empleo, para favorecer el trabajo de los jóvenes, con un esquema más flexible para el trabajo temporario, son importantes. Otro tema central es la industria del juicio laboral que significa un costo embebido en los costos de las
3/5
baja de inflación es clave para que no se produzca el desequilibrio con el tipo de
www.clarin.com cambio. Porque no se pueden transferir esos mayores precios al cliente del Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 5 exterior. La reforma Valor Publicitario: 5560,63 €
impositiva es otro factor y las leyes laborales como la ley
del primer empleo, para favorecer el trabajo de los jóvenes, con un esquema más flexible para el trabajo temporario, son importantes. Otro tema central es la industria del juicio laboral que significa un costo embebido en los costos de las empresas que nos quita competitividad. -Ustedes exportan servicios, ¿perdieron competitividad? Nosotros seguimos ganando mercados. La competitividad es una polinómica, en la que el tipo de cambio es uno de los factores. Juega lo fiscal, la tecnología, la eficiencia de la mano de obra. El tipo de cambio es el que parece más sencillo
¿Cuándo se podrá jubilar?
de resolver, es un atajo que tapa todo el resto. Nosotros asesoramos a las empresas para la automatización, exportamos servicios de impuestos, inteligencia artificial y de conocimiento como investigaciones realizadas por analistas desde Argentina. Somos competitivos. ¿Les cuesta encontrar talento en la Argentina? -Captamos una calidad enorme de talento, el grado de defecto de nuestros trabajos en la Argentina es cinco veces menor que India o China. Nuestra gente viene de la UBA, de la universidad de La Matanza, la UCA, Di Tella y San Andrés. Argentina tiene una gran ventaja. El conocimiento se transfiere, a diferencia de otros países donde el conocimiento queda en la persona. ¿La robotización amenaza el empleo? No, no lo vemos como motor de desempleo. Personas que hacían trabajos de poco valor agregado hoy son supervisores de robots con trabajos más analíticos. Tenemos 2.700 empleados de los cuales 1.000 se dedican a exportar servicios.
Te puede interesar
¡Esto matará los hongos repugnantes en 7 días!
¡Cura la soriasis sin médicos o cirugía en 14 días!
¡Cura casera efectiva contra la artritis! ¡Resultados en 5 días!
Fresh Fingers
psoriasis
Motion Free
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!
De la "Guía de la buena esposa" de los '50 al pin-up feminista
Michael Howard: "May no dudaría en ir a la guerra con España, como lo hizo...
Varyforte
4/5
¡La mejor forma de deshacerse de las varices a cualquier edad!
www.clarin.com
Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Varyforte Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5560,63 €
Daniel Angelici: "Todos dan por echado a Bauza y no es así"
De la "Guía de la buena esposa" de los '50 al pin-up feminista
Michael Howard: "May no dudaría en ir a la guerra con España, como lo hizo...
Edgardo Bauza dijo que está "fuerte para seguir" aunque no descarta que lo echen
Las motos aceleran: subió 53% la venta en marzo
¡Los hongos desaparecerán en 14 días! ¡Resultados 100% garantizados!
Andrés Chapu Nocioni anunció su retiro por Twitter
fresh fingers
¡Incluso el más resistente hongos desaparecerá después de 7 días! fresh fingers
(0) comentarios Términos y Condiciones
Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Directora: Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Edición Nº: 25495 Información fiscal
Política de Protección de Datos Personales
AGEA DIGITAL
GRUPO CLARÍN
DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE
GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |
SUSCRIBIRME CONTÁCTENOS AYUDA ARCHIVO
Normas de confidencialidad y privacidad
PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS
Registro Propiedad Intelectual: 5205286. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 19962017 Clarín.com Clarín Digital Todos los derechos reservados.
5/5
www.diariocronica.com.ar Fecha: lunes, 19 de junio de 2017 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3055,5 €
Inicio
Comodoro
Región
País
Mundo
Temas
Archivo
Humor
Lunes 19/06/2017 Temperatura: Viento: Despejado
País
Buscar
Ingrese palabra cl
WTI Oro Cobre Dolar Euro
USD 44.74 USD 1254.00 USD 2.56 $ 16.02 $ 17.94
Economia
Lunes 19 Junio 03:36
En junio los alimentos ya subieron un 0,86% Datos de un sondeo de Consumidores Libres. El precio del tomate perita, el que más se disparó Tweet
0
Me gusta 0
Califique este artículo
El valor de la canasta de alimentos que releva Consumidores Libres se encareció en la primera quincena de junio 0,86 por ciento y acumuló en lo que va del año una suba de 8,56 %, informó la entidad. Según el sondeo, de los 38 productos relevados en los supermercados y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, 20 de ellos aumentaron de precio en los primeros quince días de este mes, 9 bajaron y 9 permanecieron sin cambio. El valor del kilo del tomate perita lideró en la primera quincena de junio el ranking de precios con un aumento de 18,18 por ciento, mientras que el de la naranja encabezó la tabla en el acumulado del año con un incremento de 70,59 por ciento. Los aumentos más pronunciados en los primeros quince días del mes se evidenciaron también en el precio de la cebolla (+6,63 por ciento); paquete de salchichas de seis unidades (+3,73 %); manteca (+2,81 %); y aceite de 1,5 litros (+2,45 %). Entre los productos que abarataron su precio se encuentran la banana (-5,66 por ciento), acelga (-2,97 %), manzana (-2,84 %), merluza (-2,15 %) y naranja (-1,69 %). En el acumulado del año, las mayores subas de precio se observaron en la naranja (+70,59 %), tapas para empanadas -paquete de 12 unidades- (+54,63 %), tomate perita (+42,19 %) y pan común (+19,65 %). LA CARNE AUMENTO MENOS Mientras, el valor de la carne vacuna registró en mayo un incremento del 17,5 por ciento interanual, nivel que se ubica por debajo de la inflación publicada por el INDEC, indicó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA). Según un informe de ese instituto, el precio de los cortes cárnicos bovinos se ubicaron por debajo
1/2
En el acumulado del año, las mayores subas de precio se observaron en la naranja (+70,59 %), www.diariocronica.com.ar Fecha: tapas lunes, para 19 deempanadas junio de 2017-paquete de 12 unidades- (+54,63 %), tomate perita (+42,19 %) y pan común (+19,65 %). Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3055,5 € LA CARNE AUMENTO MENOS
Mientras, el valor de la carne vacuna registró en mayo un incremento del 17,5 por ciento interanual, nivel que se ubica por debajo de la inflación publicada por el INDEC, indicó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA). Según un informe de ese instituto, el precio de los cortes cárnicos bovinos se ubicaron por debajo del costo de vida del 25,9 por ciento que registró el rubro Alimentos y Bebidas relevado por las autoridades estadísticas en el período mayo de 2016 y mayo de 2017. El dato del IPCVA surge de un relevamiento mensual realizado por la entidad en unos 200 puntos de venta ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. En mayo pasado, los precios de los distintos cortes vacunos mostraron un alza del 1,6 por ciento respecto a abril anterior. CRITICAS PRESIDENCIAL Días atrás, el presidente Mauricio Macri admitió que a la población “le cuesta entre un 5 y 10 por ciento más llegar a fin de mes, porque ahora se pagan cosas que antes no se pagaban” . Además, Macri cuestionó que “hay una cantidad de empresarios vivos que cada vez que hay 2 de inflación, te enchufan 4, por las dudas te enchufan 8”. Día del Padre Las ventas de los comercios minoristas por el festejo del Día del Padre cayeron 3,6% respecto a igual fecha del año anterior y el valor promedio de compra se ubicó en $570, según un sondeo de CAME. El informe precisó que de los 14 rubros relevados, 13 finalizaron con bajas interanuales. COMENTÁ Este espacio de discusión que brinda Crónica, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admitido ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Recomendar
1
Diario Crónica
0 Comentarios
Acceder
Ordenar por los mejores
Compartir
Sé el primero en comentar...
TAMBIÉN EN DIARIO CRÓNICA
Renzo Blotta semetió sexto en los entrenamientos
Contra la quita de pensiones a personas con discapacidad
1 comentario • hace 2 días•
1 comentario • hace 3 días•
Sr. Saltland — Este Blotta ¿es pariente
TOLERANCIA CERO — No es el mejor
de christiian; ese que coimeaba para Msrtin Buzzi? .... Mira vos ¿ para esto …
momento pero es indudable que tienen que revisarse a fondo las pensiones …
La otra cara de la nieve
Elegir un buen hosting: criterio clave a la hora de conseguir el éxito de tu …
4 comentarios • hace 2 días•
1 comentario • hace 3 días•
DRF — Te recuerdo que Comodoro
desde 1983 lleva 28 años "desgobernados" por peronchorristas …
✉
Suscríbete
d
Añade Disqus a tu sitio web
Fernando Moreno — Que hosting usa
diariocronica.com.ar??? por que me logueo con mi usuario para leer el …
Privacidad
Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 4470117 Email Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar
2/2