Noticias STIA Lunes 19-12-2016

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 19/12/2016 Hasta el mediodia habrá paro de facto en todo el transporte ámbito financiero

1

19/12/2016 El Gobierno vuelve a reunirse con la CGT para destrabar Ganancias BAE

2

19/12/2016 Sindicatos de Transporte paran en reclamo a una solución concreta sobre Ganancias BAE

3

19/12/2016 El Gobierno busca megasesión para los cambios en Ganancias Clarín

4

19/12/2016 Reunión clave entre el Gobierno y la CGT para destrabar el proyecto Clarín

5

19/12/2016 Anticipan una jornada caótica en la Ciudad por el paro del transporte Clarín

6

19/12/2016 Micheli acusó al oficialismo y la CGT de "discriminar" a la CTA Clarín

7

19/12/2016 Macri convocó a los gobernadores y espera un guiño del Congreso y la CGT Clarín

8

19/12/2016 Transporte público, con servicio reducido Crónica

9

19/12/2016 NUEVA REUNIÓN CON LOS GREMIOS Crónica

10

19/12/2016 Massa y Pichetto esperan su turno Crónica

11

19/12/2016 Podría haber una ley de Ganancias acordada Diario Jornada

12

19/12/2016 Un lunes de miércoles por el paro de transportes Diario Popular

13

19/12/2016 Nuevas reuniones para destrabar lo de Ganancias Diario Popular

14

19/12/2016 La ley de Ganancias, los asalariados y las políticas para enfrentar la pobreza El Cronista

15

19/12/2016 El Gobierno se juega a fondo para sellar hoy un acuerdo con la CGT por Ganancias El Cronista

16

19/12/2016 El transporte paraliza los servicios para presionar por la baja del impuesto El Cronista

17

19/12/2016 Negociaciones contrareloj en el Congreso y autocrítica de Monzó El Cronista

18

19/12/2016 Confiado, el Gobierno inicia la negociación final por Ganancias La Nación

19

19/12/2016 Las dos fracturas que ayudan a Macri La Nación

20

19/12/2016 Ganancias destapó todas las internas La Opinión

21

19/12/2016 Ganancias: presionan los gremios y hoy paralizan los transportes La Prensa

22

19/12/2016 Una mañana sin colectivos, subtes ni trenes Página12

23

04. Economía


19/12/2016 Para Macri, "Argentina ya estรก dando vuelta la pรกgina" Diario Popular

25


ámbito financiero Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 5 bitmeam 1 Nºam documentos:

=

economia

SE DEFINE LA BATALLA IMPOSITIVA Valor: 4413,53€ Periodicidad: Diaria

Recorte en B/N % de ocupación: 29,42

Tirada: 85.750

I

Hasta el mediodia ha ra paro de facto en todo et transporte al sector portuario y maritimo. Ayer, Omar Maturano, de La Fraternidad. co nfirm6 en Radio del

Plata que "de 4 a 12 no habra trenes- y dijo suponer que o rnismo sticedera con el restode las activiI

Wiles 19 de diciembre de 2016

paral izac ion de to dos los servicios

durante las m isms oche horas. La decision de realizar asambleas durante la mananaapunta a evitar una tregua forzosa dispuesta por el Gobierno bajo la mod alidad de conciliacion obligatoria, tin instrumento que solo puede aplicarse frente a un paro o una medida de fuerza formal. Anodic algunossectores del Eiecutivo desconocian que la resolucian de los gremios tuviese el mismo impacto en los hechos de una h uelga general y suponian que solo se habia planteado conso un cese de act ividades entre las S y las 7. Ent re los sindicatos que motorizaron la protesta se encuentran los que I ideran la CATT: los colecti veros de La UTA, los rnaquinistas de trenes de La Fratemiciadi los Camioneros y varios sindicatos aeron uticos (pi otos , aeronavegantes y personal en tierra), asi como las organi zaci ones ligadas I

5

dades del transporte pUblico. Lo mismo le anticiparon a este diario en UTA, los gremios de pilotos

(APIA) y aeronavegantcs (AAA), los portuarios y los cam ioneros. El reclamo del sector apunta, oras al la de la discusion de la CGT y el Gobierno por el mininio no irnponible de Ganancias, a las deducciones del impuesto: viaticos, horas extras y aguinaldo, que tie nen en los sueldos del sector una incidencia clave, en particular en aquel las actividades de larga distancia, tanto por carretera como por vias ferreas yen avian. Mariano Martini

POR LA CALLE

0 El transporte publico per m a-

necera hoy paralizado desde el amanecer hasta el mediodia. Los gremios que agrupart a colectiveros, ferroviarios, empleados dcl subte, aeronauticosy camioneros suspenderan los servicios con el argurnento de que entre las 4 y las 12 babra asambleas inforrnativas sobre kis tratativas en marchapor el. Impuesto a las Ganancias, que golpea con particular intensidad los sueldos de los asalariados del transporte. Sera una coincidencia inedita en lostiltirnos Mos, incluso ent re sindicatosque reportan a centra les obreras distintas. Como adelantO este diario el viernes. la suspensi6n de los servicios seri la respuesta iniciada por la Confederacion do Tr ahaiadores del `Fran sponte WATT). a las negociaciones queentahlo la CGT con el Gobierno para reform ular el Impuesto a las Ganancias en la bitsqueda de tin proyecto consensu ado para su eventual tratam lento esta misrna semana. Ayer se supo que tambien adoptara esa decisidin la Asociacion de Trahaiadores del Subte (Agtsyp), con la

I

Difusión: No disp.

ASAMBLEAS DE LOS MEMOS DE LAACTIVIDAD PARA PRESIONAR POR CAMBIOS EN MPUESTO A LAS GANANCIAS

Colectivos, subte, trenes, cam iones, aviones y puertos no prestaran servicios hasta las 12 mientras CGT negocia con el Cobierno.

I

VAMOS TODOS,

RESPETEMOS. Sierupre presta atenciOn a tas enales de transito y respeta el otro.


BAE Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 13 Nº documentos: 1

www.baenegoctos.corn Recorte en color % de ocupación: 44,09

Politict

Valor: 45235,50€

Periodicidad: Diaria

BAE

Tirada: 46000

Gobierno vuelve a reunirse con la CGT para destrabar Ganancias El

Se juntaran ')or a manana

y

anunciarlan acuerdo oor la tarde

Negocios

Lune:1 19 de diclembre de n16 Difusión: No disp.

13

INVER &ONES

Prat Gay cuestionto la

demagogia opositora

4

rninistro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, volvi6 a cargar contra los diputados opositores que aprobaron el proyecto del Frente Renovador, a los que caned de "poco responsables". Hubo "comportamientos demag6gicos" y "'peva responsabilidad en los Ultimos tiempos en Diputados", dijo en el programa de Mirtha Legrand. Asegur6 que tarnbidn afecta a las inversiones extranjeras porque "afuera se preguntan si acs va a haber un cam bio en serio". Prat Gay justific6 que las inversiones del extranjero ileguen lentamente" con una frase del ex presidente Juan Domingo Peron: "El capital es cobarde", dijo, y reiter6 que en 2017 Argentina volvera a crecer. "Atravesamos un stet di para la gran mayoria de los argentinos, e Miens% para. nosotros que tuvimos que hacernos cargo de una situacion compleja, Siempre supimos que iba a ser un afio de transicidn. Ya estan dadas las condiciones para que el afio que viene volvamos a crecer", senten ci6 el titular de la cartera de economia. El

ConfederaciOn de Trabajadores del Transporte hard asarnbleas sorpresivas entre las cuatro de la madrugada y el mediodfa en todas las terminates de micros, aeropuertos, puertos y estaciones cie trenes, lo que podia afectar la prestacidn de los serit es conducida vicios. La par Juan Carlos Smith. Uno de los lideres del triunvitato de la CGT, el titular de Dragado y Balizamiento muestra un perfil mss

Natalia Vacearezza avarsarezzagidiaplobae,com

una sernana de definiciones en torno al

Empieza debate por el proyecto de impuesto a las Ganancias. Frente a las medidas de fuerza tras los primeros contactos con la CGT la semana pasada, el Gobierno redoblara su esfuerzo para conseguir convencer a la central obrera antes de avanzar con los bloques legislativos y con los gobern adores. La Casa Rosada tuvo sufestejo la semana pasada cuando logs6 frenar el avarice del proyecto de Ganancias que impulsaron el massismo, lOrchnerismo y el peronismo, Eras la promesa de convocar a una mesa de didlogo. La oposicicin reclaniO que sea multisectonial, pero finalmente los negociadores optar por segmentarlos. Hoy era el turno previsto de los jefes de bloques de ambos cameras. Sin embargo, desde el Gobiemo entendieron que sin cerras el capftulo gremial, cuaiquier negociaciOn tenfa un destino incierto. De hecho, desde el propio bloque del 1:1-FpV habfan supeditado en las Ciltimas horas el eventual avarice de un proyecto oficial al vista bueno grernial por lo que no iba a ser viable avanzar con el frente legislativo sin despejar pre -

"NO

MEMOS

triunvirato valves a enlrentarse con los luncionarios viamente el gremial. Con la esperariza de sellar un acuerdo, fuentes del gobierno selialaron ager que los lideres gremiales fueron citados para un primer encuentro hoy por la mahana y a otro en horas de la tarde en el que, conffan, se realizard con novelesco anuncio de un final feliz. "Par ahora nos reunimos a la mafi a na, veremos si hay encuentro por la tarde", seiialaron a este diario fuentes gremittles, Las ne-

Sin cerrar el capitulo gremial, no tenia sentido intentar avanzar con legisladores y provincias gociaciones estaran encabezadas par el ministro die Trabajo, Jorge Triaca. Las reuniones se llevaran a cabo en medic del caos del transporte en oposicion al proyecto de Ganancias que quiere impulsar la Casa Rosada, La

combative que sus compafieros de conduccion. El viernes [labia comenzado la primera ronda de debate con los sindicalistas, La idea que podrfan acordar entre todos los sectores safe subir el minima no imponible a una surra intermedia entre todos los proyectos presentados. El ntimero estarfa cercano a los 35.000 pesos para casados con hijos, cuando el opositor piantea 44.000 pesos. La discusiOn inas fuerte pasa ran tambi en pm las deducciones que sumaran al proyecto consensuado, El sector gremial pide que dejen de tributar los viaticos, las horas extras y otros servicios. Pam manana quedaran en to nces las citas con los jefes de bloque y con los gobernadores, que

fueron fundamentales para que el Gobierno lograra frenar el proyecto aprobado en Diputados.

RIFAR OPORTUNIDADES", DUO

Triaca dice que hay "una gran predisposicion" de todos para acordar en el Congreso El ministro de Trabajo, Jorge Triaca asegurd que hay "una gran predisposicion de today las partes para acordar" los cambios propuestos en el impuesto a las Ganancias, aunque admitiO que 'a veccs las especulaciones y el cortoplacismo hacen que alguno trate de sacar provecho'. "Hay una gran predisposicion de todas las partes para acordar por Ganancias", sostuvo en decIaraciones a radio Mitre, obstante, planted que "a yeces las especulaciones y el cortoplacismo hacen que alguno trate

de sacar provecho", Triaca asegun6 que "la genie "Entendemos que los trahaja- -entiende que las soluciones no se dores de transporte son los más alcarrzan de un dfa para el atm" y perjudicados par ei Impuesto a las remarc6 que "eso deberian eaten Ganancias", admit i6 Trim, para der los politicos". quien hare fake "mejorar el enten"El debate de Ganancias es uno de ellos. Par eso no se puede dar dimiento COMO argentine s". podemos rifar oportunida- en el mare° especulativo. Tiene des, hay que avanzar con el enten- que haber responsabilidad, en el debate", puntualiz6. dirniento", E ministro de Trabajo adrniti6 Dijo que hay optimism° en el gobierno debido a que "hay volun- que 'hay reclamos de todos los tad de dialog° entre todas las par- sectores y nosotros tenemos la tes: no tenemos que rifar la oportu- responsabilidad de moderarlos" y nidad de crecimiento que tenemos anticipo que "tenemos muchas reen los pro)dmos meses". uniones pasta el midrcoles y swims

0

Jorge Triaca lament que algunos quieran sacar provecho a it encontrando soluciones coma Io hicimos durante todo el ano". Segtin el funcionarlo, 'con el proyecto oficial (de Ganancias) camp en el de los diferentes ambi-

tos estamos tratando de encontrar soluciones. Entendemos los reclamos y durante todo el aro trabajamos coda a coda para encuntrar soluciones".


BAE Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 12 Nº documentos: 1

2

SAE Negoclos

ie.... uses [9 d42. rix.ii-lintrf (la 20143 Recorte en color % de ocupación: 49,95 4-2-

Valor: 43155,10€

Politica

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

www.baenegocios.com Difusión: No disp.

Sindicatos de Transporte paran en reclamo a una solucidn concreta sobre Ganancias Con formato de asamblea informative, la CATT espera causer impacto con la queja interinrizaran de las negociaciones que se estan Ilevando adelante", le explicii Schmid a este diario, Con is mane de los Metrodelegados que lidera Roberto Pianelli y la Asociacidn del Personal Aeronautico, cuyo jefe es Edgarcio Llano, la CTA tambien dice presente en el para. Seaain to confirmaron este me die los controladores adieus enrohides en ATE, "tarnbien desanollaremos a.sal. nbleas". Descuenten que los vuelos se veran afectados, esa organization suele Nevar adelante planes de lucha respect° de reclamos sectoriales y se pliegan a la medida de hoy.

Luis Auta Ian laulalan@d[ariobae_com

n format° de asambleas, contenido de paro, los sindi-

EI catos de tan,sporte pondran su de reclarno en action direcVIM

ta. Desde la madrugada "asambleas" sobre la qttita salarial de Gaaa.ncias sean el eje convocante para trabajadores y la paralizacidn de servicios ferroviarios, de mien' navegacidn, a4reos, camioneros, subtes y otros. La cita obrera sere en las termin ales. En esiadistica, a un aao de la gestion Carnbiemos es el primer re Longo ma's o menos potente de las

La GATT busca incluir

Los transportistas exigen a sus pares de la COT una mayor reaction

ante el Gobierno

las deducciones de

viaticos, feriados Las terminales sera'? las seder de las "asarnbleas" que paras'' los servicios accidn solidaridad a sus pares cegetistas, incluso a los que no estan afectados per Ganancias. Y edemas consideran inaceptable el nivel cle docilidad con el que surfed la CGT. "Aunque sea tin poco de presidn

A partir de las 10 en Aeroparque, Juan Pablo prey (Aeronavegantes), tiene previsto brindar un inferme sobre la medida de fuerza. La GATT quiere indult- las deducciones de viaticos, feriados y horas extras. "Estes asambleas irnplican que en ese laps° que nuestra gente se presentaran a sus trabajos pero no prestaran servicios, ya que se

organizaeiones sindicales que conforman la CGT comandada por el triunvirato de Hector Daer, Carlos Aculia y Juan Schmid. Justamente el rosarino, titular de la GATT y Dragada, se hard presente Junto a Pablo Moyano para dialogar con los trabajadores en la terminal porMaria Rio de La Plata, desde las 8. Esa confederacidn poderosa recal-

cd que hoy se desarrollaran "asambleas informativas" desde las 4 a 12, "que afectaran todos los modos de transportes operatives del pais". Sin intermpcidn en el dialog° y con los funcionarios nacionales "confiando en tin acuerdo razonable", en el capitulo irnpuesto al sueldo, los gremios de transporte venfan reclarnando

El Sec retariado

Los bancos Oblicos y privados aceptaron pager la compensaciOn salarial

General Nacional de la Asociacidn Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo confirm6 que todas las entidades financieras, incluidas las privadas extranjeras, abonaran a los trabajadores entre el 23 y 30 de este tees la compensacidn salarial 2016 exigida por el gremio. El secreted° de Prensa, Eduardo Berrozpe, adelant6 edemas que la esta semana se realizara una nueva reunion en Trabajo pare "Winner detalles respecto de los avances logrados en las negociaciones". En una audiencia convocada el vier-nes en la cartera laboral y presidida por el viceministro Ezequiel Sabor, las cameras ABA, ABE, Abappra, Adeba y el Banco Central (BCRA) aceptaron "una exhortacidn" del funcionario y decidicron abonar la compertsacion no remunerativa deter miriade por el acuerdo del 23 de noviembre.

tenemos que meter", admitid el jefe de la UTA, Roberto Fernandez. Los colectiveros parer/an de 5 a 7.

seaalaron Palazzo y Berrozpe en un comunicado de prensa. La reunion de esta tarde entre sindical is tas y empresaries debia realizarse a las 14 en las depen-

Esta semana se acordaran los detalles del acuerdo con ABA y el Banco Central dentias de la Avenida Leandro Sergio Palazzo, secrelario general de la Asociacion Bancaria Las conversaciones con la ABA continuaran en el

y el Central

marco de una nueva audiencia, convocada per Sabor para el

pi-6Am jueves en la cede ministerial de la Avenida Callao al 100, para ultimar detalles del "cumplimiento integral del acuerdo",

N. Alem al 600, pero un urgente encuentro entre dirigentes cege-

tistas y funcionarios nacionales por el terra ganancias oblige, a posponerla dos horas y, edemas, se produjo en Callao al 100. "Sabor realize) una serie de con su Itas a las partes y, de forma

y Morals extras El panorama del reclamo entonces surra a los subterraneos, trenes, colectivos y aviones„ coma tambien la recoleccidn de basura, suministro de combustible, entre otros rubros. No habra taro poco transporte de carp, come movirniento de contenedores purtuarios, ni flota maritime y fluvial operative_

inmediata, exhort6 a las cameras pa tronales a abonar la compensack% por la perdida del poder adquisitivo de 2016. Los ernpresarios aceptaron y las converse clones continuaran la semana prOxima con la ABA y el Central para garantizar el cumplimiento integral del acuerdo", pun tualiz6 Berrozpe. El dirigente sindical setiald que "se tratci de un peso adelante" y senald su "esperanza" de que Ia pronta firma del acuerdo ayude a pasar con tranquilidad "las fiestas a los jubilaclos y a los trabajadores que recurren a los servicios bancarios". Berrozpe sostuvo que "las cameras aceptaron pager", per lo que "la Bancaria die un paso adelante para que esus sectores -que a veces no piensan bion lo que haven- adhieran al acne rdo ya 'finned° el 23 de noviembre tiltime per la rnayoria del sistema financiero".


Clarín Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 3 CLARIN LUN 19 DE DICIEMBRE1 DE 2016 Nº ESdocumentos:

TEMA DEL DiA 3 I

Puja por los ingresos• La estrategia para sacar la iey

Recorte en color

% de ocupación: 91,63

Valor: 198501,04€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

megociaciones. el presidente Macri era una reunion reciente. „aiiguio de cerca las tratativas entre el OTIcialismo y el Jere del Frente Nenavacior por toana na as. GUILLERMO ADAMI

El Gobierno busca

una megasesion para aprobar los cambios en Ganancias Anoche, Frigerio, Quintana y Monza negociaban con Massa para avanzar en el proyecto. Quieren que se vote todo entre miercoles y jueves. Dudas sobre el minima no imponible. Pablo de Leon pdelecine.clarin.com Un acuerdo pore! impuesto a las Ganancias entre el Gobierno nacional, la dirigenci a de la CGT y la oposicion -sin el kirchnerismo-va tomando forma y la novela que dila a toda la politica nacional en el final del alio, padria resolverse a mitad de esta sernana. El modo que se hablo en las itltimas horas entre funcionarios nacionales, senadores y di putados del PJ, el Frente Renovaclor v el Bloque J usticialista era el de sesionar entre

miercoles y jueves, tanto en el Senado coma en la Camara de Diputados, y dar cierre asi a esta historia que con-

diciond a todos en la politica nacionsl. Pero anoche, sucedie un encuentro en la casa de Tigre de Sergio Massa: hasta el barrio Isla del Sol Ilegaron a las 19 horas Emilio Month, presidente de la Camara de Diputados; Mario Quintana, vicejefe de gabinete; Nicolas Massot, jefe del bloque de Diputados PRO y el titular de la comisidn de Presupuesto, Luciano Laspina:"Nuestra intencion es que no haya heridos", dijo un funciona-

rio con reserva de su nombre a Clark]. Pero Massa puso sus condic iones: un pilo del minima no imponible de $40.000, que vuelvan las retenciones ala mineria y el foco en los

monotributistasyjubilados, Pero el encuentro, entre mate y sanguchitos de miga- qued6 a la espera de las reuniones del. Gobierno con Ia CGT que se desarrolla ran este lunes. Alli. surgira o no el aval que buscan tanto gobernadores y legislado res del Pi para aprobar un entendimeinto con el Gobierno de Mauricio Macri par Ganancias.

De liegar la CGT a un entendimiento con el Gobierno, hay dos opciones:

una, que el senador peronista Juan Manuel Abal Medina convoque a la ComisiOn de Presupuesto de la Camara alta y asi, avanzar con una sesidn para el dia miercoles. El Senado aplicaria asi, cambios al proyecto aprobado en Diputados . De acuerdo a su duraeion, Diputados podria aprobar los carribios ese rnisrno miercoles o, en su defecto, el jueves por la mafiana y asi, culrninaria la disputa sabre Ganancias que complied, fundame ntalmente al Gobierno nacional, pero que erribreto tarnbien a owe sitores coma Sergio Massa en una caincidencia temporal con las huestes de Maxima Kirchner. La segunda opcion es que Diputados ses Ione el martes 27, como pretende Massa, Its que despierta sospechas en los funcionarios nacionales, de una intericionalidad en dilatar awa mas la resolution del terra. Toda esta ingenieria esti pendiente del OK dela CGT; asi lo aclare Miguel Angel Pichetto, quien reclama dos gestos para poder avanzar con el acuerdo en el Senado: que la central obrera apruebe los cambios que ofrece el Gobierno -sabre el minima no imponible y la exencion del impuesto en via ti cos, horas extras y aguinaldo- y la realizaciOn de otra foto con la mayoria de los gobernadores dandy aval a los carnbio$ en el proyecto, Asi, tan to Pichetto como Abal Medina pond'run a funcionar la maquinaria de la Camara alta, donde los kirchneristas que &Irian en sole&d, rechazando cambios en el proyecto aprobado en Diputados. Pichetto ha lido clary, tanto en sus charlas con funcionarios nacionales tomo con sus pares peronistas, que no quiere

al kirchnerismo en el acuerdo, quiere saber nada con Kicillof dijeron muy cerca del hombre que tiene la Have del Senado. Una vez aprabados los eventuales cambios en el Senado (realizarian una lesion corta y expeditiva), la Camara de Diputados Hamada a una se sign a las pocas horasy alli, se pediria el tratamiento sabre tablas de los

Massa recibio el doming° en Tigre a los funcionarios del Gobierno nacional para acordar. cambios aprobadospor Senado. Con el aval de los dos tercios, se aprobaria, su tratamiento sin dictamen comisien: trasesta"rnayoria calificada", vendria el debate yluego la aprobacidn se puede conseguir con mayori a simple. Este resuitado es buscado par los funcionarios que quieren que el tema Ganancias salga ya de la agenda del Gobierno; y par los legisladores peronistas que no solo quieren cerrar este capitula sino tainbien, sacarse cuanto antes la mochila de haber que dada "pegadoe a Axel Kicillof. Ademas, muchos ternen a los que se van de viaje en los prOximos dias y que podrian abortar una eventual sesic5n el martes 27o el miercoles 28, La reunion en la casa de Massa vi re de los sanguchitos al sushi pero no 'ogre un acercamiento que reestableica la con rianza entre los funcionarios de Macri y el jefe del Frente Renovador, ba utizado de modos muy duras por el Presidente en esta pelea par el impuesto a las Ganancias.


Clarín Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 4 Nº documentos: 1DEL

4 TEMA

CLARN

DiA

DUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2016

ingresos• La presiOn de los sindicalistas Pada por los % de ocupación: 68,56 Valor: 148527,40€ Periodicidad: Diaria

Recorte en color

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

AVANZA EL ACUERDO POR GANANCIAS

Reunion clave entre el Gobierno y la CGT para destrabar el proyecto Se vera n hay y quieren

definir el minimo no imponible y las escalas. Topes para viaticos y horas extras. Pablo Maradei prnaradei@clarin.com

"Estamos a rnitad de carnino", asegura uno de los dirigentes de la CGT que viene negociando con el Gobier-

no par el terra del impuesto a las Ganancias.Aunque re ticente a dar preci siones al justificar que "esto es coma una paritaria y no se puede adelantar nada" algunas precisiones brind6 a Clarin a horas de intentar sellar el acuerdo definitive para completer el 50 por ciento restante de recorrido. Esta negotiation es eine porque si todos terminan con los pulgares para arriba, tanto las legisladores, a quienes el Ejecutiva les postergd la reunion para mahana, coma los gobernadores, acompanaran loacorda-

da y habria un proyecto oonsen suado de Ganancias dispuesto a aprobarse en et Congreso. A su criterio, los puntos ma's algidos, sobre los que aiin se estA trabajando, son fijar el Minima No Imponible (MNI) y las escalas. Se sabeque el proyecto consensuado establecera an MNI entre el proyecto del oficialismo y el de la oposicion: estos son 25321y 44.000 pesos respectivamentepara el rubro casados condos hijos. Para la CGT el minter° magic° seria$ 38.000. Pero no todo es tan lineal:et Gobierno estaanalizando fijar

MNI por zonas geograficas. No es to

mismo un sueldo de un petrolero patagOnico que el de un empleado privado en una provincia pobre. - Y la exception de los viaticos y las horas extras que vienen pidiendo desde el sector Transporte? - quiso saber Clarin. - Sabre este terra hay co incidencias en establecer topes porque sino se fijarian sueldosbasicos minimces e iriatodo a parer a horas extras. En los rubros del transporte se ha perreado el salario edemas de ser actividades que han estado subsidiadas con suel-

dos bajosdisfrazaclos con viaticos. El dirigente sindical confirmo que "si se avanza con to que se esta negociando quedardn fuera del pago del tributo un 90% de los colect iveros y de los camioneros". Y agregO: "Hay gremios dentro de la CATT que perciben sueldos muy altos y quo no se los puede contener y cuando uno legisla to hace sobre un colectivo y no defendiendo a un sector. Los twsportistas vienen desmarcandose de la rama cegetistas ma's riegociadora:4Acaso coma una estrategia de mostrarse come! perro ma lo que se planta ante los negociadores? de verdad se endurecieron? Hay alga de arnbas. El ferroviario Omar Maturano le dijo a Clarin quo no este de acuerdo con los tapes, "No nos pueden poner topes, esto es un servicio publico y tenemos quo lie gar a destine); no podemos dejar a la genre a mitad de cam ino", dijo el segundo de la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), entidad que hay va al para y ejempli HO. "Nos autorizan a dos ho -

Para un sector de la CGT, el ninnero magic° del minima no irnponible estaria en los $ 38.000. las extra s pot diay si un dia par el trafica se exceden una hora de trabaj a ique hacemosr. Las dos caras de la CGT: coma con-

tener a un gremio al que no le liquidan horas extras y quiere un MNI alto (para tener menos trabajadores al can zados) versus aquellos a los que tienen un basica pobre que se cornplementa en el sueldo con un extra. La propuesta de la CGTcoutempla que el aguinaldo no este alcanzado por el tributo (en terminos tecnicos, el MINI se fija diviendo al monto arcual de sueldos per 12 sueldos y la propuesta es que se divida par 13, lo que daria MNI rnas bajo para exceptuar a más trabajadores). Die incorporarse este punto ala ley se fingizaria con los idas y vueltas que alio a aflo ocurren con el aguinaldo: tanto el

Negociacion.

El

triunvirato de la CGT integrado par Acuna, Deer y Schmid en una de las reuniones sindicales. rttaivi

MESA DE DIALOG()

Micheli acus6 al oficialismo y la CGT de "discriminar" a la CTA El lider de la CTA Pablo Micheli &alio a ceuzar ayer al Gobierno por no ha-

ber invitado a su agrupacic5n a participar de ninguna de las reunionesque hay tendra el jefe de Gabinete, Marcos Perla, yotros funcionarios con los jefes sindicales para terminar de discutir sobre el proyecto de Ganancias. Las palabras del Cider de la CTA fueron muy duras contra el oficialis-

tiOn de Cambiemos con el esti lo de negociacionque Willa el kirebnerismo con la central que el conduce, "La CTA no esti invitada, es una discrirninacion de parte de este Gobierno, siguiendo Ia linea del gobierno anterior". expreso el sindicalista en una entrevista radial con La Once Diez.

Micheli tambien culp6 a la CGT de

CTA: "La CGT

nos discrimina junto

con el Gobierno al no tener una actitud solidaria ala h o ra de la Mesa del Dialog() Social". La CTA que dingo Micheli prota-

gonizi) varias protestas, algunas incluso con medidas de fuerza,, en reclamode la eliminacian del impuesto.Ytiene un di scuts° duro frente al Gobierno, a contra mano de la CGT -

logo con el Gobierno. En esa linea, I ichel slernpre se

mostro muy citico de la CGT por no Naber convocado un paro meses atras cuando se discutia la eximision del aguinaldo de Gananciasy et Bono de fin de alio para los trabajadores. 'Se creen (la CGT) quo son los tintcos, los ma's buenos, los mats grander, yasi es muy di Heil construi r en la diversidad porque parece que para ellos hay que pensar todos igu ales_ El triunvirato tiene una politica de retroceso en la apertura que habiamos logrado cuando Hugo Moyano estaba al frente de la CGT. Los dirigentes Nan vuelto para atrae, asegur6. Micheli sefialdque el Ejecutivo tiene' tendencia a quedarse con el si roil de algtmas organizaciones, y

cristinismo coma Cambiemos exceptuaron parcial a totalrnente el tributo, Los gremios consideran que. al ser unapractica habitual, el Gobierno deberia concederio.

COSTOS CE GANANCIAS

$ 85.000 millones menos en 2017 El diputado Claudio Lozano advirtio que "en el 2017 el Impuesto alas Ganancias dejara de re ca udar casi 85.000 millones de pesos" par las exencionestioy vigentes en el proyecto a regi-

renes poramociaiaales.Plante6

que "hay par ende tela para cortar Si se quiere a minorar los costos fiscales de unareforrna que beneficie a los trabajadores". Critico a los kirchneristas que ahara impulsan ganancias.


Clarín Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: CLARIN 5 LUN ES 19 DE DICIEMBRE DE 2016 Nº documentos: 1

TEMA DEL DIA 5

Puja por los ingresos• La presiOn de un sector gremial

Recorte en B/N % de ocupación: 66,30

Valor: 143628,45€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

LINA PROTESTA QUE MU ESTRA LAS GRI ETAS EN EL SIN DICALISMO

COMO SERA EL PARC)

Anticipan una jornada catitica en la Ciudad por el paro del transporte

• Los trenes estaran sin funcionar desde las 4 de la mad rugada de hey hasta las 12 del medicdia, segO n aseguraron desde el grernio La Fraternidad, Haran asarn bl eas para discutir per ganancias.

CO M PL I CACI ON ES

Una medida que afecta el

presentismo

Mai Calma.

I

a

El pare convecacio per la CGT, con format° de asambleas informativas, afectara los med los de transporte entre laser las 7 de la madrugada par leo cual complicara especialrnente a los trabajadores, queveran pallgrar el plus de presentismo que suelerepresentaa sobre todo en sectoresindustriales, un factor imoortante en los salarios. La medida de fuerza, convocada por los gremios del transporte, pal:Ma de ese medo convert irse en tin perjuicio para trabajadores yempleados que iniciansujornada ternprano y se veran afectados per el pare partial al iniciar el dia.

• Los collectives no brindaran servicio, al mends, entre las 5 y las 7 de la matiana. Aunque las demoras pod rian extenderse hasta que se normalice el servidos. No descartan extender el paro por mas tiempo.

• Los subtes tambien ad h ieren al paro entre las 5 y las 7 de Ia

mafiana. Aunque los rn etrodeegados aseguraron que exte ncleran la medida hasta el mediodia de hay. I

estanion de trens Con stituci On, ayer, con pow rnovimiento de colectivos. PEDRO LAZARO FERNANDEZ.

La medida arranca a las 5 de la mariana y sera difidil movilizarse. Es

para presionar por el proyecto de ganancias. Pablo Maradei pmaradei@clarin.com Acaso como est rategi a de diferenciacion respecto a otros gremios ocorno

oomplemento a las negociaciones que se estén I levando adelante entre el Goblerno y la CGT por la ley consensuada de Ganancias, una veintena

de gremios enrolados en Ia Con faderacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) -entidad que dirige el integrante de la CGT Juan Carles Schmid- dejaran, de 4 a L2 (dependiendo del media de transporte), al pais inmovilizado por ulna jornada de asambleas Mays allyl de la cuestion politica, lo cierto es que sera cornplicado trasladarse: a lo largo de eras echo horas habra cese de actividades mas asambleas en los lugares de trabajo. Des de la CATT evitaron hablar de paro para que el Ministerio de Trabajo no dictara la conciliacion obligatoria y obligase a levantar la medida, pew en los hechos lo sera.

En el subte habra asambleas des de el vamps: a las 5 de la mai ana no habra servicio y a las? se daran precisiones de tomo continua la medida. Lo mismo harin los colectiveros. Y los ferroviarios empezaran a las 4 de la rnadrugada aunque adelantaron que no habra servicio Basta las 12 del mediedia (ver aparte), A las 7.30, en las Terrninales Portuarias Rio de la Plata coniluiran Juan Carlos Schmid y Pablo Moyano (Camionerns y sec retario gremial de la CGT). A las 10, hablara en Aeroparqua, Juan Pablo Bray, del los Aer onavegantes y secretario de Prensa de la CATT: Mara la evaluacidn de las asambleas en el sector aeroportu.ario,

e%)

La medida se inscribe en el mardela puja per Ganancias, con una

particularidad: estos gremios quieren que las horas extras y los viaticos no t ri bu ten el impuesto. Esto bajada la can tidad de trabajadores de este sector que tributan. Su pre tension se choca con la de otros gremios que quieren subir el minirno no irnponibleya que muchos ni siquiera cobran floras extras. Estas diferenci as genera ran fricciones y gri etas en la CGT. lino de los dirigentes que estara. sentado hoy frente al Gobierno tomenta a este diario: *Entierido el reclam° de la CATT, perp no se puede exceptuar todas las horas extras y dejar un salario basica minima". MI

• Los Aviones oararan desde las 4 de la madrugada y la medida afectara a Aeropardue y Ezeiza. A las 10 evaluaran las asambleasyanunciaran mss medid as de fuerza.

• Micros de media ylarga distancia tarriblen se surnan a Ia jornada de protestas entre las 5 y las 7 de la marl ana. Ademaa se surnan los puertos, barcosy el suministro de combustible.

Con tu VISA contrata el seguro

de tu auto con este beneficio

IIEREINTEGRO ENLOS10

Aseguralo* a -Valves del ACA por

PRIMERS HERS

debit° automatic° con VISA**. 414

*

MIRA

WRVS P011 CAIA

0800-555-1333'mIsms

visa

jf_ci_IMN EN S% 501, Val NTENIDENCIA XSEGUROS DE LA NACION 4338-4000

SSN.GBarl OXVA ACERCA. DE LAS m:I MLA* (ARAM DE PLENJWKT1VO,. ICXEMEMIlliAROMTAI.100 QUECONTRATENY DETARJETA DE_L_OIREDITO VI SA EWE% COBERFAS_ Y,115+1B. EN NOMA PIAII3 DEL Wq Al-IORRO 0 DO NW WI QUE ELVE 10 FOXE MEGAN° A RAVES Ol/DVAY EL 30k4/17. SEM ACk BAJO MISMOITTLUIR, DOME LOS 1BO RAS PREVIOS AL 01/08/2016. EL ITINTEGRODE1,1596APUMA SOME RAD DEL PREMIOMUAlDEL5ERRI DE LAS PRIAM 10 MENSUAUDALES IPOSAR41134 CUERVII5M MEMO RESUMEN ENE MA L SE WANE Lk RAMC LOS SIANDS

DE SEGUKIS SA. FITZ ROY 957_ BAJO A '1.4NIIIMVAUDA FARA ASOCIADOS DEL KA BAJD LAS DELA LIAM, COM3100N3 DE SUSCRI PC ION UN 141.90 EGUROAUTOM01011 USADOIMUSIVAMLNIE BAJO (ODERTURAS DETERCERDS COMM-1001000 RIESGO

X

EN EL POSTEROR NO ACUlal

LAE DIMAS PKIMOGON ES CEASEGUMENR) DEL ACA

1850 (C1425AAR)CAAPRISMA MHO DE POGO SA - CUIT 30-59891004-S -AV, CO

NI VAL DA

ENTES

PAPA CU ENTAS VISA EN MORA.

1437 GABA

AMMO

MI

III

CURIA PEG LAAMBITAGON EN WYNOCAORGAR/PROMOOONES/SEGUROSPIMBENEFICIOSACk AIROMI CLUB ARGENTIND - CU IT 30-50014329-7- AV_ DEL UBERIADOR


tuar a más trabajadores). Die incorp rarse este punto ala ley se fingizar con los idas y vueltas que alio a a ocurren con el aguinaldo: tanto cristinismo coma Cambiemos exce tuaron parcial a totalrnente el tribu Los gremios consideran que. al s unapractica habitual, el Gobierno d beria concederio.

Clarín Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 4 Nº documentos: 1

Negociacion.

El

triunvirato de la CGT integrado par Acuna, Deer y Schmid en una de las reuniones sindicales. rttaivi

Recorte en B/N % de ocupación: 18,78

Valor: 40688,24€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

MESA DE DIALOG()

Micheli acus6 al oficialismo y la CGT de "discriminar" a la CTA El lider de la CTA Pablo Micheli &alio a ceuzar ayer al Gobierno por no ha-

ber invitado a su agrupacic5n a participar de ninguna de las reunionesque hay tendra el jefe de Gabinete, Marcos Perla, yotros funcionarios con los jefes sindicales para terminar de discutir sobre el proyecto de Ganancias. Las palabras del Cider de la CTA fueron muy duras contra el oficialismo. Incluso liege) a compa rar ala ges-

tiOn de Cambiemos con el esti lo de negociacionque Willa el kirebnerismo con la central que el conduce, "La CTA no esti invitada, es una discrirninacion de parte de este Gobierno, siguiendo Ia linea del gobierno anterior". expreso el sindicalista en una entrevista radial con La Once Diez.

Micheli tambien culp6 a la CGT de la politica discriminatoria contra la

CTA: "La CGT

nos discrimina junto

con el Gobierno al no tener una actitud solidaria ala h o ra de la Mesa del Dialog() Social". La CTA que dingo Micheli prota-

gonizi) varias protestas, algunas incluso con medidas de fuerza,, en reclamode la eliminacian del impuesto.Ytiene un di scuts° duro frente al Gobierno, a contra mano de la CGT que hasta ahora a mantenido un die-

Difusión: No disp.

logo con el Gobierno. En esa linea, I ichel slernpre se

mostro muy citico de la CGT por no Naber convocado un paro meses atras cuando se discutia la eximision del aguinaldo de Gananciasy et Bono de fin de alio para los trabajadores. 'Se creen (la CGT) quo son los tintcos, los ma's buenos, los mats grander, yasi es muy di Heil construi r en la diversidad porque parece que para ellos hay que pensar todos igu ales_ El triunvirato tiene una politica de retroceso en la apertura que habiamos logrado cuando Hugo Moyano estaba al frente de la CGT. Los dirigentes Nan vuelto para atrae, asegur6. Micheli sefialdque el Ejecutivo tiene' tendencia a quedarse con el si roil de algtmas organizaciones, y no con las que hay disenso".

COSTOS CE GANANCIAS

$ 85.000 millones menos en 2017

El diputado Claudio Lozano advirtio que "en el 2017 el Impuesto alas Ganancias dejara de re ca udar casi 85.000 millones de pesos" par las exencionestioy vigentes en el proyecto a regi-

renes poramociaiaales.Plante6

que "hay par ende tela para cortar Si se quiere a minorar los costos fiscales de unareforrna que beneficie a los trabajadores". Critico a los kirchneristas que ahara impulsan ganancias.


Clarín Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 6 TE MA 1 Nº documentos:

6

CLARN

DEL DIA

LUN ES 19 DE DICIEMBRE DE 2016

ingresoss La postura de las provincias Puja por los % de ocupación: 60,80 Valor: 131716,65€ Periodicidad: Diaria

Recorte en color

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Santa Cruz, la provincia mEts K participe dela juntada. Sino es por medio de Alicia Kirchner, que lo hags a travel del vicegobernador Pablo Gonzalez, que suele ir cornu delegado, o por un ministro. Serie otra serial hada el planeta K La semana pa sada, desde el bloque FpV de Diputados hablaron de una oferta macrista a Alicia K para que le quite respaldo a proyecto de Ganancias que tomo fuerza cuando la senadora santacrucefia Maria Esther labado falt6 a is reunion de la ComisiOn de Presupuestoyno firm() el dictamen a favor del texto que aprob6 Diputados, La cita la hizo Frigerio pero si para el martes las charlas con la CGT avanzaron, en la reunion pod ria aparecer Macri para dar una serial de acuerdo global Asi y todo, el ministro no deberia esperar una reunion pacifica:

Mini Piga. Los gobernadores Linn, Bordet, Schiaretti, Wereti Inek, Peppo, y Be none en una reunion reciente. Quie re n que sa ga la ley. I

NEGOCIACIONES ENTRE LAS PROVINOAS

V EL

GOBIERNO

Macri convoth a los gobernadores y espera un guino del Congreso y la CGT Los mandatarios van manana a la Casa

Rosada por ganancias. Si hay acuerdo, se sumaria el Presidente. Pablo Ibanez pibanez@clarin.corn "Si tuviese que elegir, que no sal-

ga ningiin proyecto: con los dos perdemos plata". Lo dice un gobemador

peronista queanim6 la mini-liga que opero para bloquear en Senado el proyecto de Ganancias que se habia votado en Diputados. La fantasia del cacique, jefe de un ter rito rio sensible, conforma un hipotetico plan C, peligroso e inconfesable pero no improbable: que al final, por desencuentros, el aft° tennine sin nu eva escala del impuesto a las Ganancias. El plan A es de un pacto grande entre el Goble rno, la CGT, los go bernadoresy el Congreso; el B es que se sometan a votaci6n dos proyectos an-

tag6nicos: el de Diputados y el retocado en el Senado. Sin co mputar el impact° y costa del tsunami politico, la opciOn C es la

menos datiina para las provincias que aun con el proyecto más benevolo dejaran de recibir 14 mil millones de pesos en el 2A17 Fue lo que meses atras pactaron con Rogelio Frigerio y Alfonso Prat Gay -un costa fiscal compartido de 28

mil mil lanes- aunque saben que„ si hay acuerdo, la "Ordida" de recursos estari por encima de los $18 mil millones.

BUSCAN EVITAR UN QUIEBRE POR LAS DIFERENCIAS EN GANANCIAS

El peronismo teme otra crisis en la previa del ailo electoral El derrotero del proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias tiene, para el peronismo, un valor que va Inas all& del costo fiscal. Aunque pueda, al final, beneEciar a Mauricio Macri, el PJ apuesta a lograr unacuerdoque evite lo que ma's temen: una crisis legislatiway politica en la antesa la del afto electoral. "Si no hay acuerdoy tenemosque ir a votacion en el Senado, se rompe todo: algunos van a votar con el gobierno, otros enfrente yva a ser una guerra" pronostica ante Clarin un opera dor del PJ y proyecta una situacion todavia rnascritica en Diputados.

debate par la reforma electoral, Miguel Angel Pichetto forceje6 en el bloque pero Wier, cuando entendi6 las posiciones y los riesgos, decidi6 levantar el pie para evitar una fractura que podria, incluso, costarle la je fatura de la bancada. En aquella ocasion, el rionegrino biz° j ugar a los gobernadores y cedio ante Ia posiciOn de estos. Ahora invoca ala CGT para compensar la posiciOn de las provincias, "Lo que diga la CGT respecto a los trabajadores esta dicen en el Senado. Si en estas horas, por extremismos o impericias, el Gobierno no sella un

ronisrno del Congreso estati ante un escenario indeseado poro ue empezati. a jugar el voto a voto. Hay, quiza, una clausuia gatillo que aleja ese riee go: cuando la semana pasada, el PJ no junto los votos paraemitir dictamen a favor del proyecto que llegO de Diputados en la Corn isiOn de Presu-

puesto,condicionoque paratratarlo este semana deberian juntarse dos tercios, un nurnero que solo seria alcanzable con un acuerdo grande. "Si no hay acuerdo y vamos a votaci6n, existe la posibilidad de que no haya ley", le dijo a Clarin un senador del Pi con lo quereflejo en term i-

EL Gobierno apuesta al plan A. De hecho, prepar6 el Salon de los Escudos del primer piso de Casa Rosada para recibir, el manes a las 11 de Ia manana, a los gobernadores. "I nvitarnos a los 24 gobernadores, esperamos asistencia casi a bsoluta" pronostican err Gobierno. La t ira de posibles ausentes se reduce, segtin el punteoque hide ron a Clarin, al pampeano Carlos Vena, el formoserio Gild° InsfrAn y, pusiblemente, a Alberto Rodriguez Saa de San Luis. Data: en Balcarce 50 confian que

En Diputados, cuando se vote, el proyecto acorda do entre toda la oposiciOn -de la que no particip6 la izquierda del FIT- ese dilerna se regalvi6: excepto unos pocos peronistas, coma Luis Beder Herrera (La Rioja) que se abstuvieron yalgim cordobes que reporta a Juan Schiaretti, la mayoria vot6 alineado, de Sergio Massa. a Axel Kicillof y los saltefkos que reportan a Juan Manuel Urtubey Dos semanas rnas tarde, esa foto luciria distinta en Diputados y, con el proyecto actual, tampoco podria armarse la postal de todo el peronismo votando junto. No seria, admiten en el PJ, la me jar rnan.era de cerrar el 2016 y entrar en la ternporada electoral del 2017. La mismo, esta semana, ocurrira en la provincia de Buenos Aires cuando se discuta el presupuesto de Maria Eugenia Vidal frente al cual el peronisma K y post K trat6 de uni Ticar posicion para que sea una sefiala de un posibie acuerdo electoral el ano que viene.

algunos mandatarios que anunciaron su presencia Karin planteos. El fin de semana hubollamadasy contactos entre m nistros del PRO y mandatarios. Al igual que los senadotes, los gobernadores esperan la evoluciOn de las charla s entre la Casa Rosada y la CGT, Pero el enfoque de sada actor es diferentes. El bloque quecomanda Miguel Angel Pichetto, y que tiene a Juan Manuel Abal Medina al frente de la estrategica cornisidon de Prespuesto. ob-

serva ala central obrera como un contrapeso de los Wes provindales. En criollo: si fuesepor las provincias, no habria reforma de Ganancias -que en cualquier variable es costo fiscaly si fuese par la CGT, no habria impuesto a las Ganancias, LDS gobernadores, en particular los de la mini -I iga que impulsaron Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Domingo Peppo y Sergio Ufiac y de la participan Miguel Lifschitz y Omar Gutierrez. entre ()tiros, ya fijaron posiciOn.

Ahora Ins mandatarios d.ej a n en macros del gabinete de Macri la negociacion con los gremias que establezca el nuevo costo fiscal y hacerse responsable en caso que supere los 28 mil millones iniciales.

SENA L. ES POR CANANCIAS

Triaca dijo que hay predisposicion para acordar El rninistro de Trabaj la, Jorge Triaca asegur6 ayer que "hay una gran predisposician de todas las partes para acordar" los cambios propuestos en el impuesto a las Ganancias, aunq ue adm kid que veces las especulaciones y el cortopiacismo hacen que alguno trate de sacar provecho",dijo en referencia a la jornacla de protesta del trasnsporte de hoy. " Entend emos que los trabajadores de transporte son los más perjudicados por Irnpuesto a las Ganancias'', admiti Triaca. "No podemas ri far oportunidades, hay que avanzar con el entendim lento", insistio_


Crónica Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 3 Nº documentos: 1

DE 2016

ra

o

e

e

as

da s

a

a

r”,

Recorte en color

% de ocupación: 37,00

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

gremiales

3 Difusión: No disp.

ASAMBLEAS. Durante la mañana

Transporte público, con servicio reducido

C

on asambleas en distintos puntos clave, el transporte público sufrirá graves trastornos esta mañana. Habrá complicaciones en los servicios de colectivos de corta, media y larga distancia, ferroviarios, aéreos y fluviales de todo el país. También se reducirá la atención en estaciones de servicio y la recolección de basura. Los gremios del rubro nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) fueron anunciando en qué lapso del período informado el último viernes (desde las 4 de la mañana de hoy hasta las 12 del mediodía) llevarán a cabo las “asambleas deliberativas”, que pondrán en pausa el servicio. Serán ocho horas de caos para quienes busquen llegar a sus trabajos, tanto en Capital como en el conurbano bonaerense. La protesta es una forma de reclamar contra el impuesto a las Ganancias. Los trabajadores de la CATT figuran entre los más afectados por el tributo, y son los más duros en la negociación entablada con el gobierno nacional. Principalmente, exigen que las horas extras y los viáticos no formen parte del cálculo salarial que determina cuánto se paga del impuesto, algo que el gobierno no estaba dispuesto a conceder, al menos hasta ayer. Los aeronavegantes comenzarán en Aeroparque a las 10 de la mañana. Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), secretario de prensa de la CATT, hará la evaluación de las asambleas en el sector aeroportuario para los medios de comunicación. “Vamos a debatir con los compañeros, comentar cómo son los dos proyectos y cuáles son los tres puntos que la CATT quiere incluir”, sostuvo Brey.

Trenes, camiones A partir de las 8 de la mañana, en tanto, habrá una asamblea central

REMIOS acercar posturas y ofreciendo distintas variables para cerrar

DESDE LAS 4 DE LA MAÑANA HASTA LAS 12 DEL MEDIODÍA, SIN COLECTIVOS.

“Todo es una molestia. Acá lamentablemente algo de presión tenés que hacer” ROBERTO FERNÁNDEZ UTA en el puerto de Buenos Aires en la entrada de Terminal Río de la Plata (TRP) donde confluirán portuarios, marítimos y camioneros con la presencia del titular de la CATT, el integrante del triunvirato que conduce la CGT Juan Carlos Schmid. Junto a él estará Pablo Moyano, y se esperan declaraciones que sumen aún más presión a la olla en la que se cocina el acuerdo por la reforma al impuesto a las Ganancias. Idéntico horario anunciaron los trabajadores ferroviarios nucleados en La Fraternidad, que conduce Omar Maturano. Por tratarse de asambleas y no un paro abierto, el gobierno no puede dictar la conciliación obligatoria que obligue a los sindicalistas a levantar la medida.

el dato Escalonados Si bien los gremios anunciaron asambleas en horarios escalonados, todo el transporte se verá afectado hasta las 12. “Todo es una molestia. Acá lamentablemente un poco de presión tenés que hacer. Lo que defendemos es el salario”, dijo ayer el jefe de los colectiveros Roberto Fernández, al anunciar el horario de las asambleas en su gremio. Todos los gremialistas anticiparon el impacto de su medida y pidieron disculpas por las molestias a los usuarios.


vegantes), secretario de prensa de la CATT, hará la evaluación de las asambleas en el sector aeroportuario para los medios de comunicación. “Vamos a debatir con los compañeros, comentar cómo son los dos proyectos y cuáles son los tres puntos que la CATT quiere incluir”, sostuvo Brey.

Crónica Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 3 Nº documentos: 1

Trenes, camiones Recorte en de color % de ocupación: 21,09a unValor: Nopor disp. El ministro Trabajo asegura que llegarán acuerdo Ganancias.

A partir de las 8 de la mañana, en Tirada: No disp. tanto, habrá una asamblea central

ran declaraciones que sumen aún verá afectado hasta las 12. más presión a la olla en la que se cocina el acuerdo por la reforma al “Todo es una molestia. Acá lamentablemente un poco de presión teimpuesto a las Ganancias. Idéntico horario anunciaron los nés que hacer. Lo que defendemos trabajadores ferroviarios nucleados es el salario”, dijo ayer el jefe de los en La Fraternidad, que conduce colectiveros Roberto Fernández, al anunciar el horario de las asamOmar Maturano. Por tratarse de asambleas y no un bleas en su gremio. paro abierto, el gobierno no puede Todos los gremialistas anticiparon dictar la conciliación obligatoria el impacto de su medida y pidieron por las molestias a los que obligue a los sindicalistas a le- Nodisculpas Difusión: disp. usuarios. vantar la medida.

PARA SELLAR UN NUEVO PROYECTO DE LEY

NUEVA REUNIÓN CON LOS GREMIOS Mientras la rama transportista reclama en la calle, el triunvirato que conduce la CGT volverá a reunirse hoy con representantes del gobierno nacional. Una vez más, el coordinador de gabinete Mario Quintana y el ministro de Trabajo Jorge Triaca serán los encargados de cerrar el acuerdo con la central obrera, que facilite el resto de la negociación, que incluye a los legisladores opositores y a los gobernadores de todo el país. Tal como sucedió el viernes pasado, ninguno de los participantes informó la sede

del encuentro ni el horario, buscando reserva y evitar la cobertura mediática. El gobierno habría aceptado elevar de 32 a 37 mil pesos brutos el mínimo no imponible de Ganancias para casados con dos hijos, a condición de revisar las deducciones. Allí sigue radicando la mayor diferencia entre los gremios y el Ejecutivo, que insiste en el límite de 35 mil millones de pesos de costo fiscal. Durante el fin de semana, hubo contactos informales desde todos los sectores, buscando

acercar posturas y ofreciendo distintas variables para cerrar un acuerdo definitivo. Se llegó a especular con la aparición del presidente Mauricio Macri en la reunión, para comunicar la buena noticia. Sin embargo, una vez más, el hermetismo ganó la batalla. Según pudo confirmar Crónica, los sindicalistas tienen agendado todo el día junto al gobierno. Habrá un primer encuentro buscando definiciones, y un segundo que se dará solamente si es para anunciarn un acuerdo.

Los dirigentes de la CGT vuelven al diálogo formal con el gobierno.


Crónica Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 2 Nº documentos: 1

2

política

Recorte en color

% de ocupación: 32,28

Valor: No disp.

.COM.AR Tirada: No disp.

LU

Difusión: No disp.

CONGRESO. El gobierno los relegó en su agenda

Massa y Pichetto esperan su turno Luis Mendoza lmendoza@cronica.com.ar

T

iempo de definiciones para la modificación del impuesto a las Ganancias que pagan sectores de trabajadores y jubilados. Todas las miradas, incluidas las de jefes parlamentarios y gobernadores, estarán puestas en el resultado del diálogo entre el gobierno y la CGT, previsto para esta mañana en la Casa Rosada. La ronda con los jefes parlamentarios se pasó para mañana, junto con los gobernadores. Con el aporte de técnicos y economistas de bloques legislativos para encontrar puntos de equilibrio respecto del costo fiscal y lo que efectivamente beneficiará al sector del trabajo, hubo contactos y consultas cruzadas para llevar un borrador a la definitoria reunión entre el gobierno y la CGT. La sanción de Diputados estableció el mínimo no imponible para los trabajadores solteros en 33.500 pesos brutos y para los casados con dos hijos en 44.000 pesos, mientras que la iniciativa del gobierno ubicaba esos valores en 21.712 y 25.231 pesos, respectivamente. En el acercamiento de esos valores radica la posibilidad del consenso. Voceros de la bancada peronista señalaron ayer a “Crónica” que si hay un principio de entendimiento en esa instancia de negociación, “será mucho más fácil para encontrar los caminos del acuerdo, primero con los espacios parlamentarios mayo-

PUBLICÓ COLUMNA E

MACRI: “EST VUELTA LA P

EQUIPOS TÉCNICOS DE AMBOS ESPACIOS REVISARON LAS CIFRAS. ritarios y después con los gobernadores, que están mirando el partido y que son directos involucrados en la resolución del problema”. No obstante, en la bancada mayoritaria del Senado se manifestaron diferencias internas, como la que expuso el senador Marcelo Fuentes -alineado en el kirchnerismo duro-, quien reclamó que se avanzara con la sanción de Diputados y se convirtiera en ley el proyecto.

Peronistas y renovadores El jefe de la bancada de senadores nacionales del PJ-FpV opinó que la posibilidad de elevar el piso del

ESTEBAN GODOY egodoy@cronica.com.ar

impuesto a 38.000 pesos mensuales para trabajadores casados con dos hijos es “un número interesante” y en ese sentido expresó que “el gobierno va a tener que prepararse para ampliar el costo fiscal”. A su vez, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reiteró el compromiso de su espacio para que “antes de fin de año los trabajadores tengan una ley como la que se merecen”. Sostuvo que hay que “buscar la mejor ley para que los trabajadores salgan beneficiados y no perjudicados, como lo eran con el proyecto que mandó el gobierno”.

Mauricio Macri opinó, nuevamente, de su primer a de mandato. Esta vez lo hizo en el diario El País de Españ donde escribió una columna en la cual se mostró optimis “Argentina está dando vuelt la página. Lo digo con enorm orgullo y admiración por los argentinos, porque es gracia a ellos que este cambio fue posible. Hace un año los argentinos decidimos transi juntos un camino nuevo, el camino hacia un país que trabaja en equipo, que dialo que respeta a las institucion Un país donde crecen los valores del consenso, de transparencia y previsibilida que son la base del crecimie y de la integración de nuest país en el mundo, ocupando el lugar que merece en el escenario internacional”, empieza el escrito. En sintonía con la calificació que le puso a su presidencia (vale recordar que días atrás

@egodoyvallejos

Reclamos justos, pero la gente #BienGracias

L

a pelea por Ganancias hace rato excedió el ámbito de la política. Con la modificación que hizo el gobierno de Mauricio Macri a principios de año, muchos que no pagaban el tributo

Ganancias”. Suena a película vieja. Esta disputa llegó al gremio del transporte, que desde hace tiempo exige cambios en el impuesto que paga la mayoría de sus afiliados.

mitieron que “es la única manera para hacer entender” lo que ellos consideran que es “un reclamo justo”. Más allá de la consideración acerca de su validez, paralizar colectivos y trenes de 4

atr po Un En cam


Diario Jornada Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 26 Nº documentos: 1

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Recorte en B/N % de ocupación: 39,36

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Antes de fin de año

Podría haber una ley de Ganancias acordada Así coinciden tanto miembros del gabinete nacional, legisladores y algunos gobernadores de la oposición. Hoy y mañana serán jornadas claves para llegar a un acuerdo general.

A

nte el inicio de una nueva semana en el que habrá mesas multisectoriales sobre Ganancias, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el titular del bloque del Frente para la Victoria-PJ en el Senado, Miguel Pichetto, el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, y el diputado del Frente Renovador Sergio Massa señalaron ayer -en declaraciones a distintos medios- que “podría haber una nueva ley de Ganancias”.

Optimismo de Frigerio Tras una semana de discusiones intensas en la Cámara alta con la intervención de los gobernadores en rechazo a la media sanción de Diputados, Frigerio consideró que “el Gobierno quiere que el tema se trate en el Senado y queremos resolverlo. Después de doce años, el presidente (Mauricio) Macri puso en discusión y sobre la mesa la posibilidad de mejorar las distorsiones que se habían acumulado sobre este impuesto”, remarcó.

El ministro se mostró esperanzado con el avance de las negociaciones con gobernadores y gremialistas: “Soy optimista. Creo que podemos llegar a un acuerdo con todos los sectores. La semana anterior fue compleja y difícil, pero esta última semana la clase dirigente argentina mostró madurez y compromiso”, analizó.

El hombre fuerte del peronismo en el Senado y que mantuvo un diálogo fluido con el oficialismo, manifestó que “si el Gobierno llega a un acuerdo con la CGT, se abre un camino interesante para resolver Ganancias” con una nueva ley que “pueda ser votada por ambas cámaras y cerrar este tema”.

Acuerdo con la CGT

Antes de fin de año

El jefe de bloque de los senadores del Frente para la Victoria-PJ, Miguel Ángel Pichetto, consideró ayer que “si el Gobierno llega a un acuerdo con la CGT, se abre un camino interesante para resolver Ganancias” con una nueva ley que “pueda ser votada por ambas cámaras y cerrar este tema”. A su turno, con un tono optimista sobre la resolución de la problemática que alteró políticamente el fin de año, Pichetto remarcó que “debe haber un entendimiento entre el Gobierno y la CGT en lo que hace al establecimiento del monto mínimo no imponible, las horas extras y viáticos”.

Por parte del grupo de los 11 gobernadores que se opusieron a la media sanción de la Cámara Baja, Urtubey fue el más taxativo y adelantó a Télam que “habrá un acuerdo con el Gobierno respecto a la modificación del impuesto a las Ganancias que podría aprobarse antes de fin de año”. “Veo al Gobierno activo y predispuesto a que se sancione una ley que modifique el impuesto a las Ganancias, pero todos los que tenemos responsabilidades institucionales, de conducir el Estado, debemos cuidar que éste no se desfinancie”, sentenció el gobernador salteño.

Ministro Rogelio Frigerio.

Juan Manuel Urtubey. De Salta.

En la misma sintonía de diálogo y apertura, el titular del Frente Renovador (FR) Sergio Massa manifestó que está “dispuesto a escuchar las ideas de todos (los representantes de la CGT, el Gobierno y los legisladores) con tal de tener antes de fin de año el mejor proyecto de Ganancias”. En referencia a las reuniones que continuarán este lunes para el aná-

lisis del gravamen, Massa concluyó: “Lo más importante es que la clase media trabajadora tenga menos presión sobre su bolsillo”. El Gobierno convocó para hoy a una reunión con los líderes de las dos cámaras para agilizar el debate y el tratamiento y para el martes están citados los gobernadores a la Casa de Gobierno. #

Para hoy

Asamblea sorpresa en el transporte

E

l titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid, anunció ayer “asambleas sorpresivas” entre las 4 de la madrugada y las 12 del mediodía de hoy en todas “las terminales de micros, aeropuertos, puertos y ferrocarriles” en reclamo de “urgentes modificaciones” del impuesto a las Ganancias, lo que afectará la normal prestación de esos servicios. El sindicalista explicó que es “la forma gremial de reclamar por el impacto que tiene en los trabajadores el impuesto a las Ganancias, en especial en el sector del transporte, que reúne características propias por la extensión de la jornada, la nocturnidad, el desarraigo y las prestaciones en sus ramas”. Para el dirigente, la protesta de hoy se realizará para advertir al Senado que “la demanda gremial debe ser contemplada y, en segundo lugar, para que el Poder Ejecutivo Nacional cumpla el contrato electoral que en su momento hizo ante el pueblo argentino”,.#


Diario Popular Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 2 Nº documentos: 1

2

actualidad política % de ocupación: 65,04 Valor: 50732,55€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Diario Popular |

cAFECTO EL SERVICIO DE TRENES, COLECTIVOS Y SUBTES HASTA EL MEDIODIAb

Un lunes “de miércoles” por el paro de transportes e La medida de fuerza se cumplió con el objetivo de que el gobierno deje afuera del régimen del impuesto a las Ganancias a las horas extras y los pagos dobles por feriados trabajados. La palabra de los sindicalistas.

M

ala manera de empezar la semana....Hoy fue más lunes que nunca: un lunes “de miércoles”. Es que la gente que debía movilizarse hoy se vio afectada por la interrupción del servicio de trenes, colectivos y subtes hasta el mediodía, con el objetivo de insistir con sus exigencias para que el gobierno deje afuera del régimen de impuesto a las Ganancias a las horas extras y los pagos dobles por feriados trabajado. Tampoco hubo recolección de basura y suministro de combustible, entre otros rubros, ni tampoco transporte de carga, movimiento de contenedores portuarios, ni flota marítima y fluvial

m “A veces parece que esto es un River vs. Boca, y no es así. Hay gente en el medio”, dijo Calegari, vocero de la UTA. operativa, por lo menos hasta el mediodía, según lo previsto. El transporte público de pasajeros paralizó hoy sus actividades entre las 4:00 y las 12:00 por la realización de “asambleas informativas” sobre la disputa política que hay en torno a los cambios al impuesto a las Ganancias, que afecta a más de 1.500.000 trabajadores. Cabe recordar que la CGT, con la conducción tripartita de Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, se reunió este jueves en la sede de la central sindical -Azopardo 802- para analizar el proyecto de ley que introduce cambios al impuesto a las Ganancias. Una de los planteos que se analizó es que se exceptúe del pago de Ganancias a lo que se cobra

dEl subte, uno de los transportes públicos donde se sintió la medida.

h Las asambleas implican que en ese lapso se presentarán a sus trabajos pero no prestarán servicios, ya que se interiorizarán por sus dirigentes acerca de las negociaciones. por horas extras y feriados, según dijo el camionero Pablo Moyano. Hoy a las 8.00 se realizaba una asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en la entrada de

Terminal Río de la Plata (ubicada en Edison y Castillo en Retiro), encabezada por Schmid y Pablo Moyano, y que convocó a portuarios, marítimos y camioneros. El secretario de prensa de la CATT, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) había adelantado que en la asamblea se pondría en consideración el alcance de los dos proyectos de Ganancias (el del Gobierno y el de la oposición, que cuenta con media sanción de Diputados) y se ratificarán “los tres puntos que la CATT quiere incluir, es decir, las deducciones de viáticos, feriados y horas extra”. Mario Calegari, vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), dijo ayer que el sindicalismo “no tiene claro” cuáles son los pasos a seguir porque desconoce cómo terminará la discusión. “No quiero hacer conjeturas, entiendo que el sentido común dice que hay que llegar a un entendimiento. Va-

mos a seguir haciendo las asambleas e intensificando las medidas hasta que se cambie”, dijo el sindicalista. Y señaló que los choferes de colectivos de corta, media y larga distancia “no quieren trabajar en los feriados nacionales” porque el pago doble que reciben por ello se lo queda el Estado en concepto de impuesto a las Ganancias. Afirmó el vocero de la UTA que esa misma situación se repite en sectores de la aviación comercial, los barcos y trenes, pero aclaró que siempre se impone el compromiso de los trabajadores de atender lo que se consideran servicios públicos. “Vamos a hacer las asambleas este lunes, para explicarle a los trabajadores cuál es la discusión que hay con el gobierno y cual es el debate que hay en el Congreso, porque a veces pareciera que esto es un River vs.. Boca, y no es así. Hay gente en el medio”, dijo. i


Diario Popular Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 3 Nº documentos: 1

Buenos Aires, lunes 19 de diciembre de 2016 | Diario Popular

Recorte en color

% de ocupación: 58,29

Valor: 45463,63€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

actu

cEL GOBIERNO, LA CGT, JEFES LEGISLATIVOS Y GOBERNADORESb

Nuevas reuniones para destrabar lo de Ganancias e Los encuentros, que en un principio estaban previstos por la mañana, se retrasaron por decisión del Ejecutivo debido al paro de transportes que decidieron los gremios del sector para hoy.

C

on el objetivo de destrabar las negociaciones sobre el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, esta tarde continuarán las reuniones entre miembros del Gobierno nacional, los jefes legislativos, los líderes de la CGT y los gobernadores de distintas provincias. Los encuentros, que en un principio estaban previstos por la mañana, se retrasaron por decisión del Ejecutivo, debido al paro de transportes que decidieron los gremios del sector para hoy.

Un día clave Los llamados y las reuniones fueron una constante en las últimas horas y hoy será clave para el Gobierno empezar a cerrar los acuerdos con el triunvirato de la CGT, para luego conseguir los apoyos de los jefes de los bloques, como Miguel Angel Pichetto (FPVPJ) y Sergio Massa (Frente Renovador) y de los mandatarios provinciales. Al respecto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que hay “una gran predisposición de todas las partes para acordar” los cambios propuestos, aunque admitió que “a veces las especulaciones y el cortoplacismo hacen que alguno trate de sacar provecho”. “Tenemos muchas reuniones hasta el miércoles y vamos a ir en-

dTriaca es optimista: “Hay gran predisposición”.

m “Tenemos muchas reuniones hasta el miércoles y vamos a ir encontrando soluciones ”, expresó el ministro Triaca. contrando soluciones como lo hicimos durante todo el año”, vaticinó el funcionario, confiado en sellar los convenios a tiempo. Con respecto al paro decidido por el transporte, expresó: “Entendemos que los trabajadores de ese sector son los más perjudicados por el Impuesto a las Ganancias. Por eso hace falta mejorar el entendimiento como argentinos”. De todas maneras, Triaca justificó su optimismo debido a que “hay voluntad de diálogo entre to-

cKICILLOF TAMBIEN HABLO DE GANANCIASb

“Lo de Macri es una estafa electoral”

das las partes” y sentenció: “No tenemos que rifar la oportunidad de crecimiento que tenemos en los próximos meses”. “El debate de Ganancias no se puede dar en el marco especulativo. Tiene que haber responsabilidad”, puntualizó el titular de Trabajo, mientras que aseguró que “la gente entiende que las soluciones no se alcanzan de un día para el otro” y remarcó que “eso deberían entender los políticos”. “Hay reclamos de todos los sectores y nosotros tenemos la responsabilidad de moderarlos. Con el proyecto oficial (de Ganancias) estamos tratando de encontrar soluciones. Entendemos los recla-

mos y durante todo el año trabajamos codo a codo para encontrar soluciones”, insistió. De cara al futuro, Triaca habló del futuro del país, “cuidando a los que están en situación de vulnerabilidad, pero generando oportunidades de desarrollo y de empleo, que es la forma en que vamos a poder resolver la pobreza en la Argentina”. “Vemos claramente que el mundo no regala oportunidades y acá tenemos que ser conscientes de que tenemos que avanzar en el entendimiento como argentinos en un sentido de unidad más allá de las diferencias puntuales que podamos tener”, concluyó.i


El Cronista Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 3 Nº documentos: 1 Lu nes 19

ECONOM A POLiTICA

de diciembre de 2016

Recorte en B/N % de ocupación: 23,29

Valor: 3,49€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: 58.000

ZOOM EDITORIAL La ley de Ganancias, los asalariados y

HERMAN DE GOSH

Director Periocristico hdeeoni acrora sta.com Twitter @hdeeoni

las politicas para enfrentar la pobreza claro que cuando el Congreso discute elevar el minima no imponible del impuesto a las Ganancias a un valor cercano a los $ 35.000. lo que di sell re no es una norma central para el objetivo de bajar la pobreza, SegOn el releyarniento que present6 la semana pasada la liniversidad Cat6hca Argentina (LJCA), rn as de las mi tad de pohlacidn ocupada tierce empleos precarios, y un earcio directamente esuin en la iniormalidad. Para aquellos que estdrt en blanco. el salario promedio es de $ 15.000, mientras que para los segundos este debajo de los $ 8000. La reforma del impuesto, transformada hay en terna

Esti

central de la negoeiacion politica entre el Cohiemo, la CGT, el Congreso y las provincias, est pensada para quienes estan en Ia cabeza la de la piromide Whore', no en la base. Este registro tarnbien queda en evidencia cuando los legisladores piden eximir a los jubilados que cobren rnenos de $ 60.000, cuando el halter maxima que page el sistema ptIblico no supera los S 42,000. El Ejecutivo qued0 atrapado en sus promesas de earnpana. Porque prometi6 trabajar para el objetivo de pobreza 0, y a Ia vez para eximir a los asalariados de Ganancias. Lo que alter6 la politica es el ord en de los factores. Nadie se planted si en cash de &spotter

los recursos fiscales que piden los gremios y la oposickin, el use que debate el Congreso era el más apropiado pare las urgencies de la Argentina. Ganancias es un impuesto con tin mal nombre, porque 'lodes las personas fisicas que In arilyrltan sienten que no les corresponde. Es on gravamen a los ingresos, coma existe en casi todo el inundo, que en la Argentina se re parte 50% y 50% con las provincias. La coparticipaciOn queperderan provincias coma Chaco. Misiones y Salta (si sale el proyecto más caro seguramente restard recursos para mochas localidades sumergidas en la pobreza, que no tienen la capacidad de hacer un pro para hacerse oir.

EN LA ANTE ALA DEL DEBATE PARLAMENTARIO POR LA REFORMA DEL TRIBUTO

El transporte paraliza los servicios para

presionar por la baja del impuesto reclamo para que las horas extra y feriados sear) excluidos de Ganancias1 los trabajadores del sector haran asambleas en la Ciudad y el conurbano hasta el mediodia En

mandas: que el Gobierno deje afucra del regimen a las horas extras y los pages dobles por feriados trabajados. En rigor, el transporte pdblico de pasajeros se paralizard entre las 4 y las 12 par la realizacien "asambleas informativas" sabre la disputa politica. con su beta la parlamentaria que podria defi nirse este semana, que hay en tomb a los cambios a Gatiancias, que afecta a ands de 1.500.000 trabajadores. La CG.E. con la conduccidn tripartite de Juan Carlos Schmid, Hector Deer y Carlos Acuna. se viene reuniendo desde el pasado jueves en la sede de la central sindical para analizar el proyecto de ley que introduce cambioa al impuesto a las Ganancias. Uno de los piano: ails que se analizd es que se excepttle del pap de Ganancias a lo que se cobra por he, 1

I

EL CRONISTA

Un cornienzo complicado de la semana navidefia para los porleaps y gran pane de los bonaerenses. En reclamo par Ia reforma del impuesto a las Ganancias, que la CGT continuard hay intentando consensuar un pro-

yecto en Ia Casa Rosada, Ia ConfederaciOn Argentina de Trabajadores del 'transporte (CATT) realizard on virtual pato del servicio de trenes, colectivos y subtes haste el mediodia. Sus de-

medidas gremiales no afecten

extras y feriados, adelant6 el camianero Pablo Moyano. A partir de las 8 se realizara urea asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en Ia entrada de Terminal Rio de Ia Plata. que convocar a portuarios. rnaritimos y caanioneros. El secretarlo de prensa de la GATT, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) informci que alli se pondra en consideracien el Meaner! de los dos proyectos de Ganancias (el del Gobierno y el de la oposicidn, que cuenta con media sancidn de Diputados) y se ratificaran "los tres puntos que la CMT qttiere incluir, es deck, las deducci ones de vial icos, feriados y tiaras extra". En la antesala de la paralizaci6n del transporte, el nil nistro de Trabajo, Jorge Triaca, abo go ager en radio Mitre par "on entendimiento" y pidid que las rats

aimundocom

t

el normal funcionamiento de la

vida de los trabajadores argent" nos y la eco nom la en general". El funcionaiio admiti6 que "los trabajadures del transporte quizis sean LIFICIS de los rniS afectados par el impuesto", antes de agregar, en lona conciliador 'Entendemos los reclarnos". "No va a salir ningtin tren", prometi0 a su vex el titular de La Eraternidad, Omar Maturano, In declaraciones a radio Del Plata, el grernialista afirm6 que "maaana (por boy) de 4 a Ina -

Tdi 43154216N8 wane, buiteuseautantAkhats

e

ALES

ALL C

if

/4= Ili

gLmnivi

ia

#11E0ALOSALMUNDO,

iTE REBALAMOS NOCHE EL TENNIS PINAMAR RESORT 41

of Miami

'W

_9,141:w

:b4.

ani MIKIS

ih

NA

1 Fera

Wit

$ia 699 LIM

I, .04 TO* ctrifid 414iricramp PREGO FINAL 'I 40.969

111110(341/1. 0111,1011* thrOMPlhe

sass. 24001/17

%.

ilill&m.d1.-

t

LAD

mui:

.

G.iiict

torii

r.0

UGU

10r+ tnam .2017

Pillfrx, MAL.

.4 1,11VA APP

Lit "h$4,..), ,1017

N CVO

$ 575

Air'

oinCLZILInoi

-s-

000s

I .1

vacaciones en seri()

CON TVS COMPRAS SUPERIORES A $ 15

bra asambleas en codas los lugares de trabajo". "Ni el proyecto del Gobierno ni el de (Sergio) Massa nos incluye", se quejd. criticando tambien la propuesta que sali6 de Ia Camara baja.

R

tistiC OS

Sa

Pablo Moyano

all

'


"En algtin

momenta

Ia

referencia al sospechoso movimiento de tondos de sociedades

familia Ma-

explicar de donde salio cri debera El Cronista

de semana. ambos est in bajo Ia lupa de la Fiscalfa de Hamburgo.

Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 2 Nº documentos: 1

ECONOMiA&POLITICA

Recorte en color

EL

% de ocupación: 56,88

Valor: 8,53€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: 58.000

RN DE SEMANA LOGRARON UN ACERCAMIENTO, PERO PERSISTEN LAS DIFERENCIAS SOBRE ALGUNOS CAMBIOS

El Gobierno se juega a fondo para sellar hoy un acuerdo con la CGT por Ganancias Habra dos reuniones con la conduccien sindical. Mairiana sera el turno de gobernadores

legisladores. Hay consenso por el minimo no imponible y dudas por las excepciones y

ELIZABETH PEGEft

epeger*Peronista.com

Gobierno jogai-A a fondo hay en el objetivo de sellar tin emendimiento con la conducciOn de la CGT sobre los cambios al impuesto a las Ganancias. Desp ues de Naber acortado en parte las diferencias du ran to la reunion del viern es y las negociaciones que se slicedieron rod° el fin de sernana, y con Ia presidia del para parcial que

cumplinin los poderosos gremios del transporte en las priments oras de la ma nana, funcionarios del Ejecutivo preteen mantener boy dos nuevos encuentros con la cal pule sindical, en to que interpretan C01110 un dialog() clave pare ograr un acuerdo que luego sea refrendado por gobernadores y legisladores de Ia oposiciOn. Las gestiones no seran un simple Ira mite: mas ally de algunos acercamientos, todavfa persisten divergencias imporlantes sobre aspectos centrales de la reforrnulac ion del polemic° imptiesto. "Hay una gran predispesicidn de todas las partes para Velar a un I

El

tr iunvirato cegetista volvera a reunicSe hoy con 1os funcionarios del Ejecutivo por los cambios en Ganancias

acuerdo", celebro ayer el ministro deTrabajo, lorgeTriaca, uno de los funcionarios del Gobierno que, junto al coordinador dela Jeratura de Gabinete, Mario Quintana, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, llevan adelante las conversacinnes con los grenriios. Des de la (:( ; I tainhien destacaron la "voluniad" de dialog° de Ia ges-

lion macrista, peri admitieron que atin "hay temas que esran le -

jos de resolverse", swan transmitid uno de los dirigentes que participa de las negociaciones. "Es una discusidn cornpleja tambien para los gremios, porque tines se

Triaca: "Hay una gran

predisposicion de todas las partes para legar a un acuerdo" por Ganancias I

enfocan en Ia suba del minima y otros privilegian el tensa de las escalas o Ia eximiciOn de los adicionales", explica caro gremialista. Baja el desalt) de articular un proyecto intermedio respecto ala posicidn inicial del Gobierno y Ia propuesta opositora votada en Diputados, las conversaciones

avanzaron en un primer acercamiento respecto del minima no imponible, que podrfa ubicarse entre $ 36.000 y 38.000, confiaran voceros de la negociacirin. En cam bio, este ma's trabada Ia discusion respecto del reclarno de los gremios del transporte para que sean exceptuados del tribute[ los viaticos, las horas extra y los feriados trabajados. Sobre era desde el Ejecutivo se platneo la atternaliva eximicidn con tope, una idea que tis tesistid a por los sindicatos. Otro de los puntas poli micas se vincula con la definiciOn de la

CELEBREMOS JUNTOS NAVIDAD

Y

ANO NUEVO

SHOWS EN VIVO FUEGOS ARTIFICIALES -

COSTANEPA NOPTE

COTILLON VENECIANO MESA DULCE NAVIDEt4A 1UN

CRP

DE ARO INOLVIDABLEI

Av. %fool do Obirdo wwwsiodziocostarboramorn.or ovontoolprodoo"coitartoroxonvcr IROW vaa Wei COW 4786,1105

progresidad de las escalas del tri bum y las posibles fuentes de nanciamiento. Los funcionarios recha.zaron en forma terminante la idea de la oposicidn de restablecer las re en t- lollies a las mineras, mientras siguen en andlisis la aplicacidn de nuevos gravamenes al juego y la eliminacidn de Ia excepciOn irnpositiva de bebidas tomo el champagne. Esos ejes acapararan boy los dos encuentros con la conducchin cegetista. Con la expectativa de poder avanzar en un paper consensuado. el Ejecutivo pasri para mafiana la reunion con los jefes de los Woques legislativos de la oposicidn, quiertes ya anticipairon que la opinion sindical sera determinante para Ia posiciOn que asuman luego en el Congreso, Si hay acuerdo con la CGT, el proyecto pothia tratarse en el senado el miercoles y un ilia despues ser sancionado par la Camara de Diputados. Si fracasa la negociacidn con los gremios, la bancada de senadores del PJ -FIN, que encabeza Miguel Pichetto, ya confimin que aprobara la iniciativa opositora que riene media sancitin de la Ci mara baja. Sergio Massa, el Iffier del Erente Renovador, tambien aguarda la opinidn de los gremios para defini r sus pesos. Ademds para mailana fueron convocados los gobernadores, con quienes el Ejecutivo debe Winer los ralmeros del costo fiscales de la reforma en Ganancias,


que di sell re no es una norma central para el objetivo de bajar la pobreza, SegOn el releyarniento que present6 la semana pasada la liniversidad Cat6hca ArEl Cronista rn as de lasdemi tad de pohlacidn ocupagentina Fecha: lunes,(LJCA), 19 de diciembre 2016 da tierce empleos precarios, y un earcio directamente Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 esuin en la iniormalidad. Para aquellos que estdrt en Página: 3 el salario promedio es de $ 15.000, mientras blanco. Nº documentos: 1 segundos este debajo de los $ 8000. que para los La reforma del impuesto, transformada hay en terna Recorte en color

% de ocupación: 35,85

Valor: 5,38€

en la base. Este registro tarnbien queda en evidencia cuando los legisladores piden eximir a los jubilados que cobren rnenos de $ 60.000, cuando el halter maxima que page el sistema ptIblico no supera los S 42,000. El Ejecutivo qued0 atrapado en sus promesas de earnpana. Porque prometi6 trabajar para el objetivo de pobreza 0, y a Ia vez para eximir a los asalariados de Ganancias. Lo que alter6 la politica es el ord en de los factores. Nadie se planted si en cash de &spotter Periodicidad: Diaria

Ganancias es un impuesto con tin mal nombre, porque 'lodes las personas fisicas que In arilyrltan sienten que no les corresponde. Es on gravamen a los ingresos, coma existe en casi todo el inundo, que en la Argentina se re parte 50% y 50% con las provincias. La coparticipaciOn queperderan provincias coma Chaco. Misiones y Salta (si sale el proyecto más caro seguramente restard recursos

para mochas localidades sumergidas en la pobreza, que no tienen la capacidad de hacer un pro para hacerse oir.

Tirada: No disp.

Difusión: 58.000

EN LA ANTE ALA DEL DEBATE PARLAMENTARIO POR LA REFORMA DEL TRIBUTO

El transporte paraliza los servicios para

presionar por la baja del impuesto reclamo para que las horas extra y feriados sear) excluidos de Ganancias1 los trabajadores del sector haran asambleas en la Ciudad y el conurbano hasta el mediodia En

mandas: que el Gobierno deje afucra del regimen a las horas extras y los pages dobles por feriados trabajados. En rigor, el transporte pdblico de pasajeros se paralizard entre las 4 y las 12 par la realizacien "asambleas informativas" sabre la disputa politica. con su beta la parlamentaria que podria defi nirse este semana, que hay en tomb a los cambios a Gatiancias, que afecta a ands de 1.500.000 trabajadores. La CG.E. con la conduccidn tripartite de Juan Carlos Schmid, Hector Deer y Carlos Acuna. se viene reuniendo desde el pasado jueves en la sede de la central sindical para analizar el proyecto de ley que introduce cambioa al impuesto a las Ganancias. Uno de los piano: ails que se analizd es que se excepttle del pap de Ganancias a lo que se cobra por he, 1

I

EL CRONISTA

Un cornienzo complicado de la semana navidefia para los porleaps y gran pane de los bonaerenses. En reclamo par Ia reforma del impuesto a las Ganancias, que la CGT continuard hay intentando consensuar un pro-

yecto en Ia Casa Rosada, Ia ConfederaciOn Argentina de Trabajadores del 'transporte (CATT) realizard on virtual pato del servicio de trenes, colectivos y subtes haste el mediodia. Sus de-

medidas gremiales no afecten

extras y feriados, adelant6 el camianero Pablo Moyano. A partir de las 8 se realizara urea asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en Ia entrada de Terminal Rio de Ia Plata. que convocar a portuarios. rnaritimos y caanioneros. El secretarlo de prensa de la GATT, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) informci que alli se pondra en consideracien el Meaner! de los dos proyectos de Ganancias (el del Gobierno y el de la oposicidn, que cuenta con media sancidn de Diputados) y se ratificaran "los tres puntos que la CMT qttiere incluir, es deck, las deducci ones de vial icos, feriados y tiaras extra". En la antesala de la paralizaci6n del transporte, el nil nistro de Trabajo, Jorge Triaca, abo go ager en radio Mitre par "on entendimiento" y pidid que las rats

aimundocom

t

el normal funcionamiento de la

vida de los trabajadores argent" nos y la eco nom la en general". El funcionaiio admiti6 que "los trabajadures del transporte quizis sean LIFICIS de los rniS afectados par el impuesto", antes de agregar, en lona conciliador 'Entendemos los reclarnos". "No va a salir ningtin tren", prometi0 a su vex el titular de La Eraternidad, Omar Maturano, In declaraciones a radio Del Plata, el grernialista afirm6 que "maaana (por boy) de 4 a Ina -

Tdi 43154216N8 wane, buiteuseautantAkhats

e

ALES

ALL C

if

/4= Ili

gLmnivi

ia

#11E0ALOSALMUNDO,

iTE REBALAMOS NOCHE EL TENNIS PINAMAR RESORT 41

Mpg

REIM

41 al e141111

1p11111311111 1111

nos gum

_9,141:w

:b4.

ani

NA

ih

it

fin NMI

I

t

Wit

all

UGU

$ 575

mui:

10r+ tnam .2017

Pillfrx, MAL.

$ia 699 LIM

'

LAD

1 Fera

I, .04 TO* ctrifid 414iricramp PREGO FINAL 'I 40.969

111110(341/1. 0111,1011* thrOMPlhe

sass. 24001/17

%.

llILL

:I

ilill&m.d1.-

G.iiict

torii

r.0

MIKIS

.

Lit "h$4,..), ,1017

N CVO

'W

.4 1,11VA APP

Will Fit 41.1111 ill 1 LULU 111111111! UM 1112111 It 1411111L01 1111 lull 1111011 lilt 11:1 LS 31 11:141111 Al did 21111 Ostal l Ltd I azul, OMNIOMNI EMI OSP 10IL Prottrx 41,1111runrsigitnuas %MOUTON NI 1111 VU f 11 110 111 11 1 4 011M lull MINA R CORM NUL 411141:, MIS 1134 icMi tinct It MU mom OS RV Near131414 {1.4V111 N11414011 NMI% 11 111113 so mitt: will 11 CO1114 14 IN M1441 INMAN 11 11(1141 1i 12 11114 N (11 sit*i 11 unit CAMS N 99I"+r1111 I MN 111'111 11 111 1114% 11111V111 FINT14111 E 11 t 111 11141111 MI 114 1147 !VP 1M11, GNP

NMI 14442111 NM

ARIDA

of Miami

Air'

oinCLZILInoi

-s-

000s

I .1

vacaciones en seri()

CON TVS COMPRAS SUPERIORES A $ 15

bra asambleas en codas los lugares de trabajo". "Ni el proyecto del Gobierno ni el de (Sergio) Massa nos incluye", se quejd. criticando tambien la propuesta que sali6 de Ia Camara baja.

R

tistiC OS

Sa

Pablo Moyano

/MCI

lima.

J

L,

h

ti Imp %LIMN IQ 1141'1111 Il MI9I14Ct1 11


El Cronista Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 51,00 Valor: 7,65€ ECONON1

Periodicidad: Diaria POOTICA

Tirada: No disp. Ludes

PRESIDE NTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS CONFIA EN QUE SE

19

58.000 Fl CM:NISTA de diciembre de 2016 Difusión:

CARRILARA EL DIALOG()

TS

EL

i

Negociaciones contrareloj en el Congreso y autocritica de Month

ti

EI

43anquinearnos"1 se sincer6 al titular de Diputados. El Gobierno bused acordar con la

gobernadores para luego cerrar la votacion en el Senado y el jueves en Diputados CGT y

EL CRONISTA

"La semana pasada banquinea-

mos. Exagerarnos nuestras pose clone s, Codas, y eso no era bueno

pant obtener urea ley que esta operand° Ia sociedad". El presldente de la Camara de Diputados, Emilio Monza, reconocid ayer los errores que llevaron al oficialismo a una fuerte derrota en el debate por el lmpuesto a las Ganancias y pronostico que esta semana la historia sera diferente. "Volvimos al dialogo", asegurd. La intension del Gobierno. que abrin vas de comenicacion con la CGT', los gobernadores y los aenadores peronistas, es anudar un provecto con sensuado antes dee miercolus, mend° Ia Camara aha tratara el reina. ("Wetly° del macrismo es que no se convierta en ley el texto a probado pm la oposicidn en Diptitadoe. Pam ello, evalda incluso dar su apoyo a la propuesta del senador Rodolfo Urtubey, del PJ-Frente para la Victoria. I.:oatquier proyecto que tenga un costo fiscal rnenor al que tiene media sancien sera bienvenido. "El llamado a extraordinarias per Ganancias era por un compromise electoral que se iba a Iratar este talo", explice Monzci respect° de Ia estrategia de incluir el terra en diciembre. En declaraciones a Radio 10. sostuvu que la discusion "era un compromiso con los otros bloques, eran diferentes tipos de corn -

UAW me& WWI oupolieggt

l

Emilio Month, presi dente de la Camara de Diputados

promisos, compromisos parlamentarios y del Ejecutivo". "No se especulO con un resulted° en Pi parlament°, donde siempre vamos a estar en riesgo", advi red el legislador respecto del numero de votos que necesita el oficialismo para aprobar las leges. subray6 que de parte de Cambiums "no limbo tango ni chequera". El Gobierno deberg enfrentarse, sin embargo. con la novedad de las internas a flor de piel en el bloque peronista del Senado. En la Camara alta se recorta una docena cfc halcones representados par Marcelo Fuentes y los ultrarchneristas, (pieties no quieren concesi ones para Macri. Fuentes. que presidente de Ia CO misidn de Asuntos Constitucicinales, Va habfa frenado la reforma electoral propuesta por el Presidente. Cruzado por esa acidez interna que cede canto genera un reflujo. Pichetto emplazo al Gobierno a sellar un acuerdo en una semana y Macri habilitte un dialog(' a varias puntas, pen' con especial interes en conten-

IfiLL " I

Juan Manuel Abal Medina, detr4s de Alga Pignanelli

tar a los grernios que integran Ia CGT. (Ver pagina a) El Presidente dispuso el mar gen de negociaemn a los negociaclores e intertocutores habituates del sindicalismo: el me nistro de Trabajo, Jorge Triaca y el coordinador del gabinere. Mario Quintana. Y durante los eltimos dfas, con las mismas pautas y desputs de mucha discuslen interne, habilite coiwersaciones con varios sectores y desde varies oficinas gubernamentales, Buscan acordar tanto con Sergio Nlassa (;From Renovadorl coma con Margarita Stolbizer (GPO más and del mimero de bancas de sada fuerza. "Queremos subir a todos al bar co", aseguraban ayer en la Casa Rosada mientras Emilio MonzO y Rogelie Frigerio se repartfan Ilamados a Hector Recalde del FpV, a gobernadores y sertadores e incluso a referentes del 'cristinismo; segdn dejaban trascender. lie hecho, algunos apostaban a sumar a los legisladores de Santa Cruz, provincia cn dificultades econdmicas y

1410111COPAUSO FINAtICLERO

Rt

A1144.eill-S1

Stall

Wryer =OM Plass ViTtrnkr= sera a Icia 354 dims Monads de Ilediefipsiikse Paw r

Andellaseiiii andel Cliiimesilis ON Mow Al istastil riff FIX SCR SA, Periods leforeesliest 14 de doornail de 2016 10 19 de

sootaitinie a 1%)

dLierttre ZiEr 6 NOW* de Mom

Tess &Merit Tam veitablie MN Oslo Pttuois ea3 si Women

Prods& onistrairivrrtarb In 01 eats* Al ;WAWA lase di irrrrrskim y isludeur Moms CM 5%1 y Apiduetis 131%1 Pao*

it imernises:

1.40Ilk

Macro

qtr

GRUPO SBS itS

{14 1(1

a 16

IFseili Os Irdsisidd e Ifilleidsteid

brim' ‘117111

drr

rou

dc eerie de

72'

r

21:1116

torovoil; X I ti

Careaike

rurities

GRUPO SBS

OP` SUPIERV1ILLIE

neceidad de asistencia nacional, Nicolas Massot, jefe del bee-

que del PRO. y Luciano Laspina. de la comisidn de Presupuesto. tambie'n fueron parte de las conversaciones de fin de setnana tan to con seria(I ores clave co mo Miguel Angel. Pichetto, jefe del bloque PRO, como con Juan Manuel Abal Medina, presidente de Ia comision de Presupuesto y Hacienda. El plan del Gobierno es cerrar un acuedo para poder vo tar primero en el Senado y el jueves en Diputados.

Negri y la

"expectativa" jefe del interbioque Cambiemos en Diputados, Mario Negri, consider6 ayer que el Gobierno generor una "sobreexpectativa" en los argentinos respecto de una supuesta recuperacien econornica en el segundo semestre. Para el diputado radical, "era differ que Ia Argentina pudiera recuperar Ia senda del crecirniento a partir de is "herencia catastrofica" que. segen dijo en una entrevista con NA, deid el kirchnerismo. con un "Estado desfinanciado". "Se genera una sobreexpectativa respecto del segundo somestre. File Bicho de buena fe, pero es dificil que Ia gente cornprenda una herencia catastrofica como la que recibimos", exprese el legislador cordobes El


La Nación Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en B/N| LUNES % de19ocupación: 34,43 DE DICIEMBRE DE 2016 Valor: 35676,38€

Coniado, el Gobierno inicia la negociación inal por Ganancias reforma impositiva. Hoy habrá reunión

con la CGT uniicada; si es exitosa, habría un texto consensuado para pasado mañana

Jaime Rosemberg LA NACION

No hubo in de semana ni descanso para los principales operadores políticos y parlamentarios del oicialismo con la reforma de la ley del impuesto a las ganancias como principal objetivo. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, trabajó hasta anoche para convencer a los integrantes de la flamante CGT unificada, con quienes se reunirá hoy, de aceptar condiciones diferentes a las del proyecto aprobado en la Cámara de Diputados, que los senadores del PJ amenazan con convertir en ley pasado mañana si no se alcanza un acuerdo de consenso con la Casa Rosada. “Hay buena predisposición, estamos avanzando”, dijo Triaca ayer a la nacion. Fue un domingo signado por cruces de llamados y atención especial a los movimientos de sindicalistas, legisladores –habrá reunión con ellos el martes a las 17– y gobernadores, que fueron citados “a primera hora del martes [por mañana]” para concurrir a una reunión con las principales espadas del gabinete nacional y, si las charlas son fructíferas, con el presidente Mauricio Macri. Pero antes de mañana, está hoy, una jornada en la que la opinión del gremialismo acerca de las nuevas condiciones. “La CGT es clave”, airmaron muy cerca del jefe de gabinete Marcos Peña. “Entendemos que los trabajadores de transporte son los más perjudicados por el Impuesto a las Ganancias” admitió Triaca en declaraciones radiales, sin mencionar el ofrecimiento concreto del Gobierno: que el impuesto a las Ganancias no alcance a las horas extras y los viáticos de ese gremio, concesiones clave para desanudar buena parte del ovillo que hoy preocupa al Gobierno. A pesar del hermetismo con el que la Casa Rosada maneja la negociación, la suba del mínimo no imponible a una cifra que llegaría a los $ 38.000 para los casados con dos hijos es otra de las mejoras que el Gobierno planea hacer a su proyecto original, que estaba muy por debajo del que inalmente fue aprobado, impulsado por Sergio Massa y el kirchnerismo. Con el objetivo de disuadir a los sindicalistas, habría no una, sino dos reuniones con los gremios durante la jornada de hoy. Estará presente, además de Triaca, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que actúa en tándem con los demás negociadores del oicialismo y reporta a Peña. El titular del bloque kirchnerista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto (FPV-Río Negro) mantuvo ayer su tesitura: si no hay acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos, el peronismo en el Senado insistirá con el proyecto tal cual fue aprobado en la Cámara de Diputados. “La CGT es, para nosotros, como el río Jordán en la Biblia. Si el Gobierno no lo cruza, no hay para ellos Tierra Prometida y vamos con el proyecto que vino de Di-

putados”, metaforizaron fuentes del peronismo en la Cámara alta. Más allá de la dureza de Pichetto y los senadores del PJ, en el Gobierno se respiraba ayer un clima de cauto optimismo.“No estamos pensando en un proyecto que le guste a los 72 senadores. Muchos quieren que nos vaya mal”, airmaron cerca del Ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La referencia era muy clara: de las negociaciones están excluidos los senadores kirchneristas como Marcelo Fuentes (FPV-Neuquén) que insiste en votar el proyecto de Diputados “negocien lo que negocien” el Gobierno y los distintos actores de esta trama. Negociación El tiempo, a estas alturas, resulta el bien más escaso. Habida cuenta de lo difícil de la negociación, y de una cuestión de prioridades, el oicialismo postergó un día la reunión prevista para hoy con los jefes de los bloques legislativos. “La idea es tener primero el acuerdo con los sindicatos, el martes la foto con los gobernadores y recién ahí hablar con los legisladores”, airmaron cerca de Frigerio. Así las cosas, quedó conirmada la reunión entre el Gobierno y los mandatarios provinciales para mañana a las 11, en el salón de los Escudos de la Casa de Gobierno. “Van a venir muchos”, confiaban en Balcarce 50, más allá de la negativa que ya expresaron gobernadores como Carlos Verna (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gildo Insfrán (Formosa) a introducirle cambios al proyecto de Ganancias que se aprobó en Diputados. “Las facturas políticas para ellos llegarán después”, prometían en Balcarce 50, enfrascados por el momento en un tema único: el proyecto de reforma de Impuesto a las Ganancias.ß

paro en el transporte Horas antes de que los miembros de la CGT unificada se reúnan con los representantes del Gobierno para encontrar un acuerdo por el impuesto a las ganancias, los representantes del sindicalismo pondrán en marcha hoy una serie de paros de transporte que dejarán a miles de usuarios librados a su suerte. En principio, el jefe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó que no circularán los colectivos entre las 5 y las 7 de la mañana y aunque reconoció que era “una molestia”, afirmó que “acá lamentablemente un poco de presión tenés que hacer”. Los subtes pararán a partir de las 5, y será más grave la situación con los trenes, que en su mayoría no funcionarán entre las 4 y las 12.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No | 9 disp. POLÍTICA

el escenario

Las dos fracturas que ayudan a Macri Carlos Pagni —LA NACION—

Viene de tapa

La Cámara de Diputados impuso un proyecto destinado a corroer al Tesoro o a provocar un antipático veto del Poder Ejecutivo, liderada por dos actores principales: Cristina Kirchner y Sergio Massa. Las diferencias entre ellos son numerosísimas. Pero hay una coincidencia central. Necesitan deteriorar a Macri cuanto antes. Massa, para mejorar sus chances en las próximas elecciones bonaerenses. La ex presidenta, por ése y mil motivos más. Emilio Pérsico insinuó la táctica para alcanzar ese objetivo en una entrevista con la revista Crisis: “El problema del Gobierno es que no le dejamos bajar el gasto público”. Massa y su antigua jefa se propusieron, en nombre del salario de los trabajadores, aumentar el déicit iscal. En Massa no cabe reprochar una incoherencia. Al contrario, él señala que el incongruente es el oicialismo: ayer, sus amigos recordaban que, en febrero, Elisa Carrió propuso elevar el mínimo no imponible a $ 47.430, una reforma más cara que la que de Diputados. En la señora de Kirchner, en cambio, la inconsistencia es habitual. Cuando el gremialista Gerardo Martínez le sugirió bajar Ganancias, respondió: “¿Para qué? ¿Para que la clase media compre dólares y se vaya a Miami? Ni loca”. La reacción más eicaz contra la embestida iscal no provino del Gobierno, sino de la interna peronista. Juan Urtubey, su hermano Rodolfo y su primo Dalmacio Mera Figueroa se preguntaron algo elemental: ¿en qué los beneiciaría inducir a un descalabro, si su duelo con Cambiemos está previsto, en el mejor de los casos, para 2019? De pronto Urtubey advirtió que estaba trabajando para Massa, a quien ve como rival. El razonamiento de los Urtubey y Mera se extendió al resto del PJ federal, estimulado por una discordancia más concreta: ¿por qué las provincias pobres van a resignar recursos a favor de los habitantes de provincias ricas, que son los que pagan impuesto a las ganancias? La historia tiene regularidades misteriosas. A Macri no lo ayuda también la eterna diferencia entre norteños y bonaerenses, que hace 20 años alimentaba el duelo Menem-Duhalde, y ahora el de los Urtubey con Massa. Estas dinámicas determinan el comportamiento de Miguel Pichetto, el presidente del bloque de senadores peronistas. El entredicho del PJ, además de ser electoral y regional, tiene una tercera dimensión: los sindicalistas, que pretenden reducir la presión impositiva de sus afiliados, enfrentan a los gobernadores, que no quieren desinanciar a sus provincias. Macri arbitra entre ambos bandos. Durante el in de semana, bajo el mando de Quintana, Triaca, Frigerio, Abad, Monzó y Massot operaron el clearing entre las demandas de la CGT, la disponibilidad de las provincias y los votos del Senado. El objetivo es, el miércoles, llegar a un texto que tendría un costo iscal adicional de unos $ 5000 millones respecto del que envió el oicialismo a Diputados. Se repartiría por mitades entre la Nación y las provincias. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba perderían $ 1500 millones cada una. En el camino hacia esa meta, el Gobierno descubrió otra novedad: la CGT también está isurada. Mientras dos de sus secretarios, Daer y

Acuña, negociaban una versión más razonable del impuesto que la que habían pactado con Massa, el tercer secretario, Juan Schmid, acordaba con los gremios del transporte una medida de fuerza para hoy. La divergencia se debe a que a los transportistas les interesa más no pagar Ganancias sobre viáticos y horas extras que una corrección en el mínimo no imponible. El Gobierno ijaría topes para esos dos conceptos del salario. Si hoy llegara a un acuerdo, mañana los gobernadores tendrían la última palabra. Pichetto espera el visto bueno de esas dos vertientes del PJ para corregir la sanción de Diputados. Al mismo tiempo que Quintana y los ministros median entre peronistas, los que desencadenaron la guerra pasan a cobrar la paz. La primera en hacerlo es la intransigente señora de Kirchner. Mientras su subordinado, el senador Marcelo Fuentes, acusaba a Pichetto de colaboracionista, la santacruceña y, como indica su apellido, ultrakirchnerista Ester Labado se negaba a irmar el dictamen que llegó de Diputados. A esa hora el ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Donnini, irmaba en la Casa Rosada un petitorio federal para postergar la reforma Massa/Kicillof. Tres días más tarde, Alicia Kirchner anunció que, en un nuevo homenaje a

En el camino a su meta el Gobierno descubrió que la CGT está isurada la justicia social, podría pagar el aguinaldo a los empleados de la incendiada Santa Cruz. Primera impresión: Kicillof prestó, con su extremismo, un servicio invalorable a la tía de su jefe. Eso sí: habrá que ver si, en adelante, alguien le irma algún dictamen. Segunda impresión: Massa volvió a trabajar para los Kirchner. Ahora hay que ver si Macri no pagó, como suele hacer, antes de tiempo. En cuanto al pragmatismo santacruceño, no sorprende a nadie. Sin ir más lejos, Máximo habla cada vez más a menudo con Alberto Fernández, quien está por completar la vuelta al mundo. Es más: Juan Cabandié piensa invitarlos a comer. Massa también saca réditos de la paz. Vidal selló de nuevo con él su pacto bonaerense. La clave de la sociedad es la Cámara de Diputados de la provincia. Todo indica que pasado mañana será elegido presidente Manuel Mosca, de Pro, y el renovador Ramiro Gutiérrez, vice. El actual presidente, Jorge Sarghini, encabezará el bloque del massismo. Los legisladores reciben con gran expectativa a alguien que se llama Mosca. Suponen que ampliará el presupuesto de la Cámara. Mosca es el esposo de Gladys González, la interventora del sindicato del “Caballo” Suárez y precandidata a senadora de Cambiemos. Antes de ratiicar su acuerdo con Massa, Vidal exploró, a pedido de Macri, otra sociedad. Intentó pactar con las distintas tribus del PJ, que suman 36 diputados. Integró a dos representantes “del cambio” –para usar el lenguaje oicialista–, como Alejandro Granados y Mario Ishii, quienes hoy recorren la provincia con el sello de la Unión

Azul y Blanca, el partido de De Narváez, buscando adhesiones para la gobernadora. También integró a Francisco Echarren, el intendente que condenó a un grupo de vecinos de Castelli a vivir en un barrio que bautizó “Julio De Vido”. Gracias a ese antecedente le asignaron el área de Vivienda. La designación hizo que el deteriorado De Vido saliera por un instante de la depresión para escribir a su discípulo: “Que te vaya bien, pero no me llames más en tu vida”. Echarren fue acercado a Vidal por el secretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell. Al frente de Castelli quedó su hermano. La negociación con el PJ hizo aparecer en escena a Florencio Randazzo. A cambio del apoyo, el ex ministro del Interior de Cristina Kirchner pidió que Vidal desaire a Massa y ceda la vicepresidencia de Diputados a uno de sus hombres. Un acuerdo imposible, porque esos 36, que incluyen a representantes de La Cámpora, son inconciliables a la hora de votar. Randazzo se dio por ofendido y anunció que, con tantas diicultades, no se postularía para las elecciones. Lo interrumpió Martín Insaurralde: “Mirá que no tenemos mucho tiempo para esperarte”. La eventual deserción de Randazzo dejaría a Vidal en un problema: los intendentes que abandonaron a Cristina Kirchner quedarían sin candidato. Eso entusiasma a Insaurralde. Y a Massa. A Massa no le alcanza con que su pacto con Vidal desaliente la candidatura de Randazzo. Como siempre, quiere más. Anoche invitó a comer a varios intendentes desilusionados con el ex ministro del Interior para planiicar una mayor presión sobre la gobernadora. Como ella espera que pasado mañana le aprueben el presupuesto y la autorización de endeudamiento, Massa aspira a ampliar el pliego de condiciones opositor el martes por la noche. Entre las cuestiones en disputa está la Defensoría del Pueblo, con su apetecible presupuesto. El jueves por la noche, en San Telmo, varias fracciones del PJ discutieron la identidad del funcionario. Gustavo Katopodis promovió a su amigo Guido Lorenzino. En cambio, el sector ligado a Scioli lo vetó. Es curioso, porque Lorenzino fue un engranaje decisivo en el tenebroso vínculo de Scioli con la policía provincial. O tal vez la ruptura se deba a esos antiguos compromisos. En negociación también está el cargo de subjefe de los iscales, que secundaría a Julio Conte Grand. Se postula el juez Jorge Rodríguez, otro amigo dilecto de la bonaerense. Estas candidaturas siguen abriendo incógnitas sobre la política de seguridad. El panorama que presenta el in de año es inquietante. El jueves pasado por la noche, en Moreno, una banda de narcos asesinó a César Méndez, un militante de la organización social La Dignidad. Nada que sorprenda a los humildes vecinos de Cuartel Quinto: desde hace tiempo esa pandilla despoja a las familias de sus casas, bajo la mirada cómplice de la policía. El viernes hubo una manifestación frente a la comisaría. En cualquier momento empiezan las marchas de silencio. Mientras tanto, a Macri y a Vidal los entretienen con un complot organizado a través de Facebook por el anciano Hugo Curto, y Fernando Esteche y Luis D’Elía, “esos dos impresentables”, como los llama en la intimidad Cristina Kirchner.ß


a

s a. o re s e s ar, a s res ar n os

a ny el eea o o hí r-

ay ae rná n a ná ooó

os n el el o

La Nación Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 50,69

| 9 POLÍTICA Diaria Periodicidad:

Valor: 52526,77€

el escenario

Las dos fracturas que ayudan a Macri Carlos Pagni —LA NACION—

Viene de tapa

La Cámara de Diputados impuso un proyecto destinado a corroer al Tesoro o a provocar un antipático veto del Poder Ejecutivo, liderada por dos actores principales: Cristina Kirchner y Sergio Massa. Las diferencias entre ellos son numerosísimas. Pero hay una coincidencia central. Necesitan deteriorar a Macri cuanto antes. Massa, para mejorar sus chances en las próximas elecciones bonaerenses. La ex presidenta, por ése y mil motivos más. Emilio Pérsico insinuó la táctica para alcanzar ese objetivo en una entrevista con la revista Crisis: “El problema del Gobierno es que no le dejamos bajar el gasto público”. Massa y su antigua jefa se propusieron, en nombre del salario de los trabajadores, aumentar el déicit iscal. En Massa no cabe reprochar una incoherencia. Al contrario, él señala que el incongruente es el oicialismo: ayer, sus amigos recordaban que, en febrero, Elisa Carrió propuso elevar el mínimo no imponible a $ 47.430, una reforma más cara que la que de Diputados. En la señora de Kirchner, en cambio, la inconsistencia es habitual. Cuando el gremialista Gerardo Martínez le sugirió bajar Ganancias, respondió: “¿Para qué? ¿Para que la clase media compre dólares y se vaya a Miami? Ni loca”. La reacción más eicaz contra la embestida iscal no provino del Gobierno, sino de la interna peronista. Juan Urtubey, su hermano Rodolfo y su primo Dalmacio Mera Figueroa se preguntaron algo elemental: ¿en qué los beneiciaría inducir a un descalabro, si su duelo con Cambiemos está previsto, en el mejor de los casos, para 2019? De pronto Urtubey advirtió que estaba trabajando para Massa, a quien ve como rival. El razonamiento de los Urtubey y Mera se extendió al resto del PJ federal, estimulado por una discordancia más concreta: ¿por qué las provincias pobres van a resignar recursos a favor de los habitantes de provincias ricas, que son los que pagan impuesto a las ganancias? La historia tiene regularidades misteriosas. A Macri no lo ayuda también la eterna diferencia entre norteños y bonaerenses, que hace 20 años alimentaba el duelo Menem-Duhalde, y ahora el de los Urtubey con Massa. Estas dinámicas determinan el comportamiento de Miguel Pichetto, el presidente del bloque de senadores peronistas. El entredicho del PJ, además de ser electoral y regional, tiene una tercera dimensión: los sindicalistas, que pretenden reducir la presión impositiva de sus afiliados, enfrentan a los gobernadores, que no quieren desinanciar a sus provincias. Macri arbitra entre ambos bandos. Durante el in de semana, bajo el mando de Quintana, Triaca, Frigerio, Abad, Monzó y Massot operaron el clearing entre las demandas de la CGT, la disponibilidad de las provincias y los votos del Senado. El objetivo es, el miércoles, llegar a un texto que tendría un costo iscal adicional de unos $ 5000 millones respecto del que envió el oicialismo a Diputados. Se repartiría por mitades entre la Nación y las provincias. Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba perderían $ 1500 millones cada una. En el camino hacia esa meta, el Gobierno descubrió otra novedad: la CGT también está isurada. Mientras dos de sus secretarios, Daer y

Acuña, negociaban una versión más razonable del impuesto que la que habían pactado con Massa, el tercer secretario, Juan Schmid, acordaba con los gremios del transporte una medida de fuerza para hoy. La divergencia se debe a que a los transportistas les interesa más no pagar Ganancias sobre viáticos y horas extras que una corrección en el mínimo no imponible. El Gobierno ijaría topes para esos dos conceptos del salario. Si hoy llegara a un acuerdo, mañana los gobernadores tendrían la última palabra. Pichetto espera el visto bueno de esas dos vertientes del PJ para corregir la sanción de Diputados. Al mismo tiempo que Quintana y los ministros median entre peronistas, los que desencadenaron la guerra pasan a cobrar la paz. La primera en hacerlo es la intransigente señora de Kirchner. Mientras su subordinado, el senador Marcelo Fuentes, acusaba a Pichetto de colaboracionista, la santacruceña y, como indica su apellido, ultrakirchnerista Ester Labado se negaba a irmar el dictamen que llegó de Diputados. A esa hora el ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Donnini, irmaba en la Casa Rosada un petitorio federal para postergar la reforma Massa/Kicillof. Tres días más tarde, Alicia Kirchner anunció que, en un nuevo homenaje a

En el camino a su meta el Gobierno descubrió que la CGT está isurada la justicia social, podría pagar el aguinaldo a los empleados de la incendiada Santa Cruz. Primera impresión: Kicillof prestó, con su extremismo, un servicio invalorable a la tía de su jefe. Eso sí: habrá que ver si, en adelante, alguien le irma algún dictamen. Segunda impresión: Massa volvió a trabajar para los Kirchner. Ahora hay que ver si Macri no pagó, como suele hacer, antes de tiempo. En cuanto al pragmatismo santacruceño, no sorprende a nadie. Sin ir más lejos, Máximo habla cada vez más a menudo con Alberto Fernández, quien está por completar la vuelta al mundo. Es más: Juan Cabandié piensa invitarlos a comer. Massa también saca réditos de la paz. Vidal selló de nuevo con él su pacto bonaerense. La clave de la sociedad es la Cámara de Diputados de la provincia. Todo indica que pasado mañana será elegido presidente Manuel Mosca, de Pro, y el renovador Ramiro Gutiérrez, vice. El actual presidente, Jorge Sarghini, encabezará el bloque del massismo. Los legisladores reciben con gran expectativa a alguien que se llama Mosca. Suponen que ampliará el presupuesto de la Cámara. Mosca es el esposo de Gladys González, la interventora del sindicato del “Caballo” Suárez y precandidata a senadora de Cambiemos. Antes de ratiicar su acuerdo con Massa, Vidal exploró, a pedido de Macri, otra sociedad. Intentó pactar con las distintas tribus del PJ, que suman 36 diputados. Integró a dos representantes “del cambio” –para usar el lenguaje oicialista–, como Alejandro Granados y Mario Ishii, quienes hoy recorren la provincia con el sello de la Unión

Azul y Blanca, el partido de De Narváez, buscando adhesiones para la gobernadora. También integró a Francisco Echarren, el intendente que condenó a un grupo de vecinos de Castelli a vivir en un barrio que bautizó “Julio De Vido”. Gracias a ese antecedente le asignaron el área de Vivienda. La designación hizo que el deteriorado De Vido saliera por un instante de la depresión para escribir a su discípulo: “Que te vaya bien, pero no me llames más en tu vida”. Echarren fue acercado a Vidal por el secretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell. Al frente de Castelli quedó su hermano. La negociación con el PJ hizo aparecer en escena a Florencio Randazzo. A cambio del apoyo, el ex ministro del Interior de Cristina Kirchner pidió que Vidal desaire a Massa y ceda la vicepresidencia de Diputados a uno de sus hombres. Un acuerdo imposible, porque esos 36, que incluyen a representantes de La Cámpora, son inconciliables a la hora de votar. Randazzo se dio por ofendido y anunció que, con tantas diicultades, no se postularía para las elecciones. Lo interrumpió Martín Insaurralde: “Mirá que no tenemos mucho tiempo para esperarte”. La eventual deserción de Randazzo dejaría a Vidal en un problema: los intendentes que abandonaron a Cristina Kirchner quedarían sin candidato. Eso entusiasma a Insaurralde. Y a Massa. A Massa no le alcanza con que su pacto con Vidal desaliente la candidatura de Randazzo. Como siempre, quiere más. Anoche invitó a comer a varios intendentes desilusionados con el ex ministro del Interior para planiicar una mayor presión sobre la gobernadora. Como ella espera que pasado mañana le aprueben el presupuesto y la autorización de endeudamiento, Massa aspira a ampliar el pliego de condiciones opositor el martes por la noche. Entre las cuestiones en disputa está la Defensoría del Pueblo, con su apetecible presupuesto. El jueves por la noche, en San Telmo, varias fracciones del PJ discutieron la identidad del funcionario. Gustavo Katopodis promovió a su amigo Guido Lorenzino. En cambio, el sector ligado a Scioli lo vetó. Es curioso, porque Lorenzino fue un engranaje decisivo en el tenebroso vínculo de Scioli con la policía provincial. O tal vez la ruptura se deba a esos antiguos compromisos. En negociación también está el cargo de subjefe de los iscales, que secundaría a Julio Conte Grand. Se postula el juez Jorge Rodríguez, otro amigo dilecto de la bonaerense. Estas candidaturas siguen abriendo incógnitas sobre la política de seguridad. El panorama que presenta el in de año es inquietante. El jueves pasado por la noche, en Moreno, una banda de narcos asesinó a César Méndez, un militante de la organización social La Dignidad. Nada que sorprenda a los humildes vecinos de Cuartel Quinto: desde hace tiempo esa pandilla despoja a las familias de sus casas, bajo la mirada cómplice de la policía. El viernes hubo una manifestación frente a la comisaría. En cualquier momento empiezan las marchas de silencio. Mientras tanto, a Macri y a Vidal los entretienen con un complot organizado a través de Facebook por el anciano Hugo Curto, y Fernando Esteche y Luis D’Elía, “esos dos impresentables”, como los llama en la intimidad Cristina Kirchner.ß

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


en do. en reuvo OIT inn el s y nes ma dutos sala-

n de muy lifidas, ácuela por

ni

ofecos forque n el vapridea de de ebe ues tos

ece menen o la deo al exoral prorias ión

halos mos

La Opinión Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 38,77

Valor: 595,90€

Periodicidad: Diaria

Ganancias destapó todas las internas El Gobierno envió al Congreso un proyecto sin consenso y dejó espacio para que la oposición pueda ocupar el centro del ring político en el Congreso.

El Gobierno se alquiló solito un dolor de cabeza con la reforma del impuesto a las Ganancias, pero en simultáneo la discusión destapó internas en prácticamente todos los campamentos políticos y sectores involucrados en la pulseada. Con la mochila de haber prometido su eliminación en la campaña y luego de que Sergio Massa lo madrugara en el final del año parlamentario, a Mauricio Macri le cuesta permear con el mensaje de responsabilidad fiscal en este debate. El Gobierno demoró más de la cuenta la discusión de un tema con el que se había comprometido y, luego, apurado por las circunstancias, mandó un proyecto al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias con el que no convenció a nadie. Terminó imponiéndose en la Cámara baja una iniciativa desordenada y ambiciosa emparchada por Massa, Axel Kicillof, Diego Bossio y el progresismo. Si bien esa foto panperonista no trajo réditos políticos al líder del Frente Renovador -más bien lo contrario-, Macri estuvo a pocas horas de sufrir una derrota parlamentaria en el Senado. Cerca del cadalso, surtió efecto la presión que ejerció sobre los gobernadores del PJ. Varios caciques provinciales hasta ese momento habían evitado pronunciarse sobre una cuestión antipática y esperaban que Macri asumiera el costo político con un veto. El oficialismo filtró que si el proyecto avanzaba no sería vetado y varios mandatarios provinciales salieron a pronunciarse en contra por la consecuente pérdida de recaudación para sus comarcas que implicaría la puesta en marcha. Juan Manuel Urtubey vio la oportunidad de rivalizar con Massa, a quien ve como futuro contendiente en la jefatura política peronista y le tiró con todo, en alianza con Macri. El cambio de escenario motivó al presidente del bloque de senadores del FPV-PJ, Miguel Pichetto, a frenar la firma de un in-

minente dictamen de comisión para negociar con el Gobierno la apertura de un diálogo multisectorial. La tregua abrió dos grietas: una entre gobernadores dialoguistas y duros del PJ -Gildo Insfrán, Carlos Verna, Juan Manzur y Alicia Kirchner- y otra entre los senadores del FPV-PJ. En la Cámara alta se recorta una docena de halcones representados por Marcelo Fuentes y los ultrakirchneristas, quienes no quieren concesiones para Macri. Fuentes, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, ya había frenado la reforma electoral propuesta por el Presidente. Cruzado por esa acidez interna que cada tanto genera un reflujo, Pichetto emplazó al Gobierno a sellar un acuerdo en una semana y Macri habilitó un diálogo a varias bandas, pero con especial interés en contentar a los gremios que integran la CGT. Un dato sugerente: el presidente dejó afuera del operativo seducción al cerebro del proyecto original de reforma de Ganancias, el ministro Alfonso Prat Gay. Lo primero que hizo fue convocar a Hugo Moyano, porque confía en que el ex cacique sindical ordene las pujas que cruzan a sus sucesores. También, dispuso como negociadores a interlocutores habituales del sindicalismo: el ministro del Interior, Jorge Triaca y el coordinador del gabinete, Mario Quintana. Las divisiones del movimiento obrero -que ya habían amontonado un triunvirato de conducción- quedaron demostradas en la reunión que inauguró formalmente las negociaciones, cuando Triaca y Quintana se toparon con dos de los triunviros cegetistas, Héctor Daer y Carlos Acuña. El tercero, Juan Carlos Schmid, a la misma hora se encontraba anunciando una jornada de protesta de los gremios del transporte aglutinados en la CATT, precisamente para presionar para que el Gobierno ceda a los reclamos de los trabajadores. Las tratativas no son sencillas. El proyecto de cuño massista dejó la vara muy alta. “La reunión fue buena pero a veces se pelean por ver cuál de todos es más duro”, confió una fuente oficial con respecto a la postura de los sindi-

calistas. Macri ordenó negociar con dos premisas: no alterar la meta de déficit fiscal de 4,2% del PBI presupuestada para 2017 y evitar mensajes de desaliento a las inversiones como sería una reposición de las retenciones a la minería. En el medio, todo está en danza. El aumento del mínimo no imponible, la exención del aguinaldo o las horas extras del gravamen y el aumento de los impuestos al juego, o la posibilidad de gravar el champán y otras bebidas alcohólicas para compensar. VIDAL TAMBIEN SUDA Mientras Macri busca superar el trance por Ganancias, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, trata de que finalmente la Legislatura le apruebe el presupuesto y el endeudamiento requerido para 2017. Pero así como el peronismo sigue fragmentado en el parlamento nacional, busca unificarse en la Legislatura bonaerense a partir de una gestión personal del reaparecido Florencio Randazzo. El peronismo provincial tiene tres expresiones en la Legislatura y otras tantas en el territorio, pero el exministro del Interior quiere aglutinar a todos para obligar a Vidal a que ceda espacios de poder -prometidos al massismoal PJ, como la Vicepresidencia de la Cámara de Diputados. En esa discusión están. El peronismo difícilmente logre ordenarse fuera del poder. Cerca de Randazzo aseguran que Máximo Kirchner habilitó la gestión con las principales figuras de La Cámpora y sostienen que si “el Flaco” se impone, quedará parado como candidato y referente para las elecciones. A Macri le conviene que el PJ se mantenga dividido y que siga vigente políticamente Cristina Kirchner, con quien puede rivalizar. Hasta ahora el macrismo venía surfeando sobre consignas vagas como la de “unir a los argentinos”. Por el contrario, la fuerte controversia con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también le permite antagonizar con una figura poco popular en la Argentina y allanar una tarea pendiente: la construcción de una identidad política propia.

Tirada: No disp.

Difusión: 5.429


La Prensa Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 3 Nº documentos: 1

Lanes 19 de diciernbre de 2016

Recorte en color

% de ocupación: 50,49

Valor: No disp.

LA

Tirada: No disp.

Poi

FRE NSA

Difusión: No disp.

De 5 a 7 de Ia manana no habra colectivos y hasta el mediodia no saldran los trenes

Ganancias: presionan los gremios y hoy paralizan los transportes Desde la UTA reclaman a los gobemadores que controlen sus propias finanzas. Hoy el 90% de !os trabajadores de la UTA paga Ganancias. Pienien un aguinaldo todos, se quejo Fernandez. Tarnpoco habria subtes.

EI

Lo principal

Continuarin las reuniones con Triaca El ministro de Trabajo, Jorge Triaca aseguna ayer que hay "una gran predisposicien de todas las /aeries para acordar"" los cam bias propuestos en el impuesto a las Ganancias, aunque admitio que "a veces las espe-

culaciones y el cortoplacismo hacen que algu no trate de sacar provecho". Triaca, quien ayer encabeze una reunion con dirigentes sindicales, rernarco qua el Gobierno continuara el debate "el Lu nes (par hay), martes y miercoles" con Ia capula de Ia CGT, gobemadores, diputados y senadores en bucca de un aeuerdo. "Apelarnos a que hays un entendimiento y que esto no afecte el normal funcionamiento de la vide de los trabajadores argentinos y de la econornia en general", confit Triaca en relacion al para de transporte anunciado para hoy. El ministro reconociO qua "los trabajadores del transporte quizas sean unos de los más afectados por el impueston y, en to-

jefe de Ia Union Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernandez, confirms, que hay no circularan los colectivos entre las 5 y las 7 de la maiana y admitio que "est° motesta, porque el usuario nuestro son tra bajadores". "Todo es una molestia pero ace, lamentablemente un poco de pre slain tensa que hacer, advirtio el sin dr lista en el marro de los reclamos del grerrio para qua se modifique el Impuesto a las Ganancias. El dirigente explice qua el servicio sera paralizado entre las 5 y las 7 de la maiiana porque se realizaran "asambleas en ese horarie y asegur6 que "despues de las 7 sera un dia normal. No nos negamos a pager, pero no de este manera", expres6 Fernandez en declaraciones radiales. En ese sentido, dijo que "los gobernadores piden, piden, pero es la plata de los trabajadores. ePor clue no hacen un poco de control en sus propias finanzas? En vez de ander en coche, que anden en

tiCai3

no conciliador, ag roger "Enten-

El

micro". Fernandez asegurO qua el Impuesto a las Ganancias "a no-

sotros nos afecta mucho, por eso tienen que subir el minim° im ponible, con 38 quedamos muy cortos" y piths "que nos liberen, porque es plata de los trabajadores", El dirigente explice que "Lin col ectivero gana 25 mil pesos" en promedio y sostuvo que "los de corta distancia entre 30 y 33 mil pesos. La mayoria de los colectiveros page ganancias. Y el de large distancia más, porque gana 40 mil y un poco mas tambien. Hoy, el 90

ministro Triaca realize el fin de semana una recerrida per La Matanza.

par ciento de los trabajadores de la UTA page ganancias. El aguinaldo lo pierden todos", afirmo el secreted° general del gremio. SIN TRENES NI SUBTES Por otra parte, el titular de La Fratemidad, Omar Maturano, afrmO qua hoy "de 4 a 12" hahra

"asamblea en todos los lugares de trabajo" por to qua "`nova a whir ningirn Iran'", y advirtiO qua las "conversaciones" con el gobiemo de Mlauricio Macri las van a concretar "despues de Ia protests".

es que no destinancie al pars, sostuvo Urtubey

"No queremos evitar que haya una ley" El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, asegur6 ayer que los gobernadores no buscan "evitar que haya un ley de Ganancias"" sing que quieren "una ley que le sirva a la Argentina" y que al mismo tiempo "no desfinancie al pais y que solucione el problema de los trabajadores". "Las cosas hay que hacerlas bien. El apuro es enemigo de to bueno en la gestiOn public a", dijo Urtubey en referenda a la marcha etas que dio el Senado con el proyecto de moclificacien al Impuesto a las Ganancias de la oposicion. El gobernador tambien analizal que si bien el Gobiemo tuvo nun traspie electoral" en Diputados, "en terminos politicos le vino blen porque terminal desnudando una alianza entre el kirchnerismo y Massa". "Nosotros no queremos evitar que haya una ley de Ganancias, queremos una ley que sirva a Ia Argentina", dijo Urtubey en dialog° radial. Mamas, eveluo que tanto el proyecto que vino de Diputados co mo el proyecto que propuso en un inicio Carnbiemos "tenian excesos". Por su parte, el senador nee-banal Miguel Angel fustigado gobierno por -

En tanto, la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATO, que conduce Juan Carlos Schmid, ratific6 que por las "asambleas inforrnativas" de hay tambien queclran afectados los servicios de subte,

aviones, corno tambien la recolecdon de basun, y suministro de combustible, entre otros rubros. No habra tampoco transporte tie carga, come movimiento de conteneciores portuarios, ni flota maritime y fluvial operative haste por los menos el mediocaa de hoy

demos los reclamos. La sociedad nos pide que encontremos soluciones, que estemos por encima del debate personal, especulativo y electoral", drat. Respecto de las posibilidades de que la disousiOn por

Ganancias se resuelva antes de fin de anot admit° que "es difci I" esti mar eso pero aseguque "Si uno tuviera qua eveluar la voluntad de todos los sectores, hay un alto entendirniento". lace ultimo, hizo hincapie en quo "no tenemos que rifar las oportunidades de crecimiento qua tiene la Argentina pare los prOximos mesas, clando certezas sobre el carnino que queremos construir entre todos los argentinosa

Ad no hubo chequera ni latigo, volvimos al dialog°, dice Monz6 El presidente de la Camara de Diputados, Emilio Monza, dijo ayer que "la semana pasada banquineamos" y "todos exageramos nuestras posiciones" sobre el proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias y asegur6 que desde el Gobiemo "no hubo latigo ni chequ era". "El llamado a extraordinarias por Ganancias era por un corn pro easel electoral que se iba a tratar este ansa", express el legis-

lador.

Monza sostuvo que el tratemiento del proyecto que se encuentra a considered& del Senado tra:s su aprobacien en Ia Camara de Diputados "era un compromiso con los otros bloques, eran diferentes apes de compromisos, compromisos pary Ejecutivo".

go", advatio el legislador respecto del nUnnero de votos que necesite el oficialismo para aprobar las leyes.Monz6 sostuvo que "la se -

mane pasada banquinearnos. Exageramos nuestras posiciones, todos, y eso no era bueno pare obtener una ley que este esperando la sociedad" y manifesto que "este semana volvimos al dialogoa"No hubo latigo ni che-

quera. Hubo dialogo y conversed& y cierta firmeza del Poder Ejecutivo junto a los gobemadores en la responsabilidad de gobemar", expreso el presidente de la Cdmara de Diputados. Asim is ma, destada que "este ha lido un gobierno muy generoso. Aca no hubo chequera, todo lo contrario".Por otra parte, destac6 que "no va a ser un arm fad] el 2017 padapunto


s en r la

gaondo, nes e su cio bison-

aró n el ivo nodre. noperon, drono ivía porstidos del cel, s lo un uno ron pordesima

Página12 Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 70,11

Valor: 79022,86€

Paran los

Una @

En rechazo a la aplicación a los sueldos del Impuesto a las Ganancias y en reclamo de su modificación, los gremios del transporte realizan hoy medidas que afectarán hasta el mediodía los servicios de colectivos, trenes, subterráneos y aviones, como así también la recolección de basura y el suministro de combustible. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, ratificó que entre las 4 de la madrugada y las 12 del mediodía realizarán asambleas informativas en los lugares de trabajo en todas las empresas y medios de transporte del país. La eliminación del impuesto fue “un compromiso del presidente (Mauricio) Macri durante la campaña electoral”, recordó Schmid. Roberto Fernández, de la Unión Tranviarios Automotor, agregó que “todo es una molestia pero acá lamentablemente un poco de presión tenemos que hacer. No nos negamos a pagar, pero no de esta manera”. La jornada de protesta es una respuesta sindical al freno de la Casa Rosada al proyecto opositor de reforma del impuesto y se realizará mientras continúan las negociaciones del Gobierno con la CGT y los gobernadores. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se reunió ayer con dirigentes cegetistas y aseguró que el debate continuará “el lunes (por hoy), el martes y miércoles”. El objetivo del Gobierno es que el Senado no sancione este miércoles el proyecto que recibió con media sanción de Diputados. Triaca buscó mostrarse concilia-

es, es cierto que últimamente mandade más, quizás haya que ayudar a paas fiestas… n el barrio a la señora del pan casero reció la competencia: uno vende rosas, otro bolitas, acá choripán, allá chos. Demasiados para tan poca plata os bolsillos. Demasiados que se queon sin trabajo… odría seguir contándole muchas más

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 70,11

Valor: 79022,86€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El país

gremios del transporte en reclamo de una reforma del Impuesto a las Ganancias

mañana sin colectivos, subtes ni trenes La Confederación de Trabajadores del Transporte convocó a una medida de fuerza nacional que comenzará a la madrugada y continuará hasta el mediodía. La protesta afectará también a las aerolíneas, la recolección de basura y el suministro de combustible. dor con los gremios. “Entendemos que los trabajadores de transporte son los más perjudicados por el Impuesto a las Ganancias”, admitió. Sin embargo, insistió en pedirles que “no afecten el normal funcionamiento de la vida de los trabajadores argentinos y la economía en general”. Respecto de la posibilidad de que la discusión por Ganancias se resuelva antes de fin de año, el funcionario dijo que “es difícil” estimar eso pero aseguró que “si uno tuviera que evaluar la voluntad de todos los sectores, hay un alto entendimiento”. Las protestas confirmadas anoche anticipaban el siguiente panorama: ■ Colectivos: no saldrán entre las 5 y las 7 de la mañana. “Hoy el 90% de los trabajadores de la UTA paga Ganancias”, dijo el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández. El dirigente no descartó que la medida se extienda hasta más tarde. ■ Subtes: no funcionarán entre las 5 y las 12, ya que adhieren a la medida tanto la UTA como los metrodelegados. ■ Trenes: el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, anticipó que “de 4 a 12 no va a salir ningún tren”. En esta línea, sostuvo que las “conversaciones” con el gobierno nacional las van a concretar “después de la protesta”. A partir de las 8 de la mañana, la CATT realizará una asamblea central en el Puerto de Buenos Aires, en la entrada de Terminal Río de la Plata (en Retiro), donde confluirán portuarios, marítimos y camioneros

lectivos y aviones, como también la recolección de basura, suministro de combustible, entre otros rubros. No habrá tampoco transporte de carga, como movimiento de contenedores portuarios, ni flota marítima y fluvial, operativa. La CATT está integrada por una veintena de sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo. Entre ellos se cuenta a La Fraternidad, Camioneros, Fempinra, UTA, Aeronavegantes, Guincheros y Grúas Móviles, Supeh Flota, Dragado y Balizamiento, UPSA, UALA, Capitanes y Patrones de Pesca, Señaleros Ferroviarios, y Marina Mercante. El presidente de la cámara de Diputados, Emilio Monzó, admitió que el Gobierno tuvo un mal manejo del tema Ganancias, una de las promesas de campaña incumplidas del pre-

“Todo es una molestia pero un poco de presión tenemos que hacer”, dijo Fernández, La huelga es una reacción de los gremios ante el incumplimiento de la promesa de Macri.

de la UTA.

con la presencia de Schmid y de Pablo Moyano. Simultáneamente, habrá asambleas de trabajadores en todos los medios de transporte como terminales ferroviarias, aeropuertos y cabeceras de colectivos. “Estas asambleas implican que en ese lapso, nuestra gente se presentará a sus trabajos pero no prestará servicios, ya que se interiorizarán por sus dirigentes acer-

sidente Macri. “La semana pasada banquineamos. Exageramos nuestras posiciones, todos”, sostuvo, y manifestó que “esta semana volvimos al diálogo”. También aseguró que para frenar la reforma de Ganancias “no hubo látigo ni chequera. Hubo diálogo y conversación y cierta firmeza del Poder Ejecutivo junto a los gobernadores en la responsabilidad de gobernar”.

ca de las negociaciones que se están llevando adelante para escuchar nuestros genuinos reclamos en las modificaciones al Impuesto a las Ganancias, que hoy nos afectan sensiblemente”, explicó Schmid al anunciar las medidas. A partir de las 10, en Aeroparque, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), secretario de prensa de la CATT, hará la evaluación de las asambleas en

el sector aeroportuario para los medios de comunicación. “Vamos a debatir con los compañeros en asambleas, comentar cómo son los dos proyectos y cuáles son los tres puntos que la CATT quiere incluir, es decir, las deducciones de viáticos, feriados y horas extra”, explicó Brey. De esta manera, por las asambleas se afectarán todos los servicios de usuarios de subterráneos, trenes, co-


Diario Popular Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2016 Fecha Publicación: lunes, 19 de diciembre de 2016 Página: 4 Nº documentos: 1

4

actualidad política % de ocupación: 61,60 Valor: 48050,30€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Diario Popular |

cDIJO QUE ELIMINARON OBSTACULOS QUE “DURANTE AÑOS IMPIDIERON CRECER”b

Para Macri, “Argentina ya está dando vuelta la página”

h

e En una columna de opinión publicada en el diario español El País, el Presidente expresó que “hoy, la mayoría de los argentinos tiene esperanza y optimismo respecto al próximo año”.

“La inflación que golpeaba el bolsillo de los argentinos ya muestra claras señales de desaceleración, y crecen el interés y la confianza en nuestra economía”.

E

l presidente Mauricio Macri sostuvo que “Argentina está dando vuelta la página” y remarcó que “hace un año los argentinos decidimos transitar juntos un camino nuevo; el camino hacia un país que trabaja en equipo”.“Argentina está dando vuelta la página. Lo digo con enorme orgullo y admiración por los argentinos, porque es gracias a ellos que este cambio fue posible. Hace un año los argentinos decidimos transitar juntos un camino nuevo; el camino hacia un país que trabaja en equipo, que dialoga, que respeta a las instituciones”, subrayó en una columna de opinión publicada ayer en el diario español “El País”.“Un país donde crecen los valores del consenso, de transparencia y previsibilidad que son la base del crecimiento y de la integración de nuestro país en el mundo, ocupando el lugar que merece en el escenario internacional”, agregó el jefe del Estado.En esa línea, destacó que “hoy la mayoría de los argentinos tiene esperanza, hay una visión optimista con respecto al próximo año y la mayoría de la gente cree que estaremos mejor como país. Muchos entienden que la resignación y el miedo paralizan; que las divisiones impiden generar relaciones de confianza y abrir oportunidades”. “Lo mismo vale hacia afuera del país, y en la medida en que generamos relaciones honestas y transparentes con los demás aparece la confianza y las

yendo el aumento en la Asignación Universal por Hijo y el establecimiento de tarifas sociales para los servicios públicos”, agregó.Al respecto, enumeró: “Transparentamos y sinceramos las estadísticas públicas de pobreza y desempleo para que los argentinos conozcan la verdad y para tener un punto de partida confiable con el cual podremos juzgar con el tiempo si hemos avanzado o no en el camino hacia un país sin pobreza, que es nuestro principal objetivo de gobierno. Hemos tenido que tomar decisiones difíciles, pero aun así hoy dos de cada tres argentinos confían en que el Gobierno tiene la capacidad para resolver los problemas del país y sabe que hacerlo llevará tiempo”, puntualizó. Acerca de la actividad parlamentaria, enfatizó que el Congreso “ha tenido uno de sus años más

productivos en décadas, sancionando por ley muchas de las reformas mencionadas. Pocos creían posible esto al comienzo del año: en un Parlamento sin mayorías, el diálogo fue más fuerte que las diferencias”. “Y así es como está creciendo la confianza de los argentinos: como ejemplo, el sinceramiento fiscal aprobado por ley ha superado ampliamente las expectativas, lo cual es importante además porque la recaudación ayudará a saldar la deuda de largo plazo que tenía el Estado con 2,3 millones de jubilados y pensionados”, añadió. “Creo firmemente que este cambio de valores ayuda a crear un mejor ambiente para la inversión, el desarrollo y la creación de empleo. La inflación que golpeaba el bolsillo de los argentinos ya muestra claras señales de desaceleración y crece el interés y la confianza en nuestra economía por parte de la comunidad internacional”, subrayó. “En este 2016 que se cierra -apuntó Macri- se anunciaron proyectos de inversión públicos y privados por más de 55.000 millones de euros”. i

cio y las telecomunicaciones, entre otros, y que además es un aliado clave en el camino de un acuerdo

ción en energías renovables dan cuenta del interés mundial por producir en Argentina. Y tenemos mu-

dMacri trazó un panorama optimista de cara a 2017.

m “La mayoría de la gente cree que estaremos mejor como país”, dijo Macri en la columna en El País. oportunidades de un crecimiento mutuo”, apuntó. Dijo que “para poder sentar las bases de esta nueva forma de relacionarnos y de vitalizar e innovar nuestra economía fue necesario ordenarnos internamente”.“Comenzamos por eliminar los obstáculos que durante años habían impedido el crecimiento a largo plazo y nos habían llevado al estancamiento, como el cepo cambiario, las retenciones a las exportaciones y el default que nos mantenía fuera del sistema financiero internacional”, sostuvo.“Al mismo tiempo, buscamos crear una serie de medidas dirigidas a proteger a los sectores más vulnerables inclu-

cRESALTO RELACION CON ESPAÑAb

“Estrechamos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.