STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 30/03/2015 Cómo serán los servicios por la protesta de mañana en Córdoba www.lmcordoba.com.ar
1
30/03/2015 Arranca esta medianoche la huelga de 24 horas por una baja en Ganancias Clarín
3
30/03/2015 Gobierno, gremios y el día después Clarín
5
02. Política sindical 30/03/2015 Gremios amenazan con otro paro de 36 horas El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
6
30/03/2015 Duros cruces antes del paro general La Nación
7
30/03/2015 De Mendiguren: tiene argumentos muy justos La Opinión
8
30/03/2015 Gobierno no negocias Gremios van al paro por Ganancias ámbito financiero
9
30/03/2015 "Está muy bien en el nivel en el que está" La Opinión
10
30/03/2015 Debate sindical por la estatizacion de trenes Clarín
11
30/03/2015 Kicillof: el mínimo no imponible está muy bien en el nivel que está BAE
12
30/03/2015 Aún sin transporte, los empleados de comercio no adhieren al paro La Capital
13
30/03/2015 Ganancias está muy bien en el nivel en el que está" Hoy
14
30/03/2015 De Mendiguren ve "justos" los reclamos Diario Popular
15
30/03/2015 Como afectará el paro general Hoy
16
30/03/2015 ¿Cómo fueron las otras huelgas generales en la era CFK? Hoy
17
30/03/2015 Los bursátiles lograron el Sindicato Bae suplemento Lunes
18
30/03/2015 SE ENDURECEN LOS CRUCES POR EL PARO Muy
19
30/03/2015 Ya amenazan con un paro de 36 horas por Ganancias Diario Popular
20
30/03/2015 Micheli dijo que el paro de mañana «será de una contundencia tremenda» El Chubut
21
30/03/2015 Recurso de amparo de la izquierda y gremios El Informe
22
30/03/2015 Nerviosa, Cristina organizó un acto para contrarrestar Hoy
23
30/03/2015 Durante el paro, Cristina hará un acto en Matanza Diario Popular
24
30/03/2015 No hay relación entre reclamo y medida Página12
25
30/03/2015 "Que paguen los que más ganan" A La Arena
26
30/03/2015 Carlés: "Ausentes" tampoco oxigenan al FpV para cubrir vacante en la Corte ámbito financiero
27
30/03/2015 CORRIENTE POLITICO SINDICAL FEDERAL Crónica
28
30/03/2015 Tres puntos de vista sindicales sobre el paro Tiempo Argentino
29
30/03/2015 Los colegios estarán abiertos, pero no computarán la falta Clarín
30
30/03/2015 Mañana no habrá ómnibus, pero sí taxis y combustibles El Ciudadano
31
30/03/2015 Micheli: unions will not block roads during tomorrow's strike Buenos Aires Herald
32
30/03/2015 Taxis en pie de guerra por los celulares Diario Popular
33
30/03/2015 "El mínimo no imponible está bien en el nivel actual" Diario Popular
34
30/03/2015 Amenazan con otro paro de 36 horas Crónica
35
30/03/2015 La Presidenta encabezará un acto en La Matanza La Opinión
36
30/03/2015 CFK contrarresta la huelga de mañana con un acto y anuncios El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
37
30/03/2015 La CTA de Micheli adhiere sin piquetes A La Arena
38
30/03/2015 CTA amenaza con huelga de 36 hs. ámbito financiero
39
30/03/2015 Kicillof: "Está muy bien el nivel del mínimo no imponible" Clarín
40
30/03/2015 Cristina, a las puertas de enfrentar su cuarto paro general Castellanos
41
30/03/2015 Estilo K: una campaña en cadena y un paro ignorado Clarín
42
30/03/2015 Cambios de pasajes por el paro BAE
43
30/03/2015 Dios y el diablo en la misma huelga La Capital
44
30/03/2015 El Gobierno afirmó que no hará cambios en Ganancias La Nueva
45
30/03/2015 Si no hay respuestas al paro, prometen endurecer medidas El Ciudadano
46
30/03/2015 LOS MUNICIPALES TAMBIÉN PARAMOS Crónica
47
30/03/2015 El impuesto de la discordia Río Negro
48
30/03/2015 El PO vaticina un quiebre de la CGT oficial La Capital
49
30/03/2015 El paro de mañana tendrá una contundencia tremenda La Capital
50
30/03/2015 En la víspera del paro, el Gobierno les pidió a los gremios que reflexionen El Argentino
51
30/03/2015 Gremios opositores agitan el fantasma de un próximo paro general, pero por 36 horas BAE
52
30/03/2015 Piumato pronosticó que será histórica la protesta gremial La Capital
53
30/03/2015 Amenazan con otro paro de 36 horas La Opinión
54
30/03/2015 De Mendiguren apoya ámbito financiero
55
30/03/2015 "Lo que hay que discutir es más de fondo: una reforma tributaria" Tiempo Argentino
56
30/03/2015 Para crear empleo hay que impulsar la demanda y liberalizar la oferta El Cronista Comercial
57
30/03/2015 "Es un paro que va a contrapelo de los intereses de los trabajadores" Tiempo Argentino
58
30/03/2015 "La precarización es el talón de Aquiles" Tiempo Argentino
59
30/03/2015 A un dia del paro, recrudece la pelea entre los gremios y el Gobierno El Cronista Comercial
60
30/03/2015 De cada $100 del nuevo aumento salarial, trabajadores perderán $ 22 por Ganancias El Cronista Comercial
61
30/03/2015 Preocupa a empresarios la huelga de mañana El Cronista Comercial
62
03. Argentina 30/03/2015 Nuevo cruce entre el Gobierno y el Citibank por el pago de los bonos Clarín
63
30/03/2015 Definen si Argentina continúa en desacato Diario Popular
64
30/03/2015 El Gobierno inicia hoy el traspaso de las cuentas custodias del Citi a la Caja de Valores BAE
65
30/03/2015 La suspensión del Citi seguirá hasta que cumplan la ley, aseguró Kicillof El Argentino
66
30/03/2015 Negocios son negocios Bae suplemento Lunes
67
30/03/2015 Quema de muñecos buitre en Mardel Diario Popular
68
30/03/2015 Gobierno exige al Citibank rever acuerdo con buitres ámbito financiero
69
30/03/2015 Domínguez apuntó a los buitres BAE
70
30/03/2015 Es una decisión insólita Página12
71
30/03/2015 Definen si Argentina continúa en desacato La Opinión
72
30/03/2015 En los EE.UU. definen si la Argentina está en desacato Castellanos
73
30/03/2015 Aseguran que el Citi "dejó a clientes en Pampa y la vía" Diario Popular
74
30/03/2015 Griesa define situación de Euroclear. Argentina espera ámbito financiero
75
04. Economía 30/03/2015 Las empresas buscarán mejorar las áreas de ventas y operaciones Bae suplemento Lunes
76
30/03/2015 Tope del 5% para los aumentos en Precios Cuidados La Nación
77
30/03/2015 Los objetivos para el largo plazo Pรกgina12
78
www.lmcordoba.com.ar Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 213,06 €
Iniciar Sesión
Tapas
30 Portada
Ultimas Noticias
Edición Impresa
Suplementos
Podio
Lunes Mar - 2015
Autos
12º
H 94%
|
Registrarse
buscar
Servicios
Córdoba | Nacionales | Economía | Internacionales | Sociedad | Interior | Policiales | Judiciales | Podio | Espectáculos |
fotos
córdoba ULTIMAS NOTICIAS 07:32 | Lunes 30 de Marzo de 2015
Cómo serán los servicios por la protesta de mañana en Córdoba Aumentar Restablecer Compartir Twittear Me gusta 0
0 0
La protesta es en reclamo por la modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Varias actividades estarán resentidas por la adhesión de los gremios. Consultá en esta nota qué sindicatos adhieren y cuáles no.
El paro de 24 horas convocado a nivel nacional por los gremios del transporte para mañana, en reclamo por la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, resentirá varios servicios en Córdoba: Transporte: UTA y Aoita adhieren a la medida de fuerza, por lo que no circularán los colectivos urbanos ni los interurbanos de corta y media distancia. Tampoco los de larga distancia. Vuelos: no habrá actividad aerocomercial, desde esta medianoche estarán interrumpidos los vuelos en todo el país. Bancos: la Asociación Bancaria confirmó su adhesión a la medida, a raíz de lo cual la actividad será nula tanto en la banca pública como privada. Camioneros: el gremio liderado por Hugo Moyano se pliega a la protesta y afectará el transporte de mercaderías y la provisión de dinero en cajeros automáticos. Epec: Por la adhesión de Luz y Fuerza, los trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba paralizarán sus actividades; sólo habrá guardias mínimas.
últimas noticias 08:05 | Para el Gobierno, “hay una vocación política detrás del paro” 07:32 | Cómo serán los servicios por la protesta de mañana en Córdoba 07:16 | Piden la indagatoria de todos los directivos de Iron Mountain 06:58 | Bolivia: el oficialimo ganó las elecciones departamentales 06:48 | Fein rechazará hoy dejar la causa Nisman
Municipales: El Suoem adhiere. Por lo tanto, no habrá atención en ninguna de las dependencias, sólo guardias mínimas en hospitales y dispensarios. Residuos: el Surrbac se suma a la medida, por lo que mañana no habrá recolección de residuos. Alimentación: también adhiere el Stia de las fábricas de alimentos. Acatamiento dispar Estaciones de servicios. El Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios confirmó su adhesión al paro. Sin embargo, el Sindicato de Petroleros de Córdoba (SinPeCor) dijo que la actividad será normal, por lo que la medida tendrá acatamiento dispar.
noticias más leidas del día 1 | Alta Gracia: Rocío se habría ido con su “novio” 2 | Adelantan elecciones municipales 3 | Señales de alerta para UPC 4 | Interna PJ Capital: Dos listas anotadas pero insistirán en la unidad 5 | Reacción oportuna
No adhieren SEP y UEPC. Los empleados públicos provinciales y los docentes trabajarán normalmente, aunque estarán afectados por la falta de transporte. Taxis y remises: los sindicatos que nuclean a los trabajadores del volante anticiparon que saldrán a la calle con normalidad.
1/2
SEP y UEPC. Los empleados públicos provinciales y los docentes www.lmcordoba.com.ar trabajarán normalmente, aunque estarán afectados por la falta de Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Nº Páginas: 2 transporte. Valor Publicitario: 213,06 € Taxis y remises: los sindicatos que nuclean a los trabajadores del volante anticiparon que saldrán a la calle con normalidad.
Equipo Profesional BASF Impulsa tu carrera profesional uniéndote a Basf ¡Te esperamos!
Comentarios Agrega un comentario...
Comentar con... Plug-in social de Facebook
| Portada | Institucional | Cómo Anunciar | Staff | Contactarse | En Twitter | En Facebook | En Google+ | Versión móvil | © 2010 MEDIOS DEL INTERIOR S. A. | Todos los derechos reservados | Córdoba República Argentina
2/2
Clarín Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 CLARIN Página: 3, 4 LURES 30 DE MARZO DE 2015 Nº documentos: 2
3
TEMA DEL DIA
Recorte en color
% de ocupación: 99,61
Paro nacional
Valor: 215803,14€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Cuarta protesta sindical en la gestion de Cristina Kirchner
Tarde de domingo. Frente de la estaci6n Retro, aye r por la tarde.
La zona seguramente
estard menos poblada man ana porque no habra servicios de trenes ni colectivos.
Arranca esta medianoche la huelga de 24 horas por una baja en Ganancias La protesta afectara directa o indirectamente a todos los servicios. Fue convocada por las centrales opositoras, pero se sumaron gremios oficialistas. Hoy ya habria vuelos afectados. Desde esta misma tarde, cuando empiece a oscurecer, se empezaran a sentir los primeros sintomas del paro de 24 horas convocado para mariana: habra algunos vuelos que no podran despegar por falta de tripulaciones, sobre todo en los servidos locales y regionales. Por eso, las aerolineas ofrecieron cambiar la fecha de los pasajes ya emitidos para hoy, manna y pasado, ya que no podran garantizar la normalidad de los servicios. Ademas, la gente se apurara a regresar a sus casas para no quedarse sin colectivos o trenes que los lleven de regreso. A partir de esta medianoche comienza el
cuarto paro nacional convocado por gremios opositores a lagestion de Cristina. Los anteriores fueron en noviembre de 2012 y en abril y agosto del ario pasado. El reclamo principal es la modificacion del impuesto a las Ganancias que seg-6n cifras oficiales afecta a poco más de 1 millon de asalariados. Pero en la agenda sindical tambien se anotan las demandas de un aumento de emergencia a los jubilados, y medidas contra la inflation y la inseguridad, seg(In expreso el camionero Hugo Moyano, al sumar ala CGT Azopardo la semana pasada y nacionalizar de
esa manera la protesta. Los gremios convocantes espe-
ran lograr un alto acatamiento a partir de la adhesion decisiva de sindicatos como los colectiveros y los maquinistas de trenes de La Fraterniciad. Desde la UTA ratifi-
caron que no habra colectivos de corta, media ni larga distancia. El paro afectara el transporte aereo comercial, el de cargas, la actividad portuaria y maritima. Tampoco funcionarin los bancos por la adbesi(n del. gternio I a Bancaria y no habra expendio de combustibles en las estaciones de servicio. Al paro adhirieron tambien la CTA
Aut6noma de Pablo Micheli, los estatales de ATE, municipales de . la Ciudad y de Provincia, y varios sindicatos docentes, entre otros. "Maldito impuesto al trabajo", puede leerse en las calles en afiches que mandaron pegar los gremios. El Gobierno minimiza el reclamo y argumenta que solo una pequeria parte de los asalariados tributa Ganancias. En Muneros, un millon de trabajadores, algo más del 10 por ciento del total. Pero los gremios clue sort 15 y Inasta 2 nes los alcanzados por el impuesto. "El 80% de los trabajadores del transporte pagamos Ganancias",
afirma Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad. Ante el argument° oficial de que solamente tributan los sueldos altos, Mario Calegari, de la UTA, sostiene: "Hay falta de conocimiento, en nuestro gremio hasta los viaticos estan sujetos a Ganancias". En tanto, en La Bancaria dicen que por la distorsion que genera el impuesto hay empleados jerarquicos que ganan menos que sus supervisados. En diciembre los gremios del transporte habiarx postergado este paro cuando Cris-
Sipe en plena 4
Clarín Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3, 4 Nº documentos: 2
•
•
4 TEMA DEL DIA
CLARIN LUNES 30 DE MARZO DE 2015
I
Paro nacionaI Adhieren casi 215803,14€ todos los gremios del transporte % de ocupación: 99,61 Valor: Periodicidad: Diaria
Recorte en color
Piquetes
COLECTIVOS Por Ia adhesi6n de la
el Partido Obrero, la Izquierda Socialista, el Nuevo MAS y otras
fuerzas se concentraran en otros accesos clave. "El paro es justo, porque el impuesto al salario alcanza cada dia a más trabajadores, pero no puede ser el rinico reclamo", sostuvo el diputado bonaerense del Frente de Izquierda Christian Castillo.
Viene de la pagina 3
tina Kirchner anuncio que quedaba eximido de Ganancias el medio aguinaldo. Este ario volvieron a la carga y el 19 de febrero, al lanzar la protesta, avisaron que era Mamovible si no habia cambios "de fondo", no solo subir el minimo no imponible sino actualizar escalas y derogar la "tablita de Machinea". El reclamo por Ganancias se medo en la disputa electoral: Mauricio Macri, y tambien Sergio Massa, prometieron que de ser elegidos los trabajadores dejaran de pagar este impuesto, con el cual el Gobierno recaudO más de $ 111 mil millones en 2014. El paro meti6 una curia en la CGT oficialista de Antonio Cal& donde el viernes se debatio la posibilidad de dark "libertad de action" a sus gremios adheridos. Se impuso la postura "dialoguista" con el Gobierno pero ya la UOM, significativamente, habia decidido darle esa libertad a sus seccionales al considerar "legitimo" el reclamo por Ganancias. El gremio de la Alimentation de Rodolfo Daer se sumo al paro, y Luz y Fuerza haria su propia huelga el 8 de abril. De una muy lejana perspectiva de arreglo (el jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, escucho las demandas de los gremios en la Casa Rosada) en las riltimas horas se paso a la esgrima verbal con el Gobierno. El titular de la UTA, Roberto Fernandez, denuncio el viernes "aprietes y amenazas para romper el paro", lo que se buscaria hoy en una reunion a la que fueron citados empresarios de colectivos en la Casa Rosada para discutir sobre los subsidios al sector.
no habra servicios de corta, media ni larga
TREN ES No habra servicio debido al paro de los maquinistas de La Fraternidad y de los
distancia.
sehaleros.
BASU FtA No habra recolecci6n porque pertenecen al gremio de Hugo
TAXIS
UTA
"Por parte de la CTA, en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, no va a haber piquetes, ni tortes de nada, ni movilizaciOn". Asi lo asegur6 ayer Pablo Micheli,
autopartista Lear, el PTS hara una concentration. En tanto que
Difusión: No disp.
El alcance del paro
La CTA dice que no corta, pero la izquierda si
quien encabeza la opositora CTA Autonomy Por otro lado, el dirigente gremial advirtia que si no dan respuestas a los reclamos de las centrales obreras, eso va a "Ilevar a un paro de 36 horas". A pesar de los dichos de Micheli sobre los piquetes, los partidos de izquierda tienen previsto bloquear los principales accesos ala Capital Federal. En Ia Panamericana, ala altura de Ia
Tirada: 258.882
Mayan°. ESTAC. DE SERVICIO Por Ia adhesion del sindicato del sector no
habil expendio de combustibles.
Aunque el gremio de los peones no adhiere por precauciOn habra menos unidades en circulation. TRIBUNALES Se vera afectada la actividad por Ia adhesion del gremio que conduce Julio Piumato.
SU BTES Habria paro en la linea B pero no en el resto ya que los metrodelegados no adhieren.
CAM IONEROS Paro total, no habra
transporte de caudales ni de mercaderias a los comercios.
BANCOS El gremio La Bancaria adhiri6 al paro sin concurrencia a lugares de trabajo.
TRANSPORTE AEREO Se afectan los vuelos de hoy, mariana y tal vez del miercoles.
PUERTOS
ESCUELAS En Capital yen Provincia estaran abiertas, pero no estan garantizadas las clases.
No habra actividad por la adhesi6n de la
Federaci6n Maritima y Portuaria.
(3 ARP,
Los colegios estaran abiertos,
pero no computaran la falta Los gremios docentes más grandes no paran, pero muchos maestros no podran asistir porque
faltarin transportes. Los
grandes gremios docentes
no adheriran al paro, pero igual se preve que muchos maestros y profesores no asistiran a clase por el paro de transporte. Solo algunos gremios de representation más acotada se pliegan a la medida. Ademys, uno de los gremios porteems con mayor presencia en las secundarias, impulsa la realization de asambleas en las escuelas. En tanto en la provincia de Buenos Aires, el funcionamiento de las escuelas estard akctado en forma partial. El gremio moyanista Udocba adherird a la medida. Suteba -que esti alineado con la ultra kirchnerista CTA de Hugo Yasky- no hard protestas y la FEB que no tiene referencia en esas centrales nacionales tampoco adheriria al pare. La politica que se tendra en general en las escuelas priblicas es que a los estudiantes que viven a más de 10 cuadras no les pasaran la falta si no pueden it a clases por el paro
de transporte. La misma decision adoptaron los institutos privados. Una fuente de la cartera de Educaci6n porteria dijo a este diario: "Se preve que las escuelas estén abiertas. Cada director resolvers los casos de ausentismo de acuerdo a las condiciones del dia". En tanto, el resto de los servicios afectados serail los siguientes: Colectivos: no habra servicios de corta, media ni larga distancia por Ia adhesion de la UTA. Es un apoyo decisivo porque arin los que
quieran it a trabajar tendran la dificultad de trasladarse. Trenes: pararan los maquinistas de La Fraternidad, el sindicato de Serialeros, que opera en tres lineas, y esti enrolado en la CGT Azopardo. Asi no habra trenes, aunque no haya adherido la Union Ferroviaria (UF), adscrita a la CGT Cal& que agrupa a guardas y personal administrativo y de talleres. Subtes: pararia la linea B y si bien se sumargi el sector minoritario de afiliados ala UTA (2 mil trabajado-
de Luis Barrionuevo. Vuelos comerciales: los vuelos se veran afectados este lunes, mariana y posiblemente ell de abril. Paran los Aeronavegantes, los pilotos de UALA (Austral) y Aerolineas (APLA), UPSA (personal superior y profesional). Aerolineas Argentinas ya aviso que cambiard los pasajes del 30, 31 y 1° de abril sin
A clase. Las escuelas priblicas abriran, aunque no tomaran lista.
El Gobierno descarta cambios en Ganancias
Kicillof: "Esti muy bien el nivel del minimo no imponible" A pesar de la inminencia del paro
general, el Gobierno ratifico su decisi6n de no ceder frente a los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias. El vocero oficial fire el ministro de Economia, Axel Kicillof, quien dijo que tree que "el minimo no Imponible esti
res seem el sindicato) habra que ver que pasa en las otras lineas, donde los metrodelegados estan alineados a la CTA oficialista de Hugo Yasky. Camioneros: por la adhesi6n no circularan camiones en las rutas, y tampoco habra recoleccion de residuos ni transporte de caudales o mercaderias a negocios. Bancos: El gremio La Bancaria adhirio al paro sin concurrencia a lugares de trabajo. Estaciones de servicio: no habra expendio de combustibles ,por la adhesion del sindicato del sector, enrolado en la CGT Azul y Blanca
muy bien en el nivel en el que esti porque se ajusto muy fuerte hate dos aiios y despues lo de las alicuotas se puede discutir". El ministro sostuvo que "hay muchas formas" de discutir lo de las alicuotas, y opine que el reclamo "se basa en un engalio fomentado
por un sector de la prensa que dice: 'Todos los trabajadores estan mal porque se les cobra impuesto a las Ganancias'". En una entrevista con el diario oficialista Tiempo Argeraino, insistio con su singular calcitic): "Los que pagan impuesto a las Ganancias
penalidades. Justicia: la Union del Personal Judicial de la Naci6n, del moyanista Julio Piumato, se suma. Puertos: adhiere la Federation Maritima y Portuaria, una docena de gremios liderados por el moyanista Juan Carlos Schmid.
son e110 % de todos los trabajadores argentinos, o sea son 850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones. Afecta ala minoria que más gana, lo se porque a mi me afecta el impuesto a las Ganancias, y yo debo ganar lo mismo que el gerente de una sucursal de un supermercado", ariadio. En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada se alined detras de Kicillof: dijo que espera "que exists una reflexion" de los gremios porque asegur6 que se trata de "un reclamo que abarca solo a110 por ciento de los trabajadores de altos ingresos de nuestro pais".
Clarín Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
CLARIN Recorte en color
% de ocupación: 88,13
LUNES 30 DE MARZO DE 2015
Valor: 190920,59€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
TEMA DEL DIA 5
Mundo gremial
Gobierno, gremios y el dia despues 011P4
Ricardo Carpena principal impulsor del paro de mariana es el ministro Axel Kicillof. I nvoluntariamente, o no, sus desafortunadas declaraciones en defensa del Impuesto a las Ganancias enardecieron más a los sindicalistas y lograron que algunos gremios K saltaran la cerca y se pusieran del lado de los huelguistas. Despues de todo, decir que el Impuesto a las Ganancias "lo puso Peron" no es solo un error historic° sino toda una provocaion. Quiso decir que es antiperonista l que se opone a que ese tributo jibarice ,os sueldos de los "millonarios" que ga• tan más de 15.000 pesos? Kicillof parecio hablar en nombre de una Cristina Kirchner, cada vez más _nflodble ante este reclamo de todos los sectores sindicales, aunque no afecte a la mayoria de los asalariados. Por eso, el paro de 24 horas de mariana es indetenible. Por más que surtan efecto las presiones oficiales sobre los empresarios del transporte automotor, que fueron convocados
El
Sindicatos opositores ya piensan en un paro de 36 floras, con movilizacion a la Plaza de Mayo. hoy a la Casa Rosada, y attn sobre los gremialistas, a quienes el ministro Carlos Tomada les recordo publicamente ayer que 18.000 de los 21.000 choferes de larga distancia cobran sus sueldos gracias a estatales. A esta altura, todos ya ponen la mirada en el dia despues. Un sector del Gobierno trabaja secretamente para una reunion cumbre de Cristina Kirchner y la CGT Balcarce. mientras el sindicalismo opositor avanza hacia una ncteva medida de fuerza. Como anticipo Clarin, la idea es hacer un paro de 36 horas, con movilizacion a la Plaza de Mayo. Altnanaque en ano, algunos propondran e130 de abril uorque suerian con salir a la calle el 1° de nayo, el Dia del Trabajo.
más combativos, como Cordoba, tambien lo haran mariana. Cristina Kirchner parecio ofrecerle un guilio a Guillermo Moser, el lider lucifuercista, al nombrarlo en un ado, el jueves pasado. Pero la estrecha dependencia del Estado de los trabajadores energeticos no disimula algo que se repite: el buen dialogo no brinda privilegios. Luz y Fuerza redama sin exit° una Unica escala salarial y el final de la tercerizacion, además de solutiones para Ganancias. Otro gremio ultraoficialista como SMATA se propuso el objetivo de que los trabajadores fueran,a trabajar mariana como sea, pero sera una mision imposible. En la automotriz Volkswagen, por ejemplo, no funcionarin los ocho omnibus que llevan a los trabajadores a Ia planta de General Pacheco desde distintos lugares del conurbano, pero ademas no habra production porque faltaran los camiones que trasladan los insumos hasta la fabrica. En Ford y Mercedes-Benz, casi por lo mismo, habra asueto. la imagen de ttna Argentina paralizada estard casi garantizada por una inedita confluencia de adhesiones, con eje en el transporte y los servicios. Y, una vez más, los que quieran it a trabajar en sus autos dudaran por el efecto disuasivo que provocan los piquetes que dispondra la izquierda dura en los principales accesos a la Capital
Mariana,
Monad de accion. La que dio el lider de Ia CGT oficialista en Ia UOM por el paro. Gobierno tratard de impedirlo como sea. Cristina no podia anunciar nada bajo la presion de un paro, pero despite's la necesidad electoral puede hacer milagros: en el gabinete analizan el proyecto para cambiar las escalas del impuesto a las Ganancias y algunas excepciones tributarias que se aplicarian a traves de la AFIP. Se lo anunciara la Presidenta ala CGT que lidera Antonio Cale)? Primero deberan convencerla de que los sindicalistas de su propio sector no son eros desagradecidos que redaman algo que favorece a los trabajadores ricos y compradores compulsiyos de Mares. El lider de la UOM debit!) suspender su hiperoficialismo ante la presion de las bases: por eso deja en libertad de action a las seccionales para decidir si adhieren o no al 31M. Más aim: Cale) expreso su "apoyo a los comparieros que decidan sumarse al paro" durante el acto por el 88 aniversario del natalicio de Lorenzo Migiiel, el padre de "la patria metaliirgica", en el cemente-
E1
rio de Flores. Fue el viernes pasado por la matiana, apenas unas horas antes del debate que se instalo en la reunion del consejo directivo de la CGT liderada por Cala. Alli afloraron las fuertes diferencias internas, no
pudieron acordar un documento conjunto y quedo en claro que, por primera vez en la serie de cuatro paros generales de la era ldrchnerista, cada uno iba a decidir lo que le pareciera. Más alla de la UOM, ya se confirm!, el apoyo explicito a la huelga de otros gremios de la CGT Balcarce como la Federation de Petroleros que conduce el diputado Alberto Roberti y el de los sindicatos Oeste, Norte y Lanus-Avellaneda de la Federation de Comercio, que lidera Armando Cavalieri. Tambien se sumaron independientes de buena relation con el Gobierno como los bancarios, Alimentation de Capital, que dirige Rodolfo Daer, y la Federation de Luz y Fuerza, que parara el 8 de abril y desde entonces una vez'por mes en rechazo de Ganancias, pero algunos de sus sindicatos
En el gabinete nacional trabajan en proyectos para moderar Ganancias. Pero hay que convencer a Cristina. ,
(curiosamente, al calor de los viejos tics divisionistas, el PTS cortara solo la Panamericana a la altura de LEAR, mientras que el Partido Obrero, Izquierda Socialista, el Nuevo MAS y otras fuerzas se concentraran en otros puntos). El gremialismo peronista no esti al borde de unirse por el paro general del 31M en rechazo al "inventor" del Impuesto a las Ganancias, sino en contra de la presidenta que mantiene a rajatabla un tributo convertido en simbolo de la injusticia. Es la misma que siempre le exigio subordination politica sin ofrecer nada a cambio y que desde maiiana conocera en came propia come, se comporta el poder sindical con los gobiemos que estan en retirada. Como siempre: sin piedad.
Itailitard12.071161Prit.
Clue se dile
cc
44
44
64
44
Creo que el minimo no
imponible esta muy bien en el nivel en el que esta porque se ajust6 muy fuerte hace dos arlos y despues lo de las alicuotas se puede discutir, pero hay muchas formas-.
paro del martes marcard una jornada histOrica (con un reclamo) contra la precarizaciOn laboral, contra el impuesto al trabajo y por aumento de emergencia a jubilados".
(La protesta) es convocada por un subsector del Transporte, con eje exclusivo en Ganancias, que afecta solo al 10% de los trabajadores de más altos ingresos".
Si vos hates una
Esta medida es poco constructiva
Axel Kicillof, min. de Economia.
Julio Piumato, gremio Judicial.
Carlos Tomada, min. de Trabajo.
Pablo Micheli, CIA °Pesky's.
El
encuesta, la gente to dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlo (...) Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas".
y lamentablemente
tendra incidencia en la productividad del pais. Los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir". José Urtubey, vice de la UTA.
El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
Lunes 30 de marzo de 2015 0 Recorte en B/N % de ocupación: 14,08
el diario del tin del mundo - edici6n nacional
jefederedacdon@edicionnadonalcom
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MOVIMIENTOS FRENTE AL PARO DEL SINDICALISMO OPOSITOR
CFK
contrarresta la huelga de
mafiana con un acto y anuncios •La Presidenta busca
exhibir toda la iniciativa y el protagonismo, convirtiendose en la figura central de la camparia del Frente para la Victoria. IIIIMichell
es uno de los dirigentes convocantes
al paro.
PIDEN UNA SUBA DEL SALARIO MINIMO
Gremios amenazan con otro paro de 36 horas general de la CTA aut6noma, Pablo Mi-
Fsecretario cheli, advirtio ayer que los gremios podrian organizer un nuevo pare de 36 horas para despues de mafiana, dia en el que se concretara una huelga de 24 horas, contra el Impuesto a las Ganancias que afecta a los salaries más altos. "Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas-, dijo el sindicalista que junto a la central que lidera formara parte de la huelga, impulsada inicialmente por unos 22 gremios del transporte. Micheli consider6 que el Gobierno deberia poner "un poco de sentido comtle y convocar a una mesa de dialogo en el marco de un Consejo Economic° y Social como se da en otros paises para discutir "el problema del minim° no imponible. Es el reclamo mss mediatico pero es uno de los tantos. Despues ten& un salario congelado desde agosto. que para nosotros da 12.800 pesos y esti en 4.700 pesos. Mira la diferencia abismal que tenemos con los mimeros que maneja el Indec", dijo Micheli en declaraciones a Radio Nacional Rock. El jefe de la CTA opositora ademas dijo que la huelga tambien es para que las negociaciones paritarias "no tengan tope" este 2015.•
presidents Cristina Kirchner enfrentara el primer paro nacional del alio electoral que mafiana liar& las centrales sindicales opositoras con un acto en La Matanza, donde inaugurara redes de agua potable y visitara viviendas otorgadas a beneficiaries de creditos. En Olivos se decidio contrarrestar la medida de fuerza de los gremios del transporte y bancarios, a la que se sumaron las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli. con el corse de cintas en obras de la empresa AySA. En el Gobierno preocupa tambien que la UOM, que lidera Antonio Ca16, jefe de la CGT oficialista, haya dado libertad de accidn a sits trabajadores, que tambien recta man por lo bajo una rebaja urgente en el impuesto a las ganancias, que afecta a todos los empleados que ganan Inas de 15.000 pesos. En acto de la Presidenta se hard maiiana a las 18, casi a la misma hora en que los jefes sindicales hagan la eva-
La
Fein define nulidad de junta fiscal Vivina Fein definira hey si
Lahace lugar al pedido de Arroyo Sal-
gado para anular la junta medica prevista para esclarecer puntos de disidencia sobre la muerte de Alberto Nisman. Tras el duro cruce entre ambas durante el fin de semana, la fiscal de InstrucciOn debe decidir si acepta el reclamo de la ex mujer de Nisman. que planted revocar el llamado para revisar la autopsi a.
El planteo fue presentado el viernes por la jueza que objet6 la forma de convocatoria al peritaje y a los especialistas
Mica
que estan citados a integrarla y reclamo que sea supervisada por la jueza Fabiana Palmaghini. Ayer. Fein volvi6 a salir al cruce de los dichos de la ex esposa del fiscal muerto. "Yo pienso que [Arroyo Salgado] deberfa presentar sus quejas en mi fiscalia y decirmelas en la cara. Ella estuvo en mi fiscalia. Tendria que presentarse. Es la primera vez que me pasa que la querella no se presente a hablar con la fiscal, y eso que tengo muchos aiios de trabajo", reclamo la funcionaria en did logo con la serial INA
EducaciOn: Dominguez ouzo a De Narvaez presidente de la Camara de Diputados, Julian Do-
F1minguez, cruzo al diputado nacional Francisco De Narvaez, quien habia asegurado que habia 120 mil "docentes iloquis" en la Provincia de Buenos Aires, y destac6 que "el future se juega en las aulas y por eso la educacion no es un gasto. La educaci6n es un valor y requiere mucha mss inversion", sostuvo el precandidato a gobemador bonaerense. Asimismo, el ex ministro de Agricultura afirmo que el sistema educative argentine "se ha robustecido y muchos pibes han vuelto a la escuela", aunque admitio que "todavia quedan muchos más per recuperar e incluir en Buenos Aires".•
ELa Presidenta, durante el ultimo acto en la Casa
luaciOn ptiblica del paro. De esta forma, se busca quitarles
protagonismo y pulsear polfticamente con los gremialistas, en momento en los que la Presidenta resolvi6 el frente judicial tras la desestimackin por parte de la Camara Federal de la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman y la recuperaci6n de su popularidad. El plan es que la mandataria sea la figura central del Frente para la Victoria en la campaiia electoral y encabece un acto por semana, emiti-
%sada.
do por cadena nacional, en el que se incluiran diversos anuncios de distribucion de recursos y aliento al consumo. Mn no esta definido si Cristina Kirchner sera candidata a diputada nacional por Buenos Aires o a parlamentaria del Mercosur. Segin fuentes allegadas a la Presidenta, la inquietud oficial se centra en que la masividad del paro desgaste a Cristina y golpee de lleno en su discurso de "ampliacion de derechos" y de alien -
to a un "modelo de inclusiOn social". La preocupaciOn de la Presidenta reside en que ni ella ni su jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, pudieron convencer a los sindicatos del transporte de levantar la medida, pese a que Fernandez se reuni6 con la UTA la semana pa sada. A diferencia de otras veces, los ministros de Planificaci6n. Julio De Vido, y de Trabajo, Carlos Tomada, no intervinieron para destrabar el conflicto. Luego de la sospechosa
muerte del fiscal Alberto Nisman, el 18 de enero ultimo, Cristina habia perdido 10% de imagen positiva en los sondeos de opinion. El gobemador y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, retrocedi6 4 puntos de intend& de vote. Pero luego del fallo del juez Daniel Rafecas, que desestim6 la denuncia de Nisman contra la Presidenta por encubrimiento a Iran en el case Amia, Cristina y Scioli recuperaron el terreno
perdido.•
Duhalde busca armar una coaliciim y cree que Cristina no quiere ganar ex presidente Eduardo Duhalde aseguro ayer que trabaja para "recuperar al Partido Justicialista", porque "quisieron extinguirlo y convertirlo en el Partido de la Victoria, como si la historia no existiera". Y adelant6 que su segundo paso sera "convocar para conformar una gran fuerza" que impulse y respalde al proximo mandatario. En declaraciones al portal Infobae, el ex jefe de Esta do expres6 que "gran coati cion o caos es la altemativa que presenta el pais para el alio que viene. El acuerdo UCR-PRO es bueno, pero no alcanza: Argentina no necesita una alianza, sine una gran coalici& que le permita (al future mandatario) tener mayoria parlamentaria; de otra forma no podra gobernar", vaticina. Duhalde dijo que "Cristina Kirchner no quiere ganar, pretende mantener diputados para quedar con poder" y advirti6 que "sin mayoria parlamentaria, el
NEI ex
presidents quiere unir a precandidatos justicialistas.
proximo Presidente no podra gobernar". Ademas, cont6 que habia "con todos" los precandidatos para convencerlos de armar una coalici6n. "Hablo con todos y los quiero convencer, pero muchos est& subidos al caballo. No entienden que cualquiera de los que gane no va a tener mayoria parlamentaria, entonces liderara un Gobierno destinado al fracaso. Algunos me dicen: `Ganamos y despues logramos la mayoria'. iNo! Eso se consigue
antes de las elecciones, des pués es Banelco... Y por experiencia ya sabemos el desastre que eso significa", confes6 quien goberno entre enero de 2002 y mayo de 2003. Sobre los candidates del justicialismo, setial6 que "Sergio Massa es uno de los dirigentes con más potencial", elogi6 a Adolfo Rodriguez Sad, a José Manuel De la Seta. y a Daniel Scioli, sobre el que agreg6 que "se encuentra en el Frente para la Victoria, pero no se que decidira".
•
este dolor”, dijo Michetti, que en va- difícil: que a la cancha entren los rios pasajes de la emisión pareció a mejores. Y el mejor, en este caso, es La Nación Horacio”, airmó a la nacion Patricia punto de lagrimear. Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Bullrich, aliada de Pro y enrolada en La Publicación: senadora le volvió pedirdea 2015 Fecha lunes, 30 dea marzo el bando del jefe de Gabinete. Larreta que “que deje a Mauricio Página: 9 Sabedora de las críticas que le dedocumentos: lado y se ponga los pantalones Nº 1 largos” en las internas, Y habló (sin hacen sus rivales, Michetti dijo en Recorte en B/N % de ocupación: 11,89
Valor: 12318,83€
Periodicidad: Diaria
Estamos tranquilos”, dijo ayer una fuente cercana a Michetti. Mientras la guerra verbal recién parece estar comenzando, algunas señales de tregua comenzaron a evidenciarse. Ambos candidatos aceptaron compartir búnker la noche Tirada: 164.822
tricios junto al arquitecto Norman Foster, observará los movimientos de sus dirigentes. Aunque ya, y sobre todo después del sábado, se sabe de sobra dónde están sus simpatías en una pelea que, deinitivamente, ya es su pelea.ß Difusión: No disp.
Duros cruces antes del paro general GAnAnciAs. Kicillof ratiicó que no habrá cambios en el impuesto; respuesta gremial En la previa al paro convocado para mañana por los gremios opositores, el Gobierno se mostró inlexible ante el reclamo y reiteró que no habrá cambios en el impuesto a las ganancias, una de las demandas por las que los sindicatos llamaron a la huelga. El ministro de Economía, Axel Kicillof, fue el encargado de desterrar cualquier tipo de expectativas 24 horas antes del comienzo formal del paro. El titular del Palacio de Hacienda dijo que ese tributo “está muy bien en el nivel en el que está” y justiicó su negativa de cambiarlo en que “se ajustó muy fuerte hace dos años”, cuando se ijó en $ 15.000 el piso a partir del cual un trabajador comienza a pagar. Además, reiteró que Ganancias “afecta a la minoría que más gana” y señaló que a él mismo lo “afecta”, porque según sus cálculos, gana lo mismo que “el gerente de una sucursal de un supermercado”. El funcionario reiteró así la postura que viene manifestando la Casa Rosada ante cada pedido sindical. “Los que pagan impuesto a las ganancias son el 10 por ciento de todos los trabajadores argentinos, o sea, son 850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones”, resaltó. En una entrevista con Tiempo Argentino, Kicillof se quejó de que el reclamo “se basa en un engaño fomentado por un sector de la prensa que dice que todos los trabajadores están mal porque se les cobra impuesto a las ganancias”. Desde el sector gremial, Pablo Micheli, jefe de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora, airmó que “si se hace una encuesta, la gente te dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlo”. Micheli fue optimista sobre la convocatoria, que, según sostuvo,
será “contundente”, y resaltó el gesto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Antonio Caló, a su vez secretario general de la CGT alineada con el Gobierno, de dar libertad de acción a sus ailiados. “Van a parar casi todos los gremios, hasta los gremios oicialistas, como la UOM”, resaltó. Además, planteó la continuidad del plan de lucha. “Vamos a tener que discutir en 15 o 20 días cómo hacemos un paro de 36 horas con movilizaciones”, enfatizó el dirigente gremial a radio Nacional Rock. Desde la CGT de Hugo Moyano, el secretario general del gremio de Judiciales, Julio Piumato, pronosticó que el paro nacional de mañana marcará “una jornada histórica”, con un reclamo “contra la precarización laboral, contra el impuesto al trabajo y por aumento de emergencia a jubilados”. Además, el Partido Obrero (PO) airmó que la medida de fuerza suma adhesiones y vaticinó que representará un quiebre en la CGT oicialista. “El paro crece. Se quiebra la CGT oicial, paran las grandes plantas y parques industriales de gremios no adheridos a partir de asambleas obreras”, destacó Néstor Pitrola. Mientras organizan la forma que tendrá el paro, desde los gremios alertaron ayer que el Gobierno intentará reunir hoy a las cámaras del autotransporte de pasajeros en la Casa Rosada “con la intención de forzar a los empresarios a sacar a las calles a trabajar a los colectivos”, según denunciaron. Entre los empresarios, ayer habló el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, que en declaraciones a la agencia Télam caliicó el paro de “inoportuno”.ß
SE GUI NOS en twitter—
+ DE 35
canales informativos
+ DE
2.000.000
seguidores
lanacion.com/twitter
acca-
de egin el
ría que
nse 6a las
micios a presidente y legisladores nacionales a celebrarel 25 de octubre, y para Kicillof existen motivaciones LaseOpinión políticas endelos gremios Fecha: lunes, 30 marzo de 2015que llevaron a impulsarla. la cuestión Mínimo Fecha “Sobre Publicación: lunes, 30 de del marzo de 2015 no Imponible ha habido un avance en el debate de cara a los gremios. No Página: 2 hablo de los Nº documentos: 1 gremios que se han posicionado política-
mente en otros partidos, apoyando otras fuerzas políticas sino del movimiento obrero en su conjunto”, enfatizó el ministro. Recorte en B/N % de ocupación: 4,88 Valor: 75,06€ Periodicidad: Diaria
De Mendiguren: tiene “argumentos muy justos” BUENOS AIRES, 30 (NA). - El diputado nacional por el Frente Renovador y secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, consideró ayer que el paro convocado por los gremios del transporte para este martes es un reclamo “con argumentos muy justos que no encuentran ningún tipo de respuesta”. En diálogo con NA, De Mendiguren sostuvo que la entidad fabril ve “con preocupación” la huelga, al tiempo que subrayó que “el Gobierno se niega a reconocer que la inflación ha trastocado totalmente lo que el legislador tuvo en cuenta cuando se sancionó ese impuesto”.
10/P
Tirada: No disp.
Difusión: 5.429
ámbito financiero Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6 Ambito Financiero 30 de marzo de 2015 Recorte en color % deI Lanes ocupación: 39,67 Valor: 5146,94€
Periodicidad: Diaria
I
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
KICILLOFASEGURO QUE NO SUBIRA EL 114iNIMO. SOLO ACEPTA DISCUTIR "ALICUOTAS
Gobierno no negocias Gremios Para privados, datos oficiales van al paro por Ganancias son correctos a- En la v spera de un nuevo paro contra el impact° del Impuesto a las Ganancias en los sueldos, ya estan cerradas las posibilidades de un acuerdo con el Gobierno que por el momenta se mantiene inflexible en la posture de no produci r cambios en el tributo. El ministro Axel Kicillof dijo ayer que el minimo no imponible de Ganancias "esti muy bien en el nivel en el que este", pen) reconoci6 qua "lo de las alicuotas se puede discutir". Segall dijo Kicillof en declaraciones periodisticas, "el minimo no imponible este muy bien en el nivel en el que esti porque se ajusta muy fuerle hace dos altos y despues lo de las alicuotas se puede discutir pero hay mambas formas de hacerlo porque tree quo se basa en un engarlo fomented° per un sector de la prensa que dice: `Todos los trabajadores estan mal porque se les cobra Impuesto a las Ganancias'. Es mos, ahora reconocen que baja macho la inflacion y entonces el problema para las paritarias es el Impuesto a las Ganancias". Kicillof tambien afirmo que "la logica del impuesto" es que los asalariados, los que mos ganan, hagan su contribuciOn a las politicas publicas que va a alimentar los planes sociales". Y agrego : "Dasa en todos los lugares del mundo, donde el peso del Impuesto a las Ganancias en la cuarta Categoria es macho mos importante, y es progresivo: se cobra masa los que mos tienen". Consider° que los que pagan Ganancias son el 10% de los trabajadores, o sea son 850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones, e insisti6 en que "afecta a la minoria que más gana". "Lo
Hugo Moyano
Omar Maturano
se porque a mi me afecta el Impuesto a las Ganancias, y yo debo ganar lo mismo que el gerente de una sucursa I de un supermercado", agrego. El paro de maliana promete alcanzar una importante repercusion por el apoyo decisivo de los gremios del transporte que impulsan la medida. Adhieren los servicios de ecile ctivos, los micros de corta, media y large distancia, los trenes y los subterraneos. No habra actividad portuaria y como tambidn paran los trabajadores bancarios no habra clearing. Debido a que una de las dos CTA apoya Ia medida, el paro se noted en algunas dependencies pablicas come el INDEC. Otro de los gremios que impulsan el cese de tareas es el de gastronOmicos. Porotra parte, tambien ine idira el hecho de que el jefe de la CGT oficialista y lider de la Union Obrera Metall:nice (UOM), Antonio Cato, dejo "en libertad de ac elfin" a los afiliados. Asimismo, la adhesion del sindicato do carnioneros pare! izara a grandes sectores de servicios como la interme-
diacien comercial y el abastecimiento de los negoeios, el transpose de caudales y mercaderia, y Ia recolecciOn de residues. Otro punto sensible es que Ia Union Tranvi arias Automotor (UTA), paralizara por completo el servicio de colectivos desde unas horns antes de la medianoche de hoy. El lider La Fraternidad, Omar Maturano, expreso su confianza en que el paro tenga amplio alcance y garantiz6 que los trenes "no funcionaran". Consulted° sobre Ia realization de piquetes, dijo
REMISES
477717777
4777.8888/4931-9990 (y rot.) No lo agende, solo mernoricelo !
CTA a,. LI
que "no hay necesidad de ese tipo de protestas porqueexistc amplio consenso entre los trabajadores contra el Impuesto a las Ganancias". En el servicio de taxis, beneficiado por el anuncio de creditos pm- parte del Gobierno Ia semana pasada, la prestacion sera limitada, ya que los propietarios de vehiculos temen ser victimas de atentados. mientras el gram io de peones de taxis, enrolado en la COT de Cala, no adherith al paro. Los vuelos aerocomerciales se veran afectados y podrin toner cancelaciones y demoras, par la adhesion a la huelga de la Asociacion Argentina de Aeronavegantes (comisarios y personal auxiliar de a bordo), la Asociac ion de Pi lotos de Lineas Mreas, y la Asociaeion del Personal Tecnico Aeronautic°. Por esa razor), Aerolineas Argentines ya amulet() que compensate los pasajes de quienes tenian previsto viajar mahana. El paro fee originalmente decidido per 22 gremios del transporte y luego amplio su alcance porque la COT que responde al camionero Hugo Moyano land, un paro nacional para la misma fecha.
En coincidencia cone! calcule Octal, 1DESA (Institute pare el Desarrollo Social Argentine), afirtne que el 90% de los trabajadores no page el lmpuesto a las Ganancias. Seglin el Ultimo inform de la entidad, considerando la distribucion de las remunerations de bolsillo (es decir, descontado los impuestos) del total de ocupados (asalariados y cuenta propia) para el mien° trimestre de 2014 aparece que el 40% de los trabajadores recibia una remuneracion por debajo del salario minimo vitaly nuivil que en ese momenta era de $ 4.400; acro 50% ganaba entre el solaria minimoy S 12.000, y un 10% ganaba por encima de $ 12.000. De acuerdo con 1DESA, los dates muestran que "9 de coda 10 trabajadores no aside cticanzados por el Impuesto a las Ganancias". Pero el inform tambien indite que "en el alto 2000 el sedan° registrado brute promedio era cercano a $ 1.000 y el impuesto operaba a partir de $ 2.000 aproximadamente. mientras que en 2014 el solaria promediofite de 12.000y el impuesto comienza a operar desde $ 15.000. 0 sea que, mientms en el oho 2000 haciafalta tener on salario equivalence a 2 veces elpromedio pare ser alcanzado,, en la actualidad basta con tener un salario cercano al promedio". 1DESA lambert ladled que "los sedates de rods altos ingresos aportan a traves del Impuesto a las Ganancias apenas el 21% de la recaudacion total de impuestos nacionales, y los tributes al consumoy las cargas sociales, que son impuestos que alcanzan a los rads humildes, representan el 35%y el 27%. respectivamente. de la recaudaciOn nacional ". Sostuvoque "si a este suma el impuesto inflacionario as claro que !age/we de menores ingresos es la queproporcionalmente mos aporia al financiamiento del Estado". Afiadio que "en este contexto, presionar por pagar menos Ganancias y no cuestionar los subsidies a Aerolineas Argentines, Fittbol pare Todos, la electricidad, el gas, el transporte, las moratorias previsionales y el aumento del empleo pfiblico es int plameo elitista".
amenaza con huelga de 36 hs.
secreted° general de la
CIA autonoma, Pablo Micheli, dijo ayer que los gremios podrian organizer un nuevo pare de 36 horns despuds del que se real izara manna. "Si no hay respuestas, esto nos Neva a un paro de 36 horns", dijo el sindicalista. Iambi& opine que el Gob ierno deberia porter "un poco de sentido combs" y convocar a una mesa de dialogo en el marco de un consejo economic° y social, como se da en otros paises, pars discutir "el problems del minimo no imposible". En opinion de Micheli, el de Ganancias "es el reclamo mos mediatico, pero es uno de los tantos. Despues tones un sa lario minimo congelado desde
agosto, quo para nosotros da $ 12.800 y esti en $ 4.700". Considen5 que el pan) tambien es pare quo las negociaclones paritarias "no tengan tope este 2015", dada que hay =elms sectores laborites en la economia con salaries deprimidos.
"Que el Gobiemo no ins ista en goner un porcentaje menor a Ia inflaciOn, todos sabemos que fix superior al 24% en 2014, y si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflacion swims a seguir perdiendo poder adquisitivo", sostuvo el gremialista. Aftadio
De Mendiguren apoya diputado national pore! Frente Renovador y secreted° de Ia Union industrial Argentina (UTA), José Ignacio de Mendiguren, considero que el pare convocado por los gremios del transpose pare maiiana tiene " argumentos muy justos quo no encuentran ningtin tipo de respuesta". Sostuvo qua Ia entidad faal- El
bril ve "con preocupacion" la medida de fuerza, al tiempo que subray6 que "el Gobierno se niega a reconocer que Ia inflacien ha trastrocado totalmente lo que el legislador tuvo en cuenta cuando se sanclone) ese impuesto". En su opinion, en un Micio, "no se pen saba en que el impuesto iba a alcanzar a un
EDICTO EL JUZGADO NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL N° 2, A CARGO DEL DR. H RACIO CECILI ALFONSO, SEC RETARIA N° 3 A CARGO DE LA DRA. LUCIANA
0
0
MOTORFANO, 51T0 EN LA CALLE LIBERTAD 731, PI50 4T0, CAPITAL FEDERAL EN LOS AUTOS
que segan datos manejados por la CTA, "Ia precariedad taboret ester Ilegando al 50%", per lo que los gremios estan "preocupados por este tema". "Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobiemo y poder discutirlo en algin momenta, concluy6.
ED1CTOS DE LEY BANCO DE SANTIAGO DEL ESTERO S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL OROINARIA DE ACCIONISTAS El Directed del erode Salim del Earth SA en %side eelebrada el de federo %lab dos
**is
tomero o un math Ilero, sine a altos cargos gerenc tales", por lo que cuestione que "negarse a anal izar una modification en el impuesto es ineomprensible". Iambi& anal iz6 que el reclamo por una modification en el impuesto "viene hace much° tiempo". Sostuvo que per la Calla de actualization "una persona que gana 150 mil pesos anuales y una que gana 3 millones es aleanzada de la misma manera". Aaadid que "aunque sea
o
na
NA
aló aanlo án te en
peleder ona ue ca-
de gi-
La Opinión Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
http://www.diariolaopinion.com.ar Recorte en B/N % de ocupación: 16,26
Valor: 249,88€
Periodicidad: Diaria
KICILLOF SOBRE GANANCIAS
"Está muy bien en el nivel en el que está" BUENOS AIRES, 30 (NA). - El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró ayer que el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias “está muy bien en el nivel en el que está” y deslizó que la huelga del martes fue motivada por gremios que tomaron una posición política enfrentada al Gobierno. “Creo que el mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años”, argumentó el funcionario, al tiempo que sostuvo que la cuestión ligada con las alícuotas se puede discutir, dado que hay un “engaño” de un sector de la prensa que dice que el gravamen afecta a todos los trabajadores. El Gobierno reafirmó así que mantendrá en vigor el impuesto, pese a que los transportistas y centrales obreras opositoras reclamarán su eliminación con una huelga nacional de 24 horas el martes próximo y ya amenazan con un nuevo paro más extenso, de 36 horas, si no reciben una respuesta que los conforme. El tributo sólo “afecta a la minoría que más gana”, unos 850.000 trabajadores sobre una fuerza laboral de 11 millones de asalariados, justificó el ministro de Economía en declaraciones al diario Tiempo Argentino. “No es un invento argentino (el tributo a los salarios más altos). Existe en muchos países, en Estados Unidos, en los escandinavos. La lógica es que los que más ganan, hagan su contribución a las políticas públicas que alimentan los planes sociales”, sostuvo Kicillof. El gravamen es progresivo según el nivel salarial y tiene una tasa máxima de 35 por ciento, cuyo peso se descarga sobre los trabajadores con sindicatos fuertes que logran cada año aumentos similares a la inflación de más del 30% anual mediante negociaciones paritarias con las empresas. La medida de fuerza paralizará de hecho a Argentina al no funcionar los servicios de colectivos, ferrocarriles, subterráneos, camiones ni aviación comercial; tampoco habrá atención al público por parte de los bancos públicos y privados. Los gremios opuestos a la presidenta Cristina Kirchner sostienen que el “impuesto al salario” es injusto en un país donde la renta financiera no está gravada y la minería paga tasas inferiores a las que se les cobran a los trabajadores. La huelga fue declarada en un año electoral, por los comicios a presidente y legisladores nacionales a celebrarse el 25 de octubre, y para Kicillof existen motivaciones políticas en los gremios que llevaron a impulsarla. “Sobre la cuestión del Mínimo no Imponible ha habido un avance en el debate de cara a los gremios. No hablo de los gremios que se han posicionado políticamente en otros partidos, apoyando otras fuerzas políticas sino del movimiento obrero en su conjunto”, enfatizó el ministro.
De Mendiguren: tiene “argumentos muy justos” BUENOS AIRES, 30 (NA). - El diputado nacional por el Frente Renovador y secretario de la Unión Industrial
Tirada: No disp.
Difusión: 5.429
a
e
e
nante y ha efectuado comentarios coles 8. Hoy el bloque K estaria le polemiCos en contra de los partidos jos de conseguir que se lo apruebe: politicos opositores, dificilmente necesita los votos de dos tercios de Fecha: lunes, 30funcion de marzo ejercer pueda esta condela2015 los senadores presentes y Baste un independencia porde marzo exigida30 debida ylunes, acuerdo la oposici6n para impeFecha Publicación: dede 2015 laPágina: Constitution dir que este Gobierno pueda desig18 Nacional". Marcos Dario Vilaplana, presi- nar al reemplazante en la Corte de Nº documentos: 1 Abogados de Eugenio Raid dente del Colegio de Zaffaroni, quien se San Martin, apunto a otro costado alejo del triubunal por llegar al tope para impugnar a Caries. "En su vo- de 75 arios. •
Clarín
Recorte en color
% de ocupación: 3,43 Valor: 7430,92€
.:Vrj1.;•"
Debate sindical por la estatizacion de trenes
Coro de cobistas en contra de Ganancias
ar
En la previa de la exposition del
a i-
ministro Florencio Randazzo,
El diputado Julio Cobos y su discIpula, la senadora Laura Montero, presentaron simultaneamente un proyecto para limitar el peso del Impuesto a las Ganancias para los trabaj adores, en sendas camaras. Duplica el valor de todas las escalas y establece una actualizacion automatica.
na e e
e e .
que va mariana a Diputados a la comision, los representantes de La Fratemidad, de Ia CGT oficialista, dieron el jueves apoyo a la estatizacion. Chocaron con el "Pollo" Sobrero, delegado de izquierda de la Union Ferroviaria, que rechazo el proyecto.
MPIEZA UNA CONVERSACION.
PART1TU OPINION.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
la ausencia a un almuerzo “reser- haremos todo lo posible para ir a ofrecerán también un matiz encuentro con la cúpula del vado”, de hace semanas dejaron trabajar. El paro es respetable pero particular, ya que el MST-Nueva bloque transportista que lidera sus huellas. “Vamos a seguir ne- hay otras metodologías”, explicó Izquierda y delegados sindicales la huelga. Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 nes gremiales presentes”. Y en el gociando y pidiendo soluciones, el referente cegetista ante la OIT. realizarán la presentación de un En esa oportunidad, el eje Fecha lunes, 30“nadie de marzopero de 2015 cierrePublicación: del texto se precisó: que no se confíen porque se recurso de amparo contra la quicentral de la reunión que tuvo Página: 13la legitimidad del recla- puede dar una manifestación de Folclore duda de ta salarial que el Gobierno realza lugar en la sede de la UIA fueNº documentos: 1 ron los acuerdos con China, no mo por el impuesto a las Ganan- 30.000 trabajadores al ministerio Desde la UTA durante todo el en cuanto a la aplicación de los obstante el tema del “impuesto cias, pero en nuestra agenda prio- de Economía”, soltó encendido in de semana se enfatizó que el fondos en políticas sociales, eje al sueldo” fue también un punrizamos la defensa de los puestos un dirigente con amplia conside- Gobierno busca “presionar” a que volvió a destacar Kicillof en raciónValor: entre 20293,95€ sus colegas. las cámaras del autotransporte y el combate al trabajo 19,78 to referido en aquella reunión. las últimas horas. de trabajo Recorte en color % de ocupación: Periodicidad: Diaria Tirada: 46000 Difusión: No disp. adhería al paro, ‘decisión que fue
respaldada unánimemente por BAE los dirigentes de las organizacio-
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias “está muy bien en el nivel en el que está” y deslizó que la huelga del martes fue motivada por gremios que tomaron una posición política enfrentada al Gobierno. “Creo que el mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años”, aseguró el ministro y sostuvo que lo de las alícuotas se puede discutir, dado que hay un engaño de un sector de la prensa que dice que el gravámen afecta a todos los trabajadores. El Gobierno reairmó así que mantendrá en vigor un impuesto pese a que los transportistas y centrales obreras opositoras reclamarán su eliminación con una huelga nacional de 24 horas de mañana. El tributo sólo “afecta a la minoría que
Kicillof: “el minimo no imponible está muy bien en el nivel que está”
Kicillof ratificó su defensa del impuesto a las Ganancias
más gana”, unos 850 mil trabajadores sobre una fuerza laboral de 11 millones de asalariados, justiicó el ministro de Economía en declaraciones al diario Tiempo Argentino. “No es un invento argentino. Existe en muchos países, en Estados Unidos, en los escandinavos. La lógica es que los que más ganan, hagan su contribución a las políticas públicas que alimentan los planes sociales”, dijo Kicillof. El gravamen es progresivo según el nivel salarial y tiene una tasa máxima de 35 por ciento, cuyo peso se descarga sobre los trabajadores con sindicatos fuertes que logran cada año aumentos similares a la inflación. “En la Argentina existe desde hace mucho tiempo el impuesto”, dijo, y remarcó que “uno de los principales impulsores fue el presidente Perón”.
La Capital Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
LA CAPITAL
Pagina 6
a Ciudad y La Zona
Recorte en B/N % de ocupación: 32,51
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Mar del Plata, lunes 30 de marzo de 2015 Difusión: No disp.
La previa de la medida de fuerza de mariana
Ann sin transporte, los empleados de comercio no adhieren al paro No habra colectivos, atencion bancaria ni recoleccion de residuos en Mar del Plata durante el paro general de maiiana. Los empleados de comercio no adhieren. La CGT local adhirio ala medida de fuerza pero dio Libertad de action a sus asociados. puertas de los bancos, maliana, Las no se abriran y tampoco circularan los colectivos de corta, media y larga distancia. Tampoco llegaran ni decolaran los pocos vuelos comerciales que recibe diariamente el aeropuerto Astor Piazzolla y no se movers un solo barco. El Sindicato de Camioneros tambien adhiri6 ala medida de fuerza, tal como inform6 Hugo Moyano, por lo que no trabajaran mafiana y por ende no habil servicio de recoleccion de residuos ni clearing. Los bancarios fueron de los primeros en sumarse ala medida de fuerza y las entidades no abriran sus puertas el martes, al igual que los judiciales ya que como parte de la CTA aut6noma (dirigida por Pablo Micheli) adhirieron al paro. Otro de los gremios adherentes son
Taxistas y Casineros Los taxistas marplatenses todavia no expresaron su posici6n, al igual que los trabajadores de los bingos y del Casino Central, aunque se supone que hoy daran a conocer su postura despues de celebrar sus respectivas asambleas. Asimismo, los municipales tambie'n se reuninin hoy a la mafiana para decidir que pasos seguir, mientras que los maestros tampoco su postura •
los gastronOmicos, por lo que los bares
abran deberan ser atendidos por sus
duefios. La totalidad de los gremios portuarios, maritimos y navales nucleados en la federaci6n del sector (Fempinra), convocaron al paro nacional de 24 ho-
ras.
Los empleados de comercio -a nivel nacional- decidieron no plegarse al paro y en consecuencia el sindicato local acat6, aunque en una reunion con los empresarios del sector solicitaron que garanticen el transporte de ida y vuelta a los empleados, que los cornercios cierren a las 17 por una cuesti6n de seguridad y que en caso de no asistencia no se le descuente el dia ni el presentismof, detall6 Guillermo Bianchi, del Si ndicato de Empleados de Comercio (SEC) local. (Material aparte)
El consejo directivo de CGT regional emiti6 un comunicado que lleva la firma de su secretario general Pedro Fernandez y el adjunto Jorge Vattimo, indicando que el reiterado reclamo ante las autoridades nacionales acerca de la implementation de cambios en el impuesto a las ganancias; la solicitud de un aumento de emergenci a para todos los jubilados y pensionados; la demanda a una respuesta efectiva ante la inseguridad que vive la poblaciOn y el requerimiento de una solution a la escalada inflacionaria que corroe el salario de los trabajadoresf. En esa misma linea se manifestaron los trabajadores de Luz y Fuerza y de la Asociaci6n Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), por lo que no habra atencion de turnos programados en los
78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de saludf, manifestaron a tray& de un comunicado.
Asimismo, en los centros de salud municipales tampoco funcionaran los consultorios pero se garantiza la atencion de emergencias. El secretario general de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, confirm6 la adhesion del gremio al paro y anuncio que el mismo sera contundentef. Si bien no habra atencion, en EDEA funcionaran las guardias para reclamos. La Asociacion Gremial de Docentes de la Universidad Tecnologica Nacional (Fagdut) anuncio que se pliegan al paro las 29 facultades regionales de la
Universidad TecnolOgica Nacional (UTN), una de las cuales funciona en la ciudadm
Recomendaciones para comerciantesy empresarios locales
UCIP avala la decision de los mercantiles Un comunicado difundido ayer por la UCIP local informa que una delegation del Sindicato de Empleados de Comercio encabezada por su secretario gremial, Guillermo Bianchi, se reuni6 con el presidente de aquella entidad, Raul Lamacchia. Habida cuenta que los empleados de comercio locales no adhieren al paro en consonancia con lo resuelto por la Federacion Nacional, durante la reunion se analiz6 la necesidad de garantizar el traslado de los empleados a su lugar de trabajo o justificar la inasistencia o lle- El presidente de la UCIP, Raul Lamacchia, reunido con una delegation de empleados gada fuera de horario en caso de no po- de comercio encabezada por su secretario gremial, Guillermo Bianchi. der resolverlo. El comunicado afiade que tambien se de un fin de sem ana largo de los mris im- empleados a sus domicilios particulaconsensuo la posibilidad de que por se- portantes del afiof, puntualiza el comu- res, se efectue el cierre de los comercios guridad y transporte los comercios cie- nicado. a una holm razonable que posibilite el rren sus puertas antes del horario habiPosteriormente la UCIP, de connin traslado sin riesgo de los mismos. tual para lograr que los trabajadores acuerdo con el Sindicato de Empleados 3) En virtud de esta situation exceppuedan regresar a sus hogaresf de Comercio, diftindio las siguientes re- tional, realizar en aquellos casos que lo La UCIP resalta la actitud positiva comendaciones: consideren necesario, horario corrido del gremio mereantil por su postura de en los comercios, adecuando la jomada 1) Que prevean facilitar los medios no adherir a un paro de fuerte conteni- de transporte a sus empleados hacia y legal en esta fecha a fin de posibilitar el para lugar trabajo politico en momentos es neceel 31 do donde desde su de de cierre temprano de los comercios sin que ello yea afectado el normal desensario contar con cada dia de trabajo en marzo. el comercio local, más atin en visperas 2) Que para facilitar el regreso de los volvimiento de la empresam .
El Frente Renovador se reunio en Mar del Plata Hay que seguir trabajando dia a dia, siempre pe nsando en la gente y en soluciones para los problemas más urgentesf, plantearon Francisco De Narvaez y Javier Faroni, candidates a gobernador e intendente por el Frente Renovador, que ante más de 150 dirigentes de la quinta section electoral alentaron a fortalecer la unidad de esta fuerza para que sea punta de Lanza para la consolidacion de Sergio Massaf en sus aspiraciones presidenciales. Con representation de 27 distritos de la region, Faroni y De Narvaez insistieron en resaltar las chances ciertas para ganar las elecciones en los tres niveles de gobierno. No hay que mirar al adversariof , les advirti6 el aspirante a conducir la provincia y anticipo que desde la fortaleza y consolidation co mo fuerza vamos a tener a Sergio Mas-
sa como presidente de los argentinos y a Francisco de Narvaez como gobernador dela provincia de Buenos Airesf.
Los asistentes El titular nacional del gremio gastron6mico, Luis Barrionuevo, y su secreta ria general en Mar del Plata, Mercedes Morro, fueron anfitriones en el hotel Presidente Peron de este encuentro del
que tambien participaron el senador provincial Patricio Hogan, los diputados bonaerenses Ramiro GutiOrrez y Ricardo Jano y los concejales Lucas Fiorini y Hernán Alcolea y concejales de 19 de los distritos de la quinta sec cion.
En tres horas de debate e intercambio de ideas se avanzo en el ordenamiento de estrategias y acciones del Frente Re-
novador en la quinta section electoral. Tenemos una propuesta de gobierno solida que con la candidatura de Massa nos ubica a la cabeza de las preferencias de la gente y como Unica y real alternativa de cambio para el paisf, insisti6Faroni.
"Trabajar como hasta ahora" El candidato a intendente en Mar del Plata agradecio la respuesta lograda en esta convocatoria de parte de los dirigentes y referentes princi pales de los 27 distritos. Hay que trabajar como hasta ahora, unidos y sin pausaf, los alent6. Y les recordo que en lo personal vive las 24 horas del dia pensando, viviendo y respirandof este proyecto que intenta plasmar a partir del 10 de diciembre
Francisco De Narvaez y Javier Faroni encabezaron el encuentro que reuni6 a 150 dirigentes de la quinta section electoral.
en el partido de General Pueyrredon. Trabajar, gestionar, planificar y elegir a los que me acompafien, ese fue y es mi camino para alcanzar objetivosf , recordo
Hoy Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 44,35 La Plata, sábado 28 de marzo de 2015
Valor: 1428,92€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Difusión: 19.105
7
“Ganancias está muy bien en el nivel en el que está" Eso dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof. Desafiante, echó nafta al fuego. La tensión con los sindicalistas sigue en aumento. Denuncian que el Gobierno intentará forzar a empresarios del transporte para que saquen los colectivos a la calle
A
horas del paro nacional en reclamo del aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno advirtió que ese tributo "está muy bien en el nivel en el que está". El cruce lo encabezó el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien desechó la posibilidad de realizar cambios y aumentó la tensión con los sindicalistas.
ponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años y después lo de las alícuotas se puede discutir".
En tanto, fuentes gremiales advirtieron que el gobierno intentará reunir hoy a las cámaras del autotransporte de pasajeros en la Casa Rosada "con la intención de forzar a los empresarios a sacar a las calles a trabajar a los colectivos".
La última vez que se modificó la escala fue el 27 de agosto del 2013. En términos reales, hay tres escaladas de mínimo no imponible en la Argentina, aunque en términos generales no tributan el impuesto los que ganan menos de $15.000 brutos.
Mientras definen si realizan cortes de calles para impedir la circulación durante la huelga, distintas centrales gremiales que adhieren a la medida de fuerza aseguraron que la huelga "será contundente", por lo que reclamaron que el Gobierno "escuche las demandas de los trabajadores". A pesar de los reclamos sobre el impacto de Ganancias en la precarización del salario, Kicillof dijo que cree "que el mínimo no Im-
Cristina no tiene que crear impuestos. Solo con no actualizarlos logra aumentar la presión tributaria Axel Kicillof intenta aclarar pero oscurece
Nerviosa, Cristina organizó un acto para contrarrestar La presidenta Cristina Kirchner se mostró preocupada el fin de semana por el alcance del primer paro nacional del año electoral. En la intimidad de Olivos resolvió entonces enfrentar a las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo con otro acto de campaña, esta vez en La Matanza, para inaugurar redes de agua potable el mismo día de la masiva huelga. Fuentes de la Casa Rosada dicen que Cristina no cederá a una negociación por una rebaja en el impuesto a las ganancias como reclaman los sindicatos díscolos. Por eso improvisó el corte de cintas en obras de
la empresa AySA. Se hará a las 18, casi a la misma hora en que los jefes sindicales hagan la evaluación pública del paro. Busca quitarles protagonismo y pulsear políticamente con ellos. "El acto es sorpresivo. No estaba previsto en agenda. Son caños de agua potable del plan de expansión de AySA. Pero no tenían fecha de inauguración. Podía hacerse hace tiempo o nunca ", confió una fuente oficial. La inquietud oficial se centra en que la masividad del paro desgaste a Cristina y golpee de lleno en su discurso de "ampliación
La declaración sorprende ya que el ministro camporista no consideró la galopante inflación y el reajuste salarial. Con esta lógica, Cristina no necesita crear nuevos impuestos, solo con no actualizarlos avanza con la presión tributaria sobre los asalariados.
El diputado Alejandro Bodart rechaza que el asalariado pague Ganancias
Presentan recurso de amparo
Comparación que indigna "Los que pagan impuesto a las Ganancias son 850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones. Afecta a la minoría que más gana, lo sé porque a mí me afecta el impuesto a las Ganancias, y yo debo ganar lo mismo que el gerente de una sucursal de un supermercado", añadió Kicillof. Pero omitió detallar que un gerente de un comercio no recibe otras remuneraciones como gastos reservados u otros ingresos que abultan los salarios de los funcionarios del Gobierno K. El gravamen es progresivo según el nivel salarial y tiene una tasa máxima de 35 por ciento, cuyo peso se descarga sobre los trabajadores con sindicatos fuertes que logran cada año aumentos similares a la inflación de más del 30% anual mediante negociaciones paritarias con las empresas. Los gremios opuestos a la presidenta Cristina Kirchner sostienen que el "impuesto al salario" es injusto en un país donde la renta financiera no está gravada y la minería paga tasas inferiores a las que se les cobran a los trabajadores.
El Movimiento Socialista de los Trabajadores-Nueva Izquierda y delegados sindicales presentarán hoy un recurso de amparo contra el Impuesto a las Ganancias. La presentación se realizará al mediodía en el Palacio de Tribunales, de Talcahuano 550, Buenos Aires. "Junto al paro general rechazamos que el salario pague Ganancias, mientras tantas grandes empresas reciben exenciones, eluden o evaden", sostuvo el diputado porteño Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), que encabezará la delegación que se presentará en Tribunales. Además, el legislador señaló que "millones de trabajadores en el país ganan sueldos que no cubren la canasta familiar" básica. Acompañarán a Bodart Luisa Ayala, delegada general del Hospital aeronáutico (ATE); Omar Romero, dirigente del Hospital Italiano (ATSA), y Sergio García, directivo de la CTA Capital.
de derechos" y de aliento a un "modelo de inclusión social". El plan de la Presidenta para ser la figura central del Frente para la Victoria (FPV) en la campaña electoral -posiblemente sea candidata a diputada nacional por Buenos Aires o a parlamentaria del Mercosur- consiste en encabezar un acto por semana, emitido por cadena nacional, en el que se incluirán diversos anuncios de distribución de recursos y aliento al consumo. El desembarco de Cristina en La Matanza será también un gesto político hacia el intendente Fernando Espinoza, uno de los tantos candidatos a gobernador de la provincia de BueCristina mandó a Aníbal Fernández a detener la huelga pero fracasó nos Aires por el FPV.
quejo el gremialista, en dedaraciones perior al 24 por ciento (en 2014). Si Sin piquetes ®Et acto esti previsto para a radio Nacional Rock. volvemos a aceptar una pauti infe- Micheli adare que la entidad sindi- las 18, cuando ya se tendran Sin embargo, el ministro de rior a la inflation v-amos a seguir cal que conduce no realizara pique- los resultados de adhesion del más mediatico", sostuvo "es Economia, Axel Kicillof, volvio a re- perdiendo poder adquisitivo", aler- tes en la Capital Federal y el conur- paro general. Fecha: lunes, 30 de marzoque de 2015 uno de los tantos", y en ese sentido chazar una posible modification en to Michela. Y en ese sentido, sefiala bano bonaerense durante la huelga. Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 cuestion6 que el salaro minim() este el minim() no imponible del impues- que, segt.41 dates manejados por la "Por parte dela CIA no va a haber presentation podria haberse realiPágina: 4 desde agosto". "congelado precariedad laboral esti piquetes, movilizacion en la Capital y zado en cualquier otro moment(), to a las Ganancias porque, segun su CFA, "Es el reclamo1 mas mediatico pecriterio, "esti muy bien en el nivel Ilegando al 50 por ciento", por to Gran Buenos Aires", aciaro ayer el di- ya que no habia una fecha definida. Nº documentos: que los gremios estan "preocupa- rigente estatal, aunque estimo como r° es uno de los tantos. Despues tenes en el que esti". Las redes de agua potable en un salad() minimo congelado desde El jefe de Ia CTA opositora condos por este terra" y tambien quie- probable que en el interior del pais se ese distrito bonaerense aumentaagosto, que para nosotros da 12.800 sider6 que Ia huelga tambien es pa- ren exponerlo. realicen cortes de caries y rutas.o ron del "38 por ciento de cobertura enNo 2006 a casi un 96 por ciento en Recorte en B/N % de ocupación: 17,86 Valor: 13931,12€ Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: disp. la actualidad", segtin sefialaron las ma del minimo no imposible".
Si bien reconoci6 que el reclamo por el Impuesto a las Ganancias "es
Diario Popular
010fNUJENTRANtelibilitilPOOERESPIJESTA" 1
De Mendiguren ye
"justos" los reclamos diputado nacional por el Frente Renovador y secretario de la Uni6n Industrial Argentina (UTA), José Ignacio de Mendiguren, considero ayer que el paro convocado por los _ gremios del transporte para maiiana es un reclamo "con argumentos muy justos que no encuentran ningun tipo de respuesta". De Mendiguren sostuvo que la entidad fabril ve "con preocupaEl
ciOn" la huelga, al tiempo que subray6 que "el gobierno se niega a reconocer que la inflation ha trasto-
cado totalmente to que el legislador tuvo que en cuenta cuando se sandon() ese impuesto". Record() que en un inicio, "no se pensaba en que el impuesto iba a alcanzar a un tornero o un martillero, sino a altos cargos gerenciales", por lo que cuestiono que "negarse a
analirar una modification en el impuesto es incomprensible". Tambien analizo que el reclamo por una modification en el impuesto a las Ganancias "viene hate mucho tiempo". En ese sentido, De Mendiguren se quejo: "Desde el punto de vista legislativo cada vez que queriamos tratar ese terra en la Camara de Diputados, el oficialismo, teniendo mayoria, se levantaba y se iba". Alert() que ante la falta de actualizaciOn "una persona que gana 150 pesos mil anuales y una que gana 3 millones es alcanzada de Ia misma manera". Kicillof, habia asegurado que Ganancias no era "el terra prin-
cipal para discutir de cara al movimiento obrero", al tiempo que habia argumentado que solo el 11 por ciento de los trabajadores registrados en el pais eran alcanzados por el impuesto. En ese escenario, de Mendiguren consider() que "aunque sea una persona, si hay una injusticia hay que modificar el impuesto". Al ser consultado sobre el cepo cambiario, destac6 que Ia oposicion coincide en que hay que eliminarlo y subrayo: "Lo que se discute es cOmo sacarlo. El macrismo planteo que se tiene que hacer de forma inmediata y nosotros (por el Frente Renovador) propusimos hacerlo en den dias".o
fuentes de la empresa. El acto que liderard Ia primera mandataria esti previsto para las 18, cuando ya se tendran los resultados de adhesion del paro general convocado por las centrales de Moyano y Barrionuevo en todo el pais. Los dirigentes opositores reclaman que el gobierno acceda a elevar el piso del minimo no imponible del impuesto a las ganandas, al go que el oficialismo ya adelantO que no realizard en lo inmediato. De Ia medida de fuerza participaran los gremios agrupados en la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca, la CTA opositora de Pablo Micheli y los bancarios, entre otros sindicatos, mientras que Ia CGT oficialista de Antonio Cale) dio libertad de action a sus trabajadores.o
Hoy Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte 6 en B/N % de ocupación: 67,00
Valor: 2158,63€
El alcance de la medida de fuerza
Transporte: no circularán colectivos, trenes, subtes. Tampoco operarán los aviones. Será parcial en taxis
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Difusión: La Plata,19.105 lunes 30 de marzo de 2015
Bancos: sin atención al público ni carga de cajeros automáticos Educación: habrá amplia adhesión de seccionales del interior del país de gremios docentes. No habrá clases en escuelas técnicas y la actividad será parcial en las universidades
Hospitales públicos: habrá guardias mínimas para emergencias
Justicia: no habrá actividad
Administración pública: actividad reducida o nula por el apoyo de gremios estatales
Cómo afectará el paro general M
añana se desarrollará el cuarto paro de carácter general durante la gestión de la presidenta Cristina Kirchner. La convocatoria la arrancaron los gremios del transporte y se sumaron las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y la CTA de Pablo Micheli. Se espera una adhesión de alto impacto. La medida afectará el transporte (colectivos, trenes y subtes), los hospitales, los bancos públicos y privados y cajeros automáticos, las escuelas, la recolección de residuos, el expendio de combustibles, la administración pública y a la Justicia, entre otros servicios. Un primer dato sobresaliente retrata con fidelidad el desgaste sufrido por la actual administración: todas las medidas de fuerza se llevaron adelante durante su segundo turno presidencial. Una importantísima suba de precios, la consecuente pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la devaluación de la moneda, son una parte del fenómeno que explica el deterioro. Ofuscados por la falta de respuestas desde el Gobierno, el secretario general de
La huelga de mañana será la cuarta de carácter general durante el segundo gobierno de Cristina. El reclamo de los gremios es por el impuesto a las Ganancias. Advierten que si el Gobierno no da respuestas se viene otra medida similar de 36 horas la CTA autónoma, Pablo Micheli, advirtió que los gremios podrían organizar un nuevo paro de 36 horas para dentro de dos semanas contra el impuesto a las Ganancias que afecta a los salarios más altos.
En tanto, el Partido Obrero (PO) afirmó que la medida de fuerza "crece" en adhesiones y vaticinó que representará un quiebre en la CGT oficialista.
Micheli consideró que el Gobierno debería poner "un poco de sentido común" y convocar a una mesa de diálogo en el marco de un Consejo Económico y Social, como se da en otros países, para discutir "el problema del mínimo no imponible".
Para Micheli "van a parar casi todos los gremios, hasta los gremios oficialistas, como la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), que dieron libertad de acción y eso significa que van a parar", por lo que consideró que "va a ser un paro de una contundencia tremenda".
Desde la CGT, pronosticaron que el paro nacional de mañana marcará "una jornada histórica" con un reclamo "contra la precarización laboral, contra el impuesto al trabajo y por aumento de emergencia a jubilados".
"Es el reclamo más mediático pero es uno de los tantos. Después tenés un salario mínimo congelado desde agosto, que para nosotros da 12.800 pesos y está en 4.700 pesos. Mirá la diferencia abismal que te-
nemos con los números que maneja el INDEC", se quejó el gremialista Micheli. El jefe de la CTA opositora consideró que la huelga también es para que las negociaciones paritarias "no tengan tope" este 2015, dado que hay muchos sectores laborales en la economía con salarios deprimidos. "Que el Gobierno no insista en poner un porcentaje menor a la inflación. Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento (en 2014). Si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo", alertó Micheli. Y en ese sentido, señaló que, según datos manejados por la CTA, "la precariedad laboral está llegando al 50 por ciento", por lo que los gremios están "preocupados por este tema" y también quieren exponerlo.
Precariedad laboral del 50 % "Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobierno y poder discutirlo en algún momento. No va a ser una buena situación tener que agudizar el plan de acción", subrayó el sindicalista.
¿Cómo fueron las otras huelgas generales en la era CFK? La primera huelga general que los sindicatos realizaron durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner fue el 20 de noviembre de 2012. Sus promotores la convocaron para reclamar mejoras salariales, la universalización de las asignaciones familiares y la eliminación del impuesto a las Ganancias en los sueldos. Y para exigir, además, la devolución de fondos
retenidos a las obras sociales sindicales. Aquella medida se sintió con fuerza en Capital y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En el resto del país, en cambio, la adhesión fue despareja. La parálisis afectó, sí, fuertemente la actividad docente, casi no hubo vuelos y tampoco servicios de tren. Luego, en el verano de 2014 Hugo Moyano
y Luis Barrionuevo congeniaron una entente que hizo su bautismo de fuego el 10 de abril del año pasado, con otro paro de 24 horas. Fue hasta acá el más contundente. Esa huelga se hizo en reclamo de una modificación del impuesto a las Ganancias y para que el Gobierno no pusiera techo a las paritarias. El tercer paro, el último 28 de agosto, se
convirtió en una jornada nacional de protesta de 36 horas, que incluyó una marcha de la CTA a Plaza de Mayo. Pero 48 antes de la hora señalada, el colectivero Roberto Fernández, previamente ablandado por el Gobierno a puro subsidio para su sector, se bajó de la protesta, lo que le valió el mote de "traidor" por parte de sus colegas.
tual administración: todas las medidas de de un Consejo Económico y Social, como se fuerza se llevaron adelante durante su seda en otros países, para discutir "el problegundo turno presidencial. Una importantíma del mínimo no imponible". Fecha: 30 de marzo de 2015 pérsima subalunes, de precios, la consecuente dida del Publicación: poder adquisitivo de30 losde salarios Fecha lunes, marzo yde 2015Desde la CGT, pronosticaron que el paro la devaluación de la moneda, son una parte nacional de mañana marcará "una jornada Página: 6 del fenómeno que explica el deterioro. histórica" con un reclamo "contra la precaNº documentos: 1 rización laboral, contra el impuesto al tra-
Hoy
Ofuscados por la falta de respuestas desde el Gobierno, el secretario general de
Recorte en B/N % de ocupación: 13,30
bajo y por aumento de emergencia a jubilados".
Valor: 428,52€
Periodicidad: Diaria
ca que van a parar", por lo que consideró que "va a ser un paro de una contundencia tremenda".
manejados por la CTA, "la precariedad laboral está llegando al 50 por ciento", por lo que los gremios están "preocupados por este tema" y también quieren exponerlo.
Precariedad laboral del 50 % "Es el reclamo más mediático pero es uno de los tantos. Después tenés un salario mínimo congelado desde agosto, que para nosotros da 12.800 pesos y está en 4.700 pesos. Mirá la diferencia abismal que te-
Tirada: 22.386
"Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobierno y poder discutirlo en algún momento. No va a ser una buena situación tener que agudizar el plan de acción", subrayó el sindicalista.
Difusión: 19.105
¿Cómo fueron las otras huelgas generales en la era CFK? La primera huelga general que los sindicatos realizaron durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner fue el 20 de noviembre de 2012. Sus promotores la convocaron para reclamar mejoras salariales, la universalización de las asignaciones familiares y la eliminación del impuesto a las Ganancias en los sueldos. Y para exigir, además, la devolución de fondos
retenidos a las obras sociales sindicales. Aquella medida se sintió con fuerza en Capital y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En el resto del país, en cambio, la adhesión fue despareja. La parálisis afectó, sí, fuertemente la actividad docente, casi no hubo vuelos y tampoco servicios de tren. Luego, en el verano de 2014 Hugo Moyano
y Luis Barrionuevo congeniaron una entente que hizo su bautismo de fuego el 10 de abril del año pasado, con otro paro de 24 horas. Fue hasta acá el más contundente. Esa huelga se hizo en reclamo de una modificación del impuesto a las Ganancias y para que el Gobierno no pusiera techo a las paritarias. El tercer paro, el último 28 de agosto, se
convirtió en una jornada nacional de protesta de 36 horas, que incluyó una marcha de la CTA a Plaza de Mayo. Pero 48 antes de la hora señalada, el colectivero Roberto Fernández, previamente ablandado por el Gobierno a puro subsidio para su sector, se bajó de la protesta, lo que le valió el mote de "traidor" por parte de sus colegas.
Bae suplemento Lunes Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
www.diariobae.com Recorte en color % de ocupación: 83,63
Luis Autalán lautalan@diariobae.com
A
corto plazo, con el la dinámica que se aprecia en la puja por la compra y venta de acciones en la rueda, los trabajadores bursátiles del Sitrabur están a las puertas de concretar su negociación salarial 2015. Ya pactaron, acta mediante, un 10% de anticipo, retroactivo al 1 de marzo. En mayo volverán a sentarse ante su patronal para terminar de definir el acuerdo que regirá hasta febrero de 2016. El resumen de datos duros incluye como prólogo, que lo firmado allí tendrá vigencia desde el “Día del Trabajador” y la agenda sindical incluye una gratificación del 10%, mientras se instrumenta el pago de la participación en las ganancias que contempla la nueva ley de Mercados y Capitales. También van por un bono coplementario para el aguinaldo de julio de $3.000, que conforma la patula salarial del Sitrabur. “Ya logramos que
Piden 10% de gratificación y un bono aguinaldo en concepto de ‘retroactivo’ cobre vigencia para todos quienes trabajamos en este ámbito”, resumió con una sonrisa Pablo Ganduglia, el secretario adjunto de ese gremio a BAE Negocios. Más allá de las cifras, porcentajes, convenios, estatutos y otras instancias de la actividad sindical, el Sitrabur se forjó desde las “utopías” de un grupo de empleados, los que no ocultan -con orgullo- su entusiasmo original de “comisión gremial”. Viene desde cuando no esperaban formar parte de las grandes ligas del sindicalismo y se habían juramentado que si lograban fundar su organización, el concepto de “licencia por actividad gremial” no
“Obtuvieron mucho en poco tiempo” les dijo Caló formaría parte de su estructura. “Laburamos como cualquier otro trabajador. Seguimos compartiendo las buenas y malas con nuestros compañeros y afiliados al mismo tiempo”, resumió Ganduglia. El adjunto que se desempeña en la gerencia administrativa y financiera de la Bolsa de Buenos Aires destacó que más allá de ser una organización de 4.000 trabajadores, hay una esen-
BAE Negocios Valor: 85803,40€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Lunes 30 de marzo de 2015 Difusión: No
Los bursátiles lograron el
Sindicato
Con un año de actividad el gremio Sitrabur negocia paritarias, ya logró un porcentaje de adelanto y absorbe presiones en una esfera económica clave
Lunes | 7 |disp.
riela García Lastra. De profesión abogada ella se desempeña en la gerencia técnica de la Bolsa sin perjuicio de su actividad sindical. En cuanto a “derechos de piso” no codificados ni escritos ya lograron sortear algunas “operaciones estratégicas” sin anestesia, pero reservan mayores detalles. La obsesión y meta es hoy lograr, tras su inscripción en el Ministerio de Trabajo, la personería gremial. Sin candor saben que dentro de la tónica del Gobierno Nacional sus principios objetivos calzan a la perfección, pero cualquier viraje político hacia la derecha los alejará de contar con un DNI sindical relevante, más allá de que el ministro Carlos Tomada, públicamente avaló cada paso que dieron desde su presentación oficial.
Más que apuntes La gestión paritaria del Sitrabur ante la entidad que preside Adelmo Gobbi, redundó no sólo en porcentajes y adelantos retroactivo de beneficios. De hecho la
El Gobierno no ocultó su beneplácito por la creación del Sitrabur como reflejo del modelo
El respaldo más allá del protocolo ■ “Ustedes lograron mucho en poco tiempo, tienen que estar orgullosos”, les confío el jefe de la Uom y la CGT más cercana al Gobierno, Antonio Caló a la dirigencia del Sitrabur. El metalúrgico apadrinó la organización en su lanzamiento, enero de 2014. El gesto no sólo se forjó en cuanto a protocolo, la organización metalúrgica colabora desde sus asesores en todo loque se refiere al andamiaje legal/logístico para sustentar la personería gremial de los bursátiles. Mariela García Lastra, que también es abogada y lleva adelante el tramiterío destaca ese gesto como la colaboración del ministerio de Trabajo en otras gestiones. El jefe de ministros de la cartera laboral,el cordobés Norberto Ciaravino, un experimentado puntal de Trabajo también les dedica su consideración. Con respecto a los cia especial . “Con muchos compañeros trabajamos desde hace 25 años”. Aquella presentación en sociedad en el edificio del microcentro porteño, entre gaseosas, canapés y clima festivo no los sumió en fantasíá alguna. Lo dejaron en claro en los discursos de esa jornada y el tiempo les brindó la razón. Sitrabur es una organización sindical inédita dentro de un espacio de poder y
Préstamos de $4.800,otro beneficio para trabajadores Bolsa concedió la posibilidad de otorgar préstamos al personal de hasta $4.800. La comisión directiva del gremio reseñó también que se efectiviza el pago de subsidios por nacimiento, matrimonio, hijos con capacidades diferentes, ayuda escolar para hijos de trabajadores que asistan a los jardines de infantes y escuelas primarias, entrega de guardapolvos son algunas de las prestaciones que se destinan a los afiliados. En cuanto a los capítulos menos felices la dirigencia del Sitrabur también recuerda la tensión cuando se decidieron despidos en la Bolsa de Rosario, los intentos para “achicarles el es-
La cúpula de los Bursátiles tiene acompañamiento. “sucesos inesperados” y no gratos que vivieron en los últimos meses y sobre los que prefieren no dar precisiones al menos por ahora, tanto en el Congreso de la Nación como en la estructura de la CGT Caló y la Juventud Sindical Peronista que
finanzas, tan histórico como estructurado. La patronal entonces todavía recorre el camino de “asimilar y aprender a convivir” con quienes representan a su planta de personal. De un sinfín de anécdotas, reservan en primer lugar el ramo de flores que le entregaron a la presidenta Cristina Fernández en su última visita a la Bolsa. La jefa de Estado les reservó un pá-
lidera Hernán Escudero, el Sitrabur cuenta con respaldo. En las semanas por venir habrá alguna postura pública al respecto, hay coincidencia sobre que los “gajes del oficio” es una concepción discutible y no incluye atropellos...
rrafo de agradecimiento en su discurso. Ninguna casualidad, se habían ganado la simpatía del Gobierno cuando decidieron levantar un gremio sin precedentes, dentro de la estructura a la que el kirchnerismo considera dentro de la premisa obligatoria para que “paguen más los que más ganan”. Y si restaba un detalle, el Sitrabur tiene como secretaria general a una mujer, Ma-
“Se logró que la palabra ‘retroactivo’ sea realidad” pacio” y frenar la afiliación de trabajadores de la Caja de Valores o el “desvío” de esos empleados al sindicato de Mercantiles. La negociación paritaria continuará en pocas semanas, para mayo el Sitrabur tiene los ítems muy claros y un elemento concreto “haber firmado el acuerdo del 10% con nuestros empleadores es algo más que un documento”, sintetizó García Lastra.
Muy Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4 MUYenACTUAL Recorte color % de ocupación: 62,38 1
I
Valor: No disp.
LUNES 30 DE MARZO
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
DE
2015
NANA SERA LA PROTESTA GREM1AL CARLOS TOMADA
AXEL KICILLOF
PABLO MICHEL!
Ministro de Trabajo
Lider de la CTA opositora
Esto nos llama Ia atenciOn como ciudadanos, Ganancias solo afecta al 10% de los trabajadores de más altos ingresos".
Este impuesto afecta a Ia minoria Ganancias, si que más gana; el haces una encuesta, la minimo no imponible gente te dice que quiere esta muy bien en el nivel parar porque tiene 20 razones para hacerlo". Lque esta".
r.
Ministro de Economia
"Noes solo
4
SE ENDURECEN LOS CRUCES POR EL PARO -
salleron a cuestionarse mutuamente a raiz de la huelga, practicamente general, que empieza hoy a la medianoche.
ACORIMX1 MIR IA
pezara a correr a partir de esta medianoche, y que aseguran sera "contundente", el ministro de Economia, Axel Kicillof, le echo más lefia al fuego al negar cualquier cambio en Ganancias, al advertir que "afecta a la minoria que más
gana".
Pero hay otra excepcion in Mita: el gremialista oficialista y titular de la UOM, Antonio Cal& es la primera vez que da "libertad de action" a todas sus seccionales para que tomen "las acciones y medidas que consideren convenientes". El Partido Obrero, active) participante de la convocatoria, to m6 nota de las palabras de Calo y en un comun i ca d o a fi rme que "la medida de fuerza crece en adhesiones" y vaticino que "representard un quiebre en la
Rapid°, sali6 a contestarle Pablo Micheli, Lider de la CTA: "Aca hay una realidad que (la adhesion) no es solo porque no fun- CGT oficialista". cionan los colectivos. Tampoco A las palabras de Kicillof, en es Ganancias por lo itnico que se las que aseguro que "el minimo redama: si haces una encuesta, la no imponible esti muy bien en gente te dice que quiere parar por- el nivel que esti porque se ajusque tiene 20 razones para hacerlo". to muy fuerte hate dos altos" Propuso que "el Gobierno deberia se le sumaron las del ministro poner un poco de sentido comim de Trabajo. "Esto nos llama muy convocar a una mesa de dialog) cho la atenci6n, nos preocupa sodal y economic° para discutir no como Gobiemo sino como las demandas de las centrales gre- argentinos que estamos yendo miales, como el aumento del mi- a una huelga convocada por un nimo no imponible, la jubilation y subsector del Transporte, y este el salario minimo, sector convoentre otros reclaca con el eje mos". fundamental, Las palabras del ROSADA CON LA UTA exclusivo, del Lider de la CTA PARA CONVENCERLOS Impuesto a
vienen a cuenta
DE
M1
PARTICIPAR
de que el Gobierno cite:, para hoy a la UTA a un mitin para buscar que se abstenga de participar. tLe ofreceran al gremio refuerzos de subsidios? Ese mecanismo disuasivo sirvio el alto pasado para ayudar a cerrar la paritaria de los choferes y logr6 su cometido: la UTA no path y la huelga se debilito. Ademas, se produjeron cortocircuitos con Hugo Moyano, quien qued6 solo en el reclamo. No obstante, esta vez hay un dato a tener en cuenta: Ia convocatoria la hicieron 22 gremios de trans pone y luego se fueron sumando otros sectores, como Camioneros, portuarios, aeronavegantes, los gastronomicos de Luis Barrionuevo, bancarios, judiciales y todas las dependencias estatales que responden a ATE, entre muchos otros.
las Ganancias,
t
unibuto que afecta solo a110% de los trabajadores de más altos ingresos", afirm6 Carlos Tomada; en dialogo con Radio10. Chicane6 al jefe de los J udiciales, Julio Piumato, quien pronostico que el paro national marcard "una jornada historica" con un reclamo "contra la precarizacion laboral, contra el impuesto g trabajo y por aumento de emergencia a jubilados". Micheli garantizo que este 31 "su central obrera no realizara piquetes, ni tortes, ni movilizacion". Pero si alerto que ya estan dadas las condiciones para "que dentro de 15 o 20 dias empecemos a discutir como hacemos un paro de 36 horas con movilizaciones".
Transporte
Recoleccion de basura
Estatales
Bancarios
Estaciones de servicio
sea por tierra (colectivos y trenes), aire o agua, los distintos gremios de esos sectores dijeron que adhieren al paro.
Los vecinos no deberan sacar los residuos durante la medida
Todas las dependencias estatales que tengan representaci6n gremial de ATE no abriran sus puertas.
Sin atenciOn al publico. Desde La Bancaria dicen que el reclamo por Ganancias data de 2014 y atin no fue resuelto.
Con las paritarias abiertas y en pleno debate, los representantes del gremio indicaron que se sumaran al paro.
Ya
SERIOCIOS NFECTADOS
Mientras los sindicatos ajustan los ultimos detalles del paro de 24 horas que ern-
IttrEsli
de fuerza porque Camioneros se sumo a la protesta.
El librero de FPT no band, más El librero neuquino que se hizo famoso por aparecer en los AlNNENTAR. spots de Fatbol para Todos diciendo que no aumentaria 'I.I MIMI, los precios anunci6 que cepara totio”." rrara su local. Es decir que en un alto y monedas paso de los 15 minutos de fama en los que llego hasta ser nombrado por Cristina Kirchner a fundirse.
HASTA CFR. LO FELICITO POR NO
NO AUMENTO Y SE FUNDIO ELLIOREROLIEHE.1.../uESALIOEN51.010EFUllia.PARO. BOIRCIEDE 111.S.DICIVIDOWEDIOSUBIALOSDRECi05.ESIAlti.
LACIUMBilla -1-10ECONOMIAMEPASOPORMIFIIFIN'.SERAld.
La nota de MUY, el 23 de octubre pasado, en is que Gabriel Barrios
En octubre del alio pasado, Gabriel Barrios, el comerdante en
veia el precipicio, aunque sigui6
seguir intentando ser comercian-
avanzando hacia el hasta caer: "Anoche entre al Facebook y escribi que estoy con una mochila recargada de obligaciones. No se como seguir con el local, al seguir aumentando todo a mi me da una ecuacion que no tierra y no cerrara nunca", anunciaba en 2014. Ahora, agrego mas definitions: "Yo voy a morir en la mia, no me arrepiento de nada y lo volveria a hater porque creo en lo que bice; eso si, siento que me soltaron la mano muchos de los politicos que se acercaron". De hecho, en
te pero en otro local, en el mismo
rubro y con la misma ideologia. Llamado para Cristina o algun E funcionario que le tire una soga? Agrego: "Quisimos pedir un credit° para tratar de tener mercaderia para el inicio de dases pero no pudimos concretarlo". Y cerro contando otra anecdota que le pas6 en estos 365 dias en los que pas6 del exito al ocaso: "Solo Vialidad Nacional se acerco para proponerme partidpar en sus licitaciones por los bajos precios con los que vendia, y gane, pero no pude volver a
Barrios no pudo, ni con la farna a cuestas ni con los Precios Cuidados a los que decidi6 sumarse, revertir esa situation de muerte segura. Lo intent!): "Mi fui achicando todo lo que pude pero nada alcanz6". Y más: "Vienen hasta mis amigos y familiares a comprarme para bancarme, pero ya siento que soy una carga". De rearmarse, solo una cosa se llevara de este local. Es el cartel
que dice: "Este comercio esta en contra de los especuladores de la economia". De seguir la inflation en esos niveles, Eestamos ante una
Diario Popular Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4
gremial actualidad % de ocupación: 49,66
Recorte en color
Valor: 38737,47€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Mario Popular! Buenos Aires. (um 30 de maria de 2015
Difusión: No disp.
111044$410MMIM"
Ya amenazan con un paro de 36 horas por Ganancias
Durante el paro, Cristina hara un acto en Matanza
0 A poco de la realizaciOn
del paro de 24 horas contra el Impuesto a las Ganancias, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, advirtio que "si no hay respuestas" a los reclamos, "esto nos lleva a un paro de 36 horas". secretario general de la CTA autOnoma, Pablo Micheli, advirtio ayer que los gremios podrian organizar un nuevo paro de 36 horas para despues del mattes, cuando se concretard una huelga de 24 horas, contra el impuesto a las Ganancias que afecta a los salarios mas altos. "Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas", advirtiO el sindicalista, que junto con la central que lidera formara parte de la huelga del manes. El paro impulsado inicialmente por unos 22 gremios del transporte afectard las habituales actividades en diferentes puntos del pais, incluso a las de bancos, hospitales y administrackin pfiblica, entre otros sectores, ademas de trenes, colectivos y subtes. Micheli considerO que el gobierno deberia poner "un poco de sentido comtin" y convocar a una mesa de dialog° en el marco de un Consejo Economic° y Social, como se da en otros paises, para discutir "el problema del minimo no imposible". Si bien reconoci6 que el reclamo por el Impuesto a las Ganancias "es más mediatico", sostuvo que "es uno de los tantos", y en ese sentido cuestion6 que el salaro minim() este "congelado desde agosto". "Es el reclamo mas mediatico per° es uno de los tantos. Despues tenes un salad() minimo congelado desde agosto, que para nosotros da 12.800
La AsociaciOn de
Motociclistas, Mensajeros y Servicios confirm() su adhesiOn al paro, por lo, que no habra servicios de motos ese dia en las empresas del sector.
E1
La CTA y la CGT
opositoras adhieren al paro impulsed() por el transporte.
bien reconociO que et rectamo por et impuesto a las Ganancias -es mas mediatico", sostuvo que "es uno de los tantos". pesos y esti en 4.700 pesos. Mira la diferencia abismal que tenemos con los numeros que maneja el INDEC", se quejo el gremialista, en dedaraciones a radio Nacional Rock. Sin embargo, el ministro de Economia, Axel Kicillof, volvio a re-
chazar una posible modification en el minim() no imponible del impuesto a las Ganancias porque, segun su criterio, "esti muy bien en el nivel en el que esti". El jefe de Ia CTA opositora consider6 que Ia huelga tambien es pa-
"Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el gobierno y poder discutirlo en algun momento. No va a ser una buena situation tener que agudizar el plan de action", subrayo el sindicalista. Para el secretario general de la CTA opositora, "van a parar practicamente todos los gremios y en el caro de la UOM (Antonio) Cale ha dejado en libertad de action (a los trabajadores), por lo que todas las seccionales van a parar". "Si no hay respuestas, esto nos ileva a un paro de 36 horas", insistiO para nadir luego que la huelga de este manes se va a cumplir porque hay un malestar muy alto".
ra que las negotiations paritarias "no tengan tope" este 2015, dado que hay muchos sectores laborales en la economia con salarios deprimidos. "Que el gobierno no insista en poner un porcentaje menor a la inflacion. Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento (en 2014). Si Sin piquetes volvemos a aceptar una pauti infe- Micheli adare que la entidad sindirior a la inflation v-amos a seguir cal que conduce no realizara piqueperdiendo poder adquisitivo", aler- tes en la Capital Federal y el conurto Michela. Y en ese sentido, sefiala bano bonaerense durante la huelga. que, segt.41 dates manejados por la "Por parte dela CIA no va a haber precariedad laboral esti piquetes, movilizacion en la Capital y CFA, Ilegando al 50 por ciento", por to Gran Buenos Aires", aciaro ayer el dique los gremios estan "preocupa- rigente estatal, aunque estimo como dos por este terra" y tambien quie- probable que en el interior del pais se ren exponerlo. realicen cortes de caries y rutas.o
010fNUJENTRANtelibilitilPOOERESPIJESTA" 1
De Mendiguren ye
"justos" los reclamos diputado nacional por el Frente Renovador y secretario de la Uni6n Industrial Argentina (UTA), José Ignacio de Mendiguren, considero ayer que el paro convocado por los _ gremios del transporte para maiiana es un reclamo "con argumentos muy justos que no encuentran ningun tipo de respuesta". De Mendiguren sostuvo que la entidad fabril ve "con preocupaEl
ciOn" la huelga, al tiempo que subray6 que "el gobierno se niega a reconocer que la inflation ha trasto-
cado totalmente to que el legislador tuvo que en cuenta cuando se sandon() ese impuesto". Record() que en un inicio, "no se pensaba en que el impuesto iba a alcanzar a un tornero o un martillero, sino a altos cargos gerenciales", por lo que cuestiono que "negarse a
analirar una modification en el impuesto es incomprensible". Tambien analizo que el reclamo por una modification en el impuesto a las Ganancias "viene hate mucho tiempo". En ese sentido, De Mendiguren se quejo: "Desde el punto de vista legislativo cada vez que queriamos tratar ese terra en la Camara de Diputados, el oficialismo, teniendo mayoria, se levantaba y se iba". Alert() que ante la falta de actualizaciOn "una persona que gana 150 pesos mil anuales y una que gana 3 millones es alcanzada de Ia misma manera". Kicillof, habia asegurado que Ganancias no era "el terra prin-
cipal para discutir de cara al movimiento obrero", al tiempo que habia argumentado que solo el 11 por ciento de los trabajadores registrados en el pais eran alcanzados por el impuesto. En ese escenario, de Mendiguren consider() que "aunque sea una persona, si hay una injusticia hay que modificar el impuesto". Al ser consultado sobre el cepo cambiario, destac6 que Ia oposicion coincide en que hay que eliminarlo y subrayo: "Lo que se discute es cOmo sacarlo. El macrismo planteo que se tiene que hacer de forma inmediata y nosotros (por el Frente Renovador) propusimos hacerlo en den dias".o
La presidenta Cristina Kirchner encabezard maiiana un acto en la localidad bonaerense de La Matanza, donde inaugurara nuevas redes de agua potable desarrolladas por la empresa Aysa, durante el paro general impulsado por las centrales de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Fuentes de la empresa Agua y
Saneamiento S.A. confii-maron que el viernes Ultimo la Casa Rosada se puso en contacto con sus autoridades para coordinar el acto. Sera la inauguration de "la expansion de redes de agua potable en La Matanza", aunque la fecha fue elegida especialmente por el gobierno para coincidir con el paro national de los gremios opositores. Segtin admitieron, en Aysa, la ®Et acto esti previsto para las 18, cuando ya se tendran los resultados de adhesion del paro general.
presentation podria haberse realizado en cualquier otro moment(), ya que no habia una fecha definida. Las redes de agua potable en ese distrito bonaerense aumentaron del "38 por ciento de cobertura en 2006 a casi un 96 por ciento en la actualidad", segtin sefialaron las fuentes de la empresa. El acto que liderard Ia primera mandataria esti previsto para las 18, cuando ya se tendran los resultados de adhesion del paro general convocado por las centrales de Moyano y Barrionuevo en todo el pais. Los dirigentes opositores reclaman que el gobierno acceda a elevar el piso del minimo no imponible del impuesto a las ganandas, al go que el oficialismo ya adelantO que no realizard en lo inmediato. De Ia medida de fuerza participaran los gremios agrupados en la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca, la CTA opositora de Pablo Micheli y los bancarios, entre otros sindicatos, mientras que Ia CGT oficialista de Antonio Cale) dio libertad de action a sus trabajadores.o
de otras disciplinas y no estaba clael seguro». iban a trabajar» pero enfatizó que Diego Lagomarsino, empleado de Nisman e imputado por El Chubut ntención es que la causa se dilate». entregar el arma que mató al fiscal, advirtió que «tal vez la Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 desconfía de la investigación, dijo jueza Arroyo Salgado está ocultando algo» pero aclaró que de Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 echoPágina: determinante» para recusar a su parte no está en guerra con la magistrada. 20 del Nº perito Enrique Prueger». «Es más, no tendría problema en sentarme y hablar. Eso documentos: 1 a Prueger porque había dicho que sí, con un escribano en el medio para que no digan que pasó suicidio. La fiscal lo eligió ex profealgo que no pasó. No sé qué estoy ocultando. Tal vez ella está a hipótesis hipótesis», enfatizó Arroyo Salgado. ocultando Recorte en B/N % de ocupación: 25,10 Valor: No disp.algo». Tirada: No disp.
O
anee ró
n e s-s n-
Micheli dijo que el paro de mañana «será de una contundencia tremenda» BUENOS AIRES (DyN) - El jefe de la Central de Trabajadores de la Argentina (C TA) aau ut ónoma, Pablo Mi(CT cheli, aseguró que el paro de mañana «va a ser de una contundencia tremenda» y advirtió que si el Gobierno no da respuestas a los reclamos de las centrales sindicales, la próxima medida de fuerza «va a ser de 36 horas» horas». A 24 horas del paro nacional convocado por 22 gremios, incluidos los de transsi porte, Micheli señaló que «si se hace una encuesta, la gente te dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlo hacerlo». Van a parar casi todos «Van los gremios. Hasta los gremios oficialistas, como la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), dieron libertad de acción y eso significa que van a parar. Va a ser un paro de una contundencia tremenda», consideró. El sindicalista expresó que «el Gobierno debería poner un poco de sentido común y convocar a una mesa de diálogo social y económico» para discutir las demandas de las centrales gremiales, como el aumento del mínimo no imponible del Im-
puesto a las Ganancias, de la jubilación y del salario mínimo, entre otros reclamos. En declaraciones a radio Nacional Rock, el líder de la CTA sostuvo que los gremios tienen «confianza» en que el Gobierno «pueda reflexionar», por lo que van a «poder discutir en algún momento». «Este paro de 24 horas va a ser contundente. Acá hay una realidad que (la adhesión) no es sólo porque no funcionan los colectivos. Si hacés una encuesta, la gente te dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlo», añadió. Micheli también indicó que no sabe si va a haber piquetes durante el paro de este martes, pero precisó que «por parte de la CTA, en Capital y Gran Buenos Aires, no va a haber piquetes, ni cortes de nada, ni movilización». En tanto, el dirigente gremial advirtió que si no dan respuestas a los reclamos de las centrales obreras, eso los va a «llevar a un paro de 36 horas». «Esto es lo más probable. Vamos a tener que discutir en 15, 20 días cómo hacemos un paro de 36 horas con mo-
Pablo Micheli. vilizaciones», enfatizó el dirigente gremial, quien además sostuvo que «el año pasado se dijo esto y no se cumplió, pero esta vez sí se va a cumplir porque hay mucho malestar». El sindicalista también ponderó que «los trabajadores lograron que las distintas centrales gremiales nos unificáramos en un mismo reclamo». En este sentido, remarcó que sus contactos con el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, para organizar la medida de fuerza «fueron telefónicos» y remarcó que «en ningún momento» se sentaron «todos a coordinar estas cosas».
Difusión: No disp.
en otras tres oportunidades previas, los
con jurisdicción local. El bonos Informe
Fecha: Esta lunes, 30 de marzo de 2015expuso al banco a medida judicial Fecha Publicación:las lunes, 30 de marzo de 2015 incumplir leyes argentinas y tras anunPágina: 4 que dejaría el negocio de la custodia de ciar Nº documentos: 1 valores nacionales pactó con los holdouts
y logró que el magistrado "no impida" que realice la operación de los títulos con Recorte en B/N % de ocupación: 11,83
Valor: No disp.
capitales por considerar que es violatorio de las leyes argentinas. El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Girard, ratificaron ayer que no se depondrá la suspensión preventiva al banco hasta que la entidad "no revea" el acuerdo que firmó con los fondos buitre Tirada: No disp.
PRESENTACION JUDICIAL POR GANANCIAS
Recurso de amparo de la izquierda y gremios El MST-Nueva Izquierda y delegados sindicales presentarán hoy un recurso de amparo contra el Impuesto a las Ganancias. La presentación se realizará hoy a las 12 en el Palacio de Tribunales, de Talcahuano 550, Buenos Aires. "Junto al paro general rechazamos que el salario pague Ganancias, mientras tantas grandes empresas reciben exenciones, eluden o evaden", sostuvo el diputado por teño Alejandro Bodar t (MST-Nueva Izquierda), que encabezará la delegación que se presentará en Tribunales. Además, el legislador señaló que "millones de trabajadores en el país ganan sueldos que no cubren la canasta familiar" básica. Acompañarán a Bodar t, Luisa Ayala,
A Tribunales. Alejandro Bodart. delegada general del Hospital aeronáutico (ATE); Omar Romero, dirigente del Hospital Italiano (ATSA), y Sergio García, directivo de la CTA Capital.
que trata de transcurrir en esa frontera difusa de quedar bien con los buitre, no incumplir la ley argentina, quedar bien con Griesa pero deja desamparados a sus clientes (los bonistas) porque arregla irse del negocio", criticó Kicillof y advirtió que van "a mantener la suspensión hasta que reviertan su medida". Difusión: No disp.
LO RATIFICO EL MINISTRO KICI
Sin cambios e a las Gan El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias "está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años". Además, reiteró que ese impuesto "afecta a la minoría que más gana" a nivel salarial y señaló que a él mismo lo "afecta" porque, calculó: "Debo ganar lo mismo que el gerente de una sucursal de un supermercado". "Creo que el mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años y después lo de las alícuotas se puede discutir", planteó Kicillof a dos días del paro nacional de gremios que reclaman una suba de ese monto. El ministro sostuvo que "hay muchas formas" de discutir lo de las alícuotas, y opinó que el reclamo "se basa en un engaño fomentado por un sector de la prensa que dice: 'Todos los trabajadores están mal porque se les cobra Impuesto a las Ganancias'".
Hoy Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 23,63
actualizarlos logra aumentar la presión tributaria
Valor: 761,32€
Axel Kicillof intenta aclarar pero oscurece Periodicidad: Diaria
Nerviosa, Cristina organizó un acto para contrarrestar La presidenta Cristina Kirchner se mostró preocupada el fin de semana por el alcance del primer paro nacional del año electoral. En la intimidad de Olivos resolvió entonces enfrentar a las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo con otro acto de campaña, esta vez en La Matanza, para inaugurar redes de agua potable el mismo día de la masiva huelga. Fuentes de la Casa Rosada dicen que Cristina no cederá a una negociación por una rebaja en el impuesto a las ganancias como reclaman los sindicatos díscolos. Por eso improvisó el corte de cintas en obras de
la empresa AySA. Se hará a las 18, casi a la misma hora en que los jefes sindicales hagan la evaluación pública del paro. Busca quitarles protagonismo y pulsear políticamente con ellos. "El acto es sorpresivo. No estaba previsto en agenda. Son caños de agua potable del plan de expansión de AySA. Pero no tenían fecha de inauguración. Podía hacerse hace tiempo o nunca ", confió una fuente oficial. La inquietud oficial se centra en que la masividad del paro desgaste a Cristina y golpee de lleno en su discurso de "ampliación
bajadores con sindicatos fuertes que logran cada año aumentos similares a la inflación de más del 30% anual mediante negociaciones paritarias con las empresas. Los gremios opuestos a la presidenta Cristina Kirchner sostienen que el "impuesto al salario" es injusto en un país donde la renta financiera no está gravada y la minería paga tasas inferiores a las que se les cobran a los trabajadores. Tirada: 22.386
"millones de trabajadores en el país ganan sueldos que no cubren la canasta familiar" básica. Acompañarán a Bodart Luisa Ayala, delegada general del Hospital aeronáutico (ATE); Omar Romero, dirigente del Hospital Italiano (ATSA), y Sergio García, directivo de la CTA Capital. Difusión: 19.105
de derechos" y de aliento a un "modelo de inclusión social". El plan de la Presidenta para ser la figura central del Frente para la Victoria (FPV) en la campaña electoral -posiblemente sea candidata a diputada nacional por Buenos Aires o a parlamentaria del Mercosur- consiste en encabezar un acto por semana, emitido por cadena nacional, en el que se incluirán diversos anuncios de distribución de recursos y aliento al consumo. El desembarco de Cristina en La Matanza será también un gesto político hacia el intendente Fernando Espinoza, uno de los tantos candidatos a gobernador de la provincia de BueCristina mandó a Aníbal Fernández a detener la huelga pero fracasó nos Aires por el FPV.
Diario Popular Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
o Popular! Buenos Aires. (um 30 de maria de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 18,53
Durante el paro, Cristina hara un acto en Matanza
o, a
r.
anza
bier-
mo-
itua-
n de
e la actin el e ha a los s las nos
istiO
a de
rque
ndiquenurlga. aber tal y el diomo is se
moviha-
por stra-
por
digu-
una hay
cepo cion rlo y
Omo
e se ata y dor) o
La presidenta Cristina Kirchner encabezard maiiana un acto en la localidad bonaerense de La Matanza, donde inaugurara nuevas redes de agua potable desarrolladas por la empresa Aysa, durante el paro general impulsado por las centrales de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Fuentes de la empresa Agua y
Saneamiento S.A. confii-maron que el viernes Ultimo la Casa Rosada se puso en contacto con sus autoridades para coordinar el acto. Sera la inauguration de "la expansion de redes de agua potable en La Matanza", aunque la fecha fue elegida especialmente por el gobierno para coincidir con el paro national de los gremios opositores. Segtin admitieron, en Aysa, la ®Et acto esti previsto para las 18, cuando ya se tendran los resultados de adhesion del paro general.
presentation podria haberse realizado en cualquier otro moment(), ya que no habia una fecha definida. Las redes de agua potable en ese distrito bonaerense aumentaron del "38 por ciento de cobertura en 2006 a casi un 96 por ciento en la actualidad", segtin sefialaron las fuentes de la empresa. El acto que liderard Ia primera mandataria esti previsto para las 18, cuando ya se tendran los resultados de adhesion del paro general convocado por las centrales de Moyano y Barrionuevo en todo el pais. Los dirigentes opositores reclaman que el gobierno acceda a elevar el piso del minimo no imponible del impuesto a las ganandas, al go que el oficialismo ya adelantO que no realizard en lo inmediato. De Ia medida de fuerza participaran los gremios agrupados en la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca, la CTA opositora de Pablo Micheli y los bancarios, entre otros sindicatos, mientras que Ia CGT oficialista de Antonio Cale) dio libertad de action a sus trabajadores.o
Valor: 14450,15€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 33,15
Valor: 35525,55€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Eldisp. país Difusión: No
“No hay relación entre reclamo y medida” @
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cuestionó el paro general convocado para mañana contra el Impuesto a las Ganancias y señaló como paradójico que esté impulsado por los gremios del transporte, cuando se trata del sector “más subsidiado de la economía”. “El transporte de larga distancia de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) tiene 20 o 21 mil trabajadores; 18 mil reciben el subsidio Repro. Y no vamos a hablar de los subsidios que reciben las empresas para pagar sueldos, mantener la actividad y los precios. Entonces, ¿ese mismo sector tan subsidiado está planteando como objetivo quitarle recursos al Estado?”, dijo el funcionario. A un día de la huelga, la CTAAutónoma que conduce Pablo Micheli aclaró que no realizará piquetes en la Capital y el conurbano, pero sí cortarán calles los partidos de izquierda junto a agrupaciones sindicales. Los principales piquetes fueron anunciados para Maipú y Corrientes (en la Ciudad de Buenos Aires), los puentes Pueyrredón y La Noria (zona sur), el cruce de Panamericana y Henry Ford (norte), y Gaona y Vergara (oeste). Los realizará la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero con agrupaciones
La CTA Autónoma no realizará piquetes en la Capital y el conurbano, pero sí lo harán partidos de izquierda. gremiales del Frente de Izquierda y otros sectores sindicales, como las seccionales del Ferrocarril Sarmiento, que lidera Rubén Sobrero, y la línea B del subte. Desde la CTAAutónoma, Micheli informó que no van a hacer piquetes en Buenos Aires, aunque estimó probable que sí los realicen en el interior del país. El dirigente insistió en que si el Gobierno no da respuestas a los reclamos de las centrales sindicales, la próxima medida de fuerza “va a ser de 36 horas”. “Van a parar casi todos los gremios. Hasta los oficialistas, como la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), dieron libertad de acción y eso significa que van a parar. El paro va a ser de una contundencia tremenda”, sostuvo. En la protesta, que tiene como reclamo central la modificación de la escala del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, se sumaron 22 gremios del transporte, las CGT de Hugo Moyano y de Luis Barrionuevo, y la CTA de Micheli. La CGT oficial, liderada por Antonio Caló, no adhirió a la medida de fuerza, aunque el dirigente metalúrgico dio vía libre en su sindicato, la UOM, para que los afiliados tomen la postura que quieran. Ayer, al salir al cruce de los convocantes, el ministro Tomada reiteró que paga Ganancias sólo uno de cada diez asalariados, los ubicados en la franja de los mejores
sueldos. “Nos llama mucho la atención, nos preocupa que estemos yendo a una huelga convocada por un subsector del transporte, y este sector convoca con el eje fundamental, exclusivo, del Impuesto a las Ganancias, un impuesto que
afecta sólo al 10 por ciento de los trabajadores de más altos ingresos”, señaló. El ministro dijo que confía “en que exista una reflexión” de parte de los dirigentes sindicales: “Es un paro al que se han sumado de mane-
ra oportuna otros sectores, pero me parece que no hay relación entre el reclamo y la medida”. También el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, criticó el paro, calificándolo de “inoportuno” y “poco
constructivo”. “Lamentablemente, tendrá incidencia en la productividad del país”, apuntó. “Más allá de que les asiste el derecho a reclamar, los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir una industria grande y pujante”.
LUNES 30 DE MARZO DE 2015 / PAGINA I12
Tomada cuestionó el paro convocado para mañana por las centrales opositoras
7
Vassia habia dada a conocer que de Mayo con 393 y Eduardo luego hater los nuevos listados Castex con 252. habian quedado firmes de los El ntimero de anotados en el 14.000 anotados iniciales, unas IPAV crece, aunque ha sido Fecha: 30 de marzo de 2015 personas, pero 10.360 lunes, detall6 constants la entrega de vivienque soloPublicación: das sociales 9.325 estaban en condien ',oda la provinFecha lunes, 30 de marzo de 2015 ciones de recibir una casa ya cia. Durante el alio pasado se Página: que 935 11 no cumplian con el re- entregaron varios barrios en quisito de antigtiedad de cine distintas localidades, uno de Nº documentos: 1 aiios. ellos de más de 600 casas en Santa Rosa. Actualmente, se ha Mapa. En cuanto a su ubicacien convocado a una nueva licitapara 2.000 No padron geografica, B/N actual del clan viviendas Recorte en el % de ocupación: 13,10 Valor: disp. nue-
A La Arena
Los datos son claros sabre la demanda constante que hay de casas por parte de familias que no pueden construirlas por sus medios. En 2013 luego del reempadronamiento, habia 6.812 personas que esperaban por su casa entre Santa Rosa y General Pico. Luego de la entrega de barrios en ese lapso, que super6 las mil viviendas en ambas ciudades, al dia de hoy suman 5.894. En pocos la cifra volvi6 a subir. mesas, Tirada: No disp.
EGERIS Ante la existencia de una demanda un elemento oreciente de limitado y costoso come el aqua potable, es deber de las autoridades provinciales procurar, para blenestar de todos, su use Optimo y la preservaciOn, conservaciOn y erndleo
rational de sus fuentes. LIJEGO DE LAS
EXPOSICIONESDifusión: POETA No disp. PRESENTACIOW
ISFREJTARSE DELA
JE
• UTELPA NO ADHIERE AL PARO DE MAI1ANA POR GANANCIAS
"Que paguen los que más ganan" • El Plenario de Secretarios Generates de la Union de Trabajadores de la Educacidn de La Pampa (Utelpa) inform6 a tray& de un parte de prensa que la CTA, Ctera y el propio gremio docente han realiz ado multiples acciones referidas a la necesidad de introducir reformas urgentes a la Ley de Impuesto a las Ganancias. "Firmas de petitorios quo se entregaron al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de EducaciOn, a diputados nacionales y senadores. Se organizaron y llevaron adelante movilizaciones nacionales al inicio del ciclo leetivo, ademas de las demandas quo se plantearon en las parka rias nacional y provincial, tomo
que la suma por material didactic° no se yea afectada per el impuesto", inform6 el gremio. Entre las propuestas realizadas por los trabajadores de la educacion se contaron: el aumento del minima no imponible; las deducciones de gastos inherentes al trabajo docente, comb COM^ bustibles, materi ales didacticos; la deduccien de alquiler para los que no tienen vivienda propia; excluir de la afectacien el pago del material didactic°, sumas fijas y zona; y la modificacien de las escalas para determinar el monto que se tributa. Reforma. "CTA, Ctera y Utelpa seguiran impulsando no sato la lucha per la modific.acian de este
impuesto, sino por una reforma tributaria para que paguen los que más ganan: empresarios, quienes lucran con la renta financiera, el juego, los jueces y fiscales y toda persona quo tenga altos ingresos y que boy por excepcitin no tributan", concluye el comunicado. Utelpa este enrolada en la CTAque dirige Hugo Yasky, cercana al gobierno nacional. El paro de manana es convocado par la CTA disidente, que lidera Pablo Miceli, y recibi6 la adhesion de la CGT opositora, liderada par el camionero Hugo Mayano. Gremios fuertes coma los de camioneros, bancarios, choferes de colectivos y ferroviarios, tambien adhieren.
AU1lIT0f110 JUAN
LILIANA
EPIFANIO.
C
OUSTRIAZO ORTIZ. MUNICIPAL OE CUL TURA. QUINTANA 172. SANTA ROSA. CENTRO
WHITS
31 AE MAUD
INVITA:
4 A
LAS
i8:00.
*11-4-04PA ProVIR al delAcirin gua A!drninira
aaa
sea
aye ma
Ininalin Illiallell• MN • SO
Gobierno de La Pampa
ámbito financiero Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1 12 I Ambito Hnandero I Limes 30 de merzo de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 48,39
Valor: 6278,38€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
PIDIO OLE SE ORGANIC
MANANA, PESE AL PARC}, SE VOTA EL PLIEGO EN COMISION DE ACUERDOS. EL 8 DE ABRIL VA AL RECINTO
Carles: "Ausentes" tampoco oxigenan al FpV para cubrir vacante en la Corte el oficialismo debe reunir dos
Escribe Ezenuiel Rudman
*
Se rnueven las bancas en el Senado de cara a la sesion del 8 de abril para votar el pliego de Roberto CarMs coma nuevo integrante de la Corte Suprema deJusticia de la Naelan. Vuelve Marcelo Ginnie de su licencia medica para aporlarle un voto extra al oficialismo. Se confirma la baja de la correntina, aliada FpV, Josefina Meabe, quien estarci ausente. Tomblin tendria dificultades para asistir Carlos Menem. Y crece la especulaclan en torn al petrolero del Movimiento Popular Neuquino. Guillermo Pereyra.
itaiiana, a pesar del para general de transportes y de otros gremios de la CGT opositora, los senadores acudiran a la audiencia pfeblica en el Senado en el marco de la ComisiOn de Acuerdos. Ese mismo dia, el Frente para la Victoria Barri valet- sa rnayoria numerica para aprobar el pliego y emitir dictamen favor despues de la erposiclan de Corks, discipulo del retirado juez supremo Eugenio Raid Zaffaroni. Sera una audienc-ia ex te nsa y calma La oposicion ya definia SU estrategia: hare rater el document° firmado en noviembre pasado donde 29 senadores nacionales (UCR, FAP,
AMIA:
tercios de los votos presentes el dia la sesion. El Senado lo integran 72 legisladores nacionales, y el Frente pare la Victoria con aliados suele reunir no paler de voto de 38 o 39 humaniaades. Con ausencias coma las de Meabe, Menem, tal va Pereyray/o Jorge Garrantuno,podriailusionarse con una sesion 69 senadores ocupando sus bancas. Mientras have Inas ausencias-, ends se acercara el FpV a la aprobackin delpliego enviado por Cristina de Kirchner Sin embargo, un recinw de 69 todavia deja al oficialismo unos sets o side votos debajo de los 46 necesarios para imponer a su candidata. A pesar de que Caries fue coordinador de la comision que trabajo en el coneproyecto de reforma del Cadigo Penal junto con el macrista Federico Pined°, con la socialisla Maria Elena Barbagelma y con el radical Ricardo Gil Lavecfra, los partidos opositores ratificarOn que rechazaran el pliego. Mahana la foto mostrarci una ilusoria victoria del kirchnerismo errand° la ComisiOn de Acuerdos apruebe el pliego: pero el 8 de abril deherd obrar an milagro mar grande que el Vatican° para que Carles Ilegue al septimo piso del Palacio de Justicia.
*
Roberto Cartes
Francisco
Daniel Reposo
disicktne y PRO) se comprometieron a rechazar coalquier propuesta del Poder Ejecutivo Nacional pasta que finalice el mandato de Cristina de Kirchner. Pero tendran misericordia y no utilizartin el ark dela oratorio pare ata care Caries. Bendecido por el papa Francisco, a quien Cariesfustigaba via Twitter cuando el Santo Padre trabajaba canto jefe del Episcopado argentiy aparecia enfrenlado con Nestor Kirchner, este abagado pencdista de 33 eros no stdilra los em bates que Faded° Daniel Repos° cuando el Gobierno national lopropuso para otro cargo, procurador general de la Nation. Repos° naufi-ago en la votacion en el
recinw y ademas de bio soportar que le enrostraran falta de idoneidad edemas de presuntas adulteraciones de sat curriculum vitae. En el caso de Caries, la oposicion respetani el blindajecelesdal que lepropane) Francisco y Aosta de,stacard su capacidadacademica. El ejeargurnentativoapuntani a safalta de experiencia para ocupar una dila en la Corte
dicial pant ocupar tamalio cargo de responsabilidad institutional No bene camera judicial y aparece mks capocitado pare an cargo de asesor o pure dercer la fun don en d ambito privado", expliceeirsenadorsaquanino Roberto Basulado. Se tram justarnente de Mao de los legisladores del interbloque Peronismo Federal. En ese peloton de senadores cercanos a Sergio Massa y Mandel° Macri anidaban las esperanzas del oficialismo. No ya de votos a favor de Caries sino de ausencias en el recinto que bajen la base de cactilo para aprobar d pliego en In sesion del 8 de abed Pant que Carles se convierta enju de la Corte Suprema,
n
Suprema.
"Estudiamos los antecedenies de Cartes y aerie redonocidos meritosacademicos. Tiene un curriculum intochable yy en principio, mcis did de sax ideas tarnpoco registra antecedentes vine:claim a actos deshonestos o de corrupcion. Sin embargo rte ocumula experiencia in -
Macri foto di furiosi Eseribe
Patrice Garcia
Despues de encender Inas la interna en su agrupacion,
)0-
al manifestar por escrito que prefi ere a Horatio Rodriguez Larreta cornu su heredero,
Mauricio Macri intentara mostrar que aim hay algo de paz en su trope. Gabriela Michetti y Rodriguez Larreta se venian disputando el protagonism° del jefe de Gobierno en la in [erne que resolverin en las PASO del proximo 26 de abril, con un padrinazgo que finalmente rccayb en el precandidato, Habra nibs. En el equipo de campaita de Rodriguez Larreta que conduce Fernando De Andreis se espera que en las proximas horas el titular de la Legislature portefia, Cristian Rhonda, se manifieste tambien por la candidature del preferido de Macri, despues de haber bajado su postulacion en Ia interne del PRO, por lo que consideran que esos votosque
hubiera recibido el diputado se trasladarian en adhesiones al jefe de Gabinete. Aseguran que durante el fin de semana, en una recorrida pm el barrio portefio de Mataderos, militantes de Ritondo acompaAaron a Rodriguez Larreta en
se complica arranque veloz de nuevo juicio
Escribe Milton Medo
)-Ricardo Lorenzetti reeibith entre hoy y mafiana el informe del tribunal que Ilene a cargo la concrecion del juicio por el presunto encubrimiento de la piste stria. Serb la respuesta al pedido de la Corte Suprema para quo dicho proceso comience cuanto antes. El fondo de dicho escrito, se descucnta, sera antipatico ppm ue existen CoMplicaciOrieS de todo tip° pare iniciar el debate, desde la agenda de los jueces que deben conducirlo (algunos de ellos intervienen en juicios de alta densidad politica) haste ciertas inconsistencies que se originan en la dificultadque tiene la Corte pare resolver sus propius expedientes relacionados con la cause AMIA. En su informe, cl titular del tribunal, Jorge Gorini, recordara cuando en 2013 le escribia mails a Alfredo Kraut, sec retario de Gestien
sucedido eon el personal fie Carmen Argibay ni de Enrique Petracchi. Gorini resaltara que tecnicamente es casi irnposible iniciar en el corto plaza una instruccion suplementaria a cargo del tribunal que inclu ye dist i ntas di I igencias coma nuevos cruces telefonicos o citaciones a test igos. Los jueces que deben conducir el debate tie nen una agenda intense. Gorini entiende en el tribunal que Ileva la cause por Ia tragcdia fcrroviaria de la estacion Once, Nestor Costabel tient tres debates abiertos (entre ellos el affaire de los sobresueldos) y Karina Perini integra un tribunal en lo Penal Economic° cn donde ya uno de los jueces se traslada al interior pare subrogar. El punto mac espinoso de to do el reporte podria emerger si Gorini menciona que la Corte no resuelve los planteos de Juan Jose Galea no, Eamon Mullen y Jose Barbaccia, que aleganque ellos no pueden i r al juicio de lap is-
debate se trate con especial cautela en la Cor- sino Iambi en para las querellas, en algunos cate yaque si los sobreseimientos son sensibles sos preoc up adas por ciertas manio bras que pode nuevas revisiones, hay varios magistrados drian sa lir a la luz en ese juicio que involucra que temen un bameran que podria arrojar eon- jueces, fiscales, abogados, espias y politicos. secuencias no deseadas. En algunos casos el Cuando el proceso comience las versiones taresquemor a ese revision es mayor en los jue- quigrafi eas seran imperdibles. ces y fiscales que en los propios funcionarios Es improbable que Gorini, Perini y Costaque se han vista beneficiados en expedientes bel inicien el juicio en el corto plazo y Ia unica inquietantes. Se conoce edemas un paper salida, en caso de que Ia Corte insista con la cede Ia Universidad Austral en el coal Elena leridad del caso, scria que desde la Casacion se Highton de Nolasco, al menus en junto de recurra al listado de jueces de tribunales orales 2011, se mostraba de lo mas predispuesta a del fuero ordinario que se declararon disponitele nz a r el debate sob re la "cosy j uzgad an. bles para subrogar porque dices no conocer El interes de la Corte en que el juicio se Mi- los acusados, cuyo estrellato en la decada del 90 ck esti vi ncu lade a Ia audiencia de Lorenzetti encontraba su nticIeo en los tribuna les de Retiro. con los reprcsen tantes de Mernoria Active en La politica no esti excluida en este tiro la c nal el justice prometio apurar los tiempos. neo. El 9 de abril el Consejo de la MagistraLa urgencia de este qu erel la es notable si ture deberia e a viarle al Poder Ejecutivo las se considera que afios atres se habia 'ogre - ternas pare habilitar dos nuevos tribunales do armar un tribunal pare iniciar el juicio. orales federales (el 7 y el 8). Llegado el caso Lo integraban Costabel y Pablo cuts nuevos jueces podrian integrar el tri-
se realicen cortes de calles y rutas. De esta manera, Micheli reiteró la amenaza contra el gobierno nacional de extender la de huelga a 36 Fecha: lunes, 30 marzo de ho2015 ras, tal como realizó en varias30moviFecha Publicación: lunes, de marzo de 2015 lizaciones de su sector que tuvieron Página: 3 pasado en la ciudad de lugar el año Nº documentos: 1 Buenos Aires, dejando pendientes a EL LÍDER DE LA CTA OPOSITORA YA PIENSA CÓMO SEGUIR PROTESTANDO. un acuerdo con la CGT que encabeza el camionero Hugo Moyano que por el Impuesto a las Ganancias sentido, cuestionó que el Salario finalmente nunca cerraron. “es más mediático”, sostuvo que Mínimo, Vital y Móvil esté “conRecorte en B/N %que de ocupación: Valor: Tirada: No disp. Si bien reconoció el reclamo 38,66 “es uno de No los disp. tantos” y, en este gelado desde agosto” de 2014.
Crónica
Visión opuesta
ZONA OESTE: El piquete tendrá lugar en Vergara y
En este contexto, el vicepresidenGaona. te de la Unión Industrial ArgenLA PLATA: Habrá un corte en tina (UIA), José Urtubey, califila bajada de la autopista Buenos có de “inoportuno” el paro de Aires-La Plata. transporte al que se adhirieron Asimismo, en el interior habrá los gremios opositores, al consicortes en las provincias de derar que “esta medida es poco Córdoba, Santa Fe, Mendoza, constructiva y lamentablemente Río Negro, Neuquén, Chubut, tendrá incidencia en la productiTucumán y Santa Cruz. Difusión: No disp. vidad del país”.
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6
TIEMPO ARGENTINO ARGENTINA aria 5 n.1757 Recorte en B/N % de ocupación: 29,75 Valor: 53738,03€ I
tunes 30 de matzo (le 2015
I
h Ignacio Chausis
ichausisAempoargentino.om
no mediar sorpresas, en el dia de rnailana tend rEl lugar el cuarto par° nacional contra la adrninistracion. de Kristina Fernandez de
])e
Kirchner, una medida de fuerza que presenr [a continuidades y diferencias respecto de las anteriores protestas. Entre las primer.as se ,encuentran sus protagonista.s, es decir. las centrales obreras posicionadas en la vereda de enfrente al gobierno, a las que se suma ran. organizaciones de izquierda y el grernio bancario, que si. bien no se encuentra alineado a ninguna vertiente de la CGT, mantiene
tin reclamo historic° en torno a la introduccion de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, que alcanza a buena parte de sus bases. Pero a diferencia de las otras huelgas, en este case La convocatoria principal no proving del tandem. Moya no -13 arrionuevo sine de los sindicatos del transporte nucleados en la Confederacian Argentina de Trabaja.dores del Transporte (C.A.T.T.), entidad que se vio revitaliza.da.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
LA LIMA 10 CALIFICo DE "INOPORTUNO"
Tres puntos de vista
sindicales sobre el paro Juan Carlos Schmid, de !a CGT clue conduce Hugo Moyano; titular de /a CTA,, Hugo Yasicy; yel jefe de FOETRA, Osvaldo Iadarola, apinan sobre mediae. de ter a. desde finales del aiio pasado con el regreso de gremios que se hablan retirado tris la fractura de la CGT, como es el vaso de La Fraternidad (conductores de trenes). Adernis, en este case sera clave la adhesion de los colectivos de la UTA, que no se habian sumado al Ultimo paro del 27 de agosto del alio pasad.o„ resta.ndole fuerza a la protests. Asimismo, ager, se manifesto a.demis la Union Industrial Argentina
(WA), que via su vicepresidente, Jose" Urtubey„ calific6 al paro de "inoportuno" y
"poco con.structivo7, Vahriendo al piano sindical, el principal reclamo que esg-rimen los gremialistas es la necesidad de introducir cambios en el Impuesto a las Ca.nancia.s, una reivindicacien cempartida por el sindicalismo en su conjunto, incluso por aquell.a.s organizaciones que n.ea adhieren a la medida de
fuerza. Desde distintos lugares, Juan Carlos Schmid, titular de la CATTY urn de los principales irnpulsores del paro; Osvaldo Iadarola, del grernio telefonico (FOETRA.1 pertenedente a la. CGT que lidera el metaltirgico Antonio Cala; y Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, analizaron el escenario en que tiene lugar la convocatoria y dieron sus puntos de vista sobre la conveniencia o no de it a la. huelga.
JUAN CARLOS SCHMID, TITULAR DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO Y LA CONFEDERACION DE GREMIOS DEL TRANSPORTE
"La
precarizacion es el talon de Aquiles" TVL
el gobierno pidieron a los gremios que -recapaciten". ,r-,Hay margen para levantar el paro? - El jueves pasado el. Ministerio de Transporte volivie a ser fraccionado y toda el area portuaria, ma ritima y fluvial paro a depender de Economia, Si Randazzo nos gide que recapacitemos, ye tarnbien le digci al gobierno 'en su conjunto que recapacite si realmente quiere tratar al transporte de manera Integra, come parte de un todo, o come un rompecabezas. Los reclamos son de piiblico conocimientor algunos tienen un lustre ya. - El hupuesto a las. Ganancias alcanza a uno de cada diet trabajadores, el trabajo en negro
-La prensa en general tiene mucho que ver con eso porque siempre a lo largo de este tiempo ha habido un abanico de reclamos que abarca, por ejemplo, la seguridad, Cuando hicimos el paw por la seguridad recuerdo haber vista machos programas donde se preguntaba: Warne van a hacer un paro por La seguridad?, es un disparate, cuando muc hos van al paro por la seguridad porque a la gente la roban en el trayecto a su lugar de trabajo_ -La perspectiva de algunos de los gremios que no adhieren, mac alfa de compartir el recla mo por Ganancias, es ire el pare fortalece a las opciones electorales mos favorables ajuste: -Hosotros levantamos la a. uno de cada. tres. ,LNo medida de fuerza convoca"El es seria nos logico levanda para diciembre pasado tar mo principal banpara que no se generaran d.era la lucha contra el disturbios sociales o, me trabajo en negro a la jar Bicho, para que no nos horn del paro antes que colgaran la razan de que pudiera haber algin disGanancias? - Levantarnos esa bandeturbio Ahora, enra y tambi6n el terra de tones, la razoor es porque la inflacion, que golpea estamos cerca del proceso mucho rnis a los sectores electoral. Le recuerdo que pop ulares de rnenores inel calendario electoral no gresos que a los que tenelc elaboro ni la CATT ni lustro." mos ingresos más altos. la CGT., es el icalendario Si hien es cierto que la electoral de este pais. EninflaciOn se ha d.esaceletonces, siernpre hay conra.do, tarn.bien es porque se cay6 el consume notaciones politicas cuando hay paro. y hay un parate en la actividiad econemica. -En el escenario actual, La. ,que can.clidato El problema de la precarizackin y el trabajo van a apoyar los gremios del transporte? no registrado es un talon de Aquiles de este -No nos hemos manifestado detras de ni-modelo economic°, Es buena que se reconoz- grin tipo de candidatura., ca eso, no se han hecho bien las cosas en este -,LEn el future lo van a hacer? sentido. Si tenernos ma's de'un 30% de trabajo -Es probable.. no registrado, precarizado, no es Cmicamente -zHay margen para la reunificacion de la obra de los convenios colectivos, hay una falla CGT? en la politica econnmica. -Es irnportarrte que esto lo hagamos lo mos - Pero ma's ally de levantar esus reclamos, urgente posible para no quedar tironeados tiene que reconocer que el pedido que sale justamente per esta pregunta que usted me a la luz es un paro gar Ganancias. hizo hare unos segundos. Sin embargo, la
Desde
paro por reclamos de public° conocimiento, algunos de nuestros pedidos tienen ya más de un
limes y sorra bras' - Schmid reconoci6 buten as y find las politicas del kirchnerismo al sector ob re ro, experiencia indica que siempre se han madurado los tiempos desput's de los procesos elecbarales. UjaIa, ya que compartimos todos los mismos reclamos, nos podamos reunificar. -glue valoracion tiene del period° kirchnerista con respecto a las politic as (Luigi-
das ha.cia el sector del trabajo? -Con lutes y sombras. Ha habido muc has laces, y nos.otros rnuchas veces lo hemos reivi.ndicado, perp tambien muchas sombras, especialmente en el filtimo mandato de la presidenta.
Clarín
A
Fecha: lunes, 30 de marzo de• 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
• CLARIN LUNES 30 DE MARZO DE 2015
Adhieren casi todos los gremios del transporte Recorte en B/N % de ocupación: 51,20
Valor: 110927,54€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
El alcance del paro
ue
COLECTIVOS Por Ia adhesi6n de la
no habra servicios de corta, media ni larga
TREN ES No habra servicio debido al paro de los maquinistas de La Fraternidad y de los
distancia.
sehaleros.
BASU FtA No habra recolecci6n porque pertenecen al gremio de Hugo
TAXIS
UTA
al
s,
es
Mayan°.
Aunque el gremio de los peones no adhiere por precauciOn habra menos unidades en circulation.
SU BTES Habria paro en la linea B pero no en el resto ya que los metrodelegados no adhieren.
ESTAC. DE SERVICIO Por Ia adhesion del sindicato del sector no
o s
aa
habil expendio de combustibles.
eli
TRIBUNALES Se vera afectada la actividad por Ia adhesion del gremio que conduce Julio Piumato.
transporte de caudales ni de mercaderias a los comercios.
BANCOS El gremio La Bancaria adhiri6 al paro sin concurrencia a lugares de trabajo.
TRANSPORTE AEREO Se afectan los vuelos de hoy, mariana y tal vez del miercoles.
PUERTOS
ESCUELAS En Capital yen Provincia estaran abiertas, pero no estan garantizadas las clases.
TA
ri-
CAM IONEROS Paro total, no habra
No habra actividad por la adhesi6n de la
Federaci6n Maritima y Portuaria.
s (3 ARP,
a
que
Los colegios estaran abiertos,
as
pero no computaran la falta
",
Los gremios docentes más grandes no paran, pero muchos maestros no podran asistir porque
se
an
faltarin transportes. Los
dadio
a la
zar
Ma-
"de no as y ". mecio sa,
dos gar
Go-
mil
la Cao la de os. ta" M, ido les clae la r se aria
a de bal
das
da) a la
grandes gremios docentes
no adheriran al paro, pero igual se preve que muchos maestros y profesores no asistiran a clase por el paro de transporte. Solo algunos gremios de representation más acotada se pliegan a la medida. Ademys, uno de los gremios porteems con mayor presencia en las secundarias, impulsa la realization de asambleas en las escuelas. En tanto en la provincia de Buenos Aires, el funcionamiento de las escuelas estard akctado en forma partial. El gremio moyanista Udocba adherird a la medida. Suteba -que esti alineado con la ultra kirchnerista CTA de Hugo Yasky- no hard protestas y la FEB que no tiene referencia en esas centrales nacionales tampoco adheriria al pare. La politica que se tendra en general en las escuelas priblicas es que a los estudiantes que viven a más de 10 cuadras no les pasaran la falta si no pueden it a clases por el paro
de transporte. La misma decision adoptaron los institutos privados. Una fuente de la cartera de Educaci6n porteria dijo a este diario: "Se preve que las escuelas estén abiertas. Cada director resolvers los casos de ausentismo de acuerdo a las condiciones del dia". En tanto, el resto de los servicios afectados serail los siguientes: Colectivos: no habra servicios de corta, media ni larga distancia por Ia adhesion de la UTA. Es un apoyo decisivo porque arin los que
quieran it a trabajar tendran la dificultad de trasladarse. Trenes: pararan los maquinistas de La Fraternidad, el sindicato de Serialeros, que opera en tres lineas, y esti enrolado en la CGT Azopardo. Asi no habra trenes, aunque no haya adherido la Union Ferroviaria (UF), adscrita a la CGT Cal& que agrupa a guardas y personal administrativo y de talleres. Subtes: pararia la linea B y si bien se sumargi el sector minoritario de afiliados ala UTA (2 mil trabajado-
de Luis Barrionuevo. Vuelos comerciales: los vuelos se veran afectados este lunes, mariana y posiblemente ell de abril. Paran los Aeronavegantes, los pilotos de UALA (Austral) y Aerolineas (APLA), UPSA (personal superior y profesional). Aerolineas Argentinas ya aviso que cambiard los pasajes del 30, 31 y 1° de abril sin
A clase. Las escuelas priblicas abriran, aunque no tomaran lista.
El Gobierno descarta cambios en Ganancias
Kicillof: "Esti muy bien el nivel del minimo no imponible"
o.
rto nes per
en ita-
en
bre
A pesar de la inminencia del paro
general, el Gobierno ratifico su decisi6n de no ceder frente a los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias. El vocero oficial fire el ministro de Economia, Axel Kicillof, quien dijo que tree que "el minimo no Imponible esti
res seem el sindicato) habra que ver que pasa en las otras lineas, donde los metrodelegados estan alineados a la CTA oficialista de Hugo Yasky. Camioneros: por la adhesi6n no circularan camiones en las rutas, y tampoco habra recoleccion de residuos ni transporte de caudales o mercaderias a negocios. Bancos: El gremio La Bancaria adhirio al paro sin concurrencia a lugares de trabajo. Estaciones de servicio: no habra expendio de combustibles ,por la adhesion del sindicato del sector, enrolado en la CGT Azul y Blanca
muy bien en el nivel en el que esti porque se ajusto muy fuerte hate dos aiios y despues lo de las alicuotas se puede discutir". El ministro sostuvo que "hay muchas formas" de discutir lo de las alicuotas, y opine que el reclamo "se basa en un engalio fomentado
por un sector de la prensa que dice: 'Todos los trabajadores estan mal porque se les cobra impuesto a las Ganancias'". En una entrevista con el diario oficialista Tiempo Argeraino, insistio con su singular calcitic): "Los que pagan impuesto a las Ganancias
penalidades. Justicia: la Union del Personal Judicial de la Naci6n, del moyanista Julio Piumato, se suma. Puertos: adhiere la Federation Maritima y Portuaria, una docena de gremios liderados por el moyanista Juan Carlos Schmid.
son e110 % de todos los trabajadores argentinos, o sea son 850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones. Afecta ala minoria que más gana, lo se porque a mi me afecta el impuesto a las Ganancias, y yo debo ganar lo mismo que el gerente de una sucursal de un supermercado", ariadio. En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada se alined detras de Kicillof: dijo que espera "que exists una reflexion" de los gremios porque asegur6 que se trata de "un reclamo que abarca solo a110 por ciento de los trabajadores de altos ingresos de nuestro pais".
El Ciudadano El Ciudadano
Lunes 30 de marzo de 2015 3
& la gente
Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Economía solidaria. Hoy, en su octavo aniversario, el Mercado de Aromas y Sabores del Palace Garden (Córdoba 1358, planta alta) estará abierto de 8 a 20 con productos tradicionales de Pascuas
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com Recorte en B/N % de ocupación: 63,53 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
TRANSPORTE Y HUELGA. La falta de colectivos seguramente resentirá la actividad de quienes no adhieren a la medida de fuerza
Mañana no habrá ómnibus, pero sítaxis y combustibles El paro también afectará los servicios aéreos, aunque habrá clases (menos en las técnicas) y trabajará el comercio Graciana Petrone
No adhieren mercantiles
El Ciudadano
El paro dispuesto para mañana, que a nivel nacional hace prever una fuerte repercusión por la adhesión de sindicatos como los del transporte de pasajeros urbano y de corta, media y larga distancia y la inactividad de los bancos, entre otros rubros, presenta en el plano local la particularidad de que habrá servicio de taxis y funcionarán normalmente las estaciones de servicio, aunque no así la administración municipal debido al apoyo anunciado por el sindicato de trabajadores del sector. Por otra parte los maestros dictarán clases, con excepción de los que se desempeñan en las escuelas técnicas, y como dato relevante se da el caso de que no adhirieron a la medida de fuerza los empleados de comercio por lo que los negocios, y especialmente los supermercados, permanecerán abiertos En este escenario la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciará la modalidad de aplicación de la medida de fuerza durante una conferencia de prensa que se realizará hoy a las 10 en su sede de 27 de Febrero y Buenos Aires. Por otra parte, en los hospitales la actividad se verá disminuida porque aunque habrá guardias mínimas, según lo dispuso la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) no se atenderán consultas. En materia de educación, la cuestión estará dividida. En el nivel superior la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional anunció con varios días de antelación que acompañará el paro, aduciendo que “salarios de
Aunque los mercantiles y las principales representaciones docentes no adhieren, el paro de ómnibus marcará la jornada.
subsistencia no pueden ser considerados como ganancia”. En cambio, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) decidirán recién hoy si se acoplan a la medida de fuerza. En cuanto al nivel primario y secundario trabajarán los docentes nucleados en Sadop (establecimientos privados) y los agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (enseñanza pública) Delegación Rosario. “Amsafé no para. Si bien comparte algunos de los reclamos que llevan al paro, no será parte de ninguna movilización”, señalaron. Donde no se dictarán clases,
en cambio, es en las escuelas de enseñanza técnica.
Sin bancos Desde la Asociación Bancaria fueron tajantes y adelantaron que mañana a las 10 los afiliados se movilizarán por el microcentro de la ciudad, desde la sede del sindicato ubicada en San Lorenzo y Corrientes –tal como lo harán también otras organizaciones–, en repudio a la aplicación desde 2013 del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Al respecto indicaron que el tributo “está mal aplicado” y que la cifra del mínimo no imponible “se quedó corta”.
En otros gremios A todo esto, si bien desde la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificaron la adhesión al paro (como que UTA estuvo entre sus iniciales impulsores), los voceros de la seccional Rosario anunciaron que recién hoy antes de mediodía darán a conocer hoy la modalidad de aplicación de la medida de fuerza en Rosario y la región. Los taxis y remises, por su parte, trabajarán con normalidad, del mismo modo que lo harán los empleados de las estaciones de servicio. La Terminal de Ómnibus abrirá sus puertas normal-mente y re-
La Asociación Empleados de Comercio de Rosario anunció a través de un comunicado que no adherirá al paro nacional, entendiendo que “no es el momento para paralizar el país, si bien es cierto que algunas de las razones invocadas para llevar adelante la medida de fuerza son válidas, como que al salario no se le deben aplicar impuestos”. “Desde Empleados de Comercio de Rosario queremos la unión del movimiento obrero para que converja en una CGT como la que históricamente defendía los derechos de todos los trabajadores, sin exclusiones y sin partidismos”, señalaron. También instaron al gobierno nacional a convocar a todo el “movimiento obrero” para discutir sobre “los impuestos que se aplican a los salarios de los trabajadores y la remarcación sin escrúpulos de los artículos de primera necesidad”. cibirá los micros que partieron con destino a la ciudad antes de las hora cero del martes pero quedaron suspendidas las salidas. El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas también funcionará, aunque las compañías Aerolíneas Argentinas y Sol cancelaron sus vuelos y esperan hoy la decisión de las líneas internacionales que tienen arribos previstos desde Sao Pablo, Brasil. En cuanto al ámbito de la salud la dirigencia de Amra precisó que se cubrirán las guardias mínimas en los hospitales y centros de salud tanto provinciales como municipales, del mismo modo que en las obras sociales y mutuales.
Buenos Aires Herald Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 29,22
Valor: 15267,79€
Periodicidad: Diaria
roads during tomorrow's strike Continued from front page "There will be no pickets from our side, at least in the Ci ty and in Greater BuenosAires," said anti-government CTA umbrella union leader Pablo Micheli. "There may be sonie (pickets) in the provinces." The government, meanwhile. stood its ground, asserting it would not implement changes to the income tax floor — but left the door open to modify the tax brackets. The tax scales have remained constant since 2000 Yet union leaders insisted yesterday they were eager for the protest not to be seen as solely about the income tax floor. In conversation with El fin de la metafora radio programme, Micheli made it clear there were other reasons other than the income tax to take streets. "The government should get some common sense and call (on unions) to discuss these issues. The income tax is the most 'popular demand but we're also calling to revise the minimum wage that has been frozen since August at 4,700 pesos," he said. From the anti-government CGT, the head of the judicial workers' union Julio Piumato added workers will be protesting against unregistered workers and also calling for an "emergency" pension hike taking into account the loss of purchasing power after the steep devaluation oflanuary last year. The protest is gaining ground and will produce a deep division among the CGT, which in 2012 was split into a pro -government and an anti-government faction, the Workers' Party
it
won't modly income tax floor
Wind gusts worsen the devastating Patagonia fires Wind
gusts provided further
fuel to fires that have proved unstoppable in Chubut province's northwestern mountain range in the past week, as they continued to advance without an end in
sight. The latest casualty were five houses in the region of Puerto Patriada that were engulfed in flames leading residents to evacuate the area. Since the fires began a week ago, an estimated 2,500 hectares
Pablo Michell announces that his union will participate in the strike last week (PO) said in a news release. As in previous strikes (it will be the fourth staged against President Cristina Fernandez de Kirchner's administration), leftists groups will also participate. But for the first time pro government unions that are now part of the new transport union will openly join the walkout. Union sources quoted by private news agency DyN said the government will try to meet with leaders of business chambers in a last-minute attempt "to force companies to put
buses onto the streets" of Buenos Aires. 'THE INCOME TAX FLOOR IS FINE'
Economy N1i nisterAxel Kicillof de-
fended the official stance, saying the income tax floor "was fine" as it was
raised two years ago from 8,360 to 15,000 pesos (for single workers). However, Kicillof told the Tiempo Argentino daily that an update on the tax brackets "could be discussed." The Kirchnerite official said "there are many ways to discuss" how to update the tax brackets, which are increasingly hurting middle-class families and workers instead of the highest -income earners. But he argued no strike was needed to force such a debate. Echoing earlier statements by govemment officials, Kicillof said the income tax "affects the top earners, I know it because I'm affected by the income tax and I'm probably earning the same as an executive of a supermarket branch." Herald staff with L
Difusión: No disp.
CHUBUT'S NORTHWESTERN MOUNTAIN RANGE
Micheli: unions will not block Government insists
Tirada: 20.000
4V
have been burnt down as they have expanded to at least six major focal points. At the same time, some progress was said to have been made at the fires affecting national parks Los /tierces and Puelo were reported to under control, according to the Civil Defence department. Chubut Governor Martin Buzzi promised that the victims who
had lost their homes would be provided with government assistance. Over the last few hours, several fronts of the fire were advancing toward the Epuyen region in the northwestern region of the province. Meanwhile, last Saturday night, two houses and garages were also destroyed in El De semboque region, At the beginning of the month, a separate set of fires ravaged through an estimated 30,000 hectares. And while those are now believed to be largely under control, some speculate that the recent fires were caused by leftover embers from the previous flames. There are others, however, who have speculated that the most recent spate of fires were inten • tional. Herald with online media
I<irchnerites, UCR both celebrate ill COrcloba Kirchnerite candidate Carmen Gloria Pereyra was elected mayor of Villa Dolores, a small city located some 166 kilometres from Cordoba's capital city. At press time, Pereyra, daughter of the incumbent mayor and representative of the Forja group of Kirchnerites of Radical (UCR) origin, mustered 39 percent of the votes against Jose Manuel de la Sota's contender Juan Bautista Uez (33 percent). Oscar Heredia, of the Frente Juntos (UCR-PRO) ended up third with 23 percent of the votes, with 40 out of 75 electoral tables reporting. Last night, Cabinet Chief Anibal Fernandez and Buenos Aires province Governor Daniel Scioli traveled to the city to celebrate the victory. "I'm flattered because Pereyra, who comes from the UCR, has honoured me with his friendship," the Kirchnerite official told reporters. Meanwhile, an alliance between UCR and PRO was winning the elections in La Falda, also in Cordoba, as Mayor Eduardo Arduh appeared to have been re-elected in his post. At press time, UCR Chairman Ernesto Sanz and national lawmaker Oscar Aguad were attending the celebrations.
onE,te Thed
UN i -UP
SUN
VIEWS AND OPINIONS FROM YESTERDAY'S NEWSPAPERS Clarfn's Julio Blanck on the after-
life President Cristina Fernandez de Kirchner seems willing to run for a seat in the Mercosur Parliament or even for the post of national lawmaker. And her favourite minister, Axel Kicillof, is heading for a possible run toward the vice-presidency. The administration started talking about the president running for Parlasur last year. In November, Congress began discussing a bill presented by Andres Larroque, leader of La Campora, to start the election for Argentina's seat in Parlasur. It was approved by the Senate in December. The project "Cristina forever" fell
apart after the electoral defeat of 2013, but the Kirchnerite administration is a tenacious and determined force. Since the government doesn't have a competitive candidate who is considered to be trustworthy enough, the government's plan is to come up with a control system to
guarantee that the chosen one stays within the parameters set by the president. If she runs for anything, the entire campaign will revolve around her. Every vote will be either for or against
her, be that good or bad for her. This would secure all the Kirchnerite votes, but at the same time make it very'difficult for them to get votes from the undecided. This setup today would result in their defeat, but anything can happen in Argentine elections.
Pagina//2'sHoradoVerbitsky on Klichnees trials: The ruling of the Appeals Court dismissing the complaint filed by late prosecutor Alberto Nisman reveals the lack of foundation in the sloppy text he presented hastily. Between April and May, 2014, and in curious coincidence with the Republican right-wing and the US intelligence and security establishment, Nisman announced to dose ones that he would "pull Cristina down" — as he told Diego Lagomarsino — and that he would get her behind bars, as he told the DATA umbrella Israeli association judicial link Marta Nercellas. Whether or not it had anything to do with his death, he did not accomplish that goal. The image of the new right-wing hero of Buenos Aires City crumbled due to the poor quality of the material he presented. The
idea that the president's leadership would most likely remain intact during this year's presidential election and even after it infuriates the political and media opposition that still fails to understand the reasons for her popularity. The president has had to endure inflation, police mutinies, supply shortages, the ruling of the Wall Street judge aimed at causing a new default, the opposition's sabotage of parliamentary debates, multiple pot banging protests, farmers' lockouts, union strikes, and the deal between judges and prosecutors to harass the government. Most of these attacks were triggered remotely as punishment for the administration's independent foreign policy, the advances against the economic, ecclesiastic, and judicial accomplices of the last dictatorship, and the perseverance in a socio-economic path that challenges the unruly global markets. NaddesJoaquin Morales Soli on one seat, two contendere Mauricio Macri and Daniel Scioli will most likely be the major candidates for this year's presidential election. They will compete for the presidency, but they have something in
common: neither of them has any love for Sergio Massa, who still tries to keep his candidacy alive even after it was made clear he won't be a decisive challenger. But Macri and Scioli still need to sort out a few obstacles before reaching an electoral polarization. Macri will have to deal with a problem Scioli won't— he will have to face a key election in his own district before the presidential election. But Scioli
After he announced that the candidate he supports is Horatio Rodriguez Larreta, he needs him to win the elec-
tion rather than Gabriela Michetti, the other member of the PRO who is running for Mayor of Buenos Aires City. lithe people chose her it would seriously undermine Macri's leadership, which would be a serious blow to his presidential campaign.
depends on the president's will to be able to run for president. He just won't break up with Cristina Fernandez de Kirchner. The leader of the PRO party is not afraid of the Buenos Aires City election, all polls indicate that he will win.
www.buenosairesherald.com
Diario Popular Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
general 9 formaciOn Recorte en B/N % de ocupación: 10,66
TONA
abas de
o Pi-
o de
#41:NOTEti PM
Taxis en pie de guerra por los
celulares El defensor del Pueblo de la Ciudad de
Buenos Aires, Alejandro Amor, solidt6 un mayor control de las aplicaciones para telefonos celulares que se encuentran por fuera del marco normativo y que se ofrecen en los taxis. En la conferencia de prensa, Amor estuvo acompaiiado por representantes del Sindicato de Peones de Taxi, la UniOn de Propietarios de automOviles con Taximetro, Ia Sociedad propietarios de Automoviles con Taximetro, la AsociaciOn Taxistas de Capital y la Camara Argentina de Radio taxi. Los taxistas anunciaron que exigiran a la DirecciOn de Transporte del Gobierno porteno "cumplir con las Jeyes regulatorias del servicio de taxi y radiotaxi". Sobre este tema, Martin Gliick smann, presidente de la Camara dt Radio Taxi, declar6: "Es necesaric cumplir con las reglamentacionet dentro del marco de la Ley 3.622 quE regula nuestra actividad". Esto es producto de la denuncio recibida en la institution por parte de Gremio de Taxistas y de la Camara clE Radio Taxis que advierte sobre la vulnerabilidad de derechos a la que se expone a usuarios y taxistas ante la apariciOn de aplicaciones para telefonia movil que ofrecen servicios de taxis. El tema llegO a la justicia local y es td en vigencia una medida cautelar que delimita su utilization y de este modo la prestaci6n debe ajustarse a las modalidades autorizadas por la ley, esto es, ser brindadas por aplicaciones de empresas de radiotaxis autorizadas.o
RSION PUBLICA
-
Y
SERVICIOS
poracion Andina de Fomento (CAF) para ico de Ia RepUblica Argentina". del Ministerio de Planificacion Federal, del Programa para utilizar parte de esos nsultoria. "Programa de Estudios del Sector Energeecnico-economicas para la realization del
obligatoria para la participation de esta cina de la Unidad Ejecutora del Programa nos Aires, de lunes a viernes de 14 a 16hs, este aviso. dia viernes 29 de Mayo de 2015 hasta las
olfo Alsina 424, Piso 3°, Dpto. "B", Ciudad mo dia a las 11:00hs. ora del Programa a los telefonos +54 011 recciones: pwainer@minplan.gov.ar /
Federal, blica y Servicios
Valor: 8316,57€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Popular Buenos Aires, tunes 30%dede marzo de 2015 Mario Recorte en B/N ocupación: 40,34 Valor: 31467,01€ 1
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
actualidad economics Difusión: No disp.
5 FOTO NA
PARA EL MINISTRO DE ECONOM1A,, AXEL KICILLOF4
"El minimo no imponible
esta bien en et nivel actual" 0 El ministro de Economia Axel Kicillof admitiO ayer que "lo de las alkuotas
puede discutirse, dado que hay un engaho de algunos sectores que dice que el gravamen afecta a los trabajadores". ministro de Economia, Axel
asegur6 ayer que el El minimo no imponible del impuesto a las "esta muy Kicillof,
Ganancias bien en el nivel en el que esti" y deslizti que la huelga de maiiana fue motivada por gremios que tomaron una posiciOn politica enfrentada al Gobierno Nacional. "Creo que el minimo no imponible esta muy bien en el nivel en el que esta porque se ajuste muy fuerte hace dos aims", asegur6 el ministro y sostuvo que lo de las alicuotas se puede discutir, dado que hay un "engaiio" de un sector de la prensa que dice que el gravamen afecta a todos los trabajadores. El Gobierno Nacional reafirmo asi que mantendra en vigor el impuesto pese a que los transportistas y centrales obreras opositoras reclamaran su elimination con una huelga national de 24 horas manna y ya amenazan con un nuevo paro más extenso, de 36 horas. El tributo solo "afecta a la minoria que más gana", unos 850.000 trabajadores sobre una
fuerza laboral de 11 millones de asalariados, justific6 ayer el ministro de Economia. "No es un invento argentino (el tributo a los salarios más altos). Existe en muchos paises, en Esta dos Unidos, en los escandinavos. La logica es que los que más ganan, Kagan su contribuciOn a las politicas publicas que alimentan los planes sociales", dijo Kicillof. El gravamen es progresivo segfin el nivel salarial y tiene una tasa maxima de 35 por ciento, cuyo peso se descarga sobre los trabajadores con sindicatos fuertes que logran cada alio aumentos similares a la inflation de más del 30 por ciento anual mediante negociaciones paritarias con las empresas. La medida de fuerza paralizara de hecho a la Argentina al no funcionar los servicios de colectivos, ferrocarriles, subterraneo, camiones ni aviation comercial; tampoco habit' atencion al publico por partes de los bancos publicos y privados. Los gremios opuestos a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner sostienen que el "impuesto al salario" es injusto en un pais donde la renta financiera no esta gravada y la mineria pagar tasas inferiores a las que se les cobran a los trabajadores. La huelga fue declarada en un afto electoral, por los comicios a presidente y legisladores nacionales a celebrarse el 25 de octubre, y para Kicillof existen motivaciones
POR FINANCIAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURAi
Gestiones de Batakis en Corea del Sur de Economia bonaerense, Silvina Batakis, avanzo en Corea del Sur en negotiations con organismos internacionales y fondos de inversiOn. para obtener financiamiento por unos 2.500 millones de dOlares para obras de infraestructura en la provincia. La funcionaria se reuni6 con funcionarios del gobierno coreano, organismos internacionales de credim y fondos de inversiOn para gestionar el financiamiento para siete proyectos de infraestructura. Esos proyectos perrnitiran avanzar con la agenda del desarrollo provincial propuesta por la gestiOn de Daniel Scioli, por ejemplo, en la mejora de la capacidad del cauce del Rio Lujan y la Ruta Provincial N 51. Las reuniones de Batakis se dieLa ministra
ron en el marco de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporacion Interamericana de In-, versiones (CII) que se (levo a cabo en Corea del Sur. La gira de la titular de la cartera econornica comenzo en la ciudad de Soil donde se reunio con funcionarios del gobierno national coreano, representantes de agendas de cooperation, y fondos soberanos, se inform() oficialmente. Ademas visit() la Oficina Cornercial de Corea (KOTRA), la Asocia‘iOn Coreana de AlimezitaEion,la provincia de Gyeonggi, el Ihstituto dq Tecnologia Industrial de Corea, la Agencia de Cooperation International de Corea (Koica) y el Instituto de Economia Industrial y Comercio. o
politicas en los gremios que Ilevaron a impulsarla. "Sobre la cuestiOn del minimo no imponible ha habido un avance en el debate de cara a los gremios. No hablo de los gremios que se han posicionado politicamente en
otros partidos, apoyando otras fuerzas politicas sino del movimiento obrero en su conjunto", dijo ayer el ministro. Y agregO que "en la Argentina existe desde hace mucho tiempo (el impuesto)" y remarco que "uno de los principales impulsores fueel presidente Cluan) Peron", creador del movimiento racional justicialista.o Al=
.496.7,511M.A.1111.1119.1.4.1
•••11M••••• .101111111•1111,
El
ministro Axet Kicillof recordo que Peron fue impulsor de este tributo.
del* MOM, .1.1.4•111•••
SINDICATO UNICO DE
TRABAJADORES DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ADHERIDO A LA CGT
LOS MUNICIPALES TAMBIEN PARAMOS El CONSEJO DIRECTIVO del SUTECBA comunica a todos los compalieros trabajadores municipales que ha resuelto adherir a Ia medida de fuerza, convocada en principio por los trabajadores del transporte en todas sus •variantes, a Ia que luego se sumaron decenas de gremios. Los fundamentos que nos Bevan a acompariar el reclamo consisten en una revision profunda del Impuesto a las Ganancias — 44 categorla- que afecta a los trabajadores, y un control más eficaz sobre el persistente y sostenido aumento de los productos de Ia canasta familiar, que erosionan el salario y el ingresos de los jubilados. Por ultimo, reclamamos a las autoridades para que presten debida atenciOn a hechos de inseguridad que afectan Ia tranquilidad de las familias y el bienestar de Ia poblaciOn en general. Informamos Paro General el proximo 31 de marzo con cese de actividades por 24 horas desde las 0:00 hs de ese dia, con mantenimiento de los servicios de emergencias y las guardias. Les solicitamos a los compatieros municipales reflexionar en profundidad sobre los motivos enunciados anteriormente, y comprender Ia necesidad de que los mismos tengan en corto y mediano plazo una soluciOn acorde a lo requerido.
POR UN GREMIO FUERTE, UNIDO Y SOLIDARIO
•
•
Amadeo Genta Secretario General
'CONSEJO DIRECTIVO MUNICIPALES DE CAPITAL
Crónica Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en color
.COM.AR
% de ocupación: 31,75
LValor: U N ENo S disp. 30 DE MA RZO DE 2015 Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MICHELI. Por si el gobierno no atiende los reclamos de mañana
Amenazan con otro paro de 36 horas E
l secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, advirtió ayer que “si no hay respuestas” a los reclamos que planterarán los gremios opositores en la huelga general de mañana, “esto nos lleva a un paro de 36 horas”. El dirigente, en tanto, descartó la realización de piquetes en la Capital Federal y el conurbano bonaerense por parte de su agrupación, aunque estimó como probable que en el interior del país se realicen cortes de calles y rutas. De esta manera, Micheli reiteró la amenaza contra el gobierno nacional de extender la huelga a 36 horas, tal como realizó en varias movilizaciones de su sector que tuvieron lugar el año pasado en la ciudad de Buenos Aires, dejando pendientes a un acuerdo con la CGT que encabeza el camionero Hugo Moyano que finalmente nunca cerraron. Si bien reconoció que el reclamo
“Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el gobierno nacional (sobre el Impuesto a las Ganancias) y poder discutirlo en algún momento”, señaló y añadió: “No va a ser una buena situación tener que agudizar el plan de acción”. Para el secretario general de la CTA opositora, “van a parar prácticamente todos los gremios y en el caso de la UOM (Antonio) Caló ha dejado en libertad de acción (a los trabajadores), por lo que todas las seccionales van a parar”.
Visión opuesta
EL LÍDER DE LA CTA OPOSITORA YA PIENSA CÓMO SEGUIR PROTESTANDO. por el Impuesto a las Ganancias “es más mediático”, sostuvo que “es uno de los tantos” y, en este
sentido, cuestionó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil esté “congelado desde agosto” de 2014.
En este contexto, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, calificó de “inoportuno” el paro de transporte al que se adhirieron los gremios opositores, al considerar que “esta medida es poco constructiva y lamentablemente tendrá incidencia en la productividad del país”.
co y Social, como se da en de Economía, Axel Kicillof, otros países, para discutir volvió a rechazar una posiLaproblema Opinión “el del mínimo no ble modificación en el míniFecha: lunes, 30 de marzo de 2015 mo no imponible del imimponible”. Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 puesto a las Ganancias “Es el reclamo más mePágina: 2 porque, según su criterio, diático pero es uno de los Nº documentos: 1 tantos. Después tenés un “está muy bien en el nivel salario mínimo congelado en el que está” (ver aparte). El jefe de la CTA opositodesde agosto, que para noRecorte en B/N % de ocupación: 12,72
Valor: 195,55€
sista en poner un porcentaje menor a la inflación. Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento (en 2014). Si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo”, alertó Micheli.
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
“Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobierno y poder discutirlo en algún momento. No va a ser una buena situación tener que agudizar el plan de acción”, subrayó el sindicalista. Difusión: 5.429
DURANTE EL PARO
La Presidenta encabezará un acto en La Matanza BUENOS AIRES, 30 (NA). - La presidenta Cristina Kirchner encabezará este martes un acto en la localidad bonaerense de La Matanza, donde inaugurará nuevas redes de agua potable desarrolladas por la empresa Aysa, durante el paro general impulsado por las centrales de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Fuentes de la empresa Agua y Saneamiento SA confirmaron a NA que el viernes último la Casa Rosada se puso en contacto con sus autoridades para coordinar el acto del próximo martes.
Será la inauguración de “la expansión de redes de agua potable en La Matanza”, aunque la fecha fue elegida especialmente por el Gobierno para coincidir con el paro nacional de los gremios opositores. Según admitieron en Aysa, la presentación podría haberse realizado en cualquier otro momento, ya que no había una fecha definida. Las redes de agua potable en ese distrito bonaerense aumentaron del “38 por ciento de cobertura en 2006 a casi un 96 por ciento en la actualidad”, señalaron las fuentes de la empresa.
Los gremios opu chner sostienen q to en un país dond da y la minería pa cobran a los trab La huelga fue dec micios a presidente se el 25 de octubre políticas en los gre “Sobre la cuesti bido un avance en hablo de los gremi mente en otros pa líticas sino del m enfatizó el minist
De Mend “argume
BUENOS AIRES, el Frente Renovado Argentina (UIA), Jo ró ayer que el paro c porte para este ma muy justos que respuesta”. En diálogo con NA tidad fabril ve “con que subrayó que “e la inflación ha tras dor tuvo en cuenta
n
Mi-
nina, onies paenada
"un iacial ma ico
da cia el nal la ias
El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
el diario del tin del mundo - edici6n nacional Recorte en B/N % dejefederedacdon@edicionnadonalcom ocupación: 31,22 Valor: No disp.
Difusión: No disp.
MOVIMIENTOS FRENTE AL PARO DEL SINDICALISMO OPOSITOR
CFK
contrarresta la huelga de
mafiana con un acto y anuncios •La Presidenta busca
exhibir toda la iniciativa y el protagonismo, convirtiendose en la figura central de la camparia del Frente para la Victoria. presidents Cristina Kirchner enfrentara el primer paro nacional del alio electoral que mafiana liar& las centrales sindicales opositoras con un acto en La Matanza, donde inaugurara redes de agua potable y visitara viviendas otorgadas a beneficiaries de creditos. En Olivos se decidio contrarrestar la medida de fuerza de los gremios del transporte y bancarios, a la que se sumaron las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli. con el corse de cintas en obras de la empresa AySA. En el Gobierno preocupa tambien que la UOM, que lidera Antonio Ca16, jefe de la CGT oficialista, haya dado libertad de accidn a sits trabajadores, que tambien recta man por lo bajo una rebaja urgente en el impuesto a las ganancias, que afecta a todos los empleados que ganan Inas de 15.000 pesos. En acto de la Presidenta se hard maiiana a las 18, casi a la misma hora en que los jefes sindicales hagan la eva-
La
junta
Mica
an citados a integrarla y reclamo supervisada por la jueza Fabiamaghini. Fein volvi6 a salir al cruce de hos de la ex esposa del fiscal "Yo pienso que [Arroyo Salgaberfa presentar sus quejas en mi y decirmelas en la cara. Ella esmi fiscalia. Tendria que presens la primera vez que me pasa que ella no se presente a hablar con la y eso que tengo muchos aiios de ", reclamo la funcionaria en did n la serial INA
n: Dominguez
De
Tirada: No disp.
Narvaez
Camara de Diputados, Julian Dol diputado nacional Francisco De asegurado que habia 120 mil "doProvincia de Buenos Aires, y desse juega en las aulas y por eso la gasto. La educaci6n es un valor y inversion", sostuvo el precandidaaerense. Asimismo, el ex ministro o que el sistema educative argentio y muchos pibes han vuelto a la mitio que "todavia quedan muchos incluir en Buenos Aires".•
ELa Presidenta, durante el ultimo acto en la Casa
luaciOn ptiblica del paro. De esta forma, se busca quitarles
protagonismo y pulsear polfticamente con los gremialistas, en momento en los que la Presidenta resolvi6 el frente judicial tras la desestimackin por parte de la Camara Federal de la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman y la recuperaci6n de su popularidad. El plan es que la mandataria sea la figura central del Frente para la Victoria en la campaiia electoral y encabece un acto por semana, emiti-
%sada.
do por cadena nacional, en el que se incluiran diversos anuncios de distribucion de recursos y aliento al consumo. Mn no esta definido si Cristina Kirchner sera candidata a diputada nacional por Buenos Aires o a parlamentaria del Mercosur. Segin fuentes allegadas a la Presidenta, la inquietud oficial se centra en que la masividad del paro desgaste a Cristina y golpee de lleno en su discurso de "ampliacion de derechos" y de alien -
to a un "modelo de inclusiOn social". La preocupaciOn de la Presidenta reside en que ni ella ni su jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, pudieron convencer a los sindicatos del transporte de levantar la medida, pese a que Fernandez se reuni6 con la UTA la semana pa sada. A diferencia de otras veces, los ministros de Planificaci6n. Julio De Vido, y de Trabajo, Carlos Tomada, no intervinieron para destrabar el conflicto. Luego de la sospechosa
muerte del fiscal Alberto Nisman, el 18 de enero ultimo, Cristina habia perdido 10% de imagen positiva en los sondeos de opinion. El gobemador y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, retrocedi6 4 puntos de intend& de vote. Pero luego del fallo del juez Daniel Rafecas, que desestim6 la denuncia de Nisman contra la Presidenta por encubrimiento a Iran en el case Amia, Cristina y Scioli recuperaron el terreno
perdido.•
Duhalde busca armar una coaliciim y cree que Cristina no quiere ganar ex presidente Eduardo Duhalde aseguro ayer que trabaja para "recuperar al Partido Justicialista", porque "quisieron extinguirlo y convertirlo en el Partido de la Victoria, como si la historia no existiera". Y adelant6 que su segundo paso sera "convocar para conformar una gran fuerza" que impulse y respalde al proximo mandatario. En declaraciones al portal Infobae, el ex jefe de Esta do expres6 que "gran coati cion o caos es la altemativa que presenta el pais para el alio que viene. El acuerdo UCR-PRO es bueno, pero no alcanza: Argentina no necesita una alianza, sine una gran coalici& que le permita (al future mandatario) tener mayoria parlamentaria; de otra forma no podra gobernar", vaticina. Duhalde dijo que "Cristina Kirchner no quiere ganar, pretende mantener diputados para quedar con poder" y advirti6 que "sin mayoria parlamentaria, el
NEI ex
presidents quiere unir a precandidatos justicialistas.
proximo Presidente no podra gobernar". Ademas, cont6 que habia "con todos" los precandidatos para convencerlos de armar una coalici6n. "Hablo con todos y los quiero convencer, pero muchos est& subidos al caballo. No entienden que cualquiera de los que gane no va a tener mayoria parlamentaria, entonces liderara un Gobierno destinado al fracaso. Algunos me dicen: `Ganamos y despues logramos la mayoria'. iNo! Eso se consigue
antes de las elecciones, des pués es Banelco... Y por experiencia ya sabemos el desastre que eso significa", confes6 quien goberno entre enero de 2002 y mayo de 2003. Sobre los candidates del justicialismo, setial6 que "Sergio Massa es uno de los dirigentes con más potencial", elogi6 a Adolfo Rodriguez Sad, a José Manuel De la Seta. y a Daniel Scioli, sobre el que agreg6 que "se encuentra en el Frente para la Victoria, pero no se que decidira".
•
A La Arena Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 40,31 •
IMPUESTO
A LAS
Valor: No disp.
Tirada: No DIARIO disp.
LA ARENA
• Lunes 30 de marzo de 2015, Santa Rosa, La Pampa Difusión: ELNo disp.
PAISI
pagi na
3
GANANCIAS: HUELGA NACIONAL DE 24 HORAS CONVOCADA POR LOS GREMIOS OPOSITORES
La CTA de Micheli adhiere sin piquetes En una entrevista por Radio Nacional Rock, el titular de Ia Central de los Trabajadores de Ia Argentina (Autonoma) advirtio ayer que "si no hay respuestas" a sus reclamos, "esto nos Ileva a un pare de 36 horas". BUENOS AIRES
• El secretario general de la CTA Autenoma, Pablo Micheli, anticipd ayer que la central sindical que conduce no realizara piquetes en la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense manana durante la huelga nacional de 24 horas convocada por los gremios opositores en reclamo de la suba del minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. "Por parte de la CTA no va a haber piquetes, movilizacian en la Capital y Gran BuenosAires", aclard ayer el dirigente estatal, aunque estinrici coma probable que en el interior del pais se realicen tortes de calles y rutas. En una entrevista por Radio Nacional Rock, el titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina (Au tanoma) advirao ayer que "si no hay respuestas" a sus reclamos, "esto nos lleva a un paro de 36 horas". De esta manera, Micheli reiter6 ayer la amenaza contra el Gobierno Nacional de expender la huelga a 36 horas, tal come realize en varias movilizaciones de su sector que tuvieron lugar • MARGARITA
acerdaron. "Mas mediatico". Si bien reconocio el reclamo por el Impuesto a las Ganancias "es mars mediatico", sostuvo que "es uno de los tantos" y, en este sentido, cuestiona que el Salario Vital y Movil este "congelado desde agosto" de 2014. "Despues tones un salario minima congelado desde agosto que para nosotros da 12.800 pesos y esta en 4,700", destace, al tiempo que setiala que "miry la diferencia abismal que tenemos con los rnimeros que maneja el Indec". En rigor, el ultimo aumento del solaria minim° se produjo en enero de 2015 y con el Mere mento anterior de septiembre del alio pasado el porcentaje al cense al 31 por ciente.
En cuanto a las paritarias,
Micheli exigia que el Gobierno Nacional "no le ponga un tope y no insista en poner un porcentaje menor a la inflaciOn". "Todos sabemos que fue superior al 24 per ciente y si valve mos a aceptar una pauta inferior a la inflation vamos a se-
guir perdiendo poder adquisitivo", considen5.
Precariedad laboral. Sohn, la
"Banderas radicales" • La lider del GEN Margarita
Stolbizer afirmo que su precandidatura presidencial "reprosentara banderas radicales" y sefial6 que muchos dirigentes y militantes de la UCR no "no se sienten expresados" por el acuerdo con el macrismo y la Coalition Civica. "Hay una cantidad de radicales que no se sienten exprssados por esa decision y que comienzan a Hamar. Nosotros tranquilamente vamos a representar banderas y principios radicales", sostuvo la diputada nacional en declaraciones al Piano Popular. Sens& que recibe de dirigentes radicales "muchas demostraciones y gestos de acompafiamiento desde los dos extremos del pensamiento radical", y al respect° sefial6 que se trata. de "gente muy antigua, que ha campartido luchas con Ratil Alfon sin, y gente muy joven, que no quiere que le entreguen el future". "El radicalism° tiene que it procesando sus decisiones. Hay muchos que salon a decir quede el libertad para colgarrne en la boleta de todos", resalta Stolbizer Indica que la situaciOn actual del radicalism° "no es tan distinta a la que ocurria en 2007,
El
secretario general de Is CTA Autonoma, Pablo Micheli. (Df.NA)
precariedad laboral, el dirigente sindical aseguro que "este Ilegando a150 por ciento, y por eso estamos muy preocupado", aunque no dio detalles acerca de egos porcentajes. "Nosotros tenemos esperanza de que puede reflexionar el Gobierno Nacional (sobre el Impuesto a las Ganancias) y poder discutirlo en algtin " momento", setia.16 y anaclia: No va a ser una buena situacion toner que agudizar el plan de acciOn". Para el secretario general de la CTA opositora, "van a parar practicamente todos los gremios y en el case de la UOM (Antonio) Cala ha dejado en Libertad de action (a los trabaja-
dores), por lo que todas las seccionales van a parar". "Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas", insistit5 para afiadir que la huelga del martes se va a cumplir porque hay un males tar muy alto''. UTA. El vicepresidente de la Union Industrial Argentina (UTA), Jose Urtubey, calific6 ayer de "inoportuno" el pare. "Esta medida es poco constructiva y lamentablemente tendra incidencia en la productividad del pais", indica Urtubey a Telam. En tal sentido, afladia que "meg ally de que les asiste el de-
Moodie. El ministro de Economia, Axel Kicillof, asegur6 ayer que el minima no imponible del impuesto a las Ganancias "esta muy bien en el nivel en el que este" y desliz6 que la huelga de maiiana fue motivada por gremios que tomaron una posiciOn politica enfrentada al Gobierno. "Cres que el minima no imponible esta muy bien en el nivel en el que esta porque se ajustd muy fuerte hace dos albs", argument6 el funcionario, al tiempa que sostuvo que la cuestion ligada con las alIcuotas se puede discutir, dado que hay un "engafto" de un sector de la prensa que dice que el gravamen afecta a todos los trabajadores. El tribute solo "afecta a la minoria que mars gana", unos 850.000 trabajadores sabre una fuerza laboral de 11 millones de asalariados, justified el ministro de Economia en declaraciones al diario Tiempo y NA) Argentina.
• POSIBLES ACUERDOS ELECTORALES CON MASSA EN ALGUNOS DISTRITOS
STOLBIZER
BUENOS AIRES
recho a reclarnar, los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir, definitivamente, una industria grande y pujante". De esta manera el empresario se mostr6 en desacuerdo con el paro convocado para manana por los sindicatos que agrupan a los gremios del transporte, a los que se plegaron las centrales gremiales que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
el atio pasado en la ciudad de Buenos Aires, dejando pendientes a un acuerdo con la CGT que encabeza el camionera Hugo Moyano que finalmente nunca
cuando algunos radicales fueron con (Nestor) Kirchner, otros con (Roberto) Lavagna y otros a la Coalition" Civica, con Elisa Carri6. "Ahora me parece que puede pasar lo mismo: hay radicales que pueden estar con Macri, con Massa o con nosotros y hasta hay radicales con el kirchnerismo. Eso no implies que el partido desaparezca ni tenga rupturas terminantes. El radicalism° hey no tiene mucha capacidad ordenadora", diagnostic6 Stolbizer. La Campora. La dirigente opo-
sitora tambien se refine a la denuncia que involucra a La Campora por designaciones en la administracidn publics nacional y al respect° dijo que "es tan nombrando a una can tidad de personas que no tienen ni la edad para ocupar los cargos ni los titulos habilitantes que se requieren". "Esto fue muy notable en los dltimos tiempos con las designaciones en las areas de inteligencia, y en practicamente todos los ministerios. Gente que ocupa cargos con 20 altos, que no tiene ni la experiencia ni la capacidad. Eso muestra una vex mas la utilization del Esta -
do coma un botin de la politica", afirm6. (NA)
Reclamo de radicales a Sanz B UENOS AI RES
• Dirigentes radicales que se
opusieron al acuerdo nacional con el PRO de Mauricio Macri se reuniran hay para reclamarle al jefe del partido, Ernesto Sanz, que les garantice la posibilidad de entablar acuerdos electorales con el Frente Renovador de Sergio Massa en algunos distritos. Los senadores Gerardo Morales y Luis Naidenoff, y los diputados nacionales Jose Cane, Eduardo Costa, Miguel Bazze y Ricardo Alfonsin, entre otros dirigentes provinciales, se daran cita este lunes a las 17.00 en una sede de la Asociacien de Personal Legislative (APL), ubicada en Mexico 1835, de la Capital. Segdn setialaron fuentes del partido a NA, durante la cum bre de boy se confeccionara un listado de reclamos electorales, que luego le sera entregado a Sans. El objetivo de los referentes radicales, quienes junto a Julio Cobos habian encabezado la oposicien al acuerdo nacional con Mauricio Macri, es meter presion en el partido y abhor al precandidato presidencial de la fuerza a dejar explicito que cada distrita puede realizar sus pro pias alianzas.
"Se desdijo". Si bien durante la Convencion Nacional de la UCR que tuvo lugar el pasado 14 de marzo en Gualeguaychti Sanz habIa dejado ver que si se podrian realizar acuerdos más alio` del PRO en las provincias, per estas bores los dirigentes que ya tienen pactos con el massismo no estan tan seguros de aquellas palabras y aseguran que el mendocino "se des dij o" Par esa incertidumbre es que quieren radar a Sans a aclarar la postura oficial del radicalism°.
Frente Renovador. Los resultados de las convenciones provinciales de la UCR en La Pampa y Entre Rios, que buscan ampliar alianzas electorales con otros partidos de la oposiciOn, ademas del PRO y la Coalicion Civica, y los de Rio Negro, que quiere competir con candidata propia, impulsaron al massismo a intentar quebrar los acuerdos del radicalism° con el partido de Mauricio Macri, situation que generaria problemas para algunos candidates locales del radicalism°. (NA?
Oeupate de to materia pendiente. oeupate de vas "la danza preferida del mundo"
Oases de Tango y prcicticas libres SOLO
0 CON PAREJA
BENEFICIOS DEL TANGO • Mejora la autoestirna • Corrige posturas • La mejor gimnasia -
LAGOS 54
- Camara de Comercio (pegado al Teatro Espanol) - Tel; 15474260
ecinsda.
eci-
rta, los
aria trabra a de ida, nas me mios eas otra cho ciarera nio ac -
del pade me-
t.)
completo el servicio de colec-
ya amulet() que compensate
tivos desde unas financiero horns antes de los pasajes de quienes tenian ámbito
la medianoche Fecha: lunes,de30hoy. de marzo deprevisto 2015 viajar mahana. El El paro fee originalmente La Fraternidad, Fecha lider Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Omar Maturano, expreso su decidido per 22 gremios del Página: 6 confianza en que el paro ten- transporte y luego amplio su Nº documentos: 1 ga amplio alcance y garantiz6 alcance porque la COT que que los trenes "no funcio- responde al camionero Hugo naran". Consulted° sobre Ia Moyano land, un paro nacioRecorte en de B/Npiquetes, % de ocupación: 11,41 Valor: 1480,36€ dijo nal para realization la misma fecha.
CTA a,. LI
35%y el 27%. respectivamente. de la recaudaciOn nacional ". Sostuvoque "si a este suma el impuesto inflacionario as claro que !age/we de menores ingresos es la queproporcionalmente mos aporia al financiamiento del Estado". Afiadio que "en este contexto, presionar por pagar menos Ganancias y no cuestionar los subsidies a Aerolineas Argentines, Fittbol pare Todos, la electricidad, el gas, el transporte, las moratorias previsionales y el aumento del empleo pfiblico es int plameo elitista". Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
amenaza con huelga de 36 hs.
secreted° general de la
CIA autonoma, Pablo Micheli, dijo ayer que los gremios podrian organizer un nuevo pare de 36 horns despuds del que se real izara manna. "Si no hay respuestas, esto nos Neva a un paro de 36 horns", dijo el sindicalista. Iambi& opine que el Gob ierno deberia porter "un poco de sentido combs" y convocar a una mesa de dialogo en el marco de un consejo economic° y social, como se da en otros paises, pars discutir "el problems del minimo no imposible". En opinion de Micheli, el de Ganancias "es el reclamo mos mediatico, pero es uno de los tantos. Despues tones un sa lario minimo congelado desde
VIL Y COMERCIAL FEDERAL N° 2, A N° 3 A CARGO DE LA DRA. LUCIANA CAPITAL FEDERAL EN LOS AUTOS RIAS OSCAR LUCIANO S/PROCE50 R. FARIAS, OSCAR LUCIANO, PARA A A ESTAR A DERECI-10, BAJO A QUE LA REPRESENTE.
TO FINANCIERO.
agosto, quo para nosotros da $ 12.800 y esti en $ 4.700". Considen5 que el pan) tambien es pare quo las negociaclones paritarias "no tengan tope este 2015", dada que hay =elms sectores laborites en la economia con salaries deprimidos.
que segan datos manejados por la CTA, "Ia precariedad taboret ester Ilegando al 50%", per lo que los gremios estan "preocupados por este tema". "Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobiemo y poder discutirlo en algin momenta, concluy6.
De Mendiguren apoya diputado national pore! Frente Renovador y secreted° de Ia Union industrial Argentina (UTA), José Ignacio de Mendiguren, considero que el pare convocado por los gremios del transpose pare maiiana tiene " argumentos muy justos quo no encuentran ningtin tipo de respuesta". Sostuvo qua Ia entidad faal- El
bril ve "con preocupacion" la medida de fuerza, al tiempo que subray6 que "el Gobierno se niega a reconocer que Ia inflacien ha trastrocado totalmente lo que el legislador tuvo en cuenta cuando se sanclone) ese impuesto". En su opinion, en un Micio, "no se pen saba en que el impuesto iba a alcanzar a un
ED1CTOS DE LEY BANCO DE SANTIAGO DEL ESTERO S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL OROINARIA DE ACCIONISTAS El Directed del erode Salim del Earth SA en %side eelebrada el de federo %lab dos ml cNince, instiumeritada tap Ado 14' 327, rescta campar a Asamblea General Drinina de Acciorisias a seakerse el dia 13 de abil de 2015 a las 18 Was en primed comioaddia y a las Ignores del iris= die en sewn& con.trataia en la sale %dal de Amide Belgians (S) d' 320 de le cid% de at:taigas para Sane" del Edens. pare tratar a sictieMe OMEN DEL Die.: 17 Designed% de des mobs d Ade de Asada:m.21 Dansideracion de la Memore.y.Balarte Genal. Estado de Reededos
**is
Oen= %meet 8131 de &keen de 2014. 3140tedidn de utidades Su candela* y *Stu*. 41 Fiackin de lionsratios Deed* y de la Cdrisite FtSCaira. 5°) Desiginoon to as *moos dot Deem% y de la Comid% Reatadsra. Pura a d Asarrtlaa lee debase etas arroirrianta al denten) de mimes en los iamirca del M.228 de la Ley cla Sododades Cconeiniales A los elect% del Art °Menu dricupdalleadones en Bole% Okla de la Prastada e Iniurne dela Comisien Fisaalitadiara odraspordente
mud
LUCIANA AtIONTOR FANO SECRETARIA FEDERAL
"Que el Gobiemo no ins ista en goner un porcentaje menor a Ia inflaciOn, todos sabemos que fix superior al 24% en 2014, y si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflacion swims a seguir perdiendo poder adquisitivo", sostuvo el gremialista. Aftadio
amps
de Santiago del EsieroyAoft 7364eliad19tOur Santiago del Nein maw IS de 2015.
Aldo
Rem Waded
Geferde General Banco de Santiago (lei Estero SA
tomero o un math Ilero, sine a altos cargos gerenc tales", por lo que cuestione que "negarse a anal izar una modification en el impuesto es ineomprensible". Iambi& anal iz6 que el reclamo por una modification en el impuesto "viene hace much° tiempo". Sostuvo que per la Calla de actualization "una persona que gana 150 mil pesos anuales y una que gana 3 millones es aleanzada de la misma manera". Aaadid que "aunque sea una persona, si hay una injusticia hay que modificar el impuesto". De Mendiguren se quejo de que su partido -el Frente Renovador de Sergio Massa- quiso tratar el tema en el Congreso y no logr6 quorum.
Difusión: No disp.
o-
mil
la a-
la
de s.
a" M, do es ala se ria
de bal
as
da) la
to es er
en a-
en
re
Suteba -que esti alineado con la ultra kirchnerista CTA de Hugo Yasky- no hard protestas y la FEB que no tiene en esas Fecha: lunes,referencia 30 de marzo de 2015 centrales nacionales tampoco ad-
y
Clarín
Fecha al Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 pare. heriria Página: 4 que se tendra en geneLa politica ral las escuelas priblicas es que a Nºen documentos: 1 los estudiantes que viven a más de 10 cuadras no les pasaran la falta si no pueden it a clases por el paro A clase. Las escuelas priblicas abriran, aunque no tomaran lista. Recorte en B/N % de ocupación: 14,60
Valor: 31630,93€
Periodicidad: Diaria
Kicillof: "Esti muy bien el nivel del minimo no imponible" general, el Gobierno ratifico su decisi6n de no ceder frente a los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias. El vocero oficial fire el ministro de Economia, Axel Kicillof, quien dijo que tree que "el minimo no Imponible esti
muy bien en el nivel en el que esti porque se ajusto muy fuerte hate dos aiios y despues lo de las alicuotas se puede discutir". El ministro sostuvo que "hay muchas formas" de discutir lo de las alicuotas, y opine que el reclamo "se basa en un engalio fomentado
pasajes del 30, 31 y 1° de abril sin penalidades. Justicia: la Union del Personal Judicial de la Naci6n, del moyanista Julio Piumato, se suma. Puertos: adhiere la Federation Maritima y Portuaria, una docena de gremios liderados por el moyanista Juan Carlos Schmid.
Tirada: 258.882
El Gobierno descarta cambios en Ganancias
A pesar de la inminencia del paro
profesional). Aerolineas Argen-
tinas ya aviso que cambiard los
por un sector de la prensa que dice: 'Todos los trabajadores estan mal porque se les cobra impuesto a las Ganancias'". En una entrevista con el diario oficialista Tiempo Argeraino, insistio con su singular calcitic): "Los que pagan impuesto a las Ganancias
Difusión: No disp.
son e110 % de todos los trabajadores argentinos, o sea son 850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones. Afecta ala minoria que más gana, lo se porque a mi me afecta el impuesto a las Ganancias, y yo debo ganar lo mismo que el gerente de una sucursal de un supermercado", ariadio. En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada se alined detras de Kicillof: dijo que espera "que exists una reflexion" de los gremios porque asegur6 que se trata de "un reclamo que abarca solo a110 por ciento de los trabajadores de altos ingresos de nuestro pais".
Castellanos Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 28 LUNES 30 DE MARZO DE 2015 Nº documentos: 1
Castellanos
Nationales
Recorte en B/N % de ocupación: 30,87
Valor: No disp.
29
Tirada: No disp.
Difusión: No disp. nacionales@diariocastellanos.net
Cristina, a las puertas de enfrentar su cuarto paro general Ala convocatoria de los gremios del transporte se sumaron las CGT de Moyano y Barrionuevo y la CTA de Micheli. sindicalismo opositor buscara evitar los inconvenientes que empanaron las protestas anteriores. Sera esta prexima la cuarta vez que Cristina Fernandez pruebe la amarga medicina de un paro general contra su Gobierno. Un primer dato sobresaliente retrata con fidelidad el desgaste sufrido por la actual administracien: todas las medidas de fuerza se llevaron adelante durante su segundo turno
presidential. Por el contrario, entre 2007 y 2011, la doctora Fernandez loser la Unica, desde la vuelta de la democracia en 1983, en completar un period° presidencial sin enfrentar una huelga a nivel nacional. Tampoco debe pasarse por alto que aquella pri-
mera etapa transcurri6 casi totalmente en vida de Nestor Kirchner, con quien el sindicalismo peronista habia forjado una alianza de hierro. Muerto el expresidente en octubre de 2010, sobrevino la atomizacion del movimiento obrero en cinco centrales (tres CGT y dos CTA); y el entendimiento del kirchnerismo --o cristinismo si se quiere-- con Hugo Moyano vole por los aires. Tambien debe decirse que, para entonces, comenzaron a resquebrajarse algunos indices de la recuperacion econemica lograda a partir de 2003. Una importantisima suba de precios,
la consecuente perdida del poder adquisitivo de los salarios y la devaluacion de la moneda, son una parte del fenomeno que ex plica el deterioro. Otra referencia ineludible: los cuatro paros contra Cristina llevan la marca del sindicalismo opositor que expresan las centrales de Moyano, de Luis Barrionuevo, de la CTA combativa de Pablo Micheli y de distintas fuerzas sociales y formaciones polificas de la izquierdamas dura. En esta oportunidad, sin embargo, el copyright de la huelga corresponde a los gremios del transporte que, agrupados en la sigla CATT (Confederacion Ar-
gentina de Trabajadores del
Transporte), buscan convertirse en referente de la oposicion. En cualquier caso, cuentan para
El
la huelga con la inestimable adhesion de Moyano y de las otras organizaciones sindicales anti K.
DEUDA
En los EE.UU. definen si la Argentina esta en desacato La Camara de Apelaciones de Nueva York decidira el martes sobre el requerimiento argentino para que revise la sentencia del juez Griesa tomada a fines de setiembre de 2014. El mismo dia se realizara un pago por u$s37 millones sobre deuda
reestructurada. El 31 de marzo Argentina lo hizo en otras tres oportunitiene que cumplir con servicios dades previas, los bonos con de deuda por u$s37 millones jurisdiccion local. correspondientes a intereses de Esta medida judicial expuso un bono par, que el magistrado al banco a incumplir las leyes impide pagar hasta tanto no se argentinas y tras anunciar que cumpla con su fallo a favor de dejaria el negocio de la custodia holdouts. de valores nacionales pact6 con En las Ultimas semanas esta los holdouts y 'ogre que el maoperaci6n quedo envuelta en gistrado "no impida" que realiuna disputa judicial, que deri- ce la operacien de los titulos con ve en la suspension de la filial legislacion local el martes. Pero a partir de ese acuerdo, local de Citibank para operar en el mercado de capitales ar- el Gobierno argentino suspengentino. di6 a la sucursal de Citibank Griesa mantiene bloqueados para operar en el mercado de todos los pagos de titulos regi - capitales por considerar que es dos con legislacion extranjera violatorio de las leyes argentiy le nego a Citibank un amparo nas. para que pueda procesar, como El ministro de Economia,
Axel Kicillof, y el presidente de la Comisien Nacional de Valo-
res, Cristian Girard, ratificaron ayer que no se depondra la suspension preventiva al ban co hasta que la entidad "no revea" el acuerdo que firmado con los fondos buitres porque, dicen, es "violatorio de las le yes argentinas". "El Citibank esta incumpliendo la ley. Firm6 un acuerdo con los fondos buitre que trata de transcurrir en esa frontera difusa de quedar bien con los buitre, no incumplir la ley argentina, quedar bien con Griesa pero deja desamparados a sus clientes (los bonistas) porque arregla irse del nego-
cio", critic6 Kicillof y advirtio que van "a mantener la sus-
pensiOn hasta que reviertan su
medida".
Los incendios en Chubut no cesan y ya alcanzaron algunas viviendas Se vieron afectadas cinco casas del paraje Puerto Patriada. Evacuaron a sus habitantes y a otros vecinos de modo preventivo. El Gobierno provincial garantiza asistencia. Ain quedan seis focos activos. El avance del fuego en la cordillera de Chubut alcanzo en las Ultimas horas el paraje Puerto Patriada, donde afect6 cinco viviendas y oblige a la evacuacion de sus habitantes y otros vecinos de modo preventivo.
Desdela administracion provincial garantizaron que asistiran a los damnificados para que puedan recuperar sus viviendas: "Quiero decirles a cada una de las familias que este Gobierno no las va a dejar so las", dijo el gobernador Martin
Buzzi tras recorrer el sector de
Puerto Patriada. "Vamos a darles toda la cobertura necesaria, recibiendolas en los centros de evacuados que tenemos instalados y toda la apoyatura econ6mica para que puedan recuperar sus viviendas en el lugar en que han vivido siempre", prometio el mandatario. En las Ultimas horas, el fuego cruzo el rio Epuyen y el camino a Desemboque y avanze sobre el Cordon Derrumbe hasta llegar a la cima, desde
donde comenzo a bajar en direcci6n al paraje Puerto Patriada. En declaraciones difundidas por Canal 7, Buzzi destace la tarea de los brigadistas que trabajan "sin pausa" para combatir las llamas y afirmo que las condiciones climaticas ayer fueron "un factor desencadenante de esta situacien tan dificil". Ademas, aseguro que trabajan para "brindarle todos los elementos que requiere la Justicia para dar con los responsables de estos hechos" y reitero la hipotesis de fuegos
intencionales: "Sabemos que una parte muy importante de
los incendios son provocados",
sentencia.
Clarín Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
Recorte en color 2
% de ocupación: 32,02
Valor: 69365,52€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
CLARIN LUNES 30 DE MARZO DE 2015
DEL EprroR. AL LECTOR
Estilo K: una campafia en cadena y un paro ignorado opepe@clarin.com
M
centras el paro por cambios en el impuesto a las Ganancias y otros redamos, que arrancard
esta medianoche, suma adhesiones y se perfila ya como una protesta extendida contra el Gobierno, la Presidenta no acusa recibo de la rebeldia gremial. Lo cierto es que, lo ignore o no, enfrentard un potente desaflo sindical con un paro de 24 horas con auspicios de masividad, sobre todo por el decisivo impulso de los gre-
mios del transporte, el grueso enrolado en la CGT oficialista. Esta en su estilo y personalidad: Cristina suele desdenar y/o descalificar aquellas cuestiones que escapan a su control. Detesta cuando sus ordenes o deseos no se corresponden con la realidad. En esos casos, disimula o embiste. Yen eso anda. En estos dias se la ye lanzada a un inedito capitulo de la politica argentina, como es el de hater camparia por cadena national: incluyo en ese rubro cambios con la garrafa social, una moratoria con la AFIP, planes para la compra de taxis 0 km, el canje de heladeras y lavarropas o el use de una cuponera a traves de la tarjeta SUBE. Tanto que se queja de la TV y de la repetition de las noticias que no son de su agrado, finalmente su lama cadena remede mas algunos de los ciclos multipremios de Susana Gimenez que a la actitud de una Presidenta ante un horizonte de paro
en protesta por el impacto de Ganancias y otras cuestiones. Hoy, en base a datos del propio INDEC, Clarin informa que caen fuerte.los salarios y la ocupacion en el GBA, bastion clave para la batalla electoral en ciernes. Cristina vena de anunciar
El paro suma adhesiones y se perfila ya como una protesta extendida contra el Gobierno, pero Cristina parece ignorarlo beneficios educativos a traves de otra cadena national. Sin embargo, pese a los auditorios cautivos que tanto la celebran, la educaci6n argentina no mejora. Ni hablar de Ganancias. En cuatro anos se duplico el peso del impuesto sobre los asalariados, como ya explico Clarin: por ese gravamen,
Humor
.
en 2010 la AFIP recaudaba de trabajadores en relaciOn de dependencia y autOnomos el 1;32% del PBly en 2014 trepo al 2,59%. Dato que se alinea con un informe de la CE PAL qpe sostiene que 1a Argentina tiene hoy alrayonlitesion tributaria de su histo ha, ga x'31,2°/cel PBI yes la segunda
lao
de are n, tras Brasil. A esto hay que agre etencirpa de un patrimonio 05.0 0i, que el Gritkrno mantiene 1,1IG $ desd#067, yalb,,elevan a más de millo on .uwntes de Bienes es stajulgio IQ 1991de Pevrsroa de ria de Imingo Cavallo y, pee a ciretin*ncial de "emergeTc. m gaMbierno:-.16 born!) de sus p s. La hikstria dna que el neoliberal Cav esde lasfenerosas regalias petroleras a iittlocruz, no deja de darle satisfacciones financieras a los Kirchner. De eso, la Presidenta tampoco habla.
suask:
Ora
Sendra sendra@clarin.com
•
Por paliza Sufri6 una rotunda derrota en la segunda vuelta de las elecciones
departamentales. La centroderecha iderada por Nicolas Sarkozy, luego de tres anos de fracasos electorales, se quedaria con unos 70 departamentos del centenar en que se divide Francia. P.24 I
Francois Hollande PRESIDENTE DE FRANCIA
Pese a todo
Habria faltado a la verdad en el que entre& al ministerio de Justicia. Tiene deudas con tres bancos por más de $ 750 mil. Aun asi, el Gobierno avanzard manana en el Senado, con el objetivo de Ilevarlo nada menos que ala Corte Suprema de Justicia. P.18 CV
Roberto Caries CANDIDATO A LA CORTE SUPREMA
Lo
•
mas leido en Clarin.com 2. Je suis la derecha El
humor de A. Borensztein.
Boca golen y quedo a un paso de la punta Fue 3-0 ante Estudiantes en la Bombonera con goles de Erbes, Osvaldo y Cristaldo. Se puso a un punto del lider San Lorenzo. sro
Vida des de la muerte:
detectan !conciencia" 1, Vida despues de la muerte: detectan "conciencia"o autor del
estudio, hecho en Reino Unido, EE.UU. y Austria, le dijo a Viva: "Hay alguna evidencia de que la conciencia podria continuer luego que se detiene el corazon y el cerebro deja de funcionar".
Suetio cumplido primera vez su historia con la lampalagua que tuvo en vilo a su barrio. Estudi6 Veterinaria y la salvo cuando se la dejaron enferma. "Siento que todo el mundo estuvo detras de un show", dice. 6. La reaction de Mirtha Legrand al ver una foto suya en pantalon
corto Afirman que Garré habria manejado dos cuentas en Iran Llegaron a tener 48 millones de dolares. Antes habria tenido otra en un banco de EE.UU. La ex ministra de Defensa lo niega.
Analia Franchin, invitada a su programa, mostr6 al aire la imagen. La diva lo nee), pero luego lo admitio. "iQue rica!, que amorosa! iEra preciosa!", se piropeo.
Habla el duerio de is boa de Banfield: "Extratio a Margarita, quiero verla pronto" Mariano Vidal (29) cuenta por
Pelea entre Osvaldo y Desabato El delantero xeneize invito al defensor a "corner pasta". Tras el polemic° gesto, ambos futbolistas
Sebastian Vette! PILOTO DE CARRERAS
El piloto aleman Ile& a Ferrari en noviembre con un suerio que tenia desde ganar con la escuderia de su idolo Schumacher. Ayer triunfo en Malasia, y dejo atras a los Mercedes, que eran favoritos. Ferrari no ganaba desde hacia casi 2 anos. DEP
Se dijo..,
"Cristina no quiere ganar, lo que quiere es quedarse con la mayor cantidad de diputados nacionales para mantener algUn poder. prefiere que gave Macri? Eso no lo se". Eduardo Duhalde EX PRESIDENTE El tambien ex vicepresidente y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, ademas de ex intendente de Lomas de Zamora, opina sobre la
o
BAE Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 www.diariobae.com Página: 12 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 7,20 Valor: 6220,60€
Cambios de pasajes por el paro ■ Ante el anuncio del paro general de transportes, y al que adhieren algunos gremios aeronáuticos, para el martes 31 del corriente, que podría afectar las operaciones del 30 y 31 de marzo y 1º de abril, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán efectuar modificaciones en sus vuelos programados para esas fechas. Los pasajeros podrán realizar los cambios de sus pasajes sin cargo ni diferencia de tarifa.
Aerolíneas cambiará tickets
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
ar
La Capital Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1 LA CAPITAL
Recorte en B/N % de ocupación: 52,99
Valor: No disp.
Mar del Plata, lunes 30 de marzo de 2015
Tirada: No disp.
Panorama lahnrne
Dios y el diablo en la
misma huelga
Por Luis Tarullo
siempre ha ocurrido, en
Como la previa de las huelgas de ca-
theter general es obligatorio pensar en el dia despues. Esta vez, obvio, no es la excep-
cion, sobre todo en estos tiempos de fines de ciclo de un gobierno al clue muchos de los que hoy cuestionan o del que buscan alejarse presurosamente le han rendido pleitesia durante largos aftos.
Este paro, como ha ocurrido otras veces, tuvo el exit; garantizado desde el comienzo, de alli su caracterizaciOn de general: si cesa la actividad del transporte de pasajeros y de cargas por todas las vias, la masividad esta asegurada, aim contra la voluntad de aquellos trabajadores que no es ten de acuerdo. Tambien la estrategia de los gremios opositores (los de Moyano, los de Barrionuevo y los de Micheli) requiere una valoracion especial. Es que las centrales antigubernamentales dejaron el trabajo suciof para los sindicatos del transporte terrestre, aereo y ma-
ritimo, y asf luego es muy facil la adhesion, con el pago de los menores costos politicos posibles. Claro que seria erroneo pensar que esa estrategia no estuvo consensuada. Fue la salida perfecta para salvar las diferencias entre unos y otros acerca del tiempo en el cual apretar el acelerador de la protesta. Pero seguramente quienes se sienten más comodos sin casi mover un dedo son los de la CGT de Cala y los de la CTA de Yasky, seguidores y aplaudidores del Gobierno de Cristina Fernandez. La ausencia de colectivos y trenes les permite contar con la excusa perfecta para no asistir a los trabajos y asf descomprimir el incontenible descontento de sus afiliados, sin necesidad de que su jefatura real -la Presidenta, quien si no?- descargue sobre ellos gruesos manojos de rayos y centellas. En esta instancia tambi6n en el sindicalismo oficial talk; una vieja muletilla sindical para eludir definiciones que comprometan: la libertad de action. Algo asf como la libertad de conciencia: Muchachos, hagan lo que les parezca correctof. Suele dar buenos resultados, pero tambien es una reedici6n contemporanea de la actitud de Poncio Pilatos. Ahora, más alla de cabildeos y maniobras politicas, el fondo de la cuestion es un tapiz sobre el que todos se desplazan. Una de las principales consignas que motorizaron la huelga es el Impuesto a las Ganancias, cuyo impacto el Gobierno minimiza pe -
Micheli, Moyanoy Barrionuevo, unidosenlaconvocatoria del paro de maliana.
Las centra les antigubernamentales dejaron el "trabajo sucio" para los sindicatos del transporteterrestre, aereo y maritimo, y asiluego es muyfacil la adhesiOn, con el pago de los menores costos politicos posibles. ro sufren sobre todo los gremios del transporte, segtin los analisis que han realizado entre sus propios afiliados. (Y muchos asalariados mas, claro). Pero no es la Unica demanda, ya que tambien subyacen los reclamos salariales, la situation de las obras sociales, el trabajo en negro, el desempleo, la pobreza y otras linduras que la administracion K ninguneaf. De hecho, parece que los propios funcionarios fogonearan las protestas, como el ministro Kicillof, que se negO a hablar de estadisticas de pobreza y antepuso cuestiones sociologicas para eludir un drama que le estalla en la cara cada dia. Ahora bien, se viene el tiempo de it a los bifes. Cuando a un Gobierno le faltan unos pocos meses para dejar las poltronas que ha disfrutado y usufructuado durante tantos anos parece filen pararsele de manes y lanzarle todos los in-
sultosjuntos. Pero tambien es tiempo, especialmente en la Argentina, de analizar experiencias pasadas y
no repetir errores, porque en los altimos tramos es dificil o casi imposible torcer brazos y volunta-
des.
Este Gobierno tendra, en mate-
ria economica, puntos en coman
con varies de los anteriores, incluso con el de Maria Estela Martinez Isabelf viuda de Peron. Sin embargo, se ruega no confundir ni ignorar los contextos en que se dio cada una de las situaciones. La alusion a esos momentos tiene que ver con una clasica y hasta logica descomposicion de variables como la actividad econ6mica, el empleo y la inflaciOn. Sobre todo en los casos de admi-
nistraciones que pretenden perpetuarse en el poder y pierden la vision acerca de los limites que impone esa ambition. Seguramente los gremios se ye ran envalentonados y con ganas de seguir profundizando sus pro testas. Hasta las altimas horas seguia en pie la posibilidad de un pare general de 36 horas con movilizaciOn para el mes de mayo. Pero tambien es posible que esta huelga de fin de marzo sirva como valvula de escape para evitar otras convocatorias que, como se ha dicho, no tengan respuesta positiva de parte del destinatario y, peor aim para ellos, Bean catalogadas de desestabilizadoras. De cualquier manera, se impone pensar en el despite's, min antes de la llegada del dfa D de la pro testa. Los gremialistas, con sus historicos vaivenes, han estado siempre a la vanguardia a la hora de evaluar costos y beneficios. Y saben que más de una vez Dios y el diablo han estado cohabitando en la misma huelga •
Quienes deseen contactarse con la section Opinion del diario LA CAPITAL o enviar cartas de lectores, pueden escribir a: opinion@lacapitalmdq.com.ar
Difusión: No disp.
La Nueva Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015
La Nueva. Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015
Lunes 30 de
maw de 2015. Bahia Blanca www.lanueva.com
Página: 9 Nº documentos: 1
0
9
El pais.
Recorte en B/N % de ocupación: 51,57 TU OPINION CUENTA elpais@lanueva.com
0
Valor: No disp.
FACEBOOK La Nueva,
0
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
TWITTER @lanuevaweb
ED1TA ESTA SECCION
Marcelo Quaglia mquagliaalanueva.com
Festejos del FPV y el PROUCR en CO rdoba Agenda NA
El kircherismo se impuso ayer en las elecciones locales de Villa Dolores, mien-
El titular de Hacienda in sistio con que los clue pagan el Impuesto a las Ganancias son "850.000 personas de una fuerza de trabajo de 11 millones".
El Gobierno afirmoi que no
hard camblos en Ganancias "El minim() no imponible esta muy bien en el nivel en el que est()", asegurO el ministro ieillof Los gremios, por su parte, advirtieron por futuras medidas de fuerza de 36 horas. A HORAS DEL PARO NACIONAL Agencia DyN
horas del paro nacional en reclamo del aumento del mrnimo no impanible del A 48
Emptiest() a las Ganancias, el
Gobierno advirti6 ayer que ese tributo "esta. muy bien en el nivel en el que esta", mientras gremialistas aseguraron que la huelga "va a ser de una contundencia tremenda" y advirtieron por futuras medidas de fuerza de 36 horas. Mientras los sindicatos ajustan los tiltimos detalles del paro de 24 horas previsto para mailana, el ministro de Economia, Axel Kicillof, deseeho la posibilidad de realizar cambios en Ga-
Inas gana" a nivel salarial. Desde el sector gremial, el jefe de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) autonoma, Pablo Micheli, anima que "si se hace una encuesta, la gente te dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlo". En tanto, fuentes sindicales advirtieron que el Gablerno intentard reunir hay a las camaras del autotransporte de pasajeros en la Casa Rosada "con la intention de forzar a los empresarios a sacar a las calles a trabajar a los colecti-
vos". Mientras definen si realizan cartes de canes para impedir la cireulacian durante la huelga, distintas centrales gremiales aseguraron que la. huelga "sera contundente", nancias, al advertir que por lo que redarnaron que el que "afecta a la minoria Gobierno "escuche las de-
mandas de los trabajadores". Para Micheli "van a parar casi todos los gremios, hasta los gremios oficialistas, como la UOM (Union Obrera Metaltirgica), que dieron libertad de action y eso significa que van a parar", por lo que consider() que "va a ser un paro de una contundencia tremenda". A pesar de los reclamos sobre el impact() de Ganancias en la precarizackin del salario, Kicillofdijo que cree "que el minima no Imponible est() rnuy bien en el nivel en el que esta porque se ajusto rnuy fuerte hace dos aflos y después to de las alicuotas se puede discutir". En una entrevista con Tiempo Argentina, el funcionario insis tio con que "los que pagan Impuesto a las Ganancias son el 10% de todos
los trabajadores argentinos, o sea son 850.000 personas de una fuerza de trabajo dell m Moues". El diputado nacional Jose "Afecta a la minoria que Ignacio de Mendiguren (Fren- ma's gana, lo ses porque a mi to Renovador) consider() que me afccta el Impuesto a las el paro nacional previsto para Ganancias, y yo debo ganar alexia es un reclamo "con lo mismo que el gerente de argumentos muy justos que una sucursal de un superno encuentran ningiin tipo de mercado", ahadio. respuesta". Frente al rechazo del Gobierno a atender estas deDe Mendiguren subray6 que mandas, Micheli a.dvirtita que "el Gobierno se niega a reco- si no dan respuestas a los renocer que la inflation ha tras- clam os de las centrales obretrocado totalmente lo que et ras, eso los va a "llevar a un legistador tuvo en cuenta para de 36 horas". cuando se sancion6 ese im"Esto es lo ma's probable. puesto". Vamos a tenor que discutir en 15, 20 dias cam° hacemos Record6 que, en un inicio, "no un para de 36 horas con mopensaba que en se el imvilizaciones", ertfatizO. puesto iba a alcanzar a un tornero o un martillero, sino a esta crenica en 111 tomenta altos cargos gerenciales''. lanueva.com
11i111111111111111111111111111111111111111111111111111111111;
T ademas
C11111111111J1111111111111111111111111113111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111M111111111111111111
ARCHIVO LA NUEVA.
Stolbizer: "Vamos a representar banderas y principios radicales" lider del GEN, Margarita presados par esa decisiOn y Stolbizer, afirmO que su pre- que comienzan a Ilamar. NoLa
eandidatura
presidential "representar() banderas radicales" y senato que muchos dirigentes y militantes de la Union Civica Radical "no se sienten expresados" par el acuerdo que realize' el centenario partido con el macrismo y la Coalielan Civica, "Hay una cantidad de radicales que no se sienten ex-
sotros tranquilamente vamos a representar banderas y principios radicales", sostuvo la diputada nacional. Seftala que recibe de di ri genies radicales "muchas demostraciones y gestos de acompaftamiento desde las dos extremos del pensamiento radical", y al resp ecto serial6 que se trata de
tan distinta a la que ocurria en 2007, cuando algunos ra-
dicales fueron con (Nestor) Kirchner, otros con (Roberto) Lavagnay otros a la Coaliclan Civic-a, con Elisa Carrie). "genie muy antigua, que ha "Ahura me parece quo puecompartido luchas con Ralil de pasar lo mismo: hay railAlfonsin, y gente muy jo- tales que pueden estar con ven, que no quiere que le Macri, con Massa o con nosaentreguen el fu euro". tros y hasta hay radicales con "El radicalism° tiene que el kirchnerismo", dijo. it procesando sus decisio- y agregO: "Esc). no implica nes. Hay muchos que salen a que el partido desaparezea
decir que quede en libertad para colgarme en la boleta de todos", resalta Stolbizer. Indica que la situacion actual del radicalism° "no es
ni tenga rupturas tenninantes. El radicalismo hay no time mucha capacidad ordenadora", diagnostic() Para Stolbizer, la UCR esta en Stolbizer. (NA)
una situaciOn similar a 2007.
tras que el candidata de la alianza conformada par el PRO y la UCR result() victorioso en La Falda, siendo la primers experiencia electoral tras el acuerdo nacional. Para celebrar los triunfbs viajaron a la provincia el jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, y los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Sergio Urribarri, quienes estuvieron en Villa Dolores, en tanto que a La Falda se acercci el precandidato presidential de la UCR, Ernesto Sanz. En Villa Dolores se impuso Gloria Pereyra, hija del actual intendente de la Concertacidn Forja, Juan
La plana mayor del
oficialismo y del
acuerdo PRO-UCR viajaron ala provincia de COrdoba para celebrar los triunfos de sus candidatos". Manuel Pereyra, quien lidera los votos por sobre los candidatos de José Manuel de la Sota y de la alianza de la UCR, el PRO y el Frente Civico. "Esto implica un ferviente apoyo al model° y
proyecto que venimos implementando en Villa Dolores", resat ta Pereyra, que recibici la visita de Scioli, Urribarri, Fern.4ndez y el secretaria general de la Presidencia, Eduardo De Pedro, pare festejar en la sede municipal. El gobernador de Buenos Aires expres6 su "enorme satisfacciOn" pox "tantas compafieras y compafieros que han trabajado para llevar adelante coherentemente este triunfo de la inclusion, de las politicas que este espacio politico Forja, que vienen sosteniendose al lado de este proyecto nacional que conduce la presidenta". En tanto, Sanz, arengo a los presentes: "Hay que salir a trabajar para poner un radical come presidente".
ElEl Ciudadano Ciudadano
Lunes 30 de marzo de 2015 7
& la gente
Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Política y Economía
Recorte en color
% de ocupación: 48,75
politica@elciudadanoweb.com
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Pasa al recinto. El pliego de Roberto Carlés enviado al Senado para aprobar su ingreso la Corte , en reemplazo de Raúl Eugenio Zaffaroni, obtendrá mañana dictamen de comisión y podrá ser debatido en el recinto Difusión: No disp.
PELEA DE BOLSILLO. "Es el reclamo más mediático pero es uno de tantos”, explicó Pablo Micheli, secretario general de la entidad
Si no hay respuestas al paro, prometen endurecer medidas Desde la CTA amenazan con otro de 36 horas después de la huelga de mañana contra el impuesto a las Ganancias El secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli, advirtió ayer que los gremios podrían organizar un nuevo paro de 36 horas para después de este martes, cuando se concretará una huelga de 24 horas, contra el impuesto a las Ganancias que afecta a los salarios. “Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas”, advirtió el sindicalista, que junto con la central que lidera formará parte de la huelga del martes. El paro impulsado inicialmente por unos 22 gremios del transporte afectará las actividades en diferentes puntos del país, incluso a las de bancos, hospitales y administración pública, entre otros sectores, además de trenes, colectivos y subtes. Micheli consideró que el gobierno debería poner “un poco de sentido común” y convocar a una mesa de diálogo en el marco de un Consejo Económico y Social, como se da en otros países, para discutir “el problema del mínimo no imponible”. “Es el reclamo más mediático pero es uno de los tantos. Después tenés un salario mínimo congelado desde agosto, que para nosotros da 12.800 pesos y está en 4.700 pesos. Mirá la diferencia abismal que tenemos con los números que maneja el Indec”, se quejó el gremialista, en declaraciones a radio Nacional Rock.
Paritarias “sin tope” El jefe de la CTA opositora consideró que la huelga también es para que las negociaciones parita-
“El mínimo no imponible está muy bien en el nivel que está”
“Esto nos lleva a un paro de 36 horas”, aseguró Micheli.
rias “no tengan tope” este 2015, dado que hay sectores laborales con salarios deprimidos. “Que el gobierno no insista en poner un porcentaje menor a la inflación. Todos sabemos que fue
LA UIA LO VE “INOPORTUNO” El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, calificó ayer de "inoportuno" el paro convocado para mañana por los gremios opositores. "Esta medida es poco constructiva y tendrá incidencia en la productividad del país", indicó Urtubey, y añadió que "más allá de que les asiste el derecho a reclamar, los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir, definitivamente, una industria grande y pujante".
superior al 24 por ciento (en 2014). Si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo”, alertó Micheli. Y, en ese sentido, señaló que,
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró ayer que el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias "está muy bien en el nivel en el que está" y deslizó que la huelga del martes fue motivada por gremios que tomaron una posición política enfrentada al gobierno. "Creo que el mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años", aseguró el ministro y sostuvo que lo de las alícuotas se puede discutir, dado que hay un "engaño" de un según datos manejados por la CTA, “la precariedad laboral está llegando al 50 por ciento”, por lo que los gremios están “preocupados por este tema” y también quieren exponerlo.
sector de la prensa que dice que el gravamen afecta a todos los trabajadores. El gobierno reafirmó así que mantendrá en vigor el impuesto pese a que los transportistas y centrales obreras opositoras reclamarán su eliminación con una huelga nacional de 24 horas este martes y ya amenazan con un nuevo paro más extenso, de 36 horas. El tributo sólo "afecta a la minoría que más gana", unos 850.000 trabajadores sobre una fuerza laboral de 11 millones de asalariados, aseguró. “Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el gobierno y poder discutirlo en algún momento. No va a ser una buena situación tener que agudizar el plan de acción”, subrayó.
nila
erisde mas”, eu-
e
n e”.
r
n
un nuevo día mundial del traslos especialistas Fecha: lunes, 30sobre de marzo de 2015 advirtieron la necesidad de Fecha lunes, 30 de marzo de 2015 estarPublicación: alerta frente a los constantes Página: 7 cambios anímicos de cualquier Nº documentos:de 1 la familia ya que, miembro aunque no haya una “cura”, es una “patología crónica” que puede seren“controlable”. Recorte B/N % de ocupación: 32,84 Valor: No disp.
Crónica torno bipolar,
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Río Negro Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4
RecorteRIO en B/N % de ocupación: 58,49 NEGRO
Valor: No disp.
Tirada: No disp. NACIONALES
NoDE disp. LLINES 30Difusión: DE MARZO 2015
LA SEMANA ECONOMICA
El impuesto de la discordia NESTOR O. SCIBONA
Todo indica que maiiana muchos argentinos tendran complicaciones para it a trabajar, viajar o hacer tramites a raiz de la huelga nacional dispuesta per los
gremios del transporte (colec-
tivos, omnibus de larga distancia, aviones y trenes) y bancarios, ala que se sumaron los que integran
las dos CGT opositoras (Hugo Mayan° y Luis Barrionuevo) y la CTA (tie Pablo Micheli). El reclamo sindical es por salaries, pero no esta dirigido tanto a los empleadores cuanto al go-
bierno de Cristina Kirchner. Como lo anticipe esta columna hace dos semanas, el pato busca presionar a la Casa Rosada por la suba del minima no imponible y las escalas del Impuesto alas Ganancias antes de que se inicien las paritarias del sector privado, a fin de evitar que la AFIP se apropie de buena parte de los aumentos que vayan a pactarse, como ya ocurri6 en el 2014. Dias arras, un informe del Institute de Anglisis Fiscal (Iaraf) le puso mimeros a este riesgo: para lograr una mejora "de bolsillo" del orden de 30%, el incremento que deberian obtener en paritarias los trabajadores con familia tipo que hoy tributan Ganancias, deberia ubicarse entre 37% y 46% si no se modifican los pathmetros del gravamen. La entidad que dingo Nadin Argafiaraz Rego a esta conclusion tomando coma base la Mequidad tributaria que introdujo el ultimo ajuste del MNI dispuesto en agosto de 2013. La deduction
especial aplicada en ese memento mantiene actualmente
fuera del alcance de Ganancias a los trabaj adores que entonces perciblan sueldos brutes de hasta $ 15.000 mensuales (y $25.000
cualquier signo que suceda al de CFK. Incluse, en case de que la Presidenta aplique en los proximos ureses mas parches en Ganancias sin ajustar las escalas del impuesto, que no se modifican desde hace 15
en la region patagOnica), aunque
posteriormente hayan recibido aumentos. Pero, en cambia, eleva la presion tributaria sabre los que ya superaban esa cifra y ahora necesitarian salaxios mas altos para contrarrestar los descuentos destinados a la ATP, que en 2015 —si no hubiera cambios— variarian entre 12 y 36% de su Ingres() neto, en una proporciOn inversa al weld° brute. Segdn el laraf, en esta tiltima situacien se encuentran actualmente casi 2 millones de trabajadores con familia tip (1,1 mill& de empleados en relaciOn de dependencia y 800.000 independientes no monotributistas), cuyos ingresos reales se veran reducidos frente a la inflacidn. Esta realidad tiene poco que ver con el caracter "progresivo" que el ministro Axel Kicillof adjudic6 al impuesto al volver negar la posibilidad tie camhios inminentes, pese a que el job de Gabinete deje abierta esa posibilidad. Tambien alarma a los empresarios, que temen en las pro-
Alas. Pero esa irnprescindible re forma para tornar mas racional el sistema impositivo, alentar la inversion productive y el empleo, se ve limitada por el ailment° del gasto pOblico con
prioridades dudosas. De ahl que mes a mes crezca el deficit fiscal y debe ser financiado por la "maquinita" del Banco Central; quo, ademas, debe endeudarse con el sistema financier° para absorber parte de los pesos emitidos, en una tarea compartida ahora con el Tesoro Nacional que Ia semana
pasada coloce berms par $
5000 millones a 12 y 18 ureses y un cost() de 27/28% anal. Ya en el arranque de este afio electoral la suba del gasto parece no tener limites, aunque
ximas paritarias reclamos salariales superiores al 40% para quo compensen el irnpacto de Ganancias (per case, el gremio de los aceiteros pide una suba de 42% y el de estaciones de setvicio de 45%), mientras las compaiiias lo tributan en base a utilidades contables al no admitirse el ajuste de los balances per inflaclan. Si bien nadie descarta que el gobierno de CFK ajuste el MNI antes de las elecciones, por ahora quiere evitar el costo politico que significaria ceder ante la presidn de gremios opositores cuyos sueldos se ubican entre los más
subsidiar el consume en cuotas sin interes y compensar directamente el, mayor costo del gas licuado en garrafas, much() rods caras que el gas natural par renes.
Los cambios pendientes en Ganancias no seran, sin embargo, una decision sencilla para un gobierno siempre dispuesta a
echar mane a la chequera del gasto ptiblico, pero extremadamente reacio a bajar impuestas sin una contrapartida politica di recta. Sin it mas lejos, acaba de crear tin fondo para reintegrar parcialmente retenciones a pequeiio s productores de granas y "premiar" a la !federation Agraria per no haber adherido al reciente paro de comercializa-
altos de la piramide salarial. Luego buscara el momenta de
trarisformar la medida en un redito electoral. Per ahora, en cambia, la Presidenta opt6 per
SNOW SUITES ARGENTINA S.A. notifica a sus trabajadores temporaries su voluntad de reiterar el contrato de trabajo para Ia temporada Unica 2015/2016. Los mismos deber.3n, en el plazo de 5 (cinco) dfas de notificados, manifestar su voluntad de continuar la relation laboral o, de no hacerlo, en ambos cases, mediante el envfo de una comunicacien telegrafica dirigida a las oficinas de la firma sita en San Martin 441, S. C. de Bariloche. Para el case de falta de respuesta
clot) agropecuaria de la Mesa de Enlace. Pero ni siquiera se ocup6
de suspenderlas para las economias regionales, que se encuentran en una situaciOn tanto o ma's critica per la suba de costos y
problemas para exportar, come ocurre con la proclucciOn de peras y manzanas; citrices; uva y winos; aceitunas y aceite de oliva, por citar los cases Inas rele-
La necesidad de corregir las enemies distorsiones de esta politica tributaria "a dedo", con proliferation de impuestos distorsivos y regresivos a bases no imponibles que hace tiempo dejaron de acompafiar a la quedara come caste econo-
mic° para el gobierno de
4 S
GRANRIFA\2015-
Superior Tribunal de Justicia
200 4=1
PREMIA Sorteo Final
AMOS
de is Provincia de Rio Negro AV ISO DE LLAMADO A
CONCURS°
Despacho.
it
PREMIO Settee Final
voLKswilia
CUARTACIRCUNSCRIPCIONES JUDICJALES, con asiento en Viedma, General Roca, San Carlos de Bariloche y Cipolletti respectivamente, pertenecientes al escalafon Tecnico Profesional con dependencia de Ia Dirección de Comunkacion, con remuneration equivalente a Jefe de
p5EM11
atiSPABEIRS.
CONCURSO DE ANTECEDENTESYOPOSICION RESOLUCIONN*75115-STJ
Para la cobertura de los siguientes cargos: (UN) CARGO DE "DIRECTOR DE COMUNICACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO",perteneciente al escalafon tecnico profesional, con remuneracion equivalente a la categoria delete de Departa m en to, con asiento de funciones en Viedma. - 4 (CUATRO) CARGOS DE DELEGADO DE PRENSA DE LA PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA
Te1.1Z3589B
LA POL1CiA DEL NEUQUEN
E
ANIATR allatigazatoDElia ;
IGOMPRELA YA! 'BREW) Sorteo I,. F,.:
Final
GROS-9FM" Confortline 0
Sort& Pronto Pago
Oftmesam_
deberan acompanar. a) Nota de presentation precisando el cargo para elflos que se postulan, constituyendo direction de coffee electronko,a la que se dirigiran las notificacio nes. b) Curriculum vitae, induyendo todos sus antecedentes completes de filiation, profesionales, academicos y bbora les, con su respectiva documentacien respaldatoria. Nota,currkulum ydocumentadon deberan presentarse en original y tres copias. BASEST REQUISITOS GENERALES (DATOS A CONSIGNAR POR pagina web del PoderJudicial www.jusrionegro.gov.ar Fdo.:CLEzequiel Vinci - Gerente Area de Recursos Humanos.
EL
ASPIRANTE): Bases en Ia
EtintaitineClus
gencia. No extrana entonces que en febrero (ultimo date disponible), el gasto primario subiera nada menos que 42%
que los ingresos genuinos. Ello, pese a una presiOn tributaria record, en la que Ganancias es el gravamen que más subier por la desactualizaciOn de su base no imponible, come
tambien ocurre con Bienes Personales. Aun asi, el gobierno de CFK ya introdujo en este rues de marzo, por decreto de necesidad y urgencia, la primera modification del Fresupuesto 2015 al destinar $ 60 millones de pesos a la compra de una sede para la Defensoria de los Usuarios de Servicios de Comunicacidn Audiovisual. Y la mayoria oficialista en el Congreso se apresta a sancionar Ia ley para recrear la empresa estate] Ferrocarriles Argentinos,
despues de haber repartido subsidies sin control durante vados.
VOLKSWAGEN
410
RAN
LUGAR DE PRESENTACION-INFORMES: Hasta el 20/04/2015 a las 13:30 hs. en la Gerencia de Recursos H uma nos del Poder J udicia I de la Prov. de Rio Negro, sita en Laprida 292, Subsuelo, (R-8500 AGE Viedma (R.N.). Los interesados
militantes en la flamante Agencia Federal de Inteli-
afros a los concesionarios pri-
VOLKSWAGEN TODOS LOS CARGOS REQUIEREN DEDICACION EXCLUSIVA,
diantes que no trabajan ni estudian); los infaltables subsidies para la energ,la y el transporte y tambien para la designaciOn de
interanual. casi 20 puntos más
vantes.
MUTUAL DEL PERSONAL DE
dentro del plaza indicado, quedara la empresa en condiciones de disponer el reemplazo del trabajador. Quedan debidamente convocados.
no se refleje mayormente sobre la actividad econOmica. Por case, hubo mayores partidas para el FOtbel para Tidos; el plan Progresar (estu-
e.VOLKSWAGEN VOYAGE Confwtline 0
iAtenciont Se net& tan vendedores, preferenternente emptetudos de la odrntnis.trocton parka de Neuquen.
MALEC S.R.L. notifica a sus trabajadores temporaries su voluntad de reiterar el contrato de trabajo para la temporada Unica 2015/2016. Los mismos deberan, en el plazo de 5 (einco) dfas de notificados, manifestar Su voluntad de continuar Ia relaciOn !aboral o, de no hacerlo, en ambos cases, mediante el envio de una comunicacien telegOfica dirigida a las oficinas de Ea firma sita en John O' Connor 15, 1° F, S. C. de Bariloche. Para el case de fain de respuesta dentro del plazo indicado, quedara Ia empresa en condiciones de disponer el reemplazo del trabajador. Quedan debldamente convocados.
Estas y otras decisiones eleven cada vez mas el piso del gasto publico, sin el correlate de ma majora en la calidad de los servicios basicos que debe prestar el Estado (seguridad, salud, educaciOn). Y pondran en aprietos al prOximo gobiemo, si busca achicar un deficit fiscal que ya apunta este afro per encima de 6% del PBI, todo un record para la era K. No solo eso: si el Frente para la Victoria no gana las elecciones y queda coma principal fuerza opositora, le correspondera Ia presidencia de la Auditoria General de la NaciOn, encargada de controlar la justificacion y transparencia de esa imparable catarata de gastos.
La Capital Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 15 Pagina 15 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 11,22
El PO vaticina un quiebre de la CGT oficial
a
La Coordinadora Sindical Clasis-
ta del Partido Obrero asegur6 ayer que crecef en adhesiones el paro de mafiana en reclamo por la modificacion del Impuesto a las Ganancias y vaticin6 que representara un quiebre en la CGT oficialista. Crece el paro por abajo, seremos sus organizadores, le daremos catheter activo y seremos la expresion politica de la agenda del movimiento obrerof, asever6 el diputado nacional y precandidato a gobernador del Frente de Izquierda, NestorPitrola. En un comunicado, el dirigente destac6 el alcance de la medida y subray6: El paro crece. Se quiebra la CGT oficial, paran las grandes plantas y parques industriales de gremios no adheridos a partir de asambleasobrerasf. En este sentido, explico que eso ocurre en diversas empresas, en el
de
en da
is-
unadan la ue
io.
va del por ueor-
Subte, donde su sindicato es yaskysta y no adhiere, entre los ferroviarios del Sarmiento, contra la UF, en las plantas papeleras de la zona sur, en el cordon industrial de Rosario donde paran aceiteros, quimicos, portuarios yestatalesf. Y eso, dijo, ademas sucede en la docencia bonaerense, donde impulsados por los Sutebas combativos pararan los docentes a pesar de Baradel, en Amsafe Rosario a pe-
sar de Yaskyf. Para la alimentaci6n; paran los bancarios; el sindicato plastic°, votado en el plenario de delegados; pa ran las obras de la construction del sur de la mano del Sitraicf, afirm6
ostico que sera otesta gremial y
de
r6
se on
a-
aor-
n-
ra to
aa, el
oa el
ue al
or
on e-
el
af al
Julio Piumato.
que tambien se manifestara contra inflation e inseguridadf. La Justicia social no se mendiga, se conquista, si es necesario con la luchaf, afiadi6 en una cita del ex presi dente Juan Domingo Per6n •
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
La Capital Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1 Mar del Plata, lunes30 de marzo de 2015 Recorte en color
% de ocupación: 37,13
Valor: No disp.
LA CAPITAL Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El lider de la CTAadvierte que si no hay respuesta habra futuras huelgas de 36 horas
El paro de maiiana tendra
una contundencia tremenda El sindicalista cree que el Gobierno deberia poner un poco de sentido comim yconvocar a una mesa de dialogo social y economico. El Impuesto a las Ganancias esta muy bien en el nivel en el que esti, respondi6
La Coordinadora Sindical Clasis-
del paro nacional en recla-
16 mo horas del aumento del minimo no im-
Van a pararcasitodos los gremios, hasta los gremios oficialistas, dijo Micheli en referencia ala UOM.
sindicales, la proxima medida de fuerza va a ser de 36 horasf. Van a parar casi todos los gremios. Hasta los gremios oficialistas, como la UOM (Union Obrera Metakirgica), dieron libertad de action y eso significa que van a parar. Va a ser un paro de una contundencia tremendaf, consider6. El sindicalista expreso que el Gobierno deberia poner un poco de sentido co man y convocar a una mesa de dialogo social y economicof para discutir las demandas de las centrales gremiales, co mo el aumento del minimo no imponible del Impuesto alas Ganancias, de lajubilaciOn y del salario minimo, entre otros reclamos.
La medida perjudica a todos los trabajadores
Alberto Perez llamo a la reflexion El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Perez, hizo un llamado a los dirigentes sindicales que convocaron al paro nacional a que reflexionenf porque con la medida de fuerza perjudican a otros trabajadoresf. Esos mismos compafieros sindicales que muchos apoyan o que hastahace poco apoyaron al gobierno tienen que hater un balance de come) mejoraron los salarios de sus trabajadoresf, remarce el funcionario provincial. Perez sostuvo que el paro no es el camino porque jamas se ha cerrado la posibilidad de dialogo, creo que es una me-
didaextremaf. Por eso, el funcionario del gobierno de Daniel Scioli manifesto su deseo de que los gremialistas que convocaron a la medida de fuerza para mafiana reflexionen porque perjudican a otros trabajadores que seguramente no estan cobrando tanto como ellos y que seguramente no van a poder it a trabajar el martes, perjudican a la sociedad en generalf. Con respeto, sabiendo que defienden con vehemencia (a los trabajadores) no perjudiquemos con medidas lo que queremos solucionarf, remato Perez •
Es una medida inoportuna y no constructiva, opina la UTA PorJose Urtubey El vicepresidente de la Union Industrial Argentina (UTA), José Urtubey, calific6 ayer de inoportunof el paro convocado para mafiana por los gremios opositores al Gobierno nacional. Esta medida es poco constructiva y lamentablemente tendra incidencia en la productividad del paisf, indite) Urtubey. En tal sentido, atiadio que más alla de
El PO vaticina un quiebre de la CGT oficial ta del Partido Obrero asegur6 ayer que crecef en adhesiones el paro de mafiana en reclamo por la modificacion del Impuesto a las Ganancias y vaticin6 que representara un quiebre en la CGT oficialista.
Kicillof.
ponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno advirtiO que ese tributo esta muy bien en el nivel en el que estaf, mientras gremialistas aseguraron que la huelga va a ser de una contundencia tremendaf y advirtieron por futuras medidas de fuerza de 36 horas. Mientras los sindicatos ajustan los altimos detalles del paro de 24 horas previsto para mafiana, el ministro de Economia, Axel Kicillof, desecho la posibilidad de realizar cambios en Ganancias, al advertir que afecta a la minora que masganaf a nivel salarial. El ministro sostuvo que hay muchas formasf de discutir lo de las alicuotas, y opine; que el reclamo se basa en un engaiio fomentado por un sector de la prensa que dice: lbdos los trabajadores estan ma] porque se les cobra impuesto alas Ganancias f. Desde el sector gremial, el jefe de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) autonoma, Pablo Micheli asegur6 ayer que el paro de maliana va a ser de una contundencia tremendaf y advirtiO que si el Gobierno no da respuestas a los reclamos de las centrales
Pagina 15
que les asiste el derecho a reclamar, los
argentinos necesitamos mirar hacia adelante paraconstruir, definitivamente, una industria grande y pujantef. De esta manera el empresario se mostr6 en desacuerdo con el paro convocado para mafiana por los sindicatos que agrupan a los gremios del transporte, a los que se plegaron las centrales gremiales que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevom
En declaraciones radiales, el lider de la CTA sostuvo que los gremios tienen confianzaf en que el Gobierno pueda reflexionarf, porlo que van a poder discutiren algan momentof. Este paro de 24 horas va a ser contundente. Aca hay una realidad que (la adhesion) no es solo porque no funcionan los colectivos. Si haces una encuesta, la gente to dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlof, afiadio. Micheli tambien indica que no sabe si va a haber piquetes durante el paro del proximo martes, pero precise) que por parte de la CTA, en Capital y Gran Buenos Aires, no va a haber piquetes, ni tortes de nada, ni movilizacianfs
Crece el paro por abajo, seremos sus organizadores, le daremos catheter activo y seremos la expresion politica de la agenda del movimiento obrerof, asever6 el diputado nacional y precandidato a gobernador del Frente de Izquierda, NestorPitrola. En un comunicado, el dirigente destac6 el alcance de la medida y subray6: El paro crece. Se quiebra la CGT oficial, paran las grandes plantas y parques industriales de gremios no adheridos a partir de asambleasobrerasf. En este sentido, explico que eso ocurre en diversas empresas, en el
Subte, donde su sindicato es yaskysta y no adhiere, entre los ferroviarios del Sarmiento, contra la UF, en las plantas papeleras de la zona sur, en el cordon industrial de Rosario donde paran aceiteros, quimicos, portuarios yestatalesf. Y eso, dijo, ademas sucede en la docencia bonaerense, donde impulsados por los Sutebas combativos pararan los docentes a pesar de Baradel, en Amsafe Rosario a pe-
sar de Yaskyf. Para la alimentaci6n; paran los bancarios; el sindicato plastic°, votado en el plenario de delegados; pa ran las obras de la construction del sur de la mano del Sitraicf, afirm6
Piumato pronostico que sera hist6rica la protesta gremial El jefe del gremio de Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, consider6 ayer que era una goriladaf que se cobre un impuesto al trabajof con que mide las ganancias de los asalariados. Ademits, pronostic6 que el paro nacional de mafiana marcara una jornada histOricaf con un reclamo contra la precarizacion laboral, contra el impuesto al trabajo y por aumento de emergencia a jubiladosf. Piumato tambien rechaz6 declaraciones del ministro de Economia, Axel Kicillof, quien sostuvo que el minimo no imponible del impuesto a las Ganancias este muy bien en el nivel en el que estaf, al sefialar que era una gorilada cobrar impuesto al trabajof. La dignidad del pueblo trabajador a falta de respuestas se expresa con la luchaf, apunto Piumato porlas re des sociales de internet. El sindicalista remarc6 que el martes sera una Jornada hist6ricaf con la huelga de alcance nacional
Julio Piumato.
que tambien se manifestara contra inflation e inseguridadf. La Justicia social no se mendiga, se conquista, si es necesario con la luchaf, afiadi6 en una cita del ex presi dente Juan Domingo Per6n •
El Argentino Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 38,90 Valor: 42478,22€ 2 / POLÍTICA/ Lunes 30 de marzo de 2015
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp. ENTRÁ A www.infonews.com
Difusión: No disp.
EL ARGENTINO
En la víspera del paro, el Gobierno les pidió a los gremios que reflexionen “Vamos a una huelga por un impuesto que afecta sólo al 10% de los trabajadores con más ingresos”, airmó el ministro Tomada.
E
l ministro de Trabajo, Carlos Tomada, desestimó la medida de fuerza convocada para mañana por los gremios de transporte al asegurar que es “es paradójico que un sector tan subsidiado plantee quitarle recursos al Estado”. “Esto nos llama mucho la atención, nos preocupa no como Gobierno sino como argentinos que estamos yendo a una huelga convocada por un subsector del Transporte, y este sector convoca con el eje fundamental, exclusivo del impuesto a las ganancias: un impuesto que afecta sólo al 10 por ciento de los trabajadores de más altos ingresos”, airmó Tomada en Radio 10. “Ahora bien ese sector, particularmente el sector del transporte, es el sector de actividad más subsidiado de la economía. El transporte de larga distancia de la UTA tiene 20, 21 mil trabajadores ¿Sabés cuántos reciben el subisdio Repro? 18 mil de los 21 mil y no vamos a ha-
blar de los subsidios que reciben las empresas para pagar sueldos, mantener la actividad y los precios. Entonces ¿ese mismo sector tan subsidiado está planteando como objetivo quitarle recursos al estado?”, agregó. UNA REFLEXIÓN El ministro expresó este in de semana que confía “en que exista una relexión” de parte de los sectores que convocaron a un paro de transporte para el próximo martes porque aseguró que se trata de “un reclamo que abarca solo al 10 por ciento de los trabajadores de altos ingresos de nuestro país”. “Es un paro al que se han sumado de manera oportuna otros sectores pero me parece que no hay relación entre el reclamo y la medida que se ha adoptado”, aseveró. El secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, ratiicó el paro del martes para reclamarle al Gobierno nacional la modiicación del Impuesto a las Ganancias. El vocero aseguró
QUIÉNES ADHIEREN AL PARO DEL 31
“Particularmente el sector del transporte, es el sector más subsidiado de la economía”, dijo Tomada.
• El vicepresidente de la UIA, José Urtubey, caliicó de “inoportuna” la medida. “Esta medida es poco constructiva y tendrá incidencia en la productividad del país”.
que ese día “no habrá colectivos en funcionamiento”. A la huelga del transporte, se sumaron las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y la CTA de Pablo Micheli. Debido a que el martes no habrá actividad en el transporte aéreo, como consecuencia del paro, la empresa Aerolíneas Argentinas anunció que cambiará,
sin cargo, los boletos de los pasajeros que tengan previsto viajar el martes. “Pese a que la medida de fuerza no es responsabilidad directa de Aerolíneas, para minimizar los inconvenientes y los perjuicios se ha dispuesto que se puedan realizar modiicaciones en los vuelos de esas fechas sin cobro de penalidades ni de remisión”, aclaró la empresa.
En rechazo al Impuesto a las Ganancias, diversos sectores del sindicalismo argentino participarán mañana martes 31 de marzo de un paro conjunto. Entre los gremios que impulsan la medida se encuentra la CGT de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y los trabajadores bancarios. Además, el titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó que su sindicato participará de la medida de fuerza. Con la participación de la UTA, el martes no habrá servicio de transporte de pasajeros ni de cargas, incluso podría afectar al subte, porque si bien sus trabajadores aún no adhirieron a la medida, posiblemente tampoco pueda funcionar debido a que muchos de sus operarios están afiliados a la UTA. También se sumó a la medida un sector de aviación.
BAE Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 13 www.diariobae.com Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 60,12
Valor: 61682,31€
BAE Negocios Lunes 30 de marzo de 2015
Política
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
| 11
Difusión: No disp.
Gremios opositores agitan el fantasma de un próximo paro general, pero por 36 horas Descuentan el éxito de la huelga de mañana, y anticipan que irán por más VICE DE LA UIA
Luis Autalán lautalan@diariobae.com
“Una medida de fuerza que es inoportuna”, dijo Urtubey
L
a víspera de la huelga de mañana contra la quita salarial por Ganancias encuentra adhesiones, mesura sindical, especulaciones y pronósticos de paros por 36 horas, sobre el mismo eje. Los mentores de la protesta, el bloque de sindicatos del Transporte que lidera Juan Schmid (Dragado y Balizamiento), titular de la CATT despuntan la previa coniados en el impacto que lograrán al paralizar medios de locomoción, bancos, hospitales y hasta esferas de la administración pública. El respaldo tácito de la CGT liderada por Hugo Moyano, desde que se motorizó el paro hace varias semanas, y efectivo en los últimos días, sumó el de la central de Luis Barrionuevo y la CTA autónoma de Pablo Micheli. Este dirigente, tentado a “primerear” en agenda a sus colegas advirtió que se podría organizar una huelga de 36 horas, “si no llegan las respuestas que esperamos”. El bloque de la CATT también “plantó” el debate en la CGT de Antonio Caló, que el viernes en Taxistas, herméticamente, debatió sobre el tema en una reunión de consejo directivo. Un documento breve, fue el testimonio de ese “desayuno de trabajo”. En el paper se expresó que esa CGT no adhería al paro, ‘decisión que fue respaldada unánimemente por los dirigentes de las organizaciones gremiales presentes”. Y en el cierre del texto se precisó: “nadie duda de la legitimidad del reclamo por el impuesto a las Ganancias, pero en nuestra agenda priorizamos la defensa de los puestos de trabajo y el combate al trabajo
Se espera una imagen similar mañana en las principales terminales de transporte del país en negro”. Al salir de la sede del sindicato de Omar Viviani, el disgusto “fuera de grabación” de varios dirigentes sindicales tenía al ministro Axel Kicillof como destinatario. Las deiniciones sobre el descuento de sueldos vía Aip y
Disgustados con Kicillof, dirigentes oficialistas hablan de una marcha al Ministerio de Economía la ausencia a un almuerzo “reservado”, de hace semanas dejaron sus huellas. “Vamos a seguir negociando y pidiendo soluciones, pero que no se confíen porque se puede dar una manifestación de 30.000 trabajadores al ministerio de Economía”, soltó encendido un dirigente con amplia consideración entre sus colegas.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias “está muy bien en el nivel en el que está” y deslizó que la huelga del martes fue motivada por gremios que tomaron una posición política enfrentada al Gobierno. “Creo que el mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años”, aseguró el ministro y sostuvo que lo de las alícuotas se puede discutir, dado que hay un engaño de un sector de la prensa que dice que el gravámen afecta a todos los trabajadores. El Gobierno reairmó así que mantendrá en vigor un impuesto pese a que los transportistas y centrales obreras opositoras re-
Otros deslizaron que cualquiera fuera de la postura de la central, se había deinido la “libertad de acción/conciencia” para que cada organización procediera en consecuencia. Gerardo Martínez, el secretario general de la Uocra tuvo un papel preponderante en esa amplia mesa, al decir de otros pares y ayer dejó algunos conceptos sobre el paro ante la consulta del ciclo “Toma y Daca” (Am 1190), ‘Los trabajadores constructores haremos todo lo posible para ir a trabajar. El paro es respetable pero hay otras metodologías”, explicó el referente cegetista ante la OIT.
Folclore Desde la UTA durante todo el in de semana se enfatizó que el Gobierno busca “presionar” a las cámaras del autotransporte
para “forzar que los empresarios saquen los micros a la calle y garantizar parte del transporte”. Los piquetes en accesos, puentes y autopistas que las fuerzas de izquierda suelen desarrollar en jornadas de huelga general
“El paro es respetable pero hay otras metodologías de protesta” dijo Martínez ofrecerán también un matiz particular, ya que el MST-Nueva Izquierda y delegados sindicales realizarán la presentación de un recurso de amparo contra la quita salarial que el Gobierno realza en cuanto a la aplicación de los fondos en políticas sociales, eje que volvió a destacar Kicillof en las últimas horas.
Kicillof: “el minimo no imponible está muy bien en el nivel que está”
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey no dudó en caliicar como “inoportuno” el paro convocado para mañana por los sindicatos del Transporte, al que adhieren las centrales opositoras al Gobierno y hasta sindicatos enrolados en la CGT de Antonio Caló. “Esta medida es poco constructiva y lamentablemente tendrá incidencia en la productividad del país”, indicó Urtubey a la agencia Télam. El dirigente empresario, de buena relación con el Gobierno añadió que “más allá de que les asiste el derecho a reclamar, los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir, deinitivamente, una industria grande y pujante”. La voz de Urtubey contrastó con las coincidencias que expresaron, hace algunas jornadas, el titular industrial Héctor Méndez y el directivo y diputado nacional por el massismo, Ignacio de Mendiguren en un encuentro con la cúpula del bloque transportista que lidera la huelga. En esa oportunidad, el eje central de la reunión que tuvo lugar en la sede de la UIA fueron los acuerdos con China, no obstante el tema del “impuesto al sueldo” fue también un punto referido en aquella reunión.
más gana”, unos 850 mil trabajadores sobre una fuerza laboral de 11 millones de asalariados, justiicó el ministro de Economía en declaraciones al diario Tiempo Argentino. “No es un invento argentino. Existe en muchos países, en Estados Unidos, en los escandinavos. La lógica es que los que más ganan, hagan su contribución a las políticas públicas que alimentan los planes sociales”, dijo Kicillof. El gravamen es progresivo según el nivel salarial y tiene una tasa máxima de 35 por ciento, cuyo peso se descarga sobre los trabajadores con sindicatos fuertes que logran cada año aumentos similares a la inflación. “En la Argentina existe desde hace mucho tiempo el
n-
r-
o-
go
e-
o-
le
ios
de ue
eo-
a-
o-
a-
el
e-
en no e-
os
ia
n-
sdo
ue a ey
pulsados por los Sutebas combatidente. Aca hay una realidad que (la advos pararan los docentes a pesar de hesion) no es solo porque no funcionan La Capital los colectivos. Si haces una encuesta, la Baradel, en Amsafe Rosario a pequiere parar gente porque dice que sar de Yaskyf. Fecha:to lunes, 30 de marzo de 2015 paran los tiene razones para hacerlof, Fecha20Publicación: lunes, 30 deafiadio. marzo de 2015Para la alimentaci6n; Micheli tambien indica que no sabe si va bancarios; el sindicato plastic°, vopiquetes durante el paro del aPágina: haber 15 tado en el plenario de delegados; pa proximo ran las obras de la construction del martes,1 pero precise) que por Nº documentos: parte de la CTA, en Capital y Gran Buesur de la mano del Sitraicf, afirm6 nos Aires, no va a haber piquetes, ni tortes de nada, ni movilizacianfs Recorte en color
% de ocupación: 15,08
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Piumato pronostico que sera hist6rica la protesta gremial El jefe del gremio de Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, consider6 ayer que era una goriladaf que se cobre un impuesto al trabajof con que mide las ganancias de los asalariados. Ademits, pronostic6 que el paro nacional de mafiana marcara una jornada histOricaf con un reclamo contra la precarizacion laboral, contra el impuesto al trabajo y por aumento de emergencia a jubiladosf. Piumato tambien rechaz6 declaraciones del ministro de Economia, Axel Kicillof, quien sostuvo que el minimo no imponible del impuesto a las Ganancias este muy bien en el nivel en el que estaf, al sefialar que era una gorilada cobrar impuesto al trabajof. La dignidad del pueblo trabajador a falta de respuestas se expresa con la luchaf, apunto Piumato porlas re des sociales de internet. El sindicalista remarc6 que el martes sera una Jornada hist6ricaf con la huelga de alcance nacional
Julio Piumato.
que tambien se manifestara contra inflation e inseguridadf. La Justicia social no se mendiga, se conquista, si es necesario con la luchaf, afiadi6 en una cita del ex presi dente Juan Domingo Per6n •
Difusión: No disp.
La Opinión Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
Recorte en B/N2 % de ocupación: 30,75 Página
Valor: 472,57€
NACIONALES Periodicidad: Diaria
Tirada: No lunes disp. Rafaela, 30 de marzo deDifusión: 20155.429
GREMIOS ENDURECEN SU POSTURA
KICILLOF SO
Amenazan con otro paro de 36 horas BUENOS AIRES, 30 (NA). - El secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli, advirtió ayer que los gremios podrían organizar un nuevo paro de 36 horas para después del martes, cuando se concretará una huelga de 24 horas, contra el impuesto a las Ganancias que afecta a los salarios más altos. “Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas”, advirtió el sindicalista, que junto con la central que lidera formará parte de la huelga del martes. El paro impulsado inicialmente por unos 22 gremios del transporte afectará las habituales actividades en diferentes puntos del país, incluso a las de bancos, hospitales y administración pública, entre otros sectores, además de trenes, colectivos y subtes. Micheli consideró que el Gobierno debería poner “un poco de sentido común” y convocar a una mesa de diálogo en el marco de un Consejo Económico y Social, como se da en otros países, para discutir “el problema del mínimo no imponible”. “Es el reclamo más mediático pero es uno de los tantos. Después tenés un salario mínimo congelado desde agosto, que para no-
Sería para después del martes, cuando se concretará una huelga de 24 horas.
FOTO NA
IMPULSORES. Pablo Micheli y Hugo Moyano. sotros da 12.800 pesos y está en 4.700 pesos. Mirá la diferencia abismal que tenemos con los números que maneja el INDEC”, se quejó el gremialista, en declaraciones a radio Nacional Rock. Sin embargo, el ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió a rechazar una posible modificación en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias porque, según su criterio, “está muy bien en el nivel en el que está” (ver aparte). El jefe de la CTA oposito-
ra consideró que la huelga también es para que las negociaciones paritarias “no tengan tope” este 2015, dado que hay muchos sectores laborales en la economía con salarios deprimidos. “Que el Gobierno no insista en poner un porcentaje menor a la inflación. Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento (en 2014). Si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo”, alertó Micheli.
Y en ese sentido, señaló que, según datos manejados por la CTA, “la precariedad laboral está llegando al 50 por ciento”, por lo que los gremios están “preocupados por este tema” y también quieren exponerlo. “Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobierno y poder discutirlo en algún momento. No va a ser una buena situación tener que agudizar el plan de acción”, subrayó el sindicalista.
DURANTE EL PARO
La Presidenta encabezará un acto en La Matanza BUENOS AIRES, 30 (NA). - La presidenta Cristina
Será la inauguración de “la expansión de redes de
"Está m nivel en
BUENOS AIRE mía, Axel Kicillof ponible del impu en el nivel en el q martes fue moti posición política “Creo que el mí el nivel en el qu hace dos años”, que sostuvo que se puede discuti sector de la pren todos los trabaja El Gobierno re impuesto, pese obreras opositor una huelga nacio ya amenazan co horas, si no recib El tributo sólo unos 850.000 tr de 11 millones de Economía en Argentino. “No es un inve rios más altos). E Unidos, en los es más ganan, haga blicas que alime Kicillof. El gravamen e tiene una tasa m descarga sobre l tes que logran ca flación de más d nes paritarias co La medida de f na al no funcion carriles, subterr cial; tampoco ha los bancos públ Los gremios op chner sostienen to en un país don da y la minería p cobran a los tra La huelga fue de micios a presiden se el 25 de octubr políticas en los gr “Sobre la cues bido un avance e hablo de los grem mente en otros p líticas sino del m enfatizó el minis
De Men “argume
BUENOS AIRES
de la chemios uevo s del "Si nos rns",
agosto, quo para nosotros da "Que el Gobiemo no ins ista ámbito financiero 12.800 y esti en 4.700". en goner un porcentaje menor
Fecha: lunes, 30 de$ marzo de 2015 Considen5 que el pan) tam- a Ia inflaciOn, todos sabemos Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 bien es pare quo las negocia- que fix superior al 24% en Página: 6 clones paritarias "no tengan 2014, y si volvemos a aceptar Nºtope documentos: 1 este 2015", dada que hay una pauta inferior a la infla=elms sectores laborites en cion swims a seguir perdienla economia con salaries de- do poder adquisitivo", sosen B/N % de ocupación: Valor: 1359,68€ primidos. bi& Recorte tuvo10,48 el gremialista. Aftadio beria o comesa e un cial, al- El diputado national pore! bril ve "con preocupacion" la ises, Frente Renovador y secrete- medida de fuerza, al tiempo s del d° de Ia Union industrial Ar- que subray6 que "el Gobiergentina (UTA), José Ignacio no se niega a reconocer que el de de Mendiguren, considero Ia inflacien ha trastrocado tomos que el pare convocado por los talmente lo que el legislador e los gremios del transpose pare tuvo en cuenta cuando se san" argumentos sa la- maiiana tiene clone) ese impuesto". esde muy justos quo no encuenEn su opinion, en un Mitran ningtin tipo de respuesta". cio, "no se pen saba en que el Sostuvo qua Ia entidad fa- impuesto iba a alcanzar a un $
que segan datos manejados por la CTA, "Ia precariedad taboret ester Ilegando al 50%", per lo que los gremios estan "preocupados por este tema". "Nosotros tenemos esperanza de que pueda reflexionar el Gobiemo y poder discutirlo Periodicidad: Diaria concluy6. en algin momenta,
De Mendiguren apoya
A
NA OS
50
RA
O
NO AL
ED1CTOS DE LEY BANCO DE SANTIAGO DEL ESTERO S.A. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL OROINARIA DE ACCIONISTAS El Directed del erode Salim del Earth SA en %side eelebrada el de federo %lab dos ml cNince, instiumeritada tap Ado 14' 327, rescta campar a Asamblea General Drinina de Acciorisias a seakerse el dia 13 de abil de 2015 a las 18 Was en primed comioaddia y a las Ignores del iris= die en sewn& con.trataia en la sale %dal de Amide Belgians (S) d' 320 de le cid% de at:taigas para Sane" del Edens. pare tratar a sictieMe OMEN DEL Die.: 17 Designed% de des mobs d Ade de Asada:m.21 Dansideracion de la Memore.y.Balarte Genal. Estado de Reededos
**is
Oen= %meet 8131 de &keen de 2014. 3140tedidn de utidades Su candela* y *Stu*. 41 Fiackin de lionsratios Deed* y de la Cdrisite FtSCaira. 5°) Desiginoon to as *moos dot Deem% y de la Comid% Reatadsra. Pura a d Asarrtlaa lee debase etas arroirrianta al denten) de mimes en los iamirca del M.228 de la Ley cla Sododades Cconeiniales A los elect% del Art °Menu dricupdalleadones en Bole% Okla de la Prastada e Iniurne dela Comisien Fisaalitadiara odraspordente
mud
amps
de Santiago del EsieroyAoft 7364eliad19tOur Santiago del Nein maw IS de 2015.
Aldo
Rem Waded
Geferde General Banco de Santiago (lei Estero SA
tomero o un math Ilero, sine a altos cargos gerenc tales", por lo que cuestione que "negarse a anal izar una modification en el impuesto es ineomprensible". Iambi& anal iz6 que el reclamo por una modification en el impuesto "viene hace much° tiempo". Sostuvo que per la Calla de actualization "una persona que gana 150 mil pesos anuales y una que gana 3 millones es aleanzada de la misma manera". Aaadid que "aunque sea una persona, si hay una injusticia hay que modificar el impuesto". De Mendiguren se quejo de que su partido -el Frente Renovador de Sergio Massa- quiso tratar el tema en el Congreso y no logr6 quorum.
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
universo del
15% de
-La posicion del gobier- de to que son los intereses de los trabajadono en el punto estricta- res. Cualquier cosa que sea hacerle el juego mente del impuesto a las a. la derecha. en este memento en que Macri Fecha: lunes, de marzo de 2015 sindicales termin,an Ganancias es absoluta- y Los radicales ban constituido el polo que que 30 Fecha Publicación: buscando la maneralunes, de 30 de marzo de 2015 mente indefendible. No venian reclamando los grupos economises, posicionarse hay nada que justifique que el gobierno no donde el los piensan que va los grandes m.ultimedios, la Sociedad Rural, Página: 7 calentar el sol en el futuro de la Argentina. haya convocado a las centrales sindicales el polo de derecha que pretende heredar 12 Nº documentos: 1 Con esto me refiero a que convocar a un paro discutir la reforma de este impuesto. Pero atios de politicas riacionales y populares para aduciendo come razon la infla.cion y la inse- esto no quiere decir que nosotros nos vamos volver al neoliberalismo. Ylamentablemente guridad es asumir el discurso de la derecha_ a surnar come furgOn de cola a una convoca- este paro es hacerle el juego a la derecha_ El que evidentemente viene a contrapelo verso de la elimination de Ganancias que troy toria es color la principal Recorte en % de problematica ocupación: 34,45 Valor: 70132,92€ Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 los trabajadores habla
a
las claras de la estrechez Tiempo Argentino los trabajadores." de h.orizonte de centrales
utilizaba conic, caballito de campaiia tanto Massa come Macri es la pu:nta del iceberg de la elimination de las retentiones y de ,cualquier tipo de control de la especuladin financiera. Le hacemos un flaco favor a los trabajadores h.aciendo de fu.rgon de cola a los sectores miis reaccionarios que quieren volver a convertir a la Argentina en una pais donde la timbafinanciera prevalezca sobre la gene rasion de empleo y los salarios. Difusión: No disp. TELAII
OSVALDO IADARO LA, TITULAR DE LOS TELEFoNICOS DE FOETRA
que hay que discutir es mas de fondo: una reforma tributaria" "Lo
,
ue evaluation trace de la convocatoria paro? -Nosotros nos manejamos dentro de la CGT donde milita mos, y la CGT no para. no convoco al pare. El problema por el Equal se Ilega al paro es ma's de condo, que es el tema del impuesto salarial c minim° no imponible. corns se le quiera Hamar. Desde FOETR.A tenemos una posicion: la solucian sle esto es una re forma tributaria, ese es el tema de fondo. Si algin dia podemos Ilegar a eso discutiremos y opinaremos, porque la reforma tributaria concita todo, si et salario no es gana.ncia se genera toda una discusion que hoy esti dando vueltas per los costados Pero el problema no esta resuelvo ni se va a resolver. Sobre el terra del salario concretamente, nosotros pensamos que no es Ganancia. -Más Ali del recta mo puntual per Ga-
nancias, Ltiene una motivacion politica en media del clirna electoral?
-Esc segun came se In mire, yo realmente en este tema prefiero no ebacubrar porque entre una acciin politica y un paro puede haber distintas interpretaciones. Me baso en el motive puntual que los compaiieros realizan este pare, Desde FOETR.A primer° acatamos lo que dice la CGT donde militamos y, segundo.. pensamos que se tiene que resolver con una reforma tributaria esto y otras cosas ma's. Cada uno va a tener una interpretation, se lo preguntas a diez personas: y va a haber diez opiniones distinta.s. Yo lo analizo desde este punto de vista., de spues sada Ulla sacs sus reditos, especulaciones y todo eso. habido intencion de sumarse al par° por parte de gremios que militan en
Nnparamos° - lad a rola, alineado con la
CGT
Calk
la CGT de Cali? -No me consta. -Lye un terreno favorable hay a la reurdficacion de la CGT?
que no aidhieren al pare,.
-Lo yelp dificil_ Porque el problerna existente aqui es que se puede reunificar con un proyecto politico definido y claro, y eso no existe. <i(
El Cronista Comercial Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 30,70
S
Valor: 28392,17€
Lunes 30 de ma rzo de 2015
CRONISTA.
eff
gia
ro te a-
os
mi-
es
or aa-
ces
de
eaie
u-
Para crear empleo hay que
impulsar la demanda y liberalizar la oferta
go
ririda io
BI
s-
er
aal
nel m-
s-
o-
ul-
nodila
ga
de sos s-
o-
sde a-
na li-
d, uias
irue
n-
de
os lo de emies ar
11-
. on el o-
de
e-
eue
i-
le eel
miue n-
ue
cinco alias de recuperacion global y vivir esta lejos de ser facil. El mercado laboral en las economias avanzadas se mantiene debil. El empleo creci6, en el mejor de los casos a un ritmo constante yen el peor, poco o hasta nada; el desempleo sigue siendo elevado y millones de trabajadores dejaron directamente de formar parte de la fuerza laboral. La respuesta de quienes fijan politicas, particularmente en Europa, con sistio (o al menos se intent6) en desregular el mercado lab oral —es decir, que sea m as facilpara las compafifas contratar y despedir—, en fomentar la flexibilidad salarial y en redisefiar sistern as de beneficios para alentar a la gente a buscar trabajo. Esas medidas, aunque algunas son loables, solo sirven si hay suficiente demanda lab oral para absorber la nueva oferta. Nada tiene m as probabilidades de desacreditar la liberalizacien que la falta de crecimiento del empleo una vez implementada. Alin en las economias grandes de rnejor desempefio, la creacion de puestos laborales ha sido constante pero no espectacular. En el Reino Unido, el empleo crecid a expensas de una pesirna productividad que atin es muy inferior a su pito anterior a la crisis, y el consiguiente bajo nivel salarial. En Estados Unidos, si hien la tasa de desempleo casi se redujo a la mitad en los 'llamas cinco afios, la proporciein de la poblacion que trabaja o busca trabajo se encuentra en su nivel mos bajo en 36 atios. Cerca de la mitad de esa caida refleja el envejecim lento de la generation de los baby boomers, pero en una buena parte se debe a la lentitud de la recuperacian economica y la probabilidad de que muchos hayan dejado de buscar empleo. Algunas distorsiones, en particular en las economias europeas, esencialmente dividieron en dos la fuerza de trabajo en dos: esta el grupo de privilegiados en puestos de trabajo seguros con salarios altos, y el grupo mal rem unerado con empleos inseguros. Antes de que sus acreedores oficiales comenzaran a imponer la desreg-ulaciOn en la economia griega, por ejemplo, estab a plagado de sorprendentes rigideces. Para despedir a unos pocos trabajadores se requeria autorizaciOn del ministerio de Trabajo, que durante decadas no las otorg6. Se hicieron cambios pero Grecia sigue muy abajo en el ranking de mercados laborales eficientes. Algunos otros paises golpeados por la crisis realizaron cambios Utiles. Espaiia permitid las negociaciones paritarias dentro de las compafilas pero no por sector y otorg6 m as libertad a los gerentes para reubicar empleados. Italia anunci6 al menos su intencion de reformar su mercado laboral doble. Sin embargo, las autoridades que fijan politicas deberian se concientes de que la desregulacien sola probablemente no genere una recuperacieon rapida del crecimiento y del ernpleo. La mayor parte de la liberalizacien del mercado laboral inicialmente es contradictoria. Facilitar el despido de personal y darle a los empleadores más libertad para imponer horarios, practicas y salarios probablemente haga que los trabajadores se sientan inseguros yreduzcan su gasto de consumo. Tiene que cornpensar eso la demanda de mano de obra. Alemania es un buen ejemplo. Amediados de la decada de 2000, Berlin implemented las "reformas Hartz", cambios a los beneficios y a los contratos laborales. La recompensa fue la mayor participaciein —pero al precio de haber elevado la desigualdad dentro de la fuerza de trabajo—porque el crecimiento economic° impulsado por las mayores exportaciones mantuvo ocupado al mercado
\ran
laboral. Que esus mercados laborales de economias de avanzada necesitan liberalizacinn no esta en du da. Pero las autoridades que fijan politicas no deberian esperar que las reformas de lado de la oferta generen su propia dem ands. Hay que aplicar politicos fiscales y monetarias adecuadas. El motor de la creacien de empleo necesita combustible para fun cionar. Traduccion: Mariana Oriole"
Periodicidad: Diaria
Tirada: 48.900
Difusión: No disp.
Tiempo Argentino Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
lunes 30 de marzo de 2015 Recorte en color
I
% de ocupación: 46,72
Valor: 95115,17€
Periodicidad: Diaria
ARGENTINA
Tirada: 500.000
I
arm 5
n./757
I
TEMPO ARGENTIN°
Difusión: No disp. MJ.MILIAN° LUti 11.
HUGO
YA', ODER DOCENTE
"Es
TITULAR DE
IA CTA OFICIAL
-=ice
010_,_,C=ej
un paro que va a
contrapelo de los intereses de los trabajadores" es el anaisis de la CM sobre el paro del proximo marten? CTA no comparte la convocatoria, porque es un paro que surgio de la iniciativa de algunos sindicatos del transporte que convoca en la rnis ma sernana en que se coinienza a discutir el proyecto de ley de reestatizacion de los ferrocarriles, to cual representa una demanda historica del rnovimiento obrero. Es absolutamente anacronico y contradictorio. Por otra parte, creemos que el hec.ho de que des pués haya dos centrales (N,.deR., las que responden a Hugo Moyano y Luis Barrionuevol que de. rnanera oportunista se a montan sobre el paro del transporte sabiendo que en la practica el paro la garantiza el hecho de que no hay movilidad para
Cual -La
del movimiento obrero? -El movimiento obrero tiene cares problemas que resolver que es la situaribri del 35% de trabajadores no registrados, las tercerizaciones y fundamentalmente garantiza.r politicas para que se mantenga el nivel de empleo actual. Porque la crisis que hay en Brasil si incid:iera en un increment° de 1.n desocupaciOn estaria poniendo condiciones desfavorables en mementos en que estamos
lamentablemente
los trabajadores habla a las claras de la estrechez
este paro es hacerle el juego la derecha Con Ganancias ha lamp de un universo del 15% de los trabajadores."
de h.orizonte de centrales sindicales que termin,an buscando la manera de posicionarse donde el los piensan que va calentar el sol en el futuro de la Argentina. Con esto me refiero a que convocar a un paro aduciendo come razon la infla.cion y la inseguridad es asumir el discurso de la derecha_ es la principal problematica troy
discutiendo paritarias. Esos son Los grandes to mas del movimiento obrero. Con respecto a la reivindicacion del Irnpuesto a las Ganancias.
evidenternente estamos hablando de un universo que carne rancho alcariza al 15 por ciente. es su postural res-
pecto de Ganancias? -La posicion del gobierno en el punto estrictamente del impuesto a las Ganancias es absolutamente indefendible. No hay nada que justifique que el gobierno no haya convocado a las centrales sindicales discutir la reforma de este impuesto. Pero esto no quiere decir que nosotros nos vamos a surnar come furgOn de cola a una convocatoria que evidentemente viene a contrapelo
'Mani:mica y contradictorio' -Asi califici5 Hugo Ya sky al paro co avocado por Ganancias. de to que son los intereses de los trabajadores. Cualquier cosa que sea hacerle el juego a. la derecha. en este memento en que Macri y Los radicales ban constituido el polo que venian reclamando los grupos economises, los grandes m.ultimedios, la Sociedad Rural, el polo de derecha que pretende heredar 12 atios de politicas riacionales y populares para volver al neoliberalismo. Ylamentablemente este paro es hacerle el juego a la derecha_ El verso de la elimination de Ganancias que
utilizaba conic, caballito de campaiia tanto Massa come Macri es la pu:nta del iceberg de la elimination de las retentiones y de ,cualquier tipo de control de la especuladin financiera. Le hacemos un flaco favor a los trabajadores h.aciendo de fu.rgon de cola a los sectores miis reaccionarios que quieren volver a convertir a la Argentina en una pais donde la timbafinanciera prevalezca sobre la gene rasion de empleo y los salarios. TELAII
OSVALDO IADARO LA, TITULAR DE LOS TELEFoNICOS DE FOETRA
que hay que discutir es mas de fondo: una reforma tributaria" "Lo
,
ue evaluation trace de la convocatoria paro? -Nosotros nos manejamos dentro de la CGT donde milita mos, y la CGT no para. no convoco al pare. El problema por el Equal se Ilega al paro es ma's de condo, que es el tema del impuesto salarial c minim° no imponible. corns se le quiera Hamar. Desde FOETR.A tenemos una posicion: la solucian sle esto es una re forma tributaria, ese es el tema de fondo. Si algin dia podemos Ilegar a eso discutiremos y opinaremos, porque la reforma tributaria concita todo, si et salario no es gana.ncia se genera toda una discusion que hoy esti dando vueltas per los costados Pero el problema no esta resuelvo ni se va a resolver. Sobre el terra del salario concretamente, nosotros pensamos que no es Ganancia. -Más Ali del recta mo puntual per Ga-
nancias, Ltiene una motivacion politica en media del clirna electoral?
-Esc segun came se In mire, yo realmente en este tema prefiero no ebacubrar porque entre una acciin politica y un paro puede haber distintas interpretaciones. Me baso en el motive puntual que los compaiieros realizan este pare, Desde FOETR.A primer° acatamos lo que dice la CGT donde militamos y, segundo.. pensamos que se tiene que resolver con una reforma tributaria esto y otras cosas ma's. Cada uno va a tener una interpretation, se lo preguntas a diez personas: y va a haber diez opiniones distinta.s. Yo lo analizo desde este punto de vista., de spues sada Ulla sacs sus reditos, especulaciones y todo eso. habido intencion de sumarse al par° por parte de gremios que militan en
Nnparamos° - lad a rola, alineado con la
CGT
Calk
la CGT de Cali? -No me consta. -Lye un terreno favorable hay a la reurdficacion de la CGT?
que no aidhieren al pare,.
-Lo yelp dificil_ Porque el problerna existente aqui es que se puede reunificar con un proyecto politico definido y claro, y eso no existe. <i(
a
ninguna vertiente de la CGT, mantiene
desde finales del aiio pasado con el regre(WA), que via su vicepresidente, Jose" Urso de gremios que se hablan retirado tris tubey„ calific6 al paro de "inoportuno" y Fecha: lunes, 30 de quemarzo a las Ganancias, alcanzadea 2015 buena par- la fractura de la CGT, como es el vaso de "poco con.structivo7, te dePublicación: sus bases. Pero a diferencia de lasde 2015 La Fraternidad (conductores de trenes). Vahriendo al piano sindical, el principal Fecha lunes, 30 de marzo otras huelgas, en este case La convocatoria Adernis, en este case sera clave la adhe- reclamo que esg-rimen los gremialistas es Página: 6 principal no proving del tandem. Moya sion de los colectivos de la UTA, que no se la necesidad de introducir cambios en el Nº no documentos: 1 -13 arrionuevo sine de los sindicatos del habian sumado al Ultimo paro del 27 de Impuesto a las Ca.nancia.s, una reivinditransporte nucleados en la Confederacian agosto del alio pasad.o„ resta.ndole fuerza cacien cempartida por el sindicalismo en Argentina de Trabaja.dores del Transporte a la protests. Asimismo, ager, se manifessu conjunto, incluso por aquell.a.s organientidad que se vio revitaliza.da. to a.demis la Union Industrial Argentina zaciones que n.ea adhieren a la medida de (C.A.T.T.), Recorte en color % de ocupación: 49,78 Valor: 89935,04€ Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000
tin reclamo historic° en torno a la introTiempo Argentino duccion de modificaciones en el Impuesto
fuerza. Desde distintos lugares, Juan Carlos Schmid, titular de la CATTY urn de los principales irnpulsores del paro; Osvaldo Iadarola, del grernio telefonico (FOETRA.1 pertenedente a la. CGT que lidera el metaltirgico Antonio Cala; y Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, analizaron el escenario en que tiene lugar la convocatoria y dieron sus puntos de vista sobre la conveniencia o no de it a la. huelga. Difusión: No disp.
JUAN CARLOS SCHMID, TITULAR DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO Y LA CONFEDERACION DE GREMIOS DEL TRANSPORTE
"La
precarizacion es el talon de Aquiles" TVL
el gobierno pidieron a los gremios que -recapaciten". ,r-,Hay margen para levantar el paro? - El jueves pasado el. Ministerio de Transporte volivie a ser fraccionado y toda el area portua-
-La prensa en general tiene mucho que ver con eso porque siempre a lo largo de este tiempo ha habido un abanico de reclamos que abarca, por ejemplo, la seguridad, Cuando hicimos el paw por la seguridad recuerdo ria, ma ritima y fluvial paro a depender de haber vista machos programas donde se preEconomia, Si Randazzo nos gide que recapa- guntaba: Warne van a hacer un paro por La citemos, ye tarnbien le digci al gobierno 'en su seguridad?, es un disparate, cuando muc hos conjunto que recapacite si realmente quiere van al paro por la seguridad porque a la gente tratar al transporte de manera Integra, come la roban en el trayecto a su lugar de trabajo_ parte de un todo, o come un rompecabezas. -La perspectiva de algunos de los gremios Los reclamos son de piiblico conocimientor que no adhieren, mac alfa de compartir algunos tienen un lustre ya. el recla mo por Ganancias, es ire el pare - El hupuesto a las. Ganancias alcanza a uno fortalece a las opciones electorales mos de cada diet trabajadofavorables ajuste: trabajo negro el en -Hosotros levantamos la res, a. uno de cada. tres. ,LNo medida de fuerza convoca"El es seria nos logico levanda para diciembre pasado tar mo principal banpara que no se generaran d.era la lucha contra el disturbios sociales o, me trabajo en negro a la jar Bicho, para que no nos horn del paro antes que colgaran la razan de que pudiera haber algin disGanancias? - Levantarnos esa bandeturbio Ahora, enra y tambi6n el terra de tones, la razoor es porque la inflacion, que golpea estamos cerca del proceso mucho rnis a los sectores electoral. Le recuerdo que pop ulares de rnenores inel calendario electoral no gresos que a los que tenelc elaboro ni la CATT ni lustro." mos ingresos más altos. la CGT., es el icalendario Si hien es cierto que la electoral de este pais. EninflaciOn se ha d.esaceletonces, siernpre hay conra.do, tarn.bien es porque se cay6 el consume notaciones politicas cuando hay paro. y hay un parate en la actividiad econemica. -En el escenario actual, La. ,que can.clidato El problema de la precarizackin y el trabajo van a apoyar los gremios del transporte? no registrado es un talon de Aquiles de este -No nos hemos manifestado detras de ni-modelo economic°, Es buena que se reconoz- grin tipo de candidatura., ca eso, no se han hecho bien las cosas en este -,LEn el future lo van a hacer? sentido. Si tenernos ma's de'un 30% de trabajo -Es probable.. no registrado, precarizado, no es Cmicamente -zHay margen para la reunificacion de la obra de los convenios colectivos, hay una falla CGT? en la politica econnmica. -Es irnportarrte que esto lo hagamos lo mos - Pero ma's ally de levantar esus reclamos, urgente posible para no quedar tironeados tiene que reconocer que el pedido que sale justamente per esta pregunta que usted me a la luz es un paro gar Ganancias. hizo hare unos segundos. Sin embargo, la
Desde
paro por reclamos de public° conocimiento, algunos de nuestros pedidos tienen ya más de un
limes y sorra bras' - Schmid reconoci6 buten as y find las politicas del kirchnerismo al sector ob re ro, experiencia indica que siempre se han madurado los tiempos desput's de los procesos elecbarales. UjaIa, ya que compartimos todos los mismos reclamos, nos podamos reunificar. -glue valoracion tiene del period° kirchnerista con respecto a las politic as (Luigi-
das ha.cia el sector del trabajo? -Con lutes y sombras. Ha habido muc has laces, y nos.otros rnuchas veces lo hemos reivi.ndicado, perp tambien muchas sombras, especialmente en el filtimo mandato de la presidenta.
El Cronista Comercial Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en colorLunes % de ocupación: 42,35 30 de ma rzo de 2015 CRONEM
Valor: 39167,51€
Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOMIASPOLITICA
LOS SINDICATOS AMENAZARON CON FUTURAS MEDIDAS DE FUERZA DE
Difusión: No disp.
36 HORAS
A un dia del paro, recrudece la pelea entre los gremios y el Gobierno
Preocupa a empresarios la huelga de matiana EL CRONISTA
Buenos Aires
I
Funcionarios salieron a defender el impuesto y negar cambios. Los sindicatos dicen que Ia huelga sera
contundente y amenazaron con más medidas EL CRONISTA
Buenos Aires
I
A24 horas del pare nacional en reclamo del au m ento del mini mo no imponible del Impuesto a las Ganancias, se acrecentaron los cruces entre el Gobierno y los gremios. Durante elfin de sem an a, varios fun clan ario s de la administracien de Cristin a Kirchner salieron a mostrar firmeza en su postura, con un mensaje claro: no se retro cede rá ante el reclamo sindical. Asi se desprendie de las palabras del ministro de Economia, Axel Kicillof, que en una entrevista a un diario deseche la posibilidad de realizar cam bios en Ganancias. "Creo que el minimo no imponible esta muy bien en el nivel en el que esta., porque se ajuste muy fuerte hace dos atios; despues lo de las alicuotas se puede discutir, pero hay muchas formas de discutirlo", setialo el ministro. A sus declaraciones se sum aron las del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien cuestiono a los sindicatos por impulsar la protesta contra Ganancias, "un impuesto que afecta solo al 10% de los trabajadores". "Esto nos llama mucho la atencion, nos preocupa no como Gobierno sino como argentinos que estamos yendo a una huelga con vocada por un subsector del Transporte, y este sector convoca con el eje
fundamental, exclusive, del
Kicillof "el minima no
Segun Tomada, el impuesto solo afecta
imponible esta muy bien en el nivel en el que este
trabajadores de más altos ingresos
Para el ministro
Impuesto a las Ganancias, un impuesto que afecta solo al 10% de los trabajadores de más altos ingresos", afirm6 Tomada, en dialog° con radio 10. Mientras los gremios ajustan los iiltimos detalles para ma liana, el jefe de la Central de Trabajad ores de la Argentina (CTA) au ten om a, Pablo Micheli, sentencie que "si se hace una encuesta, la gente to dice que quiere parar porque tiene 20 razones para hacerlo". De hecho, el referente grem ial fue más lejos advirtiendo ayer que los gremios podrian organizar un nuevo paro de 36 horas, lu ego de concretarse la huelga de 24 hens. "Si no hay respuestas, este nos lleva a un paro de 36 horas", amen az6 el sindicalista. En tanto, fuentes gremiales consultadas por la agencia
al 10%
El titular de la CIA disidente, Micheli, aseguro que si no hay respuestas, habra un paro de 36 horas
de los
Dyn advirtieron que el Gobier-
no intentara reunir hoy a las caraaras del autotransporte de pasajeros en Ia Casa Rosada "con la intencion de forzar a los empresarios a sacar a las calles a trabajar a los colectivos". Mientras definen si realizan cartes de calles para imp edir la circulacien durante la huelga, distintas centrales gremiales que adhieren a la medida de fuerza aseguraron que la huelga "sera contun dente", por lo que reclamaron que el Gobierno "escuche las demandas de los trabajadores". Desde la CGT moyanista, el jefe del gremio de Judiciales, Julio Pium a to, pronostice que el paro
bilados". Por su parte, el Parti do Obrero (PO) afirm6 que la medida de fuerza "crece" en adhesiones y vaticino que representara un quiebre en la CGT oficialista. El paro impulsado inicialmente por unos 22 gremios del transporte afectard las habituales actividades en diferentes puntos del pais, incluse a las de bancos, hospitales y ad-
ministracien ptiblica, entre otros sectores, ademas de trenes, colectivos y subtes.
marcara "una jornada histerica" con un reclamo "contra la precarizacion laboral, contra el impuesto al trabajo y por aumento de emergencia a ju-
Dirigentes de la Union Industrial Argentina (UTA) expresacon la preocupacion empresaria ante el paro per 24 horas lanzado por los gremios del transporte, y que cuenta con la adhesion de la CGT de Hugo Moyano, la CTA disidente y diferentes agrupaciones de izquierda, aunque manifestaron distintas visiones respecto de la oportunidad del reclamo. Por un lado, el secretario de la I,TIAy dip u tado m assista, .10 se Ignacio de Mendiguren expreso a la agencia NA que la entidad fabril ye "con preocupaciOn" la huelga, aunque consider6 que es un reclamo "con argumentos muy justos, que no encuentran ningiin ti pin de respuesta". En tanto, el vicepresidente de la central fabril consider6 que la protesta es "in o portu n a". "Esta medida es poco con structiva y lam entablem ente tendra incidencia en la productividad del pais", asegure Urtubey en dialog° con la agencia Telam. Y complete: "Más al' de que les asiste el derecho a re clam ar, los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir, definitivamente, una industria grande y pujante". Mientras, De Mendiguren educe al Gobierno por "negarse a analizar una modificacien en el imp uesto a las Ganancias, que con la infiacien quede trastocado totalinente".
etreravade- II at. Cr)
Tat 4325-6216/M
por American Airlines
Vasa
con la niejor financiaciont
AERu
American Airlines
Miami
12
TARIFA FINAL s 1 i .340
CUOTAS SIN Wit TIRES
DI WOOS LOS PRODUCT'S CON TAity_ i.i
LJELATO
UDVA Fiancés
CUOTAS sin INTIMES
MI WOOS LOS PROOLOCTOS CON 1416 Lie_ JO DANC05
Orlando TARIFA FINAL $
CU01AS $ 945
12 CUOTAS
$10129
13442
Cancan TARIFA FINAL5 12.108
12
EN OFERTA
Nueva York TARIFA FINALS 12.300
Los Angeles TARIFA MAL
t 15.30
CUOTAS
Punta Cana
51.009
TARIFA FINAL 6 12,348
1
(,1 JOT AS
$ 1.025 12 CUOTAS
$1.2125 12 CUOIAlb
$ 1.029
El Cronista Comercial Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
ECONOMICARIP1 OliTICA
Recorte en color
% de ocupación: 47,39
Valor: 43827,13€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 48.900
Lunes 30 de marzo de 2015 Difusión: No disp.
EL TEMOR POR EL IMPACTO DEL TRIBUTO EN LAS PARITARIAS ALIMENTA LA ADHESION AL PAR©
AL
aumento salarial, trabajadores perderan $ 22 por Ganancias De cada La
100 del nuevo
falta de cambios en
el impuesto licuara los
arae
proximos aumentos salariales. Segtin un informe de Ia CTA, para lograr un aumento real de 35%, las paritarias deben fijar suba de 45%
om
e a
gar
a
'Mann.
so
4,110
lialslisiii
NNW
an
rams
a
MALDITO IMPLIESTO ALT
01111
PSIS
,
S
SO gas
tau
wow littE3 l
tE VA CO Out
WPM
I. ELIZABETH PEGER Buenos Aires
onel
I
ecoso-
A.
El re clam o p or la rebaja de la car-
p. de Ganancias sobre los salarios constituye el fundamento central del en arta pard nacional que los gremios del transporte y el sindicalismo opositor cumpliran maciana contra la administracion de Cristina Fernandez. Se trata de una preocupacien clave para los trabajadores alcanzados por el tributo a las puertas del arranque de una nueva ronda de paritarias. Es que de cada $ 100 de incremento salarial que acuerden en esas negociaciones, perderan hasta $ 22 p or efecto de los descuentos del impuesto, mientras el Estado se apropiara coma minima de media salario más respecto del alio pasado si las paritarias cierran con subas promedio por encim a del 30%. Los datos surgen de un informe especial elaborado por ellnstituto de Estudios y Formacion de la CTA Anton o m a (1EF-CTA), la central que lidera Pablo Micheli y que integra elgrupo de organizaciones sindicales que llama a paralizar el pais ante la de mora del Gobierno para dar respuestas a los planteos por la reformulacion del tributo. El informe, critico para den u nciar la creciente regresividad de Ganancias par la falta de actualizaci6n del minima no imponible, del escalonamiento im posh tivo y de los montos maXiMos de las devoluciones en un contexto inflacionario, se ocupa de medir el impact° del tributo sin cam bins en las proxim as paritarias. Al respecto, el trabajo calcula que por cada punto de incre-
se -
sus
con adie s es-
nos en la de la
Sin Axel e, y
ico) n Ia
nes de f es ris-
gno-
d de es-
e da
po-
uierias la
say en uan-
los ebe ntos
Por-
e la
uier
de a. Si a Ia s niene ica, stro.
0
G N
•1;
ASOCIACION ARGENTINA DE AERONAVEGANTES
Los
gremios del transports comandaran mariana el cuarto contra
Si las paritarias cierran cerca de 30%, el Estado se apropiara de medio salario más que en 2014
mento salarial que obtengan los trabajadores alcanzados par el impuesto, el Estado retendra un 21,6%, lo que implica que de ca da $ 100 de recomp osicion, perderan hasta $ 22. Eso representa que para lograr, por ejemplo, un aumento real del 35%, las paritarias deberan fijar una suba de 45%, mientras el incremento acord ado deberia ser del 51% si se quiere garantizar una recomposicion real del 40%. "El Gobierno traslada asi la lucha por el impuesto a otro campo, el de la negociacion colectiva, distorsionandola. Ahora la organ izacinn sindical tiene que luchar para mantener su salario real (empatarle a la inflacien) y para ello, garantizarle mayor recaudacien al Esta -
Renova tu cocina. Pone una Patagon Chef en
ti casa.
Patiagon Choi eK una riuwa JIno>t de uxinas prokaionalas prlral lu boyar_ Perforlat para Im qua disfrutan del placer dm cocasar,
1
dila gania
olIntegramente do scam wunidable. • Hornailas Het Spat (alta) cancan traciM di calor) *Toe* has haws con vattrula de segundad y ancendido /Electronic° • Graduation de temparatura dal home hada 300%
AptAardas par el Institut° del Gas Argentina pare use darnatsariv
*
alan Spistagenthalis
111
ipstacendwi'
IMO
la
administracion de Cristina Fernandez
do", advierte el informe. Mem as, el trabajo indica que de mantenerse el impuesto en las con diciones actuales y suponiendo un incremento salarial del 35%, el Estado se apropiara come minima de medio salario más respecto a 2014. Si se toma en cuenta el caso de un trabajador soltero que tiene tin salario bruto de $ 15.001 yrecibe un au mento del 35%, los descuentos anuales por Ganancias se elevaran de $ 9.632 a $ 25.484 (una suba de 377%), lo que representa 1,26 salarios (hasta el alio pasado los descuentos equivalian a 0,64 sueldos). Si se repite el mismo ejercicio con un trabajador soltero que antes de la paritaria percibla un sueldo bruto de $ 25.000, con la misma recomposicion salarial la carga del im p u e sto trep aria a $ 76.077, lo que representa 2,25 salarios (actu ahn en te sop orta descuentos por $ 43.031, que equivalen a 1,72 sueldos). En el supuesto de un trabajador casado con dos hijos que cobra $ 25.001 mensuales y recibe
CMU
UtaH
Preocupa a empresas que la disputa por el impuesto se traslada a las negociaciones salariales un aumento de 35%, los descuentos por Ganancias se elevaran de $ 30.935 a $ 63.981, lo que equivale a 1,9 salarios (hasta 2014 la retencion representaba 1,24 sueldos). Si el aumento salarial asciende a 40%, para un trabajador soltero (que cobra $ 25.001 antes de la paritaria) el descuento impositive equivaldra a 2,31 sueldos y si es casado con dos hijos
representara 1,96 salaries. "Se ha generado una distorsiOn brutal y la discusi6n se traslad6 a las paritarias, por lo que hasta las pro pias camaras empresarias le es tan pidiendo al Gobierno que resu elva la situ acian", alert6 a El Cronista el economista Julio Gambino, um) de los responsables del in forme del instituto de estudios de la CTA de Michell.
El Cronista Comercial Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 9,03 Valor: 8352,95€
Preocupa a empresarios la huelga de matiana
a
EL CRONISTA
Buenos Aires
I
ti la
en rela
aldel bina
d-
re
re-
Dirigentes de la Union Industrial Argentina (UTA) expresacon la preocupacion empresaria ante el paro per 24 horas lanzado por los gremios del transporte, y que cuenta con la adhesion de la CGT de Hugo Moyano, la CTA disidente y diferentes agrupaciones de izquierda, aunque manifestaron distintas visiones respecto de la oportunidad del reclamo. Por un lado, el secretario de la I,TIAy dip u tado m assista, .10 se Ignacio de Mendiguren expreso a la agencia NA que la entidad fabril ye "con preocupaciOn" la huelga, aunque consider6 que es un reclamo "con argumentos muy justos, que no encuentran ningiin ti pin de respuesta". En tanto, el vicepresidente de la central fabril consider6 que la protesta es "in o portu n a". "Esta medida es poco con structiva y lam entablem ente tendra incidencia en la productividad del pais", asegure Urtubey en dialog° con la agencia Telam. Y complete: "Más al' de que les asiste el derecho a re clam ar, los argentinos necesitamos mirar hacia adelante para construir, definitivamente, una industria grande y pujante". Mientras, De Mendiguren educe al Gobierno por "negarse a analizar una modificacien en el imp uesto a las Ganancias, que con la infiacien quede trastocado totalinente".
AERu
EN OFERTA
ueva York
RIFA FINALS 12.300
os Angeles
RIFA MAL
t 15.30
unta Cana
RIFA FINAL 6 12,348
1
(,1 JOT AS
$ 1.025 12 CUOTAS
$1.2125 12 CUOIAlb
$ 1.029
Periodicidad: Diaria
Tirada: 48.900
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 CI.ARIN Página: 7 WNES 3U DE MARZO DE 2015 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 37,15
La pelea por la deuda
EL PAIS 7
Valor: 80486,24€
El
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Citi ratifico que respeto las leyes locales
Nuevo cruce entre el Gobierno y el Citibank por el pago de los bonos El titular de la CNV dijo que el banco seguira suspendido hasta que revise su acuerdo con los fondos buitre.
"Nosotros no podemos deponer nuestra actitud, nuestra medida de suspension preventiva, hasta tanto ellos no revean este acuerdo violatorio de las leyes argentinas", alegO Girard.
El presidente de la Comision Nacional de Valores, Cristian Girard, volvio a cargar ayer contra el Citibank, a pocas horas del vencimiento por US$ 37 millones de Mares que la Argentina debe pagar a los duenos de bonos reestructurados. El funcionario acuso al banco estadounidense de haber "incumplido la ley de mercado de capitales" y ratifico la suspensi6n que se le aplico para operar en Argentina:
aim
Anoche a hora, el Citibank emiti6 un breve comunicado para responder a esos dichos. Dijo que "el banco siempre ha actuado en el mejor interes de sus dientes y que todo su proceder en relation a su negocio de custodia, incluyendo su plan de salida de este negocio, ha sido y sera en un todo conforme ala ley local vigente". En otro parrafo destac6: "En linea con su conducta de más de 100 afios en el pais, el banco reafirma, por otra parte, su compromiso de
absoluta disponibilidad a cualquier requerimiento que provenga de la autoridad regulatoria". Y anadio: "Citi Argentina confirma que sus operaciones bancarias funcionan normalmente y que la medida de la autoridad regulatoria afecta exclusivamente la operaciones vinculadas con el mercado de capitales y de custodia". El comunicado del Citi se conoci6 despues de todo un dia en que las dedaraciones radiales matutinas de Girard fueron replicadas en todos los medios de comunicacion. El funcionario califico de "inexplicable" el acuerdo firmado por el Citibank con fondos de inversion que litigaron contra el pais y obtuvieron fallo favorable del juez de
Ofensiva. El titular de la CNV, Cristian Girard. Nueva York, Thomas Griesa. "No podemos permitir que eso ocurra de cara al vencimiento de intereses del 31 de marzo", enfatiz6. Por eso, fundamento "la decision de suspender preventivamente a Citibank tomo agente para actuar en el mercado de capitales hasta tanto deponga esta actitud de haber firmado un acuerdo a espaldas del
organismo regulador en Argentina, donde opera, donde tiene su matricula, en favor de los fondos buitres dejando en Pampa y la via a sus dientes a los que les custodia los titulos y de los que se tiene que encargar que cobra". Argentina debe pagar manna US$ 37 millones a bonistas del exterior que aceptaron el canje.
ME ESTAS CARGANDO7
N°
NOMBRE
Y
APELLIDO
DNI
N°
NOMBRE Y APELLIDO
DNI
1
RamOn Argentino Bassini
17.903.190
17
Luis Oscar Bornancini
2
Julio Trujillo
27.710.282
18
Alejandro Carlos Lugano
3
Maria Julia Dieguez
11.681.525
19
Cristian Pablo Hilal
31.703.456 22.798.607 27.484.367 13.285.863
20
Cristian Ramon Lopez
39.884.624 34.340.787
21
Claudio Marcelo Viola
21.826.516
22
Carlos Enrique Lanza
12.943.861
23
Ruben Pedro Tunni
23.848.248 11.650.537 17.699.759
24
Raiil Alejandro Bertossi
25
Claudio Gaspar Saralegui
26
Oscar Luis Menicucci
13.304.357 23.989.776
27
Alicia Raquel Vinal
28
Juana Patricia Collado
8.476.526 14.000.826
29
Cristian Ricardo Flores
20.197.443 25.948.712
30
Paulo Antonio Cirone
18.271.265
29.442.645 16.484.044
31
Gustavo Enrique Ventura
32
Guido Aguayo
20.793.382 93.061.487
4
Guillermo Sojo
5
Esteban Niiiiez
6
Martin Miguel Pettit
7
Cesar Daniel Jabbaz
8
Fernando Javier Peliquin
9
Mirta Gladys Fernandez
10
Miriam Elena Battista
11
José
H.
Garcia Caparros
12
Ruben David Lescano
13
Cesar Horacio Silva
14
Hector Garcia Barraza
15
Mariano Antonio Jauregui
16
Alberto Enrique Yamul
10.174.489 25.298.018
4.516.488
22.563.138 36.512.654 12.479.606 459.713
"03144%k
PROMOCION SIN OBLIGACION DE COMPRA, FINALIZADA EL
31/01/2015 A LAS 23:59
HS.
COMBUSTIBLES REFINADOS POR
AXION'47
una transferencia directa que se de- ANSeS podran pasar a percibir el be- res que detecten incumplimiento a montos correspondientes" para que de los propietarios de las 4.000 positary mensualmente en la cuenta neficio de manera inmediata". la normativa vigente, pueden reali- se respeten los precios establecidos e cuentas investigadas". Sobre la citabancaria de los beneficiarios a partir Adelantaron que hoy, Tunes 30 zar la denuncia correspondiente al insistio que "no se permitiran abusos clan a los directivos del HSBC es padel prOximo mes. de marzo, autoridades de la Secre- 0800-666-1518.Comercio y Energia e incumplimientos por parte de nin- ra que informen la operatoria del Fecha: 30 de marzo 2015 taria de Energia conjuntamente con subrayaron que "es obligaciOn del gin actor Seglunes, prensa, -an el comunicado dede de la cadena de produc- banco y temas relacionados con la Fecha Publicación: lunes, 30 ade marzola de 2015 de Comercio se reuni- Estado Nacional velar por el acceso ciOn". el Estado Nacional depositary cada Secretaria denuncia, como to hicieron los res77 pesos por garrafa de beneficiario ran con los diferentes actores de la al gas para todos los ciudadanos, por Garrafas para Todos subsidia a la ponsables a nivel global del grupo Página: 3 10 kilogramos,.dependiendo la cantiindustria para dar a conocer el fun- lo tanto, tal como lo establece la Ley cadena de producciOn de gas licuado hace tres semanas ante el ParlamenNºdad documentos: de garrafas1reconoddas a cada cionamiento del nuevo programa 26.020, no se permitiran abusos e in- del petroleo para lograr un precio fi- to Britanico.Feletti aclar6 que "la familia en base al tamatio del hogar y HOGAR, asi como, para informar de cumplimientos por parte de ningin jo de las garrafas de 10 kilos, por lo comision no va a sustituir ni el traque el Gobiemo nacional aplicara se- bajo de la AFIP, ni del Banco Cende la zona geografica er.) que se en- las sanciones impuestas a los pro- actor de la cadena de producciOn". cuentre. El Ministerio de Economia reiteveras sanciones ductores, fraccionadores y distritral, ni el de la justicia".o Recorte en B/N % de ocupación: 13,63 Valor: 10628,46€ Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: No disp.
Diario Popular
ALOSESTALIOS latetrA
A
Definen si Argentina
continua en desacato La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de la ciudad de Nueva York definird mafiana la situaciOn de la Argentina, luego de haber sido declarada en desacato el ai-io pasado en Ia causa contra los fondos buitre. Es que la Corte deberia haber definido su postura con relation a esa cuestiOn el 24 de marzo Ultimo, pero ese mismo dia dio a co-
nocer que la decisi6n se iba a postergar una semana. Asi, los abogados de las partes se volveran a ver las caras en un escenario complejo, que en los ul timos dias se volvio sun más aspero debido a que la Comisi6n Nacional de Valores (CNV) suspendi6 preventivamente al Citibank -agente pagador- para operar en el mercado de capitales local por in-
cluir la ley argentina. La decisi6n fue tomada, segiin un comunicado official, debido al acuerdo que el banco alcanzo con un grupo de fondos buitre a partir del cual el juez norteamericano Thomas Griesa habilitO a esa entidad a efectuar el pago de bonos emitidos bajo legislation nacional, cuyo vencimiento es a fines de marzo y junio. Los representantes de los fondos buitre pidieron sancionar al Gobierno con 50.000 Mares diarios hasta que acepte pagar los fallos de la justicia norteamericana, en el caso de que el desacato sea confirmado. o
nuestros clientes:
Banco Macro comunica a los titulares de Cajas de Ahorros en Pesos y en Dolares, Cuenta Basica, Cuenta Sueldo, Cuenta de la Seguridad Social y Cuenta Gratuita Universal, cuyo saldo no supere los $1240 / U$S150, que por no registrar movimiento alguno en el periodo establecido por B.C.R.A., su cuenta pasara a estado inmovilizado, aplicando sobre dicho saldo un debit° mensual de $62 / U$S8.75 (mss IVA) en
concepto de comision de administration de estos saldos. Una vez extinguido el mismo, se procedera al cierre de Ia cuenta de acuerdo a la normativa vigente. En caso de querer continuar operando con Ia misma, los Titulares podran acercarse a su sucursal o Ilamar al Centro de Atencian Telefonica al 0-810-555-2355 de 7 a 20 hs.
BAE Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 BAE Negocios Lunes 30 Nº documentos: 1 de marzo de 2015
2|
Recorte en B/N % de ocupación: 55,99
Valor: 48379,44€
www.diariobae.com
Economía/Finanzas Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
El Gobierno inicia hoy el traspaso de las cuentas custodias del Citi a la Caja de Valores Evitan que Griesa congele el pago de intereses de bonos con legislación local Dario Gannio dgannio@diariobae.com
no el viernes, lo que se sumó a los anuncios que habían salido de la boca de la abogada de la entidad, Karen Wagner, durante las últimas semanas en el juzgado de Griesa, donde aseguró una y otra vez que el banco corría el riesgo de ser multado en Argentina. “Creo que no afecta más de lo que ya sabemos” consideró ante BAE Negocios una voz del mercado. “Todos deben rendir cuentas, grandes y chicos, los reguladores tendrán que hacerlo en otro momento. Ojalá no lo paguemos todos otra vez”, deseó la fuente, que igual consideró que el impacto en la city no será grande. Con esta jugada el Gobier-
E
l Gobierno suspendió preventivamente al Citibank para operar con bonos y acciones y se prepara para traspasar las cuentas de los tenedores de títulos a la Caja de Valores, que será la entidad encargada de administrarlas y cancelar los próximos vencimientos. Desde el mercado dicen que no habrá “ruido” por la sanción. Después de conocerse los detalles del acuerdo al que llegaron el Citi, el juez neoyorquino Thomas Griesa y los fondos buitre, el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, decidió
El Citibank no podrá operar en compra y venta de títulos y acciones
La entidad no emitió comunicado por la sanción que aplicó la CNV y se espera que apele en la Justicia
el viernes suspender al banco como agente de custodia y designar en reemplazo a la Caja de Valores. La decisión implica que la Caja de Valores se hará cargo de la liquidación del pago de intereses a los tenedores de bonos con legislación local que vencen mañana y el 30 de junio y de esa manera se evita que los fondos cursados a través del Citi queden congelados por orden del juez. La Caja deberá consultar a los tenedores de bonos dónde debe depositar el pago de intereses
y mientras se define los fondos quedarán integrando las reservas. De haber girado al Citi, todo lo que corresponda a pagos en el exterior hubiesen quedado retenidos en Nueva York por orden de Griesa. “El acuerdo es ilegal. Se convirtió en orden de un juez y Citibank Argentina dio inicio a la aplicación, en contra de lo que establece el código de proceso nuestro”, señalaron a este diario desde Economía. El convenio entre las partes exigía al Citi que retire la apelación a la orden de
El titular de la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y los principales directivos de la filial local del banco HSBC fueron citados para el miércoles por la Comisión legislativa que llevará adelante la investigación de la denuncia formulada contra la entidad bancaria, por la existencia de cuentas de empresas y personas físicas argentinas que no fueron declaradas ante el fisco por un monto estimado en alrededor de 3.500 millones de dólares. La citación a Echegaray y al
Echegaray y directivos del HSBC fueron citados por la comisión legislativa antilavado director del HSBC, Gabriel Martino, fue resuelta el miércoles pasado durante la primera reunión de la Comisión, que está integrada por diez legisladores del oficialismo y la oposición. El cuerpo, de manera rutinaria, sesionará todos los días martes a las 18, según se estableció en su cronograma de trabajo. El trabajo de la comisión se
Griesa, mientras que el magistrado habilitó solo a ese banco a realizar los próximos dos pagos de intereses. “Como organismo regulador, no podemos hacer otra cosa que señalarle al Citibank que está incumpliendo con la ley Argentina’, dijo ayer Girard en una entrevista brindada a la radio Nacional Rock y aseguró: “no vamos a deponer nuestra actitud y nuestra medida de suspensión preventiva hasta tanto ellos no revean este acuerdo violatorio de las leyes argenti-
iniciará con la denuncia de evasión y fuga de capitales formuladas sobre alrededor de 4040 cuentas abiertas en la sucursal suiza del HSBC por empresas y personas físicas argentinas. Echegaray fue convocado para este miércoles a las 14, mientras que los directivos de HSBC fueron citados para las 17. Sobre la citación a los direc-
nas”. El economista sostuvo, en línea con lo que ya había expresado el ministro Axel Kicillof, que ese acuerdo “es exclusivamente una decisión de la entidad de preservar sus intereses en detrimento de los bonistas”. Además, el funcionario consideró que la suspensión que rige para que la entidad opere en el mercado, no afecta el normal funcionamiento del Citibank como entidad bancaria. Desde el mercado esperaban esta prohibición porque el Citi ya la había adelantado tempra-
tivos del HSBC es para que informen la operatoria del banco y temas relacionados con la denuncia, como lo hicieron los responsables a nivel global del grupo hace tres semanas ante el Parlamento Británico, el presidente de la Comisión, el kirchnerista porteño Roberto Feleltti, aclaró que “la Comisión no va a sustituir ni el trabajo de
Los fondos que pague Argentina quedarán en el país y no serán congelados por Griesa no intenta mitigar los daños de Griesa y evitar que se expanda el default, ya lejos de la estrategia que tenía a mediados del año pasado de “encapsular” el fallo original a los acreedores de Nueva York. Es que el octogenario magistrado tampoco avalará la liberación de los pagos a los inversores europeos, lo que quedó en evidencia cuando el Bank of New York Mellon (BoNY) se negó la semana pasada a ceder parte del dinero que tiene en el Banco Central, propiedad de los bonistas del Viejo Mundo. la AFIP, ni del Banco Central, ni el de la justicia”. Además la comisión investigadora indagará si existen otras instituciones bancarias con filiales en exteriores que facilitaron estos mecanismos para la fuga de capital y la evasión fiscal. Esta comisión investigadora tendrá un plazo de 90 días, prorrogables por otros tres meses, para realizar su tarea y proponer cambios en las leyes para impedir que se puedan realizar maniobras ilegales que le provocaron al país una fuga de capitales por 3.500 millones de dólares.
Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina Domicilio Legal: Av. I. Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100
Director General: Alejandro A. Olmos
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
Director Periodístico: Fernando L. Alonso
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 int. 9670
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949 BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
El Argentino Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 37,91 Valor: 41400,61€ 4 / POLÍTICA / Lunes 30 de marzo de 2015
www.infonews.com
Periodicidad: Diaria ENTRÁTirada: A No disp.
Difusión: No disp.
EL ARGENTINO
“La suspensión del Citi seguirá hasta que cumplan la ley”, aseguró Kicillof El ministro de Economía señaló que la entidad bancaria suspendida en el país “se autoinculpó” en la pelea contra los fondos buitre.
E
l ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo ayer que la suspensión del Citibank en el país se mantendrá “hasta que cumpla la ley” y señaló que la entidad bancaria “se autoinculpó” en la pelea contra los fondos buitre. En una entrevista publicada ayer en Tiempo Argentino, Kicillof dijo que “el Citibank está incumpliendo la ley. Firmó un acuerdo con los fondos buitre que trata de transcurrir en esa frontera difusa de quedar bien con los buitre, no incumplir la ley argentina, quedar bien con (Thomas) Griesa pero deja desamparados a sus clientes (los bonistas) porque arregla irse del negocio”. “Vamos a mantener la suspensión hasta que reviertan su medida”, remarcó el ministro y recordó que “el Citibank sacó registro y matrícula para operar en el país, y
dedicaron a decir que la economía iba mal; no me cabe ninguna duda de que el año pasado trataron de crear un escenario económico caótico para imponer un ajuste después”.
debe atenerse a las leyes del país”. Por otra parte, se reirió al paro que habrá mañana por el Impuesto a las Ganancias y dijo que “es un impuesto a los ingresos altos” y que “son recursos que el Estado utiliza para alimentar su política económica, social y productiva”. DISCUSIÓN SALDADA “La discusión previa en la que algunos decían que el salario no puede pagar ningún impuesto, está saldada. El mínimo no imponible está muy bien en el nivel en el que está porque se ajustó muy fuerte hace dos años, y después lo de las alícuotas se puede discutir”, consideró. Por último, se reirió a las elecciones y sostuvo que “(Mauricio) Macri encarna las políticas de los 90” y que el año pasado hubo “una maniobra de agitadores que se
Kicillof se reirió a las elecciones y sostuvo que “Macri encarna las políticas de los ‘90”.
PARA EL TITULAR DE LA CNV, “DEJÓ A SUS CLIENTES EN PAMPA Y LA VÍA” El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Girard, aseguró que “el acuerdo que firmó el Citi con los fondos buitre es exclusivamente una decisión de la entidad de preservar sus intereses en detrimento de los bonistas”. En declaraciones a radio Nacional Rock sobre la suspensión preventiva de Citibank Sucursal Argentina para operar en el
mercado de capitales, Girard consideró que la actitud del Citi “deja en una situación de vulnerabilidad tanto a sus clientes como a todos los que quieran intervenir en la compra de títulos públicos en Argentina”. “Como organismo regulador, no podemos hacer otra cosa que señalarle al Citibank que está incumpliendo con la ley argentina”, afirmó.
CONTINUO BALANCE Kicillof señaló que “la economía es un continuo balance de diferentes fuerzas y una implementación de diferentes medidas que tiene múltiples objetivos. Por eso cuando los economistas muy reconocidos, que son reconocidos porque apoyaron la Convertibilidad a muerte y después dijeron que el dólar iba a estar a $20, dicen que van a sacar el cepo en dos días, me pregunto a qué llaman cepo”. “Su objetivo es abrir las importaciones de forma Indiscriminada aún a precio de dumping y fundir a toda la industria”, concluyó.
HSBC: el titular de la AFIP declara ante los legisladores La citación a Echegaray y al director del HSBC fue resuelta en la primera reunión de la Comisión, que está integrada por diez legisladores de varias fuerzas.
E
l titular de la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y los principales directivos de la ilial local del banco HSBC fueron citados para el miércoles por la Comisión legislativa que llevará adelante la investigación de la denuncia formulada contra la entidad bancaria, por la existencia de cuentas de empresas y personas físicas argentinas que no fueron declaradas ante el isco por un monto estimado en alrededor de 3.500 millones de dólares. La citación a Echegaray y al
director del HSBC, Gabriel Martino, fue resuelta el miércoles pasado durante la primera reunión de la Comisión, que está integrada por diez legisladores del oicialismo y la oposición. El cuerpo, de manera rutinaria, sesionará todos los días martes a las 18, según se estableció en su cronograma de trabajo. El trabajo de la comisión se iniciará con la denuncia de evasión y fuga de capitales formuladas sobre alrededor de 4040 cuentas abiertas en la sucursal suiza del HSBC por empresas y personas físicas argentinas.
Echegaray fue convocado para este miércoles a las 14, mientras que los directivos de HSBC fueron citados para las 17. MECANISMOS DE EVASIÓN El presidente de la Comisión, el kirchnerista porteño Roberto Feleltti, señaló que la invitación a Echegaray es para “explique los mecanismos de evasión que se desarrollaron para realizar tales operatorias y para que nos pueda brindar los nombres de los propietarios de las 4.000 cuentas investigadas”.
Sobre la citación a los directivos del HSBC es para que informen la operatoria del banco y temas relacionados con la denuncia, como lo hicieron los responsables a nivel global del grupo hace tres semanas ante el Parlamento Británico. Feletti aclaró que “la Comisión no va a sustituir ni el trabajo de la AFIP, ni del Banco Central, ni el de la justicia”. “Lo que queremos es que la sociedad conozco lo que realizó este banco, si facilitó o no los mecanismos para fugar divisas”, subrayó.
Se le pedirá a Echegaray que “explique los mecanismos de evasión”.
Un proyecto busca establecer la Asignación Universal por Hijo por ley
ELARGENTINO YLASEMPRESAS
empresas@elargentino.com
Nueva sucursal de Akira, Sushi & Nikkei Akira, Sushi & Nikkei anuncia la apertura de un nuevo local en la calle Ricardo Rojas 451, en pleno microcentro porteño. Continuando con su plan de expansión, la irma que desde hace 12 años ofrece lo mejor de la cocina nikkei y oriental, abre las puertas de su nuevo y exclusivo local en el corazón de la ciudad. Este moderno espacio, con capacidad preferencial para sólo 40 cubiertos, abre sus puertas de 12 a 15,30 de lunes a lunes para quienes deseen almorzar y de 19,30 a 00 para cenar de lunes a jueves. Los viernes y sábados el cierre se extiende hasta la 1.
Régimen Nacional de Asignaciones Familiares instituido por la ley 24.714, un subsistema no contributivo de protección social denominado Asignación Universal por Hijo, en vigencia por el Decreto de Necesidad y Urgencia 1602. Los destinatarios de la asignación universal son los niños, las niñas y los menores hasta 18 años o sin límite de edad cuando se trate de una persona con
EN1MINUTO
La senadora nacional por La Pampa María de los Ángeles Higonet (PJ propuso establecer por ley la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se puso en vigencia en noviembre de 2009, para beneficiar a los menores de 18 años, cuyos padres sean desocupados o trabajen en el sector informal o perciban un salario inferior al mínimo. A través de este proyecto de ley, la legisladora propone crear en el ámbito del
discapacidad y el pago se abonará al responsable a cargo del grupo familiar. En los fundamentos, Higonet dijo que a través de la AUH el Gobierno nacional “determinó la ampliación hacia grandes franjas de la población de uno de los beneficios del régimen contributivo de asignaciones familiares, sólo vigente previamente para los trabajadores, empleados en relación de dependencia”.
CASTAGNETO: “TRABAJAMOS PARA INCLUIR A LOS ARGENTINOS” El viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, aseguró que desde el Gobierno se trabaja “para incluir a los argentinos que el neoliberalismo empobreció”, tras participar de la inauguración de nuevas viviendas construidas por cooperativas de Argentina Trabaja en Carlos Casares, las cuales generan
puestos de trabajo y obras en todo el país. “Trabajamos con programas sociales, no con planes, porque lo importante es el desarrollo integral de las personas”, aseguró Castagneto. El funcionario, que también es precandidato a gobernador de la Provincia, recorrió este fin de semana obras realizadas por las cooperativas.
Bae suplemento Lunes Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Negocios 6 | Lunes |%BAE Lunes 30 de marzo de 2015 de ocupación: 37,80
Recorte en color
Valor: 32659,20€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
www.diariobae.com
Panorama Económico Fernando Alonso falonso@diariobae.com
E
n la decisión del Citibank de acordar con los fondos buitre en contra de los intereses de Argentina quedó expuesto un política de la que hasta ahora solo había sospechas: el sistema financiero internacional saca también provecho del accionar de los fondos especulativos y prefiere mantener estas reglas de juego a aceptar cualquier cambio que afecte los negocios financieros y menos si es en función de beneficiar a acreedores y deudores. Los fondos altamente especulativos, como NML Capital de Paul Singer, necesitan forzar a Argentina a pagar la deuda ya no como consumación de un negocio sino de una política. Con el fallo del juez Thomas Griesa convalidado por la Cámara de Apelaciones y la Corte Suprema de Estados Unidos, saben que tienen garantizado el negocio de “buitre” en cualquier reestructuración de deuda soberana. Y esa certeza llegó cuando está sobre la mesa la necesidad de refinanciar las deudas de varios países, entre
Negocios son negocios ellos varios europeos, que están imposibilitados de afrontar la carga de los pagos de intereses y se ven sometido a la extorsión de los organismos financieros internacionales que deberían actuar como prestamistas de última instancia; tal el caso de la “troika” constituida en gobierno paralelo en Grecia. Pero el triunfo legal recién quedará consumado cuando Argentina pague o el juez Griesa tome la decisión de distribuir entre los beneficiarios del fallo los 539 millones de dólares que depositó el país en favor de los tenedores de bonos reestructurados y que mantiene congelado en el Bank ok New York Mellon. En medio de esa batalla legal, el sistema financiero internacional, incluso apoyado por el Fondo Monetario Internacional y gobierno de países como Estados Unidos, Francia, Brasil o México (que hicieron pronunciamientos formales) jugo siempre con el doble discurso:
ratificaba el apoyo a Argentina como pagadora y denunciaba las injusticias del fallo por un lado mientras por el otro dejaba que conflicto avance en beneficio de los buitres sabiendo que el negocio estaba asegurado por ese lado: o el país emite deuda para pagarles o el país va
El Gobierno recordará los antecedentes del Citi en la dictadura al default generalizado y se encamina a una nueva reestructuración, donde el negocio de intermediación financiera que prestan es aún mayor. La decisión del Citi de pactar con NML Capital y renunciar a
cuestionar los fallos de Griesa es la primera expresión pública de esa sospecha que ya estaba instalada en algunos sectores del poder. La rapidez con la que la agencia de clearing Euroclear aceptó la decisión del juez sin poner en duda su jurisdicción, pese al antecedente del juez londinense David Richards, va en ese mismo camino. El juez Richards, subrogante de Guy Newery, consideró que Griesa no tiene jurisdicción sobre los bonos emitidos en euros y con legislación europea, pero el juez aunque todavía no emitió ningún dictamen, con la última resolución anticipó su postura en contrario al considerar que el “pari passu” es sobre todos los bonos emitidos por el país en la reestructuración. El fallo de Richards, subrogante de Guy Newery, llegó a manos de Griesa a través de las presentaciones que realizaron los abogados de George Soros, uno de los beneficiarios. Griesa todavía no respondió,
pero no hará falta que lo haga: “Euroclear no procesará los pagos recibidos de cualquier fuente, incluyendo pero no limitado a Nación Fideicomisos SA y Caja de Valores, en relación con cualquier bono sujeto a la medida cautelar, y mantendrá esos pagos en suspenso en espera de una decisión de este Tribunal”, dice la orden de . Esa orden también alcanza a DTC y Clearstream, las otras agencias de clearing. Alejados pro decisión política cualquier posibilidad de acuerdo con los acreedores en los tribunales de Nueva York. Con una deuda judicial que ya se elevó a u$s8.000 millones por los “me too” y no encuentra techo. Con el sistema financiero internacional decidido a aprovechar los negocios que se generarán alrededor de la deuda argentina. El enfrentamiento del Gobierno con el Citi solo es parte del folklore de campaña. Es probable que la mayoría de los que votarán en octubre no recuerde los antecedentes del banco durante la última dictadura militar y la responsabilidad en el endeudamiento del país.
Diario Popular Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
io Popular Buenos lunes% 30 de de marzo de 2015 17,32 Recorte enAires, color ocupación: 1
PERM SIMBOLICOi
a en "
Quema de mutiecos buitre Mardel
presidente de la Camara de Diputados de la NaciOn y precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria (FpV), Julian Dominguez, considerO que "a muchos les molesta ver una Argentina desendeudada", al repudiar a los fondos buitre en un acto simbOlico realizado este fin de semana en Mar del Plata. "A muchos les duele que el logro de la Argentina desendeudada es el mejor legado que les dejamos a nuestros hijos", afirmO junto al intendente local Gustavo Pulti en la tradicional quema de mufiecos que representaron en esta ocasiOn a los buitres, en el marco de la 61° Falla Valenciana. En este marco, Dominguez denunci6 que al Citibank al sefialar que "ahora vemos como un banco extranjero se niega a operar bajo le yes nacionales por resolutions judiciales externas" y afiadi6 que "se asocian con los buitres y comparten el mismo espiritu: solo desean su propio beneficio sin importarles pisotear Estados soberanos". "Nuestras capacidades productivas siguen a pleno, con un alto El
la
a
y".
r del omas
efec-
onos onal. una Ar-
s in-
s bo-
sion a en ad a de ti-
omo
mos Citi-
on la
eso e inrard, ntre pros bo onaa. sus-
bank d de spaln fao en uie-
iene
o Gi-
"Quemar mutiecos represen-
tativos de los fondos buitre simboliza la union de un pueblo contra la usura mundial".
consumo intern() y buena inversion empresaria", destacO. Dijo tambien que "los holdouts quisieron hacer caer la reestructuradon de la deuda soberana que inici6 Nestor Kirchner 'y profundizo Cristina Fernandez de Kirchner y que nos pertnitiO desendeudar la Patria" y precis(): "una Argentina en crecimiento es el mejor legado para las generaciones futuras". Para el titular de la Camara baja,"quemar muilecos representativos de los fondos buitre simboliza la union de un pueblo contra la usura financiera internacional". "Algunos dirigentes dicen que hay que arreglar a cualquier precio, pero nosotros sabemos que jamas tomaremos una decisiOn en contra de los argentinos", replicO. Al respecto, Dominguez sostuvo que "nos une con el intendente Pulti el sentimiento profundo de rechazo a los buitres y a todos aquellos que quieren ver retroceder al pais y a nuestra Provincia". "Lo que les molesta a los enemigos de nuestra patria es ver que los pronosticos apocalipticos no se cumplieron porque este gobierno jamas tomo una medida en contra del pueblo argentino", asegurO. Dominguez encabezO este fin de semana junto al intendente Pulti las celebraciones de la tradicional Fa Ila, un evento que convoco en las calles marplatenses y en la centrica Plaza Colon a más de 40 mil personas. o
Valor: 13509,91€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
ámbito financiero Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 31,92
Valor: 4788,30€
Periodicidad: Diaria
Lunes 30 de marzo de 2015 Ambito Financiero 13
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
LA DIV ADVIRTIO QUE SOLO ASI LEVANTARA LA SUSPENSION QUE SE DISPUSO EL VI ERNES
cobertura que demandaron al pais en Estados Unidos para coneretar los pagos a los acmedores que reestructuraron sus bonus en default. El banco qued6 en medio de una feroz batalla judicial entre acreedores de bonos en default y el Estado argentino luego de que el juez de Nueva York Thomas Griesa frenara el pago de estos
Gobierno exige al Citibank
rever acuerdo con buitres El Gobiemo se mantendra hoy y mafiana a la espera de dos decisiones clave para definir sus proxi mos pasos de cara a uno de los venci mientos de deuda rites conflictivos de los (iltimos meses. La primera de elias: si el Citibank decide hoy "revel' o no el acuerdo que realize con los holdouts, tras la suspension preventiva que resolvio este viemes la Comision Nacional de Valores (CNV) para sus operaciones en el =read° de capitales. La segunda: si la Oman. de Apelaciones de Nueva York acepta mafiana el requerimiento argentine para revisar la semen c ia del juez Thomas Griesa que bloque6 el pago de los bonos Par, en septiembre pasado. Ayer el presidente de la CNV, Cristian Girard, advirtio que la suspension al Citibank Argentina continuari hasta tanto revea el acuerdo que hizo con los acreedores. "Como organismo regulador, no podemos hater mm cosa que seItalarle al Citibank que esti incumpliendo la ley
argentina. Tomamos Ia decision de suspender al Citibank y no vamos a deponernuestra actitud y nuestra medida de suspension preventiva hasta tanto el los no revean este acuerdo violatorio de las leyes argent inas", coment6. Mariana, el Ministerio de Economia, que preside Axel Kicillof, debe realizar un pago por u$s 35 millones sobre deuda reestructurada. Citibank debia distribuir inicialmente Ids 3,7 millones, que ahora repaniri Caja de Valores. El viemes, el mismo organismo suspendio preventivamente al Citibank para operar en el mercado de capitales local, aunque la medida no afect6 a la actividad minorista. Girard ase gun') que el banco "dejó a sus clientes en pampa y la via" al acordar con los holdouts un pago extraord inari o de vencimientos de bonos de deuda argentina que tiene en custodia. La medida fie tomada a raiz del acuerdo que el banco al carize con un pupa NM L Capital, de Paul
I
Singer, a partir del cual el juez neoyorquino Thomas Griesa habil ito a esa entidad a efectuar por Unica vez el pago de bonos emitidos bajo legislacionnacional.
titu los.
"Es inexplicable. Realmen- Axel Kicillol to es una decision de Citibank
sucursal Argentina de defender sus propios intereses en detriment° del de los bon istas", se quejo Girard en declaraciones radicles. Seguin el funcionario, la decisiOn del banco estadounidense "deja en una situation de vulnerabilidad a qui& interviene en la compra de titu los publicos en la Argentina. Como organismo regulador, no podemos hater otra cosa que sefialarle al Citibank que esti incumpliendo Ia ley argentina". Citibank debe procesar dos pagos de deuda el 31 de marzo y el 30 de junio. Pero la semana pasada firma un acuerdo con los fondos de
El problema parecio quedar zanjado con el acuerdo logrado entre las panes, que comer con la venia de Griesa. Sin embargo, solo file firmado con el Citibank y deje de lado a las otras instituciones encargadas de realizar otros pagos de deuda reestructurada. "Esto significa que el acuerdo firmado deja sin protection al resto de las institutions que participan en el proceso del pago de los banns", agregO la CNV. El cntc reguladorsefialoque la suspension no a fectari las operatorias de la compailia como entidad bancaria. El miercoles, Griesa prohibiO a In firma de liquidacion de titulos Euroclear -con sede en Belgica- traspasar rondos a los bonistas hasta tanto haya otro fallo de su cone.
Griesa define situation de Euroclear. Argentina espera crews, yderivaron en on texto que el Tondo buitre present° ante el Prez el Peeves par la tarde donde se le explicaban los alcances del acuerdo y se portion a disposition del magistrado parer cualquier actaracion. Si .se cumplieran los mismos rerminos del acuerdo entre elfondo Wire Elliott de Pad Singer y el Citibank, el Ministerio de Economia de Axel Kicillof Move que tambien en el caro de Euroclear se liberen de sanciones de Griesa a partir del aval de los pagos por parte de Elliott, Aurelius y compaiia, pero que entreguen a cambia los datos de los pagos de la deuda y que estos luego puedan serseguidos de cerca por los abogados litiganks para luego impedir las transferencias. Con esto se complicaria (Mit más el rumplimiento de los pagos par parte de la Ar-
Escribe Carlos Borgueno )0-
Thomas Griesa debe defi-
nir en las proximas hems site °forge a Euroclear el mismo beneficio quo le dio al Citibank: pertnhirle a la empresa pager los vencindentos de marzo y junio sin quo eljuez de Nueva York embargue el dinero. Se supone que el ma gists-ad° avalarii el rectaino. V tambien se descarta que si esto ocurre, el Gobierno argentin° park tamer medidas similare.s contra el agenie de compen.sacion bancarlo nuisgrandedel mune&
El pedido de Euroclearfire efectuado el jueves pasado a Griesa, al mismo tiempo que se k aclaraba al juez que la ceimara con sede en Bruselas aceptaria cualquier decision de! firm y qua .si este no le aceplaba el pedido no cum -
Vola
Thomas &rasa
pliria con sus obligaciones de liquidar la deuda a su nom bre en Buenos Aires. Euro clear liege; a ma poskian ante Griesa luego de Naber cerrado an acuerdo privado con el fondo bultre Aurelius el miercoles de la sernana pasada. Las negociaciones entre ambas parksfueron se -
gentinay se generarian aniltiplesjuicios armadas entre los acreedores "performance" (los que Banco que cobrar deuda surgida !frog° de las dos reestructuraciones del default 2001), la Argentina y eljuzgado de Griesa. El escrito presentado por Aureliusy Olifant (entreotros) vie confinna el acuerdo entre los fondos buitre y Euroclearesta firmado por el abogado del primer°, Edward Friedman, on historic° del "juicio del siglo"p quo crazier siempre en tandem con Robert Cotten, del Elliott. En el testa presentado a Griesa, p que el juez debe aprobar (a rechazar) en horas. se menciona el acuerdo °learned° entre las dos panics ,vel compromiso de Euroclear de informer cualquier pago 0 bano relacionado con los securities argentinos en litigio, ademcis del compromiso de
retenerlos si Griesa lo ordena. Incluse, en el text°, Friedman asegura que Euroclear esta obligado a presentarse ante Griesa para recibir "Inds Ordenes, actaraciones o Untrueclones ". Pam la Argentina la posiclan de Euroclear es inaceptable, igual que la del Citibank. tanto par Naber negociado sin autorizacion del pais con los fondos Wire sabre coma pagar deuda soberana coma por la falter de prenecckin hacia los baptisms que deben recibir el pago de los intereses de los (halos priblicos que tencen la prcibama sernana. Segin la posicion del equip° de Axel Kicillof, en ambos casos se estarlan violando las 'eyes argentinas de regulation del sistemafinanciero local, ademas de no estar cumpliendoseloscompnamisos firmados en el momenta de hacerse cargo de las operaciones
de colocacidn de deuda local. Pero trembler; Kicillof quiere envier tier mensaje al resto de los bancos que puedan &gar a intervenir en el mismo commands° al quo Ilegaron el Citibank y ahora Euroclear pare que no rephan el error de ambas entidades de preguntarle a Griesa para poder realizar los pagos y aceptar una negociacidn con losfondos buitre. El escrito firmado por
Friedman fue presented° 71,2 dia despair de la decision de Griesa de releaser cualquier pago de bonos reestructurados de la deuda, "incluyendo y no limitandose" a aquellos provenientes de Nacion Fidelcomisosy Caja de Valores. Ahora se espera la resolution de Griesa de repelir la deciskin que ya le dio a! Citibank de permit/re!pago de ladenda en los terminos del acuerdo cerrado con losfondos buitre.
almundocom
par Argentina con Lan y la mejor financiacion!
vacaciones en seno
12
CUOTAS
HASTA
AEREOS POR ARGENTINA
12
2+1
CUOTAS
TWOS LOS PRODUCTOS CON TARJ ETAS DE CREDITO
V IrAiA lili4Intecone
1
Banco Provo
Iguazti TARIFA FINAL $ 1.908
da
L
ADEPAAS INOCH E DE REGAL° EN EL TENNIS PIN AMAR RESORT
12 CUOTAS
$ 159 12 CUOTAS
NI 610 GRATIS
rn.rxm
AEREOS DE LAN EN OFERTA
1
voutNoo 2 ADULTO1:
SIN INURES, EN ICBC
LAN
TARIFA FINAL $ 1.908
$ 159
12 CUOTAS TARIFA FINAL $ 2.628
‘,7.]
TARIFA FINAL $ 2.280
$ 219 12 CUOTAS
$ 190
posibilidad y ahora exigen que a su cargo en disidencia con el en los diferentes distritos se los acuerdo aprobado en Entre Ríos. BAE Fecha: del lunes, 30 de con marzoeldePRO 2015 para libere pacto Barovero recordó que Leandro Fecha Publicación: lunes, 30 caprichos de marzo de 2015 no quedar atados a los Alem rechazó en su momento Página: 15 de Macri. “el acuerdo de Bartolomé Mitre Nº “Ningún documentos:radical 1 está obliga- con Roca aprobado por el ComiRecorte en color BREVES
% de ocupación: 10,35
Valor: 10617,39€
“En cada una de las escisiones el auténtico radicalismo resurgió fortalecido en su identidad al desconocer acuerdos y resoluciones contrarias a su doctrina” sostuvo el dirigente.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
La ilusión de que Macri no se inmiscuya en la campaña porteña, más allá de alguna declaración, se cayó pronto. A eso se suma la última encuesta de Poliarquía que plantea un virtual empate entre
g a d n H P
Difusión: No disp.
Taty Almeida, en estado delicado
El precandidato a gobernador recorrió Mar del Plata con Pulti
Domínguez apuntó a los buitres ■ En una recorrida por Mar del Plata, el titular de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, apuntó a los fondos buitre y al Citibank. “Ahora vemos cómo un banco extranjero como el Citibank se niega a operar bajo leyes nacionales
por resoluciones judiciales externas. Se asocian con los buitres y comparten el mismo espíritu: sólo desean su propio beneficio sin importarles pisotear Estados soberanos”, aseguró. El diputado recorrió las calles marplatenses junto al intendente Gustavo Pulti
■ Taty Almeida, referente de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se encuentra “delicada, aunque mejora”, luego de una serie de operaciones que le realizaron debido a una obstrucción intestinal, informó a través de la red social Facebook su hija, María Fabiana. “Increíblemente y de pura guerrera que es la vieja esta mejorando”, destacó María Fabiana, quien agradeció por los “envíos de fuerza de la gente”. El sábado, la hija de la dirigente había señalado que su mamá estaba “muy grave”, puesto que fue operada nuevamente tras una “infección por la operación del miércoles pasado.
“Programas sociales, no planes”
Viviendas de Arge ■ El viceministro de Desarrollo, Carlos Castagneto, expresó ayer que “desde el gobierno trabajamos para incluir a los argentinos que el neoliberalismo empobreció”. Lo hizo tras participar de la inauguración de nuevas viviendas cons-
t A C p p t d f a
Página12 Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 55,00
Valor: 58954,29€
Periodicidad: Diaria
Difusión: No disp. Economía
Tirada: 51.000
“Es una decisión insólita” Trabajadores explotados
Cristian Girard advirtió ayer que no se va a anular la suspensión preventiva al Citibank Argentina, para operar en el mercado de capitales locales, hasta que el banco dé marcha atrás con el acuerdo firmado con los buitres y avalado por Griesa.
@
El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Cristian Girard, advirtió ayer que no se va a anular la suspensión preventiva al Citibank Argentina, para operar en el mercado de capitales locales, hasta que el banco dé marcha atrás con el acuerdo firmado con los fondos buitre. “Nosotros no podemos deponer nuestra actitud, nuestra medida de suspensión preventiva, hasta tanto ellos no revean este acuerdo violatorio de las leyes argentinas”, aseguró. Griesa mantiene bloqueados todos los pagos de títulos regidos con legislación extranjera y le negó a Citibank un amparo para que pudiera procesar, como lo hizo en otras tres oportunidades previas, los bonos con jurisdicción local. Esta medida judicial expuso al banco a incumplir las leyes argentinas y entonces pactó con los holdouts y logró que el magistrado no impida que mañana realice la operación de los títulos con legislación local. A cambio, se comprometió a no apelar el fallo del juez y a retirarse del negocio de custodia de los bonos antes del próximo 30 de junio. Girard cuestionó ayer el acuerdo firmado por el Citibank Argentina con fondos de inversión que litigaron contra el país. “Desde nuestro punto de vista es inexplicable. Es una decisión de Citibank sucursal argentina de preservar sus propios intereses en detrimento de los derechos de los bonistas. Es una decisión insólita que deja en situación de vulnerabilidad a todos los inversores que intervienen en la tenencia, en la compraventa de títulos públicos en Argentina”, sostuvo. Girard insistió en declaraciones a Radio Nacional Rock que la CNV, como organismo regulador, “no puede hacer otra cosa que señalarle al Citibank que está incumpliendo con la ley de mercado de capitales, con las leyes argentinas, que ese acuerdo nosotros no lo consideramos válido, y que deja en una situación de extrema vulnerabilidad a los tenedores de los bonos”. “No podemos permitir que eso ocurra de cara al vencimiento de intereses del 31 de marzo”, enfatizó. Por eso, fundamentó “la decisión de suspender preventivamente a Citibank como agente para actuar en el mercado de capitales hasta tanto deponga esta actitud de haber firmado un acuerdo a espaldas del organismo regulador en Argentina, donde opera, donde tiene su matrícula, en favor de los fondos buitre y dejando en pampa y la vía a sus clientes a los que les custodia los títulos y de los que se tiene que encargar”. Girard aseguró además que 2015 será un buen año para invertir en el mercado de capitales. “Con estabilidad financiera, con seguridad para el inversor con una política económica orientada a sostener el mercado interno y abrir espacios de rentabilidad, están da-
DyN
Cristian Girard, titular de la CNV, cuestionó con dureza al Citibank.
“La CNV no puede no hacer otra cosa que señalarle al Citibank que está incumpliendo con la ley de mercado de capitales.” Girard das las condiciones para que 2015 sea un buen año para invertir en el mercado de capitales”, planteó. El funcionario destacó que los cierres de los balances 2014 de las grandes empresas que cotizan en la Bolsa arrojan que más del 75 por ciento tuvieron resultados positivos abultados y citó de ejemplo a Siderar (380 millones de dólares), Telecom (420 millones) y Molinos Río de la Plata (75 millones), entre otras compañías. En ese con-
texto, vaticinó que “lo que tiene por delante la inversión en el mercado de capitales en lo que es rubro de acciones, obligaciones negociables, es positivo como fue el año pasado”. En cuanto a la investigación que lleva adelante una comisión legislativa bicameral del Congreso sobre las cuentas de argentinos en Suiza, a través de maniobras de evasión presuntamente facilitadas por el HSBC, manifestó que la
CNV está “a disposición” del Congreso “en todo lo que podamos aportar”. “Me parece muy importante que se generen avances en relación con esta investigación, si es que hay o no, un mecanismo de fuga de capitales desde el país hacia el exterior, y esos fondos no están declarados, en todo lo que podamos aportar desde la CNV estamos a disposición para hacerlo”, acotó. Consultado sobre si se van a conocer los nombres de los propietarios de esas cuatro mil cuentas de argentinos radicadas en el HSBC de Suiza, respondió que “la verdad es que no sabría decir cómo están orientando la investigación en la Comisión Bilateral”.
Prometen sanciones por subas injustificadas
Especulación con las garrafas @
El Gobierno informó ayer que la modificación en el esquema de subsidios a la garrafa anunciado el jueves entrará en vigencia recién pasado mañana y hasta entonces siguen vigentes las exigencias del programa previo llamado Garrafa para Todos. “Hasta el próximo el 31 de marzo rige el actual Programa Garrafas para Todos, por lo que todo acto de desabastecimiento o incumplimiento de precios responde a una acción meramente especulativa y por fuera de la normativa vigente”, remarca el comunicado de la Secretaría de Energía que promete sanciones para los productores, fraccionadores y distribuidores que no cumplan y que incluso fue subido a su Facebook por la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner. La aclaración se produjo porque luego de que el Gobierno informó que va a subsidiar directamente a los usuarios de las garrafas en algunas provincias los comerciantes aplicaron fuertes aumentos de precios. El nuevo Programa Hogar consistirá en una transferencia directa que se depositará mensualmente en la cuenta bancaria de los beneficiarios a partir del próximo mes. El Estado nacional depositará a cada beneficiario 77 pesos por garrafa de 10 kilogramos, dependiendo la cantidad de garrafas reconocidas a cada familia en base al tamaño del hogar y de la zona geográfica en que se encuentre. El Gobierno señaló que con el objeto de garantizar una inscripción masiva de todos aquellos hogares
que cumplen con los requisitos establecidos por el programa, se confeccionó un padrón automático de beneficiarios, a partir de la base de datos de beneficiarios de la Anses. En tal sentido, precisaron que “quienes no hayan sido incluidos de manera automática, con sólo presentar un formulario en las oficinas de Anses podrán pasar a percibir el beneficio de manera inmediata”. Además, se adelantó que hoy autoridades de la Secretaría de Energía juntamente con la Secretaria de Comercio se reunirán con los diferentes actores de la industria para dar a conocer el funcionamiento del nuevo programa, así como para informar de las sanciones impuestas a quienes no cumplieron la normativa vigente del plan Garrafa para Todos.
Renatea informó ayer que detectó a diez trabajadores que se encontraban cosechando papas en condiciones de explotación laboral en un establecimiento llamado La Emilia, ubicado a 25 km de Coronel Pringles. Durante la inspección, los trabajadores manifestaron que fueron contactados en Santiago del Estero para realizar la cosecha de la papa y que su traslado hasta el establecimiento bonaerense fue pagado por el empleador para luego ser descontado de sus salarios, al igual que la comida diaria, lo que les provocó a los trabajadores una deuda con su empleador que tendría que ser saldada al finalizar la tarea, imposibilitando que cualquiera de ellos se fuera del campo. Ante esta situación de presunción del delito de trata de personas, se originó la denuncia penal de la Fiscalía General ante la Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca, que dio intervención a la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo del doctor Antonio Castaño, quien requirió libramiento de órdenes de allanamiento y detención de los titulares de la empresa, los cuales fueron dispuestos por el Juzgado Federal Nº 2, a cargo de la doctora Graciela Marrón.
Inversión con crédito El Centro de Estudios para la Producción (CEP) informó que, según los resultados de su Encuesta de Expectativas Industriales, el 49 por ciento de las inversiones planificadas por las industrias para este año serán efectuadas a través de préstamos bancarios. Las firmas precisaron que los proyectos serán financiados en un 25 por ciento por bancos privados, en un 24 por ciento por bancos públicos, un 19 por ciento a través de recursos propios, otro 11 por ciento por nuevos aportes, mientras que un 21 por ciento lo harán a través de otros recursos.
El seguro en la escuela El superintendente de Seguros de la Nación (SSN), Juan Bontempo, destacó el convenio firmado con el Ministerio de Educación para llevar adelante el programa “El seguro en la escuela”, que permitirá concientizar a los alumnos sobre la importancia de este instrumento. Además, adelantó que recientemente la SSN y Educ.ar se contactaron para realizar un capítulo para Pakapaka en el que el personaje José Zamba, de la señal infantil, se relaciona con temas del seguro y la cultura aseguradora.
LUNES 30 DE MARZO DE 2015 / PAGINA I12
El titular de la CNV cuestionó el acuerdo del Citibank con los buitres
9
La Opinión Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
http://www.diariolaopinion.com.ar
Recorte en B/N % de ocupación: 23,28
NACIONALES
Valor: 357,87€
Periodicidad: Diaria
Rafaela, lunes 30 de marzo deDifusión: 20155.429 Tirada: No disp.
CORTE DE APELACIONES DE NUEVA YORK
PARA EL PRESIDENTE DE LA CNV
Definen si Argentina continúa en desacato
“El Banco Citi a a sus clientes e
Se trata de la causa contra los fondos buitre. en las habituales actividades por un paro convocado por los gremios del transporte en reclamo de una modificación en el impuesto a las Ganancias. Los representantes de los fondos buitre pidieron sancionar al Gobierno con 50.000 dólares diarios hasta que acepte pagar los fallos de la Justicia norteamericana, en el caso de que el desacato sea confirmado. En el próximo encuentro los abogados Carmine Bocuzzi y Jonathan Blackman, del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que llevan adelante la defensa de Argentina contra las demandas judiciales de los holdouts, serán los encargados de representar la posición del país. La Argentina había sido declarada en desacato por Griesa el 29 de septiembre de 2014 por rechazar la orden de pago a los fondos buitre por 1.350 millones de dólares más los intereses. “La decisión del juez municipal Griesa de declarar en desacato a la Argentina es violatoria del derecho internacional, de la Carta de la ONU y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos", había criticado la presidenta Cristina Kirchner. Esta es la tercera vez que el país realiza una petición
GAS - PLOMERIA INSTALACION MANTENIMIENTO Y REPARACION
VIDENTE CRISTAL
- Artefactos a gas - Griferías - sanitarios - Cloacas y cañerías
CARTAS, CARACOLES Y TAROT CRISTALES La única que muestra el rostro de tu enemigo en un vaso de agua
30/03/15
BUENOS AIRES, 30 (NA). - La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York definirá este martes la situación de la Argentina, luego de haber sido declarada en desacato el año pasado en la causa contra los fondos buitre. Es que la Corte debería haber definido su postura con relación a esa cuestión el 24 de marzo último, pero ese mismo día dio a conocer que la decisión se iba a postergar una semana. Así, los abogados de las partes se volverán a ver las caras en un escenario complejo, que en los últimos días se volvió aún más áspero debido a que la Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió preventivamente al Citibank -agente pagador- para operar en el mercado de capitales local. La decisión fue tomada, según un comunicado oficial, debido al acuerdo que el banco alcanzó con un grupo de holdouts a partir del cual el juez Thomas Griesa habilitó a esa entidad a efectuar el pago de bonos emitidos bajo legislación nacional, cuyo vencimiento es a fines de marzo y junio. Además, la definición sobre el desacato de Argentina se conocerá en medio de una jornada marcada por una parálisis
JUEZ THOMAS GRIESA a esa corte en el litigio contra los fondos buitre y, hasta el momento, el tribunal rechazó por unanimidad todas las apelaciones presentadas. La Cámara había ratificado el fallo de Griesa a favor de los fondos buitre en agosto de 2013 y en septiembre del año pasado había vuelto a rechazar el pedido de la Argentina y el Citibank para permitirle al banco pagar intereses de deuda emitida con jurisdicción argentina.
BUENOS AIRES, 29 MARZO (NA). - El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, aseguró ayer que el banco Citi “dejó a sus clientes en Pampa y la vía” al acordar con fondos buitre un pago extraordinario de vencimientos de los bonos de deuda argentina que tiene en custodia. La CNV suspendió el viernes último preventivamente al Citibank sucursal argentina para operar en el mercado de capitales local, aunque la medida no afectó a la actividad minorista, y dispuso que los bonistas cobren a través de la Caja de Valores. La medida fue tomada a raíz del acuer-
do fon ger Tho efe em “ cis de trim Gir Roc del situ ter en
sufrido 2010, administracien: todas las medi- atomizacion del movimiento das de fuerza se llevaron adelan- obrero en cinco centrales (tres te durante su segundo turno CGT y dos CTA); y el entendipresidential. Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015miento del kirchnerismo --o PorPublicación: el contrario, entre cristinismo Fecha lunes,2007 30 dey marzo de 2015 si se quiere-- con 2011, la doctora Fernandez lo- Hugo Moyano vole por los aires. Página: 28Unica, desde la vuelta ser la Tambien debe decirse que, de documentos: la democracia Nº 1 en 1983, en para entonces, comenzaron a completar un period° presiden- resquebrajarse algunos indices cial sin enfrentar una huelga a de la recuperacion econemica nivel nacional. Tampoco debe lograda a partir de 2003. Una pasarse por alto que aquella pri- importantisima suba de precios,
Castellanos
Recorte en B/N % de ocupación: 28,51
Valor: No disp.
van la marca del sindicalismo opositor que expresan las centrales de Moyano, de Luis Barrionuevo, de la CTA combativa de Pablo Micheli y de distintas fuerzas sociales y formaciones polificas de la izquierdamas dura. En esta oportunidad, sin embargo, el copyright de la huelga corresponde a los gremios del transporte que, agrupados en la sigla CATT (Confederacion ArTirada: No disp.
gentina de Trabajadores del
Transporte), buscan convertirse en referente de la oposicion. En cualquier caso, cuentan para
la huelga con la inestimable adhesion de Moyano y de las otras organizaciones sindicales anti K.No disp. Difusión:
DEUDA
En los EE.UU. definen si la Argentina esta en desacato La Camara de Apelaciones de Nueva York decidira el martes sobre el requerimiento argentino para que revise la sentencia del juez Griesa tomada a fines de setiembre de 2014. El mismo dia se realizara un pago por u$s37 millones sobre deuda
reestructurada. El 31 de marzo Argentina lo hizo en otras tres oportunitiene que cumplir con servicios dades previas, los bonos con de deuda por u$s37 millones jurisdiccion local. correspondientes a intereses de Esta medida judicial expuso un bono par, que el magistrado al banco a incumplir las leyes impide pagar hasta tanto no se argentinas y tras anunciar que cumpla con su fallo a favor de dejaria el negocio de la custodia holdouts. de valores nacionales pact6 con En las Ultimas semanas esta los holdouts y 'ogre que el maoperaci6n quedo envuelta en gistrado "no impida" que realiuna disputa judicial, que deri- ce la operacien de los titulos con ve en la suspension de la filial legislacion local el martes. Pero a partir de ese acuerdo, local de Citibank para operar en el mercado de capitales ar- el Gobierno argentino suspengentino. di6 a la sucursal de Citibank Griesa mantiene bloqueados para operar en el mercado de todos los pagos de titulos regi - capitales por considerar que es dos con legislacion extranjera violatorio de las leyes argentiy le nego a Citibank un amparo nas. para que pueda procesar, como El ministro de Economia,
Axel Kicillof, y el presidente de la Comisien Nacional de Valo-
res, Cristian Girard, ratificaron ayer que no se depondra la suspension preventiva al ban co hasta que la entidad "no revea" el acuerdo que firmado con los fondos buitres porque, dicen, es "violatorio de las le yes argentinas". "El Citibank esta incumpliendo la ley. Firm6 un acuerdo con los fondos buitre que trata de transcurrir en esa frontera difusa de quedar bien con los buitre, no incumplir la ley argentina, quedar bien con Griesa pero deja desamparados a sus clientes (los bonistas) porque arregla irse del nego-
cio", critic6 Kicillof y advirtio que van "a mantener la sus-
pensiOn hasta que reviertan su
medida".
Los incendios en Chubut no cesan y ya alcanzaron algunas viviendas Se vieron afectadas cinco casas del paraje Puerto Patriada. Evacuaron a sus habitantes y a otros vecinos de modo preventivo. El Gobierno provincial garantiza asistencia. Ain quedan seis focos activos. El avance del fuego en la cordillera de Chubut alcanzo en las Ultimas horas el paraje Puerto Patriada, donde afect6 cinco viviendas y oblige a la evacuacion de sus habitantes y otros vecinos de modo preventivo.
Desdela administracion provincial garantizaron que asistiran a los damnificados para que puedan recuperar sus viviendas: "Quiero decirles a cada una de las familias que este Gobierno no las va a dejar so las", dijo el gobernador Martin
Buzzi tras recorrer el sector de
Puerto Patriada. "Vamos a darles toda la cobertura necesaria, recibiendolas en los centros de evacuados que tenemos instalados y toda la apoyatura econ6mica para que puedan recuperar sus viviendas en el lugar en que han vivido siempre", prometio el mandatario. En las Ultimas horas, el fuego cruzo el rio Epuyen y el camino a Desemboque y avanze sobre el Cordon Derrumbe hasta llegar a la cima, desde
donde comenzo a bajar en direcci6n al paraje Puerto Patriada. En declaraciones difundidas por Canal 7, Buzzi destace la tarea de los brigadistas que trabajan "sin pausa" para combatir las llamas y afirmo que las condiciones climaticas ayer fueron "un factor desencadenante de esta situacien tan dificil". Ademas, aseguro que trabajan para "brindarle todos los elementos que requiere la Justicia para dar con los responsables de estos hechos" y reitero la hipotesis de fuegos
intencionales: "Sabemos que una parte muy importante de
los incendios son provocados",
sentencia.
Diario Popular Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
2
politica oaCtUllUdad % de ocupación: 56,75 Valor: 44267,25€
Recorte en color
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
PopularNoBuenos Diario Difusión: disp.Aires, lunes 30 de marzo de 2015 1
OBOE LA COMISION NACIONAL DE VALORESA
PERM SIMBOLICOi
de Aseguran que et Citi "dela a Quema mutiecos buitre en clientes en Pampa y la via" Mardel
presidente de la Camara de Diputados de la NaciOn y precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria (FpV), Julian Dominguez, considerO que "a muchos les molesta ver una Argentina desendeudada", al repudiar a los fondos buitre en un acto simbOlico realizado este fin de semana en Mar del Plata. "A muchos les duele que el logro de la Argentina desendeudada es el mejor legado que les dejamos a nuestros hijos", afirmO junto al intendente local Gustavo Pulti en la tradicional quema de mufiecos que representaron en esta ocasiOn a los buitres, en el marco de la 61° Falla Valenciana. En este marco, Dominguez denunci6 que al Citibank al sefialar que "ahora vemos como un banco extranjero se niega a operar bajo le yes nacionales por resolutions judiciales externas" y afiadi6 que "se asocian con los buitres y comparten el mismo espiritu: solo desean su propio beneficio sin importarles pisotear Estados soberanos". "Nuestras capacidades productivas siguen a pleno, con un alto El
FOTO NA
0 El gobierno nacional aseguro que el banco Citi "dejo a sus dientes en Pampa y la via" al acordar con fondo-S-buitre un pago extra de vencimientos de los bonos de deuda argentina que tiene en custodia. presidente de la ComisiOn Nade Valores, Cristian Elcional rard, aseguro ayer que "el acuerdo que
Gi-
con los fondos buitre es exclusivamente una decisi6n de la entidad de preservar sus intereses en detrimento de los bonistas". En declaraciones a radio Nacional Rock sobre la suspensiOn preEl presidente de la ComisiOn Nacional de Valores, Cristian Girard. ventiva de Citibank Sucursal Argentina para operar en el mercado de capitales, Girard consider() que la actitud del Citi "deja en una situa- respecta a la evoluciOn de las inverSe especializO en Derecho Societion de vulnerabilidad tanto a sus siones para este alio, es positivo". tario, public() variados articulos de clientes como a todos los que quieLa buena performance que han su especialidad y participO, coordiran intervenir en la compra de titu- tenido las empresas en el mercado nO y expuso en distintas actividades los pfiblicos en Argentina". muestra que "estan dadas las condi- acadernicas. "Como organismo regulador, no ciones para que 2015 sea un gran Tambien se desempeft6 en la podemos hacer otra cosa que sefia- ano para invertir en el mercado de InspecciOn General de Justicia y en lark al Citibank que esta incum- capitales", considerO Girard. el Ministerio de Economia de la Napliendo con la ley argentina", afirCon respecto a las inspecciones ciOn lidero el equipo Legal de la DimO y ratificO que "desde la Comique Ileva a cabo la ComisiOn Nacio- recci6n Nacional de Empresas con siOn Nacional de Valores toma mos nal de Valores en conjunto con la Participation Estado, en tanto que a is decisi6n de suspender al Citibank PROCELAC, UIF y el Banco Central, fines de 2014, bajo la presidencia de y no vamos a deponer nuestra acti- Girard asegurO que "hay un crono- Cristian Girard en Ia Comision Natud y nuestra medida de suspension grama de inspecciones programa- cional de Valores, Fernandez Lang preventiva hasta tanto ellos no re- dos para el alio y tomaremos las estuvo a cargo de la Subgerencia de vean este acuerdo violatorio de las medidas que sean necesarias por- Asesoramiento Legal. leyes argentinas". que el objetivo de las inspecciones Girard, asegurO ayer que el ban Asimismo, destac6 que la sus- es que todos acttlen en regla para co Citi "dejO a sus clientes en Pampa pension que rige para que la enti- cuidar a los inversores y que sea se- y la via" al acordar con fondos buidad opere en el mercado, no afecta guro invertir en el mercado de capi- tre un pago extraordinario de venciel normal funcionamiento del Citi- tales". mientos de los bonos de deuda arbank como entidad bancaria. Por otra parte, la ComisiOn Na- gentina que tiene en custodia. Por otro lado, el presidente de cional de Valores inform() que meLa CNV suspendi6 el viernes la ComisiOn Nacional de Valores se diante la resoluciOn interna NO preventivamente al Citibank refiriO a los margenes de rentabili3562, design() al abogado Ariel Fer- sucursal argentina para operar en el dad que han tenido las empresas nandez Lang como gerente general mercado de capitales local, aunque que cotizaron en el mercado duran- de Ia entidad, en reemplazo del eco- la medida no afecto a la actividad te el 2014: nomista Marcelo Nievas. minorista, y dispuso que los bonis"La rentabilidad ha mejoraron Fernandez Lang, de 31 afios, se tas cobren a traves de la Caja de Varespecto al afio anterior. Casi el 80 gradu6 de la Facultad de Derecho lores. por ciento tuvieron resultados abul- de la Universidad de Buenos Aires, La medida fue tomada a raiz del tados, esto significa que les fue me- donde actualmente tambien ejerce acuerdo que el banco alcanz6 con jor en 2014 que el 2013 y en lo que como docente. un grupo de fondos buitre (NML Cafirm() el Citi
Diario
ministro de Axel Economia: Kicillotdijo que la suspension del banco norteamericano Citi en el pais se mantendra "hasta que cumpla la ley". El
pital, de Paul Singer), a partir del cual el juez neoyorquino Thomas Griesa habilito a esa entidad a efectuar por (mica vez el pago de bonos emitidos bajo legislation nacional. "Es inexplicable. Realmente es una decisi6n de Citibank Sucursal Argentina de defender sus propios intereses en detrimento del de los bonistas", se quejo Girard. Segni el funcionario, la decision del banco estadounidense "deja en una situation de vulnerabilidad a quien interviene en Ia compra de titulos pnblicos en Argentina. Como organismo regulador, no podemos hacer otra cosa que sefialarle al Citibank que esta incumpliendo con la ley argentina' "No podemos permitir que eso ocurra, de cara al vencimiento de intereses el 31 de marzo", dijo Girard, para quien el acuerdo firmado entre el banco y los fondos buitre compromete a un futuro custodio de los bo nos, dado que la, entidad abandonaria el negocio por decision propia. "Tomamos Ia decisi6n de suspender preventivamente al Citibank hasta tanto deponga esta actitud de haber firmado un acuerdo a espaldas del organism° regulador en favor de los fondos buitres dejando en Pampa y la via a sus clientes, a quienes les custodia los titulos y tiene que garantizar que cobren", dijo Girard. o
O Diario de to Maliana
0 Redaction y tatteres
Fundado el lu de lull° de 1974
Intendente Beguirstain N°146 (ex Jaramillo) Sarandi (1872) Buenos Aires
Director. Francisco N. Fascetto
Propietario: IMPREBA S.A.
director@dpopular.com.ar
Registro de la propiedad intelectual
Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056
0 Gerencia-Administration
5215586 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC (INST. VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)
deportes@dpopular.com.ar
Director comercial: Martin Fascetto
0 Reserva de Espacios y
POPULAR
direccioncomerciat@dpopular.com.ar
www.diariopopular.com.ar Twitter: @populardiario
Conmutador: 4203-8091 / 4204-2778 4204-3161 / 4204-9513
Redacci6n: 4204-7865 / 4203-2517 [Fax] redaccion@dpopular.com.ar
Espectaculos: 4203-1615 espectaculos@dpopularcom.ar Fotografia: 4205-0199 Distribuci6n: 4203-8091 / 4204-2778 vendedores©dpoputarrom.ar
4205-2376 [Fax]
Entrega de Material Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP1425
4813-2009/1632/2904
"Quemar mutiecos represen-
tativos de los fondos buitre simboliza la union de un pueblo contra la usura mundial".
consumo intern() y buena inversion empresaria", destacO. Dijo tambien que "los holdouts quisieron hacer caer la reestructuradon de la deuda soberana que inici6 Nestor Kirchner 'y profundizo Cristina Fernandez de Kirchner y que nos pertnitiO desendeudar la Patria" y precis(): "una Argentina en crecimiento es el mejor legado para las generaciones futuras". Para el titular de la Camara baja,"quemar muilecos representativos de los fondos buitre simboliza la union de un pueblo contra la usura financiera internacional". "Algunos dirigentes dicen que hay que arreglar a cualquier precio, pero nosotros sabemos que jamas tomaremos una decisiOn en contra de los argentinos", replicO. Al respecto, Dominguez sostuvo que "nos une con el intendente Pulti el sentimiento profundo de rechazo a los buitres y a todos aquellos que quieren ver retroceder al pais y a nuestra Provincia". "Lo que les molesta a los enemigos de nuestra patria es ver que los pronosticos apocalipticos no se cumplieron porque este gobierno jamas tomo una medida en contra del pueblo argentino", asegurO. Dominguez encabezO este fin de semana junto al intendente Pulti las celebraciones de la tradicional Fa Ila, un evento que convoco en las calles marplatenses y en la centrica Plaza Colon a más de 40 mil personas. o
El viemes, el mismo organismo suspendio el funcionario, la decisiOn del banco estadouniApelaciones de Nueva York acepta mafiana el requerimiento argentine para revisar la semen - preventivamente al Citibank para operar en el dense "deja en una situation de vulnerabilidad c ia del juez Thomas Griesa que bloque6 el pago mercado de capitales local, aunque la medida a qui& interviene en la compra de titu los publiFecha: lunes, 30 de marzo de 2015 de los bonos no afect6 a la actividad minorista. Girard ase - cos en la Argentina. Como organismo regulaPar, en septiembre pasado. Fecha lunes, 30 de marzoGide 2015 Ayer Publicación: gun') que el banco "dejó a sus clientes en pampa dor, no podemos hater otra cosa que sefialarle el presidente de la CNV, Cristian Página: 3 que la suspension al Citibank Ar- y la via" al acordar con los holdouts un pago ex- al Citibank que esti incumpliendo Ia ley argenadvirtio rard, Nº documentos: continuari1hasta tanto revea el acuerdo traord inari o de vencimientos de bonos de deuda tina". gentina Citibank debe procesar dos pagos de deuda que hizo con los acreedores. "Como organismo argentina que tiene en custodia. regulador, no podemos hater mm cosa que seLa medida fie tomada a raiz del acuerdo que el el 31 de marzo y el 30 de junio. Pero la semaincumpliendo Italarle al Citibank la ley Valor: al carize con un pupa NM L Capital, de Paul firma 85.750 un acuerdo con los fondos de estiocupación: banco4975,74€ Recorte en B/N que % de 33,17 Periodicidad: Diaria na pasada Tirada:
ámbito financiero
"Esto significa que el acuerdo firmado deja sin protection al resto de las institutions que participan en el proceso del pago de los banns", agregO la CNV. El cntc reguladorsefialoque la suspension no a fectari las operatorias de la compailia como entidad bancaria. El miercoles, Griesa prohibiO a In firma de liquidacion de titulos Euroclear -con sede en Belgica- traspasar rondos a los bohasta tanto nistas Difusión: Nohaya disp.otro fallo de su cone.
Griesa define situation de Euroclear. Argentina espera )0-
Thomas Griesa debe defi-
nir en las proximas hems site °forge a Euroclear el mismo beneficio quo le dio al Citibank: pertnhirle a la empresa pager los vencindentos de marzo y junio sin quo eljuez de Nueva York embargue el dinero. Se supone que el ma gists-ad° avalarii el rectaino. V tambien se descarta que si esto ocurre, el Gobierno argentin° park tamer medidas similare.s contra el agenie de compen.sacion bancarlo nuisgrandedel mune&
Thomas &rasa
pliria con sus obligaciones de liquidar la deuda a su nom bre en Buenos Aires. Euro clear liege; a ma poskian ante Griesa luego de Naber cerrado an acuerdo privado con el fondo bultre Aurelius el miercoles de la sernana pasada. Las negociaciones entre ambas parksfueron se -
El pedido de Euroclearfire efectuado el jueves pasado a Griesa, al mismo tiempo que se k aclaraba al juez que la ceimara con sede en Bruselas aceptaria cualquier decision de! firm y qua .si este no le aceplaba el pedido no cum -
Vola
gentinay se generarian aniltiplesjuicios armadas entre los acreedores "performance" (los que Banco que cobrar deuda surgida !frog° de las dos reestructuraciones del default 2001), la Argentina y eljuzgado de Griesa. El escrito presentado por
crews, yderivaron en on texto que el Tondo buitre present° ante el Prez el Peeves par la tarde donde se le explicaban los alcances del acuerdo y se portion a disposition del magistrado parer cualquier actaracion. Si .se cumplieran los mismos rerminos del acuerdo entre elfondo Wire Elliott de Pad Singer y el Citibank, el Ministerio de Economia de Axel Kicillof Move que tambien en el caro de Euroclear se liberen de sanciones de Griesa a partir del aval de los pagos por parte de Elliott, Aurelius y compaiia, pero que entreguen a cambia los datos de los pagos de la deuda y que estos luego puedan serseguidos de cerca por los abogados litiganks para luego impedir las transferencias. Con esto se complicaria (Mit más el rumplimiento de los pagos par parte de la Ar-
Escribe Carlos Borgueno
Aureliusy Olifant (entreotros) vie confinna el acuerdo entre los fondos buitre y Euroclearesta firmado por el abogado del primer°, Edward Friedman, on historic° del "juicio del siglo"p quo crazier siempre en tandem con Robert Cotten, del Elliott. En el testa presentado a Griesa, p que el juez debe aprobar (a rechazar) en horas. se menciona el acuerdo °learned° entre las dos panics ,vel compromiso de Euroclear de informer cualquier pago 0 bano relacionado con los securities argentinos en litigio, ademcis del compromiso de
retenerlos si Griesa lo ordena. Incluse, en el text°, Friedman asegura que Euroclear esta obligado a presentarse ante Griesa para recibir "Inds Ordenes, actaraciones o Untrueclones ". Pam la Argentina la posiclan de Euroclear es inaceptable, igual que la del Citibank. tanto par Naber negociado sin autorizacion del pais con los fondos Wire sabre coma pagar deuda soberana coma por la falter de prenecckin hacia los baptisms que deben recibir el pago de los intereses de los (halos priblicos que tencen la prcibama sernana. Segin la posicion del equip° de Axel Kicillof, en ambos casos se estarlan violando las 'eyes argentinas de regulation del sistemafinanciero local, ademas de no estar cumpliendoseloscompnamisos firmados en el momenta de hacerse cargo de las operaciones
de colocacidn de deuda local. Pero trembler; Kicillof quiere envier tier mensaje al resto de los bancos que puedan &gar a intervenir en el mismo commands° al quo Ilegaron el Citibank y ahora Euroclear pare que no rephan el error de ambas entidades de preguntarle a Griesa para poder realizar los pagos y aceptar una negociacidn con losfondos buitre. El escrito firmado por
Friedman fue presented° 71,2 dia despair de la decision de Griesa de releaser cualquier pago de bonos reestructurados de la deuda, "incluyendo y no limitandose" a aquellos provenientes de Nacion Fidelcomisosy Caja de Valores. Ahora se espera la resolution de Griesa de repelir la deciskin que ya le dio a! Citibank de permit/re!pago de ladenda en los terminos del acuerdo cerrado con losfondos buitre.
almundocom
par Argentina con Lan y la mejor financiacion!
vacaciones en seno
12
CUOTAS
HASTA
AEREOS POR ARGENTINA
12
2+1
CUOTAS
V IrAiA
CON TARJ ETAS DE CREDITO
•
Banco Provo
lili4Intecone
BBVA Frances
Iguazti
da
supERviit.i
0,;Lu,
gp
...pv
BANCO CaLVVI
ADEPAAS INOCH E DE REGAL° EN EL TENNIS PIN AMAR RESORT
L
LAN
$ 159
12 CUOTAS TARIFA FINAL $ 2.628
12 CUOTAS
NI 610 GRATIS
1
12 CUOTAS
TARIFA FINAL $ 1.908
rn.rxm
ICBC
AEREOS DE LAN EN OFERTA
1
voutNoo 2 ADULTO1:
SIN INURES, EN
TWOS LOS PRODUCTOS
LAN
Calatate
A
$ 159
TARIFA FINAL $ 1.908 12
TARIFA FINAL $ 2.280
CUOTAS
$ 190
$ 219 12 CUOTAS
‘,7.]
TARIFA FINAL $ 2.280
Ushuaia TARIFA FINAL $ 2.628
$ 190 12 CUOTAS
$ 219
rr
28, compra onlin
I
MIA
RAIYIREiR$0
uestras 43 sucursales ILVIATAWil1301E01841111I1P0110101&
It'
RIBIENWRIBEIERVIIIINV
111
PROMINRCI MECO Itiling1110
kit Ill Ullefifffilffi. flow
H
VETZJE KIER YElitlitLikIRSRILWEIIFIRINEMIRIAMIYCINE0310011 I ill.M1TIVARIIIIRIMItEllatlillai,5311PtitflUICEOBSEMElltAl1111/1311131191110110 r,ii ,fauguMas iter IlliffitliD10911011Mag Waal 011111MBYIK070111CilielligilRMERIEN OCHE. linfall111111 tIldn111111111101MIlTi0 MINE11630811111113,101011E1M1511111111111=011108119SEICHEMMEIIIIThrig 1,1 c ru 051,01E0i0 ii3111111W,FIRIEDI 1; IMPRIE2IM 1.191110,Sfi i 041M 1
i
1
1,1e
II
•
!
.
;..
f
unal
I
internos de facturación,
la factura electrónica a partir del
1° de julio. Mientras tanto, habilicobranzas y pagos Bae suplemento Lunes “La implementación de la factura tarse para que se pueda tener todo
Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 electrónica en una empresa no se el proceso ajustado será una venFecha Publicación: lunes, 30 de marzotaja decompetitiva. 2015 reduce a un tema informático o tri“El cumplimienPágina: 3 Revisar los procesos in- to del régimen afecta a la actividad butario. Nºternos documentos: 1 de facturación, cobranzas económica en sus aspectos cen-
y pagos, establecer un nuevo vínculo con clientes y proveedores y actualizar las actividades de cum-
Recorte en color
trales: cadena de valor, finanzas e impuestos. Por ello, las empresas deben llevar a cabo con urgencia
% de ocupación: 32,95
Valor: 33810,91€
el proceso de adecuación a las nuevas exigencias”, recomienda Daniel Skiarski. “Actualmente, se espera que 400.000 contribuyentes más adopten el sistema de emisión de factura electrónica. Es fundamental que estas empresas, en menos de tres meses, estén pre-
Periodicidad: Diaria
Debido a que el proceso de la emisión de la factura electrónica y el cumplimento del régimen sólo se
la compañía. Para los profesionales contables, el corto plazo de adecuación debe convertir esta nueva obligación en una oportunidad para revisar el funcionamiento de las actividades claves de las compañías y reformularlas con el objetivo de ganar eficiencia, cercanía con el mercado y productividad”.
Francisco Scasserra, Director de PageGroup. En este sentido, el 32% de los ejecutivos consultados apostará a ganar experiencia en los cargos actuales, mientras que un 16% de los profesionales aspira a lograr movilidad en la misma empresa. Por otra parte un 22% de los encues-
tados se enfocará en nuevas oportunidades dentro del mismo sector, mientras que un 16% buscará nuevas oportunidades en diferentes sectores. El perfeccionamiento académico, mencionado por el 14% de los ejecutivos, también es valorado como una opción de desarrollo personal para 2015.
paradas y en conformidad con el régimen para no exponerse riesgos regulatorios, sanciones o multas”, completa el especialista.
Elegir el software apropiado a las necesidades internas
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Las empresas buscarán mejorar las áreas de ventas y operaciones L
os ejecutivos argentinos respondieron cuáles son sus percepciones en relación a las tendencias para 2015 y en relación a los mayores retos que enfrentarán las empresas: rentabilidad, inflación, crecimiento e importaciones, son las variables más mencionadas en la última encuesta sobre “Perspectivas laborales y profesionales 2015”, elaborada por PageGroup, consultora especializada en reclutamiento ejecutivo. Las decisiones empresariales para 2015 relacionadas a inversiones, a diferencia del año pasado, serán iguales al 2014 y su foco será la productividad, las estrategias y la mejora de las operaciones, según los ejecutivos consultados que también comentaron sus impresiones en relación al escenario macroeconómico. Se con-
sideraron las variables: índice de desempleo, PBI, cotización del dólar, inflación y tasa de interés básico y según la percepción de la mayoría de los encuestados, el índice de desempleó aumentará (69%), el PBI disminuirá (61%), la cotización del dólar aumentará (82%) y mientras que la tasa de interés básico y la inflación se mentendrán, según el 52% y 48% respectivamente. Las nuevas contrataciones para 2015 se focalizarán en las áreas de ventas (32%), operaciones (30%), otros sectores que en conjunto suman un 24%, mientras que IT representa un 14% del total, teniendo en cuenta el escenario en el cual un 73% de las compañías no prevé nuevas incorporaciones o la ampliación de sus equipos en sus planes anua-
les. “Es un año en donde las empresas se focalizarán en reforzar los equipos que estén más débiles, sobre todo en áreas comerciales. Se apuntará a una mayor profesionalización para lograr mayor rendimiento, sobre todo a partir del segundo semestre del año, de cara al 2016”, destaca
9
3
-
a s e n n -
a e o s -
ECONOMía | 11
La Nación
Crecimiento de30 Brasil Fecha: lunes, de marzo de 2015 Varacón porcentual del PBI
Fecha 7,5 Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 11 2,7 1 2,4 Nº documentos: 1
0,1
0
2010
2011
2012
2013
Fuente: E&R, sobre la base del BCB
2014
Recorte en B/N % de ocupación: 20,71
1,8
0,6 2015*
2016* *(estmado)
Valor: 21459,02€
Tope del 5% para los aumentos en Precios Cuidados
iNflACióN. La baja en la demanda es la mejor aliada de la Secretaría de Comercio Alfredo Sainz LA NACIoN
Con la suma de los aliados más inesperados, en la última semana se iniciaron las negociaciones para la actualización de la canasta de Precios Cuidados. Por el lado de las empresas, la intención es sentar a la Secretaría de Comercio a las negociaciones paritarias, que, según el rubro, tienen como contraparte a gremios tan disímiles como aceiteros, mercantiles o trabajadores de la alimentación. El objetivo de máxima es intercambiar menos aumentos de precios por un tope en los incrementos salariales. Por su parte, el Gobierno encontró en la recesión y la baja de la demanda la mejor carta para morigerar los pedidos de aumentos de precios de parte de los fabricantes y de las cadenas de supermercados, y de esta manera cumplir la meta de un promedio de aumento que no supere el 5%. La posibilidad de sellar una alianza no escrita entre el Gobierno y las empresas proveedoras se sustenta en algunos datos concretos que trascienden los deseos de los empresarios. “Hoy con la Secretaría de Comercio tenemos un affectio societatis, porque al inal del día somos socios. Como si se tratara de una producción a facón, nosotros nos encargamos de fabricar un producto que después se comercializa bajo la gran marca de Precios Cuidados y en la que el Gobierno nos ija el precio de venta, los canales de comercialización y hasta se hace cargo de la publicidad”, explicaron en una empresa líder de alimentos. “Las dos negociaciones, paritarias y precios, son casi paralelas y se van a terminar cruzando. Igualmente, la discusión viene más tranquila básicamente porque hoy el tema de preocupación para nosotros no pasa tanto por el precio, sino más bien por los volúmenes. Hoy el mayor freno para cualquier aumento no es la Secretaría de Comercio, sino que la demanda no te convalida cualquier suba de precios”, reconocieron en una compañía de artículos de tocador y limpieza. Junto con la caída de la demanda, la otra carta que tiene el Gobierno a la hora de negociar un tope del 5% en Precios Cuidados no es de origen local, sino importado. La baja en el precio internacional de las commodities, y en particular de productos muy sensibles para la industria alimentaria local, como el trigo y la soja, se convirtió en el mejor aliado de la Secretaría de Comercio e, indirectamente, de los consumidores locales. “La historia se va a terminar repitiendo. Nosotros vamos a pedir aumentos del 10 u 11% y el Gobierno nos va a autorizar un 5% ponderado, que en realidad va a incluir subas del 7% en productos que quedaron más atrasados, como la carne, y alguna baja por factores estacionales en frutas y verduras”, explicaron en una cadena de supermercados que también tiene que
llegar a un acuerdo para actualizar los más de veinte alimentos frescos de elaboración propia –desde huevos hasta cortes de carne, frutas y verduras– que integran la canasta de Precios Cuidados. Desde la Secretaría además ya adelantaron su intención de ampliar un poco la canasta oficial, que hoy está integrada por un poco más de 450 productos, sumando entre 15 y 20 artículos. En la lista de ingresos iguran productos de limpieza, alimentos para mascotas y nuevas presentaciones y marcas en rubros sensibles en materia de faltantes como lácteos, galletitas y pan lactal. Por el lado de las paritarias, el panorama diiere mucho por rama industrial y sindicato. La federación gremial que agrupa a los trabajadores aceiteros a nivel nacional elevó hace unos días a las cámaras empresarias del sector un pedido de aumento del 42% para todo el año, con el argumento de que deben compensar el deterioro que sufrieron sus salarios en 2014. En cambio, los empleados de Comercio que negocian con los grandes supermercados abrieron las negociaciones con un pedido de aumento del 30% más tres adicionales de 1200 pesos cada uno. Más allá de la intención oicial, lo que parece difícil es que la renovación de Precios Cuidados se alcance antes del 12 de abril, cuando vence formalmente el actual convenio, en especial teniendo en cuenta la sucesión de feriados de la semana pasada y de esta. Igualmente, y en forma paralela a la negociación de Precios Cuidados, en la Secretaría continúan con la política de autorización de aumentos de precios selectiva, y entre las últimas empresas en recibir el visto bueno para subir en promedio un 5% sus listas están las de rubros como lácteos y artículos de tocador.ß
Negociación a tres bandas secretaría de comercio Busca ampliar la canasta de Precios Cuidados incorporando entre 15 y 20 artículos y a la vez evitar que haya aumentos de precios que superen el 5% empresas proveedoras El objetivo de máxima es lograr que el Gobierno interceda en las negociaciones paritarias y a cambio están dispuestos a morigerar sus aumentos de precios sindicatos Quieren recuperar el poder de compra que perdieron sus salarios en 2014 y empatar a la inflación proyectada para 2015
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: lunes, 30 de marzo de 2015 Fecha Publicación: lunes, 30 de marzo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
PAGINA I12 / LUNES 30 DE MARZO DE 2015
en B/N 8 Recorte Economía
% de ocupación: 84,21
Valor: 118536,99€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Temas de debate: Cómo consolidar una senda de crecimiento para lograr el desarrollo
Los objetivos para el largo plazo La transformación de la economía argentina garantizó una sorprendente estabilidad, aun en un contexto internacional de fuerte volatilidad como el actual, con precios de la soja y el petróleo en baja y Brasil en crisis. Qué medidas se deberían tomar para reforzar esta senda. Producción: Tomás Lukin debate@pagina12.com.ar Por Andrea Pietrobuono *
Por Alejandro Robba *
Estrategia financiera
Lejos del colapso
C
on el año electoral en marcha, es menester instalar en la agenda de debate la necesidad de continuar trabajando en el diseño de políticas clave para encauzar un proceso de desarrollo económico de largo plazo. ¿Alcanza con una macroeconomía estable para dar respuesta? ¿Necesitamos un Banco Central activo que reoriente el crédito hacia el financiamiento productivo? ¿Es necesaria una banca pública que actúe como grupo estratégico? ¿Deberíamos contar con un banco de desarrollo propio o con perfil latinoamericano para financiar proyectos estratégicos? Luego de la grave crisis bancaria del año 2001, el sistema financiero se encuentra actualmente en un proceso de normalización como consecuencia de la solución en la reprogramación de los depósitos, el canje de la deuda pública, el vigoroso crecimiento de los depósitos y préstamos, la sustancial disminución en la irregularidad de las carteras bancarias, el fin de las pérdidas operativas para la mayoría de las entidades, el proceso de capitalización tanto de bancos públicos como privados y las mejoras en términos de eficiencia y rentabilidad. Ello se evidenció en un crecimiento de la profundidad financiera, que pasó del 7,2 por ciento del PBI en 2004 al 14,3 por ciento en 2013 explicado por los “altos depósitos que apalancaron el crecimiento del sistema”. Sin embargo, muchos desafíos continúan pendientes en la materia, en especial si tenemos en cuenta que el grado de profundidad del sistema aún es bajo cuando se lo compara con algunos países de Latinoamérica y países desarrollados y de que existen algunas características estructurales que limitan fuertemente su desarrollo. Tales son el reducido plazo del fondeo, la propensión estructural a la dolarización por fuera del sistema, la magnitud de la economía informal y la tendencia estructural al financiamiento del consumo por sobre las actividades productivas. Por lo tanto, no alcanza sólo con avanzar en la coordinación de los instrumentos de política –monetaria, cambiaria, comercial, fiscal, ingresos– con el objeto de garantizar la estabilidad de las variables fundamentales de la economía y la acumulación de capital reproductivo. Es necesario profundizar la estrategia de una política financiera integral. Es necesario planificar nuevas políticas de oferta, que corrijan gradualmente los desequilibrios estructurales. Mucho camino puede recorrerse profundizando la intervención activa del BCRA en la intermediación financiera doméstica, agudizando su incidencia en la definición de las condiciones de crédito generales (plazos, tasas de interés y otros cargos) y el direccionamiento del financiamiento hacia actividades productivas consideradas prioritarias. Es con este espíritu que, por ejemplo, en la actualidad existe la línea de Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, los encajes diferenciados que premian el financiamiento a pymes y la Línea de Créditos para la Inversión Productiva hoy orientada ciento por ciento al financiamiento de las empresas más pequeñas del sistema a tasa fija. Esto debe complementarse acentuando el rol de la banca pública como grupo estratégico en la ejecución del plan de desarrollo, apuntando no sólo a las fallas que presenta el mercado en materia de racionamiento del crédito, sino también cumplimentando un rol testigo, anticíclico, inclusivo y estratégico para el estado y el sistema financiero en su conjunto. En este sentido, la clientela natural de esta banca debe concentrarse en la pequeña y mediana empresa, el sector rural y en las actividades innovativas, que naturalmente registran costos de intermediación más altos y riesgos menos diversificados que las empresas grandes. Es necesario estandarizar productos en estos sectores para alocar allí recursos financieros a plazos más extensos y lograr cierto grado de especialización para este tipo de clientes. La banca pública debe, por lo tanto, apuntalar la profundización de los vínculos intra e intersectoriales para permitir el desarrollo de cadenas de valor dentro de la economía nacional y fortalecer el entramado productivo. Finalmente, todo debe articularse con una banca de desarrollo que debería ser de carácter regional orientada a mejorar la competitividad, el desarrollo científico-tecnológico, la infraestructura, la generación y provisión de servicios, la complementariedad productiva intrarregional, la maximización del valor agregado a las materias primas producidas y explotadas en los países de la región y creación y expansión de cadenas productivas regionales. No obstante ello, esta banca también debería asistir sectores sociales como la salud, la educación, la seguridad social, las cuestiones ambientales y todo proyecto orientado a la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
A
✱ Economista (FCE-UBA). Directora del Banco Ciudad de Buenos Aires y vicepresidenta de la Sociedad Internacional para el Desarrollo (SID-Baires).
✱ Director de la Carrera de Economía de la Universidad Nacional de Moreno e integrante de la graN maKro.
un con los bajos precios de la soja, incertidumbre reinante en Europa, caída en los precios del petróleo y el gigante brasileño dormido, la economía argentina de 2014 no experimentó el colapso que los analistas que aparecen diariamente en los medios pronosticaban. Más aún, a partir del último bimestre del año la economía local parece retomar la senda del crecimiento empujada por una fuerte política de incentivos a la demanda y un Estado que garantiza una parte importante del nivel de actividad. En este sentido, los programas Procrear, Precios Cuidados y Ahora 12, sumados a la política de ingresos y a los nuevos derechos sociales establecidos, han sido fundamentales a la hora de estabilizar la economía e impedir retrocesos bruscos. Existe un cambio estructural en la lógica de funcionamiento de la economía argentina, que no es tenido en cuenta por la mayoría de los economistas ni por los organismos internacionales a la hora de realizar pronósticos, acentuando el fracaso de sus predicciones. A contramano de lo que se pregonaba sobre una supuesta debacle económica, con inflación y desempleo creciente, los precios continúan su desaceleración y el empleo no colapsó. En efecto, se tome el indicador de precios que se tome, la tendencia declinante la refleja tanto el índice nacional como los provinciales, incluido el de la ciudad de Buenos Aires. Por el lado del empleo, en diciembre pasado el número de desocupados alcanzó los 837.000. Esto representa un incremento en términos absolutos de 78.000 argentinos respecto de un año anterior. No obstante, se observó un descenso de 58.000 personas que estaban desocupadas a Bernardino Avila septiembre de 2014, meses para los que se pronosticaban agudos conflictos sindicales. A la economía argentina como al resto del mundo le cuesta crear empleo decente, pero se debiera reconocer que aun con un año donde el nivel de actividad no se expandió, el mercado laboral presentó una estabilidad que no exhibía en años anteriores. ¿Cómo puede explicarse que en 2014 la economía no haya sufrido un fuerte cimbronazo? Lo primero que debe esgrimirse es la imposibilidad que tiene la corriente ortodoxa tradicional para analizar este nuevo fenómeno. La clave es entender que la marcha de la economía está impulsada por la demanda agregada y que las teorías del derrame o aquellas del “primero ahorro, después crezco y recién al final llega la felicidad” han fracasado para explicar el ciclo económico. En el caso argentino, la demanda tiene en el consumo interno su principal motor. Esta variable no es sólo inducida por el nivel de la masa salarial (salario real y nivel de empleo), sino también tiene un componente autónomo que es el gasto público. La redistribución que el Estado realiza mediante el cobro de impuestos y el gasto determina que su intervención sea decisiva para impulsar o contraer una parte considerable del consumo total. Podríamos entonces empezar a hablar –y bienvenido el debate– de una nueva “normalidad” en la economía que surge de la impronta de un Estado comprometido con el sostenimiento de la actividad económica y al frente del proceso de desarrollo. En este sentido, cabe destacar que desde la política económica se inyectaron todos los años desde 2009 crecientes flujos monetarios hacia los hogares. Y hablamos de hogares y no de individuos, porque son los ingresos totales de los hogares (paritarias y convenios para los activos, AUH para los chicos, inclusión y movilidad social para los abuelos, cooperativas de trabajo, etc.) los que sostuvieron el consumo. Esto explica por qué, a pesar de que los salarios reales no mejoraron el año pasado, esto no se tradujo en una caída significativa del consumo total. Mientras el sector privado no contribuyó a mejorar los ingresos de los hogares al crearse pocos puestos de trabajo, fue el sector público quien impulsó y sostuvo el ingreso que obtienen las familias por fuera del mercado. De esta manera se pone un piso mínimo a la demanda, asegurando un nivel de producción compatible con la preservación del empleo y la rentabilidad empresarial. De mantenerse este modelo, la Argentina nunca más vivirá caídas de actividad del orden de las experimentadas –amargamente– en el pasado. La nueva “normalidad” es que ahora los ingresos de los hogares no son más rehenes del ciclo económico controlado por un mercado concentrado, sino que el Estado sostiene buena parte de la actividad transfiriendo mayores ingresos a las familias. Así se estabiliza la economía y se resguarda el empleo de millones de argentinos. Modificar ese esquema sería volver al pasado y encontrarnos con volatilidades que impactarían fuertemente sobre los sectores más vulnerables. Tal vez, la oposición debería debatir de cara a la sociedad si sigue o rompe con esta “nueva normalidad” en la economía argentina en lugar de oponerse a cualquier iniciativa del ejecutivo como única forma de hacer campaña electoral. La madurez del pueblo argentino requiere este tipo de debates de fondo.