Noticias STIA Martes 02-01-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 02/01/2018 Rechazo sindical a los despidos en el sector público El cronista

1

02/01/2018 La CGT en su hora más difícil: sobrevivir en unidad bajo el dominio de la división El cronista

6

02/01/2018 Inquietos por los gestos del Gobierno, gremios elevan al 20% el piso de paritarias El cronista

12

02/01/2018 Un giro en la estrategia: Macri ordenó negociar con cada diputado La Nación

18

02/01/2018 El Gobierno quiere debatir la reforma laboral en febrero y busca el aval del PJ La Nación

23

02/01/2018 En medio de su interna, la CGT evalúa el efecto del paro como protesta La Nación

29

02/01/2018 "Estamos en la vereda de enfrente" www.pagina12.com.ar

34

02/01/2018 A la política monetaria también le llegó el gradualismo www.clarin.com

36

04. Economía 02/01/2018 Inflación 2018: más baja que la del año pasado y más alta que la meta del 15% www.clarin.com

41


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

SUSCRIBITE INVERSIONES

Edició

IMPUESTOS

Impres

DÓLAR

VIDEOS

DÓLAR 18.4 / 18.9

MERVAL 30065.609

 MARTES 2.1.2018

Martes 02 de Enero de 2018

Rechazo sindical a los despidos en el sector público

0 Estatales marcharon ayer para exigir el pase a planta permanente

La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó los despidos de la última semana en el sector público, y manifestó su preocupación por los cientos de familias que han perdido su empleo. A través de un comunicado al que tituló Un fin de año con despidos sobre la mesa, el triunvirato que integran Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña señaló que los despidos en la Televisión Digital Abierta (TDA) y Fabricaciones Militares anunciados la semana pasada, se dan en forma inoportuna y contradiciendo el discurso oficial. El achicamiento del Estado se hace no solo a expensas de sus destinatarios, esto es la población en general, sino de los propios trabajadores públicos que pierden sus empleos y con ellos ganan en la incertidumbre de su porvenir, argumentó la CGT. Al mismo tiempo, apuntó contra el sector privado, al que endilgó actitudes similares al Gobierno en materia de despidos, al tiempo que citó los ejemplos de Calzados Grimoldi, Ingenio Ledesma, y Vasalli Fabril: Actividades claramente afectadas por la importación descontrolada, la competencia desleal y la escasa política de defensa de las economías regionales, el empresariado vernáculo pretende aprovechar las oportunidades de lucro achicando costo. Y, para ellos, el trabajador es un costo. En todo sentido. El año 2017 no termina de la mejor forma para los trabajadores. Y el 2018, empezará aun 1/5 peor para muchos de ellos que ya no tendrán su fuente de ingresos para sus familias,


www.cronista.com descontrolada, la competencia desleal y la escasa política de defensa de las economías Fecha: martes, 02 de enero de 2018 regionales, el empresariado vernáculo pretende aprovechar las oportunidades de lucro Nº Páginas: 5 achicando costo. Y, para ellos, el trabajador es un costo. En todo sentido. Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

El año 2017 no termina de la mejor forma para los trabajadores. Y el 2018, empezará aun peor para muchos de ellos que ya no tendrán su fuente de ingresos para sus familias, concluye el comunicado de la central obrera. Hace unos días, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable notificó a 24 trabajadores que sus contratos no serán renovados, en el marco de una serie de cesantías en distintas dependencias del sector público. La mayoría de los empleados se desempeña en la sede central, en la Ciudad de Buenos Aires, aunque también hay despedidos en las provincias de Salta, Tucumán y Formosa.

EN ESTA NOTA estatales

ate

marcha

despidos

sector público

cgt

Mercados Online

Compra

Venta

-2,8278

18,4000

18,9000

0,0519

19,2300

19,2800

2,1387

-

18,6781

 EURO

0,3206

22,3463

22,3993

 REAL

0,2405

5,6128

5,6263

4,4855

0,0000

19,8000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

 DÓLAR BLUE  DÓLAR CDO C/LIQ

 DOLAR FUTURO ENERO

 BITCOIN

-2,1747 13.122,1900 13.151,0600

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS El 2018 llegó a Río con el espectacular festejo de fuegos artificiales

8 tendencias para el reclutamiento industrial en 2018

El Gobierno prepara para esta semana anuncio de aumentos en transporte

2/5


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Bertone: sin corrupción, el kirchnerismo "podría haber salido con la frente en alto"

CORRUPCIÓN

Macri: "En 2018 vamos a volver a crecer sobre bases sólidas"

FIN DE AÑO

El Gobierno prepara para esta semana anuncio de aumentos en transporte

TRANSPORTE

Macri recorrerá mañana obras del parque eólico Rawson en Chubut

PARQUE EÓLICO

3/5

Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma

Espert: "Sturzenegger hizo una jugada política espectacular para sí"


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4238,15 € FIN DE AÑO V. Únicos: 204.473

PARQUE EÓLICO

Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma previsional

REFORMAS

Espert: "Sturzenegger hizo una jugada política espectacular para sí"

ESPERT

MÁS PARA VER EN CRONISTA Momentos incómodos de las celebrities

EnFemenino

Aranguren: “Queremos que la tarifa eléctrica sea similar en todo el país”

www.cronista.com

Toda la verdad sobre los Bitcoins

lanoticiaperfecta.com

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Los bancos deberán informar al Gobierno los depósitos superiores a 40.000 pesos

www.cronista.com

Tierra del Fuego: jubilaciones de $ 160.000 con menos de 5 años de aportes

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

· RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate

4/5


www.cronista.com TAGS MÁS IMPORTANTES

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Online · Mercados · Dólar Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

CONTÁCTENOS

· Transport y Cargo

·

MEDIAKIT PAPEL ·

· RPM

ONLINE ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

· Real Estate

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

SUSCRIBITE INVERSIONES

Edició

IMPUESTOS

Impres

DÓLAR

VIDEOS

DÓLAR 18.4 / 18.9

MERVAL 30065.609

 MARTES 2.1.2018

Martes 02 de Enero de 2018

La CGT en su hora más difícil: sobrevivir en unidad bajo el dominio de la división

ELIZABETH PEGER Ver más notas del autor

Los triunviros de la CGT: Carlos Acuña, Hérctor Daer y Juan Carlos Schmid

0

La CGT acaba de culminar un año para el olvido. Todos aquellos grandes objetivos que se trazó en los albores de 2017, envalentonados por el entusiasmo por la unidad que irradiaban los principales actores internos, terminaron evaporándose, enfrentados a una realidad nuevamente dominada por la desconfianza, renovadas peleas de cartel y la amenaza latente de una ruptura a la vuelta de la esquina. No logró articular la CGT una estrategia única para transitar la relación con un gobierno que ­advierten­ se propone limar las bases de poder sindical. Y naufragó temerariamente en su apuesta por controlar la protesta callejera, que emergió dispuesta a desbordar todo esfuerzo institucional por encarrilarla. Lejos estuvo el triunviro de conducción cegetista de erigirse en el gran y único interlocutor de la escena social y laboral que soñaba a principios de año. Su desgaste fue tal que, con los días contados en el ejercicio de mando, el arranque de 2018 lo enfrenta de lleno con el enorme desafío de preservar una unidad atada con alambres en medio de un proceso para entronar una nueva conducción unipersonal que se anticipa incierto y marcado a fuego por los intereses enfrentados que surcan la vida interna de la central gremial. Las últimas semanas de diciembre atestiguaron con bastante claridad los tiempos por 1/6 venir. Los cortocircuitos que desde hacía meses coloreaban el diálogo diario entre los actores más encumbrados de la entidad emergieron de pronto en la superficie al calor,


enorme desafío de preservar una unidad atada con alambres en medio de un proceso para entronar una nueva conducción unipersonal que se anticipa incierto y marcado a fuego por Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 los intereses enfrentados que surcan la vida interna de la central gremial.

www.cronista.com Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

Las últimas semanas de diciembre atestiguaron con bastante claridad los tiempos por venir. Los cortocircuitos que desde hacía meses coloreaban el diálogo diario entre los actores más encumbrados de la entidad emergieron de pronto en la superficie al calor, primero, de la polémica por el consenso ofrecido por el trío de conducción al proyecto de reforma laboral de la Casa Rosada. Y poco después se multiplicaron a raíz de las diferencias sobre la ingeniería para dar pelea a la cuestionada reforma previsional. El ejercicio de un paro testimonial, que transcurrió sin pena ni gloria, echó más luz sobre la profundidad real de la divisoria de aguas interna, mostró la debilidad inherente a una cúpula colegiada en la que cada cual atiende su juego y trazó un mapa del reparto de poder gremial a partir del cual se articularán alianzas y rupturas en la pulseada para erigir un líder único a más tardar en mayo próximo. Todo bajo la mirada atenta del Gobierno que, renovando su ofensiva para desacreditar públicamente al mundo gremial (la denuncia de las mafias sindicales y la amenaza persistente de la detención de algunos líderes sectoriales), apostará por aguijonear en la debilidad cegetista y a la par fogonear la entronización de un liderazgo lo más permeable posible a sus intereses. Si bien el fin de año alumbró una foto bastante real del proceso de fragmentación interna, para buena parte de la dirigencia cegetista una vez saldada la discusión de la reforma laboral que el Ejecutivo alista para febrero próximo, emergerá la divisoria definitiva a partir de la cual se librará la batalla para nominar a un jefe único de la central obrera. En esa búsqueda algunos movimientos resultan inexorables: Desde una posición que privilegia el diálogo con la Casa Rosada, los grandes gremios de servicios que componen el grupo de los gordos se entusiasman con la posibilidad de ubicar a un hombre propio al frente de una futura conducción unipersonal: el hoy triunviro Héctor Daer. Y suponen que, pese a algunos chisporroteos de las últimas semanas, sumarán a su favor el consenso de los tres independientes, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri. Incluso, a partir de algunas charlas informales, comenzaron a sondear la alternativa de una alianza con los gremios enrolados en el Masa de Omar Viviani, hoy fuera de la estructura de conducción de la central, que a su vez postulan a dos de sus propios hombres (el ferroviario Sergio Sasia y el dirigente de Luz y Fuerza Guillermo Moser) para la secretaría general de Azopardo. Enfrente se plantan los sectores que comulgan con Hugo Moyano y el entramado de gremios del transporte agrupado en la CATT. Descuentan que también el barrionuevismo podría recalar en ese espacio a tono con las posiciones compartidas con el moyanismo en los últimos meses. Pero ni Juan Carlos Schmid ni Carlos Acuña figuran entre los nominados para ocupar el sillón cegetista. Las chances más firmes mencionan al referente de La Fraternidad, Omar Maturano, o algún tapado proveniente de otro gremio del transporte. Pablo Moyano parece descartado: No voy a romper la CGT, promete su padre ante sus principales aliados. Pero otro sector está dispuesto a terciar en la pelea desde la posición más combativa hacia la gestión de Mauricio Macri y con indudable envión kirchnerista. Allí el gran nominado es el bancario Sergio Palazzo, quien se entusiasma con estructurar un entendimiento con la poderosa UOM, recientemente alejada de la cúpula de la central. Y en el sector no descartan una consonancia final con el moyanismo, si la tensa relación entre el camionero y la Casa Rosada explota por los aires. Las reminiscencias de aquel MTA combativo que Moyano consolidó en los años 90 frente a una CGT demasiado 2/6 comprometida en su acuerdo con el menemismo activan en buena medida ese entusiasmo. Las cartas están echadas, pero todavía deberá correr mucha agua bajo el puente.


nominado es el bancario Sergio Palazzo, quien se entusiasma con estructurar un

www.cronista.com entendimiento con la poderosa UOM, recientemente alejada de la cúpula de la central. Y Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 en el sector no descartan una consonancia final con el moyanismo, si la tensa relación Valor Publicitario: 4238,15 € entre el camionero y la Casa Rosada explota por los aires. Las reminiscencias de aquel V. Únicos: 204.473

MTA combativo que Moyano consolidó en los años 90 frente a una CGT demasiado comprometida en su acuerdo con el menemismo activan en buena medida ese entusiasmo. Las cartas están echadas, pero todavía deberá correr mucha agua bajo el puente.

EN ESTA NOTA cgt

unidad

división

triunvirato

Mercados Online

Compra

Venta

-2,8278

18,4000

18,9000

0,0519

19,2300

19,2800

2,1387

-

18,6781

 EURO

0,3206

22,3463

22,3993

 REAL

0,2405

5,6128

5,6263

4,4855

0,0000

19,8000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

 DÓLAR BLUE  DÓLAR CDO C/LIQ

 DOLAR FUTURO ENERO

 BITCOIN

-2,1747 13.122,1900 13.151,0600

Las empresas podrían volver a definir los sueldos por mérito

Notas más leídas Espert: "Sturzenegger hizo una jugada política espectacular para sí"

1 Rofex apuesta de lleno a sumar bitcoin y renovables en las próximas semanas

2 Cavallo: "Las nuevas metas de inflación ayudarán a bajar el déficit fiscal más rápido"

3 Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma previsional

4 Macri recorrerá mañana obras del parque eólico Rawson en Chubut

5

3/6


Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma previsional

www.cronista.com

4

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473 Macri recorrerá mañana obras del parque eólico Rawson en Chubut

5 VIDEOS Un voraz incendio destruyó unos 1400 autos en un estacionamiento de Liverpool

Cómo será el viaducto Mitre, que cambiará al tren entre Palermo y Núñez

Cómo es el renovado parque deportivo del Velódromo, que inauguró la Ciudad

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Cristiano Ronaldo contó qué le gustaría hacer cuando se retire

Comentarios

Cómo arranca la agenda de Mauricio Macri en 2018

Gobierno estimó en $ 3600 millones el impacto económico del turismo en Año Nuevo

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

4/6


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 ¿Que opinas de esto? Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

Enviar

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS Ocho tendencias para el reclutamiento industrial en 2018

INDUSTRIAS

MÁS PARA VER EN CRONISTA Si Compraste Bitcoin Por Valor de 50 € Hace 7 Años, Hoy Serías 2,7 Millones Más Tico

Conducción y dispersión en el Estado Libre Asociado de San Luis

Apología de la crueldad

Qué controles deben hacer las empresas sobre las facturas que reciben

Escenario económico 2017: dónde estamos y qué podemos esperar

es.investingdaily.me

¡Gana hasta 2.000€ por semana alojando invitados en tu casa! La demanda de alojamiento es cada vez más alta

Booking.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

5/6 · Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

CONTÁCTENOS

· Transport y Cargo

·

MEDIAKIT PAPEL ·

· RPM

ONLINE ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

· Real Estate

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

SUSCRIBITE INVERSIONES

Edició

IMPUESTOS

Impres

DÓLAR

VIDEOS

DÓLAR 18.4 / 18.9

MERVAL 30065.609

 MARTES 2.1.2018

TRAS LA CUMBRE DE REFERENTES SINDICALES CON HUGO MOYANO Y LUIS BARRIONUEVO

Martes 02 de Enero de 2018

Inquietos por los gestos del Gobierno, gremios elevan al 20% el piso de paritarias La aceleración del nivel de precios y la decisión oficial de revisar las metas de inflación, obligaron a replantear el escenario. Toda la atención, ahora, en la negociación bancaria

por

ELIZABETH PEGER

Sergio Palazzo, el titular del gremio bancario, la próxima paritaria privada importante que se está negociando

0 Hasta hace poco más de un mes eran coincidentes las previsiones sindicales respecto a la nueva ronda de paritarias: la mayoría auguraba un proceso de negociación complejo con esquemas de aumento promedio de entre el 17% y el 18% y la utilización por segundo año consecutivo del recurso de la cláusula gatillo por inflación. Pero la aceleración del nivel de precios durante diciembre sumada a la decisión del Gobierno de revisar al alza la meta inflacionaria del próximo año reavivó la inquietud de los gremios y la determinación de garantizarse algún resguardo con el reclamo de una pauta salarial más ambiciosa, que supone un piso en torno al 20% para los próximos aumentos. La preocupación por el arranque de las nuevas paritarias es tal que llegó a ser uno de los ejes de la cumbre que la semana pasada compartieron un grupo de importantes referentes sindicales con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para analizar el conflictivo escenario interno de la CGT, dominado por el creciente temor de una ruptura. Allí varios gremialistas 1/6 deslizaron su desconfianza con la capacidad del Gobierno para contener el alza de precios.


www.cronista.com

La preocupación por el arranque de las nuevas paritarias es tal que llegó a ser uno de los cumbre que la semana pasada compartieron un grupo de importantes referentes con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para analizar el conflictivo escenario interno de la CGT, dominado por el creciente temor de una ruptura. Allí varios gremialistas deslizaron su desconfianza con la capacidad del Gobierno para contener el alza de precios.

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 ejes de la Valor Publicitario: 4238,15 € sindicales V. Únicos: 204.473

"Si hasta (el ministro de Hacienda Nicolás) Dujovne está planteando una pauta de 16,6% para empezar la negociación, no pueden pedirnos que firmemos un 17%", se quejó uno de los principales dirigentes sentados en la mesa en la sede de la Uocra. Un par de días después, ya con la nueva meta inflacionaria oficializada por el Ejecutivo, los comentarios se repitieron en otro conciliábulo gremial. "Ellos revisaron la meta del 12% al 15%, nosotros estamos observando que lo más conveniente será plantear una suba más cercana al 20% que al 17%. Está claro que no pueden ofrecernos muchas garantías de que controlarán la inflación", evaluó otro referente de la conducción de Azopardo. El acuerdo salarial sellado la semana pasada por el gremio de Utedyc valida esas previsiones. El gremio selló un incremento promedio de 19% en dos tramos, más una revisión en noviembre próximo según la evolución de la inflación, que beneficia a trabajadores de entidades deportivas, clubes de campo y entidades mutualistas. Otro ejemplo que computan en los gremios lo representa el reciente pacto que el Ejecutivo, como empleador, cerró con el personal de la firma Intercargo y que replicó en plenitud el esquema definido en las semanas previas con los principales gremios aeronáuticos que nuclean a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas (pilotos, técnicos, aeronavegantes, personal de tierra, entre otras). El entendimiento estipuló un aumento nominal del 17% pero que en realidad llega hasta el 20% por la incorporación de premios, sumas no remunerativas y la mejora de otros adicionales de convenio. Ahora toda la atención sindical se concentra en una de las negociaciones que suelen servir como referencia en el sector privado formal: la paritaria bancaria. En convenio, que rige entre enero y diciembre, se comenzó a discutir hace varias semanas, pero la profunda brecha que separa la oferta de las cámaras empresarias, que propusieron una mejora del 9%, y la pretensión de mínima del gremio de Sergio Palazzo de repetir el parámetro de 2017 con una suba porcentual del 19,5% más una revisión por inflación, anticipa una negociación tensa y prolongada para alumbrar una definición. En el medio, la mayoría de los gremios que debe renegociar entre fines de marzo y junio sus acuerdos, se abocará de lleno a las discusiones para aplicar durante el primer trimestre la cláusula gatillo convenida en las paritarias de año pasado. Allí las posiciones están divididas: algunos sindicatos que siguieron la recomendación oficial y sellaron aumentos del 20%, como Comercio o la Uocra, evalúan reclamar el pago de un bono no remunerativo por la diferencia entre el porcentaje de aumento firmado y la inflación real de 2017, que estiman se ubicará entre el 24% y 25%. Además pedirán que ese plus sea incorporado a la base salarial sobre la cual se aplicará el aumento paritario de 2018. Otra alternativa, que se menciona en el caso de la negociación de UPCN tomando el ejemplo de los bancarios, es que la diferencia con la inflación se aplique en forma de un incremento porcentual adicional. Palazzo, en ese esquema, ya reclamó a los bancos el pago de una suba adicional de 5% aplicable en forma retroactiva a enero de 2017. Una tercera opción es alentada por gremios de servicios y algunos industriales que fijaron explícitamente en sus acuerdos del año pasado que la mejora salarial deberá ubicarse algunos puntos por encima de la inflación. En esa línea, el gremio de Sanidad selló un aumento de 23% pero determinó una versión de gatillo 2/6 que estableció que la suba final superará en 2 puntos a la inflación. Así, el aumento definitivo de esa paritaria redondeará entre el 26% y 27%.


esquema, ya reclamó a los bancos el pago de una suba adicional de 5% aplicable en

www.cronista.com forma retroactiva a enero de 2017. Una tercera opción es alentada por gremios de

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 servicios y algunos industriales que fijaron explícitamente en sus acuerdos del año pasado Valor Publicitario: 4238,15 € que la mejora salarial deberá ubicarse algunos puntos por encima de la inflación. En esa V. Únicos: 204.473

línea, el gremio de Sanidad selló un aumento de 23% pero determinó una versión de gatillo que estableció que la suba final superará en 2 puntos a la inflación. Así, el aumento definitivo de esa paritaria redondeará entre el 26% y 27%.

EN ESTA NOTA inquietud

gremios

sindicatos

inflación

metas

paritarias

sueldos

bancarios

Mercados Online

Compra

Venta

-2,8278

18,4000

18,9000

0,0519

19,2300

19,2800

2,1387

-

18,6781

 EURO

0,3206

22,3463

22,3993

 REAL

0,2405

5,6128

5,6263

4,4855

0,0000

19,8000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

 DÓLAR BLUE  DÓLAR CDO C/LIQ

 DOLAR FUTURO ENERO

 BITCOIN

-2,1747 13.122,1900 13.151,0600

Las empresas podrían volver a definir los sueldos por mérito

Notas más leídas Espert: "Sturzenegger hizo una jugada política espectacular para sí"

1 Rofex apuesta de lleno a sumar bitcoin y renovables en las próximas semanas

2 Cavallo: "Las nuevas metas de inflación ayudarán a bajar el déficit fiscal más rápido"

3 Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma previsional

4 Macri recorrerá mañana obras del parque eólico Rawson en Chubut

5

3/6


Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma previsional

www.cronista.com

4

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473 Macri recorrerá mañana obras del parque eólico Rawson en Chubut

5 VIDEOS Un voraz incendio destruyó unos 1400 autos en un estacionamiento de Liverpool

Cómo será el viaducto Mitre, que cambiará al tren entre Palermo y Núñez

Cómo es el renovado parque deportivo del Velódromo, que inauguró la Ciudad

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Cristiano Ronaldo contó qué le gustaría hacer cuando se retire

Comentarios

Bertone: sin corrupción, el kirchnerismo "podría haber salido con la frente en alto"

Adelantos impositivos: por qué son negativos y asfixian a los contribuyentes

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

4/6


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 ¿Que opinas de esto? Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Bertone: sin corrupción, el kirchnerismo "podría haber salido con la frente en alto"

CORRUPCIÓN

Macri: "En 2018 vamos a volver a crecer sobre bases sólidas"

FIN DE AÑO

Rossi criticó con dureza a Pichetto por el apoyo a la reforma previsional

El Gobierno prepara para esta semana anuncio de aumentos en transporte

TRANSPORTE

Macri recorrerá mañana obras del parque eólico Rawson en Chubut

PARQUE EÓLICO

Espert: "Sturzenegger hizo una jugada política espectacular para sí"

5/6


www.cronista.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4238,15 € V. Únicos: 204.473

REFORMAS

ESPERT

MÁS PARA VER EN CRONISTA Momentos incómodos de las celebrities

EnFemenino

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Toda la verdad sobre los Bitcoins

lanoticiaperfecta.com

Ferraresi anuncia subas del 30% en Avellaneda

www.cronista.com

Los bancos deberán informar al Gobierno los depósitos superiores a 40.000 pesos

www.cronista.com

Aníbal Fernández insultó y trató de "traidor" a Diego Bossio

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

CONTÁCTENOS

· Transport y Cargo

·

MEDIAKIT PAPEL ·

· RPM

ONLINE ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

· Real Estate

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

d MENÚ

Reformas del Gobierno

SEGUIRW

b

a

t

n

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Un giro en la estrategia: Macri ordenó negociar con cada diputado El Presidente desconfía de los gobernadores y pidió avanzar en acuerdos más personalizados

Mariano Obarrio

MARTES 02 DE ENERO DE 2018

b

a

n

k

SEGUIRW

LA NACION

5

Hipotecas Multidivisa

j

Le ayudamos a Recuperar su Dinero. Despacho en Valladolid. leanabogados.com

Foto: AFP / Evaristo Sa

L

b

a

c

uego del conflicto y de la violencia en el Congreso por la reforma previsional, Mauricio Macri ordenó cambiar la estrategia en la Cámara de

Diputados y buscará una negociación más personalizada con cada legislador, acordando particularmente con cada uno, sin confiarse en los tratos con los gobernadores, aunque mantendrá la relación y el diálogo con los jefes provinciales. La nueva estrategia se estrenará en la discusión del proyecto de ley de reforma laboral, según pudo saber LA NACION de altas fuentes oficiales. La laboral es una iniciativa potencialmente tan conflictiva como la previsional. El oficialismo quiere tratarla en el Congreso en febrero. El grupo de operaciones para trazar la nueva estrategia estará encabezado por el jefe del Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por la

1/5


La nueva estrategia se estrenará en la discusión del proyecto de ley de reforma

www.lanacion.com.ar laboral, según pudo saber LA NACION de altas fuentes oficiales. La laboral es Fecha: martes, 02 de enero de 2018 una iniciativa potencialmente tan conflictiva Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € quiere tratarla en el Congreso en febrero. V. Únicos: 1.777.211

como la previsional. El oficialismo

El grupo de operaciones para trazar la nueva estrategia estará encabezado por el jefe del Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por la Casa Rosada. Se complementarán, en la Cámara baja, con el presidente del cuerpo, Emilio Monzó, y con el jefe del bloque de Pro, Nicolás Massot. "Esa será la mesa que conducirá los Más notas para entender este tema El Gobierno quiere debatir la reforma laboral en febrero y busca el aval del PJ

diálogos puntuales con cada diputado del PJ, porque varios gobernadores no jugaron bien y no garantizaron los votos en la reforma previsional. Muchos diputados tienen pujas locales con sus

gobernadores", dijo un alto funcionario a LA NACION. El bloque Argentina Federal es un ejemplo de ello. La reforma laboral es el único proyecto que el gobierno nacional no pudo aprobar del paquete del "reformismo permanente" de fin de año. El jefe del bloque de senadores del peronismo, Miguel Ángel Pichetto, lo frenó en el Senado al comprobar que la iniciativa no generó consenso pleno en la CGT. Si bien Macri cambiará la estrategia en Diputados, no cree necesario hacerlo en el Senado. En la Cámara alta, los gobernadores tienen mayor influencia sobre los senadores y la conducción de Pichetto es más centralizada que las diversas tribus peronistas que hay en Diputados. De hecho, Pichetto le dio el marco para la aprobación de todas las leyes, incluso la reforma previsional. El macrismo tomó nota de que la primera minoría en Diputados, con 108 bancas, no le permite imponer con holgura cualquier proyecto de ley y menos los más controvertidos. En ese rango, entrará la reforma laboral que Macri reclama para bajar los costos laborales, mejorar la competitividad, las inversiones y el crecimiento del empleo. "La relación con los gobernadores seguirá en pie porque son los que tienen la responsabilidad de la gestión y la influencia en el Senado. Pero muchos de ellos no controlan a sus diputados, lo hemos comprobado en la reforma previsional", dijo una alta fuente oficial. De hecho, Cambiemos ganó esa votación sólo por 127 votos a 117, lo cual encendió las alarmas. "Tenemos que hacer una mejor alianza en Diputados: los salteños estuvieron divididos, y muchos gobernadores le sacaron el cuerpo: Sergio Uñac, de San Juan, no jugó a favor porque José Luis Gioja lo corría por izquierda", dijo una fuente oficial. "Sergio Casas, en La Rioja, tiene una interna con Luis Beder Herrera, el ex gobernador. Y Gildo Insfrán, de Formosa, y Carlos Verna, de La Pampa, jugaron bien en el Senado, pero no pusieron los votos Diputados. Hay que personalizar la relación con los diputados", agregó el funcionario. También descubrió que no puede confiar en Miguel Lifschitz, de Santa Fe, ni en Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

Identificar a los solitarios En el equipo de operadores oficialistas cobrará relieve también el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, y algunos diputados de Pro recién llegados, como Guillermo Montenegro, Carmen Polledo, Ezequiel Fernández

2/5


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Identificar a los solitarios En el equipo de operadores oficialistas cobrará relieve también el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, y algunos diputados de Pro recién llegados, como Guillermo Montenegro, Carmen Polledo, Ezequiel Fernández Langan y Sergio Wechsler. Tienen por delante un trabajo artesanal: negociar con cada diputado según intereses particulares de cada dirigente. El desafío será ahora identificar a los "lobos esteparios" de la oposición, aquellos que juegan en forma solitaria. Un ejemplo de ello fue Alfredo Olmedo, el salteño, que fue convencido a último momento por Frigerio. En Diputados los votos se cuentan uno por uno. Los operadores de Pro tendrán por delante una perseverante tarea de ablande. La estrategia fina dentro de Diputados la va a definir Monzó, que es el más conocedor de cada personalidad y cada inclinación. También señalan que en la estrategias será clave el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, el más experimentado en los pasillos parlamentarios entre los hombres de Cambiemos. "Hay que afianzar la relación con los diputados en persona. No siempre el gobernador asegura el voto del diputado", aseguran en Balcarce 50. Es quizás el mayor aprendizaje que dejó 2017.

En esta nota:

LA NACION

Política

Actualidad política

Reformas del Gobierno

Más sobre Reformas del Gobierno

En medio de su interna, la CGT evalúa el efecto del paro como protesta

El Gobierno quiere debatir la reforma laboral en febrero y busca el aval del PJ

Una visita a un parque eólico en Chubut, la primera actividad pública de Mauricio Macri en 2018

Macri hizo su balance de 2017: “Logramos que este fin de año nos encuentre mejor que el año pasado"

Más de $ 45.000 millones debió ceder el Gobierno para aprobar las reformas

Miguel A. Pichetto: "Cómo no íbamos a votar si logramos ventajas para las provincias"

Tu parafarmacia onli más de 18000 produ https://www.easypa

Te puede interesar

3/5


Tu parafarmacia onli más de 18000 produ https://www.easypa

www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Te puede interesar

Facundo De Vido aparece como beneficiario de los fondos que debían ir a la mina de Río Turbio

El mercado de pases de River: las nuevas dudas por Lucas Pratto, la carta de Franco Armani y otros nombres

Así celebró Lionel Messi la llegada de un 2018 repleto de ilusiones

Una buena para Jorge Sampaoli: Marcos Rojo jugó 90 minutos en Manchester United y protagonizó una salvada 'a lo Mascherano' Una visita a un parque eólico en Chubut, la primera actividad pública de Mauricio Macri en 2018

Sin estridencias y con muy bajo perfil, los políticos del Pro que despidieron el año en Punta del Este

Mundial Rusia 2018. Sergio Romero, Javier Mascherano y Ángel Di María, los desplazados que alarman a Jorge Sampaoli Con el hashtag #Dante2018, 'La Divina Comedia' conquista Twitter

Para ver 3 Videos recomendados

l

Mirá el trailer de The Last Post

Enviá tu comentario

J

l

Mirá el trailer de Philip K. Dick’s Electric Dreams

l

Mirá el trailer de Appropriate Adult

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

2

Horóscopo 2018: que le deparan los astros a tu signo

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

4/5

Mundial Rusia 2018. Sergio


J www.lanacion.com.ar

volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION. Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

1

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

2

Horóscopo 2018: que le deparan los astros a tu signo

3

Mundial Rusia 2018. Sergio Romero, Javier Mascherano y Ángel Di María, los desplazados que alarman a Jorge Sampaoli

4

Netflix: las películas que podemos ver en enero

5

Facundo De Vido aparece como beneficiario de los fondos que debían ir a la mina de Río Turbio

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

d MENÚ

Reformas del Gobierno

SEGUIRW

b

DRAGONS en PLAYMOBIL. playmobil.es

a

t

n

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

Tu parafarmacia onli más de 18000 produ https://www.easypa

El Gobierno quiere debatir la reforma laboral en febrero y busca el aval del PJ Marcos Peña ratificó que reimpulsarán la iniciativa y que estarían dispuestos a realizar más modificaciones; el proyecto se había frenado en el Senado ante los desacoples entre Pichetto y los gremios de la CGT

Jaime Rosemberg

MARTES 02 DE ENERO DE 2018

b

a

n

k

SEGUIRW

LA NACION

3

j

Sturzenegger, Peña y Dujovne, el jueves pasado, al anunciar la suba de las metas inflacionarias para 2018. Foto: Archivo / Emiliano Lasalvia

L

b

a

c

a extenuante última jornada legislativa, al filo del fin de año, dejó satisfechos a los principales referentes de Cambiemos en el Senado. "Me

voy a mi provincia con el deber cumplido", respiró aliviado el misionero Humberto Schiavoni, jefe de bloque Pro en la Cámara alta. El presupuesto 2018 y otros proyectos ya habían sido convertidos en ley. No habrá, de todos modos, demasiado tiempo para la distensión. El gobierno de Mauricio Macri impulsará en las sesiones extraordinarias, previstas para febrero, la discusión del proyecto de reforma laboral, frenado por el peronismo que encabeza Miguel Ángel Pichetto y la CGT antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.

Vacíe su vejiga del tirón 1/6

Cómo mejorar los problemas de Próstata de


www.lanacion.com.ar

No habrá, de todos modos, demasiado tiempo para la distensión. El gobierno de

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Mauricio Macri impulsará en las sesiones extraordinarias, previstas para febrero, Valor Publicitario: 5478,05 € la discusión del proyecto de reforma laboral, frenado por el peronismo que V. Únicos: 1.777.211

encabeza Miguel Ángel Pichetto y la CGT antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. El Presidente confía en que ahora la reacción de la oposición será "muy distinta"

Vacíe su vejiga del tirón Cómo mejorar los problemas de Próstata de forma natural. Guía Gratuita

a la que se produjo durante la discusión de la reforma previsional, que trajo violencia en las calles y generó zozobra para el Gobierno.

Más notas para entender este tema Un giro en la estrategia: Macri ordenó negociar con cada diputado

saludnutricionbienestar.com

"Hay algunas leyes que ya tienen media sanción, como la del financiamiento productivo, (de) defensa de la competencia, otras que tienen un grado de consenso importante, porque realmente creemos que son muy beneficiosas para los trabajadores, como es la reforma

laboral, consensuada con la CGT. Esperamos poder tratarlas en la sesión extraordinaria de febrero", dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el jueves

Vacíe su vejiga del tirón Cómo mejorar los problemas de Próstata de forma natural. Guía Gratuita saludnutricionbienestar.com

pasado, al anunciar un aumento de las metas inflacionarias. La intención del oficialismo, sin embargo, ya encontró algunos obstáculos. Pichetto ya rechazó debatir el proyecto laboral. "Para febrero no creo que constituyamos la Comisión de Trabajo. No tengo ningún interés en hacerlo", dijo el senador del PJ a LA NACION. La otra dificultad que minará el anhelo del macrismo es la postura de la CGT, que está sumida en una crisis y en la que el proyecto laboral agitó viejas disputas internas y no hay una estrategia sindical común. "El proyecto quedó licuado con los cambios que introdujimos. Si quieren sacar la ley, el Gobierno es el que deberá traccionarla", dijo a LA NACION Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la central obrera. Dentro del Gobierno, el ala que responde sin chistar a Peña no tiene dudas. "Va a ir todo en un mismo paquete productivo y laboral, entre febrero y marzo: financiamiento productivo, compre nacional, defensa de la competencia y los temas laborales", detalló a LA NACION un alto funcionario del Poder Ejecutivo. En el Gobierno no desconocen que la posición de Pichetto será un escollo fundamental a resolver. Pero confían en que "la vía del diálogo" alcanzará para convencerlo, según se entusiasmó un ministro. "Creo que igual la clave va a estar en negociar sector por sector con la CGT y los principales sindicatos para que no se opongan", agregó un senador de peso de Cambiemos. "Si la CGT acompaña, Pichetto también", se esperanzan en el oficialismo.

Dividir el proyecto Una posibilidad, apenas esbozada por Peña, es que finalmente se resignen más puntos conflictivos y que del proyecto se aprueben sólo los capítulos en los que se llegue a un consenso. Para otros, hay que subdividir la ley sí o sí para evitar conflictos, dentro y fuera del Congreso. "Tenemos que decir: bueno, hay acuerdo en el blanqueo a los trabajadores en negro y en algún otro tema. Aprobemos eso y listo, imagínate lo bueno que sería que un millón de personas más estuvieran con su trabajo en blanco", afirmaron a LA NACION desde la UCR.

2/6


puntos conflictivos y que del proyecto se aprueben sólo los capítulos en los que

www.lanacion.com.ar se llegue a un consenso. Para otros, hay que subdividir la ley sí o sí para evitar

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 conflictos, dentro y fuera del Congreso. "Tenemos que decir: bueno, hay acuerdo Valor Publicitario: 5478,05 € en el blanqueo a los trabajadores en negro y en algún otro tema. Aprobemos eso V. Únicos: 1.777.211

y listo, imagínate lo bueno que sería que un millón de personas más estuvieran con su trabajo en blanco", afirmaron a LA NACION desde la UCR. El titular del interbloque Cambiemos en el Senado, el radical Luis Naidenoff, se manifestó en favor de dar el debate. "Me parece importante discutir las modificaciones y cambios laborales que tiendan a terminar con la precarización y la informalidad a través del blanqueo. En cuanto a las modalidades de contratación, tienen que participar sí o sí los representantes de los trabajadores, la CGT, cada uno con su verdad, y dar un debate serio", dijo el formoseño. En el Gobierno creen que el escenario en el que se discutirá la ley laboral será diametralmente opuesto a lo vivido con la reforma previsional. "No va pasar lo mismo. Son otro tipo de temas", especularon cerca del ministro de Trabajo Jorge Triaca, encargado de la negociación "fina" con el triunvirato de la CGT y con los gremios díscolos, incluidos el de los camioneros de Hugo y Pablo Moyano. Los gremios que ponen reparos argumentan su desacuerdo en la exclusión de algunos ítems del pago de indemnizaciones por despido y la baja de aportes patronales. Otros sectores del oficialismo advirtieron sobre la necesidad de no repetir errores. "Con la ley previsional el Gobierno se confió, se durmió y no dio el debate: se terminó incendiando todo. Acá hay que manejar los tiempos políticos, hablar con todo el mundo y calcular los daños y beneficios que nos puede dar impulsar la ley completa", dijo una fuente parlamentaria del oficialismo. La estrategia legislativa ya está en marcha.

Cambios pactados con la CGT Indemnización q Cómo era El proyecto original preveía eliminar todo componente no mensual y variable del salario al momento de calcular el año de antigüedad para fijar la indemnización por despido q Cómo quedó Al cálculo para establecer la indemnización por despido se incorporaron elementos variables como las horas extras, los premios y las comisiones Blanqueo q Cómo era La iniciativa oficial establecía que aquel empleador que adhiriera al blanqueo sólo podría computar cinco años de antigüedad por cada uno de sus empleados, aunque la amnistía fiscal durara más años q Cómo quedó Los trabajadores de una empresa beneficiada por el blanqueo serán registrados con todos sus años de antigüedad 3/6

Rebaja de aportes patronales


www.lanacion.com.ar q Cómo quedó

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Los trabajadores de una empresa beneficiada por el blanqueo serán registrados Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

con todos sus años de antigüedad

Rebaja de aportes patronales q Cómo era El proyecto impulsado por el Gobierno contemplaba reducir los aportes patronales que el empleador deriva a la seguridad social q Cómo quedó Tras la negociación con la CGT, se eliminó el capítulo del proyecto de ley que preveía ese recorte. Sin embargo, la rebaja se incorporó a la reforma tributaria Pasantías q Cómo era La iniciativa establecía prácticas formativas (pasantías) por un año renovables por otros seis meses q Cómo quedó El proyecto que el Gobierno pretende ver convertido en ley en las sesiones extraordinarias de febrero mantiene las pasantías, pero limita su duración. Las prácticas no podrán extenderse más allá de un año ni tendrán renovación

En esta nota:

LA NACION

Política

Actualidad política

Reformas del Gobierno

Más sobre Reformas del Gobierno

En medio de su interna, la CGT evalúa el efecto del paro como protesta

Un giro en la estrategia: Macri ordenó negociar con cada diputado

Una visita a un parque eólico en Chubut, la primera actividad pública de Mauricio Macri en 2018

Macri hizo su balance de 2017: “Logramos que este fin de año nos encuentre mejor que el año pasado"

Más de $ 45.000 millones debió ceder el Gobierno para aprobar las reformas

Miguel A. Pichetto: "Cómo no íbamos a votar si logramos ventajas para las provincias"

4/6


2017: “Logramos que este fin

www.lanacion.com.ar de año nos encuentre mejor

debió ceder el Gobierno para aprobar las reformas

íbamos a votar si logramos ventajas para las provincias"

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 que el año pasado" Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Te puede interesar

Facundo De Vido aparece como beneficiario de los fondos que debían ir a la mina de Río Turbio

El mercado de pases de River: las nuevas dudas por Lucas Pratto, la carta de Franco Armani y otros nombres

Así celebró Lionel Messi la llegada de un 2018 repleto de ilusiones

Una buena para Jorge Sampaoli: Marcos Rojo jugó 90 minutos en Manchester United y protagonizó una salvada 'a lo Mascherano' Una visita a un parque eólico en Chubut, la primera actividad pública de Mauricio Macri en 2018

Sin estridencias y con muy bajo perfil, los políticos del Pro que despidieron el año en Punta del Este

Mundial Rusia 2018. Sergio Romero, Javier Mascherano y Ángel Di María, los desplazados que alarman a Jorge Sampaoli Con el hashtag #Dante2018, 'La Divina Comedia' conquista Twitter

Para ver 3 Videos recomendados

l

Mirá el trailer de The Last Post

Enviá tu comentario

J

l

Mirá el trailer de Philip K. Dick’s Electric Dreams

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

l

Mirá el trailer de Appropriate Adult

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

1

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

5/6


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 6 Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus Valor Publicitario: 5478,05 € autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de V. Únicos: 1.777.211 sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún

Enviá tu comentario

J

Las más leídas

comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

2

Horóscopo 2018: que le deparan los astros a tu signo

3

Facundo De Vido aparece como beneficiario de los fondos que debían ir a la mina de Río Turbio

4

Detectan 200 "ñoquis" en Diputados con el control de asistencia

5

Entre mañana y el jueves anuncian subas en trenes y colectivos

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

6/6


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

¿Tiene parte de un piso?

d MENÚ

Automoviles Joan - Desde 1990 Especialistas en Vehiculos 4x4

Reformas del Gobierno

SEGUIRW

b

a

Hipotecas Multidivisa

t

n

¡Personalizá tu lectura!

M

Ingresá

En medio de su interna, la CGT evalúa el efecto del paro como protesta La escasa adhesión a la huelga en rechazo de la ley previsional generó dudas entre los gremios

Nicolás Balinotti

MARTES 02 DE ENERO DE 2018

b

L

a

n

k

SEGUIRW

LA NACION

1

a escasa adhesión al paro general activado en contra de la reforma previsional y las diferencias internas que surcan al triunvirato de mando

abrieron un debate trascendente en el corazón de la CGT: ¿la huelga sigue siendo la manera más efectiva para canalizar los reclamos y el descontento?

j

Foto: Captura TV

b

a

c

La autocrítica surgió en la reunión que el 26 de diciembre se concretó en el 7ºpiso de la sede de la Uocra y de la que participaron Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, los viejos líderes sindicales que debieron reaparecer para sostener a la actual conducción cegetista. Después de la cumbre, tres de los ocho participantes coincidieron en que la CGT difícilmente avance en 2018 hacia otro paro general si es que no se logra el consenso pleno de todos los gremios. El análisis deja al descubierto las falencias

1/5


7ºpiso de la sede de la Uocra y de la que participaron Hugo Moyano y Luis www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Barrionuevo, los viejos líderes sindicales que debieron reaparecer para sostener Nº Páginas: 5 a la actual conducción cegetista. Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Después de la cumbre, tres de los ocho participantes coincidieron en que la CGT difícilmente avance en 2018 hacia otro paro general si es que no se logra el consenso pleno de todos los gremios. El análisis deja al descubierto las falencias del triunvirato, que jamás desde su nacimiento, en agosto de 2016, logró reunir a todos los sectores detrás de una estrategia común. Además de Moyano y Barrionuevo, participaron del encuentro de fin de año los triunviros Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña; Gerardo Martínez (Uocra) y Andrés Rodríguez (UPCN), del bastión autodenominado "independientes", y los referentes del transporte Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad). A Fernández le recriminaron la no adhesión de los colectiveros al paro del 18 de diciembre. El líder de la UTA argumentó que se debió a la falta de comunicación y de un mensaje común por parte del triunvirato. No blanqueó delante de sus colegas que también hubo otra razón: estaba en curso una negociación con el Gobierno por un pago compensatorio por las quitas del impuesto a las ganancias. El transporte terrestre está netamente condicionado a los subsidios estatales. Quedó claro que el impacto de un paro de la CGT está condicionado a la adhesión del transporte. Fernández y Maturano lo saben, y lo aprovechan para negociar. Entre sus colegas, ambos son considerados camaleónicos y poco fiables. El Gobierno tomó nota sobre las debilidades de la CGT. Al día siguiente de la Navidad, a través del Boletín Oficial, en el decreto 1095/2017, modificó unilateralmente la conformación de la "comisión de garantías", un ente que funciona en la órbita del Ministerio de Trabajo y tiene por objeto determinar las actividades consideradas "servicios esenciales", que son las que están obligadas a garantizar una prestación mínima sin interrupciones frente a un paro o medida de fuerza. La intención oficial es decretar al transporte como servicio esencial y limitar el derecho a huelga del sector. "El paro sirve si es parte de una estrategia. Pero no se dejará de lado como una herramienta presión. El paro por la reforma previsional era más importante por la declaración que por la adhesión", argumentó un jerárquico de la CGT. Otro dirigente de peso se refirió más a la cuestión de fondo que a lo coyuntural: "Tenemos que ser responsables en el uso del paro como herramienta de acción. La CGT no debe dejarse llevar de las narices de la CTA y la izquierda". El debate sobre la viabilidad de la huelga quedará de todos modos congelado hasta marzo. Con el triunvirato cada vez más debilitado, la CGT resolvería a mediados de 2018 una nueva conducción, que contemplaría a gremios que están hoy alejados. La crisis se agravó tanto y casi deriva en el vaciamiento de la central. A la renuncia de la UOM del consejo directivo estuvo a punto de sucederle la salida en tropa de los nueve hombres que Barrionuevo conserva en la cúpula tras la fusión de 2016 con las centrales de Moyano y Caló. El paréntesis de enero servirá para calmar la interna. Recién en febrero se daría la primera reunión de consejo directivo del año. Para esa fecha, el proyecto oficial de reforma laboral volverá a sacudir a la CGT, otra metáfora del naufragio en el que está sumido el peronismo.ß 2/5

despidos en el estado


El paréntesis de enero servirá para calmar la interna. Recién en febrero se daría www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 la primera reunión de consejo directivo del año. Para esa fecha, el proyecto Nº Páginas: 5 Valor oficial de reforma laboral volverá a sacudir a la CGT, otra metáfora del naufragio Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211 en el que está sumido el peronismo.ß

despidos en el estado La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encabezará pasado mañana el primer paro del año contra los despidos registrados en distintas áreas del Estado nacional. "El ministro [de Modernización, Andrés] Ibarra no ha tenido ni la delicadeza de convocarnos para informar sobre las condiciones ni la metodología del estudio de situación de los planteles que se utiliza como excusa para promover esta nueva ola de despidos", advirtió el jefe de ATE, Hugo Godoy.Según el gremio, en 2017 fueron despedidos 15.000 trabajadores.

En esta nota:

LA NACION

Política

Actualidad política

Reformas del Gobierno

Más sobre Reformas del Gobierno

Un giro en la estrategia: Macri ordenó negociar con cada diputado

El Gobierno quiere debatir la reforma laboral en febrero y busca el aval del PJ

Una visita a un parque eólico en Chubut, la primera actividad pública de Mauricio Macri en 2018

Macri hizo su balance de 2017: “Logramos que este fin de año nos encuentre mejor que el año pasado"

Más de $ 45.000 millones debió ceder el Gobierno para aprobar las reformas

Miguel A. Pichetto: "Cómo no íbamos a votar si logramos ventajas para las provincias"

DRAGONS en PLAYMOBIL. playmobil.es

Tu parafarmacia onli más de 18000 produ https://www.easypa

Te puede interesar

3/5


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Horóscopo 2018: que le deparan los astros a tu signo

Amor desenfrenado: la conoció, canceló su boda y se fue a convivir con ella

El conmovedor gesto de Año Nuevo de uno de los cirujanos que salvó al turista de los EE.UU. apuñalado en La Boca

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

El mercado de pases de River: las nuevas dudas por Lucas Pratto, la carta de Franco Armani y otros nombres

Así celebró Lionel Messi la llegada de un 2018 repleto de ilusiones

Netflix: las películas que podemos ver en enero

Nuevo perfil de Pinamar y Cariló: los precios de balnearios 'Clubes de mar'

Para ver 3 Videos recomendados

l

Mirá el trailer de The Last Post

Enviá tu comentario

J

l

Mirá el trailer de Philip K. Dick’s Electric Dreams

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de

l

Mirá el trailer de Appropriate Adult

Las más leídas

sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

1

20 películas en Netflix que no podés dejar de ver

2

Horóscopo 2018: que le deparan los astros a tu signo

3

Facundo De Vido aparece como beneficiario de los fondos que debían ir a la mina de Río Turbio

4

Detectan 200 "ñoquis" en Diputados con el control de asistencia

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

4/5


3 www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5478,05 € V. Únicos: 1.777.211

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

i

beneficiario de los fondos que debían ir a la mina de Río Turbio

4

Detectan 200 "ñoquis" en Diputados con el control de asistencia

5

Netflix: las películas que podemos ver en enero

Newsletter

T

Dispositivos

b

a

P

S

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

5/5


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos: 417.281

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F

ROSARIO12 02 de enero de 2018

T

La CGT y Contigiani contra la reforma laboral

"Estamos en la vereda de enfrente" Edición Impresa | 02 de enero de 2018 Hoy: VERANO12

T

F

Escuchá

m AMP750 En vivo

y

Se reunieron en la CGT Rosario, gremios locales (UOM, Camioneros, UOCRA, Seguro, Norte, SuteryH) con el diputado nacional del FPCyS, Luis Contigiani para debatir en conjunto sobre la Reforma laboral que pretende aprobar el gobierno nacional en febrero próximo: "Le advertimos al gobierno que nos tendrá en la vereda de enfrente ante una reforma que rechazamos", señalaron los gremios presentes. En tanto, el diputado Contigiani le respondió al macrismo sobre pretender avanzar con la reforma laboral en febrero: "le pedimos al gobierno que pare la pelota, q no quiera avanzar en febrero con esta reforma donde va a provocar mas tensión social sino que convoque a un diágolo profundo y democrático sobre estos temas".

Por lo pronto, Sergio Aladio de camioneros, dijo que, "es importante juntarnos con legisladores de Santa Fe, hoy lo hacemos con Contigiani y lo haremos con otros para que ellos sean la voz de los gremios en el Congreso". "la CGT Rosario rechaza esta reforma", deslizó. Con respecto a la CGT nacional Aladio expresó: "queremos una CGT con un solo conductor que tenga agallas y que juntos unidos enfrentemos esto que se viene". En tanto, Antonio Donello de la UOM indicó que, "rechazamos esta reforma que solo trae precarización laboral y quiere beneficiar a los grandes grupos económicos". Además agregó que, "los gremios debemos ser claros en el rechazo a esta reforma y también los legisladores que son los que levantan la mano dentro del Congreso". Contigiani junto a su flamante asesor gremial Pablo Cerra, también abogado de la UOM planteó que no acompañara esta reforma 1/2 que, "atrasa y que con el pretexto de la teoría del derrame quieren convenceros que va a venir inversión. Es un cuento chino", apuntó.

"Vamos a defender al trabajador", enfatizó el legislador nacional de Santa Fe.


En tanto, Antonio Donello de la UOM indicó que, "rechazamos esta reforma que solo trae precarización laboral y quiere beneficiar a

www.pagina12.com.ar los grandes grupos económicos". Además agregó que, "los gremios debemos ser claros en el rechazo a esta reforma y también los Fecha: martes, 02 de enero de 2018 legisladores que son los que levantan la mano dentro del Congreso". Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4645,13 € V. Únicos:Contigiani junto a su flamante asesor gremial Pablo Cerra, también abogado de la UOM planteó que no acompañara esta reforma 417.281

que, "atrasa y que con el pretexto de la teoría del derrame quieren convenceros que va a venir inversión. Es un cuento chino", apuntó. "Vamos a defender al trabajador", enfatizó el legislador nacional de Santa Fe.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Puiggrós | Beatriz Vignoli | …

Chinos Por Horacio Convertini

Chinos Por Horacio Convertini

Con la mira apuntando hacia Australia | El circuito se inició con resultados dispares para los argentinos

El último del año fue con derrota | San Antonio perdió con los Pistons en Detroit

Uno jugó y otro no

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2017 www.pagina12.com.ar

2/2


www.clarin.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

 

SUSCRIBITE

INICIO > OPINIÓN |

POLÍTICA

SOCIEDAD

DEPORTES

ESPECTÁCULOS

MUNDO

ECONOMIA

POLICIALES

CIUDADES

RURAL

INGRESA

AUT

 02/01/2018 - 04:01 Ι Clarin.com Ι Opinión

Columnista invitado

A la política monetaria también le llegó el gradualismo Una desaceleración más gradual de la inflación debería permitir bajas las tasas de interés para frenar el proceso de apreciación cambiaria.

El Jefe de Gabinete Marcos Peña, presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el ministro de Finanzas Luis Caputo cuando anunciaron en la Rosada las nuevas metas inflacionarias.

Guillermo Rozenwurcel

(0) comentarios

1/5

VIAJE


El Jefe de Gabinete Marcos Peña, presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el ministro de Finanzas Luis Caputo

cuando anunciaron en la Rosada las nuevas metas inflacionarias. www.clarin.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

Guillermo Rozenwurcel

(0) comentarios

Inflación y Precios

Banco Central de la República Argentina

Dólar

Muchas décadas atrás Karl Polanyi, reconocido filósofo y economista, ya había advertido que “en épocas de crisis a lo más que puede aspirar un gobierno es a administrar la velocidad de los cambios”, una forma elegante de aludir al gradualismo. Aunque la ortodoxia económica insiste en denostar el gradualismo, desde su asunción el gobierno admitió la necesidad de “administrar la velocidad de los cambios” en materia fiscal reconociendo la complejidad de la situación política y social. Sin embargo, su conducta fue opuesta en materia monetaria: sostuvo que era posible reducir la inflación rápidamente con una política suficientemente LAS MÁS LEÍDAS

contractiva. El resultado de combinar gradualismo fiscal y dureza monetaria no fue el deseado: la inflación se redujo más lentamente que lo esperado y los

de Clarín

“brotes verdes” aparecieron después de lo previsto. Además, los problemas de competitividad externa persisten, el balance externo se ha deteriorado significativamente y el déficit fiscal se mantuvo alto.

1

Video: los minutos previos a la caída de la médica que murió haciendo parapente

2

Denuncian un sugestivo cambio en Hotesur, la sociedad de la familia Kirchner

3

Así quedó el rostro de Lucas Viatri tras sufrir un accidente con pirotecnia

4

Coco Sily destrozó a Alfredo Casero por un comentario que hizo en Twitter

Para lidiar con esos desequilibrios la política económica se apoyó fuertemente en el financiamiento externo. Pero como las divisas ingresadas de ese modo debían transformarse en pesos para financiar al Tesoro y el aumento de la emisión debía ser contrarrestado para cumplir las metas de inflación, el Banco Central sostuvo tasas de interés exorbitantes a través de la colocación de Lebacs. El resultado fue agravar el atraso cambiario y retrasar la reactivación. Pocos días antes de fin de año el gobierno reconoció las limitaciones de esa política y resolvió extender el gradualismo a la política monetaria, anunciando un cambio en las metas de inflación para el 2018 que subieron del 10% al 15%. Si se tiene en cuenta el margen de error aceptable para su cumplimiento, usualmente +/­ 2%, un resultado de 17% estaría en línea con el anuncio e incluso un eventual desvío adicional no mayor a un punto, que llevara

5

La historia del chico que murió al volcar su cuatriciclo

la inflación de este año al 18%, sería tolerable. El anuncio da más consistencia al mix de política monetaria/fiscal. Una desaceleración más gradual de la inflación debería permitir bajar las tasas de interés para frenar el proceso de apreciación cambiaria y, desde el punto de vista fiscal, una menor dependencia del financiamiento externo y un mayor espacio para el financiamiento a través de la colocación de deuda en pesos del Tesoro. Desde el punto de vista externo, supondría un aliento a las exportaciones y a la producción sustitutiva de importaciones, y una menor vulnerabilidad a los movimientos de capitales. En consonancia con este cambio las autoridades parecen dispuestas a sustituir, al menos parcialmente, parte de la cartera de letras del Banco Central (Lebacs) por títulos del Tesoro de mayor plazo. Para lograrlo será necesario, naturalmente, que su rendimiento sea mayor al de aquellas letras. Pero para que

los videos más vistos María Eugenia Vidal encara a bañeros que protestan contra ella Así pedía ayuda el 2/5 nene que vió como mataban a su papá.


exportaciones y a la producción sustitutiva de importaciones, y una menor

www.clarin.com vulnerabilidad a los movimientos de capitales. Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 En consonancia con Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

este cambio las autoridades parecen dispuestas a sustituir,

al menos parcialmente, parte de la cartera de letras del Banco Central (Lebacs) por títulos del Tesoro de mayor plazo. Para lograrlo será necesario, naturalmente, que su rendimiento sea mayor al de aquellas letras. Pero para que

María Eugenia Vidal encara a bañeros que protestan contra ella Así pedía ayuda el nene que vió como mataban a su papá.

esto tenga sentido, resulta crucial que los intereses nominales del stock de Lebacs tiendan a disminuir. De lo contrario, no sólo estaría amenazada la reactivación en curso sino que podría acentuarse la tendencia a la apreciación cambiaria. Sin duda habría sido mucho mejor para la credibilidad de la autoridad monetaria que el anuncio hubiese sido realizado sólo por el Banco Central y antes de la presentación del Presupuesto. La conferencia cuatripartita dejó la impresión de un conflicto entre Sturzenegger y el resto de las autoridades económicas y deterioró la imagen del Presidente del Banco Central. La incertidumbre generada por el golpe de timón y la presunción de conflictos

María Eugenia Vidal se bajó de su camioneta y enfrentó a un grupo de guardavidas que le Paula Trapani hacía un piquete reveló aspectos (Cadena 3) desconocidos de la relación con su madre El bochornoso pesaje de Gabi García y la ofensa de su rival, Shinobu Kandori.

en el gobierno tornó inevitable el aumento de la volatilidad cambiaria inmediatamente después del anuncio. Por eso ahora resulta crítico que en los próximos días el equipo económico muestre que puede regular el ritmo de devaluación sin saltos demasiado bruscos y que es capaz de anclar las expectativas inflacionarias a un ritmo próximo a la meta inflacionaria revisada. En el plano cambiario el Banco Central deberá estar dispuesto a utilizar las reservas disponibles, que por fortuna son suficientes para evitar excesos de volatilidad en el precio del dólar. El otro frente clave es el de las negociaciones paritarias de los próximos meses. Aquí será crucial la capacidad del gobierno de encauzarlas de modo consistente con las nuevas metas de inflación. Esto requerirá un desempeño fiscal acorde con los compromisos asumidos y una política de ingresos capaz de coordinar las expectativas inflacionarias de empresarios y sindicalistas con las metas del gobierno. El año próximo el fisco enfrenta necesidades de financiamiento no menores a los 50 mil millones de dólares, siempre y cuando logre cumplir la meta de 3,2% de déficit primario, un objetivo que la mayoría de los analistas estima difícil de alcanzar ya que supondría reducir el gasto primario alrededor de un punto y medio del producto. No obstante, si se quiere asegurar un acceso fluido a ese financiamiento, en particular al proveniente del exterior, el margen para que la trayectoria fiscal efectiva discrepe de la comprometida por el gobierno es mínimo. En cualquier caso, el cambio de política era imprescindible si se quería evitar que el país quedase entrampado en una situación de altas tasas de interés, mayor atraso cambiario y déficit gemelos crecientes. Ya sabemos por experiencias pasadas dónde concluye ese camino. Por supuesto este cambio no está exento de riesgos. Por eso exigirá, entre otras cosas mucha mayor coordinación entre el Banco Central y el Tesoro. Pero si no queremos caer en los problemas del pasado no hay más remedio que intentarlo.

3/5


experiencias pasadas dónde concluye ese camino.

www.clarin.com

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: Por supuesto este cambio no está exento de riesgos. Por eso exigirá, entre otras 5 Valor Publicitario: 5499,48 € cosas mucha mayor coordinación entre el Banco Central y el Tesoro. Pero V. Únicos: 1.799.218

si no queremos caer en los problemas del pasado no hay más remedio que intentarlo. Conicet, UBA y Club Político Argentino

Te puede interesar PROMOTED

Las famosas y sus descuidos EnFemenino

PROMOTED

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

PROMOTED

How to Create Your Own Stunning Website | Wix.com Blog Oficial de Wix |

Inversor Global PROMOTED

PROMOTED

101 lugares de España que deber ver antes de morir

Hombres: Como verse joven después de los 50 años

ENFEMENINO

vanidades.co

PROMOTED

Los orígenes inesperados del revolucionario infame Che Guevara desafiomundial

PROMOTED

Las 5 ciudades más peligrosas del mundo Topcinco.es

¡La facilidad para los idiomas es un mito! El 98% de la gente habla inglés gracias a…

Gracias a esto mejoró el oído permanentemente en 257%. Pruébalo>

¡1 truco casero regenera el oído y aumenta la sensibilidad a sonidos!

worldinfoclub.com

worldinfoclub.com

Nicole Neumann confirmó su separación y desafió a Facundo Moyano

Polémicas declaraciones de Facundo Moyano sobre su noviazgo con Nicole Neumann

Fast Phrases

4/5


Neumann Fast Phrases www.clarin.com

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

(0) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5344702 Edición Nº: 25892 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

SUSCRIBITE CONTACTANOS AYUDA ARCHIVO

Normas de confidencialidad y privacidad

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5344702. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

5/5


www.clarin.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

 

SUSCRIBITE

INICIO > ECONOMÍA |

POLÍTICA

SOCIEDAD

DEPORTES

ESPECTÁCULOS

MUNDO

ECONOMIA

OPINIÓN

POLICIALES

INGRESA

CIUDADES

 01/01/2018 - 01:18 Ι Clarin.com Ι Economía

La economía que viene

Inflación 2018: más baja que la del año pasado y más alta que la meta del 15% Estiman que estará en torno a 18%. Para el verano, y por los ajustes de tarifas, la ven en 1,5% promedio mensual.

El ministro Jorge Triaca, y un rol clave para las expectativas inflacionarias 2018: las paritarias.

Ezequiel Burgo

 | 

(0) comentarios

 1/4


www.clarin.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5499,48 € Ezequiel V. Únicos: 1.799.218

Burgo

 | 

(0) comentarios

Inflación y Precios

Las primeras estimaciones sobre la tasa de inflación para este año coinciden en dos puntos. Una es que el dato de 2018 será más bajo que el de 2017. Miguel Kiguel, director de Ecoviews, calculaba hasta la semana pasada -antes de las modificaciones de las metas-, que si el ritmo al que subieron los precios el año pasado fue 24%, este año habrá que esperar una tasa de 18,5%. Algo parecido divisa la consultora Ecolatina. LAS MÁS LEÍDAS

¿Y qué hay con el segundo punto de coincidencia? Que la tasa de inflación esperada es mayor a la meta que el jueves pasado anunció el ministro de

de Economía

Hacienda, Nicolás Dujovne: 15% para 2018. El REM que elabora el Banco Central da 16,6%. 1

Las preguntas clave que genera la caída del impuesto a los autos

2

Anuncian esta semana los aumentos en las tarifas de trenes y colectivos

3

Es inminente otro aumento en los combustibles: llegaría a un 5%

4

Contrabando: trabas al bloqueo de celulares por una interna

5

Macri, calladito, blindó la alianza para el proyecto de reelección en 2019

Mirá también

La suba de las tarifas le mete presión a la inflación en el inicio del año La pregunta que muchos se hacen es si las expectativas sobre la marcha de los precios aumentarán tras la modificación de las metas y ese 16,6% sube más. Algunos analistas como Fausto Spotorno (OJF&A) creen que así sucederá y que por lo tanto se vería reflejado en el REM. Aunque para corroborar esa ‘digresión teórica’ habrá que esperar recién dentro de un mes. La conferencia de prensa del jueves pasado arrancó 10 minutos después del plazo que se había puesto como límite para que los economistas, bancos y consultoras enviaran sus datos para el REM. Otros economistas, en cambio, creen que es demasiado prematuro para modificar la pauta inflacionaria por el hecho de que se ‘corra’ la meta. Javier Alvaredo (ACM) por ejemplo dice que será clave lo que suceda con las paritarias para configurar de manera definitiva las expectativas inflacionarias 2018. Ecolatina señala algunos ítems que impulsarán la inflación este año: la inercia inflacionaria, en la última década los precios crecieron en promedio

los videos más vistos Así pedía ayuda el nene que vió como mataban a su papá.

al 25% anual, el ajuste tarifario, la contracara de la reducción de los subsidios para bajar el déficit, las expectativas crecientes de inflación, lo cual genera demandas salariales o incrementos de precios elevados superiores al nuevo objetivo. “En materia inflacionaria ­sostiene la consultora en un informe sobre las perspectivas económicas de este año­, el verdadero desafío será lograr que la suba de precios se ubique por debajo del 20%, algo que no se observa desde 2009 (N.E.: ese año hubo recesión y la economía se contrajo 6%). El

María Eugenia Vidal encara a bañeros que protestan contra ella El bochornoso pesaje de Gabi García y la ofensa de su rival, Shinobu Kandori. María Eugenia Vidal se bajó de su 2/4 camioneta y enfrentó a un grupo de


incrementos de precios elevados superiores al nuevo objetivo. www.clarin.com Fecha: martes, 02 de enero de 2018 Nº Páginas: “En materia inflacionaria ­sostiene la consultora en un informe sobre las 4 Valor Publicitario: 5499,48 € perspectivas económicas de este año­, el verdadero desafío será lograr que la V. Únicos: 1.799.218

suba de precios se ubique por debajo del 20%, algo que no se observa desde 2009 (N.E.: ese año hubo recesión y la economía se contrajo 6%). El recientemente anunciado cambio de las metas de inflación (del 8­12% del BCRA para 2018 al 15% propuesto por el Ejecutivo y el diferimiento a 2020 del cumplimiento del objetivo de una inflación anual de 5%) muestra que el gobierno subestimó el problema inflacionario o sobrestimó su capacidad de

El bochornoso pesaje de Gabi García y la ofensa de su rival, Shinobu Kandori. María Eugenia Vidal se bajó de su camioneta y enfrentó a un grupo de guardavidas que le Lo mejor de Manu hacía un piquete Ginóbili (Cadena en 3) la victoria de San Antonio frente a Brooklyn

reducir la suba de precios”. La inflación mensual para los primeros meses del verano estaría en 1,5% calculan economistas de las consultoras LCG y Elypsis. Desde ese aspecto sería mejor que diciembre de 2017 pero aún habría subas de precios de bienes regulados. La inflación preliminar del mes pasado se ubicaría en 2,6% ­el dato saldrá la semana próxima­ con lo cual el total del año cerraría en torno al 24%. La semana pasada el Gobierno anunció la modificación de las metas. Se esperaba que para este añ o el IPC se ubicara entre 12% y 17%. Quiere decir que si finalmente cierra en 24%, la diferencia con la meta habría sido de al menos siete puntos porcentuales. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que esos objetivos ­anunciados hacía ya dos años atrás­, no eran más “creíbles”. Para este año la inflación objetivo es 15%. La meta anterior era entre 8% y 12%. Para los economistas y el mercado la inflación esperada aún se encuentra por encima de la meta. El Gobierno sostiene que puede alcanzarse el 15%. “Cuando un programa disciplinado de desinflación muta a un comité de decisión que incluye políticos y economistas no entrenados en la política monetaria, frecuentemente agrega incertidumbre a la moneda local”, dice un informe Balanz Capital de la semana pasada. “Debilitar la independencia del BCRA es una mala profecía en nuestra visión”.

Te puede interesar PROMOTED

Las famosas y sus descuidos EnFemenino

PROMOTED

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

PROMOTED

101 lugares de España que deber ver antes de morir ENFEMENINO

Inversor Global PROMOTED

PROMOTED

PROMOTED

3/4


EnFemenino

que se aproxima en España

www.clarin.com

ENFEMENINO

Fecha: martes, 02 de enero de 2018 PROMOTED Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5499,48 € V. Únicos: 1.799.218

Los orígenes inesperados del revolucionario infame Che Guevara

Inversor Global PROMOTED

PROMOTED

Hombres: Como verse joven después de los 50 años

Las 5 ciudades más peligrosas del mundo

vanidades.co

Topcinco.es

Gracias a esto mejoró el oído permanentemente en 257%. Pruébalo>

Tragedia en la Costa: eran novios, se metieron juntos al mar y aparecieron ahogados

desafiomundial

PROMOTED

Detalles de la vida de Nadal que no vas a creer desafiomundial

worldinfoclub.com

La medio hermana de Meghan Markle, contra el príncipe Harry

España recomienda a sus ciudadanos a viajar "con precaución" a la Argentina

Araceli González cambió la alimentación y bajó 10 kilos con una dieta...

(0) comentarios  Términos y Condiciones

Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5344702 Edición Nº: 25891 Información fiscal

Política de Protección de Datos Personales

AGEA DIGITAL

GRUPO CLARÍN

DIARIO OLÉ ENTREMUJERES GRAN DT ARGENPROP EMPLEOS CLARÍN DE AUTOS GUÍA CLARÍN CLASIFICADOS RECEPTORÍA ONLINE

GRUPO CLARÍN | TN | EL TRECE TV | MITRE | LA 100 | CIUDAD | CIENRADIOS | TYCSPORTS | LA VOZ DEL INTERIOR | LOS ANDES | VIAPAIS | RUMBOS |

SUSCRIBITE CONTACTANOS AYUDA ARCHIVO

Normas de confidencialidad y privacidad

PUBLICIDAD ANÚNCIESE CON NOSOTROS

Registro Propiedad Intelectual: 5344702. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996­2017 Clarín.com ­ Clarín Digital ­ Todos los derechos reservados.

4/4



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.