STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 14/04/2015 La paritaria de los metalúrgicos pasó a un cuarto intermedio La Nación
1
14/04/2015 Sin avances en las negociaciones, la paritaria de los metalúrgicos pasó a cuarto intermedio www.buenosaires.derf.com.ar
3
14/04/2015 Sin avances en las negociaciones, la paritaria de los metalúrgicos pasó a cuarto intermedio www.eloncedigital.com.ar
5
14/04/2015 Ganancias tensa la relación entre el Gobierno y la UIA El Diario de la República
7
14/04/2015 Enfrentamientos y cruces por impuesto a las Ganancias Hoy
8
14/04/2015 La paritaria de los metalúrgicos paso a cuarto intermedio Castellanos
9
14/04/2015 Inflación y Ganancias tensan la cuerda entre el Gobierno y la UIA El Chubut
10
14/04/2015 Inflación y Ganancias tensan la cuerda entre Gobierno y UIA El Informe
11
02. Política sindical 14/04/2015 La izquierda dará pelea por la Legislatura y las comunas Clarín
12
14/04/2015 Reuniones clave de gremios opositores Diario Popular - Suplemento Superdeportivo
13
14/04/2015 El bloque gremial de transporte analiza nuevas medidas de fuerza BAE
14
14/04/2015 Metalúrgicos rechazaron el 22 por ciento Diario Popular - Suplemento Superdeportivo
15
14/04/2015 Paritarias: para De Mendiguren, Méndez no fue bien interpretado La Capital - Mar de Plata
16
14/04/2015 Exigen que el titular de ATE Nación les explique a los afiliados por qué se llevan plata del gremio Diario Jornada
17
14/04/2015 STOLBIZER VA POR LOS VOTOS DE CRISTINA Tiempo Argentino
18
14/04/2015 La CONADU quiere negociar los salarios Diario Popular - Suplemento Superdeportivo
19
14/04/2015 Nuevo cruce Gobierno - UIA por ganancias y paritarias Los Andes
20
14/04/2015 Desinflan opción de otra huelga ámbito financiero
21
14/04/2015 El sindicalismo opositor no descarta un nuevo paro La Opinión
22
14/04/2015 Las paritarias de la UOM pasaron a cuarto intermedio El Chubut
23
14/04/2015 Lejos del acuerdo en paritaria de la UOM Crónica
24
14/04/2015 Paritarias trabadas: metalúrgicos piden 32% El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
25
14/04/2015 Marcha atrás de transportistas El Informe
26
14/04/2015 Fotos sugestivas y peleas de cartel en una cena que reunió a la política La Nación
27
14/04/2015 Paro en universidades La Nación
28
14/04/2015 Una guardia bajo amenaza Página12
29
14/04/2015 Los gremios del transporte no quieren activar un nuevo paro La Nación
30
14/04/2015 Los gremios opositores definirán como siguen con su plan de lucha La Nueva
31
14/04/2015 El Gobierno alienta acuerdos salariales transitorios para contener pedidos de 40% El Cronista
32
14/04/2015 Se estancan paritarias de los metalúrgicos La Opinión
33
14/04/2015 Los gremios del transporte ponen en duda un próximo paro El Diario de la República
34
14/04/2015 Apoyo para Recalde y Tomada en Taxistas BAE
35
14/04/2015 EL SGBATOS ANTE EL FALLO DEL CIADI POR AGUAS ARGENTINAS Clarín
36
14/04/2015 La UOM rechazó el 22% y hoy retomará las negociaciones La Capital - Mar de Plata
37
14/04/2015 Gremios del transporte enfrían la convocatoria a un nuevo paro La Capital - Mar de Plata
38
14/04/2015 Las escuelas artísticas porteñas reclaman más presupuesto El Argentino
39
14/04/2015 Gremios del transporte insisten con rebaja impositiva, pero rechazan un nuevo paro El Cronista
40
14/04/2015 Caló amenaza con protestas si no logra un aumento de 30% La Nación
41
14/04/2015 Paritaria trabada: UOM y empresarios todavía están muy lejos del acuerdo El Ciudadano
42
14/04/2015 La UOM anticipa medidas de fuerza si los empresarios no mejoran la oferta salarial BAE
43
14/04/2015 Más gremios negocian acuerdos salariales cortos ámbito financiero
44
03. Argentina 14/04/2015 Un hombre de los fondos buitre ámbito financiero
45
14/04/2015 FMI da su veredicto final sobre el IPCNu ámbito financiero
46
14/04/2015 Economía busca $3.000 M con nueva licitación de Bonac el jueves BAE
47
www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 393,35 €
Ingresar
Política
Buscar...
Últimas noticias
HOY
Edición impresa
Secciones
Sergio Massa
lanacion.com | Política |
Narcotráfico
Blogs
Eduardo Galeano, 1940-2015
LN Data
Elecciones 2015
Servicios
Guía LA NACION
Torneo de 30 equipos
La negociación salarial Martes 14 de abril de 2015 | 00:06
La paritaria de los metalúrgicos pasó a un cuarto intermedio La cámara empresaria rechazó el pedido de la UOM y ofrece un 22%, contra los 32% que reclama el gremio que conduce Antonio Caló; hoy se vuelven a reunir en Trabajo
LO MÁS VISTO DE POLÍTICA
Tucumán: el gobernador José Alperovich la pasó mal durante una visita a inundados Florencio Randazzo presentó un
Comentá
0
Dólar hoy
1
18
nuevo tren que unirá Capilla del Señor con Victoria con
L
as negociaciones por paritarias en el sector metalúrgico continúan sin resolverse y se pasó a un cuarto intermedio. El gremio de metalúrgicos, que había pedido un 32% de aumento, recibió la negativa del sector empresario, que ofrece un 22%. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó la oferta, aunque seguirá negociando.
Cristina Kirchner recibió a Juan Manuel Urtubey en Olivos, tras la victoria en las Martín Lousteau cruzó al gobierno porteño por la ausencia de la
Guerras y misterios en la tierra de Scioli
formaciones 0km nacionales Ir a la nube de noticias
Por esta razón las conversaciones pasaron a un cuarto intermedio y hoy habrá un nuevo cónclave en la sede del Ministerio de Trabajo para reclamar el porcentaje inicial y llevar los básicos de convenio a 8500 pesos mensuales.
Caló, titular de la UOM, rechazó la oferta del sector empresario. Foto: Archivo
La oferta fue realizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) y la Cámara de la Mediana Industria Metalúrgica (Camima), que no descartan realizar un aumento a cuenta, porcentaje o suma fija, para que las discusiones no se caigan definitivamente. La tensión por las paritarias se recalentó los últimos días cuando Rodolfo Daer, del gremio de la Alimentación, había adelantado que pedirían un 43% de aumento, a lo que el presidente de la UIA, Héctor Méndez, respondió que la cifra era "un disparate". .
COMPARTIR
En esta nota Conflicto gremial
La negociación salarial
ÚLTIMAS NOTAS DE LA NEGOCIACIÓN SALARIAL 13 ABR
11 ABR
Sin subas de referencia, crece la tensión en las paritarias
09 ABR
La UIA busca acotar el reclamo salarial de los gremios y desata la polémica
09 ABR
Maturano redobla la presión por Ganancias: "Si no se arregla, las paritarias van a reventar la economía"
08 ABR
El gremio de petroleros consiguió un bono de $ 21.000 que no pagará Ganancias
Rodolfo Daer pidió una suba del 43% para las paritarias
REDES SOCIALES
Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.
Seguinos en Twitter
Suscribite ahora
Todos los canales
LA NACI…
LA NACION Me gusta 1 053 08
Suscribirme
Ingresa tu email
TEMAS DE HOY
Sergio Massa
Narcotráfico
Eduardo Galeano, 1940-2015
Elecciones 2015
+1
Torneo de 30 equipos
1/2
Suscribite ahora
Me gusta 1 053 08
Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Ingresa tu email Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 393,35 €
TEMAS DE HOY
LA NACI…
LA NACION
www.lanacion.com.ar
+1
Suscribirme
Narcotráfico
Sergio Massa
Tucumán: el gobernador José Alperovich la pasó mal durante una visita a inundados
Eduardo Galeano, 1940-2015
Murió un hombre en una atracción de autos de Disney World
Elecciones 2015
Una alemana de 65 años tiene 13 hijos y está a punto de dar a luz a cuatrillizos
Torneo de 30 equipos
El tenebroso lago tóxico de Baotou, el peor lugar del mundo
Eduardo Galeano en 12 frases célebres
5 Consejos que todo Emprendedor debería conocer
Los 10 Mejores Resorts Todo Incluido en Europa
DESDE LA WEB
¿Cuál es la edad perfecta para aprender nuevos idiomas?
5 errores avergonzantes en otros idiomas
¿Qué es el trading online realmente?
(Babbel)
(Vici)
(Babbel)
(Inversor Global)
(Destinos Fabulosos Increibles destinos vacacionales del Mundo) recomendado por
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento. Desarrollado por Livefyre Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar
Pag de inicio
Newsletters
Dispositivos
La Nacion Digital
LA NACION
Covedisa
canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas | zonacitas
Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION
Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com
Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
2/2
www.buenosaires.derf.com.ar Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 217,68 €
Hoy: 35267 lunes, 13 de abril de 2015 Hora: 2 1 : 4 9 : 3 0
PAIS
HOME DERF
MUNDO
BUENOS AIRES
DEPORTE
COLUMNISTAS
NACIONALES Web
Sin avances en las negociaciones, la paritaria de los metalúrgicos pasó a cuarto intermedio
Sitio [Busqueda Personalizada]
ACTUALIDAD
ECONOMíA
VARIOS
Si desea recibir SIN CARGO los titulares de las Noticias en su correo electronico: grupoderf@hotmail.com
Archivo de Noticias Acceda a toda la información digitalizada de la Agencia DERF
ir a Archivo [+]
13 de abril de 2015 (infobae-DERF) Hora: 21:25
Otros Titulos El gremio que conduce Antonio Caló había reclamado un 32% de aumento, pero los empresarios ofrecieron 10 puntos menos
DERF Agencia Federal de Noticias Me gusta
TRAGEDIA EN ONCE
"El tren se encontraba en plenas condiciones para frenar"
A 14 996 personas les gusta DERF Agencia Federal de Noticias.
Difunden ejercicios militares británicos en Malvinas
Share
0
Tweet
0
0 Plug-in social de Facebook
Claves del Día
El diálogo continuará mañana en el Ministerio de Trabajo. Podrían acordar un aumento a cuenta.
Por cuentas ocultas del HSBC, condenan a prisión a heredera de emporio de perfumes
Kicillof encabezará un encuentro con jóvenes empresarios en el auditorio del Mercado Central El ministro de Economía encabeza un encuentro con jóvenes empresarios Fein difundió nuevo comunicado con
Por cuentas ocultas del HSBC, condenan a prisión a heredera de emporio de perfumes Difunden ejercicios militares críticas a Arroyo Salgado
Las declaraciones de los últimos días desde distintos sectores "recalentaron" la previa a las negociaciones salariales. Rodolfo Daer, del gremio de la Alimentación, había adelantado que pedirían un 43% de aumento y enseguida salió al cruce el presidente de la UIA, Héctor Méndez, calificando a esa cifra como "un disparate".
Fein difundió nuevo comunicado con críticas a Arroyo Salgado
británicos en Malvinas Eran del Frente Renovador,
Sin avances en las negociaciones, la paritaria de los metalúrgicos pasó a cuarto intermedio El Gobierno desestimó ahora se llaman “Bloque Néstor Kirchner”
denuncias de fraude en elecciones salteñas "El tren se encontraba en plenas condiciones para frenar"
Uno de los sindicatos que "marca la cancha" y es clave para el resto de las negociaciones salariales es el de los metalúrgicos. Su secretario general, Antonio Caló, que también dirige la CGT oficialista, había anticipado que el reclamo de la UOM era del 32%, con la idea de llevar los básicos de convenio a 8.500 pesos mensuales.
El ministro de Economía encabeza un encuentro con jóvenes empresarios
HIJOS de la resistencia, al compromiso de gestionar en pos de los derechos humanos
1/2 CONFERENCIA
condiciones para frenar"
Uno de los sindicatos que "marca la cancha" y es clave para www.buenosaires.derf.com.ar el resto negociaciones salariales es el de los Fecha: martes,de 14 las de abril de 2015 metalúrgicos. Su secretario general, Antonio Caló, que Nº Páginas: 2 Valortambién dirige la CGT oficialista, había anticipado que el Publicitario: 217,68 € reclamo de la UOM era del 32%, con la idea de llevar los básicos de convenio a 8.500 pesos mensuales.
El ministro de Economía encabeza un encuentro con jóvenes empresarios
HIJOS de la resistencia, al
compromiso de gestionar en pos de los derechos humanos
CONFERENCIA
Sin embargo, los empresarios estuvieron lejos de ese número, ofrecieron el 22% y la UOM lo rechazó. Por ese motivo las negociaciones paritarias de los metalúrgicos pasaron a cuarto intermedio hasta mañana, cuando la sede del Ministerio de Trabajo, en la avenida Alem, será escenario a las 11 de una nueva reunión.
Kicillof encabezará un encuentro con jóvenes empresarios en el auditorio del Mercado Central
ELECCIONES
La interna PRO puede afectar las chances de Mauricio Macri
La oferta fue realizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Cámara de la Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA). Para evitar que se caigan las negociaciones, sindicatos y empresas comenzaron a analizar un aumento a cuenta, hasta el cierre de las discusiones definitivas, que podría ser de un porcentaje o una suma fija.
RSS Noticias en su Sitio | Archivo Ediciones Anteriores | Quienes Somos? | Link DERF Agencia Federal de Noticias - Mas Informacion GRUPO DERF - Santa Fe - Santa Fe [ Argentina ] - Email: grupoderf@hotmail.com © Copyright Internacional 2015 Todos los derechos Reservados.
Seguinos en:
Gestor de Noticias Web Grandi y Asociados Sistema Administración de Contenidos para Portales de Noticias e Información (CMS de Noticias)
2/2
www.eloncedigital.com.ar Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 100,01 €
INGRESAR NOTICIAS ACTUALIZADAS LAS 24 HS.
PORTADA
Nacionales Economicas
LO ÚLTIMO
Políticas 13/04/2015
REGISTRARSE
HORA LOCAL: 22:16
VIDEOS
TV EN VIVO
Económicas
LUNES 13.04.2015
CLIMA: PNA
LECTORES REGISTRADOS: 95976
SERVICIOS
Policiales
Deportivas
CLASIFICADOS
MAGAZINE
Espectáculos
Interés General
FCBK: 57559
T.
24°
H.
70%
SEGUINOS:
PERIODISMO CIUDADANO
Departamentales
_
Internacionales
Podrían acordar un aumento a cuenta
Sin avances en las negociaciones, la paritaria de los metalúrgicos pasó a cuarto intermedio Me gusta
0
Hace 20' | El gremio que conduce Antonio Caló había reclamado un 32% de aumento, pero los empresarios
ofrecieron 10 puntos menos. El diálogo continuará mañana en el Ministerio de Trabajo.
Twittear
COMPARTIR
Avisos Clasificados mudanzas y fletes $ 100 00
SUPER OFERTA CONJUNTO SPORT $ 75 00
MUSCULOSA ZARA $ 80 00 Anuncie aquí
Las declaraciones de los últimos días desde distintos sectores "recalentaron" la previa a las negociaciones salariales. Rodolfo Daer, del gremio de la Alimentación, había adelantado que pedirían un 43% de aumento y enseguida salió al cruce el presidente de la UIA, Héctor Méndez, calificando a esa cifra como "un disparate". Uno de los sindicatos que "marca la cancha" y es clave para el resto de las negociaciones salariales es el de los metalúrgicos. Su secretario general, Antonio Caló, que también dirige la CGT oficialista, había anticipado que el reclamo de la UOM era del 32%, con la idea de llevar los básicos de convenio a 8.500 pesos mensuales. Sin embargo, los empresarios estuvieron lejos de ese número, ofrecieron el 22% y la UOM lo rechazó. Por ese motivo las negociaciones paritarias de los metalúrgicos pasaron a cuarto intermedio hasta mañana, cuando la sede del Ministerio de Trabajo, en la avenida Alem, será escenario a las 11 de una nueva reunión. La oferta fue realizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Cámara de la Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA). Para evitar que se caigan las negociaciones, sindicatos y empresas comenzaron a analizar un aumento a cuenta, hasta el cierre de las discusiones definitivas, que podría ser de un porcentaje o una suma fija.
LO MAS... Leído
Comentado
Compartido
1 Renault promociona la venta del Clío y la Kangoo con planes de financiación 2 La obligatoriedad del uso del posnet en comercios: Ya hubo inspecciones en Entre Ríos 3 Los precios de los autos nuevos suben en promedio 2 por ciento mensual 4 Qué países tienen el mayor gasto militar del mundo y quiénes redujeron los fondos 5 Comerciantes entrerrianos reclaman la baja del impuesto sobre Ingresos Brutos
SOLTERAS FOTOS ANUNCIOS Solteras con fotos, anuncios vídeos Webcam, chat de vídeo. Entra gratis
Elonce.com Me gusta
A 57 559 personas les gusta Elonce.com.
1/2
www.eloncedigital.com.ar
Elonce.com
Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 100,01 €
Me gusta
A 57 559 personas les gusta Elonce.com.
Plug-in social de Facebook
ENVIAR COMENTARIO Ingresá tu nombre de usuario y contraseña:
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina
Usuario: Clave:
¿Aún no eres usuario? Click aquí para registrase
► Colon entre Rios
► Termas entre Rios
► Entre Rios
► Termas Concordia
Diseño Web
Hosting Argentino
SUBIR
Lectores: Registrarse
Videos: Elonce TV
Políticas
Actualidad
Servicios: Clasificados Publicidad: MediaKit
Olvidé mi clave
Ingresar
Secciones: Nacionales
Clima
Económicas Deportes Tómbola
Normas de Participación Policiales
Entrevistas Humor
Deportivas
Politicas de Privacidad
Espectáculos
Hacedores en acción
Noticias RSS
Interés General
Departamentales
Internacionales
Magazine
Historias de vida
Mapa de noticias
Archivo
Contáctenos
© Copyright 2010 Elonce.com - Todos los derechos reservados
Diseño: Grupo Octógono | Management Technology: Advertis | Powered by: SigloCero
2/2
en la calk HipOlito Yrigoyen al
Entre "churrasquitos y agua
1900, de Capital Federal. mineral", los dirigentes resolvieEl Diario de la República Del encuentro participaron, ron atemperar el clime con flic-
"tenemos que ester todos unidos ala hora de los reclamos". Para boy a las 16, este convocado el plenario de los gremios del transporte terrestre, aereo y marftimo que en principle facultara a la mesa de conduccien del sector pare que adopte "el plan de lucha" que considers necesario para reforzar el reclamo por
Fecha: 14 de abril 2015 tivo imperante en el Ambito de edemasmartes, del anfitrien OmardeMaturanoPublicación: Roberlos de gremios Fecha martes, 14 de abril 2015 del transporte y se (La Fraternidad), y Mario Caligari dispuso un "compos de espera". to Fernandez Página: 17 Omar Perez (CamioneDecidieron gestionar "una (UTA), Nº documentos: 1 ros), Juan Carlos Schmid (Drage- reunion con funcionarios del do y Balizamiento) y Juan Pablo gobierno national", pero tambien, y en forma paralela, con Bret', de aeronavegantes, Recorte en B/N % de ocupación: 18,16 Valor: No disp. Tirada: No disp.
VOLVIERON A ENFRENTARSE POR LAS PARITARIAS QUE VIENEN
corns un pare. Fuentes del sector aseguraron a este agencia que la decision de buscar solutiones a traves del dialogs, sera avalada por el Comite Central Confederal (CCC) de la CGT opositora que conduce Hugo Moyano, que se reunira el miercoles proximo en la sede sindical de Azopardo 802, de Ca-
Aunque sera rads complicado que Las paritarias avancen en los sindicatos no alineados el oficialismo, ya que estos son reacios a llegar a algin acuerdo salarial por debajo el 35 por ciento de aumento y esperar un posible anuncio del Gobierno sabre Ganancias que alivie la presi6n so bre los bolsillos.
Difusión: No disp.
INUNDACIONES EN TUCUMAN
Ganancias tensa la relation Los Alperovich fueron entre el Gobierno y la UTA otra vez increpados El gobierno
y la Union Indus-
trial Argentina (111A) volvieron ayer a discrepar sabre el efecto del Impuesto a las Ganancias sabre las negociaciones paritarias del 2015, ya que los empresarios se niegan absorber mayores costes medial& aumentos de salaries superiores a140 par ciento. El jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, callfic6 de "desafornmadas" las expresiones del titular de la UIA, Hector Mendez, quien afirm6 la semana pasada que los empresarios van a "sacar corriendo" a los sindlcatos que pidan 43 per ciente de aumento salarial en 2015. Fernandez declare que "estamos acostumbrados a que lenge este tipo de expresiones desafortunadas" qulen habfa declarado
que "en un pats normal no habrfa paritarias". La semana pasada, el titular del sindicato de Ia Alimentacifin, Rodolfo Daer, habfa anticipado
Mendez [No que -sacaria corriendo- a los gremios que Aidan 43%. Ayer sus pares lo defendieron.
nal por el Pronto Renovador (FR) Jose Ignacio De Mendiguren adque las &Ames criticas del kirchnerismo al presidents de La UIA partieron de una "mala interpretacid n", porque nunca dijo que "las paritarias no tienen sentido", El tambien secreted° de la UIA argument6 que Mendez sale manifesto que, "si no hubiera infladen, la parka& tendrfa mens
que su sindicato ibe a pedir 43 por ciento de aumento, en una manlobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen alas Ganancias. En defense de Mendez, su predecesor y actual diputado nada-
"El vicepresidente de la UIA. José Urtubey (hermano de Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta) serrate que el pedido de Mendez de no que se sobrepase un techo de 20 por ciento en las proxlmas parltarias tuvo que ver con "separar el impuesto alas Ganancias de la discustein salarial".
relevancia".
El gobernador tucumano José Alperovich fue increpado ayer por pobladores afectados por las inundations en la provinCia, a solo dies de que su esposa, la senadora Beatriz Rojkes, mantuviera un dura enrredicho en 01 que maltrato a un hombre que reclamabe °bras. El nuevo episodio ocurri6 ayer enla localidad de Graneros, donde Alperovtch visite una escuela, donde habfa families evacuadas, con una comitiva que inclufa a suespasa Relic& y al ministro del Interior de La pmvincia y candidata a vicegobernador del oficialismo, Osvaldo Jaldo. Ras la recorrida en la escuela Belisarto Lopez, donde dialog6 con evacuadas, Alpemvich redujo su visite ala zone a incluse
no dio una conferencia de prensa que estaba anunciada cuando algunos vecinos hicieron reclamos frente a la Traffic de la comitiva oficial. Cerca del mediodfa el mandatario se acerc6 ala escuela de Graneros donde estaban albergadas personas evacuadas a qulenes el desborde del rfo Marapa inund6 sus cases. Pero cuando subi6 a la camioneta pare volver ala capital tucuma na un grupo se acerc6 al mend pars intentar que detuviera su marcha y pedirle que recorriera "los lugares más afectados" por la inundacidn, inform6 el diario La Gaceta. Adermis, inched que pese a la insistencia la caravan oficial de eines &Aviles se retina del lugar.
bién para seguir reduciendo la brecha cambiaria, lo que va a permitir aumentar las exportaciones y la llegada de inversiones".
Hoy Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 20,12
Valor: 648,13€
El economista Miguel Bein se despegó del gobierno K y apuntó contra el dólar ahorro
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Difusión: 19.105
Enfrentamientos y cruces por impuesto a las Ganancias El kirchnerismo y la Unión Industrial Argentina (UIA) volvieron a discrepar sobre el efecto del Impuesto a las Ganancias sobre las negociaciones paritarias del 2015, ya que los empresarios se niegan absorber mayores costos mediante aumentos de salarios superiores al 40 por ciento. El jefe de Gabinete K, Aníbal Fernández, calificó de "desafortunadas" las expresiones del titular de la UIA, Héctor Méndez, quien afirmó la semana pasada que los empresarios van a "sacar corriendo" a los sindicatos que pidan 43 por ciento de aumento salarial en 2015. La semana pasada, el titular del sindicato
Los K siguen endeudando al país
de la Alimentación, Rodolfo Daer, había anticipado que su sindicato iba a pedir 43 por ciento de aumento, en una maniobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen a las Ganancias. En defensa de Méndez, su predecesor y actual diputado nacional, José Ignacio De Mendiguren advirtió que las últimas críticas del kirchnerismo al presidente de la UIA partieron de una "mala interpretación", porque nunca dijo que "las paritarias no tienen sentido". "Está lejos de decir que las paritarias no
El Tesoro Nacional buscará el jueves tomar 3 mil millones de pesos en el mercado financiero local a una tasa del orden del 26 por ciento, mediante una licitación de títulos con vencimiento en 2016, según informó ayer el Ministerio de Economía. El Palacio de Hacienda, a través de la Secretaría de Finanzas, convocó a una segunda su-
tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plástico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretación", sostuvo Mendiguren. Por su lado, el vicepresidente de la UIA, José Urtubey señaló que el pedido de Méndez de no que se sobrepase un techo de 20 por ciento en las próximas paritarias tuvo que ver con "separar el impuesto a las Ganancias de la discusión salarial" y aclaró también que "de porcentajes no hemos hablado en la UIA".
basta de BONAC, tras la primera colocación de este título que se realizó el 27 de marzo y registró una alta demanda por parte del mercado financiero local. La operación ofrece la posibilidad de tomar BONAC con vencimiento en marzo o setiembre de 2016, a una tasa de interés variable pagadera trimestralmente en función del nivel de LEBAC a
90 días. Según la última información del Banco Central, estos títulos rinden en la actualidad 26,22 por ciento. En la subasta de marzo el Gobierno ofertó 3 mil millones de pesos y recibió ofertas por más de 7.400 millones, por lo que amplió la adjudicación hasta 5 mil millones, monto máximo autorizado en el decreto correspondientes.
reparto entre la nation y todos mente los impuestos que lelos gobiernos subnacionales del galmente son coparticipables, total de impuestos existentes con el espiritu original de la Castellanos a nivel nacional por todo con- ley de coparticipacion de 1988 Fecha: 14 de 2015 (cuyo mandato constitutional queabril cepto— martes, muestra lasdepromanera14auvincias reciben demartes, de reforma Fecha Publicación: de abril de 2015 `vencio' en 1996), tomatica $1 de cada $4 recau- el reparto debiera ser aproxiPágina: dados. 33 Antes del aim 2000 re- madamente 60% para provinen promedio cibian Nº documentos: 1 $1 de cada cias y 40% para el nivel fede3 pesos. ral. La realidad muestra que trabajo Un de los econo- se da la situation inversa". Los expertos del Instituto mistas Nadin Arganaraz y Recorte en B/N % de ocupación: 26,96
Valor: No disp.
sas de esta situation pueden encontrarse: el financiamien-
to de la seguridad social a tray& de impuestos genera -
les y montos especificos detraidos de la masa a repartir; la coparticipacion partial de impuestos como el impuesto a los debitos y creditos bancarios; y la mantencion de impuestos como los derechos de exportaciones que despla-
mente ganancias, uno de los principales componentes de la masa coparticipable)". El trabajo estimo que entre 2003 y 2015 el monto acumulado de recursos que deberian percibir las 24 jurisdicciones, pero quedaron en cabeza del Gobierno nacional, ascenderia a fin de period° a 800.000 millones de pesos, de los cuales más de $196.500 millones
Tirada: No disp.
estas distorsiones en el sistema de reparto de recursos de la nation y las provincias sera una de las asignaturas pendientes para el proximo gobierno, si es que quien lo ejerza tiene la vocation de hater honor al federalismo pleno y reducir el trato discretional en la reasignacion de partidas entre las 24 jurisdicciones en que se divide el pais.
Difusión: No disp.
SIN AVANCES EN LAS NEGOCIACION ES
paritaria de los metalargicos paso a cuarto intermedio La
gremio que conduce Antonio Cala habia reclamado un 32% de aumento, pero los empresarios ofrecieron 10 puntos menos. El dialog° continuara hoy en el Ministerio de Trabajo. Podrian acordarun aumento a cuenta. El
Las declaraciones de los Ultimos dias desde distintos sectores "recalentaron" la previa a las negociaciones salariales. Rodolfo Daer, del gremio de la Alimentation, habia adelantado que pedirian un 43% de aumento y enseguida salio al truce el presidente de la UTA, Hector Mendez, calificando a esa cifra como "un disparate". Uno de los sindicatos que "marca la cancha" y es clave
para el resto de las negociaciones salariales es el de los metahirgicos. Su secretario general, Antonio Calo, que tambien dirige la CGT oficialista, habia anticipado que el reclamo de la UOM era del 32%, con la idea de llevar los basicos de convenio a 8.500 pesos mensuales. Sin embargo, los empresarios estuvieron lejos de ese rnimero, ofrecieron el 22% y la UOM lo rechazo. Por ese moti-
vo las negociaciones paritarias
de los metahirgicos pasaron a
cuarto intermedio hasta macuando a las 11 se realizard una nueva reunion en la sede del Ministerio de Trabajo, en la avenida Alem.
La oferta fue realizada por la Asociacion de Industriales Metahirgicos de la RepUblica Argentina (ADIMRA) y la Camara de la Mediana Industria Metahirgica (CAMIMA). Para evitar que se caigan las
negociaciones, sindicatos y empresas comenzaron a analizar un aumento a cuenta, hasta el cierre de las discusiones definitivas, que podria ser de un porcentaje o una suma fij a.
HOTEL PLAZA
BEN HUR
Sy.
Antonio Cala.
Lehmann 3.80 Rafaela . Santa Fe . Argentina Tel: D54 — 3492 — 426 622 v llneas rotatruas Email: reservas@hotelplatabenhuccom.ar
rechazara una oferta de incremento salarial de la parte patronal del 22 por ciento ciento. El Chubut Las negociaciones, informaron fuentes liFecha: 14 de abril de 2015 gadasmartes, a la negociación, seguirán hoy a las 11 Fecha 14 de abril de 2015 en la en laPublicación: sede del martes, Ministerio de Trabajo, Página: 22 Alem de esta ciudad. avenida Nº documentos: La UOM, 1que lidera el jefe de la CGT oficial, Antonio Caló, inició las discusiones salariales de este año con un reclamo de increRecorte en B/N % de ocupación: 20,01
Valor: No disp.
de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y de la Cámara de la Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA) contraofertaron 10 puntos menos. Para evitar que se caigan las negociaciones, sindicatos y empresas comenzaron a analizar un aumento a cuenta, hasta el cierre de las discusiones definitivas, que podría ser de un porcentaje o una suma fija. Tirada: No disp.
Inflación y Ganancias tensan la c cuerda entre el Gobierno y la UIA
ne e.
pátatiio-
na micing-
onli, as,
la alel nrios.
BUENOS AIRES (DyN).- El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) volvieron a discrepar ayer sobre el efecto del Impuesto a las Ganancias sobre las negociaciones paritarias de 2015, ya que los empresarios se niegan a absorber mayores costos mediante aumentos de salarios superiores al 40 por ciento. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó de «desafortunadas» las expresiones del titular de la Unión Industrial, Héctor Méndez Méndez, quien afirmó la semana pasada que los empresarios van a «sacar corriendo» a los sindicatos que pidan 43 por ciento de aumento salarial en 2015. estamos acosFernández declaró que «estamos tumbrados a que tenga este tipo de expresiones desafortunadas» quien había declarado que «en un país normal no habría paritarias» paritarias». La semana pasada, el titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, había anticipado que su sindicato iba a pedir 43 por ciento de aumento, en una maniobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen a las Ganancias. En defensa de Méndez, su predecesor y actual diputado nacional por el Frente Renovador (FR) José Ignacio De Mendiguren advirtió que las últimas críticas del kir-
chnerismo al presidente de la UIA partieron de una «mala interpretación», porque nunca dijo que «las paritarias no tienen sentido». El también secretario de la UIA argumentó que Méndez sólo manifestó que, «si no hubiera inflación, la paritaria tendría menos relevancia». «Está lejos de decir que las paritarias no tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plástico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretación», sostuvo Mendiguren en diálogo con radio América. Por su lado, el vicepresidente de la UIA, José Urtubey señaló que el pedido de Méndez de que no se sobrepase un techo del 20 por ciento en las próximas paritarias, tuvo que ver con «separar el Impuesto a las Ganancias de la discusión salarial», y aclaró también que «de porcentajes no hemos hablado en la UIA». Según el industrial salteño, «nos parece imposible transferir la carga tributaria del trabajador al empleador, porque no se puede sostener desde lo legal ni desde lo fáctico, porque no nos dan los números». Urtubey explicó también que hacerlo «sería tan absurdo como pretender inmiscuir en paritarias el capítulo de ajuste por inflación en las ganancias de los balances de las empresas».
Difusión: No disp.
e
e, nn o os s
s z, a o. o a s
al a r, a o
s ao ey e
”, ar el e . r el y s o o
El Informe Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 31,00
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
NUEVO CRUCE EN PARITARIAS
Inflación y Ganancias tensan la cuerda entre Gobierno y UIA Los empresarios se niegan a absorber el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos más altos. El titular de la UIA señaló la semana pasada que las patronales iban a sacar corriendo a los sindicalistas que pidieran aumentos superiores al 40 por ciento. Aníbal Fernández cuestionó los dichos de Méndez. El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) volvieron ayer a discrepar sobre el efecto del Impuesto a las Ganancias sobre las negociaciones paritarias de 2015, ya que los empresarios se niegan a absorber mayores costos mediante aumentos de salarios superiores al 40 por ciento. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó de “desafortunadas” las expresiones del titular de la UIA, Héctor Méndez, quien afirmó la semana pasada que los empresarios van a “sacar corriendo” a los sindicatos que pidan 43 por ciento de aumento salarial en 2015. Fernández declaró que “estamos acostumbrados a que tenga este tipo de expresiones desafortunadas” quien había declarado que “en un país normal no habría paritarias”. La semana pasada, el titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, había anticipado que su gremio iba a pedir 43 por ciento de aumento, en una maniobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen a las Ganancias. En defensa de Méndez, su predecesor y actual diputado nacional por el Frente Renovador (FR) José Ignacio de Mendiguren advirtió que las últimas críticas del kirchnerismo al presidente de la UIA partieron de
Discrepancias. Héctor Méndez y Aníbal Fernández cruzan críticas. una “mala interpretación”, porque nunca dijo que “las paritarias no tienen sentido”. El también secretario de la UIA argumentó que Méndez sólo manifestó que, “si no hubiera inflación, la paritaria tendría menos relevancia”. “Está lejos de decir que las paritarias no tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plástico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretación”, sostuvo De Mendiguren en diálogo con radio América. Por su lado, el vicepresidente de la UIA, José Ur tubey señaló que el pedido de Méndez de que no se sobrepase un techo
RECHAZA PROPUESTA DE BEIN
MI
e dará el informe sobre el Indec
estadísticas de inflación y PBI. La Argentina puso en marcha evos métodos para el cálculo la variación de precios y de evolución de la economía en ero de 2014, luego que el FMI pusiera una moción de censura bre el país por la demora en la rección de sus estadísticas. El Directorio del organismo fijó
de 20 por ciento en las próximas paritarias tuvo que ver con “separar el Impuesto a las Ganancias de la discusión salarial” y aclaró también que “de porcentajes no hemos hablado en la UIA”. Según el industrial salteño, “nos parece imposible transferir la carga tributaria del trabajador al empleador, porque no se puede sostener desde lo legal ni desde lo fáctico, porque no nos dan los números”. Ur tubey explicó también que hacerlo “sería tan absurdo como pretender inmiscuir en paritarias el capítulo de ajuste por inflación en las Ganancias de los balances de las empresas”.
y en consecuencia se estima que antes del cierre del primer semestre la cúpula del FMI dará su informe final. La reunión del FMI comenzará con la difusión del informe sobre “Perspectivas de la Economía Mundial”, que derivará en una conferencia de prensa con cinco funcionarios del organismo.
Vanoli defendió al “dólar ahorro” El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, defendió ayer la continuidad de la autorización acotada de compra de moneda extranjera para tenencia personal, conocida como “dólar ahorro”, y salió al cruce de la propuesta de salir de esa modalidad que formulara Miguel Bein, asesor económico del
apuntar al dólar ahorro. Yo no voy a regalar el abastecimiento industrial del país a 10 millones de tipos como vos y como yo que quieren llevar el BCRA a la casa”, sostuvo Bein. Las compras para tenencia personal autorizadas por la Administración Federal de Ingresos
Clarín Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
Recorte en color
10
EL PAIS% de ocupación: 74,56
Elecciones 2015
Valor: 161526,47€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
CLARIN MARTES 14 DE ABRIL OE 2015
La carrera por la Capital
Los precandidatos a jefe de Gobierno de las seis fuerzas de izquierda MST-Nueva lzquierda
Frente de lzquierda
Autodeter, y Libertad
Hector Bidonde
Sergio Garcia
Maru Lopez
Luis Zamora
Myriam Bregman
Edad: 78 Ocupacion: Actor, legislador en 2003 por Autodeterminacion y Libertad, candidato a vice en 07
Edad: 40
Edad: 32
Ocupacion: Trabajador estatal, Directivo y Secretario de Condiciones Laborales de la CTA.
Ocupacion: Profesora de ingles y desde 2011 es comunera en la Comuna 10 de la Capital Federal
Edad: 67 anos Ocupacion: Abogado en causas de derechos humanos y ex di-
Edad: 43 Ocupacion: abogada e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos
Partido Humanista
putado national.
Alternativa Bs. As
Nuevo MAS
Hector Tumini
Sergio Abrevaya
Gustavo Tenagiia
Manuela Castafieira
Pablo Ferreyra
Edad: 65
Edad:
Edad: 42
Edad: 30
Edad: 35
Ocupacion: Ex funcionario de Ia Ciudad y Ia NaciOn. Secretario General de Libres del Sur.
Ocupacion: Abogado. Presidente del Consejo Economic° y Social de la Ciudad de Buenos.
Ocupacion: Tecnico grafico, coordinador de Relaciones Institucionales en el Senado.
Ocupacion: Sociologa, dirigente de la agrupacion feminista Las
Ocupacion: Fotografo, hermano del asesinado Mariano Ferreyra. egislador de Izquierda Popular
51
Rozas.
I
La izquierda (lath pelea por la
Legislatura y las comunas Siete fuerzas trotskistas y de centroizquierda buscan superar el piso
en las primarias y ganar espacios en Ia Ciudad. Nahuel Mercado Diaz rndiaz@clarin.com
Dividida, como es costumbre, y sin chances reales de triunfo, la izquierda busca consolidarse al menos como una alternative electoral con caudal creciente en la Ciudad. Una vez mas, el primer desafio es superar el piso de 1,5 por ciento de los votos que la ley de reforma politica obliga a obtener en las primarias para poder competir en las generales del 5 de julio. En un escenario con 30 precandidatos a jefe de Gobierno, diez de
ellos corresponden a distintos espacios de izquierda y centroizquierda,
que no pudieron agruparse en una (mica alianza y se fragrnentaran en siete espacios que esperan que su candidato a jefe de Gobierno traccione la boleta y les permita ganar bancas en la Legislatura yen las 15 comunas porterias desde donde poder defender sus ideas. El Frente de Izquierda y los Trabajadores es la alianza de fuerzas más amplia del sector. Integrada por el PO, el PTS y la Izquierda Socialista, lleva a la abogada de derechos humanos Myriam Bregman como candidata a jefa de Gobiemo y a Marcelo Ramal como primer legislador. En el FIT saben que ya no les hace falta "un milagro" para superar la -llamado por ellos- "barrera proscriptiva de las PASO", lo respalda el más de un millOn de votos obtenidos en 2013, con el que
consiguio bancas en el Congreso, la Legislature porteria yen más de diez provincias. Por eso, renuevan esperanzas y fijan como objetivo "consagrar e15 de Julio una poderosa banca de diputados de izquierda en la Legislatura porteria". El MST, por su parte, se tome) en serio que las primarias es una instancia para dirimir intemas y lleva a cuatro candidatos: el actor Hector "Cacho" Bidonde; el directivo de la CTA, Sergio Garcia; la comunera Maru Lopez y el docente Martin Torres. Alejandro Bodart es el primer candidato a legislador, edemas de postularse para presidente. El Nuevo MAS, una escision del traditional Movimiento al Socialismo, protagonista durante los arios 80, lleva a como candidata a jefa de Gobierno a la postulante más joven de esta camparia, justo al limite de lo permitido por ley:
LPUBLICA EN EL Public a °none:
receptoriaonline.clarin.com
CLasthcados
Manuela Castarieira, de 30 arios de edad. SociOloga, militante de la agrupacion feminista Las Rozas, supo ser candidata en los comicios pasados de 2011 y 2013 y tiene en Baro el objetivo primordial de resultar electos: "Proponer un bloque de izquierda en la Legislatura". El Partido Humanista de la Capital decidio romper con el kirchnerismo y presentar su propia lista, con Gustavo Tenaglia ala cabeza. Pablo Ferreyra, un K que juega por fuera del FPV, se lanza como candidato a jefe de Gobierno con el respaldo del Partido Comunista y Seamos Libres, fusionados en Alternative Buenos Aires, cuyas siglas, ALBA, recuerda a la Alienza Bolivariana para los Pueblos de America, el acuerdo impulsed° por Hugo Chavez contra el ALCA promovido por Estados Unidos. Surgen es la alianza que se con -
Rum EmOeos Fir
Busca to Receptoria:
receptorias.clarin.com
forme) de las cenizas de LINEN, entre las fuerzas de centroizquierda que no aceptaron el giro de la UCR y la Coalition Civica hacia el macrismo. En ese espacio, compartiran por la candidature a jefe de Gobiemo el dirigente de Libres del Sur Humberto Tumini y el del GEN Sergio Abrevaya. Ambos a poyaran a Margarita Stolbizer en las presidenciales. "Vamos a defender en las elections un proyecto progresista para Buenos Aires", prometio Tumini en la piesentaci on de las listas. Una vez más, Luis Zamora participara al frente de su agrupacion Autodeterminacion y Libertad, con el respaldo de su trayectoria como diputado por Izquierda Unida en 1989 y por AyL en e11993 y pos crisis de 2001. Espera repetir al
menos la buena performance en las legislativas de 2013. •
El sindicalista puntualizó que esas dos personas “buscaban a los Diario Popular Suplemento Superdeportivo cirujanos que estaban en- una interFecha: martes, 14 de abril de 2015 agufermería”. vención quirúrgica y tomaron Fecha Publicación: martes, de abrilsido de 2015 Arrechea dijo que intervinieron jas descartables que ya14habían Página: 11 Intentaron agredir a méempleados de seguridad privada del utilizadas. Nº documentos: 1 dicos y, los profesionales, debieron establecimiento, quienes “se trabaencerrarse en una sala, por lo que ron en lucha con los violentos, los quisieron lastimar a personal de en- redujeron” y, luego, convocaron a Recorte en B/N % de ocupación: 19,69
Valor: No disp.
la que ahora se suma los estatales de ATE. Con respecto al episodio, Fabiola Reinosa, enfermera del hospital, señaló: “Pidieron ser atendido de urgencia, pero los cirujanos estaban en quirófano. Se abalanzaron sobre enfermeros y los amenazaron con agujas para que los atiendan”.
Tirada: No disp.
en los consultorios compañeros nuestros administrativos han sido agredidos por una pronta atención”, manifestó. El personal de hospital cuestionó al gobierno porteño por retirar a la Policía Metropolitana que se ocupaba de la seguridad del establecimiento.i Difusión: No disp.
cPARA CONTINUAR RECLAMO POR GANANCIASb
Reuniones clave de gremios opositores El sindicalismo más enfrentado con el gobierno nacional concretará en los próximos días dos reuniones clave para definir la continuidad de su “plan de lucha” contra el Impuesto a las Ganancias, que podría incluir un nuevo paro nacional para el mes próximo. Los sindicatos del Transporte cercanos a la CGT de Hugo Moyano, que jugaron un rol preponde-
rante para el éxito del paro del 31 de marzo pasado, se reunirán hoy desde las 16 horas en la sede porteña de la Unión Tranviarios Automotor (Moreno al 2900), con el fin de intentar consensuar los pasos a seguir en el marco del reclamo al gobierno por cambios en el gravamen que castiga a los trabajadores de mayores ingresos. A su vez, al día siguiente la CGT
opositora de Moyano, junto a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, realizará a las 10 horas un Comité Confederal conjunto en el que los popes sindicales también analizarán el escenario tras el paro del 31 de marzo y las futuras medidas a adoptar. Moyano, Barrionuevo y sus dirigentes aliados debatirán en la sede de Azopardo en torno a la posibilidad de convocar a otra huelga nacional ante la falta de respuestas del gobierno, que tras el último paro incluso subió la apuesta y descalificó a los dirigentes que convocaron a la medida de fuerza, además de defender el gravamen.
No obstante, será importante la postura que lleven sobre el eventual nuevo paro los secretarios generales de la UTA, Roberto Fernández, y de La Fraternidad, Omar Maturano, a la reunión de la CATT, quienes manejan el sector de colectivos y trenes, dos servicios clave para paralizar el país. Se espera que durante esa reunión de los gremios del Transporte además se concrete el regreso formal de ambos gremios a la CATT, luego de haber abandonado esa entidad en 2012 para sumarse a la UGATT, su similar dentro de la CGT que encabeza el metalúrgico Antonio Caló. i
“Si no vienen con una oferta mejorar la oferta satisfactoria que se acerque al BAE 32%, habrá medidas de fuerza”, ratificando que cuentan con “la Fecha: martes, 14 de abril de 2015 enfatizó Caló al señalar que el mejor voluntad para negociar”. Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 congreso nacional de su orga- Las estrategias de las patronales Página: 15 nización, que se recostaron en las suspesiones Nº documentos: 1 deliberará en las próximas horas en Mar de Plata, que se acordaron horas atrás en está a la expectativia de la pari- la UOM de Campana, como tamRecorte en color
% de ocupación: 17,14
Valor: 17585,45€
Periodicidad: Diaria
tes” también sobrevuela esta paritaria la prédica del titular de la UIA Héctor Méndez para sellar en 20 puntos cualquier aspiración salarial para este año entre las industrias y el cierre de cualquier alternativa para que las empresas absorban el Tirada: 46000
siderurgia Incluso en la ocasión se instalaron carpas de reclamo en los edificios que las compañías de esa rama de la actividad poseen en la zona del barrio porteño de Retiro. Difusión: No disp.
RECLAMO CONTRA LA QUITA POR GANANCIAS
LICITACIÓN DE SALAS
El bloque gremial de transporte analiza nuevas medidas de fuerza
Reclamo de tr de los bingos
Los sindicatos del Transporte agrupados en la CGT de Hugo Moyano se reunirán esta tarde para definir la estrategia que seguirán, tras el paro contra la quita salarial por Ganancias que efectuaron el pasado 31. El bloque de la CATT que encabeza el titular de Dragado y Balizamiento Juan Schmid e integran entre otros La Fraternidad de Omar Maturano y la UTA que lidera Roberto Fernández fueron los arietes de lo que el moyanismo calificó como “una huelga nacional”, cuando el último día de marzo la falta de transporte público fue decisiva para que la protesta registrara un alto impacto al paralizar la actividad cotidiana del país. La reunión está prevista para
Los empleados de los bingos ubicados en la Capital Federal, marcharán desde las 10 a la sede del Instituto de Juegos de la CABA para reclamarle al organismo que avale la licitación de las salas por parte de la Lotería Nacional. En principio según el gremio de los Trabajadores de Juegos de Azar los bingos deberían cerrar sus puertas el próximo domingo 19 y peligra la fuente de trabajo de 300 personas. Ariel Fassione, secretario gremial del sindicato, explicó que “el proceso licitatorio está parado porque el Instituto no autorizó para que se avance sobre los nuevos permisos y obligó a frenar las nuevas concesiones que ya estaban en marcha y asegura-
las 16 horas en la sede que la Unión Tranviarios Automotor posee en Moreno al 2.900. Entre los sindicatos que concretaron la medida, Camioneros propone llevar la próxima medida de fuerza a 36 horas, manteniendo la tónica de reclamar por el impuesto a las Ganancias, la inflación y los ingresos de los jubilados.
Juntos Fernández estará en la reunión
Mañana deliberan las centrales de Moyano y Luis Barrionuevo en un encuentro confederal
La central de Azopardo que lidera Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, cumplirá el miércoles desde las 10 un Comité Confederal en forma conjunta donde también analizarán los mismos temas de agenda que el bloque de transporte.
Diario Popular - Suplemento Superdeportivo Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1
ctualidad gremial
la as or bo os
es, ue en oron
si os orda os do n-
iora cudel
la ual es de
11
Recorte en B/N % de ocupación: 9,78 Valor: No disp.
cHOY SIGUE LA PARITARIAb
Metalúrgicos rechazaron el 22 por ciento La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector no pudieron alcanzar ayer un acuerdo paritario en el Ministerio de Trabajo y debieron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy, luego que las patronales ofrecieron al gremio un aumento del 22 por ciento. La conducción sindical, que lidera el también titular de una de las CGT, Antonio Caló, rechazó de forma absoluta la propuesta. La UOM reclama un aumento salarial anual del 32 por ciento, por lo que existe una diferencia de diez puntos entre las partes. Las fuentes consultadas señalaron ayer que en el encuentro en Trabajo y ante “el absoluto rechazo” gremial del 22 por ciento, se propuso abonar a los trabajadores de manera inmediata “una cifra puente que implique un número fijo o porcentaje” y a cuenta de la paritaria, que está vencida desde el 31 de marzo último. “No tenemos mandato para aprobar el pago para abril de un número fijo o porcentaje como cifra puente y a cuenta del futuro acuerdo”, señalaron ayer los empresarios. i
cSIN HUELGAb
La CONADU quiere negociar los salarios La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) garantizó ayer que asistirá a la apertura de las paritarias nacionales, prevista para mañana, sin realizar medidas de fuerza. “Recién después de esa reunión, en el Ministerio de Educación de la Nación, analizaremos los pasos a seguir”, aseguró la entidad, que de esta manera marcó diferencias con la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios, que anunció paros para esta semana, en todo el país. En un comunicado, CONADU criticó el “carácter oportunista, desproporcionado e irrazonable de la
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
unidad de los tres sectoresf en impuesto a ganancias, por un campafia. Por ma's que pertenezlos que esta dividida la CGT - aumento de emergencia para camos al mismo espacio, todas las La Capital - Mar de los Plata jubilados, la inflation y la personas somos diferentes. Ibma Azopardo, CGT CGT Oficialisorte yFecha: por- seguridad. ta y CGT Azul ladecisionvos.Aburreesto de este martes, 14 ydeBlancaabril de 2015 espe- que, subray6, tenemos que es En2015 los papeles, el plenario esti con este, aquel apoya a aquel , Fecha Publicación: martes, 14 de abril de o ges- tar todos unidos a la hora de los convalidarn lo decidido por la to juro que hasta a mi me cansaf, 16 mesa chicaf de los sindicatos aseguro Michetti en el corto que se ncio-Página: reclamosf. Para hoy a las onalf,Nº documentos: 1 16, esta convo- transportistas, esto es, inten- comenzo a difundir por las redes para- cado el plenario de los gremios tar el dialog° con la Casa Rosa- sociales. andi- del transporte terrestre, aereo da y postergar, por el momencomo y maritimo que en principio fa- to, una medida de fuerza como I NOMBRAPAIENTO tray& de acri yRecorte cultarn la mesa conduc-12,41 el paro • No disp. El Gobierno en a B/N % de de ocupación: Valor: Tirada: No disp.nacional, a un decreto presidential publicado ayer en el Boletin Oficial, design como subsecretario para la Refor-
resola conmbito
oy Paritarias: para De Mendiguren, Mendez no fue bien interpretado
s al
a la
io d
md
fe d Cale)
iale
mo d ento os d 0 pe
os d iale
blic de 1 ndus IMA s me
an la, y em
liza
sta e
efini n por
El diputado nacional por el Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, advirtio que las altimas criticas del kirchnerismo al presidente de la Union Industrial Argentina (UIA), Hector Mendez, partieron de una mala interpretacionf,, porque nunca dijo que las paritarias no tienen sentidof . El tambien secretario de la UIA argumento que Mendez solo manifesto que, si no hubiera inflation, la paritaria tendria menos relevanciaf Estd lejos de decir que las paritarias no tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plastico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretacionf, sostuvo De Mendiguren en dialog° ra.
dial.
Por su parte, la Confederation Argentina de la Mediana Empresa -Came- dio a conocer, con la firma de su presi-
dente Osvaldo Cornide, el siguiente comunicado: No se sabe si como consecuencia de
una ansiedad en los medios o por una disminucion acelerada de neuronas, se ha planteado que la discusion salarial puede estar entre un 20% que ofrezcan los empresarios o un 43% que exijan los sindicatos . Agrega seguidamente que en un cuadro de inflation, calda de yentas y presion im-
positiva, ningun empresario puede pagar el 43% y ningtin sindicato aceptar un ridiculo aumento del 20 por ciento. Sumando los dos guarismos y dividiendolo por dos, cualquier persona sensata llega a un porcentaje más o menos equilibrado. Nosotros estamos debatiendo el convenio más grande de la Argentina (Comercio y Servicios), que involucra a más de un minim de trabajadores. La cifra se acerca al 30 por ciento •
maInstitucionaly Fortalecimiento de la Democracia a Leandro Santoro, referente de la agrupacion radical Los Irrompiblesf y ex presidente de la juventud de la UCR portefia. El nombramiento, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernandez y del jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, designa a Santoro en ese cargo desde el 8 de abril, aunque nacien se publico ayer.
IPOLICIA DEL CHACO El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dispuso la exoneracion de 11 policias y la suspension de otros 15 por la rebelion en la fuerza de los dias 8, 9 y 10 de diciembre de 2013, tras recibir el sumario administrativo correspondiente y contar, ademas, con los dictamenes delaAsesoriaLetrada Policial ydelaAsesoriaGeneral de Gobierno. La decision se conocio el fin de semana en virtud del decreto NE 502, donde eljefe de gobierno provincial consider6 que los hechos acaecidos dentro de la Policia del Chaco, tuvieron un grade) de repercusion politica y social muy elevadofm
Difusión: No disp.
Diario Jornada Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 33,49
Valor: No disp.
PROVINCIA_martes_14/04/2015_Pág.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Edgardo Hompanera, con muchas críticas a Julio Fuentes
Exigen que el titular de ATE Nación les explique a los afiliados por qué se llevan plata del gremio E l titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Edgardo Hompanera, se refirió a la visita a Chubut del secretario general de ATE Nación, Julio Fuentes. Vinculó su presencia como una maniobra política para desestabilizar a su gestión y avanzar en la creación de la Seccional Trelew. En la sede de Rawson habrá una asamblea donde le pedirán al funcionario que explique por qué se quedan con el 70% de los fondos del gremio chubutense. “Hace mucho tiempo esperamos la visita de ATE Nación porque hace más de seis años que no se acercan a esta provincia”, dijo sobre el encuentro que encabezará hoy en la zona el referente nacional del gremio. Afirmó que los afiliados piden “explicaciones” porque sus decisiones “han repercutido en la ley interna del sindicato, dado que ATE Nación financió a
un sector que lo único que hace es destruir la vida diaria del gremio”. Añadió que además “hay demandas por cuestiones personales como cuando se agredió físicamente a personas o hasta mi casa”. “La mayoría de nuestros afiliados quieren saber por qué hace más de tres años que el Gobierno de la provincia le deposita mensualmente a ATE Nación, llegando a la suma de casi $24 millones, sin llegar el 70% que corresponde a los afiliados chubutenses”, declaró. Se busca conocer los motivos por los cuales el gremio a nivel nacional “quiere impulsar la Seccional Trelew, que no hace otra cosa que dividir el sindicato y seguir alimentando internas, y el estatuto marca que es imposible hacerlo. De hacerlo, lo impugnaremos en el Ministerio de Trabajo con las consecuencias que ello trae ante un proceso eleccionario inminente”.
“Bienvenido que llega a esta provincia. Las puertas del gremio van a estar abiertas. Incluso mañana –por hoy- tenemos una asamblea de afiliados y delegados que aprovecharemos para contar la llegada del secretario general. Nos pondremos en contacto para que vengan y les brinden explicaciones a los afiliados que con su cuota son los que sostienen la entidad”, indicó Hompanera. Sostuvo que le molestó haberse enterado de la llegada de Fuentes “entre gallos y medianoche”, sin comunicación formal. Y aseguró no tener “nada en contra de él personal ni gremialmente pero sí nos gustaría que nos brinden las explicaciones”. Hompanera dijo que la visita es para conformar la Seccional Trelew a fin de que el sector disidente “pueda engrosar el padrón”. Aseveró que “las internas que se sostienen de Nación
tienen un solo objetivo: llevarse el casi millón y medio de pesos que se deposita mensualmente a las arcas nacionales y no que queden en la provincia”, expuso. Dijo que el tema está en la Justicia donde se resolvió inmovilizar los fondos hasta que se tome una decisión judicial. “Nuestros afiliados ya no pueden acceder a convenios, no pueden comprar, no se paga la luz en el sindicato, ni los télefonos, ni la nafta, la estamos pagando nosotros. Todo se sostiene a pulmón. Ellos tienen dos o tres sicarios que le van a garantizar en una elección a futuro, si llegaran a ganar, que se siga manejando el dinero desde Buenos Aires y no desde la provincia”, enfatizó. “Mañana –por hoy- se los va a esperar”, aunque dijo que “cuando no se pueden aclarar el tema judicial y de los números siempre se financian las internas de adentro”.#
Hompanera, muy duro.
9
Tiempo Argentino Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
n.177/
I
TEMPO ARGENTINE)
Recorte en B/N % de ocupación: 7,37 Valor: 14994,76€
STOLBIZER VA POR LOS 'OTOS DE CRISTINA
O
La diputada nacional y precan-
didata. presidential Margarita Stolbizer cuestion6 a Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli. Y asegurO que apunta a sumar "una gran cantidad de los votos que acompaiiaron a Cristina en 2011". En di6logo con el programa Qui Despierto, de Nacional Rock, la diputada manifesto a favor de continua.r con muchas politicas de la actual gestiOn, coma AsignaciOn Universal pm- Hijo y las paritarias, Ademars consider6 que es 'tin riesgo que muc hos de los otros candidatos pue-
o.
dan toner una propuesta de retroceso". "En la agenda de Macri. Massa y Scioli no aparece la iguald.ad y la decencia. Me
preocupa C151110 responden la de:manda de la sociedad de forma reaccionaria. Elias se embandera.n en el aumento de las penal, de ma's circeles",
E1/1.
a el
subra.y6. Ante estas opciones, dijo est.ar "convencida" de que
ertes ato
obtendra "una gran cantidad de los votos que acornpafliar011 a Cristina en el 54% de 2011'.
en-
wr mer
ur 0113116aITIGLIL
RNA/
Autoahorro Tu
AL-I 1121
ua cm
Plan
:LW 0
011011-07,15
t rt4
9
!!L fors
mum inprnn
mut)
6411;1 1 MCIICI DE C:10d#5-ZPi Bi
1-
nurrinahl Gawk, k
ri Lr
i i1 Chin MI 5
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
la as or bo os
es, ue en oron
si os orda os do n-
iora cudel
la ual es de la nees, el
eurte orT, ntila GT to-
ritaria, que está vencida desde el 31 de marzo Popular último. Diario - Suplemento Superdeportivo “No tenemos para Fecha: martes, 14 de abrilmandato de 2015 aprobar el pagomartes, para abril undenúFecha Publicación: 14 dede abril 2015 mero 11 fijo o porcentaje como cifra Página: puente y a cuenta del futuro acuerNº documentos: 1 do”, señalaron ayer los empresarios. i
Recorte en B/N % de ocupación: 9,23 Valor: No disp.
cSIN HUELGAb
La CONADU quiere negociar los salarios La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) garantizó ayer que asistirá a la apertura de las paritarias nacionales, prevista para mañana, sin realizar medidas de fuerza. “Recién después de esa reunión, en el Ministerio de Educación de la Nación, analizaremos los pasos a seguir”, aseguró la entidad, que de esta manera marcó diferencias con la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios, que anunció paros para esta semana, en todo el país. En un comunicado, CONADU criticó el “carácter oportunista, desproporcionado e irrazonable de la convocatoria a un paro de una semana por parte de una entidad gremial minoritaria del sector, que, al no tener capacidad de interlocución real con las autoridades ni incidencia concreta en la agenda gremial en los últimos 10 años, encuentra en este tipo de movidas mediáticas sus 15 minutos de fama”. “Desde una mirada retrospectiva, se advierte claramente que la negociación paritaria que se inició en 2004 y mantuvo hasta el presente permitió sucesivas mejoras”, destacó la CONADU.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Los Andes Fecha: martes, 14 de abril de 2015 0803N martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: Página: 6 Nº documentos: 1
a
Recorte en B/N % de ocupación: 1,98 Valor: No disp.
Nuevo cruce Gobierno - VIA par ganancias y paritarias
r$
ocal
na 016,
Seseo-
de
El gobierno y la UniOn Industrial Argentina volvieron ayer a discrepar sabre el efecto del Impuesto a las Ganancias sobre las negociaciones paritarias del 2015, ya que los empresarios se niegan absorber mayores costos mediante aumentos de salarios superiores al 40%. El jefe de Gabinete. Anibal Fernandez. critic() al titular de la UTA, Hector Mendez, que dijo que los empresarios van a "sacar corriendo" a los sindicatos que pidan 43% de suba.
llermo Garcia,
publico. entes, era alga era de las dos e plantean saiatero. Asi coontrolan el grabien deben haidad de la uva a muchos proan la variedad na engariando
nfatizo Daniel esidente de la ateros de Men-
uales acuerdos ez aseguro que
car, pero para
el viriatero en esta realidad la necesidad tiene cara de hereje".
No es el iinico indicador que evalua el ente de intentos par "saltear" el control de transacciones de uva. El restante tiene que ver con incumplimiento en el pago por kilo de uva para mosto. El sector mostero habia firmado un convenio con la Provincia,
por el cual el Estado aportaria $ 0,75 por kilo y los industriales $ 0,85 para asegurarle $ 1,60 al productor. Pero hay casos en los que el aporte no supera $ 0,60. Menos tarjetas, mas control Par su parte, Sergio Villanueva, gerente de la Union Vitivinicola Argentina (UVA) definiO las ma -
mantiene la tendencia a la ara esta situation en el futuro.
puede del merLebac (letras) en pesos, con la liquidez pomas, se aumenc en (Wares del en plazos cor-
tivamente paa su vez, estén
epositos en (16an en eras leert°. idas, el econo-
WI
Y
-0.06%
PET RO LEO BARRIL
U$S
51,9
DOLAR
8,89
VENTA
COMPRA
11,90
VENTA
COMPRA
9,50
COMPRA
DOLAR PARALELO
9,02
12,40
EURO VENTA
CHILENO COMPRA
10,60
($ 100)
1,50
VENTA
1,90
VENTA
CHILENO PARALELO
1,70 ($ 100)
2
niobras como "irregularidades
y acorto a Mar oficial
millones menaralelo", dijo. a absorbiendo
BUENOS AIRES MERVAL
COMPRA
bodegas cambian el nombre de la variedad y bajan costos.
ra de falsifica-
Tirada: No disp.
mista mencionO, ademas, la baja del tipo de cambio de compra de contratados de futuros con vencimiento en el 2016, el endurecimiento del cep() al no entregar (16lares para importar, la colocaciOn de titulos y plazos fijos de la Arises en &Mares para derrumbar el precio del &liar blue, la contrataciOn de swaps con China y la peticiOn de prestamos al Banco Central de Francia. Deuda para el futuro Como lo demuestra el valor de yenta del &liar paralelo, las medidas
previsibles de un sistema rigida, nuevo y que requiere ajustes pero si hay connivencia responde al instinto por sobrevivir". Y lo atribuyo al "poco margen de negotiation del viriatero, parte del desequilibrio frente ala bodega". Ante el avance de la investigaciOn (hasta principios de abril se habia controlado un 10,13% de las obleas utilizadas), el INV promete más rigor para evitar desvios. Segim Garcia, se pondra "a más inspectores a controlar el movimiento y no se autorizara emision de obleas sin verificar el viiiedo de origen. Evaluamos no entregarlas automaticamente ni por sms, co mo ahora". Ayer se evaluaba el resultado de operativos en ruta realizados el fin de semana, entre zonas productivas y centros elaboradores de la Delegation San Martin y Gran Mendoza. Un saldo extra fue que al menos 53 cargas se transportaban sin obleas. 'A diferencia de cuando se emitian el CIU (Certificado de Ingreso de Uva), la responsabilidad hoy la tiene el productor. Entre errores voluntaries y acuerdos viriateros- bodegas hay que detectar las maniobras. El problema es cose-
char una variedad y entregar otra", consign() Daniel Rubio, subgerente Operativo del INV. Sin embargo, todos coinciden en la necesidad de corre g,ir desvios. Para Villanueva, "se necesita un sistema de verificaciOn del traslado de la uva efectivo. Si pasa es to es que algo no funciona".
impuestas por el Gobierno Nacional para controlar el mercado ilegal de cambios han dada resultado. Sin embargo, segim los especialistas, dia a dia se estan generando deudas millonarias que traeran serios problems al proximo gobierno. El economista José Vargas explico que "se esta generando un deuda enorme solo para crear una tranquilidad virtual que incentive la liquidacion de exportaciones y tree un clima de confianza que contenga el blue. No obstante, el equilibrio entre la emision de letras y notas, la yenta de &Aar ahorro y la emision monetaria; entre otros puntos, no es más que una bomba de tiempo que debera desactivar el proximo gobierno", alert().
Daniel Garro, coincidio con la lectura de Vargas y repaso que los swap con China y los prestamos del banco central de Francia se de ben devolver en un ario, mientras que las Lebacs en (Wares y las deudas con importadores tienen otros plazos pero tambien establecen se rias obligaciones monetarias para la Argentina.
o las expectativas mejoran
dquisitivo del . mpresarios del
n optimistas al
o las yentas de hacia el exte-
rior se estabilizaron en comparacion con el 2014, un ario que prefieren dejar en el olvido. Para Maximilian° Cornejo, de ISC Viajes, despues de la devaluacion del ario pasado las yentas ca-
yeron estrepitosamente, per° de a poco fueron mostrando Muneros mas promisorios. "Con estabilidad del tipo de cambio y sin novedades en lo que respecta al sector, el consumidor se vuelve a animar a unas vacaciones all inclusive". Javier Agrelo, presidente de la
Difusión: No disp.
ámbito financiero Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 9,22 Valor: 1088,33€
Desinflan opciOn de otra huelga
s
)0.- La atnenaza de un nuevo pare national per 36 horas y con movilizacion a la Plaza de Mayo. que lanzaron las
nto pre do
centrales obreras opositoras luego de la proles/a del 31 de matzo, perdicifiterza y quedO prcieticatnente descartada por parte de sus principales references. Hugo Moyano, que encabezara mar ana un Comite Central Confederal de su CGT disidente, les informo a sus colaboradores que no impulsarti una neva huelga nacional. Entre las razones para desinflar esa alternativafiguran la decision de los gremios del transporte, quefiteron protagonistas del para anterior. de passer el plan de (ache contra el Impuesto a las Ganancias. Esos sindicatos se reuniran esta garde en un plenario, que si bien desearta la posibilidad de lanzar una huelga analizarci medidas de fiterza pantoates, tales coma restriccirin de servicios durante feriados. Moyano tome nota de la resoluciOn de los referentes del transporte Roberto Fernandez (UTA) y attar Maturano (La Fret ernidad) y acepici congelar tine escalada deprotestas.
oa
ez,
uluna
ia, lto ria
ma
00, resa-
as, ial, a
E DIO TRES ANOS POR FRAUDE TRIBUTARIO
HSBC:
condenan a
ra de Nina Ricci tributario a gran escala. En un caso llamado "Swissleaks", la unidad de banca privada en HSBC en Suiza esti siendo investigada junto a decenas de individuos acaudalados cuyos nombres aparecieron en listas de nombres de cerca de 3.000 clientes fiitrados a autoridades francesas por el exempleado de HSBC Nerve
ris re mes de lto isue an -
de
Melte Ricci
lue
de de ul-
HSBC esta siendo investigada por magistrados franceses que sospechan de un fraude
Falciani. Agencia Reuters
on
ez
cci
NOVEDADES
Na-
• First Corporate Finance Advisors lame; al mercado
22
Capital Market, elnuevo bate ligado a la actividad bursati I del grwo. La compaida, registrada mono Agente de Negociacion en la Comision Nacional de Valores (CNV), actda pare brindarsolucionesfinancieras integrates.
des do
exa.
de
LICITACION PUBLICA
no
3 .1201
ContrataciOn de
de limpieza n servido Sede de Cobiemo de en caudad autono ma de le Provincia
Ea
la
dependiente del Miristeriu de c.obierno y Reforrna del Pstarte.
27/0402015 a las 11:00 hs.
VALOR DEL 2LI EGO:
de
TASA RETRIBLITIVk
Cue itratationes y Gestifir
1
oza 290S • 1° Pi so • Santa Fe
ORMS: Miniserio de Economia ratacianes y0esciOn de Nieces ndoza 2905 • Vane, Santa re •
onnetaciones@sardafegob.ar r, Fax: (0344 - 4573/2213725
Mumps:113 y130
/4.s...A
•
ANNesanNefr.gob.or
5550 5108
Web de enema de amerdo a las formes amines en n Peep de asses y Connakees pan le nut ea <antenna elf1113TO en el side
woe dela prmAndh sale nen, "ntropras"
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
(ADIMRA) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica La Opinión (CAMIMA), pero ante el fracaso de las neFecha: martes, 14se de pasó abril dea2015 gociaciones un cuarto intermeFecha Publicación: 14 deaabril 2015 dio hasta estemartes, martes lasde11:00. Página: 4 El cuarto intermedio fue pedido por el Nºsector documentos: 1 empresarial para analizar y llevar una propuesta sobre el pedido sindical de que se otorgue una suma provisoria a Recorte en B/N % de ocupación: 9,81 Valor: 150,78€
con los sueldos de enero y febrero. De todos modos, Caló descartó que la CGT oficialista pueda sumarse a una eventual medida de fuerza que convoquen las centrales obreras opositoras como la del 31 de marzo pasado, a la vez que anticipó que luego de las paritarias el Gobierno podría elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
El sindicalismo opositor no descarta un nuevo paro BUENOS AIRES, 14 (NA). - El sindicalismo más enfrentado con el Gobierno concretará en los próximos días dos reuniones clave para definir la continuidad de su “plan de lucha” contra el Impuesto a las Ganancias, que podría incluir un nuevo paro nacional para el mes próximo. Los sindicatos del
Transporte cercanos a la CGT de Hugo Moyano, que jugaron un rol preponderante para el éxito del paro del 31 de marzo pasado, se reunirán hoy desde las 16:00 en la sede de la UTA (Moreno al 2900), con el fin de intentar consensuar los pasos a seguir en el marco del reclamo al Gobierno por cambios en el gravamen que castiga a
FECHA DE INICIO: 9 DE MAYO DE 2008
SAN FRANCISCO - RAFAELA CORDOBA 07:30 SAN FRANCISCO 10:30 SAN FRANCISCO 10:45 Frontera 11:00 Alt. Josefina 11:05 Alt. Zenón Pereyra 11:12 Alt. Cello 11:15 Pza. Clucellas 11:40 Alt. Angélica 12:00 Alt. Susana 12:15 RAFAELA 12:40 SAN FRANCISCO - RAFAELA CORDOBA 15:55 SAN FRANCISCO 19:00 SAN FRANCISCO 19:15 Frontera 19:30 Alt. Josefina 19:35 Alt. Zenón Peyrera 19:42 Alt. Cello 19:45 Pza. Clucellas 20:10 Alt. Angélica 20:30 Alt. Susana 20:45 RAFAELA 21:10
20/24/P
RAFAELA - SAN FRANCISCO RAFAELA 07:30 Alt. Susana 07:55 Alt. Angélica 08:10 Pza. Clucellas 08:30 Alt. Cello 08:55 Alt. Zenón Pereyra 08:58 Alt. Josefina 09:10 Frontera 09:15 SAN FRANCISCO 09:30 SAN FRANCISCO 09:50 CORDOBA 12:45 RAFAELA - SAN FRANCISCO RAFAELA 14:15 Alt. Susana 14:40 Alt. Angélica 14:55 Pza. Clucellas 15:15 Alt. Cello 15:40 Alt. Zenón Pereyra 15:43 Alt. Josefina 15:55 Frontera 16:00 SAN FRANCISCO 16:15 SAN FRANCISCO 16:30 CORDOBA 19:30
Informe: Rafaela Boletería Nº 10 - Tel. 501722 San Francisco: Est. Terminal Boletería Nº 8 - Tel.: 03564 - 443880
20/2/P
HORARIO: RAFAELA-SAN FRANCISCO (Combinados c/Córdoba)
A PARTIR DEL DIA 5/4 NUEVOS SERVICIOS DIARIOS A: BS. AS. (Retiro y Liniers) - San Nicolás - Stgo. del Estero - Termas de R. Hondo - Tucumán - Jujuy - Orán - La Banda
los trabajadores de mayores ingresos. A su vez, mañana la CGT opositora de Moyano, junto a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, realizará a las 10:00 un Comité Confederal conjunto en el que los popes sindicales también analizarán el escenario tras el paro del 31 de marzo y las futuras medidas a adoptar. Moyano, Barrionuevo y sus dirigentes aliados debatirán en la sede de Azopardo en torno a la posibilidad de convocar a otra huelga nacional ante la falta de respuestas del Gobierno, que tras el último paro incluso subió la apuesta y descalificó a los dirigentes que convocaron a la medida de fuerza, además de defender el gravamen.
gobierno, destacó que “en esta reindustrialización del país, faltaba un actor que eran las jóvenes empresas”. Prometió que la cartera que conduce “tiene las puertas abiertas” a estos directivos de manera de potenciar una “reno5.429 emvación” en Difusión: el mundo presarial". Kicillof consideró que “se está discutiendo una renovación de cuadros, una renovación generacional”, al hablar ante medio millar de jóvenes empresarios. “Los jóvenes que entramos a la política entramos porque nos abrieron una puerta, porque fuimos invitados a participar y luego a tomar más responsabilidades”, dijo el funcionario. Y dijo ante el auditorio que el Ministerio de Economía “lo que quiere hacer es abrirles esa puerta a los jóvenes empresarios, invitarlos a que participen”. Kicillof señaló que las víctimas de los modelos neoliberales “no sólo fueron los militantes de organizaciones populares, sino también las pequeñas y medianas empresas”. Casi en campaña electoral, les pidió “no dejarse llevar para atrás” y criticó a los economistas que “por televisión critican” el proceso de industrialización de la Argenti-
04.50 05.50 07.00 08.40 10.00 13.30 15.00 18.00 19.00 (x2)22.00
EXPRESO EXPRESO INTERMEDIAS DIRECTO INTERMEDIAS EXPRESO INTERMEDIAS INTERMEDIAS EXPRESO EXPRESO
04.50 06.00 07.00 10.00 13.00 14.00 18.00 18.30 22.10 (x1)0.15
EXPRESO INTERMEDIAS EXPRESO INTERMEDIAS EXPRESO INTERMEDIAS EXPRESO INTERMEDIAS INTERMEDIAS EXPRESO
KICILLOF. Mimad cálida a los partic
na, que según se el “más importan historia”. Sostuvo que las de las políticas n les “no sólo fueron tantes de organi populares, sino las pequeñas y m empresas”. “Los q lan por los progr televisión son siem mismos y no pedi aplaudan al gobie nos tiren flores, chupen las media programas, sino q ren lo que hicimo que critiquen lo q mos mal o falto ha ñaló al criticar a lo mistas neoliberale
Vanoli re a venta
BUENOS AIRES Central, Alejandr ta Miguel Bein po y destacó que ese quilidad” a los a Bein son muy re que siga el dólar tranquilidad”, enf Bein -asesor de que es necesario e der que “hay 10 m el Banco Central del economista, V red social Twitter A través de ella, saltó que el objetiv la brecha (entre el pagos de importac Según los últim Banco Central, la 485,3 millones de un nuevo récord d ratoria, a princip
El Chubut Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 22 Nº documentos: 1
O . Martes 14 de abril de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 10,08
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Las paritarias de la UOM pasaron a cuarto intermedio BUENOS AIRES (DyN).- Las negociaciones paritarias del sector metalúrgico pasaron a cuarto intermedio hasta hoy martes luego de que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazara una oferta de incremento salarial de la parte patronal del 22 por ciento ciento. Las negociaciones, informaron fuentes ligadas a la negociación, seguirán hoy a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, en la avenida Alem de esta ciudad. La UOM, que lidera el jefe de la CGT oficial, Antonio Caló, inició las discusiones salariales de este año con un reclamo de incre-
mento del 32 por ciento, con la idea de que los básicos de convenio terminen en 8.500 pesos mensuales. En cambio los paritarios de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y de la Cámara de la Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA) contraofertaron 10 puntos menos. Para evitar que se caigan las negociaciones, sindicatos y empresas comenzaron a analizar un aumento a cuenta, hasta el cierre de las discusiones definitivas, que podría ser de un porcentaje o una suma fija.
Inflación y Ganancias tensan la c cuerda entre el Gobierno y la UIA
ne e.
áaio-
na icig-
onli, s,
la lel nris.
BUENOS AIRES (DyN).- El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) volvieron a discrepar ayer sobre el efecto del Impuesto a las Ganancias sobre las negociaciones paritarias de 2015, ya que los empresarios se niegan a absorber mayores costos mediante aumentos de salarios superiores al 40 por ciento. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó de «desafortunadas» las expresiones del titular de la Unión Industrial, Héctor Méndez Méndez, quien afirmó la semana pasada que los empresarios van a «sacar corriendo» a los sindicatos que pidan 43 por ciento de aumento salarial en 2015. estamos acosFernández declaró que «estamos tumbrados a que tenga este tipo de expresiones desafortunadas» quien había declarado que «en un país normal no habría paritarias» paritarias». La semana pasada, el titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, había anticipado que su sindicato iba a pedir 43 por ciento de aumento, en una maniobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen a las Ganancias. En defensa de Méndez, su predecesor y actual diputado nacional por el Frente Renovador (FR) José Ignacio De Mendiguren advirtió que las últimas críticas del kir-
chnerismo al presidente de la UIA partieron de una «mala interpretación», porque nunca dijo que «las paritarias no tienen sentido». El también secretario de la UIA argumentó que Méndez sólo manifestó que, «si no hubiera inflación, la paritaria tendría menos relevancia». «Está lejos de decir que las paritarias no tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plástico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretación», sostuvo Mendiguren en diálogo con radio América. Por su lado, el vicepresidente de la UIA, José Urtubey señaló que el pedido de Méndez de que no se sobrepase un techo del 20 por ciento en las próximas paritarias, tuvo que ver con «separar el Impuesto a las Ganancias de la discusión salarial», y aclaró también que «de porcentajes no hemos hablado en la UIA». Según el industrial salteño, «nos parece imposible transferir la carga tributaria del trabajador al empleador, porque no se puede sostener desde lo legal ni desde lo fáctico, porque no nos dan los números». Urtubey explicó también que hacerlo «sería tan absurdo como pretender inmiscuir en paritarias el capítulo de ajuste por inflación en las ganancias de los balances de las empresas».
Difusión: No disp.
",
e de
s
. On a e
o,
s
Crónica
reetattieCt .COM.AR
Recorte en color
% de ocupación: 32,66
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
ADVERTENCIA. Podrfa Naber medidas de fuerza
Lejos del acuerdo en aritaria de la UOM os invite a que se pongan ellos un salario de 8.500 esos a ver si pueden vivir on eso y me dijeron que no se puede". Con esa frase el Eider del gremio metaltirgico, Antonio Cale,, resumiO el dima de la "dura y aspera" reunion que mantuvo ayer con las cimaras del sector en el Ministerio de Trabajo, que ofertaron un 22% de aumento. La propuesta esti 10 puntos por debajo de lo que pide la dirigencia sindical de la Union Obrera Metaltirgica (UOM) en representation de sus trabajadores, un 32% de suba y llevar el basic° de convenio de 6.400 a 8.500 pesos. Los metahirgicos se mantienen firmes en su base de negodaciOn paritaria y "si la proxima los empresarios no vienen con una oferta satisfactoria que se acerque al 32%, casi seguro habra medidas de fuerza", adelanto Cale, en dedaraciones radiales a la salida del ministerio, que resolvio un cuarto intermedio en la negociaciein. La prOxima es hoy a las 11 otra vez en el ministerio y donde ya anticipo Cale, que espera "una oferta más adecuada que les pueda llevar a sus trabajadores", que estaran aguardando un resultado
1.,
e
to, u n
MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Cuarto intermedio Hoy a las 111as partes volveran a verse las caras en el Ministerio de Trabajo, donde Cale) espera "una oferta superadora". -
CALO SE RET1R0 DISCONFORME CON LA OFERTA EMPRESARIA DEL 22%.
positivo para debatir el jueves en el Congreso Nacional de la UOM que tendra lugar en Mar del Plata. "Si la oferta no es satisfactoria, sera AI donde se decida si se toman 6 no medidas de fuerza". Se sabe que la paritaria de la UOM es dave para definir un parametro para las negociaciones de otros gremios. Vencida el 31 de marzo y con varios encuentros fallidos con las carnaras, la padencia de los trabajadores metaltirgicos se empieza a acabar. En lo que va del alto electoral, el finico acuerdo subscripto entre las partes se sello en enero y defink) el pago de un "bono gratification" de 2.000 pesos, a abonar en dos cuotas, con los sueldos de
los dos primeros meses del alio.
Bajada de linea
No es casual que en la previa a una semana de definiciones en el marco de la paritaria de la UOM, surjan escandalosas dedaradones desde la cupula de la Uhion Industrial Argentina (UTA) promoviendo aumentos salariales que ronden el 20%. Un niunero similar al de la oferta de los empresafios que se llevaron ayer los metaltirgicos. Hector Mendez, Eider de la UTA, decia el iiltimo viemes que "en el sector industrial no hay atraso en los salarios", en cuanto a las discusiones por paritarias "el ntimero puede arrancar entre 15 y 20% como maximo".
A EL PROYECTO
S TRENES SIGUE SU CAMINO LEGISLATIVO
on
o
eres
de
les, nto ia e sy
su
modemizaciOn". La iniciativa preve Ia creation de Fenocarriles Argentinos Sociedad del Estado, que pasara a administrar la red de las vias ferreas para las
operatorias de transporte de cargas y pasajeros. Todas las concesiones vigentes seran puestas bajo analisis y el Poder Ejecutivo tendra Ia potestad de volver a negociarlas. Es el caso de Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Nuevo Central
Argentino; Ferrovias y Metrovias, Ferrobaires y Tren Patagonico.
El servlclo Retlro-COrdoba se repuso
hate Poco más de un mes.
Difusión: No disp.
niGas LP) ren
por des a la de dan
presidenta Cristina Fernandez de Kirchner encabezard hoy en Campana el acto inau-
que demangural de production LaDiario nuevo del model()Mundo de L automotrizedición El deldelFin Honda, el HR -V,Nacional d() una inversion de 21 millones de Mares. Durante el acto, que tendra lugar en horas del Fecha: martes, 14 de abril de 2015 mediodia, se anunciara la production del model() global HR-V, un SUV compacto del que Fecha Publicación: martes, 14 de abril de El 2015 se pmducinin units 15.0(X) unidades anuales. nuevo SUV -o crossover corn() destaca la Página: marca- 3tendril en un principio un contenido de piezas locales cercano al 21% y se incregradualmente, y en una primera etapa demand() el desarrollo de 60 autopartes con Nºmentara documentos: 1 proveedores nacionales. El 65 por ciento de este nuevo model() tendrti como destino el mercado brasiletio y el 35 por ciento restante ira al mercado local, en tanto que la escala de producci6n de la HR -V sera aproximalamente 2,5 veces superior al Sedan Honda City.• Recorte en B/N % de ocupación: 6,50 Valor: No disp. Tirada: No disp.
a
c° ar
de a y la a-
aas uo-
%
oo a
GREMIO Y EMPRESARIOS A CUARTO INTERMEDIO
Paritarias trabadas: metaltirgicos pidgin 32% Union Obrera Metaltirgica (U OM) y las camras empresariales del sector acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy ante las diferencias en las paritarias, en el marco de un encuentro en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios metaltireicos otrecieron 22% de aumento, que fue rechazado de plane poi- la representation gremi al , que e x i gi 32%. Ante el fracas° de las tratativas, el sector gremial pidiO el otorgamiento de una "cifra puente" o porcentual a cuenta a partir de este mes, que se descontara del acuerdo definitivo de paritarias, indicaron fu elites empresariales.•
ADQUIERA CHEQUES CONSULTABLES LISTOS P/USAR CON PROVEEDORES
NC (01)6384-4236111a
MOTOR
IRONGROUP'
IRON IP1330
La
-
M7111D101 BIM
=MO
•
Anticipo y 10 Cuotas fijas infoeiran-group.com (011)4727-41981 III 1
Difusión: No disp.
El Informe Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril 2015 Martes 14 de abril de de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4
Recorte en B/N % de ocupación: 9,07 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
NUEVO CRUCE EN PARITARIAS SE ENFRIA EL PARO
Marcha atrás de transportistas Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo resolvieron ayer enfriar “por ahora” la convocatoria a un nuevo paro nacional contra el gobierno de Cristina Fernández, que venían motorizando para reforzar su reclamos por la modificación del Impuesto a las Ganancias. El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, afirmó que “por ahora se enfría la posibilidad de llamar un nuevo paro. Vamos a buscar una mesa de diálogo con el Gobierno y si persiste la falta de respuestas, veremos que medidas tomamos”. La decisión fue adoptada ayer al mediodía por la “mesa chica” de la conducción de los gremios del sector, que se reunieron en la sede que La Fraternidad posee en la calle Hipólito Yrigoyen al 1900, de la capital. Del encuentro participaron, además del anfitrión Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández y Mario Caligari (UTA), Omar Pérez (Camioneros), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Juan Pablo Brey, de aeronavegantes. Entre “churrasquitos y agua mineral”, los dirigentes resolvieron atemperar el clima conflictivo imperante en el ámbito de los gremios del transporte y se dispuso un “compás de espera”. Al respecto, se decidió gestionar “una reunión con funcionarios del Gobierno nacional”, pero también, y en forma paralela, con los principales “candidatos presidenciales”, como Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, informó Fernández.
Inflación y Ganancias t cuerda entre Gobiern Los empresarios se niegan a absorber el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos más altos. El titular de la UIA señaló la semana pasada que las patronales iban a sacar corriendo a los sindicalistas que pidieran aumentos superiores al 40 por ciento. Aníbal Fernández cuestionó los dichos de Méndez. El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) volvieron ayer a discrepar sobre el efecto del Impuesto a las Ganancias sobre las negociaciones paritarias de 2015, ya que los empresarios se niegan a absorber mayores costos mediante aumentos de salarios superiores al 40 por ciento. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó de “desafortunadas” las expresiones del titular de la UIA, Héctor Méndez, quien afirmó la semana pasada que los empresarios van a “sacar corriendo” a los sindicatos que pidan 43 por ciento de aumento salarial en 2015. Fernández declaró que “estamos acostumbrados a que tenga este tipo de expresiones desafortunadas” quien había declarado que “en un país normal no habría paritarias”. La semana pasada, el titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, había anticipado que su gremio iba a pedir 43 por ciento de aumento, en una maniobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen a las Ganancias. En defensa de Méndez, su predecesor y actual diputado nacional por el Frente Renovador (FR) José Ignacio de Mendiguren advirtió que las últimas críticas del kirchnerismo al presidente de la UIA partieron de
Discrepancias. Héctor Méndez y Aníbal Fe una “mala interpretación”, porque nunca dijo que “las paritarias no tienen sentido”. El también secretario de la UIA argumentó que Méndez sólo manifestó que, “si no hubiera inflación, la paritaria tendría menos relevancia”. “Está lejos de decir que las paritarias no tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plástico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretación”, sostuvo De Mendiguren en diálogo con radio América. Por su lado, el vicepresidente de la UIA, José Ur tubey señaló que el pedido de Méndez de que no se sobrepase un techo
RECHAZA PROPUEST
SE INICIA REUNION DEL FMI
Lagarde dará el informe final sobre el Indec La Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) se iniciará hoy y durante su desarrollo vencerá el plazo para que la directora del primero de los organismos, Christine Lagarde, eleve el informe final sobre los cambios metodológicos implementados en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
las estadísticas de inflación y PBI. La Argentina puso en marcha nuevos métodos para el cálculo de la variación de precios y de la evolución de la economía en enero de 2014, luego que el FMI impusiera una moción de censura sobre el país por la demora en la corrección de sus estadísticas. El Directorio del organismo fijó un plazo de un año para monito-
de 20 tuvo Gana tamb habla Se impo traba pued fáctic Ur “serí cuir e inflac de la
y en consecuencia se estima que antes del cierre del primer semestre la cúpula del FMI dará su informe final. La reunión del FMI comenzará con la difusión del informe sobre “Perspectivas de la Economía Mundial”, que derivará en una conferencia de prensa con cinco funcionarios del organismo. Cabe recordar que en años
Vanoli de “dólar
El presidente del Banco Cen tral, Alejandro Vanoli, defendi ayer la continuidad de la auto rización acotada de compra d moneda extranjera para tenenci personal, conocida como “dóla ahorro”, y salió al cruce de l propuesta de salir de esa mo dalidad que formulara Migue Bein, asesor económico de gobernador Daniel Scioli.
La Nación Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 | MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
POLÍTICA | 9
elecciones 2015
Gestos% significativos en clave de campaña Recorte en color de ocupación: 38,73 Valor: 40137,51€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Fotos sugestivas y peleas de cartel en una cena que reunió a la política Convocados por Cippec, Macri, Sanz y Carrió por in posaron juntos; Massa felicitó a Urtubey y se mostró con De la Sota Gabriel Sued LA NACION
La cena anual de Cippec se convirtió anoche en un punto de encuentro de los principales dirigentes del país y en un festival de fotos de alto impacto político. Por primera vez, Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió se mostraron juntos en una ratiicación del acuerdo electoral para que Pro, la UCR y la Coalición Cívica coincidan en las elecciones primarias del 9 de agosto. Unos minutos después de esa foto, el ex intendente de Tigre Sergio Massa y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, protagonizaron otro retrato de fuerte voltaje electoral. Tampoco se quedó afuera Daniel Scioli, que compartió imágenes con Hermes Binner, Margarita Stolbizer y el ganador de las elecciones de Salta y una de las estrellas de la noche, Juan Manuel Urtubey. En una supericie de no más de 10 metros cuadrados también estuvieron los principales dirigentes de la CGT oicialista y las autoridades de la UIA, que hoy se encuentran en plena disputa por las negociaciones paritarias. Todos esos encuentros se produjeron en el hall del subsuelo del Hotel Hilton de Puerto Madero en la previa del encuentro organizado por Cippec, que es una de las ONG más relevantes de la Argentina. En la apertura formal de la cena, el periodista Juan Pablo Varsky, que oició de maestro de ceremonias, lanzó la propuesta de la ONG para que este año se concrete el primer debate presidencial de la historia argentina.
En la mesa 44 del salón de iestas lo escuchaban atentos Macri, Sanz y Carrió, que se sentaron juntos. Los acompañaban Juan José Aranguren, de Shell, y sus respectivas esposas. Antes, los referentes de la Coalición Cívica, Pro y la UCR habían compartido un encuentro reservado en el departamento de la diputada. Pero la primera foto conjunta la hicieron en la entrada del Hotel Hilton. Después, al bajar al subsuelo, a Macri lo retrataron escoltado por su esposa, Juliana Awada, y Carrió. “Estoy entre una rubia y una morocha”, dijo un Macri sonriente. Ni siquiera perdió la sonrisa cuando la nacion lo consultó por la feroz interna de Pro por la candidatura a jefe de gobierno porteño que protagonizan Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Mi-
Presencia de empresarios ^^^ La cena de Cippec contó con muchos empresarios, entre ellos el presidente de la UIA, Héctor Méndez, que conversaba con Cristiano Rattazzi cuando la nacion los abordó. “Dale, hacé una declaración”, lo alentó Rattazzi a Méndez, que rechazó el convite. A la vez, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, dijo: “Nos va la vida en la próxima elección”.
chetti. “¿Qué le parece lo que dijo Jaime Durán Barba de que Federico Pinedo tiene Alzheimer?”, le preguntó la nacion. Inmediatamente, Macri respondió: “No lo escuché, habrá sido una broma”, dijo. A unos metros de allí, Rodríguez Larreta tampoco quiso entrar en la polémica de Pro. “Nunca dije nada contra Gabriela ni contra nadie de su equipo”, contestó. Unos minutos más tarde de la entrada de Macri, Massa intentó empardar el partido. Llegó al Hilton bajo un baño de lashes de los fotógrafos. Fue allí cuando el candidato presidencial del Frente Renovador le comentó a De la Sota con una sonrisa cómplice: “Con esto armamos un quilombo”. A Massa lo acompañaban su esposa, Malena Galmarini, y el diputado Darío Giustozzi. En el subsuelo, el ex intendente de Tigre también se cruzó con Urtubey. El gobernador de Salta había dicho en la campaña que el Frente Renovador era “un cachivache”. Pero anoche aquella pelea parecía superada. Se rieron juntos, se hablaron al oído y Massa despidió Urtubey con una palmada en la cola. El gobernador de Salta fue el más solicitado de la noche de Cippec a la hora de posar en las fotos. Unos minutos antes ya se había retratado junto con Scioli, que estuvo apenas unos minutos en la cena y luego se retiró del lugar. Urtubey también se llevó imágenes con la esposa del gobernador bonaerense, Karina Rabolini; con el intendente de La Matanza, Fernando Espinosa, y con Stolbizer.ß
Macri, Carrió y Sanz compartieron mesa en la cena de Cippec
Massa y De la Sota llegaron juntos al Hilton
fotos fabián marelli
La Nación Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
| MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Periodicidad: Diaria
Recorte en B/N % de ocupación: 1,79 Valor: 1852,94€
Reclamos
Paro en universidades Desde ayer hasta el sábado, 28 universidades nacionales paran en reclamo de subas salariales. Los gremios advierten que el Gobierno y los rectores no definieron aún la pauta de sueldos para este año
levar aís
dores
R Ghilione
ión: emprendedor social
or ejecutivo de la zación no namental Enseñá gentina, una institución sca atraer y formar nes profesionales ar clases en escuelas as vulnerables
modernizar y movilizar a los
Una agenda al azar y sorteos de entradas ^^^ Este año, la edición del TEDxRíodelaPlata incorpora un atractivo distinto en su oferta de charlas. Las presentaciones serán aleatorizadas, es decir, los asistentes no conocerán de antemano los horarios que fueron asignados a cada orador. ^^^ Los organizadores sortean las entradas entre los inscriptos y anuncian a los ganadores a través de las redes sociales, en su blog o en el sitio de Internet (www.tedxriodela plata.org). La consigna para participar es responder una serie de preguntas en la nueva aplicación para teléfonos inteligentes que desarrollaron los organizadores. ^^^ Durante el día, quienes descargaron la aplicación de TEDxRíodelaPlata disponible para las plataformas Android o iOS acceden a las preguntas, que pueden responder en un tiempo determinado de acuerdo con su complejidad. Con cada respuesta correcta, los concursantes suman puntos. Los participantes tienen un tiempo para responder. Ganan quienes acumulan más puntos. ^^^ La aplicación servirá también para que los asistentes interactúen el sábado durante las presentaciones.
autopostulados, además de algún
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
PAGINA I12 / MARTES 14 DE ABRIL DE 2015
16Recorte Sociedad en B/N
% de ocupación: 29,06
Valor: 40898,97€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Dos personas irrumpieron con jeringas usadas para que los atendieran
Cuatro personas fueron acribilladas dent
Una guardia bajo amenaza
Una masacre co @
En el Hospital Rivadavia, de Recoleta, dos jóvenes usaron jeringas descartadas para obligar a que los atendieran en forma inmediata. Los trabajadores de ATE decretaron un paro de 24 horas. Denuncian que el gobierno porteño retiró a la Metropolitana.
@
El sábado a la madrugada, dos personas irrumpieron en el Hospital Rivadavia, del barrio porteño de Recoleta, y usaron agujas descartadas para amenazar a médicos y enfermeros con el fin de que los atendieran “lo antes posible”. Así lo denunció ayer el sindicato ATE. Los trabajadores del centro de salud representados por ese gremio comenzaron desde ayer al mediodía un paro de 24 horas en reclamo de seguridad y mejoras en las condiciones de trabajo de los hospitales públicos porteños. Rodolfo Arrechea, del Consejo Directivo de ATE Nacional y delegado de trabajadores del hospital, relató a PáginaI12 que el episodio comenzó a las 2.40 de la madrugada del sábado, en el hospital ubicado en la avenida Las Heras 2670. “Dos personas, en un estado totalmente fuera de control, ingresaron en la guardia sin esperar a ser atendidos, pasando por encima de todos y se apropiaron de la caja donde van las agujas usadas”, contó. El gremialista explicó que esas dos personas “buscaban a los médicos cirujanos, quienes estaban participando en una intervención quirúrgica, y agarraron agujas descartables que ya habían sido utilizadas para amenazarlos. Intentaron agredir a los médicos primero y los profesionales se encerraron en la sala que tienen en la guardia, por lo que quisieron lastimar al personal de enfermería”, contó Arrechea. Explicó que luego intervinieron empleados de seguridad privada del establecimiento, quienes “entraron en un forcejeo hasta reducirlos. Poco después llegó la gente de la Comisaría 53ª”. “El personal de la Policía Metropolitana fue retirado hace un mes sin mediar explicaciones de por qué se iban del lugar”, denunció. “Queremos que el gobierno porteño responda a nuestros reclamos y brinde la seguridad necesaria para los trabajadores y pacientes en los hospitales”, manifestó Arrechea. “Tuvimos otras situaciones así y no queremos que los trabajadores tengan que someterse a estas condiciones laborales violentas.” Tras el hecho, los trabajadores nucleados en ATE realizan un paro de 24 horas en reclamo de “mayores medidas de seguridad” en el centro de salud dependiente del Ministerio de Salud porteño. Arrechea expresó que esperan “que se sumen a la medida de fuerza otros hospitales” e invitan “a los legisladores a que se hagan presentes” en el lugar. Ricardo Solari, un médico de ese centro de salud, relató a la prensa que “los cirujanos en ese momento estaban operando a dos heridos de bala y no podían atenderlos, más allá de que había que esperar porque había otros pacientes”, y afirmó que “permanentemente recibimos este tipo de agresiones, por lo que pedimos políticas desde el Estado para evitarlas”. La secretaria gremial de la Aso-
Leandro Teysseire
El episodio ocurrió en la guardia del Rivadavia en la madrugada del sábado pasado.
“Intentaron agredir a los médicos primero y éstos se encerraron, por lo que quisieron lastimar al personal de enfermería.” ciación de Médicos Municipales, Alcira Fiorini, dijo que “lamentablemente este tipo de hechos se dan todo el tiempo y los hay más graves”. “No podemos, como médicos ni como gremial, controlar, es un tema de descomposición social que nos afecta día a día”, expresó, tras aclarar que los médicos del hospital “no hicieron paro”. Fiorini sostuvo que a raíz del hecho de violencia “el protocolo de seguridad funcionó normalmente”. “En este caso el protocolo se cumplió, se llamó al guardia de seguridad y éste llamó a la Policía Metropolitana, que fue y detuvo a los dos jóvenes”, manifestó la secretaria gremial desde la Asocia-
ción de Médicos Municipales. Asimismo, expresó que “si esto hubiera pasado hace seis u ocho meses, hubiera sido un desastre, pero funcionó el protocolo” de seguridad acordado por los ministerios de Salud y Seguridad porteño, con fiscalización del gremio que nuclea a médicos municipales. Otros hechos de violencia fueron denunciados en los últimos meses por médicos y profesionales de la salud de diferentes gremios en hospitales públicos del área metropolitana, lo que derivó en medidas de fuerza en demanda de mayores medidas de seguridad. Según explicó Arrechea, “hubo durante el año pasado y éste varios
episodios así en el hospital. Por ejemplo, hace días, un familiar de un paciente le pegó una trompada en la nuca a una enfermera”. En otra ocasión, el año pasado, “rompieron las ventanillas del área de facturación e incluso una vez se metió alguien ajeno al hospital y violó a una paciente en la sala 10”. Según el referente sindical, todas estas situaciones “las enfrentan los trabajadores y en realidad no son ellos quienes deben responder sino el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. Por último, informó que hoy a las 8 de la mañana darán “una conferencia de prensa en conjunto con otros delegados y trabajadores de otros hospitales. Recientemente nos llamaron del Gobierno de la Ciudad diciendo que nos esperaban para una reunión antes del viernes, pero no volvimos a ser contactados”, concluyó.
Otros casos de violencia en hospitales
L
as agresiones a empleados de los hospitales públicos porteños no son un tema novedoso ni aislado. Durante el año pasado se registraron otras situaciones de violencia: ■ A fines de mayo de 2014, un técnico de rayos del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca, atendía a una joven cuando el padre de la paciente se alteró por la supuesta demora del médico. Sin mediar muchas palabras y entre insultos y gritos, el hombre comenzó a golpearlo y le dejó profundas lesiones en la boca. ■ También en el Argerich, un hombre que había sufrido cortes superficiales y que venía de un after office con su pareja debió esperar para ser atendido por la llegada de pacientes con cuadros de mayor gravedad. Cuando la doctora les pidió que esperasen, la acompañante del herido comenzó a gritarle y ante el pedido de que se retira-
ra del establecimiento, optó por golpearla. Los enfermeros fueron quienes lograron separarlas. ■ En junio, un hombre alcoholizado comenzó a golpear a un cirujano plástico hasta quebrarle un dedo en la sala de espera del Argerich. ■ En octubre, en el Hospital Santojanni, ubicado en Mataderos, se produjo otra escena de violencia cuando una mujer pidió un turno para atenderse y el empleado administrativo le dijo que no quedaban más. Minutos después, ingresaron dos hombres y agredieron a golpes al empleado, que resultó herido y tuvo que ser atendido por una fractura. ■ En noviembre del año pasado, un médico cardiólogo del Hospital Piñero, en Flores, denunció que fue agredido por un familiar de una paciente que lo esperó al momento de salir del trabajo para golpearlo.
Cuatro ciudadanos paraguayos, tres de ellos hermanos, fueron acribillados a balazos cuando se encontraban en un automóvil importado en la villa 1-11-14, en el barrio porteño del Bajo Flores. El vehículo fue hallado estacionado en una calle interna del asentamiento. Los cuerpos pertenecían a tres hombres y una mujer, de entre 19 y 30 años, y presentaban más de treinta balazos. Se sospecha que el crimen tiene el sello del narcotráfico. El hallazgo se produjo en la madrugada de ayer, tras un alerta de los vecinos del barrio. Las víctimas fueron encontradas asesinadas en un Mercedes-Benz, modelo A 190, blanco, estacionado en una calle interna que separa las manzanas 9 y 26 del asentamiento, frente a la puerta 4 del predio del estadio de club San Lorenzo de Almagro, a la altura de avenida Perito Moreno al 2200. Todo ocurrió pasadas las 23.30 del domingo, cuando varias personas comenzaron a atacar a balazos al automóvil, en el que llegaron tres hermanos –dos hombres y una mujer– y otro hombre más. Todos eran de nacionalidad paraguaya. Algunos vecinos indicaron a la policía que escucharon gran cantidad de disparos seguidos, tipo ametralladora. Al salir a observar lo ocurrido, vieron a dos jóvenes que abandonaban el lugar en una moto a alta velocidad. Dos habitantes señalaron haber visto en plena fuga a otros dos en moto, quienes habrían actuado en complicidad con los asesinos. El auto estaba detenido en medio de la calle, a unos 150 metros de la salida que da a la avenida Perito Moreno. Varios de los balazos que atravesaron a las víctimas impactaron también en un bar, una remisería y una vivienda que se encuentran frente a la escena del crimen. Las víctimas fueron identificadas como Leticia, Agustín y Hugo Lezcano González, de 19, 24 y 30 años, respectivamente, con domicilio en General Rodríguez, y Fabio Basualdo Gómez Ruiz Díaz, de 21. En total, recibieron 34 balazos: Ruiz Díaz presentaba 12 impactos, Leticia Lezcano González, 8; Agustín Lezcano González, 10, y Hugo Lezcano González, 4. Ninguna de las víctimas tuvo sobrevida, ya que todos tenían impactos de bala en la cabeza, al margen de la cantidad de balazos que tenía cada uno. El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que las cuatro personas ya se hallaban fallecidas al momento de la llegada de los médicos. El hecho es investigado por la fiscalía de distrito de Nueva Pompeya y Parque Patricios, a cargo de los fiscales Marcelo Munilla Lacasa y Adrián Giménez. Intervienen en el caso la comisaría 34ª de la Policía Federal, con colaboración de la Gendarmería Nacional, que vigila la villa en el marco del Operativo Cinturón Sur dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Allegados a la investigación aseguraron que el coche presentaba entre 30 y 40 impactos de bala. Además, precisaron que los agresores
Las víctimas son ciu unos 30 balazos. El tendrían anteceden
El lugar donde estaba el Merced
dispararon contra el automóvil armas calibre 9 milímetros y tras lo cual huyeron hacia el inte de la villa. Según las primeras a riguaciones, dos de las vícti tendrían antecedentes por narco fico, por lo cual creen que el c druple homicidio fue un “ajust cuentas” por drogas. La villa 1-11-14 es uno de asentamientos precarios más pulosos de la ciudad de Bue Aires. De acuerdo con el últ censo de 2010, cuenta con u 26 mil habitantes. Sus ango pasillos amontonan casas de c pa con otras de hasta dos pisos terminar, donde viven en con ciones precarias miles de perso de bajos recursos. La zona es ñalada también como un terr rio que se disputan bandas de n cotraficantes. En octubre de 2005 se prod en el lugar la denominada Ma cre del Señor de los Milagros. cenas de personas participaban una procesión religiosa alrede de la máxima figura religiosa Perú, cuando quedaron en me de un tiroteo entre dos grupos peleaban por el control de la v ta de drogas en la zona. A raíz hecho murieron cinco perso entre ellos un bebé, y siete re taron heridos. Alionzo Rutilio Ramos M ños, alias Ruti, un ciudadano ruano sindicado como uno de líderes del narcotráfico en la pital Federal, fue condenado a años de cárcel, en junio de 20 por el crimen de Corvalán y suelto por los otros cuatro. Para
La UOM se plantó ayer en su postura inicial: una suba del 32 Lapor Nación ciento, en dos pagos: un 20% Fecha: martes, 14 de abril de 2015 en abril y el 12% restante en julio. Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Además, planteó la necesidad de Página: 11 otorgar una suma no remuneNº documentos: 1 rativa al término del convenio, como sucedió en el último trato, Recorte en B/N % de ocupación: 10,93
a estar entre 27 y 30, calculamos”, precisó hace unos días a la nacion un empinado dirigente de la UOM que estuvo ayer en el Ministerio de Trabajo. En 2014, la inlación tuvo múltiples rostros. El Indec reportó un cierre de 23,9%. Los estudios priva-
Valor: 11329,09€
Periodicidad: Diaria
trimestre fueron aplazados con pagos a cuenta ante la vacilación inlacionaria. Así, la paritaria de la UOM podría marcar el rumbo del resto de las negociaciones, como lo solía hacer Hugo Moyano, con sus camioneros, cuando era aliado del kirchnerismo. Tirada: 164.822
Los gremios del transporte no quieren activar un nuevo paro Se diferenciaron así de Moyano y Barrionuevo; irán a la huelga sólo si coinciden las tres CGT La inluyente alianza de gremios del transporte, que reúne a 22 organizaciones del sector, tomó ayer cierta distancia del plan de lucha que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo pretenden reactivar mañana desde la CGT con base en Azopardo. Los transportistas, que relotarán hoy formalmente la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), no están decididos a avanzar con otra huelga en contra del impuesto a las ganancias si no es con el respaldo de las tres centrales obreras. Ésta condición ya había sido planteada por los colectiveros de la UTA, cuyo jefe, Roberto Fernández, modiicó ahora su estilo combativo por un sugestivo ánimo dialoguista. “Por ahora se enfría la posibilidad
de llamar a un nuevo paro. Vamos a buscar una mesa de diálogo con el Gobierno y si persiste la falta de respuestas, veremos qué medidas tomamos”, dijo ayer Fernández a la agencia DyN. Hubo un giro en su discurso: la semana pasada había amenazado con un nuevo paro y hasta atacó retóricamente al kirchnerismo. Hay un dato que tal vez explique su metamorfosis: la UTA depende casi exclusivamente de los subsidios del Estado y está con su paritaria en curso, lejos de una resolución. Los referentes del transporte se reunieron ayer en la sede de La Fraternidad para deinir su postura ante el confederal que encabezarán mañana Moyano y Barrionuevo. “Es más viable no trabajar los feriados o no trabajar las horas extras antes que un nuevo paro nacional”, dijo el viernes pasado a la nacion el ferroviario Omar Maturano. Ayer, ratiicó su posición, por lo que el paro de 36 horas que habían sugerido desde las dos CGT oposi-
toras pierde fuerzas. Tal vez, la salida para evitar un quiebre sería una movilización de protesta a la Plaza de Mayo. Se deinirá mañana. “Si hubiera otro paro, debería ser con todos los sectores. Tendría que ser más fuerte que el del 31”, consideró un dirigente del transporte que participó ayer del almuerzo en La Fraternidad. Hoy, entre los adherentes de la renovada CATT conviven moyanistas, barrionuevistas y kirchneristas. El bloque de transportistas logró en el corto plazo lo que no consiguieron las centrales opositoras: ser recibido dos veces por interlocutores de la Casa Rosada. Tras los encuentros con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pedirían una audiencia con la Presidenta. En forma paralela, los gremialistas avanzan con su juego de especulaciones con vistas al cambio de gobierno: quieren reunirse también con los posibles sucesores de Cristina Kirchner.ß
mientras Cristina Kirchner hacía anuncios por cadena nacional, él le daba su apoyo electoral a Scioli en el Smata, a unas pocas cuadras de Balcarce 50. Por esos días, en la UOM se había bajado un mensaje: “Cerramos la paritaria y nos pintamos de naranja”.ß Difusión: No disp.
La Nueva Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Bahia Blanca. abril de 2015 Fechawww.lanueva.com Publicación: martes, 14 deMartes abril 14 dede2015 Página: 12 Nº documentos: 1
La Nueva.
12
El pais.
Recorte en B/N % de ocupación: 66,82
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp. ARU-11V0 LA NUEVA
Lento avance de las
yentas
soieras Agencia NA El ano electoral "enfriO la yenta de soja" que se cosecha, con lenla comercializaciOn, muchas operaciones a fijar precio y pocas con valor firme, ya que los produclores "muestran cautela a la cspera de mayores certezas", segun un informc divulgado aycr por la Bolsa de Comercio
El gremialismo opositor espera lograr la contundencia de la Ultima medida de fuerza, en medio dela puja por el impuesto alas Ganancias.
Los gremios opositores
definirdn como siguen con su plan de lucha En medio del silencio Oficial acerca de la posibilidad de lanzar un alivio en Ganancias, la CGT no alineada con el kirchnerismo estudia sus prOximas jugadas. DIAS CLAVE Agenda NA y DyN sindicalismo más cnfrencon el Gobierno concretara en los prciximos dial dos reuniones clave para delinir continuidad demi 'Van de lucha" contra el Impuesto a las Ganancias, que podria incluir un nuevo paro national para el mes prOximo. Los sindicatos del Transporle cercanos a la CGT de I Iugo Moyano, que jugaron un rol preponderance para el dxito del pard del 31 de m arm pasado, se reuniran hoy a las 16 en la sede delaUTA (Moreno al 2900), con el fin de intentar con sensuar los pasos a seguir en el marco del reclamo al Gobierno por cambios en el gravamen que castiga a los crabajadores de mayores ingresos. A su vez, al clia siguienle, la CGT opositora de Moyano, junco a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionucvo, La do
Moyano, Barrionuevo y sus clirigen Les aliaclos deba Liran en la sede de Azopardo en Lomo ala posibilidad de convocar a otra huelga national anle la falla de respuescas del Gobierno, que tras el Ultimo paro incluso subi6 la apuesla y descal 'flea a los di rigentcs que convocaron a la medida de fuerza, ademas de defender el gravamen. No obslanle, sera importante la postura que lleven sobre el evenlual nuevo para
los secretarios generales de la UTA. Roberta Fernandez, y de La Fraternidad, Omar Macurano, a la reunion de la Confederacion Argentina de Trabajaclores del Transporle (GATT), quicncs mancjan el seclor de colec Liv os y [renes, dos semi c os love para paralizar el pais. Sc espera quc durante esa reunion de los gremios del Transporle aclemas se concrete el regreso formal de ambos gremios a la CATT,
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Esperar y ver
Mariana, paritaria docente
Las federaciones docentes universitarias Conadu, Conadu HistOrica, Fedun, Fagdut y UDA iniciaran mai-land la negociaciOn paritaria con el Gobierno national, a fin de acordar el aumento salarial para toda las categorealizara a las 10 un Cornice rfas de la escala. Confederal conjunto en cl que Las negociaciones colos popes sindicales tambien menzaran en el marco de analizaran cl csccnario tras el versiones de un endureciparo del 31 de marzo y las fit - miento de la cartera de Eco[Liras medidas a adoplar. nomia para satisfacer las
demandas de incremento de los profesores. El encuentro se realizara desde las 16 en el ministerio
de Educaci6n national, cuando esta en curso la huelga de una semana que [Levan adetante los profesores de Conadu HistOrica por una suba del 40% adelantada, dado que el acuerdo anterior vencera en junio. En tanto, eljueves viernes las federaciones
Las operons
Otra huelga de 24 horas, o bien una de 36 horas y con marcha a Plaza de Mayo, eran las posibiliclacles que se barajaban, pero red 6n despues de que se lleven a
cab° estas dos reuniones el panorama lucira más claro El sindicalismo solo sobre la medida que adopse reline y analiza taran. "Parecc quc ala senora no los pasos a seguir le entran las balas", indica resignado a NA un colaboraEstrategia. Los lideres sindidor de Moyano, en alusion al impact.° que Lienen las huelcales opositores estan siguiendo una estrategia de gas sobre la presidenta, perp esperar y ver, y celebran no obscanle, no cleseart.6 que reuniones para decidir los sc avancc con una mcdida de pasos a seguir. fuerza en may o. Por su parte, el Gobierno Descabellada. El vicepresiattn no da pistas sobre si todente de la Uni6n Industrial, mara. alguna decision tenJosé Urtubey, calificO de diente a actualizar el im"descabellada" y "despropor- puesto a las Ganancias, perp cionada" la posibilidad de un mientras tanto busca acelenuevo paro por Ganancias. rar el acuerdo parilario de un gremio cercano y relevante
,11111111i1LO11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Universitarios
luego de haber abanclonaclo esa cntidad en 2012 para sumarse a la UniOn General de Asociacioncs Sindicalcs de Trabajadores del Transporle (UGATT), su similar dcntro de la CGT oficialista de Antonio calci.
haran sus plenarios sindicales para definir si aceptan o rechazan el ofrecimiento del gobierno. Fuentes sindicales senalaron sobre la posible propuesta de la secretaria de PoLiticas Universitarias, que no tienen "senates de que podra proponer en la paritaria, solo sabemos que desde el ministerio de Economia estan muy duras respecto a las cifras" del aumento. Daniel Ricci, jefe de Fedun, dijo que "pediremos el pago retroactivo a febrero de1.3% de aumento por el programa de lerarquizaciOn Docente del Ministetio", entre otros puntos.
como la UOM, con el objelivo de aplacar un pas ibl e esccnario de conflict.° que se extienda sobre todo el esccnario sindical. Aunquc sera más complicado que las paritarias avancen en los sindicatos no alineados al oficialismo, ya que es cos son reacios a llegar a algUn acuerdo salarial por debajo e135% de aumento. En tanto, el vicepresidente de la UniOn Industrial Argentina (UM), Jose Urtubey, mak° de "descabellada" y "desproporcionada" la posibilidad de un nuevo paro.
de Rosario_ El jefe del Departamenco de Economia de la entl.dad santafesina, Julio Calzacla, y el analisla Guillermo Rossi, coincidicron en que "el rapid° avance de la cosecha cn la zona central del pais acrecenl° la acidvidad del mcrcado y proiiindiz° las deficiencias de logistica de transportc". De este modo, se enfrenlan "enormes clificultades para asegurar las en-
Se observa este alio
con mayor preponderancia que en otros una suba en la magnitud de operaciones sin precio finne. tregas y planificar los ingresos de mercaderfa a las plantar y term n ales parcuarias" dela cosecha sojera campafia 2014-2015. "En este conlexco, una particularidad quc sc ohserva este alio con mayor prcpondcrancia quc en otros es la magnitud de operaciones sin precio firme, comunmente denominadas a fijar", seitalaron. Esco permice a los especialistas "del inear un esccnario de mucha caulela entre los productores, a la esp era de mayores certezas sobre la evoluciOn de variables como la inflaci6n, el tipo de camhio y el precio de los insumos, entre olras". De acuerdo con el anal.sis, "las compras a fijar precio dc parte de los cxporladores muesli:an este afio un maxim° respect° de las compras Locales". "En la actual campana el 75% de las compras reaizadas por estos participantes al cierre son a fijar" 1
Corn enta esta cronica en 11) lanueva.com
co LizaciOn.
TS
M,
rn
El Cronista Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 40,95 Valor: NoPOLITICA disp. ECONONliA
Tirada: No disp.
Martes
14 de abril
de 2015
CRINISTA
PREOCUPA EL IMPACTO DEL RECLAMO POR LA BAJA DE GANANCIAS EN LAS PARITARIAS
El Gobierno alienta acuerdos salariales transitorios para contener pedidos de 40% negociackin de la se evaltia acordar una suma puente hasta junio y discutir despues Ia suba anual. Lo mismo firmaron petroleros y ferroviarios y se analiza en Ia paritaria de UTA En la UOM
ELIZABETH PEGER Buenos
Aires
I
En el m arco de la negociacion salarial de la in d u stria metaldrgica, la paritaria considerada testigo
para la administration kirchnerista, el Ministerio de Trabajo propuso ayer al gremio de la UOM y a las camaras empresarias del sector la alternativa de avanzar en un acuerdo salarial transitorio hasta junio, tras lo cual las partes se volverfan a reunir pan discutir el aumento anual de la actividad. Se trata del mismo esquema que ya fue consagrado en las negociaciones de los gremios petroleros patagonicos y del transporte ferroviario, que aceptaron postergar hasta mitad de aria la definition de am has paritarias a cambia del pago de una suma puente mensual. Tambien en la discusion que involucra a los choferes de colectivos de la UTA se evaltia la posibilidad de renovarp or otros tres meses el acuerdo transitorio sellado para el period° enero-marzo, una alternativa que —a su vez— no fue descartada par referentes vinculados a las negociaciones salariales en actividades de servicios, co mo comercio ybancos. Desde sectores gremiales coma empresarios especulan que el esquema de acuerdos transitorios ofreceria al Gobierno la posibilidad de ganar tiempo para intentar contener las demandas salariales por encim a de140%que anticip aron algunos sindicatos ante la falta de respuestas oficiales a los pedidos por la rebaja del impuesto a las Ganancias. Esos reclamos generaron incluso una dura replica de importantes entidades empresarias, que hasta advirtieron con trasladar a las precios cualquier compensacion que
El
ministro Carlos Tomada y el titular de
deban abonar a sus trabajadores por la mayor carga del impuesto. "Hay una urgencia por frenar de algin modo los pedidos de au mento de más de 40%. Con la suma puente posterga el cierre de la paritaria y gana tiempo para intentar dar una respuesta por el tem a Ganancias m as cerca de las elecciones", evaluo un importante dirigente de la CGT que cam anda Antonio Ca16. Similar analisis efectud un directive de una camara empresaria que ya inicio negociaciones salariales, aunque tambien alert6 que se trata de un esquema que genera incertidumbre. "EY quien te garan tiza queen tres meses los gre-
la UOM,
Antonio CaI6, protagonistas clave de
mios no van a venir de nuevo a pedir un 40%7', se pregunte. En el nuevo encuentro paritaria de ayer, la conduction de la UOM renov6 su reclamo de un incremento salarial del 32%, ante lo cual las seis camaras de la
actividad contraofertaron una mejora del 22%, que fue rechazad a en forma term in ante por el gremio de Ca16. En ese marco, segun confirm aron fu en tes de la negociacion, la cartera laboral plante6 la alternativa de convenir el pago de una suma puente
hastajunio,equivalente a un au men to de entre 12%y 16%. Voceros del Ministerio que en cabeza Carlos Tomada, sin embargo, in -
la
negociacion salarial
ten taron relativizar su rol en la negociacion y serialaron que solo se deslizaron posibles altern ativas de escalonamiento del fu tura incremento salarial. La posibilidad de un con venio hasta junio fue Dien recibida entre la dirigencia sindical, pero los representantes empresarios de Adimra, AFAC, Afarte, Camim a, Calm a y Fe d eh agar expusieron sus cuestionamientos contra ese esquema, tras lo cual las partes acordaron retomar hay las discusiones al filo del inicio del congreso de la UOM en Mar del Plata, escenario en el que Ca 16 aspira a oficializar la mejora salarial para los metallargicos.
Gremios del transporte insisters con rebaja impositiva, pero rechazan un nuevo paro IE.P.
Buenos Aires
Los gremios agrupados en la denominada Confederacion Ar-
gentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovaran hay su reclamo por la rebaja del impuesto a las Ganancias sabre
'ODIC*
A
14
los salarios aunque no le panfecha win a nuevas medidas de fuerza a la espera de alguna respuesta del Gobierno. No obs tan te, desde el sector ad virtieron que si la Casa Rosada mantiene su posician intransigente a madificar el tributo, avanzaran con su plan de lucha elproximo mes, baja la modalidad de una pratesta general con asambleas en empresas yparos escalonados en diversas actividades. "No esta en evaluaciOn la posibilidad de un
dit
MSC WM ARGENTINA :OMUNICA
Excel ncia en Salud Ocupacioul
A
SUS
S
QOM QUI
PARtiR Of LOS 30 QIAS CORRIOOS .A F#CRA
MA
nuevo paro de 36 horas", asegure ayer a este diario un referente de la conduction de la CATT. En esa entidad sostienen la necesidad de apuntalar una serie de acciones para insistir con la baja del polemic° tributo,que incluye un pedido de audiencia con la presidenta Cristina Fernandez, y a la par trab ajar en el objetivo de la reunificacion sindical. "Si no hay respuestas seguramente mas adelante desembocaremos en una protesta generalizada" que unifique a di-
ferentes sectores sindicales, afirm 6, por su parte, el titular de la CATT y jefe del gremio de dna-
gado, Juan Carlos Schmid.
01101.1CACIV
'NOCEOIRA AL CIERRI Its LAS CAJ4)
banns MOCIOIDNION y moans CcobuisN
csattim*
Unto nada Ni
Woks )117-15000 %Sohn
snip
$1134044,15
iammt I,44
t
/If NO REGISTAIN $A1
34
MORO
111
MOVVIENIOS
EN' LOS
ULTIMO
DIAS, CONFORM' LO ESTAILFCIDO
LAC-MOLAR OtASI
II
0E1 BCH A
Seguin°, en
fcomunklatatevisumsentina 4 41.141elAtArs
Difusión: No disp.
La Opinión Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
NACIONALES
Página 4
Rafaela, martes 14 de abril de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 15,16
Valor: 233,00€
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
Difusión: 5.429
LA UOM PIDIO AUMENTO DEL 32%
MENSAJE ANTE JOVENES EMPRESARIO
Se estancan paritarias de los metalúrgicos
Kicillof defen “reindustria
BUENOS AIRES, 14 (NA). - La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy ante las diferencias en las paritarias, en el marco de un encuentro en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios metalúrgicos ofrecieron 22% de aumento, que fue rechazado de plano por la representación gremial, que exigió 32%. Ante el fracaso de las tratativas, el sector gremial pidió el otorgamiento de una “cifra puente” o porcentual a cuenta a partir de este mes, que se descontará del acuerdo definitivo de paritarias, indicaron fuentes empresariales. La UOM se reunió con dirigentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), pero ante el fracaso de las negociaciones se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes a las 11:00. El cuarto intermedio fue pedido por el sector empresarial para analizar y llevar una propuesta sobre el pedido sindical de que se otorgue una suma provisoria a
cuenta de las paritarias. La reunión realizada en la sede de la cartera laboral fue el tercer encuentro fallido entre empresarios y sindicalistas, para fijar los salarios de los trabajadores del sector para el 2015. La UOM que dirige el jefe de la CGT kirchnerista Antonio Caló, reclama un incremento del 32%, en dos cuotas, con una suma fija para fin de año y llevar el básico de convenio de su gremio de 6.400 a 8.500 pesos. La discusión salarial de la UOM es clave ya que sirve de referencia para las negociaciones salariales del resto de los gremios. En enero último, la UOM suscribió un acuerdo con todas las cámaras del sector para el pago de un bono de 2 mil pesos, a abonar en dos cuotas, que se pagaron con los sueldos de enero y febrero. De todos modos, Caló descartó que la CGT oficialista pueda sumarse a una eventual medida de fuerza que convoquen las centrales obreras opositoras como la del 31 de marzo pasado, a la vez que anticipó que luego de las paritarias el Gobierno podría elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
El sindicalismo opositor no descarta un nuevo paro BUENOS AIRES, 14 (NA). - El sindicalismo más enfrentado con el Gobierno concretará en los próximos días dos reuniones clave para definir la continuidad de su “plan de lucha” contra el Impuesto a las Ganancias, que podría incluir un nuevo paro nacional para el mes próximo. Los sindicatos del
Transporte cercanos a la CGT de Hugo Moyano, que jugaron un rol preponderante para el éxito del paro del 31 de marzo pasado, se reunirán hoy desde las 16:00 en la sede de la UTA (Moreno al 2900), con el fin de intentar consensuar los pasos a seguir en el marco del reclamo al Gobierno por cambios en el gravamen que castiga a
FECHA DE INICIO: 9 DE MAYO DE 2008
RAFAELA - SAN FRANCISCO RAFAELA 07:30 Alt. Susana 07:55 Alt. Angélica 08:10 Pza. Clucellas 08:30 Alt. Cello 08:55 Alt. Zenón Pereyra 08:58 Alt. Josefina 09:10 Frontera 09:15
Informe: Rafaela Boletería Nº 10 - Tel. 501722 San Francisco: Est. Terminal Boletería Nº 8 - Tel.: 03564 - 443880
SAN FRANCISCO - RAFAELA CORDOBA 07:30 SAN FRANCISCO 10:30 SAN FRANCISCO 10:45 Frontera 11:00 Alt. Josefina 11:05 Alt. Zenón Pereyra 11:12 Alt. Cello 11:15 Pza. Clucellas 11:40
los trabajadores de mayores ingresos. A su vez, mañana la CGT opositora de Moyano, junto a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, realizará a las 10:00 un Comité Confederal conjunto en el que los popes sindicales también analizarán el escenario tras el paro del 31 de marzo y las futuras medidas a adoptar. Moyano, Barrionuevo y sus dirigentes aliados debatirán en la sede de Azopardo en torno a la posibilidad de convocar a otra huelga nacional ante la falta de respuestas del Gobierno, que tras el último paro incluso subió la apuesta y descalificó a los dirigentes que convocaron a la medida de fuerza, además de defender el
BUENOS AIRES, 14 (NA). - El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó ayer el “renacimiento de la actividad industrial” ocurrido desde el 2003, cuando comenzó a gobernar el kirchnerismo en la Argentina, y pidió a empresarios jóvenes “no dejarse llevar para atrás y ser protagonistas”, en un acto en el Mercado Central. El ministro cerró un encuentro organizado por distintas cámaras empresariales alineadas con el gobierno, destacó que “en esta reindustrialización del país, faltaba un actor que eran las jóvenes empresas”. Prometió que la cartera que conduce “tiene las puertas abiertas” a estos directivos de manera de potenciar una “renovación” en el mundo empresarial". Kicillof consideró que “se está discutiendo una renovación de cuadros, una renovación generacional”, al hablar ante medio millar de jóvenes empresarios. “Los jóvenes que entramos a la política entramos porque nos abrieron una puerta, porque fuimos invitados a participar y luego a tomar más responsabilidades”, dijo el funcionario. Y dijo ante el auditorio que el Ministerio de Economía “lo que quiere hacer es abrirles esa puerta a los jóvenes empresarios, invitarlos a que participen”. Kicillof señaló que las víctimas de los modelos neoliberales “no sólo fueron los militantes de organizaciones populares, sino también las pequeñas y medianas empresas”. Casi en campaña electoral, les pidió “no dejarse llevar para atrás” y criticó a los economistas que “por televisión critican” el proceso de indus-
El ministro d la actividad i el 2003, cuan kirchnerismo
KICILLOF. Mimad cálida a los partici
na, que según señ el “más importan historia”. Sostuvo que las v de las políticas ne les “no sólo fueron tantes de organiz populares, sino t las pequeñas y m empresas”. “Los qu lan por los progra televisión son siem mismos y no pedim aplaudan al gobier nos tiren flores, q chupen las media programas, sino q ren lo que hicimo que critiquen lo q mos mal o falto ha ñaló al criticar a lo mistas neoliberale
Vanoli re a venta
BUENOS AIRES Central, Alejandro ta Miguel Bein por y destacó que ese quilidad” a los ah
El Diario de la República Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
18
EL MARIO DELA REPUBLICAI El-PAIS 1 Manes14 de abnl de2015
Recorte en color I
% de ocupación: 49,46
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
AHORA BUSCARIAN DIALOGAR CON EL GOBIERNO
Los gremios del transporte ponen en duda un proximo paro Aseguran que si persiste la falta de respuestas, veran que medidas tomaran en el futuro.
Conadu comenzO una huelga Docentes universitarios allneados en la Conadu Historica iniciaron ayer una huelga de una semana en escuelas preuniversitarias y casas de estudios priblicas en redamo de un aumento del 40% y el adelanto de la suba para toda la escala salarial, ya que el acuerdo padtario vane en junio. La secretaria adjunta de ConaduH, Claudia Baigorria, dijo qua "el paro de las seccionales
BUENOS AIRES
Redeed&
de base de nuestra Federation fue contundente". y destaco que se sumaron prof esores de las universidades nacionales de Rosario. UNR. y de Rio Cuarto. en Cordoba, que no estan nucleados en el gremio. Wawa comenzara la ',mita& que, de la que participaran tambien las cuatro federaciones que no se surnaron al paro —Fedun, Conadu, Fadgdut (UTN) y UDA— y el gobierno national.
redacdorOddlarlodelar epublica.com
os gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo resolvieron ayer enfriar "par ahora" la convocatoria a un nuevo paro national contra el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner, que yenfan motorizando para reforzar sus reclamospor la modificaciOn del implies-to a las ganancias. El titular de la Uni6n Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernandez, afirme que "por ahora se enfrfa la posibilidad de
Llamar un nuevo paro. Vamos a buscar una mesa de dialogs con el gobierno y si persiste la falta de respuestas, veremos que medidas tomamos". La decision fue adoptada ayer al mediodia por la "mesa chica" de la conduccidn de los gremios del sector, que se reunieron en la sede que La Fraternidad poser en la calk HipOlito Yrigoyen al 1900, de Capital Federal. Del encuentro participaron, edemas del anfitrien Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernandez y Mario Caligari (UTA), Omar Perez (Camioneros), Juan Carlos Schmid (Dragedo y Balizamiento) y Juan Pablo Bret', de aeronavegantes,
PARALIZADO.IMAGENDELOSSUOTESDECAPITALFEDERALDURANTEELPARODEL31DE MARZOPASADO.
los principales "candidatos presidenciales", coma Daniel Scioli,
es el piso que pedirian la mayoria de los sindicatos dehido al imparts del Impuesto a las Ganancias.
V
Entre "churrasquitos y agua mineral", los dirigentes resolvieron atemperar el clime con flictivo imperante en el Ambito de los gremios del transporte y se dispuso un "compos de espera". Decidieron gestionar "una reunion con funcionarios del gobierno national", pero tambien, y en forma paralela, con
Mauricio Macri y Sergio Massa, infer m6 Fernandez. El sindicalita reiterd igualmente que desde el sector del transporte "se persigue la unidad de los tres sectores" en los que est® dividida la CGT -CGT Azopardo, CGT Oficialista y CGT Azul y Blanca- porque, subray6, "tenemos que ester todos unidos ala hora de los reclamos". Para boy a las 16, este convocado el plenario de los gremios del transporte terrestre, aereo y marftimo que en principle facultara a la mesa de conduccien del sector pare que adopte "el plan de lucha" que considers necesario para reforzar el reclamo por
VOLVIERON A ENFRENTARSE POR LAS PARITARIAS QUE VIENEN
la modificacion del impuesto a ganancias, por un aumento de emergencia pare los jubilados, la inflation y la seguridad. En los papeles, el plenario de
hay convalidard Is decidido ayer por la "mesa chica" de los sindicatos transportistas, este es, intentar el didlogo con Ia Casa Rosada y postergar, por el mo mento, una medida de fuerza corns un pare. Fuentes del sector aseguraron a este agencia que la decision de buscar solutiones a traves del dialogs, sera avalada por el Comite Central Confederal (CCC) de la CGT opositora que conduce Hugo Moyano, que se reunira el miercoles proximo en la sede sindical de Azopardo 802, de Ca-
pital Federal. El Gobierno atin no da pistas sabre si tomara alguna decision tendiente a actualize r el impuesto a las Ganancias, pero mientras tants busca acelerer el acuerdo paritario de un gremio tartans y relevante corns la UOM, para aplacar un posible escenario de conflicts que se extienda sabre todo el escenario sindical. Aunque sera rads complicado que Las paritarias avancen en los sindicatos no alineados el oficialismo, ya que estos son reacios a llegar a algin acuerdo salarial por debajo el 35 por ciento de aumento y esperar un posible anuncio del Gobierno sabre Ganancias que alivie la presi6n so bre los bolsillos.
INUNDACIONES EN TUCUMAN
Ganancias tensa la relation Los Alperovich fueron entre el Gobierno y la UTA otra vez increpados El gobierno
y la Union Indus-
trial Argentina (111A) volvieron ayer a discrepar sabre el efecto del Impuesto a las Ganancias sabre las negociaciones paritarias del 2015, ya que los empresarios se niegan absorber mayores costes medial& aumentos de salaries superiores a140 par ciento. El jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, callfic6 de "desafornmadas" las expresiones del titular de la UIA, Hector Mendez, quien afirm6 la semana pasada que los empresarios van a "sacar corriendo" a los sindlcatos que pidan 43 per ciente de aumento salarial en 2015. Fernandez declare que "estamos acostumbrados a que lenge
que "en un pats normal no habrfa paritarias". La semana pasada, el titular del sindicato de Ia Alimentacifin, Rodolfo Daer, habfa anticipado
Mendez [No que -sacaria corriendo- a los gremios que Aidan 43%. Ayer sus pares lo defendieron.
nal por el Pronto Renovador (FR) Jose Ignacio De Mendiguren adque las &Ames criticas del kirchnerismo al presidents de La UIA partieron de una "mala interpretacid n", porque nunca dijo que "las paritarias no tienen sentido", El tambien secreted° de la UIA argument6 que Mendez sale manifesto que, "si no hubiera infladen, la parka& tendrfa mens
que su sindicato ibe a pedir 43 por ciento de aumento, en una manlobra tendiente a descargar en las empresas el descuento que se aplica a los altos salarios por el gravamen alas Ganancias.
"El vicepresidente de la UIA. José Urtubey (hermano de Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta) serrate que el pedido de Mendez de no que se sobrepase un techo de 20 por ciento en las proxlmas parltarias tuvo que ver
relevancia".
El gobernador tucumano José Alperovich fue increpado ayer por pobladores afectados por las inundations en la provinCia, a solo dies de que su esposa, la senadora Beatriz Rojkes, mantuviera un dura enrredicho en 01 que maltrato a un hombre que reclamabe °bras. El nuevo episodio ocurri6 ayer enla localidad de Graneros, donde Alperovtch visite una escuela, donde habfa families evacuadas, con una comitiva que inclufa a suespasa Relic& y al ministro del Interior de La pmvincia y candidata a vicegobernador del oficialismo, Osvaldo Jaldo. Ras la recorrida en la escuela Belisarto Lopez, donde dialog6
no dio una conferencia de prensa que estaba anunciada cuando algunos vecinos hicieron reclamos frente a la Traffic de la comitiva oficial. Cerca del mediodfa el mandatario se acerc6 ala escuela de Graneros donde estaban albergadas personas evacuadas a qulenes el desborde del rfo Marapa inund6 sus cases. Pero cuando subi6 a la camioneta pare volver ala capital tucuma na un grupo se acerc6 al mend pars intentar que detuviera su marcha y pedirle que recorriera "los lugares más afectados" por la inundacidn, inform6 el diario La Gaceta. Adermis, inched que pese a la
BAE Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
E Negocios
e abril de 2015
ó
or e es n o
s
as e n e
| Política | 15
Recorte en B/N % de ocupación: 11,11
CONVOCAN GREMIOS
Apoyo para Recalde y Tomada en Taxistas La Juventud Sindical Peronista que lidera el docente Hernán Escudero, los trabajadores Legislativos encabezados por Norberto Di Próspero y los taxistas de Omar Viviani, entre otras organizaciones, convocaron a un acto de respaldo a los candidatos del Fpv para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma Mariano Recalde, que aspira a suceder a Mauricio Macri, y Carlos Tomada, candidato a primer legislador porteño, serán oradores del encuentro que desde las 18 se realizará en predio de los taxistas ubicado en Quintino Bocayua y Autopista. Las organizaciones sindicales encolumnadas en la CGT de Antonio Caló resaltaron que el respaldo al modelo económico y político que se inició en 2003, “tiene plena vigencia”. “Es una simple muestra de adhesión de los trabajadores a quienes representan la defensa de ideas y acciones políticas que honran principios del peronismo como la cultura del trabajo”, reseñó Escudero a este diario. “Este tipo de convocatorias permiten dejar bien en claro que la defensa de las ideas y la compulsa de ideales es el ejercicio pleno de la democracia” dijo Di Próspero. Ambos dirigentes sindicales resaltaron que los candidatos porteños del kirchnerismo asumen un desafío, “mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de la Capital Federal”.
trabajadores os porteños
gos
ban la continuidad laboral de
Valor: 11400,06€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
de sus pares latinoamericanos. Y tar tasas altisimas por la falta de acesa diferencia, en mayor propor- tualizacion de las escalas salariales. cion, alcanza no a los empleados Ademas, esos trabajadores pagan sinode a los de ingresos más14altos Fecha: martes, de abril 2015 Ganancias no sobre el excedende sueldos medios. martes, Con algunos te dede$ 2015 15.000, sino de minimos Fecha Publicación: 14 de abril paises de la regi6n, como Chile o no imponible mucho más bajos. Página: 21esas diferencias trepan Por ejemplo, a igual sueldo en Colombia, Nº documentos: a casi el 300%. 1 terminos de "paridad de poder de compra", un trabajador argentino Esta conclusion surge de un estudio del IARAF (Instituto Argentine casado con 2 hijos con $ 25.000 de
Clarín
Recorte en color
% de ocupación: 43,26
Valor: 93712,89€
anuales, cuando en Argentina tributa esa tasa con $ 210.000. En Colombia para pagar la tasa maxima del 27% el trabajador deberia ganar el equivalente a $ 1.500.000. Y en Uruguay con el 30% abarca a los que ganan más de $ 1.280.000. En Mexico la tasa promedio es más alta pero en ese pais no existen aportes del trabajador para el Periodicidad: Diaria
el 11% para jubilation, el 6% para salud y otros más de 10 puntos por
Ganancias. Asi, segian el IARAF, con relation a sus pares mejicanos, "los trabajadores argentinos alcanzados por Ganancias pagan una alicuota superior ala vez que aportan un porcentaje significativo de sus sueldo para el sostenimiento del sistema de seguridad social".
Tirada: 258.882
La Confederacidn Argentina de Trabajadores del Transporte hará esta tarde un plenario "de unidad", con integraci6n de nuevas autoridades, y evaluara comp seguir con el "plan de lucha" tras el paro del 31 de marzo contra Ganancias, aunque no Ilamarian por ahora a otra huelga.
Difusión: No disp.
EL SGBATOS ANTE EL FALLO DEL CIADI POR AQUAS ARGENTINAb Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias expresa su más energico rechazo al reciente fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que condena a la Argentina a indemnizar a Suez Environnement y sus socios con 405 millones de dOlares por la rescision del contrato de la ex Aguas Argentinas.
El
Asimismo, el gremio refuta por inexactas y maliciosas las afirmaciones contenidas en el comunicado oficial del Grupo Suez, segun las cuales Aguas Argentinas habria provisto de cobertura de agua potable y desagues cloacales a dos millones de personas que carecian de dichos servicios esenciales. La realidad es que en 13 anos de Aguas Argentinas, no solamente se incumplieron las metas de expansiOn, sino que no se alcanz6 la calidad de los servicios, se disminuyO la vida CAD de las instalaciones y nunca hubo una inversion en los sectores menos pudientes y carenciados, lo que se confirma con su falta de compromiso para ampliar el radio de action a los barrios del segundo cord6n del GBA.
este fresco el recuerdo del momento en que el ex Presidente Nestor Kirchner debio asumir el control de la empresa frente a los innumerables incumplimientos del operador privado en cuanto a realizaciOn de obras, expansiOn de los servicios y marcados deterioros en la calidad del agua que pusieron en riesgo la salud de amplias franjas de la poblaciOn. En todos los sanitaristas
kr
Obras como la Planta Depuradora de Berazategui, que la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner inaugurO en mayo de 2014, segim el plan de Suez, recien tenian fecha de inicio en 2020. Teniendo en cuenta que la concesiOn de Aguas Argentinas vencia en 2022, este claro que el operador
privado jamas tuvo la verdadera vocaciOn de realizarlas en sintonia con el desinteres demostrado por la salud de la poblacion y el cuidado del medio
ambiente. Tampoco figuraban en los planes de la empresa privada otras obras como la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en Tigre/Escobar y otras siete plantas depuradoras de liquidos cloacales ejecutadas por AySA que, adicionadas a la expansion de los servicios, implicaran una inversiOn superior a $ 25 mil millones cuando culmine el corriente ario. Esta inversiOn, es la más grande de los Oltimos 50 anos de la historia sanitaria argentina. Una cuestiOn particular que nos vemos obligados a destacar, es que gracias a la representaciOn que se tuvo en el Directorio, se pudo dejar constancia en Cada oportunidad de las diferencias de fondo que se fueron produciendo. Entre ellas, un informe sobre el estado del servicio y las falencias detectadas por el gremio, profesionales y tecnicos competentes en la materia. De igual manera, en lo que hate a la demanda penal iniciada y en curso por la retention indebida del capital accionario pagado por los trabajadores y no reintegrado a la fecha por el Grupo Suez. Los trabajadores de obras sanitarias celebran el esfuerzo y vocaciOn del Gobierno Nacional que ha puesto a los servicios de agua potable y saneamiento entre las prioridades de las politicas pUblicas y hacen votos para que la sociedad jamas olvide que el acceso al agua potable y los servicios de desagbes cloacales constituyen un derecho humano que no puede regirse por las leyes del mercado ni ser considerado una mercancia, porque son el sustento prioritario de la salud, la inclusion social y el
desarrollo humane.
Norma Corcione
José Luis Lingeri
Secretaria de Prensa
Secretario General
unidad de los tres sectoresf en impuesto a ganancias, por un campafia. Por ma's que pertenezlos que esta dividida la CGT - aumento de emergencia para camos al mismo espacio, todas las CGT Azopardo, CGT Oficialis- los jubilados, la inflation y la personas somos diferentes. Ibma ta y CGT Azul y Blanca- por- seguridad. ladecisionvos.Aburreesto de este que, subray6, tenemos que es En los papeles, el plenario esticon este, aquel apoya a aquel , tar todos unidos a la hora de los convalidarn lo decidido por la to juro que hasta a mi me cansaf, mesa chicaf de los sindicatos aseguro Michetti en el corto que se reclamosf. participaron, gobierno ademas del anfinarios del Para hoy a las 16, esta convo- transportistas, esto es, inten- comenzo a difundir por las redes nacionalf, Nº documentos: 1 trion Omar Maturano (La Fra- pero tambien, yen forma para- cado el plenario de los gremios tar el dialog° con la Casa Rosa- sociales. ternidad), Roberto Fernandez lela, con los principales candi- del transporte terrestre, aereo da y postergar, por el momeny Mario Caligari (UTA), Omar datos presidencialesf, como y maritimo que en principio fa- to, una medida de fuerza como I NOMBRAPAIENTO Perez (Camioneros), Juan Daniel Scioli,NoMauricio Macri y Tirada: cultarn a la mesa de conduc- el paro • El Gobierno nacional, a tray& de Recorte en B/N % de ocupación: 11,75 Valor: disp. No disp. Difusión: No disp. un decreto presidential publicado ayer en el Boletin Oficial, design como subsecretario para la ReforLa decision fue adoptada por mineralf, los dirigentes resolla mesa chicaf de la conduc- vieron atemperar el clima conimperante en el ambito La - del Mar deflictivo Plata tionCapital de los gremios sector, que semartes, en abril la sede reunieron Fecha: 14 de de que 2015 de los gremios del transporte y La Fraternidad posee en la ca- se dispuso un compas de espeFecha Publicación: martes, de abril deAl2015 Yrigoyen lle Hipolito al 14 1900, raf. respecto, se decidio gesPágina: de esta16Capital. Del encuentro tionar una reunion con funcio-
La UOM rechazo el 22% y hoy Paritarias: para De Mendiguren, no fue bien interpretado retomard las negociaciones Mendez El diputado nacional por el dente Osvaldo Cornide, el siLas negociaciones paritarias del sector metalurgico pasaron a cuarto intermedio hasta hoy luego de que la UniOn Obrera Metalurgica (UOM) rechazara una oferta de incremento salarial de la parte patronal del 22 por ciento. Las negociaciones,
informaron fuentes ligadas al negotiation, seguiran hoy a la 11 en la sede del Ministerio d Trabajo, en la avenida Alem d esta ciudad. La UOM, que lidera el jefe d la CGT official, Antonio Cale) inicio las discusiones salariale de este afio con un reclamo d incremento del 32 por ciento con la idea de que los basicos d convenio terminen en 8.500 pe sos mensuales. En cambio los paritarios d la Asociacion de Industriale Metaltirgicos de la Reptiblic Argentina (ADIMRA) y de 1 Camara de la Mediana Indus tria Metahirgica (CAMIMA contraofertaron 10 puntos me nos.
400
Antonio Cala.
Para evitar que se caigan la, negociaciones, sindicatos y em presas comenzaron a analiza un aumento a cuenta, hasta e cierre de las discusiones defini tivas, que podria ser de un por centaje o una suma fija •
Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, advirtio que las altimas criticas del kirchnerismo al presidente de la Union Industrial Argentina (UIA), Hector Mendez, partieron de una mala interpretacionf,, porque nunca dijo que las paritarias no tienen sentidof . El tambien secretario de la UIA argumento que Mendez solo manifesto que, si no hubiera inflation, la paritaria tendria menos relevanciaf Estd lejos de decir que las paritarias no tienen sentido. Su historia (por la del presidente de la UIA y empresario del plastico) y lo que dijo, ratifica que ha sido una mala interpretacionf, sostuvo De Mendiguren en dialog° ra.
dial.
Por su parte, la Confederation Argentina de la Mediana Empresa -Came- dio a conocer, con la firma de su presi-
guiente comunicado: No se
sabe si como consecuencia de
una ansiedad en los medios o por una disminucion acelerada de neuronas, se ha planteado que la discusion salarial puede estar entre un 20% que ofrezcan los empresarios o un 43% que exijan los sindicatos . Agrega seguidamente que en un cuadro de inflation, calda de yentas y presion im-
positiva, ningun empresario puede pagar el 43% y ningtin sindicato aceptar un ridiculo aumento del 20 por ciento. Sumando los dos guarismos y dividiendolo por dos, cualquier persona sensata llega a un porcentaje más o menos equilibrado. Nosotros estamos debatiendo el convenio más grande de la Argentina (Comercio y Servicios), que involucra a más de un minim de trabajadores. La cifra se acerca al 30 por ciento •
maInstitucionaly Fortalecimiento de la Democracia a Leandro Santoro, referente de la agrupacion radical Los Irrompiblesf y ex presidente de la juventud de la UCR portefia. El nombramiento, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernandez y del jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, designa a Santoro en ese cargo desde el 8 de abril, aunque nacien se publico ayer.
IPOLICIA DEL CHACO El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, dispuso la exoneracion de 11 policias y la suspension de otros 15 por la rebelion en la fuerza de los dias 8, 9 y 10 de diciembre de 2013, tras recibir el sumario administrativo correspondiente y contar, ademas, con los dictamenes delaAsesoriaLetrada Policial ydelaAsesoriaGeneral de Gobierno. La decision se conocio el fin de semana en virtud del decreto NE 502, donde eljefe de gobierno provincial consider6 que los hechos acaecidos dentro de la Policia del Chaco, tuvieron un grade) de repercusion politica y social muy elevadofm
La Capital - Mar de Plata Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
LA CAPITAL
Pagina 16
El
Pais
Recorte en B/N % de ocupación: 40,72
Valor: No disp.
Mar del Plata, mantes 14 de abril de 2015
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Lovenianimpulsandopara reforzarelreclamoporlamodificacion delimpuesto alas Ganancias
Gremios del transporte enfrian la convocatoria a un nuevo paro El titular de la Union TranviariosAutomotor
IWI-FI GRATIS El precandidato ajefe de Gobierno porter-1.o por el PRO Horacio Rodriguez Larreta prometi6 ayer el acceso al servicio de internet Wifi gratis en toda la Ciudad, si se convierte en el sucesor de Mauricio Macri. Rodriguez Larreta encabez6 ayeruna actividad de campafia en el Planetario de la Ciudad, junto ala vicejefa de Gobierno, Maria Eugenia Vidal y el ministro de Modernizacion, Andres Ibarra. Buscamos promover la inclusion digital y potenciar las capacidades digitales , creativas, productivasy de ocio queinternetofrece. lbdo el esfuerzo y el trabajo puesto en este desafio tiene como objetivo lograr una Ciudad integrada y mss modernaf,afirmoRodriguezLarreta, se inform6 en un comunicado. La red de conercion gratuita BAWi-Fi ya cuenta con mss de 300 puntos de conexion y se preve que lleguen alos 600 parafinesde2015.
(UTA), Roberto
Fernandez, afirmo que van a buscar una mesa de dialog° con el Gobierno y si persiste la falta de respuestas, la conduction sindicalvera quo medidas de fuerza se toman. BUENOS AIRES
gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo resolvieron ayer en friar por ahoraf la convocatoria a un nuevo paro nacional contra el gobierno de Cristina Fernandez, que venian motorizando para reforzar su reclamos por la modificacion del impuesto alas ganancias. En declaraciones al periodismo, el titular de la Union
Los
Tranviarios Automotor
(UTA), Roberto Fernandez, afirm6 que por ahora se enfria la posibilidad de llamar un nuevo paro. Vamos a bus car una mesa de dialog° con el gobierno y si persiste la falta de respuestas, veremos que medidas tomamosf. La decision fue adoptada por la mesa chicaf de la conduction de los gremios del sector, que se reunieron en la sede que La Fraternidad posee en la calle Hipolito Yrigoyen al 1900, de esta Capital. Del encuentro participaron, ademas del anfitrion Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernandez y Mario Caligari (UTA), Omar
Perez (Camioneros), Juan
Roberto Fernandez reitero que desde el sector del transporte se busca la unidad dela central obrera.
Carlos Schmid (Dragado y Ba- Sergio Massa. Roberto Fernandez reiter6 lizamiento) y Juan Pablo Brey, igualmente que desde el sector de aeronavegantes. Entre churrasquitos y agua del transporte se persigue la mineralf, los dirigentes resol- unidad de los tres sectoresf en vieron atemperar el clima con- los que esta dividida la CGT flictivo imperante en el ambito CGT Azopardo, CGT Oficialisde los gremios del transporte y ta y CGT Azul y Blanca- porse dispuso un compas de espe- que, subray6, tenemos que es raf. Al respecto, se decidio ges- tar todos unidos a la hora de los tionar una reunion con funcio- reclamosf. narios del gobierno nacionalf, Para hoy a las 16, esta convopero tambien, yen forma para- cado el plenario de los gremios lela, con los principales candi- del transporte terrestre, aereo datos presidencialesf, como y maritimo que en principio faDaniel Scioli, Mauricio Macri y cultarn a la mesa de conduc-
cion del sector para que adopte el plan de luchaf que conside-
ra necesario para reforzar el
informaron fuentes ligadas al negotiation, seguiran hoy a la 11 en la sede del Ministerio d Trabajo, en la avenida Alem d esta ciudad. La UOM, que lidera el jefe d la CGT official, Antonio Cale) inicio las discusiones salariale de este afio con un reclamo d incremento del 32 por ciento con la idea de que los basicos d convenio terminen en 8.500 pe sos mensuales. En cambio los paritarios d la Asociacion de Industriale Metaltirgicos de la Reptiblic Argentina (ADIMRA) y de 1 Camara de la Mediana Indus tria Metahirgica (CAMIMA contraofertaron 10 puntos me nos.
400
Antonio Cala.
Para evitar que se caigan la, negociaciones, sindicatos y em presas comenzaron a analiza un aumento a cuenta, hasta e cierre de las discusiones defini tivas, que podria ser de un por centaje o una suma fija •
I "GOOGLEAR" La precandidata a jefa de Gobierno portefio por el PRO Gabriela Michetti lanzo un nuevo spot televisivo en el que invite) a los votantes a googlearf a todos los postulantes de la primaria del 26 de abrily afirm6que aburref la atencion sobre los respaldos en plena campafia. Por ma's que pertenezcamos al mismo espacio, todas las personas somos diferentes. Ibma ladecisionvos.Aburreesto de este esticon este, aquel apoya a aquel , to juro que hasta a mi me cansaf, aseguro Michetti en el corto que se comenzo a difundir por las redes
reclamo por la modificacion del impuesto a ganancias, por un aumento de emergencia para los jubilados, la inflation y la seguridad. En los papeles, el plenario convalidarn lo decidido por la mesa chicaf de los sindicatos transportistas, esto es, intentar el dialog° con la Casa Rosa- sociales. da y postergar, por el momento, una medida de fuerza como I NOMBRAPAIENTO el paro • El Gobierno nacional, a tray& de un decreto presidential publicado ayer en el Boletin Oficial, design como subsecretario para la ReformaInstitucionaly Fortalecimiento de la Democracia a Leandro Santoro, referente de la diputado por El nacional el dente Osvaldo Cornide, el si- agrupacion radical Los IrrompiFrente Renovador, José Igna- guiente comunicado: No se blesf y ex presidente de la juvencio De Mendiguren, advirtio sabe si como consecuencia de tud de la UCR portefia. El nomque las altimas criticas del una ansiedad en los medios o bramiento, que lleva la firma de la kirchnerismo al presidente por una disminucion acelera- presidenta Cristina Fernandez y de la Union Industrial Argen- da de neuronas, se ha plan- del jefe de Gabinete, Anibal Fertina (UIA), Hector Mendez, teado que la discusion sala- nandez, designa a Santoro en ese partieron de una mala inter- rial puede estar entre un 20% cargo desde el 8 de abril, aunque pretacionf,, porque nunca dijo que ofrezcan los empresarios nacien se publico ayer. que las paritarias no tienen o un 43% que exijan los sindicatos . IPOLICIA DEL CHACO sentidof . Agrega seguidamente que El gobernador del Chaco, Jorge El tambien secretario de la UIA argumento que Mendez en un cuadro de inflation, Capitanich, dispuso la exonerasolo manifesto que, si no hu- calda de yentas y presion im- cion de 11 policias y la suspension biera inflation, la paritaria positiva, ningun empresario de otros 15 por la rebelion en la puede pagar el 43% y ningtin fuerza de los dias 8, 9 y 10 de ditendria menos relevanciaf Estd lejos de decir que las sindicato aceptar un ridiculo ciembre de 2013, tras recibir el suparitarias no tienen sentido. aumento del 20 por ciento. mario administrativo corresponSu historia (por la del presi- Sumando los dos guarismos y diente y contar, ademas, con los dente de la UIA y empresario dividiendolo por dos, cual- dictamenes delaAsesoriaLetrada del plastico) y lo que dijo, rati- quier persona sensata llega a Policial ydelaAsesoriaGeneral de fica que ha sido una mala in- un porcentaje más o menos Gobierno. La decision se conocio el terpretacionf, sostuvo De equilibrado. Nosotros esta- fin de semana en virtud del decreMendiguren en dialog° ra- mos debatiendo el convenio to NE 502, donde eljefe de gobierno más grande de la Argentina provincial consider6 que los hedial. Por su parte, la Confedera- (Comercio y Servicios), que chos acaecidos dentro de la Policia tion Argentina de la Mediana involucra a más de un minim del Chaco, tuvieron un grade) de reEmpresa -Came- dio a cono- de trabajadores. La cifra se percusion politica y social muy elecer, con la firma de su presi- acerca al 30 por ciento • vadofm
La UOM rechazo el 22% y hoy Paritarias: para De Mendiguren, retomard las negociaciones Mendez no fue bien interpretado Las negociaciones paritarias del sector metalurgico pasaron a cuarto intermedio hasta hoy luego de que la UniOn Obrera Metalurgica (UOM) rechazara una oferta de incremento salarial de la parte patronal del 22 por ciento. Las negociaciones,
NOTICIERO
.
El Argentino Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
EL ARGENTINO
Recorte en B/N % de ocupación: 16,01
Valor: 17647,71€ ENTRÁ A
Periodicidad: Diaria www.infonews.com
Tirada: No disp.
Difusión: No14 disp. Martes de abril de 2015
/ CIUDAD / 7
Las escuelas artísticas porteñas reclaman más presupuesto
C
on un festival, alumnos y docentes de escuelas públicas reclamaron ayer frente al Ministerio de Educación porteño la reapertura de cursos cerrados y mejoras edilicias. “La semana pasada desde el área nos dijeron que no había presupuesto, que la decisión del recorte venía de ‘más arriba’. Hoy estamos entonces entregando un petitorio al ministro de Educación, Esteban Bullrich, para pedirle que revea la situación de las escuelas artísticas”, indicó a Télam Anabella, docente de la Escuela de Danzas Jorge Donn. Los casi 300 alumnos y alumnas del Donn comparten el ediicio, ubicado en Magariños Cervantes al 5000, con la Escuela de Cerámica Fernando Arranz, y, según los estudiantes y docentes, “el ediicio se encuentra colapsado”. Anabella detalló escasez de baños, iltraciones de agua y problemas con las cañerías.
FALTAN PSICÓLOGOS
Trabajadores del Hospital Moyano realizaron un acto en el hall de la institución “para frenar el achique y ataque a la salud pública” del que acusan al Gobierno de la Ciudad, y que en este neuropsiquiátrico –aseguran– se materializa en “salarios congelados desde hace 4 años, déficit de personal, descuentos injustificados, falta de nombramientos y precarización laboral”. Carlos Paz, secretario general de la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM), aseguró que “tenemos al 10 por ciento de los compañeros con sueldos congelados desde hace 4 años, que cobran 50 pesos la hora de básico y bajo la misma modalidad de contrato con la que entraron en 2009”, aseguró. Los trabajadores en cuestión “son aproximadamente 30 psicólogos” de los 54 con los que cuenta el hospital, que tiene “entre 800 y 900 pacientes internadas” y recibe “unas 6 mil consultas ambulatorias mensuales”. El dirigente agregó que “el hospital tiene una planta de psicólogos muy escasa, lo cual es muy grave tratándose de un hospital neuropsiquiátrico donde ellos cumplen una labor muy importante que es apuntar a la externación de las pacientes”.
Pero más allá de la infraestructura, existe otro punto que las comunidades educativas denuncian: el cierre de cursos y la falta de designación de los cargos que son pedidos por los directivos de las instituciones. La Escuela de Danzas “Aída V. Mastrazzi” también atraviesa una situación crítica: a ines de
marzo cerraron dos de los cuatro quintos años que hay entre el turno mañana y tarde. También participaron de la actividad alumnos y docentes de la Escuela de Danzas Nelly Ramicone, Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, Escuela de Bellas Artes Lola Mora y la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia.
MAÑANA, MOVILIZACIÓN Por otra parte, docentes de la Ciudad nucleados en el sindicato Ademys se movilizarán mañana, a las 17.30, una movilización frente a la cartera educativa porteña en reclamo por su sistema de inscripción on line que, según denuncian los trabajadores, “no funciona correctamente”.
inctibimeado
una
fue curiaco -
ma
es-
ios ilien-
ala-
annte s a imre-
tentar dar una respuesta por el
actividad contraofertaron una tre la dirigencia sindical, pero mejora del 22%, que fue recha- los representantes empresarios tem a Ganancias m as cerca de las zad a en forma term in ante por el de Adimra, AFAC, Afarte, Camielecciones", evaluo un importanque de te dirigente de la ca-2015gremio de Ca16. En ese marco, m a, Calm a y Fe d eh agar expusieFecha: martes, 14 CGT de abril segun confirm aron fu en tes de la m anda Antonio Ca16. Similar ron sus cuestionamientos conFecha martes, 14 de abril de 2015 negociacion, analisisPublicación: efectud un directive de la cartera laboral tra ese esquema, tras lo cual las Página: 4 empresaria que ya plante6 la alternativa de conve- partes acordaron retomar hay una camara negociaciones inicio nir el pago de una suma puente las discusiones al filo del inicio salariales, Nº documentos: 1 aunque tambien alert6 que se hastajunio,equivalente a un au - del congreso de la UOM en Mar trata de un esquema que genera men to de entre 12%y 16%. Vocedel Plata, escenario en el que Ca incertidumbre. "EY quien te ga- ros del Ministerio que en cabeza 16 aspira a oficializar la mejora para embargo, in - Tirada: ran tiza queen meses los greCarlos Tomada, salarialNo los metallargicos. Recorte en B/Ntres% de ocupación: 9,78 Valor: Nosin disp. disp.
El Cronista
Gremios del transporte insisters con rebaja impositiva, pero rechazan un nuevo paro IE.P.
Buenos Aires
una
Los gremios agrupados en la denominada Confederacion Ar-
ntiadreque
gentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovaran hay su reclamo por la rebaja del impuesto a las Ganancias sabre
ODIC*
A
14
los salarios aunque no le panfecha win a nuevas medidas de fuerza a la espera de alguna respuesta del Gobierno. No obs tan te, desde el sector ad virtieron que si la Casa Rosada mantiene su posician intransigente a madificar el tributo, avanzaran con su plan de lucha elproximo mes, baja la modalidad de una pratesta general con asambleas en empresas yparos escalonados en diversas actividades. "No esta en evaluaciOn la posibilidad de un
dit
MSC WM ARGENTINA :OMUNICA
Salud Ocupacioul
A
SUS
S
QOM QUI
PARtiR Of LOS 30 QIAS CORRIOOS .A F#CRA
MA
nuevo paro de 36 horas", asegure ayer a este diario un referente de la conduction de la CATT. En esa entidad sostienen la necesidad de apuntalar una serie de acciones para insistir con la baja del polemic° tributo,que incluye un pedido de audiencia con la presidenta Cristina Fernandez, y a la par trab ajar en el objetivo de la reunificacion sindical. "Si no hay respuestas seguramente mas adelante desembocaremos en una protesta generalizada" que unifique a di-
ferentes sectores sindicales, afirm 6, por su parte, el titular de la CATT y jefe del gremio de dna-
gado, Juan Carlos Schmid.
01101.1CACIV
'NOCEOIRA AL CIERRI Its LAS CAJ4)
Woks )117-15000 %Sohn
snip
$1134044,15
iammt I,44
t
/If NO REGISTAIN $A1
34
MORO
111
MOVVIENIOS
EN' LOS
ULTIMO
DIAS, CONFORM' LO ESTAILFCIDO
LAC-MOLAR OtASI
II
0E1 BCH A
Seguin°, en
fcomunklatatevisumsentina 4 41.141elAtArs
Difusión: No disp.
La Nación Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1
| MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 32,57 Valor: 33748,90€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Caló amenaza con protestas si no logra un aumento de 30% puja salarial. La UOM, el gremio del jefe de la CGT oicialista, evalúa medidas
La iscal a Arroyo entorpe
de fuerza; en la paritaria exigió 32%, pero los empresarios ofrecen 20%
nisman. “Impide la dijo; respondió as
Nicolás Balinotti
Hernán Cappiello
LA NACION
Al Gobierno se le abrió un inesperado conlicto entre su propia tropa. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo líder, Antonio Caló, es, además, el número uno de la CGT que está alineada con la Casa Rosada, amenazó ayer con activar un paro sectorial si no logra cerrar hoy su paritaria con un aumento salarial por encima del 30 por ciento. Después de dos semanas de negociaciones, Caló se encontró ayer cara a cara con los representantes de las seis cámaras industriales con las que mantiene convenio la UOM. Lejos del 32% que había exigido inicialmente, el sindicalista recibió un 20% como oferta. Su principal intención es elevar el sueldo inicial de 6400 a 8500 pesos. “Casi seguro que si no llegamos a un entendimiento va a haber medidas de fuerza. La reunión estuvo áspera. Si los compañeros votan un paro, iremos a un paro”, advirtió ayer Caló al retirarse de la audiencia en el Ministerio de Trabajo. Ni la supervisión de Noemí Rial, número dos de la cartera laboral, logró acercar a las partes. Hoy habrá un nuevo encuentro en Alem 650 que podría ser deinitorio. Caló tiene cierto apuro en resolver la paritaria. Anhelaba viajar hoy a Mar del Plata y anunciar en la apertura del congreso de delegados metalúrgicos el aumento salarial como un logro propio. Aunque todavía guarda una esperanza: el cierre será pasado mañana y el invitado estelar será el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el candidato a presidente que apoyará cada vez con mayor intensidad la CGT oicialista, que él encabeza. “Esperamos que traigan una oferta satisfactoria”, dijo Caló con respecto a la negociación que continuará hoy. Y amenazó: “Si no hay un acuerdo, el congreso decidirá qué medidas vamos a tomar. Lo que pedimos son 8500 pesos de sueldo inicial. Si es mucho, no sé en qué país viven los empresarios.” La UOM se plantó ayer en su postura inicial: una suba del 32 por ciento, en dos pagos: un 20% en abril y el 12% restante en julio. Además, planteó la necesidad de otorgar una suma no remunerativa al término del convenio, como sucedió en el último trato,
Una negociación que puede ser referencia La UOM podría determinar la suba testigo para el resto de los gremios
27%
fue el aumento que el Estado nacional, en su rol de empleador, les otorgó a los docentes nacionales La sombra de Ganancias Desde el Gobierno hubo promesas a la CGT oficial de modificar el impuesto a las ganancias a cambio de paritarias moderadas, con el 30% como límite El plan B de Caló Si no logra el 32% que pidió inicialmente, apuesta a conseguir una importante suma no remunerativa o algún beneficio extraordinario para la obra social metalúrgica Otras negociaciones Sin una pauta salarial de referencia, la mayoría de las paritarias se postergaron, con pagos a cuenta. Sucedió con la UTA, bancarios y ferroviarios. Comercio podría cerrar esta semana en 30%
que venció el 31 de marzo pasado. Sin embargo, allegados a Caló informaron que el gremio aceptaría un aumento por debajo del 30% siempre y cuando se otorgue un pago extraordinario y que el Gobierno ofrezca garantías de que modiicará antes del in de año los alcances del impuesto a las ganancias. “Cerramos por debajo de 30% si hay novedades en Ganancias y si nos dan algún pago extra. Vamos a estar entre 27 y 30, calculamos”, precisó hace unos días a la nacion un empinado dirigente de la UOM que estuvo ayer en el Ministerio de Trabajo. En 2014, la inlación tuvo múltiples rostros. El Indec reportó un cierre de 23,9%. Los estudios priva-
dos registraron una suba cercana a 38%, mientras que los diputados de la oposición calcularon un 41%. La referencia que tomó Caló, está claro, no es la del Indec, a pesar de su alineamiento con el Gobierno. Hasta el momento, salvo la negociación salarial de los docentes y de algunas dependencias públicas provinciales, la mayoría de los acuerdos entre privados que debían cerrarse en el primer trimestre fueron aplazados con pagos a cuenta ante la vacilación inlacionaria. Así, la paritaria de la UOM podría marcar el rumbo del resto de las negociaciones, como lo solía hacer Hugo Moyano, con sus camioneros, cuando era aliado del kirchnerismo.
LA NACION
La iscal que investiga la mu Alberto Nisman criticó pú mente a la ex mujer del isca dra Arroyo Salgado, al sosten “impide la búsqueda de la verd el caso con sus reiteradas pr ciones. Ésta fue la respuesta de cionaria a la apelación que pr Arroyo Salgado para que se r fallo de la jueza Fabiana Palm que ratiicó a Fein al frente de l y rechazó su recusación. La iscal, que tras su conirm realizó una serie de medidas torias, reaccionó ante el escri querellante. En un comunica Procuración, expresó: “La i viana Fein pretende el avance vestigación en procura de la v pero las reiteradas presentaci la parte querellante lo impide vez que se está a la espera de la luciones respectivas”. En el mismo parte de pre formó que Arroyo Salgado in so un recurso de apelación co resolución dispuesta por la tit Juzgado de Instrucción N°25 na Palmaghini, quien no había lugar a la recusación de Vivia al frente de la pesquisa”. Y señaló que, “frente al pla nulidad de la inspección ocul
Lanata vuelv a la televisión No es nueva la tensión que guía el vínculo entre Caló y el Gobierno. Hubo hace poco dos episodios que crisparon la relación: el plantón del ministro de Economía, Axel Kicillof, a un almuerzo con sindicalistas de la CGT en el que se esperaban definiciones importantes y el faltazo de Caló a un acto en la Casa Rosada, en el que se le había reservado una butaca en la primera fila. Aquella vez, mientras Cristina Kirchner hacía anuncios por cadena nacional, él le daba su apoyo electoral a Scioli en el Smata, a unas pocas cuadras de Balcarce 50. Por esos días, en la UOM se había bajado un mensaje: “Cerramos la paritaria y nos pintamos de naranja”.ß
en mayo. Después del exi so trasplante de riñón al q fue sometido semanas atrás periodista Jorge Lanata ya p para el regreso de su emisi televisiva Periodismo para tod (PPT). Será el 31 de mayo, seg conirmó el propio Lanata a t vés de su cuenta en la red soc Twitter, y poco antes de las de sivas elecciones presidencia de octubre, en las que se eleg al sucesor de Cristina Kirchn En su edición 2014, PPT sacud a la opinión pública con inve gaciones sobre las entrañas poder kirchnerista. Las prop dades y las vinculaciones con familia presidencial del emp sario Lázaro Báez, por caso, f uno de los temas de mayor i pacto en la agenda mediática
nicos del Indec y funcionarios del
organismo multilateral. El Ciudadano
sector privado en el Mercado Central
A partir Kicillof Fecha: martes,del 14 jueves, de abril de 2015 participará junto amartes, Vanoli14de La asamblea anual, organizada Fecha Publicación: delas abrilreude 2015 niones11del FMI, entre otras las que también por el Banco Mundial, se Página: realizarán los1países miembros del realiza tras las recientes declaraNº documentos: G-20 y del G-24, de los que forma parte Argentina.
Recorte en B/N % de ocupación: 15,01
ciones de la directora del FMI, Christine Lagarde, quien sostuvo que
Valor: No disp.
puertas abiertas” a estos directivos. la recuperación global de la economía “continúa, pero es moderada y desigual”. Advirtió, además, que los “riesgos financieros y geopolíticos se
Tirada: No disp.
a la casa”, afirmó Bein en declaracioincrementaron” en los últimos tiempos. Lagarde llamó a los países a “elevar el crecimiento utilizando más efectivamente todas las herramientas disponibles y los Difusión: No disp.
HAY DIFERENCIA DE 10 PUNTOS PORCENTUALES ENTRE LAS DOS POSTURAS. HOY VUELVEN A NEGOCIAR
FIRMAS ENTREGARON LA ÚLTIM
Paritaria trabada: UOM y empresarios todavía están muy lejos del acuerdo
Agroexportad divisas, pero e
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector acordaron pasar a un cuarto intermedio ante las diferencias en las paritarias, en el marco de un encuentro en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios metalúrgicos ofrecieron 22 por ciento de aumento, que fue rechazado de plano por la representación gremial, que exigió 32 por ciento. Ante el fracaso de las tratativas, el sector gremial pidió el otorgamiento de una “cifra puente” o porcentual a cuenta a partir de este mes, que se descontará del acuerdo definitivo de paritarias, indicaron fuentes empresariales.
La UOM se reunió con dirigentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), pero ante el fracaso de las negociaciones se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 11. El cuarto intermedio fue pedido por el sector empresarial para analizar y llevar una propuesta sobre el pedido sindical de que se otorgue una suma provisoria a cuenta de las paritarias. Impuesto a las Ganancias En tanto, el sindicalismo en-
frentado con el gobierno concretará en los próximos días dos reuniones clave para definir la continuidad de su “plan de lucha” contra el impuesto a las Ganancias. Los sindicatos del transporte se reunirán hoy desde las 16 en la sede porteña de la UTA, con el objetivo de intentar consensuar los pasos a seguir. A su vez, al día siguiente la CGT opositora de Hugo Moyano, junto a la CGT Azul y Blanca que lidera Luis Barrionuevo, analizarán el escenario tras el paro del 31 de marzo y las futuras medidas a adoptar.
Las empresas del sector agroexportador liquidaron más de 507 millones de dólares en el transcurso de la semana pasada, la cifra más alta de los últimos 30 días, pero casi 40 por ciento menos que en igual período de 2014, en buena medida por la caída en los precios internacionales. Pese a que los exportadores están liquidando un mayor volumen de divisas por las ventas de la cosecha gruesa, el nivel se mantiene entre los más bajos desde 2007. De acuerdo con el informe semanal de la Cámara de la
BAE Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
BAE Neg
www.diariobae.com Recorte en color
% de ocupación: 43,85
Martes 14 de abril d
Valor: 44989,79€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
La UOM anticipa medidas de fuerza si los empresarios no mejoran la oferta salarial “Los invité a que se pongan un sueldo de $8.500” dijo Caló Florencia Golender y Luis Autalán politica@diariobae.com
U
na brecha superior a los 10 puntos elevó la temperatura de la discusión salarial metalúrgica. La contraoferta “oscilante” entre el 20 y el 22% de las patronales frente a la pretensión sindical del 32% y sumas fijas tensaron la negociación que es referencial de otros gremios, tanto por la importancia del sector en el mapa productivo como por la investigura del secretario general de la UOM Antonio Caló, jefe de la CGT más cercana al Gobierno. “Los invité a que se pongan ellos un salario de $8.500, a ver si pueden vivir con eso y me dijeron que no, que no se puede”, ironizó el metalúrgico cuando se retiró del ministerio de Trabajo. Allí reconoció que está abierta la chance para que decreten una medida de fuerza en repudio a la actitud empresaria. Con esa misma tónica resumió como “dura y áspera” la reunión con las cámaras, deliberación que continuará hoy desde las 11. Otros dirigentes metalúrgicos le confiaron a Bae Negocios “que está complicada de concretar” la pretensión de elevar el básico de convenio de $6.400 a 8.500 pesos. “Si no vienen con una oferta satisfactoria que se acerque al 32%, habrá medidas de fuerza”, enfatizó Caló al señalar que el congreso nacional de su organización, que deliberará en las próximas horas en Mar de Plata, está a la expectativia de la pari-
Los trabajadores del sector podrían ir a un paro si no hay una oferta superadora taria que se desarrolla en la cartera a cargo de Carlos Tomada. Desde las patronales las fuentes consultadas por este medio ratificaron que “los números del último año no ameritan escenarios de prosperidad en porcentajes”,
Los empresarios dicen que los “números” no les permiten mejorar la oferta ratificando que cuentan con “la mejor voluntad para negociar”. Las estrategias de las patronales se recostaron en las suspesiones que se acordaron horas atrás en la UOM de Campana, como tam-
bién en el “mal momento” del sector automotriz que integra la estructura metalúrgica.
Efecto mariposa La discusión de estas horas en parte constituye un “espejo” de la tirante negociación a la que obligó el bono de fin de año, que algunas cámaras terminaron de pagar a sus trabajadores en marzo. A la hora de efectos y “rebotes” también sobrevuela esta paritaria la prédica del titular de la UIA Héctor Méndez para sellar en 20 puntos cualquier aspiración salarial para este año entre las industrias y el cierre de cualquier alternativa para que las empresas absorban el
impacto de la quita salarial por Ganancias. Vale recordar que en mayo de 2014 la UOM decretó medidas de fuerza contra las siderúrgicas que no respetaron el acuerdo paritario rubricado ante el Gobierno.
En 2014 los metalúrgicos cumplieron paros en el sector de la siderurgia Incluso en la ocasión se instalaron carpas de reclamo en los edificios que las compañías de esa rama de la actividad poseen en la zona del barrio porteño de Retiro.
RECLAMO CONTRA LA QUITA POR GANANCIAS
LICITACIÓN DE SALAS
El bloque gremial de transporte analiza nuevas medidas de fuerza
Reclamo de tr de los bingos p
Los sindicatos del Transporte
Los empleados de los bingos
las 16 horas en la sede que la
ámbito financiero Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6 Ambito Financiero I Mattes 14 de abril de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 20,14 Valor: 2376,88€
Periodicidad: Diaria
I
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
Más gremios negocian
Desinflan opciOn de otra huelga
acuerdos salariales amigos Escribe Mariano Martin
La incertidumbre
per el
nivel de inflation y sabre el Impuesto a las Ganancias im-
pulse la negociacion de Inas acuerdos transitorios por pane de los principales sindicatos. La Union Obrera Metakirgica (UOM) discutio ayer una suba por entre tres y seis meses, en tanto que lo propio negociaran la Linter! Tranviarios Ammotor(UTA) y la Asociacion Baneerie. Como anticip6 este diario, la modalidad de acuerdo de la semana pasada de los petroleros comenzo a ge neral zerse. La UOM volvio a reunirse
Antonio Cald
ayer con las cameras de empresarios metalUrgicos y, ante la falta de avances en su reclamo por un aumento del 32%, las partes anal izaron la posibilidad de un porcentaje menor pero por un semestre. 0 bien una soma fija no remunerative para acercarse al objetivo de llevar
el salario minima de los ac-
tratar dr acordar un monto
tuales $ 6.400 a cerca de 8.500 pesos. Hoy a las 1 1 babra una neva audiencia. Para Antonio C216, jefe de la UOM y de la CGT oficia lista, urge cerrar el debate pare mostrar los resultados en el congreso anual de los metah igicos de este semana en Mar del Plata, que el lider cerrara el jueves. El modelo de los petroleros, que dias anis acordaron cobrar un total de 21 rail pesos adicionales entre abril y junio (tres cuotas do S 6.000 yun plus de 3.000 pesos pare el media aguinaldo) concite la abandon en otos sindicalos. "Vamos a
fijo por
Inoses, siempre y council) no este aleanzado por Ganancias", le adelanto a este diario Roberto Fernandez, de UTA. El dingente pedira impulsar un acuerdo puente por una suma fija no remunerative. Mientras que La Bancaria, que 'ogre a comienzos de alto diferir el inicio de su paritaria a cambia del pago de una alma fija no remunerative de S 7.500, que en ese memento fire presentada como una compensacion per el pago de Ganancias, intentara replicar esa negociaciOn con otro monto mensual, a definir, haste mitad de alio. Limos
)0.- La atnenaza de un nuevo pare national per 36 horas y con movilizacion a la Plaza de Mayo. que lanzaron las
centrales obreras opositoras luego de la proles/a del 31 de matzo, perdicifiterza y quedO prcieticatnente descartada por parte de sus principales references. Hugo Moyano, que encabezara mar ana un Comite Central Confederal de su CGT disidente, les informo a sus colaboradores que no impulsarti una neva huelga nacional. Entre las razones para desinflar esa alternativafiguran la decision de los gremios del transporte, quefiteron protagonistas del para anterior. de passer el plan de (ache contra el Impuesto a las Ganancias. Esos sindicatos se reuniran esta garde en un plenario, que si bien desearta la posibilidad de lanzar una huelga analizarci medidas de fiterza pantoates, tales coma restriccirin de servicios durante feriados. Moyano tome nota de la resoluciOn de los referentes del transporte Roberto Fernandez (UTA) y attar Maturano (La Fret ernidad) y acepici congelar tine escalada deprotestas.
w M=1—= M—f—M
CORTE DE PARIS LE DIO TRES ANOS POR FRAUDE TRIBUTARIO
Petroleras desisten de Caso HSBC: condenan a segundo pozo en Malvinas heredera de Nina Ricci
L ondres - Tres petroleras que parricinan en an consoreio que busea petroleo en Malvinas desestimaron planes para un segundo pozo al este y el sur de las Islas par la fuerle caida de los precios del crude. Las empresas Noble, Falkland Oil and Gas (FOGL) p Edison International seguiran perforando
en alms partes de la region, "Creemos que otra administraeicin de capital disciplinada es crucial en el ambiente actual de precios del parole° y esta decisiOn deja a FOGL en una posiciOn financiera Inds energica", afirmd el presidente ejecutivo de la cornpaAra, Tim Bushell. Sin embargo, la caida del pet oleo fue
anterior a la llegada de una platafanna semisumergible
Malvinas en los prirneros dias de mar-o. Las empresas que ayer anunciaron la postergachin, fueron denunetadas penalmente la semana pasada por el Gobierno argentine junto con Rockbopper Exploration y Premier Oil, par llevar adelante actividades sin crutorizacidn de la Secretaria de Energia. Age ncia Reuters
4777-7777 Iftee71 alle-21111111164.1
.-
El Juzgado Nacional de Primera Inatancia en lo Civil N" 44 cila y emplaza per 30 dues a neroderes y acreedores
de LUIS HUMBERTO 1.1030003A. Buenos Aires, 25 de marzo de 2015. Publiquese par 3 dins en Ambito Financiero.AnaliaV. Romero. seeretaria.
Maio
Educacion PM`eidenCid
CIO
IP ItifCi.5. I
ARGENTINA CENTE NO CON N.
ra
OUCAIN
Llamado a Licitacionle 14/I 5 Objets): ltefuncionalizacion y Construction Nueva en la EET N" 3136". ubicado en la local Wad de Vespucio. Departamento de G ral. San Martin de Ia Provincia de Salta
Licitacion PUblica Nr 14/15
Presupuesto Oficial: S 24.920.123,59 Garant la de Oferta e cig Ida: 1 %del presupuesto Oficial Plazo de ejecucion: S40 dias corridos. Fecha de Ape num: 21 de Mayo de 201 5 a hs. 10:00 Lugar Secretaria de Obras POblicas de Ia Provincia ubicada en Centro Civi c o Grand Bourg Avda. Los Incas s/n. Claw de entrega; Rasta el dia 21/05/15 a hs. 09;30 por Mesa de Entradas de la Secretaria de Obras Pablicas de la Provincia ubicada en Centro C ivico G rand Bourg - Andy. Los Incas s/n. Valor del pliegoi $ 4.000,00 Lugar de adquisicion del Pliego; Sede de la U.C.E.P.E. sita en calle Santiago del Estero esq. Lab Burela - Torre B - 5° Piso, a panir del dia 16/04/15 hasta las 13:00 hs del 20/05/15. Financiantiento: Minislerio tie Education de la Nacion
A.T.P.
EDICTO
LES 22.172
Paris - Una corte de Paris hallo culpable ayer a la here dem del negocio de perfumes y mode Nina Ricci de fraude tributario en un juicio de alto perfil gene redo a part ir de I istas filtradas de personas que usaron los servicios del ban co HSBC en Suiza. Arlene Ricci, la Meta de 73 afios de Nina Ricci, flue sentenciada a tres anon de camel, con Ia suspension de dos altos, y se le fijO una multa de un million de euros en on veredicto leido por un juez en una corte criminal. Ricci fue juzgada per cargos de Naber escondido mos de u$s 22 mi [tones de las autoridades tributaries francesas usando cuentas y entidades en el extra njero basadas en Panama. La subsidiaria suiza de
tributario a gran escala. En un caso llamado "Swissleaks", la unidad de banca privada en HSBC en Suiza esti siendo investigada junto a decenas de individuos acaudalados cuyos nombres aparecieron en listas de nombres de cerca de 3.000 clientes fiitrados a autoridades francesas por el exempleado de HSBC Nerve
10.
Melte Ricci HSBC esta siendo investigada por magistrados franceses que sospechan de un fraude
Falciani. Agencia Reuters
NOVEDADES
• First Corporate Finance Advisors lame; al mercado Capital Market, elnuevo bate ligado a la actividad bursati I del grwo. La compaida, registrada mono Agente de Negociacion en la Comision Nacional de Valores (CNV), actda pare brindarsolucionesfinancieras integrates.
UJaplo Cm! y Comercial Cc la Vgisima Nunn. nadir, de
la ciucad de RESISTErl DIA, a cargo de 03555111 Secretaria 20. a gaga de la Ira. Saw/ E. Doan. site en As. Wilda N' SI. Tone 11,2' pia, de la ciudad de Re. sislencia Capitol be la Rrovintia del Chaco. Waite to salorado, constanclas dee cause y de confermind a lo disimeelo par el Art. 145.146. 147 y 321 de SP.C.C...Cio a TAIGOPASASROPECIAN SA. CD1T 30-60541 001 -15 par Rides que ea publaaran oar des (2Hliasen el "Balean Or be fa %elk' yenun diario de la Capital Federal para que en el plazo de TRES 1.21 DIAS. ampFades en COICO (51 DNS en !Eden dela distancia. circa a tomer inter/amide y hater valet nun &TOMS an la causa 'RECWINDIA DEL C11.42.0 Di TOISPAS AGROPECuARiA 5.A. 5l APBEfiliO': Exec. Wit:87102: Neje epurclblmlente de desIgnersele al Sr. Oeferoor Oficial de tweets pan que le reprowne en Ice muneinnados tem Resistencia, 02 de mem de 2015. Erma Dm. Fabian° Bardiani, dues y Ora. Nancy E.
LICITACION PUBLICA
la Dra. FABLVIAADDREA
1.111
=pa
Duran.
no
3 .1201
ContrataciOn de
Un servido de limpieza
con destino a Ea Sede de Cobiemo de le Provincia en la caudad autono ma de Its Aires, dependiente del Miristeriu de c.obierno y Reforrna del Pstarte. FECHA Y WGAN DEAPERTIJRA: 27/0402015 a las 11:00 hs. en to 0 ireccidri Prow it Kiel de Cue itratationes y Gestifir de Bienes. Mendoza 290S • 1° Pi so • Santa Fe 1
Dir.
INFORMS: Miniserio de Economia Prou de Contratacianes y0esciOn de Nieces Mendoza 2905 Vane, Santa re gernondeconnetaciones@sardafegob.ar •
•
1er, Fax: (0344 - 4573/2213725
Mumps:113 y130
VALOR DEL 2LI EGO: TASA RETRIBLITIVk
5550 5108
Web de enema de amerdo a las formes amines en n Peep de asses y Connakees pan le nut ea <antenna elf1113TO en el side
woe dela prmAndh sale nen, "ntropras"
ser
si she Lavrov.
an-
diplumacia Relaciones Exteriores, El jcfe de la financiero ámbito subray6 que gud Ryabkov,
el
aras
bio, pero el viceministro de
Serque ya rusa tambien indica Fecha: martes, 14 de abril de 2015 los 5-300 -tien en un ca rider habiauno en mare ha. Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Agendas Reuters, AFF y EF E exclusive mente defensivo" y Página: 13 y Ambito Financiero no son aptos para fines ofen,
Nº documentos: 1
n Marco Rubio Recorte en color
eren
por
ky
les .
esjor do
por
ue de si-
diec. el
lina asa
arado
mi-
un ay si,a gar
ers
% de ocupación: 11,54
Valor: 1627,58€
UN HOMBRE DE LOS FONDOS BUITRE
•
Marco Rubio (foto) es uno de los politicos Inas jovenes y de mayor ascenso en EE.UU., un fenameno que los analistas atribuyen a su carisma y a su excelente oratoria. Por ser miembro de una minorla y por su juventud, muchos republicanos de linea dura creen tener en el a su propio "Obama". Entre ellos se cuenta el financista Paul Singer, del tondo buitre NML, quien financio sus campalias con u$s 117,620 entre 2009 y 2014. En febrero del alio pasado, durante la audiencia de confirmacian del embajador designa-
•
•
do en la Argentina, Noah Mamet, tuvo duros
comentarios contra nuestro pais. "Es probable que tengamos una crisis econamica pronto en la Argentina", dijo el senador del Tea Party, que califice al pais como "el aliado mas peculiar en el mundo, porque no paga sus deudas y no coopera militarmente". "Tenemos unatendencia en America Latina de gente que es elegida, pew que no gobierna democraticamenle. La Argentina es un ejemplo de esto". Rubio nacio en Miami en 1971. Es hijo de cubanos que abandonaron la isla en 1957, dos altos antes de la revolution. Hijo tie un barman y de una mucama, nunca vol vie a la Cierra de sus origenes. Casado, tienecuatro hijos y se muestra coma un catdlico practicante.
•
• • •
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
ámbito financiero Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 22,08
Valor: 3113,62€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: Lunes 13 de No abrildisp. de 2015 Ambito Financiero 19 71 I
KICILLOF Y VANOLI VIAJAN A WASHINGTON PARA UNA NUEVA ASAMBLEA DEL ORGANISM°. HABRA CRiTICAS A LOS FONDOS BUITRE
da su veredicto final sobre el IPCNu
FMI
Escribe Carlos Burguelio
Axel Kicillof y Alejandro Vanoli participaran des de cl jueves de una nueva Asamblea Anual de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FIM) en Washington con una mi side pUblica: concretar una nueva embcstida contra los fondos buitre. Pero ademas el ministro de Economia y el presidente del Banco Central van a buscarun resu tado politico clave: que el organismo que dirige Christine Lagarde le de cl detinitivo vista buena al Indite de Precios Nacional Urbana (IPCNu).; la creation que peso en marcha oficialmente en enero de 2014 y que necesita del aval final del Fonda El FMI habia colaborado en Ia elaboracion tecnica del indicador, y le dio al Gobiemo un alio de plaza para que la variable comience a medir la suba de precios y u nos meses más para anal izarIa en profundidad para luego emitir alwan tipo de comunicado para dada por valida o rechazarla. Segtin los dates que circulan por el Gobierno de Cristina de Kirchner, el FMI ya tiene su definition, y espera quo Ilegue el ministro de Economia argentin° para comunicarlo. Kicillof y Vanoli viajaran el mismo jueves a la capital nortearnericana para participar de la Asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial, un Ambito donde tradicionalmente, al menos desde quo los Kirchner gobieman, es poco amistoso para el pais. El organismo, se recuerda, habia sido el asesor tecnico de la elaboracion del nuevo indicador en un acuerdo al que habia liegado en su momenta Amado Boudou en sus dias de ministro de Economia. SegUn habia declarado el alio pasado el vocero del Fonda, Gerry Rice, "tomamos nota del nuevo indite de precios al consumidor en Argentina hecho publico" agregando que el FMI "examinari de nuevo I
este terra de acuerdo con el calendario especificado en diciembre de 2013 yen confor-
midad con los proccdimientos establecidos en el marco legal del Fonda". En esa declara-
cion Rice habia aclarado que el plaza maxima para anal izar la validez tecnica de la medi-
cion era febrero de este alio, cuando se pudiera comparar la evoluciOn anual de Ia varia-
ble, ya que el IPCNu comenzo a inedirse desde el primer Ines de 2014.
DESCUBRI NUEVOS DESTINOS CON EL PROGRAMA ARGENTA
Y AEROLINEAS
ARGENTINAS
BARILOCHE 48 CUOTAS $4.47934 PRECIO FINAL EN
Foto: San Carlos de Banloche- Rio Negro
SALTA
$85
EN
$71
48 CUOTAS
$3.95325 PRECIO FINAL Foto: Salta Caputal-Salta
EN
48 CUOTAS
$3.28347 PRECIO FIN' I
-oto: Malargue-Mendoza
www.argenta.anses.gob.ar ANSES
Aerolineas Argentinas
Presidencia de
Ia
Nacion
LA CUOTA ESTA ASOCIADA AL PRESTAM 0 SOLICITADO EN AEROLINEAS ARGENTINAS Y CARGADO EN EL SISTEMA E-DESCUENTOS DE ANSES. EL IMPORTE DEL PRODUCTO ABONADO SERA DEBITADO DE LA PRESTACION QUE PERCIBE EL TITULAR DE DERECHO DEL SIPA, EN LA CANTIDAD DE CUOTAS SELECC1ONADAS. TASA FlJA EN PESOS.
SISTEMA DE AM ORTIZACION FRANCES. CFT 12 CUOTAS: 18,55%; 24 CUOTAS: 24,12%; 40 CUOTAS: 28,90%; 48 CUOTAS 29,35%. INCLUYE CAPITAL, INTERESES YSEGURD DE VIDA SO BRE SALMI DE DEUDA (0,22%).ELVALO R INFORMAD 0 CORR ESPOND E A LA PRIMER CU OTA DEL PRESTAMO Y FIEVISTE CARACTER 0 RIENTATIVO. TARI FAS IDAYVUELTA EXPRESAOAS EN PESOS ARGENTNOS VALIDAS DESDE AEROPAF1OUE Y EZEIZA. EN VUELOS OPERADOS POR AEROLINEAS ARGENTINAS
SA
Y AUSTRAL LINEAS AEREAS
CIELOS DEL SUR S.A. EN CLASE TURISTA. LAS MISMAS DEB ERAN ADOUIRIRSE CON UNA ANTICIPAC1ON MINIMA DE 21 DIAS PREVIOS AL INICIO DEL VIAJE Y DE NTRO DE LAS 24 HORAS DE CON FIRMADA LA RESERVA. CUPOS TOTALES PARA TODAS LAS RUTAS 100 PLAZAS, NO ACUMULABLE CON OTRAS PRO MOCI ONES. ACREDITAN MILLAS PARA
EL PROGRAMA AEROLINEAS PLUS. MENOR ES DE 12 ANDS ABONAN EL 80% DE LA TARIFA DE ADULTOS. MENEM ES DE 2 ANOS NO ABONAN PASAJE Y NO OCUPAN ASIENTO. NO PERMITEN END OSOS, REEMBOLSOS, NI CAMB1OS DE RUTA.CAMBIOS DE FECHA CON PENALIDAD DE S150 (PESOS CIENTO CINCUENTA) POR PASAJERO. CANCELACIONES: SIN DEVOLUCION. INCLUYEN IMPUESTOS, TASAS Y CARGOS DE EMISION. ESTADIA MINIMA DE 1 DIA. ESTADIA MAXIMA 14 DIAS. VIGENCIA DE VENTAS DESDE El. 20/03/2015
BAE Fecha: martes, 14 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 14 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 14 de abril de 2015 Valor: 40467,22€ Periodicidad: Diaria
Recorte en B/N % de ocupación: 46,84
Tirada: 46000
www.diariobae.com
Difusión: No disp.
Economía busca $3.000 M con nueva licitación de Bonac el jueves Los bonos vencen en marzo y en septiembre de 2016 economia@diariobae.com
E
l Ministerio de Economía lanzó para el jueves próximo una nueva licitación de bonos Bonac por 3.000 millones de pesos, que podrá ampliarse de acuerdo con las ofertas que se reciban. En marzo, Economía adjudicó 5.000 millones de pesos de Bonac, tras haber recibido ofertas por un total de 7.489 millones de pesos. La cartera que conduce Axel Kicillof informó que “se procederá a la reapertura de los Bonac con vencimiento en marzo y septiembre de 2016”. En un comunicado, el Palacio de Hacienda fundamentó la nueva colocación “en el marco del programa financiero 2015 y debido a la fuerte demanda registrada en la última licitación de los Bonos del Tesoro Nacional (BONAC)” que recibió ofertas que superaron el monto licitado. Los nuevos instrumentos se
negociarán a través del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país. En tanto, desde el ministerio de Economía se destacó que la colocación contribuye “al desarrollo de una curva de referencia para las emisiones en pesos en el mercado local de capitales y fa-
En la anterior licitación, el precio de corte del Bonac se estableció en 26,2 por ciento vorecen la diversificación de las fuentes de financiamiento del Gobierno”. Los Bonac con vencimiento en marzo y septiembre de 2016 devengan una tasa de interés variable pagadera trimestralmente en función del nivel de tasa de LEBAC a 90 días. La licitación del BONAC será efectuará de acuerdo con las
En Economia esperan que las ofertas sean superiores a las del Bonac emitido en marzo condiciones y procedimientos establecidos en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda número 31/15 y de la Secretaría de Finanzas numero 10/15 y bajo los lineamientos de la estrategia de financiamiento establecidos en la Ley de Presupuesto para el año en curso. Economía informó que se recibirán ofertas hasta las 15:00 del mismo jueves, y las colocaciones se liquidarán el próximo lunes. El sistema de adjudicación será el holandés de precio único y las ofertas mínimas tendrá un valor nominal de 1.000 pesos y las ofertas podrán canalizarse en los tramos competitivo y no competitivo. La aceptación de las ofertas en
el tramo no competitivo serán por hasta un 100% del monto adjudicado en el Tramo Competitivo. En el caso que dicho total supere el mencionado límite se procederá a prorratear las ofertas de dicho tramo en forma propor-
El sistema de adjudicación será el holandés, con ofertas mínimas de $1.000 cional a los montos solicitados. Las ofertas en el tramo competitivo serán aceptadas las que tengan un precio mayor al que se fije como precio de corte. A finales de marzo pasado, Economía colocó títulos Bo-
nac por 5.000 millones de pesos (567,5 millones de dólares). En esa oprtunidad, Economía colocó dos bonos con vencimiento en 12 y 18 meses. El precio de corte se estableció en 26,2% para los títulos con vencimiento en marzo del año próximo, y de 26,19%, para bonos que caducan en septiembre de 2016. Lo cierto es que el Palacio de Hacienda se financia internamente en momentos en que tiene virtualmente cortado el acceso a los mercados internacionales de capitales a causa del litigio con los fondos buitres que impide que la Argentina abandone definitivamente la “zona de default”
EL REAL CAYÓ 1,5% Y CERRÓ A R$3,125 POR DÓLAR
AUMENTAN RESERVAS DE PETRÓLEO DE LOS ESTADOS UNIDOS
El peso uruguayo registra su peor cotización en 10 años
El mercado mira a la OPEP pese a la leve alza del crudo, que cierra a u$s52 el barril
El peso uruguayo se depreció este lunes a su valor mínimo en 10 años en un sesión donde la falta de dólares complicó a los bancos privados y el estatal Banco República. En la Bolsa Electrónica de Valores la moneda cerró a 26,33 pesos por dólar, un 0,15 por ciento por debajo de los 26,29 del viernes, en un mercado con operaciones por 16,7 millones de dólares. “Algún banco privado y el República estuvieron pagando dólares por necesidades puntuales, aunque también el real en Brasil cayó un 1,5 por ciento”, dijo un operador. La dvisa
M
brasileña cerró a en 3,125 unidades por dólar. En los recintos bursátiles se preguntan si la caída del peso uruguayo es por problemas locales o por contagio del real, ya que en lo que va de año, el real se ha depreciado un 14,82%, en un periodo en el que ha llegado a caer a su menor valor en 12 años. La divisa brasileña terminó 2014 con una depreciación de 13%. En tanto, en las pantallas al público, el peso uruguayo se vendió a 25,90/26,70 por dólar, mientras que el peso argentino en la plaza local se colocó a 14,8 unidades por dólar.
ejora en el precio del petróleo aun no calma a los mercados: el barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en mayo ganó 27 centavos, a 51,91 dólares, en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En tanto, en Londres, el barril de Brent terminó con un alza aún más tímida de 6 centavos, con relación al cierre del viernes, a 57,93 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE). El mercado inició la jornada de ayer con una importante alza, después de que el Banco Mundial (BM) volviera a reducir este lunes sus previsiones de crecimiento para China y el sudeste asiático en 2015, en un contexto de ralentización económica del gigante asiático. China, segunda economía del mundo y primer importador de petróleo a nivel mundial. No obstante, más tarde, una
El crudo Brent cerro a u$s57 Ya la semana pasada, el gobierno estadounidense informó sobre una progresión tres veces mas importante de lo
ruch, de iiTrader.com, mencionando las cifras del PIB chino la noche del martes, los datos gubernamentales sobre las reservas de petróleo estadounidense el miércoles, y el informe mensual de la OPEP sobre el mercado del petróleo el jueves. Sobre China, una cifra negativa sobre el crecimiento alentaría al mercado a apostar sobre un plan de reactivación económica - es una situación en la cual “una mala noticia es una buena noticia”, explicó Baruch. Sin embargo, Tim Evans, de Citi, advirtió en contra de la formación de una “burbuja” en el mercado petrolero, basada en la esperanza de que la producción estadounidense está finalmente empezando a caer. “Estamos más preocupados de ver que la producción de la OPEP” subió en marzo para