Noticias STIA Martes 19-05-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 19/05/2015 Fracasó la paritaria de los metalúrgicos y desde el jueves van a un paro de 36 horas www.clarin.com

1

19/05/2015 Massa se reunió con los gremios del transporte y volvió a criticar a "los ñoquis" de La Cámpora www.clarin.com

4

19/05/2015 El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio www.clarin.com

8

19/05/2015 La huelga general tiene fecha: 9 de junio Hoy

11

19/05/2015 El paro nacional del transporte y las CGT se realizará el 9 de junio La Nueva

12

19/05/2015 Aceiteros mantendran la protesta, aunque sin bloquear los puertos La Nueva

13

19/05/2015 Gobierno vetó aumento de 29% para la UOM y Caló amenaza con ir al paro El Cronista

14

19/05/2015 Aceiteros bloquean puertos y rutas clave ámbito financiero

15

19/05/2015 Despues de reunirse con Massa, los gremios opositores confirmaron la fecha del paro El Argentino

16

19/05/2015 La UOM ratificó la huelga tras fracasar las paritarias Castellanos

17

19/05/2015 Para la UIA es irracional pedir un 30% Diario Jornada

18

19/05/2015 Pases a planta amenazan la paritaria Los Andes

19

19/05/2015 Fracaso de la UOM y los mercantiles La Capital - Mar de Plata

20

19/05/2015 Crece la tensión gremial: el Gobierno trabó la paritaria de la UOM La Nación

21

19/05/2015 Dirigentes massistas insisten con una gran primaria opositora Diario Popular

22

19/05/2015 El paro nacional sindical opositor será el 9 de junio Diario Jornada

23

19/05/2015 Los gremios se movilizan este jueves al Ministerio de Economía La Nación - Suplemento Comercio Exterior

24

19/05/2015 El paro nacional del transporte y las CGT será el 9 de junio La Nación

25

19/05/2015 El 9 de junio sería el nuevo paro nacional de gremios opositores El Diario de la República

26

19/05/2015 La indefinición de las paritarias de referencia robustece la postura de los empresarios BAE

27

19/05/2015 Proponen realizar la huelga general el martes 9 de junio Diario Popular

28

19/05/2015 Paro con fecha El Ciudadano

29

19/05/2015 Tras reunirse con Massa, los gremios de transporte anunciaron la fecha del paro Patagónico

30

19/05/2015 Se corta la cadena de pagos por el paro portuario que frena la salida de granos BAE

31


19/05/2015 Docentes universitarios paran por 48 horas Crónica Comodoro Rivadavia

32

19/05/2015 Por Ganancias, los gremios harán paro el 9 de junio La Mañana de Neuquén

33

19/05/2015 También tiene fecha el paro nacional: 9 de junio Castellanos

34

19/05/2015 Metalúrgicos van al paro jueves y viernes La Opinión

35

19/05/2015 Proponen otro paro nacional contra la política económica Los Andes

36

19/05/2015 Centrales obreras opositoras quieren parar el 9 de junio El Informe

37

19/05/2015 YPF, los salarios y el precio de la energía: otra estafa K El Litoral

38

19/05/2015 Gremios del transporte van al paro el 9 de junio Crónica

39

19/05/2015 Federación de Aceiteros cortó rutas en Rosario El Informe

40

19/05/2015 Nuevo paro general de gremios opositores será el 9 de junio El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

41

19/05/2015 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES - CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Diario Popular

42

19/05/2015 LA HUELGA GENERAL SERÁ EL 9 DE JUNIO Muy

43

19/05/2015 Negociación de aceiteros sigue trabada y empresas advierten por desabastecimiento El Cronista

44

19/05/2015 Posadas: empieza hoy un paro de 72 horas La Nación

45

19/05/2015 Cartas de lectores: Paritarias Página12 - Suplemento Rosario12

46

19/05/2015 La UOM no acordó y va al paro Hoy

47

19/05/2015 El paro nacional sería el 9 de junio La Prensa

48

19/05/2015 Quieren respuesta al reclamo de 40% de suba salarial La Mañana de Neuquén - Suplemento Cipolletti

49

19/05/2015 La falta de experiencia, el principal obstáculo para los jóvenes que salen a buscar su primer empleo La Capital - Mar de Plata

50

19/05/2015 El paro nacional sería el 9 de junio La Capital - Mar de Plata

51

19/05/2015 Massa, con promesas de campaña a los gremios que impulsan la huelga La Nación

52

19/05/2015 ACEITEROS MOVILIZADOS POR RECLAMO SALARIAL El Litoral

53

19/05/2015 Micheli quiere que sea por 36 horas y otro día Diario Popular

54

19/05/2015 LA UOM HARÁ HUELGA POR 36 HORAS Crónica

55

19/05/2015 Por un paro, hay más de 35 buques varados para cargar soja La Nación

56

19/05/2015 Massa explicó sus propuestas La Prensa

57


19/05/2015 Dicen que es irrazonable más del 30 por ciento Diario Popular

58

19/05/2015 Promesas para gremios El Cronista

59

19/05/2015 El Intendente anunció que trabajadores municipales comienzan a trabajar seis horas El Chubut

60

19/05/2015 Gremios definieron la fecha de la huelga La Opinión

61

19/05/2015 Caló más duro, apela a otro truco para cerrar el 27,5% ámbito financiero

62

19/05/2015 Fracaso de la UOM y los mercantiles La Prensa

63

19/05/2015 Bancarios amenazan con nuevo paro por 48 horas Patagónico

64

19/05/2015 La tercerización de las medidas de fuerza sindicales a través de barrabravas del fútbol El Cronista

65

19/05/2015 La paritaria sigue poco lubricada El Ciudadano

66

19/05/2015 Rechazaron el pase a planta A La Arena

67

19/05/2015 Tras reunirse con Massa, gremios del transporte fijaron paro el 9 de junio El Comercial

68

19/05/2015 Convenios para deudas laborales Castellanos

69

19/05/2015 Gremios del Transporte y las centrales de Moyano y Barrionuevo paran el 9 de junio BAE

70

19/05/2015 Luz y Fuerza organizó una charla sobre energía El Chubut

71

19/05/2015 Las paritarias, mucho más que una negociación La Nueva

72

19/05/2015 Crece el malestar sindical por el techo de paritarias y se lanzó paro nacional Crónica Comodoro Rivadavia

73

19/05/2015 Massa prometió eliminar Impuesto a Ganancias Diario Popular

74

19/05/2015 Paritarias sin avances El Informe

75

03. Argentina 19/05/2015 Cae el apetito por las acciones locales y el volumen negociado se redujo a $1.600 M BAE

76

19/05/2015 La Justicia pone límites a Griesa por acuerdo del Citi ámbito financiero

77

19/05/2015 La Justicia inhabilitó al Citibank para desprenderse de los bonos argentinos BAE

78

19/05/2015 Economía obtuvo un aval judicial a la suspensión del contrato Citi-Buitres Tiempo Argentino

79

19/05/2015 Avanzaron los fondos buitre con el pedido de embargo de cuentas La Nación

80

19/05/2015 Justicia argentina limita acuerdo entre el Citi y los fondos buitre La Opinión

81

04. Economía 19/05/2015 Según el INDEC, el desempleo es 7,1% ámbito financiero

82


19/05/2015 El nivel de desempleo se mantuvo en el 7,1 por ciento Diario Popular

83

19/05/2015 Desempleo se mantiene estable Crónica

84

19/05/2015 El desempleo fue de 7,1% en el primer trimestre del año BAE

85

19/05/2015 Para el Indec, cae el empleo en el conurbano bonaerense La Nación

86

19/05/2015 Para el Indec la tasa de desempleo fue de 7,1 por ciento El Informe

87

19/05/2015 Desempleo se mantuvo en el 7,1 por ciento El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

88

19/05/2015 0,6% ES LA DESOCUPACIÓN EN RESISTENCIA SEGÚN EL INDEC Muy

89

19/05/2015 El desempleo se mantuvo estable en 7,1% en el primer trimestre La Prensa

90

19/05/2015 El desempleo no cede en el país La Nueva

91

19/05/2015 Desempleo estable en el 7,1% El Argentino

92


www.clarin.com Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 389,42 €

Noticias

Mercados El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio

Clarin.com

iEco

Deportes

Indicadores

Fracas la paritaria de los metal rgicos y desde el jueves van a un pa

¡ExtraShow!

Estilo

Empresas y Negocios Fracas la paritaria de los metal rgicos y van a un paro de 36 horas

Ingresar

Servicios

Econom a

YPF sali a apoyar a Kicillof

Finanzas

AfterWork

El ministro no da detalles sobre cu nto cobra la c pula de YPF

Tecnolog a

Ma

La vuelta al dracma griego repercute en acciones de una empresa

19/05/15

Fracasó la paritaria de los metalúrgicos y desde el jueves van a un paro de 36 horas LA PUJA DE INGRESOS. Aunque el gremio es o cialista, el Gobierno habr a vetado uno de los reclamos sindicales para llevar el sueldo m nimo a $ 8.500. La UOM anunci la huelga y adelant que rechazar una conciliaci n obligatoria.

en portada El Gobierno apura la paritaria en cuatro sindicatos aliados Quiere que esta semana se rmen se acuerdos por el 27% en Comercio, Construcci n, UPCN y metal rgicos.

Al l mite. Francisco Barba Guti rrez, dirigente de la UOM, al salir ayer del Ministerio de Trabajo tras el fracaso de la paritaria. Luciano Thieberger

TAGS

Los gremios K temen que siga Kicillof

Venta de autos usados subió 13% anual

C a l , Paritaria, Paro, UOM opin

Ricardo Carpena

2 shares

2

0

Las paritarias de los gremios clave entraron en zona de riesgo. Las negociaciones de la UOM volvieron a empantanarse ayer y los secretarios generales ratificarán hoy, a las 16, el paro de 36 horas que comenzará pasado mañana, si hasta entonces no aparece una solución. Las de Comercio tampoco avanzaron y si mañana no hay novedades, se resolvería una movilización. No hay mejores perspectivas para la audiencia que tendrán hoy los bancarios: el sindicato cree que no habrá ninguna contraoferta empresarial y la semana que viene se hará un paro de 48 horas. Se complica, de esta forma, la intención del Gobierno de que un pelotón de gremios K firme sus paritarias por debajo del tope del 27%, con el fin

"Sale más el flete al puerto de Buenos Aires que a Rotterdam"

1/3


www.clarin.comLas de Comercio tampoco avanzaron y si mañana no hay novedades, se Fecha: Ricardo martes,Carpena 19 de mayo resolvería una movilización. No hay mejores perspectivas para la de 2015 audiencia que tendrán hoy los bancarios: el sindicato cree que no habrá Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 389,42 € ninguna contraoferta empresarial y la semana que viene se hará un paro de 48 horas.

puerto de Buenos Aires que a Rotterdam"

Se complica, de esta forma, la intención del Gobierno de que un pelotón de gremios K firme sus paritarias por debajo del tope del 27%, con el fin de que sirva de orientación para el resto. En la Casa Rosada apuestan, sobre todo, a que el convenio salarial de la UOM se convierta en “caso testigo”. Pero ayer quedó en claro que no será sencillo: sindicalistas y empresarios tuvieron ayer la última audiencia en el Ministerio de Trabajo dentro del período de conciliación obligatoria, pero fue oficialmente suspendida ante la imposibilidad, una vez más, de alcanzar un acuerdo. Según fuentes empresariales, las negociaciones estaban encaminadas a firmar por el 27,5% en dos cuotas, más dos sumas fijas de $ 1.300 por pagarse a fines de año, y el compromiso de eliminar, en julio, la categoría inicial metalúrgica, algo que representaría un salto en el escalafón y una mejora del 8% adicional. Este último punto, que permitiría que el mínimo llegue a $ 8.500 como exige la UOM, habría sido objetado por el Gobierno. Por eso, en medio de un profundo malestar sindical, un dirigente metalúrgico advirtió anoche a Clarín: “Si el ministro Carlos Tomada extiende la conciliación obligatoria, no la vamos a acatar. Hace un mes y medio que venimos negociando. La situación ya no da para más”. Aun así, la cúpula que encabeza Antonio Caló pareció dar un nuevo plazo para que prosperen las negociaciones antes de confirmar el paro de 36 horas: se convocó para hoy, a las 16, a los secretarios generales de la UOM. Si para entonces no hay señales positivas, quedará confirmada la medida de fuerza desde el mediodía de este jueves. Ayer, entretanto, tampoco pudo llegarse a un acuerdo en la paritaria de Comercio, pese a que ya se pactó un 27% en dos cuotas, más dos sumas fijas de 1.524 pesos. Lo que está trabando la firma es la oposición empresarial a la propuesta del gremio de Armando Cavalieri de que los trabajadores paguen 1.200 pesos, a razón de 100 por mes, para cubrir el déficit de la obra social y construir un sanatorio en Morón. Las cámaras no quieren que ese dinero salga de sus bolsillos. Las tratativas continuarán hoy, en medio de versiones contrapuestas. Un empresario del sector le dijo a Clarín que ayer no hubo avances sobre el cuestionado punto, mientras que un sindicalista aseguró que las cámaras lo aceptaron con la condición de que en forma expresa figure que esos 1.200 lo pagarán los trabajadores y que el Gobierno le pidió a Cavalieri que esperara hasta que la UOM firme su paritaria, algo que parece improbable. El mismo dirigente sostuvo que si mañana no hay novedades, los mercantiles harían una movilización. La Asociación Bancaria, por su parte, tendrá hoy una nueva audiencia con los empresarios, luego del rechazo a un aumento del 33% y una compensación por el Impuesto a las Ganancias. Allegados al líder del gremio, Sergio Palazzo, anticiparon a Clarín que las cámaras del sector siguen sin hacer una contraoferta, por lo que esta misma tarde se definirá qué días de la semana próxima se hará el paro de 48 horas.

lo más visto iEco 01 C mo recuperar el 20% del d lar ahorro y el 35% de las compras en el exterior 02 El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio 03 Fracas la paritaria de los metal rgicos y van a un paro de 36 horas 04 "Sale m s caro el ete al puerto de Buenos Aires que a Rotterdam" 05 Fracas la paritaria de los metal rgicos y van a un paro de 36 horas

Los videos m s vistos

Visto 190064 veces

Visto 155281 veces

Visto 34242 veces

Visto 33495 veces

Visto 32174 veces

Hasta anoche, tampoco había avances en las paritarias de otros gremios kirchneristas como la UOCRA y UPCN.

te puede interesar LA RAZ N

¿Qui n sale a patinar as de fresquita?

Patrocinado

2/3


www.clarin.com Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 389,42 €

LA RAZ N

¿Qui n sale a patinar as de fresquita?

Patrocinado

FORD SOCIAL

Las mentiras piadosas m s tiles con los ni os

Patrocinado

EL ECONOMISTA

Robin Williams dej mensajes de despedida en su casa antes de Patrocinado

Fracas la paritaria de los metal rgicos y van a un paro de 36 horas No hubo avances en la reuni n de esta tarde en el Ministerio de Trabajo. La UOM rati c la protesta que estaba suspendida por la conciliaci

recomendado por

COMENTARIOS

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

Publicidad Edicion Nº 24941 con Directora Ernestina Herrera deAnunciese Noble nosotros Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286

Edicion Nº 24951 Directora Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Propietario Arte Gr co Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clar n.com Clar n Digital - Todos los derechos reservados Piedras 1743 CABA

Archivo Servicios Proteccion de Datos Personales Normas de con dencialidad y privacidad

Propietario Arte Gr co Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clar n.com Clar n Digital - Todos los derechos reservados Piedras 1743 CABA

Archivo Servicios Proteccion de Datos Personales Normas de con dencialidad y privacidad Un sitio de

3/3

GR CL


www.clarin.com Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

Noticias

Deportes

¡ExtraShow!

Estilo

Servicios

Ingresar

Vuelos Baratos desde 9€ Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

Política

Hoy interesa

Con rman que el paro nacional de transporte ser el 9 de junio

Clarin.com

Paro de Transportes Facundo Moyano rati c que sigue con Massa

La sanci n a Boca Pol mico fallo sobre un abuso Acusan a Horacio Verbitsky de haber trabajado para la dictadura

Macri decidi no hacer una alianza con el massismo en la Provincia

Gui o cordob s de Macri a Juez: "A este culeado lo quiero cada vez m s"

Cristina desa a los sindicatos en medio de la pulseada por las paritarias

Pol tica 18/05/15

Massa se reunió con los gremios del transporte y volvió a criticar a La Cámpora Elecciones 2015. Propuestas laborales del Frente Renovador. Asisti junto a Roberto Lavagna, jefe de sus equipos t cnicos. Dijo que "queremos trabajadores de Aerol neas y no oquis de La C mpora" TAGS

Elecciones 2015, Roberto Lavagna, Sergio Massa, Sindicatos Del Transporte opin

5 shares

4

1

"Tenemos la idea de hacer una aerolínea de bandera fuerte, como es Aerolíneas Argentinas, sin tanto ñoqui de la Cámpora. Queremos trabajadores de Aerolíneas y no ñoquis de la Cámpora”, aseguró este mediodía el precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, en su encuentro con los miembros de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. Massa concurrió junto al ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, jefe de sus equipos técnicos. Y explicó que su propuesta para el sector consiste "en cinco ejes de políticas de transporte. Estamos contándole a cada uno de los gremios como vamos a eliminar los impuestos a las Ganancias a partir del 1° de enero, como vamos a recuperar los fondos de las obras sociales, como vamos a eliminar el tope a las asignaciones familiares que hoy hace que el hijo de un trabajador valga según lo que cobra el padre de salario”.

lo más visto Clarin.com 01 El momento en que les arrojan la sustancia t xica a los jugadores de River 02 Muri en pleno salto uno de los deportistas extremos m s famosos 03 El esp a que sali de Argentina, se convirti en el mejor y nalmente cay 04 Juana Viale debut en la pista 05 Gallardo dispar contra Boca y critic a sus jugadores por la foto en Twitter

Los videos m s vistos

Por el lado sindical estuvieron el titular de la confederación Juan carlos Schmid, de dragado y balizamiento, además de Facundo Moyano (peajes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (UTA), entre otros.

te puede interesar

Visto 190023 veces

LA RAZ N

¿Qui n sale a patinar as de fresquita? Visto 155220 veces

Visto 34160 veces

1/4 Patrocinado


te puede interesar

Visto 190023 veces

www.clarin.com

Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

LA RAZ N

¿Qui n sale a patinar as de fresquita? Visto 155220 veces

Visto 34160 veces

Visto 32785 veces

Visto 32153 veces

Patrocinado

EL ECONOMISTA

Pablo Iglesias se sienta, a su pesar, con Albert Rivera: "Un debate Patrocinado

ENCUESTAMOS.COM

El PSOE ser el partido m s votado el 24 M

Patrocinado

Massistas apuran al PRO por una interna opositora En el Frente Renovador ya promueven abiertamente un espacio com n entre Macri y el Frente Renovador. Hasta De Narv ez ofreci una declinaci n de s

Macri decidi no hacer una alianza con el massismo en la Provincia En una reuni n con su mesa chica, candidato presidencial del PRO rati c que ir a las elecciones a gobernador con su propia lista, que encabezar

en portada Video: el momento en que les arrojan la sustancia tóxica a los jugadores de River Una c mara captur el instante en el que dos barras accionan un spray contra un agujero entre la manga y el t nel por el que pasaban los futbolistas visitantes.

Massa: "La Argentina elige entre Kicillof, Cavallo y Lavagna" El precandidato presidencial del Frente Renovador recorri Mor n y busc polarizar con el kirchnerismo y el macrismo, al que vincul al ex ministro

recomendado por

COMENTARIOS

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

Fracasó la paritaria de los metalúrgicos y el jueves inician un paro de 36 horas

Massa se reunió con gremios del transporte y criticó a "los ñoquis" de La Cámpora

El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio

Cayó la banda que tuvo ocho días secuestrado a un empresario

2/4


www.clarin.com Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

estilo

ENTREMUJERES

La falta de abejas afecta la producci n de alimentos

DE AUTOS Un piloto autom tico que va hasta el l mite

BUENA VIDA 10 claves para combatir las v rices y las ara itas

ARQ Prada contrata glam de los 50 para su bar

TODOVIAJES Diario de viaje: toda la magia de Praga

3/4


www.clarin.com Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 389,42 €

Hijo único: ¿es necesario "darle un hermanito"?

Glúteos: cuáles son las cirugías autorizadas

Edicion Nº 24940 Directora Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Propietario Arte Gr co Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clar n.com Clar n Digital - Todos los derechos reservados Piedras 1743 CABA

Archivo Servicios Proteccion de Datos Personales

GRUPO CLARIN

Cont ctenos

CLASIFICADOS

Publicidad

Archivo

RECEPTOR A ONLINE

Diario Ol

BUSCAINMUEBLE

Anunciese con nosotros

Diario La Raz n

ARGENPROP

Biblioteca Digital

DEAUTOS

Grupo Clar n

ENTREMUJERES TODO VIAJES CIUDAD.COM Un sitio de

Normas de con dencialidad y privacidad

4/4


www.clarin.com Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 389,42 €

Noticias

Mercados El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio

Clarin.com

iEco

Deportes

Indicadores

Fracas la paritaria de los metal rgicos y desde el jueves van a un pa

¡ExtraShow!

Estilo

Empresas y Negocios Fracas la paritaria de los metal rgicos y van a un paro de 36 horas

Servicios

Econom a

YPF sali a apoyar a Kicillof

Finanzas

AfterWork

El ministro no da detalles sobre cu nto cobra la c pula de YPF

Tecnolog a

Ma

La vuelta al dracma griego repercute en acciones de una empresa

19/05/15

El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio QUINTO PARO NACIONAL CONTRA EL GOBIERNO DE CRISTINA. La fecha de nitiva se jar tras consultar a las dos CGT opositoras y a la CTA Aut noma.

en portada El Gobierno apura la paritaria en cuatro sindicatos aliados Quiere que esta semana se rmen se acuerdos por el 27% en Comercio, Construcci n, UPCN y metal rgicos. Protesta. Los dirigentes gremiales del transporte cuando anunciaron el paro anterior del 31 de marzo pasado.

TAGS

CGT Azopardo, Hugo Moyano, Paro Nacional, Transporte opin

6 shares

4

2

Los gremios K temen que siga Kicillof

Venta de autos usados subió 13% anual

La Confederación de Trabajadores del Transporte propuso ayer que el próximo paro general se haga el martes 9 de junio. La fecha debe ser ratificada por las centrales sindicales opositoras que se sumarán a la protesta. Y, por lo que anticiparon ayer sus dirigentes, lo más probable que propongan como alternativa el miércoles 10 o el jueves 11 del mismo mes. El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, dijo ayer: “Nosotros vamos a llevar como propuesta que el paro se realice el 9 de junio”. Lo dijo a la agencia DyN al salir de una reunión en la sede gremial con el precandidato presidencial Sergio Massa. Pero la fecha necesita ser ratificada por los referentes de las CGT opositoras: Hugo Moyano, en el caso de la CGT Azopardo, y Luis Barrionuevo por la CGT Azul y Blanca. También terciará en esa definición el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, quien ayer

"Sale más el flete al puerto de Buenos Aires que a Rotterdam"

1/3


El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, dijo ayer: www.clarin.com“Nosotros vamos a llevar como propuesta que el paro se realice el 9 de Fecha: martes, 19 de mayo junio”. Lo dijo a la agencia DyN al salir de una reunión en la sede de 2015 Nº Páginas: 3 gremial con el precandidato presidencial Sergio Massa.

puerto de Buenos Aires que a Rotterdam"

Valor Publicitario: 389,42 €

Pero la fecha necesita ser ratificada por los referentes de las CGT opositoras: Hugo Moyano, en el caso de la CGT Azopardo, y Luis Barrionuevo por la CGT Azul y Blanca. También terciará en esa definición el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, quien ayer arriesgó que “el paro se hará el 10 o el 11 de junio”. La intención original de los gremios del Transporte era convocar a un paro nacional el 3 de junio. Pero esa fecha tenía varios inconvenientes. Primero que estaba demasiado cerca para organizar todos los detalles, sobre todo si se decide acompañar la huelga con una movilización. Y segundo que coincidía con una marcha multisectorial contra los femicidios que promete tener un grado de participación importante. Por eso, anteayer, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, había sugerido una fecha diferente: “En el último confederal de la CGT ya se había quedado en apoyar lo que iban a decidir los gremios del transporte: adherir automáticamente al paro nacional, que seguramente será entre el 10 al 12 de junio”, sostuvo el hijo del jefe de la CGT opositora. Además, Pablo Moyano recordó que serán parte de la medida de fuerza “la CTA de (Pablo) Micheli y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, adherirán incluso los gremios que están del lado del Gobierno, porque sus bases no están de acuerdo con el 27%”. El nuevo paro será la quinta protesta de carácter nacional que enfrentará el gobierno de Cristina Kirchner. El más reciente fue el 31 de marzo y también se estructuró sobre la base de la adhesión del transporte en todas sus ramas. Los principales reclamos son paritarias libres y rechazo al tope de 27% que impulsa el Gobierno para los acuerdos salariales. También para exigir modificaciones de fondo en el impuesto a las Ganancias sobre los sueldos.La CTA de Pablo Micheli formalizará mañana su adhesión al paro. La entidad aclaró que prefiere una huelga nacional de 36 horas, con movilización hacia la Plaza de Mayo. Pero aclaró que acatará lo que decida la mayoría.

lo más visto iEco 01 C mo recuperar el 20% del d lar ahorro y el 35% de las compras en el exterior 02 Fracas la paritaria de los metal rgicos y van a un paro de 36 horas 03 "Sale m s caro el ete al puerto de Buenos Aires que a Rotterdam" 04 El transporte propone que la huelga general sea el 9 de junio 05 La desocupaci n no crece, aunque cay el empleo

Los videos m s vistos

te puede interesar Visto 190021 veces

FORD SOCIAL

Las mentiras piadosas m s tiles con los ni os

Patrocinado

Visto 155220 veces

Visto 34159 veces

Visto 32754 veces

Visto 32151 veces

LA RAZ N

¿Qui n sale a patinar as de fresquita?

Patrocinado

BOLSAMAN A

Salma Hayek y su sel e prohibido en Cannes

Patrocinado

recomendado por

COMENTARIOS

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

2/3


www.clarin.com Patrocinado Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 389,42 €

recomendado por

COMENTARIOS

(Para comentar, tu cuenta debe estar activa)

Publicidad Edicion Nº 24941 con Directora Ernestina Herrera deAnunciese Noble nosotros Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286

Edicion Nº 24951 Directora Ernestina Herrera de Noble Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum Registro de Propiedad Intelectual: 5205286 Propietario Arte Gr co Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clar n.com Clar n Digital - Todos los derechos reservados Piedras 1743 CABA

Archivo Servicios Proteccion de Datos Personales Normas de con dencialidad y privacidad

Propietario Arte Gr co Editorial Argentino S.A Copyright 1996-2014 Clar n.com Clar n Digital - Todos los derechos reservados Piedras 1743 CABA

Archivo Servicios Proteccion de Datos Personales Normas de con dencialidad y privacidad Un sitio de

3/3

GR CL


tar comandada por Jorge Rafael Videla. Levinas cuenta que “a casi 40 años de mayo los hechos, podemos afirmar con cerFecha: martes, 19 de de 2015 que 19 el cerebro y la Fecha Publicación: teza martes, de mayo demano 2015detrás de 'semejante brutalidad' fue Verbitsky, Página: 2 escriba permanente, junto al comodoro Nº documentos: 1 Juan José Güiraldes y otro colabora-

Hoy

dor de nombre Pedrerol, de los discursos de los comandantes en jefe de la

labor hecha por el periodista en esos años, sobre todo por su pertenencia a la agrupación Montoneros, y son muchas las voces que se alzan sobre el supuesto papel de doble agente que habría jugado el ahora defensor de los derechos humanos, en los años de plomo de la Argentina.

Recorte en B/N % de ocupación: 4,69 Valor: 151,03€

ó

El nuevo paro nacional de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio próximo. Se exigirán definiciones sobre las paritarias pendientes, protestarán contra el impuesto a las Ganancias y por considerar insuficientes las modificaciones anunciadas por Axel Kicillof. La fecha propuesta fue acercada por los gremios transportistas a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, mientras también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. No se sabe qué pasará con la CGT oficialista que lidera el metalúrgico Antonio Caló.

e i-

e

e

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

$

12,56

12,10

$

Juez federal, Claudio Bonadio

Euro COMPRA $

Renée Chávez Balcedo

Difusión: 19.105

Oro

La fiscal general de la Cámara Federal de Casación Penal, Gabriela Baigún, dictaminó en contra de que la Corte Suprema intervenga en la recusación del juez federal Claudio Bonadio en la causa Hotesur, donde se involucra a Cristina Fernández y su familia. Baigún opinó que el fallo que rechazó el pedido de apartamiento del juez no es una sentencia definitiva, y por lo tanto no es materia para que llegue al máximo tribunal. La magistrada se pronunció en contra de un recurso extraordinario que presentó Romina Mercado, presidenta de Hotesur y sobrina de la Presidenta de la Nación. El planteo deberá ser resuelto por los jueces de la Sala I de la Cá-

Soja

mara de Casación, Luis Cabral, Gustavo Hornos y Ana María Figueroa, quienes rechazaron apartar a Bonadio de la causa. En caso de que el pedido sea rechazado, la defensa de Mercado, a cargo de Carlos Beraldi, podría presentar un recurso de queja para llegar directamente a la Corte. La empresa Hotesur pertenece a Cristina y el juez Bonadio investiga la falta de entrega de balances de parte del hotel Alto Calafate. Alto Calafate fue contratada por Austral Construcciones, empresa de Lázaro Báez, para ocupar habitaciones que, según se denunció, nunca habrían sido utilizadas, por lo que se sospecha que pudo haber lavado de dinero.

Merval

Petróleo

- 2,24%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

9,85 $10,45

Venta en casas de cambio

ica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Tirada: 22.386

Hotesur: confirman a Bonadio a pesar de recusación de sobrina de CFK

La huelga general tiene fecha: 9 de junio

-

Periodicidad: Diaria

US$

1225

Onza troy

US$

350,73

Chicago, en US$ por tonelada

59,43

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

gráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7547


La Nueva Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 La Nueva. Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte colorCUENTA % deelpaisglanueva.corn ocupación: 50,21 OPINION op TU en

Valor: No FACEBOOK La disp. Nueva.

Martes 19 de mayo de 2015. Bahia Blanca www.lanueva.com

11

El pais. 0

No disp. TWITTERTirada: la 11 L1CVL1‘1.121)

Difusión: NoQuaglia disp. mquagliao.lanueva.com EDITA ESTA SECCION Marcelo

transporte y las CGT sc realizard c19 de junto El paro national dcl

• Los sindicalistas exigiran definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes y volveran a protestar contra impuesto a las Ganancias sobre los salarios, entre otros reclamos.

• Apuntan a la falta de respuesta del Gobierno. -1"1"I

RESTAN DEFINIR DETALLES

Paritarias

Agendas DyN y NA

La UOM tambien

ira a un paro

El nuevo paro nacional de las

centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizard el martes 9 de junco prOximo, aunque aun faltan definir detalles de la convocatoria. Los sindicalistas exigiran definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes y volveran a protestar contra impuesto a las Ganancias sobre los salarios, entre otos reclamos. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, mientras tambien se sumaria la CTA liderada por Pablo Michell El secretario adjunto de la CGT Azopardo, Pablo Moya no, habia sugerido inicialmente realizarlo entre el 9 y el 12 de junco. El 7 de junio, la presidenta Cristina Kirchner preve ser recibida por el papa Francisco, dos Bias antes de la fecha en que se haria el segundo paro nacional del afio. Fue la Confederation Argentina de Trabaj adores del Transporte (GATT) quien confirm!' la propuesta del 9 de junco para la realization del paro nacional por 24 horas de las centrales obreras opositoras en contra de la politica social y economica del gobierno nacional. El titular de la CATT, el moyanista Juan Carlos Schmid confirm6 la decision y dijo: "Nosotros vamos a llevar como propuesta de coordination con las centrales obreras

Un dia y medio. Los metalurgicos de la UOM ratificaron

ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las paritarias y un clima cada vez mas aspero entre sindicalistas y empresarios. Diferenclas. Lo inform6 el secretario adjunto del gremio, Juan Belen, luego de que ni siquiera pudiese concretarse la reunion prevista en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cama-

ras ADIMRA y CAMIMA, ante diferencias entre las partes.

La fecha fue propuesta por los gremios del sector transportista a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.

que paremos el dia 9 de junio". El dirigente de Dragado y Bali7amiento realizO estas declaraciones luego de la reunion que la cupula de la CATT mantuvo con el precandidato presidential del Frente Renovador Sergio Massa, en la sede sindical. El paro se reali7ard ante la falta de respuesta del gobierno a una agenda de reclamos del sector que incluyen "la modificaciOn del Impuesto a las Ganancias, el abordaje a la inflation, un aumento de emergencia para los jubilados, el reparto de fondos de las obras sociales y la inseguridad", entre otros reclamos. Si bien Schmid no precis6 cuando se reuniran con las centrales obreras para coordinar la fecha defmitiva del paro, cabe recordar que la opositora CGT Azopardo que

lidera Hugo Moyano, anunciO la semana pasada que reali7ard un paro nacional en la primera semana de junco. "Inicialmente el paro se iba a realizar el 3 de junio pero finalmente despues de la reunion con Massa, se acord6 hacerlo el martes 9 de junio", remarai el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano. Desde la CGT Azul y Blanca del gastronOmico Luis Barrionuevo precisaron que la decision de acompafiar la medida de fuerza se deflnira en los proximos dias. En tanto que la CTA-Aut6noma del estatal Pablo Micheli dard a conocer el prOximo miercoles la modalidad que adoptard para acompaftar el paro.

BIBLIOTECA FUNDAMENTAL DE LAS CIENCIAS DELA

PSICOLOGIA Un recorrido por las ideas de los

relevantes de

la

autores mds

psicologia y el psicoanalisis.

Desde las más clasicas a las más recientes. Un material de

consulta permanente tanto para

estudiantes como para profesionales. Carl Jung, Erich Fromm, Anna Freud, Melanie Klein, y muchos más. Con el aval de FACULTAD DE PSICOLOGIA

Comenta esta cronica en

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

lanueva.com

ilCOLOGIA

POSLIKANIAMOS PAIDOS

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Corte: oficializan acordada por la que designaron a Lorenzetti

I.

G. JUNG

$549°

ERicH FRomm

tre la Corte y el Gobierno, que arguy6 que el juez decano del Tribunal, Carlos Fayt, no habia estado presente al momento de celebrarse el ro proximo, se formalize ayer acuerdo y la posterior firma. con su publicaciOn en el BoleAhora, mediante una nuetin Oficial, donde se remarc6 va acordada, la Corte ratific6 que es "indiferente" el lugar lo actuado en la anterior, con-espondiente al 21 de abril en el que se la firmO. Esa acordada habia gene- Ultimo, al declarar que "en la rado una fuerte polemica en- designation de autoridades La acordada 11/2015 de la Corte Suprema de Justicia, por la que el juez Ricardo Lorenzetti fue designado para seguir al frente del Tribunal desde ene-

efectuada por la acordada 11/15 se ha puesto en ejercicio la atribuciOn reconocida por esta Corte por el decreto ley 1285/58, ratificado por ley 14.467, celebrandose el acuerdo que ella instrumenta con arreglo a las normas establecidas". Llevo las firmas de los 4 jueces del Tribunal, Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Fayt y Juan Maqueda.

FRAIslcOISE

DOLTO

YA ESTA EN LOS QUIOSCOS

II

PAIDOS

Coleco& a cargo de Eva Tabakian

Optional con...

La Nueva


La Nueva Fecha: martes, 19 de Bahia mayoBlanca. de 2015 www.lanueva.com Martes 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

La Nueva.

6

La ciudad.

Recorte en B/N % de ocupación: 61,96

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Aceiteros mantendran la protesta, aunque sin bloquear los puertos Hasta las 18 de ayer, los accesos a White y Galvan estuvieron cortados. Hoy podrfan manifestarse frente a dos empresas. El sindicato de aceiteros pide un aumento salarial que se ajuste al minima, vital y mOvil. w

FACUNDO MORALES -LA NUEVA.

Los representantes aceiteros cortaron ayer los accesos a los puertos locales y hoy podrian manifestarse frente a las firmas Cargill y Moreno.

MEDIDA NACIONAL

empresarios y la Federation en el Ministerio de Trabajo de la Naci6n. Segtin indite) Pedro Rosales, secretario geneAdhiriendo al paro nacional, ral a nivel local, "en caso de la delegaciOn Bahia Blanca de extensa reunion que tenian no llegarse a un acuerdo con la Federation de Trabajadores Aceiteros corto los accesos a los puertos de Ingeniero Frente ala Camara de Cereales White y Galvdn, los que durante 12 horas permanecieron inactivos. Unos 300 operarios del sindicato se apostaron en los ingresos portuarios en reclamo de un Si bien por otros motivos, dientes y la eliminaciOn del ajuste salarial, dejando in- tambien hubo reclamos en la sabado como jornada laboral. "Hay poco trabajo y eramos gresar solo a personal de Camara de Cereales. Persoguardia y seguridad. nal de Urgara se neg6 a inlos Onicos del pais yendo el El pedido, segUn voceros gresar a trabajar hasta que no sabado por un capricho", dijo del gremio, es por un sueldo se llevara a cabo una reunion Pablo Palacio, secretario gede 14.931 pesos para la cate- con la gerencia. Se pedia por neral. "Se resolvieron con goria más baja, lo que sena ajustes salariales, encuadres exit° dos de las tres cuestioun 41% de aumento, mien- de algunos trabajadores den- nes. Resta el encuadre en tras que "en la Ultima reu- te de convenios corresponconvenios", agreg6. Federico Moreno fmoreno@lanueva.com

niOn las empresas ofrecieron un 23% "a modo de provocaciOn". Al cierre de esta ediciOn aUn no habia fmalizado la

"La protesta esta centrada en que el Ministerio de Trabajo de la Nacion no quiere que cerremos en mds de un 30%", sostuvo el secretario general a nivel nacional de la Federation de Aceiteros, Daniel Yofra, ala vez que indica que ala reunion en el ministerio van "a ver que pasa, ya que no tiene sentido continuar con las negociaciones en estos terminos". "Con solo el 0,5% de lo que facturaron las empresas aceiteras en 2014 se puede pagar el aumento de todo el alio a los 20 mil trabajadores aceiteros del pais. No existen razones econOmicas para negarnos el aumento salarial exigido. Las patronales estan enfrentdndonos ideolOgicamente, para doblegar nuestra lucha y asi disciplinar ala clase trabajadora", sefiala un comunicado del gremio. El agravamiento del conflicto el lunes se sintio en la Bolsa de Comercio de Rosario, la mayor plaza de granos del pais, donde practicamente no se reportaron ne-

las patronales, mariana (por semanas y, ademds de las de hoy) retomaremos los recla- Bahia Blanca, se vieron afecmos pero directamente en tadas las terminales de San los portones de las empresas Lorenzo y Puerto General Cargill y Moreno". San Martin, del sur de la pro- gocios. Ante las acusaciones El paro cumplio ayer dos vincia de Santa Fe. recibidas desde distintos sectores de causar un desabastecimiento de aceite en RODRIGO GARCIA-LA NUEVA. nuestro pais, desde la Fede radon lo desmintieron diciendo que "en todo caso afecta a las importaciones, no al el mercado interno". "Los conocidos contratiempos de logistica en las

,IIII11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Urgara tambien reclarriO

distintas terminales portuarias impulsaron a las fabricas de la regiOn a adoptar una postura cautelosa, con un nivel casi nub de operaciones", se dijo desde la Bolsa.

Los recibidores de granos, en Saavedra al 600.

Comenta esta cronica en

lanneva.com

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

ARCHIVO LA NUEVA.

La continuidad de Larraburu en el Frente Renovador tiene a De Narvdez como limite El dirigente local Dams° La-

con De Narvdez, yo soy peronista y of no se que es, habria que preguntarle. Muchos estamos apoyando a Sergio pero no a De Narvdez", serialo, y manifest6 su esperanza de que aparezca "algOn candidato que nos (los) pueda contener", declare) a la agenda de noticias Team. fuerza vecinal". Larraburu quiso aclarar "No tengo nada que ver que "no" mantiene "ninguna

rraburu desmintio las versions que lo indicaban renunciando al massismo, aunque adelantO que sera "candidato si o si", pero que si debe serlo en la misma boleta que Francisco De Narvdez se ira del Frente Renovador y conformard "una

conversation politica con el kirchnerismo ni con el PRO", a pesar de las versions periodisticas publicadas y se queje) de que "nadie" lo llama "para confirmarlas". "De Narvdez tuvo una actitud bastante destemplada conmigo. Cuando vino a Bahia Blanca ni hablamos", agrego el exdiputado nacional, y considen5 que esa si-

tuaciem es porque tiene denunciada penalmente a la

senadora provincial denarvai7sta Nidia Moirano, acusada por la presunta adquisicbn ilegal de tierras. Por su parte, la diputada bonaerense Monica Lopez confirmo que "ya esta en didlogo" con Larraburu para acordar un apoyo mutuo en sus candidaturas.

Larraburu actualmente es director del Banco Provincia (cargo que le corresponde al massismo por ser segunda minoria en la Legislatura) y lana formalmente su campaha en marzo pasado, pero quedo huerfano de candidato cuando Felipe Sola renunciO a postularse. Hace diez dias, varios dirigentes massistas comenzaron a comentar los rumores sobre una posible partida de Damaso Larraburu, lo que dejaria al Frente Renovador sin un candidato competitivo para la intendencia de Bahia Blanca. Darnaso Larraburu


Los datos duros revelan los planes oficiales llegan a más beneficiarios. Pero en paralelo, otros indicadores revelan una fragilidad social considerable. La UCA expuso evidencias concretas sobre lo extendido que esta el flagelo de la droga en los centros urban os (percibido por 45% de las familias). Es eviden te que el estancamiento que p adeci6 la econom fa en los ultimos micas y la debilidad del mercado laboral

a enorme masa de recursos que vuelca el Go-

bierno en jubilaciones, program as sociales y El Cronista para

-L

subsidios directos indirectos sectores Fecha: martes, 19 de mayo de e2015 vulnerables de la econom fa, deberfa ser suficiente Fecha Publicación: martes, 19 dedemayo de 2015esfuerzo para que los destinatarios este costoso Página:-que 3 en realidad hacen los con tribuyen tes con la intermediation del Estado como distribuidor de Nº documentos: 1 dichos fondos- se traduzca en una mejora palpable de la situation personal de los afectados. Sin embargo, la perception general es que eso no sucede. Recorte en color

% de ocupación: 39,82

repercute en otros frentes. J6venes a los que les cuesta completar sus estudios y con seguir un empleo, se

Valor: No disp.

transform an en proyectos de vida sin perspectiva. Lo mismo le sucede a aquellos que ni siquiera pueden aspirar a un empleo formal. Com o dijo Oscar Wilde, el d in ero no hace la felicidad. Ni evita la fragmentacion social. No es una cuesti6n de millones de pesos. Para que la ayuda econ6mica se convierte en una herramienta de cambio, las polfticas que gufan su distribuci6n deben venir acompafladas por una recon struccion de los valores que, paso a paso, fueron desplazados por un generalizado desapego ala ley.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

SINDICALISMO OPOSITOR CONVOCO A UNA HUELGA PARA EL 9 DE JUNTO yr.

Gobierno veto aumento de 29% para la UOM y Calo amenaza con it al paro Esa suba habia sido consensuada entre el gremio y Adimra, pero no paso el filtro oficial, que insiste con el tope

de 27%. Siguen frenados acuerdos de comercio, Uocra y UPCN ELIZABETH PEGER Y NATALIA DONATO

Mientras el sindicalismo opositor avanz6 en su embestida contra la intention oficial de imponer un tope a las paritarias y fij6 para el 9 de junio el nuevo paro general anticipado la sem ana pasada, el Gobierno fTen6 ayer un principio de entendimien to entre el gremio de la UOM y parte de la representaci6n empresaria metalurgica sobre un incremento salarial en torno al 29%, lo que determin6 al sindicato que lidera Antonio Cal6 a activar la amenaza de una huelga sectorial de 36 horas a partir de este jueves. Molesto por la situation y la creciente presion de las bases que exigen una urgente recomposicion salarial, Cal6 convoc6 para esta tarde al secretariado

nacionaldelgremio con la advertencia de concretar las anunciadas medidas de fuerza si antes no se destraba la paritaria. La bronca del jefe de la UOM y tam b len lid er de la CGT oficial se exterioriz6 ayer tras naufragar el principio de acuerdo que en charlas informales habia alcanzado el gremio con los directivos de Adimra, la cam ara más importance de las seis que particip an de la paritaria m etaldrgica. Segun fuentes sindicales y empresarias, ese con senso establecfa una suba del 27,5% en dos tramos, ademas del p ago de dos sum as fijas no rem unerativas de $ 1275 cada una, lo que elevaba el aumento total a cerca del 29%. Incluso, Adimra tran smiti6 via mail y en consulta ese esquema a sus asociados de todo el pais con el argu mento de que se trataba de la posici6n que permitia arribar a un entendimiento con el gremio. Los voceros consultados afirmaron que la propuesta fue bien recibida al ser presentada ayer por la maiiana en el Ministerio de Trabajo, pero indicaron que fue vetadaluego por decision del más alto nivel del Gobierno. "Fue la propia Presidenta la que baj6

Rendimiento

+

r •

el acuerdo", denunciaron cerca de Ca16. La misma version abonaron fuentes empresarias. En tan to, en otra cam ara sectorial admitieron que evaluaban ese esquema, mientras las

CalO

otras cuatro entidades metalurgicas aseguraron que no habian sido consultadas ni participaron de la negociacion de la propuesta conversada entre

sindicatos. En el m edio, los poderosos gremios del transporte agrupados en la CATT en sinton fa con la CGT op ositora, que lidera Hugo Moya no, anunciaron ayer que el proximo martes 9 de junio concretaran el nuevo paro general contra el Gobierno, esta vez con el repudio a las limitaciones contra la fibre negociacion salarial como principal bandera. La CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la

gremio que ya tiene definido su acuerdo

Adimra y la UOM. A sabiendas de que la defmici6n de su paritaria constituye una instancia clave en los planes del Gobierno para contener los aumentos salariales en un techo del 27%, Ca16 aguarda con expectativa que hoy se avance finalmente en un acuerdo. Con& en que la amenaza del paro m etaldrgico sum ado al hecho de que el resto de los gremios de la CGT con sus negociaciones practicamente definidas (Uocra, comercio y UPCN) rechazan firmar sus

+

CTAAut6noma de Pablo Micheli tambien adhernan a la medida. Entre hoy y el jueves representantes de todos esos sectores sindicales mantendran contactos entre sf para definir la modalidad de la protesta, que podria incluir —ademas de la paralizacion de actividades—un a m ovilizaci6n a la Plaza de Mayo, segdn indicaron desde el sector. "El p aro es ante la falta de respuesta del Gobierno a una agenda de reclamos que inclu yen la modificaci6n del impuesto a las Ganancias, la inflation, un aumento de emergencia para los jubilados, el reparto de fondos de las obras sociales y la in seguridad".

e.seevcce II Toll 4315 4216/7/8 wavasicabuoutuurecutnis

diversification

Los fondos Fima combinan estos tres factores, ayudando

4

•4

amenaza con un paro de 36 horas desde el jueves

acuerdos sin un cierre previo de la UOM, term ine forzan do al Ejecutivo a flexibilizar el tope salarial en su paritaria. "Nadie va a firm ar si no firm a la UOM", ratificaron anoche desde uno de esos

"Nadie va a firmar si no firma la UOM", dijeron desde un

liquidez

'

:er

= FIMA

ala rentabilidad de to Empresa.

fondosfima.com.ar Gaiiva Administradora de Fondoc AA PIC. FCi

AL PIC FCI

itattira

WgzetrEsirliltitlitissimrloittek J * er=1.1=2, l=rar REVIRaEti

4410151.6**ilk.***NONIArIZZg 11:0111111141ratrigniataglilitftranSIN_ OWN 11.11111111911 *Nu or"


ámbito financiero

M.

del P ata

8,78

8,98

Tucuman

8,15

8,35

Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

ambito nacional

Recorte en B/N % de ocupación: 27,73

Valor: 3910,45€

Periodicidad: Diaria

En tierra santafesind los aceiteros instalaron ayer cuatro piquetes sobre la Ruta 11, en los accesos a San Lorenzo, zona

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Acuerdan regreso de gendarmes a Sta. Fe

exportadora

>Santa Fe - A metros de un elections gene-

Ayer, Bonjatti y Berni de-

ores de las

jaron de !ado la confronta-

rales, el gobernador Antonio

clan que venian exhibiendo a travel de los medios y mannivieron irn encuentro en la Casa Gris de Santa Fe, del que participaron tambien el minis/iv de Seguridad, Raul Lamberio, y el ministro de Gobierno, Ruben Galassi. Pero sin lugar a dudas la presenia Inds significativa en el piano politicofire la del candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Omar Perotti, a quien machos sehalaban ayer como el eslabon clave para la concrecion de este encuentro. La logica de campaha ex plica la necesidad de oficialismo y oposicion de capitalizar un giro a la grave crisis de seguridad que jaquea a la provincia y que se ha convertido en an element() detoname de la agenda electoral santafesina. Por la mahana, diputados nacionales del Frente Progresista y del PRO se reunieron con la intendenta de Rosario, Monica Fein, en un intent° por suntan desde el Congreso nacional mayor fuerza al pedido de retorno de Gendarmeria. Participaron los diputados del Frente Progresista Febidn Pendia, Juan Carlos Zabalza; del PRO, Gisela Scaglia, y el senador nacional

Bonfattiy el secrelario de Seguridad de la Nation, Sergio Berni, acordaron aver la re-

CUARTO INTERMEDIO HASTA EL JUEVES EN PUJA SALARIAL

Aceiteros bloquean puertos y rutas clave 0- Sc profundize ayer la huelga con recta mos salariales de la Federaci6n de Trabajadores Aceiteros de la Repiblica Argentina en puertos de exportation de granos y derivados, de Ia mano de nuevos bloqueos y protestas destinadas a afectar pla Was de empresas del sector en distintos puntos del pais. De hecho, el principal mercado de granos cerro ayer casi sin que se reportaran opera clones de soja, frente al agravamiento de un paro que hoy cumple 15 dies y que dispara temores respecto de las exportaciones en plena cosecha de la oleaginosa.

Devolveran casi $ 2 M Cordoba - Dos exfuncionarios de Dean Fu resarcirin cconOmicamente a Ia comuna en $ 1,8 millon, tras ser condenados a tres nes

aftos de prisi6n -con ejecuckm condicional-

por "administration fraudulenta calificada continuada" contra las areas municipales. Se trata del exsecretario de Gobiemo, German Facchin, y del extitular de Economia, Pablo Luna, quienes aceptaron see responsebilidad en un juicio abreviado y optaron voluntariamente por ofrecer el resarcimiento a cambio de una pena que les permitiO recu-

perar su libertad. De esta forma, Facchin entregari $ 1,2 mi-

(efectivo, cheques y un vehiculo) y Luna, $ 600 mil (una propiedad). Ambos estin ecusados por una estafa al municipio, con otros implicados, por cerca de $ 5 millones. En cambio, el exintendente Alejandro Teijeiro no accedio a serjuzgado bajo esa modalidad y permanece detenido. llion

"Los conocidos contratiempos de logistica en las distintas terminates portuarias impulsaron a las fibricas de la region a adopter una postura cautelosa en la rueda de hoy (por ayer), dando lugar a un mercado con escasos ofrecimientos de compras y un nivel casi nulo de operaciones", dijo la Bolsa de Comercio de Rosario. Se trata del tenso telon de tondo de las negociaciones que Ilevan adelante el sindicato y los empresarios en el Ministerio de Trabajo y que tuvieron un nuevo capitulo ayer (no hubo avances y Sc abrin un cuarto intermcdio hasta el jueves). Los accitcros exigen una suba sa la rial del 42%. que choca con el techo menor que el 30% que impulsa la Casa Rosada. Mientras persiste el conflicto -que alcanza a cerca de 40 plantas del pais y que los dirigentes amenazan con profundizar si no se arriba a un acuerdo-, el secretario general de la Federation, Daniel Yofra, asegure que la protesta no desabasteceri de accite a las gondolas. "No es verdad; quieren tener el motivo para declaramos la Ley de Desabastecimiento", enfatizO, aunque si confirm6 que "hate 14 dias que no se exporta soja". Por de pronto, ayer los trabajadores bloquearon los accesos a los puertos de Ingeniero Whitey Galvin, en Bahia Blanca, para impedir el ingreso a las plantas de aceiteras de Cargill y de Glencore-Moreno, respectivamente. Las embestidas tambien se hicieron sentir en Rosario y en Ramallo. En el primer caso, la Federation de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso arrno 4 piquetes en la Ruta 11, en los accesos a San Lorenzo, zona exportadora clave. La protests -con el apoyo de la CGT- genera preocupacion en mo mentos en que los productores finalizan una recoleccion de Ia cosecha de soja, que alcanzaria un record de 60 millones de toneladas.

pasicionenlaprovinciademil efectivasdefuerzasfederales. en media de una crisis& insegztridadquenoda tregzia. El mismo planted motorize) anoche la Municipalidad de Mar del Plata, en Buenos Aires, ante an avance de los delitos.

El arribo a Santa Fe esta previsto para este fin de semana y se estableciti que se posicionaran 600 en Rosario, 300 en la ciudad de Santa Fe 50 en Venado Tuerto, 50 en

Reconquistay50en Rafaela. El and pasado, la Mega(la de un ntimero similar de gendarmes y prefectos habia logrado una disminuciOn del impact° de los delitos vinculados con narcos. "Cuando se van solucionando problemas como fue el narcoirtifico empiezan a aparecer estas nuevas MOdalidades de delitos. El gobernador y el ministro uos coniaban el probiema con las entraderas y escruches, esas son las mutations de la lucha contra el narcotrdfico y ahora vamos a trabajar en conjunto y capacitar a la Policia de la provincia para enfrentar este tipo de modalidad". bravo Berni. "Coincidimos en que el problema ya no es el narco-

(4 LOTERIA DE SANTA FE

Sergio Bemi

trdfico, sino los conflictos interpersonaks", agrego, por su parte. Bonfatti. El entendimiento implica, en rigor, un compromise tambien poi parte de la administracion socialista para profiindizar el plan de prolesionalizacien de la Policia. Mieniras tanto, Gendarmeria y Prefectura supliran las deficiencias de una fuerza provincial que no logra reponerse de las sospechas por presuntos vinculos con el narcotrafico, ademas de seguir moviendose como tin cuerpo autononso muchas veces indiferente a las decisions politicos de la administraciOn socialista. "Hay que lograr que la Policia este cads vez mds capacitada, Inds cerca de los vecinos y que ayude a bajar las tensions que evisten en los barrios " sehalo el secretario de Seguridad.

Ruben Giustiniani. No estuvieron ni los dirigentes de la UCR yni los delperonismo.

Proximo Sorteo Mikrcoles 20/05/2015

pRowa°

poso:

precolo e W S3 00°

s44- 000

013°

000 JJJJ J

J

'JJJJJJ


El Argentino Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

EL ARGENTINO

Recorte en B/N % de ocupación: 29,40

ENTRÁ A Valor: 32417,27€

www.infonews.com Periodicidad: Diaria

Martes 19Nodedisp. mayo de 2015 Difusión:

Tirada: No disp.

/ POLÍTICA / 3

Después de reunirse con Massa, los gremios opositores confirmaron la fecha del paro La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte anunció que se propondrá realizar una huelga general el 9 de junio.

E

l secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anticipó ayer que va a proponer que el paro general anunciado por las centrales obreras por cambios en el Impuesto a las Ganancias se lleve a cabo el 9 de junio. Lo anticipó al concluir la reunión que mantuvieron ayer los gremios del transporte con el precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa. “La huelga ya está decidida, lo que queremos deinir es la fecha exacta, por eso nosotros vamos a proponer como parte

de una coordinación con las centrales obreras que sea el 9 de junio y con la modalidad de un cese de actividades de 24 horas”, airmó el dirigente gremial. AL PARO El también titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento explicó que “la decisión de la huelga ya está tomada por las bases obreras y ahora nos tenemos que reunir con las centrales sindicales para ver si acuerdan nuestra propuesta de parar el 9 de junio”. Ante una pregunta, Schmid detalló que “la agenda de reclamo es abordar seriamente el tema de la inlación,

El paro es contra el Impuesto a las Ganancias y “el estancamiento” de las negociaciones paritarias.

que es el real problema que está atravesando hoy la negociación colectiva, y el sistema tributario”. Sobre la reunión de hoy con el massismo, Schmid dijo que estos encuentros “hay que tomarlos dentro del marco de la campaña política”, en el que los candidatos “vienen a seducir a todos los actores económicos y sociales” y admitió que “si después lo van a cumplir o no, yo no lo puedo airmar”. En tanto, Massa evaluó el encuentro como “positivo”, al estimar que “lo importante es haberle contado a todos los gremios del transporte cómo va a ser la matriz de transporte en la Argentina que viene”.

Lavagna: “Massa no se baja. Está decidido” El ex ministro de Economía y director de la Escuela de Gobierno del Frente Renovador, Roberto Lavagna, se expresó luego de la reunión que se llevó a cabo en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, de la cual participó junto a Sergio Massa. En este sentido, dijo: “Massa no se baja. Está decidido. O se baja Macri o se debe hacer una PASO general. Creemos que frente al avance del Gobierno

es necesario una acción de conjunto”. “La mejor posibilidad es una PASO generalizada que incluya tanto a Massa como a Macri. Y si no es así, otra alternativa es que Macri decida bajar a la Provincia de Buenos Aires, que está habilitado también. Son las únicas 2 alternativas que en el seno del massismo se analizan”, señaló Lavagna. Por último, Lavagna insistió: “Tenemos que ter-

minar con la permanente improvisación, alquiler de equipos y el asalto que sufre el poder. Por eso, apostamos a la capacitación y a armar equipos que estén preparados para resolver temas como la inseguridad, el desempleo, la inflación, la pobreza, las infraestructuras y el desarrollo regional. Massa tiene equipo económico comprobado en combate. Massa no alquila equipos”.

Intendentes se suman a la celebración Intendentes de la Provincia participaron de una reunión preparatoria convocada por Wado de Pedro.

I

EN1MINUTO

ntendentes de la provincia de Buenos Aires participaron ayer de una reunión convocada por el secretario general de la Presidencia, Eduardo Wado de Pedro, para coordinar las distintas actividades que se desarrollarán en el marco de las celebraciones de la Semana de Mayo, junto al Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el Secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, y el Secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. El encuentro se desarrolló en el Salón Norte de Casa Rosada, donde los funcionarios planiicaron la convocatoria a la Fiesta Patria Popular que se desarrollará el lunes 25 de mayo junto a los jefes comunales de Ituzaingo, Alberto Descalzo; de

Aníbal, Zannini y Scoccimarro también participaron de la reunión.

Moreno, Mariano West; de Tres de Febrero, Hugo Curto; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Ensenada, Mario Secco y de

“NO ME PREOCUPA LA OPOSICIÓN” El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer que no le preocupa “lo que hace la oposición, es un tema de ellos y me parece que no tienen nada que ver uno con otro”, al ser consultado sobre la posibilidad de que los precandidatos presidenciales Mauricio Macri y Sergio Massa vayan juntos a las elecciones presidenciales. Para Fernández, Macri y Massa “no tienen mucho para generar alianzas, porque es el 10 de junio, y el 20 se presentan las listas, así que para tantas elucubraciones tienen pocos días”.

Lanús, Darío Díaz Pérez. También asistieron la intendente de Campana, Stella Maris Giroldi; y los jefes comunales de Escobar, Sandro Guzmán; de General Rodríguez, Juan Pablo

Angheleri; de José C. Paz, Alberto Urquiaga, de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Morón, Lucas Ghi; de Suipacha, Juan Antonio Delino; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de Ezeiza, Osar Cicco; de Punta Indio, Hernán César Zurieta; de San Vicente, Antonio Di Sabatino. Durante el encuentro, De Pedro resaltó “la capacidad de gestión” del Gobierno, “resolviendo los problemas de la gente, más la movilización permanente, es lo que mantuvo vivo este proyecto que lleva 12 años”. “Es la primera vez en la historia que un Gobierno nacional y popular lleva 12 años en el gobierno, gracias a la voluntad política de Néstor y la conducción de la Presidenta”, agregó.

INDUSTRIA PARA LA DEFENSA El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó ayer que el Gobierno nacional está “apostando fuertemente a la vinculación entre las Fuerzas Armadas” y, específicamente, la Armada Argentina, con “la industria para la defensa”. Rossi encabezó ayer el acto por el 201 aniversario de la creación de la Armada Argentina, que se realizó en la base Naval de Puerto Belgrano, en el sur bonaerense.

De Narváez pidió a que la oposición realice una “gran interna abierta”

E

l diputado nacional del Frente Renovador Francisco De Narváez instó a los partidos de la oposición a realizar una “gran interna abierta” y airmó que “para ponerle punto inal al kirchnerismo hay que unirse y ganarle las elecciones como hicimos en 2009 y 2013”. En declaraciones radiales, el precandidato a gobernador del massismo sostuvo que “si alguien cree que tiene otra receta se equivoca, es hacerle el favor al kirchnerismo, y correrá con la condena social de haber permitido que la familia Kirchner, como lo ha hecho los últimos 12 años, siga gobernando el país”. “Yo respeto mucho a quienes dicen que esta es la forma en

la que quieren ser gobernados, pero hay más que dicen que no, y quienes representamos a quienes dicen que no tenemos una obligación histórica”, consideró el legislador por la provincia de Buenos Aires. Sin nombrarlo, De Narváez apunto a su ex aliado Mauricio Macri y señaló que no se puede poner por delante a un eventual acuerdo político “situaciones personales o diferencias que claramente tenemos”.

DEUDA: REUNIÓN DE TRABAJO EN LA ONU El Canciller argentino Héctor Timerman mantuvo ayer una reunión de trabajo en la Misión Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas en Nueva York con el equipo de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. Allí, Timerman reafirmó el compromiso de la Argentina para trabajar en el marco de las Naciones Unidas a los efectos de poner fin al accionar inescrupuloso de los fondos buitre y lograr un amplio apoyo en la comunidad internacional para adoptar en Naciones Unidas un marco legal multilateral que contenga y codifique un conjunto de principios aplicables a las reestructuraciones de deuda soberana.


Castellanos Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo MARTES 19 de DE 2015 MAYO DE 2015 Página: 41 Nº documentos: 1

Castellanos

Nationales

Recorte en color

% de ocupación: 26,91

Valor: No disp.

I

Tirada: No disp.

33

Difusión: No disp.

nacionalesAdiariocastellanos.net

SERA DE 36 HORAS, ENTRE JUEVES YVIERNES

ratifica la huelga tras fracasar las paritarias La UOM

gremio metalurgico que conduce Antonio Cala convoca a una medida de fuerza, ya que tras largas negociaciones no hubo acuerdo con las camaras empresarias. El

Los metalilrgicos de la UOM ratificaron el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las paritarias. Asi lo inform6 en la tarde de ayer el secretario adjunto del gremio, J uan Belen, luego de una reunion en el Ministerio

de Trabajo con representantes de las camaras ADIMRA y CAMIMA. Los dirigentes de la

Union Obrera MetaltIrgica

(UOM) no estan dispuestos a aceptar una suba salarial inferior al 28%, ademas de reclamar la garantia de un piso

salarial de 8.500 pesos para los operarios del sector. La resistencia del secretario ge-

Antonio Cala, titular del gremio.

neral de la UOM, Antonio Cala, supone a la vez una dificultad importante para los planes del Ministerio de Economia de evitar que la referencia salarial de este alio supere el 27 por ciento. La medida de fuerza a rrancarj al mediodia del jueves y

se extenders el viernes. La

cartera labora habia dictado la conciliacion obligatoria, que I

vence hoy.

Tamlen b• tiene fecha el paro nacional: 9 de jumo El secretario general de la ConfederaciOn Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anuncio que el paro nacional se realizara el 9 de

junio. La medida, que en prin-

cipio habia side anunciada por los sindicatos del transporte, se extenderi a otros sectores de Ia produccion.

Sucede que la

CGT de Hugo Moyano, la CTA de Pablo Micheli y los gastro-

nOmicos de Luis Barrionuevo se sumaran a la huelga. Dos dias antes del paro Cris-

tina Fernandez tiene agendado un encuentro con el Papa Francisco. Los sindicalistas recla-

Cristina, Anibal: recen para que Fayt no se les muera justo ahora Por Enrique Arenz

-

Un

anciano de 97 arios es un ser sumamente frigil, expuesto cada minuto a que el menor percance en su entorno, una leve descompensaci6n, un golpe o una simple caida, lo Ileve a la muerte. Si ese anciano es un ciudadano ilustre, cuyas capacidades cognitivas estan por encima del promedioy honra a una Nacion trabajando por todos sus ciudadanos a esa edad, cuando podria estar jubilado y disfrutando de su lucida longevidad, la obligacion de todos nosotros, empezando por las autoridades, es tenerlo entre a lgodones, cuidarlo, preservarlo, admirarlo y honrarlo como lo que es, un regalo de Dios, unajoya Unica e irreemplazable. Ese es el doctor Carlos Fayt. Sin embargo el Gobierno nacional y los legisladores oficialistas le estan haciendo la canallada más cobarde y criminal que podamos haber imaginado. Yo miraba por la television a esa chica jovencita que preside la Comision de J uicio Politico, Anabel Fernandez Sagasti, hermosa y con una mirada tan dulce, y me costaba creer, primero, quefuera de La Campora, y luego que se mostrara tan insensible y fria con el honor y la vida de un anciano sabio de moral indiscutible al que nadie deberia atreverse a tocar ni a molestar jamas. Entre los di-

putados K se veian muchas caras como avergonzadas, mortificadas de tener que cumplir una orden tan infame. Pero Anabel no, ella lucia exultante, feliz de derrumbar el prestigio de un prohombre y prestindose a violar el reglamento al aceptar investigaciones que pudo y debi6 rechazar por ilega les. Y yo me preguntaba, mss conmovido que indignado, cresta chica no tendra un abuelo ante cuya mirada se sienta avergonzada al volver a su casa? aEs posible que la politica Ilegue a transformar a seres humanos normales en criminales? Porque to que estaban haciendo en ese salon del Congreso era una faena criminal. Fayt es un hombre moralmente fuerte y psicolOgicamente equilibrado, el siempre supo que su alto cargo institucional no era un juego de nines y que debia esperar las peores presiones y acechanzas. Por eso todos los que lo conocen aseguran que esta operacion no to va a afectar. Pero tengamos sentido comii, la continuidad en el tiempo de esta embestida salvaje en la que se lo esti acusando de ser un viejo inservible ano terminara transformandose en una virtual mesa de torturas para la pobre victima? Tarde o temprano, si esto no se corta de raiz, Fayt va a sentir el estres y el cansancio moral de una situaciOn absolu-

tamente inhumana para cua Iquiera, mucho más para una persona con la fragilidad fisica de los 97 aiios. aPodra resistirlo su salud?

Esperemos que si. Cua lquiera de nosotros, en su lugar, tal vez terminaria doblegado por el desgaste y pagaria con su salud o con su vida Ia persistencia heroica del aguante, que es lo que esti haciendo admirablemente el doctor Fayt. Pero, cuidado Cristina y Anibal Fernandez, ustedes que son los principales promotores de esta agresion para barrer a Fayt de la Corte nada más que porque le tienen miedo, cuidado: debieran rezar para que a este anciano no le pase nada, que no se les vaya a morir justo ahora. A los 97 ems la muerte es un proceso natural y esperable que puede suceder en cualquier memento. Pero si sucediera ahora, aalguien en este pais creera que muri6 porque le Ilego la hora, o todos pensaremos que se les fue a ustedes, en su mesa de torturas? Las consecuencias politicas del eventual fallecimiento del doctor Fayt serian para el gobierno mil veces peores que la muerte dudosa de Nisman. Que no se produzca este des enlace, que Dios no lo permita, más que por Fayt y por su por nosotros mismos, porque todos queremos Ilegar en paz al esperado mes de diciembre.

man que se definan las negociaciones paritarias, que se encuentran empantanadas porque el Gobierno pretende fijar un techo que se encuentra por debajo de las pretensiones de los trabajadores. Adennas se quejan por el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios. El anuncio realizado por el ministro Axel Kicillof no colmo las

expectativas de losgremialistas. El ultimo paro nacional contra el Gobierno se realize el 31 de marzo. La medida, que estuvo acompanada por cortes de rutas organizados por partidos de izquierda, tuvo un alto acatamiento. Los organizadores de esta nueva huelga aim no informaron si ha bra piquetes o movilizaciones.

Servicios. Muchos servicios. Ayuda Economica Caja de Ahorro Cobro de lmpuestos y Servicios Subsidios y Sepelios Asistencia al Hogar Farmacia Departamento de Seguros Departamento de Turismo Presto, Centro de Salud Hotel Plaza Ben Hur

Ben

Sgto. Cabral 398 - CP S2300BNH - Rafaela - Santa Fe Telefax 03492 - 430260 / 434249 / 431329 e-mail: mutual@mutualbenhur.com.ar


a feida o de Masennio, evé dos

tas y empresarios. Así lo informó el secretario adjunto del gremio, Juan Diario Jornada Belén, luego de que ni siquiera puFecha: martes, 19 de mayo de 2015 diese concretarse la reunión prevista Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 en el Ministerio de Trabajo con reprePágina: 24 sentantes de las cámaras ADIMRA y Nº documentos: 1 CAMIMA, ante las diferencias entre las partes.# Recorte en B/N % de ocupación: 16,31

El organismo indicó que la subocupación demandante cerró en el primer trimestre a 5,1%, un punto menos que un año atrás, y 0,4% por debajo de los últimos tres meses de 2014. En tanto que la subocupación no demandante terminó este primer trimestre en 2,5%, contra el 3% de igual

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

desocupación fue el Gran Buenos Aires, con el 7,9%, seguido por la Pampeana, con 7,5%; Noroeste, 6,3% y Patagónica, con el 5%. Con una mejor performance se encuentran: la región de cuyo, con un desempleo del 4,3%; y el noreste, que se ubicó en el 2,6%, la más baja del país.# Difusión: No disp.

Reclamos sindicales en las paritarias

Para la UIA es “irracional” pedir un 30%

L

os industriales de la UIA se sumaron ayer a la estrategia oficial de evitar que los reclamos por paritarias superen el 27%, al sostener que los pedidos deberían estar bien por debajo del 30%, porque lo contrario sería “irracional”. José Urtubey, uno de los vicepresidentes de la central fabril, sostuvo que los reclamos sindicales “deberían estar totalmente alejados de pedidos del 30%. Es irrazonable en la Argentina pedir eso”. En declaraciones a radio América, Urtubey aseguró tener “altas expectativas” de que esta semana se defina la paritaria metalúrgica, una de las más importantes del sector fabril. “Apelo a la razonabilidad” de las partes en esa negociación salarial, enfatizó el empresario. El dirigente fabril, hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Ur-

tubey -quien el domingo fue reelecto por segunda vez como mandatario en esa provincia- insistió en la necesidad de negociar según la situación de cada sector. Urtubey sostuvo que cada rama “tiene que converger en una lógica, porque en caso contrario, se terminarán generando una serie de cuestiones que serán peores, donde el remedio será peor que la enfermedad”. El Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof, viene insistiendo con que las paritarias son “libres”, pero mantiene reuniones con los sindicatos para que no se alejen del 27%. El jefe de Gabinete sostuvo que “las paritarias son libres pero es la economía la que les pone el freno”. “Si ese incremento va a impactar más allá de lo que permite la economía, y eso se va a los precios, terminás per-

judicando al resto de los trabajadores, entonces es la economía la que les pone el freno”, dijo el funcionario. Por otra parte, Urtubey se alineó con el Poder Ejecutivo y cuestionó el denominado Índice de Precios del Congreso (IPC Congreso) que difunden diputados de la oposición, por entender que las consultoras que realizan esa medición “no tienen técnicamente los recursos humanos para analizar todas las variables necesarias para hablar de un índice nacional”.#

“Deberían estar totalmente alejados de pedidos del 30%. Es irrazonable en la Argentina pedir eso”.


Los Andes Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de CLAN mayo de 2015 MAGENTA Página: 2 Nº documentos: 1 Los Andes

2

MENDOZA. MANTES 19 DE MAYO DE

OdO3N

Con todos menos con Macri. Pino Solanas instars a conformer un espacio "plural y progresista" que integre a los precandidatos a presidente Margarita Stolbizer y Sergio Massa para "enfrentar" al Pro y al Difusión: No disp. kirchnerismo, de cara a las proximas elections.

2015

Recorte en B/N % de ocupación: 39,33

LA BATALLA POR EL SALARIO

Politica

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

CONTROVERSIA EN LA CAMPARJA ELECTORAL

Pases a planta amenazan la paritaria El Gobierno confirmo que en breve dejara listos para ser enviados a la Legislatura los acuerdos que alcanz6 con los diferentes gremios estatales para su ratification. La oposicion cuestiona las masivas incorporaciones. Diputados lo trataria Ia semana pr6xima. HORACIO MEILAN

hmeilan@losandes.com.ar

Cada and, "entre marzo y mayo" segrin indican los que conocen el tema, la Legislature debe discutir, refrendar o rechazar, los acuerdos paritarios a los que llego el Ejecutivo con los gremios estatales. Este 2015 no sera la exception, aunque si tiene la caracteristica distintiva de que el debate por el incremento salarial -y el pase a planta permanente de varios contratados- pactado, se realizard en el medio de un proceso

electoral para la Gobernaci6n, lo que puede condicionar postures. Es que si bien, como dice el titular de la Camara de Diputados, Jorge Tanris, "nunca se ha rechazado ningtin acuerdo paritario en la Legislature, ni arin en altos electorates", nadie desconoce que la situaden de camparia puede ser aprovechada por unos y otros para sacar el debido provecho politico y, de paso, para que el adversario se yea disminuido en su carrera electoral. Pero como en el medio este la discusion, nada más y nada menos, de los derechos adquiridos de los tra-

bajadores (las paritarias implican precisamente eso), dificilmente haya un rechazo, aunque el debate, que va tomando fuerza, promete ser de alto voltaje. La discusion que se viene Los distintos acuerdos paritarios arin no llegan a Diputados, camera por donde los hare ingresar el Ejecutivo. "Se estan confeccionando los decretos de homologacion, pro-

curamos terminar esta semana",

indica el paritario gubernamental, Andres Cazaban, confirmando que más and del ingreso, recien la semann que viene comenzara el debate legislativo. De todos modos ya hubo anuncios. De hecho, ayer Los Andes publicO las diferencias entre oficialismo y oposicion sobre lo que le cos tare ala provincia este aumento generalized° del 35%, de $5 mil millones segun lo expresado por el Gobierno, de unos $6.400 millones segun el calculo de los radicales. Y más ally de esta diferencia, "nadie ire en contra del porcentaje del acuerdo", aseguran los radicales, concientes de que una posici6n opuesta les puede perjudicar electoralmente. Pero en donde la discusi6n no parece tener visos de acuerdo, es en el pase a planta permanente de los contratados, algo que fue resuelto en las paritarias de Salud y AdministraciOn Central, que implica la incorporaciOn de aquellos contratados "entre 2012 y 2014", que sOlo en el caso de Salud abarca a más de 900 agentes, y la incorporacion directa a la estabilidad taboret, desde la vision radical, puede tener visos de ilegalidad. Sobre esto, Cazaban dijo que "ni en este caso, ni en anteriores acuerdos, se incumplie la ley", y reiter6 uno de los ftmdamentos que el Gobierno esgrime para esta situation, basendola "en la ley que promovi6 Julio Cobos en su gesti6n que implica que cuando alguien pasa 2 altos contratado, hay presuncion de empleo y puede pasar a planta". En la oposicion igualmente du-

%

341

REVISION. Diputados, Ia camara que

La ley

preside Tanas, sera Ia que se abocara al analisls de los acuerdos paritarios.

de Convergencia esta vigente

En el debate legislativo de los acuerdos paritarios del alto pasado, hubo un hecho que gener6 alta controversia entre la clase politica y los gremios. Cuando se aprobo en Diputados la paritaria de Salud, se establecio una clausula que indicaba que quien ganase mas que el gobernador, no recibiria el incremento que se habia logrado. Esto gener6 la reaction inmediata de ATE y Ampros que volvio ala carga contra los funcionarios. En el Senado, la situation se resolvio con la Ley de Convergencia, tambien conocida como "Simen-Jaliff", por el nombre de sus autores, el justicialista Fernando Simon (hoy en la Fiscalia de Estado) y el

radical Juan Carlos Jaliff. Esa ley especifico que el incremento para quien gane mas que el gobernador sea "del 30% de lo que el mandatario perciba de aumento salarial", lo que significa que si a Perez le toca una suba de $15 mil, al trabajador que gene mas que el, sOlo le puede tocar $5 mil, por ejemplo. Desde su promulgation, los gremiosjudicializaron esta norma, apelando al derecho de todo trabajador de gozar del benericio paritario. Sin embargo, "hoy esa Ley este en plena vigencia", confirmo Cazaben, lo que significa que los que más cobran, no percibiran el mismo aumento acordado.

dan. "Queremos reviser caso par caso los pases a planta, para ver si cumplen con la ley", senate el senador radical Sergio Moralejo, interpretando tambien las sospechas de que "hay funcionarios politicos que dejan de serlo, obtienen el pase a planta, y despues vuelven a ser funcionarios politicos", explic6. "Nuestra intention es que no haya nada Heger, destac6 por su lado el diputado radical Martin Kerchne4 y rescato el articulo 82 de la ley 8.729 (especifica el funcionamiento de paritarias), que senate la prohibicion del Estado de paritar clausulas que impliquen "un compromiso de caracteristicas permanentes". Y sobre la maniobra de algunos funcionarios que "se bajan, consiguen la asignaciOn y luego vuelven", los radicales hicieron foto en el ejemplo del ministro de Salud, Oscar Renna, de quien dijeron que "en la epoca de Jaque consiguio una asignaciOn 8 (maxima de los profesionales de la Salud) y cuando deje de ser ministro, terminara cobrando mas de $60 mil". En este punto Kerchner fue cuestionado por Isabel Del POppolo, de Ampros, que le ached) al diputado haber dicho que Renna trabaja "canto asesor" en ese gre,mio. "Si no se retracta le iniciare una querella", dijo la gremialista. Kerchner negO haber dicho eso. "Sabre Renna solo hable de su maniobra", indicO, denunciando tambien a otro ministro, Rodolfo Lafalla (de Gobierno), que "busca que su hermano quede en planta". Este claro que el debate que se viene sera duro.

CUENTAS POBLICAS

Otra promesa: Santa Rosa dice que ahora si va a pagar

problema", dijo el sindicalista y prometiri: "Vamos a seguir esto de cerca porque si en Santa Rosa el sindicato municipal este con

la patronal, vamos a venir de afuera a apoyar los derechos de los trabajadores".

Para Salgado, no hay crisis El intendente Sergio Salgado ase-

Tras algunas protestas, el intendente Salgado asegura que hoy depositary los haberes de abril de los empleados de las categorias 7 a la 13, ademAs de los funcionarios y concejales. Duras criticas. JAVIER HERNANDEZ

jhernandez@losandes.com.ar

Luego de dos anuncios fallidos durante los riltimos diez dias, la comune de Santa Rosa asegura que hoy si pagara el sueldo de abril, que adeuda a la mayoria de sus empleados, funcionarios y concejales. El retraso de casi 20 dias que ya lleva el pago de sueldos para las

categorias 7 a la 13, ha generado malestar entre los municipales, al punto que un grupo de ellos, enfrentados con la actual conduccien gremial, decidio gestionar la apertura de un nuevo sindicato. "El sindicato que hoy tenemos en Santa Rosa este con el oficia-

lismo y no nos representa, por eso es que van 20 dias de atraso en los sueldos y nadie sale a prender una goma frente a la comuna", explico Carlos Castillo, empleado que junto a un grupo de otros municipales busca abrir un nuevo espacio gremial para los estatales santarrosinos. "Ace hay mucho miedo a perder el trabajo, mucha gente que se siente amenazada y edemas, el sinacompafia y deja Eje-

RECLAMO. Municipales exigieron un nuevo

medidas de fuerza, el problema es que aca, el sindicato este con la patronal". Reta desmintio la acusacion y dijo que el sindicato acomparia a los empleados: "Son tiempos dificites pero conseguimos mucho: se blanqueo el aumento del alto pasado yen junio van a pagar el de este alto con retroactivo a marzo. prometio que

sindicato que los represente.

ANORRO

gure que hoy si cobraran los empleados a insistio en que no hay crisis, sino "un retraso puntual en el pago de abril", resultado de que su comuna recibio los fondos de la coparticipaciOn de manera escalonada. Ademas, Salgado insistio en que la solution es que su municipio trabaje con un banco distinto al Nacion, que le permita operar en descubierto las cuentas sueldos, "para tapar el bache de egos dias sin plata, que se produce cuando los recursos no llegan al municipio de una sole vez". El concejal Antonio Ponce (PD) calific6 la idea de operar en descubierto coma "una locura y una decision ilegal" y serial& "Lo que no sabe Salgado es administrar la plata, mientras que el dice que precise un banco que lo deje en descubierto, hay otros municipios más ordenados, como Junin, que tienen plazo fijo en los bancos".

Denuncian que Lujan usa fondos para hacer campafia Demarchistas acusan a Lopez Puelles de dejar comuna en una virtual "cesacion de pago".

Ia

Como en un partido de voleyball,

en donde se pueden hacer hasta tres toques y el ultimo pasa la peIota al equipo contrario, pero en este caso la pelota se la van pasando entre tres que parecen ester lejos de llevar la misma camiseta. Primero fue el actual intendente de Lujan y candidato a renovar su cargo, Carlos Lopez Puelles, que comenzo con una camparia cuya frase central "el cambio empez6 hace tres altos" marca un claro despegue con la gestion anterior, del tambien (ahora) justicialista Omar Parisi atmque el cliga que no. Y la justificacion del actual cacique es que en realidad hace referencia al antecesor de Parisi, Omar De Marchi. Pues en esta oportunidad fue

el jefe de camparia del candidato a gobernar Lujan nuevamente, pero por el Frente Cambia Mendoza, quien se refirio en criticos y

duros terminos a la conduccien del ex titular de la DGE. "Es imOdic° ver la cantidad de millones que el intendente Lopez Puelles gasta en publicidad radial y televisiva, con pautas exageradas y muy costosas, para intentar cambiar la pesima imagen que tienen el y su gestion en el departamento. Si solo invirtiera una parte de eso en limpieza y obras, no necesitaria hacer tanta publicidad", asegur6 el concejal Sebastián Bragagnolo (PD), a traves de un comunicado de prensa. Con el mismo enfasis pero sobre un tema aim mes grave, habio el contador de los equipos tecnicos de CM. "La deuda municipal actual supera los 400 millones de pesos. Lujan este en una virtual 4cesacion de pagos'. Adeuda todo tipo de servicios y no paga a sus proveedores, inclusive, no puede pagar los sueldos en su totalidad, sino que lo hace en forma escalonada en la medida en que le giran recursos de la Provincia o de la Nacion", remarco Antonio Spe-


la falta de respuesta del Gobierno por Hugo Moyano", confi6 un dirigente que participa de las negociaciones. LadeCapital - Mar de Plata La CTA Micheli dara a conocer De concretarse el paro, sera el segundo martes, 19 de mayo de 2015 para acompariar ptardFecha: el reclamo. que el sindicalismo opositor le realiza al Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 gobierno en este ario.

a in- Página: zacion. 14 rigor, "el tiempo de duraciOn y las NºEn documentos: 1 o se modalidades que tendra la huelga se depara finiran en los proximos dias en una nuearo, va reunion de la capula de la CATT con

Azo-

El pasado 31 de marzo los gremios del transporte realizaron un paro nacional de 24 horas con el acompanamiento de las opositoras CGT-Azopardo, la Azul y

Blanca y la CTA-Autonoma

13,33 Valor: ciO Recorte y No disp. negociaciones Se en B/N % de lasocupación:

paro nio. izar (por ssa, io", ter-

gas-

ron dida mos

l esma-

ara

ogocon moedivili-

estancaron

Tirada: No disp. anuncian medidas de fuerza

Fracaso de la UOM y los mercantiles Las dos negociaciones paritarias más que su salario inicial suba a 8.500 pesos, importantes que tenia que tratar de re- lo que implica un incremento del 32%, solver ayer el Gobierno, la de metalargi- mientras que las empresas aceptaron cos y la de comercio, fracasaron y co- acercarse a un 27 por ciento. Debido a la menzaron a delinearse paros de activi- proximidad de Cala con el gobierno, la paritaria metalfirgica es considerada dades de parte de los gremios. La Union Obrera Metahirgica (UOM) por el resto de los gremios como una refeque conduce el lider de la CGT oficial, rencia, de modo que su bloqueo impide Antonio Cala, cern:5 una Ultima instan- que se destrabe el resto. Uno de los casos cia de negociacion ante los representan- es el de los empleados de Comercio que tes de la Asociacion de Industriales Me- lidera Armando Cavalieri, quien repretaltirgicos (Adimra) y la Camara de la senta los intereses de un minor' de traPequena y Mediana Industria Metalfir- bajadores sindicalizados. Al respecto, el gica (Camima). El sindicato de Cala rati- titular de la Camara Argentina de Coflea la concrecion de una huelga de 36 ho- mercio (CAC), Carlos de la Vega, confirras entre el jueves y viernes proximo, tal ma que no se pudo llegar min a un acuercual lo indica el secretario adjunto de la do entre las partes y que las deliberacioUOM, Juan Belen. Ante la posibilidad nes continuaran hoy. Cavalieri acepta de que Trabajo prorrogue por 10 dias un aumento del 27%, pero con una primás el period° de conciliacion, que vence mera cuota de117%y otra antes de fin de hoy, Bel& comento que "no lo vamos a ario de 10%, pero los empresarios quieaceptar". Los metalargicos reclaman ren un 15 y 12 por ciento

Massa explico sus propuestas.

El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, se reuni6 ayer con los gremios que integran la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a los que explico las propuestas para el sector. El ex intendente de Tigre detallo de que manera eliminara el impuesto a las Ganancias a partir del 1° de enero, si es elegido presidente, y como recuperara los fondos de las obras sociales y actual izara la Asignac ion Universal por Hijo. Ademas, plante6 la idea de "hacer una lines aerea de banderafuerte, recuperar Aerol ineas Argentinas sin tantos noquis de La Campora". En la reunion, que se realizo en la sede de la CATT ubicada en la avenida Jujuy 1074, Massa Ile& acompaliado por los economistas Roberto Lavagna y Aldo Pignanelli, entre otrosdirigentes del Frente Renovador, yfue recibido pore) secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (foto).

Difusión: No disp.


En 1991 hubo 97 acuerdos avala a partir de entonces se duplica por entonces, $ 1 era igual a U$

La Nación Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 29,07

Valor: 30127,04€

En 1996 y 1999 hubo una leve c con menos de 200. En 2000, co Rúa, hubo menos de 100 conve Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La Puja saLariaL | diferencias con el sindicalismo aliado

Crece la tensión gremial: el Gobierno trabó la paritaria de la UOM

El gremio cuestionó la intromisión oicial para evitar un acuerdo por encima de 27% en los sueldos más bajos; hoy ratiicaría el paro de pasado mañana Nicolás Balinotti LA NACiON

Por un instante, Antonio Caló fue marginado de la negociación salarial. Presionado e incómodo, el jefe de la CGT que está más cercana al kirchnerismo delegó en otras manos el rumbo de la eterna e intrincada paritaria de su gremio, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Tomó la posta Francisco Gutiérrez, intendente de Quilmes e histórico dirigente metalúrgico. Su intervención no fue casual: se jacta de sus inluencias en la Casa Rosada. Pero así y todo no logró ayer destrabar el acuerdo, a pesar de que las seis cámaras empresarias habían aceptado, después de meses de charlas, mejorar su oferta y negociar un aumento salarial mayor para la categoría inicial. El “Barba”, como se lo conoce a Gutiérrez, hasta habría cruzado una llamada telefónica con la presidenta Cristina Kirchner. No hubo caso: el Gobierno no estaría dispuesto a avalar subas salariales por encima de 27 por ciento. Hace poco, Caló reveló con palabras lo que ahora se concreta en los hechos. Blanqueó presiones del Gobierno para que las paritarias no superen el 25%, aunque unos días después aceptó que la pauta de referencia era de 27%. Los dos puntos de más fueron fruto de una negociación con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y la cúpula de la CGT oicialista. Fue ayer un día intenso y frenético en los pasillos del Ministerio de Trabajo. Su titular, Carlos Tomada, intervino en persona para forzar un acuerdo entre la UOM y las cámaras

del sector. También participó en reuniones de otros gremios que están en conlicto. El anhelo de Tomada era cerrar un acuerdo al menos de palabra y anunciar en bloque tres paritarias de gran envergadura: UOM, albañiles de la Uocra y Comercio, el gremio con mayor cantidad de ailiados del país. Tomada deberá esperar. Caló reunirá hoy, a las 16, al secretariado nacional de la UOM para ratiicar el paro sectorial de 36 horas que habían lanzado hace 15 días. De prosperar, la medida de fuerza se llevaría a cabo pasado mañana, cuando la conciliación obligatoria ya haya inalizado. Desde los inicios de la negociación, la UOM plantó una misma postura: una suba de 32%, en dos pagos: un 20% en abril y el 12% restante en julio. Su objetivo central es llevar el salario inicial a $ 8500. Del lado empresario, se ofertó por última vez un 27%, en línea con las sugerencias oiciales, y no se habría descartado un alza mayor para la categoría inicial. “Kicillof está plantado en el 27%. Hasta con la Presidenta hablamos para que destrabe la negociación. No es un tema con los empresarios, es con el Gobierno”, conió anoche a la nacion un jerárquico de la UOM que participó de las negociaciones en el piso 18 del Ministerio de Trabajo. Caló estaría dispuesto a cerrar en un 27% siempre y cuando le garanticen que el sueldo de la categoría inicial se eleve de 6400 a 8500 pesos, lo que representaría un aumento de 32%. “El porcentaje que pedimos es mucho porque los sueldos son bajos”, justificó el líder metalúrgico

Los bancarios evalúan parar 48 horas b La Asociación Bancaria, el gremio que agrupa a los bancarios, volverá hoy a negociar en el Ministerio de Trabajo su aumento salarial para este año. Escépticos, en la cúpula de la AB no creen que la oferta de los empresarios se aproxime a sus pedidos: un alza de 33% más la compensación por las quitas del impuesto a las ganancias. De no acercarse a un trato, evaluarán un paro sectorial de 48 horas para la semana que viene. b El sindicato, liderado por Sergio Palazzo, activó la semana pasada un paro por 24 horas. Fue la segunda huelga en 2015. El año pasado había activado diez medidas de fuerza similares. b Los bancarios, a través de un comunicado, señalaron que las recientes modificaciones en Ganancias “sólo suponen un paliativo efímero e insuficiente”. La paritaria de los bancarios debería haber cerrado en enero. Pero por la incertidumbre inflacionaria, se aplazó el acuerdo con un pago a cuenta de $ 9600. Aún no hay definición

hace unos días en una charla con la nacion. Y reconoció que esta paritaria “es la más dura que le tocó” desde que está al frente de la UOM. Desde Adimra, la cámara más poderosa del sector, evaluaron un acuerdo en esos términos, pero los bosquejos chocaron con la intervención del Gobierno, según relataron fuentes gremiales y empresarias. Los empresarios estaban ayer sorprendidos por “la posición intransigente” de la UOM y dieron a entender que el paro sectorial de pasado mañana ya es casi inevitable. Hay un listado de gremios que están atentos a lo que resuelva la UOM, cuyo porcentaje sería tomado como referencia. Restan sólo detalles para deinir las paritarias de la Uocra y de Comercio. La Uocra había sellado un trato de 27% en dos cuotas: un 17% retroactivo al 1° de abril y un 10%, acumulativo, en septiembre. Las trabas surgieron por las sumas no remunerativas al ilo del in de año. En un trato similar avanza Comercio. Aunque se frenó a partir de la retención mensual de $ 100 a cada empleado como aporte extra a la obra social. Los empleadores no quieren ser el blanco de las quejas por un dinero que va a la prestadora médica. Armando Cavalieri, jefe gremial de los mercantiles, estuvo ayer en el despacho de Tomada y ya tendría el visto bueno para oicializar su paritaria. Cavalieri, a quien el Gobierno no le autorizó una suba de 30%, ahora podría marcar la pauta salarial de referencia. Ex menemista y ahora kirchnerista, Cavalieri siempre fue un experto en dar giros.ß

El tra se

Lo a que

La est de 22 nió qu nacio con la CGT y el por refere gentin porte tral m Sin Moya

nacion

conse una in protag lenda jefe ca vierne el 10 y inic había prime Pero e bios a la mil visto d paldo el esta La mo de op tenció perso gener nes a c de ma La idénti marzo lanza abrier siones casi de oposi están ningu Pero t do el a lismo tambi gremi CGT o tonio vor de los pil El ro


n

bre Main-

on del ecue á la lede an

euesinz, leio, esiefa pri-

ual ez nas era peva-

enasnaaoan

do arueos daen-

iriei.i

esón andrí-

Diario Popular Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

Diario Popular | Buenos Aires, martes 19 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 28,61

Valor: 22317,99€

Periodicidad: Diaria

cALIENTAN ESA ESTRATEGIA A NIVEL NACIONALb

Dirigentes massistas insisten con una gran primaria opositora El precandidato a gobernador bonaerense Francisco de Narváez y el principal referente económico del Frente Renovador, Roberto Lavagna, alentaron ayer la posibilidad de entablar una gran primaria opositora que integre a Sergio Massa con Mauricio Macri y otros dirigentes antikirchneristas. Antes de que el PRO ratificara en una reunión de la que participó Macri que no tiene intenciones de acercarse al FR, De Narváez, Lavagna y el intendente electo de Salta, Gustavo Sáenz, insistieron en juntar a las principales propuestas opositoras en las PASO para enfrentar al kirchnerismo. Al participar de un encuentro con los gremios del Transporte junto al tigrense, el ex ministro de Economía y director de la Escuela de Gobierno del Frente Renovador enfatizó: “Massa no se baja. Está decidido. O se baja Macri o se debe hacer una PASO general. Creemos que frente al avance del gobierno es necesario una acción de conjunto”. “La mejor posibilidad es una PASO generalizada que incluya tanto a Massa como a Macri. Y si no es así, otra alternativa es que Macri decida bajar a la provincia de Buenos Aires, que está habilitado también. Son las únicas dos alternativas que en el seno del massismo se analizan”, subrayó Lavagna junto al diputado nacional, que no hizo comentarios sobre la propuesta que lanzaron sus dirigentes. Por su parte, en declaraciones a FM Blue De Narváez señaló que “cuando no ganó el kirchnerismo fue cuando la oposición se unió”. “No estamos proponiendo un acuerdo electoral. Estamos proponiendo un gran debate”, remarcó el bonaerense e indicó que “hay mucha gente en el país que no quiere que el kirchnerismo siga gobernando”.

Para De Narváez, “debe haber una gran PASO y que la gente elija” el mejor candidato opositor. De todos modos, evaluó que Massa “va a ser candidato y tiene muchísimas chances de ser Presidente”. En sintonía, el jefe comunal electo de Salta subrayó: “Esperemos que este sea el preludio de un acuerdo entre Macri y Massa”. “Soy de los que vienen planteando que la Argentina que se viene a partir de diciembre es la del cambio y de dar la posibilidad a los que queremos un cambio en las políticas nacionales. Hemos trabajado en forma conjunta y hemos tenido una interna con el PRO y salí vencedor”, explicó Sáenz en declaraciones a la radio Nacional Rock. Para dirigente salteño, “en las PASO a nivel nacional tienen que participar Massa, Macri, los peronistas disidentes y los que quieren un cambio”. “Hay que dejar de lado las individualidades y en definitiva pensar en los argentinos porque sino va a ser muy difícil ganarle al oficialismo. El aparato nacional, provincial y municipal estuvo muy presente así que peleamos contra todos. Logramos un triunfo con mucho esfuerzo y trabajo pero en contra de todos y todas”, argumentó. Este lunes, la mesa política del PRO se reunió con Macri a la cabeza y resolvió rechazar una gran primaria opositora en la provincia de Buenos Aires y ratificar a María Eugenia Vidal como única candidata del partido en el distrito. Según indicaron fuentes partidarias, la resistencia también se traslada al ámbito nacional, donde el PRO tiene una alianza con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.i

FOTO JGCABA

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Diario Jornada

Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 16,97

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

La UOM, afín al gobierno, anunció una huelga de 36 horas

Primer trimestre de 2015

El paro nacional sindical opositor será el 9 de junio E

La desocup mantuvo es

l nuevo paro nacional de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio próximo, aunque aún faltan definir detalles de la convocatoria. Los sindicalistas exigirán definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes y volverán a protestar contra impuesto a las Ganancias sobre los salarios, entre otros reclamos. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, mientras también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. El secretario general de la

Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, reveló esta tarde que esa será la propuesta y fuentes cercanas a las centrales de Moyano y Barrionuevo dijeron que en principio habría acuerdo para hacerlo en esa fecha. El secretario adjunto de la CGT Azopardo, Pablo Moyano, había sugerido inicialmente realizarlo entre el 9 y el 12 de junio. La información sobre la fecha propuesta de paro fue difundida por Schmid luego de un encuentro de la cúpula de la CATT con Sergio Massa, Roberto Lavagna y otros dirigentes del Frente Renovador. El 7 de junio, la presidenta Cristina Kirchner prevé ser recibida por el papa Francisco, dos

días antes de la fecha en que se haría el segundo paro nacional del año.

UOM al paro

Los metalúrgicos de la UOM ratificaron ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las paritarias y un clima cada vez más áspero entre sindicalistas y empresarios. Así lo informó el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de que ni siquiera pudiese concretarse la reunión prevista en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cámaras ADIMRA y CAMIMA, ante las diferencias entre las partes.#

E

l índice de desocupación se có en 7,1% en el primer tri tre, el mismo nivel que en período de 2014, aunque ap superior al 6,9% de los últimos meses de ese año, según la Encu Permanente de Hogares (EPH) d DEC. De acuerdo con las estadís oficiales, la subocupación se re al 7,6% entre enero y marzo pas contra el 8,1% del mismo períod 2014. El organismo indicó que la sub pación demandante cerró en e mer trimestre a 5,1%, un punto m que un año atrás, y 0,4% por deba los últimos tres meses de 2014. En tanto que la subocupació demandante terminó este prime mestre en 2,5%, contra el 3% de

Reclamos sindicales en las paritarias

Para la UIA es “irracional”

L

os industriales de la UIA se sumaron ayer a la estrategia oficial de evitar que los reclamos por paritarias superen el 27%, al sostener que los pedidos deberían estar bien por debajo del 30%, porque lo contrario sería “irracional”. José Urtubey, uno de los vicepresidentes de la central fabril, sostuvo que los reclamos sindicales “deberían estar totalmente alejados de pedidos del 30%. Es irrazonable en la Argentina pedir eso”. En declaraciones a radio América, Urtubey aseguró tener “altas expectativas” de que esta semana se defina la paritaria metalúrgica, una de las más importantes del sector fabril. “Apelo a la razonabilidad” de las partes en esa negociación salarial, enfatizó el empresario. El dirigente fabril, hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Ur-

tubey -quien el domingo fue ree por segunda vez como manda en esa provincia- insistió en la n sidad de negociar según la situa de cada sector. Urtubey sostuvo que cada r “tiene que converger en una ló porque en caso contrario, se te narán generando una serie de tiones que serán peores, donde medio será peor que la enfermed El Gobierno, a través del jefe d binete, Aníbal Fernández, y del m tro de Economía, Axel Kicillof, v insistiendo con que las paritaria “libres”, pero mantiene reunione los sindicatos para que no se a del 27%. El jefe de Gabinete sos que “las paritarias son libres pe la economía la que les pone el fr “Si ese incremento va a impactar allá de lo que permite la econom eso se va a los precios, terminás


La Nación - Suplemento Comercio Exterior Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

iorRecorte en B/N

s a ) e n a r

o ,

% de ocupación: 32,21

Valor: 33373,38€

Periodicidad: Puntual

Tirada: 281.518

| MARTES 19 DE MAyo DE 2015

Difusión: No disp.

Los gremios se movilizan este jueves al Ministerio de Economía

P

asaron casi dos meses desde el traspaso de las áreas de Puertos y Vías Navegables al Ministerio de Economía, decisión que tomó el Gobierno para allanarle una campaña sin mayores conlictos al ministro de Transporte, Florencio Randazzo. La visión del Gobierno fue acertada: la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) se movilizará este jueves al Ministerio de Economía para demostrar su cansancio por la indeinición compulsiva de las autoridades del sector. Si el área hubiera continuado bajo la órbita del “ministro ferroviario”, su campaña empezaría a verse empañada por reclamos de más de 15 gremios que trabajan en los ríos, los puertos, los astilleros y en el mar. A eso, debería sumarle el paro convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para el mes próximo. Así, el gambito que jugó la presidenta Cristina Kirchner catapultó a Randazzo y congeló a un sector cuyas bases están a punto del desborde social. En los puertos, la realidad es crítica. La caída sistemática del comercio exterior –promovida por un Gobierno que, preocupado por anclar artiicialmente el tipo de cambio, administró a

FotonotiCia accidente. Un operario de una grúa pórtico falleció la semana última en el puerto alemán de Bremerhaven, operada por APM Terminals, cuando la púa de la grúa que operaba se desplomó por razones que se desconocen sobre la bodega del buque Maersk Karach. El accidente sobrevino apenas días después de que las autoridades del grupo Maersk anunciaran en Holanda el inicio de operaciones de la primera terminal de contenedores completamente automatizada, Maasvlakte II, cuyas grúas serán operadas de manera remota.ß

destajo las importaciones– provoca un impacto directo en el puerto y en sus trabajadores. La caída de la actividad no es el peor dato: la reacción que puede provocar la combinación entre la caída de la licitación de la terminal 5 (suspendida por el ministro Axel Kicillof) y la suma de una nueva oferta portuaria (Tecplata) es imprevisible. En la terminal 5 hay más de 1000 familias que no saben qué va a pasar a partir de octubre. Desde Economía, no dan ninguna deinición. El transporte luvial, en tanto, perdió 70 buques de bandera argentina en los últimos 10 años. No hay buques portacontenedores argentinos y el 90% del tráico de barcazas por la hidrovía Paraná-Paraguay se hace en terceras banderas, con un combustible (cargado en Argentina) y tripulación más baratos. Respecto de la industria naval, complemento necesario de la marina mercante, el principal astillero de barcazas del país (Punta Alvear) trabaja con casi el 10% de la dotación de personal de la que tenía cuando se inauguró. Inviable competir con los incentivos iscales y beneicios arancelarios del Paraguay. Cada cara del prisma portuario, naviero y naval argentino se esmerila, a punto de quebrarse y astillar todo a su paso.ß

puerto franco Por Emiliano Galli @emogalli


o fue de casi 200

La Nación

7 acuerdos avalados y nces se duplicaron; Fecha: 1 era igual a U$ 1 martes,

cubren a 5,8 millones de asalariados El récord se produjo en 2010, con 2038 convenios avalados; hubo una

19 de mayo 2015 caída ende 2013, con casi 1700 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 En 2003 hubo menos de 400 hubo una leve caída, Página: 6 la convenios colectivos; diez años más 00. En 2000, con De tarde, se firmaron 1963 os de 100 Nºconvenios documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 22,58

Valor: 23399,18€

El paro nacional del transporte y las CGT será el 9 de junio Lo anunció el portuario Schmid, a pesar de que Moyano podría plantear otra fecha

on la ritaesde

más n un o los venaron rias. sorranntensado

e esOM, omo para y de

to de actilatirgietivas

Coartir 00 a tra a s no ejas adojefe tuvo y ya ialiuien a surcar a. Ex ista, erto

La estratégica e inluyente alianza de 22 gremios del transporte deinió que el 9 de junio será el paro nacional que activará en tándem con las vertientes opositoras de la CGT y la CTA. Así lo anunció ayer el portuario Juan Carlos Schmid, referente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y hombre de peso en la central moyanista. Sin embargo, allegados a Hugo Moyano desmintieron ayer a la nacion que la fecha ya haya sido consensuada y advirtieron sobre una incómoda puja de intereses y protagonismos por el tema del calendario. Pablo Moyano, hijo del jefe camionero, había sugerido el viernes pasado hacer el paro entre el 10 y el 12. inicialmente, los transportistas habían anunciado el paro para los primeros días del mes próximo. Pero el in de semana hubo cambios a pedido de Moyano porque la militancia camionera tenía previsto de antemano un acto en respaldo a su jefe para el 4 de junio en el estadio de Deportivo Español. La movilización será una suerte de operativo clamor, ya que la intención es esceniicar con miles de personas el apoyo a su secretario general, quien, con seis reelecciones a cuestas, evalúa dejar el sillón de mando. La gestación de la huelga es idéntica a la de la última, el 31 de marzo pasado: los transportistas lanzaron una medida sectorial y abrieron una puerta para las adhesiones. Por entonces, se sumaron casi de inmediato las CGT y la CTA opositoras; los bancarios, que no están agrupados activamente en ninguna central, y la izquierda. Pero también se había conseguido el apoyo de sectores del sindicalismo oicialista. Para esta ocasión también se negocia el respaldo de gremios que están enrolados en la CGT oicialista, que encabeza Antonio Caló. Ya hubo un guiño a favor de los petroleros privados y de los pilotos aeronáuticos. El rosario de reclamos que guías la protesta es idéntico al de marzo, aunque con un agravante: los gremios rechazan límites a los porcentajes de las negociaciones salariales, como impuso el Gobierno en un presunto acuerdo con sectores empresarios. Además de exigir paritarias “libres”, los huelguistas piden una suba para los jubilados, elevar el salario mínimo de $ 4716 a 8600 y la eliminación del impuesto a las ganancias. Si bien el debate por la fecha del paro está aún latente, las vertientes opositoras de las CGT, encabezadas por Moyano y Luis Barrionuevo, ya aceptaron uniicar sus reclamos y avanzar en la organización de una misma jornada de huelga. Sólo restaría deinir la duración.

catt Juan c. Schmid dragado y balizamiento

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) es la impulsora del paro. Allí están los colectiveros de la UTA, los ferroviarios y los aeronáuticos cgt azopardo hugo moyano jefe de camioneros

La CGT moyanista resolvió la semana pasada su adhesión al paro. Su aporte mayor será el de los camioneros, los estatales porteños y los petroleros del Sur

cgt azuL y bLanca LuiS barrionuevo jefe de gastronómicos

La central barrionuevista planteará que el paro sea de 36 horas con una movilización de protesta a la Plaza de Mayo. La propuesta no tendría demasiado consenso

cta autónoma pabLo micheLi ex referente estatal

La CTA de Micheli, cuyo poder radica en la estructura de los estatales de ATE y en sus lazos con la izquierda, también pedirá un paro de 36 horas con movilización

Barrionuevo planteará que sea de 36 horas con una movilización a la Plaza de Mayo. La misma postura presentará el ceteísta Pablo Micheli. Se resolverá en un plenario que estaría previsto para la semana próxima. Mientras se deinen los detalles del paro, un sector de los transportistas activará medidas anticipadas. Se trata de la Federación Marítima, Portuaria y de la industria Naval, que reúne a 17 gremios. Se movilizarán pasado mañana hasta el Ministerio de Economía ante la incertidumbre del sector por la transferencia del área de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Transporte a la cartera que dirige Axel Kicillof.ß

Críticas a la izquierda sindical

Dyn

con erto onal ya se

b฀b฀b Hace tiempo que Facundo Moyano, hijo del líder de la CGT opositora, no calla sus críticas sobre algunos sectores de la dirigencia sindical. Pero ahora sorprendió al cuestionar las actitudes del sindicalismo ligado a la izquierda. En una entrevista para la revista Playboy, dijo: “La izquierda es increíble. Corta las autopistas cuando hay un paro, colgándose del paro de transporte de la CGT, y encima te critican porque sos la burocracia sindical”.

b฀b฀b Facundo Moyano es diputado nacional y es el líder de los trabajadores de peajes. Mantiene una buena relación con el ferroviario Rubén Sobrero y con los metrodelegados Néstor Segovia y Roberto Pianelli, referentes sindicales de la izquierda. Tras su declaración, es ahora una incógnita si la izquierda mantendrá su adhesión para el paro del 9 de junio próximo. A diferencia de la CGT, la izquierda pide un paro de 36 horas con movilización.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


El Diario de la República Fecha: martes, 19 de mayo de 14 IFIC4ARIODELAREPUBLKA 1 2015 Et. PAIS I Manes 19clemayo de 2915 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Urtubey minindzo ausenda de Scioli reelecto gobernad or de Salta relativlzo ayer la ausencia de su par bonaerense en los festejos del doming° ala anoche en Salta. El

Recorte en B/N % de ocupación: 51,21

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

AUN NO DEFINEN SI LA MEDIDA DE FUERZA DURARA 24

El

Difusión: No disp.

0 36 HORAS

9 de junio seria el nuevo paro

national de gremios opositores Asi lo manifesto el titular de la Confederaci6n Argentina de Trabajadores del

La UOM va

a la huelga El

Reelacd6n elder' °dela, epu blkacorn

nuevo paro national de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos deltransporte se realizarfa el martes 9 de junio proximo, aunque aura faltan definir detalles de la convocatoria. Los sindicalistas exigirin definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes y volveran a protester contra Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, entre otros reclamos. La fecha propuesta fueacercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y dela Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, mientras tambien se sumaria la CTA liderada par Pablo Micheli. El secretario general de la Con -

Boles dijo que el Ministerio de Trabajo puede prorrogar la conciliacidn obligatoria de 10 dias vigente ads, y que vence hoy, pero adaro que "no la vamos a aceptar".

El

NADA NI SADIE. ASPECTODE LA ESTACIONDERETIRO EN Et. PAROGENERAL DEL 31DE MARZOPASADO

Protestaran contra el Impuesto a las Gananclas sobre los salarios, entre otros reclamos. fedemcbn de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, revel6 ayer a la tarde que esa aerate propuesta yfuentes cercanes a las centrales de Moyano y Barrionuevo dijeron que en prim cipio habrla acuerdo para hacerlo

en esu fecha. El paro se realizara ante la Palm de respuesta del Gobiemo a una agenda de reclamos del sector que induyen "la modificacidn del Impuesto alas Ganancias, el abordaje ala inflacien, un aumento de emergencia pare los jubilados, el reparto do fondos de las obras socialesylainseguridad", entreotros. Sibien Schmidno precise, cuando se reuninin con las centrales obreras para coordinar la fecha dellnitiva del paro, cube recorder

que la opositora CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano, anuncid la semana pasa.da que realizara un paro national en la primers semana de junio. "Inicialmente elparo se iba a realizar el 3 de junio pero finalmente hoy (ayer) despues de la reuni6n con Massa, se acord6 hacerlo el martes 9 de junio", renaarc6 a DyN el titular del gremio La Fratemidad, Omar Maturano. Desde la CGT Azul y Blanca del gastron6mico Luis Barrionue-

TRABAJADORES AGREMIADOS A ATE DESARROLLARON ASAMBLEAS QUE AFECTARON

A

PASAJEROS

Cancelaron vuelos por protestas Una protesta de controladores aereos del Aeroparque metropotirano y el aeropuerto internacional de Ezeiza provoc6 demoras y cancelscbnes ayer,lo que complico a decenas depasajeros. Unsectordelostrabajadorespuso

en mamba un plan imprevisto de asambleas con quite de colabotacion, por lo que no se podfan mallzar operaciones de aterriza1e y despegues, enreclamo deque elcontrol de los vuelos comerciales deje de estar en manna dela Fuerza Aereay

vuelva al sector civil. La protesta, liderada por de rraba-

jadoresagremiadosenATE, arranco a las 7 y se extendia hasta pasadas las 10, cuando ya al menos dote vuelos bablan sido cancelados en el Aeroparque Menopolitano Jorge

Newbery. "Son asambleas con qui-

te de colaboracton, can la exigencia de que la Fuerza Aerea deje de terser injerencia en el ambito de la aeronautica comercial", explico a radio La Red el delegacto de ATE Marcelo

Edell.

» Mercado cambiario Auspicia

MONEDA

fr.. SU PE RV I ELLE R,vadaVa 699

la

jueves y el viemes proxinnoante el fracaso de las negociaciones paritarias y un clima cada vez mis Asper° entre sindicalistas y empresanos.

BUENOS AIRES

rd atop

secretario adjunto de

Union Obrera MetalUrgica (UOM).1uan Belen, ra Utica ayer b realizaciam de un paro de actividades de 36 horas entre el

Transporte, Juan Carlos Schmid.

lizaciOn.

Segura el snip de internet de Aeropuertos Argentina 2000, en el aeroparque Jorge Newbery fueron demorados vuelos procedemes de Tucuman y Cordoba, mientras que resultaron cancelados otros proveMentes de COrdobayBahfa Blanca. La medida de fuerza tambien paraliz6 las operaciones de los aeropuertos de Resistencia (Chaco), Formosa, San Juan, San Luis, Mendoza y La Rioja, infortnaron los connotedares aereas representados par ATE.

TARA PASIVA DE INTERES BANCO NACION - PLAZO FIJO

COMPRA 8,92

=

9,01

Dalai Buenos Alres

8,89

t•

a,ss*

Euro San Luis

9,89

Mew

0,71

*

=

1.0,49

0,73

=

f=

30-59

PLAZO

VENTA

DElar San Mils

Peso

la decisi6n de acompaiiar la medida de fuerza se definira en los proximosdfas. La CTA-Aut6noma del estatal Pablo Micheli dard a co nocer manana la rnodalidad que adoptani pars acomparlar el paro. Barrionuevo y Micheli vienen fogoneando que el paro sea de 36 horas con movilizacidn, mientras que desde el moyanismo se motoriza la idea que la medida de fuerza sea de 24 horas y sin movivo precisaron que

60-89

TASAS ACTIVAS DE INTERES BANCO

carters General Diversas MIA •

pacion

TEM 1,550% TNA 18,85%

Tina 501051 areal

/ 1E18 • Tata Efeetta raenaata


BAE Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 10 BAE Negocios Nº documentos: Martes 191de mayo de 2015

10 |

Recorte en color

% de ocupación: 48,58

Valor: 41971,56€

www.diariobae.com

Política

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La indefinición de las paritarias de referencia robustece la postura de los empresarios La UOM quiere eliminar una categoría y se aferra a un básico de $8.500 CONTROLADORES

Luis Autalán lautalan@diariobae.com

Protesta sindical afectó aeropuertos

A

las 16 los delegados de la UOM volverán a debatir sobre activar el paro de 36 horas. Los vectores van desde la política a la alquimia. Todo se cierne bajo un mismo techo salarial que realzan empresarios y el Gobierno al cual los metalúrgicos respaldan. Cualquier duda se despeja al repasar las declaraciones de José Urtubey, uno de los vicepresidentes de la UIA, el más distante de la doctrina “Méndez”. El hermano del reelecto gobernador salteño enfatizó que los pedidos de aumento “deberían estar alejados del 30 por ciento”. Haciendo votos por la “razonabilidad de las partes” metalúrgicas detalló: “tienen que converger en una lógica, porque caso contrario habrá cuestiones donde el remedio será peor que la enfermedad”. Desde la jefatura de Gabinete, Aníbal Fernández semblateó en la misma tonalidad para realzar que la discusión salarial es “libre” y el límite lo marca la economía. La UOM mantiene el punto “no negociable” de que el sueldo inicial del gremio pase a los $8.500, “incomprensible” para las patronales. Ayer los paritarios metalúrgicos encabezados por el quilmeño Francisco Gutiérrez llegaron al ministerio de Carlos Tomada con la expectativa que había adelantado este diario para “eliminar” una categoría, engrosar la tajada de mejora, liberarse un tanto de las presiones y ofrecer un anuncio satisfactorio a los más de 250 mil

■ La protesta de controladores

La negociación metalúrgica lleva semanas a punto de definirse trabajadores. Se trata de quitar el escalafón más bajo donde 40 mil empleados de tercerizadas pasarían “automáticamente” al escalafón superior. El beneficio salarial alcanzaría, para ese núcleo, el 32%, el resto se acercaría al 28. La

La UIA volvió a considerar “irracional” un aumento del 30 por ciento sumas fijas se pagarían diferenciadas por categorías y cuando cada trabajador haga uso de sus vacaciones, allí privaría la cuestión de antigüedad.

Más que un dato de color de otra jornada entre “cuartos intermedios”, fue que los paritarios metalúrgicos tuvieron una prolongada charla “técnica” con el ministro Tomada. No fue la única conversación, el Barba Gutiérrez dialogó telefónicamente con la Presidenta Cristina Fernández sobre esta negociación que el Gobierno pretende sellar esta semana, y abrir la tanda de otros acuerdos como los Mercantiles y la Uocra. El domingo en una celebración del municipio de Quilmes, Gutiérrez ponderó el modelo, el liderazgo de Cristina y precisó que incluso esta negociación salarial “es equilibrada por-

que todos los trabajadores desde 2003 a la fecha lograron acceder a salarios dignos”. Fuentes del secretariado nacional que lidera Caló no ocultaron la preocupación por lo extenso y complicado del acuerdo. Sobre el tablero, con realce propio hay datos importantes. El ritmo lento de las cámaras empresarias encontró partitura política afín en el Ejecutivo, mientras que la UOM se debate con tesón para defender “lo suyo” en terreno de negociación colectiva, a distancia de aquella expectativa de enero para “recuperar los 4 puntos que perdimos en 2014”.

aéreos del Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto internacional de Ezeiza provocó demoras y cancelaciones en los vuelos durante la mañana de ayer. Los trabajadores enrolados en ATE cumplieron asambleas y efectivizaron el quite de colaboración, en reclamo con la intervención de la Fuerza Aérea en los servicios de aviación civil y comercial. El delegado de ATE Marcelo Belelli calificó como “inadmisible” la injerencia de fuerzas militares dentro del sistema de transporte aéreo de pasajeros, y allí se traza el reclamo. Según la empresa Aeropuertos Argentina 2000, en el aeroparque Jorge Newbery fueron demorados vuelos procedentes de Tucumán y Córdoba, mientras que resultaron cancelados otros provenientes de Córdoba y Bahía Blanca. La medida de fuerza que se extendió desde las 7 a las 10, afectó también los aeropuertos de Resistencia (Chaco), Formosa, San Juan, San Luis,Mendoza y La Rioja, informaron los dirigentes de ATE. En el aeropuerto internacional de Ezeiza, fue demorado un vuelo procedente de Houston, en tanto que se canceló otro proveniente de Montevideo.

ADEMÁS DE RECLAMAR POR GANANCIAS EXIGIRÁN “PARITARIAS LIBRES”

Gremios del Transporte y las centrales de Moyano y Barrionuevo paran el 9 de junio

L

a huelga que las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte activarán contra la quita salarial por Ganancias y el tope en paritarias se realizará el martes 9 de junio. Lo anticiparon en la víspera desde ese bloque los dirigentes encabezados por el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Schmid. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de

nuevo, mientras también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. Incluso Pablo Moyano, referente de Camioneros insistió que no descartan que organiza-

Pablo Moyano no descarta que se sumen gremios enrolados en la CGT de Antonio Caló ciones de la CGT Caló se sumen a la medida.

da por Schmid luego de un encuentro de la cúpula de la CATT con Sergio Massa, Roberto Lavagna y otros dirigentes del Frente Renovador. Dentro de todo tipo de especulaciones políticas se recordó en la víspera que el domingo 7 de junio, la presidenta Cristina Kirchner prevé ser recibida por el papa Francisco, a 48 horas que los sindicatos enfrentados a la Casa Rosada, con los transportistas como punta de lanza, con-

Los dirigentes de la CATT recibieron ayer a Sergio Massa La CATT continuó con su ronda de encuentros con presi-

comprometió, en el caso de ganar la elección, a desarrollar “pa-


Diario Popular Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2

actualidad gremial % de ocupación: 65,25 Valor: 50897,13€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Diario Popula

cLAS CENTRALES SINDICALES OPOSITORAS DECIDEN SUMARSE A LA PROPUESTA DE LOS GREMIOS DEL TRANSPORTEb

Proponen realizar la huelga general el martes 9 de junio FOTO NA

e El nuevo paro general será el 9 de junio, si las centrales obreras opositoras resuelven sumarse a la propuesta de los gremios del transporte, decisión que la dirigencia gremial ya la da como un hecho.

E

l secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anticipó ayer que va a proponer que el paro general anunciado por las centrales obreras por cambios en el Impuesto a las Ganancias se lleve a cabo el 9 de junio. Lo anticipó al concluir la reunión que mantuvieron ayer los gremios del transporte con el precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa. “La huelga ya está decidida, lo que queremos definir es la fecha exacta, por eso nosotros vamos a proponer como parte de una coordinación con las centrales obreras que sea el 9 de junio y con la modalidad de un cese de actividades de 24 horas”, afirmó. El también titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento explicó ayer que “la decisión de la huelga ya está tomada por las bases obreras y ahora nos tenemos que reunir con las centrales sindicales para ver si acuerdan nuestra propuesta de parar el 9 de junio”. Ante una pregunta, Schmid detalló que “la agenda de reclamo es abordar seriamente el tema de la inflación, que es el real problema que está atravesando hoy la negociación colectiva, y el sistema tributario”. El encuentro de ayer con Massa formó parte de una ronda de diálogo e intercambio de propuestas con todos los precandidatos presidenciales que lleva adelante la CATT. La reunión se extendió durante unas dos horas ayer a partir de las 11 y a la que el líder del Frente Renovador fue acompañado por las principales figuras de su equipo técnico.

dEl titular de la CATT Juan Carlos Schmid anunció voluntad de ponerle fecha al paro tras visita de Massa al gremio.

h Para Juan Carlos Schmid, el eje del reclamo del paro es la inflación, “porque está atravesando la negociación colectiva y el sistema tributario”. Entre ellos, los economistas Roberto Lavagna, Ricardo Delgado, Aldo Pignanelli y Miguel Peirano, el especialista en políticas sociales Daniel Arroyo y el secretario de la UIA, José Ignacio De Mendiguren.

Por el sector gremial secundaron a Schmid, los dirigentes Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (UTA), Facundo Moyano (peajes) y Omar Pérez (camioneros), entre otros. Sobre la reunión de ayer con el massismo, Schmid dijo que estos encuentros “hay que tomarlos dentro del marco de la campaña política”, en el que los candidatos “vienen a seducir a todos los actores económicos y sociales” y admitió que “si después lo van a cumplir o no, yo no lo puedo afirmar”. En tanto, Massa evaluó el encuentro como “positivo”, al estimar que “lo importante es haberle contado a todos los gremios del transporte cómo va a ser la matriz de transporte en la Argentina que viene”. ”Contarles y darles la posibilidad de que sepan cuál es la propuesta en materia de eliminación del Impuesto a las Ganancias a los

trabajadores y que se queden tranquilos respecto de la eliminación del tope en las asignaciones familiares”, señaló. Al respecto, el diputado nacional por el Frente Renovador dijo que la eliminación del tributo “se va a hacer con coraje, no es ficción”. Como parte de su propuesta de gobierno, Massa planteó la necesidad de extender el ferrocarril de carga y de construir un nuevo vector en materia de transporte con la hidrovía. En este sentido, anticipó que si llega al gobierno va a revisar el contrato de la hidrovía que el país comparte con Paraguay, al indicar que “hoy los paraguayos se benefician y los argentinos estamos perjudicados producto de cómo es el contrato de la hidrovía”. Asimismo, anunció que para el desarrollo de las infraestructuras de autopistas va a necesitar el financiamiento internacional.i


El Ciudadano Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Martes 19 de mayo de 2015 7 Recorte en color

% de ocupación: 3,13 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Paro con fecha. La huelga nacional de las centrales obreras opositoras (CGT-Moyano, CGT-Barrionuevo y CTAMicheli) y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio contra el impuesto a las Ganancias, aunque aún faltan definir detalles de la convocatoria

no hay arreglo se profundizarán las medidas en las cerealeras

poco lubricada

rencias en la mesa de negociaciones. Los obreros, que realizaron ayer piquetes en la ciudad de San Lorenzo

cámaras erencias e fuerza s y se exboral haigatoria, e Comernegocia-

esos. ato Aceiparticipó colegas. mar un 32 cerraron

los municipales en la provincia; pero pedimos que se estiren un poquito más hasta 33”, dijo Pablo Reghera, secretario general de los aceiteros de San Lorenzo. El gremialista indicó: “Con ese porcentaje nosotros llegamos al básico de 15 mil pesos”. Por su lado, el titular de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga, se mostró firme con el reclamo de la Federación Aceitera y de los trabajadores representados por esa central obrera que cobran el convenio Copa y aseguró, en declaraciones al portal SL 24, que si no hay una propuesta superadora el jueves, al día siguiente van a paralizar todas las terminales portuarias del cordón industrial.

La protesta afecta de manera sensible los puertos de exportación de granos y derivados y se profundizó con los bloqueos de ayer en la zona de San Lorenzo y Bahía Blanca, aunque luego de una reunión en Trabajo "se acercaron algunas posiciones", según indicaron desde la cartera que comanda Carlos Tomada, pero no alcanzaron para llegar a un acuerdo. De la huelga participa personal de todas las empresas –incluso de las multinacionales Cargill, Bunge y Dreyfus– aunque aún el paro no afectó sus embarques en las plantas procesadoras y terminales del Gran Rosario, pero sí la molienda y las tareas de carga en la zona portuaria de San Lorenzo.

Difusión: No disp.


r e

verns no hate fella la presen. Patagónico era", usbrapn el gobernatkr,

. n e

bonaerense. Anita! Fernandez. nolo° quo et "clans men*" Fecha: martes, de mayo de 2015 del gobernador de Saha es luego en diglogo unit 19 la ',sense. producto Fecha Publicación: martes, de 2015 Ayer un de encaberar amen19lade mayo de "una politica de Casa de19Coker., provincral. inclossdn coria y responsable. Página: que him decor a todos los Nº documentos: 1 senores en forma artnemica y "CLARO TIRUNFO" A so ye. el job de Gabinete en es el mulled° que se par de exhibit" y pretandidato a gobernador

-

Recorte en B/N % de ocupación: 20,51

-

e o

.

Valor: No disp.

pare la ViCtOlii". En declaraciones a Ttlam luego entabeear CI ado por el 201 anivemorio de la Armada Argentina. en la base Naval de Puerto Belprano. Rossi se m.In6 -conveacido" de que as *timbre el FPV no a hiker una may buena elereirk" a nivel national.

*

Tirada: No disp.

-

n

l

e s l

. e

Teas reunirse con Massa, los gremios de transporte anunciaron la fecha del paro

o

El wcrct.illo ,:cnct.11 del ]slit ram do Drage* y Ralisamiento y titular de la Confederacidn Argentina de Trabajodord del Transports (CATTY Juan Carlos Schmid uonncid ayer que proponska kalrear un pare general cl priSsimo 9 de jonio. III .nuncio dm Iran on en. mount de la CATT con el candidato presidencial del Freak Renos.actor. Sergio Mom y ci en mintier° de Economia. Rototon Lavagna. A lo mcdida de Nem que se realieara en redarno del noonet de las parisanas y en contra del knowsto a las ganancias ore sommen los premien de transport, la CGT Seal p Blanca de Luis Barrionocoo y la CTA do Pablo Micheli. 'La Confederacion General del Tralksjo (COT) informs que monist el Semelario Nacional y ante el erecter* makstar quo atrariesa la mayoria de lot ple-

o

num ha reknit,' in...ssentor

a

-

*

e o a

e

,

s

e a

a a

o

e

e

e

u

on pato general en toslo el pars

pare el me; de pinto". se batik indiciado.

Miles. el ancretano general do la Units. Trent lark,. Antrim°. tor IUTAI. Robeno liable antic-main quo se reanirian las centrales sindiOaks oposiioras pare esaltior el pedido de los premiers del transom-re pare la pronera sena de junin en demands de cambia.. en el impuesio a las generic., y contra -el esmneadc las negovadones paento" ritarias. Par nu pane, Massa commoner Malne.* a la orpanizackin Campus y kirchisensra compronoctort a eliminar el insplICSIO a las ganancias a panir del de ends, y pager las dee. das con lo obras socials oindicales. "Tememos la idea de baiter una aceolinea de bauckru (acne. corn y es Aciollnens Argentines. sin (WO noqui de IN Cinn

I.

1

porn Qucrothps tr,b,paute. do Adolfo.> y no kupass de la Compare. entailed el dipoles* national en el encitentro. ?ambito transmitier In qna de f11116 sums "tinm ejes pant Ins trabajadeirkn del transpone y los Uabajadoreo en general. y las concn ejes de politico de transparre". "Enamsn c.tandolcs a cede can de los gremiso eekno so a eliminer los impuestos a Ws ganancias a penis' del l' de am, conk, canons a recoperar los rondos de las obi. sociales. coma vans. a elreninar el tope a las asignaciones familiarto gat hoy barn qac hijo de on trabajador valga sepia lo que cobra el padre sic mlario". manna el dirmiado. Per so Pant. Roberto Lasagne :diem, gut "Mask no no baja" de so candidature proidendal y "Esti dec klido. 0 n baja (hammer. Medi 0 tir dein Acer unit PASO general". I

Difusión: No disp.


BAE Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

4 | Economía/Finanzas Recorte en color % de ocupación: 42,86 Valor: 37031,17€

| BAE Negocios

Martes 19 de mayo de 2015

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Se corta la cadena de pagos por el paro portuario que frena la salida de granos Exportadoras cancelan la llegada de camiones con soja Merino Soto msoto@diariobae.com

las exportadoras deberán pagar alrededor de u$s20.000 por cada barco que se demora en salir de los puertos. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta el 15 de junio esta previsto el embarque de 4.3 millones de toneladas entre granos y subproductos valuadas en u$s1.500 millones. De ese total un 14% corresponde a soja por u$s230 millones, mientras el 40% lo tiene la harina con u$s619 millones. El Centro de Exportadores de Cereales (CEC), señaló ayer que la semana pasada ingresaron

E

l inminente paro nacional de trabajadores portuarios hace que a la fecha las cerealeras comiencen a cancelar la llegada de camiones con granos. Esto trajo como consecuencia atrasos en la cadena de pagos. La peor parte la llevará el Gobierno por el no ingreso de divisas al Central. En tres días vence la conciliación obligatoria que impuso el Ministerio de Trabajo a la Confederación General del Trabajo (CGT), con sede en el puerto de San Lorenzo, Rosario ligada al líder sindical Hugo Moyano, y si bien se podría extender a cinco días más, luego de éste llegará el cese de actividades en las 25 terminales portuarias donde están asentadas 40 plantas agroindustriales. Con algo más de un mes de desencuentros entre sindicalistas y empresarios, “es un hecho que el paro arrancará desde Timbúes hasta Rosario”, adelanto a este diario el secretario general Edgardo Quiroga. La discusión tiene hoy a la Federación de Aceiteros afiliada a la CGT pidiendo un aumento del 42% del Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA) que hoy es de 11.000 pesos para pasarlo a 15.000. Se trata de la escala más baja, pero en las altas las cuales representan el 80% de la plantilla el recla-

La soja empezará a acumularse en los campos mo es del 48 por ciento. Las exportadoras ofrecieron el 24 por ciento. Ahora se paso a un cuarto intermedio para el jueves. Esto trae aparejado varias cosas. Una y según los mismos operadores es que las cerealeras han dejado de dar precios o en algunos casos ese precio esta fuera de la realidad de las operatorias. “Lo que hace que provoque serios daños en la cadena de comercialización, ya que a dos semanas de iniciado el fuerte del conflicto, mucha mercadería no ha podido ser entregada y por ende no se ha podido cobrar, obligando en muchos casos a no cumplir compromisos de pago asumidos, y que

fueron previstos con el tiempo suficiente para su cancelación”, dijeron desde Kimei Cereales. La situación hace que las exportadoras ya comenzaran a cancelar los cupos para el ingreso de camiones a las terminales ante el paro, dado el miedo de no poder descargarlo. El productor es el primer perjudicado puesto que debe afrontar sus gastos frente a los vencimientos de campaña. El hecho que la CGT ingrese al conflicto hará que se plieguen los demás gremios: administrativos, seguridad, maestranza, estibadores, entre otros. De darse el paro, los costos serán muy altos. Para empezar

EL ACUERDO CON EL ESTADO NACIONAL BENEFICIA A 17 PROVINCIAS

La Nación le descontará de la coparticipación a provincias intereses para refinanciar deudas

L

as provincias deberán abonar sus deudas con el Gobierno nacional con un des-

una amortización de capital en 185 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, y tasa fija del 6%

Además, Economía dispuso que en el modelo de convenio se establezca que “para asegurar el

El cese en los puertos impedirá que lleguen u$s1.500 M por la venta de granos y subproductos 746 millones, siendo el más alto en lo que va de 2015 y superando en un 11% en comparación con la misma semana pero del año pasado. En el acumulado, el retroceso es del 26% demostrando que pese al alto volumen de venta el precio que hoy tiene la soja hace que lleguen menos dólares. A esto se suma la fuerte retención del productor que por ahora pareciera estar entregando la soja vieja y guardando la nueva. Sobre datos de la cartera agropecuaria al 6 de mayo los 11,6 millones de toneladas de porotos que esperan precio -aumentaron un 10%- tiene un valor de 400 millones de dólares.


Crónica Comodoro Rivadavia Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6

Valor: No disp. Martes 19 de mayo de 2015

Recorte - en B/N % de ocupación: 17,95

Tirada: No disp.

Docentes universitarios paran por 48 horas CONADU Histórica resolvió un paro de 48 horas para el jueves 21 y viernes 22 de mayo, por lo que las clases se verán afectadas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y en el Colegio Universitario Patagónico (CUP). El sábado se llevó a cabo el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, con la presencia de más de 80 Congresales de 21 Asociaciones que integran la Federación. Tras horas de debate, el máximo órgano resolutivo decidió un plan de lucha de medidas progresivas con un paro de 48 horas el jueves y viernes próximos. En el marco de la conmemoración del Día del Docente Universitario, que fue el 15 de mayo, la secretaria general de CONADU Histórica Rita Villegas, pidió que el Congreso nombre la Presidencia Honorífica recaída en dos compañeros docentes que integraban activamente en la Federación y fallecieron recientemente (Luis Kowalevsky de ADIUMPA y Alfredo Merino de ADIUNT). Además dio la bienvenido a los colegas de San Luis, recientemente incorporados a la federación. Discusión paritaria Villegas describió la situación que vivieron los paritarios de CONADU Histórica, el 15 de abril cuando fueron excluidos de la discusión por estar en medio de un paro nacional “hecho que la Federación repudió y denunció tanto públicamente como en el Ministerio de Trabajo-. Se puso al tanto a los congresales sobre las reuniones paritarias donde no hubo oferta salarial más allá del 22% en dos cuotas que fue rechazado y el intento por parte del Ministerio de Educación de modificar el artículo 42 del Convenio Colectivo de Trabajo en relación al Programa de Jerarquización de la labor docente. Entre sus principales resoluciones, el Congreso Extraordinario por unanimidad, reiteró el rechazo del ofrecimiento salarial del 22% en dos cuotas, así como la pretensión de reformular cualquier artículo del CCT. Por lo tanto, aprobó la continuidad del Plan de Lucha por un aumento del 40% para todos los cargos y dedicaciones, por la inmediata publicación del Convenio Colectivo de Trabajo tal cual fue redactado, aprobado y ratificado y por la eliminación del impuesto al salario. Paro nacional En este contexto, se decidió convocar a una semana nacional de lucha con medidas de fuerza progresivas y un paro nacional de 48 horas para el jueves 21 y viernes 22 de mayo. Un nuevo plenario de secretarios generales analizará, el día viernes 22, el estado de la negociación y la continuidad del plan de lucha.

Difusión: No disp. INFORMACION GENERAL

Delegados de la Regiona ATECH proponen paro p El Cuerpo de delegados de la Regional Sur de ATECH mantuvo una asamblea en el día de ayer, donde se definieron las medidas que darán continuidad al plan de lucha. Por tal motivo, se propuso dar continuidad a las asambleas escolares y un paro por 24 horas que se definirá este jueves. Ayer, se concretó una clase abierta organizada por el ISFD Nº 802, donde se compartió y analizó la situación docente. Debido a que ayer culminó el periodo de retención de servicio con asambleas escolares, los docentes volvieron a reunirse y decidieron seguir con las medidas de fuerza en reclamo por el salario adeudado hacia algunos docentes. A partir de la asamblea, se definió continuar con asambleas escolares de media jornada en acompañamiento a los docentes que, no habiendo cobrado, mantienen la retención de servicios, acompañar la clase pública a realizarse hoy a las 18 horas por docentes y alumnos del ISFD Nº 802 en el SUM de la Escuela Nº 1, convocar a todos los docentes que aún no cobraron el sueldo a una reunión y conferencia de prensa el día miércoles 20 a las 12 hs en la sede de ATECH, ubicada en calle Urquiza 345. A su vez, y una de las medidas más fuerte, consiste en la propuesta de un paro de 24 horas para el próximo miércoles 27 de mayo, en repudio al no pago de sueldos. Por tal motivo, desde el gremio docente manifestaron que “hay plata para las empresas y no para los trabajadores, por lo que exigimos que se regularice definitivamente la situación”.

J. LO

Sumado a la deuda que aún se man tiene con algunos docentes, el motiv del paro también se llevará a cabo e pedido de aumento salarial, pago de deuda con SEROS I.S.S.yS, derogació del impuesto a las ganancias, aument del presupuesto para obras (escuelas aulas) como así también mejores cond ciones para la enseñanza y aprendizaj por último, solicitaron el pago de zon acordada en 2013. Por último, desde el gremio docente s convocó a una reunión de delegados jueves 21 de mayo a las 18 horas par evaluar los mandatos y ratificar o n la medida. Clase abierta

Ayer por la tarde en el SUM de l

Trabajadores de los Centros Día reairman el paro de 48 Si bien la semana pasada la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Judith Jozami anunció que se dio la orden de pago por los meses adeudados del concepto “Tareas por terreno” a los trabajadores de los Centros de Día, estos decidieron que la medida de fuerza se mantendrá. Desde ATE se informó que el pago sería solo para quienes trabajan en zona norte de la ciudad, de manera que se concretará la retención de servicio durante el miércoles y jueves de esta semana y en solidaridad con los trabajadores a quienes aún les adeudan el 30% del salario desde diciembre. Ante las declaraciones de Jozami, Miriam Acosta referente de ATE Comodoro Rivadavia, indicó que la funcionaria no aclara a quienes se les va a pagar y hemos detectado en el sistema que solamente una parte del Centro de Día de zona norte ya tendrían disponible en el departamento de sueldo la carga del pago adeudado. Pero no así con los compañeros que trabajan en el Centro de Día de zona sur. Cuando ella dice que se dispuso el pago, esto es para la mitad de la gente que tenemos en Comodoro Rivadavia, aclaró la referente del gremio. Por otra parte, Jozami manifestó que hay trabajadores que están realizando tareas en terreno y que no deberían de hacer, siendo que en Comodoro Rivadavia todos los tra-

Empleados de de servicio Por otra parte dependen del Mi con medidas de f estímulo. Hace más de un área están reclam del año pasado y y otros puntos qu asambleas, plan servicio. Ante el reclam presencia de Fed llegaron a un acu continuará con la Sumado al ped un adicional por la provincia sale se desprende de inspectores labor por Comodoro, no para los trabajad


La Mañana de Neuquén Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

MARTES 19 DE MAYO DE 2015 Recorte en color

% de ocupación: 33,46

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

PAÍS

Difusión: No disp.

Por Ganancias, los gremios harán paro el 9 de junio Lo lanzaron los transportistas pero se suman las centrales obreras opositoras. BUENOS AIRES

El nuevo paro nacional de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio, aunque aún falta definir detalles de la convocatoria. Los sindicalistas exigirán definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes y volverán a protestar contra el impuesto a las ganancias sobre los salarios, entre otros reclamos. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, mientras que también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. El secretario general de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, reveló esta tarde que esa será la propuesta, y fuentes cercanas a las centrales de Moyano y Barrionuevo dijeron que en principio habría acuerdo para hacerlo en esa fecha. El secretario adjunto de la CGT Azopardo, Pablo Moyano, había sugerido inicialmente realizarlo entre el 9 y el 12 de junio. La información sobre la fecha propuesta de paro fue difundida por Schmid luego de un encuentro

Scioli ofreció un gesto político al

Vía libre candidato Buenos A Daniel Scioli bajó ayer a sus postulantes para la gobernación, Santiago Montoya y Cristina Álvarez Rodríguez. BUENOS AIRES

Antes de lanzar el paro, los gremios del transporte recibieron a Sergio Massa.

de la cúpula de la CATT con Sergio Massa, Roberto Lavagna y otros dirigentes del Frente Renovador.

Reclamo metalúrgico Los obreros metalúrgicos nucleados en la UOM, conducida por Antonio Caló, ratificaron ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes próximo, tras un nuevo fracaso en las paritarias. La cartera laboral había dictado la conciliación obligatoria, que vencerá hoy

.

El PRO descartó ir a una interna con el massismo

FRASE “Vamos a eliminar los impuestos a las ganancias a partir del 1 de enero, a recuperar los fondos de las obras sociales y a eliminar el tope a las asignaciones familiares”. Sergio Massa Precandidato presidencial del FR

rense con Francisco de Narváez. Macri respaldó la posición de su asesor de campaña Jaime Durán Barba de “no abrir el juego a otras fuerzas para no perder coherencia en el discurso del cambio”. Así, por ahora Vidal será la única candidata del PRO y posiblemente llevará como compañero de fór-

La interna del kirchnerismo bonaerense por la postulación a gobernador comenzó a despejarse con la salida de Santiago Montoya y Cristina Álvarez Rodríguez. El mandatario bonaerense Daniel Scioli les pidió a sus funcionarios y postulantes priorizar “el proyecto presidencial” que lo tiene a él como máximo aspirante. Para Scioli, en la pelea por la sucesión bonaerense están “Aníbal (Fernández), Julián (Domínguez), Fernando (Espinoza) y Martín (Insaurralde)”. Aunque se olvidó de su vicegobernador, Gabriel Mariotto, quien también quiere sucederlo. Según el gobernador, de esa manera “ya se perfilaron los que van a ser candidatos”. De esta forma, los precandi-

Berni: “P quédese t es un suic


tras largas negociaciones no hubo acuerdo con Castellanos las camaras empresarias. Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 metalilrgicos LosPublicación: de la UOM de Trabajo Fecha martes, 19 de mayo de 2015 con representanratificaron Página: 41 el paro de 36 horas tes de las camaras ADIMRA y jueves entre y viernes, tras un CAMIMA. Los dirigentes de la Nºnuevo documentos: 1 las paritarias. Union Obrera MetaltIrgica fracaso en Asi lo inform6 en la tarde de (UOM) no estan dispuestos a ayer el secretario adjunto del aceptar una suba salarial in-

neral de la UOM, Antonio Cala, supone a la vez una dificultad importante para los planes del Ministerio de Economia de evitar que la referencia salarial de este alio supere el 27 por ciento. La medida de fuerza a rrancarj al mediodia del jueves y

se extenders el viernes. La

cartera labora habia dictado gremio, J uan Belen, luego de ferior al 28%, ademas de re- la conciliacion obligatoria, que garantia hoy. vence piso una reunion en el Ministerio clamar la de un Recorte en B/N % de ocupación: 12,06 Valor: No disp. Tirada: No disp. I

Difusión: No disp.

Tamlen b• tiene fecha el paro nacional: 9 de jumo El secretario general de la ConfederaciOn Argentina de

Trabajadores del Transporte (CATT) anuncio que el paro nacional se realizara el 9 de junio. La medida, que en prin-

cipio habia side anunciada por los sindicatos del transporte, se extenderi a otros sectores de Ia produccion.

Sucede que la

CGT de Hugo Moyano, la CTA de Pablo Micheli y los gastro-

nOmicos de Luis Barrionuevo se sumaran a la huelga. Dos dias antes del paro Cris-

tina Fernandez tiene agendado un encuentro con el Papa Francisco. Los sindicalistas recla-

Cristina, Anibal: recen para que Fayt no se les muera justo ahora Por Enrique Arenz

-

Un

anciano de 97 arios es un ser sumamente frigil, expuesto cada minuto a que el menor percance en su entorno, una leve descompensaci6n, un golpe o una simple caida, lo Ileve a la muerte. Si ese anciano es un ciudadano ilustre, cuyas capacidades cognitivas estan por encima del promedioy honra a una Nacion trabajando por todos sus ciudadanos a esa edad, cuando podria estar jubilado y disfrutando de su lucida longevidad, la obligacion de todos nosotros, empezando por las autoridades, es tenerlo entre a lgodones, cuidarlo, preservarlo, admirarlo y honrarlo como lo que es, un regalo de Dios, unajoya Unica e irreemplazable. Ese es el doctor Carlos Fayt. Sin embargo el Gobierno nacional y los legisladores oficialistas le estan haciendo la canallada más cobarde y criminal que podamos haber imaginado. Yo miraba por la television a esa chica jovencita que preside la Comision de J uicio Politico, Anabel Fernandez Sagasti, hermosa y con una mirada tan dulce, y me costaba creer, primero, quefuera de La Campora, y luego que se mostrara tan insensible y fria con el honor y la vida de un anciano sabio de moral indiscutible al que nadie deberia atreverse a tocar ni a molestar jamas. Entre los di-

putados K se veian muchas caras como avergonzadas, mortificadas de tener que cumplir una orden tan infame. Pero Anabel no, ella lucia exultante, feliz de derrumbar el prestigio de un prohombre y prestindose a violar el reglamento al aceptar investigaciones que pudo y debi6 rechazar por ilega les. Y yo me preguntaba, mss conmovido que indignado, cresta chica no tendra un abuelo ante cuya mirada se sienta avergonzada al volver a su casa? aEs posible que la politica Ilegue a transformar a seres humanos normales en criminales? Porque to que estaban haciendo en ese salon del Congreso era una faena criminal. Fayt es un hombre moralmente fuerte y psicolOgicamente equilibrado, el siempre supo que su alto cargo institucional no era un juego de nines y que debia esperar las peores presiones y acechanzas. Por eso todos los que lo conocen aseguran que esta operacion no to va a afectar. Pero tengamos sentido comii, la continuidad en el tiempo de esta embestida salvaje en la que se lo esti acusando de ser un viejo inservible ano terminara transformandose en una virtual mesa de torturas para la pobre victima? Tarde o temprano, si esto no se corta de raiz, Fayt va a sentir el estres y el cansancio moral de una situaciOn absolu-

tamente inhumana para cua Iquiera, mucho más para una persona con la fragilidad fisica de los 97 aiios. aPodra resistirlo su salud?

Esperemos que si. Cua lquiera de nosotros, en su lugar, tal vez terminaria doblegado por el desgaste y pagaria con su salud o con su vida Ia persistencia heroica del aguante, que es lo que esti haciendo admirablemente el doctor Fayt. Pero, cuidado Cristina y Anibal Fernandez, ustedes que son los principales promotores de esta agresion para barrer a Fayt de la Corte nada más que porque le tienen miedo, cuidado: debieran rezar para que a este anciano no le pase nada, que no se les vaya a morir justo ahora. A los 97 ems la muerte es un proceso natural y esperable que puede suceder en cualquier memento. Pero si sucediera ahora, aalguien en este pais creera que muri6 porque le Ilego la hora, o todos pensaremos que se les fue a ustedes, en su mesa de torturas? Las consecuencias politicas del eventual fallecimiento del doctor Fayt serian para el gobierno mil veces peores que la muerte dudosa de Nisman. Que no se produzca este des enlace, que Dios no lo permita, más que por Fayt y por su por nosotros mismos, porque todos queremos Ilegar en paz al esperado mes de diciembre.

man que se definan las negociaciones paritarias, que se encuentran empantanadas porque el Gobierno pretende fijar un techo que se encuentra por debajo de las pretensiones de los trabajadores. Adennas se quejan por el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios. El anuncio realizado por el ministro Axel Kicillof no colmo las

expectativas de losgremialistas. El ultimo paro nacional contra el Gobierno se realize el 31 de marzo. La medida, que estuvo acompanada por cortes de rutas organizados por partidos de izquierda, tuvo un alto acatamiento. Los organizadores de esta nueva huelga aim no informaron si ha bra piquetes o movilizaciones.

Servicios. Muchos servicios. Ayuda Economica Caja de Ahorro Cobro de lmpuestos y Servicios Subsidios y Sepelios Asistencia al Hogar Farmacia Departamento de Seguros Departamento de Turismo Presto, Centro de Salud Hotel Plaza Ben Hur

Ben

Sgto. Cabral 398 - CP S2300BNH - Rafaela - Santa Fe Telefax 03492 - 430260 / 434249 / 431329 e-mail: mutual@mutualbenhur.com.ar


La Opinión Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

ONALES

http://www.diariolaopinion.com.ar

19 de mayo de 2015

e a a -

A

l

l

r a a d -

e e n y r o s

l

Recorte en B/N % de ocupación: 16,91

Valor: 259,93€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

PROTESTA POR 36 HORAS

Metalúrgicos van al paro jueves y viernes Tras el fracaso de paritarias, la UOM confirmó el paro desde el mediodía del jueves hasta la medianoche del viernes. Además, sigue trabada la discusión con Comercio. BUENOS AIRES, 19 (NA). - Los metalúrgicos de la UOM ratificaron ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las paritarias y un clima cada vez más áspero entre sindicalistas y empresarios, mientras que también se trabó la discusión salarial con empleados de comercio. La confirmación del paro de los metalúrgicos fue anunciado por el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de que ni siquiera pudiese concretarse la reunión prevista en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cámaras ADIMRA y CAMIMA, ante las diferencias entre las partes. Si bien estaba previsto un encuentro en la cartera laboral, rápidamente fue suspendida y el sindicato que dirige Antonio Caló ratificó la medida de fuerza que arrancará al mediodía del jueves y se extenderá el viernes. La cartera laboral había dictado la conciliación obligatoria, que vencerá este martes y tiene la posibilidad de extenderla por cinco días, pero el gremio ya adelantó que no la acatará. “Una vez vencida la conciliación, ire-

mos al paro, porque los trabajadores metalúrgicos están enojados debido a que tienen los salarios de junio del año pasado”, advirtió Caló. El sindicato de los metalúrgicos no está dispuesto a aceptar una suba cercana al 28% y además exigen la garantía de un piso salarial de 8.500 pesos para los operarios. PARITARIA MERCANTIL Entre los gremios con mayor cantidad de afiliados, la paritaria de los metalúrgicos no es la única que está trabada, también lo está la negociación con los empleados de comercio, cuyo sindicato encabeza Armando Cavalieri, quien representa a casi un millón de trabajadores. El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, confirmó que ante la falta de acuerdo las negociaciones continuarán este martes. El sindicato estaría dispuesto a aceptar un aumento del 27 por ciento, pero con una primera cuota del 17% y otra antes de fin de año de 10%, pero los empresarios quieren un 15% y 12%.

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

Leve alza de la desocupación BUENOS AIRES, 19 (NA). - El índice de desocupación se ubicó en 7,1% en el primer trimestre, el mismo nivel que en igual período de 2014, aunque apenas superior al 6,9% de los últimos tres meses de ese año, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la subocupación se redujo al 7,6% entre enero y marzo pasados, contra el 8,1% del mismo período de 2014. El organismo indicó que la subocupación

mestre en 2,5%, contra el 3% de igual período de 2014 y contra 2,6% de los últimos tres meses de ese año. La tasa de empleo llegó al 41,4% en este primer trimestre, contra el 41,8% del mismo período de 2014, indicó el organismo en su informe. En tanto que la tasa de actividad cerró el primer trimestre en el 44,6% contra el 45% de los primeros tres meses del año anterior. En lo que hace a los aglomerados urbanos, el que verificó el nivel más alto de desocupación fue el Gran Buenos Aires, con

más baja del país. Si se tiene en cuenta que la población económicamente activa es de 18 millones de personas, los desocupados llegan a 1.278.000 personas y los subocupados representan 1.368.000 personas. De este modo, si se computan quienes están desempleados y quienes realizan changas totalizan unos 2.646.000 personas con problemas laborales. Más allá de estos números, la tasa de desempleo se mantuvo estable a lo largo de un año en que la economía experimentó

Difusión: 5.429


Los Andes Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1 CLAN MAGENTA

Andes 4 enLos ',1ENDOZA. MARTES 19 DE MAYO DE 2015 Recorte B/N % de ocupación: 31,46

RESISTENCIA AL MODELO

I

Valor: No disp.

OdO3N

Politica

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

REPLICA GREMIAL

Proponen otro paro nacional contra la politica economica de junio seria Ia segunda protesta contra el Gobierno en este La fecha Ia propusieron los gremios del transporte. Moyano, Barrionuevo y la CTA, adherirlan. La UOM, a huelga esta semana. El

9

an°.

•••••

HORACIO SERAFINI

Corresponsalia Buenos Aires

El sindicalismo opositor realizard probablemente la segunda semana de junio el segundo paro nacional de este ario electoral contra aspectos de la politica economica y social del Gobierno. La fecha del martes 9 de junio

propuesta ayer por la poderosa

Catt (Confederation Argentina de Trabajadores del Transporte) tendra que ser ratificada los proximos dias por las opositoras CGT Azopardo de Hugo Moyano y Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, como tambien por la CTA de Pablo Micheli. Tambien tendran que definir si el paro es por 24 6 36 horas y si incluye o no movilizacion y ac-

to en la Plaza de Mayo. Como sucedio en el anterior paro del 31 de marzo pasado, convocado por 24 horas, la CTA opositora ya anticip6 que lo extenders por 36 horas y con movilizacion a Plaza de Mayo. Barrionuevo tambien impulsa ampliar en esos terminos la protesta. Moyano, en cambio, se lirnitaria a adherir solo por 24 horas. El anuncio de la fecha del 9 de junio, casualmente el dia previo al cierre de la presentation de alianzas electorales para las Paso de agosto, lo hizo ayer el secretario general de la Catt, el moyanista Juan Carlos Schmidt (Sindicato de Dragado y Balizamiento), desplies de una reunion que los sindicalistas del transporte tuvieron

con el precandidato presidencial de Frente Renovador (FR), Sergio Massa. El encuentro fue parte de una ronda de reuniones con precandidatos, que abrin la Catt con Mauricio Macri, al dia siguiente del triunfo del Pro en las Paso porta...1as, y sigui6 la semana pasada con Margarita Stolbizer (FAP).

Argumentos "La huelga ya esta decidida, lo que queremos definir es la fecha exacta. Nosotros vamos a proponer como parte de una coordination con las centrales obreras que sea e19 de junio y con la modalidad de un cese de actividades por 24 horas", dijo Schmidt a la prensa. Respecto de los reclamos, serial() que incluyen: "cambios" en el im-

ismom

'-14117

DE VISITA. El sindicalista Schmidt recibio al

puesto a las Ganancias que pagan los asalariados; inflation; aumento de emergencia para los jubilados; reparto de los fondos de las obras sociales y seguridad panca. Los reclamos, en defmitiva, son basicamente los mismos que motivaron el paro nacional por 24 horas del 31 de marzo pasado y que tuvo una fuerte repercusion por la adhesi6n de los sindicatos del transporte nucleados en la Catt, entre ellos los hasta hace poco cercanos al Gobierno de maquinistas ferroviarios (La Fraternidad), de Omar Maturano, y de colectiveros (UTA), de Roberto Fernandez.

precandidato Massa en la previa a los anuncios sobre el paro nacional.

El anuncio de la fecha acaeci6 en momentos en que el Gobierno intenta apurar el cierre de las paritarias en gremios clave, aunque por el momento sin acuerdo en el que pretende que sea una negociacion testigo: los metalrirgicos de la UOM que conduce el jefe de la CGT cercana a la Rosada, Antonio Cale. Ayer volvie a fracasar la negociacion con las camaras empresarias del sector ante el Ministerio de Trabajo, por lo que el secretario general de la UOM, Juan Belen, ratific6 el paro de actividades por 36 horas entre el jueves y el viernes de esta semana.

Trabajo puede llegar a prorrogar por otros diez dias la conciliacien obligatoria que vence hoy, pero Belen dijo que "no la vamos a aceptar". Similar position de desacato tuvo la semana pasada el sindicato de bancarios ante el paro por 24 horas para negociar una mejora en paritarias. Los grandes gremios cercanos al Gobierno (comercio, construecion y estatales de Upcn) tambien tendrian cerrados ya acuerdos de mejoras salariales en torno a 27 por ciento y pagaderos en dos cuotas, aunque sun esta pendiente definir el porcentaje de cada cuota, se aseguro.

LA CRISIS DEL RELATO

Acusan a Verbitsky de escribir discursos de los dictadores anticipo de una biografia sobre el periodista K revela una sene de documentos que lo vincularfan con la Fuerza Aerea entre 1978 y 1982. Desmentida y repercusion munch!. El

"Con Dios y con el Diablo", una biografia no autorizada sobre Horacio Verbitsky desat6 una fuerte polemica antes de ser lanzada ya que sus autores, los periodistas Gabriel Levinas y Sergio Serrichio, afirman que el columnista de Pagina 12 y director del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) escribi6 discursos para los altos mandos militares durante la intima dictadura militar. La noticia tuvo repercusion internacional: medios especializados en noticias del Vaticano reprodujeron la informacion ya que fue justamente Verbitsky quien denunci6 a Jorge Bergoglio de haber colaborado con el gobierno de facto. El anticipo del libro, que recien saldra ala yenta en agosto, lo dieron sus propios autores al portal "plazademayo.com", en donde explicaron que Pedro Giiiraldes, el hijo del ex Brigadier Juan José

Giiiraldes, para quien Verbitsky trabajo como colaborador de un fibro sobre la aeronautica argentina, encontre documentaciOn que "corrobora" que el periodista oficialista escribi6 discursos para el segundo jefe de la Fuerza Aerea durante la dictadura, Omar Domingo Rubens Graffigna. Estos manuscritos fueron hallados por Giiiraldes hace menos de un mes en la estancia familiar de San Antonio de Areco, en la que Verbitsky estuvo escondido un largo tiempo cuando se produjo el Golpe Militar. "Estamos unidos en so-

ciedad por las grandes coincidencias del amor a Dios, a la Patria, a la Libertad, a la Propiedad, a la Justicia, a la Paz, Derecho y al Orden, que son los grandes valores aglutinantes cuyo culto permitira que se mantenga indestructible la unidad de nuestra Patria, de nuestros hogares, y de nuestras fami-

sus partes vitales por el cancer de la disolucien totalitaria que las Fuerzas Armadas hemos venido a extirpar". Segrin Levinas y SerricLias, todavia no afectadas en

chio, fue Verbitsky, quien ya se habia alejado de Montoneros, quien

escribio estas palabras para que las pronunciara Graffigna en un acto por el Dia de la Fuerza Aerea el 10 de agosto de 1979. "Fue en esa Estancia donde Pedro Giiiraldes, uno de los hijos del comodom, encontr6 a fines de abril pasado un manuscrito de 34 paginas, cuya autenticidad pudimos confirmar mediante peritajes caligralicos que contrastaron aguellos textos con manuscritos de autoria 'indubitable' de Verbitsky, el mismo que, a principios de este mes, abriO la caceria kirchnerista del juez de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt", dicen los autores de la biografia no autoriza-

da del columnista. En su articulo para "plazademayo.com", Levinas y Serrichio, aseguran tambien que Verbitsky escribio el discurso que el brigadier Agosti ley() cuando cedie el poder a Graffigna el 25 de enero, en un acto que se realize en COrdoba. "Hemos vencido con las armas. Mostremos tambien que nuestras almas no se han contaminado con Ia pestilencia que debimos limpiar", fueron las palabras de Agosti. Ayer, Levinas estuvo en el programa de Jorge Lanata en Radio Mitre y record() ademas que Verbitsky tuvo una relation laboral con la Dictadura ya que ayuclo al Brigadier Giiiraldes en el libro "El poder aereo de los argentinos" y firm() un contrato por el que recibir durante 6 meses una retribuclan mensual de 700.000 pesos (a valores de hoy, unos 40.000 pesos al mes) entre octubre de 1978 y mar-

zo de 1979. SegOn la nota publicada en "plazademayo.com" la contrataciOn "fue autorizada y pagada con un subsidio direct() del Comando en Jefe. La reunion del Instituto donde se informa del contrato con Verbitsky fue el 5 de octubre de 1978. Documentos posteriors precisan tambien que Ver-

bitsky firm() un nuevo contrato en marzo de 1981, indicativo de que su colaboracion con la Fuerza Adrea se extendio durante al menos cuatro arios, entre 1978 y 1982". Verbitsky no tar& muchas horas en negar las acusaciones. En otro programa, el de Marcelo Zlotogwiazda (Radio del Plata), afirmo que "No se que peritaje pueden haber hecho sino tiene escritos mios y mi letra es totalmente diferente a esa que muestran. Esa es la refutation a esta operation que hace el Grupo Clarin". Ademas, asegur6 que Levinas se comunic6 con el para pedirle explicaciones pero que no le envie) el material encontrado en la estancia de Areco (que Levinas dice haber sometido a pericias caligraficas para constar que fue Verbitsky quien escribit, los discursos). "No me mand6 nada, seguramente si me los mandaba yo refutaba facilmente y no hubiera podido publicarlos", dijo. Tambien afirmo que el contrato por el libro tampoco existio, "nunca firma algo asi".

IAMBI N ES NOTICIA

Las facturas truchas de Lazard Baez

serail investigadas por Casanello El empresario kirchnerista La-

zar° Baez dejara de ser investigado en el juzgado de Norberto Oyarbide por supuesto use de facturas truchas y la causa pasara a manos de otro magistrado, Sebastian Casanello, se inform() ayer en los tribunales.

La Camara Federal resolvi6 un conflicto de competencia entre ambos jueces y decidio el cambio de juez en direccion a Casanello, porque

habria conexidad con otra

causa que este magistrado Heva contra Baez por supuesto lavado de dinero en la compra

de un campo en Mendoza. La denuncia original del asunto fue hecha por la diputada nacional y presidenciable del GEN, Margarita Stolbizer, y recayO en el juzgado de Casanello, quien se excuse de intervenir y la derive a Oyarbide con el argument° de que habria conexidad con una denuncia contra el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. Pero Oyarbide no coincidiO con su par y devolvie la causa a Casanello, hasta que ahora la

Camara Federal dirimie el asunto asignandole el caso al segundo.

CELEBRACIoN PATRIA

Cristina abre la Semana de Mayo con festejos Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernandez encabezara a pardr de hoy una serie de actos que se desarrollaran durante toda la semana con distintas inauguraciones y que culminaran con un festival y movilizaciOn a Plaza de Mayo el proximo lunes 25. Con un despliegue similar al de los festejos por el Bicentenario de 2010, durante la semana se sucederan shows musicales de reconocidos

IF

artistas, ferias y muestras en las calles aledarias a la Casa Rosada. Los festejos de lo que el Gobierno nacional dio en hamar "Semana de Mayo" comenzaran a las 12 con la inauguration del "Sitio de la Memoria ESMA' durante un acto que encabezara la primera mandataria en la sede de la ex Escuela de Mecanica de la Armada junto a todo el gabinete nacional, gobernadores y dirigentes de or-

ganismos de Derechos Humanos. Para ese evento ya fue invitado el gobernador reelecto de Salta, Juan Manuel Urtubey, que postergo su visita a Buenos Aires después del triunfo del domingo. El miercoles a las 121a Presidenta encabezara un acto en Retijunto ro al ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial del oficialismo, Florencio Randazzo, en el que realizaran

PARA TODOS LOS MENDOCINOS

"anuncios sabre la recuperation integral del sistema ferroviario" y el jueves 21 inaugurara el Centro Cultural Nestor Kirchner, realizado sobre la restauracion del historic° edificio del Correo Argentine ubicado en la avenida Alem entre Corrientes y Peron. Los dias viernes 22, sabado 23,

domingo 24 y tunes 25 el Gobierno convertira a toda la zona aledaria a la Plaza de Mayo en un paseo donde se instalaran ferias productivas, artesanales y shows de reconocidos artistas musicales. En tanto, el lunes 25 de Mayo la

Presidenta encabezara el tradicional Tedeum patrio por la Revolucion de Mayo, en la Basilica de Lujan.


El Informe Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 4 Martes 19 de mayo de 2015 Nº documentos: 1

4

Recorte en B/N % de ocupación: 28,04

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PROTESTA NACIONAL

Centrales obreras opositoras quieren parar el 9 de junio La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció ayer que propondrá para el 9 de junio la realización del paro nacional por 24 horas de las centrales obreras opositoras en contra de la política social y económica del Gobierno nacional. El titular de la CATT, el moyanista Juan Carlos Schmid confirmó la decisión y dijo: “Nosotros vamos a llevar como propuesta de coordinación con las centrales obreras que paremos el día 9 de junio”. El dirigente de Dragado y Balizamiento realizó estas declaraciones luego de la reunión que la cúpula de la CATT mantuvo con el precandidato presidencial del Frente Renovador Sergio Massa, en la sede sindical de la avenida Jujuy 1074, de la capital. El paro se realizará ante la falta de respuesta del Gobierno a una agenda de reclamos del sector que incluyen “la modificación del Impuesto a las Ganancias, el abordaje a la inflación, un aumento de emergencia para los jubilados, el reparto de fondos de las obras sociales y la inseguridad”, entre

Propone paro general. Juan Carlos Schmid. otros reclamos. Si bien Schmid no precisó cuándo se reunirán con las centrales obreras para coordinar la fecha definitiva del paro, cabe recordar que la opositora CGT Azopardo que lidera Hugo Moya-

no, anunció la semana pasada que realizará un paro nacional en la primera semana de junio. “Inicialmente el paro se iba a realizar el 3 de junio pero finalmente después de la reunión con Massa, se acordó hacerlo

el martes 9 de junio”, remarcó el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano. Desde la CGT Azul y Blanca del gastronómico Luis Barrionuevo precisaron que la decisión de acompañar la medida de fuerza se definirá en los próximos días. En tanto que la CTA-Autónoma del estatal Pablo Micheli dará a conocer el próximo miércoles la modalidad que adoptará para acompañar el paro. Barrionuevo y Micheli vienen fogoneando que el paro sea de 36 horas con movilización, mientras que desde el moyanismo se motoriza la idea que la medida de fuerza sea de 24 horas y sin movilización. En rigor, “el tiempo de duración y las modalidades que tendrá la huelga se definirán en los próximos días en una nueva reunión de la cúpula de la CATT con Hugo Moyano”, confió un dirigente que participa de las negociaciones. De concretarse el paro, será el segundo que el sindicalismo opositor le realiza al gobierno en este año.

DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Para el Indec la tasa de desempleo fue de 7,1 por ciento La tasa de desocupación en el primer trimestre fue de 7,1 por ciento y se mantuvo estable con relación al mismo período del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la subocupación se ubicó en 7,6 por ciento, medio punto por debajo de la calculada un año atrás cuando fue de 8,1 por ciento. A su vez, en comparación con el cuarto trimestre de 2014 cuando había sido de 6,9 por ciento el desempleo aumentó 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 por ciento del

primer trimestre de 2014. La tasa de empleo se estableció en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una población económicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.278.000 están desocupados y 1.368.000 están subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearían aumentarlas. La estabilidad en el mercado de trabajo se produjo durante 12 meses en que la economía permaneció estancada e incluso para algunos analistas retrocedió.

Las cifras del Indec muestran que la región noreste del país, comprendida por las provincias de Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas, tienen la mejor situación laboral con sólo 2,6 por ciento de la población desocupada. El peor escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde el 7,9 por ciento de la fuerza laboral está sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 punto en la comparación interanual. La región pampeana tiene una desocupación de 7,5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento.


El Litoral Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6 Recorte en color

POLITICA & ECONOMIA, / palitica@ellitoral.com % de ocupación: 76,88 Valor: No disp. EL IJTORAL Tirada: No disp.

Difusión: NoLUNES.18 disp. DE

MAYO DE

2015

PARITARIAS CON TOPE Y REMUNERACIONES PREMIUM DURANTE AROS, EL KIRCHNERISMO SOSTUVO QUE LOS SUELDOS NO PRODUCIAN IN FLACION Y QUE LA EN ERG IA DE BIA SER BARATA. AHORA. DICE EXACTAMENTE LO CONTRARIO. SERGIO SERR]CHIO

YPF, los salarios y el precio de la energia: otra estafa K

El revuelo que ha causado la decision de Axel Kicillof de poner tope a las negociaciones salariales paritarias y la difuskin de los recientes aumentos otorgados al directorio de YPF, la petrolera de mayoria estatal "recuperada" por el kirchnerismo en abril de 2012, constituyen un buen eje para analizar otra fenomenal estafa politica e ideolOgica consumada en los illtirnos afros por el kirchnerisma. Esa estafa fue perpetrada, ademis, a un costo relativamente bajo. Al fin y al cabo, la popularidad de la presidente Cristina Fernandez de Kirchner (CFK), recuperada tras el caso Nisman y cercana hoy al 40 %, es muy superior a la de sus pares sudamericanas Dilrna Rousseff cuya imagen cay6 en Brasil por debajo del 15%, y la presidente chilena Michelle Bachelet, que deciditi

cambiar nueve tninistros para intentar revertir la imagen de su gobierno y el daft° de un caso de corrupciOn que involucra a su hijo y su nuera. El tope de 24/25 %de aumento salarial que impuso Kicillof con la venia presidencial y que se encarga de aplicar el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, esti detris del malestar sindical y de una serie de huelgas y movilizaciones que podrian derivar en un nuevo para general (el Ultimo fue hate menos de dos meses, el 31 de matzo) o en un pato escalonado y acumulativo de los dife rentes gremios del transporte, que podria frenar gradualtnente la actividad econOrnica hasta llegar, en el tercer dia, a paralizarla por completo. El cepo propuesto por Kicillof es entre 6 y 10 puntos inferior a la tasa de inflation que los gre-

rnialistas toman tomo referencia para negociar los salarios. El ministro intentO arreglar

Miguel Gallucio y Florencio Randazzo, el candidato preterido de la presidente. FOTO: DYN

las cosas con unos retoques al impuesto a las Ganancias, de modo de satisfacer los reclaims de algunos gremios, pero solo

se siguen conociendo historias del menefreguismo K a la bora de gastar el dinero de los contribuyentes), se difundio que

logrO irritarlos. Por lo confuso

YPF aprob6 aumentos a sus 30 directores (titulares y suplentes) que lleva el promedio de sus

de las medidas y la certeza de que, m68 anti de los rebuscadas modifications que debiO introducir el titular de la Afip, Ricardo Echegaray (nuevo enemigo de Kicillof en la interna del gobierno), todo fue un artilugio para preservar lo esencial: que la presiOn del impuesto, una vez vigentes los aumentos salariales, sea igual o mayor que antes. OTRAS ESCALAS

Mientras el gobierno aplica esa preskin sobre los salarios (y

LICATA!: ON

1.1

M. I C

N^ 0 17.9.,5

Adquisicion de

Resmas de papeL para el Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe. PUNA Y WEAR DE APERTURA: 08/0612015 Hnrn 10:00 hc.Dirrrritir dr .etdrninicirrrion do Iv: Tett:m:11m Provinrialoc dr Santa Fr Sir lrranirnn 15571 2b Pico 5:wan Fr INFORMESc Direuidr Generett de

AdminivirariOn dr Sant-. Fr '110 To1.1034214572700 i -r Fcnnorrtarn: 3'50

e

flicoUrrrar• • oonw.banlul•

PRESUPULSTO OFICIAL

$1.650.000

VALOR DLL

13,1((1: 56E0

Nola: el plutge dr tem Y aretaommte enum rue

cispaniaq al ID rein: ..P.Mx ..v...4.4.,soctur tatcetwar

PODERIUDICIAL LORI E SUPREMA DE NM'S. 'A

remuneraciones por arriba de los 400.000 pesos mensuales. Mucho mos en el caso del presidente de la petrolera, el "mago" Miguel Galuccio, y tal vez tambien en los de los directores estatales Nicolis Arceo, un amigo de Kicillof, y el propio ministro.

Con todo, la principal estafa de YPF no son las remuneraciones de sus directores, sino sus resultados, y la politica energitica oficial. Hace Inas de tres afros, el gobierno reesthtizO la empresa confiscando la mayoria de las acciones de la espafiola Repsol, a la que resarciO en un acuerdo posterior, que pagaretnos durante varios afros los prOximos gobiernos y todos los argentinos. Lo hizo en nombre de la "soberania hkirocarbutifera" que el pmpio kirchnetismo habia perdido en los 9 afros previos (en 2003, cuando Nestor Kirchner asurni6 el gobierno, la Argentina no solo se autoabastecia, sino que tenia un superivit energetic° de 6.000 millones de dOlares. En 2012, cuando reestatizO YPF, el pais irnportaba casi 10.000 millones de (Wares anuales de energia y

la balanza comercial del sector

registraba un deficit de 3.000 millones de dOlares). Pues bien, "rnago" Galuccio de pot- medio, la producciOn de gas y petrOleo de la Argentina es, hoy, 4 % inferior a lo que era en 2012. Es cierto, la producciOn de YPF aument6, pero menos de lo que declinO la del resto de las empresas del sector. Con todo, lo mos relevante es que tras la reestatizaciOn, el gobierno revirtiO por completo su politica de precios. Despues de mantener durante 9 afros los precios locales de la energia por debajo de los internacionales (lo que ilevO ala parilisis de inversiones, ala baja de la producciOn y a la consiguiente necesidad de imports', que a su vez prohijO el deficit comercial), concediO a la YPF estatal y a todas las fit -rims del sector precios superiores a los internacionales. Durante nueve afros sostuvo que la energia debia ser barata porque era "local" y favorecia la "produccion" y des de hate tres practica que debe set mos cara, porque se necesitan inversiones. Pot- primera vez en decadas, el precio del crudo "medanito" es superior al "West Texas Intermediate (WTI)", uno de los referentes internacionales. OTRO MARCO

El

volantazo no fue solo de

precios. Ademas, el gobierno aprobci una nueva ley de hidrocarburos a pedir de boca de las petroleras extranjeras e YPF firtn6 un acuerdo con la norteamericana Chevron del que se niega a difundir sus contenidos. Todo, vale repetirlo, para que tres altos despues el sector muestre una producciOn de gas y petrOleo inferior a las de 2012. En 2013, Carlos Alfonsi, director de Downstream de YPF; habia dicho que la Argentina recuperaria el autoabastecimiento "entre 2014 y 2015". Hace unos dins, su jefe, Galuccio, dijo que llevaria "entre cinco y diez altos" =kis. Con la politica salarial, el kirchneristno realizO una cabriola parecida. Durante casi doce aims el presidente Nestor Kirchner, la presidenta CFK y sus rninistros repitieron hasta el hartazgo que "los salarios no generan inflaciOn". Ahora, en cambio, parece que si. En algo, en cambio, son obstinados. Segtin Kicillof, el ministro de Economia ma's poderoso desde Domingo Cavallo, el gasto publico y el deficit fiscal, que este alio orillari los 300.000 millones de pesos, a financiarse fttndamentalmente con emisiOn monetaria y algunas dosis de nueva deuda, no tienen nada que ver. Como tampoco los precios de la energia. allo es una estafa?


Crónica Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

.COM.AR Recorte en color

M A R T E S 1 9 D E M AYO D E 2 0 1 5

% de ocupación: 49,90

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

gremiales

4

DECISIÓN. Se tomó luego de una reunión con el precandidato (FR), Sergio Massa

Gremios del transporte van al paro el 9 de junio F

alta reunirse con las centrales obreras opositoras para “coordinar que sea el 9 de junio y con la modalidad de un cese de actividades de 24 horas”, pero el paro general que vienen anticipando sería un hecho. Así lo aseguró el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, luego de una reunión con el precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa. Se espera el apoyo de la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca que responde al gastronómico Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli. En disconformidad con los anuncios del gobierno sobre la reducción en varias escalas el Impuesto a las Ganancias, los gremios insisten con llevar la bandera de ese reclamo. “La agenda del paro es abordar seriamente el tema de la inflación, que es el real problema que está atravesando hoy la negociación colectiva y el sistema tributario”, indicó Schmid. El también titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento explicó que “la decisión de la huelga ya está tomada por las bases obreras y ahora nos tenemos que reunir con las centrales sindicales para ver si acuerdan nuestra propuesta de parar el 9 de junio”. El gran desafío para los gremios

el dato Inflación Los sindicalistas reclaman al gobierno que aborde ese problema, porque incide en la negociación salarial y en las retenciones del Impuesto a las Ganancias. opositores será sumar a aquellos cercanos al gobierno. La CGT que conduce Antonio Caló viene peleando la paritaria metalúrgica con las cámaras empresarias que no quieren moverse del 22 por ciento de aumento. En ese marco, se especula que el titular de la Unión Obrera Metalúrgica no adhiera a la medida pero, al igual que lo hizo durante el paro del 31 de enero, dé libertad de acción a los gremios que componen esa CGT para participar.

Campaña y sindicatos El encuentro con Massa, previo a los anuncios del dirigente de transporte, formó parte de una ronda de diálogo e intercambio de propuestas que todos los precandidatos presidenciales están llevando adelante con la CATT. La reunión se extendió durante unas dos horas y el líder del Frente Renovador llegó acompañado por las principales figuras de su equipo técnico. Entre ellos, los

LA CONDUCCIÓN DE LA CATT RECIBIÓ A MASSA Y AL EQUIPO ECONÓMICO DEL FRENTE RENOVADOR. economistas Roberto Lavagna, Ricardo Delgado, Aldo Pignanelli y Miguel Peirano, mientras que por el sector gremial secundaron a Schmid, los dirigentes Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (UTA), Facundo

ENTRE JUEVES Y VIERNES

LA UOM HARÁ HUELGA POR 36 HORAS Esta vez no se acatará la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. A la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se le acabó la paciencia y concretará el paro que viene postergando para llegar a un acuerdo con los empresarios. La medida de fuerza será de 36 horas entre jueves y viernes de esta semana, ante la rigidez de las patronales que no se mueven de la oferta del 22% de aumento. El líder metalúrgico, Antonio Caló, ya había anticipado que de no llegar a un acercamiento en estos días, el cese de actividades era inminente. Ayer ni siquiera pudo concretarse la reunión pautada en la cartera laboral, con las cámaras Adimra y Camima, por lo que el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, fue el encargado de informar que los metalúrgicos

Juan Belén, secretario adjunto, informó que no se acatará otra conciliación. no acatarán esta vez la conciliación, como sí lo hicieron hace diez días a pedido del ministerio. El pedido de la UOM consta

de un sueldo mínimo de 8.500 pesos y un aumento general cercano al 28%, muy lejano al 22 que siguen ofertando las cámaras.

Moyano (peajes) y Omar Pérez (camioneros), entre otros. Estos encuentros “hay que tomarlos dentro del marco de la campaña política”, en el que los candidatos “vienen a seducir a todos los actores económicos y sociales”, indicó Schmid.

En tanto, Massa evaluó el encuentro como “positivo”, al estimar que “contarles y darles la posibilidad de que sepan cuál es la propuesta en materia de eliminación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores”.

AEROPARQUE

7,1 POR CIENTO

Medida de fuerza complicó la jornada

Desempleo se mantiene estable

Tras dos horas de asamblea los controladores de vuelos levantaron un paro iniciado ayer cerca de las 8. Hubo reprogramaciones y cancelaciones en los servicios desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery, con los consecuentes trastornos para los pasajeros. La medida de fuerza fue llevada adelante por los controladores aéreos adheridos a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), “son asambleas con quite de colaboración, con la exigencia de que la Fuerza Aérea deje de tener injerencia en el ámbito específico de la aeronáutica comercial”, explicó el delegado de ATE Marcelo Belelli.

En medio de los reclamos gremiales se dio a conocer el índice de desempleo, que se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014. Los datos surgen del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que incluyen a la subocupación demandante, que comprende a personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que quieren trabajar más, con una baja del 5,1% desde el 5,5% del primer trimestre de 2014, mientras que la subocupación no demandante retrocedió una décima, desde el 2,6% al 2,5%. Respecto al cuarto trimestre del año pasado, el índice avanzó de 6,9% al 7,1% entre enero y marzo de 2015.


activa de 18 millones de personas, las En tanto, la subocupación se ubicó en cifras del Indec revelan que 2.646.000 7,6 por ciento, medio punto por debajo de habitantes tienen problemas de trabajo. la calculada un año atrás cuando fue de De ese total, 1.278.000 están desocuFecha: 8,1 por martes, ciento. 19 de mayo de 2015 pados y 1.368.000 están subocupados, Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 A su vez, en comparación con el cuarto o sea que trabajan menos de 36 horas Página: 4 de 2014 cuando había sido de semanales y desearían aumentarlas. trimestre 6,9documentos: por ciento el1 desempleo aumentó 0,2 Nº La estabilidad en el mercado de trabajo punto porcentual. se produjo durante 12 meses en que la Por su parte, la tasa de actividad fue de economía permaneció estancada e incluso 44,6 por ciento contra 45 por ciento del para algunos analistas retrocedió. Recorte en B/N % de ocupación: 21,37 Valor: No disp. Tirada: No disp.

El Informe

de la población desocupada. El peor escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde el 7,9 por ciento de la fuerza laboral está sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 punto en la comparación interanual. La región pampeana tiene una desocupación de 7,5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento.

Sin acuerdo. Antonio Caló. Difusión: No disp.

PARO CON PIQUETES

Federación de Aceiteros cortó rutas en Rosario

Tránsito reducido. Piquetes de aceiteros.

La Federación de Aceiteros cortó ayer a la mañana las rutas de acceso a las terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en el sur de Santa Fe, en el marco del paro nacional en demanda de una recomposición salarial, del que no participaba el sindicato de esa región, que se encuentra enfrentado a la dirigencia nacional. Los piquetes afectaban las tareas en las terminales portuarias del sur de Rosario, pero la Federación de sindicatos del complejo industrial oleaginosos anunció que decidió suspender un acto que tenía previsto realizar frente

al local del sindicato de aceiteros de la zona, cuyos trabajadores no cumplían con los paros que se iniciaron hace 14 días. La protesta se lleva a cabo con distintos piquetes en la ruta nacional 11, a la altura del puente del río Carcarañá; en el cruce con la ruta provincial 20; en la esquina de avenida Urquiza de San Lorenzo; y en la intersección con la ruta nacional AO12. Impedía la circulación de camiones que se dirigían a las terminales portuarias, pero permitía el paso del tránsito liviano y del transporte de pasajeros. “La protesta está centrada en

que el Ministerio de Trabajo de la Nación no quiere que cerremos en más de un 30 por ciento de aumento”, sostuvo el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, en declaraciones a la prensa. “Las patronales nunca quisieron dar aumentos que nos corresponden, pero seguiremos peleando. Debemos considerar que a nivel nacional tenemos cerca de 20 mil trabajadores del sector”, puntualizó. Por último, Yofra negó que el paro pueda provocar desabastecimiento de aceite en las góndolas de los supermercados.


El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Martes 19 de mayo de 2015

el diario del tin del mundo - edicion nacional Recorte en B/N % de ocupación: 29,31 Valor: No disp.

No disp. diTirada: L•

Difusión: No disp.

ADHESION DE LAS CGT DE MOYANO Y BARRIONUEVO Y LA CTA DE MICHELI

Nuevo paro general de gremios opositores sera el 9 de junio oLo impulsan las centrales obreras enemistadas con sindicatos del transporte. Resta definir los detalles de

el la

Gobierno, por iniciativa de los convocatoria a la huelga. aSin cambios con respecto a los datos del ano pasado.

nueva paro nacional de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizara el martes 9 de ju-

El

nio proximo, aunque min faltan definir detalles de la convocatoria. Los sindicalistas exigiran definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes y volveran a protestar contra impuesto a las Ganancias sobre los salarios, entre otros reclamos. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, mientras tambien se sumaria la CTA liderada por Pablo Micheli. El secretario general de la Confederacion de Trabaj adores del Transporte Carlos Juan (Catt), Schmid, revelo ayer que esa sera la propuesta y fuentes cercanas a las cen-

UOM va

al paro

La Union Obrera MetalOrgi-

ca

(UOM), que conduce Antonio Cal& confimiO el fracaso de una nueva reunion en el marco de las ne-

gociaciones salariales y anticip6 que "no aceptard" un prOrroga de Ia conciliaciOn

EGremios del transporte junto a Massa y Lavagna.

trales de Moyano y Barrionuevo dijeron que en principio habria acuerdo para hacerlo en esa fecha. El secretario adjunto de la CGT Azopardo, Pablo Moyano, habia sugerido inicialmente realizarlo entre e19 y el 12 de junio. La confirmacion sobre los detalles del paro fueron informados ayer luego de un encuentro que se realize, en-

tre el lider del Frente renovador y precandidato presidencial, Sergio Massa, el economista Roberto Lavagna y otros dirigentes de ese espacio con la copula directiva de la Catt. El Ohm paro nacional contra el Gobierno se realize, el 31 de marzo. La medida, que estuvo acompatiada por cones de rutas organizados por partidos de iz-

obligatoria. El Ministerio de Trabajo dispuso el 6 de mayo Ia conciliaciOn obligatoria por quince dias para el gremio bancario, informaron fuentes de la cartera laboral. La medida se adopte para frenar un paro por 36 horas anunciado por Ia UOM para ese dia, que acatO la conciliaciOn y aplazO Ia medida.

quierda, tuvo un alto acatamiento. Los organizadores de esta nueva huelga aim no informaron si habra piquetes o movilizaciones.m

DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Desempleo se mantuvo en el 7,1 por ciento indice de desempleo se mantuvo en e17,1% durante sin cambios respecto a igual period° de 2014, informo ayer el Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec). En tanto, la subocupacidn se ubic6 en 7,6 por ciento, medio punto por debajo de la calculada un afio atras cuando the de 8,1 por ciento. A su vez, en comparacion con el cuarto trimestre de 2014 cuando habia sido de 6,9 por ciento el desempleo au menu!, 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 por ciento del primer trimestre de 2014. La tasa de empleo se estableci6 en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una poblacion econamicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.278.000 estan desocupados y 1.368.000 estan subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearian aumentarlas.0

E1el primer trimestre del alio,

Gran aumento

Axel Kicillof

de las reservas

Congreso de

de YPF

ministro de Economia,

petrolera nacional

NILa

promociones seguiran hasta las 24 horas del viernes.

SMARTPHONES, LOS MAS VENDIDOS

Descuentos del Hot Sale vigentes hasta el viernes 90% de las mas de 180 empresas que participaron

Eldel evento denominado Hot Sale, decidieron extender

los descuentos especiales que promocionaron durante los tres dias pasado hasta el viemes 22 de mayo inclusive, segun confirmaron ayer desde la Camara Argentina de Comercio Electronic° (Cace). "Los resultados van en linea con las proyecciones esperadas", comento el titular de la Cace, Gustavo Sambucetti. Entre los que decidieron extender los descuentos, la plataforma de comercio electronic°, Mercado Libre, difundi6 el ranking de los productos más vendidos en los tres dias originates del Hot Sale -viemes 15 sabado 16 y domingo 17. Los smartphones encabezaron el ranking ya que se vendieron uno cada dos minutos en promedio, seguidos por los paneles calefactor (uno cada cuatro minuto).0

barriles de reservas, a partir del trabajo realizado sobre los activos de YPF e Ysur", indica la conapaiiia en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El titular de YPF, Miguel Galuccio, resalto que la empresa es la mlmero uno del pais, ya que tiene más de 17 mil millones de Mares de ingresos, controla el 43% del total de la produccidn de credo y más del 50% de la de combustibles. Ademas, destac6 que se logro captar en el mercado financiero en el exterior 3.600 millones de dolares•

AEDA

ElAxel

TaYPF inform6 que el ado pasado registro el record de indices de reservas de los dltimos diez arms de la compailia, con 163% de reemplazo. "Por cada barril que he mos producido en 2014 logramos incorporar 1,6

abre

•Varios vuelos cancelados par protesta de controladores. DEMORAS Y CANCELACIONES DE VUELOS

Retrasos en Aeroparque por un reclamo sindical Tna protesta de los controladores aereos del Aerol...) parque metropolitano y el aeropuerto internacional de Ezeiza provoc6 ayer demoras y cancelaciones, to que complico a cientos de pasajeros. Un sector de los trabajadores puso en marcha un plan imprevisto de asambleas con quite de colaboracion, por lo que no se podian realizar operaciones de aterrizaje y despegues, en reclamo de que el control de los vuelos comerciales deje de estar en manos de la Fuerza Aerea y vuelva al sector civil. La protesta, liderada por trabajadores agremiados en ATE se extendio hasta pasadas las 10:00 cuando ya al menos siete vuelos habian sido cancelados. Los servicios desde y hacia el Aeroparque continuaran incluso hoy con demoras y reprogramaciones debido a lo que se denomina "efecto domino".•

Kicillof, abrira hoy el Sexto Congreso Anual de la Asociacion de Economia para el Desarrollo de la Argentina (Aeda), que se llevara a cabo hasta el miercoles en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educacion y el Trabajo (Umet) y en el cual participaran tambien el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli y el diputado nacional Roberto Feletti, entre otros.M

MOTO NIVELADORA

IRONGROUF"

IRON GR13 5

it

i

1.411111 '

Anticipo y 10 Cuotas fijas infaairon-group.com (011)4727-419A I

I

la]


de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Ensenada, Mario Secco y de Diario Popular Lanús, Darío Díaz Pérez. Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 También asistieron la intenFecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 dente de Campana, Stella Maris Página: 7 Giroldi; y los jefes comunales de 1 un 25Nºdedocumentos: Mayo. Escobar, Sandro Guzmán; de Ge-

l

á e l e e r

n l l e e e

e s -

Recorte en B/N % de ocupación: 34,50

Valor: 26910,21€

Periodicidad: Diaria

do Curuchet; de Morón, Lucas Ghi; de Suipacha, Juan Antonio Delfino; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de Ezeiza, Osar Cicco; de Punta Indio, Hernán César Zurieta; de San Vicente, Antonio Di Sabatino. i Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


Muy Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

8 EN

MARTES 19 DE MAYO DE 2015

ACTUAL

POR 46,94 SALARIOS LA PELEA LOSValor: % de ocupación: No disp. Tirada: No disp.

Recorte en color

Difusión: No disp.

LA HUELGA GENERAL

SERA EL 9 DE JUNIO

z

Lo anunciaron ayer los gremios del

u_

Transporte. Se sumaran las CGT opositoras y la CTA de Micheli. • La huelga motorizada por los

pasada que realizaria un paro en la primera semana de junio. "Inidalmente el paro se iba a realizar el 3 de junio pero finalmente despues de la reunion con Massa, se acordo hacerlo el martes 9 de junio", remarce) ayer a DyN titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano. Desde la CGT Azul y Blanca del gastronomic() Luis Barrionuevo precisaron que la decision de acompanar la medida de fuerza se defmith en los proximos dias. En tanto, la CTA-Autonoma del estatal Pablo Micheli dath a conocer mariana la modalidad que LA DECISION SE

gremios del Transporte, a la cual se suman las dos CGT opositoras y la CTA, ya tiene fecha: sera e19 de junio. Lo anundo ayer la Confederation Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a trues de su titular, el moyanista Juan Carlos Schmid. El dirigente de Dragado y Balizamiento comunicei esta decision luego de la reunion que la cupula de la GATT mantuvo con el precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, en la sede sindical de la avenida Jujuy 1074. El

paro se rea-

adopaara para lizard para proCOMUNIC6 TRAS acompanar el patestar por la falta de respuesta del UNA REUNION DE LOS ro. Barrionuevo GREMIOS DEL SECTOR Gobierno a una y Micheli vienen serie de ya viejos CON SERGIO MASSA. fogoneando que reclamos del secel paro sea de 36 tor, que induyen "la modificaciem horas con movilizacion, mientras moyanismo del Impuesto a las Ganancias, el que desde el se moabordaje a la inflacion, un aumen- toriza la idea que la medida de to de emergenda para los jubila- fuerza sea de 24 horas y sin modos, el repast() de fondos de las vilizadem. obras sociales y la inseguridad". Todo esto sucede en un contexSi bien Schmid no precise) cuan- to en el cual el Gobierno no logra do se reuniran con las centrales acordar los aumentos para 2015 ni obreras para coordinar la fecha con los gremios oficialistas, que definitiva del paro, cabe recordar se resisten como pueden al tope que la opositora CGT Azopardo de del 27% que adopt() el ministro de Hugo Moyano, anundo la semana Economia, Axel Kidllof.

5! GREMIOS EN PUGNA

MASSA ESTUVO CON LOS SINDICALISTAS.

Facu Moyano sane, a criticar en Playboy

Moyano ahora esta con Massa.

Commie

Metallurgic:es

Hoy se volveran a juntar las

Nuevo fracaso. La UOM dijo que el jueves iniciara un paro de 36 horas por más que Trabajo extienda Ia conciliaci6n.

partes para intentar cerrar la paritaria. En la reunion de ayer no se lograron avances.

ciaciones que cerrarian en un 26% de suba. Falta acordar las sumas fijas que reclaman.

Baez, investigado por Casanello

"TRANQUILA, PRESI, ES UN SUICIDIO" La del titulo es la frase que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, le habria dicho a la Presidenta la noche que murk) el fiscal Alberto Nisman. Al metros, eso es lo que dijo Elisa Carrie) a la fiscal Viviana Fein, en su dedaracion del 5 de mayo, que le habia oido decir a Sara Garfunkel, la madre del fiscal.

UPCN (estatales) Estarian avanzadas las nego-

=met El empresario kirchne-

DECURACNIL

Berni, en el depto. de Nisman.

rista Lazard Baez no sera más investigado en el juzgado de Norberto Oya1bide por supuesto use de facturas truchas y la causa pasara a manos de otro magistrado, Sebastian Casanello. La Camara Federal resolviO un conflict° de competencia entre ambos jueces y decidio el cam bio de juez porque Casanello neva otra causa contra Baez por lavado de dinero en la compra de un campo en Mendoza.

En una extensa entrevista con la revista Playboy, el diputado y jefe de los trabajadores de peajes, Facundo Moyano, cuestiona al sindicalismo de izquierda. "Los Oltimos paros tuvieron mucha adhesion, mas ally de algunos dirigentes sindicales que te tiran para atras en lo discursivo yen

lo comunicativo, que con sus declaraciones terminan dandoles de corner a los argumentos del Gobierno; ode la izquierda que es increible, que corta las autopistas cuando hay un paro, colgandose del paro de transporte de la CGT y encima te critican porque sos la burocracia sindical".

Construccion

Bancarios

Acatan

Reanudan hoy sus negociaciones luego de que las camaras rechazaran el 33% de suba y compensar Ganancias.

de Axel Kicillof: cerrar en un 27% a recibirse en dos tramos. Falta acuerdo per extras que piden. la indicaciOn

0,6% ES LA DESOCUPACIDN EN

RESISTENCIA SEGON EL INDEC

MOTO. La ciudad de Resistenda se mantiene cerca del pleno empleo, mientras que Mar del Plata es Ia de peor situaciem, segim datos del Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec). De acuerdo con la planilla oficial, el desempleo en Resistencia es de

0,6 pm lento, mientras que en el primer trimestre del afro pasado habia sido "cero". En tanto, en Mar del Plata trep6 a 10,3%.

Verbitsky y su rol en la dictadura =SACO. Una biografia que esti por aparecer sobre el periodista oficialista Horacio Verbitsky, escrita por Gabriel Levinas, denuncia que el titular del CELS trabajo path la Aeronautica durante la dictadura militar entre 1978 y 1982. En el libro se detalla que Verbitsky trabajo para un manuscrito usado en un discurso del brigadier Orlando Rubens Graffigna en °Qui& del Dia de la Fuerza Aerea, el 10 de agosto de 1979.


TS

A

I

*1

El Cronista Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 39,43 Valor: NoPOIITICA disp. ECONOVUA

Tirada: No disp.

Martes

19

de mayo de 2015

CRONIST4

LAS PARTES SE REUNIERON AYER EN EL MINISTERIO DE TRABAJO, PERO NO HUBO AVANCES

Negociacion de aceiteros sigue trabada y empresas advierten por desabastecimiento La cartera laboral dispuso el pase a cuarto intermedio hasta el jueves. Se complico la zona de San Lorenzo, con piquetes. Empresas avisaron a Comercio que habra faltantes NATALIA DONATO

ndonato@cronista.com Con una fuerte presion del Gobierno, la negociacion paritaria del sector aceitero sigue em pantanada, asicomo las del res to de los sectores (ver 134.3), y las empresas del rubro corn enzaron a advertir sobre el inminente desabastecimiento en las gondolas de los supermercados. Incluso, varias firm as ya avisaron a la Secretaria de Comercio con el mecanismo de "alerta temprana" sobre la situacion para evitar multas por escasez. El con flicto, que m an tiene un as 40 plantas paralizadas en todo el pais, ya lleva quince dias y, de no haber acuerdo, el gremio profundizara su plan de lucha. Representantes de la Federacion de Aceiteros mantuvieron ayeruna nuevaaudiencia en elMinisterio de Trabajo con la contra parte empresaria (las cam aras Ciara, Ciavec y Carbio), pero el clima fue de una alta tension y, como era de esperar, no lograron n in gun acercamiento. El sindicato insiste en reclamar un aumento de 42% -solo estaria dispuesto a resignar algunos adicionales-, en tanto las empresas no se mueven de 24% ofrecido al inicio de la discusion. Fuentes de ambas partes con -

Las empresas ya dispararon "alertas tempranas" a Comercio por inminente faltantes de aceites en las gondolas

firm aron que las cam aras em presarias reiteraron su oferta de una sum a puente de $ 2500 para con-

tinuar negociando y, mientras tanto, levan tar el paro, pero que la federacion contraofert6 $ 3500. Ante semejante tension, la cartera laboral propuso pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves, lo que desde Ciara fue con siderado "positivo". "Demuestra que hay voluntad de seguir dialogando", indicaron desde la cam ara de la industria aceitera. Por su parte, el secretario general de la Federaci6n de Cam ion eros, Dan ielYofra, asegur6 a El Cronista que el cuarto intermedio lo determin6 el Gobierno y que el gremio no volvera para continuar en la misma situaci6n. "Quedam os en llamarnos con las empre-

sas mafiana -por hoy-para acercar p osicion es", asegur6 Yofra.

Piquetes Con el afan de generar mayor presion antes de la audiencia, el gremio habia dispuesto ayer por la mafiana piquetes en las rutas de acceso a las term in ales portu arias de San Lorenzo, Timbties y Puerto General San Martin, zona que hasta ese momento no estaba afectada porque los trabajadores de las plantas ubicadas al norte del Gran Rosario pertenecen a otro gremio aceitero (Soea) enfrentado con la federacion, que no inici6 paro. Los piquetes se mantuvieron durante toda la jornada y com enzaron a liberarse recien por la noche para descomprimir la situa-

cion -se generO una cola de 60 ki16metros de cam ion es en la au topista Rosario -Santa Fe- y evitar posibles desmanes como los ocurridos en la planta de Dreyfus semanas atras. Algunas empresas, que a raiz de estos piquetes m antuvieron sus plantas paralizadas, como es el caso de Molinos y Vicentfn, lo consideraron como un gesto de buena volun tad en medio de las arduas negociaciones. Si bien oficialm en te las posiciones siguen muy alejadas, algun as firm as estarian en condiciones de avanzar para evitar la profundizacion del conflict°, que podria escalar sino hay avances esta sem ana. El viernes, por otra parte, se sumaria la CGT San Lorenzo, da do que se le vence la conciliacion obligatoria dispuesta porTrabajo.

PARA FERRERES, LA BAJA ACUMULA 1,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE

La actividad industrial se retrajo 2,1% en abril El

Cronista

La produccion industrial se retrajo 2,1% en abril pasado, contra igualmes de 2014, y acumu-

Skirl

RA E

16 una baja de 1,4% interanual en los prim eros cuatro meses del alio, segtin inform 6 el Centro de Estudios EconOmicos de

Orlando Ferreres. En tanto, en la medici6n deses-

C A

IR

0

Excelencia en Salud Ocupacional bantam mccLoaccria es y atmdros C.trtnp tit aLurnarrc

Sr• rya rnWic: rT :Urts

lopiopItsr7 S 16 7 4:00

,oasts

S

16 1-44.13 •Va.

tacionalizada, la produccion industrial del cuarto mes de 2015 subi6 0,9% contra m arzo pasado. "En abril, la producci6n industrial mostr6 nuevamente un importante descenso interanual, producto, en parte, de que compara contra uno de los meses de mayor nivel de produccion de 2014", explic6 la con sultora. No obstante, advirti6 que "la recesion industrial continua siendo explicada en gran medida por la caid a de la fabricacion del segm en to au tom otriz". En el desagregado por rubros, el trabajo indic6 que la

Segulno• rn

fcomunidaaftwittaratientsn 4)14.0"LitAti

produccion de automotores se redujo en abril 23,9% interanual, lo que seguramente afect6 al conjunto del sector a la baja, aunque "toda la ram a pe sada evidencia contracciones persistentes", indic6 Ferreres. En el rubro de metalicas b asicas, la actividad se con trajo 12,8% interanual y de esta manera alcanz6 su cuarta baja de manera consecutiva y se mantiene como uno de los sectores recesivos más importantes. En el rubro Maqu in aria y equipo, la produccion se contrajo 14,1% en abril, al alcanzar su decimoctava caida interanual consecutiva. En Minerales no metalicos, la produccion del sector creci6 13,8% interanual. Por su parte, la in du stria alim enticia registr6 un in cremento interanual de 5,9%, impulsada por la produccion de aceites, harinas y en menor medida de la faena de ganado.

Difusión: No disp.


226

La Nación Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 20 ABR 4 MAY AYER Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 6,48 Valor: 6713,89€

Posadas: empieza hoy un paro de 72 horas SALUD. Pasado mañana

se sumarán médicos de otros hospitales

El personal del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas empieza hoy un paro de 72 horas en reclamo de la incorporación de más de 3000 empleados, entre los que se encuentran profesionales de la salud con dos décadas de antigüedad en los distintos servicios. Pasado mañana, también se sumarán con un paro por 24 horas los trabajadores de los 78 hospitales bonaerenses adheridos a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop). Ese día, a las 11, habrá un acto en el hospital, al que convocan también la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y el Sindicato de Trabajadores de la Salud (STS). “Estamos solicitando la suspensión inmediata de los concursos por 560 cargos para 3500 empleados con antigüedad en el hospital que no resuelven la precarización y violan los derechos laborales adquiridos. La solución es un decreto reparativo con un programa de pase a planta permanente”, explicó ayer a la nacion el presidente de la Fesprosa, Jorge Yabkowski. En todos los hospitales funcionarán normalmente las guardias y la atención de los servicios críticos. Con el inesperado desplazamiento del ex titular del Consejo de Administración del Posadas Donato Spaccavento, desembarcaron hace un mes en la dirección del hospital representantes de Nuevo Encuentro, la agrupación que dirige Martín Sabbatella. El sábado pasado, delegados gremiales le habrían solicitado en persona, durante una reunión en la sede de su partido en Morón, el decreto presidencial necesario para resolver este conlicto.ß Fabiola Czubaj

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


Página12 - Suplemento Rosario12 Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

p.: 7.25, 10.45 y 18.30. .-Eze.: 20.05.

y s

e e a

, a n -

Recorte en B/N % de ocupación: 11,25

Cartas de lectores Paritarias Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (Soeme) queremos recordar que en la sesión ordinaria del jueves 7 de mayo, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, por unanimidad y sobre tablas, aprobó el proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, incorpore al Soeme en las paritarias, a los fines de que participe de la forma y el modo que se acuerde entre las partes. Se busca que el Poder Ejecutivo provincial evalúe la posibilidad de realizar un convenio con Soeme a los fines de que el mismo participe de las paritarias de los asistentes escolares de escuelas públicas de gestión privada. Cabe indicar que el gremio ha quedado al margen de los acuerdos paritarios de los últimos tiempos llevados adelante por el Poder Ejecutivo y el resto de los gremios relacionados con la educación. Este sindicato, desde su lugar, manifiesta que es el único gremio representativo del sector no docente de escuelas privadas, ya que en las escuelas públicas comparten el espacio con otros gremios. Ahora bien, Soeme quiere participar de las discusiones de los temas inherentes al sector, como ser condiciones salariales, licencias y demás asuntos, en nombre de los representados. En ese sentido, el sindicato no docente puso como ejemplo que el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) es convocado a paritarias, juntamente con los gremios docentes del sector público y también fundamentada esta situación por los diputados provinciales Darío Boscarol, Inés Bertero, Susana García, Héctor Acuña, Germán Mastrocola, Gerardo Rico, Luis Rubeo y otros. Daniel Castillo, secretario general de Soeme

Valor: 15834,89€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


tar comandada por Jorge Rafael Vi- labor hecha por el periodista en esos años, sobre todo por su pertedela. Levinas cuenta que “a casi 40 años nencia a la agrupación MontoFecha: martes, 19 de mayo de 2015 de los hechos, podemos afirmar con cer- neros, y son muchas las voces Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 teza que el cerebro y la mano detrás de que se alzan sobre el supuesPágina: 2 'semejante brutalidad' fue Verbitsky, to papel de doble agente que Jorge escriba permanente, junto al comodoro habría jugado el ahora deNº documentos: Capitanich 1 Juan José Güiraldes y otro colabora- fensor de los derechos hudor de nombre Pedrerol, de los discur- manos, en los años de plomo sos de los comandantes en jefe de la de la Argentina. Recorte en B/N % de ocupación: 4,71 Valor: 151,77€ Periodicidad: Diaria Tirada: 22.386

hambre y la marginación

que afectan a la tierra goberHoy nada por Jorge Capitanich.

La UOM no acordó y va al paro

Dólar COMPRA $

+ 0,06 % VENTA

8,91 $ 8,96

Hotesur: confirman a Bonadio a pesar de recusación de sobrina de CFK

La huelga general tiene fecha: 9 de junio

El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Juan Belen, ratificó ayer un paro de 36 horas entre el jueves y el viernes próximo ante el fracaso de las paritarias. Belen dijo que el Ministerio de Trabajo puede prorrogar la conciliación obligatoria de 10 días y que vence hoy pero aclaró que "no la vamos a aceptar". Los metalúrgicos reclaman una suba del 32%, mientras que las empresas aceptan llegar a un 27%. La paritaria metalúrgica es considerada por el resto de los gremios como una referencia, de modo que su bloqueo impide que se destrabe el resto.

El nuevo paro nacional de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio próximo. Se exigirán definiciones sobre las paritarias pendientes, protestarán contra el impuesto a las Ganancias y por considerar insuficientes las modificaciones anunciadas por Axel Kicillof. La fecha propuesta fue acercada por los gremios transportistas a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, mientras también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. No se sabe qué pasará con la CGT oficialista que lidera el metalúrgico Antonio Caló.

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

$

12,56

12,10

$

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Juez federal, Claudio Bonadio

Euro COMPRA $

Difusión: 19.105

Oro

La fiscal general de la Cámara Federal de Casación Penal, Gabriela Baigún, dictaminó en contra de que la Corte Suprema intervenga en la recusación del juez federal Claudio Bonadio en la causa Hotesur, donde se involucra a Cristina Fernández y su familia. Baigún opinó que el fallo que rechazó el pedido de apartamiento del juez no es una sentencia definitiva, y por lo tanto no es materia para que llegue al máximo tribunal. La magistrada se pronunció en contra de un recurso extraordinario que presentó Romina Mercado, presidenta de Hotesur y sobrina de la Presidenta de la Nación. El planteo deberá ser resuelto por los jueces de la Sala I de la Cá-

Soja

mara de Casación, Luis Cabral, Gustavo Hornos y Ana María Figueroa, quienes rechazaron apartar a Bonadio de la causa. En caso de que el pedido sea rechazado, la defensa de Mercado, a cargo de Carlos Beraldi, podría presentar un recurso de queja para llegar directamente a la Corte. La empresa Hotesur pertenece a Cristina y el juez Bonadio investiga la falta de entrega de balances de parte del hotel Alto Calafate. Alto Calafate fue contratada por Austral Construcciones, empresa de Lázaro Báez, para ocupar habitaciones que, según se denunció, nunca habrían sido utilizadas, por lo que se sospecha que pudo haber lavado de dinero.

Merval

Petróleo

- 2,24%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

9,85 $10,45

Venta en casas de cambio

US$

1225

Onza troy

US$

350,73

Chicago, en US$ por tonelada

59,43

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7547


La Prensa Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

P o l í t i c a

Martes 19 de mayo de 2015

Recorte en B/N % de ocupación: 28,31

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

3

Difusión: No disp.

La fecha de la convocatoria, a la que adhieren Moyano y Barrionuevo, fue propuesta por el gremio del transporte

El paro nacional sería el 9 de junio La medida de fuerza será ante la falta de respuesta del Gobierno por el tema Ganancias e inflación. La CTA de Micheli dará a conocer mañana la modalidad que adoptará para acompañar el reclamo.

L

a Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció ayer que propondrá para el 9 de junio la realización del paro nacional por 24 horas de las centrales obreras opositoras en contra de la política social y económica del Gobierno nacional. El titular de la CATT, el moyanista Juan Carlos Schmid confirmó la decisión y dijo: “Nosotros vamos a llevar como propuesta de coordinación con las centrales obreras que paremos el día 9 de junio”. El dirigente de Dragado y Balizamiento realizó estas declaraciones luego de la reunión que la cúpula de la CATT mantuvo con el precandidato presidencial del Frente Renovador Sergio Massa, en la sede sindical de la avenida Jujuy 1074, de esta capital (ver aparte). El paro se realizará ante la falta de respuesta del Gobierno a una agenda de reclamos del sector que incluyen “la modificación del Impuesto a las Ganancias, el abordaje a la inflación, un aumento de emergencia para los jubilados, el reparto de fondos de las obras sociales y la inseguridad”, entre otros reclamos. Si bien Schmid no precisó cuando se reunirán con las centrales obreras para coordinar la fecha definitiva del paro, cabe recordar que la opositora CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano, anunció la semana pasada

que realizará un paro nacional en la primera semana de junio. “Inicialmente el paro se iba a realizar el 3 de junio pero finalmente hoy (por ayer) después de la reunión con Massa, se acordó hacerlo el martes 9 de junio”, remarcó el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano. Desde la CGT Azul y Blanca del gastronómico Luis Barrionuevo precisaron que la decisión de acompañar la medida de fuerza se definirá en los próximos días. En tanto que la CTA-Autónoma del estatal Pablo Micheli dará a conocer mañana la modalidad que adoptará para acompañar el paro. Barrionuevo y Micheli vienen fogoneando que el paro sea de 36 horas con movilización, mientras que desde el moyanismo se motoriza la idea que la medida de fuerza sea de 24 horas y sin movilización. En rigor, “el tiempo de duración y las modalidades que tendrá la huelga se definirán en los próximos días en una nueva reunión de la cúpula de la CATT con Hugo Moyano”, confió un dirigente que participa de las negociaciones. De concretarse el paro, será el segundo que el sindicalismo opositor le realiza al gobierno en este año. El pasado 31 de marzo los gremios del transporte realizaron un paro nacional de 24 horas con el acompañamiento de las opositoras CGT-Azopardo, la Azul y Blanca y la CTA-Autónoma ◗

C M Y K

Massa explicó sus propuestas.

El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió ayer con los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a los que explicó las propuestas para el sector. El ex intendente de Tigre detalló de qué manera eliminará el impuesto a las Ganancias a partir del 1º de enero, si es elegido presidente, y cómo recuperará los fondos de las obras sociales y actualizará la Asignación Universal por Hijo. Además, planteó la idea de “hacer una línea aérea de bandera fuerte, recuperar Aerolíneas Argentinas sin tantos ñoquis de La Cámpora”. En la reunión, que se realizó en la sede de la CATT ubicada en la avenida Jujuy 1074, Massa llegó acompañado por los economistas Roberto Lavagna y Aldo Pignanelli, entre otros dirigentes del Frente Renovador, y fue recibido por el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (foto).

Fracaso de la UOM y los mercantiles

Educación convocó a paritaria universitaria para mañana

Las dos negociaciones paritarias más importantes que tenía que tratar de resolver ayer el Gobierno, la de metalúrgicos y la de comercio, fracasaron y comenzaron a delinearse paros de actividades de parte de los gremios. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce el líder de la CGT oficial, Antonio Caló, cerró una última instancia de negociación ante los representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). El sindicato de Caló ratificó la concreción de una huelga de 36 horas entre el jueves y viernes próximo, tal cual lo indicó el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén. Ante la posibilidad de que Trabajo prorrogue por 10 días más el período de conciliación, que vence hoy, Belén comentó que “no lo vamos a aceptar”. Los

El ministerio de Educación nacional convocará para mañana a paritaria a los docentes universitarios para acordar el aumento salarial 2015, mientras Conadu Histórica ratificó el paro de 48 horas que iniciará el jueves, en reclamo del 40% de incremento y la homologación del primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, analizan llamar a la cuarta mesa de negociación mañana, con la posibilidad de acercar “una nueva oferta salarial superadora del 22% en dos tramos”, dijeron fuentes sindicales. La propuesta de 22% fue rechazada por las seis federaciones docentes universitarias, que son Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut,

Se estancaron las negociaciones y anuncian medidas de fuerza

salario inicial suba a 8.500 pesos, lo que implica un incremento del 32%, mientras que las empresas aceptaron acercarse a un 27 por ciento. Debido a la proximidad de Caló con el gobierno, la paritaria metalúrgica es considerada por el resto de los gremios como una referencia, de modo que su bloqueo impide que se destrabe el resto. Uno de los casos es el de los empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri, quien representa los intereses de un millón de trabajadores sindicalizados. Al respecto, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, confirmó que no se pudo llegar aún a un acuerdo entre las partes y que las deliberaciones continuarán hoy. Cavalieri acepta un aumento del 27%, pero con una primera cuota del 17% y otra antes de fin de año de 10%, pero los empresarios quieren un 15 y

Los profesores de AGDUBA, de ConaduH, dijeron que “luego de más de un mes de reuniones el gobierno y los rectores niegan estabilidad y ofrecen un 22% de aumento en cuotas”. Asimismo, remarcaron que tras “cuatro encuentros sin ninguna propuesta superadora salarial, fue el propio Sileoni quien en persona planteó en la última reunión del martes reservas y planteos de modificación del CCT aún no homologado”. “A las reservas establecidas por los rectores se suman ahora las del gobierno, poniendo en jaque la aprobación del CCT”, señalaron los profesores de AGD, y agregaron que “de esta forma, los docentes universitarios estamos llegando a junio con nuestro sueldo congelado desde noviembre del año pasa-


de los trabajos, que estarán a pluviales concluirá, si no hay inde los ministerios de Educonvenientes, dentro primer La Mañana dedelNeuquén - cargo Suplemento Cipolletti cación y Derechos Humanos, y Fecha: martes, de 2016. mayo de semestre del19 año Su2015 realide Obras y Servicios Públicos. Fecha Publicación: 19 de mayo zación habilitarámartes, la extensión del de 2015 La actual administración rionePágina: cordón2 cuneta y el pavimento en grina está destinando grandes Nº 1 losdocumentos: barrios Piedrabuena. inversiones al desarrollo de la infraestructura educativa

.

Recorte en B/N % de ocupación: 15,26

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Quieren respuesta al reclamo de 40% de suba salarial En el gremio municipal Sitramuci aguardan la respuesta del Ejecutivo local a su pedido de 40 por ciento de aumento de los salarios para el segundo semestre del año y consideran que el Municipio está en condiciones de afrontar una mejora sustancial de las remuneraciones tal como la solicitada. El secretario general de la organización, Omar Meza, manifestó que las autoridades de la comuna deberán pronunciarse esta semana ante el reclamo salarial, el que, según sus estimaciones, podrá ser afrontado con el actual presupuesto en vigencia. Destacó que el sindicato está dispuesto a dialogar sobre el monto del incremento y sostuvo que el impacto de la inflación sobre los haberes ha sido muy grande en los primeros meses del año, teniendo en cuenta, además, que se trata de “sueldos en su gran mayoría miserables”.

Omar Meza destacó la necesidad del nuevo incremento de haberes.

Valoró la decisión del intendente Abel Baratti de avanzar en el pase a planta permanente de los trabajadores de hasta 10 y 13 años de antigüedad en lo que queda de la actual gestión pero subrayó que el ingreso definitivo de los beneficiados prácticamente no alterará las arcas municipales. Para Sitramuci, la posibilidad de poder discutir la situción laboral y salarial resulta muy significativa, por lo cual tienen muchas expectativas por la definición de las negociaciones en marcha

.

Difusión: No disp.


La Capital - Mar de Plata Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

LA CAPITAL

Pagina 10

La Ciudad La Zona SituaciOn enArgentina

Recorte en B/N % de ocupación: 37,90

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

La falta de experiencia, el principal obstaculo para los jovenes que salen a buscar su primer empleo Segun un estudio realizado por TNS para McDonald s, 3 de cada 10 creen que serjovenesf los pone en situacion de desventaja frente a otros. El beneficio economic° y horarios reducidos y flexibles, lo más buscado. la mayor franquicia

rcos

Dorados, A ..de McDonald s del mundo y quien Argentina, opera

la marca en realize) un estudio junto a TNS para conocer yen hoy los jovenes el mercado como laboral argentino, que esperan cuando se deciden a buscar un primer empleo y cuales son las principales barreras que enfrentan. En este punto, casi un 50% destaco la falta de experiencia requeridaf como uno de los principales problemas, seguido de la dificultad de combinar el horario laboral con otras actividades (37%). El estudio, sobre una base de 600 jovenes de 16 a 22 arios de todo el pais, indag6 adem as entre los aspectos más destacados que buscan los jovenes en su primer empleo: en primer lugar se ubica la necesidad de que sea economicamente beneficioso (64%), seguido de la posibilidad de tener un horario reducido o flexible (36%) y un buen ambiente laboral (33%). Al momento de proyectar a futuro, las expectativas a dos alms incluyen obtener el dinero necesario para cumplir objetivos personales (45%), aplicar lo que estudian (24%) y adquirir la experiencia para conseguir un trabajo mejor (22%). Respecto a la situation laboral del pais para el 2016, la vision

general que prima es de cierto optimismo: un 63% cree que habra, la misma o más cantidad de puestos de trabajo que en la actualidad y solo un 22% cree que habra menos. El 40% de los jovenes prefiere el trabajo en grandes empresas o multinacionales. Esto se encuentra en conexion con que 7 de cada 10 jovenes eligen el trabajo en relation de dependencia por sobre el trabajo independiente, aduciendo como motivo principal la estabilidad. Entre los jovenes de Argentina predomina una vision de corto y mediano

"Entre los jovenes de Argentina predomina una vision de corto y mediano plazo cuando piensan en el trabajo. Sus principales intereses radican en los frutos econdimicos en la medida que les permitan realizar otras actividades". plazo cuando piensan en el trabajo. Sus principales intereses radican en los frutos economicos en la medida que les permitan realizar otras actividades. Tambien de forma complementaria valoran la Ilexibilidad en los tiempos y la estabilidad del empleo frente al trabajo por cuenta propiaf, afirm6 Hernán Rosal, director de TNS.

Noelia Lopez, gerente de recursos humans de Arcos Dorados, sefial6 a su vez que muchos jovenes comienzan su vida laboral en McDonald s,

donde aprenden normas y metodologias de trabajo en equipo en una operacion de alta exigencia, adquiriendo una experiencia relevante que les permite enfrentar su desarrollo profesional posterior con mejores herramientas, ya sea para trabajar en otras empresas o bien, como muchos, para quedarse desarrollando su carrera profesional dentro la comp afilaf

McDonald's como primer empleo Cerca de un 8% de los encuestados

trabajan o han trabajado en McDo-

nald s, de los cuales el 70% son mujeres. El aspecto que más valoran de su experiencia con McDonald s es la posibilidad de primera insertion laboral en el mercado; ademas, alrededor de 3 de cada 10 jovenes aspiran a trabajar en la empresa, subrayando como motivo principal la experiencia. Actualmente, Arcos Dorados tiene más de 19.000 empleados en laArgentina, con una propuesta de valor para los jovenes que incluye destacados programas de promotion de talentos y espiritu emprendedor -como Becamos to Pasi6n, un concurso de becas para actividades extralaborales de empleados como estudios de piano; clases de actuation; contar con mejor indumentaria para correr maratones- y otros centrados en la capacitation y el empleo inclusivo, como el programa Jovenes con Futurof, desarrollado junto al Ministerio de Trabajo y el Sindicato de Pasteleros, donde jovenes que han abandonado la secundaria realizan un curso de 11 meses sobre mantenimiento edilicio y luego son incorporados a la empresa mientras retoman sus estudios •

Se inicia pasado mariana hasta el mes de octubre

Ciclo de conferencias en el Museo MAR para la comunidad del Colegio deArquitectos El Colegio de Arquitectos de la Provincia de BuenosAires Distrito IX comenza-

ra pasado manna con el ciclo de conferencias gratuitas y abiertas ala comuni-

Juga en primera Sergio Vangelista Lunes

18aa 1 Viernes9

Domingos 12 a 15 -.

.

Ay° RADIO MAR DEL PLATA/670AM

Gente de d e p o rte

Mar del Plata, martes 19 de mayo de 2015

dad de dicha institution profesional. Se denomina Nuevo Ciclo en el Museo Mary lo hace bajo el lema Construir ciudad, hacer Arquitecturaf. Esta realization parte desde el ercito que lograra la primera edition de reflexiones y debates sobre arquitectura durante el afio pasado. En esta oportunidad, sus autoridades han invitado para la coordination actual a los arquitectos Ariel Magnoni y Pablo Rescia, profesionales con trayectoria profesional local y docentes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Disefio de la UNMe. Se desarrollara hasta el mes de octubre. El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX invita ala primera conferencia con la presenia del arquitecto Pablo Pschepiurca, del estudio Aisenson de la ciudad de Buenos Aires. La misma se efectuara este jueves a las 17 en el Auditorio del Museo de Arte Contemporaneo (MAR) Av. Felix U. Camet y Lopez de Gomara Mar del Plata. Los interesados en recibir mas informacion e inscribirse sin costo alguno podran dirigirse a: reception@capba9.org.ar o en el nilmero telefonico 473-3031N

Acontecimientos Mujeresenlasletras

El proximo sabaclo a las 16.30, en la Biblioteca Pablica Municipal Leopoldo Marechal, 25 de Mayo y Catamarca 1 piso, Esmeralda Longhi Suarez dirigira su ciclo Mujeres en las letras marplatensesf. En esta oportunidad, se reconocera la trayectoria de las escritoras Beatriz Monticelli y Ana Maria Ordoilez. Habra lecturas, comentarios, complementandose con muestras plasticas. El acceso es libre y gratuito, cuenta con la coordination de MariaAngelica de Zeballos y con los avales del Sistema Municipal de Bibliotecas y de la Secretaria de Cultura del Partido de General Pueyrredon.

SanBlas

La comunidad religiosa de la Capilla San Blas esta organizando una excursion ala Fiesta del Milagro en Salta y a Thrmas de Rio Hondo para el mes de septiembre. Los interesados podran recibir más information en el templo de Quintana 6451, los sabados de 10 a12, o en los nameros telefonico 478-3016 o 155-459985. Con lo recaudado en el viaje como con los almuerzos, se continuard con la obra de construction de ampliacion de la capilla.

Mandalaenfalso vitro

Se desarrollare. entre pasado mafiana y el sabado el seminario taller Mandala en falso vitro que organiza Estados Elementales. El primer dia, sera de 15 a 18, el viernes de 9.30 a 12.30 y el sabado de 18 a 21, en 20 de Septiembre 2420, 2 A, en el numero telefonico 2236953430 o en el correo electronico estadoselementales@hotmatcom. Esta institution informa que hoy a las 17.30, tendra lugar el taller de arteterapia con mandalas para adultos yadolescentes.

Bomberos de Vivorata

El 30 de mayo, desde las 20, la subcomisien de Bomberos Voluntarios de Vivorata, llevara a cabo una fiesta que incluye bailes para recaudar fondos que permita avanzar en la construccion de su cartel propio. Del festejo participaran los conjuntos Diamante Dosf y La Nueva Ilusionf, en el Polideportivo Vivorataf, Autovia 2, kilometro 367, Partido de Mar Chiquita. Los interesados podran comprar sus tarjetas en la linea telefonico (0223) 154-478095. Al dia de hoytodo estaencaminado para realizar el techado y comenzar a edificar de allihaciaabajo

Corte de energla electrica EDEAinform6 que hoy procedera a suspender el suministro de energia electrica en dos sectores de la ciudad con el objetivo de realizar tareas de mantenimiento en la red. Una de las zonas afectadas es des de Calle 12 de Octubre hasta Av. Juan. B. Justo y desde calle Namuncura hasta De los Inmigrantes, en el horario de 12.30 a 14.30. La otra zona es desde Av. Vertiz hasta Guanahani, y desde calle Bestoso hasta Gonzales Chaves, de 12.30 a 14.30 N


La Capital - Mar de Plata Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: Pagina 14 1

EL PAIS

Recorte en B/N % de ocupación: 26,25

LA CAPITAL

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Mardel Plata, martes 19de mayo de2015

Difusión: No disp.

La fecha de la convocatoria, ala que adhieren Moyano y Barrionuevo, fue propuesta por el gremio del transporte

El paro nacional seria el 9 de junio

La medida de fuerza sera ante la falta de respuesta del Gobierno por el tema Ganancias e inflaciOn. La CTA de Micheli dara a conocer anunci6 el 9 de junio la realizacion del paro nacional mariana la modalidad que adoptard para acompariar el reclamo. Confederacion Argentina de Tra-

Labaj adores del Transporte (CATT) ayer que propondra para

por 24 horas de las centrales obreras opositoras en contra de la politica social to de fondos de las obras sociales y la inseguridad", entre otros reclamos. y economica del Gobierno nacional. El titular de la CATT, el moyanista Si bien Schmid no precis6 cuando se Juan Carlos Schmid confirm6 la deci- reuniran con las centrales obreras para sion y dijo: "Nosotros vamos a llevar co - coordinar la fecha definitiva del paro, mo propuesta de coordinacion con las cabe recordar que la opositora CGT Azocentrales obreras que paremos el dia 9 pardo que lidera Hugo Moyano, anunciO de junio". la semana pasada que realizara un paro El dirigente de Dragado y Balizamien- nacional en la primera semana de junio. to realizo estas declaraciones luego de la "Inicialmente el paro se iba a realizar reunion que la cupula de la CATT man- e13 de junio pero finalmente hoy (por tuvo con el precandidato presidencial ayer) despues de la reunion con Massa, del Frente Renovador Sergio Massa, en se acordo hacerlo el martes 9 de junio", la sede sindical de la avenida Jujuy remarco el titular del gremio La Frater1074, de esta capital (ver aparte). nidad, Omar Maturano. El paro se realizara ante la falta de resDesde la CGT Azul y Blanca del gaspuesta del Gobierno a una agenda de re- tronomic° Luis Barrionuevo precisaron clamos del sector que incluyen "la modi- que la decision de acompafiar la medida ficacifin del Impuesto a las Ganancias, de fuerza se definira en los proximos el abordaje ala inflacio'n, un aumento de dias. emergencia para los jubilados, el reparEn tanto que la CTA-Autonoma del estatal Pablo Micheli dara a conocer mafiana la modalidad que adoptara para

Oracion a San Expedito

Reza 9 Avemarias durante 9 dias y pide 3 deseos,uno de negocios y 2 imposible,s,alnoveno dia publicar este aviso y se cumplird aunque sea imposible.

J.C.y Fli

-..

4.--

acompafiar el paro. Barrionuevo y Micheli vienen fogoneando que el paro sea de 36 horas con movilizacion, mientras que desde el moyanismo se motoriza la idea que la medida de fuerza sea de 24 horas y sin movili-

ciLOS ESTAN EN

TEL

SON LOS ARTISTAS•QUE FORMAN GRAN JURADO DEL SHOW EXITS? EN EL MUNDC • • /

zacion. En rigor, "el tiempo de duraciOn y las modalidades que tendra la huelga se definiran en los proximos dias en una nueva reunion de la capula de la CATT con

Hugo Moyano", confi6 un dirigente que participa de las negociaciones. De concretarse el paro, sera el segundo que el sindicalismo opositor le realiza al gobierno en este ario. El pasado 31 de marzo los gremios del transporte realizaron un paro nacional de 24 horas con el acompanamiento de las opositoras CGT-Azopardo, la Azul y Blanca y la CTA-Autonoma

Se estancaron las negociaciones y anuncian medidas de fuerza

Fracaso de la UOM y los mercantiles Las dos negociaciones paritarias más que su salario inicial suba a 8.500 pesos, importantes que tenia que tratar de re- lo que implica un incremento del 32%, solver ayer el Gobierno, la de metalargi- mientras que las empresas aceptaron cos y la de comercio, fracasaron y co- acercarse a un 27 por ciento. Debido a la menzaron a delinearse paros de activi- proximidad de Cala con el gobierno, la paritaria metalfirgica es considerada dades de parte de los gremios. La Union Obrera Metahirgica (UOM) por el resto de los gremios como una refeque conduce el lider de la CGT oficial, rencia, de modo que su bloqueo impide Antonio Cala, cern:5 una Ultima instan- que se destrabe el resto. Uno de los casos cia de negociacion ante los representan- es el de los empleados de Comercio que tes de la Asociacion de Industriales Me- lidera Armando Cavalieri, quien repretaltirgicos (Adimra) y la Camara de la senta los intereses de un minor' de traPequena y Mediana Industria Metalfir- bajadores sindicalizados. Al respecto, el gica (Camima). El sindicato de Cala rati- titular de la Camara Argentina de Coflea la concrecion de una huelga de 36 ho- mercio (CAC), Carlos de la Vega, confirras entre el jueves y viernes proximo, tal ma que no se pudo llegar min a un acuercual lo indica el secretario adjunto de la do entre las partes y que las deliberacioUOM, Juan Belen. Ante la posibilidad nes continuaran hoy. Cavalieri acepta de que Trabajo prorrogue por 10 dias un aumento del 27%, pero con una primás el period° de conciliacion, que vence mera cuota de117%y otra antes de fin de hoy, Bel& comento que "no lo vamos a ario de 10%, pero los empresarios quieaceptar". Los metalargicos reclaman ren un 15 y 12 por ciento

Massa explico sus propuestas.

.

•CONDUCCION: MARLEY

ii2Y\

e

canal ocho siempre juncos

El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, se reuni6 ayer con los gremios que integran la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a los que explico las propuestas para el sector. El ex intendente de Tigre detallo de que manera eliminara el impuesto a las Ganancias a partir del 1° de enero, si es elegido presidente, y como recuperara los fondos de las obras sociales y actual izara la Asignac ion Universal por Hijo. Ademas, plante6 la idea de "hacer una lines aerea de banderafuerte, recuperar Aerol ineas Argentinas sin tantos noquis de La Campora". En la reunion, que se realizo en la sede de la CATT ubicada en la avenida Jujuy 1074, Massa Ile& acompaliado por los economistas Roberto Lavagna y Aldo Pignanelli, entre otrosdirigentes del Frente Renovador, yfue recibido pore) secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (foto).


un 27% siempre y cuando le garanticen que el sueldo de la categoría inicial se eleve de 6400 a 8500 pesos, Fue ayer un día intenso y frenétiFecha: martes, 19 de mayo de 2015 co en los pasillos del Ministerio de2015lo que representaría un aumento de Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de Trabajo. Su titular, Carlos Tomada, 32%. “El porcentaje que pedimos es Página: 6 en1persona para forzar un mucho porque los sueldos son baNºintervino documentos: acuerdo entre la UOM y las cámaras jos”, justificó el líder metalúrgico Axel Kicillof, y la cúpula de la CGT

oicialista. La Nación

Recorte en color

% de ocupación: 18,41

Valor: 19081,26€

Periodicidad: Diaria

paritaria de los bancarios debería haber cerrado en enero. Pero por la incertidumbre inflacionaria, se aplazó el acuerdo con un pago a cuenta de $ 9600. Aún no hay definición Tirada: 164.822

zar su paritaria. Cavalieri, a quien el Gobierno no le autorizó una suba de 30%, ahora podría marcar la pauta salarial de referencia. Ex menemista y ahora kirchnerista, Cavalieri siempre fue un experto en dar giros.ß Difusión: No disp.

Massa, con promesas de campaña a los gremios que impulsan la huelga invitado por los gremios del transporte, Sergio Massa, aspirante a la Casa Rosada por el Frente Renovador, les dijo ayer a sus anitriones lo que pretendían escuchar: si es presidente, prometió mantener las “paritarias libres”, “recuperar” los fondos de las obras sociales y eliminar el impuesto a las ganancias y el tope a las asignaciones familiares. Acompañado por el

Dyn

ex ministro de Economía Roberto Lavagna, Massa compartió la mesa con Juan Carlos Schmid (Dragado), Omar Maturano (La Fraternidad) y Roberto Fernández (UTA), entre otros sindicalistas que orquestan el paro nacional del 9 de junio próximo. Así como ayer pasó Massa, los transportistas ya se reunieron con los candidatos Mauricio Macri y Margarita Stolbizer. ß


-

8

A

0

A

3

participar y debatir. Creo que

sociedad Rural de Santa Fe, Hugo vista y solutiones". queda tiempo para trabajar con Ante una consulta, Ferrero Iturraspe, dijo en declaraciones los candidatos a presidentes para insistiO en sostener que "la parradiales, que "fue un Congreso Fecha: martes, lo 19que de mayo de 2015ticipaciOn es la herramienta a que escuchen el campo con un interesante contenido y escuchemos necesita sus protravesdede2015 la cual se construye la politico. La producciOn tiene Fecha Publicación: martes, 19 de mayo puestas.8 Todos los que estamos democracia real, una democra- que prepararse para los carnbios Página: aqui estamos convencidos de que cia moderna, una democracia de politicos que se vienen. La idea Nº documentos: 1 necesitamos un cambio. Estamos consensos, una democracia que es hacerle llegar a los candidatos viviendo en una Argentina que de una vez y para siempre archi- presidenciales nuestras propuesno es la Argentina que merece- ve la dicotomia amigo-enemigo. tas e ideas. Tenemos un pais con mos ni queremos nuestros 15,03 las exportaciones amigos Ni debeValor: haberNo Recorte en B/N %para de ocupación: disp.dentro del Tirada: No disp. trabadas".

El Litoral

HOY EN SAN LORENZO

ACEITEROS MOVILIZADOS POR RECLAMO SALARIAL DE LA REDACCION DE EL LITORAL

A

9

A

t.1

En la previa de la audiencia en el Ministetio de Trabajo que habia sido convocada para esta tarde, y tras 14 digs de paro, el gremio de los trabajadores aceiteros IlarnO a una rnanifestaciOn en el cordOn industrial al norte de Rosario. Es en reclamo por un incremento salarial del 42%. En declaraciones a la prensa, Daniel Yofra, titular de la FederaciOn Aceitera de Trabajadores del Complejo Industrial Oleagi-

noso, Desmotadores de AlgodOn y Afines de la Republica Argentina (FTCIODyARA), dijo esta manna, en uno de los piquetes en las rutas cercanas a San Lorenzo, que "no hay ninguna serial de la patronal para arreglar este problem". "Es una medida de fuerza histOrica para nuestra FederaciOn y para el conjunto de la clase obrera argentina, que con su contundencia le demuestra a las patronales que se autoengarian si creen que apostando al desgaste

podrin doblegar la voluntad de los trabajadores organizados", agregO Yofra.

Ante una consulta, explico que la patronal hoy ofrece un 25% de aumento, acorde con lo que pregona la cartera. laboral. "El Ministerio de Trabajo no quiere que cerremos por arriba de un 30% y nosotros no queremos por abajo de eso", agrego el dirigente gremial. "Esta trae un perjuicio muy grande para la NaciOn, al no entrar divisas a traves de la oleaginosa", resaltO. Entretanto, el sector cornercial minorista alertO que ya se observa un faltante de aceites de use domestic° en las gondolas de la region.

Difusión: No disp.


Diario Popular Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Popular | Buenos Aires, martes 19 de mayo de 2015

TO NA

.

ranción iliautaovatrio es uesnearril evo con

e si conomque an y icatranuns innento

Recorte en B/N % de ocupación: 19,24

cDELIBERA LA CTA AUTONOMAb

Micheli quiere que sea por 36 horas y otro día La conducción nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), que lidera Pablo Micheli, decidirá mañana la adhesión y participación a la jornada de paro general que impulsan para junio próximo las CGT Azopardo y Azul y Blanca y los gremios del transporte (CATT). La CTA se pronunció por una huelga nacional de 36 horas, con movilización, aunque aseveró que acompañará “las decisiones finales que se adopten desde ambas centrales obreras y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte”. Los dirigentes se reunirán mañana desde las 18 en la sede sindical nacional de Lima 609, y participarán también los secretarios generales de todas las provincias. Los sindicalistas evaluarán la posibilidad de que se realice una movilización hacia la Plaza de Mayo con las CGT Azopardo y Azul y Blanca y la Multisectorial en “absoluta unidad de acción”. La secretaría de Comunicación y Difusión indicó que la corriente ratificó ayer sus reclamos de “reapertu-

m La CTA Autónoma se reunirá mañana a las 18, en la sede sindical de la calle Lima 609 de la Capital. ra del Consejo del Salario, paritarias libres, 82 por ciento móvil jubilatorio, haber mínimo, vital y móvil de 12.000 pesos y eliminación de ganancias”. Luego del encuentro, los gremialistas ofrecerán una conferencia de prensa, señaló un comunicado de la corriente sindical. Micheli explicó que entre hoy y el jueves se reunirá con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo -titulares de las CGT Azopardo y Azul y Blancapara convenir fecha y modalidad de protesta. Sin embargo, adelantó que el paro general nacional no se realizaría el 9 de junio -como adelantó ayer Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento)- sino el 10 u 11 de ese mes. Por otro lado, los metalúrgicos de la UOM ratificaron ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las paritarias y un clima cada vez más áspero entre sindicalistas y empresarios. Así lo informó ayer el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de que ni siquiera pudiese concretarse la reunión prevista en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cámaras ADIMRA y CAMIMA, ante las diferencias entre las partes. La medida de fuerza arrancará al mediodía del jueves y se extenderá el viernes. La cartera laboral había dictado la conciliación obligatoria, que vencerá hoy. i

Valor: 15005,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


El también titular del Sindicato ronda de diálogo e intercambio y Balizamiento ex- de propuestas que todos los preplicó martes, que “la la huel- candidatos presidenciales están Fecha: 19decisión de mayo dede 2015 ga yaPublicación: está tomada lasmayo bases Fecha martes,por 19 de de 2015llevando adelante con la CATT. La reunión se extendió durante obreras Página: 5 y ahora nos tenemos que unas dos horas y el líder del Frenreunir con las Nº documentos: 1 centrales sindicales para ver si acuerdan nuestra pro- te Renovador llegó acompañado por las principales figuras de su puesta de parar el 9 de junio”. equipo Entre No ellos, El gran desafío para los gremios Recorte en color % de ocupación: 16,30 Valor: No disp.técnico. Tirada: disp. los de Dragado Crónica

LA CONDUCCIÓN DE LA CATT RECIBIÓ A MASSA Y AL EQUIPO ECONÓMICO D economistas Roberto Lavagna, Moyano (peajes) y Omar Pérez Ricardo Delgado, Aldo Pignanelli (camioneros), entre otros. y Miguel Peirano, mientras que Estos encuentros “hay que tomarlos por el sector gremial secundaron dentro del marco de la campaña poa Schmid, los dirigentes Omar lítica”, en el que los candidatos “vieMaturano (La Fraternidad), Ro- nen a seducir a todos los actores ecoberto Fernández (UTA), FacundoDifusión: nómicos y sociales”, indicó Schmid. No disp.

ENTRE JUEVES Y VIERNES

AEROPARQUE

LA UOM HARÁ HUELGA POR 36 HORAS Esta vez no se acatará la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. A la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se le acabó la paciencia y concretará el paro que viene postergando para llegar a un acuerdo con los empresarios. La medida de fuerza será de 36 horas entre jueves y viernes de esta semana, ante la rigidez de las patronales que no se mueven de la oferta del 22% de aumento. El líder metalúrgico, Antonio Caló, ya había anticipado que de no llegar a un acercamiento en estos días, el cese de actividades era inminente. Ayer ni siquiera pudo concretarse la reunión pautada en la cartera laboral, con las cámaras Adimra y Camima, por lo que el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, fue el encargado de informar que los metalúrgicos

Juan Belén, secretario adjunto, informó que no se acatará otra conciliación. no acatarán esta vez la conciliación, como sí lo hicieron hace diez días a pedido del ministerio. El pedido de la UOM consta

de un sueldo mínimo de 8.500 pesos y un aumento general cercano al 28%, muy lejano al 22 que siguen ofertando las cámaras.

Medida de fuerza complicó la jornada Tras dos horas de asamblea los controladores de vuelos levantaron un paro iniciado ayer cerca de las 8. Hubo reprogramaciones y cancelaciones en los servicios desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery, con los consecuentes trastornos para los pasajeros. La medida de fuerza fue llevada adelante por los controladores aéreos adheridos a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), “son asambleas con quite de colaboración, con la exigencia de que la Fuerza Aérea deje de tener injerencia en el ámbito específico de la aeronáutica comercial”, explicó el delegado de ATE Marcelo Belelli.


La Nación Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

14 | economía Recorte en color % de ocupación: 30,88

Valor: 31995,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

| MARTES 19 DE MAYo DE 2015

Por un paro, hay más de 35 buques varados para cargar soja piquetes. Trabajadores aceiteros y de la

CGT San Lorenzo frenaron el ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario Germán de los Santos PARA LA nACion

RoSARio.– En plena cosecha de soja, más de 35 barcos están varados en el Paraná y no pueden cargar granos por la protesta de la Federación Aceitera y la CGT San Lorenzo, que desde hace quince días realizan un paro, conlicto que ayer sumó un nuevo capítulo con tres piquetes en el Gran Rosario, donde se encuentran los puertos. Mientras tanto, luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo de la nación entre las cerealeras y los gremios, donde no hubo acuerdo para levantar la medida de fuerza, se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta pasado mañana. “no llegamos a nada, pero vamos a seguir negociando. El paro sigue”, contó a la nacion Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera. Por su parte, al cierre de esta edición, Edgardo Quiroga, titu-

lar de la CGT San Lorenzo, conirmó el levantamiento de los piquetes. Desde temprano, ayer los piquetes que montaron los trabajadores agrupados en la Federación de Trabajadores del Complejo industrial oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Aines de la República Argentina (Ftciodyara) y la CGT San Lorenzo provocaron serios trastornos en el tránsito, sobre todo en los accesos a los puertos. Los cortes de ruta se produjeron en las rutas 11 y A012, en la 11 y la 10 y en La Ribera, en el acceso a las terminales que se encuentran emplazadas en Timbúes, como noble y Dreyfus. La protesta se centró en San Lorenzo por una razón: el gremio de aceiteros de esa localidad no está adherido a la Federación de Trabajadores del Complejo industrial oleaginoso, por lo que allí las terminales seguían trabajando hasta ayer. otras 40 plantas están paralizadas en el marco de la medida de fuerza de la Federación de Trabajadores del Complejo indus-

Buques varados en el río Paraná, frente a las terminales portuarias del Gran Rosario trial oleaginoso, que reclama un salario mínimo de 14.931 pesos. Según operadores comerciales, 2000 camiones lograron pasar rumbo a las terminales antes de los piquetes. Muchos exportadores suspendieron los cupos para la entrega de mercadería por este conlicto, que también afecta a los productores en plena cosecha de soja. “Si no entregan, no cobran y después no pueden pagar sus vencimientos, como los de las tarjetas [agropecuarias]”, precisó Lorena D’Angelo, analista de granos. Ayer, en el mercado de granos de Rosario el nivel de operaciones fue “casi nulo”, según informó la Bolsa de Comercio local.

En uno de los piquetes, Quiroga, de la CGT San Lorenzo, se mostró dispuesto “a quebrarles el brazo a las empresas”. En este nudo de conlictos que atraviesa al complejo agroindustrial del Gran Rosario, de donde sale el 85% de las exportaciones de granos y los productos procesados, como aceites, harinas y pellets, la CGT reclama a las empresas cerealeras el pago de una equiparación salarial con el convenio de los aceiteros. “El viernes vamos a volver a paralizar la zona”, anticipó Quiroga. En tanto, pasado mañana entra otro gremio en conflicto, como la

marcelo manera

Federación Marítima, Portuaria y de industria naval, que tiene gremios adheridos en la región. Los aceiteros reclaman un aumento salarial de 42%, cifra que es rechazada por las empresas agrupadas en la Cámara Argentina de la industria Aceitera de la República Argentina (Ciara). Ayer, después de casi tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo nacional, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta pasado mañana, a las 15. “Hay cuarto intermedio. Lo bueno es que el camino del diálogo está abierto y sigue la negociación”, expresó una fuente de la exportación. La fuente expresó que

Para el Indec, cae el empleo en el conurbano bonaerense desocupados. La tasa de quienes buscan ocupación y no encuentran resultó del 7,1% en el primer

trimestre y es igual a la de un año atrás; en el Gran Buenos Aires hay 53.000 puestos menos

La falta de trabajo afecta al 7,1% de la población activa en los centros urbanos de la Argentina. El índice corresponde al primer trimestre de este año y coincide con el registrado en igual período de 2014. El informe oicial, cuestionado por varios economistas, da cuenta de que al menos 1,2 millones de personas buscan trabajo y no lo encuentran. Además, un 7,6% de la población es considerada subocupada, porque trabaja menos de 35 horas en la semana. El informe difundido ayer por el instituto nacional de Estadística y Censos (indec) con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) señala que una de las zonas del país donde el empleo cayó es en el conurbano bonaerense.

Hay allí una diferencia de 53.000 puestos menos entre el número consignado por el instituto un año atrás y el dato actual. Y el índice de desempleo se elevó del 8,3 al 8,8, lo cual se traduce en 18.000 desocupados más (la diferencia es por la cantidad de personas que dejaron de buscar trabajo). Las ciudades a las que se les asigna mayores tasas de desocupación son Mar del Plata (10,3%) y Rosario, que comparte con el conurbano bonaerense el índice de 8,8%. En los tres casos hubo un incremento del desempleo en relación con los índices de un año atrás. El comunicado del indec repite algunos índices insólitos que ya se mostraron en períodos anteriores: para el Gobierno, las ciudades Re-

mercados

LA nACion

La plaza accionaria local vivió ayer el traspaso a precios del ajuste que la semana anterior tuvo epicentro en el volumen de negocios, en una mala rueda para los papeles más vinculados al negocio petrolero. Las causas del retroceso “sec-

1,2

Millones de personas Es la cantidad de habitantes que están desocupados, de acuerdo con el informe del Indec

7,6%

Subocupados Es el porcentaje de la población activa así considerada porque trabaja menos de 35 horas semanales

sistencia y Formosa prácticamente no tienen desempleados: los índices son de 0,6 y 0,9%. Pero a la vez, son lugares para los que se admite que hay un muy bajo nivel de empleo: sólo desarrollan alguna actividad el 29 y el 31,9% de los habitantes, respectivamente. La tasa de empleo en el promedio de los 31 centros urbanos donde se hace la encuesta resultó del 41,4% de la población, una tasa más baja que la de un año atrás, cuando fue del 41,8%; también tuvo una reducción el índice que marca cuántas personas se declaran en actividad (es decir, trabajan o buscan un trabajo). Ese índice pasó, en el año, del 45 al 44,6 por ciento. En el dato promedio para todo el país, el informe oicial no reconoce

una pérdida neta de empleos entre los primeros trimestres de cada año, porque si bien se reduce la tasa de ocupados (porcentaje de la población que trabaja), al estimarse a la vez un crecimiento de la población, eso no repercute en una caída de la cantidad de puestos. Pero sí se admite un estancamiento en la situación laboral en el país, algo que coincide con lo observado por varios analistas. “El mercado laboral se mantiene estable, muy estancado. Y hay más empresas que prevén reducir sus dotaciones que las que tienen expectativas de generar empleos”, comentó María Laura Calí, directora de SEL Consultores, que hace encuestas en compañías para indagar sobre el comportamiento del empleo. Según agregó, esa situa-

«creo que hay riesgos significativos y pocos beneficios si se decidiera elevar las tasas prematuramente»

Charles evans, de la Fed (Chicago), sobre la baja inlación y la zona de incertidumbre que transita la economía de EE.UU.

Un traspié petrolero condicionó al Merval Javier Blanco

Cifras de un flagelo

A esto se agrega que, como se trataba de papeles que acumularon fuertes mejoras en los últimos meses, los inversores intentan anticiparse a cualquier cambio de tendencia agilizando ventas, precisamente, para asegurar el traspaso de esas ganancias al bolsillo propio. Esto fue lo que estuvo detrás de los retrocesos de Petrobras (5%);

2,2%

para destrabar el conlicto el sector ofreció una “suma puente” de $ 2500 no remunerativa por 60 días a cuenta hasta el cierre de la paritaria. Los sindicalistas tienen su propio sistema de medición para valorar una canasta básica, que estimaron para el inicio de este año en 14.931 pesos en la categoría inferior. El cálculo se sustenta en estudios encargados a asesores económicos de la Universidad nacional de Rosario y toma como referencia datos oiciales de la Encuesta nacional de Gastos de los Hogares del indec.ß Con la colaboración de Fernando Bertello

ción se mantiene casi sin cambios desde el año pasado. Con la actividad que no repunta, un informe del economista Jorge Vasconcelos, de la Fundación Mediterránea, señala que más allá de los temores por la inlación, la posibilidad de una escalada del desempleo es uno de los motivos por los que el Gobierno deiende sus topes en las negociaciones salariales, aun cuando se enfrente a los dirigentes sindicales. Los problemas de la desocupación y la calidad de los empleos es un tema que marca la agenda global. Ayer se conoció también un informe de la organización internacional del Trabajo (oiT), que indica que la inseguridad de los trabajadores en sus puestos es un rasgo cada vez más frecuente. El informe marca que, a nivel mundial, un 73% de los ocupados no tienen un contrato estable, pero la realidad es muy diferente según la región que se mire: en las economías avanzadas ese índice es del 17% y en América latina llega al 69%.ß

Repunte El rendimiento del T-Bond a 10 años tras rebotar, luego de haber quedado el viernes debajo del mínimo en 5 meses

Mercados locales Acc฀ones Sociedad Aluar Bco. Francés Bco. Hipotecario Bco. Macro Bco. Patagonia Bco. Santander Boldt Capex Celulosa Endesa Costanera Cent. Puerto Com. del Plata Cresud Edenor

Títulos públ฀cos Variacio฀ % Cierre A฀terior Diaria Me฀sual A฀ual 10.750 10.800 -0.46 -1.38 27.22 73.000 74.000 -1.35 -6.65 37.22 5.720 5.510 3.81 -6.23 32.37 65.000 64.500 0.78 -1.52 31.31 24.050 24.300 -1.03 -9.07 75.55 87.500 88.000 -0.57 -2.34 -7.74 5.750 5.700 0.88 -1.71 70.29 10.150 10.550 -3.79 -6.45 30.13 8.450 8.600 -1.74 0.48 26.12 4.250 4.380 -2.97 1.67 88.89 72.000 72.000 0.00 0.00 56.52 3.410 3.470 -1.73 -1.45 85.33 16.900 16.400 3.05 7.64 35.20 9.510 9.450 0.63 11.75 74.50

Especie I. Títulos e฀ Dólares Boden 2015 Bonar X Bonar 2024 Global 2017 US$ Ley N.฀. PAR US$ Ley Arg. PAR US$ Ley N.฀. DISC US$ Ley Arg. DISC US$ Ley N.฀. U.V.P. US$ Ley Arg. U.V.P. US$ Ley N.฀. Pcia. Bs. As. 2015 Pcia. Bs. As. 2018 II. Títulos e฀ Pesos

T฀pos de camb฀o Banco Nac฀ón Bolsa

Mercado abierto

1186.00 1163.00 1177.20 1163.00 687.00 670.00 1572.00 1630.00 106.50 105.50 1200.00 1200.00

11.87 11.66 11.81 11.65 6.70 6.75 15.81 17.00 1.08 1.14 12.00 12.29

T.I.R. Valor a฀ual % Paridad % residual -48.31 -6.93 3.34 -3.34 5.97 6.08 6.08 5.55 0.00 0.00 -46.45 -1.48

131.15 129.12 131.09 124.74 74.49 73.49 120.33 125.85 0.00 0.00 132.14 131.81

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Variació฀ diaria % 0.13 0.17 0.11 0.26 3.62 0.75 1.22 -0.31 0.00 -2.76 0.00 0.00

$ / Divisa Dólar EE.UU. (*) Libra esterlina (*) Euro (*) Real Franco suizo ฀en

Compra 8.853 13.851 10.010 310.000 956.490 7.375

Ve฀ta 8.953 14.034 10.146 345.000 968.623 7.469

Fuente: REUTERS. (*) Cotizan por unidad.; el resto por 100.

Dólar en Buenos A฀res Mercado informal Contado con liquidación Valor de referencia BCRA Fuente: REUTERS

Compra Ve฀ta 12.610 12.660 11.962 8.951


Prensay Barrionuevo, fue propuesta por el gremio del transporte en La Moyano Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

nal sería el 9 de junio Recorte en B/N % de ocupación: 26,58

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

al

a na arr-

el o e e

oaia-

n e ne a n

n a ie o e

el os-

en el on-

C M Y K

Massa explicó sus propuestas.

El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió ayer con los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a los que explicó las propuestas para el sector. El ex intendente de Tigre detalló de qué manera eliminará el impuesto a las Ganancias a partir del 1º de enero, si es elegido presidente, y cómo recuperará los fondos de las obras sociales y actualizará la Asignación Universal por Hijo. Además, planteó la idea de “hacer una línea aérea de bandera fuerte, recuperar Aerolíneas Argentinas sin tantos ñoquis de La Cámpora”. En la reunión, que se realizó en la sede de la CATT ubicada en la avenida Jujuy 1074, Massa llegó acompañado por los economistas Roberto Lavagna y Aldo Pignanelli, entre otros dirigentes del Frente Renovador, y fue recibido por el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (foto).

edidas de fuerza

s mercantiles

suba a 8.500 pesos, lo que implica un el 32%, mientras que las empresas ercarse a un 27 por ciento. Debido a de Caló con el gobierno, la paritaria s considerada por el resto de los gremios como una referencia, de modo que su bloqueo impide que se destrabe el resto. Uno de los casos es el de los empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri, quien representa los intereses de un millón de trabajadores sindica-

Educación convocó a paritaria universitaria para mañana El ministerio de Educación nacional convocará para mañana a paritaria a los docentes universitarios para acordar el aumento salarial 2015, mientras Conadu Histórica ratificó el paro de 48 horas que iniciará el jueves, en reclamo del 40% de incremento y la homologación del primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de

Los profesores de AGDUBA, de ConaduH, dijeron que “luego de más de un mes de reuniones el gobierno y los rectores niegan estabilidad y ofrecen un 22% de aumento en cuotas”. Asimismo, remarcaron que tras “cuatro encuentros sin ninguna propuesta superadora salarial, fue el propio Sileoni quien en persona planteó en la última reunión del martes reservas y


Diario Popular Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

4

actualidad económica

Recorte en color

% de ocupación: 57,66

Valor: 44975,24€

Diario Popul Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cLA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA CALIFICO ASI LOS RECLAMOS SALARIALES DE ALGUNOS GREMIOSb

Dicen que “es irrazonable” pedir más del 30 por ciento e Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) asegura que es “irrazonable” pedir aumentos salariales “por arriba del 30%”, como un intento de ponerle un tope a las paritarias.

U

no de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey, descartó ayer que en las paritarias puedan cerrarse acuerdos salariales “por arriba del 30 por ciento”, al considerar que ese porcentaje de aumento “es irrazonable”. Para el dirigente, los reclamos sindicales “deberían estar totalmente alejados de pedidos del 30 por ciento”. “Es irrazonable en Argentina pedir eso”, añadió ayer en declaraciones a radio América. Urtubey aseguró ayer que tiene “altas expectativas” de que esta semana se defina la paritaria metalúrgica, una de las más importantes. “Apelo a la razonabilidad” de las partes en esa negociación salarial, enfatizó el empresario. El metalúrgico y otro sector significativo, el de los mercantiles, tienen previsto retomar este lunes las discusiones paritarias, luego de varias semanas sin poder llegar a un acuerdo empresario-sindical. Las discusiones se llevarán a cabo bajo la amenaza del gremio metalúrgico de ir el jueves próximo a un paro de la actividad. A su criterio, cada sector “tiene que converger en una lógica, porque en caso contrario, “se terminará generando una serie de cuestiones que serán peores, donde el remedio será peor que la enferme-

dLa dirigencia empresaria de la UIA quiere ponerle un tope a las exigencias sindicales por los aumentos salariales.

h De Mendiguren consideró que “la inflación en el país se ha desacelerado” y sostuvo que “va en un proceso firme, pero inconfundible a la baja”.

cPARA CAPACITAR EN MECANICA A JOVENES EN ESCUELAS TECNICASb

Daniel Scioli firmó ayer un acuerdo con Fiat

dad”. Durante el último fin de semana, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, insistió con que “las paritarias son libres” pero remarcó que “es la economía la que les pone el freno”. “Si ese incremento va a impactar más allá de lo que permite la economía, y eso se va a los precios, terminás perjudicando al resto los trabajadores, entonces es la economía la que les pone el freno”, analizó el funcionario. Por otra parte, Urtubey cuestionó el denominado Índice de Precios del Congreso (IPC Congreso) que difunden diputados de la oposición, por entender que las consultoras que realizan esa medición “no tie-

nen técnicamente los recursos humanos para analizar todas las variables necesarias para hablar de un índice nacional”. En tanto, el secretario de la UIA, José Ignacio De Mendiguren, consideró ayer que “la inflación en el país se ha desacelerado” y, en esta línea, sostuvo que “tanto los trabajadores, como sus dirigentes y los empresarios, debemos estar convencidos que la inflación va en un proceso firme, pero inconfundible a la baja”. Por último, el dirigente de la UIA afirmó que “la industria prácticamente no ha tenido grandes despidos, aunque hubo algunas suspensiones y cortes de horas extras”. i


El Cronista Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 8,17 Valor: No disp.

Tirada: No disp. CRONISTA

Difusión: No disp. mayo Martes 19 de de 2015

OFF

ON

Promesas para gremios

Custodiado por expertos

El precandidato del Frente Renovador, Sergio Massa, reiter6 su intencion de eliminar Ganancias sobre los salarios desde enero proximo. La promesa fue transmitida a la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), nucleamiento que ayer le puso fecha a un paro nacional. Massa, acompafiado por Roberto Lavagna, tambien habl6 de "recuperar los fondos de las obras sociales y eliminar el tope de asignaciones familiares".

Miguel Bein, uno de los princip ales asesores econ6micos de Daniel Scioli, es conocido por sus juicios frontales. Por eso hoy tendra que cuidarse especialmente, ya que un think-thank kirchnerista tuvo la deferencia de incluirlo como orador. La ocasion sera el congreso anual de AEDA, in stitucion tutelada por el ex BCRA Matias Kulfas. En la apertura hablara el ministro Axel Mcillof, celoso custodio de la palabra econ6mica oficial.

ECONOMfASPOIITICA SE PERDIERON MAS DE

170.000 PUESTOS

DE TRABAJO EN EL ULTIMO ANO, SEGUN CIFRAS OFICIALES

El empleo volvio a caer y la tasa de actividad se redujo hasta su menor nivel desde 2002 Pese a Ia destruccion de puestos de trabajo, el desempleo se mantuvo en 7,1%, segun el Indec. El fen6meno se explica otra vez porque hubo personas que dejaron de buscar ocupacion

A

Efecto desaliento

I

Evelockki de las tasas

Per trinestre. en "Malt*

n.5 440 fe4S

pupa

DesLa.s_c nn

-

a. A4119.5dJC •

I Y

as

42.1 40,5

Mshaalo@cronista.com

tasa de empleo volvi6 a caer hasta 41,4% en el primer trimestre del alio y la tasa de actividad se redujo hasta su menor nivel desde la crisis de 2002,10 que determin6 que en una eco nom fa estancada miles de personas salieran del mercado de trabajo, segun los datos oficiales del Indec difundidos ayer. En el primer trimestre del afio, la tasa de empleo baj6 hasta 41,4% desde el 41,8% registrado un alio atras, por lo que se perdieron 170.678 puestos de trabajo en ese lap so. Sin embargo, a pesar de la baja en la tasa de empleo, la tasa de desocupacion en el primer trimestre se mantuvo en 7,1% al igual que en el primer trim estre de 2014 porque el nivel de actividad disminuy6 de

31,5

La

45% a 44,6%. La tasa de actividad nuclea tanto a las personas desocupa-

+11-11"11117T1

:41.4 trrritr: !! !

411 11

314.

5k/ 33.1

I

ME I

.

e

Nu nos Ism 2$1

r

r

;;trttii ,

MK NO 1111 MU MU *11

das como a las empleadas. De acuerdo con las cifras del In dee, en el primer trimestre al igu al que ocurri6 en 2014,1a desocupacion no aument6 a pesar de la perdida de puestos de trabajo porque hubo personas que decidieron salir del mercado de trabajo por lo que se con oce como "efecto desaliento". Sin embargo, economistas especialistas en mercado laboral dudan de la veracidad de los datos del Indec porque en general la baja de la Poblacion Econ6micamente Activa (PEA) en contextos de calda del empleo se presenta en pafses de alto ingreso per capita.

i1 2t

abaft

'twat lain

alerta

empleo asalariado representa solo Ia mitad del empleo mundial, mientras el restante adopta formas como el trabajo por cuenta propia o actividades econ 6m icas familiares. Ademas, solo una cuarta parte de los trabajadores tiene una relaciOn laboral estable, a tiempo completo y con contrato permanente. Asflo seriala el in forme "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2015", que presento ayer la OrganizaciOn Internacional del El

VIM- 2015.

*SA

MARIANA SHAALO

La OIT

En contextos como el de Argentina, de cafda del empleo y baja del salario real, la reaccion esperable serfa la contraria, con más integrantes del hogar saliendo al mercado laboral e incrementando la oferta. Otro factor que marcan es que segun el Indec la caida de la PEA se da principalmente en los partidos del Gran Buenos Aires (GBA), siendo inexplicable que este fen6meno de "desaliento" pueda verificarse casi exclusivamente en una zona del pais. AM' en los partidos del GBA la tasa de actividad mostr6 una reduccion de I punto porcen-

Trabajo (01T).

tual, de 44,6% a 43,6%, mientras en el promedio de los 31 aglomerados urbanos la baja fue de solo 0,4 puntos. En tanto, en el primer trimestre la subocupacion se ubic6 en 7,6%, medio punto por debajo de la calculada un alio eras cuando fue de 8,1%. Sobre una poblacion econ6micamente activa de casi 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.596.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.254.227 estan desocupados y 1.342.553 estan subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas sem ana-

les y quieren aum en tarlas. Asi de acuerdo con las cifras del Indec, la region noreste del

pals, integrada por Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas, tiene la mejor situ acion laboral con solo 2,6% de la poblaci6n desocupada. Por el contrario, el peor escenario se vive en la provincia del Buenos Aires, donde 7,9% de la fuerza laboral esta sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 puntos porcentuales en la comparacion in teran nal. En tanto, la region pampeana tiene una desocupacion de 7,5%; en el noroeste llega a 6,3%; en la Patagonia alcanza al 5% y en Cuyo al 4,3%. La divisi6n por can tidad de habitantes marca que en los aglo-

merados urbanos con menos de 500.000 personas, la desocupacion afecta al 4,6% y en los que estan por encima llega a 7,7% Siempre segiln el organismo oficial, la ciudad con mejor situacion laboral sigue siendo Resistencia, con una desocupacion de 0,6%, seguida por Formosa (0,9%); Santiago del Estero (1,2%) y Santa Rosa (1,6%). Por el otro lado, con una tasa de desocupaci6n de 10,3%, Mar del Plata es la más complicada seguida por Rosario (8,8%); Rawson-Trelew (7,9%) y C6rdoba (7,9%).

precision e E Cronista, más sintetica que nunca. La


El Chubut Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 35 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 34,10

Valor: No disp.

Tirada:19No Martes dedisp. mayo de 2015 .

PUERTO MADRYN .

3

DIARIO EL Difusión: CHUBUTNo disp.

El Intendente anunció que trabajadores municipales comienzan a trabajar seis horas El Intendente Ricardo Sastre encabezó una nueva reunión de gabinete junto a los funcionarios municipales con el fin de continuar avanzando en diferentes trabajos que se están realizando en cada una de las áreas. Hay que destacar que desde Servicios Públicos se está realizando un cronograma de tareas exhaustivo en los barrios, con el mantenimiento de las calles y también en movimientos de suelos, desmalezamiento y demás. Continúan los trabajos en los espacios verdes de la ciudad, donde el Municipio ha refaccionado la gran mayoría de las plazas, aunque el cronograma de dichas tareas aún no finaliza. Se están dando respuestas desde el Área de Desarrollo Comunitario a diversos pedidos de los vecinos que tienen que ver más que nada con la

proximidad del invierno, y la necesidad de calefaccionar sus hogares.

dicó el Intendente, confirmando que ahora los empleados realizarán sus tareas de 8 a 14.

HORARIO CONFIRMADO

150 AÑOS

Tal como lo había acordado el Intendente Ricardo Sastre con los sindicatos SEyOM y UPCN, a partir del 1 de junio habrá modificaciones en el horario de trabajo de los empleados municipales, ya que se acortará una hora. A partir de dicha fecha el horario de ingreso quedó confirmado a las 8 de la mañana, manteniéndose el de salida a las 14 horas. “Es un compromiso asumido con los sindicatos que nuclean a los empleados municipales. Este mes se cobraron los haberes con el aumento acordado, y a partir del 1 de junio tendrán la reducción del horario, con seis as diarias de tr aba hor tra bajjo”, inhoras

Con el fin de continuar con los trabajos por los 150 años de Puerto Madryn, además del cronograma de los 150 eventos que se vienen realizando hace ya varios meses, ahora quedó conformada una mesa de trabajo que contará con un representante de cada una de las áreas municipales. Lo que se hará será llevar adelante un cronograma organizado no sÓlo de los eventos por los 150 años, sino además trabajar de cara a lo que será el acto central para el cual restan poco más de dos meses. Existe una preocupación grande que fue planteada en la reunión de Gabinete, y que tiene que ver con el Museo del Desembarco en Punta

El Intendente Ricardo Sastre encabezó una nueva reunión de Gabinete. Cuevas. En el mismo se llevaron a cabo tareas de demolición de gran parte de la estructura, ya que en reuniones con funcionarios provinciales como Carlos Zonza Nigro (Turismo) y Claudio Dalcó (Cultura), estos habían comprometido la llegada de

Sastre encabezó el cierre de taller de Empretec Se realizó el acto de cierre del Taller de Fortalecimiento del Comportamiento Emprendedor llevado a cabo en Puerto Madryn. El acto fue presidido por el Intendente Municipal y Presidente Honorario de la Agencia de Desarrollo, Ricardo Sastre; encontrándose presentes, Liliana V ázquez, Decana de a UTN Vázquez, Facul tar R egional Chubut; Re acultar Manuel Pérez, Presidente de la Cámara de Comercio; Mariana Rivarola, Directora de Relaciones Externas de Al uar ugenio Kr amer Aluar uar;; y E Eu Kramer amer,, Asesor en Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Puerto Madryn. Este taller, desarrollado por el Programa de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), que desde 1985 se lleva a cabo mundialmente y que en Argentina lo implementa la Fundación Empretec, llegó por tercer año consecutivo de la mano de la Agencia de Desarrollo Productivo de Puerto Madryn y con el fuerte apoyo del sector privado a través de la Cámara de Comercio (CAMAD) y de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA) la empresa EISI SA y especialmente de la Empresa ALUAR Aluminio Argentino SAIC. A su vez participaron de la organización la Universidad Tecnológica Nacional, Facul tad R egional Chubut acultad Re Chubut,, y La Incubadora de Empresas IMET. El taller se desarrolló de manera intensiva durante 6 días consecutivos y participaron 21 emprendedores de diversos sectores productivos de Puerto Madryn y la región. La realización de este ta-

fondos para la nueva obra. Lo que había que hacer en el trabajo previo, ya está hecho, y solo resta la llegada de los fondos para encarar la obra.

La preocupación del Gabinete pasa por la ausencia de respuestas a la hora de realizar los reclamos en las últimas semanas.

Asume Javier Villahoz en el Area de Desarrollo Urbano En horas de la mañana de hoy asumirá en el Municipio el Licenciado Javier Villahoz como Subsecretario de Obras y Proyectos en el Area de Desarrollo Urbano que conduce Enrique Calvo. Recordemos que el cargo había quedado vacante tras la designación de Calvo a cargo del área, ya que él desempeñaba esas funciones cuando Lucas Moya estaba al frente de Desarrollo Urbano. Javier Villahoz es hijo del recordado Raúl “Pipo” Villahoz, de extensa trayectoria en la Municipalidad y el Concejo Deliberante. De hecho el último cargo que ocupó fue justamente el de Secretario de Desarrollo Urbano. Villahoz es un joven madrynense, Licenciado, y asumirá su cargo por medio de la Resolución 569.

Viene un ex secretario de Energía Daniel Cameron

Cierre del Taller de Fortalecimiento del Comportamiento Emprendedor. ller y la implementación de otras herramientas como el Programa INCUBAR en conjunto con el Ministerio de Industria de la Nación, siempre en articulación con el sector privado y el sector académico, responden a los lineamientos claros de la actual

gestión municipal, tendientes a promover y profundizar el Desarrollo Económico Local. El Intendente Municipal felicitó a los organizadores, agradeció a los auspiciantes del taller y alentó a continuar en el camino planteado por la actual Gestión para

profundizar las actividades que promuevan la producción y el agregado de valor local y la inclusión social, resaltando el valor de la articulación interinstitucional entre el sector público, el sector privado y el sector académico.

El ex Secretario de Energía de la Nación durante varias gestiones del gobierno nacional, Daniel Cameron estará present e en Puer ur ant e la tar de de hoy sente Puertto Madryn d dur urant ante tarde hoy.. El ex funcionario nacional, con una vasta experiencia en el sistema energético del país estará presente en la sede local del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, donde brindará una charla y capacitación sobre política energética, con la presencia de la cúpula completa de la entidad sindical. La charla comenzará sobre las 16 horas.


La Opinión Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Página 2

Recorte en B/N % de ocupación: 23,71

Valor: 364,46€

NACIONALES Periodicidad: Diaria

Rafaela, martes 19 de mayo deDifusión: 2015 5.429 Tirada: No disp.

SERA EL 9 DE JUNIO PROTESTA POR 36 HORAS

Gremios definieron la fecha de la huelga BUENOS AIRES, 19 (NA). - El nuevo paro nacional de las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio próximo, aunque aún faltan definir detalles de la convocatoria. Los sindicalistas exigirán definiciones sobre las numerosas paritarias pendientes, volverán a protestar contra el impuesto a las Ganancias sobre los salarios y por considerar insuficientes las recientes modificaciones anunciadas por el ministro Axel Kicillof. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, mientras también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. El secretario general de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, reveló que esa será la propuesta y fuentes cercanas a las centrales de Moyano y Barrionuevo dijeron que en principio habría acuerdo para hacerlo en esa fecha. Desde la central de Micheli propondrán un paro de 36 horas, con movilización a Plaza de Mayo. “El miércoles 20 de mayo se reúne la Conducción Nacional, con presencia de los Secretarios Generales de todas las provincias, para definir la convocatoria a una medida de fuerza que en principio podría ser un paro nacional de 36 ho-

Más de 20 sindicatos del transporte convocaron a un paro de 24 horas para el martes 9 de junio. Massa prometió a gremialistas eliminar Ganancias y pagar deuda de obras sociales.

FOTO NA

ENCUENTRO. Massa junto a dirigentes de gremios del transporte. ras”, indicó en un comunicado. Agregó que “también se discutirá la realización de una movilización conjunta a Plaza de Mayo junto a las dos CGT y la Multisectorial en el marco de la unidad de acción”. El secretario adjunto de la CGT Azopardo, Pablo Moyano, había sugerido inicialmente realizarlo entre el 9 y el 12 de junio. La información sobre la fecha propuesta de paro fue difundida por Schmid luego de un encuentro de la cúpula de la CATT con Sergio Massa, Roberto Lavagna y otros dirigentes del Frente Renovador. El 7 de junio, la presidenta Cristi-

“Irracional” Los industriales de la UIA se sumaron ayer a la estrategia oficial de evitar que los reclamos por parita-

na Kirchner prevé ser recibida por el papa Francisco, dos días antes de la fecha en que se haría el segundo paro nacional del año. Aún resta por conocer cuál será la postura de la CGT oficialista del metalúrgico Antonio Caló, aunque se supone que podría asumir la misma actitud del paro anterior, no sumarse pero dejar en libertad de acción a los afiliados. MASSA CON GREMIALISTAS El precandidato presidencial Sergio Massa se reunió ayer con los principales referentes de los gremios del Transporte, ante quienes cuestionó duramente a la organización kirchnerista La Cámpora y se comprometió a eliminar el impuesto a las ganancias a partir del 1 de enero y pagar las deudas con las obras sociales sindicales.

Metalúrgicos paro jueves

Tras el fracaso de paritarias, la U de el mediodía del jueves hasta la Además, sigue trabada la discus BUENOS AIRES, 19 (NA). - Los metalúrgicos de la UOM ratificaron ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las paritarias y un clima cada vez más áspero entre sindicalistas y empresarios, mientras que también se trabó la discusión salarial con empleados de comercio. La confirmación del paro de los metalúrgicos fue anunciado por el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de que ni siquiera pudiese concretarse la reunión prevista en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cámaras ADIMRA y CAMIMA, ante las diferencias entre las partes. Si bien estaba previsto un encuentro en la cartera laboral, rápidamente fue suspendida y el sindicato que dirige Antonio Caló ratificó la medida de fuerza que arrancará al mediodía del jueves y se extenderá el viernes. La cartera laboral había dictado la conciliación obligatoria, que vencerá este martes y tiene la posibilidad de extenderla por cinco días, pero el gremio ya adelantó que no la acatará. “Una vez vencida la conciliación, ire-

mos met que pasa los acep más rial

En dad talú da, los e cato quie trab El de C conf las mar acep pero otra emp

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

Leve alza de la de BUENOS AIRES, 19 (NA). - El índice de desocupación se ubicó en 7,1% en el primer trimestre, el mismo nivel que en igual período de 2014, aunque apenas superior al 6,9% de los últimos tres meses de ese año, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la subocupación se redujo al 7,6% entre enero y marzo pasados, contra el 8,1% del mismo período de 2014. El organismo in-

mestre en 2,5%, c 3% de igual perí 2014 y contra 2,6% últimos tres mese año. La tasa de em gó al 41,4% en este trimestre, contra e del mismo perí 2014, indicó el org en su informe. E que la tasa de a cerró el primer tr en el 44,6% contra de los primeros tre del año anterior. En lo que hac aglomerados urba que verificó el niv alto de desocupac


ámbito financiero Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Ambito I Mertes 19 de mayo de 2015 Recorte enFinanciero B/N % de ocupación: 27,06 Valor: 3192,58€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 85.750

GREMIO QUIERE ELIMINAR UNA CATEGORIA PARA ARRIMAR EL SALARIO INICIAL A $

8.500

Calo, más duro, apela a otro truco para cerrar el 27,5% Escribe Mariano Martin

).• La Union Obrera Metalurgica (UOM) aumento ayer la presi6n sobre los empresarios al ratificar la realization esta semana de un paro nacional, y exhibio un nuevo artilugio para alcanzar su pretension salarial para este alto: propuso eliminar la categoria más baja de la actividad de modo de Ilevar el sueldo de base a un nivel cercano a los $ 8.500 que planteo al inicio de la negociacion. En esos terminos, el gremio admiti6 estar en con di c iones de finnar un aumento cerca del 27% reclamado por el Gobierno, lo que destrabaria tambien las paritarias de Comercio, la Uni6n Obrera de

Alamo

la Construed& y otros sindicatos oficialistas. El esquema planteado por la UOM implica Ia eliminaciOn de Ia categoria de operario, la Inas baja del Convenio Colectivo, para homologar el salario minimo al del operario calificado. En su paritaria de 2007 el propio sindicato metalurgico logr6 borrar del convenio la categoria de peon, hasta entonces la de inicio. El resto de la propuesta incluye un aumento del 27,5% en dos cuotas, más dos pagos no remunerativos de $ 1.275 cada uno. En terminos de bolsillo la suba seria del orden del 29%, excepto para los que hasta hoy revisten como operarios rasos, que obtendrian una mejora estimada en 35 por ciento. La iniciativa conte con el aval del M inisterio de Trabajo durante la audiencia de ayer en la sede de esa cartera. La

n AMIN see musses

weeresoliMeas

principal camara empresaria, ADIMRA, comenzo a distribuirla entre sus socios por la tarde con la promesa de dar hoy una respuesta. Algunos empresarios alegaban que dar de baja una categoria (en la que se calcula que reviste el 10%de los 250 mil metalOrgicos) implicaria distorsiones en las fabricas por las even Males quejas de los calificados, al verse equiparados con una categoria más baja. Se trata de los Ultimos intentos por acordar antes del paro lanzado para el mediodia de este jueves y por todo el viernes. Pam Antonio Cale, ademas, cerrar la paritaria en esos terminos puede representar oxigeno frente al cuestionamiento que trete en varias seccionales del sindicato que le endilgan no obtcner reditos de su compromiso con Cristina de Kirchner.

IMP

DIAN° AMBITO FINANCIER°, de propiedad de Editorial Amfin S.A. Director-Presklenle. Orlando Mario VIgnanl. Domicillo: Redacclen,AdminIstraciOn. Publicklad y Clasdicados: Paseo Colon 1196, (C1063 ACO) Buenos Aires. Tel..4349-1500. Fax: 4349-1505. Impresien: Praia 780. Propiedad intelectual 5.103.270. Debt°. Circulacion Editorial Andel S.A.

www.ambito.com

Funtlalut Julio A_ Remus

El dirigente podra decir que a pesar de pactar en los parame-

tros oficiales (Axel Kicillof cedio hasta la linea del 27%) los sueldos iniciales Ilegaran casi a los $ 8.500 que ex igio de arranque. Ademas, en el sindicato especulaban con un eventual cierre en bloque de otras paritarias para hoy mismo y hasta con un anuncio al respecto de Cristina de Kirchner en cadena nacional. Ayer tambien hubo audiencia en la negotiation mercantil. El jefe del sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, y el titular de la principal camara, Carlos de la Vega, se vieron unos minutos con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sin registrar mayores avances. En definitiva, igual que en la UOCRA, aguardan el resultado de la UOM para cerrar un acuerdo del 27% en dos cuotas, a lo que Cavalieri agree) dos pagos no remunerativos de $ 1.500 y un punter controversial: un descuento forzoso de $ 100 por mes a cada empleado mercantil con destino a la obra social del gremio.

Todovision )))

_!•

SOPOR TES LCOIL ED

> Los sindicatos opasitores acordaron aver el martes 9 de junio como fecha del proximo paro nacional contra Cristina de Kirchner, La medida defuerza, al igual que lade! 31 de marcontarti con el protagonism° de los gremios del transporle (encargados de la convocatoria original) y la adhesiOn y participacion de las centrales disidentes: la CGT de Hugo Moyano, la version "Azul y Blanca" de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli. Los organizadores dejaron para los proximos dias la definition de olros aspectos, como la posibilidad de montar en paralelo una marcha -como plantea la CTA, aunque con escasas chances de prosperar entre las otras centrales- y la de extender a 36 horas la huelga. El pliego de demandas es el mismo que el de la Wilma ()anion, cone! rechcco al Impuesto a las Ganancias como bandera yquejas por lapoliticaeconomica, y con un agregado: los topes

CABLES

Todos los ambientes al exterior. Living comedor biers definidos, 3 suites. 4 banos. cocina comedor. deportdencia de servicin con baho. Todo sal y Iuz. uSs 490.000

HOW

LOS ESPECIALISTAS EN AUDIO Y VIDEO

4811-9993 www .a lamoargentina.com.a r

MESAS LCLAED

opositores haran paro el 9 de junio

E

Alquile un Auto

HOME THEATER

Los gremios

Venta de excelente piso de 175 m2 en Pedro Goyenal al 1100, Caballito •

iVacaciones!

Reserves

Difusión: No disp.

WWW.TODOVISION.COM.AR

PARANA 345 (011) 4372-9691 CABILDO 812 (011) 4774-1417

PRO.CRE.AR.

ismi

inmobilAdrianMercado iaria

Gestion

InfnueSies ss?

PROGRAMA CREDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA

LA VIVIENDA

Hugo Moyano

sugendos pur el Gobierno en las paritarias. Las novedades del paro se dieron a conocer luego de wia reunion que mantuvo la Confederacion de Trabajadores del Transporte (CAT]) con el candidata presidential Sergio Massa, como parte de un desflie de postulanles que errand dias cards con Mauricio Macriy con Margarita Stolbizer. El secretario general de la CAT7', el portuaria Juan Carlos Schmid (mano derecha de Moyano)confirmolafecha del 9 dejunio. Al margen de la protesta seguiran las centrales mcis cercanas al Gobierno, la CGT de Antonio Cale y la CTA de Hugo Yasky. Sin embargo, y en fitncion del resultado de las paritarias pendientes entre gremios afines, padre, haber adhesiones puntuales y decisiones de "libertad de accion" para los afiliados.

ONICA FAMILIAR "PRO.CRE.AR".

BICENTENARIO LLAMADO A CONCURSO DE PRECIO Y PLAZO PARA LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS Y ESPACIO PUBLICO. Banco Hipotecario S.A. en su =oder de Fiduciario del Fideicomiso Administrotivo y Financiero "PRO.CRE.AR" (en adelonte el -Fiduciario"), a merit° del control° de fideicomiso suscripto en fecha 18 de iulio de 2012 con el Estado Nacional en calidad de Fiduciante, y en el marco de lo dispuesto por el Decreto IT 902/2012 del Poder Ejeculivo Nacional, llama a concurso de Ofertas len adelante el "Concursol, para Ia construction de infroestruduro de servicios y espacio publico, conforme se detallo a continuation.

Predios: Santa Rosa - Provincia de Lo Pampa Cantidad de viviendas total: 100 Las caraderisticas y especificaciones de las Obras obleto del Concurs°, asi como los *minas que rigen

a este Oltimo, surgen del respectivo Pliego de Condiciones len adelante el "Pliegol, cuyas distintas sectiones poclritin ser consultadas en la pagina hitp://procreacanses.gals.aripliago, debiendo no obstante los Interesados adquirlr dicho Pliego como condicion indispensable para realizar consultas sobre el mismo y para la admisibilidad de su Of erto A dicho fin, deberan abonar el arancel correspondiente, concurriendo al efecto a los oficinos del Fiduciario silos en calle Reconquista 151, Ciudad AutOnoma de Buenos Aires, Piso 2-, Sector Compras y Contratociones Los ()ferias que se reciban fuera

pi MY.

de plaza seran rechozados.

Los

Ofertos se abriron en presencia de representontes del Fiduciario y de los Oferentes que deseen porticipar del octo.

Warr.t.ien


seguridad”, entre otros recla- segundo que el sindicalismo opositor le realiza al gobierno en esLamos. Prensa Fecha: Si martes, mayo de 2015 bien19 de Schmid no precisó te año. Fecha Publicación: martes, 19 con de mayo 2015 cuando se reunirán lasdecenEl pasado 31 de marzo los grePágina: 3 obreras para coordinar la trales mios del transporte realizaron un Nº documentos: 1 fecha definitiva del paro, cabe paro nacional de 24 horas con el recordar que la opositora CGT acompañamiento de las opositoAzopardo que lidera Hugo Mo- ras CGT-Azopardo, la Azul y BlanRecorte en B/N % de ocupación: 18,17 Valor: Noca disp. Tirada: No disp. yano, anunció la semana pasada y la CTA-Autónoma ◗

impuesto a las Ganancias a partir del 1º de enero, si es e recuperará los fondos de las obras sociales y actualizará Además, planteó la idea de “hacer una línea aérea de ba Argentinas sin tantos ñoquis de La Cámpora”. En la reun la CATT ubicada en la avenida Jujuy 1074, Massa llegó Roberto Lavagna y Aldo Pignanelli, entre otros dirigentes recibido por el secretario general de la CATT, Juan Carlos Difusión: No disp.

Fracaso de la UOM y los mercantiles

Educación co universitaria

Las dos negociaciones paritarias más importantes que tenía que tratar de resolver ayer el Gobierno, la de metalúrgicos y la de comercio, fracasaron y comenzaron a delinearse paros de actividades de parte de los gremios. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce el líder de la CGT oficial, Antonio Caló, cerró una última instancia de negociación ante los representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). El sindicato de Caló ratificó la concreción de una huelga de 36 horas entre el jueves y viernes próximo, tal cual lo indicó el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén. Ante la posibilidad de que Trabajo prorrogue por 10 días más el período de conciliación, que vence hoy, Belén comentó que “no lo vamos a aceptar”. Los metalúrgicos reclaman que su

El ministerio de Educ nacional convocará para m na a paritaria a los doc universitarios para acord aumento salarial 2015, mie Conadu Histórica ratificó ro de 48 horas que inici jueves, en reclamo del 40 incremento y la homolog del primer Convenio Cole de Trabajo (CCT). El ministro de Educació berto Sileoni, y el secreta Políticas Universitarias, Caballero, analizan llama cuarta mesa de negoci mañana, con la posibilid acercar “una nueva ofer larial superadora del 22 dos tramos”, dijeron fu sindicales. La propues 22% fue rechazada por la federaciones docentes u sitarias, que son Conadu nadu Histórica, Fedun, Fa UDA y Ctera.

Se estancaron las negociaciones y anuncian medidas de fuerza

salario inicial suba a 8.500 pesos, lo que implica un incremento del 32%, mientras que las empresas aceptaron acercarse a un 27 por ciento. Debido a la proximidad de Caló con el gobierno, la paritaria metalúrgica es considerada por el resto de los gremios como una referencia, de modo que su bloqueo impide que se destrabe el resto. Uno de los casos es el de los empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri, quien representa los intereses de un millón de trabajadores sindicalizados. Al respecto, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, confirmó que no se pudo llegar aún a un acuerdo entre las partes y que las deliberaciones continuarán hoy. Cavalieri acepta un aumento del 27%, pero con una primera cuota del 17% y otra antes de fin de año de 10%, pero los empresarios quieren un 15 y Antonio Caló. 12 por ciento ◗


Patagónico Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

10 • Patagionico • manes 19 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 51,38

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

METALURGICOS Y MERCANTILES TIENEN NEGOCIACIONES TIRANTES CON LAS PATRONALES

Bancarios amenazan con nuevo paro por 48 horas Tras el paro de 24 horas con movilizaciOn que se efectu6 el manes. la Asociacion Banana lue convocada a una neva reunion para Noy en el Ministerio de Trabajo. De no Naber propuesla de la Camara. se anticipa un paro de 48 horas en todo el pals. El escenario se repite entre los sindicatos de otras actividades. acuerdos qua wpm.] el 250 reetunendado. La Federation Argentina de Empleados do Cornered, y Semicite (FAECYSt. repre. sentada par Armando Canaille. debate con la, eimarm la composiekon Je nada eueta del aumento .larial. osis elil do Ia comet &nein en un 27 per cien• lo pan el total. Es tide la pane. nal pretend, an 15 per vent° cn also! y 12 CH nes kends', en tante FA ECYS pide 17 y Ill par ciente. respectivadienic. One panto de blonde cs el del ores do page do la segunda sun. fija de 1.524 pesos ya dm Cavalters reclientS quo form en woernbre y los empresarios pretended Nevada a dteiemble. Per Ulle m. el mensal habrta culicitado um Ian cmpresas returreran lodes Ion mesas ILIO pesos de

qua dos delve per el au ennui. alionaron a Iraqs de an contend:mks quennon del iLf1I0 munci° del Gebierno sobre las ntodiEnacrenes Jet Impure° a las Gannnela5 dude que no Wile mayeres rdollicaviertes en su por ese ratiliemon el pa did° a las patronales dc "cor n. demo en (erne surickente el miracle del 'Awe Inc Ingres°. dc corinicr aliment:trio".

Banco del Chubut

TIRANTES El desarrolle dc 1m parilarias en la itslyona de los ,..-tores ty complicado En quo sksde el goldenno an planted la nervi. dad do porker un limn a las ac. tualirac tones salariales para 110 ',gun empujando la inflacidn. Aral por un lade Ins sindkatos siguen presienaosto par. firma/

apace

10, salaries coma

a

Ly

obra somal. alga gm las eSmaras dudan quo sea amprutle per Irabsiadere, de pequcnas y me dorms ernpresas

DEBATEN LAS CUOTAS Y LAS FECMAS Entre ice net/net...0o tie. se se eneuentra la do 1.1014. ipte made. el Wm de Ur CGT Antonio Calri. htantrene el re. clardo de aumento Natalia! del 320 pan quo el salario Fish cc inkial Ilegue a 8.500 pesos. Los emprmarke nuckados en la Asdeiacion de Indtelriales Metaldtgiere SAD1MRA 1 y en la Camara de la KILN?. y Modiana Industria MeralkIrgi. ea (CANIIMAt. efrecieron una sahu salanal del 27 por ciente en den comm. on ubril. id iom. bre y dimenthre. Aunque no esti nada merit.r cn las arias & addle.... el grcmio de Cald ptArla aceptar el 27 por men. to en dos pages. pm° dieters* que 13 primma de la, comas sea del 20 per ciente. hccho quo resulta inaceptabk para I* Nimes*, AIL of mem ° censo. 4cd a un pare para el juests y avow. do con semana. En Imre. la Union °dem do lv Constrvecide WOCRA I y los comaks de la Union Personal Civil de la Nacihn 11.117CN1 ha. brfan mem& vertu on el 27% y ahem disCulen las CUulas y la (aha do page.

Trabajadores de Seguridad retienen servicios en playa de tanques law tralejahnes sk scgunilid que prrom seen.. en Ia NM. is summon. TPF. en el balm. Geneval 3{Inom. nraecem Incas

etc pea realm, e1 ere 4k

a ad dtripante de la carnisihn dmlicu y a un delettado }lector Soli, el socetarie printal .44 Suvl.aeu r.“..6 Cmud,to u Anexcndc la Reptibln. Argentina.

Los bencatios mammon con moves rnedklas de Norio.

Lu Bandaria NC an. Copal ityc yo &finny para manatda la mall.. ciOn de una jornada de potents act ea. Las nkedida, ye :mune iJ. ten trans.:m.6d.. los 133 dim de inkiada, Ian paritarias consider:km.1°9w el grerato min no escucha la arena quo pretends. Ateumenst una perdido del co.

Dvskle

I

der adqui•itise en la escala sselanal gm &be regir desde cl 1 Jr envy. al 31 de dimembre de 21115. a pesar de la wpm en la tentabilidad del SIL1CM3 en re. laeiOn ejerckie anterior supen5 el 560. ..blo VIII110, a admiral gee csta situacida Ilegue a Ju. nu. pan um las banqueres. on. mina. gentian a trabajar LI plata

intim

de parte do la motto, nned de Leda dna". cdalkendo gun dean en el easo del semerane ck Einanm, del WI IIIc combrack, 1.1C ‘11

-pm... r

trabtco mailunase, saetInan, del y andiron, RCCLCILICAIN y IV

nussnar.ny.u•.u. rsuc... plcoin.., pens se agmes ma Li pee... clock a un iklegade de la pSukta. le ado:trona, gee smitten lo • m ver del lug.*'.

ASAMBLEA GENERAL OROINARIA bp (*Faisal de ios Radios N' 3469 Noma a Asardiee Caner* Oninsria a *Saber* er die 26 de sin. do 2015 a its 1900 nor* en Fontana N' 275 an cardad de Sarroecto Chubut. pa. Noun los taros dud a cestsissacr* se

ala

auallais• Orders del Die 1*.g.sacsass de dos woos dens selrendar al Acas dr

A.mtnea

Le... irdProbscidn del Gas sale**

COnside.adae d• IMI•noo• • Oalarce • Invent*. de Carlos y Raceme, solve el condo el

AGOC.C101.

LIUTO t MERCANTIL PATAGONIA

ME_

T

0 Rid

Macaw YAC Ne card Pattie,. .1.10.130." ow•Ca a AOnleurf• de Alddift eeilem .iva II do sees MIMS, a las if: X .cf 6..10 sr* NOS do CNN, 6 I.dn a CoArsio Or Ed Com La

;•,,111710.C6.10,0PaeltitailrilraWeiScannee Ca0EN ORM:

i

Si

la

mT

ASOCIACION CIVIL LIGA DE FUTBOL DE LOS BARRIOS DE SARMIENTO N" 3444

La Asocasoon Civsl

y

*. gm Ln aeons de -per.

iLsidroar2oreiteedibillesdasinrsed 2) laws s 11•1111111/0/ limn lora a Inontino 66 Memo k a ran at ,,,..44113elarbee,20i4.intoneeeloOdakok,racas ifics*V*Esialuir. Soar Os u JUsUsitS.0 2stfus Dad SNOW te

plOIC‘la yoe cc onpleinentO

.1.-414. La

me

la duIana is oyer

"Neta ape coo se nothlique" Sime el utra.1,1 Ak 1a nwarnia en el titian mamiente de la Manta

dusk

se cargo el

CCM-

lx.Hr Ape luq., cc MOnbuye in usL 13 lepers Sole Wute

y

ukdico que "la de la pLnia

onindenote. km, les ea/Menet peek. ao-eskr al eetebu.hle pique cs. means gore LI gm time cue numpulark.-

I as negemamones per el reelanto s an dmanelladm per d set Mario


El Cronista Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % 19 dedeocupación: mayo de 201545,94 CRON ISTA Martes

Valor: No disp.

Tirada:OPINION No disp.

Difusión: No disp.

19

CRONISTA POR UN DIA La tercerizacion de las medidas de fuerza

sindicales a traves de barrabravas del futbol mi camino entre los tribunales y mi oficina debia cruzar la Plaza de la Reptiblica, donde habia una batucada organizada que blandia pancartas, repartia folletos, y tenia una banda propia de bombos, tambores y cornetas. Eran unas cien personas, claramente divididas entre los que hacian mero acto de presencia, la banda, y los que acornpafiaban con canticos alusivos. Pregunte si alguien diriea a los manifestantes, y thpidamente sefialaron a su 11der. Invente una excusa para saber si el servicio de `batucada' que ellos prestaban se podia con tratar. Ante mi sorpresa me entreg6 una tarjeta con un ndmero de celular, y me anticip6 con un folleto alguna de las tarifas. Alli se detallaban el valor por persona, tanto de los que hacian nilmero como ellos los llama ban, como los que tenfan funciones como llevar las pancartas, los que repartian panfletos. Los más caros eran los que tocaban los bombos y los tamboriles. Su anfitrion me anticip6 que podian lanzar bombas de estruendo, y que tenian morteros para ese prop6sito. Me anticip6 que estaban dispuestos a bloquear una calle o avenida, pero que no se expon fan a actos de violencia, salvo que se tuvieran que defender de alguna agresiOn externa. Fin almente

En

me confes6 espontaneamente que el grupo form aba parte de la barra brava de un destacado club de ftitbol. Pregunte conic) actuaban si la prensa o la policia les requeria su identificacion, y me respondieron, que los lideres y sus adlateres reales del re clam o los debian acompafiar en todo momento, y ante esos requerimientos ellos eran los que `daban la cara'. Diez afios han pasado des de aquella experiencia, y sabemos por via de los medios de difusion, que es frecuente el empleo de los grupos 'de apoyo' en las medidas de fuerza, en protestas o bloqueos, siempre recurriendo a la mano de obra organizada desde las barras bravas de ftitbol. Todo se terceriza cuando una organ izaci6n no esti especializada en la actividad desarrollada por la empresa, cuando se trata de servicios que no estan dispuestos a realizar por razones operativas o tecnicas, o cuando la contrataciOn se refiere a una prestaci6n muy especializada. El fen6meno de los conflictos se ha modernizado acorde con las demandas y tam b ien con las limitaciones de los ultimos tiempos. Se ha involucion ado al punto de emplear a terceros en los piquetes, barricadas y bloqueos, y en actos de resistencia violencia psicolOgica y vio-

lencia fisica que los mismos trabajadores en conflicto no estarian dispuestos a concretar por si mismos. En general, la jurisprudencia ya ha establecido algunos principios que determinan que una medida de fuerza promovida por el sindicato, pero operada por terceros es in trill secarn en te ilegal. En efecto, se estableci6

que resultan ilegitimas las huelgas adoptadas por un grupo de trabajadores que no cons Es imprescindible regresar a las fuentes, y volver a recrear el derecho de huelga dentro de las reg las de un conflicto

tituyan una organizaciOn gremial, como asi tambien las medidas de fuerza con sistentes en trabajo a desgano, pues,laexclusividad delderecho de huelga cae esti en cabeza de las asociaciones sindicales con personerfa gremial; (CNacApTr, sala IV o 28/12/2012 o Brindisi, Ricardo Gabriel c. Correo Oficial de la Republica Argentina S.A. o o DT 2013 (mayo), 1025 o AR/JUR/75569/2012). En otro caso, se estableci6 que el art. 5 inc. d) de la ley 23.551 inclu ye como derecho de todas las asociaciones sin-

dicales —sin circunscribirlo a las que cuentan con personeria gremial— el derecho de huelga y de adoptar dernas medidas legitim as de acciOn sindical y el art. 31 al describir los Verechos exclusivos' de los sindicatos con person eria gremial no m encion a el derecho de huelga, por lo tanto no podria entenderse que las medidas de acci6n di recta son exclusivas de la asociaciOn con personeria gremial; (CNacApTr, sala I o 28/12/ 2012 o Orellano, Francisco Daniel c. Correo Oficial de la Reptiblica Argentina S.A. s/juicio sum arisimo a DT 2013 (mayo) , 1022 o AR/JUR/74970/2012). De ambos fallos se extrae que las entidades sindicales estan habilitadas para pro mover medidas de fuerza,pero los terceros son ajenos, y carecen de legitimidad para participar. La contrataciOn de estos grupos de choque por via de un sindicato invalid a la medida y la transform a en una acciOn ilegal, con todos sus efectos penales por los delitos que se cometan, civiles por los dafios y perjuicios ocasionados, y laborales por las posibles sanciones de multa o la eventual suspension o perdida de la representacion que ostenta. Al respecto se ha resuelto en la Justicia del Trabajo es competente para entender en una acciOn incoada por una em-

Julian

A.

de Diego

Director de Posgrado en Recursos Humanos U.C.A.

presa a raiz de los dafios y perjuicios causados por uno de sus empleados en el desarrollo de una huelga, ello debido a que se ha invocado la existencia de una relaciOn laboral entre las partes y en virtud de lo establecido por el art. 20 de la ley 18.345. (CNacAp Civil, sala E o 31/03/2011 o Jumbo

Retail Argentina S.A. c. Romero, Hector Daniel o LA LEY 12/04/2011 , 8 LALEY2011-B , 468 , DJ 22/06/2011 , 81 R/JUR/ 6384/2011). En efecto, corresponde confirm ar la sentencia de grado que fij6 una multa diferente para cada dia en que el gremio demandado incumpliera la medida cautelar por la cual se lo oblig6 a desistir de una huelga, pues, Bicho aspecto de la resolucion qued6 firm e. (CAp Civil, Com ercial y Min eria de San Juan, sala I o 06/04/2009, Provincia de San Juan c. Union Docentes Agremiados Provinciales (U.D.A.P.), La Ley Online o AR/ JUR/ 10387/ 2009). La violencia, el autoritaris-

mo, la imposiciOn por el use de la fuerza, son actos ilegales, incompatibles con los principios más elementales de la de m ocracia y del estado de derecho. Sin dudas, es imprescindible regresar a las fuentes, y volver a recrear el derecho de huelga den tro de las reglas n aturales de un conflicto, sin la participacion de agen tes totalm ente ajenos provenientes de organ izaciones ilegales.

TRIBUNA Fayt: Declaracion de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales Roberto

E.

Luqui

Academic() Presidente

Gregorio Badeni Academic° Secretario

Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires manifiesta su profunda preocupaciOn por el grave daflo institucional que acarrea para la Republica las presiones ilegitimas ejercidas por algunos funcionarios del Poder Ejecutivo nacional y legisladores nacionales sobre el Poder Judicial en su calidad de Organo constitucional in depend ien te que ejerce el poder jurisdictional del Estado, sobre la actuacion de algunos magistra-

La

dos judiciales, yen particular, sobre la Corte Suprema de Justicia de la Nacion y su juez decano el doctor Carlos Fayt. En una republica democratica, cabe exigir a los ciudadanos y a los funcionarios publicos que los representan, que guarden el debido respeto hacia las autoridades en general. Todos ellos son susceptibles de quedar sometidos a criticas y opiniones adversas a sus actos gubernamentales. Otro tanto acontece con los magistrados judiciales, incluyendo a la Corte Suprema de Justicia en su catheter de titular del Poder Judicial (art. 108 CN). En un regimen pluralista, nadie puede ser privado de su derecho de critica y de expresar su disconformidad con las decisiones judiciales y admin istrativas que adoptan los jueces, e inclu so sobre su con-

ducta privada y pdblica cuando no se compadece con los valores eticos de una democracia constitucional y, con mayor razon, cuando se traducen en actos ilicitos. Pero se vulneran los limites que, sobre el particular, em anan de la racionalidad republicana cuando, acudiendo a comportamientos que no es tan avalados por la ley, se procura descalificar arbitrariamente, de manera grosera y sin el menor reparo impuesto por la honorabilidad, a un magistrado judicial cuestionando su idoneidad etica o tecnica con argumentos pueriles que ocultan una finalidad de politica agonal que en modo alguno se compadece con la necesidad de restablecer la solidez institucional de la Reptiblica. Tal es, precisamente, lo que

acontece con la insolita avanzada que se desarrolla en perjuicio del juez de la Corte Suprema de Justicia, doctor Carlos Fayt. La pretensi6n de verificar su idoneidad para el cargo que desempefia, sobre la base de arteras e inaceptables presunciones resulta insostenible en el ambito del Estado de Derecho que impone nuestra Ley Fundamental. Resulta evidente que, ciertos sectores politicos, asp iran a provocar la renuncia o remocian del juez Fayt. Lo primero, mediante el agravio personal y discriminatorio con la esperanza de mellar la fortaleza animica del destin atario acarreando su apartamiento voluntario del cargo, con sideran do su estado de salud fisica que, en modo alguno, le impide ejercer eficientemente la funciOn que de-

sempefia merced a su indiscutible aptitud intelectual. Esta Academia, en el caso con creto del juez Fayt, advierte el desenvolvimiento de un proceso de desconstitucionalizaci6n, que se aparta no s6 lo de las reglas que deben imperar en un Estado de Derecho, sino tam bien de los principios más elementales de la etica general, y de la etica re-

publicana en particular. La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires apela a la sensatez republicana que Bebe ser consolidada en la cultura democratica de los ciudadanos y sus representantes politicos, para el retorno al cauce de la ley, de la tolerancia y el respeto institucional evitando los desvarios forjados para des-

conocer nuestra teleologia constitucional.


ElElCiudadano Ciudadano

Martes 19 de mayo de 2015 7

& la gente

Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Política y Economía

Recorte en B/N % de ocupación: 32,84

Valor: No disp.

politica@elciudadanoweb.com Tirada: No disp.

Paro con fecha. La huelga nacional de las centrales obreras opositoras (CGT-Moyano, CGT-Barrionuevo y CTAMicheli) y de los sindicatos del transporte se realizará el martes 9 de junio contra el impuesto a las Ganancias, aunque aún faltan definir detalles de la convocatoria Difusión: No disp.

CONFLICTO. Las partes volverán a la sede de la cartera laboral el jueves y si no hay arreglo se profundizarán las medidas en las cerealeras

La paritaria sigue poco lubricada Trabajadores aceiteros y empresarios del sector mantienen sus diferencias en la mesa de negociaciones. Los obreros, que cumplen dos semanas de paro en demanda de un aumento salarial, realizaron ayer piquetes en la ciudad de San Lorenzo Trabajadores aceiteros y empresarios siguen sin ponerse de acuerdo en la mesa paritaria. Las partes negociaron ayer durante varias horas pero no llegaron a buen puerto en torno al reclamo de suba salarial. El Ministerio de Trabajo de la Nación resolvió un nuevo cuarto intermedio hasta el jueves, aunque desde hoy seguirán las conversaciones informales. En tanto, la Federación del Complejo Industrial Oleaginoso, donde está enrolado el Sindicato Aceitero de Rosario, realizó ayer piquetes en accesos a la ciudad de San Lorenzo en demanda de una pronta resolución del conflicto. Los aceiteros de Rosario y la región, con el apoyo de la CGT San

SIN ACUERDO, LA UOM RATIFICÓ EL PARO Los metalúrgicos de la UOM ratificaron ayer el paro de 36 horas entre jueves y viernes, tras un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias y un clima cada vez más áspero entre sindicalistas y empresarios. Así lo informó el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de que ni siquiera pudiese concretarse la reunión prevista en el Ministerio de Tra-

Lorenzo y la CTA Rosario, cortaron ayer varios accesos a la vecina ciudad, donde están radicadas buena parte de las cerealeras. Los obreros reclaman un aumento salarial del 42 por ciento para elevar

bajo con representantes de las cámaras Adimra y Camima, ante las diferencias entre las partes. La medida de fuerza arrancará al mediodía del jueves y se extenderá el viernes. La cartera laboral había dictado la conciliación obligatoria, que vencerá hoy. Empleados de Comercio, Uocra y UPCN mantienen negociaciones salariales abiertas.

el mínimo a casi 15 mil pesos. Por su lado, el Sindicato Aceitero de San Lorenzo no participó y criticó la movida de sus colegas. “Podemos pensar en firmar un 32 por ciento, que es lo que cerraron

los municipales en la provincia; pero pedimos que se estiren un poquito más hasta 33”, dijo Pablo Reghera, secretario general de los aceiteros de San Lorenzo. El gremialista indicó: “Con ese porcentaje nosotros llegamos al básico de 15 mil pesos”. Por su lado, el titular de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga, se mostró firme con el reclamo de la Federación Aceitera y de los trabajadores representados por esa central obrera que cobran el convenio Copa y aseguró, en declaraciones al portal SL 24, que si no hay una propuesta superadora el jueves, al día siguiente van a paralizar todas las terminales portuarias del cordón industrial.

La protesta afecta de manera sensible los puertos de exportación de granos y derivados y se profundizó con los bloqueos de ayer en la zona de San Lorenzo y Bahía Blanca, aunque luego de una reunión en Trabajo "se acercaron algunas posiciones", según indicaron desde la cartera que comanda Carlos Tomada, pero no alcanzaron para llegar a un acuerdo. De la huelga participa personal de todas las empresas –incluso de las multinacionales Cargill, Bunge y Dreyfus– aunque aún el paro no afectó sus embarques en las plantas procesadoras y terminales del Gran Rosario, pero sí la molienda y las tareas de carga en la zona portuaria de San Lorenzo.


A La Arena Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

15, Santa Rosa, La Pampa •

Recorte en color

DIARIO LA ARENA

% de ocupación: 22,13

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

• REUNION EN GOBIERNO POR LOS PORTEROS MONOTRIBUTISTAS

Rechazaron el pase a planta Desde el Centro Civico propusieron a los monotn butistas que conformen cooperativas de trabajo, pero los trabajadores respondieron con una negativa tajante. Insisters con el "blanqueo" o un regimen attemativo. REDACCION

• Los porteros monotributistas, representados por la CTA La Pampa, se llevaron una ma gra cosecha de la nueva reunion realizada con las autoridades de los ministerios de Hacienda y Educacien de la provincia. Al pedido de los trabajadores para que los pasen a planta permanente, la Provincia les respondi6 con una propuesta para que conformen cooperatives de trabajo. El planted fue rechazado de piano por los representantes de

los porteros, quienes consideran que se trata de empleados del

Estado que estan siendo "negreados". Por ese motive, al reclamo de fondo por el pase a planta, sumaron otro para que temporalmente los incluyan en un regimen de jornada reducida, que respete los derechos la borates minimos como la posibitided de licencias, sobre todo las de maternidad, con 30 dias de preparto y 120 de posparto en el caso de las mujeres. Otro reclamo que realizaron

Los dirigentes de Ia CTA dieron detalles de Ia reunion.

fue que los porteros seen tenidos en cuenta ala hora del pago del medio aguinaldo y que reciban sumas proporcionales cuando los trabajadores de planta cobren los aumentos estipulados en las paritarias. Por otra parte, el gobierno anunci6 que pagaria un 2% más de au mento a ese sector, el cual se sumaria al 15% anunciado en la primera reunion. Los gremios reclamaron que la suba sea del 4, para elevar el porcentual al 19 por ciento. Nitmeros. En la primera reunion, edemas del pedido de pase a planta, CTA La Pampa habia solicited° al gobierno que hidera un relevamiento para determiner cuantos eran los porteros que trabajaban en las escuelas

provinciales bajo regimen de monotributo. La cifra que el gobiemo Ilev6 ayer a la mesa de negociaci6n no se distanci6 mucho de la que los gremios sospechaban. El reporte official concluy6 que eran 1.040, es decir, 60 menos de lo que creia la dirigencia de la central obrera. Las novedades de la nueva reunion de negociacien se conocieron ayer durante una rueda de prensa que CTA La Pampa ofreci6 a las 16 en la sede de Utelpa, en la avenida Belgrano de este capital. Los dirigentes Oscar Gandi y Lili Lopez informaron lo ocurrido en el encuentro de la vispera y anticiparon que la proxima mesa de negociacien tendra lugar en la segunda quincena de junio.

• POR PAGO DE PARTE DEL SUELDO EN NEGRO

Protests y corte de calle • Empleados del area de Salud reclamaron ayer por el pago de parte de sus salarios de forma remunerative no bonificable y contra la falta de respuesta ante el pedido de reapertura de la paritaria del sector. En horas de la matiana produjeron un corte en la intersecden de Coronet Gil y O'Higgins. La accion sera replicada hoy, desde las 10, en el hospital Lucio Moles. El reclamo tuvo lugar por el pago de una hora y media de sueldo, abonado como month remunerativo no bonificable. Tambien se cuestion6 la falta de respuesta ante el pedido de apertura de la paritaria sectorial; "nos acarrea un perjuicio

laboral muy importante a cada uno", indic6 uno de los gremialistas. La convocatoria fue en la se de de la ex Asistencia Ptiblica, donde personal de Salud adherido al Sitrasap y ATE, reclam6 por la parte del salario que se les abona de forma remunerative pero no bonificable. Participaron de la protesta los dirigentes gremiales Carlos Ortellado y Roberto de Martini; a quienes se sumo el dirigente de la Asociacien Trabajadores del Estado, Ricardo Araujo. Ortellado dijo que "el motivo de la concentracion tiene que ver con lo que venimos diciendo hace mucho tiempo los trabajadores de la Salud, de que

el gobierno nos este liquidando mal los sueldos, y nos esta

robando en forma mensual, a todos los trabajadores de Salud al tener esa hora y media de la jornada laboral como remunerative no bonificable. Nos acarrea un perjuicio laboral muy importante a cada uno y esta protesta responde a eso". Agreg6 que "queremos que el

salario de la jornada laboral de ocho horas se pague como corresponde; es decir, que las echo horas de la jornada diaria, esten comprendidas en el salario basic° como debe ser; de esa forma va a toner su arrastre y efecto en los adicionales que thnemos en Salud".

• MEDIDA DE FUERZA DEL PERSONAL DE SALVAMENTO EN EL AEROPUERTO

Reclamo a la Fuerza Aerea • Los trabajadores del Servicio de Salvamento y Extincien de Incendios del Aeropuerto Santa Rosa (La Pampa) se encuentran desde ayer en estado de asamblea y quite de colaboraden, en reclamo de que la Fuerza Aerea deje de toner injerencia en la gestien de los servicios de transit° aereo. Segtin informaron, hace cua-

tro aiios que el servicio este intervenido por la Fuerza Aerea. "Entendemos que es un organismo que tiene que ester basado en una cuestien tecnica, profesional, no puede estar basado en una jerarquia militar", destac6 Ariel Camargo, delegado de ATE ANAC del aeropuerto de Santa Rosa. Desde las 7 de la maitana de

la vispera, tanto en Ezeiza co mo en Aeroparque y diferentes aeropuertos de todo el pais, comenzaron con la restriccien del servicio. En Santa Rosa, los trabaja-

dores realizaran una asamblea en el sector a los fines de analizar la situacion y acordar futuras medidas de no contar con una respuesta favorable.

Difusión: No disp.


El Comercial Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 27 Nº documentos: 1

Mertes ill do Maya de

Recorte en color

205

% de ocupación: 53,70

El Comercial

Valor: No disp.

- 27

Difusión:NACIOMALIES No disp.

Tirada: No disp.

SE ESPERA ADHESION OE CGT T CTA

Tras reunirse con Massa, gremios del transporte fijaron paro el 9 de junio I

%w ale revienirRi cton ciprocarraritlare perNialenc-imi sir Srrgio Mnsvr, los genuidux rigrnipodim en In ConfriterarirM Ave.:Worn tie Trabujadores arri TArnAporte {CATT) confirmearow qac el Faro 424 hums come a ri Gogiierno igaCIOFIVI 8-C reedit-..rami ci ,wanes 9 depude.. -11

Can la ferha elerida. ahara se estrus slur Ins ititieratrii rlr: to CAW Barer, la propuesta a las OG1" Upiniiirrale lit: Hugo HORSED ! rlr Luis Hanserneros y a cc (.TTA Milano= de Pablo Mich& pare amine tit/11VMM/, ya GLISWG le central de reetpandirron rale la contra:dere-ft cirri ilh psis) 35 11,41,A...con rnoWleivinn ch Rama de Maya de Leda el annumento Moran. I wraps se tefitic ri1.16T41141$ Lr Canducesan rincianal, can pre. sends dc 1.1":5Secaret,-1675 CArlieZEI(CA de !CAW* IRA PrWarACIAA, para In manvoctmoria a 1.121.2 meprineigis dia." :le fercres aur pisdria see. un gam sues eastde d6 horns_ Teanbiaa disscutra

weenies ruestiuna duramenle

a

eirganiealtion kliehneris.ta Comp:rut y se testprometia u t hardnur el lispuusto a Iva Garicinetas a pArrir des 1 de: r!r0 etir, y IA

paw las &Mac ens

Inc

obras

sustains sie Araks.

Massa parts-Spa oinks al exrolidarro air F.r,uu1131la.Ftfilsi-ta Lampe de un enruentro es la CATT mama de reunion-vs rine era, argainlenclars inanitrine can candidata% presidenciales. "Teusiautes Cn ided de lawn una

- r re: de rXianu cc- Aur

handers

'Estarnote eantundoles a coda Luta dc kin izranias oisou, stamps a Airliner in Itratitstra a tea vs canna's a partir de: P de ensu',. near.' ',minim a lee /trades de las Ana% sonnies, ammo

fuer',

Ards Ansyntinua, sin mato nneni de la Carapora Qemremas trabalackees de ?aro limas y no Meow*. to CiUl.p....steputada rusesiannk ra% en el enruentro.

Talnl*.a astnent-IO Ii Stile de>. fines corns 'more ejes pain las lrabasadosto did transpade is los srahajadores en renersk, x las, C11303 elm de palrieas de trans we kr

d e-

FA%

In

ftlucrial

is.rstt

recuperar caparidad es nuestra hidecrris.

t

neete deruweaar partinipajuranalerrianisera de

ECOMAMMA

fkieto. 1.31 meaaltla

Ale

rutloao„iir 1111

represents aL 20% de los Arteries arrlicrrus, par ahora op ha afet-aado ii eenbanyaea en cardia exp3rladcr del nark Lie fireatin, Ltufldr 14143-tate enema. Cargill, Runge 4r, Lathe Dreyfus tienen planing prece *Worm* y 1<atltlttsdcc Wavier. Mae titre

I,e7n si hien lea marillmacie nos els 3n...0mi:warm's fenite

mgracsusrmadaras cm bon Lorenzo Le zone exportadora ',lave- eta evairtAliatis l,t entslienda I; el emborque de guinea. y derivados, ltulara Letnoreu a blir Las

rpona

dia.' de pato Omelet(' ya tie desvirtilee It siiataeuni, es inuy dined <warn[ado, paraye trahmadares rlimolmt 18 potiatteio" dija A Reuters Daniel Yofin, arereta rip General de la Federation de TrahAJAduries del COmplelo ln-

"Desgues de

11

federacian acetone &raw LW also. saltniol do uu 42's. dam nampensar mina de alta infiarien en Argentina.

groneed CGT, genera prearespacean en mornentos en nue los ageinulrnnes arra-Atm linaLlant lo rear-let-don de una ciaseces de soils. n ue alconeatIO ut1 froferd de 'FA rnrlllcnrs de tnneladas. Nevin la Bolos de Cs-reales de Buenos Ail Os,

(Lc:

to

e0111.3131

POLIE, ratek TERMINAL FORMOSA. LOCAL 11 TEL 4451410

Inc

IAA lerrire-Atlall'Aftrf-A

se encuentran xuegoelanda des de hate map de una seanuna eon Ice c4MAY Bfi NareSaFates, petit esti n kris de 1311 acuer. drat Y cut fat tact anei reel Loom WA pa:suntan se aralundteoron can Moquette a les anteing al tonteto din flAhra Rio nen, tmo tern-anal ortunanrin de expor ration de grams. 'Yu shy amuy peouniolo con roopecto it mega(tar en el ?dsmatena de Tra hajo,

duxtra ()imagines°. La patKesta, slue cuertia rent potty= ci dipOyo

tounInto,outin

Retiorio Lenges de un encventra en la CATT

Aceiteros bloquean puertos en reclamo de aumentos salariales TralNafidorer de .a federarlon Xceilerei ArexatimA Moque-an los 2Cfel.01 a loo tetintaa4ra Ingernera Whrte y Galton en Rabin Flhassii, t,`.-ktild. tit una reccaope4vIgion eutazial del 42%, lz imelga drs:. Ian alnalit-ado de aheeroa ocetteros de Argentina eu puertus de arananrectisn de grenori y de:Piedras air ttnaltind ten este }tines can protestas ri-enn- a plantar. de Ornpreaas del seitior, hams antes de re tamer um, negonationes qua, orate, cl arena°, total!, cotoricodam teas:dna meanannst de non,

prom-tint! TilplatorSo

ena lima, mire& "Toothier Ltulttutate eultre auntie isleu-

la

dos CGT y la en rl awn its els Is, waded kl.:13.V.,411., srearneron en un Ehrnuinearlo. Cdr temprann, d Wier del Frtnte Renovadoi ae ,eiinla con Ins FairLcupales reCesectes sit los ,

gm am"-,

gut cosent* hal.' ;losers rias.sorinle- %velum al rnercadn de vele* at Feutir de cagazitarse e n kie SIIICUrWer. Masaa tam-hien liable del del-gee-to cic "rctiltimeelales, wk.:A-end!? el gra. las emaniones y Ism isur, idea= dr roneperaldein Les'; de retynIstde 31.164 Le 115Venillirl rarden pain el Fleigrano Carve: y de "la Unerstigatiours respect', del sissielPil tin la 111,11tair, lthru

Iire:_itereidn 1.1111£.1 1311l4,911tReibei conianno a Ham ale Uwe:unto a

IntopIpt, r.

err

na re011rIDOPIMI dei sensori dr pentanes Waren; y le rstanwo ilatui.)10 ik.ghilieim tit rsorset nuarrha un stigma de tamales de caporals:nines gut lacnnittua

1*

*I

bey

WWIlikAIYA

valve. uess,:at iFa gun cobra el padre

dew

'atavism

lam

ax lklri,allrya

hate clue et lago de un trubarrkir

4

L7.4

maxis a Amami- d tape a

al telMiete.rio de Tmbajo no gutere nue ilrimeinue

del 3.4) Igor dents de auxnes.tai naootroe %M OB 33 tenier sham del 3o. (par creator, ddo Yolia_ El eindicats v los empresena* utilsscren d newelat. en la sande dal Lune". La tiltirrla reurinin habit% side el mien-vies Y

Rotolo, iirifollocl

f

E SIS.T ENCIA

RMOISA

-

CORR ENTE S I

rAullos a Saibacte 15:45y 13:00 hi.

5:30 - 7:30 -9:13- 11:30 -13,110fuE CORESO

Si30 - 9t15-112;00 - MN) -15100 - many iii3oo DOMINGOS YrFRIArlirli5

Mann • 9-05 •-llSatiO-13a4ST lebdu ;AEC,

ElE505

tUcr-9r13-15:170-- 1443.ay 19:on hesFLilltrArattt

1.:,1Efiet.15,011fitE5 PLAN

f<'JIA

14

figler1131140 torricks Came suFl, derarlIATI• sale dm Formosa I I. • es. Au. RICO ha. Estrinamm Recontqussla —saran rm. Fp. 5a -ti to Gbit3n Y WfC ALtle 4. 0.044 71-5* Ii. - rellee134 aM As. IT IA 6.f:rewires a bards. Ilinerlladles 4141 'Annul limn-noon

C.010:adC4

-

-

Countifhlit.W, en Marcella

Irides las dins 93 y 11:30 %airs especiaks Deleqaciamses- facursianes, 17

exclustvos n imeta ml pais_

CANKEIU

gip cm Wien 1/16jkir

:111ep d

iffinsetvasil,

i

tutor -Esti


agua potable y gas natural, construccion de viviendas y edificios para salud, educaciOn y cultura. Ademas, se avanza Fecha: martes, 19 de mayo de 2015en la definici6n de proyectos prOxinnos 50 arios". estrategicos, PorPublicación: su parte, Corral destaco Fecha martes, 19 de mayo de 2015 como la reconque "las Página: 40 obras incluidas en el version del Puerto, el desarroacuerdo son ambiciosas pero llo de un Polo Industrial y CoNºposibles documentos: y son1 compromisos mercial en la ex Fiat; el apoyo asumidos porque se pueden al Parque Tecnologico Litoral cumplir y porque hay expe- Centro, los Parques Industria riencia en gestion", y agrego les Los Poligonos I y II y el todo el departamento, la region y el area metropolitana. Hay

que tener una mirada integral Castellanos sobre Santa Fe pensando en los

Recorte en B/N % de ocupación: 11,00

Valor: No disp.

pa rticiparon, adernas, el gobernador Antonio Bonfatti, el vicegobernador, _Jorge Henn, el candidato a vicegobernador, Carlos Fascendini, entre otras autoridades. Los cinco puntos del acuerdo abarcan primeramente la tematica de la Seguridad, Pro-

yectos estrategicos, obras, habitat y Fondo de Obras Menores.

Tirada: No disp.

Convenios para deudas laborales El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia dispuso la posibilidad de que los empleadores que adeuden multas por infracciones laborales podran abonar sus deudas en cuotas mensuales, consecutivas e igua les a traves de Internet. En tal sentido, se debe ingresar a la pagina del Gobierno de Santa Fe - Tram ites o a Gobierno de Santa Fe Trabajo. El tramite se inicia desde cualquier computadora —

con conexion a Internet. Con la confirmacion de Ia liquidaciOn

y habiendo optado por el plan de pago, el interesado debera imprimir el formulario "Solicitud Convenio de Facilidad de Pago", anticipo que debera abonar en el Nuevo Banco de Santa Fe (equivalente al 20% del monto adeudado) El numero maxim° de cuotas sera de 24, y el monto de cada una debera ser igual o superior a $1.000. La tasa de interes mensual se ha estipulado del siguiente modo: hasta seis cuotas, 1,5%; hasta 12 cuotas, 2%; hasta 24 cuotas,

2,5%. Las condiciones aplicaran

tanto para instancia administrativa como judicial. Caducidad: La falta de pagos de dos cuotas, consecutivas o alternadas, a los 30 dias corridos posteriores a la fecha de vencimiento de Ia segunda de ella, o la falta de ingreso de la

Ultima cuota del plan, a los 30 dias corridos contados desde la fecha de vencimiento de la Ultima cuota del plan, hara caducar de pleno derecho el plan de pago otorgado.

InfoComerdal Goa de Productos y Servicias

da. Luego de decadas de tramites, de idas yvueltas a la capital provincial, esta gestion pudo realizar las medidas necesarias para que tengan el titulo de sus

se destacan AMSAFE, Uatre, UOM, Osecac y Festram. Para las 121 viviendas a inaugurarse el Gobierno provincial destine) 48,6 millones de pesos.

Colegio de Medicos renova sus autoridades El

Difusión: No disp. El Colegio de Medicos de San- Carlos Alico como nuevo presita Fe de la Primera Circuns- dente de la Mesa Directiva de la cripciOn, culmine) el proceso elec- entidad. El Dr. Carlos Alico, toral para la renovaciOn de sus oriundo de la ciudad de Santa autoridades, eligiendo al Dr. Fe, sera acompanado por el Dr. Carlos Alico como nuevo presi- Daniel Rafel, de la ciudad de dente de la Mesa Directiva de la Reconquista, como vicepresidenentidad. te. Ademas integraran la Mesa El proceso electoral se desa- Directiva de la entidad, el Dr. rrollO normalmente. En Prime- Jose Maria Albrecht, el Dr. jura instancia, entre los dias 6 y ljo Cesar Bedini, y el Dr. Miguel 10 de abril, los profesionales co- Angel Apodaca. legiados en el ambito de la PriLuego de ser elegido, eI Dr. mera Circunscripcion del Cole- Alico, senalo que "nos interesa gio de Medicos de la Provincia participar en las decisiones de

eligieron los delegados departamentales que integraran el Consejo Asesor de la entidad. Luego, los representantes depa rtamentales se reunieron el pasado sabado, y resolvieron elegir al Dr.

politicas publicas de salud, trabajar para mejorar las condiciones laborales en el sector y sostener el sistema de educacion medico continua que hemos organizado en los Ciltimos arios".

Sumate a Ia guia más completa de Rafaela y la region. Contacto: Dirección: Sarmiento 98 Tel: 03492 578222 578221 506598 email: infocomercial a diariocastellanos.net

/

/


considerar “irracional” un aumento del Francisco Gutiérrez llegaron al Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 302015 por ciento ministerio de Carlos Tomada con Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de

los aeropuertos de Resistencia nández sobre esta negociación El ritmo lento de las cámaras (Chaco), Formosa, San Juan, que el Gobierno pretende sellar empresarias encontró partituSan Luis,Mendoza y La Rioja, esta semana, y abrir la tanda de ra política afín en el Ejecutivo, informaron los dirigentes de otros acuerdos como los Mer- mientras que la UOM se debaATE. En el aeropuerto internala expectativa que había adelancantiles y la Uocra. El domingo te con tesón para defender “lo Página: 10 cional de Ezeiza, fue demorado tado este diario para “eliminar” sumas fijas se pagarían diferencia- en una celebración del municipio suyo” en terreno de negociación Nº documentos: 1 un vuelo procedente de Housuna categoría, engrosar la tajada das por categorías y cuando cada de Quilmes, Gutiérrez ponderó el colectiva, a distancia de aquella ton, en tanto que se canceló de mejora, liberarse un tanto de trabajador haga uso de sus vaca- modelo, el liderazgo de Cristina y expectativa de enero para “recuotro proveniente de Montevideo. las presiones y ofrecer un anuncio ciones, allí privaría la cuestión de precisó que incluso esta negocia- perar los 4 puntos que perdimos satisfactorio de 250 mil23,18 antigüedad. ción salarial “es equilibrada Recorte en B/Na los % más de ocupación: Valor: 20030,16€ Periodicidad: Diaria Tirada:por46000 en 2014”. Difusión: No disp. Ayer los paritarios metalúrgi-

cos encabezados por el quilmeño BAE

ADEMÁS DE RECLAMAR POR GANANCIAS EXIGIRÁN “PARITARIAS LIBRES”

Gremios del Transporte y las centrales de Moyano y Barrionuevo paran el 9 de junio

L

a huelga que las centrales obreras opositoras y de los sindicatos del transporte activarán contra la quita salarial por Ganancias y el tope en paritarias se realizará el martes 9 de junio. Lo anticiparon en la víspera desde ese bloque los dirigentes encabezados por el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Schmid. La fecha propuesta fue acercada por los gremios del sector transportista a los jefes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrio-

nuevo, mientras también se sumaría la CTA liderada por Pablo Micheli. Incluso Pablo Moyano, referente de Camioneros insistió que no descartan que organiza-

Pablo Moyano no descarta que se sumen gremios enrolados en la CGT de Antonio Caló ciones de la CGT Caló se sumen a la medida. La información sobre la fecha propuesta de paro fue difundi-

da por Schmid luego de un encuentro de la cúpula de la CATT con Sergio Massa, Roberto Lavagna y otros dirigentes del Frente Renovador. Dentro de todo tipo de especulaciones políticas se recordó en la víspera que el domingo 7 de junio, la presidenta Cristina Kirchner prevé ser recibida por el papa Francisco, a 48 horas que los sindicatos enfrentados a la Casa Rosada, con los transportistas como punta de lanza, concreten su segundo paro general del año.

Los dirigentes de la CATT recibieron ayer a Sergio Massa La CATT continuó con su ronda de encuentros con presidenciables, allí el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa se

comprometió, en el caso de ganar la elección, a desarrollar “paritarias libres” y eliminar la quita salarial por Ganancias.


de dos aceleradores lineales para reemplazar a los que el Cabin tiene en funcionamienEl to,Chubut y que a pesar de ser muy modernos, queFecha: 19 de en mayo de 2015 daránmartes, obsoletos poco tiempo debido a que Fecha Publicación:semartes, demercado mayo de 2015 el fabricante retira19 del y ya no se Página: 11 encontrarán repuestos ni servicio técnico aproNºpiado. documentos: 1 «Estamos avanzando en base a la documentación que me dio el Cabin, estamos en el proceso Recorte en B/N costos», % de ocupación: 30,49 No disp. de averiguar y destacó queValor: los equipos

va a permitir que esta franja de arriba pueda estar terminado en pocos días». Por otro lado, el funcionario indicó que visitó la obra del Hospital Alvear «que tiene avances muy fuertes», y sostuvo que sólo le restan algunos detalles para poder ser concluida. Esta ampliación elevará el número de camas para internación al tiempo que plantea una reestructuración de las áreas orientada a brindar un servicio Tirada: No disp. en ese nosocomio. de salud polivalente

gicas. Con 26 años de funcionamiento en la ciudad, esta institución civil sin fines de lucro que pertenece al Estado de la Provincia del Chubut, es administrada desde sus inicios por un Consorcio integrado por 9 entidades de la comunidad, cuyos integrantes trabajan ad honorem: representantes del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, de la Municipalidad de Comodoro No disp. Rivadavia, deDifusión: la Municipalidad de Rada Tilly,

Luz y Fuerza organizó una charla sobre energía

El ex subsecretario nacional Bautista Marcheschi disertó en instalaciones de la Fundación Patagonia Tercer Milenio de Trelew. Organizado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y la Fundación Patagonia Tercer Milenio, el ingeniero Bautista Marcheschi, ex subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, disertó ante dirigentes y militantes sobre temas vinculados a la cuestión energética a nivel nacional y mundial y sobre la co-gestión obrero-patronal. «Este tipo de charlas que organiza el Sindicato es absolutamente necesario porque toda formación a nivel horizontal de un mayor conocimiento para que en el plano laboral cada uno de los dirigentes puede realmente tener un conocimiento acabado de toda la problemática tanto nacional, regional y local juega un papel fundamental en las relaciones intersociales y entre compañeros de trabajo», expresó Marcheschi. Asimismo Marcheschi repasó su larga experiencia en el campo de la energía hidroeléctrica y nuclear, abordó la problemática del cambio climático y puso al desarrollo de la energía eólica como el futuro energético nacional para minimi-

zar el impacto del cambio climático mundial.

DESARROLLO EOLICO «La Patagonia siempre va a tener un desarrollo importantísimo a nivel energético porque indudablemente está dotada naturalmente de esta potencialidad, pero creemos que el mejor desarrollo que puede darse en esta región hoy en materia electroenergética es a través de la energía eólica, que por razones de financiamiento ha tenido alguna postergación en el tiempo, pero creemos que con una política de radicación de las grandes empresas multinacionales que vengan a radicarse a Argentina y que el Estado participe con ellas se podría lograr entre 350 y 500 megas anuales. En el corto plazo, 5 o 7 años, podríamos tener 5 mil megas eólicos en Argentina y fundamentalmente en el sur sur, va a ser vital para la diversificación de la matriz energética», expresó Marcheschi.

SISTEMA COOPERATIVO «Para las cooperativas eléctricas la di-

mensión juega un papel fundamental en sus costos. La poca cantidad de usuarios en algunos pueblos del interior provincial afecta severamente en relación al precio que pueda afrontar en materia de distribución. Tiene que formase una especie de soldadura fundamental a nivel social entre el poder provincial, el municipal y la cooperativa, para que en forma conjunta pueda tener Chubut una política energética común, una política sobre los recursos humanos y en materia de las provisiones y compra de los distintos componentes y es un desafío donde el Sindicato juega un papel fundamental por haber conformado la Fundación Patagonia Tercer Milenio donde se busca jerarquizar y buscar soluciones importantes», expresó Marcheschi y añadió que el congelamiento tarifario que sufren las cooperativas hace años «impacta negativamente y hay que decidirse a buscar una solución a nivel global que pueda llegar a redundar en beneficio de todos. Este es el gran interrogante al que deben buscar soluciones el gobierno nacional, los gobierno provinciales, las cooperativas y los gremios intervinientes».

Jos

del la S Aso Aso quí Pat

Indum inspec

La Secretaría de indumentari inspectores de l doro Rivadavia, Al respecto, señaló que «es tros inspectores de indumentaria tran bajo la órbi Asimismo ind medidas que est los trabajadores nismo», agregan objetivo generar Secretaría «reca esta cartera labo res chubutenses La indument pantalón, camp dad, para el ejer los agentes, en laborales en la P

Mega Encuentro Chamamec DOMINGO acordeonista en celeste y bl 24 DE MAYO - Sergio Dening y Los Chamameceros del Valle, Nelson O Los Ases del Litoral, Hernán 21 HS. su acordeón (Los Mitai), Valeria Ortega, Anticipadas en DISCOMUNDO PARA TODA LA FAMILIA.

Una noche inolvidable - Gimn


La Nueva Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 La Nueva. Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 54,93

Martes 19 de mayo de 2015. Bahia Blanca www.lanueva.com

Opinion.

Valor: No disp.

15

Llegan cartas Envia to carta de hasta 750 caracteres a Rodriguez 55 (B8000HSA) Bahia Blanca, Difusión: No disp. o por mail a info@lanueva.com

Tirada: No disp.

Inadaptados BARRAS. Earn° puede ser

que los inadaptados barrabravas de Boca Juniors hayan podido introducir a su estadio bengalas, gas pimienta y hasta una motosierra, y atacado a los jugadores de River Plate, provocando ceguera temporal y quemaduras a variosjugadores? EQue pasO con las medidas de seguridad y por que no actuO la Policicia Federal, responsable de la seguridad del estadio? EY por que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, no impartiO las 6rdenes para que actuara la Policia Federal, que

quedO impasible ante esos actos propios de una guerrilla urbana, por falta de autorizaciOn y/o temor a sanciones, como ha sucedido

en otras oportunidades? La respuesta es que las Jeyes estan destinadas a proteger a la delincuencia y no a las personas detentes. Es nada más ni nada menos que un estado o imperio de la ley de la selva, y no del comportamiento pacific° de un pals civilizado, donde el Estado, bajo la ferula del kirchnerismo, ha abjurado de su obligaciOn de proteger vidas bienes de la sociedad.

Alfredo Nobre Leite Villa Ballester

nmumunnuunmumumunuuwwwwuunuwunwmmnuuwwwwumwwwumww

Las paritarias,

que macho una negociaciOn final se esti produciendo lo que era una insinuation con visos de realidad desde hace rato: el conflic-

yal

to.

El Gobierno, que esti empacando para irse dentro de poco, sigue empecinado en tratar de dibujar tambien los indices de aumento salarial en las paritarias. A ciertos empresarios les viene de perillas, pues la propia administraciOn de Cristina Fernandez les facilita el trabajo sucio que en la mayoria de las ocasiones suele quedar totalmente en sus manos. Nada mejor entonces para ellos que un Gobierno que actfia como patron, aunque esa conducta no deberia extrafiar a nadie, habida cuenta de ciertos ADN y usos y costumbres de varios de los que ejercen el poder politico. La situation ha adquirido tales caracteristicas que se ha llegado al extremo de vetar acuerdos en los cuales han coincidido hasta en la Ultima coma los empleadores y los sindicalistas. El ministro de Economia, el exjoven Axel Kicillof, convertido en nuevo experto en temas laborales, la emprendi6 contra los gremialistas y se gan6 una tirria irreversible por parte de dirigentes duchos en el arte de tirar y voltear mufiecos, como en los parques de diversiones. Pero como el funcionario asalariado del pueblo que paga los impuestos no usa, por mds que lo disimule, un criterio propio y obedece lo que le

OTRAS VOCES por Luis Tarullo ordena su jefa -tambien con sueldo pagado por los ciudadanos-, por ahora los muchachos peronistas del overol se esfuerzan para ponerse un limite. Total, razonan ademas, en pocos meses se van. Y encima quien venga -aunque sea del palo pejotista- los va a necesitar como mans en el desierto. De todas maneras, las expresiones provocativas y hasta despectivas del ministro asalariado del pueblo que paga los impuestos y que hace economia con los bolsillos ajenos, abonaron los espiritus gremiales levantiscos y les dieron un motivo más para animarse a retomar acciones de protesta gruesas. Otra vez los gremios del transporte encabezan la avanzada, y otra vez la

"Una vez mas, los

gremios del transporte encabezan la avanzada, la CGT de Hugo Moyano (foto) avala y se suma a la iniciativa, y la CGT de Luis Barrionuevo adhiere".

CGT de Hugo Moyano avala y se suma ala iniciativa, y otra vez la CGT de Luis

Barrionuevo adhiere, y otra vez se preve una huelga importante. Seguramente otra vez nada conseguiran del Gobierno, que lo imico que hizo en los ultimos tiempos fue anunciar una inexistente reduction del efecto del Impuesto a las Ganancias y puso todos los brios para desactivar las paritarias libres. Claro que adn aparecen tradicionales resquicios por los que se cuela la verdad en medio de las mentiras o las pretensiones de engafto. Algunos sindicatos dijeron que aceptan menos del 30 por ciento, pero el aumento termina de "dibujarse" por otros andariveles -sumas fijas, adicionales, etcetera- y al final el porcentaje puede llegar a ser el pretendido por las organizaciones. Claro tambien que Fernandez (la presidents) apelara a su habil verba para no admitir que algunos logran burlar sus prerrogativas y, de paso, le dan lecciones politicas al ministro asalariado del pueblo que paga sus impuestos. Pero es logic° que quienes pueden concretar sus artimafias histaricas son aquellos que tienen más poder de daho. Hay muchas organizaciones gremiales de mediana o poca envergadura que no pueden ejercer la misma presion que sus poderosos colegas bancarios, mercantiles, constructores, camioneros, mecanicos y ferroviarios, por mencionar algunos. Alli tambien residen millares y millares de trabajadores que no ven un peso de aumento desde hace varios meses, incluso de fines del alio pasado. A punto de llegar al ultimo tramo del primer semestre, hay quienes ya sienten que las paritarias han dej ado de ser la tradicional negociaci6n con alguna pulseada para transformarse en un verdadero parto. Tarullo es periodista de la agenda

ISLuis DyN.

Victimas y victimarios IMPUNIDAD. Despues de los incidentes ocurridos la semana pasada en la cancha de Boca Juniors, me pregunto: Ecual sera la sanci6n que les correspondera a las autorida-

des gubernamentales responsables en velar por la seguridad y sancionar el delito? En funciOn de los tiempos que se viven, la respuesta es obvia: ininguna! Porque nos rige una seguridad "democratica y popular" que postula "responder a los reclamos de mayor seguridad, con más politicas de inclusiOn social y no con represiOn ni demagogia punitiva", tal como lo ha resuelto el Tercer Encuentro Federal por una Seguridad Democratica , cuyos asistentes, y quienes con ellos concuerdan, se destacan por privilegiar derechos de los delincuentes por sobre la seguridad de sus victimas, que los sufren cotidianamente.

Eugenio Luis Bezzola Ituzaing6 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Mas violencia

dad escandalosa... todo ello genera violencia. Si a ello

MONSTRUOS. ECOmo se puede combatir la violencia

le sumamos attitudes de

cuando es fomentada desde arriba? Cuando la ocupante de la Casa Rosada habla de "ellos y nosotros", o cuando descalifica en forma irresponsable a toda persona que considera enemiga, genera violencia; cuando Anibal Fernandez insulta, calumnia, se obsesiona en embarrar a un hombre victima de una muerte sospechosa, o a unjurista de una trayectoria brillante, genera violencia. Robos, negociados sucios, coimas descontroladas, impuni-

periodistas irresponsables, dirigentes faltos de moral,jugadores tramposos, la frustraciOn de mucha gente que va a la cancha a desahogarse por sus fracasos miserias insultando y agrediendo aljugador del equipo contrario, podemos apreciar que la fOrmula es explosiva. Encarnamos la violencia estamos a su servicio. LlegO la hora de rebelarnos contra ella porque, de no ser asi, este monstruo nos devorara sin misericordia.

Julio C. Borda Buenos Aires


Crónica Comodoro Rivadavia Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 22,43

8 - Martes 19 de mayo de 2015

Valor: No disp.

Tirada:INFORMACION No disp.

GENERAL

Difusión: No disp.

Crece el malestar sindical por el “techo” de paritarias y se lanzó paro nacional Luego de reiteradas advertencias gremiales sobre la posibilidad de convocar a un paro sectorial, crece la posibilidad de una medida de fuerza generalizada en la que participarán gremios cercanos a diferentes extracciones políticas, los que seguramente se irán sumando voluntades en las próximas horas al lanza-

miento del paro de transporte lanzado para el 9 de junio a través del gremio de Dragado y Balizamiento. El anuncio lo realizó Juan Carlos Schmid, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien señaló que “comenzaremos a convocar a los demás gremios hermanos para coincidir en la fecha de la medida de fuerza”, agregando que “esperamos que se sumen a la medida la CTA opositora, los gremios nucleados en la CGT de Moyano y agrupaciones de izquierda”. Con la posibilidad de que el paro pueda extenderse a 36 horas, de acuerdo a las amenazas realizadas en los últimos días, todos quienes preanunciaban la probable medida de fuerza coincidían en el reclamo principal en cuanto a “un cambio o derogación total del Impuesto a las Ganancias”, tal como lo habían adelantado la CGT que encabeza Moyano, la Azul

y Blanca que conduce Luis Barrionuevo, como la CTA que tiene a Pablo Micheli como dirigente conductor. En punto de coincidencia, además de ubicar a los gremios contra el Impuesto a las Ganancias, los sindicatos se han expresado mayoritaria-

mente contra el techo impuesto por el gobierno nacional para las negociaciones paritarias en cuanto a eventuales aumentos de sueldo, lo que ha llevado incluso, a que Pablo Moyano adelantara también una movilización hacia el barrio porteño de Villa Lugano,

la cancha del club Español, precisamente, de “unos 50 mil camioneros para reafirmar el reclamo de aumento salarial en un 35%”. De esta manera y mientras durante la jornada de ayer se sucedían las reuniones de diferentes corrientes sindicales,

en el inicio de contactos que buscan coincidir en la fecha de la medida de fuerza, se espera que “en las próximas horas comencemos a conocer cuáles son los gremios hermanos que apoyarán el justo reclamo de los compañeros de todo el país contra el impuesto al trabajo”.

Vandalismo y destrozos en el monumento de la colectividad croata A casi cuatro años de su emplazamiento, el monumento de la colectividad croata Hrvatsk Dom que se encuentra en Alsina entre Maipú y Dorrego, sufrió las consecuencias del denominado “vandalismo urbano” que, lamentablemente y en diferentes sectores de la ciudad, provocó daños y destrozos durante el fin de semana. Mientras que se denunciaron daños por cortes y

pintadas en vehículos, con al menos diez autos afectados, la colectividad croata sufrió el ataque de su monumento en el que se destruyó totalmente la aplicación cerámica sobre uno de sus muros, el que representaba el escudo de Croacia. El escudo fue totalmente desprendido del hemiciclo en el que se encontraba, por lo que se presume que la tarea vandálica duró un tiempo prolongado, ya que no quedó un solo sector de cerámica en la pared que lo contenía. Fanny Levang y Juan Nekic, secretaria y vicepresidente de la colectividad que preside Jorge Batinic, se hicieron presentes en el lugar, lamentando el daño realizado “a nuestro espacio que logramos hace casi cuatro años y el que manteníamos debidamente pintado y arreglado, ya que se utiliza durante fechas especiales”. La secretaria de la institución señaló que “una de nuestras asociadas fue la que nos avisó de la situación en la mañana de ayer, mientras que otro integrante de la colectividad nos aseguró que el sábado por la noche pasó por el lugar y no había ningún

J. GUERREIRO

destrozo, por lo que el vandalismo debió ocurrir entre la madrugada del domingo y la del lunes”, agregando que “la situación es doblemente dolorosa porque más allá del daño, el acto en sí es una falta de respeto a los valores”. “Creemos que no es una acción premeditada contra

la colectividad sino un hecho más dentro del estado de inseguridad generalizado. Pareciera que provocar daños al otro se va transformando en algo común, sin motivos y con la sola intención de destruir sin importar a quién o a qué institución se afecta”, lamentó Fanny Levang.


Diario Popular Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Buenos Aires, martes 19 de mayo de 2015 | Diario Popular

Recorte en color

% de ocupación: 50,74

Valor: 39578,37€

Periodicidad: Diaria

actualidad política

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cEN REUNION CON GREMIOS DE TRANSPORTEb

cEN LA FACULTAD DE PERIODISMO DE LA PLATAb

Massa prometió eliminar Impuesto a Ganancias

Abal Medina present su Manual de Ciencia Política FOTO NA

El senador nacional del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina, presentó ayer en la Facultad de Periodismo de La Plata su “Manual de Ciencia Política”, donde aseguró que “en política la neutralidad no existe”.“La política siempre presupone discusión y debate entre visiones del mundo alternativas”, afirmó y añadió que “la política refleja el orden social con sus discusiones, con sus conflictos, con

m “La política refleja el orden social con sus discusiones, con sus conflictos”, dijo Abal Medina. sus luchas y debates y así tenemos que entender la política nosotros”.

Dos tradiciones

dLavagna, Massa y los integrantes de la CATT.

e Junto al ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, el precandidato presidencial tuvo un encuentro en la CATT, donde apuntó contra “los ñoquis de La Cámpora” y planteó ejes de políticas de transporte.

E

l precandidato presidencial Sergio Massa se reunió ayer con los principales referentes de los gremios del Transporte, ante quienes cuestionó duramente a la organización kirchnerista La Cámpora y se comprometió a eliminar el impuesto a las ganancias a partir del 1 de enero y pagar las deudas con las obras sociales sindicales. Massa participó junto al ex ministro de Economía Roberto Lavagna de un encuentro en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en el marco de reuniones que esa organización mantiene con candidatos presidenciales. “Tenemos la idea de hacer una aerolínea de bandera fuerte, como es Aerolíneas Argentinas, sin tanto ñoqui de la Cámpora. Queremos trabajadores de Aerolíneas y no ñoquis de la Cámpora”, enfatizó el diputado nacional en el encuentro. También transmitió lo que definió como “cinco ejes para los trabajadores del transporte y los trabajadores en general, y las cinco ejes de políticas de transporte”. “Estamos contándoles a cada uno de los gremios cómo vamos a eliminar los impuestos a las ganancias a partir del 1

de enero, cómo vamos a recuperar los fondos de las obras sociales, como vamos a eliminar el tope a las asignaciones familiares que hoy hace que el hijo de un trabajador valga según lo que cobra el padre de salario”, prometió el diputado. En esa línea, agregó: “También les contamos sobre nuestro ideario de reafirmación del sistema de paritarias libres; y le estamos dando la posibilidad de poner en marcha un sistema de escuelas de capacitación que permitan que quienes hoy tienen programas sociales, vuelvan al mercado de trabajo a partir de capacitarse en los sindicatos”. Massa también habló del proyecto de “multimodales, asociando el tren, los camiones y los puertos’; de “la idea de recuperación de rutas; la inversión de recuperación para el Belgrano Cargas’; y de “la investigación respecto del contrato de la hidrovía para recuperar capacidad en nuestra hidrovía”. Por su parte, Roberto Lavagna afirmó que “Massa no se baja” de su candidatura presidencial y remarcó: “Está decidido. O se baja (Mauricio) Macri o se debe hacer una PASO general”. Acompañaron a Massa y Lavagna, el equipo económico y social del Frente Renovador conformado por Miguel Peirano, Aldo Pignanelli, Ricardo Delgado, Marco Lavagna y Daniel Arroyo. Además, estuvieron los diputados nacionales José Ignacio De Mendiguren y Marcelo D’Alessandro. De la reunión participaron los representantes de los gremios del Transporte Juan Carlos Schimd (Fempinra), Omar Maturano (La

m “Tenemos la idea de hacer una aerolínea de bandera fuerte, como es Aerolíneas Argentinas, sin tanto ñoqui”, dijo Massa. Fraternidad), Facundo Moyano (SUTPA), Roberto Fernández (UTA), Omar Pérez (Camioneros), entre otros.i

El senador nacional destacó que “existen generalmente dos tradiciones: una que busca entender las cosas como son y otra que analiza cómo deberían ser; este libro trata de acercar esas dos tradiciones para entender las cosas como son y luego poder transformarlas por una Argentina mejor”. Además agregó que “a la hora de analizar la política, pretende romper con la forma académica” de entenderla y busca “brindar claves para entender un mundo tan complejo como el de la política”.

Labor solidaria

Por otro lado, Abal Medina dó la labor solidaria que e zó la decana de Periodism rencia Saintout, desde es de estudios durante las t inundaciones del 2 de ab 2013 y agregó que “la dec gró que la universidad se a y comprometa con las ne des que tiene el pueblo, es delo de Universidad que te nosotros, el que sentimos samos del kirchnerismo?.E to, Saintout agradeció el recibido por el legislador presentación del Estado na los días posteriores a la ca fe sufrida por los platen abril de 2013 y analizó que Manuel representa para tros, como muchísimos compañeros y compañer idea de pensar que es p transformar el mundo qu toca vivir”. “Juan Manuel de los protagonista de la h que estamos construyendo todos, y él entiende que la es tan importante como la ya que en definitiva es la aplica en el territorio”, con De la actividad participa concejal por el bloque Fp cional y Popular, Sebastiá gorra; y el titular de Anses ta, Norberto Gómez; milita diferentes organiza sociales. i


ó -

s e a á

i o e l

n a , e 4

e n a e , -

á o o

El Informe Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,01

Valor: No disp.

MERCANTILES Y UOM

Paritarias sin avances Las dos negociaciones paritarias más importantes que tenía que tratar de resolver ayer el Gobierno, la de metalúrgicos y la de comercio, fracasaron y comenzaron a delinearse paros de actividades de parte de los gremios. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce el líder de la CGT oficial, Antonio Caló, cerró una última instancia de negociación ante los representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). Tal como estaba previsto, hoy concluirá el período de 10 días hábiles de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Así, el sindicato de Caló ratificó la concreción de una huelga de 36 horas entre el jueves y viernes próximo, tal cual lo indicó el secretario adjunto de la UOM, Juan Belén. Ante la posibilidad de que Trabajo prorrogue por 10 días más el período de conciliación, Belén comentó que “no lo vamos a aceptar”. Los metalúrgicos reclaman que su salario inicial suba a 8.500 pesos, lo que implica un incremento del 32 por ciento, mientras que las empresas aceptaron acercarse a un 27 por ciento. Debido a la proximidad de Caló con el Gobierno, la paritaria metalúrgica es considerada por el resto de los gremios como una referencia, de modo que su bloqueo impide que se destrabe el resto. Uno de los casos es el de los empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri, quien representa los intereses de un millón de trabajadores sindicalizados. Al respecto, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, confirmó que no se pudo llegar a un acuerdo entre las partes y que las deliberaciones continuarán hoy.

a r , r o

a o o a

3 y

Sin acuerdo. Antonio Caló.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


BAE Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 2 BAE Negocios Nº documentos: 1

2 | Martes 19 de mayo de 2015

Recorte en color

% de ocupación: 54,57

Valor: 47150,09€

www.diariobae.com

Economía/Finanzas Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Cae el apetito por las acciones locales y el volumen negociado se redujo a $1.600 M El peor día fue el lunes pasado, cuando los buitres intentaron bloquear el Bonar 24

María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

D

e la mano de los nuevos ataques de los fondos buitre y ante la embestida del Gobierno contra las operaciones de contado con liquidación, el volumen de operaciones en la Bolsa porteña no logra levantar vuelo. Desde que arrancó mayo hasta ayer, el monto negociado en acciones en la plaza local alcanza apenas los 1656 millones de pesos, es decir, 1138 millones menos que en igual período del mes pasado, cuando se registraron 2794,2 millones. Desde hace 8 ruedas consecutivas que el volumen operado en renta variable no consigue superar los 200 millones de pesos. La jornada más famélica fue el lunes de la semana pasada, el día en que los fondos buitre realizaron una presentación ante el juez neoyorquino Thomas Griesa para bloquear el pago de los Bonar 2024. Esa rueda se negociaron apenas 85 millones de pesos en acciones.

Inversores se inclinan por la cautela este mes

Desde que arrancó mayo, el monto negociado en acciones es de apenas $1.656 M A pesar de la caída de volumen, desde que arrancó el mes, el Merval acumula un alza de 0,39 por ciento. Ayer el monto operado en acciones llegó a los 184,2 millones de pesos, en una rueda negra para los papeles del sector petrolero ante una nueva baja del precio del barril de crudo en Nueva York. Dentro del Merval la caída más pronunciada fue para Petrobras Brasil, que se desplomó un 5,06 por ciento. Por detrás, la petrolera estatal YPF cedió un 2,50%, y Tenaris, el mayor fabricante de tubos de acero sin costura para crudo, perdió un 1,12 por ciento. Acorralado por el derrumbe de estas tres acciones, que tienen una ponderación cercana al 60% en el indicador líder, el Merval restó un 2,24% ayer. El precio del petróleo de

LEVE SUBA DEL DÓLAR BLUE A 12,66 PESOS

Acorralado por el derrumbe de las petroleras, el Merval restó 2,24% ayer

El Banco Central compró u$s20 M y sumó u$s8 millones a sus reservas ■ El Banco Central continúa sumando dólares para llegar más holgado a las elecciones de octubre próximo, en un año cargado de vencimientos de deuda. Después de comprar 275 millones de dólares la semana pasada, ayer la autoridad monetaria se llevó 20 millones de la plaza cambiaria. De esta forma, las reservas internacionales de la entidad llegaron a 33.864 millones de dólares, 8 millones por encima del cierre del viernes último. Ayer se conoció que la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador alcanzó los 746,50 millones de dólares la semana pasada, lo que implica el mayor monto semanal en lo que va de 2015 y un incremento del 11,3% respecto del

Texas cayó un 0,4% ayer y cotizó a 54,93 dólares el barril, ante señales de un alza en la oferta saudita y el recorte de los pronósticos de los valores de este commoditie a 5 años por parte del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs. Por el arrastre de las acciones petroleras, el Merval cerró la rueda de ayer a 12097,38 puntos, tras caer un máximo de 2,89% a poco más de una hora del cierre y marcar un avance del 0,82% en los primeros cinco minutos de negocios. Los únicos papeles líderes que lograron cerrar la jornada en alza fueron los de Grupo Financiero Galicia, que ganó 1,71%; Banco Macro, que trepó 0,78%; y Edenor, que terminó un 0,63% arriba. En tanto, los títulos más negociados de la deuda argentina finalizaron la jornada prácticamente planos. El Bonar 24 ganó 0,02%, mientras que el Boden 2015 avanzó 0,13% y el Bonar X cerró neutro.

mismo período de 2014. Sin embargo, el acumulado hasta el 15 de mayo llegó a 6.964,43 millones de dólares, un 26,25% por debajo del igual lapso del año pasado. A la par de sumar dólares a sus reservas, el BCRA dejó correr la divisa oficial ayer otro medio centavo. Así, el tipo de cambio culminó a 8,965 pesos para la venta en el promedio de las pizarras de bancos y casas de cambio del microcentro porteño. En tanto, el dólar paralelo viró su rumbo sobre el cierre de la rueda y culminó un centavo por encima de su cierre previo, a 12,66 pesos. Durante la jornada, la divisa informal había llegado a operarse a 12,62 pesos en las cuevas de la city.

El contado contra liquidación, utilizado por los inversores para dolarizarse a través de la Bolsa, cayó a 11,99 pesos. En cambio, el dólar MEP o Bolsa registró una leve suba, a 11,66 pesos. Por su parte, los indicadores líderes de Wall Street marcaron nuevos récord, esperanzados por la posibilidad de que la Reserva Federal demore el final del dinero barato frente a la debilidad que continúa mostrando la economía estadounidense. Así, el S&P 500 marcó su tercer record histórico consecutivo tras avanzar un 0,30%, a 2.129,2 puntos; mientras que el Dow Jones ganó 0,14% y llegó a las a 18.298,88 unidades, con lo que quebró el máximo que había alcanzado el 2 de marzo último. En la misma línea, el índice tecnológico Nasdaq creció un 0,60 por ciento.

Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina Domicilio Legal: Av. I. Rabanal 1712 (1437), CABA.

Director General: Alejandro A. Olmos

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

Director Periodístico: Fernando L. Alonso

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Departamento comercial:

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949

lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA


ámbito financiero Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 32,76

Valor: 4619,13€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Martes 19 de mayo de 2015 I Ambito Financiero 13

Difusión: No disp.

SUSPENDIO LO PACTADO CON FONDOS BUITRE AL HACER LUGAR A LA CAUTELAR SOLICITADA POR EL MINISTERIO DE ECONOMIA

Justicia pone limites a Griesa por acuerdo del Citi La

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12 hizo lugar ayer a Ia medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economia y le orden6 a la sucursal argentina del Citibank que "se abstenga de realizar cualquier acto" destinado a cumplir con el acuerdo suscripto entre Citibank NA y NML Capital y otros demandantes, el 20 de marzo y que fuera homologado por el juez Griesa. Asimismo, le ordeno que se abstenga de "tomar decisiones que impliquen abandonar la custodia de titulos de bonos argentinos del canje". Ese juzgado sostuvo que los bonos del canje se encuentran regidos por la legislaclan argentina y que la decision del Citibank para desvincularse de su rol de custodio de dichos bonos se realize de manera unilateral y evadiendo la legislation vigente. La magistrada agreg6 que el Citibank tampoco

EN LO OUE VA DEL MO FUERON

12015 caratulado !WO saber a lid que en e, Exp..° Sim 15400 NA Y OTROS .JPROCESO DE CONOCIMIENTO EN -M ECONOMIA Y FP cf CITIBANK sigwente In reso.uc,6n dedadn ha se Tribunal, ante este an !Itirntte

18/05/15 en 6(SEIS) IS CO Se acorrpana cotaa de la Sentence ene, octnona de tech tequencles 'ad effeeturn Fecne newuelve Cr5cese

(las

actuaciones

""",ecs)

Facsimil de la disposiciOn judicial, cuyo texto completo esta disponible en www.ambito.com

cumplio con los requisitos del Codigo Procesal para darle validez en territorio nacional al acuerdo homologado por Griesa.

La Justicia Federal considero necesaria su intervencian ya que el "acuerdo ha ten ido comienzo de ejecucion", pues el Citibank

ya le comunico a Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg la rescisi6n de los respectivos contratos de custodia sobre titulos pablicos emitidos por la Argentina. Finalmente entendio que era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en Ia demora ya que el proximo vencimiento opera el I de junio. El Gobierno le solicito a la Justicia Federal la inconstitucionalidad y nulidad del

acuerdo que la entidad financiera firma con los fondos buitre y que el juez Griesa homologo. A traves de dicho acuerdo, el banco se oblige, a retirarse del negocio de custodio de titulos en la Argentina y renunci6 a su derecho de apelar el exceso de jurisdiction de la orden de Griesa, que pretende interrumpir la cadena de pagos de los bonos regidos por ley argentina. A cambio, NML y el resto de los demandantes les permitirian realizar los pagos de marzo y junio de 2015. La Argentina sostuvo que el acuerdo del Citibank y los fondos buitre, ademas de ser violatorio del orden publico argentine al interferir en la regulation de su deuda pablica, debi6 ser ejecutado por el Citibank en la Republica Argentina, requisito que fue omitido aun cuando asi lo exige la normativa vigente.

$ 60.000 MILLONES

para Para cubrir el rojo fiscal Buscan más MaresBAADE reservas y relanzan depositos usan Viblicos Escribe Pablo Wende

> Con

menos margen para seguir emitiendo, el Gobierno decidi6 acudir en el arranque del ano a los depositos del propio sector publico. En lo que va del afio Ia caida Ilega a $ 60.000 millones, a contramano de lo que sucedio con los plazos fijos del sector privado, que muestran un fuerte incremento en el arranque de 2015. Segan el economista Nicolas Dujovne, existe una relacion directa entre ambos fenamenos: "El Estado retira fondos y los deposita en las cuentas bancarias de empleados, contratistas y proveedores-. La suba de plazos fijos privados es del 25% en el tali), mientras que Ia caida de los depositos del sector publico tambien Ilega al 25%. De $ 255.000 millones, la cifra cay6 hasta los $ 194.000 millones. De esta forma, Ia suba de depositos privados en pesos queda relativizada. Ya no se trata solo de un incremento incentivado por las tasas de inters elevadas, sino tambien por la merma de colocaciones del sector publico, que finalmente retroalimenta a los bancos. El Gobierno debe realizar

para financiar el Tesoro, sin incumplir con las normas le gales. Concretamente, esta es la situation que enfrenta el BCRA en relacion con la financiacion del deficit fiscal: Los adelantos transitorios subieron apenas $ 11.200 millones en lo que va de 2015. Sucede que ya estan al borde de los maximos estipulados por la Carta Organica de la institution, que establece que no pueden superar un 12% de la base monetaria y un 20% de la recaudacion de los altimos doce meses. Actualmente, el stock Ilega a los $ 255.000 millones y solo le quedarian $ 5.500 millones adicionales, de acuerdo con los niveles actuales. La caida de los dep6sitos pablicos Ilevo a que los mismos representen el 19% de los depositos totales, contra el 25% de diciembre pasado. Segan Dujovne, el stock deberia tender a una estabilizacion en los proximos meses, a medida que el Tesoro consiga mecanismos alternativos para financiar-

se.

Las utilidades aprobadas por el directorio del BCRA, que tal tomo habia adelantado este diario supe ran los $ 78.000 millones,

tribuyendo recursos en los prOximos meses. Claro que al tratarse de utilidades con tables, sera necesario apelar a la emisi6n monetaria Pura, In que se reflejara en un au mento adicional de la cantidad de pesos en circulation. Al mismo tiempo, continuarian las emisiones de deuda por parte del Tesoro pars bajarle Ia presiem a la necesidad de emisi6n de pesos por parte del BCRA. Sin embargo, Ia capacidad de financiacion via mercado interna, por ejemplo con bo nos que ajustan por Lebac, es limitada. Con todo este esquema, al Gobierno le alcanza para financiar sus necesidades hasta el tercer trimestre. Queda la duda sobrc gm: sucedera a fin de afio. Segan calculos privados, el Gobierno que asuma el 10 de diciembre se encontrara con un agujero de 70.000 a 80.000 millones de pesos para pagar sueldos, jubilaciones y medio aguinaldo. El detalle es que ya no contara con utilidades ni con adelantos transitorios, por lo que debera recurrir a algun otro mecanismo. Se trata, en definitiva, de una de las primeras "herencias" que deberi enfrentar la proxima ad-

)1. El Ministerio de Economia anuncio culares que quisieran canalizar a :raves ayer que saldro a huscar más divisas a de ellos Mares en blanco y no quisieran traves de una nueva licitacion del BAA - figurar en el mismo regimen de "exterioDE, el Bono Argentine de Ahorro para rizacion de divisas" o blanqueo. El plan el Desarrollo Economic° que lana para era que, luego, se formara on mercado blanqueo de capitates, y del Pagare de secundario de BAADE, con una valoraAhorro para el Desarrollo Economic°. don mayor que el precio actual. Ayer, el Ministerio de Economia, que La salida sera el proximo jueves 28 de mayo, aunque la liquidation esta previs- preside Axel kicillof llama a una nueva ta para el martes 2 de julicitacion con un precio Menlo° de colocaciOn de nio, por lo cual el ingreso de Mares se percibira re101,50 &Mares por coda eler: la semana siguiente, valor nominal de 100 uniEl Gobierno logro hace dades de la divisa nark,on mes d ingreso de casi americana. Segan informo, ids 3.000 millones para las enlidades financieras podran canalizar las solilas reservas en solo 48 horas por las colocaciones citudes de suscripcion reciclel Tesoro y de YPE Por bidas de los participantes a estos dins, ademas, se su!raves de la red de comantard la provincia de Buenicaciones del Mercado nos Aires con una emision Abierto Electronic°. Y que tie u$s 750 millones en el "Ia suscripci6n de BAADE exterior. al portador se canalizarci El Ministerio de Ecoexclusivamente a traves nomia ya logrO captar del Banco de la NaciOn Argentina". mos u$s 1.400 millones en efectivo desde el lanzaEconomia prorrogo el regimen siete veces con el miento del BAADE hasta Guillermo Moreno objetivo de alcanzar alreboy. El titulo, que paga un 2% semestral y vence en 2016, foe emi- dedor 4.000 millones de dolares, una citido por primera ves bajo la supervision fra que por ahora parece lejana. Por esta del exsecretario de Comercio Interior licitacion, se permite a los interesados Guillermo Moreno en el marco del plan obtener un Certificado de DepOsito para de blartqueo de capitates y hace ya dos Inversion (CED1N), con el que lino se anos. Inicialmente, la suscripcion del ti- puede cerrar una operation inmobiliatubo solo podia hacerse con Mares del ria, opciOn que esta abierta lambien para mercado marginal. Pero el aro pasado, la compra del BAADE. a traves de dos normas, una del MinisteHace dos ethos, los bancos habian rerio de Economia y otra del Banco Cen- sistido a los insistences pedidos de Motral de la Republica Argentina (BCRA), reno para que suscribieran el dodo, porel Gobierno permitio que el instrumento que consideraban que se trataba de una


tinados a la repatriación de ca- reservas internacionales al Banpitales y a inversores en general, co Central como sí lo podría hacuyos fondos serán destinados cer el Baade. Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 a obras de infraestructura. Ese Para el economista Juan Cardía será la fecha martes, de una 19 nueva nevale, director del Programa Fecha Publicación: de mayo de 2015 suscripción al “Bono Argenti- Ejecutivo en Mercado de CaPágina: 3 de Ahorro 1para el Desarro- pitales de la Universidad del Nºno documentos: llo Económico”, registrable o al Salvador, el relanzamiento del portador, y el “Pagaré de Ahorro Baade es “positivo, es una puerpara el Desarrollo Económico” ta que se abre para trae plata, es

BAE

Recorte en B/N % de ocupación: 28,44

L

a justicia argentina determinó ayer a través de una medida cautelar que el Citibank se encuentra inhabilitado para abandonar la custodia de los bonos argentinos del canje, a la vez que suspendió la aplicación del acuerdo que firmó recientemente la entidad bancaria con los fondos buitre. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economía y le ordenó a la sucursal local del Citibank que “se abstenga de realizar cualquier acto” destinado a cumplir con el acuerdo suscripto con el fondo buitre NML Capital y otros demandantes, el último el 20 de marzo y que fuera homologado por el juez neoyorquino Thomas Griesa. Asimismo, le ordenó al banco que se abstenga de “tomar decisiones que impliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos del Canje”, según un comunicado emitido

Valor: 29177,85€

millones, por lo que quedó lejos de cubrir la expectativa inicial. El bono tiene un rendimiento del 4% anual en dólares y vence en 2016. Envalentonado por la última salida exitosa al mercado gracias a la que el Gobierno pudo licitar 1.415 millones de dólares con el Bonar 24 y los 1.500 millones en obligaciones negocia-

Periodicidad: Diaria

las entidades, que tendrán plazo hasta el 28 de mayo a las 15 para efectuar la suscripción de títulos. Por su parte, la fecha de liquidación de esta nueva suscripción será el tercer día hábil posterior, es decir el miércoles 2 de junio de 2015, siendo el precio técnico de colocación 101,50 dólares por cada Valor Nominal

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

SUSPENDIÓ EL ACUERDO ENTRE LOS BUITRES Y LA ENTIDAD BANCARIA

La Justicia inhabilitó al Citibank para desprenderse de los bonos argentinos tivos contratos de custodia sobre títulos emitidos por la Argentina. Entendió que era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en la demora ya que el

El pacto entre el Citibank y los holdouts había sido avalado por el juez Thomas Griesa

El juez ordenó al banco no abandonar la custodia de bonos por el Palacio de Hacienda. La Justicia Federal consideró necesaria su intervención ya que el “Acuerdo ha tenido comienzo

de ejecución”, pues el Citibank ya le comunicó a Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg la rescisión de los respec-

“Impuestos a las Ganancias, a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas y sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias”, dice la ley. Además establece que “quedan liberados de toda acción civil, comercial y penal tributaria, administrativa, penal cambiaria”.

próximo vencimiento opera el 1 de junio. El pronunciamiento se dio en el marco de la causa iniciada por el Estado Nacional en la que solicitó a la Justicia Federal la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financiera firmó con los fondos buitre y que el juez Griesa homo-

logó el pasado 20 de marzo, cuyos detalles se conocieron recién el lunes 23 de marzo.

Evalúan avances en la ONU El canciller Héctor Timerman afirmó hoy que la Organización de las Naciones Unidas “es el lugar apropiado y legítimo” para abordar la discusión de asuntos relacionados con los procesos de reestructuración de deuda soberana. Timerman mantuvo ayer una reunión de trabajo en la Misión Permanente de la Argentina ante Naciones Unidas en Nueva York, con el equipo de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. El objetivo de la reunión fue evaluar lo realizado por el mencionado Comité Especial en sus dos primeras sesiones de trabajo (febrero y abril de 2015) y repasar la agenda en vistas a la próxima sesión que se llevará a cabo a fines de junio próximo en las Naciones Unidas.


Tiempo Argentino Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1

mitesen 19 B/N de mayo de ocupación: 2015 Recorte % de 41,04 I

Valor: 83542,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 ARGENTINA I

nDifusión: 1805 TIENWOARGENTINO No disp.

ono 6

I

19

I

SOLEDAD WIROGAi

OTRO SET A FAVOR DEL GOBIERNO EN LA PELEA CON LOS HOLDOUTS

Economia obtuvo un anal judicial a la suspension del contrato Citi-Buitres ben ordeno a Ia filial local que "se abstenga de realizar cualquier

Ta

acto que implique el abandono de

Ia

custodia de los bonos del canje

mologado por el juez neoyorquino Thomas Griesa. Seguin se desprende del comunicado oficial el juzgado Contencioso Administrativo Federal explic6 en sus considerandos que los bonos del canje se encuentran resides por la legislation argentina y que la decision de Citibank para des-

Equi pa de Economia econornia@tiempoangentino.com

justicia argentina determine-ayes a traces de una medida cautelar que el Citibank se encuentra inhabilitado para. aba.ndonar la custodia de los bonos argenti nos del canje, a la vez que suspendi6 la aplicacien del acuerdo que firma recientemente la entidad bancaria con los fondos buitre. El juzgado Contencioso Administrativo Federal Nc" 12 hizo lugar ayer a la medida cautelar solicitada•por el Ministerio de Economia y le ordend a. la sucursal. local del Citibank que "se abstenga de realizar cualquier acto" d.estinad.o a cumplir con El acuerdo suscripto con et fondo buitre NML Capital y otro.s dema.ndantes, el Ultimo el 20 de marzo y que fuera ho-

La

Economia sostuvo que el acuerdo CitibankBuitres era violatorio de Ia soberania local, vincularse de su.:r41 de custodia de dic.hos bones se realizi de rnanera unilateral y evadiendo la legisia.ciOn vigente". La justicia consider6 que

el Citibank ta:mpoco curriplio con los requisites del C6digo P rocesa I

para d.a.rle validez en territorio nacional al Acuerd.o honaologado per Griesa", En otro orden de cosas, la justicia. Federal con.sider6 necesaria su intervencion ya que el acuerdo ha tenido comienzo de ejecucien", pues el Citibank ya le comunico a Euroc.lear Bank y clearstream Banking Luxembourg SA la rescision de los respe caves contratos de custodia sabre titulos publicos ernitidos por la Argentina. Finalmente, justicia ,entendi6

!Ado Kid justida hizo Lugar a un pedido del mi nistro de Economia, Axellllll „...,,.buena lllllll -La ll EMICOVJIFSIIIMIIIVIILVMJIMMJ lll lllll lllllllllll ILMMAIPMIIITIIIV 2

de Argentina hasty en 12 cuotas sin interijis. 01.•

OE

l

k IV', r112 cuoTK:iLIE

porn

aefolineas.ccuri 0810 222 vcitair (86527) 11E1001110

NOM OM

aim

31

Matt tib

r.

LlOTAS LIE

therolingtas.ou

cLiihrir

n de

marpia

II

011regic

:PALFEwmaittitiPLEM11111111 MILLI

12

con VISA de todos los bonicos. Para eualquEerclestina echo y tar$113_ inn

c ml I ri

ell mei

I

de 2015_ -La Republica Argentina sostuvo que el Acuerdo del Citibank y Los fondos buitre, .dermas de ser vidlatorie del order' pt !Mico argentin° al interferir en la. regulation de su deuda pablica, debia ser ejecutado per Citibank en la. Republica Argentina, requisite' que fie omitido atin cuando asi lo exige la normativa. vigente", consigni el Palacio de Hacienda: <4

el "%STA

provechA la Tires hash el

Mill

kt elf

e

ratio boob

bloc% I n e

-ie

I

ar LI

moral Id

I

1.1Le.c

HerolineasArgentinas

FINI IL FAXERLIEFLAIN L111213.1i REBILIIIESINE IME SRL 911111611 EN/11111964101LBallitillnliillak111111.110111111 Il ll' USN J wian-liZagumeneNAttattragailit-iiiiiliguin moisiPtu PliCIR1691711 1J at aluafful, iddlillamoul 4101ffikfig, kitita

Mali=

Mu"

ErMi

Men MUM MI 11,1111132tiliflaitlainia ILO Mei likin .11,163131 SARJ MI ECHIAtii t Uinta' *IOU1110 4 11--rettinittain 1411E ilitm WOW% 44('MI WWI& 0-4 *Ma 1.litr MSc 61.1.1111 nillirMI% XII LUSE114.1 RE U1 WW1 LOW11141111 Ca 71 MIMI 1111171i 114:111:1 wird 11,217111t1 if, GU UR: RAM f dI lid ferule 1%.rt dki,IJS LI KONG F 1211 DRAB:

%Willi* MUM:AM

0011111111109231)Plithillt01

IMI4IL11111111.11PID1*M11V PIM IMMVI.MINIZAHI I taillaOttirdi LluiL 14 Mil

of.

163 0200

1V

vuorcr5 sin in tvr.6.5

ratigeroor rh 1/41141414 5114T-Llwri "cm

II

1

El Calafate

Mendoza

Crin5LaJfri

<mom

V

ra firma- con los fondos buitre y que el juez Griesa homologfi A traves de dicho acuerdo„ el banco se obligO a retirarse del negocic de custodio de titulos en la Argentina y renu.ncio a su derecho de apelar el exceso .de jurisdiccion de la orden de Griesa que pretende interrumpir La cadena de pages de los bonos regidos por ley argentina. A cambia, NML y el resto de los dernandantes le permitirian realizar los pagos de marzo y junk)

que era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en la demora ya que el proximo ven.cirniento opera el 1 de Juni°. Cabe recordar que el Estado Nacional le solicito a la justicia Federal la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financie-

isfrutA

_

C-

tisica tutI


La Nación Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,08

| MARTES 19 DE MAYO DE 2015Diaria Valor: 14587,53€ Periodicidad:

Avanzaron los fondos buitre con el pedido de embargo de cuentas

deuda. El fondo NML elevó un recurso

contra la embajada argentina en Bélgica Los fondos buitre avanzaron ayer con el proceso judicial para reclamar el embargo de cuentas de la embajada argentina en Bélgica al enviar un escrito a la justicia de Bruselas donde ratiican el pedido de congelamiento de los fondos argentinos. Así lo informaron a la nacion fuentes caliicadas de la Cancillería y de la diplomacia belga apostadas en Bruselas. El recurso que presentó el fondo NML, de Paul Singer, se denomina “exequatur” y consiste en una presentación formal de la demanda ante un iscal del Poder Judicial de Bélgica para darle viabilidad en los tribunales. De esta manera, la embajada argentina en Bélgica, a cargo de Hernán Lorenzino, estará ahora habilitada para rechazar el reclamo de los fondos buitre que actúan en función del fallo del juez norteamericano Thomas Griesa. Hasta anoche, varias cuentas de la embajada se encontraban bajo un “embargo provisorio”, por lo que la diplomacia argentina tuvo que abrir otras cuentas para poder agilizar administrativamente la sede diplomática en Bruselas. Esta decisión de evitar un embargo de cuentas contradice el comunicado que emitió la semana pasada el ministro de Economía, Axel Kicillof, que negaba la existencia de un embargo preventivo de la embajada manejada por Lorenzino. De ahora en adelante será la justicia belga la que deina el reclamo de los fondos buitre. En el Gobierno están esperanzados en que habrá una decisión favorable para la Argentina ya que la Corte de Bélgica se expidió en 2009 y en 2011 en favor del país al rechazar un pedido similar de embargo de cuentas de la misma sede diplomática apostada en Bruselas. Fuentes coniables de la diplomacia de Bélgica expresaron ayer a la nacion que Bruselas mantendrá una defensa de la causa argen-

tina al sustentar que no se pueden embargar cuentas ni bienes de la diplomacia ya que los mismos están amparado en la Convención de Viena de 1961 sobre las Relaciones Diplomáticas. El caso del pedido de embargo en Bélgica no es el primero que sufre el país. La Cancillería argentina informó en 2012 que había recibido 28 embargos judiciales en los últimos años de parte de los fondos buitre. En todas las demandas, la justicia de Francia, Estados Unidos, Alemania, Suiza e Italia no dieron curso a los pedidos. Debate en la ONU En paralelo a este conflicto desatado en Bruselas, el canciller Héctor Timerman airmó ayer que las Naciones Unidas (ONU) “es el lugar apropiado y legítimo” para abordar la discusión de asuntos relacionados con los procesos de reestructuración de deuda soberana. Timerman mantuvo una reunión de trabajo en Nueva York, con el equipo de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), que es encabezado por la jefa de la oficina de dicho organismo, Chantal Line Carpentier. En ese marco, Timerman reafirmó el compromiso de la Argentina para trabajar constructivamente en el marco de las Naciones Unidas a los efectos de “poner in al accionar inescrupuloso de los fondos buitre y lograr un amplio apoyo en la comunidad internacional para adoptar un marco legal multilateral que contenga y codiique un conjunto de principios aplicables a las reestructuraciones de deuda soberana”, según dijo. El objetivo de la reunión de Timerman con Carpentier fue evaluar lo realizado por el Comité Especial en sus dos primeras sesiones de trabajo y repasar la agenda en vistas a la próxima sesión de la ONU.ß

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


La Opinión Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 31,67 http://www.diariolaopinion.com.ar

Valor: 486,80€

NACIONALES Periodicidad: Diaria 19 deTirada: Rafaela, martes mayoNo dedisp. 2015

Difusión: 5.429

Página 3

NUEVO CAPITULO EN EL CONFLICTO JUDICIAL QUE ESTA EN MANOS DEL JUEZ GRIESA

Justicia argentina limita acuerdo entre el Citi y los fondos buitre A través de una cautelar, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal dictaminó que Citibank no puede abandonar la custodia de bonos y suspende acuerdo con los fondos buitre. pliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos del Canje”, una decisión que había tomado esa entidad. En un comunicado, el Ministerio de Economía informó que el órgano judicial declaró que “los bonos del canje se encuentran regidos por la legislación argentina y que la decisión de Citibank para desvincularse de su rol de custodio de dichos bonos se realizó de manera unilateral y evadiendo la legislación vigente”. Según el fallo, el banco “tampoco cumplió con los requisitos del Código Procesal para darle validez en territorio

nacional al Acuerdo homologado por Griesa”. “La Justicia Federal consideró necesaria su intervención ya que el Acuerdo ha tenido comienzo de ejecución, pues el Citibank ya le comunicó a Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg SA la rescisión de los respectivos contratos de custodia sobre títulos públicos emitidos por la Argentina”, consideró. De acuerdo a la resolución, “era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en la demora ya que el próximo vencimiento opera el 1 de junio”. La Argentina le había pedido a la Justicia que

visas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. En tanto, la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la venta externa de granos y alcanza hasta los 90 días en egresos de aceites y harinas proteicas, anticipación que depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate. El complejo agroindustrial representado por CIARA-CEC, que coloca a la Argentina como uno de los principales países productores de alimentos del mundo, participó en 2014

con el 35% del total de las exportaciones del país. La Argentina es líder mundial en exportaciones de aceite de soja (43% del mercado global en 2014), harinas proteicas de soja (44%) y aceite de maní (34%) y es el segundo exportador mundial de cebada (12%) y sorgo (18%). Además, es el tercero de grano de soja (6% del total), harina de maní (15%) y harina de girasol (5%); es el cuarto exportador mundial de maíz (10%) y aceite de girasol (5%); y, el décimo de trigo (1%).

BUENOS AIRES, 19 (NA). - La producción industrial cayó 2,1% en abril con relación a igual período de 2014 y acumuló en el primer cuatrimestre una baja del 1,4%, según un informe privado difundido ayer. En la medición desestacionalizada, la producción industrial se incrementó 0,9% respecto de marzo anterior, de acuerdo con el reporte del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. “En abril, la producción industrial mostró nuevamente un importante descenso interanual, produc-

Dr. FEDERICO SOSA Especialista en Cirugía General - Videolaparoscopía Cirugía de Obesidad y Enfermedades Esófago Gástricas

Atiende Sanatorio Moreno - Moreno 227 - Tel. 03492 570200

Para Sector Comercial seleccionaremos

CONTADOR PUBLICO

Visite nuestra web

www.floreriamarialidia@com.ar Y compre directamente desde su casa. Lavalle 48 - Tel. 433371 - 503344 - Rafaela

Requisitos: -

Edad: Mayor a 25 años Horario de comercio I nglés no excluyente Experiencia laboral

I nteresados enviar CV con foto, referencias laborales y remuneración pretendida a: info@claas.com.ar Asunto: Búsqueda Contador

157/v/20/05/15

Para todos y cada uno de los momentos tan especiales...

FOTO ARCHIVO

CITIBANK. Por pedido de la justicia argentina, debe abstenerse de realizar cualquier acto. gobierno argentino intervino, a través de la Comisión Nacional de Valores, y sostuvo que el acuerdo del Citibank y los fondos buitre, “además de ser violatorio del orden público argentino al interferir

en la regulación de su deuda pública, debió ser ejecutado por Citibank en la República Argentina, requisito que fue omitido aún cuando así lo exige la normativa vigente”, según sostiene el texto oficial.

La industria cayó 2,1% en abril, según informe privado

Aumentó liquidación de divisas de las cerealeras BUENOS AIRES, 19 (NA). - Las cerealeras liquidaron divisas en la última semana por 746,5 millones de dólares, lo que significa la mayor cifra en el año y supera en 11,3% al guarismo de la misma semana en 2014. No obstante, el acumulado hasta el 15 de mayo último llegó a 6.964,43 millones de dólares, según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. Esto significa que la suma se ubicó 26,25% por debajo del período anterior, a pesar de que la cosecha fue 15% superior a la de 2013. Según los cálculos, el registro actual es el más bajo para esta época del año, desde 2007, cuando en ese mismo momento del año ingresaron 5.428,37 millones de dólares. La liquidación de di-

declare la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financiera firmó con los holdouts. Por ese pacto el banco se comprometió a retirarse del negocio de custodio de títulos en la Argentina y renunció a su derecho de apelar el exceso de jurisdicción de la orden de Griesa que pretende interrumpir la cadena de pagos de los bonos regidos por ley argentina. A cambio, el fondo NML y el resto de los demandantes le permitirían realizar los pagos de marzo y de junio. A raíz de esto, el

170/2/P

BUENOS AIRES, 19 (NA). - La Justicia hizo lugar ayer a una medida cautelar pedida por el Gobierno y le ordenó a la sucursal argentina del Citibank que “se abstenga de realizar cualquier acto” destinado a cumplir con el acuerdo firmado entre la casa central de esa entidad y el fondo buitre NML Capital y otros demandantes, el 20 de marzo último, homologado por el juez de Nueva York Thomas Griesa. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal 12 le ordenó al banco, además, que se abstenga de “tomar decisiones que im-

to, en parte, de que compara contra uno de los meses de mayor nivel de producción de 2014", explicó la consultora. No obstante, advirtió que ”la recesión industrial continúa siendo explicada en gran medida por la caída de la fabricación del segmento automotriz". La producción de automotores se redujo 23,9% interanual, que sin dudas

afectó al conjunto del sector a la baja aunque debe remarcarse que “toda la rama pesada evidencia contracciones persistentes”. En el rubro de metálicas básicas, la actividad se contrajo 12,8% interanual y de esta manera alcanzó su cuarta baja de manera consecutiva y se mantiene como uno de los sectores recesivos más importantes.


ámbito financiero Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 39,20

Segun el ). El Instituto Nacional de Estadistica y Censor (INDEC) inform!' ayer que el desempleo, segein sus propias mediciones, se mantuvo sin cambios en el primer trimestre del afio, en un nivel del 7,1 por ciento respecto del mismo period° del ultimo ado, de acuerdo con datos ofic iales, pero que mostro un leve repunte frente al mes anterior, cuando habia sido del 6,9%. La tasa de desempleo se calcula sobre la base de la poblacion econemicamente activa del pais, que en el primer trimestre de este alio represent6 el 44,6 por ciento de la poblaci6n. Adernas, la subocupacion demandante, que comprende a personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que quieren trabajar mos, baj6 del 5,5% al 5,1% desde el primertrimestre de 2014, y que la subocupac ion no demandante retrocedio una decima, del 2,6% al 2,5%. El informe oficial precise' que las ciudades de Resistencia y Formosa registraron los menores indices de desocupacion, con el 0,6% y e10,9% respectivamente, seguidas por Santiago del Estero, con el 1,2%, y Santa Rosa (La Pampa), con el 1,6%. Por el contrario, con una tasa de desocupacion del 10,3%, Mar del Plata encabezo la nomina de ciudades con mayor tasa de desempleo, seguida por Rosario, con el 8,8%; Rawson-Trelew, con el 7,9%; y Cordoba, tambien con el 7,9%. Para el INDEC, la tasa de subocupaci6n, que comprende a los trabajadores con menos de 35 horas semanales, fue del 7,6% en los 31 con-

Valor: 5527,11€

Periodicidad: Diaria

INDEC, el

Martes 19 de mayo 2015 Ambito Financiero 15 Difusión: Nodedisp.

Tirada: 85.750

I

desempleo es 7,1%

glomerados urbanos que sigue el organismo. La informaci6n sobre los principales indicadores del mercado de trabajo es obtenida a traves de los datos recolectados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que es un programa nacional que Ileva a cabo el INDEC con las Direcciones Provinciales de Estadistica (DPE) y cuyo objeto es relevar caracteristicas socioeconomicas de la poblacion. Las cifras que el organismo oficial obtiene a traves de la EPH estan sospechadas por algunas consultoras, quc ubican el nivel de desempleo más cercano al 9% o el 10%. La Dirección de Estadisticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, por caso, inform!' en el tercer trimestre de 2014 que el desempleo se ubica tres puntos porcentuales por encima de Ia medicion oficial. Y tanto en la consultora de Orlando Ferreres como en la Universidad de Belgrano advirtieron meses anis sobre algunas inconsistencias en el relevamiento. "Cuando se analizan las cifras desagregadas por area geografica, surgen datos extmmadamente llamativos. Por ejemplo, para el Gran Resistencia la cifra de desempleo fue cern en el cuarto trimestre de 2014, y la de subocupaciem del 0,2 por ciento. Tambien llama la atencion la tasa de actividad para dicho aglomerado: mientras en el nivel nacional Ia misma es del 45,2 por ciento, para el Gran Resistencia es de apenas el 29,4 por ciento", coment6 recientemente Victor Beker, del Centro de Estudios de la Nueva Economia de esa universidad.

Primer

DESOCUPACION EN EL PAIS

irimestre de 2015, en %

Formosa

Gran Resistencla

0,9 S.

La Banda

0,9

S. del Est. -La Banda

1,2

Santa Rosa-Toay

1,6

San Luis -El Choffillo

zo

Vieckna-C. de Patag.

3,0

Gran Santa Fe

Gran Mendoza

3,5

Gmn La Plata

5,8

Jujuy-Palpali

3,6

Bahia Blanca-Cem

5,7

del

Posadas

3,8

Concordia

6,1

die ata

Corn.

4,0

Gran Parana

8,4

Corrientes

4,1

Gran San Juan

7,1

Rio Gallegos

4,2

Gran Catamarca

7,1

Ushuaia -Rio Grande

4,3

S. Niccias-Villa Const.

7,8

La Rioja

5,1

Gran Cordoba

7,9

Ciudad de Bs. As.

5,3

Rawson-Trelew

7,9

NeuguOn-Plotlier

5,5

Gran Tucum.-Tali Viejo

8,0

Salta

8,4

1,2

0,6 Rio Cuarto 13/3

-

Rosario . CB

1,6 Santa Rosa

M.

Total 31

aglainerados

71

RadaTilly

ler. trim. 2014: 7,1 410. trim. 2014: 6,9

Interior sin Gran Bs. As.

-

Aglomerados con

Formosa

[stern/:Resistencia

6,2

ler. trim. 2014: 6,4

4ta. trim. 2014: 6,6

Cuarto-COrdoba

Aglomerados con

Parlidcs del

mayor

desocupacion

menor

desocupaciOn

GBA

Gran Rosario

IRio

Mar del Plata-Babin

Nunca disfrutaste tanto el camino al trabajo.

Para que aproveches to dia tanto en como en la vuelta.

AEROLINEAS PLUS la

ida

8,6 8,8 8,8 10,3 Ruin- ACM

Nueva York en el nuevo Airbus A330.

VUELO NOCTURNO

5,8

Sumo millas y vola gratis a desti nos nacion ales e internacionales.

AerolineasArgentinas


Diario Popular Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Buenos Aires, martes 19%dede mayo de 2015 | Diario Popular Recorte en color ocupación: 48,01 Valor: 37450,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

actualidad económica Difusión: No disp.

cEN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOb

El nivel de desempleo se mantuvo en el 7,1 por ciento e El índice de desocupación se ubicó en el 7,1 por ciento en el primer trimestre del año, el mismo nivel que en igual período de 2014, informó ayer el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).

E

l índice de desempleo se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, la subocupación demandante, que comprende a personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que quieren trabajar más, bajó al 5,1% desde el 5,5% del primer trimestre del año pasado, mientras que la subocupación no demandante, retrocedió una décima, desde el 2,6% al 2,5%. En lo que respecta al cuarto trimestre del año pasado, el índice reflejó un avance de dos décimas en el nivel de desempleo, al pasar del 6,9% al 7,1% entre enero y marzo de 2015. El informe oficial precisó que las ciudades de Resistencia y Formosa registraron los menores índices de desocupación con el 0,6% y 0,9% respectivamente, seguidas por Santiago del Estero, con el 1,2%, y Santa Rosa (La Pampa), con el 1,6%. Por el contrario, con una tasa de desocupación del 10,3%, Mar del Plata encabezó la nómina de ciuda-

des con mayor tasa de desempleo; seguida por Rosario, con el 8,8%; Rawson-Trelew, con el 7,9%; y Córdoba, también con el 7,9%. La información sobre los principales indicadores del mercado de trabajo fueron obtenidas a través de los datos recolectados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que es un programa nacional que lleva acabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) conjuntamente con las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) cuyo objeto es relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. En este contexto, el gerente general de Newsan, Luis Galli, afirmó ayer que “hay cierta sensación en la gente de tranquilidad”, porque indicó que “siente que su empleo no está en riesgo y que la inflación se está empezando a acomodar”. “No veo grandes problemas en el corto plazo, ni que la gente deje de consumir por las elecciones, por miedo de lo suceda. Sigue su vida normal. No veo turbulencias ni crisis”, aseguró Galli. Dijo también que “las expectativas están cambiando, la gente es optimista del futuro y eso ayuda”, porque subrayó que “si hay confianza, consume”.“Se hablaba de que iban a pasar muchas cosas apocalípticas pero nada pasó, el gobierno nacional supo manejar la coyuntura, a los fondos buitres”, remarcó Galli. Destacó que “hoy la Argentina tiene un nivel de reservas que nadie esperaba” y añadió que “la gente no está asfixiada, el gobierno está pu-

cSOBRE UNA SUPUESTA CUENTA BANCARIA OCULTAb

Garré iniciará juicio por falsa denuncia La embajadora argentina ante la OEA, Nilda Garré, aseguró ayer que iniciará acciones legales contra dos medios de comunicación, luego de que la denuncia sobre la supuesta titularidad de la diplomática de una cuenta oculta en Belice fuera desmentida por documentos oficiales de ese país y por la entidad financiera CNB Bank. Para la representante argentina ante la Organización de Estados Americanos, la información recibida por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino proveniente del registro de empresas de Belice y por el CNB Bank, comprueba “la falacia inventada por la revista Veja y

el diario Clarín”. Tanto el organismo público centroamericano como esa entidad financiera desmintieron la existencia de cuentas a nombre de la empresa Business and Services IBC, la supuesta fachada a través de la cual, según Clarín y Veja, Garré y Máximo Kirchner encubrían la titularidad de la cuenta. Garré destacó que esta confirmación “demuestra una vez más la falta de seriedad de esos medios y del periodista Daniel Santoro” y aseguró que “lejos de una mala interpretación, se trata de un invento deliberado para desgastar figuras políticas”.i

dLa subocupación demandante bajó al 5,1% desde el 5,5% anterior.

5

h El informe oficial precisó que las ciudades de Resistencia y Formosa registraron los menores índices de desocupación del país. diendo controlar la inflación”. Consultado sobre si un año electoral afecta la actividad, respondió que “no tanto al consumo, sino más bien a los empresarios que toman decisiones conservadoras”.“Por eso tenemos una gran oportunidad para posicionar nuestras marcas Noblex, Atma y Siam. Se consolidan los que siguen lanzando productos, difundiendo, invirtiendo”, afirmó. i


O DEL FRENTE RENOVADOR.

z

s oeod.

Crónica

En tanto, Massa evaluó el enFecha: martes, 19 de mayo de 2015 cuentro como “positivo”, al esFecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 timar que “contarles y darles la Página: 5 posibilidad de que sepan cuál es Nº documentos: 1 la propuesta en materia de eliminación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores”.

Recorte en B/N % de ocupación: 5,01 Valor: No disp.

7,1 POR CIENTO

Desempleo se mantiene estable En medio de los reclamos gremiales se dio a conocer el índice de desempleo, que se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014. Los datos surgen del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que incluyen a la subocupación demandante, que comprende a personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que quieren trabajar más, con una baja del 5,1% desde el 5,5% del primer trimestre de 2014, mientras que la subocupación no demandante retrocedió una décima, desde el 2,6% al 2,5%. Respecto al cuarto trimestre del año pasado, el índice avanzó de 6,9% al 7,1% entre enero y marzo de 2015.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


BAE Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.diariobae.com Recorte en B/N % de ocupación: 24,31

Valor: 24940,40€

Periodicidad: Diaria

Martes 19 de mayo de 2015

Tirada: 46000

| Economía/Finanzas | 5 Difusión: No disp.

El desempleo fue de 7,1% en el primer trimestre del año Los desocupados suman 1.278.000 millones. Leve baja de la subocupación economia@diariobae.com

E

l índice de desempleo se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, la subocupación demandante, que comprende a personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que quieren trabajar más, bajó al 5,1% desde el 5,5% del primer trimestre del año pasado, mientras que la subocupación no demandante, retrocedió

Hay 2.646.000 personas con problemas laborales si se suman a los que hacen “changas” una décima, desde el 2,6% al 2,5%. Si se tiene en cuenta que la población económicamente activa es de 18 millones de personas, los desocupados llegan a 1.278.000 personas y los subocupados representan 1.368.000 personas. Si se computan quienes están desempleados y quienes realizan changas totalizan unos 2.646.000 personas

URTUBEY, MORETTI Y RIAL

Indsutriales analizan el sector Los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey y Guillermo Moretti, junto con el Presidente de la Sociedad de Garantías Recíprocas Garantizar, Leonardo Rial, serán los expositores de la conferencia “Bases y necesidades para consolidar la industria nacional” que se desarrollará el miércoles próximo en Lomas de Zamora. El evento -que se realizará en el Colegio Público de Martilleros y Corredores de esa ciudad del sur del Gran Buenos Aireses organizado por DiarioConurbano.com. Se trata de la segunda charla del Ciclo de Conferencias denominado “Desafíos de la Argentina en el camino hacia el 2020”, que tuvo su debut en abril pasado con un debate sobre la “Administración y acceso a la Justicia”. Con entrada libre y gratuita, la actividad busca acercar el análisis de Urtubey y Moretti, dos de los empresarios indus-

con problemas laborales. En lo que respecta al cuarto trimestre del año pasado, el índice reflejó un avance de dos décimas en el nivel de desempleo, al pasar del 6,9% al 7,1% entre enero y marzo de 2015. El informe oficial precisó que las ciudades de Resistencia y Formosa registraron los menores índices de desocupación con el 0,6% y 0,9% respectiva-

mente, seguidas por Santiago del Estero, con el 1,2%, y Santa Rosa (La Pampa), con el 1,6%. Por el contrario, con una tasa de desocupación del 10,3%, Mar del Plata encabezó la nómina de ciudades con mayor tasa de desempleo; seguida por Rosario, con el 8,8%; Rawson-Trelew, con el 7,9%; y Córdoba, también con el 7,9%. Estos datos muestran en el

menor nivel de desempleo fuera de las grandes ciudades, ya que si se tiene en cuenta la cantidad de habitantes, en los aglomerados con menos de 500 mil personas, la desocupación afecta al 4,6% y en los que están por encima de ese número trepa al 7,7%. La información sobre los principales indicadores del mercado de trabajo fueron ob-

tenidas a través de los datosrecolectados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que es un programa nacional que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) conjuntamente con las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE) cuyo objeto es relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.


Mientras tanto, luego de una re- en La Ribera, en el acceso a las termiunión en el Ministerio de Trabajo nales que se encuentran emplazadas de la nación entre las cerealeras y en Timbúes, como noble y Dreyfus. los gremios, donde no hubo acuer- La protesta se centró en San Lorenzo Fecha: martes,la19 de mayo 2015 una razón: el gremio de aceitedo para levantar medida de fuer-de por ros de esa localidad za, se decidió pasar amartes, un cuarto Fecha Publicación: 19 de mayo de 2015no está adheriintermedio hasta pasado mañana. do a la Federación de Trabajadores Página: 14 a nada, pero vamos a del Complejo industrial oleaginoso, “no llegamos seguir negociando.1El paro sigue”, por lo que allí las terminales seguían Nº documentos: contó a la nacion Daniel Yofra, se- trabajando hasta ayer. otras 40 plancretario general de la Federación tas están paralizadas en el marco de Aceitera. Por su parte, al cierre de la medida de fuerza de la Federación esta edición, Edgardo Quiroga, titu- de Trabajadores del Complejo indus-

La Nación

Recorte en B/N % de ocupación: 19,02

Valor: 19713,86€

Muchos exportadores suspendieron los cupos para la entrega de mercadería por este conlicto, que también afecta a los productores en plena cosecha de soja. “Si no entregan, no cobran y después no pueden pagar sus vencimientos, como los de las tarjetas [agropecuarias]”, precisó Lorena D’Angelo, analista de granos. Ayer, en el mercado de granos de Rosario el nivel de operaciones fue “casi nulo”, según informó la Bolsa de Comercio local.

Periodicidad: Diaria

atraviesa al complejo agroindustrial del Gran Rosario, de donde sale el 85% de las exportaciones de granos y los productos procesados, como aceites, harinas y pellets, la CGT reclama a las empresas cerealeras el pago de una equiparación salarial con el convenio de los aceiteros. “El viernes vamos a volver a paralizar la zona”, anticipó Quiroga. En tanto, pasado mañana entra otro gremio en conflicto, como la

Tirada: 164.822

rechazada por las empresas agrupadas en la Cámara Argentina de la industria Aceitera de la República Argentina (Ciara). Ayer, después de casi tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo nacional, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta pasado mañana, a las 15. “Hay cuarto intermedio. Lo bueno es que el camino del diálogo está abierto y sigue la negociación”, expresó una fuente de la exportación. La fuente expresó que

desocupados. La tasa de quienes buscan ocupación y no encuentran resultó del 7,1% en el primer

trimestre y es igual a la de un año atrás; en el Gran Buenos Aires hay 53.000 puestos menos Hay allí una diferencia de 53.000 puestos menos entre el número consignado por el instituto un año atrás y el dato actual. Y el índice de desempleo se elevó del 8,3 al 8,8, lo cual se traduce en 18.000 desocupados más (la diferencia es por la cantidad de personas que dejaron de buscar trabajo). Las ciudades a las que se les asigna mayores tasas de desocupación son Mar del Plata (10,3%) y Rosario, que comparte con el conurbano bonaerense el índice de 8,8%. En los tres casos hubo un incremento del desempleo en relación con los índices de un año atrás. El comunicado del indec repite algunos índices insólitos que ya se mostraron en períodos anteriores: para el Gobierno, las ciudades Re-

mercados

LA nACion

La plaza accionaria local vivió ayer el traspaso a precios del ajuste que la semana anterior tuvo epicentro en el volumen de negocios, en una mala rueda para los papeles más vinculados al negocio petrolero. Las causas del retroceso “sectorial” hay que buscarlas en la decepción que entre los inversores de causó el con el balance inal de Petrobras para sus negocios en el primer trimestre; el ajuste del valor de utilización económica que Tenaris hizo en sus balances por su inversión en Usiminas; el leve ajuste que tuvo el precio internacional del crudo en la jornada y el impacto que tuvo un informe de Goldman Sachs que revisó a la baja sus proyecciones de valor para la commoditie en el período 2016-2020 aunque los ajustó al alza para el año en curso, poniéndolos casi en línea con los actuales precios de mercado.

1,2

Millones de personas Es la cantidad de habitantes que están desocupados, de acuerdo con el informe del Indec

7,6%

Subocupados Es el porcentaje de la población activa así considerada porque trabaja menos de 35 horas semanales

sistencia y Formosa prácticamente no tienen desempleados: los índices son de 0,6 y 0,9%. Pero a la vez, son lugares para los que se admite que hay un muy bajo nivel de empleo: sólo desarrollan alguna actividad el 29 y el 31,9% de los habitantes, respectivamente. La tasa de empleo en el promedio de los 31 centros urbanos donde se hace la encuesta resultó del 41,4% de la población, una tasa más baja que la de un año atrás, cuando fue del 41,8%; también tuvo una reducción el índice que marca cuántas personas se declaran en actividad (es decir, trabajan o buscan un trabajo). Ese índice pasó, en el año, del 45 al 44,6 por ciento. En el dato promedio para todo el país, el informe oicial no reconoce

una pérdida neta de empleos entre los primeros trimestres de cada año, porque si bien se reduce la tasa de ocupados (porcentaje de la población que trabaja), al estimarse a la vez un crecimiento de la población, eso no repercute en una caída de la cantidad de puestos. Pero sí se admite un estancamiento en la situación laboral en el país, algo que coincide con lo observado por varios analistas. “El mercado laboral se mantiene estable, muy estancado. Y hay más empresas que prevén reducir sus dotaciones que las que tienen expectativas de generar empleos”, comentó María Laura Calí, directora de SEL Consultores, que hace encuestas en compañías para indagar sobre el comportamiento del empleo. Según agregó, esa situa-

«creo que hay riesgos significativos y pocos beneficios si se decidiera elevar las tasas prematuramente»

Charles evans, de la Fed (Chicago), sobre la baja inlación y la zona de incertidumbre que transita la economía de EE.UU.

Un traspié petrolero condicionó al Merval Javier Blanco

Cifras de un flagelo

Con la colaboración de Fernando Bertello

Difusión: No disp.

Para el Indec, cae el empleo en el conurbano bonaerense La falta de trabajo afecta al 7,1% de la población activa en los centros urbanos de la Argentina. El índice corresponde al primer trimestre de este año y coincide con el registrado en igual período de 2014. El informe oicial, cuestionado por varios economistas, da cuenta de que al menos 1,2 millones de personas buscan trabajo y no lo encuentran. Además, un 7,6% de la población es considerada subocupada, porque trabaja menos de 35 horas en la semana. El informe difundido ayer por el instituto nacional de Estadística y Censos (indec) con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) señala que una de las zonas del país donde el empleo cayó es en el conurbano bonaerense.

sistema de medición para valorar una canasta básica, que estimaron para el inicio de este año en 14.931 pesos en la categoría inferior. El cálculo se sustenta en estudios encargados a asesores económicos de la Universidad nacional de Rosario y toma como referencia datos oiciales de la Encuesta nacional de Gastos de los Hogares del indec.ß

2,2%

ción se mantiene casi sin cambios desde el año pasado. Con la actividad que no repunta, un informe del economista Jorge Vasconcelos, de la Fundación Mediterránea, señala que más allá de los temores por la inlación, la posibilidad de una escalada del desempleo es uno de los motivos por los que el Gobierno deiende sus topes en las negociaciones salariales, aun cuando se enfrente a los dirigentes sindicales. Los problemas de la desocupación y la calidad de los empleos es un tema que marca la agenda global. Ayer se conoció también un informe de la organización internacional del Trabajo (oiT), que indica que la inseguridad de los trabajadores en sus puestos es un rasgo cada vez más frecuente. El informe marca que, a nivel mundial, un 73% de los ocupados no tienen un contrato estable, pero la realidad es muy diferente según la región que se mire: en las economías avanzadas ese índice es del 17% y en América latina llega al 69%.ß

Repunte El rendimiento del T-Bond a 10 años tras rebotar, luego de haber quedado el viernes debajo del mínimo en 5 meses

Mercados locales Acc฀ones

A esto se agrega que, como se trataba de papeles que acumularon fuertes mejoras en los últimos meses, los inversores intentan anticiparse a cualquier cambio de tendencia agilizando ventas, precisamente, para asegurar el traspaso de esas ganancias al bolsillo propio. Esto fue lo que estuvo detrás de los retrocesos de Petrobras (5%); YPF (2,5%) y Tenaris (1,1%) y, por lo mismo, lo que motivó el derrape del 2,24% en el índice Merval cuya conducta –vale recordar– está relacionada en más del 60% a la evolución de estas acciones. La contrapartida fue que como la operatoria se concentró en estos papeles (los más caros del mercado), el volumen –que se había estabilizado en torno a los $ 135 millones en las últimas ruedas– rebotó hasta los $ 185 millones ayer. La ola bajista en las acciones favoreció un arbitraje en favor de los bonos en dólares que –con subas leves pero generalizadas– tuvieron su mejor rueda del mes.ß

Títulos públ฀cos

Variacio฀ % Sociedad Cierre A฀terior Diaria Me฀sual A฀ual Aluar 10.750 10.800 -0.46 -1.38 27.22 Bco. Francés 73.000 74.000 -1.35 -6.65 37.22 Bco. Hipotecario 5.720 5.510 3.81 -6.23 32.37 Bco. Macro 65.000 64.500 0.78 -1.52 31.31 Bco. Patagonia 24.050 24.300 -1.03 -9.07 75.55 Bco. Santander 87.500 88.000 -0.57 -2.34 -7.74 Boldt 5.750 5.700 0.88 -1.71 70.29 Capex 10.150 10.550 -3.79 -6.45 30.13 Celulosa 8.450 8.600 -1.74 0.48 26.12 Endesa Costanera 4.250 4.380 -2.97 1.67 88.89 Cent. Puerto 72.000 72.000 0.00 0.00 56.52 Com. del Plata 3.410 3.470 -1.73 -1.45 85.33 Cresud 16.900 16.400 3.05 7.64 35.20 Edenor 9.510 9.450 0.63 11.75 74.50 Fiplasto 2.000 2.020 -0.99 -3.38 17.03 Grupo Clarín 86.950 86.000 1.10 0.45 84.36 Grupo Fin. Galicia 26.750 26.300 1.71 2.10 44.59 Indupa 3.790 3.880 -2.32 -3.56 32.98 Irsa 22.400 22.500 -0.44 0.45 28.00 Holcim 10.250 10.200 0.49 4.71 92.93 Ledesma 7.950 8.050 -1.24 -5.92 24.39 Mirgor 207.000 211.000 -1.90 -4.30 30.43 Molinos Río 41.500 41.200 0.73 -4.98 16.26 Pampa Energía 7.750 7.800 -0.64 -0.39 75.74 Petrobras Argentina 8.520 8.720 -2.29 1.43 53.51 Petrobras 57.200 60.250 -5.06 2.69 29.71 Polledo 0.570 0.550 3.64 1.79 23.38 Quickfood 21.300 21.500 -0.93 -10.13 10.36 Repsol 226.000 226.000 0.00 0.89 -7.29 Siderar 7.100 7.200 -1.39 -3.40 20.38 T. Gas del Sur 11.300 11.300 0.00 -5.83 44.87 Telecom 49.950 50.500 -1.09 1.60 10.43 Telefónica S.A. 172.000 174.000 -1.15 -2.75 10.02 1.60 Tenaris 182.250 184.316 -1.12 0.77 Transener 5.550 5.690 -2.46 -1.25 65.18 ฀PF 352.400 361.450 -2.50 -2.38 11.87 Fuente: ARPENTA VALORES SA.

Especie I. Títulos e฀ Dólares Boden 2015 Bonar X Bonar 2024 Global 2017 US$ Ley N.฀. PAR US$ Ley Arg. PAR US$ Ley N.฀. DISC US$ Ley Arg. DISC US$ Ley N.฀. U.V.P. US$ Ley Arg. U.V.P. US$ Ley N.฀. Pcia. Bs. As. 2015 Pcia. Bs. As. 2018 II. Títulos e฀ Pesos Bonar 2015 Bonar 2016 Bocon Prov. 4º 2% Bocon Cons. 6º 2% Bocon Cons. 7º BOGAR 2018 PAR $ Ley Arg. DISC $ Ley Arg. U.V.P. $ Ley Arg.

T฀pos de camb฀o Banco Nac฀ón Bolsa

Mercado abierto

T.I.R. Valor a฀ual % Paridad % residual

1186.00 1163.00 1177.20 1163.00 687.00 670.00 1572.00 1630.00 106.50 105.50 1200.00 1200.00

11.87 11.66 11.81 11.65 6.70 6.75 15.81 17.00 1.08 1.14 12.00 12.29

-48.31 -6.93 3.34 -3.34 5.97 6.08 6.08 5.55 0.00 0.00 -46.45 -1.48

131.15 129.12 131.09 124.74 74.49 73.49 120.33 125.85 0.00 0.00 132.14 131.81

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

0.13 0.17 0.11 0.26 3.62 0.75 1.22 -0.31 0.00 -2.76 0.00 0.00

21.85 100.75 28.20 270.00 75.30 137.50 138.00 342.00 7.25

0.22 1.01 0.28 2.77 0.75 1.37 1.42 3.41 0.07

23.25 -2.85 0.00 7.60 28.90 9.29 7.14 7.92 0.00

101.33 105.99 97.08 80.60 98.01 91.20 44.85 84.24 0.00

16.70 100.00 5.92 88.38 75.00 32.50 100.00 100.00 100.00

0.69 0.00 -0.70 0.74 0.40 -0.36 -2.58 -0.29 0.69

Variació฀ diaria %

Fuente: IAMC y REUTERS

Cauc฀ones en $ Plazo 8 10 11 14 15 25 32

Tasa promedio % 22.39 21.83 22.48 22.30 22.94 22.99 23.76

Cheque pago d฀fer฀do en $ Mo฀to Co฀tado Futuro 471,812,839 474,128,531 13,882,253 13,965,301 8,300,111 8,356,346 130,401,861 131,517,384 2,359,548 2,381,802 77,000 78,213 30,970,131 31,575,110

Fuente: PUENTE

Plazo Hasta 30 días entre 30 y 60 días entre 60 y 90 días entre 90 y 120 días entre 120 y 150 días entre 150 y 180 días entre 180 y 210 días mayor a 210 días

Tasa promedio % 22.44 23.55 23.67 27.45 30.76 24.44 24.07 25.02

$ / Divisa Dólar EE.UU. (*) Libra esterlina (*) Euro (*) Real Franco suizo ฀en

Compra 8.853 13.851 10.010 310.000 956.490 7.375

Ve฀ta 8.953 14.034 10.146 345.000 968.623 7.469

Fuente: REUTERS. (*) Cotizan por unidad.; el resto por 100.

Dólar en Buenos A฀res Mercado informal Contado con liquidación Valor de referencia BCRA

Compra Ve฀ta 12.610 12.660 11.962 8.951

Fuente: REUTERS

Dólar futuro Rofex Ve฀cimie฀to 29 May 15 30 Oct 15 31 Mar 16

Valor 9.000 9.617 11.202

Var. % -0.11 -0.19 -0.43

Vol. Co฀t. 133,300 28,200 14,000

Total de contratos: 418.339 (Contratos de US$ 1000) Fuente: ROFEX

Badlar Tasas pagadas e฀ $ por ba฀cos privados 12 May 2015 13 May 2015 14 May 2015

19.93 20.18 20.12

Fuente: REUTERS. Tasa de interés promedio de depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días mayores a un millón de pesos.

Oro en Buenos A฀res 18-5-2015 1 gr. de 24 kilates 1 kg. de 24 kilates

Compra 334.12 334,120.00

Ve฀ta 557.30 518,338.70

Fuente: Ba฀co Ciudad

Fuente: PUENTE

Índices b฀rsátiles Bolsas Buenos Aires Wall Street Wall Street Wall Street Londres Francfort España París Tokio Hong Kong México Brasil Fuente: REUTERS

Tasa en Nueva York

Acc฀ones argent฀nas en Nueva York I฀dice Merval Dow Jones S&P 500 Nasdaq FTSE 100 DAX IBEX CAC 40 Nikkei Hang Seng MXSE IPC San Pablo

Cierre 12097.38 18298.88 2129.20 5078.44 6968.87 11594.28 11345.00 5012.31 19890.27 27591.25 45408.34 56204.23

A฀terior 12375.82 18272.56 2122.73 5048.29 6960.49 11447.03 11317.30 4993.82 19732.92 27822.28 45332.80 57248.63

Diaria -2.24 0.14 0.30 0.60 0.12 1.29 0.24 0.37 0.80 -0.83 0.17 -1.82

Variació฀ % Me฀sual 0.39 2.57 2.09 2.77 0.12 1.22 -0.35 -0.68 1.90 -1.93 1.85 -0.04

A฀ual 41.01 2.67 3.41 7.23 6.13 18.24 10.37 17.31 13.98 16.89 5.24 12.39

ADR (US$) Cierre A฀terior Bco. Francés 18.59 18.46 Bco. Macro 54.91 54.23 Cresud 13.96 13.98 Edenor 16.17 15.80 Grupo Fin. Galicia 22.51 22.00 Irsa 18.71 18.74 Pampa Energía 16.38 16.35 Petrobras Argentina 7.30 7.35 Telecom Argentina 21.10 20.86 T. Gas del Sur 4.79 4.78 Tenaris 30.45 31.03 ฀PF 29.68 30.06 Fuente: REUTERS

Variacio฀ % Diaria Me฀s. 0.70 -3.58 1.25 -0.62 -0.14 6.16 2.34 13.55 2.32 2.13 -0.16 3.26 0.18 0.61 -0.68 3.25 1.15 1.15 0.21 -2.84 0.07 -0.98 -1.26 -2.82

A฀ual 35.20 27.70 38.08 66.70 43.19 23.25 69.39 50.83 8.37 43.84 -0.20 10.29

Prime Rate Bo฀os del Tesoro a 10 años EE.UU. Alemania Japón

T฀pos de camb฀o 3.25 2.234 0.658 0.394

US$ / Euro Real / US$ US$ / Libra esterlina Franco suizo / US$ ฀en / US$

Fuente: REUTERS

Fuente: REUTERS

R฀esgo país

Oro

EMBI Cierre Argentina 599 Brasil 275 Uruguay 190 Venezuela 2224 México 175

Dif. pu฀tos básicos A฀t. Diaria Me฀s. A฀ual 625 -26 -4 -120 285 -10 -20 16 199 -9 -20 -18 2174 50 24 -233 182 -7 -12 -7

Mo฀eda Krugerrand Libra Elizabeth Mexicano Lingote 1 oz. Lingote 100 gr.

Metales en Nueva York 1.131 3.009 1.566 0.927 120.020

Compra 1000 235 1205 1000 3215

Fuente: Ba฀co Pia฀o. Valores en US$.

Ve฀ta 1450 340 1745 1410 4540

Oro (*) Mayo Plata (**) Mayo Plati฀o (***) Mayo

Cierre

A฀terior

1227.80

1225.50

Var. % 0.19

17.71

17.55

0.94

1177.40

1168.00

0.80

Fuente: REUTERS. (*) US$/oz. en contratos de 100 oz. (**) US$/oz. en contratos de 2500 oz. (***) US$/oz. en contratos de 50 oz.

Petróleo WTI BRENT

Cierre 59.49 64.86

Fuente: REUTERS. US$/ barril.

A฀terior 59.78 64.40

Var. % -0.49 0.71


falta de respuesta del Gobiera una agenda de reclamos Elno Informe del sector que incluyen “la otros reclamos. Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 modificación del Impuesto a Si bien Schmid no precisó Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 las Ganancias, el abordaje a la cuándo se reunirán con las cenPágina: 4 inflación, un aumento de emer- trales obreras para coordinar la Nº documentos: 1 gencia para los jubilados, el fecha definitiva del paro, cabe reparto de fondos de las obras recordar que la opositora CGT sociales y la inseguridad”, entre Azopardo que lidera Hugo MoyaRecorte en B/N % de ocupación: 15,30

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

no, anunció la semana pasada que realizará un paro nacional en la primera semana de junio. “Inicialmente el paro se iba a realizar el 3 de junio pero finalmente después de la reunión con Massa, se acordó hacerlo

nueva reunión de la cúpula de la CATT con Hugo Moyano”, confió un dirigente que participa de las negociaciones. De concretarse el paro, será el segundo que el sindicalismo opositor le realiza al gobierno en este año.

Para el Indec la tasa de desempleo fue de 7,1 por ciento primer trimestre de 2014. La tasa de empleo se estableció en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una población económicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.278.000 están desocupados y 1.368.000 están subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearían aumentarlas. La estabilidad en el mercado de trabajo se produjo durante 12 meses en que la economía permaneció estancada e incluso para algunos analistas retrocedió.

e co c b

Difusión: No disp.

DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE

La tasa de desocupación en el primer trimestre fue de 7,1 por ciento y se mantuvo estable con relación al mismo período del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la subocupación se ubicó en 7,6 por ciento, medio punto por debajo de la calculada un año atrás cuando fue de 8,1 por ciento. A su vez, en comparación con el cuarto trimestre de 2014 cuando había sido de 6,9 por ciento el desempleo aumentó 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 por ciento del

im m a

d C d za

A la a d

Las cifras del Indec muestran que la región noreste del país, comprendida por las provincias de Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas, tienen la mejor situación laboral con sólo 2,6 por ciento de la población desocupada. El peor escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde el 7,9 por ciento de la fuerza laboral está sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 punto en la comparación interanual. La región pampeana tiene una desocupación de 7,5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento.

PARO CON PIQUETES

Federación de Ac cortó rutas en R

Tránsito reducido. Piquetes de aceiteros.

La Federación de Aceiteros cortó ayer a la mañana las rutas de acceso a las terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en el sur de Santa Fe, en el marco del paro nacional en demanda de una recomposición salarial, del que no participaba el sindicato de esa región, que se encuentra enfrentado a la dirigencia nacional. Los piquetes afectaban las tareas en las terminales portuarias del sur de Rosario, pero la Federación de sindicatos del complejo industrial oleaginosos anunció que decidió suspender un acto que tenía previsto realizar frente

al local del sindicato de aceite de la zona, cuyos trabajadores cumplían con los paros que iniciaron hace 14 días. La protesta se lleva a cabo c distintos piquetes en la ruta na nal 11, a la altura del puente río Carcarañá; en el cruce con ruta provincial 20; en la esqu de avenida Urquiza de San Lor zo; y en la intersección con la r nacional AO12. Impedía la circulación de miones que se dirigían a terminales portuarias, pero p mitía el paso del tránsito livian del transporte de pasajeros. “La protesta está centrada


-

e

l

-

n n

o

a

r o -

a

s

a -

aes no e-

El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Martes 19 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 13,04

Valor: No disp.

aSin cambios con respecto a los datos del ano pasado. DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Desempleo se mantuvo en el 7,1 por ciento indice de desempleo se mantuvo en e17,1% durante sin cambios respecto a igual period° de 2014, informo ayer el Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec). En tanto, la subocupacidn se ubic6 en 7,6 por ciento, medio punto por debajo de la calculada un afio atras cuando the de 8,1 por ciento. A su vez, en comparacion con el cuarto trimestre de 2014 cuando habia sido de 6,9 por ciento el desempleo au menu!, 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 por ciento del primer trimestre de 2014. La tasa de empleo se estableci6 en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una poblacion econamicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.278.000 estan desocupados y 1.368.000 estan subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearian aumentarlas.0

E1el primer trimestre del alio,

s par protesta de controladores.

ACIONES DE VUELOS

n Aeroparque lamo sindical

controladores aereos del Aerono y el aeropuerto internacional demoras y cancelaciones, to que asajeros. jadores puso en marcha un plan con quite de colaboracion, por izar operaciones de aterrizaje y de que el control de los vuelos ar en manos de la Fuerza Aerea La protesta, liderada por trabaATE se extendio hasta pasadas menos siete vuelos habian sido os desde y hacia el Aeroparque con demoras y reprogramacioenomina "efecto domino".•

Axel Kicillof

Congreso de

abre AEDA

ministro de Economia, Kicillof, abrira hoy el Sexto Congreso Anual de la Asociacion de Economia para el Desarrollo de la Argentina (Aeda), que se llevara a cabo hasta el miercoles en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educacion y el Trabajo (Umet) y en el cual participaran tambien el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli y el diputado nacional Roberto Fe-

ElAxel

letti, entre otros.M

MOTO NIVELADORA

IRONGROUF"

IRON GR13 5

it

i

1.411111 '

Anticipo y 10 Cuotas fijas infaairon-group.com (011)4727-419A I

I

la]

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


dirigentes sindicales que te tiran para atras en lo discursivo yen

Muy

encima te critican porque sos la burocracia sindical". y

Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Construccion Bancarios Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 negoAcatan la indicaciOn de Axel Reanudan hoy sus negociacioPágina: 8 en un Kicillof: cerrar en un 27% a nes luego de que las camaras 1 tramos. Falta ordar Nº documentos: recibirse en dos rechazaran el 33% de suba y aman. acuerdo per extras que piden. compensar Ganancias.

o

e-

s-

llo.

n e

m-

or a de

Recorte en color

% de ocupación: 3,64 Valor: No disp.

0,6% ES LA DESOCUPACIDN EN

RESISTENCIA SEGON EL INDEC

MOTO. La ciudad de Resistenda se mantiene cerca del pleno empleo, mientras que Mar del Plata es Ia de peor situaciem, segim datos del Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec). De acuerdo con la planilla oficial, el desempleo en Resistencia es de

0,6 pm lento, mientras que en el primer trimestre del afro pasado habia sido "cero". En tanto, en Mar del Plata trep6 a 10,3%.

Verbitsky y su rol en la dictadura =SACO. Una biografia que esti por aparecer sobre el periodista oficialista Horacio Verbitsky, escrita por Gabriel Levinas, denuncia que el titular del CELS trabajo path la Aeronautica durante la dictadura militar entre 1978 y 1982. En el libro se detalla que Verbitsky trabajo para un manuscrito usado en un discurso del brigadier Orlando Rubens Graffigna en °Qui& del Dia de la Fuerza Aerea, el 10 de agosto de 1979.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


La Prensa Fecha: martes, 19 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 19 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

10

Economía

Recorte en color

% de ocupación: 41,76

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

La subocupación registró un descenso de medio punto y la tasa de empleo sigue bajando

El desempleo se mantuvo estable en 7,1% en el primer trimestre L

C M Y K

a tasa de desocupación en el primer trimestre fue de 7,1 por ciento y se mantuvo estable con relación al mismo período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la subocupación se ubicó en 7,6 por ciento, medio punto por debajo de la calculada un año atrás cuando fue de 8,1 por ciento. A su vez, en comparación con el cuarto trimestre de 2014 cuando había sido de 6,9 por ciento el desempleo aumentó 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 por ciento del primer trimestre de 2014. La tasa de empleo se estableció en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento (ver aparte). Sobre una población económicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.278.000 están desocupados y 1.368.000 están subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearían aumentarlas. La estabilidad en el mercado de trabajo se produjo durante 12 meses en que la economía permaneció estancada e incluso para algunos analistas retrocedió. Las cifras del Indec muestran que la región noreste del país, comprendida por las provincias de Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas, tiene la mejor situación laboral con sólo 2,6 por ciento de la población desocupada. El peor escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde el 7,9 por ciento de la fuerza laboral está sin trabajo, lo que signifi-

En la Argentina hay casi 1,3 millón de personas que están desocupadas.

ca un alza de 0,2 punto en la comparación interanual. La región pampeana tiene una desocupación de 7,5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento. En la división por cantidad de habitantes, en los aglomerados con menos de 500 mil personas la desocupación afecta al 4,6 por ciento y en los que están por encima al 7,7 por ciento. La ciudad con mejor situación laboral sigue siendo Resistencia, con una desocupación de 0,6 por ciento, y la más complicada Mar del Plata con el 10,3 por ciento, que además es la única con tasa de dos dígitos. Según algunos analistas, desde

RETRACCION La tasa de empleo en la Argentina viene en una paulatina retracción desde hace cuatro años y según los especialistas, esto tiene que ver con el nivel de inversión que se fue deteriorando en este período. De hecho, hace cuatro años atrás la tasa de empleo que mide el Indec oscilaba entre el 45 y 46 por ciento, mientras que en esta última medición apenas superó el 41 por ciento. Este número determina también que el nivel de desocupación tampoco pueda bajar de un piso de alrededor del 7% en el cual se ha estabiilizado. Algunos economistas y especialistas consideran que la inversión debería ubicarse en un nivel del 24 o 25 del PBI como para generar un aumento considerable del empleo. hace unos años en la cifra de desocupación que elabora el Indec no se desglosa los planes de asistencia laboral, lo cual, para esos especialistas, hace que el número de desempleados se atenúe.

En ese sentido, apuntan que la gran mayoría de los países no toma como trabajadores en actividad aquellas personas que reciben planes especiales del Estado ◗

YPF destacó el aumento de las Economía estableció parámetros reservas de petróleo del país para las deudas provinciales La petrolera nacional YPF informó que el año pasado registró el récord de índices de reservas de los últimos diez años de la compañía, con 163% de reemplazo. ‘‘Por cada barril que hemos producido en 2014 logramos incorpo-

El Ministerio de Economía aprobó un modelo de convenio bilateral y estableció las condiciones en las que serán reem-

miento en julio de 2015 y tasa fija del 6% anual. Mediante la Resolución 318/2015 publicada en el Boletín Oficial, se


Li IAA y gobierno

La Nueva Tandem. Los industriales

1.311

para el comercio

Destacado. Red Banelco Fecha: martes, 19 delamayo dedistingui6 2015 al Banco Macro por de la UTA se sumaron estrategia oficial de evitar fuerte inversi6n en tecnoFecha Publicación: martes, 19sude mayo de 2015 que los reclamos por parilogia a tr.-ayes del incremento Página: 13 tarias superen el 27%, al del parque de cajeros autoNºsostener documentos: que los 1pedidos maticos, ya que instabi "371 equipos nuevos" y que de deberian estar bien por debajo del 30%, porque to esta forma ''totaliza 1.311 contrario sena "irracional". unidades en todo el pais. Recorte en B/N % de ocupación: 21,51 Valor: No disp. IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

en edueacion Convenio. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, firm6 un convenio con el presidente y CEO de Fiat nacional, Cristiano Rattazzi, para capacitar en mecanica automotriz a j6venes de 20 escuelas tecnicas de la Del inform. participaron 15 camaras del interior adheridas. Provincia. Difusión: No disp.

Mejora. La actividad comercial bonaerense creci6 en abril11,4 por ciento en relaciOn a igual mes del ano anterior y repunt6 5,9 por ciento frente a marzo segiln un informe dado a conocer porta Federacion Econ6mica Tirada: No disp. .

111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 IIIIIIIIIMMIIMMIIIIIMMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMMIIIIIIIIIIIIMMIMMI11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111110111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

El desempleo no cede en el pais • A nivel nacional no se observaron variaciones entre los registros del ultimo cuatrimestre de 2014 y el primer() de este ario.

BAHIA MEJORO La tasa de de socup aciOn en el primer trimestre fue de 7,1 por ciento y se mantuvo es table con relacion al mismo periodo del aft() pasado, segun informo ayer el Instituto

Nacional de Estadistica y Censos (INDEC). En tanto, la subocupacion se ubic6 en 7,6 por ciento,

medio punto por debajo de la calculada un afro atrds cuando fue de 8,1 por ciento. A su vez, en comparackin con el cuarto trimestre de 2014 cuando habfa sido de 6,9 por ciento el desempleo aument6 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 por ciento del pri-

mer trimestre de 2014. La tasa de empleo se estableci6 en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una poblacion econOmicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del INDEC revelan que 2.646.000 habitantes tienen problemas de trabajo. De ese total, 1.278.000 estan desocupados y 1.368.000

estdn subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearian aumentarlas. La estabilidad en el mercado de trabajo se produjo durante 12 meses en que la economia permaneci'o estancada e incluso para algunos analistas retrocedi6. Bahia Blanca-Cerri, aglomerado con menos de 500

mil habitantes experiment6 una mejora ostensible, si se considera que la desocupaeke baj6 de17,5%, en el cuarto trimestre de 2014, al 5,7% en el primero de este afio. Por su parte, la subocupacion practicamente no sufrio variantes, al pasar del 3% al 2,9%, en el mismo lapso. Las cifras del INDEC muestran que la region noreste del pais, comprendida por las provincias de Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas, tiene la mejor situaciOn laboral con solo 2,6 por den-

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Bajas en

petroleras arrastraron al resto Las acciones lideres perdie-

ron ayer un 2,24 por ciento en la Bolsa de Comercio portem, lideradas por los papeles de Petrobras Brasil y YPF, mientras el petroleo cerro con caida y el &Mar paralelo se mantuvo firme a 12,65 peSOS.

Renta fija, rents variable, de retorno absoluto. Acceda a todas las variantes y mercados. ' - e I ei - •• it

FONDOS COMUNES DE INVERSION TiTULOS PRIVADOS Empress

Vehmien

Cierre

Resumes IL 31 7122 313

AGROMETAL ALUAR BANCO FRANCES BANCO HIPOTECARIO BANCO MACRO BANCO PATAGONIA BANCO SANTANDER CAPEX

CARBOMOR CELULOSA CENTRAL COSTANERA CENTRAL PUERTO COMERCIAL DEL PLATA CRESUD EDENOR GRUPO CLARIN GRUPO FIN.GALICIA INDUPA IRSA

22

659 43

60 60

Varladones

Anterior Diana

(en miles)

2.250 10.750

Semana

2.220 10.800 74.000

135

-2.17

3158

-0.46 -135

3.86

73.000 5.720

5.510

3.81

018

185.90 258.72 22135 329.46 10.77

-2.14

9

65.000 24.050

64.500 24.300

0.78 -103

4

87.500

88.000

-057

-0.38 -6.96 -196

11

10.150

2

1.800 8.450 4.250 72.000

25 114

34 114659

3.410

49 329 0.236

16.900 9.110 86.950 26.750 3.790 22.400 10.250 7.950 4.290 207.000

907 79

10.550 1.800

8.600 4.380 72.000 3.470 16.400 9.450

86.000 26.300 3.880 22.500 10.200 8.050 4.300

-3.79

-7.73

0.00

7.78

-174

-297 0.00

P/VL

29/12/13

21250

20161 752,27 696,7 495,24 610,79 578,4 227.91

-059 0.00

11146 -21.40 85.71

1228,8 250,7 26715

242.74

116,73

112

380.00

789,73

-173

0.29

274.73

949,86

3.05 0.63 110

497

90.96

521,12

4.85 -0.06 0.94 -257

334.25

923,3 873,43 658,7

171 -2.32

278.04 186.71 -33.51

299.84 672,47 552,86 37767 724,66

da. El peor escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde el 7,9 por ciento de la fuerza laboral esta sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 punto en la comparacion interanual. La region pampeana tiene una desocupaciOn de 7,5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento.

Comenta esta cronica en

lanneva.com

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Bahia Blanca Sociedad de Bolsa S.A. Vol. OperadoL645.140.032 JI 0.00

TtruLosPOBLICOS

VolumenOperado204.619.846%1 0.00

to de la poblacion desocupa-

Boden Si Sonar Cod Vencindento

Bono BONAR 2015

Moneda

BODEN 2015 BONAR 2017 BONAR X BONAR 2018 BONAR 2019 BONAR 2024

DOlares R015 03/10/2015 $ AM1.7 28/03/2017 Dolares A/417 17/04/2017 DOlares AN18 29/11/2018 $ AMX9 11/03/2019 Dolares AY24 07/11/2024

$

Renta

AS15 10/09/2015 Var.= 28,77 %

Fija = 7% Var.-27,74 % Fija= 7 % Fija=9.00 % Var.= 28,27% Fija= 8,75%

Valor 50.02 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Predo 2185 1186.00

Var

V.

TIR

0.69 64.64 29.95 017 100.91 -7.08

100.00 0.00 10402 32.49 0.00 100.40 132 L57 10427 0.7 100.80 -020 105.42 31.51 117700 0.00 100.31 7

1163.00

1420.00

Bogar y Bono de Consolidacion Bono

BonCons.$ Bonos Cons. 8* Bon.Con$ 4' 2% BonCon6SR$2% Bogar Bogar 2020

Moneda

Cod Vencimiento

$ PRO7 $ajacCER P1115 $aj.xCER PR12 $aj.xCER PR13 $aj xCER 1018 $aj xCER N020

Renta

01-01-16

CA=0.25

04-10-22

Var=19.01% Fija=2% Fija=2% Fija=2% Fij a=2%

03-01-16

15-03-24 04-02-18 04-10-20

Piedo

V.

TM

16.00 650 0.00 18.69 100.00 154.00 -0.96 18126 16.00 28.20 -105 68.08 98.34 270.00 -0.74 32221 4426 13750 0.00 176.18 6460 18700 0.00 25828

3457

Valor

Var

33.56 41.14

737 533 10.79

Bonos canje eentructuradon de deuda 2015

Bono Moneda Cod Vencimiento Banta Valor Prado Var V TM En los Estados Unidos, las 22 -044 -022 11333 Fija=118% 100.00 138.00 -2.40 270.63 8.67 B. Par. $LeY Arg 31-12-38 $ PARP 21 0.49 5.24 174.80 bolsas operaron con leves IMINETTI Arg Ley Fija=250% B. Par. PARA 31-12-38 100.00 68700 2.69 10034 7.90 U$S U$S 11 LEDESMA -124 -0.63 44.55 subas. El indice industrial METROGAS 31-12-38 Fija=250% 100.00 670.00 152 100.34 7.98 R Par U$S Ley NYork 6 -0.23 -a23 232.56 U$S PARY Arg Ley Fija=406% Dow Jones aumentO 0,14 por MIRGOR B. Disc. DICP 31-12-33 100.00 342.00 -0.70 350.90 857 -190 8.95 53.90 211.000 2 344,72 $ $ Fija=5.77% 100.00 1572.00 0.90 14471 7.79 14 4L500 0.73 134 4310 B. Disc. U$S Ley Arg. 31-12-33 41.200 352,35 U$S DICA ciento, el ampliado S&P 500 MOLINOS DiscU$SLey Fija=5.77% PAMPA HOLDING 421 7.750 7.800 -0.64 -115 310.05 741,63 R NYoik 3H2-33 100.00 1630.00 0.00 144.71 815 U$S DICY subio 0,3 por ciento y el tec- PETROBRAS ENERGIA 73 8.520 -2.29 143 63.85 8.720 289,7 UVP. U$S Ley Arg 15-12-35 100.00 10650 047 0.00 U$S TVPA 817 57200 60250 -5.06 -0.87 -4.17 165,65 nolOgico Nasdaq 0,6 por PETROLEO BRASILIIRO UVP. $ Ley Arg. 1512-35 100.00 725 0.83 0.00 $ TVPP POLLEDO 202 0.570 3.64 3.64 185.00 1425 0.550 UVP. N. York TVPY 1512.35 100.00 10550 -2.76 0.00 USS U$S ciento. REPSOL 226.000 226.000 0.00 -0.44 7.11 1 20214 petroleo El cerro en 59,50 SIDERAR Bonos canje mestructurackan de deuda 2010 1M54 7.100 -L39 -0.70 143.07 7.200 38152 41 49950 -109 -2.06 6113 50.500 510,42 Bono Cod Vencimiento Beata Valor Predo Var V. MI (Mares por barril y el oro en TELECOM Moneda TENARIS 182200 187.000 -257 122 -5.84 2491 Fija=5.83% 100.00 33210 0.00 36090 8.17 B. Disc. $ Ley Arg. 31-12-33 $ DIPO 1.225 &Mares la onza troy. TGS 35 11.300 0.00 -259 19737 11.300 656,98 B. Disc. DIYO 31-12-33 Fija=8.28% 100.00 1630.00 0.00 144.71 815 U$S Ley NY U$S El indice Merval descendiO T'RANSGAS DEL NORTE 9 3.870 0.00 4.78 20472 3.870 35214 B. Disc. U$S Ley Arg 31-12-33 Fija=8.28% 100.00 1533.00 0.00 14471 7.84 U$S DIAO 235 5550 -2.46 183 433.65 5.690 956,9 a 12.097,38 puntos en la pla- TRANSENER Global 2017 U$S NY U$S GJ17 02-06-17 Fija=8.75% 100.00 116300 0.09 10408 2.42 72 YPF 352.400 361400 -2.49 456 19.86 338,36 Ley UV.P. U$S NY. 15-12-35 100.00 108.00 0.00 0.00 za local, que negocia 204,6 U$5 TVYO 181111111111111111111111111111111111111111111111111111111111811118811111 11111111111111111M1111111111111111111WIIIIMMIMMIMMIMMIM UV.P. EUR Ley MG Euros TVPE 15-12-35 100.00 12250 0.00 0.00 millones de pesos en accio- INDICES INDICES nes, con alzas destacadas pa- Tip° Ciarre Anterior Var Sipe Antral Mammal ra Edenor (+0,63 por ciento) Merval CEREALES MERCADO DE LINTERS 1209738 1234472 -224 CauciOn 30 dias 21.00 1.75 La entrada triede3.116animalm. Cotizaciones del dial5 /Bahia Blanca 1.67 135162 138047 -2.09 Cheque pago diferid. 20.00 y Banco Macro (+0,78 pct) y Merval u$s Merval Arg. Malmo Mildew 1094054 11035.03 -0.86 Fideicomisos 21.00 1.75 Muerte Pfluelle Weft bajas para Petrobras (-5,06 Merval 25 12380.88 1257996 158 Novillos livianos 12500 18,200 Tngo Burcap pct) yYPF (-2,5 pct). CER 3397817 34710.01 -2.11 Novillos medianos 12500 17,500 Coeficfcnte de Estado de Referencia -56209.23 5666096 -182 Novillos entrepesados En el mercado de cambios, Bovespa 13,500 17500 Maiz duro (dent) Dow Jones 18298.88 18252.24 026 Girasol L660,00 Valorbase2/2/02 Novillos pesados el (Ear en pizarras se man- S&P 500 71,9.20 212110 038 4,5815 1,0000 Overos negros 1920,00 14,500 16,700 Soja tuvo a 8,97 pesos, mientras Nasdaq100 507844 5050.79 055 Novillitos 14,300 21,650 A en el paralelo se negoci6 en MERCADO TERMINO Vaquillonas 16.000 18.800 INDICE DE PRECIOS Temeros 12,65 pesos. 14,000 21.650 (BuenosAires) Vacas especiales 5.500 17,000 Tria0 El indice Merval cay6 un Mayorista 180 Consnmidor ConsIniccion .1155/In Vacas regulares 6,000 12000 160 2,24 por ciento a 12.097,68 120 141 1000 1200 Conserva superior 5.500 10,000 140 43 puntos en la plaza local, que no Conserva inferior .7 6,000 9,000 OrlAne. 900 1100 120 10392 negoci6 204,6 millones de 100 1/338--11466-11972 Toros 17,000 17,000 100 800 1000 mayo'15 julio'15 enero'16 INIVI L. NAN diciembre enero febrero oct nov die ene feb oct nov Mc ene feb pesos en acciones. 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111911111111111111111111111111111111111111111111

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

MEMOIR!!


L

a petrolera nacionalYPF lizado sobre los activos de YPF e informó que el año pa- YSUR”, indicó la compañía en El Argentino sado registró el récord una nota enviada a la Bolsa de Fecha: martes, 19 de de mayo de 2015 Comercio de Buenos Aires. de índices reservas Fecha martes, 19 de de 2015 de losPublicación: últimos diez años de la mayoYSUR (Yacimientos del Sur) Página: 7 compañía, con 163% de reem- es la nueva denominación de Nºplazo. documentos: 1 barril que he“Por cada Apache, la petrolera adquirida mos producido en 2014 logra- meses atrás por la estatal y a la mos incorporar 1,6 barriles de cual se destinará una inversión Recorte enacolor % de ocupación: 16687,43€ reservas, partir del trabajo rea- 11,64 de 700Valor: millones de dólares en

Desempleo estable en el 7,1% Son datos del primer trimestre del año.

E

l índice de desempleo se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, la subocupación demandante, que comprende a personas que trabajan menos de 35 horas semanales y que quieren trabajar más, bajó al 5,1% desde el 5,5% del primer trimestre del año pasado, mientras que la subocupación no demandante, retrocedió una décima, desde el 2,6% al 2,5%. En lo que respecta al cuarto trimestre del año pasado, el índice relejó un avance de dos décimas en el nivel de desempleo, al pasar del 6,9% al 7,1% entre enero y marzo de 2015. El informe oicial precisó que las ciudades de Resistencia y Formosa registraron los menores índices de desocupación con el 0,6% y 0,9% respectivamente, seguidas por Santiago del Estero, con el 1,2%, y Santa Rosa (La Pampa), con el 1,6%. Por el contrario, con una tasa de desocupación del 10,3%, Mar del Plata encabezó la nómina de ciudades con mayor tasa de desempleo; seguida por Rosario, con el 8,8%; RawsonTrelew, con el 7,9%; y Córdoba, también con el 7,9%. La información sobre los principales indicadores del mercado de trabajo fueron obtenidas a través de los datos recolectados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

los próximos diez años. titular de YPF, Miguel Galuccio, La nota remitida a la bolsa resaltó que la empresa tiene hoy porteña incluye el acta de la últi- más de 17 mil millones de dólama asamblea general ordinaria y res de ingresos, controla 43% de extraordinaria de la empresa, en la producción de crudo y más la que se realiza un balance de 50% de la de combustibles. sus tres años de actividad, tras la “Somos número uno en cada compra del paquete mayoritario segmento en que trabajamos” y de acciones a Repsol. en comparación “se han obteniPeriodicidad: Diaria Tirada: Noresultados disp. No obtenido disp. Según esa documentación, el do excepcionales”. Difusión: “Se han resultados excepcionales”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.