STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 21/04/2015 La negociación salarial avanza en cámara lenta La Nación
1
02. Política sindical 21/04/2015 Denuncian que entregaron chalecos que tienen defectos Clarín
3
21/04/2015 Del Sel declaró que no se maneja con punteros ni paga choripanes La Prensa
4
21/04/2015 Para Facundo Moyano, sobra gente en AA Diario Popular
5
21/04/2015 Prorrogan la habilitación de los bingos de la Ciudad Diario Popular
6
21/04/2015 Acuerdan prorrogar contratos de los bingos con la Ciudad Clarín
7
21/04/2015 La UOM y cámaras metalúrgicas alientan un acuerdo salarial corto para evitar un paro El Cronista
8
21/04/2015 Un truco para evitar el paro de los metalúrgicos Muy
9
21/04/2015 Reinician hoy los metalúrgicos las negociaciones paritarias La Prensa
10
21/04/2015 La Sanidad reclama aumento del 36% ámbito financiero
11
21/04/2015 Metalúrgicos retoman la discusión paritaria La Opinión
12
21/04/2015 Paritarias de la UOM: Trabajo podría admitir un "acuerdo corto" Los Andes
13
21/04/2015 Macri y Massa: guerra abierta por trono anti -K ámbito financiero
14
21/04/2015 "Las paritarias vienen complejas; hablan de inflación y Ganancias" ámbito financiero
15
21/04/2015 La CGT recibió la visita del secretario de Seguridad La Capital - Mar de Plata
16
21/04/2015 UOM: Reunión clave en Trabajo Tiempo Argentino
17
21/04/2015 Tragedia de Castelar: piden 11 años para el maquinista El Ciudadano
18
21/04/2015 La diáspora de las centrales obreras y la búsqueda de un secretario General afín al próximo Gobierno El Cronista
19
21/04/2015 Saavedra: acuerdan una suba salarial del 34% La Nueva
20
21/04/2015 Petroleros iniciaron un paro de 48 horas El Informe
21
21/04/2015 Empresas negociarán sueldos con sus costos en la mano BAE
22
21/04/2015 La UOM ratificó que sólo acepta 32% y $8.500 de básico BAE
23
21/04/2015 Scioli llevó su respaldo a Sergio Casas para las próximas elecciones en La Rioja BAE
24
21/04/2015 Tomaron el Pellegrini y el Nacional de Buenos Aires Clarín
25
21/04/2015 Piden 11 años de prisión para motorman por tragedia de Castelar Diario Popular
26
21/04/2015 Daniel Scioli respaldó a Beder y Casas en La Rioja Diario Popular
27
21/04/2015 Metalúrgicos retoman hoy dura paritaria Diario Popular
28
21/04/2015 Apuran definiciones en las paritarias de la UOM y de bancarios La Nación
29
21/04/2015 UOM y empresarios se reúnen en Trabajo El Informe
30
21/04/2015 Denuncian que entregaron chalecos que tienen defectos Clarín
31
21/04/2015 La mitad de los conductores de motos delivery no cumple con el uso del casco Clarín
32
21/04/2015 Los petroleros de Santa Cruz iniciaron una huelga de hambre La Prensa
33
21/04/2015 SANTA CRUZ: HUELGA DE HAMBRE DE PETROLEROS Muy
34
21/04/2015 Piden 11 años para el conductor del tren que chocó en Castelar La Prensa
35
21/04/2015 Prorrogan las habilitaciones de los bingos en la Ciudad BAE
36
21/04/2015 Sindicalistas y empresarios rechazaron la resolución de EEUU sobre Venezuela Tiempo Argentino Suplemento Espectáculos
37
21/04/2015 Piden once años por la tragedia de Castelar Página12
38
03. Argentina 21/04/2015 RATIFICAN VÍNCULOS CON FONDOS BUITRE Crónica
39
21/04/2015 La DAIA negó relación con los fondos buitre La Opinión
40
21/04/2015 La DAIA, muy dura con Cristina por ligan a Nisman con los buitres Clarín
41
21/04/2015 La DAIA negó vínculos con los fondos buitre Diario Popular
42
21/04/2015 Embajadora argentina en EE.UU cargó contra Griesa en foro del FMI sobre deuda BAE
43
21/04/2015 Se prepara el nacimiento de una "contraDAIA" Clarín
44
21/04/2015 PONEN EN BOCA DE DIRIGENTES COSAS QUE NO HAN DICHO" Crónica
45
21/04/2015 El Bonar 24 viene por la revancha Página12
46
21/04/2015 Fuerte cruce de la Presidenta con las autoridades de la DAIA La Nación
47
21/04/2015 Cristina explicó en inglés los vínculos entre el fiscal y los fondos buitre El Argentino
48
21/04/2015 Cristina llega hoy a Moscú, tras su visita turística a Granada Clarín
49
21/04/2015 El modus operandi entre Nisman y los fondos buitre El Ciudadano
50
21/04/2015 Los nexos entre la denuncia y los buitres Pรกgina12
51
21/04/2015 Moodys aumenta el riesgo de default para los bonos bajo ley argentina BAE
52
www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 393,35 €
Ingresar
Opinión Últimas noticias
HOY
Buscar...
Secciones
Elecciones 2015
lanacion.com | Opinión |
Edición impresa
Cristina Kirchner
Blogs
La denuncia de Nisman
LN Data
Servicios
Guía LA NACION
Champions League
Dólar hoy
La negociación salarial Martes 21 de abril de 2015 | 01:16
La negociación salarial avanza en cámara lenta Por Fernando Laborda | LA NACION
NOTAS MÁS LEÍDAS
¿Desastre o acierto? El vestido de Verónica Ojeda para la foto de ShowMatch
Otro mensaje: el fin de un ciclo de autoritarismo YPF cerrará un acuerdo para que Rusia entre en Vaca
Polémico cierre para la
Twitter: @flaborda | Ver perfil
Comentá
0
-
0
denuncia del fiscal Nisman
Muerta La Fundación Clinton
contra la Presidenta
arrastra a Hillary al primer escándalo de Ir a la nube de noticias
L
as negociaciones entre sindicatos y empleadores para definir los aumentos salariales de este año apenas avanzan en cámara lenta. Despacito y suavemente, como en el recordado tema musical de Valeria Lynch, aunque no tan dulcemente.
El motivo por el cual resulta tan complicada la discusión salarial reconoce dos factores: la alta inflación, que puede tornarse inalcanzable si se toman las mediciones de consultoras privadas, que promediaron el 38% de incremento en 2014, y el fuerte y creciente impacto del impuesto a las ganancias sobre cada vez más trabajadores asalariados. El grado de complicación se eleva porque algunos sindicatos pretenden que los aumentos salariales compensen algo del efecto negativo que el impuesto a las ganancias tiene sobre los trabajadores con sueldos más altos. Es así como, recientemente, el gremio de la alimentación, conducido por Rodolfo Daer, anunció que iría a las negociaciones paritarias con un pedido de aumento del 43%, algo que el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, consideró "un disparate", al tiempo que subrayó que "estamos con valores salariales altos y de ninguna manera podemos convalidar aumentos salariales por encima del 25%". Los dirigentes sindicales esgrimen que cualquier aumento salarial que reciban los Algunos sindicatos pretenden que trabajadores alcanzados por el impuesto a las los aumentos salariales compensen ganancias quedaría licuado por esa retención algo del efecto negativo que el para el Estado. Un informe del Instituto de impuesto a las ganancias tiene Estudios y Formación de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) estimó, en su sobre los trabajadores con sueldos momento, que por cada 100 pesos de más altos. incremento salarial que se acuerden en estas negociaciones paritarias, calculando un aumento promedio del 30%, 22 pesos terminarán yendo al Estado en concepto de Ganancias. Según se desprende de ese trabajo, en promedio, para que los trabajadores logren un aumento efectivo del 35%, que se acerque a la suba del costo de vida en el último año, las negociaciones deberían llevar el incremento salarial a nada menos que al 45%. Sindicalistas y representantes de los empleadores esperaban que el gobierno de Cristina Kirchner les diera una mano subiendo el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, pero hasta ahora no hay ninguna noticia al respecto que les permita alentar esperanzas. Después del paro del 31 de marzo, las autoridades nacionales parecen menos dispuestas a dar el brazo a torcer y reducir la presión tributaria. Para descomprimir la tensión y evitar focos de conflicto, mientras se demora la negociación salarial por actividad, algunas empresas del sector industrial están empezando a pagar sumas fijas a sus trabajadores, en ciertos casos a cuenta del pago del aguinaldo de 2015.
Sindicalistas y representantes de los empleadores esperaban que Cristina les diera una mano subiendo el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, pero hasta ahora no hay ninguna noticia al respecto.
Algunos gremios están recurriendo a "acuerdos puente", como se denomina a negociaciones en las que se aceptan sumas fijas hasta mediados de año. Los petroleros, por ejemplo, acordaron un adicional de 21.000 pesos para el período comprendido entre abril y junio, mes en el que volverían a sentarse a negociar con los empresarios del sector. También los bancarios lograron a comienzos de este año una suma no remunerativa de 7500 pesos, que en su momento fue presentada como una compensación por el pago del impuesto a las ganancias; pero ahora reclaman una suba del orden del 34% y al menos cuatro puntos más de aumento para cubrir el
1/2
del impuesto a las ganancias, pero Algunos gremios están recurriendo a "acuerdos hasta ahora no hay ninguna noticia puente", como se denomina a negociaciones en al respecto. Fecha: martes, 21 de abril de 2015 las que se aceptan sumas fijas hasta mediados Nº Páginas: 2 de año. Los petroleros, por ejemplo, acordaron Valor Publicitario: 393,35 un adicional de 21.000 pesos para el período € comprendido entre abril y junio, mes en el que volverían a sentarse a negociar con los empresarios del sector. También los bancarios lograron a comienzos de este año una suma no remunerativa de 7500 pesos, que en su momento fue presentada como una compensación por el pago del impuesto a las ganancias; pero ahora reclaman una suba del orden del 34% y al menos cuatro puntos más de aumento para cubrir el peso de ese gravamen.
www.lanacion.com.ar
Así las cosas, mientras gremialistas y empresarios relojean la marcha de la economía y de la inflación, al tiempo que aguardan algún retoque en el impuesto a las ganancias, la tendencia de las próximas semanas pasaría por las negociaciones puente hasta el inicio del segundo semestre. .
COMPARTIR
En esta nota Inflación y precios
La negociación salarial
Impuesto a las Ganancias
ÚLTIMAS NOTAS DE LA NEGOCIACIÓN SALARIAL HOY
18 ABR
18 ABR
Apuran definiciones en las paritarias de la UOM y de bancarios
17 ABR
Bancarios: piden un 33% y compensar Ganancias
16 ABR
Caló endurece el reclamo con una movilización antes del paro
Hugo Moyano pidió a los trabajadores "usar esa arma letal que es el voto"
La CGT de Moyano insiste con reclamar aumentos salariales por encima del 40%
REDES SOCIALES
Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.
Seguinos en Twitter
Suscribite ahora
Todos los canales
LA NA…
LA NACION Me gusta 1 056 99
TEMAS DE HOY
+1
Suscribirme
Ingresa tu email
Elecciones 2015
Cristina Kirchner
La denuncia de Nisman
Champions League
Le dijo 'tengo sida' a un taxista para que no la violara, pero abusó de ella igual
'Waiting': retratos íntimos de parejas rusas que esperan un hijo
La víctima tiene 20 años y había tomado un taxi a la salida de un bar en Palermo
Otro freno a la denuncia de Nisman contra Cristina: un fiscal oficialista se opuso a continuar la causa
Guillermo Nielsen hizo una interminable fila en el hospital Santojanni en la recta final de la campaña
El Gobierno buscará emitir nueva deuda en dólares por U$S 500 millones
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento. Desarrollado por Livefyre Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar
Pag de inicio
Newsletters
Dispositivos
La Nacion Digital
LA NACION
Covedisa
canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas | zonacitas
Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION
Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com
Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
Miembro de GDA. Grupo de Diarios América
2/2
Clarín
LACIUDAD
Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 37 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 20,01
Valor: 43342,23€
Periodicidad: Diaria
37
Tirada: 258.882
Denuncian que entregaron chalecos que tienen defectos
gue o, a nas
Desde uno de los sindicatos dicen que en los ultimos que recibieron no sirven las cintas reflectivas.
sy
vo de 0 s
Desde uno de los sindicatos que nuclea a motociclistas que trabajan en mensajeria o reparto denunciaron que los tiltimos chalecos que entrego el Gobierno portefio en el marco de la campana "Hacete ver" tienen defectos y son peligrosos. ya que las bandas reflectivas no reaccionan ante la luz como corresponde. Para demostrarlo compraron otros tres chalecos, de los que se venden al publico en los locales de repuestos de autos, y los colocaron junto al que entrega la Ciudad. Los otros tres chalecos "se encendieron" al exponerlos a la luz, pero el de "Hacete ver", no.
it°
. n, las
de
el
o
s-
n
os, s.
a
"Son muy peligrosos porque vos
los chalecos hace unos dias eras. "Queremos saber que pasa con este yen, y es peor que no tener chale- tema, porque los que se repartieron co", explice Alberto Gallardo, del en tandas anteriores estaban bien", Sindicado Independiente de Men- dijo Gallardo, y agrego: "Las cintas sajeros y Cadetes (Simeca). Segiin reflectivas reglamentarias tienen Gallardo, se trata de una cinta de diferentes tipos de efectividad. Es color gris y "bastante más barata evidente que hay un proceso de lique la reflectiva. El color dtacion o de proceso admiamarillo fluorescente nistrativo que fano. Alpor supuesto que de guien estaf6 al Estado dia funciona, por23.000 o algun funcionario que te yen de todos no controlo como Chalecos entrego lados, pero durante debia", entendio Gael Gobierno porteno la noche ya no", exllardo. Por su parte, desde que cornenzo
tens la falsa confianza de que te
plico.
Segiut fuentes del Gobiemo porteno, ya
con la campana "Hacete ver".
se entregaron 23.000 chalecos y hasta ahora no habian tenido denuncias de este tipo. Tambien agregaron que la Ultima partida fue de 1.000 chalecos. Estos podrian ser, seem la denuncia, los defectuosos. Los motocidistas detectaron la falla en
wit
otros gremialistas
consultados por Clarin dijeron desconocer el problema. Aunque su uso no es obligatorio por ley, la entrega de chalecos es una campafia destinada a mejorar la visibilidad de conductores de motocicletas, sobre todo de noche. Para eso es vital que funcionen las cintas reflectivas.
1A ESTA EN TU MOSt ENTRWA is 1:0 dos Canuitias
IfirTr,-77!
.mt
UST 414,t1t E 1,Qp 1,41.14914.ES
D.E
EMPL
D:DOS
GA A SOLO P
$39,90.
Glaring
as
EL GRAN DIARIO
ARGENTINO
Difusión: No disp.
s .
e ó 7
, e , , ó -
La Prensa Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
P o l í t i c a
5
Recorte en B/N % de ocupación: 10,45
Valor: No disp.
Del Sel declaró que no se maneja con punteros ni paga choripanes Rosario - El candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO, Miguel del Sel, que el domingo se quedó con la preferencia de los votos en las PASO, aseguró que para combatir la inseguridad y el narcotráfico es necesario ‘‘tener una mejor Policía, una mejor Justicia y educar a los pibes’’. ‘‘No tengo punteros, no pagamos choripanes, no tengo compromisos con gremios ni empresarios’’, remarcó. El postulante macrista aseguró que el resultado en las elecciones primarias demuestra que ‘‘lo que se está haciendo es bueno y que no tiene que molestar a los demás, sino que nos copien, que le metan al auto y recorran’’. Por otro lado, y con relación a las elecciones generales del próximo 14 de junio, aseguró que, junto al ‘‘equipo de profesionales’’ de la fundación Pensar en Santa Fe, a cargo del diputado Luciano Laspina, ‘‘se hizo un relevamiento de toda la provincia, para ver cómo está actualmente, con la idea de estar en condiciones de prometer alguna obra importante a fin de año’’. A su vez, Del Sel pidió a los votantes santafesinos que en la elección general voten, ‘‘en paz, a quien confíen; porque es una decisión libre’’. ‘‘Nunca dije ‘vótenme a mí’, esto es la democracia, nuestras armas han sido la recorrida, mostrar qué gente me acompaña, hablar de transparencia, la gente sabe quién soy, no tengo punteros, no pagamos choripanes, no tengo compromiso con gremios ni empresarios’’ ◗
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
del oficialismo ha sido muy importante”. Diario Popular “Estar en 33 puntos es una elecFecha: martes, 21 de abril de 2015 ción fenomenal”, destacó el ex leFecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 gislador. Página: 5 El referente del PRO festejó la vicNº documentos: 1 toria el domingo junto al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y al Recorte en B/N % de ocupación: 12,37
lismo ha estado veintipico de años y la gente ya quiere un cambio y eso se nota”. En tanto, Lifschitz admitió que en la ciudad de Rosario, de donde actualmente es senador provincial, han “bajado una importante cantidad de votos”. “Somos conscientes que hemos
Valor: 9649,21€
Periodicidad: Diaria
c“HAY UN MONTON DE PERSONAL QUE ES INNECESARIO”b
Para Facundo Moyano, sobra gente en AA El diputado nacional y titular del Sindicato Unico de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), Facundo Moyano, destacó la mejora en la prestación de servicio de Aerolíneas Argentinas, pero criticó la “sobrepoblación” de empleados. “Sobrepoblaron la empresa y no la hicieron eficiente, ahora ya no se puede ir para atrás con eso. Hay un montón de personal que es innecesario”, sentenció Moyano en declaraciones al sitio El Destape. El titular del SUTPA contó que conoce la situación de Aerolíneas Argentinas porque su novia trabaja en la empresa, y si bien afirmó que
desde que comenzó la gestión de Mariano Recalde “el servicio ha mejorado”, señaló que “la podrían haber hecho más eficiente”. En este sentido, el diputado nacional criticó que en los últimos años “hay destinos a los que viajan LAN y Aerolíneas, y (mientras que) para LAN son rentables, para Aerolíneas no”. Por otra parte, el dirigente sindical renovó sus criticas al Frente para la Victoria, haciendo hincapié en su distanciamiento cada vez más acentuado con la organización juvenil La Cámpora, y fustigando a dos de los precandidatos presidenciales, Florencio Randazzo y Daniel Scioli.i
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
10
actualidad gremial % de ocupación: 57,88 Valor: 45146,87€
Recorte en color
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popul
cTRAS TOMA DE 4 HORAS DEL INSTITUTO DEL JUEGO PORTEÑO POR PARTE DE LOS TRABAJADORESb
Prorrogan la habilitación de los bingos de la Ciudad
h
e El titular del Instituto del Juego de la Ciudad, Néstor García Lira, aceptó ayer prorrogar las habilitaciones vigentes de los bingos porteños ante la fuerte presión gremial que ayer tomó el organismo local.
Los trabajadores de los bingos marcharon ayer por el centro porteño hasta tomar el Instituto del Juego de la Ciudad, donde finalmente se firmó un acuerdo.
E
l Instituto del Juego de la Ciudad de Buenos Aires decidió ayer por la tarde prorrogar las habilitaciones vigentes de los cinco bingos porteños, luego de que los trabajadores de esas salas de juego tomaran ese organismo para exigir que sus autoridades brinden conformidad para que Lotería Nacional pueda continuar con el proceso de licitación de los establecimientos. Pasadas las 18 horas de ayer, el presidente del Instituto del Juego de la Ciudad, Néstor García Lira, aceptó prorrogar las habilitaciones vigentes de los cinco bingos porteños hasta tanto la Lotería Nacional realice un nuevo llamado a licitación para la explotación de las salas. El acuerdo suscripto por el funcionario con Ariel Fassione, secretario gremial del Sindicato de Juego, y Humberto Ballhrost (gastronómicos) destaca que la medida se fundamenta en la voluntad del gobierno de no causar perjuicios en los puestos de trabajo, hasta tanto los organismos involucrados en el diferendo puedan encontrar una solución definitiva, señaló en un comunicado el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara). De esta manera, se puso fin a la toma del organismo por parte de los trabajadores de los bingos porteños que ayer, minutos antes de las 14, ocuparon la sede del instituto reclamando esa medida.
dFuncionarios porteños y gremialistas firmaron ayer el acuerdo.
“Venimos al Instituto a pedir explicaciones, pero nos dijeron que no había nadie, entonces los compañeros resolvieron tomar el organismo”, explicaba por el mediodía Fassione. En diálogo con la agencia Télam, el dirigente sindical había dicho: “de acá, sin una respuesta, no nos vamos, y ahora con la gravedad que nos están comunicando que están clausurando los cinco bingos de la Ciudad”. Fassione explicó que ayer previamente encabezó una marcha al edificio de la Lotería Nacional, donde fue recibido por las autoridades, quienes les plantearon que ellos “no tienen ningún problema, pero que no quieren renovar por sí solos, necesitan el aval de la Ciudad”. La policía había comenzado por la mañana a clausurar los cinco bingos que funcionaban en la Ciudad de Buenos Aires, al vencer el do-
mingo pasado la licitación de los operadores. Se trata de las salas ubicadas en la peatonal Lavalle y las que se encuentran en los barrios de Belgrano, Caballito, Congreso y Flores. Con el cierre de los bingos de la Ciudad quedarían en la calle 300 trabajadores nucleados en Aleara y otros 150 pertenecientes al gremio gastronómico. Empleados de ambos sindicatos marcharon ayer por la mañana a partir de las 12.30 desde la sede que Aleara posee en la calle Alsina 970 hasta el edificio de la Lotería Nacional de la calle Santiago del Estero 126, donde fueron recibidos por las autoridades. Desde allí se dirigieron luego hasta el Instituto del Juego de la Ciudad de la avenida Roque Sáenz Peña 938, donde finalmente y al no ser recibidos por ninguna autoridad resolvieron tomar el organismo. Los trabajadores planteaban que se haga un nuevo llamado a lici-
tación de las salas de juego o se le otorgue una prórroga a los actuales operadores para que estos establecimientos sigan funcionando, cosa que finalmente consiguieron. “Así que básicamente los compañeros se quedan sin trabajo, y están esperando que vengan Mauricio Macri, Gabriela Michetti y Rodríguez Larreta a explicarles qué van a hacer con 450 familias”, había dicho Fassione ya en la toma del Instituto del Juego y Apuestas de la Ciudad. “Que la senadora Michetti les haya dicho a los compañeros que no sabía que con esta decisión estaban perjudicando a 450 trabajadores demuestra que sabe poco y nada de lo que habla, de la actividad, y la responsabilidad que tiene en este caso no la puso en funcionamiento”, denunció. “Sergio Massa dice que en lugar de un bingo pongamos una escuela. Y nosotros le decimos a Sergio Massa, qué hacemos con los trabajadores, los metemos adentro de la escuela”, ironizó.i
cCON LOS TRABAJADORES LEGISLA
Abal Medin la ley de fer
Clarín Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 38 Nº documentos: 1 O
f
Recorte en color
38
El juego en la Ciudad
Valor: 97846,96€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
CLARIN MARTES 21 DE ABRIL DE2015
Aunque va poca gente, los locales siguen abiertos
Acuerdan prorrogar contratos de los bingos con la Ciudad Lo firmaron
ayer
los empleados para
asegurar sus trabajos. Falta que lo apruebe
N
.
% de ocupación: 45,17
Loteria Nacional. Pablo Novillo pnovilloPcIarin.com
-,11
El conflicto por los bingos portetios podria destrabarse hoy. Tras una reunion con los trabajadores de las cinco salas, el Instituto del Juego de la Ciudad acepto que Loteria Nacional prorrogue nuevamente los contratos vencidos de los concesionarios para garantizar las fuentes de trabajo mientras se realiza una nueva licitacion. Ahora, el organismo national debera aceptarlo. El acuerdo fue firmado ayer por el titular del Instituto del Juego, Nestor Garcia Lira, con el secretario general del sindicato ALEARA de trabajadores del juego, Ariel Fassione, y un representante del gremio de Gastronomicos, Humberto Ballhorst. El Instituto habia presentado la semana pasada una denuncia penal contra Loteria Nacional porque nolo habian participado del llamado a una nueva lidtacion para los cinco bingos, con lo cual Loteria fren6 el proceso y no renov6 la altima prorroga a los actuales concesionarios, que vencio el sabado. Desde entonces, los bingos funcionan sin marco legal, solo sostenidos por los trabajadores. Mientras tanto, los empleados se mantienen en las salas. "Tenemos cartones como para tres semanas, no más. Ademas, por cuestiones legates no podemos poner en juego
Martha. Ayer ala mariana, representantes de los trabajadores, en una protesta. MARIA EUGENIA CERUTTI el pozo acumulado, solo estamos vendiendo cartones de $ 3 y $ 5", explico Pablo Lopez, jefe de mesa del bingo Congreso, donde ayer a la tarde habia unas 100 personas jugando, una tercera parte de lo normal. La recaudacion asi lo demuestra: el domingo, en esa sala hubo apuestas por unos $ 200.000. cuando el promedio para ese dia ronda los $ 350.000. De todas formas, atmque con dotaciones rninimas de personal, las salas siguen abriendo en su horario habitual,
dell a 3.
Hoy a las 11 los empleados de las cinco salas se juntaran frente a
Loteria Nacional, en Santiago del Estero entre Alsina e Hipolito Yrigoyen, para pedirle que acepte ese acuerdo. De concretarse una prorroga, que sena hasta fin de ano, los actuales operadores seguiran explotando las salas de Congreso, Flores, Caballito, Lavalle y Belgrano, pese a que deben canons por casi $ 140 millones. Los cinco bingos portenos empezaron a operar a comienzos de los 90, pero desde hate anos pierden dinero, segun afirman sus operadores, en parte por el crecimiento de las tragamonedas de los casinos y el hipodrorno de Palermo, que les
quitaron clientes. El problema, adernas de econ6mico, es daramente politico: uno de los interesados en quedarse con la explotacion de los bingos por la nueva licitacion es Cristobal Lopez, el empresario kirchnerista dueno del juego en la Ciudad y el pais. Desde varios sectores de la politica, incluso desde la rama del PRO que responde a Gabriela Michetti, aparecieron cuestionamientos, y el Gobierno porteno, forzado por la campana electoral, decidio oponerse a la licitacion con la demanda presentada por el Instituto del Juego.
Mano a Capital
Choth y tiro un puente en el Acceso Sudeste Un puente peatonal cay6 sobre la enfrada del Acceso Sudeste luego de que una camioneta chocara contra una columna que lo sostenia. Segan los testigos, el conductor podria estar alcoholizado. De acuerdo a lo informado por fuentes del municipio de Avellaneda, la mano a Capital, donde oc-urrio el siniestro, estath cerrada al menos hasta el mediodia, ya que se requiere de una grim para remover la estructura. Ocurri6 a la altura de la calle Washington, en Villa Dominico. Fuentes de Defensa Civil de Avellaneda informaron que no hubo heridos. Del operativo participaron la Policia Bonaerense y bomberos.
Partido. El puente, quebrado en dos, sobre la camioneta que lo impact6 anocha MAIM GUINTEROS
El men or ingreso de divisas de agotade el registry previa. En dicon inla "reina" del corn ercio agricola cie m b re, el Gob iem 0 a val6 exp orargentine buscara ser compen- taciones por 8 millones de tonelae la na- Fecha: sad o pormartes, las autoridades conde m a21 de abril 2015das de maiz. Al 8 de abril pasado, permisos paramartes, yores Publicación: ser Fecha otros pro flltimo gis tro oficial disponible, 21 de abril dere2015 du ctos primaries. la exportacian habia informado compras del grano por 7.958.600 ba- Página: En ese4 sentido, el Ministerio de que Nº Economia autoriza documentos: 1 ayer un nuetoneladas, con lo que el mercado qu e maicero en plena cosecha estaba vo cupo para la exportacian de practicamente paralizado. c almaiz. Esta vez lib eraro n 3,5 millotones de toneladas del cereal, que a Tras la autorizaciOn, Econovigentes oh- Recorte mia prom estudiara. en valores en FOB oficial re- 12,90 etie que B/N % de ocupación: Valor: No disp. /14, uce 53,4
El Cronista
per 8 millones de toneladas de ese cereal, cuya produccion fue estim ada entre 11,5 y 13 millones de toneladas, per to que se espera
una nueva apertura en breve. A eso sum an planes para liberar más cupos de came vacuna, lacteos y otros productos agropecuarios que podrian ayudar a comp ensar parte del ingreso de divisas corn erciales que dejaran soja. de in gresar Tirada: Nopor disp.
La UOM y camaras metaltirgicas alientan
hos ga jen pe-
Por qui-
100
este ) limer-
nto es -
un acuerdo salarial corto para evitar un paro EL CRONISTA
Buenos Aires
I
Con la expectativa de destrabar las negociaciones salariales y evitar que se concrete el paro anunciado por el gremio, la con du ccian de la UOM, liderada por Antonio Cala, y representantes de las seis camaras de la indus-
I Cs
A
12
%.,
Salud Ocupacional
Arkeiltma 12674000 %testae $1111740341ii
tria metaldrgica mantendran hoy un nuevo encuentro con la mediacien del Ministerio de Trabajo en el marco de la paritaria sectorial. Segtin anticiparon fuentes vinculadas a la discushin, las con versaciones entre el gremio y las empresas estan enfocadas en la alternativa de avanzar en un acuerdo salarial transitorio hasta mitad de alio, una posibilidad que fue admitida por el ministro de Trabajo, Cartes Tom ada. Despues de que el congreso de la UOM facultd el jueves pasado a Cala a con vocar a un paro de 36 horas ante el estancam iento de la paritaria, durante elfin de sem an a se sucedieron algun as ch arias
inform ales entre las partes, don de se evaluo un posible entendimiento hasta julio con un au mento de entre el 16% y 18% tras lo cu al se discutiria un incremento adicional para el segundo semestre del alio. "Hay algunos acercamientos, pero todavia falta, la reunion de mailana (per hoy) sera imp ortante", indica un dirigente de la copula de la UOM. Entre las camaras empresarias, a su vez, hay fuertes dudas sobre la con veniencia de cerrar un acuerdo corto por la in certidumbre acerca del escenario economica que las partes enfrentaran cu an do d eb an retomar en julio la discusiOn por la recomposiciOn para el recto del alto. Per otra parte, representantes del sindicato de comercio y de las camaras del sector mercantil acordaron ayer solicitar una audiencia a las autoridades de la cartera laboralen la basqueda de form alizar las negociaciones que man tienen informalmente des de hace varias semanas en tone a un incremento salarial de130%.
Difusión: No disp.
ir
Quelin.
Claudio Vi-
La investigaciOn judicial se inide) cuando el mattes pasado dos
Muy bre junto a otros integrantes
dal, inicio una huelga de ham -
integrantes del gremio petrolero Fecha: 21 de abril de 2015 de lamartes, comision directiva del trasladaban en una camioneta Fecha Publicación: 21 en de abril de 20 2015 gremio detenidos que estanmartes, unas armas de distinto caliuna 7causa por presunta asocia- bre y fueron descubiertos duranPágina: cion ilicita, para Nº documentos: 1 "pedir la excar- te un procedimiento de transit° celacion". realizado por Gendarmeria y la Vidal se encuentra detenido policia de Santa Cruz en cercadesde el jueves, junto a otras nias de Las Heras. Recorte en B/N % de ocupación: 7,76 Valor: No disp. Tirada: No disp.
Un truco para evitar el paro de los metahirgicos EL
•
La Union Obrera Me-
GOMM
INIULSAME
conflicto entre las partes, aceptaria por primera vez un acuerdo "corto", es decir, por un plazo menor a un ane de duration. De esa forma, se intenta evitar que el gremio conducido por Antonio Cale) -a su vez secretario general de la CGT afin al Gobiernolleve adelante el paro de 36 horas anunciado la semana pasada in el Congreso que el gremio realize en Mar del Plata.
talurgica SERMON (UOM) y las ACUERDOCORM camaras empresarias del sector volveran a encontrarse hoy para reanudar las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, con la novedad de un cambio en la estrategia del Gobierno que, para evitar un agravamiento del
no.....DIA FULL todo lo que qui:eras
s ab to
•
v0x • a
n
a•
0
... •.•a• 0,,, O
el
mote 12 cuotas
sin interes
099predo
VISA
40t, CUOLBS sln interts
nal
MONO
DIA FULL Si7
Ouilmes: Rivadavia 223, oedo199.
n: Argentin& Plan Abono Fijo $215 Dia Fut: Plan de alcance Nacional. Aplica part alias nuevas ylo cambia de plan. $6.90, el cual se descontara con el primer SMS ertviaclo o primer Ilarnada a an numero local de Personal, otan;ando es de la red hasta akanzar los 500MB rriensuales, a partir del cual la velocidad sera hasta 32Kbps. Renovacion ima hasta 256 Ktps. Plan Excluido de beneficios asoclados a la recargas comoDobtelkiple tie addito, Recap SOS anzarniento Precio del dia $4.00 boat hasta el 15/04, Pied° Reseteo de cuota $19 final desde el 01/02/2015, hasta . GABA NIT 30-67818644-5
-et-Ye
0.140110.0.
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8
P o l í t i c a
Recorte en B/N % de ocupación: 44,50
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El Gobierno intentará destrabar el paro anunciado por Caló para la semana próxima
Reinician hoy los metalúrgicos las negociaciones paritarias Con el objetivo de evitar un agravamiento del conflicto entre las partes, el Ministerio de Trabajo aceptaría por primera vez un acuerdo corto por un plazo menor a un año de duración.
L
C M Y K
a Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el conjunto de cámaras empresarias del sector volverán a encontrarse hoy para reanudar las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, con la novedad marcada por un cambio en la estrategia del Gobierno que, para evitar un agravamiento del conflicto entre las partes, aceptaría por primera vez un acuerdo “corto” por un plazo menor a un año de duración. De esa forma, se intenta evitar que el gremio conducido por Antonio Caló -a su vez secretario general de la CGT afín al Gobiernolleve adelante el paro de 36 horas anunciado la semana pasada en el Congreso que el gremio realizó en Mar del Plata. En declaraciones radiales, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, admitió que el acuerdo corto es una “metodología” que “responde a la búsqueda de distintas alternativas y ellos (por el gremio y las empresas) serán en definitiva los que van a decidir lo que convenga a ambas partes”.
Caló, el titular de la UOM y a su vez secretario general de la CGT afín al Gobierno.
La postura de Tomada marca un cambio de actitud en el Gobierno, si se tiene en cuenta que, ante la posibilidad de un acuerdo similar en el sector bancario en enero de 2014, la cartera laboral descartó su homologación y puntualizó que sólo avalará convenios de por lo menos un año de duración. En un primer momento, las negociaciones no registraron avances ante la negativa de la patronal de acceder el pedido de la UOM de un aumento anual del 32 por ciento, pero las partes podrían
lograr un acercamiento si se acortan los plazos y, en proporción, también los porcentajes. Hasta el momento, la UOM reclamó, en el marco de un eventual acuerdo corto, un 20 por ciento y reanudar las negociaciones en julio, en tanto las cámaras ofrecieron un 12 por ciento hasta setiembre. De todos modos, entre la presentación de estas ofertas y la reunión de mañana, medió el anuncio del paro de 36 horas, en fecha a concretar precisamente en oca-
sión del encuentro en Trabajo. Antes del encuentro formal en Trabajo, no se descartan negociaciones entre las partes, teniendo en cuenta que las cámaras volverán a reunirse en las horas previas al encuentro. Las cámaras empresarias del sector son Adimra (Asociación de Industriales Metalúrgicos), Camima (Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa Metalúrgica Argentina) y AFAC (Asociación Fábricas Argentinas de Componentes), entre otras ◗
Los petroleros de Santa Cruz iniciaron una huelga de hambre Río Gallegos - El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, inició una huelga de hambre junto a otros integrantes de la comisión
unas 20 armas de distinto calibre y fueron descubierto durante un procedimiento de tránsito realizado por Gendarmería y la policía de Santa Cruz en cercanías de
(-3,4%), YPF (-2,9%) y Banco Macro (-2,9%). jugadores decisionmartes, de grandes se mantuvo en los mismos vaPor su parte, los principa les Fecha: 21 de abril de 2015 que lan-21 tares se sumo a los controlesmartes, del de cierre del viemes, a bonos negociados operados Fecha Publicación: de abril 2015 d+ la semana pasada el BCRA sufrieron caidas de hasta el $ 8,88, en una jomada en la que Página: 8 sabre un grupo de entidades n a- el BC RA compro uSs 10 mil lo - 2,5%, presionados por la baja Nº documentos: 1 cionales y extranj eras para mo- nes, que se suman a los u$s 110 en el tipo de cambio implicito n homer este tipo de operation. millones que adquirib durante y la decision de Moody's. El En Ia misma linea, el doter Ia semana pasada. Esto the fac- riesgo-pais cayo un leve 0,32% Recorte B/N % de ocupación: 17,52 Valor: 2067,72€ Periodicidad: Diaria "Bolsa"en car!) neve centavos tible gracias a la iquidac iOn a 617 unidades. comentaron analistas del mer-
cado a Ambito financiero Financiero. La a $ 11,92. El oficial, en tanto, ámbito
1
La
los activos argentinos tienen su dinamica propia. Todos los indices de la Balsa neoyorquina ganaron mics del 1 %y recuperaron la mayorparte de la caida del viernes. Pero los papeles locales siguieron con la misma tendencia de las altimasjorncrdas. Banco Frances e YPF estuvieron entre las was <Vedadas, con perdidas cercanas4212%, mientras que en el case de Galicia y Macro las met--
Tirada: 85.750
Ahora se asiste a lo que buenaparte del mercadoya yenta descontando, que es la toma de ganancias. Con rendimientos de entre el 8% y el 9%, los bonos argentinos siguen !adieu do atractivos, pero ernpiezan a rowan- con otros titulos de poises einergentes (especialmente de Brasil y Rusia), que en los alamas meses perdieron terreno y por lo tanto tuvieran tat aumento de rases. Difusión: No disp.
Sanidad reclama aumento del 36%
Esc rIbe Mariana Martin
Mientras el Gobiemo pnesiona para qua los acuerdos sale-
riales de este afto se ubiquen por debajo del 30%, ma's gremios inicianon sus negociaciones con pretensiones por eneima de esos valores. Es el caso del
Solicited de Cotizaciors 02512015 Objeto:AdquisidOnde 10 %thrust's (6Tiposedrin AltaGerna +2 tipo Minibdst 1 (11)0111111060 rnee.ano 1 Too monovotianers 5Pa 711 vehtiogosa trevesde lasrerwowlevadicisdai.enel pais Proceso decontratacidn:Cieda competitive deEtapa Ilike Nacional e I ntemarkwely conbime las carectaisticas tkricasy atindiciones consignarbs en la SDC 02522615. RiootoEstimado:S4.380.000.00, Lugar ytecha limite pare lapresentadende °ferias NadOn teasing SA - SectorPsiblIco, slta en Cados Peliegeini 675 peso 16, CiudadAmOnema deedencis aims, CP.1CO)hasta Las 10:30 hide din 12de Mayode 2015, Lugar yfecha de aperivraNati6c Leasing SA -Sena Publico siia en Carlos Pellegrini 675 piso goo, el ds 12deMayode 20IS,a las, ihs. inGudad Autonomy de Buenos Ain Gareintia demantenimiento de ofertaknoo pa-ciento (550 del ir umtada Adaracionesyconsultas Debefin sertnimubdas par escdto y pnisontldas hastadncodias bibles antes de la fee* erste prose para W dresentacido de citios,in las oficirm. cle age (talon Leasing SA, etas en b Cabs Pellegrini 675 piso la, audad Autonorna de Buenos Aire%CP: 1059.
Orculares AdaratortasyModrficatetiass5eren publiodes haste its [2) Sas habilei an tedores al en la web de la OK venwargentinaoarripagollar, y Nadon Leasing SA
time de ofertas
ht15Wervaynacionieasingtornarideaeto-11$131 Contralaatin sujeta al Regimen Ccropre 'gab* Argentino instrtado per la ky W 25551 y regbrnesdado per el Deaeto NP 1600/2002 ydernisrximus complementonas y aciaratoria. Base y condicionesenelsitio web de la ONC.wwwitoentirtacomomoobac eoresaadoal acceso directo•ContiataciariesVigenter
SNACION
sindicato de Sanidad-que lidera Carlos West Ocampo e integre la CGT oficialista-, que plante6 tin piso pare este aro del 36%. La ronda de paritarias de este alio se demon!) como no habia pasado antes. Today ia no existe una pauta salarial y en los gremios de referencia eluden cerrar acuerdos pare todo el afio al menos hasta no comer con ens prevision mis finne sabre dos variables: precios y una eventual modificacion de Ganancias. Sobre este Ultimo punto, Gerardo Martinez (UOCRA), tambien de la CGT oficialista, tends Ia oportunidad hay de cruzarse en Rusia con Cristina de Kirchner para buscar indicios. Haste ahora, entre los sindicatos que arrancaron sus
debates, la norma fue la dispersion. Mientras los petroleros inauguraron la senda de los acuerdos cortos, con la extension del pago de un monto no remunerativo para el segundo trimestre del afro, y Ia Union Obrera Metalirgica (UOM) intentara boy incorporarse a esa logica, otros sindicatos, como La Bancaria (pidie un piso del 34%y una compensaci On pot Ganancias) y Sanidad intentaran pactar por los proximos 12 meses pero en valores que el Gobiemo da a entender que no homologate. Lo constate Armando Cavalieri, del gremio mercanti I, que si bien le reclama a la Camara de Comercio (CAC) una suba del 30% en dos etapas, agrego a su pliego tres sumas fijas no
nemunerativas de $ 1.200, que seem los empresarios elevan a casi el 34% el impacto real de bolsillo. Ayer los directivos de laCAC se reunieron en privado con Cavalieri y, a fella de una version de primera mano acerca de las pretensiones del Gobiemo, resolvieron pedirle una audiencia al ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Un ejecutivo deslizo, con picardia, que al fimcionario se le hate di ficil b lanquear la sugerencia de tope salarial en media de su campana a leg i slador. Hoy habtaaudiencias females de negotiation en metalnrgicos y bancarios. El jefe de la UOM, Antonio Cala, intentara cerrar tin pacto salarial acotado, por cuatro meses entre abril y julio, con una suba del 18%.
Scioli y ADEFA En su trate de precandidato presidential, Daniel Scioli mantuvo ayer usia reunion con empresarios del sector autontotor. agntpaa'os en ADEFA. El gobernador los dente) a seguir mientras par el Lada empresarial le plantearon los problemas del sector y la necesidad de soluciones en el cono plaza. Del encrtentro participaron adz! Costantini (presidenta de GM y ADEFA), Cristiana Rattcmi (FCA), Enrique Alemafty (Fora), y Josef Fidelis Senn (Volkswagen).
NA
iobre dia s”. ria zó de La se xise es, as se roleos, de da cia da-
os do deas nser no es
da en diciembre último, cuando se reabrió el Bonar 2024 al mismo tiempo que se ofreció la cancelación anticipada del Boden 2015, favoreciendo la diversificación de las fuentes de financiamiento del Gobierno Nacional”. Recorte en B/N % de ocupación: 7,90 Valor: 121,39€ Periodicidad: Diaria Tirada: No La emisión sedisp. enmarca en la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda 327 y de la Secretaría de Finanzas 90. El monto a licitar será de 500 millones y podría ampliarse a una cifra superior cercana a BUENOS AIRES, 21 (NA). - Empresarios y el gremio los 600 millones de dólade los metalúrgicos continuarán hoy con la paritaria res. La última licitación del sector, bajo la amenaza de paro lanzada por la que realizó el gobierno fue Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para esta misma se- la semana anterior cuanmana si las cámaras patronales no dan respuesta a un do Economía logró colocar 4.713.153.000 pesos en la reclamo de aumento salarial del 32%. De no prosperar las negociaciones salariales, la me- licitación del Bono del Tedida de fuerza se realizaría a partir de este jueves, tras- soro Nacional (Bonac) con cendió de fuentes gremiales. La semana pasada fracasó vencimiento en marzo y una nueva negociación entre las partes -reunidas en el septiembre de 2016. Ministerio de Trabajo- donde la UOM reclamó un aumento salarial del 32%, pero las seis cámaras industriales ofrecieron 20% más un adicional no remunerativo, que llevaría el porcentaje de mejora al 22%. Pero durante las últimas horas la UOM avanzó con las cámaras patronales en un esquema de “acuerdo salarial corto”, entre abril y julio, con una suba salarial del 18%, trascendió durante la jornada. De lograrse un acuerdo “corto”, el sindicato que conduce Antonio Caló dejaría sin efecto el paro de 36 horas que anunció para esta semana. La UOM busca que el salario mínimo de la actividad, que actualmente es de 6.400 pesos, se ubique en los 8.500 pesos a fines de 2015. blica. “El buen momento pensando en utilizar la que vive el mercado de emisión en un plan de viLa Opinión deuda Argentina ha impli- viendas populares, que no Fecha: martes, 21 de abril de 2015 cado un aumento de la de- tienen nada que ver con Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 manda por este tipo de las del plan PRO.Cre.AR, Página: 5 que está financiado a trainstrumentos”, afirmó. Nº documentos: 1 El funcionario hizo el vés del Tesoro y de anuncio durante una en- ANSeS”, añadió el ministrevista con la TV Pública tro. Tras el anuncio del
Metalúrgicos retoman la discusión paritaria
ASOCIACION DE LOS PROFESIONALES DE LA INGENIERIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA (1ra. y 2da. convocatoria) Por resolución de Comisión Directiva de acuerdo a las disposiciones legales y estatutarias se convoca a los señores Asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará en el local de Bv. Hipólito Yrigoyen Nº 345 de Rafaela, el 21 de mayo a las 20:30 hs. y de no completarse el quórum a la hora fijada se reunirán en 2da. convocatoria a las 21 hs. con los socios presentes de acuerdo con el art. 23 del estatuto, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: *Aprobación remodelación del edificio en función del comodato con la Caja de Ingeniería. LA COMISION DIRECTIVA Se hace saber; a fin de que los Sres. Asociados puedan ejercitar sus derechos en la asamblea de referencia se les recuerda: Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias podrán deliberar con la tercera parte del número de socios titulares, no concurriendo este número la primera convocatoria, se citará por segunda vez, y entonces será válida con cualquier número de socios que asista, toda resolución que se adopte por mayoría de votos (Art. 28 del estatuto). 175/v/21/04/15
Difusión: 5.429
tando entre $ 200 y $ 300. Para los homAsi, segen los empresarios menvalores son min mas taros. Se pueden endocinos el incremento en algunos alquileres es casi del 30% y para amisas a $ 500 o $ 900 y un pentalen de algunos de ellas, el ajuste inflael case del losde aumen$ 980. En calzado,21 Fecha: martes, abril de 2015 n vista con incrementos mayores al 30%. cionario es cada 3 o 6 ureses. Lo quede Fecha Publicación: de abril carte cuesta entre una de 21 mismo los2015 $ 1.200-$ 1.600,martes, sueldos, que a peentre $Página: 1.500 y $ 2.500. sar de que sun no han entrado en paritaria, el aumento que estaricases para ninos 6 ninon, algunos precios tan distantes de las de adultos. an solicitando seria cercano al Nº documentos: 1 Campe890, pantalones entre $ 400 y $ 600, cam30%,15°/i en abril y 15 % en noana por $ 500 y zapatillas que arrancan viembre y tres cuotas no remune80 y ilegan a costar $ 500. rativas de $ 1.200 cada una.
Los Andes
Recorte en B/N % de ocupación: 9,34 Valor: No disp.
SALARIOS
s
via n la
KiBo-
ne
ion
15.
ves fi-
nte nas mos
se
-
na
ero
la-
die
pit-
del ise
500
Los
nal en as,
en-
6%
tapa-
I
DISPUTA
Paritarias de la UOM: Trabajo podria admitir un "acuerdo corto" La Union Obrera Metaltirgica (UOM) y el conjunto de cameras empresarias del sector volveran a encontrarse hey para reanudar las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, con la novedad marcada per un cambio en la estrategia del Gobierno que, para evitar un agravamiento del con-
flict° entre las partes, aceptaria per primera yes un acuerdo "corto" por un plaza menor a un alio de duracien. De esa forma, se intenta evitar que el gremio conducido pot Antonio Cale -a su vez secretario general de la CGT afin al Gobiernoneve adelante el para de 36 horns anunciado la semana pasada en el Congreso que el gremio realize en Mar del Plata.. En declaraciones formuladas el domingo a Radio America, el ministro de Trebel°, Carlos Tomada, admitio que el acuerdo corto es una "metodologia" que "responde a la basqueda de distintas alternatives y ellos (per el gremio y las empresas) seran en definitive los que van a decidir to que convenga a ambas partes".
La posture de Tomada marca un cambio de actitud en el Gobierno, si se tiene en cuenta que, ante la posibilidad de un acuerdo similar en el sector bancario en enero de 2014, la cartera laboral descartO su homologacien y puntualize que solo avalaria convenios de per lo menos un ario de dura -
den.
En un printer memento, las negociaciones no registraron avances ante la negative de la patronal de acceder el pedido de la. UOM de un aumento anual del 32%, pero las partes podrian lograr un acercam iento Si se acortan los plazas y, en proportion, tambien los porcentajes. Haste el memento, la UOM reclame, en el marco de un eventual acuerdo corto, un 20% y reanudar las negociaciones en julio, en tanto las cameras ofrecieron an 12 por ciente haste setiembre. De todos modos, entre la presentacien de estas ofertas y la reunion de hoy, media el anuncio del para de 36 horas, en fecha a concretar precisamente en ocasion del encuentro en Trabajo. DyN
•
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
ámbito financiero Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 31,62
Valor: 4458,55€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Macri y Massa: guerra abierta por trono anti -K Escribe Esequiel Rudman
/P-Mauricio Macri y Sergio Massa se disputaron durante rode el domingo la cabeza de Alfredo Cornejo, el radical que se impose en las PASO para la gobernacion de Mendoza. El jefe de Gobiemo porteflo ya tenia I isto el vuelo para capitalizar el triunfo UCR a nivel nacional cuando debia intervenir Juan José Alvarez. "Si to sacis la foto hay con Macri, olvidate del apoyo del Frente Renovador para las generates, esto se termina hay mismo". For orden de Massa, el jefe de la campada del Frente Renovadorvolteo Ia foto Comejo-Macri, incidente que derive en la sobreactuaciOn de Ernesto Sanz junto con los candidates a gobernader del radicalismo, en una presunta sefial de unidad. Massa habia estado el jueves en Mendoza con Cornejo, Julio Cobos y Laura Montero. Alli habia recibido por pane de duos el compromiso radical de mostrarse salomonicos en el dia de la election y evitar tambien fotos con Macri. Ese preacuerdo estuvo a punto de romperse el domingo cuando el jefe del PRO se preparaba para volar a Mendoza. Massa coseche un magro resultado en las PASO de Santa Fey qued6 cuarto. El jefe del Frente Renovador se juega puertas adentro
intervenir Malena Massa. Amiga personal de Barbara Diez, esposa de Rodriguez Larreta, la primera dama de Tigre orden6 la tropa y pidi6 que, al menos en la superficie, el FR se muestre prescindente de en la interna PRO. En Santa Fe, el triunfo del PRO se pareci6 a un empate
tecnico con el Frente Progresista de Miguel Lifschitz y Mario Barletta. De hecho, el frente del socialismo y la UCR supero al PRO en la categoria de diputados provinciales. Ese triunfo, que mostro a Carlos Reutemann sorprendido por el estilo de Miguel del Sel, deberti ser ratificado en la e lee-
clan general del 14 de junio. Reutemann sigue instalado como potencial compatlero de formula presidencial de Macri, a pesar de De Sel. Sin embargo, enfrenta resistencias interims del maerismo, encabezadas por las metifoms de Jaime Duran Barba y tambien por el desinteres del
Males 21 Difusión: de abril de 2015 Ambito Financiero 15 No disp. I
senador para asumir la tarea de comandar durante cuatro afios no bloque oficialista en minoria en el Senado. No obstante, tal vez pueda ayudar a arrimar a a lgunos peronistas desilus ionados con el massismo, mato Jorge Busti. Mas alla del dilema Reutemann, el acuerdo con Sanz y Elisa Carrie para competir por un candidata Unice opositor en las PASO de agosto contiene una clausula que dispone la presentaciOn de formulas purr's, sin mezclas con peronistas o radicales.
En Ia mesa politica del PRO fienen a otro posible corripahero para el binomio presidencial. Rogelio Frigerio se oxigeno con la designacion de Diego Santilli como vice de Rodriguez Larreta y sigue en carrera. La proximidad entre Macri y Frigerio quedo demostrada el jueves de la somana pasada en el Registro Civil de la calle Uruguay. Macri aparecio por sorpresa para oficiar como juez de paz en el casamiento de Sofia Costoya, cunada del presidente del Banco Ciudad.
del massismo la supers, ivencia
de su candidatura a presidente. Hoy se real izara una reservada reunion de intendentes en la locall dad de Mercedes en la que trn grupo de jefes cotnunales, encabezados por Jesin Cariglino,pediran la suspension del acro previsto para el I de mayo en Velez Sarsfield para lanzar su postulation presidencial. Las PASO de la Capital Federal del proximo domingo seran determinantes en los planes de Massa. Con Guillermo Nielsen come candidate testimonial del FR, el massismo poncho trabaja por lo bajopara fiscal izar los votes de Gabriela Michetti. Hugo Quintana, titular del sindicato de organ is-
NUEVAS POLICIAS LOCALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Más policias para que vos estes mejor cuidado. Más, porque son 15.000 nuevos policias. mejor, porque cads policia conoce el lugar que va a cuidar ya que estudia y se entrena en su localidad. Ademas la provincia los beca desde el inicio de su formation, les da cobertura medica, y una vez egresados, les papa su salario.
V
www.mseg.gba.gov.ar
mo de control, es la estructura siudical visible de ese entramade que apunta a construir una derrota de Macri a haves de un triunfo de Michetti sobre
Horacio Rodriguez Larreta en la ink= PRO. El apoyo del massismo a Michetti se habia vuelto tan explicito que debit!'
POLICIALOCAL
TULCINTRIEUXION, TU APORTE A LA SECUAIDAD
COB. DANIEL SCIOLI
ámbito financiero Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1 Martes 21 de abut de 2015 !Ambito Financiero 111
Recorte en color
d
nia ar-
las inual
bas
fonaen
C.in
la
cia
de ernes
40
nca y
lapre do
go tes de
mste an-
tes
ia-
ad o el
su m-
jor
ge le
las ertra a s, on, e Ia ara res.
de oy lato
les de.
ica
ras rse rlo anuna
olo de
% de ocupación: 58,57
Valor: 8259,02€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
"Las paritarias vienen complejas; hablan de inflackin y Ganancias" )Daniel Fumes de Rioja, presidente de
En una entre vista
la Ceordinadora de las Industries de
corrAmbito Financiero, Daniel Fuses de Ri0ja, titidarde le
Productos Albnentarias (COPAL) asegure a este diario que "desde la industrio en general tenemos ciertos sinternas de retraction claws y preocupcmtes, algunos motivados per rezones internees. otros, per rezones externas, pero no exclusivamente ni de los unos ode los otros". Definio a la actual negotiation de paritarias come una situation muy compleja: "Nose este hablando de antic,don, se este 1:abler:do de leaden más devolution del Impuesto a las Ganancias y este desde el punto de vista juridic° es y desde elpunto de vista econemice es imposiblede.ser stestentado", Periodista: gCtimo este evolucionendo el consume? Daniel Dines de Rioja: Desde la indust is en general tenemos ciertos santeInas de retraccion clarosypreocupantes, algunos motivados per rezones infernos, otros, par razones edemas, pero no exchisivamente ni de los Imes o de los otros. En el consume, hay una retraction que va del 2% a14% o 5% en el case de alimentos. En otros sectores, la criestion es diferente. Obviameme, uno podra ver si se ha sesgado Inds el consume hacia determinados productos con respecto a otros, peso lo cleric es que ni el ano pasado fue un ono facia, ni este pinta come un alio haste ahora de recuperation. Lo rias preocupante, probablemente desde el mato de vista de una gran pintura que unopuede hacer de este tem°. es la cuestion de las economies regionales, pues la production tendiente a la monoproducelem, estafitertemente golpeada y los problemas de campetitividad abarcan cuestiones fiscales, logisticas y costes
tecnicamente una solucion. Si tedricamente alguien pudiera devolver un imtamest°, el impuesto vuelve a ser salario y twelve a tributar. y esto se vuelve una cadena infinite. Pero desde el punto de vista economic°, este ha inflado las demandas. Para COPAL, el Gobiemo nos ha comunicado el 15,6% de la infiacion 2015. En Precios Cuidados. este ultimo segmenta, pare el tram estre que estamos viviendo es del 2.8% lo area anualizado estein siendo dikes del 12%a114%. Ylos gremios esten pidiendo entre dos y fres veces eso. Este es irnposible de atender, la reaccio n sera it a denunciar medidas defuerza, que empiezan a generar otro Lipo de problemas, de abastecimiento, eta Quiero destacar may claramente que se ha hecho un seguimiento desde 2002 del salario de convent° y estan per encima de cualquier estimation y laboredes. de cualquier indice. Quiere decir que no hay dewier hack, el pasado, y miranP.:, Yel lip° de cambia? D.F.de R.: Nosofros no creemos que do hacia delante evidenteinente hay una el problema de la competitividad apun- bifurcation entre la inflacitin oficial y le por el tip° de cambia si no que hay la estimada per los sindicatos. Esa bremedidas, por ejemplo, las retentions, cha, en el case de que sectores este con que podrian rnejorarla. Estoy hablan- precies administrodos, sea medicinte do de industries de alimentation, no de Precios Cuidados o cualquier mecanislos productores medios donde 'Wrier mo control por parte del Estado, no es atemperarse. Habria medidas come la transferable, pero per etre (ado, no es aceleracion de los reintegros, medidas absorbible. P.: Los joicios laborales siempre han credhicias, adentas de las retentions quepodrian ester ayudando a recuperar jaqueado a empresas, especialmente competitividad, yesto to venimos pia7en- pymes. gQui se puede agregar? do yl° seguiremospidiendo. D.F.de R.: La litigacion en la ArgenP.: gConso vienen las paritarias? tina es aim. Diria que hay un 'erne de D.F.de R.: Complejo. En primer In- complejidad normative; Arra tern(' de ger, porque se ha acumulado en el pedi- interpretations judiciales que van más do de salaries theme de Impuesto a las alle de la norma, con criterios 171aS redisGanancias. Y se hapuesto un adicional a tri but Nos quejuridicos, y se evidencian, compensar per el empresario, y est° itn- tante en los juicios donde come conseplica que hatzsubidofuertemente los ne- cuencia dediscutirla naNreleza regulamacros. No se este hablando de inflation, tive o no regulative de determined° rese este hablando de infiacion mas &w- two, seFide la apt' icacion de 1as mulles de heeler? del Impuesto a las Ganancias y la ley de empleo, con le cual los mentos esto desde el punt° de vista juridico es se hacen muy altos, y no solamentepara inviable, y desde el punto de vista eco- cot obrero. sine tambien pare gerenies o nomic° es imposible de ser sustentado, fetes superiores, con lo cm!, por este via sabre dodo en grandes convenios coke- hay una liligiosidadfiterte que deberia ivos de actividacIque, adermis no tienen corregirse. El otro 'metes la litigiosidad
COPAL, advirtid due
"desale la industria
en general Commas ciertossintotnas de retracciOn clams y preocupautes"..
dentro de (a ley de riesgos de trabajo, perp par sumas superiores a las que esoblecen las indetnnizaciones,ya de por si generosas. Es decir, se dice: "Si, pero en mi vaso hay rubros que deben, que revalorizan mos ally de la large, entonces ya no se va por la action civil, sine que se va por la mayor compensation sobre indemnizaciones tarlfacies". Entonces, litigiosidad? Si Despues digo: este el tema de que en un context° con expectativas inflacionarias, se terminan pactanclo solutiones temporales, come son las sum= no remunerativas que despues son discutidas sus incidencias en el plane judicial desde el punto de vista de las actions individuales y este se con vierte en tine calarata. Es decir. per esas fres vias basicamente hay cuestiones que estan generando mayor thigacion. For otro lade, desde el punto de vista littoral, en el mind° hoyel G-20 este discutiendo coma achicar la breche del desempleo general con la del juvenil Cziciles son las camas? En primer !tiger, la fella de oportunidades, en segundo Inger la brecha de capacitacidn. Kiel es la solution que se ha acordado? Es generar sistemas de aprendize# que permitan vine tiler empresay empleo may ropidamente. P.: Precisamente, z coma esui el em plea en el sector? D.F.de R.: Diria que este" estancado. Bryan las barns traboiadas (registrades), han belied° entre el 2% y el 4% en estos dos Ultimos trimestres. No necesariamente sign flea raw merma en el empleo. Lo concreto es que no se crea etnpleo, ysi no se area, los 300 mil jovenes que se incorporan coda ane no van encontrar trabajo. Ahora, to que vemos es que ha habidoun aurnento del empleo pit blico. Segan el Banco Mundial, e190% del empleo en el mundo es de empleoprivado, ei 10%. peiblico. Si imams esa matriz, lo que estamos diciendo es que con empleopUblico solo no vamos a arreear el problema y lejos de elk creemos que,adernes, noes la sot:whin. Ent revista de Guillermo Labelle
Difusión: No disp.
La Capital - Mar de Plata Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 34 Nº documentos: 1
CAPITAL Recorte en B/N % de ocupación: 26,72
Pagina 7 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
El flamante secretario de Seguridad de Ia comuna visite Ia sede de Ia CGT Mardel
tos
esta
ima eron ndiHerndil sebrerdo
a es ejor ene ejoodo que tre-
o al
dida del sus
miso altaspeabeealiornpae lo se a ndo edes
ene-
para
7, el odo pro-
trar
ononen to0%.
ada mera
mpo.
er la mos
menfue
e la
: El
tru-
f
Plata.
La CGT recibio la visita del secretario de Seguridad El titular de la Confederation General del Trabajo Regional Mar del Plata, Pedro Fernandez, junto a dirigentes sindicales integrantes del Consejo Directivo de la central obrera, recibieron al secretario de Seguridad de la Municipalidad de General Pueyrredon, Rodolfo Manino Iriart. El funcionario concurrie acompaliado por el director del Centro de Monitored municipal, ingeniero Sergio Andueza, a los efectos de mantener una reunion para analizar la candente situation de la seguridad local. Pedro Fernandez, inicie el encuentro agradeciendo la presencia del compafiero Manino, quien es una persona que conoce la realidad de la ciudad porque desde hace muchos &los recorre los barrios y escucha a su gentef, para ariadir que desde la CGT estamos convencidos de que el intendente Gustavo Pulti hizo la mejor election al designar a un hombre capaz, honesto y comprometido al frente de una secretaria clave para el funcionamiento de la ciudad y la tranquilidad de sus habitantesf. Sabemos que en Mar del Plata el problema de la inseguridad es real, que convivimos diariamente con este Rage lo y queremos articular con Manino las diversas maneras en que los trabajadores, desde cada una de las organizacio-
nes sindicales, podamos colaborar con sugestionf, finalize Fernandez.
Palabras de Iriart Rodolfo Iriart exprese que Pedro Fernandez es un gran amigo y los dirigentes presentes son personas que desde hace tiempo estan comprometidos en la tarea de analizar el tema de la inseguridad aportando diversosenfoquesytrabajosf. Aprovecho esta reunion con los gremios de la CGT para escuchar a los compaiieros, tomar nota de sus comentarios y articular un plan de trabajo entre todosf , dijo Iriart y &ladle: Desde el primer dia en que me hice cargo de la funcion manifesto que queria estar en la calle para comprometerme con los vecinos y hoy puedo asegurar que no existen solutions magicas pero con dedication, trabajo y sentido coman, estamos generando un conjunto de acciones fundamentales para afrontar los desafios que se presentan diariamentef. El encuentro se realize en la sede de Catamarca 2124 y participaron los sindicatos Foecyt, Utedyc, Smata, Guardavidas, Asociacien Empleados de Casino, Municipales, Vialidad, SAON, SOMU, Sanidad de la Provincia de Buenos Aires, UPCN, Centro de Patrons, entre otros
Aseguro Juan Pablo Malagutti
Nosotros aprendimos de los errores de UNENf
El dirigente sectional Juan Pablo Malagutti, quien dio a conocer el acta acuerdo que firmaron Jorge Ceballos (Libres del Sur), Omar Di clos (GEN) y Ricardo Cuccovillo (Partido Socia lista) en la provincia de Buenos Aires y que regird para el frente electoral que lleva a Margarita Stolbizer como candidata a presidente dijo que nosotros aprendimos de los errores de UNENf.
En este sentido, Malagutti
que uno de los elementos del fracaso de UNEN fue la falta de institucionalidad de los acuerdos, la especulacien constante que neve a que los persona-
lismos tuvieran más peso que las ideas y la democracia. Los partidos que hoy estamos reconstruyendo el Frente Progresista hemos aprendido
de los errores de UNEN. Por eso realizamos este acuerdo formal, institucional y publico que permitird a los dirigentes de cada partido competir en igualdad de condiciones, priorizando la democracia y la voluntad de la gente por sobre el armado
Juan Pablo Malagutti dio a conocer el acta acuerdo.
Difusión: No disp.
3,2%
actividad del O, en los Los datos oficiales tambien dan tres primeros meses cuenta de una recuperacion, El Indec registry durante febrero un avarice Buena aimplido PD Miles de familial, el plan Oficial de- credit° detivi) en al acres° a la pri mem vivienda farniliors Fecha: martes, 21 de abril de 2015 del 8,3% respecto a igual mes de Fecha Publicación: martes, para 21 de abril de 2015 un record histerico anterior. "Pensainos que 2015 sera ligera- micas, cementoPortiand, cal,.aceros viviendas presupuestadas para este Asirnismo, en Ia encuesta 2014, con ese mes en Página: 20ohms de infraestructura cualitativa, en el que las compailias mente mejor que el alio pasado, con largos, carpinteria de a luminio, pi- alio, Per otro lade, el. Pro„CreAr esta conic asi tarnbien en Moque dan cuenta de las expectativas pa- un nivel intermedio si Ic compara- SOS, sanitarios, entre °teas). Segall el funcionando con un presupuesto imy viales, Nº documentos: 1 de edificios y viviendas. La yenta de ra el corto plazo, la rnayeria de las mos con 2013", explice) a 'Tempo Pedro ejecutivo, la mejoria que :muestra el portante y subvenciona la dernanda„ cement°, segtin el organism°, mos- opinion.es dieron cuenta un nivel de Brandi, titular del Grupo Construya, sector responde por un lade a la rea- mientras el recto de los segmentos de actividadtampoco ha caido incluitra en febrerc una sensible mejora estabilida.d. en las pei-spectivas, tanto que refine a las fabricantes lideres de lizacion de obras chicas y medianas, para la construccian para la obra privada del 12,9%en frente del alio 12,86 tomo &Mica. insumos refacciones das obrasNo de via.bilidad', indica, << Recorte B/Na igual % demes ocupación: Valor: 23232,95€ Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 y ampliaciones, en con- Difusión: disp. (cera ,
Tiempo Argentino
EL SI NDICATO V LAS CAMARAS EMPRESARIAS DEBATIFtAN LA PARITARIA A LAS
Vanoli recibe a obispos y expone por el caso HSBC
16
UOM: Reunion clave en Trak,* Union Obrera Metaltirgica (UOM). y las carriaras empresarias del sector buscarin hey destrabar la mesa paritaria sectorial cuando se encuentren a las 16 en el. Ministerio de Trabajo para deEnir un acuerdo de median° plaza. El jueves ultimo, tras una reunion que tennino sin novedades, La cartera oficial determine el ease a cuarto intermedio. Antes del inicio de las negociaciones, el gremio formalize', till rectame de ,aumento del 32% perp en la negociacian concreta las empresas
La
ofrecen an tope del. 22 por dentia_ Como respuesta a la posicion empresaria., el titular de La UOM y de la CGT °Erdal, Antonio Call, anuricio un paro para este jueves, par lo que tod.a la atencion del sector esti puesta en la reunion de esta tarde: 'Tenemos que it con una propuesta", reconocii un hombre del sector privado. Sin embargo la distancia de diet puntos entre las ofertas realizadas planted un escenario difci.l. de resolver en el corto plaza, per to que Las partes ya est in. debatiendo un acuerdo "de
CI CEN LOS DEPOSITOS A PLA FOOS EN MAAR ES 'a Las plazosfijos en della res registran en ID que wa de 2025 wino bones por flyL 600 mil 'ones y pagan Lina tasa del 2,45% a n ua DEM minima, consign(' el Panco Central per medic LIE su informe roonetario rnensuai. El data se concribtras los cam bics en las candid:pries para suscribir plazas fijos en &flares oue el KRA estableci6 en fetTero. En Jo que wa de 2015, el increment] de calocacianes del sector privado en dalares subiep titS mi limes. El plazo más buscaclo es 30 dial. La inicl ativa bus ,a fornentar las depasitos en Meares coma un recurs') más pa ra incrementar las reservas.
°
I
El
presidente del Banco Cen-
tral (BCRA), Alejandro Vanoli, partidpard hey per la
terrnino medic," que cuenta, incluso, con el apoyo ma nifiesto del ministe rio, segiin confirrnaron a Tiernpo fuentes empresarias. Pero asi y todo persister las diferencias de intereses ?argue la UOM exige un pago intermedio del 20% y los empresarios no ofrecen mats del 12 per ciento. Ademas, no se ponen de acuerdo en la fecha de pago, porque los ernpresanos quieren esperar hasty despues de las elecciones interims abiertas y la UOM negocia para que se haga antes.
tarde en dos event os de relevancia En primer lugar, cerca del cierre d.el dia. expondra ante la Comision Bicameral que invest*. La evasion con cuentas Regales de argentinos en el HSBC Ginebra. En el Congreso, el funcionario estard acompafiado del superintendents de Bancos, German Feldman. Horas antes, Vanoli„ junto con el padre Carlos Accaputo, responsable de la Pastoral Social Arqui-
Kc't
AFIP: UN 38aja DE TRABAJO INFORMAL EN LA CEBOUA
MERVAL INICIO LASE CON BAJA' EL 2,1816
530 toneladas de cebolEa, detecto un 3131. de trabajo no registrado y suspend io prewentiwamente 24 ant ole supuestos exportadores, tras inspecdOnar Campos, gal pones de empaque y cam lanes en ei margo del;
porterla wancd Ia semana con una caida del 2r10 En ese contexts se destacaron las variaciones negatives de Aluar13,37$ a bajol; Comercial Del Plata (-3,6%); ARM Fraddis(-3,37%) entre otras caidas del panel rider. En Wall Street, per su parte, subieran RSA (2,24V y Te'ecom (1,7814, Entre los bonus, [aye el Baden 1,0%-, el Bonar 2017, hizo lo propio un 2,121: el Discount en deplares retrocedio un 1,741. y el par 2,471. halo 1,471.. El dtila r Cerra sin madificaciones a 8,230 pesos para la campra y8,13130 para la yenta. El Informal, en tanto, cavo un 0,24'‘ a $ 12.580 para la corn pra y 12,680 para fa yenta.
'%1
La APIP secuestra
operative de control de la cadena de productOn en ei sur de guenos Aires noreste de Rio Negro. 'En 45 dias, SE relevaran a más de 500 trabaladores en ramp's de cultivo y galpones de empaque, con un aorcentaje de irregulandad del 3131, Camo consecuencia de las acciones ya se pucka constatar la registracien woluntaria de ma's de EO trabajadores", informei MI P.
11
La Bolsa
.
I
diocesana de BuenosAires,. disertardn en la. sede del ente nionetarie sobre la doctrina social de la Iglesia. Vanoli y Accaputo intervendrin en el seminario 'El sistema financier° y la Doctrina Social de la Iglesie, que tend.ra.' lugar en el Salon Bosch del BCHA, Reconquista 2.66, Ser: pilo, a las 16.. En Li reunion se analizaran las principales definiciones de la Iglesia. Catelica respect° de los perjuicios que genera la valorizaciein financiera y la necesidad de que las finance se originten a prornover la inversion, La pro duccion y la generacian de empleo,
LOS DOCENTES PRIVADOS VOTAN EL 6 DE MAYO Los detentes privadas de tad° el pals nota ran el 6 de mayo a sus representantes rind ica les, intorno, el sindi cat' que nuclea a los empleados NI,
del sector iSADD Pi. En un evento realizado en La Plata, el candidata, a secretariat general, Juan Larios Cuyas, 'Womb que los objetivos de su pl ataform a son 'sumar a oda dooente privado' y 'tenet- delegados en todas las escuelas' para terser un SWOP 'ma's fuerte'. Era su discurso, Callas destacti La unidad, Ia defensa del salario y el ambito, parita do, par Ic que remarc( la netesidad' de profundizar las lineas de acciem.
El Ciudadano Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
País
Vagones. El ministro del Interior y Transporte, Randazzo, presentó ayer a través de en un vid nuevos coches que llegarán al país provenient en julio próximo y que estarán destinados a la ferrocarriles Belgrano Sur
pais@elciudadanoweb.com
Recorte en B/N % de ocupación: 35,81
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
JUICIO. Tres personas murieron y más de 300 resultaron heridas en el choque de trenes ocurrido en 2013
Tragedia de Castelar: piden 11 años para el maquinista El abogado de la querella solicitó además investigar la responsabilidad de los gremios ferroviarios El abogado de la querella en la causa conocida como “tragedia de Castelar”, Gregorio Dalbón, pidió una pena de 11 años de prisión por el delito de estrago doloso para el maquinista Daniel Roberto López, e investigar la responsabilidad “que pudieron tener los delegados de la Fraternidad y de la Unión Ferroviaria” en el siniestro ocurrido el 13 de junio de 2013, que dejó tres muertos y más de 300 heridos. “Pido 11 años para el motorman del tren Chapa I porque considero que quedó debidamente probado en este juicio que López atravesó tres señales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse; y en vez de eso aceleró, no activó los frenos y escapó del lugar del hecho”, argumentó Dalbón en uno de los principales tramos del alegato ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín. La querella, integrada además por Virginia Cassola y Antonio García, centró su alegato en que
El abogado querellante señaló que el choque fue “un estrago doloso”.
el hecho se trató de un delito doloso y que López “no sólo sabía lo que tenía que hacer y no lo hizo, sino que lo que hizo lo hizo con intención”, y por eso pidió una pena que va de los 10 a los 25 años de prisión.
“López no aplicó los frenos y los frenos funcionaban”, señaló Dalbón en referencia a una de las pericias de la causa que fue cuestionada por la Defensa, al poner en duda el registro de los datos. Además, Dalbón reprodujo un
video en el momento en que el tren Chapa I se dirige a 61 kilómetros por hora hacia Castelar justo en el momento en que se lleva por delante la formación Chapa 19, que estaba detenida. “Todos sabemos que éste fue un hecho planificado. Este tren se lo tiraron arriba del Chapa 19 y no les importó la gente”, enfatizó Dalbón. Y a continuación, afirmó: “Por eso digo que el estrago fue doloso, porque además de intención estuvo armado”. E inmediatamente pidió al TOC 2 que certifique todo el juicio y considere investigar la responsabilidad de los gremios en el trágico choque. “Pido se investigue a Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, a los delegados de esta entidad y de la Unión Ferroviaria por la responsabilidad que pudieran tener en este hecho”, dijo Dalbón. Y precisó que se refería a los cargos de “asociación ilícita” y “homicidio simple”.
LA EMBARCACIÓN NAUFRAGÓ EN ALTAMAR, FRENTE A LA COSTA DE LA LOCALIDAD BONAERENSE DE QUEQUÉN
Rescatan a nueve tripulantes de un pesquero Nueve tripulantes de un pesquero que naufragó en alta mar, frente a la costa de la localidad bonaerense de Quequén, fueron rescatados ayer por efectivos de Prefectura Naval. El operativo, que fue realizado con éxito y con la colaboración de la tripulación de otra nave similar a la siniestrada, tuvo como objetivo resguardar la integridad de los marinos que estaban a bordo del barco Victoria de Mar I, que naufragó anteayer en alta mar, a unos 70 kilómetros de Quequén. La emergencia se inició alrededor de las 13.30 de ayer, cuando comenzó a ingresar agua a la sala
que navegaba próximo al lugar, se dirigió a la zona para colaborar en el rescate, mientras los guardacostas de la Prefectura y los medios aéreos se preparaban para realizar la maniobra de salvamento. El helicóptero de la fuerza se ubicó sobre la balsa y descendió una canasta sanitaria, donde fueron ubicados uno a uno tres tripulantes y luego izados a la aeronave. Una vez a bordo de la aeronave, los tripulantes fueron asistidos por un médico de la institución, mientras volaban hacia el helipuerto de la ciudad de Mar del Plata.
El Cronista Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
Recorte en color 16
% de ocupación: 62,75
OPINION
Valor: No disp.
Mattes Difusión: No disp. 21 de abril de 2015
Tirada: No disp.
PUNTO DE VISTA
diaspora de las centrales obreras y la busqueda de un secretario General din al proximo Gobierno
La Julian A.
de Diego Profesor titular de Derecho del Trabajo en las Facultades de Derecho y Ciencias Econornicas (UCA)
attitudes'; "a-
sumir el rel que deDeponer mand an los trabajado-
res", "defender los intereses profesionales combatiendo al
capital", "abandonar viejas contiendas personales", son las frases huecas que ponen en evidencia elproceso de fractura creciente del viejo movimiento obrero, que ahora se abre en varias CGTs y otras tan tas agrupaciones. La fractura es horizontal, con no menos de diez organizaciones que se consideran a si mism as representativas, y lo es tambien vertical, con la desafiliacian creciente de sindicatos de base, y la aparicion de federaciones paralelas que a su vez, se afilian a distintas centrales. Basta con destacar lo que ocurre entre los quimicos, que cuentan ya con dos federaciones —la original de Aldo Hermosa ahora liderada por su hijo, y la que responde a Avellaneda— y sindicatos desfederados como el de Campana-arate que asp ira a teller su pro pia federation. Otro tanto pasa con los petroleros, que cuenta con una federation conducida por el Diputado Alberto Roberti del partido de Sergio Maza (FR), a la que se le han desafiliado los sindicatos de base de la Patagonia, y representa refinerias y estaciones de servicio. Los gremios del petroleo liderados por Guillermo Pereyra, Sen ad or Nacional del Frente Popular Neuquino que tratan de buscar una nueva organizacion de segundo grado con no pocas dificultades, con los sindicatos de Santa Cruz, Chubut, y si fuera posible, Tierra del Fuego, Mendoza y Salta. Hoy nadie entiende que se quiere deck con "unidad del
movimiento obrero" que este mos dividido que nunca. De cada una de las supuestas Cinco Grandes centrales ya existen importantes escisiones y desprendimientos. La CGT oficialista de Antonio Cale (UDM) obviamente este en crisis, con reclamos legitim os que no puede resolver con el Gobierno Nacional a pesar de con tar con el Ministro Carlos Tomada como su aliado interne. No abandona la esperanza de que finalmente, dandole el triunfo, la Presidents Cristina Fernandez le
bajadores del Transporte) con el Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid como Secretario General, acompatiado por Union Tranviarios Automotor (UTA) que tiene como titular a Roberto Fernandez. Lo acornpaflan los Conductores de Trenes de 'La Fraternidad', la Union de Aviadores de Lineas Aeneas (UALA) y los gremios de conductores de taxis, remiscrag y motoqueros, entre otros. La central del transporte demostrd su total autonomia, y se jacta de ser esencial
citamente por el Gobierno Nacional es la central marxista utopica, tiene todavia algunos gremios estatales y de docentes, pero el ndcleo duro de Ia izquierda activa tiene su propio rumbo, independiente de las dos CTA. En efecto, la CTA disidente de Pablo Micheli, marxista pour la galerie', es deck, con discurso adecuado a cada escenario, tampoco pudo concentrar los gnu pasque son afines con su ideologia, pero que no comparten ni estrategia ni objetivos. El Partido Obrero de Nestor
haga alguna concesian inesperada sobre el Impuesto a las Ganancias de 4ta. Categoria. De la COT oficialista ya existen importantes grupos que tie nen su propia estrategia, co mo elgrupo de los Gordos, que ya apuesta al future con los candidatos justicialistas. La CGT Azopardo y opositora de Hugo Moyano tiene a propios y ajenos que ya bus can su propio camino. Los gremios del transporte crearon la CATT (Confederation de Tra-
—como de
hecho lo es— para asegurar el exit° de cualquier paro general que se proclame. Todos esperan el maidmo logro: encontrareldirigente que resulte mejor vista por el fitturo presidente de la Nacion. La CTAha perdido su propia estetica, y no se sabe mu ybien si tiene ono alguna representatividad en la actividad privada, como sf la tiene todavia en el Estado n acion al, provincial y pasta municipal. La CTA de Hugo Yaski apoyada expli-
Pitro la, de Carlos Altamira y de Marcelo Ramal, ala politica natural de la CTA, se pronuncia como un grupo independiente que no quiere relacionarse con otros que han perdido —como ellos afirman— trasp arencia y pureza intelectual. A su vez, el Partido Comunista, mediante alguno de sus
mentores, se aproxima y se aleja de las agrupaciones de izquierda en la medida que acep ten su liderazgo, que por ser muy absorbente y autori-
tario es refractario para sus propios adherentes. En general, este siendo rechazado por la mayoria de los que opera baja su orbita. Los que acttlan desde la se de del ex hotel Bauen donde opera el MST de Vilma Ripoll y Alejandro Bedard se presentan como la Nueva Izquierda, que dicen ser moderadas perp pregonan la revolu clan del proletariado siguiendo el mandato de Karl Marx. La izquierda este dividida, porque los grupos entre si se repudian, y no dejan que nadie asuma un liderazgo real. El Grupo Azul y Blanco que conforma la COT de Luis Barrionuevo con 56 gremios m enores y el apoyo de Ignacio Bruno del nueva Sindicato Inform atico, se apoya sabre Hugo Moyano y la Confederation delTransporte para fijar su p osicion opositora contra el Gobierno Nacional, pero es como lo ha side siempre, un arbitro importante de la unidad del llamado imovimiento obrero organizado' En cualquier ca so, el peso de los gremios que lo apoyan es menor en el context° de las fuerzas que estan hoy en pugna. Muchos de ellos, no participaron ni quisieron participar del ultimo paro general. Por ultimo tenemos los gremios nuevos, la Union Informatica, el Sindicato de Personal Jerarquico de Empleados de Comercio, y otros, que dependen de quien les brinde apoyo logfstico y financiero para poder sobrevivir a la resistencia sindical, politica y empresaria a reconocerlos. En este mapa ya no solo hay más de cinco CGTs, tambien tenemos nuevas lineas de pensamiento, contrarios a los principios justicialistas, en donde el fenomeno mas relevante es la aparicion de la izquierda como respaldo a gremialistas disidentes, nuevos sindicatos a traves de agrupaciones, y los restos de los gnu pips marxistas por ahora dispersos seguramente por la ausencia de un lider que los pued a reconciliar.
Cartas de lectores, comentarios, Wass sugerencias y fotos se reciben en cartas@cronista.com o www.cronista.com. Av. Paseo Colon 746 1° P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300, Fax: 4121-9301
EL CRONISTA comercial Una publication propiedad de El
Cronista Comercial S.A.
presidente: Fernando Minaudo Director General: Federico Erhart ISSN
03255212
Fundado en 1908
Director PeriodfstIce e Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Hernan de Goni Jefe de Redaccion: Walter Brown Edltores: Analia Argenta (Politica y Opinion); Horacio Riggi (Economia); Laura Garcia (Finanzas); Maria Oliva (Internacional y FT); Pablo Hecker (Espectaculos y SportBusiness); Reinaldo Toledo (Jefe de Diselio); Marcelo Conti (Coordinacisin)
CRONIS TA. COM Editor Jefe: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafaiie
RedacciOn y production en Paseo Colon 740/6. (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0-800-22 CRON1STA (27664). e-retail: suscripciones@cronista.com Impresion: Editorial Perfil SA, California 2715, CABA. Distribucion: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En Interior: S.A. La Nacien, Zepita 3251, CABA Registro de Ia Propiedad Intelectual N° 5214517 Miembro de Ia Red de Diarios Economicos de America Latina.
Director Comercial: Tomas Reinke - 4121.9241 - e-mail: publicidad@'cronista.com Reception de avisos: Paseo Cotton 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344
La Nueva Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, de abril de212015 www.lanueva.com Bahia21 Blanca. Martes de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
La Nueva.
10
La region.
Recorte en color
% de ocupación: 52,28
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp. ARCHIVO LA NUEVA.
En pocas palabras
Los Ultimos
acuerdos en la zona Puan. Este mes se aplicara una suba del 20% a los salanos basicos de los trabajadores, más una suma no remunerativa de 400 pesos (para los empleados de las categorias 10 a 15) y de 250 (1a 9). En julio habra un aumento adicional del10% al basico comenzara la entrega de 250 pesos a todas las categorias.
Batista destac6, entre otros logros, que se acorde el pase a planta permanente de al menos el 50% del personal contratado.
Saavedra: acuerdan una suba salarial del 34%
• Al 10% obtenido en febrero se sumara. un 20% escalonado, con lo que se llegara a un acumulado del 34%.
• Tambien subird el plus por antiguedad.
RECOMPOSICION DE al del orden del 34%. trabajado, lo que se espera re- manente al menos al 50% de SUELDOS COMUNALES Batista mencionO tambien cuperar paulatinamente aim- los contratados, que actualque, a partir de julio, todos los que sin afectar el presupuesto mente -dijo- son mas de100. Agenda Pigie trabajadores de las categorias 1 a 15 percibirgn un plus por Los empleados municipales antigiledad equivalente al de saavedrenses y el intendente la categoria maxima de este Hugo Corvatta acordaron un rango (la 15). aumento escalonado del 34% De esta forma, un trabajapara este afro, asi como una dor de la categoria initial, que mejora en el plus por antigue- actualmente recibe 70 pesos dad y el pase a planta perma- mensuales por cada afro tranente de al menos el 50% de bajado, pasard a percibir 150 los trabajadores contratados. por el mismo concepto. Nestor Batista -secretario "El alio pasado logramos general del Sindicato de Tra- un 40% de incremento y este bajadores Municipales (STM)- afro pretendfamos lo mismo, explicO que el acuerdo incluye pero acordamos menos; a el aumento de110% que se im- cambio, logramos una mejoplementO en febrero. ra sustancial en la antigueA esa suba se sumardn otras dad", destac6 Batista. cuatro -del 5% cada una- que El titular del STM record6 tendran vigencia a partir de que hasta el afro 1995 los mujunio, septiembre, noviembre nicipales cobraban un plus y diciembre, lo que total i7a un por antiguedad equivalente al 30% y un acumulado final re- 3% de su sueldo por cada laregion@lanueva.com
municipal. En este sentido, el sindicalista anticip6 que el afro proximo el plus por antiguedad sera al 2% del sueldo de la categoria 15 por eada ano trabajado. Tambien mention que con el intendente se acord6 que se incorporard a la planta per-
Este alto acordamos un aumento menor y, a cambio, logramos una mejora sustancial en la antigfiedad“. NESTORBATLSTA SECRETARIO GENERAL DEL STM
"En septiembre ya estara promulgada la ley provincial de paritarias, asi que acordamos debatir en esa fecha el tema de los contratados. Igualmente, el intendente ya se comprometb a que por lo menos el 50% del personal contratado pase a planta permanente, previo estudio y debate con el sindicato", acot6. Otro punto acordado fixe que el plantel municipal no crecera durante este afro. Segtin el gremio, hay unas 620 personas, entre contratados y efectivos, lo que se considera suficiente para cubrir las necesidades de personal de la comuna.
•
Tres Arroyos. La asamblea de trabajadores municipales aceptii dias atras un incremento del orden de128%. Se aplicara a razOn de un 8% en marzo (retroactivo), un 7% en julio, el 8% en setiembre y el 5% en diciembre. De esta forma, la categoria initial llegara a fin de afio con un sueldo de 7.035 pesos. Guamini. EL Ejecutivo y los tres gremios locales acordaron una suba del salario basic° del 25%, que se aplicara en forma escalonada hasta octubre.
Ademas, se entregaran sumas fijas adicionales. 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111I
En buen rumbo MICHIVO LA NUEVA
lanneva.com
Suarez. EL STM -que lidera Ruben Allende (foto)- decidid aceptar la propuesta del Ejecutivo: una suba del10% este mes, otra similar en septiembre y la entrega, de aquia fin de afio, de 500 pesos a los contratados. Esto se suma al 8% obtenido en febrero. Tornquist. El STM de ese distrito aprobd la oferta de un 10% para este mes. Lo que se julio se sumara un 5% o un 8% adicional.
RODRIGO GARCIA - LA NUE VA
obreros esta en negro La Administration Federal
de Ingresos Palicos secuestrO 530 toneladas de cebolla, detectO 38% de trabajo no registrado y suspendio preventivamente 24 CULT de supuestos exportadores, durante una serie de operativos reali7ados en el area de riego bonaerense del rio Colorado yen el noreste rionegrino. La AFIP informo que en 45
dias se relevaron a más de 500 trabajadores en campos de cultivo y galpones de empaque, con un porcentaje de irregularidad del 38%. "Como consecuencia, ya se pudo constatar el registro voluntario de más de 80 trabajadores", se af=6. Los controles arrojaron "serias irregularidades formales en las facturas de com-
Pese a que su creacion habia sido aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberate, el Centro Integral de Tratamiento de las Adicciones (CITA) de Coronel Suarez no comenzara a funcionar en breve por falta de presupuesto. Asi lo confinnaron las operadoras en psicologia social Teresita Correa y Gisela Coppie, quienes estaban trabajando en la con-
formaciem de este servicio con la finalidad de ponerlo en marcha en mayo. De acuerdo con la informaciOn que recibieron, la creation del CITA "cayO dentro del recorte presu-
puestario" que decidiO implementar el Ejecutivo para hacerle frente al aumento otorgado a los trabajadores municipales. "Al conocer la realidad presupuestaria de la Municipalidad nosotras readaptamos el proyecto para poder comenzar en mayo en el Centro de AtenciOn Pri-
El Ej ecutivo aduce
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Cebolla: el 38% de los
CITA
a
debate actualmente es si en Comenta esta crOnica en
Suarez: no hay fondos para el
pra, e inconsistencias en los datos sobre el origen de la cebolla, como ser la falta de la correspondiente inscripciOn en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y facturas no autorizadas, ni coincidentes con la informaciOn de las etiquetas de las bolsas y de las gulas frutihorticolas". Estas inconsistencias "hacen presumir que se estaria en presencia de empresas de las denominadas de 'carton' cuyo unto propOsito es facilitar la emisiOn de facturas de exportaciOn para remitir la Durante los operativos tambien se decomisaron 530 tomercaderia hacia Brasil". neladas de cebolla comercializada en forma irregular.
que no tiene fondos para el centro de tratamiento de adicciones debido a que Bebe atender el aumento salarial. maria del barrio San Martin, sin una secretariay con una trabajadora social que ya estaba dentro de la planta del municipio, pero atin asi nos dijeron que no", lamento Correa. "Nosotros bajamos muchisimo el presupuesto del CITA porque queremos brindar este servicio necesario", afiadi6 Coppie. El CITA apunta a ayudar al adicto no solo para que se
rehabilite, sino para que pueda reinsertarse en la sociedad. Para Correa, no incrementaria el gasto municipal, sino que lo recortaria. "Si los pacientes Regan a la guardia del hospital en un estado de sobredosis de cualquier sustancia, una vez que estan estabilizados se van. Pero luego vuelven a consumir y regresan a la guardia, lo que genera un circulo vicioso de alto costo para el Estado municipal", dijo.
s
logía del Hospital Italiano, Adrian ElGadano, Informe dijo que se trata del Fecha: martes, 21 de abril de oral 2015 y libre “primer tratamiento Fecha martes, 21 de abril a de la 2015 de Publicación: inter ferón” destinado Página: 5 hepatitis C, principal causa de Nºla documentos: 1 crónica, cirrosis y hepatitis cáncer de hígado. “Daclatasvir es un inhibidor Recorte en B/N % de ocupación: 11,53
antivirales representa un enorme avance en la lucha contra esa enfermedad, ya que combinado con otros antivirales orales supera el 90 por ciento de eficacia, llegando al ciento por ciento en algunos casos, incluso en pacientes que no han respondido a la triple terapia”, detalló.
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
PIDEN LIBERTAD DE SINDICALISTA
Petroleros iniciaron un paro de 48 horas El sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz inició ayer un paro de 48 horas en toda la provincia en reclamo de la liberación del secretario general del gremio, Claudio Vidal, quien fue detenido por orden de la justicia, que investiga si participa de una asociación ilícita. El secretario adjunto del gremio, Rubén Uribe, informó pasado el mediodía de ayer mediante un comunicado dirigido a la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz que “por decisión unánime de la comisión directiva y respondiendo al sentir de los trabajadores petroleros” iniciaban a las 16 la huelga por dos días. La medida de fuerza, aclaró, se concretará en los lugares de trabajo y “sin afectar la producción petrolera”. El sindicalista Claudio Vidal está detenido por orden del juez de Instrucción de Las Heras,
Vidal. Detenido. Eduardo Quelín, quien investiga si junto a otros dirigentes del gremio forman parte de una asociación ilícita, tras hallar más de 60 armas de distinto calibre, municiones y dinero en allanamientos que se realizaron en las sedes sindicales de Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
Difusión: No disp.
BAE Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
ocios
abril deRecorte 2015
en B/N % de ocupación: 43,25
Valor: 37371,42€
www.diariobae.com Periodicidad: Diaria Tirada: 46000
Empresas negociarán sueldos con sus costos en la mano
s Dicen que hay inflación diferenciada por sector
o-
on uon ón o, ey el o. nes ón al el oos uiís. siir, tir er o, en ue e-
Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
E
mpresarios reclamaron que las discusiones paritarias se desdoblen por sectores porque airmaron que el efecto inlacionario golpeó de manera “diferente” a las distintas actividades. La alarma se encendió luego de que se instalara el debate salarial en torno al 30 por ciento, para evitar los extremos del 43 por ciento, exigido por gremios, y el 15 planteado por la Unión Industrial Argentina. Fuente industriales de la Unión Industrial Argentina señalaron a BAE Negocios que rechazarán la posibilidad de “equilibrar en un número promedio para todos los gremios” al sostener que los costos de insumos y la venta de productos “se mantiene en desde diciembre estables y sin modiicaciones”. Por este motivo, no aceptarán un piso promedio. ‘Yo me voy a sentar con mi lista de precios en la mano para demostrar que desde diciembre que no hubo aumentos en mis productos. Cómo voy a dar un 30% en las paritarias si mis ingresos son los mismos desde hace cinco meses”, enfatizó un dirigente industrial consultado por este diario. El clima, de este modo, comenzó a ponerse espeso porque varios sindicatos demostraron sus pretensiones de escalar sus ingresos gracias a la libertad que les dio el Gobierno por encima de las propias proyecciones inlacionarias del INDEC y producto del año electoral que puede otorgarle más trayectoria al reclamo a la alza. Alertados, empresarios, especialmente pymes, levantaron la guardia y prometieron dar pelea contra un estándar sala rial. No vamos a permitir que se instale una sensación
Pymes rechazarán que se establezca un promedio paritario de acuerdo promedio. El planteo del 15% que hizo (Héctor) Méndez no es para negociar, es una realidad en varios sectores”, advirtió otro hombre de negocios. Méndez, presidente de la UIA, había desestimado dar res puesta a los reclamos gremia-
Empresarios afirmaron que sus productos no sufrieron aumentos desde diciembre pasado les que llegaron a alcanzar el 43 por ciento, y como contrapartida, advirtió que el debate por aumentos salariales se iba a instalar entre el 15 y el 20 por ciento, como máximo. Los dueños de fábricas consultados por este diario no desconocieron los incrementos en el costo de vida producto de aumentos inlacionarios en otros rubros pero aclararon que “no es responsabilidad” de una empresa “dar respuesta a inequi dades de otros sectores”.
‘Que los trabajadores vayan a reclamarle a los empresarios que suben los costos de los productos que aumentan porque esa inflación no se ve en todos lados’, se quejó un representante de la industria plástica a este medio. Según esas proyecciones, analizadas en los aumentos de sus insumos y los ingresos de sus ventas, el año terminará con una inflación que rondará entre el 15 y el 18 por ciento. Esas perspectivas se contradicen con las especificadas por otros integrantes de la mayor central fabril del país, quienes permiten llevar el techo de las negociaciones hasta un 28 por ciento. Existe una fuerte tensión dentro de la UIA en relación a las mediciones de aumentos de precios. Mientras algunos sectores denuncian de manera reiterada la “crisis de la inflación”, otros buscan aplacar esas voces para “cuidarse en las paritarias y usar de escudo a la medición oficial”. Sucede que varios empresarios se quejaron por la reducción al mínimo de la rentabilidad privada y temen que el efecto recaiga sobre el empleo. Para algunos sectores del Gobierno nacional, esa postura es “amenazadora” aunque reconocen que el efecto de la crisis “dejó a algunas empresas con poco margen de maniobra. De todos modos, no son todas ni la mayoría”, advirtieron fuentes oficiales. Se estima que, tal como sucedió en las últimas reuniones empresarias, el debate reaparezca en el encuentro de Comité Ejecutivo de la UIA que se realizará esta tarde en la casa fabril porteña de Avenida de Mayo.
Difusión: No disp.
BAE Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
www.diariobae.com Recorte en B/N % de ocupación: 33,12
Valor: 33986,05€
Periodicidad: Diaria
BAE Negocios Tirada: 46000
Martes 21 de abril de 2015
| Economía/Finanzas |7 Difusión: No disp.
La UOM ratificó que sólo acepta 32% y $8.500 de básico El paro de 36 horas arranca el jueves a las 12 si no sellan acuerdo en Trabajo, dijo Caló Luis Autalán lautalan@diariobae.com
L
a Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló llegará a la reunión de las 15 en el ministerio de Trabajo dispuesta a no sellar su acuerdo paritario por menos del 32% y llegar al salario inicial de $8.500 para 12 meses. Sobre el escenario público, cuestión de peso en la mesa de negociación, le pusieron fecha al paro de 36 horas. De no encenderse las pipas de la paz, la huelga arrancará en el mediodía del jueves, hasta la cero hora del sábado. “No hubo otras ofertas y el man-
Los metalúrgicos descreen de los números que esgrimen los empresarios dato del congreso de Mar del Plata fue terminante, quieran o no escucharlo, vamos por 32% y el sueldo inicial de $8.500”, le aseguró Caló a BAE Negocios. “Repetí hasta el cansancio ante las cámaras que los invitaba a vivir con $7.000”, acotó el líder cegestista. “Si nos subestiman se equivocan”, reseñó otra fuente del secretariado nacional enfatizando que se mantiene “la intransigencia empresaria”. La poderosa ADIMRA, donde convergen las firmas más importantes, dejó trascender anoche que están “a kilómetros” de acuerdo en los términos que planteó el sindicato. Las patronales que agrupan a pequeñas y medianas empresas
“Ya les dije que si pueden vivir con $7.000 yo los felicito” dijo el metalúrgico hacen equilibrio en cuanto a la defensa de su planificación salarial, admiten que los sueldos del sector vienen con retraso y se refugian en “incertidumbre” por la coyuntura política económica a futuro. La mirada sindical tiene veredicto sellado sobre su pretensión. Aceptan que si bien el sector automotriz, que integra la órbita metalúrgica, no pasa por su mejor momento, tanto las grandes empresas industriales y los fabricantes de artefactos del hogar disfrutan más que “un veranito”, éstas últimas en beneficio del plan “Ahora 12”. Caló y los dirigentes metalúrgicos palparon en el congreso de Mar del Plata que no estaban errados en considerar que “el acuerdo del año pasado y la demora para lograr el bono”, erosionaron el buen humor de los delegados metalúrgicos. En efecto, la misma cúpula de la UOM consideró que habían perdido “de mínima” 4 puntos en la
paritaria 2014 y se propusieron recuperarla. El corto plazo que años atrás no conformaba el paladar del Gobierno para las principales paritarias, aparece sobre la superficie como una vía sin peaje para llegar al acuerdo. Lo admitió el ministro de Trabajo Carlos Tomada en declaraciones periodísticas, donde resaltó que “esta metodología responde a la bús-
queda de distintas alternativas y el gremio y las empresas serán en definitiva los que van a decidir lo que convenga a ambas partes”, reflejó salomónicamente el funcionario. Tomada volvió a resaltar la “dinámica” de la institución paritaria, frente a lo que considera como una “intención manifiesta” para dramatizar la búsqueda de acuerdos, salariales y de
otros beneficios, en la negociación colectiva. Esa era la única variante que anoche aparecía como plan “B” para evitar la medida de fuerza aprobada en Mar del Plata. La idea era pactar un 20% “ni un punto menos” hasta julio, pero no sobraba un ápice de optimismo en la sede metalúrgica de la calle Alsina. Hasta el momento los empresarios “no se molesta-
ron en mejorar ninguna oferta” y acotaron que “se muestran respaldando al Gobierno por el perfil industrial que definió Néstor (Kirchner) en 2003 pero después ninguean a los trabajadores”. Gremios y empresarios consideraban anoche como beneficioso a sus estrategias la ausencia circunstancial de la presidenta Cristina Fernández en la etapa más caliente de la negociación.
el resto de los opositores. de Gualeguaychú a la fecha. un botín invalorable de cara a las decir las cosas como corresponlas cosas por estos días. den es ocultar la verdad”, sostusantafesinos Durante la tarde del domingo, “Los desdoblamientos provin- elecciones de gobernador. son menos aún. A el precandidato presidencial de ciales tienen un fuerte conteniMacri respondió con iereza, vo poniendo el énfasis en criticar Fecha: martes,alentadores 21 de abril de 2015 los Macri/Massa/Sanz se 21 sumaFecha Publicación: martes, de abrilladeUCR, 2015 Ernesto Sanz, espera- do local” y el escenario nacional aunque culpó a los radicales el enfoque de los medios sobre ba ansioso los números: “esta “recién se va a empezar a ver en de su pensamiento: “Eso se de- los resultados del domingo. Ya rá Stolbizer. Perotti no será el Página: 12 gobernador de Santa Fe, pero es noche tendremos una encuesta agosto”, se atajó Sanz volante en batió en la Convención radical. habrá tiempo para decidir si esa Nº documentos: 1 el peronismo el que más sonríe nacional sin manipular”, se en- mano. “De todas maneras, no des- En una alternativa de cambio tímida reacción se traduce en también en ese territorio mi- tusiasmaba. Hubo que esperar carto que los resultados provin- no puede haber una parte del PJ una fuerte ofensiva “victoriosa” rando con perspectiva nacional. más horas de lo previsto, pero la ciales consoliden la construcción que ya gobernó estos 25 años y sobre las chances de algún canlos presidenciables, opositor nacional”, encuesta “a21744,03€ cielo abierto” llegó Periodicidad: los últimos 10”, enfatizóDifusión: Macri. Nodidato De todos de un frente Recorte en color % de ocupación: 25,17 Valor: Diaria Tirada: 46000 disp. oicialista. Los resultados BAE
E
l precandidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli encabezó ayer una recorrida junto al mandatario riojano, Luis Beder Herrera, y al vicegobernador y precandidato a gobernador de esa provincia, Sergio Casas. Los dirigentes estuvieron en la fábrica ‘Unisol Puma’, en el Parque Industrial, y en la planta Agro Andina, donde llamó a la “responsabilidad de todos, de llevar a la victoria a los trabajadores, a los humildes, a la clase media, a los emprendedores y a valorar lo nacional por sobre lo importado”. La provincia del NOA elegirá gobernador el próximo 5 de julio. Acompañado además por la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, Scioli subra-
“OJALA PUEDA LLEVAR ADELANTE ESTAS IDEAS COMO PRESIDENTE”, SOSTUVO
Scioli llevó su respaldo a Sergio Casas para las próximas elecciones en La Rioja
Scioli visitó una fábrica y apostó por el modelo industrial
yó: “Ojalá pueda como Presidente llevar adelante todas estas ideas, estos proyectos para movilizar y darle continuidad a lo que necesita La Rioja, darle continuidad a esta fenomenal reindustrialización que viene llevando adelante el compañero gobernador Beder Herrera”. En este marco, Scioli se comprometió “a trabajar junto a Beder Herrera” en los lineamientos de un Acta Compromiso para asumir su “palabra de honor con todo el pueblo riojano, con el compañero Sergio Casas y toda la dirigencia, los
gremios, los empresarios, para poder darle a La Rioja todas las respuestas y las soluciones aún pendientes”. “Los jóvenes no son el presente, son el presente y el futuro”, insistió Scioli y remarcó: “Yo siempre me someto al votopopular, y lo haré una vez más pensando en La Rioja y en cada argentino”. Por su parte, Beder Herrera expresó: “Vamos a acompañar a Daniel Scioli sin pedirle nada a cambio, solo que aplique ese proyecto que prometió a La Rioja y a la Nación, porque es la esperanza”. “Voy a proteger y voy a ayudar a los riojanos, por eso vamos a irmar un acta compromiso para ir juntos con Sergio (Casas) y Daniel (Scioli) hasta la victoria”, agregó.
sora. Un profesor que daba clase ro. "Cuando mire al profesor estaba en un aula vecina, al escuchar los morado y desangrandose", relato gritos y observar la agresion, tato un alumno que fue testigo presenFecha: martes, 21 depero abrileste de lo 2015dal del hotniddio. Una alumna les de desarmar al menor, dijo de que2015 un chico se habia vuelto Fecha Publicación:enmartes, 21 de abril repetidamente hirio el abdomen loco y estaba agrediendo a todos. provocandole Página: 31 la muerte. Incluso amenaz6 a un amigo de El joven continuo con su furia Nº documentos: 1 homicida y ataco a otras personas. la infancia que le rogo que parara. Llevaba una lista con 25 nombres Varios jovenes coinddieron en que de profesores y alumnos a los que el agresor gritaba que "escuchaba pensaba en agredir. le ordenaban de ase- votes Recorte color Despues % de ocupación: 8,61 que Valor: 18647,94€ matar a
'A)
Clarín
aaando Predmayr y
ci
bun
Umniaftannento de la emlnesa
agropecualia
GANADERIA
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp. LAS RESERVAS SON EL
COMODIN GANADERO: Omar
Tsuua canto coma allmerna la
Anoche, contra la reforma en las previas
Wanda cuando achica su
el
aqua
nano de
Sateddla
Tomaron el Pellegrini y el Nacional de Buenos Aires Alumnos del Nacional Buenos Aires y del Carlos Pellegrini tomaron anoche la sede de ambas institutions dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en contra de una reforma que ablanda el sistema de previas para mantener la regularidad. Este proyecto sera tratado mai ana por el Consejo Superior de la U BA. Los centros estudiantiles
consideran que elevar a dos las materias previas buscan "ocultar el fracas°, no revertirlo".
Julian Asiner, titular de la FUBA, y Sol Gui, presidenta del centro es-
tudiantil del Buenos Aires, setialaron que el proyecto limita ademas las reincorporaciones y elimina talleres y lases de apoyo, "lo que podria derivar en el despido de docentes y psicopedagogos". Adema odgen, junto a la Asamblea Docente del colegio, el fin de la precarizadon laboral y paritarias. Gui pidi6 cambios en planes y evaluation una solucion para "135 compafieros que se quedaron libres". •
y tknicos dnb:TtiQron jun 40E,
arrc
viene
.
race clifercnte ante fa4 a
'n Rural Revlsta
ersidadde ctiftic *
CIENCIA E INNOVACION [11VA canto tomo anthmar la caudad de to came. •
•,,,.LA.PRO!...iFERACION
MAMA
DE
filAITIAS
REF;ISTEINTF?:
..,..ESPECJALISTA,TAPORTAN.:SILMON POA•
NUE),Q•PU,i,180.
•
a
o.
dos
de rso peulibre
tra ión juidijo
un cio ara ducade de gates en gla , a del en ión cra-
gu-
eto
Diario Popular Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
Recorte en color
Diario Popular | Buenos Aires, martes 21 de abril de 2015
% de ocupación: 29,19
Valor: 22766,32€
Periodicidad: Diaria
cPOR ESTRAGO DOLOSOb
Piden 11 años de prisión para motorman por tragedia de Castelar El abogado de la querella en la causa conocida como “tragedia de Castelar”, Gregorio Dalbón, pidió una pena de 11 años de prisión por el delito de estrago doloso para el maquinista Daniel Roberto López, e investigar la responsabilidad “que pudieron tener los delegados de la Fraternidad y de la Unión Ferroviaria” en el accidente ocurrido el 13 de junio de 2013 que dejó tres muertos y más de 300 heridos. “Pido 11 años para el motorman del tren Chapa I porque considero que quedó debidamente probado en este juicio que López atravesó tres señales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse y en vez de eso aceleró, no activó los frenos y escapó del lugar del hecho”, dijo Dalbón en uno de los principales tramos del alegato ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín. La querella, integrada además por Virginia Cassola y Antonio García, centró su alegato en que el hecho se trató de un delito doloso y que López “no sólo sabía lo que tenía que hacer y no lo hizo, sino que lo que hizo lo hizo con intención”, y por eso pidió una pena que va de los 10 a los 25 años de prisión. “López no aplicó los frenos y los frenos funcionaban”, señaló Dalbón en referencia a una de las pericias de la causa que fue cuestionada por la Defensa, al poner en duda el registro de los datos. El abogado recordó que “el perito oficial (Ricardo) Díaz terminó afirmando que los datos que tenía le alcanzaban para probar que los frenos funcionaban y que “el tren tenía freno de servicio y freno de emergencia y freno de ‘hombre vivo’”. “Todos sabemos que si el conductor deja de activar el ‘hombre vivo’, el tren para. Esto es lo que López, con 32 años de servicio, no hizo”, dijo Dalbón antes de reproducir el video en el momento en que el tren Chapa I se dirige a 61 kilómetros por hora hacia Castelar donde se lleva por delante la formación Chapa 19, que estaba detenida. En el video se observa cuando el tren
dLa tragedia de Castelar dejó 3 muertos.
traspasa las señales A 177 (naranja), A 181 (apagada), y la A 185 (Roja) y va acercándose a toda velocidad al tren estacionado antes de la estación Castelar. “Todos sabemos que este fue un hecho planificado. Este tren se lo tiraron arriba del Chapa 19 y no le importó la gente”, enfatizó Dalbón. Y a continuación, afirmó: “por eso digo que el estrago fue doloso porque además de intención estuvo arma-
m Al finalizar el alegato, el abogado volvió a pedir a los jueces tener presentes a las personas que murieron. do” e inmediatamente pidió al TOC 2 certifique todo el juicio y considere investigar la responsabilidad de los gremios en el trágico choque. “Pido se investigue a Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, a los delegados de esta entidad y de la Unión Ferroviaria por la responsabilidad que pudieran tener en este hecho”, dijo Dalbón, y precisó que se refería a los cargos de “asociación ilícita” y “homicidio simple”. i
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4
actualidad política
Recorte en color
% de ocupación: 39,68
Valor: 30951,21€
Diario Popular Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cEL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FPV SIGUE SUS RECORRIDAS EN EL INTERIORb
Daniel Scioli respaldó a Beder y Casas en La Rioja FOTO PRENSA GOBERNACION
e En el marco de sus recorridas por el interior para dar su apoyo a gobernadores y asegurarse a su vez el respaldo para las presidenciales, Daniel Scioli estuvo ayer en la provincia de La Rioja.
necesita La Rioja, darle continuidad a esta fenomenal reindustrialización que viene llevando adelante el compañero gobernador Beder Herrera”. En este marco, Scioli se comprometió “a trabajar junto a Beder Herrera” en los lineamientos
de un Acta Compromiso para asumir su “palabra de honor con todo el pueblo riojano, con el compañero Sergio Casas y toda la dirigencia, los gremios, los empresarios, para poder darle a La Rioja todas las respuestas y las soluciones aún pendientes”. “Los jóvenes no son el presente, son el presente y el futuro”, insistió Scioli y remarcó: “Yo siempre me someto al voto popular, y lo haré una vez más pensando en La Rioja y en cada argentino”. Por su parte, Beder Herrera expresó: “Vamos a acompañar a Daniel Scioli sin pedirle nada a cambio, solo que aplique ese proyecto que prometió a La Rioja y a la Nación, porque es la esperanza”. “Voy a proteger y voy a ayudar a los riojanos, por eso vamos a firmar un acta compromiso para ir juntos con Sergio (Casas) y Daniel (Scioli) hasta la victoria”, agregó el mandatario. i
precandidata a jefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti. “El debate (entre los postulantes del PRO) mostró que no hay una verdadera opción, no hay diferencias entre Gabriela y Horacio. Si había diferencias, se esperaba que Michetti las dijera”, sostuvo Lousteau. Y agregó: “Me dio pena ver que digan que van a gobernar la Ciudad con los mismos equipos, con los mismos ministros y que las cosas sólo se van a resolver si (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri es Presidente”.
En las elecciones primarias porteñas del próximo domingo Lousteau competirá dentro de ECO contra la legisladora Graciela Ocaña y el dirigente radical Andrés Borthagaray. A la vez, el diputado nacional lamentó que los precandidatos del PRO durante el debate “no mencionaron nada sobre la mortalidad infantil, el juego, el uso de la publicidad oficial”. Más tarde, Carrió y Lousteau visitaron el Museo de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y se reunieron con la albacea del escritor, María Kodama.i
E
l precandidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli encabezó ayer una recorrida junto al mandatario riojano, Luis Beder Herrera, y al vicegobernador y precandidato a gobernador de esa provincia, Sergio Casas. Los dirigentes estuvieron en la fábrica “Unisol Puma”, en el Parque Industrial, y en la planta Agro Andina, donde llamó a la “responsabilidad de todos, de llevar a la victoria a los trabajadores, a los humildes, a la clase media, a los emprendedores y a valorar lo nacional por sobre lo importado”.
dScioli durante la recorrida a una fábrica en el Parque Industrial de La Rioja.
Acompañado además por la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, Daniel Scioli subrayó: “Ojalá pueda como Presidente llevar adelante todas estas ideas, estos proyectos para movilizar y darle continuidad a lo que
c“DONDE VEAN UN RULO, VOTEN”, DIJOb
Elisa Carrió volvió a respaldar a Lousteau La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ratificó ayer su respaldo al diputado nacional Martín Lousteau en la previa de las primarias porteñas en contra del jefe de Gabinete local, Horacio Rodríguez Larreta. “Donde vean un rulo voten. Donde vean una pelada, no”, enfati-
zó la precandidata presidencial al diferenciar al postulante del espacio Energía Ciudadana Organizada (ECO) del dirigente del PRO. A su vez, el ex ministro de Economía aseguró que “no hay ninguna diferencia” entre Rodríguez Larreta y la senadora nacional y también
cPROMESA DE RODRIGUEZ LARRETAb
Programación en las escuelas desde los 5
Diario Popular Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
Popular | Buenos Aires, martes 21 de abril de 2015
e
ó
le es lesa
mescio rína distiiu-
es ue tadonaad, en nasa onle cetea”,
Recorte en B/N % de ocupación: 14,21
Valor: 11085,51€
cCON LAS PATRONALESb
Metalúrgicos retoman hoy dura paritaria Empresarios y el gremio de los metalúrgicos continuarán hoy con la paritaria del sector, bajo la amenaza de paro lanzada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para esta misma semana si las cámaras patronales no dan respuesta a un reclamo de aumento salarial del 32%. De no prosperar las negociaciones salariales, la medida de fuerza se realizaría a partir de este jueves, trascendió de fuentes gremiales. La semana pasada fracasó una nueva negociación entre las partes -reunidas en el Ministerio de Trabajo- donde la UOM reclamó un aumento salarial del 32%, pero las seis cámaras industriales ofrecieron 20% más un adicional no remunerativo, que llevaría el porcentaje de mejora al 22%. Pero durante las últimas horas la UOM avanzó con las cámaras patronales en un esquema de “acuerdo salarial corto”, entre abril y julio, con una suba salarial del 18%, trascendió durante la jornada. De lograrse un acuerdo “corto”, el sindicato que conduce Antonio Caló dejaría sin efecto el paro de 36 horas que anunció para esta semana. La UOM busca que el salario mínimo de la actividad, que actualmente es de 6.400 pesos, se ubique en los 8.500 pesos a fines de 2015. Según trascendió, el gobierno le pidió a Caló pactar aumentos salariales que no superen el 30%. La paritaria de los metalúrgicos es referencia clave para el resto de los sindicatos, de ahí que su resultado puede ser determinante para otras negociaciones salariales. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, admitió el último fin de semana que “se está considerando” en la paritaria metalúrgica un acuerdo que contemple el pago de una suma puente para el trimestre abriljunio. Tras ello, empresarios y sindicalistas negociarían el aumento salarial para el resto del año.i
GISLATIVOSb
ina celebró
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
La Nación Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 11,56
Valor: 11978,31€
| Diaria POLÍTICA Periodicidad:13
Apuran deiniciones en las paritarias de la UOM y de bancarios
sAlARIos. Caló evalúa un acuerdo a corto
plazo; Palazzo pide 33% y eliminar Ganancias
Nicolás Balinotti lA nACiOn
Hace dos años, el Gobierno promocionaba únicamente acuerdos salariales anuales o a 18 meses con la intención de esceniicar cierta estabilidad inlacionaria. En lo que va de 2015, sin una pauta de referencia, se volvió moneda corriente aplazar las paritarias con pagos a cuenta, una de las alternativas que se evaluarán esta tarde para resolver momentáneamente la tensa pulseada entre los metalúrgicos de la UOM y las cámaras empresarias del sector. El giro del Ministerio de Trabajo tiene una intención: exhibir cuanto antes el cierre de algunas paritarias de peso, como puede ser la de la UOM, cuyo líder, Antonio Caló, es el jefe de la CGT que está alineada con la Casa Rosada. Si hoy no llega a un trato, Caló podría anunciar un paro sectorial de 36 horas para pasado mañana, algo que sería sólo una amenaza retórica, ya que la cartera laboral dictaría la conciliación obligatoria y el gremio estaría dispuesto a acatarla. En la negociación, la UOM exigió inicialmente un aumento salarial por 12 meses de 32 por ciento en dos cuotas. Pero las seis cámaras industriales ofrecieron un 20% más un adicional no remunerativo, que llevaría el porcentaje a 22%. Al no avanzar esta propuesta, se evaluó un plan alternativo, que sería postergar la paritaria a septiembre con un porcentaje menor: los empresarios ofrecieron un 11%,
pero los gremialistas no se movieron de 20%. Podrían cerrar en un 17%, según comentaron a la nacion desde ambas orillas. De todos modos, aclaró un gremialista, la intención es alcanzar un trato anual “para no pasarnos el año discutiendo salarios”. A modo de presión, Caló movilizará hoy a una tropa de manifestantes de la UOM a la puerta del Ministerio de Trabajo, donde será la reunión con los empresarios y la supervisión de noemí Rial, la número dos del organismo que encabeza Carlos Tomada. Otra de las paritarias que apuran una deinición es la de los bancarios. Sergio Palazzo, el jefe gremial, exigió un aumento de 33% más la compensación por parte de los bancos de las quitas que sufre cada empleado por el impuesto a las ganancias. En enero ya había logrado, a cuenta, una suma de $ 9600 en cuotas (tres pagos de $2200 más un pago extraordinario de $ 3000). En caso de no llegar a un acuerdo, cerca de Palazzo no descartan comenzar con un plan de lucha. En 2014, el gremio bancarios hizo diez paros sectoriales en contra de los alcances de Ganancias. Este año, adhirió a la huelga general del 31 de marzo, pese a no integrar ninguna de las centrales obreras que convocaban a la protesta. Otros gremios que acordaron con pagos a cuenta fueron los colectiveros de la UTA y los ferroviarios. Y hubo recientemente una excepción: el sindicato del tabaco logró una suba anual de 33%. ß
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Mientras la Casa Rosada no
Agregó que en ese periplo Cristina Fernández visitó la Catedral de Granada, saludó a granadinos y sobre martes, la actividad desarrollar Fecha: 21 deaabril de 2015 por que “entró en las tiendas y compró la mandataria como21tampoco Fecha Publicación:así martes, de abril de 2015 sobre 4las escalas realizadas por obsequios y recuerdos”. Página: eldocumentos: Tango 01,1 un portal español Nº La Página oficial de la Casa reveló el domingo su presencia Rosada, que no mencionó ni la en Granada. escala técnica realizada en la ha difundido ninguna información El Informe
Recorte en B/N % de ocupación: 14,69
Valor: No disp.
Vido, analizó en Moscú con el vicepresidente del Banco para el Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores (Vnesheconombank), Petr Fradkov, los detalles del financiamiento del Aprovechamiento Hidroeléctrico Chihuido I. Previamente, De Vido había en-
Tirada: No disp.
RIESGO DE CONFLICTO
por mill E cion cien se e gas
Difusión: No disp.
CONFLICTO INTERPROVINCIAL
UOM y empresarios se reúnen en Trabajo
Paritarias. Tratarán de evitar el paro anunciado por Caló. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el conjunto de cámaras empresarias del sector volverán a encontrarse hoy para reanudar las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, con la novedad marcada por un cambio en la estrategia del Gobierno que, para evitar un agravamiento del conflicto entre las partes, aceptaría por primera vez un acuerdo “corto” por un plazo menor a un año de duración. De esa forma, se intenta evitar que el gremio conducido por Antonio Caló -a su vez secretario general de la CGT afín al Gobierno- lleve adelante el paro de 36 horas anunciado la semana pasada en el Congreso que
y totalizará 637 megavatios de potencia instalada. El préstamo, del orden de los 1.500 millones de dólares, correrá por cuenta del estatal Banco de Desarrollo y Comercio Exterior de la Federación Rusa, a 20 años, con 66 meses de gracia.
el gremio realizó en Mar del Plata. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, admitió que el acuerdo cor to es una “metodología” que “responde a la búsqueda de distintas alternativas y ellos (por el gremio y las empresas) serán en definitiva los que van a decidir lo que convenga a ambas partes”. La postura de Tomada marca un cambio de actitud en el Gobierno, si se tiene en cuenta que, ante la posibilidad de un acuerdo similar en el sector bancario en enero de 2014, la cartera laboral descartó su homologación y puntualizó que sólo avalará convenios de por lo menos un año de duración.
Closs criticó el de regalías de Y El gobernador de Misiones, Maurice Closs, dijo ayer que “es injusto distribuir las regalías de Yacyretá en 50 por ciento para Misiones y otro 50 por ciento para Corrientes”, sumándose así a una reciente polémica por los beneficios de la represa en las provincias vecinas del Nordeste argentino. Closs, en declaraciones a un canal de televisión de Posadas, adhirió a la postura del director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, quien respondió con dureza a una serie de objeciones que surgieron de distintos estamentos de Corrientes contra su gestión. En ese sentido, el gobernador misionero dijo que fue en su provin-
cia “donde se dio el mayor imp ambiental y social y las obras plementarias de la represa Yacy debían hacerse en Misiones”, afi tras lo cual se preguntó “cuá relocalizados tiene Corrientes capital correntina”. También remarcó que “Corrie comete un error de aprecia cuando habla de las obras com mentarias, porque ellos no tuvi ningún relocalizado. No es lo mi la afectación que se dio en Posa Por eso el reclamo de Corriente tiene causa fundamentada”, dij En la misma línea, Closs ag que “el impacto (de la repres el río Paraná) se produce río a y por eso me parece también inj
CUENTAS ARGENTINAS EN EL HSBC
Vanoli expondrá en la Com El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, concurrirá hoy a la reunión de la Comisión Bicameral que investiga la denuncia presentada por la AFIP contra el banco HSBC por la aper tura de cuentas en Suiza no declaradas ante el fisco. La Comisión Bicameral presidida por Roberto Feletti (Frente para
la Victoria) recibirá al funcion desde las 18 en la Sala 9 del E cio Anexo, en la que será la cu reunión de este grupo especia trabajo. Los diez legisladores que tegran la Bicameral apuntará recabar información con la cuente la entidad monetaria s el HSBC y, eventualmente, s
Clarín
LACIUDAD
Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 37 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 20,10
Valor: 43539,62€
Periodicidad: Diaria
37
Tirada: 258.882
Denuncian que entregaron chalecos que tienen defectos
gue o, a as
Desde uno de los sindicatos dicen que en los ultimos que recibieron no sirven las cintas reflectivas.
y
o e
Desde uno de los sindicatos que nuclea a motociclistas que trabajan en mensajeria o reparto denunciaron que los tiltimos chalecos que entrego el Gobierno portefio en el marco de la campana "Hacete ver" tienen defectos y son peligrosos. ya que las bandas reflectivas no reaccionan ante la luz como corresponde. Para demostrarlo compraron otros tres chalecos, de los que se venden al publico en los locales de repuestos de autos, y los colocaron junto al que entrega la Ciudad. Los otros tres chalecos "se encendieron" al exponerlos a la luz, pero el de "Hacete ver", no.
s
t°
-
las
e
el
o
-
n
s, .
a
"Son muy peligrosos porque vos
los chalecos hace unos dias eras. "Queremos saber que pasa con este yen, y es peor que no tener chale- tema, porque los que se repartieron co", explice Alberto Gallardo, del en tandas anteriores estaban bien", Sindicado Independiente de Men- dijo Gallardo, y agrego: "Las cintas sajeros y Cadetes (Simeca). Segiin reflectivas reglamentarias tienen Gallardo, se trata de una cinta de diferentes tipos de efectividad. Es color gris y "bastante más barata evidente que hay un proceso de lique la reflectiva. El color dtacion o de proceso admiamarillo fluorescente nistrativo que fano. Alpor supuesto que de guien estaf6 al Estado dia funciona, por23.000 o algun funcionario que te yen de todos no controlo como Chalecos entrego lados, pero durante debia", entendio Gael Gobierno porteno la noche ya no", exllardo. Por su parte, desde que cornenzo
tens la falsa confianza de que te
plico.
Segiut fuentes del Gobiemo porteno, ya
con la campana "Hacete ver".
se entregaron 23.000 chalecos y hasta ahora no habian tenido denuncias de este tipo. Tambien agregaron que la Ultima partida fue de 1.000 chalecos. Estos podrian ser, seem la denuncia, los defectuosos. Los motocidistas detectaron la falla en
wit
otros gremialistas
consultados por Clarin dijeron desconocer el problema. Aunque su uso no es obligatorio por ley, la entrega de chalecos es una campafia destinada a mejorar la visibilidad de conductores de motocicletas, sobre todo de noche. Para eso es vital que funcionen las cintas reflectivas.
1A ESTA EN TU MOSt ENTRWA is 1:0 dos Canuitias
IfirTr,-77!
.mt
UST 414,t1t E 1,Qp 1,41.14914.ES
D.E
EMPL
D:DOS
GA A SOLO P
$39,90.
Glaring
as
EL GRAN DIARIO
ARGENTINO
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 36 36 Nº documentos: 1
LA CIUDAD
Recorte en color
Transito
% de ocupación: 82,97
Valor: 179752,73€
CLARIN MARTES
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
DE ABRIL DE 2015
Difusión: No disp.
En 2014 hubo 34 motociclistas muertos en siniestros viales
La mitad de los
conductores de motos delivery no cumple con el uso del casco 1,
21
Segim un estudio, la mayoria tampoco usa el chaleco reflectivo, aunque no es obligatorio. Muchos trabajan en negro y buscan aprobar una ley para registrarlos.
El casco, en el cock). Un
repartidor en
e!
Centro porteno circu la en infraction.
La
Los datos son elocuentes, alertan y piden más atenci6n y reg-ulaciOn. En la Ciudad, k mitad de los repartidores que andan en moto no usa el casco reglamentario y la Mayo ria no se pone el chaleco reflectivo. Ademas, muchos —se estima que son más de 3.000— estan fuera de todo sistema. Los datos surgen del estudio realizado por una ONG de seguridad vial, que tambien sostiene que cada vez hay mas accidentes y faltan los controles, sobre todo a la noche. El estudio se relaciona con los datos de la Defensoria del Pueblo portetia, que conduyo que en 2014 y por primera vez en una decada, los motocidistas superaron a los peatones entre las victimas fatales por siniestros viales. Estos datos sostienen los que distintas partes vienen denunciando: los repartidores de comida hoy son los mas vulnerables dentro del rubro porque, en general, y salvo exCepciones entre algunas empresas y locales especificos, la mayoria tra-
baja en forma precaria, en negro, y sin las conditions de seguridad necesarias que los pequefios comercios no pueden garantizarles o directamente no implementan. El estudio, de la ONG Mutandis, se bas6 en un relevamiento que se hizo en febrero y marzo filtimos en diferentes puntos de la Capital sobre 2.000 casos. El objetivo, segim define el trabajo, fue "relevar
escena se repite tanto de dia como de noche. NESTORGARCIA
el uso de cascos, luces, y elementos reflectivos (chalecos) en los repartidores en moto (delivery). Los resultados verificados son preocupantes y coinciden con el crecimiento de la siniestralidad que informo la Defensoria", concluye en estudio. Durante 24 dias, de jueves a sdbados de 20 a 0,1a ONG relevo diez lugares: cinco en la zona Centro y Norte de la Ciudad, y cinco en el Sur y Oeste. En la primera el 39% no usaba el casco reglamentario, o lo llevaba mal colocado, el 41% no tenia las luces encendidas y el 80% no llevaba el chaleco reflectivo. Y en la otra, el 58% no llevaba el casco como correspondia, el 51% no tenia luces encendidas y el 93% iba sin chaleco reflectivo. "Junto al aumento sostenido de las yentas de motos" la siniestralidad entre quienes las manejan
"trete alio a alio en la Ciudad", concluyo la ONG. Ademas de poner a repartidores de comida en un segmento especialmente en riesgo: "Estos chicos son jOvenes sin experiencia conductiva ni formation teorica, sus ingresos dependen so bre todo de las propinas (cuantas más entregas hacen mas recaudan para ellos) y por eso son prodives
respetar las normas de transit° y a no tomar Las precauciones para una conduction segura, por eso corren un riesgo mayor de ser atropellados". La ONG propone que la Ciudad promueva distintas medidas como regularizar la situacionlaboral, darles ART, obra social, aportes y los beneficios de estar encuadrados en una ley. Tambien pide quese tree una licencia profesional. "Se Net: de educar, capadtar, controlar e intervenir en la condition precaria", explico Emesto Laboye, director de Mutandis. Mariano Robles, del sindicato Motokeros Trabajadores Argentinos (MTA), que agrupa a "unos mil mensajeros pero tambien a delivery", dijo que "el principal problema es la explotacion de jovenes que trabajan mucho, rapid° y mal" para que les rinda el dia. "Aca, en vez de induirlos al sistema, se los exduye: es un sistema perverso", con-to. Maximilian° Arranz, secretario adjunto de la Asociacion Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiM NI), con 5.000 inscriptos, sostuvo que ellos "luchan" contra la precarizacion. "Dentro de esta asociacion hay unos 600 delivery contemplados por los convenios colectivos, pero afuera hay otros miles que todavia necesitan ser induidos", advirtib. Desde el Gobierno portelio dijeron que continilan con los operativos para verificar que las motos estén en regla y el uso del casco. Y explicaron que la fiscalizacion de la relation laboral de los delivery con sus empleadores no corresponde a los controles de transito. Sin embargo, aseguraron que, junto a los sindicatos y a legisladores trabajan para reglamentar una ley de 2009 para crear un registro de repartidores y regular la actividad. a no
uade ón. neanrola 32 ían
ciento y reanudar las negociacio-
cuentro. Las cámaras empresarias del ofrecieron unde12 por ciento has- sector son Adimra (Asociación de Fecha: martes, 21 abril de 2015 ta setiembre. Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Industriales Metalúrgicos), CamiDe8 todos modos, entre la pre- ma (Cámara de la Pequeña y MePágina: diana Empresa Metalúrgica ArgenNºsentación documentos:de 1 estas ofertas y la reunión de mañana, medió el anuncio tina) y AFAC (Asociación Fábricas del paro de 36 horas, en fecha a Argentinas de Componentes), enconcretar en ocatredisp. otras ◗ Recorte en B/N precisamente % de ocupación: 11,60 Valor: No Tirada: No disp. nesPrensa en julio, en tanto las cámaras La
Los petroleros de Santa Cruz iniciaron una huelga de hambre Río Gallegos - El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, inició una huelga de hambre junto a otros integrantes de la comisión directiva del gremio que están detenidos en una causa por presunta asociación ilícita, para “pedir la excarcelación”. La abogada del sindicato Raquel Coronel sostuvo que el grupo comenzó en la noche del domingo una “huelga de hambre para pedir la excarcelación y porque es una causa injusta”. Vidal se encuentra detenido desde el jueves último junto a otras 19 personas en una causa por asociación ilícita e intimidación pública que investiga el juez de Instrucción de Las Heras Eduardo Quelín. La investigación judicial se inició cuando el martes pasado dos integrantes del gremio petrolero trasladaban en una camioneta
unas 20 armas de distinto calibre y fueron descubierto durante un procedimiento de tránsito realizado por Gendarmería y la policía de Santa Cruz en cercanías de Las Heras. Dos días mas tarde, el juez ordenó una serie de allanamientos en simultáneo en las sedes de Río Gallegos, Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado del Sindicato de Petroleros Privados donde se secuestraron 60 armas, municiones y dinero. “Creemos firmemente que esto que está sucediendo, es netamente una persecución política, atentando así a la institución y a los derechos de todos los trabajadores”, manifestó el sindicato mediante un comunicado de prensa. La abogada Coronel sostuvo que Vidal “está convencido de su inocencia porque lo único que hace es defender a los trabajadores” ◗
tina, cerca de las Islas Malvinas, quedará formalizada hoy ante la justicia federal de Tierra del Fuego. El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella; el fiscal general de Ushuaia, Adrián García Lois; y el fiscal federal de Río Grande, Difusión: No disp. Marcelo Rapoport, formalizarán la presentación hoy al mediodía ante la jueza federal de Río Grande, Lilian Herráez. La imputación del gobierno argentino fue presentada concretamente contra los directores, gerentes, sí¡ndicos o representantes de las empresas Rockhopper Exploration plc, Premier Oil plc, Falkland Oil And Gas Limited, Noble Energy Inc. y Edison International SpA.
❚ SUPREMA CORTE El ministro Juan Carlos Hitters asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en lugar de Daniel Fernando Soria, de acuerdo al sistema de rotación anual establecido por el artículo 162 de la Constitución provincial y los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de Poder Judicial, se informó oficialmente. Juez del máximo tribunal provincial desde el año 1994, Hitters ejerce por tercera vez la presidencia que ya tuviera a su cargo en los períodos 2001- 2002 y 2008- 2009, mientras que el vicepresidente será Luis Esteban Genoud.
Muy Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
mu
Recorte en B/N % de ocupación: 8,98 Valor: No disp. ACTUAL 7Tirada: No disp. I
SANTA CRUZ: HUELGA DE ;f!liTi1:1:1; DE PETROLEROS EON
DEraimospoR ASOCIACION A.
•El titular
19 personas, en
del Sindicato de Petroleros Privados de
Santa Cruz, Claudio Vidal, inicio una huelga de ham bre junto a otros integrantes de la comision directiva del gremio que estan detenidos en una causa por presunta asociacion ilicita, para "pedir la excar-
r
una causa por
asociacion ilicita e intimidation pitblica que investiga el juez de InstrucciOn de Las Heras Eduardo Quelin. La investigaciOn judicial se inide) cuando el mattes pasado dos
integrantes del gremio petrolero trasladaban en una camioneta unas 20 armas de distinto calibre y fueron descubiertos durante un procedimiento de transit° realizado por Gendarmeria y la policia de Santa Cruz en cercanias de Las Heras.
celacion". Vidal se encuentra detenido desde el jueves, junto a otras
Un truco para evitar el paro de los metahirgicos EL
•
La Union Obrera Me-
GOMM
INIULSAME
conflicto entre las partes, aceptaria por primera vez un acuerdo "corto", es decir, por un plazo menor a un ane de duration. De esa forma, se intenta evitar que el gremio conducido por Antonio Cale) -a su vez secretario general de la CGT afin al Gobiernolleve adelante el paro de 36 horas anunciado la semana pasada in el Congreso que el gremio realize en Mar del Plata.
talurgica (UOM) y las ACUERDOCORM camaras empresarias del sector volveran a encontrarse hoy para reanudar las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, con la novedad de un cambio en la estrategia del Gobierno que, para evitar un agravamiento del
SERMON
no.....DIA FULL todo lo que qui:eras
ab
to
•
v0x • a
n
a•
0
... •.•a• 0,,, O
mote 12 cuotas
sin interes
099predo
VISA
40t, CUOLBS sln interts
nal
MONO
IA FULL Si7
Ouilmes: Rivadavia 223, edo199.
Argentin& Plan Abono Fijo $215 Dia Fut: Plan de alcance Nacional. Aplica part alias nuevas ylo cambia de plan. 90, el cual se descontara con el primer SMS ertviaclo o primer Ilarnada a an numero local de Personal, otan;ando de la red hasta akanzar los 500MB rriensuales, a partir del cual la velocidad sera hasta 32Kbps. Renovacion ma hasta 256 Ktps. Plan Excluido de beneficios asoclados a la recargas comoDobtelkiple tie addito, Recap SOS zarniento Precio del dia $4.00 boat hasta el 15/04, Pied° Reseteo de cuota $19 final desde el 01/02/2015, hasta GABA NIT 30-67818644-5
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
Martes 21 de abril de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 32,40
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El abogado de la querella exigió investigar a delegados del gremio
Tras la fumigació
Piden 11 años para el conductor del tren que chocó en Castelar E
Alumnos no colegio por
l abogado de la querella en la causa conocida como ‘tragedia de Castelar’, Gregorio Dalbón, pidió una pena de 11 años de prisión por el delito de estrago doloso para el maquinista Daniel Roberto López, e investigar la responsabilidad “que pudieron tener los delegados de la Fraternidad y de la Unión Ferroviaria” en el accidente ocurrido el 13 de junio de 2013 que dejó tres muertos y más de 300 heridos. “Pido 11 años para el motorman del tren Chapa I porque considero que quedó debidamente probado en este juicio que López atravesó tres señales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse y en vez de eso aceleró, no activó los frenos y escapó del lugar del hecho”, dijo Dalbón en uno de los principales tramos del alegato ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín. La querella, integrada además por Virginia Cassola y Antonio García, centró su alegato en que el hecho se trató de un delito doloso y que López “no sólo sabía lo que tenía que hacer y no lo hizo, sino que lo que hizo lo hizo con intención”, y por eso pidió una pena que va de los 10 a los 25 años de prisión. “López no aplicó los frenos y los frenos funcionaban”, señaló Dalbón en referencia a una de las pericias de la causa que fue cuestionada por la Defensa, al poner en duda el registro de los datos. El abogado recordó que “el perito oficial (Ricardo) Díaz terminó afirmando que los datos que tenía le alcanzaban para probar que los frenos funcionaban’’ y que “el tren tenía freno de servicio y freno de emergencia y freno de ‘hombre vivo’”.
Alumnos y docentes de escuela secundaria de Cór capital se negaron a asistir ses hasta tanto no reciban g tías de salubridad despué que la semana pasada, tra fumigación en el establecim to, unas 40 personas presen síntomas de intoxicación. La protesta se planteó en legio Garzón Agulla de barri neral Paz de la ciudad de C ba, donde por pedido de los mos alumnos, ante la presen ratas y alacranes, el miérco procedió a fumigar el edificio
El accidente del 13 de junio de 2013 dejó tres muertos y más de 300 heridos.
“Todos sabemos que si el conductor deja de activar el ‘hombre vivo’, el tren para. Esto es lo que López, con 32 años de servicio, no hizo”, dijo Dalbón antes de reproducir el video en el momento en que el tren Chapa I se dirige a 61 kilómetros por hora hacia Castelar donde se lleva por delante la formación Chapa 19, que estaba detenida. En el video se observa cuando el tren traspasa las señales A 177 (naranja), A 181 (apagada), y la A 185 (Roja) y va acercándose a toda velocidad al tren estacionado antes de la estación Castelar. “Todos sabemos que este fue un hecho planificado. Este tren se lo tiraron arriba del Chapa 19 y no le importó la gente”, enfatizó Dalbón. Y a continuación, afirmó: “por eso digo que el estrago fue doloso porque además de intención estuvo armado” e inmediatamente pidió al
TOC 2 certifique todo el juicio y considere investigar la responsabilidad de los gremios en el trágico choque. “Pido se investigue a Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, a los delegados de esta entidad y de la Unión Ferroviaria por la responsabilidad que pudieran tener en este hecho”, dijo Dalbón, y precisó que se refería a los cargos de “asociación ilícita” y “homicidio simple”. Después de leer algunas frases que reflejaron el dolor, el miedo y la impotencia de las víctimas en sus testimonios durante el juicio que comenzó en diciembre y contó con casi 100 testigos, Dalbón recordó “que sus palabras en este alegato no eran palabras de él sino de los tres muertos, y los más de 300 heridos y mutilados del fatídico 13 de junio de 2013” ◗
La protesta se plan
VACUN
Un total de 876 centros pú de la provincia de Córdoba c tuita las más de 100.000 dosis el gobierno nacional, confirm Según informó el Ministerio pa la vacuna se aplica a los cluyen personas mayores de embarazadas en cualquier tr El objetivo de la campaña ese sentido la vacunación es to, se informó.
Procesan a dos policías por pedi coima para evitar una infracción
Dos agentes de la Policía Federal quedaron al borde de un ju oral por ‘exacciones ilegales’, al pedirle una coima a un conductor ra omitir una multa de tránsito en el barrio porteño de Caballito. La Cámara del Crimen ratificó los procesamientos contra los age Marcelo Pastrana y Matías Jorge Bianchi, acusados de “haber so tado dinero ilegítimamente a Néstor Horacio Silva, como condic
radicalismo y precandidato preErnesto Sanz, quien había convocado en2015 suelo menFecha: martes, 21 de abril de Fecha Publicación: 21 de abril de 2015 docino a lasmartes, autoridades partidaPágina: 14y a los candidatos a gobernarias Nº documentos: 1 dor en distintas provincias. El exiguo resultado logrado por la unión de radicales, masidencial, BAE
octubre incluye a la UCR y a la Coalición Cívica, pero no a otros espacios como el Frente Renovador. “Hasta acá llegamos, se definió así y estamos trabajando en esa línea”, aclaró el jefe de gobierno porteño en diálogo periodístico.
Recorte en B/N % de ocupación: 9,31 Valor: 8046,04€
Periodicidad: Diaria
cargarse recién ayer Un reconocimiento no lo hace menos gobernador, lo hace una persona de bien, una persona realista. Por eso, esperamos un reconocimiento para ponernos a trabajar con nuestros equi-
Tirada: 46000
ronismo se achicó cuando empezaron a contarse los votos de Maipú, un histórico bastión peronista gobernado por Alejandro Bermejo, hermano del postulante a gobernador, Adolfo Bermejo, quien a su vez fue también intendente de allí doce años.
Difusión: No disp.
DESPUÉS DEL RECLAMO GREMIAL
LLAMADO A “DESPERTAR LA CONCIENCIA ALETARGADA”
Prorrogan las habilitaciones de los bingos en la Ciudad
Obispos iniciaron reunión plen extenderá hasta el próximo lu
El Instituto del Juego de la Ciudad decidió prorrogar las habilitaciones vigentes de los cinco bingos porteños, luego de que los trabajadores de esas salas de juego tomaran ese organismo para exigir que sus autoridades brinden conformidad para que Lotería Nacional pueda continuar con el proceso de licitación de las salas. Anoche, el presidente del Instituto del Juego de la ciudad de Buenos Aires, Néstor García Lira, aceptó prorrogar las habilitaciones vigentes de las salas tanto la Lotería Nacional rea-
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, llamó a “despertar la conciencia a veces aletargada ante el drama de la pobreza”, al dar inicio a la Asamblea Plenaria de obispos, que se realiz en en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera, de Pilar, y se extenderá hasta el próximo sábado. “El Año Santo es un tiempo oportuno para despertar la conciencia a veces aletargada ante el drama de la pobreza, del pobre, del que sufre”, resaltó el arzobispo de Santa Fe, al hacer referencia al “Año de la Misericordia” que llamó a celebrar el Papa Francisco en este 2015. En su homilía durante la misa inaugural del encuentro de prelados, Arancedo aseguró que se trata de “un desafío para entrar más de lleno en el corazón social del Evangelio,
lice un nuevo llamado a licitación para la explotación de las salas de juego. El acuerdo suscripto por el funcionario con Ariel Fassione, secretario Gremial del Sindicato de Juego, y Humberto Ballhrost (Utghra) destaca que la medida se fundamenta en la voluntad del gobierno de no causar perjuicios en los puestos de trabajo, hasta tanto los organismos involucrados en el diferendo puedan encontrar una solución definitiva, señaló en un comunicado el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara).
donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina, los preferidos del Señor”. “Tenemos que vivir esta verdad del Evangelio con la libertad y la exigencia de una palabra, que nace en el amor de Dios y busca el bien integral del hombre”, subrayó.
En el sínodo, la Iglesia católica debatirá sobre distintos temas, de cara al período electoral Arancedo abrió así el cónclave de obispos de todo el país, en el que la Iglesia católica debatirá sobre distintos temas, incluido el Sínodo de la Familia que convocó el Papa Francisco en medio del año electoral. “Hay momentos de la historia, nos dice Francisco, en que estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia
Tiempo Argentino Suplemento Espectáculos Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
marten en 2i color de abril%dede2015 Recorte ocupación: 54,30 I
Valor: 110546,53€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
I
0
rga n izacione s sindicales y empre,sarias realizaron
el tunes ultimo un act°
de sol.idaridad con la Republica Bolivariana de Venezuela (RBV) en I.a sede de SADOP. Participaron el .embajador de Venezuela, Carlos Martinez Mendoza, el representante del pais hermano ante el Mercosur Jose Felix Rivas Alvarado, y otros funcionarios y diplomaticos venezolanos. "No es Venezuela quien an-lenaz-a, sino los Estados Unidos que min holy, al igual que antes y siempre, fue y pretende seguir siendo verdugo de nuestro pueblos", declari el embajador de la RV B y califico de "indignante" a la orden ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos que declare) a Venezuela coma amenaza a la seguridad nacional de ese pais. Horaci.o Ghilini, miembro del Consejo directivo de la CGT y de Sa.dop, y Francisco dos Reis. de la Central de Entidades Empresari.as Naciona les (CEEN). manifestaron. la solidaridad de sus organizaciones y el apoyo a la soberania venezola.na. Hablaran representantes sindicales y del empresaria.do argentin°, quie nes subrayaron los profundas lazos de solidaridad que unen a ambos pueblos. .especialmente a sus trabajadores y empresarios nacionales , en el marco de la soberania de ambos pueblos y la integracian productiva. Dieron a conocer al termino de las exposiciones el siguiente dcicurnento:
tegracion regional independiente, con una estrategia que priorice Ia defensa de la soberania, el desarrollo, la diversificaciOn y la complementacion productiva y cornercial. y. sabre todo, la defensa del derecho inalienable de nuestro pueblos
.
"Declaracion de apovo a la RepliMica Bolivariana de Venezuela por Txa tin idad Latinoatnericana y la saberania rde nuestros pueblos y ha Integracitia. Los ,abajo firrnantes, representantes de entidades greraiales empresarios y de trabajadores de la Republica Argentina, hacemos legar n-uestro plena solidaridad y compromiso de firrne apoyo a la Re -
Por Anabela Ghilini
Coincidieron con la
autedeterminacion y el impulse de nuevos espacios ecenamicos y politicos como crtelarcc AlbaoysurUnasurm &
Sindicalistas y empresarios rechazaron la resoluciOn de EEUU sobre Venezuela Afirmaron Ia unidad, Ia integracibn regional indeperici iente y el derecho inalienable de los pueblos a una vida digna sin imposiciones imperiales. Fue en la reunifin de sindicalistas y empresarios con representantes de Ia RBVI publica Boliva:riana de Venezuela. ante la indignante orden ejecutiva ratificada por parte del gobierno de Estados Unidos luego de la cuinbre de las Americas realiza.da en Panama, deciarando a Venezuela como "am enaza a la seguridad nacional de Estados Unidos,
da todavia quedan deudas pendientes, vale la pena mencianar la multiplicacion de proyectos de investigaciOn, la realizaciOn de mtiltiples obras de infraestructura {comp el Polo Cientifico Tecno.1.45gico de Palermo)„ la rep atriacion de -cientificos residentes en el ex-
terior (Programa. RAICES)„ 1..a ampliacion de la cantidad de betas otorgadas por el Conicet junto con el. aumento salarial de becarios e investigadores, la creaciiin de la feria de ciencia: TecnOpolis, entre
Las gcstas libertarian de Bolivar, que se conmemoran todos los 19 de abril desde aquel glorioso aiio de 1810, definian para Venezuela no solo el inicic de un proceso emaacipador, sino un rumbo de unidad, igualdad y paz, por lo que no es Venezuela una "arrienaza", si lea sera
nunca., como si lo ha silo histiricamente y man boy el intervencionis-
mo norteamericano, que ha vulnerado e.I principio de no intervention en los asuntos internus, que h,a complata& inlay otra vez contra la soberania, contra la independencia, contra las libertades dernocraticas
CIENC1A APLICADA
otras. A. partir de alli asistirn.os tambien a un cambial- en la .conception de la ciencia. ya que se puso un. especial -enfasis en la. importancia. que tiene poner el conodmiento- al servicio de la sociedad para solucionar problemas concretes y naej-orar La calidad de vida de las personas. Asi se fornenta la investigaciOn aplicada. a la producciOn de tecno-
Se afianza un nuevo horizonte para la tecnologia nacional Horacio Osuna, directly° del II VAPI sostiene que el Goblerno nacional manifiesta un compromiso con el desarrollo en el area que no tuvieron administraciones anteriores.
para logias que puedan ser el desarrollo economic° e industrial del pais. Se han desarrollado accione:s tendientes a vincular los sistemas acadernico y productivo pa ra generar consorcios ptiblicoprivados que permitan el desarrolb de areas estrategicas junto con la generation de oportunidades de negocios y ernpleo. La empresa rionegrina INVAP es un caso paradigmatic°, puesto que es una saciedad del Estado de Rio Negro, creada en los alios setenta,
..
..
una vida digna sin imposiciones imperiales. Nos comprometernos a trabajar con tesin para hacerlo ygarantizar una lucha Permanente por la autodeterminacieini, el intercambio productivo y tecnologico entre nuestros poises, el irnpulso de nuevos espacios econOrnicos y el fortalecimiento de instancias como Mercosur, Una stir, Celacy Alba, que demostraron en la recien concluid a Cumbre de las Americas, ser un paderosos instrumento de unidad para enfrentar los nuevos desafios en las transformaciones que se estan dando en el munclo". La declaracion fue firmada por a
SO LIDARMAD
11111.1.,.....11•611111111,1•1.11111 .
e las transformaciones Inds destacadas y aunque sin du -
I
y la paz de nuestros pueblos" En un mama de grandes cambios y nuevas ameria.zas, results indispensable afirmar lay unidad y la in-
Norberto Coloniinas .
3
TRABADIM ECONOMtei Difusión: TIEMPO No disp.ARGENTIN°
que se dedica a producir tecnologia .aplicada.„ -corn.° .la. fa.bricaciin de radares y satelites, Sus principales
Realidades: el Polo de Palermo, Programa. RAKES para repatriar cientificos yfuerte apoyo al Con icet,
actividades se centran en las areas nuclear, aeroespacial, gobierno y d.efertsa, e industrial. Ha disefiado y fabricado- varios reactores de in.vestigacion y producciem de radiolsotopos, satellites de baja Orbita para la observacion terrestre, sistemas de radar para el control de vue los. en las fronteras. INVAP fue 1a enca.rgada del desarrollo de la ingenieria, lay fabricacion y la questa en Orbita del satilite de telecomunicaciones ARSAT-1 y ya tiene a su cargo los proyectos de
Francisco dos Reis, Rafael Kohanoff,
Raul Hutin, Bruna Capra. Carlos Martinez, _Juan Angel Ciotti, Ruben Manusovich, Emilio Katz, Roberto Ratti, David Selser, Roberto Javeilier, Conde Ramos, Rafael Guirado, Horacio Chinni, Daniel Di Bartolo, Heenan Escudero, Jose Luis Casares, Hugo Torregrosa, Pedro Arguello, Victor Carricarte, Alejandro Ruiz, Pepe Arrouge y Vicente Alvarez Porta&
dos satelites geoestacionarios ma's para los proximos Como sostiene Horacio Osuna, directivo del lNVAP "este gobierno
en particular, tuvo un compromiso en ciencia y tecnologia, que no la tuvieron gable mos anteriores y ha rnanten id.o esa linea'', En este sentido destaco, que apostar a la tecnologia. pro-pia., fabricada en
nuestro pais, significa "invertir doblemente de manera positiva".. El Estado ha elegido no comprar afuera sino producirlo y esto to permite "fijar la rentabilidad de to product° y tiene un efecto red istributivo favorable". Ademars„ la tecnologia favorece a la productivida.d economics, al increment° del valor agrega.do., resalt6. Respect° a la cantidad de traba.jadores que boy emplea esta -empresa, Osuna afirm6 que "bace cuatro atlas teniamos unas 400 personas y hay en dig tenemos cosi dos veces mama, un.as 1200 personas contratadas de manera directa", Aunquc, la demands siempre depende de los proyectos que- se Ileva.n a cabo.
ejeque eros óa eral ales los
l de z y coños bas la ese que ede
nció no resya os” famo que ecinaateane se
dor ciones eno el ller cur-
e la eno r de edía ndo ón, psiprol lu-
este año, dispuso el sobreseimiento de Mauricio Macri y de su viFecha: de abril de 2015 atacacejefa de Gobierno, María Eugean elmartes, hecho21 también fueron Fecha martes,terminó 21 de abrilade 2015 nia Vidal, entre otros funcionarios dos.Publicación: La demolición las Página: 9.30 17 pero la represión duró unas denunciados por “abuso de autoNºcuatro documentos: 1 hasta pasado el meridad y violencia de derechos huhoras, diodía, y causó más de cuarenta manos” hacia pacientes y trabajadores del Borda. heridos y ocho detenidos. cales que llegaron al Borda en so-
lidaridad y periodistas que cubríPágina12
Recorte en B/N % de ocupación: 27,88
Valor: 29880,34€
Periodicidad: Diaria
“inexistencia de elementos mínimos objetivos, concretos y directos que conlleven a atribuirles algún tipo de participación en el suceso”. También extendieron la sentencia al jefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez, pese a que en primera instancia Tirada: 51.000
se encontraba. “No vamos a aceptar que se construya un centro cívico. Estamos en defensa de los talleres en el Borda y en rechazo al procesamiento de seis compañeros por supuesta ‘resistencia a la autoridad’. Esperamos que sea un acto importante”, sostuvo Frondizi. Difusión: No disp.
La querella acusó al maquinista de la formación por chocar adrede
Piden once años por la tragedia de Castelar @
La querella en el juicio por la tragedia de Castelar, en la que murieron tres personas y 300 resultaron heridas, pidió once años de prisión por estrago doloso para el motorman Daniel Roberto López, tras considerar que el 11 de junio de 2013 tuvo la intención de chocar el tren que conducía contra otra formación. El abogado de la querella, Gregorio Dalbón, solicitó también que se abra una investigación penal contra el secretario general del gremio de los maquinistas La Fraternidad, Omar Maturano, y contra la Unión Ferroviaria. “Pido once años para el motorman del tren Chapa I, porque considero que quedó debidamente probado en este juicio que López atravesó tres señales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse y, en vez de eso, aceleró, no activó los frenos y escapó del lugar del hecho”, dijo el abogado en uno de los principales tramos del alegato que presentó ayer ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín. La querella, que también está integrada por Virginia Cassola y Antonio García, centró su alegato en
que el hecho se trató de un delito doloso y que López “no sólo sabía lo que tenía que hacer y no lo hizo, sino que lo que sí hizo fue con intención”, y por eso pidió una pena que va de los 10 a los 25 años de prisión. “López no aplicó los frenos y los frenos funcionaban”, señaló el querellante en referencia a una de las pericias de la causa que fue cuestionada por la defensa, al poner en duda el registro de los datos. El abogado recordó que “el perito oficial (Ricardo) Díaz terminó afirmando que los datos que tenía le alcanzaban para probar que los frenos funcionaban” y que “el tren tenía freno de servicio y freno de emergencia y freno de ‘hombre vivo’”. “Todos sabemos que si el conductor deja de activar el ‘hombre vivo’, el tren para. Esto es lo que López, con 32 años de servicio, no hizo”, dijo Dalbón antes de reproducir el video en el momento en que el tren Chapa I se dirige a 61 kilómetros por hora hacia Castelar, donde se lleva por delante la formación Chapa 19, que estaba detenida. En el video se observa cuando
el tren traspasa las señales A 177 (naranja), A 181 (apagada), y la A 185 (roja) y va acercándose a toda velocidad al tren estacionado antes de la estación Castelar. “Todos sabemos que éste fue un hecho planificado. Este tren se lo tiraron arriba del Chapa 19 y no le importó la gente”, enfatizó Dalbón. Y a continuación, afirmó: “Por eso digo que el estrago fue doloso, porque además de intención estuvo armado” e inmediatamente pidió al TOC 2 certifique todo el juicio y considere investigar la responsabilidad de los gremios en el choque. “Pido se investigue a Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, a los delegados de esta entidad y de la Unión Ferroviaria por la responsabilidad que pudieran tener en este hecho”, dijo Dalbón, y precisó que se refería a los cargos de asociación ilícita y homicidio simple. Después de leer algunas frases que reflejaron el dolor, el miedo y la impotencia de las víctimas en sus testimonios durante el juicio, que comenzó en diciembre y con-
tó con casi 100 testigos, Dalbón destacó que sus palabras en este alegato no eran palabras de él “sino de los tres muertos, y los más de 300 heridos y mutilados del fatídico 13 de junio de 2013”. Dalbón refirió cuestiones doctrinales para fundamentar que “el motorman realizó una serie de acciones antes y después del choque que muestran la intención de producir el hecho”. “No encuentro atenuantes salvo que el imputado no tuviera antecedentes penales. Como agravante, el hecho de que se escapó del lugar del choque y la multiplicidad de víctimas”, dijo. Finalmente, el abogado pidió a los jueces “que piensen en las víctimas para dictar sentencia. Las sentencias deben ser justas para el imputado y para las víctimas”, pero “es hora de que empecemos hacer jurisprudencia en torno del concepto del dolo”, estimó. Al finalizar el alegato, el abogado consideró que el juicio “fue limpio” y volvió a pedir a los jueces tener presentes a las personas que murieron y sufrieron mutilaciones por este hecho.
ra riue alsu ría tade
de prueba de tribunal que tome las medidas que considere algunos hechos Crónica a su alcance para Fecha: 21 de abril de 2015 de martes, la denuncia, impedir que la denuncia Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 hecha por el fiscal sea porque tales Página: 3 archivada, además de hechos no Nº documentos: 1 pedir que se acelere configuran la investigación por la muerte del fiscal. delito” Recorte en B/N % de ocupación: 11,57 Valor: No disp. Tirada: No disp. ANÍBAL, SOBRE EL FISCAL FALLECIDO
S RATIFICAN VÍNCULOS CON FONDOS BUITRE
e
El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, ratificó ayer la relación del fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos buitre a través de Paul Singer y confirmó que había un modus operandi para desestabilizar al gobierno. El funcionario se refirió a “la actividad de Nisman respecto de la relación con DAIA y AMIA en la cual él insiste y empieza a hacer él las propias operaciones y las charlas con ellos sobre atacar el Memorándum de Entendimiento; en algún momento llega a decir que, si es necesario, va a aportar fondos propios para llegar a este punto, ya sabemos de dónde salían los fondos propios: del presupuesto
que se le había asignado, que era lo suficientemente importante”. Fernández agregó que después Nisman dijo que “si es necesario Paul Singer nos va a ayudar”. “Y ¿por qué dice Paul Singer nos va a ayudar? Porque los miembros comunitarios lo sostienen y es un secreto a voces cuál es esa relación: porque el propio Mark Dubowitz, el director ejecutivo del FDD, reconoce ante la CNN que es un amigo personal de Nisman, con lo cual todo este financiamiento de los buitres era el que financiaba la relación con Nisman y que nosotros lo fuimos viendo; lo teníamos hace unos días pero éramos muy prudentes”.
Difusión: No disp.
La Opinión Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
ONALES
Página 3
s 21 de abril de 2015
NA
s.
nder o. bía as ón da Tide os la os ía, caen os-
camó uar en erto. pto co el essa ne zar le
Valor: 270,33€
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
Difusión: 5.429
LA ENTIDAD RECHAZO LAS CRITICAS DE CRISTINA
La DAIA negó relación con los fondos buitre BUENOS AIRES, 21 (NA). - El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, rechazó ayer los dichos de la mandataria Cristina Kirchner sobre una presunta relación con los fondos buitre y aseguró que “hay una campaña destinada a desprestigiar” a la institución judía, al tiempo que resaltó que no quiere verse “inmerso en un clima electoral”. “Si hay alguien de este Consejo Directivo que estuvo involucrado en alguna conversación con los fondos buitres, que lo diga y vamos juntos a la Justicia. No tuve, no tengo y no tendré relación con los fondos buitres. No tenemos nada que ocultar”, sostuvo el dirigente de la comunidad judía. En ese sentido, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) negó cualquier vinculación con los holdouts y señaló que “debe haber alguien que le informa muy mal a la señora Presidenta”. “La Presidencia tiene un acabado conocimiento, de quién es este presidente de la DAIA y no puede ignorar que jamás tuvo, tiene, ni tendrá relación con los fondos buitres. Jamás voy a ir en contra de nuestro país”, subrayó en declaraciones a radio Uno. Luego de las críticas de la mandataria a la entidad judía, Schlosser anticipó que solicitarán “una reunión formal” con Cristina Kirchner: “Ella me conoce y no puede dar crédito a este tipo de calumnias; entonces, cuan-
do vuelva al país y pueda tener una charla con ella, comprenderá que ello no se corresponde con mi persona”. “Estamos inmersos en un clima electoral en el cual no tenemos nada que ver y no queremos tener nada que ver. La campaña electoral llama a la confusión y a tratar de ubicar a las personas en roles que no son reales. Mi familia ya está desconcertada, primero me trataron de K, después de PRO. Que se pongan de acuerdo”, se quejó el presidente de la DAIA. A la vez, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Schlosser afirmó que “hay una campaña destinada a desprestigiar” a la entidad que preside y agregó que “resulta realmente incomprensible, más allá
de que todo es absolutamente falso”. “Nunca estuve reunido en Puerto Madero con (el fallecido fiscal Alberto) Nisman, ni con (el titular del Grupo NML, Paul) Singer, ni nada que se le parezca”, insistió. En la misma línea, las autoridades de la DAIA, Waldo Wolff y Jorge Knoblovits, también salieron al cruce de las declaraciones de la mandataria y consideraron que están “plagados de falsedades y mentiras”.
Dr. FEDERICO SOSA Especialista en Cirugía General - Videolaparoscopía Cirugía de Obesidad y Enfermedades Esófago Gástricas
Atiende Sanatorio Moreno - Moreno 227 - Tel. 03492 570200
170/2/P
os so.
Recorte en B/N % de ocupación: 17,59
Para importante estudio profesional:
LIQUIDACION DE SUELDOS Nos orientamos hacia Nos orientamos a una persona con conocimientos y experiencia en liquidación de sueldos y leyes sociales mediante el uso de sistemas específicos, preferentemente de sexo femenino, con o sin título profesional. Se valorará el desarrollo de funciones similares en empresas y/o estudios contables.
Ofrecemos Oportunidad de integrarse a Estudio líder y desarrollarse en un óptimo clima laboral. Incorporación full-time.
Envianos tu CV Indicando remuneración pretendida, referencias y foto
Clarín Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
CLARIN
Recorte colorDE 2015 % de ocupación: 63,27 MARTES 21 en DE ABRIL
La muerte del fiscal
Valor: 137067,39€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
TEMA
Difusión: No disp.DEL DIA
5
Sigue Ia campana oficial contra el ex titular de la UFI AMIA
La DAIA, muy dura con Cristina por ligan a Nisman con los buitres Expreso "preocupacion porque ella avalo dichos de un ex empleado de Ia entidad que hoy es funcionario. y consternacion"
Natasha Niebieskikwiat natashangclann.corn En un nuevo capitulo de la alta tension que atraviesan el gobierno de Cristina Kirchner y la dirigencia judia nacional, la Delegacion de Asociaciones Israelitas Argentinas le expreso ayer a la Presidente su "consternacion" y "preocupadon respecto a las imputaciones" formuladas por ella respecto a un supuesto vinculo entre el fiscal Nisman, los fondos buitres y la dirigencia judia para atacar el memorandum con Iran. En un comunicado, la entidad afirma que las afirmaciones que Cristina publico en su Facebook fueron "lamentablemente basadas en declaraciones de un ex empleado dela DAIA y actual funcionario del Gobierno". Y estan "plagadas de falsedades y mentiras sobre supuestas confabulaciones internacionales de las cuales sena parte la entidad". El comunicado respondi6 a las duras publicaciones efectuadas por Cristina en sus redes sociales el domingo, bajo el titulo de "Todo hace juego con todo". Alli Cristina acus() al fiscal Nis man de operar en favor y con los fondos buitre, con Paul Singer, el duerio del fondo NML. Copiando parrafos textuales del ex director de la DAIA, Jorge Elbaum, militante kirchnerista y actual funcionario de su gobierno, sugiri6 la complicidad de miembros de la DAIA en una "operation" contra el Memorandum de Entendimiento
firmado con Iran para que los sospechosos del atentado a la AMIA
sean interrogados en Teheran. Cristina man& a su vez a traducir sus dichos y el articulo de Elbaum al ingles, y ayer los tuite6. Las declaraciones de Cristina no fueron casuales. Se produjeron horas antes de que el fiscal de la Camara Federal de Casacion Penal Javier De Luca le diera una buena noticia —aunque esperada— al desistir de continuer la apelacion de la denuncia presentada por Alberto Nisman contra la jefa de Estado y otros de sus funcionarios por el supuesto delito de encubrimiento del atentado a la AMIA Comunicado DAIA. (ver pagina 3). El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, se queje ayer ante la
Dijo Ia Presidente Acuerdo para desprestigiar el Memorandum con Iran En su pagina de Facebook, Cristina vincula al fallecido fiscal Alberto Nisman y ala dirigencia judia local con el titular del fondo buitre NML, Paul Singer. Tomando parrafos textuales de una nota escrita por un ex directivo de la DAIA y actual funcionario kirchnerista, Jorge Elbaum, la Presidente afirmo que todos habian participado de una maniobra para intentar desacreditar el Memorandum de Entendimiento firmando entre Argentina e Iran en febrero de 2013.
Respondio Ia DAIA Desmentida de imputaciones En un duro comunicado, y a trayes de declaraciones pCiblicas de sus maximas autoridades, Ia Delegacion de Asociaciones Israelites Argentines (DAIA) manifesto su "preocupacion y consternaciOn" por la acusacion de Cristina, "lamentablemente basada en declaraciones de un ex empleado de la DAIA y actual funcionario del Gobierno", en referencia a Elbaum. Para el presidente de la entidad judia, Julio Schlosser, la imputecion se trate de "una camparia destinada a desprestigiar" a Ia organization.
Agencia Judie de Noticias de que habia una "camparia destinada a desprestigiar" la entidad. Y dijo que le resultaba "incomprensible" y "absolutamente falso", lo escrito por Elbaum y que fue replicado y ampliado por la Presidenta de la Nacien. "Nunca estuve reunido en Puerto Madero con (el fallecido fiscal Alberto) Nisman, ni con (el referente de los llamados 'fondos buitres', Paul) Singer, ni nada que se le parezca", asegure. Elbaum es desde 2012 Representante especial ante el Grupo de Trabajo Internacional sobre el Holocausto. Tiene rango de em-
bajador. Segall explicaron ayer desde la DAIA, fue cesanteado de la entidad. Elbaum los apunte como "lobbistas" para crear una mala imagen de Teheran a los intelectuales de la colectividad judia Santiago Kovadloff, Daniel Sabsay y Marcos Aguinis. Y en su catarata de acusaciones sobre las presuntas presiones para hacer caer el pacto con Iran nombre al vicepresidente de la entidad, Waldo Wolff, y a su secretario general, Jorge Knoblovits. En dialog° con aarin, Knoblovits consider() las acusaciones de la Presidente como una "rareza". Agrege que "si la maxima autoridad del pais considera que sus ciudadanos no se han ajustado al debido derecho, debe denunciarlos penalmente y no emitir opiniones por Twitter".
JOSICIA
Dia del Holocaust° Hoy a las 19, en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125), se realizara el acto central de homenaje a las victimas del regimen nazi. Hablaran el titular de la DAIA, Julio Schlosser, y Ia A [scene. La columna de la DAIA-AMIA en la marcha del silentio del pasado 18 de febrero. JUANO TESONE.
sobreviviente del Holocausto Eva Fono de Rosenthal.
Se prepara el nacimiento de una "contraDAIA"
natashan@clarin.com
AMIA, segi'm la denuncia de Alberto Nisman. Cristina. Kirchner se hizo eco de un funcionario de su Gobierno, Jorge Elbaum, y lo viralizo por sus cuentas en Facebook y Twitter. Lo que habia hecho Elbaum fue acusar a Nis -
presidente de la Naci6n prepare con su más puro estilo el escenario con el que esperare la ansiada noticia de que el fiscal Javier de Luca dictamine no abrir la investigacion respecto a si ella es responsable o no de una trams de encubrimiento de los iranies acusados por el atentado a la
al menos parte de la dirigencia de la DAIA era cemplice de esa operaci6n. Pero Cristina va por más. No es menor el dato de que en las horas reaparecieran las votes de un grupo que se autoconsidera una "nueva agrupacion de judios progresistas".
Analisi& Natasha Niebieskikwiat
La
man en Pagina/12 de operar con los fondos buitre, y sugerir que
Es este ya el inminente nacimiento de una "contraDAIA" que busca voltear al brazo politico de la instituciones judias naddo hace 80 arios? Algo por el estilo se viene cocinando hace rato, y Cristina tiene sus fans en la colectividad. Ayer uno de ellos, el music() y guionista kirchnerista Jorge Schussheim, decia por radio America que ya tienen "30.000 amigos", que no se sienten representados por la DAIA, a la que la veian "cerrada" e identificada con "la embajada israeli". Un tema grande entre los judios de Argentina. El grupo ya esti lanz.ado y busca convocar a la ma-
yor cantidad de miembros de la "cole" en un pais donde, surnando a los decendientes, reUne unas 250.000 perosnas. Mariana haran un plenario para organizarse. Nestor Kirchner y Cristina comienzan y terminan en lugares por completo diferentes respecto ala dirigencia y ala colectividad judia. El fallecido ex presidente no tuvo la cercania que si tuvo su mujer, en Buenos Aires y en Nueva York, donde quien despues sena su canciller —Hector Timerman— la code() con la creme de la colectividad judia. Sin embargo, bajo el gobierno de Kirchner las relaciones flulan.
Fue despues de la muerte de su esposo que Cristina se embarc6 en el pacto con Iran. El acuerdo fue el comienzo del fin del idilio. La grieta se ensancha entre los judios no K y los judios K. Entre estos estuvo siempre Sergio Burstein, lider del grupo Familiares de las Victimas del Atentado a la AM IA afin a la Rosada. Siempre bendecido con los viajes a la Asamblea General de las Naciones Unidas y, se dice, cercano a Elbaum. Lo curios() es que todo queda como en "familia": el canciller que firm() el pacto y el horn bre que hundie mas Nisman son de la cole. Y de Cristina.
Diario Popular Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
a
Buenos Aires, martes 21 de abril de 2015 | Diario Popular Recorte en color
% de ocupación: 42,78
Valor: 33364,70€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cSU TITULAR RECHAZO DICHOS DE LA PRESIDENTAb
cCARRIO CONFIRMO QUE IRA A
La DAIA negó vínculos con los fondos buitre
“El gobier que yo sé c falleció Ni
d Cristina insistió, pero ahora en inglés dLa presidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró ayer, en inglés, que el mundo se encuentra “ante un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente las soberanías nacionales sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo”. A través de las redes sociales Twitter y Facebook y de su página web, la mandataria publicó, esta vez en inglés, el análisis que dio a conocer el domingo, en base a un texto que escribió en Página 12 Jorge Elbaum, sociólogo y además ex director ejecutivo de la DAIA. El texto revela las relaciones entre Paul Singer y los fondos buitre que comanda, con el fallecido fiscal Alberto Nisman y las autoridades de la AMIA y la DAIA.
dJulio Schlosser, titular de la DAIA.
e Julio Schlosser aseguró que “hay una campaña destinada a desprestigiar” a la institución judía, y aseguró que no quiere verse “inmerso en un clima electoral”. Dijo que alguien le informa mal a Cristina.
E
l presidente de la DAIA, Julio Schlosser, rechazó los dichos de la mandataria Cristina Kirchner sobre una presunta relación con los fondos buitre y aseguró que “hay una campaña destinada a desprestigiar” a la institución judía, al tiempo que resaltó que no quiere verse “inmerso en un clima electoral”. “Si hay
alguien de este Consejo Directivo que estuvo involucrado en alguna conversación con los fondos buitres, que lo diga y vamos juntos a la Justicia. No tuve, no tengo y no tendré relación con los fondos buitres. No tenemos nada que ocultar”, sostuvo el dirigente de la comunidad judía. En ese sentido, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) negó cualquier vinculación con los holdouts y señaló que “debe haber alguien que le informa muy mal a la señora Presidenta”. “La Presidencia tiene un acabado conocimiento, de quién es este presidente de la DAIA y no puede ignorar que jamás tuvo, tiene, ni tendrá relación con los fondos buitres.
Jamás voy a ir en contra de nuestro país”, subrayó en declaraciones a radio Uno. Luego de las críticas de la mandataria a la entidad judía, Schlosser anticipó que solicitarán “una reunión formal” con Cristina Kirchner: “Ella me conoce y no puede dar crédito a este tipo de calumnias; entonces, cuando vuelva al país y pueda tener una charla con ella, comprenderá que ello no se corresponde con mi persona”. “Estamos inmersos en un clima electoral en el cual no tenemos nada que ver y no queremos tener nada que ver”, agregó.i
La diputada Elisa Carrió ratificó q concurrirá a declarar ante la fisc Viviana Fein en el marco de la inv tigación sobre la muerte de Alber Nisman y sostuvo que “el Gobier está preocupado” al respecto, po que sus funcionarios “saben” q ella conoce cómo falleció. “El G bierno sabe que yo sé cómo fue. consecuencia, no voy a hablar an cipadamente. Además, declararm víctima es lo que menos me gus Yo prefiero que me maten a ser v tima porque me falta un brazo, po que me persiguen o por algo”, so tuvo la legisladora opositora en d claraciones televisivas. Señaló que anticipar una dec ración judicial “puede poner riesgo la vida de las personas” y s brayó: “Yo voy a declarar el 4 mayo. En consecuencia, no voy decir nada hasta ese momento”. declaró “libre, responsable” y a guró que tiene “el deber de decir verdad” y que va a “decir la verd
cPIDEN A LA CORTE QUE MANT
La madre encabezó
La madre del fiscal fallecido Alber Nisman, Sara Garfunkel, encabe un acto en las escalinatas de los t bunales porteños, donde entreg ron un petitorio dirigido al pre dente de la Corte Suprema, Ricar Lorenzetti, solicitándole que ma tenga abierta la denuncia cont Cristina Kirchner. En el documen se le solicitó al máximo tribunal q tome las medidas que considere n
briel Martino, al exponer ante cial Arquidiocesana de Buenos respecto de los perjuicios que Aires, disertarán en la sede del genera la valorización finanla Administración Federal de el Congreso de la Nación. Ingresos Públicos (AFIP), Ri“Niego que HSBC Bank Ar- ente monetario sobre la doctri- ciera y la necesidad de que las Fecha: martes, 21 de abril de 2015 en la que será la cuarta reu- cardo Echegaray, y a Gabriel gentina SA y/o sus directores na social de la Iglesia, informó finanzas se orienten a promoFecha martes, 21 dedeabrilMartino de 2015 y Miguel Ángel Esté- hubiesen conformado una pla- ayer un comunicado oficial. nión Publicación: de este grupo especial ver la inversión, la producción Página: 8 Vanoli y el padre Accaputo in- y la generación de empleo. trabajo. vez, presidente y vice del HSBC taforma ilegal con el propósito Nº documentos: 1 Los diez legisladores inte- local, respectivamente. El padre Accaputo es licende facilitar a los contribuyen- tervendrán en el seminario bajo gran la bicameral apuntarán En tanto que, para las próxi- tes argentinos a evadir sus im- el epígrafe de “El sistema finan- ciado en Ciencias Sociales y es a recabar información con la mas reuniones, está previsto puestos”, había asegurado el ciero y la Doctrina Social de la un estrecho colaborador del Iglesia”, que tendrá lugar en el NoPapa que cuente la entidad moneta- 23,00 invitar a funcionarios directivo. Diaria Recorte en color % de ocupación: Valor: 19868,33€ de la Su- Periodicidad: Tirada: 46000 Difusión: disp. Francisco. te para la Victoria) recibirá al
funcionario desde las 18 horas BAE en la Sala 9 del Edificio Anexo,
L
a embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón, participó como oradora invitada en un panel organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y coordinado por la ex funcionaria de la institución, Anne Krueger, en el que resaltó el hecho de que la entidad multilateral dedicara un día completo a discutir el tema de la deuda soberana y planteó los problemas creados por las decisiones de los tribunales de Nueva York. Nahón realizó estas declaraciones al formar parte este domingo del Foro Fiscal organizado por el FMI en el marco de la asamblea de primavera que llevó adelante la última semana en Washington y en el que fueron abordados los
CECILIA NAHON DIJO QUE LOS FONDOS BUITRES SON “EXTORSIONADORES”
Embajadora argentina en EE.UU cargó contra Griesa en foro del FMI sobre deuda
Nahon, embajadora en EE.UU.
temas de la “Reestructuración de deuda y mecanismos de resolución”. La embajadora fue invitada en representación de Argentina a participar en la discusión presentada por la profesora y ex directora gerente adjunta del FMI hasta el 2006, Anne Krueger, y moderada por el director del Departamento Legal de la institución multilateral, Sean Hagan. En su intervención, la diplomática argentina ante la
Casa Blanca puso el acento en los problemas creados por las decisiones de las cortes de Nueva York que han dado una
La ex número uno del Fondo, Anne Krueger, coordina el foro en Nueva York ventaja sin precedentes a los fondos buitre y sobre las soluciones necesarias para poner fin a este comportamiento
depredador, según detalló la sede diplomática a través de un comunicado. En la discusión de la que también participó el asesor económico en Jefe del Tesoro del Reino Unido, Sir Dave Ramsden, la embajadora diferenció a los inversores financieros de los fondos buitre. “El negocio de los fondos buitre no es el mercado de bonos sino la extorsión”, afirmó Nahón y señaló que las órdenes emitidas por el juez del distrito Sur de Nueva York, Thomas Griesa, “están empeorando dado que está invadiendo progresivamente las jurisdicciones de otros países y creando un flujo interminable de litigios en todo el mundo”.
Alli Cristina acus() al fiscal Nis man de operar en favor y con los
Dia del Holocaust°
Copiando duerio del fondo 21 NML. Fecha: martes, de abril de 2015 parrafos ex director textuales delmartes, Fecha Publicación: 21 de abril de 2015 de la DAIA, Jorge Elbaum, miPágina: 5 y actual funlitante kirchnerista Nº documentos: 1 sugiri6 cionario de su gobierno, la complicidad de miembros de la DAIA en una "operation" contra el Memorandum de Entendimiento A [scene. La columna de la DAIA-AMIA en la marcha del silentio del pasado 18 de febrero. JUANO TESONE. Recorte en B/N % de ocupación: 23,37 Valor: 50637,21€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882
Hoy a las 19, en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125), se realizara el acto central de homenaje a las victimas del regimen nazi. Hablaran el titular de la DAIA, Julio Schlosser, y Ia
Clarín fondos buitre, con Paul Singer, el
sobreviviente del Holocausto Eva Fono de Rosenthal.
Difusión: No disp.
Se prepara el nacimiento de una "contraDAIA"
natashan@clarin.com
AMIA, segi'm la denuncia de Alberto Nisman. Cristina. Kirchner se hizo eco de un funcionario de su Gobierno, Jorge Elbaum, y lo viralizo por sus cuentas en Facebook y Twitter. Lo que habia hecho Elbaum fue acusar a Nis -
presidente de la Naci6n prepare con su más puro estilo el escenario con el que esperare la ansiada noticia de que el fiscal Javier de Luca dictamine no abrir la investigacion respecto a si ella es responsable o no de una trams de encubrimiento de los iranies acusados por el atentado a la
al menos parte de la dirigencia de la DAIA era cemplice de esa operaci6n. Pero Cristina va por más. No es menor el dato de que en las horas reaparecieran las votes de un grupo que se autoconsidera una "nueva agrupacion de judios progresistas".
Analisi& Natasha Niebieskikwiat
La
man en Pagina/12 de operar con los fondos buitre, y sugerir que
Es este ya el inminente nacimiento de una "contraDAIA" que busca voltear al brazo politico de la instituciones judias naddo hace 80 arios? Algo por el estilo se viene cocinando hace rato, y Cristina tiene sus fans en la colectividad. Ayer uno de ellos, el music() y guionista kirchnerista Jorge Schussheim, decia por radio America que ya tienen "30.000 amigos", que no se sienten representados por la DAIA, a la que la veian "cerrada" e identificada con "la embajada israeli". Un tema grande entre los judios de Argentina. El grupo ya esti lanz.ado y busca convocar a la ma-
yor cantidad de miembros de la "cole" en un pais donde, surnando a los decendientes, reUne unas 250.000 perosnas. Mariana haran un plenario para organizarse. Nestor Kirchner y Cristina comienzan y terminan en lugares por completo diferentes respecto ala dirigencia y ala colectividad judia. El fallecido ex presidente no tuvo la cercania que si tuvo su mujer, en Buenos Aires y en Nueva York, donde quien despues sena su canciller —Hector Timerman— la code() con la creme de la colectividad judia. Sin embargo, bajo el gobierno de Kirchner las relaciones flulan.
Fue despues de la muerte de su esposo que Cristina se embarc6 en el pacto con Iran. El acuerdo fue el comienzo del fin del idilio. La grieta se ensancha entre los judios no K y los judios K. Entre estos estuvo siempre Sergio Burstein, lider del grupo Familiares de las Victimas del Atentado a la AM IA afin a la Rosada. Siempre bendecido con los viajes a la Asamblea General de las Naciones Unidas y, se dice, cercano a Elbaum. Lo curios() es que todo queda como en "familia": el canciller que firm() el pacto y el horn bre que hundie mas Nisman son de la cole. Y de Cristina.
tivo, en ejercicio de su compe- existe el delito de conspiración tencia constitucional, no puede que consiste en algo así como el Crónica cometer acuerdo de dos o más personas Fecha: martes,delitos. 21 de abril de 2015 “-LaPublicación: firma demartes, un Tratado Fecha 21 de abril Interde 2015 con la intención de cometer un nacional entre dos potencias so- acto ilegítimo (aunque no sea dePágina: 3 nunca puede ser la base lito) o un acto legítimo por meNº beranas documentos: 1 fáctica ni jurídica de un delito. Su dios ilegítimos (aunque no sean acierto, conveniencia o error no delitos). es asunto incumba Poder de relevancia típica si Recorte en color que % de ocupación:al 16,82 Valor:“-Carece No disp. Tirada: No disp.
de prueba de
puestas por el fiscal de primera instancia, y también las sugeri- algunos hechos das por el juez de cámara que de la denuncia, vota en disidencia, son totalmente impertinentes porque su porque tales producción sólo nos conduciría hechos no al mismo punto en el que esta- configuran mos hoy, a la confirmación de delito” hipótesis no delictivas”. Difusión: No disp.
ACLARACIÓN DE LA DAIA AL GOBIERNO
ANÍBAL, SOBRE EL FIS
“PONEN EN BOCA DE DIRIGENTES RATIFICAN CON FOND COSAS QUE NO HAN DICHO” Con cierto fastidio, el vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Waldo Wolff, negó que dirigentes de la comunidad judía en la Argentina tengan relación con los que manejan fondos buitre. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) Wolff calificó las citas de la Presidenta en su cuenta de Twitter como “una alusión a una nota que hace un relato en donde pone en boca de dirigentes de la comunidad judía argentina cosas que no han dicho”. Puntualmente hizo referencia a los pasajes transcriptos por Cristina Fernández de Kirchner de una nota publicada en Página/12
sobre la relación entre el rechazo al acuerdo con Irán y los Fondos Buitre. Wolff destacó que la DAIA “se opuso al Memorándum de hecho presentándose en los distintos estamentos que la República Argentina establece para hacerlo”. “Si el hecho de hacer eso nos pone en el ojo de la tormenta, lamentablemente nos hacemos
cargo orgullosamente de defender lo que pensamos por los carriles que establece la Constitución nacional”, resaltó el dirigente, quien es firme candidato a ocupar la presidencia de la DAIA durante la próxima gestión.
el dato ¿Hubo presión? La nota periodística plantea que los Fondos Buitres, presionaron a las entidades judías argentinas para hacer una campaña en contra del memorándum con Irán.
Waldo Wolff, vice de la DAIA.
El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, ratificó ayer la relación del fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos buitre a través de Pau Singer y confirmó que había un modus operandi para desestabilizar al gobierno. El funcionario se refirió a “la actividad de Nisman respecto de la relación con DAIA y AMIA en la cual él insiste y empieza a hacer él las propias operaciones y las charlas con ellos sobre atacar el Memorándum de Entendimiento; en algún momento llega a decir que, si es necesario, va a aportar fondos propios para llegar a este punto, ya sabemos de dónde salían los fondos propios: del presupuesto
Página12 Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 54,03
Valor: 57909,31€
Periodicidad: Diaria
Economía 13
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
El Bonar 24 viene por la revancha Por Cristian Carrillo y Tomás Lukin
@
El Gobierno buscará colocar hoy 500 millones de dólares a través de una ampliación del Bonar 24, informó ayer el ministro de Economía Axel Kicillof. El monto podría extenderse hasta 700 millones dependiendo de las condiciones del mercado. Los fondos serán destinados a la concreción de un plan de viviendas populares y otras obras de infraestructura, afirmó el funcionario en una entrevista televisiva. Se trata de un primer testeo del mercado, luego de que en diciembre pasado se licitaran estos títulos como parte de un programa de pago anticipado de los Boden 2015 nominados en dólares, el cual no tuvo la adhesión de inversores esperada por el equipo económico. La operación también servirá para demostrar que se puede obtener financiamiento para infraestructura sin ceder a las presiones de los fondos buitre, señaló una fuente oficial. La suscripción al Bonar se realizará a través de la Caja de Valores y en Economía prevén alcanzar una tasa de corte –resultante del precio de cierre de la transacción– de hasta el 9 por ciento. El Bonar 24 fue un título en dólares con legislación nacional cuya primera emisión sirvió de pago a la petrolera Repsol por la compensación de la estatización de YPF. La compañía española vendió rápidamente los bonos en el mercado internacional, situación que generó expectativas en el equipo económico sobre una eventual colocación. La segunda emisión correspondió a un programa de canje de los Boden 2015 para aliviar el stock de vencimientos de este año en moneda extranjera. Actualmente, la deuda en dó-
Es el mismo título de deuda que se ofreció en diciembre pasado, pero con muy escasa adhesión por una situación de inestabilidad del mercado mundial parcialmente superada. Los recursos se destinarán a planes de vivienda e infraestructura. Leandro Teysseire
Volcker y las regulaciones
E
Axel Kicillof confirmó la emisión del Bonar 24, que podría extenderse a 700 millones de dólares.
Nueva York, Thomas Griesa, a bancos para que no colaboren con el país hizo naufragar las conversaciones. Esta colocación se realizará en el mercado local para “demostrar que se puede tomar deuda con los buitres merodeando si el destino es para fines de desarrollo”, dijo una fuente oficial, quien aseguró que el dinero captado por la licitación quedará inmovilizado como reservas del Banco Central hasta que sea utilizado. El monto ofrecido será de 500 millones de dólares, aunque podría ampliarse hasta 700 millones.
El bono devenga una tasa del 8,75 por ciento anual que se paga semestralmente. Amortiza en seis cuotas anuales a partir de 2019. lares con acreedores privados equivale al 9,9 por ciento del Producto Interno Bruto, lejos del 60 por ciento que llegó a representar tras la crisis 2001-2002. “Esta colocación de deuda es continuidad de la realizada en diciembre último, cuando se reabrió el Bonar 2024 al mismo tiempo que se ofreció la cancelación anticipada del Boden 2015, favoreciendo la diversificación de las fuentes de financiamiento del Gobierno”, señaló Economía a través de un comunicado. En ese momento, la adhesión había sido muy baja con motivo de la crisis económica en Grecia y el desplome de precios del petróleo, que generaron un mercado convulsionado que atentó contra la operación. “Cuando hicimos aquella licitación, fue la peor semana financiera del año”, dijo entonces Kicillof. A principio de año se había filtrado la intención oficial de realizar una emisión en el exterior bajo el comando de bancos extranjeros, pero las presiones del juez de
El bono, que vence el 7 de mayo de 2024, paga capital en seis cuotas anuales y consecutivas a partir de mayo de 2019, con las primeras cinco cuotas de 16,66 por ciento y la última del 16,7. El bono devenga una tasa de interés fija de 8,75 por ciento que se abonará semestralmente. Según explicaron desde Economía, mostraron su interés ya cinco bancos y cuatro grandes fondos del exterior, que deberán adquirir los papeles a través de la Caja de Valores. Las ofertas se realizarán por intermedio del Sistema de Comunicaciones provisto por el Mercado Abierto Electrónico hasta las 15 horas. En las condiciones de la emisión se destaca que no se pagarán comisiones y las suscripciones son por un mínimo de mil dólares. “Los recursos que se obtengan en esta transacción se destinarán al financiamiento de obras estratégicas de infraestructura y vivienda del Estado Nacional”, sentencia el comunicado del Ministerio de Economía.
l ex presidente de la Reserva Federal Paul Volcker criticó que “el sistema de regulación financiera en Estados Unidos está obsoleto”. Advirtió sobre las empresas que proveen crédito pero que no forman parte del sistema de regulación. “El problema subyacente es el crecimiento de la parte no bancaria del sistema. Esas entidades ya son más importantes que los bancos en la creación de crédito”, indicó. Volcker quiere que se les prohíba a los bancos especular con su propio capital y propone concentrar las actividades de control sobre una agencia especial, en lugar de la dispersión de funciones regulatorias que existe en la actualidad.
MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 / PAGINA I12
Economía buscará captar hoy 500 millones de dólares en la plaza local
Acto y pedido de la madre de Nisman a la Corte Suprema LaLaNación madre de Alberto Nisman, Sara Garfunkel enFecha: martes, 21 de 2015 a los tribunales portecabezó ayer unabril actodefrente Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 ños, a tres meses de la muerte del iscal, y aprovePágina: 9 chó la oportunidad para pedir formalmente a la Nº documentos: 1
Corte que mantenga abierta la denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por el supuesto en-
Recorte en B/N % de ocupación: 12,22
Valor: 12658,43€
cubrimiento a Irán en la voladura de la AMIA. Sin embargo, poco después del acto se supo que el iscal oicialista Javier De Luca dictaminó el rechazo de la apelación de su colega de Cámara Germán Moldes, con lo cual el tema quedó virtualmente cerrado. Los organizadores del acto le entregaron Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
un petitorio al titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, para crear mecanismos para evitar que caiga la denuncia de Nisman. El acto fue organizado por el intelectual Santiago Kovadloff, el rabino Sergio Bergman, Graciela Fernández Meijide y los periodistas Nelson Castro y Alfredo Leuco.ß Difusión: No disp.
Fuerte cruce de la Presidenta con las autoridades de la DAIA La entidad judía objetó la denuncia de Cristina, que la vinculó con los fondos buitre y Nisman La presidenta Cristina Kirchner protagonizó ayer un duro cruce con la DAIA a raíz de las denuncias que emitió por las redes sociales, en donde mencionó la existencia de una “operación política internacional” en la que vinculó a los fondos buitre con las entidades judías de la Argentina y el iscal Alberto Nisman para frenar el memorándum que la Argentina selló con Irán. La Presidenta tradujo al inglés la acusación que publicó anteayer en su página web donde incluyó a la DAIA y a la AMIA en la supuesta operación internacional que trataba de impedir que Buenos Aires y Teherán irmen un acuerdo para avanzar con la causa del atentado terrorista contra la mutual judía. Según Cristina Kirchner, habría existido un plan para dar por tierra con el memorándum con Irán y los holdouts habrían brindado finan-
ciamiento a interesados locales para frenar ese documento que inalmente la Justicia por ahora declaró “inconstitucional”. “Todo hace juego con todo”, dijo la Presidenta en un extenso texto que publicó en su página web y en su cuenta de Twitter. Hoy volvió con la misma idea, pero en inglés: “Everything has to do with everything (when it comes to geopolitics and international power) (Todo tiene que ver con todo (cuando se trata de geopolítica y poder internacional)”, escribió. Ante la insistencia de la denuncia de la Presidenta, las autoridades de la DAIA salieron al cruce de las imputaciones por medio de un comunicado formal. Allí expresaron su “consternación” y “preocupación” y explicaron que la denuncia de Cristina Kirchner se basa “en declaraciones de un ex empleado de la DAIA y actual funcionario del gobierno argentino”. Es que las especulaciones que vertió la jefa del Estado se sustentaron en una nota que el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum publicó en Página 12. Sobre esos dichos, afirmaron que están
plagados de “falsedades y mentiras” y recordaron: “La DAIA reairma su inclaudicable lucha por la verdad y la justicia en el caso del atentado terrorista del que fuera víctima el 18 de julio de 1994 con el terrible saldo de 85 personas asesinadas”. Al mismo tiempo, agregaron que sólo actuarán respecto del atentado en “los tribunales de justicia de nuestro país”, donde se ha “planteado la inconstitucionalidad de la ley que aprobara el memorándum de entendimiento con Irán”. El comunicado, firmado por el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, y el presidente de esa entidad, Julio Schlosser, concluye: “La DAIA está próxima a celebrar el 80º aniversario de su fundación, nacida en 1935 para combatir el antisemitismo y la discriminación y representar a la comunidad judía ante los poderes públicos en sus diversos estamentos, contribuyendo permanentemente a consolidar una sociedad democrática, inclusiva y respetuosa de las diferencias. Ése sigue siendo su único e irrenunciable compromiso y conducta”.ß
Carrió advirtió que sabe cómo mataron al fiscal
^^^ La precandidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, afirmó ayer que continuaba amenazada porque “el Gobierno sabe que yo sé cómo fue” la muerte del fiscal Alberto Nisman. “Voy a declarar el 4 de mayo, no tiene sentido anticipar la noticia”, dijo la titular de la Coalición Cívica, quien inmediatamente aseveró: “Prefiero que me maten a ser víctima porque me falta un brazo, soy libre y voy a decir la verdad”.
^^^ Carrió dijo que tuvo custodia hasta el sábado, “pero el domingo falló la Metropolitana. Espero que se corrija”, manifestó con dureza. “Yo estoy de vacaciones. Un poco amenazada, pero de vacaciones. Nunca temí por mi vida. Yo le temo a Dios, no a mi vida. Por eso me tocó decir la verdad a una nación que muchas veces no quiere escuchar la verdad”, dijo.
El Argentino Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
% de ocupación: 30,10 EL ARGENTINO
Recorte en color
Valor: 43140,15€
Periodicidad: Diaria ENTRÁ A www.infonews.com
Difusión: MartesNo 21disp. de abril de 2015
Tirada: No disp.
/ POLÍTICA / 3
Cristina explicó en inglés los vínculos entre el fiscal y los fondos buitre La mandataria publicó, esta vez traducido, el análisis en base a un texto que escribió Jorge Elbaum, ex director ejecutivo de la DAIA.
L
a presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, reiteró ayer, en inglés, que el mundo se encuentra “ante un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente las soberanías nacionales sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo”. A través de las redes sociales Twitter y Facebook y de su página web, la mandataria publicó, esta vez en inglés, el análisis que dio a conocer el domingo, en base a un texto que escribió en Página 12 Jorge Elbaum, sociólogo y además ex director ejecutivo de la DAIA. El texto revela las relaciones entre Paul Singer y los fondos buitre que comanda, con el fallecido iscal Alberto Nisman y las autoridades de la AMIA y la DAIA. “Todo tiene que ver con la geopolítica y el poder interna-
cional. Algunas veces sus efectos pueden ser globales sobre la paz, como por ejemplo impedir la posibilidad de un Acuerdo entre EE.UU. y otras potencias con Irán en materia nuclear, o colaterales como imposibilitar acuerdos que contribuyan, a que después de 21 años pueda haber Verdad y Justicia para las víctimas de la AMIA”, subrayó. RECURSOS PROPIOS El texto citado por la Presidenta conirmó que el iscal Nisman se reunió en 2013 con las autoridades de la comunidad judía local para manifestarles que estaba dispuesto a poner “de sus propios recursos” para tratar de demoler el anunciado acuerdo con Irán plasmado en el Memorándum de Entendimiento y agrega que de ser necesario, Paul Singer, el dueño del fondo buitre MNL, estaría dispuesto a ayudar. La nota menciona cómo a
Comienza la visita a Moscú
“Estamos ante un modus operandi de carácter global”, denunció.
partir de enero de 2013, cuando se informa sobre el acuerdo con Irán, “los miembros del ATFA (Fondos buitre) decidieron incorporar el Memorándum como un ariete más para condicionar a nuestro país a negociar de forma más vulnerable frente
a los fondos especulativos”. “Además se resolvió contactar a dirigentes y políticos argentinos (¿argentinos?) para solicitarles que se expidan críticamente sobre el Tratado, ofreciendo todo tipo de ‘colaboración’ para defenestrar al gobierno argenti-
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, llegará este mediodía -hora argentina- a Moscú, la capital de Rusia, con el objetivo de profundizar la “alianza estratégica” bilateral con ese país que comenzó a trazar con su par ruso, Vladi-
no”, recuerda la mandataria. “Estamos ante un modus operandi de carácter global, que no sólo lesiona severamente las Soberanías Nacionales inteririendo y coaccionando el
mir Putin, en 2015. El viaje de la jefa de Estado a Rusia, en carácter de “visita oficial”, se da en un momento de fuertes lazos entre Buenos Aires y Moscú y contempla el cierre de acuerdos para inversiones en la Argentina.
funcionamiento de los distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo, forma y color”, puntualizó.
De Vido ultima en Rusia detalles para el inanciamiento de una hiddroeléctrica El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, avanzó ayer en los detalles finales para la concreción del financiamiento del gobierno ruso a la construcción del complejo hidroeléctrico Chihuido I, que demandará una inversión de más de U$S 1.840 millones de dólares en la provincia de Neuquén. En Moscú, donde se encuentra como parte de una comitiva adelantada de la delegación
que acompañará a la Presidenta en su visita oficial a ese país, De Vido encabezó este mediodía una reunión de trabajo preparatoria con el vicepresidente primero del Banco para el Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores de Rusia, Petr Fradkov, y otras de sus autoridades. Lo hizo acompañado por el director nacional de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito del Minis-
terio de Economía, Agustín Simone, y por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Carlos Bianco, según se informó en un comunicado oficial. Por el lado de la entidad bancaria rusa también estuvieron presentes el director del Departamento de Financiamiento, Daniil Algulian, y el director general de la Agencia de Seguros de Portación, Alexey Tulpanov.
Resarcimiento a víctimas de la AMIA Un plenario de comisiones de Diputados debatirá el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.
U
N1MINUTO
n plenario de comisiones de la Cámara de Diputados debatirá hoy el proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo destinado a otorgar una indemnización reparatoria a las víctimas del atentado perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, que el Senado aprobó la semana pasada en el recinto. La iniciativa será debatida a partir de las 16 en el marco de un plenario de las comisiones de Derechos Humanos y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, que se realizará en el 2do piso del Anexo “C”. La Cámara alta había aprobado un proyecto similar en 2011, pero Diputados nunca trató la
iniciativa, por lo que la sanción del Senado fue desechada a ines del año parlamentario 2013. Entre otros aspectos, el proyecto establece el derecho a percibir “por única vez” un “beneicio extraordinario” a “través de sus herederos o derechohabientes o por sí, según el caso, a las personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones graves o gravísimas” por el atentado contra la AMIA, “hayan o no iniciado juicio por daños y perjuicios contra el Estado Nacional”. ESTIMACIONES La cifra que percibirán los herederos de los fallecidos será de alrededor de 1,5 millones de pesos, de acuerdo con un cálculo hecho por el proyecto en base
Denuncian a las firmas que operan en Malvinas Se trata de cinco petroleras, tres británicas y dos de EE.UU. a denuncia penal contra ción General de la Nación. cinco empresas extranLas mismas fuentes ya adejeras por realizar actividades lantaron que, de prosperar la ilegales de exploración de hi- investigación, la causa podría drocarburos en la plataforma derivar en pedidos de indagacontinental argentina, cerca toria y capturas internacionade las Islas Malvinas, queda- les a los directores, gerentes, rá formalizada hoy ante la síndicos o representantes de justicia federal de Tierra del las empresas denunciadas; tres de ellas británicas y dos de los Fuego. El titular de la Procuraduría Estados Unidos. Tras de esas empresas anunde Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), ciaron –tras la denuncia del Carlos Gonella; el iscal gene- gobierno argentino que fue ral de Ushuaia, Adrián García presentada por la Cancillería y Lois; y el iscal federal de Río el ministerio de Planiicación Grande, Marcelo Rapoport, Académica– que postergarán formalizarán la presentación a una fecha indeterminada mañana al mediodía ante la una perforación en las inmejueza federal de Río Grande, diaciones de las islas debido a Lilian Herráez, informaron a las bajas cotizaciones del peTélam fuentes de la Procura- tróleo.
L
La cifra que percibirán los herederos será de 1,5 millones de pesos.
a lo que cobran los agentes Nivel A, Grado 0 del Escalafón del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público, al menos durante 2014, multiplicado por el coeiciente 100.
PARA MOYANO, EN AEROLÍNEAS “HAY PERSONAL INNECESARIO” El diputado nacional y titular del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa), Facundo Moyano, destacó la mejora en la prestación de servicio de Aerolíneas Argentinas pero criticó la “sobrepoblación” de empleados. “Sobrepoblaron la empresa y no la hicieron eficiente, ahora ya no se puede ir para atrás con eso. Hay un montón de personal que es innecesario”, sentenció Moyano en declaraciones al sitio El Destape.
En tanto, de acuerdo al proyecto, quienes hayan sufrido lesiones gravísimas percibirán el 70 por ciento de ese monto y los heridos graves, un 60 por ciento de la cifra mencionada.
KICILLOF ANUNCIÓ UNA LICITACIÓN DE BONAR PARA VIVIENDAS El ministro de Economía, Axel Kicillof, adelantó que hoy se llevará a cabo una licitación de Bonar 24 por un monto de 500 millones de dólares ampliable en función de las ofertas que se reciban, que serán destinados a la concreción de un plan de viviendas populares y otras obras de infraestructura. El anuncio fue hecho por Kicillof en una nota concedida a la Televisión Pública, donde expresó que la colocación se realizará en el mercado local y que será llevada a cabo sin intermediación de ninguna institución financiera.
Clarín Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 MIS% de ocupación: 58,82 Valor: 127426,71€ La nueva politica exterior La presidenta inicia su visita a Rusia
Recorte en color 16 EL
Difusión: No disp.
Cristina llega hoy a Mosul, tras su visita turistica a Granada Recorri6 La Alhambra y otros sitios historicos. Mariana empieza su actividad oficial en la capital de Rusia.
Imindez@elarin.com Una vez más, la Presidenta aprovecho uno de sus viajes,transconfinentales para escapar de los radares y tomarse un descanso como turista. En camino ala gelida Mosque la recibird hoy, la Presidenta hizo una escala en la templada
primavera andaluza, donde aprovech6 para recorrer las principales atracciones de Granada, lejos de la
prensa argentina.
nada trascendi6 hasta que, tras confirmarlo con distintas fuentes, Clarin public6 en su edition de ayer que el Tango 01 habia hecho una escala tecnica en Recife (Brasil) y luego habia aterrizado en el Aeropuerto Federico Garcia Lorca de esa ciudad del sur espanol que fue reino musulman, donde la Presidenta y la comitiva argentina harian una escala de dos dias antes de volar hoy a la capital rusa. La agenda espaiiola de noticias E FE confirm() ayer la information y coat() que Cristina visite el doming° la tumba de los Reyes Catolicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragon en el centro de la ciudad
111111111=111
Por las canes de Granada. La Presidenta Cristina Kirchner recorre ayer esa ciudad. GENTILEZA MARIO IDEAL
La central hidroelectrica de Chuihuido
Buscan destrabar el credit() para una represa El ministro de Planificaci6n, Julio de Vido, y el secretario de Obras P6blicas, José Lopez, y el de Relaciones Econemicas Internacionales, Carlos Bianco, se reunieron ayer en esta ciudad con el vicepresidente del Banco Vnesheconombank (Banco para el Desarrollo y Asuntos Econornicos Exteriores), Petr
Fradkov, para destrabar el credit° de unos 2 mil millones de (Mares para la construction de Ia central hidroelectrica de Chuihuido, en Neuquen. Por la tarde, junto al secretario de Minerfa, Jorge Mayoral, y sus pares rusos, De Vido firma un acuerdo de cooperaci& para evaluaciones geologicas, estudios ambientales, sistemas geo-
Pese a estar en Rusia, muy cerca
La Presidenta no iria al acto
por el genocidio armenio Natasha Niebieskikwiat natashanfiuclarin.com
Un manto de confusion imperaba ayer a raiz de las versions de que Cristina Kirchner podria as i stir con el presidente Vladimir Putin este viernes a los milltiples actos que tendran lugar en Erevan para recordar a las victimas del genocidio armenio a manos del Imperio Otomano, hoy Turquia. Sin embargo, en la capital armenia esperan al canciller Hector Timerman y no a Cristina, invitada oficialmente a recordar al 1.5 mill& de armenios asesinados bajo las sombras de la Primera Guerra Mundial.
DE ABRIL DE 2015
Piden informes La diputada de Union -PRO Patricia Bullrich pidi6 al Gobierno que informe sabre los gastos que demand() el viaje de Cristina Kirchner y parte de su comitiva a Granada y record() que Ia presidenta hasta ahora no explico que hizo en Seychelles.
ayer recorrio la monumental dudadela de La Alhambra y el adyacente palacio de El Generalife, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Presidenta se aloji5 en el hotel Alhambra Palace, con unas vistas sonadas del complejo arquitectonico moro y la
Leonardo Mindez
y
21
y que
MOSCU
Cristina Kirchner habia pedido a los funcionarios de Gobierno que mantuvieran su escala en reserva
CLARIN MARTES
Abrazo.
El
Papa Francisco y el patriarca armenio, Karekin
II.
graficos de referencias integrados y de metodos para la dataciOn de rocas. Tambien ayer ya se vie aqui al secretario de Seguridad, Sergio Berni, y ala ministra de Industria, Debora Giorgi. Y se esperaba la Ilegada de Axel Kicillof, Hector Timerman, Agustin Rossi, Carlos Casamiquela, Teresa Parodi y Enrique Meyer.
Originalmente, fue el presidente Serzh Sargsyan quien invite a la Presidente a participar de las ceremonies, este viernes. Hace unos dias, tambien se lo reiteraron dirigentes comunitarios que estuvieron con ella en Olivos, donde la Presidente expreso su solidariclad por los cien ailos del genocidio, reconocido por ley en Argentina. Precisamente. fue bajo el gobierno de Nestor Kirchner. quien segUn supo Clarin tendra una plata recordatoria en el monumental memorial del genocidio que se levanta en Erevan. De la reunion participaron, el empresario Eduardo Eumekian, dueno de CorporaciOn America y ahora en viaje con ella a Rusia-, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nation, Julio Alak, el arzobispo Kissag Mouradian, Primado de la Iglesia Apostolica Armenia, Alberto Djeredjian, presidente de la Institution Administrativa de la Iglesia Armenia, Bartolorne Ketchian, el ex ministro de
acompari6 en sus paseos el embajador argentin° en Espana, Carlos Bettini. En 2010, ya habia elegido La misma dudad espaiiola para una escala fuera de protocolo camino a China. Más polemica despert6 la escala de 2013 en las Islas Seychelles, un paraiso fiscal en el Oceano Indio:), a su regreso de Vietnam. En ningan de los casos, esas paradas de uno o más dias fueron informadas oficialmente por la Casa Rosada hasta que trascendieron en la prensa. Aunque la Presidenta suele contar en las redes sociales d6nde se encuentra cuando escribe, el domingo no dijo nada cuando publico un articulo en su pagina web y una catarata de tuits que intentan vincular al ex fiscal Alberto Nisman con los fondos buitre. Tampoco ayer, cuando repiti6 muchos de esos mismo tuits pero eningles. La Presidenta dejara hoy Esparia y se espera su arribo al atardecer en esta capital, todavia con ternperaturas bajo cero y nieve, para asombro de los propios moscovitas, que todavia no pueden sacarse de encima las pieles y abrigos del invierno. Aunque algunos funcionarios, como Julio de Vido se encuentran desde la semana pasada aqui tratando de cerrar acuerdos en materia de energia, la actividad oficial de la Presidenta, aqui Comienza manana.•
justicia, Le6n Arslanian, y el medico Daniel Stamboulian. M edios oficialistas sugirieron en las Ultimas horas que.Cristina podria viajar con Putin. Hay una cierta confusion, porque segnn fuentes diplomaticas, Timerman pidio que su viaje a Armenia fuera considerado una visita de Esta do, lo que no le fue concedido. Se desconoce si fue para preparar un viaje fugaz de Cristina o que quiso
hater el Canciller. Los preparativos coincidieron con el recambio de embajador. Ayer, Gonzalo Urrio-
labeitia present() credenciales ante el presidente armenio tour() el nuevo representante argentino en Erevan. Curiosamente, dicha embajada se abrin recien en 2009. Hay quienes afirman que Cristina, quiso bajar el enojo de Turquia con el papa Jorge Bergoglio, quien hate semanas se refirio abiertamente al genocidio armenio. Al mismo tiempo, vale remarcar que Turquia sera sede de la cumbre del G20 en noviembre. •
comerciales El Ciudadano
Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
ara inversiones en Argentina en el sector energético
o y e , s o . a , a e l ,
Recorte en B/N % de ocupación: 6,83 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
El “modus operandi” entre Nisman y los fondos buitre Cristina reiteró ayer que el mundo se encuentra “ante un modus operandi global, que no sólo lesiona severamente las soberanías nacionales sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo”. En Twitter, Facebook y su página web, la mandataria publicó, esta vez en inglés, el análisis que dio a conocer anteayer en base a un texto que escribió en Página 12 Jorge Elbaum, sociólogo y además ex director ejecutivo de la Daia. El texto revela las relaciones entre fondos buitre, el fallecido fiscal Alinformó un comunicado de la cartera a su cargo. Dicho acuerdo se llevó a cabo específicamente entre el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y el Instituto Estatal de Investigación Geológica Rusa AP Karpinsky y tiene como objeto profundizar la cooperación bilateral en materia de las tareas de investigación y a través de la transferencia tecnológica y el intercambio de conocimiento. Este convenio servirá también para impulsar el desarrollo de actividades conjuntas en el campo de las geociencias y la asistencia técnica en materia de identificación de
berto Nisman y autoridades de Amia y Daia. El titular de la Daia, Julio Schlosser, rechazó la presunta relación con los buitres y dijo: “Hay una campaña destinada a desprestigiar a la institución judía”. El texto citado por CFK confirmó que Nisman se reunió en 2013 con autoridades de la comunidad judía para decirles que estaba dispuesto a poner “de sus propios recursos” para demoler el anunciado acuerdo con Irán en el memorándum y agrega que de ser necesario, Paul Singer, del fondo buitre MNL, estaría dispuesto a ayudar. reservas. Cristina Fernández iniciará su actividad oficial en Rusia donde contempla cerrar junto a Putin acuerdos para inversiones en la Argentina, especialmente para el sector energético. Un tema principal de la visita será la firma de un acuerdo para la construcción de una central nuclear en Argentina por parte de la empresa estatal rusa Rosatom. Además hay expectativa por posible acuerdo entre Gazpron e YPF para explorar en Vaca Muerta. También habrá acuerdos en materia de energía nuclear, comercio y cooperación técnicomilitar.
STO ENCUBRIMIENTO A IRÁN POR EL ATENTADO A LA AMIA
Nisman contra el gobierno
a -
s l o o
r n
la Argentina, porque no está previsto el delito de conspiración o complot o confabulación para el encubrimiento”. “Si se reciben denuncias del tipo «en la casa de al lado se trafican estupefacientes», o que «Fulano mató a Mengano», o de un robo de unas 25 carteras, etcétera, debemos investigarlas porque se parte de la base de que traficar estupefacientes, matar a otro, o robar, son delitos. Pero si la denuncia consiste en tratar de probar si Fulano es infiel a su mujer porque tiene manceba, esa investigación está vedada porque el
adulterio no es más delito en la Argentina (ex artículo 118 CP)”, ejemplificó. Sostuvo que “está vedado por la Constitución iniciar y mantener una acción penal para determinar si hubo un delito, cuando a simple vista la conducta no constituye delito alguno”. De esta manera, De Luca desestimó la denuncia que Nisman había presentado por un “sofisticado plan delictivo” para fabricar la inocencia de ciudadanos iraníes acusados de haber organizado y perpetrado el atentado contra la sede de la mutual judía Amia, el 18 de julio de 1994.
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4 El país PAGINA I12 / MARTES 21 DE ABRIL DE 2015
Recorte en color
% de ocupación: 47,72
Valor: 67165,35€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
La DAIA emitió un comunicado para responder a la Presidenta y al ex director Jorge Elbaum
Los nexos entre la denuncia y los buitres @
La DAIA le respondió a través de un comunicado a la presidenta Cristina Kirchner y al ex director ejecutivo de esa entidad Jorge Elbaum, quien publicó el sábado pasado una columna en PáginaI12 en la que vinculó al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos buitre y reveló el contenido de una serie de reuniones del magistrado con directivos de la DAIA, periodistas e intelectuales que buscaban presionar para que las entidades de la comunidad judía tomaran una postura contraria al Memorándum de Entendimiento con Irán. La Presidenta retomó el artículo y consideró que se trata de un “modus operandi global”. La DAIA expresó su “consternación y preocupación” ante lo dicho por Elbaum y volvió a calificarlo de falso. El ex directivo ratificó sus dichos y replicó a la DAIA, a la que consideró “una institución muy poco representativa”. “En la Argentina se intentó que el Congreso no aprobara el Memorándum de Entendimiento. Cualquier similitud no es mera coincidencia y mucho menos casualidad”, afirmó CFK en un texto que subió a su página web durante el fin de semana. “Estamos ante un modus operandi de carácter global que no sólo lesiona severamente las soberanías nacionales interfiriendo y coaccionando el funcionamiento de los distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo, forma y color”, advirtió. Lo de modus operandi tenía que ver con un artículo aparecido en el diario israelí Haaretz que revelaba cómo lobbistas pro israelíes operaban en estos días para que sancionen una ley para revisar el acuerdo nuclear que Estados Unidos firmó con Irán. La DAIA emitió un comunicado, firmado por su presidente, Julio Schlosser, y su secretario general, Jorge Knoblovits, en el que consideró: “La representación política de la comunidad judía argentina expresa su consternación y preocupación respecto de imputaciones formuladas por la máxima autoridad del país, lamentablemente basadas en declaraciones de un ex empleado de la DAIA y actual funcionario del gobierno argentino, plagada de falsedades y mentiras sobre supuestas confabulaciones internacionales de las cuales sería parte la entidad”. La DAIAdestacó en su comunicado de repudio que “reafirma su inclaudicable lucha por la verdad y la justicia en el caso del atentado terrorista del que fuera víctima el 18 de julio de 1994 con el terrible saldo de 85 personas asesinadas”. Indicó que su “único ámbito de actuación respecto de ese luctuoso hecho es el de los tribunales de justicia”. Elbaum ratificó luego sus dichos y se refirió a la DAIA. “Es una institución específica que es muy poco representativa, donde votan 120 personas cada 3 años”, por lo que “ha construido simbólicamente una imagen de representatividad de la cual carece”. “Lo primero que debemos hacer
La entidad judía buscó desmentir lo revelado por su ex director ejecutivo en un artículo publicado en PáginaI12 sobre las presiones para derogar el memorándum con Irán.
Carrió y la verdad entera DyN
E
lisa Carrió aseguró que el 4 de mayo va a declarar ante la fiscal Viviana Fein “la verdad entera” sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman y advirtió que “anticipar” la información pondría “en riesgo” su vida porque “el Gobierno sabe que yo sé cómo fue”. Ante una pregunta sobre si fue amenazada, la precandidata de la Coalición Cívica respondió: “Declararme víctima es lo que menos me gusta. Yo prefiero que me maten a ser víctima porque me falte un brazo o que me persigan o por algo”. La diputada también reveló que el sábado tuvo custodia –ese día hizo incluso un agradecimiento público a Mauricio Macri–, pero que por una falla de la Policía Metropolitana el domingo se la sacaron, por lo que reclamó: “Espero que esto se corrija hoy”. “Yo estoy de vacaciones. Un poco amenazada, pero de vacaciones. Nunca temí por mi vida, yo le temo a Dios”, concluyó.
Antes de partir hacia Rusia, la Presidenta subió a las redes sociales su análisis sobre lo revelado.
desde el Estado, pero también desde los judíos, es poner en evidencia que ellos representan a una porción de derecha conservadora, aliada con los fondos buitre.” En su artículo, Elbaum había relatado una serie de reuniones en las que Nisman les habría dicho que podía conseguir la ayuda de Paul Singer. También señaló la intervención del periodista José “Pepe” Eliaschev, del jurista Daniel Sabsay, del filósofo Santiago Kovadloff y de Marcos Aguinis para torcer la voluntad de la dirección de la DAIA en contra de la iniciativa del Gobierno. La Presidenta dijo haber leído tres veces el artículo, “algo que nunca hago”.
Un informe sobre los rastros en las manos del fiscal
El tiempo pudo jugar en contra @
Un informe de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía Bonaerense explicó a la fiscal Viviana Fein que el tiempo que transcurrió entre la muerte del fiscal Alberto Nisman y el hallazgo de su cuerpo en el baño de su departamento podía explicar la ausencia de rastros dejados por el arma que lo mató en sus manos. Los científicos a cargo del informe con-
cluyeron “la toma de muestra constituye una etapa crítica para lograr un óptimo levantamiento del material particulado proveniente de la deflagración (el disparo propiamente dicho), depositado sobre una superficie” y así lo comunicaron en el documento que entregaron a Fein, quien solicitó el estudio luego de que la prueba de presencia de bario, antimonio y plomo –ele-
La madre de Nisman encabezó un acto
L
a madre del fiscal Alberto Nisman, Sara Garfunkel, encabezó ayer un acto frente a los tribunales porteños para conmemorar los tres meses de la muerte del fiscal y exigir a la Justicia que investigue la denuncia que ese funcionario había presentado y que poco
después sería desestimada por el fiscal Javier De Luca. Garfunkel fue la figura central del acto que organizaron en la puerta de los tribunales de Comodoro Py el filósofo Santiago Kovadloff y el rabino y diputado del PRO Sergio Bergman. Los acompañaron Graciela FerDyN
nández Meijide, los periodistas Nelson Castro y Alfredo Leuco, además de algunas personas que se acercaron a “saludar” a la madre del fiscal muerto. Luego, los organizadores le entregaron un petitorio al titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti –lo recibió una secretaria–, pidiéndole que se creen mecanismos para evitar que caiga la denuncia de Nisman. Al respecto, y en el marco del homenaje de ayer, el abogado Alejandro Fargosi, ex integrante del Consejo de la Magistratura, consideró al petitorio como una iniciativa “novedosa” y opinó que “la Corte debería” tener la potestad de pedir investigar “en el caso que el nuevo fiscal decida archivar la causa”, como finalmente ocurrió unas horas después. Bergman coincidió: “Nisman está muerto, quieren matar la causa”.
mentos que una bala deja en la mano de quien dispara– diera negativo en el fiscal. En su punto más importante, concluyeron los científicos que el tiempo transcurrido entre la deflagración y la toma de la muestra de las manos, sumado a la sangre y algún movimiento del cuerpo que pudo haber tenido en su caída después del disparo pudieron incidir en el resultado negativo del peritaje de manos realizado sobre Nisman. Según el trabajo, la impregnación de esos elementos está supeditada a “discontinuidades bruscas en la absorción continua de la radiación” de esas sustancias, mientras que “las partículas provenientes de la deflagración por disparo de arma de fuego poseen distinto tamaño, presentando diferente fuerza de impacto y una distribución de tipo aleatoria sobre la superficie periférica”. En su informe, también establecieron que, de acuerdo con la forma y las circunstancias colaterales en que se produce el disparo pueden “no quedar firmemente adheridas” las partículas “pudiendo variar dicha distribución en el tiempo y/o por la actividad desarrollada por el individuo”. “Los elementos plomo, bario y antimonio no son exclusivos del iniciador”, es decir del disparo, “pero si en la muestra se encuentra la presencia de los tres elementos fusionados, manteniendo una estructura morfológica característica, se considera que estos metales son residuos de la deflagración por disparo de arma de fuego”, indica el reporte.
BAE Fecha: martes, 21 de abril de 2015 Fecha Publicación: martes, 21 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4 | Economía/Finanzas Valor: 34139,79€
Recorte en B/N % de ocupación: 39,51
| BAE Negocios
Martes 21 de abril de 2015
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Moody’s aumenta el riesgo de default para los bonos bajo ley argentina Amplió la nota negativa para los títulos reestructurados María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
L
os bonos argentinos sufrieron un nuevo golpe ayer de la mano del litigio judicial que el Gobierno argentino continúa manteniendo con los holdouts. La agencia estadounidense Moody’s ahora considera que el riesgo de default también alcanza a los bonos reestructurados bajo legislación argentina en dólares. Así, asignó a estos títulos la nota Caa2 -que implica una alta posibilidad de impago-, la misma que ya pesaba sobre los bonos con ley extranjera. De esta forma, la caliicadora amplió la porción de deuda argentina con “muy alto” riesgo de caer en default. Según argumentó Moody’s, el reciente bloqueo de los pagos de la deuda reestructurada que determinó la justicia neoyorquina tras el reclamo de los fondos buitre “incrementó” el riesgo de que se produzca una cesación de pagos sobre estos títulos. En este sentido, Moody’s recordó que, desde julio último, el pago de bonos reestructurados emitidos bajo legislación extranjera se encuentra bloqueado por la sentencia de un tribunal de Nueva York que hizo lugar al pedido de los holdouts que no
En el mercado los titulos públicos sufrieron bajas del 2% ingresaron a los canjes de 2005 y 2010 y exigen el pago total de la deuda en default desde 2001. La agencia hace referencia a los 539 millones de dólares que se mantienen bloqueados en el Bank of New York por orden del juez neoyorquino Thomas Griesa, que habían sido depositados por el Gobierno argentino para ser distribuidos entre los tenedores. “Originalmente el fallo de la Corte se aplicaba solo a las obligaciones reestructuradas bajo legislación extranjera pero el 12 de marzo la Corte estadouniden-
Asignó a los títulos reestructurados la nota Caa2, que implica alta posibilidad de impago se dictaminó ampliar el bloqueo del pago a ciertas obligaciones bajo legislación local”, indicó la agencia a través de un comunicado difundido ayer. Como resultado, mientras el ámbito del nuevo fallo se mantenga confuso, el pago de la deuda reestructurada argentina emitida bajo legislación local puede verse afectada también
EL GOBIERNO BUSCA FINANCIAMIENTO
Kicillof desafía al mercado y lanza subasta de Bonar 2024 por u$s500 M Tras el fuerte desarme de posiciones de ayer, el ministro de Economía Axel Kicillof desafía hoy al mercado local con una nueva subasta de bonos
oportunidad mostraron escaso interés y sólo logró colocar 286 millones. Según indicaron desde la cartera que conduce Kicillof,
Desde el Ministerio de Economía además destacaron que esta licitación, que se realiza en el marco del programa financiero 2015 de la Secretaría
por el bloqueo ordenado por los tribunales estadounidenses, particularmente los servicios encargados a instituciones inancieras internacionales”, agregó. Moody’s hace alusión así a la determinación que tomó a medidados de marzo último el juez neoyorquino Thomas Griesa, que prohibía al Citibank llevar adelante el pago de los bonos reestructurados bajo legislación local, prohibición que días más tarde fue levantada por el magistrado después de que el banco estadounidense sellara un acuerdo con los holdouts en el que se comprometía a no apelar la orden de la Corte que estableció que el fallo del pari passu cubre todos los títulos que fueron reestructurados. Tras estas idas y vueltas, el Citibank decidió abandonar el negocio de custodia de bonos argentinos. El pacto que alcanzó el banco estadounidense con los fondos buitre desató una dura reacción por parte del Gobierno nacional, que le retiró su licencia para operar en Argentina y denunció a la entidad ante la justicia local. Moody’s mantiene la deuda emitida en pesos argentinos y la deuda no reestructurada en moneda extranjera en el nivel Caa1, lo que implica que también tienen un alto riesgo de default.