Noticias STIA Martes 26-05-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 26/05/2015 Comenzó a las 0 de hoy el paro de 48 horas de empleados bancarios La Prensa

1

26/05/2015 Profesores universitarios sin techos y con tramos cortos La Capital - Mar de Plata

2

26/05/2015 Pesca de altura: cientos de puestos de trabajo y millones de pesos en riesgo El Diario del Fin del Mundo

3

26/05/2015 Debaten el nuevo Código Procesal Crónica

4

26/05/2015 No descartan la posibilidad de que el paro bancario se extienda durante 48 horas más El Chubut

5

26/05/2015 Aceiteros profundizan su plan de lucha y defienden el acuerdo de aumento salarial del 36% El Cronista

6

26/05/2015 El empleo privado en blanco ya lleva tres años estancado Clarín

7

26/05/2015 Universitarios acordaron la firma del convenio colectivo La Capital - Mar de Plata

8

26/05/2015 El paro de aceiteros impedirá que ingresen en los próximos días al Central u$s1.400 M BAE

9

26/05/2015 Bancarios ratificaron el paro para hoy y mañana Diario Popular

10

26/05/2015 Discuten texto los huelguistas ámbito financiero

11

26/05/2015 CGT San Lorenzo anuncia huelga Crónica

12

26/05/2015 Una paritaria que se puso aceitosa Página12

13

26/05/2015 Mensaje al sindicalismo El Cronista

14

26/05/2015 A la medianoche comenzó el paro de los bancarios El Informe

15

26/05/2015 Paritarias de verdad, sin condiciones Clarín

16

26/05/2015 Los gremios opositores van por más del 30% Muy

17

26/05/2015 Sin atención en los bancos, el gremio ratificó el paro por 48 horas por paritaria BAE

18

26/05/2015 Profesores universitarios La Nueva

19

26/05/2015 Arranca paro bancario y apuran negociación ámbito financiero

20

26/05/2015 Hoy y mañana paran los bancos y no habría billetes Diario Jornada

21

26/05/2015 Violencia laboral: siete de cada diez denuncias son hechas por mujeres Tiempo Argentino

22

26/05/2015 Caló negocia ahora con Techint y más gremios firman el 27% La Nación

24

26/05/2015 Bancarios advierten que faltará plata en los cajeros El Litoral

25


26/05/2015 PODRÍAN FALTAR BILLETES POR EL PARO BANCARIO Muy

26

26/05/2015 ¿Están mejor que en 2003 o están peor? La Opinión

27

26/05/2015 Profesores universitarios sin techos Los Andes

28

26/05/2015 Aceiteros siguen con los bloqueos ámbito financiero - Suplemento panorama financiero

29

26/05/2015 Con más paros y protestas, sindicatos ponen a prueba el tope salarial del Gobierno El Cronista

30

26/05/2015 Una plaza colmada en la que dominó la épica de la despedida La Nación

31

26/05/2015 Dos días con las ventanillas bajas Página12

32

26/05/2015 Bancarios comienzan un paro de 48 horas La Opinión

33

26/05/2015 Encendido discurso de campaña de la Presidenta en el acto por el festejo patrio La Nación

34

26/05/2015 Bancos: comienza paro por 48 horas El Ciudadano

35

26/05/2015 Murió el sindicalista Antonio Luna La Prensa

36

26/05/2015 Por un paro, los bancos no abren hoy ni mañana La Mañana de Neuquén

37

26/05/2015 CRISTINA Y UN DISCURSO QUE SÓLO TUVO COLOR K Muy

38

26/05/2015 Comenzó el paro bancario El Chubut

39

26/05/2015 Reuniones: Disertara el Prof. Dr. Julián de Diego La Nación

40

26/05/2015 Los bancarios paran 48 horas y faltara dinero en los cajeros El Diario de la República

41

26/05/2015 Cristina pidió continuar y profundizar el proceso de transformación que lleva 12 años BAE

42

26/05/2015 Cristina mezcló despedida y campaña ante una multitud en la Plaza Clarín

43

03. Argentina 26/05/2015 En su último 25 de mayo antes de dejar el poder, Cristina pidió profundizar el proyecto K El Cronista

45

26/05/2015 Buitres: Griesa recibe a la "segunda generación" ámbito financiero

46

26/05/2015 Cautela frente a la audiencia del juez Griesa con los "me too" Tiempo Argentino

47


La Prensa Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

„r

IPolftica

Recorte en color

LA PRENSA

% de ocupación: 45,39

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Desde las entidades advirtieron que podria faltar efectivo en los cajeros autonnaticos

NOTICIERO

Comenzo a las 0 de hoy el paro de 48 horas de empleados bancarios El dirigente del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, explico que la

negociacicin tiene que tener un 3 adelante, en

referencia a que el reclamo salarial del sector supera el 30% de incremento. Advirtio que esa postura no se va a modificar.

DOMINGUEZ Un grupo de actores, productores artisticos y musicos se reunieron con Julian Dominguez, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Durante la reunion, dialogaron y analizaron propuestas culturales para la provincia de Buenos Aires. Junto con Mex Urtizberea, Paola Barrientos, Coco Sily, Luis Machin, Fernan Miras, Juan Minujin, Violeta Urtizberea, Omar Mollo, Ivan Noble, Julieta Ortega, Gabo Correa y Pedro Saborido, entre otros, Julian Dominguez destacO que "con cultura, hay mas futuro".

la 0 hora de hoy, los

por 48 horas en reclamo de un au mento de salarios, en el marco de las discusiones paritarias, al tiempo que desde las entidades advirtieron que podria faltar efectivo en los cajeros automaticos. El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Pala77o, ratified, nuevamente el paro de 48 horas y advirtiO que faltara dinero en los cajeros autornaticos porque la medida de fuerza "es sin inte-

- Hoy y manana podria faltar, a raiz del paro bancario, efectivo en los cajeros autornaticos.

go. Pero no sabemos que van a rrupciones”. hacer el resto de las entidades Desde las entidades financieras porque si no acompalian toda Ia coincidieron en que podria haber gente ire a los cajeros de nuestro faltante de efectivo. "Nosotros sistema y los vaciaran", explic6. "Lo habiamos ratificado ya, indeestamos Ilevando adelante un operativo especial para que en pendientemente de que hubo algun nuestra red de cajeros no falte tipo de reunion con el ministro de efectivo", confio un directivo de Trabajo y con la camara Abappra

de cajeros este abastecida tal como ocurre en algiin feriado lar-

que lidera la negociacion. Modificaron la propuesta del 24 por ciento y ofrecieron 27 por ciento, no es al go novedoso. Nosotros dijimos que hada rato que habiamos manifestado nuestra negativa a ese niimero,

hasta ahora no ha habido una nueva propuesta", serial& El gremialista explico que la negociacion "tiene que tener un 3 adelante", en referencia a que el reclamo salarial del sector supera el 30 por ciento de incremento, y afirmo que esa postura no se va a modificar. "El ministro (de Econoy

mia, Axel Kicillof) puede expresar su voluntad politica en el mar co de la economia que el preve en ese nemero (27 por ciento). Nosotros creemos que para esta actividad ese numero no al-

Para Capitanich se garantiza la continuidad del proyecto politico

Repercusion del triunfo

K

en el Chaco

El gobernador y candidato a intendente del Frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich, dijo que tras el resultado de las elecciones primarias del domingo Ultimo "ahora solo nos queda un camino corto, pero intenso hasta el 20 de septiembre para ratificar este contundente triunfo electoral y garantizar la continuidad de nuestro proyecto politico". Tambien agradedo a "los que nos votaron y a los que no tambien, porque vamos a it a buscar el voto casa por casa para lograr obtener el mayor consenso y poder reformar Resistencia y seguir gobernando la provincia. Como siempre con mucha humildad y pasiOn porque Resistencia merece más". Por su parte, el candidato a gobernador de Chaco por el Frente Chaco Merece Más, Domingo Peppo, consagrado por amplio mar gen en la election primaria que celebro Ia provincia, ratifico ayer que su espacio politico va a apoyar para la Presidencia a quien Cristina Fernandez.

L

DILAPIDACION La diputada y precandidata presidencial por el GEN, Margarita Stolbizer, denuncio ayer que "hay una desfachatada dilapidaciOn de dinero publico" en la organizacion de los festejos por la Semana de Mayo, de parte del Gobierno nacional, al que acusO de querer "apropiarse de la Patria" y de tener "miedo al ciclo cumplido". "Le jos estamos hoy de la valentia y el deseo fundacional, de lo impersonal de la gesta y la revolucion. Muy por el contra-

rio",

empleados bancarios realiDesde zan un paro de actividades

un banco oficial. El directivo dijo que "el refuerzo de la distribution de efectivo lo hicimos para que nuestra red

Martes 26 de mayo de 2015

Difusión: No disp.

CtFRAS nEFINITNAS Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, el Frente Chaco Merece Mas consiguia el 59,6 por ciento de los votos en la categoria a gobernador y vice, sumado los sufragios de las cuatro formulas, aunque la encabezada por Peppo se alz6 con el 94,40 por ciento de esos sufragios

canza en fund& de que el ano pasado se desvalorizo el au mento salarial porque fue más alta la inflation, en funcion de la rentabilidad de las empresas, y en funci6n de la carga tributaria que tiene Ia mayoria de los empleados bancarios que pagan Ganancias", asevero. El titular de La Bancaria pidio al Estado "respetar la negociacion

entre privados",

y afirmO que el sector bancario "puede pagar un aumento salarial" como el que reclaman I

ganizacion Mundial de Sani-

dad Animal (01E) celebrada en Paris, Francia, desde el domingo ultimo hasta el vier nes proximo, el ministro de Agricultura Ganaderia y Pesca de la Nacion, Carlos Casamiquela, resaltO que "las normas de la Organization pueden aplicarse facilitando el reconocimiento e inclusion de los pequenos productores en las cadenas de agregado de valor''.

Sumo el PRO nuevos respaldos en la jurisdiccion de Giustozzi El candidato del PRO a intendente de Almirante Brown, Car-

los Rega77oni, recibi6 un nuevo

apoyo de cara a las elecciones del mes de octubre. Luego de haber sumado el respaldo del ruralista Geronimo `Momo' Vene-

gas, para

Capitanich y Anibal Fernandez celebran el triunfo en el Chaco.

CASAMIQUELA En el marco de la apertura de la 83° Asamblea Mundial de Delegados de la Or-

la

campana

dirigentes peronistas de Almirante Brown. Ademas, Venegas puso a su disposition la estructura del sindicato de peones rurales (Uatre) y de su partido FE para fiscalizar las elecciones de agosto y octubre I

y

para la fiscalizaciOn. ahora se sumo Jesus Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas. Cariglino resalto, a traves de su pagina de Face book, el trabajo que viene realizando Regazzoni, al intercambiar experiencias de politicas publicas y municipales. En ese sentido, el hombre del PRO se interioriza sobre las politicas sanitarias y sociales del municipio. Regazzoni incorpor6 la agrupacion Azul y

Blanca, comandada por

Cariglino (der.) le dio su respaldo al macrista Regazzoni en Almirante Brown.


a-

el

a

aie ees si

a-

e e-

n

raa a i-

i-

o

en

r-

u-

s re-

s a o el ae

i-

or a

a

n u-

e eo

A

inal

a-

a° n-

o-

an-

s a

a

r

La Capital - Mar de Plata Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

LA CAPITAL

Recorte en B/N % de ocupación: 39,28

Valor: No disp.

Mar del Plata, nnartes 26 de mayo de 2015

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

SilltPCFM

Profesores universitarios sin techos y con tramos cortos por Laura Hojman

seis federaciones de profesores

Las universitarios del pais se encami-

nan ala quinta mesa de negociacion salarial, entre miercoles yjueves proximos, con la consideracion de la "insuficiencia" del 27 por ciento de aumento anual, en dos tramos, porcentaje cercano al 27,7 que se llevaron de sueldo testigo los maestros para 2015 y con amenazas de nuevos paras en juniobajo lamanga. Algunos dirigentes sindicales uni-

versitarios, que rechazaron de plano la oferta pidieron desactivar los "techos" paritarios que pretende instalar el gobierno nacional en las mesas de negociacion con todos los gremios, anticiparon que reclamaren adelantar la segunda cuota del 10 por ciento de incremento haciaagosto. El gobierno nacional, a travos de los ministros Alberto Sileoni, de Educaci6n, y Carlos Ibmada, de Trabajo, logr6 desactivar un segundo conflicto que pesaba sobre la negociacion que lleva dos meses, como es el primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los profesores universitarios, tras la observacion oficial del articulo 42 establecia un programa de jerarquizacien laboral, que en definitiva no toco en su enunciado pero que no establecera como lo hiciera originalmente, el pago de una suba del 25% del sueldo del docente, a razon del 5% acinco arios. El monto y los plazos del plan de Jerarquizacion de los profesores uni-

versitarios, que empezo a regir en 2014 y del que solo cobraron hasta el momento el 3 por ciento y se adeuda el 2 por ciento restante, sera "discutido en paritarias", impuso el ministerio de Educacion en la cuarta negociacion con las federaciones Conadu, Conadu Historica, Fedun, Fagdut (29

regionales de las UTN del pais), UDA y Ctera. El Convenio, mss and de ser el primer convenio marco que reglamen-

tos" en los cargos intermedios y superiores. Sergio Romero, jefe de los profesores de UDAy secretario de Politicas Educativas de la CGT, consider6 que "la vigencia de este Convenio sera un hito sin precedentes en la historia de la educacion y la fijacion de un piso de derechos muy importante para la docencia universitaria ypreuniversitaria". Respecto ala reanudacion de la discusion salarial, Daniel Ricci, secretario general de los profesores universitarios de Fedun y de Aduba, dijo a DyN que pediran respecto ala oferta de aumento de117 por ciento en junio que "el 10 por ciento pase a agosto" y ademas "incorporar la jerarquiz aciOn laboral al acuerdo paritario que Conadu, conducida pore! marplatense se firme". Pedro Sanllorenti, yalineada en la CTA Los profesores de Conadu, que de Hugo Yasky, de cercania al Gobierno conduce el marplatense Pedro Sannacional, subio el voltaje al expresar llorenti, y estan alineados en la CTA que la oferta es insuficiente. de Hugo Yasky, de cercania al Gobierno nacional, subieron el voltaje ya que a pesar de expresar la "valoracion" de la oferta que se elevo del El monto y los plazos 22 al 27 por ciento, sostuvieron que plan es "insuficiente" dado que no precidel de s a cual sera la real recomposici6n Jerarquizaciem de los del nomenclador y debido a que las profesores cuotas de aumento "estan retrasadas en el tiempo". universitarios, que advirtio que reclamard en empezei a regir en 2014 y laConadu nueva reunion paritaria "la asigdel que solo cobraron nacion de fondos" para la jerarquizacion docente como condicion para firhasta el momento el 3 mar cualquier acuerdo y alertaron por ciento y se adeuda sobre posibles meclidas de fuerz a. Desde el sector mss confrontativo el 2 por ciento restante, con el gobierno, Conadu Historica, sera "discutido en agremiada en la CTA de Pablo Miparitarias". cheli, ratificard el rechazo al 27% en dos cuotas y a "cualquier intento de poner topes", a las negociaciones satars derechos laborales de los docen- lariales y tambien con la amenaz a tes universitarios, como concursos, de nuevas huelgas en las universiascensos, licencias, estabilidad, en- dades piIblicas. El Ministerio, a todo esto, 4podra tre otras cuestiones, permitia con el plan de jerarquizacion subir "unos s altar la valla del techo que impone el puntos" el salario de toda la escala y Gobierno y evitar llevarse de la mesa evitar los consabidos "achatamien- un conflict° en este alio electoral? •

Cartas al Director Los 110 anos de LA CAPITAL Sr Director LA CAPITAL de Mar del Plata, es un diario argentin que se publica en nuestra ciudad. Es solo una obviedad, porcierto, decir que fue fundado por Victorio Ibtamanti el 25 de mayo de 1905, es dirigido por el Sr Florencio Aldrey Iglesias. Tambien caeriamos en un lugar comnnque todos conocemos. Se trata de la institucion privada rotas antigua de la ciudad y por consiguiente el medio que ha vivido los hechos mss transcendentes de nuestra

ciudad, deportivamente hablando acompariando los logros, suerios y frustraciones en algunos casos de

nuestros deportistas a lo largo de estos 110 arios, que no son pocos o si, silo comparamos por todo el camino periodisticamente hablando que nos queda por delante, por tal razon, des de este humilde medio, queremos hacerle llegar nuestro mss cordial saludo a Ud. Sr Director como a todo su equipo de trabajo que enaltece dianamente a este medio y a estaprofesion. Saludacordialmente. Rosana Giambartolomei Directors de ESPN Mar del Plata

Aniversario de LA CAPITAL Sr Director Este aniversario tan valioso para

rescatar lo que significo para cada uno de sus lectores. En mi caso guardo un reconocimiento al apoyo recibido de LA CAPITAL a lo largo de mi vida publica y politica. En todo momento sus paginas y el apoyo de su redacciOn me permitieron difundir ideas, proyectos y posiciones. Asi fue desde el llano o en mi actuacion en el Congreso Nacional. Un saludo por la larga trayectoria y como ejemplo de la prensa independiente • Dr. José Bielicki

Abogado Diputado Nacional (mc)

Quienes deseen contactarse con la seccion Opinion del diario LA CAPITAL o enviar cartas de lectores, pueden escribir a: opinionelacapitalmdq.cormar


El Diario del Fin del Mundo Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 73,24

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

• el diarioNo deldisp. Fin del Mundo • Pagina 3 Ushuaia, martes 26 de mayo de 2015 Difusión:

Denuncia contra Pesantar e investigacion a San Arawa

Pesca de altura: cientos de puestos de trabajo y millones de pesos en riesgo denuncia formulada a fines del afio pasado contra la empresa Pesquera de la Patagonia y Antartida por su vinculacion con un grupo empresario japones que pescaba en Malvinas con permisos concedidos por el Gobierno britanico en la Islas, se sumo la informacion de que otra de las pesqueras que opera des de Ushuaia tambien esta siendo investigada ante la sospecha de verse involucrada en situacion similar. Las potenciales sanciones en juego podrian implicar la perdida de una importante cantidad de puestos de trabajo y de recursos economicos que la pesca aporta al fisco y al circuito economic° de Ushuaia. A

la

Poder Ejecutivo provincial, el Sindicato de Obreros Maritimos Unidos y el Sindicato Unico de Portuarios Argentinos han planteado ante Nacion la preocupacion por las consecuencias que podrian generar en la actividad pesquera local la aplicacion de sanciones a algunas de las empresas que estan siendo investigadas por la secretaria de Pesca de Nacion. Dos son inicialmente las firmas que son objeto de investigacion. Pesantar fue denunciada a fines del alio pasado por integrar el grupo japones Nissui que operaba en Malvinas con permisos concedidos por el gobierno britanico en la Islas. Si bien el 100% de Pesantar fue adquirido por el grupo empresario argentine New San, las tramitaciones tendientes a determinar el grado de responsabilidad y las sanciones que podrian corresponderle por Naber infringido la ley nacional de pesca siguen su curso. La otra empresa que por estas horas esta siendo escrutada con atencion a su potencial vinculacion con firmas japonesas que estén pescando en Malvinas es San Arawa. El subsecretario de Pesca de la Nacion, Miguel Bustamante, refirio que esta "analizando los informes que suministro Japon respecto de la partcipacion de esos grupos en alguna otra sociedad argentina. Estamos pidiendo medidas complementarias al Ministerio para que nos informe mejor porque pareceria que habria algin grado de participacion de otra empresa", apunto en declaraciones a la revista Puerto. El Subsecretario de Gestion, Control y Fiscalizacion de la Secretaria de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Eduardo Bauducco preciso que tambien en el or den provincial se esta investigando el tema. "Yo he pedido un informe sobre 1

E

/Pack

F7,1

qt./LW:WA

MAIV,

la situacion de las demas pesqueras locales para corroborar si existe algin vinculo con empresas japonesas. Si me consta que San Arawa tiene vinculos con capitales japoneses (la compaiiia Nichimo adquirio en 2013 el 80% de San Arawa) y estoy a la espera de esa informacion" preciso a EDFM. El representante de la provincia ante el Consejo Federal Pesquero sefial6 que el sumario que se sigue contra Pesantar como asi tambien la investigacion respecto de San Arawa son seguidos con atencion y preocupacion en Tierra del Fuego. En el caso puntual de la pesquera adquirida por New San a la japonesa Nissui, la sancion podria alcanzar el retiro del permiso de pesca y por ende de las cuotas de captura asignada, lo que implicaria, lisa y llanamente, el cierre de la empresa. Ante esta posibilidad, Bauducco mencion6 que "le he expresado, como lo han hecho los gremios vinculados a la actividad pesquera, SOMU y el SUPA, la preocupaci6n por las consecuencias que una sancion de ese tipo podria acarrear a la actividad", sobre todo teniendo en cuenta que esa pesquera genera "unos 110 puestos de trabajo directos" y cerca de 500 indirectos, segian los datos

I

CLASI CO / Pack HD

150 3

108

canales

5330

x MES primeras

•Ushuaia Vision

Hace la diferencia

x MES

mews

DIGITALES

aportados por el funcionario fueguino. hay que sumar que la actividad pesquera —entre impuestos, tasas, sueldos y compras— produce un movimiento economic° anual de cuanto menos 200 millones de pesos. Bauducco reconocio que se esta ante una situacion compleja. "Nosotros creemos que la ley esti para ser aplicada y cumplida, pero tambien pretendemos que se tenga en cuenta el posible perjuicio a los trabajadores" si se resuelve desde Nacion aplicar el criterio más estricto. El funcionario tambien sefial6 que a su entender una sancion extrema — como el retiro de permiso y cuota de captura— Pesantar resultaria injusta, ya que la conductiva violatoria a la ley de pesca que se le reprocha fue cometida por el anterior propietario. Dijo que la ley es muy escueta en esta cuesti6n, por lo que no descarto la posibilidad de que "se puede aplicar alguna otra normativa que permita deslindar la responsabilidad de los actuales propietarios respecto de lo sucedido antes de que se hicieran cargo de la empresa". En ese marco de definiciones Bauducco incluso adelanto postura del tratamiento que deberian recibir otras

A esto

Te

esperamos en nuestra oficina comercial en Rivadavia 260 o llamanos al 423-600 y solicita promotor a to domicilio.

empresas que pudieran verse involucradas en situaciones como las vividas por Nissui— Pesantar y Emdepes. "Yo interpreto que si existe una infraccion de este tipo sin conocimiento o consentimiento del socio argentino, deberia aplicarse la sancion a la parte de la sociedad que incurrio en la infraccion, porque aparece como totalmente injusto que si por decision de un socio extranjero se sanciona al socio local los trabaj adores son lo se veran absolutamente perjudicados. Claro que si los gerentes locales estan involucrados o participaron activamente en la cues ton, sobre ellos tambien deberia recaer la sancion", precise). Menciono que tambien es preocupacion de la Provincia garantizar que ante eventuales sanciones a estas empresas, aquellas que accedan a esos permisos o cuotas de capturas deban operar desde Ushuaia. "La ley nada dice la respecto, y por lo tanto eso no esti reglamentado, por lo que como Provincia vamos a pedir que, en el caso de que haya sanciones, las cuotas de captura Se asignen a empresas que ya operan en la Provincia y que, en su defecto, deban comenzar a hacerlo desde Ushuaia".

ESTAMOS CERCA TUYO...

NUEVAS ZONAS

Ecologico / Kaupen / Alakalufes 2 / In

iventas@ushuaiavision.com.ar


Crónica Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de.COM.AR ocupación: 44,34

M A RNo TE S 2 6 D E Tirada: M AYO DE 2015 Valor: disp. No disp.

Difusión: No disp.

SENADO. El oficialismo buscará darle media sanción mañana

Debaten el nuevo Código Procesal Luis Mendoza lmendoza@cronica.com.ar in sesión en la Cámara de Diputados, esta semana el debate parlamentario en el recinto de sesiones se dará en el Senado, donde el Frente para la Victoria buscará aprobar el paquete de leyes tendientes a poner en marcha, desde el 1º de marzo de 2016, el nuevo Código Procesal Penal. Si bien los bloques opositores respaldaron en general las iniciativas del oficialismo, se pronunciaron en contra de las reformas, en torno a las potestades del Ministerio Público Fiscal, argumentando que se delegará poder al organismo que actualmente está en manos de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Con dictamen de mayoría, la Cámara Alta tratará los proyectos de implementación del Código Procesal Penal; de Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal; Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa;

S

el dato Objeción La oposición está en contra de las reformas que delegan poder en el Ministerio Público Fiscal, que actualmente está en manos de Alejandra Gils Carbó.

LA CÁMARA TRATARÁ UN PAQUETE DE LEYES QUE CAMBIA EL SISTEMA INQUISITIVO POR OTRO ACUSATORIO. Ley de Organización y Compe- cretaría técnica y un comité asesor. puesta, con lo cual el Congreso tencia de la Justicia Federal y Por pedido de los sindicatos del retendrá sus atribuciones. Nacional Penal y modificacio- sector, también se modificó un artículo del proyecto de Ley Or- Diputados nes al Código Penal. Con la nueva normativa se re- gánica del Ministerio Público Contrariamente a lo que había emplazará el sistema inquisitivo Fiscal, para que los trabajadores previsto la conducción del bloque vigente por otro acusatorio, en el del Poder Judicial puedan “soli- kirchnerista de la Cámara de Dique los jueces tendrán la facultad citar su traspaso” a ese ámbito, putados, mañana no habrá sesión. de juzgar, mientras que la inves- con respeto de “sus jerarquías y Si el Senado aprueba el paquete de tigación estará exclusivamente a antecedentes profesionales”. leyes tendientes a implementar el La Bicameral que analizó la nuevo Código Procesal Penal, las cargo de los fiscales. Se determinó que el Congreso puesta en marcha del nuevo comisiones de la Cámara Baja tratendrá la facultad de controlar la Código, presidida por el sena- tarán la semana próxima esas iniimplementación progresiva del dor oficialista Rodolfo Urtubey, ciativas para dictaminar y llevarlas nuevo Código, a través de la Bica- será la encargada de hacer el se- al recinto a fin de convertirlas en meral, con la asistencia de una se- guimiento de la normativa pro- ley en el mes de junio.

PEÑA EZEIZA BAILA 2, ORGANIZADA POR DULCE GRANADOS

MUCHA ALEGRÍA, MÚSICA Y DANZA


El Chubut Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 33,32

Valor: No disp.

Martes 26 de mayo de 2015 . Tirada: No disp.

REGIONALES .

DIARIO EL CHUBUT Difusión: No disp.

7

SCHENKEL ASEGURO QUE OTROS SECTORES COMO EL JUEGO Y LA MINERIA NO PAGAN IMPUESTOS

No descartan la posibilidad de que el paro bancario se extienda durante 48 horas más El secretario general de la Asociación Bancaria del Chubut, Daniel Schenkel, dejó en claro que la reunión del miércoles entre los gremios y autoridades nacionales, será el termómetro para saber si el paro de hoy y mañana se extiende otras 48 horas más. «Dependiendo lo que pase en la reunión del miércoles, el paro puede extenderse» extenderse», advirtió Schenkel en diálogo con EL CHUBUT. La oferta realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación encabezado por Carlos Tomada y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) había sido del 24% y recientemente mejorada a un 27%, aunque la respuesta fue un «rotundo no». Desde el sector de la bancaria, ratificaron que para dialogar coherentemente «el dígito de adelante tiene que ser un 3», en clara referencia a un 30 por ciento como piso mínimo. Schenkel dijo a este medio que el pedido está centrado en tres ejes: el primero orientado a un 32% de aumento, el segundo vincula-

do a la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el tercero el pedido para dejar de tercerizar el servicio de call center. Sobre los dos últimos ítems, el Secretario General de la bancaria chubutense, señaló que «no hubo respuesta a ninguno de estos dos pedidos» dos». Sobre la cobrabilidad de Ganancias, Schenkel sintetizó que es «un impuesto injusto» injusto». Además ironizó que cuando les ofrecieron un 24% de aumento, «la suba real sería del 10 ó 12%», ya que «el gravamen se come entre un 12 y 14 por ciento, dependiendo la jerarquía del trabajador». En cuanto a las reuniones, indicó de manera enfática que «queremos que la situación se tome seriamente» seriamente».

CANON SIN EQUIDAD Schenkel se mostró molesto ya que considera que el Impuesto a las Ganancias no es equitativo. El secretario de la Bancaria remarcó

que hay sectores como «el juego, la minería, la renta financiera y la Bolsa de Comercio que no tributan ningún tipo de impuesto» impuesto». Al mismo tiempo, explicó que el gobierno nacional tiene una postura muy rígida sobre este impuesto, reconociendo que «no va a ceder». Por eso solicitó la solidaridad de los bancos, que entre 2013 y 2014, «obtuvieron ganancias del 56%» y como consecuencia de esto, argumentó que «deberían absorver el pago del Impuesto a las Ganancias de los trabajadores» bajadores». Para manifestar su disconformidad y la falta de equidad, deslizó que con el Decreto 1422, «hay muchos trabajadores que se beneficiaron y hace dos años vienen cobrando el total de los aumentos», aunque resaltó que «otros pagan Impuesto a las Ganancias». Por último, ejemplificó la desigualdad de la aplicación de este gravamen: «Un empleado que gana $ 25.001, termina cobrando menos que otro que percibe 24 mil pesos, lo cual es injusto».

Daniel Schenkel.

Desde la Atech Sur ratificaron medida de fuerza de mañana y criticaron a Combina El secretario gremial de la Regional Sur de Atech, Daniel Murphy, reprochó el comportamiento del subsecretario de Operación Operativa, Sergio Combina. Tildó de «vergonzoso» sus dichos y hasta se animó a disparar que si no cobran en tiempo y forma el mes de mayo, las autoridades educativas «deberían dedicarse a otra cosa». Ratificó el paro del miércoles y aseguró que hasta el viernes a última hora «había por lo menos 40 compañeros sin cobrar». El referentes de la Regional Sur de Atech, aseguró que se ejecutará la realización de la asamblea de mañana, destacando que «será un paro con asistencia en el lugar de trabajo» trabajo». Esto significa que no habrá actividades con los alumnos, pero sí con los padres. Además, destacó que no sólo solicitan aumento de sueldos, sino también «la suba de la asignaciones familiares» res». Otro tema que les preocupa es la deuda que tiene el Gobierno provincial con la obra social y la caja jubilatoria, porque «esto repercute considerablemente en la prestación de la obra social. Cada vez hay que pagarles más a los médicos», sintetizó Murphy.

Sobre Combina, que había afirmado que «algunos dirigentes gremiales de la zona sur eran irresponsables», Murphy replicó duramente al funcionario provincial. Primero, comenzó diciendo que «es una vergüenza que diga eso públicamente, es una falta de respeto a la gente que no cobra el sueldo» sueldo». Por otra parte, en cuanto a los reiterados «errores administrativos» por los que se retrasan en el pago de los sueldos, el dirigente de Atech, insinuó irónicamente que «sucedió en febrero, en marzo, en abril y esperemos que en mayo cobremos en tiempo y forma, sino ya habría que pedirles que se dediquen a otra cosa» cosa», y se despachó alegando que «la irresponsabilidad es del funcionario que no cumple con su trabajo y que deja sin cobrar a muchas familias». Catalogó a los referentes del ministerio de Educación de «ningunear a los docentes, de maltratarlos, de ponerle la responsabilidad sobre los hombros de los docentes». Asimismo, lamentó que «Combina no quiera dar la cara» cara».

CONSTITUCION PARALELA Lejos de bajar el voltaje de las declaraciones, Murphy mandó

a Combina a «discutir con la Corte Suprema». El gremialista indicó que ellos cumplen la ley, no así el Gobierno provincial, aunque adujo que como «tienen la manija del Estado, pueden hacer lo que se les canta» canta». En la misma sintonía, alertó que Combina no respeta el derecho a la huelga que «está consagrado en la Constitución. La Asamblea es parte de ese derecho a huelga. La Asamblea está declarada y presentada ante el ministerio de Trabajo, cumple con los requisitos que la propia Corte Suprema acepta que son los propios delegados quienes declaran el paro y si no le gusta esa legalidad, que vaya a discutir con la Corte Suprema». «Ya se lo hemos di cho ede ttener ener una C on tu ci ón dicho cho,, no pu puede Con onssti titu tuci ción paralela, deben regirse por las leyes que nos caben a todos» dos». Por último, recomendó que lo que tiene que hacer Combina y el ministerio es «pagar en tiempo y forma y respetar a la gente que sostiene la educación», denunciando que «ellos no sostienen la educación, ellos piensan que la sostienen» sostienen».


las politicas del Gobierno. Los que no lo hacen o se animan a alguna crftica son malvados, perversos, golpistas y pueden ser descalificados tomo la antipatria. En ese pais dividido no hay grises. El blanco o el negro dominan un escenario donde la Patria es adulterar las cifras del Indec; suspender la difusidn de datos sobre la pobreza o prohibir la compra de dolares. En esa dicotomfa que roza el fascismo cultural monsefior Jorge Bergoglio es una persona despreciable y el Papa Francisco es un ser admirable.

ultimo 25 de mayo de Cristina Kirchner en el poder no aporto ninguna sorpresa. El gran le -

FI El Cronista

.J gado cultural de la politica kirchnerista fue, es y sera la apuesta permanente ala division de la ArgenFecha: martes, 26 de mayo de 2015

tina. La fotograffa actual del pais adolescente muestra Fecha aPublicación: martes, 26 deen mayo de 2015 los empresarios divididos oficialistas y opositoPágina:res. 3 Lo mismo sucede con la CGT, con los jueces, los obispos, los1 artistas y con los periodistas. Segtin esta Nº documentos: vision, Amado Boudou, I ,d7aro Baez, Andrea del Boca °Victor Hugo Morales son patriotas porque respaldan Recorte en color

% de ocupación: 33,10

Valor: No disp.

No hace falta la ayuda de un ordculo para pronosticar que el dogma de la confrontation conduce siempre a finales decadentes. La Argentina lo padeci6 con las batallas entre unitarios y federales; entre peronistas y gorilas; entre montoneros y triple A. Las democracias jamas se construyeron sobre los mitos de la pureza dtnica o de la pureza polftica. La democracia se construye sobre la riqueza de la tolerancia. La Patria &S1° podra ser el otro si podemos aceptar que el otro piense diferente de nosotros.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LUEGO DEL RECHAZO OFICIAL, HOY HABRA NUEVA AUDIENCIA

Aceiteros profundizan su plan de lucha y defienden el acuerdo de aumento salarial del 36% El gremio realizo una asamblea en Rosario, que defendi6 el preacuerdo. Marcharon a San Lorenzo a cortar accesos a plantas. Empresas descuentan dias de paro DONATO

ndonato(0) cronista.com

INATALIA

Tras el rechazo oficial al preacuer-

do alcanzado el viernes entre las empresas aceiteras y el gremio, que contempla un increment° salarial de 36%, la federacion de trabajadores del sector profundizard hoy el plan de lucha que inici6 hace ma's de 20 dias, con la paralizaciOn de unas 40 plantas de todo el pais. A su vez, sus representantes Iran este mediodfa a una nueva

audiencia en el Ministerio de Trabajo para continuar negociando y escuchar clue tiene para decirles el ministro Carlos Tomada, luego de las consultas con su par de Economia, Axel Kicillof. El gremio realizo una asamblea nacional ayer en Rosario en la que se aprob6 el acuerdo del 36% (28% sobre el salario basic() mos adicionales) y decidio marchar anoche mismo a San Lorenzo, donde tenian previsto cortar los accesos a las aceiteras. Los puertos de esa zona estan trabajando porque ala CGT-

San Lorenzo le extendieron la conciliation obligatoria por cinco dias hdbiles, per° si la federaci6n corta las rutas, habil dificultades igualmente en las empresas del lugar para que sus trabajadores puedan ingresar a las plantas. Las camaras Ciara, Ciavec y Carbio habfan aceptado un prea-

Como sien ore,

la

HASTA

HASTA

SIN INTERES, EN TODOS LOS PRODUCTOS

SIN INTERES, EN TODOS LOS PRODUCTOS

CON TARJETAS DE CREDITO

CON TARJETAS DE CREDITO

,.

R ellreV1/CLIP' 3

9

2

ICBC C

likNDMINAI „ FINANCIER° TOTAL NOMINAL ANDAI

3.°3%;

EINANCIEZI TOTAL NOMINAL

IVA

lo hard cuando deban abonar el mes. "La gente esta tranquila. Si el conflict° continua y no se les paga a los trabajadores, la huelga va a ser peor y cada vez va a ser más dificil Ilegar a un acuerdo", dijeron fuentes del gremio.

11

6

Sc.-ennui:: en,

1510E mamma

corn uni dad ?nevi stararge. nti r.a

Tel 4315-6216/7/8

DASTA

(CITNA AN ivii)

4ip DE NORTE

CUOTAS $417

4 dias 13 noches. Aereo + 3 noches en Hotel Design Suites Salta 4* Traslados 4- City Tour + ExcursiOn a Cachi con almuerzo ExcursiOn a Cafayate con almuerzo Salidas diarias desde el 10/05 al 07/0715. TARIFA FINAL S 4.999

INAPEsTBIWUTIRAGNAnivAmovitualanniziAuidiffilljitili.)tatrarsalitfitiot IN9ftitslIAIVAR a VIP VALID 61/01015 31/05§115 12 MS iltiNES TAILIETASIE CAI INAPAa9usigorscistiptsizsiitils,t9PgaRunipainFOCIROMOIN ANA OM% COSI tallik 0 AWL SIN AL

eras, pero la mayorfa

ASU 12

SIN INTERES, EN TODOS LOS PROD UCTOS

"'"

adoptaron esta medida dias

Viola por Argentina

CON TARJETAS DE CREDITO

I3BVA Fiancés

sarin de la industria. Si el Gobierno se mantiene en esa postura, la estrategia del sector sera respetar la decision y no pagarle los dias de paro a los trabajadores. Algunas pocas firmas pagan por quincena y ya

vac,pciorles en serib

12 18

12

Aceiteros mantienen el paro en todo el pais desde hace más de 20 Was

mejor financiaciOnl

HASTA

a,

cuerdo de incremento del 36% en medio de profundas diferencias entre las empresas que las integran. Las firmas de mayor peso del sector, y las más afectadas por el paro, forzaron al resto a acordar con el gremio en ese nCunero, pero con la condicion de que sea avalado por el Gobierno. "Decidimos acompafiar, aunque no estabamos de acuerdo con ese mimero", enfatizo un directive de una aceitera. Lo mismo le pas6 a muchas, pero el escenario cambi6 a partir de que Tomada les planteara el rechazo del Gobierno a la homologaci6n de un convenio de esas caracterfsticas, que supera en casi 10 puntos al techo oficial. "Primero el ministro nos propone que distribuyamos las ganancias y luego no nos homologa el preacuerdo. Es totalmente contradictorio", se quejo un empre-

3 03%.

CON

VIIISTA SEM VIDA Si SAE DLIJDOR

TO

VISA

Y

I'FFigfiRR

MASTERC `4 DE ICE

firfacipftleffiliNfitirspialt DE lA

A

LfMITAN SD

haES EN CUDIAS 1E000 TINE fASA NDMINALANUALOOM 13A Ef 5 LINA SOCIELIAD ANORIMA DAJD EC TILEY VA

LI 315% INDUSTRIAL ANO COMMEIICIAL BANK OF CHINA FARGENDNA) SA

iginriREBNIMMNierieTesuircititacirstrtralcraiddsA.'0STP,BiiltiVii,EIONI1j.IMIII:R.AiRefirlTnAE:1181181`0118)116802M1 IA TR Ili

riEn

'A

fl

LA

N

I''FlA:I8c31911iispli3MS/T911.181111111013111-N65t11-C8(1.

TAUT"


Clarín Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte 14 I en color

% de ocupación: 57,11 EL PAIS

Valor: 123731,98€

Deterioro del mercado laboral

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.MARTES 26 DE MAYO CLAM DE 2015

Impacto de la menor actividad economica

El empleo privado en blanco

ya lleva tres alms estancado Esta fijo en 6,3 millones de puestos de trabajo. Pero cayo en el GBA, donde esta la mayor concentration laboral.

Evolution del empleo en el GBA •

•-

Ismael Bermudez ibermudez

cl a rin. com

El empleo privado no consigue arrancar. Por la menor actividad y los ajustes en las empresas, desde fines de 2011, hate ya tres arios, es ti estancado en los 6,3 millones de puestos de trabajo, y sus mayores dificultades se ubican en la Capital y el Gran Buenos Aires que registra las mayores caidas. En cambio, el empleo pdblico sigue subiendo. Ahora, segdn datos provisorios del Ministerio de Trabajo que releva alrededor de 2.400 empresas privadas localizadas en 8 centros urbanos del pais de más de 10 empleados, en los primeros tres meses de este aflo, el empleo registrado del sector privado se incremento a nivel nacional apenas el 0,1% con respecto al IV Trimestre de 2014. En la comparaci6n con el mismo periodo de 2014, tambien a nivel nacional hay una caida del 0,2%. En la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense esta caida es mayor, ya que Ilega al 0,7%. Tambien retrocedio 0,5% el empleo privado en C6rdoba, Tucuman y Parana. Pero se equilibra con los aumentos de 1,4% en Mendoza, 1,9% en Rosario y 3,3% tanto en Resistencia como en Santa Fe, de acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo.

-A

JJ

AS

-0,7 O

N

DIE

2014 » Variaci6n Fuente

F

M

2015

interanual, en %

MINISTERIO DE TRABAJO

La Capital Federal y el Gran Buenos Aires se destacan por registrar las mayores caidas, con un retroceso acumulado, a pesar del crecimiento de la pobiacion activa, en los altimos tres anos de mas del1%. Especificamente en el Conurbano se ven los datos más adversos: en marzo de este ano hubo una caida de 0,7% contra el mismo mes del alto pasado. Y aatmula seis meses consecutivos de caidas interanuales entre octubre de 2014 y marzo de este ano (ver infografia). En la comparacion contra el mes inmediato anterior, la caida de marzo contra febrero fue de 0,1%, segim las cifras que elabora

CLARIN

la cartera laboral.

Hace pocos dias el INDEC tambien difundio datos que registraron que hubo retroceso en la tasa de empleo que en el primer trimestre de 2012 era del 43,6% en igual trimestre de 2015 se ubic6 en el 41,9%. Equivale a una caida de 1,7 puntos porcentuales. Si se analiza por rama de actividad se observa que en el ultimo ano retrocedieron la industria (-0,5%), la construction (-4,6%), comercio (2,5%), servicios fmancieros (-2,3%) y crecieron servicios personales (+2,4%) y transporte (+1,7%). Por otro lado, si al deterioro del mercado laboral privado se suma

En baja. La industria perdio 0,5% de los empleos en el ultimo ano.

el empleo en negro, las cifras del INDEC empeoran por la mayor precariedad de los trabajadores no registrados que facilita las suspensiones y cesantias de los trabajadores. Esos datos oficiales marcan que la regi6n metropolitana entre 2014 y 2010, en apenas 4 aftos, se perdieron 57.300 puestos de trabajo en la Capital y 9.700 en el Gran Buenos Aires. Son 67.000 ocupados menos. Sin embargo, el /limier° de desocupados se redujo en solo 27.500 personas, lo que, sumado al crecimiento de la poblacion, llevo a que aumentara en 418.500 la gente inactiva mayor de 14 arios. •

El

"efecto desaliento"

En el caso especifico del conurbano bonaerense, en el primer trimestre de este ano hubo 53.000 ocupados menos, segim cifras del INDEC. Pero de esa cifra solo 18.000 pasaron a revistar como desocupados.

El resto -equivalente a 35.000 personas- son aquellos que dejaron de buscar activamente un empleo por el llamado "efecto desaliento" y asi desaparecieron de las estadisticas laborales

oficiales.

Hoy y mariana no habra atencion al publico

ARO. DIARIO DE ARQUITECTURA 10?

ARO CLARIN.COM

rme,

Clarin X ARQ CONTROL

CROUNe

MEDICINA SEXUAL

Problemas de erection? Eyaculacion prec6z?

1"TrZ)7,7:1 1T Ti..):17) '11 Clinica en CABA y Gran Cordoba "1Z)

ill

0810 777 0001

www.controlgroupsalud.com.ar

Arranca el paro de bancarios y faltaria plata en los cajeros Desde el primer minuto de hoy, los empleados bancarios de todo el pais iniciaron un paro de actividades en redamo de un au mento de salarios. La protesta es de 48 horas y finaliza mariana la noche. Ante esto, los propios gremialistas admitieron que podrian faltar billetes en los cajeros

automiticos. "El paro es de 48 horas, no hay interruption de la medida de fuerza, asi que no va a estar garantizada la recarga de cajeros automiticos. Ya mafiana (por hoy, martes) va a faltar dinero por el feriado largo. Asi, martes no va a haber recarga y el mier-

coles tampoco. Ojala aparezca una nueva propuesta y podamos resolver el conflicto", sostuvo Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria. "Ya lo habiamos ratificado, independientemente de que hubo algun tipo de reunion con el mi-

nistro der Trabajo y con Abapra, que es la Camara que lidera la negotiation_ Ellos modificaron la propuesta del 24 por ciento y ofrecieron 27 por ciento, pero eso no es algo novedoso", indico Palazzo en dedaraciones radiales. "Nosotros hacia rato que habiamos manifestado nuestra negativa a esa oferta del 27%, y al dia de

hoy no ha habido nada mejor. El ministro Kicillof puede expresar su voluntad politica en el marco de la economla que el preve en ese ndmero. Pero nosotros creemos que para esta actividad ese ntimero no alcanza, ya que el ano pasado el aumento salarial se desvalorizo porque la inflation fue más alta, en funcion de la rentabilidad de las empresas y de la carga tributaria que tiene la mayorla de los empleados bancarios que pagan Ganancias", sostuvo Palazzo. El gremialista ratifico que la negociacion salarial "tiene que tener un 3 adelante", en alusion al redamo de La Bancaria que supers el

30%, y adelanto que esa postura "no se va a modificar". Y afirm6 que el sector financiero "puede pagar un aumento salarial" como el que reclaman los trabajadores. "El Estado deberia tener en estos casos una position de respetar el acuerdo entre privados, salvo que se afecte el bien comOn. No es que estamos pidiendo una paritaria del 60 por ciento que desmadre la discusi6n salarial", serial& Y pese a que pidi6 "disculpas por los inconvenientes que se van a generar", Palazzo advirtio que faltath dinero en los cajeros autornaticos como consecuencia de las medidas de fuerza sumadas al feriado. •


Gran Buenos Aires, Gran La Plata y urbanas, periurbanas y rurales de Mardel Plata. todas las regiones bonaerenses, seLa Capital - Mar de Plata "En varios cultivos, más del 50 por nala que la agricultura extensiva es "potencialmente más peligrosa" que productores" emplean Fecha:demartes, 26 de mayo de 2015susciento los tancias "de las categorias más actividad ganadera porque deFecha Publicación: martes, 26 toxicas", de mayo de la 2015 afirma el e studio y seri al a como ejemplo manda muchos más agroquimicos Página: 6 que en plantaciones de tomate "se veri- en especial el herbicida glifosato- y porque "gran parte del sistema gaNº documentos: 1 mas de 60 productos fico la presencia de quimicos". nadero aim descansa sobre pastiz aAdemas, en los cultivos horticolas en les naturales". por inverneculos -el 79 ciento del total Los cultivos de verano (soja, maiz y Recorte en B/N % de ocupación: 9,58 Valor: No disp.

El ombusman bonaerense dijo que con este informe buscan alertar sobre la importancia de controlar los resi-

duos de plaguicidas, establecer un plan de gestic% y manejo integral de los envases de agroquimicos para determinar su "posible toxicidad y peligrosidad" y de contar con "una red de vigilancia epidemiologica a fin de prever la protecciOn de la salud humana"

Tirada: No disp.

))

viceministra de Trabajo, Noemi Rial, quien se comprometio ante los gremialistas a su "pronta homologaciOn" y a su "inmediata entrada en vigencia".

El titular de la Asociacion de Docentes de la Universidad de Buenos Aires

dolo el mismo domingo 31 alas 10 a Playa Varese. Las tomas aereas que se realizaran ese dia incluiran a todos los marplatenses presentes: los que esten en la playa y los que estén con sus tablas dentro Difusión: del mar. No disp.

Desarrollan este proyecto Car-

Universitarios acordaron la firma del convenio colectivo Los gremios que agrupan a los docentes universitarios firmaron en el Ministerio de Trabajo el convenio colectivo laboral, ratificado y aprobado en agosto ultimo, lo que calificaron co mo "tin gran logro"para el sector. El encuentro fue supervisado por la

lizaran una mateada solidaria en la que se intervendran los mates de todos los presentes. Tambien quienes deseen podran aportar su mate celeste o blanco llevan-

(Aduba)-Federacion de Docentes Universitarios (Fedun), Daniel Ricci, expres6 que "es un dia histOrico para los 150.000 docentes universitarios que, desde ahora, tienen su primer convenio, que mejora sustancialmente los derechoslaborales"•

los Gonzalez y Gerardo Sainz en arreglos y grabaciones, Ana Clara Hermida y Daniel Baino en la instalacion celeste y blanca, Nano Alegre, Javier Trama y Pablo Forti en camaras, Julia Villaverde y Graciela Larrieu en la preproduccion, todo con la direccion de Nano Alegre y la produccion del Colegio IDRA. Los interesados podran ingresar awww.colegioidra y encontrar ma's datos

Canal 2 de Mar del Plata Programacion EN VIVO desde Ia web www.canal2mdp.com.ar


BAE Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 2 BAE Negocios Nº documentos: 1

2 | Martes 26 de mayo de 2015

Recorte en color

% de ocupación: 57,42

Valor: 49610,13€

www.diariobae.com

Economía/Finanzas Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

El paro de aceiteros impedirá que ingresen en los próximos días al Central u$s1.400 M Habrá una reunión para acercarse al porcentaje que quiere el Gobierno Merino Soto msoto@diariobae.com

A la fecha, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 15 de mayo asciende a 6.964 millones de dólares. El retroceso es del 26% respecto de 2014.

H

oy el Ministerio de Trabajo tendrá en sus manos la posibilidad de destrabar el paro de aceiteros en los puertos de Rosario que por éstas horas ya lleva más de un mes de negociación. El miedo a que la CGT ingrese al conlicto hará que peligre el ingreso de divisas previsto para los próximos treinta días en u$s1.385 millones. El viernes pasado la Federación de Aceiteros, Desmotadores de Algodón y Aines llegó a un acuerdo con los exportadores para cerrar las paritarias con un aumento del 36 por ciento. Una baja importante si se tiene en cuenta que en principio se pedía el 42 por ciento. Pero el Gobierno no avaló. Se sabe de su necesidad porque se cierren en el 27 por ciento. Lo cierto es que 40 barcos esperan entre puerto y rada para llevarse los granos. Sobre datos de la Bolsa de Comercio de Gra-

CONFLICTO

El costo para las cerealeras por los buques parados es de u$s20.000 diarios

El conlicto portuario ya tiene su efecto con la ruptura de la cadena de pagos y precios bajos nos (BCR), hasta el 26 de junio próximo se deberán embarcar 3.92 millones de toneladas entre materia prima y subproductos. Se trata de trigo, soja, maíz, aceite entre otros. A valores FOB actuales, dicho volumen totaliza divisas por 1.385 millones de dólares. De esta ci-

L

POR LA MAYOR OFERTA

La soja seguirá retrocediendo n La cotización de la oleaginosa abrirá hoy su operatoria en Chicago con una pérdida del 3,1% respecto del pasado lunes. La tendencia indica que la baja seguirá a lo largo de la semana. La merma responde a “la previsión de inventarios de la próxima campaña en Estados Unidos del informe mensual del USDA, el cual sigue adelante, y en un contexto donde pareciese que tiene todas las de continuar”, sostuvo en su informe

a Federación de Acopiadores se reunirá esta tarde con el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), con el objetivo de que éstos vayan “levantando” y “lexibilizando” la cláusula Monsanto que determina el control en los puertos de la nueva soja RR2 para el pago de regalías. La semana pasada los acopios junto a la Bolsa de Comercio de Rosario, cooperativas y corredores, mantuvieron un encuentro para intercambiar opinión respecto del decreto que en breve sacará el Gobierno. En el concluyeron que las exportadoras deben dejar de lado el pedido de

semanal la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Hoy se espera saber el estado de cultivos (siembra), el cual viene mostrando un avance positivo gracias al buen clima. La primera tendencia del USDA indicó una cosecha posible de 104 millones de toneladas de soja. La segunda mejor de su historia. En el plano local, la merma es de apenas 1,5%, pero el contrato julio acumula una baja del 6% en lo que va de mayo.

fra, las harinas lo encabezan con u$s570 millones, seguido luego por la soja en u$s345 millones y el tercer lugar, están los aceites con u$s314 millones. Vale recordar que los datos difundidos por la Cámara de Exportadores de Cereales (CEC), mostraron el lunes pasado ingresos por 746 millones de dólares. El más alto en lo que va del año. Pero hoy se habrá una importante caída según revelaron fuentes del sector exportador. Esto quiere decir que se empezará a ver el deseo menos esperado. Esto tiene que ver con que las plantas procesadores se empiezan a quedar sin granos para moler.

Acopios buscarán que cerealeras eliminen la cláusula Monsanto Monsanto para controlar la soja. Es por eso que hoy los acopiadores se verán las caras con las cerealeras para persuadirlas. Pero éstas esperarán a ver el decreto, aunque también rige el temor porque en un futuro la multinacional frene un embarque en reclamo por el no pago del canon. Fuentes oiciales señalaron que los

equipos técnicos de la cartera agropecuaria están trabajando para que esta semana pueda estar pulido el borrador del decreto de necesidad y urgencia (DNU). La preocupación de las semilleras es que en uno de los artículos del borrador señala que el Estado es el que deinirá el valor de la tecnología que pasará luego a un ideicomiso (75/25) para a partir de

La Federación de Aceiteros es un gremio que representa a trabajadores al sur de Rosario -el mayor volumen de granos sale por el norte-, pero éste podría ser mayor si la CGT San Lorenzo decide acompañar la medida. Precisamente el jueves vence la conciliación obligatoria y se cree que el viernes a las cero horas se lanzará el paro. Este tiene en su haber gremios como son: empleados administrativos, maestranza, seguridad, estibadores, etc. Logrando el impacto en toda la actividad de los puertos de Rosario. Los problemas ya están a la vista. Las cerealeras han dejado de dar precios o en algunos casos ese precio esta fuera de la realidad de las operatorias. Lo que hace que provoque no sólo que mucha mercadería no haya podido ser

Los 40 barcos demorados deben cargar en treinta días 936.000 toneladas de soja sólo en Rosario entregada y por ende no se ha podido cobrar, sino que varios casos no se cumple los compromisos de pago asumidos. Por ende se ya esta cortando la cadena de pagos. No es menor el dato si se sabe que se el productor retiene 11,5 millones de toneladas de soja valuadas en u$s4.200 millones.

ahí luego repartir el dinero. Las fuentes oiciales rechazaron de plano dichas versiones y lo catalogaron de “falso”. Agregaron que el DNU no dejará paso a dudas y confusiones. También se analiza que sea “retroactivo” a lo que ya hizo la multinacional. En un comunicado Monsanto “reairmó que seguirá adelante con la implementación de un modelo de negocios que garantice el reconocimiento de sus derechos a través del cobro de una contraprestación por cada uso de su biotecnología”. Esto signiica que desconocerá por completo el DNU.

Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina Domicilio Legal: Av. I. Rabanal 1712 (1437), CABA.

Director General: Alejandro A. Olmos

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

Director Periodístico: Fernando L. Alonso

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Departamento comercial:

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949

lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA


Diario Popular Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

Buenos Aires, martes 26 mayo de 2015 | Diario Recorte en color %dede ocupación: 39,89Popular Valor: 31114,33€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

actualidad gremial

Difusión: No disp.

c“POR SUBA SALARIAL CON UN 3 ADELANTE”b

Bancarios ratificaron el paro para hoy y mañana e La confirmación vino por parte del secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien recordó que “hace rato que rechazamos un aumento salarial del 27%”. Dijo que la carga de cajeros no está garantizada.

E

l secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó ayer el paro de 48 horas para hoy y mañana, en reclamo de una suba salarial “con un 3 adelante”. “Hace rato que rechazamos un aumento salarial del 27%. En nuestras paritarias tiene que haber un 3 adelante”, sostuvo el sindicalista, al rechazar el porcentaje de aumento que lograron gremios de peso, como la UOM, Comercio, UOCRA, UPCN y Suterh. En declaraciones a radio La Red, Palazzo consideró que el incremento que lograron esos sindicatos “servirá para otra actividad, pero para nosotros no alcanza porque los bancos han tenido una rentabilidad muy grande”. “Hasta ahora, no hemos avanzado mucho con las propuestas que hicieron las cámaras empresarias del sector. Ellos quedaron en hacer una nueva oferta, pensábamos que eso iba a llegar durante el último fin de semana, pero hasta este lunes no llegó. Así que la medida de fuerza se va a llevar a cabo”, enfatizó. De este modo, el sindicalista aseguró que el paro de 48 horas se va a sentir en todo el país y vaticinó que provocará escasez de dinero en los cajeros, ya que la medida de fuerza se va a llevar a cabo luego de este fin de semana largo. “La carga de los cajeros no va a estar garantizada. Y ya mañana (por hoy) va a faltar dinero en los cajeros, porque ni martes ni miércoles habrá recarga de billetes”, resaltó. Palazzo consideró, además, que el Estado “debería tener una posición de respeto a la negocia-

h

“El Estado debería tener una posición de respeto a la negociación entre privados. Nosotros no estamos pidiendo un aumento del 60%”, dijo Palazzo.

ción entre privados. Nosotros no estamos pidiendo un aumento del 60%. Buscamos que sea reconocido, en los salarios, el desfasaje inflacionario del año pasado y que sea tenido en cuenta el impacto del impuesto a las Ganancias”.

El gremialista subrayó que la medida de fuerza se llevará a cabo “en el marco de una situación económica donde los bancos ganaron un 54% más en el último ejercicio económico” con respecto al anterior.i

dSergio Palazzo, secretario general de la Bancaria.

11


ámbito financiero Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 18,98

Valor: 2676,57€

Discuten texto

zation de una protesta que, al igual que el paro del 31 de marzo, tuvo su puntapie initial en el sector del transporte y luego se extendie a las centrales. Más ally de esas posiciones no deberia haber sospresas en el texto, dirigido tanto a Cristina de Kirchner, por las quejas recurrentes acerca del Impuesto a las Ganancias,

Kicillof no

confirmO

candidatura Axel Kicillof, eludio ayer referirse a una posible postulacion suya en las proximas eleccioncs y aseguro que "este es un proyecto co-

lectivo no de candidatures". El ministro de Economia hablo en el marco del festejo oficial del 25 de Mayo, en mo mentos en que se menciona la posibilidad de que sea precandidato a vicepresidente de la Nacion ode su continuidad al frente el Palacio de Hacienda. . "Soy parte de La Campora, del Frente para Ia Victoria y en ese marco trabajo para la economia, que es mi area de incumbencia", dijo

Martes Difusión: 26 de mayoNo de disp. 2015 Ambito Financiero 111

Tirada: 85.750

I

NO HABRA ATENCION AL PUBLICO HOY NI MANANA. A LAS

los huelguistas )• Los organizadores del paro nacional previsto pan el 9 de junio intentaran inostrar esta semana un hilo conductor para la protesta. Con fricciones silenciosas, los protagonistas buscaran, sin embargo, dar una imagen de unidad a traves de un documento con las consignas centrales de la huelga. El borrador del texto circulars hey entre los principales sindicalistas del sector del transporte (pioneros en la convocatoria), Roberto Fernandez (colectiveros, UTA), Omar Maturano (maquinistas ferroviarios, La Fratemidad) y Juan Carlos Schmid (portuarios), y luego ira a las jefaturas de las versiones opositoras de la CGT, tanto la de Hugo Moyano como la"Azul y Blanca", de Luis Barrionuevo, y la CTA de Pablo Micheli. El debate en torno del documento pondra a prueba la firmeza de una alianza que parece fragil en funcion de la desconfianza mutua entre los gremialistas opositores al Gobiemo. El recelo pass, en to esencial, por Ia capitali-

Periodicidad: Diaria

la inflation y la inseguridad, como a los principales candidatos pare las presidenciales. A seis meses del recambio de Gobiemo, los dirigentes opositores saben que es poco lo que pueden obtener de la actual gestion, pero quieren asegurarse que la proxima administracion los tome como referentes del sindicalismo. Durante la semana se da por hecho un encuentro entre los diversos sectores organizadores, a modo de enlace. Otro item central para los gremios disidentes es evitar la difusion de cortes de rutas y calles por parte de parlidos politicos de izquierda y de organizaciones sociales, que en este tipo de medidas suelen cobrar visibi-

tided.

"Queremos asegurarnos de quo no habri cortes ni interrupciones que puedan impedirle a quien quiera it a trabajar que lo puede hacer", le tomenta a este diario Maturano. El ferroviario dijo que su gremio y los del transporte "van a garantizar contundencia" en la huelga, pero aclaro que no haran nada para obstaculizar el use de vias altemas de movimiento. La protesta nacional del 9 de junio estara precedida por un paro del gremio de camioneros, de Moyano. Sera el 4 de junio, el mismo dia en que el sindicato organize un acto en el estadio del Deportivo Espanol para impulsar una nueva reelection del dirigente al frente del gremio de los choferes.

14, REUNION

EN TRABAJO

Arranca paro bancario y apuran negociacion Escribe Mariano Martin

La Asociacion Bancaria undo boy un paro por 48 horas en todo el pais ante la falla de avances en la negociacion salarial con las enti-

dadesfinancieras. El gremio que conduce Sergio Palazzo reclamO una suba por endma del 30% y una compensacion por el pago del lmpuesto a las Ganancias por pane de los empleados, y hasta ahora solo recibio una °feria de pane de on sector bancario en la linea de127% que itnpulsa el Gobierno. Hoy habra una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza, que arranco luego del feriado nacional de ayer, nolo *etas durante el fin de setnana con buena parte de los caferos autonraticos vaciapor los intentos de los usuarios de hacerse de efectivo en prevision por fres dias sin actividad bancaria. La recarga de los cajeros, explicaron en el gremio, se reanudard recien el jueves. Hama entonces lampoco habra atencion ni siquiera ajubilados. La paritaria de los bancarios es la primera que exhibe medidas de fuerza luego del pacto en bloque que promovioel Gobierno entre gremios

afines con subas salariales en la linea del 27 por cienlo. Con los acuerdos cerrados (o en proceso definna, pero con pauses ye definidas) en la UOM (metahirgicos), Comercio, UOCRA (albaitiles),

UPCN(estatales)ySUTERH (encargados), el Ejecutivo intenta evitar subas mayores que pudiesen generar un efeclo contagio entre las negociaciones del segundo semestre del ono. Hoy a las 14 habni un nuevo encuentro en la cartera laboral. El viernes fracaso una audiencia que monitorearon el ministro de Tra-

bajo, Carlos Tomada, y su vice, NoemiRial, con laparticipacion de Palazzo y de los referentes de las prime,-

plan de protestas en Santo las subas sugeridas por los bancos no superen la linea del 30porciento. Al respect°, Daniel Yofra, lider de la jederacion de entpleados de la industria aceitera de la zone del Gran Rosario, denuncio que un acuerdo alcanzado con los exportadores de cereales en torn del 36 por demo fue velado por el Ejecutivo. "Las empresas dijeron que el Ministerio de Trabajo prohibit') un aumento en ese nivel y que la suba no deberd superar el28%". asegurti a radio America.

pales camaras empresarias. De ellas, la tinea queformalizO one oferta solaria! fire A bappra (bancos publicos y privados nacionales) por el 27 por ciento. Los directives de ABA (bancos privados de capital extranjero), ADEBA (nacionales privados) y A BAPPRA se comprometieron a llevar hov una nueva propuesta salarial. le confinnO a este diario Palazzo. El dirigente asegur6 que mantendra su

MINISTERIO DE ECONOMIA

PROGRAMA DE LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EJERCICIO 2015 POR HAS TA PESOS CUATRO h11L TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS DIECIOCHO MIL ($4.375.818.000) (Autonzado pa el arliculo 37 de la Ley 14° 14652 y por el artiadoinoorporado a la Ley tr 10189 pc( el arictio 61 le la Ley 14° 14343 con las moddisaciones de la Leyte 14552) OCTAVO TRAM 0 PORHASTAPESOS OCHENTAMILLONES ($80.000.000) 1. Letras del

Tesoro de la Proeincia de Buenos Aires en Pesos a 77 dias con arnortizaciOn integre al a Descuento. Por haste V.N. PESOS TREINTA MILLONES

vencimiento. Se licitara Predo. Letras

($30.000.000). Tesoro de Ia Provincia de Buenos Aires en Pesos a 112 dias, con amortizacion integre al vencimiento. Se licitara Prec'io. Letras a Descuento. Per haste V.N. PESOS TREINTA MILLONES

2. Letras del

($30.000.000). Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos cup& variable (BADLAR + SPREAD) a 203 dies, con intereses pagaderos el 17 de septiembre de 2015 y el 17 de diciembre de 2015, y amortization integre at vencimiento. Se kited! Margen sabre la tasa BADLAR. Pa haste V.N. PESOS VEINTE

3. Letras del

MILLONES ($20.000.000).

Fecha de Licitacibn: 27 de mayo de 2015 de 11 a 15 ha. Fecha de Liquidation: 28 de mayo de 2015 La presentation de las olertas para la adquisicion de los valores debere ser realizada en

71,1(erriggdo

4343-9893;

unaw.adrlanmercado.com.a r

MOM

Subcslas wont. a

MIERCOLES

27

DE MAYO,

15 HS.

FABRICA DE MESAS Y SI LLAS EN CANO, ALUMINIO Y MADERA

Cortadora de parties de aunnto PEDHAZZOU Cortadora de woos de aura* craycro?, McranaCkaa Dotaadora de canoe hid. ZliZIOLA Roledote curvadore / Curvedora de cedes Bombe mot. Cortedora de disco de rtara,313sienones re.1 5.8 y 15 tru Dobledore decades ,-.,anY2 Plasmas By rrm purras Cortadoras BSokladorast.9ii Ileifecrractrosy bless Perforadoras cb ore ytooecc. Tomo banco I Frasadora ante. Prensa hid. Chaise y tarrickares / Ramachadores calm / Park:rail Bigamies r Miiquirres para madam Ujadora.,,ita! Pogadora de cantosr Desfondadera salad= Colocadora de tangos I Cortadora de I Cade plasma etc. retr:ilEncoladota Comixesor

a

Oyu

Subasta/Ubic. de los lotes: Calle Ezeiza 2646, C.A.B.A. Visita: Martes de 9 a 17 hs. y Miercoles a partir de las 9 hs.

firm, unicamente

porintermedio del Sistema de Comunicacionesprovisto por el MERCADO ABIERTO ELECTRONICO (MAE). Sisterria de adj udicacien: Hol and es de precio Unica. Existira un Tramo Competihvo y un Tramo no Competitive. Los detalles

de la licitacion se comunicaran a

traves de la red de Comunicaciones provista pot el MAE.

Partiapantes:Podran partiapar de las licitaciones: 1.- Age ntes del Mercado Abierio Ele ctrenico S.A. autorizados a td siesta. 2.- Agentes pertenecientes

a

la

Red de Agentes

y

Sociedades de Bolsa del Mercado de Valores Sociedad

Anonima.

Inversores. bodes aquellas personas fisicas ojuriclicasinteresadas, quienes deberan reelizar sus p; opti es tas de confomided a traves de las entidades mencionadas en 1 y 2. La Provincia de BuenosAires podra desestimartodas las oiertas y/o declarer desierta la licitacion.

Emisor. Tesoreria General de la Provincia de BuenosAires

Organization- Direction Provincial de Deuda y Create Pit lico. dependiente de la Subsecrelaria de Hacienda del Ministerio de Economia de la Provincia de Buenos Aires. Agente Financiero: Banco de la Provincia de BuenosAires. Calificacion de Riesgo: Baa3.ar en moneda local (escala national) y Caa1 en moneda local (escala global).

Todovision )))

otorgadas por Moody's LarinAmencaAgente de Calification de Riesgo Liquidador MAEClear oArganclear S.A u otra enedad compensadora que se designe a tal efecto

HOME THEATER

MESAS LCD/LED

SOPOR TES LCDILED

CABLES NOM!

LOS ESPECIALISTAS EN AUDIO Y VIDEO www.TODOVISION.00m.Art

Banco

Cei Provincia

BA

BUENOS AIRES PROVNCIA


,

se va a reponer dinero en los cajeros automáticos Crónica ni hoy ni mañana. “Hace Fecha: martes, 26 dehecho mayo deuna 2015 rato habíamos Fecha Publicación: 26 de-el mayo de 2015 negativa a esemartes, número Página: 4 para nosotros no 27%-; Nºalcanza, documentos: 1 porque los bancos han tenido una rentabilidad muy grande”, dijo. Recorte en B/N % de ocupación: 5,16 Valor: No disp.

PUERTO DE ROSARIO

CGT San Lorenzo anuncia huelga La Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo anunció que hará una huelga indefinida desde el 1º de junio, por reclamos salariales, amenazando con bloquear la molienda y los embarques para exportación de granos. La medida de fuerza seguiría a una huelga que realizan obreros aceiteros desde hace casi tres semanas y que ha provocado, sin grandes consecuencias, la paralización de los puertos del sur de Rosario. La CGT San Lorenzo, que representa a estibadores, recibidores de granos y varios otros gremios, planea acompañar la huelga con bloqueos de caminos y puertos en esa región del norte de Rosario.

DEL MINISTRO TOMADA

Dura réplica a empresarios En una fuerte réplica a los dirigentes del Foro de Convergencia Empresarial, que emitió un documento que cuestiona la inflación y el trabajo no registrado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, consideró que “sería interesante que se hagan cargo de la parte que les corresponde y no repitan que todo lo que ocurre en la economía siempre es culpa de los trabajadores y el Estado; también se pretende invisibilizar que los que están en ese foro se han encargado de hacer crecer el trabajo no registrado en el país”.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

en color 14Recorte Economía

% de ocupación: 60,20

Valor: 84740,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

La negociación salarial en la actividad aceitera continúa estancada

Una paritaria que se puso aceitosa Por Tomás Lukin

@

La negociación salarial en la actividad aceitera está estancada. El gremio y las empresas continúan sin hallar un solución tras 22 días consecutivos de paro. Ese escenario afecta al fraccionamiento y la exportación de aceites. La semana pasada se alcanzó un principio de acuerdo que establecía un piso salarial de 14.300 pesos mensuales a partir de abril para los aproximadamente 20 mil trabajadores del sector. Entre el incremento porcentual y los ítem adicionales el alza representaba una mejora del 36 por ciento. El sindicato y las cámaras afirmaron que la negativa del Ministerio de Trabajo para validar esos términos frustró la firma del convenio. El equipo económico pretende que los aumentos salariales se ubiquen alrededor de la pauta de referencia del 27-28 por ciento. El diálogo tripartito será retomada hoy al mediodía. Desde la Secretaría de Comercio indicaron a este diario que pueden existir dificultades en el abastecimiento de aceites en el mercado interno. No se trata de un problema generalizado y todavía no deberían observarse faltantes en las góndolas. Sin embargo, los supermercados comienzan a consumir sus stocks sin posibilidad de reponerlos en los plazos habituales. Las grandes empresas exportadoras advierten, por su parte, que la persistencia del conflicto afecta la liquidación de divisas. La Federación de Trabajadores Aceiteros comenzó la discusión salarial con las cámaras empresarias Ciara y Carbio reclamando una mejora del 42 por ciento. “La rentabilidad de las patronales no está afectada por el aumento que pedimos, lo pueden pagar. Los costos laborales de las empresas van del 0,5 al 1,8 por ciento. El aumento representa 1500 millones de pesos adicionales mientras que las empresas van a facturar 250.000 millones este año”, explicó Yofra en diálogo con PáginaI12. El viernes en una mesa de diálogo habilitada por la cartera laboral el gremio y las empresas habían acordado llevar el ingreso mínimo sectorial hasta 14.300 pesos, una suba del 36 por ciento. Desde el sector empresario explicaron que el aumento de los salarios básicos propuesto ascendía a 27,8 por ciento a partir de abril y un conjunto de ítem adicionales daban forma a una recomposición del 36 por ciento en el sueldo de bolsillo. “Ellos saben que tienen poder de presión porque los barcos no pueden esperar. El aumento no era razonable, pero estábamos dispuestos a pagarlo para terminar con una huelga eterna”, afirman en el frente patronal. Sin embargo, el entendimiento no prosperó ante la negativa de la cartera laboral para convalidar un acuerdo de esa magnitud. Junto con el equipo económico, los funcionarios de Trabajo pretenden que los acuerdos salariales no superen la referencia del 27-28 por ciento marcada la semana pasada en los convenios para metalúrgicos, comercio, construcción y administración pública. Desde la cartera laboral reclaman “racionalidad” en la magnitud de los acuerdos salaria-

Los trabajadores del sector ya llevan 22 días consecutivos de paro. El diálogo entre las partes será retomado hoy al mediodía con representantes del Ministerio de Trabajo. El Gobierno busca que el acuerdo no supere la pauta de 27 por ciento.

Rumores brasileños

E

l ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, desmintió ayer los rumores sobre su renuncia por supuestas diferencias con el resto de los funcionarios del gabinete de Dilma Rousseff. Levy no compareció el viernes pasado en la presentación del recorte de los gastos públicos alegando una gripe, lo que algunos medios entendieron como un alejamiento del funcionario. Sin embargo, ayer afirmó que el presupuesto presentado no era acorde con la recaudación, por lo que respaldó la reducción de 23.315 millones de dólares para este año. La noticia permitió interrumpir las bajas en el mercado de San Pablo, cuyo índice Bovespa mejoró un 0,4 por ciento. En el Gobierno reconocen que pueden existir dificultades en el abastecimiento de aceites.

les para evitar que los empresarios trasladen directamente los aumentos a los precios. Los empresarios aseguran además que los salarios caídos durante el paro no serán abonados, una práctica rechazada por el sindicato. Junto con la negociación salarial ése será otro conflicto a resolver durante la reunión que tendrá lugar al mediodía en el Ministerio de Trabajo. “El abastecimiento del mercado interno está garantizado por las empresas donde no hay paro, como Aceitera General Deheza. Si hay problemas es por especulación y extorsionar al Gobierno”, explicó Yofra. Las cámaras empresarias que nuclean a los productores de aceites no comparten esa visión y aseguran que ya existen problemas de abastecimiento hacia las cadenas de comercialización. Sin convalidar los pronósticos alarmantes de las cámaras empresarias, en Comercio ya recibieron las denuncias de algunas cadenas de supermercados que comienzan a exhibir problemas de stocks aunque no se trata de un problema generalizado. El monitoreo se intensificó para evitar abusos, pero reconocen que una prolongación del conflicto laboral podría afectar el normal abastecimiento de aceites. Si bien la rentabilidad de las exportadoras aceiteras es elevada, en Comercio explican que los márgenes de las fábricas dedicadas al mercado interno no son igualmente abultados. A partir de 2008 rige un esquema de subsidios cruzados desde los exportadores de oleaginosas hacia el precio interno del aceite. El objetivo esa herramienta junto con el programa Precios Cuidados es asegurar un valor accesible en las góndolas. Ocho de cada diez litros de aceite que se venden en el mercado interno están vinculados con esas dos iniciativas.

Los trabajadores bancarios paran hoy y mañana

Dos días con las ventanillas bajas @

Los trabajadores bancarios realizarán hoy y mañana una nueva medida de fuerza. Con el paro de 48 horas, el sindicato busca presionar a los bancos para que mejoren su propuesta de aumento salarial. La última oferta de las cámaras que nuclean a las entidades financieras llegó hasta el 27 por ciento, un alza de 3 puntos frente al escenario de partida. La cifra es insuficiente para el gremio, que reclama una mejora cercana al 30 por ciento y, además, una compensación para los trabajadores que son alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. “Nosotros creemos que para esta actividad ese número no alcanza”, expresó el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo. “Las entidades finan-

cieras obtuvieron en 2014 un 56 por ciento más de utilidades”, enfatiza el gremio a la hora de argumentar su reclamo salarial. Alo largo de los últimos años, los trabajadores del sector experimentaron una fuerte recomposición salarial y lograron aumentos por encima del promedio. En 2014, los bancarios acordaron una mejora salarial del 29 por ciento. Junto con la recomposición en sus ingresos, La Bancaria consiguió sumas no remunerativas por única vez por 7100 pesos: una compensación de 1600 a principio de año y el pago de una bonificación de 5500 pesos durante la celebración del Día del Trabajador Bancario, en noviembre. La actividad está entre las primeras en comenzar a negociar, ya DyN

Los gremialistas afirman que faltará dinero en los cajeros.

que su convenio rige entre enero y diciembre. Luego de acordar un anticipo a cuenta de futuros aumentos para los primeros cuatro meses de 2015, las conversaciones paritarias no lograron avanzar ante la ausencia de una oferta concreta desde el sector financiero. De la mano de Abappra, la cámara encabezada por Banco Nación, llegó la primera propuesta, de 24 por ciento. Ante la inminencia de la medida de fuerza, la oferta ascendió hasta 27 por ciento. Con la intermediación de la cartera laboral, las conversaciones siguieron a lo largo del fin de semana pero no lograron destrabar el conflicto. Los niveles salariales de los bancarios se ubican entre los más altos del sector privado. Por eso, una porción relevante de los más de 90 mil trabajadores del sector están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Palazzo argumenta que el sector empresario está en condiciones de pagar una mejora salarial mayor “en función de la rentabilidad de las empresas” y reclama un paliativo para “la carga tributaria que tiene la mayoría de los empleados bancarios que pagan Ganancias”. “El paro es de 48 horas, no hay interrupción de la medida de fuerza, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana (por hoy) va a faltar dinero por el feriado largo. Mañana no va a haber recarga y el miércoles tampoco. Ojalá aparezca una nueva propuesta y podamos resolver el conflicto”, afirmó ayer el dirigente gremial.


El Cronista Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color 2

% de ocupación: 8,86 Valor: No disp.

Tirada: No disp. CRONISTA

Difusión: No disp. Martes 26 de mayo de

2015

Mensaje al sindicalismo

Ausente con aviso

En su mensaje por cadena nacional por los festejos del 25 de yo, Ia presidenta Cristina Fernandez de Kirchner destaco las "paritarias libres" e indica que espera que los sindicatos pongan "la misma fuerza" para negociar salaries con el proximo gobierno. "Espero que a partir del 10 de diciembre los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado'', enfatizo la mandataria.

La Presidenta publico en las redes sociales una foto en la que se la ye con sus hijos, Maximo y Florencia (embarazada), su nuera Rode Garcia,y su nieto, Nestor Ivan. Aunque es Ia primera fotograffa de Florencia que se difunde desde el anuncio de su embarazo, el ausente en el retrato fue Camilo Vaca Narvaja, el papa de la futura nieta de Cristina. En los pasillos decian que el joven mil itante le dijo a su "suegra" que queria estar en la Plaza de Mayo, como en 2003 cuando asumio Nestor Kirchner.

ma -

EcoNomiA POLITICA BANCARIOS CONCRETAN HOY

Y MAIKIANA

NUEVA HUELGA. PERSISTE EL CONFLICTO ACEITERO, Y SE SUMA ALIMENTACION

Con más paros y protestas, sindicatos ponen a prueba el tope salarial del Gobierno Sera una semana complicada para el plan oficial de replicar el techo del 27% en otros sectores. Crece la resistencia gremial y se multiplican reclamos por encima de 30%

una propuesta consistente en

ELIZABETH PEGER

epeger@cronista.com

Con el W16n de fondo del nuevo paro que los trabajadores bancarios concretaran entre hoy y maflana, el Gobierno arranca una semana clave en su afar" de imponer el tope salarial del 27% que aceptaron firmar los gremios oficialistas en las paritarias que negocian sindicatos independientes y opositores con reconocida capacidad de confrontation. Sera una verdadera prueba de fuego para el plan que promueve el ministro de Economia, Axel Kicillof. Es que la resistencia a cerrar acuerdos salariales en linea con el parametro pretendido por la Casa Rosada se extiende dia tras dia a diversos sectores. Asi, a la nueva protesta de los bancarios, que reclaman un aumento salarial por encima del 30% más una compensaciOn por los descuentos en Ganancias, se suma la huelga que desde hace 20 dies

Los bancarios paran hoy y manana en reclamo de un incremento salarial superior al 30%

mantienen los trabajadores aceiteros, confficto que se profundizard desde hoy con cones en los puertos del norte de Rosario en repudio a la decision del Gobierno de desautorizar el entendimiento por un incremento del 36% que alcanzaron con las ca.maras de la actividad el viernes pasado (ver pag. 3). En paralelo, Ia FederaciOn gremial de la alimentacide acat6 Ia conciliacidn obligatoria dictada por Trabajo y dej6 temporalmente en suspenso el paro que inici6 la semana pasada para exigir un

aumento de 42,8%. Tambien el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, anunci6 una movilizaciOn con cese de actividades para la semana venidera en reclamo de una recomposiciOn del 35%. La ola de protestas sectoriales desembocara en el nuevo paro general que los sindicatos del transporte y las centrales obreras opositoras concretaran e19 de junio con la bandera del repudio generalizado a la limitaciOn de la libre negociaci6n colectiva. Frente a ese escenario, la carte-

Awilabi• on the

U App Store

ra laboral volvio a citar para hoy a representantes gremiales y empresarios de los sectores bancario y aceitero para renovar la preside para que ambas negociaciones se encolumnen en el tope oficial. En el caso de los bancarios, el gremio ya anticipo su absoluto rechazo a aceptar e127% (oferta que formaliz6 Abbapra en el Ultimo encuentro paritario) y advirti6 que cualquier entendimiento "debera Ilevar un 3 adelante", en referencia a una suba por encima del 30%. Incluse, en esa linea trascendido que la Lance privada habia deslizado

play 100. Google-

Aperturaholics. SUSCRIBITE AL 0800-222-7664 •

suscripcionesgapertura.com

00

una mejora del 30%, pero que esa altemativa habia sido reprobada desde el Ejecutivo. "Le pedimos al Gobierno que respete la negociaciOn entre privados. El sector bancario puede pagar ese aumento", reclamO el titular de la AsociaciOn Bancaria, Sergio Palazzo, en la previa a la nueva huelga de 48 horas que desde hoy paralizard Ia atenciOn al ptiblico y prove card faitantes de efectivo en los cajeros. Las declaraciones del gremialista marcaron una profunda contradicciOn con el discurso que la presidenta Cristina Fernandez pronunci6 ayer en medio de los festejos por el 25 de mayo, donde destacO la firma de los acuerdos con subas de 27% en el marco de un escenario de "paritarias libres". El polemic° conflicto aceitero ahonda la misma contradicci6n.E1 gremio logro el viernes un principle de acuerdo con las empresas por una suba de 36%, pero la amenaza de Trabajo de no homologar el convenio, frustr6 el entendimiento. Esa situachin decidi6 anoche a los trabajadores a profundizar las medidas de fuerza que mantienen paralizada la actividad desde hace casi tres semanas, y que ya provocan millenaries perdidas a las compafilas del sector.


El Informe Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 4 Martes 26 de mayo de 2015 Nº documentos: 1

4

Recorte en B/N % de ocupación: 26,87

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PROTESTA POR 48 HORAS

N

A la medianoche comenzó el paro de los bancarios A la medianoche, los empleados bancarios comenzaron un paro de actividades por 48 horas en reclamo de un aumento de salarios, en el marco de las discusiones paritarias, al tiempo que desde las entidades advirtieron que podría faltar efectivo en los cajeros automáticos. El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó nuevamente ayer el paro de 48 horas y advirtió que faltará dinero en los cajeros automáticos porque la medida de fuerza “es sin interrupciones”. Desde las entidades financieras coincidieron en que podría haber faltante de efectivo. “Nosotros estamos llevando adelante un operativo especial para que en nuestra red de cajeros no falte efectivo”, confió un directivo de un banco oficial. El directivo dijo que “el refuerzo de la distribución de efectivo lo hicimos para que nuestra red de cajeros esté abastecida tal como ocurre en algún feriado largo. Pero no sabemos que van a hacer el resto de las entidades porque si no acompañan toda la gente irá a los cajeros de nuestro sistema y los vaciará”, explicó. “Lo habíamos ratificado ya, independientemente de que hubo algún tipo de reunión con el ministro de Trabajo y con la cámara Abappra que lidera la negociación. Modificaron la propuesta del 24 por ciento y ofrecieron 27 por ciento, no es algo nove-

v c p d c

p d e in

a d 7

la f a la 3 e y

Sin actividad. Paro por 48 horas de los bancarios. doso. Nosotros dijimos que hacía rato que habíamos manifestado nuestra negativa a ese número, y al día de hoy no ha habido una nueva propuesta”, señaló. El gremialista explicó que la negociación “tiene que tener un 3 adelante”, en referencia a que el reclamo salarial del sector supera el 30 por ciento de incremento, y afirmó que esa postura no se va a modificar. “El ministro (de Economía, Axel Kicillof)

puede expresar su voluntad política en el marco de la economía que él prevé en ese número (27 por ciento). Nosotros creemos que para esta actividad ese número no alcanza en función de que el año pasado se desvalorizó el aumento salarial porque fue más alta la inflación, en función de la rentabilidad de las empresas, y en función de la carga tributaria que tiene la mayoría de los empleados bancarios que pagan Ganancias”, aseveró.

EN RIO NEGRO

YPF descubrió un nuevo yacimiento de petróleo La petrolera estatal YPF anunció ayer un nuevo descubrimiento de un yacimiento de petróleo convencional en el bloque Los Caldenes, ubicado en la provincia de Río Negro, que cuenta con recursos estimados en 40 millones de barriles de crudo. Según informó la compañía a través de un comunicado, el Manzano Grande x-1 es el segundo pozo descubridor en este bloque de 115 kilómetros cuadrados, ubicado al norte de la localidad de Cinco Saltos. Agregó que “este pozo, que alcanzó una profundidad final de

v

d c h p e c o p y e d p m

CAMBIOS EN EL IND

“Indice C medirá ha

Al menos una par te de consultoras que aportan sus diciones, para la elaboración denominado “índice Congre que difunden mensualmente putados de la oposición, deja de hacer esa tarea a fin de a en el convencimiento de qu próximo gobierno se abocar normalizar el Instituto Nacio de Estadística y Censos (Ind “El fin de ciclo no es solo p el gobierno”, admitió el titula una de las entidades con cu estimaciones se realiza el medio que periódicamente a conocer los diputados del P el radicalismo y el bloque FE


Clarín Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 26 CLARIN Nº documentos: 1 MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Recorte en B/N % de ocupación: 25,16

Valor: 54506,60€

Paritarias de verdad, sin condiciones Debate Horacio Meguira y Julia Campos Observatoria de Dorecho Social de la CTA

dificultades del modelo economico estan

ala vista: altos niveles de inflation, bajas ta-

Las

sas de crecimiento y escasez de divisas. Estas dificultades se evidencian fuertemente en el mercado de trabajo mediante altos niveles de precariedad laboral, paralisis en la generation de empleo y caida persistente del salario real. En este contexto, atacar a la negotiation colectiva y a los sindicatos es miope. Son estas instituciones, con sus limitaciones, las que han posibilitado el sostenimiento del salario, dinamizando la economia local. En un articulo recientemente publicado por este diario se cuestiona la centralizaciOn del sistema de paritarias (que implica negociaciones nacionales y por rama de actividad) y se sugiere avanzar en la negotiation por empresa o region atada a variables como la productividad. La centralization de la negotiation es una de las caracteristicas de relaciones laborales argentinas. Se trata de unidades de negotiation casi exclusivamente salariales, ya que en un contexto inflacionario es dificil modificar otras condiciones de trabajo. Pero negociar ario a ario ha posibilitado en los sindicatos la formacion de estrategias que fortalecen las relaciones de trabajo. Esta centralization de la negociaci6n a la hora de firmar un acuerdo es acompariada por una fuerte conflictividad por empresa o sindicato de base que presiona a las estructuras sindicales, influyendo sobre los alcances de los acuerdos logrados. Esto se refuerza por una mayor libertad sindical avalada por fallos de la Corte Suprema. Mientras el conflicto presiona a la negociacion, la centralization genera una mayor amplitud distributiva (lo que se gana, se gana para todos), aun cuando se mantengan altos porcentuales de trabajadores no registrados (34%). Si bien esta dinamica no logra de evitar la caida del salario real, la sola posibilidad de desenganchar la negociacion colectiva de los .ambitos nacionales y sectoriales implicaria una fragmentation aim mayor del mercado de trabajo:Bajo la negotiation descentralizada los trabajadores de PYMES (más del 70% de los asalariados privados) o sectores vegetativos no lograrian siquiera alcanzar salarios de subsistencia. Otro tanto ocurriria si se pretende ligar la negotiation a los incrementos de productividad. Dado que conviven un amplio abanico de empresas con distintas capacidades productivas, esas distintas trayectorias impactarian de manera diferendal en los incrementos. Esto implicaria que un mayor nitmero de ocupados en sectores de menor productividad deban aceptar salarios muy por debajo de sus necesidades. A esto se surra la creencia empresaria de que la productividad se asienta en aumentar la producci6n via incremento de los ritmos de trabajo o mediante el establecimiento de cuotas de produccion. Los trabajadores producen más porque trabajan mas. Asi el aumento salarial seria solo una apariencia, porque se estaria retribuyendo al trabajador por más cuantia de trabajo. La consecuencia de este proceso seria la disminucion de puestos de trabajo. Descentrali7ar la negociaciOn y condicionarla a supuestos niveles de productividad no son propuestas nuevas. Ya fracasaron en el pasado y deterioraron el empleo y el salario. Y no fomentaron la reindustrializacion ni mejoraron la productividad.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.


'

Sergio Palazzo, quien explic6

vaciaran", explico.

diferencia de los gremios oficialistas, que cerraron sus au Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Desde las entidades finanmentos para 2015 en un 27% tal que la medida de fuerza "es sin Muy interruptions".

A

el Gobiemo, La BancierasPublicación: coincidieronmartes, en que 26 como queria po-de mayo Fecha de 2015 dria haber faltante de efectivo. caria insiste en una suba mayor. Página: 6 "Estamos llevando adelante un En declaraciones a radio La Red, Nº operativo documentos: 1 para que en Palazzo explico para ellos que la especial

nuestra red de cajeros no falte efectivo", confio a la agencia DyN un directivo de un ban -

Recorte en color

negotiation "tiene que tener un 3 adelante", en referenda a que el redamo salarial del sector supera

% de ocupación: 9,56 Valor: No disp.

Los gremios opositores van por más del 30% Que los grandes gremios oficialistas hayan acordado un 27% de aumento no le data al Gobierno garantias de baja conflictividad sindical. De hecho, los gremios opositores ya avisaron que sus pedidos estaran entre el 30 y el 35%. Quienes hacen punta son los Camioneros de Hugo Moyano, que sacarin musculo con un acto

el 4 de junio antes del paro general impulsado por el Trasporte para el 9 de ese mes. Otros que

reclaman fuerte son los Gastronomicos de Luis Barrionuevo, quienes apuestan al 35% d e aumento en dos cuotas. Facundo Moyano, lider de los trabajadores de peajes, no se queda atrOs de su padre y arranca con un

taria que tiene la mayoria de los empleados bancarios que pagan Ganancias", asever6. El titular de La Bancaria pidi6 al Estado "respetar la negociacion entre privados", y afirm6 que el sector bancario "puede pagar un aumento salanai" como el que redaman. Por el paro, los bancos reden reabriran el jueves. •

Tirada: No disp.

reclamo del 42% de incremento, un porcentaje similar a to que pide Alimentation, gremio que ya empezo con paros y al cual le dictaron Ia conciliaciOn obligatoria. Otro sindicato en conflicto, el de Aceiteros, habia logrado un acuerdo del 35%, pero denuncio que el Gobierno habia hecho caer el arreglo porque superaba el tope del 27%. Mientras tanto, se espera que gremios K como Textiles, Ia Union Ferroviaria y Obras Sanitarias firmen esta semana por esa cifra.

provincia de Rio Negro, se extendio hasty 2038". Los niimeros globales de la petrolera argentina dan cuenta de que en 2014 obtuvo una ganancia

ces en el crudo de 5,30% y en gas de 25,10%. De acuerdo al CEO de YPF, Miguel Galuccio, se tardara

"entre 5 y10 anos en recuperar el autoabastecimiento".

LA "INFLACION CONGRESO" SE Difusión: No disp.

MEDIRIA HASTA DICIEMBRE "EL NUEVO GOBIERNO REGULARIZARA EL INDEC."

•Algurias consul-

toras que realizan medicio-

nes que

sustentan el "Indite Congreso" (lo informan los diputados de la oposicion en base a un promedio de las estadisticas) anunciaron que, luego de las elections, "ese indite no tendra razon de existir". Un consultor le asegur6 a DyN que "cualquiera que sea el que gave las elecciones regularizara el Indec.

Si (Mauricio) Macri ganara la Presidencia lo normalizard rdpido y si fuera (Daniel) Sdoli lo haria de manera más gradual, pero ambos lo haran", por lo que consider6 que "una vez regularizado, el IPC Congreso ya no tendra raz6n de ser". Luego de la intervencion del Indec, en 2007, un grupo de diputados empezo a informar la inflation ya que el entonces el

secretario de Comercio, Guillermo Moreno, les impuso multas a las consultoras que publica-

ran sus mediciones.


BAE Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1

BAE Neg

www.diariobae.com Recorte en color

% de ocupación: 44,78

Valor: 45943,75€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Martes 26 de mayo d

Sin atención en los bancos, el gremio ratificó el paro por 48 horas por paritaria La oferta tope del 27% no satisface el reclamo sindical Luis Autalán lautalan@diariobae.com

acuerdos salariales que la Casa Rosada presentaba junto a Uocra, Upcn y Mercantiles, en la primera línea de negociaciones homologadas. La puja por el “impuesto al sueldo” y el techo salarial del 27% cambiaron el escenario, en un año considerado de “alta confrontación” tanto por las organizaciones sindicales como por el Gobierno. La AB en la actualidad está fuera de las cinco centrales obreras, tras su alejamiento en 2012 de la CGT Azopardo liderada por Hugo Moyano, ocasión en la que argumentó “discrepancia” con el proyecto y personalismo político que había marcado como rumbo el

E

l feriado de la víspera y la medida de fuerza que cumplirá la Asociación Bancaria (AB) durante hoy y mañana completarán 72 horas sin atención al público en las entidades crediticias en esta semana. En efecto, el secretario nacional del gremio que lidera el radical Sergio Palazzo ratificó la medida de fuerza por 48 horas, “en demanda de un inmediato acuerdo en las negociaciones paritarias correspondientes a este año”, con asistencia a los lugares de trabajo y movilizaciones, se-

El gremio sostiene que no hubo llamados a nuevas reuniones en el fin de semana gún expresaron tanto el jefe de la AB como el titular de prensa Eduardo Berrozpe. La reposición de billetes en los cajeros automáticos es uno de los interrogantes con respecto a la falta de atención por parte de los trabajadores. Días atrás Palazzo ironizó que “deberían ocuparse de eso los presidentes de los bancos”. Los dirigente bancarios asistieron el viernes pasado a una reunión en el ministerio de Trabajo de la Nación, encuentro que encabezó el ministro Carlos Tomada. En la negociación también participaron directivos de la cámara ABAPPRA, que lidera el bloque

Los empleados asistirán a los bancos pero no atenderán al público patronal del sector. “Esa representación empresaria, que había realizado una propuesta anterior de mejora salarial del 24%, concretó otra por el 27%, aun conociendo que la Bancaria la rechazaría por insuficiente, y tampoco presentó una propuesta adecuada para compensar el injusto impuesto a las ganancias”, puntualizaron. A través de un comunicado la AB remarca que su conducción se puso “a disposición del Ministerio y de las patronales en procura de una solución durante el fin de semana, pero aún no fue convocada”. Los bancarios a lo largo de su re-

clamo contra la quita salarial por Ganancias, que abarca a la mayoría de sus trabajadores ponderaron que la tónica manifiesta del Gobierno en cuanto a que “paguen más los que más ganan” se ajusta a su escenario. “Los bancos ganaron en 2014 más del 56% en relación con el ejercicio anterior; se beneficiaron con la devaluación que perjudicó a los trabajadores y, hace ya 145 días, comenzó la negociación paritaria para renovar la escala salarial, que debe regir entre el 1º de enero y el 31 de diciembre”, subrayaron. Desde 2012 hasta el año pasado la AB era una de los

La estrategia se basa en un tópico del Gobierno, “que paguen más los que más ganan” Camionero. La cúpula bancaria siguió con atención el discurso de la Presidenta Cristina Fernández ayer en Plaza de Mayo, ocasión en la que la mandataria realzó las “paritarias libres” e indicó que espera que con el nuevo gobierno, los gremios “pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado’. “Yo espero que a partir del 10 de diciembre los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado”, dijo Cristina en la celebración del 25 de Mayo.

BREVES

Para Kunkel, Macri, Massa y Carrió ayudaron a Capitanich

G c


d

n

s n , e , a , s a o s s

declare) Puerto Franco a Bahia Blanca. La cercanfa del aniversario le parecio Lapropicia Nueva a Cenoz para promover la reac-

Fue en ese marco que el jefe comunal Fecha: martes, de mayo de 2015 puertos tivacion de los26 locales ante el gocite) a asamblea en el Sakin Blanco del municipio, a las entidades y referentes bierno del generalmartes, Pedro Eugenio Aram-de 2015 Fecha Publicaciรณn: 26 de mayo quien habia anunciado la creaciOn locales. buru,14 Pรกgina: de una Administracion General para Mas and de lo apropiado del reclamo, Nยบ documentos: 1 otorgar derechos diferenciales a los la ley para instalar una zona franca en puertos del interior, y asi desconcentrar nuestro puerto ocurrirfa solamente 40 la economia. afros despues, cuando en 1996 el presi-

Recorte en B/N % de ocupaciรณn: 43,22

Valor: No disp.

lobby patagOnico y todo escollo adicional y clio lugar a nuestra Zona Franca (cornpartida con Coronel Rosales), que todavia busca un mejor aprovechamiento de sus posibilidades. Acaso el prOximo 6 de junio, al cumplirse otro aniversario de la Icy Obligado, sea un buen momento para generar una "corriente de reactivation" para fortalecer ese proyecto.

Tirada: No disp.

Difusiรณn: No disp.

1118111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111119111111111111111111111111111111111111111

Profesores universitarios OTRAS VOCES

por Laura Hojman

e

s -

-

i l

-

-

a s

-

e

-

a , , e r

s

e

,

e

, -

y -

l

n

n -

e

as seis federaciones de profesores universitarios del pais se encaminan ala quinta mesa de negociaciOn salarial, entre mafiana y el jueves, con la consideraciOn de la "insuficiencia" del 27 por ciento de aumento anual, en dos tramos, porcentaje cercano al 27,7 que se llevaron de sueldo testigo los maestros para 2015 y con amenazas de nuevos paros en junio bajo la manga. Algunos dirigentes sindicales universitarios, que rechazaron de piano la oferta pidieron desactivar los "techos" paritarios que pretende instalar el gobierno nacional en las mesas de negociaciOn con todos los gremios, y anticiparon que reclamaran adelantar la segunda cuota de110 por ciento de incremento hacia agosto. El gobierno nacional, a traves de los ministros Alberto Sileoni, de Educacion, y Carlos Tomada, de Trabajo, logrO desactivar un segundo conflicto que pesaba so bre la negotiation que lleva dos meses, como es el primer C,onvenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los profesores universitarios, tras la observaciOn oficial del articulo 42 que establecia un programa de Jerarquizacion Laboral, que en definitiva no toed en su enunciado pero que no establecera como lo hiciera originalmente, el pago de una suba del 25% del sueldo del docente, a razon del 5% a cinco afios. El monto y los plazos del plan de JerarquizaciOn de los profesores universitarios, que empeze) a regir en 2014 y del que solo cobraron hasta el momento el 3 por ciento y se adeuda e12 por ciento restante, sera "discutido en paritarias", impuso el ministerio de Educacion en la cuarta negotiation con las federaciones Conadu, Conadu Historica, Fedun, Fagdut (29 regionales de las UTN del pals),

Ias

UDA y CTERA. El C,onvenio, mas alla de ser el primer

convenio marco que reglamentara derechos laborales de los docentes universitarios, como concursos, ascensos, beencias, estabilidad, entre otras cuestiones, permitia con el plan de JerarquizaciOn subir "unos puntos" el salario de toda la escala y evitar los consabidos " achatamientos" en los cargos intermedios y superiores.

Sergio Romero, jefe de los profesores de UDA y secretario de Politico Educativas de la CGT, considero que "la vigencia de este convenio sera un hito sin precedentes en la historia de la education y la fijaciOn de un piso de derechos muy linportante para la docencia universitaria y preuniversitaria". Respecto ala reanudacion de la discuskin salarial, Daniel Ricci, secretario general de los profesores universitarios de Fedun y de Aduba, dijo que pediran respecto ala oferta de aumento de117 por ciento en junio que "e110 por ciento pase a agosto" y ademds "incorporar la Jerarquizacion Laboral al acuerdo paritario que se firme".

La Conadu Historic%

agremiada en la CTA de Pablo Micheli (foto), ratificard el rechazo al 27 por ciento en dos cuotas y a "cualquier intento de poner topes" a las negotiations salariales.

Los profesores de Conadu, que conduce el marplatense Pedro Sanllorenti, y estan alineados en la CTA de Hugo Yasky, de cercanfa al gobierno nacional subieron el voltaje, ya que a pesar de expresar la "valoracion" de la oferta que se elevo del 22 al 27 por ciento, sostuvieron que es "insuficiente" dado que no precisa cual sera la real recomposici'on del Nomenclador, y debido a que las cuotas de aumento "estan retrasadas en el tiem-

po". Conadu advirtie) que reclamard en la nueva reunion paritaria "la asignacion de fondos" para la JerarquizaciOn Docente como condition para firmar cualquier acuerdo y alertaron sobre posibles medidas de fuerza. Desde el sector mss confrontativo con el gobierno, Conadu HistOrica, agremiada en la CTA de Pablo Michell., ratificara el rechazo al 27% en dos cuotas y a "cualquier intento de poner topes", a las negotiations salariales y tambien con la amenaza de nuevas huelgas en las universidades publicas. El Ministerio, a todo esto, z,podra sal tar la valla del techo que impone el gobierno y evitar llevarse de la mesa un conflicto en este afio electoral? Laura Hojman es periodista de la agencia DyN, especialista en temas de educaciOn.


ámbito financiero Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1 Martes 26 de mayo de 2015 Ambito Financiero 111 I

Recorte en B/N % de ocupación: 24,05

Valor: 3390,97€

Periodicidad: Diaria

NO HABRA ATENCION AL PUBLICO HOY NI MANANA. A LAS

ad, dies. bio tes co

por

los

zatro os on por de nes de bi-

os ni

an it ha-

rio ijo ns-

n-

ero ara al-

9

por

o4

ue cto vo na enlos

Escribe Mariano Martin

La Asociacion Bancaria undo boy un paro por 48 horas en todo el pais ante la falla de avances en la negociacion salarial con las enti-

dadesfinancieras. El gremio que conduce Sergio Palazzo reclamO una suba por endma del 30% y una compensacion por el pago del lmpuesto a las Ganancias por pane de los empleados, y hasta ahora solo recibio una °feria de pane de on sector bancario en la linea de127% que itnpulsa el Gobierno. Hoy habra una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. La medida de fuerza, que arranco luego del feriado nacional de ayer, nolo *etas durante el fin de setnana con buena parte de los caferos autonraticos vaciapor los intentos de los usuarios de hacerse de efectivo en prevision por fres dias sin actividad bancaria. La recarga de los cajeros, explicaron en el gremio, se reanudard recien el jueves. Hama entonces lampoco habra atencion ni siquiera ajubilados. La paritaria de los bancarios es la primera que exhibe medidas de fuerza luego del pacto en bloque que promovioel Gobierno entre gremios

EN TRABAJO

afines con subas salariales en la linea del 27 por cienlo. Con los acuerdos cerrados (o en proceso definna, pero con pauses ye definidas) en la UOM (metahirgicos), Comercio, UOCRA (albaitiles),

UPCN(estatales)ySUTERH (encargados), el Ejecutivo intenta evitar subas mayores que pudiesen generar un efeclo contagio entre las negociaciones del segundo semestre del ono. Hoy a las 14 habni un nuevo encuentro en la cartera laboral. El viernes fracaso una audiencia que monitorearon el ministro de Tra-

bajo, Carlos Tomada, y su vice, NoemiRial, con laparticipacion de Palazzo y de los referentes de las prime,-

plan de protestas en Santo las subas sugeridas por los bancos no superen la linea del 30porciento. Al respect°, Daniel Yofra, lider de la jederacion de entpleados de la industria aceitera de la zone del Gran Rosario, denuncio que un acuerdo alcanzado con los exportadores de cereales en torn del 36 por demo fue velado por el Ejecutivo. "Las empresas dijeron que el Ministerio de Trabajo prohibit') un aumento en ese nivel y que la suba no deberd superar el28%". asegurti a radio America.

pales camaras empresarias. De ellas, la tinea queformalizO one oferta solaria! fire A bappra (bancos publicos y privados nacionales) por el 27 por ciento. Los directives de ABA (bancos privados de capital extranjero), ADEBA (nacionales privados) y A BAPPRA se comprometieron a llevar hov una nueva propuesta salarial. le confinnO a este diario Palazzo. El dirigente asegur6 que mantendra su

MINISTERIO DE ECONOMIA

PROGRAMA DE LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EJERCICIO 2015 POR HAS TA PESOS CUATRO h11L TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS DIECIOCHO MIL ($4.375.818.000) (Autonzado pa el arliculo 37 de la Ley 14° 14652 y por el artiadoinoorporado a la Ley tr 10189 pc( el arictio 61 le la Ley 14° 14343 con las moddisaciones de la Leyte 14552) OCTAVO TRAM 0 PORHASTAPESOS OCHENTAMILLONES ($80.000.000) 1. Letras del

Tesoro de la Proeincia de Buenos Aires en Pesos a 77 dias con arnortizaciOn integre al a Descuento. Por haste V.N. PESOS TREINTA MILLONES

vencimiento. Se licitara Predo. Letras

($30.000.000). Tesoro de Ia Provincia de Buenos Aires en Pesos a 112 dias, con amortizacion integre al vencimiento. Se licitara Prec'io. Letras a Descuento. Per haste V.N. PESOS TREINTA MILLONES

2. Letras del

($30.000.000). Tesoro de la Provincia de Buenos Aires en Pesos cup& variable (BADLAR + SPREAD) a 203 dies, con intereses pagaderos el 17 de septiembre de 2015 y el 17 de diciembre de 2015, y amortization integre at vencimiento. Se kited! Margen sabre la tasa BADLAR. Pa haste V.N. PESOS VEINTE

3. Letras del

MILLONES ($20.000.000).

Fecha de Licitacibn: 27 de mayo de 2015 de 11 a 15 ha. Fecha de Liquidation: 28 de mayo de 2015 La presentation de las olertas para la adquisicion de los valores debere ser realizada en

4343-9893;

unaw.adrlanmercado.com.a r

MOM

HS.

AS Y SI LLAS EN CANO, IO Y MADERA

Cortadora de woos de aura* Dotaadora de canoe hid. ZliZIOLA Roledote Bombe mot. Cortedora de disco de Dobledore decades ,-.,anY2 Plasmas By rrm y purras Cortadoras bless Perforadoras ora ante. Prensa hid. Chaise y tarrickares / amies r Miiquirres para madam Ujadora.,,ita! salad= Colocadora de tangos I Cortadora de I Cade plasma etc. esor

EDHAZZOU

a

s: Calle Ezeiza 2646, C.A.B.A. s. y Miercoles a partir de las 9 hs.

firm, unicamente

porintermedio del Sistema de Comunicacionesprovisto por el MERCADO ABIERTO ELECTRONICO (MAE). Sisterria de adj udicacien: Hol and es de precio Unica. Existira un Tramo Competihvo y un Tramo no Competitive. Los detalles

de la licitacion se comunicaran a

traves de la red de Comunicaciones provista pot el MAE.

Partiapantes:Podran partiapar de las licitaciones: 1.- Age ntes del Mercado Abierio Ele ctrenico S.A. autorizados a td siesta. 2.- Agentes pertenecientes

a

la

Red de Agentes

y

Sociedades de Bolsa del Mercado de Valores Sociedad

Anonima.

Inversores. bodes aquellas personas fisicas ojuriclicasinteresadas, quienes deberan reelizar sus p; opti es tas de confomided a traves de las entidades mencionadas en 1 y 2. La Provincia de BuenosAires podra desestimartodas las oiertas y/o declarer desierta la licitacion.

Emisor. Tesoreria General de la Provincia de BuenosAires

Organization- Direction Provincial de Deuda y Create Pit lico. dependiente de la Subsecrelaria de Hacienda del Ministerio de Economia de la Provincia de Buenos Aires. Agente Financiero: Banco de la Provincia de BuenosAires. Calificacion de Riesgo: Baa3.ar en moneda local (escala national) y Caa1 en moneda local (escala global).

vision )))

ED

14, REUNION

Arranca paro bancario y apuran negociacion

la

en admo

Tirada: 85.750

otorgadas por Moody's LarinAmencaAgente de Calification de Riesgo Liquidador MAEClear oArganclear S.A u otra enedad compensadora que se designe a tal efecto

SOPOR TES LCDILED

CABLES NOM!

TAS EN AUDIO Y VIDEO

OVISION.00m.Art

Banco

Cei Provincia

BA

BUENOS AIRES PROVNCIA

Difusión: No disp.


PAÍS

PAÍS y EL MUNDO

te el ora nor 24 el ba iel os ue Ci-

sivo ro as 52 dital to la vo os ue dito el, ad el ue 81

Diario Jornada

Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 23,58

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

No garantizan la recarga en cajeros automáticos

Por 40 millones de barr

Hoy y mañana paran los bancos y no habría billetes E

Río Negro: hallaro un gigantesco po de petróleo

l secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó ayer el paro de 48 horas para hoy y mañana, en reclamo de una suba salarial “con un 3 adelante”. “Hace rato que rechazamos un aumento salarial del 27%. En nuestras paritarias tiene que haber un 3 adelante”, sostuvo el sindicalista, al rechazar el porcentaje de aumento que lograron gremios de peso, como la UOM, Comercio, UOCRA, UPCN y Suterh. En declaraciones a radio La Red, Palazzo consideró que el incremento que lograron esos sindicatos “servirá para otra actividad, pero para nosotros no alcanza porque los bancos han tenido una rentabilidad muy grande”. “Hasta ahora, no hemos avanzado mucho con las propuestas que hicieron las cámaras empresarias del sector. Ellos quedaron en hacer una nueva oferta, pensábamos que eso iba a llegar durante el último fin de semana, pero hasta este lunes no llegó. Así que la medida de fuerza se va a llevar a cabo”, enfatizó. De este modo, el sindicalista aseguró que el paro de

Los bancos de todo el país arrancan un paro de 48 horas desde hoy. 48 horas se va a sentir en todo el país y vaticinó que provocará escasez de dinero en los cajeros, ya que la medida de fuerza se va a llevar a cabo luego de este fin de semana largo. “La carga de los cajeros no va a estar garantizada. Y ya mañana (hoy) va a faltar dinero en los cajeros, porque ni martes ni miércoles habrá recarga de billetes”, resaltó.

Palazzo consideró, además, que el Estado “debería tener una posición de respeto a la negociación entre privados. Nosotros no estamos pidiendo un aumento del 60%. Buscamos que sea reconocido, en los salarios, el desfasaje inflacionario del año pasado y que sea tenido en cuenta el impacto del impuesto a las Ganancias”.#

L

a petrolera YPF anunció a descubrimiento de un yaci to de petróleo convenciona bloque Los Caldenes, en la prov de Río Negro, que tiene un pot de producción de unos 40 millon barriles de petróleo. Se trata del pozo “Manzano G x-1”, que es el segundo descubie este bloque de 115 kilómetros cu dos, ubicado al norte de la loca de Cinco Saltos, detalló la empr Y destacó que este pozo, q canzó una profundidad final de metros, tiene recursos asociad orden de los 40 millones de ba de petróleo. En un comunicado, el gerent cutivo de Exploración de YPF, C Colo, señaló: “el año pasado pe mos otro pozo exploratorio des dor en Los Caldenes, con 15 mi de barriles de recursos de pe estimados”. “A partir de esa información fundizando los estudios sísmic la zona, pudimos llegar a este vo descubrimiento que amp horizonte de recursos en el blo añadió. La petrolera recordó q concesión del área Los Calden otorgada a YPF en 2001 y, con l ma renegociación de contratos provincia de Río Negro, se ext hasta 2036. Por último, resaltó nuevo descubrimiento, que se a otros recientemente anunciad el resultado del renovado esfue exploración que viene realizand desde 2012”.#

“El año pasado perforamos otro poz exploratorio en Los Caldenes, con 15 millones de barriles


32 Tiempo Argentino I

ArTfo

- N"

TIEMPO ARGENTIN° lulartes 26dde ma.yo de .10IS

1812

Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 32, 33 Nº documentos: 2

InformaciOn general

Recorte en color

% de ocupación: 105,35

Gustav» Sarmiento >

gsarmiento@tiernpoargeritino.corn

"En relacitm con violencias de cualquier tipo, no silo debemos rehusar ser perpetradores, sino tambien es pe ctadores: esto Ultimo nos trans forma, en Ultima instancia, en victimarios." La frase del psicoanalista Carlos Sluzki es citada por la doctors Elsa WoIfberg, de la Asociac ion Psicoan alltica Argentina, en dialog° con TiErnpo. El moiivo de la consulta es la violencia la.boral, a la luz de un dato preocupante: siete de cada diez denuncias que recibe la Oficirka de Asesoramiento sobre Violencia LaboraI (OAVL) del Ministerio de Trabajo de la NaciOn, provienen de mUleres, y aumentan entre 15 y 20% cada afro. Ademas, la mitad son victimas de disc ri min acion precisamente por su condicion de mujeres. Desde que se credi la OAVL en 2007, recibio mss de 9000 consultas por acoso laboral r un 80% de las cua les derivaron en denuncias. La Oficina.relev6 las 300 consultas del segundo semestre del 2014 y encontio que un 69% son de mujeres (9% mss que en 2012). For otra parte, el 94% ocurren en el drnbito privado. El 86% de las ,consultas son por violencia psicolOgica; el 6%, violencia fisica; y el 8%, sexual. La violencia psicolOgica

Valor: 196926,20€

Periodicidad: Diaria

tin call center, con predominio de

Tirada: 500.000

empleadas mujeres. El. sector de servicios es uno de los de mayor conflictividad por violencia laboral. Difusión: No disp.

Violencia laboral: siete de cada diez denuncias son hechas por mujeres El dato surge de los conflictos que procura resolver la Oficins de Asesoramiento sobre Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo. El 86% de los casos son por violencia psicolOgica; el 6%, fisica; y el 8c'10, sexual. Nuerfire de cada diez acosadores son superiores, y seis, hombres. Servidos, comercio, limpieza y salad, los se tures que registran mss denuncias. abarca un arnplio espect ro. Pueden ignorar a lapersona, ridiculizarla ante los demas, cambiarie los horarios de trabajo ono permitirIe francos, sobrecargarla de tareas, insult2rla, hacerla sent ir iniitil.ruien acosa? El 91% son superiores, y seis de ca da diez, hombres. Cuando el hombre acosa, lo lace con mujeres en un 62% de los casos. Cuando la =tier acosa, un S2% victirnizO a otras muiperes.

La mayorfa de las denuncias (53%)

pertenecen a personas que estuviero:n entre dos y ocho aims en ese empleo. "En general, la victima de v jolend a laboralposee buen des empeli o y progresa; el acosador tree que le hace sombra, que lo puede desplazar", opina Patricia Suarez, coordinadora de la Oficina. La violencia suele generarse a partir del pedido de un derecho laboral (salarios, enferrne-

dad, accidentes), y el 5% se origina en el emba.razo de la empleada. "En el 100% de los casos de abusos sexuales los hostigadores son de sem masculine y la mayorfa pertenece a ranges superiores de las organizaciones", re salta Suarez. Para Wolfberg, presidenta del capitulo de Psiquiatrfa Preventiva de la Asociacion de Psiquiatra.s A rgenti nos, son escasas las denuncias que

ilegan formalizarse frente al total de los hechos concretos de violencia laboral: "Es un fenomeno creciente y generalizado, una epidemia, vista desde la saludpublica.. En no mucho tiempo sera una causa de morbilidad y mortaIldad premature. mayor que las enferniedades infecciosas." "La victims, en la mayorla de los casos, es el Ultimo en enterarse", indica el. abogado Ma.riano Pdez, inte-


TIEMPO ARGENTIN° /lanes 2 de niayo tie 2015 Tiempo Argentino

AN;o6

-

N 1M2

33

Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 32, 33 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 105,35

Valor: 196926,20€

OPINION

LOS EFECTOS SOBRE LA PERSONA SON DEVASTADORES

Now Leaf Marchena Mahar Psfqtrfatra

la violencia lab oral, los efectos sobre la persona

E.n

afec tada son d.evasta.dores ya que frecuentemente se

ve atrapada en el sisterna con temor a denunciar la situacien por miedo

a las represalias, produciendo a ve ces serias enfermedades pskpuicas o ffsicas. La cultura patriarcal ancestral lace que las muleres scan victimas mos frecuentes del acoso y la violencia. El

Periodicidad: Diaria

machismo es una actitudque subvalora_ excluye, invisibiliza.yio estereotipa a las mujeres. El maltrato emocional es de dificil diagnostic°, sutil, insidioso, permanente. Es la forma mas frecuente de maltrator por accido (desde averganzarlahastaexigencias no adecuadas) por omisiOn (ignorarla, bloquear sus iniciativas). Es irnportante que cuando los pacientes consultan por sintomas depresivos o estres, el medico considere entre sus diagnosticos que La persona puede estar siendo victima de situaciones de acosoo maltrato tanto a nivel laborail como en otros ambitos, porque puede ocurrir que salga con la receta de un ansiolftico cr tin antidepresivo v que la causa de los sintomas permanezcaigual, ya que no se indagO sobre lo que ocurre en su media.

Pre domi nan las denuncias en emENTRE ELLAS

82% de las victirnas de violen ria lab -rat por parte de mujeres fueron otras rnuieres, segun los datos de la OAVL.

pleos de servicios, comercios, sector de lirnpieza y salad. Seis de cada diet personas que asisten a la OAVL manifiestan que quieren seguir en la empresa donde sufren elacoso. El que arriba es contenido por un equip° interdisciplinario co:mpuesto por abogados y psicOlogos. Un 52% ya llega con tratamiento medico, psicologico o psiquiatrico. La consulta es confidencial y tiene dos opciones: que la OAVL se comunique con el emplea-

ASESORA MI ENTO La OAVL recibe denuncias sabre el terra y asesora

en los aspectos legales y en Ia referente a Ia salud psicofisica. Contact): cvlolencialaboralat trabajo..gab.ar)

do r ("nunca con el acosa.dor); o que el expediente quede alli por dos afros. y

grante de Acosados (una plataforma de asistencia legal a victimas de violencialaboral). Sus consejos son: no a islarse, recopilar pruebas, recurrir a instituciones involucradas con la tematica_

La persona pueda pedirlo como prueba en cualquier instancia. El 73% de los denunciantes continUa. en la relaciOn laboral, y para dos de cada ties "mejorO" su situaciOn. En el otro extrema., un 13% fire despedido.

Entre los que continuaron el vin-

cula en un 10% de los caso fue despedido el acosador; y en un13% lo removieron de ese sector. Sin embrago, en un 30% de las denuncias et trasladado fue el propioa.cosado. 'OK

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

"La gente tiene miedo de reconocer lo que padece" "El acoso es un asesino silenclosoi", sentenc ia. Nan cy Bravo. Lo sabe Bien des de que comenz6 a padecerlo

en 2004. aunque debieron pasar cuatro altos hasty que entendio que eso que &atria era acoso labor al_ Trabajaba en la unidad coronaria de cuidados crfticos del Sanatoria de la Trinidad,. en Palermo, cuando la eligieron dire ctora del Consejo de Enfermerfai de la Sociedad Argentina de Cardiologia (SAC). Ahi cornenzb la per sec ucion de su supervisora. "Siempre me hacianotar que alai yo no era nada, que era mala enfermera, siempre trataba die descalificarme, me Ilamaba delante -de mis compafieras, me encerraba en la oficinapara decirme die todo, sorteaba francos y no me inc luta." Nancy vivfa en Laferre-

casada, con el pro yecto de adoptar una :neva con discapacidad, Duke, que hoy tiene 13 afros. Pero por esos dial vivia.enferma: "Me caia de manera.s ins litas., sin porter defenses, pero eso querfadecir algo y no me daba cuenta_" Hasta que en 2008 se le ocurriO organizar an curse, de vielencialaboral en Ia SAC. Y alli cornprendio re,• estaba

qUe sufria todas las caracte-

rfsticas del a.cosa.do_ En LaTrinidad, su jefa y

otra superiora intentaron hacerle una "cama" al afro siguiente, sancionarla con un papel sin cello ni firma, que elle al otro dia na fuera a trabajar y asi suspenderla per ausencia sin aviso. Fue a trabajar, luego se dio par despedida, en septiembre de ese afro. "No daba más", recuerda. En 2012 le ganO el juicio a la prepaga Galen°, tress ape -

lar en prirnera instancia. "'Le gang al monstruo", di-

ce. Aunque todavia est5 con medicaciOn: "No puedo salir

demi depresi6n, con una incapa.c ida.d del 25% desde lo psicolagico. Si Dago un psicotecnico, no me roman."' ConsiguiO lugar en el Hospital Argerich, y hoy vivre sola con su hij a. La acosadora sigue trabajando coma supervisora en el mismo lugar, donde pubo otras denun.cias. Nancy pace un silencio, y reflexiona: "Si me preguntas por que pasan estas cocas to di/fa que es porque las empresas lo permiten, y porque la gente tiene- miedo de reconocer lo que le hacen. Y porque adenids, legalmente, falta protecciOn." MARIANO VEGA

El ciberacoso en las empresas Un aspect° creciente es el aciberacoso laboral. Para el es -

pecialista en roboinforrnatico de identidad, Daniel Monastersky, "es an hostigamien to que varias veces genera un debilitarniento psicoiogico"; sean chats, textus, perfiles fal -

sos o bombarded de mensajes negativos. Suelepasar cuando esta en juego un puesto o as cells° en la empresa_ El experto cuenta el caso judicializada de una investigadora cientifica a hi' que, para arruinar su reputaciOn, alguien coloco su

imagen y telefono en un perfil falso de Fa c ebook, public itandola como trabajadora sexual.

pesar de tener un exten so quien Ia googlea encuentra esos resultados. La dentincia penal ya esta hecha, pero afin no hallaron al culpable_ A

CAT,

Cargos directivos, sOlo la mitad 0 El acoso sexual es efectua-

do en Ian 100% de los casos por hombres, de :forma jerarqui-

zada: de jefe a empleadola. Una situacion que atraviesa este context° es la baja participa.ciconfemenina en los cargos directivos de Las empresas

privadas. De acuerdo a datos de la. Direccian de Estadistica y Censos porteta, en octubre de 2006, del total de empleadas de empresas privadas en la Capital, solo 2,1% ocupaban cargos directivos; contra. un 3,8% de hombres. Pasada.

c asi una decad.a, en enero de

2015, la relacion sube al doble:

2,2 y 4,4%, respectivamente. La incidencia femenina crecio en el rubro "ejecuc ion directa de tareas a.dministrativocontables": de 30,2% en 2006 a 37,5% en 2015.

Nancy Bravo, entermera_ SufriO violencia labaral, ganO un juicio, pero le quedaran. secuelas.


mio fueron dejados de lado en la llama a un “médico experto en vida de los comités y sólo se en la Antártida” o un abogado esLaintegración Nación puso a gremialistas del sindicato pecialista en telecomunicaciones. Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 oicialista UPCN, que lidera Andrés También se requiere en muchos caFecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Rodríguez. sos a “técnicos en administración Página: 13 b Periles a medida. Tanto ATE copública”, una carrera que sólo se da Nº documentos: 1 mo los diplomáticos denunciaron en las universidades Tres de Febreque se exigen requisitos tan espe- ro y Quilmes. Recorte en B/N % de ocupación: 13,91

Valor: 14414,57€

Periodicidad: Diaria

Caló negocia ahora con Techint y más gremios irman el 27% paritarias. La UOM y otros aliados cierran

subas salariales en línea con la pauta oicial

Nicolás Balinotti LA NACiON

A medida que crece la conlictividad con el sindicalismo opositor a partir del límite que impuso el Gobierno a los porcentajes de aumento salarial, Antonio Caló, jefe de la CGT alineada con la Casa Rosada, intentará esceniicar cierta armonía paritaria cuando comience hoy a negociar con el poderoso Grupo Techint. Sin demasiado misterio, Caló reclamará para la rama siderúrgica el mismo porcentaje que logró para la metalúrgica: un 27,8 por ciento a pagarse en dos cuotas. El pedido del líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) diiere de las exigencias de los camioneros de Hugo Moyano, que formalizarán hoy su demanda por un 35%, o de la de los bancarios, que van por un piso de 30% más compensaciones por las quitas del impuesto a las ganancias (ver aparte). “La idea es repetir lo que acordamos la semana pasada. No puedo hacer pronósticos de cómo se va a desarrollar, aunque espero que haya conciencia de la parte empresaria”, dijo Caló en una entrevista con la nacion y otros medios. La suba salarial de la UOM con las empresas del Grupo Techint se negocia por fuera de la paritaria con las seis cámaras metalúrgicas. A diferencia del trato con Adimra, que requirió semanas de tensa negociación, se espera ahora un acuerdo más veloz y de más fácil entendimiento. Cerca del líder de la CGT oicialista se entusiasman con que se alcance un trato antes del 9 de junio. Nada es casualidad: para ese día está previsto el paro nacional del transporte y de las centrales opositoras. Con Adimra, la negociación de la UOM estuvo guiada por cómo favorecer a la categoría inicial, cuyo ingreso pasará a ser de $ 8160 a partir del 1° de julio gracias a la eliminación de la categoría de operario raso. Con Techint, será al revés:

la UOM cuenta en las empresas del grupo con ailiados de altos ingresos, con sueldos promedio entre 20.000 y 25.000 pesos. Allí, a diferencia de la paritaria con las metalúrgicas, Caló intentará conseguir un pago extra o un bono de in de año. En 2014 lo consiguió, con montos diferentes según la empresa. Si bien el desenlace de la negociación parece cantado, hay un antecedente reciente que obliga a prestar atención a los detalles del futuro acuerdo. El año pasado las empresas siderúrgicas se negaron a replicar tal cual el trato paritario que había irmado la UOM en el Ministerio de Trabajo con las metalúrgicas. Por entonces, las diferencias empujaron al gremio a un inusual terreno de conlictividad: protestó durante semanas con un acampe en la puerta de las oicinas de Ternium y Siderar, en Alem 1067. Esta vez, Caló proyecta ahora una deinición sin sobresaltos. Otras paritarias En línea con los aumentos salariales en torno a un 27%, como ordenó el ministro de Economía, Axel Kicillof, otros sindicatos oicialistas apuestan a cerrar su paritaria esta semana. En la lista de espera están la Asociación del Personal Legislativo, los estatales de AySA y la Unión Ferroviaria, que había postergado en enero su aumento anual para junio con un pago a cuenta de $ 2000 a $ 3750, según la categoría. Pero también habrá negociaciones pendientes con gremios vinculados a las centrales opositoras. Moyano comenzaría las charlas formales con la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas, adonde ya se dirigió con un pedido por escrito: una suba de 35%. También el jefe gastronómico, Luis Barrionuevo, está en plena pulseada: apuesta a cerrar por encima de 30%. Por un sendero similar se encaminan los tratos del Sindicato de la Alimentación y el de los aceiteros, que está de paro hace tres semanas.ß

de es parte de una “retribución” al cargo que ocupan. De los 1700 empleados precarizados que ATE denuncia como precarizados sólo pasarán a planta permanente 755. Pero nadie garantiza que ese ingreso vaya a ser transparente e imparcial.ß Tirada: 164.822

Hoy y mañana no habrá bancos b฀b฀b La Asociación Bancaria (AB), el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, activará hoy y mañana un paro sectorial con movilización en reclamo de un aumento salarial por encima de 30% y por la compensación de las quitas del impuesto a las ganancias. La negociación salarial ya alcanzó un récord: lleva 150 días y aún no se alcanzó un acuerdo. b฀b฀b En el último encuentro con los empresarios, el gremio rechazó la oferta de una suba de 27% y se quejó porque no se ofreció ningún mecanismo para reparar Ganancias. Si no cierra la paritaria antes del 9 de junio, Sergio Palazzo, jefe de la AB, adherirá al paro del transporte.

Participaciones sociales 4318 8888

AGRADECIMIENTOS

MARÍA ROSA (CUCA) PUNTA de BARBERO. - A un mes de su partida su hija Adriana, sus nietos y bisnietos agradecen profundamente todas muestras de cariño recibidas REUNIONES

En el Rotary Club de Buenos Aires disertará el Prof. Dr. Julián de Diego sobre: “Los sindicatos argentinos y la democracia“. La reunión rotaria, que será presidida por el Sr. Alberto E. Bieule, se realizará el miércoles 27 de mayo, a las 12.45, en el Plaza Hotel Publique aquí todos los días de 9 a 20. Consulte horarios de cierre. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito

Difusión: No disp.


El Litoral Fecha: martes, 26 de mayo de 2015

OS Fecha EL UTORAL / economia@ellitoral.com Publicación: martes, 26 de mayo de 2015

I

Página: 6 Nº documentos: CER 1

Er%

RIESGO PAIS

RV 4,608 PUNTOS

Recorte en color

BASICOS1

10

% de ocupación: 44,59

576

PUNTOS BASICOS

Valor: No disp.

LUNES.

Mariana y el miercoles los trabajadores del sector estaran de paro.

n-

DE LA REDACCION DE EL LITORAL

1

economia@ellitoralcom

e

66

sil,

les

a

o

PORCENTUAL BASE

Difusión: No disp.

SEMANA COMPLICADA

Bancarios advierten que % faltara plata en los cajeros

por

2015

1.440,00 1pSONAR 59,441

EL BARRIL EN TEXAS

Tirada: No disp.

DE MAYO DE

2018

PETROLEO

USD

25

Ganancias", asevero. El titular de La Bancaria pidiO al Estado "respetar la negociaciOn entre privados", y afirtn6

que el sector bancario "puede pagan un aurnento salarial" corn° el que reclarnan. "El Estado deberia tenet en estos casos, salvo que afecte el bien comtin, una posickin de respetar el acuerdo entre privados. No es que estamos pidiendo una paritaria del 60 por ciento que desmadre la discusiOn paritaria",

DyN

El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, ratific6 nuevamente hoy el paro de 48 hot-as que realizaMn desde la cern hora de rnafiana, y advirdO que faltara dinero en los cajeros automaticos porque la medida de fuetza "es sin interruptions". "Lo habiamos ratificado ya,

"La negociaci6n tiene que tenet un 3 adelante graficd el titular de la Bancaria. FOTO: ARCHIVO EL LITORAL

hubo algtin tipo de reunion con el ministro de Trabajo y con la. c-imara Abapra que lidera la negbciaciOn. Modificaron la propuesta del 24 por ciento y oft-ecieron 27 por ciento, no es algo novedoso. Nosotros dijimos que hada rato que habiarnos manifestado nuestra.negativa a ese ntimero, y al dia

de hoy no ha habido una nueva propuesth", serial& En declarations a Radio La Red, el gremialista explic6 que la negotiation "tiene que tenet un 3 adelante", en referencia a que el reclarno salarial del sector supera. e130 por ciento de incremento, y afirm6 que esa postura no se va a

MICHELI: "EL AUMENTO DEL 27% ES MISERABLE"

paritaria" frente a lo que marcan los convenios internacionales. Tambien Daniel Yofra, secretario general de gremio de trabajadores aceiteros que realiza desde hace 20 dfas un paro por reclamos salariales, deplor6 que el gobierno intervenga "arbitrariamente en una negociacion, y más cuando hay acuerdo". Micheli denunci6 que ''se ha he-

independientemente de que

aumento salarial porque fue mos alta la inflaciOn, en funciOn de la rentabilidad de las ernpresas, y en funciOn de la carga tributaria que tiene la mayoria de los empleados bancarios que pagan

serial&

expresar su voluntad politica en el marco de la economia que el preve en ese ntimero (27 por ciento). Nosotros creemos que para esta actividad ese ntimero no alcanza en funcion de que

Pese a que pidi6 "disculpas por los inconvenientes que se van a pnerar", Palazzo advirtiO que "desde mafiana" faltara dinero en los cajeros automiticos. "El paro es de 48 hot-as continuo, no hay interrupciOn de la medida de fuerza, asi que nova a ester garantizada (la recarga de cajeros). Ya matiana va a faltar por el hecho del feriado largo. Mariana nova a haber recarga y el miercoles tampoco. Ojali aparezca una nueva propuesta y podamos

el afio pas ado se desvalorizO el

resolver el conflicto", serial&

modificar. "El tninistro Kicillof puede

n

esue

kei

0

A

2

El jefe de la CTA Aut6noma,

Pablo

Micheli. objeto Ia intervention del

gobierno en las discusiones salariales, tild6 de -miserable" la suba salarial en tomo al 27 por ciento cerrado con gremios alineados al ()tidal's= y afirm6 que se ha hecho una "violacion total de la

cho una deformation, que frente a lo que son los convenios internacionales de la OIT (Organiza-

cion internacional de Trabajo) es una violation total de la paritaria. La paritaria no puede ser un acto de la presidente de Ia Naci6n con cinco dirigentes sindicales que le son absolutamente afi nes, que son los mismos que han estado, o varios de ellos, con todos los gobiernos". Por eso, el sindicalista justific6 el paro nacional del 9 de junio impulsado por las gremios del transporte con adhesion de las centrales

obreras y de trabajadores opositoras, y estim6 que el salario minimo vital y movil deberia ser de 12.800 pesos para "vivir más o mends dignamente". En sintoria, Yofra planted: "Sabemos tomo actuan los gremios que estan alineados a los partidos politicos, hacen lo que le dicen los partidos, coma nosotros no esta mos alineados a ningUn partido politico hacemos los que nos dicen los trabajadores".

FUTURO COMPLICADO

A

9

A

7

A

7

or.)

ECONOMISTAS PREVEN MAS INFLACION Y UNA MAYOR CAIDA DEL PBI DE BRASIL DE LA REDACCION DE EL LITORAL

econornia@ellitoralcom EFE

Los economistas de las instituciones financieras ptivadas consultados semanaltnente por el Banco Central brasilefio elevaron hoy la previsiOn de inflaciOn y ven una mayor caida del Producto Interior Bruto (PIB) en este afio.

Las previsiones del boletin

Focus, un sondeo que el ente ernisor realiza cada smara con cerca de un centenar de economistas del mercado, caiculan una inflacion del 8,37 % en este afio, un poco mos del 8,1 % de hace ocho dias y por encima del 6,5 % del techo ma.ximo de la proyecciOn oficial que tiene un centro de meta del 4.5 %. El calculo de inflaciOn actunula seis semanas consecutivas de prevision semanal al alza, lo que

indica que Brasil terminara este ario con la mayor inflaciOn desde 2003, cuando asumiti el poder el Partido de los Trabajadores (PT) y el indite llegO al 9,3 %. Para 2016, los expertos mantuvieron su prevision de infiaciOn del 5,5096 Sobre la economia, el mercado apunt6 que Brasil tenth-a en 2015 una contraction del 1,24 % del PIB, frente a un 1,20 % negativo que se tenia hace una semana

de confirmarse, sera el peor alio de crecimiento economic° para el pais desde 1990, cuando cay6 un 4,35%. Brasil terrninO 2014 con una inflaciOnde1641%, por encima de lade 2013 (5,91 %) pero por debajo del techo maxim° tolerado por el gobierno, mientras que la economia avanzO un minim° 0,1 % En cuanto a las proyecciones

para la tasa basica de intereses, los analistas consideran que el gigante suramericano terrninara 2015 con un referente del 13,75 %, un cuarto de punto porcentual mos de lo que se calculaba la semana anterior.


Muy Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 41,13

Valor: No disp.

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 Difusión: No disp.

Tirada: No disp.

LA PELEA SALARIAL Los empleados bancarlos paran 48 por un aumento la de mas del 30°Io y rebaja del impuesto a las Ganancias.

Descubren un gran yacimiento en Rio Negro

LA SEMANA

PASADA HUBO MARCHAS.

SegUn YPF, el nuevo yacimiento seria de 40 millones de barriles de crudo.

MUTES POR EL ARO BANCARIO Lo advirtieron tanto gremialistas

como banqueros. Recien pasado maliana volveria la normalidad. •Los empleados bancarios empezaron hoy un paro de actividades por 48 horas en redamo de un aumento de salaries, en el marco de las discusiones paritarias, y advirtieron que podria faltar efectivo en los cajeros automaticos. Lo hizo el se'

cretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien explic6 que la medida de fuerza "es sin

interruptions". Desde las entidades financieras coincidieron en que podria haber faltante de efectivo. "Estamos llevando adelante un operativo especial para que en nuestra red de cajeros no falte efectivo", confio a la agencia DyN un directivo de un ban -

co oficial. El banquero agrego que "hicimos un refuerzo de la distribution de efectivo para que nuestra red de cajeros este abastecida como en algan feriado largo. Pero no sabemos que van a hacer el resto de las entidades, porque si no acompanan toda la gente ira a los cajeros de nuestro sistema y los vaciaran", explico. A diferencia de los gremios oficialistas, que cerraron sus au mentos para 2015 en un 27% tal como queria el Gobiemo, La Bancaria insiste en una suba mayor. En declaraciones a radio La Red, Palazzo explico para ellos que la negotiation "tiene que tener un 3 adelante", en referenda a que el redamo salarial del sector supera

el 30% de incremento, y afu-m6 que esa postura no se va a modificar. "El ministro (de Economia, Axel Kicillof) puede expresar su voluntad politica en el marco de la economia que of preve en ese flamer° (27 por ciento). Nosotros creemos que para esta actividad ese Humero no alcanza en fimcion de que el ario pasado se desvalorizo el au mento salarial porque fue más alta la inflation, en funcion de la rentabilidad de las empresas, y en funcion de la carga tributaria que tiene la mayoria de los empleados bancarios que pagan Ganancias", asever6. El titular de La Bancaria pidi6 al Estado "respetar la ne-

gociacion entre privados", y afirm6 que el sector bancario "puede pagar un aumento salanai" como el que redaman. Por el paro, los bancos reden reabriran el jueves. •

Para coronar el feriado patrio, YPF anuncio el hallazgo de una nueva reserva de petroleo conventional en el norte de la localidad de Cinco Saltos, en la provincia de Rio Negro. Este yacimiento esta ubicado en el bloque Los Caldenes y, de acuerdo a las primeras

estimaciones, alcanzaria los 40 millones de barriles de crudo. El comunicado de la empresa

petrolera, reestatizada en 2012, informa junto a un mapa que "el pozo Manzano Grande x-1, que alcanzo una profundidad final de 3057 metros, tiene recursos asociados del orden de los 40 miHones de barriles de petroleo". De esta manera este descubrimiento se sumo al pozo perforado el ario pasado, tambien en Los Caldenes, que arrojo un estimado de 15 millones de barriles de recursos de petroleo. El parte agrega que "la concesion de esta area fue otorgada a YPF en 2001 y, con la Ultima renegotiation de contratos en la provincia de Rio Negro, se extendio hasty 2038". Los niimeros globales de la petrolera argentina dan cuenta de que en 2014 obtuvo una ganancia

: OTROS VACIMIBITOS:

Vaca Muerte - Neuquen Representa el mayor reservorio de hidrocarburos no convencionales (shale) fuera de Norteamerica. Su explotacion garantizara al pais el autoabastecimiento de gas.

Cerro Dragon - Chubut Es el yacimiento activo mas importante del pais. Se extrae petroleo

gas conventional que aportan el 17% de los hidrocarburos del pais. y

Loma La Lata - Neuquen Otra promesa en el area: aunque ya se explota el area, se estima una inversion de US$200.000 millones para desarrollarla en su totalidad.

de 9000 millones de pesos (US$ 1030,9 millones), un 58,50% más que el alio previo. En cuanto a la production total de hidrocarburos fue, en 2014, un 13,50% superior a la del ano precedente, con avances en el crudo de 5,30% y en gas de 25,10%. De acuerdo al CEO de YPF, Miguel Galuccio, se tardara

"entre 5 y10 anos en recuperar el autoabastecimiento".

LA "INFLACION CONGRESO" SE

MEDIRIA HASTA DICIEMBRE

Los gremios opositores van por más del 30% Que los grandes gremios oficialistas hayan acordado un 27% de aumento no le data al Gobierno garantias de baja conflictividad sindical. De hecho, los gremios opositores ya avisaron que sus pedidos estaran entre el 30 y el 35%. Quienes hacen punta son los Camioneros de Hugo Moyano, que sacarin musculo con un acto

el 4 de junio antes del paro general impulsado por el Trasporte para el 9 de ese mes. Otros que

reclaman fuerte son los Gastronomicos de Luis Barrionuevo, quienes apuestan al 35% d e aumento en dos cuotas. Facundo Moyano, lider de los trabajadores de peajes, no se queda atrOs de su padre y arranca con un

reclamo del 42% de incremento, un porcentaje similar a to que pide Alimentation, gremio que ya empezo con paros y al cual le dictaron Ia conciliaciOn obligatoria. Otro sindicato en conflicto, el de Aceiteros, habia logrado un acuerdo del 35%, pero denuncio que el Gobierno habia hecho caer el arreglo porque superaba el tope del 27%. Mientras tanto, se espera que gremios K como Textiles, Ia Union Ferroviaria y Obras Sanitarias firmen esta semana por esa cifra.

"EL NUEVO GOBIERNO REGULARIZARA EL INDEC."

•Algurias consul-

toras que realizan medicio-

nes que

sustentan el "Indite Congreso" (lo informan los diputados de la oposicion en base a un promedio de las estadisticas) anunciaron que, luego de las elections, "ese indite no tendra razon de existir". Un consultor le asegur6 a DyN que "cualquiera que sea el que gave las elecciones regularizara el Indec.

Si (Mauricio) Macri ganara la Presidencia lo normalizard rdpido y si fuera (Daniel) Sdoli lo haria de manera más gradual, pero ambos lo haran", por lo que consider6 que "una vez regularizado, el IPC Congreso ya no tendra raz6n de ser". Luego de la intervencion del Indec, en 2007, un grupo de diputados empezo a informar la inflation ya que el entonces el

secretario de Comercio, Guillermo Moreno, les impuso multas a las consultoras que publica-

ran sus mediciones.


La Opinión Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

http://www.diariolaopinion.com.ar Recorte en B/N % de ocupación: 19,16 Valor: 294,45€

NACIONALES Periodicidad: Diaria No disp. Rafaela,Tirada: martes 26

de mayo de 2015 Difusión: 5.429

RECLAMO A SINDICATOS

DIVIDIDOS

“¿Están mejor que en 2003 o están peor?’’

Tedeum: la Presiden Luján y Macri en Ca

BUENOS AIRES, 26 (NA). - La presidenta Cristina Kirchner destacó ayer las “paritarias libres” en doce años de gestión kirchnerista e indicó que espera que, con el nuevo gobierno, los gremios “pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado”. “Yo espero que a partir del 10 de diciembre los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos y todos los beneficios que los trabajadores argentinos han logrado en estos doce años”, sostuvo la manda-

Sin cuentas Durante la celebración llevada a cabo en Plaza de Mayo, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “No tengo ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir. Al contrario, le descubrieron a otros, miles de cuentas”.

taria nacional en un acto por la celebración del 25 de Mayo. En ese sentido, consideró: “Hemos podido demostrar que no era un veranito. Si ustedes recuerdan las crónicas periodísticas, siempre era un veranito todo, de consumo, de sueldos. Vamos por doce veranos para la Argentina. Así que, por favor queremos también el número trece”. La jefa de Estado insistió en su mensaje a los sindicalistas: “Espero que sigan pidiendo y luchando como lo han hecho durante la gestión de Néstor (Kirchner) y la mía porque sino lo hacen, yo les voy a decir a los traba-

jadores que cambien de dirigentes para que sigan teniendo los mismos derechos, los mismos beneficios que hemos tenido en estos años”. En Cadena Nacional, cuestionó: “¿Están mejor que en 2003 o están peor? Esto va para todos”, mientras resaltó la implementación de planes sociales, la “recuperación de YPF” y la “competitividad de Aerolíneas Argentinas”. “Esta Argentina ya no tiene relaciones carnales con nadie, esta Argentina tiene relaciones serias y maduras con todos los países del mundo”, resaltó. Además, destacó la reestructuración de deuda soberana y fustigó: “Parece mentira, pero de adentro lo criticaron (a Néstor Kirchner) por defender los intereses de los argentinos”. De ese modo, enfatizó: “Se plantó y obtuvo la reestructuración de deuda soberana y hoy, luego de esa reestructuración y la que me tocó completar a mí, el 93 por ciento de nuestros acreedores están frente a esa reestructuración. Quedaron aleteando afuera muchos buitres”. Por ello, resaltó que “(Néstor Kirchner) se plantó frente a un default que no había provocado, se plantó diciendo que íbamos a pagar de acuerdo con nuestras posibilidades y encaró una negociación, con la firmeza y la responsabilidad que deben tener los gobernantes cuando manejan el dinero y los recursos que no son de ellos, sino del pueblo”. Por otro lado, aseguró: “Pueden difamar a mi hija, maltratar a mi hijo, decir de mí cualquier cosa, pero quédense tranquilos que mientras siga siendo presidenta, voy a seguir defendiendo los intereses de mi país”.

FOTO NA

CRISTINA. Fue a la Basílica de Luján. BUENOS AIRES, 26 (NA). - La presidenta Cristina Kirchner encabezó ayer su octavo y último Tedeum por el 25 de Mayo en la Basílica de Luján, acompañada por su Gabinete, el gobernador Daniel Scioli y representantes de otros países y credos. La ceremonia religiosa estuvo a cargo del arzobispo de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, quien ante la mandataria pidió “cultivar una auténtica convivencia entre los argentinos, una mayor justicia social y solidaridad”. Para su último Tedeum, la Presidenta eligió Luján y días atrás explicó que decidió trasladar el acto allí por su devoción por la Virgen de Luján y su deseo de recorrer las obras de restauración que habían sido ordenadas por su difunto esposo Néstor Kirchner. En su homilía, Radrizzani bregó también por más trabajo, salud y educación y llamó a “preservar los valores cristianos del pueblo”. “Deseamos transformar el presente, queremos seguir creciendo, cumpliendo deberes, con competencia y altura moral. Amando cada día más a nuestra patria”, agregó el arzobispo.

Radrizzani cerró su mensaje con una cita del Papa Francisco para instar a la unidad de los argentinos: “Caminemos juntos, cuidémonos los unos a los otros, cuídense entre ustedes, cuiden a los niños y a los viejos, que no haya odio y peleas, dejen de lado la envidia, no le saquen el cuero a nadie, dialoguen”. Junto a la Presidenta estuvieron los precandidatos presidenciales del FpV, Scioli y Florencio Randazzo, además de los postulantes bonaerenses, Julián Domínguez, Aníbal Fernández y Fernando Espinoza. MACRI EN CAPITAL El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, lamentó ayer que el Tedeum por el 25 de Mayo haya sido “dividido”, por la decisión de la mandataria Cristina Kirchner de asistir a la ceremonia de Luján. A la vez, Macri encabezó su último acto oficial por el 25 de Mayo como mandatario de la Ciudad y resaltó que el año próximo esta fecha será “un nuevo comienzo para los argentinos”. “Lástima que el Tedeum sea dividido. El año pasado lo habíamos logrado. No sé porque volvió a Luján la

MAURICIO. Estuvo en la Ca Presidenta”, sostuvo Macri en declaraciones a la prensa en la Catedral Metropolitana. El precandidato presidencial del PRO destacó: “Igual, lo importante es pensar en qué vamos a hacer nosotros a partir del 10 de diciembre, para construir con todo el país la relación que generamos con los vecinos de la Ciudad”. Antes del Tedeum, el mandatario porteño encabezó la conmemoración oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el 205° aniversario de la Revolución de Mayo en el Parque de los Patricios. “Han sido ocho años maravillosos”, resaltó Macri, al hacer un repaso de su gestión. Al respecto, agregó: “Muchos sueños, muchas realizaciones y una linda relación construida con los ciudadanos. Ahora el desafío es construir la misma relación con todos los argentinos”.

Para todos y cada uno de los momentos tan especiales...

Visite nue

www.floreriama

Y compre directame

Lavalle 48 - Tel. 4333


Los Andes

Colaboraciones, mensajes y pedidos dirigirse por mail a:

14 Los Andes

MENDOZA. MARTES 26 DE MAYO DE

mlrador@losandes.com.ar

2015

Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 RECOMENDADOS DEL CABLE Página: 14 V no to quiere NºSimplemente documentos: 1 Historias cruzadas; una mujer confundida por sus citas en una sociedad mas obsesionada con la tecnologia que con el contacto humano. A las 15.40 por TNT.

Recorte en B/N % de ocupación: 15,24

Valor: No disp.

Mirador LA FRASE DEL DIA

La Argentina necesita el dialogo inaduro de su clase dirigente"

Amor en juego Lindsay cree haber encontrado al hombre de su vida, pero debe competir con todo el equipo de beisbol del que Ben es un fiel afi-

José Maria Arancedo, arzobispo de Santa

Fe y presi-

dente de la Conferencia Episcopal Argentina.

cionado. The Film Zone, a las 22.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

AhP

BLANCO MOVIL

Por Laura Hojman Especial para Los Andes

Profesores

universitarios sin techos Las seis federaciones de profesores universitarios del pais se encaminan a la quinta mesa de negociaciOn salarial, entre miercoles y jueves proximos, con la consideraciOn de la "insuficiencia" del 27 por ciento de aumento anual, en dos tramos, porcentaje cercano a127,7 que se llevaron de sueldo testigo los maestros para 2015 y con amenazas de nuevos paros en junio bajo la manga. Algunos dirigentes sindicales universitarios, que rechazaron de piano la oferta, pidieron desactivar los "techos" paritarios que pretende instalar el gobierno nacional en las mesas de negociaci6n con todos los gremios, anticiparon que reclamaran adelantar la segunda cuota del 10 por ciento de incremento hacia agosto. El gobierno nacional, a troves de los ministros Alberto Sileoni, de EducaciOn, y Carlos Tomada, de Trabajo, logro desactivar un segundo conflict° que pesaba sobre la negociacion que lleva dos ureses, como es el primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los profesores universitarios, tras la observation oficial del articulo 42 establecia un programa de JerarquizaciOn Laboral, que en definitiva no toco en su enunciado pero que no establecera como lo hiciera originalmente, el pago de una suba de 25% del sueldo del docente, a razor' de 5% a cinco arios. El monto y los plazos del plan de Jerarquizacion de los profesores universitarios, que empezo a regir en 2014 y del que solo cobraron hasta el momento 3 por ciento y se adeuda el 2 por ciento restante, sera "discutido en paritarias", impuso el Ministerio de Educacke en la cuarta negociaciOn con las federaciones Conadu, Conadu Histbrica, Fedun, Fagdut (29 regionales de las UTN del pais), UDA y Ctera. El Convenio, más alla de ser el

primer convenio marco que re-

glamentard derechos laborales de los docentes universitarios, como concursos, ascensos, licencias, estabilidad, entre otras cuestiones, permitia con el plan de Jerarqui-

zaciOn subir "unos puntos" el salario de toda la escala y evitar los consabidos "achatamientos" en los cargos intermedios y superiores. Sergio Romero, jefe de los profesores de UDA y secretario de Politicas Educativas de la CGT, consider() que "la vigencia de este Con-

venio sera un hito sin precedentes en la historia de la education y la fijacion de un piso de derechos muy importante para la docencia universitaria y preuniversitaria". Respecto de la reanudacion de la discusiOn salarial, Daniel Ricci, secretario general de los profe-

sores universitarios de Fedun y de Aduba, dijo a DyN que pediran. respecto de la oferta de aumento del 17 por ciento en junio que "el 10 por ciento page a agosto" y ademas "incorporar la Jerarquizacion Laboral al acuerdo paritario que se firme". Los profesores de Conadu, que conduce el marplatense Pedro Sanllorenti, y estan alineados en la CTA de Hugo Yasky, de cercania al gobierno nacional, subieron el voltaje ya que a pesar de expresar la "valoraciOn" de la oferta que se elevo del 22 al 27 por ciento, sostuvieron que es "insuficiente" dado que no precise cual sera la real recomposicion del Nomenclador y debido a que las cuotas de aumento "ester' retrasadas en el tiempo". Conadu advirti6 que reclamare. en la nueva reunion paritaria "la asignacion de fondos" para la Jerarquizacion Docente como condiciOn para firmar cualquier acuerdo y alertaron sobre posibles medidas de fuerza. Desde el sector más confrontativo con el gobierno, Conadu Histhrica, agremiada en la CTA de Pablo Micheli, ratificard el rechazo al 27% en dos cuotas y a "cualquier intento de poner topes", a las negociaciones salariales y tambien con la amenaza de nuevas huelgas en las universidades pnblicas. El Ministerio, a todo esto, zpodra salter la valla del techo que impone el Gobierno y evitar llevarse de la mesa un conflict° en este ano electoral?

SE SUPO

UNA PISTA DE

TRINE° EN

LA

PRIMAVERA PARISINA

los andes V

V, win

NOTICIAS EN LA WEB

Lancashire,21

HACE LA MAS LEIDA

V Muerte de Cristian Gomez: cuestionan por que no se use el desfibrilador

PALABRAS PARA DISFRUTAR

NOTICIAS DEL SIGLO

100

DEJENME VIVIR

MI6A Tqw••

ANOS

action de submarinos alemanes contra buque estadounidense Washington. El ministerio de relaciones ha recibido hay un telegram del consul de Estados Unidos en Londres, en el que se le comunica que el vapor norteamericano Nebraska ha sido torpedeado ayer, a 40 millas al sudoeste de Irtmet, Irlanda. La noticia ha causado gran irritation en las esferas del ministerio de relaciones. Los Andes, 26/5/1915 La

HACE 10 ANDS

Desfile patrio con unfeclamo

El presidente de Atletico Parana conto todo lo sucedido, desde la descompensacion del jugador haste el diagnostic° de muerte siibita. Radio Dos de Corrientes entrevisto al doctor que lo recibiO en el nosocomio, Jorge Bengoa, quien tomenta que "se hicieron las maniobras de RCP perotenfa posibilidades

contra una explotacion minera San Carlos fue ayer el escenario de los festejos en Mendoza por e125 de Mayo. El gobernador Julio Cobos, varios de sus ministros y diversas autoridades se trasladaron hasta el Valle de Uco para encabezar los festejos patrios. Pero la jornada tuvo un complemento: vecinos de la zona le entregaron al Gobernador un petitorio en contra de la explotacion de la mina Papagallos. La empresa canadiense Tenke se encuentra haciendo estudios de exploracion para explotar una mina de oro, pero hay temores de que se contamine el aqua de la zona. Entidades intermedias del Valle de Uco se oponen a la explotacion minera y ayer lo manifestaron integrandose al desfile patrio y entregandole el petitorio a Cobos. Los Andes, 26/5/2005

un poeta. iDejenme vivir!

Y si, soy

las cosas de la / bolsa, ni del dolar, ni de la / indexacion. Vivo en un mundo donde lo real peca de imaginario donde lo diario no es lo / fundamental. Yo no entiendo de

Me interesa la rosa, la vibration

/

No me interesa el ruido; me embriago de silentio. La laboriosa abeja que ronda en aquel tilo mientras los demos /

/

del verde, el corazon humano el / andar de la mano con un amor / profundo que me nutra de mieles / y desolation.

pasan, absorbe mi atencion.

José Enrique Marianetti (Medico psiquiatra, escritor y poeta mendocino. Reside en Lujan de Cuyo)

nulas... los profesionales no vieron necesario el use del desfibrilador".

En Godoy Cruz siguen recuperando memoria a

trues de mujeres

Desde el area de Mujer y Equidad del municipio de Godoy Cruz se este trabajando en un nuevo libro, siempre apuntando a recuperar la historia del departamento a traves de la palabra de sus vecinas. Esta vez la zona a investigar es el distrito Centro de esajurisdiccion. Anteriormente, esta iniciativa se plasma en Villa HipOdromo y en el distrito Las Tortugas. Las interesadas en aportar historias o relates deben contactarse al telefono 4133249, de lunes a viernes, de 8 a 14, o escribir a:

historiasdemujeres@gmail.com.

Par Damian Perez Santos damianperersantos@gmail.com

HUMOR

EFEMERIDES LA MAS COMENTADA

nacional separara el tradicional Tedeum Mientras que el asisti6 a la Gated ral Metropolitana, Cristina se fue a Lujan. "Es una lasti ma porque el ario pasado se logro Ia unidad", dijo.

EN CAMPANA •

em se so, pocfc-trz,)_,

ESTOY RE4LMEN7"' CON PEC!RLE me

afE

ioafic 041.-27 •

aeo

E PRomero

AToroo Lo

At

26

1999. Se inaugura el nuevo edificio de Ia AMIA, Asociacion Mutual Israeli Argentina, en el mismo predio en que se

DE MAYO

Macri lamento que el Gobierno

V

-

Parisinos y turistas que el sabado disfrutaban de un call& clia primaveral paseando por las calles de la Ciudad Luz, al pasar por la explanada del Hotel de Ville vivieron una "experiencia visual sin precedentes": una pista de trineo de doscientos metros cuadrados. La obra es un fresco del artista aleman Edgard Mueller y le fue encargado per Disneyland Paris para promover su nuevo musical "La reina de la nieve".

To Oscar Balbuena. i,Cuando sere mos un pais unido? en el cumpleafios de la Patria podemos de jar las diferencias? Oscar Ros. Porque a esta senora

1808. Sevilla, Santander y Gijon se aizan en armas contra los invasores franceses. 1858. Se inaugura el Palacio San José, en Entre Rios. 1877. Nace Isadora Duncan. 1880. Se lleva a cabo la batalla de Tacna en la guerra del Pacifico, en la que Chile vence a los peruanos. 1896. Muere Manuel Obligado, militar argentino que participO de las campaiias de Paraguay y del Chaco. Fundo las ciudades de Resistencia y Reconquista 1896. Se comienza a publicar el Indite Dow Jones 1896. Se corona al ultimo zar de Rusia, Nicolas H. 1907. Nace John Wayne, actor. 1907. Nace en Asturias el novelista Joaquin Gomez Bas, uno de los mas cabales escritores del mundo portal°. 1915. Chile, Argentina y Brasil firman el Pacto ABC, Tratado de Amistad y Arbitraje.

encontraba la sede anterior, destruida en el atentado terrorista perpetrado en 1994.

a unos 17.200 metros; es el primer vuelo a la estratosfera 1937. Se inaugura el puente Golden Gate.

1938. Se inaugura el estadio Monumental; River le gana a Periarol 3 a 1. 1942. Rommel comienza su avance de Libia a Egipto. 1942. Alemania comienza la ofensiva hacia Stalingrado. 1946. Se patenta en Estados Unidos la Bomba H. 1952. Adenauer firma el trata-

dencia de Bolivia. 1966. Guyana proclama su independencia de Gran Bretana. 1979. Israel devuelve formalmente la soberania de El Arish, capital del Sinai, a Egipto. 1984. Muere Estanislao Villanueva "Villita", periodista deportivo. 1985. Irak bombardea seis ciudades iranies. 1986. La Unite Europea adopta su bandera. 1987. Sale el primer Muer° del diario Pagina 12. 1993. Fuerzas de seguridad paralizan la publication de perk,dicos en Guatemala luego de que el presidente Jorge Serrano tomara poderes extraordinarios. 1994. Michael Jackson y Lisa Marie Presley se casan en la Re-


I

3' sec. Ambito Financiero Martes 26 de

de 2015

ámbito financiero - Suplemento panorama financiero Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Campo

Recorte en B/N % de ocupación: 35,57

Valor: 4197,07€

Periodicidad: Semanal

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

SE CUMPLEN 22 DIAS DE PROTESTAS. FIABiAN LOGRADO UN 36%

Aceiteros siguen con los bloqueos Cuando se cumplen 22 dias de protesta del gremio del sector de los aceiteros, desde el mediodia de hoy se retoman las negociaciones entre empresarios y trabajadores para intentar lograr un acuerdo que sea avalado por el M in isterio de Trabajo. Con casi un centenar de buques y 40 plantas parados, la mayoria en el Gran Rosario, se bus care I legar a un nuevo acuerdo, luego de que el viemes se acord6 un aumento del 36% con los empresarios pero el Ministerio de Trabajo no avalo la decision. La Federaci6n de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso ratifico el paro general y el bloqueo de los puertos de Bahia Blanca (Buenos Aires) y San Lorenzo (Santa Fe), edemas de piquetes en diversos sitios. El gremio argumenta que "el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 se encuentra vencido desde el 31 de marzo", y solicitan una actualized& salarial para la categoria inferior del 42,2%, al pasar de los $ 10.500 a $ 14.931. En este sentido, el secretario general de la Federation, Daniel Yofra, advirtio que "de

ninguna manera aceptara techos salariales, porque las ganancias en las empresas multinacionales de la actividad fuerony son siderales". "Estamos en una lucha de clases, en una pelea entre las patronales y los trabajadores, y estamos dispuestos a darla. Algunos la libramos, mientras que otros `arreglan'", sostuvo en declaraciones a la prensa. Y agrego que no comparte el 27% acordado por algunos gremios la semana pasada. "Estin dispuestos a perder salario, son complices de los partidos y de las politicas del Gobierno. Responden a los politicos y no a las necesidades de los trabajadores. Dicen que e127% es mantener el poder adquisitivo que se tenia un alto atras. Si con ese poder adquisitivo no se Ilegaba a fin de mes, ahora tampoco se va a Heger", sostuvo. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtio en un comunicado que el "prolongado conflicto que enfrenta a los trabajadores aceiteros con las empresas industriales y ex portadoras del sector ha escalado de tal forma que los perjuicios ocasionados ya trascienden a las partes en pugna".

efiqg ootiES

ACIFEROS DESWIOINOCagE El gremio del sector de los aceiteros solicita una actualizacuin salarial para la categoria interior del 42,2%, al

pasar de los S10.500 a S14.931.

"La validez o razonabilidad de los argumentos que puedan esgrimirse para fundamentar los planteos no justifican la recurrencia a modalidades compulsives y desmedidas, como el bloqueo de puertos y fabricas en forma ininterrumpida desde hace semanas", sostuvo la cntidad donde se comercian los granos. Para la BCR "la disputa esti fuera de control y ha derived° en la imposibilidad de concretar entregas de granos

de productores en plena epee de cosecha, generando enormes problemes logisticos, que disparan costos de embolsado innecesarios en una campana con resultados sumamente ajustados".

Denuncian que se usan quimicos prohibidos desde hace 25 an-0s informe elaborado por la Defensoria del Pueblo bonaerense advirti6 que se siguen usando DDT, Dieldrin y otros quimicos prohibidos desde hace más de 25 altos en el pais como pesticidas en la actividad honicola, y sostiene que es "indispensable pensar en alternatives de produccion menos peligrosas". El "Relevamiento de la utilized& de agroquimicos en la provincia de Buenos Aires", primero en su tipo a escala provincial y al que Telam tuvo acceso, fue desarrollado por un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Fo-

restates de Ia Universidad de La Plata (UN LP) a pedido de la Defensoria del Pueblo. Tambien el endosulffin este prohibido actualmente, pero en el momenta de recogerse los datos del estudio -entre junio de 2012 y abril de 2013- a& estaba permitido, senate el trabajo. DDT y Dieldrin

La presencia de DDT y el Dieldrin "aim persiste en ciertas zonas horticolas urbanes", indican los expertos y alertan sobre el "alto use de pesticidas" en la horticulture, cuyos principales cinturo-

www.margenes.com Mayo 2015 Maiz 2015 en EE.UU. - El valor de campos de cria - Production de granos en Rusia y Ucrania - Maiz 2015/16 en campo propio y en arriendo - Engorde de vacas de refugo en feedlot - Suplemento Trigo y Cebada

(011) 4322-0275 info@margenes.com

nes productivos se ubican en el Gran Buenos Aires, Gran La Plata y Mar del Plata. "En varios cultivos, mes del 50% de los productores" emplean sustancias "de las categories más toxicas", afi rma el estudio y senate como ejemplo que en plantaciones de tomate "se verifico Ia presencia de más de 60 productos quimicos". Ademas, en los cultivos horticolas en invernaculos -el 79% del total se concentra en los alrededores de La Plata- son mes nocivos en general que los que se hacen al aire libre pues requieren una mayor cantidad de quimicos, apunta el informe, cuyo objetivo es "aportar datos dentificos" y di fundir "el impacto que generan los distintos agroquimicos sobre el media ambiente, dijo a Totem el defensor del Pueblo, Marcelo Honores. "La Defensoria se propane formular una propuesta de articulation entre los dife-

rentes actores implicados en tomo ala problematica y pro mover mesas de trabajo para un use rational y responseble de los agroquimicos que promueva una agriculture sustentable", explico. La investigation, que releva areas urbanas, periurbanas y rurales de todas las regiones bonaerenses, senate que la agriculture extensive es "potencialmente más peligrosa" que la actividad ganadera porque demanda muchos más agroquimicos -en especial el herbicida glifosato- y porque "gran parte del sistema ganadero sun descansa sobre pastiza les naturales". Los cultivos de verano (soja, maiz y girasol) entreflan mes peligros que los de invierno (trigo, cebada y otros) porque por su modelo tecnologico predominante utilizan "mayores cantidades y/o productos con mayor toxicidad", consigna el texto.

Considers que hay nula operatoria comercial de los mercados de concentration de negocios; virtual cone de la cadena de pagos, "con lo que los efectos se advierten no solo en los propios eslabones de la cadena de comercializaci6n, sino que tambien impactan en los más diversos proveedores de bienes y servicios". Ademas, advirtio sobre "las cuantiosas perdidas economicas por incumplimientos de compromisos de embarques; la paralizacion de exportaciones de granos y derivados, con inmediatos efectos en la menor entrada de di visas al pais y caida de los ingresos fiscales".

NOTICIAS AGROPECUARIAS JORNADAS TECNICAS DE SANCOR > SanCor realizarci jor;racks tecnicas regionales para productores asociados. Los encuentros se realizarcin en Sunchales, Morteros, Devoto y Laboulaye, inanana 27, el 28 de mayo, y el 3 y 4 dejunio, respectivarnente. Se trataran temas de la production lechers, junto con otras cuestiones que influyen en la gestion de riesgos y en el aprovechamiento de oportimidades. SEMINARIO ANUAL DE ACSOJA

)- La Asuctacitin de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) realizard su Seminario Antral eljueves 11 dejunio en la ciudad de Rosario. Sus principales ejes sercin el andlisis de las va-

riables economicas actuates de la oleaginosa, la rentabilidady el manejo diario de los costos. Por informer, dirigirse a Paraguay 777, 4° pis°, en Rosario, o al telefono (341) 4213471, inferno 2289.

DREYFUS INAUGURO ESCUELA

> La ministra de Education de la provincia de Santa Fe, Claudia Balague, inauguro el jueves 16 de abril la Escuela de Ensenanza Media para Adultos (EEA1PA), localizada en la planta de procesamiento de granos de Louis Dreyfus Commodities Argentina en General Lagos, Santa Fe. Este programa se suma a! del Centro de Alfabetizadon de Education Bcisica para Adultos, cuya etapa diagnOst ica cornett:6 en oc[fibre de 2014. JOHN DEERE EN AGROACTIVA

>John Deere, empresa de maquinaria agricola que desde hate mos de 120 ethos acompana al sector agropecuario, presentard en AgroActiva 2015 su portafolio de productos y soluclones para el agro. El encuentro se planes del 10 a! 13 de junio en la localidad de Monje, en la provincia de Santa Fe.


sindicatos ma fuerza" para negociar salaries con el proximo gobierno. "Espero que a partir del 10 de diciembre los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 los trabajadores argentinos han logrado'', enfatizo la mandataria.

es Ia de Florencia se nieto, Nestor Ivan. difunde desde el anuncio de su embarazo, el ausente en el retrato fue Narvaja, papa pasiCamilo Vaca el de la futura nieta de Cristina. En los llos decian que el joven mil itante le dijo a su "suegra" que queria estar en la Plaza de Mayo, como en 2003 cuando asumio Nestor Kirchner.

El Cronista

Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

EcoNomiA POLITICA

% de ocupación: 49,00

BANCARIOS CONCRETAN HOY

Valor: No disp.

Y MAIKIANA

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

NUEVA HUELGA. PERSISTE EL CONFLICTO ACEITERO, Y SE SUMA ALIMENTACION

Con más paros y protestas, sindicatos ponen a prueba el tope salarial del Gobierno Sera una semana complicada para el plan oficial de replicar el techo del 27% en otros sectores. Crece la resistencia gremial y se multiplican reclamos por encima de 30%

una propuesta consistente en

ELIZABETH PEGER

epeger@cronista.com

Con el W16n de fondo del nuevo paro que los trabajadores bancarios concretaran entre hoy y maflana, el Gobierno arranca una semana clave en su afar" de imponer el tope salarial del 27% que aceptaron firmar los gremios oficialistas en las paritarias que negocian sindicatos independientes y opositores con reconocida capacidad de confrontation. Sera una verdadera prueba de fuego para el plan que promueve el ministro de Economia, Axel Kicillof. Es que la resistencia a cerrar acuerdos salariales en linea con el parametro pretendido por la Casa Rosada se extiende dia tras dia a diversos sectores. Asi, a la nueva protesta de los bancarios, que reclaman un aumento salarial por encima del 30% más una compensaciOn por los descuentos en Ganancias, se suma la huelga que desde hace 20 dies

Los bancarios paran hoy y manana en reclamo de un incremento salarial superior al 30%

mantienen los trabajadores aceiteros, confficto que se profundizard desde hoy con cones en los puertos del norte de Rosario en repudio a la decision del Gobierno de desautorizar el entendimiento por un incremento del 36% que alcanzaron con las ca.maras de la actividad el viernes pasado (ver pag. 3). En paralelo, Ia FederaciOn gremial de la alimentacide acat6 Ia conciliacidn obligatoria dictada por Trabajo y dej6 temporalmente en suspenso el paro que inici6 la semana pasada para exigir un

aumento de 42,8%. Tambien el sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, anunci6 una movilizaciOn con cese de actividades para la semana venidera en reclamo de una recomposiciOn del 35%. La ola de protestas sectoriales desembocara en el nuevo paro general que los sindicatos del transporte y las centrales obreras opositoras concretaran e19 de junio con la bandera del repudio generalizado a la limitaciOn de la libre negociaci6n colectiva. Frente a ese escenario, la carte-

Awilabi• on the

U App Store

ra laboral volvio a citar para hoy a representantes gremiales y empresarios de los sectores bancario y aceitero para renovar la preside para que ambas negociaciones se encolumnen en el tope oficial. En el caso de los bancarios, el gremio ya anticipo su absoluto rechazo a aceptar e127% (oferta que formaliz6 Abbapra en el Ultimo encuentro paritario) y advirti6 que cualquier entendimiento "debera Ilevar un 3 adelante", en referencia a una suba por encima del 30%. Incluse, en esa linea trascendido que la Lance privada habia deslizado

play 100. Google-

Aperturaholics. SUSCRIBITE AL 0800-222-7664 •

suscripcionesgapertura.com

00

una mejora del 30%, pero que esa altemativa habia sido reprobada desde el Ejecutivo. "Le pedimos al Gobierno que respete la negociaciOn entre privados. El sector bancario puede pagar ese aumento", reclamO el titular de la AsociaciOn Bancaria, Sergio Palazzo, en la previa a la nueva huelga de 48 horas que desde hoy paralizard Ia atenciOn al ptiblico y prove card faitantes de efectivo en los cajeros. Las declaraciones del gremialista marcaron una profunda contradicciOn con el discurso que la presidenta Cristina Fernandez pronunci6 ayer en medio de los festejos por el 25 de mayo, donde destacO la firma de los acuerdos con subas de 27% en el marco de un escenario de "paritarias libres". El polemic° conflicto aceitero ahonda la misma contradicci6n.E1 gremio logro el viernes un principle de acuerdo con las empresas por una suba de 36%, pero la amenaza de Trabajo de no homologar el convenio, frustr6 el entendimiento. Esa situachin decidi6 anoche a los trabajadores a profundizar las medidas de fuerza que mantienen paralizada la actividad desde hace casi tres semanas, y que ya provocan millenaries perdidas a las compafilas del sector.


La Nación Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: | MARTES 26 DE MAyO DE 201533,58

Valor: 34795,14€

Periodicidad: Diaria

el 25 de mayo | entre el apoyo y la movilización

Una plaza colmada en la que dominó la épica de la despedida Fue el tono que marcó la convocatoria; miles de simpatizantes fueron movilizados en ómnibus desde distintos puntos del país y otros se acercaron espontáneamente; escasa presencia gremial

Los colectivos que llevaron a militantes, en la avenida 9 de Julio

Gustavo Ybarra LA NACION

El kirchnerismo volvió a dar ayer una nueva muestra de su poder de movilización y colmó la Plaza de Mayo y sus adyacencias con la excusa de celebrar un nuevo aniversario de la formación del primer gobierno patrio, pero que tuvo, tanto en el discurso de Cristina Kirchner como en el clima que imperó entre sus militantes, un fuerte sabor a épica de despedida del poder. Fueron varias decenas de miles los militantes kirchneristas que se acercaron hasta la histórica plaza, y los hubo de todo tipo. Muchos llevados en micros desde distintos puntos del país, como lo atestigua la gran cantidad de ómnibus estacionados a lo largo de la avenida 9 de Julio, desde la zona del Obelisco hasta el cruce con la avenida San Juan (17 cuadras). A diferencia de otras movilizaciones, en esta oportunidad se vio gran cantidad de coches semicama, llegados desde lugares mucho más remotos que los tradicionales bastiones peronistas del conurbano bonaerense. En ese sentido, se destacó la decena de ómnibus rentados por agrupación La Cámpora de Tandil, que se encontraban estacionados en las inmediaciones de la intersección de la 9 de Julio con avenida Independencia. A pocos metros de allí se podían ver las combis que habitualmente transportan pasajeros a la zona oeste del conurbano contratadas por el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo,

para trasladar a sus militantes. Pero la plaza no sólo se llenó de los tradicionales militantes “arriados” por los punteros peronistas. También fue importante la cantidad de militantes que se acercaron por sus propios medios hasta la zona de la Casa de Gobierno. Así, se pudo ver a familias enteras merendando a la espera del discurso presidencial en un mosaico de clases sociales que iban desde los que se podían pagar su café de la cafetería franquicia de moda hasta los que disfrutaban del arroz blanco hecho en casa. El mapa de la Plaza de Mayo de ayer reprodujo la geografía que ya es habitual en los actos convocados por el kirchnerismo. Las primeras líneas frente al palco para las agrupaciones incondicionales: La Cámpora, Unidos y Organizados y Kolina. Pocos gremios También como suele ser habitual desde que Hugo Moyano rompió relaciones con la Casa Rosada fue muy escasa la participación gremial, destacándose en ese marco la columna de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio favorito del vicepresidente Amado Boudou, que instaló paños gigantes en los principales ediicios públicos de la zona. Los más vistosos estaban sobre los ediicios de la Diagonal Sur, que fue la puerta de entrada para todas las columnas de la miríada de agrupaciones kirchneristas que asistieron al llamado de la jefa del Estado. En ese sentido, fue muy clara la diferencia de peril de los asisten-

apostillas patrias

dyn

tes según por dónde ingresaban a la Plaza. Así, mientras que por la Diagonal Sur y Avenida de Mayo lo hicieron la gran mayoría de las agrupaciones, por Diagonal Norte se podía ver a un público militante, pero menos organizado. A diferencia de los días anteriores, en los que el Gobierno había organizado distintas muestras, las calles de ingreso a la Plaza de Mayo lucieron despojadas para facilitar el ingreso de los asistentes. Para muchos de los que ayer asistieron a la Plaza de Mayo la jornada fue un paseo en un in de semana largo, para lo que fueron de mucha ayuda los números musicales y el buen clima que acompañó a los festejos organizados por el Gobierno. En ese sentido, fue notable cómo el discurso de la Presidenta separó a aquellos militantes más comprometidos con la causa kirchnerista de los que tomaron el viaje al centro de la Capital como un momento de esparcimiento. Donde más se pudo ver esta división era en las esquinas donde estaban las columnas de sonido que replicaban el discurso presidencial, donde se producía una concentración de aquellas personas interesadas por escuchar a Cristina Kirchner. Sin embargo, a escasos metros de ahí se podía ver la otra cara de la moneda: gente paseándose casi sin escuchar el discurso presidencial y disfrutando de una auténtica romería, donde había choripanes o hamburguesas por 30 pesos y globos (30 la unidad o dos por 50) hasta brazos extensibles para sacarse autofotos.ß

Tirada: 164.822

Difusión: No disp. PolÍTICa | 7


ción, por lo que respaldó la reducción de 23.315 millones de dólares para este año. La noticia permitió interrumpir las bajas en el mercado de San Pablo, cuyo índice Bovespa mejoró un 0,4 por ciento.

Página12 Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

pueden existir dificultades en el abastecimiento de aceites.

rios menrios rios erán ada neotro reuodía

rcar las co. Si ción plirias s de ón y mas adeonntes Cocias meribir o se ado. para que o lamal

ex, en rges al menrige dos agidel iencios ace cavenvins.

Recorte en B/N % de ocupación: 27,49

Valor: 38693,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Los trabajadores bancarios paran hoy y mañana

Dos días con las ventanillas bajas @

Los trabajadores bancarios realizarán hoy y mañana una nueva medida de fuerza. Con el paro de 48 horas, el sindicato busca presionar a los bancos para que mejoren su propuesta de aumento salarial. La última oferta de las cámaras que nuclean a las entidades financieras llegó hasta el 27 por ciento, un alza de 3 puntos frente al escenario de partida. La cifra es insuficiente para el gremio, que reclama una mejora cercana al 30 por ciento y, además, una compensación para los trabajadores que son alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. “Nosotros creemos que para esta actividad ese número no alcanza”, expresó el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo. “Las entidades finan-

cieras obtuvieron en 2014 un 56 por ciento más de utilidades”, enfatiza el gremio a la hora de argumentar su reclamo salarial. Alo largo de los últimos años, los trabajadores del sector experimentaron una fuerte recomposición salarial y lograron aumentos por encima del promedio. En 2014, los bancarios acordaron una mejora salarial del 29 por ciento. Junto con la recomposición en sus ingresos, La Bancaria consiguió sumas no remunerativas por única vez por 7100 pesos: una compensación de 1600 a principio de año y el pago de una bonificación de 5500 pesos durante la celebración del Día del Trabajador Bancario, en noviembre. La actividad está entre las primeras en comenzar a negociar, ya DyN

Los gremialistas afirman que faltará dinero en los cajeros.

que su convenio rige entre enero y diciembre. Luego de acordar un anticipo a cuenta de futuros aumentos para los primeros cuatro meses de 2015, las conversaciones paritarias no lograron avanzar ante la ausencia de una oferta concreta desde el sector financiero. De la mano de Abappra, la cámara encabezada por Banco Nación, llegó la primera propuesta, de 24 por ciento. Ante la inminencia de la medida de fuerza, la oferta ascendió hasta 27 por ciento. Con la intermediación de la cartera laboral, las conversaciones siguieron a lo largo del fin de semana pero no lograron destrabar el conflicto. Los niveles salariales de los bancarios se ubican entre los más altos del sector privado. Por eso, una porción relevante de los más de 90 mil trabajadores del sector están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Palazzo argumenta que el sector empresario está en condiciones de pagar una mejora salarial mayor “en función de la rentabilidad de las empresas” y reclama un paliativo para “la carga tributaria que tiene la mayoría de los empleados bancarios que pagan Ganancias”. “El paro es de 48 horas, no hay interrupción de la medida de fuerza, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana (por hoy) va a faltar dinero por el feriado largo. Mañana no va a haber recarga y el miércoles tampoco. Ojalá aparezca una nueva propuesta y podamos resolver el conflicto”, afirmó ayer el dirigente gremial.


La Opinión Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

http://www.diariolaopinion.com.ar Recorte en B/N % de ocupación: 29,84 Valor: 458,65€

NACIONALES Periodicidad: Diaria

Rafaela, martes Tirada: No disp.

26 de mayoDifusión: de 2015 5.429

EL GREMIO RATIFICO LA MEDIDA DE FUERZA

EN RIO NE

Bancarios comienzan un paro de 48 horas

YPF an de un p

Quieren aumento salarial por encima del 30 por ciento. “La carga de los cajeros no va a estar garantizada. Ni martes ni miércoles habrá recarga de billetes”, resaltó Palazzo, titular de la Bancaria. BUENOS AIRES, 26 (NA). - El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó ayer el paro de 48 horas para hoy y mañana, en reclamo de una suba salarial “con un 3 adelante”. “Hace rato que rechazamos un aumento salarial del 27 por ciento. En nuestras paritarias tiene que haber un 3 adelante”, sostuvo el sindicalista, al rechazar el porcentaje de aumento que lograron gremios de peso, como la UOM, Comercio, UOCRA, UPCN y Suterh. En declaraciones a radio La Red, Palazzo consideró que el incremento que lograron esos sindicatos “servirá para otra actividad, pero para el sector no alcanza porque los bancos han tenido una rentabilidad muy grande”. “Hasta ahora, no hemos avanzado mucho con las propuestas que hicieron las cámaras empresarias del sector. Ellos que-

daron en hacer una nueva oferta, pensábamos que eso iba a llegar durante el último fin de semana, pero hasta este lunes no llegó. Así que, la medida de fuerza se va a llevar a cabo”, enfatizó. De ese modo, el sindicalista aseguró que el paro de 48 horas con asistencia a los lugares de trabajo se va a sentir en todo el país y vaticinó que provocará escasez de dinero en los cajeros, ya que la medida de fuerza se va a llevar a cabo luego de este fin de semana largo. “La carga de los cajeros no va a estar garantizada. Y ya mañana va a faltar dinero en los cajeros, porque ni martes ni miércoles habrá recarga de billetes”, resaltó. De todos modos, la situación en los bancos del interior y de ciudades medianas puede diferir, ya que se admite que personal jerárquico puede asumir la tarea de recargar los cajeros automáticos

FOTO ARCHIVO

MOVILIZACION. En Buenos Aires los empleados bancarios marcharán por el microcentro. con el objetivo de al menos mantener el servicio a los clientes. Por caso, en Rafaela, directivos de diversas entidades no descartan realizar la tarea de reponer dinero en los cajeros, aunque todo dependerá de las órdenes que reciban de las casas matrices. Desde la Seccional Rafaela de la Asociación Bancaria confirmaron que el paro nacional es con asistencia de los lugares de trabajo y que esperan uno alto acatamiento durante las dos jornadas. Palazzo consideró, además, que el Estado “debe-

ría tener una posición de respeto a la negociación entre privados” y resaltó: “Nosotros no estamos pidiendo un aumento del 60%. Buscamos que sea reconocido en los salarios el desfasaje inflacionario del año pasado y que sea tenido en cuenta el impacto del impuesto a las Ganancias”. El gremialista subrayó que la medida de fuerza se realizará en el marco de una situación económica donde los bancos ganaron un 54% más en el último ejercicio económico" con respecto al anterior.

El kirchnerismo ganó en Chaco con el 60% RESISTENCIA, 26 (NA). - El espacio kirchnerista Frente Chaco Merece Más que lidera el gobernador Jorge Capitanich logró el 59,2 por ciento de los votos para gobernador, mientras que la alianza Vamos Chaco alcanzó el 37,41 por ciento de los sufragios. Con el 97,24 por

tal de 335.415 votos, el 59.62 por ciento de los votos. En esta interna, fue la corriente 17 de octubre la que obtuvo el 94.40 por ciento del total de esos votos, seguido por la propuesta que tenía a José Mongeló como precandidato se quedó con el 2,98

petirá por la Gobernación será el Partido Obrero que se llevó 11.178 votos para su candidato a gobernador, Aldo García, lo que constituyó un total del 1.99 por ciento. Más abajo, y fuera de las chances de competir en las generales, se ubicó Proyecto Sur con 0,67 por

provinciales, intendentes y concejales, de cara a los comicios definitivos que se realizarán el 20 de septiembre.

Con un pote

BUENOS AI ció ayer el des tróleo convenc provincia de R ducción de un Se trata del segundo desc tros cuadrado Cinco Saltos, que este pozo, de 3.057 metr de los 40 mill En un comu ración de YPF perforamos o Los Caldenes, sos de petróle ción y profun zona, pudimo que amplía el añadió. La pe área Los Calde la última rene de Río Negro, saltó: “Este n otros reciente renovado es realizando YP Recienteme dos del prime crecimiento d drocarburos r rior. La produ rior a la del m de petróleo au formación su señaló que las trimestre del

La UIA

BUENOS AIR y precandidato Daniel Scioli, c vos de la Unión cuáles son los p ductiva. De est niones que la precandidatos co de la Agend para la próxima semana pasada fabril recibió al to Sanz, y a su


La Nación Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 6 | POLÍtica Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

| MARTES 26 DE MAYo DE 2015

POLÍtica

Edición de hoy a cargo de Francisco Seminario www.lanacion.com/politica | @politica_LN | Facebook.com/lanacion LNpolitica@lanacion.com.ar

Recorte en color

% de ocupación: 70,40

Valor: 72950,56€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

eL 25 de mayO | mensaje en clave proselitista

La Plaza de Mayo, anoche, colmada por el masivo acto de la Presidenta en el día patrio

AFP

mensaje a los candidatos

cuentas en el exterior

al sindicalismo opositor

“A todos los que tienen aspiraciones de conducir el país, piensen que va a ser difícil cuando intenten defender los intereses de las mayorías”

“No tengo nada de qué avergonzarme. No tengo ninguna cuenta en el exterior, al contrario, les descubrieron a otros miles de cuentas”

“Espero que mis compañeros de la CGT sigan pidiendo y luchando como lo han hecho durante la gestión de Néstor y la mía”

Encendido discurso de campaña de la Presidenta en el acto por el festejo patrio En un mensaje por cadena nacional, pidió “continuidad” para el proyecto kirchnerista; “El proceso de transformación debe continuar”, dijo; criticó a la oposición, los medios y el sindicalismo, e hizo una férrea defensa de su gobierno Mariana Verón LA NACIoN

La multitud se perdía entre las calles, incalculable. Ante una de las más grandes movilizaciones del kirchnerismo en estos 12 años de poder, Cristina Kirchner se despedía ayer de su última Plaza de Mayo con un llamado a la continuidad de su proyecto político en la previa a las elecciones que deinirán el rumbo del país a partir del 10 de diciembre. La rodeaban gobernadores, ministros, intendentes y su familia, con su nieto Néstor Iván en primer plano. Con una larga descripción de los inicios del kirchnerismo, y entre una mezcla de palabras duras y la voz quebrada de un tiempo que se le va, no dudó en mostrarse como la principal electora para cuando en agosto comience a delinearse el futuro gobierno. “Este proceso de transformación debe continuar. No es continuidad o cambio… ¡Por Dios! Los que quieren cambio que nos expliquen a todos qué quieren”, se exaltó ya casi llegando al inal de una larga cadena nacional que duró una hora y veinte minutos. La Presidenta demostró ayer con su plaza que mantendrá la centralidad política hasta que las urnas manden. “Les digo a todos los que tienen legítimas aspiraciones de conducir el país, sus provincias y municipios, que siempre piensen que va a ser difícil cuando intenten defender los intereses de las mayorías”, los adoctrinó. Su discurso, interrumpido una media docena de veces por los cantos de la militancia que se ubicó en la primera línea cerca del escenario, fue tomando temperatura con las críticas que le dedicó a la oposición, pero sobre todo a la prensa, el principal eje de sus cuestionamientos. De alguna

manera, su mensaje fue una réplica de sus años en el poder, una gestión cruzada por su larga batalla por la aplicación de la ley de medios. “Pueden difamar a mi hija, maltratar a mi hijo y decir de mí cualquier cosa. Pero quédense tranquilos que mientras sea presidenta voy a seguir defendiendo los intereses de mi país”, apuntó, en un tono elevado que fue moderando cuando llegaba al inal. “No tengo nada de qué avergonzarme. No tengo ninguna cuenta en el exterior, al contrario, les descubrieron a otros miles de cuentas

y sin embargo no salieron informes en ningún programa”, se quejó, dolida por las que se habían publicado en contra de su familia. Florencia, embarazada, y Máximo, con su pequeño hijo, la acompañaban junto al gabinete nacional. La Presidenta hizo una férrea defensa de su gobierno. Equidistante, evitó mostrar gesto alguno hacia los dos candidatos que representarán en las primarias al kirchnerismo, Daniel Scioli y Florencio Randazzo, junto a ella sobre el escenario. Ayer fue sólo su día. Y lo aprovechó para

plantar bandera sobre lo que espera de esa multitud que le regalaba la última Plaza de Mayo colmada. “No se trata de irse o de quedarse. Éste es un proyecto colectivo que no puede depender de una sola persona”, les reclamó a quienes la escuchaban en una noche en la que el clima cálido acompañó la iesta kirchnerista. Fue entonces cuando les habló a sus seguidores. Dijo que dependía de ellos “que este proyecto sea llevado adelante”, les pidió “cuidar lo logrado” y les marcó el camino que deberán tomar en las urnas:

“Ustedes son los verdaderos dueños del destino. Les pido que no tengan miedo. Muchos me preguntan qué va a pasar. Va a pasar lo que ustedes quieran que pase, porque ustedes son los que están empoderados, son los titulares de los derechos”. Para la oposición hubo menos críticas que para los medios, a quienes acusó de complicidad con la dictadura, y se quejó de los pronósticos en contra de su gestión. “Hemos podido demostrar que no era un veranito, como siempre decían en las crónicas periodísticas. ¡Señores, vamos

Detrás de escena, la interna entre Scioli y Randazzo se coló en el VIP de la Casa Rosada Los precandidatos del oicialismo se eludieron y lanzaron guiños a militantes y dirigentes La disputa electoral dentro del oicialismo jugó fuerte en el improvisado VIP que se armó en el Patio de las Palmeras, donde los funcionarios, gobernadores y legisladores del kirchnerismo esperaron la llegada de Cristina Kirchner para disfrutar con ella de una Plaza de Mayo colmada. Cada candidato jugó su propio partido. Daniel Scioli llegó apenas unos minutos antes que la Presidenta. Rodeado de intendentes, fue el más convocante a la hora de los saludos y los pedidos de reuniones, como Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó. “Daniel, nos juntamos esta semana que queda poco”, le reclamó, hablando del cierre de

listas. El gobernador recibió las gracias de otro de los más buscados de la previa al acto, el ministro de Economía, Axel Kicillof, después de que el ex motonauta lo considerara un hombre clave para un próximo gobierno. El ministro sonrió gentil y agradeció, pero le interesaba más otro protagonista de la tarde. “Vengo a saludar a mi amigo Coki”, celebró, apenas vio al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, que venía de un aplastante triunfo ante la coalición opositora que representó la radical Aída Ayala en las primarias provinciales de anteayer. Juntos programaron una cena. La encargada de la organización fue la mujer del ministro, Soledad Quereilhac, que hasta se ocupó de sacarle fotos con su teléfono celular, cual fan, a Kicillof y Capitanich. Se lo había pedido especialmente el titular del Palacio de Hacienda.

De buen humor, Axel hasta hacía bromas con el entrerriano Sergio Urribarri. “Ahora que me subiste como vice estoy buscando un presidente”, bromeaba el ministro, abrazado al gobernador, que le ofreció que lo acompañara en una fórmula conjunta antes de darse el baño de humildad que pidió Cristina. Sin rosca política ni abrazos de ocasión, la contracara del sector VIP fue Florencio Randazzo. Con menos consenso entre la dirigencia política, más o menos K, el ministro del Interior y Transporte se diferenció del resto y se metió en la plaza para aprovechar el calor popular en su carrera contra Scioli, en la que corre de atrás. Llegó temprano a la Casa Rosada pero apenas se instaló en su despacho, decidió salir a la calle para mantener contacto con la militancia, a la que apuesta para dar el batacazo en la interna. Tuvo

su momento aparte con Karina Rabolini, la mujer de Scioli, después de que la semana pasada ella llorara en el programa de Alejandro Fantino cuando el conductor le dijo que Randazzo se había burlado de su marido. Ambos se cruzaron a la salida del tedeum en la basílica de Luján. Si fue por el espíritu conciliador de la homilía o la iesta patria, no se sabrá, pero ayer, tanto de un lado como del otro dieron por superada la pelea. Lejos de las aspiraciones electorales y con peril bajo, el vicepresidente Amado Boudou fue, como es habitual, el último en despedirse de la plaza. Compitió en atuendo informal con el camporista José ottavis. Mientras el vice eligió una campera deportiva con los colores patrios, el diputado provincial optó por un outit de cuero completo en campera y pantalones. Los llevaba con zapatillas con brillos.ß

por 12 veranos para la Argentina y queremos un número 13”, abundó, mostrándose ganadora. Esta vez no hubo críticas para los empresarios como en otros discursos, pero sí, aunque solapadas, para los gremios. Como una advertencia sobre el rol que se imagina para después del 10 de diciembre, los llamó a mantener los actuales reclamos hacia el próximo gobierno y se mostró dolida por el trabado proceso de las últimas negociaciones paritarias. “Espero que mis compañeros de la CGT sigan pidiendo y luchando como lo han hecho durante la gestión de Néstor y la mía, porque si no lo hacen les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes sindicales”. Junto a ella estaba Antonio Caló, el jefe de la CGT oicial. Sin dar nombres, se quejó elípticamente de Mauricio Macri por no haber acompañado la estatización de Aerolíneas o YPF y como despedida les habló a todos, en clara clave electoral. “Con una mano en el corazón, piensen cómo estaban en mayo de 2003”, pidió. El inal llegó en un tono casi susurrante: “olvídense que algunos dicen que soy soberbia y poco humilde, son defectos que tengo. Quiero darles las gracias a todos porque yo sé que en el fondo saben que las decisiones políticas más importantes que tomamos fueron para todos”. Después bailó y disfrutó de su última plaza.ß

del editor: cómo sigue. La Presidenta mostró una vez más ayer que jugará a ganar en las próximas elecciones, y que no ahorrará esfuerzos ni escenarios para lograrlo.


El Ciudadano Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 37,55

El Ciudadano

Valor: No disp.

& la gente

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MEDIDA DE FUERZA. “Rechazamos un aumento del 27%”, dicen desde el gremio

ose uto s); de %

a or, sade os p-

la ge iel uco

aos el on to g.

IGNACIO PETUNCHI

Sin bancos. El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó ayer el paro de 48 horas para hoy y mañana.

Bancos: comienza paro por 48 horas Desde La Bancaria exigen que la suba salarial sea superior al 30% El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó ayer el paro de 48 horas para hoy y mañana, en reclamo de una suba salarial “con un 3 adelante”. “Hace rato que rechazamos un aumento salarial del 27%. En nuestras paritarias tiene que haber un 3 adelante”, sostuvo el sindicalista, al rechazar el porcentaje de aumento que lograron gremios de peso, como la UOM, Comercio, Uocra, UPCN y Suterh. En declaraciones radiales, Palazzo consideró que el incremento que lograron esos sindicatos “servirá para otra actividad, pero para nosotros no alcanza porque los bancos han tenido una rentabilidad muy grande”. “Hasta ahora, no hemos avan-

zado mucho con las propuestas que hicieron las cámaras empresarias del sector. Ellos quedaron en hacer una nueva oferta, pensábamos que eso iba a llegar durante el último fin de semana, pero hasta este lunes no llegó. Así que la medida de fuerza se va a llevar a cabo”, enfatizó el dirigente gremial de los trabajadores bancarios. De este modo, el sindicalista aseguró que el paro de 48 horas se va a sentir en todo el país y vaticinó que provocará escasez de dinero en los cajeros, ya que la medida de fuerza se va a llevar a cabo luego de este fin de semana largo. “La carga de los cajeros no va a estar garantizada. Y ya mañana (por hoy) va a faltar dinero en los

cajeros, porque ni martes ni miércoles habrá recarga de billetes”, resaltó el secretario general de la Asociación Bancaria. Palazzo consideró, además, que el Estado “debería tener una posición de respeto a la negociación entre privados. Nosotros no estamos pidiendo un aumento del 60%. Buscamos que sea reconocido, en los salarios, el desfasaje inflacionario del año pasado y que sea tenido en cuenta el impacto del impuesto a las Ganancias”. El gremialista subrayó que la medida de fuerza se llevará a cabo “en el marco de una situación económica donde los bancos ganaron un 54% más en el último ejercicio económico” con respecto al anterior.

CON REPRESENTANTES DE TRABAJADORES ESTATALES EN LA SEDE ROSARINA DEL GREMIO


ndo

d no aslaHoso in-

mbre

ufrir eron

res-

&

s,

el incendio afecto personas. "La mujer de 43 anos es VENTA DE ALCOHOL tá grave, un hombre y una nena de 4 atios estan en asistencia respiraLa Municipalidad de La Plata aumentara las restricciones ala yenFecha: martes, y26hay de11mayo de 2015 ta de alcohol y preve penas para los responsables de los comercios pacientes toria mecanica oxigeno más aPublicación: los que le dieron Fecha martes, 26 en de mayoinfractores de 2015 de hasta 150 mil pesos y la quite de la habilitaciOn de sus el lugar", detall6 Crescenti. locales. La iniciativa, presentada en el Concejo Deliberante por el Página: 19 Al ser consultado sobre el modirector de Control Urbano, Gustavo Luzardo, tiene como objetivo Nº documentos: por el cual 1la mujer se arrojo tivo "evitar los reiterados incumplimientos de algunos comercios al vaclo, Crescenti considero que de los horarios permitidos para la yenta de alcohol". La ley provincial determina que las 21 es la hora tope para Ia yenta de "ante la desesperaci6n de verse cubierta por Ia llama, no tuvo bebidas alcohOlicas en kioscos, almacenes y supermercados. Recorte en color que % de ocupación: 18,20 Valor: No disp. Tirada: No disp. otra altemativa tirarse"

La Prensa

El

ferroviario era uno de los 29 imputados por Ia tragedia de Once

Murio el sindicalista Antonio Luna El ex subsecretario de Transporte y sindicalista del gremio La Fraternidad Antonio Luna, uno de los 29 imputados por la tragedia ferroviaria de Once, muri6 ayer a raiz de una descompensacion cardiaca. El gremio La Fratemidad inform6 que sus restos seran velados en Ia localidad bonaerense de Remedios de Escalade. Luna fue subsecretario de Transporte entre 2006 y 2012, cuando dejo su cargo tras el accidente ferroviario ocurrido en la estaci6n Once de Ia ex linea Sarmiento, que provocO 51 muertos. El ex funcionario era uno de los 29 imputados en Ia causa que investiga las responsabilidades por el accidente ocurrido el 22 de febrero de 2012. Luna, que tambien se desempefiaba como secretario de Politicas Ferroviarias de La Fratemidad, estaba imputado junto a los ex secre-

tarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. Oriundo de Neuquen, el ex funcionario comenz6 su carrera sindical a mediados de Ia decada del 70 en la seccio-

Antonio Luna.

de La Fratemidad. Se desemperio como conductor de locomotoras diesel electricas y fue instructor de escuelas tecnicas del ferrocarril Roca. A mediados de los 90 asumi6 como Secretario de Politica Ferroviaria del Consejo Directivo del Sindicato La Fraternidad, comandado por Omar Maturano, y en 2006 Mega a Ia subsecretaria de Transporte, cuando Nestor Kirchner era presidente y la relaciOn con el lider de la CGT, Hugo Moyano, pasaba un buen momenta. El ario pasado, su hijo, Daniel Luna, de 32 arias, fue asesinado de cinco balazos en un presunto ajuste de cuentas en un barrio humilde del partido de Lanus. Luna dejO su cargo en Transporte poco despues de que Florencio Randazzo asumiera al mando de ese area, en septiembre de 2012, cuando eI ministro del Interior y Transporte Ie pidio la renuncia nal provincial

Difusión: No disp.


esposo, el fallecido ex presidente La presidenta habló esta tarde Néstor Kirchner, y planteó que se por cadena nacional desde la plaza La Mañana de Neuquén mayor, repleta por una multitud de “profundice este proceso de transFecha: martes, 26 de mayo de 2015 formación de 12 años” y que peFecha Publicación: martes, 26 de mayoelde 2015 más de 800 mil personas que incluso llenaron las avenidas aledañas, ronismo Página: 15 continúe en el poder. “Les pido1 a todos los hombres y en el marco del cierre del acto por Nº documentos: mujeres de mi patria, a todos mis los festejos patrios del 25 de Mayo, compatriotas, que cuidemos lo lo- que se completaron desde las 16 grado, que % nos corregir con un festival musical. Recorte en B/N de ayuden ocupación:a17,82 Valor: No disp. Tirada: No disp.

Por un paro, los bancos no abren hoy ni mañana Por la protesta de los trabajadores, que reclaman una mejora salarial, no está garantizada la recarga de billetes en los cajeros automáticos. BUENOS ARIES

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó ayer el paro de 48 horas para hoy y mañana, en reclamo de una suba salarial “con un 3 adelante”. “Hace rato que rechazamos un aumento salarial del 27 por ciento. En nuestras paritarias tiene que haber un 3 adelante”, sostuvo el sindicalista, al rechazar el porcentaje de aumento que lograron gremios de peso, como la UOM, Comercio,

UOCRA, UPCN y Suterh.

Cajeros sin plata De ese modo, el sindicalista aseguró que el paro de 48 horas se va a sentir en todo el país y vaticinó que provocará escasez de dinero en los cajeros, ya que la medida de fuerza se va a llevar a cabo luego de este fin de semana largo. “La carga de los cajeros no va a estar garantizada. Y ya mañana va a faltar dinero en los cajeros, porque ni martes ni miércoles habrá recarga de billetes”, resaltó. Palazzo consideró que el incremento que lograron esos sindicatos “servirá para otra actividad, pero para el sector no alcanza porque

nes de la plaza se instalaron divermás trabajo, salud y educació sos stands, que fueron visitados por y llamó a “preservar los valore más de un millón de personas, y en cristianos del pueblo”. la plaza mayor se montó un esceCristina explicó que eligió es nario gigante en donde desfilaron iglesia para los actos oficiales po decenas de artistas populares. su devoción a la Virgen de Lujá La fiesta popular culminó con un y su deseo de recorrer las obra impresionante show de fuegos artide restauración que habían sid ficiales sobre la Casa Rosada Difusión: Noordenadas por su difunto espos disp. Néstor Kirchner

.

los bancos han tenido una rentabilidad muy grande”. “Hasta ahora no hemos avanzado mucho con las propuestas que hicieron las cámaras empresarias del sector. Ellos quedaron en hacer una nueva oferta, pensábamos que eso iba a llegar durante el último fin de semana, pero hasta este lunes no llegó. Así que, la medida de fuerza se va a llevar a cabo”, enfatizó. Palazzo consideró, además, que el Estado “debería tener una posición de respeto a la negociación entre privados” y resaltó: “Nosotros no estamos pidiendo un aumento del 60%. Buscamos que sea reconocido en los salarios el desfasaje inflacionario del año pasado y que sea tenido en cuenta el impacto del impuesto a las ganancias”. El gremialista subrayó que la medida de fuerza se realizará en el marco de una situación económica en que los bancos ganaron un 54% más en el último ejercicio económico con respecto al anterior

.

.


Muy Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en ACTUAL color % de ocupación: 81,19 4 MUYI I

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: NoMARTES disp.26 DE MAYO DE 2015

FESTEJOS POR EL 25 DE MAYO

UNA MAS

21° Cadena Cristina clic* la Hubo Nacional del ano. en la 24, dos seguidas, el de ayer. que no hablo y la denuncla Le hicieron una abusIvo. penal por use

PRESIDENTA ENSAYOUNOS LA

PAWS DE BAILE.

5!

FRASES DEL DISCORSO

El proximo gobierno La

gente no vota para

Los reclamos

El nuevo CCK

Su fortuna

"Si les molesta que el nuevo Centro Cultural se (lame Kirchner, hagan uno mejor y pen-

tengo ninguna („66 cuenta en el exterior que me puedan descubrir, al contrario."

(66 eras y el proximo gobierno

(if

ratificara las politicos y transformaciones de estos 12 anos."

ganse el nombre que quieran."

No

"

Espero que despues del 10 de diciembre los sindicalistas pongan la misma fuerza."

Contra la Corte

fi

En Madrid va a ganar una ex jueza de 71 anos.

Si, en Espana parece que se jubilan un poquito antes."

CRISTINA It UN DISCORSO QUE SOLO TWO COLOR K Sin menciones a la Revolucion de Mayo, Cristina use la fecha patria para elogiar a Nestor y a simisma y criticar a gremios, jueces, medios y buitres.

PABLO NIARADEI

pmaradei@imuy.com.ar

•Aunque Cristina Kirchner dijo que no, el largo discurso, de hora y diez y por cadena nacional, sono a despedida. Una plaza repleta escucho a la Presidenta repasar, con autobombo, los 12 anos de kirchnerismo bajo un eje discursivo daramente partidario, que alterno con los clasicos ataques a los medios, la Justicia, los gremios y algunos lideres opositores, aunque no dio nombres ni apellidos. De la gesta de 1810, ni mu. En esta frase se puede condensar la idea de su discurso: "No se trata de irse o quedarse, este proyecto no puede depender de una sola persona porque depende de ustedes para Ilevarlo adelante. Es-

tos proyectos requieren tiempo, no es ambition de poder. Por eso este proceso de transformacion de 12 anos debe ser profundizado, debe continuar porque no es continuar o cambio... por Dios... y los que quieren cambio que nos expliquen

a todos que cambios quieren". A continuadon enumer6 todo lo que el "pueblo consigui6" y que debe defender a futuro "porque nadie vota para atras sino que lo hace mirando el futuro", como "la Asignacion Universal por Hijo, el matrimonio igualitario, el Procrear, los jubilados, las paritarias, los Derechos Humanos y la Memo ria, las universidades creadas, los cientificos que volvieron al pais", entre muchas otras politicas que se atribuy6 como propias.

Por cada una de esas reivindicadones vino el ataque. A la oposici6n, por criticar esos derechos odquiridos a los que "se oponfan y ahora no los cambiarian". A los medios "porque fueron complices con el silentio durante la dictadura y por decir que no se podia". A los gremios les pidi6 que "con la misma enjundia que lo hicieron con nqsotros defiendan los derechos de sus trabajadores a partir del 10 de diciembre porque sino yo les voy a decir a ellos que cambien de dirigentes". Para atacar a la justida, habl6 de las elecciones en Espana. "Alla los jueces renuncian", dijo en un daro golpe a la Corte. Al juez Carlos Fayt, porque lo quignibrenunciar pot vejez, y a Ricardo Lorenzetti, porque dis-

tintos funcionarios K lo invitaron a renunciar para armar su partido politico por sus posiciones contrarias al Ejecutivo. Pese a que convoco al dialogo no pudo con su genio. Hablaba del recientemente inaugurado Centro Cultural Nestor Kirchner y de que "lo peor es la subordination cultural" cuando dijo: "Si a alguno no le gusta el nombre, hagan uno nuevo y ponganle el nombre que quieran". Tambien se tomo unos segundos para defenderse: "No tengo nada de que avergonzarme, no tengo ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir". Y al igual que en el caotico diciembre de saqueos, en 2013, eligi6 cerrar bailando. Abajo, la multitud la imitaba.

OPINA Si se sigue la linea discursiva de Cristina, su marido, Nestor Kirchner, parece haber sido un gobernante superior, extraordinario, historic°. Su gesta nada deberia envidiarle, con aquel criterio, ala de la Primera Junta. Tal vez por eso el Gobierno confunda ano tras ano el aniversario de la Revolucion de Mayo con la conmemoraci6n de la asunci6n del santacruceno. Y una fiesta que deberia ser patria, de todos, pasa a ser solo de una parte, la quienes comulgan con el oficialismo. Que pena.


a dejar al INDEC como está» y que las diferencias al respecto

RESISTENCIA (NA).- El espacio kirchnerista Frente Chaco Merece Más que lidera el gobernador Jorge Capitanich logró el malización delmayo organismo. 59,2 por ciento de los votos para gobernador, mientras que la Fecha: martes, 26 de de 2015 hará rápido y Scioli de manera más gradual, «Macri lomartes, alianz aV amos Chaco aalcanzó lcanzó el 37 ,41 p or ci o de los su ent fralianza ento Vamos 37,41 por cient sufraFecha Publicación: 26 de mayo de 2015 pero gios. Página: 21 lo harán», adelantó, por lo que consideró que «una vez normalizado Con el 97,24 por ciento de las mesas escrutadas, el Frente Nº documentos: 1 el INDEC, cada consultora podrá seguir dando a conocer sus mediciones, pero el IPC Congreso ya no tendrá Chaco Merece Más que llevaba la fórmula Domingo Peppo - Darazón de ser. El fin de ciclo no es solo para el Gobierno», niel Capitanich se impuso por 22 puntos frente a la lista de concluyó. Bruno No Cipolini. Recorte en B/N % de ocupación: 20,39 Valor: No disp. Tirada: No disp.Vamos Chaco, que representan Aída Ayala yDifusión: disp. En tercer lugar, y también con posibilidades de competir por podrán pasar por la velocidad con la que encararán la norEl Chubut

Comenzó el paro bancario BUENOS AIRES (DyN).- A medianoche, los empleados bancarios realizan un paro de actividades por 48 horas en reclamo de un aumento de salarios, en el marco de las discusiones paritarias, al tiempo que desde las entidades advirtieron que podría faltar efectivo en los cajeros automáticos. El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó nuevamente ayer el paro de 48 horas y advirtió que faltará dinero en los cajeros automáticos porque la medida de fuerza «es sin interrupciones». Desde las entidades financieras coincidieron en que podría haber faltante de efectivo. «Nosotros estamos llevando adelante un operativo especial para que en nuestra red de cajeros no falte efectivo», confió a DyN un directivo de un banco oficial. El directivo dijo que «el refuerzo de la distribución de efectivo lo hicimos para que nuestra red de cajeros esté abastecida tal como ocurre en algún feriado largo. Pero no sabemos que van a hacer el resto de las entidades porque si no acompañan toda la gente irá a los cajeros de nuestro sistema y los vaciarán», explicó. «Lo habíamos ratificado ya, independientemente de que hubo algún tipo de reunión con el ministro de Trabajo y con la cámara ABAPPRA que lidera la negociación. Modificaron la propuesta del 24 por ciento y ofrecieron 27 por ciento, no es algo novedoso. Nosotros dijimos que hacía rato que habíamos manifestado nuestra negativa a ese número, y al día de hoy no ha habido una nueva propuesta», señaló. En declaraciones a radio La Red, el gremialista explicó que la negociación «tiene que tener un 3 adelante», en referencia a que el reclamo salarial del sector supera el 30 por ciento de incremento, y afirmó que esa postura no se va a modificar. «El ministro (de Economía, Axel Kicillof) puede expresar su voluntad política en el marco de la economía que él prevé en ese número (27 por ciento). Nosotros creemos que para esta actividad ese número no alcanza en función de que el año pasado se desvalorizó el aumento salarial porque fue más alta la inflación, en función de

la rentabilidad de las empresas, y en función de la carga tributaria que tiene la mayoría de los empleados bancarios que pagan Ganancias», aseveró. El titular de La Bancaria pidió al Estado «respetar la negociación entre privados», y afirmó que el sector bancario «puede pagar un aumento salarial» como el que reclaman. «El Estado debería tener en estos casos, salvo que afecte el bien común, una posición de respetar el acuerdo entre privados. No es que estamos pidiendo una paritaria del 60 por ciento que desmadre la discusión paritaria», señaló. Pese a que pidió «disculpas por los inconvenientes que se van a generar», Palazzo advirtió que «desde mañana» faltará dinero en los cajeros automáticos. «El paro es de 48 horas continuo, no hay interrupción de la medida de fuerza, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana va a faltar por el hecho del feriado largo. Mañana no va a haber recarga y el miércoles tampoco. Ojala aparezca una nueva propuesta y podamos resolver el conflicto», señaló.

el Ejecutivo prov 1,99 por ciento De esta forma dato a gobernado ciento de los vot En esta intern 94.40 por ciento que tenía a José por ciento de los En tanto, Ger y Lealtad alcanzó ta que llevaba a Is Por otra part radical Aída Aya Sergio Massa, Eli sobre el total pr Además, la te será el Partido O a gobernador, Al ciento. Más abajo, y les, se ubicó Proy miento Independ (1.765 votos). Otro dato qu ayer fue que rec ción de candidat en blanco, 4.954 En la celebra bernador y vice dentes y concej realizarán el 20


l s a n n o 0

s. s e e l a n s á

La Nación MARÍA ROSA (CUCA) PUNTA

Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 de BARBERO. - A un mes de su Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 partida su hija Adriana, sus Página: 13 nietos y bisnietos agradecen Nº documentos: 1

profundamente todas muestras de cariño recibidas

Recorte en B/N % de ocupación: 1,45 Valor: 1504,08€

REUNIONES

En el Rotary Club de Buenos Aires disertará el Prof. Dr. Julián de Diego sobre: “Los sindicatos argentinos y la democracia“. La reunión rotaria, que será presidida por el Sr. Alberto E. Bieule, se realizará el miércoles 27 de mayo, a las 12.45, en el Plaza Hotel Publique aquí todos los días de 9 a 20. Consulte horarios de cierre. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


El Diario de la República Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en B/N LA%REPUBLICA de ocupación: 58,09Mortes Valor: Noayodisp. 18 ELDIARIOCE I EL PAIS 26 dem de 2015

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

I

LA MEDIDA DE FUERZA COMIENZA 1-10Y EN RECLAMO DE UN AUMENTO DE MAS DEL

30%

Los bancarios paran 48 horas y faltara dinero en los cajeros Debido al fin de semana, al feriado y a la huelga anunciada, se cumpliran cinco dias sin bancos.

Para Micheli, las subas son "miserables" El jef e de la CTA Autdnoma, Pablo Michel, objet6 la intervendon del Gobiemo en las discusiones salariales, tilde de "miserable" la suba salarial en

tome al 27 por ciento cerrado con gremios alineados al oficialismo y afirm6 que se ha hecho una "violacion total de la paritaria"frente a lo que marcan los convenes internacionales. Tambien Daniel Yofra,

BUENOS ORES

,iodelzgepublica.com

os empleados bancarios realdaran un paro por 48 horas en rectum de un au memo de salaries y como consecuencia fatted dinero en los

cajerosautomaticos. El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, rad Bee nuevamente el paro de 48 horas y advirti6 que faltara efectivo enlasmequinasporque la medida de fuerza"es sin interruptions". Las entidades financieras bus can pallor el fahante. "Estamos llevando adelante un operative especial para que en nuestra red de cajero s no false efectivo", confld un directive de un bane oficial. Dijo que "el refuerzo de la distribution de efectivo lo hicimos pare que nuestra red de cajeros este abastecida, tat como ocurre en algin feriado largo. Pero no sabemos que van a Racer el resto de las entidades, porque si no acompanan, to da la genre id ales cajeros de nuestro sistema, y los vaciaran". Palazzo aclar6 que la medida habfa side ratificada "indepen-

dientemente de que hubs algin tips de reunion con el ministro de Trabajo y con la camera Abappra que liderala negotiation". "La patronal modific6 la pro-

se-

cretario general de gremio de trabajadores aceiteros que realiza desde hate 20 dias un pare por redamos salariales, deplore que el Gobierno intervenga "arbitrariamente en una negodacion, y teas Ovando hay acuerdo". El Gobierno anunciO el derma de cinco paritarias de gremios afines (_10M, Uocra. Upcn, Comercio y Suterh) con una tuba salarial entomb al 27 por ciente, pero sigue el confliclo con los sindicatos que reclaman aurnentos superiores al 30 por ciente.

Agenda

PEDIDO.LOSTRABAJADORES QUIEREN UNAUMEN TO QUESUPEREEL 30PORCIENTO,Y NOEL 27 QUEOFRECE LAPATRONAL.

puesta del 24 por ciento y ofrecieron 27 por ciento, no esalgonovedoso. Nosotros dijimos que hacla rate que habfamos manifestado nuestra negative a ese &mere, y al dfa de hey no ha habido una nuevapropuesta", senate. El gremialista explico que la negociacion "tiene que tener un 3 adelante", en referencia a que el reclamo salarial del sector supera el 30 por ciente de incremento, y afirm6 que eta postura no se va a modificar. "El minis-do (de Economia, Axel Kicillo 0 puede expresar su voluntad politica en el march de la e co no mixt que el preve en ese mimero (27 por ciento). No sotros creemos que pare este actividadese niime-

ro no alcanza en funci6n de que el ado pasado se desvalorizO el aumento salarial porque fue teas aka Ia inflacien, en funcidn de la rentabilidad de las empresas, yen funcien de la carga tributaria que

Los bancarios no aceptaron Ia oferta del 27 por ciento que Wreck) la patronal. tiene la mayorfa de los empleados bancarios que pagan Ganancias", asever6. El titular de La Bancaria pidi6 al Bstaderespetar la negotiation entre privadoe, y afirm6 que el

sector bancario "puede pager un aumento salarial" come el que reciaman. "El Estado deberfa tener en estos cases, salvo que afecte el bien comdn, una position de respetar el acuerdo entre privados. No es que estamos pidiendo una paritaria del 60 por ciente que desmadre la discusion", sedate. Pese a que pidi6 "disculpas por los inconvenientes que se van a generar", Palazzo advirti6 que desde hoy fatted dinero en los cajeros automaticos. "El pare es de 48 horas continuo, no hay interrupci6n de la medida de fuerza, asf que nova a estar garantizada (la recarga

de cajeros). Ya manna (per hey) va a falter por el hecho del feriado largo. No va a haber recarga y el miercoles tampoco. Ojala aparezca una neva propuesta y podamos resolver el conflicto", senel6 el sindicalista. "Flare rate que rechazamos un aumento salarial del 27 por ciente. En nuestras paritarias tiene que haber un fres adelante", sostuvo el sindicalista, al rechazar el porcentaje de aumento que lograron gremios de peso, come la UOM, Comercio, Uocra, Upcn y Suterh. Por Ultimo asegue5"servira pare oua actividad, pero para el sector no alcanza porque los bancos han tenido una rentabilidadmuygrande".

PODRiAN EXTRAERSE 40 MILLONES DE BARRILES

YPF descubrio un yacimiento de petroleo en Rio Negro Lapetrolera YPPanunci6 el desde sin yacimiento de petrel& conventional en el bloque Los Caldenes, en la provincia de Rio Negro, que tiene un potential de production de ones 40 miLlones de barrilesde petroleo. Si bien, el rendimiento estimado del yacimiento reviste importaneta, su tame& es media st se tienen en cuenta otros sitios, como en Venezuela donde las reserves subternineas son de 300 0400 &Hones de hernia. El pozo "Manzano Grande x-1", es el segundo descubierto en este bloque de 115 Idlemetros tuadrac ubrimiento

ala prensa.

Ademis destac6 que el pore, que attend" una profundidad final de 3.057 metros, tiene recursos asociados del orden de los 40 millones de barriles de peddled En un comunicado, el gerente ejecutivo de Explored& de YPP, Carlos Colo, sedate: "El ado pa sada perforamos otro sitio exploratorio en Los Caldenes, con 15 millones de barriles de recursos de petroleoestimadoe. "A partir de eta information y profundizando los estudlos sismicos en la zona, pudimos Ilegar a este nuevo descubrimiento que

area Los Caldenes fue otorgada a YPP en 2001 -5t con la dttima renegotiation de contratos en la provincia de Rio Negro, se extench6 haste 2036. El directive resaltec "Este nuevo descubrimlento, que se surra a otros recientemente anunciados, es el resulted° del renovado esfuerzo de exploracien que viene realizando YPP desde 2012". Recientemente, la petrolera prese nthlos resultados delprimertrimestre de 2015, que muestran un crectmlento del 10,2 per dente de la production total de hidrocarhurts respecto del mismo mes del cesiOsa del

EXPIOTACION. LA PETROLERA CELEBROESTENUEVOHALLAZGO.

del mismo periods de 2014 y Ia producciOn de petrOleo aumento

Tambien senate que las inver-

sions alcanzaron, en el primer


BAE Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1 BAE Negocios

10 | Martes 26 de mayo de 2015

Recorte en color

% de ocupación: 64,72

Valor: 55920,83€

www.diariobae.com

Política

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La Presidenta no hizo referencias a la interna oficialista pero garantizó el protagonismo del modelo productivo

Cristina pidió continuar y profundizar el proceso de transformación que lleva 12 años Reclamó a los gremios que mantengan su “enjundia” con el próximo gobierno Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

F

rente una multitud en la Plaza de Mayo, la Presidenta cerró anoche los festejos de la Revolución de Mayo con críticas a opositores, medios de comunicación y fondos buitres; y advirtió a su sucesor que el “proceso debe continuar” más allá del 10 de diciembre. En una extensa cadena nacional, Cristina Fernández Kirchner no dio ningún guiño a los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria, pero les advirtió que “este proceso de transformación que lleva doce años debe ser profundizado, y debe continuar”. Fue contundente a la hora de afirmar que seguirá gobernando el mismo proyecto. “Cuando puedan decidir libremente el rumbo que va a tomar la patria, no tengo ninguna duda que seguirá siendo el rumbo del cambio y la transformación que hemos venido realizando”, destacó en el último discurso del 25 de Mayo. En una misma bolsa metió a los fondos buitres y a los medios de comunicación. Rechazó tener cuentas en el exterior y defendió a sus hijos de los ataques mediáticos. Aclaró que no fue fácil asimilarlo pero no se queja. Señaló que cuando “venís a cambiar el status quo y a cambiar a favor de las grandes mayorías” no hay que esperar caricias, aplausos, sino “palos, difamaciones, mentiras y calumnias”. “Quedaron aleteando afuera unos pocos buitres, que

son poderosos y manejan medios de comunicación”, afirmó al destacar la reestructuración lograda por el gobierno en 2010. “Pueden difamar a mi hija, pueden maltratar a mi hijo, pueden decir de mí cualquier cosa, pero quédense tranquilos que mientras sea presidenta del país voy a seguir defendiendo los intereses del país”, agregó. También envió una advertencia a los sindicalistas al mencionar los logros para los trabajadores en doce años. “Espero que a partir del 10 de diciembre, los mismos dirigentes sindicales pongan las mismas fuerzas y las misma enjundia para defender los derechos que los trabajadores argentinos han conseguido en estos años’. Y más tarde agregó

que de no ser así, ella se encargaría, sin revelar desde que cargo o rol, de “decirles a los trabajadores que cambien de dirigentes”. La Presidenta llegó poco después de las 18.30 a la Casa Rosada acompañada de sus hijos, Florencia y Máximo; su nuera, Rocío García, y el nieto, Néstor Iván. Subió al escenario rodeada por gobernadores, ministros del gabinete y artistas, y cantó el himno nacional entonado por Guillermo Fernández. El discurso comenzó con el recuerdo del legado de Néstor Kirchner, al cumplirse ayer 12 años de la asunción. “Las crónicas decían que era todo un veranito” pero aclaró que “vamos por doce veranos en la Argentina, y queremos también el verano número

13”. A cada rato interrumpía del discurso para escuchar los cánticos. En el atril, apretaba un pañuelo de papel en los momentos más nostálgicos.

Detrás de escena La previa fue en el Patio de las Palmeras. Los precandidatos del Frente para la Victoria comenzaron a juntarse desde las 17. Llegaron ministros, gobernadores, intendentes, dirigentes políticos y gremiales, artistas y referentes de organizaciones de Derechos Humanos. Uno de los últimos fue Daniel Scioli, el más solicitado para sacarse fotos, al igual que el reelegido gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. El otro candidato presidencial, Florencio Randazzo, prefirió mezclarse con

la militancia en la Plaza de Mayo. Aníbal Fernández, Julián Domínguez y Fernando Espinoza, aspirantes a la gobernación bonaerense, circularon por el patio en busca de adhesiones. Mariano Recalde, el candidato a jefe de Gobierno porteño, siempre estuvo acompañado de la mano de su hija. Los apoyos a las candidaturas fue el tema recurrente de la tarde. La balanza pareció inclinarse a favor del gobernador bonaerense, e incluso algunos se animaron a arrojar números. “Gana 70 a 30”, confío a BAE un diputado. El titular de la CGT, Antonio Caló, no ocultó que su favorito es Scoli, y por la provincia aún no definió entre Fernández o Domínguez. Luego todos subieron a acompañar a la Presidenta sobre el escenario.

POSTALES

Los fuegos artificiales fueron el cierre de un fin de semana en el que se vivió una auténtica fiesta popular. Los organizadores estimaron una participación de 800.000 personasen en la zona céntrica y en la Plaza a disfrutar los espectáculos


Clarín Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 139,96

Gobierno

El

Valor: 303199,09€

• CLARIN MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

acto por el 25 de Mayo

Despedida. La Presidenta habla anoche ante Ia Plaza. Atras, la escuchan Julian Dominguez, Amado Boudou y Anibal F. rERNANDO DE LA ORDEN

Cristina mewl(' despedida y campalla ante una multitud en la Plaza Hizo un largo homenaje a su gobierno y al de su esposo, y no hablo de Ia Revolution de Mayo. Hubo

criticas a los buitres, medios, jueces y sindicalistas. Pidio seguir "el rumbo del cambio y la transformacion".

Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

En su ulrirno discurso como Presidenta por el aniversario de la Revolucion de Mayo, Cristina realize) un extenso homenaje a los 12 atios del kirchnerismo en el poder, pero nunca se refirio a los patriotas de 1810 y lanzo fuertes criticas a los buitres, medios de comunicacion, jueces y sindicatos. Las palabras de la jefa de Estado, que fueron transmitidas una vez más en cadena national -la mimero 21 en el ario- incluyeron mensajes de despedida y alusiones de campaiia y configuraron el inicio del cierre de un acto que complete) una semana de festejos, especialmente trazada por el Gobiemo con el objetivo de "recuperar la alegria" y cambiar el animo de cara a las elections presidenciales. Ante una Plaza de Mayo que ludo colmada desde temprano y en donde se volvio a sentir fuertemente el poder del aparato, la Presidenta inicio su mensaje con un largo repaso de lo que fueron los primeros dias de Nestor Kirchner como presidente, tras asumir el 25 de mayo de 2003, con el 22 por ciento de los votos. "Su asuncion, asegur6 Cristina, fue "fundacional", ya que -destac6- "con voluntad, coraje y decision levanto la dignidad de un pueblo que habia sido humillado y pisoteado". Ahi bubo, tambien, una referencia a la decisi6n del ex presidente de recuperar las paritarias. En esa

mention, aprovecho para hater un parentesis y hacerle duras advertencias a los dirigentes sindicales (ver "Espero que pongan ...").

Rapidamente, la Presidenta

incluyo a su propia gestion en el "homenaje" al seiialar que han "forjado una nueva identidad democratica", en la que "los derechos .humans se han incorporado definitivamente". Luego, al realzar "la reestructuracion de la deuda soberana más importante en toda la historia del mundo" que neva a cabo el Gobierno de Kirchner, la Presidenta dio el primer paso para criticar a los buitres. "Quedaron aleteando afuera muchos buitres. Algunos pocos, pero poderosos, que manejan medios y ONGs, que proliferan por todos lados y que uno nunca sabe de donde sacan los fondos y que atacan al pais", apunto. La Presidenta luego cuestion6 el "bombardeo mediatico" que sufrio su Gobierno por este tema. Y, enojada, redoblo la apuesta. "Pueden difamar a mi hija, maltratar a mi hijo y decir de mi cualquier cosa, pero quedese tranquilos que mientras siga siendo Presidenta voy a defender los intereses del pais. No tengo nada de que avergonzarme" , afirmo, entre cantos contra Clarin. No fue la Unica alusion a los medios de comunicaci6n y a la oposicion. "No ha sido facil porque no nos lo han hecho facil. No me quejo, porque cuando venis a cambiar el status quo, no esperes


Clarín CLAM

EL PAIS 7

DE 2015 MARTES 26 DE MAYO Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 139,96

Valor: 303199,09€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

CC

46

46

No tengo nada de que avergonzarme. No tengo

No es continuidad o cambio. Los que quieren cambio que nos expliquen a todos los argentinos

Si les molesta el

ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir."

que cambio quieren."

nombre (del Centro Cultural Kirchner) Por que no hacen uno mejor y le ponen el nombre que quieran?."

Final de fiesta. Los fuegos artificiales arrancaron tras el final del discurso de Cristina sobre una Plaza de Mayo repleta.

MAXI FA1LLA

caricias, aplausos, sino palos, difa-

maciones y calumnias", sostuvo. AI tiempo que les advirtio a quienes tienen "legitimas aspiraciones de conducir el pais, que siempre piensen que va a ser dificil cuando intenten defender los intereses de las mayorias". Alli inicio una seguidilla de alusiones de camparia. "Este proceso de transformation debe ser profinidizado, debe continuar", indica. Y pidio "a los que quieren el cambio que expliquen a todos los argentinos que cambio quieren". Durante el discurso, que se prolongo por algo más de una hora, estuvo acompariada en el escenario

por funcionarios, gobernadores,

su hijo Maximo y su nieto, Nestor Ivan. Reservo una parte para referirse al juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, al que el lcirchnerismo busca eyectar. "Hoy estaba leyendo las elecciones en Espana y pile) una ex jueza de 71 arios; si, en Espalia parece que se jubilan un poquito • antes que ace, dijo, con sorna, en referenda a Manuela Carmena, recientemente electa representante de Ahora Madrid. Ya mirando de reojo al 10 de diciembre, fecha en la que entregard el poder a su sucesor, Cristina into a sus seguidores a no vivir "con tTisteza ni nostalgia, sino con alegria, porque van a venir muchos 25 de mayo", aunque ella misma ludo asi por momentos. "No tengo ninguna duda que seguira el rumbo del cambio y de la transformation", se ilusiono. •

Muchas mezquindades y un indulto a Boudou cadenas nacionales alcanz6 ayer la Presidenta en lo que va del atm Ademas, el dia arranco con el Himno por cadena desde el Centro Kirchner.

‘111,

Analisis Eduardo Aulicino eaulicino@clarin.com

Contra el sindicalismo

"Espero que pongan la misma enjundia" En su discurso, Cristina no dej6 pasar la oportunidad de criticar

a la dirigencia sindical opositora. "Espero que a partir del 10 de diciembre, los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza y enjundia para defender los beneficios que los trabajadores han logrado en estos aiios", dijo la Presidenta. Y ariadio: "Si los dirigentes no piden paritarias libres, yo les voy a decir a los

trabajadores que cambien de dirigentes". Estas frases dejaron traslucir la molestia de Cristina Kirchner con el sindicalismo opositor (nucleado en torno de la figura de Hugo Moyano) que prepara para el 9 de junio el quinto paro nacional contra su gesti6n. En este baso, rechazan el tope de 27% a las paritarias y piden modificar Ganancias.

en claro apenas comenz6 el discurso: no seria un homenaje a la Quedo Revolution de Mayo sino una autocelebracion, mezquina en terminos historicos y politicos. La Presidenta hablo de un hecho "fundacional", pero reserve. ese adjetivo solo para referirse a la asuncion de Nestor Kirchner. Esa vision de lo que eligio recordar ayer el oficialismo impregn6 el discurso de camparia: el acto consagrado al 12° aniversario propio fue utitlizado por Cristina Fernandez de Kirchrler para comenzar a despedirse, pero con nada de generosidad y con cierto tono de advertencia sobre los males que podrian sobrevenir en el pais si algo cambia. Dej ado de lado 1810 y colocado el comienzo de la historia re ciente en 2003, el más proximo de los dirigentes negados fue Eduardo Duhalde, que ya en su momento pas6 de aliado estra-

tegico a jefe mafioso en la ofensiva K para empezar a reescribir su propio itinerario politico. La Presidenta reitero comparaciones amariadas con e12003 y lo hizo adernas como si se tratara de 2001. Dijo que Kirchner no encontr6 un pais sino "pedazos esparcidos de pais". Dificil no recordar los elogios a su predecesor en la Presidencia y la decision de mantener en funciones a Roberto Lavagna y su equipo. Pero el tramo del discurso quizas más parcial y desapegado de la historia fue el dedicado a los derechos humanos. Dijo que existia una deuda del peronismo en este terreno y de inmediato extendio esa sombra a todos los partidos. Y afirmo que Kirchner y ella misma vinieron a "saldar" esa deuda a partir de 2003. Cero reconocimiento a nadie. No existieron dirigentes que lucharon por los derechos humanos durante la dictadura. No habian transcurrido ya veinte arios de democracia, con sus significativos avances y sus penosos retrocesos. Cristina Fernandez de Kirchner parecio hablar solo en funcion de su llegada, tardia, a este terreno de la lucha politica, casi nunca lineal y muchas veces despojada del juego pequetio.

Tampoco hubo gestos des desprendimiento hacia los candidatos oficialistas que compiten por la sucesion. La Presidenta dedico buena parte del discurso —fuera de las criticas a opositores, medios y. como nuevo blanco, sindicalistas— a reivindicar la gestion de Nestor Kirchner y los dos mandatos propios. Pero, de golpe, decidio despersonalizar el futuro. "Este es un proyecto colectivo, no puede depender de una sola persona". Curioso. Fuera del discurso, la celebracion oficialista dejo otro dato fuerte: el virtual indult() a Amado Boudou. Las camaras de la TV estatal recordaron que el pais tiene vicepresidente. Boudou fue atendido con generosos pianos y hasta tuvo una minientrevista, acompariada por vitores de un grupo de seguidores. Boudou no se mostro sorprendido por las camaras. Pero armada o casual, la imagen result!) fuerte para un 25 de Mayo. •

Special II! SIEMNE PRIM-FRCS YEWS, COMAS!

5670-0330

www.autos scial.com.ar


Massa se quedO en Tigre y lament() que haya "festejos divididos"

El Cronista Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

PAIS ELECTORAL

Recorte en color

% de ocupación: 50,92

EN UN DISCURSO DE

El

Valor: No disp.

70 MINUTOS

Tirada: No disp.

lider del Frente Renovador, Sergio Massa, lament() que "haya

festejos divididos" por el 25 de Mayo y vaticine que el prOximo ario Ia celebration va a ser con una "Argentina unida". Tras participar de los festejos patrios en Tigre, junto al intendente Julio Zamora, el precandidato presidencial !lame "a Ia politica argentina, para entender que la patria es una sola y es de todos''. Difusión: No disp.

LA PRESIDENTA NO MENCIONO LA REVOLUCION DE

1810

En su ultimo 25 de mayo antes de dejar el poder, Cristina pidie profundizar el proyecto K "No tengo ninguna cuenta en el exterior

Carlotto Ianza

que me puedan descubrir", dijo por cadena nacional. Y esquivo una definici6n sobre los

Tristina 2019' • "Se tiene que quedar

cerca de su pueblo"; reclame Estela de Carlotto so bre el futuro de Cristina Kirchner post -10D. "Me hace acordar a Evita y eso que en ese momento yo estaba en Ia vereda de enfrente", la compare la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Y cerre con un operativo clamor que parte del oficialismo lo piensa pero aiin no lo admite en voz alta: "Postulo abiertamente a Cristina para Ia presidencia en 2019".

presidenciables IIIURRIETA

sinurrieta@cronista.com

LSEBASTIAN

El 25 de mayo kirchnerista es otra

revolucien que nada tiene que ver con la de 1810. Por eso, la fecha patria, excusa institutional de un festejo que se extendie una semana, no fue mencionada ayer por Cristina Fernandez de Kirchner en su cadena ntirriero 21 del :inn. El racconto presidencial comenzo red& en 2003, en el doceavo aniversario del ingreso de Nestor Kirchner a la Casa Rosa da. Más de una decada despues, disipando una sensaciOn de fin de ciclo, frente a una colmada Plaza de Mayo (por 800 mil personas segdn fuentes oficiales), la Jefa de Estado llama a que se "profundice este proceso de transformaciOn". Con su ya clasica ironfa, la Presidenta apunte a "los agoreros" que reducen la economfa a "un veranito de consumo". "Bueno senores, vamos por 12 veranos y queremos tambien el verano ndmero 13", pronostico. Sin decantarse en pliblico por ninguno de los dos aspirantes a sucederla, Daniel Scioli y Floren-

Frente a una plaza colmada y con ministros, gobernadores, legisladores, sus hijos, Luis cio Randazzo, obligados ayer a compartir la jornada juntas, la mandataria interpel6 a la militancia, que coreaba "borom born born, para el proyecto la reelection": "No se trata de irse o de quedarse. Es un proyecto colectivo, no de una persona. Depen de de ustedes para que sea pro-

fundizado". Sin favoritos, como dijo en Rusia, parecie dejar el reparto de la herencia K en otras manos. "Muchos me miran con ojos inquisidores y me preguntan: iQue va a pasar? Va a pasar lo que ustedes quieran que pase". Segtin el telebeam arriba del escenario, el gobernador bonaerense estaba más cerca de la

mandataria que su rival, el ministro de Transporte e Interior. Gestos insignificantes ya que a menos centimetros estaba el ex presidenciable, Sergio Urribarri. Y el unit(), ademas del fallecido ex presidente, que tuvo un parrafo dedicado en el discurso de 70 minutos, fue Jorge Capitanich, ejemplo para lanzar el "batio de humildad", que anteayer revalide su poder en Chaco. Cristina Kirchner estuvo rodeada, adernas, de su hijo Maximo, su hija Florencia, su nieto Nestor Ivan, su gabinete, mandatarios, intendentes, legisladores y artistas. "Quieren hacerle creer a la gente que es bueno que cada

D' Ella y

Milagro Sala

cuatro ailos cambie todo. Por eso, este proceso de transformacion de dote altos debe ser profundizadoy debe continuar", fue el llamado presidencial. Y liege otra interpelacien al publico, di rigida al lema electoral de Mauricio Macri, sin nombrarlo. %Otte carnbio quieren? Les pido que cuidemos lo logrado y que nos ayuden a corregir los errores que sin duda los hay", predice. "Nadie vota para atras, votan para futuro", asever6, antes de reprochar que "ahora estan todos de acuerdo con lo que hicimos", enumerando la AUH y las privatizaciones de Aerolineas Argentinas eYPE "Busquen en el archi-

vo, hate dos arios opinaban otra cosa", demand&

Más generica, el arco antiK fue

tambien blanco del reproche presidencial. "Los opositores de ben criticar pero deben proponer tambien". Como suele ser tradiclan, los medios de comunicaci6n tampoco se salvaron. Focalize en los gremios a futuro cuando reclarno que "los dirigentes sindicales pongan el mismo esfuerzo para que los trabajadores tengan los mismos beneficios de estos 12 arms". Y volvi6 a replicar a los fondos buitre. "No tengo nada de que avergonzarme. No ten go ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir".

CRISTINA FUE A LUJAN Y MACRI, A LA CATEDRAL. LA IGLESIA ABOGO POR QUE NO HAYA ODIO

Dos Tedeum con pedido de unidad EL CRONISTA

presidenta Cristina Kirchner encabez6 el Tedeum por e125 de mayo en la Basilica de Lujan y no concurri6 ala tradicional celebraden que se realize en la Catedral Municipal, con la presencia del jefe de Gobierno portefio, Maurido Macri. Con todo, ambos tuvieron que escuchar el mismo mensaje de la Iglesia: en las dos ceremonias, se realize un llamado a que no haya "odio" ni "peleas". Desde la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidie "superar la idea de que el otro es un adverLa

sario o enemigo", frente al precandidato presidencial del PRO y su esposa Juliana Awada. Tras el acto, Macri responsabilize a la Presidenta por el Tedeum "dividido". Desde el kirchnerismo, Juliana Di Tullio, le respondi6 con la misrna moneda. Dijo que "hubiera sido muy lindo que hubiera ido a Ia inauguracidn del centro cultural Nestor Kirchner". Por su parte, ante la mandataria, el arzobispo de MercedesLujan, monsefior Radrizzani, apele a un mensaje del papa Francisco para llamar a los argentinos a "cuidarse entre si y

evitar odios y peleas", al tiempo que exhort6 a "cultivar la autentica convivencia". Alli estuvieron los precandidatos presidenciales'del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Florencio Randazzo, ademds de los postulantes bonaerenses, Julian Dominguez, Anibal Fernandez y Fernando Espinoza. La jefa de Estado evitO la Catedral, tai como hizo durante sus dos mandatos. La excep clan fue en 2014 cuando compartici con Macri el primer Tedeum encabezado por Mario Poli, luego de que Jorge Bergoglio fuera ungido como Papa.

Macri fue con su esposa y culpo a la Presidenta por el Tedeum dividido


ámbito financiero Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

12 I Ambito Financiero I Martes 26 de mayo de 2015 Recorte en color % de ocupación: 44,25 Valor: 5222,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

EL VIERNES ESCUCHARA A ACREEDORES QUE NO ESTABAN INCLUIDOS EN FALLO DE

Difusión: No disp.

2012. SORPRESA POR FONDO

Buitres: Griesa recibe a la "segunda generacion" Escribe Carlos Burgueno

El Ultimo dia de mayo, proximo Acmes 29, los fondos buitre de "segunda generaciOn", nth conocidos como los "me too", tendran finalmente su care a cars con Thomas Griesa. El juez escuchara 710,-

sus demandas de tenencias de bonos impagos desde el default de 2001, y resolvers si los derechos que reclaman estin o no en sintonia con su fallo de nov iembre de 2012 que les dio Ia raz6n a los fondos buitre originates, encabezados por el NML de Paul Singer. Esto es, si acepta a todos o parte de los reclamos de estos tenedores de bonos en default que deben demostrar la autenticidad de la deuda impaga que tienen en su poder. Griesa ya les mime a los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H)que no evaluara la manera ni el tiempo en que fueron adquiridos esos bonos, sino que respondan a titulos pal icos efectivamente en default. Giese abrira su juzgado el viemes y se espera que en me nos de 15 dies emita un fallo que avale definitivamente esa dcu-

CAMPO

en

da pare que luego se determine el monto final que permanece en default desde 2001. Luego ese listado seri entregado a In Argentina como el resulted° completo de acreedores habilitados; y surgiria asi, en teoria, el dinero que el pais deberia negociar. Restaria, obviamente, despues del fallo de Griesa, la decision soberana que tome el pais: si acepta o no la totalidad de la deuda que avale el juez de Nueva York y la institucionalidad de los nuevos fondos buitre. En realidad, estos acreedores de "segunda generacion" estan encabezados por el propio Elliott, que desde 2008 se dedico a adquirir bonos en default a acreedores dispersos por el rondo, sumando unos uSs 4.000 millones, cifra ala que se liege sumando los 835 millones de la demanda original del fondo buitre, otros 3.060 millones que Singer reclama ahora como integrante de la large lista de los "me too". El dato no es sorpresivo. Sin embargo, lo que si asombra es la aparicion en este listado de una nueva casa de

fondo buitre de "segunda generacion" con mayor volumen de deuda reclamada, sino que ahora se ubica en el puesto nUmero 2 del ranking de tenedores de titulos publicos argentinos impagos. Supera incluso al EM Dart del magnate Kenneth Dart, que en su moment() lider6 Ia compra de bonos en default de la Argentina y fue el primero en presentarse ante el juzgado de Thomas Griesa para comenzar la batalla judicial contra el pais, luego del primer canje de deuda de 2005. Dart este tercero en la lista, con unos uSs 835 millones reclamados, todos dentro de las demandas de los "me too". Los datos surgen del listado final confeccionado por el special master Daniel Pollack hasta el manes 17 de marzo pasado, fecha limite para que se presentaran estos tenedores de deuda que ahora seran examinados por Griesa para ser confinnados o no como acreedores con deuda avalada juridi camente. La novedad es el caso de Bracebridge, un fondo original de Boston que presento su demanda desde sus subsedes de las isles Caiman y que demanda al pais para que se le paguen unos

inversiones, cl Bracebridge Capital LLC, que presento una

demanda por uSs 1.121 millones y se convirtie no solo en el

PONTEVEDRA - MERLO

Pcia. Bs. As.

El Juzgedo Nacional de Primera Instance en lo Cornmeal N' 5. SeSretaria 14° 10 a mi cargo. lino en le An Roque Seenz Pella 1211 PB (CASA) corn.unne por sec° (5) dies en autos 'OA COSTA MARIA IRENE St OUIEBRA S; INCIDENTE DE REALIZACION OF 8IENES (INMUEBLE SITO EN PONTEVEDRA MERLO )' exp. 42165/09rt quad marblero Gustavo Alejandro Lepore 20.175779648 cemateri .18 de twee de 2015 a las 11;15 haial en punts. en la Direction de Subestes Judicetes. de la Celle Jean Jeures 545. CARA el 8 8% del inmuetite Mennen de campo) Tibicado en ka fraccen rural designada Nomenclature Catastrat. CirciescreciOn le Seca Rural. Paroeta 923 an. Partedo072-180697-0, Folio 4236/78, del partidode Men° (Pontevedra) Provecia de BuenosAires, que al momenta de la conStalacen la propedad revrtte las siguienteS SaraCteriSteSeS Se accede por arta 21 haste Pcntevedra pot Av. Union haste °tempo:cameos de bens. 100 rnts Antes de la entrada al municipo 20 de Junes) haste la cal* Munro pasando estarecia don Vicente haste la entrada del camps Como descrectOn se encuentra descarnpado ll[bre arbolespara remover). able drwa un arroyo con caudal de ague permanente Se encuentra ocupado por el cualador Juan Eduardo Martinez D N 131917995 esposa y 5 Mos. que ocupa yea peewee supertioe para auto abasteorniento y se sclera que la subasta aqui ordenada no replica desahucio m afecta la ocupacen del emcee* en racer+ de la tenculac ea Coral con los blueees del been y los derechos nherentes a su contrataniOn - SUPERFICIE TOTAL DEL CAMPO -fa. 39-: 210.041 eiL3.2 segen entwine de dorninio El Porcentual afectado a la subesla es de 8.8% BASE 954.500, Saran adrnitides ofertee halo solace las que deteran ser presentadas al Tabuns,. par to menus dos dies antes de la fecna ce subasta. Seran abedas al in cease el ado del remote por el norther° previa entrega al marno. Dajo *ow. por el Secretor* el dla anima/ a la sticasta Sena 30% ConsiOn 3% - Anancel 0.25 % Acordada 10/99 CSJN en elective en el ado de remote • El evil° tie precio deceta set deposnado Centro del aunt° dia de aprobad a la subasta sm neces dad de olra nolthcacen m (Minna skin bajo aperctirciento de lodepuesto por (art 580 COO Proc ) el compradordebend integrar el sa triode precio aim se se hubera planteado cuaecier objesen que imps laaccobaclon de la subasta Mas en caro que no le htlere. y fuer rechazadas las obiecionesdebereadoonar al /emanate del preciodescleel gusto cite de realizada la subasta manta el elective pegs los ,nlereses que lea el Banco neem Argentina -tasa active- pare sus operaciones de descuerrto a Verna dlas, sap[taltzables Queda prolubtia tacompra en cameron eel Men puesto a subasta asl coma ea ultensr sesion del boeto que se ertienda La posesen se curnplira dentin de Issdez Blas stg wen tes de acrednada la &ester iza mon del saes de presto. En cuanto a la transmsran. En wants a los gastos que la transference del nmustle vogue cuaktulera sea la irsdalidad que se adople.aclairese que los memos debertm ser sopoerados enclusivamente por eladquirente• Respects de erenueole subastado en autos los impuestos tasas y sontnbuctones -seen estos de tarecler Nacional. Provincial. o Municipal- cievengados son anlerendad al decree de quebra y haste efecha del

misers, deberen ser verilicados en autos per los organismosrespectiyos los deyerigados a parte del decree de quiebra y haste la toma de [a posesee wren a cargo de la masa y los posteriores a latoma de posesen, son a cargo del adquirente. El PP de D.N.I. de DA COSTA MarIa Irene es 11 214 068 - El comprador debere constitur domicil* dentro del radio del Juzgado (Art 133 CPCC), EXHIBICK3N. Decretese la libre ennib[ciOn, teniendo en clients que es un campo aSierto cuyos actuates ocupantes prestaron la confonnoad a at efecto. En Buenos Aires 20 de mays de 2015.- MARINA MEUIDE CASTRO SECRETARIA.

GILOSTAVO

ALEJANDRO LEPORI •

4326-0998

FONDOS BUITRE SEGUNDA GENERACION Mee to - Miles de millones de u$s

1.121 millones en bonos origi-

nates. Se desconoce el precio que Bracebridge page) por esta deuda, ya que no este contabilizado como uno de los primeros en tentarse con la operaciein de adquirir deuda a punto de default de fines de 2001 o ya con el pais en caida libre a comienzos de 2002. Se especula, en realidad, con que Bracebridge comenzo comprando este pasivo a algunos de sus clientes, especialmente fondos de inversion, mutuales o particulares norteamericanos y europeos con deuda impaga y que figuraban entre sus clientes. Luego, desde 2012 y ya con el fallo de Griesa a su favor, se cree en los mercados internacionales que el fondo fue reclutando vendedores por todo el globo pagan do mas caro que Elliott, Olifant o Aurelius, especulando con un

DE BOSTON

1

NML Elliott

1000

2

Bracebridge

1.121

3

EM DART

835

4

Old Castle

700

5

Lightwater

8

Blue Angel

360 349

7 8 9 10

Aurelius GMO LLC

Perez Olfiant

Demanda total

324 253 230 150

u$s 5.400 M

526 demandantes

acuerdo rapids con la Argentina luego del rechazo de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Finahnente, cansados de Ia espera (y con las cuentas de la operacion en rojo), se presentan ahora ante Pollack. Bracebridge the fundada en 1994, tiene sede en el centro de Boston y se define como una firma que combine las especulaciones conservadoras con los "distressed securities"

o bonos de cobro problematico, categoria en Ia que entre la deuda argentine. Aclara la casa de inversiones en su portal de intemet que las apuestas por este Ultimo capitulo son alternatives y solo pare asegurarles a los clientes que se garantizara una "absolute return strategy"; esto es, una estrategia de roarno asegurado. Por ahora, con la apuesta argentine vienen faIlando.

Brasil: Levy defendi6 el ajuste; adelantO recesiOn > Brasilia - El ministry de Hacienda de Braaye/ el drastic° recorte de gastos impuesto para este alio, de casi u$s 21.600 millones, y no descarto que el pais registre una coniraccion en el primer trimestre del alio. En declaraciones period'siicas, Levy sostuvo que el bloqueo de 69.946 millones de reales (21.588 millones de &Mares) anunciado el viernes fie necesario porque las perspectivas de ingresos estaiales previstas en el presupuesto para este alto "no iienen conexian" con la realidad. "El bloqueo (de gastos que estaban prelims en el Presupuesto para 2015)es parte de la estrategia. Es necesario porque los ingresos previstos en el Presupuesto, quefue aprobado hace un mese no tienen conexion con la realidad de recallsil, Joaquim Levy, defendia

daciOn", dijo Levy. "Como las ingresos no estan ni siquiera proximos a aquello que este) previsto en el presupuesto, por varias razones, se hace necesario que el Gobierno recorte donde pueda. Se recorto con mocha cautela y equilibria, en

Con Management Hera!fi es tiempo de planificar to atio. suscribiendote a la revista, to !levels un libro de Ediciones Granica.

Management

O GRANICA

Informes y Suscripciones: 0800-333-7210 suscriptoresgamoito.com.ar Con la suscripcion a 12 mimeos de la Rev ista Management Herald recibi de regale un libro a elecciOn: "500 ulnas de Argentina que vale la pena beber" de Diego Bigongiari, o 'Es to dinero" de Nicolas Litvinoti. Mena no acumulable con otros descuentos ni promociones, aide desde el 1 de Mayo de 2015 haste el 30 de Junin de 2015 o haste agolar stock de 60

la medida en que se man hacer, inch's() sin poner en riesgo el crecimiento econamico", resalto. Levy destacd como uno de los principales

problems econamicos la coslumbre del Gobierno de revitalizar la economia mediante la inyeccion de dinero ptiblico. "Tenemos un problema de recaudacien. En los altimos anos, la recaudacion, sistematicamente, no ha atendido las necesidades del Gobierno y se ha vivido de ingresos extraordinarios al mismo tiempo que se realizaban exoneraciones tributarias", afirmb. Dijoque a parlir de ahora se debe lograr "que la economia tenga vitalidad no solo poWend° dinero pablico". "El dinero pziblico

se acabo", enfatizo. Estas fueron las primeras declaraciones sabre el recorie de gastos que hizo Levy, quienfue el gran ausente el viernes, cuando el ministro de Planificacion, Presupuesto y Galion, Nelson Barbosa, hizo el anuncio. Agencia DPA


Tiempo Argentino TIEM1)0 ARGENTIN° Martes2EF tie mayo tie 2015

APID

- N 1812

1

21

Fecha: martes, 26 de mayo de 2015 Fecha Publicación: martes, 26 de mayo de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 51,51

G. G.

El fuez federal del Distrito Sur de Nueva York, Thomas Griesa, junta.r5 este v iernes por primer vez en una audiencia a tados los holdouts que quedaron fuera del fallo a Laverde los fondos buitre y que

presentaron recursos para ser incluidos (conocidos coma me too). Dentro de elios, se encuentran los propios fondos Elliott Management y Aurelius Capital, que vienen litigando desde 2 010. Como sostuvo el ministro Axel Kicillof, "labia una trampa cuando nos querian mandar a pagar los 'USS 1600 millones. No los pagarnos porque dijimos que despus ib an a venir otros

a reclama.r exactamente lo mismo y, de nuevo, fbarnos a tener el mismo problema." Especialistas consulta.dos par Dell1p0analizaron la deci• n que puede llegar a tomar el juez y las implicaciones para los fondos ypara la Argentina. La abogada especialista en Derecho Internacional, Stella Maris Biocca., opine que "Griesa es impredecible, pero parece que siempre decide ejercer presiOn sabre la Argentina, sin atender a consi deraciones de equilibria. Por ello, creo que puede decidir extender los efectos de la sentencia a los denominados me too." De ser asi, el monto que se acuruulara es de AMOS USS 5691 mil lanes con intereses incluidos y USS 234 originales, que podrfan cuadruplicarseuna vez incluidos los intereses y punitorios.. Es decir, el juez podria sumar USS 6627 millones a los USS 1660 mi-

LA MEJOR

Valor: 104868,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

Cautela frente a la audiencia del juez Griesa con los "me too" Se trata de los holdouts que reclaman

ser contemplados por la sentencia de la justicia de Nueva York. Muchos son buitres y pidgin cobrar el 100%.

Este viernes habra una reunion de los interesados con el juez, Thomas Griesa. Los experts opinan que su integraciOn al fallo seria progresiva.

ALTERNATIVA "Es posible negociar

con los que no entraron a Ia reestructuracicin de Ia deuda en el marco y con los linnites de las reestru cturaci ones de los cares

correspondientes a 200S y a 2010 slempre que se paralicen de forma simu tanea todas las peticiones I

jucliciales", opine) al

respect° la experta Los especialistas coinciden en que Griesa suele tom.ar decigionesque complican al pais.

Stella PfAars Biocca.

°MON PARA COMPRAR ELECT HUDOM511C:USF COm PUTAC[ON.

ELECTRONICA Mas Papa.or M pegur-g-

Con mas servhcios N

C1:01

Miejor

6sesora "lento

pieue

nq del que riti5 ednarcani yin n u nca volveris a tin anterior coisuLnkpin5 ANTE Df COM

Tb

Nat. Viiiirhij. elg •

in norm

1 mralrion

hones originates de los buitres. La cifra global. una vex inchti dos los rtle too., seria de casiUSS 8300 mil Ione& Marcelo Etchebarne, abogado de Etchebarne, Cabanellas y Kelly, coincidie con esta interpretaciOn. "Es muy probable que los incluya., dada que el 80% de epos son los mismos litigantes originales Pero la Argentina podria pe di r la prescripciOn de al gunos bones" En efec to, Elliott Management tiene LISS 3060 millones en dos demandas de me too diferen tes, Aurel USS 324 millones y el fondo Blue Angel, USS 349 millones_ Para Eugenio Brand, abogado del Est udio Garrido, ''el proceso puede ser largo ya cite habrd. apelaciones por laparte que pierda'°. Pero no todos los bonistas han silo incluidos en los me 1190. Se es tirna que hay 11110S S 1400

millones sin intereses, mis los USS 2000 mi tones que actualmente se encuentran litigarbdo ante el CIAD I. '"En principio, no se les va a cerrar la puerta, ya que no hay un plaza perentorio. El plaza que fijo Griesa es en el marco del proceso de mediadiciOn que abrin el juez", set-laid Bruno. Aqui hay una. divergence que puede limitar la negociaciOn. Kicillor ha sostenida que "queremos negociar en condicianes legates equitativas y sustentables con el 100%, de los acreedores", mientras que el represent ante de Elliott, Jay Newman, aceptfr una negociac ion colectiva: "Pens amos e:n una soluciOn con todc s los me too porque tambi6n soros me too."'



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.