Noticias STIA Miércoles 04-03-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 04/03/2015 En mayo aumentará 18% la tarifa de los taxis porteños El cronista

1

04/03/2015 Apoyo de los cuatro gremios ferroviarios Diario Popular

4

04/03/2015 Intercargo continuará en manos de La Cámpora La Nación

5

04/03/2015 Barras políticas. La pelea no es por la camiseta La Nación

6

04/03/2015 La CGT moyanista por ahora no para Clarín

7

04/03/2015 Alto índice de alumnos en segundo día de clases Diario Popular

8

04/03/2015 Pibes tuvieron clases Crónica

9

04/03/2015 El 83% de los estudiantes tuvieron clase Tiempo Argentino

10

04/03/2015 Moyano no se decide Página12

11

04/03/2015 Sindicato de Trabajadores de Pastas Alirnenticias Crónica

12

04/03/2015 Los docentes y las clases Página12

13

04/03/2015 Moyano dice que quiere ir al paro el 31, pero dilata adhesión ámbito financiero

14

04/03/2015 Alerta por el retiro de equipos de perforación en Vaca Muerta Clarín

15

04/03/2015 SEGUNDO DÍA DEL PARO PARCIAL DE DOCENTES Muy

16

04/03/2015 Provincia: docentes definen hoy si levantan uno de los paros Clarín

17

04/03/2015 La cooperativa Creando Conciencia adquirirá una nueva prensa con tolva BAE - Suplemento RSe

18

04/03/2015 Moyano no descarta apoyo a un paro Diario Popular

19

04/03/2015 No cede conflicto docente ámbito financiero

20

04/03/2015 La presión de Ganancias sobre los salarios creció hasta 224% Clarín

21

04/03/2015 Por el acceso al conocimiento Página12

22

04/03/2015 La oposición cerró filas para elogiar discurso ámbito financiero

23

04/03/2015 Moyano ahora duda de ir al paro La Nación

24

03. Argentina 04/03/2015 Gobierno le pide a Griesa no ser "cómplice" de los buitres Diario Popular

25


04/03/2015 Griesa posterga la decisión sobre bonos congelados en el Citibank BAE

26

04/03/2015 La trampa de los me too Página12

27

04/03/2015 Kicillof, otra vez duro con el juez La Nación

28

04/03/2015 Confundido, Griesa se negó a definir si el Citi paga o no a bonistas Tiempo Argentino

29

04/03/2015 Griesa sigue sin entender Página12

30

04/03/2015 Los reclamos por el default llegan a US$ 8.000 millones Clarín

32

04/03/2015 Kicillof: armó un "puchero legal" ámbito financiero

33

04/03/2015 Griesa demora fallo Crónica

34

04/03/2015 Cristina asistirá a la cumbre que marcará la vuelta de Cuba a la OEA BAE

35

04/03/2015 Fondos buitre: Griesa postergó la decisión sobre los pagos del Citi Clarín

36

04/03/2015 Rechazan la "segunda oleada" de reclamos de los fondos buitre avalada por el juez Griesa El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

37

04. Economía 04/03/2015 Darán luz verde a bancos con subas de comisiones ámbito financiero

38

04/03/2015 Alza del desempleo La Prensa

39

04/03/2015 Respaldo de 42 organismos a las políticas oficiales Tiempo Argentino

40

04/03/2015 Autorizan una suba del 18% de los taxis a partir de mayo Diario Popular

41


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 €

Regístrate

Ingresá

Búsqueda Avanzada >>

Miércoles 04.03.2015 | 03:04

SECCIONES

dólar blue China Cristina UIA Nisman fondos buitre Brasil

<< Nota Anterior EDICIÓN IMPRESA

Suscribite

NEWSLETTER

MERCADOS ONLINE

Nota Siguiente >> NEGOCIOS 04.03.15 | 00:00

En mayo aumentará 18% la tarifa de los taxis porteños por EL CRONISTA Buenos Aires Imprimir

Enviar

Votar 0

Me gusta

Compartir

0

Twittear

0

La tarifa de taxis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volverá a aumentar, en este caso 18% desde mayo próximo, según autorizó ayer el Gobierno porteño en el Boletín Oficial, convirtiendo a este servicio en uno de los pocos que le gana a la inflación. Se realizó una convocatoria a audiencia pública para el primero de abril próximo donde se discutirá el cambio de valor de la ficha, que actualmente tiene un costo de 1,43 pesos. La iniciativa prevé que el valor de la ficha pase a $ 1,69 y la bajada de bandera se eleve a $ 16,90, tras la aplicación de un aumento del 18 por ciento. Según la tarifa nocturna, que rige de 22:00 a 6:00, la ficha cuesta un 20% más y en este caso, la bajada de bandera pasará a tener un valor de $ 20,28 y la ficha será de 2,02 pesos. Se trata del primer aumento en este 2015 del costo de la tarifa de taxi que, según la ley porteña, debe ser revisado cada seis meses. En los argumentos del decreto firmado por el jefe de gobierno, Mauricio Macri, se explica que la autorización del incremento se debe al "alza en los costos operativos" de las empresas. "Las entidades del sector manifiestan que el aumento de los costos y el incremento de los precios de los repuestos de vehículos, debido a la falta de los mismos, producen la baja en la rentabilidad del servicio", dice. Y en esa línea, agrega que resulta relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como ser, el capital invertido, la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del servicio. "En tal sentido, se estima que un aumento del valor de la ficha a un peso con sesenta y nueve centavos ($ 1,69) restablecería razonablemente dicha ecuación económica", dicen los argumentos. El último aumento de la tarifa de taxis en la capital se produjo el 30 de agosto del 2014; se trató del segundo incremento, ya que también hubo un retoque en mayo: en 2014, la suba fue del 28 por ciento. En medio de esto, los taxistas siguen de cerca una aplicación que atenta contra el negocio. Se trata de Uber, que permite contratar autos para viajes urbanos o interurbanos. El problema es que el negocio reside en que no es necesario que el transporte en cuestión sea un taxi. A partir de esto es que desde los gremios y las patronales buscan que el Gobierno porteño la prohiba, y así se lo dijo a Télam Enrique Celi, presidente de la Unión Propietarios de Taxis (UPAT), quien anticipó que le van a "exigir" al Gobierno que no habilite Uber porque sería competencia desleal,.

Vuela a

FLORIANÓPOLIS Saliendo de Buenos Aires en 6 cuotas de

AR$

520

Tarifa Final. EVT 10.680

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS DESTACADAS Lanzan en Latinoamérica un canal de TV exclusivo dedicado a la Fórmula 1

3 razones para invertir en Bitcoins

(Inversor Global)

Kevin Spacey logra beneficios para "House of Cards" emulando a Frank Underwood

¿Qué opinan los brókers de BBVA?

(Estrategias de inversión)

+Leidas

+Compartidas

COLUMNISTAS

Mejor no hablar de ciertas cosas: dólar, subsidios y cocaína

recomendado por

1/3 ECONOMÍA Y POLÍTICA

La novia ausente del doctor Alberto


www.cronista.com Lanzan en

3 razones para Fecha: miércoles, 04 deun marzo de 2015 Latinoamérica invertir en Bitcoins canal Nº Páginas: 3 de TV (Inversor Global) exclusivo294,32 dedicado Valor Publicitario: € a la Fórmula 1

Kevin Spacey logra beneficios para "House of Cards" emulando a Frank Underwood

¿Qué opinan los brókers de BBVA?

(Estrategias de inversión)

+Leidas

+Compartidas

COLUMNISTAS

Mejor no hablar de ciertas cosas: dólar, subsidios y cocaína

recomendado por

ECONOMÍA Y POLÍTICA

La novia ausente del doctor Alberto

Alicante Buenos Aires 99€

ECONOMÍA Y POLÍTICA

ANSeS paga desde hoy la ayuda escolar para sueldos inferiores a $ 15.000

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Willy Kohan: “La bomba de tiempo es el cepo”

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Espert: “Es mentira que Cristina haya desendeudado el país”

Apertura.com Comprar dólar ahorro y venderlo al blue: cuánto se gana

ZOOM EDITORIAL La cultura de la confrontación perdió una batalla por FERNANDO GONZALEZ DIRECTOR PERIODISTICO

VIDEOS

Ir al canal >>

COMENTARIOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Para comentar debe estar logueado. Ingrese a través de: Ingrese con Facebook

Ingrese con Twitter

Ingrese con Google

El recuerdo de Tomás Bulat en El Cronista TV O puedes ingresar con tu usuario del cronista.com E-mail

Ingresar

••••••••••

¿Olvidó su contraseña?

Recordarme en este equipo

Recientes Destacados

No hay comentarios registrados para esta noticia

Redrado: "El desendeudamiento fue un disfraz para mala política económica" MÁS VIDEOS

La Cámpora hizo cantar a Cristina: “Tengo”, de Sandro, en versión CFK

Inversores suman expectativas en bonos pero no en acciones

La misión secreta de Mujica: conseguir 2/3 marihuana para Uruguay


www.cronista.com

Inversores suman expectativas en bonos pero no en acciones

Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 294,32 €

La misión secreta de Mujica: conseguir marihuana para Uruguay

El Gobierno se enfrenta a los 'buitres' para poder emitir deuda

ENCUESTA PREGUNTA

¿Cómo califica al discurso de Cristina en el Congreso? Excelente Bueno Regular Malo Pésimo VOTAR

Ver Resultados

<

>

Google mueve el tablero y lanza en EE.UU. su propia red de telefonía móvil

El sueño del Superagente 86: este año se triplicará la venta de ‘smart watch’

Después de 28 años, Juan Bruchou se aleja de Citi y ascienden a Ribisich

Inversores se alojan en activos de plazo más largo para captar ajustes que haga

ANSeS paga desde hoy la ayuda escolar para sueldos inferiores a $ 15.000

Transporte Internecional Aéreo - Marítimo - Terrestre. Agentes IATA.Contenedores maritimo

CURSO

DE

BOLSA

GRAT

Regístrese Gratis al Curso bursátil preparado por nu…

Copyright 2014 Cronista.com. Todos los derechos reservados.

Powered by @cmsmedios de Technology for Solutions

3/3


e ventas por 6,25 pesos. En la Popular actualidad, suman más de s Diario 110.000 los comercios adheridos en

s.

ea Esri-

la enos an un un

El secretario de Comercio, Augusto Costa, explicó que “primero los comerciantes reaccionaron con Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 cierta cautela, pero finalmente los todo Publicación: el país, incluidas grandes Fecha miércoles, 04 de tiendas marzo de 2015 planes de pago en doce cuotas tuen los principales centros urbanos del Página: 8 país y comercios de barrio en ciuda- vieron una buena aceptación de Nº documentos: 1 parte de la oferta y de la demandes y pueblos más pequeños. La cartera de Economía señaló da”. i Recorte en B/N % de ocupación: 9,76 Valor: 7609,16€

Periodicidad: Diaria

cCELEBRARON QUE LOS TRENES VUELVAN A MANOS DEL ESTADOb

Apoyo de los cuatro gremios ferroviarios Los cuatro gremios ferroviarios elogiaron y calificaron de histórica la decisión gubernamental de enviar un proyecto de ley al Congreso para reestatizar los servicios de trenes de pasajeros, carga e infraestructura. Los secretarios generales de las cuatro representaciones gremiales se mostraron a favor y celebraron la medida. En principio Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria

(UF), aseguró que la decisión de Cristina fue “trascendental” y conducirá a “un instrumento jurídico integral de coordinación federal del transporte”. “La historia demostró que cuando el General Juan Perón nacionalizó los trenes en 1948, estableció una columna fundamental para sostener la independencia económica y dar paso a la justicia social. i

La asamblea de accionistas de la empresa estatal Intercargo SAC decidió por unanimidad la designación de un nuevo directorio, por lo cual formalmente puso fin a la intervención, aunque dejó a los mismos funcionarios. Los accionistas decidieron que la empresa sea dirigida por un nueTirada: 113.000 Difusión: No disp. vo directorio encabezado por María Cecilia García, quien venía desempeñándose como interventora y desde ahora será la presidenta. Intercargo es la empresa de asistencia en tierra que presta servicios a las principales líneas aéreas del mundo en vuelos de cabotaje e internacionales en veinte aeropuertos del país. Se trata de una Sociedad Anónima Comercial perteneciente al Estado, cuyo capital accionario está constituido en un 80% por el Ministerio de Economía y en un 20% por el Ministerio de Defensa. A través de una resolución publicada el 13 de enero último en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía había prorrogado por séptima vez la intervención de Intercargo, pero desde ahora García será oficialmente la presidenta de la compañía.i


mente, su posición en faTenía entrevistas pautadas para vor de la vida, no de una hablar sobre la Asamblea LegislaLa Nación sino de dos, la madre y el tiva y, ante la pregunta, se limitó a Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 niño. El aborto nunca es reiterar su posición histórica. En el Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 una solución”. bloque kirchnerista explicaron que Página: 14 la agenda parlamentaria del oiciaNº documentos: 1 lismo la ija Cristina Kirchner. De hecho, el año pasado el FPV impidió Recorte en B/N % de ocupación: 9,45 Valor: 9796,61€

Periodicidad: Diaria

Intercargo continuará en manos de La Cámpora

poder. Terminó la intervención de una de las

empresas estatales consideradas modelo Nicolás Balinotti LA nACIon

Intercargo, que se dedica casi monopólicamente a la atención en tierra de los aviones que llegan al país, supo ser una de las empresas estatales modelo del kirchnerismo. Se mantenía con recursos propios, atesoraba ahorros con plazos ijos en dólares y en pesos, y sus balances siempre eran positivos. Pero algo sucedió entre 2011 y 2012, cuando sus números se derrumbaron, la irma comenzó con millonarios déicits y debió recurrir a subsidios del Ministerio del Interior y Transporte. Así fue que en noviembre de 2012 el Gobierno intervino para “proceder al saneamiento económico-inanciero” de la irma y ubicó allí a una tropa de dirigentes de La Cámpora que responden a Axel Kicillof, el ministro de Economía. La intervención, que inicialmente iba a durar 90 días, se prolongó por dos años y inalmente terminó ayer. Pese al levantamiento de la intervención, en la cúpula de Intercargo no habrá demasiados cambios: María Cecilia García, que era interventora, será la presidenta. El número dos será Gaspar Spiritoso, hasta ayer gerente de administración y inanzas. Completaría el directorio Pablo

Martínez Carignano, gerente de ArBus. De esta manera, hubo una modiicación del estatuto: antes había cinco directores, hoy hay tres. Intercargo depende desde 1994 en un 80% del Ministerio de Economía y en un 20% de la cartera de Defensa. Antes de pasar a manos del Estado, la irma pertenecía al empresario Alfredo Yabrán. Según fuentes gremiales, existiría un proyecto para que Intercargo sea absorbida en algún momento por la estatal Aerolíneas Argentinas, que ya tiene una empresa propia que se encarga del servicio de rampa: Aero Handling. La empresa, a través de un comunicado, informó ayer que “ha regularizado su situación económicainanciera asegurando el correcto desarrollo de la operación, invirtiendo con fondos propios y hasta desarrollando una nueva unidad de negocios de servicio de transporte terrestre: ArBus” . Cuando se conoció el descalabro inanciero, el Sindicato del Personal Superior Aeronáutico denunció “un vaciamiento”. Uno de los argumentos de los gremialistas había sido el crecimiento de la plantilla de empleados entre 2008 y 2012: de 900 personas había trepado a 1730. Hoy, Intercargo contaría con unos 2000 empleados. ß

mos la votación”, dijo, en diálogo con Radio Blue. Sobre el total de 257 diputados, 70 son irmantes del proyecto para la despenalización, 40 de ellos kirchneristas. Pero los diputados que apoyan el proyecto son alrededor de cien, contra unos 150 que se oponen.ß Tirada: 164.822

cgt opositora

Moyano ahora duda de ir al paro El jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, postergó por ahora una deinición sobre la adhesión al paro que convocaron los gremios del transporte para el 31 de marzo. La decisión del camionero se mantendrá hasta que el ferroviario omar Maturano y el colectivero Roberto Fernández, impulsores de la protesta, no ratiiquen la medida de fuerza, que será en reclamo de Ganancias. Sin el apoyo de Moyano, la huelga de los transportistas podría quedar en la nada.ß

libro de argüello

Diálogos con líderes europeos El embajador argentino en Portugal, Jorge Argüello, presentará hoy a las 19 en la librería El Ateneo, de Santa Fe al 1800, su nuevo libro Diálogos sobre Europa, en el cual transcribió conversaciones con líderes europeos, entre ellos, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras; Felipe González, Romano Prodi y Mario Soares. El libro editado por Capital Intelectual fue prologado por Aldo Ferrer. La presentación estará a cargo de Argüello y los periodistas Jorge Elías y Pedro Brieger.ß

Difusión: No disp.


reprochado al Estado de israel por no exigir a la Corte una investigación del ataque terrorista a la embajada miércoles, 04 de marzo de 2015 enFecha: la página 6 ocurrido en 1992. Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 además, la embajadora de israel, 1 bPágina: Detuvieron a un empleado de Dorit Shavit, se sumó a las críticas y Nº documentos: 1 la Aduana por ilmar a Nisman el canciller Héctor Timerman salió Página 8 a responder. Página 8 Highton, carlos Fayt y Juan carlos Maqueda. Y entre el público, jueces La Nación federales, como Rafecas. Continúa

Recorte en B/N % de ocupación: 6,51 Valor: 6743,29€

Periodicidad: Diaria

Barras políticas. La pelea no es por la camiseta Los negocios de los violentos de Laferrère exceden el fútbol; Scioli clausuró la cancha Laferrère juega en la Primera c, la cuarta categoría del fútbol argentino, pero tiene una barra brava de casi 500 integrantes. anteayer, fueron protagonistas del enésimo hecho de violencia que enferma al fútbol argentino desde hace años, cuando una de las facciones se enfrentó con la policía durante un partido contra Dock Sud. Podría ser un hecho más, pero revela los intereses cruzados que los movilizan: “peaje” de camiones en el Mercado central, combis y remises irregulares y pegatina de aiches de campaña son algunos de los negocios que les permiten mover unos $ 30 millones al año, cifra que se incrementa en temporadas electorales.

empieza hoy expoagro y se extiende al sábado por lAs lluviAs. Tras la

postergación de ayer, a las 8.30 abre al público

Un precandidato a intendente por el massismo en el distrito, Julio Ledesma, aporta dinero con publicidad de su sindicato en la camiseta y en 2010 la barra fue fundadora de la polémica Hinchadas Unidas argentinas, del ultrakirchnerista Marcelo Mallo. Del municipio que maneja el kirchnerista Fernando Espinoza depende que circulen los medios de transporte clandestinos que explotan los violentos. Y ellos no tienen color político: sólo se trata de negocios y el uso es mutuo. Daniel Scioli, que en el verano se jactó de haber controlado a las hinchadas en los partidos amistosos, ayer ordenó la clausura de la cancha de Laferrère hasta in de año y la detención de 11 barras.ß Deportiva

La exposición a cielo abierto más grande del país abre hoy sus puertas en el establecimiento El Umbral, kilómetro 214 de la autopista Buenos aires-Rosario, después de haber tenido que postergar su inauguración por las lluvias de ayer, y se extenderá hasta el sábado. Las principales actividades de hoy serán la demostración de maquinaria, el aporte de los drones y el ciclo de conferencias. con más de 200 expositores, Expoagro espera recibir a unos 100.000 visitantes. Página 17

Además el mundo Cumbre entre Madonna y Marine Le Pen La dirigente derechista aceptó reunirse con la estrella. Página 4 SeGuRIdAd La ONU, contra la marihuana En su informe anual critica a Uruguay y advierte que afectará a países vecinos. Página 24 buenoS AIReS Metrobus San Martín En julio comenzará a funcionar entre las avenidas Juan B. Justo y General Paz. Página 28

economíA

la venta de autos sigue en picada En febrero los patentamientos en todo el país cayeron 28%

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


4 sueldos por alio.

cal que analiza la evolution de la nor: la mayor presion golpeo a los presion de Ganancias entre 2001 y niveles salarios medios y el 68% a los empleados de ingresos más 2014 y las perspectives para 2015. altos. Eso pasa porque por el conEl estudio destaca que el "ins ufigelamiento de las escalas (desde ajuste ciente de minimos y deducFecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Desde 2001 en adelante, la presion ciones y del congelamiento desde hace 15 adios) los tramos inferiores Fecha Publicación: miércoles, 04tramos de marzo 2015 de Ganancias sobre los salarios suben rapiclamente en la tasa o all2000 de los de escala,de en un credo hasta20 un pico de 224,5% context° de alta inflacien" provoca- cuota del impuesto que va del 9 al Página: para los trabajadores casados con ron "un constante aumento de la 35%, mientras el salto es menor hijos. Ahora, este impuesto Nº documentos: 1 puede tasa efectiva del impuesto alas Ga- entre los que ya estaban cerca de absorber hasta 4 sueldos por afio nancias de los empleados en rela- ese tope del 35%. y no para de crecer: sigue batienSi el mismo analisis se efectila tion de dependencia". La exception do aiio a afio nuevos records y en fue para los que en enero-agosto en terminos de sueldos, el estudio 2015 podria trepar otro 148% con 2013 ganaban menos de $ 15.000 indica que un trabajador de sueldo relation a 2014. Y donde mas ince- mensuales quienes quedaron ex - medio que "en 2001 destinaba sola-

Clarín ibennuclez@clarin.com Ismael Bermudez

Recorte en B/N % de ocupación: 9,55 Valor: 20680,28€

para tributar la alicuota mayor del 35%, "en la actualidad se cornienza a tributar con un ingreso neto equivalente a solamente 2 veces los minimos vigentes". Adernas, quien en 2001 tributaba en el primer tramo de la escala, del 9%, al mismo ingreso real en la actualidad tribute el 22,3%, "es decir, tribute un 150% más". Todo esto, dice el informe del IARAF, marcs un significativo deterioro de la progresividad de este impuesto y "genera situaciones altamente inequitativas".

Periodicidad: Diaria

en 2014 tuvieron descuentos equivalences al 7,7% del sueldo -casi un sueldo por ane-, en 2015 tendril' una pada salarial del 19,1% (más de dos sueldos). Representa un au mento de la incidencia de Ganancias del 148% o un descuento del 40% sobre el increment° salarial nominal obtenido. Para Los niveles salariales siguientes, más altos, el efecto es similar aunque decreciente. Quien en 2014 aporto el 10,5% del sueldo en 1015 tributary el 21,1%, un 100% mas y más de 3 sueldos. •

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

La huelga de transporte del 31de marzo

La CGT moyanista

nCroni neurt1.1

por ahora no para Guido Bra slaysky gbra slays ky gebrin.corn

Cuando las seiriales indicaban que se sumaria al paro national de transporte convocado por los gremios del sector para el 31 de marzo, la CGT que conduce Hugo Moyano piss el freno y postergo la decision para mas adelante, cerca de esa fecha. En la primera reunion de consejo directive cegetista tras el verano, algunos caciques sindicales -como Geronirno"Ivlomo" Venegas, de peones rurales- plantearon su "adhesion" al paro pero el propio Moyano pu so pafios frios "per ahora", se aclaro. "Hay sobrados motives para parer, pero hay que hacer consultas si va a acompaiiar el conjunto del movimiento obrero", justifica el portuario Juan Carlos Schmid, impulsor de la medida de fuerza desde el frente de sindicatos del transporte.

Los moyanistas consideraron

"premature" tomer una decision en este memento. "Si el Gobierno se mueve y modifica Ganancias (principal reclamo gremial, tanto de opositores tomo de oficialistas) nos va a correr el escenario", advirtieron. Los gremios del transporte

seguiran buscando adhesiones. Hoy se reuninin con el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, uno de los más afectados per Ganancias. En el conclave en la sede de Azopardo volvieron a rechazar los acuerdos con China y a manifes tar la preocupacido por sus consecuencies laborales. Expusieron Schmid, y Agustin Amicone (sindicato del Calzado) quien planted que ya el cornponente más elaborado viene de China y que la situacion de la indusnia se va a "agravar". Es tuvieron edemas, entre otros, Guillermo Pereyra (petroleros), Julio Piumato (judiciales), Omar Plaini (cartillitas), Abel Frutos (panaderos) y Facundo Moyano (peajes). •

El

embajador de EEUU. en Buenos Aires hablo ante los empresarios

Noah Mamet se reunieanoche en Puerto Madero con directives de empresas locales e internacio nales_ Entre otros, Eduardo Escasany y Luis Ribaja del Galicia; Fecund° Gomez Minujin, del J,P, Morgan; Miguel Maxwell, de Deloitte; Jaime Campos, de AEA; Daniel Herrero, de Toyota; Juan Brouchou, titular sal iente del Citibank; Alejandro Yaw, de McDonalds. En la foto, con parte del directorio de AmCha.m.

press reader

trl Into an. PressReader can cppritiGwr

Amp

UtP

OS

+1 604 276 4604

PIPTECIE9

SY

AppugmitkLAYIJ

04/03/2015 03:47 a.m


al .

Diario Popular Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

Diario Popular | Buenos Aires, miércoles 4 de marzo de 2015 % de ocupación: 32,02 Valor: 24978,23€ Periodicidad: Diaria

c83 POR CIENTO DEL ALUMNADO PUDO CONCURRIRb

Alto índice de alumnos en segundo día de clases

n o

der

uy o se

n

ad mén

r

no os

n do y mi

en

l,

ue

s en s os

un

a ue

ad

dLa mayoría de las 16 mil escuelas bonaerenses estuvo abierta.

El 83% de los alumnos de escuelas bonaerenses tuvo ayer clases en el segundo día del ciclo lectivo 2015, según arrojó un relevamiento realizado por la Dirección General de Escuelas de la provincia durante el turno mañana. Este dato se suma al informado en las primeras horas de la mañana de ayer, cuando se reveló que el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de las escuelas de nivel primario e inicial. De esta manera, la mayoría de las 16 mil escuelas que tiene el sistema educativo público de la provincia permanecieron abiertas a pesar de la medida de fuerza dispuesta por auxiliares de la educación (porteros y cocineros), el Frente de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba).

Agradecimiento El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, agradeció a los gremios docentes que “aprobaron la propuesta salarial” de su Gobierno y “saludó” a “la comunidad educativa en el inicio de clases”, al remarcar que “los problemas de fondo vienen de la mano de la educación pública”. La propuesta salarial aceptada la semana pasada por la mayoría de los gremios que integran del Frente Gremial Docente -Suteba, Amet, Uda y Sadop- elevó el salario mínimo a 7 mil pesos. Precisamente, Suteba informó ayer en su página web que “la mayoría de los docentes están en las escuelas” y detalló que “los trabajadores de la educación vuelven a clase por el compromiso que tienen con los padres y con los chicos de la escuela pública”. “Después de alcanzar un aumento del 40% del salario inicial y un 36% promedio en la Provincia, y a partir de

agosto sumando el aumento del 100% en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el salario inicial docente del Maestro de Grado de la Provincia de Buenos Aires se incrementará en un 45,6%”, se destaca en el sitio de Suteba. La FEB y Udocba, los dos gremios que rechazaron la oferta, desconocieron la conciliación obligatoria dictada por el gobierno con el fin de garantizar el inicio del ciclo lectivo y ratificaron un paro por 72 horas. En ese sentido, FEB informó que la segunda jornada de paro dispuesto en rechazo a la propuesta salarial oficial tiene una adhesión que supera el 90 por ciento de los docentes del gremio. “La adhesión sigue siendo tan alta como ayer, a pesar de las constantes intimidaciones que sufren los docentes”, aseguró la presidente de esa entidad sindical, Mirta Petrocini, y agregó que “el alto porcentaje que va del 90% al 98% habla a las claras de la convicción y la decisión con la que los propios docentes decidieron llevar adelante esta medidas de fuerza”.i

jEFEMERIDES Aprueban la Ley de Capitalización eEl 4 de marzo de 1826 fue aprobada la Ley de Capitalización que dispuso que la ciudad de Buenos Aires quedara bajo la jurisdicción del Estado Nacional, separándola de la provincia, que en el mismo acto dejó de existir como tal. En julio del año siguiente, luego de la renuncia de Rivadavia al cargo de presidente, la provincia de Buenos Aires recobró su anterior entidad política.

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


ECONOMÍA

Crónica

miércoles, 04 de marzo de 2015 AR Fecha: DÓLAR DÓLAR Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 RROPágina: 8 TARJETA ILEGAL Nº documentos: 1

,50

a

cia

o

a ar

r e

Recorte en color

11,81 % de ocupación: 23,77

12,93 Valor: No disp.

EURO AHORRO

REAL AHORRO

12,51

4,44

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PARO. Abrió el 99% de las escuelas bonaerenses

Pibes tuvieron clases

E

l 83% de los alumnos de escuelas bonaerenses tuvo clases en el segundo día del ciclo lectivo 2015, en tanto que el 99% de los edificios escolares abrió sus puertas para recibir a los chicos de las escuelas de nivel primario e inicial, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Dirección General de Escuelas de la provincia durante el turno mañana. De esta manera, la mayoría de las 16.000 escuelas que tiene el sistema educativo público de la provincia permaneció abierta, a pesar de la medida de fuerza dispuesta por auxiliares de la educación (porteros y cocineros), el Frente de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba). En tanto Suteba (uno de los tres gremios que aceptaron la semana pasada la propuesta salarial, junto con AMET, UDA y Sadop) informó en su página web que “la mayoría de los docentes están en las escuelas” y detalló que “los trabajadores de la educación vuelven a clase por el compromiso que tienen con los padres y con los chicos de la escuela pública”. La FEB y Udocba, por su parte

DOCENTES DE LA FEB PODRÍAN DECIDIR NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA. desconocieron la conciliación obligatoria dictada por el gobierno de Daniel Scioli con el fin de garantizar el inicio del ciclo lectivo y ratificaron un paro por 72 horas. En diálogo con “Crónica”, la titular de la FEB, Mirta Petrocini aseguró que “la adhesión ha sido altísima, entre un 90% y un 98% en algunos distritos, incluso hubo establecimientos con uno o dos docentes

dando clases nada más”. Hoy la FEB realizará un congreso en el que se analizarán los pasos a seguir ya que “el diálogo con el gobierno bonaerense está cortado, dieron por cerrada la paritaria y hay mucho malestar entre los docentes”, aseguró la dirigente, que no descartó la realización de nuevas medidas de fuerza, incluso de mayor duración que la de esta semana.

ANTE PEDIDO DEL CITIBANK

Griesa demora fallo El juez Thomas Griesa postergó su decisión acerca del pedido realizado por el Citibank para que libere el pago de bonos reestructurados emitidos bajo legislación argentina, que fue el eje central de la nueva audiencia convocada por el magistrado en el marco del litigio que el país mantiene con los fondos buitre. Los representantes de la Argentina y del Citibank habían presentado anteayer al juez Griesa dos escritos en los que reiteraron que los bonos bajo ley argentina “no están sujetos” al fallo del magistrado que bloquea el pago, y que por lo tanto esos títulos deberían ser liberados y abonados a sus tenedores, sin que medie


tenias y las yentas online de sitios como AtiercadoLib re, una modalidad que credo notablemente este alio a Ia bora de Ia compra previa al inicie de las biases. Mientras Ia mochila generica ofrecida par el programa Precios Cuidados cuesta $ 75, lo cierto es

sobre el cuerpo y las consecuencias Ilegan cuando son adolescentes o

Tiempo Argentino aduhos, con alteraciones quepod.rian

Fecha: miércoles, 04lade marzo de 2015 haber silo tratadas en nifiez," Fecha miércoles, 04 de marzo de 2015 Un Publicación: inflame de la Clinica de la Coque ma's alli. de privilumna destaca Página: 32 el color o el 1 person.* de moda, Nºlegiar documentos: conviene que los padres presten atenque existen modelos sencillos ciin al cuidado de la columna, para asi, de entre las 1000 opriones dispoOcreditos La mochila no dobe Ilegar mbs abajo de Ia linea de la (Altura. la mochila nibles, elegir ,, r ,, r. , Recorte en B/N % decorrecta. ocupación: 16,69 Valor: 30150,56€ Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 R

y

RELEVAMIENTO EN IA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

En

miento realizado par la Direcciin General de Escuetas de la provincial d.urante el turno mailana. Ademas, el informe revel, que el 99% de los colegios abrieron sus puertas para recibir a los alum nos

de los ni'veles primario e initial. De esta forma, la mayoria de las 16 mil escuelas del sistema educativo publico de la provincia permanecieron abiertas a pesar del paro de 72 horns dispuesto por auxiliares de la education (porteros y cocineros), el Frente de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Union de Docentes de la provincia de Buenos

Difusión: No disp.

mial del Magister:io de Entre Rios

El 83% de los estudiantes el segundo dia. del ciclo lectivo2015. el 83516de los alumnus de escuelas bonaerenses tuvo closes. Asi to determini un releva-

de espalda y de caffito. Para va ron es de tod as las edades salio muchisimo el color azul, el verde y el negro. para las nenas, modeles con variaclones del rasa al violeta. Los chicos en edad escolar piden mochilas de personajes„ perp a pa rtir de los nueve moos ya vienen los padres solos y Ia election queda a su cargo.'

tuvieron clase

Aires tJdocha.). Al respect°, Martin Cosentino, diputado bonaerense del Frente para la Victoria aseguri5 que "la postura intransgente y sin sentido de la FEB" es "inexplicable". Adernas, en dialog° con Radio Provincia, el funcionario adnaitio que "siempre estamos dispuestos tener conversaclones", y que "la paritaria ya ha silo

acordada no solo con los sindicatos docentes sino con los sindicatos estatales de toda la provincia-, La propuesta salarialaceptada la semana pasada por la mayoria de los grernios que integran. del Frente Grernial Docente —Suteba, Amet, Lida y Sadop- elevo el salario minimo a 7000 pesos. For otra parte, la Asociacitin Gre-

(Agmer) y la Asociacion del Magisterio de Ensefianza Tecnica (AMET) resolvieron acatar la convocatoria a conciliation obligatoria d.ispuesta por la jueza !aboral. de :Parana„ Gladys Pinto, y suspender el paro de actividades docentes que inicialmente se iba a extender hasta el viernes inclusive. Por su parte. el Sindicato Argentina de Docentes Privados de Entre Rios (SAD OP ratifici "sostener el plan de lucha" de 48 Boras que co-

menzi el tunes.

(<


cabo durante la jornada, definirá posibles nuevas acciones. Página12 Ayer también hubo huelgas doFecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 centes en Chaco, Santa Cruz y Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Tierra del Fuego, mientras que Página: 17 en Entre Ríos los trabajadores Nº documentos: 1 de la educación debieron acatar una conciliación obligatoria con el en Estado. Recorte B/N % de ocupación: 3,66 Valor: 3918,93€

Moyano no se decide La CGT del camionero Hugo Moyano postergó para dentro de quince días su definición acerca de si acompañará o no el paro general que los gremios del transporte convocaron para el próximo 31 de marzo. El tema abordado en la reunión de ayer del consejo directivo de esa central sindical y Moyano sostuvo que “todavía es muy prematuro” para tomar una decisión al respecto. El jefe del gremio de los peones rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, explicó que van a “esperar unos días y ver qué hacen en concreto los muchachos de los gremios del transporte para resolver qué hace la CGT”.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


agropecuarios se llevará a cabo entre el 11 y 13 de marzo. Desde Federación Agraria dijeron que “si bien no existe la Crónica intención de romper la Mesa de Enlace, se va a profundizar Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 el camino de buscar políticas diferenciadas”. Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Los dirigentes federados se mostraron “sorprendidos” por Página: 8 la decisión del cese de comercialización y destacaron que Nº documentos: 1 el mandato de las asambleas y el Consejo Directivo de la entidad es avanzar con un plan de lucha diferenciado. Recorte en B/N % de ocupación: 18,35

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

por la Dirección General de Escuelas de la provincia durante el turno mañana. De esta manera, la mayoría de las 16.000 escuelas que tiene el sistema educativo público de la provincia permaneció abierta, a pesar de la medida de fuerza dispuesta por auxiliares de la edu-Difusión: No disp. cación (porteros y cocineros), el Frente de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires DOCENTES DE LA FEB PODRÍAN DECI (Udocba). En tanto Suteba (uno de los tres gremios que aceptaron la sema- desconocieron la conciliación na pasada la propuesta salarial, obligatoria dictada por el gojunto con AMET, UDA y Sadop) bierno de Daniel Scioli con el informó en su página web que fin de garantizar el inicio del ci“la mayoría de los docentes clo lectivo y ratificaron un paro están en las escuelas” y deta- por 72 horas. En diálogo con lló que “los trabajadores de la “Crónica”, la titular de la FEB, educación vuelven a clase por Mirta Petrocini aseguró que “la el compromiso que tienen con adhesión ha sido altísima, entre los padres y con los chicos de la un 90% y un 98% en algunos escuela pública”. distritos, incluso hubo estableciLa FEB y Udocba, por su parte mientos con uno o dos docentes


Página12 Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

El país 17

% de ocupación: 7,61 Valor: 8160,69€

El gobierno bonaerense informó ayer que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”, en respuesta a los docentes de la provincia agremiados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) que continuaron con la huelga en reclamo de mejoras salariales y denunciaron “intimidaciones” y “llamados telefónicos constantes y visitas del Ministerio de Trabajo” para que cesara la medida de fuerza en la provincia. La FEB extenderá hasta hoy el paro y, en un plenario gremial que se llevará a cabo durante la jornada, definirá posibles nuevas acciones. Ayer también hubo huelgas docentes en Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que en Entre Ríos los trabajadores de la educación debieron acatar una conciliación obligatoria con el Estado.

Moyano no se decide La CGT del camionero Hugo Moyano postergó para dentro de quince días su definición acerca de si acompañará o no el paro general que los gremios del transporte convocaron para el próximo 31 de marzo. El tema abordado en la reunión de ayer del consejo directivo de esa central sindical y Moyano sostuvo que “todavía es muy prematuro” para tomar una decisión al respecto. El jefe del gremio de los peones rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, explicó que van a “esperar unos días y ver qué hacen en concreto los muchachos de los

MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015 / PAGINA I12

Los docentes y las clases

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


ámbito financiero Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Ambito Financiero I Miercoles 4 de marzo de 2015

Recorte en color I

% de ocupación: 42,35

Valor: 4997,04€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

LA CGT DEL CAMIONERO TEME UN LEVANTAMIENTO DE LOS COLECTIVEROS Y FERROVIARIOS, COMO YASUCEDIO EN DICIEMBRE

Moyano dice que quiere he al paro el 31, pero dilata adhesiOn Escribe Mariano Martin

). El jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, posterg6 ayer la adhesion de esa central obrera al paro nacional dispuesto por los gremios del transporte para el 31 de marzo para evitar un paso en fal so en caso de que sus convocantes decidieran levantarlo, coma sucedio en diciembre. La decision foe impulsada por el propio Moyano y avalada por el Consejo Directivo de la organization, pese a que el propio camionero forma parte de la organizaci On de la huelga de fin de mes. Como anticipo ayer este diario, la decision del sindicalismo disidente es convertir la medida de fuerza de los gremios del transporte en una de todas las actividades y de alcance nacional. Sin embargo, Moyano y sus al iados remelt que los colectiveros de la UTA y los maquinistas de trenes de La Fraternidad, dos organizaciones clave para garantizar Ia contundencia de an paro, puedan suspenderlo a ultimo momenta' y obligar al resto de los gremios a encarar una medida con escasas chances de impacto masivo. En diciembre fueron esos dos gremios los que bajaron primero un paro nacional una vez que Cristi n a de Kirchneranuncio la exencion en el page de Gananc las del naedio aguinaldo. En este caso, las posibi I idades de suspender la

Hugo Moyano presidid la reunion del Consejo Directly° junto a SO Segundo, el petrolero Guillermo Pereyra Entre los feryientes defensores del paro estuyieron Abel Fruits (izquierda) y GerOnimo Venegas (derecha).

medida giran en torno a tres ejes: on improbable cambio en ese inapuesto; la eventual resolucion de la paritaria de colectiveros y ferroviarios, y -lo mas palpable- la participation de los sindicatos de trenes en Ia neva estructura de administration estata I de todas las tineas resuelta esta semana por el Gob ierno. En esa linea, el cam ionero propuso ayer a sus pares de la CGT evitar una definition inmediata al menos hasta pocosdias antes del 31, cuan-

do las options para dejar sin efecto la huelga sean minirnas. El argumento to hizo el propio Juan Carlos Schmid, del sindicato de Dragado y Balizamiento y otro de los convocantes al paro dc fin de mes en representation de las organizaciones portuarias dentro del ambito del transporte. La position frente ala primera protesta de alcance nacional del ano recorrio la mayor pane de la reunion del Consejo Directivo en la sede

PetrOleo logrO superar los u$s 50 ). Nueva York - Los precios del petnaleo se recuperaron ayer en Nueva York inmulsados por tensiones interna-

dc precios. Al cierre de las operaciones en ese mercado el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en abril se coda. a 50.52 (Blares, an alza del 1,9% a 93 centa-

cionales,aunque la abundante oferta sigue frenando el alza

AMISH leniumoie intinzvirril I MY MPS .111

MARIO lIMBITO FINANCERO, de propledad de Editorial Arntin S.A. Director-Presidente: Orlando Marto Vigilant Domleillo: RedacciOn,AdmInIstraciOn, Publieidad y Clasificatlos: Paseo Colon 1196, iC1063 ACV) Buenos Aires. Tel :4349-1500. sax: 4349-1545. linpresaln: !rale 780. Propiedad Intelectual 5.143.270. Dept°. Circulation Editorial Aran SA

www.ambito.com

Funclanui: Juliu A. Flamm

vos respecto del cierre del lanes. "Hay tensiones en Libia, y ademas el mercado sigue la evolution del precio del Brent", coment6 Oliver Stoup, de iiTraclencom. Tainbien sefialo que el &tar ya no esteba. en su punto mas alto, lo que favorece a los compradores que disponen de otras monedas. Por ultimo, sefial6 que "parece que Arabia Saudita eleva sus tarifas", una seaal

PRO.CREAR, B

de que responde a una mayor demanda. En Londres, las coti zaciones del petroleo subieron impulsadas por las compras de oportunidad y par el terror de una caida del surninistro de crudo de Libia. El barril de Brent del Mar del Norte con entrega en abril cervi a 61,02 &dares en el Intercontinental Exchange (ICE), un alza de 1,48 Mar con respecto al hones.

de Azopardo 802. Ruben Grimaldi, lider de one de los gremios que funcionan dentro del PAMI, tome la iniciativa parapedir la adhesion de toda la CGT ala medida. Lo mismo le habia dicho el tunes a este diario Geronimo Venegas (peones ru ral es, UATRE) por entenderque el paro debia sernacional y contundente. Casi de inmediato lo atajo Moyano: la COT opositora impulsara la huelga, pero mantendra el suspenso hasta ultimo motnento acerca de la fecha para concretarla. Si los gremios del transporte, entre los que este Camioneros, se acercan 2131 con la decision en finale, al li confluira el resto de los gremios disidentes. De hecho, tambien lo hart"' la CTA de Pablo Micheli, como antic ip6 ayer este diario, y lo mas seguro es que la otra adhesion sera la de la COT "Azul y Blanca" de Luis Barrionuevo, la primera en advertirque habia riesgo de un paso en false. El reencuentro de la cupula de la central de Azopardo tuvo asistencia casi perfecta: ademas de Moyano estuvieron su segundo, el petrolero Guillermo Pereyra, el municipal Amadeo Gents, Venegas, el panadero Abel Frutos, el judicial Julio Pia mato, Julio Gonzalez 1 nsfran (patrons y oficiales fluviales), el docente bonaerense Miguel Angel Diaz y Jorge Sola (Seguro), entre otros. En el resto del encuentro hubo margen para abordar apenas un diagnostic° de la marcha del 18 de febrero por la muerte del fiscal Alberto Nistuan por parte de Piumato, uno de sus organizadores; la preocupacion del sector -que comparten otros espacios sindicales- respecto de los acuerdos de inversion con China, y la persistencia del conflicto docente por pane de dos de los sindicatos bonaerenses.

HECTOR MENDEZ, DUENO DE AUTOPARTISTA

presidente de Ia Union Industrial (UIA), Hector Mendez, se quedo anoche con Ia autopartista sanjuanina Delphi, que tabrica mazes de cables para la industria automotriz. Mendez le pod la pulseada a otro oterente luego de asegurarse compras por parte de Ia terminal Peugeot y tam hien de Fiat, a cargo de su amigo y colega en la UTA Cristiano Hattazzi. El posible cierre de Delphi, en =nos hasta la semana pasada de un tondo buitre, motive, Ia intervencien de Ia ministra de Industria, Debora Giorgi, para intentar una salvaguarda sobre el empleo de 470 operarios que estaba en riesgo. El

AgenciaaFa

PROGRAMA CREDITO ARGENTINO DEL BICENTENARIO PARA

LA VIVI

ENDA UNICA FAMILIAR "PRO. CRE.Ar.

ICENTENARIO

QUINTO LLAMADO A CONCURSO DE PRECIO Y PLAZO PARA LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTLJRAS DE SERVICIOS

Y

ESPACIO POBLICO,

Banco Hipotecario SA, en su caracter de Fiduciario del Fideicomiso Administrativo y Financier° -PRO.GIZE.AR- (en adelante el "rid Ude rica a mento del contralo de fideicomiso suscripto en tech a 18 de ju Ho de 2012 con el Estado Nacional en calidad de Fiduciante, y en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 902/2012 del Roder Ejeculivo Nacional, llama a concurs° de Ofertas len adelanle el "Concursol para la construction de intraestructura de servicias y espacio pfiblico, conforrne se detail() a co rai nuacian:

Predios: Hondo — Provincia de Buenos Aires Confided de viviendas fetal: 129 Las caracteristicas y especilicociones de los Obras objeto del Concurso, asi coma los *mhos que igen a este Ultimo, surgen del respectivo Pliego de Condiciones len adelante el "Pliegol, cuyas distintas sectiones podran ser consultadas en la petal na hip://proaeacanses.geb.of/pliege, debiendo no obstante los interesados adguirir dicho Pliego coma condiciOn indispensable pore real zar consullas sobre el mismo y porn la admisibilidad de su Oferta. A dicho fin, deberan *ono' el arancel cor respond ente, con currien clo al efecto o las oficinas del Fiduclario sitas en calle Reconquista 151, Ciudad Autonomy de Buenos Aires, Piso 2', Sector Comoros y Controtociones. I

Los ()ferias que se reciban luera

Hipotec uric

de plazo seran rechozadas. Las °ferias se abriron en presently de representantes del Fiduciario y de los Oferentes que deseen particapar del acto.

••

r.s.mer

Ir*PoStga Om*

[4111M1,10 ge

&mad, Neat...eel

Presidencia de

la

Nara*


La oferta de Mar ahorro desinfla al blue

Clarín doter oficial volvio El

a

Con respecto al oficial, ayer el

subir

lunes se alcanza la cifra mas alta

de US$ 462.997.736.

de

do informal ya que atilt con una brecha entre el oficial y el paralelo de 47%, se logra conseguir una diferencia de 25%. En febrero la AFIP °tore) a ahorristas el record

provoca un mercado paralelo en el que "ya no se consiguen sumas de US$ 50.000 y se ofertan porciones de US$ 700 aproximadamente", dijo un operador,

"Lo que hey tens en el mercado Banco Central i ntervino vendienayer, a $ 8,75, para un dia medio centavo Fecha: miércoles, 04 en de marzo deen2015 2015, con US$ 69 una jornada en la que el Banco millones. A principio de mes hay informal es el &Jar ahorro. Si se do US$ 40 millones "ya clue los Fecha 04 de marzo 2015cortara, el blue se iria para arri- pages de importaciones autorizaporque sede CentralPublicación: tuvo que vender miércoles, renueUS$ más operaciones 40 millones para equilibrar el van los permisos. ba", indica un cambista, y agrego das superaron a los ingresos de Página: 21 Estes divisas, que se retiran a $ que "pese a esto, la demanda del los exportadores (que promedian mercado y el blue retrocedio 7 a $12,93, en1una plaza 10,50, se estan volcando al merca- informal sigue roily active". Esto los US$ 40 millones diaries)", seNºcentavos, documentos: yenta

"sobreofertada" por la Wier ahorro.

Ayer se efectivizaron operacio-

nes del Mar autorizado per la AFIP por US$ 49.012.273, y el Recorte en B/N % de ocupación: 13,66

Valor: 29586,39€

Periodicidad: Diaria

YPFaclar6 que pondra afros más modenos

Alerta por el retiro de equipos de perforation en Vaca Muerta Los animas estaban tensor ayer en las oficinas del gobierno neuquino. Es que echo equipos de perforacion en Vaca Muerta fueron sacados de servicio en apenas tres dies dejando a 200 operarios con sus empleos en suspenso. YPF, la contratista de los servicios que brindan las toms, sali6 a atajarse argumentando que Se trate de estructuras viej as y de

bajo rendimiento que serail reemplazadas por otras de Ultima generacion. El alio pasado YPF decidio la renovation de su traditional sistema de torres por estructuras más flexibles que pueden moverse de un pozo al otro sin la necesidad de ser desmonontadas en cada ocaskin. En los Ultimos dies tres empresas que brindan este prestacion a la petrolera desmantelaron sus

fiala una fuente de mercado. Las liquidaciones de los exportadores cayeron ala mitad en febrero (U S$ 935 millones) si se la compara con mismo mes del alio pasado. •

equipos antiguos y tanto en la provincia como en el gremio algunos interpretaron que el cambio se relacionaba con la baja del precio del crudo y la consecuente reduccion de algunas inversiones. Desde el gremio de los petroleros, liderado por el senador Guillermo Pereyra. informaron que las empresas San Antonio, Sinopec y SP habian sacado de servicio en

Vanoll. Titular del Central. Tirada: 258.882

total ocho equipos. La gente de Pereyra advirtio a YPF y al gobierno de la provincia que no aceptarian que se perdieran tantos puestos. Ayer, el gremio junto a funcionaries y ejecutivos de la petrolera, diseiiaban un plan de redistribution de los empleados afectados. Es una epoca delicada del alio, con el precio del crude como un fantasma incomodo sobre Neuquen y nadie quiere dar el primer paso de un conflicto. "YPF avanza con un proceso de reemplazo de equipos viejos por otros de Ultima generacion que permiten realizar skiding owalking, mediante un sisterna de rieles (el primero) y con el traslado utilizando un sistema hidraulico "caminando", el segun-

Difusión: No disp.

do. Este an° hay una apuesta fuerte a los pozos horizon tales en Loma Campana. Para el desarrollo de los no convencionales se ha optado por

tecnologia de punta, mucho más eficiente que los equipos de torre de hace 40 arias", le indica a Clad') una fuente de la compel-11a. El alio pasado YPF firma dos contratos por US$ 1.200 millones para la renovation de sus equipos. En 2014 las provincias petroleras en coordination con los gremios y Nacian acordaron sostener el nivel de actividad de la industria. En aquel memento eran 58 los equipos activos en Neuquen y en cada uno trabajaban alrededor de 20 operarios. Claudio Andrade (Neuquen) Printed and distributed by ProssReatleeN

278 4604 (press reader P.,..e.mw-m. COPYMIG147 AND. PRPTECIg9 Al APPLICAIKE JAW}

04/03/2015 03:47 a.m


Muy Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015 Recorte en color % de ocupación: 36,95

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

10 ACTUAL I

1

5

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SEM

Grietas entre los DO DIA DEL K por el aborto

PARO PARCIAL DE DOCS TES La FEB, el

Ileva adelante la

huelga,denuncio intimidaciones a los maestros desde el gobierno.

timidaciones", y "llamados telefonicos constantes y visitas del ministerio de Trabajo" para que cesara la medida de fuerza. Mirta Petrocini, presidente de la FEB, afirm6 que ayer la adhesi6n sigui6 siendo alta, "del 90 al 98%". La dirigente, que hoy encabezata un nuevo plenario gremial para definir posibles acciones, revel() que "fueron constantes los llamados telefonicos intimidatorios y las visitas del Ministerio de Trabajo, sin embargo, y a pesar de que muchos quieren minimizarlo, el paro fue contunden te". En el marco de la medida de

fuerza de tres dias que apro1)6 el congreso de FEB, y que

0

Jefa del bloque de diputados del FpV

Hoy no estan dadas

las condiciones (para aprobar el aborto) pero eso no quiere decir que el debate no se tenga que mantener latente".

•El oficialismo mostr6 ayer que más alla de la disciplina con que obedece los designios de la Presidenta, hay temas en los cuales las grietas son más evidentes. El aborto es uno de ellos. Por un lado, el jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, adaro que no buscaba

gremio que

*Parte de los docentes de la Provincia continuo ayer en huelga en redamo de mejoras salariales, mientras el gremio que los nuclea, la Federation de Educadores Bonaerenses (FEB) denuncio que bubo "in-

Juhana Di TuMo

HOY FINALIZA LA MEINDA OE FUERZA.

fmaliza hoy, continuaron los con- que "las autoridades planteatrapuntos entre el gobierno bo- ron que solo el 1% de los estanaerense y la agremiaciOn por el blecirnientos permanecian sin alcance de la medida. actividad, lo cual equivale a 160 La direction General de Educaescuelas y nosotros registramos tion asegur6 que "en el segundo en 8 distritos representativos dia del cido lectique 420 escuelas no tenIan SINDICALISTAS Y vo, el 83% de los alumnos de la FUNCIONARIOS SE actividad". Provincia concu"Afirman POR LOS desde rrio al segundo CRUZARON el GoNUMEROS DE LA dia de clases" y bierno que acoto que "el 99% ADHESION AL PARO. 3.500.000 de de los edificios eschicos comencolares abrieron sus puet tas". zaron normalmente las clases, "La mayoria de las 16.000 escue- pero nosotros registramos que las que tiene el sistema educativo solo unos 10.000 docentes fuepublico de la provincia permane- ron a trabajar. Excepto que cada cieron abiertas", expreso la cartera docente haya dado clases para que conduce Nora De Lucia. 350 alumnos, los intmeros no Al respect°, Petrocini sostuvo cierran", acoto.

"anular", "menospreciar" ni "dejar descolocado" al nuevo ministro de Salud, Daniel Golan, cuando anteayer rechaz6 su iniciativa. El funcionario, inexperto, habia dado su opinion a favor de un debate sobre el aborto y de inmediato Fernandez desestimo la idea. Sin embargo, por otro lado, la jefa del bloque de diputados nacionales del kirchnerismo, Juliana Di Tullio, dijo ayer que "el que tiene que generar el debate es el Congreso de la Nacion" pero aclar6 que hoy "no estan dadas las condiciones". Ayer Fernandez adaro: "Lo que yo me limits a decir ayer es que no forma parte de la agenda. No esti dentro de la agenda que ya esta diseriada y queyo, como jefe de Gabinete, tengo la responsabilidad de conducirla". Y Di Tullio, en tanto, aval6 la

An

•E1 vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, convoc6 ayer a una sesiOn especial para tratar hoy la suspension de la aplicacion del voto electronko en las PASO de la Ciudad, el 26 de abril, "por el acotado tiempo para capacitar a los distintos actores

que deben participar del proceso electoral", segue reconocio el legislador en un comunicado. El dirigente macrista sostuvo que el nuevo sistema se podra implementer en las elecciones para Jefe

El diputado y precandidato por el Frente Renovador (FR) Sergio Massa hate campana hasta en los jardines de infantes. Ayer, fue al acto de apertura de dases del jardin niimero 6 de Hurlingham, gobemado por su aliado Luis Acuria, y pas() el aviso: "Necesitamos un pais con más educaci6n y menos timba, y por eso estamos convencidos que el juego lo debe admin'is-

madurar". Di Tullio tambien consider() "muy valiosa" y "muy interesante" la position del ministro Gollan para propiciar el debate y reconoci6 que "dentro del Frente para la Victoria hay muchisimas opinions". "De hecho, la Presidenta pOblicamente ha expresado su rechazo a la interruption voluntaria del embarazo", record().

Fernandez

No esti dentro de la agenda disenada y que yo, corm jefe de Gabinete, tengo la responsabilidad de conducirla".

Ferrocarriles estatales, por que no se animan a la estatizacion del juego?", dijo el ex jefe de Gabinete de Cristina. Ademas, serial() Tie "la Argentina que viene, viene con la escolarizaciOn obligatoria des de los 3 aiios", e indico que van a aplicar "el 0,75% del PBI a escolarizar". "Para ayudar a la alfabetizacion digital, vamos con los primeros pasos digitales en el jardin, y ademis la doble jornada escolar", prometio el diputado. "Necesitamos a los chicos en la escuela y el deporte, y no tirados en la esquina. La educacion es la mejor forma de

que el debate no se tenga que mantener latente" porque "en al gun momento se va a tener que dar y el Congreso va a tener que

Jefe de Gabinete

MASSA iSTATIZARIA EL JUEGO PROMETIO DUE LO HAMA SI FUERA PRESIDENTE.

Ejecutivo el debate". "El que tiene que generar el debate es el Congreso de la Nacion", sostuvo la legisladora, pero advirtio que "hoy no estan dadas las condiciones" para aprobar la practca. Eso, insistio, "no quiere decir

idea de generar un debate, aun-

NREIMMESHINIMMffiltierittrggliN01.0IMMN

Suspenden veto electronic°

que habil y experta en el manejo de la interna oficialista, al mismo tiempo defendio a Fernandez al senalar que "el jefe de Gabinete lo que expuso fue la postura del Gobierno" que "no propicia desde el

MINIIIIIM11111111111111111•1111=11111111Ai

Ran dazzo, las antipodas de Scioli •E1 ministro de Interior y Trans pone, Florencio Ranciam, exagero ayer en su carnparia y se definio en "las antipodas" de su principal rival en el oficialismo, Daniel Sdoli, a quien califico como un dirigente "para acompariar, no para conducir", al tiempo que confio en conseguir el apoyo de la Presidenta a su postulation. Randazzo ratific6 que sera "candidato a presidente o a nada" en las PASO del FpV y

PAassa. de camoana en liillnaham.

consider() que Cristina "jamas" le pediria que fuera candidato a gobernador


Clarín

Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 36 Page #36Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,29 36 SOCIEDAD

http://www.Idosco.clarin.cointepaper/services/OnlinePrintHandletasbx?issue=20092015030400000000001001&page=36&paper–A3

Valor: 61277,73€

Periodicidad: Diaria

CLARIN Tirada: 258.882 MIERCOLES 4 DE MOM DE2015

Difusión: No disp.

Educacion Tercer dia de huelga en el inicio de clases

Provincia: docentes definen hoy si levantan uno de los parol

mizarlo, el paro es contundente". Adernas de FEB, Udocba, el gremio alineado con la CGT q ue lidera Hugo Moyano, mantuvo en pie el reclamo con una huelga. Miguel Diaz, secretario de esa agrupacinn, aseg-ur6 que "el paro es masivo yen toda la provincia". El gobierno bonaerense anuncio el cierre de la paritaria despues de ofrecer un minim° de 7.000 pesos para el cargo testigo a partir de marzo. Sew:in explicaron, representa un incremento del "40% en relacion con el Ultimo acuerdo de

La FEB votary hoy si extiende la medida de fuerza más de 72 horas. El impact° en la aulas ayer volvio a ser dispar.

2014". LA PLATA. CORRESPONSALIA

Fabian Debesa laplata@clarin.com Este mediodia hahri definiciones sobre el conflicto en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. El congreso de la FEB -la entidad que decidio rechazar el acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli y convoc6 a un pa ro de 72 horas– resolvers si vuelve a las aulas o si decide extender las protestas. Ayer, otra vez hubo complica-

Sin clases. Los sindicatos "rebeldes" aseguraron que Ia adhesion fue superior al 90 por ciento. MAURICIG NIEVAS

QUE SU HIJO

NO

con 3 o mas previas

SIN EXAMENES LIBRES - SOLO ADOLESCENTES

- ESCOLARIDAD

DIARIA

-

CON UNIFORME

• TITULO OFICIAL VALID° PARA LA UNIVERSIDAD • TURNOS MANANA y TARDE Colcgia Modelo TUCUMAN 2038 AHTIGAS 80 Abraham Lincoln 4373-4114 4637-3515 www.norepitas.org A,898 A -1187

es

ciones en los establecimientos pdblicos de la provincia. Aunque el gobierno inform6 que "el 83 por ciento de los chicos fueron a clases", los sindicatos "rebeldes" aseguraron que la adhesion a la inedida de fuerza fue superior al 90 por ciento. Tambien aseguraron que "el 99 por ciento de los edifi-

Titulos

Oficlales Liniers: Av, Rivadavia 11444 Caballito: Malvinas Argentines 344 Avellaneda: Av. Mitre 2050 Vte. Lopez: Laprida 1245(A/I. Av, Maipti MO

CiasifiradDs

PUBLICA EN EL RUBRO —v

0

4643-2201 • 4643-2008 4431-9400 •4432-4488 4204-3499 / 9683 1 9277 4718-3741 / 3846

x Carreras Semipresenciales la Dislanc ia

INSTITUTO AMERICANO DE MOTORES Centro de Formacion Profesional

FASTACERTIFICACION LINIVERSITARIA Facullarl de CienctItts ME4dtrrlx

IMPORTANTE SALIDA LABORAL

Auxiliar de Faimacia i•

Para trabajar en farmacias.

Avspicia:

er

www.auxiliardelannadacamar

CAMARA ARGENTINA UE FARMACIAS

Secretariado Medico INCLUYE FACTURACION SANATORIAL

Acompailante Terapeutico www,capacitacianensallid. corn,ar

COMIENZO

MARZO CASA (Combate de los Pozos 146)

SAN MIGUEL SAN MARTIN MORON - LUJAN LOMAS DE ZAMORA

0810-444-0300 (de 9 a 20 hs)

IAM Ciudad de Buenos Aires

77 anos dedicados a Ia ensefianza - MECANICA INTEGRAL DE

AUTOMoVILES

(1 6 2

Empleos Superior de

Hi e+Institute Cicadas dela Salud LA EDUCACION MEJORA LA VIDA

Area Sated

. Asimente Gerittrido

. Tic. Follsomaggrafia

• Asielente Previncien de Adiccionee rr• EsfimulecIee Igmpreee z ersoliss UiyapAcitadas AlltaffleCallitaUlltai

C

aitologia,.,

Kinesiotgia., Extraccitinista

• Alai lips • Digit6Ountra

Area

sEst.

• FOc. • Inc. CarclIoloileHemodfaisir. • T1c. rectraence/aimpatia

ark's)

- MECANICO DE MOTORES DIESEL (10 meses) • ELECTRICIDAD BASICA DEL AUTOMOTOR (tomeses) - CARBURACIoN Y AFINACIDN DE AUTOMOTORES (10 meses) - INYECCION DE NAFTA EN AUTOMOTORES (5 meses)

Ademas dictamos

CMOS DE 1 ANO, CON

EMPiEOS '

Certificados Oficiales otorgados por el Gobierno de Ia Tel.: Tel.: Tel.: Tel.:

0 LE www.institutoiea.com.arA.COASulla UNIVERSIDAD

didas de fuerza. "Hubo constantes llamados a las direcciones de las escuelas desde las inspecciones y el Ministerio de Trabajo", explico la dirigente. Asimismo, Petroncini enfatiz6: "Aunque intenten mini-

cios est-uvo abierto".

u • la:

Gastronornia • Hoteleria • Turismo • Guia de Turismo Desp. Aduanero • Comercio Exterior- Org. de Eventos Seguridad e Higiene • Gestoria • Adm. de Consorcios Recursos Humanos • Org. Sindicales Org. de Bodas(Wedding Planner

Mirta Petrocini, presidente de la FEB, advirtid sobre "intimidaciones" que les llegaron a los docentes quo pretendian plegarse a las me-

Con ese aporte, las autoridades provinciales buscaban, garantizar un arranque del ciclo lectivo sin inconvenientes. En especial des pués de Ia extensa huelga que el aria pasado determind la perdida de 17 dias de actividad consecutivas. La propuesta fue aceptada por Suteba, Uda y Amet, las otras organizaciones que representan a educadores en Buenos Aires. Y tambien por Sadop que agrupa a los que se desemperian en los co!egios privados. Despues que los maestros resolvieron un paro por 72 horas, el Ministerio de Trabajo dispuso la conciliacion obligatoria, pero fue desconocida. "Pedimos a los dirigentes que cumplan con las Jeyes. Esta vigente la ley de paritaria y se Bebe respetarla conciliacion", reclam6 la directora General de Escuelas, Nora de Lucia. En los nivoles inicial y primaria concurren —en el sector publico-- poco me nos de 3 millones de chicos. •

• Tec PiCe Protesista . Re: mergencias .1.1e. Pre_panslor Farmacia Joriadas. RCP •

Pc

TAC o

CON ULTA OTRAS ARRERAS 75 6 Verbal 1883 - CJL.B.A. 4831-5884 • 4633.7564 • 4832.4845 www.elenciaSdelasalaid.aillu.er Informeseclereclasdelasalud.ordu.ar

(sin certificaciOn oficial):

• CONIPETICION (10 meses) • INYECCION ELEC. DIESEL (5 misses) BOMBAS DIESEL (5 rrisses) - INSTALACION EQU I POS DE G.N.C. (5 mesas} Contamos con mas de 25 motores listos para salir en marcha y bolsa de trabajo. SANCHEZ DE BUSTAMANTE 877 CAP. - Tel. 4862-4248 1 5679 De 9 a 21 hs. - www.institutodemotores.conn.ar

Conferearlas Gratultas

Hilt

Instituto

-

SUSINI

A-105

Fundado en 1922

Ciclo Lectivo 2015 Titulos Oficiales VS lidos

Abierta Ia Inscripcinin

para la Unlversidad

-

Ar•

TERMINA EL SECUISIDARIOI

NIVEL INICIAL

Sales de 2, 3, 4 y 5 anos -

NIVEL PRIMARIO -

I

En

1

o 2 anos

cursando solo 1 vez por smarm

Tambien a Distancia

A-

INFORMES

-

Jornada Extendida

-

NIVEL MEDIA Diurno y Nocturno

Con Nuevas Orientaciones singles intensive. eComputaan. oNatsoion y ()epodes.

SEDES: Avellaneda - Linters - Vte. Lopez - Caballito

Solicite Entrevista Personal]

Tel.: 4718-3741 I 3846 4204-3499 / 9277 / 9683 www.institutoiea.com.ar

Av.

°LEA.

Juan B. Alberd11948 C.A.B.A. 4632-3847

Tel,Fax: 4631-6954

institutosusini@gmail.com www.institutosusini.edu.ar Printod and disttibuto rassRaa or PressReader com n. +1 604 276 4804 COMIGNT AN PH wucipp or .PP1.1{AP}ELAWJ •

press reader

04/03/2015 03:58 a.m


BAE - Suplemento RSe Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.diariobae.com Recorte en color

% de ocupación: 35,00

Miércoles 4 de marzo de 2015

Valor: 35910,08€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

| Responsab

Difusión: No disp.

La cooperativa Creando Conciencia adquirirá una nueva prensa con tolva Servirá para compactar y reciclar residuos sólidos urbanos

C

reando Conciencia, la cooperativa de trabajo dedicada a la recolección y separación de residuos, empezó el año con un reconocimiento que impulsa la labor que viene desarrollando. El Ministerio de Trabajo de la Nación le otorgó un subsidio de $723.000 para la adquisición de una nueva prensa de compactación con tolva y material de seguridad e higiene, realizar refacciones en su planta, y la implementación de instancias de capacitación en comunicación y diseño. “Contar con una segunda prensa de compactación le permitirá a Creando incorporar otra cinta de diferenciación de desechos que pueden ser reciclados y reutilizados, como cartón, tetra brik, papel, revistas, PET, todo tipo de plástico y aluminio, entre otros”, afirmó el presidente de la cooperativa, Edgardo Jallil. Esta ampliación representará también para la cooperativa un crecimiento en términos de inclusión y generación de trabajo digno –uno de sus pilares, junto con el compromiso ambiental–, al sumar al menos a 15 asociados más a los cerca de 40 cooperativistas que hoy integran Creando Conciencia. El apoyo de la cartera laboral a la cooperativa se concretó por medio del Programa de Trabajo Autogestionado, y se suma al aporte de $136.000 que recibió la cooperativa en 2014 y destinó a la compra de maquinaria y herramientas para mejorar su logística y la realización de obras en su planta. De esta manera, el Estado nacional otorgó –en el marco del mismo programa– un total de $900.000 a Creando Conciencia en reconocimiento a su

Para docentes y estudiantes

TEMAIKÈN

Protección de a través de la Una oportunidad para recuperadores de reinsertarse laboralmente labor dentro del cooperativismo y su compromiso ambiental. Al respecto, el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Matías Barroetaveña, destacó: “A través del Programa de Trabajo Autogestionado seguimos apoyando a las cooperativas argentinas. En este caso, buscamos fortalecer el importantísimo trabajo social y medioambiental que desarrolla Creando Conciencia”. El objetivo de la incorporación de todos estos recursos es seguir consolidando el crecimiento que viene registrando de manera sostenida la cooperativa. Creando Conciencia ha recuperado más de 2.300 toneladas de residuos en 5 años, 230 toneladas de plástico de envases (PET), que equivalen a 3.055.000 botellas de gaseosas, y 1.260 toneladas de papel y cartón, que equivalen a 5.385 árboles salvados.

Reconocimiento En 2014, Creando Conciencia también fue reconocida formalmente como entidad socialmente responsable mediante la resolución SCyMI 374 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Dicho reconocimiento implicó la incorporación de la cooperativa al Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad de esa cartera, en el marco del cual ha articulado acciones con las empresas también registradas allí para potenciar su trabajo. Creando Conciencia es una cooperativa que lleva adelante una doble tarea: brinda un servicio de recolección diferenciada de residuos en distintos barrios de la localidad de Tigre. Posteriormente, separa, clasifica y recicla la mayor cantidad posible de ellos, y, a la vez, ofrece una oportunidad de reinserción laboral a recuperadores urbanos de la zona.

Fundación Temaikèn, organización que trabaja para proteger la naturaleza, educando, investigando y conservando especies y ecosistemas, presenta sus propuestas 2015 en educación ambiental: se trata de 4 programas educativos que buscan comprometer a docentes, estudiantes y líderes educativos a nivel local y nacional en el cuidado de la biodiversidad:

■ C o n C i e n c i a A c t i v a . Es un programa anual que desde 2012 invita a los educadores a diseñar y desarrollar proyectos participativos e inclusivos vinculados con el cuidado y conservación de la naturaleza. Para este año incorpora nuevas temáticas ambientales y recursos didácticos especialmente diseñados para el desarrollo de proyectos ambientales. La inscripción a este programa tendrá lugar hasta el domingo 12 de abril.


Diario Popular Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

ular | Buenos Aires, miércoles 4 de marzo de 2015

s

eno

de sal sunciun tide un-

o-

do en

Recorte en B/N % de ocupación: 9,69 Valor: 7554,94€

cRECLAMO POR GANANCIASb

Moyano no descarta apoyo a un paro La CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano evalúa sumar a sus sindicatos al paro de los gremios del transporte lanzado para el 31 de marzo próximo, por el reclamo contra el impuesto a las Ganancias, aunque recién tomará una decisión en un encuentro que se desarrollará más cerca de la fecha de la huelga. Así lo indicó el presidente de la CATT (Confederación de Trabajadores del Transporte) y secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, en declaraciones a los periodistas tras participar de una reunión del Consejo Directivo de la CGT opositora que se realizó en la sede de Azopardo al 800. Moyano encabezó el encuentro al que concurrieron los principales dirigentes de esa central, entre ellos Schmid, Guillermo Pereyra (Petroleros), Gerónimo Venegas (Rurales), Julio Piumato (Judiciales), Omar Plaini (Canillitas) y Abel Frutos (Panaderos). “Habrá una reunión más cerca del paro porque hay sobrados motivos para ir a un paro. Si el resto del movimiento obrero quiere acompañar habrá que consultarlo”, sostuvo Schmid.i

cNIEGAN FRACTURA AGRARIAb

Sin la FA, habrá cese de venta de productos Sólo tres de las cuatro entidades agropecuarias que integran la Comisión de Enlace, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas anunciaron un cese de comercialización de los productos agropecuarios entre el 11 y 13 de marzo. La medida incluye granos y hacienda en pie mientras que las economías regionales y la producción láctea en todo el país comunicarán paulatinamente las modalidades que utilizarán para el cese de comercialización mientras que la Mesa de Enlace se reunirá el viernes 13 en Salta para revisar lo actuado. A pesar de que los presidentes de

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


an-

nes

sti n

mate el

berva a n su

dad de safragios.

lame mss votado del lema. En tante, durance los comicios en Santa Cruz tambien se elegirdn 15 intendenFecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 kirchnerismo Iwo la sander: de la amp/la- les -14 mss el debut en El Chalten, en el Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 den de la polimica ley de lemas tambien marco de la Ley 3.249 y el decreto proPágina: 18 a la votacion de gobernador y vice, vie se vincial 1778/14-, y los comisionados de Nº aplieara documentos: en los1 comicios de 2015, Haste Foment() de Catiadon Seco, Jarumillo altars, ese mecanismo se twain utilizando Fitz Roy, Lago Posadas, Koluel Kaike pars cargos 'agnates. Tres Lagos. pasado, y afiterza del El 13 de dielembre ámbito financiero domino que ostenta en la Legislatura, el

ipi Recorte en B/N % de ocupación: 10,59 un-

No

ar a

).• El segundo die del ciclo lectivo continuo con

quo en -

conflictos abiertos en al menos cinco provincias. Mientras que en Buenos Aires, que concentra la mayor matricula del pais, el 99% de los edificios escolares abrieron sus puenas pose a la continuidad del paro de tres dies que lanzaron en disidencia la FederaciOn de Educadores Eonaerenses y LIDOCI3A. Estos dos gremios rechazaron la propucsta salarial aceptada la semana pasada por la mayoria de los sindicatos que integran del Frente Gremial Docente -SUTEBA, AMET, UDA y SADOP-, que elevd el salario minima a 7 mil pesos. En Entre Rios, la Asociacion Gremial del Magisterio de Entre Rios y la Asociacion del Magisterio de Ensefianza Teen ica resolvieron

la

por

im-

r la nse, e el

Re-

a.

Periodicidad: Diaria

cede conflicto docente

uvo icia rza

steingen

Valor: 1249,51€

acatar la convocatoria a conciliation obligatoria dispuesta por la jueza laboral de Parana, Gladys Pinto, y suspender el paro de acti vide des docentes que in icialmente se iba a eaten der haste el viemes inclusive. Hoy la provincia bath una nueva oferta a los maestros. En San Juan, Tierra del Fuego, Chaco y Santa Cruz Ia instransigencia de los sindicatos en aceptar mejoras inferiores al 40% mantenia el horizonte de conflicto abierto. En Santa Fe, las closes siguen sin cornenzar no solo por Ia grave crisis por Iluvias, sine por la vigencia de un paro lanzado por Amsafe, que rec haze la suba del 35,5% que ofrecio el Gobierno de Antonio Bon lath. Ayer, las autoridade s ratificaron que no modificarhn la oferta.

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


Clarín

Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 20 Page #20Nº documentos: 1

Recorte ELen B/N % de ocupación: 34,22

20

PAIS

Cuentas ptiblicas en role

http://www.Idosco.clarin.cointepapertservicestOnlinePrintHandletasbx?issue=200920150304000000000010018zpage=20&paper—A3

Valor: 74138,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

CLARIN

MIERCOLES 4 IX

MOM DE2015

Difusión: No disp.

La falta de actualization de los minimos perjudica a los trabajadores

Impacto de Ganancias sobre los sueldos SUELDO 2014

TASA EFECTIVA, EN %

INCREMENTO DE LA TASA EFECTIVA

WELD° 2014

TASA EFECTIVA, EN %

INCREMENT° DE LA TASA EFECTIVA

10,5

+224,5% 7,7

EJEMPLO 1

4,9

$ 23.100

•M•Ilim I 1,1

26.400

2001

2014

201,6 %

6,0 3,5

4,3 2,9

1I

1,3

2001 2010 2011 2012 2013 2014 34

$

3,7

2A

4.

Z4

EJEMPLO 2

2001 2010 2011 2012 2013 2014

2014

2001

Cifras para un empleado casado con dos hijos y cuyo canyuge no percibe ingresos.

Fuente 14,Rar

CLARIN

La presion de Ganancias sobre los salarios credo hasta 224% Es lo que subio desde 2001 hasta ahora para un trabajador casado. El impuesto se Ileva hasta

4 sueldos por alio. Ismael Bermudez ibennuclez@clarin.com Desde 2001 en adelante, la presion de Ganancias sobre los salarios

credo hasta un pico de 224,5%

para los trabajadores casados con hijos. Ahora, este impuesto puede absorber hasta 4 sueldos por afio y no para de crecer: sigue batiendo aiio a afio nuevos records y en 2015 podria trepar otro 148% con relation a 2014. Y donde mas ince-

de esta mayor presion no es entre los sueldos más altos sino entre los

que menos ganan y apenas supe ran el piso o minimo exento. Asi surge de un estudio del Instituto Argentine de Analisis Fiscal que analiza la evolution de la presion de Ganancias entre 2001 y 2014 y las perspectives para 2015. El estudio destaca que el "ins uficiente ajuste de minimos y deducciones y del congelamiento desde 2000 de los tramos de escala, en un context° de alta inflacien" provocaron "un constante aumento de la tasa efectiva del impuesto alas Ganancias de los empleados en relation de dependencia". La exception fue para los que en enero-agosto 2013 ganaban menos de $ 15.000 mensuales quienes quedaron ex -

cluidos del impuesto. De los alcanzados per Ganancias, para los casados con 2 hijos, entre 2001 y 2014 la tasa efectiva tuvo un incremento de entre el 68 y 224%. Con un detalle no me nor: la mayor presion golpeo a los niveles salarios medios y el 68% a los empleados de ingresos más altos. Eso pasa porque por el congelamiento de las escalas (desde hace 15 adios) los tramos inferiores suben rapiclamente en la tasa o allcuota del impuesto que va del 9 al 35%, mientras el salto es menor entre los que ya estaban cerca de ese tope del 35%. Si el mismo analisis se efectila en terminos de sueldos, el estudio indica que un trabajador de sueldo medio que "en 2001 destinaba sola-

mente un 30% de su ingreso mensual al page de Ganancias, en 2014 debiO destinar un salario mensual complete (100%)". Ademas, mientras en 2001, habia que ganar 6,5 veces el minimo

para tributar la alicuota mayor del 35%, "en la actualidad se cornienza a tributar con un ingreso neto equivalente a solamente 2 veces los minimos vigentes". Adernas, quien en 2001 tributaba en el primer tramo de la escala, del 9%, al mismo ingreso real en la actualidad tribute el 22,3%, "es decir, tribute un 150% más". Todo esto, dice el informe del IARAF, marcs un significativo deterioro de la progresividad de este impuesto y "genera situaciones altamente inequitativas".

Para este afio, la situacion se agrava en perjuicio del trabajador. Porque por paritarias o acuerdos con las empresas, los trabajadores cornenzaron a recibir aumentos salariales sin que el Gobierno hays modificado el minimo no imponible y las escalas del impuesto. Asi al tener el trabajador un ingreso nominal mas alto similar ° incluse más bajo que la inflation, aumenta significativamente la parte del salario que no va al bolsillo del trabajador sine es retenido por la empresa a nombre de la A Fl P. Per ejemplo, los empleados que en 2014 tuvieron descuentos equivalences al 7,7% del sueldo -casi un sueldo por ane-, en 2015 tendril' una pada salarial del 19,1% (más de dos sueldos). Representa un au mento de la incidencia de Ganancias del 148% o un descuento del 40% sobre el increment° salarial nominal obtenido. Para Los niveles salariales siguientes, más altos, el efecto es similar aunque decreciente. Quien en 2014 aporto el 10,5% del sueldo en 1015 tributary el 21,1%, un 100% mas y más de 3 sueldos. •

La huelga de transporte del 31de marzo

La CGT moyanista

nCroni neurt1.1

por ahora no para Guido Bra slaysky gbra slays ky gebrin.corn

Cuando las seiriales indicaban que se sumaria al paro national de transporte convocado por los gremios del sector para el 31 de marzo, la CGT que conduce Hugo Moyano piss el freno y postergo la decision para mas adelante, cerca de esa fecha. En la primera reunion de consejo directive cegetista tras el verano, algunos caciques sindicales -como Geronirno"Ivlomo" Venegas, de peones rurales- plantearon su "adhesion" al paro pero el propio Moyano pu so pafios frios "per ahora", se aclaro. "Hay sobrados motives para parer, pero hay que hacer consultas si va a acompaiiar el conjunto del movimiento obrero", justifica el portuario Juan Carlos Schmid, impulsor de la medida de fuerza desde el frente de sindicatos del transporte.

Los moyanistas consideraron

"premature" tomer una decision en este memento. "Si el Gobierno se mueve y modifica Ganancias (principal reclamo gremial, tanto de opositores tomo de oficialistas) nos va a correr el escenario", advirtieron. Los gremios del transporte

seguiran buscando adhesiones. Hoy se reuninin con el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, uno de los más afectados per Ganancias. En el conclave en la sede de Azopardo volvieron a rechazar los acuerdos con China y a manifes tar la preocupacido por sus consecuencies laborales. Expusieron Schmid, y Agustin Amicone (sindicato del Calzado) quien planted que ya el cornponente más elaborado viene de China y que la situacion de la indusnia se va a "agravar". Es tuvieron edemas, entre otros, Guillermo Pereyra (petroleros), Julio Piumato (judiciales), Omar Plaini (cartillitas), Abel Frutos (panaderos) y Facundo Moyano (peajes). •

El

embajador de EEUU. en Buenos Aires hablo ante los empresarios

Noah Mamet se reunieanoche en Puerto Madero con directives de empresas locales e internacio nales_ Entre otros, Eduardo Escasany y Luis Ribaja del Galicia; Fecund° Gomez Minujin, del J,P, Morgan; Miguel Maxwell, de Deloitte; Jaime Campos, de AEA; Daniel Herrero, de Toyota; Juan Brouchou, titular sal iente del Citibank; Alejandro Yaw, de McDonalds. En la foto, con parte del directorio de AmCha.m.

press reader

trl Into an. PressReader can cppritiGwr

Amp

UtP

OS

+1 604 276 4604

PIPTECIE9

SY

AppugmitkLAYIJ

04/03/2015 03:47 a.m


Página12 Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 35 Nº documentos: 1

ctáculos Recorte en color

N.

S.

DO

N.

“Dar

% de ocupación: 54,92

Valor: 58865,44€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

CULTURA Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas

Por el acceso al conocimiento En su primer encuentro nacional, realizado ayer en la Biblioteca Nacional, representantes de distintas provincias se encontraron para ampliar la discusión de 21 puntos, con el objetivo de concretar una Ley Federal de Culturas. Sandra Cartasso

Por María Daniela Yaccar

@

Una ley está cocinándose. Todavía no es documento, es debate, proyecto, fricción, fervor, lucha colectiva, reunión. Todo esto brotó ayer en la sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional, donde se juntaron artistas y trabajadores de la cultura de los diferentes lugares del país en los que se están discutiendo 21 puntos para la creación de una Ley Federal de Culturas. Por primera vez, representantes de distintas provincias se encontraron para abrazarse, ampliar la discusión, decirse sus dudas, expresar sus anhelos y conclusiones. Este Primer Encuentro Nacional del Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas tuvo un formato federal: hubo casi una veintena de oradores. Entre ellos, representantes de Corrientes, Rosario, Chubut, Córdoba, Formosa, San Luis, Chubut y Chaco. También hablaron titulares de gremios interesados en este proyecto: Luis Alí, de la Asociación Argentina de Actores –que se marchó junto a Alejandra Darín y Juan Palomino para discutir con funcionarios la jubilación para el sector–; Guido Galerga, del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, y Ana Montes, de La Migré, la asociación de guionistas. Leo Vinci habló en representación de los artistas plásticos. Ala atiborrada sala del edificio de la calle Agüero se acercaron los legisladores nacionales Gustavo Martínez, Juan Carlos Junio y Liliana Mazure y el diputado porteño Edgardo Form. Envió su adhesión Nancy Parrilli, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Gran cantidad de organismos y otras personalidades también lo hicieron. Se busca que la ley “posibilite y legitime el acceso al conocimiento, el goce de los avances científicos, el patrimonio cultural tangible e intangible, la formación técnica, artística y profesional, la investigación cultural, la propiedad intelectual individual y colectiva, los bienes culturales en general, los pueblos originarios y sus legados ancestrales como base de las culturas nacionales”, sostiene el Frente. Con lo que se viene debatiendo en los foros, a la manera de la ley de medios, se está armando un anteproyecto. El pasado 25 de noviembre, la ministra Teresa Parodi presentó una plataforma para el debate de la norma. Otros puntos importantes del proyecto son la creación del Consejo Nacional de Lectura, de un Observatorio de Políticas Culturales, de un Consejo Asesor ArtísticoCultural con participación de colectivos de todo el país y la asignación del uno por ciento del presupuesto nacional para las políticas públicas culturales. Por otra parte, el Frente se propone elaborar un plan estratégico de desarrollo cultural para la Argentina 2015-2025, que verá la luz el 9 de julio de 2016. Los discursos fueron muchos; la

Con lo que se viene debatiendo en los foros, al modo de la ley de medios, se está armando un anteproyecto.

reunión duró alrededor de tres horas. Palabras clave fueron apareciendo a lo largo de la tarde, como soberanía, mercancía –de la cual el proyecto se distancia, claro–, culturas comunitarias, federalismo. Varias veces se la mencionó a Cristina Fernández de Kirchner, como “compañera”. Los representantes de cada provincia narraron obstáculos –como tensiones con el gobierno de turno, en el caso de San Luis–, logros, características propias del tejido social que abordan –la multiculturalidad en Salta–. Algunos leyeron documentos elaborados al calor de la discusión. Un señor de La Plata instó al debate: propuso, en base a un texto que leyó, no hablar de culturas sino de “cultura”. Sobresalió el discurso de Ol-

ga Curipán, representante indígena: “Uno se pregunta dónde encaja nuestra cultura. Aquí nace y late el corazón de nuestra identidad”, dijo, entre aplausos. En representación de la mesa de coordinación del Frente que de ahora en más tendrá carácter nacional habló Horacio González, director de la BN. Regaló una humorada sobre la extensión del discurso de la Presidenta y los dichos posteriores de Massa e hizo hincapié en uno de los ejes que se están debatiendo para la ley: la formación. Habló de Alberdi y de Rojas: el primero quería, según expuso, un país de ingenieros, mientras que el segundo ponía en un lugar preponderante la enseñanza de las ciencias humanísticas. “Esta ley tiene que tener un equili-

brio entre ambas”, sostuvo. Además, remarcó: “Una ley de culturas tiene la responsabilidad de subirse al caballo de la ley de medios. Será un refuerzo final para que la ley de medios sea adoptada en los hechos”. “Estamos bregando por los derechos culturales para 40 millones de argentinos”, celebró Francisco Romero, también de la mesa. Explicó que ya se desarrollaron 37 foros de elaboración participativa de la ley y que este paso culminará a fines de marzo, con un buen número: 62. “El próximo acto será en esta misma biblioteca que nos vio nacer, en la explanada, en el espacio público: estaremos entregando el borrador ya convertido en anteproyecto a la ministra”, concluyó.

Cámaras audiovisuales de Argentina y Brasil

Acuerdo de producción conjunta @

La coproducción audiovisual argentino-brasileña no detiene su marcha. Tras una nueva edición del Río Content Market, el mercado en el que Argentina se erigió como el país con mayor cantidad de productores inscriptos (38 en total), las cámaras audiovisuales de uno y otro país firmaron un acuerdo “histórico” de producción conjunta. El flamante ministro de Cultura de Brasil, Juca Ferreira, recibió una iniciativa de la Cámara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales (Cappa) y la Asociación Brasileña de Productores Independientes de Televisión (Abpitv), con el acompañamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (Incaa), en la que se pro-

mueve afianzar los vínculos entre ambos países. En el acuerdo, la industria brasileña rescató el fomento a la producción de contenidos audiovisuales que en Argentina lleva adelante el Incaa junto con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el marco de la Televisión Digital Abierta, el trabajo con el Ministerio de Educación a través de Educ.ar y las señales Canales Encuentro y Pakapaka, y el apoyo estatal a la presencia en mercados internacionales. Ferreira, ministro de Cultura de Brasil, calificó el intercambio audiovisual entre ambos países como “histórico”, ya que “nos encuentra caminando en pos de la integración regional, a través de la cultura, de

la televisión, enfrentando juntos los desafíos que nos propone la era digital y el lenguaje audiovisual”. Lucrecia Cardoso, presidenta del Incaa, consideró que “es central profundizar los vínculos, acompañar los procesos de integración con pasos firmes. Por eso celebramos los acuerdos a los que llegaron las cámaras, sin dejar de pensar en que hay que ampliar las alianzas pensando en la sostenibilidad de la producción independiente”. El gerente de fomento a la producción de TV del Incaa, Germán Calvi, detalló que la coproducción rubricada incluye más de una docena de series financiadas por el Ministerio de Planificación Federal y el Ministerio de Educación de la Nación.


ámbito financiero Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1 101 Ambito Financiero Mierroles 4 de marzo de 2015 I

Recorte en B/N % de ocupación: 18,63

Valor: 2198,28€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

FUERTE RESPUESTA AL GOBIERNO POR MiTICAS DE CRISTINA.

La oposiciOn

cerrO filas para

elogiar discurso )1- Radicales, tnacristas, massistas y hasty socialisias se abroquelaron ayes detras del discurso de apertura del alto judicial de Ricardo Lorenzetti. Elpresidentedel bloque de dipulados nacionales de la UCR. Mario Negri, destaco: "Valoramos machos pantos del discorso del presidente de la Corte, sabre tan en relation con el respeto a las instituciones y el Thuile qua tienen qua tener los dileranges poderes del Estado". "Es may importante que el presidente de la Cone convoque a los faeces a resistir las presiones, que insists en so debar su imparcialidad, y qua llama a los magistrados a no transjOrmar al Poder Judicial en utt `poder espec-

Ricardo Lorenzetti explotO tidos los recursas de la reterica para reSPOnderle a Cristina de Kirchner Y a sus criticas a la Justicia sin mencionarla en ningan pasaje del discurso de aperture del ailojudicral.

tiiculo'"„senalti Negri. Desde el PRO, el senador y precandidato a jeje de Gabierno porterto, Diego Santilli, salified la ram tont' de Lorenzetti como "un gran discorso", y Patricia &Which considerei que Lorenzetti "Icons° un 'unite a la idea de la Presidenta de an poder hegemenieo a ilimitado. Es la Carte que queremos-. La socialists Alicia Ciciliani,prineipaloperadora de Hermes Sinner en la Ca- Mario Negri mara de Diputados, dlia (pie "la Argentina necesita tanto de disearsos como estos corn° necesita de ano movilizacitin popular coma hobo en la marcha del '18F' ". El jefe del sindicato de trabajadores y peones rurales, Geronimo "Momo"Venegas. alineado con la candidature de José Manuel de la Saga, advirtio que "la Patria necesita, hay nils qua name, que lowland* con rerdad y coraje odes las instituciones que aseguren la vigencia de la democracia y la Justicia, por anima de autos los poderes mafiosos que quieran impedirlo". Desde el FrenteRenovador, el diputado national Alberto Asseff, de Unir. senald "que las palabras atinadas del presidente de la Cone Suprema nos brindan tranquildad, porque dijo algafundamental: losjueces no admire,' presiones. Es a punk de eSei afirmacion que avizoramos 1,11 hork.onte institutional alentador. Destaco la apela(ion de/doctor Lorenzetti a no toner miedo".

.

Lorenzetti: jueces pero deben goner Escn be Ruben Rabanal

Rostros del acto de la Corte ayer: arriba. los dos jueces AM/A, Rodolfo Canicoba Corral (atentado) y Daniel Rafecas (cause Nisman). Abajo, los

jueces Claudia Sonadio, Maria Servini de Cubria y Sandra Arroyo Salgado, exmujer de Nisman.

-41

ambito del placer U todos los viemes de marzo junto a la edition de Ambito Financiero

la procuradora Alejandra Gils

pun idad (en todos sus colores), que no existen poderes sin limites dentro del Estado y le expli-

Curb&

Presidente que la Corte ya se habia pronunciado, en tiempos dc Julio Nazarcno, sobre la causa por el antentado a la Embajada de Israel, reclamo qua rue uno de los dardos politicos mos duros cO a la

El eomienzo del acto fue pant marcar la cancha. Como sucedie) en otras ocasiones, Ia Corte esta vez proyecto un video sabre "victimas y tragedies". La edicitin termini con la cars de Alberto Nisman.

"Todos ellos forman parte de las tragcdias de los filtimos alias. Yes to que nos debe con-

mover", arrane6 explicando Lorenzetti. Desde etc momento a cada afirmacion dura del presidente de la Corte contra el Poder Ejecutivo le siguio un aplauso cerrado, "Todos ellos nos ban dejado la obligacion dc terminar con la impunidad, es tiempo terminar con Ia impunidad".

ayer, en el acto de apertura del ano judicial, que el tribunal no tolcrara qua se ponga en riesgo el Estado de Derecho, reivindica el dialog° entre

.,11114111

Ediciones especiales de

ambito del Peer

Ricardo

Lorenzetti fue bastante mos elle de lo que se esperaba de una respuesta soya a los retos que Cristina de Kirchner le lanzo a Ia Justicia el domingo pasado ante Ia Asamblea Legislative. El jefe de la Corte Suprema proclamo 10

el tiempo de terminar con la im-

poderes y rechazo censuras, pidio terminar con la impunidad y elevo a Alberto Nisman a la categoria de victima, con loque dio un peso adelante en la investigacion de esa cause. Por si faltaba alga, le envie varios mensajes aim más directos a la Casa Rosada: afirma que Ilego

0

que lanze Cristina de Kirchner el doming° pasado. Lorenzetti se rodeo ayer de buena pane de la familia judicial para el acto de apertura del ano, aunque esta vez hubo refuerzos importantes. Dio su mensaje acompariado del ream de la Corte, de jueces de todos los fueros, como inclusive el federal Daniel Rafecas. Desde cerca lo seguia atm jueza, Sandra Arroyo Salgado, no muy lejos de Julio Alak y de

REMISES 4777.7777 4777-8888/4931-9990

(y tot)

No lo agende, solo memoricelo

!

Luego arraneo un discurso que dura mat de una hora y en el que en ningun momento pronuncio el nombre de Cristina de Kirchner. No hizo falta, en cads efirmacion esraba claro el destinatario. De ahi qua se eseucho: "La idea de una conduccion centralizada, descendents, homogenea, qua conlrole todu, ya no funciona". Otro misil dirigido a la Rosada fue: "No es yendo a los cxtremos; si uno se relaciona solo con los que piensan igu al. Hay que hacer to contra rio, it a las plazas ptiblicas. 0 las audiencias publicas; asi se conduce la diversidad actual". Lorenzetti siguio apartendose del tono mos doctrinario, pero en un ensayado lenguaje Ilan, que le gusta utilizer en estos actos: "Si lo qua promovemos es el miedo, las sociedad es no funcionan, la A rgen-


a

n a a. o, o a n a el

o a e e

o al n el 0 y, 0

con Radio Blue. Sobre el total de Nación 257La diputados, 70 son irmantes del Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 proyecto para la despenalización, Publicación: miércoles, 04 de 40Fecha de ellos kirchneristas. Pero losmarzo de 2015 Página: 14que apoyan el proyecto diputados documentos: sonNºalrededor de1cien, contra unos 150 que se oponen.ß Recorte en B/N % de ocupación: 2,15 Valor: 2225,11€

cgt opositora

Moyano ahora duda de ir al paro El jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, postergó por ahora una deinición sobre la adhesión al paro que convocaron los gremios del transporte para el 31 de marzo. La decisión del camionero se mantendrá hasta que el ferroviario omar Maturano y el colectivero Roberto Fernández, impulsores de la protesta, no ratiiquen la medida de fuerza, que será en reclamo de Ganancias. Sin el apoyo de Moyano, la huelga de los transportistas podría quedar en la nada.ß

libro de argüello

Diálogos con líderes europeos El embajador argentino en Portugal, Jorge Argüello, presentará hoy a las 19 en la librería El Ateneo, de Santa Fe al 1800, su nuevo libro Diálogos sobre Europa, en el cual transcribió conversaciones con líderes europeos, entre ellos, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras; Felipe González, Romano Prodi y Mario Soares. El libro editado por Capital Intelectual fue prologado por Aldo Ferrer. La presentación estará a cargo de Argüello y los periodistas Jorge Elías y Pedro Brieger.ß

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


Diario Popular Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

10

actualidad económica

Recorte en color

% de ocupación: 57,74

Valor: 45035,42€

Diario Popular | Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cRENOVADO ATAQUE DE ECONOMIA CONTRA EL JUEZ, POR LA DEUDAb

Gobierno le pide a Griesa no ser “cómplice” de los buitres d

e Luego de que el juez Griesa postergara ayer una decisión sobre los pagos de bonos de deuda, Economía emitió un comunicado en el que le pide que deje de actuar como “cómplice” de los fondos buitre.

Griesa encabezó una audiencia y no resolvió el pago

E

l gobierno reclamó ayer al juez norteamericano Thomas Griesa que deje de actuar “como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre” y que habilite el pago de los bonos de deuda emitidos bajo la ley argentina. El Ministerio de Economía afirmó anoche que el país “espera que el juez Griesa deje de actuar como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre, y que resuelva la discusión jurídica planteada hace ya más de ocho meses, conforme a derecho”. Griesa postergó ayer una decisión sobre una autorización para el pago de esos bonos, que vencen el 31 de marzo próximo, solicitada por el Citibank. El Palacio de Hacienda definió la audiencia realizada en la víspera, en Nueva York, como “un nuevo capítulo de la estrategia buitre para intentar extorsionar a la República Argentina” y criticó al magistrado norteamericano porque “una vez más, quedaron sin resolver las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insólita orden pari passu”. “Después de cuatro audiencias sobre el mismo tema en los últimos ocho meses, en las que el propio juez ya reconoció los argumentos presentados por Citibank y Argentina de que los Bonos Ley Argentina están fuera de su jurisdicción, Griesa sigue actuando para favorecer a los fondos buitre y volvió a no deci-

dEl juez Thomas Griesa, otra vez objeto de críticas del gobierno.

h El ministro de Economía, Axel Kicillof, acusó a Thomas Griesa de haber armado un “puchero legal” con el tema del litigio con los holdouts y que habrá más reclamos. dir nada”, agrega el comunicado oficial. Sostuvo que la Argentina y el Citibank ya demostraron en audiencias anteriores que esos títulos “no

dTras una audiencia que duró poco más de dos horas, el juez de Nueva York Thomas Griesa evitó, por el momento, tomar una resolución acerca de si habilita al Citibank a pagar bonos argentinos. El magistrado encabezó una audiencia de la que participaron abogados del banco norteamericano, de los fondos buitre y de la Argentina. Luego de la exposición de las partes, el magistrado dijo: “No voy a tomar una decisión esta tarde”, lo que se espera para los próximos días, ya que el 31 de marzo se producirá un nuevo vencimiento de bonos Par emitidos bajo ley argentina. Si acepta la postura del Citibank y de la Argentina, no sólo habilitará el pago de los bonos sino también daría vía libre al gabinete para delinear una posible emisión de títulos bajo ley local.

son deuda externa y, por lo tanto, no están alcanzados por las órdenes pari passu dictadas por Griesa”. Economía reiteró que no corresponde extender la orden pari passu a esos bonos porque constituyen deuda interna y “fueron ofrecidos y pagados localmente, y sometidos a las autoridades judiciales de nuestro país”. Tras reiterar en el comunicado que los bonos bajo legislación Argentina, aunque estén denominados en dólares, no están alcanzados por la cláusula pari passu y que aplicarla “afectaría nuevamente a terceras partes que no están involucradas en el conflicto, lo que resulta en una situación de total inequidad”. Por ultimo el comunicado explica que en la audiencia de ayer Griesa “volvió a preguntar varias veces cuestiones que habían sido aclaradas en múltiples oportunidades” y recordó que el magistrado ya permitió tres veces ese paro, sostenien-

do que “a esta altura de los acontecimientos, el juez actúa como si no conociera el tema”. Más temprano, el ministro de Economía, Axel Kicillof, había cuestionado a Griesa por “impedirle” al país pagar a sus acreedores reestructurados y advirtió que en el futuro vendrán más reclamos de fondos buitre contra la Argentina. Kicillof consideró que Griesa armó un “puchero legal” en el marco del litigio con los holdouts, lo cual impide “cobrar a los acreedores” de la deuda argentina que aceptaron los canjes de deuda en 2005 y 2010.i

La nueva serie, que lleva el nombre de “Islas Malvinas. Un amor soberano”, se inicia con el número 00.000.001 A y es distribuida a través de las entidades financieras y las redes de cajeros automáticos, y

uso diario el reclamo inclaudicable sobre las Islas Malvinas”. El billete, diseñado y producido por la Casa de la Moneda, presenta en su anverso la imagen del mapa del archipiélago y un segundo mapa de Lati-

cPARA EL VICECANCILLER VALE UN MONTONb

Burla británica por el billete de 50 pesos


BAE Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.diariobae.com Recorte en color

% de ocupación: 60,27

Valor: 61840,10€

Periodicidad: Diaria

Miércoles 4 de marzo de 2015

Tirada: 46000

| Economía/Finanzas | 3 Difusión: No disp.

Griesa posterga la decisión sobre bonos congelados en el Citibank Abogados del banco dicen que el juez “los pone en peligro” economia@diariobae.com

T

ras una audiencia que duró poco más de dos horas y media, el juez de Nueva York Thomas Griesa evitó, por el momento, tomar una resolución acerca de si habilita al Citibank a pagar bonos argentinos. En la audiencia pública, en la que el octogenario juez se mostró por momentos algo desorientado y repetitivo en sus preguntas, el magistrado cerró la sesión sin emitir juicio de valor sobre la cuestión de fondo de la misma, los pagos de bonos del canje de deuda de ley argentina, realizados a través del Citibank. “No voy a tomar una decisión esta tarde”, anunció así Griesa, a las dos horas del encuentro a sala llena y tras escuchar las posiciones de los abogados de las partes que luego se extenderían por treinta minutos más. La representante del Citibank, Karen Wagner, tomó la iniciativa de la audiencia para insistir que estaba “claro” que los bonos bajo ley argentina en posesión de la institución financiera son deuda interna y localizados “exclusivamente” en la Argentina, por lo que esto los deja afuera de su fallo del 2012. Wagner señaló a su vez que el Citibank funciona como “custodio” y que poner a la entidad

Dario Gannio dgannio@diariobae.com

E

l Gobierno asegura que disminuirán los precios de algunos autos y que las compañías se comprometieron a no echar empleados. Si no cumplen, les darán menos dólares para girar a sus casas matrices. La ministra de Industria, Débora Giorgi, le confirmó a periodistas ayer a la tarde que varias empresas aseguraron bajar los precios de algunos modelos y mantener otros. Participaron en las negociaciones miembros de su cartera, pero el que encabezó los encuentros

bancaria en la posición actual donde no puede cancelar vencimientos de intereses con sus clientes sin tener participación en el proceso de pago, significa “un gran peligro” al no poder cumplir con lo que dictan las leyes argentinas y algo que lleva a la filial local del banco a un lugar que “es fundamentalmente injusto e inequitativo”. Por su parte, el abogado del fondo buitre Aurelius, Edward Friedman, que habló en representación de todos los demandantes, sostuvo que “el rol del Citibank es diferente” al presentado por Wagner y que “es importante identificar su papel en el proceso de pago”.

“No voy a tomar una decisión esta tarde”, afirmó Griesa, a las dos horas del encuentro Friedman mantuvo además su argumento de que “hubo una oferta de reestructuración global” en otros países del mundo y que entonces los bonos bajo legislación argentina sí deben estar considerados como deuda externa, lo que los dejaría debajo de la interpretación dada de la cláusula pari passu. Por último, el letrado del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, a cargo de la representación del gobierno argen-

Griesa se mostró desorientado durante el encuentro con los abogados tino en los tribunales estadounidenses, tomó la palabra para coincidir con lo planteado por el Citibank, respecto a que los títulos en su poder no aplican a la orden judicial del magistrado del 23 de febrero de 2012. A través de la misma, Griesa decidió que el país no puede efectuar pagos a bonistas reestructurados si no cancela al mismo tiempo sus obligaciones con los fondos buitre, establecidas en aquella sentencia, por el monto de 1.300 millones de dólares, actualizables en el tiempo.

Puchero legal Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó ayer que por culpa del juez de Nueva York Thomas Griesa “se armó un puchero legal” en la disputa con los fondos buitre, “del cual es difícil de salir porque no tiene lógica jurídica”. Según el ministro, Griesa quiere “obligar a hacer algo que no tiene sentido, que es pagar 100% a todos los acreedores en el extremo del default, con lo cual trata de incidir sobre los pagos de deuda de la Argentina”.

LO ACUSAN DE “COMPLICE DE EXTORSION”

Economía, duro con Griesa ■ El ministerio de Economía que conduce Axel Kicillof instó ayer por la noche al juez Thomas Griesa a que “deje de actuar como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre”, y a que resuelva la discusión jurídica en torno a los pagos de bonos del canje ley argentina, “conforme a derecho”. Así lo indicó la dicha cartera, a través de un comunicado, titulado “la historia sin fin: después de ocho meses, Griesa aun necesita más tiempo para decidir”, que fue girado tras la culminación de la audiencia en la que el juez debía pronunciarse sobre la liberación del pago de los bonos del canje ley argentina y que, sin embargo, evitó tomar una posición en el día de ayer. “El juez -dijo Kicillof en declaraciones a radio Nacionalse empieza a meter en otras jurisdicciones y trata de extender el brazo más allá de lo

LE DARÁN MENOS DÓLARES PARA GIRAR SI NO HAY REBAJAS EN UNIDADES

El Gobierno asegura que logrará bajar el precio de los autos durante el año saciones con las terminales durante el primer bimestre, en el que las acusó de subir los vehículos más de un 50% en 2014 y un 17% en enero. Las compañías pedían dólares para devolver a sus casas matrices, responsables de las inversiones en la región. Lo que acordó el Gobierno es que se les dará u$s 77 millones mensuales para ese fin y el monto

De esta forma, Economía consideró que “en un nuevo capítulo de la estrategia buitre para intentar extorsionar a la República Argentina, en el día de hoy (por ayer) se celebró otra larga Audiencia ante el Juez Griesa donde, una vez más, quedaron sin resolver las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insólita orden pari passu”. Después de cuatro audiencias sobre el mismo tema en los últimos ocho meses, en las que el propio Juez ya reconoció los argumentos presentados por Citibank y Argentina de que los Bonos Ley Argentina están fuera de su jurisdicción, “Griesa sigue actuando para favorecer a los fondos buitre y volvió a no decidir nada”, indicaron.

que le da el alcance, lo cual fue rechazado por un juez británico, que marcó que la deuda argentina con legislación europea no está en su jurisdicción”. pleo me encargo yo” dijo Giorgi ayer, que aseguró que si los empresarios no cumplen, se les darán menos dólares. Además, la funcionaria aseguró que la abrupta caída del sector se debe a la suba de precios y a Brasil. Es que, mientras Argentina cae un 2/3% interanual, el país vecino lo hace al doble, según palabras de la Ministra. Lo cierto es que el patentamiento de vehículos ascendió a 41.998 unidades en febrero y registró una caída del 28% con relación a igual período del 2014, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). El acumulado de los dos meses transcurridos del año


Página12 Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2015

10Recorte Economía en color

% de ocupación: 53,77

Valor: 75688,67€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Otra jugada del juez Thomas Griesa a medida de los fondos buitre

El juez de Nueva

La trampa de los “me too”

Griesa

Kicillof pidió varias veces que Griesa abriera una mesa de negociación con todos los acreedores que no ingresaron al canje. Lo que hizo el juez, en cambio, es ofrecerles la posibilidad de reclamar lo mismo que le concedió a Paul Singer en su fallo. Joaquín Salguero

Por Fernando Krakowiak

@

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó ayer que los acreedores que se presentaron en el juzgado de Thomas Griesa reclamando los mismos derechos que el magistrado le otorgó al fondo buitre NML Capital de Paul Singer evidencian que el Gobierno estaba en lo correcto cuando decidió no pagar lo que exige el fallo. “Esto muestra que había una trampa cuando nos querían mandar a pagar los 1600 millones de dólares. No los pagamos porque dijimos que después iban a venir otros a reclamar exactamente lo mismo y, de nuevo, íbamos a tener el mismo problema”, aseguró. El lunes venció el plazo para que se presentaran ante el juzgado de Griesa todos los acreedores de Argentina que reclaman que se les conceda el mismo fallo que obtuvo NML, por eso se los conoce como “me too” (“yo también”, en inglés). Una cifra preliminar difundida el mismo lunes indica que las demandas de esos acreedores elevarían el monto del reclamo judicial a cerca de 8000 millones de dólares. El ministro Kicillof pidió en varias oportunidades que Griesa abriera una mesa de negociación con el 7,6 por ciento de los buitres y holdouts que no ingresaron al canje, para encontrar una solución en condiciones “justas, equitativas, legales y sustentables”, pero lo que hizo Griesa es diferente. Amparándose en la interpretación inédita que realizó de la cláusula pari passu (tratamiento igualitario), lo que decidió es ofrecerles a los que no ingresaron al canje la posibilidad de reclamar lo mismo que le concedió a NML en un fallo que obliga a Argentina a pagarle el ciento por ciento de la deuda reclamada, en un pago y en efectivo.

Kicillof dijo ayer que el 85 por ciento de los “me too” son fondos buitre.

En noviembre, NML Capital ya había confirmado que exige otros 3000 millones de dólares como “me too”. En noviembre, el estudio Cleary, Gotlieb Steen & Hamilton, que representa a Argentina, le envió una carta al juez con la firma del abogado Carmime Boccuzzi, donde le advirtió sobre el riesgo que representaba esa decisión. “No puede ser equitativo intentar obligar a la República –cuyas reservas son aproximadamente de 28 mil millones de dólares (hoy suman 31.450 millones) y deben ser utilizadas para fines macroeconómicos estratégicos– a hacer lo im-

posible y pagar íntegramente la deuda en manos de los holdouts”, afirmó entonces Boccuzzi. Luego recordó que esos bonos “fueron adquiridos con un importante descuento en el mercado secundario con el único objetivo de extraer por la vía legal mejores condiciones que la amplia mayoría de los acreedores que participaron de la reestructuración”. En el Gobierno remarcan que la decisión de Griesa es cuestionable porque muchos de los que se pu-

Los bonistas europeos reclamaron ante Griesa

Una carta para que el juez despierte @

Los bonistas europeos, encabezados por el magnate de origen húngaro George Soros, reiteraron ayer el pedido al juez neoyorquino Thomas Griesa para que reconsidere sus fallos en virtud de lo sentenciado por la Corte inglesa. Griesa mantiene bloqueado el cobro de los servicios de deuda argentina con legislación europea, lo que fue apelado en la Justicia británica por los tenedores. En esa Corte obtuvieron un fallo favorable, pero se dejó en manos de Griesa la orden para que se destraben los fondos en las cuentas del Bank of New York Mellon (BoNY). Además de solicitar que se destraben los servicios, advirtieron en la misiva

que mientras mantenga esa traba, seguirán “buscando en los foros apropiados cualquier solución disponible en conexión con los derechos de propiedad sobre los títulos públicos”. “Solicitamos respetuosamente que en el espíritu de la cooperación internacional y a la luz del respeto por la Corte (en referencia al juzgado de Griesa) que mostró el juez Richards, Su Señoría considere la guía provista por la Corte británica en su fallo”, plantearon los denominados Eurobondholders en su carta. Entre los argumentos de los bonistas, se subraya que el tribunal británico es el único que hasta el momento se pronunció sobre cuestiones espe-

cíficas de los bonos en euros, que “son indiscutiblemente regidos por la ley inglesa y carecen de un nexo con los Estados Unidos”, afirma el texto que rubrica el abogado Christopher Clark, del estudio Latham & Watkins LLP. En el escrito se critica también la inacción del BoNY, que por acatar las órdenes de Griesa hizo oídos sordos a lo sentenciado por el tribunal inglés, que había dejado en claro que los fondos eran propiedad de los tenedores europeos. “Como el BoNY falló a la hora de hacer algo para informar a tiempo sobre los fallos británicos, los Eurobondholders están obligados a hacerlo ellos mismos”, planteó Clark.

sieron en la fila habían iniciado demandas en otros juzgados e incluso algunos ya tienen sentencia firme, aunque sin la garantía de pari passu que ofrece el magistrado neoyorquino. A esa crítica se le suma también el cuestionamiento que surgió luego de saber que la mayoría de los “me too” son buitres e incluso, en algunos casos, son los mismos fondos que ya fueron beneficiados por Griesa, pero ahora con otros bonos que compraron con descuento en el mercado. Kicillof dijo ayer que el 85 por ciento de los “me too” son buitres y remarcó que NML aprovechó esa puerta para ingresar nuevos reclamos. De hecho, en noviembre el fondo de Singer ya había confirmado que exige otros 3000 millones de dólares como “me too”. Ahora Argentina tiene hasta el 17 de marzo para hacer su descargo y luego los demandantes podrán responder hasta el 7 de abril. Una vez cumplidos esos pasos, se espera que Griesa resuelva la situación de los “me too” y, tomando en cuenta sus antecedentes, es de esperar que NML Capital y el resto de los buitres que están en la fila, entre los que figuran EM Limited, Aurelius y Blue Angel, consigan todo lo que piden. Eso elevaría el monto reclamado con sentencia firme a cerca de 8000 millones de dólares, aunque se estima que hay más fondos que podrían sumarse en el futuro, pues el cronograma de Griesa no opera como un “punto final”. Según estimaciones del Ministerio de Economía, el reclamo total de los que no ingresaron al canje podría llegar a los 15 mil millones de dólares. Por eso el Gobierno sostiene que esa deuda es impagable. fkrakowiak@pagina12.com.ar

Por Cristian Carrillo

@

Luego de más de dos horas de audiencia, el juez neoyorquino Thomas Griesa decidió ayer tomarse unos días más para definir sobre el pedido del Citibank para canalizar sin trabas los pagos de futuros vencimientos de deuda en dólares bajo legislación argentina a los poseedores de esos títulos. La entidad había sido autorizada en tres oportunidades a transferir el dinero, a partir de sucesivas presentaciones ante Griesa en las que argumentó que no se puede discriminar entre los títulos que nacieron del canje y los que se emitieron en operaciones posteriores. En cada oportunidad, la autorización del juez fue por “única vez” y los abogados del Citi y de la Argentina pretenden que se levante cualquier restricción de manera definitiva, lo que permitiría al país emitir deuda bajo legislación local a través de los canales habituales sin riesgo de bloqueo. El magistrado volvió a pedir algún mecanismo que permita diferenciar entre bonos de deuda externa y doméstica, y sostuvo que “teme que su decisión le dé lugar a la Argentina para hacer cosas ilegales”, señalaron a este diario fuentes que asistieron a la audiencia. “La Argentina espera que el juez Griesa deje de actuar como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre, que resuelva la discusión jurídica planteada en su juzgado hace ya más de ocho meses conforme a derecho”, reclamó el Ministerio de Economía en un comunicado luego de la audiencia. “Es la historia sin fin, después de ocho meses Griesa aún necesita más tiempo para decidir”, se quejó esa cartera. Con el objetivo de forzar el acatamiento de su sentencia en favor de los fondos buitre, el juez del Segundo Distrito de Nueva York (Manhattan) dispuso bloquear el cobro de los servicios de deuda reestructurada a sus tenedores en todo el mundo. Esta barrera incluyó no sólo a bonos con legislación

@

El dólar subió ayer medio centavo, a 8,75 pesos, en una jornada en la que el Banco Central vendió 40 millones de dólares para sostener el precio. El stock de reservas se redujo en ocho millones hasta los 31.450 millones de dólares. Por su parte, el dólar blue cedió diez centavos para ubicarse por segunda vez en el año debajo de los 13 pesos (promedió los 12,90), con lo que la brecha respecto de la cotización oficial se redujo al 47,8 por ciento. Las cotizaciones que surgen de operaciones bursátiles se operaron con escaso margen. El contado con liqui, que implica la compra de un bono o acción en pesos para su venta en el exterior contra dólares, aumentó dos centavos, a 11,84 pesos, mientras que el dólar Bolsa retrocedió ocho centavos a 12,11. El Central informó además


o, to id

?”, a do

cta auo

era ial ,

ra. A ia a al-

on-

tos, insistió también en que Citibank audiencia, el debate giró de la idenArgentina está en “grave peligro”. Su tidad de los bonos en dólares al papel Lay vuelta Nación ida con Griesa, que hizo va- del Citi en los pagos de la deuda. Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 rias preguntas e hizo pausas para Unos minutos después, Griesa, Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 leer papeles, fue poco ágil y técnico. que nunca dio indicios de tener Página: 17 En un momento, la taquígrafa se resuelto el asunto, cerró la audienNº documentos: 1 limpió las uñas. En la sala, repleta, cia sin indicar cuándo tomará una había al menos tres personas dormi- decisión.ß Recorte en B/N % de ocupación: 13,67

Valor: 14170,32€

Periodicidad: Diaria

buena parte son buitres”

Tirada: 164.822

lar se mostró ayer debilitada tras haber tocado el lunes un máximo en 11 años frente a una canasta de seis divisas similares. Esto, a juicio de los analistas de mercado, mostraría la decisión del gobierno de Brasil de no sostenerlo en este contexto.ß Javier Blanco Difusión: No disp.

Kicillof, otra vez duro con el juez Denunció que generó un “puchero legal” con sus fallos; criticó también a los “me too” El ministro de Economía, Axel Kicillof, denunció ayer que “buena parte” de los denominados “me too” son fondos buitre y volvió a criticar al juez de Nueva York Thomas Griesa, al acusarlo de haber armado un “puchero legal”. “Todos esos aceptaron el canje de la Argentina después de una larga negociación de dos tramos, de 2005 y 2010, y un 7% aproximadamente quedó afuera. De ese 7% se va viendo, se va revelando que buena parte son buitres”, expresó el ministro en declaraciones radiales. Curiosamente, la semana pasada dijo que necesitaba saber quiénes eran los “me too” para poder negociar una solución al problema del default. Según el ministro, quienes se presentaron anteayer para exigir la misma sentencia que el

Edictos Judiciales cesion, debera hacerlo saber a este Juzgado. Publiquese por dos dias. Buenos Aires 17 de septiembre de 2014. Guillermo Auterio - Secretario Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N024 a cargo de la Dra Maria Gabriela Vassallo Secretaria n047 a cargo del Dr. Santiago Medina sito en M. T de Alvear 1840 PB de la Cap. Fed., comunica por 5 dias que con fecha 20/02/15 se ha dispuesto la apertura del concurso preventivo de LUIS Y MIGUEL ZANNIELLO S.A (CUIT 30-50028803-1). Se hace saber a los acreedores la apertura de

fondo NML y que los 13 minoristas que ganaron el juicio del pari passu a mediados del año pasado “tratan de bloquear que los acreedores normales de la Argentina cobren lo que les corresponde”. Luego Kicillof disparó: “Los que se presentaron ante Griesa a reclamar más, estos 7000, 8000 millones de dólares, son también buitres y muchos de los mismos del primer reclamo. Es decir, de nuevo, Paul Singer”. En relación con la actuación del magistrado del sur de Nueva York, el ministro explicó: “Griesa intenta extender su brazo más de lo que le da el alcance, y esto ya ha causado mucho conlicto entre los acreedores y Griesa, entre los acreedores y los bancos que no los dejan cobrar”. “La verdad que se ha armado un puchero legal ahí, por culpa de Griesa, que es muy difícil de solucionar. Uso estas palabras para que la gente lo entienda”, indicó el ministro. En este sentido, airmó que el magistrado, “además de obligarnos a

Edictos Judiciales este proceso y se los emplaza para que hasta el dia 29/05/2015 presenten ante la Sindicatura CAPURRO - ROSSELLO Y ZARAGOZA (Quintino Bocayuva 333 PB CABA/4981-2923) sus

Edictos Judiciales pedidos de verificacion con los titulos y documentacion justificativos de sus creditos. Los informes previstos en el art 35 y 39 de la ley 24522 serán presentados por la sindicatura los dias

nosotros a pagarles a los fondos buitre, lo que no está dejando hacer es que cobren nuestros otros acreedores, lo cual es meter unos terceros”. Esta decisión de no dejar cobrar a los bonistas reestructurados “es una cosa rara, no tiene lógica jurídica, porque la verdad que una sentencia, para obligar a alguien, no puede involucrar a un tercero y perjudicarlo. Entonces, todos están accionando ya contra Griesa, reclamándole a Griesa”, se quejó el ministro. Cuando la periodista de Radio Nacional le preguntó si la Corte Suprema no debería intervenir en la cuestión de los fondos buitre, tal como pidió el ex diputado Mario Caiero, dijo que “la legislación argentina nos deja bien cubiertos como está”. En realidad, los fallos de la justicia local han convalidado toda la estrategia del gobierno argentino en materia de deuda desde la salida de la convertibilidad, por lo que difícilmente pueda haber un recla-

Edictos Judiciales 13/07/15 y 08/09/15 respectivamente. La audiencia informativa se llevará a cabo el 28 /03/ 16 a las 10,30 hs en la sede del Tribunal. Bs As 26 febrero 20l5 Santiago Medina Secretario

mo del Ejecutivo hacia la Corte en esta cuestión, más allá del enfrentamiento global que hay en el actual contexto político. Luego, el ministro dedicó una larga y curiosa relexión al caso de la muerte del iscal Albero Nisman, pese a que en la misma entrevista dijo no ”ser abogado ni experto en el tema”. Al hablar sólo con los medios oicialistas, no queda en claro cuál es la estrategia del ministro Kicillof en torno de los holdouts. El año pasado decía que la traba para no arreglar era la cláusula RUFO, que podía generar una catarata de juicios contra el país. Pero una vez que esta norma expiró, el 31 de diciembre pasado, el Gobierno no avanzó en la negociación y, en cambio, dijo que esperaría la deinición de los “me too”. Pero ahora el ministro se queja de estos holdouts, por lo que parece convalidar el diagnóstico de los analistas que creen que el Gobierno no arreglará el problema del default.ß

Edictos Judiciales Edicto El Juzgado Nacional en lo Civil nro. 24 cita y emplaza por treinta días a acreedores y herederos de MARIANO BENEDIT para que hagan valer sus derechos.

Edictos Judiciales Publíquese tres días en el diario LA NACIÓN. Buenos Aires, febrero 4 de 2015. Fdo. Maximiliano J. Romero. Secretario Int. Juzg. Civil N0 24


Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 51,72

miercales 4deDiaria maria de 2015 Periodicidad: Tirada: 500.000

Valor: 93429,18€

En el inicio de la anaemia., el Inez pregunth sabre que booms iban a bablar

Confundido, Griesa se nego a definir si el Citi aga o no a bonistas abogados de Argentina y el banco insistieron con la necesidad de que se permitan los desembolsos por intereses de la deuda. Los

es

glesa e que os de ober-

a .Ley n los pro--

ticu. que ntina ables drian

orte".

ez es--

encia o Il echa

Sinjuicio-

lo largo

de IIlasIIImos de dos horns de reunion, el rnagistrad a se mostro alejado de la realid ad del tem a, IIP 11S•Iglii 11,111 III II II Ilk, II 116•114 11.111 III_ I

,,,

II

nplor Genaro Grasso

Axel "me

ggrasso@tiempoargeraino,com

85%

a nepor-

ciar y rque

Tam-

riesa

ame

s

es de a Ali-

FAO),

10El),

01T), acioiones Cienerna's

staco hon deserna2007

pleo,

9%, y

ograr

juez federal de Nueva York Thomas Griesa evit6 pronunciarse sobre la posibilidad de que el Citibank Argentina procese los pagos de los bonos bajo ley argentin el proximo 31 de marzo en la audienda a La coal asistieron los abogados de la Argentina, de los fandos buitre y Karen lisragner, La representante legal del Citi. Seg fin faentes que asistieron al encuentro, el magistrado estadounidense se mostri confundido, pilin que se repitieran los argumentos um y otra vez y hasta solicits que le presenten su propio escrito pidiendo la audienda para saber de clue se trataba. "eDe que bonos estamos hablandoT, se pregun16 el juez, Griesa se expedii en el curso de la semana sabre la situ.acion. El Ministerio de Economia atac6 al juez por su inoperancia en un comunicado titulado "La historia sin fin: despues de ocho ureses, Griesa necesita ma's tiempo para decidir", critica.'ndolo porque "a esta altura de los acontecimientos, el juez actua comb si no conociera el temar_ lino de los puntos que la Argentina tuvo en cuenta fue que todos los argumentos habian sido explicados en las audiencias anteriores. en las .cuales permiti6 el pago "por Unica vez" en ties ocasiones.

E1

El texto del comunicado sostiene

que "la. Repliblica Argentina (junto al Citibank y la Clearing House Association. entidad de bancos esta.dounidenses), ya le explic6 al juez en varias oportunidades. que no correspon.de extender la orden pari passu a los :Banos Ley Argentina". El pais justifica tal afirrnacien en base a tres argurnentosz por un lade, los titulos 'no coastituyen denda externa, ya que fueron vencidos y paga.dos localmente, y sometidos a

sus autoridades judicialer, explica el.

En EE LIU

lir

NM& y el FNII La ern bajadora argentina en EEUU, Cecilia disertO sobre el caso de Argentina de reestruduracibn de deuda soberana junto al consejero legal del Fonda Monetario

Internacional! Sean Hagan, en la American University..

Palacio de Hacienda.

Asirnismo, la deuda interna en mo:neda extra.nj era no constituye endeudamiento externo„ seglin los prospectos de los bonos de los fondos buitre. En consecuencia, "los Bones Ley Argentina launque estén denominados en (Blares) no estin alcanzados por la cidusula.pari passu", interpreto el ministerio, Finalmente„ la Argentina sostuvo que una aplicacian de ta orden de Griesa afectaria a las "terceras partes que no estdn involucradas en el conuna situadon flicto„ lo.que resulta de total inequidad".. El rninisterio tambien le reprocho a Griesa. que "volvie a preguntar varias veces cuestiones que habian sido aciaradas en multiples oportunides,. incluso en las audiencias anteriores en las que permitio tres veces 'Tor Unica vez" el pago de los bonos bajo ley argentina".. Segall los asistentes al encuentro, el rnagistrado se :mostri

confundido y repregunto muchas veces a la abogada Wagner sobre los argumentos del Citi, rnientras que quien solid victor. ipso de la confusion reinante fue Edward Friedman, :represent ante del buitre Aurelius. El Palacio de Hacienda pidi6 a Griesa que "deje de .actua.r coma, cimplice del intento de extorsion de las fondos buitre, y que resuelva la discusion juridica planteada en su juzgado hate ya ma's de ocho rneses, conforme a derecho'.

Difusión: No disp.


uero

delufirari nesunto la uison on hoon Kienreesa lael manes

el es-

Página12 Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 10, 11 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 54,26

El juez de Nueva

Griesa Por Cristian Carrillo

@

Luego de más de dos horas de audiencia, el juez neoyorquino Thomas Griesa decidió ayer tomarse unos días más para definir sobre el pedido del Citibank para canalizar sin trabas los pagos de futuros vencimientos de deuda en dólares bajo legislación argentina a los poseedores de esos títulos. La entidad había sido autorizada en tres oportunidades a transferir el dinero, a partir de sucesivas presentaciones ante Griesa en las que argumentó que no se puede discriminar entre los títulos que nacieron del canje y los que se emitieron en operaciones posteriores. En cada oportunidad, la autorización del juez fue por “única vez” y los abogados del Citi y de la Argentina pretenden que se levante cualquier restricción de manera definitiva, lo que permitiría al país emitir deuda bajo legislación local a través de los canales habituales sin riesgo de bloqueo. El magistrado volvió a pedir algún mecanismo que permita diferenciar entre bonos de deuda externa y doméstica, y sostuvo que “teme que su decisión le dé lugar a la Argentina para hacer cosas ilegales”, señalaron a este diario fuentes que asistieron a la audiencia. “La Argentina espera que el juez Griesa deje de actuar como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre, que resuelva la discusión jurídica planteada en su juzgado hace ya más de ocho meses conforme a derecho”, reclamó el Ministerio de Economía en un comunicado luego de la audiencia. “Es la historia sin fin, después de ocho meses Griesa aún necesita más tiempo para decidir”, se quejó esa cartera. Con el objetivo de forzar el acatamiento de su sentencia en favor de los fondos buitre, el juez del Segundo Distrito de Nueva York (Manhattan) dispuso bloquear el cobro de los servicios de deuda reestructurada a sus tenedores en todo el mundo. Esta barrera incluyó no sólo a bonos con legislación

Valor: 62373,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 10, 11 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 54,26

Valor: 62373,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Economía EFE

York postergó una respuesta al pedido del Citibank

sigue sin entender El Citibank y el gobierno argentino reclamaron al magistrado que destrabe definitivamente los pagos de bonos en dólares bajo legislación argentina, pero el juez pidió que le expliquen mejor. estadounidense, sino también argentina e inglesa, nominados tanto en dólares como en pesos, euros y yenes. En el caso de la emisión en pesos Griesa autorizó los cobros, pero mantuvo el bloqueo para el resto. Los bonistas europeos accionaron ante la Justicia inglesa, que se expidió a favor de los tenedores ingleses (ver aparte). Por su parte, el Citibank, a través del cual se realiza la transferencia de los fondos a quienes mantienen los títulos, debió pedir autorización en cada uno de los pagos que hizo el país. El argumento utilizado por el Citibank en cada una de las solicitudes desnudaba el enredo legal y técnico detrás de la orden de bloqueo de Griesa. La filial local del holding estadounidense paga los servicios de bonos en dólares con legislación argentina que nacieron con el canje, pero también los resultantes de emisiones posteriores a la reestructuración, como la que se realizó para pagarle a la petrolera Repsol por la nacionalización de YPF. El Citi explicó en cada oportunidad que no existe manera de discriminar entre los bonos a qué momento de la emisión responden. Griesa concedió excepciones a su propia orden y permitió en tres oportunidades (en julio, septiembre y diciembre) que el Citibank desembolse “por única vez” y cumpla así en esos casos puntuales con los vencimientos. Con el advenimiento de un nuevo vencimiento –del bono PAR el 31 de este mes–, el Citi y la Argentina solicitaron que se permita el pago de servicios de los bonos bajo legislación argentina, ya que no se trata de deuda externa. La audiencia comenzó a las 14.20 (16.20 hora argentina) en el despacho de Griesa, en el piso 26 del edificio de la calle Pearl al 500,

Dólar oficial y dólar ilegal

La brecha se achica

al sur de Manhattan, y se extendió hasta las 16.50 (18.50), con presencia de los abogados del Citi, la Argentina y los fondos buitre. La extensión de la audiencia respondió a las constantes repreguntas del magistrado, que incluso solicitó durante el encuentro que se diera lectura a una orden emitida anteriormente por él para tener “precisión” sobre el temario de esa reunión. Los representantes de la Argentina y del Citibank reiteraron que los bonos bajo ley argentina “no están sujetos” al fallo del magistrado y que, por lo tanto, deberían ser liberados y abonados a sus tenedores sin que medie una autorización especial. Los abogados de los buitres insistieron en que se mantengan las trabas para forzar al país a cumplir el fallo de Griesa en su favor –para cobrar en efectivo el ciento por ciento de su reclamo–. Tal como hizo en cada una de las autorizaciones excepcionales que brindó al Citi, el octogenario juez volvió a pedir algún tipo de mecanismo para diferenciar el destino de los fondos depositados por la Argentina para establecer qué es deuda externa. La representante del Citibank, Karen Wagner, sostuvo que estaba claro que los bonos bajo ley argentina en posesión del banco es deuda interna y localizada exclusivamente en la Argentina, por lo que esto los deja afuera de su fallo de 2012. Wagner señaló a su vez que el Citibank funciona como custodio y que poner a la entidad bancaria en la posición actual, donde no puede cancelar vencimientos de intereses con sus clientes sin tener participación en el proceso de pago, significa un gran peligro al no poder cumplir con lo que dictan las leyes argentinas. En coincidencia con el planteo de los buitres, el

En la Bolsa porteña, las acciones líderes ganaron en promedio un 1,1 por ciento, apuntaladas por el desempeño del sector energético ante el aumento del precio internacional del petróleo. El crudo ganó 1,9 por ciento a 50,52 dólares el barril. Entre los papeles privados se destacaron los de Edenor, con el 5,4 por ciento, seguidos por Pampa Energía (3,2), Transener (2,9), YPF (2,1), Petrobras Brasil (0,9), Tenaris (0,9) y Aluar (0,2). En contraposición, se registra-

juez Griesa evitó emitir su decisión para analizar mejor el alcance de una eventual autorización. Los buitres habían alertado a Griesa que si el Citi hace llegar el dinero a los bonistas se incurriría en una violación del fallo y de la Justicia estadounidense. “No voy a tomar una decisión esta tarde”, dijo el juez cuando ya habían transcurrido dos horas de la audiencia y dejó abierta su respuesta “por unos días”.

“Que deje de actuar como cómplice de los buitres”, reclamó el Gobierno.


Clarín

Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 14 Page #14Nº documentos: 1

Recorte color 14 EL en PAIS

% de ocupación: 43,01

La pelea por la deuda

http://www.Idosco.clarin.comtepapertservicestOnlinePrintHandletasbx?issue=200920150304000000000010018cpage=14&paper—A3

Valor: 93173,97€

Periodicidad: Diaria

CLARIN Tirada: 258.882 MIEICOLES 4 DE MOM DE 2015

Difusión: No disp.

N uevas demandas de fondos buitre contra la Argentina

Los reclamos por el default

llegan a US$ 8.000 millones Comunicado

CC Griesa arno un puchero legal. Armii tal ensalada de conceptos, de temas, de jurisdicciones y no esta dejando que cobren nuestros acreedores". Axel Kicillof

cc "La novedad es que los

que se presentaron a Griesa para reclamar más, estos 7.000, 8.000 millones de dolares, son tarnbien buitres". Encampaila. Kicillof, el doming° en Ia Plaza de Mayo, cede vez menos encima de Ia economia. NESTOR GARCIA

Axel Kicillof

Es una cifra que dio Kicillof. Son tenedores

que no esti dejando que cobren los acreedores (con legislacion argentine)", dijo Kicillof Esta situation complica los planes de Argentina de volver al mercado financier°. En las altimas semanas el titular del BCRA y el viceministro Emmanuel Alvarez Agis habian reconocido mente la intencion del Gobierno de emitir nuevarnente deuda. Los bancos Deutsche Bank y IP Morgan habian alcanzado al propuesta a sus clientes. Pero al trascender la informacion, Griesa puso el grito en el del°, exigiendo a ambas entidades explications. Como resultad.o, los bancos extranjeros dieron marcha anis. Citibank manifesto ayer ante el magistrado su preocupacion por la posibilidad de perder su licencia para operar en Argentina si

de bonos en default que buscan tin fallo a su favor del juez Griesa. Marcela Pagano rnpaganogclarin.com Los reclamos de deuda argentine en default que se presentaron ante el juzgado del juez Thomas Griesa

ascienden a US$ 8.000 millones de Mares. Asi lo estimO el ministro de Economia, Axel Kicillof. Segfin reconocio el propio titular del Palacio de Hacienda, se Rega a ese resulted° tras sumer a la sentencia a favor de los rondos NML Capital y Aurelius Management por US$ 1.600 manes, los recla-

mos de otros acreedores, que ann no cuentan con sentencia firrne o que no iniciaron acciones legales, por otros US$ 6.000 a US$ 6.500 millones El

letrado neoyorquino habia

fijado haste el lunes el plazo para que los Ilamados "me too" (tomo se denomina en la jerga juriclico-financiera a quienes tambien pueden sumarse a la sentencia de los buitres). "La novedad, o no tanto, que hay que recalcar y dejar en claro (...), es que los que se presentaron a Griesa para reclamar ma's, estos 7.000, 8.000 millones de ciolares, son tarnbien buitres", reconociO Kicillof en una entrevista con Radio NacionaL Las declaraciones de Kicillof Ilegaron apenas unas horas antes de que se discutiera en la corte de Nueva York el pago por parte del

Citigroup de bonos en &Mares emi-

tidos bajo legislacion argentine, transaction que los fondos buitre intentaron bloquear. Griesa habia emitido en nes oportunidades un permiso excepcional para que se acrediten los fondos en las cuentas de los tenedores de esos bonos, pero ayer optO por no pronunciarse y estirar la definition. "Arm6 un puchero legal, una ensalada de conceptos, temas y jurisdicciones

Otra fecha clave

17 de marzo, es el limite que tiene el pais para presentar su posic ion sabre los 'me too

Economia, sobre Griesa: "Complice de extorsion" "La Argentina espera que el Juez

Griesa deje de actuar come cam plice del intento de extorsion de los fondos buitre, y que resuelva la discusiOnjuridica planteada en su Juzgado hate ya mks de ocho meses, conforme a derecho". Asi se expreso ayer el Ministerio de Economia en un comunicado sobre la audiencia en Nueva York (ver aparte en pagina 15). En el escrito, Economia sostuvo que "Griesa sigue actuando para favorecer a los fondos buitre yvolviO a no decidir nada". 'I que "una vez más, quedaron sin resolver las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insolita Orden pari passu".

no cumple con la obligacion de desembolsar el dinero acreditado. La entidad teme por las represahas que Kicillof puede adopter si el banco no exhibe especial insistencia ante Griesa para destrabar el page, decision clave para abrir una ventana a la Argentina para una nueva emisiOn de deuda. En el Ministerio de Economia, insisten en que elan hay margen para buscar financiamiento en los mercados. Afirroan que edema's de las dos propuestas de los ban cos extranjeros, hay otras dos, una de un fondo de inversion) y otra de entidades locales que podrian oficiar de agentes colocadores. Pero haste tanto el juez estadounidense no se expida sobre el desembolso de intereses de los titulos con jurisdiccion argentine, los planes estan congelado s.

Pasa por el stand de en ExpoAgro y participa del sorteo de un silo de FEyFE Te esperamos en nuestro espacio uhicado en Calle 1 y Segunda Avenida Establecimiento "El Umbral". Autopista Buenos Aires -Rosario, Km. 214. Entre Ramallo y San Nicolas

PROMOCION VALIDA PARA LA REPUBLICA ARGENTINA, EXCEPTO LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, MENDMA Y SALTA. VALIDA DEL 3/03/20IS AL 3002015. PREMIO I CUM SILO FEY FE. CAPACIDAD 30 TONELADAS CON BASE TRIGO, DIAMETRO 3.70M, ALTO 620N1 SIN OBLIGACION DE COMMA. ORGANIZADOR HEAVENLY FROG SRL. CONSULTAR BASES Y CONDICI ONES EN WWW,RANADELCIEWCOM

Auspicfart:

MYR NUM T

MIRE

Rural ctarinX

press reader

Printad an.

0I0

1455

PresiReader cam o +1 604 270 4604 COPYPIGNT Amp PROTECIE1) GT

aPpkig3pAlmy

04/03/2015 03:56 a.m


dos de inversion presionaron ayer a Griesa

no puede imponerse sabre

de Londres" ya que liene relation con la legislaFecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 legal y de sus potenciales pro- cion de los Estados Unidos". Fecha Publicación: miércoles, El 04escrito de marzo de 2015 edemas a reclama hibiciones de pago y sanciones Página: 3 En consecuencia, Griesa que su decision no sea de desacato. Nº documentos: 1 Griesa no podria impel r que la transitoria, sino "definitiva Argentina pague deuda emitida a favor" de la ibcrac ion de los

ebonosargentinosemitidosfueradeEE.W.

ámbito financiero

los

Ia

los abogados del Citi (dirigidos per Karen Wagner) y los de los acreedores de la Argentina (NML„ Aurelius y Blue Angel) cuyafigura Inds rutilante ayerfue to de Joint Freeman. Wagner apenas converse con Carmine Bocuzz), del estudio Carey

el Citi es un actor pasivo en el lifigio, un simple agente operativo que de no median unfallo de Griesa podria ver cemprometido so destine en la Argentina. Eljtiez le pre grotto en fres ocasiones so -

m& preo de I bre este cuestion y la abogaasan en Europa o en cualquier otro pagos de los titulos argentinos Cent. en *14 en el 11,25 exterior. Valor: 1585,79€ mercado en fuera losde Estados ados Recorte B/Nde % ocupación: Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 vera bria o al e de sino interna, ya que fueron ofrecidos y pa- a Radio Nacional. "El juez se empieza a El ministro de Economia entice ayer a do y ones Thomas Griesa, porque "despues de ocho gados localmente, y sometidos a las autori- meter en otras jurisdicciones y trata de exdades judiciales de nuestro pais": tender el brazo mos alli de lo que Ic da el ega- meses necesita mos tiempo para n un A traves de un comunicado, el palacio de Por la manna, Axel Kicillof, habia asealcance, lo cual fire rechazado por un juez rado Hacienda opine que "en on nuevo capitulo gurado que por c ul pa de Griesa "se urine que marco que la deuda argeniesa de la estrategia buitre para intentar extor- un puehero legal" en la disputa con los tine con legislacion europea no este en su los sionar a la Argentina; quedaron sin resol- fondos buitre, del coal es dificil de salir jurisdieeiOn". Kicillof considers que "Ia uris- ver cuestiones de fondo sobre el alcance porque "no ti ene logics juridica". legislacion argentine nos deja bien en "Arms tal ensalada de conceptos, de b iertos porque deja en claro que son una dos, de so insolita ordenpari passu". En la nota, tida Economia insiste en que los titulos en I id- temas, de jurisdiccioncs, y no esti de- motion del pais" y que "Griesa trata de gen- gio ayer en el tribunal de Griesa (ver iota jando que cobren nuestros acreedores", inmedir que cobren los acreedores con ley ance aparte) "no constituyen deuda extema, se quejO el funcionario en declaraeiones argentine, lo cual Ilene un fin extorsivo"

Kicillof: armo un "puchero legal"

Difusión: No disp.


o n , a e s s

a seguir ya que “el diálogo con el gobierno bonaerense está cortaCrónica do, dieron por cerrada la paritaFecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 ria y hay mucho malestar entre Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 los docentes”, aseguró la dirigenPágina: 8 te, que no descartó la realización Nº documentos: 1 de nuevas medidas de fuerza, incluso de mayor duración que la de esta semana. Recorte en color % de ocupación: 5,80 Valor: No disp.

ANTE PEDIDO DEL CITIBANK

Griesa demora fallo El juez Thomas Griesa postergó su decisión acerca del pedido realizado por el Citibank para que libere el pago de bonos reestructurados emitidos bajo legislación argentina, que fue el eje central de la nueva audiencia convocada por el magistrado en el marco del litigio que el país mantiene con los fondos buitre. Los representantes de la Argentina y del Citibank habían presentado anteayer al juez Griesa dos escritos en los que reiteraron que los bonos bajo ley argentina “no están sujetos” al fallo del magistrado que bloquea el pago, y que por lo tanto esos títulos deberían ser liberados y abonados a sus tenedores, sin que medie una autorización especial de parte del magistrado, como sucedió en tres oportunidades anteriores y por “única vez”.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


BAE Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 11 www.diariobae.com Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 39,52

Valor: 40548,64€

BAE Negocios Miércoles 4 de marzo de 2015

Política

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

| 11

Difusión: No disp.

Cristina asistirá a la cumbre que marcará la vuelta de Cuba a la OEA Será el 10 de abril, en Panamá; la Presidenta tendría una reunión bilateral con Obama Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

E

l Gobierno comenzó esta semana a preparar el segundo viaje internacional del año. Será la vuelta de la Presidenta a las cumbres regionales. Fuentes cercanas a la Casa Rosada conirmaron la presencia de Cristina Fernández de Kirchner en la cumbre de las Américas que se desarrollará el 10 y 11 de abril en Panamá. Esta será la última posibilidad que tendrá la jefa de Estado para lograr una posible reunión bilateral con el presidente norteamericano, Barack Obama. Sin embargo, toda la atención estará puesta sobre Cuba, que tendrá la primera asistencia a estas reuniones iniciadas hace dos décadas. Raúl Castro conirmó que irá el encuentro para expresar “su posición”. El gobierno argentino tendrá una postura a favor de la isla. Ambos gobiernos decidieron restablecer las relaciones internacionales y se espera que esta cumbre sirva para el cese del bloqueo norteamericano. De los 34 países que integran la Organización de Estados Americanos, Cuba es la única que no participó en estas cumbres. La Cumbre de las Américas es organizada por la OEA, que suspendió a Cuba en 1962. Luego esa suspensión se anuló en 2009, pero el gobierno cubano no pidió su incorporación al organismo. El último encuentro, fue en abril de 2012 en la ciudad colombiana de Cartagena, donde Cristina tuvo la oportunidad de mantener una bilateral con agenda abierta con Obama. La jefa de Estado nuevamente buscará un acercamiento con su par norteamericano. En cuanto a los temas que lle-

vará el Gobierno a la discusión con los mandatarios de la región incluirá las negociaciones de la deuda con los fondos buitres y la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas. La llegada de los presidentes a Panamá está prevista para el 10 de abril. La apertura formal de la Cumbre será por la tarde en el centro de convenciones Atlapa. La sesión de debate comenzará al día siguiente bajo el tema central de “Prosperidad con Equidad: el desafío de cooperación en las Américas”. La clausura quedará en manos del presidente anitrión Juan Carlos Varela.

Agenda local Por razones climáticas, la Presidenta suspendió el acto que

Aún levantada la suspensión, Cuba no participó de ninguna Cumbre de las Américas tenía previsto encabezar ayer en Ezeiza para la presentación del nuevo Airbus incorporado a la lota de Aerolíneas Argentinas. El resto de la jornada mantuvo audiencias en la residencia de Olivos con los ministros del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; de Economía, Axel Kicillof; y el secretario general de la Presidencia, Wado de Pedro. Como se venía anticipando, Cristina finalmente presentará mañana los nuevos trenes de la línea Roca junto a Randazzo en el Puerto de Buenos Aires. Desde la cartera, leen que este acto es una muestra más de apoyo hacia el precandidato presidente del Frente para la Victoria, después del anuncio en la Asamblea Legislativa de la estatización total de los ferrocarriles.

Se confirmó el segundo viaje internacional de Cristina del año


Clarín

Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 15 Page #15Nº documentos: 1

CLARIN Recorte en B/N % de ocupación: 31,75 ERCOLES 4 DE MARZO DE 2015 MI

La pelea por la deuda

Valor: 68792,71€

http://www.Idosco.elarin.comtepaper/services/OnlinePrintHandletashx?issue=20092015030400000000001001&page=15&paper—A3

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882 EL PAIS

15

Difusión: No disp.

Paso una audiencia clave en Nueva York

Fondos buitre: Griesa postergo la decision sobre los pagos del Citi No decidio si bloqueard los intereses de bonos

argentinos en &dares. Son titulos que estan en pocler de Citibank. NUEVA YORK. ESPECIAL

Ana Baron abaron ® clarin. am "'Esti hablando muy ripido, puede ir mas despacio?", "Puede repetirlo que dijo", ". De que bonos es tamos hablando? ", "Expliqueme nuevamente, Ecuil es el rol de Citibank

en todo esto?". Durante la audiencia que tuvo Lugar ayer para definir si Citibank puede pagar los bonos emitido en c101ares bajo legislation argentina, el juez Thomas Griesa dio la im-

presion que no habia estudiado lien el tema. En repetidas ocasiones interrumpio las presentaciones que hicieron, porun lado Edward Friedman, abogado de los fondos buitres, y por el otro la abogada de Citi, Karen Wagner, para pod e r

comprender lo que decian. Desde un principio quedo en claro que Griesa no se habia preparado para establecer un fallo. Liege, a la audiencia con preguntas que ni siquiera permitieron vislumbrar por donde se encamina su pensamiento. "No voy a tomar una decision esta tarde", con cluy6 luego de casi tres horas de cliscusion. La primera en tomar la palabra fue Wagner quien pidi6 al juez que libere el pago de los intereses de los bonos reestructurados en Mares bajo ley argentina. Segfin el gobiemo argentino estos bonos representan un total de 2.300 miHones de dolares.

Wagner explico que ni el Citibank ni esos bonos estan sujetos ala orden de Griesa que impide a la Argentina pagar sus intereses si no les paga al mismo tiempo a los fondos buitres por tres razones: "Estos bonos son endeudarniento domestic° y no exterior", "Citibank es solo el custodio" de los bonos perp no participa de la cadena de pago y si "el Citibank no paga, estaria violando la ley argentina". De acuerdo a Wagner, el Citibank

Argentina podria llegar a perder su licencia en Argentina. "El riesgo es muy real", dijo. "Es injusto y no equitativo colocar al Citibank en esta position", imploro. El abogado de los fondos buitres, Edward Friedman, in sistio con que los bonos en cuestiOn forman parte del endeudamiento externo porque fueron ofrecidos en el exterior. Argumento que Citibank forma parte de la cadena de pagos debido que los pagos transitan por sus areas antes de pasar a Clearstream y Euroclear quienes se encargan de hater llegar el dinero a los doer-ins de los bonos. "Citibank no es sirnplemente el custodio, es el depositario", dijo Friedman. Este fue el terra que más interes6 a Griesa quien hizo muchas preguntas al respect°. "El tema es si Citibank es un participante en el pago de los intereses", dijo Griesa quien dej6 la puerta abierta para que el Citi pueda pagar excepcionalrnente el vencimiento de estos bonos el 31 de marzo proximo co mo ya pago dos otros vencimientos con el acuerdo de los fondos buitres.m

El juez no estaba preparado

-r- s7; ket :ffc

n.

7fr _

;;IV

414;4

7"1-

-

Marzo nevado. Cohen, abogado de NML, Ilega al juzgado, E.GOSMAN

Que se dijo en Ia audiencia

CC

'C

Si Citibank no paga,

El tema es si

estaria violando la ley argentina. El riesgo para el banco es muy alto".

es un participante en el pago de los intereses. No voy a tomar una decision esta tarde".

Karen Wagner

Thomas Griesa

ABOGADA CITIBANK

JUEZ SEGUNDO DISTRTIII0 NUEVA YORK

Citibank

MI PRESENTE MI MOS CA MI RADIO I

Opinion Marcelo Etchebarne (*) casi tres horas de au-

qued6 clam que juez Thomas Griesa no Endiencia estaba preparado. 0 no habia el

leido las presentaciones realizadas antes de la audiencia o no re tuvo la information del caso. Ala large de la audiencia hubo que explicarles los temas varias veces. Pareceria que quien hablaba mis despacio, repitiendo las explicaciones, tenia mayores posibilidades de ser entendido. El abogado de la Argentina fue quien más Lipid° habl6 y cuesta pensar que el juez lo haya seguido. El magistrado tampoco parece haber entendido la diferencia entre los bonos externs y bonos emitidos para el canje. Si los bonos no son externs, co mo de los que se esti hablando y el Citi solicits permiso para

Toda Ia rntisica en las sucursales

a:is:ode

pagar, no representan deuda externa y entonces la clausula del pari passu no se aplicaria. Pero Griesa se colleen tot') ayer en su orden que habia de los bonos del canje. Para 0 Citibank, la manera trxzas Clara y sencilla de explicar el tema hubiera sido que sus clientes en cualguier momenta pueden abrir cuentas en otros bancos locales y cobrar en Argentina eludiendo asi el fallo Griesa. Por ultimo, un argumento que juega en contra de la position argentina es que Euroclear, una camara de compensation que interviene en la cadena, procesa los bonos a favor de los tenedores que residen en el exterior, Esta atenta contra el principal argumento de Argentina de que los bonos estan en el pais y que no pueden estar en ningun otro Lugar. Claramente la intervention de Euroclear prueba lo con traria.

r) abogado, especialista en mercado capitates

COMPRO SALDOS EN TI:I00 EL PAIS PACO EFECTI11,0 INVIERNO VERANO / ROPA y TE LA

15-5002-5564

Y

www.fmmilenium.com,ar

iVIII1INIUM

106'7 FNI

15-5002-5557 press reader

Pnnmd ancrdiltrib °toad by ProssReadoe+ fILSIF4 aCtr,cpF.,7.F 1 614 270 4604. COPYPIGNT Amp PROTECIE1) 01

APPLIcAoJcp.wJ

04/03/2015 03:56 a.m


maicera, los buenos rindes compensaran este factor y nuevamente se ubicara por encima de las 30 rnillones de toneladas. production de bioetarecorddede2015 2014 se alcanzd Fecha:"En miércoles, 04 de un marzo nol con más de 555.000 toneladas, y otro de biodiesel con Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzoMartini. de 2015 más de 2,58 millones de toneladas", sostuvo Página: A 3este se agregan las casi 17 millones de toneladas entre trigo y cebada,1lo que surnado al girasol, sorgo, anon, man( Nº documentos: y el resto de los principales cultivos colocaria a la Argentina más cerca de las 115 millones de tonelaclas que de las 110 millones, complete la Corriente Agrarian Recorte en B/N % de ocupación: 23,93 Valor: No disp.

"Nos da mucha alegria vet en los shoppings mos importantes el adhesivo que dice Ahoral2", sostuvo en ase mama la primera mandataria, perp pidio que "no se olviden que un mango del que gastan, se los paga el Gobierno, porque es con tasa subsidiada". "Solo en la semana 23 del plan se registraron 291.805 Tirada: No disp.

El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

mercies al "Ahora 12" es exclusivamente voluntaria y se realiza de forma individual a traves de las tarjetas de credito que participan de la in iciativa. "Primero los comerciantes reaccionaron con cierta cautela, pero finalmente los planes de page en dace cuetas tuvieron una buena aceptacidn de parte de Ia oferta y

nueva etapa se sumaran los manda interna desde merubros Libros, Colchones, diados del alio pasado. De Utiles Escolares y Anteojos acuerdo con el detalle que brinda la camara de concereoetados, en tanto que seguiran vigentes los incorposionarios, la categoria aurados inicialmente: Electrotos registr6 una caida del domesticos de Linea Blanca, 30,16 por ciento con respecto a febrero del 2014, y Marroquiaeria, Calzado y para Materiales la se profundiza al 37,6 por Muebles, ciente si se compare con constmccion, Bicicletas, Pasajes en Omnibus, Hoteles y igual rues del 2013.n Motos.N Difusión: No disp.

FIRMEZA DEL MINISTRO KICILLOF

Hochman la "segunda oleada" de reclamos de los fondos buitre avalada por el juez Griesa ministro de Economia,

12/Axel Kicillof, afiunn6 que por culpa del juez de Nueva York Thomas Griesa "se annO un puchero legal" en la disputa con los fondos buitre, "del cual es dificil de salir porque no tiene logica juridica". Seg.% el ministro, Griesa quiere "obligor a hacer alga que no tiene sentido, que es pager 100% a todos los acreedores en el extrema del default, con le cual trata de incidir sobre los pages de deuda de la Argentina". "El juez -dijo Kicillof en declaraciones a radio Nacional- se empieza a meter en otras jurisdictions y trata de extender el braze mos ally de Ia que le da el alcance, lo cual fue rechazado por un juez

britanico, que mare°. que la deuda argentina con legislacidn europea no esti en su jurisdicciain". El ministro consider& no obstante, que "la legislaciOn argentina nos deja bien nubiertos porque deja en clary que los bones ley argentina son una cuestidn nuestra". "Griesa trata de impedir que cobren los acreedores con ley argentina, Ia cual tiene un fin extorsivo y funciona para que los buitre puedan decir en todo el mundo que el pais esti knock out gracias a que se porta mar, dijo Kiciilof.

El ministro de Economia rechazo la "segunda cicada" de reclamos de los fondos especulativos, en el marco de la

decisiOn del juez de Nueva York Thomas Griesa "pare hacer consolidacirin de los que se quieren presentar a dernandar lo 'Astro que Paul Singer, NML, Aurelius, es decir, la primera tanda de bu itres ". "Cuando fui a Nueva York a discutir cara a cara, dije que los fondos buitre no son los tinicos, van a venir mos y de nuevo vamos a tenor los mismos problemas, porque van a tratar de bloquear pages a los acreedores normales", explico. En realidad, agree' el miuna trampa: nistro, nos querian hacer negociar y pagar 1.600 militaries de Mares -que no pocos economistas y politicos dijeron que ha-

bia que pager- porque des pads iban a venir otros. Altora.descubrimos que en la fila estaba Singer, el 85% de los que reclamaron a Griesa en esta segunda oleada son buitres tambien".N

a 265 Ciudad de Buenos Aires r-kv.

9

de Julio a 500

m del Obeiisco

(011)4381-2054 reservas a•artlima265 corn Tvvitter: @apartlima265


ámbito financiero Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,54

Valor: 4023,59€

Miercoles 4 de marzo de 2015 Ambito Financiero I 5

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 85.750

ENTIDADES ESPERAN QUE BCRA AUTORICE EN ESTOS DIAS AJUSTES CERCANOS AL 25%

d

serstiritos raizaares ente

ado

are

de hay

ndi-

erca

uye

ares piau$s

ero

a de ron

e al

que SUS

las uaneneazas r la greUl-

UM

nte-

azas e se y el el get'

quesusneda

LOU.

!bran luz verde a bancos con subas de comisiones Escribe Ignacio Olivera Doll

0- El Banco Central se prepare para pennitir, en los proximos dies, que los bancos puedan anunciar a sus acmes el primer aumento de comisiones del arm par los productos y servicios que brindan. El pedido de las entidades se hizo más dificil de autorizar que en otros arias para los funcionados oficiales tras un 2014 en el que lo usuarios sufrieron una fucnc caida del salarlo real. Pero saldria fi nalme nte a luzdespues de ties rneses de es pera de los banqueros. Alejandro Vanoli quiere Aura que el promedio de esos aumentos no supere la inflation oficial, que se ubica cercana al 24% anual. Pero en el sector no solo justifican es -

Alejandro Vanoli

tos aumentos per la cons lante suba de costos, sino tambie'n par Ia mayor regulacion oficial que en muchos cases los oblige a prestar a lase reales

negatives. El BCRA frenO este Ultima ola de au mentos que planeaba

Nuevo piso para el "call": 23,5% Las tasas de interes pars bancos y empresas par los prate mos que otorgan a cortisimo plazo volvieron a trepar con fuerza en los primeros dies de este mel y a ubicarsc en un nuevo piso El II amado "cal I money" (el costa del di nero de las linens que las entidades linen ci eras se prestan entre si a I a 7 dies de plaza) se ubico ayer en el 23,5% anual. Descendie, de esta manera, apenas un punto porcentual por debajo de so cierre anterior, pero quedo sun asi 800 puntos basicos par encima del valor que ten iia el viernes pasado (15,5%). Sucede que, sobre el final de febrero, las tasas suelen desplomarse por el cierre de las posiciones tri mestra les que deben cum pli r los bancos por regulacion. Pero vuelven a repun tar con el corn ienzo de marzo y a mostrar un mayor ascenso a rnitad de mel. El costa del dinero es una referencia pare todas las tineas del sistema financiero y si se mantiene en el tiempo, term inn por enearecer los ereditos a empresas a medi ano plaza.

)1.-

ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES S,A. - ARSAT A A LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No 01/2015.

LiciutclOn Publica Nacional Ilene porobjeto el Servicio de Soponerecnico pars instalacien los usuarios de la platafermaTDA

de ecitipos

RARIO DE YENTA DE PLIEGOS40ficinas de ARSAT, Av. GraLtO Pettis 7934 -(Ex Ruta 9) -81621802 de Buenos Aires hastaIRES (3tdias habtles antes deb apertura de las °ferias De tunes a viernes. de

RARIO DE CONSULTAVACLARACIONES: Oficinas de MAT, Av.Gral1,D. Pests 7934-1Bc Ruta 9) ez - Provinci3 de Buenos Aires, Direcci& de rnait senticietecnicOarsattorn.ar hasta TRES (3) dias rhma de lasOtertas. De lunes a viernes,de 101)0517M hi

SIN

Uzi°.

FRESENTACION DE LAS OFERTASc

Maas de ARSAT. Av. Del

Aire$el dia 18de Marzo *2015 hastalas 120 horas

Libertador 448, piso 2Z Ciudad

DELACTO DE APERTURk Oficinas de ARSAT, Av. Del Liberladot 498, piso 22, Ciudad Aubancina de de Marto de 2015 a las 1230 horns El Fliecjo deBasesy Cadicia iesGennates21 Mega de Bases y resy el Pliego de apectficajones Tknicas de este (citation *ran ser consubdos en el sitio Web aciones.htmt

1

SAT

el sector a fin de d iciembre con una normative que les impiaplicar cualquicr Lipo de ajuste sin su autorizacion. Las entidades buscaban trasladar increinentos de costos cercanos al 40% anual y una suba de casi el 30% en los sueldos de los empleados bancarios par el cierre de paritarias y el pago del bonus de fin de ado. Pero la comunicacien Oficial los obligo a rectifi car los ajustes de comisiones que habian informed° con una neva notificac ion en inenos de 10 dies. En el Ultimo ario, Juan Carlos Fabrega habia resueito segmentar los aumentos para los diferentes productos y servicios de acuerdo con el nivel de ingresos de los clientes: permitio que lo hicieran sabre los que son considerados "premium". e incluso sobre las cajas de seguridad; pero impidio, mediante una norrnativa, que lo hicieran sobre los basicos. Esta vez, segim se presume, el plan es di ferente. Desde el Banco Central buscarian que la regulacion afecte a todos par igual; y que inc luso tambien puede empezar

a influir, de algfin mode, en las cajas de seguridad. Al Gobierno le preocupa todavia que el andamiaje de normativas que crearon desde Ia gestion de March del Pont no haya alcanzado siquiera a diezmar los resultados de las entidades: los bancos privados nacionales mejoraron sus ingresos en mss de un 50% durance 2014, con resultados mayores que los $ 40.000 millones, y volvieron a ubicarse asi entre las actividadcs man rentablcs de la economia. Contrariamente a lo que se pretendia, la estricta regulacion solo contribuyh a desalentar la expansion del credit°, que cayO del 40% al 20% anual, y a achicar más el tarnaho de un sistema financiero que es desde }lace tiempo uno de los más irrelevantes de Ia region. Pero no demasi ado, al menos por ahora, sobre la rentabilidad de las companies del sector, en un aho en el que bubo au mento del desempleo y los asalariados I legaron a perder haste dace puntos porcentuales de su salario real.

AMPLIACION FECHA ADQUISICIoN PLIE005 LICITACION PUBLICA

Expediente

12.762343/MGEYA/DGCONC/2014

Construction y explotacion de playa de estacionamiento subterranea Objeto del llamado: Licitacidn Pith] ica para la Concesion de ©bra PLibl lea para Ia Construction v Expiate cion de una Playa de Estacionamiento Subterranea Vecinal ubicada entre las calles Conde, ConcepciOn Arena!, G ral. Enrique Martinez y Av. Borrego, de In Ciudad AutOnoma de Buenos Aires. Per Disposition NI° 25/0GCONIC/2015, se anvil° la (-echo de ad ou i sic ion de Pliegos haste el 11 de marzo de

2015. Valor del pl lego: Pesos cinco mil (S 5.000). Consulta de los Pliegos: En la Direction General de Concesiones del Gobierno de la Ciudad AutOnoma de Buenos Aires, sita en Av. de Mayo 112 575, piso 40, oficina 408, de lunes a viernes habiles en horarlo de 12.30 a 15 h, y en Internet en: www.buenosaires.gov.ar-area Ministerio de Desarrollo Econornico. Adquislcion de los Pllegos: Direccian General de Concesiones, site en Av. de Mayo N2 575, piso 42, oficina 408, Ciudad de Buenos Aires, do iunes a viernes habilos, de 12.30 a 14.30 h. Tel/Fax 4323-9502/9510. desde at die 28 de enero hasta el 11 de marzo de 2015. Presentacidn de Ofertas: Fiesta las 11.30 h del d fa 12 de marzo de 2015, en la Direction General de Concesiones. Fecha de Aperture: El dia 12 de marzo de 2015, a las 14.30 11, en el "Microtine" del Palacio de Gobierno, sito en Av. de Mayo 525, PB, Ciudad de Buenos Aires. bue

r-1

lia,re 1..q0 t),ar

Difusión: No disp.


el o aa a iy eno m,

ieos P e oos aror e el a, aaroiaes

acumulados desde los extremos del espectro político. Interesa a la Argentina el rumbo que

Lapuede Prensa seguir el gobierno del Uruguay, ya que si bien los poderes económicos de los Fecha: miércoles, 04componentes de marzo de 2015 del Mercosur son superiores a los de los restantes asociados o principales Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 adherentes en conjunto, es también cierto que la asociación por ahora comercial bien puede Página: 14 devenir en un organismo que, como la Unión Europea, no solamente permita establecer Nº documentos: 1

medidas en el campo del intercambio y las inversiones, sino servir como un polo de poder político frente a las decisiones de las naciones centrales o los organismos que parecen Recorte en B/N %en de ocupación: 17,95 Valor: No disp. responder buena medida a sus intereses. Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Alza del desempleo De acuerdo a las últimas estadísticas oficiales, el desempleo se encuentra en ascenso y la situación puede agravarse en el ámbito porteño y del Gran Buenos Aires. a Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, que compone la región más poblada del país, cuenta en la actualidad con 460 mil desocupados y 640 mil subocupados, sumando más de un millón de personas con problemas de empleo, de acuerdo a los datos del Indec correspondientes al cuarto trimestre de 2014, difundidos recientemente. El retorno del desempleo implica uno de los problemas más dramáticos que aquejan históricamente a la Argentina. Mientras se encuentran las medidas económicas apropiadas para generar puestos de trabajo en el sistema productivo, es necesario que el Estado impulse acciones concretas para paliar la situación, ya que en base a los pronósticos de empresas privadas, no se esperan movimientos importantes de incorporación de personal en el futuro inmediato. Esto subraya la gravedad de la situación estructural. El desempleo, precisamente, es uno de los factores que más repercuten sobre el nivel de pobreza. Porque las tasas de desocupación, además de privar de ingresos a millones de personas, impactan sobre el conjunto del mercado laboral al empujar a la baja los salarios de los ocupados. En ese marco, es preciso, en primer lugar, que desde el Estado se garantice la subsistencia alimentaria de quienes no tienen acceso a una canasta mínima. Pero también es necesario brindar capacitación pertinente y generar empleos remunerados dignos, que permitan el desarrollo personal, además de material, de quienes los realizan. Debe tenerse en cuenta que el trabajo además de proporcionar ingresos es un medio de aprendizaje laboral y socialización. No se trata de exigir a quienes se subsidia una contraprestación en trabajo para evitar un acostumbramiento nocivo a la dádiva e inactividad. La cuestión pasa por dar a todos los ciudadanos el derecho básico a encontrar una ocupación que los dignifique como personas.

L

Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laíño Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Registro de la Propiedad intelectual Nº 5160110 - Impreso en talleres propios

Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/Fúnebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040. Publicidad: 4349-1035. Circulación: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaccion@laprensa.com.ar correodelectores@laprensa.com.ar - Política: politica@laprensa.com.ar - Economía: economia@laprensa.com.ar Internacionales: elmundo@laprensa.com.ar - Actualidad/Policía: informaciongeneral@laprensa.com.ar - Cultura y Espectáculos: espectaculos@laprensa.com.ar - Deportes: deportes@laprensa.com.ar - administracion@laprensa.com.ar comercial@laprensa.com.ar- avisos@laprensa.com.ar - distribucion@laprensa.com.ar - biblioteca@laprensa.com.ar - Agencia La Plata, Calle 53 Nº 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distribución en el interior. Tel. 4349-1021. Servicios informativos: EFE, AP, Télam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.

C M Y K


El conflicto surge luego de que el

El

ministro de Economia, Axel

juez. Richards en Londres reconodetambien critice a los "me Tiempo Argentino jurisdiccion too". ya que sostuvo que "el 85% ra que los bonos fieriest

Fecha: miércoles, 04 de marzo deson 2015 en Inglaterra. Pero al mismo.tiempo buitres"„ calificando asi la negociacian el BankPublicación: of New York Mellon "una trampa por(BoNY)„04 de Fecha miércoles, marzo como de 2015 pacer negociar y la entidad Página: 8 fiduciaria a. la que el ma- que nos querian gistrado estadounidense pidii el pa.gar USS 1600 millones porque Nº documentos: 1 debe regirse despues iban a venir otros". TamHogue° de los titulos., por la Ley Nueva York. bien opirio que el fallo de Griesa En este sentido, los eurobonistas es "un puchero legal" y que `lame solicitaron que Griesa "considere la una ensalada de conceptos'. Recorte en B/N % de ocupación: 9,30 Valor: 16801,99€

Respaido de 42 organismos a las politicos °Males

_ Argentina

recibie durante

2014 y los primeros dos meses de 2015 un total de 42

mconocimientos internadonales de parte de organismos.como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La Organizaciin para la. CociperaciOn y el Desarrollo Economicos (Ocde) y la Comision Econ6mica para America. Latina y el Caribe (Cepa!), par sus politicas de enapleo, redistribucian del ingreso y desarrollo social, tecnologico y de infraestructura. El data labia sido expuesto por La presid.enta Cristina. Fern5.ndez el domingo pasado, durante su discusso de apertura del alio legislative. La ni5rnina incluye tarnbien reoono-

dinientos de las organizaciones de Las Naciones Unidades para la Alimenta.cion y la Agricultura. (FAO), de Estados lberoamericanos 10El), Internacional del Tra.bajo (01T), Mundial de la Salud (OMS). Naciones Unidas (ONU) y de las Naciones Unidas para la Educacion, la. Ciencia y la Cultura (Unesco), aderna's del FML En abril de 2014, la OiTtlestaco que mientras en el mundo se hon perdido millones de ernpleos desde el estallido de la crisis internacional, en la Argentina desde 2007 se redujo la taxa de desempleo, pasando de 8,5% al actual 6,9%, y resalt6 dos politicas para lograr este desempeno.

ggrasso@tiempoargeraino,com

que "la. Repliblica Argentina (junto al Citibank y la Clearing House Asso-

ciation. entidad de bancos esta.dounijuez federal de Nueva York denses), ya le explic6 al juez en varias Thomas Griesa evit6 pronun- oportunidades. que no correspon.de ciarse sobre la posibilidad de extender la orden pari passu a los que el Citibank Argentina :Banos Ley Argentina". El pais justifica tal afirrnacien procese los pagos de los bonos bajo ley argentin el proximo 31 de mar- en base a tres argurnentosz por un zo en la audienda a La coal asistieron lade, los titulos 'no coastituyen denlos abogados de la Argentina, de los da externa, ya que fueron vencidos Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 fandos buitre y Karen lisragner, La re- y paga.dos localmente, y sometidos a sus autoridades judicialer, explica el. presentante legal del Citi. Seg fin faentes que asistieron al encuentro, el magistrado estadounidenLIU se se mostri confundido, pilin que se repitieran los argumentos um y otra vez y hasta solicits que le presenten su FNII propio escrito pidiendo la audienda para saber de clue se trataba. "eDe que bonos estamos hablandoT, se pregunLa ern bajadora argentina 16 el juez, Griesa se expedii en el curen EEUU, Cecilia so de la semana sabre la situ.acion. El Ministerio de Economia atac6 disertO sobre al juez por su inoperancia en un coArgentina el caso de municado titulado "La historia sin fin: despues de ocho ureses, Griesa necede reestruduracibn sita ma's tiempo para decidir", critide deuda soberana ca.'ndolo porque "a esta altura de los junto al consejero legal acontecimientos, el juez actua comb si no conociera el temar_ del Fonda Monetario lino de los puntos que la Argentina tuvo en cuenta fue que todos los Internacional! Sean argumentos habian sido explicados Hagan, en la American en las audiencias anteriores. en las University.. .cuales permiti6 el pago "por Unica vez" en ties ocasiones.

E1

En EE

NM& y el

lir

Asirnismo, la deuda interna en mo:neda extra.nj era no constituye endeudamiento externo„ seglin los prospectos de los bonos de los fondos buitre. En consecuencia, "los Bones Ley Argentina launque estén denominados en (Blares) no estin alcanzados por la cidusula.pari passu", interpreto el ministerio, Finalmente„ la Argentina sostuvo que una aplicacian de ta orden de Difusión: No disp. Griesa afectaria a las "terceras partes que no estdn involucradas en el conuna situadon flicto„ lo.que resulta de total inequidad".. El rninisterio tambien le reprocho a Griesa. que "volvie a preguntar varias veces cuestiones que habian sido aciaradas en multiples oportunides,. incluso en las audiencias anteriores en las que permitio tres veces 'Tor Unica vez" el pago de los bonos bajo ley argentina".. Segall los asistentes al encuentro, el rnagistrado se :mostri

confundido y repregunto muchas veces a la abogada Wagner sobre los argumentos del Citi, rnientras que quien solid victor. ipso de la confusion reinante fue Edward Friedman, :represent ante del buitre Aurelius. El Palacio de Hacienda pidi6 a Griesa que "deje de .actua.r coma, cimplice del intento de extorsion de las fondos buitre, y que resuelva la discusion juridica planteada en su juzgado hate ya ma's de ocho rneses, conforme a derecho'.


Diario Popular Fecha: miércoles, 04 de marzo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 04 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

Buenos Aires, miércoles 4 de marzo de 2015 | Diario Popular

Recorte en color

% de ocupación: 52,44

Valor: 40905,96€

actual Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cEL PRIMER INCREMENTO DEL CORRIENTE AÑOb

Autorizan una suba del 18% de los taxis a partir de mayo e Lo autorizó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el argumento es que aumentaron los costos operativos. La bajada de bandera pasaría a costar $ 16,90, mientras que la ficha se ubicaría en 1,69 pesos.

L

a tarifa de taxis en la Ciudad de Buenos Aires volverá a aumentar, 18 por ciento desde mayo próximo, según autorizó el Gobierno porteño y lo publicó en la víspera en el Boletín Oficial, convirtiendo a este servicio en uno de los pocos que le gana al avance de la inflación. Se realizó una convocatoria a audiencia pública para el primero de abril próximo donde se discutirá el cambio de valor de la ficha, que actualmente tiene un costo de 1,43 pesos. La iniciativa prevé que el valor de la ficha pase a 1,69 pesos y la bajada de bandera se eleve a 16,90, tras la aplicación de un aumento del 18 por ciento. Según la tarifa nocturna, que rige de 22.00 a 6.00, la ficha cuesta un 20 por ciento más y en este caso, la bajada de bandera pasará a tener un valor de 20,28 pesos y la ficha será de 2,02 pesos. Se trata del primer aumento correspondiente a este 2015 del costo de la tarifa de taxi que, según la ley porteña, debe ser revisado cada seis meses. En los argumentos del decreto

dA partir de mayo se producirá el primer incremento (18%) de los taxis de la Ciudad de Buenos Aires.

m El anuncio del gobierno porteño quedó publicado en el Boletín Oficial y habrá una audiencia pública el 1º de abril. firmado por el jefe de gobierno, Mauricio Macri, se explica que la autorización del incremento se debe al “alza en los costos operativos” de las empresas. “Las entidades del sector manifiestan que el aumento de los costos y el incremento de los precios

de los repuestos de vehículos, debido a la falta de los mismos, producen la baja en la rentabilidad del servicio”, dice. Y en esa línea, agrega que resulta relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como ser, el capital invertido, la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del servicio. “En tal sentido, se estima que

cUN 28% CON RESPECTO A IGUAL MES DEL AÑO PASADOb

Cayó el patentamiento de vehículos en febrero El patentamiento de vehículos ascendió a 41.998 unidades en febrero y registró una caída del 28% con relación a igual período del 2014, informó la Asociación de Concesiona-

es un cambio de tendencia. Abel Bomrad, presidente de ACARA, sostuvo: “Entiendo que la caída interanual no es un indicador real porque febrero del año pasado tuvo un efecto

sector y el gobierno nacional”. La semana pasada, el gobierno amplió de 100 a 154 millones de dólares mensuales el cupo disponible a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para la industria automotriz para mantener los planes de inversión, las fuentes de trabajo en el sector y los precios de las unidades hasta fines de junio. El convenio se extenderá hasta el 30 de junio y permitirá desplegar

un aumento del valor de la ficha a un peso con sesenta y nueve centavos ($ 1,69) restablecería razonablemente dicha ecuación económica”, dicen los argumentos esgrimidos para avalar el incremento. El último aumento de la tarifa de taxis en la capital se produjo el 30 de agosto de 2014; se trató del segundo incremento, ya que también hubo un retoque en mayo: en 2014, la suba fue del 28 por ciento. i

h El acumulado de los dos meses del año arrojó una cantidad de 108.070 unidades 0 Km patentadas, lo que representa una baja del 35% en



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.