STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 06/05/2015 Núñez: Voy a creer en el proyecto cuando estén todos los trabajadores trabajando El Chubut
1
06/05/2015 Preciosa jovencita de Trelew electa reina de la 4° Fiesta Nacional de la Industria de la Alimentación El Chubut
2
02. Política sindical 06/05/2015 Gremios mantienen presión paritaria y minimizan reducción en Ganancias BAE
3
06/05/2015 Stolbizer meets with Moyano Buenos Aires Herald
4
06/05/2015 La huelga de aceiteros, con bajo impacto en Rafaela y la región Castellanos
5
06/05/2015 ACEITEROS INICIARON HOY UN PARO POR TIEMPO INDETERMINADO El Litoral
6
06/05/2015 Reducción en Ganancias va a ser retroactiva al 1° de enero Diario Popular
7
06/05/2015 Los cambios en Ganancias serán retroactivos al mes de enero Tiempo Argentino
8
06/05/2015 Evitar ir a los bancos de 13 a 15 Muy
9
06/05/2015 Sindicatos reflexionan junto a la Iglesia sobre la coyuntura y el futuro político BAE
10
06/05/2015 El Gobierno nacional encabezó conferencia regional del MERCOSUR sobre explotación laboral infantil ámbito financiero - Suplemento ámbito industrial
11
06/05/2015 Pedido para firmar El Cronista
12
06/05/2015 Gremios en conflicto por falta de respuestas en paritarias El Informe
13
06/05/2015 Stolbizer se reunió con Moyano y cuestionó con dureza a Massa La Capital - Mar de Plata
14
06/05/2015 DEVOLVERÁN LO RETENIDO DESDE ENERO HASTA HOY Muy
15
06/05/2015 Fin de ciclo La Prensa
16
06/05/2015 LA UOM FRENÓ UN PARO POR LA CONCILIACIÓN Muy
17
06/05/2015 Cruces entre el gobierno y los gremios por anuncio de reducción en Ganancias El Litoral
18
06/05/2015 Stolbizer con Moyano Página12
19
06/05/2015 "Los industriales no debemos nada a los trabajadores" Clarín
20
06/05/2015 ATE y Ampros deciden si aceptan el 35% Crónica
21
06/05/2015 Salarios aumentaron 6% en el primer trimestre del año BAE
22
06/05/2015 La rebaja de Ganancias sera retroactiva al 1° de enero La Prensa
23
06/05/2015 Bancarios reducen horario de atención El Ciudadano
24
06/05/2015 No habrá protesta de la UOM La Opinión
25
06/05/2015 Paralizan los bancos Hoy
26
06/05/2015 El 12 paran los bancarios Tiempo Argentino
27
06/05/2015 Los salarios marcaron 32 Página12
28
06/05/2015 Pese a los anuncios de Kicillof, se pagará más por Ganancias Clarín
29
06/05/2015 Paritarias en fase caliente Página12
30
06/05/2015 Bancarios realizarán asambleas con suspensión de tareas hoy y mañana Patagónico
31
06/05/2015 Dictaron conciliación y la UOM pospuso el paro Crónica
32
06/05/2015 Defensa del impuesto, con cambios Página12
33
06/05/2015 "DEL SEL ES UN RETROCESO PARA SANTA FE" Tiempo Argentino
34
06/05/2015 Más economistas y tributaristas suman dudas y críticas Castellanos
35
06/05/2015 Se acentúa el enfrentamiento entre los sindicatos y Kicillof La Nación
36
06/05/2015 Dicen que baja en Ganancias sería retroactiva a enero Los Andes
37
06/05/2015 Sintonía fina Buenos Aires Herald
38
06/05/2015 El Gobierno y Caló arman una reunión en busca de acuerdo Clarín
39
06/05/2015 Stolbizer se reunió con Moyano y va por el electorado de Massa Clarín
40
06/05/2015 Pese a los cambios en Ganancias, bancarios igual van al paro Tiempo Argentino
41
06/05/2015 Crecen los reclamos gremiales por aumentos y respuestas El Diario de la República
42
06/05/2015 "El ministro de Economía odia el modelo sindical argentino" La Prensa
43
06/05/2015 Dictaron la conciliación en el conflicto metalúrgico Diario Popular
44
06/05/2015 Guiño: paritarias no afectan las mejoras en Ganancias ámbito financiero
45
06/05/2015 Kicillof afirmó que reducción en Ganancias será retroactiva a enero y llegará en junio El Argentino
46
06/05/2015 PICARDÍA: CRISTINA ELOGIÓ A QUIENES BAJAN DE CARGO ámbito financiero
47
06/05/2015 La UOM levantó la huelga de 36 horas La Prensa
49
06/05/2015 Metalúrgicos: Trabajo dictó la conciliación Tiempo Argentino
50
06/05/2015 Pararán los bancarios, pero no los metalúrgicos Castellanos
51
06/05/2015 Reducción de Ganancias será retroactiva a enero y calculada sobre salarios de 2013 BAE
52
06/05/2015 Bancarios van a un paro de 24 horas el martes La Opinión
53
06/05/2015 La Comuna dictará cursos de formación de oficios El Informe
54
06/05/2015 Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto El Argentino
55
06/05/2015 Una conciliación frenó la huelga de la UOM El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
56
06/05/2015 El Sindicato de Actores respondió a Aníbal Pachano BAE
57
06/05/2015 El consejo Directivo del Sindicato De Luz y Fuerza a través de la Secretaría de Organización Crónica
58
06/05/2015 Aceiteros paran por tiempo indeterminado Diario Popular
59
06/05/2015 Más gremios entran en conflicto ante la falta de respuestas en las negociaciones paritarias El Chubut
60
06/05/2015 El próximo martes 12 no habrá atención bancaria Diario Jornada
61
06/05/2015 La disminución en Ganancias será retroactiva a enero El Ciudadano
62
06/05/2015 Resiste Gobierno perforar tope del 25% en paritarias ámbito financiero
63
06/05/2015 Los retoques en el impuesto serán retroactivos al 1° de enero Clarín
64
06/05/2015 "Es indignante que la Ciudad no inspeccione y permita la explotación en talleres clandestinos El Argentino
65
06/05/2015 Reclamo "desmedido" El Cronista
66
06/05/2015 La UOM acató la conciliación obligatoria El Diario de la República
67
06/05/2015 Stolbizer expuso sus proyectos ante Moyano La Nación
68
06/05/2015 Elecciones en sindicato de docentes privados BAE
69
06/05/2015 Crecen las dudas por los cambios en el impuesto a las Ganancias La Nación
70
06/05/2015 Ganancias obliga a debatir el costo real de vivir con alto déficit fiscal El Cronista
71
06/05/2015 Kicillof confirmó que los cambios en Ganancias serán retroactivos a enero El Cronista
72
06/05/2015 Gremios amplían protestas para forzar marcha atrás en tope salarial del Gobierno El Cronista
73
06/05/2015 Los bancarios van a huelga el próximo martes Crónica
74
06/05/2015 Stolbizer se reunió con Moyano y cuestionó con dureza a Massa La Prensa
75
06/05/2015 No se puede plantear como problema principal" Página12
76
06/05/2015 Continúan la huelga general los aceiteros La Prensa
78
06/05/2015 Pablo Moyano: "Lo de Ganancias es para distraer las paritarias que estamos peleando" El Cronista
79
06/05/2015 La UOM posterga el paro A La Arena
80
06/05/2015 Clínicas: amenazan con no atender a las prepagas Clarín
81
06/05/2015 Bancarios le ponen fecha a paro sectorial Diario Popular
82
06/05/2015 Enojados con Kicillof, los gremios lanzaron paros Clarín
83
06/05/2015 Los bancos atienden hasta las 13 La Prensa
85
06/05/2015 Masivo acto de la CGT por el Día del Trabajador La Opinión
86
06/05/2015 Expertos y gremios dan su visto bueno a los cambios en el tributo Tiempo Argentino
87
06/05/2015 Aceiteros en conflicto Hoy
88
03. Argentina 06/05/2015 Organizaciones judías de EE.UU., solidarias con la DAIA Clarín
89
06/05/2015 Una maniobra del Grupo Clarín privó a la ANSES de cobrar 50 millones de pesos Tiempo Argentino
90
04. Economía 06/05/2015 Desde el Banco Central creen que la devolución del impuesto irá al consumo sin recalentar los precios BAE
91
tivo al terreno electoral, creoChubut yo que sería el camino El
Intendente Ricardo Sastre.
equivocado. eso soliciFecha: miércoles,Por 06 de mayo de 2015 el de Jefe Comunal fue consultaté que se enfoquen cada 06 uno Fecha Publicación: miércoles, de mayo 2015 do por las pintadas que se oben la tarea que debe hacer y Página: 47 servaron en la ciudad y hacen fortalezcan Nº documentos: 1las acciones y
co hace más de 30 años. Tenemos que ser agradecidos de poder contar con el mismo y que la sociedad en su conjunto tenga la posibilidad de elegir a quien crea conveniente”.
alusión a las candidaturas de gestiones que tienen que haCarlos Eliceche y Carlos Zonza cer en cada una de las se“LA MEJOR ENCUESTA Nigro. Al respecto mencionó í as”. cretar cretarí ES EL DIA A DIA” Recorte en B/N % de ocupación: 21,15 Valor: No disp. Tirada: No disp. que “la verdad que uno trata A continuación y hacienEn otro tramo de la charla,
es la que vi vimos cada día ”. vivimos día”. En tanto que haciendo referencia al contacto con la gente, mencionó que “obvio que no está todo bien y no podemos desconocer que hay muchas cosas por hacer. Pero tengo que sincerarme y decir que en cada uno de los Difusión: No sectodisp. res que vamos, o cada casa
SOBRE LA REACTIVACION DE ALPESCA
Núñez: “Voy a creer en el proyecto cuando estén todos los trabajadores trabajando” Ante los rumores de que el venidero primero de junio se realizaría un acto oficial para anunciar la reactivación de Alpesca, a cargo de la empresa estadounidense Red Chamber etario g ener al del ber,, el secr secretario gener eneral Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Lu Luiis Núñez afirmó que “voy a creer que el proyecto realment e cumple ccon on las eex xealmente pectativas de las organizaciones sindicales y de la gente cuando estén todos los trabajador es tr aba jando ”. jadores tra bajando jando”.
“SE EMPEZO A TRABAJAR” Al comenzar la charla y ser consultado sobre un posible acto oficial para anunciar la reactivación de Alpesca, Núñez no confirmó el mismo y mencionó que “con relación a la fas ope-
rativa y cumplimiento del cronograma de incorporaciones por parte de la empresa, si bien se retrasó y varió muchísimo, se empezó a trabajar con personal de mantenimiento que ya está trabajando en la empresa, al igual que personal de administración y maestranza. Ahora se habla de que habrá una incorporación de trabajadores para el sector de producción”, agregando que “estamos esperando que desde la empresa nos remitan el listado de los primeros trabajadores que se van hacer los estudios preocupacionales dado a que van a empezar a ingresar en tanda. Por lo que tengo entendido serán en tandas de cincuenta operarios”.
PREOCUPACION SINDICAL Durante la charla, Núñez
mencionó que “hay una cuestión que tiene que ver con la captura y el volumen de captura. En principio las autorizaciones que tiene la empresa están otorgadas para la pesca del langostino. Están pescando con barcos de menos de 21 metros en aguas provinciales y de las embarcaciones que Alpesca tiene, hoy por hoy no están operativos”. A continuación aseguró que “una de nuestras preocupaciones era acerca de cuando se van a concluir los trámites legales para que estas embarcaciones sean inscriptas a nombre de la provincia y le permitiría a la provincia arrendarlas a terceros, en este caso a Red Chamber”, mencionando también que “sabemos por el ministro Garitano que ha-
Luis Núñez . bían avanzado en algunas cuestiones para permitir justamente que el Gobierno de la Provincia pueda actuar como titular de forma provisoria de los bienes y poder disponer de los mismos”, aunque “no sabemos en que instancia está el trámite, pero si esto no se concluye, el grueso del personal no va a poder ingresar” concluyó.
po, tenemos hasta junio para el cierre y tenemos un tiempo prudencial. Somos tes de que tenemos no menor de 40 nom vecinos reconocidos ciedad en los cuales conformar esta lista cejales”. Por su par que para el armad mismas ““dejamos dejamos cualquier tipo de m tos políticos, de po
El Chubut Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
14 Recorte en color
DIARIO EL CHUBUT % de ocupación: 27,98
Valor: No disp.
.
REGIONALES . Miércoles 6 de mayo de 2015 Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
REPRESENTO A LA PESCADERIA «LA GITANA». LA ELECCION FUE EN MADRYN
Preciosa jovencita de Trelew electa reina de la 4º Fiesta Nacional de la Industria de la Alimentación La jovencita de Trelew Laura Luciana Díaz Molina fue electa el pasado sábado reina de la 4º Fiesta Nacional de la Industria de la Alimentación, en una cena show realizada ante más de 600 personas en el SUM de la Escuela 750 de Puerto Madryn. La nueva soberana representó a Pescadería La Gitana, ubicada en Lewis Jones 225, entre Urquiza y Moreno de nuestra ciudad. La fiesta fue organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Stia), cuyo secretario general es Luis Núñez. También asistieron los diputados Adolfo Mariñanco y Eduardo Daniel, Margarita Muñoz de Ubaldini, y varios funcionarios. La parte artística estuvo a cargo de Tamarisco y sus vecinos. Hubo 15 inscriptas, de las que quedaron 7 finalistas y 7 títulos para cada una de ellas. Resultó electa reina Laura Luciana, acompañada por la virreina Aylen Bethede (Madryn), la prin-
cesa Carla Varone (Trelew), Miss Simpatía Mutisia Ríos (Esquel), Miss Turismo Lourdes Rossito, Miss Producción Evelyn Ojeda y Miss Elegancia Paola Ortega, estas últimas todas de Puerto Madryn. Laura Luciana visitó EL CHUBUT, acompañada por Diego Matamala, propietario de «La Gitana», quien entregó un ramo de flores y un obsequio a la reina que fue representante de esa pescadería, felicitándola por su excelente performance en el certamen de belleza. La elección se llevó a cabo con una pasada de las candidatas con la colección otoño invierno 2015 de tejidos de la diseñadora textil Silvia Grahl Martos, con prendas exclusivas, tejidos artesanales y «de autor». La nueva soberana de la Industria de la Alimentación fue electa asimismo 2ª princesa de la Fiesta Nacional del Salmón 2015 (Camarones).
Laura Luciana Díaz Molina junto a Diego Matamala. Tiene 18 años, estudia 1º año de abogacía, ojos miel, 1.69 de altura y cabello castaño claro. Dotada de sus atributos, agradeció a «La Gitana, a Miguel Cepeda (coordinador de Reinas de Chubut) a mi familia, a la tienda Tan loca como vos, ubicada en centro comercial de Supermercados La Anónima, de la calle Colombia y a todos los que me apoyaron».
Los chicos de la escuela de barrio Constitución en el MuDiCh Los alumnos más chiquitos de la Escuela 164 del barrio Constitución ción, de primero y segundo grado, llegaron ayer para continuar con las visitas que, desde este establecimiento educativo, se programaron en el Museo Diario EL CHUBUT. Los alumnos estuvieron acompañados por las docentes Fabiana Paz, Graciela Williams y Virginia Moreno. Las actividades que realizaron tuvieron que ver con la comparación de diarios nuevos, viejos y las tecnologías necesarias empleadas para armar un diario actual con colores; el diseño y la tipografía. Además, inventaron su propio diario y la noticia de portada, junto a la museóloga Irene Azcano. Todos los chicos, en cada visita, se llevan su carnet para formar parte del Club Chubutín, un certificado de visita al Museo y material didáctico.
Los chicos durante su recorrida por EL CHUBUT.
BAE Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
BAE Neg
www.diariobae.com Recorte en color
% de ocupación: 48,11
Valor: 49360,70€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Miércoles 6 de mayo
Gremios mantienen presión paritaria y minimizan reducción en Ganancias Bancarios en plan de lucha, dictaron conciliación a la UOM Luis Autalán lautalan@diariobae.com
E
l más que previsible dictado de conciliación en el conflicto paritario de la UOM, la ratificación del plan de lucha de los Bancarios, el malestar sostenido de Mercantiles, entre otros puntos, siguen marcando una alta sensación térmica gremial. La reducción del impacto de Ganancias en los sueldos que definió el Gobierno Nacional no apaciguó los ánimos en las CGT que lideran Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló. Solo encontró el respaldo de la CTA de Hugo Yasky, donde el adjunto Pedro Wasieko la consideró “un avance” definido por el ministro Axel Kicillof, rumbo a la necesaria reforma tributaria. El dirigente del neumático, también se diferenció de sus pares al negar la existencia de un “tope” para las negociaciones colectivas. “Para citar un ejemplo el Suteba firmó por el 29%”, le dijo Wasiejko a Bae Negocios. Caló realzó su preocupación por la actitud empresaria en la discusión tripartita, ratificó que es “inadmisible” la actitud empresaria y con respecto al impuesto al sueldo, dejó más que una frase.“De los trabajadores que represento sólo 20 mil pagan ese impuesto; tengo que pensar en los 230 mil restantes’, aseguró el metalúrgico al confirmar que su gremio acató la conciliación por diez días que ayer por la mañana le notificó el ministerio de Carlos Tomada. Con el mismo énfasis en la
L
a dirigencia gremial se toma su tiempo de reflexión entre la disputa por la negociación salarial y la polémica por la quita salarial
Moyano, Wasejko y Palazzo, tres dirigentes con visiones distintas sobre las paritarias discusión por el incremento de sueldos, el titular de La Bancaria Sergio Palazzo ratificó el inicio de un plan de lucha, ante “el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias”. Hoy habrá asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas, de 13 a 15, y continuará el martes 12 con un paro general.
“La decisión del Gobierno es un avance, hay que lograr la reforma tributaria”, Pedro Wasiejko “Tuvieron la irrespetuosidad de mandarnos a evaluar los anuncios de Kicillof. Una actitud cínica y provocadora”, le dijo Palazzo a este medio. Esa organización reclama un incremento superior al 30% según los registros inflacionarios de 2014, que las cámaras ‘reintegren el impuesto a ga-
nancias’ y en carpeta también contemplan avanzar sobre la participación de los trabajadores en beneficios de los bancos. Punto sobre el cual, meses atrás el ministerio de Economía les encendió una “luz verde” clave. En cuanto a la reducción del impacto del “impuesto al sueldo”, Palazzo consideró que la medida “solo beneficia a un sector de los trabajadores” y acotó “la cuestión de fondo sigue siendo que el salario no es ganancia”. La Bancaria tampoco descarta que el ministerio de Trabajo les aplique, al igual que a la UOM, la conciliación obligatoria pero resaltan que “la pelea por las mejoras salariales son el mandato de los trabajadores”. A la hora de críticas contra el ministro de Economía Axel Kicillof el punto más alto lo tuvo el referente de Camioneros Pablo Moyano. “Es todo una mentira, esto no incide
en nada, sólo buscan distraer a la gente de la pelea por los aumentos de sueldo”, realzó el dirigente transportista. “Caradura”, “chanta” y “provocador” fueron algunos de los adjetivos con los cuales definió al titular del Palacio de Hacienda”. Ratificando que la actitud del Gobierno “se expresa poniéndole un techo a las paritarias” Pablo
“Con el anuncio de Kicillof quieren distraer a la gente de la pelea por el salario”, Pablo Moyano Moyano insistió que la Casa Rosada, antes de terminar el mandato de la presidenta Cristina Fernández debería tomar una decisión histórica con respecto a Ganancias: “Eliminamos el impuesto o elevamos el límite para que los trabajadores no lo paguen más’, resumió Moyano.
CONSEJO EPISCOPAL ARGENTINO Y EL VATICANO COMO SEDES
Sindicatos reflexionan junto a la Iglesia
p r e b
revealed that Popular Unity leader On July 5, City Cabinet Chief HoClaudio Lozano did not secure racio Rodriguez Larreta (PRO), naenough votes to pass the 1.5 per- tional lawmaker Martin Lousteau cent threshold will de AerolfneasArgentinas CEO qualifying Fecha: miércoles, 06 and de mayo 2015 (ECO), not be able to run as mayoral can- 06 Mariano Recalde (FpV), leftist Fecha Publicación: miércoles, de mayo de 2015 didate in the July elections. leader Myriam Bregman (FIT) and Página: 5 sources said yesterday human rights lawyer Luis Zamora Electoral that econo- (AyL) will participate in the race to Lozano, a centre-left Nº documentos: 1 mist, mustered 1.42 percent of pref- succeed City Mayor Mauricio Macri erences— just short of the thresh- at City Hall. old needed to participate in the City elections five candidates Herald staff where Recorte en color % de ocupación: 4,23 Valor: 2208,81€
Buenos Aires Herald
Stolbizer meets with Moyano Centre-left presidential hopeful Margarita Stolbizer yesterday held a meeting with the head of the opposition CGT umbrella union Hugo Moyano and vowed to implement a broad tax reform in case she is elected at this year's general elections. Stolbizer called on him to discuss "fairer contributions before talking about where those funds are going" and criticized the value-added tax (IVA) for being a regressive levy. During the meeting, which took place at the CGT headquarters in Azopardo Street, the centre-left leader was joined by Socialist (PS) party lawmaker Alicia Ciciliani and former Labour minister of Santa Fe province Carlos Rodriguez.
she told another prisoner that she aware of that and gave them a lift wanted her son to be named Gui- in his car to go to La Plata and do after her father. Since them, fetch a baby. Rodriguez was sitEstela started searching for Gui- ting at the back of the car when do. another car stopped, a man got "He has been considering us- out and placed a baby in her ing Guido as his middle name but hands. he decided not to do it for now," Martinez de Giorgi has to quesa source from Grandmothers of tion the witness before moving Plaza de Mayo yesterday told the forward with the case. Herald, who celebrated the fact requested the Tirada: thatPeriodicidad: the young manDiaria SUSPECTS 20.000 judge to use the surnames of his The judge has to determine biological parents, Laura Carlot- whether Hurban and his wife to and Walmir Oscar "Nilo" Montoya.
suspects in the next few weeks. His next step will probably allowing Barnes de Carlotto's grandson to change his name, as he has requested.
Difusión: No disp. lepaInciwtalten cotnar
00
0110IIN
NEXT STEPS
Martinez de Giorgi took charge
of the case in March after his colleague Marfa Romilda Servini de Cubrfa was separated from the case. Since then he has been making efforts to determine how Laura's baby was taken to Olavarrfa, a city located in the centre of Buenos Aires province.
www.managementherald.com.ar
lizara hoy y manana, lo cual En el dia de ayer, por otro implica que "en Rafaela la atencion al publico sera restringida: lado, el Gobierno Nacional dicta solo hasta las 10:15, momento la conciliacion obligatoria y al Fecha: miércoles, 06 delas mayo de 2015 decidir acatarla, la Uni6n Obreen que se iniciaran asamMetalurgica bleasPublicación: de empleados, con el fin06 dede ra Fecha miércoles, mayo de 2015 debiO suspender notificarlos y esclarecer la si- la medida de fuerza por 36 horas Página: 6 programado para hoy que habia tuacion actual, mientras se Nºaguarda documentos: 1 por el decreto (a completarse manana). tambien Roberto Oesquer, secretario del cambio que efectuO el Gobierno en Ganancias", detall6 Rome- general de la UOM en nuestra ra. Por otro lado, el gremio con ciudad, habia anticipado a este
Castellanos
Recorte en B/N % de ocupación: 33,73
Valor: No disp.
cumplamos con la conciliaciOn. Lueo, va mos a poner otra vez en vigencia el paro con movilizacion", sostuvo al respecto el jefe de la Uni6n Obrera Metalurgica (UOM),Antonio Cala, quien tam bier' manifestO que "Los compafieros me quieren matar, me van a colgar en el Obelisco. Hace 20 dias que me vienen pidiendo un paro, lo vine Ilevando pero ya no tengo otra posibilidad".
Los bancos. con atenci6n restringida hoy
Tirada: No disp.
y
manana.
Difusión: No disp.
SOLO EL 28% DE EMPLEADOS PERTENECEN AL GREMIO
La
huelga de aceiteros, con bajo impacto en Rafaela y la regi6n
Federacion de Obreros Aceiteros anuncio una medida de fuerza portiempo indeterminado, tras una fallida audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nacion al vencer la conciliacion obligatoria. Sin embargo, en nuestra ciudad y la zona la escasa cantidad de afiliados hara que la actividad sea casi normal. La
El gremio habia exigido au mentos de entre 42% para las categorias más bajas y hasta 48% para las más a ltas, en las
cuales esta concentrada Ia mayor cantidad de personal de
plantar aceiteras. Sin embar-
go, los porcentajes estan muy lejos de la propuesta de actua-
lizacion ofrecida por el sector empresario y de la inflacion anual esperada por consulto-
CORRALON ES
Esperan una inminente resolucion Conforme habian anticipado los protagonistas, un eventual dictamen por parte del Ministerio de Trabajo de la Nacion se produciria en el filo del vencimiento de los plazos conciliatorios, respecto al conflicto de encuadre gremial que afecta a dos corralones de la ciudad. Por eso no extrano la ausencia de novedades el lunes. En cambio si durante la ma liana de hoy, la maxima au-
toridad administrativa con competencia laboral emitiria su opinion. Caducados los terminos de la conciliaciOn obligatoria, dictada en el marco de las protestas del Sindicato de Camioneros reclamando para si el traspaso de un grupo de empleados de los comercios dedicados a la
yenta de materiales de
ras privadas, que oscila entre 25% y 30%.
En Rafaela y zona Diario CASTELLANOS con verso Laura Mehring, secreta ria general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rafaela y Esperanza, que nuclea a los trabajadores
de los departamentos Castellanos y Las Colon ias, quien explico que la realidad en esta region difiere mucho del pano-
sar de que
no se necesita mucha infornnacion para conocer sus condiciones, porque en Ia regiOn hay varios pueblos pequefios, donde todos nos conocemos". "Hoy mi trabajo es mucho y arduo, y se enfoca en lograr ese dificil objetivo", sentencio. Por otro lado, la Secreta ria General pondero haber logrado la Personeria juridica de la instituciOn que representa, algo que no se consiguio duran-
te los más 50 arios que Ileva de fundada. Finalmente, estimo que solo el 28% de los trabajadores que brinda servicios en empresas aceiteras estan afiliados al gremio: "segim los datos que recabamos en las recorridas que efectuamos, serian unos 70 los empleados, y solo 20 de ellos estan ligados al sindicato. Debemos seguir luchando, queremos que todos estén bien representados".
rama nacional.
la
construccion, se "estiraron" hasta este miercoles 6, a trayes de una "conciliaciOn vo-
luntaria". Cualquiera fuese el sentido del pronunciamiento ministerial, la parte disconforme puede dar por agotada la via adm inistrativa, y por ende iniciar el camino judicial correspondiente. Al menos asi lo anticipO el gremio mercantil, quedando la intriga, en el caso de Camioneros, si retomaria al&Cin tipo de pro testa, cuestion que sobre la cual advirtiera la parte empresaria. Cabefinalmente recordar que, por los hechos de marzo, la Fiscalia Regional imputO a dos dirigentes cam ioneros por "Turbacion de la Propiedad".
"Conocemos del paro pero
lamentablemente el impacto sera minima. Hoy nuestra lucha esta centrada en otro fren-
te: buscamos que los empleados de las empresas aceiteras estén afiliados a nuestro gremio", describio. "La realidad marca que Rafaela no cuenta con ninguna empresa de este tipo, aunque si hay a lgunas en la zona. Sin embargo, cuando recorremos nos encontramos que los trabajadores estan afiliados a otros sindicatos. Son molineros, empleados de comercio pero no son aceiteros", aliadiO. Mehring asegur6 que su mandato comenz6 hace poco tiempo(siete meses), pero "quienes me precedieron no se han ocupado de revertir esta situacion. No les dieron importancia a las quejas ni a los comentarios de los empleados, a pe-
r..%
•
.‘"
aceiteros .re,*aran paro, -aunque casi no se selitira en -la -region.
que los gremios que salieron a la conciliacion obligatoria en el cuestionar el anuncio sobre una conflicto salarial de los metalurreducciOn en el impuesto a las gicos, que habfan anunciado un Fecha: miércoles, 06 decobran mayo de 2015 paro de 36 horas a partir de la para quienes Ganancias y 25 mil pesos entre mensua- 06 decero horade de2015 mar iana. Fecha15Publicación: miércoles, mayo les lo hacen Página: 7 "porque se quedaron sin discurso"; el secretario Nº documentos: 1 adjunto del sindicato de Camio- mios", y reclamo "una respuesta neros, Pablo Moyano, dijo que definitiva" al gobierno. solo sirve para "distraer las pariDesde Roma, donde estuqueen tarias estin los gre- vo reunido a solas con el Papa Recorte B/Npeleando % de ocupación: 18,35 Valor: No disp.
El Litoral
ACEITEROS INICIARON HOY UN PARD POR TI EM PO INDETERMINADO • La Federation que nuclea a los gremios de trabajadores aceiteros realiza desde hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el sector de la industria agroindustrial, tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nation por una conciliacion obligatoria que venci6 ayer, en el marco de las negociaciones por las pa rita rias. El sector empresario alert6 que la nueva medida de fuerza afectara el abastecimiento de aceites a la cadena comercial domestica y paralizara los embarques de exportations y el ingreso de divisas, en pleno apogeo de la cosecha gruesa. La medida de fuerza se ooncret6 despues de que fracasaran las negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nation, que habfa dispuesto una conciliation obligetoria que venci6 ayer. "Las camaras patronales no han brindado ninguna respuesta a nuestro petitorio", senalo un comunicado firmado por los directivos del sindicato. Al vencerse la conciliac ion obligatoria, despues de 14 digs. la Federadon de Aceiteros "ha determinado el inicio del plan de lucha y declarar la huelga national por tiempo indeterminado". El convenio colectNo de trebajo 420/05, que ripe to acti-
vidad vencio el 31de marzo. Los aceiteros reclaman un aumento salarial que asegure ala categorfa inferior un salad° de 14.931 pesos
(actualmente es de 10.500).
"Consider-a mos una abierta provocacion lo que hicieron las camaras patronales, que echaron mas lena al fuego al denunciar al gremio en el Ministerio de Trabajo de la Nacion de no haber cum plido la conciliacion obligatoria, aduciendo un supuesto quite de colaboracion. y argumentando que esta medida fue la causa de los graves inc identes ocurridos en las instalaciones de la empresa Louis Dreyfus en General Lagos el martes 28 de abill", advirti6 el documento. Desde el otro lado, la mirada es diferente. Los representantes de las fabricas dijeron que la parte sindical habia exigido aurnentos de entre el 42 por ciento pare las categories más bajas y hasta el 48 para las mas altas, en las cuales este concentrada la mayor cantidad de personal de las plantas aceiteras, porcentajes que estan muy alejados de la propuesta de actualization que ofreci6 el sector empresario y de la inflation anual esperada por las consultoras privadas. que oscila entre 25 y 30 por ciento. La Federation nunca estuvo dispuesta a negociar esos porcentajes, que en rigor terminaron siendo una imposicien
"Esperemos. Si ni ellos mismos no saben lo que le van a dar a los trabajadores. Creo que lo estan haciendo para distraer un poco las paritatias que estOn peleando los distintos gremios", sefial6 en declaraciones a radio La Red. El sindicalista apuntO a la carencia mOs notable del anuncio de Kicillof de ayer: aim no se Tirada: No disp. sabe de que se trata porque no se ha dado a conocer la resolucion que lo implementa.
Moyano, adernas, asegur6 que para el gobierno es "insostenible seguir con un impuesto que lo pagan los que cobran un salario digno", y reclamO que "se lo cobren a la otter parte de la sociedad que ha ganado muchisimo dinero, como son los bingos, las mineras". Para Kicillof, la reaction de los gremios era previsible. "En la conferencia de ayer, cuando se anuncio la medida, irate de dar
algunos elementos para que el debate sobre la cuestiOn sea un poco mAs basado en la realidad de los hechos. Estas reacciones tie nen que ver con que se quedamn sin discurso", asegura En declaraciones radiales, el funcionario insistiO con que es mentira que el cuestionado impuesto "sea un tema que afecta al conjunto de la clase trabajadora", y reafirrnO que solo "lo pogo el 10 por ciento" de los asalariados. Adem6s, insistiO con su critica a los gremios que cuestionan
Kicliof voivio a reiterar los argumentos que dio ayer para justificar la no modificacion del minimo no imponibleDifusión: de Ganancias. FOTO: DYN No disp.
el impuesto, y volviO a poner tomo ejemplo la cuota sindical que pagan los afiliados. "Algunos sindicalistas han puesto sus eneigias en el Lugar equivocado. Se organiza un paro de un gremio que tiene niveles de afiliacion altisirno, o sea que todos pagan la cuota sindical, pero el 2 pot- ciento paga el impuesto a las Ganancias. Y el problema es como el gobierno le sacs la plata con el impuesto a las Ganancias, me parece que es un terra ideolOgico", asevera
Kicillof reiter6 varios de los conceptos que dio ayer al anunciar una reducciOn en el imp uesto a las Ganancias para los salarios de entre 15 mil y 25 mil pesos, aunque no dio mayores detalles sobre tomo se implementari la medida, ni sobre cuindo se publicari la reglamentaciOn. El ministro asegur6 que "el minimo no imponible no es el problema" ya que "el planteo de algunos sindicalistas era pot modificar las escalas para hacer-
El dato BANCARIOS • Los trabajadores del gremic: bancario estaran de asemblea las dos u'Itimas horas de atencidin al public() el miercoles y el jueves. Por otro lado, esta tarda un plenary general le pondra fecha al paro por 24 horas que hare n la semen proximo en el marco del plan de lucha que Ik van adelente en reclamo de un aumento salarial que compense la inflation y la suba del minimo no imponible de Ganancias.
las mtis achatadas", y resaltO: "Esto es lo que anunciamos". Durante la entrevista, Kicilloftambien defendiO el sistema tributario que el kirchnerismo implemento desde que Rego al gobierno, y pese a que no hubo una reforrna fiscal profunda, dijo que la estructura actual "es muchomis progresiva que la de los '90".
unilateral".
Los representantes empresarios segun indicaron voceros de la Camara de la Industria Aceitera de la Republica Argentina (Ciara) "invitenon" al gremio a frenar cualquier medida para poder estudiar los an uncios del Ministro de Economia, sobre reducciiin del impuesto a las Ganancias para trabajadores con deterrninados ingresos, "lo que fue rechazado de piano por la Federation".
De Raices y Abuelos es lo section de io revista Nosotros en donde pod rnos
Quienes deseen publicar gratuitamente su historia familiar pueden comunicarse con
harnenajear a nuestros inmigruntes.
El Lltoral:
Por carts: Diario El Litoral, Seco& De Raices y Abuelos, Belgrano 2725 (S3000GCC) Santa Fe. Por telefono: 450- 2560 y 450-2581. @
de 8 a 14 hs. Pore -mall: raicesyabuelos@ellitoratcom
Diario Popular Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
oactualidad economica Valor: 38988,08€
10 en B/N % de ocupación: 49,98 Recorte
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
D11140 Popular Aires, miercoles 6 de mayo de 2015 (Buenos Difusión: No disp.
POR LOS AGROTOXICOSI
ANT1CIPO El. MINISTRO KICILLOF Y AGREGO QUE SE HARA EFECTIVA CON EL SUELDO DE MAY04
Reduction en Ganancias va a ser retroactiva at 12 de enero 0Mov:star debe
0 El ministro de Economfa Axel Kicillof afirma ayer que la reduccion en el Impuesto
a as Ganancias, anunciada este tunes, sera retroactiva al primero de enero y se hard efectiva con eisueldo de
devolver ias sumas mal tobradas
mayo.
O Movistar anuncio ayer que reintegrara las sumas cobradas por el servicio Internet por dia y volved a las condiciones comerciales anteriores a los clientes alcanzados poria medida, a partir de la resolution tomada por la Comision
ministro de Economia, Axel Kicillof, explicO ayer que las
El
modificaciones en las escalas del Impuesto a las Ganancias para los salarios de entre /5.000 y 25.000 pesos se haran efectivas en los sueldos de mayo que se abonaran en judo prOximo, de manera retroactiva al I de enero pasado y aplicable a los
trabajadores comprendidos dentro de estos montos en el afio 2013. "Lo que hicimos es reducir la escala para los que ganan entre (5.000 y 25.000 pesos", afirm6 Kicillof tras sefialar que "no se cambia el minima no imponible ni el momento dOnde se toma", referencias que fueron oportunamente reformuladas mediante el Decreto 1242 del 27 de agosto de 2013, en el que se fijo la nueva base de tributaciOn. En ese sentido, Kicillof precise que la modificacion de escalas alcanza a "quienes cobraban entre 15 y 25 mil pesos en 2013", al sefialar que "las deducciones es lo que se tiene atribuciones de cambiar desde el Po der Ejecutivo". La norma firmada en 2013 por el entonces ministro de Economia Hernan Lorenzino dispuso los actuales pisos salariales de 15.000 y 25.000 pesos que resultaran "devengados entre los meses de enero a agosto del alio 2013" para los trabajadores de la denominada cuarta categoria del impuesto a las Ganancias. Kicillof resalto que "habia algu-
Kicillof dijo que "es mentira que afecte a todos los traba'adores".
O
"La modificaciOn de escalas en el
Impuesto aias Ganancias anunciada alcanza aquienes cobraban entre 15 y 25 mil pesos en 2013", explico ayer el' ministro de Economia Axel Kicillof.
nos gremios que planteaban como principal problema el Impuesto a las Ganancias" por lo que entendiO que "ahora que el impuesto para la franja
que va de 15 a 25 mil pesos y abarca al 70 por ciento de los que pagan Ganancias, representa una reduccian significativa equivalente a un aumento de sueldo de 5 o 6 por ciento". Sobre la oportunidad en que se dard a conocer en el Boletin Oficial los detalles de lo anunciado el lunes por el gobierno national, el funcionario dijo que "como los sueldos ya se liquidaron" esta modificaciOn regird "a partir del sueldo de mayo que se paga en judo, por lo que hay tiempo de publicar la resolucion hasta la liquidaciao" proxima que se realiza el dia 20. Tambien durante la jornada, Kidllof dijo que "esti instalado que el impuesto a las Ganancias afecta a todos los trabajadores. Es mentira, solamente paga el 10% que mas gana, no es un tema de la clase trabajadora en general". Al contextualizar el anuncio en el momento de inicio de las discusiones paritarias, Kidllof advirtiO que "el gobierno no va a avalar aumentos de salarios en las negociaciones paritarias
Nacional de Comunicaciones (CNC), ente que ya anuncio que se ocupara, de monitorear el procedimiento para garantizar su cumplimiento. La CNC dispuso el 23 de abril una multa de casi 600 mil pesos ala empresa Movistar al comprobar que incurrio en "una modificacion irregular de las candidoses de contratacion del servicio" de telefonia movil. Como autoridad de aplicacian, el organismo tambien le impuso "la obligation de retrotraer todos los planes a los 1,7 millones de usuarios (afectados por ei cambia de planes) a su situation previa vigente y a quienes se les va a tener que devolver el importe si corresponde por la modificacion de manera erntinea de estos planes".
que luego se lleven a precios o se pretendan solventar con subsidios del Estado". "El empresario tiene que ser responsable y discutir sanamente con el trabajador en base a lo que puede pagar. El gobierno no pone techo ni discute con los trabajadores, porque no paga de su bolsillo", asevero. o
"NADIE LE VA A ROBAR A LA GENIE 10 QUE LE ES PROPIO"i
Massa prometio que seguira con los planes El lider del Frente Renovador, Sergio Massa, Arm() ayer que sostendra los planes sociales si ilega a ser elegido Presidente de la Nacion y,
durante una recorrida de campafia por el partido bonaerense de San Martin, advirtiO que "nadie le va a Aar ala gente lo que es propio". "Nadie le va a robar ala gente lo que le es propio. Queremos darle tranquilidad a las mamas que tienen
su programa social, su asignacion universal, su jubilation, que les mienten sistematicamente diciendo que en el cambio lo van a perder", sefialo. Dijo tambien qtre "queremos de dries que se queden tranquilas, van a tener por ley la asignacion y el programa social", les dijo Massa a vecinos de la villa La Carcova El precandidato presidential de
Temor en la Capital Nacional
del Arroz La fuerte movilizacion de habitantes que denuncian que casi la mitad de su poblacion muere por cance-
res generados presumiblemente por los agrotoxicos, motivo que el municipio entrerriano de San Salvador, conocido como la Capital Nacional del Arroz, convocara a especialistas de las universidades de Rosario y de La Plata para realizar un estudio epidemiologico-ambiental con cientificos encuestando vecinos casa por casa y tomando muestras de aire, tierra y agua. Segtin una estadistica elaborada por los vecinos autoconvocados "Todos por Todos", el 43,3 por ciento de los fallecidos entre 2010 y 2013 murieron coma consecuencia del cancer, cuando el promedio nacional oscila entre el 18 y el 20 por ciento. Adernas, en lo que va del afro 15 personas ya murieron como por esta patologia, cuando en todo 2013 fueron solo 19, aseguran. "Ace esta pasando alga. Lo que no hay son pruebas medicas porque hasta ahora no habia cientificos y autoridades que avalaran esta lucha de vecinos independientes", asegura Andrea Kloster, integrante de "Todos por todos" que se involucra con el tema tras la muerte de una amiga de un "tumor cerebral fulminante", que la mato en pocos meses. Para Kloster, la causa es
® Uttimamente, et cuttivo de
arroz perdi6 terreno a favor de la soja; ambos requieren ser tratados con glifosato.
medioambiental: "si estamos en un pozo, con las industrias arroceras dentro de la ciudad, y rodeados de campo, esto es inevitable. Porque si los agrotoxicos son tan daiiinos, zcOmo no to va a perjudicar?". "Han tirado de todo en nuestras tierras y sin proteccion, por ignorancia", agree'. Conocida como "Capital Nacional del Arroz", San Salvador es una localidad de 13.200 habitantes del centro este de la provincia de Entre Rios. En los
Unidos por una Nueva Argentina (UNA), el frente que conforrna la semana pasada con el gobernador cordobes, José Manuel de la Sota, prometia que quienes la cobren "van a seguir teniendo la jubilation" y dijo que durante su gobierno sera "aim mejor, porque sera sin inflation y protegida par ley!. "Sera ademas para que nadie les pueda robar el derecho, para que no dependan de ningtin puntero politico y que no pase como esta pasando hoy, que los quieren tomar como rehenes y transformarlos en rnilitantes politicos obligados", remarco. Junto al intendente de San Mar-
tin, Gabriel Katopodis, y el especialista en Derechos Humanos, Santiago Cant6n, Massa cuestiona ayer que "se habla de la igualdad en ter-
minas de genera, de derechos, pero lo cierto es que hay una enorme carencia en aquellas mujeres que quieren it a trabajar y que tienen que andar pagando a quien les cuide a sus hijos". "Argentina no va a retroceder con ajuste. La Argentina que viene debe abrazar a los que mens tie nen, viene la Argentina del credmiento para luchar contra la pobreza y Ia de la educacitin para pelear por la inclusion", finalize el diputado Massa. o
(limos alias, el cultivo de arroz ha perdido mucho terreno en beneficio de la soja. Y tanto uno como otro cereal requieren ser tratados con gran cantidad de pesticidas y herbicidas (con el glifosato a Ia cabeza), que en el campo de cultivo se pulverizan a trayes de aviones fumigadores o de tractores "mosquito", que no siempre respetan la prohibiciOn de circular solo a partir de los 400 metros Por fuera del casco urbano. Por otro lado esta el polvo blanco cargado de agroquimicos que eliminan constantemente los molinos arroceros al secar el grano -o separarlo de la cascarilla-, que los vecinos tocan y respiran.o
Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
ARGENTINA 5 115991,76€ n.,1792 RecorteTIENIPC en colorARGENTIN° % de ocupación: 64,21 alio Valor: I
I
RandyStagnaro
rstagnaraptempoa rsientin a COM
ministro de Economia, Axel Kicillof, explic6 .ager que las I
E' 1
modificaciones anunciadas ante.ayer en el Impuesto a las Ganancias para los asalariados que ganan entre 15 mil y 25 mil peso se haran efectivas en los sueldos de mayo —que se abonaran en. Junin proximo—, de manera retroactiva al 1 de enero pasado. Agreg6 que la rnodificadan sera aplicable a los trabajadores cuyos salarios estaban comprendidos dentro de estos monteas en el alio 2013. La explicacian de Kicillof &aide en parte la faita de una norm.ativa. Ayer se esperaba que la resoluciin con las modificaciones fuese publicada en el Boletin Oficial. cosa que no sucedii. Al respecto, el ministry sefial6 que 'coma los sueldos ya se liquidaron" esta modifi.cacion.regiri "a partir del sueldo de mayo que se paga en junio, por lo que hay tiempo de publica.r la resolucion hasta. /a I iquidac iC•n" proxima que se realiza el dia 20. No obstante, dos fuentes oficiales aseguraron a este diario que
Kicillot
"El
I
Periodicidad: Diaria
miercoles 6 de mayo de 2015 Difusión: No disp.
Tirada: 500.000
A partir de las modificaciones en las deducclanes en el paga del
I
impuesto
Los camblos en Ganancias saran
retroactivos al mes de enero ministro de Economia tamblen detallO que la medida se aplicara con los salarios de mayo. Reafirma que implica una suba del 5 o 6 por ciento en los sueldos de los que tributan. El
VANOLL
"LJ MET
EL SAIARIO"
.cambia
benelkia al 7O de los trabajadores que tributan." la,confeccion de Li.resoluciin seguia ager en manors de la Administra.cien Federal de Ingresos Ptiblicos (ARP) y que "se esperaba" que estuviera lista "en las proximas horns", con lo que no se de.scartaba que saliera publica, da en el Boletin Oficial de hey. "La que hicimos es reducir la escala para los que ganan, entre 15 mil y 25 mil pesos", afirm6 el ministro Kicillof en declaraciones a las radios FM Blue y Vorterix, tras selialar que "no se cambia el minimo no imponi, ble ni el memento donde se tome, referencias que en la actualidad es tan fijadas por el Decreto 1242 del 27 de agosto de 2013, que determini la nueva base de tributadOn y la fecha, desde que esta entra en vigor. EL .ministro justific6 esta decision aA sefialar que "las deducciones es la que se tiene atribuciones de cambiar desde el Peder Ejec-utivo". Los cam bias en el minima no imponible de Ganancias o en las escalas de pago deben hacerse por ley, No obstante, el Decreto 1242 de 2013 estableciii un :nueva minima. Esa norma, firmada en 2013 per el entrances ministro de Economia Hernán Lorenzino, dispuso los actuales niveles salariales de entre 15 mil y 25 mil pesos que resultara.n."devertgados entre los meses de enero a agosto del ailo 2013" a los efectos de determinar cuanto deberin nibutar los trabajadores de la denominada cuarta categoria. del impuesto a las Ganancias. En ese sentido. Kicillof precise que la actual modificaciOn de las deducciones alca:nza. a "quienes cobraban entre 15 y 25 mil pesos
en 2013".
El presidents del Banco Central, Alejandro Vanoli, dijo aver que las modificaciones en Ganancias 'buscan aumentar el salario wand° todavia las paritari as estan en trA En declaraciones a Radio Rivadavia, Vanoli explico que con estos cambios, para los trabajadores que ganan entre is mil y25 mil pesos 'buscamos que esti se vruelq e al cansumo. para que la gentegane gory la rueda de la economia riga su marchd. Par iota parte, Vanoli Arno que la inflacitin esti en baja, 'Hasta las consultoras que ha blab an de unipiA hay hablan de un 2_51;iar indica al tiempo que defendio la moneda nacional al considerar que invirtia en plaza frjo y en bonus argentinos le fue Wen ytuvo una rentabil Wad mejor invirtiendo en pesos'. Adem6s, asegunii -lamb len que `estamos tranquilos con el nivel de reservas. Lo importante es que se estain remperanda y IaArgentina dernuestra que pese al conflicto con Grimm, obtiene fin ancia m LJ
Definidones - El ministro Kicillof apuntO contra la 'camparia mediatica que intenta instalar
I
negociacion es estin intimamente vinculadas al nivel del minima no
Gana.nciar, y agrego: "La que hemos hecho para la franja. que va de 15 a 25 mil pesos y abarca al 70% de los que pagan Ganancias, represents una reducciin signifi.cativa .equivalente a un aumento de sueldo del 5 a el 6 par ciento". El rninistro.abundo con mats definiciones en relaciOn. con los sindicatos. Respect° de las paritarias. cuyas
imponible de Ganancias (los sindicatos aseguran que los aumentos de los que ya tributan son "comidos" par Ganancias), Kicillof advirtio que "el gobierno no va a avatar aumentos de salarios en las negociaciones pa.ritarias que luego se lleven precios o se pretendan solventar con subsidios del Estado", Y agreg6: "El empresario tiene quo ser responsible y discutir sanamente con el trabajador en base a lo que puede pagar. El gobierno no pone techo ni discute con los trabajadores, porque no paga de su bolsillo,
En las entrevistas radiates, Kicillof .apunt6 a los ideres sindicales con los que m.antiene una puiseada en tome a Ganancias. "Habia algunos gremios quo pla.nteaban coma principal problems el Impuesto a las
m Ito
s rie cto
de La ria ncia s.
Pero hay que toner bases reales, en, un context° de baja de la inflacion, porque si no se perjudica a todos los consumidores y usuarios." For filtimo„ el ministro subraye que existe "mucha..campatia mediatica de medics opositores que intentan instalar que el gobierno le rota el salario a los trabajadores„ perp el impuesto no es el mos alto del mundo ni de la region; en la. Argentina es el 6 de la recaudacian, en Chile el 8,6% y en Brasil el 7,2%", preciso en plan de liquidar lo que considero "rnitos" en relaciin al impact° de Ganancias entre los trabajadores.. <-(
III
III
,,
I
NORMATIVA DE AFIP PARA EMPRESAS CON VARIACION ESTACIONAL DE PERSONAL
Flexibilizan regimen de facilidades de pago AdministraciOn Federal de. Ingresos Ptiblicos (A.FIP) exirrtio a algunas actividades del requisito de conservar los puestos de trabajo para acceder al regimen especial de facilidades de pago„ par tratarse de sectores con variacion estacional del empleo. Mediante La Resolucion General 3769 publicada oyer en el Boletin Oficial, se indica quo no serail consideradas las modalidades de contrataciein relacionadas con convenios de corresponsabilidad.,gremial ni las que sewn trabajo eventual,. contrato a plaza fijo, personal de la construccien, changa solidaria, personal no permane.nte hoteles ni trabajo temporario.
La •
'
La normative aclara que no se considerard causal de caducidad la. dismintici6n de la cantidad de empleados declarados, siempre que la cantidad de empleados registrados en la declara.cion jurada vencida el mes inmediato anterior al momenta en que se realise el proceso de verificacion de caducidad no disrninuya respect° dela cantidad declarad.a en el mimic period° del ano 2014. El regimen especial de facilidades de pago para la cancelacion de deudas irripositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras vencidas al dia 28 de febrero de 2015, prove como requisito que los contribuyentes deberan conservar los puestos de trabajo registra-dos, en.
pus de continuar con la politica de fomento del empleo.. Sin embargo, la AFIP considero "aconsejable contemplar determinadas situaciones factions y operativas vinculadas con el regimen en trato,
pie
ARBA
Nuevo aplicativo dales° electronic° de dates a un AR BA
fad
I
it.6 el
minor de contribuyentes de ngresos Bruins. I
particularmente las diferers.cias estacionales prepias de cada actividad econernica, en lo quo se refiere a La ocupacion de personal", VELERO. La ARP secuestr6 un
velero valuad.o en mos de LISS 100 mil propiedad de un ciudadano extranjero ,porviolaciOn del regimen de importaciin temporaria de la erraba.rcaci6n. La embarcacion pertenece a un directivo de un importante gru-
pa de la industria cosmetica e ingres6 al pais por la Aduana de Tigre mediante una solicitud de admisian temporal para ciudadanos extranJonas. Vencido ,e1 plaza temporario otorgado, la embarcacion seguia amarra.da en Tigre. as
nico gremial: no solo juega el
el15% anual mientras que para el EMI alcanzaria un 20%. Para 11 el indite Congreso, un 31%. Fecha: miércoles, 06maneja de mayo unde 2015 "Pedimos un salario initial der, Antonio Cal& sindicato afin al kirchnerismo de mayo llevados al bolsique $8500de Fecha Publicación: miércoles, 06 de 2015 y lo que Página: 5 acuerde sera una caja lio son $6700. Creo que no estade resonancia de alto impacto. mos pidiendo nada descabellaNº Pese documentos: 1 Kicillof dijo do. Los trabajadores me quieren a que Axel que "el Gobierno no pone te- matar a mi, me van a colgar del cho a las paritarias", lo cierto Obelisco", se quejo Calo.
peso que tienen los metalfirMuy gicos sino que ademas, su -
Recorte en color
% de ocupación: 5,15 Valor: No disp.
Evitar it a los bancos de 13 a 15 =pun
Aquellos que necesiten hater operaciones bancarias abstenerse de dirigirse a una sucursal, tanto hoy coma mariana, entre las 13 y las 15, ya que habra asambleas permanentes para discutir los planes de lucha a seguir en tomo a los aumentos salariales. Las paritarias bancarias vienen
complicadas: van 125 dias de negotiations que no Began a ningun lado. La Bancaria reclama tin piso del 32% de suba salarial y las asociaciones empresarias ofrecen no mas de un 20%. Sergio Palazzo, el titular del gremio, amenazo que "no" acatarart "la conciliation obligatoria".
Baj6 la yenta de autos y subio la de motos %TROILUS
*El informe
publicado ayer por la Asociacion de ConMAIL cesionarios de Automotores (Acara) da cuenta de que el nrirnero de vehiculos patentados cretin 4% en abril con respecto a marzo para llegar a un total de 51.371, pero se contrajo otro 4% frente a abril de 2104. El dato confirma que la tendencia a la baja lleva un acumulado de un 23% en los primeros cuatros meses del alto, con CAYERON UN 4%EN
210.048 vehiculos patentados.
El presidente de ACARA, Abel Bomrad, destaco que la baja fue menor a la que se vena registrando en los Ultimos meses y se mostro optimista de que a futuro se pueda revertir esta senda negativa, aunque no adelanto ninguna fecha
probable. Por otro lado la cantidad de motocidetas patentadas creci6 en abril un 17% con relation al mismo mes de 2014, segan la Asociacion Argentina de Motovehiculos. Esta tendencia, de acuerdo a los directivos del sector, se preve que continue en los proximos meses.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
bajadores que represento sólo “Tuvieron la irrespetuosi20 mil pagan ese impuesto; dad de mandarnos a evaluar tengo que pensar en los 230 los anuncios de Kicillof. Una Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 mil restantes’, aseguró el meactitud cínica y provocadora”, talúrgico al confirmar que 06 su de le dijodePalazzo a este medio. Fecha Publicación: miércoles, mayo 2015 gremio 15 acató la conciliación Esa organización reclama un Página: pordocumentos: diez días que ayer por la incremento superior al 30% Nº 1 mañana le notificó el ministe- según los registros inflacionario de Carlos Tomada. rios de 2014, que las cámaras Con el mismo énfasis en la ‘reintegren el impuesto a ga-
BAE
Recorte en color
L
% de ocupación: 24,96
a dirigencia gremial se toma su tiempo de reflexión entre la disputa por la negociación salarial y la polémica por la quita salarial por Ganancias en contactos con la Iglesia. En efecto, tanto la CGT de Antonio Caló como la que lidera Hugo Moyano ya confirmaron su participación a la Pastoral Social para las jornadas de Mar del Plata. En simultáneo incrementan el diálogo con autoridades nacionales y el Papa Francisco. El titular de UDA y responsable de políticas educativas de la CGT más cercana al Gobierno, Sergio Romero se reunió con el titular del Consejo Episcopal Argentino, monseñor José María Arancedo. Allí analizaron el escenario político, temas de educación y violencia en el ámbito escolar. “Coincidimos en que son tiempos para brindar ejemplos, sobre todo desde los estamentos donde se ejerce autoridad”, le ex-
Valor: 25607,84€
obligatoria pero resaltan que “la pelea por las mejoras salariales son el mandato de los trabajadores”. A la hora de críticas contra el ministro de Economía Axel Kicillof el punto más alto lo tuvo el referente de Camioneros Pablo Moyano. “Es todo una mentira, esto no incide Periodicidad: Diaria
Moyano insistió que la Casa Rosada, antes de terminar el mandato de la presidenta Cristina Fernández debería tomar una decisión histórica con respecto a Ganancias: “Eliminamos el impuesto o elevamos el límite para que los trabajadores no lo paguen más’, resumió Moyano.
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
CONSEJO EPISCOPAL ARGENTINO Y EL VATICANO COMO SEDES
Sindicatos reflexionan junto a la Iglesia sobre la coyuntura y el futuro político plicó Romero a este diario. El jefe de UDA reseñó su encuentro al titular de la CGT Antonio Caló, y la visión de Arancedo en cuanto a que “urge trabajar con esperanza y para que la pobreza no sea utili-
La Iglesia propone trabajar con esperanza y evitar la manipulación electoral de los pobres
Sergio Romero de la CGT Caló junto a monseñor Arancedo
les “exigen” una presencia y protagonismo real del Sadop, para honrar el mandato de los afiliados. “Creemos en la unidad sindical pero sostenemos que los docentes privados tenemos problemáticas particulares que exigen respuestas específicas”, reseñó Lamonega.
zada con finalidad política”. Romero asistió a la sede del Consejo Episcopal en compañía de dirigentes de su organización. En tanto desde la CGT Azo-
pardo destacaban por estas horas la reunión privada que tuvo el referente de Camioneros Pablo Moyano con el Papa Francisco en Roma. Oficialmente ese gremio resumió que ambos analizaron la situación de los trabajadores argentinos, la actividad sindical y su importancia “como principal actor social”. Fuentes de esa central realzaron dicho encuentro como una señal más de la voluntad del ex cardenal Bergoglio para avanzar “hacia la unidad del Movimiento Obrero”, donde justamente el hijo de Hugo Moyano fue referenciado por algunos dirigentes como un posible candidato a liderar una futura CGT unificada. El condimento de color y futbolístico no estuvo ajeno a la reunión en Roma, ya que Moyano le obsequió al Papa una camiseta del Club Atlético Independiente.
ámbito financiero - Suplemento ámbito industrial Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
panorama NACIONAL RecortemiOrcoles en color % dedeocupación: 85,37 6 de mavo 2015
Valor: 10073,41€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
POLITICAS PARA LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL
Gouierno nacional encabezo conferencia regional del MERCOSUR sobre explotacion laboral infantil El
fines del mes pasado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, encabeza la apertura de la "Ill Conferencia Regional Mercosur Sobre Prevencion y Erradicacian del Trabajo Infantil", que se (levo a cabo en el Palacio San Martin, sede de la Cancilleria Argentina. Ademas, las carteras de Trabajo y Educacion de la him& entregaron los premios a los estudiantes ganadores de escuelas medias ptiblicas de todo el pais, del concurso de spots y cortos "Diez afios de construir futuro con A
Transformemos
a Ia Argentina On un pais sin rabajo infantil
trabajo decente". Finalizando el pasado mes de abril, el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, encabezel el "Ill Conferencia Regional Mercosur Sobre Prevencion y ErradicaciOn del Trabajo Infantil", acompafiado por la presidenta de la Comisi6n Nacional para Ia Erradicaci6n del Trabajo Infantil (CONAETI), Maria del Pilar Rey Mendez; el secretario general de la Central de Trabajadores de Ia Argentina (CTA), Hugo Yasky; el director de la Oficina de Pais para la Argentina de la Organization Internacional del Trabajo (01T) Pedro Americo Furtado de Oliveira; el vicepresidente de la Union Industrial Argentina (UTA), Daniel Funes de Rioja, y representantes de los sectores sindical y empresarial, donde se trabajo en el abordaje que (levan adelante los paises de la regi6n en relation a la cadena de suministros y a los sectores de la economia informal. De este evento participaran representantes gubemamentales, sindicales y empresariales de los paises del MERCOSUR e in vitados especiales. Durante su intervention, Tomada remarc6 que "el trabajo debe ser integral y de todos los actores. La cadena de valor es indispensable para velar por la elimination del trabajo
infantil". Al finalizar el Ministro subray6 que "la Argentina puede estar orgullosa de sus normas.
B ministro de Trabajo, Carlos Tornado, encabezO la "Ill Conferencia Regional MercosurSobre PrevenciOn y Erradicacion del Trabajo Infantil", que se Hew; a cabo en Buenas Aires.
Hemos sancionado leyes muy importantes como la del peon rural, de las trabajadoras de casas particulates o la que sanciona con penas de prision a quienes promuevan el trabajo infantil." Durante este encuentro se expuso el resultado obtenido durante el "I Encuentro Regional Gobiemo, Empresas y Sindicatos"; se presento la pagina web del "Programa: El MERCOSUR unido contra el Trabajo Infantil" (www. trabajoinfantilmercosur.net); y como conclusion de esta actividad internacional, se elevo un proyecto de Recomendacion para que sea refrendada por los presidentes de los paises del bloque regional, relativa a la prevention y erradicacion del trabajo infantil, con particular atencion en la cadena de suministros y su relacion con los sectores de la economia informal. Por su parte, la titular de la CONAETI, Maria del Pilar Rey Mendez, expres6 que "Iniciamos unacampana permanente yes 'El MERCOSUR unido contra el trabajo infantil", y el titular de
Los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Educacicin, Alberto Sileoni, entregaron los premios a los estudiantesganadoresdel concurs° despots ycortos "Diaz Mos de construir futuro con trabajo decente".
la CTA, Hugo Yasky, destaco la importancia de
"la existencia de una voluntad comim de nuestros paises contra el trabajo infantil". ENTREGA DE LOS PREMIOS A ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS PUBLICAS DETODO EL PAIS, DEL CONCURSO DE SPOTS Y CORTOS "DIEZ ANOS DE CONSTRUIR FUTURO CON TRABAJO DECENTE"
Por otra parte, los ministros de Trabajo, Carlos Tomada y de Educacion, Alberto Sileoni, entregaron a fines del mes pasado, los premios a los estudiantes ganadores del concurso de spots y cortos "Diez altos de construir futuro con trabajo decente", iniciativa conjunta de ambas carteras, y quecuenta con el respaldo de la Organizmcion Internacional del Trabajo (01T). Durante la entrega de estos premios, los ministros Tomada y Sileoni estuvieron acompanados por el secretario de Empleo de la Nacion, Matias Barroetavena; el director ejecutivo del Instituto Nacional de EducaciOn Tecnologica, Eduardo Aragundi; el jefe de gabinete de asesores del Ministcrio de Educacion, Pablo Urquiza; la directora nacional de Orientation y Formation Profesional, Susana Barasatian; la directora de Educacion Secundaria, Virginia Vazquez Gamboa; el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli; y el secretario general de UOCRA, Gerardo Martinez. "Este es el camino pore! cual la Argentina va a ser mas justa, más igual, a travel del trabajo y la educacieun pUblica. Por eso es importante que los chicos conozcan sus derechos, porque para defenderlos hay que conocerlos", precise el ministro Carlos Tomada. Al finalizar, el titular de la cartera laboral indica: "El trabajo infantil no puede existir en la Argentina. Significa un retroceso en nuestra cultura. Nosotros queremos siempre trabajo
con derechos, con protec c ion y con igualdad de oportunidades". Por su parte, Sileoni serial& "El Estado puede abrir una puerta y generar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos", y agrego: "Aquella educaci6n tecnica de los 90' que languidecia, hoy volvio a estar en el lugar que debe tener". Asimismo, el ministro destac6: "Decimos que estamos en el buen camino -una nueva Argentina basada en el paradigma de derechos- y es, en este camino, que vamos a encontrar lo que falta". Ademis, el titular de la cartera educativa nacional dijo que "estamos celebrando hoy dos pilares que constituyen nuestro proyecto politico y la dignidad human: el trabajo y la educacion". A su vez, la estudiante Maria de los Angeles Martinez, de la Escuela N°37 de Las Lomitas (Formosa), se dingle) al publico presente: "Me siento muy orgullosa de estar aca, compartiendo una experiencia Unica, en este spot abarcamos Ia temittica sobra la igualdad de oportunidades entre hombres y inujeres en el mundo laboral". Para participar, los jewenes enviaron cortometrajes de hasta 5 minutos o spots radiales de hasta 1 minuto, expresando alguna de las siguientes tematicas, vinculadas con los principios y derechos fundamentales del trabajo: igualdad de oportunidades, erradicacion del trabajo infantil y proteccion del trabajo adolescente, dialog° social; igualdad de derechos para trabajadoras y trabajadores agrarios y de servicio domestico. La iniciativa se enmarca en el acta compromiso que Tomada y Sileoni rubricaron a fines de 2013 con el objetivo de ampliar y profundizar las acciones que ambas carteras llevan adelante en el ambito de la educaciem permanente de jewenes y adultos y la formation continua de los trabajadores.
El Cronista Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 4,81 Valor: No disp. mayo Mike()les 6 de
de 2015
OFF
Pedido para firmar Los empresarios de la zona del gran Rosario estan pidiendo al Ministerio de Trabajo que convoque una audiencia para rubricar el acuerdo al que arribaron las Empresas de Lanchas de Amarre con los gremios SOMU, AAEMM y Patrones Pluviales,
por el que abonaran un incremento del 15% a partir de abril en concepto de adelanto a cuenta de futuros aumentos.
OS
16% EN SUS RESULTADOS
1000
rimestre
negocio audiovisual El
•
El 22 de junio prOximo Telecom Argentina realizara una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria. Alli se intentara implementar un cambio en su estatuto, que incluira la posibilidad de prestar servicios de comunicaciOn audiovisual. Entre los ternas a consi-
derar en ese encuentro se encuentra Ia modificaciOn del articulo 3 del Estatuto Social de Ia firma, "a fin de adecuar el objeto social a la Ley Argentina Digital 27.078 y ampliarlo, incluyendo la posibilidad de prestar Servicios de ComunicaciOn Audiovisual". La
aprobaciOn del nuevo
texto quedara condicionada y sujeta en su vigencia a Ia obtencion de Ia previa autorizaciOn de Ia Autoridad de Aplicacion de la Ley Argentina Digital. La novedad fue comunicada a fines de abril por el presidents de Telecom Argentina, Oscar Cristianci. LI Gobierno promulgo a mediados de diciembre la ley "Argentina Digital", que regula el sistema de telecomunicaciones.
ivos
to mi-
aes
A)
es n de de
n-
15
o-
talizaron $ 864 millones, un 10% por encim a de las 'yentas consolidadas. Este desembolso tuvo come destino central la mejora en la red de transporte para ofrecer mayores velocidades y mejorar la experiencia de navegaciOn, asi como el despliegue inicial de las nuevas redes 40. Al cierre del primer trimestre de 2015, Telecom alcanze una posicion financiera neta activa de $ 521 millones (una baja de $ 4559 millones contra
el primer trimestre de 2014) luego del page del espectro 3G/40 per $ 3530 millones equivalentes y de la distribucien de dividendos en efectivo de Telecom Argentina.
Mientras tanto, la compaagrego que Ia Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Telecom Argentina aprob6 el 29 de abril el page de dividendos en efectivo por $ 804 millones, que reran puestos a disposicion el 11 de mayo proximo. Fifa
W
MI
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El Informe Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 22,42
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
ACEITEROS Y BANCARIOS VAN AL PARO
EMERGENCIA EN NO
Gremios en conflicto por falta de respuestas en paritarias Los empleados bancarios se sumaron ayer a los gremios que están en conflicto, ante la falta de respuestas a pedidos de aumentos salariales y frente al intento del Gobierno, desmentido desde el Ejecutivo nacional, por poner un techo a las negociaciones paritarias. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó la jornada de protesta con asamblea y retención de tareas que realizará hoy, ese gremio, al tiempo que confirmó el paro de 24 horas para el martes próximo, tras falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. El sindicalista advir tió que en el caso de que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria, “seguramente no la acataremos” y responsabilizó al Gobierno de “presionar para que se firmen paritarias a la baja”. El paro iniciado por la Federación de Obreros Aceiteros, por tiempo indeterminado, afecta a cuatro terminales portuarias de la zona sur del Gran Rosario, donde se encuentran sin operar cinco buques de gran porte, informaron fuentes gremiales. La huelga de los aceiteros fue dispuesta después de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en una conciliación
Obreros Aceiteros. Reclamo por tiempo indeterminado. obligatoria que venció el lunes, en el marco de un conflicto por las paritarias, donde el gremio exige un 42 por ciento de aumento para las categorías más bajas y hasta el 48 por ciento para las más altas. El sector empresario aler tó que la medida de fuerza afectará el abastecimiento de aceites a la cadena comercial doméstica y paralizará los embarques de expor taciones y el ingreso de divisas, en pleno apogeo de la cosecha de soja y maíz. En un intento por contrarrestar
la ola de conflictos, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la negociación salarial de los metalúrgicos, que habían anunciado un paro de 36 horas a partir de la cero hora de hoy. Fuentes de la cartera laboral informaron que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce el jefe de la CGT afín al Gobierno, Antonio Caló, ya fue notificada de la medida, lo que desactivaría la huelga, y añadieron que el jueves a las 15 habrá una reunión entre las partes en Trabajo.
Malform en ni contam
Un concejal peronista de ciudad riojana de Chilecito adm tió ayer que las malformacion que afectan a los niños de la calidad de Nonogasta se deb a la contaminación ambien por cromo y pidió a las auto dades que cesen de “oculta la situación. El edil oficialista Ricardo calde advir tió que “el crom afecta directamente la par reproductiva” de los humano lo que genera los problemas sus hijos, y reclamó: “Frenem la cuestión ahora porque si no a seguir creciendo”. “Me hago cargo porque form parte de este gobierno, que mos ayudar y que las cosas hagan bien”, aclaró el legis dor, y consideró que sabía q su denuncia “a alguien no le a gustar, quizás después no m atiendan el teléfono, pero l cosas hay que decirlas por nombre”. Alcalde manifestó a rad Frontera que “la mayoría de l niños” de Nonogasta presen malformaciones debidas a contaminación y sostuvo que una visita reciente a la localid obser vó que “hay lagunas aguas servidas en todos lado
ESTA EN GRAVE ESTADO SIN SENTENCIA FIRME
Detenidos piden ser liberados Siete ex funcionarios fueguinos involucrados en causas por corrupción y un ex legislador detenido por matar a un bebé buscan ser liberados con pedidos a la justicia local para que se adecue a lo resuelto por la Corte Suprema de la Nación para personas arrestadas sin sentencia firme. La Justicia fueguina mantenía hasta la semana pasada el criterio de ordenar la inmediata detención de cualquier imputado condenado en un juicio oral y público a más de tres años de prisión.
C
Llegó la turista que estaba internada en Jamaica La turista argentina que debió ser internada en Jamaica tras ser desembarcada de un crucero llegó ayer a Buenos Aires en un vuelo sanitario y fue alojada en una sala de terapia intensiva del Sanatorio Finochietto, donde los médicos advir tieron que la mujer “está grave”. Los médicos precisaron que Ana María Arroyos, de 49 años, “tiene una infección generalizada con mayor
Ho de ini en int 17
fe qu Pr de “p
n intera
ando nte para
e eligiehora tea todos o Recalobre co as elec-
o kirch"el FpV
tiva al
"los de colecto-
es a toe acuer-
e gober-
quieren lusivo, los que a igual-
es el ca-
que los n", con-
a en
escuche"
alguien lgo y no
para es-
l candianta Fe sta para , dijo en en claro esinos, mbio, y ducirlo
xperien-
didatos sur de la uvo que nes disenza un n la prote optiterritoolo esti. sentido mucho
ron al mediodia el barrio Independencia, en la localidad de Gonzalez Catan, donde dialogaron con los vecinos durante un timbreo casa por casa. Macri dijo que en la actualidad "toda la Argentina esta viviendo una etapa de reflexion acerca de si se puede vivir mejor, yyo estoy Macri y Vidal dialogaron con vecinos de La Matanza durante una recorrida por el barrio Independencia. seguro de que eso es posible". "Esa es la discusion que vamos a ner; no de un dia para el otro, pe- rechaz6 un recurso de revocato- como lo exige la ley. plantear en los proximos meses ro si trabajando un dia tras otro, ria presentado por el PRO en el Fuentes de la Junta Electoral de la camparia electoral", apun- como hicimos a lo largo de estos que solicitaba la recuperation de informaron que el rechazo fue reto. siete arios en la Ciudad de Bue- su sello a nivel provincial para suelto por decision unanime de poder participar con esa nomina- los integrantes de ese organis"Nosotros decimos que se pue- nos Aires". de vivir de otra manera. Que se El lider partidario tambien es- ciOn en los proximos comicios. mo. puede volver a caminar por la ca - tuvo acompanado por los refeEn febrero pasado, la Junta haEl apoderado del PRO provinIle, sin miedo. Que se puede tener rentes de La Matanza, Javier bia decretado la caducidad de la cial, Julio Garro, aclar6, por su un centro de salud cerca de casa y Castrilli y Miguel Saredi; y por el personeria politica del partido parte, que esa determinaciOn es que a nivel nacional lidera Mau- "un tema meramente adminisse puede tener una mejor escuela periodista Fernando Niembro. priblica", serial& ricio Macri porque no habia obte- trativo" y pidiO "llevar tranquiliDijo que "trabajando todos jun- Sin sello nido en los comicios de 2011 y dad porque el PRO va a partici2013 los votes del, al menos, 2 por par de las elecciones en la Provintos, y siendo parte del mismo equipo, todo eso lo podemos teLa Junta Electoral bonaerense ciento del padr6n electoral, tal cia" •
La Capital - Mar de Plata
Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 17,19
Valor: No disp.
armando frente entre opositores para tener gobernadores adictos, que es lo que andan buscando tanto Scioli co mo Macri", dispar6.
Dias despues del acuerdo sellado con Sergio Massa para it a una interna a fin de definir quien sera el candidato presidencial por esa corriente del peronismo disidente, De la Sota reforz6 sus criticas a Macri, al atribuirle ofrecer una "propuesta que pretende ser novedosa pero que es una vuelta ala decada de 1990". En declarations radiates, el mandatario sostuvo que 01 nunca "podria decir" que va a "bajar los impuestos" si llega a la Casa Rosada de la manera que "lo hace" el lider del PRO y jefe de gobierno porte-
• disp. Tirada: nt)No
Stolbizer se reunio con Moyano y cuestiono con dureza a Massa La precandidata presidencial por la centroizquierda Margarita Stolbizer (GEN) se mostr6 ayer como una de las protagonistas de la escena electoral, al afirmar que Sergio Massa "durmi6 con los corruptos", criticar al gobierno nacional por el anuncio sobre el impuesto a las ganancias y reunirse con el jefe de la CGT opositora Hugo Moyano. Luego del lanzamiento de camparia de Massa en la cancha de Velez, donde el diputado advirtio que "va a meter presos a los corruptos" y a "barrer con los noquis de La Campora", Stolbizer lo cruz6: "Sergio Massa durmi6 con los corruptos en la misma ca ma durante muchos arios y ahora le dan asquito, se acordo un poquito tarde". En dialog() radial, tambien opin6 sobre el ajuste que anunci6 el ministro de Economia, Axel Kicillof, en el impuesto a las Ganancias y remarco que "es un paliativo que responde más a las necesidades electorales del Gobierno
to" de la problematica de los trabajadores. En su exposition ante los sindicalistas, Stolbizer responsabilizo al gobierno de Cristina Fernandez por "el flagelo del narcotrafico y la inseguridad que soporta la sociedad y por la falta de generation de puestos de trabajo".
CATT Con el objetivo de mostrarse como alternativa progresista, Stolbizer mantendra hoy a las 12 una reunion con referentes de la Ambosdirigentes se reunieron en la historica sede de la CGT en la calleAzopardo.
y el trabajo", se afirm6 en un comunicado. Segtin trascendi6, el encuentro con Moyano fue "muy positivo" y la precandidata a presidenta esradores, en un encuentro en el cucho la "situation actual" de toque la diputada reivindicO la "de- dos los gremios. Moyano estuvo mocracia sindical, la movilidad a acompariado por el rural Gertinipartir de la educacion de calidad mo Venegas, el judicial Julio Piuque de los trabajadores". M>Luego, Stolbizer se traslad6 a la historica sede de la CGT en la calle Azopardo, para ser recibida por Moyano y sus colabo-
mato, Juan Carlos Schmid de Dragado y Balizamiento, Omar Plaini de Canillitas, Jorge Sola de Seguros y Agustin Amicone de calzados, entre otros. Voceros del encuentro aseguraron que Stolbizer cause una "muy buena impresiOn" porque "habl6 con llaneza y conocimien-
Confederation Argentina de Trabajadores del Transports (CATT), que conduce Juan Car-
los Schmid (Fempinra).E1 encuentro sera en la sede de la CATT, ubicada en Jujuy 1074, con el objetivo de "conocer la vision que tienen los precandidatos a presidente sobre las actuates politicas de transporte", se pin indica el secretario de prensa de la entidad Juan Pablo Brey (Aeronavegantes)•
Difusión: No disp.
Muy Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en color de ocupación: 39,16 DE 2015 MIERCOLES 6 DE MAYO%
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
•E1 Ministerio de Trabajo dict6 por 10 dias la conciliation obligatoria y la UOM desarticul6 un paro de 36 horas previsto para hoy. Mariana
habra una reunion entre las partes para
a
PABLO MARADEI
pmaradei@muy.com.ar
"No hay apuro porque el proximo recibo de sueldo cnn el computo del impuesto a las Ganancias es el mes que viene, o sea como los sueldos ya se han liquidado, y esto se paga a partir del sueldo de ma yo, que se paga en junio, hay tempo de publicar la
que cobran entre 15.000 y 25.000 "EN OTROS PAISES, resoluciOn antes pesos se les des- GANANCIAS ALCANZA de la liquidation contara menos HASTA LA MITAD DEL que es el 20". Ya sobre el aluGanancias, sera retroactiva a ene- SUELDO", ASEGURO viol' de criticas ro. Que implica? recibidas desde EL MINISTRO. el sector gremial Que en junio no solo se les descontard menos por dio su punto de vista. "El minimo ese gravamen sino que los traba- no imponible no es el problema", jadores recibiran la devolucion de aseguro y agrego: "En otros paipesos que les retuvo la empresa de ses, Ganancias alcanza hasta la enero hasta hoy. El Estado desem- mitad del sueldo; yo estoy conforbolsara unos $4000 miliones. me viendo corn fue mutando la Sobre el retraso en la publi- recaudacion, de donde provienen cacion oficial, Axel se defendio: ahora los recursos".
*Pablo Moya -
no adelanto que el 10 de julio NUEVOEN (fecha del aniCAMIONEROS. versario de la muerte de Juan Domingo Peron), se hara un acto masivo (en un estadio a definir) en el que se respaldara la reelection de Hugo Moyano al frente de
AMOK
Margarita visitO a Hugo en la CGT.
5
CONCILIACION
AXEL, EL
WW1
ACTUAL f
UN PARD POR LA
LUNES, EN LA CONFERENCIA.
retroactiva. Sin embargo, se demorii la difusion de la letra chica de Ia norma. *A cuentagotas, los puntos oscuros en el anuncio de rebajas en las escalas de Ganancias se van adarando. Como la medida se tomo de urgencia el lunes como un paliativo para frenar las presiones gremiales por las paritarias, la letra chica para su implementation no fue publicada ayer en el Boletin Oficial, tal como habia prometido Axel Kicillof durante la rueda de prensa que brinc1.6. Ahora, el ministro confirm& via entrevista radial, que la normativa, por la que aquellos asalariados
I
LA UM RENO
DEVOLVERAN LO RETENIDO DESDE ENERO ASTA HOY Kicillof dijo que la baja sera"
muy
Camioneros. "Muy pocos sectores pueden convocar a 50.000 trabajadores, no digo planes sociales, en un acto", desafio Pablo, el actual secretario adjunto de ese gremio. Ayer, Hugo recibio a Margarita
El ministro
no descarta ser candidato Consultado sobre si aspira a alguna candidatura, Axel Kicillof abrin el paraguas: "Si... que se yo, se discutira con mis comparieros dentro del espacio politico y la Presidenta, que es Ia que tiene Ia Ultima palabra en nuestro movimiento". El nombre del ministro sand fuerte como vice de Daniel Scioli, de quien Axel dijo ahora: "Es el gobernador de la provincia mas grande de Ia Argentina, votado en una boleta con Cristina. Es un hombre de nuestro espacio".
CGT. La diputada y candidata a
presidenta por el progresismo dijo que su proyecto hate eje en el "trabajo y la education" y en "la lucha por la igualdad y la decencia en los liderazgos, que son los. principios basicos para el buen desarrollo de una democracia social". Por su parte, Moyano resalto la "coherencia" de la opositora y critic6 al kirchnerismo que, segfin el lider de la CGT, "miraba para
otro lado cuando remataban las empresas en los '90 y no defendieron a nadie durante la
encauzar las negociaciones, que ya tuvieron siete encuentros infructuosos debido a las pronunciadas diferencias entre lo reclamado por los trabajadores y lo ofrecido por los empresarios. El sindicato quiere un aumento del 32%, mientras el sector empresarial propone un alza maxima del 24%. Lo que pase en la paritaria de este gremio es un faro en el abanico gremial: no solo juega el peso que tienen los metalfirgicos sino que ademas, su 11der, Antonio Cal& maneja un sindicato afin al kirchnerismo y lo que acuerde sera una caja de resonancia de alto impacto. Pese a que Axel Kicillof dijo que "el Gobierno no pone techo a las paritarias", lo cierto
El
lider del gremio, Antonio Cal&
es que busca que no se cierren acuerdos salariales superiores al 25%. Pam el Gobiemo, la inflaciOn, en base al Indec, rondaria el15% anual mientras que para el EMI alcanzaria un 20%. Para el indite Congreso, un 31%. "Pedimos un salario initial de $8500 que llevados al bolsilio son $6700. Creo que no estamos pidiendo nada descabellado. Los trabajadores me quieren matar a mi, me van a colgar del Obelisco", se quejo Calo.
Evitar it a los bancos de 13 a 15 =pun
Aquellos que necesiten hater operaciones bancarias abstenerse de dirigirse a una sucursal, tanto hoy coma mariana, entre las 13 y las 15, ya que habra asambleas permanentes para discutir los planes de lucha a seguir en tomo a los aumentos salariales. Las paritarias bancarias vienen
complicadas: van 125 dias de negotiations que no Began a ningun lado. La Bancaria reclama tin piso del 32% de suba salarial y las asociaciones empresarias ofrecen no mas de un 20%. Sergio Palazzo, el titular del gremio, amenazo que "no" acatarart "la conciliation obligatoria".
Baj6 la yenta de autos y subio la de motos %TROILUS
*El informe
publicado ayer por la Asociacion de ConMAIL cesionarios de Automotores (Acara) da cuenta de que el nrirnero de vehiculos patentados cretin 4% en abril con respecto a marzo para llegar a un total de 51.371, pero se contrajo otro 4% frente a abril de 2104. El dato confirma que la tendencia a la baja lleva un acumulado de un 23% en los primeros cuatros meses del alto, con CAYERON UN 4%EN
El presidente de ACARA, Abel Bomrad, destaco que la baja fue menor a la que se vena registrando en los Ultimos meses y se mostro optimista de que a futuro se pueda revertir esta senda negativa, aunque no adelanto ninguna fecha
probable. Por otro lado la cantidad de motocidetas patentadas creci6 en abril un 17% con relation al mismo mes de 2014, segan la Asociacion Argentina de Motovehiculos. Esta tendencia, de acuerdo a los directivos del sector, se preve que conti-
La Prensa Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 21,96
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Por Sergio Crivelli
Mirador politico
de El tope puerto a los aumentos salariales por el Gobierno es uno de los indicios más claros de que llego el fin de ciclo politico iniciado en 2003 por Nestor Kirchner. Ese ciclo politico se acaba porque se acaba el ciclo economic° que to hizo posible. Un ciclo de consumo estimulado artificialmente, de desborde del gasto pUblico, de deficit fiscal en aumento, de emisionismo e inflacion por encima de cuatquier limite tolerable para una economia que pretende crecer de manera sustentable. Fue un tido economic° que hizo posible una enorme acumulacion electoral por parte del Gobierno. Pero ese tipo de acumulacion es contraria a la acumulacion del capital y to economia terming resintiendose, a pesar de que el Estado recaud6 co mo nunca. 0 quizas precisamente por eso. El ciclo expansivo finaliza y viene el de ajuste. A ningUn politico le gusta dar esa mala noticia que resta votos, pero el tope a los incrementos salariales por debajo de la inflation es un hecho y representa la primera manifestacion de un ajuste imposible de esconder con palabras. El kirchnerismo intento mitigar los efectos nocivos de su populismo electoral con distintas armas. En 2007, cuando los precios comenzaron a dispararse por primera vez, destruy6 el Indec. Despues intento utilizar el &tar como ancla, pero quemo las reservas pagando deuda y la presion cambiaria escalo. Como gastaba cada vez más y financiaba ese gasto con emision, las medidas represivas (precios maximos, cepo) fracasaron y la inflaciem super6 el 25%. Al llegar a este punto resolvio echar ma no a un Ultimo recurso, usar los salarios como ancla, aunque con-
ado tradiga el discurso oficial y el 'modelo'. El pedido de 'responsabilidad' hecho el tunes por el ministro Axel Kicillof a los empresarios para que no trasladen los au mentos concedidos en paritarias a los precios, repite una vieja situacion generada por los gobiernos populistas: primero ponen precios nnaximos y persiguen a los comerciantes, despues, topes satariales y empiezan a pelearse con los sindicalistas, y por ultimo 'resetean' las variables con una devaluation que licua el gas to publico. La variante en este caso consiste en que la presidenta Cristina Fernandez espera que el ajuste corra por cuenta de su sucesor. Ella hizo un intento moderado devaluando en enero de de 2014 y los resultados no fueron buenos. La inflation se potenci6 y su imagen comenzo a caer en las encuestas. Deja por lo tanto para Daniel
Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa la ingrata tarea de volver a poner la economia sobre los
rieles. En ese sentido la retorica electoral que dice que algunos son más ajustadores o neo liberates que otros no para de eso: de retorica. La recesion no tree en discursos y continuara mientras no se tomen medidas de saneamiento. Pero et ajuste tambien puede
ser aprovechado politicamente. Lo hacen los gremios aliados al Gobierno que amagan con vol verse 'combativos'. Tambien to hacen los sindicalistas opositores que repetiran una vieja muletilla: los trabajadores no gene ran inflation; son sus victimas. Es una historia repetida: todo esto ya ha pasado cada vez que el ciclo economico se agoto y se puso en marcha un nuevo ciclo politico
iCOMO DIJO? "Es lamentable que la Presidente decida avanzar en su guerra contra el principal logro de Nestor Kirchner que fue tener una Corte independiente." (Manuel Garrido, diputado nacional por la Uni6n Civica Radical -UCR)
"Hay un orden del dla que fue aprobado el afio pasado en la comision sobre el juicio politico a Boudou. Pediremos que se incorpore al temario de la pr6xima se-
sion ordinaria." (Laura Alonso, diputada nacional por Propuesta Republicana -PRO) "La policla local esta formada en los valores del respe-
to, del corripromiso, de autoridad y no de autoritarismo, de la disciplina y la transparencia." (Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires)
quiere meter mano en la Code porque la idea de agregar un miembro de la Corte." (Sergio Massa, diputado nacional por el Frente Renovador) "El Gobierno
hate dos semanas se le frustr6
Opinion / Editorial
LA PitENSA
Miercoles 6 de mayo de 2015
j197
Difusión: No disp.
La desnutricion infantil La extension de la pobreza no solo tiene consecuencias inmediatas sino que condiciona seriamente el desarrollo futuro de los chicos que la sufren y de la sociedad.
recientes casos registrados en las provincias de Salta y Chaco, muestran que la resilencia de la desnutrici6n infantil es mayor a la prevista por los especialistas y las ONG dedicadas a combatir este flagelo, en especial por la escasa eficiencia de los programas implementados desde el Estado en tal sentido. Un reciente estudio pediatric° realizado en diversas provincias revela que cerca de un 35 por ciento de los menores de seis artos corre et riesgo de sufrir retardo en su desarrollo. Esto implica un retraso en su crecimiento sensorial y psicomotor que puede afectar significativamente sus capacidades para desemperiarse el resto de sus vidas. El trabajo, realizado entre 221 chicos por expertos del Servicio de Crecimiento y Desarrollo del hospital Garrahan y del Servicio de Pediatria del hospital Posadas, coincide con otras investigaciones sobre el retraso madurativo. Todas destacan el impacto negativo sobre las competencias lingiiisticas y las habilidades para la resolution de problemas, mas las dificultades en la socializaciOn y en la incorporation de habitos. Las causas principales de estos deficit son la pobreza y la margination social, que afecta a amplios sectores. Las estadisticas de distintos organismos vinculados a la lucha contra la desnutricion, muestran que tres de cada diez nitros argentinos viven baja el nivel de indigencia y por ello no reciben las catorias necesarias para realizar "movimientos moderados". Son más de dos millones setecientos mil ninon que, de no recibir ayuda externa urgente, su supervivencia biologica elemental se encuentra amenazada. Los hogares en situation de 'indigencia' son, segun to establecido por la Organization Mundial de la Salud (OMS), los que no ganan ni siquiera para pagar una canasta basica de alimentos necesanos para satisfacer los requerimientos energeticos minimos de sus miembros. Un reciente informe del Programa de NutriciOn de la OMS explica que el retraso en el crecimiento de los nitros afectados por la indigencia y la malnutriciOn es una manifestation mas de un sindrome de afectacion general del desarrollo fisico y mental. El estudio en cuestion tambien alerta que el retardo en el crecimiento se produce en los primeros tres anos de vida y permanece durante el resto de la existencia. Por eso resulta imprescindibte articular, en primer Lugar, politicas publicas destinadas a promover con la mayor celeridad posible, el retorno al trabajo de los desocupados y combatir la ascendente informatidad laboral. Pero, mientras eso se logra, son indispensables medidas para evitar que los chicos sigan privados de los alimentos basicos. Cualquier gasto que se haga en este terreno debe considerarse, en rigor, una inversion que dara reditos en et futuro.
Los
EI
deterioro riberelio
La falta de planes urbanisticos para integrar efectivamente la ribera del Rio de la Plata, genera un creciente deterioro e impide un adecuado planeamiento para su uso. la Ciudad de Buenos Aires como los partidos del conurbano bonaerense se fueron desarrollando de espaldas al Rio de to Plata, causando una serie de darlos y obstaculos Tanto que, en algunos casos, resuttan dificiles de revertir. Por una parte, como resultado de carencia de prevenciones, las aguas del rio se contaminaron, por lo cual no es posible disponer de balnearios cerca de la ciudad. Por otra parte, la privatization de amplios espacios costeros, priva a los vecinos el derecho de circular libremente a to largo de toda la costa. El afan de ganarle terreno a las aguas fue alterando y dariando el entorno vegetal natural, hasta dejarlo sumamente empobrecido. Finalmente, en numerosos puntos, la costa fue utilizada como vaciadero de materiales de construction y desechos, transformando amplias zonas en verdaderos basurales. Ante este cuadro, desde la Ciudad de Buenos Aires se ha impulsando, en los Oltimos ahos, una recuperation del espacio ribereho y alga similar se ha tratado de concretar en una pequena parte de la franja costera de Vicente Lopez. Pero aan asi, la ribera se mantiene en condiciones precarias y de dificil acceso. Expertos de la Universidad de Buenos Aires han presentado, a pedido de un grupo de organizaciones no gubernamentales, un informe acerca del impacto ambiental de esta situation. En el mismo se sehala el caracter negativo de las actividades ilevadas adelante en el area costera, y recomienda el cese de todas las acciones de extraction de vegetates y agregacion de tierras o escombros hasta tanto no se formule una planificacion integral que pueda revertir el actual cuadro negativo. Es de esperar que los estudios sirvan de base a emprendimientos destinados a recuperar areas riberehas y para ello resulta necesario que las autoridades involucradas acuerden una estrategia integral, ya que solo asi se podra volver a disfrutar plenamente del rio de aguas color de Leon.
LA PRENSA
Fundada por Jose C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laino Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107A0K) Buenos Aires. Argentina Registro de la Propiedad intelectual N. 5160110 - Impreso en talleres propios Conmutadoc: 4349-1003. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/FOriebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040. Publicidad: 4349-1035. Circulation: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaccion@laprensa.comar correodelectores@laprensa.com.ar - Politica: politica@laprensa.com.ar - Economia: economiaOlaprensa.com.ar Intemacionales: elmundo@taprensa.com.ar - Actualidad/Policia: inforrnaciongeneral@laprensa.com.ar - Cuttura y
Especteculos: espectaculos@laprensa.com.ar - Deportes: deportesktlaprensa.cormar - administracion@laprensa.comar comercial@laprertsa.com.ar- ayisos@laprensa.com.ar - distribucion@laprensa.com.ar - biblioteca@laprensa.com.ar - Agencia La Plata, Calle 53 N° 518 (1900) La Plata (0221)4891203. Fax (022114258049. Distibucion en el interior. Tel. 4349-1021. Setvicios inforrnativos: EFE, AP. Team, DyN y AICA La Prensa digital: www.laprensacom.ar.
o
Muy Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 18,38
muy
I
ACTUAL f
Valor: No disp.
5
LA UM RENO
UN PARD POR LA
CONCILIACION •E1 Ministerio de Trabajo dict6 por 10 dias la conciliation obligatoria y la UOM desarticul6 un paro de 36 horas previsto para hoy. Mariana
habra una reunion entre las partes para
a
encauzar las negociaciones, que ya tuvieron siete encuentros infructuosos debido a las pronunciadas diferencias entre lo reclamado por los trabajadores y lo ofrecido por los empresarios. El sindicato quiere un aumento del 32%, mientras el sector empresarial propone un alza maxima del 24%. Lo que pase en la paritaria de este gremio es un faro en el abanico gremial: no solo juega el peso que tienen los metalfirgicos sino que ademas, su 11der, Antonio Cal& maneja un sindicato afin al kirchnerismo y lo que acuerde sera una caja de resonancia de alto impacto. Pese a que Axel Kicillof dijo que "el Gobierno no pone techo a las paritarias", lo cierto
El
lider del gremio, Antonio Cal&
es que busca que no se cierren acuerdos salariales superiores al 25%. Pam el Gobiemo, la inflaciOn, en base al Indec, rondaria el15% anual mientras que para el EMI alcanzaria un 20%. Para el indite Congreso, un 31%. "Pedimos un salario initial de $8500 que llevados al bolsilio son $6700. Creo que no estamos pidiendo nada descabellado. Los trabajadores me quieren matar a mi, me van a colgar del Obelisco", se quejo Calo.
Evitar it a los bancos de 13 a 15 =pun
Aquellos que necesiten hater operaciones bancarias abstenerse de dirigirse a una sucursal, tanto hoy coma mariana, entre las 13 y las 15, ya que habra asambleas permanentes para discutir los planes de lucha a seguir en tomo a los aumentos salariales. Las paritarias bancarias vienen
complicadas: van 125 dias de negotiations que no Began a ningun lado. La Bancaria reclama tin piso del 32% de suba salarial y las asociaciones empresarias ofrecen no mas de un 20%. Sergio Palazzo, el titular del gremio, amenazo que "no" acatarart "la conciliation obligatoria".
Baj6 la yenta de autos y subio la de motos %TROILUS
*El informe
publicado ayer CAYERON por la AsociaUN 4%EN cion de ConMAIL cesionarios de Automotores (Acara) da cuenta de que el nrirnero de vehiculos patentados cretin 4% en abril con respecto a marzo para llegar a un total de 51.371, pero se contrajo otro 4% frente a abril de 2104. El dato confirma que la tendencia a la baja lleva un acumulado de un 23% en los primeros cuatros meses del alto, con 210.048 vehiculos patentados.
El presidente de ACARA, Abel Bomrad, destaco que la baja fue menor a la que se vena registrando en los Ultimos meses y se mostro optimista de que a futuro se pueda revertir esta senda negativa, aunque no adelanto ninguna fecha
probable. Por otro lado la cantidad de motocidetas patentadas creci6 en abril un 17% con relation al mismo mes de 2014, segan la Asociacion Argentina de Motovehiculos. Esta tendencia, de acuerdo a los directivos del sector, se preve que continue en los proximos meses.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El Litoral Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
www.ellitoral.com
Recorte en color
/
MARTES.
5 DE MAYO DE 2015
% de ocupación: 53,73
Valor: No disp.
politica@ellitoral.com
Tirada: No disp.
/ ELUTORAL /
POLITICA &Difusión: ECONOMIA No disp.
7
MAUNA PODRfA CONOCERSE LA RESOLUCION
Cruces entre el gobierno y los gremios por anuncio de reduccion en Ganancias •
Mientras el ministro Kicillof dijo que los sindicatos le cuestionan la medida porque se quedaron sin discurso, Pablo Moyano aseguni que se trata de un medida de distraction que no resuelve nada. DE LA REDACCION DE EL LITORAL
economia@eltitoral.com
La clave
DYN
Mientras el ministro de Economia, Axel Kicillof, aseguni hoy que los gremios que salieron a cuestionar el anuncio sobre una reducciOn en el impuesto a las Ganancias para quienes cobran entre 15 y 25 mil pesos mensuales lo hacen "porque se quedaron sin discurso"; el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que solo sirve para "distraer las paritarias que estin peleando los gre-
ACEITEROS INICIARON HOY UN PARD POR TI EM PO INDETERMINADO • La Federation que nuclea a los gremios de trabajadores aceiteros realiza desde hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el sector de la industria agroindustrial, tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nation por una conciliacion obligatoria que venci6 ayer, en el marco de las negociaciones por las pa rita rias. El sector empresario alert6 que la nueva medida de fuerza afectara el abastecimiento de aceites a la cadena comercial domestica y paralizara los embarques de exportations y el ingreso de divisas, en pleno apogeo de la cosecha gruesa. La medida de fuerza se ooncret6 despues de que fracasaran las negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nation, que habfa dispuesto una conciliation obligetoria que venci6 ayer. "Las camaras patronales no han brindado ninguna respuesta a nuestro petitorio", senalo un comunicado firmado por los directivos del sindicato. Al vencerse la conciliac ion obligatoria, despues de 14 digs. la Federadon de Aceiteros "ha determinado el inicio del plan de lucha y declarar la huelga national por tiempo indeterminado". El convenio colectNo de trebajo 420/05, que ripe to acti-
vidad vencio el 31de marzo. Los aceiteros reclaman un aumento salarial que asegure ala categorfa inferior un salad° de 14.931 pesos
(actualmente es de 10.500).
DICTAN CONCILIACION OBLIGATORIA EN LA UOM
•
El
Ministerio de I rabajo ditto
la conciliacion obligatoria en el conflicto salarial de los metalur-
gicos, que habfan anunciado un paro de 36 horas a partir de la cero hora de mar iana.
mios", y reclamo "una respuesta definitiva" al gobierno.
Desde Roma, donde estuvo reunido a solas con el Papa
"Consider-a mos una abierta provocacion lo que hicieron las camaras patronales, que echaron mas lena al fuego al denunciar al gremio en el Ministerio de Trabajo de la Nacion de no haber cum plido la conciliacion obligatoria, aduciendo un supuesto quite de colaboracion. y argumentando que esta medida fue la causa de los graves inc identes ocurridos en las instalaciones de la empresa Louis Dreyfus en General Lagos el martes 28 de abill", advirti6 el documento. Desde el otro lado, la mirada es diferente. Los representantes de las fabricas dijeron que la parte sindical habia exigido aurnentos de entre el 42 por ciento pare las categories más bajas y hasta el 48 para las mas altas, en las cuales este concentrada la mayor cantidad de personal de las plantas aceiteras, porcentajes que estan muy alejados de la propuesta de actualization que ofreci6 el sector empresario y de la inflation anual esperada por las consultoras privadas. que oscila entre 25 y 30 por ciento. La Federation nunca estuvo dispuesta a negociar esos porcentajes, que en rigor terminaron siendo una imposicien
durante mis de 40 minutos, advirtiO aderni.s que existe "una presiOn total del gobierno" a sindicatos y empresarios para establecer un tope "del 25 6 26 por ciento" ala negociaci6n salarial. "Esperemos. Si ni ellos mismos no saben lo que le van a dar a los trabajadores. Creo que lo estan haciendo para distraer un poco las paritatias que estOn peleando los distintos gremios", sefial6 en declaraciones a radio La Red. El sindicalista apuntO a la
carencia mOs notable del anuncio de Kicillof de ayer: aim no se sabe de que se trata porque no se ha dado a conocer la resolucion que lo implementa. Moyano, adernas, asegur6 que para el gobierno es "insostenible seguir con un impuesto que lo pagan los que cobran un salario digno", y reclamO que "se lo cobren a la otter parte de la sociedad que ha ganado muchisimo dinero, como son los bingos, las mineras". Para Kicillof, la reaction de los gremios era previsible. "En la conferencia de ayer, cuando se anuncio la medida, irate de dar algunos elementos para que el debate sobre la cuestiOn sea un poco mAs basado en la realidad de los hechos. Estas reacciones tie nen que ver con que se quedamn sin discurso", asegura En declaraciones radiales, el funcionario insistiO con que es mentira que el cuestionado impuesto "sea un tema que afecta al conjunto de la clase trabajadora", y reafirrnO que solo "lo pogo el 10 por ciento" de los asalariados. Adem6s, insistiO con su critica a los gremios que cuestionan
Kicliof voivio a reiterar los argumentos que dio ayer para justificar la no modificacion del minimo no imponible de Ganancias. FOTO: DYN
el impuesto, y volviO a poner tomo ejemplo la cuota sindical que pagan los afiliados. "Algunos sindicalistas han puesto sus eneigias en el Lugar equivocado. Se organiza un paro de un gremio que tiene niveles de afiliacion altisirno, o sea que todos pagan la cuota sindical, pero el 2 pot- ciento paga el impuesto a las Ganancias. Y el problema es como el gobierno le sacs la plata con el impuesto a las Ganancias, me parece que es un terra ideolOgico", asevera
Kicillof reiter6 varios de los conceptos que dio ayer al anunciar una reducciOn en el imp uesto a las Ganancias para los salarios de entre 15 mil y 25 mil pesos, aunque no dio mayores detalles sobre tomo se implementari la medida, ni sobre cuindo se publicari la reglamentaciOn. El ministro asegur6 que "el minimo no imponible no es el problema" ya que "el planteo de algunos sindicalistas era pot modificar las escalas para hacer-
El dato BANCARIOS • Los trabajadores del gremic: bancario estaran de asemblea las dos u'Itimas horas de atencidin al public() el miercoles y el jueves. Por otro lado, esta tarda un plenary general le pondra fecha al paro por 24 horas que hare n la semen proximo en el marco del plan de lucha que Ik van adelente en reclamo de un aumento salarial que compense la inflation y la suba del minimo no imponible de Ganancias.
las mtis achatadas", y resaltO: "Esto es lo que anunciamos". Durante la entrevista, Kicilloftambien defendiO el sistema tributario que el kirchnerismo implemento desde que Rego al gobierno, y pese a que no hubo una reforrna fiscal profunda, dijo que la estructura actual "es muchomis progresiva que la de los '90".
unilateral".
Los representantes empresarios segun indicaron voceros de la Camara de la Industria Aceitera de la Republica Argentina (Ciara) "invitenon" al gremio a frenar cualquier medida para poder estudiar los an uncios del Ministro de Economia, sobre reducciiin del impuesto a las Ganancias para trabajadores con deterrninados ingresos, "lo que fue rechazado de piano por la Federation".
De Raices y Abuelos es lo section de io revista Nosotros en donde pod rnos
Quienes deseen publicar gratuitamente su historia familiar pueden comunicarse con
harnenajear a nuestros inmigruntes.
El Lltoral:
Por carts: Diario El Litoral, Seco& De Raices y Abuelos, Belgrano 2725 (S3000GCC) Santa Fe. Por telefono: 450- 2560 y 450-2581. @
de 8 a 14 hs. Pore -mall: raicesyabuelos@ellitoratcom
Página12 Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 18,37
Valor: 19693,34€
Periodicidad: Diaria
9 ElTirada: país 51.000 MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12 DyN
Reunión en la CGT de la precandidata del GEN
Stolbizer con Moyano @
En un intento por buscar oxígeno para su candidatura presidencial, la líder del GEN, Margarita Stolbizer, se reunió ayer con la cúpula de la CGT que conduce Hugo Moyano. Para profundizar su perfil “progresista”, la diputada sostuvo que su proyecto político hace eje en el “trabajo y la educación” y remarcó que “la
lucha por la igualdad y la decencia en los liderazgos es el principio básico para el buen desarrollo de una democracia social”. Por su parte, Moyano agradeció la visita, resaltó la “coherencia” de la dirigente opositora y cuestionó al kirchnerismo. En el olvido parecen haber quedado las denuncias por “enriquecimiento ilícito”, los supuestos vínculos con la llamada “mafia de los medicamentos” y el “pacto de impunidad” que se habría celebrado entre Moyano y el kirchnerismo, cuestiones que eran advertidas por Stolbizer cuando el camionero aún no estaba en la oposición. “El acuerdo político del Gobierno con la CGT es también un pacto de negocios entre los sectores más poderosos de la Argentina. El acto de la CGT es una farsa”, señalaba Stolbizer en 2010. Pero no es la primera vez que la dirigente bonaerense se reúne con Moyano. Ya lo había hecho para acompañar al socialista Hermes Binner, cuando éste todavía sostenía su precandidatura presidencial.
Difusión: No disp.
por el ministro de Trabajo: subir
problema de la actualizacion salarial al proximo gobiemo. Esta Ultima variante ya habia siFecha: miércoles, mayo yde 2015 a firmar la UOM, 06 la de UOCRA do sugerida por Tomada cuando se gremiosmiércoles, empantano paritaria de la UOM, considera-06 de Fecha Publicación: mayo de la 2015 Comercio, porque orientaran pero fue.vetada por Kicillof: teme dos "testigo" Página: 9 al resto, o buscar que el acuerdo que los acuerdos cortos, si no son Nºrija documentos: 1 hasta diciembre, algo que anuales, hagan crecer la inflacion. permitira acordar un porcentaEse esquema volvio a aparecer je menor, aunque transferira el ahora en las negociaciones de los tres puntos el tope salarial, ya que Clarín por tin 28% estarian dispuestos
Recorte en B/N % de ocupación: 18,02
us
a s-
".
os p6 es
a-
o-
Valor: 39040,09€
Argentina (ADIMRA), en Alsina al 1.600, y de alli al Ministerio de Trabajo.
Sigilosamente, Antonio Cato prepara un anuncio "explosivo" para el Tunes proximo, en caso de que no haya acuerdo en la paritaria. Sera en la Feria del Libro, adonde presentard la reedicion de un fibro de Juan Peron, financiada por la Periodicidad: Diaria
y
ue
aa
so ho
La
jo riar
Barrionuevo.
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Hector Mendez dice que no hay atraso salarial
"Los industriales no debemos
nada a los trabajadores"
ue
o-
Si fracasa la reunion secreta, el plan B del sindicalismo K ya se puso en marcha: hay contactos con los gremios del transporte para un paro general en la segunda quincena del mes. Sera un ensayo de unidad sindical: se sumarin las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis
Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com
Sorprendido telefonicamente por Clarin, el presidente de la Union Industrial, parecio salirse del guion. Y cuando ayer se le consult() a Hector Mendez sobre las paritarias sotto: "La UTA no es negociadora paritaria pero le aclaro que los industriales a los trabajadores no les debemos
nada. Siempre hemos pagado en tiempo y forma. No tememos cul pa, porque no hay salarios atrasados en la industria. Entre 2002 y 2014 el salario real de la industria super6 e150%, en promedio, y más de1100% en los sueldos basicos". -4Que opina de la modification en ganancias que anuncid Kicillof? -Todo lo que ayude al trabajador es buena notida. El principal problema es la inflation. Y la primera vic-
tima de la inflation son los propios trabajadores. No podemos discutir salarios sobre la inflacion pasada y debemos ser responsables para no alimentar la inflacion futura. serfa, entonces, un porcentaje de aumento adecuado? -Le reitero, la U IA no discute salarios. Soy consciente que cada sector vive hoy una realidad distinta. Ayer, y aunque estaba prevista, no se reunio la cupula de la Union
Industrial. Algunos, como Jose de Mendiguren, faltaron con aviso. Mendiguren viajo a Nueva York casi en gira proselitista con parte del equipo economic° de Sergio Massa. Otros dirigentes coincidieron que era mejor no levantar olas en medio de una negociaciao salarial tensa que genero divisiones hacia el interior de la entidad. Hubo empresarios que simpatizan con Cristina, como Juan Carlos Sacco, que plantearon que la mejor salida era establecer una suba salarial por decreto. De alli, las declaraciones de Mendez que insistio hacia el final dela charla con este diario, que "la razonabilidad debe guiar las negociadones para que no se dispare la inflacion".
Crónica Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 30 Nº documentos: 1
M I É R C O L E S 6 D E M AYO D E 2 0 1 5
.COM.AR Recorte en color
% de ocupación: 53,08
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
PARITARIAS. Presentaron su propio plan por Ganancias
ATE y Ampros deciden si aceptan el 35% L
os gremios de Ampros y ATE presentaron su propia iniciativa en la Legislatura para modificar la base de cálculo del impuesto a las Ganancias que se realiza sobre el salario de los empleados estatales. Así, buscan quedar exceptuados del gravamen federal a partir de las deducciones que realiza el Estado provincial en el bono de sueldo. Por ejemplo, los empleados judiciales ya están exceptuados. Y ese es el gran punto en que se aferran ATE y Ampros. Eso sí, mientras se decide el futuro de las paritarias, la atención se ha visto restringida desde el lunes. Todos los pacientes son atendidos, pero con importantes demoras en algunos casos.
¿Deinición? Los gremios de la salud pública realizarán hoy una asamblea en hospitales y centros de salud para plebiscitar si la última oferta, del 35 por ciento, será aprobada por los trabajadores del sector. ‘Los compañeros están teniendo mucho debate en cada uno de las reparticiones. Están sacando muchas cuentas, porque tienen miedo de ser engañados’, indicó Roberto Macho, secretario general de ATE. “No alcanza con 50% más un voto, para la aprobación tendrá que votar por lo menos el 70% a favor. Esto es una decisión política y tiene que ver con no dividir a los trabajadores”, explicó Macho sobre la aceptación de la propuesta del
LOS GREMIOS ACEPTARÁN SÓLO CON EL 70% DE LOS VOTOS A FAVOR. gobierno provincial. “Le pedimos al gobierno que brinde permiso a los trabajadores que viven lejos de los hospitales o centros de votación para que puedan ir a sufragar”, pidieron desde el gremio. Hoy se podrá votar de 8 a 18, y desde las 19 busca-
rán contar los votos para que a las 20 pueda conocerse la resolución.
Dieron el “sí” Ayer se firmó un acuerdo salarial con los trabajadores de guardaparques de la provincia en el marco de las paritarias. La oferta
aceptada comprende a un incremento en el básico del 35%. La suba salarial se hará efectiva con los sueldos correspondientes al mes de mayo y el retroactivo correspondiente a los meses de marzo y abril se liquidará junto con el mes de julio.
REPOSO PARA EL GOBERNADOR
PÉREZ, CON GASTROENTERITIS Otra vez reposo parta el gobernador Francisco Pérez. Su médico, Diego
discurso del 1º de mayo en Legislatura. Pérez estuvo igual, aunque
sometido el gobernador, sus allegados indicaron que a pesar del reposo
hacerse cargo el vicegobernador. Sin embargo, Carlos
el dato Plebiscito Hoy hasta las 18 los afiliados podrán votar con el DNI.
Otra por resolverse Según comunicó la Subsecretaría de Trabajo, la audiencia paritaria de Administración Central se realizará mañana a las 15.
x , k
n -
ó l n n S s r o
les. La división avicultura de as, gimnasios y distintas cadenas Toledo de electrodomésticos. BAEes la más importante en 06 de mayo de 2015 suFecha: rubromiércoles, en la región y vende a Sin embargo, el sistema está Fecha Publicación: 2015 a pequeños y grandes codiferentes puntosmiércoles, del país06 y de a mayo deabierto Página: 4 de exportación tales mercados mercios. La SUBE tiene mayor inNº documentos: 1 Holanda, Rucomo Sudáfrica, cidencia en la Ciudad de Buenos sia, Suecia y China. Aires, el GBA y las ciudades de Santa Fe y Entre Ríos. Recorte en B/N % de ocupación: 11,28
Valor: 9742,05€
Periodicidad: Diaria
DATOS OFICIALES
Salarios aumentaron 6% en el primer trimestre del año El Índice de Salarios registró una suba interanual de 32,7 por ciento en marzo respecto de igual mes de 2014 y del 6,15% en el acumulado del primer trimestre del corriente año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado se obtuvo luego de que en marzo, el Índice general mostrara un alza del 3,16% en relación a febrero, a partir de un aumento del 1,64% en los ingresos del sector privado registrado, del 1,50% de los trabajadores “en negro”; y del 7,69% en los sueldos de los empleados públicos. En lo que hace al período enero-marzo, las subas alcanzaron al 3,6% en el caso de los trabajadores privados registrados, del 5,8% en los empleados no regis-
trados, mientras que los ingresos de los trabajadores públicos aumentó el 11,8%. Pero las diferencias se explican según el momento en que cada sector formal realiza sus paritarias y arreglas los distintos aumentos. Así entre marzo y marzo, los ingresos de los empleados privados aumentaron 30% mientras que los de los trabajadores “en negro”, avanzaron 35%; al igual que los de los empleados públicos, para promediar un alza del 32,7%. Mientras se conocían estas cifras, continuaban las negociaciones con las cámaras patronales de los gremios de bancarios, metalúrgicos, y empresas aceiteras que piden subas superiores al 30%.
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
r
10,Economia
LA PRENSA
Recorte en B/N % de ocupación: 35,52
Valor: No disp.
Miercoles 6 de may° de 2015
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Beneficiary solo a quienes cobraban entre 15 y 25 mil pesos en 2013, explico el mi stro
rebaja de Ganancias sera retroactiva al V de enero La
ministro de Economia, Axel lnsistio el jefe del Palacio de Hacienda que abarca que las modificaciones en las escalas de de- al 70% de los que pagan el tributo y represents ducciones del Impuesto a las Ganancias para los salarios de entre una deduction significativa equivalente un 15.000 y 25.000 pesos se haran aumento de sueldo de 5 0 6%. efectivas en los sueldos de mayo que se abonaran en junio proximo, en declaraciones radiales- que la Kicillof resalto que "habia algude manera retroactiva al 1 de ene- modificaciOn de escalas alcanza a nos gremios que planteaban como ro pasado y aplicable a los traba- "quienes cobraban entre 15 y 25 principal problema el Impuesto a jadores comprendidos dentro de mil pesos en 2013", al setialar las Ganancias" por lo que entenque "las deducciones es lo que die) que "ahora que el impuesto estos montos en el alio 2013. "Lo que hicimos se tiene atribucio- para la franja que va de 15.000 a es reducir la escala nes de cambiar 25.000 pesos y abarca al 70% de para los que ganan desde el Poder los que pagan Ganancias, reprepaga nte "Salome Ejecutivo". entre 15.000 y senta una reduction significati25.000 pesos", afirLa norma firmada va equivalente a un aumento de el 10% que mos m6 Kicillof tras seen 2013 por el en- sueldo de 5 o 6%". gana, no es un halar que "no se tonces ministro de Sobre la oportunidad en que se cambia el minim° Economia Hernan dare a conocer en el Boletin Oficial tema de la close no imponible ni el Lorenzino dispuso los detalles de lo anunciado el lumomento dOnde se los actuales pisos nes por el gobierno nacional, el traba adara salariales de 15.000 funcionario dijo que "tomo los toma", referencias en gen eral." que fueron oportuy 25.000 pesos que sueldos ya se liquidaron" esta monamente reformula resultaran "deven- dificacion tendra caracter efectigados entre los me- vo "a partir del salario de mayo das mediante el Decreto 1242 del 27 de agosto de ses de enero a agosto del ano que se paga en junio, por lo que 2013, en el que se fijo la nueva ba- 2013" para los trabajadores de la hay tiempo de publicar la resoluse de tributacion. denominada cuarta categoria del ciOn hasta la liquidation" pr6xima que se realize el dia 20. En ese sentido, Kicillof precis6 - impuesto a las Ganancias. Kicillof, explicO
EI
a
j
No obstante, el titular de la car-
tera econornica no defini6 tomo se hard is devoluciOn a los contribuyentes de lo que corresponda como deduction a los montos percibidos por el fisco entre enero y mayo.
La falta de precisiones y a Ia publicacion de la normative en
el Boletin Oficial impidio ayer a
los especialistas a expedirse con una opinion concreta sobre la medida.
Lff
-iamb& durante la jomada, Kicillof dijo que "esti instalado que el impuesto a las Ganancias afecta a todos los trabajadores. Es mentira, solamente paga el 10% que más gana, no es un tema de la clase trabajadora en general". Al contextualizar el anuncio en momento de inicio de las discusiones paritarias, Kicillof advirtiO que "el Gobiemo no va a avalar au mentos de salarios en las negociaciones paritarias que luego se Ileven a precios o se pretendan solventar con subsidios del Estado". "El empresario tiene que ser responsable y discutir sanamente con el trabajador en base a lo que puede pagar. El Gobierno no pone techo ni discute con los trabajadores, porque no paga de su bolsillo. Pero hay que tener bases reales, en un contexto de baja de la inflation, porque si no se perjudica a todos los consumidores y usuarios", asevero el ministro
el
Los salarios suben a Ia par de Ia inflation,
segun el Indec Los sueldos de los empleados pUblicos aumentaron 11,8% en el primer trimestre del ano, tres veces más que los ajustes que recibieron los salarios en el scetor privado, segun datos del Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec).
Las retribuciones del sector pbblico alcanzaron ese incremento luego de que en marzo gozaran de un alza de 7.69%, siempre de acuerdo. En el sector privado, los salarios subieron 1,64% en marzo y completaron el trimestre con una mejora de 3,7%, tres veces inferior al de los em-
pleados estatales. Los trabajadores privados que no estan registrados ("en
negro") tuvieron en marzo una mejora de 1,6%, y en los primeros tres meses del ano lograron un ajuste de 5,8%. Por otra parte, la informachin del Indec consign6 que
Indite de salarios marc6 en marzo avance interanual de 32,7% respecto de igual mes de 2014 y del 6,15% en el acumulado del primer trimestre del corriente ano. Este resultado se obtuvo luego de que en marzo, el Indice general mostrara un alza del 3,16% en relation a febrero.
La mejora salarial del 32,7% esta en sintonia con la evolution de la inflation de los ultimos 12 meses, la cual ha sido calculado, por distintos especialistas, entre el 30 y el 35% I
Tension entre funcionarios Por Fernando Note LA PRENSA
Un clima de tension se percibio en los altimos dos dies entre el Ministerio de Economia y la Ad-
Conciencia.
Confederation Argentina de la Mediana Empresa (CAME) inicio una campana de advertencia contra los talleres textiles clandestinos. La campana empezo en pleno centro porteno. Promotoras y hombres sandwich con carteles que decian "no queremos más ropa machada con sangre". El mensaje hace alusion a la tragedia que se 006 la semana pasada cuando se incendio un taller clandestino en la ciudad de Buenos Aires y murieron dos ninos. La
ministracin Federal de Ingresos Ptiblicos (AFIP) sobre los anundos de los cambios en el impuesto a las Ganancias, ya que segun comentaron algunas fuentes gubernamentales, hubo un cierto apuro y bastante improvisation. Segun esas mismas fuentes, a Echegaray no le habria caido nada bien lo decidido de apuro por el ministro de Economia, Axel Kicillof, para implementar los cambios en la tributaci6n del impuesto a las Ganancias de aquellos trabajadores que cobran entre 15 y 25 mil pesos mensuales. "Todo el tema se resolvio durante el ultimo fin de semana", admiti6 un funcionario de la cartera econornica. Sin embargo, desde el entomb del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se escucharon algunos voces de queja sobre la falta de tiempo prudente para preparar con "prolijidad" la medida anunciada. "El apuro Ileva muchas veces a
que las decisiones no salgan con la prolijidad y precision necesaria",
resaltaron. Y justamente esto se pudo constatar ayer mismo con un cruce de mensajes entre el ministro Kicillof y Echegaray. Ayer, el ministro Kicillof asegura que la decision de aumentar las deducciones del impuesto a las Ganancias, que segOn el Gobiemo implicara una baja en el pago del tributo para los trabajadores que perciben entre 15 y 25 mil pesos, seran retroactivas al mes de enero. Pero el titular de la AFIP el mismo lunes, durante la conferencia
de prensa donde anuncio la recaudaciOn tributaria de abril, habia dicho todo lo contrail°.
"Nosotros no hemos tornado medidas retroactivas, siempre son medidas adoptadas hacia delante", resalto el titular de la AFIP. Logicamente, que las palabras de ayer del ministro profundizaron el malestar, ya que en su en -
tomo consideraron que "eso es justamente lo que se queria evitar, desprolijidades o mensajes contradictorios con un tema tan sensible como es el impuesto a las Gandfiei+Cp
o
o
e n e a el e -
e -
si r n o lí o -
-
ó el a o ”
el s s
El Ciudadano Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 38,21
El Ciudadano
Valor: No disp.
& la gente
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MEDIDA DE FUERZA. El gremio pide un incremento del salario superior al 30%
Bancarios reducen horario de atención Hoy y mañana realizarán asambleas de 13 a 15. Martes 12, huelga nacional La Asociación Bancaria confirmó que hoy y mañana realizará asambleas en las dos últimas horas de la jornada laboral, lo que afectará la atención al público en los bancos. Al mismo tiempo, el gremio convocó ayer a un paro nacional de 24 horas para el martes próximo en protesta por el estancamiento en las negociaciones salariales. Según el sindicato que a nivel nacional encabeza Sergio Palazzo, el acuerdo salarial terminó en diciembre y hasta ahora no hubo una propuesta concreta por parte de las cámaras empresariales. El paro nacional del martes 12 se llevará a cabo bajo la modalidad de concurrencia a los lugares de trabajo.
“Depende de nosotros” En una conferencia de prensa en la sede del sindicato, Palazzo advirtió que el gobierno está presionando para que se firmen “acuerdos a la baja” en las negociaciones paritarias. “Nos quieren marcar la cancha y depende de nosotros, los trabajadores, para que no haya techos en las paritarias”, remarcó. El dirigente aseguró que el gremio podría no acatar una posible conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, como ocurrió en el paro lanzado por la UOM. “En realidad no hay discusión de paritarias. Las cámaras no dicen absolutamente nada”, se quejó el gremialista. Afirmó que, “luego de 125 días de la finalización del anterior acuerdo salarial, no hay una sola propuesta” de las entidades financieras. Palazzo agregó que desde el Ministerio de Trabajo, “en una actitud provocativa y cínica, nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que analicemos las medidas que había dispuesto el ministro de Economía”, Axel Kici-
IGNACIO PETUNCHI
Hoy y mañana los bancos atenderán en un horario reducido: sólo de 10 a 13.
Caló levantó paro pero dijo que lo “quieren colgar del Obelisco” La Unión Obrera Metalúrgica resolvió ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y suspendió el paro de 36 horas que iba a iniciarse hoy. El secretario general de la UOM, Antonio Caló, aseguró que “acatará” la medida de la cartera laboral, luego de que fuentes del Ministerio informaron que el gremio había sido notificado de la medida, lo que desactivó la huelga. Las mismas fuentes añadieron que mañana a las 15 habrá una reunión entre las partes en el Ministerio conducido por Carlos Tomada. La decisión oficial llegó horas antes del inicio del paro, postergado indefinidamente desde su anuncio el 15 de llof, respecto de los cambios en el impuesto a las Ganancias. “Habíamos requerido un aumento superior al 30 por ciento y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del im-
abril en el Congreso de Delegados realizado en Mar del Plata. Caló recordó el reclamo gremial de un aumento del 32% y admitió que sus compañeros lo quieren “colgar del Obelisco” por no lograr en paritarias un sueldo inicial de 8.500 pesos brutos. “Pedimos un salario inicial de 8.500 (pesos), que llevados al bolsillo son 6.700. Creo que no estamos pidiendo nada descabellado. Esos compañeros me quieren matar a mí, me van a colgar del Obelisco”, enfatizó el jefe de la UOM. “Estamos preocupados porque, para un dirigente gremial, lo más importante que hay es discutir paritarias y no las puedo resolver: los empresarios no se mueven del 22%”, protestó. puesto”, sostuvo Palazzo. Consideró que “es hora de que el gobierno se deje de hacer parches y apruebe una ley de reforma tributaria para que los trabajadores dejen de pagar Ganancias”.
que se firmen “acuerdos a gremialista. Afirmó que la baja” en las de 125 días de la fiLa Opinión paritarias. “luego negociaciones nalización del anterior Fecha: miércoles, 06 demarcar mayo de 2015 “Nos quieren la acuerdo salarial, no hay Fecha Publicación: miércoles, de mayo de 2015 cancha y depende de06nouna sola propuesta” de las Página: 3 sotros, los trabajadores, entidades financieras. Dijo Nºpara documentos: 1 haya techos que no que desde el Ministerio de en las paritarias”, remar- Trabajo, “en una actitud có. El dirigente aseguró provocativa y cínica nos diRecorte en B/N % de ocupación: 9,51 Valor: 146,20€
30 por ciento y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del impuesto”, sostuvo Palazzo. Consideró que “es hora de que el gobierno se deje de hacer parches y apruebe una ley de reforma tributaria para que los tra-
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
el viernes 1 en calle Bolívar al 200 de 5 meses color gris Gratificaré devolución Tel. 452916 - 156 14482
V/06/05/15
Se extravió gato
que recién se inician que están cobrando 5.100 pesos de bolsillo: “Esos compañeros me quieren matar, me van a colgar del Obelisco. Así que esta es la situación”.
VIDENTE ESPIRITUALISTA CRISTAL 50 AÑOS DE EXITOS Problemas de amor, negocios, enfermedades espirituales. Cristal es la única que muestra la cara de tu enemigo en un vaso de agua.
Tel.: 03492-15674333 - Rafaela
JUBILACIONES PENSIONES POR FALLECIMIENTO DE ESPOSOS O CONCUBINOS. RETIRO POR INVALIDEZ-MINUSVALIA.
488/3/P
paro si Tomada dictaba la conciliación obligatoria y aseguró que los obreros metalúrgicos lo quieren “colgar del Obelisco” por los escasos avances en el conflicto. El sindicalista se mostró “preocupado” por no poder arribar a un acuerdo de aumento salarial con las cámaras empresarias, que ofrecieron un incremento del 22% mientras el gremio reclama 31%. Y, a pesar de su sintonía con la administración kirchnerista, advirtió: “Le he dicho a los ministros que me expliquen cómo puede hacer una familia con dos hijos para vivir con 6.500 pesos por mes”. Caló dijo que hay en la actividad metalúrgica trabajadores
bajadores dejen de pagar Ganancias”. Difusión: 5.429
No habrá protesta de la UOM BUENOS AIRES, 6 (NA). - El Gobierno dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector en el marco de las paritarias, y se suspendió por ahora la medida de fuerza lanzada por 36 horas. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmó la medida que dispone una conciliación por diez días y convocó además a una reunión (que será la octava) entre representantes gremiales y empresarios para este jueves a las 15:00 en Alem 650. Antonio Caló, líder del gremio y secretario general de la CGT oficialista, había anticipado que el gremio suspendería el
titular de la Bancaria de esta ciudad.
APROVECHE LA MORATORIA Mat. 4390
Güemes 440 - Tel. 502425
trimestre respect reporte divulgado dación Mediterrá agroindustria hab res, mientras que sado 7.348 millon rro Madero.
Hoy Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6 en B/N % de ocupación: 50,64 Recorte
Valor: 1631,59€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
La Plata, miércoles 6 de mayo de 2015 Difusión: 19.105
Paralizan los bancos Hoy y mañana se resentirá la atención al público entre las 13 y 15 horas. En tanto, se decidió un paro de 24 horas para el próximo 12 de mayo
H
oy y mañana, trabajadores de todos los bancos del país, incluidos los del Gran La Plata, Quilmes y Berazategui, comenzará a realizar un plan de lucha que se resentirá la atención al público. Reclaman que se presente una oferta salarial en paritarias y se otorgue una recomposición de haberes que modifique y/o compense la pérdida que sufre el poder adquisitivo por la aplicación del Impuesto a las Ganancias.
ciones paritarias, y también denunció "presiones" del Gobierno" para que se firmen "acuerdos a la baja" en materia de aumento salarial. El sindicalista advirtió además que en el caso de que el Ministerio de Trabajo disponga la conciliación obligatoria en el diferendo "la vamos a analizar en un sentido crítico" y "es muy probable que no la acatemos".
Según informaron desde el gremio, hoy y mañana se realizarán asambleas en todos los bancos durante las dos últimas horas de atención al público, con interrupción de tareas. En tanto, desde el sindicato La Bancaria confirmaron que el próximo 12 de mayo se llevará a cabo un paro total de actividades por 24 horas, con movilizaciones en todo el país.
Palazzo realizó estas declaraciones después de "125 días que finalizó nuestro último acuerdo salarial" y que hasta ahora "no hay una sola propuesta" del sector patronal. Aseguró que ayer, en el Ministerio de Trabajo, "en una actitud provocativa y cínicamente nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que nosotros analicemos las medidas que había dispuesto el ministro de Economía (Axel Kicillof)", en alusión a la modificación parcial del impuesto a las Ganancias.
Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, ayer remarcó que las medidas de fuerza se debe a la falta de acuerdo en las negocia-
El dirigente informó que "nosotros habíamos requerido un aumento superior al 30% y que el sector empresario se haga cargo de
la devolución del impuesto" y "125 días después no ha habido una sola propuesta". Palazzo se quejó entonces porque "en realidad no hay discusión paritarias" y "las cámaras no dicen absolutamente nada". "Es hora de que el Gobierno se deje de hacer parches y apruebe una ley de reforma tributariapara que los trabajadores dejen de pagar Ganancias", concluyó Palazzo.
Se profundiza la fiebre por el dólar ahorro Tal como lo viene informando Hoy, el nerviosismo por la delicada situación económica del país está llevando a que se incremente la demanda de dólares para el ahorro. Ayer se conoció que el Banco Central vendió U$S 70,01 millones equivalentes a $623,94 millones. Así el acumulado de mayo asciende a 119,15 millones que equivalen al 24% de la demanda de abril pasado, un mes récord desde el inicio del sistema. En rigor, si bien durante la rueda de ayer se alcanzó un nuevo máximo en pesos, por poco el récord diario corresponde al 1 de abril de 2015, cuando se vendieron 71,01 millones. Hoy por hoy, la demanda de divisas extranjeras para especular con un ahorro futuro es más fuerte que el consumo de bienes en los shopping centers de nuestro país. De esta manera, el auge del dólar ahorro llegó a eclipsar a algunos indicadores de consumo. La información disponible sobre la venta legal de divisas y el sistema financiero aportan indicios sobre las decisiones económicas. Del total de personas que compran dólares para tenencia, 9 de cada 10 los retiran en el acto pagando una percepción del 20% en vez de
optar por dejarlos depositados un año y pagar sólo el tipo de cambio oficial. Los analistas coinciden en que puede haber dos explicaciones: desconfianza en el sistema financiero o que parte de los adquirido sea destinado al mercado del dólar blue por quienes especulan con sacar ventaja de la brecha cambiaria.
Expectativa de devaluación En el mercado existe una expectativa de devaluación del 24% anual. La revista LatinFocus Consensus Forecast publicó hace poco más de dos semanas los pronósticos de diez consultoras y bancos de locales e internacional que esperan un dólar a $10,64 en diciembre. Esto a pesar de que el Gobierno ha llevado al tipo de cambio a paso lento con un avance mínimo de 4,2% en los pri-
meros cuatro meses. Queda claro que este conjunto de pronósticos están depositados en el nuevo Gobierno que asumirá en diciembre. Algunos prominentes "formadores de opinión" del sistema financiero creen que cualquier “corrección” en el rumbo de la economía estará precedido de una depreciación del peso.
Desde el gremio bancario adelantaron que en caso de que se dicte una conciliación obligatoria, la misma no sería acatada
Aceiteros en conflicto Los bancarios no son el único gremio en conflicto. Ayer comenzó un paro por tiempo indeterminado, que fue iniciado por la Federación de Obreros Aceiteros, afectando a cuatro terminales portuarias de la zona sur del Gran Rosario, donde se encuentran sin operar cinco buques de gran porte, informaron este martes fuentes gremiales. La huelga de los aceiteros fue dispuesta después de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en una conciliación obligatoria que venció el lunes, en el marco de un conflicto por las paritarias, donde el gremio exige un 42 por ciento de aumento para las categorías más bajas y hasta el 48 por ciento para las más altas. El sector empresario alertó que la medida de fuerza afectará el abastecimiento de aceites a la cadena comercial doméstica y paralizará los embarques de exportaciones y el ingreso de divisas, en plena cosecha de soja y maíz.
de escuelas ptiblicas nacionales pudieron ver en forma gratuita Relato Sa1vajes para luego charlar cull ties sus actores: Leonardo Sbaraglia, Fecha: miércoles, 06 de mayo dede2015 y Diego Gentile. "e,PeDorado Fecha Publicación: miércoles, 06Walter de mayo de 2015 ro les sucedi6 alguna vez a Igo como Página: 3 esto que actuaron?", pregunt6 una Nº documentos: 1 de las chicas desde el auditoria -La
Tiempo Argentino
verdad que non. con.fes6 el
For
Sergio Di Nucci, p. 3
Recorte en B/N % de ocupación: 7,56 Valor: 15399,86€
111
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
EL 12 PARAN LOS BANCARIOS
A pesar de
is decision oficial anunciada por el gobierno de atenuar sensiblemente el im-
Bancaria, a cargo de Sergio Palazzo, el convenio salarial caduc6 en diciembre y Basta pacto del Impu.esto a las ahora no ha habido por parte de las ciimaras Ganancias en la Iranempresariales una Trabai dicta la de los a.salariados ia conic oliOcfatl propuesta de cara que cobran entre y se suspendia al 2015. El sindicato 15 mil y S 25 mil la hue adelant6 ademis que brutos, la AsociaciOn OM. Bancaria decidio conrealizara asambleas en vocar a tin para national los puestos de trabajo lo que podrla con ilevar diversos de 24 h.oras el martes proximo 12 de mayo, con el fin de recta- inconvenientes en la atencion mar un aumento salariaL Sen. al ptiblico. p. 20, La
;
.
Al parecer. la esperada liegada de la princesa Carlota Isabel Diana de Cambridge. hija del principe Guillermo y su es posa Catalina. caus6 una gran conrnociOn en el Reino Unido, y la felicidad por la neva integrante de la realeza britanica se via reflejada en el parque Le land Windsor. donde una empleada tuvo el honor de incorporar a. la pequelia en
su cochecito junto al resto de la familia real en una reproducciOn de uno de los palacios integramente armada con "ladrillitor.
ANTISEMITISMO ALEMAN HECTOR RECAIDE
El ntimero de delitos de naturaleza-
antisemita y xen6foba registr6 un aumento considerable en Alemania en 2014,. Las estadisticas policiales registran que hubo un 25.2% más de delitos antisernitas y tin 21,5%
ms de casos de delitos de xenofobia. En total fueron 3945 episodios en 2014, dentro de las estadisticas que el ministro del Interior, Thomas de IVIaiziere an-unciarioficialrnente boy. III.,
1
p_
24
IINP1111/111.1111,14,11112.1111n.111VPI, 1111,111 1.11.111211,111Mfl I 1.004 11101P1,1141.1111,
lllll fl
I
11,P1111., llll ilf
1
I
linPIIIANI
I 1
IAN"
III1T,IlIl
FEDERICO BER
hablar de energia. nos recuerda el matutino mitrista con gran pena. cuando en tiempos de orgia neoliberal que por poco no borra a la Argentina y a su pueblo
IAMBI VIVEROS
BD
r
''Questa creer que estos pronasti cos fallan por la incompetencia de sus
anunciantes o por errores humanos: se trata de afirmaciones tendenciosas en la mayoria de los casos y cegadas por un voluntarism° fiagrante en otrosf p.
5
de la faz de la
tierra, fijaba el precio de la electricidad el &MN." p.
29
explorac an de generos literarios es una actividad atrayente. En todos ellos el factor comUn es la lengua, el amor por la palabra. El guion de cine permite prescindir de la ode breria de la prosy que exige el cuento." p.gsgr,
? n -
ciento el año pasado, muchos de cretario adjunto de la CTA, Pedro Página12 ellos a partir de la timba de la de- Wasiejko, quien calificó como un Fecha: miércoles, 06 de pidiendo mayo de 2015 valuación. Estamos algo “importante avance” las medidas Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 lógico por las condiciones del sec- anunciadas. De todos modos, pidió Página: 2 que “avance la discusión parlator”, agregó Palazzo. Nº documentos: 1 Ayer hubo una reunión en el Mi- mentaria a fin de que se modifique nisterio de Trabajo donde los ban- el impuesto a la cuarta categoría”. Recorte en B/N % de ocupación: 5,82 Valor: 8187,99€
Periodicidad: Diaria
Los salarios marcaron 32
E
l índice de Salarios elaborado por el Indec registró una suba interanual de 32,7 por ciento en marzo, frente al mismo período el año pasado. Así, el indicador acumuló un incremento de 6,15 por ciento durante el primer trimestre del año. En el mismo período los aumentos de precios relevados por el IPCNu arrojaron un alza del 3,4 por ciento. La evolución de los salarios estuvo encabezada durante marzo por las remuneraciones en el sector público. Los salarios en esa actividad crecieron 7,7 por ciento con relación a febrero. Por su parte, los trabajadores del sector privado experimentaron un aumento de 1,6 por ciento y entre los asalariados no registrados el alza fue inferior, sólo 1,5 por ciento. El cálculo del Indec es un estimador para la evolución de los salarios que no necesariamente coincide con los promedios alcanzados por los trabajadores en las paritarias o negociaciones informales con sus empleadores.
(para más o para menos), tal como quedó ratificado por los dichos de Kicillof de ayer. Finalmente, para los trabajadores cuyo salario bruto en 2013 (siempre tomando en cuenta el período enero y agosto) se encontraba por encima de los 25 mil peTirada: 51.000 sos, se les mantuvo entonces y se mantendrá ahora invariable el mínimo no imponible vigente desde 2011, de 7517 pesos. Kicillof afirmó que la medida anunciada “tiene un costo fiscal elevado”, de 6000 millones de pesos, y defendió el criterio de que forma parte de un proceso que le dio “mayor progresividad” al sistema en los últimos años, aun sin una reforma tributaria amplia. El ministro subrayó que el Poder Ejecutivo sólo tiene atribuciones para modificar los montos de las deducciones (ganancia no imponible, deducciones especiales, por cónyuge, por hijo, o por familiar a cargo) pero no para cam-
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
•
•
ELPAIS% de ocupación: 53,44
Recorte en color 10
Valor: 115766,34€
La puja por los ingresos
•
Periodicidad: Diaria
CLARIN Difusión: No disp. MIERCOLES 6 OE MAYO DE 2015
Tirada: 258.882
Medida del Gobierno bajo presion sindical
Pese a los anuncios de Kicillof, se pagara más por Ganancias Es porque Economia no calculo Ia suba salarial para este afio. Igual, una franja aportard menos que sin Ia nueva medida.
Impuesto a las Ganancias Impacto de los anuncios del ministro Kicillof. • S Ejemplo de un trabajador soltero sin hijos que reciba un U aumento del 25% en las paritarias de 2015 Ano
Sueldo Bruto
Impuesto por mes
Porcentaje del sueldo
2014
$ 20.000
$ 2.066
10,33
2015
$ 25.000
$ 3.310
13,24
25.000
$ 2.727
10,98
Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com Los trabajadores alcanzados por los anuncios realizados el lunes por el ministro de Economia, Axel Kicillof —los que entre enero y agosto de 2013 ganaron entre $ 15.000 y $25.000 de sueldo bruto, aunque ahora ganen más—, pagarin menos por el Impuesto a las Ganancias de lo que hubieran tenido que aportar sin los anuncios. Pero ann asi, los pagos por el impuesto serail mayores a los del alio pasado tanto en terminos nominales como reales, y tendran mayor presion impositivo que en 2014. Por ejemplo, en el caso de un sol-
(sin anuncio)
2015
$
(con anuncio) Fuente
Variation porcentual
IARAF. SEGUN DATOS DEL MINISTERID DE ECONOMIA
tero sin hijos, en 2015 terminaria pagando un 32% más, de acuerdo a las cifras que surgen del cuadro difundido por el jefe del Palacio de Hacienda. Es una suba superior a la inflation esperada del Gobierno
CLARIN
y a las subas salariales.
Entre otros factores, la dudas sobre los anuncios de Kicillof se debio a que los cuadros difundidos no contemplan ningun aumento salarial durante
este ano y eso altera los resulta-
ES SIMPLE, ES FACIL,
ES FIAT PLAN FIAT PLAN ANUNCIA SU
bruto, pasaria a tener un ingreso bruto de $ 25.000. Y del cuadro di-
213` ACTO DE ADJUDICAC1ON POR
EL
Y
fundido por Kicillof, "ese trabajador vera incrementada su obligation tributaria en un 32% (de $ 2.066 a $ 2.727 mensuales promedio), es decir un porcentaje superior al aumento salarial obtenido, aunque menor al 60% que hubiera sufrido si no se modificaran los parametros, ya que deberia haber pasado
LICITACION.
DiA 12 DE MAYO DE
2015.
Detalle del acto del dia 12/05/2015 a realizarse en Fiat Plan, Balcarce 548, Ciudad Autanoma de Bs. As. (1064) 09:00 hs: cierre de recepción de ofertas de licitacien para todos los grupos participantes a portir del 8440 al 12163. 09:05 hs: aperture del acto de adjudication. 11:30 hs: LECTURA DE GANADORES POR SORTEO. 17:00 hs: Lectura de ganadores por licitacion.
a tributar, segUn Economia, $ 3.310
mensuales" (ver infografia). En la misma linea, el tributarista Cesar Litvin le dijo a este diario que el cuadro presentado por Kicillof es una fotografia de un momento anterior a los aumentos salariales.
recepción de las ofertas de licitaciOn se ajustaro a las siguientes caracteristicas: en sede de la Sociedad Administradora hasta las 15:00 hs del dia 07/05/2015, en sede del Ado hasta las 09:00 hs del dia de la realization, segUn lo indicado arriba. La
Deferral Recordamziltz
dos. Como le dijo a Clarin el especialista Andres Mir, del 1ARAF (Instituto Argentin de Analisis Fiscal) "si bien para poder hacer un analisis profundo es necesario esperar
la instrumentation de los anuncios, los valores expuestos por el ministro permiten extraer algunas conclusiones". Y agreg6 que "para poder analizar el verdadero alcance de la medida deberia compararse el impuesto promedio correspondiente a 2014 con el impuesto promedio resultante para 2015 a partir de las remuneraciones que se percibiran en este ano". Eso significa que, como minimo, por el tope que quieren establecer el Gobierno y los empresarios, los salarios tendrian en 2015 un incremento de al menos el 25%. De esta forma, por ejemplo, un trabajador de $ 20.000 de sueldo
I
SORTED
Dudas. Kicillof anuncia el lunes mejoras limitadas en Ganancias.A.DELIA
los cheques deben confeccionarse a la orden de FCA S.A. de Marro pare Fines - no a la orden bajo Ia modalidad de "cruzado" y "para acreditar en cuenta".
0810 222 3428
I
SA
DE AHORRO PARA FINES DETF_PIVIADOS CARLOS MARIA DELLA PAOLERA
ADJUDICACION EN PROPLEDAD DE VEHICLIOS DE LA MARLA HAT POR LOS MECANISMOS DE SORTED
299.
P50 25.
CIUDAD DE BUENOS AIRES. PLANES LE AHORRO
PAM
LA
0 LICHALON. LAS CUOTAS DEL PLAN SE DETERMINAN CON EL VALOR MGENTE
SEWN EL PPECIO DEL VERICULO A LA FECHA DE DAGO. EL PLAN Di AHORRO NO CONTIENE1NTERESES Y SUS CLIOTAS S1GUEN A LA EVOLUDON DE LOS PRECIOS DE LOS BBB. ELTRILAR DE LOS DAMS PERSONALES TIENE LA FACIPJAD DE IIERCER EL DUIECIi) DE ACCESO A LOS MISMOS EN FORMA GRATUITA A INTER/ALAS Na1NFERIORES A SETS MESES. SALVO DUE SE ACREDITE UN1NTERES LEGITNO AL EFELTO CONFORME ALO ESTABLEGIDD EN B_ARTICULO 14, INCISO 3 DE LA LEY 14'25326 LA DIRECCION NALIOttAL DE
PRIMER% DE DATOS PERSONALES. ORM DE CONTROL DE
CON RELACPN AL
INCIMMIENTO
DE LAS
LA
LE(V2I. 326, TIENE LA. ATRIBULION DE ATENOER LAS
NORMS SOBRE PROTECCION
PMENTF.
DEL
MINISTER° DE ECONOMIA FOTOS NO CONTRACTUALES
ROVitk,ONI1RESS tillcIttivAS tt4NM-
H21 $1470 11',W74
tributarin mucho más que en 2014. Por ejemplo, un casado con 2 hijos que en 2013 super6 los $ 25.000 y en 2014 gang $ 27.000, le descontaron por Ganancias casi el 12% del sueldo: unos $ 3.200 por mes. Si en 2015 pasa a ganar $ 32.000, casi un 20% más, le descontaran por Ganancias el 14,4%, unos $ 4.600 por mes. En este caso, el incremento impositivo es del 43,7%, muy superior ala suba salarial y a la inflacian anual pasada y futura. Y equivale ala perdida de casi dos sueldos por ano. •
t53.5414.LIStiti
FT20 standard $8.20 FT2Osp simil piedra $14,50
j
TONI/00S1 At ,
Lad. hueco 8x18x33 $3.80
H30 $15301 :mikkoges *am\
Lad. hueco 12x18x33 (6 agujerosl$4.57 Lad. hueco 18x18x33 $7.50
Traslado de bomba.. ...... $ 7200
Hierro del 8 $10300 x tn - $ 48.40 x barra Hierro del 10 $10330 x to - $ 76.50 x barra
DENUNCIAS Y RELLAMOS DUE SE INTERPONGAN
DATOS PERSONALES LA ENREGA CE AUTOS :MPORTADOS DUE SE ADJLIDIOUEN PODRIA VERSE
DEMORADA POR LA LiMITACION DE LAS1MPORTACIONES DE LA SEMETARIA DE COMP:IC.10 INTERIOR
de $ 20.000, la presion tributaria de Ganancias sube de110,33 al10.98% del sueldo. Representa el descuento de más de un sueldo por atio. Los que quedaron fuera del anuncio, los autanomos y los que ganaban más de $ 25.000 en 2013
FENOBLOCK
www.fiatplan.com.ar H17 $1430
FIAT PLAN: FCA
Y para analizar el impacto de los anuncios hay que ver toda la pelicula de 2015, incluyendo los incrementos salariales. La pelicula muestra una mayor presion tributaria de Ganancias, incluso sabre los supuestamente beneficiados. Mir plante6 que de los valores expuestos por Kicillof surge "un alivio para los trabajadores alcanzados en el anuncio en relation al notable incremento de presion tributaria que iban a sufrir si no se disponia algin cambia, pero los trabajadores veran incrementado pero no disminuido el porcentaje de su salario que debe destinarse al pago del impuesto a las Ganancias". En el ejemplo del soltero sin hijo
Cel.
Ruta 202 y A. 3 Horquetas - San Fernando - Bs. As. -Tel. 4714-7500 / 7400 15-3548-9536 / 15-5250-7555 / 15-5301-8442 - ID: 171*2074-171*975-1711014 _______Enramacion@fenomix.com / ventas@fenoblock.com
2,
Página12 Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
PAGINA I12 / MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015
2 Recorte Economía en color % de ocupación: 55,06
Valor: 77499,24€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Conciliación obligatoria para metalúrgicos y paro de bancarios
La baja
“No se
Paritarias en fase caliente El Ministerio de Trabajo frenó el paro de la UOM y abrió un plazo de diez días para retomar las negociaciones. Los bancarios amenazan con una huelga para el próximo martes, mientras que los gremios del transporte definirían ese día otra jornada de protesta.
@
El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto paritario entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras patronales del sector. El gremio va a acatar la medida, por lo que vuelve a quedar suspendido el paro de 36 horas que hubiera comenzado hoy al mediodía. La conciliación tiene un plazo de diez días, durante los cuales la cartera laboral espera que “comience la negociación”, porque hasta ahora las posiciones de las empresas y del gremio casi no se movieron. Por su parte, los bancarios convocaron a un paro nacional para el próximo martes, en vistas del punto muerto en su negociación salarial. Otro gremio fuerte con paritarias empantanadas es aceiteros, que está en paro por tiempo indeterminado, y en los próximos días se podría anunciar una huelga en el sector de transporte, que sigue protestando por Ganancias. “La Argentina desde hace casi doce años tiene otro Estado, que busca con equilibrio repartir las cargas para que los que menos tienen sean los que menos paguen”, señaló ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en relación con el anuncio de Ganancias. A su vez, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que la reducción en la carga es “más que aceptable” y volvió a rechazar que el Gobierno les ponga un techo a las paritarias. Las negociaciones salariales entraron en su fase más caliente, con acusaciones al Gobierno de querer condicionarlas, desmentidas oficiales y advertencias a los empresarios por el traslado a los precios. La UIA deslizó un pedido de aumento salarial por decreto, lo que cortaría una década de negociaciones. Los gremios, en tanto, avanzan con las movilizaciones y las medidas de fuerza. En el medio, se anunció una reducción del peso de Ganancias, con efecto incierto en las negociaciones. En el caso metalúrgico, el gremio pide una mejora salarial del 32 por ciento, lejos de la oferta del 22 por ciento de las cámaras patronales lideradas por Adimra. “El aumento que pedimos representa para un compañero que el básico llegue a 8500 pesos. No es nada descabellado, es lo mínimo que tiene
Dafne Gentinetta
Antonio Caló, titular de la UOM, anunció que el gremio acata la conciliación obligatoria.
“Si estoy haciendo una huelga por 8500 pesos, ¿pensás que me importa Ganancias? Hay 20 mil que pagan, pero 230 mil no.” que pagar el trabajador para sobrevivir”, señaló el secretario general del gremio y titular de la CGTAlsina, Antonio Caló. Ante el argumento empresario de que la inflación es menor que el aumento exigido, la UOM plantea una suba del 20 por ciento y luego volver a sentarse en julio. “No queremos una paritaria desdoblada”, responden las empresas. Frente a la amenaza de un paro de 36 horas, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que el gremio va a acatar, anticipó Caló. El dirigente además consideró que “si estoy haciendo una huelga por 8500 pesos, ¿pensás que me importa Ganancias? Tengo 20 mil que pagan el impuesto, pero 230 mil que no, que están debajo de 8 mil pesos”, en relación con una consulta por la reducción del peso del tributo.
La negociación en el sector bancario viene todavía más complicada. “Hace 125 días que terminó el convenio del año pasado y no hay ninguna propuesta de los empresarios a nuestras demandas, que incluyen una suba salarial superior al 30 por ciento y que nos compensen lo que pagamos de Ganancias”, indicó ayer el secretario general del gremio, Sergio Palazzo. Los bancarios recibieron un anticipo a cuenta por enero, febrero y marzo y desde ese momento aseguran no haber tenido novedades. “Los bancos incrementaron sus ganancias en más de un 50 por ciento el año pasado, muchos de ellos a partir de la timba de la devaluación. Estamos pidiendo algo lógico por las condiciones del sector”, agregó Palazzo. Ayer hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo donde los ban-
cos, liderados por las empresas extranjeras, pidieron un cuarto intermedio para que el gremio analice las novedades en el Impuesto a las Ganancias. El gremio consideró “insuficiente” el anuncio del Gobierno y tomó el pedido patronal como una provocación. En este contexto, anunció un paro nacional de 24 horas con movilización para el próximo martes y la realización de asambleas en las entidades. El martes también se puede llegar a anunciar una huelga de los gremios del transporte, en el plenario sindical del sector, anticipó ayer el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano. Además, dijo que el anuncio de Ganancias “es una aspirina para un cáncer” y pidió “eliminar el impuesto al trabajo. Que le saquen a otros, no a los trabajadores”. Se diferenció de Maturano el secretario adjunto de la CTA, Pedro Wasiejko, quien calificó como un “importante avance” las medidas anunciadas. De todos modos, pidió que “avance la discusión parlamentaria a fin de que se modifique el impuesto a la cuarta categoría”.
@
El ministro de Econom Axel Kicillof, explicó a que las modificaciones que re cirán el Impuesto a las Ganan que pagan los trabajadores qu nían salarios brutos de e 15.000 y 25.000 pesos entre e ro y agosto de 2013 se harán e tivas con los sueldos de mayo, ro se aplicarán de manera re activa al 1º de enero pasado decir que al cobrar el sueldo en primeros días de junio, los tra jadores beneficiados con la dida accederán a un mayor d cuento en el impuesto que le tengan, dado que se les calcu el beneficio por las deduccio adicionales sobre los salario enero a abril pasados. “No se cambia el mínimo imponible ni el momento par cual se toma”, precisó el tit del Palacio de Hacienda, en ferencia a lo resuelto en el de to 1242 del 27 de agosto de 20 que estableció una nueva bas cálculo para la tributación de nancias de la cuarta catego Dicho decreto había dispu que para los empleados o jub dos con ingresos brutos infe res a 15 mil pesos (como pro dio entre enero y agosto de 20 las deducciones serían igual a ingresos. Es decir, la base im nible resultante es cero y, po tanto, no se paga el impue Quienes quedaron en esa co ción, entonces, no la cambian más que su salario haya aum tado ahora por arriba de los 15 pesos. A los trabajadores que en mismo período tenían un ing bruto entre 15.000 y 25.000 sos se les otorgó un aumento el mínimo no imponible de por ciento, llevándolo a 9020 sos. Ese valor sigue vigente, a que la resolución de la AFIP podría conocerse hoy les oto un beneficio adicional que, se anunció el ministro, reduce el buto en un valor equivalente a tre un 3 y un 6 por ciento del lario de bolsillo. Como en el so anterior, quienes se encon ban en esa franja de ingreso 2013 seguirán recibiendo e beneficios independienteme de la evolución de sus sala (para más o para menos), tal mo quedó ratificado por los chos de Kicillof de ayer. Finalmente, para los trabaja res cuyo salario bruto en 2 (siempre tomando en cuent período enero y agosto) se enc traba por encima de los 25 mil sos, se les mantuvo entonces mantendrá ahora invariable el nimo no imponible vigente d
Patagónico Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
10 • PatagOnIco • miercoles 6 de mayo de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 45,98
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
EN COMODORO RIVADAVIA NO HABRA ATENCION AL PUBLICO DE 11 A 13 DURANTE AMBAS JORNADAS
Bancarios realm'aran asambleas con suspension de tareas hoy y mariana Tran el fracas° de las
3
negociaciones paritarias desarrolladas a nivel national. la Asociacien Bancaria anunCie un paro par 24 horas en todo el pais para el manes que viene, ademas de ratiticar la redlizamen de asambleas hoy y manana durante las dos ultimas horas de atencion al publico. En el caso de Comodoro Rivadavia esa medida atectara entre las 11 y las 13. mormatin general rk la Ranearia. gio Pal:220 unlinni 410 Fralliarin d.da boy un plan do !Paha en rodocl poi.. qua metope que afeetaran In atcn• cumbleas ion al pa lie° tame cn rola rin• nada artm° en la de manana ml cony° un pato per '24 honts part
El
rorque aspen-a:nos
AornosaciOn
cl num.. El sindicalima advistio qua an
del grana° a nivel regainal.1.• an I:liana. recoir& qua ante al tencimianto de las paritar. el 31 de theicriur. lin nCgociacionen. eSIC orator convoy:mot en mart°. p dammollanin duntnle ahril ,in aoscrok, solve todo pen el pod., del sono mato de que patron:dr. ahoorban boo dar,ucnr, pot Ganancia.. do lot ambito en el Mholo anun• clad°, al lanes pot el minion, da Eamonntia. Aocl KicilWf pull Li crania do Pah:Park.. qua pen, ken hahares qua Ian de kr hIS mil a Int 521.1 de salami host°. La Asociaa Rancana acoold un pago a cuenta de S • 9.600 pals al primer trimcolte dal ado In 400 pomitto poocrgar Ia dricumtn salunal solo rimer°. El din:grow pro,in,1:d no retina a las dikboionc, on la aria de loc. goCiaddn. al rope.° ratsluvo: "nin: parCCO UnJ falia de mom°
•
Los trabkadores &imams suspenderan In atencten al public° hop doiranha las Mmes .:los horas.
cl c3,0 do quo cl tolinistcrio dc &lc conCiloacton °Mk gamma. "squeal-name no lo tamp.' tras cl frac.° do las
nab.,
as
ncgoei con acione,
las ithrrturan donde el granio pule qne la patronal atimittm 01 iinpOln Lk! Impuieorit a las Go
onprry
-
• as mint lus Fool cano de Connidoto Rio ad., retcmori la wane ion hop y ova. manana de
I
I
a IX El 00001 Inn
tune
010,01
para una al:al-nano-a" Aoimisino oostuto gm 1J pauta del ado proado croll en an 2913 ok ammo°, d.-ondo la Indianan eslusu pot 0001100 dal 315. .4 On al sindicalisaa En am mann sc Remain) "irmidn n< ham caram de &ohmic oalatial dal ado
pamoki^
SE REALIZARAN ASAMBLEAS EN LAS ESCUELAS EN LOS DOS TURNOS EN RECLAMO DE INCORRECTAS LIOUIDACIONES DE SUELDOS
Educaci6n analiza el reclamo de 60 docentes por falta de pago de haberes LI Rogbonal Sur de la Asociwkin da Trahasidorao do la Ediaireirkt de Clubal c rcaltiar
assohlen
loo
dr,
PI-
innas harn, del tow 'pahana y lao dos dlinnas Jul to nu lards Inn "la ratenoido indebida de ...rano." A Ia. 9 de hoy w :oncantraran an al Como Myatt.lr, para avi car canal f3c,Ic cl %nista. de Edo:aeon urn-mann qua 4 ravioarin rcolainos de urns hi/ docemoo quo tun no cork:iron om babe.. Adankis dal realm., de &CCM,.
de Cornodoco Rivadavia pan Li inKImetra liquplatirri de Wham.. an la. a.anitilan In. delegadn.& LI Raptors' Sur& ATECh afartmortin un rclavamicsio de ouiEncts no colwaron it
cohost.
-mai la asignacinn familiar" p quiencs tuvieron des:semi, de Imporcoto a las Crananciaa on, quo otros enc.".
'ma
Sohn: cl melamo cl nainistro do
Edina-nn, do Chuhin.Ruhan rate. indido qua
N.r ma. do irco
ado. re, de
tic
la
loon
Indyjad,
adininioracion pdhlica
"son pagadt, on natty° y fora". Sin embargo. krs qua la dam nit en cl prig., ark oucldirs tumbian w tagrotrai rn abed. Za'rate arguntaillo: milli ars info...cram el mien:oleo paradir don& hahia alguno, okicantco qua oolorc algunrn suck mol liquidados y ripidarnan• te area da Parson. p Ia Snretatia do Adntiniotraanhi opie condom Fedenco Payne para qua atatiguan Onto cm la oituainn p aralsor coda coon-
derma.alinnan ...hail Mot..
SISTEMA ANACRONICO miniomi,.0.1ln quo por
FJ
trahrigi
ad° haoia al mo-
m.. -no son tank, eanno. pent al gun°.
cam, hap. La maporrfa an tirtg Inain una cornunioseMn tat• por parte de /us s L,. evuelao gut hicierrin antes Jul cram: de Lao loquidacta 5 rOnduclo de.l pro,rn arca di, 13qualacuinc. dal Nlini,dclio on la <sal itkn10111001e hay qua coney ig alguita. dill hee
a
0000oon
Mitt.. Nal
dilaroonc, a on
motenta do Iiywdacon. "anacr. Man". qua orrnsisla an la cargo manual da s "antra en con cl potana alnntradstaide k +Aware qua flow el rima do Eronomfa, que coahlocc to
da.
.14U E Vo.
TOYOTA
U.
idn. TiOnCT
illh111111116.
• EL TOYOTA OUR
OMITS.
CONLATRANORS.10•0 OUT BOSCAS
trillfire*"
ruin on
OXIdindr, porkpie ningtin docante
cl cobra, onc9 panoltentc en el junto iOrtni que lc correpoode pan trabajo", olatic cstar
nianifc.to made. 13codc la Regional Sur de ATECh oc indica tom no determine la cantidad de akeladm. porn afirmaron qua tondan lo. ocuarila -Tenant°. genie quo. a la tech:, nn ha on-
ay.
Hos= in Flccha, sc.:team general de la Regional Sur dal glemn°. EN 48 HORAS
la
vornana pamda Jc forroa oil.al lin mclamos cortonstonolianto, a loo !whams do mart° y hoy w enviaran hn do ahnl. F. rote would°. la dint:ante ninvited a Ins docame, quo ton gan irrogulandult, cn
&hen vrcld,. ) Idanhohl asignacillno, do lodn Opo", Inv°.
Shams, el dolga.. Thonicl Murphy acolot: "Arm. 5a ma'am:4nm co Ian cauda.. pen. colanio, ascot-nand° pun tine prconiten las canal doominanio". E. quo k-galrnenta paadl un Mao dc cin., dill,. CI agcnie cotti COMICionc, do hater roc. coin dc los y si n, incdio, pant Ilegar a 'Ai lupin de aotoor trahalo: puodan Lao cane. du untent° CnSlada, parla dal haws inontan a (Cud. ter an al iErmino do Ian oigumn. In 48 hot. de maihida la mini 0a Cl pago de In. eormorrondientas Intones.` ononIrano ac • una mica:man de oartick,
tic.
O
a
e
n
Crónica Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
.COM.AR Recorte en color
% de ocupación: 27,96
Valor: No disp.
M I É R C O L E S 6 D E M AYO D E 2 0 1 5
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
PARITARIA. La medida se extenderá por 10 días
Dictaron conciliación y la UOM pospuso el paro
U
n día antes de la medida de fuerza por 36 horas anunciada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en el marco del conflicto que mantiene con las cámaras patronales por las paritarias, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por diez días y, tal como había anticipado su secretario general, Antonio Caló, los metalúrgicos acataron la decisión. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión mañana a las 15 en el ministerio. En declaraciones radiales, Caló había anticipado que si el gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica de-
el dato En suspenso La medida de fuerza podría realizarse si no hay acuerdo tras la conciliación.
CALÓ Y BELÉN, LOS DOS PRINCIPALES SINDICALISTAS DE LA UOM. clarada este lunes por el gremio que se iba a llevar a cabo a partir del mediodía de mañana y durante todo este jueves y que incluía una movilización obrera. “Hace 20 días que los trabajadores vienen pidiendo hacer paro, tengo el aval del congreso de delegados para convocarlo”, sostuvo Caló y agregó que después de siete reuniones con los empresarios “volvieron a hacer una oferta del 22 por ciento y no se mueven de eso”.
Las cámaras empresarias y el gremio no lograron acercar posiciones en las paritarias, y en ese marco el también titular del la CGT explicó que lo que ellos reclaman es un salario de bolsillo de 6.700 pesos para un trabajador que se inicia, hoy cobran sólo 5.000 pesos en la mano, lo que representa un aumento del 32 por ciento, lo cual el sindicalista considera que “no es un pedido descabellado”.
HOY, ASAMBLEAS DE 13 A 15
Los bancarios van a la huelga el próximo martes El próximo martes 12 de mayo no habrá bancos, a raíz de una medida de fuerza dispuesta por la Asociación Bancaria (AB). Así lo confirmó ayer el titular del gremio, Sergio Palazzo, quien anunció un plan de lucha ante “el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias”. En conferencia de prensa desde la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo
comparación con el mismo mes del año 2014. Por ejemplo, si el control se realiza respecto del período fiscal agosto, se debe comparar con el período fiscal del mismo mes del año pasado.
Página12 Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
s se lleven a precios o se pretendan solventar con subsidios del Estado.”
n la poel nte, ada
el vise el ica arque ecEs por tege-
io“el tos paios ub“el sarapao ni orhay onorlos ve-
Recorte en B/N % de ocupación: 23,57
Valor: 25264,88€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Bein rechazó eliminar Ganancias a la cuarta categoría
Defensa del impuesto, con cambios @
Establecer un mínimo no imponible unificado equivalente a tres salarios mínimos, readaptar las escalas para definir alícuotas “razonables” y actualizar las escalas todos los años mediante un mecanismo automático. Con esos lineamientos, el economista Miguel Bein propone encarar una reforma del Impuesto a las Ganancias. El principal consultor en temas económicos del gobernador Daniel Scioli consideró que las ventajas del impuesto como mecanismo para financiar al sector público “hacen que las propuestas de ‘eliminar el impuesto para todos los trabajadores’ se choquen de lleno con el objetivo de pensar en avanzar hacia un esquema tributario progresivo, eficiente y equitativo en línea con los sistemas tributarios de las economías avanzadas”. “No es razonable un esquema donde los sectores alcanzados por el impuesto sufran un aumento en la alícuota equivalente al 20-25 por ciento del aumento nominal en los salarios”, reza el último informe que publicó esta semana el economista desde su consultora. Allí propone redefinir el tributo como “impuesto a los ingresos de los trabajadores”. Los cálculos de Bein están hechos en base a un incremento salarial promedio del 32 por ciento en 2015. Con esos paráme-
tros, el Estado se “quedaría” con 7 puntos porcentuales de los aumentos, afirma la consultora. El documento cuestiona también la existencia de “tres niveles de mínimo no imponible”. El primero estaría fijado por el salario de 15.000 pesos bruto establecido en septiembre de 2013. Independientemente de sus ingresos actuales, quienes dos años atrás percibían un sueldo por debajo de esa cifra, hoy no pagan el impuesto. Un segundo mínimo no imponible entre 15 y 25 mil pesos estaría definido por los cambios introducidos el lunes por el Gobierno, y el tercer escalón lo componen los ingresos superiores a 25 mil pesos mensuales entre enero y agosto de 2013. “Esta situación genera enormes inequidades que conducen a situaciones extremas, donde dos personas que hoy cobran un sueldo bruto de 25.000 pesos mensuales tributarían cero si en 2013 cobraban 15.000, y 17 por ciento si cobraban 15.001 pesos, una ridiculez impresentable.” “No se puede prometer la eliminación del impuesto sólo porque resulte políticamente redituable”, advierte Bein, apuntando a Mauricio Macri que hizo una propuesta en ese sentido. “El impuesto a los ingresos de personas físicas es aceptable en relación con
la progresividad, los incentivos económicos y los costos de recaudación”, sostiene el informe al destacar algunos aspectos teóricos positivos del diseño del Impuesto a las Ganancias. Los cambios propuestos por Bein no son novedosos sino que forman parte de un extendido y prolongado debate entre los tributaristas. A lo largo de los últimos años el reclamo de los sindicatos y la respuesta del Gobierno estuvo concentrada sobre los pisos a partir de los cuales se empieza a pagar Ganancias. Esas modificaciones que garantizan que sólo el 11 por ciento de los asalariados estén alcanzados por el impuesto embarraron el diseño y la comprensión del tributo. Alos cuestionamientos sobre las alícuotas y escalas del impuesto se suman planteos para introducir modificaciones más amplias con el objetivo de eliminar inconsistencias del régimen en materia de deducciones. Las deducciones son los ítems que, al momento de calcular la porción del salario por la que se va a tributar, permiten reducir la “ganancia neta” sujeta al impuesto. Entre esos elementos figuran los hijos, el cónyuge, los intereses de los créditos hipotecarios, las donaciones, el servicio doméstico y los gastos de sepelio y medicinas.
Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 12 TIENIPC ARGENTIN° ARGENTINA afio 5 n.1792 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1
miercoles 6 de mayo de 2015
I
I
I
Jablero politico
Recorte en color
% de ocupación: 9,58 Valor: 17311,15€
"DEL SEL ES UN
RETRO ESO PARA SANTA FE" 4"
11,11.•11.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
Difusión: No disp.
La medicia se debe a que esa fuerza no super6 el piso del 2% del padron provincial en los comicios de 2011 y 2013. macrismo dice que Nene un plan B y piensa en un ente. UN FALLO DE LA JUNTA ELECTORAL QIJE COMPLICA A 1VLA_CRI EN LA PROVINCIA
Vidal no podra us r 1. marca PRO en la elecciOn bon erense h
La precandid.ata a presidenta
Claudio Mariloties
I
PERIODISTA
por el espacio Progresistas, Margarita Sto.lbizer, insistio con que Miguel Del Sel, aspi-
vicejefa de gobierno, porte-
rante macrista gobernador de Santa Fe, seria un "retroceso- para la provincia porque
nt) Maria Eugenia Vidal sera Ia candidata a gobernadora de
"promueve la vielencia". "Del Sell .habli en su campalm de un Lugar de denigra.cian para las mujeres come objeto de satisfaccitin de los varones, es claro que desconoce derechos y promueve violencia; proponer pegarle a los chicos, a los hijos. para 'sacaries buenos' es gravisirno", opine Stolbizer. "Del Sel es un retroceso para los santafesin.os",
remarca Stolbizer a traves
de un comunicado y se pregunte: seran los prograrnas de gobierno de
quien tiene estas expresiones?- Stolbizer se reunia ayer con el titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, y le plan.teo su conviccion en que "para hacer más junta la distribucion de ingresos primero hay que hacer ma's junta la contribucion" y .critico la a.plicacion del IVA "a todos por igual" y su impact° en los trabajadores.
LOS PEDIDOS DE GIUSTOZZI diputado Dario Giustozzi, preca.ndidato El
a gobernador
bonaerense por el Frente Renovador, se
reunio ayer con el lider de su espacio Sergio Massa. a quien le pidio ser el utinico" post ulante a ese cargo. Ademas,
Giustozzi quiere que su gran rival intern°, Francisco De Narvaezi sea designado para competir por una banca en el Parlasur.
La
la provincia de Buenos Aires por el macrismo, pero no podra usar la habitual marca PRO, ni el logo play en tetras negras y Tondo amarillo. El impedimenta file notificado ayer, por segun.da vez en el alio, y surge de una decision de la junta Electoral bonaerense que dejo sin efecto la marca. del PRO, porque esa fuerza no alca.nzo el 2% del padron provincial en los cornicios sucesivos de 2011. y 2013. un minim° que exige el. articulo 46 de la. Ley de Partidos Politicos. En su Lugar., la joven candidata enviada por Mauricio Maui a casechar votos en el territorio más adverse para su fuerza, cornpetira con un nuevo partido -clue sera registrado en los praximos 20 diac„ explicaron desde el Ministerio de Gobierno conducido por Emilio Monzi5. El funcionario -consultado resalto que "sermon registrados dos partidos nuevos con sus respectivas rnarca.snyluegointegrarin un frente electoral construido junto a otros partidos provinciales" pero sin el .c.lasico self electoral que usa el macrismo desde 2005. El doble movirniento de inscripcioncs y aliarizas es parte de la decision que adopt6 la semana pasada el equtpo de ca.mpatia de Vidal ante un desenlace que sus operadores consideraban seguro y que se defini6 ayer, cuando k junta Electoral bonaerense le nega definitivamente la posibilidad al PRO de recuperar su sello provincial, Todo un obsticulo para .La c,andidatura presidencial del saliente alcalde de la Ciudad. de Buenos Aires. aunque en su entorno minimizaron. la noticia, El apoderado del PRO provincial Julio Garro relativizi el impact°. "Es untema merarnente administrativo, se atajo, y le solicito a los medics "lievar tranquilidad porque el PRO va a participar de las elecciones en la provincia„ Tenemos un plan Er, prorrbetio, Esa nueva Moja de ruta, segtin otras fuentes cercanas a la candidata, implicaria "competir sin interna y con Maria Eugenia como cabeza de lista de un frente compuesto por distintas fuerzas bonaerenses que la llevarin como aspirante a gobernadora". De acuerdo a los regis-tro,s at-males
de la junta Electoral bonaerense hay
partidos reconocidos que podrart participar de las proximas elecciones y el PRO tiene su marca caduca desde el 2 de febrero. Esa nulidad fue debatida y confirrnad,a nuevamente el lanes pasado, tris la apelacion. que presentaron las autorida.des partidariasrnacristas. Ante el esperado reves del lunes, desde la cartera politica del gobierno portend explicaron que el .arma.do del frente provincial sera. presentado entre el lanzarniento de la nueva marca y antes del plaza legal del 10 de junio, lignite para la. constitution de frentes electorates. BARIUM Y OARDE PASO. "Nos constitui-
remos como frente electoral con va..ricks partidos", remarai el. funcionario .ayer sin mencionar con. que fuerzas: Sin embargo otro dirigente macrista consultido confro que hay "al menos -cinco partidos reconocidos" que integraran el, frente, coup] el Movirniento de Integracion y Desarrollo el Partido Deinocrata Conservador de la Provincia De Buenos Aires, el Partido Democ-rata. Progresista (PDP), el Movirniento Vecinalista Provincial (MOVEPRO), el. Partido Federal y el Partido Nuevo Buenos Aires. El abartico de opciones tambien incluye a antra fuerza que podria su.marse al frente que encabezard Vidal
el Partido de la Cukura, la ,Education y el 'nab*, fundado por el Eder camionero y titular de una de las CGT Hugo Moyano_ En las tiltirnas elecciones el
partido del sindica lista acompaft6 empresario de origen colombiano .Francisoa de Narvdez, que a.ctualrriente es uno de los variados precandidatos
a gobernador que tiene el rnassisrno. Ahora la fuerza partidaria del rnoyanismo apoyaaia a Macri en provincia, Pero en el marco "de tin armado mais amplio". Los coritactos entre Macri y Moyano no son nuevos_ Han crecido al calor de la estrecha rela.cion que mantiene el camionero con el. senador nacional y candidata a vicejefe de Gobierno Diego Santini, el misrno que tuvo a su cap ;u la negodaci5n sindical par I. finalizacion del contralto de la basura capita lina y •que derive en una indemnizacien especial para todos los recolectores porteilos antes de que el. servicio fuera licita.do :nuevarnente y los volvieran a contratar. La lista de posibilidades que baraja el macrismo ya. considera. como ntirneros propios al PDP, conducido por el vicepresidente de Boca juniors,. Oscar Moscariello., y al MID, encabezadci en los papeles por Mario Zaffore, pero disputado con fuerza par ci titular del Banco Ciudad Rogelio Frigerio (pie-to); que sostiene una dura interna dentro del partido fundado porArtu-
ro Fronclizi, para que el MID abandon el Frente Renovador que lidera Sergio Massa y se sume al PRO, El territorio bonaerense seria la cabeza de playa elegida para consolidar aquel cisma desarrollista que sigue irresuelto, La movida tambien buscaria incluir al Particle Nacionalista Constitucion.al — UNIR, del ultramontano Alberto Asself. para d.ejar a Massa sin al iados partidarios en su territorio originario. El nuevo escenario. d.efinido a tres ureses de las prim:arias del 9 de agosto, echa por tierra las negociaciones que estaban en marcha con el intendente de San Isidro Gustavo Posse, que en febrero labia ccinfirm.ado su
participacien como precandidato dentro de una interna del PRO, con el apoyo de la LICK_ En aquel memento, ambos contendientes Than air en distintas boletas amarillas, baja La candidatura presidencial de Macri,. For lo bajo, ningran dirigente rnacrista descarta la posibilidad de que la LICK tambien se sume. El partido centenario tiene la Lista 1 en la provincia y sus conductores nacionales se niegan a arriesgar, mientras siguen especulando con Ia posibilidad de construir u:na gran interna bonaerense, con el FR incluido, Cerca de Macri insisten que "esa posibilidad esti descartada", aunque adrniten que "todavia falta mucho tiempo".
magistrados, del modo antes hasta
parte la sufrieron jueces y fiscagan desde el piano nacional. Mientras Diario CASTE- les, permanentemente hostigaLLANOS public() como "ru- dos. Min se investiga, pero muFecha: miércoles, 06 dede mayo de 2015 Suprema "La Corte mores" las que se referfan a chos dirigentes politicos inscriJ ustisupuesta que, cia de la Nacion comunica renuncia de Ri- ben a la muerte del Fiscal AlberFecha Publicación: miércoles, 06 delamayo de 2015 ante versiones publicadas en el cardo Lorenzetti a hora fuer- to Nisman en ese contexto. Página: dia de 39 la fecha, ratifica total y te y oficialmente desmentiLa desesperacion es tal que, absolutamente Nº documentos: 1las autoridades da, otros lo daban por he- tras el fracaso obvio de la designadas mediante acordada cho, y hasta editandolo en postulaciOn del inexperto Rober11 del 21 de abril de 2015", su tapa, tal vez ante sus to Caries para cubrir una vaestablece el texto publicado en el deseos inocultables que el cante, el kirchnerismo quiere Centro de InformaciOn Judicial. 26,95 rumorValor: fueseNocierto. borrar lo hecho en sus primeros Recorte en B/N % de ocupación: disp. Tirada: No disp. descripto, con mandatos Castellanos el alio 2019.
Lorenzetti, flanqueado por Higthon de Nolasco y Maqueda.
mo tiene quever con el pedido de juicio politico a Carlos Fayt, para ello ya dieron sus primeros pasos: presentaciOn en el Congrerarse impunidad a futuro. so, y la designacion de Anabel Fernandez Sagasti, mi itante de "La Campora", en la presidenFayt cia d la Comisi6n de J uicio PoliEl frente de batal la mas proxi- tico. Difusión: No disp.
arias. Pasando en limpio, quiere volver a superpoblar la Corte, al mejor estilo menemista. El objetivo es claro y pasa por asegu-
I
CAMBIOS EN GANANCIAS
Más economistas y tributaristas suman dudas y criticas Mientras el Ministerio de Economia y la AFIP no se ponen de acuerdo sobre el alcance de Ia medida que ailin no fue reglamentada, los expertos reclaman modificaciones de fondo. Como influyen las paritarias. "Los anuncios de cambios en Ganancias fueron considerados tibios, ya que si bien van a mejorar el salario de bolsillo de los sectores favorecidos entre 4% y 5%, como se ha anunciado, los reclamos venian por más", dijo el contador tributarista Daniel Letjman. "Se va a terminar por hacer una nueva situacion dispar e inequitativa porque al mismo nivel de sueldo van a tener diferente tratamiento impositivo", remarco el expert°. Respecto de las asimetrias generadas en 2013, o de las deducciones que estan en niveles que no se modifican las escalas desde 1999, Letjman considero
que "si eso se revisara posibilitaria una mejora sustancial de los sa la rios de los trabajadores, ese es el principal reclamo". Mientras que para el caso de los autOnomos, "son los gra ndes olvidados, con minimos no imponibles mucho más bajos que el que se a plica a los asalariados, por lo tanto se trata de un impuesto casi sobre los ingresos brutos", destaco el tributarista.
Martin Caranta Por su parte, el contador Martin Caranta, director de Impuestos de Lisiki, Litvin & Asociados, destaco que "la liquidaciOn del Impuesto a las Ga-
nancias es anual, aunque se retiene mes a mes, por eso los trabajadores tienen tiempo hasta fin de alio para informar sus novedades. Por eso se espera una devoluciOn de lo retenido por el empleador desde comienzos del ejercicio".
Sin embargo, el tributarista
observe) que "en la medida en que se mantenga la vigencia del decreto de 2013 se observaran
situacionescomplejaspara iguales niveles de ingresos, segun ga na ran entre enero y agosto de ese ario entre 15y 25 mil pesos y los que percibian más de 25 mil pesos".
Ca ranta considero que "lo central sera rever la escala de impo-
• • •
Gtiet.42.
sici6n que establece Ia Ley del Impuesto a las Ganancias en su articulo 90 que parte de un 9% para los ingresos de $10.000 a 20.000 hasta una alicuota maxima de 35% para los ingresos imponibles superiores a 120.000 pesos".
Fausto Spotorno Mientras que Fausto Spotorno, economista jefe del Estudio Orlando Ferreres y Asociados puso en duda que los trabajadores favorecidos por el cambio de deducciones de Ganancias que anunciO el ministro implique en esa franja una mejora del salario de bolsillo.
Echegaray, en la mira de profesionales de la Economia.
Kicillof y
El economista recordo que el la AFIP "Ricardo Echegaray anticipo que se de-
titular de
volveran $4.000 millones, pero tambien dijo que no sera retroactive al 1 de enero, como indica el ministro de Economia". Spotorno resaltO que "la novedad es que el tema Ganancias pas6 a ser parte de las negociaciones paritarias entre trabajadores y empresarios, porque con una inflacion de 30%, muchos cambian de categoria rapidamente y eso tiene impacto sobre los sa la rios".
NUEVA FRECUENCIA
96.9 RAFAELA
La Nación Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
10
|
POLÍTICA
Recorte en B/N % de ocupación: 18,17
Valor: 18830,24€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Se acentúa el enfrentamiento entre los sindicatos y Kicillof puja salarial. El ministro dijo que el anuncio de Ganancias dejó “sin discurso” a
los gremialistas y cuestionó sus reclamos; la CGT oicial pide ver a la Presidenta
Nicolás Balinotti LA NACiON
Hace dos meses, Axel Kicillof plantó a ocho jefes sindicales con el almuerzo servido en la sede de los taxistas. Los dirigentes esperaban, por entonces, escuchar de boca del ministro de Economía la confirmación de que el Gobierno modiicaría los alcances del impuesto a las ganancias antes del cambio de mando y conocer de buena fuente la postura oicial frente al escenario inlacionario y las paritarias. Nada de eso ocurrió. Desde aquel plantón hasta hoy se acentuó el malestar que guía el zigzagueante vínculo entre el funcionario y la cúpula de la CGT más cercana a la Casa Rosada. Ni siquiera el reciente anuncio sobre los beneicios tributarios para aquellos sueldos inferiores a $ 25.000 aplacó la disputa. El enfrentamiento retórico continuó ayer con su escalada, que alcanzó su cima de tensión con el blanqueo que hicieron los aliados Antonio Caló y Armando Cavalieri
sobre las presiones que recibieron por parte del Gobierno para cerrar sus paritarias por debajo de 25%. “El impuesto a las ganancias no está desvirtuado ni afecta a todos los trabajadores. Solamente afecta al 10%, así que no es un tema de la clase trabajadora en su conjunto. Se quedaron sin discurso”, rebatió Kicillof. Y volvió a chicanear con la cuota sindical, un pago que no es obligatorio, salvo unas pocas excepciones. “Algunos sindicalistas han puesto sus energías en el lugar equivocado. Se organiza un paro de un gremio que tiene niveles de ailiación altísimos, o sea que todos pagan la cuota sindical, pero el 2% paga el impuesto a las ganancias. Me parece que es un tema ideológico”, avivó el debate. En la reunión que mantuvo anteayer la cúpula de la CGT oicialista, que encabeza Caló, hubo dirigentes que fueron muy duros con Kicillof. El mercantil Cavalieri lo comparó con el menemista Domingo Cavallo “por imponer una barrera al salario” y mostró ante sus colegas
pruebas de cómo el ministro y su par de Trabajo, Carlos Tomada, no le quisieron homologar el convenio que había irmado con las cámaras empresarias para obtener un aumento salarial de 30%. Hasta Andrés Rodríguez, jefe de UPCN, cuestionó a Kicillof. “Hace 12 años vengo irmando lo que me dicen”, contaron testigos sobre el desahogo del dirigente de los estatales. Gerardo Martínez y Omar Viviani terciaron en la polémica y calmaron a sus colegas de la denominada mesa chica. Martínez sugirió que las tensiones se aplacarán cuando Kicillof los visite junto con Daniel Scioli en un acto de corte electoral que organizan los gremios de la industria. El apoyo a Scioli estaba previsto para el 14 del actual en el Smata, pero podría realizarse en un sitio más amplio. En un intento de bajar los decibeles, Caló actuó ayer con una celeridad que no es habitual. Postergó la reunión de consejo directivo con la intención de abrir un canal de diálogo con el Gobierno. El metalúrgico
sabe que un encuentro con todos los gremios sería una suerte de catarsis que no ayudaría a destrabar el conlicto. Anhela que en la Casa Rosada tomen nota de su gesto y espera inalmente ser recibido por la presidenta Cristina Kirchner. Como parte de su ánimo paciicador, Caló aceptó la conciliación obligatoria y su gremio, la Unión Obrera Metalúrgica, no irá hoy al paro. Los metalúrgicos y las seis cámaras del sector volverán mañana a estar cara a cara. El desafío será acercar posiciones: la UOM exigió un 32% de aumento y los empresarios ofrecieron un 22%. “Los trabajadores me quieren colgar del Obelisco”, ironizó ayer Caló sobre la indeinición de su paritaria. Desde el sindicalismo opositor siguen de cerca los tironeos entre la CGT oicial y la Casa Rosada. Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, los bancarios y los transportistas parecen dispuestos a uniicar sus reclamos. Ellos también despotricaron contra Kicillof, el nuevo blanco de todas las críticas sindicales.ß
se retrotraiga dicha resolucion. "Esperamos este semana tener al-
boracion de ciruelas deshidratadas sin carozo, la aplicaciOn de las nuevas tarifas dolarizadas tiene Fecha: miércoles, 06 de mayouna deincidencia 2015 Puntos de la resolucion de aproximadaSegni' pudo destacar el presidenes decir, U$S 100/tonelada, Fecha Publicación: miércoles,mente 06 de mayo de 2015 te de Camara de Comercio Exte- de U$S 1 por caja de 10 kilos. Página: 5 Daniel Camacho, que rior de Cuyo, Otro de los problemas, segfin preside la empresa edemas de pro- detallo Camacho, es que la reactiNº documentos: 1 duccien y exported& de frutas vaciOn de esta resolucion se realideshidratadas Nevada, de San Ra- z6 sin previo aviso. "Las empresas fael, esta resolucion tiene diversas de un die para otro se encontraron guna respuesta", dijo el ministro. Los Andes
Recorte en color
% de ocupación: 27,03
Valor: No disp.
PODER ADQUISITIVO La modification parcial del im-
puesto a las Ganancias anunciada el lunes por el ministro de Economia, Axel Kicillof, aim no fue reglamentada por la Administration Federal de Ingresos Publicos (AFIP). En tanto, al tiempo que el titular de la cartera de Hacienda tuvo un duro truce con gremialistas, varios sindicatos -entre ellos el bancario- confirmaron un paro de actividades. Kicillof sostuvo que los sindicalistas "se quedaron sin discurso" luego del anuncio, en tanto desde los gremios lo acusaron de querer "distraer las paritarias" y de tener "un pensamiento que odia al modelo sindical argentino". El ministro confirm() que la modification sera retroactiva a "principios de alio", aunque no dio detalles de como se implementard la medida. La falta de precisiones y la publication de la normative en el Boletin Oficial, impidio a los especialistas expedirse con una opinion concreta sobre la medida, mucho mas despues de que el propio titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, admitiera que "min" no sabia cuantos serian los trabajadores beneficiados. La medida anunciada por Kicillof dispone una reduction en las deducciones en los salarios de 15.000 a 25.000 pesos mensuales, aunque sin alterar la resolucion de agosto de 2013, que congel6 el minim() no imponible en 15.000 pesos de los salarios de entonces, independientemente de sus variaciones posteriores. El funcionario sostuvo que "algunos sindicalistas han puesto sus energias en el lugar equivocado. Se organize un paro de un gremio que tiene niveles de afiliacion altisimo, o sea que todos pagan la cuota sin-
•
dad que, entre otros atributos, ocupa el 10% de la mano de obra temporal de la provincia y el 27% del area cultivada de frutales de Mendoza", precis() Romero. Para ejempliflcar, el empresario -que adelante que su firma no este afectada ala norma este afro particularmente- sentencio que actualmente ellos pagan una tarifa de $ 0,35 por m3. "En la prOxima ternporada, cuando si nos afectara la
han sufrido incrementos en el costo de gas de 800%. Frente a esto, la empresa que seca en temporada
hay forma de gestionar, absorber y planear", se quej6.
cerca de 800 toneladas de fruta, haste el momento solo ha podido exporter el 30% de lo que destine en igual epoca del ario pasado. El 70% restante, que solo tiene destino externo, "esti parado a la espera de evaluar y achicar costos que, por ahora, no dan para poder envier la mercaderia", cont() el empresario.
Caida de Ia competitividad De continuar con el sistema impuesto de contrataciOn de gas natural en boca de pozo, indefectiblemente se agravard atin más la perdida de mercados por falta de competitividad, afectando en forma directa la mano de obra contratada y aumentando el riesgo del
Tirada: No disp.
desleal que se dare con la nueva resolucion dentro del sector en Mendoza ya que algunas empresas tendran que acatarla y otras no. "Empresas medianas y chicas, tratan de no consumir mas de 180 mil m3 para no pasar a comprar gas en boca de pow. De este modo, el procesamiento industrial que ellos tienen llega a ser siete veces mas economico", ejemplifico Ca macho.
Difusión: No disp.
ANUNCIO CON DUDAS
Dicen que baja en Ganancias sena retroactiva a enero Lo asegur6 el ministro de Economia a pesar de que aim no apareci6 la Resolution. Cruces con los gremios, que endurecen la pelea. dical, pero el 2 por ciento paga el impuesto a las Ganancias. El problema es come el Gobierno le saca la plata con el impuesto a las Ganancias; me parece que es un tema
Empleados publicos, con más aumento que privados Los sueldos de los empleados publicos aumentaron 11,8% en el primer trimestre del alio, tres veces mas que los ajustes que recibieron los salarios en el sector privado, segdn datos del Indec. Las retribuciones del sector publico alcanzaron ese incremento luego de que en marzo gozaran de un alza de 7,69%, siempre de acuerdo con la informaci6n En el sector privacb, los salarios subieron 1,64% en matzo y cornpletaron el trimestre con una mejora de 3,7%, tres veces inferior al de los empleados estatales. Los trabajadores privados que no estan registrados tuvieron en marzo una mejora de 1,5%, y en los primeros tres meses del afio lograron un ajuste de 5,8%. Los aumentos en el sector publico se producen en medio de una fuerte pole mica por la cantidad de nuevos nombramientos en el Estado. DyN
•
ideolOgico", asever6. Como respuesta, el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, acuse a Kicillof de tener "un pensamiento que odia el modelo sindical argentino", por lo cual plante6 que es "gorila o de ultraizquierda". Maturano pidi6 que directamente se quite este "impuesto al trabajo". Por su parte, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, asegur6 que el anuncio es "pare distraer las paritarias que estan peleando los gremios" y reclamo "una respuesta definitive" al Gobierno. "Ni ellos mismos saben lo que van a dar a los trabajadores. Creo que lo estan haciendo pat-a distraer un poco las paritarias que estan peleando los distintos gremios", senalo Moyano.
Bancarios y aceiteros, al paro El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratific6 por
su parte la jornada de protesta con asamblea y retention de tareas que realizara hoy el gremio, al tiempo que confirm() el paro de 24 horas para el martes proximo, tras la falta de acuerdo en
las negociaciones paritarias. El sindicalista advirtiO que en el caso de que el Ministerio de Trabajo dicte conciliation obligatoria, "seguramente no lo acataremos" y responsabilizo al gobierno de "presionar para que se firmen paritarias ala baja". En tanto, el pard iniciado por la Federation de Obreros Aceiteros, por tiempo indeterminado, afecta a cuatro terminates portuarias de la zona sur del Gran Rosario, donde se encuentran sin operar cinco buques de gran Porte, informaron ayer fuentes gremiales. El sector empresario alert6 que la medida de fuerza afectara el abastecimiento de aceites a la cadena comercial domestica y parelizard los embarques de exportaciones y el ingreso de divisas, en pleno apogeo de la cosecha de soja y maiz. En un intento por contrarrestar la ola de conflictos, el Ministerio de Trabajo ditto la conciliaeke obligatoria en la negotiation salarial de los metalurgicos, que habian anunciado un paro de 36 horas a partir de la cero hora de hoy.
En ese contexto, el ministro de Economia, Axel Kicillof, nego que el Gobierno quiera implementer un "techo" a las negociaciones paritarias pero advirtio que no avalara que empresarios acuerden aumentos salariales "pensando en subir los precios". "En el marco de la discusiOn salarial, que es entre cada sindicato y la patronal, la paritaria es totalmente libre. Lo que el Gobierno no va a avalar es que un empresario diga: 'Bueno, yo aumento los sueldos, total lo llevo a precios despues'. Y eso lo escuche yo de algunos empresarios", serial(). DyN
La AFIP
reglamento el plan de pagos La AFIP dio a conocer ayer los
requisitos necesarios para acceder a la moratoria dada a conocer hace un tiempo por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner ala que hay demPo para adherir hasta el 31 de mayo. En el Boletin Oficial se publico la Resolution General 3.769 en la que especifica los requisitos para acceder al plan de facilidades de pago de 120 cuotas con 1,9% de tasa de interes. La resolucion indica que el "control sobre la cantidad de empleados permanentes, es decir afuera las modalidades eventuates y temporarias, se efectuara comparando en primer termino contra el mes de diciembre de 2014". En el caso de que se registre una reducciOn en la nomina, el plan se Mara. Otro requisito que establece la resolucion es que los que se adhieran al plan deberan contar con el domicilio fiscal electrOnico. Con el plan de pagos se podran regularizar las deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social que se tengan hasta el pasado 28 de febrero. El mismo contara con cuotas mensuales, iguales y consecutivas, mens la Primera, con la que se debera canceler el 7 por ciento del valor de la deuda.
and bank clerks poised to follow in UOM's strike warpath. Kicillof might argue with some logic that income tax-payers are little more than a tenth of the workforce but they also represent the unions with the greatest clout and ability to bring the economy to a standstill — that is why they Fecha: 06 de mayo de 2015 highest-paid. are themiércoles, Fecha Publicación: 06atde 2015 offering relief Kicillors initiativemiércoles, themayo lowestde levels of income tax can also be2seen as the beginnings of a drive to make taxation progressive Página: but is far from being the last word in an election year — not only is the Nºgovernment documentos: 1 to raise the income tax floor at a far more strateexpected gically timed moment but they may well go beyond a mere stopgap by introducing an automatic mechanism for updating the figure, thus averting situations like the current lag of over 20 months since the figure was last updated. of moves ahead 15,84 on both sides. Plenty Recorte en B/N % de ocupación: Valor: 8277,50€
Buenos Aires Herald
Sintonia fina de impuestos anunciada el lunes por el ministro de Economia, Axel Kicillof, fue criticada por algunos como una medida electoral-
Lasrebaja ta, pero en realidad lo que se busco fue un efecto más inmediato.
Las elecciones primarias tendrin lugar en tres meses, mientras que el sindicato de los metaltirgicos (UOM), habrfa Ido al paro hoy si el Ministerio de Trabajo no hubiera dictado la conciliation obligatoria. Más que
una conversion tardia hacia un modelo de recortes impositvos al estilo de Ronald Reagan por parte del heterodoxo Kicillof, estas rebajas de impuestos (de un digit() para el rango salarlal de 15.000 a 25.000 pesos sin modificar el mfnimo no imponible) deberfan ser vistos como una apuesta para despojar a los sindicatos de un solid° argumento vinculado al impuesto a las Ganancias, sobre todo cuando la supuesta perdida del poder adqulsitivo es tan diffcil de medir dada la confusion que rodea a los datos sobre inflation (algo que no impidio que Kicillof entrara en este debate durante su extenso anuncio). Sin embargo, no deberfamos apresuramos a concluir que lo que bucca Kicillof es solo aplacar el descontento gremial, más alla de que estamos frente a una concesion fiscal de unos 6.000 millones de pesos en un presupuesto con crecientes ntimeros en rojo. Dado que son muchos los motivos para creer que el gobiemo puede sobrevivir el test electoral de octubre, tiene razones de sobra para tratar de convencer al gobemador bonarense, Daniel Scioli, probable candidato oficialista, de que el tambien puede dominar la inflation, reduciendo asf el margen para una carrera entre precios y salarios este aiio. Si los tradicionales festejos del Dfa del Trabajador estuvieron extranamente opacados por el acto de lanzamiento de Sergio Massa (que incluyo algunas promesas muy sueltas de recortes de impuestos acompaftado por una mayor insistencia en una retorica de mano dura), no hay dudas que la actividad sindical sera un escenario clave de la batalla politica, con bancarios y gremios del transporte prontos a seguir los pasos de la UOM. Kicillof podrfa argumentar, con cierta logics, que los trabajadores que pagan el impuesto a las ganancias son poco más que el 10% de la fuerza laboral, pero tambien representan los sindicatos de mayor peso y con mos herramientas para frenar la economfa (motivos por lo que son los mejores pagos). La propuesta de Kicillof de ofrecer cierto alivio a las franjas más bajas de quienes pagan ganancias puede ser vista como el principio de una movida hacia un esquema de impuestos mos progresivos, pero es poco probable que el anuncio sea la tiltima palabra en un atio electoral. No solo se espera que el gobiemo suba el mfnimo no imponible en algtin otro momento estrategico sino que ademas puede Ilegar a implementar algo que vaya más ally del mero parche e instalar un mecanismo automatic° para actualizar esa cifra, evitando situaciones como la actual demora de mos de veinte meses desde la tiltima vez que se actualize la cifra. Podrfamos esperar varias movidas de ambos lados.
hold less sway than they once did.
"It's quite clearly the closest election for a long time, so you would think that the print media would have a huge influence over
The Sun daily newspaper, as he is driven from his home, in central London, in 2012 (file photo).
drawn to smaller left-leaning pa- lish edition backed Cameron, giving as one of its main reasons the which way it's going to go. But I pers like the Guardian. don't think they do in the tradi"Given the blanket media cov- need to halt the influence of the erage they tend to attract by the 'saboteurs' of the Scottish National sense," he said. "The era, both here and in the political press, it may come as a tional Party (SNP). But the same endorsing newspapers surprise that taken together the paper's Scottish edition enthuof U.S., candidates and the feeling that two groups make up less than a siastically endorsed the SNP. that carries weight, that has gone." fifth of the total electorate," the In England, the Sun superimposed Sales of newspapers, which the face of SNP leader Periodicidad: Diaria Tirada:polling 20.000group said. Difusión: No disp. Nor can even they be reliably Nicola Sturgeon on the body of have long been in decline, have fallen by 28 percent, or 2.8 mil- counted on to back a particular singer Miley Cyrus swinging from lion daily copies, since the last party. Traditionalists might back a wrecking ball. In Scotland. it deelection in 2010 according to of- the Conservatives, the anti -EU picted her as Princess Lela from ficial ABC figures. UK Independence Party (UKIP) Star Wars and called her 'a new The industry is still recovering or even Labour. Sceptics might hope'. from a scandal in 2011 when Murdoch shut the Sun's News of Last week, The Sun out with its the World sister paper after revelations its reporters illegally eavesdropped on voicemails of endorsements. Its English edition backed thousands of people. A lengthy public inquiry reCameron, giving one of its main vealed uncomfortably close ties need to halt the influence of between press bosses and those who run the country. A former `saboteurs' of the Scottish National Party News of the World editor, who had later served as Prime Minister David Cameron's spokesman. Scottish (SNP). But the went to jail. With most of the press leaning edition enthusiastically endorsed the SNP. right, the Labour Party in particular still works hard to counter negative headlines. back Labour, the Liberal DemocMedia commentator Roy "The problem is if someone rats or the Greens. Greenslade, a former editor of reads a hostile paper day after Politicians already know that the Daily Mirror, said the deciday, after a period of time they there are more categories of vot- sion to adopt opposite stances might start believing the non- ers than newspaper editorial po- in two editions of the same paper was part commercial: Mursense that's being written," sitions. prominent Labour politician Gavin Barwell, from Cameron's doch likes to be on the winning Sadiq Khan told Reuters on the Conservative party, fighting to side, predicted to be the Consercampaign trail. keep his seat of Croydon Central vatives in England and the SNP But in an era of instant news on in South London, says he adapts in Scotland. Both stances, the Internet, papers have turned his message as he goes door to Greenslade noted, also hurt to ever more inflammatory head- door. Miliband's Labour, which MurHis team have segmented vot- doch opposes. lines, which appeal to their core readers but make them less like- ers into about 40 different perBut the moves also reveal cynly to persuade others, Including mutations so they can tailor the icism that has cost Murdoch and the wavering voters politicians message to each, with a different fellow media barons influence. pitch for someone tempted by "Deciding that politics is a playneed to reach most. Pollster Populus puts voters UKIP than someone considering thing, you don't have to have a particular central principle. Your into six broad categories and says Labour. only two of them are generally tarEven Murdoch himself is now guiding principle is simply geted by newspapers: tradition- tailoring his message to fractious against something," Greenslade alists courted by right -leaning pa- voters. said. (Reporting by Paul Sandie; pers like the Daily Telegraph and Last week, The Sun came out Daily Mail, and urban sceptics with its endorsements. Its EngEditing by Peter Graft)
came
as
reasons
the
the
same paper's
Clarín
EL PAIS
Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 45,50
Valor: 98571,93€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
9
Difusión: No disp.
El Gobierno y Cato arman una
reunion en busca de acuerdo
al
Ministros y dirigentes de la CGT oficialista se reunirian en los proximos dias para destrabar las paritarias.
UOM, y ya pidi6 a sus colaboradores que llamaran a todos los medios a una conferencia de prensa. Cab!) no exagero ayer cuando dijo: "Los compafieros me quieren colgar del Obelisco". El jueves pasado, en la seccional Villa Lugano, el jefe de la UOM debi6 atajar las criticas de los se-
Ricardo Carpena rcarpena@clarin.com
ad
o
as
us ea
Representantes del Gobierno y del sindicalismo K se reunirian en los pro)dmos dias, en secreto, para intentar una solucion que destrabe las paritarias, en medio de un recrudecimiento de la conflictividad por el rechazo al tope del 25% en los aumentos salariales. Ambas partes procuran mantener en reserva los detalles del encuentro, pero fuentes sindicales dijeron a Clarin que la CGT Balcarce intentaba ayer que concurriera Axel Kicillof (el (inico que tiene poder de decision por debajo de Cristina Kirchner, aunque se gang la bronca de toda la dirigencia gremiat o ministros más "politicos" como Anibal Fernandez o Julio De Vido. Las opciones para solucionar esta encrucijada no serian tantas. El sindicalismo ya rechazo las rebajas anunciadas por Kicillof en el impuesto a las Ganancias y quedarian en pie un par de altemativas que fueron propuestas por el ministro de Trabajo: subir tres puntos el tope salarial, ya que por tin 28% estarian dispuestos a firmar la UOM, la UOCRA y Comercio, gremios considerados "testigo" porque orientaran al resto, o buscar que el acuerdo rija hasta diciembre, algo que permitira acordar un porcentaje menor, aunque transferira el
Acalteros. Bloqueo de la planta de Cargill, ayer, en Bahia Blanca.
Cristina rete a Tomada desde Rusia: "iQue sos ahora? zEl secretario general de la UOM?" problema de la actualizacion salarial al proximo gobiemo. Esta Ultima variante ya habia sido sugerida por Tomada cuando se empantano la paritaria de la UOM, pero fue.vetada por Kicillof: teme que los acuerdos cortos, si no son anuales, hagan crecer la inflacion. Ese esquema volvio a aparecer ahora en las negociaciones de los
metaltu-gicos, que, por otra parte, suspendieron el paro de 36 horas luego de se dict() la conciliacion obligatoria en el conflict°. De todas formas, el gremio se movilizard mariana, desde las 9, ante la Asociaci6n de Industria les Metalfirgicos de la Republica Argentina (ADIMRA), en Alsina al 1.600, y de alli al Ministerio de Trabajo.
Sigilosamente, Antonio Cato prepara un anuncio "explosivo" para el Tunes proximo, en caso de que no haya acuerdo en la paritaria. Sera en la Feria del Libro, adonde presentard la reedicion de un fibro de Juan Peron, financiada por la
los
p6 tes
ca-
so-
"Los industriales no debemos
nada a los trabajadores"
ue
Go-
sy ue
aa
isso ho La
ijo riiar
Barrionuevo.
Hector Mendez dice que no hay atraso salarial
es-
s".
cretarios generales, que pidieron explicaciones por la demora en ponerle fecha al paro de 36 horas pese a los sucesivos fracasos de las negociaciones. Alli, Calo tuvo que cederle la palabra a Francisco "Barba" Gutierrez, lider de la seccional Quilmes e intendente de ese partido, quien cont() las peripecias dela audiencia con Tornado en la que se llego a un preacuerdo por un 28% y en la que todo se frustr6 cuando la comitiva sindical pidio al ministro que llamara en ese momento a Cristina Kirchner, que se encontraba en Rusia, para que lo aprobara. Segini su relato, luego de que Tomada le cont() acerca del 28% consensuado, la Presidenta rechazo la cifra y lo ret(): "Xenno aprobas esos nameros? iQue sos ahora, el secretario general de la UOM?". En el plenario, a los belicosos secretarios generales (los que soportan de manera directa la presi6n de las bases) les quedo en claro una frase de sus maximos jefes: "Estamos peleando contra el Gobierno". Si fracasa la reunion secreta, el plan B del sindicalismo K ya se puso en marcha: hay contactos con los gremios del transporte para un paro general en la segunda quincena del mes. Sera un ensayo de unidad sindical: se sumarin las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis
Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com
Sorprendido telefonicamente por Clarin, el presidente de la Union Industrial, parecio salirse del guion. Y cuando ayer se le consult() a Hector Mendez sobre las paritarias sotto: "La UTA no es negociadora paritaria pero le aclaro que los industriales a los trabajadores no les debemos
nada. Siempre hemos pagado en tiempo y forma. No tememos cul pa, porque no hay salarios atrasados en la industria. Entre 2002 y 2014 el salario real de la industria super6 e150%, en promedio, y más de1100% en los sueldos basicos". -4Que opina de la modification en ganancias que anuncid Kicillof? -Todo lo que ayude al trabajador es buena notida. El principal problema es la inflation. Y la primera vic-
tima de la inflation son los propios trabajadores. No podemos discutir salarios sobre la inflacion pasada y debemos ser responsables para no alimentar la inflacion futura. serfa, entonces, un porcentaje de aumento adecuado? -Le reitero, la U IA no discute salarios. Soy consciente que cada sector vive hoy una realidad distinta. Ayer, y aunque estaba prevista, no se reunio la cupula de la Union
Industrial. Algunos, como Jose de Mendiguren, faltaron con aviso. Mendiguren viajo a Nueva York casi en gira proselitista con parte del equipo economic° de Sergio Massa. Otros dirigentes coincidieron que era mejor no levantar olas en medio de una negociaciao salarial tensa que genero divisiones hacia el interior de la entidad. Hubo empresarios que simpatizan con Cristina, como Juan Carlos Sacco, que plantearon que la mejor salida era establecer una suba salarial por decreto. De alli, las declaraciones de Mendez que insistio hacia el final dela charla con este diario, que "la razonabilidad debe guiar las negociadones para que no se dispare la inflacion".
Clarín Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1
16
ELPAIS
CLARIN MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Elecciones 2015 Los movimientos de Ia oposiciOn % de ocupación: 40,03 Valor: 86723,04€ Periodicidad: Diaria
Recorte en color
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Stolbizer se reuni6 con Moyano y va por el electorado de Massa La diputada sube el perfil, critica al tigrense y aspira a robarle
votantes para dar pelea en el podio electoral. Guido Carelli Lynch gcarelli@darin.coml
Hugo Moyano sorprendi6 a todos cuando se refiri6 a Margarita Stolbizer como la "Compariera Margarita". El secretario general de la CGT Azopardo agradecio asi la visita de la candidata presidential del flamante frente Progresistas a la sede de la central obrera. El lider de Camionems destaco "la coherencia" dela jefa del GEN. No se referia, por cierto, a las dedaraciones de la diputada que en 2011 llego a afirmar que Moyano buscaba "ganar impunidad en las causas que lo investigan por enriquecimiento y por la mafia de los medicamentos al tiempo que advertia que "nose puede ser sindicalista, empresario ni socio del gobierno y defensor de los trabajadores". Cerca de la legisladora y del lider
lc
eti
E
eA
co
menciono como un candidato sin programas. Antes, en una entrevista con Radio Uno habia sido lapidaria. "Massa durmio con los corruptos en la misma cama durante arios y ahora le dan asquito, se acordo tarde", dijo en alusion a las palabras del candidato del Frente Renovador el viernes en Velez. La mention no fue casual: en el comando de campana de Stolbizer apuntan a los votos del ex intendente de Tigre y a subirse al podio electoral. De hecho, cuando lanzo su candidatura y el nuevo frente, Stolbizer ignor6 las aspiraciones de Massa y solo critico a Daniel Scioli y a Macri. No fue casual. "Aspiramos a Ilegar a los dos digitos en las PASO y sacarlo a Massa del tercer lugar", se sinceraba ayer un integrante de Progresistas. En parte, con esa intencionalidad se explica la agenda institutional de la candidata, que ya habia visitado la CTA y de alli surge tambien la necesidad de plantear
Mesa larga. Moyano y Stolbizer, ayer, antes de Ia reunion con el Consejo Directivo de la CGT. DYN sindical, en cambio, valoraron la reunion entre la candidata y el consejo general de la CGT. Ante una veintena de dirigentes gremiales Stolbizer expuso sus puntos de vista y escuchO las problematicas de cada sector. La acompariaban el ex mi -
nistro de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodriguez; su jefe de camparia, Marcelo Ferreira; y la diputada Alicia Ciciliani, quien habia programado el encuentro junto a Juan Carlos Schmid, titular de la federacion de portuarios. Schmid fue el encargado
En un Congreso ees
positiva". La inflation y el impuesto a las ganancias —"que pagan los trabajadores y no el juego"— se colaron en la conversation. Tambien, el nombre de Sergio Massa, a quien
de recibir a Stolbizer y hoy lo volvera a hacer en la Confederaci6n Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), donde la semana pasada almorzo Mauricio Macri. Stolbizer volvio a plantear la necesidad de una "reforma integral im-
Con Descalzo y Ghi Julian Dominguez, en
Posse se vio con el alcalde de Miami
parques industriales
Mientras espera una definicion para poder ser precandidato a gobernador dentro de las listas de Mauricio Macri, el intendente de San Isidro, el radical Gustavo Posse, fue invitado a un congreso de alcaldes en Florida y se fotografio con su anfitrion, el "mayor" del condado Miami -Dade, Carlos Gimenez.
El precandidato a gobernador de Buenos Aires por el F PV, Julian
Enctsentro. Posse con Gimenez, alcalde de Miami -Dade
Dominguez, recorrio parques industriales junto a los intendentes de ltuzaingo y Moron, Alberto Descalzo y Lucas Ghi. "Somos el proyecto de la Argentina industrial", sostuvo el titular de la Camara de Diputados durante sus recorridas.
acciones concretas orientadas al mundo del trabajo. Sus colaboradores planean una reunion con el viceministro del area de Alemania. Hace unos meses, cerca de Massa afirmaban que Francisco de Narvaez tenia confianza en sumar a Stolbizer al Frente Renovador. Ahora ella va por el.
Sin sorpresas
Escrutinio definitivo en la Ciudad Sin sorpresas, el Tribunal Superior de Justicia dio por finalizado el conteo final de votos. Ahora los candidatos habilitados para la eleccion del 5 de julio tienen 48 horas para defmir quien sera su postulante para la vicejefatura. La Unica incognita es quien acompariari a Mariano Recalde.
En Ia Feria del Libro
Anibal F. presento un libro, pero fue un acto para Recalde La
presentation del libro de
Anibal Fernandez fue transformandose con el transcurso de los minutos en un ado de campaiia para posicionar a Mariano Recalde, candidato del Frente para la Victoria a jefe de Gobiemo. Entre militantes, funcionarios y espectadores, Fernandez present6 el libro "Conduction politica, asi hablaba Juan Peron" con prologo de la presidenta Cristina Kirchner. Junto con Recalde estuvo el ministro y candidato a legislador, Carlos Tomada. "Ellos son los protagonistas
que dan la pelea en la Ciudad", indica Fernandez buscando corner de escena sus aspiraciones electorales que podrian dirigirse hacia la pelea por la provincia de Buenos Aires. "Vos pone mflsica más fuerte cuando llegue Anibal", indic6 un asesor del funcionario a la organizacion antes de la presentacion. Finalmente ingresaron al escenario principal. De traje todos se sentaron en la mesa principal. Recalde fue el tercer orador y despues de analizar el libro tuvo su momento de camparia: "No puedo dejar de hablar de los que se muestran pro-
gresistas y en la Legislatura votan todas las iniciativas del PRO, Macri y Losteau (ECO) son los mismo", sefial6 ante el moderado aplauso de la audiencia. Llego el momento del autor del libro. Cuando se levanto de su siIla para utilizar el atril un grupo de "seguidores" lo animaron cantando "ese es Anibal gobernador" despues de repetirlo cuatro veces, el propio Fernandez los interrumpio: "De eso hablamos mariana (por hoy)" refiriendose al plenario del FPV que habra ala tarde. Lucia Salinas
Libro. Anibal Fernandez, el autor, se sent6 junto a Mariano Recalde.
Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1
ARGENTIN° ARGENTINA 5 46322,57€ n.1792 RecorteTIENIPC en color % de ocupación: 25,64 alio Valor: I
I
Periodicidad: Diaria
I
miercoles 6 de mayo de 2015 Difusión: No disp.
Tirada: 500.000
TE
EL GREMIO
LRAM LA MEDIDA DE FUERZA DE 36 HORAS PREVISTO PARA HOY
Metalurgicos: Trabajo ditto la conciliation Trabajo intervino para evitar Ia medida, de fueqa y buscar un acuerdo. Las amara s empresarias continuaran mariana con las negociaciones. EfIGARDO GOLJEL"
Actio-- Sergio Palazzo (La Bancaria) dye que las paritarias.est6n congeladL,:.
Martin Ferreyra mfeqeyrar:- tie1poargr2nr! r
ESTAANUNCIADO PARA EL 12 DE MAYO
Pese a los cambios en La Ganancias, bancarios
Union Obsera MetatLirgica las camaras empresarias del sector retomarsin la discusiOn paritaria ma liana luego de que ayer el Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto que gan6 terreno el tunes ydictO la conciliaci6n obligatoria por diet dial. El sindicato que encabeza el tamhien titular de la CGT ofidal, Antonio Ca16, habia Lanzado en el arranque de is semana un paro por a6 horas que en principio se iba a cumplir desde el mediodia de hay. Pero a instancias del llamado de la cartera que conduce Carlos Tornada, el referente sindical decidiO levantar la medida de fuerza para asistir a la reunion de manana con voluntad dialoguista. En tanto. por el lado de las empresas, el presidente de la Camara de la Pequefia. y Medium Empresa Metall-1rgica (Camim.a), Jose Luis Ammaturo, celebrei la decision de Trabajo a la vez que ratificei ayer La "voluntad de las pymes raetaltirgicas de encontrar un punto de acuerdo en las paritarias del sector para la pauta de aumento salarial de este alio". En esa linea, el empresario destac6 que la conciliation era una medida esperada y necesaria, porque permitir5 avanzar con el dialog° y las negociaciones entre ambas partes": El lanes, en dialog° con Tiempo, el titular de La asociacien privada anis representativa del sector (Adimm).. Gerardo Ventitolo, lamento el llamado al paro del gremio, si bien reconociii que cornu parte comprometida en la negociacion las empresas es'tan sosteniendo una posicion "inflexible". No obstante, como Arnmaturo. Ventitolo rea.firm6 su decision de revisal' la propuesta privada en la mesa de negociacion si (UOIVII y
igual van al paro Ecui po de Economia economiai:Aemp,oargerntino,com
pesar de la decision oficial de atenuar sensiblemente el mpacto del Impuesto .a las Ganancias en la franja de los asalariados que cobran entre $ 15 mil y $ 25 mil 'brutes. La. Asociacio n Bancaria decidio. convocar a un paro national de 24 horas el mortes proximo 12 de mayo. con el fin de reciamar un aumento saLarial. Sega n La Bancaria, a. cargo de Sergio Palazzo. el convenio salarial caduc6 en diciembre y hasta. ahora no ha habido ,por parte de
las cO"rnaras empresariales una propuesta de cara al 2015. El sindicato adelanto ad.ernas que realizard asambleas en. los puestos de trabajo lo que podria con I levar dive rsos inconvenie ntes en la atencion al pilblico. Segun indica Palazzo. los banqueros est:an convalidando presiones del gobierno para que las negociaciones paritarias no superen un limite del 25%, aunque ayer el ministro de Economia. Axel Kidliof reiter6 que el Ejecutivo no le puso ningiin techo al aumento de sa larios. LO ADELANTO
En dare son de guerra, Palazzo dijo tambien que si el Ministerio de Trabajo d.eclara la conciliation obligatoria co mo lo hizo con los rn.etaltirgicos (ver aparte) el gremio podria
desoirla y ratificar la medida de fuerza.. En realidad no hay discusidn de paritarias. Las camaras no dicen a.bsolutamente nada", se lament6 el gremialista.. Palazzo no hizo declaraciones sobre el anuncio oficial de reducir el irn.pa.cto de Ganancias en la franja de los trabajadores que cobra.n hasta 25 mil. Un.o de los eves centrales histOricos de los reclamos que planted en los filtimos dos .alias La
Bancaria siempre estuvo
asocia.do al impacto que tiene sobre los salarios de los trabajadores bancarios el Minimo no linponible de Ganancias. Segiin. Economia. el bancario promedio paga en concepto de Ganancias menos de $ 200 por mes. Adema.s, coma un trabajador de este sector grana tomo media $ 18.200, su sueldo por menos deducciones impositivas mejora ria entre el 4 y el 6 por ciento,
TEMPO. MEJORARON UN 4% RESPECTO DE MARZO
Las yentas de autos cayeron un
4 por ciento interanual en abril M.F.
1
patentarniento de vehiculos
rn ostro en abril un creci mien to del 4% respecto a marzo con un total de 51.371 unidacles, informo
ayer La Asociacion de Concesionarios de la Argentina (Acara) por media de
su informe mensual. Sin embargo. si se analiza el period° in.teranua., es decir la comparaciOn abril 2015 con el mismo mes del 2014, la baja fue del 4 por ciento.. El n6rnero confirm:5 hi tendencia que publico Maus. en su edition del limes al adelantar los resultados de la actividad entre ell y el 28 de abril,
a dos dias del cierre de la estadistica. En el. mes completo los registros se mantuvieron en negative comparados con la actividad del cuarto mes de 2014. sin embargo, en dialogo con Tiempo, desde el sector paiblico y las empresas del sector automotriz destaca.ron la performance de abril en el marco de "la tendencia.- que
Tran el
C LI
e rda
Ei
rninistro de Trabajo Carlos Tomada dicta Ia conaliacia P,
el sindicato decidia levantar la medida de fuerza. Hasta ahora, la Inflexibilidad" de .1a que habil!' el presidente de Adimra qued6 en evidencia en el rnagro 22%
*
Sahrios
El indite de salarios mama una suba del 32,7",',, respecto a igua mes de 2014 y del 6,15';'. en eC primertrimestre. Hubo un alta del 3,16')!,, en relacion a febrero, con una suba del 1,6410en el sector privado, I
1,5%
de los trabajadores
'en negro y7,69% de los empleados pCiblicos.
se em.pez6 a apreciar el mes pasael acum.ulado del primer cuatrimestre de 2015 fue de 210,048 unidades, to que representa un descenso del 23% en relation con el mismo tramp de 2014, cuando se registraron 272.794 patentamientos., :Pero la irnpresion general es que abril apuntal6 las buenas noticias de marzo, lejos del mal arranque de alio atado al bajon de 2014. El titular de la asociacion de concesionarios, Abel Bomra.d, destaco que existe -una prolonsaciOn de la tendencia de los filtimos meses, con una ,desaceleraciOn en la caida en la cornparacion contra el alio pasado muy marca.da". do_ ACARA. inform6 tambien que
que formalizaron las compaiiias del sector durante las tratativas pnevias al llamado a la protest. En el otro extrema, aunque lejos, de otras propuestas gremiales, los trabajadores inetalfirgicos se mantuvieron firrn.es en su pedido de un incremento salarial del Orden del 32%. Ayer, is caatera kboral notice a las pastes sabre la conciliaciOn, y convocO a la dirigencia bilateral a una reunion para mailana a Las 15 en oficinas del Ministerio.. En declaraciones a un programa de radio, el titular de la MM., Antonio Cala, ya habia .anticipado que, si la achniniatracion. national procedia con la conciliaci0n, entidad a su cargo iba a "suspender" el paro .si lien en el :mismo contexto advirti6 que volveria a ,00nvocarlo si no se logra arribar a una solucion consenauada. Cala- afirm6 durante la entrevista que "trace 20 dias que .los trabajadores vienen pidiendo hater para. tengo el aval del congreso de delegados para convocarlo", y agrego que despues de siete reuniones con los empresarios "volvieron a hater una oferta del 22 por ciento y no se mueven de eso".
En ese orden apunt6 que el nUmero del °auto Ines permite proyectar para los prOximos meses la posibilid.ad. de "experimerttar un crecimiento", despues de largos meses en sentido contrario. El data todavia sesta por debajo del cera Pero los funcionarios que dialogan con La industria consideran que -dentro del contexto, tendencialmente estamos en el camino correca l'ras el extraordinario .2013 y el consecuente 2014 a la baja. la fuente considerer que"lo importante es que.
gracias a que las politicas de racionalidad para el merrado van caminando, boy no falta un plan de Fomento a la yenta de vehiculos".
El Diario de la República Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
Recorte en %LA deREPUBLICA ocupación: 46,96 18 EL color DIARIO DE I EL PAIS
Valor: No Mi6reales 6 dedisp. maya de 2015
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
LOS BANCARIOS HOY REALIZAN HORARIO REDUCIDO Y EL MARTES VAN A UN PARO
HUELGA EN ESPERA
Crecen los reclamos gremiales por aumentos y respuestas
La UOM acato la
Ademas solicitan que el Gobierno no interceda fijando topes a los porcentajes pedidos.
El Ministerio de Trabajo dicta la conciliacion obligatoria en el conflicto salarial de los metahirgicos, que habian anunciado un paro de 36 horas a partir de la cero bora de hoy, pero sera suspendido debido a que el secretario general de la Uni6n Obrera Metahirgica (UOM), Antonio Cala, asegur6 que "acatard" la medida
BUENOS AIRES
Agendas redscooneeelderlodelarepubles core
os empleados bancarios se sumaron a los gremios que estan en conflicto, ante la falta de respuestas a pedidos de aumentos salariales y frente al intento del Gobierno, por poner un techo a las negociacio-
nes paritarias. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratifico la jornada de protesta con asamblea y retenci6n de tareas que realizard hoy ese gremio, al tiempo que confirmo el paro de 24 horas para el martes pr6ximo, tras la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. El sindicalista advirtio que en el caso de que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliacion obligatoria, "seguramente no lo acataremos", y responsabilizo al Gobierno de "presionar para que se firmen paritarias ala baja". El paro iniciado por la Federacion de Obreros Aceiteros, por tiempo indeterminado, afecta a cuatro terminales portuarias de la zona sur del Gran Rosario, don de se encuentran sin operar cinco buques de gran porte, segnin informaron ager fuentes gremiales. La huelga de los aceiteros fue dispuesta despues de una audien-
conciliacion obligatoria
PEDIDOS. EL SECRETARIO GENERAL DE LA BANCARIA, SERGIO PALAZZO, DIJO QUE FALLARON LAS NEGOCIACIONES
cia en el Ministerio de Trabajo de la Nacion, en una conciliacion obligatoria que vencio el lunes, en el contexto de un conflicto por las paritarias, donde el gremio exige un 42 por ciento de aumento para las categorias más bajas y pasta el 48 por ciento para las más altas. El sector empresario alerto que la medida de fuerza afectard el abastecimiento de aceites ala cadena comercial domestica y para lizard los embarques de exportaciones y el ingreso de divisas, en pleno apogeo de la cosecha de soja y main. En un intento por contrarrestar la ola de conflictos, el Ministerio de Trabajo dict6 la conciliacion obligatoria en la negociacion salarial de los metaltirgicos, que habian anunciado un paro de 36 ho-
ras a partir de la bora cero de hoy. El ministro de Economia, Axel Kicillof, nego que el Gobierno quiera implementar un "techo" a las negociaciones paritarias. El responsable de la cartera de Economia, dijo que ''en la discusi6n salarial, que es entre cada sindicato y la patronal, la paritaria es totalmente libre. Lo que el Gobierno nova a avalar es que un empresario diga 'bueno, yo au mento los sueldos, total lo llevo a los precios despues'. Y eso lo escuche yo de algunos empresarios", setialo. A pesar de esto, los sindicalistas afirman que el Gobierno presiona para imponer techos ala negociaci6n salarial. El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Mo-
yano, advirtio que existe "una presi6n total del Gobierno" a sindicatos y empresarios para establecer un tope "del 25 6 26 por ciento" ala negociacion salarial. Tambien se sumo el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, quien setialo: "Nuestros salarios se van licuando dia a dia, y hoy encima ponen un cepo al aumento salarial". "Hablan de paritarias libres, pero dicen que unicamente podemos firmar por el 25 por ciento",
puntualizo Maturano.
Otros gremios como el mercanestan ala espera de la aprobaci6n del acuerdo alcanzado con los empresarios, donde se habia logrado un incremento de 30 por ciento más dos sumas fijas por (mica vez. til,
de la cartera laboral. Fuentes de Trabajo informaron que la UOM fue notificada de la medida, lo que desactivaria la huelga, yatiadieron que el jueves a las 15 habra una reunion entre las partes en el Ministerio conducido por Carlos Tomada. La decisi6n oficial Rego horas antes del inicio del paro, postergado indefinidamente desde su anuncio el 15 de abril en el Congreso de Delegados realizado en Mar del Plata. Cala recordo el reclamo gremial de un aumento del 32 por ciento y admitio que sus compafieroslo quieren "colgar del Obelisco" por no lograr en paritarias un sueldo inicial de 8.500 pesos brutos. "Estamos preocupados porque, para un dirigente gremial, lo más importante que hay es discutir paritarias y no las puedo resolver: los empresarios no se mueven del 22 por ciento", protest6 Cala en dialogo con Radio Mitre, al ratificar la medida de fuerza. Sin embargo, aclaro: "Si el Ministerio de Trabajo aplica la conciliacion obligatoria, la UOM lava a acatar" y remarco que los trabajadores del sector no Iran tenido un recomposicion salarial acorde.
APUNTO A LA EMPRESA QUE VIGILA EL EDIFICIO DONDE VIVIA EL FISCAL
Nisman: Carrio denuncio que hubo"zona liberada" La diputada nacional de la Coalicion Civica, Elisa Curio, de clam' ante la fiscal Viviana Fein por la muerte de Alberto Nisman y denunci6 una "zona liberada" alrededor del edificio de Puerto Madero en el que vivia el fiscal. Tambien setialo que funciona una agencia de seguridad con supuestos vinculos con servicios de inteligencia. Carrio estuvo por más de cuatro horas ante la fiscal que investiga la muerte de Nisman, para determinar si se trato de un Iromicidio o un suicidio. La legisladora asegur6 que una empresa de seguridad que funcio-
bon con los servicios de inteligencia, ysubray6 que el "asesinato" de Nisman fue un "tercer atentado", luego de los ocurridos en la Em bajada de Israel y la AMIA. Previo a declarar, Carrio presento un escrito y cinco anexos en los que aport6 informaci6n sobre la muerte de Nisman, asi como de los atentados terroristas ala Em bajada de Israel y la AMIA, ambos en la decada del '90, ysobre el Memorandum de Entendimiento con Iran. La legisladora realizo una cronologia de ambos ataques, por los cuales culpo a los iranies, y cuestiono ala presidenta Cristina Kir-
pas6 a ser "hombre muerto" en manos de la guerra de inteligencia. La diputada hablo de un "tercer atentado" que se cometi6 con el "asesinato de Nisman" y sostuvo que el movil fue garantizar la puesta en marcha del Memorandum, ala par que el entonces titular de la Unidad AMIA fue quedando "solo" y "sosteniendo una pista que ya no es la sostenida como politica de Estado". Segnin Curio, el cambio de po-
litica Iracia Iran que realizo la Presidenta fue porque la Argentina desde 2012 brindo asistencia tecnologica o de capital human
DENUNCIAS. LA DIPUTADA DECLAROPOR MAS DE CUATROHORAS.
nacional de Energia Atomica por la violacion al Tratado de no Proliferacion Nuclear. Ello en funci6n de que -segnin
para el enfriamiento de los reactores nucleares. "No entender que la muerte del fiscal Nisman es un atentado, el
La Prensa Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
El
Political9
LA PRENSA
Miercoles 6 de mayo de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 46,12
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
ferroviario Omar Maturano critico a Kicillof y dijo que es gorila o de ultraizquierda
ministro de Economia odia el model() sindical argentino" "El
El titular del Palacio de
Hacienda habia cuestionado a los gremios que rechazaron los recientes anuncios. Gracias a Dios -enfatizo Maturano- los
trabajadores somos peronistas y no kirchneristas. ministro de Economia, Axel Kiaseguro ayer que los gremios que salieron a cuestionar
EI
cillof,
anuncio sobre una reduction en impuesto a las Ganancias para quienes cobran entre 15 y 25 mil pesos mensuales lo hacen "porque se quedaron sin discurso". "Era previsible, en la conferencia de ayer (por el lunes), cuando se anuncio la medida, trate de dar algunos elementos para que el debate so bre la cuestiOn sea un poco mas basado en la realidad de los hechos. Esters reacciones tienen que ver con que se quedaron sin discurso", aseguro. Al insistir con su crltica a los gremios que cuestionan el impuesto, volvio a poner como ejemplo la cuota sindical que pagan los afiliados. "Algunos sindicalistas han puesto sus energies en el lugar equivocado. Se organiza un paro de un grernio que tiene niveles de afiliaciOn altisimo, o sea que todos pagan la cuota sindical, pero el 2 por ciento paga el impuesto a las Ganancias. Y el problema es cOmo el Gobierno le el el
P.
SENTENCIAS La Anses inform6 que du-
rante abril de 2015 el organismo resolviO 5.679 casos de sentencias judiciales, siendo el mes con mayor cantidad de casos desde que se Ilevan registros. Ade más, si se compara abril del 2015 con el mismo mes del ano previo, se observa un aumento del 15% en la cantidad de casos resueltos. En tanto, si se miden los cuatro primeros meses de ca da ario, 2015 tambien establece un nuevo record con 14.194 casos resueltos, contra 12.184 en 2014 y 10.625 en 2013. En este marco, el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, afirmo que "los casos resueltos durante abril de este an° confirman que estamos cumpliendo uno de los objetivos propuestos: resolver con mayor celeridad y absoluta transparencia cada vez más sentencias judiciales".
Muchos funcionarios de este Gobiemo estaban con Carlos Menem cuando fue dos veces presidentes, se quejc5 Maturano.
saca la plata con el impuesto a las Ganancias, me parece que es un tema ideologico", asever6.
"ODIA EL MODEL° SINDICAL" En tanto, el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, le respondio a Kicillof y lo acuso de tener "un pensamiento que odia el mode lo sindical argentino", por lo cual planted) que es "gorila o de ultraizquierda". "Gracias a Dios los trabajadores somos peronistas, los trabajadores no somos kirchneristas, que no se
Acept6
Ia
equivoquen", enfatizo Maturano. El secretario general del sindicato de los conductores de trenes cuestrono el anuncio realizado por Kicillof respecto a una rebaja en el impuesto a las Ganancias. "No es lo que nosotros pensabamos, los gremios quieren directamente que este impuesto al trabajo sea sacado definitivamente. Lo que estan dando es poca case", indico Maturano sobre la medida presentada por Kicillof. El sindicalista alerto que con estas modificaciones "seguramente en las paritarias que tenemos que discutir, no van a salir
bien las cosas". Sobre Kicillof consider6: "Hay que enfrascarlo al ministro de Economia en un pensamiento que odia el model° sindical argentino. gorila o de ultraizquierda".
Luego, record6 que "muchos funcionarios de este gobiemo estaban" con Carlos Menem cuando fue
dos veces presidentes. "Ya se se CO el menemismo, asi que cuando se vayan los que estan en el gobierno, tambien se van se secar ellos. En cualquier momento se secan. Lo que no se seca nunca es el peronismo", remarcO
conciliation obligatoria dictada por
La UOM
0 es
Ia
cartera laboral
levant() la huelga de 36 horas
El Ministerio de Trabajo dicta ayer la conciliation obligato-
ria en el conflicto salarial de los
metalargicos, que habian anunciado un paro de 36 horas a
partir de la cero hora de hoy, el cual fue suspendido debido a que el secretario general de la Uni6n Obrera Metalurgica (UOM), Antonio Cala, aseguro que "acatara" la medida de la cartera laboral. Fuentes de Trabajo informaron que la UOM fue no-
tificada de la medida, lo que desactivo la huelga, y anadieron que manana a las 15 habra una reunion entre las partes en el Ministerio conducido por Carlos Tomada. La decisi6n oficial liege) horas antes del inicio del paro, postergado indefinidamente desde su anuncio el 15 de abril en el Congreso de Delegados realizado
Antonio Cal&
en Mar del Plata. Cal6 record6 el reclamo gremial de un aumento del 32 por ciento y admitio
que sus comparieros lo quieren "colgar del Obelisco" por no lograr en paritarias un sueldo inicial de 8.500 pesos brutos. "Estamos preocupados porque, para un dirigente gremial, lo mas importante que hay es discutir paritarias y no las puedo resolver: los empresarios no se mueven del 22 por ciento", protest6 Cala. Sin embargo, aclaro: "Si el Ministerio de Trabajo aplica la
conciliaciOn obligatoria, la UOM la va a acatar". "Pedimos un salario inicial de
8.500 (pesos), que Ilevados al bolsillo son 6.700. Creo que no estamos pidiendo nada descabellado", enfatiz6 el jefe de la UOM. No obstante, admitiO que los metalOrgicos tuvieron "una decada del '90" en la que fueron "arrasados", por la cantidad de despidos registrada en el sector 1
I CAUSA SIEMENS
La Camara Federal de CasaciOn Penal rechazo pedidos de
sobreseimiento de ex directivos de la empresa Siemens, quienes estan imputados por supuestos pagos millonarios a funcionarios publicos para obtener la licitaciOn para la confection de nuevos documentos nacionales de identidad. Con la firma de los jueces Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Mariano Borinsky, la Sala Ill de CasaciOn Penal rechazO convalidar sobreseimientos planteados por la defensa de Herbert Hans Steffen y Ralph Matthias Kleinhempel, ex directivos de Ia firma Siemens SA, ya investigados en los tribunales alemanes.
I MICELI La condena a tres afios de prisiOn contra la ex ministra de Economia Felisa Miceli por el caso de la bolsa con dinero ha Hada en el band) de su despacho quedo firme, pero Ia ex funcionaria no ira a Ia cartel porque se trata de una pena de cumplimiento condicional. Fuentes judiciales informaron que los tres anos de prision es la pena definitiva que recibira Miceli, ya que quedo firme luego que is defensa de la ex funcionaria no ape lb el monto. La Justicia determino que el dinero habia salido del Banco Central de Ia RepUblica Argentina y entregado ala Caja de Credito Cuenca Cooperative Limitada.
I MEXICO Una delegation de legisladores mexicanos encabezada por el vicepresidente del Senado de Mexico apoyO ayer el reclamo argentino de soberania sobre las islas Malvinas, durante la II Reuni6n Interparlamentaria Mexicana -Argentina, que se desarrollo en la Camara alta conducida por el vicepresidente y titular del Senado de la Naci6n, Amado Boudou. En su discurso, Boudou agradecio a la delegaciOn mexicana el apoyo brindado en la causa Malvinas y declart por otra parte que el intercambio comercial entre ambos wises de be convertirse en "un intercambio productivo" que "luche contra la desigualdad social".
I LA TRAVESIA
El Sindicato de Dragado y Balizamiento (Dragybal), que conduce Juan Carlos Schmid, junto a Editorial Planeta realizara mariana a las 19 horas la presentaciOn del libro que narra la historia del sindicato. La presentaciOn se realizara en el Hotel Castelar ubicado en Av. de Mayo 1152, Buenos Aires. Schmid afirmo que "el libro muestra la historia que escribieron y escriben nuestros trabajadores, de su capacidad profesional, su esfuerzo y su dedicaciOn en
el mantenimiento de Ia navega-
bilidad de nuestros principales cursos de agua y acceso a los puertos".
_J
Diario Popular Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1
Buenos Aires, mitircoles 6 de may() de 2015 Dlado Popular
Recorte en B/N % de ocupación: I50,57
Valor: 39443,70€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
gremia6 actualidad Difusión: No disp.
gL GREMIO SUSPEND IO LA HUELGA POR 36 HORAS QIJE SE INICIABA ESTE MEDIODIA 1
OOBREVES
Dictaron la conciliacion en el conflicto metatOrgico 0
UOM acat la conchae& obilgatona
en el marco del conflicto por la paritaria de la actividad. ET gremio reclama el 32% de aumento salarial. don
dictO ayer la conciliation obligatoria por diez dias, desde hoy la cero flora de hoy miercoles, en el conflicto que mantiene la UniOn Obrera Metaltirgica (UOM) con las camaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situation, por lo que su dirigenda fue convocada a una reunion mafiana a las 15 en el Kmisterio. El titular de la UOM, Antonio Ca10, }labia antidpado por la mafiana que si el gobierno dictaba la conciliachin el gremio, como finalmente ocurrio mss tarde, iba a "suspender" el paro anunciado de 36 horas, pero que volveria a convocarlo despues de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga national metallogica declarada este lunes por el gremio que se iba a ilevar a cabo a partir de este mediodia y durante todo el dia de
malaria jueves y que induye una movilizacion obrera. "Hace 20 dias que los trabajadores vienen pidiendo hacer paro, ten go el aval del congreso de delegados para convocarlo", sostuvo Calo y agrego que despot's de siete reuniones con los empresarios "volvieron a hacer la misma oferta del 22 por ciento y no se mueven de eso".
0 Los trabajadores reclaman una suba del sueldo minimo a 6.700 pesos. bran solo 5000 pesos en la mano, lo que representa un aumento del 32 por ciento, lo cual el sindicalista considera que "no es un pedido desca-
Desde el gremio
consideraron que "el fracas() de las negociacictimes °bedeck, de forma exclusiva a la tozudez de las camaras patronales, que estan plantadas en el 22 por ciento". Las camaras empresarias y el gremio no lograron acercar posiciones en las paritarias, y en ese marco el tambien titular del la CGT explico que lo que ellos reclaman es un salario de bolsillo de 6.700 pesos para un trabajador que se inicia, hoy co-
bellado". Para su implementation proponen que el 20 por ciento se pague en forma inmediata y otro 12 por lento despues de mitad de afio, mientras el sector empresarial no cede del 22 por liento. Consultado sobre los tiltimos anundos que el ministro de Economia, Axel Kidllof, hizo sobre la reduction en la escala de Ganancias para la cuarta categoria para los trabajadores, cuyos sueldos se encuentran en la franja de 15.000 a 25.000 pesos, Cale fue contundente y se pregunto: "te parece que a mi me importa el impuesto a las Ganancias. De los trabajadores que represento solo 20.000 pagan ese impuesto; yo tengo que pensar en los 230.000 restantes". Desde el gremio metaltirgico consideraron que "el fracaso de las nego-
miembro del secretariado ejecutivo del sindicato del subte, reclam6 ayer "paritarias fibres y sin techo", despues de las versions que indican una presunta intention oficial de limitar los aumentos salariales. El sindicalista y dirigente del PT5 en el Frente de lzquierda planted que los cambios en el impuesto a las Ganandas "se hicieron con el objetivo de despejar el panorama de las negotiations paritarias". "Haciendo un minimo cambio en Ganancias, que ni siquiera modifica el minima no imponible, el gobiemo mantiene vigente este impuesto, que es un robo, y a la vez quiere ponerle un techo del 25 por ciento a las paritarias", denuncio ayer. El sindicalista consider() que "los techos a las paritarias son la continuidad de una politica de ajuste contra los trabajadores, mientras los empresarios siguen teniendo grandes ganancias".
dations obedecio de forma exclusiva a Ia tozudez de las camaras palmnales, cuyos representantes no quisieron moverse un spice de la propuesta de mejora del 22 por ciento". "Ello result() inaceptable por insufidente, ya que el gremio planted la necesidad de Nevar el min'limo a 6.700 pesos, es dedr, el salad° garantizado de la categoria inferior", sefialaron.o
1.SERA EL PROXIMO MARTES POR 24 HORASi
Bancarios le ponen fecha a paro sectorial titular de la AsociaciOn Bancaria Sergio Palazzo anunci6 ayer un plan de lucha ante "el fracaso de las negociaciones paritarias con las camaras empresarias", que comenzard hoy con asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas y continuard el martes 12 con una huelga general de 24 horas.
El
En una conferencia de prensa ofrecida ayer por la tarde par el Se-
de asistenda tecnica con el ministro de Agricultura. Carlos Casamiquela, para incorporar viviendas al programa de creditos hipotecarios correspondientes a un model() constructivo en base a maderaComb parte del acuerdo, la cartera agropecuaria se cornprometio a brindar ayuda tecnica en relaciOn con la urbanizaciOn de predios y construcciOn de viviendas, en particular en contextos de expansiOn urbana y rural. "Incorporamos al programa Procrear la vivienda de madera. Esto permitira darle fortaleza ala cadena forestal argentina, donde hay industrias de gran calidad", afirmo Bossio al referirse al acuerdo firmado ayer en el Ministerio de Agricultura, con la presencia de dote intendentes.
0 Claudio Dellecarbonara,
Ministerio de Trabajo de la Na-
cretariado General Nacional en la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo asevers5 que el plan de action comenzard hoy con asambleas en todos los bancos ptiblicos y privados, entre las 13 y las 15, "con interrupciOn de tareas y movilizaciones generates". Las protestas se profundizarin el martes con una huelga national de 24 horas, con concurrencia a los
lugares de trabajo y tambien con movilizaciones, incluso en la city metropolitana. "Luego de 125 dins de expirado el acuerdo salarial de 2014, no hubo aim una sola propuesta seria de las camaras empresarias. Los directivos cometieron hoy (por ayer) en el Ministerio de Trabajo la irrespetuosidad de mandarnos a evaluar los anundos del lunes de la cartera economica. Ella fue cinico y provocador", dijo Palazzo. El dirigente afirm6 que La Bancaria reclarn6 un acuerdo salarial anual superior al 30 por ciento, seDin "los datos de Ia inflation de 2014", y que las samaras "reintegren el impuesto a ganancias".
El martes sesionard otra vez el Secretariado General para evaluar la intensificacitin de las medidas de fuerza. Palazzo explico que "los anundos continfian marginando a una gran franja de trabajadores" y adelanto que si la cartera de Trabajo dictase la conciliation obligatoria el gremio "analizaria esa decision de forma critica", en tanto se pronunpor alcanzar "un acuerdo salarial razonable y sin topes o techos negociables". Sindicalistas y empre: sarios se reunieron ayer por la maliana en las dependencias ministeriales de la avenida Callao al 100 y no pudieron alcanzar un acuerdo paritario.o
de la Anses,
Diego Bossio, firma ayer un convenio
el subte quieren "paritarias fibres y sin techo"
dis_puesta ayer por diez Bias por et Ministerio de Trabajo,
l
o Acuerdo con PRO,CREAR El director Ejecutivo
0 No ata()
to °fella
presidente del Grupo Banco Provincia y precandidato a gobemador bonaerense, Santiago Montoya, se dedan5 ayer en contra de que el FpV acorte su oferta electoral para la de Buenos Aires y dijo que • Provincia algunos dirigentes "estan nerviosos". "Algunos compaheros estan nerviosos operando a favor de restringir la oferta electoral del oficialismo en la • Provinda. Es muy gracioso, manifiestan esta postura politicamente • correcta pero operan en prensa yen los corrillos diciendo 'no me bajo ni muerto-, dijo el funcionario sciolista. •
El
Y1.
0 Hornease a Kirchner
-
En Casa Patria Grande Presidente Nestor Kirchner, se realizO el home-
naje a Nestor Kirchner, con un panel en donde participO Pablo Vitas, director Ejecutivo de la Casa Patna • Grande, junto con Lucia Rosso, directora General de CopperaciOn Internacional de la Cancilleria. El ex presidente fue homenajeado tanto por el "compromiso con los pueblos • de la Patria Grande como tambien con los sectores mos postergados", ya que "sin abandonar la ampliacion de derechos, tras ser nombrado primer secretario General de la Unasur, • volviO ala madrugada a ser parte de la sesion en Diputados que dio media sand& ala ley de Matrimonio Igualitario". :
ámbito financiero Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 43,89
Valor: 6188,32€
ES PARA LOS QUE COBREN HASTA $
Periodicidad: Diaria
Miercoles 6 de mayo de 20151 Ambito Financiero 13
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
25.000 MENSUALES (A AGOSTO DE 2013). LA MEDIDA SERA RETROACTIVA A ENERO PASADO
paritarias no afectan las mejoras en Ganancias
Guilio:
Los aumentos salarialcs que se negocien en las paritarias de este alio quedaran fue-
ra del alcance de Ganancias, siempre que la persona tenga un salad° de haste 25.000 pesos al 31 de agosto de 2013. Ademas, el beneficio en el impuesto sera retroactivo al primero de enero con lo que los que estén alcanzados con la mejora recibirin en Ia liquidacion del salario de mayo un dinero extra. Estas son las dos principales novedades que, muy lentamente, va definiendo el Gobierno para la aplicacion de la modificacion de las escalas del Impuesto a las Ganancias para los salarios de entre 15.000 y 25.000 pesos que anuncio el lunes Axel Kicillof. Segim lo que pudo saber este diario, Ia maxima más importante que habra que tenor en cuenta para entender Ia medida, es que ha bra que tomar como una foto la situation de los trabajadores en relacion de dependencia al 31 de agosto de 2013. Más concretamente, el salario en bruto que los empleados percibian en ese momenta; incluyendo el sueldo total, mas los extras y bonificaciones especiales remunerativas como las horas extra y los premios. Si tomando el recibo de sueldo de ese mes el salario esti por debajo de los 25.000 pesos, el contribuyente esti dentro del beneficio. Por encima, no tendra cambios en sus aportes mensuales de Ganancias. Lo que debera seguir entonces es el criteria que impone el Decreto 1.424 del 27 de
agosto de 2013, por el cual el Gobierno decidio en aquel tiempo subir el minimo no imponible de Ganancias a 15.000 pesos mensuales. En aquel entonces Ia decision fue tomada por Cristina de Kirchner presionada por los malos resultados electorales de las PASO legislativas de ese aft°, y a pedido de innumerables dirigentes peronistas de todo el pais que peleaban voto a voto las generales de octubre de 2013. Para muchos integrantes del Gabinete nacional, la decisi6n presentada el lunes por Ki- Axel Kicillof cillof tiene una explication similar, aunque se reconoce que el alcance de la decision que anuncio el ministro tiene menos alcance popular y, definitivamente, es mas dificil de explicar y entender. Al me nos hasta que las liquidaciones salariales de mayo empiecen a llegar a los potenciales beneficiarios. Lo más importante para defender, aseguran en Economia (y quieren que los sindicatos comprendan), es que la mayoria de los trabaj adores alcanzados por la medida mantendri el beneficio cuando se apliquen los incrementos salariales fruto de las prOxi-
[Mar "ahorro": en
Vendio u$s 50 millones el Central
un dial u$s 70 M Tras la caida de los sistemas del Junes, ayer la AFIP concrete, 95.859 operaciones por dolor "ahorro" por un total de poco mas de 70 millones de Mares. Asi en lo que va del mes, el organismo recaudador registra 159.005 operaciones efectivizadas de demanda de moneda extranjera para tenencia, por 119 millones de
Mares. alio del percance informatico del tunes se percibe cierta aceleracion en la demanda del Mar "ahorro" que ha Ilevado el monto promedio mensual de casos efectivizados a casi 500 millones de dolares. De modo que se mantiene la ienencia iniciada en el tercer trimestre del ado pasado cuando se past) de niveles inferiores a los 150 millones de Mares mensuales a mos de 300 millones. Vale recordar que en el primer cuatrimestre del alio los casos efectivizados por la ARP sumaron mas de 2,8 millones por un total de 1.900 millones de dOlares. Todo esto se refleja en gran parte, en el comportamienio bafista del dolor "blue" lo que guarda relacion con las sostenidas yentas de dolor "ahorro" de parte de los minoristas autorizados por la AFIP a acceder a la divisa a valor oficial con un recargo del 20% como adelanto del lmpuesto a las Ganancias. Claro que, sobre todo en cada comienzo de mes, la mayor demanda por Mar "ahorro" y en el mercado informal obliga a veces a que el BCRA se desprenda de reservas para atemperar la fuerza de la dentanda, mos atin cuando la liquidation de los exportadores se retrae. Desde enero del aft pasado, las operaciones con claim- "ahorro" totalizan cast 5.000 millones de Mares Mcis
mas paritarias. Como la fecha tope es el 31 de agosto de 2013, los que para ese mo mento cobraban hasta 25.000 pesos, cuando se les apliquen los incrementos negociados en las actuates paritarias, continuaran percibiendo el beneficio anunciado el tunes. Esto es, una reduction en la presiem impositiva de las escalas que, segim prometio Kicillof, implicarian una mejora salarial de hasta el 6%. Como contrapartida, los que al 31 de agosto de 2013 percibian un salario superior a los 25.000 pesos, continua ran con Ia misma presien que hasta ahora. Incluse su situation empeoraria ya que cuando se apliquen los proximos au mentos salariales, la presion de Ganancias aumentara aim más y el porcentaje que quedard en manes del impuesto sera aim mayor que el actual. Segim los calculos que mostrO Kicillof, dentro del beneficio quedaran casi el 70% de los que pagan el tributo, mientras que un 30% seri aim más castigado. Con el tiempo, si no se mejoran las escalas ni se sube el minimo, las distorsiones dentro de las retribuciones y las presiones del tributo serian aim mayores que las actuales.
Obviamente, los que percibian un salario inferior a los 15.000 pesos en agosto de 2013 continuaran sin estar alcanzados por el impuesto. Tambien ayer se aclaro dentro de Economia, que si bien el beneficio comenzarsi a aplicarsc desde la liquidacion de los salarios de mayo, sera retroactivo al primer() de enero; con lo que Kicillofdecidio aplicar el criterio de "anualidad" del impuesto. Esto es, que el calculo del tributo se tenga en cuenta con la totalidad de un ejercicio fiscal (de enero a diciembre) y no, como se venia hacienda desde el Gobierno hasta ahora, des de un momento determinado hacia adelante. De hecho, Ia suba anunciada en 2013 se aplico desde octubre hacia adelante. Lo cierto es que los beneficiaries que cobren entre 15.000 y 25.000 pesos mensuales a agosto de 2013, no solo tendran la mejora en Ganancias desde la liquidacion de los salarios de este mes, sino que recibirian parte (hasta un 60%) de to que se les descontO en los primeros cuatro meses del ado. Habra que esperar la reglamentaciem del anuncio pars ver si la devolution se realiza en un solo pago ya en la liquidation de mayo o si se prorratea hacia delante, descontando mensualmente el saldo que el empleado debera continuar pagando por Ganancias. Por ahora, no hay novedades para los trabajadores independientes (monotributistas o autOnomos), pero hay versiones que pant mas adelante recibirian novedades. Si esto no ocurriera, se cumpliria el segundo afio sin modificacion de minimos y deducciones y una decada y media sin cambios en los tramos de escata. Son hasta ahora los grandes perdedores de la combination inflation sobre escalas de Ganancias.
Escribe
Juan Pablo Marino
El &Mar "blue" opera por tercera jornada consecutiva en baja al ceder tres centavos a $ 12,58, en una rueda en la que el bi I tete marginal Ilego a operar en niveles de $ 12,50. Una mayor demanda del &SW "ahorro", tras las "fallas tecnicas" que sufri6 ayer el sistema electronics de la AFIP, contuvieron la divisa en el mercado informal (ver nota aparte). El "blue" fue presionado ademas por otra caida en la cotizacion del "contado con liqui", que cedie once centavos a $ 11,77, mientras que el &Mar "Balsa" cerre en el mismo valor tras descender cuatro centavos. En contrapartida, el Mar oficial aumentO medio centavo a $ 8,93, en una jornada marcada por la yenta de u$s 50 millones por parte del Banco Central para equilibrar la liquidez del mercado de cambios. Se trate' de la primera vez en más de un mes que la autoridad monetaria debit) OP
el fin de mantener practicamente estable el precio de la divisa mayorista. En ese con-
texts, los activos intemacionales de la entidad que dirige Alejandro Vanoli finalizaron en u$s 33.898 millones, u$s 7 millones menos que el cierrc anterior. En el piano bursatil, Ia Balsa portefia acumulo su segunda jornada seguida con ganancias y el indite Merval subi6 un 0,6% a 12.421,68 unidades, sostenido por las acciones de Petrobras, en medio del avance del petroleo que supe r6 los u$s 60 y taco su mayor precio en casi 5 meses.
Los papeles de Ia petrolera brasilefia, que tienen un peso de casi un 30% en la composichin del panel lider, escalaron un fuerte 4,4%. "En general se viene observando una suba en las acciones de las empresas de commodities en todo el mundo", comento el analista Cristian Reos de Allaria Ledesma & Cia a Ambito
Financiero. Agree, que "pareciera que los commodities encontraron un pilo en las Oltimas semanas y que lo pear ya qued6 atras". Ademas, los activos de Edenor treparon un 3,5%,
ROJO COMERCIAL TIRO WALL STREET Wall Street cerrO ayer con fuertes perdidas: el Dow Jones, su principal indicador, bajii un 0,79 %, y el NASDAQ cayo el 1,55 %. Desde el inicio de la jornada prevalecieron las yentas tras un mal dato sobre el deficit comercial de Estados Unidos, que
se disparb en marzo hasta los u$s 51.400 millones, su mayor nivel desde octubre de 2008. El rojo comercial se vio afectado especialmente por la apreciacien del Mar y la baja demanda extranjera, lo que segtin los expertos apunta a una posible contraction de la economia en el primer trimestre del alio.
mientras que los de Sociedad Comercial del Plata avanzaron un 0,8% y los de YPF, un 0,4%. Sin embargo, las ganancias del panel lider se vieron limitadas por una menna de las acciones del sector financiero en el ultimo tramo de la sesi6n. Grupo Financiero Galicia descendio un 3,8%; Banco Macro, un 3,3%; y Banco Frances, el 2,1%. Ademas, Tenaris retrocedio un 2,4%. El volumen de negocios operados en acciones creci6 un 30% en relacion al tunes y se ubico en los $ 232,7 millones. Por su parte, los titulos blicos más negociados registraron level variaciones. Asi, el Bonar 2017 y el Discount en &Mares ley argentina, ganaron un 0,1%. En tanto, el Bonar 2024 (en el cierre de la semana se abonara el pago semestral) cerro casi estable con una infima baja del 0,02%y el Boden 2015 cedio un 0,04%. En ese contexto, el riesgo-pais que mide JP Morgan registro un descenso del 2,02% hasta los 581 puntos
El Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en color / Miércoles % de ocupación: 35,07 Valor: 38301,62€ 4 / POLÍTICA 6 de mayo de 2015
www.infonews.com
Periodicidad: Diaria ENTRÁ Tirada: A No disp.
Difusión: No disp.
EL ARGENTINO
Kicillof afirmó que reducción en Ganancias será retroactiva a enero y llegará en junio El ministro explicó que los cambios en las escalas para los salarios de entre $ 15.000 y $ 25.000 se harán efectivas en los sueldos de mayo.
E
l ministro de Economía, Axel Kicillof, explicó ayer que las modiicaciones en las escalas del Impuesto a las Ganancias para los salarios de entre 15.000 y 25.000 pesos se harán efectivas en los sueldos de mayo que se abonarán en junio próximo, de manera retroactiva al 1 de enero pasado y aplicable a los trabajadores comprendidos dentro de estos montos en el año 2013. “Lo que hicimos es reducir la escala para los que ganan entre 15.000 y 25.000 pesos”, airmó Kicillof tras señalar que “no se cambia el mínimo no imponible ni el momento dónde se toma”, referencias que fueron oportunamente reformuladas mediante el Decreto 1242 de agosto de 2013, en el que se ijó la nueva base de tributación. En ese sentido, Kicillof precisó –en declaraciones a FM
Blue– que la modiicación de escalas alcanza a “quienes cobraban entre 15 y 25 mil pesos en 2013”, al señalar que “las deducciones es lo que se tiene atribuciones de cambiar desde el Poder Ejecutivo”. PISOS SALARIALES La norma irmada en 2013 por el entonces ministro de Economía Hernán Lorenzino dispuso los actuales pisos salariales de 15.000 y 25.000 pesos que resultaran “devengados entre los meses de enero a agosto del año 2013” para los trabajadores de la denominada cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Kicillof resaltó que “había algunos gremios que planteaban como principal problema el Impuesto a las Ganancias” por lo que entendió que “ahora que el impuesto para la franja que va de 15 a 25 mil pesos y
EN LAS PARITARIAS “EL GOBIERNO NO PONE LÍMITES”, DIJO ANÍBAL FERNÁNDEZ El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que deseaba que los gremios obtengan en las paritarias “el mejor aumento posible” pero advirtió que esa suba “no se vaya de madre, que no impacte en el resto de la economía porque si se va a precios seguramente va a impactar en la economía”, dijo. Respondió que no está de acuerdo con lo que dijo una autoridad de la Unión Indus-
“Lo que hicimos es reducir la escala”, afirmó el ministro Kicillof.
abarca al 70 por ciento de los que pagan Ganancias, representa una reducción signiicativa equivalente a un aumento de sueldo de 5 o 6 por ciento”. Sobre la oportunidad en que se dará a conocer en el Boletín Oicial los detalles de lo anunciado ayer por el gobierno
trial Argentina (UIA) de instalar los aumentos por decreto pues eso sería “una forma de sacarse el lazo con la pata” y recordó que las paritarias son “una discusión entre empleadores y trabajadores que deben sentarse a buscar la mejor forma que se encuentra de definir cuáles son las formas del trabajo y cuál es el valor del trabajo y con un límite. ¿Cual es?: el de la economía del país”.
nacional, el funcionario dijo que “como los sueldos ya se liquidaron” esta modiicación regirá “a partir del sueldo de mayo que se paga en junio, por lo que hay tiempo de publicar la resolución hasta la liquidación” próxima que se realiza el día 20.
Clarín eludió el reparto de ganancias por $ 554M El multimedio llevó a cabo en su última asamblea de accionistas una maniobra para evitar que se repartieran dividendos y deja a la ANSES sin $ 50M.
E
l Grupo Clarín llevó a cabo en su última asamblea de accionistas celebrada el 28 de abril una maniobra a través de la cual evitó que $ 554 millones de los $ 854 millones que resultaron las ganancias de 2014 se repartieran como dividendos entre sus accionistas, con lo cual dejó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sin $ 50 millones que le hubieran correspondido de esa partida. La ANSES, a través del Fondo
de Garantía de Sustentabilidad (FGS), posee 9% de acciones del Grupo Clarín, heredadas de la reestatización que el Gobierno hizo de los fondos previsionales en manos de las AFJP en 2009. En consecuencia, la Anses debería haber recibido poco de más $ 72 millones de las ganancias del Grupo Clarín obtenidas en 2014, y sólo percibió $ 22 millones. UNA RESERVA Esto se debió a que el hol-
ding presidido por Héctor Magnetto decidió que $ 554 millones del total de 854 millones quedara como una reserva por la vigencia de la Ley de Comunicación Audiovisual, y una asistencia a subsidiarias. Asimismo, al tiempo que el Grupo Clarín evitó distribuir esos $ 554 millones, de los cuales $ 50 millones les hubieran tocado a la Anses, resolvió incrementar los salarios de sus directores en un 82%, es decir, casi los duplicó.
Así, los directores designados por la Clase A recibirán $ 4.706.284; los Clase B, $ 1,4 millón y los de la Clase C, $ 1,1 millón. En este sentido, se aprobó la remuneración a los directores Alejandro Urricelqui, titular de Cablevisión; y a Pablo Casey, Saturnino Lorenzo Herrero Mitjans y Jorge Carlos Rendo por el “ejercicio de funciones técnico-administrativas”, habiendo percibido remuneraciones en 2014 por Clarín evitó distribuir ganancias, pero subió los salarios de sus directores. $ 15 millones.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conlicto metalúrgico
N1MINUTO
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria por diez días, a partir de la cero hora de hoy, en el conflicto que mantiene la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la
situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión el jueves en el Ministerio. En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Caló, había anticipado que si el Gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que
termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica declarada este lunes por el gremio que se iba a llevar a cabo a partir del mediodía de hoy y durante todo el jueves y que incluye una movilización obrera.
EL ÍNDICE DE SALARIOS SUBIÓ
ANIBAL LANZA SU CANDIDATURA
IDENTIDAD DE GUIDO CARLOTTO
El Índice de Salarios registró una suba interanual de 32,7% en marzo respecto de igual mes de 2014 y del 6,15% en el acumulado del primer trimestre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado se obtuvo luego de que en marzo, el Índice general mostrara un alza del 3,16% en relación a febrero, a partir de un aumento del 1,64% en los ingresos del sector privado registrado, del 1,50% de los trabajadores “en negro”; y del 7,69% en los
Un día antes del lanzamiento de su precandidatura a gobernador bonoaerense, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, presentó anoche su libro “Conducción Política: Así hablaba Juan Perón”, en el marco de la Feria del Libro. Durante la ceremonia, el funcionario aprovechó para criticar a la oposición y a la vice jefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal. En ese sentido, el ministro advirtió: “Yo escuché a una vice jefa de Gobierno de una ciudad autónoma que decía: ‘La política es mi trabajo, no es mi vida’ ¿Y
La Justicia tramita el cambio de identidad del nieto recuperado de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, luego de que el joven formalizó el pedido ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y solicitó quedar inscripto como Ignacio Montoya Carlotto. Según informaron a Télam fuentes judiciales, el pedido fue hecho por Ignacio en el marco de la causa judicial que investiga su apropiación en la última dictadura y ya se le dio vista a la fiscalía, con lo
enzetti como estre- saber que resignaria ese cargo por preayer otra evolucicin. siones politicas. Pero ayer sus pares In municado en el cual pusieron de vuelta en el riel y confirmaron Fecha: miércoles, 06 de mayovotado. de 2015 presidente lo que habian (Verpag 8.) n como Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 1, 2 Nº documentos: 2
ámbito financiero
RECHAZAN GREMIOS TOPE DEL 25% O NO CEDE; SE VIENEN MAS PAROS Recorte en B/N % de ocupación: 23,82
O)
nde
eEscribe Pablo Ibanez
RO
re.
ra
nte
dal
a
ia.
Gobierno amplio los beneficios del la mayoria de los trabajadores que negocien anuncio sabre el Impuesto a las Ganancias. paritarias este afro continuartin percibiendo el Para empezar, sera retroaaivo a enero. Pero beneficio aunque terminen ganando max que adenuis se aelaro que para calendar el tope de esos $ 25.000. Pero hay complejidades en su se deberd tomar el nivel de retribuinstrumentation. Puede haberjuicios de quie25.000 Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 Difusión: No disp. dein a agosto de 2013. Esti, quiere decir que nes esuin fuera de mejoras. (Ver pag. 3.)
PICARDIA: CRISTINA ELOGIO A QUIENES BAJAN DE CARGO
m-
en
Valor: 3038,48€
RETROACTIVO A ENERO BENEFICIO
,;Escribo algo? -se ofrecio Carlos Zannini. -No, escribilo vos, Fellner. Cristina de Kirchner fren6 Ia pulsion literaria de su amigo secretario y transfiri6 a Eduardo Fellner, jefe formal del PJ, Ia confection del documento que el pleno del pero-
ENTE
:87
00
nismo K votara, a mano alzada, en el congreso partidario del viernes en Parque Norte. El gesto, quiza menor, graflea el tono de la juntada que el lures les concedio la Presidente a los gobernadores del PJ en la que, como conto ayer este diario, se puso a disposici6n para viajar a hacer campafia a las provincias -"cuenten conmigo", les dijo- como parte de
una escenografia politica simple: avisar que juega a que en octubre gane el oficialismo. Antesdebendecircomoamanuense al jujefio, Cristina de Kirchner pidi6 que el encuentro del viemes sea "prolijo y ordenado". Pam los caciques del PJ. acostumbrados ala conduction telepatica de Ia Presidente, una reunion amable y un mensaje Cont. en pag. 2
INDEC: SUBIERON SALARIOS EN MARZO 33% INTERANUAL Ver pag- 4
YA VAN
16 MESES DE
CAIDA EN PATENTAMIENTOS pag. 7 rerUTOS:
COSTO DE GAS IMPORTADO: YA NO SE PUEDE EVITAR EL PAGO Ver pag. 7
BANCA DE INVERSION
Brindamos Solutiones
Para las necesidades de coda mercado a traves de una solida platalorma de operaciones con estondares internacionales.
OUIDACION S CCMPENSAC bN AC•ENTE CENMOCIACION INTEGRAL RE-GISMO° BAJO EL NOMERO 28 DE LA COMISION NACIONAL 5E S NI EM>R ESAS SIMETAS A CONTROL COW: N EA LIZAN OPERAC ONES COM7.11,!NDID.6.5 EN LA LEY DE EN TI DADES F1NANC ERAS HUMERO 21.526.
w 666 4717 —
081 0
I
puentenet.com
anantos a ridad as de an ina con por la de fin que la e fue
•
•
Para plazos más cortos Desde el Rofex resaltaron -meses previos a la election, que el mercado muestra menor la expectativa de un salto camincertidumbre sobre el comFecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 biario cay6 drasticamente. La portam lento del tipo de cambio Fecha miércoles, de mayo de 2015del Ceny la posibilidad tasa Publicación: de 06 oficial implicita anualizada Página: 1, 2 bajo al devaluation 16,5% pare tral de seguir administrando Nºagosto documentos: 2 octubre salta la evolution del mismo. Las y recien en a mas de117%. colocaciones de Bonar 24 y de Para los inversores se YPF le dieron mas margen a la para hacerlo. trata deen la oportunidad con- entidad Recorte B/N % dede ocupación: 23,82 Valor: 3038,48€
ámbito financiero
•
f Picardia de CFK con candidaturas
la oal
se sy s. ras
yer
en-
es,
lo-
al
n el en la-
one
7% ron e la
de on
ns:
on
196
as, pb.
ocal
Viene de Tana
peronista y ganador. fue mas de lo que esperaban. Tuvo tambien gestos individuates. A Jorge "Coqui" Capitanich, su exjefe de Gabinete, Cristina to saludo con dedicaclan especial. "Te felicito porque vas a ser intendente de Resistencia", le enure) el triunfo al chaqueno. Entre las risas de los demris, cob otro elogio a Oscar Jorge, gobemador de La Pampa, que baja a pelear la intendencia de la capital provincial. "Hay que reconocer que es bueno que decidan aportar compitiendo por cargos eketivos" valon5 porque bajan de las gobemaciones a los municipios. La consideraci6n sobre ambos pudo leerse en clave enigmatica: zaviso con eso Cristina que podria ella aparecer en alguna boleta, aunque eso implique bajar de Presidente a un rango menor de gobernador o diputado? Una picardia muy K. El bur6 del PJ se fue, despues
Mitre
5.:4.0.
affiraitti
de 40 minutos de charla -donde ademis de gobemadores estuvieron Zannini y Anibal Fernandez- con otro mensaje criptico que los sciolistas del contingente, la mayoria, leyO como un gu i no al bonaerense. "A todos les pido que la campana no sea agresiva, evitemos los ataques persona les", parecio repetir la critica que caciques del P.1 le hacen a Florencio Randazzo. "Que cada uno digs to que hizo y lo que piensa hater", complete, su argumento. Faltaron ciertas precisiones pero la recepción cordial fue, para la mayoria, suficiente. Más adelante, se sentaran en paritarias politicas individuates con Cristina para discutir I istas y espacios. La devolution de gentileza sera el viernes: el bur6 del Pi dire que el peronismo que tiene votos e identidad es el que encaman los gobemadores, y que esc peronismo es Ia "columna vertebral" del "proyecto national". Touche.
5'
maniere
de propiedad de Editorial Amfin S.A. Director-Presidente: Orlando Mario Vignatti. Domicilio: fledaccion,AdminisbaciOn, Publicidad y Clasilicados: Paseo Colon 1196, (C1063 Au) Buenos Aires. Tel 4349-1500. Fax: 4349-1505. Impresion: Irala 780. Propiedad Intelectual 5.103.270. Depto.Ciroulasion Editorial Amfin S.A. DIARIO AMBITO FINANCIERO,
www.ambito.com
Fundador Julio A. Ramos
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
respecto a una rebaja en el el model° sindical argentino. 0 es impuesto a las Ganancias. gorila o de ultraizquierda". Luego, record6 que "muchos En tanto, el titular del gremio La "No es lo que nosotros pensabamiércoles, de mayole de ados. Fecha: Omar06 res-2015 Fraternidad, Maturano, mos, los gremios quieren directa- funcionarios de este gobiemo estauesto Fecha pondio que a Kicillof y lomiércoles, acuso de tener mentede este impuesto al trabajo ban" con Carlos Menem cuando fue Publicación: 06 de mayo 2015 que odia el mode - sea sacado definitivamente. Lo que dos veces presidentes. "Ya se se cado. Página: "un pensamiento 9 ernio lo sindical argentino", por lo cual estan dando es poca case", indico CO el menemismo, asi que cuando documentos: que es 1"gorila o de ultraiz- Maturano sobre la medida presen- se vayan los que estan en el gobieraltisi- Nºplanted) cuo- quierda". tada por Kicillof. El sindicalista aler- no, tambien se van se secar ellos. paga "Gracias a Dios los trabajadores to que con estas modificaciones En cualquier momento se secan. Lo Y el somos peronistas, los trabajadores "seguramente en las paritarias que que no se seca nunca es el peroen color % de ocupación: Valor: disp.no van a salirTirada: No remarcO disp. que no se 18,30 que No no le Recorte no somos tenemos kirchneristas, discutir, nismo",
s greuesto, cuo-
"ODIA EL MODEL° SINDICAL"
La Prensa
Acept6
u-
a-
os
s, or
de
eel el un
n-
En
aaan s,
Kicillof
Ia
conciliation obligatoria dictada por
La UOM
Ia
cartera laboral
levant() la huelga de 36 horas
El Ministerio de Trabajo dicta ayer la conciliation obligato-
ria en el conflicto salarial de los
metalargicos, que habian anunciado un paro de 36 horas a
partir de la cero hora de hoy, el cual fue suspendido debido a que el secretario general de la Uni6n Obrera Metalurgica (UOM), Antonio Cala, aseguro que "acatara" la medida de la cartera laboral. Fuentes de Trabajo informaron que la UOM fue no-
tificada de la medida, lo que desactivo la huelga, y anadieron que manana a las 15 habra una reunion entre las partes en el Ministerio conducido por Carlos Tomada. La decisi6n oficial liege) horas antes del inicio del paro, postergado indefinidamente desde su anuncio el 15 de abril en el Congreso de Delegados realizado
y
te
vo o, e-
te os
e-
er o-
ez . Antonio Cal&
en Mar del Plata. Cal6 record6 el reclamo gremial de un aumento del 32 por ciento y admitio
que sus comparieros lo quieren "colgar del Obelisco" por no lograr en paritarias un sueldo inicial de 8.500 pesos brutos. "Estamos preocupados porque, para un dirigente gremial, lo mas importante que hay es discutir paritarias y no las puedo resolver: los empresarios no se mueven del 22 por ciento", protest6 Cala. Sin embargo, aclaro: "Si el Ministerio de Trabajo aplica la
conciliaciOn obligatoria, la UOM la va a acatar". "Pedimos un salario inicial de
8.500 (pesos), que Ilevados al bolsillo son 6.700. Creo que no estamos pidiendo nada descabellado", enfatiz6 el jefe de la UOM. No obstante, admitiO que los metalOrgicos tuvieron "una decada del '90" en la que fueron "arrasados", por la cantidad de despidos registrada en el sector 1
y
ala
de Credito Cuenca Cooperative Limitada.
I MEXICO Una delegation de legisladores mexicanos encabezada por el vicepresidente del Senado de Mexico apoyO ayer el reclamo argentino de soberania sobre las islas Malvinas, durante la II Reuni6n Interparlamentaria MexicaDifusión: No disp. na -Argentina, que se desarrollo en la Camara alta conducida por el vicepresidente y titular del Senado de la Naci6n, Amado Boudou. En su discurso, Boudou agradecio a la delegaciOn mexicana el apoyo brindado en la causa Malvinas y declart por otra parte que el intercambio comercial entre ambos wises de be convertirse en "un intercambio productivo" que "luche contra la desigualdad social".
I LA TRAVESIA
El Sindicato de Dragado y Balizamiento (Dragybal), que conduce Juan Carlos Schmid, junto a Editorial Planeta realizara mariana a las 19 horas la presentaciOn del libro que narra la historia del sindicato. La presentaciOn se realizara en el Hotel Castelar ubicado en Av. de Mayo 1152, Buenos Aires. Schmid afirmo que "el libro muestra la historia que escribieron y escriben nuestros trabajadores, de su capacidad profesional, su esfuerzo y su dedicaciOn en
el mantenimiento de Ia navega-
bilidad de nuestros principales cursos de agua y acceso a los puertos".
_J
Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1
Recorte en color EL GREMIO
% de ocupación: 39,49
Valor: 71334,99€
mayo de 2015 miercoles 6 deDiaria Periodicidad: Tirada: 500.000
LRAM LA MEDIDA DE FUERZA DE 36 HORAS PREVISTO PARA HOY
Metalurgicos: Trabajo ditto la conciliation Trabajo intervino para evitar Ia medida, de fueqa y buscar un acuerdo. Las amara s empresarias continuaran mariana con las negociaciones. EfIGARDO GOLJEL"
:.
Martin Ferreyra mfeqeyrar:- tie1poargr2nr! r
n La s
Union Obsera MetatLirgica las camaras empresarias del sector retomarsin la discusiOn paritaria ma liana luego de que ayer el Ministerio de Trabajo intervino en el conflicto que gan6 terreno el tunes ydictO la conciliaci6n obligatoria por diet dial. El sindicato que encabeza el tamhien titular de la CGT ofidal, Antonio Ca16, habia Lanzado en el arranque de is semana un paro por a6 horas que en principio se iba a cumplir desde el mediodia de hay. Pero a instancias del llamado de la cartera que conduce Carlos Tornada, el referente sindical decidiO levantar la medida de fuerza para asistir a la reunion de manana con voluntad dialoguista. En tanto. por el lado de las empresas, el presidente de la Camara de la Pequefia. y Medium Empresa Metall-1rgica (Camim.a), Jose Luis Ammaturo, celebrei la decision de Trabajo a la vez que ratificei ayer La "voluntad de las pymes raetaltirgicas de encontrar un punto de acuerdo en las paritarias del sector para la pauta de aumento salarial de este alio". En esa linea, el empresario destac6 que la conciliation era una medida esperada y necesaria, porque permitir5 avanzar con el dialog° y las negociaciones entre ambas partes": El lanes, en dialog° con Tiempo, el titular de La asociacien privada anis representativa del sector (Adimm).. Gerardo Ventitolo, lamento el llamado al paro del gremio, si bien reconociii que cornu parte comprometida en la negociacion las empresas es'tan sosteniendo una posicion "inflexible". No obstante, como Arnmaturo. Ventitolo rea.firm6 su decision de revisal' la propuesta privada en la mesa de negociacion si (UOIVII y
Pa-
el ra oos
ia da
uas
a",
ode as
es
es
ue
as
vo ne
amo s. io de or amo or as or
DE MARZO
s cayeron un ual en abril
go. si a., es 5 con a fue
encia n del os de abril,
a dos dias del cierre de la estadistica. En el. mes completo los registros se mantuvieron en negative comparados con la actividad del cuarto mes de 2014. sin embargo, en dialogo con Tiempo, desde el sector paiblico y las empresas del sector automotriz destaca.ron la performance de abril en el marco de "la tendencia.- que
Tran el
C LI
e rda
Ei
rninistro de Trabajo Carlos Tomada dicta Ia conaliacia P,
el sindicato decidia levantar la medida de fuerza. Hasta ahora, la Inflexibilidad" de .1a que habil!' el presidente de Adimra qued6 en evidencia en el rnagro 22%
*
Sahrios
El indite de salarios mama una suba del 32,7",',, respecto a igua mes de 2014 y del 6,15';'. en eC primertrimestre. Hubo un alta del 3,16')!,, en relacion a febrero, con una suba del 1,6410en el sector privado, I
1,5%
de los trabajadores
'en negro y7,69% de los empleados pCiblicos.
se em.pez6 a apreciar el mes pasael acum.ulado del primer cuatrimestre de 2015 fue de 210,048 unidades, to que representa un descenso del 23% en relation con el mismo tramp de 2014, cuando se registraron 272.794 patentamientos., :Pero la irnpresion general es que abril apuntal6 las buenas noticias de marzo, lejos del mal arranque de alio atado al bajon de 2014. El titular de la asociacion de concesionarios, Abel Bomra.d, destaco que existe -una prolonsaciOn de la tendencia de los filtimos meses, con una ,desaceleraciOn en la caida en la cornparacion contra el alio pasado muy marca.da". do_ ACARA. inform6 tambien que
que formalizaron las compaiiias del sector durante las tratativas pnevias al llamado a la protest. En el otro extrema, aunque lejos, de otras propuestas gremiales, los trabajadores inetalfirgicos se mantuvieron firrn.es en su pedido de un incremento salarial del Orden del 32%. Ayer, is caatera kboral notice a las pastes sabre la conciliaciOn, y convocO a la dirigencia bilateral a una reunion para mailana a Las 15 en oficinas del Ministerio.. En declaraciones a un programa de radio, el titular de la MM., Antonio Cala, ya habia .anticipado que, si la achniniatracion. national procedia con la conciliaci0n, entidad a su cargo iba a "suspender" el paro .si lien en el :mismo contexto advirti6 que volveria a ,00nvocarlo si no se logra arribar a una solucion consenauada. Cala- afirm6 durante la entrevista que "trace 20 dias que .los trabajadores vienen pidiendo hater para. tengo el aval del congreso de delegados para convocarlo", y agrego que despues de siete reuniones con los empresarios "volvieron a hater una oferta del 22 por ciento y no se mueven de eso".
En ese orden apunt6 que el nUmero del °auto Ines permite proyectar para los prOximos meses la posibilid.ad. de "experimerttar un crecimiento", despues de largos meses en sentido contrario. El data todavia sesta por debajo del cera Pero los funcionarios que dialogan con La industria consideran que -dentro del contexto, tendencialmente estamos en el camino correca l'ras el extraordinario .2013 y el consecuente 2014 a la baja. la fuente considerer que"lo importante es que.
gracias a que las politicas de racionalidad para el merrado van caminando, boy no falta un plan de Fomento a la yenta de vehiculos".
Difusión: No disp.
Castellanos Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6 I en B/N % de ocupación: 39,47 Recorte
LOCALES
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
MIERCOLES 6
disp. Castellanos
DE MAYO DE 2015No Difusión:
Pararan los bancarios, pero no los metalurgicos Hoy los bancos tendran atencion restringida (solo hasta las 10:15), mientras que casi con seguridad habra una medida de fuerza de 24 horas el martes o miercoles proximo. En tanto, el Ministerio dicta conciliacion obligatoria en el conflicto de la UOM y los 5.000 rafaelinos metalorgicos deberan trabajar. En dialog° con Diario CASTELLANOS, el secretario general de la Asociacion Bancaria de Rafaela comento que "en el dia de hoy (por ayer) tuvo lugar una reunion en el Ministerio de Trabajo, donde las partes no lograron un acuerdo, con lo cual pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes". De esta manera, el gremio que nuclea a los empleados de los bancos ratific6 las jornadas de protesta con asamblea y retention de tareas que realizara hoy y manana, lo cual implica que "en Rafaela la atencion al publico sera restringida: solo hasta las 10:15, momento en que se iniciaran las asambleas de empleados, con el fin de notificarlos y esclarecer la situacion actual, mientras se aguarda tambien por el decreto del cambio que efectuO el Gobierno en Ganancias", detall6 Romera. Por otro lado, el gremio con -
firma un paro de 24 horas para el martes proximo, aunque po&la correrse al miercoles. A nivel nacional, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, advirtiO que en el caso de que el Ministerio de Trabajo dicte conciliacion obligatoria, "seguramente no lo acataremos" y responsabilizo al Gobierno de "presionar para que se firmen
paritarias a
la baja".
Los metakirgicos,
sin paro
En el dia de ayer, por otro lado, el Gobierno Nacional dicta la conciliacion obligatoria y al decidir acatarla, la Uni6n Obrera Metalurgica debiO suspender la medida de fuerza por 36 horas que habia programado para hoy
completarse manana). Roberto Oesquer, secretario general de la UOM en nuestra ciudad, habia anticipado a este (a
Diario que "si bien la medida se toma porque consideramos que el reclamo es totalmente justo, sobre todo en relacion a los pedidos que efectiian otros gremios, acataremos la conciliacion en el caso de que asi sea". De esta manera, en la jornada de hoy unos 5 mil afiliados a la seccional local deberan asistir a sus lugares de trabajo en forma tradicional, al aguardo de la resolucion por mejoras salariales, que se hace esperar. "Vamos a suspender el paro hasta que cumplamos con la conciliaciOn. Lueo, va mos a poner otra vez en vigencia el paro con movilizacion", sostuvo al respecto el jefe de la Uni6n Obrera Metalurgica (UOM),Antonio Cala, quien tam bier' manifestO que "Los compafieros me quieren matar, me van a colgar en el Obelisco. Hace 20 dias que me vienen pidiendo un paro, lo vine Ilevando pero ya no tengo otra posibilidad".
Los bancos. con atenci6n restringida hoy
y
manana.
SOLO EL 28% DE EMPLEADOS PERTENECEN AL GREMIO
La
huelga de aceiteros, con bajo impacto en Rafaela y la regi6n
Federacion de Obreros Aceiteros anuncio una medida de fuerza portiempo indeterminado, tras una fallida audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nacion al vencer la conciliacion obligatoria. Sin embargo, en nuestra ciudad y la zona la escasa cantidad de afiliados hara que la actividad sea casi normal. La
El gremio habia exigido au mentos de entre 42% para las categorias más bajas y hasta 48% para las más a ltas, en las
cuales esta concentrada Ia mayor cantidad de personal de
plantar aceiteras. Sin embar-
go, los porcentajes estan muy lejos de la propuesta de actua-
lizacion ofrecida por el sector empresario y de la inflacion anual esperada por consulto-
CORRALON ES
Esperan una inminente resolucion Conforme habian anticipado los protagonistas, un eventual dictamen por parte del Ministerio de Trabajo de la Nacion se produciria en el filo del vencimiento de los plazos conciliatorios, respecto al conflicto de encuadre gremial que afecta a dos corralones de la ciudad. Por eso no extrano la ausencia de novedades el lunes. En cambio si durante la ma liana de hoy, la maxima au-
toridad administrativa con competencia laboral emitiria su opinion. Caducados los terminos de la conciliaciOn obligatoria, dictada en el marco de las protestas del Sindicato de Camioneros reclamando para si el traspaso de un grupo de empleados de los comercios dedicados a la
yenta de materiales de
ras privadas, que oscila entre 25% y 30%.
En Rafaela y zona Diario CASTELLANOS con verso Laura Mehring, secreta ria general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rafaela y Esperanza, que nuclea a los trabajadores
de los departamentos Castellanos y Las Colon ias, quien explico que la realidad en esta region difiere mucho del pano-
sar de que
no se necesita mucha infornnacion para conocer sus condiciones, porque en Ia regiOn hay varios pueblos pequefios, donde todos nos conocemos". "Hoy mi trabajo es mucho y arduo, y se enfoca en lograr ese dificil objetivo", sentencio. Por otro lado, la Secreta ria General pondero haber logrado la Personeria juridica de la instituciOn que representa, algo que no se consiguio duran-
te los más 50 arios que Ileva de fundada. Finalmente, estimo que solo el 28% de los trabajadores que brinda servicios en empresas aceiteras estan afiliados al gremio: "segim los datos que recabamos en las recorridas que efectuamos, serian unos 70 los empleados, y solo 20 de ellos estan ligados al sindicato. Debemos seguir luchando, queremos que todos estén bien representados".
rama nacional.
la
construccion, se "estiraron" hasta este miercoles 6, a trayes de una "conciliaciOn vo-
luntaria". Cualquiera fuese el sentido del pronunciamiento ministerial, la parte disconforme puede dar por agotada la via adm inistrativa, y por ende iniciar el camino judicial correspondiente. Al menos asi lo anticipO el gremio mercantil, quedando la intriga, en el caso de Camioneros, si retomaria al&Cin tipo de pro testa, cuestion que sobre la cual advirtiera la parte empresaria. Cabefinalmente recordar que, por los hechos de marzo, la Fiscalia Regional imputO a dos dirigentes cam ioneros por "Turbacion de la Propiedad".
"Conocemos del paro pero
lamentablemente el impacto sera minima. Hoy nuestra lucha esta centrada en otro fren-
te: buscamos que los empleados de las empresas aceiteras estén afiliados a nuestro gremio", describio. "La realidad marca que Rafaela no cuenta con ninguna empresa de este tipo, aunque si hay a lgunas en la zona. Sin embargo, cuando recorremos nos encontramos que los trabajadores estan afiliados a otros sindicatos. Son molineros, empleados de comercio pero no son aceiteros", aliadiO. Mehring asegur6 que su mandato comenz6 hace poco tiempo(siete meses), pero "quienes me precedieron no se han ocupado de revertir esta situacion. No les dieron importancia a las quejas ni a los comentarios de los empleados, a pe-
r..%
•
.‘"
aceiteros .re,*aran paro, -aunque casi no se selitira en -la -region.
BAE Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 2 BAE Negocios Nº documentos: 1
2|
www.diariobae.com
Miércoles 6 de mayo de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 50,37
Valor: 43521,25€
Economía/Finanzas Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Reducción de Ganancias será retroactiva a enero y calculada sobre salarios de 2013 Empresas deberán devolver parte de lo descontado a sus empleados economia@diariobae.com a reducción en el impuesto a las Ganancias comenzará a regir con retroactividad al primero de enero último para salarios de entre 15.000 y 25.000 pesos, por lo que las empresas deberán devolver parte de lo descontado a sus empleados y asumir así el costo inanciero. La decisión fue anunciada por Axel Kicillof, fue un cambio de planes luego de que el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, asegurara que la medida regiría desde mayo. Pero la presión gremial contra ese impuesto hizo que el ministro de Economía cambiara el alcance de la medida. De esta forma, el jefe del Pala-
de lo anunciado por Kicillof en declaraciones radiales, los estudios contables quieren en ver la resolución publicada en el Boletín Oficial, con el fin de asegurarse que ninguna “letra chica” modifique en la práctica los valores de remuneración bruta mensual de entre 15.000 y 25.000 pesos percibidas hasta agosto de 2013, que exceptúa del impuesto a los trabajadores que percibían hasta esa fecha un sueldo bruto mensual inferior a 15.000 pesos. Otras de las incógnitas es si los ejemplos presentados porKicillof, para el cálculo del impuesto actual y nuevo, incluyen los incrementos salariales estimados para 2015, ya que de lo contrario
Kicillof recordó que el piso de $15.000 “es para los que lo ganaban en 2013”
“Hay tiempo hasta el 20 del mes para publicar la resolución” aclaró el ministro de Economía
L
cio de Hacienda relativizó la urgencia en dar a conocer la resolución de la AFIP para conocer el detalle de los cambios. En declaraciones a FM Blue, el ministro señaló que la anunciada reducción de entre 18 y 69% promedio de lo que deben pagar por Ganancias los trabajadores que ganan en bruto entre 15 mil y 25 mil pesos
Kicillof anunció los cambios luego que Echegaray anunciara que la medida regiría desde mayo mensuales, se aplicará “desde principio de año”. Kicillof consideró que “hay tiempo hasta el 20 del mes para publicar la resolución, porque esa es la fecha en que las empresas liquidan los sueldos del mes en curso”. En declaraciones a otra radio, el ministro aseguró que “el mínimo no imponible no es el
E
l presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, destacó ayer que los cambios que el Gobierno introdujo en el impuesto a las Ganancias “buscan aumentar el salario cuando todavía las paritarias están en trámite”. “Buscamos que esto se vuelque al consumo, para que la gente gane mejor y la rueda de la economía siga su marcha”, consideró el funcionario. En declaraciones a radio Rivadavia, Vanoli destacó, por otra parte, que la inflación está en baja: “hasta las consultoras que hablaban de un 40%, hoy hablan de un 25% anual de aumento de precios, dijo. “A veces se trata de propagar una mala onda colectiva. Pero yo hablo con inversores todos los días y están viendo cómo invertir en la Argentina. El pronóstico para este año cambió”, airmó el jefe de la autoridad monetaria.
problema” y destacó que el piso de $ 15.000 a partir del cual se tributa “es para los que lo ganaban en 2013”, y justiicó en que todos los índices que miden la inlación marcan que la suba de precios fue inferior a la de salarios durante ese período. Si bien el ministro de Economía dijo que el trabajador se verá beneficiado porque
recibirá la devolución de retenciones sufridas en este año, muchos analistas impositivos y contadores esperan que con la resolución de la AFIP se aclaren varios puntos: entre ellos hay dudas sobre si se mantiene si se mantiene la vigencia de los parámetros del Decreto 1242/2013 como lo anticipó Echegaray. A pesar
CALMA DEL MERCADO CAMBIARIO
Desde el Banco Central creen que la devolución del impuesto irá al consumo sin recalentar los precios Además, señaló: “todos reconocen que vas. Lo importante es que e están recupelos próximos meses no va a haber proble- rando y la Argentina demuestra que pese ma cambiarios y inancieros. Logramos al conlicto con (el juez norteamericano Thomas) Griesa, obtiecambiar las expectativas que la gente este ne inanciamiento”. Vanoli: “se busca tranquila”. aumentar el salario Más consumo Según Vanoli, “quien cuando las paritarias Por su parte, desde el invirtió en plazo ijo y Grupo de Estudios de en bonos argentinos le están en trámite” Economía Nacional y fue bien y tuvo una rentabilidad mejor invirtiendo en pesos”. Popular (Geenap) destacaron que la moEl funcionario aseguró también que diicación en el impuesto a las Ganancias “estamos tranquilos con el nivel de reser- “activará el consumo y dinamizará la
los valores de la nueva retención de ganancias allí exhibidos se verán inmediatamente incrementados cuando se cobren los sueldos de la renovación de paritarias. Tampoco se sabe como alcanzará la excepción a monotributistas y trabajadores independientes, y cual será el tratamiento que recibirán los jubilados.
economía”. De acuerdo a los economistas del Geenap, el Estado va a dejar de percibir $ 6.000 millones que a partir de ahora van a estar en manos de los trabajadores, por lo que activa el consumo, La idea es que lo que el Estado deja de percibir por el cobro de Ganancias, puede volver al isco por el lado del incremento del consumo y del aumento de la actividad económica. De acuerdo a lo anunciado ayer por Kicillof, un trabajador soltero con un sueldo mensual de 20.000 pesos brutos paga 2.066 pesos de ganancias, tendrá una reducción del 32 por ciento. En lugar de abonar 2.066 contribuirá con 1.405 pesos. En tanto, para un contribuyente con idéntico ingreso, casado y con dos hijos, el pago de ganancias pasaría de 1.280 a 397 pesos mensuales, según los cálculos del ministro, es decir, se produciría una reducción del 69 por ciento aseguró.
Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina Domicilio Legal: Av. I. Rabanal 1712 (1437), CABA.
Director General: Alejandro A. Olmos
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
Director Periodístico: Fernando L. Alonso
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Departamento comercial:
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949
lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA
La Opinión Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
http://www.diariolaopinion.com.ar Valor: 389,67€
Recorte en B/N % de ocupación: 25,35
NACIONALES Periodicidad: Diaria
Rafaela, 6 de mayo Difusión: de 2015 Tirada: Nomiércoles disp. 5.429
POR FALTA DE ACUERDO SALARIAL
ENDOSDIASSE
Bancarios van a un paro de 24 horas el martes BUENOS AIRES, 6 (NA). La Asociación Bancaria convocó ayer a un paro nacional de 24 horas para el martes próximo en protesta por el estancamiento en las negociaciones salariales, mientras que este miércoles y jueves realizará asambleas en las dos últimas horas, lo que podría afectar la atención al público. Según el sindicato que encabeza Sergio Palazzo, el acuerdo salarial terminó en diciembre y hasta ahora no hubo una propuesta concreta por parte de las cámaras empresariales. El paro se llevará a cabo bajo la modalidad de concurrencia a los lugares de trabajo. En una conferencia de prensa en la sede del sindicato, Palazzo advirtió que el Gobierno está presionando para que se firmen “acuerdos a la baja” en las negociaciones paritarias. “Nos quieren marcar la cancha y depende de nosotros, los trabajadores, para que no haya techos en las paritarias”, remarcó. El dirigente aseguró
Rafaela
FOTO NA
BANCOS. Endurecen su plan de lucha. que el gremio podría no acatar una posible conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, como ocurrió en el paro lanzado por la UOM. “En realidad no hay discusión de paritarias. Las cámaras no dicen absolutamente nada”, se quejó el gremialista. Afirmó que “luego de 125 días de la finalización del anterior acuerdo salarial, no hay una sola propuesta” de las entidades financieras. Dijo que desde el Ministerio de Trabajo, “en una actitud provocativa y cínica nos di-
jeron que se dispuso un cuarto intermedio para que analicemos las medidas que había dispuesto el ministro de Economía” Axel Kicillof respecto de los cambios en el impuesto a las Ganancias. “Habíamos requerido un aumento superior al 30 por ciento y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del impuesto”, sostuvo Palazzo. Consideró que “es hora de que el gobierno se deje de hacer parches y apruebe una ley de reforma tributaria para que los tra-
No habrá protesta de la UOM BUENOS AIRES, 6 (NA). - El Gobierno dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector en el marco de las paritarias, y se suspendió por ahora la medida de fuerza lanzada por 36 horas. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmó la medida que dispone una conciliación por diez días y convocó además a una reunión (que será la octava) entre representantes gremiales y empresarios
paro si Tomada dictaba la conciliación obligatoria y aseguró que los obreros metalúrgicos lo quieren “colgar del Obelisco” por los escasos avances en el conflicto. El sindicalista se mostró “preocupado” por no poder arribar a un acuerdo de aumento salarial con las cámaras empresarias, que ofrecieron un incremento del 22% mientras el gremio reclama 31%. Y, a pesar de su sintonía con la administración kirchnerista, advirtió: “Le he
que recién se inician que están cobrando 5.100 pesos de bolsillo: “Esos compañeros me quieren matar, me van a colgar del Obelisco. Así que esta es la situación”.
VIDENTE ESPIRITUALISTA CRISTAL 50 AÑOS DE EXITOS Problemas de amor, negocios, enfermedades espirituales. Cristal es la única que muestra la cara de tu enemigo en un vaso de agua.
Tel.: 03492-15674333 - Rafaela
La Asociación Bancaria Seccional Rafaela realizó ayer en su sede de calle Alem un plenario de delegados en el que acordaron realizar hoy desde las 10:15 asambleas de trabajadores en cada uno de los bancos. “Ante la falta de acuerdos por los aumentos de salarios, se convocó a un paro para el martes por lo tanto hoy se llevarán a cabo asambleas informativas al personal a partir de las 10:15. A partir de ese momento no se atenderá al público en cada entidad”, explicó ayer Jorge Romera, el titular de la Bancaria de esta ciudad.
bajadores dejen de pagar Ganancias”.
Se ace del dó
BUENOS AIRE ayer unos 70 mil mo controlado po más alta desde q modo, en sólo dos Desde que se p enero del año pas biario, las ventas de dólares. El fue rizado también p una interrupción martes. El volum perado por el veri do se efectivizaro Si bien la mayo a principios de m hace presumir qu millones de dólar AFIP efectivizó v equivalentes a 95.859 operacion en el mercado m con una baja de t en bancos públi centavo a $ 8,93. pérdidas registra llegado a desplom
M El ingreso de d 2.300 millones d trimestre respect reporte divulgado dación Mediterrá agroindustria ha res, mientras que sado 7.348 millo rro Madero.
objetivo esencial la información, La Organización Mundial de la concientización y prevención de El Informe Salud (OMS) reconoce que 1 de Grooming a través de distintas Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 cada 4 personas sufre algún tras- actividades que ya comenzaron Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 torno de conducta relacionada con a desarrollarse a partir del pasaPágina: 18 adicciones sin sustancias y, de do 3 de mayo, tales como repartir Nº documentos: 1 acuerdo a la cantidad de consul- folletería informativa y pintada tas, ha comenzado a debatir por de banderas con manos juntas uso compulsivo de Internet si po- diciendo: Rufino no al grooming. Recorte en B/N % de ocupación: 6,59 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
GESTION DEL MINISTERIO DE TRABAJO
La Comuna dictará cursos de formación de oficios La Comuna de Teodelina, a través de la correspondiente gestión con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, dictará diversos cursos de oficios. Los mismos son: Introducción a la Electrónica y Sistemas; Formación para el secretariado y búsqueda de empleo; Peluquería; y Estética Personal (automaqui-
llaje, tratamientos y cuidado de la piel, manicuría). A distancia se podrán realizar durante el mes de mayo a través de www.sinergiaeducativa.org.ar los siguientes cursos: Asistente contable; Asistente Jurídico y Estrés y autorregulación. Para más información dirigirse a la Casa de la Cultura de Teodelina.
Difusión: No disp.
evitó que $ 554 millones de previsionales en manos de las los $ 854 millones que resul- AFJP en 2009. taron las ganancias de 2014 se En consecuencia, la Anses Fecha: miércoles, 06 de mayo debería de 2015haber recibido poco repartieran como dividendos Fechasus Publicación: 2015 de las entre accionistas,miércoles, con lo 06 de de másmayo $ 72demillones cual dejó4a la Administración ganancias del Grupo Clarín Página: Nacional de la Seguridad So- obtenidas en 2014, y sólo Nº documentos: 1 cial (ANSES), sin $ 50 millo- percibió $ 22 millones. nes que le hubieran correspondido de esa partida. UNA RESERVA Recorte en acolor ocupación: 10,66 Valor: 11643,70€ La ANSES, través % delde Fondo Esto se debió a que el hol-
El Argentino
Ley de Comunicación Audiovisual, y una asistencia a subsidiarias. Asimismo, al tiempo que el Grupo Clarín evitó distribuir esos $ 554 millones, de los cuales $ 50 millones les hubieran tocado a la Anses, resolvió incrementar los salarios de sus directores en un 82%, Periodicidad: es decir, casi los duplicó. Diaria
En este sentido, se aprobó la remuneración a los directores Alejandro Urricelqui, titular de Cablevisión; y a Pablo Casey, Saturnino Lorenzo Herrero Mitjans y Jorge Carlos Rendo por el “ejercicio de funciones técnico-administrativas”, habiendo percibido remuneraciones en 2014 por Tirada: No disp. Difusión: No disp. Clarín evitó distribuir ganancias, pero subió los salarios de sus directores. $ 15 millones.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conlicto metalúrgico
EN1MINUTO
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria por diez días, a partir de la cero hora de hoy, en el conflicto que mantiene la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la
situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión el jueves en el Ministerio. En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Caló, había anticipado que si el Gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que
termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica declarada este lunes por el gremio que se iba a llevar a cabo a partir del mediodía de hoy y durante todo el jueves y que incluye una movilización obrera.
EL ÍNDICE DE SALARIOS SUBIÓ
ANIBAL LANZA SU CANDIDATURA
IDENTIDAD DE GUIDO CARLOTTO
El Índice de Salarios registró una suba interanual de 32,7% en marzo respecto de igual mes de 2014 y del 6,15% en el acumulado del primer trimestre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado se obtuvo luego de que en marzo, el Índice general mostrara un alza del 3,16% en relación a febrero, a partir de un aumento del 1,64% en los ingresos del sector privado registrado, del 1,50% de los trabajadores “en negro”; y del 7,69% en los sueldos de los empleados públicos.
Un día antes del lanzamiento de su precandidatura a gobernador bonoaerense, el jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, presentó anoche su libro “Conducción Política: Así hablaba Juan Perón”, en el marco de la Feria del Libro. Durante la ceremonia, el funcionario aprovechó para criticar a la oposición y a la vice jefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal. En ese sentido, el ministro advirtió: “Yo escuché a una vice jefa de Gobierno de una ciudad autónoma que decía: ‘La política es mi trabajo, no es mi vida’ ¿Y ahora quiere ser gobernadora de Buenos Aires?”.
La Justicia tramita el cambio de identidad del nieto recuperado de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, luego de que el joven formalizó el pedido ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y solicitó quedar inscripto como Ignacio Montoya Carlotto. Según informaron a Télam fuentes judiciales, el pedido fue hecho por Ignacio en el marco de la causa judicial que investiga su apropiación en la última dictadura y ya se le dio vista a la fiscalía, con lo cual pronto habrá una resolución al respecto.
plico: "No hay apuro porque ciones a radio Vorterix, el no es un tema de la clase trael proximo recibo de sueldo funcionario dijo que "el im- bajadora en general". con el computo del impuesto puesto a las Ganancias en Kicillof asegur6 que "el quemayo aFecha: las ganancias es el mes otros miércoles, 06 de de paises 2015 alcanza hasta la minimo no imponible no es viene, o sea como los suel- mitad del sueldo (...) En la el problema" y destac6 que Fecha miércoles, 06 de mayo de 2015 ya Publicación: dos se han liquidado, y Argentina no esta desvirtua- el piso de $ 15.000 a partir Página: 3 a partir del suel- do y ni afecta especialmente del cual se tributa "es para esto se paga mayo, que se do Nº de documentos: 1 paga en a los trabajadores (...) Esta los que lo ganaban en junio, hay tiempo de publi- instalado que el impuesto 2013", y justifico en que tocar la resolution antes de la afecta a todos los trabajado- dos los indices que miden la liquidation que es el 20%". res, y eso es mentira, solo lo inflacian marcan que la Más temprano, paga el11,44 más No fue No inferior gang, 10% que Recorte en B/N en%declarade ocupación: Valor: disp. suba de precios Tirada: disp.
a la de salarios durante ese period°. "Creo que hay mucha de sinformaciOn y no me parece no intencionado esto (...) Siempre que hay una reducci6n hay quien piensa que debe ser mayor o que debe quitarse el impuesto, siempre un aumento es demasiado y una reduction es poco", opine) el ministro.•
El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
NUEVA EXPORTACION
Alfalfa
para China chino confirm() la conclusion de las ne-
FIGobiemo gociaciones del Protocolo Fitosanitario para la ex-
II1Antonio Cali), titular
de
la UOM y
de la CGT oficialista
POSTERGAN MEDIDA DE 36 HORAS
Una conciliaciOn
Irene
la huelga de la UOM Ministerio de Trabajo de la Nation dict6 ayer la E1conciliacion obligatoria por diez dias, a partir de la cern hora de hoy miercoles, en el conflicto que mantiene la Union Obrera Metaltirgica (UOM) con las camaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado y que su dirigencia fue convocada a una reunion para maiiana en el Ministerio. El titular de la UOM, Antonio Cali), habia anticipado que si el Gobiemo dictaba la conciliacion el gremio iba a "suspender" el paro anunciado de 36 horas, pero que volveria a convocarlo despues de que termine lo que fija la ley.•
portacion de alfalfa de Argentina, al aceptar la tiltima propuesta realizada por Senasa. De esta manera, Argentina podra vender ese cultivo a China. El secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, mantuvo reuniones en Beijing con altos autoridades de la Administration General de Supervision de Calidad, Inspection y Cuarentena de China, el ministerio de Agricultura de China y la empresa estatal de alimentos Cofco, con el fin de impulsar los temas de inter& prioritarios de la agenda bilateral. Este acuerdo posicionara a la Argentina en el selecto grupo de parses que en 2014 vendieron un millon de toneladas de este producto a China.•
Para partial en bancos
RaulFerro,
titular de la Asociacion Bancaria de Cordoba, ratific6 para hoy la realizacian de asambleas entre las 11.30 y las 13.30, por lo cual anticip6 que en ese horario no habra atencion al publico en la entidades crediticias. El sindicalista sostuvo que "esta muy lejos" un acuerdo de paritarias, ya que mientras la Bancaria reclama un 32 por ciento de aumento salarial, las asociaciones empresarias que nuclean a los bancos ofrecen entre 18 y 20 por ciento. Las asambleas se repetiran ma liana, en el mismo horario, mientras que el martes 12 se realizard un paro de actividades por 24 horas.•
El
El presidente de Acara, Abel Bomrad, serial() que los datos de abril muestran una desaceleracion de la caida de yentas, lo que da cierta esperanza de que proximamente se pueda retomar la senda de crecimiento. "Se observan pocos cambios, una prolongation de la tendencia de los Ultimos meses, con una desaceleracion en la caida (...) lo que permite proyectar que podremos alcanzar algunos meses donde se pueda volver a experimentar un crecimiento", dijo Bomrad en un comunicado de prensa.• Difusión: No disp.
Movistar devueive montos por cambios de planes espues de que la ComiNacional de Comunicaciones resolviera que la empresa Movistar habra hecho un cambio incorrecto de planes con conectividad a parte de sus abonados, la firma debera volver esos planes a como estaban el 9 de febrero, y reintegrar el dinero extra que cobra en el medio. Ayer, la operadora comenz6 a enviar mensajes de texto a los abonados afectados, en lo que les sugiere leer un comunicado en el que "informs a aquellos clientes alcanzados por la resolucion N°1.201/15 de la Comision Nacional de Comunicaciones, que seran reintegradas las sumas cobradas por el servicio Internet por Dia, desde el 9 de febrero de 2015, hasta el 4 de mayo de 2015, más los intereses devengados. Para los clientes Full, Bichos montos se acreditaran en su proxima factura y para clientes Comunidad Más (con factura fija) en credit°
llsion
a partir del 8 de mayo de 2015. En marzo, varios usuarios de Movistar comenzaron a quejarse, al encontrar que la compailia habia cambiado su abono de conexion de datos. La Comisi6n Nacional de Comunicaciones decidio sancionar a Movistar con una multa de medio million de pesos y la obligacion de volver a los abonos originales de 1,7 millones de usuarios.•
infoeiron-group.com (011)4727-4198 I
I
re
Audivert ("Muñeca", de Armando es la vida", de Nicolás de las LlanDiscépolo), Julio Ordano ("El chi- deras y Arnaldo Malfatti), MosBAE co de la última fila", dedeJuan quito Sancineto ("Muñeca") Fecha: miércoles, 06 de mayo 2015Mayorga), Nelsonmiércoles, Rueda ("La Fecha Publicación: 06 de bestia mayo de 2015■ Dirección: Andrés Bazzalo ("Amarillo", de Carlos Somigliarubia", Página: 20 de Andrés Gallina) Nº documentos: ■ Actriz 1de reparto: Gipsy Bona), Mauricio Kartun ("Terrenal. nafina ("El jardín de los cerezos", Pequeño misterio ácrata", de Maude Anton Chéjov), Ingrid Pelicori ricio Kartun), Dora Milea ("El ánRecorte en color
% de ocupación: 24,64
Valor: 21289,04€
Periodicidad: Diaria
to Fernandes ("Ojo por ojo", de August Strindberg/Augusto Fernandes), René Diviú ("Así es la vida") ■ Iluminación: Chango Monti ("El luto le sienta a Electra", Leandra Rodríguez ("Así es la vida", y "Los malditos", de Roberto Arlt), Matías Sendón ("NoTirada: 46000
Zanetti ("El jardín de los cerezos") ■ Música original: Carmen Baliero ("El jardín de los cerezos", Gaby Goldman ("Así es la vida"), Claudio Peña ("Muñeca") ■ Revelación: Gloria Cingolani (actriz en "Electric Mamma", de Mónica Cabrera), Cecilia Meijide Difusión: No disp.
POR LOS DICHOS DEL COREÓGRAFO EN ALMORZANDO CON MIRTHA LEGRAND
El Sindicato de Actores respondió a Aníbal Pachano E
l Consejo Integral de la Asociación Argentina de Actores (AAA) repudió hoy a través de un comunicado las expresiones vertidas por Aníbal Pachano y Pepe Cibrián Campoy durante la emisión del domingo de “Almorzando con Mirtha Legrand” , por considerarlas “contrarias a nuestra actividad gremial y a los derechos laborales consagrados”. “Muchas veces los ataques, sobre todo cuando son tan burdos y dejan al descubierto crudamente actitudes mezquinas, fortalecen al atacado", asevera el comunicado."En este caso, nada habla tan bien de nuestra tarea gremial como la reprobación pública expresada por nuestros críticos en relación a los derechos de los trabajadores actores”, señaló el texto emitido por la AAA. Durante el almuerzo, el coreógrafo y bailarín Pachano indicó que “transportar una obra de te-
atro como productor te saca las ganas. Es tanto lo que hay que pagar y encima están generando un sindicalismo barato entre los jóvenes… Antes todo se empezaba gratis”, dichos que fueron apoyados por Cibrián Campoy. Actores respondió que “a pesar del dolor que causa la actitud de los que consideramos pares, en tanto y en cuanto profesamos el mismo oficio, aunque devenidos empresarios, intentaremos explicar y argumentar para rebatir tanta falacia. Los costos a los que se refirieron nuestros críticos están ligados al cumplimiento de ese Convenio Colectivo de Trabajo, por ejemplo: los salarios mínimos”. “Estos salarios (...) son el resultado de la discusión paritaria con AADET, la cámara que agrupa a los empresarios de la actividad, que se realiza en el Ministerio de Trabajo. Es decir, son el fru-
El coreógrafo y bailarín criticó el “sindicalismo barato” to de un acuerdo dónde los actores, a través de nuestro sindicato, exponen la necesidad de determinada recomposición salarial y los empresarios lo que consideran que pueden pagar”, explicó la organización sindical. En el mismo tono, la AAA consignó que “la idea de precarizar nuestra labor, pagando menos para que haya más trabajo, nos
remite inevitablemente a la tristemente célebre teoría neoliberal del derrame (...). Disfrazar de clases, aprendizaje y castings lo que verdaderamente son ensayos es una metodología patronal de mala fe que rechazamos rotundamente. Y cuestionar la comida que les corresponde a los actores en gira no resiste el más mínimo análisis”.
re
L
p so te co
se fijó la nueva base de inclusive “más los intereses tributación. devengados a la fecha”. En Crónica En ese sentido, Kicillof el caso de los clientes Full, Fecha: miércoles, de mayo deen 2015 insistió -en declaraciones el dinero se 06 acreditará Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 a FM Blue- en que la la próxima factura y, para Página: 5 modificación de escalas los clientes Comunidad NºMás documentos: 1 alcanza a “quienes (con factura fija), se cobraban entre 15.000 y devolverá en crédito a partir 25.000 pesos en 2013”. del 8 de mayo. Recorte en B/N % de ocupación: 12,14
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Barrios neros para que se Ileven las mos que la flota tiene más de 20 de bolsas y una defraudaciOn al fisco antigiiedad -hay una unidad de Ia municipal que solo el afio pasado decada del '50- y que practicamente superO los 2 millones de pesos son la firma se cre6 para hacerse cargo Fecha: 06 de mayoque de 2015 de las irregularidades algunas miércoles, del negocio". Ese dato no es menor que considera que Perecaracterizan al servicio de recolecel edil Fecha Publicación: miércoles, 06 depara mayo de 2015 cion de 12 residuos de Florencio Vare- yra hate la vista gorda en un claro Página: por incumplimiento la. El malestar de los vecinos la en la gestion. Nº documentos: 1 en algunos bamugre acumulada La licenciataria comenz6 con el rrios, donde el camiOn compacta - servicio el la de mayo de 2014 con el dor solo pasa tres de los seis dias nombre "Cooperativa 31 de mayo que establece la concesiOn, alcanza Ltda" pero meses despues cambi6 Recorte en B/N % de ocupación: 13,27 Valor: 10348,27€
Diario Popular
Justicia la Municipalidad de Hurlingham que
den las bolsas hasta una calle asfal- Aculia y los c6nyuges de estos, tada o bien las abandonen en algfin Analia Joaquin y Matias Liott. terreno donde se forman los basuraLa causa tramita en el juzgado les, como en avenida Hudson Ile- federal Numero Uno de MorOn, a cargo del juez subrogante, Juan Pagando al arroyo Las Conchitas". Otra de las irregularidades cons- blo Salas, Fiscalia a cargo del Dr. tatadas es que se han facturado mas Basso y Secretaria Penal del Juzgadias que los declarados en los que do a cargo del doctor. German Canse presto servicio. Para Ottonello cela. entre mayo y diciembre de 2014 la La investigaciOn tuvo su origen Comuna sufrio una defraudaciOn de en una denuncia formulada el afio pasado ante la Procuraduria de Cri$2.100.000 pesos. o Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: No disp.
debera informar desde cuando prestan servicios Ios blips del intendente Luis Actuia.
"ANTE EL FRACASO DE LAS PARITARIAS"4
Aceiteros paran por tiempo indeterminado La FederaciOn de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de AlgodOn y Afines (FTCIODyARA) ratificO ayer la huelga general iniciada este lunes por riempo indeterminado ante "el fracaso de las paritarias". Los aceiteros y los directivos de las camaras del sector se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Trabajo, luego de vencidos los pla-
zos de la conciliation obligatoria, y
no pudieron alcanzar una mejora salarial, por lo que iniciaron la pro testa. El encuentro se realize -en el marco de la negotiation paritaria para renovar el convenio colectivo de trabajo 420/05 aceitero.Los representantes de las camaras patronales signatarias del convenio (CIA RA, CIAVEC y CARBIO) "no ofrecie-
ATENOERAN EL JUEVES DE LA PROXIMA
ron respuestas", serial() ayer una declaraciOn de la organizacion sindical. El convenio colectivo expir6 el de marzo ultimo y, el gremio, re clam() desde entonces a las camaras un aumento salarial que asegure para la categoria inferior 14.931 pesos en lugar de los actuales 10.500, monto que corresponde los estudios de los asesores econOmicos metodologia y aprodel sindicato Ia bada por el plenario de delegadosal haber minimo, vital y Movil."Ello es asi segihr el articulo 14 bis de la Constitudon Nacional y el 116 de la Ley de Contrato de Trabajo", serials:5 el sindicato.o 31
SEMANA
Lock-out patronal en
las clinicas privadas Las clinicas y los sanatorios privados no atenderan a los afiliados de las prepagas el proximo jueves 14 a causa de que los empresarios le redaman al gobierno que autorice subas en las cuotas. Es que las prepagas la habian pedido a Ia Superintendencia de Servicios de Salud un ajuste de entre un 12 y un 15 por ciento en las cuotas de sus afiliados y, al no recibir una respuesta, deci-
dieron poner en marcha la medida de fuerza. Asi lo confirm6 el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, aunque aclarO que si brindaran atenciOn en las guardias de los establecimientos. El ultimo aumento en las cuotas de las prepagas fue concretado en marzo y habia sido del 4 por ciento, la tercera parte de to pretendido por los empresarios del sector. o
l e l l
i l
a
n y -
N
i
ón de dó ata ta
rime
án pio cía la he-
lo cruzó: «Sergio Massa durmió con los corruptos en la misma cama durante muchos años y ahora le dan asquito, se acordó un El Chubut poquito tarde». Fecha: 06 deRadio mayo de 2015también opinó sobre el ajuste que Enmiércoles, diálogo con UNO, Fecha Publicación: de mayo de 2015Axel Kicillof, en el imanunció ayer elmiércoles, ministro06de Economía, Página: 21a las Ganancias y remarcó que «es un paliativo que respuesto Nºponde documentos: Un momento de la reunión de Stolbizer y Moyano. más a1 las necesidades electorales del Gobierno que de los trabajadores». res, en un encuentro en el que la diputada reivindicó la «demoLuego, Stolbizer se trasladó a la histórica sede de la CGT en la cracia sindical, la movilidad a partir de la educación de calidad Recorte en B/N % de ocupación: 11,55 por Valor: No disp. y sus colaboradoTirada: No disp. calle Azopardo, para ser recibida Moyano y el trabajo», se afirmó en un comunicado. Difusión: No disp.
Más gremios entran en conflicto ante la falta de respuestas en las negociaciones paritarias BUENOS AIRES (DyN).- Los empleados bancarios se sumaron hoy a los gremios que están en conflicto, ante la falta de respuestas a pedidos de aumentos salariales y frente al intento del gobierno, por poner un techo a las negociaciones paritarias. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó la jornada de protesta con asamblea y retención de tareas que realizará mañana, ese gremio, al tiempo que confirmó el paro de 24 horas para el martes próximo, tras falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. El sindicalista advirtió que en el caso de que el Ministerio de Trabajo dicte conciliación
obligatoria, «seguramente no lo acataremos» y responsabilizó al gobierno de «presionar para que se firmen paritarias a la baja». El paro iniciado por la Federación de Obreros Aceiteros, por tiempo indeterminado,
afecta a cuatro terminales portuarias de la zona sur del Gran Rosario, donde se encuentran sin operar cinco buques de gran porte, informaron hoy fuentes gremiales. La huelga de los aceiteros fue dispuesta después de una
La UOM acató la conciliación obligatoria BUENOS AIRES (NA).- El ctó ayer la conGobierno d iictó ciliación obligatoria en el confl conflii c t o e n t re la Unión Obrera Met alúrgica (UOM) y Metalúrgica las cámaras empres ariales empresariales del sector en el marco de l a s p a r i t a r i as, y se suspendió por ah ora la mediahora da de ffuerza da por 36 lanzada uerza lanza horas.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmó la medida que dispone una conciliación por diez días y convocó además a una reunión (que será la octava) entre representantes gremiales y empresarios para este jueves a las 15:00 en Alem 650.
TOUR Flores - Once La Salada SALIDAS DOMINGOS Y MARTES
Term inales: Tw . - Rw . - P.M. Cel.: 2 8 0 4 - 6 1 8 4 9 5 Trelew
audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en una conciliación obligatoria que venció ayer, en el marco de un conflicto por las paritarias, donde el gremio exige un 42 por ciento de aumento para las categorías más bajas y hasta el 48 por ciento para las más altas.
NDO Diario Jornada
Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 24 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 11,49
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Hoy y el jueves asambleas en las entidades
El próximo martes 12 no habrá atención bancaria
na
bro dió deque me nzeneués de bril y la ado ron asa de evo
L
a Asociación Bancaria convocó ayer a un paro nacional de 24 horas para el martes próximo en protesta por el estancamiento en las negociaciones salariales, mientras que hoy miércoles y jueves realizará asambleas en las dos últimas horas, lo que podría afectar la atención al público. Según el sindicato que encabeza Sergio Palazzo, el acuerdo salarial terminó en diciembre y hasta ahora no hubo una propuesta concreta por parte de las cámaras empresariales. El paro se llevará a cabo bajo la modalidad de concurrencia a los lugares de trabajo. En una conferencia de prensa en la sede del sindicato, Palazzo advirtió que el Gobierno está presionando para que se firmen “acuerdos a la baja” en las negociaciones paritarias. “Nos quieren marcar
la cancha y depende de nosotros, los trabajadores, para que no haya techos en las paritarias”, remarcó. El dirigente aseguró que el gremio podría no acatar una posible conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. “En realidad no hay discusión de paritarias. Las cámaras no dicen absolutamente nada”, se quejó el gremialista. Afirmó que “luego de 125 días de la finalización del anterior acuerdo salarial, no hay una sola propuesta” de las entidades financieras. Dijo que desde el Ministerio de Trabajo, “en una actitud provocativa y cínica nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que analicemos las medidas que había dispuesto el ministro de Economía” Axel Kicillof respecto de los cambios en el impuesto a las Ganancias.#
La UOM acata y no irá al paro por el momento
Dictaron la conciliación
E
l Gobierno dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector en el marco de las paritarias, y se suspendió por ahora la medida de fuerza lanzada por 36 horas.El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmó la medida que dispone una conciliación por diez días y convocó además a una reunión (que será la octava) entre representantes gremiales y empresarios para este jueves a las 15:00 en Alem 650. Antonio Caló, líder del gremio y secretario general de la CGT oficialista, había
anticipado que el gremio suspendería el paro si Tomada dictaba la conciliación obligatoria y aseguró que los obreros metalúrgicos lo quieren “colgar del Obelisco” por los escasos avances en el conflicto. El sindicalista se mostró “preocupado” por no poder arribar a un acuerdo de aumento salarial con las cámaras empresarias, que ofrecieron un incremento del 22% mientras el gremio reclama 31%. La CGT oficialista se reunió de urgencia a partir de los fracasos de las paritarias de la UOM y la demora oficial para homologar el acuerdo del 30% del SEC.#
Difusión: No disp.
El Ciudadano Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha 06 de mayo de 2015 10 Publicación: Política y miércoles, Economía Miércoles 6 de Página: 10 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 25,05
mayo de 2015
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
AL BOLSILLO. Empresas deben devolver lo descontado
MEDIDA DE FUERZA. El gremio pide un incremento del s
La disminución en Ganancias será retroactiva a enero
Bancarios redu horario de ate
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aclaró ayer que regirá con retroactividad al 1º de enero último la reducción en el impuesto a las Ganancias para salarios de entre 15 mil y 25 mil pesos, por lo que las empresas deberán devolver parte de lo descontado a sus empleados. La decisión fue anunciada luego de que el jefe de la Afip, Ricardo Echegaray, asegurara que la medida regiría desde mayo, lo cual reflejó diferencias de criterio en la implementación de la norma, en medio de una creciente presión gremial contra ese impuesto. El jefe del Palacio de Hacienda relativizó la urgencia en dar a conocer la resolución de la Afip para conocer el detalle de los cambios. En declaraciones radiales, el ministro señaló que la anunciada reducción de entre 18 y 69 por ciento de lo que deben pagar por Ganancias los trabajadores que ganan en bruto entre 15 mil y 25 mil pesos mensuales se aplicará “desde principio de año”. El ministro de Economía dijo que el trabajador se verá beneficiado porque recibirá la devolución de retenciones sufridas en este año. Para los especialistas en im-
Kicillof aclaró los alcances de la medida.
puestos hay otros puntos que se espera queden aclarados con la difusión de la resolución de la Afip. Uno es si se mantiene la vigencia de los parámetros del decreto de 2013 y en consecuencia los valores de remuneración bruta mensual de entre 15 mil y 25 mil pesos percibidas hasta agosto de 2013. Esa norma estableció exceptuar del impuesto los trabajadores que hasta agosto de 2013 percibían un sueldo bruto mensual inferior a 15 mil pesos y en consecuencia, cualquiera sea el incremento salarial que hubiesen logrado hasta ahora, seguirán sin ser alcanzados por el tributo. Otras de las incógnitas es si los ejemplos presentados por Kicillof, para el cálculo del impuesto actual y nuevo, incluyen los incrementos salariales estimados para 2015, ya que de lo contrario los valores de la nueva retención de Ganancias allí exhibidos se verán inmediatamente incrementados cuando se cobren los sueldos de la renovación de paritarias. No se sabe tampoco si la excepción alcanzará a monotributistas y trabajadores independientes, y cuál será el tratamiento que recibirán los jubilados. Por otra parte, Kicillof acusó de “irresponsables” a los dirigentes de la oposición “que dicen que hay que sacar el impuesto a las Ganancias”. Para el ministro, “esta no es una discusión de la clase trabajadora en su conjunto, si no de algunos sindicatos. Ganancias no afecta al grueso de los trabajadores, sólo al 11,3 por ciento” de ellos. Por su lado, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, destacó que los cambios en Ganancias “buscan aumentar el salario cuando todavía las paritarias están en trámite”.
Hoy y mañana realizarán asambleas de 13 a 15. Mart La Asociación Bancaria confirmó que hoy y mañana realizará asambleas en las dos últimas horas de la jornada laboral, lo que afectará la atención al público en los bancos. Al mismo tiempo, el gremio convocó ayer a un paro nacional de 24 horas para el martes próximo en protesta por el estancamiento en las negociaciones salariales. Según el sindicato que a nivel nacional encabeza Sergio Palazzo, el acuerdo salarial terminó en diciembre y hasta ahora no hubo una propuesta concreta por parte de las cámaras empresariales. El paro nacional del martes 12 se llevará a cabo bajo la modalidad de concurrencia a los lugares de trabajo.
“Depende de nosotros” En una conferencia de prensa en la sede del sindicato, Palazzo advirtió que el gobierno está presionando para que se firmen “acuerdos a la baja” en las negociaciones paritarias. “Nos quieren marcar la cancha y depende de nosotros, los trabajadores, para que no haya techos en las paritarias”, remarcó. El dirigente aseguró que el gremio podría no acatar una posible conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, como ocurrió en el paro lanzado por la UOM. “En realidad no hay discusión de paritarias. Las cámaras no dicen absolutamente nada”, se quejó el gremialista. Afirmó que, “luego de 125 días de la finalización del anterior acuerdo salarial, no hay una sola propuesta” de las entidades financieras. Palazzo agregó que desde el Ministerio de Trabajo, “en una actitud provocativa y cínica, nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que analicemos las medidas que había dispuesto el ministro de Economía”, Axel Kici-
Hoy y mañana los bancos atenderán en un
Caló levantó paro lo “quieren colga La Unión Obrera Metalúrgica resolvió ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y suspendió el paro de 36 horas que iba a iniciarse hoy. El secretario general de la UOM, Antonio Caló, aseguró que “acatará” la medida de la cartera laboral, luego de que fuentes del Ministerio informaron que el gremio había sido notificado de la medida, lo que desactivó la huelga. Las mismas fuentes añadieron que mañana a las 15 habrá una reunión entre las partes en el Ministerio conducido por Carlos Tomada. La decisión oficial llegó horas antes del inicio del paro, postergado indefinidamente desde su anuncio el 15 de llof, respecto de los cambios en el impuesto a las Ganancias. “Habíamos requerido un aumento superior al 30 por ciento y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del im-
a a
u c l s “ ( 6 n m g U p p y r
ámbito financiero Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4 Ambito Financiero I Miercoles 6 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 29,92 Valor: 3530,79€ I
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
PARO DE UOM QUEDO EN SUSPENSO POR TREGUA; BANCARIOS HARAN HUELGA EL MARTES. CGT OFICIALISTA QUIERE NEGOCIAR
Resiste Gobierno perforar tope del 25% en paritarias Escribe Mariano Martin )a- La relation entre el Gobierno y sus gremios riles afines volvi6 a tensarse ayer ante la falta de senates oficiales de negotiation frente al tope virtual del 25 por ciento para las paritarias atribuido al ministro de Economia, Axel Kicillof. Mientras la Union Obrera Metalergica (UOM) de Antonio Cale acepte suspender un paro que debia comenzar hoy por una tregua del Ministerio de Trabajo, Ia Asociacion Bancaria anunci6 protestas y una huelga para el manes que viene. En ambos casos, por la ausencia de avances en las discusiones salariales. Gerardo Martinez, jefe del gremio de la construction (UOCRA) y el encargado de Ia CGT oficialista de gestionar con el Ejecutivo
una eventual suba del limite, no habia recibido hasta anoche guino alguno de parte de los funcionarios en esa linea. Optimista, les transmitio a sus pares que la ronda de paritarias terminara por cerrarse encima de la sugerencia de Kici I lof, en un rango de entre el 26 y el 30 por ciento. Sin embargo, algunos dirigentes de la CGT dijeron sospechar de Martinez como supuesto doble agente para atenuar las pretensiones sindicales a pedido de Cristin a de Kirchner. Como nunca antes en la Ultima decada, la ronda de paritarias de este ane se transform6 en una novela de intrigas a partir de las complicaciones que encontraron Cale y el lider de Comercio, Armando Cavalieri, para cerrar negociaciones que se encontraban en apariencia encaminadas. En ambos casos, Ia posibilidad de aumentos salariales en tomo al 30% choc6 contra una nega-
los mercanti les no tendran au mento de sueldo en los recibos
tiva que, de manera uniform, empresarios y gremialistas le adjudicaron al ministro de Economia. De hecho, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, despejo cualquier duda al sindicar a su colega de gabinete cn las charlas con sindical istas. Hasta ayer, el Gobierno lo- Antonio Cold gre, sin embargo, contener el "fuego amigo". La carters laboral ditto la c oncil iacien obligatoria ante el paro de 36 horas dispuesto para hoy por la UOM. Cato se apur6 en aceptar la tregua impuesta, pero dejo clam que los obreros afiliados al gremio to quieren
"colgar del Obelisco" por la falta de una definition en la paritaria. Como explico este diario, por primers vez en atios los meta le rgicos y
de abril. Desde La Bancaria, su secretario general, Sergio Palazzo, dispuso para el mantes que viene un paro nacional por 24 horas y advirti6 que desde hoy impulsara asambleas de dos horas en las entidades financieras. El sindicato inicie su paritaria con una demanda no explicitada de aumento cercana al 33%y una compensation adicional por el Impuesto a las Ganancias. En la CGT oficialista todavia ayer mascullaban bronca contra el ministro de Economia. No solo por atribuirle el limite a los aumentos, sino, sobre todo, por su comparacion del limes entre la imposiciOn porGanancias y la retention de los gremios en concepto de cuota sind teal. Los dirigentes sostenian ayer que no esperaban ese sena lamiento desde un Gobierno al que creian es tar al iados.
Salarios suben Más plazo para exportadores un 32,7% anual 70. El indice de salarios registry; una suba interanual
del 32,7por ciento en marzo respecto de igual mes de 2014 y del 6,15% en el acumulado del primer Intmestre del corrienie injanno ayer el INDEC. Este resultado se obtuvo luego de que en marzo, el indice general mostrara un alza del 3,16% en relation con febrero, a partir de un aumento dell .64%en los ingresos del sector privado registrado. del 1,50% de los trabajadores "en negro" y del 7,69% en los sueldos de los empleados ptiblicos.
National. Car Rental Ow'
iNegocios!
En lo que hace al periodo enero-marzo, las subas a!canzaron al 3,6% en el caso de los trabajadores privados registrados, del 5,8% en los empleados no registrados, mientras que los ingresos de los trabajadores priblicos aumenlaron el 11,8%. Pero las diferencias se explican segun el momento en que cada sector formal realiza sus paritarias y arregla los distintos aumentos. Asi, entre marzo y marzo, los ingresos de los empleados privados aumentaron un 30%, mienlras los de los trabajadores "en negro" avanzaron un 35%, al igual que los de los empleados ptiblkos, para pro-
medlar un alza del 32.7%. El indice de salarios eslima la evolution de los sueldos pagados en la economia, aislando al indicador de variations relacionadas con conceptos como cantidad de horas trabajadas, ausentismo, premios por productividad y todo otro concept° asociado al desemperlo o a las caracteristicas de individuos concrews.
Alquile un Auto
e4ervar Reservas
4811-9993
d
to- Para alentar el ingreso de divisas desde el exterior y flexibilizar levemente algunas trabas que pesan sobre los exportadores en un momento de caida de precios, el Banco Central anunci6 ayer clue aquellos que obtengan sus &Mares a trues de lineas con otros paises o prefinanciaciones de bancos locales pero proven ientes del extranjero podran contar con un mayor plazo, de hasta seis meses (en lugar de los 30 dias que rigen hoy), para liquidar sus billetes en el mercado cambiario. La comunicac ion A 5.751, publicada en la pagina web del organismo, se dio a conocer en una temporada en la que se percibe una caida del 30% de la liquidation de divisas por exportaciones de
A la
soja respecto del aro pasado, que esti a tono con el descenso que mostr6 en el mismo periodo la cotizaciOn del commodity. Desde hace ya fres anos, el Gobierno habia determinado que "las operaciones entre empresas vinculadas en el exterior debian ingresar las divisas (provenientes de exportaciones) al sistema financiero local en el plazo de 30 dias corridos. A partir de ahora, los exportadores, cumpliendo determinados requisitos, contaran con un plazo adicional de 180 dias condos al plazo que corresponda al tipo de bien para liquidar la exportation siempre que las operaciones ingresadas por el mercado cambiario se prefinancien en su totalidad, ya sea con fondeo del exterior y/o local proveniente del exterior.
inversa de la tendencia global
Escribe Alejandro Tagliavini
).Debido a la fuerte apreciacien del Solar contra las restantes divisas, organismos como el FM1 estin alertando sobre los riesgos que implican las deudas en esa moneda. Muchos emergentes, como Turquia, ya han comenzado a desalentar el endeudamiento externo, y unas cuantas empresas estan sintiendo el impacto de la fortaleza del Mar. Y la cosa podria empeorar si, finalmente, ocurre el pronosticado aumento de las tasas de interes en EE.UU. En tanto, la Argentina contradice toda logica y festeja nuevos endeudamientos, como la reciente "exitosa" colocacion de unos u$s 3.000 millones de deuda externa, entre la nueva emision de Bonar 24 y un bono corporativo de YPF. Ironicamente, el en -
I SANTIAGO ALFONSO 10SCCESION AB IN. TESTATO. EDICTO. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil fi° 60 cite y cm -
plaza a herederos y acreedores de Albino Santiago por el termino de treintadias. Futile
deudamiento viene a client° de financiar el retraso cambiario que se profundizo en los eltimos 12 meses cuando, con un aumento del IPC estimado en el 30% anual, el &Aar oficial pase de 8 a 8,80 pesos, un salto de solo un 10%. Asi las cosas, el peso argentino ha logrado el record de ser la moneda que mss se revalCa en el mundo en terminos reales (un 20%) contra el deolar,cuando Brasil, la Union Europea y Japern dejaron caer sus monedas para ganar competitividad global y enfrentar la caida en el nivel de actividad. En los eltimos 12 meses, el euro caye un 22%; y el real, un 20%, con respecto al Mar. Una consecuencia es que en el primer trimestre de este aro, el superavit comercial fue de u$s 168 millones, unas 10 veces menos que en el tnismo periodo de 2013. Ocurre que las cuentas peblicas se desmadraron y el Gobiemo digit!) la emisien monetaria para financiarse y el atraso cambiario como ancla para "evitar que la inflation se es-
Lebac para neutralizar la emiskin monetaria. Y para frenar Ia salida de &Mares, impuso el cepo cambiario. Hasta aqui hay un triple efecto negativo: el aumento del endeudamiento a tasas astron6micas, la caida de la produccien y una inflation reprimida que estallara cuando el Gobiemo no pueda ya colocar mss Lebac. Para contrarrestar esto no queda otra altemativa que una fuerte disminucion del tamano -impuestos y regulaciones- del Estado de modo de bajar drasticamente el "costo argentine" para que mejore la competitividad nacional y recorte el gasto. En la otra parte del mundo -que no es la Argentina-, la revaluachin del Mar se esti convirtiendo en enemigo de los ejecutivos de las multinacionales de EE.UU. Entonces, la apreciacion del &Aar penaliza a muchos y los obliga a reducir las inversions, y la solucien, tambien, es el alza de precios, mejoras en la productividad y reduccion de costos. Asi las cosas,
es mob% o de debate en la Reserva Federal y podria acabar retrasando el alza de tasas previsto y reduce las exportaciones y -contra to que hace la Casa Rosada-, lo que rebaja la presien sobre el IPC, porque abarata las importaciones. En el otro lado del mundo ocurre, tambien, algo que contradice la logica argentiChina crece, la Bolsa de Shanghai vive un verdadero boom con una suba de casi un 90% en los eltimos seis meses, pero mucho dinero sale. La Argentina no crece, pero tambien su Bolsa ha aumentado significativamente en lo que va del aro, y... mucho dinero sale. Segen datos oficiales, en marzo se produjo un egreso neto de u$s 23.800 millones, el mayor en por lo menos un aro. Las reservers en el Ultimo trimestre mostraron el mayor declive del que se tenga registro, alentando versiones de que el BCRA ha debido vender &tares para sostener el yuan.
c.
(1MiembrodelConsejoAsesor del Center on Global Prosperity, de
Clarín Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1
CLARIN
Recorte color de ocupación: 52,77 6 DE MAYO DE% 2015 MIERCOLESen
La puja por los ingresos
Valor: 114325,80€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
serail retroactivos al 1° de enero '$oy de La Campora'
La chance de ser
Ultimo momentito Aumentos
candidato y una defensa de Scioli
aun persisten dudas. Marcela Pagano mpagano®darin.com
Bien temprano, ayer Axel Kicillof
La modificadon en el Impuesto a las Ganancias sera reatroactiva al 1° de enero. Asi lo inform() ayer el ministro de Economia, Axel Kicillof, en declaraciones radiales,
confeso que forma parte de La Camporay que mantiene intacta Ia posibilidad de postularse en octubre, tal como indican las versiones que lo dan como vice de Daniel Scioli. "Discutire con los companeros si sere candidato, pero es la Presidenta quien tiene la Ultima palabra", dijo por radio Vorterix. No por casualidad, le tiro flores a Seidl. Dijo que "claramente es un hombre del kirchnerismo que estuvo con Nestor y Cristina". Y tambien le replica duro a Sergio Massa, quien el viernes, en Velez, prometi6 "barrer a los noquis de La Cam pora". El ministro sostuvo que "yo soy militante de La Campora y laburo todo el dia".
tras el anuncio de los cambios en Ganancias para los trabajadores que ganan entre 15.000 y 25.000 pesos de sueldo bruto. El titular de la AF I P, Ricardo Echegaray, qued6 desacomodado, ya que habia dicho que las nuevas deducciones se aplicarian desde este mes. "Va a entrar en vigencia durante el corriente mes, por lo que tendra impacto ya en los sueldos que se cobran en junio", dijo el titular de la AFIP el lunes, cuando anuncio la recaudacien tributaria de abril. Pero ayer por la manna Kicillof El ministro de Economia habia salio al truce de la afirmacion de anunciado los cambios el lunes en Echegaray y dijo en dedaraciones una conferencia de prensa, pero "el beneficio sera retroactivo a prin- solo base su exposicfbn en filminas cipios de alio". Segun los tributa- y no se explayo en los fundamenriastas, es correct° que se aplique tos teoricos que permiten llegar a de manera retroactiva, porque el los nitmeros por el presentados. impuesto se liquida anualmente. Por ejemplo, aim no se conoce No obstante, desde AFIP habian que algoritmo aplico para llegar a manifestado que era viable la op - los beneficios "de hasta 69% en la cion de computarizarlo a partir de cuota mensual de Ganancias" que prometio el lunes. los sueldos de mayo.
Mientras Echegaray habia afirmado el lunes que la resolucion podria llegar hoy, ayer Kicillof opi-
ne distinto. "No hay apuro porque el proximo recibo de sueldo con el computo del Impuesto a las Ganancias es el mes que viene, o sea como los sueldos ya se han liquidado, y esto se paga a partir del sueldo de mayo, que se paga en junio, hay tiempo de publicar la resolucion antes de la liquidation que es el
Criticas de Alfonsin "Pretender que los salarios suban por debajo de la inflation es un ajuste de inspiration noventista", afirmo el diputado radical Ricardo Alfonsin sabre el techo oficial a las paritarias. Agra& que "la disminucion de Ganancias a un sector de trabajadores, no cambia las cosas".
Otro round de Kicillof vs. ARP
nistro Emmanuel
tambien con los candidatos presidenciales de la oposicion, Sergio Massa y Mauricio Macri. Seglin confiaron fuentes cercanas a Echegaray, la AFIP era partidaria de una
68%
modification que
abarcara cambios en las alicuotas de los de los trabajadores salarios brutos mas que pagan Ganancias elevados. Concretendran mejoras tamente, pretendia segan limitadas, que los de mayores t() publicamente Economia. con el ministro y su ingresos tuvieranmas equipo, pero tampoco presion tributaria pero el lunes disimulo su matambien habia solicitado lestar en la conferencia de pren- extender el universo de trabajadosa. En el Palacio de Hacienda lo res alcanzados por el gravamen, miran con desconfianza: creen actualizando el decreto 1.242 del que Echegaray acerco posiciones alio 2013. Pese a que la logica tribuno solo con Daniel Scioli, sino taria debe pensarse desde la AF I P, Alvarez Agis. Fiel a su estilo, el titular del ente recaudador no confron-
20%", afirmo el ministro. La retroactividad se vera proyec-
tada en los proximos recibos de sueldos: lo que se pago "de más" el mes pasado, queda a cuenta, como si se tratara de un credito, para los proximos meses. El alcance anual de la rebaja de Ganancias para los asalariados que ganan menos de _25.000 pesos significa que el fisco debera devolver unos 4.000 mi Hones de pesos, segUn estimaron desde la AFIP. Por lo que el costo total para el fisco se eleva a 11.000 millones de pesos. Kicillof el lunes afirmo que con la nueva escala "el Fisco resignard unos 7.000 millones de pesos al alio". La formula diseilada por el equipo economic° de Kicillof recibio multiples objeciones, especialmente por parte de gremialistas. Pablo Moyano dijo que el minsitro "es un chanta, se ha llevado matematicas. Es un caradura, no sabe nada". Se gun Moyano, el anuncio "es para distraer las paritarias que estan peleando los gremios" y que "ni ellos mismos no saben lo que le van a dar a los trabajadores". Tambien el titular de la Federation Aceitera, Daniel Yofra, cruzo a Kicillof en radio Mitre porque habia dicho que muchos trabajadores pagaban más de cuota sindical que de Gananicas. "Es mentira. Ninguno de nuestro afiliados paga más por cuota sindical que por Ganancias", dijo. Pese a que los sindicalistas siguen demandando un cambio en el minimo no imponible, ayer el minsitro volvio a defender las escalas actuales. "El minimo no imponible no es el problema", dijo. "El piso de $ 15.000 a partir del cual se tributa es para los que lo ganaban en 2013, todos los indices que miden la inflation marcan que la suba de precios fue inferior a la de salarios durante ese periodo", asegur6 el titular del Palacio de Hacienda. s
ayer en el Palacio de Hacienda. "El arreglo con todos incluido Scioli y eso la jefa lo sabe", insistian.
Una medida que reavivo la interna con Echegaray Los cambios en Ganancias reavivaron al interna entre el Ministerio de Economia y la AFIP. Ricardo Echegaray no estaba de acuerdo con la propuesta que elabor6 Axel Kicillof junto a su vicemi-
11
Medida del Gobierno bajo presion sindical
Los retoques en el impuesto La novedad Ia dio Kicillof por radio. No dijo cuando se publicard Ia resolucion, por lo que
EL PAIS
Tironeos. Echegaray, el lunes, habia sobre los cambios al tributo. n ELiA
la Presidenta dio una vez más su voto de confianza a Kicillof y opt() por la propuesta de Economia. Un escarmiento, tal vez, para el superpoderoso Echegaray, que
tiene un alio más de mandato, a diferencia de Kicillof. "No vamos a permitir que este tipo que arreglo con Massa y Macri nos maneje la caja de ata a fin de alio", repetian
Los cortocircuitos se hicieron evidentes cuando el ministro salio a desmentir por radio las afirmaciones que unas horas antes habia precisado Echegaray: habra retroactividad en la modification del gravamen. Y no se publicaria la resolucion que lo reglamente "cuanto antes", como habia afirmado el jefe de la AFIP. "Echegaray se entero de que habia que hater un anuncio a poco de que comience la conferencia de prensa", sostuvo una fuente oficial. "Hoy (por ayer) se enter() de Ia retroactividad escuchando al ministro por la radio", agrega otra fuente cercana a Echegaray. Para mayor incomodidad del titular de la AFIP, ayer Avarez Agis se path el dia fiscalizando el trabajo que el equipo del ente recaudador debia realizar para diagramar la resolucion que permita instrumentar el cambio en las deducciones del gravamen. El viceministro es seilalado como el cerebro que ide6 las modificaciones. Pero, Echegaray no salio a responderle a Kicillof. Tampoco confront() con Alvarez Agis. La Ultima interna la habia tenido con Amado Boudou. •
LA TURISTA ARGENTINA QUE LLEGÓ DE JAMAICA ESTÁ MUY GRAVE El Argentino Ana María Arroyos (foto), la argentina de 49 años que Fecha:sufrió miércoles, 06 de mayo de 2015 una descompensación mientras participaba de un Fechacrucero Publicación: miércoles, mayo degeneralizada 2015 en Jamaica, “tiene 06 unadeinfección con Página: 9 compromiso del pulmón”, informaron los médicos mayor del Hospital1 Finochietto, que calificaron de “grave” su esNº documentos: tado actual. El parte precisa que Arroyos presenta un “síndorme de distrés respiratorio” como consecuencia de una “sepsis” (infección generalizada) que deberá “ser evaluada Recorte en color % depor ocupación: Valor: 48770,49€ persistentemente” el equipo34,03 médico del hospital.
CONSIGUEN FORZAR AL VIRUS DEL SIDA A EXPONER POSIBLES BLANCOS
Un equipo de investigadores del centro hospitalario de la canadiense Universidad de Montreal, liderado por el neuquino Andrés Finzi, logró forzar al virus de inmunodeficiencia humana (VIH-Sida) a exponer regiones que permiten activar al sistema inmunitario para que elimine la célula infectada, según publicó la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. “Trabajando en tubos de ensayo con células de personas contagiadas conseguimos forzar al virus a exponer regiones que normalmente esconde: así logramos que el sistema inmunitario mate a sus propias células infectadas”, describió Finzi en una entrevista publicada por el Diario Río Negro. El virus, explicó, “entra en la célula con las glicoproteínas de su envoltura y pone muchísimo esfuerzo para sacar la proteína CD4 de la superficie celular”, por interacción con la glicoproteína, que actúa como una “cerradura Periodicidad: Diaria donde elTirada: disp. Difusión: VIH poneNo su llave e infecta el sistema inmune de las célulasNo paradisp. propagarse y generar más virus”.
“Es indignante que la Ciudad no inspeccione y permita la explotación en talleres clandestinos“ Lo afirmó el papá de los nenes que fallecieron en un taller ilegal que se incendió la semana pasada en Flores.
E
steban Mur, padre de los dos nenes de 5 y 10 años que murieron la semana pasada tras incendiarse un taller clandestino en Flores, exigió ayer que se haga “justicia” por sus hijos y airmó que “es indignante que el Gobierno de la Ciudad no inspeccione y permita la explotación de inmigrantes”, al anunciar su participación en una marcha que se realizará el jueves para pedir la renuncia del director de Protección del Trabajo porteño, Fernando Macchi. El hombre aseguró en declaraciones a Télam que “es indignante que el gobierno (porteño) no inspecciones estos talleres y permita que se explote a inmigrantes que vienen a trabajar de
buena fe”. En ese sentido dio su respaldo a la marcha del próximo jueves a las 14, convocada por una Multisectorial integrada por la CTA Ciudad de Buenos Aires, vecinos de La Casona de Flores, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE), el Sindicato Argentino de Manufactura del Cuero, la Agrupación Usina, y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), entre otros. Los manifestantes se concentrarán en Diagonal Norte y Florida, sede de la Dirección General de Protección del Trabajo, para exigir la renuncia del director del área y “la implementación de políticas públicas para el
Dos niños de 5 y 10 años murieron en el incendio del taller clandestino.
fortalecimiento de la economía popular en la Ciudad”. “Quiero justicia por mis hijos, que aparezcan los responsables, pero además vamos a asistir a la marcha del jueves para que se
hagan las cosas para que esto no vuelva a ocurrir”, aseguró Mur. “Esto no se soluciona cerrando talleres porque muchos de mis paisanos se quedarían sin trabajo, hay que hacer que esos
lugares de trabajo estén aptos y sean seguros”, aseguró el hombre de nacionalidad boliviana que vive desde 2009 en Argentina. “Vinimos a trabajar a Flores porque nos quedaba cerca de la escuela de los chicos”, señaló el padre de Rodrigo y Rolando que iban a quinto grado y a salita de cinco, respectivamente, del colegio La Pampa. Juan López, docente de sexto grado de ese establecimiento, indicó que “vecinos, trabajadores y organizaciones participaron de una asamblea el sábado en para concientizar que estas cosas no pasen más”. “Dentro de la escuela llevamos adelante la situación desde el cariño, desde el abrazo, desde la contención, tenemos que seguir con la rutina, es importante hablarlo con los chicos también. Pero tenemos que buscar la forma de que estas cosas no vuel-
van a pasar”, reiteró el maestro. Y agregó: “Uno de los lugares donde tenemos que poner el ojo es en los hospitales públicos donde se concentran los casos de tuberculosis que es una de las enfermedades que surgen cuando se viven en lugares sin ventilación y en condiciones de hacinamiento”. “La escuela acompaña a los familiares en todo lo que podemos, los maestros permanecemos juntos. Desde ahora la familia no está sola, los acompañamos nosotros y un montón de trabajadores que integran esta multisectorial”. Eduardo López titular de UTE, señaló que esa organización y otras como CTERA y la CTA van a acompañar a los padres de los chicos muertos “porque todo trabajador tiene que tener un trabajo digno y porque han fallecido dos nenes de la escuela pública”.
Sileoni y Galuccio abrieron Neuquén: retiraron 18 mil “La universidad con YPF” metros cúbicos de cenizas El ministro de Educación y el CEO de la empresa argentina presentaron Son del volcán chileno Calbuco y afectaron a varias localidades. l gobierno de Neua los 50 pasantes del programa para estudiantes avanzados. quén informó que
E
E
l ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, encabezaron ayer el acto de adjudicación de 50 pasantías para estudiantes avanzados, en el marco del Programa Nacional “La universidad con YPF”. De la ceremonia –que se desarrolló en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional– participaron también el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Aldo Caballero; la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Laura Alonso; el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Jorge Calzoni; y la directora ejecutiva de Fundación YPF, Silvina Oberti. “Estos jóvenes representan a los dos millones de estudiantes universitarios, y a los 13 millones de alumnos argentinos que día a día transitan las aulas de todos los
niveles de nuestro sistema educativo”, relexionó el titular de la cartera educativa nacional. Y añadió: “Es muy emocionante verlos tan expectantes ante este nuevo desafío que hoy les estamos proponiendo, junto a la Fundación YPF. Detrás de esta iniciativa está el valor de un Estado presente; y el valor de un sistema universitario que tiene el oído puesto en las necesidades de la sociedad y de un modelo nacional de desarrollo productivo”. “Cuando la Presidenta de la Nación tomó la decisión de re-
cuperar para el Estado argentino esta empresa tan cercana a nuestro corazón, dijo que para encarar semejante tarea hacía falta cabeza y pasión; gente que desarrolle a cabalidad su tarea, pero –y me animo a agregar: sobre todo– gente que ame profundamente a su Patria”, concluyó Sileoni. “Pero estos resultados no se logran sólo con el trabajo de una empresa, sino también con el acompañamiento del gobierno nacional, que es el accionista mayoritario de la compañía y uno de sus socios estratégicos”, inalizó Galuccio.
hasta el momento se retiraron unos 18.000 metros cúbicos de cenizas volcánicas en Junín de los Andes y San Martín de los Andes, las localidades más afectadas tras la erupción del volcán Calbuco, en Chile. El subsecretario provincial de Planiicación y Servicios Públicos, Mauro Millán, aseguró que en Junín de los Andes se logró hasta el momento “un retiro de ceniza volcánica que ronda los 15.000 metros cúbicos”, mientras que en San Martín de los Andes se consiguió “un retiro aproximado de 3.000 metros cúbicos”. Millán indicó que “también se va a trabajar en Villa La Angostura, que si bien fue afectada en menor medida, se van a hacer tareas de mantenimiento de detalles, ya con cuadrillas de trabajo manuales, simplemente con
Hojas tapadas por cenizas en la localidad de Villa La Angostura.
carretillas, palas y escobillones”. “Rápidamente se dividió a Junín de los Andes en cinco sectores de trabajo. En cada uno está trabajando un frente constituido por dos regadores, una motoniveladora, una o dos palas cargadoras, dos camiones volcadores”, explicó el subsecretario. Además, destacó que “la misma operación se está llevando a cabo en San Martín de los Andes, donde ya están trabajando aproximadamente 15 equipos viales”.
AHORA LAS NUBES VAN HACIA URUGUAY Las cenizas del volcán que llegaron anteayer a la noche a la Ciudad de Buenos Aires y ocasionaron reducción en la visibilidad ya se “encuentran prácticamente en su totalidad sobre el Río de la Plata, el Mar Argentino y el este de Uruguay”, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Cronista Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 4,57 Valor: No disp. 18
Tirada: NoCRONISTA disp.
disp. MiercolesDifusión: 6 de mayo No de 2015
CRONISTA,
OFF
Reclaim "desmedido"
iSin quorum?
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOFA), Pablo Regu era, dijo que no ad h ieren al paro que lanzo el sector de los trabajadores porque el reclamo del 48% de suba salarial "parece desmedido". Recordo que "en el alio 1986 una medida similar nos costa perder m as de 200 trabajadores en Vicentfn y la ex Indo".
Autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) convocaron para hoy a una reunion extraordinaria de productores, empresas y funcionarios para tratar un proyecto para controlar la yenta ilegal de semillas, pero hasta ager no se sabia si alcan zarfan elquorum por lo apresurado del con vite, ten ien do en cuenta que algunos asistentes Ilegaran de distintas provincias
NEGOCIOSdel C
[
SE TRATA DE LA MAYOR SEMILLERA MUNDIAL Y UNA FIRMA LIDER EN AGROQUiMICOS
El mercado de semillas, revolucionado por la posible fusion entre Monsanto y Syngenta
PIZARRAS
riTrL
CHICAGO (*) u$s por tonelada
May '15
359,18
Jul'15 Ago' 15
359,09 356,97 352,38
Sep'15
A A A A
1,65 1,56 1,10
0,92
ROSARIO .5 por tonelada
Disponible
valuacion de Ia operacion supera el monto total de las reservas de [Mares del pais que declara el Banco Central. Lograr Ia autorizacion Ilevarra alios La
compailfas dividieran lo más posible sus unidades de negocios en semillas, agroqufmicos, y tratamiento de semillas, por ejemplo". De hecho, una fuente no identificada por la agencia internacional de noticias indica que para salvar ese es collo, Monsanto penso un plan de yenta de algunas porciones de la nueva firma. Solo en la Argentina, Monsanto concentra e150% delmercado de yenta de semillas de maiz, y Syngenta tiene otro 15%. Anivel internacional, entre Monsanto y otra comp attfa, Pioneer, son responsables del 80% de las yentas
JULIETA CAMANDONE I
jcamandone@cronista.com
mercado de semillas y agroquimicos este revolucionado desde que se alza la posibilidad de que la mayor sem illera global, la estadounidense Monsanto, y una de las compafifas lideres del segmenta de agroquitnicos, la suiza Syngenta, se convirtieran en una sola empresa. Segti n inform acion que disp are la agencia Bloom berg, Monsanto se habria acercado a Syngenta con una propuesta de compra. Con una valuacian de mercado de unos u$s 35.000 mi lion es, Syngenta vale ma.s que las reservas totales de moneda extranjera que declara el Banco Central de la Argentina. La colosal operacion no estaEl
Monsanto es lider local en maiz ria exenta de un engorroso proceso de aprobaciones, algo que, segiln Bloom berg, desaira a los supuestos vendedores. Una fuente del mercado nacional de semillas que pidia no ser identificada indica a El Cronista que "la tinica manera de que semejante operacion pu e da concretarse seria que las
de semillas de soja en los Esta dos Unidos, un segmenta donde tambien opera Syngenta. Por su parte, la compailla suiza seria para Monsanto un complemento perfecto en un
mercado donde la estadounidense se queda atras de otras empresas como Bayer y Dow: el de los fitosanitarios. Se trata de productos quimicos para la proteccion de los cultivos. Allf, a pesar de ser el creador del herbicida glifosato, Monsanto
pierde terreno. Es razonable pensar que el movimiento puede in sp irarse en la necesidad de imprimir intensidad a un negocio golpeado por la baja del precio de los commodities. Las fuertes perdidas en los valores de los principales cultivos presionan a la baja el precio de los in sumos para producirlos. Lo que las empresas estan viendo es elfin de los aims dorados a nivel internacional, con algunos agravantes en el piano local. La Argentina, el mercado más importante de la region desp ties de Brasil y uno de los más relevances a nivelmundial, redujo elarea sembrada con maiz, pegindole de lleno al negocio de Monsanto. Ambas compailfas fueron consultadas por este diario so bre la posibilidad de que se concretara la fusion, e in stru idas por sus casas matrices indicaron que no hacen comentarios sabre rumores o especulaciones. Sevin Bloom berg, las conversaciones existen y el data hizo que la cotizacion de Syngenta tuviera su mayor suba en 6 atios en la bolsa de Zurich.
1.850
CHICAGO (*) u$s por tonelada
May '15 3uI
173,25 175,00 178,49 184,92
'15
Sep'15 Dic'15
rtm, yip imam
Cervft 1671 -
NC& Ader
LI
HOSPTIAL DE PEI MA IRIA
'Prpi.
I
1)f. Juan
r. (
$ par tonelada Disponible 900
awe CHICAGO (*)ti$S por tonelada
May '15
142,12
Jul '15
143,50 146,35 150,58
Sep '15 Calc
'15
ROSARIO
U.SS
mil pi.
1.' is; 111 I, I %OOP« DI;
1.
li
11.641
k
.
III
Ili,
,T,
s
im
.f:
s ."
?
I
1
..
I
N
trl 11.I
4
I
1
ri
Fria
I.
Iv 1,
1 161,
i
1,
1
!kg
In
pir
I
IF 1.37i. 1
.....1
1,_A_Shi_1.11
ITO h41111
el
I.
I
S
Miro I i
1
pn4,100-ecof
trzniste
nit ft
N,
-
1E14(1
j* P ‘,
I
t
' ."
I
•
1',1.'.11
I.%
I
i
HI
11
i
las
lir:' lisi--L-61.4
1* fithifyiis
I
4. L
1N40
-
Fii I
fluid air Nuns AJrts.
i
I 141 hi Pan 'ilea rat LI placp di haus I
p
Jr Nitro
tis Mil S a
oaalksaaa tilts arra. pram it Er .sor.catin las isms
•
$ 950
CHICAGO (*) u$s por tonelada
May '15
688,49
Jul '15
Ago'15
691,80 693,56
Sep'15
694,89
cast Rata
Oemislaski di W mituotras S
lly/I artflor was, moat
a
144
Is
Aansilia.
a 0,
-
bar asaislais
i-asticirionse
•
*Ma
shArA wtNFunuroixsit -e cra warms tar npar women ilhatesa gra Eras aaticarna to ai Sat IS tsurwvionis!cosiesarnwile • la Si. smuts. t-si, • irti la noir 45 Orin ran earriarraa roaim ilist sin
a an wan
ea
c.13
1414 tar
Canay.. sate Lyle
PREWani
Ik4
1
1-1
,J1
Pant-Ora seem ertkuraimuth aril ratirr ilr 211113.11 kip HIM Iisore or can lassaiarta t a In MeV farm .alaina;apnoea§ al Ls 44 le tarn kiln CR I'lasii Ii s it Oi say Pl1-1 iris soh saLl La iis.r k. Iron tri li ar Satan Ty_p r 1
I
ma
I
..1
tis
4
nrdirl I a. Mt dr assimasaa p.p.]
.1
rl 1.101144,0
Lai
tints LI
ksasislasi
arm thaw
WijOila
94
,
tilLt Aaritxr, Pit EStalitaot Ortgo 4. 'x Isitirmai OaillelleXisi dial SONIC IS tilitlitv. ; Oindieltleseis Pailits
bit ta-
L
11
stag*
slam t4 Nil tleulhants
la dB la dlocisman.santi rwer:
J
1134
nalt1TWIllikielliteal nettlifla re-rtni 1174141414 &t t l cla Si 2114 Traisinsersi rlirl torialiatla ils1 rt. cusisattetr Oirsakials. It 31 It 314 1.1 irrigerassai priaSsi is
Si oartnoniton t,,4 air 11J mink. del iiirar-atia Jr itiutirn taikann
Temperttura Min. 26QC Max. 29PC Hunnedad 20% 55% - - -
Hume-dad 40% 95%
Precipit-atittres Moderadas GOA
Salta
Te rriperztura Min. 29QC Max. 30QC
Humedad 35% 85% PrecIpItaciortes Moderadas
1114111
liffireratal
rt
y
gi int
In Is
I
L
It SMOG
cI
131,11 I.
til
itiillbt
5,
till horn km el s
•
15% 35%
Precfpitaciones
--
PATAGONIA Cipoiletti
Temperature Min. 79C Max. 22°C 21
lit I,+ +'c
?lit% 1 tai
Min. 30QC Max. 37°C
Humedad
iY
iPnEWP/Prfr
oinstak #fistral
tars a inasint dr
!now Et :IRE
F
W 11
Likhan ins dim Ill issigiata minis rim poi.st I crs
'
III,
.
2.1A
a Limes§ List dean mars
CUM Mendoza Temperatura
1.
Orldit:44
"
.k
-9,48 -10,14 -10,14 -10,14
1,1,971TIMEtre
dad=
n anti"'
V V V V
CLIMA
Min. 27°C Max. 28QC
.4 a -sm.-can- 4 la 401641114141a444.11a de H..
L
ca areal
r
r
Isr1
fa
isanarster roc me twos ran Farr a.. One CS linno. i WIWI el an rasp kaisal 4tihrifitnai.
i
14 So
r iii 10 DEE 1,1111MWeisatetirn Ise-ms, ii WI I til IWIECTI)- il A ill 410.1Pil. tit eineinii hafts WO dim Lia
1
Abetter' ie,
dr Md. SO ors
DEL Cita:
tarts. eanarasain lin otiranassi hell altintlaiCrivrataraerai tie It a41112Wri ISW!
.. li
tii Las trot' is P.m tomici 4 rvtovittk1 phtsii otorict isc4.4.11ces405 pa tscriio (twang wro,4 0 II ol %Opt, gio• 11115. i Mt LOH 11,74notritirio itt.14 II it it lit OWN T447 :1 Si Ware .11W. a ba 111011 Kirsh ea 41 Darwinism' riorinate,t-re 111irout
COWS
1241'
is RI It •
dorsa
R1.1 NILS 111011114L-1.111 A 011.101;411111.114: el ilea I Js Mary Is - 1- .... rim-4 • - at& s. Aril srias
Lai ROD Pri
PI Omaha WO et Le rr4iri nu es- Le M "ea to WS ono 3 or Is Dail isiticorroi 'tines arra a in in ornaers taiperer #lin
LO OMNI PM Eltastiapisink
.inivis, aa alit lc, ‘1101114: is ritiosara al its. 1: T
tat
Is tanattri1/2.. 'TIMMY Lino
a kis Wass Assaadia w IN Ate "Kar Onivone au 7.T lar as ri horm Si arms nin-
aaliesdr 20111 a
10-1-11i 4.1.4P/T1.141411:14TEO
FR EI-1.,4144-11)% LIE 4c 1911 :44, g IC 'IV
li
Oio
carartam
•
s
Rams
is"
Onion
Flak
A 0,10 V -0,10 V -0,30 V -0,30
por tonelada
Disponible
Temperatura
3
60060305314 hits rt Or
us 'Odin* Olitinv Cants
I -14s FA ADOAIIC:ITACION
utincti* "italic
Cial0
Oulu laintro de Wave 41/414.
I•
1,10 1,19 1,10
rrnarli,
Edict°
SAIT,A001
MAIRCIAAM 21444
• IP
A
ultra ro
0,46
ROSARIO
Proclreiones
Doc PrrATTog, tic filet CA
A A A A
...I
Hurnedad 10% 25% Preelpitaciolves
-
-
s
NES
una
ines-
por . rio mar
esaa po
es,
de-
o",
anbaon bia por por
El Diario de la República Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 11,58
HUELGA EN ESPERA
La UOM acato la
conciliacion obligatoria El Ministerio de Trabajo dicta la conciliacion obligatoria en el conflicto salarial de los metahirgicos, que habian anunciado un paro de 36 horas a partir de la cero bora de hoy, pero sera suspendido debido a que el secretario general de la Uni6n Obrera Metahirgica (UOM), Antonio Cala, asegur6 que "acatard" la medida
de la cartera laboral. Fuentes de Trabajo informaron que la UOM fue notificada de la medida, lo que desactivaria la huelga, yatiadieron que el jueves a las 15 habra una reunion entre las partes en el Ministerio conducido por Carlos Tomada. La decisi6n oficial Rego horas antes del inicio del paro, postergado indefinidamente desde su anuncio el 15 de abril en el Congreso de Delegados realizado en Mar del Plata. Cala recordo el reclamo gremial de un aumento del 32 por ciento y admitio que sus compafieroslo quieren "colgar del Obelisco" por no lograr en paritarias un sueldo inicial de 8.500 pesos brutos. "Estamos preocupados porque, para un dirigente gremial, lo más importante que hay es discutir paritarias y no las puedo resolver: los empresarios no se mueven del 22 por ciento", protest6 Cala en dialogo con Radio Mitre, al ratificar la medida de fuerza. Sin embargo, aclaro: "Si el Ministerio de Trabajo aplica la conciliacion obligatoria, la UOM lava a acatar" y remarco que los trabajadores del sector no Iran tenido un recomposicion salarial acorde.
AROPOR MAS DE CUATROHORAS.
por
ro-
nin
para el enfriamiento de los reactores nucleares. "No entender que la muerte del fiscal Nisman es un atentado, el
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
cercana a la Casa Rosada. Ni siquie- gico”, avivó el debate. el reciente anuncio sobre los beEn la reunión que mantuvo anteLa ra Nación neicios tributarios para aquellos ayer la cúpula de la CGT oicialista, Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 sueldos inferiores a $ 25.000 aplacó que encabeza Caló, hubo dirigentes Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 la disputa. El enfrentamiento retó- que fueron muy duros con Kicillof. Página: 10 rico continuó ayer con su escalada, El mercantil Cavalieri lo comparó Nº documentos: 1 que alcanzó su cima de tensión con con el menemista Domingo Cavael blanqueo que hicieron los aliados llo “por imponer una barrera al Antonio Caló y Armando Cavalieri salario” y mostró ante sus colegas Recorte en color
% de ocupación: 21,14
Valor: 21903,31€
Periodicidad: Diaria
previsto para el 14 del actual en el Smata, pero podría realizarse en un sitio más amplio. En un intento de bajar los decibeles, Caló actuó ayer con una celeridad que no es habitual. Postergó la reunión de consejo directivo con la intención de abrir un canal de diálogo con el Gobierno. El metalúrgico Tirada: 164.822
Desde el sindicalismo opositor siguen de cerca los tironeos entre la CGT oicial y la Casa Rosada. Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, los bancarios y los transportistas parecen dispuestos a uniicar sus reclamos. Ellos también despotricaron contra Kicillof, el nuevo blanco de todas las críticas sindicales.ß
Difusión: No disp.
Moyano recibió ayer a Stolbizer en la sede de la CGT
dyn
Stolbizer expuso sus proyectos ante Moyano La prencandidata del socialismo se reunió con la CGT opositora; hoy, con transportistas En medio de la tensión gremial por el límite que el Gobierno pretende imponer a las paritarias, Hugo Moyano recibió ayer a la precandidata a presidenta por GEN y el socialismo, Margarita Stolbizer, como parte de la ronda de contactos que la CGT opositora inició con los aspirantes a suceder a Cristina Kirchner.
Además de Moyano, estuvieron los gremialistas Gerónimo “Momo” Venegas y Juan Carlos Schmid. Todos le transmitieron a Stolbizer su preocupación por la falta de actualización del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y por los últimos anuncios del Gobierno, a los que consideran insuicientes. Hablaron, también, de la inlación, su impacto en los salarios, y del “enorme avance del narcotráico”, sobre todo entre los jóvenes sin trabajo. A la hora de los discursos en el
cuarto piso de la sede Azopardo 802, Moyano elogió a Stolbizer por su “coherencia” y la líder de GEN habló de la importancia de “reconstruir el vínculo entre el movimiento obrero y el gobierno”, objetivo por el que se comprometió a trabajar si llega a la Casa Rosada. Además, Stolbizer expuso los ejes de su propuesta de reforma impositiva. “Para hacer más justa la distribución de ingresos, primero hay que hacer más justa la contribución”, expuso. En esa línea, criticó que el iVA “se aplique a todos por igual”.
Cristina se pone al frente de la campaña y sale a recorrer el país
apoyo. Armó viajes para respaldar a sus candidatos; Chaco, Río Negro y
Chubut, las primeras escalas; anteayer había recibido a los gobernadores Mariana Verón LA NACiON
Después del inusitado gesto de recibir a 14 gobernadores en una reunión a puertas cerradas en la Casa Rosada, Cristina Kirchner decidió ponerse al frente de la campaña en las provincias y ya diagramó una
El acto está previsto para el mediodía para evitar que a la noche se choque con el superclásico. La Casa Rosada quiere darle amplia difusión a la primera incursión que hará la Presidenta en tierra chaqueña, con la idea de apoyar a los candidatos que disputarán la elección provincial el próximo 24 de mayo, en comicios
de su hijo, Juan Manuel Pichetto, en la capital. La elección más cercana es el 17 en Salta, pero Juan Manuel Urtubey se posicionó cómodo tras la primaria. De todas maneras, es probable que también haya un gesto hacia él en el último tramo de campaña. Después de que en la reunión con
La diputada por GEN llegó a Azopardo acompañada por su par en la Cámara baja, la socialista Alicia Ciciliani, el ex ministro de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez, y su jefe de campaña, Marcelo Ferreira. Stolbizer volverá hoy a ser visitante en un ámbito gremial. Se reunirá con dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), otro frente sindical que está dispuesto a enfrentar al Gobierno por los alcances de Ganancias y las imposiciones salariales. ß Lucrecia Bullrich
Duro diagnóstico económico de Frigerio ^^^ El presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, trazó un duro diagnóstico de la economía argentina aunque al mismo tiempo habló de los potenciales que un futuro gobierno de Pro podría dinamizar. ^^^ Lo hizo al disertar anteanoche en uno de los encuentros de Consenso
BAE Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
Negocios
mayo de 2015
r s . e s o o o n o
o
a r a a : o e n
| Política | 15
Recorte en B/N % de ocupación: 11,40
70 MIL AFILIADOS
Elecciones en sindicato de docentes privados Setenta mil trabajadores afiliados al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) votarán hoy a sus representantes. El actual titular de la organización Mario Almirón, y María Lázzaro, candidatos a secretario general y secretaria adjunta y Administrativa, respectivamente, encabezan la lista del Frente Unidad a nivel nacional, que se define con un “carácter representativo, democrático y federal”. “La única manera de mejorar las condiciones laborales de los maestros es con mayor representatividad y esto se logra con más afiliación”, sostuvo Almirón. Los maestros y profesores que se desempeñan en establecimientos privados votarán también a las autoridades de las seccionales y delegaciones de cada provincia y ciudad. En tanto, los representantes del sindicato se eligen por el voto directo y secreto de los afiliados. En la Provincia de Buenos Aires, la lista Azul y Blanco propone la renovación de esa conducción bonaerense desde la candidatura de la profesora Milena Lamonega, quién destacó que en el plano de las últimas discusiones paritarias provinciales “exigen” una presencia y protagonismo real del Sadop, para honrar el mandato de los afiliados. “Creemos en la unidad sindical pero sostenemos que los docentes privados tenemos problemáticas particulares que exigen respuestas específicas”, reseñó Lamonega. pardo destacaban por estas horas la reunión privada que tuvo el referente de Camioneros Pablo Moyano con el Papa Fran-
Valor: 11694,04€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
La Nación Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 37,01
Valor: 38354,19€
Periodicidad: Diaria
euro $ 10,43
Tirada: 164.822
real $ 3,40 Difusión: No disp.
ANT.: $ 10,43
ANT.: $ 3,42
Crecen las dudas por los cambios en el impuesto a las Ganancias baja. Kicillof desautorizó a Echegaray: dijo que rigen desde enero; hay mucha incertidumbre entre los tributaristas sobre el alcance real de la medida; críticas cruzadas con los gremialistas Florencia Donovan LA NACION
Un día después de anunciada la rebaja en el impuesto a las ganancias, el Gobierno siguió sin dar deiniciones sobre el alcance de la medida. El ministro de Economía, Axel Kicillof, apenas si dio algunos detalles: el principal, que los cambios regirán desde enero, con lo cual su efecto será retroactivo. Pero no sirvió para despejar las dudas de los tributaristas. En cambio, el ministro se dedicó a fustigar a los dirigentes sindicales, verdaderos responsables de que la norma se anunciara de la noche a la mañana, sin un verdadero consenso previo dentro del equipo económico. De hecho, las contradicciones con respecto a la norma sólo dejaron en evidencia el conlicto que existe entre el ideólogo de la medida (el ministro de Economía) y el responsable de su ejecución, el jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray. Kicillof explicó ayer en una entrevista radial que las modiicaciones en las deducciones de Ganancias para quienes en agosto de 2013 cobraban entre $ 15.000 y $ 25.000 se harán efectivas en los sueldos de mayo, que se pagarán el mes próximo, y de manera retroactiva al 1° de enero pasado. Kicillof se basó en esto para estimar que la resolución con los cambios podría conocerse de ahora al 20 de este mes. Pero menos de 24 horas antes, en conferencia de prensa, Echegaray había dicho que la AFIP no tenía por costumbre aplicar medidas retroactivas y que ésta regirá desde este mes. “Es absolutamente oscuro, por primera vez se ve un choque claro entre la norma y la reglamentación”, dice Andrés Willa, socio del Estudio Willa Abogados y Consultores Tributarios. “En deinitiva, hay un divorcio entre Economía y la AFIP. Y no hay nada peor que una norma subjetiva que debe ser interpretada para su aplicación, porque uno queda a merced del contador que la aplique”, advierte. Según se informó, la rebaja será aplicable a los trabajadores que en agosto de 2013 ganaban entre 15.000 y 25.000 pesos. Fue en ese entonces, a través del decreto 1242, que el Gobierno eximió del pago de Ganancias a quienes tenían salarios inferiores a $ 15.000. Bajo el nuevo esquema, ejempliicó Kicillof, un trabajador casado con dos hijos que percibía un sueldo bruto de $ 20.000 y actualmente tributa $ 1280 pasará a pagar $ 397 al mes por Ganancias.
Del mismo modo, un soltero con un sueldo bruto de $ 20.000 que paga $ 2000 tendrá una reducción de 32% y va a pagar 1400 pesos. Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), destacó que de los ejemplos que dio Kicillof también surgen varias dudas. “Alguien que ganaba $ 20.000 en 2013 hoy debe estar en torno a $ 30.000, después de los ajustes salariales. Con lo cual ese ejemplo que dio el ministro ¿es por lo que tributaba antes o lo que está pagando ahora? O se van a tomar los salarios actuales o posparitarias”, se preguntó Argañaraz, para quien es tal la cantidad de grises que quedan tras el anuncio que es imposible cuantiicar el impacto real de la medida. Consultados al respecto por la nacion, hasta ayer, en Economía no sabían cuándo estará lista la resolución que efectivizará la baja del impuesto. Tampoco en la AFIP supieron dar una respuesta. Contra los sindicatos Pero Kicillof no perdió el tiempo para criticar a los gremialistas que habían anticipado un paro para esta semana, y aseveró que “se quedaron sin discurso” luego del anuncio de Ganancias. La respuesta del sector sindical fue inmediata: lo acusaron de querer “distraer las paritarias” y de tener “un pensamiento que odia al modelo sindical argentino”. En declaraciones radiales, Kicillof sostuvo que “algunos sindicalistas han puesto sus energías en el lugar equivocado. Se organiza un paro de un gremio que tiene niveles de ailiación altísimos, o sea que todos pagan la cuota sindical, pero el 2% paga el impuesto a las ganancias. Y el problema es cómo el Gobierno le saca la plata con el impuesto a las Ganancias, me parece que es un tema ideológico”. Como respuesta, el secretario general del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, lo acusó de tener “un pensamiento que odia el modelo sindical argentino”, y planteó que es “gorila o de ultraizquierda”. Señaló, además, que “los gremios quieren directamente que este impuesto al trabajo sea sacado. Lo que están dando es poca cosa”. Al tiempo que el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano (hijo del jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano), aseguró que el anuncio es “para distraer las paritarias que están peleando los gremios” y reclamó “una respuesta deinitiva” al Gobierno. ß
Las contradicciones del anuncio “Las modiicaciones se harán efectivas en los sueldos de mayo, que se abonarán en junio próximo, de manera retroactiva al 1° de enero”
b Kicillof advirtió que el Gobierno tiene hasta el 20 de este mes para dar a conocer la resolución, ya que es entonces cuando se liquidan los salarios de junio. La norma beneficia a los que en agosto de 2013 ganaban entre 15.000 y 25.000 pesos.
“Rige a partir de los salarios que se perciban en mayo y se pagan en junio. La AFIP no acostumbra a medidas retroactivas”
68%
Trabajadores alcanzados Es, según Kicillof, el porcentaje de empleados beneficiados por la rebaja
b No se informó sobre la situación de los trabajadores autónomos. Según la AFIP, siguen quedando exceptuados del tributo los que en 2013 ganaban menos de $ 15.000, pero desde Economía no hicieron aclaraciones al respecto.
Flexibilizan normas impositivas Algunas actividades no necesitarán conservar empleos para acceder a facilidades de la AFIP La AFIP eximió a algunas actividades empresariales del requisito de conservar los puestos de trabajo para acceder al régimen especial de facilidades de pago por tratarse de sectores con variación estacional del empleo. Mediante la resolución 3769, que se publicó ayer en el Boletín Oicial, estableció que no se-
rán consideradas las modalidades de contratación relacionadas con convenios de corresponsabilidad gremial ni las que sean consideradas trabajo eventual, contrato a plazo ijo, personal de la construcción, changa solidaria, personal no permanente en hoteles ni trabajo temporario. La norma aclara que no se considerará causal de caducidad la disminución de la cantidad de empleados declarados, siempre que la cantidad de empleados registrados en la declaración jurada vencida en
el mes anterior al momento en que se haga el proceso de veriicación de caducidad no disminuya respecto de la declarada en el mismo período de 2014. El régimen especial de facilidades de pago para la cancelación de deudas impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras al 28 de febrero de este año prevé que los contribuyentes deberán conservar los puestos de trabajo. Pero la AFIP consideró “aconsejable contemplar determinadas situaciones fácticas y operativas”.ß
El Cronista Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1 EL CRONLSTA
a
ECON 0
Miercoles 6 de mayo de 2015
Recorte en color
% de ocupación: 17,83
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
ZOOM EDITORIAL
Ganancias obliga a debatir el costo real de vivir con alto deficit fiscal Todas
Alertan qu e 'Dodd:an perderse 900.000 empleos en economias regionales Segtin un relevamiento realizado en un encuentro con productores de todo el pais, afecta el atraso cambiario, la suba de costos y el aumento en la presion
tributaria
Node anti° real bilateral Argentina Alvgade Kett/ADS de
aiN -
&rash!
produoa eel pesos
-
•
1
.......
•
•
.
,
•
2,42
2.4 2,1 1
EL CRONISTA I
La situation que estan atravesando las economias regionales producto del atraso cam biario, in crementos en los costos de produccinn y aumento en la carga tributaria se vuelve cada dia m as in sostenible y con impacto notable en el empleo. La Coordinadora de Industrias de Productos AlkGenticios (Cop al) lo viene advirtiendo desde hace varios meses, y ayer se sumo la Camara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que alerte sobre la eventual perdida de 900.000 puestos de trabajo.
Trasun encuentro de dirigentes national, la comisien de Economias Regionales de la CAME inform6 que los productores se declararon en "alerta y movilizaciOn" y pidieron medidas para compensar la perdida de competitividad que estan sufriendo. La entidad advirtie ademas que en much as actividades "este alio no se cubriran los costos" y que hay una gran can tidad de empleos en riesgo. Frente a este escenario, directives de la camara y empresarios asistiran hoy a la Camara de Diputados para explicarle a los legisladores la situ aciOn y reclamar per medidas de compensaciOn. De acuerdo con un inform e da do a conocer por la entidad que preside Osvaldo Cornide, en mayor o menor medida, todas las economias regionales se en cuentran afectadas por el escenario macroeconomic° y la devaluaciOn de las monedas de mercados a nivel
11
ll7
13 14
hdegoni@cronista.com
tiempos suena a un reflejo ativico noventista, una profanaciOn al model° K Lo real es que el anuncio de Ganancias le costara al Gobierno $ 10.000 millones, que sibien es el I% de la recaudaciOn bruta anual, se sums a un rojo descomunal que ya ronda 5%® del P131. Su financiamiento (mucha emisiOn monetaria, algo de deuda, y basicamente inflacion)parece menos doloroso que un descuento en el recibo de sueldo, pero a la larga no lo es, porque lo pagan todos. Sen al de que tarde o temprano habra que discutir que Estado estamos dispuestos a solventar.
El problema es que hablar de deficit fiscal en estos
DIRIGENTES DE CAME IRAN AL CONGRESO A RECLAMAR MEDIDAS
t
16 11
r
que son grandes com prad ores del agro argentine, come Brasil, Rusia y la zona Euro. Tambien se ven perjudicadas por "las subas agresivas en algunos in sumos; la calda en los precios internacionales de muchos productos; la menor demanda interna y externa; las trabas de Brasil sobre sectores donde es el principal comprador; las adversidades climaticas en al gun as zonas yun a carga fiscalque sign e creciendo en la NaciOn, provincia s y municipios". Los sectores con mayor riesgo de perdida de empleo son el vitivinlcola, que en 2014 tuvo la peer cosecha en 30 arios, con caidas de casi 10% en las exportaciones y 7% en el consume. Existen 156.000 puestos de trabajo en peligro en este rubro, advirtio la CAME. El olivicola, en tanto, sufre de baja rentabilidad para el productor y subsidies de Europa al aceite que hacen no competitivo alproducto local en el mundo, ademas de los problemas comunes a todos los sectores. En este caso, son 100.000 los empleos en riesgo. En la produccion de peras y manzanas, estan en juego 70.000
110
-16
11
'12
'13
'14
Mr. '15
0 Coal*"
puestos de trabajo, mientras que en citricos, 100.000. Asu vez, en el algoden, 58.000; en lacteos, 57.500; en azocar,30.000; en tabaco, 22.600; en el rubro ovine, 23.000, y en el de ajo, 10.000. Ca da uno tiene sus problem as especificos, pero todos comparten la problem atica de la presion tributaria, el atraso cambiario y el incremento de costes internos. Ante este escenario, las entidades adheridas a CAME reclamaron —y lo replicaran hey en el Congreso— compensaciones automaticas por el atraso cambiario; la eliminaciOn de retenciones a las producciones en crisis; alivianar la presien tributaria a los pequeflos y me-
dianos productores mediante la reduction de las cargas laborales; el fin del impuesto al cheque y la agilizaciOn de la devolucian de IVA y reintegros a las exportaciones; y morigerar los costos de production crecientes a traves,por ejemplo, de tarifas diferenciales per product° y region para compensar distancias a puertos o mercados concentradores, y de subsidios al precio del gasoil.
Hernán de Gail Subdirector Periodistico twitter @hdegoni
presenta el cuadro come si cada centavo que le piden resignar los gremios por este gravamen, pusiera en riesgo el pago de la asignacion universal per hijo, per mencionar solo el subsidio m is emblematic°. No hate falta llegar a ese punto. Hay un Esta do enorme, cuyas funciones y costo nadie pone en tela de juicio. Centrar las criticas en El tbol para Todos o en Aerolineas tampoco contribuye, porque a esta altura hace (alta preocup arse rads por el creelmiento del bosque que per sus arboles m as visibles.
las discusiones sobre el impact° que el Impuesto a las Ganancias tiene sobre los salarios, tante antes como despues delanurtcio que hizo el lunes el ministro Mel Kicillof, presentan una omisiOn llamativa; nadie discute quo hace el Estado con los pesos que recauda por esa via, ni se preocupa por analizar al menos de donde saldra la plata para financiar la reduction (considerada inclu so insuficiente) a quienes cobran entre $ 15.000 y $ 25.000. Sobre el use de los fondos, esti. claro que la Unica campana que se escucha es la del Gobierno, que
3
Difusión: No disp.
I
EN EL PRIMER TRIMESTRE AUMENTARON
11,8%
Los salarios de empleados subieron el triple eblicos los del sector privado p que MARIANA SHAALO I
mshaalo@cronista.com
Los salarios de los trabajadores
publicos aumentaron por encima de la inflacien en el primer trim estre y la suba triplic6 el alza que tuvieron los sueldos en el sector privado registrado, segan los dates oficiales del Indec dados a conocer ager. El in dice de Salarios que divalga mes a mes el organismo de estadisticas aumento 6,15% en el primer trimestre impulsad o princip alm en te per el alza de 11,8% del sector publico mientras que en el sector privado registrado el incremento fue de apenas 3,7% y en el informal fue de 5,82%®. Pese a que en los primeros meses del alio los salaries de empleados ptiblices suelen subir más que los de los del sector privado, esta vez la diferencia fue superior. Por caso en el mismo period() de 2014 en el sector publico habian subide el doble que en el privado pero no el triple como ahora. De esta manera, seOn las mediciones oficiales todos los trabajadores le habrian ganado a la inflation porque el Indite de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu) aumento 3,4% en los tres primeros meses del alio. Sin embargo, de acuerdo a calculos alternatives come los que realiza la ex directora del In dice de Precios al Consumidor del Indec Graciela Bevacqua, los salarios en el sector privado registrado habrian evolucionado por debajo de la
inflacion porque los precios marcaron una suba de 5,3% en el primer trimestre. Solo en marzo el Indite de Salaries aumento 3,16% respecto a febrero y 32,7% en relaciOn a un alio mass Las remuneraciones del sector privado formal fueron las que que menos subieron con un alza interanual de 30,5% mientras que las de los trabajadores en negro avanzaron 35% y los de los empleados ptiMicas subieron 35,6%, siempre en terminos nominales y segtin las cifras oficiales. Solo en marzo los salarios del sector registrado de la economia mostraron un incremento del 1,64%, comparado con febrero, mientras que los sueldos en el sector pliblico subieron 7,69% y los de los trabajadores en negro 1,5%. El in dice de Salarios e stirn a la evoluciOn de los sueldos pagados en la economla, aislando al indicad or de variaclones relacionadas con conceptos tales come cantidad de horas trabajadas, ausentismo, premios por productividad, y todo otro concepto asociado al desempeilo o las caracteristicas de individuos concretos. Para obtener los diferentes salarios, el Indec efectua una encuesta de periodicidad mensual a empresas del sector privado, recaba information mediante circuitos administrativos del Estado y realiza estim aciones para el sector informal en base a la. Encuesta Permanente de Hogares.
Re necce tI L
$
54.001131, eye
463
fcomintidadmobstainsintiaa
Tat 431546216/7M W
M.l
lrl
ers,cams
61140vistmAig
TS
A
S
P'
,
ffs
El Cronista Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 41,86 Valor: NoPOLITICA disp. ECONONliA
AFIP DEBERA DEVOLVER A CONTRIBUYENTES $
Tirada: No disp.
Miercoles 6 de mayo de 2015
4000 MILLONES POR
LA NUEVA
CRONISTA
DISPOSICION
Kicillof confirm() que los cambios en Ganancias seran retroactivos a enero resolution se conocera antes del dia 20, pero no se ampliara el universo de alcanzados. Echegaray queria que la norma fuera hada adelante. Criticas de gremios EL CRONISTA I
Elm in istro de Economia, Axel Kicillof, confirm) ayer que las nuevas deducciones del impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relation de dependencia que ganen entre $ 15000 y $ 25000
brutos y estén alcanzados por el tribute regiran de forma retroactiva a enero de este alio. Los cambios operaran "desde principios de alio", afirm6 Kicillof en dialog° con FM Blue, al ser con sultado. Esa retroactividad implica que los contribuyentes deberian recibirun reembolso por los pagos de más que hicieron hasta la fecha. Segtin los calculos de la AdministraciOn Federal de In gresos cos (AFIP), el fisco debera devolver unos $ 4000 millones per lo percibido de más entre enero y abril. A p artir de mayo, el Estado dejara de percibir otros $ 6000 m Hones per los cambios, segUn inform6 el Gobierno. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, era partidario de hacer los cambios hacia adelante y no en forma retroactiva. Asilo dijo el lunes en conferencia de prensa, luego de anunciar la recaudacien de abril. "Sego ram en to sera, come todas las medidas, de ahora en adelante, y no regira para atras", afirm6.. Segiin supo El Cronista, Echegaray en tendi6 eso en su reunion con Kicillof del lunes por la maiiana, en la que se definieron los cambios en Ganancias. Sin embargo, elministro afirm6 que la medida sera retroactiva y confirm6 que no habra cambios en el decreto 1242/13 de 2013, que virtualmente congel6 el universe de trabajadores que pagan Ganancias a aquellos que ganaban más de $ 15000 brutes en agosto de ese ono. Eso, admiten en el propio Gobierno, gener6 tal inequidad que hoy puede haber dos trabajadores con el mismo sueldo y solo uno de ellos alcanzado por el tribe to a los ingresos.
El
nninistro de Economia, Axel Kicillof, ayer, pace antes del anuncio de la reduction en el page de Ganancias
"Hay tiempo" Si bien la AFIP habia dicho que la resoluciOn se pub licaria en estos
dias, Kicillof afirm6 ayer que "tenemos tiempo hasta el 20 de ma yo, porque esa es la fecha en que se liquidan los sueldos" que los trabajadores p erc ib frail en junio. El Junes, Kicillof anuncie mejoras en los salarios de bolsillo de entre 5% y 6%© en los trabajadores con salaries brutos de entre $ 15000 y 25000, por una reduccien en las deducciones de entre 18 y 69%. Los salarios superiores a $ 25000 no sufriran modificaciones. Segiin el ministro, e1.68% de los alcanzados per el impuesto tendran mejoras
Licliacievo Piablka
EL CRON1STA I
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, asegur6 ayer que elanuncio Oficial sobre una reducciOn en el impuesto a las Ganancias para los que gan an entre $15.000 y $25.000 m en su ales es "para distraer las paritarias que estan peleando los gremios", y reclam 6 "una respuesta definitiva" al Gobierno. Ademas, advirti6 que existe "u-
Obis
IV'
0812015
SEGtRJDO LLAMADO maw
flak
SEGUNDO LLAMADO! IA PROVIS1004 LX OnGESO MEDICINAL tiDIAEK1,Ill TANOUES CR1E/GENICOS PARA LOS TRIS ISTABLED wind TOs Cit SALUO OtPIADitAtILS Ut LA PAUNICIAtiOAD (it SAN 1S.0010 , MADE LA ComPRA V NAM Et CPAISION DE LA °ROTH CON OPOON 01 LA DAUM° PALIDAD 04 SAN 1510140 Of PRORROGARLO I 2COCKII MISES MAS Apaasnz.• Tendril 1u9a. en is La In.C.411-1 Coat de Camino" As Cessna si 17 tett pied San 17 de Igen de 2111%, a Ise 11,00 ht. £5 INOIS INSARLt CCX4iTT£U IR DOMICIL,* 1SPIKTAL CMINM110 DR NMI'S* DI MN a
Mit
P
•
I.
sinv2ors
I
MORO yAdOsisitieti 4.1 P%flo: Cast trietteras Valets del
ir"
.1
542 ore atoira tiA 4 Ditttrieti Sal Conotzt Al Jar line:,hails .4 dia: I 5 dm Mop de 2011 inchathe data& 1 LSO ha,
pier: Sitteto,09 'Pi SOWN( UE STA WU
Pirropportio
cepcion de Ganancias con la cuota sindical de distintos gremios. Para los sindicalistas, no obstante, Li medida fue insuficiente. Omar Maturano, titular del gremio La Fraternidad, fue el rads duro. Musa a Kicillofde tener"un pensamiento que odia el modelo
sindical argentino", por lo cual plante que es "gorila o de ultraizquierda". Y remate, tambien en FM Blue: "Gracias a Dios los tra-
bajadores somos peronistas, los trabajad ores no somos kirchneristas, que no se equivoquee. Kicillof insisti6 en que el Gobierno no pondra un techo a la paritaria, a pesar de que elMinisterio de Trabajo ya avis6 a los gremios que no homologara acuerdos de 30%. "Lo que el Go bierno no va a avalar es que un empresario diga "bueno, yo aumento los sueldos, total lo llevo a precios despues".Yeso lo escuche yo de algunos empresarios", dijo el m in istro a FM Vorterix.
Pablo Moyano: "Lo de Ganancias es para distraer las paritarias que estamos peleando"
fillunicipalidad de San Isidro LL3
sus ingresos, Las escalas del impuesto a las Ganancias y elminime no imponible seguiran sin cambios, per lo que la medida no pasara por el Congreso. Pero Economia en tendio que el anuncio fue un golpe de efecto ante el reclamo de los gremios. "Se quedaron sin discurso", dijo ayer Kicillof, luego de haber comparado reiteradas veces la per-
$10 036 WIDOW t SC:NNE/ MILLIVES MONT* I SLI5
OCI
'JON"
na presion total del Gobierno" a sindicatos y empresarios para establecer un tope "del 25% o 26%" a la negociacin salarial. "Esperem os, si ni ellos m ism os no saben lo que le van a dar a los trabajadores. Crecy que lo estan haciendo pan distraer un poco las paritarias que estan peleando los distintos gremios", serial6 en declaraciones a radio La Red. El gremialista asegur6 que para el Gobierno es "insostenible seguir con un impuesto que lo pagan los que cobran un salario digno', y reclam 6 que "se lo cobren a la otra parte dela socied ad que ha gan ado muchisimo din ero, comp son los bingos, las mineras".
En tal sen tido, sostuvo que "la gen te este esperando que el Gobierno diga "eliminamos el
impuesto, o elevamos el Ilmite para que los trabajadores no lo paguen más". "De una vez per todas el Gobierno tiene que dar una respuesta definitiva. Hubo cuatro paros ymarchas a plaza de Mayo", aft adie Moyano, quien se encuentra en Roma y mantuvo en las Mamas horas un encuentro "a so las de más de 40 minutes" con el papa Francisco, denunci6 una "presion total" del Gobierno para establecer un tope a las negociacion e s salariales. "Entre los gremios nos conocemos todos y hablamos. Hay una presion total del Gobierno a los sindicatos y fundamentalmente a los empresarios para que no firmen más de un 25% o un 26%. Me consta porque he mos hablado con muchos dirigentes gremiales y tam bien con empresarios", asegur6.
Difusión: No disp.
El Cronista Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en colorMiercoles % de 6ocupación: 48,68 de mayo de 2015 CRONLSTA .
Valor: No disp.
Tirada: No disp. ECONOMIAtSPOLiTICA
Difusión: No disp.
5
BANCARIOS ANUNCIARON UN PARO PARA EL MARTES Y LA UOM PREPARA MARCHA A TRABAJO
ARBA: más
Gremios amplian protestas para forzar marcha attars en tope salarial del Gobierno
informacion en el domicilio electronic° EL CRONISTA I
Crece la resistencia sindical al techo de 24% a las paritarias. En la CGT oficial proponen abrir un canal de dialogo con el Ejecutivo para descomprimir la tension en la relacien
Pk
ER.
Pi P
0
.
La Agencia de Recaudacien de la provincia de Buenos Aires (AREA) implementO un
I Ali
ERVIC1OS SANITARIOt
PEGER
epeger@cronista.com IELIZABETH
Despues de haber rechazado que el anuncio por la rebaja de Ganancias pueda forzar 1a revision a la baja de sus demandas salariales, los gremios —atin aquellos más afines a la administraci6n kirchnerista—profundizaron ayer su embestida contra la intenciOn del Gobierno de imponer un techo del 24% a las paritarias y anunciaron nuevas medidas de fuerza, en la apuesta de que la multiplicidad de conflictos obligue a un cambia en la estrategia oficial de cara a la negociaciOn salarial.
Con esa expectativa, el gremio bancario, que lidera Sergio Palazzo, anuncio un paro de actividades para el proximo martes ante la falta de avances en la paritaria sectorialen la que reclam a un au mento del 33% y se sumo asi a la huelga por tiempo indeterminado que cumple desde el lanes la Federation gremial aceitera. La UOM, el otro sindicato en conflicto por las trabas en la discusien salarial, acat6 ayer la conciliacien obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y dej6 en sus pen so el paro de 36 que habia definido para hey, aunque su titular, Antonio ea16, lejos estuvo de mostrarse condescendiente con el Ejecutivo y asegur6 que mantendra firme su pedido de una suha de 32% y un piso salarial de $ 8500 porque, segtin dijo, sino "los trabajadores (metaltirgicos) me van a colgar del Obelisco". "Tengo buen dialogo (con los ministros) pero cuando es el momenta de discutir las paritarias, ellos tienen una vision distinta a la nuestra. Le he dicho a los ministros que me expliquen coma puede hacer una familia con dos hijos para vivir con $ 6500 par mes", entice) el tam hien jefe de la COT oficialista. Y justified, la bronca de su par de Comercio, Armando Cavalieri, quien denunci6 la negativa oficial a homologar el entendi-
miento salarial que ya tiene acordado con las cam aras del sector y que fija una suba de 30% en dos tramos. Pese allevantamiento delparo, la UOM volvera a reunirse m artana con las camaras empresarias en elm arco de las paritarias y ea 16 apuesta a escenificar allf su malestar con una movilizaciOn de delegados metaltirgicos frente a la sede de la cartery laboral. En paralelo a las expresiones de
Cal& "Los trabajadores me van a colgar del Obelisco" El !der de la CGT oficial y titular de la UOM, Antonio Cala, defendio con crudeza ayer su determinacion de insistir en el rectum de un incremento salarial de 32% para 2015 y rechazar cualquier posibilidad de aceptar una suba de 24%. Cala dijo que hay en la actividad metalurgica trabajadores que recien se inician que estan
fastidio por elintento de imp oner un tope a los aumentos, algunos dirigentes de la central oficialista iniciaron gestiones ante la Casa Rosada con el proposito de abrir un espacio de dialog() para aflojar la tension ytratar de convenir una soluciOn conjunta que descomprim a el escenario paritario. "Hay que asegurar que no haya tope", remarce un gremialista so bre el objetivo de la estrategia, aunque admitie que todavfa no hubo avances concretes. Mientras los aceiteros cumplieron ayer la segunda jornada
cobrando salarios de bolsillo de $ 5100 y aseguque "esos compafieros me quieren matar, me van a colgar del Obelisco" si cierra la paritaria en los parametros que pretende el Gobierno. "Estoy preocupado. Para un dirigente sindical lo más importante es la paritaria, y no lo puedo resolver", admitio el sindicalista.
de pare y hoy mantendran una nueva reunion paritaria, la AsociaciOn I3ancaria no logr6 destrabar su negociacian y dispuso un paro de 24 horas para el martes. "Nos quieren marcar la cancha y depende de nosotros, los trabajadores,para que no haya techos en las paritarias", desafi6 Palazzo, el titular de la AB, al oficializar las medidas y hasta am en az6 con no acatar una eventual conciliaciOn obligatoria en el confficto. Tras acusar al Gobierno de "presionar para que se firm en a la baja" los convenios salariales,
el dirigente asegur6 que durante la audiencia de ayer, desde el Ministerio de Trabajo "en una acti-
tud provocative y cinica nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedia para que nosotros an alicemos las medidas que habfa dispuesto el ministro de Economia (Axel Klein° f)'; en referencia a la reducciOn de Ganancias. Palazzo consider6 tomo "un parche" la rebaja impositiva y
reclam6 una urgente reforma tributaria para aliviar la carga del polemic° tribute sabre los salarios de los trabajadores.
nuevo servicio digital orientado a un millon de contribuyentes de Ingresos Brutos que tienen domicilio fiscal electrOnico. Estos sujetos, que hasta ahora debian ingresar a ese sitio de Internet martes y viernes para enterarse de las notificaciones del risco bonaerense a sus empresas, ahora tambien podran acceder a traves del mismo servicio informatico al Estado de Cuenta Tributario, un extracto inform ativo que contiene detaIles tambien sabre los impuestos personales que pagan en la jurisdiccion. El informe este disponible den tro del espacio person alizado de comunicacion que estos contribuyentes poseen en la pagina de Internet de ARBA, indica el organism° en un comunicado. En el Estado de Cuenta Tributario, ademas de las notificaciones y avisos habituales referidos a Ingresos Brutos, recibiran ahora informaciOn sobre vencimientos, deudas y planes de pago vigentes. En con traran en un mismo lugar, asimismo, datos referidos a todos sus impuestos, y accederan a las boletas digitales de Au tom otore s, Inm obiliario o Embarcaciones, que permiten abonar esos tributos con cualquier forma de pago. El nuevo servicio ab arca al conjunto de usuarios del domicilio fiscal electronic°, de use obligatorio para
quienes tributan Ingresos Brutos y para los agentes de recaudacion, quienes recibitten un mail notificandolos del nu evo servicio.
seas %OS MILS
IIMBILIERN
1E1
Porsche Cayenne cads vez mos cerca tusk
Consufta las conociones especiales lv S mes di mars Para mayor Warman:Wolliporschetanis
a
Magissaia Cates F.
r, as. M. 111111147'95 9786 Via l:
1=11Z1 F=1
C1-1
Minims Sods Pasiairrata
area 1111ohn Lt
Itimilmsega Ginixes
Jaws 25C. Wiwi°
As.,
1026114Q 0055
C341)4388876
Caniciaa 10351) MI 8474
1444
Swam
745W
Sat Fs
Saweii F strata
1121
a. es o os y ul2 ”.
la CGT explicó que lo que ellos reclaman es un salario de bolsiCrónica
llo de miércoles, 6.700 pesos un2015 trabaFecha: 06 de para mayo de jadorPublicación: que se inicia, hoy cobran Fecha miércoles, 06 de mayo de 2015 sólo 5.000 pesos en la mano, lo Página: 6 que representa un aumento del Nº documentos: 1
32 por ciento, lo cual el sindicalista considera que “no es un pedido descabellado”. Recorte en B/N % de ocupación: 5,93 Valor: No disp.
HOY, ASAMBLEAS DE 13 A 15
Los bancarios van a la huelga el próximo martes El próximo martes 12 de mayo no habrá bancos, a raíz de una medida de fuerza dispuesta por la Asociación Bancaria (AB). Así lo confirmó ayer el titular del gremio, Sergio Palazzo, quien anunció un plan de lucha ante “el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias”. En conferencia de prensa desde la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo aseveró que el plan de acción comenzará hoy con asambleas en todos los bancos públicos y privados, entre las 13 y las 15, “con interrupción de tareas y movilizaciones generales”. Las protestas se profundizarán el martes 12 con una huelga nacional de 24 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo y también con movilizaciones.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8
iPolitica
Recorte en color
LA PRENSA
% de ocupación: 49,73
Valor: No disp.
M
Tirada: No disp.
lercoles 6 de mayo de 2015
Difusión: No disp.
Contintian Ia huelga general los aceiteros La Federation de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de
AlgodOn y Afines (Ftciodyara) ratifico ayer la huelga general iniciada el lunes ultimo por tiempo indeterminado, ante "el
fracaso de las paritarias". Los aceiteros y los directi-
Ambos dhlgentes se reunieron en la historica sede de la CGT en la calle Azopardo.
Stolbizer se reunio con Moyano y cuestiono con dureza a Massa a precandidata presidential por la centroizquierda Margarita Stolbizer (GEN) se mostr6 ayer como una de las protagonistas de la escena electoral, al afirmar que Sergio Massa "durmi6 con los corruptos", criticar al gobierno nacional por el anuncio sobre el impuesto a las ganancias y reunirse con el jefe de la CGT opositora Hugo Moyano. Luego del lanzamiento de camparia de Massa en Ia cancha de Velez, donde el diputado ad vita, que "va a meter presos a los corruptos" y a "barrer con los noquis de La Campora", Stolbizer lo cruzO: "Sergio Massa durmio con los corruptos en la misma cama durante muchos anos y ahora le dan asquito, se acordo un poquito tarde". En dialog() radial, tambien opino sobre el ajuste que anuncio el ministro de Economia, Axel Ki -
&van la diputada del GEN, el ex intendants de
En su exposiciOn ante los sindi-
Tigre y actual legislador durmlo con los corruptos en la misma cama durante muchos afios y ahora le dan asquito, se acordO un poquito tarde.
calistas, Stolbizer responsabiliz6 al gobierno de Cristina Fernandez por "el flagelo del narcotrafico y Ia inseguridad que soporta Ia sociedad y por la falta de generaciOn de puestos de trabajo".
cillof, en el impuesto a las Ganancias y remarco que "es un
-CATT
paliativo que responde más a las necesidades electorales del Gobierno que de los traba-
tro con Moyano fue "muy positivo" y la precandidata a presiden-
ta escucho Ia "situation actual" de todos los gremios. Moyano estuvo acompanado por el rural jadores". Ger6nimo Venegas, el judicial JuM>Luego, Stolbizer se trasla- lio Piumato, Juan Carlos Schmid do ala historica sede de la CGT de Dragado y Balizamiento, en la calle Azopardo, para ser re- Omar Plaini de Canillitas, Jorge cibida por Moyano y sus colabo- Sola de Seguros y Agustin Ami radores, en un encuentro en el cone de calzados, entre otros. que la diputada reivindico la "deVoceros del encuentro asegurnocracia sindical, la movilidad a raron que Stolbizer caus6 una partir de la educaciOn de calidad "muy buena impresiOn" porque y el trabajo", se afirmo en un co- "hablo con Ilaneza y conocimiento" de la problematica de los tramunicado. Segun trascendiO, el encuen- bajadores.
vos de las cameras del sector se reunieron en la sede del Ministerio de Trabajo, luego de vencidos los plazos de la conciliacion obligatoria, y no pudieron alcanzar una mejora salariat, por lo que iniciaron la protesta. El encuentro se realizO en el marco de la negociaciOn paritaria para renovar el convenio colectivo de trabajo 420/05 aceitero.Los representantes de las cameras patronales signatarias del convenio (Clara, Ciavec, y Carbio) "no ofrecieron respuestas", senalo una de-
la organized& sindical. El convenio colectivo expiro el 31 de marzo Ultimo y, el gremio, reclam6 desde entonces a las cameras un aumento salarial que asegure para la categorip inferior 14.931 pesos en lugar de los actuales 10.500,
clared& de
monto que corresponde -segun los estudios de los asesores econOmicos del sindicato y la metodologia aprobada por el plenario de delegados- al Naber minimo, vital y MOvil. "Ello es ast segtin el articulo 14 bis de Ia Constitution Nacional y el 116 de Ia Ley de
Contrato de Trabajo", serial()
Con el objetivo de mostrarse como atternativa progresista, Stolbizer nnantendra hoy a las 12 una reunion con referentes de la ConfederaciOn Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid (Fernpinra).Elencuentro sera en la sede de la CATT, ubicada en Jujuy 1074, con el objetivo de "conocer la vision que tienen los precandidatos a presidente sobre las actuales politicas de transporte", segun indica el secretario de prensa de la entidad Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) I
sindicato.Los dirigentes rechazaron "la abierta provoca-
el
tion de las camaras por Naber denunciado a los representantes de los trabajadores ante Trabajo por 'no Naber cumplido la conciliation obligatoria', aduciendo un supuesto quite de colaboracion y argumentando que esa medida fue Ia causa de los graves incidentes ocurridos en la empresa Louis Dreyfus, en (la localidad santafesina de) General Lagos, el martes 28 de abril"
Hoy realizaran asambleas y confirmaron el paro del martes proximo
Los bancos
L
Sergio Palazzo, de La Bancaria, confirmo el paro de 24 horas para el martes 12.
atienden hasta las 13
El gremio La Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, ratific6 la jornada de protesta con asamblea y retention de tareas que realizara hoy, al tiempo que confirmO el paro de 24 horas para el martes 12 de mayo, ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias, y denunciO "presiones" del Gobierno" para que se firmen "acuerdos a la baja" en materia de aumento salarial. Reiter6 que "hoy en las dos ultimas horas de atencion al pi.iblico habra asambleas con interrupcif& de tareas y movilizaciones" y para "el martes 12 de mayo, un paro total de 24 horas con concurrencia los lugares de trabajo". La informaci6n fue proporcionada por Palazzo en una conferencia que ofrecio en la sede de su gremio de la calle Sarmiento 350, de esta ciudad. El sindicalista advirtiO edemas que en el caso de que el Ministerio de Trabajo disponga la conciliaciOn obligatoria en el diferendo "Ia vamos a anali-
zar en un sentido critico" y "es muy probable que no Ia acatemos". Ademas, responsabilizO al gobierno de Cristina Fernandez de "presionar para que se firmen a la baja", los acuerdos paritarios. Palazzo realizO estas declaraciones despues de "125 dies que finalizO nuestro ultimo acuerdo salarial" y que hasta ahora "no hay una sola propuesta" del sector patronal. Asegur6 que en el Ministerio de Trabajo, "en una actitud provocative y cinicamente nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que nosotros analicemos las medidas que habia dispuesto el ministro de Economia (Axel Kicillof)", en elusion a la modificaci6n partial del impuesto a las Ganancias. El dirigente hizo saber que "nosotros habiamos requerido un aumento superior al 30% y que el sector empresario se haga cargo de la devolution del impuesto" /
ar
Gentinetta
as exinterice las as Gaó “inobiercomo ntexto, 24 hopróxiasam-
de llede los el pleticipó de La urano. cio de ara un el imquen a ”. el sePedro mo un edidas , pidió parlaifique oría”.
a odo por los del dualarero. n un s el sti-
las
Página12 Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 2, 3 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 81,26
La baja de
“No se @
El ministro de Economía, Axel Kicillof, explicó ayer que las modificaciones que reducirán el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores que tenían salarios brutos de entre 15.000 y 25.000 pesos entre enero y agosto de 2013 se harán efectivas con los sueldos de mayo, pero se aplicarán de manera retroactiva al 1º de enero pasado. Es decir que al cobrar el sueldo en los primeros días de junio, los trabajadores beneficiados con la medida accederán a un mayor descuento en el impuesto que le retengan, dado que se les calculará el beneficio por las deducciones adicionales sobre los salarios de enero a abril pasados. “No se cambia el mínimo no imponible ni el momento para el cual se toma”, precisó el titular del Palacio de Hacienda, en referencia a lo resuelto en el decreto 1242 del 27 de agosto de 2013, que estableció una nueva base de cálculo para la tributación de Ganancias de la cuarta categoría. Dicho decreto había dispuesto que para los empleados o jubilados con ingresos brutos inferiores a 15 mil pesos (como promedio entre enero y agosto de 2013), las deducciones serían igual a los ingresos. Es decir, la base imponible resultante es cero y, por lo tanto, no se paga el impuesto. Quienes quedaron en esa condición, entonces, no la cambian por más que su salario haya aumentado ahora por arriba de los 15 mil pesos. A los trabajadores que en el mismo período tenían un ingreso bruto entre 15.000 y 25.000 pesos se les otorgó un aumento en el mínimo no imponible del 20 por ciento, llevándolo a 9020 pesos. Ese valor sigue vigente, aunque la resolución de la AFIP que podría conocerse hoy les otorga un beneficio adicional que, según anunció el ministro, reduce el tributo en un valor equivalente a entre un 3 y un 6 por ciento del salario de bolsillo. Como en el caso anterior, quienes se encontraban en esa franja de ingresos en 2013 seguirán recibiendo estos beneficios independientemente de la evolución de sus salarios (para más o para menos), tal como quedó ratificado por los dichos de Kicillof de ayer. Finalmente, para los trabajadores cuyo salario bruto en 2013 (siempre tomando en cuenta el período enero y agosto) se encontraba por encima de los 25 mil pesos, se les mantuvo entonces y se mantendrá ahora invariable el mínimo no imponible vigente desde 2011, de 7517 pesos. Kicillof afirmó que la medida anunciada “tiene un costo fiscal elevado”, de 6000 millones de pesos, y defendió el criterio de que forma parte de un proceso que le dio “mayor progresividad” al sistema en los últimos años, aun sin una reforma tributaria amplia. El ministro subrayó que el Poder Ejecutivo sólo tiene atribuciones para modificar los montos de las deducciones (ganancia no imponible, deducciones especiales, por cónyuge, por hijo, o por familiar a cargo) pero no para cam-
Valor: 93092,54€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 2, 3 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 81,26
Valor: 93092,54€
Periodicidad: Diaria
Economía 3
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
puede plantear como problema principal” El ministro explicó que la reducción del impuesto para trabajadores que tenían sueldo bruto de 15 mil a 25 mil pesos en 2013, se aplica a todo el año. “Es mentira que Ganancias afecte a todos los trabajadores, sólo paga el 10 por ciento que más gana”, insistió Kicillof. Télam
Facilidades de pago
A
lo largo del mes pasado, 21.244 contribuyentes con deudas fiscales –impositivas, aduaneras y previsionales– por más de 5000 millones de pesos se adhirieron al nuevo plan de facilidades de pago de la AFIP. El organismo complementó ayer los requisitos para acceder y mantenerse en el programa. Una de las condiciones para acceder a los beneficios es la de conservar la misma plantilla de trabajadores que el último día del año pasado. “El control sobre la cantidad de empleados permanentes, es decir dejando afuera las modalidades eventuales y temporarias, se efectuará comparando en primer término contra el mes de diciembre de 2014”, precisó el organismo. Así, si se registra una reducción de la nómina laboral, y con el objetivo de tener en cuenta la estacionalidad de la actividad, se realizará la comparación con el mismo mes del año 2014. Por ejemplo, si el control se realiza respecto del período fiscal agosto, se debe comparar con el período fiscal del mismo mes del año pasado.
Kicillof. “El Gobierno no va a avalar aumentos de salarios que después se lleven a precios o se pretendan solventar con subsidios del Estado.”
biar las escalas de ingresos y las alícuotas, que establecen qué porcentaje de impuesto se paga sobre cada tramo de la parte del sueldo sujeta al tributo. Al estar fijada esta escala por ley, requeriría una nueva ley del Congreso para ser modificada. Kicillof recordó que, frente a las discusiones paritarias, “había algunos gremios que planteaban como principal problema el del Impuesto a las Ganancias”. “Ahora, este cambio en el impuesto para la franja que va de 15 a 25 mil pesos, que abarca al 70 por ciento de los que pagan Ganancias, representa una reduc-
ayer se trabajaba en la AFIP en la confección de la norma que podría quedar aprobada durante el día de hoy y, consecuentemente, en condiciones de ser publicada esta misma semana. Kicillof volvió ayer, en el transcurso de una de las entrevistas radiales concedidas, sobre el tema de la discusión política acerca del tributo sobre la cuarta categoría. “Está instalado que el Impuesto a las Ganancias afecta a todos los trabajadores. Es mentira, solamente paga el 10 por ciento que más gana, no es un tema de la clase trabajadora en general”, afirmó.
El ministro afirmó que la medida “tiene un costo fiscal elevado” y defendió la progresividad del sistema tributario. ción significativa equivalente a un aumento de sueldo de 5 o 6 por ciento”, destacó. El funcionario evitó dar precisiones sobre el momento en que se dará a publicidad en el Boletín Oficial la norma que dispone el beneficio para los salarios de esa franja intermedia, pero explicó que “como los sueldos (de abril) ya se liquidaron”, esta modificación recién se podría aplicar con los sueldos de mayo, para lo cual habría tiempo de dar a conocer la resolución “hasta la fecha de liquidación” de los haberes de este mes. De cualquier modo, según pudo averiguar PáginaI12,
También se refirió a las discusiones paritarias, advirtiendo que “el Gobierno no va a avalar aumentos de salarios en las negociaciones paritarias que luego se lleven a precios o se pretendan solventar con subsidios del Estado”. Señaló que “el empresario tiene que ser responsable y discutir sanamente con el trabajador en base a lo que puede pagar; el Gobierno no pone techo ni discute con los trabajadores, porque no paga de su bolsillo. Pero hay que tener bases reales, en un contexto de baja de la inflación, porque si no se perjudica a todos los consumidores y usuarios”, aseveró el ministro.
Bein rechazó eliminar Ganancias a la cuarta categoría
Defensa del impuesto, con cambios @
Establecer un mínimo no imponible unificado equivalente a tres salarios mínimos, readaptar las escalas para definir alícuotas “razonables” y actualizar las escalas todos los años mediante un mecanismo automático. Con esos lineamientos, el economista Miguel Bein propone encarar una reforma del Impuesto a las Ganancias. El principal consultor en temas económicos del gobernador Daniel Scioli consideró que las ventajas del impuesto como mecanismo para financiar al sector público “hacen que las propuestas de ‘eliminar el impuesto para todos los trabajadores’ se choquen de lleno con el objetivo de pensar en avanzar hacia un esquema tributario progresivo, eficiente y equitativo en línea con los sistemas tributarios de las economías avanzadas”. “No es razonable un esquema donde los sectores alcanzados por el impuesto sufran un aumento en la alícuota equivalente al 20-25 por ciento del aumento nominal en los salarios”, reza el último informe que publicó esta semana el economista desde su consultora. Allí propone redefinir el tributo como “impuesto a los ingresos de los trabajadores”. Los cálculos de Bein están hechos en base a un incremento salarial promedio del 32 por ciento en 2015. Con esos paráme-
tros, el Estado se “quedaría” con 7 puntos porcentuales de los aumentos, afirma la consultora. El documento cuestiona también la existencia de “tres niveles de mínimo no imponible”. El primero estaría fijado por el salario de 15.000 pesos bruto establecido en septiembre de 2013. Independientemente de sus ingresos actuales, quienes dos años atrás percibían un sueldo por debajo de esa cifra, hoy no pagan el impuesto. Un segundo mínimo no imponible entre 15 y 25 mil pesos estaría definido por los cambios introducidos el lunes por el Gobierno, y el tercer escalón lo componen los ingresos superiores a 25 mil pesos mensuales entre enero y agosto de 2013. “Esta situación genera enormes inequidades que conducen a situaciones extremas, donde dos personas que hoy cobran un sueldo bruto de 25.000 pesos mensuales tributarían cero si en 2013 cobraban 15.000, y 17 por ciento si cobraban 15.001 pesos, una ridiculez impresentable.” “No se puede prometer la eliminación del impuesto sólo porque resulte políticamente redituable”, advierte Bein, apuntando a Mauricio Macri que hizo una propuesta en ese sentido. “El impuesto a los ingresos de personas físicas es aceptable en relación con
la progresividad, los incentivos económicos y los costos de recaudación”, sostiene el informe al destacar algunos aspectos teóricos positivos del diseño del Impuesto a las Ganancias. Los cambios propuestos por Bein no son novedosos sino que forman parte de un extendido y prolongado debate entre los tributaristas. A lo largo de los últimos años el reclamo de los sindicatos y la respuesta del Gobierno estuvo concentrada sobre los pisos a partir de los cuales se empieza a pagar Ganancias. Esas modificaciones que garantizan que sólo el 11 por ciento de los asalariados estén alcanzados por el impuesto embarraron el diseño y la comprensión del tributo. Alos cuestionamientos sobre las alícuotas y escalas del impuesto se suman planteos para introducir modificaciones más amplias con el objetivo de eliminar inconsistencias del régimen en materia de deducciones. Las deducciones son los ítems que, al momento de calcular la porción del salario por la que se va a tributar, permiten reducir la “ganancia neta” sujeta al impuesto. Entre esos elementos figuran los hijos, el cónyuge, los intereses de los créditos hipotecarios, las donaciones, el servicio doméstico y los gastos de sepelio y medicinas.
MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12
Ganancias para los salarios medios tendrá vigencia retroactiva a enero
La Prensa Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
Recorte Men B/N 6% ocupación: 12,59 mayo lercoles de de de 2015
Contintian Ia huelga general los aceiteros La Federation de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de
AlgodOn y Afines (Ftciodyara) ratifico ayer la huelga general iniciada el lunes ultimo por tiempo indeterminado, ante "el
fracaso de las paritarias". Los aceiteros y los directi-
do.
o a
vos de las cameras del sector se reunieron en la sede del Ministerio de Trabajo, luego de vencidos los plazos de la conciliacion obligatoria, y no pudieron alcanzar una mejora salariat, por lo que iniciaron la protesta. El encuentro se realizO en el marco de la negociaciOn paritaria para renovar el convenio colectivo de trabajo 420/05 aceitero.Los representantes de las cameras patronales signatarias del convenio (Clara, Ciavec, y Carbio) "no ofrecieron respuestas", senalo una de-
la organized& sindical. El convenio colectivo expiro el 31 de marzo Ultimo y, el gremio, reclam6 desde entonces a las cameras un aumento salarial que asegure para la categorip inferior 14.931 pesos en lugar de los actuales 10.500,
clared& de
diz6 ez
y Ia
ieOn
monto que corresponde -segun los estudios de los asesores econOmicos del sindicato y la metodologia aprobada por el plenario de delegados- al Naber minimo, vital y MOvil. "Ello es ast segtin el articulo 14 bis de Ia Constitution Nacional y el 116 de Ia Ley de
Contrato de Trabajo", serial()
rse ta,
12 e la ra-
TT),
mid n la Jucorelas e",
de
blo
sindicato.Los dirigentes rechazaron "la abierta provoca-
el
tion de las camaras por Naber denunciado a los representantes de los trabajadores ante Trabajo por 'no Naber cumplido la conciliation obligatoria', aduciendo un supuesto quite de colaboracion y argumentando que esa medida fue Ia causa de los graves incidentes ocurridos en la empresa Louis Dreyfus, en (la localidad santafesina de) General Lagos, el martes 28 de abril"
paro del martes proximo
hasta las 13
entido critico" y "es muy probable que mos". responsabilizO al gobierno de Cristiez de "presionar para que se firmen a s acuerdos paritarios. Palazzo realizO raciones despues de "125 dies que firo ultimo acuerdo salarial" y que haso hay una sola propuesta" del sector
que en el Ministerio de Trabajo, "en una vocative y cinicamente nos dijeron que un cuarto intermedio para que nosotros las medidas que habia dispuesto el miconomia (Axel Kicillof)", en elusion a la n partial del impuesto a las Ganancias. te hizo saber que "nosotros habiamos un aumento superior al 30% y que el resario se haga cargo de la devolution o" /
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
o y ado
m
in-
rdo cer no o el
nsa, ien me
trabajadores p erc ib frail en junio.
ante el reclamo de los gremios. "Se quedaron sin discurso", dijo ayer Kicillof, luego de haber comtrabajaparado en los y de entre Fecha: miércoles, 5% 6%© 06 de mayo de 2015 reiteradas veces la percepcion de en-06 de con la cuodores con salaries brutos Fecha Publicación: miércoles, mayode deGanancias 2015 ta sindical de distintos gremios. tre $ 15000 y 25000, por una rePágina: Para los sindicalistas, no obsduccien4en las deducciones de Nº documentos: 1 salarios suentre 18 y 69%. Los tante, Li medida fue insuficiente. periores a $ 25000 no sufriran Omar Maturano, titular del gremodificaciones. Segiin el minis- mio La Fraternidad, fue el rads duro. Musa a Kicillofde tener"un tro, e1.68% de los alcanzados per mejoras el impuesto queNoodia tendran el modelo Recorte en B/N % de ocupación: pensamiento 13,21 Valor: disp. El Junes, Kicillof anuncie meEl jorasCronista en los salarios de bolsillo
en as",
Pablo Moyano: "Lo de Ganancias es para distraer las paritarias que estamos peleando"
sta, eur la ron
m6 ay ios
13,
nigan naen
ten tal ber mo anos.
Kicillof insisti6 en que el Gobierno no pondra un techo a la paritaria, a pesar de que elMinisterio de Trabajo ya avis6 a los gremios que no homologara acuerdos de 30%. "Lo que el Go bierno no va a avalar es que un empresario diga "bueno, yo aumento los sueldos, total lo llevo a precios despues".Yeso lo escuche yo de algunos empresarios", dijo el mTirada: in istro No a FM Vorterix. disp.
EL CRON1STA I
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, asegur6 ayer que elanuncio Oficial sobre una reducciOn en el impuesto a las Ganancias para los que gan an entre $15.000 y $25.000 m en su ales es "para distraer las paritarias que estan peleando los gremios", y reclam 6 "una respuesta definitiva" al Gobierno. Ademas, advirti6 que existe "u-
d de San Isidro
blka IV' 0812015
AMADO
flak
GUNDO LLAMADO! IA PROVIS1004 LX NOUES CR1E/GENICOS PARA LOS TRIS ISTABLED t LA PAUNICIAtiOAD (it SAN 1S.0010 , MADE LA NAM Et CON OPOON 01 LA DAUM° ARLO I 2COCKII MISES MAS Coat de Camino" As Cessna si 17 tett pied San
sinv2ors
I
ht.
CIL,* 1SPIKTAL CMINM110 DR NMI'S* DI MN
e atoira tiA 4 Ditttrieti Sal Conotzt Al m Mop de 2011 inchathe data& 1 LSO ha, N( UE STA WU
C:NNE/ MILLIVES MONT* I SLI5
OCI
'JON"
na presion total del Gobierno" a sindicatos y empresarios para establecer un tope "del 25% o 26%" a la negociacin salarial. "Esperem os, si ni ellos m ism os no saben lo que le van a dar a los trabajadores. Crecy que lo estan haciendo pan distraer un poco las paritarias que estan peleando los distintos gremios", serial6 en declaraciones a radio La Red. El gremialista asegur6 que para el Gobierno es "insostenible seguir con un impuesto que lo pagan los que cobran un salario digno', y reclam 6 que "se lo cobren a la otra parte dela socied ad que ha gan ado muchisimo din ero, comp son los bingos, las mineras".
En tal sen tido, sostuvo que "la gen te este esperando que el Gobierno diga "eliminamos el
impuesto, o elevamos el Ilmite para que los trabajadores no lo paguen más". "De una vez per todas el Gobierno tiene que dar una respuesta definitiva. Hubo cuatro paros ymarchas a plaza de Mayo", aft adie Moyano, quien se encuentra en Roma y mantuvo en las Mamas horas un encuentro "a so las de más de 40 minutes" con el papa Francisco, denunci6 una "presion total" del Gobierno para establecer un tope a las negociacion e s salariales. "Entre los gremios nos conocemos todos y hablamos. Hay una presion total del Gobierno a los sindicatos y fundamentalmente a los empresarios para que no firmen más de un 25% o un 26%. Me consta porque he mos hablado con muchos dirigentes gremiales y tam bien con empresarios", asegur6.
Difusión: No disp.
A La Arena Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Miercoles 6 de mayo de 2015, Santa Rosa, La Pampa • DIARIO LA ARENA Recorte en B/N % de ocupación: 28,02 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
• MINISTERIO DICTO CONCILIACION OBLIGATORIA
La UOM posterga el paro
edro s de estiacti-
na y
o tierto s so ple" de
eral
orgi Uru-
opia
va a idan a kel, aron
Mare es-
al coba ncia viaje
uay
om-
obre piel.
e, la mena de fue dido se",
a -lia-
e el iza-
y se fisleva
han, el ala-
El Ministerio de Trabajo dicta conciliation obligatoria en el conflicto que mantiene la UOM con las camaras patronales. El titular de los metalUrgicos, Antonio Cale), anuncid que volveria a convocar el paro si no hay acuerdo.
Policia acusado de golpear a Luciano Arruga BUENOS AIRES
B UENOS AIRES
• El Ministerio de Trabajo de la Nation dicta ayer la conciliacion obligatoria por diet dias, a partir de la cero hora del mien coles, en el conflicto que mantiene la Union Obrera MetalUrgica (UOM) con las camaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situaci6n, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunion el jueves a las 15 en el Ministerio. En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Ca16, habia anticipado que si el gobierno dictaba la conciliation el gremio iba a "suspender" el paro anunciado de 36 horas, pero que volveria a convocarlo despues de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga national metaltirgica declarada este lunes por el gremio que se iba a llevar a ca bo a partir del mediodia de hoy y durante todo este jueves y que incluye una movilizacien obrera. "Hate 20 dim que los trabajadores vienen pidiendo hater paro, tengo el aval del congreso de delegados para convocarlo", sostuvo Cale y agreg6 que des pués de siete reuniones con los empresarios "volvieron a hater una oferta del 22 por ciento y
Difusión: No disp.
El
titular de Ia Union Obrera Metalurgica, Antonio Cale. (Df.Archivo)
no se mueven de eso".
Las camaras empresarias y el gremio no lograron acercar posiciones en las paritarias, y en ese marco el tambien titular del la CGT explic6 que lo que ellos reclaman es un salario de bolsillo de 6.700 pesos para un trabajador que se inicia, hoy co bran solo 5.000 pesos en la ma no, lo que representa un au mento del 32 por ciento, lo cual el sindicalista considera que "no es un pedido descabellado". Para su implementation proponen que el 20 por ciento se pague en forma inmediata y otro 12 por ciento despues de mitad de ario, mientras el sector empresarial no cede del 22 por ciento. Ganancias. Consultado sobre los Ultimos anuncios que el ministro de Economia, Axel Kicillof, hizo sobre la reducci6n en la escala de Ganancias para la cuarta categoria para los trabajadores, cuyos sueldos se encuentran en la franja de 15 mil
a 25 mil pesos, Cale fue contundente y se pregunt6: "zte parece que a mi me importa el impuesto a las Ganancias? De los trabaj adores que represento solo 20 mil pagan ese impuesto; yo tengo que pensar en los 230 mil restantes". Desde el gremio consideraron que "el fracaso de las negociaciones obedeci6 de forma exclusiva a la tozudez de las camaras patronales, cuyos representantes no quisieron moverse un spice de la propuesta de mejora del 22 por ciento". "Ello result() inaceptable por insuficiente, ya que el gremio plante6 la necesidad de llevar el minima a 6.700 pesos, es decir, el salario garantizado de la categoria inferior", serialaron. Al fundamentar su reclamo, la UOM insisti6 en explicar que el trabajador de menor categoria y que recien se inicia en la actividad percibe apenas 5.000 pesos y que "lo tinico que se reclaim') es que ese monto pase a 6.700".
(reiain)
• La hermana de Luciano Arruga, el adolescente que desapareciii cuatro meses des pués de haber sido detenido en 2008 en el destacamento policial de Lomas del Mirador y cuyo cuerpo fue hallado en 2014, declare ayer que este le mencion6 al policla Julio Diego lb rales, quien es sometido a juicio acusado de haberlo torturado, tomo uno de los efectivos que lo sujetaron y lo golpearon mientras estuvo preso. "Luciano (16) me conte la misma noche de la detention que Torales (35) estaba con otro oficial y que mientras uno lo sostenia, el otro le pegaba", dijo Vanesa Orieta, hermana del joven asesinado, quien declare ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de La Matanza. Vanesa formul6 la declaracion en la segunda audiencia del juicio oral a Torales, respecto a lo sucedido el 22 de septiembre de 2008 cuando le avisaron que la vIctima estaba detenida en el destacamento de Lomas del Mirador por un supuesto "robo". "Note que habia mala predisposici6n del personal policial y por eso pedi hablar con el responsable, entonces se present() Torales, que me dijo 'tu hermano es un chorro, le rob6 a un chico", conte la joven frente a los jueces Diana Volpicina, Gustavo Navarrine, y Liliana Logroflo.
Segtin Vanesa, quien llor6 en varios pasajes de su testimonial, ella le respondio que no crela en la Policia porque hada un tiempo que lo hostigaban y le pregunt6 por la intervention de un "juez de menores" y por los testigos del presunto hecho delictivo.
(reiam)
ONALES [STUDIO SAEZ Y ASOCIADOS CONTADORES PUBLICOS. C.P.N. Carlos A. Siez, Diana
Saez, Monica C. Toundaian, Auditorias, contabilidades, impuestos, !eyes sociales. L. de Ia Torre 229. Tel/Fax: (02954) 432600 /
432700 /432500 /4I2600/4I2601 - Santa Rosa.
alez
0
-
er
gal-
B. Justo 485. (02954) 410757/410767. Santa Rosa.
ARtIrUDIO RUBIO.
direccion: Juan
DE COBO.
'C.P.N.
Tel. Fax:
Dra. Mercedes Orgales de Cobo. Reg. N° 14. Dra. Mercedes Maria Cobo. Reg. N° 9. Alsina 215. Telefax: (02954) 424734/434279. Santa Rosa.
José Rubio y Asociados.
Estudio contable e impositivo. Monotributistas, sueldos, jubilaciones, sociedades, Alte. Brown 122. Tel/fax: (02954) 414664. E
paolamontero@escribaniam.com.ar
destion@escribaniam.com.ar
mail:
ESCRIBANIA LOS ARCOS.
estudiorubio4cpenet.com.ar
Ana Soledad Los Arcos. Escribana PUblica. Registro N° 5. Villegas 653. Tel.Fax: (02954) 416606. S. Rosa. espribanialosarcos@cpenet com.ar
4Sti11601-0iii
BM ESTUDIO CONTABLE.
ESCRIBANIA MARTINEZ.
Contabilidad. Gestion, Impuestos, Laboral. Sociedades. Especialistas en Gestion agropecuaria. Cres. Jorge 0. Bonino Marcos D. Martin, Carina Lavechia, Maria Eugenia Gonzalez. Moreno 244, Santa Rosa, La Pampa. tel. (02954) 420966 / 410966.
Yolanda Celia Martinez. Escribana Publica. Titular Registro N° 4. O'Higgins 15 (6300) Sta. Rosa La Pampa. Tel.Fax: (02954)
ESCRIBANIA PAOLA MONTERO.
escribaniacavalliii)ssdnet.corwar
bmestudiocontable@cpenetcom.ar
Paola Montero. Escribana Titular Registro N° 7. Nueva
ESCRIBANIA ORGALES
423720. escribana.yolanda.martineziggmail..com
DE PROFESIONALES
escribaniacobo@speedy.com.ar ESCRIBANIA DE PAZ.
Leonardo de Paz. Escribano Publico. Registro N° 22. Nueva direccion: Juan B. Justo 16. Tel.fax:
ESCRIBANIA DE MENA DE CAVALLI.
(02954) 424055. Santa
Rosa. escribaniadepaz@gmail.com
Libertad Militia de Mena de Cavalli, Dr. Marcelo Cavalli. Reg. N° II. Av. Mitre 307. Telefax:
ESCRIBANIA ALTOLAGUIRRE Av. San Martin Oeste N° 233.
(02954) 453100/426214.
Tel.
Lunes y mrereoles en
422905 / 454700 /
437297. Cel. 15458406. escribaniaaltolaguirre@gmail.com
ARENA
Clarín Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 33 Nº documentos: 1
CLARIN Recorte en color % de ocupación: 26,99 MIERCXES 6 DE MAYO DE 2015
Salud
Valor: 58466,93€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
SOCIEDAD
33
Medida de fuerza para el jueves 14
Clinicas: amenazan con no atender a las prepagas Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com
las dinicas, sanatorios, centros de diagnostic° y laboratorios nudeados decidieron que el jueves 14 de mayo no atenderan ni brindaran las prestaciones programadas, tanto ambulatorias como en interna don, a los afiliados de las empresas
to impactard fuertemente en sus costos dado que son empresas ma no de obra intensiva. Los prestadores consideran totalmente inviable la posibilidad de otorgar aumentos
de medicina privadas prepagas, induida OSDE. Ese dia atenderan solo las urgencias y emergencias. Asi le adelanto a Clarin Jorge Cherro, titular de AD ECRA. la asociaciOn que agrupa a las clinicas y sanatorios de todo el pais. Cherro explico que la medida se adopto porque se encuentran agotadas las negociaciones con las prepagas "para recuperar un desfasaje en los aranceles prestacionales que se calcula en el 12% al 30 de abril". La falta de ajuste de los aranceles que pagan las prepagas "pone a los prestadores en serio riesgo de poder cumplir con las obligaciones salariales de miles de trabajadores y poder mantener la calidad de La atencion medica que brindan". Por su parte, las prepagas dicen que no pueden ajustar esos aranceles porque la Superintendencia de Servicios de Salud no les autoriza a incrementar las cuotas de sus afiliados. Las prepagas pidieron un ajuste entre el 12 y 15%, a aplicar antes del inicio de las paritarias de la sanidad de este afio que arranca el mes que viene, como sena16 Claudio Bellocopitt, titualr de Swiss Medical, en declaraciones a Radio Mitre.
salariales sin tener asegurado el correspondiente financiamiento y sin tener un cronograma de actualizaciOn arancelaria para el segundo semestre del afio". •
Sinestudios. Por la protesta, solo se atenderan las urgencias.ARCHIVO
BROCHE DE REGALO! a solo $ 29,90 iCON UN
PROXIMAS ENTREGAS
Jueves 14 de mayo CCM la entrega N-3
Una coleccion en 15 entregas con to ultimo de la moda en colores, diselios y textural para tejer las mejores prendas para vos y to familia.
Cherro agrego que "en pocos
PITUCOATES DE :REGALO
Gadd
dias, el sector debera iniciar las ne-
etwa:areua.u. uous
gociaciones paritarias del presente ano con el sindicato de sanidad. Es-
Jueves 21 de mayo Con la entrega N°4
BOTONES
PODER JUDICIAL
DE RE'GALO
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Edicto-Convocatoria para Adoption
CIRAQUETAS
Tribunal Colegiado de Instancia (mica del Fuero de Familia n° del Departamento Judicial de Quilines y el Registro Central de Aspirantes a Guardas con fines deAdopci6n de la Suprema Corte de Justicia, convocan a personas que quieran adopter a un nifio de 12 afios de edad que presenta un retraso mental moiderado. El
SatiOR. coY. 00i05.
1
CA.K.K)1A, Mt.411C0e:CR Y
tO CAPITA
BOLEROS
a $29,90
CAI AVO, CCOICALM.S.!;A
.14C
VIVASSe.
AD
Information: Juzgado de Familia: Telefonos (011) 4224-3034 6 (011) 4253-8624. Registro de Adoption: (0221) 410-4400, intemos 56299-
NtANGLaus
con Ftcros
56300. 56325. Correo electronic° regcentraladopcion@scba.gov.ar.
INSTITUTO AMERICANO
tasoslois DE MOTORES
Si to perdiste la entrega todavia podes conseguirla en to kiosco
Centro de Formation Profesional IAM Certificados Oflciales otorgados por el Gobiemo de la Ciudad de Buenos Aires 77 albs dedicados a la ensenanza
• MECANICA INTEGRAL.
DE AUTOMOVI LES (1 6 2 Mos) DE MOTORES
• MECANICO
DIESEL (10 mesas) •ELECTRICIDAD BASICA
DEL AUTOMOTOR (10 mesas)
•CARBURACION Y DE AUTOMOTORES (10 mases) • INTECCIDN DE NAFTA EN AUTOMOTORES (5 mesas) SANCHEZ DE BUSTAMANTE 877 Cap Tel. 4862-4248 / 5679 - De 9 a 21 hs.
wwwjnstitutodemotores.com.ai
—>
TODOS LOS JUEVES, UNA NUEVA ENTREGA, A SOLO S29,90.
C
arin
In
R) 1
para la cuarta categoria para los traiba a ilevar a cabo a de este los corrillos diciendo 'no me bajo ni mediodia y durante todo el dia de bajadores, cuyos sueldos se encuenmuerto-, dijo el funcionario sciolista. malaria jueves y que induye una 22 tran en la franja de 15.000 a 25.000 dations obedecio de forma exclusimovilizacion obrera. pesos, Cale fue contundente y se va a Ia tozudez de las camaras palmHornease a Kirchner Fecha:"Hace miércoles, de 2015 quedelosmayo 20 dias06 trabajadopregunto: "te parece que a mi me nales, cuyos representantes no quiEn Casa Patria Grande Presidente pidiendomiércoles, res vienen hacer paro,06ten camaras empresarias y el importa el impuesto a las Ganancias. sieron moverse un spice de la proNestor Kirchner, se realizO el homeFecha Publicación: de mayoLas de 2015 - naje go el aval del congreso de delegados gremio no lograron acercar posicio- De los trabajadores que represento puesta de mejora del 22 por ciento". a Nestor Kirchner, con un panel Página: 11 para convocarlo", sostuvo Calo y nes en las paritarias, y en ese marco solo 20.000 pagan ese impuesto; yo "Ello result() inaceptable por inen donde participO Pablo Vitas, direcNº documentos: 1 agrego que despot's de siete reunio- el tambien titular del la CGT explico tengo que pensar en los 230.000 sufidente, ya que el gremio planted la Ejecutivo tor de la Casa Patna nes con los empresarios "volvieron a que lo que ellos reclaman es un sala- restantes". necesidad de Nevar el min'limo a 6.700 • Grande, junto con Lucia Rosso, direchacer la misma oferta del 22 por rio de bolsillo de 6.700 pesos para Desde el gremio metaltirgico con- pesos, es dedr, el salad° garantizado tora General de CopperaciOn ciento y no se mueven de eso". un trabajador que se inicia, hoy co- sideraron que "el fracaso de las nego- de la categoria inferior", sefialaron.o Internacional de la Cancilleria. El ex Recorte en B/N % de ocupación: 17,71 Valor: 13814,86€ Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: Nopresidente disp. fue homenajeado tanto
Diario Popular
que estan plantadas en el por ciento".
0
:
por el "compromiso con los pueblos de la Patria Grande como tambien con los sectores mos postergados", ya que "sin abandonar la ampliacion de derechos, tras ser nombrado primer secretario General de la Unasur, • volviO ala madrugada a ser parte de la sesion en Diputados que dio media sand& ala ley de Matrimonio •
1.SERA EL PROXIMO MARTES POR 24 HORASi
Bancarios le ponen fecha a paro sectorial titular de la AsociaciOn Bancaria Sergio Palazzo anunci6 ayer un plan de lucha ante "el fracaso de las negociaciones paritarias con las camaras empresarias", que comenzard hoy con asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas y continuard el martes 12 con una huelga general de 24 horas.
El
En una conferencia de prensa ofrecida ayer por la tarde par el Se-
cretariado General Nacional en la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo asevers5 que el plan de action comenzard hoy con asambleas en todos los bancos ptiblicos y privados, entre las 13 y las 15, "con interrupciOn de tareas y movilizaciones generates". Las protestas se profundizarin el martes con una huelga national de 24 horas, con concurrencia a los
lugares de trabajo y tambien con movilizaciones, incluso en la city metropolitana. "Luego de 125 dins de expirado el acuerdo salarial de 2014, no hubo aim una sola propuesta seria de las camaras empresarias. Los directivos cometieron hoy (por ayer) en el Ministerio de Trabajo la irrespetuosidad de mandarnos a evaluar los anundos del lunes de la cartera economica. Ella fue cinico y provocador", dijo Palazzo. El dirigente afirm6 que La Bancaria reclarn6 un acuerdo salarial anual superior al 30 por ciento, seDin "los datos de Ia inflation de 2014", y que las samaras "reintegren el impuesto a ganancias".
El martes sesionard otra vez el Secretariado General para evaluar la intensificacitin de las medidas de fuerza. Palazzo explico que "los anundos continfian marginando a una gran franja de trabajadores" y adelanto que si la cartera de Trabajo dictase la conciliation obligatoria el gremio "analizaria esa decision de forma critica", en tanto se pronunpor alcanzar "un acuerdo salarial razonable y sin topes o techos negociables". Sindicalistas y empre: sarios se reunieron ayer por la maliana en las dependencias ministeriales de la avenida Callao al 100 y no pudieron alcanzar un acuerdo paritario.o
Igualitario".
Clarín Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 8, 9 Nº documentos: 2
EL PAIS
Recorte en color
% de ocupación: 99,55
La puja por los ingresos
Valor: 215660,08€
CLARIN MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Reclamos sindicales
Desierto. El paro de los obreros aceiteros mantuvo ayer vacia la playa de maniobras de la planta de Cargill en Punta Alvear, cerca de Rosario JUAN JOSE GARCIA
Enojados con Kicillof, los gremios lanzaron paros Consideraron insuficiente el cambio en Ganancias e hicieron fuertes criticas al ministro. Ayer comenzo una huelga de cerealeros y aceiteros y hoy paran dos horas los bancarios. Guido Braslaysky gbraslayslcy®clarin.com El Gobierno creia que con sus cambios en Ganancias iba a atenuar el malestar sindical y encaminar las
negociaciones paritarias. Por el contrario, la exposicion que hizo el martes Axel Kicillof extendio el enojo incluso a gremios de la CGT oficialista, se amalgam!) el rechazo al cepo salarial del 25% que la presidents Cristina Kirchner y su ministro de Economia buscan imponer a las negociaciones, y se mantiene un escenario de conflictividad laboral creciente, con paros y medidas de fuerza que distintos
gremios empezaron esta semana. En la zona sur del Gran Rosario un paro por tiempo indeterminado de la Federation de Obreros Aceiteros afecta a cuatro
terminales portuarias. La huelga se lanzo tras veneer el lunes una conciliation obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo frente al conflicto por las paritarias, en las que el gremio reclama entre un 42 y 48% de aumento. Desde el sector empresario se alerto que el paro afectara el abastecimiento de aceites, paralizara exportaciones y el ingreso de divisas, en plena cosecha de soja y de maiz. Aunque el sindicato de Obreros aceiteros de San Lorenzo (que no esti en la Federation) no se sumo al paro, la situation en el norte rosarino (de donde sale el 70 por ciento de la exportation agropecuaria del pais) podria agravarse si la CGT San Lorenzo -con portuarios en sus filasdecidia anoche sumarse al paro. En el puerto de Bahia Blanca, los aceiteros bloquean desde ayer con
Iba a empezar hoy
Conciliation obligatoria freno el paro de la UOM Como se preveia, el Ministerio del Trabajo dict6 ayer la conciliaciOn obligatoria y dej6 en suspenso el paro de 36 horas que la iba a iniciar este mediodia. El gremio reclamo 32% de aumento y un salario initial de 8.500 pesos (7.700 pesos de bolsillo). Pero el Gobierno fren6 Ia posibilidad de un acuerdo (Ia UOM estaba dispuesta a bajar pretensiones), al igual que sucede con Comercio y la UOCRA, para imponer el cepo salarial con un techo del 25%.
camiones y quema de neumaticos el acceso a la planta de la multinacional cerealera Cargill. Tambien ante la falta de acuerdo salarial, los bancarios inician hoy dos jornadas de protestas con asambleas e interruption de tareas, y el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, confirm6 el paro nacional de 24 horas para el proximo martes 12 de mayo. Para contrarrestar la ola de pro testas, el Gobierno hizo dictar ayer la conciliation obligatoria frente al paro de 36 horas que este mediodia iba a iniciar la UOM, en un conflicto de alta signification por tratarse del gremio que conduce Antonio Cali), el secretario general de la CGT Balcarce (ver recuadro). Hoy se reunira tambien la conducci6n del gremio de Comercio, cuyo titular, Armando Cavalieri,
dijo a Clarin que "se tomaran las medidas correspondientes" ante la negativa del Gobierno a homologar el 30% de aumento que habia acordado con el sector patronal. Ante el cepo salarial pretendido por la Presidenta y Kicillof, la mesa chica de la CGT Balcarce hizo catarsis el lunes, redamo "paritarias fibres y sin techo" y convoco para el miercoles al consejo directivo, con amenaza latente de tomar medidas. Los gremios nucleados en la Confederation de Trabajadores del Transporte (CATT) (que fueron decisivos en el paro nacional del 31de marzo) se reuniran e112 de mayo y analizarin medidas de fuerza, confirmaron ayer el secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid (Dragado) y el adjunto, Omar Maturano (La Fraternidad). Schmid dijo a Clarin que "el Go-
Clarín
EL PAIS
CLARIN MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015
Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 8, 9 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 99,55
Criticas a Kicillof
Valor: 215660,08€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
9
Difusión: No disp.
El Gobierno y Cato arman una
reunion en busca de acuerdo 46 Odia el modelo sindical argentino, es gorila o de ultraizquierda".
Ministros y dirigentes de la CGT oficialista se reunirian en los proximos dias para destrabar las paritarias.
UOM, y ya pidi6 a sus colaboradores que llamaran a todos los medios a una conferencia de prensa. Cab!) no exagero ayer cuando dijo: "Los compafieros me quieren colgar del Obelisco". El jueves pasado, en la seccional Villa Lugano, el jefe de la UOM debi6 atajar las criticas de los se-
Ricardo Carpena rcarpena@clarin.com
Omar Maturano - La Fraternidad
Al
movimiento obrero
no lo ere() Kicillof, habla con simpleza". José L. Lingeri-Obras sanitarias
Habla sobre cuotas sindicales y no sabe cuantos pobres hay" Juan Carlos Schmid -Carr bierno ha tenido que adelantar sus medidas (por Ganancias) frente a una situacion de generalizado descontento de muchos sindicatos". Aunque dijo que aun analizan los alcances de los cambios, anticip6 que "son claramente insuficientes para el sector del transporte". Kicillof irrito a los jefes sindicales cuando °pin() sobre obras sociales y cuotas sindicales. "Lo que la gente paga en Ganancias el Gobierno lo devuelve en subsidios y en programas sociales. Pero lo que se descuenta de cuota sindical va a parar al bolsillo de los sindicalistas 6 en descuentos para hoteles o guardapolvos una vez al ario", echo nafta al fuego el ministro. Desde La Bancaria, Eduardo Berrozpe dijo que esos dichos eran "una barbaridad" y Maturano lo acus() de "odiar el modelo sindical".
Representantes del Gobierno y del sindicalismo K se reunirian en los pro)dmos dias, en secreto, para intentar una solucion que destrabe las paritarias, en medio de un recrudecimiento de la conflictividad por el rechazo al tope del 25% en los aumentos salariales. Ambas partes procuran mantener en reserva los detalles del encuentro, pero fuentes sindicales dijeron a Clarin que la CGT Balcarce intentaba ayer que concurriera Axel Kicillof (el (inico que tiene poder de decision por debajo de Cristina Kirchner, aunque se gang la bronca de toda la dirigencia gremiat o ministros más "politicos" como Anibal Fernandez o Julio De Vido. Las opciones para solucionar esta encrucijada no serian tantas. El sindicalismo ya rechazo las rebajas anunciadas por Kicillof en el impuesto a las Ganancias y quedarian en pie un par de altemativas que fueron propuestas por el ministro de Trabajo: subir tres puntos el tope salarial, ya que por tin 28% estarian dispuestos a firmar la UOM, la UOCRA y Comercio, gremios considerados "testigo" porque orientaran al resto, o buscar que el acuerdo rija hasta diciembre, algo que permitira acordar un porcentaje menor, aunque transferira el
Acalteros. Bloqueo de la planta de Cargill, ayer, en Bahia Blanca.
Cristina rete a Tomada desde Rusia: "iQue sos ahora? zEl secretario general de la UOM?" problema de la actualizacion salarial al proximo gobiemo. Esta Ultima variante ya habia sido sugerida por Tomada cuando se empantano la paritaria de la UOM, pero fue.vetada por Kicillof: teme que los acuerdos cortos, si no son anuales, hagan crecer la inflacion. Ese esquema volvio a aparecer ahora en las negociaciones de los
metaltu-gicos, que, por otra parte, suspendieron el paro de 36 horas luego de se dict() la conciliacion obligatoria en el conflict°. De todas formas, el gremio se movilizard mariana, desde las 9, ante la Asociaci6n de Industria les Metalfirgicos de la Republica Argentina (ADIMRA), en Alsina al 1.600, y de alli al Ministerio de Trabajo.
Sigilosamente, Antonio Cato prepara un anuncio "explosivo" para el Tunes proximo, en caso de que no haya acuerdo en la paritaria. Sera en la Feria del Libro, adonde presentard la reedicion de un fibro de Juan Peron, financiada por la
cretarios generales, que pidieron explicaciones por la demora en ponerle fecha al paro de 36 horas pese a los sucesivos fracasos de las negociaciones. Alli, Calo tuvo que cederle la palabra a Francisco "Barba" Gutierrez, lider de la seccional Quilmes e intendente de ese partido, quien cont() las peripecias dela audiencia con Tornado en la que se llego a un preacuerdo por un 28% y en la que todo se frustr6 cuando la comitiva sindical pidio al ministro que llamara en ese momento a Cristina Kirchner, que se encontraba en Rusia, para que lo aprobara. Segini su relato, luego de que Tomada le cont() acerca del 28% consensuado, la Presidenta rechazo la cifra y lo ret(): "Xenno aprobas esos nameros? iQue sos ahora, el secretario general de la UOM?". En el plenario, a los belicosos secretarios generales (los que soportan de manera directa la presi6n de las bases) les quedo en claro una frase de sus maximos jefes: "Estamos peleando contra el Gobierno". Si fracasa la reunion secreta, el plan B del sindicalismo K ya se puso en marcha: hay contactos con los gremios del transporte para un paro general en la segunda quincena del mes. Sera un ensayo de unidad sindical: se sumarin las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
Hector Mendez dice que no hay atraso salarial
"Los industriales no debemos
nada a los trabajadores" Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com
Sorprendido telefonicamente por Clarin, el presidente de la Union Industrial, parecio salirse del guion. Y cuando ayer se le consult() a Hector Mendez sobre las paritarias sotto: "La UTA no es negociadora paritaria pero le aclaro que los industriales a los trabajadores no les debemos
nada. Siempre hemos pagado en tiempo y forma. No tememos cul pa, porque no hay salarios atrasados en la industria. Entre 2002 y 2014 el salario real de la industria super6 e150%, en promedio, y más de1100% en los sueldos basicos". -4Que opina de la modification en ganancias que anuncid Kicillof? -Todo lo que ayude al trabajador es buena notida. El principal problema es la inflation. Y la primera vic-
tima de la inflation son los propios trabajadores. No podemos discutir salarios sobre la inflacion pasada y debemos ser responsables para no alimentar la inflacion futura. serfa, entonces, un porcentaje de aumento adecuado? -Le reitero, la U IA no discute salarios. Soy consciente que cada sector vive hoy una realidad distinta. Ayer, y aunque estaba prevista, no se reunio la cupula de la Union
Industrial. Algunos, como Jose de Mendiguren, faltaron con aviso. Mendiguren viajo a Nueva York casi en gira proselitista con parte del equipo economic° de Sergio Massa. Otros dirigentes coincidieron que era mejor no levantar olas en medio de una negociaciao salarial tensa que genero divisiones hacia el interior de la entidad. Hubo empresarios que simpatizan con Cristina, como Juan Carlos Sacco, que plantearon que la mejor salida era establecer una suba salarial por decreto. De alli, las declaraciones de Mendez que insistio hacia el final dela charla con este diario, que "la razonabilidad debe guiar las negociadones para que no se dispare la inflacion".
de Massa en Ia cancha del Gobierno Ger6nimo Venegas, el judicial Jude Velez, donde el diputado ad - jadores". M>Luego, Stolbizer se trasla- lio Piumato, Juan Carlos Schmid vita, que "va a meter presos a los corruptos" y a "barrer con los no- do ala historica sede de la CGT de Dragado y Balizamiento, Fecha: 06 de mayo de lo 2015 en la calle Azopardo, para ser re- Omar Plaini de Canillitas, Jorge quis de miércoles, La Campora", Stolbizer por2015 Moyano y sus colabo- Sola de Seguros y Agustin Ami Fecha miércoles, 06 de cibida mayo de durmio con "Sergio Massa cruzO: Publicación: corruptos la misma cama en un encuentro en el cone de calzados, entre otros. los en radores, Página: 8 Voceros del encuentro asegudurante muchos1 anos y ahora le que la diputada reivindico la "deNº documentos: dan asquito, se acordo un poqui- rnocracia sindical, la movilidad a raron que Stolbizer caus6 una partir de la educaciOn de calidad "muy buena impresiOn" porque to tarde". En dialog() radial, tambien opi- y el trabajo", se afirmo en un co- "hablo con Ilaneza y conocimiento" de la problematica de los trano sobre el ajuste que anuncio el municado. Recorte % de ocupación: Valor: No disp.el encuen- Tirada: No disp. bajadores. Segun Axel Ki - 23,31 ministroendecolor trascendiO, Economia,
La Prensa
sentantes de los trabajadoConfederaciOn Argentina de Trares ante Trabajo por 'no Nabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid ber cumplido la conciliation obligatoria', aduciendo un (Fernpinra).Elencuentro sera en la supuesto quite de colaborasede de la CATT, ubicada en Jucion y argumentando que juy 1074, con el objetivo de "coesa medida fue Ia causa de nocer la vision que tienen los prelos graves incidentes ocurricandidatos a presidente sobre las actuales politicas de transporte", dos en la empresa Louis Dreyfus, en (la localidad santasegun indica el secretario de prensa de la entidad Juan Pablo fesina de) General Lagos, el Difusión: No disp. 28 de abril" Brey (Aeronavegantes) I martes
Hoy realizaran asambleas y confirmaron el paro del martes proximo
Los bancos
L
Sergio Palazzo, de La Bancaria, confirmo el paro de 24 horas para el martes 12.
atienden hasta las 13
El gremio La Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, ratific6 la jornada de protesta con asamblea y retention de tareas que realizara hoy, al tiempo que confirmO el paro de 24 horas para el martes 12 de mayo, ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias, y denunciO "presiones" del Gobierno" para que se firmen "acuerdos a la baja" en materia de aumento salarial. Reiter6 que "hoy en las dos ultimas horas de atencion al pi.iblico habra asambleas con interrupcif& de tareas y movilizaciones" y para "el martes 12 de mayo, un paro total de 24 horas con concurrencia los lugares de trabajo". La informaci6n fue proporcionada por Palazzo en una conferencia que ofrecio en la sede de su gremio de la calle Sarmiento 350, de esta ciudad. El sindicalista advirtiO edemas que en el caso de que el Ministerio de Trabajo disponga la conciliaciOn obligatoria en el diferendo "Ia vamos a anali-
zar en un sentido critico" y "es muy probable que no Ia acatemos". Ademas, responsabilizO al gobierno de Cristina Fernandez de "presionar para que se firmen a la baja", los acuerdos paritarios. Palazzo realizO estas declaraciones despues de "125 dies que finalizO nuestro ultimo acuerdo salarial" y que hasta ahora "no hay una sola propuesta" del sector patronal. Asegur6 que en el Ministerio de Trabajo, "en una actitud provocative y cinicamente nos dijeron que se dispuso un cuarto intermedio para que nosotros analicemos las medidas que habia dispuesto el ministro de Economia (Axel Kicillof)", en elusion a la modificaci6n partial del impuesto a las Ganancias. El dirigente hizo saber que "nosotros habiamos requerido un aumento superior al 30% y que el sector empresario se haga cargo de la devolution del impuesto" /
La Opinión Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1
LOCALES
http://www.diariolaopinion.com.ar Recorte en B/N % de ocupación: 26,81
Valor: 412,04€
Rafaela, miércoles 6 de mayo de 2015 Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
EN BARRIO JARDIN
Masivo acto de la CGT por el Día del Trabajador
FOTO PRENSA CGT
AUTORIDADES. Dirigentes de los distintos gremios durante el acto del viernes. Con la organización de todos los gremios que integran la CGT Rafaela, se realizó el pasado viernes una multitudinaria celebración del Día del Trabajador en la Plazoleta 1° de Mayo del Barrio Jardín, que contempló una nueva edición del Festival de Folclore y Música Popular. Grupo Alegría (Santa Fe), Las 4 Cuerdas (Tucumán), Clave Folk (Rafaela), Grupo Vocal Inti Huasi (San Luis), Academia de Danzas “La Cautiva” (Rafaela) conformaron el menú musical que se efectuó con entrada libre y gratuita. “La música y la danza nativa tuvieron su fiesta este 1° de Mayo en barrio Jardín. Esta fecha se convirtió en un festival con múltiples propuestas para rescatar las raíces culturales de la patria y reivindicar el Día del Trabajador. El enorme éxito que tuvieron los distintos espectáculos brindados al público presente, es un buen augurio para que los gremios nucleados en la CGT, sigan repitiendo esta experiencia que comenzó hace 7 años con diferentes propuestas musicales y danzantes”, se destacó desde la organización. “Como el año anterior, las distintas organizaciones gremiales llegaron promediando el espectáculo al ritmo de la batucada y con un despliegue de banderas contagiando a los vecinos que acompañaron con sus palmas”, se resaltó. El titular de la CGT, Roberto Oesquer
destacó que para la CGT “es una satisfacción organizar este evento” por lo que agradeció el esfuerzo de todos los gremios. “Realmente el hecho de festejar el 1° de Mayo con toda esta gente y disfrutar de este espectáculo que se preparó para homenajear a los trabajadores, es de un real significado y el hecho que se vaya prolongando en el tiempo, a uno lo pone bien”, subrayó el dirigente del sindicato metalúrgico. Asimismo, consideró que “más allá de este evento, la mejor manera de festejarlo es que haya trabajo, no es lo mismo que hace unos cuantos años atrás que no había nada para festejar, todo lo que creció el país, la industria y los miles de puestos de trabajo que se crearon esperamos se sigan sosteniendo más allá del gobierno de turno” al tiempo que cerró su discurso con deseando “un feliz día para todos los trabajadores”. Durante el festejo también hicieron uso de la palabra el Presidente de la Vecinal de barrio Jardín, Enrique Méndez y el Intendente Luis Castellano, quien manifestó su reconocimiento a los trabajadores a la vez que expresó su cálido saludo en este importante día. En el marco de un espectáculo en el que además se ofreció el servicio de buffet, el público disfrutó de una cálida tarde, llevó sus sillas y reposeras aunque en el cierre se levantó para bailar al ritmo de la cumbia del Grupo Alegría.
Difusión: 5.429
Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en color % dedeocupación: 41,35 rniercoles 5 de mayo 2015
Si Bien
mantiener
Valor: 84184,98€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000ARGENTINA I
I
Difusión: disp.ARGENTIN° n.1792 No TTEMPO
aria 5
AUNQUE PIDEN UNA REFORMA MAS INTEGRAL
Expertos y gremios dan su visto bueno a los cambios en el tributo
matices, afirn-lan que beneficia a los trabajadores que actualmente tributan.
del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, fue critic°, con el anuncio: "Esperemos, si ni ellos mismos no saben lo que le van a dar a los trabajadores. Creo que lo estin ha-
R.S.
as modificaciones en el Ink .puesto a las Ganancias son rnateria de debate entre expertos y sindicalistas, aunque nadie esti ciento por ciento conforme: Por caso, Elias Lisicki. del estudioLisicki Litviny.Aso.ciados„ le dijo a. este diario que "k medida es adecua, da" pero "hay que esperar a la norma Fara saber coma va a ser Li operatoria. concreta de la modifica.cion". El experto apunt6 a que hay "presuncian de que se van a cambiar las deducciones adicionalesn_ Con todon destaco el beneficio para los trabajadores. 1!Algunos critical] que el impact() es poco, pero entre nada y el 6% la distancia es enorme", explico. En cambici„ para el tributaristaAntonio Hugo Figueroa, los cambios prop-uestos por Economia ":son un soberano disparate". El expert° indico que con la actual esquema para. La cuarta categoria de Ganancias "no hay proporcionalidad ni equidad, en la ca.rga. tributaria".. En ese sentido adelanto que inicia.rd una causa en
ciendo para distraer un poco las paritarias que estan peleando los di.stintos gremios", dijo en decla-
L.
ra.ciones a radio La. Red_ Desde el .ambito academic°, Luciana Sosa, integrante del Grupo de Estudios de Economia Nacional y Popular (Gee -nap), destace que la modificacion -a.ctivara el consumo ydinamizari la econornia", y aftrma
Wasiejko:
.......
.......
....
Palabras - Lisicki, Figueroa, Wasiejko y ftrioyano, cuatro miriade' s sabre las modlicadones en Ganancias. la justicia porconsiderar que se vioIan "preceptal constitucionales"_ Desde el sector sindical, el secretario adjunto de la CTA y titular del sindicato del Neumitico, Pedro
para la modificacion del impues to a La Categoria, en el naarco de la reforma tributaria integral de carp cter progresivcr En tanto, el secretario adjunto
Wasiejko, califico el .cambio coma un "importante avarice", aunque ratified .el plan de accion de la central obrera de "continuar el camino de la discusion parlamentaria
la
modiflcacOnen Ganancilas es un avarice [mportantC que el. gravamen 'es necesario y progresivon_ Una postura similar adopto el Cecre,da.„ que sefia1,45 que ci cambio "se traducira en mayor ingreso
para algunos sectores".:
Penna si io queres automeitica o con cola manual V no como la vas a pagan
www.autooliorro.coirror .4111
fija por 12 meses y seguro de
cancelaciOn de cuotas par 24 meses. ICuota
Autoahorro Tu Pion
LoihgfCt6i-GfNibsi-tt fart CONig.tikk WI iiii-MariPit KIM CEtte04004010g SIMON ruialit Witt:PCS 'In 00* OM an ors metrima VrCriKICO. MOM S CtIVAS,Mii koala to et WM14 " WECK Vial, VERMIN r gilt PROigian uK NAVA ilEK it vi-Rai.e sumo AMIE CM HAKIM tANSOLUOM MUNI " 1.144R ibenwidireAsoito .c01111 f MA refkINAM, 4131145 L
Di
NO
N
1'
iS
Oft
LtiliNWENTANIENTA IN
LOS
DE
OA
CA K-01
51
CURC 01
11:
10
IEC4)J Kt) DEL
I
N
AI"7 7
7A.
Di
rtf
I
Di
Lot
%fp:,
1414Z 01,9:41
11.15.11C1A.
1-1,11540 $11E.5_
Desde el gremio bancario adelantaron Hoy Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 que en caso de que se Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 6 una conciliación dicte Nº documentos: 1 obligatoria, la misma no sería acatada Recorte en B/N % de ocupación: 7,53 Valor: 242,63€
Aceiteros en conflicto Los bancarios no son el único gremio en conflicto. Ayer comenzó un paro por tiempo indeterminado, que fue iniciado por la Federación de Obreros Aceiteros, afectando a cuatro terminales portuarias de la zona sur del Gran Rosario, donde se encuentran sin operar cinco buques de gran porte, informaron este martes fuentes gremiales. La huelga de los aceiteros fue dispuesta después de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en una conciliación obligatoria que venció el lunes, en el marco de un conflicto por las paritarias, donde el gremio exige un 42 por ciento de aumento para las categorías más bajas y hasta el 48 por ciento para las más altas. El sector empresario alertó que la medida de fuerza afectará el abastecimiento de aceites a la cadena comercial doméstica y paralizará los embarques de exportaciones y el ingreso de divisas, en plena cosecha de soja y maíz.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Difusión: 19.105
Clarín Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
CLARIN Recorte enDE color % de ocupación: 41,34 MIERCOt ESE MAYO DE 2015
La muerte del fiscal
El
Valor: 89557,22€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
La Presidenta Ia habia vinculado con los buitre. Natasha Niebieskikwiat natashan@darin.com Llegaron especialmente "preocupados" de los hechos que afectan a la colectividad judia argentina. Representantes de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judias de los Es tad os Unidos expresaron ayer su "sulidaridad" con la comunidad y sus institutions, en el marco de las acusaciones en su contra sobre una supuesta conspiracion con los fondos buitres, de la que se hizo eco la propia Cristina Kirchner. A traves de un comunicado, los dirigentes de la Conferencia se manifestaron tambien "profundamente conmovidos" por lo que escucharon en los encuentros que
13
ataque de Cristina a las entidades judias
Organizaciones judlas de EE.UU., solidarias con la DAIA Llegaron al pais para apoyar a la dirigencia de Ia colectividad judia.
EL PAIS
mantuvieron entre el lunes y ayer con los lideres de la colectividad. En un encuentro con periodistas nacionales, este diario les pregunto si las palabras de la presidente Cristina les resultaban de tono antisemitas, tras lo cual se manifestaron en la misma tunica que
Insistieron en mostrarse "preocupados" por las "que dirigen palabras acciones", cuando "especialmente vienen de el comunicado.
las autoridades". La Presidente de la Naci6n difiLndie) por su Facebook y su Twitter-
un articulo publicado en Pagina 12 por su funcionario Jorge Elbaum, ex director de DAIA, que acuso a Nisman de conspirar con los "buitre" para voltear el memorandum de entendimiento firmado con Iran. Elbaum apunto a los principales directivos de DAIA, que dias despues fueron denunciados ante la justicia por "traicion ala patria", por un controvertido abogado. El comunicado de la influyente organization judeoestadounidense lleva la firma de su electo presi-
Reunion. El titular de Ia DAIA ayer, con sus pares norteamericanos.
dente Stephen Greenberg, y de su vicepresidente ejecutivo, Malcom Chairman. Despues senalaron que podian llevar el caso argentine al gobiemo de los Estados Unidos. En lo inmediato seguiran evaluando que hacer con la situation aqui, donde se reunieron con dirigentes comunitarios, empezando por el presidente de la DAIA, Julio Schlosser. Estuvieron en las embajadas de Estados Unidos e Israel y con diputados cercanos al fallecido fiscal Alberto Nisman. Igual, dijeron no querer inmiscuirse en asuntos politicos e intemos. "Estamos profundamente conmovidos por lo que hemos escuchado", sefiala el comunicado. "Los lideres de la comunidad judia tienen profundas preocupaciones en relation a los recientes eventos que aumentan el antisemitismo". El texto que recuerda que la justicia no emitio ni una condena por el atentado a la AMIA, y que la imagen de Argentina como su calidad democratica dependen de estos resultados. Sobre la muerte y la denuncia de Nisman, pide investigar. Y advierte: "Sabemos que las palabras dirigen acciones. Esto es especialmente cierto cuando vie nen de las autoridades. Estos ataques deben cesar y a la comunidad debe ser reasegurada en palabras y acciones por sus lideres en todos los niveles".
•
Pun no hay acuordo sobre cOmb rnunii Nieman
La junta criminalistica, sin definiciones
Sin definiciones. Ayer se reunio la junta criminalistica convocada por la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigation de la muerte del Fiscal Alberto Nisman y tras horas de debate pasaron a un cuarto intermedio que retomaran el proximo lunes. Cerca de las 18 y tras horas de debate, los peritos oficiales, el de la querella y el de la defensa acordaron vol ver z_ reunirse el proximo lunes desde las 9. Esa junta es la que establecera., entre otros puntos, la posici6n en la que se encontraba
Nisman al momento de producirse el disparo que lo mato. Segnn pudo saber Clarin, pese al reconocimiento que habia hecho la querella de los nuevos expertos de la Policia Federal, como Juan Ronelli, convocados por Fein para el peritaje criminalistico, en la reunion de ayer no habrian mostrado posiciones cercanas respecto de las respuestas a los puntos de pericia. El perito de la querella, Daniel Salcedo, habia reconocido la trayectoria de Ronelli y Luis Olavarria (contratado por Diego Lagomarsi-
no, imputado por haberle prestado el arma a Nisman), sin embargo no compartirian su vision respecto de lo que pas() con el fiscal en el bane de su departamento en las torres Le Parc.
Fiscal. Viviana Fein.
CICIA) DE DEBATES DEMOCRACIA. DESARROLLO 2015: 1408 :DES NOS INSTITUCIONALES DE ,LA ARGENTINX
Si bien prefirieron no adelantar conclusiones ni se supo cuando finalizaran el informe, si trascendieron diferencias en los puntos de vista respecto del lugar y posicion en la que estaba Nisman al momento de su muerte. No se conocio si los especialistas pudieron definir ayer si las nuevas manchas
de sangre detectadas en la Ultima inspecci6n ocular corresponclian al momento de la muerte o se habian producido durante el operativo de la Policia federal al manipular el cuerpo. Tambien ayer debian reunirse los peritos medicos para responder los puntos de pericia dispuestos por Fein y que apuntan a despejar, entre otras cuestiones, la hora en que muriO Nisman, si hubo agonia y la existencia o no de "espasmo cadaverico". Sin embargo, el encuentro fue postergado.s
MIRA EL PRIMER DEBATE, REPRESENTATIVO,
ESTE DOMINGO A LAS 19 HS.
QCT
(canal 3 de Cablevision) Con la presencia de los expresidentes Eduardo Frei (Chile) y Julio Maria Sanguinetti (Uruguay).
dninocrada
y riesarrollo
rin X 12
Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 06 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
10 TIEMPC ARGENTIN° ARGENTINA aria 5 n,1792 Recorte en B/N % de ocupación: 63,91 Valor: 115451,97€ I
I
I
I
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
miercoles 6 de mays de 2015
Difusión: No disp.
En la asamblea de ar.donisla del 28 de abril
Una maniobra del Gru o Clain privio a la ANSES de cobrar 50 millones de pesos Con Ia excusa de reservar $ 554 mil Innes para afrontar hprevistos de la Ley de Medios, el conglornerado de Magneto no repartio dividendos y pedudica economicamente at organism° de losjubilaclos. Los ejecurtivos se subieron 82$ los salarios. io
MIILLiNK1 LUNA Ao.
Equipe de Economia ecor orniaetienicoargentino_com
fi
PAPAL PRE N SA
su Ultima asamblea de aoeionistas, el pasado 28 de abril, -ell Grupo Clarin evite que $ 554 millones de los $ 854 millones de las gananCias de 2014 se repartieran entre sus accionistas en concepto de clividendos. una maniabra par media tie la •cual privy a la.AdministraciOn Nacional de la SegLuidad Social (ANSES) de cobrar S 50 millones que le hubieran correspon'did° en ese context°. La depend.encia ptibliai que hoy ems beza Diego Bossio posee, a travels del Fen.do de Garantia de Sustentabilidad (PGS), el 9% de las del Grupo Carla Esta porcion accionaria es una herenciade la reestatizacionele los condos previsionales en manes de las Adrninistra.doras de Fondos de jubilaci6ri y Pension ,(AFJP) por 'parte del gobierno nacional en 2009.. Como consecuen.cia de este ardid„ La ANSES debioi recibir cerca de $ 72 millones de las ganancias del grupo mediatico correspondientes a 2014 pero solo percibiO $ 22 millones. El -conglomerado empresario que preside hector Magnetto argumento que los $ 554 millones en cuestion quedaren coma una resersra 'par la vigencia de la Ley de Comunicadon Audiovisual'', y comonna Rcistencia a subsidiarias, segiin trascendio. Ademas de Magnetto, el directoTio controlante del Grupo Clarin esta encabezado por .Erniestina R, de Noble, José Antonio Aranda y Ludo Rafael Pagliara. Asimismo, al tie:mpo que el Grl.F pi Clarin evito distribuir esus $ 554 millones, de los cuales S 50 millones
OBSERVADO
En '
La jueza en [o
Comerdal fte 26 Maconvoth a los accionistas de Papel Prensa a otra conciliacian para ana izar el fun cion amiento de la cornpanla, La city sera hoy en Ia sede que tiene Tribunales en Ca lido 635 de esta ria Cristina
I
capital. La magistrada intercede entre los representantes de Clark; y La Iliac& v los direct° res estatales, enfrentados porlasirregularidades denunciadas contra los dueness privadosoriginales par el control de la comparlia. El Estado denunda una supuesta injerencia ilegal de am*? y 'Vadat] en la conducd6 n de em-
acnes
hubieran engrosado las areas del organismo que controla los :Condos, de Los jubilados, tambien resolviO :incremental los salaries de sus directores en un 82 por ciento. Es decir que los
Ci Reilly
presa. De acuerdo al (Ai rno inforrne de la Cornisibn Fiscalizadora i:CF) los privadosfueron denunci ad os por permitir incorn patibilidades de los rniembros del Comite de Vigilancia y de la propia CP, por obstaai izar las ta teas de la CF; por la, fa lta de fuodonamiento del Comite Ejecutivo; por Ia au se ncia de un Plan. E.strategico yde lrwersiones para la compainia; por la falta de lndependencia del titular de Ia fundOn de auditoria internal; par debilida des en la politica de Renu rsos H umanos y por la yenta privilegiada a precios por debajo del costo de Papel' a sus empresa s re la ci onadas, en detriment° de los deaths denies y los accionistas minoritarios.O'Reilly intentara acercar posiciones,
Contra los jubibdos - Hector Magneto)/ ]os Ara nda controlan el principal co nglornerado de rriedios del pais.
chrectores designados por la Clase A reeibiran $ 4.706284z los Clase B. 5 1.4 ntiilldn y los doe la Clase C, 1.1 minon. As', se aproba la remuneraciOn a los directores Alejandro Urricelquir
Estado, a traves de ill habla pedido sin suerte Ia adecuadOn a Ia Ley de Medius, El
.....
llllll . ... . .....
titular de Cableviskise y a Pablo Casey, Saturnin.o Lorenzo Herrero Mitjans y Jorge Carlos Rendo par el "ejercicio de funciones tecnico-administrativae. habiendo percibido remurieraciones en
scioli
candidatura
la apoya
Montoya -
Respaida
MONTOYA DO 0 VIA ETA COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO 100 titular del Grupo BAPRO, Santiago comprometido con la candidature de Daniel Schell, dijo que Irabajamos para fograrprotagonizar un pat-esti de desarrollor. De ese mode se expres5 el precanclid ato a gbbe rnador bonaerense al partidoar del 4- Encuentro del ler Cido e Desayunos de Reflexian:'Pensa rich) le Argentina', pre se realizes en la Balsa de Comenk de BuenosAires, organizada par REAL Red Argentinu-Ameriana para el Lidesa2go). Del eneuentro paniciparon, edemas,.AdelmoGabbl, presldente dela Bolsa de Comercio y Leta riortorella, prosecielario die to entidad
2014 por S 1S millones El minis= de Economia. Axel Kipartidp6 de la filtima Asamblea General de accionistas de la. empresa, donde abogo por los intereses del Estado. Tras la ocasion„ el fiincionario delinib el debate coma 'tuna discusion acalorada, porque hay diferentes opinien.es, peso se ha hecho una reunion
con total nonnalidad, en la que trata.mos de hater riuestroapo:rte", Kicillof puntualizo tambien que "perdimos Codas las votaciones", bien "algunas votaciones las acorn.paliamos porque son cosas tecnicas"., explici a la. prensa. En particular, explio6 que -e:n temas sustanciales, como lea memoria y el balance, no ha habido posibilidades de ponernes de acuerdo" y afia.cli6 que
coma representantes formularon per
Et DOUR ILEGAL CAVO
que no condtaron la adhesion de in asamblea. "Remos hecho lo que oorresponde. porque representamos al Estado, y vinimos, a defender el d.erecho de los jubilados", expres6Kicillof al reclamar la distribucien de la psute de las gariancias correspondientes a la ANSES= lCicillof agrego que -queriamo s coma representantes de los jubilados, que eras ganandas sean distribuidas, propusinaos una distribucion. de 5 225 o $ 255 millones, en otros al os no se hob-Iran distribuido, sino que iban a & :ferentes fondos o a diversas ernpresas del grupo donde participa. el Estado". 11 en ese orden explio6, que los representantes del Estado pidieron su vez la adecuacion a la Ley de Medio.s, tress :recordar el fallo favorable de Ia Corte Suprema de justicia a esa norma, p>
(amino, cayb once centavos a 11,77, mientras que el diNar Poise terra en el mismo valor tra steer cuatro centavos, El dolar ofidat aurrento media centavo. a t 13,93 en las principales agendas de cam bill y ba ncos de la city portena.Tou lugar eri una rueda en la que el Central finalizo con un sa kip negatiyo por primera vez en
vender U;,5.510 millones para eiwilibrar el mercado. El real brasileiip cera con Lint alza de[1:1,391. ootizado a 3,07 unidades par dblar, poniendole tin Loh) a cuatro digs seguidos de desvalorizacifin. Por su parte, la balsa de Buenos Aires mejon5 un o, debido al hues desempefio de las acciones de Petrobras, que mejoraron un 4,44. debido a que el petrOleo en los mercados internacionales superb los LISS 60 par prim -era vezen mess de cuatro meses. La soja avanzii ayer el en el mercado de Chicago a us 365,051a tonelada. El maiz, en tame, subio un 0171. a us -5 14422. El trim cambia, perdia el len y curb la jomada a R$5170,4 la
nes de un mes. El Hano3Central salad a
tonetada.
OTROS 9 CENTAVOS Y Et PETRO LEO ALCANZOI LOS
U$560 perdifi otos 9 centavos delar y cavil par -leiter dia onnsecutivo haste rerrar a .S12,58,. de acuerdo a los dates obtenidos par Ia pegina web Ambito. corn. El 'Eintado con liqui' siguibel mismo SI
FI
I
.
..
.... . ...
.... . . .... . .
.......... “P
ARGENTINA ING REM CON ALFALFA AL MERCADO CHINO El secretario lie Agricuitura, Gabriel Delgado., mantuvo los glias 4y 5 de mayo. entuentros eai Keiji ng con altos autbridades de to Administraciein General •11
de Supervision de Calidad de China 'AgSlc:, et Vinisterlo de Asricultura de China .:MOA)y la empresa estatal de alimentos COPCO, can los que acad.° la
apertura del mercado chino al negocio de la Alfalfa. Este acuerde posicionarb ala Argentina en et select° grupo de paises que en 2014 vendieron un nriillbn de tonefadascle este product° a China por casi OSS4130 millones y se estlrna que la demanda insatistecha del rill51/113es do atm milltin detoreladas.
gencia en dar a conocer la reso-
principio de año”. de $ 15.000 a partir del cual se tenciones sufridas en este año, ción de ganancias allí exhibidos Kicillof consideró que “hay tributa “es para los que lo gana- muchos analistas impositi- se verán inmediatamente inel detalle de los 06 cambios. Fecha: miércoles, de mayo de 2015tiempo hasta el 20 del mes para ban en 2013”, y justiicó en que vos y contadores esperan que crementados cuando se cobren En declaraciones a FM Blue, publicar la resolución, porque todos los índices que miden la con la resolución de la AFIP los sueldos de la renovación Fecha Publicación: miércoles, 06 de mayo de 2015 el ministro señaló que la anun- esa es la fecha en que las empre- inlación marcan que la suba de se aclaren varios puntos: en- de paritarias. Tampoco se sabe Página: 2 ciada reducción de entre 18 y sas liquidan los sueldos del mes precios fue inferior a la de sala- tre ellos hay dudas sobre si se como alcanzará la excepción a Nº 69% documentos: 1 de lo que deben en curso”. promedio mantiene si se mantiene la vi- monotributistas y trabajadores rios durante ese período. pagar por Ganancias los traEn declaraciones a otra raSi bien el ministro de Eco- gencia de los parámetros del independientes, y cual será el bajadores que ganan en bru- dio, el ministro aseguró que “el nomía dijo que el trabajador Decreto 1242/2013 como lo tratamiento que recibirán los beneficiadoTirada: porque imponible no es elPeriodicidad: pesar Nojubilados. se verá Diaria to entre 15 mil y 25 mil pesos Recorte en B/N % de ocupación: 22,68mínimo Valor:no 19592,69€ 46000anticipó Echegaray. ADifusión: disp. lución de la AFIP para conocer BAE
E
l presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, destacó ayer que los cambios que el Gobierno introdujo en el impuesto a las Ganancias “buscan aumentar el salario cuando todavía las paritarias están en trámite”. “Buscamos que esto se vuelque al consumo, para que la gente gane mejor y la rueda de la economía siga su marcha”, consideró el funcionario. En declaraciones a radio Rivadavia, Vanoli destacó, por otra parte, que la inflación está en baja: “hasta las consultoras que hablaban de un 40%, hoy hablan de un 25% anual de aumento de precios, dijo. “A veces se trata de propagar una mala onda colectiva. Pero yo hablo con inversores todos los días y están viendo cómo invertir en la Argentina. El pronóstico para este año cambió”, airmó el jefe de la autoridad monetaria.
CALMA DEL MERCADO CAMBIARIO
Desde el Banco Central creen que la devolución del impuesto irá al consumo sin recalentar los precios Además, señaló: “todos reconocen que vas. Lo importante es que e están recupelos próximos meses no va a haber proble- rando y la Argentina demuestra que pese ma cambiarios y inancieros. Logramos al conlicto con (el juez norteamericano Thomas) Griesa, obtiecambiar las expectativas que la gente este ne inanciamiento”. Vanoli: “se busca tranquila”. aumentar el salario Más consumo Según Vanoli, “quien cuando las paritarias Por su parte, desde el invirtió en plazo ijo y Grupo de Estudios de en bonos argentinos le están en trámite” Economía Nacional y fue bien y tuvo una rentabilidad mejor invirtiendo en pesos”. Popular (Geenap) destacaron que la moEl funcionario aseguró también que diicación en el impuesto a las Ganancias “estamos tranquilos con el nivel de reser- “activará el consumo y dinamizará la
economía”. De acuerdo a los economistas del Geenap, el Estado va a dejar de percibir $ 6.000 millones que a partir de ahora van a estar en manos de los trabajadores, por lo que activa el consumo, La idea es que lo que el Estado deja de percibir por el cobro de Ganancias, puede volver al isco por el lado del incremento del consumo y del aumento de la actividad económica. De acuerdo a lo anunciado ayer por Kicillof, un trabajador soltero con un sueldo mensual de 20.000 pesos brutos paga 2.066 pesos de ganancias, tendrá una reducción del 32 por ciento. En lugar de abonar 2.066 contribuirá con 1.405 pesos. En tanto, para un contribuyente con idéntico ingreso, casado y con dos hijos, el pago de ganancias pasaría de 1.280 a 397 pesos mensuales, según los cálculos del ministro, es decir, se produciría una reducción del 69 por ciento aseguró.
Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina Domicilio Legal: Av. I. Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100
Director General: Alejandro A. Olmos
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
Director Periodístico: Fernando L. Alonso
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 int. 9670
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949 BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100