Noticias STIA Miércoles 08-04-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 08/04/2015 Ganancias: más quejas de gremios oicialistas La Nación

1

08/04/2015 Ganancias: más quejas de gremios oficialistas La Nación

2

02. Política sindical 08/04/2015 La UIA se ataja por Ganancias: es inviable que el costo lo asuman los empresarios El Cronista

5

08/04/2015 El modelo sindical argentino a la luz de las últimas observaciones de la OIT El Cronista

6

08/04/2015 La UTA amenazó con otro paro a fin de mes o principios de mayo La Prensa

7

08/04/2015 AMENAZAN CON OTRO PARO A FINES DE MES Muy

8

08/04/2015 Recuperación ferroviaria en marcha Página12

9

08/04/2015 Piden responsabilidad para encarar paritarias Diario Popular

10

08/04/2015 Negocian subas de 3% para productos de precios cuidados Clarín

11

08/04/2015 Buscan cerrar con petroleros acuerdo salarial transitorio ámbito financiero

12

08/04/2015 La UIA dice que si no se actualiza Ganancias se privatiza el impuesto La Nación

13

08/04/2015 El salario mínimo, ganancias, billetes y la propuesta 'cool' del PRO El Cronista

14

08/04/2015 Mercantiles están cerca de acordar por un 30% y suma no remunerativa de $3.600 BAE

15

08/04/2015 Llevar el tope $ 20.000 sería sólo un retoque "cosmético" Clarín

16

08/04/2015 Por el impuesto, también se complica acuerdo de petroleros El Cronista

17

08/04/2015 HOMENAJEARON AL GENERAL PERÓN Crónica

18

08/04/2015 El multimedio de los porteros.Una poderosa maquinaria cultural con revistas, radios y TV La Nación

19

08/04/2015 La UIA advirtió por presión salarial y rechazó hacerse cargo de Ganancias BAE

20

08/04/2015 La UOM inicia las paritarias El Informe

21

08/04/2015 Sin avances en las paritarias de la industria aceitera El Cronista

22

08/04/2015 Con un mínimo no imponible de $22.000 cerrarían la disputa por la quita salarial BAE

23

08/04/2015 Desde la CGT Azopardo proponen a Pablo Moyano como futuro jefe unificado BAE

24

08/04/2015 Piden investigar 22 homicidios de la Triple A en Bahía Blanca Tiempo Argentino

25


08/04/2015 El mínimo no imponible está en un nivel razonable Diario Popular

26

08/04/2015 La clase obrera china se despierta y pone en guardia al régimen La Nación

27

08/04/2015 Suspenden a 1.800 obreros del neumático Clarín

28

08/04/2015 Crece el malestar sindical por Ganancias y lanzan más paros Clarín

29

08/04/2015 "Es un disparate" un mínimo no imponible de $30 mil El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

30

08/04/2015 Reclamo de justicia Página12

31

08/04/2015 Diputados vota hoy la ley de trenes ámbito financiero

32

08/04/2015 Transportistas se distancian de Moyano y postergan definición sobre un nuevo paro El Cronista

33

08/04/2015 Comisiones de productos más básicos podrán subir hasta 20% en 6 meses El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

34

08/04/2015 Para Udocba la paritaria no terminó BAE

35

08/04/2015 Diputados aprueba hoy la creación de Ferrocarriles Argentinos BAE

36

08/04/2015 ENCUENTRO ECONÓMICO EN EL PASEO LA PLAZA ámbito financiero

37

08/04/2015 Los gremios buscan recuperar recursos de las obras sociales Clarín

38

08/04/2015 Expendedores moderan expectativas Río Negro

39

08/04/2015 Una víctima maltratada Página12 - Suplemento Rosario12

40

03. Argentina 08/04/2015 NOMBRAMIENTO EN EL CITIBANK La Prensa

41

08/04/2015 Rechazaron la apelación por el desacato La Prensa

42

08/04/2015 Corte de Nueva York no hizo lugar a recurso por desacato Diario Popular

43

08/04/2015 CONTRA GRIESA El Argentino

44

08/04/2015 Mantuvo la justicia de EE.UU. el desacato contra el país La Nación

45

08/04/2015 Cámara no define desacato hasta que Griesa no sancione ámbito financiero

46

08/04/2015 RECHAZARON APELACIÓN ARGENTINA AL DESACATO Crónica

47

08/04/2015 La Corte de NY desestima recurso contra desacato contra el país por prematuro BAE

48

08/04/2015 Desacato: Justicia de EEUU no resolvió apelación de Argentina y postergó fallo Tiempo Argentino

49

08/04/2015 Rechazo al planteo del país por el desacato Clarín

50

08/04/2015 El desacato argentino que no es tal Página12

51


08/04/2015 La justicia de Estados Unidos desestimó apelación y la Argentina sigue en desacato El Cronista

52

08/04/2015 Reunión de Abal Medina Página12

53

04. Economía 08/04/2015 La redistribución o el ajuste Página12

54

08/04/2015 Macri intenta llevar tranquilidad a los beneficiarios de planes sociales y subsidios BAE

55


ne o sn

a aua d eel ro

ó oas o iiy

e s ama d ea

el óa

N

N

La Nación Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de| 7ocupación: 13,54 POLÍTICA

Ganancias: más quejas de gremios oicialistas salarios. Luz y Fuerza

va al paro y el transporte amenaza con otra huelga

Nicolás Balinotti LA NACiON

El sindicalismo encontró en su insistente reclamo para modificar el impuesto a las ganancias la excusa perfecta para acelerar su reuniicación. Al margen de las negociaciones secretas para repartir el poder en caso del surgimiento de una eventual CGT uniicada, cada gremio avanza en su propio plan de protestas. Así, hoy, a ocho días del paro que activaron los sindicatos que comulgan con las centrales opositoras, hay cada vez más organizaciones de la CGT más cercana al Gobierno que adoptaron una postura combativa y están dispuestas a redoblar la apuesta en contra del tributo que pesa sobre los salarios. Sin cortes de energía, aunque con servicios de guardia mínima, Luz y Fuerza activará hoy un paro sectorial en contra de Ganancias, de las tercerizaciones en la actividad y de la falta de aplicación del convenio colectivo, sobre todo en las provincias del NOA. Si no hay una solución, el gremio repetirá la medida una vez por mes. Desde octubre de 2014 está al frente de Luz y Fuerza Guillermo Moser, jefe de la estratégica seccional de Mercedes, desde donde se administra el caudal energético de parte de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Moser tiene la pesada herencia de suceder a Oscar Lescano, quien estuvo más de dos décadas al frente de la federación nacional. Moser mantiene estrechos lazos con el kirchnerismo, a través de una vieja relación de amistad con el ministro Florencio Randazzo, y con el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. Hace dos semanas aianzó aún más su vínculo: asistió a un acto a la Casa Rosada por el anuncio de un programa energético de inclusión social del que participará también el sindicato. “Se puede interpretar mal, pero no es un paro en contra del Gobierno. Queremos recuperar derechos que perdimos en los 90. El 60% (de unos 60.000 afiliados) paga Ganancias, pero también tenemos muchos tercerizados. El paro no va a afectar a la ciudadanía”, dijo Moser a la nacion. La postura combativa de Moser es una consecuencia de un efecto dominó que hubo en la CGT oicialista, que encabeza Antonio Caló, tras el paro nacional del sindicalismo opositor. Todo empezó cuando Caló, el referente, dio libertad de acción a sus ailiados metalúrgicos para la huelga del 31 de marzo. Después, casi en cadena, hubo otros gremios que adhirieron o acataron la medida. Entre ellos, el Sindicato de la Alimentación, de Rodolfo Daer, y la Federación de Petroleros y Gas, de Alberto Roberti. Otros se plegaron, pero no públicamente. Lejos de calmarse, esta semana se incrementaron las protestas del sindicalismo afín a la Casa Rosada. El jefe de los mecánicos del Smata, Ricardo Pignanelli, consideró “justo” el reclamo por Ganancias y distinguió que “no es sólo [un pedido] de uno o dos gremios al que los está tocando, sino que en distintos porcentajes alcanza a todos”. Pignanelli, que es uno de los dirigentes favoritos de Cristina Kirchner, agregó en Radio Nacional Rock: “El último retoque provocó una distorsión. Creo que hay que hacer una nueva ley tributaria”. Otro sindicato cercano a la Casa Rosada es el de Comercio, que está próximo a cerrar su paritaria con la promesa oicial de que modiicarán Ganancias antes de las elecciones primarias nacionales. Traba hoy el acuerdo de los mercantiles el importe de las sumas no remunerativas para mantener el porcentaje de aumento en un 30%, como habría sugerido el Gobierno. El jefe gremial de los mercantiles, Armando Cavalieri, ratiicará hoy ante sus delegados que su pedido fue de un 30% en dos cuotas más una suma de $ 3600 dividida en tres tramos. El acuerdo se cerraría la semana próxima. También la alianza de transportistas impulsores del paro del 31 de marzo volvió a la carga. “Lamentablemente, se viene otro paro. El silencio del Gobierno de no escuchar y no abrir la puerta para sentarse a conversar crea este malestar de un paro nuevamente”, advirtió ayer Roberto Fernández, jefe de los colectiveros.ß

Fe de erratas ^ En la edición del lunes, se publicó

Valor: 14026,75€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 393,35 €

Ingresar

Política Últimas noticias

HOY

Buscar...

Edición impresa

Secciones

Elecciones 2015

lanacion.com | Política |

Cristina Kirchner

Blogs

La muerte de Alberto Nisman

LN Data

Servicios

Inflación y precios

Guía LA NACION

Dólar hoy

Impuesto a las Ganancias Miércoles 08 de abril de 2015 | Publicado en edición impresa

Salarios

Ganancias: más quejas de gremios oficialistas Por Nicolás Balinotti | LA NACION

Twitter: @nbalinotti

Comentá

0

|

Facebook

Twitter

-

0

E

l sindicalismo encontró en su insistente reclamo para modificar el impuesto a las ganancias la excusa perfecta para acelerar su reunificación. Al margen de las negociaciones secretas para repartir el poder en caso del surgimiento de una eventual CGT unificada, cada gremio avanza en su propio plan de protestas. Así, hoy, a ocho días del paro que activaron los sindicatos que comulgan con las centrales opositoras, hay cada vez más organizaciones de la CGT más cercana al Gobierno que adoptaron una postura combativa y están dispuestas a redoblar la apuesta en contra del tributo que pesa sobre los salarios. Sin cortes de energía, aunque con servicios de guardia mínima, Luz y Fuerza activará hoy un paro sectorial en contra de Ganancias, de las tercerizaciones en la actividad y de la falta de aplicación del convenio colectivo, sobre todo en las provincias del NOA. Si no hay una solución, el gremio repetirá la medida una vez por mes.

LO MÁS VISTO DE POLÍTICA

La madre y la hermana de Cristina Kirchner fueron premiadas en La Plata

`Yo fui pobre` y otras frases de Cristina Kirchner en la cadena nacional El Cristina Gobierno Kirchner: presentó `Ojalá una que en denuncia 2019 no penal me contra necesiten Antonio Stiuso Dura respuesta de un Tribunal a la Corte Suprema por Ir a la nube de noticias

Desde octubre de 2014 está al frente de Luz y Fuerza Guillermo Moser, jefe de la estratégica seccional de Mercedes, desde donde se administra el caudal energético de parte de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Moser tiene la pesada herencia de suceder a Oscar Lescano, quien estuvo más de dos décadas al frente de la federación nacional. Moser mantiene estrechos lazos con el kirchnerismo, a través de una vieja relación de amistad con el ministro Florencio Randazzo, y con el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. Hace dos semanas afianzó aún más su vínculo: asistió a un acto a la Casa Rosada por el anuncio de un programa energético de inclusión social del que participará también el sindicato. "Se puede interpretar mal, pero no es un paro en contra del Gobierno. Queremos recuperar derechos que perdimos en los 90. El 60% (de unos 60.000 afiliados) paga Ganancias, pero también tenemos muchos tercerizados. El paro no va a afectar a la ciudadanía", dijo Moser a LA NACION. La postura combativa de Moser es una consecuencia de un efecto dominó que hubo en la CGT oficialista, que encabeza Antonio Caló, tras el paro nacional del sindicalismo opositor. Todo empezó cuando Caló, el referente, dio libertad de acción a sus afiliados metalúrgicos para la huelga del 31 de marzo. Después, casi en cadena, hubo otros gremios que adhirieron o acataron la medida. Entre ellos, el Sindicato de la Alimentación, de Rodolfo Daer, y la Federación de Petroleros y Gas, de Alberto Roberti. Otros se plegaron, pero no públicamente. Lejos de calmarse, esta semana se incrementaron las protestas del sindicalismo afín a la Casa Rosada. El jefe de los mecánicos del Smata, Ricardo Pignanelli, consideró "justo" el reclamo por Ganancias y distinguió que "no es sólo [un pedido] de uno o dos gremios al que los está tocando, sino que en distintos porcentajes alcanza a todos". Pignanelli, que es uno de los dirigentes favoritos de Cristina Kirchner, agregó en Radio Nacional Rock: "El último retoque provocó una distorsión. Creo que hay que hacer una nueva ley tributaria". Otro sindicato cercano a la Casa Rosada es el de Comercio, que está próximo a cerrar su paritaria con la promesa oficial de que modificarán Ganancias antes de las elecciones primarias nacionales. Traba hoy el acuerdo de los mercantiles el importe de las sumas no remunerativas para mantener el porcentaje de aumento en un 30%, como habría sugerido el Gobierno. El jefe gremial de los mercantiles, Armando Cavalieri, ratificará hoy ante sus delegados que su pedido fue de un 30% en dos cuotas más una suma de $ 3600 dividida en tres tramos. El acuerdo se cerraría la semana próxima. También la alianza de transportistas impulsores del paro del 31 de marzo volvió a la carga. "Lamentablemente, se viene otro paro. El silencio del Gobierno de no escuchar y no abrir la puerta para sentarse a conversar crea este malestar de un paro nuevamente", advirtió ayer Roberto Fernández, jefe de los colectiveros. .

1/3


mercantiles, Armando Cavalieri, ratificará hoy ante sus delegados que su pedido fue de un 30% en dos cuotas más una suma de $ 3600 dividida en tres tramos. El acuerdo se cerraría la semana próxima.

www.lanacion.com.ar

Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 También la alianza de transportistas impulsores del paro del 31 de marzo volvió a la carga. Valor Publicitario: 393,35 € "Lamentablemente, se viene otro paro. El silencio del Gobierno de no escuchar y no abrir la puerta para sentarse a conversar crea este malestar de un paro nuevamente", advirtió ayer Roberto Fernández, jefe de los colectiveros. .

COMPARTIR

Facebook

Twitter

En esta nota Impuesto a las Ganancias

Paro nacional

ÚLTIMAS NOTAS DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS HOY

07 ABR

07 ABR

05 ABR

05 ABR

La UIA dice que si no se actualiza Ganancias se "privatiza el impuesto" "Lamentablemente, se viene otro paro", advirtió el jefe de la UTA

Más casos de empleados que apelan a trucos para no tributar

Ricardo Pignanelli aseguró que el candidato del sindicalismo es Scioli

Impuesto a las ganancias: una carga cada vez más distorsiva

REDES SOCIALES

Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.

Seguinos en Twitter

Suscribite ahora

Todos los canales

LA NACI…

LA NACION Me gusta 1 049 75

TEMAS DE HOY

+1

Suscribirme

Ingresa tu email

Elecciones 2015

EE.UU.: un video muestra un nuevo asesinato de un policía blanco a un hombre negro

Cristina Kirchner

La muerte de Alberto Nisman

Inflación y precios

Los campeones de la evasión fiscal en el mundo

El náufrago que sobrevivió 66 días en el Atlántico cuenta cómo lo hizo

Grecia desempolva la deuda por la ocupación nazi: US$ 303.000 millones

El descubrimiento de un geólogo israelí reaviva el debate por los huesos de Jesús

¿Por qué la gente invierte en trading online?

El CIS está al caer en cuestión de horas

¿Es español el aceite de Mercadona? Un organismo noruego lo ha…

Twitter arde con las 'no declaraciones' de Mariló Montero sobre el…

DESDE LA WEB

5 errores avergonzantes en otros idiomas (Babbel)

(Huffington Post)

(Vici)

(El Economista)

(Huffington Post) recomendado por

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento. Desarrollado por Livefyre Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar

Pag de inicio

Newsletters

Dispositivos

La Nacion Digital

LA NACION

Covedisa

canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Living | Lugares | Jardín | Cocina y recetas | zonacitas

Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION

Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com

Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

2/3


Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar

Pag de inicio

Newsletters

Dispositivos

www.lanacion.com.ar La Nacion Digital Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 canchallena.com | Personajes.tv | OHLALÁ! Nº Páginas: 3 RollingStone | Brando | ¡HOLA! | Susana Valor Publicitario: 393,35 €Living | Lugares | Jardín | Cocina y

LA NACION

Covedisa

Club LA NACION | Cómo anunciar | Opcionales Suscribirse al diario | Máster en Periodismo Hacer Comunidad | Fundación LA NACION

Catálogo online: StarPhone Club de vino: Bonvivir Descuentos: Agrupate.com

recetas | zonacitas

Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

3/3


El Cronista Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 33,64 11_:CRONLSTA

Miercoles 8 de abril de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp. ECONOMiMPOLiTICA

Difusión: No disp.

VARIOS GREMIOS RECLAMAN AL SECTOR PRIVADO ANTE FALTA DE RESPUESTA OFICIAL

La IBA se ataja por Ganancias: es inviable que el costo lo asuman los empresarios NATALIA DONATO Buenos Aires I

La falta de

respuestas por parte

del Gobierno a los reclamos gremiales para que los trabajadores en relacian de dependencia dejen de tributar Ganancias genera cada vez mas preocupacion en el sector empresario, que tem e tener que h a cerse cargo del pago del impuesto además del incremento de salarios previsto para este alio. Este planteo fue realizado ayer por la junta directiva de la MA, en mementos en que estan comenzando las negociaciones

paritarias 2015. Los industriales coin cidieron en que resulta "inviable" que el sector industrial se haga cargo de la eventual transferencia del impuesto a las Ganancias para la cu arta categorfa, que "tendria un impact() negativo en el desarrollo de la actividad, con implicancia en los puestos de trabajo", sefial6 la central industrial en un comunicado. Ademas, destacaron la necesidad de "profundizar el dialogo entre las partes con responsabilidad frente a las proximas negociaciones salariales, teniendo en cuenta que el sector industrial ha incrementado en forma sustancial el salario real en los tiltimos afios". Esta preocupacidn esti ba sada en que ya son varios los gremios que comenzaron a deslizar a las camaras con las que negocian paritarias la poisibilidad de que los empresarios asuman el costo del tribute. Actualm en te, solo los ban cos Ciudad y Provincia aplican esta metodologfa, pero el gremio Asociacian Ban caria lo es ti exigiendo para todo el sector, asf como los sindicatos del transporte, que reclaman que Ganancias solo se aplique al salario basica. En este grupo, se encuentran los camioneros, colectiveros y gremios ferroviarios. "Se pretende una virtual privatizacion del impuesto. Dado que el Gobierno no resuelve el tema Ganancias, varios gremios quieren que se hagan cargo las empresas. Pero es juridicamente inviable y economicamente in abordable", enfatize el abogado de la U1Ay presidente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alim en ticio s (Copal), Daniel Funes de Rioja. El directivo explico que jurfdicamente es inviable porque si una empresa devuelve el impuesto al trab ajador se convierte en remuneration y vuelve a tributar. Lo que sit podrfan los sindicatos es reclamar un porcentaje mayor de aumento en la paritaria para compensar lo perdido por el gravamen. Por otra parte, la junta directiva de la ULAacordo la partici-

pacion en la comision legislative que trabajara en la elaboracion de un nuevo Cadigo de Trabajo, que impulsa el diputado Hector Recalde. De todos modos, el Gobierno atilt lo m an tiene frenado.

Sucesian prorrogada De lo que ni se habh5 en la reunion de junta fue de la postergaciOn de las elecciones en

la institucian, que era un secreto a voces y todos los industriales daban comp un hecho. Hu bo algu n a m en 66 n a la imposibilidad de convocar a la asamb lea para fin de mes por problemas para cerrar los balances a

tiempo, pero no puntualmente de la continuidad de Hector Mendez al frente de la central. De todos modos, el grupo Industriales —que es quien debe

elegir al sucesor— se reunite) a al-

morzar previamente y bubo coincidencia en que esperaran entre 45 y 60 dins para definir un candidata. La excusa plan teada fue la imposibilidad de llegar con el balance, pero lo cierto es que no tienen postulantes y,por otro lado, is mayorfa prefiere esperar el desarrollo de la campafia electoral antes de definir el mejor presidente de la UTA.

Daniel Funes de Rioja

NUEVAS POLICIAS LOCALES DE LA PROV1NCIA DE BUENOS AIRES. polioas para que vos esttis mejor cuidado Mas. porque son 15.000 nuevos polinas rneior. porque (aria polici,a conoce el lugar que va a culdar ya que estudia y se entrena en su localidad, Aden as la provincia los beca desde el inicio de su formation. les da cobertura medic& y una vet egresados, les papa su saiario. luias

www. ;mem ba .9 ov.a r

5


El Cronista Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

OPINION

Recorte en color

% de ocupación: 39,04

Valor: No disp.

Miercoles Tirada: No disp. 8 de abril de 2015

ENFOQUE

modelo sindical argentino a la luz ez de las tiltimas observaciones de la Orr

a

El

Oscar Cuartango

pun-

io. e da o en

Ministro de Trabajo de Ia provincia de Buenos Aires

anti -

rilas

s de erisd esde lo ayonetancla-

que . o espasa e no las

m as

ylo s de

per

y los

leja-

a so -

y los

ims en

ces,

o es

un e ver nes, mas. uno

n las cri-

decir mos e es stan mar nensuente d en mes. a la ra la ar al traestaene-

vida, emmos

os a ayor .

les (de actividad) per sabre los de profesien o empress. La facultad exclu siva de aqu elks sindicatos con personeria gremial de poder retener ten nem in a' del empleador la cuota sin-

mo este quizas de los más cuestionados y porsobre todo porrecientes fallos de la CSJN y la SCI3A en el ambito local. Es en este Liltimo punto donde la OTT y las interpretaciones judiciales p on en Stasis en lograr un pie de igualdad en aquellos sujetos que in tegran organizaciones sindicales independientemente del estatus juridico que estan detentes. Este es quizas uno de los elementos más crfticos y que necesitan un arduo debate,

ra ala fragmentaciOn y pulverizaclot' del movimiento obrero, realidad que nos lleva a aquella conocida frase del Martin Pierre, `si los herra anos se p clean, los devoran los de afuera's El proceso hoy existente de acu u laciOn desmedida de capitales y grupos econ6micos necesitan de un sindicalismo fuerte, unido y cohesionado por su propia voluntad. Es aqui donde concluyo con una necesidad esencial. En lugar de criticar el m odelo y p ermitir su fragmentaci6n, hay que ahondar y perseguir la dem ocracia interna de las organizaciones existentes, la transparencia, periodicidad de mandatos y representaciones de las minorias. Las dirigencias sindicales de ben ten er verd adera kgitimacien de origen, desde sus bases, evitando con ello los reiterados con thetas hoy existentes (denomi-

pero que no puede dejar de desconocerse que necesita ser actu alizado a los minimos internacionales en la materia. El modelo es perfectible y actualizable, pero sin perder de vista que el actual sistema de unidad promocionada fu e el qu e los actores sociales adoptaron como el más valid° para la defensa de sus intereses. Elmodelo no es an acrenico como muchos pretenden, ni este petrificado. Las constantes luchas ypujas sindicales demuestran el con stan te din am ism o lo que dem uestra que el modelo co mo tal ftncion a en la realidad. Hay que ser extremadamente prudente a la hora de criticar el mismo. Muchos de los interlocutares de la crftica plantean un mo dela liberado de form as que lleva-

nados intra-sindicales) entre las cupulas y los delegados de empresa. Esos son sintomas de una en fermedad —la falta de dem ocracia— que debe curarse antes de amputar de lleno el modelo hoy existente como pretenden los crfticos al modelo. Por ultimo, ningtin cambia sera valid° sin el previa debate y comprorniso de los actores colectivos delmundo deltrabajo. No se pueden aplicar magicamente recetas dadas par la OIT que en gran medida desconoce nuestra realidad historica y politica. Cualquier reform a debera acompaliar la realidad que pretende regular y esencialmente, servir para la defensa de los intereses de la clase trabajadora e indirectamente de la Sociedad toda.

dical.

los tiltimos tiempos el modelo sindical argentine ha sido constantemente cuestionado, esencialmente por la hay escindida CTAy dem as interlocutores, quienes han aprovechado para ello las observaciones efectu ad as por la OIT y los recientes pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nadal' atinente a la tem Atka. No se puede desconocer que la Libertad Sindical dej6 hace much° tiempo de ser un principio truncal de la propia OIT para ser un derecho humane fundamental, hoy incorporado en distintos pactos y tratados internacionaks suscriptos por la Argentina. Tambien es verdad que nuestro modelo sindical es el fruto de una elaboration juridica per un lado y el devenir histarico-politico del movimiento sindical. La unidad promocionada, no es ni más ni men os que la condensation legal de lo que los propios trabajadores optaron en cierto momenta historic° como la mejor forma de defender sus intereses. Lo cierto es que cabe analizar el eje de los cuestionamientos de la OIT para entonces desmitificar las constantes criticas al modelo. Reitero, que la esencia, es decir prom over al sindicato in as representative no este en discu skull en la propia OIT, de hecho ello es considerable como razon able por el organism o. Los ejes de las criticas giran esencialmente sobre los siguientes puntas: Los requisites impuestos para ser considerada como la organizaci6n sindical m as rep resentativa y poder dispu tar entonces Ia personeria gremial. Hoy la reglam en taciOn lo estipula en una mayoria de afiliados cotizantes del

En

10%.

E

La preferencia del sistem a a los sindicatos denominados vertica-

El Ambito de cobertura de la denominada tutela sindical a aquellos representantes gremiales pertenecientes a organizaciones con personeria gremial, extre-

iben en cartas@cronista.com o www.cronista.com. Av. Paseo Colon 7461° P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

tor Periodfstico e Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Hernán de Goni Jefe de Redaction: Walter Brown

Redaccion y production en Paseo Collin 740/6. (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0-800-22 CRONISTA (27664).

(Politica y Opinion); Horacio Riggi (Economia); Laura Garcia (Finanzas); ernacional y FT); Pablo Hecker (Espectaculos y SportBusiness); o Toledo (Jefe de Diselio); Marcelo Conti (Coordination)

suscripciones@cronista.com Impresion: Editorial Perfil SA, California 2715, CASA. Distribution: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En Interior: S.A. La Nation, Zepita 3251, CABA Registro de Ia Propiedad Intelectual N° 5214517 Miernbro de Ia Red de Diarios Economicos de America Latina.

CRONISTA.COM

ditor Jefe: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafafie

Reinke - 4121-9241 - e-mail: publicidad@cronista.com Recepción de avisos: Paseo Cokin 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Difusión: No disp.


La Prensa Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

Miercoles 8 de abril de 2015

Recorte en color

El

% de ocupación: 42,33

Valor: No disp.

LA PRE NSA

P o

Tirada: No disp.

titular del gremio afirmo que tomaran otra medida de fuerza, sin precisar si sera de 36 horas

amenazo con otro paro a fin de mes o principios de mayo La UTA

Roberto Fernandez anuncio una nueva interruption de transportes en demanda de cambios en el pago del impuesto a las Ganancias. secretario general de

la

sector.

tando divididos".

tical

9

Para el segundo de Kicillof, un piso de $30.000 es un disparate El

viceministro de Econo-

mia, Emanuel Alvarez Agis, califico ayer de `disparatado' el reclamo de un sector sindical para que se eleve de 15 mil a 30 mil pesos el minimo no imponible del impuesto a las Ganancias y sostuvo que pedir esa cifra "tiene inten-

mO la elevaciOn del minimo no imponible a 30 mil pesos y advirtiO sobre Ia posibilidad de un nuevo paro. "Creo que el minimo no

arrienazO ayer con lanzar para fin de mes o principios de mayo un nuevo paro de transporte en demanda de cambios en el pago del Impuesto a las Ganancias, aunque no precise) si la medida de fuerza se extenders por 36 horas como reclaman otros gremios del

Hugo Moyano y Luis Barrionuevo con el proposito de unir fuerzas y admitir que "no nos fue bien es-

i

cionalidad y es una excusa para generar un hecho politico". En declaraciones radiales, Alvarez Agis saliO al cruce de las declaraciones del secretario general de la UniOn Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernandez, quien recla-

UniOn Tranviarios Automotor EI(UTA), Roberto Fernandez,

"Lamentablemente se viene otro paro", afirmO ayer el dirigente del sindicato de los los colectiveros a pesar que el tributo solo alcanza al 20 por ciento de los trabajadores de la actividad. En dialogo radial, Fernandez oldie) al gobierno national que con vogue a las centrales obreras para eventualmente analizar alternativas para el pago de Ganancias. El sindicalista dijo tambien que trabaja para reunir a una misma mesa de negociaciones por el Impuesto a las Ganancias a los dirigentes sindicales Antonio Cale),

I

Difusión: No disp.

El

secretario general de la Union Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernandez sostuvo que Lamentablemente se viene otro paro en el transporte.

ese sentido, el titular de la considero que el movimiento obrero debe estar unido, al sostener que "es fundamental En

UTA

para los trabajadores que los dirigentes estemos juntos, ya que no nos fue bien estando di-

vididos". El gremialista anticipO que el nuevo paro podria ser convocado a fin de mes o a principios de mayo, evitO decir si la medida de fuerza se extenders durante 36 horas y pidio una urgente reunificacion de las centrales sindicales.

El sindicalista deje) en claro que esperaran un llamado desde Balcarce 50 antes de anunciar una nueva protesta. "Espero que el Gobierno Dame esta semana a cualquier compaiiero de las tres CGT y empiece a solucionar este terra", apunt6. El titular de la UTA, uno de los actores que garantizaron el exit° de la huelga de 24 horas de la semana pasada, sostuvo que "es preocupante" la falta de respuesta de Cristina Kirchner a la medida de fuerza impulsada por la alianGUSTAVO CARABAJAL

za de 22 sindicatos del transporte y ala que adhirieron los bancarios, Moyano, Barrionuevo y la CTA disidente, de Pablo Micheli. El martes pasado, en plena pro testa, la Presidenta compare) a los dirigentes gremiales con Ia oligarquia y pidi6 que sean "solidarios" con los más necesitados

imponible esta en un nivel razonable", afirm6 el funcionario, quien serialo que "si se actualizara por el nivel de inflation mss alto de las informaciones más disparatada que se pueden escuchar, eso da 14 mil pesos, es decir mil pesos menos que el nivel actual". Para el viceministro de Economia, "cuando se pide duplicar el minimo no imponible se hate muy dificil entablar una discusion, hay intencionalidad politica y lo que se busca es una excusa para generar un hecho politico"

Ministerio de

Educacian Presidencia de la NaciOn

ARGEN'TINA UN PAIS CON OMIT EtUENA,

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION

LLAMADO A LICITACION POBLICA NACIONAL En el marco del Programa Plan de Obras. se anuncia el llamado a LicitaciOn PUblica

Objeto: Ampliacion yio Rehabilitation de la E.P.B. N° 5 y E.S.B. N° de la Localidad de Virreyes - Distrito de San Fernando.

19

LicitaCien N° 25/2015 PRESUPUESTO OFICIAL. $ 13 600.641.13 .GARANTIA DE OFERTA EXIGIDA: 1% del Presupuesto Oficial FECHA DE APERTURA: 07/05/2015 - 12:00 hs. FECHA DE ENTREGA DE LA OFERTA: 07/05/2015 - 11:30 hs.

Lugar de apertura, recepcion de ofertas. consulta y adquisicion de pliegos: U.E.P.P.F E. Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo, Calle 8 N° 713/ 1900 La Plata - Telfax. 0221.4262700 Valor de los Pliegos. $ La AdquisiciOn del Pliego se hara contra presentation de constancia de deposrto en la Cuenta Cornente N° 5315016 del Bco. de la Provincia de Buenos Aires - sucursal 2000 Av 7 N° 726 entre calle 46 y 47- La Plata.Financiamiento: tvfinisterie de Education de La Nation

Distinguen a Rojo Noguera.

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera, fue declarada ayer 'Huesped de honor de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires' por Ia Legislatura portena. Rojo Noguera agradecio a los legisladores Cristian Ritondo y Carmen Polledo, quienes le entregaron Ia plata, y a nuestro pais por recibir a miembros de la comunidad de Galicia quienes "siempre vieron a Ia Argentina como una posibilidad de progreso y crecimiento".

Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo

BA

BUENOS AIRES PROVINCIA

-J


e

a

e l

a l -

y

a

a

-

e

a

i

Muy Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 18,76

Valor: No disp.

AMENAZAN CON OTRO PARO A

FINES DE MES *El titular de la Union Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernandez, renovo ayer la ame-

naza del sindicalismo de convocar a un nuevo paro para "fin de mes" si no los llaman a dialogar y advirtio que el Gobiemo "pareceria que hate pito catalan" a la huelga anterior. "El silentio del Gobiemo va a traer con-

secuencia: la gente

esti enojada", alerto Fernandez, al reiterar que la Casa Rosa da "tiene" que convocar al sindicalismo para encontrar una respuesta a los reclamos contra el impuesto a las Ganancias, la inflation y la inseguridad. En dialog° con FM Blue, el titular de la UTA ratifico, además, Ia necesidad de avanzar en la "unidad" del movimiento obrero, a partir de un acercamiento entre las CGT opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la central obrera oficialista encabezada por Antonio Caro. "Primero vamos a ver

Roberto Fernandez, de la UTA. si podemos unir al movimiento obrero. Ya trabajando unidos, el Gobiemo va a tener que tomar otras medidas porque se aproxima el paro", aviso el dirigente y aventur6 que la eventual huelga, probablemente de 36 horas, sena para fin de abril o mayo. Para el gremialista, "lo prin-

cipal es que esta semana estos comparieros puedan estar juntos alrededor de una mesa, conversar y despues pedir una audiencia al Gobiemo".

Para Economia, es "disparatado" El viceministro de Economia, Emanuel Alvarez Agis, salio a responderle a Fernandez y califico de "disparatado" el reclamo sindical para que se eleve de 15 mil a 30 mil pesos el minimo no imponible del impuesto a las Ganancias. "Creo que el minimo no imponible esti( en

un nivel razonable", afirmo el funcionario, quien senalo que "si se actualizara por el nivel de inflation más alto de las informaciones más disparatada que se pueden escuchar, eso da 14 mil pesos, es decir mil pesos menos" que el nivel actual. Considero que el eventual paro es "politico".

Mal diagnostico: este alio no vamos a crecer LOESTIMO

UCEPAL

411..a

economia

argentina ten-

dra crecimiento nulo este alio, TZ11611AAL estimo la Co--. mision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL), que revise a la baja su proyeccion anterior para el pais, que preveia una mejora de 1%. La tendencia a la baja tambien se estimo para la region, que tendra un crecimiento de 1% durante el ano en curso, en lugar del 2,2% que habia previsto el organismo

anterior, de diciembre pasado. "Esta revision refleja un entomo global caracterizado por una dinamica economica menor a la esperada a fines de 2014. Con exception de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los paises industrializados, y las economias emergentes se siguen desacelerando", indite ayer la CEPAL a traves de un comunicado. Para el principal socio comercial del pais, Brasil, se estimo una contraction de 0,9 por ciento; Venezuela, en tanto, terminara el

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


oco,

lialel ues de do esa”, del nel só en ernta-

orreen nde os os oue iesaas

nodo de exportación de este seg-

La producción de automóviles obstante, concluye con números negativos que se explican en gran me- particulares anotó en marzo dida por la contracción que viene re- 28.430 unidades, para caer 24,2 gistrando Brasil, principal socio co- por ciento interanual, mientras que mercial que representa 50 por cien- los rodados pesados (furgones, to de nuestra producción, más del 80 transporte de carga y transporte de por ciento de las exportaciones y pasajeros) sumaron 338 unidades, con una baja del 84,5 por ciento. acumula al momento una caída del Difusión: Tirada: 51.000 No disp. A diferencia de este desempeño, el bloque de utilitarios computó 22.008 unidades, para anotar una Diputados prevé votar hoy la nacionalización expansión del 17,9 por ciento. En cuanto a los datos de exportación de las terminales locales, el informe de Adefa precisó que en enero se despacharon al resto del mundo 7620 rodados, con una merma del 61,1 por ciento, al tiempo La Cámara de Diputados pre- Diputados que habrá tarifas dife- que forman parte de ese bloque no que en febrero se vendieron 24.223 vé dar media sanción hoy al renciadas para los pequeños y me- participaron de la reunión a la que unidades, con una baja del 6,8 por proyecto que (re)crea la empresa dianos productores. asistió Randazzo por coincidir con ciento, y en marzo 28.559, con una Ferrocarriles Argentinos Sociedad La iniciativa cuenta con un am- el paro lanzado por los sindicatos disminución del 0,8 por ciento. El del Estado, un holding que tendrá plio consenso. Durante el debate opositores al gobierno nacional. último dato resulta central porque bajo su ala a las distintas socieda- en comisión, los bloques de la El proyecto adopta el modelo implica que hubo un freno en las des que gestionan y operan los tre- UCR, PRO y FAP manifestaron francés que supo unificar bajo una caídas de las exportaciones, las que nes de pasajeros y de carga. La ini- que acompañarán el texto en ge- misma empresa las distintas uni- en los próximos meses podrían ciativa también apunta a recupe- neral. Incluso, algunos legislado- dades vinculadas al transporte fe- mostrar variaciones positivas. Una rar para el Estado la gestión de la res de la oposición realizaron su- rroviario, como por ejemplo la de las estrategias centrales del Goinfraestructura de carga, con el ob- gerencias de cambios que fueron gestión operativa, estratégica y de bierno para recuperar el nivel de jetivo de potenciar las economías aceptadas por el oficialismo. infraestructura. Las pocas opera- exportaciones fue avanzar en regionales. El ministro del Interior Por su parte, desde el Frente de ciones que quedan en manos de acuerdos bilaterales con Brasil pay Transporte, Florencio Randazzo, Izquierda adelantaron su rechazo a privados serán auditadas por la ra garantizar un mínimo de ventas a ese mercado. adelantó durante su exposición en la iniciativa. Los tres legisladores nueva sociedad del Estado.

ción de las exportaciones a Brasil, según la entidad, fue el principal Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 consideró el directivo de la em- elemento para explicar la floja perFecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 presa de capitales franceses. “Ar- formance. Desde el sector mostraPágina: 5 gentina, para nuestro plan de de- ron optimismo en relación con una Nº documentos: 1 sarrollo estratégico a nivel Lati- posible recomposición del negocio noamérica, es una plataforma a partir de la segunda mitad del fundamental”, sostuvo Valls. 2015. El bloque de camiones pesaRecorte en B/N % de ocupación: 12,59 Valor: 13498,23€ Periodicidad: Diaria

Página12 mento para la región y el mundo”,

Recuperación ferroviaria en marcha @


“nunca se come a las paritarias”. En ese sentido, el evaluó que “la razón para convocar un paro sea el Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 sos, no es que los 1000 se los lleva el Impuesto a las Ganancias (como suFecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 impuesto. En el caso de los salarios cedió el martes de la semana pasaPágina: 8 más altos, el 35% de esa última par- da) significa que pasamos a una ArNº documentos: 1 te que se recibe de aumento, se lo gentina con salarios muy altos”. lleva el impuesto”, justificó. “Los reclamos son legítimos pe“El impuesto es progresivo y se

aplica marginalmente. Diario PopularSi uno ya paga y recibe un aumento de 1000 pe-

Recorte en B/N % de ocupación: 19,01

Valor: 14824,69€

Periodicidad: Diaria

tiene una intencionalidad política”, se quejó. A su criterio, “que la UTA, que puede pagar los salarios que paga porque el Gobierno lo subsidia, reclame no pagar Impuesto a las Ganancias me parece en extremo una falta de solidaridad”.i Tirada: 113.000

los trabajadores que los dirigentes estemos juntos, ya que no nos fue bien estando divididos”. El gremialista del gremio del transporte anticipó que el nuevo paro podría ser convocado a fin de mes o a principios de mayo.

Difusión: No disp.

cUIA CONSIDERA INVIABLE HACERSE CARGO DE GANANCIASb

Piden responsabilidad para encarar paritarias La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió “responsabilidad” a los gremios para encarar las paritarias y consideró “inviable” que el sector se pueda hacer cargo del impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores. Así fue resuelto durante la habitual reunión de la Junta Directiva de la entidad que preside Héctor Méndez, en la que se anunció que la UIA

participará en la comisión legislativa para la elaboración del nuevo Código de Trabajo. Durante el encuentro, el Centro de Estudios (CEU) expuso sobre la evolución de la actividad industrial y de las economías regionales, y advirtió sobre el “estancamiento” que se espera para este año en la actividad industrial. En un comunicado, la Junta Di-

rectiva de la central fabril expresó, en forma unánime, la “necesidad de profundizar el diálogo entre las partes con responsabilidad frente a las próximas negociaciones salariales en el marco de las paritarias”. Al respecto, pidió a los sindicatos tener “en cuenta que el sector industrial ha incrementado en forma sustancial el salario real en los últimos diez años”. En los últimos días, las cámaras industriales mantuvieron encuentros con dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), quienes pidieron un aumento del 32 por ciento. Por otro lado, consideró “inviable que el sector industrial se haga

cargo de la eventual transferencia del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, que tendría un impacto negativo en el desarrollo de la actividad, con implicancia en los puestos de trabajo”. La entidad aprobó la actualización del documento de propuesta consensuada de la institución para ser presentado a los precandidatos presidenciales que oportunamente serán invitados a visitar la sede de la UIA. Durante la reunión, el Departamento de Política Tributaria expuso los lineamientos generales del Plan Especial de Facilidades de Pago impulsado por la AFIP, de acuerdo a la resolución 3756/15.i


sistian ayer los problemas. Habia res donde se habilitaron centros de problemas, como minim°, en Mi- information y registro para poder siones y Rio Negro. acceder al subsidio. No se sate con publico El Gobiemo ende el 2015 certeza cuantas seran las familias ayer, Fecha: miércoles, 08 de abril percibiran "el valor BoletinPublicación: Oficial, que aprob6 Fecha miércoles, 08 deque abril de 2015la ayuda estatal para del precio subsidiado en $ 20 para afrontar los más de $ 97 que cuesta Página: 18 el GLP (gas envasado) en garrafa de la garrafa de 10 kilos. En la zona Nº documentos:al1Unico efecto del centro de Misiones, se abonaba 10 kilogramos, calculo del subsidio de los benefi- entre $ 120 y $ 150 por un cilindro puesto en su domicilio, es decir ciarios del programa Hogar". Sin embargo, el valor a pagar con sobreprecios del 25%.

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 16,56

Valor: 35884,05€

garrafas proveniente de la distilb uidora ubicada en El Bolson. El carrion se distribuyo en Bariloche y otras localidades y se agoto en cuestion de horas. Para hoy esti previsto otro cargamento con 900 garrafas. Mientras tanto, todavia Es lo que debera pagar cada no hay novedades sobre el subsidio que estaria por ser depositado, se usuario por una garrafa de 10 gun kilos. El resto hasta completar en la Casa Rosada a de la Cordillera celebraron ayer autoridades de Rio Negro. • $98 lo pone el Estado. Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp. ,

$20

Arranca una nueva etapa del plan

Negocian subas de 3% para productos de precios cuidados Se avecina la renovacion trimestral del programa "Precios Cuidados" y son (Has de defmiciones para los proveedores y cadenas de supermercados que participan de ese acuerdo.

Las empresas dedicadas al con sumo masivo ya le pasaron a los funcionarios de la secretaria de Comercio las subas de costos que tuvieron desde enero a esta parte, a la espera de obtener una recom-

posicion acorde.

Como no hubo movimientos.

bruscos con el Mar ni tampoco se firmaron paritarias de los gremios más importantes, los redamos de las empresas para las recomposi-

Brasil cae 0,9% y Venezuela, 3,5%

Segim la Cepal, la economia argentina no crecera este alio economia argentina tendra crecimiento nub este at1o, estiLa

m6 ayer la Comision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL), que revis6 ala baja su proyeccion anterior para el pais,

que preveia una mejora de 1%. La tendenda ala baja tambien se estim6 para la region, que tendth un crecimiento de 1% durante el ano en curso, en lugar del 2,2% que habia previsto el organismo de Nacio-

registrarse en la pagina web de A NSeS pero deben contar con lave, imprimir el formulario y luego presentarlo en alguna delegation de ese organi,smo. En una provincia con grandes bolsones de pobreza, gente no habituada ala utilization de herramientas informaticas, parece una mision imposible. En la Patagonia en localidades

nes Unidas en su informe anterior, de diciembre pasado. "Esta revision refleja un entorno global caracterizado por una dinamica economica menor a la esperada a fines de 2014. Con exception

ciones son mas moderados que en negociaciones anteriores. El Gobiemo se encamina a anunciar su decision en los proximos dias, pero los nuevos precios estarian vigentes desde la semana que viene. Cada vez que el ministerio de Economia esti por difimdir los listados de nuevos precios, la mayoria de las empresas trata de evitar el tema en piiblico. Ayer se comentaba que el Gobiemo autorizaria aumentos inferiores al 3%, que regirian hasta julio.

Los productos con Precios Cuidados vendidos en las cadenas de hiper y supermercados representaron en 2014, en promedio, el 8,1% de la facturadon total del sector, seem la consultora CCR. Sin embargo, ni siquiera en su mejor momento la penetration llego a 20% como sefial6 Cristina Kirchner en uno de sus altimos discursos. La mandataria preciso que hay "más de 100.000 negocios adheridos" al programa que arranc6 con 192 productos y actualmente llega a 500. •

Argentina tendra crecimiento nulo en 2015 (0,0%), mientras que para el principal socio comerdal del pais, Brasil,— se estimo una contracclan de 0,9%. Venezuela terminara el Es decir nulo creaiio con una caida que cimiento es lo de 3,5%.

de E E. U U., las proyecciones de crecimiento han lido revisadas ala baja en los paises industrializados, y las economias emergentes se siguen desacelerando", indicaron. El organ ismo pro-

yecto una tasa de espera el organism° crecimiento cercaLos paises que de Naciones Unilideraran la expanna a cero para Amedas en 2015. rica del Sur, mientras siOn regional seran que en Centroamerica y Panama (6%) Antigua y Barbuda (5,4%) y Bolivia Mexico alcanzaria 3,2 % y y Nicaragua (5,0%).. en el Caribe 1,9 %.


ámbito financiero Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6 Ambito Financiero I Miercoles 8 de abril de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 30,73 Valor: 3625,64€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

UNA NEGOCIACION ATRAVESADA POR LA BAJA INTERNACIONAL DEL CRUDO

Buscan cerrar con petroleros acuerdo salarial transitorio Escribe Mariano Martin

El Gobierno intentara hoy cerrar con los gremios petroleros de todo el pais un acuerdo salarial transitorio hasta mi -

tad de aro que podra ser utilizado como referencia pars otros sectores atravesados por complicaciones financieras. En el caso de las empresas del sector, con la referencia de YPF, los inconvenientes giran en torno de la baja internacional en el precio del barril de crudo, que en la actualidad oscila en los 50 delares contra el valor de un semestre anis, de

Re4-ewets \x,c" Tel,:

!!

b*C 41,11.1%Tf 4315-62161718

r'

karicabstanostaiveaf.corrLdif

el

mas del doble. Y, al igual que otras actividades con altos niveles salariales, la problematica del Impuesto a las Ganancias atraviesa todo el debate. La viceministra de Trabajo, Noemi Rial, recibira a las 12.30 a los representantes de la Federation Argentina Sindical del Petroleo, Gas y Bio combustibles y de los gremios que se abrieron de esa entidad: el de Neuquen, Rio Negro y La Pampa, el de Chubut y el de Santa Cruz. Tambien estaran los sindicatos de jerarquicos, y directivos de las empresas que integran la Camara de Exploraciest y Produccien de Hidrocarburos (CEPH). En los gremios depusieron su exigencia inicial de it por un aumento salarial anual que en algunos casos llegaba al 40 por ciento. La caida sostenida dcl barril y un horizonte de igual tendencia, con amenazas sobre el nivel de empleo y los

compromisos de inversion de las companias, se complotaron para convencer a los dirigentes de aceptar un acuerdo por un monto no remunerativo, tal como fue acordado pam el primer trimestre del alto. De hecho, la expectativa de maxima de los sindicalistas es replicar aquel entendimiento, que totalize 24 mil pesos para el primer trimestre, y extenderlo hasta junio con tres cuotas iguales de 8.000 pesos por mes durante abril, mayo y junio. Frente a la evidencia de la crisis sectorial, y el aviso por parte de Miguel Galuccio, CEO de YPF, de que la firma renacionalizada no esti en condiciones de afrontar una nueva suba salarial, en los sindicatos evaluan incluso aceptar la reducci6n de ese monto mensual a $ 6.000 y pujar por una bonificacion con el aguinaldo de mitad dean°. El escenario internacional trastoc6 por completo los pla-

ingrediente que su empresa necesita

nes gremiales. Basta el aro pasado, cuando ya se avizoraba una baja sostenida del precio del petroleo, los gremios todavia fijaban condiciones en la paritaria con las empresas y obtenian del Gobierno la primera confirmation, que adetante este diario, acerca de la exencien en el Impuesto a las Ganancias de la segunda cuota del aguinaldo. Cuatro meses despues, el principal objetivo es una garantia de sosten de los puestos de trabajo. que

Miguel Galuccio

en la actualidad oscilan en los 50 mil en todo el pais entre las actividades de exploration en yacimientos, ramekin y envasado y distribuciOn de gas. Basta ayer hubo reuniones informales entre los sindica-

Sturzenegger vs. Frigerio Escribe Carlos Alfredo Rodriguez Economista (*)

Estoy totalmente en desacuerdo con la propuesta de Federico Sturzenegger. Quiere eliminar todos los billetes. iQuiere que absolutamente todos nuestros gastos se hagan con tarjetas y asi los records quedarian en bancos de datos en manos de entes de supervision estatal! Expandir el control digital del Gobiemo sobre las actividades de la poblacion disminuye am más nuestras ya limitadisimas libertades. El nivel de imposicion es hoy dia el más alto de nuestra historia, y la propuesta de Sturzenegger apunta a aumentarlo aim mas obligando a que todos nuestros gastos scan recogidos en bases de datos de entes

oficiales. No quiet.° que La Campora ni nadie de la AFIP sepa en que gasto mi muy merecido sueldo. Suficiente con que sepan cuanto gano, pero cobrense sus impuestos en Ia fuente y dejenme gastarlo en privacidad y en to que se me da Ia gana. La excusa de la droga sirve para expandir el totalitarismo alin más y hasta parece que miembros prominentes del PRO estan en esa linea. Por otro lado, si se eliminase la existencia fisica de los billetes moneda nacional, todas las transacciones ilegales tendrian más incentivo para ser realizadas en los siempre existentes y ampliamente disponibles &blares billetes que los EE.UU. nunca dejaron ni dejarin de imprimir. Seria la dolarizacion de las transacciones ilegales en la Argentina... el

REMISES

47777777

4777.8888/4931.9990 Prot No lo agende, solo memoricelo !

PRDVINCIA DE BUENOS AIRES PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

LICITACIONPUBLICAhr5/15 Por tres dies. Llamase a Licitacion PUblica para contratar Ins trabajos de amptacion del Juzgado de Paz Lehado de Bragado. ubicado en calle Belgians N' Judicial Mercedes. Departamento Bragado, 1140, Los Kenos de Bases y Condicicies podran consultarse p rehearse en Compras y Contrataciones - Secretaria de Administration - Suprema Carte de Justicia, calle 13 esouina 48. piso 9', Tribunales La Plata o en la Delegation Admmisirativa del Departamento Judicial Mercedes, calle 25 N' 649 - P.B.-, en el horano de 8.00 a 1400.

tel: (54 11) 4543 7933

www.galindez.com.ar

listas y los empresarios. El principal obstaculo para la firma de un acuerdo transitorio corria por cuenta de YPF, en tanto que Panamerican Energy, uno de los principales empleadores en el segmento de los yacimientos, habia dado senates favorables a los pagos no remunerativos. La opci6n de un acuerdo puente ya se habia puesto en practica a principios de ano en el transporte pUblico de pasajeros: el Gobierno pact6 sumas fijas con los colectiveros de la UTA y los cuatro sindicatos ferroviarios, y hasta la Uni6n Obrera Metalurgica analiza esa altemativa en caso de empantanarse la negociacion en marcha con los empresarios del rubro.

La aperture de las ofertas se realizara el dia 27 de abril del alio 2015, a las 10.00 horas, en la Sala de Licitaciones de Compras y Ccntrataciones, calle 13 equine 48. piso 9', Tribunales La Plata. lunar donde deberen presentarse las propueslas hasta el dia y hora indicados.

Sitio de consulta y descarga de Pliego de Bases y Condiciones y Especificaciones Tecnicas en Internet vmnit.scba.gov.aninformacionicontrataciones.asp

mundo al reves. Me opongo totalmente a esta nueva medida de expansion del totalitarismo sobre nuestras vidas. En una sociedad libre la bancarizacion debe ser voluntaria, no obligatoria. La gente consume papas porque quiere, no porque to decide Sturzenegger. El rol del Gobierno es eliminar distorsiones en el mercado financiero (iy en todos los mercados!) y dejar que la gente decida lo que es mejor para ella. No precisamos dictadores benevolentes. Ya Cavallo implementO que el pago maxima en efectivo no podia superar $ 1.000: otro equivocado iluso de quien Sturzenegger era el viceministro y de ahi debe haber sacado la idea. En EE.UU. todos los billetes emitidos en su historia aur tie nen curso legal. Hace 6 dias el Banco Ciudad, dirigido por Rogelio Frigerio (economista del PRO), solicito la urgente emisien de billetes de 500 y 1.000 pesos. Hoy Federico Sturzenegger (el anterior director del mismo Banco Ciudad y tambien economista del PRO) pidi6 que se eliminen compulsivamente todos los billetes. Me parece que el PRO deberia unificar su politica economica. No es concebible que los dos hombre que Macri eligi6 para dirigir el Banco Ciudad piensen de tan distinta forma, a menos que esten peleando una guerra interns. En ese caso seria conveniente que su jefe, o sea Macri, tome una posicien y decida que y quien quiere el PRO en un tema que va al corazon de las libertades individuates que tanto pregonan y que muchos lo apoyamos por eso.


La Nación Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

MIéRCOLES 8 DEValor: ABRIL DE 2015 Recorte en B/N % de| ocupación: 17,43 18061,99€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La UIA dice que si no se actualiza Ganancias se “privatiza el impuesto”

Fijan un tope de 20% para aumentar comisiones

debate. Planteó su temor a que las inconsistencias en el

tributo intensiiquen los reclamos gremiales en las paritarias Francisco Olivera LA NACION

El concepto partió ayer de Daniel Funes de Rioja, uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA). Y explica, en parte, por qué a muchos empresarios no les cayó tan mal el último paro de los sindicatos enfrentados con el Gobierno. “Esto es la privatización del impuesto a las ganancias, no tenemos por qué pagarlo nosotros”, protestó el abogado laboralista delante de sus pares, durante la reunión de junta directiva de la entidad fabril. Nadie lo contradijo. Por una vez, toda la UIA está de acuerdo con una idea. Y así lo expresó minutos más tarde en un comunicado: el temor es que, como el Gobierno no actualizó ni el mínimo no imponible ni las escalas del impuesto a las ganancias, los sindicatos trasladen esas inconsistencias a sus reclamos salariales en las próximas paritarias. Traducido: quieren que el Gobierno pague las propias extravagancias que genera, no las empresas. La perturbación se planteó un día después de que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratiicara ante técnicos de la cámara Adimra el 32% de aumento que exigirá su líder, Antonio Caló. Esa negociación será la primera paritaria privada. La UIA lo discutió ayer durante casi tres horas en las que Diego Coatz, su economista jefe, presentó

un informe que consignaba una caída de 4,4% en la actividad fabril para febrero y una previsión de estancamiento de las economías regionales para todo el año. Decidieron entonces incluir el tema en el primer punto del comunicado. Según el texto, durante ese encuentro, que volvió a presidir Héctor Méndez, líder de la central, “se consideró inviable que el sector industrial se haga cargo de la eventual transferencia del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría, que tendría un impacto negativo en el desarrollo de la actividad, con implicancia en los puestos de trabajo”. La relación con el Gobierno ya no tiene la luidez de otros tiempos. Ayer, por ejemplo, se exhortó a todos a trabajar para actualizar el informe de competitividad que hacen todos los años. Es, entre otros puntos, lo que Méndez acordó la semana pasada con sus pares del Grupo de los Seis, que reúne a los sectores más representativos de la economía: que cada cámara confeccione un documento en el que explique fehacientemente, sin engaños estadísticos, cuál será la verdadera herencia que encontrará el próximo presidente de la Argentina. Funes de Rioja se fue antes, urgido por un encuentro en el Ministerio de Trabajo. Pasaron entonces a otro tema que desvela principalmente a las grandes compañías y las enfrenta con aquellas que tienen mejor relación con el Gobier-

no, que es la sucesión de Méndez como presidente de la UIA. La mayoría de los industriales cree que lo mejor será incumplir el mandato tácito que ijaba el 30 de este mes como fecha límite para presentar la lista en la que, según lo dicta el pacto interno de alternancia, la corriente Industriales debe presentar al candidato. La razón es electoral: ¿cómo elegir un líder sin saber qué vientos políticos soplan? Las encuestas hablan de un triple empate entre Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri. Ayer se resolvió entonces postergar todo, contra quienes pretendían cumplir con la fecha: un pequeño grupo, encabezado por Juan Carlos Lascurain, Guillermo Moretti y Jorge Rial, que ahora promete apurar las cosas para intentar tener, en no más de 60 días, las listas confeccionadas. De todos modos, estas elucubraciones políticas no fueron siquiera mencionadas ayer. Guillermo Padilla, tesorero de la UIA, se encargó sólo de la explicación oicial del asunto: dijo que no estaban todavía registrados los gastos del plan Al Invest, un programa en cooperación con la Unión Europea, y que, por lo tanto, sería imposible cerrar a tiempo el balance de la entidad fabril. “¿Y cuánto van a tardar?”, se impacientó el metalúrgico Juan Carlos Garrera, uno de los que pretendían celebrar las elecciones en fecha. “Lo antes posible”, contestó Padilla.ß

Límite. Será el máximo que los bancos podrán subir en 6 meses El Banco Central (BCRA) ijó ayer un tope máximo de 20% para los aumentos que los bancos puedan aplicar a las tarifas que cobran en concepto de comisiones por distintos servicios prestados. La entidad, que en junio comenzó a regular los precios de productos básicos (cajas de ahorro; tarjetas de débito, etc.) y desde diciembre hizo extensivo el requisito de autorización previa para cualquier suba, ahora dispuso este tope, que tendrá vigencia semestral al aprobar una nueva metodología para resolver las solicitudes de aumento en comisiones de servicios y productos inancieros, según un comunicado. Según los criterios que esbozó en esa comunicación, evaluarán la justiicación técnica que tenga el pedido de alza (deberá estar avalada por un incremento en los costos) y el historial de incrementos que registre la entidad que realice el pedido. Además, establecerá criterios por tipo de bancos (públicos, privados grandes y chicos, provinciales). Con el anuncio, quedaron en condiciones de aplicar el ajuste de hasta 20% en algunos productos los bancos que ya las tuvieran aprobadas por el BCRA. Aun así la entidad aclaró que esas subas no serán generales ya que “habrá otros bancos que en los próximos 6 meses no podrán tocar precios, si se detecta que éstos ya se ubican muy por encima del promedio de entidades comparables”.ß

Clasificados Convocatorias (certificada ante escribano público y, en su caso, debidamen-

Convocatorias

Convocatorias

Convocatorias las acciones. Nota 3: La documentación que considerará la

Convocatorias de Buenos Aires, para tratar el siguiente Orden del Día: 1) Con-

p r


El Cronista Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color CRONLSTA

% de ocupación: 41,82

Miercoles 8 de abril de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

OPINION

17

CRONISTA POR UN DIA El

salario minimo, ganancias, billetes y la propuesta 'cool' del PRO

a discusion salarial entre los sindicatos, empresasy gobierno ha lido el factor comdn en eltemario econOmide las dltimas semanas. En co este sentido resulta clave la defirticion (o la falta de ells) por parte del gobierno respecto del impuesto a las ganancias, tanto en lo quehace al minim o coma a la vetusta escala. Tal combinaciOn neva a los gremios a subir la presiOn politica porque si el gobierno de sea que los reclamos se an relativamente moderados, el sin-

dicalismo oficialista debera encontrar un respire en la modificaciOn del impuesto. De otro mode, la detraction sobre el salario sera lo suficientemente fuerte come para requerir salarios aun mas altos que la inflation esperada. Ala bora de evaluar la presiOn tributaria sobre los trabajadores de ingreso medios y medios altos, se pueden realizar complicados cuadros o sencillam en te acudir al Salario Minimo Vital y MOvil (SMVM) que ha sido testigo oculto de las distorsiones de la economia argentina en el %Aim° decenio. En 2003 el SMVM era de $ 200 y el minimo no imponible de ganancias llegaba a $ 2.063. Es decir,hacian falta 10,3 veces

el SMVM para alcanzar el minimo no imponible. En 2008 el SMVM era de $ 980 y el minimo no imponiMe akan zab a los $ 5.554. Hadan faith 5,6 veces el salario minimo vital y mOvil para alcanzar el minimo no imponible. En 2015 el SMVM es de $ 4.716 y el minimo no imponible es $ 15.000, es decir 3,2 veces el salario minimo. Race 12 aflos hacian falta 10 salarios minimos para alcanzar el minim o no imponible de ganancias, en cambio hay solo se requieren 3,2. Si eso no es aumento de la presien sobre el salario, (Rue es? Esta mirada tambien pone de manifiesto to positive en cuanto a la evoluciOn del salario en la Argentina que, segtin la Presidenta, es el más alto de la region ya queequivale a 533 dolares superando al resto de los paises vecinos (salvo Costa Rica cuyo salario es 538 &Mares). En este sen tido vale decir que el SMVM tambien es testigo del retra so cambiario. De otro mo do resulta dificil explicar salaries que crecen en delares e im-

portaciones que cayendo 11% en 2014 y desplomandose mas de 20% en 2015. Es decir, no parece fad en tender que la clase trabajadora tenga el mejor po-

der de compra en terminos internacionales comparandonos con los dem as paises de la region al tiemp o quenuestrasimportaciones son, justamente las que mars caen en el vecindario del cone sur. Otra discusiOn interesante que se puede seguir con la evolution del SMVM es la que tiene que ver con el valor de los

sense sobre la necesidad de imprirnirbilletes de mayor denominacion, apareci6 una propuesta del diputado del PRO Federico Sturzenegger, economista de origen ciertamente academic°, quien indicO en una entrevista a Radio Belgrano primero y luego en un articulo, la necesidad de suprimir el billete de cien.

billetes. Aqui vemos que hate rata se viene discutiendo sobre la necesidad de imp rim ir billetes de mayor valor, per ejemple de $ 200 o $ 500. Ya mentions que en 2003 el SMVM era de $ 200, en este case equivalente a 2 billetes de maxima denominacinn (dos de den). Roy el Salario Minima es de $ 4.716, es decir que se necesitan 47 de los billetes de mayor

Al leer el marco conceptual que brinda el legislador, resulta dificil estar en desacuerdo, pero no deja de ser Ilamativo come ciertos politicos viven despegados de la realidad. La propuesta de Sturzenegger es alga asi coma una iniciativa `cool' palermitana que poen tiene que ver con la Argentina real, toda vez que indica la necesidad de profundizar alternativas electranicas de page y una ban carizaciOn de la eco-

denomination. Si bien parecia haber con -

Maths Tombolin' Economista

nomia en detrimento de la economia informal. Justamente alli radica el riesgo de la propuesta ya que el diputado supone que el sujeto para sacar de la inform alidad es el que evade 500 pesos y nada dice de las gran des evasiones que no tienen mayores problemas con la forma fisica del dinero, sea electronic° o en papel. iklabra pensado el diputado come explicarle a un albafill del conurbano bonaerense que use su `celular come post net virtual'? La in form alidad de la economia debe comb atirse, sin lugar a dudas,perono setrata de que venga Apple con el model° de dinero electronic° ya que ese es mas hien un punto de ilegada antes que el de partida. Al final de cuentas, lo cierto es que tanto la discusiOn sobre los billetes coma la del impuesto a las ganancias son tem as que más que dividir a los que pagan ya los queno,lo que habrfa que hacer es tratarlos donde se deben tratar, en el Congreso Nacional. Clare que para eso deberfa

existir voluntad politica para hacerlo, y eso per ahora parece ausente.. coma los billetes de $ 200.

TRIBUNA

Femicidio: a poco más de dos atios de la reforma del Codigo Penal Romina Pzellinsky Responsable del Programa sobre Politicas de Genero del Ministerio Public()

un informe de la

OrganizaciOn Mundial Segdn dela Salud un 38% de los

asesinatos de mujeres que se producen en elmundo son cometidos per su pareja y el 35% de las mujeres han sufrido violencia de pareja o violencia sexual por terceros en algtin memento de su vida. Sin embargo, per mucho tiempo el derecho penal mantuvo invisibilizada esta realidad. Pero el panoram a comen z6 a cambiar con el avance y desarrollo del terrain° Temicidiot originalmente impulsado des de las ciencias sociales,que fue migrando al ambito juridico en la decada del 90. La discusien acerca de la tipificaci6n de es-

te delft° fue en tome ala incorporation autOnom a de esta figura, o bien mediante la reforma de los tipos penales neu-

tros, siendo esta Ultima la op don legislativa seguida per Argentina en noviembre de 2012, con la sandal' de la ley 26.791. De este mode la ley modific6 sus agravantes e incorpore entre sus supuestos la figura del homicidio de una mujer, cometida por un hombre, en un contexto de violencia de genero que puede ser sexual, fisica, psicolOgica, entre otras, Desde entonces, el Programa sabre Politicas de Genera del Ministerio Pdblico Fiscal, creado tambien en 2012, recopile una serie de cases en los que tuvo conocimiento de la aplicaciOn de la reform a legal introducida, e identified:5 a diciembre de 2014 inform a den sobre siete condenas y gels resoluciones de merit°. Sobre las sentencias condenatorias, solo una aplic6 la figura de femicidio, y las otras seis fueron resueltas por la

causal objetiva del hem icidio. En tanto, de la lectura de las resoluciones, surge un analisis más variado, ya que en dos de ellas se aplic6 la causa objetiva del hecho, en otras dos se aludi6 a la violencia de genero, una contemple ambos criteries, yen un (mice case, se aludi6 al hecho por el bdio de genera', contemplado en la ley come `femicidio vincu lade `. Pese a que la reforma legal anul6 la posibilidad de apelar a la figura de la emotion vielenta cuando hubiera antecedentes de violencia, en uno de los casos se aludio a las tabituales disputas', a los 'cellos' y al 'dim a de violencia' para ju stificar la aplicacion de una condena atenuada, lo que resulta preocup ante ya que es precisamente el contexto de violencia el que ameritaria un mayor reproche penal. Como contrapartida, resulta especialmente auspiciosa la interpretation del case que alude bdio de genera'. En este hecho no existia vinculo previa

entre victima y victirnario, pero de los antecedentes del agresor surge que la motivaciOn particular para haber m atado a la victima fue el 'odic) hacia las mujeres en virtu d de su condiciOn de genero'. Otro punto interesante destaca los argumentos brindados por la Camara del Crimen en uno de los cases, en el que los jueces entendieron que la violencia de genero estaba dada precisamente per la naturaleza de la violencia sexual, ya que la tentativa de abuse sexual agravado "demuestra un acto de sometimiento y hum illaciOn que perm ite con siderar que el homicidio cometido en este contexto constitu ye violencia de genero" en los term in os de la ConvenciOn de Belem do Path. En este sentido, es importante rem arcar que la violencia sexual y la violencia in son las dos m anifestaclones que más masivamente adquiere la violencia de genero y afectan en forma despro-

porcionada a las mujeres de todas las clases sociales y paises alrededor del mundo. Per Mum°, cabe seri alar que en ningian case la referencia al genero de victima y victimario supone vulnerar elprincipio de no discriminaciOn ni aplicar un derecho penal de autor en desmedro de los varones. En todo case, d eterm in ar una tutela penal reforzada es una legftima decision de politica criminal destinada a proteger a las mujeres de un tipo especifico de violencia que no tiene paralelo en el sexo masculine, ya que no existe una violencia asociada a la condiciOn de varOn. Acasi dos aeras de la sandlot' de la ley, afire se identifica en la sistematizacion de la jurisprudencia una cierta resistencia a las con sideracion es agravantes en que el genero es relevante, situation que sin duda convoca a fortalecer las estrategias y acciones que permitan un cambio culturalque acompafie definitivamente el cambia legal que se encuentra vi gen te.


BAE Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 12 BAE Negocios Nº documentos: 1

12 | Miércoles 8 de abril de 2015

Recorte en color

% de ocupación: 53,08

Valor: 45857,00€

www.diariobae.com

Política

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Mercantiles están cerca de acordar por un 30% y suma no remunerativa de $3.600 El consejo directivo de Armando Cavalieri analizará hoy la discusión Luis Autalán lautalan@diariobae.com

ciaciones la cuestión a fin de lograr un “alivio” en las fricciones por la discusión paritaria. En efecto, el debate para empardar la pérdida del poder adquisitivo de los empleados se hará presente también el efecto de Ganancias. Allí los sindicatos pugnan para que los empresarios absorban la pérdida de puntos en el acuerdo que generará el impuesto que alcanza a los empleados que tenían en 2013 salarios por encima de los $15.000 y aquellos que superen esa marca desde este año.

L

a negociación paritaria de los empleados de Comercio, uno de los sindicatos que agrupa a la mayor cantidad de trabajadores de la Argentina, podría definirse en las próximas horas. El 30% de mejora en dos tramos y un adicional no remunerativo de $3.600 es la pretensión del gremio liderado por Armando Cavalieri. Si bien la negociación con los empresarios, en el plano informal y en vísperas de su encuentro de la semana próxima en el ministerio de Trabajo, había tomado buen ritmo en la tarde de ayer, el importe adicional frenó el posible

Comercio representa una de las negociaciones colectivas de referencia acuerdo marcando una pausa de “reflexión”. El sindicato de Mercantiles, alistado en la CGT que lidera Antonio Caló, tendrá hoy una reunión de su consejo directivo donde uno de los temas excluyentes es la discusión paritaria. Desde hace varias semanas los contactos con la patronal se establecieron a conciencia de que el acuerdo final, como sucede también con la negociación metalúrgica, traza un plano de

Ronda de la UOM El sector metalúrgico tendrá su encuentro “oficial” en la sede de la cartera laboral mañana a las

La suma no remunerativa puso algunas dudas sobre el cierre de la paritaria de comercio referencia para el resto de las organizaciones sindicales que se preparan para discutir sus aumentos y otros beneficios enmarcados en la paritaria monitoreada por la cartera laboral que encabeza Carlos Tomada. El acuerdo que los mercantiles lograron en la edición 2014 y venció el 31 del mes pasado, fue de un 27% de aumento anual y dos sumas fijas de $1200. Aquella paritaria fue presentada en un

encuentro que varios sindicatos mantuvieron con la presidenta Cristina Fernández en la Quinta de Olivos. La apostilla de aquella reunión fue que el propio Cavalieri deslizó que la jefa de Estado había brindado precisiones sobre una solución al tema de la quita salarial por el impuesto a las Ganancias, tópico que fue desmentido a las pocas horas desde el propio Gobierno, incluyendo algunos dichos fuertes del

EMOTIVO ACTO

La UOM homenajeó a Perón junto al busto que el gremio donará al Colegio Militar

E

n el Colegio Militar de la Nación con la presencia del Director General de Educación del Ejército, general de división Alejandro Luis López y el director del Colegio militar de la Nación y demás autoridades militares, más la presencia de Antonio Caló, en su carácter de secretario general de la UOMRA y de titular de la CGT, miembros del Consejo Directivo y delegados de distintas seccionales del conurbano, se celebró un Acto Conmemorativo en homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón, frente al busto que se halla ubicado en el Salón de Honor de dicho Colegio y que fuera donado oportunamente por el sindicato metalúrgico, asistiendo al mismo

Dicho acto fue organizado por el Diputado (M.C) Don Osvaldo Pepe quien preside el Instituto Nacional Juan Domingo Perón. Según señaló un comunicado de la UOM, durante el acto hicieron uso de la palabra el director del Colegio, Osvaldo Pepe, Anto-

“Por primera vez en 60 años un sindicato puede realizar un acto de esta naturaleza” nio Caló y el general de división Alejandro López. Todos ellos pusieron de manifiesto la trascendecia histórica de la figura del tres veces presidente constitucional

sociedad con todos los derechos sociales y laborales que la legislación justicialista otorgó merecidamente a los trabajadores junto a Evita. En el inicio del acto se colocó una ofrenda floral por parte de los cadetes del Colegio Militar, tras lo cual la banda militar ejecutó el silencio y el cierre se hizo con la marcha de San Lorenzo. “Este es un dia histórico para la Organización Metalúrgica que tantas vidas aportara para el regreso de Perón a la Argentina, cuestión que resalto el compañero secretario general Antonio Caló. Por primera vez en sesenta años una organización sindical puede celebrar un acto de esta naturaleza lo

ministro Tomada. Como anticipó este diario semanas atrás los empresarios mercantiles, al igual que sus pares industriales, están “preocupados” por la alta conflictividad que generará en el ámbito laboral la no actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, “afecte o no a los trabajadores bajo su órbita”. Las cámaras patronales pusieron sobre la mesa de nego-

La UOM y las cámaras se reunirán mañana por la tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación 15, con la premura de la UOM para tratar de cerrar el acuerdo y presentarlo en su encuentro sindical a desarrollar en Mar del Plata la semana próxima. Allí también se discutirán otros puntos anteriores a la paritaria 2015 como la “dispar” efectivización del bono adicional de $2.000 que negociaron hasta febrero los diferentes rubros de actividad que integran la estructura metalúrgica.


tado en forma sustancial el salario real en los CrItimos diez afios".

Clarín

que "el minimo no imponible esti en un claim!) la UTA; y consider6

nivel razonable". Como sea, la decision sobre tin nuevo paro esti en una impasse hasta el mantes 14 en que se reGanancias para la cuarta cateuniran los gremios del transporte, gotta, que tendrfa un impacto decisivos en el conflicto. Y un dia negativo en el desarrollo de Ia despues esti convocado el Comite Central Confederal de la CGT que actividad, con implicancia en los puestos de trabajo". Protesta nacional La cumplen hoy los trabajadores del sector electrico. Fue convocada por Luz y Fuerza. lidera Hugo Moyano. Recorte en B/N % de ocupación: 17,26 Valor: 37398,22€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

adermis, inform& "se considerer inviable que el sector industrial se Naga cargo de la eventual transferencia del Impuesto a las

Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

no trabajara dos dias por semana en abril

Claves para evaluar cambios en Ganancias

FATE

Llevar el tope a $ 20.000 seria solo un retoque "cosmetico"

Suspenden a 1.800 obreros del neumatico

Si se confirma la version de que

el Gobierno haria algun anuncio sobre Ganancias para distender el conflicto con los sindicatos y desactivar la presion en favor de

un nuevo paro general, habra que estar atento a sus alcances reales. Si el tope a partir del cual se paga sube a $ 20.000 seria só lo un cambio "cosmetico", ya que tendria impact() nulo. Y si incluye el compromiso de enviar una ley para cambiar, hay que tener en cuenta que estan congeladas hace 15 arios con una inflation acurnulada de 1.200%.

Para evaluar un cambio hay que teller cuenta lo siguiente: 1. En septiembre de 2013, el tope de Ganancias quedo fijado

en $ 15.000 de sueldo bruto. Con el agregado que quienes estaban por debajo de esa cifra entre enero y agosto de 2013 seguian exentos aunque a partir de esa fecha pasaran ganar más. Por la inflation y la subas salariales, ese tope ya incluye a los que perciben $ 20.000 de sueldo bruto. Por eso, llevarlo a la cifra de $ 20.000 no alteraria la situation de los trabajadores ante el impuesto a las Ganancias. 2. No hay que confundir el tope a partir del cual se paga el impuesto con los minimos no imponibles, tan desactualizados que son de $ 1.296 mensuales para los autOnomos y de $ 7.517 o 9.020 segan los salarios de los trabajadores dependientes. Asi quien cobra de bolsillo

$ 19.000 paga Ganancias no sobre

el excedente de $ 15.000 sino respecto del minimo de $ 9.720. Y no paga la alicuota más baja de 9%, sino el 27%u 31%. Para solucionar esto el minimo no imponible deberia unificarse en $ 25.000, para ajustarlo a los niveles de 2001. 3. Las escalas sobre las que se aplican las alicuotas siguen sin cambios desde el alio 2000, a pesar que desde entonces la inflation trepa al1.200%. Solo el ajuste de esas escalas por la inflation acumulada mantendrla la estructura impositiva real, progresiva. Adernas, cualquier cambio, deberia fijar el ajuste automatic° de las escalas, para poner fin ala discrecionalidad de los funcionarios.

Ante la caida de las yentas a Brasil y la devaluacion del real, FATE

fabricante de neumaticos suspenders durante abril dos dias por semana a 1.800 trabajadores de su planta de San Fernando. Las suspensiones arrancan majueves 9 y viernes 10. Por los dias de suspensi6n, los trabajadores cobraran el 75% del sueldo basic°. Las suspensiones fueron acordadas con el Sindicato del Neumatico (SUTNA). que lidera el dirigente oficialista Pedro Waseyko. Sin embargo, la filial SUTNA Zona Norte, que no comulga con la direction gremial K, asegura que la planta no atraviesa

una "situation de crisis" y que obtuvo fuertes utilidades duran-

te todos estos arios para afrontar algima eventual situation adversa. "Comunicamos que estamos en contra de las suspensiones, que la empresa como primer reflejo ante un posible problema le mete la ma no en el bolsillo de los trabajadores, que si estrategicamente quiere reacomodar el stock o induso si pasa por una real baja de yentas tiene amplias ganancias acumuladas para pagar a1100% sin afectar los salarios", serialo en un comunicado la sectional de San Fernando. Los operarios de FATE, en desacuerdo con SUTNA Nacional, adhirieron al paro del 31 de marzo y lograron que mas de 200 trabajadores tuvieran reintegros de Ganancias por errores de la empresa en la liquidacion de ese impuesto.


an ra

as

aima

sla

he ir e-

Justamente la adhesion de la esto y que esta semana flame a centraloficialfue el requisito que cualquier compaliero de la CGT pdblicamente el titular dela UTA y empiecen a encaminar" la sigremios yFecha: los de referente clave de 08 tuacian. La falta de respuestas miércoles, abril de 2015 del transporte, Roberto Fernanoficiales al reclamo por GananFecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 las primeras pablandia coma condician cias ya complica dez, profundizar plan ra el de lucha discusiones salariales, al punto Página: 4 que hasta los propios gremios con una nueva huelga. El jefe de Nº documentos: 1 afines al kirch n erism o se resisten los colectiveros, que alert() al Ejecu tivo que ira porus reclamo saa aceptar un tope de 30% para los aumentos si no hay garantias de larialde140% ante la falta de moel tributo, in sisti6 en el impuesto. dificaciones cambios Recorte en en B/N % de ocupación: 9,42 Valor: No disp.

El Cronista

s Por el impuesto, tambien se

sra

uto

ar

ue an el n al.

complica acuerdo de petroleros

activid ad para sellar un acuerdo salarial transitorio hasta mitad de alio ante la crisis que atraviesa el sector debido ala caida internacional del precio del cru do, se trabaron ayer y las partes volveran a reunirse entre hoy y maliana para inten tar definir el entendimiento previa al fin de

salarial anual. Sin embargo, en las con versaciones se cola tam bier' la pretension sindical de obtener una reduccian de la carga del im pu esto a las Ganancias en los salaries de los trabajadores del sector. Desde 2005 los petroleros gozan del beneficio de que sus adicionales por horas extras y viandas estan exceptu ado s dela carga del tribute. Segdn explican en los gremios, por ese beneficio el Estado rein tegra a los

semana. La discusian contempla el page de una suma puente de $ 6.000 mensuales para de abril, mayo y junio, ademas de un adicional de $ 3.000 para el medic; aguinaldo, tras lo cu al lo s gremios y las petroleras se sentarfan a negociar el increment°

pero esa cifra no se actualize en los tiltimos anon. Por ello los sindicatos presionan al Ejecutivo para elevar el monto de esa devolution, planteo que aun sigue sin respuestas.

IE.P.

Buenos Aires

Las n egociacion es entre los gremios petroleros de la Patagonia y las cam aras empresarias de la

trabajadores una parte del monto impositivo descontado,

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Crónica Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

ceD MIERCOLES elf-OM:ea 8 DE ABRIL DE Recorte en color,COM.AR % de ocupación: 17,08 Valor: No disp.

2015 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EN EL COLEGIO MILITAR DE LA NACIoN

HOMENAJEARON AL GENERAL PERON Un sentido homenaje al teniente general Juan Domingo Peron se realizo ayer en el Colegio Militar de la NaciOn, al que asistieron,

ademas de autoridades castrenses, el secretario general de Ia Union Obrera Metalurgica (UOM) y de la CGT, Antonio Cato; el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, y el presidente del Instituto Nacional Juan Domingo Peron,

diputado nacional (mandado cumplido) Lorenzo Pepe. La ceremonia tuvo lugar frente al busto, que se halla ubicado en el Salon de Honor del Colegio y que fuera donado por la UOM. Al pronunciar un discurso, Calo destaco que "este es un dia hist6rico para la Organization Metaliirgica, que tantas vidas el

aportara para

el

regreso de

PerOn a la Argentina. Por

primera vez en 60 anos una organization sindical puede celebrar un acto de esta naturaleza, lo que nos Ilena de orgullo

y

satisfacciOn".

acto se coloco una ofrenda floral por parte de los cadetes del Colegio Militar, tras lo cual la banda de mOsica ejecuto "El silencio" y el cierre se hizo con la "Martha de San Lorenzo". En el inicio del

Ca16 habl6 junto al

busto de Perlin, que oportunamente donara la UOM.

HOY EN DIPUTADOS

Buscan dar media sancion ala ley de reestatizacion de los ferrocarriles

AHORA SACA TU

PRESTAMO

Los trenes argentinos se ponen en marcha. En Ia primera sesien del ano,

se preve que la Camara de Diputados apruebe hoy el proyecto de ley que busca la reactivacien de los servicios ferroviarios de cargas y transporte de pasajeros, bajo Ia direccien del Estado. La iniciativa declara a ese medio de transporte de interes pOblico y preve la creaci6n de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado. El oficialismo espera reunir una mayorfa holgada para avalar el proyecto y girarlo al Senado para su sancien en las prOximas semanas, con respaldo de bloques opositores, como los del radicalismo, el PRO y el Frente Renovador, que ya anticiparon su voto favorable en general, con algunas disidencias parciales. Por su parte, los bloques del Frente de lzquierda v ios Trabajadores y de Unidad Popular, defenderan sus propias ;niciativas, plasmadas en dictamenes de minorfa. La sesion especial pedida por el bloque del Frente para la Victoria se iniciara al nnediodia. cuando se espera que estén en el recinto mas legisladores que los necesarios para que haya quorum. El ministro del Interior y Transporte de la Nacien, Florencio Randazzo, manifest6 la semana pasada ante el plenario de comisiones que debati6 el tema, que la empresa a crearse se hara cargo de toda la operatoria del servicio ferroviario de transporte de cargas y pasajeros y que sera el Estado nacional "el que decida, invierta y administre la red de vias":

H

4.a S30.000

HASTA EL

DESCUENTO EN TRENES,

50%

COLECTIVOS

EN EFECTIVO POR

Y

Aerolineas Argentines

DEL PRESTAMO CAVO AISTIMATCO

** *

* **

ART. DEL HOGAR *

t*

qtakve) t'Arjai)

tfvOUM NIARIA •or

FARMAC1A *

*www.argenta.anses.gob.ar*

"Valido en is RepUblica Argentina en todos los comercios adheridos abonando con Tarieta Argenta. Consulte comercios adheridos, promociones y descuentos en www.argenta.anses,gov.ar, El importe del producto abonado en el comercio sera debitado en su totalidad del saido de la Tageta Argenta La cuota este asociada al prestamo solicited° en ANSES y cargado en la Tarjeta Argenta y sera debited° mensualmente del haber previsional del beneficiario. CFT: 12 cuotas: 26,25%, 24 cuotas: — 2,25% y 40 cuotas: 32,44%. Fecha vigencia 08/04/2015 al 31/05/2015".


Llama la atención que los resulta-

construcción conceptual. Es el ámbito en el que crecimos y el que dela composición familiar real de los seamos para nuestros hijos”, agregó. Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 entrevistados. los 08 datos de la Fecha Publicación: Según miércoles, de abril de 2015En el estudio, persiste con cierta icha técnica, sólo el 33% de los entre- fortaleza el acuerdo con la definiPágina: 19 está 1formalmente casado. El ción de que matrimonio es la unión Nºvistados documentos: porcentaje de los que están unidos entre un hombre y una mujer. A los por civil y por iglesia se reduce aún consultados se les planteó el tema dos Nación encontrados no se condicen con La

Recorte en B/N % de ocupación: 20,94

Valor: 21699,02€

Periodicidad: Diaria

renunciaría a un buen matrimonio; el 22%, a la seguridad inanciera, y el 33% estaría dispuesto a dejar de lado la meta de tener una buena casa. El estudio completo puede verse en http://www.austral.edu.ar/familia/2015/04/estudio-de-familia-ymatrimonio-2015.ß Tirada: 164.822

consultó sobre lo que el productor pensaba hacer en relación con su hijo. Y sobrevoló una idea: impugnar la paternidad. Algo que para muchos es bastante desconocido. El caso tuvo mucha repercusión ayer en las redes sociales. La especialista en derecho de Difusión: No disp.

El multimedio de los porteros. Una poderosa maquinaria cultural con revistas, radios y TV El Planeta Urbano y la FM Malena son algunas de las empresas del grupo Octubre, el poco conocido brazo de comunicación del Suterh, que participó de la producción de Intratables José Crettaz LA NACION

Los porteros (o, mejor, encargados de ediicios) son los dueños de uno de los multimedios más extendidos en la Capital Federal, y la mayoría de ellos probablemente no lo sepa. Tienen varias radios, un grupo de revistas y van camino de sumar un canal de TV. Todo eso es administrado por la Fundación Octubre de Trabajadores de Ediicios, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), que comanda Víctor Santa María. Aunque la ley de servicios de comunicación audiovisual lo impulsó, hasta ahora ningún sindicato había construido semejante maquinaria mediática. ¿Para qué necesitan los porteros esos medios? “Santa María es un sindicalista distinto”, responde Francisco Meritello, CEO del grupo Octubre, que engloba todas las actividades de comunicación, educación y deportes del sindicato. En rigor, en alguna medida no está del todo claro si son del sindicato o de Santa María, un ultrakirchnerista que se presenta como “gestor cultural”, preside el Partido Justicialista (PJ) porteño, quiere ser presidente de Boca Juniors y, a largo plazo, tal vez ser jefe de gobierno de la ciudad. En la tarjeta personal de Meritello, aparecen los logos de los medios. En gráica, El Planeta Urbano (revista de lifestyle), Caras & Caretas (revista de cultura nacional y popular), PIN (“el Paka Paka de las revistas”, según la

deinen en el Suterh) y el Diario Z (un semanario de política porteña), sin contar una incipiente editora de libros. En radios, el conglomerado controla AM 750 (cuyo director de contenidos es Eduardo Aliverti) y 89.1 Malena, una FM de tango que en ese segmento es la única competencia de la estatal porteña FM La 2x4. El grupo Octubre, que cuenta siempre con la venia de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), tiene asignado otra frecuencia en la costa atlántica, que por ahora está inactiva (algo que viola la ley de medios). La 750, que transmite desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), comenzó su actividad en 2010. La licencia fue otorgada tras un concurso público convocado en 2008, antes de la sanción de la actual ley. “Nosotros somos la más iel representación en la realidad del espíritu con el que fue hecha la nueva ley de medios de la democracia”, airma Meritello. El 60% de los ingresos del grupo Octubre proviene de la pauta oicial y el resto de lo que capturan en pauta privada sus medios mejor posicionados, como El Planeta Urbano y FM Malena. Aunque los gobiernos nacional y bonaerense son los puntales del aporte estatal, a esa dupla se suma generosamente la administración de Mauricio Macri, con quien Santa María comparte la pasión por Boca Juniors. En la tarjeta personal de Meritello, aparece otro logo, el de GP Media, la productora que fundó Gastón Portal. Octubre comenzó a gerenciar esa em-

Los puntales del conglomerado Medios Las revistas El Planeta Urbano, PIN y Diario Z; las radios AM 750 y FM Malena, y, en breve , Construir TV Educación y cultura En 2013, el sindicato creó la universidad UMET, cuya sala busca un lugar en el circuito teatral Deportes Mientras busca la presidencia de Boca Juniors, Santa María gestiona Sportivo Barracas presa en 2013, un año después de que la productora –beneiciada con fondos estatales para el fomento de la TV digital– entrara en concurso de acreedores. Desde GP Media, Santa María participó en la producción de Intratables, un programa de chimentos que terminó dedicándose al “espectáculo de la política”. En el Suterh, dicen ahora que ya no tienen ninguna relación con ese envío, en el que por estos días se destaca Agustina Kämpfer, ex pareja del vicepresidente Amado Boudou. En TV, los porteros podrían aliarse con los albañiles para relanzar el canal Construir TV, que –gracias a un recur-

so de amparo judicial– opera la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). Esa señal, que puede verse en TV digital y que los cableoperadores deben incluir obligatoriamente en sus grillas, dejará de ser una señal temática de documentales para convertirse en “la señal de noticias de los trabajadores”, según airman en el grupo Octubre. En ese terreno podría competir con una señal que prepara el Sindicato Argentino de Televisión (SAT). En el ámbito cultural, Octubre tiene dos teatros, el del Centro Cultural Caras y Caretas (cuyo director es el historiador Felipe Pigna y cuya asesora periodística es María Seoane, también directora de Radio Nacional) y la impresionante sala de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), lamante casa de estudios del grupo. Fundada en 2013, la UMET (que ahora tiene 780 alumnos) fue inaugurada por la presidenta Cristina Kirchner y el ex presidente brasileño Lula da Silva. Santa María es uno de los sindicalistas favoritos de la mandataria. El grupo Octubre también incursionó en el cine con el ideicomiso Filmar, que realizó varias películas, entre ellas, Verdades verdaderas, la vida de Estela, un documental sobre la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. También ayudó a inanciar Néstor Kirchner, la película. Y en el campo deportivo, mientras sueña con Boca, Santa María preside Sportivo Barracas, en el que logró la reailiación a la AFA en la temporada 2013/2014.ß


BAE Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

www.diariobae.com Recorte en color % de ocupación: 56,33

Valor: 57793,55€

Periodicidad: Diaria

BAE Negocios

Tirada: Miércoles 46000 8 de abril de 2015

| Economía/Finanzas | 5 Difusión: No disp.

La UIA advirtió por presión salarial y rechazó hacerse cargo de Ganancias Es inviable que el impuesto lo absorban empresas, argumenta Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

L

a Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Argentina confirmó los fantasmas que aquejaban a empresarios del sector por el efecto negativo para la producción que podría generar el clima de conflicto gremial, y alertó que las fábricas no tienen condiciones para absorber la pérdida económica de los trabajadores por el efecto del pago del Impuesto a las Ganancias. Sucede que, si bien la mayoría de los sectores tienen empleados por debajo de la línea del mínimo no imponible, recibieron la advertencia gremial de la llegada de un pedido uniforme de todos los gremios en la mesa de paritarias que romperá la barrera del 30% con el objetivo de equiparar Ganancias pero tampoco quedar desfasados en el reclamo político-gremial. Alarmados, los industriales formalizaron sus inquietudes en la reunión de mesa ampliada de la UIA, en donde el vicepresidente Daniel Funes de Rioja presentó los argumentos de lapreocupación. ‘La Junta Directiva, en forma unánime, coincidió en la necesidad de profundizar el diálogo

E

l contrapunto entre los gremios del Transporte que concretaron el paro del 31 de marzo y el Gobierno por la quita salarial se enfocó ahora en la modificación del mínimo no imponible. Para el titular de la UTA, Roberto Fernández resulta imperioso que se modifique ese valor hasta elevarlo a los $30.000. Desde el Gobierno el viceministro de Economía Emmanuel Agis consideró que la pretensión del sindicato de conductores de micros “es un disparate” y los acusó de “deslealtad” al considerar que las empresas de transporte donde se desempeñan los choferes están subsidiadas por el Estado y al mismo tiempo ese gremio concreta medidas de fuerza. La tercera posición en cuanto al cruce de lanzas surgió desde

entre las partes con responsabilidad frente a las próximas negociaciones salariales en el marco de las paritarias, teniendo en cuenta que el sector industrial ha incrementado en forma sustancial el salario real en los últimos diez años’, sostuvo la entidad fabril a través de un comunicado. Los empresarios consideraron nviable que el sector industrial se haga cargo de la eventual transferencia del Impuesto a las Ganancias para la cuarta cate-

Directivos industriales confirmaron el alerta que había adelantado un mes atrás BAE Negocios goría’, y advirtió que un reclamo en ese sentido ‘tendría un impacto negativo en el desarrollo de la actividad, con implicancia en los puestos de trabajo’. La posición de la UIA coincidió con la mirada de otros sectores de la economía local. Dos semanas atrás, BAE Negocios adelantó que el reclamo iba a dejar incómodo al empresariado y la temática fue parte de un encuentro del Grupo de los Seis hace 10 días attrás.Los hombres de negocios pusieron el acento

La Junta Directiva aprobó la actualización de un informe sobre competitividad para candidatos

MENDEZ SIGUE AL FRENTE HASTA JUNIO

Postergan elecciones ■ Héctor Méndez continuará, al menos hasta junio próximo, al frente de la UIA. No fue necesario un pedido de prórroga del Grupo Industriales, como se preveía, sino un impedimento administrativo que impedirá el cierre formal del período ordinario. Así, el líder de la industria del Plástico -representante de la lista Celeste y Blanca- le dará tiempo a Industriales a superar las disidencias internas para designar al candidato que lo reemplazará en la sede fabril, y de ese modo poder cumplimentar el pacto de alternancia.

en el efecto en los puestos de trabajo. Los empresarios saben que el clima electoral será eje en todas las discusiones del año. Por este motivo, temen que la codificación del trabajo se convierta en una herramienta

Fuentes de la UIA confiaron a este diario que, sin embargo, comenzarán durante a conformarse las listas de consenso para la integración de la nueva conducción colegiada. El retraso administrativo es ajeno a la conducción actual. Méndez tiene su balance cerrado y presentado pero un acuerdo trianual con la Unión Europea y que incluye a la CNI retrasó todo porque la central fabril brasileña aún no entregó sus papeles sobre el destino conjunto de los 3 millones de euros enviados desde la UE para el programa Al Invest.

con ecuación igual a votos pero con efecto en las finanzas de las fábricas. Por este motivo, la UIA acordó su participación ‘en la comisión legislativa que trabajará en la elaboración de un nuevo Código de Trabajo, como así también en el Obser-

CONTRAPUNTO ENTRE GREMIOS DEL TRANSPORTE Y EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Con un mínimo no imponible de $22.000 cerrarían la disputa por la quita salarial la emisora FM Blue, el jefe de la UTA aseguró que “se viene otro paro” ante la falta de respuestas del Gobierno y acotó “vamos a buscar todos los medios para que

En la central de Moyano esperan que el Gobierno “tome conciencia” por la “falta de respuestas” Fernandez de la UTA y Schmid, jefe de la CATT

reaccionen”. ‘Pedimos sentarnos en una mesa Gobierno-trabajadores, respetarnos mutuamente

vatorio de Empleo y Dinámica Empresarial convocado por el Ministerio de Trabajo. Aunque las elecciones no son demonizadas en la principal entidad fabril del país. La casa invitará a los candidatos presidenciales para entregarles un documento sobre los lineamientos que buscará que

Industriales invitarán a candidatos y tendrán documento único sobre el modelo productivo se respeten en la próxima administración nacional. Será la actualización de un grupo de propuestas que ya había sido elaborado por los industriales e incluso entregada a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ministro de Economía, Axel Kicillof. Ese informe señalará las necesidades industriales para tener un mercado local competitivo. Para eso, plantearán los obstáculos que en la actualidad le ponen techo al crecimiento fabril. más allá de la “legitimidad” de los reclamos sindicales “existe intencionalidad política” cuando efectivizan su protesta. En sintonia absoluta con lo que ya expresó el titular del Palacio de Hacienda, el viceministro reflexionó “el mínimo no imponible hoy está en un número razonable”. Negó también que el tributo salarial “pulverice” las paritarias y con un giro desafiante argumentó que si el eje para convocar a una huelga es el impuesto a las Ganancias, “esto significa que pasamos a una Argentina con salarios muy altos”. La UTA fue decisiva a la hora del impacto que tuvo la huelga contra el “impuesto al sueldo” por la falta de colectivos en todo el país. De allí que sus jefes tengan voz cantante a la hora de la discusión de fondo. No obstante, se considera


por ciento respecto de igual más mes del año pasado, y concluyó es- El Informe el primer08trimestre con una caí, es Fecha: miércoles, de abril de 2015 da del 16,2 por ciento, informó Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 ayer la Asociación de Fábricas Página: 4 de Automotores (Adefa). Nº documentos: 1 El informe de la entidad que representa a las terminales ra-

ron 0,8 por ciento respecto de marzo de 2014, mientras que las ventas subieron 6,1 por ciento. La titular de Adefa, Isela Constantini, consideró que al concluir el primer trimestre del año se registró una “incipiente

Recorte en B/N % de ocupación: 8,74 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Constantini señaló que los números negativos en sus principales variables se explican “en gran medida por la contracción que viene registrando Brasil, principal socio comercial que representa un 50 por ciento de nuestra producción”. Difusión: No disp.

PEDIRA 32 POR CIENTO

La UOM inicia las paritarias Dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de las cámaras patronales del sector comenzarán mañana formalmente las negociaciones paritarias de este año, en las que los trabajadores reclaman un aumento salarial del 32 por ciento. Luego de un par de reuniones previas, los delegados paritarios de los sindicatos y de las empresas serán recibidos a las 15 en

la sede del Ministerio de Trabajo, en la Capital. En rigor, se trata de una postergación de 24 horas respecto de la fecha original para el inicio de las negociaciones. De acuerdo con las conversaciones previas, la UOM, cuyo líder es el jefe de la CGT oficial Antonio Caló, pedirá un incremento del 32 por ciento, en dos cuotas, con una suma fija para fin de año.

Paritarias. Antonio Caló.


que es -

El Cronista

d 1-

ara ar-

r la

.

Agis " el

cal

000

pouvo inusa

En parte, esa actitud supone Justamente la adhesion de la UOM, Cala le expres6 a Maturaun intent° de reforzar una p sino su disposician al dialog() con centraloficialfue el requisito que pdblicamente el titular dela UTA clan de autonomia frente a la los gremios del transporte para perdeMoyano y referente clave de los gremios lanzada 08 unificar estrategias respecto a las ofensiva Fecha: miércoles, abril dey 2015 principales demandas sindica- del transporte, Roberto Fernan13arrionuevo,que promueven un Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 nuevo pare por 36 horas para anles, p ero rechazo en forma termidez, blandia coma condician paPágina: tes de 4fin de mes y podrfan fornante sentarse en una misma ra profundizar el plan de lucha la medida mesa con el camionero. "No es con una nueva huelga. El jefe de Nºmalizar documentos: 1 el miercoles tan dadas las condiciones para la los colectiveros, que alert() al Eje15, un dia despues del plenario la los falta the cu tivo que ira porus reclamo sade CATT Pero, ademas, unidad, todavia macho", transportistas interpretan que el mensaje que busca transmitir larialde140% ante la falta de mocualquier decision Cale. Valor: De acuerdo con los voce - Tirada: en el tributo, in sisti6 dificaciones Recorte en B/N % deapresurada ocupación: 5,43 No disp. No disp.

Sin avances en las paritarias de la Industria aceitera

no ranaaclamaque a $ nos a.

E.P. Buenos Aires 1

Representantes de la federacian gremialque agrupa a los operarios aceiteros y de las empresas d el sector se reunieron ayer en el marco de la n ego ciacien paritaria pero no

dad de San Isidro Ublka Nu 15; 2015

.41'

ADQUng ION DI UNA

o Gral. dr Commas el du 27 de Atrif le iku

WAKILIO ESPECIAL

Demo MEL PA

NM s UAW hs

TIDO DE SAN

trans on ra Dimmer Cad. de CCIalpf )2 de A bin' 4e 2015 orbrisiswe. de ROC a 'I 1.310 he

rl PIS.= s 114.

CHANCE is/L1

tiE505 COS

MU

t

ODSODEMO5 P40.

lograron acercar posiciones respecto al increment° salarial para 2015. El gremio reclama un au mento de 42%, el pedido más alto de los oficializadoshasta ahora par las organizaciones sindicales que iniciaron sus respectivas paritarias, pero las empresas tech azaron el planteo y aguardaran hasta el proximo lun es, cuando se vuelvan a reunir en el Ministerio de Trabajo, para presentar su oferta salarial.

esto y que esta semana flame a cualquier compaliero de la CGT y empiecen a encaminar" la situacian. La falta de respuestas oficiales al reclamo por Ganancias ya complica las primeras discusiones salariales, al punto que hasta los propios gremios afines al kirch n erism o se resisten a aceptar un tope de 30% para los aumentos si no hay garantias de cambios en el impuesto.

Por el impuesto, tambien se complica acuerdo de petroleros

activid ad para sellar un acuerdo salarial transitorio hasta mitad de alio ante la crisis que atraviesa el sector debido ala caida internacional del precio del cru do, se trabaron ayer y las partes volveran a reunirse entre hoy y maliana para inten tar definir el entendimiento previa al fin de

salarial anual. Sin embargo, en las con versaciones se cola tam bier' la pretension sindical de obtener una reduccian de la carga del im pu esto a las Ganancias en los salaries de los trabajadores del sector. Desde 2005 los petroleros gozan del beneficio de que sus adicionales por horas extras y viandas estan exceptu ado s dela carga del tribute. Segdn explican en los gremios, por ese beneficio el Estado rein tegra a los

semana. La discusian contempla el page de una suma puente de $ 6.000 mensuales para de abril, mayo y junio, ademas de un adicional de $ 3.000 para el medic; aguinaldo, tras lo cu al lo s gremios y las petroleras se sentarfan a negociar el increment°

pero esa cifra no se actualize en los tiltimos anon. Por ello los sindicatos presionan al Ejecutivo para elevar el monto de esa devolution, planteo que aun sigue sin respuestas.

IE.P.

Buenos Aires

Las n egociacion es entre los gremios petroleros de la Patagonia y las cam aras empresarias de la

trabajadores una parte del monto impositivo descontado,

Difusión: No disp.


Alarmados, los industriales

La posición de la UIA coincidió con la mirada de otros sectores de la economía local. Dos Fecha: 08 de abril de 2015 semanas atrás, BAE Negocios de lamiércoles, UIA, en donde el vicepreFecha Publicación: miércoles, de abril de 2015que el reclamo iba a sidente Daniel Funes de 08 Rioja adelantó presentó los argumentos de dejar incómodo al empresariaPágina: 5 do y la temática fue parte de un Nº lapreocupación. documentos: 1 ‘La Junta Directiva, en forma encuentro del Grupo de los Seis unánime, coincidió en la nece- hace 10 días attrás.Los hombres sidad de profundizar el diálogo de negocios pusieron el acento formalizaron sus inquietudes BAE en la reunión de mesa ampliada

Recorte en color

E

% de ocupación: 27,51

l contrapunto entre los gremios del Transporte que concretaron el paro del 31 de marzo y el Gobierno por la quita salarial se enfocó ahora en la modificación del mínimo no imponible. Para el titular de la UTA, Roberto Fernández resulta imperioso que se modifique ese valor hasta elevarlo a los $30.000. Desde el Gobierno el viceministro de Economía Emmanuel Agis consideró que la pretensión del sindicato de conductores de micros “es un disparate” y los acusó de “deslealtad” al considerar que las empresas de transporte donde se desempeñan los choferes están subsidiadas por el Estado y al mismo tiempo ese gremio concreta medidas de fuerza. La tercera posición en cuanto al cruce de lanzas surgió desde la CGT Azopardo, liderada por Hugo Moyano. Fuentes de ese bloque le confiaron a este medio que “más allá de la pirotecnia en las declaraciones estamos espe-

Valor: 28226,75€

en el efecto en los puestos de trabajo. Los empresarios saben que el clima electoral será eje en todas las discusiones del año. Por este motivo, temen que la codificación del trabajo se convierta en una herramienta

Periodicidad: Diaria

con ecuación igual a votos pero con efecto en las finanzas de las fábricas. Por este motivo, la UIA acordó su participación ‘en la comisión legislativa que trabajará en la elaboración de un nuevo Código de Trabajo, como así también en el Obser-

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

CONTRAPUNTO ENTRE GREMIOS DEL TRANSPORTE Y EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Con un mínimo no imponible de $22.000 cerrarían la disputa por la quita salarial la emisora FM Blue, el jefe de la UTA aseguró que “se viene otro paro” ante la falta de respuestas del Gobierno y acotó “vamos a buscar todos los medios para que

En la central de Moyano esperan que el Gobierno “tome conciencia” por la “falta de respuestas” Fernandez de la UTA y Schmid, jefe de la CATT rando un gesto del kirchnerismo” y estimaron que “llevando el mínimo no imponible a $22.000, se terminaría este kilombo y nos

podríamos enfocar a otros temas de fondo”. Fernández y a Agis dejaron su impronta en declaraciones a

dustriales e incluso entregada a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ministro de Economía, Axel Kicillof. Ese informe señalará las necesidades industriales para tener un mercado local competitivo. Para eso, plantearán los obstáculos que en la actualidad le ponen techo al crecimiento fabril.

reaccionen”. ‘Pedimos sentarnos en una mesa Gobierno-trabajadores, respetarnos mutuamente y llegar a una solución’ explicó Fernández y reiteró que el 80% de los trabajadores de su sector hoy tributan ante la AFIP. Agis no dudó en reconocer que

más allá de la “legitimidad” de los reclamos sindicales “existe intencionalidad política” cuando efectivizan su protesta. En sintonia absoluta con lo que ya expresó el titular del Palacio de Hacienda, el viceministro reflexionó “el mínimo no imponible hoy está en un número razonable”. Negó también que el tributo salarial “pulverice” las paritarias y con un giro desafiante argumentó que si el eje para convocar a una huelga es el impuesto a las Ganancias, “esto significa que pasamos a una Argentina con salarios muy altos”. La UTA fue decisiva a la hora del impacto que tuvo la huelga contra el “impuesto al sueldo” por la falta de colectivos en todo el país. De allí que sus jefes tengan voz cantante a la hora de la discusión de fondo. No obstante, se considera que el manejo más “prolijo” sobre cifras, incidencia en paritarias y otros tópicos, los plasmó otro gremio que se plegó a la medida de fuerza, la Asociación Bancaria.


BAE Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.diariobae.com Recorte en color

% de ocupación: 37,96

Valor: 38950,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Miércoles 8 de abril de 2015

Difusión: No disp.

| Política | 13

Desde la CGT Azopardo proponen a Pablo Moyano como futuro jefe unificado Pulseada en el riñón de la central del camionero donde también reviste Juan Schmid, otro candidato Luis Autalán lautalan@diariobae.com

E

l nombre de Pablo Moyano se sumó a la reservada nómina de los candidatos para liderar la futura CGT unificada. Las chances del número dos del gremio de Camioneros para asumir tamaña responsabilidad surgieron desde la misma central de Azopardo. Miguel Díaz, jefe de Udocba, el gremio docente moyanista lanzó la propuesta. “No tengo dudas que Pablo Moyano representa el perfil de un dirigente que asumiría la responsabilidad de defender a todos los trabajadores del país con la convicción y fuerza que hace falta”, le remarcó el docente a Bae Negocios.

DOCENTES BONAERENSES

Para Udocba la paritaria no terminó El capítulo de la paritaria docente en la Provincia de Buenos Aires no finalizó para Udocba. Así lo ratificó el titular del gremio, Miguel Díaz, aseverando que “no está cerrada porque no hubo paritaria”. En ese punto explicó que su gremio ya accionó ante la Justicia aseverando que la negociación “no pasó de la instancia de una reunión técnica preliminar”. De hecho el sindicato enrolado en el moyanismo sostiene que no peticiona la reapertura de la discusión salarial con el gobierno de Daniel Scioli “sino la continuidad del proceso que comenzó el 9 de diciembre de 2014” cuando formalmente se concretó el primer encuentro entre esa administración y los sindicatos de maestros y profesores. “Ningún funcionario del ministerio de Trabajo Bonaerense firmó el acta”, denunció Díaz y acotó que carece de veracidad la afirmación oficial que Udocba “haya consentido” notificaciones a través de correo electrónico u otras formalidades administrativas. “No vamos a descubrir ahora que la cartera laboral de la Pro-

Tal consideración tomó cuerpo en la misma semana donde las tertulias sobre las pipas de la paz entre las centrales de Moyano, Barrionuevo y Caló renovaron fuerzas, tras el paro contra la quita salarial por Ganancias que se efectivizó la semana pa-

“Asumiría la responsabilidad de defender a todos los trabajadores” sada. El jefe de Udocba confió que la idea de promover al hijo de Hugo viene desde hace tiempo y que incluso, por respeto, se la comentó al hoy presidente de Independiente. “Creo que son varios los compañeros

que puden sumarse a esta idea, conceptual y política”, resumió Díaz. No es secreto que tanto en la central más afín al Gobierno como en la de la calle Azopardo, las heridas del quiebre que se concretó en 2012 permanecen intactas, “sin estar alimentadas por el rencor sino por la deslealtad de algunos compañeros”, dejaron entrever otras fuentes del moyanismo. En ese frente inclusive las comidillas se enfocan a quiénes pertencen al “riñón” de Moyano y quienes sobreviven en un “riñón artificial”. Desde esa misma central se proyecta el nombre del titular de Dragado y Balizamiento y jefe de la CATT, Juan Schmid, por estas horas en Panamá participando de la Cumbre de las Américas,

Pablo Moyano es el Secretario Adjunto de Camioneros como “número puesto” para ser “prenda y liderazgo de unidad”. Para algunos moyanistas, aún sabiendo que la candidatura de Pablo Moyano apunta a un “batacazo” es importante “sentar un precedente dinámico sobre el pefil que tiene que tener la CGT a partir de 2015”. El perfil del actual secretario adjunto de Camioneros, enérgico en cuanto a declaraciones, estrategias de negociación sin-

dical e incluso participación en la directiva del Club Independiente, entusiasma a quienes consideran que la vigencia de Hugo Moyano “está intacta”, pero se extendería “poderosamente” aún más en el esquema donde Facundo como jefe del gremio de Peajes y “Huguito” desarrollando una vertiginosa carrera como abogado, crecen en el ámbito sindical-político que acuñaron en su hogar.


Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en8B/N % I de 41,61 mi les de abri de ocupación: 2015 1

Valor: 84716,43€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000ARGENTINA I

I

a,

no

5

I

Difusión:TEMPO No disp. n,/765 ARGENTIN° 17 I

FFY1ETA

-SEE

SALEN A LA LUZ DEMOS DE LA BANDA PARAESTATAL QUE ACTIA EN LOS '70

Pi en investigar 22 homicidios de la Triple A en Bahia Blanca Para los fisc les denunciantes, el asesinato de estudiantes y obreros son "crirnines de lesa humanidadi e imprescriptibles, crimenes que ccanetio la Triple A en Bahia Blanca comenzarin ser investigados a partir de un pedido de los fiscales José Nebbia y Miguel Palazza.ni, quienes denunciaron los asesinatos de 22 estu.diantes, obreros ydirigentes sindicales en mannas de ese grupo paraestatal en los 70, antes del golpe d.e Estado. Los funcion.arios solicitaron que los hec-hos, que ocurrieron entre 1974 y 1975, durante e gobierno peronista de entonces, sea.ncleclarados inaprescrigtibles. Los enmarcan coma actor de terrorismo de Estado. En el escrito, pre sentado la semana pasada, .consideraron que los casos curnplen. "los requisites tipicos del crimen de lesa humanidad, toda vez que e:stanos hablanclo de asesinatos cometidos coma parte de un

Lus

Jorge Julio Lopez - El ]uzgado corrio vista dei expediente a las pa ices

SI NO HAY OBJECIONES, SERAN JUZGADOS

Los torturadores de Julio Lo ez, a

I.

ataque generalizado o sistematico

Los fiscales

se refirieron la IpenetraciOn" de Ia AAA en universidades y gremios. contra una poblacii:n civil". Explicaron que los 22 cases tienen. caracteristicas com.unes en cuanto al momenta en que ocurriercar, lugar y "modalidades de ejecucion", "Su ca.ricter más notoria estuvo representa.do pot la actua.cion de grupos paraestatales, baja la direction, el suministro de blanccis y medius yip el amparo de la estructura estataP. La Triple A opera particularmente en los ambitos estudiantil y gremial, "A partir del alio-1974, ya. puede:n identificarse las primeras intervenciones del grupo criminal

un paso del juicio Atentado - El ataque a opositores, una de las a cci ales de la AAA en los '70,

en un clam proceso de penetracion y purgamiento ideol Ogle° de los diferentes espacios de militancia gremial Testudiantil, aspecto que se intensific6 al afio siguiente"., ,describieron Nebbia y Falazzani, El grupo persiguio, sistematicarnente a dirigentes y obreros de la Union Obrera de la. Construccian de la:Republica Argentina (UOCRA), En cuanto a la persecuci6n estudiantil, el loco estuvo puesto en la Universidad Tecnologica. Nacional local y la Univ-ersidad Nacional del Sur (UNS), Dos personajes claves de esa trams fueron Rodolfo Ponce, diputado de la derecha peronista y secretario de la. CCT local, y Remus Tetu, interventor de la UNS, ambos fallecidos. Ponce fue sefialado por los fiscales coma quien "ejercio., en todo momenta., la maxima instancia de autoridad y liderazgo" de la Triple A

bahiense, Mientras que Tetu oper6 en la "penetracion" de la universidad, luego de que fuera. designado coma interventor. modalidad us.ada en los sindicatos baja la Orbita de Ponce y en la. UNS fue colocar agentes operatives y de Inteligencia, en los servicios de 'custodia' de las diferentes entidades gremiales o educativas invadidas7. agregaro.n. En la presentaciOn se destacan dos casos coma ejemplo de la represion que alcanzi a mos de 20 personas: el de Luis Garcia, un

joven delegado era una empresa constructora y militante en el PRT.

quien fue sec-uestrado y asesinado en septiembre de 1974, Y David "Watu" Cilleruello, militante de la Federation juve nil Comunista, estudiante de Ingenieria y secretario general de Ia Federacion Universitaria del Sur, asesinado en abril de 1975 dentria de la universidad. <,(

RECURRIERON EL FALLO POR BOTINELLI El fiscal Martin Nikilson recurri6 ante la Camara de Casacibn la falta de merito diicida en favor del exjete de recta cion de

la revista Pam

fir,.

Agustin Botinelli, quien

estaba acusado de comp licidad con Ia Ultima dictadura porsu desempeno en la publicadon de una entre vista fraguada a Thel rria bra deCabezas, en 1.9N condo

estaba secuestrada en la EWA Bottinelli habia lido procesado en octub re por coaccion par el juez Sergio Torres, quien consider,j que el periodista formic parte de una operacion de propaganda montada por la Armada y la Editorial All antida para period icar a las victirnasy rnejorar la irriagen de esa

fuerza y de la p ropia revista. Pero la sa la II de la Camara Federal porteria Le dicb5 la falta de merit° en marzo pasado_ Nildison asevero en su escrito que la decision de Jos camaristas 1parece ma's Wen un sobreseimiento encubierto a una absolution anti oda, que na permite que Ia causa mance hada el juicio

Concluy6 Ia pesquisa de Ia causa que investiga a los policias senalados por el testigo, que este desaparecido desde 2006. Pablo Roesker pmeslEr@dempdargentino,com

causa que investiga a los policias se naiades per el. testigo desaparecido Jorge Julio Lopez en el juicio per crimenes de lesa humanidad de 2006 en La Plata, quedaron a un paso de ser sentados en el banquillo de los acusados esta semana, cuando el Juzgado Federal. N'i platense dio per conicluida la investigacian preliminary corrin vista del expediente a las partes, el paso previo para elevar la causa a. juicio oral y publico. Se trate de los ex policias Julio Cesar "El Gordo" Garachico, Luis Ratil Ponce y Pedro Rad/ Mutioz„ y el medico torturador Jorge Antonio Berges, cuatro de los hombres seiialados per Lopez- que quedaron involucradas en una causa par secuestros y torturas cometidos durante Ia dictadura civico-militar„ La ,causa. es un desprendirniena del juicio por crimenes de lesa humanidad cometidos en el Circuit° Camps, en el que en diciembre de 2013 el Tribunal Oral en to Criminal Federal 1 de La Plata. conde.n6 a 23 represores, entre ellos el ex director de investiga.clones de la Bonaeren:se, Miguel Osvaldo Etchecolatz, es decir„ el

La

jefe de esus uniformados. Las imputaciones contra Garachico, Ponce y Mutioz surgieron par pedido de los querellantes luego de ese juicio de hace dos afios, en el que se incorpor6 el testimonio de Lopez (desaparecido desde e118 de septiembre de 2006) a traves de la proyeccian de un video que registr6 sus palabras en el juicio anterior., Entre otros crimenes, los policias estin irnputados par los asesinatos de Ambrosio de Marco y Patricia DelrOrtor a quien Lopez via morin en Aram, ese relato, Lopez recuerda que el primer dia de su estadia en el centro clandestine de Grana, es sacado de su celda par Etchecolatz con ungrupo de torturadores: "(Era) un grupo de picaneadores, en el que reconozco a algunos tomo Garachico". dijo el 28 de jun io ante el TOF1. Luego, en su relato vuelve sabre sus captores en Coniisaria 5, e identifica a Ponce, a Munoz —de quien recordi que le dio un cigarrillo cuando estaba detenido— y a1. medico. Con la medida dispuesta por el juez federal N'3 de La. Plata, Jorge Di Lorerizo, los torturadores seitialados per Lopez quedaron a un paso de ser Ilevados a juicio oral, Si las querellas, la fiscadia y los defensores naa plantean objeciones fondo. la causa sera elevada y los imputados juzgados. -(<


Diario Popular Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

8

actualidad gremial % de ocupación: 58,76 Valor: 45835,18€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Diario Popular |

cPARA EL VICEMINISTRO DE ECONOMIA ES UN NUMERO QUE ESTA BIENb

“El mínimo no imponible está en un nivel razonable” d

e Emanuel Alvarez Agis consideró como un “disparate” el reclamo desde algunos sectores sindicales de llevarlo a los 30.000 pesos. Sin embargo, sostuvo que las escalas son siempre discutibles.

Desde la UTA se amenaza con un nuevo paro

E

l viceministro de Economía, Emanuel Alvarez Agis, aseguró que el mínimo no imponible de Ganancias “está en un número razonable”, por lo cual consideró que sería “un disparate” llevarlo a 30 mil pesos. “Creo que el mínimo no imponible hoy está en un número razonable. Por eso, llevarlo a 30 mil pesos (como sugirieron algunos dirigentes sindicales) es un disparate”, enfatizó el funcionario. Alvarez Agis explicó: “cuando miro los números, tomando los casos más extremos, si uno dice actualicemos el mínimo no imponible por el índice de inflación más alto que haya , ese índice nos da 14 mil pesos. Y hoy el mínimo es de 15 mil”. “El mínimo no imponible, hoy, es incluso más alto que la inflación más alta que dice la cifra más disparatada que se pueda escuchar”, resaltó el viceministro. No obstante, reconoció que “las escalas siempre son discutibles”, pero al mismo tiempo aclaró: “para nosotros, la posición es clara: hay que pagar impuesto a las Ganancias”. “El impuesto es progresivo y se aplica marginalmente. Si uno ya paga y recibe un aumento de 1000 pesos, no es que los 1000 se los lleva el impuesto. En el caso de los salarios más altos, el 35% de esa última parte que se recibe de aumento, se lo lleva el impuesto”, justificó.

dPara Alvarez Agis sería un disparate llevar el mínimo a 30.000 pesos.

En declaraciones radiales, Alvarez Agis sostuvo además que Ganancias “nunca se come a las paritarias”. En ese sentido, el evaluó que “la razón para convocar un paro sea el Impuesto a las Ganancias (como sucedió el martes de la semana pasada) significa que pasamos a una Argentina con salarios muy altos”. “Los reclamos son legítimos pe-

ro me parece que cuando se pone una cifra así (por 30 mil pesos) se tiene una intencionalidad política”, se quejó. A su criterio, “que la UTA, que puede pagar los salarios que paga porque el Gobierno lo subsidia, reclame no pagar Impuesto a las Ganancias me parece en extremo una falta de solidaridad”.i

dEl secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, amenazó con lanzar para fin de mes o principios de mayo un nuevo paro de transporte en demanda de cambios en el pago del Impuesto a las Ganancias, aunque no precisó si la medida de fuerza se extenderá por 36 horas como reclaman otros gremios del sector. “Lamentablemente se viene otro paro”, afirmó el dirigente del sindicato de los colectiveros a pesar que el tributo sólo alcanza al 20 por ciento de los trabajadores de la actividad. En diálogo por Radio Continental, Fernández pidió al gobierno nacional que convoque a las centrales obreras para eventualmente analizar alternativas para el pago de Ganancias. El sindicalista dijo también que trabaja para reunir a una misma mesa de negociaciones por el Impuesto a las Ganancias a los dirigentes sindicales Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo con el propósito de unir fuerzas y admitir que “no nos fue bien estando divididos”. En ese sentido, el titular de la UTA consideró que el movimiento obrero debe estar unido, al sostener que “es fundamental para los trabajadores que los dirigentes estemos juntos, ya que no nos fue bien estando divididos”. El gremialista del gremio del transporte anticipó que el nuevo paro podría ser convocado a fin de mes o a principios de mayo.

cUIA CONSIDERA INVIABLE HACERSE CARGO DE GANANCIASb

Piden responsabilidad para encarar paritarias

rectiva de la central fabril expresó, en forma unánime, la “necesidad de profundizar el diálogo entre las partes con responsabilidad frente a las próximas negociaciones salariales en el marco de las paritarias”. Al respecto, pidió a los sindicatos tener “en cuenta que el sector

cargo de la eventual transferencia del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, que tendría un impacto negativo en el desarrollo de la actividad, con implicancia en los puestos de trabajo”. La entidad aprobó la actualización del documento de propuesta


La Nación Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N | MiéRCoLES % de ocupación: 21,52 8 DE ABRiL DE 2015 Valor: 22296,86€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La clase obrera china se despierta y pone en guardia al régimen cambios. Cada vez mejor organizados, los trabajadores duplicaron la cantidad de huelgas durante los últimos cuatro años: en 2014 hubo más de 1300; las redes sociales, fundamentales en el proceso Didi Tang AGENCiA AP

NANLANG, China.–Tímida por naturaleza, Shi Jieying asumió un riesgo el mes pasado al unirse a sus compañeros en una huelga en su fábrica de bolsos, una más del creciente número de protestas laborales registradas en toda China. La policía antimotines entró en las instalaciones de la fábrica, acabó con la huelga y se llevó a docenas de trabajadores. Aterrada por la violencia, Shi fue internada con problemas cardíacos, pero con una voz débil desde la cama donde reposa manifestó una recién descubierta audacia.

Masacre de EI en un campo de refugiados

siria. Habría matado a 1000 palestinos en las afueras de Damasco

BAGDAD.– Los despiadados ataques del grupo jihadista Estado islámico (Ei) están convirtiendo en un inierno la vida de los palestinos en el campamento de refugiados de Yarmuk, en las afueras de Damasco. Según denunció ayer un diputado palestino-israelí, alrededor de 1000 personas fueron asesinadas por los jihadistas. “Estado islámico es un movimiento fascista y ahora está publicando fotos de cabezas cortadas, incluida la decapitación del imán de la mezquita partidario de Hamas, acusado de ser un apóstata”, detalló el legislador Ahmed Tibi, según publicó el diario israelí Haaretz. “Lo que sucede en el campo de Yarmuk es un crimen contra la humanidad”, y tanto los países árabes como la comunidad internacional deben estar “avergonzados”, añadió Tibi. Hace una semana que el grupo jihadista controla gran parte del campo de refugiados y las milicias palestinas resisten de forma humanitaria. De acuerdo con fuentes palestinas, unas 2000 personas huyeron del campo. “La mayoría de ellos fueron llevados a albergues de emergencia del gobierno”, dijo en Damasco Anwar Raya, vocero del Frente para la Liberación de Palestina-Comando General. Además, en un duro comunicado oicial, Unicef sostuvo que en Yarmuk se consuma “una nueva Srebrenica”, en alusión al exterminio de unos 8000 bosnios musulmanes en esa ciudad por parte de serbios bosnios, en 1995. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas manifestó su preocupación por la situación en el lugar y pidió acceso libre para poder suministrar ayuda humanitaria. Por otra parte, la Unión Europea (UE) donará 2,75 millones de dólares en ayuda para los refugiados palestinos del campamento, anunció ayer en Bruselas el comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.

“Merecemos una compensación justa’’, dijo Shi, de 41 años, que gana 4700 dólares al año por su trabajado en la Cuiheng Handbag Factory en Nanlang, en el sur de China. Hasta hace poco no sabía que tenía derecho a inanciación de la seguridad social y a un subsidio a la vivienda, dos de los aspectos en juego en la huelga. “No lo veo como una protesta, sólo defendemos nuestros derechos’’, apuntó. Más de tres décadas después de que Pekín comenzase a permitir reformas de mercado, los 168 millones de trabajadores migrantes de China están descubriendo sus derechos laborales, gracias a la difusión de las

redes sociales. Están en la vanguardia de un movimiento de protesta que supone un difícil problema para el gobierno del Partido Comunista, atento a cualquier indicio que pueda amenazar su control del poder. “El partido tiene que pensar dos veces antes de suprimir el movimiento laboral porque sigue manteniendo que es un partido para la clase obrera’’, dijo Wang Jiangsong, un investigador especializado en ese campo asentado en Pekín. Sintiéndose explotados por sus empresas y abandonados por el gobierno, los trabajadores organizan huelgas y protestas laborales a un ritmo que se ha duplicado durante los

últimos cuatro años hasta superar las 1300 el año pasado, desde las solo 185 registradas en 2011, dijo el Boletín Laboral de China, con sede en Hong Kong, que recopila información de medios sociales chinos. “Lo que estamos viendo es la formación del movimiento obrero chino en un sentido real’’, dijo Duan Yi, el abogado de derechos laborales más importante del país. Esto provocó represión por parte de las autoridades, y los jefes de las fábricas han despedido a los organizadores de las protestas. Aunque los responsables ignoraron durante mucho tiempo las violaciones de los derechos laborales cometidas por

las empresas, los activistas dicen que ahora se envían policías –y perros en al menos un caso– a las plantas para restaurar el orden e incluso reiniciar la producción. También fueron detenidos líderes de organizaciones que ayudan a los trabajadores. La legislación laboral china, que entró en vigor en 1995, establece el derecho a un salario decente, períodos de descanso, no contempla exceso de horas extras y sí el derecho a la negociación colectiva. Los trabajadores tienen derecho a huelga, pero sólo bajo la Federación China de Sindicatos, controlada por el gobierno, que según los críticos es básicamente un brazo del Poder Eje-

el mundo | 3

cutivo que no ha logrado defender a los trabajadores. Los empleados que se organizan por su cuenta pueden ser arrestados, no por hacer huelga sino por alterar el tráico, los negocios o el orden social. En Shenzhen, el representante de los trabajadores Wu Guijun fue acusado de reunir a multitudes para frenar el tránsito, pero quedó en libertad sin condena tras un año en prisión. Los trabajadores inmigrantes de las fábricas están quizás a la vanguardia de este movimiento, pero el activismo gremial se está ampliando lentamente entre una clase obrera que, dicho sea de paso, abarca a más de la mitad de los 1400 millones de chinos. “La clase obrera no se ha despertado totalmente aún’’, dijo Qi Jianguang, de 27 años, que fue despedido de su trabajo en una planta de equipos de golf en Shenzhen por liderar una huelga el pasado verano. La falta de una organización eicaz es otro reto. Pero dijo que las peticiones comunes de un trato equitativo y digno están sirviendo para unir a los trabajadores.ß Traducción de Jaime Arrambide


bre

es-

no %, nar deara

se

in

sar

re-

sas

lam-

as, el as, ad

tado en forma sustancial el salario real en los CrItimos diez afios".

Clarín adermis, inform& "se considerer

que "el minimo no imponible esti en un claim!) la UTA; y consider6

nivel razonable". que el sector inviablemiércoles, Fecha: 08 industrial de abril de 2015Como sea, la decision sobre tin se Naga cargo de la eventual nuevo paro esti en una impasse Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 transferencia del Impuesto a las hasta el mantes 14 en que se rePágina: 17 para la cuarta cateGanancias uniran los gremios del transporte, que tendrfa decisivos en el conflicto. Y un dia Nºgotta, documentos: 1 un impacto negativo en el desarrollo de Ia despues esti convocado el Comite Central Confederal de la CGT que actividad, con implicancia en los puestos de trabajo". lidera Hugo Moyano. Recorte en B/N % de ocupación: 11,26 Valor: 24401,42€

FATE

no trabajara dos dias por semana en abril

Suspenden a 1.800 obreros del neumatico Ante la caida de las yentas a Brasil y la devaluacion del real, FATE

fabricante de neumaticos suspenders durante abril dos dias por semana a 1.800 trabajadores de su planta de San Fernando. Las suspensiones arrancan majueves 9 y viernes 10. Por los dias de suspensi6n, los trabajadores cobraran el 75% del sueldo basic°. Las suspensiones fueron acordadas con el Sindicato del Neumatico (SUTNA). que lidera el dirigente oficialista Pedro Waseyko. Sin embargo, la filial SUTNA Zona Norte, que no comulga con la direction gremial K, asegura que la planta no atraviesa

una "situation de crisis" y que obtuvo fuertes utilidades duran-

te todos estos arios para afrontar algima eventual situation adversa. "Comunicamos que estamos en contra de las suspensiones, que la empresa como primer reflejo ante un posible problema le mete la ma no en el bolsillo de los trabajadores, que si estrategicamente quiere reacomodar el stock o induso si pasa por una real baja de yentas tiene amplias ganancias acumuladas para pagar a1100% sin afectar los salarios", serialo en un comunicado la sectional de San Fernando. Los operarios de FATE, en desacuerdo con SUTNA Nacional, adhirieron al paro del 31 de marzo y lograron que mas de 200 trabajadores tuvieran reintegros de Ganancias por errores de la empresa en la liquidacion de ese impuesto.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

CLARIN Recorte en color

% de ocupación: 57,59

MIERCOLES 8 DE ABRIL DE 2015

El deterioro

salarial

Valor: 124763,47€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp. EL

PAIS

17

La oficialista UOM tambien discutira posibles medidas de fuerza

Crece el malestar sindical por

Ganancias y lanzan más paros

Hoy hay huelga nacional de trabajadores de Luz y Fuerza. Y el transporte ya amenaza con Ilamar a una nueva protesta. El malestar sindical con el Gobier-

no por la falta de respuestas ante el impuesto a las Ganancias volvera a reflejarse hoy con el paro nacional convocado por la Federation de Trabajadores de Luz y Fuerza, un gremio que se declara kirchne-

rista e integra la CGT Balcarce del metakirgico Antonio Cal& A una semana del paro nacional del sindicalismo opositor y de los gremios del transporte, que parali76 el pais, los gremios suben su presion sobre el Gobierno. Y un posicionamiento clave, que podria allanar el camino hacia el nuevo paro nacional, lo dio ayer el secretario general de la Union Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernandez. En un giro de su discurso conciliador de los ultirnos dias, el jefe del sindicato de colectiveros se mostro ahora

proclive a hacer un paro para "fin de mes" o el proximo. "El silencio del Gobierno va a

traer consecuencia: Ia gente esti enojada. Hay malestar y cada vez se agranda mis", advirtio Fernandez. Sostuvo que los salarios deberian gravarse a partir de los 30 mil pesos (el doble del tope actual) y pidio que el Gobierno "demuestre que esti con ganas de conversar. Llevamos una semana (del paro) y pareciera que hace pito catalin, que no le da importancia. Aca hubo una medida que paro el pais", enfa-

tizo el dirigente colectivero. Los lucifuercistas, en tanto, habian avisado en la CGT oficialista que no se adherian a la huelga del 31 de marzo pero que llevarian adelante su propio plan de lucha, con el paro de hoy y luego, todos los primeros miercoles de cada mes, durante el alio. La Federation es td liderada por Guillermo Moser, de la sectional Mercedes, que fue elegido el alio pasado en Lugar del fallecido Oscar Lescano, que manejo el gremio por 30 ailos. Las seccionales que impulsan la medida

Aclaracion de Ia UTA

Los industriales no absorberan el impuesto

Protesta nacional La cumplen hoy los trabajadores del sector electrico. Fue convocada por Luz y Fuerza.

La Junta Directiva de la Uni6n Industrial Argentina se reunio ayer para analizar, entre otros temas, las paritarias. Exhorter a "profundizar el dialogo entre'las partes con responsabilidad frente a las proximas negociaciones salariales en el marco de las paritarias, teniendo en cuenta que el sector industrial ha incrementado en forma sustancial el salario real en los CrItimos diez afios". adermis, inform& "se considerer inviable que el sector industrial se Naga cargo de la eventual transferencia del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categotta, que tendrfa un impacto negativo en el desarrollo de Ia actividad, con implicancia en los puestos de trabajo".

de fuerza con mayor convocatoria son Cordoba, Rosario y Santa Fe. El paro es sin asistencia a los lugares de trabajo y con guardias minimas para atender emergencias. Los metaliargicos, por su parte, buscan resolver su paritaria, en la que piden 32% de aumento, pero no tuvieron aun oferta empresaria. Mafiana esperan cerrar un acuerdo en el Ministerio de Trabajo. De no conseguirlo, tambien barajan la posibilidad de plantear una medida de fuerza sectorial en el congreso del gremio en Mar del Plata, e116. En la CGT Balcarce, igualmente, renovaron la esperanza de que el Gobierno anuncie pronto cambios en Ganancias para desactivar la conflictividad sindical. Tras el contundente paro del 31 de marzo y la amenaza de otro por 36 horas con movilizacion ala Plaza de Mayo, se asegura que hubo llamados entre los caciques cegetistas y el ministro Axel Kicillof, en los que este se comprometio a "dar respuestas" en el proximo mes y medio. Sin embargo, el discurso pall co del Gobierno no ha variado. El viceministro de Economia, Emanuel Alvarez Agis, considero ayer "disparatado" subir a 30 mil pesos el minimo de Ganancias, como reclaim!) la UTA; y consider6 que "el minimo no imponible esti en un nivel razonable". Como sea, la decision sobre tin nuevo paro esti en una impasse hasta el mantes 14 en que se reuniran los gremios del transporte, decisivos en el conflicto. Y un dia despues esti convocado el Comite Central Confederal de la CGT que lidera Hugo Moyano.

no trabajara dos dias por semana en abril

Claves para evaluar cambios en Ganancias

FATE

Llevar el tope a $ 20.000 seria solo un retoque "cosmetico"

Suspenden a 1.800 obreros del neumatico

Si se confirma la version de que

el Gobierno haria algun anuncio sobre Ganancias para distender el conflicto con los sindicatos y desactivar la presion en favor de

un nuevo paro general, habra que estar atento a sus alcances reales. Si el tope a partir del cual se paga sube a $ 20.000 seria só lo un cambio "cosmetico", ya que tendria impact() nulo. Y si incluye el compromiso de enviar una ley para cambiar, hay que tener en cuenta que estan congeladas hace 15 arios con una inflation acurnulada de 1.200%.

Para evaluar un cambio hay que teller cuenta lo siguiente: 1. En septiembre de 2013, el tope de Ganancias quedo fijado

en $ 15.000 de sueldo bruto. Con el agregado que quienes estaban por debajo de esa cifra entre enero y agosto de 2013 seguian exentos aunque a partir de esa fecha pasaran ganar más. Por la inflation y la subas salariales, ese tope ya incluye a los que perciben $ 20.000 de sueldo bruto. Por eso, llevarlo a la cifra de $ 20.000 no alteraria la situation de los trabajadores ante el impuesto a las Ganancias. 2. No hay que confundir el tope a partir del cual se paga el impuesto con los minimos no imponibles, tan desactualizados que son de $ 1.296 mensuales para los autOnomos y de $ 7.517 o 9.020 segan los salarios de los trabajadores dependientes. Asi quien cobra de bolsillo

$ 19.000 paga Ganancias no sobre

el excedente de $ 15.000 sino respecto del minimo de $ 9.720. Y no paga la alicuota más baja de 9%, sino el 27%u 31%. Para solucionar esto el minimo no imponible deberia unificarse en $ 25.000, para ajustarlo a los niveles de 2001. 3. Las escalas sobre las que se aplican las alicuotas siguen sin cambios desde el alio 2000, a pesar que desde entonces la inflation trepa al1.200%. Solo el ajuste de esas escalas por la inflation acumulada mantendrla la estructura impositiva real, progresiva. Adernas, cualquier cambio, deberia fijar el ajuste automatic° de las escalas, para poner fin ala discrecionalidad de los funcionarios.

Ante la caida de las yentas a Brasil y la devaluacion del real, FATE

fabricante de neumaticos suspenders durante abril dos dias por semana a 1.800 trabajadores de su planta de San Fernando. Las suspensiones arrancan majueves 9 y viernes 10. Por los dias de suspensi6n, los trabajadores cobraran el 75% del sueldo basic°. Las suspensiones fueron acordadas con el Sindicato del Neumatico (SUTNA). que lidera el dirigente oficialista Pedro Waseyko. Sin embargo, la filial SUTNA Zona Norte, que no comulga con la direction gremial K, asegura que la planta no atraviesa

una "situation de crisis" y que obtuvo fuertes utilidades duran-

te todos estos arios para afrontar algima eventual situation adversa. "Comunicamos que estamos en contra de las suspensiones, que la empresa como primer reflejo ante un posible problema le mete la ma no en el bolsillo de los trabajadores, que si estrategicamente quiere reacomodar el stock o induso si pasa por una real baja de yentas tiene amplias ganancias acumuladas para pagar a1100% sin afectar los salarios", serialo en un comunicado la sectional de San Fernando. Los operarios de FATE, en desacuerdo con SUTNA Nacional, adhirieron al paro del 31 de marzo y lograron que mas de 200 trabajadores tuvieran reintegros de Ganancias por errores de la empresa en la liquidacion de ese impuesto.


sas y por lo tanto no me van a necesitar ni a mi ni a nadie en el 2019". derla en el cargo que cui- ci6n ndmero 450.000 pro"Ese es el pais que delicadisimo equi- movida por la moratoria del Fecha: miércoles, 08 deyoabrilden de "el 2015 quiero. Que no necesiten a librio social" del pais, ya Gobierno nacional de 2014, Fecha Publicación: miércoles, 08 de de 2015 y realize un llamado a ser nadie. Porque las cosas se que "si abril se maladministra, Página: 3 sigan haciendo bien porque eso luego tiene impacto so- "inteligentes", a no dej arse es anica manera1 de cam- cial y politico". llevar por "los cantos de siNºladocumentos: biar estructural y culturalCristina destaco que "con rena", a cuidar lo logrado e mente un pais", enfatizo la la solidaridad se gana mu- "ir por más". Presidenta. Ademas, recla- cho más que con la inequiCristina Kirchner tambien m6 a quienes buscan suceal entregar la jubila"jueces dad", 13,11 Recorte en B/N % de ocupación: Valor: No disp.criticd a aquellos Tirada: No disp.

El Diario del Fin del Mundo edición Nacionalque avalan que gente millo-

1.1r

lir

"Es un disparate" un minima no imponible de $30 mil

viceministro de Economia mi de la Naci6n, Emmanuel Al -1•1 varez Agis, considerO que el reclamo de algunos sindicatos de elevar el minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $30 mil es "disparatado" y consider() que "el Impuesto a las Ganancias nunca se come a las paritarias". "Me parece una cifra disparatada. Entiendo el MAlvarez Agis contra la modificacion en Ganancias. reclamo del sindicato respect° al minimo imponible y mos el minimo no imponiGanancias, hay que recordar mido por el titular del sindicato que hoy el minima exento de colectiveros, Roberto Ferble por el indice de inflaciOn pesos, esta en 15 mil o sea nandez. más alto que haya', ese in propuesta la de la UTA seria -Cuando miro los numeros, dice nos da 14 mil pesos y hoy el minimo es de 15 duplicarlo", sostuvo Agis al tomando lo casos más extreresponder al reclamo esgri- mos, si uno dice 'actualice- mil", enfatizO,N El

naria no pague impuestos", que despues, dijo, "engrosan la caja de la Anses". "Saqueo fue la epoca de las Afjp. Y saqueo es permitir que gente millonaria no pague los impuestos que engrosan las arcas de la Anses. Entonces, si no pagas

ra mandataria anuncio tamnal respecto al desacato. bi8n que la automotriz ReCon la firma de Catherine O'Hagan Wolfe, tambien nault Nissan invertird 600 especific6 su "falta de jumillones de Mares en la Argentina para fabricar en risdiccion".0 la provincia de COrdoba una "una plataforma de pick ups para toda la region". "Como no sentirme orCARGADOR IRONGROUP.. FRONTAL gullosa por este anuncio", IRON ZL12 se entusiasm6 la jefa de Estado. Difusión: No disp.

Creditos del Banco Mundial

IIS .:?,71111111111111

Banco Mundial aprob6 ayer Cres nuevos prestamos para Argentina por un monto de 265 millones de Mares, que estaran destinados a ampliar el acceso a energias renovables en poblaciones rurales, conservar los bosques nativos a traves de un manejo sustentable que beneficie a las comunidades que dependen de ellos, y proteger areas naturales vulnerables. Asi lo inform() Jesko Hentschel, director del organismo para la regi6n.m

Anticipo

y 10

Cuotas fijas

infoQran-group.com (011) 4727-41981 1

TA DE CONTAINS MAR ITIMOS 20 PIES Y 40 PIES Y REFIIIGERADOS

LUNES A VIERNES DE 10 A 17 HS_

Tel: WM

4802-5267/5298/5424

www.containersriodela.lata.com


Página12 Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / MIEROCLES 8 DE ABRIL DE 2015

12Recorte El país en color

% de ocupación: 13,07

Valor: 18391,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Edgardo Cenzón, pieza clave de la campaña presidencial de Macri

Un ministro puesto a recaudar Reclamo de justicia El Tribunal de Impugnación de Neuquén dará a conocer su veredicto en la causa Fuentealba II el 21 de abril y entonces se conocerá si queda confirmado el sobreseimiento de los 15 imputados en el caso. Ayer, en la audiencia por la investigación que busca determinar las responsabilidades políticas de la represión que terminó con la muerte del maestro Carlos Fuentealba, hace poco más de ocho años, el Tribunal aceptó incorporar a la querella a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y al Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels). Aún queda por resolver el pedido del abogado defensor de los policías, quien solicitó la absolución de los efectivos procesados en este expediente, en el cual también están imputados ex funcionarios del gobierno de Jorge Sobisch y miembros de la cúpula policial. En tanto, la Ctera y la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) volvieron a exigir “justicia completa”. Ayer estas organizaciones realizaron un acto y una conferencia de prensa (foto) que estuvo encabezada por Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, y dirigentes nacionales y de las entidades de base del sindicato docente. “La represión y el asesinato de Carlos Fuentealba fue un acto criminal del estado de Neuquén, es inadmisible que la Justicia neuquina no siente en el banquillo a los responsables políticos e intelectuales del fusilamiento de nuestro compañero”, afirmó Alesso. Tras enfatizar que, de ser necesario, acudirán a la Corte Suprema y a la Corte Interamericana “para que Sobisch esté preso”, la dirigente agregó: “Aprendimos de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, y no vamos a parar, Fuentealba es patrimonio de toda la docencia argentina, se hizo carne en los sueños y la lucha de los maestros”.

Cenzón siempre manejó la caja de áreas sensibles del gobierno porteño. Hoy conduc cartera de Ambiente y Espacio Público y armó la cena con empresarios en la que su político juntó unos 120 millones de pesos. Ambos fueron denunciados por esa convo Por Gustavo Veiga

@

Edgardo David Cenzón es un ministro clave que Mauricio Macri siempre ha tenido a su disposición desde que se sumó al PRO. Se trata de su principal recaudador, como quedó demostrado en la cena para acaudalados empresarios que organizó en La Rural. Le juntó a su jefe político unos 120 millones de pesos para su campaña presidencial. El banquete ya tiene una consecuencia judicial: los dos fueron denunciados penalmente por violar la Ley de Etica Pública (ver aparte). Antes, este funcionario de bajo perfil había manejado la caja de áreas sensibles en el gobierno porteño: Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda, la Administración de la Policía Metropolitana y ahora la cartera de Ambiente y Espacio Público, donde controla un presupuesto de 11.251.071.650 pesos, uno de los mayores de la Ciudad. Cordobés de Marcos Juárez, economista egresado de la Universidad de Belgrano y recomendado por Carlos Melconian al PRO, Cenzón también sabe administrar su patrimonio, que se compone de inversiones diversificadas en su ciudad natal y la Capital Federal: desarrolladoras inmobiliarias, estaciones de servicio y hasta una consultora. Quienes lo frecuentan en las oficinas del ministerio porteño dicen que es un hombre de carácter difícil. “Se maneja como un gerente de empresa, la mitad de las reuniones con él siempre terminan mal”, cuentan delegados o empleados por igual. Enfrentado a Horacio Rodríguez Larreta, volcado según su propia confesión a Gabriela Michetti en la interna, a fines de marzo presumió en una reunión de su ministerio que si gana la senadora “tendré más poder que nunca”. Cómo será, que desde su llegada al PRO en 2008 nunca alcanzó su techo. Hoy maneja Espacio Público, donde dispone

Edgardo Cenzón, el día que juró como ministro ante Mauricio Macri.

a su antojo traslados de personal sin su consentimiento y en su última iniciativa dejó casi vacía la Dirección General de Reciclado (Dgrec). Le bajó el presupuesto, transfirió veinte empleados a la Dirección de Fiscalización en la Vía Pública (Dgfvp) y ninguneó a las cooperativas de cartoneros. En total, ya cambió de lugar a unos doscientos empleados. Cenzón no recibe elogios por cómo trata al personal en el ministerio, pero sí recibió uno que edulcoró sus oídos la noche de la multimillonaria cena en el Pabellón Amarillo de La Rural. Humberto Schiavoni, el jefe de la campaña presidencial de Macri, lo felicitó ante el auditorio por la organización del banquete. Por cada cubierto hubo que pagar 50 mil pesos y por una mesa –varias empresas desembolsaron la suma– unos 500 mil, a razón de diez comensales por cada una. La recaudación alcanzó los 120 millones.

ve en una torre frente a las Barrancas de Belgrano, en un piso de 300 metros cuadrados que remodeló en su totalidad y cuyo valor de mercado puede rondar cerca del millón de dólares. Entre sus inversiones se cuentan dos estaciones de servicio de nafta y gas en Marcos Juárez. Están a nombre de las sociedades La Torre SRL y Centrogas SA. En esta última es el presidente. También tiene participaciones en el mercado inmobiliario como los fideicomisos Lago Correntoso y Arribeños 1572 y la consultora Pymestudio SRL. Su declaración jurada del 2013 lo ubicaba entre los ministros más ricos del gabinete de Mauricio Macri: su fortuna ascendía a 7,5 millones de pesos y 180.000 dólares. El ministro siempre pivoteó entre la actividad pública y privada desde que llegó a Buenos Ai-

res desde su ciudad Universidad de Bel ció a Melconian, co bajó varios años. El lo recomendó para q peñara en el gobiern así fue como comen sa carrera, casi en sim la llegada de Macri Su primer cargo no fu rector general de Com trataciones del Mini cienda. En el CV qu su página web dice fue subsecretario de to y Control de Gesti ma cartera. También empeñó como subs Administración, al Higiene Urbana del M Ambiente y Espacio Curiosamente, cit en sus antecedentes: rea nada menor de r do el andamiaje ad de un ministerio e cinco mil empleado en Ambiente y Espa donde el 5 de diciem reemplazó a Diego S pasó a ocupar una b nador en el Congres cimiento previo del permitió hacer mo profundas, aunque oportunidades contr de su personal, sobr Dirección de Recic los principales afecta ta hoy los cartonero Cenzón tiene e Agustín Greco su ho xima confianza en Ocupa el cargo que ta que lo designaron situación no es nuev puestos que dejó va dobés, fue designad rador o, lo que es m te, su hermano ma Greco. Así sucedió Metropolitana, por d trinomio y donde to el último de los men frente de la Subsecre ministración.

gveiga12@gmail.com


ámbito financiero Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 24,50

Valor: 3454,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Miercoles 8 de abril de 2015 Ambito Financiero 19 1

Diputados vota hoy la ley de trenes La Camara de Diputados tratara el proyecto de ley que estatiza la administraci6n de los ferrocarriles y se prevd que sea aprobado sin inconvenientes debido a que tient consenso dcl oficialismo y de un sector amplio de la oposicion. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que declara "de inter& publico nacional y como objetivo prioritario Is politica do reactivation de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas", seri el (title° tema de la agenda para esta Primera sesion del aro, convocada para las 11.45. Se espera que Ia Camara baja apruebe con un amplio consenso el proyecto, dado que durante los debates en comision anticiparon su respaldo Ia UCR, el Frente Renovador, el Partido Socia lista, Suma + Unen y el PRO. El consenso en torn de la iniciativa se materializ6 Ia semana pasada, cuando Florencio Randazzo concurri6 al plenario de comisiones y acepto algunos cambios tecnicos al texto original, ante las sugerencias de los diputados del PRO y del Frente Renovador. La exception fueron el interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP) y el Frente de lzquierda (FIT), que impulsaran proyectos altemativos. El proyecto del Gobiemo establece la creation de Ia empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Esta do, que absorbers ala Administradora de lnfraestructura Ferroviaria (AIF), la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y Belgrano Cargas y Logistica. Durante su presentation ante las comisiones, Randazzo indic6 que esta empresa estatal "va a tomar todas las decisiones y Ia administracion dcl transports de pasajeros de corta y me-

diana distancia, y de cargas". Ademis, aclaro que "seri el Estado el que dccida, invierta v administre la red de vias", y que csto "no seri objeto de negotiation". De acuerdo con el proyecto, Ia empresa Ferrocarriles Argentinos tendra como objetivo articular todo el sector ferroviario nacional y seri dirigida por un directorio compuesto por seis miembros.

Alli habri un representante del Ministerio del Interior y Transporte; el presidente de Ia Administration de In-

fraestructuras Ferroviarias SE; el presidente del directorio de Ia SOFSE, el presidente del directorio del Belgrano

Cargas y dos representantes de los gremios del sector. A In vez, el texto establece que el regimen presupuesta-

rio, economic°, financiero, de contabilidad y de contrataciones de esta nueva sociedad sera determinado en su

estatuto, y los trabajadores se regiran bajo el Regimen de Contrato de Trabajo y sus leyes modificatorias.

AHORA SACA TU

PRESTAMO HAsY,\$30.000

ARGENTA *

*

HASTA EL

FI3ESCUENTO EN TRENES,

50%

COLECTIVOS Y

Aerolineos Argentinos

DEL PRESTAMO

EN EFECTIVO POR CAJERO AUTOMATICO

**

HASTA UN

HASTA UN

HASTA UN

15%

35%

SUPERMERCADO

ART. DEL HOGAR **

HASTA UN

20%

20%

TRANS PO RTE

TURISMO *** (PEDRAZA VIA -IFS. VIA BARILOCHE. PEZZATI. NOCHE D(A, GARBARINO VLAJES)

T Cr .A (303, ANDESMAR NUEVA CHEVALLIER. VOSA

(CARRFF- OJR, COTO, VCA, WALMART. LA ANONIMA)

PLUSMAR

(GARBARNO, FRAVEGA. RIBEIRO. GRUPO MAROUEZ. MUSIMUNDO)

HASTA UN

HASTA UN

HASTA UN

CONSTRUCCION

INDUMENTARIA ***

FARMACIA ***

(DEXTER SHOPS. GASH DEPORTES, TIENDAS SAN JUAN)

CE`ITR AL OFSTE, RED FARMAR. FARMACA DEL 'UMW)

30% CHAMACO)

30%

30%

* www.argenta.anses.gob.ar*

ANSES

Presidencia de

Ia

Madan

"Valido en la Repiiblica Argentina en todos los comercios adheridos abonando con Tarjeta Argenta. Consulte comercios adheridos, promotions y descuentos en www.argenta.anses.gov.ar. El importe del producto abonado en el comercio sera debitado en su totalidad del saldo de Ia Tarjeta Argenta. La cuota esta asociada al prestamo solicitado en ANSES y cargado en la Tarjeta Argenta y sera debitado mensualmente del haber previsional del beneficiario. CFT: 12 cuotas: 26,25%, 24 cuotas: 29,25% y 40 cuotas: 32,44%. Fecha vigencia 08/04/2015 al 31/05/2015".


El Cronista Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación:ECONOMIA 43,92 Valor: No POliTICA disp. Tirada: No disp.

Miercoies 8 de abril de 2015

CRON-ETA.

es

MATURANO Y FERNANDEZ PRIVILEGIAN LA APUESTA POR LA UNIDAD DE LA CGT. DIALOGO CON CALO

or

Transportistas se distancian de Moyano y postergan definicion sobre un nuevo paro

o

Los gremios de la CATT

y

reclaman que una nueva medida de fuerza sea consensuada por las tres CGT. Crece el malestar sindical por el silencio official ante reclamo por Ganancias

tial

cri, del "se

afa

" y de arez

to. rriminera cial

ELIZABETH PEGER Buenos Aires 1

Pese al contundente paro que concretaron la semana pasada y las advertencias piiblicas de nuevas medidas de fuerza si el Gobierno no da respuestas alreclamo por la rebaja de Ganancias, los gremios del transporte

Ma-

que ien los

que

resolvieron patear para adelante la decision de sumarse a la nueva huelga que impulsan las centrales opositoras lideradas por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo contra el polemic° impuesto. Por eso, el eje de las deliberaciones del plenario que la Confederacian Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) realizara el martes proximo se concentrara en el objetivo de fortalecer al sector y consolidarlo come un actor clave en el p races° de reunification de la COT. "No hay decision de avanzar con un nuevo paro ahora. Vamos a esperar porque cualquier medida debe ser consensuada con otros sectores", indica un referente de la CATT. En parte, esa actitud supone un intent° de reforzar una p siclan de autonomia frente a la ofensiva lanzada per Moyano y 13arrionuevo,que promueven un nuevo pare por 36 horas para antes de fin de mes y podrfan formalizar la medida el miercoles 15, un dia despues del plenario de la CATT Pero, ademas, los transportistas interpretan que cualquier decision apresurada

ncia r la Du-

enl, y resu

dro

go-

e si nae" y so-

Ade -

uesnti-

cio-

pee la

a es

que des d 1-

para ar-

r la

".

Agis " el

ical

000

pouvo inusa

E.P. Buenos Aires 1

Representantes de la federacian gremialque agrupa a los operarios aceiteros y de las empresas d el sector se reunieron ayer en el marco de la n ego ciacien paritaria pero no

dad de San Isidro Ublka Nu 15; 2015 ADQUng ION DI UNA

o Gral. dr Commas el du 27 de Atrif le aiku

WAKILIO ESPECIAL

Demo MEL PA

NM s UAW hs

TIDO DE SAN

trans on ra Dimmer Cad. de CCIalpf )2 de A bin' 4e 2015 orbrisiswe. de ROC a 'I 1.310 he

rl PIS.= s

l

114.

sobre una nueva huelga complicaria sus aspiraciones de retomar el dialog° con la CGT oficial en pas de avanzar en la senda de la unidad sindical. En esa linea, ayer hubo novedades. El jefe de la central afin a la Casa Rosada, Antonio Cala, convers6 telefOnicamente con el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, impulsor desde la CATT de un acercamiento entre el metahirgico y Moyano. Segiin fuentes cercanas al lider de la UOM, Cala le expres6 a Maturano su disposician al dialog() con los gremios del transporte para unificar estrategias respecto a las principales demandas sindicales, p ero rechazo en forma terminante sentarse en una misma mesa con el camionero. "No es tan dadas las condiciones para la unidad, todavia falta macho", the el mensaje que busca transmitir Cale. De acuerdo con los voce -

Sin avances en las paritarias de la Industria aceitera

no ranaacflamaque a $ nos a.

1.41'

Los gremios de Ia CATT se reuniran el

CHANCE is/L1

rtiE505 COS

MU

t

ODSODEMO5 P40.

lograron acercar posiciones respecto al increment° salarial para 2015. El gremio reclama un au mento de 42%, el pedido más alto de los oficializadoshasta ahora par las organizaciones sindicales que iniciaron sus respectivas paritarias, pero las empresas tech azaron el planteo y aguardaran hasta el proximo lun es, cuando se vuelvan a reunir en el Ministerio de Trabajo, para presentar su oferta salarial.

martes prOximo, per° postergan definicion sobre nuevas medidas

"No hay decision de avanzar con un nuevo

paro ahora", afirmaron desde Ia cupula de Ia CATT ros, elm etaldrgico tambien n ego cualquier posibilidad de que los sindicatos enrolados en la CGT que lidera vayan a plegarse a un paro general contra el Gobierno por la reduccien de Ganancias. Justamente la adhesion de la centraloficialfue el requisito que pdblicamente el titular dela UTA y referente clave de los gremios del transporte, Roberto Fernandez, blandia coma condician para profundizar el plan de lucha con una nueva huelga. El jefe de los colectiveros, que alert() al Ejecu tivo que ira porus reclamo salarialde140% ante la falta de modificaciones en el tributo, in sisti6

ayer en esa tesis: "Primera vamos a vet si podemos unir al movimiento obrero; ya trabajando unidos, el Gobierno va a tener que tom an otras medidas porque se aproximara el paro", enfatizo. Fernandez consider() que se debe elevar "por lo menos a $ 30.000" el piso a partir del cual los trabajadores estan alcanzados per el tributo, es decir el doble del actual minima de $ 15.000, y seliala que esp era que "el Gobierno de una solucian a esto y que esta semana flame a cualquier compaliero de la CGT y empiecen a encaminar" la situacian. La falta de respuestas oficiales al reclamo por Ganancias ya complica las primeras discusiones salariales, al punto que hasta los propios gremios afines al kirch n erism o se resisten a aceptar un tope de 30% para los aumentos si no hay garantias de cambios en el impuesto.

Por el impuesto, tambien se complica acuerdo de petroleros

activid ad para sellar un acuerdo salarial transitorio hasta mitad de alio ante la crisis que atraviesa el sector debido ala caida internacional del precio del cru do, se trabaron ayer y las partes volveran a reunirse entre hoy y maliana para inten tar definir el entendimiento previa al fin de

salarial anual. Sin embargo, en las con versaciones se cola tam bier' la pretension sindical de obtener una reduccian de la carga del im pu esto a las Ganancias en los salaries de los trabajadores del sector. Desde 2005 los petroleros gozan del beneficio de que sus adicionales por horas extras y viandas estan exceptu ado s dela carga del tribute. Segdn explican en los gremios, por ese beneficio el Estado rein tegra a los

semana. La discusian contempla el page de una suma puente de $ 6.000 mensuales para de abril, mayo y junio, ademas de un adicional de $ 3.000 para el medic; aguinaldo, tras lo cu al lo s gremios y las petroleras se sentarfan a negociar el increment°

pero esa cifra no se actualize en los tiltimos anon. Por ello los sindicatos presionan al Ejecutivo para elevar el monto de esa devolution, planteo que aun sigue sin respuestas.

IE.P.

Buenos Aires

Las n egociacion es entre los gremios petroleros de la Patagonia y las cam aras empresarias de la

trabajadores una parte del monto impositivo descontado,

Difusión: No disp.


CRONISM

FINANZASSMERCADOS

Miereoles 8 de abril de 2015

ElCupon Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados Descuento u$s

PBI08 de abril de 2015 Fecha: miércoles, Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 3 u$s 99,00 $7,70 Nº documentos: 1

+3,39%

+1,05%

3

Volumen

Tasa a 10 atios

Total bonds. En millones de (Mares

En 750

800 500 441

420

Riesgo pais -0,02 Ptos. En puntos basicos 630

--

1,90-

620

--

E85 --

610

--

1,80--

600

--

L15

590

1,95

1,92

1.91

628

-1.

Ptos,

625

618 610

383

400

porcentaje

609

223

• nese. $ + Cer • Bogar 2018

Recorte en color

200

1,15%

-0,07%

$ 379,30 $ 142,90

Par u$s

0%

• Global 2017

% de ocupación: 69,60

2,77%

Valor: No disp.

u$s 59,00 u$s 102,00

0 L30

M31

MO1

Tirada: No disp.

LOG

M07

1431

MO1

102

LO6

M07

MO1

102

V03

Difusión: No disp.

LOG

MO7

El BCRA incorporo a la metodologia para autorizar los aumentos de comisiones basicas e intermedias hasta Lin 20%, los ajustes que hayan aplicado las entidades en 2014 y el comportamiento de sus pares (ya sean privados, pablicos o provinciales). Las alzas podran regir desde mayo proximo hasta octubre. Las subas de los productos de alta gama se aprobaran con otro criterio, más cercano a la inflacian

Comisiones de productos más basicos podran subir hasta 20% en 6 meses VERONICA DALTO Buenos Aires 1

El Banco Central (BCRA) apro-

b6 una nueva metodologia para que los bancos puedan aumentar las comisiones basicas y no basicas, que considerard la justificacion tecnica que ya venfan presentando los ban cos, el aumento que hayan aplicado en 2014 y que el alza sea homogenea per grupo de entidades (privadas, publicas y provinciales). Con todo, el alza para estos servicios no podra superar el 20% por seis meses. En tanto, los aumentos de los productos de aka gama se autorizaran fuera de esta metodologia y quedardri rads cerca de la inflaciOn. Con este criterio, se responderan los pedidos de ajuste, frenados desde que comenzo el alio, para comenzar a aplicarse desde el rnes que viene. Para poder aplicar los au mentos desde mayo proximo, el BCRAp erm itira que los ban cos puedan cornunicarlos a los clientes con solo 30 dias de antelacion, en vez de los 60 dias reglamentarios para los con-

sumidores. Hasta diciembre pasado el procedimiento para aumentar las comisiones basicas era enviarle una carta al BCRA con un justifIcaciOn de los aumentos de costos (se otorgO un 18% para las basicas). Desde diciembre pasado, la entidad exteridi6 el requisito de autorizacion previa a las comisiones premium, para las cuales hasta entonces los bancos solo notificaban los aumentos, que eran libres. Desde entonces las comisiones se encuentran congeladas a la espera de la nueva metodologia, que fue aprobada por el directorio del BCRA el miercoles pasado y comunicado ayer a la prensa. Solo fue adelantado informalmente al presidente de ABA Claudio Cesario, ayer al mediodfa. En los proximos dias Regard a cada entidad la informacion con los nuevos parametros y la respuesta a los pedidos realizados pero no autorizados. "En esta ocasion, los aumen-

tos autorizados toman en cuenta el congelamiento en que se mantenfan los precios de ciertas comisiones desdejunio de 2014", dijo el BCRA en un comunicado. La autorizaciOn es contemporanea a la paritaria bancaria (el sindicato pide un 40% para compensar Ganancias). Los bancos bus can cubrir los costos fijos con los ingresos por comisiones.

FOTO:

SHUTTERSTOCK

CO

M

"La metodologia aprobada ahora por el BCRA incluye a los servicios basicos y no bash cos, con exception de los productos de alta gama, cuyos aumentos seran vetados en case de ser considerados abusivos", agrego. Se entien de que para los aumentos de estos productos sera considerada la inflaciOn y los aumentos de costes de la indu stria, para lo cual el Central estuvo estudiando los balances desde 2013 de las entidades.

Las reglas "La metodologiautilizada para el tratamiento de las comi-

siones, que deja de lado cualquier posibilidad de decision discrecional, tiene un efecto que varfa segiin la comisien en cuestiOn", indica el Central. La autorizacion para aumentar los productos basicos y no basicos contempla la justificaciOn tecnica y econOmica del aumento (que las entidades ya venian realizado), las variaciones yniveles de las comisiones de los filtimos meses (en 2014) y la clasificaciOn de las entidades en grupos ho-

mogeneos (grandes bancos publicos, bancos privados, bancos provinciales). De esta forma, habra entidades que en los prOximos seis meses no variaron algunas de sus comisiones, si sus precios se ubican muy por encim a del promedio de las entidades comparables. En tanto, la metodologia pre ye un lfm ite m xim o de au mento del 20% para los proximos seis meses. "El esquema de aprobaciOn de aumentos tiene en cuenta los objetivos de evitar abusos con los usuarios, corregir asi-

metrias por aumentos anteriorm ente concretados -hubo bancos que no variaron sus comisiones en los iiltimos seis meses-, diferenciar los tipos de productos y servicios (paquetes basicos y no basicos y alta gama) y el andlisis de la situacion de cada grupo de entidades de manera especifica", indic6 la entidad. Para las entidades es un alivio que se liberen los aumentos que vienen esperando desde hate meses. De todas formas, entre

las consultadas, y sin la informaciOn tecnica en mano, no esta el criterio para agrupar los aumentos de comisiones por tipo de banco, en vez de su tamalio o el tipo de cliente. Los aumentos de comisiones

fueron regulados inicialmente

por la gestion de Mercedes Marco del Pont, cuando fij6 topes del 15% para los aumentos de productos no basicos y 10% para los basicos. Luego, durante el mandato de Juan Carlos Fairega se liberaron las comi-

siones premium mientras se m an tuvieran p lan cha.d as las tarifas de los productos basicos, para lo cual habia que solicitar la autorizaciOn con 90 dias de antelacion (60 para el BCRA y 30 para los clientes). Hoy se aprueba este nuevo metodo que, si permitiera aumentar las comisiones desde mayo y por seis meses, el ajuste a fin de alio debera solicitarse a la proxima administracion, tras las elecciones

presidenciales.


puesta. “No tengo dudas que Pa-

BAE blo Moyano representa el perfil

sada. El jefe de Udocba confió Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 de un dirigente que asumiría la que la idea de promover al hijo Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 responsabilidad de defender a de Hugo viene desde hace tiemPágina: 13 todos los trabajadores del país po y que incluso, por respeto, Nº documentos: 1 con la convicción y fuerza que se la comentó al hoy presidenhace falta”, le remarcó el docen- te de Independiente. “Creo te a Bae Negocios. son varios los compañeros Recorte en B/N % de ocupación: 9,05 Valor:que 9282,00€ Periodicidad: Diaria

DOCENTES BONAERENSES

Para Udocba la paritaria no terminó El capítulo de la paritaria docente en la Provincia de Buenos Aires no finalizó para Udocba. Así lo ratificó el titular del gremio, Miguel Díaz, aseverando que “no está cerrada porque no hubo paritaria”. En ese punto explicó que su gremio ya accionó ante la Justicia aseverando que la negociación “no pasó de la instancia de una reunión técnica preliminar”. De hecho el sindicato enrolado en el moyanismo sostiene que no peticiona la reapertura de la discusión salarial con el gobierno de Daniel Scioli “sino la continuidad del proceso que comenzó el 9 de diciembre de 2014” cuando formalmente se concretó el primer encuentro entre esa administración y los sindicatos de maestros y profesores. “Ningún funcionario del ministerio de Trabajo Bonaerense firmó el acta”, denunció Díaz y acotó que carece de veracidad la afirmación oficial que Udocba “haya consentido” notificaciones a través de correo electrónico u otras formalidades administrativas. “No vamos a descubrir ahora que la cartera laboral de la Provincia aprecia una conducta clara a favor de la administración gubernamental”, resumió Díaz considerando que confían en que el fallo judicial les otorgará la razón en este diferendo.

ñón” de Moyano y quienes sobreviven en un “riñón artificial”. Desde esa misma central se proyecta el nombre del titular de Dragado y Balizamiento y jefe de la CATT, Juan Schmid, por estas horas en Panamá participando deTirada: la Cumbre de las Américas, 46000

tacazo” es importante “sentar un precedente dinámico sobre el pefil que tiene que tener la CGT a partir de 2015”. El perfil del actual secretario adjunto de Camioneros, enérgico en cuanto a declaraciones, estrategias de negociación sinDifusión: No disp.

p m d gr d ca en q


celebrarán el próximo domingo.

to de las condiciones consA renglón seguido señaló que por casa para dialogar y explicar En un intento más de instatitucionales y legales para la “solamente uno de cada cien las propuestas de PRO de cara lar la idea del cambio, el líder oficialización de precandipaíses en el mundo tiene los las elecciones primarias abier- del PRO publicó en su sitio web Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 nistrar, que despilfarra”, expresó problemas de inflación que tie- tas del domingo. datos”. La oficialización de una lista de 21 puntos con ideas Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Macri, quien criticó al viceminis- ne la Argentina”. las candidaturas se publicará En ese contexto, y volviendo y propuestas que considera claPágina: 16 tro de Economía, Emmanuel Álen la página del organismo Macri arribó a Salta en la ma- al eje de su campaña, el Jefe de ves para lograr su objetivo en la Nº documentos: 1 afirmó que era ñana de ayer para reforzar la gobierno porteño exhortó a los Argentina. Y en la página, dejó varez Agis, quien en internet www .electoral“disparatado” llevar el mínimo candidatura de Guillermo Du- salteños a “reforzar con el voto en blanco un punto 22 para que chaco.gov.ar y el 24 de abril no imponible del Impuesto a las rand Cornejo para la intenden- este camino de cambio rumbo a agregue el votante y envíe su se dará a conocer el padrón Ganancias a $30 mil. definitivo. cia deValor: la ciudad capital, y para Periodicidad: octubre, que es cuandoTirada: se va a46000 sugerencia. Recorte en color % de ocupación: 31,22 26970,55€ Diaria Difusión: No disp. “Acá el problema es que tenemos BAE un gobierno que no sabe admi-

CON AMPLIO CONSENSO

Diputados aprueba hoy la creación de Ferrocarriles Argentinos L

a Cámara de Diputados tratará hoy el proyecto de ley que estatiza la administración de los ferrocarriles y se prevé que sea aprobado sin inconvenientes debido a que tiene consenso del oficialismo y un sector amplio de la oposición. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que declara “de interés público nacional y como objetivo prioritario la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas”, será el único tema de la agenda para esta primera sesión del año, convocada para las 11.45. Anticiparon su respaldo la UCR, el Frente Renovador, el Partido Socialista, Suma+, Unen y PRO. El Frente Amplio Progresista (FAP) y el Frente de Izquierda (FIT) impulsarán proyectos alternativos. El proyecto del Gobierno establece la creación de la empresa

Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, que absorberá a laAdministradora de Infraestructura Ferroviaria (AIF), la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y Belgrano Cargas y Logística. Durante su presentación ante las comisiones, Randazzo indicó que esta empresa estatal “va a tomar todas las decisiones y la administración del transporte de pasajeros de corta y mediana distancia, y de cargas”. Además, aclaró que será el Estado “el que decida, invierta y administre la

Los principales bloques opositores acompañaran la iniciativa

LA UNIÓN FERROVIARIA DE SERGIO SASIA SE MOVILIZA AL CONGRESO ■ “Vamos a estar en la plaza junto a todos nuestros compañeros”, aseguró el secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia a este diario. Esa organización estima que 3.000 trabajadores se harán presentes para palpitar el debate crucial con respecto al proyecto que consolidará la reestatización de los fer-

rocarriles. La UF ya plasmó ante foros internacionales que el modelo de inversión y empleo en la Argentina representa una iniciativa que podrá ser tomada como planificación formal en otros países. “Luego de penar en los ’90 y hasta 2003, los trabajadores ferroviarios vivimos una etapa histórica”, enfatizó Sasia.

red de vías”, y que esto “no será objeto de negociación”. De acuerdo al proyecto, la empresa Ferrocarriles Argentinos tendrá como objetivo articular todo el sector ferroviario nacional y será dirigida por un directorio compuesto por seis miembros. Allí habrá un representante del Ministerio del Interior y Transporte; el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.; el presidente del directorio de la SOFSE, del directorio del Belgrano Cargas y dos representantes de los gremios del sector. A la vez, el texto establece que el régimen presupuestario, económico, financiero, de contabilidad y de contrataciones de esta nueva sociedad será determinado en su estatuto, y los trabajadores se regirán bajo el Régimen de Contrato de Trabajo y sus leyes modificatorias.


Li-

ndo

isa"en una

AL

o de

utte fue ntatieual dos ctos On.

carriles luego de tenerun desperfecto con su automOviL Al ver que los autos no paraban, decidieron tomar su vehiculo, que estaba en la banquina, y cnizarlo delante del transit°. Luego se pusieron violentas Fecha: miércoles, de abril de 2015 y empezaron a golpear08 con palos los autos. Mas tarde, aparecid la Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Policia, y alconductor le dio positivo el test de alcoholemia, con 0,98 Página: de alcohol17 en sangre.

ámbito financiero Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 3,76 Valor: 530,19€ ENCUENTRO ECONOMICO EN EL PASEO LA PLAZA cncucntro "Envie°, Economia c lnstitucioncs" sc Ilcvara acabo el proximo 22 de abril en la sala Pablo Neruda en el Paseo la Plaza de 9 a 13. Esta sera la oportunidad para que Arizmendi, su organizadora, celebre su 65° Aniversario. El evento se focalizara sobre diferentes ejes tematicos considerados de interes y de agenda para este 2015. Entre ellos, los mos destacados: salarios, empleo y la coyuntura, la dinamica entre empresas y sindicatos, justicia laboral ante los cambios, y los diferentes escenarios de nuestra economia.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


Central, Alejandro Vanoli, para AFIP. Segiin Feletti, la intention que explique las regulaciones en es preguntarles a las empresas el mercado financiero local. "cual es la estrategia empresarial practicamente que les permite colocar dinero en Durante todade la 2015 Fecha: miércoles, 08 de abril reunion de la comision se exhibit) el exterior". Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 en una pantalla gigante una filmiLa information con la que se Página: 16 el titulo "Plataforma confeccion6 Ia filmina fue entrena que tenia para facili- gada oficialmente la semana pasapor el HSBC Nº documentos: 1 montada tar la evasion de impuestos y salida da por Ricardo Echegaray, titular de divisas del pais". Alli, aparecia de la AFIP, a Feletti, quien ayer una namina con 61 empresas in- la distribuyo entre los restantes 9

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 23,73

Valor: 51404,39€

Tironeos con el Gobierno por S 25.000 millones

Los gremios buscan

recuperar recursos de las obras sociales Lleva el nombre de "Congreso de

Salud de los Trabajadores", un objetivo explicit° como el debate de los problemas de la seguridad social y una intention encubierta por parte del gremialismo de poner en escena el dilema de las

obras sociales: coma sobrevivir brindando una buena atencion medica con tantas dificultades de financiamiento, acentuadas por el Gobierno que retiene la mayor parte de los aportes de los trabajadores al sistema para disciplinar al poder sindical. El congreso tendra lugar manana en Parque Norte, incluith paneles, talleres y conferencias

Felisa contra Axel La ex ministra de Economia Felisa Miceli -al hacer un descargo sobre su condena judicial por

la bolsa con plata en su despacho en 2007- aprovecho para cuestionar a Axel Kicillof: "Me sigo considerando kirchnerista. Adhiero a este proceso politico. Es importante que haya una continuidad", dijo. Pero enseguida march una diferencia al decir que creo que hay que normalizar en el INDEC. En aquellos tiempos se Ilevaba la estadistica de cuantos pobres habia".

ala AFIP en todas sus declaraclones juradas. Por otro lado, los ejecutivos mencionados no son titulares de cuentas sino simplemente directores y apoderados de ambas empresas. Cablevision analiza las acciones legales que iniciara contra el organ ismo como contra quienes replicaron esta difamacian calumniosa". Periodicidad: Diaria

tine que reside en Londres y que administra un fondo de inversion. Segim Ia imagen exhibida ayer, en las cuentas del HSBC tenia más de 1.300 millones de Mares.

En ese listado tambien estan mencionadas Amalia Lacroze de Fortabat y Amalia Amoedo, con fondos por más de 60 millones de Mares. Como "apoderado usuario de Internet" de las cuentas de

Tirada: 258.882

de destacadas personalidades extranjeras como el ingles Michael Drummond, experto en evaluaciones econ6micas de sistemas de salud, y sera inaugurado por el lider de la UOM, Antonio Cala, cuya presencia no sera casual: es el vicepresidente honorario del Instituto de Investigations Sanitarias de la Seguridad Social (I IS SS), que organiza el encuentro. El IIS SS fue creado en 2013 por gremios de la CGT oficialista con el fin de producir estadisticas y desarrollar investigadones que apunten a defender el sistema de obras sociales y desligarlo de las sospechas de que se trata de la gran "caja" del sindicalismo peronista. Esta diri-

gido por tecnicos vinculados con las obras sociales como Benjamin Surace y Luis Scervino, y sus presidentes honorarios son Cala y el jefe del Sindicato de Obras Sanitarias del GBA, José Luis Lingeri. La mejor muestra de la tension que existe entre la dirigencia gremial y la Casa Rosada por esta cues don es que ningim funcionario fue

empresas, pero desde la oposicion se opusieron. "La funcion de la bicameral es analizar un comporfamiento sistemico en la Argentina y no las conductas individuales", planted el diputado radical Ricardo Buryaile. Finalrnente se decidio convocar de manera intercalada a las autoridades de los organismos de control y regulatorios y a las diez primeras empresas de la lista.

Difusión: No disp.

invitado a hablar en el congreso de Parque Norte con la excusa de que se trata de un encuentro tecnico. Scervino dijo a Clarin que la finalidad del congreso es "mostrar lo que produce la seguridad social a nivel de servicio como, por ejemplo, que las obras sociales atienden a 12 millones de personas, 50 millones de consultas por 1.500.000 de internaciones anuales y un parte cada tres minutos", pero la idea tambien es "poner en discusion problematicas como el impacto de las nuevas tecnologias en la medicina, algo que hoy se discute en todo el mundo". El dia del Ultimo paro general, Luis Barrionuevo se queja pablicamente de que el Gobierno no distribuye entre las obras sociales los $ 25.000 millones del Fonda Solidario de Redistribution, que surge del aporte de las obras sociales sindicales para financiar la atencian de enfermedades de "alto impacto econarnico", como cancer, la drogodependencia y el VIH-SIDA, entre otras.

Reestatizacion

Trenes: hoy lo aprueba

Diputados La

Camara de Diputados dara

hoy media sancian al proyecto de reestatizacion de los ferrocarriles impulsado por la Casa Rosada. Sera en el marco de la primera sesion del atio, con la iniciativa sobre los trenes como imico punto del temario. Segun lo que anticiparon los representantes de la oposicion, la propuesta sera aprobada con el apoyo de la UCR, el Pro y el Frente Renovador. En tanto que el interbloque Frente Amplio Progresista (FAP) y el Frente de I zquierda (FIT) defenderan proyectos altemativos. La reunion plenaria, de catheter especial, esti convocada para hoy al media/a_


Río Negro Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1 Comenzaron los trabajos para las tineas de baja y media tension.

Recorte en B/N % de ocupación: 8,12 Valor: No disp.

que se inicio la ejecucion ayer y en el que fue autorizada la instalacion de las 43 empresas de gran pone. El secretario de Okras Pdblicas, Cri sti an Pieroni especifico que desde de que se logT6 la habilitacion national del Parque Industrial de Centenario los prirneros dias del 2015 se recepcionaron y aprobaron 171 carpetas de empresas que solicitaron un espacio. Tirada: No disp.

Expendedores moderan expectativas NEUQUEN (AN).- Desde la Camara de Expendedores de Combustible de Neuquen y Rio Negro (Cecnern) anticiparon que seguiran los lineamientos definidos por Cecha, la Federacion que los nuclea, en cuanto a los aumentos salariales a pactar. Las declaraciones surgieron luego que se conociera la aprobacion del ministerio de Trabajo para el primer acuerdo salari al del sector por cerca de un 28%. Ese convenio fue finnado clias atras por a

Federacion de Empresarios de Combustibles

(FEC) y el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (Soesgype). "Nosotros acordamos con nuestra Federacion que no es posible pagar aumentos del 30%, pero de todos modos en la region no habra negociaciones hasta que no se cierre el acuerdo macro en todo el pais", explic6 Marcelo Pirri, titular de la Cecnern. La oferta seria del 24% y se pagarfa en dos cuotas porque, si hien reconocen como legitimo una recomposicion, aseguran que los margenes de rentabilidad son "minimos".

RIO NEGRO - PATAGONIA ARGENTINA

LICITACION PUBLICA N°

09/2015

CONTRATACION PARA LA PROVISION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR EN LA CIUDAD DE VILLA REGINA, POR LOS MESES DE MAYO Difusión: No disp. A DICIEMBRE DE 2015. APERTURA DE LAS PROPUESTAS:

27 de ABRIL de 2015 -10:00 HORAS - Oficina de Compras Av. Rlvadavia 220 - Villa Regina - Rio Negro PRESUPUESTO OFICIAL: Monto Base por Km Recorrido y Transportado $11.- (Pesos Once) para Trafic y de $ 18.- (Pesos Dieciocho) para Colectivo y Minibus PERIODO DE CONTRATACION:

desde

VALOR DEL PLIEGO:

MAYO

a DICIEMBRE de 2015

$1.000.- (Pesos Un Mil)

ADQUISICION DE PLIEGOS Y CONSULTAS:

de Compras - Av. Rivadavia 220 - Villa Regina - Rio Negro 0298 4464550 Int. 108 - e-mail compras@villaregina.gov.ar

Oficina Tel.

SECRETARIA DE HACIENDA

REGINA


Página12 - Suplemento Rosario12 Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

s víctimas y planteó medidas para mejorar la atención.

citedo go, inctidecóon-

aba

uez ijo ado tefirpeexde ”. o es tes uela priilicumaaude cia. cia Trice, pacos

Recorte en B/N % de ocupación: 17,09

Valor: 24055,92€

Periodicidad: Diaria

Denuncian violencia institucional

Una víctima maltratada @

El Servicio Público de la Defensa Penal se presentará como querellante por la “violencia institucional ejercida” contra una mujer que intentó denunciar a su ex pareja en la Comisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez y no fue oída. El caso fue relatado a RosarioI12 por la propia víctima, una mujer de 29 años a quien su ex pareja le sacó al nene de 4 años por cuatro días. Ayer, desde la Secretaría de Género de la CTA Autónoma, que acompañó el caso de la madre, recordaron que “ni en la Comisaría 26ª, ni en Tribunales pudo denunciar al padre de uno de sus hijos, quien se lo llevó por venganza”. Anteayer, se reunieron con los representantes de la Defensoría e indicaron que la presentación “se realizará este viernes 10 de abril”. La denuncia, publicada en este diario el 4 de abril, estuvo encabezada por la secretaria de Género de la CTA local, Majo Gerez. “Lo sucedido con C. no es un caso aislado, sino una práctica sistemática del Poder Judicial y la policía, que lejos de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres sólo genera revictimización. Negar la posibilidad de denunciar o no informarles a las personas sus derechos es claramente violencia institucional, y que la Defensoría sea querellante en este caso sienta un precedente muy importante para las mujeres que sufren violencia de género”, evaluó Gerez. C. tiene dos hijos y vive en Villa

Gobernador Gálvez. Tras alejarse del padre de su hijo más pequeño, por ser víctima de violencia, éste se llevó al nene de 4 años “como represalia al enterarse de que C. había empezado una nueva relación”, recordaron en un comunicado de la Secretaría de Género de la CTA. “Apartir de ese momento se inició un derrotero de indiferencia por parte de distintas dependencias públicas”, relataron. Si bien intentó denunciarlo tres veces en cuatro días, en la Comisaría 26ª de Villa Gobernador Gálvez no la escucharon porque “no había sumariante”. En tanto, en los Tribunales adujeron la imposibilidad de recibir la denuncia por desconocer la mujer la dirección de su ex. Frente a esa situación, Gerez la acompañó el jueves pasado a la Oficina de Información y Orientación de Trámites Judiciales de Tribunales, donde “tampoco le tomaron la denuncia”. Si bien el nene regresó el viernes pasado, C. quiere radicar la denuncia, pues “teme por su integridad y la de su hijo, que no es la primera vez que es llevado por el padre, quien no cuenta con régimen de visitas”. El defensor público provincial, Gabriel Ganón, indicó que la presentación se realizará en el Ministerio Público de la Acusación y luego deberá desarrollarse una audiencia. “La cantidad de abusos de autoridad y falta de contención de parte de los actores institucionales fue bastante grave”, planteó.

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


al tion de atesoramiendieron que "Ia pro"El Estado, por na to ilicito". tecciOn de derechos La Prensa oLos magistrados del padeciente de la tutela problemas de salud - detnedio Fecha: que miércoles, 08 abril dede 2015 Ia dijeron "el Esta El Ministerio de Educacion del Gobierno de la Ciudad de Buenos por medio de lamiércoles, 08 de abril de 2015 mental debe estar o, do, Fecha Publicación: Aires, en cumplimiento de la Ordenanza 40.593 y su reglamentajudicia1,esel dirigida a su mejor tutela judicial, es resinforma que la Junta de Clasificacion Docente Area Artistica, ciOn, Página: 11de presero- ponsable interes y tenor como responsable de realizara Ia exhibicien del Listado Definitivo para Interinatos y Nº documentos: 1 objetivo preserver su u- var el valor de esas Suplencias por orden de M6rito, Inscripcion 2012, segun el siguienIa sumas hasta que el presevar el valor dignidad, reducir el te Cronograma: impacto de Ia enfer75 mencionado pueda de esas SUMO" na disponer de ellas; elle) medad y mejorar su Dias de exhIbiciOn: 6, 7, 8, 9 y 10 de abril de 2015. Recorte en color % de ocupación: 6,40 Valor:calidad No disp. Tirada:Lugar: No disp. Difusión: No disp. resguardar a- impone de vida" Escuela de Danzas N21 "Nelly Ramicone", Fonrouge 711.

Inscription 2012.

eoro-

oes

avia or

Horario: de 10 a

NOMBRAMIENTO EN EL CITIBANK El Citibank Argentina inform6 al Mercado de Valores (Merval) que Rosa Aranguren ha sido designada como representante legal adicional de la sucursal local, segtin una nota remitida a Ia entidad bursatil. En la misiva, el Citibank

".

detallO que ayer presentO las actuaciones al Banco Central para la aprobacion de la referida designation. El nombramiento es reemplazo del suspendido titular de la entidad, Gabriel Ribisich, a quien el Banco Central le quite) la licencia para operar esa entidad, al entender que el ejecutivo no cumplio con la legislation argentina, tras el acuerdo que firma la entidad con los fondos buitres en Estados Unidos. Eso determine que

os

el Central realizara el

se

ee-

biy

aes a

lunes una inspecci6n ala entidad, aunque fuentes de la autoridad monetaria destac6 que el banco "esta funcionando normalmente, ya que su situation de liquidez y solvencia es buena".

15 h.

Recursos Puntaje (Titulos y Antecedentes) Dias: 13,14 y 15 de abril de 2015. Lugar: Sede Junta Artistica, Constitution 1137. Horario: de 10 a 14 h. El docente debera adjuntar a su reclamo copia del anterior o del puntaje obtenido en la exhibition provisoria.

Recursos Antigiledad Dias: 13,14 y 15 de abril de 2015. Lugar: DGPDyND, Av. Paseo Colon 255,12 piso, contrafrente. Horario: de 10 a 12 y de 14 a 16 h buenosaires gob ar

Buenos Aires Ciudad

EN TODO ESTAS VOS


La Prensa Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

La Corte

Economia,/1

LA PRENSA

Miercoles 8 de abril de 2015

% de ocupación: 46,91

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

de Apelaciones desestimO por prematuro el pedido de

Ia

Argentina de revisar

Ia

orden del juez Griesa

Rechazaron la apelacion por el desacato Los abogados que representan a nuestro pais deberan esperar que el magistrado neoyorquino

imponga sanciones para luego formular una nueva apelacion. Para el Ministerio de Economia la decision de la Camara no tiene efectos practicos. Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York deseslim6 por "prematuro" el requerimiento de la Argentina, para que revise la orden de desacato dictada por el juez neoyorquino Thomas Griesa. El Tribunal seriala que el fallo de Griesa aun no esta completo y por Io tanto no se cumplen las condi-

La

ciones legales para darle curso a la apelaciOn. La

Corte de Apelaciones de

Nueva York demorO dos semanas en dar a conocer su position acerca del pedido que habia realizado la Argentina en enero. Griesa declare) en desacato a la Argentina el 29 de setiembre de 2014, un dia antes de que el pais cancelara un vencimiento de deu-

da apelando a la Ley de Pago Soberano. El juez entendio que esta action era para eludir su fallo a favor de holdouts por 1.330 millones de dolares y declare) al pais en "desacato" pero no impuso sanciones, quedando abierto el proceso. Sobre esta argucia judicial se apoyo la Corte de Apelaciones de Nueva York para desestimar el pedio de Ia Argentina. De esta forma, el pais debe-

ria esperar que Griesa imponga

sanciones para luego formular una nueva apelacion. No obstante, a los fines practicos ninguna de esta acciones judiciales impacta en la causa central, que mantiene trabados los pagos de la deuda reestructurada de la Argentina. Griesa mantiene el bloqueo so bre los pagos de cualquier titulo del pais que fueron emitidos para los canjes de 2005 y 2010.

ACLARACION Horas más tarde de conocerse la decision de la Corte de Apelaclones de rechazar el pedido del Gobierno argentino, el Ministerio de Economia emit() un comunicado en el cual sostuvo que la resolution que emitiO esa Camara "no es una afirmaciOn de la or den de desacato" y aclarO que la Argentina debera esperar que el juez Thomas Griesa complete el procedimiento para luego insistir en el pedido de revision de ese dictamen.

esperarse a que se desarrollen

ci6n no es una afirmacion de Ia orden de desacato, sino que significa unicamente que debera

Para el Ministerio de Economia,

"El rechazo de Ia apelacion con base en Ia falta de jurisdic-

La Corte

de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emiti6 una declaration muy breve.

los procedimientos en Ia Corte de Distrito para que la apelacion pueda ser oida", resalto el Palacio de Hacienda en un comunicado.

Recurrio el Central a la Corte por un fallo que ordena dolarizar una yenta inmobiliaria El Banco Central de Ia Republica Argentina (BCRA) present6 un recurso ante la Corte Suprema contra un fallo que orden6 convertir en dolares al valor oficial el producto de una operaci6n inmobiliaria, que podria constituir el sustento y Ia manutenciOn de un insano, propietario del inmueble. La autoridad monetaria procura que el maxima tribunal anule la sentencia que le exige "Ia conversion de la suma de 375 mil pesos, depositados en una cuenta, a moneda dal& estadounidense", y que "con su resultado debera afectar el impor-

te a un plazo fijo a 30 dias en dolares renovable de manera automatica por capital e intereses

devengados". El fallo cuestionado fue dicta do por la jueza en lo civil Silvia Viviana Guahnon -ratificado por la Sala B- quien explicO que "se

trata de una suma de dinero depositada en este proceso, proveniente de una operaciOn inmobiliaria autorizada judicialmente". Al confirmar la resoluciOn, los camaristas Mauricio Mizrahi y Claudio Ramos Feijoo detallaron que "la inversion en &dares estadounidenses se dispuso a

los fines de preservar el valor de

las sumas percibidas, de manera que no se configura en este

supuesto una situa-

tion de atesoramiento ilicito". Los magistrados dijeron que "el Esta do, por medio de la tutela judicial, es responsable de preservar el valor de esas sumas hasta que el mencionado pueda disponer de ellas; elle) impone resguardar

adecuadamente su valor de compra, no dandose el caso de

atesoramiento ilicito". En esa linea, anadieron que "Ia pro"El Estado, por tecciOn de derechos del padeciente de de la tnedio tutela problemas de salud mental debe estar judicia1,esel dirigida a su mejor interes y tenor como responsable de objetivo preserver su presevar el valor dignidad, reducir el impacto de Ia enferde esas SUMO" medad y mejorar su calidad de vida"

NOMBRAMIENTO EN EL CITIBANK Citibank Argentina inform6 al Mercado de Valores (Merval) que Rosa Aranguren ha sido designada como representante legal adicional de la sucursal local, segtin una nota remitida a Ia entidad bursatil. En la misiva, el Citibank detallO que ayer presentO las actuaciones al Banco Central para la aprobacion de la referida designation. El nombramiento es reemplazo del suspendido titular de la entidad, Gabriel Ribisich, a quien el Banco Central le quite) la licencia para operar esa entidad, al entender que el ejecutivo no cumplio con la legislation argentina, tras el acuerdo que firma la entidad con los fondos buitres en Estados Unidos. Eso determine que El

lunes una inspecci6n ala entidad, aunque fuentes de la autoridad monetaria destac6 que el banco "esta funcionando normalmente, ya que su situation de liquidez y solvencia es buena".

"los hechos demostraron que, tal como sostuvo oportunamente la RepUblica Argentina, esta absurda decision del Juez Griesa, violatoria del Derecho Internacional Pthlico, no tiene ningtin efecto practico

sino que, por el contrario, solo sirve para alimentar Ia campafia politica y mediatica Ilevada adelante por los fondos buitre y sus aliados locales contra Ia Argentina" P

EDICTO DOCENTE

BA

Area Education Artistica. Inscription 2012.

El Ministerio de Educacion del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de la Ordenanza 40.593 y su reglamentaciOn, informa que la Junta de Clasificacion Docente Area Artistica,

realizara Ia exhibicien del Listado Definitivo para Interinatos y Suplencias por orden de M6rito, Inscripcion 2012, segun el siguiente Cronograma: Dias de exhIbiciOn: 6, 7, 8, 9 y 10 de abril de 2015. Lugar: Escuela de Danzas N21 "Nelly Ramicone", Fonrouge 711. Horario: de 10 a 15 h.

Recursos Puntaje (Titulos y Antecedentes) Dias: 13,14 y 15 de abril de 2015. Lugar: Sede Junta Artistica, Constitution 1137. Horario: de 10 a 14 h. El docente debera adjuntar a su reclamo copia del anterior o del puntaje obtenido en la exhibition provisoria.

Recursos Antigiledad Dias: 13,14 y 15 de abril de 2015. Lugar: DGPDyND, Av. Paseo Colon 255,12 piso, contrafrente. Horario: de 10 a 12 y de 14 a 16 h buenosaires gob ar

el Central realizara el

Buenos Aires Ciudad

EN TODO ESTAS VOS


Diario Popular Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Buenos Aires, miércoles 8 de abril de 2015 | Diario Popular Recorte en color

% de ocupación: 58,15

Valor: 45360,26€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

actuali

cREVES JUDICIAL POR EL TEMA DE LA DEUDA EXTERNAb

Corte de Nueva York no hizo lugar a recurso por desacato d

e El tribunal consideró “prematuro” el reclamo argentino interpuesto contra el juez Thomas Griesa, ya que todavía no se impusieron sanciones por tal decisión dispuesta por el magistrado neoyorquino.

“No puede opinar porque se trata de deuda doméstica” dEl jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió que el juez norteamericano Thomas Griesa “no puede opinar” sobre títulos emitidos en dólares bajo legislación argentina y menos considerarlos deuda externa. “Por el contrario, es deuda doméstica y se resuelve con legislación argentina. Por ello se apeló el fallo de (Thomas) Griesa”, dijo. El gobierno argentino apeló ante la Corte de Nueva York la resolución de Griesa que le impidió al Citibank ejecutar el pago de vencimiento de bonos del 31 de marzo último. La administración de Cristina Kirchner argumentó que los títulos nominados en dólares con legislación argentina “no son deuda externa sino interna”.

L

a Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York desestimó ayer por “prematuro” un recurso interpuesto por la Argentina contra el fallo del juez Thomas Griesa que declaró al país en “desacato”, ya que todavía no se impusieron sanciones por esa medida. En una escueta resolución, los jueces neoyorquinos desecharon la apelación contra el fallo de Griesa, quien adoptó ese pronunciamiento tras la ley que aprobó el Congreso que habilitó el pago de bonos en el país. Para Griesa, la decisión de quitarle al Banco de Nueva York la condición de agente de pago y la negativa del país a abonarle unos 1.330 millones de dólares a los fondos buitre significó una actitud de rebeldía que concluyó en el desacato dictado el 29 de septiembre del 2014. El Gobierno, a través del estudio Cleary, Gottlieb Steen & Hamilton, apeló la medida y, en paralelo, el fondo buitre NML de Paul Singer, presentó una “moción de desestimación”, que ahora fue compartida por los jueces. Sin embargo, el tribunal evitó expedirse sobre el fondo del asunto y postergó una resolución definitiva para el caso de que el juez adopte algún tipo de sanciones, como podría ser la aplicación de una multa. La posibilidad de evitar consecuencias de este desacato es si el país

dLa Corte consideró prematuro el reclamo contra Griesa.

m Para Economía, sólo sirve para alimentar la campaña política y mediática llevada adelante por los fondos buitre y sus aliados. le devuelve su rol de custodio al Banco de Nueva York y deja sin efecto la autorización otorgada a Nación Fideicomisos para pagar a bonistas. Como un anticipo de este nuevo revés judicial, el ministro de Economía, Axel Kicillof había declarado días atrás que la medida de desacato “no tiene efectos operativos”. Por la mañana, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que es “impensado” que se acepte que bo-

nos argentinos, emitidos en dólares pero con legislación local, sea considerado como deuda externa. “Por el contrario, es deuda doméstica y se resuelve con legislación argentina. Por ello se apeló el fallo de (Thomas) Griesa”, dijo el funcionario ante la prensa al ingresar a la Casa Rosada. En medio de esta batalla legal contra los fondos buitre, la Argentina apeló el lunes ante la Corte de Nueva York otro fallo del juez Griesa que le impidió al Citibank ejecutar el pago de vencimiento de bonos del 31 de marzo último sin efectos prácticos En tanto, el Ministerio de Econo-

mía reiteró que el desacato impuesto al país por el juez Thomas Griesa “no tiene efectos prácticos”, tras conocerse que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó tratar la apelación presentada por el país, debido a que “no es una orden definitiva, y por tanto no tiene jurisdicción para tratarla”. Aclaró que el rechazo de la apelación con base en la falta de jurisdicción no es una afirmación de la orden de desacato, sino que significa únicamente que deberá esperarse a que se desarrollen los procedimientos en la Corte de Distrito para que la apelación pueda ser oída”.i

ciento más pobre de los argentinos”, afirmó Jesko Hentschel, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay. La entidad multilateral precisó al Proyecto Energías Renovables

sonas con la instalación de paneles solares, mini redes y sistemas eólicos, a los que se sumarán termo tanques y cocinas solares en escuelas e instituciones públicas dispersas a lo largo del país.i

c265 MILLONES DE DOLARES DEL BANCO MUNDIALb

Aprobaron tres préstamos para el país


s, s a o e or

a.

El Argentino Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 4,17 Valor: 4558,40€

EN1MINUTO CONTRA GRIESA

CRÉDITOS DEL BM

Tras conocerse que la Corte de Apelaciones de Nueva York rechazó tratar la apelación presentada por el país, debido a que “no es una orden definitiva, y por tanto no tiene jurisdicción para tratarla”, el Ministerio de Economía reiteró que el desacato de Griesa no tiene efectos prácticos: “sólo sirve para alimentar la campaña política y mediática llevada adelante por los fondos buitre”, aseguró en un comunicado.

El Banco Mundial aprobó ayer tres nuevos préstamos para Argentina por un monto global de 265 millones de dólares destinados a ampliar el acceso a energías renovables en poblaciones rurales, conservar los bosques nativos a través de un manejo sustentable que beneficie a las comunidades que dependen de ellos, y proteger áreas naturales vulnerables. “Con estos proyectos buscamos cerrar la brecha en acceso a servicios entre pobladores de áreas rurales y urbanas. Brindando electricidad a pueblos remotos, protegiendo el bosque nativo que es fuente de ingreso para comunidades criollas e indígenas, y conservando la biodiversidad en el Gran Chaco”, según un comunicado oficial.

e as o-

a eee o so oa o n-

re ua a ea

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


paralelo

La Nación

$ 12,38

ANT.: $ 12,49

razonable”

Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 33,68

Valor: 34902,76€

Periodicidad: Diaria

euro $ 10,30

Tirada: 164.822

ANT.: $ 10,30

real $ 3,50

ANT.: $ 3,50

Difusión: No disp.

Mantuvo la justicia de EE.UU. el desacato contra el país

decisión. La Cámara de Apelaciones de Nueva York consideró prematuro tomar el caso, que volverá al juez Griesa

El juez Thomas Griesa 24. Era poco menos que la hora deinitiva sobre la igura del desacato, que tanto da que hablar sobre su real sentido. Pero lo cierto es que, expresado en pocas líneas, la decisión deja las cosas tal como estaban. Apenas conocida, el Ministerio de Economía vio en la decisión una prueba del argumento que deiende Axel Kicillof en el sentido de que el desacato de Griesa es “un disparate” que no tiene “efectos concretos” sobre la Argentina. La resolución de la Cámara de Apelaciones “por falta de jurisdicción no es una airmación de la orden de desacato”, sostuvo la cartera. “Lo único que eso signiica es que ahora hay que esperar a que el juez complete el procedimiento para luego, una vez más, insistir en la revisión”, señaló, en un comunicado.

Viene de tapa

“El tribunal preirió esperar a que el juez Griesa disponga alguna sanción o a que dé forma a su fallo de alguna manera antes de decidir sobre él”, explicaron a la nacion abogados que vienen siguiendo el caso. Ésa fue la interpretación que se dio al giro usado por Rosemary Pooler y Susan Carney, las dos integrantes de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que ayer decidieron “conceder” el pedido elevado por los llamados “fondos buitre” para que la igura del desacato permanezca tal y como está desde el pasado 30 de septiembre. “La orden inal [de Griesa] todavía no ha sido emitida”, señalaron. El pronunciamiento del tribunal se venía esperando con enorme expectativa desde el pasado martes

El texto renovó las críticas habituales contra Griesa. “Esto demuestra que su absurda decisión, violatoria del derecho internacional, no tiene ningún efecto práctico, sino que, por el contrario, sólo sirve para alimentar la campaña política y mediática llevada adelante por los fondos buitre y sus aliados locales contra la Argentina.” De paso adelantó la decisión de “volver a apelar” en el caso en que Griesa efectivamente disponga medidas complementarias o sanciones al “desacato” que dictaminó el pasado 30 de septiembre. El juez aplicó ese giro inédito por entender que, al buscar mecanismos alternativos de pago, el gobierno argentino intentaba burlar el fallo por el que impidió a la Argentina pagar a

sus acreedores, si al mismo tiempo no pagaba también lo adeudado a los fondos que obtuvieron sentencia irme para que se les paguen cerca de 1500 millones de dólares. Desde entonces, y pese a que el Gobierno dice que “no significa nada”, se viene librando una dura batalla para eliminar ese pendón, cuyo alcance es materia de disputa. Tanto los abogados de la Argentina como los de los fondos NML Capital hicieron duras presentaciones ante la cámara revisora. La Argentina sostuvo que no se puede declarar en desacato a un país soberano. Los buitres, que cuando emitió sus bonos de deuda la Argentina “decidió voluntariamente supeditarse a los tribunales” que ahora ignora, y que actuar como si eso no

hubiese ocurrido es “una conducta irracional.” Ahora habrá que esperar qué icha mueve Griesa. En su momento, los buitres le pidieron que aplique una multa de 50.000 dólares por cada día que la Argentina pase “en desacato” a su fallo. El magistrado hasta ahora no ha querido hacerlo. En Buenos Aires, el abogado Marcelo Etchebarne, socio del estudio Cabanellas, dijo a la nacion que “la Cámara consideró que no es una orden inal sujeta a apelación. Cuando el tribunal inferior emita una orden deinitiva con sanciones es posible que la Argentina apele nuevamente y esa apelación sea tramitada por la Cámara”. Por lo tanto, cuando Griesa imponga una eventual sanción concreta, el estudio jurídico Cleary

Afecta al agro la devaluación en Brasil

exportación. La depreciación del real ya causó una brusca caída en las ventas de varios productos de economías regionales hacia ese país; piden quitar las retenciones ante la pérdida de competitividad de mesa, el 84% de las papas congeladas, el 18% de la leche y el 73% de las cebollas y ajos. “La devaluación del real se sentirá con más énfasis en las diferentes actividades económicas de las provincias”, señala el informe, que destaca que este factor agrava una situación complicada por la inlación, la suba de costos en dólares y la presión iscal, entre otros puntos. En rigor, varios de esos productos ya sufrieron el cimbronazo. Según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en el primer bimestre de 2015 las ventas de manzanas hacia Brasil cayeron 81% (1731 toneladas) respecto de igual período de 2014, y las de peras retrocedieron 12% (22.249 toneladas). Para agravar la situación, a ines de marzo pasado

Fernando Bertello LA NACIoN

La devaluación del real en Brasil, que desde septiembre pasado se depreció 30%, les está pegando de lleno a varios productos de las economías regionales que se exportan hacia ese mercado. Brasil es un comprador clave en decenas de productos, la mayor parte regionales. Según un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el promedio de los últimos cuatro años ese país se llevó el 35% de las ventas externas de peras y manzanas, el 43% de las de arroz, el 34% del pescado, el 28% del poroto alubia, el 7% de los vinos, el 69% de las aceitunas

Brasil suspendió las importaciones de estos productos de la Argentina tras detectar la plaga carpocapsa en mercadería que llegó a su territorio. En el caso del arroz, en el primer bimestre del año las exportaciones a Brasil disminuyeron 74% (6330 toneladas). “Venimos perdiendo competitividad porque los costos suben por el ascensor, mientras el tipo de cambio lo hace por la escalera. Esta devaluación impacta negativamente”, expresó Claudio Francou, presidente de la Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas (Fecoar). Con una fuerte política de competitividad, Paraguay ya logró desplazar al arroz argentino del mercado brasileño. En pescados, en el primer bimestre del año las ventas al principal so-

Sectores en jaque Peras y manzanas En el primer bimestre del año las ventas a Brasil del primer producto bajaron 12% y las del segundo, 81%, versus igual período de 2014 Lácteos Brasil compró en los primeros dos meses 11% menos de leche en polvo Arroz Las exportaciones retrocedieron 74%

cio del Mercosur cayeron 15% (5793 toneladas). En tanto, las exportaciones de arvejas lo hicieron 5% (4012 toneladas). La industria lechera también tiene diicultades para entrar en ese mercado. En el primer bimestre del año, colocó 11% menos de leche en polvo (4571 toneladas) y bajó 43% (2367 toneladas) la venta de otros lácteos, básicamente sueros. “Brasil compra menos por la devaluación y porque hay menos capacidad de consumo”, dijo Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL). De acuerdo con el grado de industrialización de los productos, las economías regionales tributan de 5 a 10% por retenciones a la exportación. Para el presidente de la Rural,

Gottlieb Steen & Hamilton podrá volver a la Cámara, “porque no se rechazó el planteo de la Argentina, sino la oportunidad o timing del pedido”, dijo Etchebarne. El especialista agregó que una vez que el desacato quede firme “alguna consecuencia va a tener eventualmente, aunque no se sabe aún cuál será; no es gratis estar en desacato”. El socio del estudio Garrido Eugenio Bruno opinó en Twitter que la “causa del desacato fue la sanción de la ley de pago soberana. Y la Cámara rechaza la apelación. Pero como la orden de Griesa no fue deinitiva, porque faltan sanciones, ahora el juez “debe tratar el tema de posibles sanciones o no y luego la Cámara resolverá todo”, agregó Bruno. ß

Luis Miguel Etchevehere, ante la pérdida de competitividad se deben eliminar. “Hay que sacar ya mismo las retenciones para todas las actividades agropecuarias y para todos los productores. Ya no tienen ningún sentido con la pérdida de competitividad que están viviendo todas las producciones”, subrayó. Según un trabajo del productor Néstor Roulet, las retenciones inciden cada vez menos en la recaudación total del Gobierno. De hecho, pasaron de representar un 11,6% del total recaudado en 2003 a un 6,6% el año pasado. Para este año se prevé un porcentaje aun menor, un 4,3%, con $ 72.994.607.384. “Esta baja participación nos permitiría sacar las retenciones a esos sectores, que mediante la posibilidad de un mayor lujo productivo compensarían con otros aportes esta quita tributaria”, evaluó Roulet. En 2014, las retenciones de las economías regionales más los derechos que pagan la carne, el girasol, el trigo y el maíz, entre otros productos, apenas signiicaron 1,38% del total recaudado, con $ 17.883 millones. ß

Qué pasa Crecimiento proyectado para 2015 En porcentajes

Bolivia

5

Parag฀ay Chile

4,2

3

n aerolínea con

n revisan tasas de crecimiento

La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó a la baja el crecimiento para la región en 2015 desde un 2,2% estimado en diciembre a un 1%. Según el organismo, la corrección refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada. La Cepal también revisó a la baja

vuelos suspendidos

trobras Argentina, Compañía General de Combustibles planea salir al mercado de deuda con el objetivo de financiar su plan de inversión por US$ 100 millones para 2015. “Probable-

Los empleados de la aerolínea uruguaya BQB decidieron suspender todos los vuelos de la compañía a la región luego que se les anunciara una posible venta de la empresa. Voceros sindicales dijeron a medios uruguayos que es riesgoso que los pilotos y demás trabajadores vinculados con la operación aérea salgan

n Ypf coloca más deuda

Por segunda vez en lo que va del año, YPF salió al mercado en búsqueda de fondos. Ayer la petrolera colocó una obligación negociable (ON) a cinco años de plazo por $ 935 millones. La empresa estatal tuvo que pagar una tasa de Badlar –la que abonan los bancos por su plazos fijos mayoristas– más 475 puntos. “Cada vez le

diccionario de números

265

Son los millones de dólares en préstamos que aprobó el Banco Mundial para la Argentina. Los fondos se destinarán a financiar el acceso a energías


ámbito financiero Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

21 AmbitoenFinanciero Miercoles 8 de abril de 2015 Recorte B/N % Ide ocupación: 24,67 Valor: 2910,96€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

LA SEGUNDA INSTANCIA RECHAZO, POR AHORA, APELACION DE LA ARGENTINA. DESLIZO QUE NO COMPRENDE DECISION DEL JUEZ

Camara no define desacato hasta que Griesa no sancione Escribe Carlos Burguefio

> La Argentina tendra aim más tiempo para saber si efectivamente para la Justicia norteamericana se encuentra o no en desacato. Ayer, Ia Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York desestima por "prematuro" un recurso interpuesto por la Argentina contra el fallo del juez Thomas Griesa que habia declarado al pais en desacato, ya que para el tribunal todavia no se impusieron sanciones nor esa medida. En un escrito breve, de solo

un parrafo donde definen como rechazada ("denied") la presentation de la Argentina, los jueces de Ia segunda instancia definieron que antes de poder avanzar sobre el tema el juez de primera instancia debe determinar las sanciones que el magistrado estima convenientes para una definition de este tipo. En otras palabras, hasta que Griesa no se decida a ejecutar alguna melon concreta que se aplique, la Camara de Apelaciones no puede determinar si esta neje') del juez es o no legal y si merece la aceptacion de la presentation de la Argentina. Griesa habia avanzado en Ia calificacion de

desacato a partir de la reglamentacion de la ley aprobada per el Congreso por la cual se le quite al Bank of New York Mellon (BONY) la facultad de ejercer como agente de pago de la deuda emitida bajo la jurisdiction de los Estados Unidos ademas de oficializar a Buenos Aires como la plaza de pago a traves de Nacion Fideicomisos. Para el juez norteamericano esa decisi6n violaba su fallo de febrero de 2012 sobre el "pari passu" y colocaba al pais en position de rebeldia, desobediencia o desacato. Lo que luego no explico el juez fue como implementaria en los hechos esa decision ante un pais soberano.

Autorizan a los bancos a subir las comisiones > El Central anuncio ayer quc los bancos, tras cuatro meses de espera, podrin transmitir a sus clientes el primer aumento de comisiones del afio por los productos y servicios que brindan. El organismo precise en un comunicado que aprob6 una neva metodologia para resolver las solicitudes de aumentos de comisiones de servicios y productos financieros de las entidades que los provean, que incluye a los servicios basicos y no basicos, con I im ites del 20%, y con exception de los productos de alta gama, cuyos aumentos seran vetados solo en caso de ser considerados abusivos. "Con la metodologia utilizada hay entidades que en

los proximos seis meses no experimentarin variaciones en algunas de sus comisiones, cuando sus precios se ubiquen muy por encima del promedio de entidades comparables. Para las comisiones que registren ajustes habra un limite maxima del 20 por ciento para todo tipo de servicios y productos", expreso el BCRA. En el sistema financiero se mantenian a Ia espera de mayores definiciones, porque consideraron que el comunicado contenia algunas ambiguedades e imprecisiones sobre la cuestion. "El esquema de aprobaciOn de aumentos tiene en cuenta los objetivos de evitar abusos con los usuarios, corregir asimetrias por aumentos anteriormente concretados -hubobancos que no variaron sus comisiones en los ultimos seis meses-, diferenciar los tipos de productos y servicios (paquetes basicos y no basicos y alta gama) y el analisis de la situation de cada grupo de entidades de manera especifica", expres6 el Central.

Sac6 $ 4.487 M BCRA de plaza

BartolomE Mitre. Fenian y Julio Saguier.

Confirmaron fallo contra La Nacion > La Sala L de la Camara Civil rechath, previa a los feriados de Semana Santa, el recurso extraordinario planteado por Bartolome Luis Mitre, SA La Nadal' y Julio Cant Saguier en la causa que les iniciara el exfuncionario Carlos Bercdn sobre lo que fue considerado una suerte de "fusilamiento mediatico". La informaciOn publicada en el matutino que comandan Julio y Fermin Saguier junto a Bartolome Mitre hacia referencia a un pedido de coimas en el Senado que la Justicia penal determinO que nunca existio. Ahora el diario La Nacion, sabre la base de lo dispuesto por la Justicia, debe publicar en coo portada las conclusiones delfallo definitivo.

> Royal

Dutch Shell se encuentra en avanzadas conversaciones para comprar a BG Group (ex British Gas), en Ia primera megafusion petrolera desde inicios de la decada de 2000, para extender su lideraz-

go global en Ia production de gas y reducir la brecha con la mayor firma del sector, la estadounidense ExxonMobil. BG Group, que tiene un valor de u$s 46.000 millones, dijo ayer que esta en avanzadas

/// El Dr. Leoradas J.G. Moldes a cargo del

Reservas

4811-9993

c/ POLICIA SE SEGURIDAD AEROPORs/ VARIOS Emte. 43011981 /2011. Pobliquense edICtOS por dos (2) dias en el Boletin Oficial y el diano Amon° FinancieNO

TLIARLA

En la licitacion de Letras ayer el Banco Central recibi6 propuestas por $ 13.258 millones en el segmento en pesos, mientras que en moneda extranjera sumaron ofertas por u$s 179 millones en el segmento "V" y 5,5 millones en el segmento "N". El efecto monetario fue una contraction de $ 4.487 millones sin haber tocado las tasas. En lo que respecta a las Lebac en pesos a 91 y 119 dias de plazo con tasas de corte predeterminadas del 26,22% y del 27,04%, se adjudicaron $ 1.244 millones y $ 1.669 millones respectivamente, teniendo en cuenta el crecimiento de los dep6sitos a plazo fijo del sector privado captados por cada entidad participante entre el 27 de febrero y el 27 de marzo de 2015, tanto a nivel total como en el segmento minorista. En

el resto de las Lebac en pesos, las tasas de corte se ubicaron en un 27,50% y 28,10% para los plazos de 140 y 196 dias. En tanto que para los instrumentos de 252 y 301 dias las tasas fueron del 28,75% y el 29,05%. En lo que respecta a las Letras en dolares estadounidenses - segmento "V"- a 35, 91, 182 y 357 dias de plaza residual con tasas de corte predeterminadas se adjudicaron 138,5 millones; 35 millones; 4,6 millones y 0,7 millon de Mares, respectivamente. Por su parte, en el segmento "N" de las Letras en &Mares estadounidenses a 35, 91, 182 y 357 dias de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 3,75%, el 4,4%, el 4,5% y el 4,7% se adjudicaron 4,6 millones; 0,1 millon; 0,6 mill& y 0,2 millon de &Mares, respectivamente.

Shell, tras la caza de BG Group

EDICTS, JUZGADO FEDERAL DE I ra. INSTANCIA SECRETARM TRIBIJTAMAY PREVISIONAL San Carlos de &Mocha Rio Negro

Juzgado Federal de Primera Instance de San Carlos de Bariloche Secretaria de Etecucien Fiscal. Tributaria y Previsional a cargo del Or. Hugo Horatio Greca, con do medal en case San Martin 425, San Carlos de Barlloche, Provincia de Rio Negro, em plaza a los herederos del Sr. Levant Salim Bergkotte pasaporte holandes NY B599.145 pare que dentvo de quince (15) dias comparezca a tomer la Intervention que le correspcoda en este armee.), bait, apercibimiento de designer al Sr Defensor Oficial para que los represente, en autos caralulados WHEWELL DURAN VALENTI-

Desde el estudio que representa a Ia Argentina, el Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (CGS&H), se considera que es practicamente imposible que pueda sancionarse a un pais mss ally de iinponer multas monetarias. Ayer, la Camara de Apelaciones evit6 expedirse sobre el fondo del asunto y postergo una resolution definitiva hasta tanto el juez adopte algim tipo de sanciones. Desde Buenos Aires, el Ministerio de Economia consider6 ayer que "esta absurda decision del juez Griesa, violatoria del Derecho Internacional PUblico, no tiene ningUn efecto practico sine que, por el contrario, solo sirve para alimentar la campafia politica y mediatica Ilevada adelante por los fondos buitre y sus aliados locales contra la Argentina" y que "si el juez Griesa decidiera en el futuro profundizar sus medidas violatorias del derecho internacional, la Republica Argentina conserva su derecho a apelarlas por las vias legates correspondienteS".

Investments 1161Savings& ASESOR EN INVERSIONES Requisitos excluyentes: • Mayor de 40 ailos, ambos sexos • Experiencia en entidades financieras • Cartera de clientes • In:reso comisionable

discusiones con respecto a una posibleoferta de Shell, cuya capitalizacion de mercado alcanza 202.000 millones. Incluyendo la deuda neta de BG, de unos u$s 12.000 millones, una eventual transaction se convertiria en la mayor de este afio y la cuarta más grande a nivel global en el sector del petroleo y el gas desde 1996. BG expres6 que Shell debe anunciar si tiene una intention

as

alnUlau

firme de realizar una oferta al 5 de mayo o que no tiene intenciones de realizarla. Pero la compatlia briuinica sufri6 varios problemas que podrian complicar alguna transaction. "Brasil es ciertamente un lastre en cualquier transaccien", aseguro un banquero en Londres, en referencia a la actual investigaciOn sobre cornipciOn que involucra a Petrobras. Agenda Reuters

51111111111•101

DIARIO AMBITO FINANCIERO, de propledad de Editorial Andin S.A. Oirector-Presidente. Orlando Mario Vignatti. Domicilio: Redaccion.Administracien, Publicidad y Clasificados: Paseo Colon 1196, (C1063 ACY) Buenos Aires. Tel.:4349-1500. Fax: 4349-1505. Impresion: Irala 780.


Crónica

etOnieet.COM.AR

6

Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 6 DoLAR Nº documentos: 1

cierre

Recorte en color

OFICIAL

9

9

DOLAR ILEGAL

REAL AHORRO

EURO AHORRO

8,85 10,62 11,94 12.3812,46 4,20

% de ocupación: 11,14

Valor: No disp.

EN CAMARA DE NUEVA YORK

que "debera esperarse a que se desarrollen los procedimientos en Ia Corte de Distrito, para que la apelacion pueda ser oida". Segtin lo indica el Palacio de Hacienda, a cargo de Axel Kicillof, con el tiempo "los hechos demostraron que, tal como sostuvo oportunamente la RepOblica Argentina, esta absurda decisiOn del juez Griesa, violatoria del Derecho Internacional POblico, no tiene ningOn efecto practico sino que, por el contrario, solo sirve para alimentar Ia campalia politica y mediatica Ilevada adelante por los fondos buitre y sus aliados locales contra la

"No tiene efectos practicos" el desacato impuesto al pais por el juez Thomas Griesa, segun lo aclara un

comunicado del Ministerio de Economia. Luego de conocerse que Ia Camara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazo tratar Ia apelacion presentada por el pais al considerarla ".prematura", debido a que "no es una orden definitiva, y por tanto no tiene jurisdiction para tratarla", Economia aclara que el rechazo de la apelacion con base en la falta de jurisdiction no es una afirmacion de la orden de desacato, sino que significa Unicamente

Argentina".

BANCO PROVINCIA: PRIMER TRIMESTRE 2015

COLOCACION DE CREDITOS MEJORO UN 70 POR CIENTO Durante el primer trimestre del alio, las colocaciones de credit° totales del Banco de la Provincia de Buenos Aires superaron los 16.000 millones de pesos, un avance del 70 por ciento respecto de igual perlodo de 2014. El presidente de la entidad bancaria bonaerense, Gustavo Marangoni, confirmo que "este alio se duplico la demanda de financiamiento entre las familias". Y aseguro que "si el crOdito avanza de esta forma es porque

los argentinos confian en el futuro". Los prestamos personales, en tanto, experimentaron un crecimiento en lo que va del alio del 114% respecto de igual trimestre de 2014 porque,"cuando una familia decide tomar un credit° lo hace porque sabe que le aspera un futuro mejor", sefialo. Por ultimo, Ia asistencia a las empresas tambien tuvo un repunte entre enero y marzo de casi el 60% comparado con el mismo perlodo de 2014.

Ministerio de

Education Presidencia de

LI

Nation

ARGENTINA

do a Licitacien

Objeto: crltirStILICCtOrl de is

r(111

kLliernal

6/1

Tirada: No disp.

TIT

RECHAZARON APELACION ARGENTINA AL DESACATO

',': 05'0)

DOLAR TARJETA

DOLAR AHORRO

MIERCOLES 8 DE ABRIL DE 2015

Lai.alidad de Capitan Sarmiento:

Difusión: No disp.

Difundiolistadeempresasypersonas

I

zl

HSBC: citaran a

'tulares de cuentas

inalmente, la ComiBicameral, que investiga la fuga de capitales que podrfa haber facilitado el HSBC, dio a conocer los nombres de los clientes sospechados de come ter evasion fiscal, a traves de la apertura de cuentas en la filial suiza de esa entidad bancaria. La reunion estuvo presidida por el diputado Roberto Feletti, quien ya habfa adelantado: "Vamos a armar un programa de citaciones" para todos los que figuren en la lista. Hay empresas de renombre y personas ffsicas detalladas con nombre y apellido. Los que depcisitaron en la sucursal Ginebra del HSBC son Telecom, La Serenfsima, CablevisiOn y Multicanal y Raul Moneta. Asf como tambien; el Deutsche Bank; la petrolera propiedad de los hermanos Bulgheroni, Grupo Bridas; Loma Negra; Central Termica Gilemes; la operadora portuaria Exolgan; la empresa hotelera Campo Alegre; Pampa Energia, empresa accionista de Edenor y Transener; la central termoelectrica Central Puerto; Ia petroquimica Como Oro Rivadavia y el Banco Velox. Ademas, varios representantes de la familia del grupo de empresas agropecuarias Los Grobo.

F.

sift

4.000 argentinos La

investigation se centra en

las 4.000 cuentas abiertas por

.argentinos contribuyentes -personas ffsicas y empresasque no fueron declaradas ante el fisco, por un monto estimado en alrededor de 3.500 mi Hones de Mares. La cuenta mas abultada de las más de 130.000 difundidas, pertenece al contador argentino Miguel

Licitacien Ptiblica N" 05i 2015 PresupueIto Oficial $ 5.570.968.46.-

LA SEDE CENTRAL DEL HSBC EN GINEBRA, SUIZA.

Abadi, que contaba millones de Mares do de inversiOn. En 2015 la AFIP pidio

con 1.400 de un fonfehrero de su captura

O

data

internacional. bien la causa penal ya avanza mayor en la lusticia, tras la denuncia La cuenta de la AFIP, el diputado Carlos Pertenece al contador argentine Heller, que tambien conforma Miguel Abadi, con 1.400 Ia Bicameral, aclara la sema- millones de Mares de un fondo na pasada: "Los directivos del de inversiOn. Tiene pedido de HSBC Argentina deberan venir captura internacional de la AFIP. a responder ante los represen- toda la historia de esas 4.040 tantes del pueblo". Linos dfas cuentas abiertas en la filial de más tarde, Gabriel Martino y Suiza, para saber el verdadero Miguel Angel Estevez lo hicie- volumen de esos fondos, porron, pero negaron haber mon- que en vez de tener que repatado un sistema para facilitar triar 3.500 millones de Mares, la evasion. En ese marco, Fele- capaz necesitamos repatriar tti agrego: "Se necesita conocer 9.000 millones de &Mares". Si

Garantia de ()feu exigida % $55.709,68 Fecha de aperture: 14/05/2015- Horai10:30 Lugar: Municipalidad de Capitan Sarmiento, Centenario N-499 Of icina de Compras y

Contrataciones.Plaza de entrega: 300 Dias corridos.Valor del pliego $ 1.500. Lugar de aituisicion del Pliego:Municipalidad de Capitan Sarmiento, Centenario 499/ Oficiria de Compras y C0f1 tra tac iones

"J14

MUNICIPIO DE TIGRE LICITACION PUBLICAN

BANCO PIANO S.A.

19/2015

BANCO P,ANO CUE.

OBJETO: ContrataciOn del servic_io de racionamiento en cocido para el Hospital Municipal de Tigre, el S.E.T. y los C.A.F.Y.S. Por el period() de dote mases. PRESUPUESTO OFKIAL: $10380.466,00 (pesos diez milkmen quinientos ochenta mil cuatrocientos sesenta y seis con 00/100).

(pesos diez mil con 00/100). de mayo de 2015 a las 10.30 hs. En Ia Direction de

SA CDMUMC.A A SUS

FECHA DE ESTA PUBL1CACION, PROCEDERA AL CiERRE DE LAS

CAAS

NO

CASO DE CIERRE DE UNA CUEItIA ClUE REGISTRE SALDO

FECHA DE APERTURA: 11

TRANSFERIRA LOS MISMOS

CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS: A partir del 13 de abril de 2015 en la Direction de Compras de la Municipalidad de Tigre, Avenida Cazon 1514, en el horario de lanes a viernes de 8.00 a 14.00 bores.

DE

PENOIENTE

RETRO. A LA

EL

BANCO

CUENTA DE

SALDOS INMOVILIZADOS, SCORE EL CUAL SE APLICARA VALOR

DE

UNA COMISION EQUIVALENTE AL LA

'CARTA

iSERVICIO BASICO

DE

CORREO ARGENTIN°,

Provincia / Municipin de Capitan Sarmiento

DE AHORRO DUE

REGISMENAMIOAD MAYOR A 15001AS EN EL •

VALOR DEL PLIEGO: 510.000,00

Compras, Municipalidad de -Tigre.

CLIENTES

PART1R DE LOS 30 DIAS CORRIOOS DE LA

CERTIFICADA

HASTA

PLUS'

150 GRS4 DEL

ROA MES YENCIDo

DESDE EVCIERREDE,LA CUPITA.

r


BAE Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

4 | Economía/Finanzas Valor: 39242,36€

Recorte en B/N % de ocupación: 45,42

| BAE Negocios

Miércoles 8 de abril de 2015

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La Corte de NY desestima recurso contra desacato contra el país por “prematuro” Kicillof: “la decisión confirma que el fallo Griesa no tiene efecto” economia@diariobae.com

L

a Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York desestimó ayer por “prematuro” un recurso interpuesto por la Argentina contra el fallo del juez Thomas Griesa que declaró al país en “desacato” ya que todavía no se impusieron sanciones por esa medida. El Ministerio de Economía consideró que el fallo de la Corte de Nueva York confirma que la resolución de Griesa “no tiene efectos prácticos y sólo sirve para alimentar la campaña política y mediática” de fondos buitre contra el país. “La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió que la orden de desacato emitida por el juez Griesa (que no estableció ningún tipo de sanción) no es una orden definitiva, y por tanto no tiene jurisdicción para tratarla”, indicó en un comunicado el Palacio de Hacienda. Ayer, en una escueta resolución, los jueces neoyorkinos la Corte de Apelaciones desecharon la apelación contra el fallo de Griesa, quien adoptó ese pronunciamiento tras la ley que aprobó el Congreso que habilitó el pago de bonos en el país. Para Griesa, la decisión de quitarle al Banco de Nueva York la condición de agente de pago y la negativa del país a abonarle unos 1.330 millones de dólares a los fondos buitre significó una actitud de rebeldía que concluyó en el desacato dictado el 29 de septiembre del 2014. El Gobierno, a través del es-

Blackman y Bocuzzi, los abogados que representan a la Argentina en Nueva York tudio Cleary, Gottlieb Steen & Hamilton, apeló la medida y, en paralelo, el fondo buitre NML de Paul Singer, presentó una “moción de desestimación”, que ahora fue compartida por los jueces.

Para Griesa, la decisión de quitarle al BoNY su condición de agente de pago fue desacato En tanto, Economía sostuvo que “el rechazo de la apelación con base en la falta de jurisdicción no es una afirmación de la orden de desacato, sino que significa únicamente que deberá esperarse a que se desarrollen los procedimientos en la Corte

de Distrito para que la apelación pueda ser oída”. Lo cierto es que el tribunal evitó expedirse sobre el fondo del asunto y postergó una resolución definitiva para el caso de que el juez adopte algún tipo de sanciones, como podría ser la aplicación de una multa. La posibilidad de evitar consecuencias de este desacato es si el país le devuelve su rol de custodio al Banco de Nueva York y deja sin efecto la autorización otorgada a Nación Fideicomisos para pagar a bonistas. Ayer por la mañana, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que es “impensado” que se acepte que bonos argentinos, emitidos en dólares pero con legislación local, sea con-

siderado como deuda externa. “Por el contrario, es deuda doméstica y se resuelve con legislación argentina. Por ello se apeló el fallo de (Thomas) Griesa”, dijo el funcionario ante la prensa al ingresar a la Casa Rosada.

Aníbal Fernández: “es deuda doméstica y se resuelve con legislacion argentina” Por su parte, la cartera que conduce Axel Kicillof aseveró que “si el juez Griesa decidiera en el futuro profundizar sus medidas violatorias del derecho internacional, la República Argentina conserva su derecho a apelarlas por las vías legales correspondientes”.

EN 2014

VANOLI VA AL CONGRESO LA SEMANA PRÓXIMA

Provincia creció 1,3%

Bicameral cita a empresas por fuga de divis Nicolás Fiorentino

la comisión y se presentó, en

-U$S 85.212.848- y a Central

n


Tiempo Argentino Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

10

TIEMPO ARGENTIN°

Recorte en color

ARGENTINA

% de ocupación: 73,66 I

.4

.

alio 5 n4765 Valor: 133072,32€

I

I

...

..

1,14

•-i

,

,

I

Periodicidad: Diaria

mi Orcoles 8 de abri de 2015 Difusión: No disp. [

Tirada: 500.000

,

I

,

...

.

•M

61.

Desencuentro en el Poder Judicial del norte

Desacato: Justicia de EEUU no resolvio apelacian de Argentina y postergo fallo Las juezas Poolery Carney no tomaron el case por problemas de jurisdiccibn. La Camara dijo que el dicta men de Griesa es incomplete y al juez aUn le re to par definir la redacciOn definitiva con las sanciones que le corresponderian al pais. ;!)

Ge

ro Grasso

oassootiempoargentmcom

C.am.a.ra de Apelaciones del Segundo Circuit° de Nueva York finalmente se

La

defini6 sabre el HOOD sobre el desacato de la: Republica. Argentina. Las juezas .Ropsemary Pcsoler y

Susan Carney resolvieron no tomar el caso porfaltia de Juriscliccion.. Pasadas 2 serrsana.s del piazo originalmente- estipulado, la Corte sostuvo que "los apelados ifon dos buitre),

'buscan desestimar la apelacian .por fal.ta de jurisdiccion. Se ordena que, la mociin de los ape lades sea. garantizada. y la apelaciOn desestimada.", en una sentencia. que no es definitiva El argument° presentado par las juezas se basa en que la Corte de Distrito no ha emit iclo una orden final. y La doctrina de las Ordenes colaterales no aplican para. esta apelaciOn".. Con argumentos tecnicos. la Camara de Apelacione-s devolvio la decision al juez de prirnera insta.ncia Thomas Griesa., dada que la decision originaria del magistraclo de Nueva York fue escrita a medias, quedando pendiente la re-daccion final con las sanciones que se aplicaran a la Rept bLica Argentina si permanece en desacato. La Camara de Apelaciones, par to tanto, solo se abstuvo de actual- de manera temporal: Segtin el abogado del. Estudio Garrido., Eugenio Bruno. "a.h.ora Griesa deb-e tratar el tensa de posibles sanciones a no y luego la .Camara resolvers todo integramente". En un comunicado, el minis terio de Economia declare que "el rechazo de la ape lacion con base en la falta de jurisdiccien no es una. afirmacian de la orden de desacato, sino que significa anicamente que deberd esperarse a que se .desarrollen los procedimientos en la Corte de Distrito para que la apelaciOn. pueda. ser °Ida-, En corisecuencia., el proceso para. lograr la desestimaciOn del desacato se vuelve eras engorro-so, pero no se anula. Esto tiene dos efectos practicos: .por un lado, en tanto y en cuarrito Griesa no especifique las penas concreta s del desacato, el pais puede permanecer baja el ri5tulo de renegado contumaz sin posibilidad de apelaciOn, sin bien no habra consecuencias con.cretas para el pais. Por otro Lad°, si decide sancionar a la Argentina. el pais podria deshacerse de las medidas .apelando. Economia cargo contra el ma-

...

Indefinicinn Las juezas de la Camara de Apelaciones de Nueva York, Ropsemary Poolery Susan iclrileyprescl....;c2-cn no to 11 dr el caso par fa lta dejurisdiccion. „ . II. 11111111 II I

gistrado estadounidense que gener6 este proceso de litigiosidad creciente., "Los hechos demos traron que, tal como sostuvo oporturtamente la. Reptiblica Argentina. .esta absurda decision del Juez Gri.esa, violatoria del De recho lInternacio-

DP El

proceso para lograr

la desestimation

del desacato que reclama Ia Republica Argentina se vuelve mas engorroso pero no se anula nal Public°, no tiene ningfin efecto practico sino que, par el contrario. solo sirve para alimentar la campaha politica y mediatica lleva.da adelante par los fondos buitre y sus aliados locales contra la Argentina", express el comuni call° del Palacio de Hacienda. Lin punto importante es que luego de la decision die la Camara de Apelaciones. la Argentina no ha vista disminuido ninguno die sus derechos juridicos fundamentales. elluez Griesa decidiera end futuro profundizar sus medidas violatorias del derecho internacional. la Republica Argentina conserva su

derecho .a apelarlas por las vias le gales correspondienter, asegur6 el ministerio, aclvirtiendole tambien al juez de prirnera instanca que habra cortsecuencias juridical de sancionar a un pais soberano. El argumento principal de la apelaciin de nuestro pais era que un desacato era violatorio de la Ley Federal. de Ininunidad Soberana (FSIA, por sus siglas en ingles) que impide que se establezcan sanciones sobre un pais, y I imita los embargos a las propiedades come rciales en EEUU. Mientras tanto, los fondos buitre sostuvieron, precisaniente, que el desacato no tenia ningtin efecto prictico y par lo tanto, Ia Camara no debia aceptar la apelacion a una medida que

no implica sancion alguna_ La Ar-

gentina, en consecuencia, conteste que el principal objetivo de la orders incompleta de Griesa era generar miedo y desconfianza acerca die un pais que se encuentra en surliest° desacato a las cortes de los Estados Unidos. Uno de los posibles efectos secundarius dell desacato es que el termino seri° ampliable a todo aqua que colabore con la Reptiblica Argentina en lo que Griesa considere que viola el fall°. Por ello, los fondos buitre han amenazado a los inversores del pals con litigar si se s-uman a la. Ley de Pago Sobera.no si intenta realizar alguna emisiOn internacional de titulars_ De esta manera buscaron amed rental. a los

bonistas y empresas inversoras,

I

-

II

tunes comenzO una segunda parte de la saga del litigio con los fancies buitre., cuando la Argentina a.pel6 la orden de Griesa que resulto del acuerdo entre los fondos y el Citibank, que impide al Euroclear y al Clearstrearn pagan En este caso tambilen seri la Camara de Apela.ciones la que debera hacerse cargo del conflicto judicial. "El Gobierno argentin° reafirma su decision de seguir ejerciendo la. defensa de la Soberania Nacional, y de h.onrar sus compromisos con el 100% de sus bonistas, en condiciones justas, equitativas, lega.les y sustentables", concluyo el ministerio de Economia, ratificando su buena voluntad a pesar de las Ordenes de Criesa.:. El

SE TI TA OE USS 265 MILLONES PARA PROYECTOS DE ENERGIA V MEDIO AMBIENTE

El BM aprobo tres prestamos , Banco Mundial aprobd ayer

les" (PERMER). El dinero se

tres nuevos prestamos para Argentina par un month total

en energia alternativa destinada a 750 mil personas que se sumaran a

de USS 265 millones. Los fondos seran para arnphar el acceso a energias renovab les en pobtaciones nirales, conservals los bosques nati YIDS . yproteger areas naturales vulnerables. En primer lugar, USS 200 rnillones seran destinados al "Proyecto Energias Renovables para Mercados Kura-

of 'as 725 mil alcanzadas en la primera etapa del plan_ El credit°, es seembolsable en 35 aims y con un period° de gracia de 4,5 arias. Otra porciOn se invertira en la proteccien de la biodiversidad y de los bosques nativos par media del proyecto "Mosques nativos y comunidacr,

invertira

que conternpla el desenabolso de 58,7 millones de la moneda estadoun idense, Este credit° es reembolsable en 32,5 arms y con un periodo de gracia de siete anus.

Finalmente, el BM inform6 so bre el proyecto -Corredores Rurales y Biodiversidad", que demandar." la puesta en juego de USS 6,2 millones del. Fonda para el Media Ambiente Mundial (FMAM).


en grupos homogeneos (grandes

pecifica", adar6 el Central. bancos publicos, bancos privados, En febrero y marzo los bancos bancos provinciales)". enviaron cartas a sus clientes notiaprobada por de La metodologia el 2015 ficando subas. Desde el BCRA adaFecha: miércoles, 08 de abril BCRA a los servicios que si hay entidades basi-08 de raron Fechaincluye Publicación: miércoles, abrila Claris de 2015 cos y no basicos, con exception de con precios muy por encima del Página: 19 los productos de alta gama, "cuyos promedio de entidades comparaNº documentos: 1 aumentos seran vetados en caso de bles, en los privdmos seis meses ser considerados abusivos", sostie- deberin mantener congeladas sus ne el comunicado del BCRA. comisiones. "Para las comisiones que registren ajustes habil un liLa entidad que preside Alejandro

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 13,47

El caso de los fondos

Valor: 29176,27€

Para las comisiones que registren ajustes habra un limite maxima del 20 % para todo tipo de servicios y productos"

tipo de servicios y productos". El historial de aumentos sera la clave para las negociaciones que se entablaran este mes desde la

Superintendencia de Entidades

origen luego de que el banco negociara un convenio secreto con NML Capital. Fue a cambio de la autorizacion por parte del juez Griesa a pagos a bonistas. Por ese hecho, la Comision de Valores suspendi6 el 27 de marzo al Citi para operar en mercado de capitales local y tambien tratisfirio su negocio de custodia de titulos ala Caja de Valores..

Financieras y los bancos. El criterio de revision dela conducta histOrica de precios es algo que ya se vena instrumentando para otros precios de la economia desde la Secretaria Comunicado del Benco Central de Comercio. Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

buitre y una Corte de EE.UU.

Rechazo al planteo del pais por el desacato Camara de Apelaciones de Estados Unidos rechaz6 ayer presentado por el gopedido el bierno de Cristina Kirchner para revertir el fallo del juez Thomas Griesa en el que declaro a la Argentina en desacato. Argument6 ,entre otras cosas, que la apelacion argentina es prematura porque el fallo de Griesa no induy6 todavia sanciones por el desacato. "Hemos conduido que un fallo final no fue establecido por la Corte del Distrito (lease la Corte de Griesa) y la doctrina del daft colateral no es adecuada para esta apelacion", dice el fallo de la camara de apelaciones que fue acordado por las jueces Rosemary Pooler y Susan L Carney. Esto no significa, sin embargo que la Argentina no podra apelar de nuevo ese fallo, ni tampoco que la Camara de Apelaciones considera que Argentina este en desacato. De hecho, en un comunicado emitido anoche, el La

CC

Ministerio de Economia anunci6 que Argentina que se reserva al derecho a una nueva apelaciOn. Con su fallo, la Camara de Apelaciones no hizo otra cosa que pasarle nuevamente la pelota al juez Griesa quien debe decidir ahora si impone o no sanciones y que tipo de sanciones. En un comunicado emitido ayer, el Ministerio de Economia dej6 en daro que "si el Juez Griesa decidiera en el futuro profundizar sus medidas violatorias del derecho internacional, (lease sancionar a nuestro pais por desacato), la Republica Argentina conserva su derecho a apelarlas por las vias legales correspondientes". "La causa del desacato fue la aprobadon de la Ley de Pago Soberano. Por eso y salvo que Ia Camara revierta el fallo de Griesa por motivos procesales soberanos, el desacato no podria revertirse", explico a Claris, el abogado Eugenio Bruno del estudio Garrido.• Nueva York, especial

DECISION CAPITAL 2015: EL DEBATE DE ECO Antes de las primaries portenas, frente a frente:

GRACIELA OCAFLA

ANDRES BORTHAGARAY

tAP-

RTi N

LOU STEAU

Los grandes debates de este alio electoral estan en A Dos Voces. ESTA NOCHE 22:00

Con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano PARTICIPA DEJANDOTU MENSME EN

0 0 'I

EN: TN.COMAR


Página12 Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 57,93

Valor: 62090,16€

Periodicidad: Diaria

Economía 15

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El desacato argentino que no es tal @

La Corte de Apelaciones de Nueva York rechazó ayer la presentación argentina contra la orden de desacato que dictó el juez Thomas Griesa para presionar al país a cumplir su sentencia a favor de un grupo de fondos buitre. La Cámara consideró prematura la apelación del Gobierno, elevada a principios de noviembre pasado, debido a que todavía el magistrado de Manhattan no pronunció una sentencia final sobre esta particular declaración aplicada hacia un país soberano. “Los hechos demostraron que, tal como sostuvo oportunamente la República Argentina, esta absurda decisión del juez Griesa, violatoria del Derecho Internacional Público, no tiene ningún efecto práctico sino que, por el contrario, sólo sirve para alimentar la campaña política y mediática llevada adelante por los fondos buitre y sus aliados locales contra la Argentina”, expresó el Ministerio de Economía en un comunicado. En caso de que Griesa convierta en sentencia su declaración de desacato, el país mantiene abierta la posibilidad de apelar la medida en esa Cámara. En otro capítulo de la extorsión llevada a cabo por Griesa en el litigio con un grupo de fondos especulativos, a quienes convalidó su reclamo de cobrar unos 1600 millones de dólares en efectivo por sus tenencias en bonos en cesación de pagos, consideró al país en rebeldía por intentar adoptar medidas para asegurar el normal pago de los compromisos de deuda reestructurada. El juez neoyorquino había condicionado esos pagos a la cancelación previa

El desacato que declaró Griesa contra la Argentina por no cumplir su fallo en favor de los fondos buitre sigue sin tener efectos prácticos. La Cámara de Apelaciones descartó una presentación del Gobierno porque esa resolución todavía no es definitiva.

Menos líquido

E

“La Argentina conserva su derecho a apelar ante la Corte de Nueva York”, afirmó el Ministerio de Economía.

de los compromisos con los buitres, por lo cual decidió trabar los canales habituales para transferir los fondos a los tenedores de bonos reestructurados ante cada vencimiento. El equipo económico buscó distintos canales para continuar cumpliendo con los bonistas que

Controles a los bancos del BCRA

Comisiones bajo la lupa @

El Directorio del Banco Central dispuso ayer un nuevo mecanismo para resolver los pedidos de aumentos de comisiones de servicios y productos financieros por parte de las entidades bancarias y estableció un tope de 20 por ciento de suba para los próximos seis meses. La medida busca evitar los abusos en el cobro de estos “extras”, los cuales comenzaron a ser regulados en junio del año pasado para productos básicos. En diciembre se hizo extensivo el requisito de autorización previa del BCRA para el resto de las comisiones (servicios no básicos) que se aplican a los usuarios, con excepción de los productos y servicios de alta gama. El nuevo esquema de autorización tomará en cuenta el congelamiento en que se mantenían los precios de ciertas comisiones desde junio pasado, de acuerdo con la resolución. La evaluación que realizará la autoridad monetaria al momento de autorizar la suba de las comisiones contemplará la justificación técnica y económica del aumento, las variaciones y niveles

de las comisiones de los últimos meses y la clasificación de las entidades en grupos homogéneos (grandes bancos públicos, privados y provinciales). “La metodología utilizada para el tratamiento de las comisiones, que deja de lado cualquier posibilidad de decisión discrecional, tiene un efecto que varía según la comisión en cuestión”, señalaron desde el Central. Si bien los productos de alta gama quedan exceptuados, el Central puede vetar el aumento de considerarlo abusivo. Según explicaron desde la entidad, el esquema de aprobación busca evitar abusos hacia los usuarios, pero también corregir asimetrías por aumentos anteriores. Hubo bancos que no variaron sus comisiones en los últimos seis meses. Además, busca diferenciar los tipos de productos y servicios (paquetes básicos y no básicos y alta gama) y el análisis de la situación de cada grupo de entidades de manera específica. Para las comisiones que registren ajustes habrá un límite máximo del 20 por ciento para todo tipo de servicios y productos.

entraron en los canjes, entre los cuales envió al Congreso una Ley de Pago Soberano, que autoriza el reemplazo del Bank of New York Mellon por Nación Fideicomisos para la transferencia de los vencimientos al exterior. La iniciativa, aprobada por amplia mayoría el 11 de septiembre del año pasado, llevó a Griesa a redoblar la apuesta y declaró el 29 de septiembre al país en “desacato”. Los abogados de los fondos litigantes solicitaron sancionar al Gobierno con 50.000 dólares diarios hasta que acepte pagar el fallo, pero el juez Griesa no dio lugar a ese pedido. La Argentina apeló la decisión de Griesa por violatoria del Derecho Internacional. El fallo de la Cámara debía darse a conocer el 24 de marzo último, pero decidió extender el plazo por falta de acuerdo entre los magistrados. El tribunal de segunda instancia finalmente desestimó ayer la presentación argentina. Dijo que no puede dar curso a la apelación porque el juez aún no pronunció una sentencia final de desacato. “El día de hoy (por ayer), la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió que la orden de desacato emitida por el juez Griesa (que no estableció ningún tipo de sanción) no es una orden definitiva, y por tanto no tiene jurisdicción para tratarla”, explicaron desde el Palacio de Hacienda. La interpretación de Economía es que “el rechazo de la apelación con base en la falta de jurisdicción no es una afirmación de la orden de desacato, sino que significa únicamente que deberá esperarse a que se desarrollen los procedimientos en la Corte de Distrito para que la apelación pueda ser oída”. “Si el juez Griesa decidiera en

el futuro profundizar sus medidas violatorias del derecho internacional, la República Argentina conserva su derecho a apelarlas por las vías legales correspondientes”, explicaron en el equipo económico, quienes insistieron en que sostienen que la figura no tiene efectos prácticos sobre el

l Banco Central absorbió ayer 4487 millones de pesos con la primera licitación de letras y notas, informó ayer el organismo. En el segmento de Lebac en pesos vencieron 7171 millones de pesos, pero los bancos acercaron ofertas por estos papeles por un total de 13.258 millones, de los cuales el BCRA tomó la totalidad. Con la operatoria de ayer, el stock de letras se incrementó en 6086 millones de pesos el total acumulado (316.783 millones). Las tasas no experimentaron cambios para ninguno de los plazos licitados y las series prefijadas, que sirven como ancla de las tasas activas y pasivas del sistema, se mantuvieron en 26,2 y 27 por ciento para los plazos de 91 y 119 días respectivamente.

pago de los bonos. “El gobierno argentino reafirma su decisión de seguir ejerciendo la defensa de la Soberanía Nacional y de honrar sus compromisos con el 100 por ciento de sus bonistas en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables”, agrega el comunicado oficial.

MIERCOLES 8 DE ABRIL DE 2015 / PAGINA I12

La Cámara de Nueva York sostuvo que la orden de Griesa aún no está firme y rechazó una apelación


El Cronista Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color CRONISM

% de ocupación: 38,82

Miercoles 8 de abril de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp. ECONOMIA POLITICA

Difusión: No disp.

CONSIDER() (SUE NO HAY UNA ORDEN DEFINITIVA CONTRA EL PAIS

TAMBIEN CONVOCAN A ORGANISMOS DE CONTRALOR

La justicia de Estados Unidos desestimo apelacion y la

HSBC: citan al Congreso a Prat -Gay, Cablevision y otras 60 empresas

Argentina sigue en desacato

3

NOELIA BARRAL GRIGERA Buenos Aires I

comision bicameral que investiga la evasion y fuga de divisas a naves de 4040 cuentas no declaradas en Suiza oficializ6 ayer el listado que ap one, el gobierno de Fran cia con empresas y personas involucradas en la maniobra y decidi6 que las citara ante el Congreso, a partir de la semana que viene junto con los organismos de contralor. Cablevision, Mastellone, Multicanal, Bridas, Edesur, Pampa Holding y Havanna son algunas de las firmas que aparecen mencionadas, junto con el ex d ipu tado y titular del Banco Central Alfonso Prat Gay. "Estas empresas ganan dinero en el pais y habria que preguntarles por qua no lo guardan aqui. Una prim era tarea de la comision deberia ser citarlas", empuj6 el titular del cuerpo, el kirchnerista Roberto Feletti. A sus espaldas se proyectaba una diapositiva con ejemplos de la inthrmachin que el Estado Iran cos remitio a la AFIP en septiembre y que la semana pasada finalmente lleg6 al Congreso, con Cablevision al tope de la lista. Terci6 el aliado kirchnerista Carlos Heller, quien pidie iniciar las citaciones por el Banco Central, los organismos de contralor y el ex directive del JP Morgan Hernan Arbizu. Opositores como el massista Roberto Basualdo o el radical Ricardo Buryaile respaldaron su propuesta, aunque finalmente alcanzaron un consenso y la comision termin 6 facultando a Feletti para que cite a las empresas, pero tambien al Ban co Central, la UIF, la Pro c e lac y otras dependencias pdblicas vinculad as al tem a. La

Republica podra volver a apelar si el juez Griesa define sanciones concretas por incumplir el fallo a favor de los fondos buitre. Avanza La

causa para sumar 'me too' y encarecer juicio ESTEBAN RAFELE Buenos Aires I

La Corte de Apelaciones

del segundo circuito de Nueva York desestimo ayer un pedido de Argentina pan revocar el desacato contra el pals que dicta a fines del alio pasado el juez de distrito Thomas Griesa. Como el magistrado no avanz6 en sanclones contra la Reptiblica, el tribunal de alzada consider6 que no existe ann una "orden final" que apelar. "Concluimos que la Corte de Distrito no emiti6 una orden afirm6 Apelaciones en un escueto dictam en de cuatro line as. Ese fuel el argumento que es grim ieron los fondos buitre NML Capital, Aurelius y otros para pedir ala Corte de Apelaciones que rechace tomar el caso. No ohs tante, el Ministerio de Economia emiti6 ayer un comunicado en el que celebro la decision, porque confirm a que "la Orden de Griesa no tiene efectos practicos". Griesa declar6 al pais en desacato el pasado 29 de septiembre, dos semanas despues de que el Gobierno decidiera remover al Bank of New York (BONY) como agente fiduciario y designar a Nacion Fideicomisos. El magistrado consider6 que esa medida, junto con otras anteriores, probaban que el pais se resistia a cumplir con su fallo a favor de los holdouts por u$s 1330 millones

Thomas Griesa

Existen casos en los que Ia justicia de EE.UU, declare) a 'Daises en desacato y aplic6 multas

Los holdouts debian justificar ayer Ia suma de nuevos juicios contra el pals por u$s 5400 millones

más intereses (u$s 1700 millones). Sin embargo, en ese entonces no toms medidasconcretas y dejo el fallo abstracto. "La corte se reserva la decision sobre la cuestion de las sanciones para más adelante", indica el juez en ese entonces. Esa falta de sanciones concretas motiv6 la desestimacion dela apelaciOn por pane del tribunal de alzada. Y, para el Gobierno, dem ostro que la orden de Griesa es abstracta. "El rechazo de la apelacion con base en la falta de jurisdiccion no es una afirmaciOn de la orden de desacato, sino pie sigrtifica Unicamente que debera esperarse a que se desarrollen los procedimientos en Ia Corte de Distrito para que la apelacion pueda ser aida", indica el

Ministerio de Economia que conduce Mel Kiciliof en un comunicado. Sega n un abogado que sigue el case, el rechazo de ayer no invalida que Argentina pueda apelar en un futuro una eventual sancion concreta pot el desacato. Griesa podria establecer, por ejernplo, una multa por cads semana que el pais incumpla con sus ordenes. Existen casos en los que la justicia estadounidense aplic6 este castigo a paises "rebeldes", coma Sudan, Libia y Rusia. Se han aplicado multas de alrededor de u$s 50.000 sem anales contra paises soberanos, más simbOlicas que efectivas. Ocurre que Griesa no tiene demasiadas alternativas concretas. No puede embargar dinero que no este en Estados Unidos (de hecho, los u$s 539 millones correspondientes a pagos de deuda que permanecen en cuentas del BONYestan congelados y no embargados, porque estan en Buenos Aires, lejos de la jurisdiccien de Nueva York). Y la eventual multa tam seria desestimada por Argentina, que ye corner intereses en dolares de alrededor del 9% anual al no pagar la sentencia. Por otro lado, anoche vencia el plaza para pie los holdouts pidan a Griesa sumar "me tool" a la sentencia por u$s 5400 mi Hones adicionales. Buena parte de ese dinero corresponde a causas adicionales de NML Capital, Aurelius y EM, el fondo buitre de Kenneth Dart. Eso encareceria el reclamo contra el pais hasta los u$s 7.100 millones. Para Argentina, abriria la puerta a juicios adicionales por más de u$s 10.000 millones.

Llegan u$s 265 millones desde el Banco Mundial EL CRONISTA

Buenos Aires

I

Mundial aprob6 ayer tres nuevos prestamos para Argentina por un total de u$s 265 millones, que estaran destin a dos a ampliar el acceso a energias renovables en poblaciones rurales, conservar los bosques nativos y proteger areas naturales vulnerables. El Proyecto Energias Renovables para Mercados Rurales (Permen) recibira u$s 200 millones para poner en marcha su segunda etapa, inform 6 el Banco Mundial en un comunicado. El proyecto Basques nativos y comunidad recibira otros u$s 58,7 millones. En ambos casos son prestaEl Banco

Axel Kicillof

mos a mss de 30 aiios de plaza. A ellos se suma una donation de u$s 6,2 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para el proyecto Corredares rurales y biodiversidad. Los desembolsos forman parte del plan trabajo 2015/18 del Banco Mundial con Argentina, que se centra en las areas de educaciOn, salud,transporte, m edio ambiente y empleo juvenil, entre otras. La cartera actual es de 24 proyectos. "Con estos proyectos buscamos cerrar la brecha en acceso a servicios entre pobladores de areas rurales y urbanas", afirm6 Jesko Hentschel, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay

bit

Roberto Feletti El santacruceno Pablo Gonzalez h izo especial hincapie en que incluya a Cablevision y Multicanal, empresas del Grupo Clarin, lo que provoc6 murmullos entre los opositores. "tises molesta que venga Cablevision?Voten en contra", los azuz6. Para saldar la discusiOn, acordaron iniciar las citaciones segfin las empresas que aparecen en el listado. "Quiero aclarar que el orden lo dio Fran cia, eh", agreg6 Feletti.

Tambien sera. citado Prat Gay "Me parece que el puede aportar coma experto acs", ob servo Feletti. Buryaile pidi6 Ia palabra para defender al ex diputado. "Prat Gay es ap oderado de una cuenta, no es titular", apunt6 sabre la cuenta a nombre de Amalia Lacroze de Fortabat en la que el dirigente

figura como"apoderado usuario de internet" (sic). Distinto es el caso de la familia Rodriguez Larreta (parientes del jefe de Gabinete poncho), que aparece mencionada coma titular de una cuenta por más de u$s 7 millones.

Las empresas mencionadas por la corn's& investigadora Entre las firrnas difundidas por la comisian bicameral figuran: Cablevision; Central Termica Gliemes; Telecom Argentina; Herbick; Instituto Massone; Plavenar; Exolgan; Neprosil; Powerco; Taltech International; Beckon Trading; Shawbury; Mastellones Hnos; Multicanal; Artrium; Loma Negra; Comarine; Inmobal Nutrer; Laboratorios Rontag; Yermuk; Caspian; Via Toronto; Bridas; Edesur; Laboratorios Ingens; Plunimar; Central Puerto; Audio Systems; Servimarine; Granada; Invema; Laboratorio Martian; Acerbrag; Westwind Aviation; Hiddenlake; y La Economia Comercial (ver lista completa en www.cronista.com) El

Redsencur I

II

I

Tat 431545116AM istiabiaidneutairdial.thrs


vicepresidente del Comité Nacional. El sector disidente había teniLuego de que fracasara su prodo una reunión días atrás, en la que Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 puesta de hacermiércoles, un acuerdo acordaron pedir la reunión con Fecha Publicación: 08 de abril de 2015 provincial con el ARI, que lidera Sanz. Finalmente, varios de los rePágina: 8 Magdalena el dirigente Nº documentos:Odarda, 1 clamos terminaron plasmados Bautista Mendioroz resolvió suayer en el comunicado emitido por marse a la fórmula encabezada el partido, por lo que los dirigenRecorte en B/N % de ocupación: 4,43 Valor: tes 6241,19€ por Odarda. se mostraron Periodicidad: conformesDiaria con la redacción. Sin embargo, no dejaron de marcar sus dudas respecto de la puesta en práctica de los compromisos asumidos. El punto principal fue el segundo, en el que se decidió cambiar El senador nacional Juan Manuel Abal Medina recibió la dinámica de las negociaciones ayer al embajador de la Repúcon el PRO. Hasta ahora, los repreblica Popular China, Yang Wansentantes del radicalismo eran Feming, con quien conversó de la derico Storani, Facundo Suárez necesidad de profundizar los Lastra y Ceballos. A partir de aholazos de cooperación entre amra se realizará una convocatoria a bos países. Abal Medina, presila mesa directiva del Comité Nadente de la Comisión de Presucional “para cumplimentar la resopuesto y Hacienda del Senado, lución de Gualeguaychú, integrandestacó “la importancia de las do a todas las expresiones partirelaciones entre ambos países darias de la UCR en la construcy entre ambos partidos” y agración de los acuerdos programátideció “el apoyo de la República cos y políticos”. Aunque todavía Popular China en el conflicto estaban definiéndose los nombres, con los fondos buitre y las imfuentes que participaron del enportantes inversiones realizacuentro adelantaron que la comidas para el desarrollo de intiva negociadora podría ampliarfraestructura” de la Argentina. se a seis, sumando uno por el secAdemás, se anunció en la reutor de Morales (Angel Rozas), otro nión de ayer la visita que realide Cobos (Luis Petri) y otro de Alzará en mayo Zhao Leji, miemfonsín (eventualmente Miguel bro del Buró Político y del SeBazze). cretariado del Comité Central Aunque no quedó plasmado en del Partido Comunista chino. el comunicado con los pasos a sedarias con vistas a los comicios

provinciales del 14 de junio. Página12

Reunión de Abal Medina

puerta a que las listas de legisladores nacionales vayan colgadas de otros candidatos presidenciales, como Massa o Stolbizer, acotando

lo decían abiertamente, varios dirigentes con aspiraciones a ganar alguna gobernación planteaban la posibilidad de desacatar la deci-

Conflicto por las internas radicales en Córd

Más chispas entre el PRO Tirada: 51.000

@

El PRO y un sector de la UCR redoblaron ayer la presión sobre el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, para que desista de pelear en una interna radical como precandidato a la gobernación. La decisión de José Manuel de la Sota de establecer las elecciones provinciales para el 5 de julio, complicó los planes de Mestre, que impulsaba la interna para el 3 de mayo, lo que dejaría poco margen para resolver candidaturas con sus eventuales aliados del PRO y el Frente Cívico y Social, liderado por Luis Juez. “Hay que preguntarse para qué sirve esa interna. El radicalismo elige un candidato allí. Supongamos que el Frente Cívico y el PRO hacen lo mismo. Entonces, ¿vamos a hacer un sorteo después?”, disparó Aguad. “No hay tiempo para interna de este tipo, no nos interesa”, coincidieron ayer desde el macris-

Difusión: No disp.

mo, que ante la falta de avances en las negociaciones presentó días atrás su propio candidato a la gobernación, Ercole Felippa. Para el PRO, “la solución para las candidaturas es el consenso entre las tres partes” para lo que proponían basarse en encuestas de opinión. Ese DyN

El diputado Oscar Aguad (UCR).


n

ciaro ales palooa , ado. a mae la cto

de

de s rn, d a eca ca-

-

la al bsiara gomó raerual es o a la s en

a ente o e el icó.

nión osé poenesiión ay de enon

e in. El e sArpoeenero nto xlas os e-

Página12 Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 52,31

Valor: 73636,11€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Cruce de opiniones en torno del Impuesto a las Ganancias

La redistribución o el ajuste Alvarez Agis, vice de Economía, rechazó el reclamo de subir el mínimo no imponible y defendió el impuesto como parte de una política de redistribución. Para Macri, se convirtió en “una estafa producto de la inflación”. Dos ideologías contrapuestas. Arnaldo Pampillón

Por Raúl Dellatorre

@

El viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis, reavivó la polémica en torno del Impuesto a las Ganancias sobre la cuarta categoría (ingresos del trabajo personal), al cuestionar el planteo del titular de la UTA, Roberto Fernández, de subir el mínimo no imponible a 30 mil pesos. “El gremio del transporte tiene los salarios que tiene porque el Gobierno otorga subsidios a esa rama de la economía; que ahora encima reclame no pagar el Impuesto a las Ganancias me parece una falta de solidaridad total”, exclamó en una entrevista radial. Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, de campaña por Salta, cuestionó los dichos del viceministro afirmando que el cobro del Impuesto a las Ganancias “se transformó en una estafa producto de la inflación”. Las posturas enfrentadas de Alvarez Agis y de Macri expresaron dos concepciones opuestas sobre la forma de abordar el tema. Para el viceministro, se trata de una cuestión de políticas de Estado de redistribución para reducir la desigualdad. Para Macri, desde un enfoque monetarista, el problema es la inflación, y es lo que privilegiaría resolver con políticas cuyos resultados, en materia de redistribución, ya son conocidos en la Argentina. Al fundamentar su posición, Alvarez Agis sostuvo que el Impuesto a las Ganancias se encuadra en un “proceso de reducción de la desigualdad sistemático en la Argentina, desde 2003 a la fecha”. Refirió, como parte del mismo, que “el subsidio al transporte es una forma de que el boleto esté más barato y permite, además, que los empresarios del sector puedan pagar mejores salarios. Entonces, el gremio del transporte (UTA) tiene los salarios que tiene porque el Gobierno otorga subsidios a esa rama de la economía; que ahora encima reclame no pagar el Impuesto a las Ganancias me parece una falta de solidaridad total, por eso no es razonable plantear que el mínimo no imponible se lleve a 30 mil pesos”. Macri, en cambio, indicó que la inflación es la que convirtió al Impuesto a las Ganancias “en una estafa”. “Solamente uno de cada cien países en el mundo tiene los problemas de inflación que tiene la Argentina”, dijo, eludiendo otras comparaciones referidas a la reducción de la desigualdad o a las políticas de inclusión (vivienda, capacitación a los jóvenes, jubilación, etc.), aquí y en otros países, políticas en las que el gobierno nacional coloca su eje. Pero cuando fue consultado sobre los planes sociales del actual gobierno, aseguró que “nadie va a perder lo que tiene”, aludiendo también a los subsidios a las empresas. Curiosamente, tras considerar a los impuestos actuales “una estafa”, Macri sostuvo que “con los impuestos que pagamos los argen-

Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, y Emmanuel Alvarez Agis, viceministro de Economía.

“La UTA tiene los salarios que tiene porque el Gobierno lo subsidia; que reclame no pagar el impuesto es una falta de solidaridad total.” tinos alcanza para hacer funcionar los subsidios y hacer operativos en todos los ámbitos de la sociedad”. Pero enseguida aclaró: “Acá el problema es que tenemos un gobierno que no sabe administrar, que despilfarra”. Vale recordar que Mauricio Macri, como jefe de Gobierno de la

Ciudad, aumentó la deuda del municipio en más de un 400 por ciento en los primeros cinco años de gestión, subejecutó recursos presupuestarios por una cifra equivalente a más de la mitad de ese incremento de la deuda, aumentó en más de mil por ciento el impuesto inmobiliario y en más de un 300 por

ciento el valor del pasaje del subte. La suya no es una gestión que se destaque ni que se luzca a través de los números. Un estudio realizado ya hace más de un año por el equipo de investigación Economía del Bicentenario, señalaba el carácter central que en la gestión 2008/2012 en la Ciudad tuvo el aumento del déficit, la subejecución de partidas (principalmente en Salud, Educación y Vivienda) y el incremento del endeudamiento, fundamentalmente en dólares y para financiar gastos corrientes (de corto plazo) antes que inversiones.

Perspectivas negativas de la Cepal para este año

El Cono Sur en fase descendente @

Las principales economías de América latina registrarán en 2015 fuertes tensiones en materia de actividad. Un informe de la Cepal redujo el pronóstico de crecimiento del Cono Sur del 1,8 al 0 por ciento para este año. El producto bruto interno de Brasil es uno de los que computaría la peor performance, con una contracción del 0,9 por ciento, cuando la previsión anterior arrojaba una suba del 1,3 por ciento. La recesión brasileña impacta en el nivel de actividad de la economía argentina a través de una merma en el nivel de exportaciones. La demanda agregada local, según el organismo dependiente de Naciones Unidas, marcaría tasas cercanas a cero durante 2015, contra la expansión del uno por ciento que se pronosticaba en el informe anterior. La entidad a cargo de Alicia Bárcena, pese a la moderación del

crecimiento, destacó las políticas no convencionales de la Argentina para enfrentar los efectos regresivos de la crisis mundial y las distorsiones producto de la disputa judicial con los fondos buitre. El aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el plan de préstamos subsidiados para la construcción de viviendas particulares (Pro.Cre.Ar) y el programa para jóvenes estudiantes (Progresar) fueron algunas de las medidas del Gobierno que destacó la Cepal. “Hubo un esfuerzo por apuntalar los ingresos de los sectores más vulnerables a través del aumento de los montos de las transferencias monetarias –las correspondientes a la AUH crecieron más que los precios, salarios y jubilaciones– y de la puesta en marcha de un nuevo esquema de transferencias monetarias a jóvenes de bajos recursos”, precisó el informe de la entidad.

También hace referencia a que “el revés sufrido en el conflicto judicial contra los fondos buitre a fines de junio generó tensiones cambiarias, que se manifestaron en un aumento de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, que en octubre llegó al 75 por ciento”, indicó el documento. Agregó que “esas tensiones se aplacaron gracias a medidas para desactivar las expectativas de devaluación: mayor control de las operaciones de cambio con títulos, materialización de una parte del acuerdo de canje firmado entre el Banco Central (BCRA) y el Banco Popular de China por 11.000 millones de dólares, acuerdos específicos con los principales exportadores para la liquidación de divisas, emisión de títulos vinculados con la evolución del dólar y regulación de la tasa de interés pasiva”.


BAE Fecha: miércoles, 08 de abril de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 08 de abril de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Negocios 16 | Política | BAE MiércolesValor: 8 de abril de 2015 % de ocupación: 42,42 36653,47€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Macri intenta llevar tranquilidad a los beneficiarios de planes sociales y subsidios “Nadie va a perder lo que tiene”, aseguró en Salta definir el futuro de la Argentina para los próximos cuatro años”. “Llegó la hora de votar y espero que los salteños nos acompañen con nuestros candidatos para seguir afianzando esta idea que crece día a día. Juntos vamos a construir la Argentina que nos merecemos y Salta va a tener un rol fundamental en esa tarea”, afirmó. “Es impresionante todo lo que nos ha pasado en el último año con muchísima gente que se suma y se nos acerca todos los días. Ya estamos llegando a los 300 mil voluntarios, que es algo inédito en la Argentina”, dijo Macri en declaraciones a la prensa. Sin embargo, advirtió que “tenemos que continuar con este

política@diariobae.com

E

l candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, aseguró una vez más que en caso de resultar ganador en los comicios de octubre “nadie va a perder lo que tiene; el que tenga un plan social lo va a seguir teniendo”. A pesar de que su campaña se basa en la idea del “cambio”, el líder del PRO lanzó otra frase destinada a llevar tranquilidad a sus posibles votantes y a la ciudadanía en general respecto de la temática tributaria y de subsidios, ya que aseguró que “con los impuestos que pagamos los argentinos alcanza para hacer funcionar

“El que tenga un plan social lo va a seguir teniendo”, aseguró el candidato del PRO los subsidios y hacer operativos todos los ámbitos de la sociedad”. Macri se expresó durante una recorrida en Salta, a donde llegó para participar del cierre de campaña para las PASO, que se celebrarán el próximo domingo. “Acá el problema es que tenemos un gobierno que no sabe administrar, que despilfarra”, expresó Macri, quien criticó al viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, quien afirmó que era “disparatado” llevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $30 mil.

Macri realizó un “timbreo” casa por casa en la capital salteña Ante los dichos del segundo de Axel Kicillof, el Jefe de Gobierno porteño afirmó que el cobro del Impuesto a las Ganancias “se transformó en una estafa producto de la inflación”. A renglón seguido señaló que “solamente uno de cada cien países en el mundo tiene los problemas de inflación que tiene la Argentina”. Macri arribó a Salta en la mañana de ayer para reforzar la candidatura de Guillermo Durand Cornejo para la intendencia de la ciudad capital, y para

realizar una cena de recaudación de fondos para su campaña en el Hotel Alejandro I. Macri y Durand Cornejo visitaron a vecinos de la capital salteña durante un “timbreo” casa por casa para dialogar y explicar las propuestas de PRO de cara las elecciones primarias abiertas del domingo. En ese contexto, y volviendo al eje de su campaña, el Jefe de gobierno porteño exhortó a los salteños a “reforzar con el voto este camino de cambio rumbo a octubre, que es cuando se va a

“El impuesto a las Ganancias es una estafa producto de la inflación” esfuerzo, porque enfrentamos a gente que está gobernando desde hace 25 años, que prometió mucho y cumplió muy poco, y todavía hay mucho camino que recorrer”. En un intento más de instalar la idea del cambio, el líder del PRO publicó en su sitio web una lista de 21 puntos con ideas y propuestas que considera claves para lograr su objetivo en la Argentina. Y en la página, dejó en blanco un punto 22 para que agregue el votante y envíe su sugerencia.

CON AMPLIO CONSENSO

Diputados aprueba hoy la creación de Ferrocarriles A L

a Cámara de Diputados tratará hoy el proyecto de ley que estatiza la administración de los ferrocarriles y se prevé que sea

Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, que absorberá a laAdministradora de Infraestructura Ferroviaria (AIF), la Opera-

r o

e



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.