STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 20/05/2015 Delegados de Arcor San Luis reclamaron por la suba del salario El Diario de la República
1
20/05/2015 Dicen que sin la liberación de los barcos, el proyecto de Alpesca es inviable Diario Jornada
2
20/05/2015 Núñez: Si los barcos no se liberan el proyecto vuelve a foja cero El Chubut
3
02. Política sindical 20/05/2015 El Gobierno forzó cierre en bloque de paritarias con aumentos de hasta 27,8% El Cronista
4
20/05/2015 Los metalúrgicos no trabajan por 36 horas y los bancarios por 48 La Capital - Mar de Plata
5
20/05/2015 Cristina rubricará hoy los acuerdos con la UOM, Uocra, Upcn y Comercio BAE
6
20/05/2015 SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES VACACIONES DE INVIERNO 2015 PARA LOS HIJOS DE AFILIADOS Diario Popular
7
20/05/2015 Bancarios anunciaron paro de 48 horas: 26 y 27 de mayo El Chubut
8
20/05/2015 Los gremios marchan contra la UCR Los Andes
9
20/05/2015 La "inflación Congreso" fue el doble de la que mide el Indec La Capital - Mar de Plata
10
20/05/2015 Bancarios no acordaron y paran en todo el país martes y miércoles de la próxima semana BAE
11
20/05/2015 Inflación del Congreso fue del 2,01 por ciento El Chubut
12
20/05/2015 SITRAIC, otra opción para obreros de la construcción La Opinión
13
20/05/2015 El Gobierno presionó y acordaron los grandes gremios oficialistas La Nación
14
20/05/2015 La UOM y compañía firman hoy Página12
15
20/05/2015 La CGT rechaza cualquier tipo de acuerdo con quienes se fueron del peronismo y buscaron entorpecer la gestión del Gobierno Provincial y Nacional El Oeste
17
20/05/2015 Los bancarios lanzaron una huelga de 48 horas Diario Popular
18
20/05/2015 Aceiteros desactivan piquetes en puertos Diario Popular
19
20/05/2015 Confirman la fecha del paro general El Diario de la República
20
20/05/2015 Moyano, Micheli y Barrionuevo acordaron parar el 9 de junio El Informe
21
20/05/2015 Nueva modalidad para inspecciones preventivas en salud y seguridad laboral El Litoral
22
20/05/2015 Sindicatos clave llegaron a acuerdos en las paritarias Diario Popular
23
20/05/2015 Maturano admitió que tras hablar con Massa decidieron el paro El Argentino
24
20/05/2015 Paritarias: encarrila Gobierno en 27% con cinco sindicatos ámbito financiero
25
20/05/2015 El gobierno local criticó la forma en que el Indec mide el desempleo La Capital - Mar de Plata
26
20/05/2015 Gremios firmarían paritarias A La Arena
27
20/05/2015 Paran los bancarios y los gremios oficialistas acordaron un 27% El Diario de la República
28
20/05/2015 La 'inflacion Congreso' fue el doble de la que mide el Indec La Prensa
29
20/05/2015 Pararán los bancarios el martes y el miércoles La Nación
30
20/05/2015 Los bancarios harán huelga nacional martes y miércoles Clarín
31
20/05/2015 Se cerraron algunas paritarias clave La Nueva
32
20/05/2015 Confirman huelga que paralizará al país para el martes 9 de junio Hoy
33
20/05/2015 Ratifican que el paro será el 9 de junio sin movilización El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
34
20/05/2015 Paro y movilización El Cronista - Suplemento Transport & Cargo
35
20/05/2015 Hirtz: "A la Provincia le preocupa el tenor del reclamo y el paro" La Nueva
36
20/05/2015 La Bancaria parará por 48 horas, el martes y miércoles próximos El Ciudadano
37
20/05/2015 Aceiteros levantaron los cortes, pero sigue el paro ámbito financiero
38
20/05/2015 La Asociación Bancaria parará el martes y miércoles próximos El Comercial
39
20/05/2015 Lavagna dice que se retrasan las paritarias para generar euforia La Prensa
40
20/05/2015 LOS BANCARIOS PARARÁN POR 48 HORAS El Argentino
41
20/05/2015 Paro de los bancarios la semana próxima El Informe
42
20/05/2015 Bancarios anunciaron complicaciones para hoy y la próxima semana Crónica
43
20/05/2015 Duelo de gremios ámbito financiero
44
20/05/2015 Bancarios endurecen medidas y comienzan a afectar atención desde la jornada de hoy Crónica Comodoro Rivadavia
45
20/05/2015 Cuatro gremios clave acordaron subas con la pauta oficial de 27% Clarín
46
20/05/2015 Las centrales sindicales acordaron el paro nacional para el 9 de junio La Prensa
47
20/05/2015 Piqueteros piden paritarias para los planes sociales El Comercial
48
20/05/2015 Exhibición de fuerza de los que van a la huelga La Nación
49
20/05/2015 Sin acuerdo en las paritarias, la CGT de Moyano y la UOM de Caló realizarán huelgas El Comercial
50
20/05/2015 Bancarios anuncian un paro de 48 horas La Opinión
51
20/05/2015 Confirmaron el paro para el nueve de junio Diario Popular
52
20/05/2015 Tres jornadas sin bancos Hoy
53
20/05/2015 Cuatro gremios logran acuerdos paritarios El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
54
20/05/2015 Cuatro gremios de peso firman paritarias Crónica
55
20/05/2015 Los metalúrgicos no trabajan por 36 horas y los bancarios por 48 La Prensa
56
20/05/2015 Inflación del 2,01 por ciento El Informe
57
20/05/2015 El paro será el 9 de junio Página12
58
20/05/2015 Paritarias, números más allá de las especulaciones El Cronista
59
20/05/2015 Gremios opositores ratifican paro el 9-J Los Andes
60
20/05/2015 Bancarios anunciaron un paro de 48 horas Castellanos
61
20/05/2015 CGT opositoras confirman protesta para el 9 de junio La Opinión
62
20/05/2015 Las centrales sindicales acordaron el paro nacional para el 9 de junio La Capital - Mar de Plata
63
20/05/2015 Faltará plata en los cajeros Hoy
64
20/05/2015 Fumata blanca en cuatro gremios clave El Ciudadano
65
20/05/2015 El Gobierno logró cerrar las principales paritarias en los parámetros que se propuso BAE
66
20/05/2015 Bancarios lanzaron huelga por 48 horas para el martes y miércoles El Cronista
67
20/05/2015 Acuerdo paritario de la UOM y Comercio La Opinión
68
20/05/2015 Lavagna dice que se retrasan las paritarias para generar euforia La Capital - Mar de Plata
69
20/05/2015 LLEGAN A ACUERDOS CON LOS GREMIOS K Muy
70
20/05/2015 El IPC Congreso subió 2% en abril El Cronista
71
20/05/2015 El Gobierno busca atenuar el impacto de un nuevo paro El Chubut
72
20/05/2015 La UOM ratifica el paro a partir del jueves y el gobierno pide racionalidad El Litoral
73
03. Argentina 20/05/2015 Suspenden acuerdo del Citibank y los holdouts El Argentino
74
20/05/2015 Wall Street ya mira con cautela a la Argentina ámbito financiero
75
04. Economía 20/05/2015 OIT destaca protección social Crónica
76
20/05/2015 LA INFLACIÓN VOLVIÓ AL 2% La Nación
77
20/05/2015 Perspectivas de inflación son las más bajas en 7 años BAE
78
20/05/2015 EL DESEMPLEO FUE DEL 7,1 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE El Litoral
79
20/05/2015 La inflación del Congreso fue del 2,01% Diario Popular
80
El Diario de la República Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
1 ELM/IRK/DE LA REPUBLICA LA PROVINCIA34,25 Recorte en B/N % deI ocupación: Valor: No disp.
ly1Prrdes 20 de mar de2015
I
5
QUEMARON CUBIERTAS FRENTE A LA PLANTA
Delegados de Arcor San Luis reclamaron por la suba del salario No era alar a chocolate lo que seta de la fabrica ubicada en la calk 103, entre la 1 y la 3 del Parque Industrial Norte de la ciudad de San Luis. Fue una madana atlpica la de ayer porque unos 15 delegados de la empress Arcor de San Luis prendieron cubiertas para "escrachar" la falta de respuesta por las paritarias, que se erigen a nivel nacional. La medida comenzo cerca de las 5:30 y se mantuvo haste casi la medianoche. El reclamo induy6 el fuego de las gonias pero sin cortar las calles ni tampoco impedir el ingreso o egreso a la plants, donde hay 600 personas con trabajo. EL Sindicato Trabajadores de Industries de la Alirnentaciern (STIA) ya tuvo dos reuniones conlosempresarios y el gobierno nacional. El gremio solicito un aumento del 43% del sueldo pero los patrones manifestaron que se estiran haste el 25%, otorgado en tres cuotas. En la provincia hay 4 mil afiliados en Villa Mercedes, San Luis y Justo Daract. A nivel nacional son 70 mil representados. "Este fue unredamo pacific° para que el sector este alerts. Madam (por hey) habra una nueva reunion con los mandataries gremiales del pais y si no hay un acuerdo, se recrudecerin las protestas y no descartamos realizar pares", temente uno de los delegados de Arcor San Luis, Enzo Quiroga. El sindicalista garantiz6 que "la fabrics siempre funcion6 con normalidad". La medida fue nombrada come un "es cradle" y se realize en todo el pals bajo la misma modalidad. Amor produce golosinas (chocolates y chupetines). Las paritarias comenzaron el de mayo y los gremios especularon con los primeros acuerdes de otros senores.
Quiroga contend que "este es el segundo ado consecutive que no se roman contratadoe y que no hubo empleadas echados ya que "quienes quisieron irse, arreglaton". Dijo cork pesar, que la producciOn disminuyek, sin embargo, la empress mantiene los tres turns fabrlles aunque con mens capacidad de elabaraciOn. Este inconveniente obedece a la inflaciOn y a la situaciOn econeomica del pals, con las bajas en los comercios coma banderazo de que algo no funciona bien. °Lin estudio del gremM indic6 que la canasta familiar represents un 35% del salario del empleado, cuyos
En la provincia hay 4 mil trabajadores en Villa Mercedes, San L.Lis y Justo Daract. sueldos rondan los 12 mil pesos", explicit. En Amor, un trabajador que red& ingress percibe 4.500 pesos por quincena.
En VIla Mercedes La segunda ciudad nils Supertante de Ia provincia tambien alz6 su voz. Otras que reclamaron fueron Bagley, Mondelez (ex Kraft Foods), La Campagnola y Glucovil, por ejemplo. El secretario de STIA de Villa Mercedes, Aldo Coria, asegur6 que 'no se puede aceptar lo que ofrece la patronal" y sostuvo que los mimeros ofrecidos se basan en los difundidospor el Indec, organisms oficial cuestionado por "bajae los Indices de inflacidn. "Nos ofrecen porcentajes irrisorios sitodos sabemos que d Indec es mentiraso. Discutimos un parcentaje del 35% pero la position del Gobierno esti. durisima", ase vend el sindicalima de Villa Mercedes.
oela n-
ely
nios ue
te ar
n-
es, a-
de nu-
rn
s-
de ete esnMARMARA. SI HOYNOHAYARREGLO.ELSECTOR HARIAPAROS.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Diario Jornada Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 38,37
PROVINCIA_MIÉRCOLES_20/05/2015_PÁG.
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Puerto Madryn: conceptos del sindicalista Luis Núñez
Puerto Madryn: en tiempo record
Dicen que sin la liberación de los barcos, el proyecto de Alpesca es inviable
Habilitación para la firma
jj de focatiis/ Jorn
Representantes del Gobierno provincial y de la empresa mantuvieron una reunión con sindicalistas para analizar los aspectos que dilatan la puesta en marcha del proyecto.
U
jj de focatiis/ Jornada
quién tiene la potestad para autorizar su salida, el titular del STIA afirmó que “integrantes de la Fiscalía de Estado van a solicitarle a la jueza que le informe por escrito si no es competente en cuanto a la solicitud que sean emitidas las autorizaciones para disponer de las embarcaciones”.
na multitudinaria asamblea desarrollaron los trabajadores de Alpesca con sus dirigentes sindicales en la sede del sindicato de Trabajadores de la Alimentación. La preocupación radica en la falta de habilitación de SENASA para con la planta pesquera y que le impide poder convocar a los primeros 100 trabajadores, además de no tenerse certezas sobre quién y cuándo se podrán liberar los barcos varados para ser llevados a dique seco para su reparación. Luis Núñez, secretario general del STIA, afirmó que sin la disponibilidad de los buques y de los cupos asignados ser inviable el proyecto impulsado por Red Chamber y que todo volvería a “foja cero”.
Encuentro El lunes último representantes del Gobierno provincial y de la empresa mantuvieron una reunión con la dirigencia sindical para analizar los diferentes aspectos que vienen dilatando la puesta en marcha integral del proyecto. Núñez reconoció que se mantienen las expectativas para que “un grupo de trabajadores del sector de producción puedan ingresar a trabajar” aunque está dependiendo de contar con la autorización del SENASA donde se habilite la planta para comenzar con los trabajos de procesamiento de la materia prima almacenada en otras cámaras de frío de Puerto Madryn.
Defensa “El ingreso de los trabajadores depende de la autorización del SENASA” afirmó el secretario general del STIA, además de puntualizar que “son las organizaciones sindicales quienes tienen que salir a defender las cuotas de pesca desde hace dos años. Por la inactividad de las embarcaciones se pierden los permisos y, por ende, las cuotas”.
Barcos varados La situación general radica en la imposibilidad que hay para liberar los barcos que están varados en la costa para llevarlos a dique seco donde serán alistados y reacondicionados para salir a pescar. “Si el tema de las embarcaciones no se resuelve es inviable”, dijo Núñez, quien remarcó: “sin las embarcaciones, sin las autorizaciones ni las cuotas de pesca, más allá de todos los esfuerzos que parecen se están haciendo, los trabajadores no volverían
Bienes “Con esa documentación -puntualizó- se presentarán en otros estrados judiciales para que alguien de la justicia se expida y diga si el Estado provincial puede disponer de esos bienes antes de que esté resuelta la expropiación”.
Dotación Sindicalista Luis Núñez. a trabajar ni en forma inmediata ni mediata”.
Los barcos son la llave Sin lugar a dudas que la liberación de los barcos es el puntapié inicial para darle previsibilidad a la propuesta presentada por Red Chamber. Sobre
Ante la consulta de Jornada respecto a si los barcos no son liberados, el proyecto volvería a foja cero, Núñez respondió: “exactamente” advirtiendo que “con las embarcaciones para recurso langostino, que son temporarios, no podrán mantener una importante dotación de trabajadores. Entonces no será el proyecto que inicialmente todos venimos empujando y que es para mantener la totalidad de los puestos de trabajo”.#
Los trabajadores se concentraron en las puertas de la Municipalidad
E
l secretario de Hacienda de la comuna portuaria, Carlos Tapia, junto a la presidenta del bloque de concejales por el PJ –Xenia Gabellay el secretario de Gobierno –Dardo Petroli- entregaron a Luis Núñez, secretario general del STIA, la copia de la habilitación comercial expedida el lunes 18 de mayo por el municipio de Puerto Madryn. El titular de la cartera económica informó al dirigente gremial y a los trabajadores que lo acompañaron en la movilización hasta las puertas del edificio municipal que “es importante destacar que durante todo este tiempo el departamento ejecutivo ha venido acompañando a los trabajadores de Alpesca”, agregando que “entendiendo la situación tramitamos una habilitación en tiempo record”. Los trabajadores decidieron marchar hacia el edificio municipal luego que los representantes del SENASA le informaran que el municipio no había otorgado la habilitación comercial, razón que le impedía al organismo nacional avanzar en expedir la auto-
rización para que la planta pesque vuelva a funcionar. La decisión se tomó más allá de “ dificultades que presentó la emp sa donde la Municipalidad colabo para desalojar las cámaras con el pe cado en mal estado y de la situaci que presentaba se otorgaron plaz excepcionales para que la empre pueda arrancar rápidamente con s funciones”, dijo Tapia. En este mismo sentido, recalcó q “otorgamos la habilitación comerc en tiempo record”, aunque se acla que “se le solicitó regularizase rápid mente el tema medioambiental”. N obstante, el secretario de Hacien puntualizó que el jefe comunal ba una orden directa donde se deja claro que “lo más importante es so tener el tema ambiental” aunque “ dependientemente hemos otorga la habilitación comercial que el lun recibió uno de los gerentes. El mu cipio ha acompañado esta situació Un dato no menor está relacionado que la planta pesquera es uno de los de dores que tiene la Municipalidad.#
n
e.
la ntaa ra la y bía as es
ncide o, os
“es en a”. os npo reas ue io-
mó na
na sa la es
”
ez ue os os ly ”.
El Chubut Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 51 Nº documentos: 1
Miércoles 20 de mayo de 2015 . PUERTO
Recorte en B/N % de ocupación: 30,04
Valor: No disp.
3
MADRYN . DIARIO EL CHUBUT Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
SOBRE LA ACTUALIDAD DE ALPESCA
Núñez: “Si los barcos no se liberan el proyecto vuelve a foja cero” En la mañana de ayer y ante la incertidumbre que muestran los trabajadores de la ex empresa pesquera Alpesca, la cual fue expropiada por el Gobierno Provincial y alquilada a la empresa estadounidense Red Chamber etario g ener al del ber,, el secr secretario gener eneral Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación informó ante la prensa que “en el día de aay yer ((por upor el llu nes) hubo una reunión con representantes de la Provincia y la empresa entorno a la situación actual de la empreontinuasa ”. Indicando a ccontinuasa”. ción que “a los trabajadores se les va a informar que hay expectativas que un grupo de trabajadores de producción jar pueda in gr esar a tr aba bajar jar.. ingr gresar tra Esto depende de que Senasa habilite para que se pueda desarrollar las actividades dentr o de la planta ”. dentro planta”. Por su parte, también señaló que “hay otro tema, el más importante” mencionando que “por un lado tenemos una representación de la empresa Alpesca S.A ausente que sigue adeudando a los trabajadores los haberes caídos, y por otro lado un litigio con el
Estado Provincial que está en proceso de expropiación de bienes de la compañía para evitar el cierre definitivo de la planta, la perdida de los barcos, las cuotas de las embarcaciones y más”.
“POR LA INACTIVIDAD SE PIERDEN LOS PERMISOS Y CUOTAS” A continuación, Núñez fue consultado por la posible perdida de los permisos de pesca y cuotas teniendo en cuenta la inactividad de la empresa. Ante la consulta, informó que “una de estas cuestiones legales tiene que ver con que es el Gobierno quien tiene que salir, y las organizaciones sindicales con los trabajadores, a defender esas cuotas”, en tanto que aclaró “por la inactividad se pierden los permisos y cuotas. En caso de quiebra de la empresa se pierden las licencias y cuotas”, aunque indicó que “hace dos años que se está trabajando y hay una decisión política de Gobierno de Nación a través del subsecretario de Pesca de Nación y el Consejo Federal Pesquero para evitar esto”. “La jueza que atiende la
expropiación nos explicó claramente cuales son las limitaciones de su trabajo. Nos manifestó que su función es gestionar a los efectos de determinar cuanto es lo que se debe pagar en concepto de indemnización al propietario de la empresa, donde podrían ser 114 millones. Después hay otra versión, donde representantes del Gobierno, los asesores legales, dicen que la jueza tendría otras facultades. Dentro de ella sería emitir autorizaciones para que en forma provisoria el Gobierno de la Provincia pueda disponer de las embarcaciones. Si este tema no se resuelve, el proyecto no es viable. Sin las embarcaciones, autorizaciones y cuotas de pesca, los trabajadores no volverían a trabajar de forma inmediata ni de forma a futura. Si los barcos no se liberan el proyecto vuelve a foja cero.” cero.”, señaló a continuación.
DENUNCIARAN NUEVAMENTE LA SITUACION DE ALPESCA Cerrando la charla, y al ser consultado de quien sería el
Luis Núñez. dueño de Alpesca para ellos, Núñez manifestó que “ante esta situación vamos a insistir en otro estrado judicial para que se investigue a este gruido de empresarios que forman parte de Alpesca S.A. Hay deudas siderales con los trabajadores y la AFIP”, remarcando que “habría una evasión por parte de los empresarios, y no sabemos que está haciendo la AFIP respecto a eso por la deuda millonaria que tienen. Nosotros tomamos la decisión de volver a denunciar la situación de la empresa, y queremos ver realmente quien es el titular de Alpesca”.
PARA CONSTITUIR AUTORIDADES
El Pro comienza con el cronograma electoral La justicia electoral dio por cumplidas las primeras exigencias que requiere la legislación, cumpliendo con la cantidad de afiliaciones necesarias para quedar constituido como partido político oficialmente, y a partir de allí se deben seguir pasos precisos, entre otros, el comenzar con el cronograma electoral para constituir autoridades oficiales partidarias. Sebastián López, quien provisoriamente ejerce la presidencia de la Junta Electoral del Pro en la provincia junto a Pablo Italia, integrante de la Junta Promotora informaron que en el transcurso de esta semana recibieron la resolución que los habilita para proceder al llamado a elecciones, junto con el padrón habilitado para participar del acto eleccionario, cuya fecha será definida a la brevedad, posiblemente en la jornada de hoy, y a partir de allí tener el 5 de junio las autoridades partidarias electas. En ese marco, López estima que “estamos bien con los tiempos, quien quiera presentarse a las elecciones puede hacerlo” sin descartar que haya un grupo que presente lista opositora. En relación al diálogo que mantienen con otras fuerzas para
Pablo Italia y Sebastián López.
El Cronista Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 60,22 Valor: No disp. ECONOVIiA POLITICA
Tirada: No disp.
Mier-coles 20 de mayo de 2015
CRONISTA
TS
A
m
Kicillof y Tomada al encabezar anoche el encuentro con sindicalistas y empresarios por cierre de paritarias
SE TRATA DE LOS CONVENIOS DE LA UOM, UOCRA, UPON, COMERCIO Y ENCARGADOS DE EDIFICIO
El Gobierno forzo cierre en bloque de paritarias con aumentos de hasta 27,8% Kicillof logro que cinco actividades se alineen con el tope oficial. Hoy Cristina recibira a gremios y empresarios para celebrar los acuerdos, aunque resta definir sus detalles ELIZABETH PEGER
epeger@cronista.com
Despues de in term in ables negociaciones bajo una fuerte presi6n oficial para imponer un techo a los aumentos salariales, el Gobierno forth anoche el cierre en bloque de cin co paritarias clave, encabezadas por el acuerdo en la estrategica industria metaltirgica, que defini6 un incremento general del 27,8% en dos tramos, suba que trepard por encima de132% en el caso de los trabajadores que revisten en la categorfa más baja de la actividad. El resto de los preacuerdos involucran a la industria de la construcci6n, que definio una suba de 27,4%; el mism o porcentaje que se establecio con UPCN (agentes de la administracion pdblica nacion al); en tanto en las paritarias de comercio y encargados de edificio el aumento sera de 27%. En todos los casos, los incrementos se aplicaran en dos
cuotas no acumulativas (la primera en torno al 17% y la segunda el 10% restante). En promedio las subas oficializadas (la letra chica de los acuerdos recien se definira y se fir math entre hoy y matiana) se ubicaron apenas por encima de127%,eltiltimo tope salarial impuesto por el ministro de Economia, Axel Kicillof, des pués de haber flexibilizado su apuesta inicial de que los au mentos no superen el 24%. Llamativamente el cierre de las cinco discusiones the anunciado anoche a las 20.30 en un encuentro en el Ministe-
Para Ia CGT oficial "fue un cierre forzoso" que, afirman, "no los dejo contentos" rio de Economia (y no en el de Trabajo, el ambito natural de la negociacion colectiva) al que asistieron representantes sindicales y empresarios de los respectivos sectores. Se anticip6, ademas, que esos referentes concurriran esta tarde a la Casa de Gobierno para presentar los con venios a la presidenta Cristina Fernandez. Durante la reunion en Economia, Kicillof insisti6 en la importancia de que las paritarias fijen aumentos "razonables y coherentes" para el futuro de la econ om Ia. Asu vez, Tomada se ocup6 de precisar los incrementos establecidos en cada una de las negociaciones. Ala cita concurrieron los dirigentes Gerardo Martinez(Uocra), Andres Rodriguez (Upcn),
Victor Santamaria (encargados de edificio) y un grupo de dirigentes de la conduccion de la UOM, Pero no estuvieron ni Cale ni el titular del sindicato de Comercio, Armando Cavalieri. Por el sector empresario p articiparon Gerardo Vendtolo (Adimra), Carlos de la Vega (Camara de Comercio) y Osvaldo Cornide (Came). No hu bo representantes de la Camara de la Construccion. El encuentro fue convocado de urgencia y fueron varios los empresarios que se manifestaron "preocupados" por que se anuncien cierres de acuerdos "cuando todavia restan definir muchos detalles". Desde la propia conducci6n de la CGT oficial, que encabeza Ca16, admitieron que la situacion no provoco "ninguna alegria en el sector sindical", donde hubo reproches por la presion del Gobierno para que los aumentos no superen el 27%. "Esto es un cierre forzado, se termina firm ando por debajo de lo que ya se habfa negociado con los empresarios", advirtieron. Segtin la informacidn difundida oficialm en te, el principio de acuerdo en la paritaria metaltirgica fly) una mejora salarial del 27,8% (17,8% en abril y 10% en julio) yun sueldo minim° garantizado de $ 8160, ademas de la eliminacien de la categoria de operario y su equiparacion con el nivel salarial de los op erarios calificados, lo que representa para esos trabajadores (un 10% de la masa de metaltirgicos) un
aumento total cercano al 34%. Ese esquema, sin embargo, solo fue consensuado con los directivos de una sola de las
camaras de la actividad: Adimra. Las otras 5 entidades que participan de la negociaci6n no estaban al tanto del entendimiento y sus condiciones, y en algunos casos
deslizaron sus diferencias. El cierre en Comercio estable ce una recomposicion del 27% (17% en abrily 10% en noviem bre) ademas de replicar el m is mo porcentaje sobre las dos sumas fijas incorporadas en el convenio, que treparan de $ 1.200 a $ 1.524 y se pagaran en julio y septiem bre. Fuentes oficiales rechazaron que el ajuste en las sum as no remunerativas
Solo Adimra acepto el
entendimiento con Ia UOM. Las otras 5 camaras tienen diferencias eleven al 29% el incremento total, como deslizaron desde las camaras empresarias de la actividad. Paralelamente se fij6 que los trabajadores afiliados a la obra social del gremio haran un aporte mensual de $ 75 por las prestaciones. Las definiciones anunciadas en Uocra y Upcn son similares al incorporar una aumento de 27,4%. En la construccion la suba la suba se abonara en
abril y agosto, mientras que los empleados de la administracien ptiblica lo percibiran en jun io y agosto. Segun las estimaciones oficiales, el cierre en bloque de las 5 discusiones implica la recomposicien salarial de alrededor de 2 millones de trabajadores.
Difusión: No disp.
La Capital - Mar de Plata Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
LA CAPITAL
Mar del Plata, miercoles 20 de mayo de 2015
El
Pais
Recorte en B/N % de ocupación: 43,23
Valor: No disp.
Pagina 17
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
La medida de la UOM comenzard mafiana al mediodia y no habra bancos los Bias 26 y 2'7
Los metahirgicos no trabaj an por 36 horas y los bancarios por 48
La Asociacion
Trabaj adores del Estado (ATE) paralizard hoy las tareas y se movilizara hacia el Ministerio de Economia en demanda de un aumento salarial. secretario adjunto de la El Union Obrera Metahirgica Juan ratifiBelen,
(UOM),
ayer la convocatoria a un paro de 36 horas con inicio previsto para mafiana al mediodia y protest() al sostener que el costo de vida va por ascensor y los salarios van por la escalera Por su parte, la Asociacion Bancaria convoco a sus afiliados a un paro general en todo el pais para los dias 26 y 27 de este mes, ante un nuevo fracaso de sus negociaciones paritarias con el sector patronal, segun lo anuncio el titular de la entidad sindical, Sergio Palazzo. Asi lo dijo Belen, quien anticip6 que la huelga sera confirmada en un plenario de secretarios generales previsto para las 16 en la sede sindical de la calla Alsina 485, de la Capital Federal. Esta noche, a la cero hora, vence la conciliation obligatoria (dictada en el conflicto) y no tuvimos novedades (de las camaras del sector) por lo que pararemos por 36 horas desde co
.
el mediodia del jueves , dijo el secretario adjunto de la UOM y afiadio: El costo de vida va por ascensor y los salarios van
porlaescalera
.
Poco antes, en dialog° radial, Belen insistiO con el reclamo de que el sueldo mini -
El
secretanogenerai de laAsociacion Bancariaanunci6un paro en todo el pais los d ias 26
y 27 de este mes.
mo de un metalargico aumente de 6.400 pesos a 8.500 pesos.
Estamos dentro de una leo-
gica normal, no es un pedido desmedido , advirtio por ultimo. Por su parte, la Asociacion Bancaria convoco a sus afiliados a un paro general en todo el pais para los dias 26 y 27 de este mes, ante un nuevo fracaso de sus negociaciones paritarias con el sector patronal, segun lo anuncio el titular de la entidad sindical, Sergio Palazzo.
El dirigente hizo el anuncio en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, en Callao al 100 de esta capital, luego de un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias con las camaras patronales. Palazzo affirm() que la profundizacion del plan de lucha comenzard con varias horas de asambleas en todos los bancos, marchas por la city portefia y seguird con el paro de 48 horas la semana
pado en la seccional portefia
de la Asociacion Trabajadores del Estado (ATE) paralizara hoy las tareas de forma activa y se movilizard al mediodia hacia el Ministerio de Economia en demanda de un au -
mento. La organization sindical, que conduce José Matassa, inform() que los trabajadores se concentraran desde las 12 en Diagonal Sur y Peru y, una hora despues, marcharan
hacia la cartera econamica para exigir una recomposi-
proxima . cion salarial acorde con el proAsimismo, el personal agru- ceso inflacionario de 2014 •
Lavagna dice que se retrasan las paritarias para generar euforia El ex ministro de Economia e integrante del Frente Renovador, Roberto Lavagna, aseguro ayer que el Gobierno retrasa las paritarias a prop& sito para generartreso cuatro meses de euforia antes de las elecciones. Ademas, advirtiO que, pese a que nohayuna crisis aguda en la economia, el escenario de desequilibrios genera una transition similar ala que tuvo que enfrentar laAlianzaen 1999. Ibnemos por delante tres o cuatro meses de plena euforia, por eso se retrasaron a proposito las paritarias, para que los aumentos, las retroactividades, mas el medio aguinaldo, todo esto llegue en el momento de las elecciones. Estas sonlas cosas que juegan a favor del Gobierno , sostuvo Lavagna en declaraciones radiales. El economista asegur6 que el proximo gobierno tendraqueimplementar unprogramaeconamico y social que empiece de manera gradual a controlar los desajustes que hay debajo de esta superficie de normalidad . No hay que confundir que no exista una crisis aguda con que las cosas esten bien. Por debajo de la superficie tenemos una economia con profundos desequilibrios, con impactos sociales muy negativos ,agreg6. En ese marco, Lavagna sostuvo que esos desequilibrios
son muy peligrosos para quien suceda al Gobierno, porque puede llegar a creer, cam° trey() la Alianza en el ario 99, que podia continuar sin hater los cambios que tenia que hacer . Como todos sabemos, dos anos despues vinolagrancrisis ,advirtioN
Las centrales sindicales acordaron el paro nacional para el 9 de junio Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron ayer por coincidencia plena realizar un paro nacional el martes 9 de junio, en reclamo de la modification del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, segun indicO el jefe de la CGT
lados en la CGT oficial que conduce Antonio Cal6 se plegaran al paro, sostuvo: No se si a ese nivel, pero espero que los trabajadores si . En tanto, Micheli aclaro que la protesta sera sin movilizacion a Plaza de Mayo pero dijo que espera que Azopardo, Hugo Moyano. ese dia no se mueva una La realization de la medida pluma en el pais . de fuerza fue acordada duEl jefe de la UTA, Roberto rante una reunion que Moya- Fernandez, serial() que el jefes no mantuvo con los de la sector tiene las puertas CGT Azul y Blanca, Luis Ba- abiertas al dialogo, si es que rrionuevo, y la CTA AutOno- el Gobierno decide responma, Pablo Micheli, en la sede der al reclamo de los trabade la Confederacion Argenti- jadores . na de Trabajadores del El referente sindical confirTransporte (CATT). m() que el dia del paro no ha Moyano sostuvo que bubo bra servicios de corta, media coincidencia plena en que ni larga distancia, ademas de la medida de fuerza se reali- subterraneos y combis. zard el 9 de junio y, consul- Asimismo, tampoco funciotado respecto de la posibili- naran las cinco lineas de fedad de que los gremios enro- rrocarriles ni el servicio ae-
reo.
Ademas de la modificaciOn en el esquema del Impuesto a las Ganancias, las centrales sindicales reclaman parita-
rias libres, un aumento de
emergencia a los jubilados y medidas contra la inflation y la inseguridad. El paro del 9 de junio sera el segundo del sindicalismo opositor en el alio, luego de la medida de fuerza que el sector Hey() a cabo el 31 de marzo. De todos modos, Micheli no descarto que la CTA opositora realizard una movilizacion el dia anterior al paro, con lo que se completaria una medida de fuerza de
36 horas , aunque, segun indica, ese punto sera definido hoy por el Consejo Directivo de la central. De la reunion participaron
El jefedela CGTAzopardo, Hugo Moyano, al salirde la reunionde las
centrales sindicales sostuvo que hubo coincidencia plena.
tambien los jefes sindicales (Uatre), Juan Pablo Brey Juan Carlos Schmid (Draga- (Aeronavegantes), Carlos do y Balizamiento), Omar Acufia (empleados de estaMaturano (La Fraternidad), ciones de servicio) y Omar Geronimo Momo Venegas Perez (Camioneros) •
BAE Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
BAE Neg
www.diariobae.com Recorte en color
% de ocupación: 48,35
Valor: 49602,33€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
Miércoles 20 de mayo d
Cristina rubricará hoy los acuerdos con la UOM, Uocra, Upcn y Comercio Con leves variantes, las negociaciones culminaron en torno al 27% L. A. lautalan@diariobae.com
L
a discusión salarial de los metalúrgicos se selló en un 27,8% y la eliminación de la categoría “operario” con lo cual el 10% de los trabajadores que tenían ese escalafón pasarán a ser “operarios calificados” y el sueldo inicial del sector quedó en $8.160. El gremio de Caló analizó ayer el capítulo de negociación y votó por la afirmativa, abriendo el final de la paritaria referencial que percibirán retroactiva a abril y con otra cuota julio. Ese acuerdo que se extiende a más de 250 mil trabajadores aceleró los pactos, siempre bajo el tope del 30%, de otras organizaciones como la Uocra y Upcn en 27,4%, los mercantiles de Armando Cavalieri en 27% (dos cuotas en julio y septiembre) más dos sumas fijas de $1.524, el pago de $75 pesos de cada afiliado con destino a la obra social y los trabajadores de edificiós (Suterh) en el 27,5. Esta última se acordaría hoy. Los gremios de Gerardo Martínez y Andrés Rodríguez percibirán 17,4% en junio y el 10 en agosto y el número global de trabajadores que percibirán las mejoras supera el 1.800.000. Hasta allí el telegrama con los puntos de gravitación, detrás quedaron negociaciones extensas, con idas y venidas, los lances a través de los medios y la definición de paritarias que con demora respecto de otros años, ofrecerá la Presidenta Cristina Fernández como un capítulo más de la negociación tripartita desde 2003. El acuerdo de la UOM llegón al filo de una huelga por 36 horas que había aprobado el congreso de delegados el mes pasado y desde la afirma-
Kicillof y Tomada ultiman detalles anoche con gremios y empresas en Economía tiva empresaria que encabezó Adimra, tal cual sucedió con el bono de fin de año del sector sellado en enero. Tal rúbrica desató una tormenta entre las patronales que por la tarde se pronosticaba con reiteración y anoche bajó decibeles, dando por descontado que el resto de las patro-
La eliminación de la categoría “operario” permitió que el inicial de la UOM llegue a $8.160 nales también pondrán rumbo al acuerdo. La convivencia empresarial industrial se mantiene en terapia intermedia no obstante. El común denominador entre fuentes del sector era que el Gobierno “jugó a fondo” para encaminar el cierre. De hecho gremios, algunos empresarios,
los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, coincideron anoche en una reunión en el Palacio de Hacienda. Con foco en la UOM las huestes de Caló deliberaron durante horas, a sabiendas de la expectativa del Gobierno por la votación final que refrendó el acuerdo. Sobre la tormenta que tuvo que afrontar el también líder de la CGT, desde la Casa Rosada reservaron un párrafo para el también intendente quilmeño Francisco Barba Gutiérrez por su “gravitación decisiva” en la pulseada paritaria. “Tenemos un conductor, es Antonio Caló y una vez más demostró que le sobra talla para estar a la altura de las circunstancias, por más complicadas que sean. Hay que seguir trabajando por nuestros compañeros”, minimizó Gutiérrez en
cuanto a su impronta en la puja. Fuentes del Gobierno reseñaron que la negociación mercantil “tuvo el mismo grado de complejidad” que el acuerdo metalúrigo, lo cual amerita alguna lectura alternativa. El hecho de que Caló respalda al modelo económico y su continuidad -vía Daniel Scioli- sin tapujos, contrasta con la
Casi dos millones trabajadores percibirán los incrementos tras las negociaciones aceitada relación que el jefe del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, ostenta con el Frente Renovador de Sergio Massa. “Todo cuenta, todo juega, todo tiene que ver por estos tiempos”, consideraron integrantes del secretariado nacional metalúrgico para definir el contexto paritario
a y s s -
a n a a a
s a
e , n
l e a
n e ó d s
n l -
n n
Diario Popular Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
dKicillof durante su disertación en el encuentro organizado por AEDA. Recorte en B/N % de ocupación: 34,36
Valor: 26803,53€
Periodicidad: Diaria
“La incertidumbre es el principal rasgo del consumidor pero la expectativa está razonablemente mejor, el 60% considera que el año próximo vamos a estar igual; mientras que el año pasado había una mirada más negativa”, agregó el especialista.i Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
sor, Néstor Kirchner, el 24 de marzo de 2004: «Vino como presidente, pero fundamentalmenElconChubut te parte de una generación diezmada. Vino Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 aFecha recuperar no solamente un edificio, no solaPublicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 mente un ex centro clandestino de detención, Página: 20 vino a recuperar la memoria y la historia de los Nº documentos: 1 argentinos», evocó. «Ese día, Néstor Kirchner, al que muchos acusaban de frío y cerebral, fue la única vez creo Recorte en B/N % de ocupación: 12,12
Valor: No disp.
dad de saber que en este país los 40 millones tienen que garantizar el respeto de los derechos humanos, la memoria, la verdad y la justicia». «No puede quedar en manos de un presidente, o una presidenta, de un Parlamento ni de un Poder Judicial. Es el pueblo el que se tiene que empoderar de su propia historia, de las cosas que nos pasaron», manifestó. Tirada: No disp.
Bancarios anunciaron paro de 48 horas: 26 y 27 de mayo BUENOS AIRES (NA).- La Asociación Bancaria anunció ayer por la tarde un paro de 48 horas para el 26 y 27 de mayo, luego del feriado nacional del lunes, en protesta por el estancamiento en las negociaciones salariales. Así lo indicó el titular del gremio, Sergio Palazzo, quien informó que hoy a partir de las 9:00 los trabajadores realizarán una jornada de protesta en Sarmiento y Reconquista del microcentro porteño y asambleas en todo el país que podrían afectar la atención al público en las entidades bancarias. Advirtió que la medida de fuerza podría afectar el normal suministro de dinero en los cajeros automáticos para la semana próxima, ya que los trabajadores no serán responsables de reponer el efectivo. «Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan, quieren un conflicto mayor. Los hacemos responsables», alertó el sindicado en un comunicado. El gremio ya había llevado a cabo una huelga y asambleas la semana pasada a causa de que pretende un aumento superior al 30% y una compensación por el descuento del impuesto a las Ganancias. La Bancaria reclama la recuperación del poder adquisitivo perdido en la escala salarial y que debe regir desde el 1ø de enero al 31 de diciembre de 2015. Según el sindicato, los bancos se niegan a otorgar el aumento pese a «que la mejora en la rentabilidad del sistema en relación al ejercicio anterior superó el 56 por ciento».
Según la mandataria, la Argentina es «un ejemplo en el mundo en materia de Derechos Humanos. Defendamos argentinos ese papel, ese rol, que es patrimonio de los argentinos, no de un gobierno». Al finalizar su discurso, que comenzó bajo una tenue llovizna, salió el sol, lo que permitió a la Presidenta asegurar que «Después de la Difusión: No disp.
llu to sie pr
vi He Ca
Inflación del Co fue del 2,01 por BUENOS AIRES (DyN).- La inflación calculada por el sector privado en abril fue de 2,01 por ciento, el doble de la estimada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, el denominado «Indice Congreso» acumuló en el último año una variación de 29 por ciento. Las cifras fueron comunicadas hoy por legisladores de la oposición que mantienen la metodología de calcular un promedio de los resultados de las consultoras para confrontar con los discutidos datos oficiales. La difusión estuvo a cargo de las diputadas, Patricia Bullrich, Patricia De Ferrari, Patricia Giménez y los legisladores Carlos Brown y Federico Sturzenegger. La proyección privada fue el doble de la informada por el INDEC que estimó una variación de precios de 1,1 por ciento para abril y de 15,6 por ciento en forma interanual. La diferencia entre ambas mediciones resulta sustantiva y tiene un peso vital en medio de la discusión paritaria, a la que el Gobierno pretende ponerle límites. Los principales gremios están reclamando ajustes del orden del 30 por ciento, o más, lo cuál provoca dos escenarios diferentes según con cuál de las cifras sea constatada. Si los sindicatos consiguiesen su máxi-
Diputados opositores difunden el índice que surge del promedio de las medic
ma pretensión empatarían o ganarían un par de puntos de poder adquisitivo en caso que la medición real fuera la privada (29 por ciento). En cambio, si se lo coteja con el cálculo oficial, los trabajadores con subas de salarios del 30 por ciento estarían obteniendo 15 puntos más de poder de compra. Por obvias razones, en sus argumentaciones para defender la intención oficial de contener las subas salariales, Kicillof da por válida el cálculo
Los Andes Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 deCLAN mayoMAGENTA de 2015 Página: 2 Los Andes Nº documentos: 1 2 MENDOZA. MIERCOLES
20
DE MAYO DE
OdO3N
De regreso. El ministro de la Corte Suprema, Carlos Fayt, de 97 arios. reg res6 aver al Palacio de Justicia para participar de otro de los acuerdos del maxim° tribunal que se realizan habitualmente los dias marAsfrespondi6 tes. a los duros embates del Gobierno. Difusión: No disp.
2015
Recorte en B/N % de ocupación: 37,53
PARITARIAS ESTATALES
I
Politica
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
TENSION LEGISLATIVA
Los gremios marchan contra la UCR Sitea entienden que los radicales quieren tirar los acuerdos que los gremios alcanzaron con el Gobierno. Los opositores responden que solo cuestionan la efectivizacion de "fioquis" o de los funcionarios politicos.
ATE y
HORACIO MEILAN
hmeilan@losandes.com.ar
La ratification legislativa de los grandes acuerdos paritarios 2015 todavia no llega ala Legislatura para ser tratada -se espera que eso ocurra la semana que viene- y sin embargo ya se ha generado tal controversia que, a los cruces casi 16gicos entre el oficialismo y la oposicion, se suma ahora una curiosa movilizacion de los gremios que representan a los empleados de la Administracien Central, que acudiran hoy a la Casa de las Leyes para cuestionar ala UCR su posici6n, principalmente, sobre el pase a planta permanente de los contratados. La curiosidad reside, precisamente, en que los gremios se movilizaran contra un bloque especifico, el radical, en lugar de it contra el Gobierno o contra el oficialismo, o al menos contra la clase politica, como varias veces ha ocurrido. Esa postura es porque los trabajadores entienden que el radicalismo "quiere dejar sin efecto los pases a planta y la efectivizacien de las subrogancias firmados la semana pasada", tal como resalt6 Sitea en un comunicado. "La UCR pretende alterar lo que ya fue definido" dijo por su lado Raquel Blas, de ATE, que confirm!) que intentaran reunirse con los jefes de bloques, no sOlo por este tema sino tambien por su proyecto de modificaciOn de calculo del impuesto a las Ganancias (ver aparte). En el radicalismo se mostraron sorprendidos por la actitud movilizadora y si bien no se bajaron de sus cuestionamientos a los pactos paritarios, confirmaron que atenderan a los gremialistas. "Por supuesto que los vamos a
atender. Estamos peleando por lo mismo", dijo el presidente del bloque de la UCR, Nestor Pares, al tiempo que aseguro que la posiciOn "no es estar en contra de los trabajadores, sino de los politicos que quieren quedarse en planta". La ratification legislativa de las paritarias es un tramite habitual despues de la firma de las paritarias, porque al definirse nuevas asignaciones presupuestarias para que el Gobierno pague los sueldos con los nuevos montos, los legisladores deben refrendar esa reasignacion, que en este caso implicard, en promedio, 35% mas de recursos. Nunca ha habido rechazo legislativo de esos acuerdos, pero en es-
ta oportunidad, los gremios han mostrado preocupacion ante los Bichos radicales, que han admitido que revisaran puntillosamente los pases a planta, cuestionando lo pactado en las paritarias de Salud y de AdministraciOn Central. Desde la vision gremial, "esa es una forma de fomentar el ajuste", tal como resalto Federico Lorite, secretario adjunto de Sitea, al interpretar que los cuestionamientos de la UCR no son nuevos en cuanto al gasto publico. "Estamos preocupados; creemos que viene un ajuste estatal sobre reescalafonamiento y tambien sobre sueldos", se lament6 Lorite. Blas fue más alla y, casi instalando ala UCR en posiciOn de gobierno, sefiale que "es muy claro que quieren que no haya mas paritarias", pero ademas resaltO que "cuestionan el incremento y tambien el pase a planta. Una cosa es cuando se esta en la oposicien y otra cuando se cree que ya se ha ganado el gobierno". Lejos de una posiciOn ajena a esa ponderaciOn, el encargado de responder los embates sindicales fue el cornejista Martin Kerchner, ex director de Hacienda de Godoy Cruz, que use ese rol para justificar su postura. "Nosotros no echamos a nadie; trabajamos con el personal que teniamos, y hoy se les pa-
Otra vuelta por Ganancias UAII;j2
Ademas del reclamo por las paritarias, ATE y Ampros
cumpliran tambien este miercoles con el rito de acudir ala Legislatura para re-
CONTUNDENTE. Ra uel Bias
ase.uro ue el radicalismo "no Mere .ue ha a más
ga a todos en tiempo y forma", sefia16, tras reconocer que "los que se tenian que jubilar, se jubilaron, no hubo nuevas incorporaciones", y ya contra el actual Gobierno, lanzo que "el peor ajuste ha sido el impuestazo, la caida de la obra ptiblica, el endeudamiento".
Más alla de estos cruces, todos hacen hincapie en la necesidad de que se generen concursos y de que se reivindique la carrera del empleado publico, una promesa recurrente del Ejecutivo que este alio figura en las actas acuerdo. "Este firmado, en 30 dias debe haber con-
i
•
clamar que los legisladores hagan lugar a su proyecto de Ley que busca modificar el calculo de la base imponible del Impuesto a las Ganancias. "Vamos a estar ahi para ver que position toman todos los bloques", informO Raquel Blas. El proyecto de marras fue presentado luego de que los gremios de la Salud firma ran el acuerdo paritario de su sector, en el que, tras tres meses de duras negociaciones, no contemple esa modificacion al tributo nacional que, en un momento, fue prometido por el Gobierno, pero que finalmente quedo postergado.
ritarias".
cursos", dijo Lorite. Blas opine en igual sentido, aunque achace a los radicales el no haber actuado antes. "Si no quieren que se les cuelen en las paritarias, deberian haber pedido las listas de los que estan fuera de nivel", dijo. Kerchner, casi como si fuera un
gobernante, quiso tranquilizarlos. "El que no es floqui debe estar tranquilo porque haremos lo posible para que siga en su puesto y cobre en termini) y se reconstruya su salario en terminos de inflation. Liege el momenta de respetar la ley y de hacer los concursos".
Error impide homologar el acuerdo con la orquesta DANIEL PERALTA
dperalta@losandes.com.ar
Un "pequefio" error terming demorando la sancien de una ley. El Senado se aprestaba a dar sanciOn definitiva a la homologacion del acta acuerdo paritario firmado por los musicos de la Orquesta FilarmOnica de Mendoza (OFM) y el Gobierno provincial, pero no fue posible. Es que en el decreto firmado por el gobernador Fran-
cisco Perez lo que fue validado no fue la paritaria sino una asamblea gremial de los musicos. Ayer habian caras de circunstancias y hasta algunas sonrisas socarronas. Los que se dieron cuenta del pequerio error fueron los radicales Juan Carlos Jaliff y Sergio Moralejo. Es que en el decreto 598 de este alio, publicado el 26 de abril pasado en el Boletin
El decreto publicado no incluye el acta paritaria, pero si una asamblea gremial de los musicos.
Oficial, lo que sale publicado es la asamblea de la Filarmonica realizada el 15 de diciembre de 2014; cabe aclarar que la paritaria se firme el 20 de marzo de este alio.
Realmente la sesi6n no venia con grandes dificultades, ni debates. La ratification legislativa del decreto de homologacion no era un problema: se trataba del pase a planta de una veintena de musicos de la OFM que habian rendido concurso para ocupar la vacante. De hecho ese expediente ya tenia la media sanciOn de Di-
putados por unanimidad. Ayer nadie queria debatir demasiado, al menos no pUblicamente. Jaliff dijo que esperarian a que el Ejecutivo corrigiera algunos detalles y la semana que viene aprobarian el expediente. Pero las caras sonrientes de algunos legisladores y la presencia en el recinto de los delegados gremiales de ATE buscando negociar una soluciOn más rapids para la ratification, fue lo que desat6 las preguntas incemodas. El decreto 598 fue firmado por Perez el 15 de abril pasado, referido al expediente 4085-D-201418.005. En los considerandos de la norma se introduce el error, puesto que se menciona que "en las presentes actuaciones tramita la homologaciOn del acts acuerdo celebrada el 15 de diciembre de 2014". Al final del decreto se pu-
blica el texto de esa acta de diciembre pasado en la que se pide el ingreso a planta de 22 musicos de la OFM. El problems es que el acts es de la asamblea que mantuvieron los musicos a fm del alio pasado, para terminar de ultimar el pedido que llevarian ala mesa paritaria. La reunion paritaria se hizo el 20 de marzo pasado. Alli, con la firma de Mauricio Grinspan por el Ministerio de Cultura, los delegados gremiales Gustavo Longo y Luis Lopez y el secretario gremial de ATE, Carlos Simon, se llego al acuerdo por el que se pasO a planta a esos 22 musicos. Este documento es el que debia homologarse y al que debia hacer referencia el decreto de Perez. Si bien es cierto que en el anexo del expediente estan todas las actuaciones, incluidas las dos actas, lo
concreto y formal es que el acto legal de la homologaciOn no se refiere al acuerdo entre el Gobierno y ATE. Ayer reinaba la prudencia en las manifestaciones pdblicas, aunque hubo algunos discretos comentarios sobre el "pequefio error". El presidente de bloque de senadores del Frente para la Victoria, Gustavo Arenas, explico lo mismo que dijo Jaliff: que en el expediente habia dos actas; una de una asamblea de trabajadores y la de la paritaria, pero el decreto del Gobernador no hacia referencia al acts paritaria. Luego Arenas dijo que en el transcurso de esta semana se salvaria la cuestiOn legal y hay compromiso de la oposiciOn de ratificar el martes que viene y devolved° a Diputados para que el mien coles se le de sanciOn definitiva.
SALUD
Lujan: buscan destrabar los terrenos del hospital Pese a que ya esta en construction, los propietarios que donaron sus lotes no tienen las escrituras individuales correspondientes. ANGELES L. ACOSTA
aacosta@losandes.com.ar
Luego de varias postergaciones, el
Hospital de Lujan de Cuyo comenz6 lentamente a construirse. Fue a principios de este mes, luego de que el 30 de abril el Gobernador Perez firmara el inicio de obra para la primera etapa. Sin embargo, todavia no esti resuelto
y la situation catastral de cada uno no esti definida. Selo parecia haber soluciOn para dos de ellos. Pero, claro, el objetivo final es que los siete tengan un final satisfactorio. "Es un tema absolutamente legal La Municipalidad de Lujan en su momento pidie a distintos emprendimientos que por la donaci6n de los espacios de equipa-
JUSTICIALISTA. Diputado Alejandro Viadana.
AHORRO
Programa el afire acondicionado
RADICAL. Diputado Tadeo Garcia Zalazar.
la que seran invitados funcionarios de Catastro de Lujan e integrantes del Consejo de Loteos para ver como se avanza. "El proyecto de ley trata sobre una exception a la Ley de Loteos, que dice que todo loteo tiene que dejar una superficie para equipamiento comunitario. Algunos municipios, como Lujan, piden el canje del lugar de equipamiento. Los
La Capital - Mar de Plata Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1
LA CAPITAL
Pagina 18
El
Pais
Recorte en B/N % de ocupación: 32,47 I
Valor: No disp.
Mar del Plata, miercoles2Ode mayo de 2015
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Se incremento 4,5%, y 6,6% desde enero
La demanda energetica fue record para un mes de abril El consumo electric° en la
Argentina se increment6
4,5% en abril, respecto de igual mes de 2014, por un marcado ascenso en la mayoria de las provincias y el area Metropolitana, y temperaturas promedio más elevadas que la media histerica del
mes, segun la Fundacien pa-
ra el Desarrollo Electric°
(Fundelec). Este crecimiento resulta el tercero más elevado del alio, y tambien en abril se registr6 la demanda neta total del Mer-
Los legisladores mantienen la metodologia de calcular un promed lode los resultados de las consultoras privadas.
La "inflation Congreso" fue el doble de la que mide el Indec La inflacien calculada por el sector privado en abril fue del 2,01%, el doble de la estimada por el Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec). De esta forma, el denominado Indite Congreso acumulo en el ultimo alio una variation del 29%.
Las cifras fueron comunicadas ayer por legisladores de la oposici6n que mantienen la metodologia de calcular un promedio de los resultados de las consultoras para confrontar con los discutidos datos oficiales. La difusi6n estuvo a cargo de las diputadas Patricia Bullrich, Patricia De Ferrari, Patricia Gimenez, y los legisladores Carlos Brown y Federico Sturzenegger. La proyeccien privada fue el doble de la informada la semana pasada por el Indec, que
estim6 una variation de precios del 1,1% para abril y del 15,6% en forma interanual. La diferencia entre ambas mediciones resulta sustantiva y tiene un peso vital en medio de la discusion paritaria, a la que el Gobierno pretende ponerle limites. Los principales gremios estan reclamando ajustes del orden del 30% o más, lo cual provoca dos escenarios diferentes segan con cual de las cifras sea constatada. Si los sindicatos consiguie-
sen su maxima pretension empatarian o ganarian un
par de puntos de poder adquisitivo en caso que la medici6n real fuera la privada (29%). En cambio, si se lo coteja con el calculo oficial, los trabajadores, con subas de salarios del 30%, estarian obteniendo
15 puntos más de poder de
compra.
Desmedido En sus argumentaciones para defender la intention oficial de contener las subas salariales, el ministro de Economia, Axel Kicillof, da por valid° el calculo del Indec, e incluso considera que aumentos por encima del 25% pueden ser desmedidos. El ministro siempre desprecie las mediciones privadas por falta de rigor tecnico , aunque afirm6 que en cualquier caso se observa que la inflacion se viene desacelerando en los altimos meses. Por otra parte, les advirti6 a los empresarios que deben ser cuidadosos para no convalidar mejoras en las remuneraciones que luego tengan que pagar de su bolsillo
GWh.
De este modo, en forma acumulada el cuatrimestre mantiene una suba del 6,6%. En cuanto al consumo por provincia, en abril solo se registraron dos descensos en los requerimientos electricos al MEM que fueron los de las empresas EDEN (-4%) y EDES (-1%), mientras que en Formosa se mantuvo el mismo nivel de consumo en la comparaciOninteranual.
Vaivenes
cado Electric° Mayorista Segan el informe, 24 empre(MEM) más importante de ese mes en el ultimo lustro sas o provincias marcaron as(2010-2015), con 10.028,1 censos, y los más acentuados GWh., en tanto que en el mis- fueron los de Santiago del Esmo mes de 2014 habia sido de tero (19%), Tucuman (17%), 9.598,8 GWh1, por lo que la Santa Cruz (16%), San Juan comparacien interanual (12%), La Rioja (11%), Salta muestra un aumento de con - (10%), Neuquen (9%), Entre sumo de14,5%. Rios (9%), Chaco (9%), Rio Por otro lado, durante el pri- Negro (7%), La Pampa (7%), Jujuy mer cuatrimestre de 2015, (7%), Catamarca (6%), enero registre un descenso Cordoba (6%), Mendoza (6%), del 2,7% pero con una deman- Corrientes (5%), Misiones da de 11.680,7 GWh, mien- (5%), Edesur, San Luis y Santras que febrero (mes de 28 ta Fe (con el 4%), entre otros. dias) tuvo un alza del 8,7% En cuanto a los consumos con una demanda de 10.671,8 por regiones, en la del NOA GWh. Por su parte, marzo tu- subie 11,9%; en la del Coma vo un crecimiento del 17,9% hue, 7,8%; en la de Cuyo, con un consumo de 11.547 7,7%; en la del NEA, 5,5%; en GWh, el cuarto mayor de la la del Literal, 4,9%; en la Pahistoria y, por ultimo, abril tagonia, 3,5%; en el area meregistr6 una suba del 4,5% tropolitana (areas de Edenor con una demanda de 10.028,1 y Edesur), 3,5%
El dolar blue cotizo a 12,70 pesos y las reservas se mantuvieron estables
El Merval cay6 3,5% arrastrado por las empresas energeticas
Los papeles lideres perdieron 3,58% en la Bolsa de Comercio portefia, presionados a la baja por las acciones petroleras, mientras los bonos soberanos cerraron con mayoria de mermas y el claim- paralelo subie a 12,70 pesos. Por segunda jornada consecutiva, las acciones lideres registraron bajas de fuste, todo por la fuerte caida que experiments el precio internacional del petreleo f, mencion6 Eduardo Fernandez, analista de Rava Sociedad de Bolsa. Las acciones vinculadas con el crudo, que explican más de la mitad del comportamiento del Merval, cayeron de bido al nuevo retroce-
so del barril de la varie dad WTI, que se hundie 3,60% a 57,26 delares por unidad. El Merval cedio a 11.663,36 puntos en la plaza local, que negocio 162,70 millones de pesos en acciones, con bajas
cio portefia.
En el mercado de cambios, el &gar blue finalize en 12,70 pesos, en pizarras sumo un
centavo a 8,98 pesos, una
brecha superior al 41% contra el que se ofreci6 a 12,70
destacadas para Petrobras pesos (+0,39%) en el segmenBrasil (-6,64%), Tenaris (- to paralelo. 4,25), Pampa Energia (-3,23) eYPF (-1,67), y alza solo para Aluar (+0,33). El Merval cae 3,20% en el mes y 36% en el alio. En el mercado de renta fija, el bono Bonar X cedio 0,26% a 1.160 pesos por cada lamina de 100 &dares, el BDED bonaerense sumo 1,08% a 485 pesos, el Boden 2015 sumo 0,04% a 1.186,50 pesos y el
El alza del &lax en el mercado paralelo ocurrio en una rueda de equilibrio para los tipos de cambio implicitos en las operaciones bursatiles: el llamado contado con liquidacionf oper6 en 11,95 pesos y el Mar bono, en 11,65. A su vez, las reservas monetarias del Banco Central finalizaron en 33.863 millones de &dares, un millen menos Cupon PBI en pesos cedio que el monto registrado el 0,14%, en la Bolsa de Corner- martes
En Santiago del Estero y Tucuman se registaron los mayores aumentosde la demanda.
Presentation Telefonica participath de Batimat Expovivienda 2015, qeu se efecutard desde hoy hasta el 23 de mayo en La Rural. Seguin se inforrno oficialmente, la compafila contard con un stand propio donde ofrecera information sobre sus productos y servicios y realizard demosrtraciones de sus solutiones para el mercado de la construction y la vivienda. Entre ellas se destaca Movistar GPS Vehiculos, una aplicacien de gestien de flotas que brinda la posibilidad de conocedr la ubicacien geogra fica de vehiculosy el estado de los mismos en tiempo real, permitiendole al cliente optimizar procesos del negocio y ayudandolo en la toma de decisiones. Batimat es una muestra en la que se exhiben las ultimas tendencias en materia de innovaciones, tecnologias, productos y servicios relaciones con el mercado de la construction
años para acordar
y los límites los marca la Eco- Palacio de Hacienda entre las guido. Los empresarios utilimejorar la oferta salarial nomía, son más referenciales a organizaciones sindicales, in- zaban el mismo cálculo para y electoral, que20 todavía tendrá Fecha: miércoles, de mayo de 2015esta altura que el acuerdo que cluso las de fuerte ligazón con poner el grito en el cielo sobre sarios que “dejaran la viveza de su influencia y vislumbran que selló Caló. A la hora de mayo- el Gobierno. Otro punto que re- “los costos laborales”, hay una lado” y “ no prometan aumenFecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 ni empresarios ni organizacio- res precisiones, dos fuentes del saltan es que los aumentos pac- amplia gama de ejemplos en el tos que no podrán cumplir”. Si Página: 12 nes gremiales pueden rebatir Ejecutivo se limitaron a remar- tados, infieren a todo el salario historial paritario. Con prepon- alguna postdata le faltaba a esos Nºtal documentos: planteo. El1 eje de que cual- carle a este diario: “es archivo y no forma particular sobre di- derancia en las discusiones, dichos se recuerda que el minisquier paritaria por encima del reciente, repasen todo lo que ferentes ítems de los sueldos. cuartos intermedios, saludos y tro de Económía acotó “que no 30% “se traslada a precios” des- hasta ahora explicó el ministro No está de más recordar que no saludos, estimaciones em- vengan al Estado a pedir subside lasen empresas, es ocupación: un caso ce-26,78 de Economía Axel Kicillof”. bajo ese Diaria mismo “recurso “cero No dios para pagar su paritaria”. Recorte B/N % de Valor: 23140,00€ Periodicidad: Tirada: de 46000presarias sobre ofrecerDifusión: disp.
BAE
NA
SERÁN TRES DÍAS SIN BANCOS POR EL FERIADO DEL 25 DE MAYO
Bancarios no acordaron y paran en todo el país martes y miércoles de la próxima semana
L
Palazzo organizó una rueda de prensa en plena Avenida Callao
a Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro general a nivel nacional para el martes 26 y miércoles 27 de este mes, al no registrarse avances en las negociaciones paritarias con las cámaras patronales. Así lo anunció ayer el secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo, en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales luego de otra reunión de diálogo sin resultados. Palazzo afirmó que “la profundización del plan de lucha comenzará mañana (por hoy) con varias horas de asambleas en todos los bancos y marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas”. El dirigente resaltó que en la reunión de ayer entre sindicalistas y empresarios no
se llegó a un acuerdo debido a “la ausencia absoluta de propuestas patronales”. Palazzo estuvo acompañado en la improvisada conferencia de prensa por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectivamente. “Los resultados del encuentro fueron pésimos. Las cámaras provocaron otra vez a los trabajadores al asistir a la cartera de Trabajo sin propuestas. Solo ABAPPRA ofreció un ridículo 24 por ciento de mejora salarial, pero no contemplaba de modo alguno las sumas fijas, por lo que fue absolutamente rechazada”, afirmó. Palazzo también sostuvo que el plan de acción gremial se profundizará desde hoy con varias horas de asambleas en
la totalidad de las entidades públicas y privadas. Las medidas de fuerza continuarán el martes 26 y el miércoles 27 con una huelga general nacional de 48 horas. Al ser consultado respecto del reclamo de la Bancaria, el dirigente gremial explicó que el sindicato demanda “una mejora salarial superior al 30 por ciento y el reconocimiento por parte de las patronales de la compensación necesaria por la aplicación del injusto impuesto a las ganancias, de carácter alimentario”. “La Bancaria no aceptará negociar por debajo de lo que realmente le corresponde”, indicó el sindicalista, quien puntualizó que “ganancias consume el 12 por ciento de los salarios de los trabajadores de la actividad”.
Cristina Kirchner encabeza el acto de inauguración del Sitio de Memoria ESMA. er que en este país los 40 millones Según la mandataria, la Argentina es «un lluvia, siempre sale el sol. Puede aparecer la garantizar el respeto de los dereEl Chubut ejemplo en el mundo en materia de Derechos tormenta más fuerte, el cielo más negro, pero nos, laFecha: memoria, la verdad y la justimiércoles, 20 de mayo de 2015 Humanos. siempre sale el sol. El sol definitivamente siemFecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Defendamos argentinos ese papel, ese rol, que es patrimonio de los argentinos, no de pre sale». de quedar Página: en 20 manos de un presiun gobierno». En el estrado, junto con la Presidenta, estua presidenta, de un Nº documentos: 1 Parlamento ni Al finalizar su discurso, que comenzó bajo vieron la titular de Madres de Plaza de Mayo, r Judicial. Es el pueblo el que se una tenue llovizna, salió el sol, lo que permitió Hebe de Bonafini y su par de Abuelas, Estela de mpoderar de su propia historia, de a la Presidenta asegurar que «Después de la Carlotto. e nosRecorte pasaron», manifestó. en B/N % de ocupación: 26,65 Valor: No disp. Tirada: No disp. Difusión: No disp.
Inflación del Congreso fue del 2,01 por ciento BUENOS AIRES (DyN).- La inflación calculada por el sector privado en abril fue de 2,01 por ciento, el doble de la estimada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, el denominado «Indice Congreso» acumuló en el último año una variación de 29 por ciento. Las cifras fueron comunicadas hoy por legisladores de la oposición que mantienen la metodología de calcular un promedio de los resultados de las consultoras para confrontar con los discutidos datos oficiales. La difusión estuvo a cargo de las diputadas, Patricia Bullrich, Patricia De Ferrari, Patricia Giménez y los legisladores Carlos Brown y Federico Sturzenegger. La proyección privada fue el doble de la informada por el INDEC que estimó una variación de precios de 1,1 por ciento para abril y de 15,6 por ciento en forma interanual. La diferencia entre ambas mediciones resulta sustantiva y tiene un peso vital en medio de la discusión paritaria, a la que el Gobierno pretende ponerle límites. Los principales gremios están reclamando ajustes del orden del 30 por ciento, o más, lo cuál provoca dos escenarios diferentes según con cuál de las cifras sea constatada. Si los sindicatos consiguiesen su máxi-
Diputados opositores difunden el índice de inflación correspondiente al mes de abril que surge del promedio de las mediciones que realizan consultoras privadas. ma pretensión empatarían o ganarían un par de puntos de poder adquisitivo en caso que la medición real fuera la privada (29 por ciento). En cambio, si se lo coteja con el cálculo oficial, los trabajadores con subas de salarios del 30 por ciento estarían obteniendo 15 puntos más de poder de compra. Por obvias razones, en sus argumentaciones para defender la intención oficial de contener las subas salariales, Kicillof da por válida el cálculo
del INDEC e incluso consideró que aumentos por encima del 25 por ciento pueden ser desmedidos. El ministro siempre despreció las mediciones privadas por «falta de rigor técnico», aunque afirmó que en cualquier forma indicador se observa que la inflación se «viene desacelerando» en los últimos meses. Por otra parte, les advirtió a los empresarios que deben ser cuidadosos para no convalidar mejoras en las remuneraciones que luego «tengan que pagar de su bolsillo».
La Opinión Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
Página Recorte en B/N8 % de ocupación: 34,85
Valor: 535,61€
LOCALES Periodicidad: Diaria Rafaela, Tirada:miércoles No disp.
htt
20 de mayo deDifusión: 2015 5.429
NUEVO SINDICATO EN RAFAELA
SITRAIC, otra opción para obreros de la construcción
EL PETROL BUENOS AIRES, 2 petróleo en los merca ties empujó ayer a la dice Merval cerró a 1 que se presentó adv Los contratos a fut una fuerte caída del 3
Precio de cierre de
COTIZACIONES Dólar Euro Real Peso Uruguayo
MERCADO DE C FOTO LA OPINION
DIRIGENTES. Verón de Astrada y Gorosito, a cargo de la organización de la Seccional Rafaela del SITRAIC. dad junto a Juan Alberto Gorosito y Santiago Zapata, quien es el responsable administrativo. “Hemos hecho presentaciones en distintos organismos, como el Ministerio de Trabajo de la Provincia y en la Delegación Rafaela para tener toda la documentación en orden. Ya estamos en condiciones de ofrecer los servicios a los trabajadores de la construcción de la ciudad y del departamento. Desde la defensa gremial hasta la obra social. Es más, ya hemos impulsado inspecciones en distintas obras de cons-
trucción a partir de presentación efectuadas ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia”, sostuvo Verón de Astrada. “Estamos creciendo en el país en base a una filosofía de trabajo fundada en la ética, somos una nueva organización que planteamos una relación distinta con el afiliado, queremos informarlos sobre sus derechos, velar para que se cumplan, que se le liquiden bien los sueldos, que tengan acceso a un buen servicio de salud a través de la obra social. Estamos en condiciones de asumir este compromiso y por eso vamos a comenzar a visitar distintas obras, a organizar reuniones informativas en nuestra sede. Queremos que los obreros de la construcción nos conozcan, sepan qué hacemos, qué ofrecemos y puedan tener una alternati-
va”, explicó el dirigente. Asimismo, admitió que han tenido “contratiempos” en Rafaela desde que se han instalado para “organizar administrativa y legalmente la filial” pero destacó que “con el respaldo de un buen equipo de profesionales estamos listos y decididos a ofrecer lo que somos y que luego el trabajador decida libremente, sin presiones, donde quiere estar”. Luchar contra el trabajo en negro y por la jubilación a los 50 años en la construcción constituyen dos banderas que el SITRAIC tiene en su desafío por consolidarse a nivel nacional. “En Rafaela a cientos de trabajadores de la construcción, que se queden tranquilos que vamos a hablar con todos para que se sumen y mejore su representación gremial”, concluyó Verón de Astrada.
/P
En el marco de un proceso de crecimiento sostenido en todo el país, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC) comenzó a desarrollar sus actividades en Rafaela con el objetivo de “generar una alternativa gremial y de obra social para todos los obreros de nuestro sector”, según indicó a este Diario Cecilio Verón de Astrada, quien está al frente de la Seccional local. “El SITRAIC se constituyó en el 2009 a partir de la ruptura con la UOCRA, y en principio tuvo una jurisdicción de alcance regional en el Gran Buenos Aires. El secretario General es Víctor Grosi, quien hace dos años pidió ante el Ministerio de Trabajo de la Nación una ampliación jurisdiccional para lograr competencia nacional y poder actuar en base a nuestro lema democracia y libertad sindical. Desde ese momento el SITRAIC fue creando seccionales en distintas ciudades como Salta, Mendoza, Tucumán, San Luis y en el caso de la provincia de Santa Fe estamos en la capital provincial, Rosario, Reconquista, San Lorenzo y ahora en Rafaela también”, sostuvo Verón de Astrada, quien es el delegado a cargo. El dirigente tiene la tarea de “organizar la Seccional” que funciona en calle Belgrano de esta ciu-
BOLS
Trigo duro Maíz duro Sorgo granífero Soja Girasol
MERCADO DE L
Entrada cabeza 431 a 460 kg. 461 a 490 kg. 491 a 520 kg. + de 520 kg. Cruzas índicas Cruzas europeas Novillos Vaquillonas Terneros Vacas consumo Vacas conserva Toros
b Los metalúrgicos exigían 32% de aumento y acordaron un 27,8% en dos cuotas no acumulativas
La Nación Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 49,56
b No tendrán suma extra ni bono de fin de año b Eliminó la categoría inicial y habrá una leve mejora salarial para los que menos cobran. El sueldo inicial pasará de $ 6400 a $ 8160
Valor: 51357,60€
Periodicidad: Diaria
b El gremio de trabajadores de la construcción que lidera Gerardo Martínez exigió un 30% de aumento, pero cerró en un 27,4% en dos cuotas b No tendrá un pago extra de sueldos b Prevé negociar a fin de año un bono extra
b El sindicato de comerciantes había acordado un 30%, pero el Gobierno se lo bajó a 27% en dos cuotas
b El gremio de los estatales nacionales solicitó un 29% y finalmente cerró en un 27,4% a pagar en dos cuotas
b Tendrá dos pagos no remunerativos de $ 1524
b No tendrá un pago extra del sueldo
b A cada empleado el gremio le retendrá $ 75 mensuales para la obra social
Tirada: 164.822
b Negociará antes de diciembre el pase a planta permanente de 500 o más empleados
Difusión: No disp.
El Gobierno presionó y acordaron los grandes gremios oicialistas Anoche cerraron las paritarias de la UOM, la Uocra, UPCN y Comercio en cifras cercanas al 27%; los sindicalistas se reunieron anoche con Kicillof, quien había sido cuestionado por su intransigencia
Pararán los bancarios el martes y el miércoles Fracasó la negociación entre el gremio y las cámaras; Kicillof limita el alza salarial al 24%
Nicolás Balinotti LA NACION
Nunca antes el calendario había avanzado tanto sin tener una pauta salarial de referencia. Y hubo otra salvedad en este conlictivo período de paritarias, que aún continúa. Como no sucedió otras veces, el Gobierno quedó expuesto con sus presiones a sindicalistas y a empresarios para limitar las subas de sueldo. Fue el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien bajó el martillo y determinó que las alzas no superen el 28 por ciento, pese a que los reclamos sindicales, en algunos casos, eran muchísimo mayores. Cuando el gremialismo oficialista comenzaba a rebelarse y a amenazar con medidas de fuerzas, el Gobierno apuró cuatro acuerdos clave para esceniicar cierta paz y armonía paritaria. Anoche, cerraron sus tratos salariales en un 27% anual los oicialistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Empleados de Comercio, los albañiles de la Uocra y los estatales de UPCN. El apretón de manos se concretó ante Kicillof y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, esta vez algo más relegado de las negociaciones y de la palabra inal. Los gremios aliados asistirán esta tarde a la Casa Rosada y se prevé una reunión entre Cristina Kirchner y la cúpula de la CGT oicialista, que encabeza el metalúrgico Antonio Caló. La Presidenta aprovechará el acto para resaltar las negociaciones paritarias y reivindicar otras políticas de su gestión vinculadas al salario y al empleo. Al exhibir públicamente estos cuatro acuerdos, que beneiciarán a casi dos millones de asalariados, el Gobierno intentará contrarrestar el paro nacional que los sindicatos del transporte y las centrales obreras opositoras activarán el 9 del mes próximo (ver aparte). Además, se buscará inluir en las negociaciones salariales que están hoy empantanadas, con exigencias de aumento por encima de 30%, como la de los bancarios, los aceiteros y la de los colectiveros de la UTA. Caso por caso, de las paritarias que se pactaron anoche, la más emblemática es la de la UOM. Es así porque su jefe está al frente de la CGT alineada con la Casa Rosada. La esceniicación que hará hoy Caló en Balcarce 50 la hizo también Hugo Moyano, con sus camioneros, cuando era aliado del kirchnerismo. Inicialmente, la UOM había exigido una suba de 32% en dos cuotas, más una suma no remunerativa o un bono de in de año. Anoche selló un aumento de 27,8% en dos tramos: un 17,8% retroactivo a abril y el 10% restante en junio. No habrá pago extra ni bono. Tampoco se concretará el objetivo principal de Caló: elevar el sueldo inicial a $ 8500. Con el alza, el salario más bajo será de $ 8160, a partir de julio. “En algunas seccionales el acuerdo no nos cierra”, dijo anoche un jerárquico de la UOM tras debatir durante tres horas la propuesta que había acercado Adimra, la cámara empresarial mayoritaria. Aunque sí celebró que en el acta se haya convenido la eliminación de la categoría de operario, que es la más baja. De esta manera, aproximadamente 20.000 metalúrgicos tendrían a in de año un incremento apenas mayor del porcentaje acordado anoche. El Sindicato de Comercio, que reúne a un millón de trabajadores, selló una suba de 27% sobre todo el dinero percibido en 2014. El aumento se abonará en dos cuotas: 17% en abril y 10% en noviembre. Y habrá dos sumas no remunerativas de $ 1524, que se depositarán en junio y en septiembre. A la irregularidad por la suma no remunerativa, que se trata de una práctica que no está avalada consti-
Kicillof recibió anoche a los líderes de los gremios que cerraron su paritaria
Télam
Micheli, Schmidt, Moyano, Barrionuevo, Maturano y Fernández, los referentes de la huelga del 9 de junio tucionalmente porque es como un pago en negro, se le agrega otro punto polémico al acuerdo de los mercantiles: a cada trabajador el gremio le retendrá $ 75 mensuales que serán destinados a la obra social. Será una fuente de recaudación adicional. Hace unos días, Armando Cavalieri, jefe gremial de los mercantiles, denunció públicamente que Kicillof fue quien impidió un suba de 30%, que ya estaba rumbeada. Conirmó la intromisión del ministro el empresario del sector Carlos de la Vega. El gremialista comparó al funcionario kirchnerista con Domingo Cavallo por “poner barreras a los salarios”. Anoche, Cavalieri y Kicillof habían hecho las paces. Los acuerdos de los oicialistas Uocra y UPCN no requirieron tanto debate ni conlictividad como los otros casos. Ambos sindicatos cerraron en un 27,4% en dos pagos. Y no tendrán un pago extra ni un bono de in de año, a pesar del pedido gremial. Anoche, Kicillof convenció a la CGT aliada: los gremialistas hablaron de “paritarias libres” y negaron un escenario de incertidumbre inlacionaria.ß
marcelo Gómez
La Bancaria dispuso ayer un paro nacional para el martes y miércoles próximos, tras fracasar un último intento de negociación con las entidades inancieras por un incremento salarial. Así lo anunció el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, que anticipó que hoy se realizará “una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del país”. La decisión se tomó ayer luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo con las entidades empresarias del sector. Palazzo criticó las “injerencias del Palacio de Hacienda en las negociaciones paritarias”, al airmar que “esto nos recuerda la época de Álvaro Alsogaray”. El líder de La Bancaria consideró que “el tope a los aumentos salariales que quiere Axel Kicillof es cierto y real”. Fuentes de los bancos coincidieron en que el jefe del Palacio de Hacienda está obstruyendo el arreglo. “El que lo está frenando es Forlón [Juan Ignacio, presidente del Banco Nación] por orden de Kicillof”, dijeron desde un banco. “Él propone cerrar en 24%, que La Bancaria no va a aceptar, y los bancos estamos dispuestos a estirarnos hasta un 28 por ciento, que con premios y otros conceptos llegaría a 30 por ciento”, agregaron las fuentes. En la última audiencia ante el ministerio, según Palazzo, “de las cuatro cámaras del sector vinieron tres y una de ellas, Abapra, que agrupa a los bancos estatales, ofreció 24 por ciento, sin los montos ijos que veníamos negociando en los últimos acuerdos”. Los problemas que puede sufrir el expendio de billetes por el paro se potencian porque la red de abastecimiento ya colapsa en días de pago o ines de semana en varios puntos, ante la imposibilidad que tienen de ser cargadas con más billetes y la negativa del Gobierno a imprimir alguno de mayor denominación. Los cajeros más grandes cargan hasta $ 800.000 si son abastecidos sólo con billetes de $ 100 (entran 2000 en cada gaveta). Pero en los primeros días del mes, cuando la gente concreta los retiros de mayor monto, agotan su carga en cuatro horas. El 56% de los retiros por cajero automático supera hoy los $ 2000. Y ante previsiones de problemas las cifras extraídas tienden a crecer porque fuera de lugares céntricos se sabe que la red queda desabastecida. Palazzo deslindó responsabilidad de los bancarios por los faltantes de dinero en los cajeros automáticos a la salida del in de semana largo próximo, del 25 de mayo. “Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos”, desaió.ß
Exhibición de fuerza de los que van a la huelga La CATT, Moyano, Barrionuevo y Micheli ijaron para el 9 de junio la medida de fuerza Cuando se percibían grietas en el armado del próximo paro nacional, el sindicalismo opositor al Gobierno realizó ayer una demostración de fuerza clave al conirmar, con sus líderes todos juntos, que la huelga se realizará el martes 9 de junio. Sólo resta deinir si la medida será acompañada por una movilización. Unidos, Hugo Moyano, jefe de la CGT Azopardo; Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca, y Pablo Micheli, secretario general de la CTA Autónoma, ratiicaron ayer la medida durante un encuentro realizado en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), entidad que impulsó la semana pasada la medida de fuerza en reclamo de la modii-
cación del impuesto a las ganancias y en rechazo a los límites en las paritarias, entre otras demandas. La foto entre los líderes gremiales signiica una muestra de unión en las vísperas del paro y en medio de las negociaciones paritarias, a pesar de las diferencias que mantienen los espacios. Moyano sostuvo ayer que hubo “coincidencia plena” en la fecha en que se realizará el paro. Sin embargo, desde su entorno, anteayer, alimentaban una pelea interna con los transportistas para ganar protagonismo. Consultado sobre la posibilidad de que los gremios enrolados en la CGT oicial, que conduce Antonio Caló, se plegaran al paro, sostuvo: “No sé si a ese nivel, pero espero que los trabajadores sí”. El jefe de los colectiveros de la UTA, Roberto Fernández, señaló que ese sector tiene “las puertas abiertas al diálogo”. El referente sindical conirmó que el día del paro no habrá servicios de corta, me-
dia ni larga distancia, además de subtes y combis. Tampoco funcionarán las cinco líneas de trenes ni el servicio aéreo, y no habrá actividad en los puertos. Será el segundo paro que el sindicalismo opositor realiza en el año, luego de la medida de fuerza que el sector concretó el pasado 31 de marzo. Si bien en principio se había anunciado que la nueva huelga se haría en los primeros días del próximo mes, los gremios escucharon el pedido de Moyano, que tiene previsto realizar un acto en el estadio de Deportivo Español el 4 de junio. De marzo hasta estos días, los reclamos del sindicalismo son muy parecidos, aunque con un agravante: los gremios rechazan límites a los porcentajes de las negociaciones salariales, como impuso el Gobierno. Además de exigir paritarias “libres”, los huelguistas piden un aumento para los jubilados, elevar el salario mínimo de $ 4716 a 8600
y la eliminación del impuesto a las ganancias. Micheli aclaró que la protesta será “sin movilización” a la Plaza de Mayo, pero dijo que “espera” que ese día “no se mueva una pluma en el país”. El dirigente de la CTA no descarta complementar la protesta con una manifestación previa para completar 36 horas de reclamo, situación que hoy deinirá su central sindical. En la misma línea, Barrionuevo dijo que su intención es que el paro se realice junto a una “movilización” que exprese el descontento con el Gobierno. El gastronómico, además, exigió que el paro sea de 36 horas. De la reunión participaron también los jefes sindicales Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Gerónimo “Momo” Venegas (Uatre), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio) y Omar Pérez (Camioneros).ß
a la ón da,
coenviexexse r. erno as, exdel sunes e la blionsaio-
Página12 Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6, 7 Nº documentos: 2
Recorte en B/N % de ocupación: 45,64
Hubo acuerdo para
La UOM Por Tomás Lukin
@
Las primeras cinco grandes paritarias están listas para la firma. Las duras negociaciones del sector metalúrgico y la actividad comercial cerraron mejoras salariales de 27,8 y 27 por ciento, respectivamente. A esos convenios canalizados a través de la cartera laboral se sumaron las definiciones en la administración pública y la construcción, con aumentos anuales de 27,4 por ciento, en ambos casos. A último momento se sumaron los encargados de edificios con un incremento del 27 por ciento. Los ministros de Economía, Axel Kicillof, y Trabajo, Carlos Tomada, recibieron a representantes gremiales y patronales de esos sectores para analizar los acuerdos que, en todos los casos, se implementarán en dos tramos. Esta tarde las partes sellarán las paritarias durante un encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La reunión tendrá lugar después de un acto en Retiro. En el marco de la Semana de Mayo, la mandataria promulgará la ley que (re)constituyó la empresa Ferrocarriles Argentinos y recuperó la potestad estatal para fijar las reglas de juego en todas las vías operables del territorio nacional. Las paritarias presentadas anoche beneficiarán aproximadamente a 2 millones de trabajadores, uno de cada tres trabajadores alcanzados por convenios colectivos. Cerrar la primera ronda salarial de 2015 requirió una presencia estatal más activa que en otros años. Después de la caída del poder adquisitivo experimentada el año pasado, ningún gremio parecía dispuesto a ser el primero en la fila. A ese escenario se sumaron las especulaciones que caracterizan a un año electoral. Los cinco acuerdos presentados ayer configuran la pauta de referencia en torno del 27 por ciento que pretendía el equipo económico para orientar las negociaciones. No obstante, en el Gobierno aseguran que esa cifra no representa un techo. Posiblemente, otros gremios lograrán recomposiciones mayores. A las negociaciones que todavía no iniciaron se suman al-
Valor: 53145,95€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6, 7 Nº documentos: 2
Valor: 53145,95€
Periodicidad: Diaria
Economía Difusión: No disp.
y compañía firman hoy gunas que arrastran intensos conflictos como la de los sectores aceitero y bancario. “Cuando se cierran las paritarias defendemos el salario y las ganancias de los empresarios, ya que impulsamos la demanda”, les dijo Kicillof a los dirigentes patronales y gremiales que concurrieron anoche al quinto piso del Palacio de Hacienda. Desde la cartera laboral advirtieron a lo largo de las últimos días cómo algunos sectores empresarios caracterizados por una histórica reticencia a sentarse a negociar salarios en esta oportunidad tenían “la firma fácil”. “Que ningún empresario se haga el vivo, acuerde un aumento que no puede pagar de su bolsillo y después lo traslade a los precios”, advirtió Kicillof la semana pasada. Los funcionarios que intervinieron en las distintas negociaciones reclamaron a sindicados y empresarios que tengan en cuenta la desaceleración en los aumentos de precios. Entre enero y abril, los precios relevados por el IPCNu registraron un incremento del 4,6 por ciento. Para el mismo período, el año pasado el nuevo índice que produce el Indec mostró un incremento de 11,9 por ciento. ■ Metalúrgicos: La UOM había confirmado un paro de 36 horas desde mañana ante la imposibilidad de cerrar la paritaria con las cámaras empresarias. La medida de fuerza fue cancelada ayer. El acuerdo que alcanza a casi 300 mil trabajadores empleados en 56 mil compañías tiene dos componentes centrales. Una mejora salarial de 27,8 por ciento en dos tramos no acumulativos: 17,8 por ciento retroactiva a abril y 10 por ciento a partir de julio. Como parte del acuerdo se eliminará la categoría de operario en la que se ubican el 8 por ciento de los trabajadores del sector. A partir del primero de julio todos esos asalariados pasarán a la categoría de operario calificado que representará para esos asalariados una mejora en sus ingresos adicional del 8,5 por ciento. De esa forma el piso salarial del sector establecido en el convenio colectivo pasará de 6400 a 8100 pesos por mes. La cifra está por debajo del reclamo realizado por el gremio que encabeza Antonio Caló. En principio, el acuerdo será rubricado sólo por Adimra, la cámara más importante. Se espera que las cinco representaciones patronales restantes se sumen en los próximos días. ■ Comercio: La paritaria que alcanza a un millón de trabajadores selló un aumento del 27 por ciento en dos tramos no acumulativos de 17 por ciento desde abril y el 10 por ciento con los sueldos de septiembre. Los empleadores nucleados en CAME y CAC pagarán dos sumas fijas no remunerativas de 1524 pesos en julio y noviembre. Es de una fórmula similar a la implementada el año pasado. ■ Administración pública: El gremio UPCN y el Estado acordaron un incremento salarial del 27,4 por ciento en dos tramos no acumulativos. Una primera parte de 17,4 por ciento será incorporada a los salarios en junio y el 10 por ciento restante se sumará desde agos-
to. La mejora no alcanza a gran parte de los trabajadores contratados bajo diferentes modalidades en las distintas dependencias estatales. ■ Construcción: La mejora salarial también será del 27,4 por ciento. El acuerdo se aplica en dos par-
tes de 17,4 desde abril y un 10 por ciento en julio. El año pasado la actividad que todavía exhibe elevados niveles de informalidad alcanzó una mejora salarial del 29 por ciento para los trabajadores dentro del convenio.
7 MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12
la suba salarial anual en cinco grandes sectores laborales
Tirada: 51.000 Télam
Recorte en B/N % de ocupación: 45,64
Kicillof y Tomada con empresarios y sindicalistas. Hoy se repetirá la escena.
El Oeste Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1
Página 12
Recorte en B/N % de ocupación: 21,83
Valor: No disp.
Tirada: No disp. En Chubut
Difusión: No disp. Miércoles 20 de mayo de 2015
La CGT rechaza “cualquier tipo de acuerdo con quienes se fueron del peronismo y buscaron entorpecer la gestión del Gobierno Provincial y Nacional” Representantes de distintos sindicatos del Valle, Puerto Madryn y de otros lugares como Esquel y Comodoro lo expresaron ante las autoridades del Partido Justicialista Distrito Chubut que encabeza Carlos Eliceche. Los sindicatos del Valle Inferior y de Puerto Madryn nucleados en la CGT a los que se sumaron gremios de Esquel y de Comodoro Rivadavia expresaron ante las autoridades del Parti-
do Justicialista Distrito Chubut encabezadas por Carlos Eliceche su rechazo a “cualquier tipo de acuerdo” dentro del justicialismo “con partidos provinciales o aquellos que se fueron del peronismo y buscaron en los últimos años de entorpecer la gestión y vituperar a nuestro Gobierno Provincial y Nacional”. En una nota irmada por el gremio de Comercio (SEC), UOCRA, UOM Metalúrgicos, U.T.A, A.T.F.T.Ch, Sit.Pren.Ch, el Sindicato de Ceramistas, el Sindicato de la Carne, Trabajadores de Seguridad, la Asociación Empleados de Salud Esquel y la C.G.T “Saúl Ubaldini” de Comodoro Rivadavia, entre otras representaciones, indicaron que “no hay forma de aceptar que
en el caso del ChuSoTo, quien lleva como candidato a la diputación nacional a un dirigente de la C.G.T opositora (C.E.TCamioneros) que confronta permanentemente las políticas que nosotros respaldamos, pretenda en una acordada a nivel nacional integrar un frente con nuestros candidatos que apoyamos y estamos siempre dentro del Movimiento Nacional Justicialista”. Agregaron que “esta manifestación se hizo en un todo de acuerdo con nuestros dirigentes nacionales integrantes de la CGT Oicialista que están teniendo conversaciones desde el Congreso de Parque Norte aportando claridad a todo tipo de alianzas y desactiven cualquier oportunismo de dirigentes que están por
la simple conveniencia de llegar al poder, sin sentir la defensa de un movimiento que quiere seguir gobernando por los trabajadores y el pueblo en su conjunto”. Por otra parte, los dirigentes expresaron su apoyo a la candidatura a la diputación nacional de Alfredo Béliz: “De acuerdo a la propuesta del señor Gobernador y nuestro candidato, compañero Martín Buzzi, el pasado mes de febrero del corriente año presentó a la candidatura de diputado nacional al Secretario General del Gremio de Comercio, compañero Alfredo Beliz”. “Por el tiempo transcurrido,
de debate y próximo al cierre de listas dentro de nuestro PJFrente para la Victoria es que manifestamos para dicho cargo nuestro apoyo y compromiso de trabajo político al compañero Béliz -prosiguieron- entendiendo su trayectoria y fuerte aceptación para con todos los trabajadores de lo provincia como asimismo asociaciones barriales, casas peronistas y una leal representación de su agrupación que conduce en 6 ciudades de la provincia, en más de 30 años de militancia, aportando al movimiento obrero como columna vertebral del justicialismo”.
Y en este sentido concluyeron: “Sabido es que la compañera Presidenta y máximo referente de nuestro movimiento, Cristina Fernández de Kirchner, tendrá un aporte de opinión a la lista consensuada por distrito y representación regional. Cabe, así también, como legítimo derecho a ocupar un cargo al Senado de la Nación a un compañero/a de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Es así que se busca el mejor aporte consensuado para una elección que lleve al triunfo a Nación, Provincia y municipio, iel relejo de la interpretación del electorado chubutense”
Buzzi presenta el Programa de Financiación para Empleados Públicos y irma la renegociación petrolera con CAPSA Luego de que la semana pasada el Gobernador rubricara con la Presidenta de Chile, Michele Bachelet, el contrato de extensión petrolera del yacimiento “Pampa del Castillo” que opera en Chubut EnapSipetrol, hoy miércoles será el turno de esta nueva concesión. Antes, en Rawson, el Gobernador presentará el Programa de Financiación para Empleados Públicos, con la presencia del presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni. El gobernador Martín Buzzi irmará este miércoles a las 16 en Comodoro Rivadavia, el acuerdo con CAPSA,en el marco de la Ley Provincial de Hidrocarburos, en la oicina central de la empresa, en el
yacimiento Diadema Argentina. De esta manera la gestión del gobernador Buzzi logra que la totalidad de las concesiones petroleras en Chubut se adecúen a la Ley Provincial de Hidrocarburos impulsada por el mandatario provincial y aprobada por la Legislatura en 2012. En tanto que a las 10 de la mañana, el Gobernador encabezará en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno en Rawson, la presentación del Programa de Financiación para Empleados Públicos “Volver a Empezar”, en la que estará presente el presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni.
Ávila valoró el crecimiento de las encuestas del gobernador El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, valoró el crecimiento en las encuestas del Gobernador, Martín Buzzi y cuestionó al diputado nacional, Mario Das Neves, tildándolo de individualista y diciendo que no tiene límites ni escrúpulos en la política. Además, remarcó que no se metió y jamás se metería con la salud de nadie. “Hay cuestiones políticas a nivel provincial donde cada uno tiene su corazón y va a defender los intereses de la mejor manera posible, dentro de sus posibilidades. Vamos a defender, a blindar el peronismo. De hecho le vamos a pedir mañana al presidente del partido que no se acepte tener alianzas provinciales, sino que compitamos. Así como puede haber nuevas fracciones dentro del partido que quieran competir, nosotros no tenemos ningún tipo de problema en hacerlo”, señaló esta tarde Jorge Ávila. Y dijo que “se inventó alguna polémica con mis declaraciones de esta mañana. Dije esto mismo y lo sigo sosteniendo: no me meto con la enfermedad de nadie ni quiero ser polémico en nada. Lo único que reitero es que en el momento más difícil de Das Neves, vino a Chubut justo en el acto donde Das Neves anunció su enfermedad fue Sergio Massa, el candidato a pre-
sidente, quien se solidarizó con él y con Chubut Somos Todos y hoy lo dejan colgado para irse detrás de Scioli. Eso lo dije y lo sigo sosteniendo porque creo que fue así. Creo que más allá de lo que digan o lo que intenten, es la realidad y no se puede esconder. Del resto, no me meto en la vida de nadie”. Ávila recordó que “cuando Martín Buzzi estaba en su primer mes de gestión, me llamaron él y Gustavo Mac Karthy para preguntarme si lo íbamos a acompañar o no, cuando el Sindicato todavía lo conducía otra persona, la candidatura a presidente de Mario Das Neves, le dijimos que no, que íbamos a estar enrolados detrás del Frente para la Victoria y eso ayudó a determinar que estos dos compañeros se pusieran a disposición del FpV. Hay mucho para respaldar y para ver, pero no para polemizar con la enfermedad ni con la situación de nadie”. “Esto es muy fácil de ver para el que entiende de política o está en política. El Nuevo Espacio fue formado por todo los dasnevistas que en su momento Das Neves echó cuando era Gobernador. Hoy, se está juntando con él para que vuelva otra vez al peronismo. Es la misma fracción, no hay mucha diferencia. Y está bien si quiere competir dentro de las internas, que se haga lugar en las PASO y
compita, que se presenten y den la cara. Ahora, a Das Neves no lo echó nadie del partido, se fue solo, renunció a la ailiación peronista y formó su propio partido. Tampoco creo que ningún peronista le vaya a pedir que vuelva. Lo que hagan en Chubut Somos Todos podrán hacer lo que quieran. Pero dentro del peronismo le vamos a pedir al presidente que se respete las posiciones de los que le venimos poniendo el hombro al PJ todos los días del año y el día que haya posiciones políticas, todos las tomemos. No vamos a permitir que se vengan a colgar de los candidatos del peronismo que hemos defendido este proyecto nacional desde el primer momento”, analizó Ávila. Indicó asimismo que Buzzi ha mejorado en las encuestas y cada día crecerá más de lo que lo hace hoy en las mismas. “No creo que Das Neves le sume votos a Daniel Scioli. En todo caso, Scioli es uno de los representantes y referentes del peronismo a nivel nacional que tiene voto y peso propio. Lo empezamos a seguir antes de hablar de política en la provincia. Así como nosotros, hay varios que lo vienen siguiendo. Él no necesita votos de nadie, él es un gran elector, el mejor en Chubut y es el que de cierta forma todos quieren ir colgados de su boleta”, explicó.
Diario Popular Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Buenos Aires, miércoles 20 de mayo de 2015 | Diario Popular
Recorte en color
% de ocupación: 58,15
Valor: 45353,15€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
actu
cPARA EL MARTES Y EL MIERCOLES PROXIMOS, POR LO CUAL HABRA CINCO DIAS SIN BANCOSb
Los bancarios lanzaron una huelga de 48 horas FOTO NA
e Los empleados bancarios realizarán un paro de 48 horas para el 26 y el 27 de este mes, tras el feriado nacional del lunes, en protesta por el estancamiento de las negociaciones paritarias.
L
a Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro general nacional para el martes 26 y miércoles 27 de este mes ante un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras patronales, anunció ayer el secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo. El dirigente gremial formuló el anuncio en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, en la avenida Callao al 100 de la Capital Federal, luego de otra reunión de diálogo sin resultados. Palazzo afirmó que “la profundización del plan de lucha comenzará mañana (por hoy) con varias horas de asambleas en todos los bancos y marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas”. Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez ayer en las dependencias laborales de Callao al 100 y no alcanzaron un acuerdo ante “la ausencia absoluta de propuestas patronales”, dijo Palazzo, quien en una conferencia de prensa en plena avenida fue acompañado por los secretarios adjunto y de Prensa de la organización gremial, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe. “Los resultados del encuentro fueron pésimos. Las cámaras provocaron otra vez a los trabajadores al asistir a la cartera de Trabajo sin propuestas. Solo ABAPPRA ofreció
dLos dirigentes gremiales bancarios ayer, al salir de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales en Callao al 100.
h La profundización del plan de lucha de los bancarios comenzará hoy con asambleas en todos los bancos, marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas.
un ridículo 24 por ciento de mejora salarial, pero no contemplaba de modo alguno las sumas fijas, por lo que fue absolutamente rechazada”, afirmó. Palazzo también sostuvo que el plan de acción gremial se profundizará a partir de hoy -según la decisión adoptada por el Secretariado General Nacional que encabezacon varias horas de asambleas en la totalidad de las entidades públicas y privadas. Las medidas de fuerza continuarán el martes 26 y el miércoles 27 con una huelga general nacional de 48 horas, por lo que teniendo en cuenta el feriado del lunes 25 no habrá bancos tres días. Al ser consultado respecto del
cLAS TRES CENTRALES SINDICALES OPOSITORASb
Confirmaron el paro para el nueve de junio
va de la medida de fuerza habían surgido desde la CTA de Micheli, que pretendía trasladarla para el 10 u 11 de junio. Por su parte, el titular de la UTA, Roberto Fernández, recono-
reclamo de La Bancaria, el dirigente gremial explicó que el sindicato demanda “una mejora salarial superior al 30 por ciento y el reconocimiento por parte de las patronales de la compensación necesaria por la aplicación del injusto impuesto a las ganancias, de carácter alimentario”. “La Bancaria no aceptará negociar por debajo de lo que realmente le corresponde”, indicó el sindicalista, quien puntualizó que “ganancias consume el 12 por ciento de los salarios de los trabajadores de la actividad”. Palazzo añadió que el Secretariado Nacional decidirá en los próximos días las características y modalidades de la nueva protesta. i
zado inicial de 8.500 pesos exigido por el gremio. Además, Caló y las cámaras convinieron la creación de una categoría transitoria por seis meses -la de “ingresante”-, luego de lo cual el trabajador pasará a engrosar la grilla siguiente. Los metalúrgicos también acordaron a partir de ahora eliminar el mínimo global de referencia, actual-
tivas cámaras algo más del 27 por ciento: un 17 para abril y otro 10 a partir de noviembre y dos sumas fijas de 1.524 pesos a20 abonarse ende ju-2015 Fecha: miércoles, de mayo lio y septiembre. Fecha Publicación: miércoles, 20 El secretario de prensa de lade mayo de 2015 Página: FAECYS,4 Ángel “Polo” Martínez, destacó ayer que1 “gracias a las neNº documentos: gociaciones de Cavalieri se llegó a un buen acuerdo, sin necesidad de medidas de fuerzas”.
Diario Popular
negociaciones con los ministerios de Trabajo y Economía, gremios clave llegaron a un entendimiento en las paritarias.
Recorte en B/N % de ocupación: 24,22
Valor: 18890,77€
Periodicidad: Diaria
15 de hoy en la Casa de Gobierno ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El incremento anual promedio convenido fue del 27 por ciento en dos cuotas y, en algunos casos y siempre según las fuentes sindicales, los acuerdos incluyeron sumas fijas (comercio) y la eliminación de la categoría laboral inferior (metalúrgicos).i
Tirada: 113.000
los dirigentes Marieta Ureña Russo y Agustín Bruera. Centraron su exposiciones en destacar los aspectos positivos de esta reforma para garantizar un adecuado servicio de justicia y los beneficios que trae aparejada, resaltando que resulta indispensable que los trabajadores participen de modo activo en este proceso “para garantizar su implementación exitosa”. i
Difusión: No disp.
cAUNQUE SIGUEN PLAN DE LUCHA POR TIEMPO INDETERMINADOb
Aceiteros desactivan piquetes en puertos Los trabajadores aceiteros del polo exportador del Gran Rosario cumplieron ayer el 16to. día de paro en los puertos de la zona en reclamo de una suba salarial de hasta 48 por ciento y ratificaron la medida hasta no tener una respuesta favorable de las cámaras empresariales del sector. Los operarios representados por la Federación de Obreros Acei-
teros habían cortado accesos a los puertos rosarinos el lunes y por la mañana desactivaron los piquetes, pero ratificaron el paro por tiempo indeterminado. La federación del los trabajadores aceiteros había puesto en marcha la huelga por tiempo indefinido el 4 de mayo último, tras una fallida audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación al vencer la concilia-
ción obligatoria. El gremio exige aumentos de entre 42 por ciento para las categorías más bajas y hasta 48 por ciento para las más altas, en las cuales está concentrada la mayor cantidad de personal de plantas aceiteras. La protesta fue llevaba a cabo con distintos piquetes en la ruta nacional 11, a la altura del puente del río Carcarañá; en el cruce con la ruta provincial 20; en la esquina de avenida Urquiza de San Lorenzo; y en la intersección con la ruta nacional AO12. La Federación de sindicatos del complejo industrial oleaginoso suspendió un acto que tenía previsto
realizar frente al local del sindicato de aceiteros de la zona, cuyos trabajadores no cumplían con el paro. El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dijo que la protesta está centrada en que el Ministerio de Trabajo de la Nación porque “no quiere que cerremos en más de un 30 por ciento de aumento”. “Las patronales nunca quisieron dar aumentos que nos corresponden, pero seguiremos peleando. Debemos considerar que a nivel nacional tenemos cerca de 20 mil trabajadores del sector”, aseguró el sindicalista. Yofra rechazó que el paro pueda
provocar desabastecimiento de aceite en las góndolas de los supermercados dado que la planta de la fábrica de General Deheza no se vio afectada por la medida de fuerza. El paro afecta a 40 plantas aceiteras de todo el país, entre las que no se encontraban las de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, en la provincia de Santa Fe. Los porcentajes reclamados por los aceiteros están muy lejos de la propuesta de actualización ofrecida por el sector empresario y de la inflación anual esperada por consultoras privadas, que oscila entre 25% y 30%. i
remios
El Diario de la República Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
7%
Recorte en B/N % de ocupación: 10,15
SERA EL 9 DE JUN10
Confirman la fecha
del paro
general
centrales sindicales que al Gobierno definieron por "coincidencia plena" realizar un paro national el manes 9 de junio, en reek= de la modificacion del tmpuesto a las Ganancias, entre otms demandas, segan indica el jefe de la CGT Azopardo, Hugo MoLau
no son afines
yano. La realizacidn de la medida de fuerza fue acordada durante una reunion que Moyano mantuvo con los jefes dela Car Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA Aut6noma, Pablo Micheli, en la sede de la Confederaci6n Argentina de Itabajadores del
n
),
de ia la a-
r-
27
e n
os fa ia.
Transporte (CATT). Moyano sostuvo que hubo "coincidencia plena" en que la medida de fuerza se realizam el 9 de junio y, consultado respect° de la posibilidad de que los gremios enrolados en la Car oficial que conduce Antonio Cab se plegaran al paro, sostuvo "No se si a ese nivel, pero espero que lostrabajadores si". Michell aclaro que la protesta sera "sin movilizachlin" a Plaza de Mayo pero dijo que "aspera" que ese dfa "no se mueva una pluma en el pats". El jefe de la UTA, Roberto Fernandez, confirm() que el clia del pare no baba servicios de corm, media ni larga distancia, adeInas de subterranean y combis. Asimismo, tampoco funcionaran las cinco tineas de term curdles ni el servicio aereo.
TASA PASIVA DE INTER ES ANCO NACION - PLAZO FIJO PLAZO
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERES BANCO NACION
ers eral
TEM 1,550% TNA 18,85%
TASA
sanest Arun/ TEM • rasa Efectrea Menival
ersas
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El Informe Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Miércoles 20 de mayo de 2015 Nº documentos: 1
4
Recorte en B/N % de ocupación: 30,44
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
IN
COINCIDENCIA PLENA DE CENTRALES OBRERAS
Moyano, Micheli y Barrionuevo acordaron parar el 9 de junio La medida de fuerza será por 24 horas y es organizada por la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca y la CTA Autónoma. Esta es es el segundo paro nacional del año. El reclamo es por la modificación en el esquema del Impuesto a las Ganancias, paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflación y la inseguridad. Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron ayer por "coincidencia plena" realizar un paro nacional el martes 9 de junio, en reclamo de la modificación del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, según indicó el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. La realización de la medida de fuerza fue acordada durante una reunión que Moyano mantuvo con los jefes de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA Autónoma, Pablo Micheli, en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Moyano sostuvo que hubo "coincidencia plena" en que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio y, consultado respecto de la posibilidad de que los gremios enrolados en la CGT oficial que conduce Antonio Caló se plegaran al paro, sostuvo: "No sé si a ese nivel, pero espero que los trabajadores sí". En tanto, Micheli aclaró que la protesta será "sin movilización" a Plaza de Mayo pero dijo que "espera" que ese día "no se mueva una pluma en el país". El jefe de la UTA, Roberto Fernández,
Huelga a la vista. La CGT de Moyano se suma a la protesta. señaló que el sector tiene "las puertas abiertas al diálogo, si es que el Gobierno decide responder al reclamo de los trabajadores". El referente sindical confirmó que el día del paro no habrá servicios de corta, media ni larga distancia, además de subterráneos y combis. Asimismo, tampoco funcionarán las cinco líneas de ferrocarriles ni el servicio aéreo. Además de la modificación en el esquema del Impuesto a las Ganancias, las centrales sindicales reclaman paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflación y la inseguridad El paro del 9 de junio será el segundo del sindicalismo opositor en el año, luego
de la medida de fuerza que el sector llevó a cabo el 31 de marzo. De todos modos, Micheli no descartó que la CTA opositora realizara una movilización el día anterior al paro, con lo que se completaría una medida de fuerza de "36 horas", aunque, según indicó, ese punto será definido hoy por el Consejo Directivo de la central. De la reunión participaron también los jefes sindicales Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Gerónimo "Momo" Venegas (Uatre), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio) y Omar Pérez (Camioneros).
2
L do de Es D Co va L leg la los L tad Pa Br L la va pa int L res me Go L do o dif se S pre pu me
“EUNUCOS DE TEORIA”
Kicillof criticó a economistas ortodoxos de la oposición El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió ayer que los economistas ortodoxos son "eunucos de teoría y, por eso, no entienden la realidad y llevan 12 años de pronósticos fallidos". El funcionario -que diser tó en un encuentro organizado por la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA)- sostuvo también que "el Estado es la herramienta más poderosa para crear mercado" y que "generar demanda es la
nucos de la teoría económica, los han dejado sin instrumentos (para) comprender lo que pasa" y siempre "auguran un futuro peor para justificar la incomprensión que tienen de lo que sucede en el presente", afirmó. El jefe de la car tera de Hacienda se quejó del "coro polifónico de economistas neoliberales" que "utilizan el pronóstico como la válvula de escape, como el diván psiquiátrico porque no entienden que esos
C
FO
D
C Es na dif ba
El Litoral Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
www.ellitoral.com MARTES.19 DE MAYO DE 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 37,04 Valor: No disp.
politica@ellitoral.com / ELLITORAL / Tirada: No disp.
POLITICA &Difusión: IA ECONOM No disp.
9
RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRABAJO
Nueva modalidad para inspecciones preventivas en salud y seguridad laboral • La pueden
dad laboral, con el objeto de evi-
tar accidentes o enfermedades
solicitar los propios ernpleadores ante la cartera provincial. DE LA REDACCION DE EL LITORAL
pofitica@ellitoraLcom
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia puso en vigencia la ResoluciOn N° 104 que reglamenta la realizaciOn de inspecciones preventivas en el area de salud y seguri-
en ocasiOn del trabajo. El Manual de Inspecciones Preventivas en Saludy Seguridad en el Trabajo establece la posibilidad de los empleadores de solicitar una inspecciOn preventiva ante la DirecciOn Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo. Las inspecciones preventivas no daran lugar a la aplicaciOn de multas en la medida que se subsanen las irregulatidades detectadas en los plazos acordados, o
El dato CAPACITACION • El Ministerio de Trabajo record() que hasta el jueves 21 se encuentra abierta la primera convocatoria para la presentaciOn de prayectos de capacitacion profesional en el ma rco del Plan de Formation Continua - Linea de Competencias Basicas. El objetivo es mejorar las condiciones de ernoleabilidad de
El
personas desempleadas y vi ncula rlas con posibildades concretas de insertion laboral. Los interesados pueden ingresar a www_santafe_gov.aritrabajo: o dirigirse en Ia ciudad de Santa Fe, a la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Rivadavia 3049): o comunicarse al 0342
457-7171 interno 140.
que no compotten riesgos graves para la vida de los trabajadores, ocasiOn en la que se suspenderan tareas y se impondtin las sanciones correspondientes. Luego del pedido por parte del empleador, Trabajo pondra en conocimiento al gremio y la ART correspondientes, fijandose la fecha para su realizaci6n. Durante el procedimiento, se labraran actas de verification y relevamiento de los puestos y lugares de trabajo; en caso de detectarse la necesidad de adecuaciones, se detertninatin los plazos para subsanarlas. Con posterioridad se volN•era a verificar su regularizaciOn.
El pedido de inspecciOn debera efectuarse ante las coordinaciones respectivas (Rosario o Santa Fe) de la DirecciOn Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo que en esta capital funciona en el segundo piso de la Galeria San Martin. Desde el Ministerio de Trabajo se informO que la ResoluciOn 104 respeta lo resuelto por la 48a ReuniOn del Comite de Altos Responsables de la InspecciOn
de la OIT (Luxemburg°, 7 matzo del 2005) que establece la nece-
sidad de que las inspecciones reotienten sus actividades en dos pianos: en primer Lugar, privilegiando las medidas preventivas a las reactivas, en orden a atender ternas prioritarios; yen segundo lugar, focalizandose en la eventual sanciOn de las empresas que han cometido faltas en salud y seguridad laboral. La provincia cuenta con una amplia variedad de medios a dis-
LIcItacklin
rablIca
posiciOn de la inspecciOn del trabajo destinados a lograr condiciones de trabajo decente, cuyos metodos principales son: el control del cumplimiento de las leyes en la materia y las acciones de prevenciOn. Por esta razdn, hi cartera laboral considera que la inspecciOn tiene un doble papel supervisar la aplicacion de las notmas y proporcionar infortriaciOn, forrnaciOn y asesoramiento a empleadores y trabajadores tomo medidas preventivas.
N° 001/XV/2015
Actividades acuaticas Llamase a Licitacion Pitblica 001/2015, para Ia contratacion de actividades acuaticas 2015, dependientes de esta sede U.G.L XV - Santa Fe. Expediente ND 0660-2015-0003214-4 Pllegos: pjgina web del Instituto, www.paml.org.ar Valor del Pliego: sin costo Consultas y presentation de ofertas: U.G.L - XV Sang Fc, sit.' en s do Mayo 2269, Sta. Fe - cgrodriguez@ pa mi.orgar Lugar de apertura: U.G.L - XV Santa Fe, sita en 1° de Mayo 2269, Sta. Fe, prow. de Sta. Fc. Apertura: 03 de jun io de 2015 a las 1030 horas 1
..::
Litorahom se renueva
FOTOS
VIDEOS
SERVICIOS Y TODA LA INFORMACION D•
DESCUBRI EL NUEVO SITIO EN TU MOVIL, PC 0 TABLET
1r
Awl CkliAj pare evitar el Contagiode entennedades reipiratorias Recatimmiticion
In
i'Vel,%.4.2117P11. PPPPP
I
Ads
--TES
>pair!
Diario Popular Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4
actualidad gremial % de ocupación: 58,41 Valor: 45561,06€
Recorte en color
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popular |
cHOY FIRMAN EN LA CASA ROSADA COMERCIO, METALURGICOS, UOCRA, SUTERH Y UPCNb
Sindicatos clave llegaron a acuerdos en las paritarias e Gremios de empleados de comercio, metalúrgicos, trabajadores de la construcción y estatales llegaron a un acuerdo salarial que se firmará hoy en la Casa Rosada ante la Presidenta de la Nación.
L
a Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmarán hoy sus respectivos acuerdos paritarios de recomposición salarial por un 27 por ciento en dos tramos, informaron ayer fuentes gremiales. La UPCN que lidera el dirigente Andrés Rodríguez rubricará el acuerdo salarial por un 27 por ciento en dos tramos: junio y agosto, en tanto la UOCRA de Gerardo Martínez convino un incremento de los haberes del 27,4 por ciento: 17,4 retroactivo a abril y otro 10 desde agosto. Esos voceros señalaron que a esos convenios se sumarán hoy los de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) de Armando Cavalieri y el Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) de Víctor Santamaría. Comercio acordó con las respectivas cámaras algo más del 27 por ciento: un 17 para abril y otro 10 a partir de noviembre y dos sumas fijas de 1.524 pesos a abonarse en julio y septiembre. El secretario de prensa de la FAECYS, Ángel “Polo” Martínez, destacó ayer que “gracias a las negociaciones de Cavalieri se llegó a un buen acuerdo, sin necesidad de medidas de fuerzas”.
dEl acuerdo de último momento de anoche con los metalúrgicos desactivó el paro que se iniciaba mañana.
h Tras una jornada de arduas negociaciones con los ministerios de Trabajo y Economía, gremios clave llegaron a un entendimiento en las paritarias.
En tanto, la UOM de Antonio Caló alcanzó también ayer un acuerdo de poco más del 27 por ciento, a abonarse en dos cuotas: 17 retroactivo a abril y un 10 a partir de julio próximo, en tanto las partes acordaron eliminar la categoría de operario para alcanzar el salario garantizado inicial de 8.500 pesos exigido por el gremio. Además, Caló y las cámaras convinieron la creación de una categoría transitoria por seis meses -la de “ingresante”-, luego de lo cual el trabajador pasará a engrosar la grilla siguiente. Los metalúrgicos también acordaron a partir de ahora eliminar el mínimo global de referencia, actual-
mente en 6.400 pesos -pasará a 8.500 pesos-, aunque la paritaria no incluirá el pago de un bono. Las fuentes sindicales señalaron también que esos cinco gremios -que anoche concluyeron de acordar los detalles paritarios en el Ministerio de Economía- firmarán a las 15 de hoy en la Casa de Gobierno ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El incremento anual promedio convenido fue del 27 por ciento en dos cuotas y, en algunos casos y siempre según las fuentes sindicales, los acuerdos incluyeron sumas fijas (comercio) y la eliminación de la categoría laboral inferior (metalúrgicos).i
ción obligatoria. El gremio exige aumentos de entre 42 por ciento para las categorías más bajas y hasta 48 por ciento para las más altas, en las cuales está concentrada la mayor cantidad de per-
realizar frente al local del sindicato de aceiteros de la zona, cuyos trabajadores no cumplían con el paro. El secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dijo que la protesta está centrada en
cAUNQUE SIGUEN PLAN DE LUCHA POR TIEMPO INDETERMINADOb
Aceiteros desactivan piquetes en puertos
ciudad de Merlo, acompañado Scioli aprovechó el acto para enviar un mensaje a los delincuentes. por Argentino el intendente, Raúl OthaEl cehé, ministro20dedeSeguridad También se reirió a labor Fecha: elmiércoles, mayo de 2015 sociedad de Merlo una señal provincial, Alejandro Granados, de de tranquilidad”, expresó el del ministro Granados “por Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo 2015 y el jefe3comunal de La Matanza, mandatario, tras lo cual elogió haber logrado recrear en Página: Fernando Espinoza. al intendente de La Matanza, nuestra policía una motivaNº documentos: 1 Espinoza, por implementar ción muy especial”, como es TRANQUILIDAD políticas en su distrito para “recrear un sentimiento de Recorte % dedando ocupación: Valor: 11498,49€ Periodicidad: Diaria a partir Tirada: disp. “Hoyenlecolor estamos a la 8,02“acorralar el delito”. conianza de No resulta-
En ese contexto, destacó que “hoy estamos dando una señal muy importante de tranquilidad a la sociedad de Merlo” y en esa línea, reairmó que se está haciendo “el máximo esfuerzo desde el gobierno provincial y muniDifusión: No disp. cipal”.
Massa –dos legisladores b renses y un intendente– re cieron a Télam que en el es ya dan prácticamente por m ta la probabilidad de la co mación de un gran frente toral que integre al FR y a y asocian a esa idea el a duro del tigrense contra M
Maturano admitió que tras hablar con Massa decidieron el paro
Intendente massista denunciado por v
cer la fecha del paro tras reunirse con un candidato presidencial opositor no podía resultar llamativo o generar suspicacias, el dirigente ferroviario aclaró que “no”, porque todo sucedió “después que (Massa) se fue de la reunión”, cuando “habíamos juntado a todos los gremios de transporte, pusimos la fecha del paro porque teníamos que comunicarla con antelación”, aunque advirtió que “la fecha (definitiva) se va a definir hoy con las tres centrales obreras”.
El precandidato a intend por el kirchenrismo para Sa guel, Roberto “Gringo” Lop denunció a Joaquín de la por sus lazos con la dict ra militar. El actual intend (ahora massista) –según Lopresti– firmó una solic de apoyo a las Fuerzas Arm en 1989. En ella expresaba su “rec cimiento y solidaridad a la lidad de las FF.AA, de Segu
EN1MINUTO
El secretario General del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, reconoció ayer que la fecha tentativa para el paro que prevén realizar los gremios del transporte fue decidida tras la reunión que mantuvieron los dirigentes del sector con el candidato a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, porque “como habíamos juntado a todos los gremios de transporte ahí, pusimos la fecha del paro”. Consultado sobre si el dar a cono-
GIUSTOZZI CONFORMÓ EL BLOQUE RENOVADOR SOCIAL CRISTIANO El ex dirigente massista Dario Giustozzi formó una nueva bancada con junto al bonaerense Eduardo Fabiani denominada Renovador Social Cristiano. De esta manera, el interbloque que lidera Sergio Massa y el PRO de Mauricio Macri tendrán la misma cantidad de miembros tras las tres deserciones sufridas por la fuerza creada por el ex intendente de Tigre. En tanto a nivel de bloques, el PRO supera en cuatro bancas al Frente Renovador porque tiene 18 bancas contra 14 porque además de Giustozzi y Fabiani también comunicó que no pertenece mas a la bancada massista el diputado en licencia Sandro Guzmán.
DIPUTADOS BONAERENSE SE SOLIDARIZAN CO
La jornada “Memoria, Verdad, Justicia y ni un paso atrás para cuid la Cámara de Diputados bonaerense en reconocimiento al trabajo q en el juzgamiento a los responsables por delitos de lesa humanida por su entorno familiar y su equipo de trabajo. En la jornada, se rep períodos más nefastos de la historia contemporánea argentina, an nes varias que sufren el juez federal platense Carlos Rozanski y su e
ámbito financiero Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
2 Ambito Financiero I MiercoIeS 20 de mayo de 201 5 I
Recorte en color
% de ocupación: 44,67
UOM, COMERCIO, UOCRA, UPON
Valor: 5271,48€ Y
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
ENCARGADOS FIRMAN HOY EN ESA LINEA CON CRISTINA. REPRESENTAN UN TERCIO DE FORMALES
Paritarias: encarrila Gobierno en 27% con cinco sindicatos Escribe Mariano Martin
>El Gobierno consiguio su objetivo de encajar las paritarias de los principales gremios del sector privado en la linea del 27 por ciento. Anoche cinco sindicatos, la Union Obrera Metalargica (UOM), Comercio, la Union Obrera de la Construction (UOCRA), la Union del Personal Civil de la Nadi% (UPCN) y el de los encargados de edificios (SUTERH) firmaron sus acuerdos salariales y hoy lo ratificaran junto a las respectivas camaras empresarias en tin acro en Ia Casa Rosada a las 15 que encabezara Cristina de Kirchner. Se trata del fruto del entendimiento que revel) este diario el miercoles pasado entre el ministro de Economia, Axel Kicillof, y la cupula de la CGT oficialista, con el metalOrgico Antonio Calb al frente, y que involucra a cerca de dos millones de trabajadores (un tercio del total de los regidos por convenios colecti-
Victor Ssita Maria (encargados de edificios) y Gerardo Martinez (albaniles, UOCRA), en Buenos terminos con Axel Kicillof. Los faltazos de Cal6 y de Cavalied die= la pauta de la tension que generd el lefe de Economia.
vos) representados por las cuatro organizations sindicales. En todos los casos los acuerdos implican el fraccionamiento en dos cuotas no acwnulativas de los aumentos. Sin embargo, como nunca antes, la definition de la ronda de paritarias de este ado dejo una herida profunda en el vinculo
iff-ihiln sienassaat de propledad de Editorial Amtln S.A. Director-Presidente. Orlando Mario Vignatti. Domicilio: Redaction, Administration. Publicidad y Clasilicados: Paseo Colon 1196. (C1063 ACY) Buenos Aires. TeL4349-1500. Fax: 4349-1505.1mpresion: Irala 780. Propiedad Intelectual 5.103.270. Depto. Circulation Editorial Anitin S.A. [MARIO AMBITO FINANCIERO,
www.ambito.com
Fundador. Julio A. Ramos
REMISES 4777i7777 4777-8888/4931-9990 (Y
No lo agende, solo memoricelo
entre los gremios afines y Kicillof: de hecho, ni Cala ni Ar-
del operario: asi, los trabajadoresrasospasarin ese mesa la po-
mando Cavalieri (Comercio)
sicion de "operario calificadoy contaran con un salario minimo garantizado estimado en S 8.153, cercano a los 8.500 pesos que habia reclamado el gremio. La extension del debate en el sector metalargico mantenia en vilo al recto de los sindica-
asistieron anoche a la firma con el jefe de Economia y su par de Trabajo, Carlos Tomada. Para Ia UOM, que suspendio un paro nacional que debia comenzar mariana, la suba total sera del 27,8% y quedard dividida en un primer aumento del 17,8%, retroactivo a abril, y otro del 10%a partir de julio. La clave para el gremio metalurgico. que habia arrancado su negociacion con un reclamo de suba dcl 32%, radica en la elimination a partir de julio de la categoria inferior del convenio colectivo, la
Re4ervar
cd
rot.) !
3
!!
L
D TOR
er
Tell 4325-62107/8
ja'
mum bx,eNtenosairea.coasLM
PRO.CRE.AR.
listas afines al Gobierno, que habian prometido no cerrar sus paritarias hasta que no lo hiciera Cal& y tambien al propio jefe de la CGT oficialista, sometido a fuertes presiones dentro de su gremio por parte de jefes de seccionales poderosas, como las de La Matanza, San Martin y La Plata, que le reprochaban no beneficiar a los operarios con su cercania a Cristina de Kirchner. Adetnis, ayer el jefe sindical debio resignar el pago de dos sumas fijas no remunerativas. En Comercio, la suba sera del 27% en dos pagos, distribuido en 17% sobre los sueldos de abril y 10% en los de noviembre. Ese mismo porcentaje se aplicara a dos sumas no remunerativas pagadas el ado pasado, que en 2015 se elevaran a S 1.524 cada una. Cavalieri, ademis, tal como anticip6 este diario, logro incluir un descuento forzoso de S 75 mensua les a cada empleado con destino ala obra social (OSECAC), que se efectuara solo sobre los afiliados a esa
entidad. Se calcula que la organizacion percibira asi al me nos S 600 millones mas en los proximos dote meses. El mismo porcentaje del gremio mercantil fue acordado por el SUTERH, de los encargados de edificios, fraccionado tambien en dos cuotas no acumulativas de 17 y 10 por ciento, respectivamente. En tanto que la UOCRA, de Gerardo Martinez, y UPCN, de Andres Rodriguez, cerraron paritarias identicas: la suba sera del 27,4% dividida en un primer pago del 17,4% y otro del 10%. En los tres ultimos casos no fueron incluidas sumas no remunerativas. El apuro del Gobierno por cerrar las paritarias en la pauta impuesta por Kicillof the tal quc anoche, mientras Economia montaba el acro pan la firma de los convenios, los
empresarios de varias camaras trajinaban sus celulares en el vano intento de anoticiarse de los detalles de las subas que, en teoria, sus entidades debian validar a esa hora. Las firman, en definitiva, se concretaran en los proximos dias con menos estridencia, pero no estarin exentas de observaciones y tironeos, admitieron gremialistas y ejecutivos.
Paro bancario: 48 horas > La Asociacion Bancaria anunciO un paro de 48 horas para el 26 y 27 de mayo prOximos, eras el feriado nacional del /unes, en protest(' por el estancamiento en las negotiations salariales, y pese a la conciliacidn obligaloria, al asegurar que "la paciencia se acabo". El secrelario general del gremio, Sergio Palazzo, advirti6, ademOs, que hoy los trabajadores realizaran una jornadu de protesta en Sarmiento y Reconquista, en el microcentro portent", junto con asambleas en ludo el pais. pot- to
coal la atencion al publico en las entidades hancarias podria ser interrumpida. Luego de quefracasara una nueva reunion con las camaras, Palazzo advirtio que los trabajadores del sector profiindizaran el plan de lucha y aseguro que no acataran la nueva conciliation obligaloria diciada recientemettle. "Nos dijeron que dejan sin efecto la conciliation obligaloria anterior porque hubo un error administrativo. Eso quiere decir que nunca estuvimos conciliados, entonces no hay saneion prevista".
PROGRAMA CREDITO ARGENTIN° DEL BICENTENARIO PARA
LA VIVIENDA
UNICA FAMILIAR "PRO.CRE.AR".
BICENTENARIO REGISTRO DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIO
Y
EDIFICIOS. LLAMADO A INSCRIPCION
Banco Hipotecario S.A. en su caracter de Fiduciano del Fideicomiso Administrativo y Financiero "PRO.CRE.AR" len adelante el "Fiduciario"), a merit° del contrato de fideicomiso suscripto en fecha 18 de julio de 2012 con el Estado Notional en calidcid de Fiducionte, y en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 902/2012 del Poder Ejecutivo Nacional, llama a personas ffsicas y juridicas inscribirse en el Registro do Administradores de Consorcios correspondientes a los Desarrollos Urbanisticos en proceso de construed& y/o a construir bajo el Programa Pro.Cre.Ar. ubicados en las provincias que mas abajo se detallan. Los interesados podran inscribirse hosts el dia 30 de junio de 2015 presentando la documentation y antecedenies que se indican en el Regisiro publicado en la pOgina web http://procrearanses.gob.ar, en lo Oficino de Compras y Contrataciones del fiduciario, silo en Reconquisto 151de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Piso 2°, en horario bancario. Podran enviorse asimismo por correo. medionle piezo con certificocion de entrego a la direction y oficina arriba indicado. debiendo hollorse el sabre debidamente cerrado y consignor en su exterior la Leyenda 'Llamado a inscripci6n Regisiro de Administrodores de Consorcios y Edificios Programa Pro.Cre.Ar.' En caso de enviarse lo presentocion por correo, el Fiduciario no se responsabilizaro por demoros o perdidas. Los interesados deberon asimismo indicar en su presentation poro cued o wales de las jurisdicciones que deseon inscribirse.
-
Buenos Aires Chaco Chubut
Hipotecario
Cordoba Corrientes Entre Rios
AABE
Jujuy
Mendoza
La Pampa La Rioja
Misiones Neuquen
ANSE-,
Negro Salta San Juan Rio
San Luis Santa Cruz
Santiago del Estero Tierra del Fuego, Antartido e Islas del Atlantico Sur
Santa Fe
Tucuman
Pneidoncis 4Y NW'S.
Presidencia de
la
Nacion
La Capital - Mar de Plata Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1 Pagina 2
LA CAPITAL
Mardel Plata, miercoles 20 de mayo de 2015
LA CIUDAD y LA ZONA
Recorte en color
% de ocupación: 39,23
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Mar del Plata es la ciudad con mayor desocupacion del pais
El gobierno local critico la forma en que el Indec mide el desempleo El secretario de Desarrollo ProductivohablO de "fuertes inconsistencias" en la medicion. Dijo que cuando el puerto estuvo parado disminuyo el Mdice.Y que ahora aumento despues de una buena temporada. de que el Indec (Instituto Despues L./Nacional de Estadistica y Censos) volviera a situar a Mar del Plata como la
ciudad con mayor desocupacion del pais, la Unica con un porcentaje de dos digitos, el gobierno municipal asegure que la metodologla para calcular los datos presenta"fuertes inconsistencias". El encargado de dejar en claro la postura de la administracion de Gustavo Pulti fue el secretario de Desarrollo Productivo, Mariano Perez Rojas. "Hay inconsistencias en la medicion. Venimos pidiendo desde hace bastante tiempo una revision metodolegica en la determination del indite de desempleo para la ciudad", dijo a LA CAPITAL. No es la Primera vez que desde el Ejecutivo cuestionan la forma en que el Indec hace su medicion de desempleo, pero es
una posicion que hablan evitado adoptar durante el aiio pasado. "Dudamos de que se hayan perdido 8.000 puestos de traba-
jo desde el aiio pasado a este alio", habia Bicho Perez Rojas en noviembre de 2013. Con el mismo libreto, ayer discrepo con el numero que refiere a la poblacion ocu-
pada. "Durante el primer trimestre de 2014 habia 270.000 personas y ahora, 249.000. Son 21.000 empleos menos, una cosa que no se sostiene desde el punto de vista de las demandas que hemos tenido en el Ministerio de Trabajo yen la Oficina de Empleo", argument&
0
"No advertimos ese fuerte impacto. Esas 21.000 personas son casi un 10% de la totalidad del empleo. Son datos que revelan inconsistencias, independientemente de que en algtin momento se habia advertido que la poblacion, en lugar de aumentar, disminuia", agrego.
THE NEW LOOK OF
xpress MIERCOLES 20 Y JUEVES 21
o3 DESCUENTO
CUOTAS
SIN INTERES
con tarjetas de credit() de
Santander Rio Mar del Plata: Rivadavia esq. H. Yrigoyen San Martin 2656 Los Gallegos Shopping
Guemes 2968 Guemes 2781 Los Gallegos Av. Luro y San Juan Outlets:
I
San Martin 2419 Av. Av.
Juan Juan
(1) COSTO FINANCIERO TOTAL NOMINAL ANUAL C.FT.NA CFTNA 1,50% C.FINA 150% (SIN IVA) para Tarjeta 5a-fender Rio del segment° Individuos. Pymesy Empresas cuyos litulares seen personas fisicas. Tasa Nominal Antral 0% Tasa Efectiva Anual 0%. C.FIN A 0% CFTNA 0% (SIN NA) para Tarjetas Santander Rio prtt.r.yTarjeta Santander Rio Pymes cuyo titular sea persona jurichca y Rio Agm. Tasa Nominal Anual 0%. Tasa Efectiva Anual 0%. Ta0=oantander On Alicia Cricamente en los locates adhericlos ala re:mod:5n. La efectivizacion del ahono sera via reintegro:Taijeta de Debito. en la cuerla respectrva y Tarleta Recargable via credito en is taneta que registry el ccnstrno, dentro de los 10 dial lee de n.alizados los mismos. Taijeta de credit° en liguidacion respectiva dependiendo de la fecha de cU Nrd y del derre del la tacturaciOn de la tarjeta Evac prornociones noscnv<ltidaspara larjetas de Cuenta Basia. ni de Cuenta Gratuita Universal. No acumulables con otras promacicnes vigentes. Previamente a realizar ka compra, ccnsutte Ice localcs adhendos en: suet/saes. www.tarjetasantanderrio.comar Wo sand de servicios al ciente.
B. B.
Justo 1543/45 Justo 1014
r
A La Arena Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4
• DIARIO Recorte 9,44 No2015, disp.Santa Rosa, LaTirada: disp.LA ARENA Pampa No pagina en B/N % de ocupación: mayo de 20 deValor: Mie'rcoles
Difusión: No disp.
(EL PAIS]
Gremios firmarian
paritarias BUENOS AIRES
• La Uni6n Obrera de la Construccien (Uocra), la Union del Personal Civil de la Naci6n (UPCN) y la Union Obrera Metalergica (UOM) firmardn hoy sus respectivos acuerdos paritarios de recomposiciOn salarial por un 27 por ciento en dos tramos, indicaron fuentes
gremiales. El acuerdo fue ratificado por el Ministerio de Economia a tray& de un comunicado, luego de una reunion que mantuvieron en el Palacio de Hacienda los representantes sindicales y empresarios de esos sectores con los ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos ibmada. El comunicado del Palacio de Hacienda senala que "las partes destacaron el resultado de las negociaciones que permitieron una vez más acordar nuevas escalas salariales, en el marco de una economia en crecimiento y con estabilidad en los niveles de empleo". "Empleadores y trabajadores coincidieron en destacar que la desaceleracion de la inflaciOn fue uno de los elementos centrales que permiti6 la concrecien de los acuerdos celebrados", agrega el parte de prensa. "A pesar de los malos pron6sticos que auguraban el fracaso, por onceavo atio consecutivo (desde que en 2004 Nestor Kirchner impulse la reapertura de las paritarias) la determinacien de los salarios se logran a tray& de las negociaciones colectivas. Demostrando, nuevamente, que esta forma de en tender las relaciones laborales es una bandera inclaudicable del Gobierno Nacional", concluye el comunicado del Ministerio de Economia. (ream)
• EX GOBERNADOR ACUSADO DE EXPLOTACION DE MENORES
Piden la indagatoria de Puerta La Procuraduria de Trata y Explotacian de Personas solicit6 la indagatoria al ex gobernador de Misiones, RarnOn Puerta, por supuesta trata laboral en la estancia yerbatera que posee.
B UENOS AIRES
• La fiscal Viviana Fein recibird hoy el informe final de los 15 peritos forenses que debatieron sobre la muerte de Alberto Nisman y que ayer firmaron el documento. Pese al total hermetismo, trascendi6 que existe una position mayoritaria que encontr6 elementos que conducen a la posibilidad de que se trate de una muerte autoinfligida, mientras que los dos peritos designados por la querella insistieron en la hip6tesis del homicidio. Segiin los peritos de la querella, Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, Nisman murk)* en la no-
BUENOS AIRES
• La Procuraduria de Trata y Explotacien de Personas (Protex) solicit6 la indagatoria al ex gobernador de Misiones y referente del massismo en la provincia, Ram6n Puerta, al que denunci6 por "trata laboral y explotacien de menores" en la estancia yerbatera que posee. El Ministerio Publico Fiscal apunt6 al politico por "haber explotado a 61 trabajadores, de los cuales seis eran menores de edad, quienes fueron captados en sus lugares de origen, en diferentes puntos del interior del pais, mediante engano y falsas promesas". La denuncia, que reproduce Pagina 12 y que alcanza tambien al padre, madre y hermana de Puerta, todos socios de Yerbatera Misiones SRL, senala que los presuntos delitos constituyen "una decision empresarial" con "el objetivo de producir la yerba mate al me nor costo posible". En ese marco, la Protex describe que los trabajadores "fueron sometidos a prolongadas jornadas de trabajo, que se desarrollaban en extremas condiciones de salubridad, seguridad e higiene, sin inscripcien laboral previa, sin recibir herramienta alguna, sin percibir remuneracien o percibiendola en una proporcien muy inferior al minimo legal establecido". Ademds "sin provision de alimentos (por el contrario les era cobrado a precios superiores al
Caso Nisman: junta medica brinda informe
che del 17 de enero, cuando su asesor informatico de confianza, Diego Lagomarsino, habia
Denuncia. La presentaci6n judicial se bash en dos declaraciones testimoniales, una del tarefero Ram6n Pineiro, primer denunciante de la causa y otra de un menor, obtenida a tray& de Camara Gesell, ademds de la information recabada durante una inspecci6n ocular al campo de quien fuera presidente del pais por dos dias tras la renuncia de Fernando de la Rea. La denuncia tambien describe un entramado de contratis-
pero concluye que en el principio y el fin de la cadena esta Puerta tomo dueno de la Estancia I Pora y socio de la empresa Yerbatera Misiones SRL, a cargo de explotar la produccien de la hoja, al momento de la acusacien en enero del aiio pasado. Para certificar esto, el texto firmado por el titular de la Protex, Marcelo Colombo, da cuenta de la "factura 17486, emitida e131 de enero de 2014, que indica un ingreso economic° adicional abonado a el (Puerta), por parte de Yerbatera Misiones SRL, equivalente al 10 por ciento del total de yerba cosechada". "El ciclo productivo se program6 y decidi6 desde Yerbatera Misiones y, desde ahi, se dispuso toda la ingenieria de subcontrataciones. En el medio qued6 el engano y la explotacien de 61 personas", aiiadie. crelam)
concurrido al departamento para llevarle, segen declare, pistola calibre 22 de la que se dispar6 el tiro que le ocasion6 la muerte. Los otros 13 peritos coincidieron en cambio con el informe de la autopsia que realizaron los forenses Hector Di Salvo y Fernando Trezza, segen quienes Nisman muri6 alrededor del mediodia del domingo 18 de enero. Una de las novedades habrIa sido que los forenses acordaron que el cuerpo no presentaba rigor cadaveric°, tal tomo advirtieron los peritos de la querella, perp la constatacien los neve a conclusions enfrentadas. "Que el costado derecho no haya presentado rigidez explicaria por que el arma cay6 de la mano y que haya sido encontrada bajo el cuerpo, pero no significa necesariamente un crimen: se explicaria si, con el cerebro ya destruido por el disparo, tuvo una breve agonla", explice uno de los peritos. rreiano
ESTUDIO RUBIO.
direccion: Juan B. Justo 485.
DE LOBO.
Tel, Fax:
Dra, Mercedes Orgales de Cobo. Reg. N° 14, Dra. Mercedes Maria Cobo. Reg. N° 9. Alsina 215. Telefax: (02954) 424734/434279.
El
ex gobernador de Misiones, Ramon Puerta. (Df.Archivo
de mercado), sin proveerles alojamiento (las carpas, o mejor dicho lonas, que eran levantadas a la intemperie les eran tambien cobradas y descontadas de los haberes, para aguellos casos en donde algen haber fue abonado), durmiendo sobre colchones en la tierra, sin agua potable, sin energia electrica y sin ningen tipo de asistencia
sanitaria".
tas y subcontratistas para eludir cualquier responsabilidad
ROFESIONALES AROCAD0.5 ALBERTO ACOSTA.
Abogado. Juncal 394. Tel: 414539. petromo@cpenet.com.ar (STUDIO JURIDICO NOTARIAL CHELI & ASOC.
ESTUDIO SAEZ Y ASOCIADOS CONTADORES PUBLICOS. C.P.N. Carlos A. Saez, Diana
Saez, Monica C. Toundaian, Auditorias, contabilidades, impuestos. leyes sociales. L. de la Torre 229. Tel/Fax: (02954) 432600 /
432700 /432500
José Rubio y Asociados. Estudio contable e impositivo. Monotributistas, sueldos, jubilaciones, sociedades. Alte. Brown 122. Tel/fax: (02954) 414664. EC.P.N.
estudiorubio4cpenet.com.ar
Ana Soledad Los Arcos. Escribana PUblica. Registro N° 5. ViIlegas 653. Tel.Fax: (02954) 416606. S. Rosa. wril3anialosarcos@cpenet com.ar
418080/15443169. estudiocheli@cpenet.com.ar
BM (STUDIO CONTABLE.
ESCRIBANIA MARTINEZ.
Contabilidad. Gestion, Impuestos, Laboral. Sociedades. Especialistas en Gestion agropecuaria. Cres. Jorge 0. Bonino Marcos D. Martin, Carina Lavechia, Maria Eugenia Gonzalez. Moreno 244, Santa Rosa. La Pampa. tel. (02954) 420966 / 410966,
Yolanda Celia Martinez. Escribana Publica. Titular Registro N° 4. O'Higgins 15 (6300) Sta. Rosa La Pampa. Tel.Fax: (02954)
bmestudiocontable@epenet.eom.ar
Cel. (02954) 15391578. Oliver N° 531, Santa Rosa. estudiogal-
vangonzalegmailcom
coliTONE15
gestion@escribaniam.com.ar ESCRIBANIA LOS ARCOS.
/412600/412601 - Santa Rosa.
Agustina Galvan, Enzo Gonzalez Aguera. Tel, (02954) 701990 -
paolamontero@escribaniam.com.ar
mail:
Avda. Uruguay 1044, P.B. Tel/Fax: (02954) 426610/
ESTUDIO JURIDICO G&G ABOGADOS.
(02954)
410757/410767. Santa Rosa.
.,11105 423720. escribana.yolanda.marti-
ESCRIBANIA DE MENA DE CAVALLI.
Santa Rosa. escribaniacobo@speedy.com.ar ESCRIBANIA DE PAZ.
Leonardo de Paz. Escribano PUblico. Registro N° 22. Nueva direccion: Juan B. Justo 16. Tel.fax: (02954)
424055. Santa
Rosa. escribaniadepaz@gmail.com
Libertad Mirtha de Mena de Ca-
nez@gmail.com
valli, Dr. Marcelo Cavalli. Reg. N° II. Av. Mitre 307. Telefax:
ESCRIBANIA ALTOLAGUIRRE Av. San Martin Oeste N° 233.
Tel.
ESCRIBANIA PAOLA MONTERO.
(02954) 453100/426214. escribaniacavallikssdnet.com.ar
Paola Montero. Escribana Titular Registro N° 7. Nueva
ESCRIBANIA ORGALES
GUIA DE PROFESIONALES
Lunes y miercoles en
422905 / 454700 /
437297. Cel. 15458406. escribaniaaltolaguirre@gmail.com
MEM
El Diario de la República Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
Fayt volvici al Palacio de Justicia
Recorte en color
Corte Suprema retort sus actividades para participar del trabajo que realiza todos los mattes el rna vitro tribunal Difusión: No disp.
El Pais
MiOrcoles JO
rraynde2015 I EL PAIS
EL DIARIODELA REPUBLICA
114
El juez de la
% de ocupación: 54,77
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
SE NEGOCIAN LAS PARITARIAS CON UNA FUERTE CARGA POLITICA
Paran los bancarios y los gremios oficialistas acordaron un 27% No habra atencion en bancos el 26 y 27 de mayo. Los
SERA EL 9 DE JUN10
Confirman la fecha
gremios cercanos al Gobierno desistieron de las medidas de fuerza.
del paro
general
centrales sindicales que al Gobierno definieron por "coincidencia plena" realizar un paro national el manes 9 de junio, en reek= de la modificacion del tmpuesto a las Ganancias, entre otms demandas, segan indica el jefe de la CGT Azopardo, Hugo MoLau
BUENOSAIRES
no son afines
Agendas rdacdonPeldiarlodelwepublka.com
La Bancaria di spuso unparonacional para el mortes 26 y miercoles 27 Elsindicato de mayo, luego de fracasar un (dam° intento de negociacidn en el que el gremio solicitaba un 38 por ciento de subas y la patronal ofrecia e124 por ciento. Esta medida se contrapone con el acuerdo que firmaron gremios cercanos al Gobierno de empleados de comercio, metalargicos, trabajadores de la construccien y estatales, y las camaras del sectorque firmanin finalmente en el Ministerio de Economia por un incremento del 27 por ciento. De acuerdo a to anunciado por secretario general del gremio, Sergio Palazzo, se realizara "una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del pais". La decision se tomer tras una audiencia en d Ministerio de Rabajo con las entidades empresarias del sector. Palazzo critic() lo que a su en tender constituyen "injerencias del Palacio de Hacienda en las negociaciones paritarias" al afirmar que "esto nos recuerda la apoca de Alvaro Alsogaray cuando cred el Ministerio de Economia y Tra-
bajo". El principal dirigente de La Bancaria considerer que "el tope a los
aumentos salariales qua quiere
yano.
El tope alas
aumentos que quiere Kicillof es real. Nos recuerda ala epoca de Alsogaray" Sergio Palazzo SECRETARY° GENER AL 0 EL GREMIO LA BAN CARIA.
dad, debido a que si los bancos to aceptaran, el ejemplo podrfatrasladarse al resto de las actividades, tomo la indu stria, donde ya la UTA dijo no estar dispuesta a pagar one costo. Sagan adelant6 Palazzo, junto se cretario de Prensa de la Bancaria, Eduardo Berrozpe, durante la jornada de manna se llevaran
El convenio con los
metalurgicos que lidera el oficialista Antonio Cala preve una suba para sus trabajadores dell? por ciento en abril y otro 10 por ciento en julio, y que cerrara en un 27,5 por ciento.
a
a cabo asambleas de trabajadores
Axel Kicillof es cierto y real".
en horarios de atencidn al pablico. En algunos canon podran ser
Asegur6 que en la alcima audiencia ante el Ministerio, "de las cuatro dmaras del sector vinieron tres y una de elan, ABAPRA, que nuclea a los bancos estatales, ofrecib 24 por demo, sin los mouton fijos que venfamos negociando en los altimos acuerdos". En la Mama. audiencia, Palazzo reiter6 el reclamodeunincremento salarial de man de130 por ciento y que las entidades financieras se hiciera cargo de afrontar el costo del Impuesto alasGananciasdela cuarta categorla que retienen a los empleados. El punto es de suma conflictivi-
asambleas de dos horas, pero en ciertos bancos considerados "estrategicos" por los sindicafistas, el estado deliberativo podrfa extenderse por toda la jornada. Mientras tanto el Ministerio de Trabajonotifice a la parte sindical la vigencia de una neva coactliacion obtigatoria, la cual no sera acata.da por La Bancaria. Por su parte, la presidenta Crisdna Fernandez encabezard el acto de firma de los acuerdos pafitarios de cuatro gremios, con un aumento salarial anual promedio del 27 por ciento. Los gremios que firmartin los
convenios son la Uni6n Obrera Metalargica (UOM), la Federacion Argentina de Emplea.dos de Comercio y Servicios (FAECYS), la Union Obrera de la Conscruccian (UOCRA) y la Union del Personal Civil de La Naclan (UPCN). En !Mean generates, los acuerdos consisten en aumentos de 27 por ciento en dos pagan, aunque en algunos cams se diadieron sumas fijas (Comercio) yen otros la elimination de una categorfa !aboral (metaltirgicos), que implicarfa un aumento porcentual mayor para los de menores ingresos.
» Mercado cam biario Auspicia
MONEDA
11'. SUPERVI ELLE R
vacua a 699
La realizacidn de la medida de fuerza fue acordada durante una reunion que Moyano mantuvo con los jefes dela Car Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA Aut6noma, Pablo Micheli, en la sede de la Confederaci6n Argentina de Itabajadores del
RECLAMOS. SERGIOPALAZZO ANUNCIO QUE EL SINDICATO NO ACATARA LA CONCILIACION OBLIGATORIA.
8,93
061ar Buenos Alres
8,89
Euro San Luis
Mew
Peso
TASA PASIVA DE INTER ES BANCO NACION - PLAZO FIJO
COMPRA
Me San !Ms
Transporte (CATT). Moyano sostuvo que hubo "coincidencia plena" en que la medida de fuerza se realizam el 9 de junio y, consultado respect° de la posibilidad de que los gremios enrolados en la Car oficial que conduce Antonio Cab se plegaran al paro, sostuvo "No se si a ese nivel, pero espero que lostrabajadores si". Michell aclaro que la protesta sera "sin movilizachlin" a Plaza de Mayo pero dijo que "aspera" que ese dfa "no se mueva una pluma en el pats". El jefe de la UTA, Roberto Fernandez, confirm() que el clia del pare no baba servicios de corm, media ni larga distancia, adeInas de subterranean y combis. Asimismo, tampoco funcionaran las cinco tineas de term curdles ni el servicio aereo.
*
PLAZO
VENTA 9,02
*
9,89
= =
10,49
= =
0,71
=
0,73
=
8,99
30-59
60-89
TASAS ACTIVAS DE INTERES BANCO NACION Carters General
TEM 1,550% TNA 18,85%
Olversas
TNA
•
TASA
sanest Arun/ TEM • rasa Efectrea Menival
La Prensa Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en color
Economia
LA PRE NSA
Miercoles 20 de mayo de 2015
% de ocupación: 34,69
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Se incremento 4,5%, y 6,6% desde enero
demanda energetics fue record para un mes de abril La
El consumo electric° en Ia Argentina se incremento 4,5% en abril, respecto de igual mes de 2014, por un marcado ascenso en la mayoria de las provincias y el area Metropolitana, y temperaturas promedio más elevadas que Ia media hist6rica del mes,
segUn la Fundaci6n para el Desarrollo Electric° (Fundelec).
Los legisladores mantienen Ia metodologia de calcular un promedio de los resultados de las
consultoras privadas.
La 'inflacion Congreso' fue el doble de la que mide el Indec inflacion calculada por el
oficiales. La difusiOn estuvo a car-
(29%). En cambio, si se lo coteja
timada por el Instituto Nacional de Estadistica y Censos (Indec). De esta forma, el denominado In -
menez, y los legisladores Carlos Brown y Federico Sturzenegger. - La proyeccionprivada fue el doble de la informada la semana pa sada por el Indec, que estimO una variacion de precios del 1,1 % para abril y del 15,6% en forma inte-
30%, estarian obteniendo 15 puntos mss de poder de compra.
sector privado en abril fue go de las diputadas Patricia Bull - con el calculo oficial, los trabajadodel 2,01%, el doble de la es- rich, Patricia De Ferrari, Patricia Gi- res, con subas de salarios del
La
dice Congreso acumulo en el Ultimo ano una variacion del 29%. Las cifras fueron comunicadas ayer por legisladores de la oposicion que mantienen la metodologia de calcular un promedio de los resultados de las consultoras para confrontar con los discutidos datos
Se deprime Ia
expectativa de alza de precios La inflaciOn que el pOblico espera para los proximos doce meses a nivel nacional se ubi-
ca, en promedio, en un 27,5%, el valor más bajo desde diciembre de 2008, segim un son deo difundido ayer por la Universided Torcuato Di Tella (UTDT). El informe del Centro de Investigacion en Finanzas (CIF) de la Universidad precis° que las perspectivas inflacionarias, segun el promedio, bajaron 3,1 puntos porcentuales con respecto a la medic& de abril. El estudio destacO que el 27,5% de promedio de expectativa inflacionaria "es el valor más bajo desde diciembre 2008, cuando se registro un 23,5%". El sondeo arrojO que la estimation inflacionaria para los pr6ximos doce meses en Capital Federal, para el promedio, se ubic6 en 27,2%, con lo cual vertficO dna leve suba de 0,4 puntos en relation al relevamiento anterior.
Las expectativas inflacionarias en el Gran Buenos Aires se ubicaron en el 27%, lo que representa un descenso de 4,4 puntos comparado con el guarismo del sondeo previo
ranual. La diferencia entre ambas mediciones resulta sustantiva y tiene un peso vital en medio de la discusion paritaria, a la que el Gobierno pretende ponerle linnites. Los princi-
pales gremios estan reclamando ajustes del orden del 30% o mss, lo cual provoca dos escenarios diferentes segun con cual de las cifras sea constatada. Si los sindicatos consiguiesen SU maxima pretensiOn empatarian o ganarian un par de puntos de poder adquisitivo en caso que la mediciOn real fuera la privada
lerando" en los Ultimos meses. Por otra parte, les advirtio a los empresarios que deben ser cuidadosos para no convalidar rnejoras en las remuneraciones que luego "tengan que pagar de su bolsillo"
<D
TOWS f/
Volumen de la
Santa Cruz Tierra del Fuego o Santa Cruz
Santa Cruz o Neuquen Neuquen
Entrega Buenos Buenos Buenos Buenos
Aires Aires Aires Aires
mulada el cuatrimestre mantiene una suba del 6,6%. En cuanto al consumo por provincia, en abril solo se registraron dos descensos en los requerimientos electricos al MEM que fueron los de las empresas EDEN (-4%) y EDES (1 %), mientras que en Formosa se mantuvo el mismo nivel de consumo en la comparaciOn interanual. SegOn elinforme, 24 empresas o provincias marcaron ascensos, y los mss acentuados fueron los de Santiago del Estero (19%), Tucuman (17%), Santa Cruz (16%), San Juan (12%), La Rioja (11%), Salta (10%), Neuquen (9%), Entre Rios (9%), Chaco (9%), Rio Negro (7%), La Pampa (7%), Jujuy (7%),
Catamarca (6%), Cordoba (6%),
Mendoza (6%), Corrientes (5%), Mi-
siones (5%), Edesur, San Luis y Santa Fe (con el 4%), entre otros. En cuanto a los consumos por regiones, en Ia del NOA subiO 11,9%; en la del Comahue, 7,8%; en la de Cuyo, 7,7%; en la del NEA, 5,5%; en la del Litoral, 4,9%; en la Patagonia, 3,5%; en el area metropolitana (areas de Edenor y Edesur), 3,5%
En sus argumentaciones para defender la intention oficial de contener las subas salariales, el ministro de Economia, Axel Kick Hof, da por valid° el calculo del Indec, e incluso considera que au mentos por encima del 25% pueden ser desmedidos. El ministro siempre despreciO las mediciones privadas por "falta de rigor tecnico", aunque afirrno que en cualquier caso se observa que la inflacion se "viene desace-
Concurso Abierto 01/2015 Transportadora de Gas del Sur S.A. ("TGS") ofrece capacidad remanente de transporte firme de gas natural, originada en la terminaciOn de servicios de transporte firme, para las rutas, cantidades y fechas de inicio que se indican: RecepciOn
Este crecimiento resulta el tercero mss elevado del ano, y tam ben en abril se registro la demanda neta total del Mercado Electric° Mayorista (MEM) mss importante de ese mes en el ultimo lustro (2010-2015), con 10.028,1 GWh., en tanto que en el mismo mes de 2014 habia sido de 9.598,8 GWh1, por lo que la comparacion interanual muestra un aumento de con sumo del 4,5%. Por otro lado, durante el primer cuatrimestre de 2015, enero registrO un descenso del 2,7% pero con una demanda de 11.680,7 GWh, mientras que febrero (mes de 28 dies) tuvo un alza del 8,7% con una demanda de 10.671,8 GWh. Por su parte, marzo tuvo un crecimiento del 17,9% con un consumo de 11.547 GWh, el cuarto mayor de la historia y, por Ultimo, abril registro una suba del 4,5% con una demanda de
10.028,1 GWh. De este modo, en forma acu-
Capacidad Ofrecida [n13/d de 9300 kcalinil 493.100 200.000 306.900 1,490,000
Facha de !Maio
01/07/2015 01/07/2015 01/07/2015 01/07/2015
TGS convoca a los interesados a presentar Ofertas Irrevocables ("Ofertas"), de conformidad con los tOrminos y condiciones de las Bases de este Concurso Abierto. Las Ofertas deberan ser entregadas en la sede de TGS hasta las 12 hs. del dia 11 de Junio de 2015. Las Bases podran ser retiradas en la Gerencia de Negocios, Don Bosco 3672 - 70 Piso (1206) - Ciudad de Buenos Aires o a traves
de Internet en www.tgs.com.ar Cualquier information comunicarse con la Lic. Analla Aguirre al 4862-2182.
En Santiago del Estero y Tucuman se registaron los mayores aumentos
de Ia demanda.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
LICITACION PUBLICA N°
3/2015.
Obra: GUARDIA HOSPITAL MUNICIPAL BERNARDINO RIVADAVIA. LOCALIDAD: GENERALALVEAR PARTIDO DE GENERALALVEAR.
Comunicase que la Licitaci6o Priblica N. 312015 que debia Reverse a cabo el dia 21 de mayo de 2015 a las 11,00 hs. ha sido postergada para el dia 18 de junco de 2015 ala misma hora y lugar.
El legajo se adquiere en el Departamento Inversiones y Contrataciones - 9° Piso - previo depOsito de Pesos dos mil (82.000) efectuado en el Banco de la Proyincia de Buenos AiresCuenta 229/7 Orden Contador y Tesoreto.
-
CONSULTAS:
MI - DirecciOn
Contrataciones
-Piso- ofioina 935 - Tel- (0221)429 5060. Calle 7 W 1267 e/58 y59 La Plata.
Provincial de Arquitectura - Departamento Inversiones y
Via Internet www,gba.gov.arroonsultakontrataciones.
OrganIsmo: Direccion Provincial deArquitectura (Requerir).
DIRECCION PROVINCIAL DE ARQUITECTURA
BA
BUENOS AIRES PROVINCIA
s cuotas
gar en dos cuotas
La Nación
dos pagos no b No tendrá un pago tivos de $ extra del Fecha: miércoles, 20 sueldo de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 b Negociará antes de Página: empleado el 6 diciembre el pase a Nº documentos: 1 permanente de retendrá $ 75 planta s para la obra 500 o más empleados
n
am
mez
Recorte en B/N % de ocupación: 9,44 Valor: 9779,05€
Pararán los bancarios el martes y el miércoles Fracasó la negociación entre el gremio y las cámaras; Kicillof limita el alza salarial al 24% La Bancaria dispuso ayer un paro nacional para el martes y miércoles próximos, tras fracasar un último intento de negociación con las entidades inancieras por un incremento salarial. Así lo anunció el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, que anticipó que hoy se realizará “una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del país”. La decisión se tomó ayer luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo con las entidades empresarias del sector. Palazzo criticó las “injerencias del Palacio de Hacienda en las negociaciones paritarias”, al airmar que “esto nos recuerda la época de Álvaro Alsogaray”. El líder de La Bancaria consideró que “el tope a los aumentos salariales que quiere Axel Kicillof es cierto y real”. Fuentes de los bancos coincidieron en que el jefe del Palacio de Hacienda está obstruyendo el arreglo. “El que lo está frenando es Forlón [Juan Ignacio, presidente del Banco Nación] por orden de Kicillof”, dijeron desde un banco. “Él propone cerrar en 24%, que La Bancaria no va a aceptar, y los bancos estamos dispuestos a estirarnos hasta un 28 por ciento, que con premios y otros conceptos llegaría a 30 por ciento”, agregaron las fuentes. En la última audiencia ante el ministerio, según Palazzo, “de las cuatro cámaras del sector vinieron tres y una de ellas, Abapra, que agrupa a los bancos estatales, ofreció 24 por ciento, sin los montos ijos que veníamos negociando en los últimos acuerdos”. Los problemas que puede sufrir el expendio de billetes por el paro se potencian porque la red de abastecimiento ya colapsa en días de pago o ines de semana en varios puntos, ante la imposibilidad que tienen de ser cargadas con más billetes y la negativa del Gobierno a imprimir alguno de mayor denominación. Los cajeros más grandes cargan hasta $ 800.000 si son abastecidos sólo con billetes de $ 100 (entran 2000 en cada gaveta). Pero en los primeros días del mes, cuando la gente concreta los retiros de mayor monto, agotan su carga en cuatro horas. El 56% de los retiros por cajero automático supera hoy los $ 2000. Y ante previsiones de problemas las cifras extraídas tienden a crecer porque fuera de lugares céntricos se sabe que la red queda desabastecida. Palazzo deslindó responsabilidad de los bancarios por los faltantes de dinero en los cajeros automáticos a la salida del in de semana largo próximo, del 25 de mayo. “Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos”, desaió.ß
an a la huelga
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
t
Por el tope. Los ministros KIC1110t y Tomada, anocne en conomia con los empresanos y sinalcalistas. Recorte en color % de ocupación: 24,02 Valor: 52037,10€ Periodicidad: Diaria
por la ConfederaciOn del Transporte y luego de algunas dudas fue aceptada por el resto. La convocatoria no incluye concentracion ni movilizacion a Plaza de Mayo como pretendia la CTA de Micheli. Reclaman cambios en Ganancias, paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflation y la inseguridad.
Tirada: 258.882
de los empresarios para el aporte del trabajador ala obra social. Otto de los grernios K que firm6 es la UOCRA, que conduce Gerardo Martinez: un 27,4%, en dos cuotas de117,4% en abril y de110% en julio. Mientras que en la misma cifra cerr6 su acuerdo UPCN, liderado por Andres Rodriguez, en dos tramos: un 17,4% en junio y un 10% en agosto. Difusión: No disp.
Se vienen cinco dias sin atencion al pUblico
Los bancarios haran huelga
nacional mortes y miercoles El gremio de los trabajadores bancarios reacciono ayer frente a un nuevo fracaso en la paritaria: lanza un paro nacional para el mutes y el miercoles proximo, tras un Ultimo intent() de negociacion por un incremento salarial del 33%. La decision fue anunciada por el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien anticip6 que el plan de lucha comenzard hoy con "una jornada de pro testas y asambleas en todos los
bancos del pais". La protesta implica que se aproximan cinco dias sin bancos, ya que tras el fin de semana vendra el feriado del tunes y luego dos dias de paro. "Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos", afirmo el dirigente sindical, en alusion ala provision de billetes, aunque pidi6 "disculpas" a los usuarios. Por otro lado, Palazzo denunci6 la "injerencia" del ministro Axel Kicillof en la negociacian salarial: "El tope que pide es cierto y real".
El
acuerdo de bancarios es el
unto que queda pendiente en es-
ta tanda de negociaciones, ya que anoche llegarion a un arreglo cuatro gremios clave para el Gobierno: metalurgicos, construccion, comercio y los estatales de UPCN (ver nota principal). la Bancaria mantiene el reclamo de un incremento salarial de 33 por ciento y que las entidades financieras se hagan cargo de absorber el impuesto a las Ganancias sobre los sueldos de los empleados.
Reclaman una suba de 35% en planes sociales La agrupacion Barrios de Pie marcho ayer desde el Obelisco hasta el Ministerio de Economia para reclamar un ajuste de los subsidios para desocupados. Pidieron una audiencia con Axel Kicillof.
de economistas
La agendar. Desde hoyy ParaNueva
2,01%
Fue el resultado del promede mayo,20 sede Fecha: miércoles, mayo de hasta e122 realidio2015 de indices inflacionarios quedeelabora zara en la ciudad el VIImiércoles, ConFecha Publicación: 20 mayonriensualrriente de 2015 Congreso greso Nacional de Estudianel de la NaciOn. El Página: 13 Postgrado tes de en Econodato, del mes de abril, arroj6 Nº mia. documentos: que la suba de precios minoContara con1la presencia de destacados especialistas ristas sumo con relation a en diferentes areas dela abril de 2014 un aumento del cienciaeconomica. 29%. Recorte en B/N % de ocupación: 21,87 Valor: No disp.
a la ortodoxia
todos los cargos
Teorfa econamka. El ministro de Economia, Axel Kicillof, advirtiO ayer en un encuentro que los economistas ortodoxos son ''eunucos de teorfa y, por eso, no entienden la realidad [Levan 12 albs de pronOsticos fallidos". Tirada: No disp.
Fuga de divisas. ComisiOn Bicameral del Congreso que investiga La fuga de
capitates que presuntamente Revd a cabo el banco HSBC recibiO aver a auditores de esa empresa, quienes negaron las acusacioEl ministrose refirig a quienes critican su gestiOn. nes. Difusión: No disp.
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Sc ccrraron algunas paritarias claw O Mercantiles, construcciOn y metaltrgicos son los
sindicatos que pudieron finalmente, y contrarreloj, acordar los aumentos con las patronales.
SUELDOS Gremios de empleados de comercio, metaldrgicos, trabajadores de la construcciOn y estatales llegaron fmalmente a un acuerdo salarial con las cdmaras empresariales y firmaran la paritaria hoy en la Casa Rosada con la
horas anunciado para metana y pasado, confirm6 el propio secretario general del gremio, Antonio CaIO. Si bien primero trascendi6 que los acuerdos se iban a firmar ayer mismo en el Ministerio de Economia, al final se deckliO rubricarlos manana a las 15 en la Casa
presencia de la presidenta Cristina Kirchner. Tras una jornada de arduas negociaciones en el Ministerio de Trabajo y luego en el de Economia, estos cuatro sindicatos clave llegaron a un entendimiento y en el caso de los metalfirgicos de la UOM se levant() el paro de 36
Rosada, tras el acto que encabezard la mandataria al mediodia en la estaciOn de Retiro junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. De esta forma se destrabaron las paritarias de estos gremios que venian empantanadas y amenazaban con
profundizar el escenario de conflictividad en los prOximos dias, ya que al paro de la UOM - ahora desactivado- se le suman otros dos que se mantienen en pie: el de 48 horas de los Bancarios, previsto para la semana proxima, y la huelga national de los sindicatos del Transporte, junto a las CGT y CTA opositoras, pautada para el 10 de junio. El convenio con los metalurgicos preve una suba del 17% en abril y otro 10% en ju-
1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
El crudo
tiro al Merval para abajo
TITULOS PRIVADOS Empresa
Volumen
Por su parte, Tenaris descendiO 4,25% mientras que la
petrolera de bandera argen-
Anterior
Cierre
AGROMETAL ALUAR BANCOFRANCES BANCOHIPOTECARIO BANCOMACRO BANCOPATAGONIA BANCO SANTANDER
15
364 52
Burcap Bovespa Dow Jones S&P 500
Nasdaq 100
2.280 9.630 72.300
133
-aoo
3333
-7.85 -217
15612 255.28 21180 206.73
73.000
-0.96
5.550
5.720
63.800 23.000 87.500
65.000 24.050 87.500
-2.97 -185
10.050
10.150
L800 8120
1.800 8.450 4.250 72.000 3.410
4.99
16.900
-2.96
12
3M573
36 463 0.607 518 31
72.000 3.240 16.400 9.900 85.000 26.300 3.650
2
22.350 10.000
28
8.060
0.300 14
4290
1
7
20L000 40.000
1M45 158
7.500 8.410
990 17 1
796 17
71
56 36 467 52
-431 -154 -9.09 -8.64
109.38
1216,7
0.00
7.78
-21.40
-191 -071
-425
78.46
-163 141
24032 380.00
-6.90 -180
256.04
250,7 256,72 1153 789,73 902,51 505,7
9.510
-1.16
187
86.950
-224
-2.30
26957
-168
0.00 -495
181.89 -35.96 112.86 168.10
-3.69
-a22
159 -0.99
-2.44
-0.49 -2.50
101
41.500
-3.61
-3.03
7.750
-3.23
8.520
-129 -6.64
3.54 012
51900 0550
57200
225.000 7.000 49.000 174500 11250 3.870
226.000
-044
7.100
-141
232.56
-793
0.00 -0.88
-3.51
912,62
853,84 647,62 288,77 670,97 539,37 382,9 724,66 334,73 339,62
4655
138 0.00 -2.90
5-550
204,3 673,9 690,02 480,52
-0.99
4.290 207.000
346.500
Bono BONAR 2015
599,51 553,15 227,91
85.31 329.22
0.570
P/VL
310.71 10.77
0.00
7.950
Soden& Boner
-141
-437 0.00
26.750 3.790 22.400 10250
416
29/12/13
-10.42
67
4220
Semana
2.250 10.750
40 7 0.636 0.300 20 24 387
7113
Variaciones Diaria
(en miles)
Arrastradas por un importante ajuste en el precio in- CAPER ternacional del crudo, las ac- CARBOCLOR clones lideres de la Bolsa de CELULOSA COSTANERA Comercio portefia perdieron CENTRAL CENTRAL PUERTO ayer el 3,58% en una jornada COMERCIAL DEL PLATA que se presentO claramente CRESUD EDENOR negativa desde la apertura. GRUPO CLAFtIN El fortalecimiento del dO- GRUPO FILGALICIA lar frente al euro y otras mo- INDUPA 1RSA nedas duras y perspectivas IMINETT1 de aumento en la oferta de LEDESMA METROGAS crudo proveniente de EE.UU MIRGOR y Arabia Saudita impulsaban MOLINOS PAMPA HOLDING una fuerte baja en el precio PETROBRAS ENERGIA del mds importante commo- PETROLEO BRASILEIRO POLLEDO dity energetic°. REPSOL En Wall Street, los contra- SIDERAR tos a futuro del crudo WTI TELECOM con vencimiento en junio TENARIS TGS registraban una fuerte caida TRANSLASDEL NORTE TRANSENER de 3,44% a 58,17 dOlares. En Buenos Aires, la brasi- YPF lefia Petrobras, que tiene una INDICES ponderaci6n de mds del 30% Tipp sobre el indite Merval, regis- Merval tro la caida mds significativa Merval u$s Arg en el panel lider, al perder Merval Merval 25 6,64%.
Resurnen V 46
-3.18 -141
49.44 3793 296.83 6173 -1054
717,7
28596
175.00 6.64 139.64
154,65 1375 201,25 376,14
99.950 182.200
-190
464
58.06
423
500,72
11.300
-0.44
-9.82 196.05
238,58 654,07
3.870 5.550 352.900
0.00 0.00
-132 -102 2.97
204.72 433.65
352,14
-167
-622
17.86
956,9 332,7 1111111111111
INDICES Cierre 11663.36 1303.13
Anterior 1209738
-3.59
Var
135162
-a93
10750.47
1094054
-L74
11972.10
12380.88
-330
3291742 55439.96
33978.17
-3.12
56050.69
-1.09
18312.39 2127.83
18298.88 2129.20
0.07 -0.06
5070.03
507844
-0.17
tine YPF perdiO 1,67%. La (mica suba en el panel INDICE DE PRECIOS Merval era la de Aluar, que Consumidor
Tipo Caucien 30 dias Cheque pago diferid. Fideicomisos
20.00 2100
167
Valorbase2/2/02 1,0000
,1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
creci6 0,33% al cierre. La rueda bursdtil fmalizO con un balance de solo 13 especies en alza.
110
112.38
111,66
115.73
900
didembre
encro
lebrero
od
nov
Ac
me feb
1200 1100
1000
ed
nov
Moneda
Bono
Bon.Cons.$ 4° Bonos Cons. 8° Bon.Con$ 4° 2% Bon.Con6SR$2% Boger Bogar 2020
V.
TIFt
64.64 29.95
0.00 100.91 -7.08 020 104.02 32.49 -0.26 100.40 L32 -014 10427 0.7 0.00 105.42 3151 -0.25 10031 7
Cod Venchntento
$ PRO7 $42(CER PR15 $ajACER P1112 $ajacCER PR13 SajacCER NF18 $ajicCER N020
01-0146 04-10-22 03-0146 15-03-24 04-02-18 04-10-20
Renta
Valor
Prado
Var
V.
16.00 650 0.00 18.69 CA=0.25 Var=19.01% 100.00 15350 -032 18126 Fij a=2% 16.00 2850 106 68.08 Fija=2% 98.34 270.00 0.00 32221 Fija=2% 4426 13750 0.00 17618 Fij a=2% 64.60 18700 0.00 258.28
Tlx 3457 3356 4114 7.37
533 1(179
Bonos canje reestructuracion dedeuda2015 Boom
Par. $Ley Arg. Par. U$S Ley Azg. R Par U$SLey NYork B. Disc. $ Ley Arg. R Disc. U$S Ley Arg. R Disc U$SLey NYodt UVP. U$S Ley Arg. UVP. $ Ley Arg. UVP. USS N. York B. B.
Moneda $ U$S U$S $ U$S U$S U$S $ U$S
Cad Vencimiento PARP 31-12-38 PARA 31-12-38 PARY DICP DICA DICY TVPA
31-12-38 31-12-33
3112-33
TVPP
31-12-33 15-12-35 15-12-35
TVPY
151235
Banta Fija=ll8% Fija=250% Fija=250% Fija=406%
Valor
100.00 100.00 100.00 100.00 Fija=5.77% 100.00 Fija=5.77% 100.00 100.00 100.00 100.00
Prole 136.00
Var V. -145 270.63
TIR 8.67
690.00 044 10034 790 670.00 0.00 10034 798 335.00 -2.05 350.90 8.57 157100 0.06 14471 7.79 1635.00 (131 14471 815 106.00 -0.47 0.00 7.24 -014 0.00 105.20 -028 0.00
Bonos canje reestructuradon de deuda 2010 Bono B. Disc. $ Ley Arg. IXsc. U$S Ley NY B. Disc. U$S Ley Arg. Global 2017 U$S NY UVP. U$S Ley NY UVP. EUR Ley ING
Moneda
Cod Vencindento
$ DIPO U$S DIYO U$S DIAO U$S G.117 U$S TVYO Euros TVPE
INEZCADO DE LmnER s
31-1233 3112-33 31-12-33
02-06-17
Banta Fija=5.83% Fija=8.28% Fija=8.28% Fija=8.75%
15-12-35 15-12-35
Valor
100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Precis,
V.TBt
Var
33210 0.00 36(190 1630.00 0.00 14471 1535.00 0.13 14471 1162.00 -0.09 10408 105.00 -2.78 0.00 12250 0.00 0.00
817 815
784 242
dic
one
feb
CEREALES
La entracte toe de10.062 animates.
Cotizaciones del dia 18 / Bahia Blanca
Minima Maximo
Novillos livianos Novillos medians Novillos entrepesados Novillos pesados Overos negros Novillitos Vaquillonas
Vacas especiales Vacas regulares Conserva superior Conserva inferior Toros
Construccidn
MEMOIR!!!
900
100
Var
-2.06
Cad Venchniento
40.31
Boger y Bono de Consolidacion
Temeros
1000
120
Valor Preto 50.02 2140 10(100 1186.00 Var.=27,74 % 100.00 100.20 Fija= 7 % 100.00 1160.00 Fija=9.00 % 100.00 1418.00 Var.= 28,27 % 100.00 100.80 Fij a= 8,75 % 100.00 117400
Renta
$ AS15 10/09/2015 Var.= 28,77 % Fija = 7 % Dolares R015 03/10/2015 $ AIVI17 28/03/2017 DOlares AA17 17/04/2017 Dolares AN18 29/11/2018 $ AMX9 11/03/2019 Dolares AY24 07/11/2024
175
Coeficiente de Estado de Referencia
Mayorista
lanueva.com
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Antral Mammal 2100 175
CER
4,5815
Comenta esta crOnica en
Vol. Operado 2.308286.843
Maeda
BODEN 2015 BONAR 2017 BONAR X BONAR 2018 BONAR 2019 SONAR 2024
•
Bahia Blanca Sociedad de Bolsa S.A.
TiTIILOSPORLICOS
Volumen Operado168A92.4.39 -1756
lario inicial se ubicaria en tomo a los $ 8.500 reclamado por la UOM. Los otros sindicatos convinieron cifras similares.
11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Renta fija, renta variable, de retorno absoluto. Acceda a todas las variantes y mercados. ConsUltenos en Av. Colon 2 - Tel.: 459 6100
FONDOS COMU\ES DE INVERSION
lio, que al ser acumulativo se eleva al 27,5%. Tambien preve la &minaciOn de la categoria operariopor la figura de "ingresante", que tendrd un plazo de seis mcscs para luego entrar al escallOn. Con este incremento, el sa-
1N.M.L.
Muelle
Noelle
Meelle
11 BLIora 1(1000 19,000 nig° 14,000 18,400 Maiz duro (dent) 16,270 17,300 11,500 17,000 Girasol 10,000 18,100 Soja 14,000 21,200 12,000 19,500 MERCADO A TEEN/IMO 15,000 22,700 5,800 18,000 180 .U.SS/Su 5,500 13,200
Bo.Asf
(loequen
----
1900,00
6,000 11,500 5,000 9,000 7,500 13,900 16,252
Buenos Aires)
160 140 120
100
12-Catimalismill."‘som° mayo 15
julio '15
enero'16
empleados.
cala salarial que debe regir desde el 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, a pesar de que la mejora en la rentabilidad del sistema en relación al ejercicio anterior superó el 56 por ciento". Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Con respecto almiércoles, porcentaje20 de de aumento los banFecha Publicación: mayoque de reclaman 2015 carios, explicaron que "la inflación del año pasado superó el 30 Página: 7 por ciento y en ese orden tendría que estar el acuerdo salarial". Nº documentos: En ese marco,1 cuestionaron al ministro de Economía, Axel Ki-
Hoy
Sergio Palazzo, secretario general del gremio “La Bancaria”
cillof, al calificar su posición como "parte de la ortodoxia económica".
Recorte en B/N % de ocupación: 13,11
Valor: 422,45€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Confirman huelga que paralizará al país para el martes 9 de junio Las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli acordaron en el 9 de junio la fecha establecida para el paro nacional, con el fin de reclamar por la modificación del Impuesto a las Ganancias y por el retraso en las paritarias. Esa fecha ya había sido propuesta por los gremios vinculados al transporte, pero faltaba la ratificación de las dos centrales obrera y la CTA. En un encuentro que mantu-
vieron las cúpulas de las tres agremiaciones en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), los dirigentes decidieron por "coincidencia plena" realizar la huelga el martes 9, sin movilización. El titular de la UTA, Roberto Fernández, confirmó que ese día no habrá colectivos de corta, media y larga distancia, como tampoco servicios ferroviarios, de subtes, combis ni vuelos.
De esta manera, el gremialismo opositor concretará el segundo paro contra el Gobierno, ya que el anterior lo realizó el 30 de marzo, que prácticamente paralizó el país. En la reunión participaron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Gerónimo "Momo" Venegas (Uatre), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio) y Omar Pérez (Camioneros).
Difusión: 19.105
La Nacion, Daniel Reposo, y por el Fiscal Nacional de InEl Diario del Fin del Mundo edición Nacionalvestigaciones Administrati-
k Nacion (Sigen) fmn6 legisladores que integran la Bicameral que investiga la un convenio marco de cooapertura de cuentas en Suiza que no fueron declaradas an- peracion y asistencia reciproTios exposition teFecha: el fisco,miércoles, cuestionaron auditores intemos y ca con la Fiscalia de Investi20lade mayo depor 2015 externos de la entidad, luego que estos sostuvieran que "cum- g aciones Administrativas Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo deUnidad 2015 de plieron con las normativas" del Banco Central y la (HA), por la cual conformaPágina: 3 Financiera (UIF). El gerente de auditoria interna ran una Mesa de Enlace para Information Argentina,1 Diego Ezquenazi, asever6 que el banco articular acciones que redundel Nº Hsbc documentos: "no lava dinero y nunca colabor6 en la fuga de divisas". Esa den en mejoras de la eficienposition desencaden6 una fuerte reaction de parte de los di- cia, eficacia y transparencia putados Roberto Feletti, Carlos Heller, Luis Cicogna, Gracie - del Estado Nacional. ado fue rubric laRecorte Buryaile Da Rosa, y Mario Cimadevilla.• enRicardo B/N % de ocupación: 16,65 Valor: No disp. El acuerdoTirada: No disp.
vas, Sergio Rodriguez. A /ayes del Instituto Superior de Control de la Gestion Ptiblica, Sigen ofrecera a la HA su abanico de programas de formation profesional y actualizacion en Responsabilidad Social y Etica del Servidor Publico.
programas de formation en ma de control intern, son investigation. Durante el las de controlar el trabajo de acto, los funcionarios de la gestion y el impacto de ambos organismos se pre- las politicas ptiblicas. sentaron y explicaron breA partir del control prevemente las tareas y respon- ventivo y concomitante sabilidades que llevan ade- buscamos fortalecer y colante. adyuvar a la gesti6n, imPor su parte, el Sindico plementando un adecuado General de la Nacion, Da- ambiente de control con el niel Reposo, destac6 que objeto que se beneficie la "las funciones de Sigen,Difusión: co - gente".0 No disp.
EL TITULAR DE LA CTA OPOSITORA CONFIRMO LA FECHA Y DESCARTO MARCHA A PLAZA DE MAYO
Ratifican que el paro
sera el 9 de junio sin movilizackin del sector de la
MMicheli y Moyano, dos de los
adherentes
al paro.
Los metalirgicos de la UOM ratificaron paro de 36 horas entre el mediodia de mariana y el viemes, tras un nuevo fracaso en las paritarias. el
ElCentral de Trabajadores
4
EL DATO
de la Argentina (CTA) más alejado del gobierno nacional, Pablo Micheli, confirma este martes que el paro nacional del sindicalismo opositor se realizara el 9 de junio, "sin movilizacion" a Plaza de Mayo, en reclamo de modificaciones en la escala del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas. Micheli formula estas declaraciones luego de reu-
nirse con las centrales opositoras que comandan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en la sede de la Confederacien Argentina de Trabajadores del Transporte, en Jujuy 1074 de la ciudad de Buenos Aires. En esa misma linea, Moyano destac6 que "hubo coincidencia plena" en las centrales sindicales opositoras para que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio en coincidencia con
la propuesta de la Confederad& Argentina de Traba-
jadores
del Transporte (Catt). La medida de fuerza sera en reclamo de modificaciones en la escala del Impuesto a las Ganancias, un au mento de sueldo para jubilados, contra la inflation y la inseguridad, entre otros puntos. El Ultimo paro general se realize el pasado 31 de marzo, con un alto
acatamiento.•
info@imn-group.com I (011)4727-41981 GB
El Cronista - Suplemento Transport & Cargo Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 1 Nº documentos: 1
es
Recorte en color
% de ocupación: 4,56 Valor: No disp.
Paro y movilizacion gremios que integran Ia
Los FederaciOn
os ud a, s-
n-
el
en
n-
Maritima, Portuaria y de la Industria Naval de la RepUblica Argentina (Fempinra) realizaran un cese de actividades maliana a partir de las 12 y hasta Ia 24. Tambien, habra movilizaciOn des de Paseo ColOn y Belgrano hasta la sede del Ministerio de Economia. Los gremios reclaman una reunion urgente con el Ministro de Economia para plantear, entre otros temas, la recomposiciOn laboral para el sector maritimo y fluvial, y Ia preocupacion por el futuro de Ia Terminal 5 de Puerto Nuevo en funcion de la anulaciOn del tratamiento de la prOrroga de la concesiOn. Esta tarde, una delegaciOn de la Fempinra sera recibida por la subsecretaria de Coordinacion EconOmica y Mejora de la Competitividad, Mariana Gonzalez.
es ar
v, e-
o-
a-
eoas. a
al du-
blico requiere de Ia no exclusion de la participaciOn ciudadana, premisa que jamas se respet6 en la provincia a la hora de Ia toma de decisiones, las cuales se han sucedido de manera unilateral por medio de decretos del Ejecutivo o de medidas ministeriales. Los caminos son de dominio piiblico, no son propiedad exclusiva del gobernador o de algun funcionario", resalto Lasca. r
Complicado
V Empresas y Estado mejoran aeropuertos norteamericanos.
drovia para exportar.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Aporte. Seis beneficiarios del programa Empleo Independiente accedieron a mayo de 2015 Fecha: miércoles, 20 de creditos por 25 mil pesos. Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 SegOn se informO, los fonPágina: 9 destinados a dos seran proyectos Nºfinanciar documentos: 1 de mimbreria, tejido, souvenik)) res, hilado artesanal, bijouterie y muliequeria. La primera yenta: 23,6 toneladas de papeles y cartones. Recorte en B/N % de ocupación: 46,86 Valor: No disp. Tirada: No disp.
La Nueva
I
Medio ambiente. La cooperativa de trabajo Las Gaviotas -que opera la planta de residuos sOlidos urbanos de Monte Hermoso- realizO la primera comercializaciOn de materia les reciclados. La transaction consistiO en la yenta de 155 fardos de carton,
nados hasta el moment°. El intendente Marcos FerSalud. El ministro de Salud nandez felicitO a La coopebonaerense, Alejandro rativa y enfatizO que se esta visitara hoy el districumptiendo el objetivo de to de Guamini para poner reciclar la mayoria de los en funcionamiento el mamOgrafo del hospital muniresiduos que produce el cipal de Casbas adquirido balneario, ademas de gepor la Provincia. El acto nerar puestos de trabajo y, en el futuro, eliminar el sera a las 10.30, en el cenbasurero a cielo abierto. tro de salud. Difusión: No disp.
Hirtz: "A la Provincia le preocupa el tenor del reclamo y el paro" El intendente de Adolfo Alsina viajO ayer a La Plata para pedir al ministerio de Trabajo que
interceda en el conflicto con un sector gremial.
Ratifia5 que no mejorard su ultima oferta.
I i15111111111111111111111111111111111111111111111111111
Las posturas
Una cuestion de plazos
RECOMPOSICIoN SALARIAL intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, viajO ayer a la ciudad de La Plata para pedirles a las autoridades del ministerio de Trabajo que intercedan para destrabar el conflicto con un sector de los empleados municipales que se niega a aceptar una suba salarial del 39,8% y se mantiene en huelga. "Las negociaciones estdn estancadas, asi que viajamos a La Plata para que desde el ministerio nos den su opinion y nos brinden asesoramiento. Luego decidiremos los pasos a seguir", confiO ayer el jefe comunal a La Nueva. Hirtz dijo que la posibilidad de solicitar la conciliaciOn obligatoria existe, aunque aclarO que es un tema "que Los trabajadores de la ASTM protestaron frente al municipio el Ultimo lunes. Mallana prevenreallzar otra manifestacion. aim no se ha abordado". "Lo que sabemos es que ala comprometidas las cucntas "Hicimos el mayor esfuer- ciOn no aumentard sobre el ninguna duda de que este reProvincia le preocupa el te- municipales", enfatizo. zo -recalcO el jefe comunal- y 30% este alio) e incluso supe- clamo es politico, no gremial. nor del reclamo y el paro. Hirtz recordo que el muni- no lo aceptaron. Nuestra ofer- r6 la pauta de las paritarias Este gremio hizo lo mismo Desde Economia nos han cipio elevO su propuesta de ta es mejor que la que logra- nacionales, de127% a130%". hace dos arios, meses antes de aconsejado que no sigamos recomposiciOn salarial del ron otros gremios de la reHirtz tambien recordO que las elecciones", recordO. atunentando nuestra oferta 33% al 39,8%, pese a lo cual, gi6n, se ubic6 por encima de el alio pasado la mejora sala(de aumento salarial), porque "fue rechazada por el gremio lo que nos aconsejaba la Pro- rial fue del 41%. Comenta esta crOnica en de otra forma se podrian ver que responde a la Fesimubo". vincia (ya que la coparticipa"Por todo esto, no tengo lanueva.com El
op
Insolito. El conflicto -que ya Neva varios dias- no esta provocado por las diferencias entre las subas porcentuales que reclama la AsociaciOn Sindical de Trabajadores Municipales de Adolfo Alsina y las que ofrece el Ejecutivo. De hecho, mientras el gremio pide una pauta salarial del 40% para este alio, el Ejecutivo propone un 39,8%.
Diferencia. La gran diferencia entre el reclamo y la oferta son los plazos de efectivizaciOn.
Et reclamo. Para el gremio, al
10%de aumento obtenido en abril se debe sumar una suba efectiva del 15% en este mes y otra igual el mes proximo. La oferta. Sin embargo, el intendente Hirtz ofreciO, adema's del 10% de abril, subas acumulativas del 15% en julio,
5% en octubre y 5% en diciembre. Este cronograma -asegur6 aver el jefe cornu nal a "La Nueva."- sera el que se aplicara durante to que resta del alio.
AGENCIAPIGUE
Construiran una escultura en el acceso a la ciudad de Pigiie El municipio de Saavedra anunciO que el escultor pi-
gilense Sergio San Martin, radicado en La Plata, construira una escultura referencia] de su ciudad natal en cercanias de la rotonda de las rutas nacional 33 y provincial 67. El proyecto contard con la colaboraciOn de altunnos de escuelas de Pigue, quienes
tendrdn a su cargo la 'lumina - que une a ambas carreteras. cion de la obra. "Esto para mi es un sueilo El intendente Hugo Cor- -sostuvo San Martin-. Soy hivalta destacO que el monu- jo de Pipe, yes un orgullo es mento senalizard la entrada a tar trabajando sobre algo que la ciudad desde las rutas 33 y es muy importance, que es la 67, aunque aclar6 que el lugar senalizacion de un lugar", seen el que estard emplazado se nal6 San Martin. definird en breve porquc hu Confi6 que el proyccto -que bo que descartar la idea origi- sui-giO a partir de una idea del nal de ubicarlo en la rolonda area de Obras Ptiblicas muni-
cipal- desembocard en una obra que reflejard el perfil Serrano y el contacto con la naturaleza propia de la zona, asi como la pasiOn delos hahitantes por el automovilismo. "Sintetizaremos ese perfil serrano con una alameda hecha con un material muy mo demo. No es algo que verdn en otro lugar", anticipO el artista. La obra tendrd unos 7 metros de altura y estara elaborada con deseehos metdlicosy cristales de automOviles. Ademds de un panel con el nombre de la ciudad, contard con bancos. La imagen muestra cOmo sera el monumento.
UOM –ahora desactivado– se le junto al candidato a diputado prosuman otros dos que se mantievincial Héctor Cavallero y candidanen en pie: el de 48 horas de los tos locales recorrió las instalaciones demiércoles, la planta 20 de de Celulosa Fecha: mayo Arde 2015 Bancarios, previsto para la semana próxima (ver aparte), y la huelgentina, y además participó de una Fecha Publicación: 20 de mayo de 2015 de los sindicatos del ga nacional reunión de trabajo miércoles, con las autoriPágina: Transporte, junto a las CGT y CTA dades 10 de la firma, Traferri, De Granopositoras, pautada para el 10 de el candidato Nº dis, documentos: 1 a intendente de junio. Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, y El convenio con los metalúrgiel secretario general del gremio de cos prevé una suba del 17% en los papeleros.
El Ciudadano
Recorte en B/N % de ocupación: 22,33
Valor: No disp.
de lucha con medidas “progresivas”, que incluyen los paros de 48 horas. abril y otro 10% en julio, que al ser acumulativo se eleva al 27,5%. También prevé la eliminación de la categoría operario por la figura de “ingresante”, que tendrá un plazo de seis meses para luego entrar al escalafón.
Tirada: No disp.
cha gente que se animó a participar para cambiar la realidad, hartos de bajar la cabeza cada vez que no cumplen lo que nos prometen”. Y, ya pensando en función de un futuro gobierno del macrismo en la provincia, Del Sel agregó: “Tenemos la firme convicción de que, si les damos a los santafesinos las mejores herramientas, las posibilidades de crecimiento son ilimitadas”.
mento del 17% en abril y 10% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre. Aún no habían trascendido las cifras de los arreglos del gremio de estatales de UPCN que lidera Andrés Rodríguez y el de la Uocra de Gerardo Martínez, pero estarían en torno de los números de los otros dos sindicatos. Difusión: No disp.
TRAS UNA NUEVA REUNIÓN SIN RESULTADOS EN LA PARITARIA; LA SEMANA QUE VIENE HABRÁ TRES DÍAS SIN BANCOS POR EL FERIADO DEL LUNES 25
La Bancaria parará por 48 horas, el martes y miércoles próximos La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional para el martes 26 y miércoles 27 próximos ante un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras patronales. Así, la semana que viene habrá tres días sin atención al público en los bancos, ya que a la huelga de 48 horas se sumará el feriado del lunes 25. El secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo, anunció la medida luego de otra reunión paritaria sin resultados. “La profundización del plan de lucha comenzará mañana (por hoy) con varias horas de asambleas en todos los bancos y mar-
chas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas”, dijo el gremialista. Las partes se reunieron otra vez ayer en las dependencias del Ministerio de Trabajo de la Nación y no alcanzaron un acuerdo ante “la ausencia absoluta de propuestas patronales”, sostuvo Palazzo a la salida del cónclave. “Los resultados del encuentro fueron pésimos. Las cámaras provocaron otra vez a los trabajadores al asistir a la cartera de Trabajo sin propuestas. Solo Abapra ofreció un ridículo 24 por ciento de mejora salarial, pero no contemplaba de modo alguno las su-
mas fijas, por lo que fue absolutamente rechazada”, afirmó. Al ser consultado respecto del reclamo de La Bancaria, el dirigente gremial explicó que el sindicato demanda “una mejora salarial superior al 30 por ciento y el reconocimiento por parte de las patronales de la compensación necesaria por la aplicación del injusto impuesto a las Ganancias, de carácter alimentario”. “La Bancaria no aceptará negociar por debajo de lo que realmente le corresponde”, indicó el sindicalista, quien puntualizó que “Ganancias consume el 12 por ciento de los salarios de los traba-
jadores de la actividad”. Palazzo añadió que en los próximos días se decidirán las características y modalidades de la nueva protesta y señaló al respecto que en breve la conducción nacional del gremio determinará si la huelga de 48 horas se realizará “con o sin concurrencia a los lugares de trabajo, si habrá movilizaciones paralelas en el país y otras cuestiones con ella relacionadas”. El sindicalista subrayó que La Bancaria rechazó “el dictado de la conciliación obligatoria dispuesta por Trabajo”. Y aseveró: “Los que violentaron la conciliación obligatoria fueron las propias
empresas en su artículo cuarto y no la Bancaria”. El dirigente agregó que el sindicato fue “mal notificado”, por lo que no acatará la conciliación dictada otra vez hoy por Trabajo, por ser “total y absolutamente inválida”, puntualizó Palazzo. “No existe voluntad patronal de negociar. La actividad financiera obtuvo siderales ganancias en 2014. Los empresarios embolsaron el 56% de utilidades. Frente a eso, se niegan a reconocer el proceso inflacionario y cómo afecta al salario Ganancias. Es intolerable la provocación luego de más de 140 días”, concluyó.
ámbito financiero Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
acional
Recorte en B/N % de ocupación: 13,57
Valor: 1914,00€
Periodicidad: Diaria
Aceiteros levantaron los comes, pero sigue el paro > El sector de aceiteros desactivo ayer los
bloqueos a lo accesos a los puertos del norte de Santa Fe, pero ratifier') la continuidad de/paro, que ya lleva I 7 dias y que se siente confiierza en las principales terminates exportadoras. Por case, largasfilas de barcos se amontonaban en el rio Parana a la espepa de cargas de granos, en plena cosecha de soja. El confide se da por un reclamo de suba salarial de hasta el 48%que motoriza la Federackin de Obreros Aceiteros. Mama, en el Ministerio de Trabajo de la Nacion, habrti rrn nuevo intento para desaclivar la huelga que empeth e!4 de mayo. Admits de Santa Fe, la presenia del reclamo es muy fuerte en Bahia Blanca. Ayer, unos 300 trabajadores aceiteros se manifestaronfrente a dos empresas del sector. hiego
de levantar iambi& los bloqueos a los puerlos de Whitey Galva!' en esta eland. "Las empresas venian ofreciendo an 23%. El mayor obstticulo es el Gobierno que impide que se cierren paritarias por Inds del 30 par ciento de aumento", explice; el dirigente Cristian Montano al ralifiear la continuidad del pare. Y afirmO que "con solo el 0,5 por demo de lo que facturaron las empresas aceiteras en 2014 se puede pa gar el aumento de todo el aiio a los 20.000 trabajadores aceiteros del pais", de los que hay una gran parte en huelga. Los efectos de la medida defuerza se S fell len tambien en el consumo de aceites: ayer. los supermercadistas de Mendoza comenzaron a restringir las yentas del aceite de girasol al publico, atribuyendo la escasez al paro en las plantas productoras de Rosario.
Acordaron Cano y Amaya
.
aal
io ja si-
ny
en ue ra
eel nfe la
edi-
io io a-
PJ
en
a fo oaea
Tucumin - El diputado nacional del radicalismo José Cano y el intendente capitalino, el peronista Domingo Amaya, firmaron ayer el "Acuerdo por el Tucuman del Bicentenario" frente a la Casa Histdrica de la Independencia, y activaron la union politica para enfrentar al candidato a gobemador del oficialismo y actual vice, Juan Manzur, en las elecciones generales del 23 de agosto proximo. Asi, Cano y Amaya se enfrentaran -jtmtos ocupan el primer escalon en intention de voto- al espacio que comanda el mandatario provincial José Alperovich, un exradical convertido en ultmkirchnerista que, en pleno desconocimiento de la histo ria del peronismo, y sin mencionar a Amaya, a segu re que "la lealtad es fundamental" y "el quc traiciona una vez, traiciona toda la vida". Dentro de 15 dies, el diputado y el intendente tendran definida la lista que presentaran. Por ahora sc mantiene firme la propuesta de Cano
gobernador, Amaya vice, c intendente capitalino, Germen Alfaro. En el documento firma do ayer se propone "salir del oprobio institucional
nepotismo", reorientar cI "gasto publico hacia la resolucion de problcmas criticos
como la desnutricion", terminar con la "impunidad en el control de la seguridad", la defensa de la "independencia del Poder Judicial", la reduction de la presiim fiscal", y poncr la education "como eje central de la gestion estatal", entre otros puntos.
Jujuy no desdobla )- .111j uy - El Gobiemo del justicialista Eduardo Fenner convoeerie las elecciones provinciales en simultineo con los comicios nacionales del 25 de octubre. Si bien no hay aim una definiciOn oficial (Jujuy, San Luis y Formosa aim no fonnalizaron el llamado), desde el entomo del tnandatario dejaron entrever ayer que finalmente Fellner no desdoblani. En las ultimas semanas arreciaron las versiones sobre la posibiI idad de despegar la votac ion local de la nacional para evitarque el candidato a gobemador de la oposicion, el radical Gerardo Morales, arrastre votos desde arriba al colgarse de las candidatures presidenciales de Mauricio Macri y Sergio Massa. Pero Ia estrategia no como con el visto bueno de la Casa Rosada, desde donde reclamaron a los mandatarios no desdoblar comicios. Algunos no acusaron recibo, como el riojano Luis Beder Herrera, quien fijo Ia votac ion para el 5 dejulio. En cambio, Fellner respetaria el mandato y convocaria en las proximas horas la eleccidn provincial para octubre. Pende aun tambien la confirmation de si buscara su reelection, en el marco de las senales que brindo en las ultimas semanas respecto de una alianza electoral con la lider piquetera kirchnerista Milagro Sala.
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
El Comercial Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1
NACIONNLES
25
Recorte en B/N % de ocupación: 48,08
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Comercial
Mummies 20 do Mayo do 2415
Difusión: No disp.
PARITAR1AS
La Asociacitin Bancaria
parara
el martes y miercoles proximos Lfr Illrarlifiai so titalar Sereo Palazzo, 'yam 411/0 woe la conrocatark 4thearere fraedtca de :vim .aegomiaelaneg paritarias em el ?rector pattriaal. El dln,gente gremml formula el
aitusitio eit Ica ptistltis de Ls Direecien Nonena, dr. Relay:Innen Laborales, en In Avenida Callao ml 100- tic Cupllsil lee d' bingo do intra reunion de dialog(' sir resuaackm. P..st*ss(i *111010 tislr IL* pinliiiidiearion del. plan de Inaba ca menzard este rderculas, can aarlais hems dr 51.1#4illt.JIA en laded los bancos y marches en In a Lty porteine y nem IIIJ wire run el peon do on Nora?. Sividira theme y empresanos fenelittan 01 rn as-tr rn las dapentLerselas lebandes de Callao al 100 y no &mansion 1.11
arm,' 1$1 6Lischtla 3insoluio dr prepueolas pato, males", dijo Pakinsa, nuke] en pirnsni en ells eoldvinnola plena avenisla lee animpaando par los ttl:reletrite adjutrhy de Frensa nt la organtractOil gre mad.. .Andres Canifila Edwerda Eletraspc, Lea nosulmetns del enneentre lueron piaindos. Lee canuir.:15 pi inae* oils yen a lee: lieLin 4.014er41.7.
riareiret
pane de las pat:tamales de la tallittentkicidh tiOscedILO Pat la Ahappra anent. un ndlcalo .2a ephemerae (id lajuem Impssesro par bents de rneksra salarial, a las ganancias. de caroctec briptdoces aL aststir a la carters CIS I-tett-Ala sin arSPUX-StEst. Sok' ptcci Lt, CsuritetnAttmi luodu alguna las sumas fgas, pax la rpm fur absultdminente earha.-
11101.h eel IU',
klinmeria fla acepcsna aegis
dor attr debate de lo We real sada' arisen. smartie le earrreforide, linlIce rl Paleasin tsmbien sastuva clue el sindicalLsta, Tided pain-main° Se ponfus Seam al 0.1.3o oft luaus de swear, toile!, al &mann galenical Palma Film d0 aeLkin govinial t14: pro- 141.4e ltaimuscias misvalue el L2 de maaano per memo de Ins ealArin. Lir brit rilnrkearA e]..ATA TO frt.(' de La dIgi°Snr-e-rtW.einnea ttrinr IRA puerlar. de 'las entidadee finer. tontimuidarl de la ley 64.786 wenn la decisien adoptacla trahmiadores de la eetimind' poi al Sevselaiitidu 43encird Ntt- ?Alamo rintolia toe ci 5vvials- 1110111 de `nu trim eiLkaiuisnru decals es:religiose" y, dem& Ire n
mansl qua encalsessa toil 111171U hares de asambleas en la Loa I 'dad de las nue-Wive LWOW icao psi wins. Las medulas dr lucraa mon.MACAO al injllta* life y enterroles 27 eon arm Midge gene, onvionel de 48 tierce, par to qua terdetele en cuento el hell do del banes 25 no habra battens date dill, Al err oatesulmsta respects del aminew de la Bain:to-in, el d:rIgeitte expile0 Our' el LIndicate demands *ma rimiara ealarial marrtior al 30 per etents y el ervormotiolmilo pa(
nuda Nacional devalue en Ire pra=nos dies las nameteristicas y eaminletAdre de la memo protean y senrila resperta que en breve kinonduction ma (tenni ceel greaser' deSnemLnar* so la hu 'aige. de 45 horns se rea
inea' ,reamovildo -par la propla
litari 'eau
EL
o ein1:07.:IirrKnc-Ift
los lugares de trialle7e, in keine moeLlinvaiones oaraielas cl Pelt 5 Gera* cue:memo,' non el L. releeionarla.s• sindicalista subraya 'gut la HRISCOSIA atrellAPO "el dienUln lie La ennolLastan alshgataria die, plizsta par Trabesk" MI pespeatii quo "el gi ether the
Carter11211301111%
0, css cl Hatioatannoal en Sarmienta v fleconqLsiste de
1.4R, Our
rate. cepilal
viorkivanns In mingIberian ablIptane, tureen las pramem empreams cn Cu ern, min mane, no la tiarmanar,
wows*.
dirigente agretvi sue el s1nto "Dial ti011Intiat0 per k qua no acatara le cancilm. aliFet dinmida rem els leo, par Trabado pm tier "total y abaolu ptmlualia° trunentc 1.114410
NItiltEtt,
Taint:len enfairan Tat Lnanana habra. asembleas en ludas las lattices IlliVIZLIV 4W1 tis Nate,
'Ne melte valuated paemanal =MART- rat et-fielded fniumtine carmaa eldrealea onar alas en 2014. Las ertpresanas el:also-Saran el 86 par ciente Ac La Illdrolv-a• Freida te coo en Megan a reconnect- el prnaresci Ilationarto Y caftio tStri.t. cl cclark, &nutrias Es latalt-talsle la provocation NAT° de Mae eri! 140 ttioye,•reoclut.% La Ilanrana Ilene rl cm:reran paritario uencido deede s. (T.:1‘031
Fayt volvio a Tribunales
para Ia reunion de acuerdo de Ia Corte Suprema dins drtput.e nu reapenrann ptablica pars amittlir a Luis aeordatle de It CoTta Supreme, at joie -Carlos Fayt Tribanales !lora dor airs muesli:a eon crcto de nue Sc en num tra en Sc:.s
El suophattarla
sada di no damFellSoMinnIed anew 121 las
dr la, swarm atm lea ss comae Nu irasnivicawania
014
Caimisifen de Juirio Cigtgnn, aaerens nay eirtieutaa E1 magistr-ado !mild do su de- nue el cuerpo qua ileus advist-mho Ayre minutes Inlet do lame sine insmatigarten re, las 9:3.0 die La madams. otra Lorna a La aalud del uer Carera en cornpunia do au fia- ios For 'woe avails:as:do' Y cretairia_ Lo Kira sin blinder rata-Lea sue `se pidieron tcecletle.ractotiPy alit fire-sian Ill perk:40020,4 de rHuineLO) niediairs gut el mares de la Verbiteky pore weber de din. r.entana paasda Ip stilted a .:IW4 PS IttrOLtattS081-5' pastergar la salida de ins de - Dc eats forma, el itirchnerie mini In par nerd, s liar Wil- (no OkflILM epee aegalra ma de La ansiedad de km ern. e can :a Inventiganan nielso qua It, capnralmn en la eon: ra ri Juts dc is Costa lupritrna de Justine, aunque puerto.. F*5, Co atwkicniru. lin Iu MICH P01 el imblen LiY no has ag.:he del sot:dm-no national, qua pant one neva reunion del p trlenae "Ile T Jo" led esturpa, ill ittivesta cliationce Supremo can el arguments al resperto. de trite- a rote 07 rtitrot de Mad Ilura4ttel 1.11
Lisa 24 horns,
lodes no Mos, WI OnitEl Margie tottputrot parr" Ferulci97 dm Eniergoncial
eantlerns Ia salud y la vista.
Dards SliaLtseeleosionas 145.1volyria ukk. len
lormotansi
13ellgrano Ne 1756.
Tel.: 4420015 Cil.: 370-430299i,
va illi cats en candinutam tic crercer an cargo tall impar tunic. En Lento, eL dlputad.o name nal del Previte pare la Vivrena IlrpVI a Integrante de In
La Prensa Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1 Miercoles 20 de mayo de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 11,20
7
r
Lavagna dice que se retrasan las
paritarias para generar euforia El ex ministro de Economia e integrante del Frente Renovador, Roberto Lavagna, asegur6 ayer que el Gobierno retrasa las pa-
ritarias "a proposito para gene-
rar tres o cuatro meses de euforia" antes de las elecciones. Ademas, advirtiO que, pese a que no hay una 'crisis aguda' en la economia, el escenario de desequilibrios genera "una transicion" similar ala que tuvo que enfrentar la Alianza en 1999.
"Tenemos por delante tres
o cuatro meses de plena euforia, por eso se retrasaron
prop6sito las paritarias, par que los aumentos, las retroacetividades, más el medio aguinaldo, todo esto Ilegue en el momento de las elecciones. Estas son las cosas que juegan a favor del Gobierno",
sostuvo Lavagna en declaraciones radiales. El economista aseguro que el proximo gobierno tendra que implementar "un programa econ6mico y social que em -
piece de manera gradual a controlar los desajustes que hay debajo de esta superficie de normalidad".
26
es.
so-
do
de al
de
au al,
or-
on-
go-
esera m-
ro-
"No hay que confundir que no exista una crisis aguda con que las cosas estén bien. Por
debajo de Ia superficie tenemos una economia con pro-
fundos desequilibrios, con impactos sociales muy negativos", agregO. En ese marco, Lavagna sostuvo que esos desequilibrios "son muy peligrosos para quien suceda al Gobierno, porque puede Ilegar a creer, tomo crew!) la Alianza en el afro '99, que podia continuar sin hacer los cambios que tenia que hacer". "Como todos sabemos, dos afros despues vino la gran crisis", advirtiO I
ugo Moyano, al salir de la reunion de las s sostuvo que hubo coincidencia plena.
do
no
Mo -
Pa-
blo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acutia (empleados de estaciones de servicio) y Omar Perez (Camioneros)
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El Argentino Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
gentinos respecto de la situación laboral del país es optimista, concluyó un análisis de la consultora privada TNS, que destacó que 7 de cada 10 jóvenes eligen el trabajo en relación de dependencia por sobre el empleo independiente, aduciendo como motivo principal la estabilidad.
EN1MINUTO
Recorte en B/N % de ocupación: 2,99 Valor: 2509,12€
Periodicidad: Diaria
laboral del país para 2016, la visión general que prima es de cierto optimismo”, y precisó que “un 63% cree que habrá entre la misma y más cantidad de puestos de trabajo que en la actualidad y solo un 22% cree que habrá menos”. El detalle de estas respuestas dio como resul-
Tirada: No disp.
muchos más p ahora; el 22% q que será la mi menos; y el 6% no tiene una vi ral del país.
Difusión: No disp.
LOS BANCARIOS PARARÁN POR 48 HORAS
EL CANCILLER TIMERMAN VISITÓ PORTUGAL
BOUDOU PRESENTÓ UN
La Asociación Bancaria convocó a sus afiliados a un paro general en todo el país para los días 26 y 27 de mayo, ante un nuevo fracaso de sus paritarias con el sector patronal, según lo anunció ayer el titular de la entidad sindical, Sergio Palazzo. El dirigente hizo el anuncio en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, luego de un nuevo fracaso en las negociaciones con las cámaras patronales. Palazzo afirmó que “la profundización del plan de lucha comenzará hoy con varias horas de asambleas en todos los bancos”.
El canciller Héctor Timerman realizó ayer una visita oficial a Portugal y mantuvo reuniones de trabajo con el viceprimer ministro y ex canciller Paulo Portas, y con el vicecanciller Luis Campos Ferreira. Timerman agradeció a las autoridades portuguesas “por el permanente apoyo recibido”, en el marco de las cumbres iberoamericanas- al reclamo de implementación de la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas “que insta a Argentina y al Reino Unido a negociar una solución al diferendo de soberanía sobre la cuestión Malvinas”.
El vicepresidente Amado Boudo de la Nación un ciclo de cine ruso j en Argentina, Victor Koronelli. La e ción rusa, una de ellas sobre la bata cabo en la biblioteca de la Cámara En la reunión junto al diplomático Salón Gris del Senado, Boudou ase de poder presentar este ciclo de ci en un momento en que ambos pue
5
e n os M es 1 orel n
oos o un a e ío or y
s
o, al nel no. el on 2 ua 0
El Informe Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 23,82
Valor: No disp.
Miércoles 20 de mayo de 2015
Tirada: No disp.
5
Difusión: No disp.
FRACASO LA NEGOCIACION SALARIAL
Paro de los bancarios la semana próxima El gremio “La Bancaria” dispuso un paro nacional para el martes y el miércoles próximo, tras fracasar un último intento de negociación por un incremento salarial. Así lo anunció el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien anticipó que hoy se realizará “una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del país”. La decisión se tomó ayer a la tarde tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo con las entidades empresarias del sector. Palazzo criticó lo que a su entender constituyen “injerencias del Palacio de Hacienda en las negociaciones paritarias” al afirmar que “esto nos recuerda la época de Alvaro Alsogaray cuando creó el Ministerio de Economía y Trabajo”. El principal dirigente de “La Bancaria” consideró que “el tope a los aumentos salariales que quiere Axel Kicillof es cierto y real”. Aseguró que en la última audiencia ante el Ministerio, “de las cuatro cámaras del sector vinieron tres y una de ellas, Abapra, que nuclea a los bancos estatales, ofreció 24 por ciento, sin los montos fijos que veníamos negociando en los últimos acuerdos”. Palazzo deslindó responsabili-
Plan de lucha. Palazzo anunció nuevas medidas de fuerza. dad de los empleados de bancos por los faltantes de dinero que habrá en los cajeros automáticos a la salida del fin de semana largo próximo, del 25 de mayo. “Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos”, afirmó el dirigente sindical, quien no obstante pidió “disculpas” a los usuarios de las entidades financieras. En la última audiencia, Palazzo reiteró el reclamo de un incremento salarial de más del 30 por ciento y que las entidades financieras se hicieran cargo de afrontar el costo del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que retienen a los empleados.
El punto es de suma conflictividad, debido a que si los bancos lo aceptaran, el ejemplo podría trasladarse al resto de las actividades, como la industria, donde ya la UIA dijo no estar dispuesta a pagar ese costo. Según adelantó Palazzo, junto al secretario de Prensa de la Bancaria, Eduardo Berrozpe, durante la jornada de hoy se llevarán a cabo asambleas de trabajadores en horarios de atención al público. En algunos casos podrán ser asambleas de dos horas, pero en ciertos bancos considerados “estratégicos” por los sindicalistas, el estado deliberativo podría extenderse por toda la jornada.
POSIBLE BAJA EN PRECIO DE LA LECHE
Productores tamberos en estado de alerta por baja rentabilidad La industria láctea informó a tamberos que por cuestiones comerciales y de mercado deberá extender hasta un plazo de 55 días el pago, que ya se realizaba en tres cuotas, de la leche cruda recibida durante mayo y dejó abierta también la posibilidad de recortar por debajo de los 3,20 pesos el precio abonado por la materia prima. Así lo indicó Bernardo Costa,
presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, quien encabezó ayer a la mañana una movilización de tamberos bonaerenses frente a usinas lácteas tras conocerse la decisión de empresas del sector fabril. “Cada productor tiene su forma de cobro, unos con cheque y otros por transferencia, y allí empresas lácteas informaron por una circular que la última de las tres cuotas
por ciento de la leche ya fue entregada, corriendo así el período de pagos”. Costa, cuya entidad está afiliada a CRA y Carbap, consideró que el “corrimiento de las fechas de pago” lo que hace “es cambiar las reglas de juego sobre mercadería que ya fue entregada” para su procesamiento y posterior venta al mercado doméstico. El ruralista de Trenque Lauquen
Crónica Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6 DOLAR OFICIAL Nº documentos: 1
Recorte en color
8,97
% de ocupación: 11,52
eliottie—Cit.COM.AR DOLAR AHORRO
10,76
Valor: No disp.
ASAMBLEAS DE VARIAS HORAS Y WARMS EN LA CITY
Bancarios anunciaron complication es para boy y la proal na semana
El titular del gremio de Ia bancaria, Sergio Palazzo, adelant6 ayer que hoy habra serios inconvenientes para poder realizar tramites bancarios. "habit varias horas de asamblea en todos los
pantos", asegure y confirmr5 quo ademas organizan una marcha "en la city portena". La agrupaciOn que reprsenta gremialmente a los empleados bancarios anuncie una nueva medida de fuerza, esta vez per 48 horas, en reclamo ala negociaciOn que Ilevan adelante con las empresas par las paritarias. El paro sera el prOximo mattes 26 y miercoles 27, justo despues del fin de semana largo que significara el lunes 25 de mayo. Palazzo record() que exigen una suba que supere el 30%, y una compensaciOn automatics por el page del PARA EL MES DE ABRIL
Infladon segim el Congreso: 2.4 Indica inflacionario realizado por algunas consultoras privadas en Ia Capital Federal y difundido por legisladores de la oposicien midi() un 2%, casl el doble de lo informado oficialmente por el INDEC (1,1%) para el mes de abril. Pese a eso, el estudio difundido per los di putados coincidio en reconocer una fuerte El
desaceleracien de la suba de precios de marzo hacia el mes pasado.
El gremlo volvera a marchar. Impuesto a las Ganancias, que abarca a la gran mayorfa de los trabajadores del sector. "A133 dfas de iniciadas las conversaciones, seguimos sin propuesta de las patronales, a pesar de que la mejora en Ia rentabilidad del sistema en relaclOn al ejercicio anterior super() el 56%", remarce el gremio en un comunicado.
INFORME DE EMPLEO
Off destaca proteccion social La OrganizaciOn. Internacional del Trabajo (01T) public&el nuevo informe "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo", que destacO a la Argentina por "la consolidacion del sistema de proteccien social", dimension() "la reducciOn del desempleo juvenil en el perfodo 2000-2013" y deja un apartado especial para la proteccien social desplegada en Argentina en los ultimos &los.
GQ
IERCOL ES 20 DE MAYO DE2015
DOLAR TARJETA
DOLAR ILEGAL
EURO AHORRO
1211
12 70
112,58
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
O. UOM, construccion, comercio y UPON
AC
Cuatro gremios de peso finnan paritarias
ras arduas negociaciones y reiterados pedidos de "responsabilidad" por parte del gobierno hacia gremios y cdempresarias, maras los principales sindicatos de la CGT que conduce Antonio Cale) llegaron a Ultima hora de anoche a un acuerdo con las empresas en Ia cartera de Trabajo nacional. Segim informaron diversas fuentes, el monto rondaria el mismo 27% acordado por la central gremial la semana pasada, y se cobraria en dos tramos. Hoy, cerca de las 3 de la tar de, habra un encuentro formal de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner con los titulares de la UOM, Antonio Cale); Uocra, Gerardo Martinez; UPCN, Andres Rodriguez, y Comercio, de Armando Cavalieri, donde se harfa Ia firma oficial de los acuerdos. El mitin sera en Ia Casa Rosada, donde junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la mandataria firma ria cuatro de las paritarias más importances, ante el reclamo de muchos trabajadores para definir las subas. En total, afectaria a 1.800.000 cmpleados.
Los detalles
Desde la Union Obrera MetaItir$ica se firmaria por un 27,8% en dos cuotas. Para lograr el piso salarial de 8.500 pesos que exigia Cale), se eliminarfa la categoria inicial de "opera -
EL MINISTRO DE
RIAD= CARLOS TOMADA Y ANTONIO CALO, DE LA UOM.
rio", con lo cual todo trabajador (hay cerca de 30.000 en esa condiciOn) arrancaria con la categoria de "operario calificado".
27% dos tramos En
piso de aumento acordado por los cuatro gremios. Es el
UPCN y UOCRA, por su parte, cerraron en el 27,4% tambien en dos cuotas. En tanto, los empleados de Comercio percibiran un 27%, con subas del 17% y luego un 10%. Adernas, se acordaron dos pagos adicionales de algo más de 1.500 pesos.
Lo que falta El
gobierno dio un importan-
te paso adelante, pero todavia busca que haya acuerdo en otros gremios de peso. Esperan que las subas acordadas sirvan de parametro para las demos.
Telefonica de Argentina S.A. LLAMADO A LICITACIONES Contrataciones sujetas al Regimen Comore Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551, su Decreto reglamentario N°1600/2002 y demos normas complementarias y aclaratonas. 15053258
3480 - TAM - Adq. Baterias edemas para Recarga (Power Banks). Monto estimadoc $ 500.000,00. Clue: Licitadon Pfiblica de etapa multiple nacional.
Nueva Escuela de POLICIA Local Pueden anotarse personas de ambos sexos, entre 18 y 35 arios, con estudios secundarios completos.
15053232 4571 - TASA - Adquisiclon de Storage. Monte) estimado: 510.330.695,00. Clue Licitacion Pub'lica de etapa multiple nacional.
15053207 3410 - TASA - Adquisidcin de instrumental de rnedicifin y monitored
de sefiales. Monto estimadoc $ 1.035.000,00. Claw Licitacion POblica de etapa multiple nacional.
147 isfatanza Responds o ingress a witnvlamatanza.gob.ar
Informate Ilamando a la linea gratuita
Secretaria de Protection Ciudadana
Lugar de consulta: OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
(www.argentinacompravvar) wwwtelefonica.com.ar
Abterta is inscription para ingresar ala
Tekenitm
voltaje aunque los ministros estan del fallo que la Cenci& Penal fere sobre el memorando firmed° con Fecha:Lamiércoles, de mayo de 2015 causa AMIA. fecha de la20 sentenFecha Publicación: 20 de mayo de 2015 junio. el proximo 22 demiércoles, ntacle pare Página: 8 de la constitucionalidad de un pacto Nº documentos: 1 en por el Congreso tiene un peso que ciertas nociones se replican en onomica. Dos de el las son sensibles: y China. s con Rusia Recorte en B/N % de ocupación: 6,86 Valor: 809,62€
ámbito financiero
I
ax
Duelo de
gremios )10.
io
5,
el
de
ta
sa el
es
La Comision Bicame-
ral dedicada ala reforma Procesal Penalfile el escenario de presentacion ayer del gremio de empleados judiciales corano al kirchnerismo y que intenta rivalizar con la Union de Empleados que dirige Julio
Humana. El Sindicato de Traba-
el.
la
el
IA
el
el
de
la
la °.
m2
ls ue al de
el
EI
de
la
el 99
DE no.
el
de
No
el al el
de ra
s,
ms y
e. OS
A. 9)
jadores Judiciales (Sitraju) rename) "elementos positivos" de la reforma, pero sostuvo que "resulta indispensable que los trabajadores participen de modo activo en este proceso para garanlizar so implementacion exito-
sa". En ese sentido, sus representanies senalaron: "No debemos repetir la experiencia sucedida con las !eyes de democratization de Justkia que pese a sus benevolas intentions obviaron In participation de los Irabajadores en este proceso". Desde el gremio gut conduce Piumeato se han esgrimido duras criticos ala reforma que impulse el Gobierno.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
Crónica Comodoro Rivadavia Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 45,81
Valor: No disp.
Tirada: No disp. INFORMACION
GENERAL
Difusión: No disp. Miércoles
20 de mayo de 2015 -
7
El martes y miércoles próximo habrá un paro por 48 horas
Bancarios endurecen medidas y comienzan a afectar atención desde la jornada de hoy ARCHIVO
En el marco de un endurecimiento de posición por no recibir ninguna propuesta superadora de parte del gobierno nacional ante el reclamo de quita del controvertido Impuesto a las Ganancias y por considerar “una burla de las cámaras empresarias” el desconocimiento respecto a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, La Bancaria anunció un plan de lucha nacional con paro por 48 horas, sin aceptación de conciliación obligatoria y modalidades regionales que, en nuestro caso, sumará asambleas con afectación a la atención al público de dos horas diarias. De acuerdo a lo decidido a nivel nacional, Jorge Uliarte señaló que el paro por 48 horas se realizará el martes y miércoles de la próxima semana “y reanudaremos la realización de asambleas en todas las entidades bancarias, que se agrega a la jornada de protesta activa que se efectuará durante la jornada de hoy, miércoles, en todas las seccionales del país”. Ante la afectación a la actividad normal, económica y financiera, el secretario general de La Bancaria Comodoro Rivadavia, señaló que los trabajadores bancarios “hacemos responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de esta situación a los señores presidentes de las cámaras empresarias, presidente del Banco Central –Alejandro Vanoli-, al ministro de Economía -Axel Kicillof- y al ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada, además de los presidentes de las diferentes cámaras: de ADEBA, Jorge Brito, de ABE, Gregorio Goity, de ABA, Claudio Cesáreo y de ABAPPRA, Juan Ignacio Forlón”. De esta manera y a la espera de la medida de fuerza nacional, con paro total por 48 horas, Uliarte aseguró que desde hoy “tomaremos medidas similares a las realizadas hace unos días atrás, esto es, realizar asambleas informativas durante las últimas dos horas de atención al público, de 11 a 13 horas, además de alguna medida sorpresa que se anunciará en el
mismo momento de tomarla”. Respecto de las paritarias, agregó que “las reuniones comenzaron el 1ro. de enero y a casi medio año del período 2015, seguimos sin propuestas de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios cuando, de acuerdo a lo que se firmó en el año pasado, esta paritaria abarcaría desde el primer día del año hasta diciembre de
2015”. Conocedores de los movimientos internos de cada entidad financiera, señaló también que “mal pueden decirnos a nosotros mismos, los trabajadores, que nos le ha ido bien cuando sabemos y comprobamos que la mejora en la rentabilidad del sistema, en relación al ejercicio anterior, superó el 56 por ciento”.
Clarín Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1
CLARIN Recorte en color
% de ocupación: 62,29
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
Valor: 134942,53€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
EL PAIS 17 1
La puja por los ingresos Cristina reime esta tarde en un acto a sindicalistas y empresarios
Cuatro gremios claire acordaron subas con la pauta oficial de 27% Son metalurgicos, construccion, comercio y los estatales de UPCN, que firmaron las actas
frente a Axel Kicillof. Ricardo Carpena Especial para Clarin El Gobierno logro finalmente destrabar anoche las paritarias
de cuatro gremios clave: la UOM, Comercio, la UOCRA y UPCN,
que representan alrededor de dos millones de trabajadores, acordaron sus aumentos salariales para 2015 con cifras muy cercanas al
deseo oficial. Tres de ellos consiguieron superar apenas el tope del 27% que pretendia el ministro
el paro de 36 horas con movilizacion. Para presionar, Antonio Cala cite) a sus secretarios generales a
Axel Kicillof. Los metalurgicos lograron un 27,8 en dos tramos y la UOCRA y UPCN, un 27,4 en dos cuotas. Los mercantiles, un 27%. Para aprovechar politicamente la
una reunion para analizar la situacion y confirmar la medida de
firma, Cristina Kirchner recibira hoy, a las 15, en la Casa Rosada, a los sindicalistas y a los empresarios que aceptaron los limites planteados a la negotiation colectiva y les agradeceria su colaboracion a la estabilidad de la economla. La discusion que estuvo a punto de fracasar, y que condicionaba al resto, fue la de los metalurgicos. Ya estaba previsto comenzar manna
fuerza. Cerca de las 16.30, el jefe de la UOM camina unos 200 metros hasta el Ministerio de Economia y tuvo una reunion decisiva en la que se alcanzo el acuerdo, junto con Kicillof y directivos de la Asociaci6n de Industriales Metalfirgicos de Argentina (Adimra), la (mica camara que rubrical anoche el acuerdo. Las diferencias no pasaban por el porcentaje de aumento (los empresarios habian ofrecido un 27% y aceptaron Hagar al 27,8%, en dos tramos, un 17,8 desde abril y un 10
en julio), sino en la propuesta de la UOM para llegar a los 8.500 pesos de minimi) garantizado: hubo fuertes presiones de Kicillof para que el sector patronal aceptara la elimination desde julio de la categoria inicial, lo que represents una mejora extra para quienes mens ganan y que representan cerca de110% de la fuerza laboral de la actividad. Ala vez, se creara la categoria de "ingresante" para los nuevos trabajadores, que en un plazo por determinar (de 3 a 6 meses) pasarin al siguiente escalon, el de operario calificado. Pese a la gestion exitosa ante Kicillof, cuando Cal() planted la oferta ante una veintena de secretarios
Confirmiti Moyano
El quinto paro general sera el 9 de junio Las centrales sindicales opositoras decidieron ayer sumarse al
Por el tope. Los ministros
KIC1110t y
t
Tomada, anocne en conomia con los empresanos y sinalcalistas.
paro general lanzado por los gremios del transporte para el martes 9 de junio. La resolution se adopt6 en "coincidencia plena" de los dirigentes de la CGT Azopardo (Hugo Moyano), CGT Azul y Blanca (Luis Barrionuevo) y la CTA Autonoma (Pablo Micheli). La fecha habia sido propuesta por la ConfederaciOn del Transporte y luego de algunas dudas fue aceptada por el resto. La convocatoria no incluye concentracion ni movilizacion a Plaza de Mayo como pretendia la CTA de Micheli. Reclaman cambios en Ganancias, paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra la inflation y la inseguridad.
generales de la UOM, fue cuestionada por varios dirigentes. Por eso se termini) votando y la postura del lider metalitrgico, segOn trascendi6, se impuso de manera En el caso de Comercio, se acordo un 27% en dos cuotas no acumulativas del 17%, retroactiva a abril, y de110% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos que se pagaran en julio y en septiembre. El punto de discordia era un acta complementaria en la que se establecia el pago de una suma fija por parte de los trabajadores para cubrir el deficit de la obra social y la construccion de un sanatorio en Moran. Las camaras objetaban que esa suma fuera de 100 pesos mensuales y temian que en los comercios mos chicos tuvieran que hacerse cargo de ese pagar ese monto. Ayer por la tarde, ambas partes convinieron en el Ministerio de Trabajo que la cifra sea de solo 75 pesos mensuales por trabajador y que se aciarara en el acta que los empleadores no se harian cargo de esa erogaciam y que solo la deberan pagar los trabajadores mercantiles que estan afiliados a Osecac. Sin embargo, el titular de la Confederacian Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, advirtio anoche a Clarin que "todavia no se firm6 nada" y destaco que lo acordado con Cavalieri "solo consiste en e127% de au mento mos las surras fijas". Asi dio a entender que todavIa no hay aval de los empresarios para el aporte del trabajador ala obra social. Otto de los grernios K que firm6 es la UOCRA, que conduce Gerardo Martinez: un 27,4%, en dos cuotas de117,4% en abril y de110% en julio. Mientras que en la misma cifra cerr6 su acuerdo UPCN, liderado por Andres Rodriguez, en dos tramos: un 17,4% en junio y un 10% en agosto.
Se vienen cinco dias sin atencion al pUblico
Los bancarios haran huelga
nacional mortes y miercoles El gremio de los trabajadores bancarios reacciono ayer frente a un nuevo fracaso en la paritaria: lanza un paro nacional para el mutes y el miercoles proximo, tras un Ultimo intent() de negociacion por un incremento salarial del 33%. La decision fue anunciada por el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien anticip6 que el plan de lucha comenzard hoy con "una jornada de pro testas y asambleas en todos los
bancos del pais". La protesta implica que se aproximan cinco dias sin bancos, ya que tras el fin de semana vendra el feriado del tunes y luego dos dias de paro. "Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos", afirmo el dirigente sindical, en alusion ala provision de billetes, aunque pidi6 "disculpas" a los usuarios. Por otro lado, Palazzo denunci6 la "injerencia" del ministro Axel Kicillof en la negociacian salarial: "El tope que pide es cierto y real".
El
acuerdo de bancarios es el
unto que queda pendiente en es-
ta tanda de negociaciones, ya que anoche llegarion a un arreglo cuatro gremios clave para el Gobierno: metalurgicos, construccion, comercio y los estatales de UPCN (ver nota principal). la Bancaria mantiene el reclamo de un incremento salarial de 33 por ciento y que las entidades financieras se hagan cargo de absorber el impuesto a las Ganancias sobre los sueldos de los empleados.
Reclaman una suba de 35% en planes sociales La agrupacion Barrios de Pie marcho ayer desde el Obelisco hasta el Ministerio de Economia para reclamar un ajuste de los subsidios para desocupados. Pidieron una audiencia con Axel Kicillof.
"Esta noche, a la cero hora, "Estamos dentro de una logi- Callao al 100 de esta capital, luego vence la conciliation obligatoria ca normal, no es un pedido des- de un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias con las cama(dictada en el conflicto) y no tuvi- medido", advirtio por Ultimo. Fecha: miércoles, 20 de 2015 Por su parte, la Asociacion Ban- ras patronales. mos novedades lasmayo camaras (dede pararemos por lo que del sector) caria convoc6 Pala77o afirm6 que "la profunFecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 a sus afiliados a un por 36 horas desde el mediodia paro general en todo el pais para dizacion del plan de lucha coPágina: 8 del jueves", dijo el secretario ad - los dias 26 y 27 de este mes, an- menzara con varias horas de Nºjunto documentos: de la UOM1y anadio: "El cos- te un nuevo fracaso de sus nego- asambleas en todos los bancos, to de vida va por ascensor y los ciaciones paritarias con el sector marchas por la city portelia y sepatronal, segiin lo anuncio el titu- guira con el paro de 48 horas la salarios van por Ia escalera". Poco antes, en dialog° radial, lar de la entidad sindical, Sergio semana proxima". Recorte en colorcon%eldereclamo ocupación: Tirada: No disp.el personal agrupado Bel& insistiO de 31,01 Palazzo.Valor: No disp. Asimismo,
La Prensa
(ATE)
forma activa" y se movilizara al mediodia hacia el Ministerio de Economia en demanda de un au mento. La organizaci6n sindical, que conduce José Matassa, inforrn6 que los trabajadores se concentraran desde las 12 en Diagonal Sur y Peru y, una hora despues, marcharan hacia la cartera
vos", agregO. En ese marco, Lavagna sostuvo que esos desequilibrios "son muy peligrosos para quien suceda al Gobierno, porque puede Ilegar a creer, tomo crew!) la Alianza en el afro '99, que podia continuar sin hacer los cambios que teeconOmica para exigir una recomnia que hacer". "Como todos posicion salarial acorde con el prosabemos, dos afros despues ceso inflacionario de 2014 Difusión: No vinodisp. la gran crisis", advirtiO I
centrales sindicales acordaron el paro nacional para el 9 de junio Las
Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron ayer por "coincidencia plena"
realizar un paro nacional el mar-
tes 9 de junio, en reclamo de la modificacion del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, segun indicO el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. La realizaciOn de la medida de fuerza fue acordada durante una reunion que Moyano mantuvo con los jefes de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA Autonoma, Pablo Micheli, en la sede de Ia Confederation Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Moyano sostuvo que hubo "coincidencia plena" en que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio y, consultado respecto de la posibilidad de que los
L
gremios enrolados en la CGT oficial que conduce Antonio Ca 16 se plegaran al paro, sostuvo: "No se si a ese nivel, pero espero que los trabajadores sI". En tanto, Micheli aclar6 que la protesta sera "sin movilizacion" a Plaza de Mayo pero dijo que "espera" que ese dia "no se mueva una pluma en el
pais".
El jefe de la UTA, Roberto Fernandez, senalo que "el sec-
tor tiene las puertas abiertas al dialogo, si es que el Gobierno decide responder al reclamo de los trabajadores".
El referente sindical confirmO que el dia del paro no habra servicios de corta, media ni larga distancia, adennas de subterraneos y combis. Asimismo, tampoco funcionaran las cinco lineas de ferro-
carriles ni el servicio aereo. Adernas de la modificacion en el esquema del Impuesto a las Ganancias, las centrales sindicales reclaman paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra Ia inflaciOn y la inseguridad. El paro del 9 de junio sera el segundo del sindicalismo opositor en el afro, luego de Ia medida de fuerza que el sector Ile v6 a cabo el 31 de marzo. De todos modos, Micheli no descart6 que Ia CTA opositora realizara una movilizacion el dia anterior al paro, con lo que se completaria una medida de fuerza de "36 horas", aunque, segun Indic& ese punto sera definido hoy por el Consejo Directivo de la central. De la reunion participaron tambien los jefes sindicales
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, al salir
de la reunion de las centrales sindicales sostuvo que hubo coincidencia plena.
Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Ger6nimo `Mo -
mo' Venegas (Uatre), Juan Pa-
blo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acutia (empleados de estaciones de servicio) y Omar Perez (Camioneros)
Pryittoo Iia *tale del Amribiskair.lti de rii zaa eluded, particeilarenente plaid centro'. Recibir.) el timpani, on el hombre Gu IltormoPoyrana Ilona IS Mos, cA infartatao tutus aseasas Mt nt altos *la sramlo dot oleratt.su.s.la do ass oitudaa, clang:Tata par la eialannia riempori. )nirairras earnitnalea fie- Te:Erktlif. ..trt Icta ilhararis Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 driseentirlg qt4 10110 u1 attICInt, Fir Arra y Mrars.le Tale Alroar, fiat! witnCt..atnAltt? dc MOVIrtull In Ironical es que miércoles, el hecha tutee TJ de cosa, Fecha Publicación: 20 de mayo 2015&e onmentra inter La &intact:In que Integra Van, ells aan representadas, poripie - baa obnalecido a olio moot!. lugar pact; dempurat de Guet- undo vu obe:mm.6;in ca. Hoe Página: 29 hay abnoluisamertle oingan quer, Fiernayroi ,anti trim:Wade el mum del marroiridicta y la. Ix liziaririn flf tiara ranfurilrie ctf- piss' dr lireerrneme (ilernencn 'No ul PRO. Porei Ia coliferemia del iseguiridatd. es ivory catvirocruire' Nº , bredocumentos: ineegtiridad1 y narnatraficr a Aivarea, y eataria 5aera dr pe. icattrirl chis 1.'112qm-a rierreyis, esto pard a metros del Armlyis- Junes era abierta a lode let gut, letbira 0.Matidu N-yrituti ri9.1.11(19 Segun el eclair, !Wahl be crest quit ec trine die ,.in in Pried9, ell 1110.110 ty.latn, &loin iii rat Truttnne Awes .hatitaarT.-,it de rade an :100 pern,nnan, y ea ifninhaer pert el kaacrlit Lento tie rdbu_ no sal del par Vitzquez aimpactai Recorte en color % de ocupación: 45,62 Valor: No disp. Tirada: No disp. Difusión: No disp. dir
El Comercial
a
Piqueteros pidgin paritarias para los planes sociales bilteralittru de la orgainiarsialian mania] harriers de Pie lir-Argues-
Wimp ;Ivarca kid porn pilo,
wow rn rn el ratr,
recta mo de em antnenla do 35 par oento pone Los beneEtioriati de pnasramas eropleatias It couperativas y iiralaajudeices prertari-
de fluenos Alms ono Argentina Trabala nun liana ries de an Finn qua Oa cc aiumoie, mimma cd represzn'ole pique:Pero leaornen, el ;verso de Los numileummea iiebals que presiolian parrs title ixortv..ncia
'me eadableak-tt
tins maim de
zndera
&Mae, peeve
Lan
"el alum*
manifentantes, (Mentes dtorir set /I ahernilan la elrie"dLaticin en el cruce de lea aventde* Carrie-ma Y C allatI, replan pre‘isto manna; tin abrazo alinbeliect al ninelrecha kJ 141ml:tuna. de Economia. pare qua se Unclean-wire,' lAsi. irk•oligtko: pool Las rarteran de Tmladio y Dean r1,r11n9rtedel v end lever el 4r4 -
mento reclainado. rev -Islet) *e 'rely rlaro, firs habrido un aumento de maks tic! 40.V. de lee artelea du ratite 2013, ha bolsi& una tiaralinekrion ULM pintidab ltiknefi Genoa:mod. Y ei pLuntso. ale Lo a,* kw Inv se auenda el mamma de Ins lool.toinclalot,; ;le cooltroallttlat explico 13nriel kiertfndez. cone-
ditleate
c14113ardOft tic
Pie.
ejiimpba, hay Utrnillaa in to
rola
Tor dray lin tic 10q
7-CCM
di an mired:. sabre las mil
hurrillan-e".'id Ginnie:Ina no mea lta recibido, :mace Maria &ardor:. Quemmas gun se aurora teal medidas cow:retail a Ins qua IWO** aen.on' cionvpW10Por 441 parte, Eduardo Bel -mons, epreorana,ete del ?Ulf, atirern, adeistin gum ran n llneer 'Main 114:11$. !It le1111.4 IAA barrios. porcine hay deepacis y sospenine.orts" pencil iota Cir- 111.11-c rrsor. enure inaportante. "KOLlantica en kin priarcee de rrcesion e a:Macin sin nunienla rpm trt 1,11 ploblomer nifty *fee ye. nos enconnanins /rents a
alto oltitit olelln. 'Hay miles de cooperativistme qua y sr ealienvierri *Oct 201i17 Low. tun aniline& lac paitiledlerLades railer &ran ow-eumemo.
mora iron Ra la oriparikacaln seam &wars
eV
Pie hincronahaan rear aA thl.n.s.lro an or ce tuna porte
La Nación Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
, Barrionuevo, Maturano y Fernández, los referentes de la huelga del 9 de junio
un nto ano le rán una
vales, llof 0%, mó pre. El ario allo os”. ían
Uoderos n en rán ño, he, los rias in-
Recorte en B/N % de ocupación: 12,29
Valor: 12735,94€
Periodicidad: Diaria
marcelo Gómez
Tirada: 164.822
fuera de lugares céntricos se sabe que la red queda desabastecida. Palazzo deslindó responsabilidad de los bancarios por los faltantes de dinero en los cajeros automáticos a la salida del in de semana largo próximo, del 25 de mayo. “Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos”, desaió.ß Difusión: No disp.
Exhibición de fuerza de los que van a la huelga La CATT, Moyano, Barrionuevo y Micheli ijaron para el 9 de junio la medida de fuerza Cuando se percibían grietas en el armado del próximo paro nacional, el sindicalismo opositor al Gobierno realizó ayer una demostración de fuerza clave al conirmar, con sus líderes todos juntos, que la huelga se realizará el martes 9 de junio. Sólo resta deinir si la medida será acompañada por una movilización. Unidos, Hugo Moyano, jefe de la CGT Azopardo; Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca, y Pablo Micheli, secretario general de la CTA Autónoma, ratiicaron ayer la medida durante un encuentro realizado en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), entidad que impulsó la semana pasada la medida de fuerza en reclamo de la modii-
cación del impuesto a las ganancias y en rechazo a los límites en las paritarias, entre otras demandas. La foto entre los líderes gremiales signiica una muestra de unión en las vísperas del paro y en medio de las negociaciones paritarias, a pesar de las diferencias que mantienen los espacios. Moyano sostuvo ayer que hubo “coincidencia plena” en la fecha en que se realizará el paro. Sin embargo, desde su entorno, anteayer, alimentaban una pelea interna con los transportistas para ganar protagonismo. Consultado sobre la posibilidad de que los gremios enrolados en la CGT oicial, que conduce Antonio Caló, se plegaran al paro, sostuvo: “No sé si a ese nivel, pero espero que los trabajadores sí”. El jefe de los colectiveros de la UTA, Roberto Fernández, señaló que ese sector tiene “las puertas abiertas al diálogo”. El referente sindical conirmó que el día del paro no habrá servicios de corta, me-
dia ni larga distancia, además de subtes y combis. Tampoco funcionarán las cinco líneas de trenes ni el servicio aéreo, y no habrá actividad en los puertos. Será el segundo paro que el sindicalismo opositor realiza en el año, luego de la medida de fuerza que el sector concretó el pasado 31 de marzo. Si bien en principio se había anunciado que la nueva huelga se haría en los primeros días del próximo mes, los gremios escucharon el pedido de Moyano, que tiene previsto realizar un acto en el estadio de Deportivo Español el 4 de junio. De marzo hasta estos días, los reclamos del sindicalismo son muy parecidos, aunque con un agravante: los gremios rechazan límites a los porcentajes de las negociaciones salariales, como impuso el Gobierno. Además de exigir paritarias “libres”, los huelguistas piden un aumento para los jubilados, elevar el salario mínimo de $ 4716 a 8600
y la eliminación del impuesto a las ganancias. Micheli aclaró que la protesta será “sin movilización” a la Plaza de Mayo, pero dijo que “espera” que ese día “no se mueva una pluma en el país”. El dirigente de la CTA no descarta complementar la protesta con una manifestación previa para completar 36 horas de reclamo, situación que hoy deinirá su central sindical. En la misma línea, Barrionuevo dijo que su intención es que el paro se realice junto a una “movilización” que exprese el descontento con el Gobierno. El gastronómico, además, exigió que el paro sea de 36 horas. De la reunión participaron también los jefes sindicales Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Gerónimo “Momo” Venegas (Uatre), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio) y Omar Pérez (Camioneros).ß
El Comercial Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 25 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 15,76
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
La Opinión Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
ONALES
http://www.diariolaopinion.com.ar
s 20 de mayo de 2015
r
A
a r a s e e
l
Recorte en B/N % de ocupación: 20,26
Valor: 311,37€
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
SERA EL MARTES Y MIERCOLES DE LA PROXIMA SEMANA
Bancarios anuncian un paro de 48 horas Habrá cinco días sin bancos. Hoy habrá asambleas, por lo que podría restringirse la atención al público. BUENOS AIRES, 20 (NA). - La Asociación Bancaria anunció ayer un paro de 48 horas para el 26 y 27 de mayo próximos, tras el feriado nacional del lunes, en protesta por el estancamiento en las negociaciones salariales, y pese a la conciliación obligatoria, al asegurar que “la paciencia se acabó”. Si finalmente se cumple la medida de fuerza, con esta huelga habrá cinco días sin bancos, ya que el lunes 25 de mayo será feriado. El secretario general del gremio, Sergio Palazzo, advirtió, además, que este miércoles desde las 9:00 los trabajadores realizarán una jornada de protesta en Sarmiento y Reconquista, del microcentro porteño, junto con asambleas en todo el país, por lo cual la atención al público en las entidades bancarias podría ser interrumpida. Luego de que fracasara una nueva reunión con las cámaras, Palazzo advirtió que los trabajadores del sector profundizarán el plan de lucha y aseguró que no acatarán la nueva conciliación obligatoria dictada recientemente. “Nos dijeron que dejan sin efecto la conciliación obligatoria anterior porque hubo un error administrativo. Eso quiere decir que nunca estuvimos conciliados, entonces no hay sanción prevista”, señaló. El sindicalista sostuvo que “respecto de una nueva conciliación que pretenden imponernos hoy la consideramos no válida porque acá ha habido una violación de la conciliación en su artículo 4 por parte del sector patronal, al otorgar una cifra unilateral que condiciona la
negociación paritaria”. Palazzo, además, responsabilizó a los empresarios por la posible falta de dinero en los cajeros automáticos durante la huelga, luego del fin de semana largo próximo. “La respuesta la tienen que dar las autoridades. Que no nos quieran cargar la responsabilidad si no hay plata en los cajeros”, fustigó el líder de los bancarios, mientras subrayó: “Hay que reclamarle al sector empresario. Así como no tiene la voluntad de hacer una propuesta salarial, que esgriman sus mejores artes de cajero y los rellenen”. Así, La Bancaria endureció su postura respecto de los reclamos salariales, tras realizar un paro la semana anterior, a causa de que pretende un aumento superior al 30% y una compensación por el descuento del impuesto a las Ganancias. “La paciencia tiene un límite y se acabó”, aseguró Palazzo, al tiempo que insistió: “Que vayan los presidentes de los bancos a cargar los cajeros automáticos”. Además, el dirigente señaló que “el Ministerio de Trabajo debería estar más activo” y argumentó que no sólo “el ministro de Economía (Axel Kicillof) tiene que ser el que parece que maneja las paritarias”. “Me hace acordar a (Alvaro) Alsogaray cuando era Ministerio de Economía y Trabajo. En una de esas lo tienen que llamar a Kicillof para ver si nos traen una nueva propuesta”, se quejó el dirigente. Además, consideró que está “claro” que el Gobierno pone un “tope” a las negociaciones salariales.
MOYANO, BARRIONUEVO Y MICHELI
CGT opositoras confirman protesta para el 9 de junio BUENOS AIRES, 20 (NA). - Las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli acordaron en el 9 de junio la fecha establecida para
de las dos centrales obrera y la CTA. En un encuentro que mantuvieron las cúpulas de las tres agremiaciones en la sede de la Confederación Argentina de Trabaja-
pretendía trasladarla para el 10 u 11 de junio. Por su parte, el titular de la UTA, Roberto Fernández, reconoció que el Gobierno tiene abierta la posibilidad de entablar un
Difusión: 5.429
puestas patronales”, dijo Palazzo, quien en una conferencia de prensa en plena avenida fue acompañado por los secretarios adjunto de2015 Fecha: miércoles, 20 de mayoyde Prensa de la organización gremial, Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Andrés Castillo y Eduardo BerrozPágina: pe. “Los3 resultados del encuentro fueron pésimos.1Las cámaras proNº documentos: vocaron otra vez a los trabajadores al asistir a la cartera de Trabajo sin propuestas. Solo ABAPPRA ofreció
Diario Popular
Recorte en color
comenzará hoy con asambleas en todos los bancos, marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas.
% de ocupación: 24,43
Valor: 19057,29€
General Nacional que encabezacon varias horas de asambleas en la totalidad de las entidades públicas y privadas. Las medidas de fuerza continuarán el martes 26 y el miércoles 27 con una huelga general nacional de 48 horas, por lo que teniendo en cuenta el feriado del lunes 25 no habrá bancos tres días. Al ser consultado respecto del
Periodicidad: Diaria
“La Bancaria no aceptará negociar por debajo de lo que realmente le corresponde”, indicó el sindicalista, quien puntualizó que “ganancias consume el 12 por ciento de los salarios de los trabajadores de la actividad”. Palazzo añadió que el Secretariado Nacional decidirá en los próximos días las características y modalidades de la nueva protesta. i
Tirada: 113.000
La organización rechazó ayer “la pauta salarial de Macri en la ciudad” y reclamó “un aumento del 40 por ciento, un mínimo de 12.000 pesos, el cese de la precarización laboral, la eliminación de ganancias, el 82 por ciento móvil jubilatorio, jardines maternales en los sectores de trabajo y la absolución de los estatales en la causa de la represión en el Hospital Borda”. i
Difusión: No disp.
cLAS TRES CENTRALES SINDICALES OPOSITORASb
Confirmaron el paro para el nueve de junio Las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli acordaron en el 9 de junio la fecha establecida para el paro nacional, con el fin de reclamar por la modificación del Impuesto a las Ganancias y por el retraso en las paritarias. Esa fecha ya había sido propuesta por los gremios vinculados al transporte, pero faltaba la ratifica-
ción de las dos centrales obrera y la CTA. En un encuentro que mantuvieron las cúpulas de las tres agremiaciones en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), los dirigentes decidieron por “coincidencia plena” realizar la huelga el martes 9, sin movilización. Las dudas sobre la fecha definiti-
va de la medida de fuerza habían surgido desde la CTA de Micheli, que pretendía trasladarla para el 10 u 11 de junio. Por su parte, el titular de la UTA, Roberto Fernández, reconoció que el gobierno tiene abierta la posibilidad de entablar un diálogo para responder la demanda de los trabajadores. Asimismo, el dirigente confirmó que ese día no habrá colectivos de corta, media y larga distancia, como tampoco servicios ferroviarios, de subtes, combis ni vuelos. De esta manera, el gremialismo opositor concretará el segundo paro contra el gobierno.i
dLos gremialistas Pablo Micheli, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
Hoy Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
7
La Plata, miércoles 20 de mayo de 2015
Recorte en B/N % de ocupación: 43,60
Valor: 1404,80€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Difusión: 19.105
Tres jornadas sin bancos Será el martes y miércoles de la próxima semana, justo después del feriado. Es la segunda huelga del gremio en el mes. Reclaman un aumento superior al 30% y una compensación por el impuesto a las Ganancias
Sergio Palazzo, secretario general del gremio “La Bancaria” criticó lo que a su entender constituyen "injerencias del Palacio de Hacienda en las negociaciones paritarias" al afirmar que "esto nos recuerda la época de Álvaro Alsogaray cuando creó el Ministerio de Economía y Trabajo". El principal dirigente de "La Bancaria" consideró que "el tope a los aumentos salariales que quiere Axel Kicillof es cierto y real". Aseguró que en la última audiencia ante el Ministerio, "de las cuatro cámaras del sector vinieron tres y una de ellas, ABAPRA, que nuclea a los bancos estatales, ofreció 24 por ciento, sin los montos fijos que veníamos negociando en los últimos acuerdos". Palazzo deslindó responsabilidad de los empleados de bancos por los faltantes de dinero que habrá en los cajeros automáticos a la salida del fin de semana largo próximo, del 25 de mayo. "Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos", afirmó el dirigente sindical, quien no obstante pidió "disculpas" a los usuarios de las entidades financieras. En la última audiencia, Palazzo reiteró el reclamo de un incremento salarial de más del 30 por ciento y que las entidades financieras se hiciera cargo de afrontar el costo del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que retienen a los empleados.
L
a Asociación Bancaria dispuso un paro nacional para el martes 26 y el miércoles 27 de mayo, tras fracasar un último intento de negociación por un incremento salarial. Así lo anunció el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien anticipó que hoy se realizará una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del país, lo que también podría afectar la atención al público.
La decisión se tomó ayer por la tarde tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo con las entidades empresarias del sector. El gremio ya había llevado a cabo una huelga y asambleas días atrás a causa de que pretende un aumento superior al 30% y una compensación por el descuento del impuesto a las Ganancias. En un comunicado, los trabajadores bancarios hicieron "responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de esta situación a los señores presidentes de las cámaras empresarias, presidente del Banco Central (Alejandro Vanoli), ministro de Economía (Axel Kicillof) y ministro de Trabajo (Carlos Tomada). Los presidentes de las cámaras son Jorge Brito (ADEBA), Claudio Cesario (ABA), Juan Ignacio Forlón (ABAPPRA) y Gregorio Goity (ABE). "Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan, quieren un conflicto mayor. Los hacemos responsables", señaló La Bancaria en referencia a que las autoridades laborales "convocaron a audiencia recién para el martes 19". Los bancarios denunciaron que "a ciento treinta y tres días de iniciadas (las paritarias) seguimos sin propuesta de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo en la escala salarial que debe regir desde el 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, a pesar de que la mejora en la rentabilidad del sistema en relación al ejercicio anterior superó el 56 por ciento". Con respecto al porcentaje de aumento que reclaman los bancarios, explicaron que "la inflación del año pasado superó el 30 por ciento y en ese orden tendría que estar el acuerdo salarial". En ese marco, cuestionaron al ministro de Economía, Axel Kicillof, al calificar su posición como "parte de la ortodoxia económica".
Sergio Palazzo, secretario general del gremio “La Bancaria”
Confirman huelga que paralizará al país para el martes 9 de junio Las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli acordaron en el 9 de junio la fecha establecida para el paro nacional, con el fin de reclamar por la modificación del Impuesto a las Ganancias y por el retraso en las paritarias. Esa fecha ya había sido propuesta por los gremios vinculados al transporte, pero faltaba la ratificación de las dos centrales obrera y la CTA. En un encuentro que mantu-
vieron las cúpulas de las tres agremiaciones en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), los dirigentes decidieron por "coincidencia plena" realizar la huelga el martes 9, sin movilización. El titular de la UTA, Roberto Fernández, confirmó que ese día no habrá colectivos de corta, media y larga distancia, como tampoco servicios ferroviarios, de subtes, combis ni vuelos.
Faltará plata en los cajeros
De esta manera, el gremialismo opositor concretará el segundo paro contra el Gobierno, ya que el anterior lo realizó el 30 de marzo, que prácticamente paralizó el país. En la reunión participaron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Gerónimo "Momo" Venegas (Uatre), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acuña (empleados de estaciones de servicio) y Omar Pérez (Camioneros).
El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Miercoles 20 de mayo de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 6,40 Valor: No disp.
Tirada: No disp.
ANUNCIAN HOY
Cuatro gremios
logran acuerdos
paritarios riremios de empleados
de comercio, metaltirgicos, trabajadores de la construed& y estatales, y las camaras del sector alcanzaron finalmente anoche en el Ministerio de Economia los acuerdos salariales tras arduas negociaciones. Asi trascendi6 de Fuentes gremiales y empresa-
do el
msiea, on lias an ool-
n-
de Ki-
riales que mantuvieron contactos en el Ministerio de Trabajo, organismo en el que inicialmente se pensaba realizar la reunion, pero luego se traslado al Palacio de Hacienda. Se conocio que en el caso de los trabajadores de Comercio, se preve un aumento del 17% en abril y 10% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos cada una, en julio y septiembre. Habia trascendido que la presidenta Cristina Kirchner podria participar de la firma de los convenios, pero file desestimado porque los dirigentes gremiales y empresariales concurriran hoy a Casa de Gobierno para un acto formal.m
EBancarios reclaman aumento superior al 30 por ciento.
TRES DIAS SIN ATENCION LA PROXIMA SEMANA
Sin bancos
martes y
miercoles proximos Asociacion Bancaria dispuso un paro nacional pa -
j el martes 26 y el miercoles 27 de mayo, tras fraTraa casar un ultimo intento de negotiation por un incremento salarial. Asi lo anuncio el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien anticipo que hoy se realizard "una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del pais". La decision se tomo ayer tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo con las entidades empresarias del sector. El gremio ya habia llevado a cabo una huelga y asambleas la semana pasada a causa de que pretende un aumento superior al 30% y una compensation por el descuento del impuesto a las Ganancias. En un comunicado, los trabajadores bancarios hicieron "responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de esta situation" a los presidentes de las calmaras empresarias, al presidente del Banco Central, al ministro de Economia y al ministro de Trabajo. De esta forma, la semana venidera no habra atencion en los bancos durante tres dias, debido al feriado del lues 25 de mayo y a los dos (Has de huelga.m
ncia: acuerdo entre Sigen y la FIA
de
n6 o-
oti-
as ara n-
nia
do
por el Sindico General de la Nacion, Daniel Reposo, y por el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodriguez. A /ayes del Instituto Superior de Control de la Gestion Ptiblica, Sigen ofrecera a la HA su abanico de programas de formation profesional y actualizacion en Responsabilidad Social y Etica del Servidor Publico.
En tanto, HA ofrecerd sus programas de formation en investigation. Durante el acto, los funcionarios de ambos organismos se presentaron y explicaron brevemente las tareas y responsabilidades que llevan adelante. Por su parte, el Sindico General de la Nacion, Daniel Reposo, destac6 que "las funciones de Sigen, co -
DESCARTO MARCHA A PLAZA DE MAYO
ventivo y concomitante buscamos fortalecer y coadyuvar a la gesti6n, implementando un adecuado ambiente de control con el objeto que se beneficie la gente".0 EL DATO Los metalirgicos de la UOM ratificaron paro de 36 horas entre el mediodia de mariana y el viemes, tras un nuevo fracaso en las paritarias. el
junio sin movilizackin
a s s oro o e a o sans u-
mo organo rector del sistema de control intern, son las de controlar el trabajo de la gestion y el impacto de las politicas ptiblicas. A partir del control pre-
nirse con las centrales opositoras que comandan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en la sede de la Confederacien Argentina de Trabajadores del Transporte, en Jujuy 1074 de la ciudad de Buenos Aires. En esa misma linea, Moyano destac6 que "hubo coincidencia plena" en las centrales sindicales opositoras para que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio en coincidencia con
la propuesta de la Confederad& Argentina de Traba-
jadores
del Transporte (Catt). La medida de fuerza sera en reclamo de modificaciones en la escala del Impuesto a las Ganancias, un au mento de sueldo para jubilados, contra la inflation y la inseguridad, entre otros puntos. El Ultimo paro general se realize el pasado 31 de marzo, con un alto
acatamiento.•
info@imn-group.com I (011)4727-41981 GB
Difusión: No disp.
Crónica Fecha: miércoles, 20 de mayoeliottie—Cit.COM.AR de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6 DOLAR DOLAR Nº documentos: 1
GQ
IERCOL ES 20 DE MAYO DE2015
AR ORRO
TARJETA
ILEGAL
EURO AHORRO
0,76
1211
12 70
112,58
ue
los
in
n
l
en
Recorte en color
% de ocupación: 31,49
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
O. UOM, construccion, comercio y UPON
AC
Cuatro gremios de peso finnan paritarias
ras arduas negociaciones y reiterados pedidos de "responsabilidad" por parte del gobierno hacia gremios y cdmaras empresarias, los principales sindicatos de la CGT que conduce Antonio Cale) llegaron a Ultima hora de anoche a un acuerdo con las empresas en Ia cartera de Trabajo nacional. Segim informaron diversas fuentes, el monto rondaria el mismo 27% acordado por la central gremial la semana pasada, y se cobraria en dos tramos. Hoy, cerca de las 3 de la tar de, habra un encuentro formal de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner con los titulares de la UOM, Antonio Cale); Uocra, Gerardo Martinez; UPCN, Andres Rodriguez, y Comercio, de Armando Cavalieri, donde se harfa Ia firma oficial de los acuerdos. El mitin sera en Ia Casa Rosada, donde junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la mandataria firma ria cuatro de las paritarias más importances, ante el reclamo de muchos trabajadores para definir las subas. En total, afectaria a 1.800.000 cmpleados.
Los detalles
Desde la Union Obrera MetaItir$ica se firmaria por un 27,8% en dos cuotas. Para lograr el piso salarial de 8.500 pesos que exigia Cale), se eliminarfa la categoria inicial de "opera -
EL MINISTRO DE
RIAD= CARLOS TOMADA Y ANTONIO CALO, DE LA UOM.
rio", con lo cual todo trabajador (hay cerca de 30.000 en esa condiciOn) arrancaria con la categoria de "operario calificado".
27% dos tramos En
piso de aumento acordado por los cuatro gremios. Es el
UPCN y UOCRA, por su parte, cerraron en el 27,4% tambien en dos cuotas. En tanto, los empleados de Comercio percibiran un 27%, con subas del 17% y luego un 10%. Adernas, se acordaron dos pagos adicionales de algo más de 1.500 pesos.
Lo que falta El
gobierno dio un importan-
te paso adelante, pero todavia busca que haya acuerdo en otros gremios de peso. Esperan que las subas acordadas sirvan de parametro para las demos.
Abterta is inscription para ingresar ala
Nueva Escuela de POLICIA Local Pueden anotarse personas de ambos sexos, entre 18 y 35 arios, con estudios secundarios completos.
147 isfatanza Responds witnvlamatanza.gob.ar
Informate Ilamando a la linea gratuita o ingress
a
Secretaria de Protection Ciudadana
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
r
8iPolitica
Recorte en color
% de ocupación: 46,75
Valor: No disp.
Tirada: NoLA disp.PRENSA
La medida de Ia UOM comenzara maliana al mediodia y no habra
Miercoles 20 de Difusión: No disp.
bancos los dias 26 y 27
Los metaltirgicos no trabajan
por 36 horas y los bancarios por 48 La Asociacion
salarios van por Ia escalera". Poco antes, en dialog° radial, Bel& insistiO con el reclamo de
El ex ministro de Economia e integrante del Frente Renovador, Roberto Lavagna, asegur6 ayer que el Gobierno retrasa las pa-
"Tenemos por delante tres
o cuatro meses de plena euforia, por eso se retrasaron
prop6sito las paritarias, par que los aumentos, las retroacetividades, más el medio aguinaldo, todo esto Ilegue en el momento de las elecciones. Estas son las cosas que juegan a favor del Gobierno",
EI
junto de la UOM y anadio: "El costo de vida va por ascensor y los
paritarias para generar euforia
rar tres o cuatro meses de euforia" antes de las elecciones. Ademas, advirtiO que, pese a que no hay una 'crisis aguda' en la economia, el escenario de desequilibrios genera "una transicion" similar ala que tuvo que enfrentar la Alianza en 1999.
secretarlo adjunto de la UniOn Obrera Metalurgica (UOM), Juan Belen, ratifico ayer la convocatoria a un paro de
vence la conciliation obligatoria (dictada en el conflicto) y no tuvimos novedades (de las camaras del sector) por lo que pararemos por 36 horas desde el mediodia del jueves", dijo el secretario ad -
Lavagna dice que se retrasan las
ritarias "a proposito para gene-
Trabajadores del Estado (ATE) paralizard hoy las tareas y se movilizara hacia el Ministerio de Economia en demanda de un aumento
36 horas con inicio previsto para mariana al mediodia y protestO al sostener que "el costo de vida va por ascensor y los salarios van por la escalera". Por su parte, la Asociacion Bancaria convocO a sus afiliados a un paro general en todo el pais para los dias 26 y 27 de este mes, ante un nuevo fracaso de sus negociaciones paritarias con el sector patronal, segUn lo anuncio el titular de la entidad sindical, Sergio Pala77o. Asi lo dijo Beton, quien anticipo que la huelga sera confirmada en un plenario de secretarios gene rales previsto para las 16 en la se de sindical de la calle Alsina 485, de la Capital Federal. "Esta noche, a la cero hora,
mayo de 2015
sostuvo Lavagna en declaraciones radiales. El economista aseguro que el proximo gobierno tendra que implementar "un programa econ6mico y social que em -
piece de manera gradual a controlar los desajustes que hay debajo de esta superficie de normalidad".
El
secretarlo general de la Asociacion Bancaria anuncio un paro en todo el pais los dias 26 y 27 de este mes.
que el sueldo minimo de un metalUrgico aumente de 6.400 pesos a 8.500 pesos.
"Estamos dentro de una logica normal, no es un pedido desmedido", advirtio por Ultimo.
Por su parte, la Asociacion Bancaria convoc6 a sus afiliados a un paro general en todo el pais para los dias 26 y 27 de este mes, ante un nuevo fracaso de sus negociaciones paritarias con el sector patronal, segiin lo anuncio el titular de la entidad sindical, Sergio Palazzo.
dirigente hizo el anuncio en las puertas de la Direction Nacional de Relaciones Laborales, en Callao al 100 de esta capital, luego de un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias con las camaras patronales. Pala77o afirm6 que "la profundizacion del plan de lucha comenzara con varias horas de asambleas en todos los bancos, marchas por la city portelia y seguira con el paro de 48 horas la semana proxima". Asimismo, el personal agrupado El
en la seccional porteria de la Asociaci6n Trabajadores del Estado (ATE) paralizara hoy las tareas "de forma activa" y se movilizara al mediodia hacia el Ministerio de Economia en demanda de un au mento. La organizaci6n sindical,
que conduce José Matassa, inforrn6 que los trabajadores se concentraran desde las 12 en Diagonal Sur y Peru y, una hora despues, marcharan hacia la cartera econOmica para exigir una recomposicion salarial acorde con el proceso inflacionario de 2014
"No hay que confundir que no exista una crisis aguda con que las cosas estén bien. Por
debajo de Ia superficie tenemos una economia con pro-
fundos desequilibrios, con impactos sociales muy negativos", agregO. En ese marco, Lavagna sostuvo que esos desequilibrios "son muy peligrosos para quien suceda al Gobierno, porque puede Ilegar a creer, tomo crew!) la Alianza en el afro '99, que podia continuar sin hacer los cambios que tenia que hacer". "Como todos sabemos, dos afros despues vino la gran crisis", advirtiO I
centrales sindicales acordaron el paro nacional para el 9 de junio Las
Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron ayer por "coincidencia plena"
realizar un paro nacional el mar-
tes 9 de junio, en reclamo de la modificacion del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, segun indicO el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. La realizaciOn de la medida de fuerza fue acordada durante una reunion que Moyano mantuvo con los jefes de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA Autonoma, Pablo Micheli, en la sede de Ia Confederation Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Moyano sostuvo que hubo "coincidencia plena" en que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio y, consultado respecto de la posibilidad de que los
L
gremios enrolados en la CGT oficial que conduce Antonio Ca 16 se plegaran al paro, sostuvo: "No se si a ese nivel, pero espero que los trabajadores sI". En tanto, Micheli aclar6 que la protesta sera "sin movilizacion" a Plaza de Mayo pero dijo que "espera" que ese dia "no se mueva una pluma en el
pais".
El jefe de la UTA, Roberto Fernandez, senalo que "el sec-
tor tiene las puertas abiertas al dialogo, si es que el Gobierno decide responder al reclamo de los trabajadores".
El referente sindical confirmO que el dia del paro no habra servicios de corta, media ni larga distancia, adennas de subterraneos y combis. Asimismo, tampoco funcionaran las cinco lineas de ferro-
carriles ni el servicio aereo. Adernas de la modificacion en el esquema del Impuesto a las Ganancias, las centrales sindicales reclaman paritarias libres, un aumento de emergencia a los jubilados y medidas contra Ia inflaciOn y la inseguridad. El paro del 9 de junio sera el segundo del sindicalismo opositor en el afro, luego de Ia medida de fuerza que el sector Ile v6 a cabo el 31 de marzo. De todos modos, Micheli no descart6 que Ia CTA opositora realizara una movilizacion el dia anterior al paro, con lo que se completaria una medida de fuerza de "36 horas", aunque, segun Indic& ese punto sera definido hoy por el Consejo Directivo de la central. De la reunion participaron tambien los jefes sindicales
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, al salir
de la reunion de las centrales sindicales sostuvo que hubo coincidencia plena.
Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Maturano (La Fraternidad), Ger6nimo `Mo -
mo' Venegas (Uatre), Juan Pa-
blo Brey (Aeronavegantes), Carlos Acutia (empleados de estaciones de servicio) y Omar Perez (Camioneros)
ó
ó lie 6 o o
El Informe Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 11,37
Valor: No disp.
INDICE CONGRESO
Inflación del 2,01 por ciento La inflación calculada por el sector privado en abril fue de 2,01 por ciento, el doble de la estimada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, el denominado "Indice Congreso" acumuló en el último año una variación de 29 por ciento. Las cifras fueron comunicadas ayer por legisladores de la oposición que mantienen la metodología de calcular un promedio de los resultados de las consultoras. La difusión estuvo a cargo de las diputadas, Patricia Bullrich, Patricia de Ferrari, Patricia Giménez y los legisladores Carlos Brown y Federico Sturzenegger. La proyección privada fue el doble de la informada por el Indec que estimó una variación de precios de 1,1 por ciento para abril y de 15,6 por ciento en forma interanual. La diferencia entre ambas mediciones resulta sustantiva y tiene un peso vital en medio de la discusión paritaria, a la que el Gobierno pretende ponerle límites. Los principales gremios están reclamando ajustes del orden del 30 por ciento, o más, lo cual provoca dos escenarios diferentes según con cuál de las cifras sea constatada. Si los sindicatos consiguiesen su máxima pretensión empatarían o ganarían un par de puntos de poder adquisitivo en caso que la medición real fuera la privada (29 por ciento).
s aa s ), e
Cartelito. Patricia Bullrich.
FORO EMPRESARIAL
n nn nel
Documento sobre rol del Estado
e s o n
Con el propósito de "fortalecer el rol del Estado bajo el actual marco constitucional", el Foro de Convergencia Empresarial difundió ayer públicamente un "aporte" bajo la forma de documento, en el que los
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
PAGINA I12 / MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
14 Recorte El país en color
% de ocupación: 5,89 Valor: 8293,76€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Randazzo se reunió con Taiana y el Movimiento Evita para escuch
Una cena de acercamiento El paro será el 9 de junio Las centrales sindicales opositoras coincidieron ayer en convocar a un paro general para el martes 9 de junio, de nuevo en reclamo a la modificación del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, según indicó el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. La decisión definitiva sobre la fecha fue resuelta en una reunión que Moyano mantuvo con los jefes de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, en la sede de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT). El paro será sin movilización así que los organizadores dijeron que esperaban que “no se mueva una pluma”.
Acuerdo en Tucumán El diputado radical José Cano y el intendente peronista de San Miguel de Tucumán, Domingo Amaya, firmaron ayer en la Casa Histórica el Acuerdo por el Tucumán del Bicentenario, que implica una alianza electoral entre ambos para las elecciones provinciales del 23 de agosto. Sin embargo, en el acto no se anunció cómo se integrará la fórmula a gobernador y a vice, ni tampoco cómo será el mecanismo para definir esos cargos ni para el resto de los que se elegirán en esos comicios. Tanto Cano como Amaya se postulan para la gobernación y en la conferencia de prensa conjunta que dieron ayer evitaron toda definición. “Confluimos dos sectores políticos, uno del peronismo y el otro del Acuerdo Cívico y Social, en un proyecto que tiene
Desde el Evita desmintieron que se hubiera cerrado un acuerdo electo aunque no lo descartaron para más adelante. Le acercaron propuesta también escucharon lo que el precandidato presidencial tenía para de Por Laura Vales
@
Una cena en Barracas, seguida de una sobremesa hasta las dos de la madrugada, reunió al precandidato presidencial del Frente para la Victoria Florencio Randazzo con Jorge Taiana y los principales dirigentes del Movimiento Evita. Tras la decisión de Taiana de bajarse de la carrera presidencial, el encuentro puso en primer plano la cercanía política de los dos espacios y dio lugar a versiones sobre un acuerdo, e incluso sobre la posibilidad de una eventual fórmula Randazzo-Taiana. Sin embargo, desde el Evita aclararon que se trató sólo de una reunión “para escuchar a Florencio y plantearle nuestras propuestas”. Y anticiparon que harán lo mismo con el otro precandidato presidencial del FpV, el gobernador Daniel Scioli. El asado fue difundido por sus protagonistas. “Gracias, compañero Jorge Taiana, por la cena compartida anoche, sin dudas somos parte del mismo proyecto”, escribió ayer Randazzo en su cuenta de Twitter, junto a una foto con el ex canciller. La jornada le dio al precandidato otra foto fuerte para la campaña de cara a las primarias, en la que está peleando para achicar la distancia que lo separa de Scioli. En la inauguración del sitio de la Memoria en la ESMA, el ministro del Interior y Transporte se mostró junto a Máximo Kirchner y el titular de La Cámpora, Andrés Larroque. Por otra parte, hoy compartirá con la jefa de Estado el acto en la terminal de Retiro, para celebrar la promulgación de la ley de reestatización de los ferrocarriles. La cena con los referentes del Movimiento Evita se realizó el lunes a la noche, cuatro días después de que Taiana desistiera de la carrera por la presidencia para evi-
Florencio Randazzo y Jorge Taiana compartieron una larga cena y sobremes
Acto con CFK y los nuevos trenes
C
omo parte de los festejos por la Semana de Mayo, la presidenta Cristina Kirchner encabezará este mediodía un acto en la Estación Retiro con motivo de la recuperación del Sistema Ferroviario Nacional acompañada por el ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Florencio Randazzo, miembros del gabinete, gobernadores y trabajadores ferroviarios. En la estación habrá intervenciones artísticas y se exhibirán las formaciones de corta y larga distancia incorporadas recientemente por el Estado nacional. El pasado 15 de abril, el Congreso sancionó la ley que creó la empresa Ferrocarriles Argentinos y declaró de “interés público” la política de reactivación de los ferrocarriles.
Taiana habló sobre el encuentro. “Con Florencio Randazzo charlamos de muchos temas. Le mostra-
samos que podíamos encabezar una tercera opción” frente a Randazzo y Scioli. En ese marco, pu-
l h q p c g m b d N
e g q c p c m a p
mic°, que depen de de la Universidad Cat6lica Argentina (UCA), demostr6 que en los tiltimos cinco aflos aumento la yenta de drogas en los barrios, que la policia es in eficien te contra los narcos, que se increment6 la sensaci6n de in seguridad por la comercializacion de estupefacientes ilegales y que la poblacion más carenciada es el blanco mOvil de los carteles que operan sin control en todo el pais. "La droga es una plaga", sintetiz6 Tirada: No disp.
cesam ien to de Gran ero. Lerner ya exhibio la carrera academica que de ten ta: en su cuenta de Twitter se autodefini6 como "un soldado del p ingfiino". Lerner integra la agrupaciOn politica de Alicia Kirchner y no se le conocen antecedentes en la lucha y preven ci6n del narcotrafico. Para CFK es mejor la militancia que los expertos. Ya hay prueba de ello en Aerolineas Argentin as, el Ban co Central y el Ministerio de Economia. Difusión: No disp.
Con la caida de Graneros, la Secretaria del Narcotrafico estuvo vacante U, f7* •• . reva•• I... • durante meses, pese a los informes aseguraban un crecique mundiales OUE Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 • lAS DRC AS 4 geometric° miento del trafico y con Fecha sumo Publicación: miércoles, 20 de mayo NO TE RUBEN de cocaina en la Argentina. Cris- de 2015 tina reaccion 6 ante la presi6n de la Página: 15 LA VIDA Iglesia Cat6lica y design6 al cura Juan Nº documentos: 1 ,/tilt •,;•(,.; Carlos Molina, un militante oficialista rg:;. SFIDRONAR itarrso at 141 que exhibi6 una capacidad infinita para tuitear sus fotos con Francisco, alen tar a River los domingos y prop o -
El Cronista
Recorte en color
IN
% de ocupación: 42,40
.ambol dm
•
•
Valor: No disp.
DEBATE
Paritarias, numeros mas ally de las especulaciones Matias Tombolini Economista
engafioso otofi o se escurre y promediando mayo aun, segtin la tradicional fuente que provee SEL Consulespecializados en la matetores, ria, aun no han comenzado el 50 % de las negociaciones paritarias. Toda una novedad. Cierto es que los acuerdos sue len hacerse retroactivos a marzo o abrildependiendo la fecha que hayan vencido, pero las negociaciones parecen ten sarse por factores de todo tipo. Los tambores de guerra no solo suenan en las centrales sindicales opositoras al Gobierno sino que los gremios alineados con el oficialismo sienten la presion de las bases que pujan pormejoras salariales en linea con la inflaciOn de 2015. La m edid a torn ad a en relacion al impuesto a las ganancias representa un elemento positivo, pero su estrafalaria implem entacion genera que tres trabajadores con un mismo ingreso sopor ten una diferente carga tributaria de un mismo impuesto. Algo unico en materia impositiva. Por caso un trabajador casado con dos hijos que gane $ 25 mil
EI
en 2015 si ganaba menos de 15 mil en agosto de 2013, no paga un peso. Ahora bien, si en agosto de 2013 ganaba $ 15 mil cien, entonces abon a (luego de la reducci6n) poco mas de $ 19 mil. Lo llamativo es que si el ingreso promedio mensual de $ 25 mil mensuales corresponde a un trabajador casado con dos hijos pero que desempefia su actividad de forma au tonom a, estaria abonando poco mas de $ 55 mil al atio.Es decircero,19 milymas de $ 55 mil de carga impositiva para tres trabajadores que viven en el mismo pais y hasta podrian tener el mismo trabajo solo que dependiendo de la condicidin preexistente y la categoria (relaci6n de dependencia o aut6nomo). Una situaciOn que es
sum amente dificil de explicar en cualquier lugar. Aeste marco se le debe sum ar la evidente tensi6n politica pro pia de una sucesiOn presidencial que tiene al sindicalismo peronista aun dividido pero como actor preponderante. El proceso de negociacion salarial tiene una serie de elem entos que vale la pena repasar: la inflaciOn acumulada en los ultimos doce meses, la realidad del sector en terminos de la rentabilidad y perfomance (hoy en dia no es lo mismo discutir con los bancos que con las automotrices, por ejemplo). Desde ya la expectativa de inflacion es el elemento central. Se considera tambien la posibilidad de recomponer algunos
tramos salariales en las escalas más afectadas, y condiciones de trabajo que resultan en una mejora para los trabajadores y un costo para la empresa. En este punto vale decir que las relaciones laborales no son neutras, sino que resultan determinan tes para la vida econ6mica del pais, y es por eso que las discusiones son tripartitas. Es decir, la intervenciOn del Ministerio de Trabajo homologando los acuerdos no es tan solo una form alidad, sino que expresa el acuerdo de las autoridades del Estado sobre un vinculo, como es el laboral, que es sumamente complejo y que abarca intereses diversos con impacto nacional. Seria ingenuo pensar que un sindicato como Comercio que
Coevenios homo4ogados —
2013/2014
2014/2015
VC
Vs. IIPC
Vs_ Inclec
°Ingres*
Acaerto
Olii%)
41/1fAi)
Doceittes Bs. As,
24%
4,42%
-11.79%
Pot' les Bs.
Bancatios
24%
4.42%
-11,79%
U011
25%
5,26%
Curiltmeros
26%
Camerae
24%
horle"Writios 'nom%
inner
Cenral*
Amnia
15.8%
39%
20,03%
7.74%
13.1tKattos
29%
11,40%
-0,01%
-11.08%
110M
28%
10,54%
-0,78%
6,10%
-10.37%
CAMI0111.105
33%
14,85%
3,09%
4,42%
-11,79%
COSIefEIU
27%
9,67%
As.
OWN
•
1,56% LI
cram;
tiene más de un million cien mil trabajadores, no resulta influyente en la marcha de la economia cuando cierra sus ntimeros alio tras afio, o los trabajadores de la UOM ode la Construcci6n. Lo mismo podemos pensar de Camioneros, cuya influencia en la logistica y sus costos es, a su vez, parte del costo del resto de la cadena productiva del pais. Lo que podemos observar en los cuadros de 2013/14 y 2014/15, en sintesis, es que en la paritaria que abarc6 2013 y co m ienzos de 2014, si se considera el IPC Congreso, hubo una perdida concreta del poder adquisitivo y esto fue to que gener6 que se negociaran sum as fijas y compen sacion es antes del vencim iento de la negociaci6n. En la paritaria que venci6 m ayoritariamente en abril 2015 la cuenta perm ite observar un mejor despefio numeric° para los trabajadores, siempre y cuando no hayan estado alcanzados por ganancias ya que de ese modo la mejora se licu6 rapidamente. El proceso que se encara por estos dias, tiene los mencionados nirmeroscomo antecedente y es justamente por ello junto a una expectativa inflacionaria del orden de125%,que aun cuesta llegar a un acuerdo, ya que al mirar hacia eras, los dirigentes sindicales concluyen que hay que aprender la lecci6n: en materia de precios nunca se sabe, y más vale prevenir que curar.
cial, o pareci6 disiparse luego de habria sugerido que lo acompafiara en la programa de desendeuda- lista la nueva estrella K, Fernandez Sagasti. mana pasada y qued6 ratifica- Asimismo, se especul6 que tambien habria por la posibilidad misma del ofrecido que el lugar inicialmente pensaFecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 er, como asi tambien por sus do para Miranda en el Senado podria ser propioFecha Perez anoche con un para Carmona.20 de mayo de 2015 Publicación: miércoles, asegur6 n le a sus colaboraDe confirmarse que tanto desde la RoPágina: 4 fue muy sada como desde Casa de Gobierno trabadoza que la "reunion quedocumentos: con "espiritu de1 jan en un esquema de estas caracteristicas, nfirmoNº bierno nacional respaldara quien reciba el -ahora de moda en el mune Perez pars que el FpV pue- do K- "baiio de humildad" tal vez sea el propio Miranda. Porque este claro: no hay lua provincia. el gobernador habria sido que gares para todos.
Los Andes
Recorte en B/N % de ocupación: 3,92 Valor: No disp.
Presidenta, vieron la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafmi y su par de Abuelas, Estela de Carlotto. Ante la presencia de Maximo Kirchner, su nuera, su hijo Nestor Ivan, funcionarios nacionales, como el vicepresidente Amado Boudou, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, tambien hablaron el diputado nacional y nieto recuperado Juan Cabandie, y Ana Testa, sobreviviente de la ESMA. DyN
Tirada: No disp.
BREVES
Gremios opositores ratifican paro el 9-J
Fein analiza resultados de Ia Junta Mediu
Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron ayer
La fiscal Viviana Fein,
por "coincidencia plena" realizar un paro nacional el proximo martes 9 de junio, en reclamo de la modification del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, set* indic6 el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. La realizacien de la medida de fuerza fue acordada durante una reunion que Moyano mantuvo con los jefes de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y la CTA AutOnoma, Pablo Micheli, en la se de de la Confederacib Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Moyano sostuvo que hubo "coincidencia plena" en que la medida de fuerza se realizara el 9 de junio y, consultado respecto de la posibilidad de que los gremios enrolados en la CGT oficial que conduce Antonio Cale se plegaran al paro, sostuvo: "No se si a ese nivel, pero espero que los traba-
jadores sr'. En tanto, el Ifder de la CTA opositora, Michell aclar6 que la protesta sere "sin movilizaciOn" a Plaza de Mayo pero dijo que "espera" que ese dia "nose mueva una pluma en el pais".
a cargo de
la causa para esciarecer sl su colega Alberto Nisman se suicide o
fue asesinado, analizara en las proximas horas la respuesta dividida de los integrantes de la Junta Medica convocada para definir algunos puntos de la investigacion, donde los expertos siguen sin coincidir en el horario de la muerte del funcionario judicial. Sin embargo, Fein decidi6 no dar a conocer el informe de la Junta Mica -que debfan ser entregados ayer en su despacho- porque qulere analizar esos resultados a la luz de los analisis de la pericia criminalfstica que tiene previsto recibir la semana pr6xima. "La fiscal no puede evaluar una cosa sin la otra", serialaron alle-
gados a Fein. Los demorados resultados de la Junta Mediu liegaran en las pr6ximas horas a la fiscalfa, pero ya trascendieron detalles de su contenido: qued6 dividida la postura en comb de los peritos oficiales y del asesor del tecnico informatico Diego Lagomarsino, y la de los expertos de la querella encabezada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Nisman.
Pro se niegan a it a interna con Massa UCR y
Pro y sus aliados ratificaron su rechazo a la realizacib de una primaria opositora con el Frente Renovador (FR) para enfrentar al kirchnerismo, al advertir que "amontonarse no trae siempre buenos resultados", mientras el precandidato presidencial Sergio Massa, se manifesto en igual sen tido si ese acuerdo implica "discutir carguitos". El jefe de la UCR y rival de Mauricio Macri en las primarias presidenciales de agosto, Ernesto Sanz, respaldo la negativa de sus soclos a it a una gran Interna con el massismo para dirimir candidaturas y consider6 que "no siempre amontonarse trae buenos resultados". Massa, en tanto, sostuvo que "no" puede "formar parte de un espacio que tree que la gente se gasta los planes sociales en 'chupi' yen juego" cuando hay personas que "no tienen para corner", dijo en referencia a Sanz y remarc6 que "es mas importante ayudar a construir un pais mejor que andar discutiendo carguitos". La iniciativa surgi6 desde el FR, para Ilevar a cabo una primaria a nivel nacional y tambien explorar una alternativa similar en la provincia de Buenos Aires. El
Difusión: No disp.
tado debe resolver a favor de los agricultores e impedir que se avance sobre los agricultores, propiedad deben realizarse en con este esquema leonino, que Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 la semilla, ademas de crear violenta las normas vigentes y Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo delegitimo 2015 derecho al uso un registro de uso propio" que nuestro que porcion de la propio". Página: 41 determinare Principe denunci6 que la no fiscalizada es de Nºsemilla documentos: 1 uso propio y que porciOn co- "clausula Monsanto no solo rresponde al comercio de "bol- pone en jaque a los pequenos y sa blanca". medianos agricultoressino que Hace pocos dias Omar Prin- afecta ademas, a toda la cadeDecreto de Necesidad y Ur-
gencia (DNU) que fijara que Castellanos todos los pagos por derecho de
Recorte en B/N % de ocupación: 19,19
Valor: No disp.
nizaci6n del sistema de pago, que establece que no haya dos derechos de propiedad sobre el mismo bien". De la reunion participaron representantes de acopios, exportadoras, cadenas, semiIleros y entidades tecnicas y de productores, quienes coincidieron en valorar la voluntad del Gobierno por alcanzar el consenso necesario para solucio-
Tirada: No disp.
Ilas. Con ese ingreso, se fondeara el fideicomiso que se utilizara para "promover la biotecnologia" y sus recursos "se ran manejados por el Ministerio". Ademas, se creare un registro de uso propio que determinara que porciOn de la semilla no fiscalizada es de uso propio y que porci6n corresponde al comercio de "bol-
es sin duda toda una definici6n
politica", indica el entrevistado para luego mencionar que "fue una reunion corta de unos 45 minutos en la que se tiraron muchos titulos". En la misma linea, el presidente de ASA destaco que "ha bra que esperar un tiempo para poder tener una conclusion clara de lo que se anunci6 en Ia reunion de hoy".
Difusión: No disp.
Bancarios anunciaron un paro de 48 horas Sera el martes y miercoles de Ia proxima semana, justo despues del feriado. Se trata de Ia segunda huelga del gremio en el mes. Reclaman un aumento superior al 30% y una compensacion por el impuesto a las Ganancias. La AsociaciOn Bancaria dispuso un paro nacional para el martes 26 y el miercoles 27 de mayo, tras fracasar un ultimo intento de negociaciOn por un
incremento salarial. Asi lo anunci6 ayer el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, quien anticipO que este miercoles se realizara "una jornada de protestas y asambleas en todos los bancos del pais".
bajadores bancarios hicieron La decisi6n se tomo tras una audiencia en el Ministerio de "responsables de las consecuenTrabajo con las entidades em- cias que pudieran derivarse de presarias del sector. esta situacion a los senores El gremio ya habia Nevado a presidentes de las camaras cabo una huelga y asambleas empresarias, presidente del la semana pasada a causa de Banco Central (Alejandro que pretende un aumento su- Vanoli), ministro de Economia perior al 30% y una compensa- (Axel Kicillof) y ministro de clan por el descuento del im- Trabajo (Carlos Tomada). Los presidentes de las camaras son puesto a las Ganancias. En un comunicado, los tra- Jorge Brito (ADEBA), Claudio
Cesario (ABA), Juan Ignacio Forlon (ABAPPRA) y Gregorio Goity (ABE). "Los bancos y el Ministerio de Trabajo se burlan, quieren un conflicto mayor. Los hacemos responsables", senate) La Bancaria en referencia a que las autoridades laborales "convocaron a audiencia recien para el
martes 19". Los bancarios denunciaron
que "a ciento treinta ytres dias de iniciadas (las paritarias) seguimos sin propuesta de las patronales para superar la perdida del poderadquisitivo en Ia escala salarial que debe regir desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, a pesar de que la mejora en la rentabilidad del sistema en relacion al ejercicio anterior super6 el 56 por ciento".
YACUMUL4529%EN UNARO
La
inflacion Congreso arroja 2,01% en abril
La medicion privada volvio a diferenciarse notablemente de cuarto mes del aria y 15,8% para los 6Itimos doce meses. En el acto habitual en Ia 2 del segundo piso del Anexo "A" de la Camara baja, legisladores del PRO, la UCR y otras expresiones minorita-
sala
rias de la oposicion, comunicaron que el aumento de los precios siguen firmes en el rango de 2% al mes, aunque la suba mostro una leve desaceleracion respecto de marzo y más aun en comparaci6n con 2,8% que habian estimado un alio antes. De acuerdo con el INDEC, la inflacion DE abril fue im-
pulsada por una suba de 3% en Educacion; 2,2% en Indumentaria y 1% en Alimentos. La difusiOn de la Inflacion Congreso estuvo a cargo de las
diputadas Patricia Bullrich, Patricia De Ferrari, Patricia
Gimenezy los legisladores Carlos Brown y Federico Sturzenegger.
Otras voces "El relevamiento de precios online arroj6 una suba de 1,8%, con una inflaciOn que se
la
realizada por el INDEC, que habia medido 1,1% para el
proyecta a 2%, pero la sorpresa del mes fue que en la segunda quincena se verificaron menores aumentos que no solo atenuo el resultado final sino que dejo un arrastre estadistico que es bastante bajo, esto es, a priori, inferior a dos por ciento", dijo Luciano Cohan, economista jefe de Elypsis. En esa linea, Camilo Tiscornia, de Ia consultora
Tiscornia
y Asociados, dio cuenta de que la estimaciOn de la tasa de inflacion de abril fue de 1,92%, impulsada por el
aumento de los articulos y servicios escolares en un promedio de 8,5% y 4,3% en la ropa, con el ingreso de la indumentaria de la temporada otorioinvierno.
Un sondeo privado registrO un retroceso de casi tres pun-
tos porcentuales respecto a relevamientos previos. Es el menor nivel en casi siete arms. Asi lo anuncio el Centro de Investigacion en Finanzas (CIF) de Ia Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella al presen-
tar
los resultados de la Encuesta de Expectativas de In-
flacion (EI) de mayo 2015. Se gun el promedio de las respuestas, las expectativas de inflaciOn cayeron 3,1 puntos porcentuales y se ubicaron 27,5 por ciento. Guido Sandleris, director del Centro de Investigacion en Finanzas de la UTDT, sena 16 en el estudio que si bien la inflaciOn esperada aCin esta en un valor elevado, es el más bajo desde diciembre 2008.
la oaor la as de ade
siauel fo ró urro na re e-
prevista”, señaló. El sindicalista sostuvo que “respecto La Opinión de una nueva conciliación que pretenFecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 den imponernos hoy la consideramos Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 no válida porque acá ha habido una vioPágina: 2 lación de la conciliación en su artículo 4 Nº documentos: 1 por parte del sector patronal, al otorgar una cifra unilateral que condiciona la Recorte en B/N % de ocupación: 10,69
Alsogaray cuando era Ministerio de Economía y Trabajo. En una de esas lo tienen que llamar a Kicillof para ver si nos traen una nueva propuesta”, se quejó el dirigente. Además, consideró que está “claro” que el Gobierno pone un “tope” a las negociaciones salariales.
Valor: 164,34€
Periodicidad: Diaria
Tirada: No disp.
Difusión: 5.429
MOYANO, BARRIONUEVO Y MICHELI
CGT opositoras confirman protesta para el 9 de junio BUENOS AIRES, 20 (NA). - Las CGT de Hugo Moyano y la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli acordaron en el 9 de junio la fecha establecida para el paro nacional, con el fin de reclamar por la modificación del Impuesto a las Ganancias y por el retraso en las paritarias. Esa fecha ya había sido propuesta por los gremios vinculados al transporte, pero faltaba la ratificación
de las dos centrales obrera y la CTA. En un encuentro que mantuvieron las cúpulas de las tres agremiaciones en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), los dirigentes decidieron por “coincidencia plena” realizar la huelga el martes 9, sin movilización. Las dudas sobre la fecha definitiva de la medida de fuerza habían surgido desde la CTA de Micheli, que
pretendía trasladarla para el 10 u 11 de junio. Por su parte, el titular de la UTA, Roberto Fernández, reconoció que el Gobierno tiene abierta la posibilidad de entablar un diálogo para responder la demanda de los trabajadores. Asimismo, el dirigente confirmó que ese día no habrá colectivos de corta, media y larga distancia, como tampoco servicios ferroviarios, de subtes, combis ni vuelos.
10/P
vence la conciliation obligato- gica normal, no es un pedido de esta capital, luego de un va y se movilizard al mediovos ,agreg6. ria (dictada en el conflicto) y desmedido , advirtio por ul- nuevo fracaso en las nego- dia hacia el Ministerio de EcoEn ese marco, Lavagna sosLa Capital - Mar detimo. Plata no tuvimos ciaciones paritarias con las nomia en demanda de un au novedades tuvo que esos desequilibrios (de las camaras lo que Por su parte, la Asociacion camaras patronales. mento. La organization sindison muy peligrosos para del sector) Fecha: miércoles, 20 depor mayo de 2015 pararemos por 36 horas desde Bancaria convoco a sus afi- Palazzo affirm() que la pro- cal, que conduce José Matasquien suceda al Gobierno, Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 porque puede llegar a creer, el mediodia del jueves , dijo el liados a un paro general en fundizacion del plan de lu- sa, inform() que los trabajadoPágina: 17 adjunto de la UOM todo el pais para los dias 26 y cha comenzard con varias res se concentraran desde las secretario cam° trey() la Alianza en el Diagonal y y afiadio: El costo va 27 este ante horas asambleas en 12 en ario 99, que podia continuar y, de vida de un nuede todos Sur Peru mes, Nº documentos: 1 por ascensor y los salarios van vo fracaso de sus negociacio- los bancos, marchas por la una hora despues, marcharan sin hater los cambios que teporlaescalera . nes paritarias con el sector city portefia y seguird con el hacia la cartera econamica nia que hacer . Como todos Poco antes, en dialog° ra- patronal, segun lo anuncio el paro de 48 horas la semana para exigir una recomposisabemos, dos anos despues viproxima nolagrancrisis ,advirtioN con el re- 29,67 . cion salarial acorde con el protitular de la sindi- Tirada: dial, Belen Recorte en B/NinsistiO % de ocupación: Valor: Noentidad disp. No disp. Difusión: No disp. clamo de que el sueldo mini cal, Sergio Palazzo. Asimismo, el personal agru- ceso inflacionario de 2014 •
Las centrales sindicales acordaron el paro nacional para el 9 de junio Las centrales sindicales opositoras al Gobierno definieron ayer por coincidencia plena realizar un paro nacional el martes 9 de junio, en reclamo de la modification del Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas, segun indicO el jefe de la CGT
lados en la CGT oficial que conduce Antonio Cal6 se plegaran al paro, sostuvo: No se si a ese nivel, pero espero que los trabajadores si . En tanto, Micheli aclaro que la protesta sera sin movilizacion a Plaza de Mayo pero dijo que espera que Azopardo, Hugo Moyano. ese dia no se mueva una La realization de la medida pluma en el pais . de fuerza fue acordada duEl jefe de la UTA, Roberto rante una reunion que Moya- Fernandez, serial() que el no mantuvo con los jefes de la sector tiene las puertas CGT Azul y Blanca, Luis Ba- abiertas al dialogo, si es que rrionuevo, y la CTA AutOno- el Gobierno decide responma, Pablo Micheli, en la sede der al reclamo de los trabade la Confederacion Argenti- jadores . na de Trabajadores del El referente sindical confirTransporte (CATT). m() que el dia del paro no ha Moyano sostuvo que bubo bra servicios de corta, media coincidencia plena en que ni larga distancia, ademas de la medida de fuerza se reali- subterraneos y combis. zard el 9 de junio y, consul- Asimismo, tampoco funciotado respecto de la posibili- naran las cinco lineas de fedad de que los gremios enro- rrocarriles ni el servicio ae-
reo.
Ademas de la modificaciOn en el esquema del Impuesto a las Ganancias, las centrales sindicales reclaman parita-
rias libres, un aumento de
emergencia a los jubilados y medidas contra la inflation y la inseguridad. El paro del 9 de junio sera el segundo del sindicalismo opositor en el alio, luego de la medida de fuerza que el sector Hey() a cabo el 31 de marzo. De todos modos, Micheli no descarto que la CTA opositora realizard una movilizacion el dia anterior al paro, con lo que se completaria una medida de fuerza de
36 horas , aunque, segun indica, ese punto sera definido hoy por el Consejo Directivo de la central. De la reunion participaron
El jefedela CGTAzopardo, Hugo Moyano, al salirde la reunionde las
centrales sindicales sostuvo que hubo coincidencia plena.
tambien los jefes sindicales (Uatre), Juan Pablo Brey Juan Carlos Schmid (Draga- (Aeronavegantes), Carlos do y Balizamiento), Omar Acufia (empleados de estaMaturano (La Fraternidad), ciones de servicio) y Omar Geronimo Momo Venegas Perez (Camioneros) •
Hoy Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
bancos
Recorte en B/N % de ocupación: 13,00
Valor: 419,00€
Faltará plata en los cajeros Sergio Palazzo, secretario general del gremio “La Bancaria” criticó lo que a su entender constituyen "injerencias del Palacio de Hacienda en las negociaciones paritarias" al afirmar que "esto nos recuerda la época de Álvaro Alsogaray cuando creó el Ministerio de Economía y Trabajo". El principal dirigente de "La Bancaria" consideró que "el tope a los aumentos salariales que quiere Axel Kicillof es cierto y real". Aseguró que en la última audiencia ante el Ministerio, "de las cuatro cámaras del sector vinieron tres y una de ellas, ABAPRA, que nuclea a los bancos estatales, ofreció 24 por ciento, sin los montos fijos que veníamos negociando en los últimos acuerdos". Palazzo deslindó responsabilidad de los empleados de bancos por los faltantes de dinero que habrá en los cajeros automáticos a la salida del fin de semana largo próximo, del 25 de mayo. "Que los cajeros los llenen las autoridades de los bancos", afirmó el dirigente sindical, quien no obstante pidió "disculpas" a los usuarios de las entidades financieras. En la última audiencia, Palazzo reiteró el reclamo de un incremento salarial de más del 30 por ciento y que las entidades financieras se hiciera cargo de afrontar el costo del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que retienen a los empleados.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 22.386
Difusión: 19.105
El Ciudadano Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015
El Ciudadano
miércoles, 20 de mayo de 2015 rcolesFecha 20 dePublicación: mayo de 2015
z
a o n e -
s l , a -
el e l s el e
e o e n -
i y a e y e
Página: 10 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 34,84
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
PARITARIAS. Tras una jornada de arduas negociaciones, arribaron a un acuerdo
Fumata blanca en cuatro gremios clave UOM, Uocra, Mercantiles y UPCN acordaron y firmarán hoy junto a CFK Gremios de empleados de comercio, metalúrgicos, trabajadores de la construcción y estatales llegaron finalmente ayer a un acuerdo salarial con las cámaras empresariales y firmarán la paritaria hoy en la Casa Rosada con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner. Tras una jornada de arduas negociaciones en el Ministerio de Trabajo, y luego en el de Economía, estos cuatro sindicatos clave llegaron a un entendimiento en la víspera y en el caso de los metalúrgicos de la UOM se levantó el paro de 36 horas anunciado para jueves y viernes, confirmó el propio secretario general del gremio, Antonio Caló. Si bien primero trascendió que los acuerdos se firmarían ayer mismo en el Ministerio de Economía, al final se decidió rubricarlos hoy a las 15 en la Casa Rosada, tras el acto que encabezará la mandataria al mediodía en la estación de Retiro junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. De esta forma se destrabaron las paritarias de estos gremios que venían empantanadas y amenazaban con profundizar el escenario de conflictividad en los próximos días, ya que al paro de la UOM –ahora desactivado– se le suman otros dos que se mantienen en pie: el de 48 horas de los Bancarios, previsto para la semana próxima (ver aparte), y la huelga nacional de los sindicatos del Transporte, junto a las CGT y CTA opositoras, pautada para el 10 de junio. El convenio con los metalúrgicos prevé una suba del 17% en
Caló confirmó que la UOM levantó el paro de 36 horas previsto para jueves y viernes.
DOCENTES UNIVERSITARIOS El Congreso Extraordinario de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica decidió realizar un paro de 48 horas este jueves y viernes en demanda de un aumento salarial negociado en las paritarias. Participaron más de 80 congresales de 21 asociaciones que integran la Confederación y delegados de la Coad-Rosario. Se decidió un plan de lucha con medidas “progresivas”, que incluyen los paros de 48 horas. abril y otro 10% en julio, que al ser acumulativo se eleva al 27,5%. También prevé la eliminación de la categoría operario por la figura de “ingresante”, que tendrá un plazo de seis meses para luego entrar al escalafón.
& la gente
Con este incremento, el salario inicial se ubicaría en torno de los 8.500 pesos reclamado por la UOM, al tiempo que se elimina el denominado Mínimo Global de Referencia y se desechó la posibilidad de pactar el pago de un bono de fin de año. En tanto, voceros del sindicato de Comercio, que comanda Armando Cavalieri y representa a casi un millón de afiliados, indicaron que el acuerdo será por un aumento del 17% en abril y 10% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre. Aún no habían trascendido las cifras de los arreglos del gremio de estatales de UPCN que lidera Andrés Rodríguez y el de la Uocra de Gerardo Martínez, pero estarían en torno de los números de los otros dos sindicatos.
CANDIDATO DEL PRO
Del Sel: “La gente está cansada de promesas”
“El kirchnerismo y el socialismo santafesino han sido socios en materia política”, sostuvo ayer en la ciudad de Santa Fe el candidato a gobernador del PRO, Miguel Torres del Sel, al tiempo que opinó: “Los santafesinos estamos listos para comenzar una nueva etapa”. En campaña para las elecciones generales del próximo 14 de junio, el humorista santafesino dijo que “la gente está cansada de escuchar promesas” y pidió medidas urgentes para frenar la inseguridad. “Se viene una etapa de gobiernos honestos, que hablen con la verdad y se ocupen de la sociedad”, deslizó el candidato macrista para la Casa Gris. Del Sel opinó que si el gobierno provincial tiene las mejores propuestas “debería implementarlas” porque los santafesinos “quieren vivir en paz” y acusó al kirchnerismo y al socialismo santafesino de ser “socios” políticos. El líder del PRO santafesino hizo una evaluación del mapa electoral: “Hay un kirchnerismo que no levanta el porcentaje de las últimas elecciones, porque los candidatos representan al gobierno nacional que sufrió una implosión por las denuncias y la corrupción”. En esa línea de pensamiento, el ex cómico del grupo Midachi agregó: “El socialismo fue socio de este gobierno nacional. Me parece que la gente tiene derecho a apostar por un espacio nuevo que quiere generar un verdadero cambio en la provincia”. El candidato a gobernador del PRO remarcó que junto con sus equipos técnicos van a trabajar para transformar la provincia: “Hay mucha gente que se animó a participar para cambiar la realidad, hartos de bajar la cabeza cada vez que no cumplen lo que nos prometen”. Y, ya pensando en función de un futuro gobierno del macrismo en la provincia, Del Sel agregó: “Tenemos la firme convicción de que, si les damos a los santafesinos las mejores herramientas, las posibilidades de crecimiento son ilimitadas”.
N SIN RESULTADOS EN LA PARITARIA; LA SEMANA QUE VIENE HABRÁ TRES DÍAS SIN BANCOS POR EL FERIADO DEL LUNES 25
a parará por 48 horas, el martes y miércoles próximos
BAE Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 12 BAE Negocios Nº documentos: Miércoles 1 20 de mayo de 2015
12 |
Recorte en color
% de ocupación: 50,58
www.diariobae.com
Política
Valor: 43698,61€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 46000
Difusión: No disp.
El Gobierno logró cerrar las principales paritarias en los parámetros que se propuso “No se justifica un 30% para ningún acuerdo”, remarcaron desde Trabajo Luis Autalán lautalan@diariobae.com
A
l reivindicar una nueva edición de “paritarias libres”, el Gobierno se basa en las presunciones inflacionarias de los sectores más adversos al kirchnerismo de un 25% anual. De allí que cerrada la negociación referencial de los metalúrgicos, en 27,8%, consideran que nada justifica 30 puntos “para ningún acuerdo”. El valor promedio que acordaron la UOM, Upcn, Uocra, Mercantiles y los trabajadores de edificios del Suterh (ver Pág 13) responde a ese prisma y, números aparte, la Casa Rosada admite que las paritarias demoraron “más que en otros años”, acepta la incidencia de un tiempo de “confrontación política”
Desde el Gobierno reconocen que se tardó más que otros años para acordar y electoral, que todavía tendrá su influencia y vislumbran que ni empresarios ni organizaciones gremiales pueden rebatir tal planteo. El eje de que cualquier paritaria por encima del 30% “se traslada a precios” desde las empresas, es un caso ce-
Cristina, al sellar los acuerdos paritarios de año pasado, hoy lo reeditará rrado para el Gobierno. Los dichos del jefe de Gabinete Aníbal Fernández en cuanto a que hay discusión salarial libre y los límites los marca la Economía, son más referenciales a esta altura que el acuerdo que selló Caló. A la hora de mayores precisiones, dos fuentes del Ejecutivo se limitaron a remarcarle a este diario: “es archivo reciente, repasen todo lo que hasta ahora explicó el ministro de Economía Axel Kicillof”. NA
El Ejecutivo considera un “mal menor” la pérdida de simpatía que en proporción geométrica tuvo el titular del Palacio de Hacienda entre las organizaciones sindicales, incluso las de fuerte ligazón con el Gobierno. Otro punto que resaltan es que los aumentos pactados, infieren a todo el salario y no forma particular sobre diferentes ítems de los sueldos. No está de más recordar que bajo ese mismo “recurso de
segmentar el impacto porcentual” y no hace tanto tiempo los gremios que querían engrosar los puntos que habían conseguido. Los empresarios utilizaban el mismo cálculo para poner el grito en el cielo sobre “los costos laborales”, hay una amplia gama de ejemplos en el historial paritario. Con preponderancia en las discusiones, cuartos intermedios, saludos y no saludos, estimaciones empresarias sobre ofrecer “cero
por ciento” y pretensiones de la UOM para recuperar puntos perdidos, la Casa Rosada resumió su análisis para considerar que este tramo paritario, sobre todo en metalúrgicos y mercantiles “tuvo negociaciones duras pero buenas” sin alcanzar los picos de tensión que se registraron desde 2003 a la fecha. Incluso con arrojo de papeles entre las partes, le ironizaron a este medio. No es secreto que en el “folclore peronista” se prevé que funcionarios y dirigentes gremiales se entiendan con solo un guiño y la fricción manifiesta se da con las patronales. Esa dimensión puede fallar y hay mojones históricos al respecto, pero si Kicillof incrementó la confianza de la Presidenta fue cuando reclamó a los empre-
Insisten con la advertencia sobre pedidos de subsidios para mejorar la oferta salarial sarios que “dejaran la viveza de lado” y “ no prometan aumentos que no podrán cumplir”. Si alguna postdata le faltaba a esos dichos se recuerda que el ministro de Económía acotó “que no vengan al Estado a pedir subsidios para pagar su paritaria”.
SERÁN TRES DÍAS SIN BANCOS POR EL FERIADO DEL 25 DE MAYO
Bancarios no acordaron y paran en todo el país martes y miércoles de la próxima semana
L
Palazzo organizó una rueda de prensa en plena Avenida Callao
a Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro general a nivel nacional para el martes 26 y miércoles 27 de este mes, al no registrarse avances en las negociaciones paritarias con las cámaras patronales. Así lo anunció ayer el secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo, en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales luego de otra reunión de diálogo sin resultados. Palazzo afirmó que “la profundización del plan de lucha comenzará mañana (por hoy) con varias horas de asambleas en todos los bancos y marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas”. El dirigente resaltó que en la reunión de ayer entre sin-
se llegó a un acuerdo debido a “la ausencia absoluta de propuestas patronales”. Palazzo estuvo acompañado en la improvisada conferencia de prensa por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectivamente. “Los resultados del encuentro fueron pésimos. Las cámaras provocaron otra vez a los trabajadores al asistir a la cartera de Trabajo sin propuestas. Solo ABAPPRA ofreció un ridículo 24 por ciento de mejora salarial, pero no contemplaba de modo alguno las sumas fijas, por lo que fue absolutamente rechazada”, afirmó. Palazzo también sostuvo que el plan de acción gremial se profundizará desde hoy con
la totalidad de las entidades públicas y privadas. Las medidas de fuerza continuarán el martes 26 y el miércoles 27 con una huelga general nacional de 48 horas. Al ser consultado respecto del reclamo de la Bancaria, el dirigente gremial explicó que el sindicato demanda “una mejora salarial superior al 30 por ciento y el reconocimiento por parte de las patronales de la compensación necesaria por la aplicación del injusto impuesto a las ganancias, de carácter alimentario”. “La Bancaria no aceptará negociar por debajo de lo que realmente le corresponde”, indicó el sindicalista, quien puntualizó que “ganancias consume el 12 por ciento de los salarios de los
El Cronista Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en color % de20ocupación: 38,11 Miercoles de mayo de 2015 CRONISM
HOY HABRA ASAMBLEAS
Y
Valor: No disp.
Tirada: No disp. POIITICA ECONOMIA
Difusión: No disp.
5
JORNADA DE PROTESTA EN EL MICROCENTRO
Bancarios lanzaron huelga por 48 horas para el martes y miercoles Ayer no hubo avances en una nueva audiencia.
gremio dice que la paciencia "se acabo". No habra atencion en bancos ni martes ni miercoles. Preocupa carga de cajeros El
CRONISTA
IEL
Tras una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, en la que no hubo ningun avance en la discusi6n paritaria y en medio de la presion oficialpara que los incrementos cierren en torno al 27% (ver pag.4), la Asociacion Bancaria lanz6 un paro por 48 horas, a cumplirse el martes y
miercoles proximo. Asi, la semana proxima habil tres (Has sin actividad bancaria, dado que el lunes es feriado nacion al por el Dia de la Patria. "La paciencia tiene un limite y se acab6", asegur6 Sergio Palazzo,
La Bancaria se viene quejando porque las cam aras empresarias no hicieron una propuesta seria de incremento salarial 2015, pe se a que las discusiones arrancaron en enero pasado. En el marco de la profundizacion del plan de lucha, hoy habil desde las 9, una jornada de protesta en Sarmiento y Reconquista, en el microcentro ported°, junto a asambleas en todo el pais, por lo que la atenci6n al ptiblico podria ser interrumpida. "Nos dijeron que dejan sin efecto la conciliacion obligatoria anterior porque hubo un error administrativo. Eso quiere decir que nunca estuvimos conciliados, entonces no hay sancion prevista", seria16. Sostuvo que "respect° de una nueva conciliacion que pretenden imponernos hoy la consideramos no valida porque aca ha habido una violaci6n de la conciliacion en su articulo 4 por parte del sector patronal, al
secretario general del gremio, y lanz6:"Que vayan los presidentes de los bancos a cargar los cajeros au tom aticos". La Bancaria ya habia parado el pasado martes 12, y ayer resolvio en durecer la postura ante el estancamiento de la discusidn paritaria. El gremio reclama un incremento salarial de 33% y una compensacion por el impuesto a las Gan ancias. La discusion esta trabada porque la pretensi6n gremial esta por encima del porcentaje que el Gobierno intenta imponer en las paritarias más importantes, para contener la inflacion SeOn fuentes privadas, recien podria darse algun avance en la negociaci6n des pués del paro de la semana proxima, sobre todo luego de los acuerdos que sellaron anoche la UOM, UOCRA, UPCN, comercio y porteros, y sus respectivas contrapartes empresarias en el Ministerio de Economia, y en torn o al 27%.
Los bancarios profundizaron el plan de lucha, tras el paro del
otorgar una cifra unilateral que condiciona la negociacion paritaria", sefial6 Palazzo. El dirigente responsabiliz6 a los empresarios por la posible falta de dinero en los cajeros au tom aticos durante la huelga, luego del fin de semana largo. "La respuesta la tienen que dar las autoridades. Que no nos quieran cargar la respon sabilidad si no hay plata en los cajeros", fustig6. Y subray6: "Hay que reclamarle al sector empresario. Asi como no tiene la
voluntad de hacer una propuesta salarial, que esgriman sus mejores artes de cajero y los rellen en". Palazzo se quej6, ademas, de que "esta claro" que el Gobierno pone un "tope" a las negociaciones paritarias, y cargo contra el ministro de Economia, Axel Kicillof: "Me hace acordar a (Alvaro) Alsogaray cuan do era Ministerio de Economia y Trabajo. En una de esas lo tienen que Hamar a Kicillof para ver si nos traen
una nueva propuesta".
PROVINCIA PAGOS AHORA ES PROVINCIA NET. traves de Provincia Net to ofrecemos mas servicios de forma mas eficiente con un nuevo Centro de Procesamiento de Datos prop() A
• Pago de impuestos en efectivo o con tarjeta de debito. 1. Extraction de dinero. Pago sin factura. • Recarga de celulares y tarjeta SUBE. ConsultA locales habilitados y condicrones de los servirlos llamandu al •
IF rfiiProvrflutaNEr
•
%lira /It
www provinnanet
Grupo
rip
`a
Bin
CDM
G E.
61
ar
Provincia
Provincia Bapro Medtos de Pago S A
-
PeconquIsta 46 -
NET Piso - Capital Federal (CI003A88)
martes 12
La Opinión Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
http://www.diariolaopinion.com.ar Recorte en B/N % de ocupación: 20,32 Valor: 312,34€
NACIONALES Periodicidad: Diaria
Rafaela, miércoles 20 de mayo Difusión: de 2015 Tirada: No disp. 5.429
Inflación Congre
GIRO EN LAS NEGOCIACIONES
Acuerdo paritario de la UOM y Comercio Acordaron Comercio, Metalúrgicos, UOCRA y UPCN y firmarán en la Casa Rosada junto a la Presidenta. BUENOS AIRES, 20 (NA). - Gremios de empleados de comercio, metalúrgicos, trabajadores de la construcción y estatales llegaron finalmente a un acuerdo salarial con las cámaras empresariales y firmarán la paritaria mañana en la Casa Rosada con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner. Tras una jornada de arduas negociaciones en el Ministerio de Trabajo y luego en el de Economía, estos cuatro sindicatos clave llegaron a un entendimiento y en el caso de los metalúrgicos de la UOM se levantó el paro de 36 horas anunciado para jueves y viernes, confirmó el propio secretario general del gremio, Antonio Caló. Si bien primero trascendió que los acuerdos se firmarían este mismo martes en el Ministerio de Economía, al final se decidió rubricarlos este miércoles a las 15:00 en la Casa Rosada, tras el acto que encabezará la mandataria al mediodía en la estación de Retiro junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. De esta forma se destrabaron las paritarias de estos gremios que venían empantanadas y amenazaban con profundizar el escenario de conflictividad en los próximos días, ya que al paro de la UOM ahora desactivado- se le suman otros dos que se
mantienen en pie: el de 48 horas de los Bancarios, previsto para la semana próxima, y la huelga nacional de los sindicatos del Transporte, junto a las CGT y CTA opositoras, pautada para el 10 de junio. El convenio con los metalúrgicos prevé una suba del 17% en abril y otro 10% en julio, que al ser acumulativo se eleva al 27,5%. También prevé la eliminación de la categoría operario por la figura de “ingresante”, que tendrá un plazo de seis meses para luego entrar al escalafón. Con este incremento, el salario inicial se ubicaría en torno a los 8.500 pesos reclamado por la UOM, al tiempo que se elimina el denominado Mínimo Global de Referencia y se desechó la posibilidad de pactar el pago de un bono de fin de año. En tanto, voceros del sindicato de Comercio, que comanda Armando Cavalieri y representa a casi un millón de afiliados, indicaron que el acuerdo será por un aumento del 17% en abril y 10% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre. Aún no habían trascendido las cifras de los arreglos del gremio de estatales de UPCN que lidera Andrés Rodríguez y el de la UOCRA de Gerardo Martínez, pero estarían en torno a los núme-
Est u dio Ju r ídico C& L Dra. Rocío Curto - Dra. Mariana Lavinia
ros de los otros dos sindicatos.
BUENOS AIRES, 20 (NA). - La inflación de abril fue del 2,01% según las mediciones de las consultoras privadas que la oposición difundió ayer en el Congreso, casi el doble de la estadística del INDEC. Según el denominado IPC-Congreso, la suba interanual alcanzó el 29% y los rubros que más subieron fueron educación, alimentos e indumentaria. La medición oficial para abril fue del 1,1%, con lo que acumuló en el primer cuatrimestre un alza del 4,6% y en un año trepó al 15,8%, poco más de la mitad que los guarismos privados. Al realizar la presentación en el Congreso, el diputado Fe-
der de vad de “ tie el I pro pa ta e La cia del oca evi
r
efia ores
ara
ctidio-
Eco-
au -
nditasdolas
u y, ran mica osi-
pro-
•
La Capital - Mar de Plata Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1 Pagina 17 Recorte en B/N % de ocupación: 10,34
Lavagna dice que se retrasan las paritarias para generar euforia El ex ministro de Economia e integrante del Frente Renovador, Roberto Lavagna, aseguro ayer que el Gobierno retrasa las paritarias a prop& sito para generartreso cuatro meses de euforia antes de las elecciones. Ademas, advirtiO que, pese a que nohayuna crisis aguda en la economia, el escenario de desequilibrios genera una transition similar ala que tuvo que enfrentar laAlianzaen 1999. Ibnemos por delante tres o cuatro meses de plena euforia, por eso se retrasaron a proposito las paritarias, para que los aumentos, las retroactividades, mas el medio aguinaldo, todo esto llegue en el momento de las elecciones. Estas sonlas cosas que juegan a favor del Gobierno , sostuvo Lavagna en declaraciones radiales. El economista asegur6 que el proximo gobierno tendraqueimplementar unprogramaeconamico y social que empiece de manera gradual a controlar los desajustes que hay debajo de esta superficie de normalidad . No hay que confundir que no exista una crisis aguda con que las cosas esten bien. Por debajo de la superficie tenemos una economia con profundos desequilibrios, con impactos sociales muy negativos ,agreg6. En ese marco, Lavagna sostuvo que esos desequilibrios
son muy peligrosos para quien suceda al Gobierno, porque puede llegar a creer, cam° trey() la Alianza en el ario 99, que podia continuar sin hater los cambios que tenia que hacer . Como todos sabemos, dos anos despues vinolagrancrisis ,advirtioN
go Moyano, al salirde la reunionde las que hubo coincidencia plena.
ales (Uatre), Juan Pablo Brey ga- (Aeronavegantes), Carlos mar Acufia (empleados de estaad), ciones de servicio) y Omar gas Perez (Camioneros) •
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Muy Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
•
4 1/IIIPI,IACIIIAL
MIERCOLES 20 DE MAYO DE 2015
LA PELEA POR 62,29 LOSValor: SALARIOS % de ocupación: No disp. Tirada: No disp.
Recorte en color
Difusión: No disp.
LLEGA A ACUERDOS
CO LOS GRE
iTA
105 K
Hoy anuncian los arreglos de la UOM,
Comercio, UPCN, Construction y
porteros. La Bancaria, porsu parte, decreto 48 horas de paro nacional. • La Presidenta encabezard hoy a y los secretarios generales de los las 15 la firma de acuerdos paritarios de cinco grandes gremios oficialistaa; con un aumento salarial anual promedio del 27%, informaron anoche fuentes oficiales. Los gremios que firmaran son
gremios: el mencionado16, Armando Cavalieri (Faecys), Gerardo Martinez (Uocra), Victor Santamaria (Suterh) y Andres Rodriguez (UPCN), ademas de los representantes patronales. Ayer, a lo largo de la jornada, gremialistas, empresarios y funcionarios de distintas areas del Gobierno estuvieron en contacto permanente, tanto por reunions en Casa Rosada y los ministerios
la Union Obrera Metalargica (UOM), 27,8%; la FederaciOn Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), 27; la Union Obrera de la Construction (Uocra) y la Union del Personal Civil de la de Economia y Nacion (UPCN), EL AUMENTO DEL 27% de Trabajo, co 27,4; y el Sindi- ES LO QUE BUSCABA mo por intensos tato Unico de contactos telefoEL GOBIERNO Y Trabajadores de nicos, para ceLOS GREMIOS LO Edificios de Renrrar los Altimos to y Horizontal detalles a fin de ACATARON. que hoy todo (Suterh), 27%. Asi, la UOM, conducida por el este listo para el acto formal en oficialista Antonio Calo, levanta- Presidencia. ria el paro de 36 horas anunciado En la Rosada, la reunion se propara manana y pasado. long() entre las 20.30 y las 21.15 y En lineas generales, los acuer- hablaron Axel Kicillof y Carlos dos consisten en aumentos de Tomada, quienes explicaron la 27% (tal tomo queria el Gobier- razonabilidad de las cifras acorno) en dos pagos, aunque en al- dadas de acuerdo a la evolution gunos casos se ariadieron sumas de la Economia, dijeron fuentes fijas (Comercio) y en otros la eli- del Palacio de Hacienda. minaciOn de una categoria laboral Los que mantienen el conflic(metalurgicos), que implicaria un to son los bancarios, que anunaumento porcentual mayor para ciaron un paro de 48 horas para los de menores ingresos. el 26 y 27 de mayo. Asi, sumado Para el acto de hoy, adernas de el fin de semana y el feriado del la presencia de Cristina, estaran 25, habra cinco dias seguidos sin los ministros de Trabajo, Carlos bancos, con los trastornos que Tomada; Economia, Axel Kicillof, ello implicaria.
SERGIO PALAZZO Los bancarios
ANTONIO CALO
metalurgico se hizo el duro y amago con un paro pero arreglo por el porcentaje que queria el Gobierno.
El
pararan el
26 y el 27,
por lo que las
instituciones financieras estaran cerradas cinco dias seguidos.
0
RECI.AMAN
PARITARIAS
PARAPLANES PIQUETE CENTRICO
La organizaciOn social Ba-
rrios de Pie bloque6 ayer por la maliana el transit° en Corrientes y Callao, en reclamo de un aumento de 35% para beneficiarios de programas
sociales y empleados de cooperativas. Ademas, exigia paritarias coma el resto de los trabajadores.
Massa: "No estoy para
carguitos" discutir • LO DUO ANTE EL RUMOR DE
NEGOCIACION CON EL PRO.
La oposicion
momentos de definition
wive
antes de las PASO del 9 de
agosto. Mientras varios dirigentes presionan para que Mauricio Macri y Sergio Massa confluyan en una gran interna que tambien induya a peronistas no K y radicales, los lideres del PRO y el Frente Renovador no dan senates de unirse. De hecho, sus faimas dedaraciones parecen
indicar justamente lo contrario. "No puedo formar parte de un espacio que piensa que los planes (sociales) la gente se los gasta en chupi y juego", disparo Massa, en clara referencia a palabras del senador Ernesto Sanz, aliado del jefe de Gobierno portetio. En dia.logo con radio La Red, el tigrense ratifico que ira a internas con José Manuel de la Sota y sentendo: "Es más importante pensar en politicas de Estado que andar discutiendo carguitos. No estoy para eso".
Las declaraciones de Massa lle-
gan horas despues de que Francisco de Narviez y Roberto Lavagna, dos integrantes de su espacio, insistieran en la union de la oposicion para venter al oficialismo. El precandidato a gobernador, que cuenta con una position de privilegio por su buena performance en las encuestas, insistio en que "sin unidad, gana el kirchnerismo". Y el economista advirtio que."hay
una gran posibilidad de continuidad del Gobierno".1.•
MACRI QUIERE LISTA PROPIA EN PROVINCIA.
MASSA TODAVIA SE RESISTE
fe,
ALIARSE AL PRO.
El Cronista Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 7,68 Valor: No disp. 7
El IPC
Congreso subio 2% en abril EL CRONISTA I
os sta
se de
uen en
n-
an aal
de
os
ril
or
re r6
IF
En
atal or
2,5
Ai-
n-
io
en en el
El IPC Congreso march una suba de 2% en abril contra marzo tiltimo,porlo que el aumento interanual qued6 en 29%. El IPC Congreso estim a la inflacion en base a un promedio de los calculos que realizan las consultoras privadas. "Quo lejos estamos de que ese 2% sea la inflacion anu al, como sucede en el caso de nuestros vecinos, y no la de un mes. Como he venido diciendo en los dltimos meses, el gobierno sabe realmente cuanto es la inflacidn puesto que, aunque asegura que son fibres, las paritarias tien en un techo implicito del 30%", des taco la diputada nacionalpor la UCR Patricia De Ferrari. "Entonces, cuando nos quieren decir que estan mejorando los salarios de una manera increfble, en realidad no es asi, se sabe que el gobierno aplica exactamente to que m arca la inflacidn real y no la ficticia inventada por ellos mismos", manifesto en la conferencia de prensa donde se anuncid el indice.
eciendote to empress
1A111011iiiii0 co, CALL
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
El Chubut Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1
Miércoles 20 de mayo de 2015 . EL
Recorte en B/N % de ocupación: 14,06
PAIS_EL MUNDO .
Valor: No disp.
DIARIO EL CHUBUT
Tirada: No disp.
21
Difusión: No disp.
El Gobierno ierno busc busca atenuar el impacto de un nuevo paro BUENOS AIRES (NA).- El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, apeló ayer a la «racionalidad» de los sindicatos que convocaron a un nuevo paro general y lanzó un desafío a gremios críticos, al descreer en que esa medida de fuerza pueda finalmente efectivizarse. El funcionario ironizó sobre la fecha del 9 de junio -ahora puesta en duda- elegida por los gremios del transporte para llevar a cabo la protesta, ya que ese día, pero de 1956, se recuerdan los «fusilamientos de José León Suárez» sufridos por la resistencia peronista. «Una muy linda fecha el 9 de junio para los peronistas, que recuerda el aniversario de la contrarrevolución y el fusilamiento de tantos mártires del justicialismo», hecho ocurrido en los basurales de José León Suárez, al noroeste del Gran Buenos Aires, durante la dictadura de la Revolución Libertadora. El jefe de ministros señaló que, frente al anuncio del paro,
o -
a u el y
s n l ne
o r o. e
Massa vuelve a tomar distancia de Macri BUENOS AIRES (NA).- Con duras críticas, el diputado nacional del Frente Renovador y precandidato presidencial de UNA, Sergio Massa, volvió ayer a tomar distancia del PRO, luego de que el partido liderado por Mauricio Macri rechazara en primera instancia la conformación de un frente conjunto. Massa aseguró que en el macrismo creen que «la gente se gasta la Asignación Universal en el juego y en el alcohol» y eso es «desconocer la pobreza», por lo que consideró que no están en condiciones de «gobernar el país». «Quiero un país en el que el que tenga un programa social no tenga miedo por esa lógica de ajuste que expresan los sectores de derecha. Yo escuché a sectores del macrismo decir que la gente se gastaba la Asignación Universal en el juego y en el alcohol. La verdad, eso es no conocer la pobreza y los que no conocen la pobreza, no pueden gobernar el país», subrayó.
n a
lr a
SERVICIOS IMPOSITIVOS t
o
Monotributo. IVA. Ganancias. Bienes Personales. Nuevo Plan facilidades de pago AFIP - Vto Mayo 2015. Régimen servicio doméstico. Cel.: 154269543. TW
«apelo a la racionalidad. No me asustan los ruidos que pueda generar una paritaria, tomar medidas extremas a veces complica al resto de sociedad». «Aspiro a que no (se llegue al paro) y que podamos hablar sin ningún inconveniente y siempre ha sido gente razonable, y aspiro a que sigamos en el mismo camino de la razonabilidad para tratar de sacar estas cosas de la mejor manera», sostuvo. El ministro coordinador advirtió: «No me asustan los ruidos que pueda generar una paritaria, tomar medidas extremas a veces complica al resto de sociedad y hay que analizarlo con mucha prudencia».
El Litoral Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
www.ellltoral.com / MARTES.19 MAYO DE Valor: 2015 No disp. Recorte en color % de ocupación:DE64,14
politica@ellitoral.com Tirada: No disp.
/ ELUTORAL /
POLITICA & ECONOMIA Difusión: No disp.
7
PARITARIAS SIN SOLUCION
La UOM ratifica el paro a partir del jueves y el gobierno pide racionalidad • Ayer, volvieron a fracasar las negociaciones de los metaltirgicos y hoy vence la conciliacion obligatoria. Iba a definirse hoy la fecha del paro nacional de junio.
BANCARIOS • La Asociacion Bancaria =ifIrmo que mailana el secretariado legal realizara, segt:in to dispuesto por la organizacion gremial nacicnal, una jomada de protesta activa. Se iniciara a las 8, con una asamblea pdblica a realizarse en Tucuman y San Martin. Luego habra concentraciones frente a las entidades bancarias del microcentro. La actividad bancaria se desarrollat normalmente. Por la tarde, la reunion del secretariado nacional decidira si realiza o suspende el paro de actividades par 48 horas, anunciado para la semana proxima ante la fa lta de respuesta a la actualizacion salarial que viene reclamando el sector.
DE LA REDACCION DE EL LITORAL
econornia@ellitoralcorn DyN - Telarn
Las dos negociaciones pari-
tarias mas importantes que tenia que tratar de resolver el Gobierno, la de metahirgicos la de comercio, fracasaron
y y
comenzaron a delinearse
medidas de fuerza de parte de los gremios. En el caso de la UOM, el lider de la CGT official, Antonio CalO, cerni una intima instancia de negociaciOn ante los representantes de la AsociaciOn de Industriales Metaltirgicos (Aciimra) y la Camara de la Pequefia y Mediana Industria Metaltirgica (Camima). Hoy, concluye el periodo de 10 dias habiles de conciliaciOn obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y el sindicato ratified la concreciOn de una huelga de 36 hot-as entre el jueves y viernes proximo, tal cual lo indicO a DyN el secretario adjunto de la UOM, Juan Belen. Ante la posibilidad de que Trabajo prorrogue por 10 dias mas el periodo de conciliadOn, Belen comentO que "no lo winos a aceptar". Los metalfirgicos reclarnan que su salario inicial suba a 8.500 pesos, lo que implica un
incremento del 32 por ciento, mientras que las empresas aceptaron acemarse a un 27 por ciento. Debido a la proximidad de CalO con el gobierno, la paritaria metalargica es considerada
El dato
El
conflicto de aceiteros tiene paralizado el complejo portuario del sur provincial. FOTO. AGE NCIA ROSARIO
Subray6 que es "una Linda por el resto de los gremios como una referencia, de modo que su bloqueo impide que se destrabe el resto. Uno de los casos es el de los
empleados de Comercio que lidera Armando Cav-alieri, que tiene un millOn de trabajadores sindicalizados. Al respecto, el titular de la Camara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, confinnO que no se pudo llegar aim a un acuerdo entre las partes y que las negociaciones continuaran hoy. En este caso, las negociacio-
nes quedaron empantanadas, segim indicaron fuentes sindicales, por el temor de Cavalieri a no quedar expuesto a aceptar
un acuerdo infetior al que pueda firman Cal& Cavalieri acepta un aumento del 27 por ciento, pero con una prirnera cuota del 17 por ciento y otra antes de fin de afro de 10 por ciento, pero los empresarios quieren un 15 y 12 por ciento. Pero ademas, el lider los empleados de comercio aspira a que las empresas retengan de manera forzosa 100 pesos a cask empleado como aporte ala obra social del sector. PARO NACIONAL
Esta
=harm el jefe de
la
CTA critica del Gobierno, Pablo Micheli, estimO que el paro de
los gremios transporte contra la presion del Impuesto a las
Ganancias propuesto para el 9 de junio puede pasarse para el 10 o el 11 de ese mes, con el fin de que pueda contar, por cuestiones organizativas, con el respaldo de su central obrera y de las CGT de Hugo Moyano y
fecha el 9 de junio para los peronistas, que recuerda el aniversario de la contrarrevoluciOn y el fusilarniento de tantos martires del justicialismo" (ocurrido en 1956, en los basurales de Jose LeOn Suarez durante el gobierno de facto de la RevoluciOn Liber-
Luis Barrionuevo.
tadot-a).
Micheli precis6 que tiene prevista una reunion a realizarse "entre hoy y rnafiana con Barrionuevo, Mayan() y los dirigentes de la Catt", en la que "se va a terminar de concretar la fecha". Sobre el terra, esta malrana Anibal Fernandez dijo no creer que "se llegue a una medida de fuerza" en el marco de las paritarias y aspini a "la racionalidad de las partes".
El funcionario sefialci que aspira a "que podamos hablar sin ningtin inconveniente, siempre ha sido gente razonable.Aspiro a que sigamos en el mils' tno carnino de la razonabilidad para tratar de sacar estas cosas de la mejor manera. No me asustan los ruidos que pueda generar una paritaria, tomar medidas exti-emas a veces complica al resto de sociedad y hay que analizarlo con muchaprudencia".
La estabilidad en el mercado de trabajo se produjo durante 12 ureses en que la economia permaneciO estancada e incluso para algunos analistas retrocediO. Las cifi-as del Indec muestran que la region noreste del pais, comprendida pot- las provincias de Corrientes, Formosa, Resistencia y Posnais tiene Ia mejor situation laboral con solo 2,6 por ciento de la poblaciOnclesocupada. El peon escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde e17,9 por ciento dela fuerza laboral esti sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 punto en la comparaciOninteranuaL
La region pampeana tiene una desocupaciOn de 7.5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento. En la division por cantidad de habitantes, en los aglomerados con menos de 500 mil personas, la desocupaciOn afecta al 4,6 por ciento yen los que estin por encima al 7,7 por ciento. La ciudad con mejor situaciOn laboral sigue siendo Resistencia, con una desocupaciOn de 0,6 por ciento, y la mas complicada Mar del Plata con el 10,3 por ciento, que ademis es la Unica con tasa de dos digitus.
ESTABLE
EL DESEMPLEO FUE DEL 7,1 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA RED.ACCION DE EL LITORAL
to, medio punto por debajo de la
economia@ellitoral.com
calculada un alto atras cuando fue de 8,1 per ciento. A su vez, en comparaciOn con el cuarto trimestre de 2014 cuando habia sido de 6,9 potciento, el desempleo aumento 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 pot ciento del primer trimestre de 2014. La tasa de
DyN
El Instituto Nacional de Estadisticas y Censos infortnO que la tasa de desocupaciOn en el primer trimestre fue de 7,1 por ciento y se mantuvo estable con relaciOn al mismo periodo del afio pasado; en tanto la subocupaciOn se ubicO en 7,6 por cien-
empleo se estableciO en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una poblacion econOmicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen probletnas de trabajo. De ese total, 1.278.000 estan desocupados y 1.368.000 estan subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearian aumentarlas.
El Argentino Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Recorte en color %/de ocupación: Valor: 6 / ECONOMÍA Miércoles 20 de26,02 mayo de 201528417,26€
Periodicidad: Diaria
No disp. ENTRÁTirada: A www.infonews.com
Difusión: No disp.
EL ARGENTINO
Suspenden acuerdo del Citibank y los holdouts La Justicia hizo lugar a la cautelar del Ministerio de Economía y le ordenó a la sucursal argentina del banco que no implemente ese pacto aquí.
L
a Justicia argentina determinó el lunes a través de una medida cautelar que el Citibank se encuentra inhabilitado para abandonar la custodia de los bonos argentinos del canje, a la vez que suspendió la aplicación del acuerdo que irmó recientemente la entidad bancaria con los fondos buitre. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 hizo lugar el lunes a la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economía y le ordenó a la sucursal local del Citibank que “se abstenga de realizar cualquier acto” destinado a cumplir con el acuerdo suscripto con el fondo buitre NML Capital y otros demandantes, el último el 20 de marzo y que
fuera homologado por el juez neoyorquino Thomas Griesa. Asimismo, le ordenó al banco que se abstenga de “tomar decisiones que impliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos del Canje”, según un comunicado emitido en la noche del lunes por el Palacio de Hacienda. INTERVENCIÓN NECESARIA La Justicia Federal consideró necesaria su intervención ya que el “Acuerdo ha tenido comienzo de ejecución”, pues el Citibank ya le comunicó a Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg SA la rescisión de los respectivos contratos de custodia sobre títulos públicos emitidos por la
La Justicia le ordenó al banco que se abstenga de “tomar decisiones que impliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos del Canje”.
Argentina. Entendió que era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en la demora ya que el próximo vencimiento opera el 1 de junio. El pronunciamiento se dio en el marco de la causa iniciada por el Estado Nacional en la que solicitó a la Justicia Federal la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad inanciera irmó con
los fondos buitre y que el juez Griesa homologó el pasado 20 de marzo, cuyos detalles se conocieron recién el lunes 23 de marzo. A través de dicho acuerdo, el banco anunció su decisión de retirarse del negocio de custodio de títulos en la Argentina y renunció a su derecho de apelar el exceso de jurisdicción de la orden de Griesa que pretende interrumpir la cadena de pagos de los bonos regidos por ley argentina. A cambio, el fondo NML y el resto de los demandantes le permitirían realizar los pagos de marzo y de junio. A raíz de esto, el gobierno argentino intervino, a través de la Comisión Nacional de Valores, y sostuvo que el acuerdo
del Citibank y los fondos buitre, “además de ser violatorio del orden público argentino al interferir en la regulación de su deuda pública, debió ser ejecu-
tado por Citibank en la República Argentina, requisito que fue omitido aún cuando así lo exige la normativa vigente”, según sostiene el texto oicial.
EN1MINUTO COBRARÁN LA BIOTECNOLOGÍA EN LA SEMILLA El Gobierno emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia que fijará que todos los pagos por derecho de propiedad deben realizarse al momento de la compra de la semilla, anunció ayer el Ministerio de Agricultura. La decisión fue dada a conocer luego de una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el
ELARGENTINO YLASEMPRESAS
ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario de Agricultura con representantes de toda la cadena productiva.
empresas@elargentino.com
Postre Vigilante
Alentá a la selección
El mejor helado artesanal llega con una innovadora propuesta para los fanáticos del clásico postre argentino: queso y dulce. Freddo presenta su nuevo sabor Postre Vigilante, que combina: queso crema, mascarpone y dulce de membrillo.
Gillette invita nuevamente a todos los hinchas argentinos a compartir su pasión de acero y enviar un mensaje de aliento que llegará al corazón de la Selección Argentina de Fútbol donde ellos más lo necesitan: el estadio.
ámbito financiero Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1 Miercoles 20 de mayo de 20151 Ambito Financiero 13
Recorte en B/N % de ocupación: 26,28
Valor: 3705,18€
%
Wall Street ya
os
mira con cautela a la Argentina de bonos argentinos, por
a
eto
Escribe Pablo Wende
el
).• Ya bastante lejos en el
n
liempo quedaron las espectaculares subas de las acciones argentinas en :Vueva York. Entre febrero y marzo, se registraron incrementos que llegaron a mas del 50%, sobre todo en papeles bancarios -suhieron todos casi a la par- y compaiiias de servicios puiblicos, en particular Ede nor. Pero esa euforia por la perspectiva de un nuevo Gobierno dela lugar a una postura much° mas con.vervadora, acorde con la cercania de los comicios, pero en particular por la incertidumbre sobre quien pr esidira la Argentina. La jornada rolejo con claridad la situation: procticamente ningun papel se salvo de la caida, aunque los que estan relacionados con el precio del petroleo resultaron mac perjudi(Tidos. YPF, por ejemplo, perdio un 1,4%y esta cerca de peiforar los u$s 29, pero Tenarisfite la mas afectada, cd caer un 3%. Las acciones hancarias perdieron mas del 1%y no consiguen repuniar, bras haber descendido an Poco más del 20% desde los maximos registrados a fines
un
%;
En
zo
is yo os
°-
za as n mo rn
), ur y
el
ta ar nate de
la
se
al e-
ar
ey P
or n-
es os
n-
te i-
n
16
s-
2.
O
al a
ue de o es $s do er de n o, e$s
de marzo. Alga parecido sucedi6 con el ',tetrad° de bows. Luego de la colocacion del Bonar 24 que ejected el Gobierno r la perspectiva de nuevas emisiones, las cotizaciones comenzaron a retroceder. Como consecuencia, de rendimientos que se uhicaban Inds cerca del 7,5% ahora las tasas que presentan la mayor parte de los bonos argentinos eskin mas cerca del 9% Y no parece haber indidos de una recuperation en las prOxintas semanas, aunque tampoco se aguardan caidasestridentes. En concreto, ni los nuecos maximos de Wall Street ni la suba de los emergenles tuvieron impacto en los
papeles argentinos, que presentan su propia dinamica. Los brokers internacionales entraron en un cerdadero "wait and see" relacionado con la compra
diversos motivos: Las subasya habiansido muv altos en el atramque de 2015, pero en realidad se trata de un rally que viene desde agasto de 2013. Por In tanto, las cotizaciones siguen a precios airactivos, pero ya no tanto como antes. !gnat. el descuento en relaciOn con companias equivalences de la region -en particular, en el caso bancario- es significativo. Esto hate ilusionar a muchos inversores con un reptuttemasadelante. La incertichunbre electoral domina cualquier decision. A principios de alio, el panorama parecia mostrar a un Mauricio Macri consolidado. Pero las encuesia% ahora marcan una vent*, para Daniel Scioli, por loque se espera an escenario mac raid°. Por lo tanto, crecen las dudas respecto de las futuras medals que tomard el nuevo Gobierno. Ni siquiera esta claro quien gobemarci, lo que se refleja en laAlta de tomadedecisiones. En la primera oleada compraron bonos y acciones, sobre todo "hedgefunds", o fondos de cobertura, que huscaban aprovechar altos rendimientos. Ahora, esos inversores deberian ser reemplazados por aims compradores que busquen tomar ya tuna posiciOn mar estrategica en activos argentinos. Pero por ahora brillan por su ausencia. Esto explica por que se esta atravesando una suerte de "calmachicha". Ya no hay tanta seguridad sobre algunos paws que deberia adopter el proximo Gobierno y que no se discutian. Par ejemplo, en lo relacionado con el cepa cambiario o con la negotiation con los fondos buitre. Hay grandes distancias entre los pesos que estarian dispuestos a datMacri o Scioli, segtin quien gane. En ese panorama, son pocos los que estan dispuestos a jugar por adelantado. Ademas, la posibilidad de ori sinceramiento cambiario tambien modlficaria muchos precios relativos, lo que puede toner un impacto importance en particular en el caso delfts acciones.
•
•
•
•
Periodicidad: Diaria
Tirada: 85.750
Difusión: No disp.
ar
es
el
El gremlo volvera a marchar. a Ultima hora de anoche a un Impuesto a las Ganancias, que acuerdo con las empresas en Ia abarca a la gran mayorfa de los cartera de Trabajo nacional. trabajadores del sector. Segim informaron diversas Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 "A133 dfas de iniciadas las fuentes, el monto rondaria el Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 seguimos sin mismo 27% acordado por la conversaciones, patronales, propuesta gremial la semana pasade las central Página: 6 aNºpesar de que la 1mejora en da, y se cobraria en dos tramos. documentos: Ia rentabilidad del sistema en Hoy, cerca de las 3 de la tar relaclOn al ejercicio anterior de, habra un encuentro forsuper() el 56%", remarce el mal de la presidenta Cristina gremio en un comunicado. Fernandez de Kirchner con los Recorte en color % de ocupación:titulares 3,77 Valor: disp. Antonio Tirada: No disp. Difusión: No disp. de laNoUOM, Cale); Uocra, Gerardo Martinez; INFORME DE EMPLEO UPCN, Andres Rodriguez, y Comercio, de Armando Cavalieri, donde se harfa Ia firma oficial EL MINISTRO DE RIAD= CARLOS TOMADA Y ANTONIO CALO, DE LA UOM. de los acuerdos. El mitin sera La OrganizaciOn. en Ia Casa Rosada, donde junto rio", con lo cual todo trabaja- UPCN y UOCRA, por su parte, Trabajo Internacional del al ministro de Trabajo, Carlos dor (hay cerca de 30.000 en esa cerraron en el 27,4% tambien public&el nuevo Tomada, la mandataria firma - condiciOn) arrancaria con la ca- en dos cuotas. (01T) informe "Perspectivas ria cuatro de las paritarias más tegoria de "operario calificado". En tanto, los empleados de Coimportances, ante el reclamo de Sociales y del Empleo en mercio percibiran un 27%, con el Mundo", que destacO muchos trabajadores para defisubas del 17% y luego un 10%. a la Argentina por "la nir las subas. Adernas, se acordaron dos paEn total, afectaria a 1.800.000 gos adicionales de algo más de consolidacion del sistema cmpleados. de proteccien social", 1.500 pesos. dimension() "la reducciOn del desempleo juvenil en Los detalles Lo que falta el perfodo 2000-2013" y Desde la Union Obrera MetaEl gobierno dio un importandeja un apartado especial te paso adelante, pero todaItir$ica se firmaria por un 27,8% para la proteccien social en dos cuotas. Para lograr el via busca que haya acuerdo en desplegada en Argentina en piso salarial de 8.500 pesos otros gremios de peso. Esperan que exigia Cale), se eliminarfa Es el piso de aumento acordado que las subas acordadas sirvan los ultimos &los. la categoria inicial de "opera por los cuatro gremios. de parametro para las demos.
Crónica
Off destaca proteccion social
27% dos tramos En
de Argentina S.A.
A LICITACIONES
Comore Trabajo Argentina ecreto reglamentario N°1600/2002
y aclaratonas.
mas para Recarga (Power Banks).
Abterta is inscription para ingresar ala
Nueva Escuela de POLICIA Local
multiple nacional.
Pueden anotarse personas de ambos sexos, entre 18 y 35 arios, con estudios secundarios completos.
ge.
multiple nacional.
umental de rnedicifin y monitored
multiple nacional.
147 isfatanza Responds o ingress a witnvlamatanza.gob.ar
Informate Ilamando a la linea gratuita
Secretaria de Protection Ciudadana
ONAL DE CONTRATACIONES
Tekenitm
diente, erosión del rol del Congreso
y falta de federalismo. La Nación
cabe la responsabilidad de actuar de manera ejemplar”
seleccionada de modo transparente y en base a mérito”
De todas maneras, aclaró que “para el empresariado la existencia
Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
Qué pasa
Recorte en B/N % de ocupación: 4,14 Valor: 4295,09€
Evolción de la inflación En porcentaje
2,12
2,08
2,01
1,48
Periodicidad: Diaria
La inflación de abril llegó al 2,01%, según el índice que elabora el Congreso tomando en cuenta los datos de consultoras privadas. La suba duplicó a la informada por el Indec. La brecha también llega al 100% cuando se compara la medición anual, ya que para los privados la inflación de los últimos doce meses llegó al 29%, contra el 15,8% de las estadísticas oficiales.
ENE
FEB
MAR
Fuente: Índce del Congreso / LA NACION
AB
La petrolera Enap Sipetrol Argentina, filial del grupo chileno Enap, cerró un acuerdo para extender la concesión del contrato de explotación del
Difusión: No disp.
n fondos para un
n la inflación volvió al 2%
n extienden un contrato en chubut
0
Tirada: 164.822
centro logístico
yacimiento Pampa del Castillo-La Guitarra, en la provincia de Chubut. El convenio contempla una extensión del contrato por diez años, hasta noviembre de 2026, con una opción adicional de prórroga por veinte años más. “Esta extensión se enmarca en nuestro plan estratégico, que busca potenciar aquellas actividades en zonas que nos parecen relevantes, como es el caso de la Argentina ”, aseguró Marcelo Tokman (foto), gerente general de Enap.
La empresa Plaza Logística obtuvo un crédito sindicado por $ 150 millones, que será destinado a la construcción de un nuevo centro logístico en su complejo de Tortugas, ubicado en el kilómetro 34 de la Panamericana. Los fondos fueron aportados por un sindicato de bancos integrado por Citibank, Ciudad, Provincia, Santander Río y BBVA Francés.
n heladeras en san luis
Whirlpool volverá a fabricar heladeras de alta gama en la Argentina. La empresa anunció que proyecta fabricar 100.000 unidades anuales con
la de
BAE Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 Fecha Publicación: miércoles, 20 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 20 de mayo de 2015 Valor: 17235,28€ Periodicidad: Diaria Tirada: 46000
Recorte en B/N % de ocupación: 19,95
ENCUESTA DE LA UNIVERSIDAD DI TELLA
Perspectivas de inflación son las más bajas en 7 años
L
a inflación que prevén los argentinos para los próximos doce meses bajó al 27,5 por ciento este mes, después de haberse mantenido por encima de los 30 puntos durante los últimos casi siete años. Así lo anunció el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella al presentar los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de mayo 2015. Según el promedio de las respuestas, las expectativas de inflación cayeron 3,1 puntos porcentuales y se ubicaron 27,5 por ciento. Guido Sandleris, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, señaló en el estudio que si bien la inflación esperada aún está en un
Economía ve una baja del IPC
Difusión: No disp.
Supermercados de tod negocian sumarse a Su
Hoy, Costa recibirá a las cadenas de valor "elevado", es el más bajo desde diciembre 2008. Los consultados en el interior del país son los que tienen expectativas de inflación más elevada, con un 28,5 por ciento; mientras, los porteños dijeron que los precios crecerán 27,2 por ciento en doce meses y los bonaerenses, un 27 por ciento. En promedio, los sectores de ingresos altos esperan una inflación de 28,2 por ciento y los sectores más pobres -a los que más les impactan las subas de alimentos y bebidas- indicaron que la inflación retrocedería hasta el 27,7 por ciento.
Encuesta El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual de alrededor de 1.200 casos, en todo el país realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas. Las expectativas parecen haber sentido el impacto de la desaceleración que hubo en el alza de los precios minoristas en los últimos meses, aunque las proyecciones aún arrojan resultados muy altos en comparación con otros países. El INDEC informó la semana pasada que los precios minoristas subieron 1,1 por ciento en abril y acumularon un alza del 4,6 por ciento en el primer cuatrimestre del año, con un incremento acumulado del 15,8% en los últimos doce meses.
Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
E
n una reunión que se realizará hoy en la Secretaría de Comercio, los directivos de grandes cadenas de supermercados y de los pequeños comercios de todas las provincias comenzarán a definir su ingreso al programa SuBeneficio, con lo cual se completará el sector del retail y las góndolas en el interior del país ofrecerán los descuentos. Tanto la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) como la Federación Argentina de Supermercados (FASA) se encontrarán con el titular de Comercio, Augusto Costa, y allí, serán invitados a sumarse al plan que ya puso primera mediante el uso de la tarjeta SUBE. Fuentes de estas entidades señalaron a BAE Negocios que existe la voluntad de adherir al plan, pero “habrá que realizar ajustes porque en el interior los comercios en general son más chicos y tienen que adaptar sus respectivos sistemas”. Conjuntamente, la CAS y FASA representan a integrantes de la red comercial más amplia y extendida del país, que se conoce como los SuperArgentinos, que operan mas de 10.000 locales comerciales y emplean a más de 130.000 personas en forma directa. No obstante, desde las cámaras aclararon que “no todos los locales van a estar en condiciones de participar”. De igual manera que con las grandes cadenas de hipermercados, la tarjeta SUBE será utilizada como instrumento para obtener descuentos en las compras de mercadería en góndola. Para ello, las fuentes aseguraron que “habrá que conversar cómo se
Los supermercados esperan aume realiza la instalación de lectores para la SUBE, es decir de los sistemas, para que arranquen los descuentos de Subeneficio”. Los lectores van a registrar el uso del plástico y se considerará una tarjeta más de fidelización. Como adelantó este medio, todas las cadenas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) estarán presentes
La Sube podrá ser usada como tarjeta de descuento en mercaderías ofrecidas en góndola por los super en el programa que anunció la Secretaría de Comercio. Es decir, en todas los locales nacionales de Carrefour, WallMart, Jumbo, Disco, Vea, Día y los formatos más chicos de Chango Más y Carrefour Express. “Se están terminando de adecuar los sistemas”, es la síntesis del proceso que están llevando a cabo las compañías, que así tomarán el registro en cuanto al uso
d s g r f
d p m C c a d v d r
m t n B C b
m c d l l t
Los metalfirgicos reclarnan que su salario inicial suba a
El pesos, lo que implica un 8.500Litoral
(CAC), Carlos de la Vega, confinnO que no se pudo llegar aim
a un acuerdo entre las partes y que las negociaciones continuaincremento del 32 cien-de 2015 Fecha: miércoles, 20 por de mayo que lasmiércoles, empresas20 deran hoy.de 2015 to, mientras Fecha Publicación: mayo aceptaron acemarse a un 27 por En este caso, las negociacioPágina: 7 ciento. nes quedaron empantanadas, Nº documentos: 1 Debido a la proximidad de segim
paritaria metalargica es considerada CalO con el gobierno, la
indicaron fuentes sindicales, por el temor de Cavalieri a no quedar expuesto a aceptar
Recorte en B/N % de ocupación: 22,71
Valor: No disp.
de manera forzosa 100 pesos a cask empleado como aporte ala obra social del sector. PARO NACIONAL
Esta
=harm el jefe de
la
CTA critica del Gobierno, Pablo Micheli, estimO que el paro de
los gremios transporte contra la presion del Impuesto a las Tirada: No disp.
Barrionuevo, Mayan() y los dirigentes de la Catt", en la que "se va a terminar de concretar la fecha". Sobre el terra, esta malrana Anibal Fernandez dijo no creer que "se llegue a una medida de fuerza" en el marco de las paritarias y aspini a "la racionalidad de las partes".
ha sido gente razonable.Aspiro a que sigamos en el mils' tno carnino de la razonabilidad para tratar de sacar estas cosas de la mejor manera. No me asustan los ruidos que pueda generar una paritaria, tomar medidas exti-emas a veces complica al resto de sociedad y hay que analizarlo con muchaprudencia".
Difusión: No disp.
ESTABLE
EL DESEMPLEO FUE DEL 7,1 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA RED.ACCION DE EL LITORAL
to, medio punto por debajo de la
economia@ellitoral.com
calculada un alto atras cuando fue de 8,1 per ciento. A su vez, en comparaciOn con el cuarto trimestre de 2014 cuando habia sido de 6,9 potciento, el desempleo aumento 0,2 punto porcentual. Por su parte, la tasa de actividad fue de 44,6 por ciento contra 45 pot ciento del primer trimestre de 2014. La tasa de
DyN
El Instituto Nacional de Estadisticas y Censos infortnO que la tasa de desocupaciOn en el primer trimestre fue de 7,1 por ciento y se mantuvo estable con relaciOn al mismo periodo del afio pasado; en tanto la subocupaciOn se ubicO en 7,6 por cien-
empleo se estableciO en 41,4 por ciento contra 41,8 por ciento. Sobre una poblacion econOmicamente activa de 18 millones de personas, las cifras del Indec revelan que 2.646.000 habitantes tienen probletnas de trabajo. De ese total, 1.278.000 estan desocupados y 1.368.000 estan subocupados, o sea que trabajan menos de 36 horas semanales y desearian aumentarlas.
La estabilidad en el mercado de trabajo se produjo durante 12 ureses en que la economia permaneciO estancada e incluso para algunos analistas retrocediO. Las cifi-as del Indec muestran que la region noreste del pais, comprendida pot- las provincias de Corrientes, Formosa, Resistencia y Posnais tiene Ia mejor situation laboral con solo 2,6 por ciento de la poblaciOnclesocupada. El peon escenario se vive en la provincia del Buenos Aires donde e17,9 por ciento dela fuerza laboral esti sin trabajo, lo que significa un alza de 0,2 punto en la comparaciOninteranuaL
La region pampeana tiene una desocupaciOn de 7.5 por ciento, el noroeste 6,3 por ciento, la Patagonia 5 por ciento y Cuyo 4,3 por ciento. En la division por cantidad de habitantes, en los aglomerados con menos de 500 mil personas, la desocupaciOn afecta al 4,6 por ciento yen los que estin por encima al 7,7 por ciento. La ciudad con mejor situaciOn laboral sigue siendo Resistencia, con una desocupaciOn de 0,6 por ciento, y la mas complicada Mar del Plata con el 10,3 por ciento, que ademis es la Unica con tasa de dos digitus.
comprensión que tienen de lo que pasan diciendo que está todo mal”. llevan 12 El ministro expuso en la apertuaños de pronósticos fallidos”, sostura del VI Congreso de la Asociación Fecha: miércoles, 20 de mayo de 2015 vo el Publicación: funcionario. de Economía para el Desarrollo de Fecha miércoles, 20 de mayo de 2015 Consideró también que “las po- la Argentina (AEDA), donde afirmó Página: 5 líticas de inclusión social son las me- la necesidad de pensar la realidad Nº documentos: 1 jores políticas de crecimiento”. argentina desde nuevos marcos Kicillof se expresó así al disertar conceptuales.i sucede enPopular el presente, Diario
Recorte en B/N % de ocupación: 9,55 Valor: 7451,45€
Periodicidad: Diaria
cCASI EL DOBLE DE LOS NUMEROS DEL INDECb
La inflación del Congreso fue del 2,01% La inflación de abril fue del 2,01% según las mediciones de las consultoras privadas que la oposición difundió en el Congreso, casi el doble de la estadística del INDEC. Según el denominado IPC-Congreso, la suba interanual alcanzó el 29% y los rubros que más subieron fueron educación, alimentos e indumentaria. La medición oficial para abril
fue del 1,1%, con lo que acumuló en el primer cuatrimestre un alza del 4,6% y en un año trepó al 15,8%, poco más de la mitad que los guarismos privados. Al realizar la presentación, el diputado Federico Sturzenegger advirtió que la suba de precios que reflejan las mediciones privadas están “complicando la estrategia de desinflación del próximo Gobierno”.i
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.