STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 04/01/2017 Gustavo Bordet recibió a trabajadores de Tres Arroyos lacalle.com.ar
1
02. Política sindical 04/01/2017 Polémica: el Gobierno insiste con la reforma laboral Hoy
4
04/01/2017 Día clave para resolver los 1500 despidos petroleros La Mañana de Neuquén
5
04/01/2017 Expectativa entre empresarios y alerta en los sindicatos por las reformas que anunció Dujovne La Nación
6
04/01/2017 Alonso denuncia y tensa relacion con piquetero "friendly" ámbito financiero
7
04/01/2017 Los estatales decidieron mantener el paro por el conflicto con Educación La Nación
8
04/01/2017 Paro por tiempo indeterminado de ATE por los despidos en el área de Educación BAE
9
04/01/2017 Tensión en la industria de la leche: el sindicato busca 49% de aumento Clarín
10
04/01/2017 Si es necesario paramos el país, dicen los estatales La Prensa
11
04/01/2017 Con Micheli está todo mal, dijo Peydró, y presentó la CTA -Perón La Prensa
12
04/01/2017 Otra division en la CTA de Pablo Micheli El Cronista
13
04/01/2017 "Los aportes y contribuciones no son impuestos al trabajo" El Cronista
14
04/01/2017 El Gobierno avanza en la creacion de un consejo y un registro de la "economía popular" Clarín
15
03. Argentina 04/01/2017 Entre enero y octubre se emitió deuda por un total de US$ 45.000 millones Clarín
16
04. Economía 04/01/2017 Para el BCRA, la inflación será del 1,5% y mantuvo las tasas Diario Popular
17
04/01/2017 El mercado elevó el pronóstico de inflación para este ano al 21% El Diario del Fin del Mundo edición Nacional
18
lacalle.com.ar Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 178,36 €
Njîsdpmft, fofsp 4, 2017
CMATJFJCADPT TESWJCJPT
TPCJEDAD
ETQECUACVMPT
MPCAMET
EM QAJT
EM NVODP
QPMJCJAMET DEQPSUET
QPMJUJCA
GEOESAMET
MPCAMET
Gustavo Bordet recibió a trabajadores de Tres Arroyos 4 fofsp, 2017
Me gusta
2
Tweet
Diario La Calle Además, el gobernador manifestó su voluntad de hacer realidad las viviendas para los
14.208 Me gusta
trabajadores del sindicato. El gobernador Gustavo Bordet recibió ayer por la mañana a algunos miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria
Me gusta esta página
Compartir
Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta esto.
Alimenticia, Filial Concepción del Uruguay, para dialogar sobre la situación laboral de los trabajadores de Granja Tres Arroyos. El mandatario expresó su voluntad de realizar las gestiones necesarias para que se retome el diálogo entre los empleados
1/3
lacalle.com.ar
Sindicato de Trabajadores de la Industria
Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 178,36 €
Alimenticia, Filial Concepción del Uruguay,
Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta esto.
para dialogar sobre la situación laboral de los trabajadores de Granja Tres Arroyos. El mandatario expresó su voluntad de realizar las gestiones necesarias para que se retome el diálogo entre los empleados y la patronal. “No queremos permanecer ajenos a la situación. Como gobierno nos
interesan fundamentalmente las fuentes de trabajo”, afirmó Bordet. Por otra parte, el gobernador Bordet les expresó su voluntad de encontrar una solución al conflicto, a través del diálogo, y de preservar las fuentes de trabajo. Y se comprometió a hacer las gestiones que sean necesarias para que se retome el diálogo entre los trabajadores y los empresarios. “No queremos permanecer ajenos a la situación. Como gobierno nos interesan fundamentalmente las fuentes de trabajo”, afirmó el mandatario. Del encuentro participaron también el intendente de nuestra ciudad, José Eduardo Lauritto, y el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla. Lauritto comentó que la semana pasada cuando el gobernador estuvo en la localidad, los representantes del Sindicato “le pidieron una audiencia para dialogar sobre la situación del sector y de los trabajadores de Granja Tres Arroyos, una de las industrias avícolas más importantes de la provincia”. “Se pudieron plantear con franqueza todas las inquietudes y el gobernador ha planteado su voluntad de recibirlos y de tratar por todos los medios de que puedan recuperar el diálogo. Como intendente celebro esto, la preocupación que ha mostrado Bordet por el tema y la voluntad de diálogo que significa una gran tranquilidad para todos”, expresó Lauritto. El secretario de Trabajo, Oscar Balla indicó que “desde el área laboral se tomó inmediato contacto con el directorio de la empresa para tratar de que se haga efectivo lo adeudado a los trabajadores”. Además informó que “a diario se realizan acciones para promover el canal de dialogo entre las partes”. Por su parte, Matías González, del STIA, manifestó su agradecimiento al gobernador por su predisposición y voluntad de intervención y al intendente por su acompañamiento. “Nuestra voluntad al diálogo está y esperamos lo mismo de la otra parte”, dijo González. Indicó que el inconveniente se suscitó cuando los propietarios de la planta decidieron cerrarla por tres días, y el posterior descuento de esos días no trabajados y del presentismo. Por Granja Tres Arroyos pasan 13.560 pollos por hora, es decir que, en 16 horas de trabajo (dos turnos) se faenan más de 216.000 pollos por día. En la planta trabajan 1.270 personas. Viviendas También dialogaron sobre los avances para la construcción de viviendas en Concepción del Uruguay para los trabajadores del Sindicato. El gremio ya cuenta con el terreno y están avanzando con el IAPV en la construcción de las mismas. Bordet también manifestó su interés y la decisión de que esto se concrete lo más pronto posible.
Compártelo:
Me gusta:
Me gusta Sé el primero en decir que te gusta.
2/3 Relacionado
lacalle.com.ar
Me gusta: Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Nº Páginas: 3 Me gusta Valor Publicitario: 178,36 € Sé el primero en decir que te gusta.
Relacionado
El gobernador Bordet recibió a representantes de 36 gremios
Cpnqbsujs
ATE. Instan al Gobierno a convocar a paritarias
“El trabajador nunca será una variable de ajuste”, aseguró Bordet
Me gusta
2
Tweet
Acerca de
SÍGUENOS
Mb Cbmmf } Cpodfqdjøo efm Vsvhvbz } Eousf Sòpt } Ashfoujob Upept mpt efsfdipt sftfswbept bm bvups, qspijcjeb tv dpqjb qbsdjbm p upubm ef ftuf tjujp xfc.
MPCAMET EM QAJT EM NVODP
QPMJCJAMET DEQPSUET
QPMJUJCA GEOESAMET
3/3
Hoy
C MY K
Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 3 Nº documentos: 1
DIARIO EN LA38,63 NOTICIA Diario Hoy Recorte en color % deHOY ocupación: Valor: 1493,48€www.diariohoy.net Periodicidad: Diaria LA PLATA, MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
os proyectos para “dinamizar” el mercado laboral por parte del Gobierno no se detienen, y para eso ya se piensa en una serie de iniciativas que tiendan a disminuir el costo para los empresarios, en lo que muchos interpretan como una vuelta a la flexibilización laboral que impulsaron Carlos Menem y Domingo Cavallo en los 90. Ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, adelantó que trabajará junto con el ministro de Trabajo Jorge Triaca en dar “el debate necesario” en la sociedad para plantear la “conveniencia” de realizar “cambios en los convenios colectivos de trabajo, muchos de ellos antiguos y que no representan las nuevas necesidades de los trabajadores”. En ese sentido, Dujovne señaló que “vamos a bajar los impuestos al trabajo para generar más empleo. Propiciaremos iniciativas que vayan en la línea de lo que se viene trabajando para bajar el costo laboral y generar reglas de juego claras para las inversiones, y que aquellos que traigan su dinero al país sepan que el mismo no irá a una cueva vacía”.
L
@diariohoynet Tirada: 22.386 diariohoylaplata
+54 92215620833 Difusión: 19.105
3
Polémica: el Gobierno insiste con la reforma laboral El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne admitió que desde la administración nacional buscarán “transformar” el mercado de trabajo. Analizan cambios en los convenios colectivos y aumento en los períodos de prueba
En observación El nuevo integrante del gabinete nacional admitió que una de las primeras medidas que tomará en el cargo, a pedido del Presidente Mauricio Macri, será una reforma de los “ridículos impuestos al trabajo”, ya que aseguró que “tenemos una sobretasa del 40% por encima del salario de bolsillo, entre las contribuciones personales y patronales”. Vale recordar que desde la cartera laboral se dejó trascender hace unas semanas atrás que se vienen ideando un par de proyectos que incluyen modificaciones sustantivas en los convenios
colectivos, algo que despertó la crítica unánime de las centrales obreras, las que ven en esto un regreso a las viejas prácticas neoliberales que aplicaban medidas de ajuste sobre el trabajador. Triaca había asegurado que “el Presidente Mauricio Macri fue muy claro, tenemos que dar el debate sobre los convenios. Los actuales son vetustos y reflejan un proceso productivo muy distinto al de la actualidad, y ni hablar de los problemas en los próximos años con los cambios que se vienen”. Extraoficialmente se pudo conocer que se
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación
analizan también extensiones en los períodos de prueba de los trabajadores, pasando de los actuales 3 meses a 12 meses, incluyéndose bajo la figura legal de “pasantes” o “aprendices”, lo que “aliviaría” los costos laborales y “estimularía” la inversión.
Además, se tendría previsto enviar al Congreso un proyecto de ley para reducir las compensaciones cuando se comprueba la existencia de un vínculo laboral informal con el personal despedido, frenando de esa manera el incremento de la “litigiosidad laboral”.
La Mañana de Neuquén Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 8 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 66,97 8 LMNEUQUÉN
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
NEUQUÉN ECONOMÍA
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017
Día clave para resolver los 1500 despidos petroleros Hoy a las 14 se reúnen en Buenos Aires. Para el gremio, son ilegales. NEUQUÉN
Hoy será un día clave para resolver los 1500 despidos en el sector petrolero, luego de que YPF bajara 33 equipos ociosos en diciembre pasado en la cuenca neuquina. A las 14 está previsto que el titular de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, se reúna con las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo de la Nación, que con- El 6 de enero vence duce Jorge Triaca. la conciliación Será una reunión obligatoria. Piden que promete definiciones. Por un lado, un subsidio de 20 el sindicato descomil pesos por un noce los despidos y año por petrolero. El pelea un subsidio de al menos 20 mil pesindicato promete sos por un año, con sostenerles la obra la cobertura médica y de farmacia. Ade- social y la farmacia. más, las empresas le están pidiendo al gobierno nacional una adenda al convenio colectivo de trabajo para el sector de “no convencionales”, con el objetivo de mejorar la productividad del sector. El viernes 6 vence la conciliación obligatoria que impuso Nación. De ahí se analizará si se extiende o si De fondo, las empresas quieren que el sindicato acepte reglas laborales más flexibles para la industria. hay un arreglo seguro. Ya hubo un intento de acuerdo actividad extractiva significa unos FRASE CIFRA el 20 de octubre pasado, que no u$s 100 millones al año, una cifra está homologado. Sin embargo, al- mucho menor a repartir un subsidio gunas empresas ya dieron señales de desempleo a los trabajadores. “Esos despidos no se que haber empezado con los ajusPero el escenario está difícil y ejecutaron de acuerdo empresas ligadas a YPF tes, como en el caso de Halliburton todavía no hay una sintonía justa con la ley 24.013, que es despidieron gente. y Schlumberger (ver nota al pie). para conformar a todos. El titular muy clara y dice que no Para salir de la crisis, las empre- de Petroleros Jerárquicos, Manuel se pueden realizar sin Se trata de H&P, DLS, Nabors, sas ya habrían ofrecido levantar Arévalo, coincidió ayer con la posrequisitos previos. Para Quintana, SAI (perforación); 13 de los 33 equipos y sostener la tura de Pereyra de no dejar ingreNabors, Petro-neu, SAI, SPA, nosotros son inválidos”. actividad por otro año, debido a la sar mano de obra extranjera a los Tracker, Tronador, Venver (terGuillermo Pereyra resistencia que hay en el sindicato yacimientos de la cuenca. minación); SAI, Clear, Petro-neu Titular del Sindicato del a “tragarse” los despidos. “Lamentablemente, esto pasa (pulling) y otras de servicios. Petróleo y Gas Privado Las empresas consideran que desde hace mucho tiempo. Las
12
sostener 33 equipos donde no hay
empresas traen gente, que no ne-
Dos empresas pagaron la mitad del sueldo y hay revuelo en Vaca Muerta Trabajadores de Schlumberger y Halliburton están con retención de tareas. Les liquidaron los salarios con un recorte del 40%. Piden explicaciones. NEUQUÉN
Los trabajadores de empresas de servicios especiales se pusieron en alerta tras detectarse recortes salariales de hasta el 40 por ciento.
luego de ver los recortes en los recibos de sueldo. La situación ya fue denunciada por el sindicato petrolero ante la delegación regional del Ministerio de Trabajo de Nación, según indicaron fuentes a LM Neuquén. Se trata de una “mala liquidación” de las horas trabajadas en campo, que es un grueso del salario que perciben los petroleros. Al-
CIFRA
20.000 empleados despidió Schlumberger en 2016 Las cifras se conocieron en mayo del año pasado. Es la que más personal despidió en todo el mundo, según el relevamiento
CRISIS
Cobrar en la casa ya llegó a su fin En febrero de 2016, la Cámara que nuclea a las petroleras de operaciones especiales (CEOPE) implementó en Neuquén un Plan Preventivo de Crisis (PPC). Del convenio participaron las compañías y el gobierno nacional, a través del Ministerio de Trabajo. Significó que aproximadamente 1700 trabajadores de torre mantuvieran sus puestos de trabajo sin carga laboral efectiva y con una remuneración promedio de 33 mil pesos por mes. Pero ese esquema llegó a su fin.
cesariamente es especializada. Un trabajo que lo puede hacer cualquier operario argentino”, dijo a este diario el sindicalista. El tema no se agota en los 1500 despidos de YPF y sus empresas que dependen en forma directa, sino en las pequeñas que ya tienen intenciones de reducir personal. “Estamos recibiendo reclamos por despidos en empresas con poco personal, que son de servicios. A veces son dos o tres”, dijo ayer una fuente del Ministerio de Trabajo. De fondo, el sindicato y las empresas van intercambiando fichas de negociación hasta cerrar un acuerdo. Las compañías necesitan nuevas reglas laborales para extraer petróleo con costos más bajos, debido al contexto internacional. Se pretende maximizar los recursos con empleados “multifunción” y reduciendo el pago de horas extra. Un tira y afloja permanente
.
la mala liquidación de las horas trabajadas. Nos liquidaron 12 horas cuando trabajábamos 24. Eso significa menos de la mitad de los haberes”, explicó Carlos a LU5, uno de los trabajadores apostados en el frente de la empresa Halliburton. Por estas horas, el líder del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra, está negociando con las empresas y el gobierno nacional una adenda al convenio colectivo para el sector no convencional. Precisamente, ayer trascendió que esos recortes salariales serían parte de una nueva forma de liquidar los salarios, como un adelanto de la adenda que el gremio firma-
4
ción de ganancias aumentó, la cuota para la provincia pero el fondo se mantuvo en epartió el excedente de $ 650 millones nancias al interior Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 9 Nº documentos: 1
n
aos os ae a, n al os a
s, eaes o or el
n o de el oel a
s, os ue ue nde e-
nó o-
La Nación
Recorte en B/N % de ocupación: 42,43
5
Valor: 43969,55€
so para recomponerlo. Para compensar la pérdida, macri firmará un decreto
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Expectativa entre empresarios y alerta en los sindicatos por las reformas que anunció Dujovne Desde la UIA apoyan la iniciativa del ministro para revisar los impuestos al trabajo y reducir costos; la CGT teme que se desfinancie la seguridad social
Francisco Jueguen y Nicolás Balinotti LA NACION
Sin dar muchas precisiones y con señales ambiguas, el lamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, abrió un debate inesperado entre empresarios y sindicalistas al ventilar en dosis homeopáticas su estrategia tributaria para bajar la informalidad laboral y reducir, además, el llamado “costo argentino”. Para los empresarios, la intención de Dujovne de revisar los impuestos al trabajo y al cheque, entre otros, sería un alivio tributario, lo que generaría nuevos contribuyentes, ayudaría a generar empleo en blanco e impulsaría la competitividad con relación a otros países. “La proporción de la carga impositiva en relación con el salario de bolsillo es muy grande y atenta contra la formalidad. Es ridículo”, dijo anteayer Dujovne. Si bien el funcionario no abundó en cómo sería la eventual reforma, fuentes oiciales y gremiales adelantaron a la nacion que lo que se evalúa es reducir los aportes patronales para las pymes. Sería apenas un primer paso e iría en el mismo sentido que el proyecto de ley del oicialismo sobre “primer empleo”, que no logró en 2016 sortear el iltro de la Cámara de Diputados. Los gremios siguen con desconianza las primeras deiniciones de Dujovne y advierten sobre los riesgos que tendría una eventual baja en las cargas sociales: alertan de un posible desinanciamiento de la seguridad social y que se generaría una suerte de discriminación, con “empleados clase A y otros clase B”. “No se puede llamar ridículo al inanciamiento de la seguridad social. Es salario diferido. Financia la salud de los trabajadores y el PAMI. No esquivamos el debate, pero no puede haber diferenciación entre trabajadores”, argumentó Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT y diputado nacional del Frente Renovador, que encabeza Sergio Massa. Andrés Rodríguez, jefe de los estatales de UPCN e integrante de la mesa chica de la CGT, refutó que la baja de las cargas sociales sea el camino para combatir la informalidad laboral. Recordó que el menemismo y el kirchnerismo impulsaron beneicios similares para las pymes, y que así y todo no se logró reducir el empleo en negro. “Por ahora, lo que dijo Dujovne es tan abstracto que no se sabe de qué se trata. Se intentó en los 90 y con el kirchnerismo, y no funcionó. Habría que revisar la policía laboral y sumar más inspectores
Tres posTuras sobre los cosTos laborales y sus impuesTos
Nicolás Dujovne ministro de hacienda
Reducir cargas sociales insinuó un plan para reducir costos laborales con la intención de bajar la informalidad Reforma de convenios impulsa cambios en los convenios de algunas actividades. Ya avanzó con petroleros y smata, y piensa ir por camioneros
Daniel Novegil ceo de ternium
Alto costo laboral Presentó un trabajo en el que se exhibió que el costo laboral en el país es uno de los más elevados de la región Alerta sobre la logística Planteó los costos sobre el transporte interno, en línea con dujovne. otros empresarios creen que habría más competitividad
Héctor Daer secretario general de la cgt
Seguridad social con la eventual reducción en las cargas sociales, advierte un riesgo en la financiación de la seguridad social Diferenciación si se cristaliza la idea oficial, podría haber empleados con un costo mayor que otros
en las provincias”, aconsejó Rodríguez como receta para combatir la informalidad. En los próximos meses, el Gobierno podría anudar un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para reforzar la inspección. “Es bueno lo que dijo Dujovne”, aclaró José Urtubey, director de Celulosa y vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA). “Me parece que a menor presión tributaria se va a ampliar la base de contribuyentes. Ésa es la mejor forma de combatir la informalidad”, agregó. Y airmó que sería preciso eliminar el impuesto al cheque, premiar las nuevas inversiones y ajustar los balances de las empresas por inlación. Otros empresarios reclaman además un trabajo sobre los ingresos brutos, que el Gobierno debe coordinar con los gobernadores, y la eliminación de impuestos internos. Según un documento que presentó hace unas semanas Daniel Novegil, CEO de Ternium, frente al ministro de Producción, Francisco Cabrera, el costo laboral medido en dólares por hora-hombre mejoró entre 2015 a 2016 gracias a la devaluación de comienzos de año. Sin embargo, ese número es de US$ 16,4 en el país, cuando en Brasil es de US$ 11,5 y en México, de US$ 7,1. Brasil y México son países industriales como la Argentina. “Una de las grandes preocupaciones es el tipo de cambio, donde hay una apreciación y el costo laboral”, airmó entonces Novegil, que sumó un dato sobre el costo argentino que tanto preocupa a los empresarios, en este caso sobre la logística: “Traer piedra caliza de San Juan a Buenos Aires sale 30 dólares la tonelada. Desde Canadá cuesta 13 dólares”. Justamente, Dujovne es un crítico de los costos internos del transporte. Es decir, de la logística. Por eso, Pablo Moyano, número dos del gremio de los camioneros, ya salió al cruce del nuevo ministro. “Si dijo que hay que bajar los costos laborales del transporte, eso no es más que manifestar que la variable de ajuste son los trabajadores”, evaluó el hijo de Hugo Moyano. El tributarista César Litvin estimó que “las bajas de impuestos laborales se compensarían parcialmente con la mayor base de imposición que generan los activos que entraron al blanqueo, que pagarán Bienes Personales y Ganancias sobre las rentas”. Y dijo que podría alentar inversiones. También aplaudió los dichos de Dujovne José Ignacio de Mendiguren, industrial textil y actual diputado massista. E insistió en convocar a un consejo económico y social.ß
Difusión: No disp.
juego de indefiniciones del actual Horacio Rodriguez Larreta, aprovech6 la hendidura estival de la embajador a rgentino en los Esta prime ra sem ana de enero y se medos Unidos, Martin Lousteau, ante miércoles, 04 de enero de 2017 tiFecha: de lleno en la interna de Camuna eventual candidatura de este Fecha Publicación: de 2017 biemos de cara a lasmiércoles, elecciones04 deenenero la Ciudad coma rival de CamPágina: 11 generales de octubre, con el guino bie mos y reeditar la compulsa de que Nº documentos: 1 le dio a la diputada nacional 201$. ElisaCarri6(CoalicionCivica)para Durante esa trifu lea electoral, converti rse en el as de espadas de Lousteau qued6 a un Paso de arrala fuerza y asi bloquear cualquier batar el control de tierra portena
ámbito financiero
Recorte en B/N % de ocupación: 18,35
Valor: 2586,91€
Rodriguez Larreta, lo que hubiese significado un golpe politico letal al entonces jefe de Gobierno y pre candid ato presidencial, Mauricio Macri, hely jefe del Estado. Sagan el actual lider porter)°, la relacion actual con Lousteau es "amelia, en tanto es e mbajador en los Estados Unidos, y tambien te-
Periodicidad: Diaria
Alonso denuncia y tensa relacion con piquetero "friendly" La °fie ina Anticorrupcion (OA) que cornanda Laura Alonso presentd aye r una denuncia contra el lider del Movimiento Evita, el piquetero "friendly" Emilio Persica par no haber presentado la declaraciOn jurada patrimonial obliigatoria cuando era secretario de Estado en la era K. Asi, el Gobierno tensa el vinculo que el piquetero vatica no tiene con la ministra de Desarrollo Social. Carolina Stanley. con quien pact6 la prorroga social hasta 2019, fest in que otorgara S30.000 a movimientossocialesquetienen la venia de) papa Francisco. La denuncia podria derivar en una pena de 15 dias a dos anos de 'vision e inhabilitaciOn espequien estuviere cial perpetu obligado par ley a presentar una declaracion jurada patrimonial y omitiere maliciosamente ha -
eerie. El texto de la presentacion de la OA recay6 en el Juzgado Criminal y Correccion al Federal N° 3, a cargo del juez Daniel Rafecas, y la fiscal federal Paloma Ochoa,
indica el Centro de lnformacian Judicial (CU). La semana pasada pubo una primen reu ni On -tras la sanciOn de la ley, en diciembre pasado- ent re los piqueteros vat icanos y Stanley de
obstante, queda per dilucidar -atin hay tiernpo- si la Ciudad sincronizardelecciones: al tratarse de corn icios de mitad de term ino. el Gobierno podria akar su defirticion a la cornpuls a electoral nacional. Eso gatillaria un problema: de adherirse a NaciOn habria dos cuartos oscuros, uno para los
Tirada: 85.750
Ricardo Lorenzetti, de las que se separO el Poder Ejecutivo.
"Par supuesto que tenemos discus iones con funcionarios del Gobierno nacional. pero todos los debates se dan en el marco de un Gobierno de coaliciOn, de la co nfianza poi idea y el afecto personal", seriaI6 en un comunicado la diputada nacional.
Difusión: No disp.
Verano 2017 - Mar del Plata
Emilio Persico es uno de los piqueteros vat icanos
de mejor relation con la ministry de Desarrollo Social, Carolina Stanley. "rnucho respetoy cord i a idad", se n co n fia ron desde ambas parte a este diarioEl proyectosancionado permite "reestructuraciones presupitestarias que fueren necesarias" hasta $25.000millonesduranteelply-zo de vigencia de la ley, En caso cMc que ese monto hays sido ejecutado por corn pleto al 31 de d icie mbre de 2018, se asignara un adicional de hasta $5.000 millones. El Consejo de la Economia Popu /an que funcionard en la orbita del Ministerio de Desarrollo Social como "un ambito i nstitucional permanente", estara integrado por un representante de esa carte ra, uno del Ministerio de Trabajo, otro de Hacienda y tres correspondient es a las organizaciones sociales inscritas en el RENATREP. I
Disfrutar
Descansar 4 I
•
WinPartir • Divertirse
departamentos totalmente equipados, con vista al mar, piscine, y solarium. * Carpa y piscina panoramka en Manantiales Club de Mar, * Recreacion, deportes, actividades marinas y entreten(rnientos, * Comedias musicales ternaticas, shows y especticulos. * Centro Spa y Spa de Mar. *
Arrryplios
Consulte por Cabanas y Dormis en Nlan a ntia les Club de Mar, Informes y reserras: Mar ilt4 Plata: (0223) 486-2222/1999 Buenos Aires: (OL ) 5432,4444 manantiales@manuratiales.cormar www. manantia I cli.com.ar
TORRES DE
MANANT1ALES APART mom, SPA & CLUB DE MAR
MAR DLL PLATA - APK;EN 1 INA
PLANES DE PAG( CON TARJETAS ADNERIDAS
La Nación Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 10 Nº documentos: 1
10 | POLÍTICA Recorte en color % de ocupación: 36,64
Valor: 37968,98€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
| MIéRCOLES 4 DE
El Gobierno prete relotar el proyect de reforma electo
debate. Insistirá en marzo sobre la inici
prevé la utilización de la boleta única ele
Laura Serra LA NACION
ATE convocó a la movilización a gremios docentes y organizaciones sociales
F. Massobrio
Los estatales decidieron mantener el paro por el conlicto con Educación despidos. ATE y UPCN presionan para forzar la reincorporación
de unos 200 trabajadores cuyos contratos vencieron en diciembre
El Palacio Pizzurno volvió ayer a ser epicentro de un arduo conlicto que mantienen los gremios estatales de ATE y UPCN con el Ministerio de Educación, luego de que la cartera que conduce Esteban Bullrich decidió no renovar más de 200 contratos que vencieron a in del año pasado. Y el resultado, por ahora, es inevitable: continuará el paro por tiempo indeterminado. Si bien cada sindicato desplegó su táctica de confrontación por separado a raíz de sus diferencias internas, en forma sigilosa diseñan una estrategia conjunta, que consiste en presionar con el paro por tiempo indeterminado hasta obtener una respuesta oicial por las cesantías. Con la sede del Ministerio de Educación completamente protegida por las fuerzas de seguridad tras la toma de la semana pasada, los trabajadores de ATE realizaron ayer un abrazo simbólico, al que convocaron a organizaciones sociales y gremios docentes para reclamar contra los despidos y de-
nunciar la “fuerte represión” que sufrió el lunes pasado un grupo de delegados. Además, el gremio de ATE insistió en señalar la discontinuidad del programa Nuestra Escuela, que haría peligrar 2600 puestos de trabajo, según explicó en un comunicado oicial el gremio. Fuentes del ministerio que conduce Bullrich aseguraron que la permanencia del programa no está en duda, tampoco el grueso de su personal. No obstante, airmaron que revisarán la idoneidad de los docentes que llevan adelante el plan. A su vez, el gremio de UPCN realizó ayer su propia movilización y convocó en el patio del ediicio principal de Educación a 500 trabajadores. Desde el gremio que conduce Andrés Rodríguez airmaron que mantendrán el paro por tiempo indeterminado hasta ser llamados a negociar. “Hasta ahora no llegamos a ningún acuerdo. No pudieron probar ninguna de las supuestas faltas que
les atribuyen a los trabajadores”, aseguró Marta Farías, secretaria gremial de UPCN y miembro de la negociación con Educación y Modernización. Y agregó: “Vamos a agudizar el conlicto, y si nos llaman a conciliación obligatoria, no la vamos a acatar. Estamos pensando en una nueva movilización”. Desde el Ministerio de Educación abrieron canales diferenciados de negociación con ambos gremios. Pero las líneas se cortaron en la tarde del lunes, luego de que las autoridades de Educación ratiicaron la decisión de dar de baja 205 contratos. Las cifras que manejan los sindicatos apenas diieren. Para UPCN los puestos de trabajo serían 218, pero para el ministerio hay 13 casos que son indiscutibles. Además, hay 100 puestos que no dependen directamente de Educación, sino que a los convenios con las universidades. Y sobre los tutores, no serían 2600, como afirman los gremios, sino unos 1800, de acuerdo a fuentes oiciales.ß Juan Pablo Carranza
El Gobierno insiste: la reforma electoral, incluida la boleta única electrónica, sigue viva. Pese a que el kirchnerismo en el Senado cajoneó el proyecto a ines del año pasado, el oicialismo volverá a la carga en marzo próximo, una vez que el Congreso retome su ritmo habitual de sesiones, para avanzar en su sanción. El bloque peronista del Senado, a priori, está dispuesto a dar el debate. Por una cuestión elemental de tiempos, el Gobierno admite que, de ser aprobada, la reforma electoral no podrá aplicarse este año sino recién en las elecciones presidenciales de 2019. Si bien sólo resta la media sanción del Senado –la Cámara de Diputados la aprobó en octubre pasado–, se descuenta que el proyecto tendrá importantes modiicaciones. La discusión pasará por tres ejes: primero, y más importante, qué nuevo instrumento de votación se aplicará, si la BUE, la boleta única de papel u otro sistema; segundo, si este nuevo régimen debería instrumentarse de manera gradual en las provincias, y tercero, la inclusión en el proyecto de un plan B en caso de que el nuevo instrumento de votación tenga complicaciones. “Está claro que habrá modificaciones al proyecto –conirmó a la nacion el senador Juan Manuel Abal Medina, quien la semana pasada se reunió con el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez–. La idea es retomar el debate a partir de marzo próximo porque tenemos el desafío de llevar adelante las mejoras pendientes en materia electoral. La intención es avanzar sin los plazos tan breves que se nos impusieron el año pasado.” Pérez coincidió. “Vamos a propiciar que en marzo el Senado trate la reforma electoral aprobada en Diputados con un consenso muy amplio. Es importante avanzar con una reforma integral que plantea la boleta electrónica, el in de las colectoras y las candidaturas múltiples, el traspaso de facultades a la justicia electoral, mayores controles al inanciamiento y pa-
ridad en las listas que favorecen la t la coniabilidad d tionado sistema e De incorporarse al proyecto, tal com éste deberá volver Diputados para s nitiva. Allí, el dipu Frente Renovador ya anticipó que en también volverá a uno de los capítulo la reforma elector género, una bande Malena Galmarin “Queremos ins dad. Si no sale la r ral, queremos avan yecto similar que sanción del Sena tigrense. El funcionario r ri, la posibilidad d proyecto con med que en las próxim pueda aplicar, al m lo referido a las bu electorales que im “Creo que fragmen y postergar para m tema del instrum será contraprodu mos lejos de acord integral. Queremo momento”, enfati El funcionario c año próximo el cl más propicio que a zar en el debate. A el bloque del PJ-F ce Miguel Pichetto turbulencias inter ción intransigente mo al gobierno de M Para evitar (o al m una posible ruptur Pichetto congeló e to la reforma electo insistió Abal Medi está muerto. “Es fundament Ejecutivo no com errores y apure, co el año pasado, la a reforma electoral. ría hacerse sin pre a lo largo de 2018 s po suiciente para lo y aplicarlo en la del año siguiente” director nacional e dro Tullio.ß
BAE Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 14 Nº documentos: 1
1A
BAE
Politica
Negocios
Miersoles 4 de eller° de 201?
Recorte en color
% de ocupación: 42,22
Valor: 36473,98€
Periodicidad: Diaria
www.baenegocios.corn Tirada: 46000
Paco por tiempo indeterminado de ATE por los despidos en el area de Educacion Es el Cinico ministerio con tamana sangria, dicen en gremios Autalin - Luciana Buries politicaladiwiebae.ears
P64.411
conflict° por despidos y no renovation de contratos en el ministerio de EducaciOn contintia incrernentandose. La AsociaciOn de Trabajadores del Estado (ATE) declard anoche un pare por tiempo indeterminado en esa dependericia. Destizaron tambien que habra movilizaciones y cones de mile pare reforzar la protesta. La apuesta grernial se fortific6 a la inverse de la mesura del Gobiemo pare al rrienos proposer un (Egos go con vias de resultados. En la Wspera se realiz6 el abrazo solidarro al Palacio Pizzurno, que convoc6 a un nixie() de organizaciones de trabajadores y sociales, entre ellas la Tupac Amami de /v111'agro Sala, para repudiar los 400 despidos y los 2.600 contratos que no se reno varara en esa cartera. La ocupacidn pacifica dela sede ministerial, darn Lugar a medidas con mayor rigor, a fines de este semana a la prOxima. Quienes negocian desde el Gobierno, ante el periods) de vacationes que tomo el ministro Esteban Bullrich, se reparten entre quienes "no tienen poder tie decision" en ese ministerio o Ia variopinta consideraciOn que revela la cartera de Modernizacisin de Andres Ibarra hacia los planteles de trabajaclo-
El
res ministeriales. En sfraesis, en ninguna otra cute_ra se definieron
Douro de las seliales roles sabre posibitided de desenip leo hay sec (ores que ofrecen un panorama preocupante. Es la situation que detall6 la Camara de Maquinas de ()fickle, Comerciales y Alines (CAMOCA), la cual advirtid que el "cierre de industries no es el carni no para resolver el nivel de precios a los consurnidores", al cuestionar la decisiOn del gobierno de reducir a cero el arancel a la importacitin de articulus tecnolO0cos. En la misma jornada en la cual el ministro de Hacienda Nicolas Dujovne consider6 que para frenar la hafladon, abrirfa atm pads las importaclones, esa entidad advirrid que la medida puede provocar la elimineck:5n de mas de 10 mil empleos y que "teas reiterados y fallidos intentos de negociaciOn (con el gobieme), la preocupaciOn entre los principales fabricantes de
erai Habra movilizaciones y codes de mile para reforzar la protesta que incluyi5
Ven una relaciOn directa
entre las 400 cesantias los 2600 contratados y la paritaria federal la cantidad de cesantias que en el ministerio de Bullrich. Rezones, en off, se rradtipli-
can. Para dar algunos ejemplos, los planteles tecnicos donde todavia sobrevive personal del gobierno anterior, se mantienen desde la irnposibilidad que tavo
Cambiemos para ocupar todos los puestos que necesitaba cubrir para su gest On. La cual le gener6 una soluciOn momenta nee de cobertura, pero tambien contar con empleados "heredados", Trabaj G, PAMI y otras esferas son ejemplo tie to descripto. Durante la protesta de la A'spera, la resistencia sindical, mas Oa de los pares definidos ofredo dieerencias apreciables. Entre otras ATE par6 y movilizo, Suteba y otros acompaftaron, pero UPCN
UP abrazo al ministerio
se reafirmo en su huelga par tempo indeterminado sin participar del abrazo. El conflicto par los despidos, tampoco es un vaso aislado, considerart. Integra el combo de la "clevaluaciOn" de la paritaria federal que anunciO el truinistro Bullrich, cuando no solo confima6 el anticipo de este diarlo a tai efecto, sino que remarc6 que "c-ada provincia" sera la responsible de sus mimeros a la bora de fijar el ingreso mfnimo.
CAMARA EMPRESARIA REMARCA (WE NO TIENE RESPUESTAS DEL GOBIERNO
El sector informatico alerte que pueden perderse mas de 10.000 empleos a corto plazo corn putadoras y notebooks ar-
gentinos se profundiza". El gobierno dispuso que a partir de rnarzo prOximo se reducirana cero los aranceles a la La
apertura de
importaciones que aumentara el Gobierno preocupa al sector
El
informatim es lino de las secfores afeotados por la importaciori
NUESTRA ESCUELA
Interponen de amparo por cess de plan Oficial La Union Docentes Argenti-
sA•nop
14115
Difusión: No disp.
importaciOn tie productos informaticos, La carnara, segtin report6 la agenda NA, sefial6 que la medida hard perder "de cedes de desarrollo de la indus-
nos (LIDA) present6 un recur so en la sede del Ministerio de EducaciOn y Deportes de la NaciOn pare impugnar las resoluciones de dicha cartera que "desmantelan el Programa de formacion do me Nuestra Escuela y pare exigir la continuidad del misma", destacaron desde la unit5n que lidera Sergio Romero. "Estes medidas afectaron a más de 150 mil educadores que vieron modilicadas sus condiciones de cursada cuando ya la ha Man iniciado y, adernas, se ha puesto en riesgo la continuidad laboral de 2600 tutores virtuales", indicaron desde un comurdcado los integrates del consejo nacional de UDA. All remarcan que 'edemas de estas politico de ajuste que incluyen el despido de 400 ernpleados integrantes del personal del ministerio-, el Ministro Esteban Bullrich nos quiere hacer retroceder a 3a decade de los noventa al buscar provincializar todos aquellos programas socioeducativos que estaban bajo la Orbita de su organismo", sin lugar a casualidades el sindicato consideni que en la misma movida el Gobierno, "pretende desligarse de la paritaria nacional docente".
tria tecnologica nacional, qua ha significado ingentes esfuerzos de inversion econOmica y capacitaciOn de la fuerza laboral que es rec onocid a en el inundo". Tal disposicion causara dartos irreversibles a los fabricantes nacionales y al ecosistema de pyrites produciendo Ia perdida de ma,sde 10.000 puestos de trabaio consider6 con preocupacion la entidad empresaria. Pam el analisis negativo remarcan que no en cuentran eco en los contactos maritenidos con cl Ejecutivo Nacional. El sector pide que "se respete corno minimo el arancel Mercosur del 16%' y sostiene que 'el costo de sus productos es consecuencia del costo argentin° de producciOn y que el cierre de las industries no seri( el camino para resolver el nivel de precios a los consumidores",
Popular y el Salado Social y el Registro queincluso "participen la mayor canNacional de la Eorinomia Popular (Re- t idad de o rganizacio nes". Analizan natrep)" Aunque la Emergencia So- quepodriantener viz todos aquellos mente sera un proceso gradual largo". cial es ley Con respec to a Ia metodologia de aUn no esti Fecha: miércoles, 04 reglamentada. de enero de 2017part icipantes pero voto solamente inscriptas en el Registro del trabajo del Renatrep hay divergenaquelde Para darle celeridadmiércoles, se Ilev6 a 04 cabo las2017 Fecha Publicación: de enero ayer este encuentra Se preve que el Ministerio de Trabajo. Se vera, cias. Daniel Menendez comentO a esPágina: 13 COnsejo y el registro exnpiecen a funEl diputado del Mavi rn lento Evita te diario que" el relevamiento de los Nº documentos: para fines1de este rises. cionar (articula politicamente con la CrEP, trabajadores informales servira para La letra de la norma indica que el una de las organizaciones firrnantes establecer un diagnostic() que nos Consejo estara integrado por un re- de la Emergencia Social junto a Ea - permita saber cud], es su situation Recorte en B/N % de ocupación: 20,11 Valor: 43569,88€ Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882
Clarín
EL CIERRE DE LA PARITARIA DE
snaishtat@clarin.corn Con una caida en el conswno de ler the de 8%, decididamente 2016 fue uno de los peores alias para la industria lac tea. Por lo que dicen los empresarios, el grernioparece no haber-
se enterado. La cierto es que mar ana encaran una nueva discusion paritaria con sindicato como Atilra (Asociaciori de Trabajadores de la lndustria Lechera) que sabe que 'lacer paras y asambleas en fabricas de productos que son perecederos, como los lacteas, impulsa cualquier negociaciOn. En el arranque de 2016 Atilra se abriOcarnino ecigienclo paritarias semestrales con un primer aumento de 26% y busca otro en el cierre del ano de 23%. Para los inclustriales ese 49% que totaliza es "excesivo, por que supera inflacion de 2016 que en el pear de los casos /lego a 40% y es muy di ficil de pagar", A eso se suma "un aporte patronal solidarior que llega a S 1600 por ernpleado y por mes que se destinan a una Fundacion del propiogremio con gastos "dificiles de contralar" Desde Atilra repl lean que las obras estan a la vista, como el centro de salad de alta complejidad que levantan en Sunchales junto a la Fun -
bren la canasta minima por locate deberian estar en el Registro para acceder al Salario Social Comp! ementario", El SSC complernentaria loquegana un trabajaclor hasta 58.060, que es el valor actual del salario minima vital y mama
tagonia. Necesitan distintosrecurso y herramientas, por ejemplo". Y agr gan un data: "Un sondeo nos pued decir que err ciertas zonas hay pesc dores que venden directo a las fact rias yen otras a un distribuidor tota rnente en negro, A estos filtimos se l pod ria incluir en el monotributo s cial" y seria una manera de avanz en La lucha contra la precarizacion.
Difusión: No disp.
2016
Tension en la Industria de la 'eche: el sindicato busca 49% de aumento Silvia Naishtat
hay ortoneros, genie que hace chan-
gas, trabajadores golondrinas que van a trabajar en negro al carnpo y no cu-
dation Fa,valoro. Al aporte, inStattrado desde 2009, lo pagan las compafilas de gran tarnario, corn© La Seren isima y Danone. Las pymes lecheras decidieron recurrir a la Justicia y no to estan desembolsando. `I le pasan factura al gremio por dificii situation de nurnerosas firmas". Ayer el presidente del Centro dela Industrie Lechera, Miguel Paulon, reconocio que hay postai ras hasta ahora irreconciliab les: Lo queelloshan dejado trascender pi blicamente coma pretension, significa superar en un 50% nuestra oferta y eso es matador", dijo. La paritaria debia estar cerrada a
fin de 2016, pero sorpresivamente iiktor Ponce, a q ui en liaman "Etiri' y lidera Atilra desde hace 14 afios, se fue de vacaciones. El gremio tie ne 25,000 afiliados y sus empleados, que llegan a 700 estarecuricksamente.afiliados al sindicato de empleados de Comercio. En lo que es una demostracion de fuerza antes de sentarse a la mesa. Atilra comenzo con asambleas en la mayoria de las plantas que para los empresarios "son paros encubiertos que provocan perdidas millonarias". En el gremio sostie nen que es la manera que tienen para intentar recuperar lo que han perdido de poder adquisit ivo a cause de la in flacion,E
FELE MO DE NUEVO. ESTI SEMANA EN NUESTRA PALABRA: VIDEOS 2016: ALGUNOS DE LOS MOMENTOS QUE COMPARTIMOS ESTE AF10. Reconocimientos locales e internacionales a nuestros periodistas y directives, lanzamiento de nuevas plataformas de video e Internet, redisenos en nuestros productos impresos„ el 50caniversario de nuestra fundacion con Ia education como eje y campahas institucionales de nuestros medios con los valores que los identifican, fueron algunos de los momentos que delinearon nuestro aho y los compartimos en video con yes.
Grupo Clarin Recibi gratis Nuestra Palabra, el newsletter del Grupo Clarin en grupoolarin.corninewsletter
La Prensa Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 6 Nº documentos: 1 M1ertoles 4 de were de 2017
Recorte en color
% de ocupación: 22,48
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Exigieron Ia continuidad de los contratos
es necesario paramos el pais, dicen los estatales Si
o,
a.
El secretario general de la filial portena de la Asociacion Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, asegun ayer que la orgariizacion sindical "no dudara, si es necesario, paralizar el pais", al rechazar "la ausencia de respuestas positivas de las autoridades educativas a los despidos y el conflict° generado" en ese area. "ATE no dudara, si es necesario, paralizar el pais", afirm6 Catalano, quien participle del "abrazo simbolico" realizado ayer durante dos horns y media en la sede del Ivlinisterio de Educacion. Catalano, quien lidera la filial kirchnerista de la ATE yes un acerrimo oposltor a Pablo Micheli -titular de Ia dividida Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA)reafirrn) que miles de personas colmaron la plaza Rodriguez Pena para exigir "la continuidad de los
contratos de los trabajadores"
n
educativos. Para el dirigente gremial, el desp cle ese personal Prov ()eerie "el desmantelamiento de los progra-
mas de formaciem continua de 130,000 do rtes nacionales, por
lo que no se bajaran los brazos ni las banderas histericas del movirniento obrero". especifice. En el acts central, Catalano fue acompatiado por el delegado general Rodrigo Recalde, de ATE EduceciOn; Roberto Baradel, de SLrteba; Sonia Alesso, de Ctera; Eduardo Lopez, de UTE, entre otros. En ese marco, el dirigente afirme que "el presidente Mauricio Mace debe entender que la violencia institucional sera respondida con mas organizacitin" gremial. Trabajadores de ATE, sindicatos docentes y agrupaciones politicas realizaron ayer un `abrazo simbole co' en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educative, en rechazo de Ia finaltzacion de los contra toe de unos 400 trabajadores y la desvinculacien de 2.600 tutores a distancia. Desde el Gobierno aclararon quo, originalmente, "se trate de
300 contratos que, en su gran mayoria, incumplian el horario
de trabajo o siquiera concurrian a trabajar, razon por Ia cual se dieron de baja el 31 de diciembre"
n
n-
ea-
os
or-
Se
o-
en a-
ol, a
e-
ay ue
la
sde la
Trabajadores de ATE, sindicatos dlocentes y agrupaciones politicas realizaron un 'abrazo simbalico° en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educative.
na sede de ATE en ntra los despidos
Asociacion Trabajadores del Estado te" la sede Rio Turbio, exigiendo la rmalizadora, que responde a la conr Godoy, ala que denuncia por coms conocerse 70 despidos que Ia emiferos Rio Turbio (YCRT) fundamenajo" y por "las condiciones de la
os desayunarnos con Ia noticia de en sabemos que hay otros 1.000 n a despedir, y 10 estan ocultando normalizadora, el CON y la inter ee Adonis Rojas, de Ia intersindrcal. aciamiento y retiros voluntarios en. parte de la comisien normalizadora abeza Cristian Oliva, cuando, segen una nota presentada en oportuniclad
pars nacionalizar la denuncia del vala intervention tome come falta sin
abeza Rojas exige Ia renuncia de la pleno, edemas de una convocatoria sentado ante la CDN fue acompalia-
EN LA MATANZA El
secretario general de
la Confederacion Nacional
de ,Docentes Universiterios (Conadu), Carlos De Fee, rechazie ayer quince despidos producidos en la Universidad Nacional de La Matanza (Urilam), y responsabilize por la situaellen al rector de esa case de altos estudi:os, Daniel Martinez, a quien acus6 de
"practica desleal, anti-
sindical y persecutoria". El dirigente asegurd que Martinez cesanted• a dole-
gados
y que tiene "una conception elitista de la educacion", ya quo en su
momenta acudio a la Justicia en demands de "la inconstitucionatidad del ingreso irrestricto a la Universidad", ala vez que se pronunci6 por "la defense del derecho a la or-
ganizacid n sindical".
•
' I
bt4i lea1 re -re via
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 6 Nº documentos: 1
r
6
/Poi itica
Recorte en color
% de ocupación: 34,61
LA PRE NSA
Valor: No disp.
M1ertoles 4 de were de 2017
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Exigieron Ia continuidad de los contratos
es necesario paramos el pais, dicen los estatales Si
No se banceron que ye hubiera side orador de la Mancha Federal con Yasky, y de la del 29 de abril pasado, con la CGT, asegurO el lider de la CTA-Autemorna.
Con Micheli eta todo mal, dijo Peydro, y presento la CTA-Peron fuerte polemica se desa-
t6 en Ia CTA-Autenorna, que lidera Pablo Michele con la desercien de su secretario adjunto, Ricardo Peydro, quien resolvi6 alinearse con el titular de ATE nacional, Hugo `Cachorro! Godoy, para constituir un nuevo espacio sindical: la GTA-Peron. En rigor, la division en esta central sindical existe desde septiembre do 2015, cuando el sector de Micheli cay6 en las elecciones de Ia filial Capital de ATE, frente a Daniel Catalano, que reporta en la CTA de los Trabajadores, del kirchnerista Hugo
Una "
Micheli atribuy6 ayer la rupture a una cuestien politica, al denunciar que "Victor Oe Gennaro p re-
tende que Ia CTA-Autemoma apoye a su partido Unidad Po-
pular, poniendo en peligro nuestra autonomia". Asever6 que "la division time que ver con eso"_ areadiet quo "tambien se debe a una cuestien sectaria de sus dirigentes". En este sentido, record6 que la primera divisiOn de Ia Central de los Trabajadores cle la Argentina (CTA), se produjo cuando Yasky se alineo con el kirchnerisrno. Vasty. "Adernes, no se bancaron que Desde hace tiempo, Godoy y yo hubiera lido orador de Ia Michell se disputan el amplio espa- Marche Federal con Yasky y de cio antikirchnerista dentro del sin- la del 29 de abril del ano pasado, dicalismo alternativo, y ahora la junto con la CGT, que fueron las posture más radical ante el Gobier- concentraciones más masivas no del presidente Mauricio Macri. del alio pasado", consider-6.
correntinos votaran este ano entre cuatro y cinco veces Los
La provincia de Corrientes elige gobernador este alio y los comicios seran en fechas distintas a los nacionales, segen confirmo el gobernador Ricardo Colombi. El primer mandatario anuncile, edemas, que se desdoblaran las elecciones provinciales y que en abril o rnayo serail las legislativas provinciales, rnientras que en septiembre u octubre se elegire gobernador y vice. De esta manera, ninguna de las dos elecclones provinciales se hare en paralelo con las elecciones legislativas nacionales to las Primaries Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO). Es asi que en 2017 los
correntinoe•
L
deberan voter cuatro veces, que podrian ser cinco, ante un eventual balotaje: en los comicios pare elegir legisladores provinciales; para elegir gobernador y vice, en las PASO y en las legislativas na-
cionales. "Hacia fines de abril o principlos de mayo saran las legislativas y las ejecutivas, coma to prevrlk la Gonstitucion provincial, entre dos y cuatro mesas antes del vencimiento del mandato", dijo Colornbi, dies Wes, en declaraciones radicles. En este son tide, sabre los comicios para elegir gobernador y vice, remarce que
"deberian
ser entre el 10 de septiembre y el 10 de octu bre" b
El secretario general de la filial portena de la Asociacion Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, asegun ayer que la orgariizacion sindical "no dudara, si es necesario, paralizar el pais", al rechazar "la ausencia de respuestas positivas de las autoridades educativas a los despidos y el conflict° generado" en ese area. "ATE no dudara, si es necesario, paralizar el pais", afirm6 Catalano, quien participle del "abrazo simbolico" realizado ayer durante dos horns y media en la sede del Ivlinisterio de Educacion. Catalano, quien lidera la filial kirchnerista de la ATE yes un acerrimo oposltor a Pablo Micheli -titular de Ia dividida Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA)reafirrn) que miles de personas colmaron la plaza Rodriguez Pena para exigir "la continuidad de los
contratos de los trabajadores" educativos. Para el dirigente gremial, el desp cle ese personal Prov ()eerie "el desmantelamiento de los progra-
mas de formaciem continua de 130,000 do rtes nacionales, por
lo que no se bajaran los brazos ni las banderas histericas del movirniento obrero". especifice. En el acts central, Catalano fue acompatiado por el delegado general Rodrigo Recalde, de ATE EduceciOn; Roberto Baradel, de SLrteba; Sonia Alesso, de Ctera; Eduardo Lopez, de UTE, entre otros. En ese marco, el dirigente afirme que "el presidente Mauricio Mace debe entender que la violencia institucional sera respondida con mas organizacitin" gremial. Trabajadores de ATE, sindicatos docentes y agrupaciones politicas realizaron ayer un `abrazo simbole co' en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educative, en rechazo de Ia finaltzacion de los contra toe de unos 400 trabajadores y la desvinculacien de 2.600 tutores a distancia. Desde el Gobierno aclararon quo, originalmente, "se trate de
300 contratos que, en su gran mayoria, incumplian el horario
de trabajo o siquiera concurrian a trabajar, razon por Ia cual se dieron de baja el 31 de diciembre"
Para. Micheli, "esta situation favorece al Gobiemo, dividiendonos en un aAo en que tenemos que ester trades juntas pare defender los intereses de los
trabaj adores"_ For su parte. Peydro advirtio:"Me parece que tienen que ver-
nos con mas credibilidad. Se pretendia que la CTA-Autonoma, con una historia muy rices en cuanto a discusion, posicioriamientos, movilizaciones, parol, quedara atada exclusivamente a las decisiones de otras centreles", enfatizo.
En tanto, afirmO quo "no hay discusiein" con Micheli porque "este todo mal", y cuestion6 a la CTA-autenorna par la `"faits discusiOn de politica gremial" y de "posicionamiento frente a la realidad" b
Trabajadores de ATE, sindicatos dlocentes y agrupaciones politicas realizaron un 'abrazo simbalico° en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educative.
Fue tomada una sede de ATE en Rio Turbio
contra los despidos
Lln sector interne de Ia Asociacion Trabajadores del Estado (ATE) tome) "pacificamente" la sede Rio Turbio, exigiendo la
renuncia de Ia comislan normalizadora, que responde a la conduction national de Hector Godoy, ala que denuncia por complicidad y entrega. Fue eras conocerse 70 despidos que Ia empresa Yacimientos Carboniferos Rio Turbio (YCRT) fundamento en "abandon° de trabajo" y por "las condiciones de la
enipresa". "Este fin de semana nos desayunarnos con Ia noticia de 70 despidos pert, tambien sabemos que hay otros 1.000 companeros a los que van a despedir, y 10 estan ocultando con la complicidad de la normalizadora, el CON y la inter vendor) de YCRT", aseguee Adonis Rojas, de Ia intersindrcal.
dirigente denunclie vaciamiento y retiros voluntarios en. YCRT, y "la entrega" per parte de la comisien normalizadora de ATE Rio Turbio, qua encabeza Cristian Oliva, cuando, segen indica, ease, a destiempo una nota presentada en oportuniclad de un viaje a Buenos Aires, pars nacionalizar la denuncia del vaciamiento de YCRT, y que la intervention tome come falta sin aviso. La intersindical que encabeza Rojas exige Ia renuncia de la cornisiien normalizadora en pleno, edemas de una convocatoria a elecciones. El pedido presentado ante la CDN fue acompaliadopor rnil firmae,/, El
EN LA MATANZA El secretario general de la Confederacion Nacional de ,Docentes Universiterios (Conadu), Carlos De Fee, rechazie ayer quince despidos producidos en la Universidad Nacional de La Matanza (Urilam), y responsabilize por la situaellen al rector de esa case de altos estudi:os, Daniel Martinez, a quien acus6 de
"practica desleal, anti-
sindical y persecutoria". El dirigente asegurd que Martinez cesanted• a dole-
gados
y que tiene "una conception elitista de la educacion", ya quo en su
momenta acudio a la Justicia en demands de "la inconstitucionatidad del ingreso irrestricto a la Universidad", ala vez que se pronunci6 por "la defense del derecho a la or-
ganizacid n sindical".
•
I
'
bt4i lea1 re -re via
mo on-
Ile-
neri-
wfi-
ver ja-
un
taque ba-
se-
an
iope-
den Si
m-
n ingtin dos al tren, Al tren al tienen ciplo [twonario y el tan que sub irse es un ken que gene - lucrado en un convenio colectivo las paritarias vamos a tratar, en pague el gravamen, pero ante la cada una de las actividades, de re inversiones y que tome rano El Cronista de obra. sostener el poder de compra del Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017realidad imperante hu be avances trabajadores preca- en tres temas: -Muchos salad() real, pore en el luturo se Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 las deducci ones, la esperan subas de tarifas, de la rizados estan contratados co- correccion de las escalas y la apt Página: 4 ma mono tributistas, yen la til- eachfin de una fdrmula, el Ripte, nafta... Sostenemos que el merNºtima documentos: 1 moctificaeidn de Ganan- para actualizar todos los valores cado inferno es el motor de la cias pares:id que pagaban per nominales. Por esti lo hernos economfa y para impulsed°, se los beneficlos de los empleados acordado. debe sostener el poder de corn-En las2,01€ paritarias, est~Periodicidad: va a te- Diaria pra del salario. formales.. Recorte en B/N % de ocupación: 13,40 Valor: Tirada: No disp.
Otra division en la CTA de Pablo Micheli EL CRON ISTA
Los secretaries general y adjunto de la Central de los Trabajadores de la Argentina. AutOno-
ma CCIAA,), Pablo Michell y Josd Fagan e, respectivamente, denunciaron atter "nuevos intentos rupturistas" de un sector de la conduccidn, en un nuevo capitula de la interna gremial. En tanto, el secretario aidjunto de la CTAA desde ager, jefe de la agrupacion interna mayoritaria del sector (Peron), Ricardo Peidro, desrnintia qua hays dccidido constituirse "una co-
rriente parztlela o alternativa" a y explic6 a Thiarn la de clue la division producida "no es ideoldgica sino que obedece ala falta de debate y discusidn7. fin co rnunicad o cio Michell y Rigane denunci6 una "profunda preocupacian" ante "Ia actitud de no .grupo" encabezado por Peidro (visitadores medicos), que abandond "la sede legal de Lima 609 para instalarse en otro espacio fisico, lo que arriesga todo el capital histdrico y simbeilieo de la CTAA", Peidro aciara que la inudanza a Peron y Medrano se debid
a la costosa renovaeldn. Pero
admitie "profundas diferencias' con Micheli: critic6 su estilo de conduccidn y subrayd que "no convocaba a reuniones'. Y aseverd que su sector ocupa 15 secretaries de is CIA y tiene el apoyo de la mayoria de las secciona les y los secretaries generates. Para Micheli y Rigane, la unidad con el recto' de las centrales obreras fue "boicoteada" par "este sector rupturista que, ademas, lace un aho eomenzd a desfinanciar ala central al dejar de aportar la respectiva cuote.
Difusión: 58.000
El Cronista Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 4 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 63,18
EC
Valor: 9,48€
Periodicidad: Diaria POLITICA
ENTREVISTA
TS
P
A
holib-coles 4 de enero de 2017
Difusión: 58.000 I
I
'CRON1STA
Hector Daer Secret ario general de la COT
A.
w
Tirada: No disp.
"Los aportes y contribuciones no son impuestos al trabajo" Daer, uno de los integrantes del triunvirato que cornanda la CGT, pidio no "banalizar" la financiacian de Ia salud de los trabajadores y del sistema previsional OLVEIRA
dolveiraOcronista.com
IDOLORES
1-I& tor Daer (Sanidad), secretar io general y miembro del triunvirato que dirige la CGT, rechaz6 que se bajen los aportes v con tribuciones a Ia seguridad social, "No son impuestos sino salario diferido", sostuvo, y remarc6 que "los empresarios halt ganado plata con esta estructura de aportes y contri butio ries, pero si es para bajar costos, se sullen al tren; 10 que se necesita es que se suban al tren que gene re inversions". -LQud opine de los dlchos del ministro de Hacienda, Nicolas Dujovne, acerca de que son maty altos los impuestos al trabajo? -Fue más alta el ministro, No puede decir que los fondos con los que se financia Ia seguridad social son ridfculos. Se puede di scutir todo, pero nosotros consideramos que los aportes v contribuciones no son impuestos al trabajo, sing salarios diferidos que bacen a la salud de los trabajadores, la salud de los jubilados y el sistema previsional, y a sostener el sistema que genera equidad en las sociedades. Estoy sorprendido par estos dichos del ministro. -En caso de que el Gobierno decidiera impulsar cle todos mo dos una baja de los aportes y contribuciones,1c6mo se podrfa Ilenar la breeha en los recursos necesarios para financier la seguridad social? -Esa es otra discusidn. Nowtros decirnos que esto es el financiamiento que time que ver con los ingresos de los trabajadores yes. salario diferido, noun componente impositivo tributario; lo primer° que tenemos que entender es que no se puede banalizar la financlacidn de la seguridad social.
-Los empresarios aseguran que los costos de las contribuciones patronales les qui tan competitivid ad.. -Los empresarios se prenden porque es un tema de costos. Si fuera por los empresarios, tam -
"En las paritarias vamos a tratar de sostener el poder de compra del
salario real" Nen bajarian los salarios. Podran deck lo que quieran, pero lean yenido ganando plata con esta estructura de aportes y contri buciones, lo que no obsta para que cuando yen la meta, se suben todos al tren, Al tren al que tienen que sub irse es un ken que gene re inversiones y que tome
rano
de obra. -Muchos trabajadores precarizados estan contratados coma mono tributistas, yen la tiltima moctificaeidn de Ganancias pares:id que pagaban per los beneficlos de los empleados formales..
-El costo de Ganancias no tiene que ver con el Monotribu to; la elevaciOn tiene que ver con la solidaridad invertida, salud, un trabajador en relaciOn de dependencia que gana $ 10.000 aporta rnucho mas que un monotributista que factura In mismo. Tarn hien se elevaron los topes por los que pueden facturar. La CGT qued6 conforme con la modilleaciAn del Impuesto de Ganancias? -Nosotros teriemos corno prin. ciplo que n ingtin trabajador [twolucrado en un convenio colectivo pague el gravamen, pero ante la realidad imperante hu be avances en tres temas: las deducci ones, la correccion de las escalas y la apt eachfin de una fdrmula, el Ripte, para actualizar todos los valores nominales. Por esti lo hernos acordado. -En las paritarias, est~ va a te-
"Sostenemos que el motor de la economia es el mercado interna y el poder adquisitivo del salario"
I
ner en c sten ta la in Ilacion esperada a la que ya se acumul6 de Inds del =1096? -Me pregunta sobre el fu.ture. Habra q tie ver como continua Ia economfa, el process) inflaeionario y el poder adquisitivo, tan las paritarias vamos a tratar, en cada una de las actividades, de sostener el poder de compra del salad() real, pore en el luturo se esperan subas de tarifas, de la nafta... Sostenemos que el mercado inferno es el motor de la economfa y para impulsed°, se debe sostener el poder de cornpra del salario.
Otra division en la CTA de Pablo Micheli EL CRON ISTA
Los secretaries general y adjunto de la Central de los Trabajadores de la Argentina. AutOno-
ma CCIAA,), Pablo Michell y Josd Fagan e, respectivamente, denunciaron atter "nuevos intentos rupturistas" de un sector de la conduccidn, en un nuevo ca-
rriente parztlela o alternativa" a y explic6 a Thiarn la de clue la division producida "no es ideoldgica sino que obedece ala falta de debate y discusidn7. fin co rnunicad o cio Michell y Rigane denunci6 una "profunda preocupacian" ante "Ia actitud de no .grupo" encabezado por Peidro (visitadores medi-
a la costosa renovaeldn. Pero
admitie "profundas diferencias' con Micheli: critic6 su estilo de conduccidn y subrayd que "no convocaba a reuniones'. Y aseverd que su sector ocupa 15 secretaries de is CIA y tiene el apoyo de la mayoria de las secciona les y los secretaries generates.
Clarín Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 13 Nº documentos: 1
CLARIN MIERCOLES 4 DEcolor EMERO DE Recorte en %2017 de
ocupación: 46,02
Valor: 99701,41€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
EL PAiS 113
EMERGENCIA SOCIAL
El Gobierno avanza en la
creacion de un cons* y un registro de la "economia popular" Ayer se real
is la
Primera reunion con dirigentes sociales. Buscan definir un formate para fin de mes Pablo Maradei prnaradeigiclarin,com Ayer se realiz6 la prirnera reunion, en-
tre funcionarios de Desarrollo Social y dirigentes sociales, para evaluar el cierre de 2016 y esbozar el funcionamiento del "Consejo de Ia Economia Popular y el Salado Social y el Registro Nacional de la Eorinomia Popular (Renatrep)" Aunque la Emergencia Social es ley aUn no esti reglamentada. Para darle celeridad se Ilev6 a cabo ayer este encuentra Se preve que el COnsejo y el registro exnpiecen a funcionar para fines de este rises. La letra de la norma indica que el Consejo estara integrado por un re-
EL CIERRE DE LA PARITARIA DE
presentante de los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Hacienda, y tres miembros de las organizaciones sociales. Por lo que pudo sondear este diario el representante del min isterio que maneja Carolina Stanley seria Maths Kelly, actual titular de la Unidad Ejecutora de I ngreso Social. Pero, tarnbien de acuerdo a ese sondeo, se agregarian otros actores la Iglesi a., que particip6 activamente para sacar la Emergencia Social, y academicos vinculados a la ternat lea econ6mica social, algo hastaahoranovedoso. Tanto las organizaciones sociales coma Desarrollo Social compartenla idea de que el Consejo se amplie" y queincluso "participen la mayor cant idad de o rganizacio nes". Analizan quepodriantener viz todos aquellos part icipantes pero voto solamente aquel las inscriptas en el Registro del Ministerio de Trabajo. Se vera, El diputado del Mavi rn lento Evita (articula politicamente con la CrEP, una de las organizaciones firrnantes de la Emergencia Social junto a Ea-
snaishtat@clarin.corn Con una caida en el conswno de ler the de 8%, decididamente 2016 fue uno de los peores alias para la industria lac tea. Por lo que dicen los empresarios, el grernioparece no haber-
se enterado. La cierto es que mar ana encaran una nueva discusion paritaria con sindicato como Atilra (Asociaciori de Trabajadores de la lndustria Lechera) que sabe que 'lacer paras y asambleas en fabricas de productos que son perecederos, como los lacteas, impulsa cualquier negociaciOn. En el arranque de 2016 Atilra se abriOcarnino ecigienclo paritarias semestrales con un primer aumento de 26% y busca otro en el cierre del ano de 23%. Para los inclustriales ese 49% que totaliza es "excesivo, por que supera inflacion de 2016 que en el pear de los casos /lego a 40% y es muy di ficil de pagar", A eso se suma "un aporte patronal solidarior que llega a S 1600 por ernpleado y por mes que se destinan a una Fundacion del propiogremio con gastos "dificiles de contra-
Combativa), Fernando "Chino" Navarro, coincide con este paradigma, Dijo a Clarin: "Con la Emergencia Social no se puede actuar con mezquind,ad, no se puede discriminar. Las organizaciones, no importa su tarna no, tienen que terser u n lugar pare ser parte activa de las pol it icas piiblicas que reemplacen planes par trabajo, Segura-
_
Tanto el Gobierno como las organizaciones sociales aspiran a que el Consejo Bane tarnailo mente sera un proceso gradual largo". Con respec to a Ia metodologia de trabajo del Renatrep hay divergencias. Daniel Menendez comentO a este diario que" el relevamiento de los trabajadores informales servira para establecer un diagnostic() que nos permita saber cud], es su situation
Sintonia. Carolina Stanley y Emilio Persico en un acto. economica y social; pero lo que no puede llevarnos es un alio de trabajo, Podemostornar los benenciarios de la AUH que son 3,5 rnillones y que ya sabemos que estan en la inforrnalidad". ContinUa: "Ya sabemos que hay ortoneros, genie que hace changas, trabajadores golondrinas que van a trabajar en negro al carnpo y no cubren la canasta minima por locate deberian estar en el Registro para acceder al Salario Social Comp! ementario", El SSC complernentaria loquegana un trabajaclor hasta 58.060, que es el valor actual del salario minima vital y mama
Desde Desarrollo, en cambio, dicen "no todo es otorgar 4.000 pesos y dar par solucionado el terra" Y agregan: "Tal vez podriamos regional izar la economise no es lo mismo un ernprendedor en el Chaco que en la Patagonia. Necesitan distintosrecursos y herramientas, por ejemplo". Y agregan un data: "Un sondeo nos puede decir que err ciertas zonas hay pescadores que venden directo a las facto rias yen otras a un distribuidor totalrnente en negro, A estos filtimos se los pod ria incluir en el monotributo social" y seria una manera de avanzar en La lucha contra la precarizacion.N
2016
Tension en la Industria de la 'eche: el sindicato busca 49% de aumento Silvia Naishtat
rrios de Pie y la Corriente Clasista
dation Fa,valoro. Al aporte, inStattrado desde 2009, lo pagan las compafilas de gran tarnario, corn© La Seren isima y Danone. Las pymes lecheras decidieron recurrir a la Justicia y no to estan desembolsando. `I le pasan factura al gremio por dificii situation de nurnerosas firmas". Ayer el presidente del Centro dela Industrie Lechera, Miguel Paulon, reconocio que hay postai ras hasta ahora irreconciliab les: Lo queelloshan dejado trascender pi blicamente coma pretension, significa superar en un 50% nuestra oferta y eso es matador", dijo. La paritaria debia estar cerrada a
fin de 2016, pero sorpresivamente iiktor Ponce, a q ui en liaman "Etiri' y lidera Atilra desde hace 14 afios, se fue de vacaciones. El gremio tie ne 25,000 afiliados y sus empleados, que llegan a 700 estarecuricksamente.afiliados al sindicato de empleados de Comercio. En lo que es una demostracion de fuerza antes de sentarse a la mesa. Atilra comenzo con asambleas en la mayoria de las plantas que para los empresarios "son paros encubiertos que provocan perdidas millonarias".
FELE MO DE NUEVO. ESTI SEMANA EN NUESTRA PALABRA: VIDEOS 2016: ALGUNOS DE LOS MOMENTOS QUE COMPARTIMOS ESTE AF10. Reconocimientos locales e internacionales a nuestros periodistas y directives, lanzamiento de nuevas plataformas de video e Internet, redisenos en nuestros productos impresos„ el 50caniversario de nuestra fundacion con Ia education como eje y campahas institucionales de nuestros medios con los valores que los identifican, fueron algunos de los momentos que delinearon nuestro aho y los compartimos en video con yes.
Grupo Clarin
Clarín Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 15 Nº documentos: 1
MIERCOLESen 4 DE ENERO % DE 2017 Recorte color de ocupación: 57,09
Valor: 123682,14€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
EL PAIS 1
Difusión: No disp.
POLITICA MON ETARIA REPARACION H1STORICA
Con el blanqueo la ANSeS ya cubrio los pagos de 2017 titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, aseguroque con los fondos que le transfirio la AFIP por las penalidades cobradas a quienes entraron al blanqueo, yatienecubiertos todos los pagos previstos para este alio con clestino a aquellosjubilados que fueron beneficiados por la Ley de Reparacion Hist& rica. Son aquellos quetenian ju icios ganados y no habian podido cobrar la sentenciaque dict6 la Justicia, coma quienes aim sin haber iniciado una demanda judicial (unos 600.000 jubilados, haste ahora), les correspoindia unajuste en sus haberesjubilatorios.Por penalidades, la. AFIP ya recaudd cerca de 106.000 millones de pesos. Y falta el cierre definitivo. L]
Plata fre %ca. Es la que busca el designado ministro de Finanzas, Luis Caputo. DATOS OFICIAL ES
Entre enero y octubre se outdo deuda por un total de US$ 45.000 millones Fueron colocaciones para pagarles a los fondos buitre, saldar vencimientos y financiar el deficit. Ismael Bermtidez ibermudezepclari n. co m La Secretaria de Finanzas inform6 que entre enero y octubre de 2016 se emitieron bonos en &dares por USS 19250 millones, en euros por 1500 millones y Letras del Tesoro en dole -
res por 4,098 mi Bones Y Borios en pesos por S 244,303 millones y Letras en pesos por $ 5,548 millones. Tambien se ernitieron Boner 2020 y Bonar 2024 por 1.155 1.641 millones y colocacio-
nes intrasector publico( Procrear)
por $10.000 millones En total, en &tares, las emisiones equiamlen a tutos USS 45.000 millones. Esas emisiones fueron tante para financier el deficit fiscal como las amortizaciones de la deuda, y el acuerdo con los holdouts ("rondos beim) por US$ 16.500 millones. A Ms cifras de boons y Letras del Estado se agregan las emisi ones de las provincias.
lJna consecuencia fue el aurnento de la carga de intereses. SegUri ASAP ((Asociacion Argentina de Presupuesto) a noviembre " se devengaron cerca de 5156.900 mill ones en eonceeoto de inter eses, una suba del 93% interanual", Eso se debi6 a la devaltiacien y tarribien a que las ernisiones Se hicieran a tasas de intens más altas. Hernan Hirsch, Director Ejecutivo de FyE Consult le dijo a Clarin que para 2017"e1 Gobierno enfrenta necesidades de financiamiento por u$s 44.100 millones. Si con el blanqueo obtuviera u$s3.500 millones adicionales, deb era co locar bonos en el
mercado de deuda locale internacional por uSs40,600rnillonee. Yagregb : "con un contexto internacional adverso yen el que no pueden descarterse que se produzcan varios episodies de restriccibn crediticia para los paises emergentes, financiar dicbo agujero financiero ala misma Lasa que en 2016 sera. muy complejo. Bajo este escenario, estirno que el Gob ierno apuntara a maximizer la mayor dernancia de bonos de residentes par el blanqueo, las ventanas de financiamiento que se abran en el mercado internacional, ofreciendo eventualmente titulos a tasa flotante, y oolocara deuda de manera intensiveen el mercado local", En tanto, la deuda brute interna y externa del Estado Nacional, en pesos yen moneda extranjera, al 30 de se pt iembre de 2016 sumaba 264,6218 millones de Mares_ Esa cifra incluye los bonos vi riculades al PRI y tambien US$ 8775,2 miHones que aim se adeuda a los bonistasque no ingresaron a los canjes de deuda propuestos en diferentes oportuiaidades. No incluye lo que adeudan las Provincias. Tampa) la deuda del Banco Central en LEBACqueronda el equivalente a U$S 45.000 nail/ones. M
La nueva tasa d
referenda del BCRA, sin
cambios: 24,75%
El Banco Central estren6 la nu va tasa de referencia para su po
tica monetaria, perp no most cambios respect° a la anterior t sa de referenda. En concreto, tasa de intens media del "corr dor" de pases en pesos a siete d as de plaza qued6 en 24,75%, misma que la ultima tasa de l Lebacs a 35 dias licitadael ultim martes de diciernbre. Ese corredor tiene ttn piso d 13,75% que es la tasa de intens oases activos (ala coal el BCRA r cibe dep6sitos de las en tidades nancieras a una semana) y unt cho de 25,75% que es la tasa de p ses activos(a la mai el BCRApre ta fond o a las entidades financi ras a siete dias). Con esa tasa de referencia, Central ma neja la liquiclea del s terna: si sobran pesos, sube la t sa. Si falta, la reduce. Pero iambi mira esa tasa en fund& de las e pectativas de inflaci6n, que ay dieronligeramente al aiza, segi el relevamiento de expectativ de mercado (REM) (ver Mina La mecanica a partir de aho es que la ventanilla que el. Centr mantiene abierta sin restricci nes es la de oases, yes usada so por las entidades financieras. cerro la de las Lebacs. Asi, mientras la tasa de refere cia quedo inalterada. el Ban Central si regstro una baja en tasa de intens de las LEBAC. Ay rijo una tasa de 24% para las tetr a 42 dias de plazo. En verdad, que biz° el Central fuereplicar que estaba ocurriendo en elme cado secundario, donde las leba se negociaban a esa, tasa del 24% Ocurre que estan volviendo los bancos los pesos que fuero emit idos en diciembre (pure e tacional idad ) y entonceslos ba cos estan aplicando esos peso comprar Lebacs, con lo que precio supe y su tasa de rend miento hace lo opuesto.
•
HECTOR
fli1611D
91f191ffi
lylhag.12 EL OTRO LADO DEL RELATO UN LIBRO DE HECTOR MAGNETTO, EN DIALOGO CON MARCOS NOVARO. PROLOGOS DE CARLOS PAGN Y IvlARCELO LONGOBARDI. I
Planeta
Diario Popular Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 Fecha Publicación: miércoles, 04 de enero de 2017 Página: 3 Nº documentos: 1
ualidad económica
esde enara uti-
de Nase lló
os cio la en en inue-
ca-
Recorte en B/N % de ocupación: 14,79
3 Valor: 11537,83€
cPRONOSTICO OFICIALb
Para el BCRA, la inflación será del 1,5% y mantuvo las tasas El Banco Central pronosticó en la víspera que la inflación de diciembre se ubicará por debajo del 1,5% y mantuvo su tasa de política monetaria en 24,75% anual. “Las estimaciones y los indicadores de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoreados por el Central sugieren que la inflación de diciembre será menor al 1,5% mensual, con lo que el BCRA estaría cumpliendo con su objetivo para el último trimestre”, destacó en su informe de política monetaria. Indicó que el IPC GBA nivel general del INDEC, que es el que la autoridad monetaria utiliza para evaluar el cumplimiento de sus objetivos, “se incrementó ligeramente por debajo del 1,5% promedio mensual entre julio y noviembre, equivalente a una tasa anualizada de 19%”.
m Se indicó que el Central seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar el proceso de desinflación. El BCRA sostuvo que “esto representa una fuerte desaceleración respecto del primer semestre”. En el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA entre analistas económicos, las expectativas de inflación para 2017 resultaron superiores a las relevadas en el mes anterior. La variación anual esperada del IPC Nivel General-GBA se incrementó en 0,8 puntos porcentuales (de 20,2% en noviembre a 21% en diciembre) y la del IPC Núcleo-GBA en 0,4 puntos porcentuales (de 18% en noviembre a 18,4% en diciembre). Como resultado de toda la información disponible, el BCRA decidió mantener su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 24,75%. También dejó inalterados los límites de dicho corredor en 23,75% y 25,75%.i
ción con la que tenían en igual pe-
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
al salario de bolsillo es muy
Interno (PBI)”.
débito que los de ingresos
El Diario del edición “Esa relación es de lasNacional más medios y altos”, dijo. grande y atenta en Fin contradel de Mundo Fecha: miércoles, 04 de enero de 2017 bajas que existen en el munla formalidad”. Fecha 04 de enero 2017 es así, primero, porEnPublicación: reportajesmiércoles, publicados do.deEsto Página: 3 por matutinos porteños, Du- que al tener una alícuota tan Nº documentos: 1
jovne consideró que la reducción de impuestos al trabajo
Recorte en B/N % de ocupación: 15,92
alta genera evasión; y segundo, porque tiene muchos Valor: No disp.
Sostuvo que “hay otro fenómeno y es que tanto en el Banco Central como en el resto del Gobierno estamos tratando de impulsar el uso
Tirada: No disp.
ESTUDIO DEL BANCO CENTRAL CON ANALISTAS ESPECIALIZADOS
El mercado elevó el pronóstico de inflación para este año al 21% a tasa de inflación anual esperada para todo 2017, medida a través del IPC Nacional, es del 21%, según los Relevamientos de Expectativas del Mercado (REM) del mes de diciembre, un estudio que elabora el Banco Central (BCRA) mensualmente en base una encuesta que realiza entre analistas especializados nacionales y extranjeros. En noviembre el incremento de precios esperado para 2017 se ubicaba en el 20,2%. "Respecto del mediano plazo, la proyección de la variación del IPC GBA para diciembre del 2017 se ubica en 21% interanual, implicando la segunda
bio real más competitivo, porque el sector público se está endeudando afuera permanentemente para financiarse y eso presiona, tendiendo a apreciar el tipo de cambio”.n
L
suba mensual consecutiva de la expectativa de inflación para este período", destacó la entidad que preside Federico Sturzenegger. Asimismo, los analistas prevén una inflación del 1,7% en enero, pero en baja hacia mayo y junio, y un dólar con ligeras suba hasta fin de año. "Las proyecciones de los analistas indican que la tasa
mensual de inflación minorista sería de 1,7 % en enero, y luego oscilaría entre ese valor y el 1,5% hasta junio", destacó el informe. Esta proyección para enero implicó una suba de 0,1 punto porcentual respecto de la realizada el mes anterior, pero se mantuvo para los meses subsiguientes.n
fas del 2016, este resultado del 39% cuando se produj nacional. En par ción core se ubicó mentos por debaj
Difusión: No disp.
En 2016 las ventas de l software nacional crec a industria del software terminó un 2016 con crecimiento tanto en el empleo, en un 8,9%, como en ventas, en un 36,2%, aseguraron las empresas del sector a Télam, al tiempo que esperan un 2017 con “optimismo” para continuar en un sendero ascendente de la actividad. El presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Software (Cessi), Aníbal Carmona, destacó que “los números de 2016 mostraron un crecimiento en empleo de un 8,9%, lo que implicó la creación de 7.000 nuevos puestos de trabajo, y aumentos en las ventas totales
L
de u port en n nas “El exp nue rio c y de se s con cent edu