Noticias STIA Sábado 02-05-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 02/05/2015 Día del Trabajador: masivo acompañamiento de familias al festejo organizado por la Municipalidad junto a 18 gremios www.elchubut.com.ar

1

02/05/2015 La izquierda se movilizó a la Plaza de Mayo www.pagina12.com.ar

3

02/05/2015 Masivo festejo del 1º de Mayo en Trelew, organizado por el municipio y 18 gremios www.diariojornada.com.ar

5

02/05/2015 La izquierda se movilizó a la Plaza de Mayo Página12

7

02. Política sindical 02/05/2015 Convocatoria "obligada" para afiliados de Comercio Tiempo Argentino

8

02/05/2015 El mapa de la explotación laboral Página12

9

02/05/2015 Apoyo sindical a la precandidatura de Bossio a gobernador Tiempo Argentino

10

02/05/2015 Gemplast: la provincia también aporta alivio El Ciudadano

11

02/05/2015 Bossio pidió defender lo que se logró La Prensa

12

02/05/2015 La CTA pide una verdadera democracia participativa La Nueva

13

02/05/2015 Defendió la Presidenta los logros laborales La Nación

14

02/05/2015 Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut ofrecerá becas para estudiantes universitarios Crónica Comodoro Rivadavia

15

02/05/2015 Cristina saludó a los trabajadores La Capital - Mar de Plata

16

02/05/2015 Del piquete a las paritarias Página12

17

02/05/2015 Nuevas empresas se radicaran en el Parque Industrial de la ciudad La Capital - Mar de Plata

18

02/05/2015 BOSSIO CERRÓ UN ACTO CON SINDICALISTAS EN HURLINGHAM Crónica

19

02/05/2015 Evo subió el sueldo mínimo a 237 dólares La Prensa

20

02/05/2015 Obligaron a ir al acto a los empleados de un sindicato Perfil

21

02/05/2015 Massitas Página12

22

02/05/2015 El Gobierno pide racionalidad y no acepta aumentos salariales de 30% La Nación

23

02/05/2015 No hay que comprar cantos de sirena Página12

24

02/05/2015 El Gobierno le pone un techo de 25% a la suba de salarios Clarín

25

02/05/2015 1° de Mayo agitado en el mundo El Ciudadano

26


02/05/2015 En el acto por el Día del Trabajador se pidió por empleo digno y en blanco La Capital - Mar de Plata

27

02/05/2015 Un Vélez lleno y los temores por una cadena nacional que no fue Clarín

28

02/05/2015 Ante más de 1.400 trabajadores cerró el acto de la CGT Patagónico

29

02/05/2015 Trabajo sucio Página12

30

02/05/2015 Bossio sumo a la CGT oficial a su campaña Perfil

31

02/05/2015 Masivas manifestaciones contra el ajuste en las calles españolas Tiempo Argentino

32

02/05/2015 Cristina saludó a los trabajadores La Prensa

33

02/05/2015 Del relato oficial al ajuste real Clarín

34

02/05/2015 Marchas contra el desempleo y el ajuste en el Dia del Trabajador Clarín

35

03. Argentina 02/05/2015 Una para la interna judicial Página12

36

02/05/2015 Wall Street ve presidente a Scioli y duda de su autonomía La Nación

37

02/05/2015 Están siendo demasiado optimistas Página12

38

02/05/2015 AMIA y DAIA quieren ver a Cristina La Prensa

39

02/05/2015 Daniel Scioli. La Argentina no necesita ningún shock, ningún líder revolucionario La Nación

40

04. Economía 02/05/2015 Bajó a 1,8% la inflación en abril, según una consultora La Prensa

41

02/05/2015 CFK se acerca a que la economía le juegue a favor en la campaña Perfil

42

02/05/2015 Jamás votamos leyes en contra del trabajador La Prensa

44

02/05/2015 CFK se acerca a que la economía le juegue a favor en la campaña Perfil

45

02/05/2015 Elogio a la baja del desempleo Tiempo Argentino

46

05. Internacional 02/05/2015 Un dia de marchas y de palos Página12

47

02/05/2015 Un 1° de mayo con disturbios en Estambul Tiempo Argentino

48

02/05/2015 Marchas en Europa, Asia y Medio Oriente A La Arena

49


www.elchubut.com.ar Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 180,8 €

Sábado 2 de Mayo de 2015, Chubut, Patagonia Argentina

Guias chubut

Quinielas

Registrate

Contacto

Fúnebres

Inicio

Deportes

Policiales

Puerto Madryn

Buscar

Ediciones anteriores▼

ÚLTIMAS NOTICIAS ▼

Regionales

Iniciar sesión

Esquel

EDICIÓN IMPRESA ▼

Nacionales

AGENDA

WHATSAPP

Internacionales

REGIONALES

Día del Trabajador: masivo acompañamiento de familias al festejo organizado por la Municipalidad junto a 18 gremios 2 May 2015 10:47 Con un pleno acompañamiento de parte de numerosas familias, que colmaron el predio de la Sociedad Rural de Trelew, se desarrolló este 1º de mayo el festejo por el Día del Trabajador que organizó la gestión del intendente Máximo Pérez Catán junto a 18 gremios. A partir de las 18 horas los trabajadores pudieron celebrar su día asistiendo a un evento totalmente gratuito que contó con la presentación de la Banda al Rojo Vivo, como cierre, y las actuaciones de los talleres municipales de tango, folklore y danzas árabes además de los tres ganadores del exitoso concurso “Cantando por Trelew”. También hubo sorteos, stands y juegos para chicos.

Envía Dinero a Argentina Manda Dinero Online en 3 Pasos. Más económico y rápido. ¡Pruébalo!

Los representantes de los gremios hicieron público un documento en el que además de saludar a los trabajadores en su día, reclamaron por la quita del impuesto a las ganancias, la inflación, la desocupación, el poder vivir con un salario digno y justicia social plena. El texto fue firmado por los sindicatos de SETIA, UATRE, UTEDyC, UPCN, SUTIAGA, STIA, PECIFA, así como bancarios, gastronómicos, viales, Trabajadores Municipales, delegados de base de ATE, taxistas, guincheros, marino mercantes, judiciales, personal de prensa y el Partido Fe. El intendente Máximo Pérez Catán junto al diputado nacional y ex gobernador Mario Das Neves se hicieron presentes en el festejo y recorrieron los stands donde los distintos gremios expusieron la labor sindical que desarrollan diariamente. También visitaron los puestos de comida que la Municipalidad cedió a instituciones de bien público. Previo a efectuar los sorteos, consistentes en órdenes de compra entre los 50.000 y los 500 pesos, Pérez Catán y Das Neves subieron al escenario para acompañar a los dirigentes de los 18 gremios que conforman la mesa sindical de Chubut Somos Todos. Allí el ex gobernador felicitó “al intendente Máximo Pérez Catán por haber organizado este festejo” y ponderó que “para un hombre público hablar de trabajo es hablar de dignidad”. En ese marco resaltó que “vamos a seguir trabajando para que todos los chubutenses puedan tener trabajo y festejar este día”. Recuperar la inversión y el empleo Luego habló el intendente Pérez Catán y dijo que “es un orgullo estar festejando este día con la colaboración de las organizaciones gremiales”. Agregó que “velar por los puestos de empleo es siempre la principal preocupación” y remarcó que “junto a los representantes gremiales estamos en esa lucha de defender el trabajo”. Sin embargo reconoció que “no han sido años tan fructíferos. Nos ha costado sostener el empleo en Trelew” afirmó y señaló que “no hemos tenido la visión del Estado Provincial y Nacional en colaborar con planes para promover el empleo textil por ejemplo”.

1/2


público hablar de trabajo es hablar de dignidad”. En ese marco resaltó que “vamos a seguir trabajando para que todos los chubutenses puedan tener trabajo y festejar este día”.

www.elchubut.com.ar

Fecha:Recuperar sábado, 02lade mayo de y2015 inversión el empleo Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 180,8 € Luego habló el intendente Pérez Catán y dijo que “es un orgullo estar festejando este día con la colaboración de las organizaciones gremiales”. Agregó que “velar por los puestos de empleo es siempre la principal preocupación” y remarcó que “junto a los representantes gremiales estamos en esa lucha de defender el trabajo”. Sin embargo reconoció que “no han sido años tan fructíferos. Nos ha costado sostener el empleo en Trelew” afirmó y señaló que “no hemos tenido la visión del Estado Provincial y Nacional en colaborar con planes para promover el empleo textil por ejemplo”.

De todos modos se mostró optimista para los tiempos que vendrán “de frente al futuro vamos a recuperar la inversión y el empleo en Trelew con los cambios que se avecinan” aseguró y afirmó que “el 10 de diciembre volvemos a la senda de la inversión y el empleo de la mano de Mario Das Neves”. Una fiesta sobre el escenario Para acompañar a los trabajadores en su día, muchos fueron los artistas que se presentaron en el escenario de la Rural de Trelew. Los primeros en demostrar su arte fueron los talleres municipales de danzas árabes, folklore y tango y posteriormente se presentaron los tres ganadores del concurso “Cantando por Trelew”. Ricardo Correa, el joven no vidente que obtuvo el primer puesto; Karina Fiorotto y Lorena Santana. El gran cierre del festejo estuvo a cargo de la Banda al Rojo Vivo.

9 de Julio 329 - 1º Piso - Cp U-9100H - Trelew CHUBUT, Argentina Teléfono (+54) 280 4434 802 - Fax: (+54) 280 4420 799 E-Mail: info@elchubut.com.ar

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 309,5 €

Sábado, 02 de mayo de 2015 ULTIMAS NOTICIAS INDICE

EL PAIS

EDICION IMPRESA

ECONOMIA

SOCIEDAD

INGRESAR | REGISTRARSE

SUPLEMENTOS LA VENTANA

EL MUNDO

TAPAS ESPECTACULOS

ROSARIO/12 DEPORTES

EDICIONES ANTERIORES

FIERRO PSICOLOGIA

BUSQUEDA AVANZADA

CORREO

FUTBOL EN VIVO UNIVERSIDAD

CONTRATAPA

AJEDREZ

PIRULO DE

TAPA EL PAIS › MARCHA ENCABEZADA POR LOS CANDIDATOS DEL FIT POR EL 1º DE MAYO

MIS RECORTES: 0 [0%]

La izquierda se movilizó a la Plaza de Mayo

EL PAIS INDICE MENSAJE DE CRISTINA KIRCHNER POR EL 1º DE MAYO

“Cuidemos lo logrado”

Por Adriana Meyer

TOMADA JUNTO A DOMINGUEZ

Sin más ajustes

“La mitad de la clase trabajadora son mujeres, invisibilizadas, como dice Andrea D’Atri, con peores salarios y menos derechos, sometidas a la explotación y también a la opresión de género”, dijo la candidata a jefa de Gobierno Myriam Bregman (PTS) en un masivo acto que realizó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Plaza de Mayo por el 1º de Mayo. Tras mencionar que en la Legislatura bonaerense, a instancias del diputado Christian Castillo (PTS­FIT), se votó la expropiación del quincho de la Ford, donde funcionó durante la dictadura un centro clandestino, Bregman afirmó que “lo que realmente preocupa a burócratas y patronales es la unidad que había en el palco ese día, entre los ex detenidos de la Ford, que fueron vanguardia en los ’70, y esta nueva generación de obreros clasistas que hoy se oponen al Smata”. En el cierre, el precandidato a presidente Jorge Altamira (PO) destacó que con el FIT “triunfa una alternativa política estratégica, por eso este gobierno se obsesionó en definirnos como la pared, y se rompió la cabeza contra esa pared”. El veterano dirigente enfatizó que no le van a “regalar la campaña presidencial a los tres mosqueteros del ajuste”, en referencia a Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri. En ese momento alguien del público lo alentó con una broma: “Vamos D’Artagnan”. Tanto Altamira como Bregman habían destacado que ayer fue “un día de duelo no sólo por los masacrados que en Chicago dieron su vida por la jornada de 8 horas, sino por los dos niños que murieron en los talleres textiles esclavistas de esta Capital”. Poco antes subieron al escenario los “indomables” de Lear y los gráficos de la autogestionada Madygraf. “Aquí están, éstos son, los obreros sin patrón”, gritaban los militantes. Bregman saludó a las delegaciones presentes por la conferencia de la Cuarta Internacional, al señalar que “nuestro objetivo final es un gobierno de los trabajadores”, así como a los “Sutebas combativos, las mujeres de Kraft, Pepsico y la ex Donnelley”. En el acto con prolija organización, hasta con sillas dispuestas en tres sectores para el PO, el PTS e IS, también hablaron Rubén “Pollo” Sobrero y Juan Carlos Giordano (IS), Carina López Monja, de Pueblo en Marcha (FPDS), Raúl Godoy (diputado PTS-FIT y obrero de Zanon), Romina del Pla (PO-Suteba La Matanza) y Norberto Señor (Ate Sur­Rompiendo Cadenas), de Izquierda Revolucionaria. Hubo repudio a los despidos en Worldcolor, “que están dejando en la calle a 280 familias”, la adhesión del dirigente Carlos “Perro” Santillán, y una emotiva mención al delegado Leonardo Norniella, fallecido recientemente. “¿Cuántos seremos?”, preguntó uno. “No sé, pero muchos más que antes del Frente”, respondió otro en alusión a una Plaza de Mayo nutrida, al menos la parte utilizable que dejan las vallas, limitante herencia del 2001. Y comenzaron a entonar la Internacional.

OPINION

Las tradicionales banderas rojas ondearon ayer en la Plaza de Mayo. Imagen: DyN

Del piquete a las paritarias Por Gustavo Oliva LA CTA DE LOS TRABAJADORES DE HUGO YASKY REALIZO UN ACTO EN EL LUNA PARK

“No hay que comprar cantos de sirena” MARCHA ENCABEZADA POR LOS CANDIDATOS DEL FIT POR EL 1º DE MAYO

La izquierda se movilizó a la Plaza de Mayo Por Adriana Meyer SERGIO MASSA RELANZO SU CANDIDATURA CON CRITICAS AL GOBIERNO Y A MACRI

Quiere probar por la vereda del medio Por Miguel Jorquera PANORAMA POLITICO

Para reproducir este vídeo es necesario tener instalado Adobe Flash Player o un navegador compatible con HTML5. Descarga la última versión de Flash Player Más información sobre cómo actualizar a un navegador compatible con

El candidato Por Luis Bruschtein EL JEFE DE GABINETE ANUNCIARA SU PRECANDIDATURA A GOBERNADOR

Aníbal, uno nuevo en la lista UNA ENCUESTA LE DA 41,4 POR CIENTO DE INTENCION DE VOTO

El FpV a la cabeza en provincia RECALDE RETOMARA LA CAMPAÑA EL PROXIMO MIERCOLES Y ANUNCIARA SU COMPAÑERO DE FORMULA

Un relanzamiento con vice incluido Por Nicolás Lantos ENTREVISTA A WADO DE PEDRO EN EL DIARIO EL PAIS

“El pueblo va a elegir la continuidad” Lousteau confirmó a su lilito COMPARTIO UN ACTO CON EL GOBERNADOR INSFRAN Y RECIBIO EL APOYO DE SU PAR SANJUANINO GIOJA

Scioli llevó su campaña a Formosa DUDAS EN EL ESCRUTINIO SANTAFESINO

Bonfatti se justifica LAS RAZONES DEL FISCAL STORNELLI PARA INICIAR UNA CAUSA

Una para la interna judicial Por Raúl Kollmann AHORA DEBATIRAN LAS DIFERENTES POSICIONES

Cerró la junta médica Falleció Hebe Pavello

Compartir:

El candidato y la esclavitud El control a los talleres Bautismo de la Fuerza Aérea Rechazaron la probation Boudou viajó a México

1/2


El control a los talleres

www.pagina12.com.ar

Bautismo de la Fuerza Aérea

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 309,5 €

Rechazaron la probation Boudou viajó a México

ESCRIBEN HOY Adriana Meyer Cristian Vitale Daniel Guiñazú David Cufré Diego Brodersen Ezequiel Boetti Federico Kucher Fernando Del Corro Gustavo Oliva Gustavo Veiga Horacio Bernades Javier Núñez Juan Carlos Tizziani Leandro Arteaga Luis Bruschtein Mario Yannoulas Miguel Jorquera Nicolás Lantos Raúl Kollmann Sandra Russo Sebastián Premici Silvana Di Stefano Silvina Friera ULTIMAS NOTICIAS

EDICION IMPRESA

SUPLEMENTOS

BUSQUEDA

PUBLICIDAD

INSTITUCIONAL

CORREO

RSS

Desde su móvil acceda a través de http://m.pagina12.com.ar © 2000­2015 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

2/2


www.diariojornada.com.ar Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 209,62 €

viernes, 01 de mayo de 2015

POLÍTICA

DEPORTES

ECONOMÍA

POLICIALES

SOCIEDAD

INTERNACIONAL

INICIO / POLÍTICA / 01/05/2015 09:33 p.m.

ESPECTÁCULOS  Ingresar

CIENCIA

Registrarse

Un masivo festejo del 1º de Mayo en Trelew, organizado por el municipio y 18 gremios El intendente Pérez Catán y el diputado nacional Mario Das Neves estuvieron junto a los trabajadores en la celebración y respaldaron un documento en el que reclamaron por la quita del impuesto a las Ganancias, la in ación, un salario digno y justicia social plena. La Banda al Rojo Vivo cerró el evento.

humor-politico

Con un pleno acompañamiento de parte de numerosas familias, Me gusta Compartir 0 que colmaron el predio de la Sociedad Rural de Trelew, se desarrolló este 1º de mayo el festejo por el Día del Trabajador Twittear 0 que organizó la gestión del intendente Máximo Pérez Catán junto a 18 gremios. A partir de las 18 horas los trabajadores pudieron celebrar su día asistiendo a un evento totalmente gratuito que contó con la presentación de la Banda al Rojo Vivo, como cierre, y las actuaciones de los talleres municipales de tango, folklore y danzas árabes además de los tres ganadores del exitoso concurso “Cantando por Trelew”. También hubo sorteos, stands y juegos para chicos. Los representantes de los gremios hicieron público un documento en el que además de saludar a los trabajadores en su día, reclamaron por la quita del impuesto a las ganancias, la inflación, la desocupación, el poder vivir con un salario digno y justicia social plena. El texto fue firmado por los sindicatos de SETIA, UATRE, UTEDyC, UPCN, SUTIAGA, STIA, PECIFA, así como bancarios, gastronómicos, viales, Trabajadores Municipales, delegados de base de ATE, taxistas, guincheros, marino mercantes, judiciales, personal de prensa y el Partido Fe. El intendente Máximo Pérez Catán junto al diputado nacional y ex gobernador Mario Das Neves se hicieron presentes en el festejo y recorrieron los stands donde los distintos gremios expusieron la labor sindical que desarrollan diariamente. También visitaron los puestos de comida que la Municipalidad cedió a instituciones de bien público. Previo a efectuar los sorteos, consistentes en órdenes de compra entre los 50.000 y los 500 pesos, Pérez Catán y Das Neves subieron al escenario para acompañar a los dirigentes de los 18 gremios que conforman la mesa sindical de Chubut Somos Todos. Allí el ex gobernador felicitó “al intendente Máximo Pérez Catán por haber organizado este festejo” y ponderó que “para un hombre público hablar de trabajo es hablar de dignidad”. En ese marco resaltó que “vamos a seguir trabajando para que todos los chubutenses puedan tener trabajo y festejar este día”. Recuperar la inversión y el empleo Luego habló el intendente Pérez Catán y dijo que “es un orgullo estar festejando este día con la colaboración de las organizaciones gremiales”. Agregó que “velar por los puestos de empleo es siempre la principal preocupación” y remarcó que “junto a los representantes gremiales estamos

1/2


18 gremios que conforman la mesa sindical de Chubut Somos Todos. Allí el ex gobernador felicitó

www.diariojornada.com.ar “al intendente Máximo Pérez Catán por haber organizado este festejo” y ponderó que “para un Fecha: sábado, hombre público hablar de trabajo es hablar de dignidad”. En ese marco resaltó que “vamos a 02 de mayo de 2015 Nº Páginas: 2 seguir trabajando para que todos los chubutenses puedan tener trabajo y festejar este día”. Valor Publicitario: 209,62 € Recuperar la inversión y el empleo

Luego habló el intendente Pérez Catán y dijo que “es un orgullo estar festejando este día con la colaboración de las organizaciones gremiales”. Agregó que “velar por los puestos de empleo es siempre la principal preocupación” y remarcó que “junto a los representantes gremiales estamos en esa lucha de defender el trabajo”. Sin embargo reconoció que “no han sido años tan fructíferos. Nos ha costado sostener el empleo en Trelew” afirmó y señaló que “no hemos tenido la visión del Estado Provincial y Nacional en colaborar con planes para promover el empleo textil por ejemplo”. De todos modos se mostró optimista para los tiempos que vendrán “de frente al futuro vamos a recuperar la inversión y el empleo en Trelew con los cambios que se avecinan” aseguró y afirmó que “el 10 de diciembre volvemos a la senda de la inversión y el empleo de la mano de Mario Das Neves”. Una fiesta sobre el escenario Para acompañar a los trabajadores en su día, muchos fueron los artistas que se presentaron en el escenario de la Rural de Trelew. Los primeros en demostrar su arte fueron los talleres municipales de danzas árabes, folklore y tango y posteriormente se presentaron los tres ganadores del concurso “Cantando por Trelew”. Ricardo Correa, el joven no vidente que obtuvo el primer puesto; Karina Fiorotto y Lorena Santana. El gran cierre del festejo estuvo a cargo de la Banda al Rojo Vivo.

Das Neves

Pérez Catán

Relacionadas 01/05

“El desafío es volver a unir el esfuerzo de todos en un único camino”, dijo Das Neves

01/05

Pérez Catán entregó viviendas del SUTIAGA: "No hay mejor manera de festejar el Día del Trabajador"

01/05

El dasnevismo salió a responderle con dureza al gobernador Buzzi

01/05

Buzzi: “No hay que generar situaciones que confundan a la gente”

29/04

Presentaron a Torrejón

28/04

Das Neves y Sastre con la Cámara Argentina de Turismo en Buenos Aires

28/04

Pérez Catán celebrará el Día del Trabajador junto a 18 gremios

28/04

Das Neves podría sumar a extrapartidarios

27/04

Trelew: tras 25 años de espera el jardín Pichi Ayelén tendrá su edificio

27/04

Hogar de Niños: queja de Trelew porque todavía no se inaugura

Contacto

Cómo anunciar

Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

2/2


ian

ner visade mpomos sipatoguPelues. racahoy Noque uno anca. una izó hos con sode mmos jasita có. madoos. una anofien ráno mos Narar erque bu-

1º de Mayo es un día de lucha, compromiso y alegría”, arengó. Fecha: sábado, 02 opositores. de mayo de 2015 El acto en el Luna Park, colmalos candidatos “El FMI Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 do por militantes de ambas orgales está diciendo a Macri y a los Página: 5 candidatos de la derecha el man- nizaciones provenientes de distinNºdato documentos: 1 que tienen que cumplir. Acá tas provincias, comenzó con el gruni un paso atrás, nadie se rinde. El po Tambó Tambó. Además de Topueblo está de pie para pelear. El mada, Sabbatella y De Pedro estución con la clase trabajadora como

Página12 protagonista”, reclamó, y criticó a

Recorte en color

% de ocupación: 29,17

Valor: 47635,59€

Periodicidad: Diaria

vieron el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Pisoni, el diputado Horacio Pietragalla, el legislador porteño Pablo Ferreyra, y el director del Centro Cultural Haroldo Conti, Eduardo Jozami. “Un acto del movimiento obrero celebrando el 1º de Mayo en el que, desTirada: 51.000

pués de doce años de gobierno, se proyecta un mensaje de la Presidenta y está presente el ministro de Trabajo, habla por sí mismo de lo que significa este proyecto, El kirchnerismo es la identidad popular de la Argentina”, concluyó Sabbatella luego del acto.

Difusión: No disp.

Marcha encabezada por los candidatos del FIT por el 1º de Mayo

La izquierda se movilizó a la Plaza de Mayo Por Adriana Meyer

@

“La mitad de la clase trabajadora son mujeres, invisibilizadas, como dice Andrea D’Atri, con peores salarios y menos derechos, sometidas a la explotación y también a la opresión de género”, dijo la candidata a jefa de Gobierno Myriam Bregman (PTS) en un masivo acto que realizó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Plaza de Mayo por el 1º de Mayo. Tras mencionar que en la Legislatura bonaerense, a instancias del diputado Christian Castillo (PTSFIT), se votó la expropiación del quincho de la Ford, donde funcionó durante la dictadura un centro clandestino, Bregman afirmó que “lo que realmente preocupa a burócratas y patronales es la unidad que había en el palco ese día, entre los ex detenidos de la Ford, que fueron vanguardia en los ’70, y esta nueva generación de obreros clasistas que hoy se oponen al Smata”. En el cierre, el precandidato a presidente Jorge Altamira (PO) destacó que con el FIT “triunfa una alternativa política estratégica, por eso este gobierno se obsesionó en definirnos como la pared, y se rom-

pió la cabeza contra esa pared”. El veterano dirigente enfatizó que no le van a “regalar la campaña presidencial a los tres mosqueteros del ajuste”, en referencia a Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri. En ese momento alguien del público lo alentó con una broma: “Vamos D’Artagnan”. Tanto Altamira como Bregman habían destacado que ayer fue “un día de duelo no só-

lo por los masacrados que en Chicago dieron su vida por la jornada de 8 horas, sino por los dos niños que murieron en los talleres textiles esclavistas de esta Capital”. Poco antes subieron al escenario los “indomables” de Lear y los gráficos de la autogestionada Madygraf. “Aquí están, éstos son, los obreros sin patrón”, gritaban los militantes. Bregman saludó a las delegaciones preDyN

Las tradicionales banderas rojas ondearon ayer en la Plaza de Mayo.

sentes por la conferencia de la Cuarta Internacional, al señalar que “nuestro objetivo final es un gobierno de los trabajadores”, así como a los “Sutebas combativos, las mujeres de Kraft, Pepsico y la ex Donnelley”. En el acto con prolija organización, hasta con sillas dispuestas en tres sectores para el PO, el PTS e IS, también hablaron Rubén “Pollo” Sobrero y Juan Carlos Giordano (IS), Carina López Monja, de Pueblo en Marcha (FPDS), Raúl Godoy (diputado PTS-FIT y obrero de Zanon), Romina del Pla (POSuteba La Matanza) y Norberto Señor (Ate Sur-Rompiendo Cadenas), de Izquierda Revolucionaria. Hubo repudio a los despidos en Worldcolor, “que están dejando en la calle a 280 familias”, la adhesión del dirigente Carlos “Perro” Santillán, y una emotiva mención al delegado Leonardo Norniella, fallecido recientemente. “¿Cuántos seremos?”, preguntó uno. “No sé, pero muchos más que antes del Frente”, respondió otro en alusión a una Plaza de Mayo nutrida, al menos la parte utilizable que dejan las vallas, limitante herencia del 2001. Y comenzaron a entonar la Internacional.


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 35,24

M*

el

e

r-

le or

Io

n, de

ue

y

e

es

e-

e-

s.

la

n

ez

s.

a-

a-

as ea n-

l!

o--

e-

sa

ia u-

x-

ta

as

na o

se o

n

.-

DUO

I

n.1788Periodicidad: TEMPO ARGENTIN° Diaria

ARGENTINA aria 5 Valor: 71745,07€ I

I

Tirada: 500.000

QM TOMARIA USWy OFRECI 0 "FRAM CO COMPENSATORIOn A LOS AS MENTES

Convocatoria "obligada" para afillados de Comercio El

Ider sindical Julio Ledesma intimO a concurrir apoyar a Massa.

l secretario general del Sindicato de Comercio de la zona Geste y precandidato a intendente de La Mat anza. pore!.

E-

r

'

-Frente Renovador, Julio Ledesma,

convoco a traves de una carta a los trabajadores de ese gremio a concurrir de forma "obligatoria." al acto de lanzamiento de .1a campaila de Sergio Massa como precandidato a presidente que se realize ayer en el estadia de Velez. En ese mismo lanzamiento, el ex jefe comunal de Tigre cuestione a los "punte.ros que !levan Bente a los .actos', El sindicalista, y diputado provincial por el. Frente Renovador convoce al acto massista que se realize ayer en .el feriado par el Dia del Trabajador, riled iante una misiva dirigida a "todo el personal y responsable de area" del sindicato. "El 1 .de mar) movilizarnos a la can.cha de Velez Sardfield (sic). para acompanar al compaiiero Sergio Massa .como can.didato a Presidente", a.renge: "Reconozco que el voto es secreto y que en su conciencia esta.rd vuestro candidata lo coal respeto la 'libertad de elegir" pero en este oportunidad. el SEOCA. represen.tad° por quien suscribe, tiene y ten.emos la obligacien de mostrar nuestro poder de convocatoria y nuestra. solidaridarllAdernis, Ledesma, quien firma de pulio y tetra la misiva, solicite la. asistencia en caracter "obligatorion, y agrego que "por la expuesto y descontando que vendran todos., se hare necesario La oblig.atoriedad de presentarse tctdos ese dia y el horaria que los coordinadores le diran". En el texto se aclaro que quienes concurran scram retribuidos con

Julio Ledesma - Es secretario general del Sin dicato de Comercio de zona Oeste. --•

un "franca cornpensatorio que

dalismo, que lidera

coordinardn

gente nacido de politica de La Matanza, liege a

tommin.idi MAE

iiMO11..1111.M.-.1-

El comunica-

do que envie a los trabajadores el titular del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio ISE0CA) fue replica-

Antonio Cale. Ledesma., diri-

,,,

con el responsable dcl area". Y que "se tornar6

i-M•li las er16.•! r

IIlaa conduccion del ]

SJOCA !pace 25. alias cuando, sin

•-tmt"57

10irjaelaildta.:"4` Pe.°••1•110 -4m.bipi

"

que media= elmclones, desplazi a

10.0. 11:4.1”Ni. aalmIM

AL

it

atittomat i au° Fuo

Lem mmaNis

ihre"

mob*

-

pairy

Luis Sosa. Desde e nt on c e s ma neja

'

• NrwlEL in-ym toreusal

I,

I

,a,„aiasaas.

do tambien por

rules sociales a trave's de diferentes cuentas de Twitter y tarribien de Facebook, antes del lanzamiento de Massa y, desde ya.,

nuevarrtente luego de sus critical a los "punteros que !levan ,gente a los actor".

Ledesma juega dentro de la CGT Azopardo. liderada por Hugo Moyano, y quiere disputarle la. Federadon de .Empleados de Comercio a Armando Cavalieri, quien esti alineado con la CGT rises cercana al ofia

la .organizacien

indical con lista

Unica, Los sufragios nunca Aranzan al 10% del padren de afiliados.. En 2009 liege a ser diputado na.clonal. junto con el ahora ta.mbien massista Francisco de ,Narviez y file el iinico legislador en votar en contra de la ley que garantiza. el. acceso integral a los ,procedirnientos y tecalicas

de reproduccien hurnana asistida. en 2013 obtuvo su actual baxica de diputado provincial como parte del armada politico del Frente Renovador de Sergio Massa. 4N Ya

a

u

RA DARTS UNA MANO.

elleficios de la Banca Solidaria.

itati

iii

ás bajas do iodus. los balk!! privados.

dtr Aboupdai w toido

pais,

Li BMW

:*0

4111.1F

Difusión: No disp.


70 os. de eos ar eu8 ehier. neos

erna ale os, la anava se os eóma do uo.

te, tá io

del yerbatal ronda los 4 millones tén tarefeando o son relocalizados de pesos. Kleñuk tiene varios cam- luego de haber escapado del camPágina12 pos, además de su “despensa”. pamento anterior. Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 PáginaI12 recorrió parte del estaNelson trabaja de lunes a viernes, Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 blecimiento. Algunos campamen- lo que le dé el cuerpo, según relaPágina: 3 tos estaban a la vista desde la ru- ta. Trajo del pueblo Las Quintas su Nº documentos: 1 ta, en otros había que caminar en- colchón y herramientas. Antes de tre las líneas de las plantaciones. llegar al yerbatal tuvo que pasar por José, propieLos distintos campamentos aban- el supermercado SanPeriodicidad: Recorte en B/N % de ocupación: 15,64 Valor: 25540,70€ Diaria

tros, allí estaba. Había mercadería descargada, en bolsas del mercado San José, el Buen Ojo y Regalería Ojitos. Todo de Kleñuk. Era el principio de un nuevo campamento. Pero los tareferos se habían escondido. spremici@pagina12.com.ar Tirada: 51.000

Los datos del Renatea por región y por sector

El mapa de la explotación laboral Por S. P.

@

Durante el período 20132014, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) fiscalizó 1200 establecimientos, con un total de 24.000 personas relevadas. El total de víctimas de trata laboral según las denuncias formuladas por el organismos ascendieron a 746 el año pasado. Este total de víctimas corresponden a 16 denuncias penales. A su vez, en lo que va de 2015, el total de posibles víctimas de trata laboral asciende a 50. El Renatea sólo tiene la capacidad de policía para fiscalizaciones laborales, por eso para abordar esta problemática trabaja en con-

junto con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), el Ministerio de Trabajo de la Nación y las carteras provinciales. Los peones rurales rescatados son trasladados a sus respectivas provincias. Durante la gestión de Gerónimo “Momo” Venegas al frente del viejo Renatre (20022011), la fiscalización fue tercerizada a una empresa vinculada a Eduardo Duhalde. Según la información del Renatea, las 16 denuncias penales corresponden a casos de la ciudad de Concordia (Entre Ríos) con 120 presuntas víctimas de trata laboral; en Areco (provincia de Buenos Aires), se rescataron 106 personas, mientras que en el res-

to de la provincia de Buenos Aires fueron 145. Los casos en Corrientes fueron 224. Le siguieron en relevancia Misiones, con 32 víctimas, incluidas las denuncias narradas en la crónica central, y el caso de Ramón Puerta, denunciado penalmente el 30 de enero del año pasado. En San Juan hubo 45 víctimas, seguido por Córdoba (32), Salta (18), Santiago del Estero (17) y Santa Fe (7). En 2008 se dictó la Ley 26.364 que tipificó la trata de personas como delito federal. Del total de casos de trata con fines de explotación laboral, el 90 por ciento fueron identificados en actividades agrícolas y de fabricación de productos textiles.

Difusión: No disp.


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

mayo de 2015 sabado 2 de 42828,13€ % de ocupación: 23,71 Valor:

Periodicidad: Diaria

as

O.

a

soeuon.

na

le-

us

n.-

de en-

ara en

ORA

LAMO A "BANAR DE PERONISMO" A LA PROVINCIA

Apoyo sindical a la

precandidatura de Bossio a gobernador El

director ejecutivo de la

ANSES y precandidato a go-

.

bernador de b provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, Diego Bossio, celebr6 el Dia del Trabajador en el Club Atlerico y Social Tesei de Hurlingham:, junto a los principales dirigentes sin.dicales enrolados en la CGT conducida por Antono Cal& Los representantes de hi Union Obrera Metahlrgica (UOM), de is Asociacion de Personal .

Legislativo (APL), Sindicato de Mecanicosy-Afines del ]

Transporte Automotor (SMATA) y del Sindicato

de Peones de Taxis -(S17.1), Antonio Cale, Norberto Di Prospero, Ricardo Pip-laneIli y Omar Viviani, respectivamente, apoyaron la postulacion del fundonario, quie.naparece bier posicionado en las encurstas para disputar la candidatura a gobernador bonaerense. Tambien -particip6 del encuentro Juan labaleta, concejal par el Frente para la Victoria, "La columna vertebral del peronismo son los trabaja.dores. Soy orgullosamente peronista poi que el

Peronismo le din digniclad a la. Argentina, Fie el que permiti6 con orgulloso que tenpmos sensibilidad patra, tomar decisiones por los n-ls humildes", enfatiz6 Bossia En un encendido discurso, el titular de la AN SES propose "con absoltita humildad, dar um bataila muy fuerte este ailo": "Thnemos que defender lo que hemos lograda. Me siento orgulloso de formar parte de un proyecto politico que ha tornado la decisiones de agsan-

darel Estado".,:alia.dia. Para finalizar, l3ossio reclam6 "dirigentes politicos comprometidos con el pueblo. LOS Oaravoco a baliar de peronismo a la provinda de Buenos Aires", enfatiz'6.

El

0

pit

date Invitados

Junto a Bosnia estuvieron Cal6 ::UOM), Pignanelii ;;SMATA,:,

Viviani (Taxis) y ai

Prospero (Apu, 11171,11,..

lll r l

uveirrl

VIR

lllllll 11.141,1111./.1 llllllllll 'I II/VI

I

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.


El Ciudadano de

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 50,31

El Ciudadano

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

& la gente

Difusión: No disp.

ASISTENCIA. La Nación prometió enviar Repro de 2.000 pesos para afrontar la inactividad tras el incendio de la planta

a

ón eoa, en ey én

aata n-

al vo sdi,4 nís o-

oy cani-

eode runoor, ro .

el ay i21 a-

io da su as nasí ees de al

Gemplast: la provincia también aporta alivio El Ministerio de Trabajo otorgará un subsidio de 1.500 pesos para cada trabajador de la firma Ante el siniestro que sufrió Gemplast, la fábrica de plásticos que quedó destruida tras incendiarse el sábado pasado en Pérez, el gobierno de Santa Fe definió otorgar un subsidio de 1.500 pesos para los 400 empleados de la firma. Además, se encuentra gestionando la prórroga de los vencimientos de impuestos y servicios provinciales para cada uno de ellos. Cabe destacar que en ocasión del siniestro, el titular de la cartera laboral de la provincia, Julio Genesini, se hizo presente en la planta el mismo sábado en horas del mediodía, donde puso a disposición de los trabajadores y empresarios la colaboración del gobierno provincial. De esta manera, en la última semana Genesini se reunió –junto a

Los trabajadores de Gemplast tienen sueldos, en promedio, de 8.000 y 9.000 pesos demás funcionarios del organismo– en la sede Rosario del Ministerio de Trabajo, con el presidente e integrantes del directorio de la empresa, Edgardo Germinelli; trabajadores de la firma; el intendente de Pérez, Alejandro Marinsaldi; el secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos, José Luis Orpianessi; el secretario de Industria de la provincia, José Garibay; y la secretaria de la Producción de la Municipalidad de Rosario, Eleonora Scagliotti; entre otros. En los últimos días, los trabajadores de esa firma hicieron pública su preocupación a raíz de la inactividad en la que se ven inmersos por el siniestro. Por esa ra-

IGNACIO PETUNCHI

Un incendio voraz redujo a cenizas las áreas de producción y administración de la firma, radicada en la vecina ciudad de Pérez.

REFERENTE DEL SECTOR Gemplast pertenece a la firma Geminelli SA y es considerada como una de las fábricas más importantes del sector en Sudamérica desde el punto de vista tecnológico y por su nivel de producción. Su catálogo ofrece una amplia gama de productos que cubre desde artículos para el hogar (jardín, limpieza, cocina y otros elementos) hasta lo que requiere el rubro industrial (baldes para líquidos, semisólidos y sólidos y envases flexibles de todo tipo). Estos productos se comercializan tanto en el mercado interno como a nivel internacional.

zón, desde el Sindicato de la Industria del Plástico salieron a pedir contención del Estado. En primer término, desde la Nación aseguraron que aportarán fondos a través de Repro, de 2.000 pesos para cada uno. Una ayuda insuficiente para empleados con sueldos de entre 8.000 y 9.000 pesos. Por eso pidieron también la ayuda de la provincia, que acaba de comprometer aportes de 1.500 pesos para cada trabajador. Cabe recordar que la planta ubicada en Eva Perón 1350, de Pérez, sufrió un incendio el sábado 25 en horas de la madrugada, lo que causó la destrucción total del área de producción y administración, mo-

I HABILITÓ EL SERVICIO EN ESA ZONA DEL SUR ROSARINO, CON 40 AGENTES PARA 50 MANZANAS

tivo por el cual el establecimiento se encuentra imposibilitado de operar, y sus trabajadores sin prestar tareas. En este marco, directivos de la empresa solicitaron la asistencia de los distintos niveles del Estado a los fines de asegurar la contención social y preservación de las fuentes de trabajo, hasta tanto la empresa pueda recomponer su capacidad de producción. En este mismo marco, solicitó la apertura del procedimiento preventivo de crisis, que permite acordar entre trabajadores y empleadores la ejecución de medidas excepcionales para evitar pérdidas de fuentes de trabajo.


F La Prensa C M Y K

la Victoria (FpV) y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se comprometió ayer en esta ciudad a ‘‘interpretar todas las expectativas de nuestro pueblo para darle continuidad y escribir el nuevo capítulo rumbo al futuro y desarrollo’’, y destacó la defensa del trabajo y las políticas sociales del proyecto actual. Tras compartir un almuerzo con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y 3 mil trabajadores en el marco de la celebración por el 1¯ de Mayo, Scioli definió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como una ‘‘gran trabajadora, una compañera presidenta que lleva adelante un proyecto con trabajo, políticas sociales, productivas, de desendeudamiento y de reindustrialización’’. En ese contexto, sostuvo que ‘‘Cristina Kirchner nos deja en inmejorables posibilidades para desarrollar el conjunto de la Ar-

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 El precandidato a presidente, Daniel Scioli, almorzó con su par formoseño, Gildo Insfrán y se comprometió a trabajar para escribir nuevos capítulos del Acta que cambió la realidad de esa provincia. Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 gentina y particularmente seguir ‘‘una visión distinta porque bus- la Nación. Scioli recordó la firma del avanzando aquí (Formosa) con to- can priorizar el círculo rojo y no- Acta de Reparación Histórica que Página: 4 do lo que tenemos planificado’’. sotros buscamos priorizar el cír- se realizó el 28 de mayo de 2003 Asimismo, Scioli destacó que culo celeste y blanco de todos los entre el entonces presidente Néstor los sectores de la produc- argentinos’’. Kirchner y el gobernador Gildo InsNº documentos: 1‘‘todos ción tenemos la responsabilidad ‘‘Es la hora del gran desarrollo, frán y sostuvo que ‘‘vengo humilde defender el trabajo y estas políticas trayendo a estos tiempos lo mejor de la doctrina del General Juan Domingo Perón y Eva Perón’’. Ante los trabajadores formoseños, el gobernador bonaerense fustigó a la oposición al asegurar que otros dirigentes opositores tienen

de seguir reindustrializando cada vez más nuestras provincias y el conjunto del país, a partir de una Argentina desendeudada en lo social, económicamente pujante en lo productivo e inclusiva en lo social’’, manifestó el mandatario acompañado de Carlos ‘Camau’ Espínola, secretario de Deportes de

Recorte en B/N % de ocupación: 17,49

demente en el Día del Trabajador a comprometerme a trabajar codo a codo para escribir los nuevos capítulos del Acta que permitió esta nueva realidad de esta provincia’’. Por su parte, Insfrán saludó a los trabajadores y le agradeció a Daniel Scioli por ‘‘participar de este día tan especial’’ ◗

Valor: No disp.

precandidatura. ‘‘Quiero promover el trabajo con inversiones en infraestructura, con planificación estratégica, abriendo puertas para la innovación tecnológica y el desarrollo productivo’’, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y remarcó: ‘‘Si Dios y el pueblo me permiten ser gobernador, voy a profundizar los logros sociales proyectando la Buenos Aires productiva’’. En ese sentido, Domínguez aseveró: ‘‘Asumimos el desafío colectivo de generar más puestos de trabajo para que no haya un solo habitante de nuestra provincia sin empleo’’. Y agregó: ‘‘Quiero ser el Gobernador aliado de los trabajadores, los productores y los emprendedores’’ ◗

Tirada: No disp.

El director de la Anses celebró el Día del Trabajador en Hurlingham

Bossio pidió defender lo que se logró El director Ejecutivo de la Anses y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, Diego Bossio, celebró ayer el Día del Trabajador en el Club Atlético y Social Tesei de Hurlingham, junto a los principales dirigentes sindicales, donde pidió defender lo que se logró con este gobierno. Acompañaron a Bossio los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Antonio Caló, Norberto Di Próspero, Ricardo Pignanelli y Omar Viviani, respectivamente. También participó del encuentro Juan Zabaleta, concejal por el Frente para la Victoria. ‘‘La columna vertebral del peronismo son los trabajadores. Soy orgullosamente peronista porque el Peronismo le dio dignidad a la Argentina, fue el que permitió que tengamos sensibilidad para tomar decisiones por los más humildes’’, enfatizó Bossio. En un encendido discurso, el titular de la Anses agregó que ‘‘con absoluta humildad, tenemos que dar una batalla muy fuerte este año. Tenemos que defender lo que hemos logrado. Me siento orgulloso El precandidato a gobernador Diego Bossio sostuvo que de formar parte de un proyecto político que ha tola columna vertebral del peronismo son los trabajadores. mado la decisiones de agrandar el Estado’’ ◗

Recorrida por las fábricas. El precandidato a gobernador por el Frente Renovador, Francisco de Narváez, recorrió ayer en el Día del Trabajador fábricas de las ciudades del interior bonaerense de Saladillo y 25 de mayo, donde conversó con vecinos para escuchar sus reclamos y se reunió con empresarios y comerciantes locales para mejorar las condiciones de producción y trabajo de cara a las próximas elecciones a gobernador, que se realizarán el próximo 9 de agosto.

Difusión: No disp.


Hoy. El municipio invita a

El 8 de este mes. Los integrantes de la pelta del club

Ayer. "A cobrar y hacer el asadito", fue una de las

del acto por et 33 Laparticipar Nueva

Hoy definiran. Si las condiclones meteorolOgicas mejoran y el estado de las San Lorenzo de Almagro en nuestra ciudad invitan a su canchas es optimo, la Lifipa cena que se realizara el inform6 que se jugara la viernes venidero, en Mitre tercera fecha del campeo951. El valor de la tarjeta es nato de transition 2015. De de 150 pesos y se pueden ser asi, los cotejos se desaadquirir en Irigoyen 4310 rrollaran en las canchas de 15614562/15417403. Villa Arias y Los Peques. Difusión: No disp.

frases repetidas en la ma liana de aver, cuando muchos vecinos, a pesar de la persistente llovizna y de las largas colas, acudieron a los cajeros para cobrar sus haberes. Es que aver, en Punta Alta, "cobra la Base".

aniversario del hundimienFecha: sábado, 02 de mayo de 2015 to de la nave de la Armada. Fecha Publicación: sábado, Tendra lugar a las 15.30, en 02 de mayo de 2015 Página: 9 la plazoleta "Crucero Beldel barrio Nº grano", documentos: 1 Gaudi (25 de Mayo 3400). En caso de lluvia se hard en el Polideportivo de Rio Dulce 50. Un 10 de mayo con largas hileras en los cajeros locales. Recorte en B/N % de ocupación: 48,59 Valor: No disp. Tirada: No disp.

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

La CTA Aide una verdadera

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Palabra de Holzman

democracia participativa

En la mariana de ayer, estuvieron presentes en el acto oficial por el Dia de Trabajador autoridades del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante y miembros de sindicatos. AGENCIA PUNTA ALTA

Beneficios y dignidad del

DISCURSOS BAJO LA LLUVIA

trabajador

Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

En el acto por el Dia del Trabajador, realizado ayer en la plazoleta homanima ubicada en 12 de Mayo y ColOn, Juan Jose Alonso, secretario adjunto de la CTA, dijo que "en este dia si bien se conmemoran las conquistas de los trabajadores, no debemos dejar de pensar y recordar que la mayoria de esas conquistas fue ganada mediante la lucha. "Estamos recordando la muerte de los martires de Estados Unidos justamente por luchar por una clase trabajadora que buscaba mas presencia y protagonismo a la hora de la distribuciOn de la riqueza. "Es un dia que debemos festejar todos los trabajadores y debemos seguir pensando d6nde estamos y hacia donde vamos", remarco. MencionO que la Central de Trabajadores de la Argentina Aut6noma reconoce a todos los trabajadores. Es decir, dijo, que esta conformada por gremios que se nutren

Textual. El intendente rosalelio dijo que tener trabajo es algo muy importante. "La persona de bien se siente completa en un aspecto de su vida cuando tiene trabajo, siente que tiene dignidad. Lo peor que le puede pasar es no tener eso que es tan necesario y lo hate sentir tan bien. Y es necesario porque

se gana dignamente su trabajo y puede mantener a su familia. Bienvenida entonces la existencia de los gremios. En la ceremonia se colocaron ofrendas florales y hablaron el intendente y un representante de la CTA. Para quienes hemos estado dentro de la Central como en gobernador donde se pro- defender, junto con el apoyo tos que se postulan para diri- de ambos lados del gir los destinos politicos en mostrador, debemos la ciudad que es ATE y los mueven algunas cuestiones de los actores politicos. empleados precarizados, su- como las escuelas de policfa "Y en este caso, podemos los prthdmos comicios, para entender asr. bocupados, en negro, estu- como genuinas fuentes de mencionar el desarrollo de realizar un debate sobre la trabajo. Si bien somos respe- nuestro puerto local, el par- verdadera democracia parti- Como nos encontramos. diantes yjubilados. "En este sentido, es impor- tuosos de las instituciones y que industrial, la zona franca cipativa, que debe tener dos "Hoy estamos en un mundo tante hacer mention a cier- promovemos su desarrollo, y la recuperackin de los talle- aristas principales: las con- convulsionado, en un pais to s lineamientos que nuestra entendemos que tanto la sa- res y los beneficios que his- sultas populares para darles con problemas. Pero en la Central tiene con respecto a lud, la educacifin y la seguri- tOricamente brindO la Base protagonismo a los vecinos y medida en que cada uno de lo que es la clase trabajadora dad son trabajos vinculados Naval. dar sentida importancia a los nosotros asumamos y las conquistas que necesi- ala vocaciOn. Y no debe con"Es por eso --continuo Juan presupuestos participativos. nuestras responsabilidades y tamos para nuestro distrito. fundirse la verdadera meta José Alonso-- que invitamos tratemos de llevarlo "Desde la CTA no compar- que como trabajadores y en- al intendente municipal (OsComenta esta crOnica en adelante, las cosas se timos los dichos de nuestro tidades gremiales debemos car Holzman) y a los candidalanneva.com solucionaran".

1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

conectate a clasiticados.lanueva.com

gSECCIoN CLASIFICADOS PUNTA ALTA

Atencitht al lector 459 -

PAGUE SUS AVISOS CON TARJETA

0000

I

11111111111111111111

COCHERAS p/mes $ 330. 428070

INMOBILIARIOS

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

ALQ.

de Marzo y Colon dpto. 2 d. planta baja. Florida al 500 3 d. gje. patio. Vde. Alb.14 3 d. en pesos. Tratar: Bdoirigoyen 623 altos MUSSINI Alquila: 7

HABITAT. Mat de constr..

TRANSFIERO Legajo

km 02932-15531171/15466676

Argenta-Favacard-MasterVisaCoopeplus-Nativa-Naranja y ahora 12 c. 25 de Mayo 1288

Tel. 0291.154131494

11111111111111111111111111111111111111111111111

I

VARIOS

dpto. altos p/matrim. Espora 180. Tr. 14 a 16 hs.

ALQUILO depto. Muy lindo!

dorm.

T.

0291-154639919

LOCRO Club Ciudad Atlantida para 1°Mayo. Reserve dantic.

Alvear 745.

dpto. 1 dorm. 15550906

ALQ.

111111111111111111111111111111111111111111111111111

RODADOS

1 111111111111111111111111111111111111111111111111111

de taxi. Acepto plan ahorro adj. auto

SIENA Fire 2011 O/mano 56.600

ABERTURAS aluminio super precio Alvear 1252. EMPANADAS

a domic. 15443693

T.

426168/15456361.

VDO. 2 maquinas sobadoras linea

pesada trifas. 02932-433198 VD O. ladr/ladrill 15447995/493012

MEMBRANAS c/gtia 15454606

preventista p/distrib. golosinas/galletitas con movilidad. 20/40 etas de edad. Pres. CV a Mitre 146. NEC.

SERVICIOS

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

CURSO aire/acond. Prox inicio.

15417333/423572 Rivadavia 11

empleada administrativa y para recepci6n en Villa Arias. Pres. CV dfoto a este diario. Ref. Ref ri 08

11111111111111111111111111111111111111111111111111

PROFESIONALES

NEC.

111111111111111111111111111111111111111111111111111

NEC.

PSICOLOGA Lic. Ver6nica Iglesias. Mat.1488. Tumos 15524686

hs

PSICOLOGIA. Lic. Paula Quir6s. Atenc afil.ATE. 15445895/430128. Alberdi 428

empleada p/cantina en BNPB dmoto. Tr. Villanueva 6. Tel. 15610444 Sab y dom 17 a 18


ez

ía ar ia ro oán y la ha y el

es un ún eaue y la on ma en ties mo ón a de

La Nación Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 28 Nº documentos: 1

SábADO DE MAYO DE 2015Valor: 7233,18€ Recorte| en B/N %2de ocupación: 6,98

Defendió la Presidenta los logros laborales Por Twitter, reclamó “cuidar” las paritarias y más inclusión social En clave de campaña electoral y a través de la red social Twitter, la presidenta Cristina Kirchner pidió ayer a los argentinos que cuiden “lo logrado” e instó a redoblar “el compromiso” a favor de la inclusión social, en un mensaje conmemorativo por el Día del Trabajador. El mensaje presidencial refuerza uno de los mayores logros que el kirchnerismo se jacta de haber conseguido: las paritarias. Después de años de parálisis, las negociaciones salariales por ley se restablecieron en 2004. Hoy, los principales candidatos presidenciales de la oposición, Mauricio Macri y Sergio Massa, se comprometieron a mantenerlas en caso de llegar a la Casa Rosada. Por Twitter, ya que no hubo un acto oicial del Gobierno, Cristina escribió: “Día del Trabajador. 1 de Mayo en una Argentina diferente, inimaginable hace unos años atrás”. Y agregó, en su cuenta oicial: “Cuidemos lo logrado y redoblemos el compromiso porque mientras haya quien aún no tiene trabajo, o no está registrado o no goce de un salario digno, la tarea que empezó néstor Kirchner y nuestro modelo de crecimiento con inclusión social, estará inconclusa”. Cerró con un mensaje afectuoso: “Los abrazo a todos y todas muy fuerte. Feliz día para todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria”. En la misma línea que la Presidenta, se manifestaron otras voces del oicialismo, que pidieron mantener las paritarias, mayor empleo registrado y más salarios dignos. “Mientras en otros países los trabajadores sufren ajuste y desempleo, en la Argentina se discuten aumentos salariales y mayor calidad laboral”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, durante un acto en la sede de Zárate de la UOM.ß

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


Crónica Comodoro Rivadavia Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

16

Recorte en B/N 2 % ocupación: 40,81 - Sábado dedemayo de 2015

Valor: No disp.

Tirada:INFORMACION No disp.

GENERAL

Difusión: No disp.

Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut ofrecerá becas para estudiantes universitarios Desde la Secretaría de Educación, Cultura y Capacitación del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, se informó que abrieron la inscripción para la preselección de becas a estudiantes universitarios. La ayuda económica está destinada no solo a hijos de afiliados, sino también a hijos de jubilados. La documentación deberá ser entregada hasta el 30 de mayo y luego se analizarán los casos. La propuesta de otorgar becas a estudiantes universitarios, forma parte de uno de los objetivos que posee la Secretaría de Educación, Cultura y Capacitación del

sindicato, el cual pretende promover la educación entre la familia petrolera. Por tal motivo, las becas consisten en una ayuda económica a estudiantes que estén cursando estudios universitarios que sean hijos de afiliados o de jubilados petroleros. Marcos Vásquez secretario y Carlos Navarro prosecretario de la Secretaría de Educación, Cultura y Capacitación, remarcaron que la propuesta surgió como iniciativa del tesorero Pablo Palacios junto al cuerpo de delegados. En esta instancia se convoca a una preselección, luego se analizarán los casos y definirá la cantidad

Perrita encontrada Una perrita joven mestiza, de tamaño mediano, y ojos azules fue encontrada ayer sábado en horas del mediodía aproximadamente, en Kennedy y Fco. Bher. Tiene el pelaje color miel y el pecho blanco y lleva puesto un collar. Su familia seguramente está muy preocupada buscándola, y ella está también muy ansiosa y extrañando. La persona que acredite ser su dueña puede comunicarse con el Cel. 154350856.

y modo de implementación. La beca forma parte de un nuevo beneficio que se suma a la entrega de kits, agasajo por el día del niño y día de la madre, entre otros eventos sociales y culturales que dependen de la Secretaría. Por tal motivo, “vamos a tratar de llevarlo adelante en conjunto con el cuerpo de delegados, para que de alguna manera puedan informarse sobre el alcance de la beca. Si bien nosotros en una primera instancia vamos a tener la información de la cantidad de hijos de trabajadores que están estudiando en una universidad pública o privada acá o en otra provincia, vamos a hacer el reclutamiento de la información y luego se hará una preselección, donde la intención consiste en hacer una selección en base al mérito, lo cual lleva a un compromiso con el estudio”, remarcó Navarro. Si bien aún no se definió la cantidad de becas, desde el sindicato se invitó a la inscripción para la preselección. En tal sentido, Vásquez detalló que los interesados deberán presentar fotoco-

J. GUERREIRO

pia de DNI, fotocopia del certificado analítico y una documentación que acredite los estudios universitarios. Además, se aclaró que podrán acceder alumnos universitarios en curso o que hayan ingresado en el 2015, de cualquier carrera, pero que sean hijos de afiliado o jubilado petrolero, alumno regular y tener dedicación exclusiva a sus estudios en una universidad pública o privada ubicada en cualquier

localidad del país. Para consultas e inscripciones, los interesados deberán retirar documentación y presentarla antes del 30 de mayo en la sede del sindicato, más precisamente en la oficina de la Secretaría de Educación, Cultura y Capacitación, ubicada sobre avenida Callao y Constituyentes en el horario de 9 a 12 horas, o bien, contactarse vía correo electrónico a seducc@ petroleroschubut.com.ar

Finalmente, Vásquez anunció que muy pronto se ofrecerán clases de apoyo en lengua, matemática e inglés. De modo que próximamente se dará a conocer la fecha de inicio y edades de quienes podrán concurrir. Además, se manifestó el agradecimiento al cuerpo de delegados, Jorge Ávila, Rudy Fournier y Pablo Palacios, debido a que posibilitaron la creación de un nuevo beneficio para la familia petrolera.


La Capital - Mar de Plata Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

LA CAPITAL

Paginal 6

Pais

Recorte en B/N % de ocupación: 29,83

El

Valor: No disp.

Mar del Plata, sabado2 de mayode2015

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Mientras haya alguien sin trabajo o no goce de un salario digno, el modelo estard inconcluso, aseguro

Cristina saludo a los trabaj adores

La mandataria pidio cuidar lo logrado y redoblar el compromiso. El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, pidib a los trabajadores estar más unidos que nunca. presidenta Cristina Fer- bemos estar más unidos que nunca para que se respeten las conquistas sociales, derechos y que dejo res en claro "mien- por los que tantos hombres y haya quien no tras arin tiene mujeres dejaron sus vidas" al trabajo, o no esta registrado o conmemorarse el Dia Internano goce de un salario digno, la cional del Trabajador. tarea que empez6 Nestor En un comunicado que lleva Kirchner, el modelo de creci- la firma del lider camionero la miento con inclusion social, es - CGT opositora record6 que el Dia del Trabajador tuvo su ori tare. inconcluso". En cuatro mensajes enviados gen el l° de mayo de 1886 en el ayer por la tarde desde su estado norteamericano de Illicuenta personal de Twitter, la nois donde se desarrollo la fajefa del Estado llama a los ar- tidica jornada conocida como gentinos a cuidar "lo logrado" el crimen de "los martires de Chicago". y a "redoblar el compromiso". En el primero de los tuits, La nota, destaca que "paraCristina publico una foto de dojicamente" miles de mujeres Nestor Kirchner junto a ella y y hombres argentinos tuvieun grupo de obreros, y escribio: ron que esperar hasta el 17 de "Dia del Trabaj ador. 1 de Ma- octubre de 1945, con el adveniyo en una Argentina diferente, miento del peronismo para "loinimaginable hace unos arios grar que no se los esclavizara a trabaj ar de sol a sol". atras". "Cuidemos lo logrado y redoDetalla que a partir de esos blemos el compromiso porque dias los trabaj adores iniciaron mientras haya quien atin no "un movimiento llamado perotiene trabajo, o no esta regis- nismo y lo llevaron adelante trado o no goce de un salario como bandera para logar que digno, la tarea que empez6 se respetaran las conquistas Nestor Kirchner y nuestro mo- sociales que se habian alcan-

La nandez de Kirchner saludo ayer en su dia a los trabajado-

delo de crecimiento con inclusion social, estard inconclusa", se explayo en otros dos mensajes la mandataria. "Los abrazo a todos y todas muy fuerte. Feliz dia para todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra Patna", finalize la Presidenta. El titular de la CGT oposito-

zado". Moyano reiter6 que "hoy en el Dia del Trabajador, todos los obreros que con su esfuerzo y sacrificio producen la riqueza

de la Nacion, debemos estar más unidos que nunca para que se respeten las conquistas sociales, derechos por los que tantos hombres y mujeres dera, Hugo Moyano, sostuvo jaron sus vidas". ayer que los trabajadores "de- En tanto, el titular de la CTA

Marcha de la izquierda Dirigentesy representantes del Frente de Izquierda(FI), del Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)y la Izquierda Socialista (IS)realizaron una marcha hada Plaza de Mayo en el Dia del Trabajador bajo el lema 'Contra la derechizacidn que preparan Scioli, Math yMassa'. El cierre del acto estuvo a cargo del precandidato presidential del FITJorgeAltamiray la candidata ajefa de gobiernoportetio, Myriam Bregman. Tambien participaron los diputados NestorPitrola (PO)y Marcelo Rama! (FI).

opositora, Pablo Micheli, junto triunfo de la revolution cubaa una delegation de dirigen- na. tes, viajo a Cuba para partici- En ese marco, el dirigente espar en los actos de conmemo- tuvo en el acto por el 18 de Maracion del 568 aniversario del yo y en el Encuentro Interna-

Macri: Reutemann seria un lujo si pudiera ser mi vice El jefe de Gobierno portefto y

precandidato presidential,

Mauricio Macri, afirm6 que "seria un lujo" que el senador Carlos Reutemann sea su com-

pariero de formula, y nege Naber dicho que la persona que ocupe ese lugar sera del PRO. "Seria un lujo", afirm6 Math sobre la posibilidad de que el ex gobernador de Santa Fe sea su candidato a vicepresidente. El lider del PRO resalto la figura del "Lole", al afirmar que fue "una inspiration" para su vida politica, y destace la "humildad" del santafesino. "Para mi fue unainspiracien el `Lole', porque cuando era unidolo del deporte, un dia me entere por las noticias que se metia en politica, y dije 'clue loco, meterse en politica con los costos que tiene esto'. Tiempo despues me di cuenta de que el tenia razon, de que hay que ser protagonistas

para conquistar la Argentina

que sonamos", serial& "Para mi es un enorme honor

cional de Solidaridad. La CTA

oficialista de Hugo Yasky se

anticip6 a los festejos y realize el jueves un acto en el Luna

Park.

La cartel, eltinico lugar en donde Recalde gang las PASO

El kirchnerismo porterio ono en las carceles en las elecciones del ultimo domingo, el anico lugar donde se impuso el precandidato más votado del Frente para la Victoria, Mariano Recalde, segrin el escrutinio definitive que hizo la Justicia. Asi se desprende del recuento de sufragios de las casi 250 personas privadas de la libertad que votaron el pasado domingo para la categoria de Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros en los centros penitenciarios. Segtin el conteo conocido ayer, los candidatos del PRO Recalde, el más votado entre los Horatio Rodriguez Larreta y presos. Gabriela Michetti empataron en 34 votos cada uno, dice la in- dente de Aerolineas Argentiformacien oficial distribuida nas, Mariano Recalde, fue el por el Tribunal Superior de que más votos obtuvo entre tojuntoa homenaje Eugenia ayer, a Maria en el los Justicia de esta ciudad. dos los candidatos, pero tam Vidal, Macri, trabajadoresdeemergencias. Pero el primer lugar en votos hien cosecharon apoyo los otros totales fue para el oficialista candidatos del Frente de la que el haya dado el paso de me necesitas en algan lugar, Frente para la Victoria (FpV), Victoria que en las elecciones acompariarnos, y con esa hu- decime, si no yo estoy contento que en la performance general generales no pudieron conseguir ni un tres por ciento de los mildad de decir 'yo vengo a de estar aca porque la Argenti- salie en un tercer puesto. aportar mi granito de arena, si na necesita un cambio". Lo llamativo es que el presi- votos


Página12 Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 36,47

Valor: 44290,97€

y todas muy fuerte. Feliz día para todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra Patria”, concluyó Cristina Kirchner. La Presidenta partió el jueves por la tarde desde el sector militar del Aeroparque Metropolitano rumbo a El Calafate, donde pasará el fin de semana largo. Su próxima actividad oficial, se estimaba, será elDiaria lunes. Periodicidad: Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Opinión Por Gustavo Oliva *

Del piquete a las paritarias D

esde su trágico origen como fecha emblemática el 1° de Mayo es, a escala mundial, una jornada de lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. A través de un camino zigzagueante jalonado por conquistas y pérdidas, aún por gigantescas derrotas, se ha forjado una gran enseñanza válida para todos los pueblos. A lo largo de la historia, sólo el sostenimiento de los gobiernos populares da un marco general de estabilidad a las conquistas sociales. Nada está ganado para siempre. El movimiento obrero argentino ha llegado a esa misma conclusión a través de su propia experiencia. Cuando fueron desalojados los gobiernos representativos del sentir popular, fueron arrasadas las conquistas obtenidas con la lucha. De 1955 a 1983 no hubo manifestación obrera que no tuviera expresamente el objetivo de regresar a la democracia plena, sin proscripciones y a las políticas del llamado Estado de Bienestar. Ejemplo de ello son el Cordobazo, el Rosariazo y las recordadas jornadas de lucha durante la última dictadura cívicomilitar, la más larga y oscura que sufrió nuestro pueblo. Ya en democracia, demandó grandes esfuerzos derogar las normas dictatoria-

les restrictivas y restablecer las paritarias para dejar atrás más de una década de condiciones de trabajo fijadas arbitraria y unilateralmente. La profundización del neoliberalismo durante la década del ’90, transformó esas paritarias reconquistadas en letra muerta, mientras avanzaba el desguace del Estado, la extranjerización de la economía y el desempleo galopante. Indefectiblemente, este ciclo finalizó en los primeros años del milenio, signado por el sufrimiento extremo de los trabajadores, la rebeldía popular y los alzamientos callejeros reprimidos sangrientamente. La comparación de ese acervo atesorado por años, producto de la lucha histórica de los trabajadores, con la postura de algunos sindicalistas de hoy, es patética. ¿Qué proporción guardan aquellos objetivos trascendentes con un reclamo para favorecer sólo a la franja del 10 por ciento de los que reciben mayores ingresos? Y más aún, cuando esas medidas de fuerza son impulsadas por dirigentes sindicales de dudosa trayectoria y de un oscuro presente que los encuentra cada vez más hermanados con una derecha reaccionaria que nos quiere retrotraer a un pasado que los argentinos, y especialmente los trabajadores, hemos decidido enterrar para siempre. ¿Qué es lo que estos personajes re-

claman y le cuestionan a los años kirchneristas? Desde el inicio del gobierno de Néstor Kirchner se crearon más de cinco millones de puestos de trabajo, superando los máximos históricos registrados a mediados de los años setenta, disminuyendo la tasa de desocupación de manera sostenida. Esto fue acompañado por un incremento real y acumulativo de los salarios, superior a cualquier otra variable. ¿Acaso este no es uno de los objetivos por el que se enarbolaron históricamente las banderas de la lucha obrera? También es palpable el crecimiento exponencial de afiliados que tuvieron la mayoría de los gremios en una línea secuencial de políticas claras que primero generaron la recuperación de los puestos de trabajos y luego, paritarias de por medio, el incremento de sus ingresos. Entonces, ¿no es irracional que algunos de ellos impulsen un paro general para aumentar el mínimo no imponible de Ganancias, que alcanza sólo a la punta de la pirámide salarial? También omiten explicitar, estos sindicalistas-patrones, cómo se aplica la masa de recursos provenientes de la recaudación de dicho gravamen. Este hace posible desplegar políticas sociales universales que tienden a la integración, la inclusión y la consolidación del Estado de Bienestar. ¿Qué trabajador puede

oponerse a estas medidas? Resultaría grotesco imaginar a Atilio López, Agustín Tosco, Oscar Smith, Saúl Ubaldini y Germán Abdala, entre tantos otros representantes que nos enorgullecen, alzarse en un plan de lucha contra un gobierno que tanto ha defendido los intereses de los que menos tienen. Fiel a su impronta, el kirchnerismo hoy sigue gestionando por la ampliación de derechos con más de 40 reformas a la legislación laboral, siempre a favor de los asalariados, en un tiempo político donde desde el mundo se imponen recetas en sentido contrario. No seamos ingenuos, lo que se cuestiona frente al proceso electoral en ciernes, es la continuidad de nuestro modelo. Los reaccionarios, los restauradores necesitan pueblos sin memoria y reabren debates sobre los logros ya conseguidos. La casta sindical que convoca al paro general pretende pavimentarles el camino. Por ello, este 1° de Mayo, para los trabajadores, siguiendo las mejores tradiciones del movimiento obrero popular, debe ser un día de lucha: lucha por la defensa del gobierno que mejor y más consecuentemente los representa, ampliando sus derechos y protegiendo sus conquistas. ✱ Senador de la provincia de Buenos Aires - Frente para la Victoria.


La Capital - Mar de Plata Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Mar del Plata, sabado 2 de mayo de2015 Recorte en B/N % de ocupación: 40,92

La Ciudad y La Zona

LA CAPITAL Valor: No disp.

Pagina 7

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Acto en. la Municipalidad

Nuevas empresas se radicaran en el Parque Industrial de la ciudad

ElintendenteGustavoPulti, junto a representantes de dos centrales obreras, entrego ayerlos decretospara que ocho industrias lleguenaMardelPlata. Gustavo Pulti firmaayer

junto a empresarios los convenios paElintendente

ra que ocho nuevas industrias se radiquen en el parque industrial dela ciudad.

Se estima que las empresas que llegaran a Mar del Plata generaran 622 puestos de trabajo e invertiran mas de 380 mi Hones de pesos. La entrega de los decretos se realize) ayer a la mafiana en el hall del Palacio Municipal en el marco de la conmemoracion del Dia del Trabajador. Del acto participaron Pulti; el secretario general de la CGT, Pedro Fernandez; la secretaria general de la CTA; Graciela Gachi Ramundo; el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Ciano y el obispo de Mar del Plata, Antonio Marino, entre otras autoridades. Las industrias que instalaran sus fabricas en el Parque Industrial seran Unitekf -dedicada a la fabricacion de equipos

de tratamiento de agua y efluentes-, Quiromedf -camas, camillas y mobiliario hospitalario-, Costumbres Argentinasf -parrillas de hormigon y metalicas-,

Pal entrega uno de

los decretos para la radicacion de8 nuevas industrias.

Hugentoblerf -prendas de vestir confeccionadas y tejidas-, Garngy'sf -productos alimenticios a base de pescado y pollos-, Dal Pane Vivai Argentinaf -produccion de plantas de kiwi-, Gustavo Alejandro Crispof -elaboration de snacks- y Congelados Articof -productos alimenticios congelados a base de pescado-.

En ese contexto, Pulti manifesto: Para nosotros es un orgullo enorme estar en el hall de la Municipalidad con la secretaria general de la CTA, con el secretario general de la CGT, producir el hecho inedito entre todos nosotros de que, de mano de los trabajadores y del municipio, en forma conjunta, llega al nuevo emprendi-

miento, el decreto de adjudication de es to s predios. Para nosotros es hermoso que podamos tener una mafiana con las dos centrales de los trabajadores dialogando con quienes van a invertir, con quienes es tan invirtiendo, en un espacio de todos, tomo es esta casa, que paso a paso, Bicho sea tambien, se ird convirtiendo en lo que tiene que ser: este ambito institutional de encuentro. Pam eso estamos haciendo la inversion del oeste de la ciudad que va muy adelantada, la construccion del Centro Civico del Oeste para desarrollar un nuevo centro administrativo y que este palacio empiece a darle a Mar del Plata el lugar que necesita para estos encuentros, para exposiciones de arte y para generar

mas actividadesf afirme) el intendente. En este sentido, Pulti sostuvo: En definitiva puede haber momentos mejores y momentos peores en los grandes problemas de la economia, lo que no podemos perder nunca es la cultura del trabajo, el respeto por el trabajo, la dignidad de los trabajadores y el ideal del trabajo. El ideal del trabajo es la conviccion que tiene cada familia de que es con esa estrategia, a troves de esa via donde se puede avanzar. Ese ideal no esti solo, hay otros ideales en pugna: hay un ideal propuesto a veces de que apostando a un momento de baile en la television tambien se puede crecer, no es cierto ese ideal, el verdadero ideal de progreso es el ideal de trabajo y la inclusion. Entonces cuando se forman vecinos en el campo de la economia social, se rednencodo a codo a desafiar la adversidad, a co nvertir los problemas en oportunidad y se reilnen no para confrontar violentamente o para poder tomar los atajos del facilismo sino que se reanen para trabajarf, afirm6 el intendente. En este mismo marco, el jefe comunal agrege): Cuando los trabajadores entregan un decreto de gobierno para que se mdique un nuevo emprendimiento yo pienso que estamos reuniendo ala familia trabajadora detras de un objetivo coman. Nosotros sentimos que cuando no han andado bien las cosas es porque la gente no ha tenido oportunidadesf

sillones 4 relax

sillones cama de plaza plaza y y 2 plazas 1

1

ILUSTRATIVAS.

SON

S

MANZO rn

Belgrano esq. San Luis / Rivadavia esq. Mitre

/ Av.

Luro esq. Arturo Alio

/ Olavarria 2850

e

b

l

e

www.mueblesmanzo.com

* SOLO EN PRODUCTOS SELECCIONADOS, EN EXHIBICION EN NUESTROS LOCALES. PARA COMPRAS EN EFECTIVO. VALIDO POR TIEMPO LIMITADO. NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES. STOCK LIMITADO CONSULTE PROMOCIONES CON TARJETA DE CREDITO


crecimiento con inclusión Apoyo a Capitanich dor y ex jefe de Gabinete, social, estará inconclusa”. La mandataria viajó el úl- Jorge Capitanich. En tanCrónica Fueron cuatro mensajes en- timo jueves por la tarde to, podría haber actos ofiFecha: sábado, de cuenta mayo de per2015 viados desde02su hacia Santa Cruz, donde ciales en los días previos Fecha Publicación: sábado, 02 de la mayo pasará de 2015 el fin de semasonal de Twitter, donde aunque aún no hay nada Página: 3 Estado finalizó: “Los jefa de na sin actividad oficial. confirmado. Nºabrazo documentos: 1 a todos y todas muy Para la semana próxima En la provincia norteña fuerte. Feliz día para todos se confirmó su visita a la se acercan las elecciones los trabajadores y trabaja- provincia de Chaco el día Primarias Abiertas SimulRecorte % dePatria”. ocupación: 19,18jueves, Valor: No disp. del gobernaTirada: Notáneas disp. dorasendecolor nuestra y Obligatorias el tierra

próximo 24 de mayo. La Presidenta llegará para brindar su apoyo a Capitanich, precandidato a la intendencia de Resistencia por el Frente para la Victoria y a Domingo Pappo, el dirigente que busca sucederlo en la gobernación. Difusión: No disp.

LLAMÓ A “DEFENDER LO LOGRADO”

BOSSIO CERRÓ UN ACTO CON SINDICALISTAS EN HURLINGHAM

Diego Bossio, junto a Antonio Caló, Ricardo Pignanelli y

El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, sumó ayer un nuevo poroto a su candidatura para llegar a gobernador bonaerense. Fue al cerrar un acto por el día del trabajador, del que participaron los principales referentes gremiales nacionales. “La columna vertebral del peronismo son los trabajadores. Soy orgullosamente peronista, porque el peronismo le dio dignidad a la Argentina, fue el que permitió con orgullo que tengamos sensibilidad para tomar decisiones por los más humildes”, sostuvo el precandidato

del Frente para la Victoria. Fue durante el acto que encabezó junto al concejal Juan Zabaleta. En un discurso con fuerte tono de campaña, Bossio llamó a los sindicalistas a “bañar de peronismo Buenos Aires”. Lo escuchaban representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Antonio Caló, Norberto Di Próspero, Ricardo Pignanelli y Omar Viviani, respectivamente.

el dato

Agenda oficial

La Presidenta llegará jueves a Chaco en la p a las PASO locales.

MARTÍN REIBEL, VIC

“Para nosotr pueden ser d

El vicepresidente de la Agencia de Administración d Bienes del Estad (AABE), Martín Reibel, remarcó que ”mientras la administración porteña dice que camino para acce a la vivienda es alquilar, el gobier nacional sostiene que es construir” aseguró que en la ciudad de Bueno Aires hay posibili de levantar 19 mil soluciones habitacionales en marco del Progra de Crédito Argen (Procrear), de las cuales 4.000 ya


mo

de

nciaron Caracas

La Prensa Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

E l M u n d o

11 Recorte en B/N % de ocupación: 7,72 Valor: No disp.

Evo subió el sueldo mínimo a 237 dólares La Paz (ANSA, EFE y AP) El presidente de Bolivia, Evo Morales, adhirió a la celebración del Día del Trabajo aumentando el sueldo mínimo nacional de 206 a 237 dólares. Mediante 4 decretos, el mandatario dispuso una suba salarial de 8,5 por ciento para los sectores privado y público. En la primera de las disposiciones, elevó el haber más bajo de 1.440 a 1.656 pesos; en el segundo, aprobó un incremento del 8,5% del salario básico; los otros dos tienen relación con el uso del beneficio de las empresas públicas a favor de sus empleados, y la autorización a los sindicatos a tramitar su respectivo reconocimiento exclusivamente ante el Ministerio de Trabajo. ‘‘Si no fuera por los trabajadores este proceso de cambio no sería posible’’, alegó el Jefe de Estado, que este año no participó de ninguna marcha del 1º de mayo, aunque ordenó la difusión, durante el acto que encabezó en el Palacio Quemado, del clásico himno de la Internacional Socialista ◗

1º de mayo singular, pues por ciudadanos para reclamar dad y restaurar los derechos trasero!’’, fue uno de los pedidos arufakis, al aparecer sonriente y sin nas.

C M Y K

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


os de a-

La o-

Es as

torales provinciales. Incluso, en dagaray (Famatina) y Federico el entomb del tigrense asegu- Sciurano (Ushuaia) estuvieron ran que quedaron selladas dos presentes en el acto de Massa a Fecha: sábado, 02 de delas mayo de 2015 formulas. boletas Se trata traves de una pantalla gigante de Jujuy que transmitio y Tucuman. Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 un video en donque pelea por la go- de le brindaron su apoyo y se Morales, Página: 3 bernacion de Jujuy, fue el prin- comprometieron a avanzar con Nºcipal documentos: impulsor1de una alianza acuerdos locales. Fue a pesar nacional con el massismo. Aun- de que la mayoria de la Convenque este acuerdo haya quedado ciOn radical aprob6 una alianza trunco, en la cena habria cedido con el macrismo.

Perfil

Recorte en B/N % de ocupación: 11,24

Valor: 13024,01€

ez

n la ar ea

os le r-

ION

COMERCIO

Obligaron a it al acto a los empleados de un sindicato secretario general del SinE,OwCssA dicato de Comercio (Seoca) y precandidato a intendente de El

giTRaE.EZLT,A571,1:;14=','``°"`"F's

La Matanza por el Frente Renovador, Julio Ledesma, envi6 una carta a "todo el personal y

responsable de area" del sindicato a movilizar al acto de Velez. "Se hace necesario la obligatoriedad de presentarse todos ese dia yen el horario que los coordinadores le diran", dice la carta y aclara que a los que concurran se les retribuird con un "franc° compensatorio". Los aliados del sindicalismo,

entre quienes figuran tambien aquellos que responder a Luis Barrionuevo, figuraron entre los principales fuentes de movilizaciOn del acto.

MTrEAI

, 8d129 de 2015.

-

Dr Secretaria General de Area A toad el Personal y Responsables Esinnades Compriera,

Conn

20

is

MikrIdal r0 tail

Itelez Sart/ reenoilizanies Hada la ameba de a Presider+ compiofirre Sergio Mow Canto candidato

Myo

esfanr Prosily r es secret° y dire en sli canciencia oyarturtidad, el Se "Irbertad de elegie peril en sea Cie abligatiaa la liege &memos y snseribe consoratoria y nueslra solidariclad.

Per to expurSia y eiescontm de presenlarse too Irate rrecesario In ablisalariedad de las 13 lac caordinadarrs le dirrbr sienipre itespries us fresco tarn darcmvx les compenwhier Como

NOTA. El Jefe del sindicato advirtio que era "obligatorio".

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.


sa e oas e. ie e-

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

El país 7 Recorte en B/N % de ocupación: 11,51

Massitas Show. Varios presentadores y grupos musicales animaron a los simpatizantes massistas que llegaron al estadio de Vélez bien temprano. La organización se encargó de que todos fueran bien populares. En la locución estuvieron Jorge Formento, aquel de Feliz Domingo y que ahora conduce un programa en cable del sindicato gastronómico que dirige Luis Barrionuevo. También estuvieron en los micrófonos los personajes de Showmatch, Carna y Larry de Clay, quienes ya incursionaron por la política. Los Totora y Los Palmeras se encargaron de mover a la multitud. El combo santafesino cerró su presentación con una pegadiza canción que inauguraron en la poco exitosa campaña provincial del massismo en las PASO. Platea vip. Dos plateas se armaron en el escenario para mostrar a los principales popes del massismo. De un lado estuvo su bancada de diputados nacionales y provinciales, con Graciela Camaño, Felipe Solá y Darío Giustozzi en primera fila. Más arriba aparecían el ex lilito Adrián Pérez, y los santafesinos Oscar “Cachi” Martínez y el ex dirigente ruralista Eduardo Buzzi. Del otro lado, los intendentes, los precandidatos a gobernadores bonaerenses Francisco de Narváez y Mónica López, más arriba los ex ministros de Economía del kirchnerismo Lavagna y Miguel Peirano, además de Martín Redrado, mezclado con el senador radical Nito Artaza. Caciques. Los jefes comunales tuvieron su lugar en la platea vip porque habían corrido con el grueso de la movilización. Entre otros, se destacaron Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Gabriel Katopodis (San Martín), Luis Acuña (Hurlingham), Joaquín de la Torre (San Miguel), el propio Giustozzi (Almirante Brown) y el cuestionado Raúl Othacehé (Merlo), que se encargó de llenar toda la platea alta norte del estadio velezano. Menos peso tuvieron los radicales Mario Meoni (Junín) y José Eseverri (Olavarría), quienes llegaron con menos gente aunque desde más lejos.

Valor: 18798,83€

SABADO 2 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12

yN

Página12

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


La Nación Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 28 Nº documentos: 1

28 | POLÍTICA Recorte en color % de ocupación: 35,69

Valor: 36985,06€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

El Gobierno pide racionalidad y no acepta aumentos salariales de 30% paritarias. El Ministerio de Trabajo no avaló

el acuerdo del gremio de comercio porque “la inlación no amerita ese nivel” de subas

Nicolás Balinotti LA nACIOn

Armando Cavalieri, eterno líder del Sindicato de Empleados de Comercio, golpeó el jueves pasado a las puertas del Ministerio de Trabajo con el borrador de su acuerdo salarial bajo el brazo. Su gremio, el mayoritario en cantidad de ailiados en todo el país –cuenta con 1.100.000 adherentes–, había alcanzado un trato con las cámaras empresarias del sector para deinir un aumento salarial anual del 30%, a pagarse en dos tramos del 15 por ciento. Puertas adentro, en el piso 18 del organismo, el ministro Carlos Tomada lo esperaba con una postura inlexible: el Gobierno no aceptará paritarias de 30%. “Hoy el escenario inlacionario no amerita ese nivel de aumentos”, le dijo el ministro a Cavalieri, un dirigente sindical que se mueve a la sombra del poder desde 1988, cuando asumió la secretaría general de uno de los sindicatos más estratégicos. Camaleónico, Cavalieri vino callando sus críticas al Gobierno hasta ayer. Herido, estalló de bronca tras el rechazo a la homologación de su acuerdo salarial. “Dicen que hay paritarias libres, pero eso no sucede. ¿Qué se tiene que meter el Gobierno si yo llegué a un trato con la cámara empresarial más grande del país? [Axel] Kicillof no convalida incrementos que superen el 24%”, dijo el jefe mercantil a la nacion. Si las paritarias oscilaran entre un 25% y un 29%, el Gobierno lo consideraría un éxito, teniendo en cuenta que la media de 2014 estuvo entre 30% y 32%. Estas cifras permitirán esceniicar cierto control sobre la inlación, que el Ministerio de Econo-

mía proyecta en un 15% anual, según la ley de presupuesto. Algo similar a lo que sucedió con el gremio de Cavalieri, un aliado del kirchnerismo, pasó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que encabeza Antonio Caló, referente de la CGT oicialista. La UOM exigió un alza salarial de 32%, pero las seis cámaras industriales del sector no parecen dispuestas a ofrecer más de 24 por ciento. Pasado mañana habrá otro encuentro, aunque en el Gobierno ya cantan victoria: lograron que Caló congele el paro sectorial de 36 horas con el que había amenazado y evalúan dar luz verde a un acuerdo de 26,5%, más una serie de pagos no remunerativos que esceniicarían casi un 30 por ciento. “Ya sacamos varios conejos de la galera, pero creo que vamos a llegar a un acuerdo”, dijo un funcionario que está al tanto de la negociación de los metalúrgicos. Parte del trato se habría cerrado de palabra entre el ministro de Economía, Axel Kicillof, Caló y el empresario Juan Carlos Lascurain, titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). De avanzar en ese sentido, la UOM podría ijar la pauta de referencia para otros sectores en medio de un escenario salarial incierto y turbulento. Ayer, hubo señales de armonía entre la UOM y el Gobierno. Tomada participó de su último Día del Trabajador como ministro en un acto en Zárate junto con sindicalistas en un predio de los metalúrgicos. “Tenemos que defender las conquistas de estos 12 años”, reclamó el funcionario, en referencia a las paritarias. A su lado, Abel Furlán, de la UOM, adhirió con muchos aplausos. Caló, que había prometido asistir, inal-

El ministro Tomada y Julián Domínguez, ayer con dirigentes gremiales

Acto por el Día de los Trabajadores ^฀^฀^ El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) conmemoró ayer el Día de los Trabajadores con un acto en la Plaza de Mayo, donde se planteó el rechazo a los “techos salariales”, a toda forma de precarización laboral y se llamó a “dar batalla” en el terreno electoral. ^฀^฀^ “Hay que acabar con cualquier impuesto al salario y es momento de un paro nacional”, empujó Jorge Altamira, líder del Partido Obrero, al resto del sindicalismo opositor En tanto, Myriam Bregman, del PTS, advirtió que los candidatos presidenciales “[Mauricio] Macri, [Daniel] Scioli y [Sergio] Massa quieren un ajuste”.

mente estuvo ausente. Tal vez fue un mensaje. Más allá de estos gestos, en el oicialismo manejan un plan alternativo, en caso de que Caló no pudiera domesticar a su consejo directivo, que insiste en un aumento de 30 por ciento. La opción que Tomada acercó a la Casa Rosada sería apurar la paritaria de los albañiles de la Uocra, que estarían dispuestos a aceptar una suba por debajo de 30%. Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y nuevo admirador de Daniel Scioli, tiene sus argumentos para acordar: la industria de la construcción está en caída, según las últimas cifras oiciales. Todavía sin un porcentaje de referencia, el Estado nacional, en su rol de empleador, dio apenas una señal de hasta cuánto está dispuesto a ceder: cerró en marzo en 27% la negociación con los docentes, que acordaron, además, duplicar el fondo de incentivo. De todos modos, el sector privado siempre se caracterizó por acordar algunos puntos por encima de los maestros. La incertidumbre salarial es irrefutable con un simple vistazo al

prensa domínguez

mapa de las paritarias: la mayoría de los sindicatos que debían cerrar sus acuerdos en el primer cuatrimestre los aplazaron con pagos a cuenta. Sucedió así con los cuatro gremios ferroviarios, con los colectiveros de la UTA, quienes están condicionados por los subsidios, y con los bancarios, que durante la semana activarán un plan de lucha al no conseguir una suba de 33% y una compensación por la quitas del impuesto a las ganancias. Con las negociaciones salariales atadas a lo que pueda suceder en un futuro con Ganancias, no surge aún un aumento salarial que sirva de referencia de lo que el Gobierno estaría dispuesto a homologar. Lo que pasó recientemente con Cavalieri y la indeinición con la paritaria de la UOM son asuntos que comenzaron a preocupar cada vez más en la cima del poder. El calendario ya está en mayo, y los grandes gremios continúan enfrascados en negociaciones tensas, la conlictividad asoma como una nube amenazante y la inlación parece no estar controlada, pese a los pronósticos presupuestarios de Kicillof.ß


Página12 Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Valor: 93976,33€

Periodicidad: Diaria

El país 5

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

La CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky realizó un acto en el Luna Park

“No hay que comprar cantos de sirena” @

La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky junto con la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) conmemoraron el jueves el Día del Trabajador con un acto de más de siete mil personas en el Luna Park. “Mañana cuando digan que hicimos un acto oficialista diremos que sí, porque en un país con un gobierno democrático y popular el movimiento no puede sino acompañarlo”, afirmó Yasky ante el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el presidente de la Afsca, Martín Sabbatella, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios. La CTA reafirmó la necesidad de impulsar la ley de licencias parentales, de modificar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, y reclamó el cese de la tercerización laboral y la sanción de una norma para las cooperativas. Tanto la CTA como la CNCT anunciaron su participación en la marcha del próximo jueves, a las 12, a la Dirección General de Protección del Trabajo del gobierno porteño en repudio por la muerte de dos niños en un taller clandestino del barrio de Flores. “Estamos a favor de cerrar todos los talleres clandestinos, pero somos conscientes que los trabajadores no son los responsables de esto y tenemos que impulsar un sistema para que se puedan convertir en cooperativas de trabajo”, afirmó Christian Miño, presidente de la CNCT. La presidenta Cristina Kirchner estuvo presente a través de un video de tres minutos en el que saludó a los trabajadores, habló de crecimiento en los niveles de empleo, de poder adquisitivo y de políticas de inclusión. “Queremos que este crecimiento inédito se siga profundizando para tener un país más equitativo y seguro para todos. Puedo decir con mucho orgullo que desde el gobierno de Perón no hubo otro período de inclusión y crecimiento como el de estos últimos doce años”, afirmó. Miño, referente de los cooperativistas, aseguró que “los que acabaron con el trabajo en los ’90 hoy quieren gobernar el país”. “Nosotros bancamos el camino que abrió Néstor Kirchner, que fue uno de los presidentes más importantes de Argentina y Latinoamérica. Este proyecto nacional nos dio una herramienta de trabajo, motorizó la economía y recuperó derechos que habíamos perdido. Hoy, con la CNCT, podemos decir que somos una de las organizaciones de cooperativas de trabajo más importantes de Argentina. Armamos muchas redes, porque el trabajador, más allá del oficio, necesita mística y organización”, explicó. “Gracias por esta hermosa imagen de los trabajadores y trabajadoras de la CTA y la CNCT juntos. Porque la clase trabajadora es una sola”, dijo Yasky. “Mañana cuando digan que hicimos un acto oficialista diremos que sí, porque en un país con un gobierno democrático y popular el movimiento no puede sino acompañarlo. Tenemos que pelear para que el Estado Nacional tenga recursos, no comprar cantos de sirena de que hay que terminar con los impuestos. Hay que defender el proyecto de redistribu-

La central de Yasky reafirmó su acompañamiento a las políticas del gobierno de Cristina Kirchner en un acto junto a la Confederación de Cooperativas (CNCT). Estuvieron Tomada, Sabbatella y De Pedro.

El recuerdo de Kirchner

E

l gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial por el FpV, Sergio Urribarri, definió al ex presidente Néstor Kirchner como un “patriota” que “recuperó la dignidad del pueblo y todos los derechos de sus trabajadores”. “No sólo reconstruyó la Nación, recuperó la dignidad del pueblo y todos los derechos de sus trabajadores, que hoy tienen convenciones colectivas y paritarias anuales, y un gobierno que está a su lado, siempre”, publicó el gobernador ayer en las redes sociales a propósito del Día del Trabajo. “Hubo un 17 de octubre en Argentina donde un pueblo trabajador peleaba por una Nación más justa, por un proyecto y un país para todos”, recordó Urribarri. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, encabezó el acto en un escenario concurrido.

ción con la clase trabajadora como protagonista”, reclamó, y criticó a los candidatos opositores. “El FMI les está diciendo a Macri y a los candidatos de la derecha el mandato que tienen que cumplir. Acá ni un paso atrás, nadie se rinde. El pueblo está de pie para pelear. El

1º de Mayo es un día de lucha, compromiso y alegría”, arengó. El acto en el Luna Park, colmado por militantes de ambas organizaciones provenientes de distintas provincias, comenzó con el grupo Tambó Tambó. Además de Tomada, Sabbatella y De Pedro estu-

vieron el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Pisoni, el diputado Horacio Pietragalla, el legislador porteño Pablo Ferreyra, y el director del Centro Cultural Haroldo Conti, Eduardo Jozami. “Un acto del movimiento obrero celebrando el 1º de Mayo en el que, des-

pués de doce años de gobierno, se proyecta un mensaje de la Presidenta y está presente el ministro de Trabajo, habla por sí mismo de lo que significa este proyecto, El kirchnerismo es la identidad popular de la Argentina”, concluyó Sabbatella luego del acto.

Marcha encabezada por los candidatos del FIT por el 1º de Mayo

La izquierda se movilizó a la Plaza de Mayo Por Adriana Meyer

@

“La mitad de la clase trabajadora son mujeres, invisibilizadas, como dice Andrea D’Atri, con peores salarios y menos derechos, sometidas a la explotación y también a la opresión de género”, dijo la candidata a jefa de Gobierno Myriam Bregman (PTS) en un masivo acto que realizó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Plaza de Mayo por el 1º de Mayo. Tras mencionar que en la Legislatura bonaerense, a instancias del diputado Christian Castillo (PTSFIT), se votó la expropiación del quincho de la Ford, donde funcionó durante la dictadura un centro clandestino, Bregman afirmó que “lo que realmente preocupa a burócratas y patronales es la unidad que había en el palco ese día, entre los ex detenidos de la Ford, que fueron vanguardia en los ’70, y esta nueva generación de obreros clasistas que hoy se oponen al Smata”. En el cierre, el precandidato a presidente Jorge Altamira (PO) destacó que con el FIT “triunfa una alternativa política estratégica, por eso este gobierno se obsesionó en definirnos como la pared, y se rom-

pió la cabeza contra esa pared”. El veterano dirigente enfatizó que no le van a “regalar la campaña presidencial a los tres mosqueteros del ajuste”, en referencia a Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri. En ese momento alguien del público lo alentó con una broma: “Vamos D’Artagnan”. Tanto Altamira como Bregman habían destacado que ayer fue “un día de duelo no só-

lo por los masacrados que en Chicago dieron su vida por la jornada de 8 horas, sino por los dos niños que murieron en los talleres textiles esclavistas de esta Capital”. Poco antes subieron al escenario los “indomables” de Lear y los gráficos de la autogestionada Madygraf. “Aquí están, éstos son, los obreros sin patrón”, gritaban los militantes. Bregman saludó a las delegaciones preDyN

Las tradicionales banderas rojas ondearon ayer en la Plaza de Mayo.

sentes por la conferencia de la Cuarta Internacional, al señalar que “nuestro objetivo final es un gobierno de los trabajadores”, así como a los “Sutebas combativos, las mujeres de Kraft, Pepsico y la ex Donnelley”. En el acto con prolija organización, hasta con sillas dispuestas en tres sectores para el PO, el PTS e IS, también hablaron Rubén “Pollo” Sobrero y Juan Carlos Giordano (IS), Carina López Monja, de Pueblo en Marcha (FPDS), Raúl Godoy (diputado PTS-FIT y obrero de Zanon), Romina del Pla (POSuteba La Matanza) y Norberto Señor (Ate Sur-Rompiendo Cadenas), de Izquierda Revolucionaria. Hubo repudio a los despidos en Worldcolor, “que están dejando en la calle a 280 familias”, la adhesión del dirigente Carlos “Perro” Santillán, y una emotiva mención al delegado Leonardo Norniella, fallecido recientemente. “¿Cuántos seremos?”, preguntó uno. “No sé, pero muchos más que antes del Frente”, respondió otro en alusión a una Plaza de Mayo nutrida, al menos la parte utilizable que dejan las vallas, limitante herencia del 2001. Y comenzaron a entonar la Internacional.

SABADO 2 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12

Recorte en B/N % de ocupación: 57,55


Clarín Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 70,72 PAIS 18 EL I

Paritarias

Valor: 206118,09€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

CLARIN Difusión: No disp. SABADO 2 DE MAYO DE 2015

La Casa Rosada busca contener la inflacion en el alio electoral

El Gobierno le pone un techo de 25% a la suba de salarios El tope seria para los gremios emblematicos, como UOM, Comercio y UOCRA. Hay malhumor en los sindicatos K.

el 30%

de aumento, pero Cristina

no queria ninguna mejora "con un 3 adelante". Poco despues, desde Rusia, incluso corrigi6 lo que seria su niunero ideal: entre un 22 y un 25%, en sintonia con la inflacion que mide el INDEC. Hace cinco dias, Tomada dijo a Ricardo Carpena CNS que la Presidenta "no pidi6 Especial para Clarin que las paritarias cerraran con alzas por debajo del 30", pero admitio Las paritarias estan más estancadas que las mejoras "deberian acompaque nunca y hay indicios de que ilar la inflacion, estimada en tomb se aproxima una reaction sindical del 20 o 22% para este alio". que se expresaria en una oleada de Ese moderado nivel de aumentos paros y de movilizaciones: Cris- coincide con lo que pidi6 el titular tina Kirchner y el ministro Axel de la UTA, Hector Mendez, como Kicillof no solo insisten en que los tope en la negociacion de este ario. acuerdos se patten por debajo del Los gremios estan reclamando en30% anual, como anticipo Clarin, tre 30% y42/43% (como aceiteros sino que desde hate una semana y Alimentation), en algunos casos frenan cualquier aumento que su- para compensar la caida del poder pere la franja del 22 al 25% porque, adquisitivo de los salarios durante segtin creen, es la más adecuada el alio pasado, algo que el Gobierno para evitar que las mejono reconoce, aunque si lo ras provoquen un alza destaca hasta uno de los inflacionaria y corndirigentes más fieles a pliquen la economia la Casa Rosada como 26% en el final del ciclo Hugo Yasky, lider Es el nivel que estikirchnerista. de la CTA oficialisman de inflacion las Ese nuevo tope ta: "ansideramos consultoras para salarial motiv6 que 2014 como atipico 2015. El Gobierno, fracasara imprevisporque desde 2003 16 a 20% tamente el principio es la primera vez que de acuerdo por 28% allos salarios van a estar canzado la semana pasada debajo por de la inflacion", entre la UOM y las camaras del dijo en noviembre. sector y que tambien se congelara En pleno estancamiento de su el 30% en dos cuotas consensuado paritaria, Calo y la plana mayor entre gremialistas y empresarios de la UOM se reunieron el lunes de Comercio. La presi6n oficial esta pasado con Kicillof pa ra escuchar poniendo al sindicalismo K al bor- en su boca las detalladas explicade de un plan de lucha: Armando ciones sobre por que un aumento Cavalieri, el lider de los mercanti- superior al 25% pondria en riesgo les, le pidio al titular de la CGT Bal- Ia estabilidad economica. Aunque carce, Antonio Cal& que reana de los metalfirgicos no le dijeron naurgencia al consejo directivo para da, parece diflcil que aflojen: conanalizar la delicada situation y de- siderado el gremio testigo para el cidir de manera inmediata Gobierno, redam6 un 32%

medidas de fuerza que y el congreso nacional logren romper el cepo de delegados resolvio salarial impuesto por un paro de 36 horas 28% el Gobierno en los por si fracasaban las principio Era el de negociaciones, que tiltimos siete dias. acuerdo alcanzado en Lo mismo debatiCala sigue demopero Ia UOM, el nuera Cavalieri el mien rando pese a la falta vo tope oficial lo coles proximo con de acuerdo. hizo fracasar el secretariado de la Algunos sindicatos poderosa Federation de ya firmaron por encima dela nueva pauta oficial, co Comercio, que represents a más de un mill& de trabajadores. mo los obreros del tabaco (33%) y Es que el lider mercantil se fue con los trabajadores de la came (31,5%), las manos vacias del encuentro que pero hay un punado de gremios estuvo anteayer con el ministro de trategicos, que integran la UOM, Trabajo, Carlos Tomada, durante Comercio y UOCRA, que tradicioel alai insistio en que el 30% de au - nalmente firman sus convenios en mento consensuado con las cama- abril y sobre los que el Gobierno ras se habla decidido "en funci6n siempre trata de influir porque sus de la rentabilidad del sector y sin paritarias orientan al resto. que el Estado pusiera un peso". Los bancarios, liderados por SerNo es la primera respuesta nega- gio Palazzo, tampoco avanzaron en tiva que recibe Cavalieri: se reuni6 sus negociaciones: presionan con de apuro con la Presidenta el jueves retomar desde el miercoles su plan 16 de abril, en Parque Norte, aprode lucha ante la falta de respuesta a vechando que ella iba a hablar en su reclamo de un 33% de aumento un acto del radicalismo K, para tra- y de que el sector patronal se haga tar de convencerla de que aceptara cargo de compensar Ganancias.•

Paritarlatestigo. Antonio Calo debe retomar las negociaciones el proximo lunes. GUILLERMO RODRIGUEZ A DAW

Datos de Ia consultora Elypsis

La inflacion de abril llego a 1,8% En abril, la inflaciOn cerro con una suba del 1,8%, por debajo del 1,9% registrado en marzo, segon el indicador que Ileva la consul-

tora Elypsis sobre la base de un relevamiento online que analiza diariamente los precios de más de 300 mil productos. Asi, la medicion interanual alcanzO 25,2%, por debajo del 26% de marzo y ya se ubica más de 10 puntos porcentuales por debajo del 36,8% que se dio durante el

ario pasado. Tras la baja, Ia consultora espera

que en los proximos meses la inflaciOn interanual se estabilice entre 25% y 26%. Luciano Cohan, economista jefe de Ia consultora senalO: "La inflaci6n se encuentra contenida, en niveles cercanos al 2% mensual, por lo que revisamos nuestro pronostico de inflacion a 27% para fin de afio y 26% promedio para todo el 2015", dijo.

Ganancias Sobre Ganancias, hay dudas acerca de si la Presidenta dispondra alga n alivio, como consignaban versiones oficiales y sindicales. Una de las posibilidades es el envio al Congreso de un proyecto que modifique las escalas. Los gremios del transporte pidieron sin suerte una audiencia con Cristina para hablar sobre el impuesto, y el 12 de este mes lanzarian medidas, mientras la Federation de Luz y Fuerza confirm6 otro paro de 24 horas para 0113 de mayo.

Del relato oficial al ajuste real ‘110

Ani disis Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com discurso oficial dice que las paritarias son libres. Que.los salarios no son ni pueden ser la variable de ajuste. Que frente a la recesion hay que implementar medidas anticiclicas, como incrementar el poder de compra de los trabajadores para afianzar el

El

consumo. Y que la estrategia econ6mica apunta a mejorar la distribuci6n del ingreso. La realidad marca que los

salarios perdieron el aiio pasado hasta 8 puntos contra la inflacion. Que aumento tanto el desempleo como el trabajo informal. Que, de acuerdo a cifras oficiales, la mitad de la gente ocupada gana menos de $ 5.500 por mes. Que desmejoro el reparto del ingreso. Que los salarios no fueron los culpables de la alta inflacion sino, entre otros factores, la devaluation, la emision monetaria y el endeudamiento creciente a tasas altisimas. Y que es cierto que la inflacion se desacelero en los tres Ultimos meses, pero en niveles de entre el 2'7 y 30%, sin que nada garantice una nueva aceleracion de aqui a marzo o abril de 2016, lapso de duraci6n de los principales convenios.

En este contexto, asi como acentuo la carga del impuesto a las Ganancias sobre los salarios medios y altos, el Gobierno utiliza el poder del Estado para limitar las paritarias y forzar a los gremios a la negociaci6n "a la baja", sobre escalas salariales que, en su mayoria, no cubren el valor de una canasta basica familiar. Ahora pretende que los aumentos "acompailen la inflacion", que estiman entre 22 o 25% para este ano, estimation basada en las mediciones truchas del INDEC. Asi los salarios no solo no recuperarian lo perdido el afio pasado sino que perderian varios puntos rias, en lo que es una variante de los ajustes que se redaman desde afuera y fronteras adentro.


El Ciudadano El Ciudadano

Sábado 2 de mayo de 2015 13

& la gente

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

Mundo

Corrupción en Chile. La justicia chilena dispuso arresto domiciliario total por delitos tributarios y financiamiento de campañas electorales para Patricio Contesse, el ex gerente de la firma Soquimich, la minera no metálica más grande del mundo, cuyo presidente era, hasta hace unos días, Julio Ponce Lerou, ex yerno del dictador Augusto Pinochet

mundo@elciudadanoweb.com

Recorte en B/N % de ocupación: 44,44

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MANIFESTACIÓN. En Turquía la policía arrestó a 200 personas y en Weimar (Alemania) un grupo de neonazis agredió un mitin obrero

1º de Mayo agitado en el mundo Trabajadores, sindicatos y organizaciones de izquierda conmemoraron el Día del Trabajador en las principales ciudades con marchas y actos. En España, donde la crisis sigue, y en muchos otros lugares la consigna fue contra el ajuste neoliberal Sindicatos, organizaciones de izquierda y trabajadores de distintas ciudades de Europa, Medio Oriente y Asia se volcaron ayer a las calles por el Día Internacional del Trabajador, en marchas que en general se desarrollaron de manera pacífica excepto en algunas ciudades como Estambul, en Turquía, donde la policía reprimió las protestas y detuvo a numerosos manifestantes. En Alemania, neonazis agredieron a trabajadores. Como en España, las marchas tuvieron la consigna de oponerse al ajuste neoliberal. Más de 200 personas fueron detenidas ayer en Estambul luego de que la policía lanzara gases y se enfrentara con centenares de manifestantes, frustrando su intento de acceder a la céntrica plaza Taksim para conmemorar el 1º de Mayo, informó la policía de la capital turca, citado por la agencia de noticias EFE. En rueda de prensa, el director de la Jefatura de Policía, Selami Altinok, informó que 203 personas fueron detenidas y 24 resultaron heridas en los violentos enfrentamientos, seis de ellos policías. Tras el cuarto año seguido de incidentes el 1º de Mayo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, defendió el despliegue de 12.000 policias en los alrededores de la emblemática plaza Taksim. En Alemania, los actos del Día del Trabajador estuvieron marcados por la irrupción de un grupo de neonazis en una concentración sindical en la ciudad alemana de Weimar, en el este del país, donde

En Madrid se protestó contra las medidas de ajuste contra los más débiles.

asaltaron una tribuna, arrebataron el micrófono al orador y provocaron un tumulto en el que al menos 15 personas resultaron heridas. El ataque se produjo mientras se dirigía a los presentes el diputado socialdemócrata Carsten Schneider, sobre quien unos 40 radicales se lanzaron gritando proclamas derechistas. En España, convocadas por los principales sindicatos, miles de personas salieron a las calles para exigir empleos dignos y un cambio en las políticas de ajuste neoliberales, en una jornada que estuvo marcada por el contexto de los comicios municipales que se celebrarán a fin de mes. La consigna fue que con esas políticas “no se sale de la crisis”. En la marcha central, que tuvo

lugar en Madrid, no faltaron alusiones al último escándalo de corrupción que sacude al gobernante Partido Popular (PP), el supuesto caso de blanqueo en el que está involucrado el ex vicepresidente español del partido y ex director del FMI, Rodrigo Rato, quien fue escrachado en pancartas con el mensaje: “Hay dinero para Rato”. Por su parte, Grecia celebró ayer su primer Día del Trabajador bajo el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras con una manifestación a la que, en Atenas, asistieron unas 15.000 personas, entre ellas varios miembros del Ejecutivo. Los principales sindicatos de Italia reclamaron ayer mejoras para los trabajadores del país, pero también para los inmigrantes.

MADURO EN LA HABANA

LULA ESTUVO CON LOS GREMIOS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se unió ayer a su homólogo Raúl Castro, para celebrar en La Habana la tradicional marcha por el 1º de mayo, Día Internacional del Trabajador, y presenciar el desfile dedicado a respaldar la revolución cubana, la integración regional y a Venezuela. Castro y Maduro lideraron desde la tribuna de honor en la Plaza de la Revolución habanera el multitudinario desfile en el que participaron decenas de miles de trabajadores y representantes de más de 200 organizaciones cubanas, además de más de 2.000 simpatizantes extranjeros llegados desde unos 70 países.

Lula da Silva conmemoró el 1º de Mayo participando en un acto convocado por sindicatos en las calles céntricas de San Pablo para oponerse a la salida de una ley que flexibilizará el trabajo, en particular en las labores tercerizadas. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó ayer su rechazo a la posibilidad de que el Congreso apruebe un proyecto de ley reglamentario de la tercerización del empleo sin restricción, en un video que publicó en las redes sociales para conmemorar el Día del Trabajador. La mandataria brasileña defendió restricciones a la ley para que sólo se aplique a algunos sectores.

Protesta obrera y desmanes fuera la Expo de Milán Manifestantes contrarios, principalmente trabajadores afectados a la Exposición Universal Milán 2015, que comenzó ayer al mediodía en esa ciudad italiana, causaron desmanes en el centro histórico y mantuvieron violentos enfrentamientos con la policía, que dejaron decenas de autos quemados y numerosas vidrieras comerciales rotas. La protesta se originó por las malas condiciones de trabajo y por la muerte de un joven trabajador inmigrante. Los incidentes generaron la reacción de las autoridades locales y na-

cionales, sumados a dirigentes de derecha que pidieron “aislar y sancionar” a los “idiotas violentos”, causantes del “caos” que empañó la jornada. Apenas horas después de que el primer ministro italiano, Matteo Renzi, dejara inaugurada la muestra, que se extenderá hasta el 31 de octubre próximo, grupos de manifestantes contrarios a la exposición y enrolados en el denominado Black Block, lanzaron piedras y bombas molotov contra negocios céntricos, en los alrededores de la Via De Amicis, en pleno centro milanés, bajo la consigna “No Expo”.

LA JUSTICIA DE BALTIMORE PROCESÓ A LOS AGENTES QUE MATARON A UN JOVEN NEGRO

MILITANTES CON PECHOS AL AIRE Y CON EL SALUDO NAZI

Policías irán a juicio por Freddie Gray

Femen se burló de Le Pen

Seis policías de Baltimore enfrentarán cargos penales, entre ellos el de homicidio, por su actuación en el arresto del joven negro Freddie Gray, cuya muerte sucedió mientras estaba detenido y desató una nueva ola de disturbios raciales y protestas en esa ciudad y otras de Estados Unidos, anunció ayer la fiscal principal de Baltimore. Al conocerse la decisión de imputar a los seis agentes, los ciudadanos de Baltimore salieron a la calle para celebrar el fallo judicial, escoltados por un fuerte operativo de seguridad a cargo de la Guardia Nacional.

Ayer, la fiscal Marilyn Mosby dijo en una rueda de prensa frente a su oficina que Gray, quien murió el 19 de abril, luego de pasar una semana en coma desde su detención por una lesión en la espina dorsal “de origen desconocido”, fue arrestado ilegalmente y que no había cometido delito alguno. La muerte de Gray desencadenó una ola de protestas en Baltimore que el día de su funeral, el lunes pasado, desembocaron en graves disturbios por toda la ciudad, la declaración del estado de emergencia, la imposición de un toque de queda desde el martes y centenares de detenciones.

Las manifestaciones siguen en EE.UU.

Tres militantes del movimiento Femen, con los pechos desnudos y el saludo nazi “Heil Le Pen” pintado en el torso, se burlaron y perturbaron ayer un discurso de Marine Le Pen, la líder del partido francés de ultraderecha Frente Nacional. Las tres militantes, ubicadas en un balcón de un edificio del barrio de la Opera de París, cerca del estrado donde Marine Le Pen hablaba, hicieron el saludo nazi y gritaron consignas contra el Frente Nacional. Previamente, el padre de Marine Le Pen, se había subido al escenario “para robarle aplausos”.

Femen acusó de nazi a Le Pen.


La Capital - Mar de Plata Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

LA CAPITAL

Pagina 6

La Ciudad y La Zona Valor: No disp.

Recorte en B/N % de ocupación: 68,48

Mardel Plata, sabado 2 de mayo de 2015

Tirada: No disp.

El intendente municipal, Gustavo Pulti, y el secretario general de la CGT,

Pedro

Fernandez, fueron los unicos oradores del acto.

Difusión: No disp.

Integrantes dela CGTse reunieronfrentea la sede de la central obrera para celebrar el Dia del Trabajador.

Concluy6 la Semana del Movimiento Obrero

En el acto por el Dia del Trabaj ador se pidio por empleo digno y en blanco El reclamo fuerealizado por el secretario general dela CGT local, Pedro Fernandez. El intendente municipal, Gustavo Pulti, dijo que a Mar del Plata le ire bien en la medida que elpais siga abrazado a la cultura del trabajo y a la lucha por la industriay el desarrollo nacional. de la CGT local, El secretariogeneral Pedro Fernandez, pidio ayer durante la conmemoracion del Dia del Trabaj que haya empleo "genuino, digno y en blanco". Las declaraciones las formulo durante el acto que se realizo frente a la sede de la regional Mar del Plata dela CGT -ubicada en Catamarca entre Colony Bolivar-,donde asistieron representantes de numerosos gremios adheridos a esa central obrera. Ademas se encontraban el intendente

municipal, Gustavo Pulti; el presidente del Concejo, Ariel Ciano; el titular de la UCIP, Raul Lamacchia; el secretario de Desarrollo Productivo, Mariano Perez Rojas; el subsecretario de Comercio e Industria, Blas Taladrid; el defensor del pueblo, Fernando Rizzi; eljefe de la Policia local, Fernando Telpuk y el diputado provincialPablo Farias. Al dirigirse a los presentes, entre otras cosas, Pedro Fernandez, sostuvo que "el acto del de Mayo, ademas del deseo de que politicos, empresarios y obrem s estén cada vez más unidos, renueva la voluntad de seguir trabajando para que todos ten-

r

))

gan un empleo digno y registrado; se habla mucho de la desocupacion que existe en Mar del Plata pero los que como yo hemos venido del interior del pais, no nos volvimos porque sabiamos que osta es una ciudad en la que en algan momento se encuentra trabajo", afirmo. Tras destacar la necesidad de buscar mesas de dialogo para generar mss empleo y mej ores condiciones laborales,aclaro que "en caso de que tengamos que efectuarle

permitir que se sepa cual es la cantidad y calidad de pescado que ingress, al cual habra que cortar y facturar, para lo que sera necesario contar con mano de obra genuina; es una pretension del movimiento obremy de los gremios del Puerto que el intendente acompaia",expreso.Respecto de la flota pesquera sostuvo que "hay que actualizarla ya que tiene más de 50 anos de antiguedad; no hay que olvidar que a bordo de los barcos van seres humanos". reclamos al Gobiernonacional, provincial° Finalmente, al referirse al acto que se municipal, lo vamos habia realizado prea hacer". Agradecio viamente en el hall luego al intendente central del Palacio "En caso de que tengamos Municipal y en el por estar siempre que efectuarle reclamos al junto a la CGT cuancual fueron entregado se produce algan Gobierno nacional, provincial dos terrenos del Parproblema laboral, que Industrial para o municipal, lo vamos a min en los casos en 8 nuevos emprendique resulta dificil hacer", sostuvo el secretario mientos que se estiencontrar una soluma generaran mss general de la CGT, Pedro de 600 nuevos puescion;"eso demuestra Fernandez. elrespetoque Gustatos laborales, Fervo Pulti siente por el nandez sostuvo que movimientoobrero"dijo- y lo propio hizo con Raul Lamacchia, presidentedelaUCIP.

La problemittica del puerto Al abordar la problematica por la que atraviesa el puerto, Fernandez, comento que "ya juntamos 50 mil de las 200 mil firmas que pretendemos reunir para respaldar el proyecto de ley en el que se plantea la necesidad de que Mar del Plata vuelva a tener un Mercado Concentrador Pesquero que evite que muchos de los trabajadores que hoy estan en negro tengan que seguir en esa condicion; ese Mercado va a

"acompanamos

cada iniciativa que este orientada a aumentar el empleo; para ello tenemos que ser inteligentes y convocar a todos los sectores; Mar del Plata va a a hacer feliz a la gente cuando haya mss ocupacion; los que aceptan trabajar en negro lo hacen

por necesidad; pedimos que los empresarios que quieren que exista más trabajo digno y genuino nos acompanen; a los demes habra que caerles con todo el peso de la ley", advirti6.Con rostra de satisfaccion por el reconocimiento publico de Fernandez hacia su gestion,elintendente municipal, Gustavo Pulti, sostuvo por su parte que"es unafeliaidad

que otro ano mss la CGT se encuentre en la calle con los trabajadores de los distintos oficios que hacen grande a Mar del Plata; comp todos los anos,decidimos acompanarlos en su dia.; nos parece que los hechos tie nen mucha mss fuerza que las palabras; es por eso que venimos de un encuentro en el transcurso del cual, a traves de diferentes decretos, entregamos 8 terrenos nuevos en el Parque Industrial para emprendimientos que van a generar mss de 600 puestos de trabajo para gente de todos los barrios; no creo que haya ningun vecino que no tenga vocaciOn e interes de que en la ciudad haya mss industries; aumentar la capacitacion para el trabajo es otra apuesta profunda que estamos haciendo desde el Estado municipal; recientemente abrimos la inscripcian en las escuelas tecnicas para enseilar electricidad, carpinteria, remallado y programas de computacion que es el nuevo oficio del siglo XXI; en menos de 8 dias se inscribieron 5.100 vecinos; eso demuestra que la gente quiere aprender, porque sabe que silo hace tendth mss oportunidades para trabajar; a fines de mayo vamos a empezar a inaugurar en diferentes barrios 5 gimnasios que, ademas de piletas cubiertas, tendran wins en las que se enseriaran oficios; quiero que con la CGT estemos codo a codo para que se aprenda lo queverdaderamentehacen falta en el mercado laboral", serial& Por ultimo, tras desear un "feliz die para todos", eljefe comunal pidio apostar por la cultura del trabajo y exhorto a defender el mercado interno y el trabajo argentino. Mar del Plata le ire bien en la medida que el pais siga abrazado al mercado del trabajo, a la lucha por la industria y por el

desarrollo nacionar,afirm6

Canal 2 de Mar del Plata Programacion EN VIVO desde la web www.canal2mdp.com.ar


Clarín

EL PAIS

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

l de por

un ente

oria uvo ador obadijo ipo o un ntes o el ucuron

ron midel

mbio del vera

para n su dor, das

genos a vaez rnaar y ; los o de

os

a

n".

% de ocupación: 35,70

Valor: 104031,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Un Velez lleno y los temores por una cadena nacional que no fue El massismo se dio el gusto de colmar un estadio. Hubo temor a que Cristina hablara en el mismo momento.

Guido Braslaysky gbras laysky ®clarin.com Dos fantasmas inquietaron en el relanzamiento de la camparia de Sergio Massa. Uno fue la posibilidad de Iluvia. El otro, que Cristina Kirchner al estilo venezolano se inventara una cadena nacional para sacar del aire al lider del Frente Renovador en el momento en que estuviera hablando. Pero la lluvia no fue un factor, y tampoco hu bo cadena. Una hora antes de su

discurso, Massa se escape) del vip donde aguardaba con su familia y los principales dirigentes y colaboradores, y se emotion al ver el estadio que rebalsaba. Se quebro y nor& y le dijo 3los suyos: "1Para ustedes que pusieron pelotas y las pelotas pueden contra todos los millones que pongan del otro lado!" Segian el massismo, en Velez entraron ayer las 60 mil personas que esperaban y miles quedaron afuera, siguiendo el acto por pantallas gigantes.

?

Banderas. Las tribunas de Velez lucieron Ilenas. ROLANDO ANDRADE En los alrededores del estadio se estadonaron centenares de micros, que confirmaron el poder de movilizacion de los sectores del PJ que apoyan a Massa. Hubo caos en los accesos, a lo que se sumo justo el torte de la General Paz a la altura de Beira para reemplazar un puente (obra del Ministerio de Planificacion), lo que genera suspicacias massistas. Ya en las tribunas, la

'

,

/

.

gente se distribuyo segdn lo establecido, con espacios asignados a los intendentes y precandidatos del sur y del forte del conurbano, los llegados del interior de la Provincia y de otros distritos del pais. Los militantes de Tigre y San Fernando estuvieron en el campo, yen las tribunas se vieron los apoyos gremiales de sectores cegetistas identifica-

iI I

drifetift///

dos con la CGT Azul y Blanca (de

i

..,..r.--

i

.„,

i

l

N

l

Luis Barrionuevo) o el gremio de peajes de Facundo Moyano, entre otros. La organization fue supervisada por Massa y su esposa Malena Galmarini, que entre portiones de pizza participaron anteanoche de la prueba de sonido; y habia que entrar con ticket que los referentes territoriales recibieron en los dias previos (como en la choriceada por el cumpleatios 43 de Massa, el martes en Benavidez) para distribuir entre su gente. El campo vip, debajo del escenario, se guard6 para dirigentes y amigos como un grupo de compafieros del secundario de Massa en el San Agustiniano de San Martin. Se asegur6 que el cura Javier, de ese colegio, arengo en misa en la semana que habia que it a Velez porque un ex alumno "puede ser el proximo Presidente". Massa trabajo en el discurso con sus asesores hasta el jueves a las seis de la tarde pero el diputado

igual marco que en muchos mo mentos prefiere la improvisation. Massa se jugaba mucho y en la previa busce transmitir normalidad: neve) a su hijo Tomas a futbol y almorzo lasaria con sus padres, Lucy y Fofo. La espera en Velez tuvo clima de festival, con animacion de los humoristas Larry de Clay y Cama y grupos de cumbia. •

i i ..•.

/

n

rian in-

Ma-

rlos

I.

mo, por

reones n la assa re-

una

aciores vio s de s.

su ara rse

) el

nta-

os.•

5

PAZ

Demolicion del Puente VICTOR HUGO roarco de las Obras tir.?Arriptricion de la Av. G cricr.!i Paz i pipukadas por ei Gobterno Nacional, a traVCS dd Ministerio de Phnificarion Federal, Inversion Publics y Se? viciofi v la Secretaria de Obras PUblicas de la Nation, se rehlizara h demolitiOn imaual purntr, VICTOR HUGO donde se'- reemplazado por la nueva estructura inetalich definitava En el

Por tal motivo, el transit° de la caizada central de la. Av. General Paz sera desviado a las calles frentistas en ambos sentidos de circulation, en el tram° entre la. Av. Lope de Vega y la Av. Beira desde el Werner I' de Mayo a las 6 hasta el sabado 2 de may° a las 24 hs. S=.,

cert.:Iran al tr,tosita los i_itrites de

la Av.

Beir6 y

la calk!

Br uscl.o,.

Evite circular por la Av. General Paz

de la Av. General Paz representa la obra vial urbana mas Importante los OltImos tlempos, beneficia a más de 2 miliones de usuarios, mejora las

La AmpllacIan

-1E.Lek,

de

condiciones de cIrculacian e increments la segurldad vial.

Dr* con pmcaJcIOR Respete la seAolizcx.lon y los Rotes de velocrdad en zona de dtvo,

Disculpe las milestio&


judicial quo, a panic del no procandidatures nacionales de una nunciamrento del Superior Triforma y las provincialos de old. Estoy seguro que hebilitaran este bunal de Justicia, hay en read& Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 a Ia enticed& de las Primaries mecanismo, on el quo alumnaFecha Publicación: 02 de mayo de 2015 ObligatoAbienas Simultineassábado, damente nos diferenciamos de Página: 3 ries (PASO), convocadas pare el las historical mesas chicas y el agosto 9dedocumentos: con el1fin de seltreciodedo quo didoso redo". sostuvo. Nº nar candidates para las generates "CADA CHANCHO A SU CHIdel 25 de octubre. QUERO" "Estoy convencido de que el SuEn d mismo tono. el gobemador

Patagónico

Recorte en B/N % de ocupación: 16,60

Valor: No disp.

ye edge expresando una pdblica disconformidad. Alla tilos: cede chancho a su chiquero". El gobernador tambien fire consullado sobre la reunion que el jueves en Comodoro mantuvo en an hotel centric° un grupo de dirigentes del Frente pare la Victoria (FpV) quo en principio no avalan su reelection- sector que Tirada: No disp.

Ante mss de1.400 trabajadores cerro el acto de Ia CGT gobernador Martin Buzzi cerro ayer ala tarde. en Parque Saavedra, la celebration del OM del Trabajador organizada par la CGT "Saul Ubaldini" en Comodaro Rivadavia, donde parliciparon mac de 1.400 trahajadores de 60 sindicatos. Alli destani el escenario "de paz social y sostenimiento del empleo en mementos complejos", destacanda que se debe ala unidad de los trabajadores, sindicatos, CET y beta do, "qua trabajamos todos para el mismo Mdo, sin aportunidad para que aparezcan otras fuerzas por el masted° logrando legitimidades que en etre memento se les daban". "Con nosotros, los sindicatos paralelos no tienen lugar", enfatizd. En su discorso, el gobernador destacer is decision de su gobierno de no avalar !indicates paralelos parque "con la unificacion de la CCT y evitando el surgimiento de pseudosindicatos, hereon [parade pacificar la ciudad, los puestos de trabajo, sostener el empleo en mementos complejos y Omar Ia paz necesaria a cada una de las organizations sindicales". Ouzel recanocio el trebajo de los dirigentes y °abash.° que se dehe a "one forma de conduccion que lo que trace es escuchar, entender, resolver los problemas y poner arriba y por delante siempre las inhereses del conjunto y no los intereses individuales de los dirigentes o de cada um de los sindicatos". El gobernador recorder el surgimiento de "los Dragenes", aria face& disidente de la UOGRA, "que generaron divisions y peleas entre trabajadores, conductions sindicales y la dirigencia politica, y arablemas muy importantes en la eluded y pare la provincia". Recardando a Juan Domingo Peron, Buzzi remarce que "sin este hombre boy no seria este dia en la Argentina" a insto a "seguir trabajando juntas, mirando hacM adelante, apuntalando fuertemente a cada ono de areas tonductores gremiales, sosteniendo los sindicatos legitimos y poniendo en valor el proyecto de pais que funciona" y remand que "este etc es el de mayor cantidad de trabajadores sindicalizados que hay en la provincia". El

responde al cada vez nue debtbade ex rninistro de Agriculture de la Nacien, Norberto Yeutter.

las dos noses a la vez" y "edemas necesitamos a la genie trabejando cion per ciente pare la gestion y los chubu tenses".

Con la viuda de Satil

Ubaldini?

gobernador Martin Buzzi encabeth en Trelew la entrega No del disp. trabajadores de 26 viviendas para los Difusión: Sindicato Unita de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Pales (0511606), con una inversion de 8.147.972.20 pesos. Antes de comenzar con la entrega de Ilaves y obsequies pare los beneficiaries, el mandatario provincial se dirigi6 a los presentes manifestando su satisfacciern porque "este dia tan especial pare cada ono de ustedes es de felicidad plena pare El

todos". Acompatiando al gobernador Buzzi se encontraban el vicegabe rnador Gustavo Mac Karthy, el intendente de Trelew, Maximo Perez Cabin edemas de la viuda de Sall Ubaldini, Margarita "Magui" MuNoz, y el secretario General del Solid GA, Juan Levicoy. "En este Ma tan especial para ustedes, que reciben las viviendas, y pare todos los trabajadores, nos acompana Magui

quien es la compahera de muchos altos de Sail Ubaldini, quien Were gran parte de un procesa y un momento histarico de Ia Argentina" dijo el gobernador recordando que "Ubaldini foe quien estuve al frente durante macho tempo de la Confederation General del Trabajo (CGT) y anteriormente al frente del Sindicato de la Cerveza". En este cantexto, Buzzi recordo "las movilizationes lideradas por Sail Ubaldini en el mal llamado Proceso de Reorganizechin Nacional donde en el alto 1981 liege a reunir a 10.000 personas y la marcha muy recardada por todos en 1982 para comenzar a recuperar la Democracia".


Página12 Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / SABADO 2 DE MAYO DE 2015

2 Recorte Economía en B/N

% de ocupación: 67,24

Valor: 81659,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Panorama económico Por David Cufré

PáginaI12 recorrió

Trabajo sucio @

Por cada punto que baja la informalidad laboral, la recaudación de la Anses crece 5000 millones de pesos al año, según una estimación oficial a la que accedió PáginaI12. Como es visible, a más trabajadores formales, más aportes y contribuciones para el Estado. Redoblar esfuerzos para disminuir el trabajo en negro es uno de los caminos posibles para responder a los pedidos de ajuste fiscal del FMI de esta semana. Para mejorar la eficiencia recaudatoria, y por ende la performance fiscal, se requieren más controles sobre los agentes económicos, no menos, como plantea el organismo. La tasa de empleo no registrado llegó a un máximo de 49,9 por ciento luego del estallido de 2001-2002. En la actualidad se ubica en 33,6 por ciento. Esos 16 puntos de diferencia representan unos 80 mil millones de pesos de ingresos por año para la Anses. Sin embargo, el FMI nunca hace hincapié en combatir la evasión empresaria a la seguridad social como una de las estrategias para mejorar las cuentas fiscales. Su obsesión sigue siendo el recorte del gasto público, con efectos regresivos sobre la distribución del ingreso.

La crisis que marcó el final del gobierno de la Alianza, la más grave en términos económicos, sociales y políticos en décadas, se produjo después de años de aplicación militante de las políticas neoliberales cocinadas en Washington y transmitidas por el FMI. La desocupación en esos años también marcó records. Tocó un máximo de 25,5 por ciento, a lo que se correspondió una tasa de pobreza medida por el Indec del 50 por ciento. Es difícil imaginar cómo podría haber aumentado la pobreza estos años con una tasa de desocupación que retrocedió a un dígito hace nueve años (tercer trimestre de 2006) y hoy se ubica en 6,9 por ciento. El trabajo no registrado, a su vez, bajó a 33,6 por ciento. La Anses pasó de liquidar 6,4 millones de prestaciones por mes en 1998, el mejor año de la convertibilidad en indicadores sociales, a 16,6 millones el año pasado. Eso fue producto de haber más que duplicado la cantidad de jubilados y extendido a millones de personas las asignaciones no contributivas, las asignaciones familiares y las nuevas asignaciones por hijo, embarazo y el plan Progresar. Y a la vez creció el poder adquisitivo de los salarios, lo que vuelve a ser notorio este fin de semana en distintas plazas turísticas por todo el país. Combatir la informalidad laboral no es

una prioridad en las recomendaciones del FMI de estos días, ni mucho menos lo ha sido en el pasado. La influencia que pretende ejercer el organismo en un año electoral revaloriza la decisión de Néstor Kirchner en 2006, cuando canceló la deuda por anticipado y terminó con las auditorías anuales de la economía. Fue otra de las inversiones en soberanía, en términos de Aldo Ferrer. El Fondo Monetario no cambió en esencia desde entonces, por más que haya candidatos que intenten presentar como un avance el restablecimiento de esas revisiones anuales. La aplicación de políticas de desprotección de los trabajadores durante los gobiernos de Menem y la Alianza contó con la asistencia técnica –y la presión política– del FMI. Esa influencia persiste al día de hoy como una huella en la institucionalidad argentina: de las 24 jurisdicciones que componen el país –23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires–, sólo en nueve existe un Ministerio de Trabajo propio. En las quince restantes, la dependencia encargada de la amplia problemática laboral tiene rango de secretaría, subsecretaría, programa de promoción del empleo o directa-

mente está subsumida dentro de un ministerio ómnibus con Educación y Justicia. El dato por sí solo puede ser irrelevante si hay voluntad política de resolver los conflictos e inequidades del mundo del trabajo, pero en la foto de la Argentina 2015 no es el caso en varias provincias. Una muestra extrema de ello ocurrió esta semana con el incendio de un taller textil clandestino en Flores, donde murieron dos chicos de 7 y 10 años. El hecho puso en evidencia la debilidad de la fiscalización estatal, que en el distrito gobernado por el PRO es motivo de reclamos permanentes. Mauricio Macri dejó en claro ayer que la lucha contra los abusos empresarios no figura entre sus objetivos centrales de gestión. La misma interpretación hizo la CTA frente a dos intentos del Gobierno de la Ciudad –en 2013 y el año pasado– para trasladar las funciones de policía del trabajo a la Agencia Gubernamental de Control, un organismo que centraliza las inspecciones a las empresas. El problema de las iniciativas –la primera fue frenada por un amparo judicial– es que diluye los controles sobre el empleo no registrado en un organismo que se dedica a conceder habilitaciones de seguridad e higiene. El abogado Hugo Reyner, de aquella central de trabajadores, explicó las razones por las cuales se

Difusión: No disp.

Viaje a opone a un proyecto de ley que envió el Ejecutivo porteño a la Legislatura para insistir con el traspaso. “La inspección del trabajo tiene una naturaleza jurídica muy particular, que es la confidencialidad del trabajador con el inspector. El trabajador está haciendo una confidencia de su falta de registración, de sus maltratos y sus diferencias salariales, cosa que no podría hacer en la Agencia Gubernamental de Control, pues éstos se dedican a una inspección integral, centrada en habilitaciones, higiene y seguridad; es decir, si el local tiene matafuegos y si tiene las medidas correspondientes. Cosas que no tienen que ver con la inspección del trabajo. Con este proyecto el gobierno de Macri quiere reducir a la mínima expresión toda inspección del trabajo.” Pero las falencias exceden largamente el límite de la General Paz. La reforma constitucional de 1994 delegó en las provincias las atribuciones de policía del trabajo. El resultado inmediato fue una agudización de los problemas en casi todo el país. A fines de ese año se produjo la crisis en México y el Efecto Tequila elevó en pocos meses la desocupación a 18,4 por ciento. En ese contexto de híper desocupación y flexibilización laboral, el resguardo de los derechos básicos de los trabajadores quedó aún más relegado. En 1996, el gobierno menemista directamente disolvió la Dirección Nacional de Policía del Trabajo. Sólo conservó la responsabilidad de hacer cumplir la ley en ámbitos de competencia federal, como puertos, aeropuertos, vías navegables y transporte interjurisdiccional. El cuerpo de inspectores para esa tarea se redujo a un mínimo de 22 personas, que era toda la fuerza de fiscalización laboral que encontró el kirchnerismo cuando asumió en 2003. Es decir, no alcanzaba siquiera a uno por provincia. La Nación conservó desde el ’94 la tarea de inspección en seguridad social –mientras que la de policía del trabajo, como se indicó más arriba, pasó a manos de las provincias–. El ente nacional que quedó al frente de las inspecciones fue la AFIP, por delegación de la Anses. En términos de recaudación, para el organismo hasta era lógico concentrar energías en perseguir grandes evasores –más allá de que lo hiciera bien o mal– que dedicarse a reprimir la informalidad laboral. En consecuencia, lo que se produjo fue un virtual desmantelamiento de la tarea de control sobre los empleadores. Así fue como se llegó al 49,9 por ciento de tasa de informalidad. La situación recién empezó a cambiar en 2003, cuando el Gobierno puso en el centro de la agenda la cuestión del empleo. En 2004 se sancionó la Ley 25.877 para crear un nuevo Sistema de Inspección del Trabajo y la Seguridad Social. El cuerpo de inspectores se fue reconstituyendo y hoy cuenta con 406 agentes permanentes, a quienes se suman distintos especialistas para operativos específicos. Entre 2003 y 2014, el Plan Nacional de Regularización del Trabajo fiscalizó 1,4 millones de establecimientos, que incluyen a más de 4 millones de trabajadores. La cartera laboral dotó de personal y recursos a la división encargada de los controles, a la vez que se aprobaron distintas leyes para traspasar a manos del Estado nacional la fiscalización de los peones rurales y para promover la registración de empleadas domésticas y de los trabajadores de pequeñas y medianas empresas. En el caso de la última de esas normas, de agosto del año pasado, ya fue utilizada para blanquear a 90 mil trabajadores. Las políticas para alcanzar mayores grados de formalización laboral han dado frutos, a contramano del trabajo sucio del ajuste que plantea el FMI.

Por Sebastián Premici

@

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) denunció penalmente el año pasado 746 casos de trata de personas con fines de explotación laboral en el sector rural. A su vez, los menores de edad rescatados en situación de vulnerabilidad fueron 50. Es la historia repetida de trabajadores golondrina, peones de la Pampa Húmeda, u obreros de la yerba misionera. PáginaI12 viajó la semana pasada a Misiones para recorrer dos yerbatales de empresarios de esa provincia y ofrecer los testimonios de las víctimas de la trata y la precariedad laboral. Los caminos pedregosos, empinados o en bajada, de tierra roja y densa por la lluvia de los días previos dan paso a los distintos yerbatales de Misiones. Algunos ofrecen tranqueras, otros solamente pueden ser hallados por quien conozca bien los vericuetos entre las malezas y los montes. Los campamentos en un yerbatal de 130 hectáreas pueden multiplicarse por cuatro. Los empresarios tienen la costumbre de mover a los tareferos según sus necesidades o urgencias frente a una inminente inspección. Pero hay algo que resulta invariable: la precariedad en la que viven, en carpas improvisadas de lona, colchones al ras del suelo, sin agua potable para beber, sin un lugar higiénico para guardar la comida. Conviven con sus hijos, hijas o bebés. Los pañales desperdigados por cada uno de los campamentos son un testimonio de esa vulnerabilidad. Aunque de a poco, algunos tareferos comenzaron a romper, de la mano del Estado, ese cerco de silencio que los dominó por generaciones.

Trata por tres “Para dormir teníamos camas de tacuara cortada y el colchón arriba, dormíamos a diez centímetros sobre la tierra. Teníamos que tener cuidado de las arañas, víboras. Nunca tuvimos una casa, un galpón grande. A mí me sorprendió una señora con una nenita descalza yendo a tarefear en pleno mediodía. Yo tengo mi hija que a veces la reto porque no querés que le agarre un asoleo. La criatura esa estaba en el yerbatal pasando hambre. La que paga es la criatura.” El testimonio corresponde a David, un tarefero que conversó con PáginaI12, cuya real identidad será preservada. El denunció ante el Renatea al secadero Establecimiento Alto Verde, de Gamarra Hermanos SRL, cuyo titular es Francisco Antonio Gamarra. El organismo formuló la denuncia penal por trata laboral ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de El Dorado, Misiones. Para acceder a este yerbatal hay que tomar el Camino Vecinal, a tres kilómetros de la Avenida República Argentina y la ruta provincial 19, en la localidad de Wanda. Gamarra es un reincidente. Ya acumula tres denuncias penales, una por trabajo infantil y dos por trata laboral. “Teníamos que laburar forzado,


tro se da en la semana en la que Fernandez admitiO que puede Perfil bajar su candidatura presidenpelear 02 tial para Fecha: sábado, de mayo de 2015 la gobernaci6n. Ayer solo hubo declaraciones Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 sobre el deporte, y la politica Página: 9 quedo para una charla intima. Nº documentos: 1 este encuenfestej6 Insaurralde tro, ya que teme que desde la Casa Rosada no to dejen cornpetir con la boleta del FpV.

Recorte en B/N % de ocupación: 7,58 Valor: 8781,38€

1

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

DE MAYO

Bossio sumo a la CGT oficial

a su campana El titular de la CGT oficial, Antonio Calif), festejo el Dia del Trabajador junto al titular de la Anses y precandidato a gober-

nador de la provincia de Buenos Aires, Diego Bossio. En el Club Atletico y Social Tesei de Hurlingham, el sin-

dicalista de la Union Obrera Metalargica (UOM) apoyo la camparia de Bossio, que busca instalarse tomo el candidato del Frente para la Victoria. Otros dirigentes gremiales se sumaron al encuentro, tomo Ricardo Pignanelli, el jefe de los mecanicos de Smata; Omar Viviani, de los peones de taxis; y Norberto Di Prospero, de la Asociacion del Personal Legislativo (APL). Hubo otra presencia llamativa, Juan Zabaleta, concejal por el Frente para la Victoria, mano derecha del vice, Amado Boudou. "La columna vertebral del peronismo son los trabajadores. Los convoco a bafiar de peronismo ala provincia de Buenos Aires", dijo Bossio en el acto. ILII

SAN FERNANDO NUEVAS POLICIAS LOCALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. A favor de mas y mejotes policias para que vos esus mejor cuidado. Mas, porque son 15.000 policas, y mejor, porque calla Policia conoce el lugar ya que estudia vive en su localidad. A favor de que estén becados desde el principlo de su formacion, con cobertura medica y luego con su salario. Todos nosotros estarnos a favor, isiempre a favor!

www.mseg.gba.gov.a r

TU CCNTRUit.4. ON,

APOP1!

LA ',R.i.421(1A11


TIEMPO ARGENTIN° MUNDO Tiempo Argentino I

I

aria 5

1

n.1788

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 22 Nº documentos: 1

MUNDO

Para comunicarse con esti seccion mundoiatiempoargentillaCOM Recorte en color % de ocupación: 75,07

Las dos centrales

sabado 2 de mayo de 2015

I

Valor: 135616,87€

RIR OPEOS DESAPARECIDOS EN NEPAL inform6 que atin hay 1.000

YEMEN EN DAMS TERRIBLES

El conflict° armada en Yemen cause

La UE

mos de 1200 muertos en el tiltimo noes y media, revel6 oyer la OMS. La ONU advirti6 sabre las difieultades para trasladar ayuda humanitaria., Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000

cludadanos eurapeas desaparecidos en Nepal, liras el brutal terremato que asolo al pais el pasado sib .do. Las victimas fatales ya son mas de 6000. Difusión: No disp.

obreras coincidieron en el reclaim° al celebrar el Dia del Trabajador en medlo de Ia crisis econOmica

Masivas manifestaciones contra el ajuste en las calles es aliolas encabezaron marchas por varias ciudades bajo la consigna: "asi no salimos ce la crisis'. OS punter mos importantes fueron en Madrid y Barcelona. Alusiones a los casos de corrupcion en el olcialismo. La U

T

y CCIO

JP 30

Barcelona y Madrid

Telam, dpi y AP

.

de personas salieron a las calles en Es-

paiia para reclamar y Miles por empleos dignos un canabio en las politicas de ajuste neoliberales en el marco de las con•

memoraciones por el Dia del Trabajador, La j ornada estuvo marcada por el context° de Los comicios munici, pales que se celebrar5n. el proximo 24 de mayo en el pais iberico. donde la desocupacion alcanza. al. 24% de la. poblacian. En las diversas manifestaciones participaron los principales sindicatos de Espaiia: la Union General de Trabajaidores (UM) y Comisiones Obreras (CCO-0). que convocaron a los ciudadanos a manifestarse bajo el lema: "asi no salimos de la crisis". Tambien pusieron de relieve que los darns ecenornices nacionales -en el primer trimestre del alio, el crecimiento de acuerdo a las estadisticas oficiales del 0,9%- no se est.in tradu, ciendo en mejores empleos y reducdin de la. desigualdad, sino todo to contrario. La marcha central., que tuvo Lugar en Madrid. transcurrid en un. ambiente festivo .entre canticos de rechazo alas refornms laborales neo liberates y .las continuas politicas de ajuste del gobienio del derechista Pa.rtitlo Popular (PP) del presidente Mariano Rajoy, Barcelona fueotro de los epicentres de las movilizaciones, con el lema "Precariedad es explota.cion. Trabajo y salaries dig-nos, Mis proteccion social". No faltaron alusiones al tiltimo escaindalo de corrupcian qu.e sacude al gobierno. el. supuesto caro de blanqueo en el que esta involucrado el ex vicepresidente econtimice del PP y ex director del FMI. Rodrigo &atop quien fue escrachado en pancartas con el men saj e "hay dinero para Ra.to". Tambien fueron protagonistas los •trabajadores de Coca-Cola,. que con chal•ecos rojos reclamaron su reincorpora.ciOn a la empresa y la apertura de la planta de Fuerilabra.da, despises de que la justicia espaliola

DE mAYO 2015 DERECHO DEFENDAMOSNUESTROS MOD PENSIONISTAS

OE

UM

Y

Mes electoral - El 24 de mayo se realizaran elecciones mu nicipa les, una previa a los •cornicios genera:les y un test para el bipartidism° que gobierria desde1.9711

anulara sus despidos tras un proceso que dun!, dos alio&

Aprovechando el horizonte de las elecciones. los discursos de tierce de la manifestacidn estuvieron centrados en las critical a Rajoy, pe-

tambien en reclamos concretes, coma "tuna renta minima garantizada" para las personas que no tienen ingresos y Ilarnados a votar a favor de w ,cambio profUndo. 'Es evidente que necesitamos cambios politicos, de adcores pero necesitamos camblos de political y no van a carabiar si la :sociedad espa, flola no esti m.ovilizada reclama.ndo no

restauracion de los d.erechos. perdiLa calida.d de nuestro modelo • la educaciOn, sa hide servicios dijo Ignacio Fernandez Toxo, li,der de CC.00.. "Es .cierto que asi salimos de la crisis., diga lo que diga la

dos,

el presidente del gobierno, que a.firma que Espana va a ser el campetin del. mundo de crecirniento. I.a expectativa es clue recien en 2018 varnos a tener una taxa desempleo del 15 par demo_ e:rodo lo que puede ofrecer es. una reducciOn estadistica y ademis tan raquiticar, prosiguin Taxa En la misma linea, Caindido Me-ndez., liderde UGT, critice el optimism° de Rajoy cuando habla d.e lai recuperacion.econimica de Espaila,. "De que empleos habla el gobierno? Son empleos volatiles. de escasa. calidad, .que no general' cotizaciones y con salarios insignificantes". .sostuvo, "Tenemos que exigir un cambia en profundidad.. Este tiene que ser el .aiio de cambie-, asegurO Mendez, quien reclamo el derecho a "un empie° digno que a la 'vez genere mars

derechos".

MONEDERO DEJA PODEMOS El

intelectual espariol Juan Carlos

Monedero re au ncie a su cargo coma director del partici° Podemos, A traves de una se ntid a ca rta publicada ayer en el sitio web de Publicaes, Monedero d iia que 'se ha cumplid a un ciclo' per° que seg.' ra siendo 'militante de base' de la Ifinica formacien que es capaz de traer el cambia'. El texto fie di rigid° a su 'amigo Pablo', en referencia a Pablo Iglesias, et liderde la agrupacion, "Hoy he dejado los cargos de direcciOn de Podemos con um so la intencien: empujar con mucha ma's fuerza este proyecto", i

escribie Monedero, quien desde ha da tiempo pensaba err dejar su cargo a raiz de las disidericias intern as v agobi ado por las funciones burocraticas propias del apa raw partida rio. Despues de leer Ia arta, Iglesias se mostre 'emocionado' y asegure clue la renuncia de Moneder° 'no nos va a afectar% ni 'nos va a restar vows'. 'Ha lido rnaravilloso hacer este Camino con el hasty aqui y va mos a seguir camina ndojuntos. Para es un honor y un orgullo poder ser su amigo y comparieroa., complete

Iglesias.


La Prensa Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Sábado 2 de mayo deen 2015 B/N Recorte % de ocupación: 31,00

Valor: No disp.

5 Tirada: No disp.

P o l í t i c a

Mientras haya alguien sin trabajo o no goce de un salario digno, el modelo estará inconcluso, aseguró

Cristina saludó a los trabajadores La mandataria pidió cuidar lo logrado y redoblar el compromiso. El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, pidió a los trabajadores estar más unidos que nunca.

L

a presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó ayer en su día a los trabajadores y dejó en claro que ‘‘mientras haya quien aún no tiene trabajo, o no está registrado o no goce de un salario digno, la tarea que empezó Néstor Kirchner, el modelo de crecimiento con inclusión social, estará inconcluso’’. En cuatro mensajes enviados ayer por la tarde desde su cuenta personal de Twitter, la jefa del Estado llamó a los argentinos a cuidar ‘‘lo logrado’’ y a ‘‘redoblar el compromiso’’. En el primero de los tuits, Cristina publicó una foto de Néstor Kirchner junto a ella y un grupo de obreros, y escribió: ‘‘Día del Trabajador. 1 de Mayo en una Argentina diferente, inimaginable hace unos años atrás’’. ‘‘Cuidemos lo logrado y redoblemos el compromiso porque mientras haya quien aún no tiene trabajo, o no está registrado ... o no goce de un salario digno, la tarea que empezó Néstor Kirchner y nuestro modelo de crecimiento con inclusión social, estará inconclusa’’, se explayó en otros dos mensajes la mandataria. ‘‘Los abrazo a todos y todas muy fuerte. Feliz día para todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra Patria’’, finalizó la Presidenta.

MAS UNIDOS El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, sostuvo ayer que los trabajadores ‘‘debemos estar más unidos que nunca para que se respeten las conquistas sociales, derechos por los que tantos hombres y mujeres dejaron sus vidas’’ al conmemorarse el Dia Internacional del Trabajador. En un comunicado que lleva la firma del líder camionero la CGT opositora recordó que el Día del Trabajador tuvo su origen el 1º de mayo de 1886 en el estado norteamericano de Illinois donde se desarrolló la fatídica jornada conocida como el crimen de ‘‘los mártires de Chicago’’. La nota, destaca que ‘‘paradójicamente’’ miles de mujeres y hombres argentinos tuvieron que esperar hasta el 17 de octubre de 1945, con el advenimiento del peronismo para ‘‘lograr que no se los esclavizara a trabajar de sol a sol’’. Detalla que a partir de esos días los trabajadores iniciaron ‘‘un movimiento llamado peronismo y lo llevaron adelante como bandera para logar que se respetaran las conquistas sociales que se habían alcanzado’’. Moyano reiteró que ‘‘hoy en el Día del Trabajador, todos los obreros que con su esfuerzo y sacrificio producen la riqueza de la Nación, debemos estar más unidos que nunca

Marcha de la izquierda.

Dirigentes y representantes del Frente de Izquierda (FI), del Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista (IS) realizaron una marcha hacia Plaza de Mayo en el Día del Trabajador bajo el lema ‘Contra la derechización que preparan Scioli, Macri y Massa’. El cierre del acto estuvo a cargo del precandidato presidencial del FIT Jorge Altamira y la candidata a jefa de gobierno porteño, Myriam Bregman. También participaron los diputados Néstor Pitrola (PO) y Marcelo Ramal (FI). para que se respeten las conquistas sociales, derechos por los que tantos hombres y mujeres dejaron sus vidas’’. En tanto, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, junto

a una delegación de dirigentes, viajó a Cuba para participar en los actos de conmemoración del 56ª aniversario del triunfo de la revolución cubana. En ese marco, el dirigente es-

tuvo en el acto por el 1ª de Mayo y en el Encuentro Internacional de Solidaridad. La CTA oficialista de Hugo Yasky se anticipó a los festejos y realizó el jueves un acto en el Luna Park ◗

La cárcel, el único lugar en donde Recalde ganó las PASO

Contra las medidas de ajuste.

México - El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, sostuvo ayer que ‘‘el ajuste fiscal que propugna un Estado mínimo constituyó un estrepitoso fracaso’’, en el marco la visita oficial que realiza en México, donde el Senado de ese país lo convocó para disertar en una conferencia sobre la ‘Semana de la Seguridad Social’. ‘‘En todos los países donde se aplicó el ajuste se redujeron las partidas presupuestarias de salud, educación y jubilaciones’’, subrayó.

El kirchnerismo porteño ganó en las cárceles en las elecciones del último domingo, el único lugar donde se impuso el precandidato más votado del Frente para la Victoria, Mariano Recalde, según el escrutinio definitivo que hizo la Justicia. Así se desprende del recuento de sufragios de las casi 250 personas privadas de la libertad que votaron el pasado domingo para la categoría de Jefe de Gobierno, legisladores y comuneros en los centros penitenciarios. Según el conteo conocido ayer, los candidatos del PRO Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti empataron en 34 votos cada uno, dice la información oficial distribuida por el Tribunal Superior de Justicia de esta ciudad. Pero el primer lugar en votos totales fue para el oficialista Frente para la Victoria (FpV), que en la performance general salió en un tercer puesto. Lo llamativo es que el presiden-

Recalde, el más votado entre los presos.

te de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, fue el que más votos obtuvo entre todos los candidatos, pero también cosecharon apoyo los otros candidatos del Frente de la Victoria que en las elecciones generales no pudieron conseguir ni un tres por ciento de los votos ◗

C M Y K

Difusión: No disp.


or es ar

a-

to

go ue anel %

al

io as as

ue o-

que en los proximos meses la inflaciOn interanual se estabilice tora Elypsis sobre la base de un entre 25% y 26%. quemayo relevamiento online analiza Luciano Cohan, economista jefe Fecha: sábado, 02 de de 2015 diariamente los precios de más Ia consultora Fecha Publicación: sábado, 02 de de mayo de 2015 senalO: "La inflade 300 mil productos. ci6n se encuentra contenida, en Página: 18 niveles cercanos al 2% mensual, Asi, la medicion interanual alNº documentos: canzO por lo que revisamos nuestro pro25,2%, por1debajo del 26% de marzo y ya se ubica más de 10 nostico de inflacion a 27% para fin puntos porcentuales por debajo de afio y 26% promedio para todo del 36,8% que se dio durante el el 2015", dijo. 1,9% registrado en marzo, segon el indicador que Ileva la consul-

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 15,27

Valor: 44497,96€

y sindicales. Una de las posibilidades es el envio al Congreso de un proyecto que modifique las escalas. Los gremios del transporte pidieron sin suerte una audiencia con Cristina para hablar sobre el impuesto, y el 12 de este mes lanzarian medidas, mientras la Federation de Luz y Fuerza confirm6 otro paro de 24 horas para 0113 de mayo. Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882

Del relato oficial al ajuste real

ta ‘110

os ma

oy

%), s-

M, oen no us

er-

en on an a

to ga .•

Ani disis Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com discurso oficial dice que las paritarias son libres. Que.los salarios no son ni pueden ser la variable de ajuste. Que frente a la recesion hay que implementar medidas anticiclicas, como incrementar el poder de compra de los trabajadores para afianzar el

El

consumo. Y que la estrategia econ6mica apunta a mejorar la distribuci6n del ingreso. La realidad marca que los

salarios perdieron el aiio pasado hasta 8 puntos contra la inflacion. Que aumento tanto el desempleo como el trabajo informal. Que, de acuerdo a cifras oficiales, la mitad de la gente ocupada gana menos de $ 5.500 por mes. Que desmejoro el reparto del ingreso. Que los salarios no fueron los culpables de la alta inflacion sino, entre otros factores, la devaluation, la emision monetaria y el endeudamiento creciente a tasas altisimas. Y que es cierto que la inflacion se desacelero en los tres Ultimos meses, pero en niveles de entre el 2'7 y 30%, sin que nada garantice una nueva aceleracion de aqui a marzo o abril de 2016, lapso de duraci6n de los principales convenios.

En este contexto, asi como acentuo la carga del impuesto a las Ganancias sobre los salarios medios y altos, el Gobierno utiliza el poder del Estado para limitar las paritarias y forzar a los gremios a la negociaci6n "a la baja", sobre escalas salariales que, en su mayoria, no cubren el valor de una canasta basica familiar. Ahora pretende que los aumentos "acompailen la inflacion", que estiman entre 22 o 25% para este ano, estimation basada en las mediciones truchas del INDEC. Asi los salarios no solo no recuperarian lo perdido el afio pasado sino que perderian varios puntos rias, en lo que es una variante de los ajustes que se redaman desde afuera y fronteras adentro.

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 50 Nº documentos: 1

Recorte 50 en color I

% de ocupación: 58,58 EL MUNDO

de mayo

Valor: 170736,40€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.SABADO 2 DE MAYO CLARIN DE 2015

Reclamos de sindicatos en todo el mundo

Marchas contra el desempleo y el ajuste en el Dia del Trabajador Los actos en Europa y America latina fueron en general pacificos. Hubo incidentes en Turquia y Alemania. ROMA Y BERLIN.A NSA, ORA,

AFP Y EFE

Con desfiles, actos y marchas en distintos lugares del mundo se celebro ayer el Dia de los Trabajadores. Aunque en la mayoria de los casos se conmemor6 de modo pacific°, con eje en la crisis econornica en Europa, algunos actos terminaron con violencia, como en Milan, o en ferrea represi6n, como en Estambul.

La policia turca cargo contra la

multitud con gas lacrimogeno y cafiones de agua, cuando los sindicatos opositores al gobierno intentaban avanzar hacia la plaza Taksim, pese a que el gobierno de Recep Tayyip Erdogan habia prohibido esa marcha. Miles de manifestantes respondieron con petardos, lanzando piedras e incendiando contenedores, en el centro de la ciudad. Hubo más de 200 personas arrestadas. Segim la cadena CNN Turk, 21.000 policias fueron desplegados en Estambul, 10.000 de ellos alrededor

de la emblematica plaza Taksim, cerrada con vallas metilicas. En Alemania, las marchas en varias ciudades fueron pacificas. Pero

Espana. Sindicatos y trabajadores exigieron

el fin

en Weimar, un grupo de neonazis ataco una reunion de los sindicatos y los incidentes dejaron al menos 15 heridos y 29 detenidos. Tambien

hubo enfrentamientos entre manifestantes y la policia en Berlin. En Espafla, miles de personas marcharon en diversas ciudades, en especial en reclamo del fm de la precariedad laboral, sin incidentes. El lema que este afio uni6 los actos the: "Asi no salimos de la crisis". Los sindicatos pusieron de relieve que el pais *sufre atin un desempleo demasiado alto (cinco millones de desocupados), empleos de "baja calidad", más pobreza y desigualdad y salarios caidos. El secretario general de Centrales Obreras, Ignacio Fernandez Toxo, pidio a los parti-

de las politicas de austeridad, en una marcha en Madrid. EFE

dos politicos que se comprometan a restituir los derechos perdidos en el mundo del trabajo. En Francia, el sindicato mayoritario, CGT, junto con el FSU, Solidaires y Unsa, marcharon en Paris contra la austeridad del gobierno, mientras que la CF DT convoco un "festival" joven en la capital. En tanto, en Grecia, con el desempleo más alto de la eurozona (25,7%), miles de personas abarrotaron el centro de Atenas para protestar por las medidas de austeridad impuestas desde Bruselas por la crisis de la deuda. En Moscit, unos 140.000 trabajadores y estudiantes Ilegaron a la Plaza Roja, con banderas y globos, un especticulo que recordo los

tiempos sovieticos. En total, cerca de 2,5 millones de rusos salieron a las calles por el Dia del Trabajador en todo el pais, segun el Kremlin. Tambien hubo marchas y actos en America latina. El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, se unix a su par cubano Raul Castro para celebrar la traditional marcha por el 1° de mayo en La Habana. Luego, Maduro volvio luego a Caracas para estar en la "gran marcha de victoria antiimperialista", convocada por el gobierno. Alli anuncio un aumento del 30% para el salario y las pensiones, y un ajuste en la escala y tabla de jornales de la administracion pablica y las Fuerzas Armadas. Ell° de mayo se conmemora en todo el mundo el Dia Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Martires de Chicago, sindicalistas anarquistas estadounidenses que fueron ejecutados en1886 a raiz de las huelgas y pro testas que realizaron. Con su lucha lograron la jornada laboral de ocho horas como limite. •

Mow). Una multitud cope) ra Plaza Roja, con globos y banderas. La

U1111=1111111111111111=1111111111111111FEl

grupo feminista Femen sorprendio en Paris

Protesta con pechos desnudos en un acto de Marine Le Pen Maria Laura Avignolo mlavignolo

®clarin.com4dbigi

Marine Le Pen, la lider del Frente Nacional, logro neutralizar a su padre, Jean Marie, y su negation de las camaras de gas de los nazis en la marcha de su partido el 1° de mayo ante la estatua de Juana de Arco en Paris. Pero no consigui6 impedir que un grupo de mujeres interrumpieran ayer su discurso, con los senos desnudos y escritos sobre ellos "Heil Le Pen", hasta que el servicio de seguridad del partido las desalo-

jara con violencia y destruyera sus simbolicas banderas rojas. Las tres jovenes, del movimiento feminista Femen, aparecieron con un megifono y una bengala, a las 11 y media de la mailana, con pelucas rubias y los senos desnudos, desde el balcon del prestigioso establecimiento Grand Hotel en la plaza de la Opera. Estaban bien organizadas. Durante algunos minutos desestabilizaron a Marine Le Pen que,

en pleno discurso, debi6 hater referencia a ellas. "Es paradoj al decirse feministas e interrumpir un discurso en homenaje a Juana de Arco", dijo. Solo despues de varios minutos,

el servicio de seguridad del FN consigui6 llegar al balcon. Tres hombres vestidos de negro las evacuaron con fuerza y rompieron las banderas. A una la llevaron de los cabellos, con violencia, y un guardia lanzaba ala multitud gestos de victoria. Luego, las provocadoras partieron hacia la policia. "Yo creo que algunas van a ser forzadas a vestirse", dijo Marine Le Pen. Una hora antes, otras dos jovenes de Femen habian interrumpido la ceremonia de ofrenda floral en el dorado monumento a Juana de Arco, frente al jardin de las Tullerias, y la policia las aisle) en una boutique, mientras las feministas los insultaban.

Sorpresa. Una de las chicas de Femen interrumpe el acto de Le Pen. AP

Femen France reivindico su action y dijo que gritaron ante Marine Le Pen, "Felicitations mi Fithrer". Jean Marie Le Pen, en el cortejo, no se dio cuenta lo que pasaba porque lo habian puesto demasiado lejos para que no se cruzara con su

hija Marine. Era el resultado de sus desafiantes declaraciones sobre el genocidio nazi y la decision de su hija de quitarlo del medio para que sus declaraciones no obstaculicen el crecimiento del Frente Nacional, de cara a las elecciones presidendales francesas.


yo eó ón Heun s-

”, s ón.

us be oede niel ee retu

preuntar e

avo -

ae-

s

al. se

s

en-

a-

e r al bíde uo uan 9. al ue-

o

a e el dao oa

Página12 Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 55,05

Valor: 66855,71€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Las razones del fiscal Stornelli para iniciar una causa

Una para la interna judicial Stornelli, uno de los convocantes a la marcha del 18F, buscó diferenciarse de su colega, el fiscal De Luca, y resolvió dar curso a la burda denuncia realizada por el abogado Labaké contra dirigentes de la DAIA y la AMIA, Elbaum y varios periodistas. Télam

Por Raúl Kollmann

@

El fiscal federal Carlos Stornelli decidió impulsar la acción en la denuncia por traición a la patria presentada por el abogado Juan Gabriel Labaké contra los dirigentes de la DAIA y la AMIA. En lugar de desestimar la denuncia por inexistencia de delito –y por lo burda–, Stornelli le dijo al juez Julián Ercolini que había que avanzar para ver si de verdad los dirigentes de AMIA y DAIA son traidores a la patria, algo que alienta las posturas de los sectores más antisemitas. Dos días más tarde, Labaké amplió su denuncia y acusó a Jorge Elbaum, ex director ejecutivo de DAIA, y a varios diputados y periodistas –entre ellos el que suscribe esta nota– por calumnias e injurias. Ya en noviembre de 2004, Labaké había denunciado por el mismo delito a Cristina Fernández de Kirchner. En la disputa política existente en la Justicia, Stornelli jugó para la interna y buscó diferenciarse de Javier De Luca, el fiscal que de verdad estudió la denuncia de Alberto Nisman contra la Presidenta y el canciller y la desestimó por inexistencia de delito. Stornelli, en cambio, alineado con los fiscales de la marcha del 18F, permitió abrir el camino de un delito tan grave y delicado como es el de traición a la patria y, según se ha titulado en otros casos, imputó a los dirigentes de la comunidad judía. Juan Gabriel Labaké es defensor de uno de los sospechados en la causa del atentado, Alberto Kanoore Edul, y en septiembre de 2004 se presentó como abogado de Kanoore Edul diciendo que “los hechos concretos obligan objetivamente a dirigir la investigación hacia una posible pista israelí (del atentado)”. En muchísimas oportunidades hizo referencia a que el ataque contra la mutual judía fue cometida por judíos, más precisamente por enviados del servicio secreto de Israel. A esto se agregan algunos de los tradicionales argumentos antisemitas: “Hay una fuerza de dominación mundial que está en manos de dos grandes familias que manejan el 62 por ciento de la Reserva Federal. Una de las dos familias es judía sionista”. También recurre al archiconocido argumento de que “pretenden desestabilizarnos para que nuestra Patagonia sea más vulnerable”. El origen de la denuncia de Labaké, sostenida ahora por Stornelli, es una columna de Elbaum en PáginaI12. El ex director de la DAIA relató la presión sobre los dirigentes de la comunidad judía a raíz del Memorándum de Entendimiento: hubo llamados de periodistas, escritores, de la derecha republicana e israelí y una enorme presión de Nisman. Elbaum sostiene que el fallecido Nisman tenía estrecha relación con fundaciones financiadas por los fondos buitre. Pese a que Labaké sólo aportó la no-

El fiscal Carlos Stornelli permitió abrir una investigación por un delito grave como traición a la patria.

ta firmada por Elbaum, Stornelli dijo que hay que abrir la investigación por traición a la patria. Enterado de la denuncia de Labaké, Elbaum salió a la cancha: “Labaké es un fascista, un nazi y es mi enemigo. No voy a permitir que use mis notas. Nunca dije que hubo una ruta del dinero entre los fondos buitre y la DAIA”. Esto motivó la segunda andanada del abogado, con una denuncia por calumnias e injurias contra Elbaum y este periodista, así como –nuevamente– los dirigentes comunitarios, los diputados más vinculados con Nisman, como Patricia Bullrich o Laura Alonso y el periodista Marcelo Longobardi. Lo que correspondía era desestimar la denuncia porque polemizar sobre el memorándum no implica ningún delito y menos uno de semejante gravedad como el de traición a la patria. Sin embargo, Stornelli decidió jugar la interna judicial y política que vienen llevando adelante los fiscales del 18F. Quien fuera jefe de seguridad de Boca priorizó diferenciarse de De Luca e impulsó la acción para investigar sin acusar específicamente de ningún delito. Es que hacerlo por traición a la patria era demasiado fuerte, lo exponía demasiado. Ya el camarista Jorge Luis Ballestero señaló en su fallo de desestimación de la denuncia de Nisman lo que implica abrir investigaciones saliendo de pesca: “Es la presencia de una evidencia la que debe motivar la promoción de una investigación penal, y no a la inversa, porque los estrados penales no son las tablas de un teatro ni sus expedientes el celuloide de una película. Si se investigara por las dudas, a fin de localizar algún elemento sospechoso, se produciría una subversión del orden lógico de

toda encuesta. Las garantías constitucionales no admiten salir de excursión de pesca con la esperanza de que en algún momento brote alguna mácula que permita sospechar la comisión de un ilícito”. Stornelli salió de pesca y nada menos que dejando flotar la duda sobre los prejuicios antisemitas que

implican la traición a la patria. El próximo paso lo tendrá que dar el juez Ercolini, seguramente la semana próxima. Deberá decidir si efectivamente hay delito y alguna evidencia en la acusación ahora sustentada por Stornelli. raulkollmann@hotmail.com

Ahora debatirán las diferentes posiciones

Cerró la junta médica @

La junta médica convocada por la fiscal Viviana Fein, en la causa que investiga la muerte del ex titular de la unidad especial UFI AMIA Alberto Nisman, terminó de analizar toda la documentación relacionada con el caso y el martes comenzará a debatir para acercar posiciones sobre los puntos que generaron mayores diferencias entre los peritos oficiales y los de la querella: la hora en la que falleció el fiscal y la posición en la que se encontraba al momento de recibir el disparo que lo mató. Los expertos científicos del Cuerpo Médico Forense, los que representan a la jueza Sandra Arroyo Salgado y la familia del fiscal muerto y los que actúan en nombre del único imputado en la causa, Diego Lagomarsino, terminaron el jueves, en la cuarta jornada de la junta médica ordenada por Fein para dirimir diferencias en los informes periciales, de analizar los documentos médicos y el video y las fotografías de la autopsia de Nisman que constan en la causa judicial. A través de un comunicado in-

formaron, además, que el debate sobre la “integración, cantidad, relevancia técnica y necesidad” de la documentación revisada se llevará a cabo el martes, desde las 14 en la sede del Cuerpo Médico Forense. Fein formará parte de ese encuentro para “conocer los fundamentos científicos de las opiniones” de las diferentes partes. La junta médica fue convocada por Fein para intentar arribar a una única conclusión sobre la hora y la posición en la que se hallaba Nisman al momento de su muerte, ya que para los peritos oficiales del Cuerpo Médico Forense el fiscal murió la mañana del domingo 18 de enero pasado mientras que para los profesionales de la querella, los peritos forenses Julio Ravioli y Osvaldo Raffo, el hecho habría sucedido durante la tarde-noche del sábado anterior. En su informe, además, esos peritos aseguraron que Nisman fue asesinado –no encontraron en los estudios realizados indicios de suicidio– y que se encontraba “en posición rodilla a tierra” cuando recibió el disparo.


La Nación Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 30 Nº documentos: 1

30

economía

Recorte en| B/N % de ocupación: 21,61

Valor: 22389,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Wall Street ve presidente a Scioli y duda de su autonomía seminario. Inversores, abogados, analistas y empresarios quieren saber hasta

dónde llega su compromiso con Cristina; dijeron que se deberá salir del default Rafael Mathus Ruiz PARA LA NACION

NUEVA YORK.– Ante el escenario que marcan las encuestas, Wall Street comenzó a dedicarle más tiempo a una pregunta: ¿cómo sería una presidencia de Daniel Scioli? Algunos van hasta Rusia para ensayar respuestas: conjeturan si Scioli será a la presidenta Cristina Kirchner lo que Dmitry Medvedev fue a Vladimir Putin. “Mi sospecha es que al menos en los primeros días vamos a tener un Scioli más cerca de Medvedev”, especuló Javier Kulesz, de Nomura Securities International. Lo escuchaban inversores, abogados, analistas de bancos de inversión, traders y empresarios que coparon la sala de conferencias de la Emerging Markets Trading Association (EMTA), que organizó dos paneles sobre la Argentina, uno sobre el panorama político y económico y otro sobre el litigio con los holdouts. La elección presidencial se ha sumado a los dos temas que siempre dominan la discusión en los encuentros en Wall Street sobre la Argentina: la pelea con los fondos buitre y cómo hará el país para resolver los “desequilibrios” macroeconómicos acumulados du-

rante la década kirchnerista. Kulesz abrió el primer panel con una airmación tajante. “Cada día que pasa estoy más convencido de que gana Scioli”, vaticinó. Otros dos integrantes de la mesa, Pablo Goldberg, de Blackrock Financial, y Siobhan Morden, de Jefferies LLC, coincidieron con el pronóstico. La discusión pasó entonces a qué hará Scioli si llega a la Casa de Gobierno. Morden fue, quizás, la más optimista con respecto a una eventual presidencia del favorito para quedarse con la candidatura del Frente para la Victoria. Elogió la gestión iscal de Scioli en Buenos Aires, dijo que genera “algo de conianza”, aunque dejó en duda cuál será su compromiso político para torcer el rumbo, es decir, si cambiará las políticas kirchneristas o personiicará un “cambio moderado de régimen”. El mercado, dijo, no le dará mucho tiempo para definirse.“Si no curan el default, va a haber una reacción tremenda de los mercados”, anticipó Morden. Una “papa caliente” Kulesz y Morden dudaron del compromiso de Scioli para acordar con los holdouts.

Kulesz se preocupó por aclarar que “Scioli no es kirchnerista”, pero igual dijo que el problema de la deuda era “una papa caliente”. Morden consideró que era “un tema duro”. Goldberg, por el contrario, relativizó las restricciones políticas para sellar un acuerdo. “Hay cero costo político en lidiar con los holdouts”, aseguró. El asunto es encontrar la manera de vender el acuerdo. “Podés vender lo que quieras vender”, agregó, aunque puso sobre relieve un riesgo: que Cristina ponga a dedo el vicepresidente de Scioli, algo que podría llegar a acotar el margen de maniobra del hoy gobernador. Goldberg dijo que el mercado está subestimando las colocaciones de deuda que tendrá que hacer la Argentina en el corto plazo para orquestar la salida del default, inanciar al gobierno nacional y a los provinciales y cubrir la demanda de dólares. Son unos 40.000 millones de dólares, estimó, que no serán tan fáciles de conseguir. Kulesz y Morden coincidieron. “¿Quién va a absorber todos los bonos que van a venir al mercado?”, preguntó Goldberg. Esa pregunta ayuda a entender uno de los cálculos que sustenta el optimismo que existe aquí respecto de la resolución del conlicto con los

fondos buitre: la Argentina, entienden, necesitará emitir deuda fuera del país para cubrir sus necesidades inancieras y para ello deberá zanjar la disputa en los tribunales norteamericanos. En el kirchnerismo, desde ya, no coinciden con esta visión, y se recuestan para ello en la última emisión del Bonar 2024. Las emisiones y Griesa Esa emisión fue uno de los temas del panel de abogados. Matthew McGill, uno de los abogados del fondo NML, dijo que existían argumentos para afirmar que esos títulos son “deuda externa” y, por lo tanto, estaban cubiertos por el mandato judicial del juez Thomas Griesa que obliga a la Argentina a pagarles a los litigantes para continuar con los pagos de la deuda reestructurada. “Va a ser muy difícil para la Argentina argumentar que esos bonos fueron ofrecidos exclusivamente en la Argentina”, indicó. Dos días después que el ministro de Economía, Axel Kicillof, cargó contra los fondos buitre en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), McGill dijo que un acuerdo con los holdouts “es realizable, pero se requiere voluntad política para lograrlo”.ß

Clasificados Ropa y Accesorios

Terapias Alternativas

Empleados Vendedor P/inmobiliaria Apertura ofic en Palermo Soho 20-40 años exper minima 2 años o ser estud de corredor inmobiliario/martillero CV: gerencia@migliorisi.com.ar

Mesoterapia 15-3587-8339

Compra Abrigo de pieles 4312-9946

Mesoterapia Juan 1559208418 Mesoterapia Yogui 4313-1729

Personal Doméstico

Tareas administrativas

El Centro de Medicina Familiar y Comunitaria San Pantaleón es un programa de la Fundación MF que tiene por objetivo mejorar la situación sanitaria de la población beneficiaria del Bajo Boulogne, Pcia. de Buenos Aires, a través de la atención primaria, especialmente en la prevención de enfermedades, la promoción y la educación para la salud. Solicita voluntarios para tareas de archivo y sistematización de datos en su área administrativa y en la farmacia co-

O

Se

AC Sil es ac de nit vo sin co


empleados, muy similar a los 2658 que había en diciembre de 2013. Las personas que se incorporaron a la plantilla lo hicieron mayormente al área de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.

Página12 Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

to en el año y en doce meses la suba es de apenas 11 por ciento.

ahiala ael zó nódíun de ar es de ba de con

on de de

ró ña eor e,1 xba al. Firo nió un os X -3 ,5

Recorte en color

% de ocupación: 26,04

Valor: 42531,06€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Los buitres creen que no será fácil acordar

“Están siendo demasiado optimistas” @

“Ahora el mercado piensa que, no importa quién venga, la próxima administración que asuma en la Argentina resolverá el problema de la deuda. Están siendo demasiado optimistas”, señaló Jay Newman, representante del fondo buitre Elliott Management, uno de los litigantes contra el país en el juzgado de Thomas Griesa. El directivo refleja el desencanto buitre ante cada desplante que les provoca el gobierno argentino y especialmente después de la emisión de deuda externa mediante el Bonar 24, que abrió una grieta en el ataque de los fondos especulativos. Ayer los acreedores nucleados en la American Task Force Argentina (ATFA), grupo que lideran los fondos buitre, criticaron al ministro de Economía, Axel Kicillof. “En lugar de cumplir con los acreedores mientras se encontraba en Nueva York o trabajar por una solución, Kicillof recurrió a lo que parece que hace mejor: un grandilocuente, sobreexcitado discurso en la ONU, culpar a los demás por el lío que él ayudó a crear”, difundió en un comunicado. “En 2011 el mercado pensaba que en su nuevo gobierno Cristina Kirchner aplicaría políticas más ortodoxas. En cambio, terminamos con controles cambiarios, de precios, de importaciones y una moneda sobrevaluada. En junio del año pasado, el Gobierno le dijo a la Corte Suprema de los Estados Unidos que cumpliría con cualquier decisión que tomara en el juicio de los holdouts, pero luego no cumplió la

promesa. Después el mercado nunca pensó que el país entraría en default, pero finalmente el Gobierno eligió el default. Acto seguido, el problema después era la cláusula RUFO, todo pasaba por esperar hasta que venciera. Los inversores pensaban que todo se solucionaría en el primer trimestre de 2015. Ya estamos en el segundo trimestre y nada ocurrió”, dijo Newman. Esas declaraciones son ilustrativas de la voluntad del Gobierno de no hacer lo que se supone que tiene que llevar a cabo según la biblia del mercado financiero. Yesa estrategia toma valor en la medida en que la economía nacional no entró en un colapso ni mucho menos y encima muestra más solidez financiera a partir de soluciones paralelas que el Gobierno fue encontrando,

como los acuerdos para financiar infraestructura con China y Rusia y la reciente emisión de deuda a través del Bonar 24. “Cada vez que la Argentina tiene un vacío legal para explotar, tienen una falsa sensación de optimismo de que puedan evitar para siempre tratar con los acreedores. Eso es completamente irreal”, advirtió Newman. El directivo además calificó como una “transacción sin beneficios” la emisión del Bonar 24. “La Argentina salió perdedora porque emitió al 9 por ciento cuando sus vecinos emiten con una tasa del 5 por ciento, mientras que los acreedores del canje siguen sin poder cobrar”, dijo, y agregó que “también fue una pérdida para nosotros, porque no estamos ningún paso más cerca de la negociación”.

Jay Newman, representante del fondo buitre Elliott Management.

Difusión: No disp.


Aérea en Malvinas

ce ser que se ha matado a un soldado en Tucumán’”, señaló la C

cuñada del titular del Ejército. ciación Amigos del Crucero “Genepor el ministro de Defensa, Waite agregó: “Se ve que era ral Belgrano” en el cenotafio ubicauna citación para indagarlo y do frente al Hospital Naval “Pedro ien sostuvo que esta causa es que declarara sobre lo que haMallo”, situado en la avenida Patripueblo argentino que reivindica bía sucedido con ese muchacias Argentinas 351, de esta Ciudad. cho (por Ledo) que de un día En tanto, la ceremonia central 02 de mayo de 2015 ano. Hoy Fecha: se recordarásábado, el para el otro desaparece bajo con la presencia de autoridades órdenes de él”. Esa convernacionales y militares se llevará a Crucero General Belgrano. Fecha Publicación: sábado, 02 de las mayo de 2015

militariza-

cartera de ro país ha empo una que acomna y no se eopolítica ación que a’’. stado Marea, brigael jefe del te general

La Prensa

cabo el próximo lunes a las 11 en la Base Naval de Puerto Belgrano.

del Belgrano se proCesar Milani, y el jefe de la Armada Página: 7Gastón Erice. dujoEl hundimiento el 2 de mayo de 1982 cerca de Argentina, almirante las 16 fuera de la zona de exclusión esCRUCERO tablecida por Gran Bretaña desde el iniNº documentos: 1 En tanto, la Armada recordará hoy cio de la guerra por las islas Malvinas. el 33º aniversario del hundimiento del crucero “General Belgrano” durante la guerra de Malvinas, uno de los hechos más conmocionantes en la contienda bélica, ya que murieron 323 marineros, casi la mitad del total de los caídos argentinos en aquel conflicto del Atlántico sur. A las 16, realizará un acto la Aso-

La nave fue atacada por el submarino nuclear inglés HMS Conqueror y en su casco impactaron dos torpedos que provocaron su hundimiento en menos de una hora, ocasionando la muerte de 323 tripulantes, casi la mitad de los caídos argentinos en el conflicto bélico, que fue un total de 649 muertos ◗

sación con su padre ocurrió el 2 de noviembre de 1985 y fue el último diálogo privado que mantuvieron, ya que al día siguiente él murió. Según la ex legisladora, esa citación podría haber sido “de los tribunales militares disciplinarios que se hicieron antes del juicio a las juntas. Se lo comunicaron inmediatamente, por intermedio de un tío mío, al entonces jefe del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, quien le dio una mano a Milani en ese momento”, indicó Waite ◗

Recorte en B/N % de ocupación: 13,56

Valor: No disp.

N

Las entidades insisten en que no tienen relación con los fondos buitre

Viviana da con á a dedicó a inalizó édico, dado previa ximo”, , a las Médico ó Nisue llementos á a las co Foel juestuvieex muexcepresen-

AMIA y DAIA quieren ver a Cristina La comunidad judía en la Argentina insistió en que no tiene ninguna relación con los “fondos buitre”, pero validó la investigación abierta en la Justicia contra dirigentes de AMIA y DAIA por supuesta “traición a la patria” porque “no hay nada que ocultar”. “Saldremos mucho más favorecidos cuando la Justicia afirme que no existió de nuestra parte ninguna conducta delictiva o incorrecta”, dijo el presidente de la DAIA, Julio Schlosser. Y reiteró que se está tramitando una reunión con la jefa del Estado, Cristina Kirchner, para aclararle que “somos simplemente argentinos de religión judía” que “trabajamos para el país y jamás tuvimos ni tendremos relación con fondos buitre”. El fiscal Carlos Stornelli impulsó una denuncia presentada por el abogado Juan Gabriel Labaké, en base a una nota publicada por el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum en el diario Página/12 y citada por la Presidenta.

M Y K

En su requerimiento, Stornelli no imputó a ninguna persona, sino que pidió una investigación y le solicitó al juez federal Julián Ercolini que cite a Labaké, quien acusó a dirigentes de la DAIA; a Paul Singer, del Fondo NML; a las diputadas Laura Alonso y Patricia Bullrich; al abogado Daniel Sabsay y a los intelectuales Santiago Kovadloff y Marcos Aguinis. Según Elbaum, en marzo de 2013 los fondos buitre liderados por Singer que litigan contra el país decidieron usar el memo con Irán como medio de presión, y el fallecido fiscal Alberto Nisman, quien investigaba el atentado a la AMIA y pedía la captura de ciudadanos iraníes, se reunió con dirigentes de AMIA y DAIA prometiendo que Singer podía ayudar a enfrentar el acuerdo con Teherán. La Presidenta hizo hincapié en esas revelaciones diciendo que tuvo que leer la nota “¡3 veces! (algo que jamás hago con ninguna nota periodística)” y apuntó a “operaciones políticas” ◗

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


La Nación Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

18 | POLÍTICA Recorte en B/N % de ocupación: 51,72

Valor: 53599,10€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

| SáBADo 2 DE MAYo DE 2015

Difusión: No disp.

elecciones 2015

La disputa presidencial

El gobernador bonaerense y precandidato a presidente defendió la política económica del Gobierno y la negociación con los fondos buitre; además, respaldó a Milani y a La Cámpora

Daniel Scioli. “La Argentina no necesita ningún shock, ningún líder revolucionario” Texto Joaquín Morales Solá | Foto Daniel Jayo

Scioli con Morales Solá en la Redacción de la nacion Viene de tapa

–¿Conservará al general Milani como jefe del Ejército en caso de llegar a la Presidencia? –En primer lugar, yo tengo una responsabilidad institucional que es gobernar la provincia de Buenos Aires, en el marco de un espacio político que conduce la Presidenta. Así que de mi parte esperen siempre la prudencia y la responsabilidad en no interferir en ninguna cuestión hasta que la gente democráticamente consagre a los candidatos. –No ha contestado la pregunta. ¿Va a estar Milani o no? –Le contesto conceptualmente. Mi visión es que hay un reencuentro del Ejército con la sociedad. Yo lo veo no solamente en las celebraciones que se llevan adelante en los aniversarios del Ejército, sino también en tareas comunitarias, de catástrofes naturales y de intervenciones en urbanizaciones que necesitaban de la capacidad y logística del Ejército, y

que las coordinó el general Milani. Lo que veo es una rejerarquización y un avance. Se ha recuperado un espíritu de autoestima en el Ejército Argentino. –Es probable que continúe, entonces... –Yo lo que le acabo de decir es la respuesta a lo que yo siento... Sí hay que reconocer de qué manera incluso se han integrado espacios del Ejército Argentino a soluciones habitacionales. Le doy un ejemplo: en Tandil, 720 familias van a poder tener su vivienda a través del programa Procrear, en terrenos del Ejército que estaban inutilizados. –Le quiero recordar, gobernador, que Milani está acusado de tener un servicio de inteligencia muy amplio en el país y además ha sido acusado de haber violado los derechos humanos durante la dictadura... –En la Argentina rige, que yo sepa, todo lo que hace a las garantías

constitucionales. En ese sentido, es el Poder Judicial el que debe dar las responsabilidades o aclarar cualquier otro tipo de cuestión. Mientras tanto, él está cumpliendo sus funciones. –En un eventual gobierno suyo, ¿La Cámpora va a seguir ocupando el lugar que ocupa en ministerios, en empresas públicas y en empresas privadas con representación del Estado? –En primer lugar, veo que se busca a veces demonizar a jóvenes que... –No estoy demonizando a La Cámpora. Estoy diciendo que son la representación personal de la Presidenta.... –Son representación de jóvenes con ainidad por estas políticas, que le han dado a la mayoría del pueblo argentino avances signiicativos en materia laboral. –Es decir, ¿usted va a mantener los cargos que tienen hoy los dirigentes de La Cámpora?

–Soy integrador, no discriminador. Siempre evalúo y busco sacar de cada persona lo mejor. No se puede generalizar y decir: “Tal agrupación, tal cosa, y tal agrupación, tal otra”. Busco que cumplan las expectativas y las responsabilidades que uno les asigna. Y aliento a la juventud, de cualquier sector político, ya sea la juventud radical, la de Pro, la juventud peronista, La Cámpora, a que sean protagonistas de este momento de la Argentina. Ellos no son el futuro: son el presente y el futuro del país. –Hablando de avanzar, ¿va a mantener el cepo al dólar? –¿Sabe cuántos miles de millones de dólares se han vendido a ahorristas? 4500 millones. –¿Me quiere decir que no hay cepo? –Yo le quiero decir que se han vendido 4500 millones de dólares a ahorristas y se han girado utilidades de empresas al exterior por US$ 2000 millones. Como todo país, responsa-

blemente, administra sus divisas. –Cambio la pregunta, entonces. En un gobierno suyo, ¿el país va a volver a un sistema de mercado cambiario libre? –Pero no es un gobierno mío. Esto es un desarrollo en etapas de una recuperación de la Argentina social, económica, productiva, con un pilar de desendeudamiento, un pilar de industrialización. Entonces, en la medida de las posibilidades, se van ijando prioridades. ¿Ahora qué viene? El momento de alentar mayor inversión para sostener este crecimiento, de la asociación público-privada, de trabajar cada vez más en la competitividad de cada sector. Evidentemente se han ijado prioridades. Y la prioridad ha sido el mercado interno. En buena hora, por primera vez en muchos años, hay una administración de un Banco Central integrado a los intereses y a los objetivos de un país. –Lo que usted me está diciendo es que si lograra estos objetivos que se ha propuesto en materia de inversión, por ejemplo, ¿el mercado cambiario podría volver a ser libre? –Vienen momentos extraordinarios para la economía argentina. A partir de lo que se está haciendo, y no por lo que quiere instalar quien emerge como el líder de la nueva alianza que se ha conformado. No subestimemos, no despreciemos el trabajo que se está haciendo y que es sólido en generar esas condiciones para que el país sea sujeto de inversiones. –Hay un problema que es la inlación, que está alrededor del 30% anual. ¿Qué va a hacer usted para bajarla? –Es menos. –Es lo que dicen los sindicatos... –Yo creo que, hacia el futuro, la Argentina no necesita ningún shock, ningún líder revolucionario. Lo que necesita es gradualidad, normalidad y mantener principios fundamentales de la organización económica, que la microeconomía termine resolviendo los problemas de la macroeconomía. –¿Qué va a hacer con los bonistas, llamados fondos buitre, que han ganado el juicio ante el juez Thomas Griesa y que hoy no cobran, que están en default? –Yo respaldo la estrategia que está llevando adelante la Presidenta junto al ministro de Economía en este tema. Hubo dirigentes políticos o economistas que habían hecho pronósticos de que si no se arreglaba inmediatamente este tema, iba a tener consecuencias devastadoras para el país, y vemos tranquilidad. –¿Usted cree que el Gobierno no está negociando con los fondos buitre? –Creo que el Gobierno tiene una posición clara, justa y objetiva. –Si usted es presidente, va a heredar esta situación de default... –Yo respaldo, en el contexto de la repuesta que le dije antes... Yo no soy cualquier candidato, yo pertenezco al espacio oicialista. Con mis opiniones no quiero interferir de ninguna manera en decisiones que está llevando adelante estratégicamente la Presidenta, que yo vengo respaldando y que están dando resultados que contrastan con lo que habían

augurado muchos gurúes. –¿Usted le cree al Indec? –Ha evolucionado, porque ha sido supervisado por los técnicos del Fondo Monetario Internacional. –Un poquito... –Ha evolucionado. ¡Qué bueno! Mirá lo que logré en esta nota: que Joaquín Morales Solá reconozca que ha evolucionado el Indec. Yo le saqué un título a usted, no usted a mí. –¿Va a reanudar la relación con el Fondo Monetario? –De hecho, si están los técnicos del Fondo hablando temas puntuales con técnicos del Indec, evidentemente hay relación. Creo que hoy o ayer salieron críticas del Fondo a la economía argentina. Bueno, ¿qué significa? Que debemos estar haciendo las cosas bien. –¿Usted no cree en el FMI? –No. Creo que debemos estar haciendo las cosas bien, a partir de una opinión de ellos, que hemos visto acá y en el mundo cómo se han equivocado. –Hablaba usted recién de la necesidad de debates. Sabe que acá nunca hubo debates entre candidatos a presidente. ¿Aceptaría un debate presidencial? –Yo siempre debatí, desde el inicio de mi carrera política, usted lo debe recordar. Nunca eludí el debate. –Vamos a tener el primer debate presidencial este año... –Veremos de qué manera se puede organizar, de forma que sea equitativa, en forma ecuánime y despojada de todo tipo de cuestión.ß

Backstage Cuando desde LA NACION se vio aterrizar el helicóptero de Daniel Scioli, en el set de la Redacción ya estaba todo listo para la entrevista que minutos después conduciría Joaquín Morales Solá. Scioli ingresó a toda velocidad junto con sus asesores Jorge Telerman, Gustavo Ferrari y Carlos Giralt. Hubo poco tiempo para los saludos, el maquillaje y la distensión. Raro en él, había llegado retrasado. Mientras le quitaban al gobernador el brillo de la cara, Telerman, vocero de la campaña, pidió ver cómo sería el enfoque de las cámaras. La imagen vale más que mil palabras. Jorge Rosales

conversaciones en

El video de entrevista se podrá ver completo a través de este código QR en lanacion.com


NUEVOS DIRECTORES El Gobierno designó tres directores en comisión en el Banco Central, todos jóvenes funcionarios allegados al ministro de Economía, Axel Kicillof, a la espera de la aprobación de los pliegos por parte del Senado de la Nación. Se trata de Alejandro Formento, Mariano Beltrani y Bárbara Emilia Domatto Conti. Formento, abogado de 35 años, se desempeñaba como asesor del BCRA, en tanto que Beltrani, de 30 años, es economista y trabaja en el Palacio de Hacienda como director de Análisis del Sector Externo de la Dirección Nacional de Política Macroeconómica. Domatti Conti, en tanto, tiene 30 años, es economista y directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y participó del equipo de Kicillof que renegoció la deuda con el Club de París ◗

La Prensa

22,50% en el mismo mes, hasta casi 60 dólares por unidad, lo que impulsó la cotización de los papeles vinculados con el petróleo en la plaza local, en especial los de la petrolera brasileña. Petrobras Brasil se destacó con un alza de 49,90% en el mes en la Bolsa de Comercio porteña, seguida por YPF (+8,90%) y Tenaris (+8,10%). Esas tres empresas petroleras que integran el Merval explican más de la mitad del comportamiento del panel líder. Por el contrario, los papeles financieros del Merval cerraron abril en rojo, en parte por la depreciación de los títulos públicos que tienen en cartera: Grupo Financiero Galicia y Banco Macro cedieron 5,60%, mientras Banco Francés perdió 4%. Precisamente, el mercado de renta fija mostró mayoría de pér-

Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 OFICIAL Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 $ 8,92 Página: 8 PARALELO $ 12,70 1 Nº documentos: TURISTA

$ 12,04 TENENCIA

Recorte en B/N % de ocupación: 14,29 $ 10,70

Bajó a 1,8% la inflación en abril, según una consultora

disparidad mientras CRUDO: U$S 59,15 El petróleo intermedio de Tese celebraban las festividades del 1¯ de Mayo en la mayoría de los xas (WTI) para entrega en junio países del mundo. Ayer las ac- bajó ayer un 0,80% y cerró en ciones de Tenaris escalaron 59,15 dólares el barril, aunque 3,2%, Petrobras 2,3%, Edenor acumuló un aumento de un 3,5% 3,9%. Por su parte las acciones respecto a la semana anterior. Al final de la sesión de del Grupo Financiero operaciones a viva Galicia cayeron 1,4% en la Bolsa Mery las de Pampa Ener‘‘El petróleo voz cantil de Nueva York gía tras arrancar en el terreno negativo, se intermedio de (Nymex), los contratos futuros del WTI recuperaron y ganaTexas bajó un perdieron 48 centaron 4,2%. de dólar respec0,80% y cerró vos SOJA: U$S 355 to al cierre anterior y En el mercado de en u$s 59,15 acabaron 2 dólares Chicago la soja expor encima del preel barril’’. perimentó una caício de hace una seda del 1% y terminó mana. la jornada cotizando a u$s 355,87 la tonelada. En ORO: U$S 1.175 tanto, el jueves en el Mercado a El metal precioso perdió Término de Buenos Aires (MAT- 0,8% ayer y cotizó a u$s 1.175 BA), la oleaginosa para entrega a la onza troy en el mercado de Mayo 2015 sumó 1,80 dólares a Londres. En abril se mantuvo 220,20 (-1,47% en abril). plano ◗

Valor: No disp.

Tirada: No disp. ANUAL: 25,2%

La inflación de abril fue de 1,8%, una décima menos que la de marzo, de acuerdo con el relevamiento dado a conocer por la consultora Elypsis, que sostuvo que la suba de precios está ‘‘contenida’’ por una política económica consistente en un ‘‘fuerte atraso cambiario y tarifario’’. El informe de Elypsis se realizó ‘‘sobre la base de un relevamiento de precios online que analiza diariamente más de 300 mil productos a nivel nacional y replica la metodología del Indice de Precios Nacional Urbano (IPCNu)’’

que desde enero de 2014 difunde mensualmente el Indec. ‘‘El registro de abril llevó la medición interanual, que compara el nivel de precios hoy con el de 12 meses atrás, hasta 25,2%, por debajo del 26% de marzo y ya se ubica más de 10 puntos porcentuales por debajo del 36,8% que alcanzara durante el año pasado’’, se indicó en el trabajo realizado por los economistas Eduardo Levy Yeyati y Luciano Cohan. Con esa desaceleración en la suba de pre-

cios, la consultora espera que en los próximos meses la inflación interanual se estabilice entre 25 y 26%. Al respecto, Cohan, economista jefe de Elypsis, señaló que ‘‘la inflación se encuentra contenida, en niveles cercanos al 2% mensual, por lo que revisamos nuestro pronóstico de inflación a 27% para fin de año y 26% promedio para todo el 2015’’. Por su parte, Levy Yeyati, director ejecutivo de la consultora, sostuvo que ‘‘el menor ritmo en la suba de precios es la contracara del fuerte atraso cambiario y tarifario’’ ◗

Difusión: No disp.


Perfil Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 20, 21 Nº documentos: 2

ECONOMIA

Recorte en color

% de ocupación: 91,15

Valor: 100416,56€

Periodicidad: Fin de semana

EFFCTO DEL VOTO DOLAR

Nurneros

CFK se acerca a que la economia le juegue a favor en la campalia

JAIRO STRACCIA / PAOLA QUAIN

Para desesperaciOn de la

-6% anual (2°T 2009) -1% (2°T 2009)

Recesion acumulada

elecciones

y

54,1% 6,1% anual

33,1% 5,3% anual

(2°T 2011)

(2°T 2013)

1,3%

1,1%

(2°T 2011)

(2°T 2013)

-1,4% anual (2°T 2015)

0,7% (2°T 2015) 4,3%

-7,3%

(2°T 15 vs. 3°T 13)

Inflation

13,8% anual

23,4% anual

24,9% anual

(julio)

(julio)

(julio)

(julio)

Salario real

4,6% anual

2,2% anual (2°T 2011)

0,9% anual

2,7% anual

(2°T 2013)

(2°T 2015)

Pobreza

24,8%

23,2%

Desempleo

8,9%

20,6% 8,6%

6,7%

24,7% 11%

(% PEA)

(2°T 2009)

(2°T 2011)

(2°T 2013)

(2°T 2015)

-5%

62%

50%

(2°T 2009)

28% anual

t;

DOLAR AHORRO

DEUDA

PROYECCION

Mario 2014

US$ 147,9 millones

US$

2014 US$ 133,4 millones

Abril

economia real. Y asi, aim antes de que se cierren las grandes paritarias que pueden generar una mejora al menos tempo raria del poder adquisitivo, la Casa Rosada consigue que la economia empiece a jugarle a favor en la camparia. Confianza verde. Por un lado, en los laltimos quince dias el Banco Central exacerbO la paz financiera. Tras devaluar 1,1% en marzo, solo movio el &Aar

0,09% en

3.000 millones

Mario 2015

Abril

2015

US$

495,5 millones

el hasta

COLOCACIONES BONAR 24/YPF

L

abril (quedO en $ 8,90), un ritmo que se preve mantendra para bajar la brecha con el paralelo (42%), capitalizar la desaceleracion de los precios y estirar el atraso cambiario que estimula el consumo. Al mismo tiempo potencio las reservas con credito en Mares via el titulo publico Bonar 24 y el financiamiento de la petrolera estatal YPF. Asi, los activos del Banco Central subieron solo en abril US$ 2.392 millones (7,5%), hasta los US$ 33.901 millones, su mayor nivel desde octubre de 2013. Y todo &flares para aho-

1

5 meses más de Mar ahorro

ULTIMAS

US$ 485,5 millones

mientras libera un volumen record de

con if

Difusión: No disp.

(2°T 09 vs. 3°T 08)

ahora intenta transmitir algo del "veranito financiero" a la

ahora candidato mejor posicionado

Sabado 2 de mayo de 2015 - PERFIL

(prom. 3 meses previos a la election)

CERCA. CFK

29,7%

PBI

Brecha dOlar

futuro.

oposicion, el Gobierno parece tener en claro esa logica. Porque en lo que va del ario ha conseguido no solo estabilizar los sensores de incertidumbre de la poblacion, desde el Mar a los precios:

Votos oficialistas

PBI (variacion trimestral)

Recupero reservas con deuda para ahora intentar revertir la recesion. agar ahorro record y sefiales de rebote en el consumo, aim sin el efecto de las principales paritarias. En el fiatbol, goles son amores. Y cuando se acercan las elecciones, resultados economicos positivos de corto plazo tambien son amores. Luego vendran los debates sobre si se juega undo o sobre eventuales consecuencias daflinas a

Tirada: 170.000

DESAFIOS DE LA TRANSICION

rro: en

del

oficialismo, Daniel Scioli.

abril se vendieron con autorizaciOn de la AFIP unos US$ 495,5 millones en divisas (271% más que hace un ano) que van a parar al colchOn de la clase media, o que terminan siendo vendidos luego en el mercado ilegal. Segall un informe de la consultora Economia y Regiones, con Los 'affirms US$ 3 mil millones que ingresaron via deuda, se pue-

den financiar cinco meses más de cornpras de ahorristas minoristas.

Viento a favor. El veranito financiero se traslada al ani mo del consumidor, suele decir el experto Guillermo Oliveto, de la consultora W, que resalta que,

aunque pase desapercibido,

HISTORIA DE UNA ESTRATEGIA `Voto

Mar'.

PERFIL

al 'veto &Aar' CFK apuesta rmw altium mtlAdionl huntarrktoral Vos. sabonidas y

cont6 hace un mes que la Casa Rosada iba a fondo con el estimulo del ahorro y del consumo dolarizado para potenciar el humor preelectoral.

1111

4.1'11,40%114

Vuelve la fiesta de la emiskin: imprimieron 30% Inas entre enero y matzo

•d

Crruehuicard

d

ars 5230 nut ut$11.,..1,

bort.ndte nem..

Mas

emision. En paralelo, el Banco Central potencia la envision de pesos. Si bien una parte la "absorbe" con la colocaci6n de bonos, financia con $ 100 mil millones el gasto publico.

* Deuda cara. En los

Oltimos dias el Gobierno

consigui6 un fuerte ingreso de d6lares con colocaciones de deuda del Tesoro (Bonar 24) y de YPF. Pero pa g6 mas del doble que otros paises.


Perfil Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 20, 21 Nº documentos: 2

PERFIL - Sabado 2 de mayo de 2015 Recorte en color

% de ocupación: 91,15

ECONOMIA - 21

Valor: 100416,56€

Periodicidad: FinLA deTRANSICION semana Tirada: 170.000 DE

DESAFIOS

los indicadores "pegaron la servas internacionales y aflovuelta" desde marzo: crece la jar parcialmente el cepo a las yenta de motos, subio 50% en importaciones para ponerle un un afio la confianza del consu- piso a la caida en la actividad", midor que mide la Universidad dice Gaston Rossi, de LCG ConTorcuato Di Tella y tambien me- sultores. Un indicador interejora la construccion. sante en este sentido es el creciEn este sentido, es clave in- miento del sector de los mineraterpretar la recuperacion de les no meddicos, que refleja tres reservas como un intento por meses seguidos en alza como revertir la caida de la industria, producto de más movimiento que suma hasta ahora veinte en la construccion, gatillado en meses en picada. Ademas del especial por los planes oficiales swap con China y la Ilegada de como el ProCreAr. fondos para obras desde Rusia, se colocara deuda al menos una Las PASO. Un reporte de la convez por mes hasta las eleccio- sultora Empiria arriesga que en nes (ver aparte). el momento de las elecciones El objetivo es "conseguir los primarias la actividad habra &Mares para tonificar las re- pasado "el mejor trimestre del

alto", con una recuperaciOn de 0,7% trimestral, con una inflaciOn estabilizada en torno al 28% anual, "que si bien es un nivel muy elevado sera menor al 40% que alcanzo en 2014" y con una recuperaci6n de hasta un 2,7% interanual del salario real una vez cerradas alguna de las paritarias ann en danza. No es el fervor del 2011, pero tampoco el hielo de 2009. Por eso el entusiasmo de Daniel Scioli, el

precandidato oficialista mejor posicionado, que sonri6 esta semana cuando Cristina Kirchner volvi6 a mostrarse junto a el, mientras las encuestas aun lo muestran por arriba de los competidores.

Termometros financieros War Blue ($/US$)

Reservas (US$)

Tipo de cambio de cobertura (BM/Reservas)

0 0

14,7

36.000

14

($/US$) •

15

cfi

14

34.000

3,5 32.000

13

i7 12

30.000 11

28.000

.

10

26.000

9 `1,\

a\

,b\N.

Fuente: ESR.

o\\'

1,\N"

It%

Infograffa: A.I.

Mueve Kicillof: exposicion y control del BCRA P Q.

El ministro de Economia, Axel Kicillof, logrO

en las Oltimas semanas mayor protagonismo en su gestion. Se debe a dos motivos principales: por un lado contard con tres nuevos jovenes directores en el Banco Central aim despues del 10 de diciembre si consiguen el aval del Senado. Asi, se posicionard con fuerza en un punto estrategico para la implementation de politicas monetarias de fondo. Al mismo tiempo tuvo una mayor exposiciOn en los medios, alentado por los Buenos resultados de las recientes emisiones de deuda de la Naciem e YPF, y en linea con la orden de la Casa Rosada de que tanto el como sus funcionarios de confianza salieran a resaltar los

Difusión: No disp.

"beneficios del modelo". El jueves, segtin se publico en el Boletin Oficial, se nombro para el director de la autoridad monetaria a Alejandro Formento, Mariano Beltrani y Barbara Domatto Conti, por medio de los decretos 684, 685 y 686. Las normas destacan la necesidad de cubrir esos lugares para completar asi los diez cargos que estan preestablecidos. Formalmente estan nombrados en comision y requieren la aprobacion del Senado. Beltrani proviene del Ministerio de Economia, al igual que Domatto Conti que es actuaria y funcionaria de esa cartera y fue directora por el Estado en el BICE, mientras que Formento es abogado. Todos son menores de 35 altos.

MAS BONAR 24 E INCLUSO OTRO TITULO

Intentaran hacer una envision de deuda por mes hasta las elecciones LUIS DI LORENZO

Lejos de la promocionada politica de desendeudamiento, el Gobierno esta decidido a profundizar las emisiones de deuda hasta las elecciones presidenciales de octubre y de esa manera llegar hacia el fin del mandato con un "colchOn" en las reservas para estimular la producci6n y el consumo. Asi lo admitieron fuentes del area de financiamiento del Ministerio de Economia, despues de lo que el Gobierno consider6 como una "exitosa colocacion", la emision del Bonar 24 por US$ 1.415 millones, con una tasa de casi 9%, el doble en realidad de lo que tuvo que

pagar Paraguay por una colocacion que realizo una semana eras, por citar un

tres fines concretos: solventar el mayor deficit del Tesoro Nacional, cancelar vencimientos de deuda que van a venir y en un porcentaje menor, it engrosando las reservas del Banco Central. "i.Y lo podrian hacer a traves de YPF?", se consult6 a otro funcionario del area tecnica, quien respondio que en el caso de la petrolera semiestatal es más complicado, porque sus posibilidades de endeudamiento para este an° estan ya casi al lImite de lo aprobado. "La idea en realidad seria ampliar el Bonar 24 y pensar en algtin instrumento similar en &Mares para cerrar el afio sin problemas", apunto el funcionario. El mayor desafio financiero es octubre, cuando vencen 6.500 millones del Boden 2015.

ejemplo.

Sin embargo, los funcionarios del area de Finanzas recibieron la orden del ministro Axel Kicillof de continuar analizando nuevas emisiones de deuda hasta octubre, que podrian concretarse a un ritmo de una por mes. "En realidad, lo que estamos evaluando son algunas opciones, ya sea ampliar las emisiones del Bonar 24 o implementar un nuevo bo no, pero vemos que la respuesta del mercado es cada vez más positiva", apunt6 el mismo funcionario.

Las emisiones que se estan analizando, segun

comento a PERFIL esa misma fuente, estarian en un monto de alrededor de mil millones de Mares, y que esas colocaciones tendrian

pr sian Nissan Note Advance Chery Fulwin II - Aniversario 60 afios de Renault Santa Isabel (Parte 2) - Salkes Setil y Shangai - Curiosidades Copias chinas

COLOCACIONES

• Tras conseguir

US$ 1.415 millones con el Bonar 24 y otros US$ 1.500 millones via YPF, en el Gobierno

trabajan en otras emisiones.

• En el area de

Financiamiento recibieron orden de Kicillof de analizar otras colocaciones del mismo titulo, e incluso lanzar un nuevo instrumento. • El plan es hacer un "colchon" de reservas para financiar el consumo de bienes dolarizados, el dolar ahorro y la calma financiera preelectoral.


a

d es

rometió ovincia.

rma del ca que e 2003 Néstor do Inshumilbajador ajar coos nuepermie esta frán saagradeticipar

La Prensa Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Sábado 2 de mayo de 2015

Recorte en B/N % de ocupación: 10,97

‘‘Jamás votamos leyes en contra del trabajador’’ El precandidato a gobernador de Buenos Aires por el FpV Julián Domínguez encabezó el acto por el Día del Trabajador en la sede de la UOM en Zárate y aseguró: ‘‘Jamás votamos una ley en contra de los intereses de los trabajadores. Nosotros no ajustamos ni flexibilizamos’’, y recordó que el miércoles pasado ‘‘en la Cámara de Diputados aprobamos una ley que reivindica a más de 30 mil ex trabajadores de YPF que habían sido víctimas del liberalismo’’. ‘‘Mientras en otros países los trabajadores sufren ajuste y desempleo, en la Argentina se discuten aumentos salariales y mayor calidad laboral’’, enfatizó Domínguez durante el acto, del que también participó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y donde Domínguez recibió el apoyo de toda la mesa político-sindical de la UOM a su precandidatura. ‘‘Quiero promover el trabajo con inversiones en infraestructura, con planificación estratégica, abriendo puertas para la innovación tecnológica y el desarrollo productivo’’, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y remarcó: ‘‘Si Dios y el pueblo me permiten ser gobernador, voy a profundizar los logros sociales proyectando la Buenos Aires productiva’’. En ese sentido, Domínguez aseveró: ‘‘Asumimos el desafío colectivo de generar más puestos de trabajo para que no haya un solo habitante de nuestra provincia sin empleo’’. Y agregó: ‘‘Quiero ser el Gobernador aliado de los trabajadores, los productores y los emprendedores’’ ◗

r las fábricas.

El ador por el Frente Renovador, Francisco yer en el Día del Trabajador fábricas de r bonaerense de Saladillo y 25 de con vecinos para escuchar sus on empresarios y comerciantes locales ciones de producción y trabajo de cara nes a gobernador, que se realizarán el

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Perfil Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Sabado 2 de mayo de 2015 - PERFIL

ECONOMIA

Recorte en color

% de ocupación: 63,88

Valor: 64538,14€

Periodicidad: Fin de semana Tirada: 170.000 DESAFIOS DE LA TRANSICION

EFFCTO DEL VOTO DOLAR

Nurneros

CFK se acerca a que la economia le juegue a favor en la campalia

PAOLA QUAIN

En el fiatbol, goles son amores. Y cuando se acercan las

elecciones, resultados economicos positivos de corto plazo tambien son amores. Luego vendran los debates sobre si se juega undo o sobre eventuales consecuencias daflinas a futuro.

Para desesperaciOn de la

oposicion, el Gobierno parece tener en claro esa logica. Porque en lo que va del ario ha conseguido no solo estabilizar los sensores de incertidumbre de la poblacion, desde el Mar a los precios:

-6% anual (2°T 2009) -1% (2°T 2009)

Recesion acumulada

33,1% 5,3% anual

(2°T 2011)

(2°T 2013)

1,3%

1,1%

(2°T 2011)

(2°T 2013)

-1,4% anual (2°T 2015)

0,7% (2°T 2015) 4,3% (2°T 15 vs. 3°T 13)

Inflation

13,8% anual

23,4% anual

24,9% anual

(julio)

(julio)

(julio)

(julio)

Salario real

4,6% anual

2,2% anual (2°T 2011)

0,9% anual

2,7% anual

(2°T 2013)

(2°T 2015)

Pobreza

24,8%

23,2%

Desempleo

8,9%

20,6% 8,6%

6,7%

24,7% 11%

(% PEA)

(2°T 2009)

(2°T 2011)

(2°T 2013)

(2°T 2015)

-5%

62%

50%

(2°T 2009)

28% anual

(prom. 3 meses previos a la election)

t;

DOLAR AHORRO

DEUDA

PROYECCION

Mario 2014

US$ 147,9 millones

US$

2014 US$ 133,4 millones

Abril

economia real. Y asi, aim antes de que se cierren las grandes paritarias que pueden generar una mejora al menos tempo raria del poder adquisitivo, la Casa Rosada consigue que la economia empiece a jugarle a favor en la camparia. Confianza verde. Por un lado, en los laltimos quince dias el Banco Central exacerbO la paz financiera. Tras devaluar 1,1% en marzo, solo movio el &Aar

0,09% en

3.000 millones

Mario 2015

2015

US$

495,5 millones

el hasta

COLOCACIONES BONAR 24/YPF

L

abril (quedO en $ 8,90), un ritmo que se preve mantendra para bajar la brecha con el paralelo (42%), capitalizar la desaceleracion de los precios y estirar el atraso cambiario que estimula el consumo. Al mismo tiempo potencio las reservas con credito en Mares via el titulo publico Bonar 24 y el financiamiento de la petrolera estatal YPF. Asi, los activos del Banco Central subieron solo en abril US$ 2.392 millones (7,5%), hasta los US$ 33.901 millones, su mayor nivel desde octubre de 2013. Y todo &flares para aho-

1

5 meses más de Mar ahorro

ULTIMAS

US$ 485,5 millones Abril

mientras libera un volumen record de

con if

54,1% 6,1% anual

(2°T 09 vs. 3°T 08)

ahora intenta transmitir algo del "veranito financiero" a la

ahora candidato mejor posicionado

elecciones

y

-7,3%

Brecha dOlar

CERCA. CFK

29,7%

PBI

PBI (variacion trimestral)

Recupero reservas con deuda para ahora intentar revertir la recesion. agar ahorro record y sefiales de rebote en el consumo, aim sin el efecto de las principales paritarias. JAIRO STRACCIA /

Votos oficialistas

Difusión: No disp.

rro: en

del

oficialismo, Daniel Scioli.

abril se vendieron con autorizaciOn de la AFIP unos US$ 495,5 millones en divisas (271% más que hace un ano) que van a parar al colchOn de la clase media, o que terminan siendo vendidos luego en el mercado ilegal. Segall un informe de la consultora Economia y Regiones, con Los 'affirms US$ 3 mil millones que ingresaron via deuda, se pue-

den financiar cinco meses más de cornpras de ahorristas minoristas.

Viento a favor. El veranito financiero se traslada al ani mo del consumidor, suele decir el experto Guillermo Oliveto, de la consultora W, que resalta que,

aunque pase desapercibido,

HISTORIA DE UNA ESTRATEGIA `Voto

Mar'.

PERFIL

al 'veto &Aar' CFK apuesta rmw altium mtlAdionl huntarrktoral Vos. sabonidas y

cont6 hace un mes que la Casa Rosada iba a fondo con el estimulo del ahorro y del consumo dolarizado para potenciar el humor preelectoral.

1111

4.1'11,40%114

Vuelve la fiesta de la emiskin: imprimieron 30% Inas entre enero y matzo

•d

Crruehuicard

d

ars 5230 nut ut$11.,..1,

bort.ndte nem..

Mas

emision. En paralelo, el Banco Central potencia la envision de pesos. Si bien una parte la "absorbe" con la colocaci6n de bonos, financia con $ 100 mil millones el gasto publico.

* Deuda cara. En los

Oltimos dias el Gobierno

consigui6 un fuerte ingreso de d6lares con colocaciones de deuda del Tesoro (Bonar 24) y de YPF. Pero pa g6 mas del doble que otros paises.


1

sabado 2 de mayo de 2015

Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

logrado

a estara inconclusa".

e

a

Recorte en B/N % de ocupación: 8,47 Valor: 15295,93€

le

ELOGIO A LA BAJA DEL

DESEMPLE0

ministra de Gobierno de Ia proCristina Alvarez Rodriguez, afi rma que Scioli logr6 la Lo

taxa mss baja de desempleo de los uhimos veintitres oleic< porque

'pus° todas las areas del go bierno a disposici6n de los que quieren invertir y generartrabajo'. 'En 2003 tenia mos 21.3% de desocupacion yahoo' alcanzarnes el 7,9'4 una taxa; que no se veia desde 1993, Cid ndo era del 7W, explica Alvarez Rodriguez y agrege, lo que muchos enunci an come slogans de campatia, nosetros lo demostram os con hechos y datos

orales.' En un nuevo an iversario del Dia del Trabajador, Ia ministra sosturvo

adernas que a lo largo de la gestiOn sdolista, 'se crearon 6 millones de puestas de trabajo y se recu pet' la Ley de 'Paritarias". tr lora el desafie es focalirarnos en re gulariza r el empleo informal que a an afecta a un 30% de los trabajadores y au rnentar su poder adqu

agree,. 'En 2003 nos preocupaba que la s fa brica s no cerra ra n, hey nu estro desafio es seguir multiplicand° los parques i:ndustriales. coma lo Demos en Ia proviilcia y agregar valor a nuestras mate rias primas',

abajadores se concentrb en Plaza de Mayo.

curpaario liar cias

de bu-

rocracia sindical", El diputado Meja ndro Bodart. en tanto, se refirii a los desafios de la izquierda para "formar una gran coal icion de toda la izquierda y el vcrdadero progresismo para disputaries de igual igual a los viejos partidos,"

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,68

Valor: 43333,00€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El mundo 21

Télam

SABADO 2 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12

EFE

e sea

a revial sa015mer a sioder , esa ar un

ción vioproás de d de enemas los poo dei reió el ” coctos. resd de evi-

cuyo arlos cene esatoos o ados , ses de s teobae en preSealud n tuherique .

AFP

Las máscaras antigás fueron útiles en Estambul, donde la policía atacó fuerte a los manifestantes. En Atenas fue el primer Día del Trabajador con el gobierno izquierdista de Tsipras.

@

Sindicatos, organizaciones de izquierda y trabajadores de distintas ciudades de Europa se volcaron masivamente a las calles con motivo del Día Internacional del Trabajador. Las principales manifestaciones tuvieron lugar en Madrid, Atenas y Pozzallo, al sur de Italia, las cuales transcurrieron en paz. Sin embargo, las marchas organizadas en Estambul y Weimar tuvieron incidentes, por lo que debieron concluirse anticipadamente. La manifestación principal de España fue realizada en Madrid, convocada por la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO). La marcha transcurrió en un ambiente festivo, entre cánticos de rechazo a la reforma laboral neoliberal y las continuas políticas de ajuste del gobierno del derechista Partido Popular (PP) del presidente Mariano Rajoy. No faltaron alusiones al último escándalo de corrupción que sacude al PP, el supuesto caso de blanqueo en el que está involucrado el ex vicepresidente económico del PPy ex director del FMI, Rodrigo Rato, quien fue escrachado en pancartas con el mensaje “Hay dinero para Rato”. El líder de la UGT, Cándido Méndez, criticó el optimismo de Rajoy cuando habla de la recuperación económica de España. “¿De qué empleos habla el gobierno? Son empleos voláti-

Fue pacífico en varias capitales, pero duro en Turquía y Alemania

Un día de marchas y de palos El 1° de Mayo fue festejado en España con repudios al ajuste; en Atenas, con apoyo al gobierno, y en Italia, con solidaridad a los inmigrantes. En Estambul se enfrentaron al gobierno y en Weimar, a los nazis. les, de escasa calidad, que no generan cotizaciones y con salarios insignificantes”, sostuvo. “Necesitamos un cambio en el modelo productivo. Este debe ser el año de los grandes cambios a favor de la dignidad del trabajo”, insistió. En tanto, Grecia celebró ayer su primer Día del Trabajador bajo el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras con una manifestación a la que, en Atenas, asistieron unas 15.000 personas, entre ellas varios miembros del Ejecutivo. “Nuestra lucha por la protección y ampliación de nuestros derechos, por la democracia y por la vida con dignidad vencerá”, escribió el primer ministro Tsipras, líder del partido Syriza, en su cuenta de Twitter. Por su parte, el titular de Finanzas, Ya-

EFE

Ponerle el pecho a Le Pen

E

l acto de Marine Le Pen es una tradición que arrancó su padre hace muchos años: el 1° de mayo en la plaza de la Opera. Pero esta vez, cuando estaba hablando, se abrió el balcón del hotel de enfrente y se pudo ver –y escuchar– a las tres militantes del grupo Femen, con la frase “Le Pen Top Fascist” pintada en el pecho. Femen, grupo radical de origen ucraniano, se especializa en protestas mediáticas y le tiene una particular inquina al Front Nationale de Le Pen. Una de sus militantes fue agredida en la plaza por los matones de negro del Servicio de Orden. No fue el único disgusto para la líder ultraderechista, porque también se apareció su padre Jean-Marie, de 86 años, que ni la miró pero se subió al palco, aplaudido.

nis Varoufakis, se paseó sonriente y sin escolta entre los participantes de la marcha realizada en la capital griega. “Hoy es el Día de los Trabajadores, hoy no es mi día”, respondió a la pregunta de cuáles eran sus expectativas sobre el curso de las negociaciones con los acreedores para consensuar las reformas económicas a cambio de seguir recibiendo asistencia financiera. Por su parte, en ciudad de Pozzallo, al sur de Italia, tuvo lugar una solemne marcha en memoria de los cientos de inmigrantes que murieron ahogados en su intento de llegar al país por mar. Los tres mayores sindicatos del país –Confederación Italiana del Trabajo (CGIL), Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL) y la Unión Italiana del Trabajo (UIL)– celebraron su manifestación nacional bajo la consigna “La solidaridad marca la diferencia. Integración, trabajo y desarrollo. Respetemos los derechos de todos. Nadie está excluido”. La elección de este municipio tuvo que ver con las últimas tragedias en el Mediterráneo, por cuyas víctimas los sindicalistas guardaron un minuto de silencio y depositaron una corona de flores en el mar. El alcalde de Pozzallo, Luigi Ammatuna, se dirigió a los asistentes a la manifestación para asegurar su voluntad de “ser alcalde que acoge hombres y mujeres, no cadáveres”, en alusión a las últimas tragedias. Tras la mención a los inmigrantes, las tres organizaciones sindicales cargaron contra la reforma laboral del gobierno de Matteo Renzi, que facilita el despido, y lamentaron el desempleo en el 13 por ciento. Por otro lado, la manifestación en Estambul tuvo un violento desenlace, que incluyó la detención de más de 200 personas, que fueron detenidas luego de que la policía lanzara gases y se enfrentara con centenares de manifestantes, frustrando su intento de acceder a la céntrica plaza Taksim para conmemorar el Día del Trabajador. El direc-

tor de la Jefatura de Policía, Selami Altinok, informó que 203 personas fueron detenidas y 24 resultaron heridas en violentos enfrentamientos, seis de ellos policías. “Los trabajadores quisieron manifestarse en áreas donde no se permite ningún tipo de evento”, explicó Altinok. Los choques entre la policía y los manifestantes ocurrieron especialmente en una zona aledaña al barrio de Besiktas, donde la

policía cargó con agua a presión y gases lacrimógenos contra unos 5000 manifestantes y dispersó la concentración, que buscaba llegar a Taksim. Tras el cuarto año seguido de incidentes el 1° de mayo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, defendió el despliegue de 12.000 policías en los alrededores de la emblemática plaza, argumentando que una manifestación en aquella explanada “parali-

zaría el transporte público” de la ciudad. “No hemos bloqueado la plaza. Por el contrario, intentamos que esté abierta para todo Estambul. Si quieren manifestarse, la ciudad tiene ocho zonas expresamente habilitadas para este tipo de eventos”, dijo el mandatario. En Alemania, los festejos del Día del Trabajador estuvieron marcados por la irrupción de un grupo de neonazis en una concentración sindical en la ciudad alemana de Weimar, en el este del país, donde asaltaron una tribuna, arrebataron el micrófono al orador y provocaron un tumulto en el que al menos 15 personas resultaron heridas. El ataque se produjo mientras se dirigía a los presentes el diputado socialdemócrata Carsten Schneider, sobre el que los radicales se lanzaron gritando proclamas ultraderechistas. Fuentes policiales informaron que se practicaron 29 detenciones, mientras que el propio Schneider describió a los neonazis como “altamente agresivos”, a través de su cuenta de Twitter.

Duros disturbios por la expo en Milán

M

anifestantes contrarios a la Exposición Universal Milán 2015, que comenzó ayer, causaron desmanes en el centro y tuvieron violentos enfrentamientos con la policía. Apenas horas después de que el primer ministro italiano Matteo Renzi inaugurara la muestra que se extenderá hasta el 31 de octubre, grupos de manifestantes contrarios a la exposición y enrolados en el denominado Black Blocks lanzaron piedras y bombas molotov contra negocios céntricos, en los alrededores de la Via De Amicis, en pleno centro milanés. Bajo la consigna No Expo, los militantes llegados de varios países superaron el operativo de prevención con más de 3700 efectivos para proteger unos 490 “objetivos sensibles” en Milán, los manifestantes realizaron desmanes por las calles céntricas y comenzaron a lanzar piedras y pe-

tardos contra los policías en la calle Magenta. Las cadenas de televisión locales difundieron en directo imágenes de los destrozos provocados con macetas volcadas, pintadas, puertas y ventanas reventadas, y coches quemados por todos lados. Algunos encapuchados, según policías procedentes de diferentes países, se desplazaron luego hacia las proximidades de la estación ferroviaria Cadorna, cuyos accesos fueron blindados por las fuerzas de seguridad. El presidente italiano, Sergio Matasella, condenó “la violencia” de los manifestantes y pidió el juzgamiento de los responsables. “El verdadero rostro de Milán es positivo y noble. El mensaje de la obra, el orgullo y los valores procedentes de la Expo no pueden ser y no serán insultados por estos violentos y cobardes encapuchados”, condenó el mandatario italiano.

EFE


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 23 Nº documentos: 1

mayo%dede2015 sabadoen 2 de Recorte color ocupación: 48,86 I

Valor: 99470,84€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

MUNDO

I

aria 5

. nDifusión: 1788 TIENIPO No disp.ARGENTIN°

23

r de mayo con disturbios en Estambul

HUBO VARIAS MANIFESTACIONES, EN SU MAYORiA PACIFICAS. EN TODD EL MUNDO POR EL DIA DEL TRABAJADOR

Un P La

policia reprimio con gases e hidrantes y detuvo a ma's de 200 personas. Hubo conflictos en otras ciudades.

cia durante una mariifestacion per el 1e' de mayo en Setll, en medic de un creciente descontento sindical con los planes de reforma laboral del goblet.no. Los movilizaclos querian marchar hacia la oficina de la presidenta conservadora Park Geun-Hye, luego de amenazar con una "huelga total" si su gobierno no abandon sus intenciones de flexibilizar el rnercado laboraL En Taiwan, decenas de manifestantes arrojaron bombas de hurno cerca del paLacio presidential durante un acto por el Dia del Trabajador, mientras que en la ciud.ad estado china de HongKong, miles de einpleadas dornesticas tornaron las canes para reclamar rnejores condiciones laborales y más derechos, Otro epicentre

Estambul y Berlin Telam, AP. Ansa y dpa

is de 200 personas fueron detenidas en EstarnbuL '7rurquia, clespues de

que la policia reprimiera a los 5000 manifestantes movilizados en una rriarcha per el Dia d.elTrabajador, al igual que ocurrio en otras ciudades de Europa, Medio Oriente y Asia aunque en su mayoria se .desarrollaron de manera. pacifica, organiza.das por sindicatos, orgariizaciones de izquierda. y trabajadores. En otras, en cambia, los actos culminaron con violentos enfrentarnientos, represion policial, En Estambul. los agentes lanzaron gases lacriinoge.nos y aqua a presion para :irnpcdir la :ocupacian. de la Plaza Ta.ksim, epicentro habitual de las protestas contra el presidente turco RecepTayyip Erdogan„ Tras el cuarto also seguido de incidentes un I.'" de mayo, Erdogan defendia el despliegue de 12 mil pohcias en los alrededores de Taksirn, argumentando que una mariifestacion. en ese parque "paralizaria el transporte publico" de la cludad. "No hemos bloqueado el l'ide mayo para nadie. Por el contrario, intentamos que este abierto para todo Estambut„.aseguro el presidente turcoenun discurso ante un grupo de trabaj adores invitados a su palacio de Ankara. En rueda de prensa, el director de la jefatara de Policia, Selami Altinok,

RevueLta - El conllicto comenzo cuando la policia, por order' del presidente Erdogan, intents d....es-a.0jaIr A playa principal.

por la irruption de un grupo de neo nazis en una concentracion sindical en LI ciudad alernana de Weimar, en el este del pais, donde asaltaron una tribuna, arrebataron el microform al orador y provocaronun tumulto en el que al menos 15 personas resultaron heridas, El ataque se produjo mientras se

inform6 que 203 personas fueron detenidas y 24 resultaron heridas en los violentos enfrentamientos, seis de ellos policias, Los manifestantes que perrnanecian en la calk gritaban contra Erdogan, a quienconsideraron

un "la.dr6if y "asesino". En Alemania. los festejos del Dia del Trabajador estuvieron marcados

EL SALARIO MINIMO SE INCREMENTARA UN

30% EN DOS PARTES

Maduro anundO aumentos del basic° y para personal estatal Caracas Ap

presidente venezolano Nicolas Maduro anuncio ayer, en el contexto de la celebration del Dia del Trabajador, un incrernento del 30% del satanic!, minim° y un aumento general de sueldos para los empleados pliblicos y militares, Despoes de reunirse por la rnaliana con Raul Castro, en Cuba, Maduro particip6 de una multitudinaria concentracion en el centro de Caracas, donde especifico que el aurnento se efectuara en dos tiempas un 20% que entre, en vigencia ayer, y el 10% res tante a partir del 1 de julia. Con el aumento de mayo. el salario minima se ubicari alreded.or de 6700 bolivareslurios 1000 dolares a la Lasa oficial de 6.30 botivares por dam), El mandatario habia aprobado en enero un increment° de 156 del salario minim!),

E1

En cuentro

-

Maduro visit() a Castro en

El gobernante dijo, en una capiena de radio y television, que autorizo ramble!' un aumento general de sue !dos para los 2,5 millones de trabajadores del sector public°, que incluye a los militaries, pero no preciso de cuinto seri. Las pensiones tambien tendran un aumento del 30 per ciento. Los aumentos se dan en medio

La

Habana, antes del acto en Caracas.

de una in fia.c lin que alcan.zo al cierre del afro pasado un 68,5% y

problemas de desa.bastecimiento de .algunos alimentos y productos basicos„ Maduro flame a. los trabajadores empren,der una "gran ofensiva socialists", y aprobe la conforma.ciOn de los "consejos populares de abastecimiento y production" en cada fabrica.,

dirigia a los presentes el diputado socialdemocrata Carsten Schneider, sabre quien unas 40 personas se Lanzaron gritando cons ignas racistas y xen6fobas. Fuentes policiales informaron a medias locales que 29 personas fueron detenidas. Miles de trabajadores surcoreanos tambien se enfrentaron con la poll-

Trabajadores de Corea del Sur tambien protestaron contra los planes de reformas. de conflicto fue Manila, la capital de Filipinas, donde cientos de personas se reunieron para exigir aumentos salariales y mejores oportunidades laborales en el pais, para evitar que tantos filipi nos sigan emigrando otros poises. por lo general hacia situaciones vulnerables o directamente peligrosas_

Bolivia 10 celebro tambien

con incrementos salariales gobierno boliviano adbiri6 a la celebracion del Dia del Trabajo incrementando el sueldo minima national de Los obreros de 206 a 237 Mares. 'Si no fuera por los trabajadores, este prooeso de carnbio no seria posible"„ destace el mandatario, pie este alio no particip6 de ninguna marcha de trabajadores. ALM asi, orden.6 la difilsion en el. acto realizado en el Palacio Quem:ado del hinano de la Internacional Socialista, emblernAitico para los obreros del mundo. El Dia del Trabajador tuvo sus celebraciones e:n otros paises de America Latina, con di.scursos presidenciales, masiva.s rnanifestadones y anuncios. Brasil y Ecuador tarnbien, .homenajearon los Marbles de Chicago, el grupo de sindicalistas anarquistas ejecutado en Estados Tinkles en 1886.. La presidents brasilefia Dilma Rousseff aprovechi la j:orriada para pronunciarse en contra del proyecto de flexibilizaciOn. laboral que la oposiciin apoya

E,

1

Trabajadores - Evo destaco su rol,

en su pais. "La reglanientacion del trabajo tercerizado tiene que diferenciar entre las actividades finales y las intermedias de los varies sectores productivos", afirmo la rria.ndataria al manifestar su oposicien a una ley que permita a las empresas contratar terceriz ad os Por su parte, el presidente ecuatoriano Rafael Correa encabez6 en Quito una ,multitudinariamarcha. Se comprornetio a "seguir construyendo el pais de Las oportunidades". <<


A La Arena Fecha: sábado, 02 de mayo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 02 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 36,12

ARENA • Sabado Tirada: NoLAdisp. DIARIO

Valor: No disp.

2 de mayo de 2015,

Santa Rosa, La Pampa

Difusión: MU NNo disp.pagina

[EL

DO]

5

• EN TURQUIA LA POLICIA REPRIMIO PROTESTAS Y DETUVO A NUMEROSOS MANIFESTANTES

Marchas en Europa, Asia y Medio Oriente En varias ciudades de Espana, convocadas por los principales sindicatos, miles de personas salieron a las calles para exigir empleos dignos y un cambio en las politicas de ajuste neoliberales. ESTAMBUL

• Sindicatos, organizaciones de izquierda y trabajadores de distintas ciudades de Europa, Medio Oriente y Asia se volcaron ayer a las calles por el Dia Internacional del Trabajador, en marchas que en general se desarrollaron de manera pacifica excepto en algunas ciudades tomo Estambul, en Turquia, donde la Policia reprimi6 las protestas y detuvo a numerosos manifestantes. Más de 200 personas fueron detenidas ayer en Estambul luego de que la policia lanzara gases y se enfrentara con centenares de manifestantes, frustrando su intento de acceder a la centrica plaza Taksim para conmemorar el 1 de Mayo, in forme la policia de la capital turca, citado por la agencia de noticias EFE.

Alemania. En Alemania, los festejos del Dia del Trabajador

estuvieron marcados por la irrupciOn de un grupo de neo nazis en una concentration sindical en la ciudad alemana de Weimar, en el este del pais, donde asaltaron una tribuna, arrebataron el micr6fono al orador y provocaron un tumulto en el que al menos 15 personas resultaron heridas. El ataque se produjo mientras se dirigia a los presentes el diputado socialdemecrata Carsten Schneider, sobre quien unos 40 radicales se lanzaron gritando proclamas ultraderechistas. Fuentes policiales informaron a medios locales que 29 personas fueron detenidas.

dieron cita en Paris contra la austeridad del gobierno socia lista, mientras que la CFDT convoc6 un "festival" joven en

Espana. En Espana, convocadas por los principales sindicatos, miles de personas salieron a las calles para exigir empleos dignos y un cambio en las politicos de ajuste neoliberales, en una jornada que estuvo marcada por el contexto de los comicios municipales que se celebraran a fin de mes. En la marcha central, que tuvo lugar en Madrid, no faltaron alusiones al Ultimo escandalo de corrupciOn que sacude al gobernante Partido Popular (PP), el supuesto caso de blanqueo en el que este. involucrado el ex vicepresidente espariol del par -

Asia. En tanto, en Corea del Sur, la policia se enfrent6 con miles de trabajadores que en el Dia del Trabajador expresaron su descontento por los planes de reforma laboral del gobierno, inform6 la cadena BBC. En Taiwan, decenas de ma-

W

la capital. Por su parte, Force Ouvriere eligio Burdeos (sur) para su convocatoria mientras que los sindicatos CFTC y CGC renunciaron a participar en los actos. En tanto, miles de trabajadores iranies celebraron ayer una manifestation por el 1 de Mayo para exigir mejores condiciones laborales y protestar contra los extranjeros que obtienen empleo en la Repiiblica Islamica, inform6 inform6 la agencia de noticias ISNA.

Más de 200 personas fueron detenidas ayer en Estambul. (Df.Telam)

tido y ex director del FMI, Rodrigo Rato, quien fue escrachado en pancartas con el mensaje "Hay dinero para Rato". Grecia. Por su parte, Grecia celebr6 ayer su primer Dia del Trabajo bajo el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras con una manifestaci6n a la que, en Atenas, asistieron unas 15.000

1r/

personas, entre ellas varios miembros del Ejecutivo. "Nuestra lucha es por la protecci6n y ampliaciOn de nuestros derechos, por la democracia y por la vida con dignidad vencera", escribi6 el primer ministro Tsipras, lider del partido Syriza, en su cuenta de Twitter. La mayoritaria CGT, junto con FSU, Solidaires y Unsa, se

LUNES

Hong Kong, miles de empleadas domesticas tomaron las calles para reclamar mejores condiciones laborales y mas derechos.

1511,,SPRISMW!

MUSIMUNDO.COM musimundo tif @musimundo

M! MUSIMUNDO Parte de to mundo. HASTA EL

nifestantes arrojaron bombas de humo cerca del Palacio Presidencial durante un acto por el 1 de Mayo, mientras que en la ciudad aut5noma china de

VENTA TELEFONICA 0810-888-555

APROVECHA

CON TU

TAR.? ETA

25 10

DE CREDITO

FRIO / CALOR

DESCUENTO

A EN Tones

t•

CUOTAS

Y

Y

RENOVATE

TAMBI N

,+usimuNDO

PRODUCTOS* CON CRtD1TO MUSIMUNDO

PRODUCTOS

SELECCIONADOS

CAMBIA TU LAVARROPAS 0,HIELADIRA DE DESCUENTO WWW.ELCLIMALOHACESVOS.GOB.AR

SANTA ROSA: Sarmiento 40 / GENERAL PICO: Calle 17 N* 1102 'PROMOCION

25%

DE 0 ESCUENTO CON CREOff 0 MUSIMUNDO, VALIDA UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA PLANES OE

24 CUOTAS FIJAS. DESCUENTO APL 'CABLE SO BRE EL PRECIO CONTADO DEL PRODUCT°. LA CANTIDAD DE CUOTAS INFORMAL) A INCLUYE LA CUO TA DE EN TREGA. PROMOCION NO VALIDA

Ski

PARA MOTOS, PRODUCTOS DE OUTLET Y CELULARES CON CONTRATO Y NO ACUMULABLE CON OTRAS PROMOCIONES Y10 DESCUENTOS PROMOCION VALIDA DESDE EL 0210512015 HASTA El 04105/2015 PARA EL AREA DE NFLUENCIA DE ELECTRONICA MEGATOVE CONDICIONES DE CREDITO MUSIMUNIM: LOS PLANES DE PACO CON CREDITO MUSIMUNDO NO NCLUYEN LOS MPORTES A ABONAR EN CONCEPTO DE, A) MPUESTO DE SELLOS (CORRESPONDIENTE A CADA JURISDICCION OUE SE ABONA A TRAVIS DE DECLARACIONES JU RAMS), B) ANAUSIS Y MANTENMIENTO DE CUENTA Y C) GESTION DE COBRANZA, EN CASO OE INCURRIR EN MORA; OUE SIENDO TODOS ESTOS IMPORT ES A CARGO DEL CLIENTE HABRAN DE SER DETERMIIA DOS E FIFORMA DOS EN RELACION CON SU CUANTIA Y PERIODICIDAD AL MOMENT° DECONCRETARSE SADA OPER ACION DEVENTAL TODAS LAS CUOTAS SON

FIJAS, IGUALES YCONSEWTIVAS. EL 0 TORGAMIENT 0 ESTA SIEMP RE SUJET° A VERIFICACION CREDITICIA CONSIJLTE BASES Y CONDICIONES EN SUCURSAL 0 LLAMANDO AL 0810-888-5555/I" PROMOCION 18 CUOTAS SIN INTERES EN TV AIRES FRIO/CALOR Y PROOJCTOS SELECCIONADOS. CONSULTE PRODUCTOS EN SUCURSALES. COSTC FINANCIER° TOTAL: CONSULTE CfT CON LA EN TIDAD °BANCO EMISOR DE LA TA RJETA. PROMOCION APLICABLE SOBRE EL PRECIO CONTA DO DEL PRODJCTO. PROMOCION VALIOA LNICAMENTE CON TA RJETAS DE CREDITO. VISA MASTERCARD, AMERCAN EXPRESS,

04/05/2015. LAS IMAGENES SON SOLO ILUSTRATIVAS INFORMESE ANTES DE REALIZAR SU COMPRA Y EVACUE CUALDUIER DUDA CONSULTANDO EN CUALDUIER SUCURSAL 0 LLAMANDO AL 0810-868-5555 11'"PROGRAMA VALIDO EN COMERCIOS ADHERIDOS. BASES Y CONDICIONES GENERALES DEL PROGRAMA DISPONIBLES EN WWW.ELCLMALOHACESVOS.GOB.AR V IGENCIA HASTA EL 31/12/2015. PRIMERA ETAPA DISPONIBLE EN AMBA ACUMULABLE CON OTROS PROGRAMASNACICNALES.11 LAS IMAGENES SON SOLO .1WST RATIVASP ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LEENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRONICA MEGATONE SA, ROTA NACIONAL 168 NM 47a6. SANTA FE. WIT 3D-54365973-4. CABAL Y DINERS PROMOCION VALIDA DESDE EL 02/05/2015 HASTA EL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.