Noticias STIA Sábado 07-03-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 07/03/2015 Gestionan condonación para los trabajadores de Alpesca www.diariojornada.com.ar

1

07/03/2015 Gremios piden retirarle los REPRO a Conarpesa www.elchubut.com.ar

3

07/03/2015 Luis Núñez: oeExiste la posibilidad de traer cinco embarcaciones de China mientras se reparan los barcos www.elchubut.com.ar

5

02. Política sindical 07/03/2015 Recalde será candidato en la ciudad La Nación

7

07/03/2015 Buscan que la economía baile al ritmo de la política Clarín

8

07/03/2015 Binner se bajó de la candidatura y ahora impulsa a Stolbizer Perfil

9

07/03/2015 Un día en el corazón de Fuerte Apache La Nación - Suplemento comunidad

10

07/03/2015 Docentes: paros en Chaco, Buenos Aires y Santa Fe Perfil

11

07/03/2015 El Gobierno intentará desactivar el paro de gremios de transporte Clarín

12

07/03/2015 Sindicatos, entre paritarias y ajustes Río Negro - Suplmeneto Energía

13

07/03/2015 Persiguen y acribillan de 9 tiros a un periodista en Paraguay Clarín

15

07/03/2015 Sindicatos, entre paritarias y ajustes Río Negro - Suplmeneto Energía

16

07/03/2015 LA VOZ DE LOS INTENDENTES Crónica

17

07/03/2015 Para que la Ciudad levante vuelo Página12

18

03. Argentina 07/03/2015 La AFSCA recurrió a la Corte Diario Popular

19

07/03/2015 La justicia de EE UU rechaza embargo de satélites argentinos Tiempo Argentino

20

07/03/2015 Griesa no resolvió el pago de bonos y recibió datos del Citi Tiempo Argentino

21

07/03/2015 Carta de Stiglitz Página12

22

07/03/2015 Investigan a senador buitre Página12

23

07/03/2015 Los tres ejes principales Veintitres

24

07/03/2015 RECURSO DE LA AFSCA Tiempo Argentino

26

07/03/2015 Vanoli reniega de una devaluación abrupta Diario Popular

27


07/03/2015 "El Poder Judicial afecta medidas de gobierno" Veintitres

28

04. Economía 07/03/2015 La economía de EE.UU. da más señales de buena salud: el desempleo bajó a 5,5% La Nación

30

07/03/2015 Baja la desocupacion y crece el optimismo en Estados Unidos La Prensa

31

07/03/2015 De la Vega: Mejorarán las ventas si cae la inflación La Prensa

32


www.diariojornada.com.ar Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 207,4 €

sábado, 07 de marzo de 2015

POLÍTICA

DEPORTES

ECONOMÍA

POLICIALES

SOCIEDAD

INTERNACIONAL

INICIO / POLÍTICA / 07/03/2015 02:00 a.m.

ESPECTÁCULOS  Ingresar

CIENCIA

Registrarse

Gestionan condonación para los trabajadores de Alpesca Deudas impositivas de los dueños de viviendas.

humor-politico

Los trabajadores de Alpesca tuvieron una reunión en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, para analizar la propuesta de condonar las deudas impositivas que tengan aquellos que sean propietarios de viviendas.

Me gusta Twittear

Compartir

0

0

La iniciativa se le planteó al intendente portuario Ricardo Sastre que tras realizar una evaluación con su equipo de trabajo decidió avanzar en esa línea de trabajo. El número de trabajadores beneficiados con la iniciativa alcanzaría los 200, entre personal de marinería y de tierra, aunque se podría reducir más teniendo en cuenta que un porcentaje no precisado aún mantenían sus tributos al día con el Estado municipal. El secretario general del STIA, Luis Núñez, explicó que “hace un tiempo junto al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos presentamos un proyecto al intendente, quien nos pidió unos días para poder chequear la solicitud con las áreas pertinentes. Hace una semana mantuvimos una reunión con Facundo Moreyra para trabajar en la confección de los listados”. Con la base de datos del municipio se pudo hacer un cruzamiento de información para depurar los padrones y dejar a aquellas personas que son titulares de inmuebles y que reciben la boleta del impuesto inmobiliario. Este es el punto central de la propuesta que apunta a llegar con un beneficio para los trabajadores que son titulares de viviendas y que ante la crisis que vivió Alpesca se les generó una deuda con el erario municipal ante la imposibilidad de poder abonar los impuestos. Núñez confirmó que los beneficiarios son “unas 200 personas” aunque aclaró que la convocatoria celebrada en la víspera apunta a poder acercar la totalidad de la documentación que el municipio requiere para poder desarrollar el trámite respectivo. No obstante, hay muchos de los operarios que han venido abonando parcialmente las facturas, situación que implicaría una reducción aún mayor de las personas que podrían acceder a esta condonación.#

Alpesca

1/2

Relacionadas 06/03

La Corte, más cerca de rechazar un amparo contra la expropiación de Alpesca


de los operarios que han venido abonando parcialmente las facturas, situación que implicaría

www.diariojornada.com.ar una reducción aún mayor de las personas que podrían acceder a esta condonación.# Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 207,4 € Alpesca

Relacionadas 06/03

La Corte, más cerca de rechazar un amparo contra la expropiación de Alpesca

03/03

El Gobierno prorrogó por decreto y por un año la ocupación de la firma Alpesca

22/02

Hay muchos pensando en octubre y pocos en la suba de la desocupación en Chubut

21/02

Alpesca: Red Chamber y los gremios firmaron el acuerdo

20/02

Acuerdo por Alpesca: respetarán la antigüedad a todos los trabajadores

20/02

Alpesca: gremios y Red Chamber firmarán un acta de entendimiento

20/02

Hoy se firmaría el acuerdo para poner en marcha la reactivación de Alpesca

14/02

Alpesca: los sindicatos y Red Chamber cerrarían trato

11/02

Alpesca: principio de acuerdo entre Red Chamber y gremios

28/01

Crisis de Alpesca: fracasó otro intento para acordar

Contacto

Cómo anunciar

Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

2/2


www.elchubut.com.ar Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 186,98 €

Sábado 7 de Marzo de 2015, Chubut, Patagonia Argentina

Guias chubut

Quinielas

Registrate

Contacto

Fúnebres

Inicio WHATSAPP ▼

Regionales

Iniciar sesión

Deportes

Policiales

ÚLTIMAS NOTICIAS ▼

Puerto Madryn

Esquel

Buscar

Ediciones anteriores▼ EDICIÓN IMPRESA ▼

COMUNIDAD ELCHUBUT

AGENDA

Cartas del Lector

MADRYN

Gremios piden retirarle los REPRO a Conarpesa 7 Mar 2015 00:00 Seguridad Social de la Nación a fin de plantearle “una denuncia sobre la firma Conarpesa con desarrollo comercial tanto en la ciudad de Puerto Madryn como en la ciudad de Rawson, por haber tomado la decisión arbitraria de despedir trabajadores sin justa causa, o lo que es peor en algunos casos con supuesta causa, la cual ha sido imaginaria, pese a haber adoptado una postura y un compromiso en los últimos años de no despedir personal, todo esto último en el marco de despidos masivos que se han suscitado en el último mes”.

Cronica ¿Sabes que libros regalar estas navidades. ¡Acierta con estos!

Un escrito firmado por Luis Núñez y Jorge Reyes describe que los hechos comenzaron “con tres despidos de marineros con supuesta causa para luego seguir con 13 despidos más y ahora sin causa, y lo que es peor aún, ante su errático accionar de despidos, ha remitido cartas documento con suspensión sin goce de haberes a todo el personal de planta tanto de Puerto Madryn como de Rawson abarcando más de 320 operarios, como así también haber despedido a todos los trabajadores eventuales”, explicaron a la autoridad laboral los dirigentes sindicales. Cese de beneficios En este marco le plantearon a las máximas autoridades del Ministerio de Trabajo “que intervenga a fines de participar de una inmediata resolución que sugiera la reincorporación de los operarios despedidos sin justa causa, exigiendo a la firma denunciada que deponga y desista de la actitud distractiva y suspensiva, paralizando todos los expedientes en donde se encuentre la firma involucrada, con fines de obtener beneficios relacionados con la captura de materia prima, permisos/licencias, libres de deuda, beneficios impositivos y en especial la ayuda REPRO, hasta tanto no se resuelva la particular circunstancia de los despidos y suspensiones todo ello con carácter de urgente”, menciona la nota firmada por Reyes y Núñez. Asimismo, le exigen al Gobierno que “arbitre los medios a su alcance a los fines de solicitar el inmediato cese de todo beneficio o subsidio que reciba la firma denunciada por parte del Estado Nacional, y en especial por intermedio de su cartera, requiriendo asimismo haga usted las denuncias e informes a las oficinas de similares características y con vinculación directa con esta”. Incumplimiento El SOMU y el STIA mencionan que “como debe ser de público conocimiento, la firma hoy denunciada por despidos y suspensiones, en los años pasados en un mar de incertidumbre adoptó la decisión de presentar un procedimiento de Concurso de Acreedores en la ciudad de Buenos Aires, el cual tramita en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de la Capital Federal Nº 15,

1/2


inmediato cese de todo beneficio o subsidio que reciba la firma denunciada por parte del Estado Nacional, y en especial por intermedio de su cartera, requiriendo asimismo haga usted las www.elchubut.com.ar Fecha:denuncias sábado, 07ede marzo dea 2015 informes las oficinas de similares características y con vinculación directa con esta”. Nº Páginas: 2 Incumplimiento Valor Publicitario: 186,98 €

El SOMU y el STIA mencionan que “como debe ser de público conocimiento, la firma hoy denunciada por despidos y suspensiones, en los años pasados en un mar de incertidumbre adoptó la decisión de presentar un procedimiento de Concurso de Acreedores en la ciudad de Buenos Aires, el cual tramita en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de la Capital Federal Nº 15, secretaría Nº 30”. Así las cosas, los sindicatos arremeten contra Conarpesa indicando que la firma “en los últimos años se ha venido beneficiando y utilizando los llamados REPRO entre otros beneficios por parte del Estado Nacional, ello con la finalidad de no modificar el número de trabajadores existentes en la planta teniendo como espíritu y finalidad la de mantener los puestos de trabajo, ayudando a los empleadores a que con el referido incentivo económico, puedan paliar el supuesto estado de imposibilidad de pago, generando puestos de empleo genuinos”, y recuerdan que “el programa REPRO fue creado en el marco de la Emergencia Ocupacional Nacional para sostener y promocionar el empleo genuino, apoyando la recuperación de sectores privados”, y ese incumplimiento es el que cuestionan, según informa el sitio especializado Revista Puerto. Paz social violada Finalmente, explican cómo acontecieron los hechos con el achicamiento de la dotación de personal: “La firma denunciada a comienzos del año en curso comenzó con despidos sin justa causa, y/o imaginarias en algunos casos, violando así la legislación de pesca vigente en la provincia de Chubut, en cuanto a mantener el número de trabajadores, habiéndose aprovechado malintecionadamente de un beneficio aportado por el Estado Nacional por el tiempo que duró para luego comenzar a desprenderse sin justificativo de sus operarios, violando asimismo la cláusula de paz social oportunamente suscripta”, mencionan Reyes y Núñez en la nota dirigida al Ministerio de Trabajo de la Nación. “Luego de haber mantenido distintas audiencias, la firma depuso la lamentable postura, asumiendo el compromiso de mantener la totalidad de los trabajadores dependientes, ello hasta el mes de febrero de 2015 donde ha comenzado con maniobras de despidos directos, indirectos y suspensiones de todo su personal (desvinculaciones presionadas con el poder y la opresión del dinero), no cumpliendo con las obligaciones asumidas de no despedir personal”, alegaron al reiterar la solicitud para que se le retiren los REPRO y los beneficios impositivos.

9 de Julio 329 - 1º Piso - Cp U-9100H - Trelew CHUBUT, Argentina Teléfono (+54) 280 4434 802 - Fax: (+54) 280 4420 799 E-Mail: info@elchubut.com.ar

2/2


www.elchubut.com.ar Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 186,98 €

Sábado 7 de Marzo de 2015, Chubut, Patagonia Argentina

Guias chubut

Quinielas

Registrate

Contacto

Fúnebres

Inicio WHATSAPP ▼

Regionales

Iniciar sesión

Deportes

Policiales

ÚLTIMAS NOTICIAS ▼

Puerto Madryn

Esquel

Buscar

Ediciones anteriores▼ EDICIÓN IMPRESA ▼

COMUNIDAD ELCHUBUT

AGENDA

Cartas del Lector

MADRYN

Luis Núñez: “Existe la posibilidad de traer cinco embarcaciones de China mientras se reparan los barcos” 7 Mar 2015 00:00 Luego de que el pasado miércoles una flota amarilla de la ciudad de Rawson salga a pescar para empezar a trabajar en la reactivación de la empresa pesquera Alpesca, la cual se encuentra a cargo de Red Chamber Argentina, el secretario general del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Luís Núñez, no descartó la posibilidad de que lleguen embarcaciones Chinas para comenzar a trabajar hasta que las embarcaciones propias de la firma sean reparadas.

Por su parte, Núñez también manifestó que de confirmarse esta operación se adelantaría el ingreso del personal. Reuniones de diagramacion Al comenzar la charla, y sabiendo que el pasado miércoles una embarcación de la flota amarilla de Rawson salió a navegar para recolectar materia prima para la empresa Alpesca, Núñez afirmó que en lo que respecta al trabajo para poner en marcha la empresa “hay varias cuestiones”, pero que “ya se autorizó la salida de los barcos”.

Cronica ¿Sabes que libros regalar estas navidades. ¡Acierta con estos!

Ante la salida de un barco de la flota amarilla “estuvimos reunidos con el Subsecretario de Pesca de Provincia, y si bien habíamos hablado con el abogado de la empresa, queríamos saber a donde iba la mercadería” manifestó, asegurando también que “hoy a la planta de Alpesca no puede ir esa mercadería”. El secretario general del Stia informó que “de forma provisoria estará siendo congelada en la empresa Grecia Mar, de Rawson. Nosotros manifestamos que lo que se pesca se deposite en esa empresa y nosotros controlarla para ver que fehacientemente la totalidad de la mercadería que se pesque para Red Chamber, vaya cuando se habilite el frío en las cámaras de Alpesca a Alpesca S.A y no a otro lugar”, ante este planteo, se confirmó que “quedamos de acuerdo en llevar a cabo todos los controles que sean necesarios para tranquilidad de los trabajadores”. Mercaderia en planta A continuación, y teniendo en cuenta que en la actualidad la planta pesquera cuenta con mercadería en las cámaras de frío, el referente sindical informó que “tenemos el problema de la mercadería que se encuentra en la planta. Falta una documentación que estaba a cargo del comité de organización, quien estaba a cargo hace una semana”. “La mercadería prácticamente está en descomposición, y bromatología labró un acta de que esa mercadería debe ser destruida, y quien estaba a cargo para llevar adelante los trámites para la destrucción de la misma es el comité de administración”, agregó. “Los barcos de Alpesca, son de Alpesca” Durante la charla, Núñez fue consultado sobre la actualidad y novedades de los barcos que pertenecen a la firma Alpesca. Al respecto, mencionó que “lo que nos habían informado desde la empresa es que estaba el pedido para llevar a dique a cuatro embarcaciones en el transcurso de este año, que a través del Somu se hicieron gestiones para que puedan ingresar a puerto”, asegurando que “los barcos de Alpesca, son de Alpesca. Están en la titularidad del registro nacional de buques”. A continuación, Núñez mencionó que “surgió algo que no se esperaba hasta el momento, porque todo se hablaba que había que esperar el tiempo de la reparación de los barcos de Alpesca. Desde la empresa nos informaron que existe la posibilidad cierta de que cinco embarcaciones de China puedan ser traídas. Si se concreta esta disposición judicial, mientras se reparan las embarcaciones de Alpesca, esas embarcaciones puedan realizar las operaciones de pesca en forma paralela, algo que permitiría ingresar al personal mucho tiempo antes. No esperar un año o más para ingresar a todo el personal”.

1/2


que “los barcos de Alpesca, son de Alpesca. Están en la titularidad del registro nacional de buques”.

www.elchubut.com.ar A continuación, Núñez mencionó que “surgió algo que no se esperaba hasta el momento, porque

Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 todo se hablaba que había que esperar el tiempo de la reparación de los barcos de Alpesca. Desde la Nº Páginas: 2 empresa nos informaron que existe la posibilidad cierta de que cinco embarcaciones de China Valor Publicitario: 186,98 € puedan ser traídas. Si se concreta esta disposición judicial, mientras se reparan las embarcaciones de Alpesca, esas embarcaciones puedan realizar las operaciones de pesca en forma paralela, algo que permitiría ingresar al personal mucho tiempo antes. No esperar un año o más para ingresar a todo el personal”.

9 de Julio 329 - 1º Piso - Cp U-9100H - Trelew CHUBUT, Argentina Teléfono (+54) 280 4434 802 - Fax: (+54) 280 4420 799 E-Mail: info@elchubut.com.ar

2/2


La Nación PoLÍTicA 27

Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 | Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 30 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 6,73 Valor: 6977,59€

Recalde será candidato en la ciudad Lo postula La Cámpora; Filmus, Taiana y Heller presentarían una lista El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, será candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, con el respaldo de La Cámpora. Así lo conirmó anoche el diputado nacional Juan Cabandié, a menos de 24 horas del cierre de listas. “Es un orgullo que un compañero de militancia y amigo tenga este nuevo desafío en el que lo vamos a acompañar para recuperar la ciudad para todos los porteños”, dijo Cabandié, que pugnaba con Recalde por la postulación del sector camporista. Recalde encabezará, así, una de las listas de núcleo duro kirchnerista, que competirá en las PASO con Gabriela Cerruti, por Nuevo Encuentro, y el ex jefe de gobierno Aníbal Ibarra. La idea es llevar una lista única para la Legislatura, que podría ser liderada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Sin embargo, el cierre de listas provoca tensiones en el kirchnerismo, ya que un sector encabezado por Carlos Heller, Daniel Filmus y Jorge Taiana redobló la resistencia al esquema electoral promovido por la Casa Rosada y está decidido a presentar sus propias listas. El desafío se expresa en la precandidatura a jefe de gobierno de Heller, jefe del Partido Solidario, y en una lista propia de legisladores con dirigentes de esa fuerza, de La Corriente (el espacio de Filmus) y del Movimiento Evita, de Taiana. Esto rompería con la arquitectura electoral acordada por los actores centrales del kirchnerismo en el distrito: el PJ, La Cámpora, la CGT y el sector mayoritario de Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella. En una reunión tensa, Sabbatella le exigió, sin éxito, a Heller que bajara su postulación. Si se conirma la precandidatura de Heller, Ibarra podría sumar sus legisladores a la lista paralela.ß

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 38 Nº documentos: 1

MIN

Recorte color % de ocupación: 39,20 38 ELenPAIS

Valor: 114231,57€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No

CLARIN SA BADO 7 DE MARZO DE 2015 disp.

En el bolsillo

Buscan que la economia baile al ritmo de la politica ok, Marcelo Canton rncantonclarin.com el dia a dia, el Gobiemo

mezcla reacciones sobre problemas del momento con un intento de construir su futuro. Hace actos de gestion, pero muestra a quienes impulsa como candidatos: Axel Kidllof o Mariano Recalde, por ca so. Cuando acusan ala justicia de "desestabilizacion", templan el ambiente para cuando deban dar mas explicaciones sobre causas juridicas como Hotesur. En tenninos econ6micos, ac titan en una direction similar: armar un escenario mejor de cara a las elecciones; pero tambien un lugar desde donde enfrentar a quien los suceda en la Casa Rosada. Aunque la realidad puede no terminar ajustandose a esos intentos. El Gobiemo se prepara para disfrutar el trimestre de oro de la economia, cuando entran los Mares de la soja. Y cuando los

En

sueldos nuevos le ganan (temporalmente) a los precios viejos, en una ilusion de mejora en el bol silo de los consumidores. Justo como para encarar las elecciones. Una primera serial de por don de sopla el viento es la falta de topes a las paritarias de parte de la Casa Rosada. Todos los arios circula "el" ntimero que quiere el Gobierno, y gremios y empresas debater alrededor de esa cifra. Este ario no demarcan techos. Y nadie en el Ejecutivo levant6 la voz cuando las provincias comenzaron a cerrar paritarias por 30% o mas, poniendo un piso alto ala propia Nacion y a los privados. Ese dato se combina con una inflation en baja: esta semana el Estudio Bein estimo en 1,3% la suba de febrero, menos de la mitad de la de un atio antes. El aumento interanual es del 25,9%, por debajo de la suba salarial. Los precios suben menos y se largan las paritarias. Una escena ideal para la campaiia politica. Sera posible una recuperation salarial? "Es dificil que los privados acepten paritarias en cifras de 30 o 35%, las empresas con que hablo me dicen que no pueden

Como llegan los &dares Liquidation de divisas de oleaginosas y cereales. 12 11

11

10

9

6

II E

»

1

II A

M

J

J

A

I S

1 1 O

N

D

Promedio mensual 2002-2004, en porcentaje del total.

Fuente

IARAF

SONE LA

RASE DE CIARA•CED

pagar esos montos", dice Nadin Argatiaraz, del IARAF. Pero la suba del consumo es parte de la apuesta official. La Presidenta no deja de promocionar que la gente se endeude en cuotas, con el Plan Ahora 12, para comprar "pilchas", coma dijo esta semana, o heladeras que hacen hielo, como la que adquiri6 su hijo, segim. conto. Y ahora se viene el plan "Renovate" para cambiar viejos electrodo-

CLARIN

mesticos por nuevos. El concepto de "somos la alegria", sumado al de "somos los que to dejamos comprar todo", se entremezclan en discursos que comienzan o terminan con pasos de baile. Todo mientras los candidatos con chances de ser Presidente analizan de cuanto sera la devaluacion en 2015. Todos dicen que sera moderada, pero que la habra, como dejaron patente la semana

pasada en esta misma columna. El alio proximo, del discurso kirchnerista sera "nosotros somos los que no hicimos ajuste y ahora todo cambio"? Suena posible cuando hasta desde el sciolismo hablan de elimination de subsidios ala luz, no? La fiesta no es eterna, pero la pagara otro. Pero ademas, ya estan construyendo la plataforma para criticar al que lo haga. La pregunta es si los consumidores se dejarin tentar por esta invitation a gastar mas y cambiar el aire recesivo de la economia. "No creo", dice José Amodei, de la consultora CCR. "En 2014 el consumo cay6 1,4% y para 2015 esperamos que se profundice la contraction, hasta 2%", agrega. Otro factor de enfriamiento de la economia es la falta de dOlares para comprar insumos para la industria. En abril trete la liquidaciem de divisas de la cosecha gruesa (ver infografia). "Pero no esperamos por ahora más divisas", dicen las automotrices, por caso. Otro factor en el que los deseos oficiales pueden chocar contra la realidad: las reservas reales no cesan de caer. •

Anibal Fernandez los convoc6 a una reunion

El Gobierno intentara

desactivar el paro de gremios de transporte Guido Braslaysky gbraslaysky ®clarin.com

0810-122-3456 www.springwall.com.ar *Modelo participante: BL 700. Sobre precio de lista, para operaciones al contado. No combinable ni acumulable

con otras promociones vigen- 15/03/2015 o hasta agotar tes, cupones de descuento ni stock de 500 unidades, lo grupos de afinidad. Vigencia que ocurra primero.

desde 16/02/2015 hasta

El Gobierno dio un primer paso para intentar desactivar el paro national de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, llamo a los jefes sindicales que empujan la medida de fuerza para convocarlos a dialogar el prOximo mutes, por la mariana, en su despacho. Y lo hizo horas despues de que el jueves pasado, los gremios del transporte se reunieran para ratificar el paro, saliendo al cruce de versions so bre un posible levantamiento. A la reunion con Anibal F. concurriran Juan Carlos Schmid (Dragado), Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernandez (UTA) y Omar Perez (Camioneros). El jueves los gremios del transporte ratificaron que mantendran el paro induso si el Gobierno sube el minimo no imponible de Ganancias pero no realiza "cambios de fondo" en ese impuesto que, por la alta inflacion, alcanza crecientemente a los asalariados. Asi, los gremialistas llevaran a la Casa Rosada el tema Ganancias -motor principal del paro del 31- pero tambien sus otros recla-

mos e inquietudes: el rechazo a los acuerdos con China, la deuda con las obras sociales, la necesidad de un aumento de emergencia a los jubilados, y la inseguridad, serialo a Clarin un jefe sindical. Al paro del 31 por el momento no se quiso sumar la CGT de Hugo Moyano, pero podria hacerlo mas adelante. Los gremios del transporte siguen buscando apoyos y estarian por lograr la adhesion de La Bancaria, uno de los gremios mas afectados por Ganancias. En el Gobierno hay ministros que quieren darle una solution a Ganancias, un tema que unifica los reclamos de todas las centrales sindicales, opositoras u oficialistis. Consideran que de esa manera se lograra la "pax gremial" hasta el final del mandato presidential. Pero la Ultima palabra la tiene Cristina Kirchner. Los gremios del transporte estrenaran asi en la Casa Rosada el acuerdo para volver a sumar a La Fratemidad y ala UTA, que dejaron la Union General de Trabajadores del Transporte alineada con la CGT de Antonio Calo para incorporarse a la Confederation de Trabajadores del Transporte (CATT), dominada por el moyanismo y c-uyo titular es Schmid. Maturano sera el nuevo secretario general adjunto. •

I


o" u

e, n

a -

o

a

or

n

e

a-

or

o

o, u

e-

a e e r -

om

Perfil Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color

CARRERA 2015 % de ocupación: 31,22 Valor: 31542,61€

Sabado 7 de marzo de 2015 - PERFIL Periodicidad: Fin de semana Tirada: 170.000 IDA

CRISIS EN UNEN

Binner se bajo de la candidatura y ahora impulsa a Stolbizer EQUIEL SPILLMA N

Golpeado por las encuestas, que lo mostraban en un digito, y la reticencia de gran parte de la UCR a acompariarlo, el socialista Hermes Binner se baj6 de la carrera presidencial y terming de dinamitar lo poco que quedaba en pie de UNEN. A pesar de que postulo a Margarita Stolbizer (GEN) para presidente, el ex gobernador de Santa Fe concluyo una campana que, a la escasez de fondos, se le sumaba la falta de apo yo politico. Aunque en el socialismo indicaron a PERFII que "falta mucho", no son pocos los que le reclaman que sea candidato a senador por su Santa Fe natal, en un escenario don de el acuerdo del PRO con el Lole Reutemann dejo a la oposiciOn bien posicionada

para arrebatarle la goberna-

ci6n por primera vez en ocho arios al socialismo. En una carta dirigida a sus comparieros del partido, Binner ensayo una critica a los otros candidatos. "La discrepancia y el desentendimiento han generado un escenario en el que quieren cobrar protagonismo las fuerzas conservadoras y una neodirigencia que reniega de la politica y pretende gestionar el pais como si se tratara de una empresa". El texto fue leido por el propio Binner en una reunion del Comite Nacional y Consejo Federal en la Capital Federal, que contO con la presencia de varios dirigentes de todo el pais y del actual gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti. Sobre el epilogo de la carta esboz6 su propuesta: "Es por esa razon que propongo a los partidos alineados en el progresismo acompariar la candidatu-

MENSAJE. El socialista hizo el anuncio a travel de una carta.

ra de Margarita Stolbizer". De esta manera, no solo la desaparicion de UNEN se transformo en un hecho, sino que ya hay dialogo para intentar armar una alternativa de centroizquierda que incluye a Stolbizer, a Pablo Micheli (CTA oposito-

ra), quien podria it como candidato a diputado, y otras fuerzas

progresistas marginadas por la UCR. Sin embargo, no sera sencillo: Julio Cobos ya le anticip6 a la titular del GEN que la quiere como compariera de formula.

CAMPANA CALIENTE

Condemn al prefecto que intent() robarle a Massa

MATRIMONIO. El

candidato y su esposa tras la sentencia. R.A.

`611latib

nesadina • •

SeGretCg;

I

iQ

VA

PEjrfr,:,.

ro=leia (It 6P"''° Ry marteic:SU,

liitIfigtle.:11.V.c.c0131e,t:r+5.

.'ttliagc.i.e.tyt[Otc,r.v..A1

espifituai, crittcu relHc$011CO. c.F.5 la fa

comm is SIDE

)4

.

r

Entender cambia la vida @noticiasrevista

tafacebook.com/revistanoticias

.-

El prefecto Alcides Diaz Gorgonio fue condenado el ultimo jueves por ingresar a robar en la casa de Sergio Massa. Tras conocerse la decisiOn del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 de San Isidro, el diputado del

maci6n clasificada tal como surge de su legajo". El tigrense expres6 que además pedird "el juicio politico del fiscal Washington Palacios

por intentar armar una causa trucha para voltear el juicio y vamos a pedir una investigation penal". "En paralelo vamos a presentarnos a la Justicia penal para que se investigue si cumplia alguna tarea más alla de su rol

Frente Renovador, junto a su mujer, Malena Galmarini, aseguraron que volveran a la Justicia para que investigue "si esta persona entro por su cuenta o se trataba de una persona que en Prefectura", agrego el candicumplia un rol ma's alfa de su dato a presidente. simple papel en la Prefectura", Gorgonio, el prefecto que traasegur6 Massa. baj6 pasta 2005 en el "servicio Ayer, el candidato a presiden- de inteligencia" de la Secretarla te afirmo: "Este hombre estaba de Seguridad Interior, es el rinipreparado para manejar infor- co detenido por el robo.

Difusión: No disp.


La Nación - Suplemento comunidad Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 83,48 6 | comunidad

Valor: 86509,50€

Entre mates y charlas: una abuela del grupo Volver a empezar.

Periodicidad: Puntual

FotoS: Victoria geSualdi

Contención cuerpo a cuerpo

Un día en el corazón de Fuerte Apache La Fundación Franciscana trabaja en este barrio - de 26 manzanas y 50 mil habitantes - con familias en situación de pobreza para reconstruir los lazos sociales y fomentar espacios de relexión comunitaria María Ayuso

FUNDACION LA NACION

Es un jueves de febrero y en Buenos Aires hace un calor bochornoso: a las 11, el sol castiga a latigazos. Un vecino de Ciudadela a quien se le pide indicación de cómo llegar a Avenida Militar, abre los ojos como platos y advierte por si acaso: “Cuidado ma, allá está el Fuerte”. Si a alguien se le pregunta por Fuerte Apache, posiblemente piense en dos cosas: Carlos Tevez (el crack nació y se crió allí) e inseguridad. Sin embargo, son muchos los que no conocen dónde está y, menos aún, cómo es la vida para cerca de las 50 mil personas que lo habitan. En Ciudadela, partido de Tres de Febrero, al noroeste de la Capital y a pocas cuadras de esa avenida-frontera que es la General Paz, el barrio que en los catastros oiciales aparece como Ejército de los Andes ocupa unas 26 manzanas. Formado por “nudos” - cada uno está integrado por tres torres de diez pisos y “tiras” de tres -, monoblocks y la Villa Matienzo, es casi una ciudad. Con escuelas, jardines de infantes, comercios, una comisaría, plazas y “potreros” por doquier,

el barrio está, como cualquier otro, embebido de sonidos, olores, códigos, una historia e identidad propias. En la puerta de entrada de Avenida Militar 3270, se oye la risa de un grupo de chicos y un inconfundible chapuzón. José Castro Videla aparece detrás de la reja con unas bombachas de campo tan criollas como sus alpargatas. Sonriente, invita a pasar: “Bienvenida a la Casa del Niño”. A sus 25 años, es el coordinador de proyectos de la sede que la Fundación Franciscana tiene en Ejército de los Andes. Luego de atravesar el patio interno (donde unos nenes juegan en una pileta) que une la capilla Santa Clara con el resto de las instalaciones; explica: “Tenemos una misión muy fuerte, que es la de trabajar con y para las familias en situación de pobreza que desean salir adelante, ser protagonistas y transformadoras de su realidad”. Tras el primer mate, agrega: “Buscamos pasar del asistencialismo a la promoción de la persona: que reconozca y desarrolle sus oportunidades, virtudes y capacidad de superación”. La Fundación Franciscana nació en 2006, en la Casa de Jóvenes que la Orden Franciscana Argentina tiene en Lomas de Mariló, Moreno.

Tirada: 281.518

Difusión: No disp. | SáBADO 7 DE MARzO DE 2015

José Castro Videla y Beatriz Alba coinciden en que su trabajo requiere “mucha vocación”

Fieles a la espiritualidad de San Francisco, “el pobre de Asís”, un grupo de jóvenes profesionales se propuso salir al encuentro del más vulnerable, trabajando codo a codo con la comunidad en un proyecto integral y a largo plazo. Conscientes de que “tapar los baches” de las necesidades inmediatas es imprescindible pero jamás suiciente, su objetivo es que las familias en situación de pobreza puedan desarrollar sus capacidades y generar un cambio sustancial en su realidad. Con un equipo de profesionales rentados y voluntarios que actúan interdisciplinariamente en las áreas de trabajo, educación, salud, vivienda, arte, justicia y vínculos familiares, recibe en Lomas de Mariló a más de 100 familias por semana, mientras que en Ejército de los Andes se trabaja con otras 70. En 2013 la Fundación, a pedido de la orden franciscana, asumió la gestión de Casa del Niño, pero su historia comenzó hace más de 20 años como iniciativa de los vecinos y frailes, “buscando dar respuesta a los padres que no tenían con quién dejar a sus hijos cuando iban a trabajar”, cuenta José. Trabajo “uno a uno” Para Castro Videla, la marca distintiva de la organización es el trabajo “uno a uno”: el seguimiento personalizado de cada familia. “Seguimos el estilo de Jesús y Francisco de salir al encuentro con el otro. Es una relación fraternal, trabajamos de igual a igual. No luchamos contra la pobreza en abstracto, sino contra la situación de pobreza de la familia González o Pérez”. Se cuenta, entre otros, con los proyectos Construyendo la Vida, para jóvenes de entre 16 y 20 años que se reúnen para empezar a soñar su porvenir; talleres de prevención de adicciones; Servicio de Orientación al Aprendizaje para acompañar a chicos que presentan mayores diicultades; Programa de Desarrollo Infantil Casa del Niño, del que participan unos 70 nenes de 2 a 5 y de 6 a 13 años, con estimulación temprana y apoyo escolar; Volver a Em-

pezar, con actividades para adultos mayores; y un Programa de Capacitación en Cuidadores Domiciliarios que, organizado junto con el Ministerio de Trabajo bonaerense y el PAMI, representa una salida laboral. “¡Cuidado, no vayan a tirar agua a la casa del vecino!”, les advierte Adriana Cabrera a Carolina, Nahuel, Gabriel y Franco; quienes, en traje de baño, se disputan el control de una manguera. Adriana vive en el nudo 1 (“en el que se crió Tevez”), tiene 38 años y trabaja en Casa del Niño como maestra. Sin quitarles los ojos de encima y mientras vuelve a poner en una bolsa las botellitas de plástico que una ráfaga de viento desparramó por el patio, cuenta: “Los chicos juntan los embases que encuentran en sus casas o que les dan los vecinos; los llevamos a vender y ahorramos para irnos de campamento”. La idea se le ocurrió el día en que le preguntó a sus alumnos de qué trabajaban sus papás: “Un nene contó que eran cartoneros y sus compañeritos se rieron: dijeron que eso no eran un trabajo”, recuerda. “Con este proyecto, su mirada cambió: comenzaron a valorar la labor en equipo, el esfuerzo y sus frutos”. José propone una caminata por el barrio. Cuenta que, antes de conocer Ejército de los Andes, tenía una imagen muy distinta: “Vocacionalmente, éste es el lugar donde quiero y elijo estar. Es un barrio con mucho potencial”. El barrio comenzó a desarrollarse a ines del gobierno de facto denominado Revolución Argentina, para reubicar a los habitantes de la Vi-

cómo colaborar b Fundación Franciscana (011) 4657-9747 www.fundacionfranciscana.org


Perfil Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 46 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 17,06 Valor:de17239,52€ Sabado 7 de marzo 2015 - PERFIL LASA

, a

la ici

reel ez se ma unenbre cio des

ve

CERRADA. Una

escuela en

La

Plata, todavia sin clases.

SON GRE.MIOS EN DISIDENCIA

Docentes: paros en Chaco, Buenos Aires y Santa Fe

nte

hiel las

de ieon bre ue de

a-

es

AGENCIAS

Docentes bonaerenses alineados en la FEB y sindicatos de maestros de Chaco y Santa Fe cumpliran con nuevos paros la semana prOxima, en desacuerdo con los aumentos salariales otorgados por los gobiernos de esas provincias, mientras que los maestros de Tierra del Fuego, que concluyeron la Primera semana del ciclo lectivo en huelga, analizaban al cierre de esta edici6n una nueva oferta del gobierno provincial. A pesar de que el otro gremio

en disidencia, Udocba, levantO el paro tras acatar la conciliacion obligatoria dictada por el gobierno de Scioli, la FEB pa rare. 72 horas, desde el lunes, en reclamo de la continuidad de la discusi6n salarial. Es el unico gremio que sigue sin dictar clases. En Santa Fe, los docentes ceteristas de Amsafe y Sadop pararan 48 horas, el miercoles y el jueves; yen Chaco haran tres dias de paro, en rechazo al aumento del 28% en tres cuotas ofrecido por el gobierno del re tornado Jorge Capitanich.

LA PRENDA QUE HIZO FUROR EN LAS REDES

El vestido azul y negro se venders en blanco y dorado C.F.E.

#E1Vestido, ese, de la polemica que algunos veian blanco y dorado y otros azul y negro, ya existe en las dos opciones cro-

maticas, pero por una buena causa: la marca inglesa Roman -que aumento casi 400% sus yentas despues de que el tema se convirtiera en trending topic a nivel mundial- anuncio que desde el jueves 5 puso a la yenta una edici6n limitada de la version blanca y dorada a traves de eBay. Lo recaudado a traves de esas yentas se destinara a Comic Relief, una ONG britanica que organiza cada afio el Red Nose Day ("dia de la nariz de payaso"), para

luchar contra el hambre y la pobreza.

Conciencia. Ademas, el Ejercito de Salvacion decidio, en Sudafrica, usar el vestido de la polemica para alertar sobre la violencia domestica, en un pais donde las estadIsticas indican que una de cada seis mujeres es victima de abusos. "i,Por que es tan dificil ver el azul y negro?", se pregunta el cartel con la imagen de una modelo que viste el famoso vestido, en blanco y dorado, y moretones -azules y negros, claro- en todo el cuerpo. La camparia se lanzo a traves de Twitter en #StopAbuseAgainstWomen.

TONOS. La nueva version del vestido se hard a beneficio de una ONG.

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.


e n ", -

"

la economia es la falta de dOlares de "somos la alegria", sumado para comprar insumos para la al de "somos los que to dejamos comprar todo", se entremezclan industria. En abril trete la liquique comienzan o de 2015 daciem de divisas de la cosecha en discursos Fecha: sábado, 07 de marzo gruesa infografia). "Pero terminan con pasos de baile. Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo (ver de 2015 no esperamos por ahora más Todo mientras los candidatos Página: 38 de ser Presidente con chances divisas", dicen las automotrices, Nº documentos: por caso. Otro factor en el que los analizan de cuanto1sera la devaluacion en 2015. Todos dicen que deseos oficiales pueden chocar sera moderada, pero que la habra, contra la realidad: las reservas reales no cesan de caer. • como dejaron patente la semana Recorte en B/N % de ocupación: 17,89 Valor: 52126,92€

Clarín

Anibal Fernandez los convoc6 a una reunion

El Gobierno intentara

desactivar el paro de gremios de transporte Guido Braslaysky gbraslaysky ®clarin.com El Gobierno dio un primer paso para intentar desactivar el paro national de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, llamo a los jefes sindicales que empujan la medida de fuerza para convocarlos a dialogar el prOximo mutes, por la mariana, en su despacho. Y lo hizo horas despues de que el jueves pasado, los gremios del transporte se reunieran para ratificar el paro, saliendo al cruce de versions so bre un posible levantamiento. A la reunion con Anibal F. concurriran Juan Carlos Schmid (Dragado), Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernandez (UTA) y Omar Perez (Camioneros). El jueves los gremios del transporte ratificaron que mantendran el paro induso si el Gobierno sube el minimo no imponible de Ganancias pero no realiza "cambios de fondo" en ese impuesto que, por la alta inflacion, alcanza crecientemente a los asalariados. Asi, los gremialistas llevaran a la Casa Rosada el tema Ganancias -motor principal del paro del 31- pero tambien sus otros recla-

mos e inquietudes: el rechazo a los acuerdos con China, la deuda con las obras sociales, la necesidad de un aumento de emergencia a los jubilados, y la inseguridad, serialo a Clarin un jefe sindical. Al paro del 31 por el momento no se quiso sumar la CGT de Hugo Moyano, pero podria hacerlo mas adelante. Los gremios del transporte siguen buscando apoyos y estarian por lograr la adhesion de La Bancaria, uno de los gremios mas afectados por Ganancias. En el Gobierno hay ministros que quieren darle una solution a Ganancias, un tema que unifica los reclamos de todas las centrales sindicales, opositoras u oficialistis. Consideran que de esa manera se lograra la "pax gremial" hasta el final del mandato presidential. Pero la Ultima palabra la tiene Cristina Kirchner. Los gremios del transporte estrenaran asi en la Casa Rosada el acuerdo para volver a sumar a La Fratemidad y ala UTA, que dejaron la Union General de Trabajadores del Transporte alineada con la CGT de Antonio Calo para incorporarse a la Confederation de Trabajadores del Transporte (CATT), dominada por el moyanismo y c-uyo titular es Schmid. Maturano sera el nuevo secretario general adjunto. •

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.


Río Negro - Suplmeneto Energía Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

REG NEGRO Recorte en color % de ocupación: 113,65

ENERGIA Valor: No disp.

Tirada: No disp.

SABADO 7 DE MARZO DE 2015 Difusión: No disp.

ZPIERDEN PODER DE FUEGO ANTE EL RESOD DE DESPIDOS?

Sindicatos, entre pa ritarias y ajustes LOS EFECTOS DE LA CA1DA INTERNACIONAL DEL CRUDO JUGARAN UN PAPEL DE PRESTON EN LAS NEGOCIACIONES Con los haberes de febrero, las

empresas petroleras pagaran la Ultima de las cuatro cuotas del boric de 24.000 pesos que en diciembre benef [cid a ma's de 31.000 trabajadores en la Cuenca Neuquina. Aquel acuerdo two un &tie objetivo: apagar un nuevo reclamo por el Impuesto a las Ganancias y, por otro, tender un "puente" haste Ia discus& salarial de este aria. Sin embargo de

aquel escenario, de boom shale

y de Ia nueva ley de Hidrocarburos, poco queda de care a la discusion de la pauta salarial del 2015. Todo parece indicar qua equal sera el Ultimo gran acuerdo que

consigan los sindicatos petroleros, por lo menos en el corto plaza En el pacto de "paz social" firmado en enero Ultimo quedo claro que el esfuerzo reclamado a las organizaciones obreras fue la colaboracion para optimizer el re curse humano y la comprension de la complejidad economica —per Ia baja del precio internacional— que, lo.Jsicarnente, re-

dunda en la revision de muchos de los adicionales que engrosan los altos salarios de este industria. Las companies, que ajustaron los

AUN CUANDO LA ACTIVIDAD PARECE NO CRECER EN LA CUENCA NEUQUINA, HAY 144 EQUIPOS ENTRE TODAS LAS ESPECIALIZADAS DE LAINDUSTFtiA.

contratos con las empresas de servicio, tienen en claro que pueden aprovechar el moment°

De este manera se eliminan be-

que otorga Ia volatilidad del mercedo para acercarse Lan poco más

las condiciones laborales ideales que pretenden. La alta sindicalizaciOn de la mans de obra petrolera —quo se acerca much° 31 100%— y los avances gremiales obtenidos en epodes

a

de vacas gordas, resultan un escollo pars las tasas de rentabilided quo espera el sector y que necesitan los crudos cares como los no convencionales. El modelo en mente es el forteamericano, donde los equipos se mantienen en funciones las 24 horas y los turnos se extienden.

neficios salariales adicionales y se aumenta Ia productividad. Algunas de estas ideas se quisieron incorporar en los debates por la nueva ley, que incluy6 especificamente los no convencionales, pero clue luego no prosperaron ante la queja sindical,

calculado en el 12% por las empresas; sin embargo, mas ally de clarificar las condiciones pare las jubilaciones, no se ha avanzado mocha más. Los sindicatos buscan cooperar en nombre del acuerdo firmed°, pero marcan la cancha e intentan mejorar las condiciones para la nueva discu-

Si bien este' reconocida a

slain salarial.

medias, companies y los equipos de Guillermo Pereyra (Petroleros Privados) y Manuel Arevalo vienen participando de reuniones para escuchar el planteo de las companies. El primer reconocimiento do los sindicatos fue el de parer la lupe sobre el alto ausentismo,

Puntualmente las companies hicieron circular, en general, cinco

puntos sobre los que quieren ajustar los costes salariales. Viandas, hares de viaje y de espera, jubilaciones, retiros anticipados y ausentismo son algunos de los items que se buscan "re-

EQUIPOS HABITABLES MOVILES PARA EMPRESAS PETROLERAS SERVICIOS DE ALQUILER, REPARACION, MANTENIMIENTO, TRASLADO E INSTALACION DE TRAILERS.

iUNIDADES NUEVAS!

Más CALIDAD con equipamiento full para un mayor con fort y rendimienta

11) Serval

Verval

IMPACT[) EN LAS LOCALIDADES Dos de las principales ciudades petroleras de la Cuenca Neuquina, Rincon de los Sauces y Arvelo, acusaron el alcance de esta suerte de retrasos por ajuste con el que las empresas comenzaron el ano. Con realidades distintas, una como capital de los desarrollos no convencionales y otra coma la vieja Meca convencional, ambas buscan tomarse con calma este impasse de la industria hidrecarburifera. El intendente de Rincon, Marcelo Rucci, asegure que notaron "quo se paralizo, porque no vemos que la actividad rem onto coma se promueve" y dela en clam quo "solo vemos lo normal, lo de siempre Esta eluded fue parte del anterior boom petrolero neuquino y desde el arla pasado pierde terreno ante Melo coma destine de las bases petroleras. Dario Diaz, el jefe comunal de la cabecera de Vaca Muerte describie el memento coma de "estancarniento7 Sin embargo se mostro confiado en que se trate de "algo temporal" y destaco que el tiempo sin nuevos proyectos, que sumen vertigo a la localidad, servira para poder avanzar sin nuevas complicaciones en las obras de infraestructura proyectadas que buscan cubrfr demandas colapsadas con la primers ala de inversiones petroleras. Ambos intendentes reconocieron a "Rio Negro Energia" quo en las canes "hay preocupaciee De igual modo senalaron que si bien se produjeron algunos despidos, se trate de un numero reducido y per el momenta no afecte el comercio local. "La gents tome recaudos y trata de no me terse en proyectos a muy largo plaza par lo que puede pasar," greed, Rucci sabre la acdvidad en una localidad que esperaba pot el derrame del shale.


Río Negro - Suplmeneto Energía Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2 SABADO 7 DE MARZO DE 2015 Recorte en color

% de ocupación: 113,65

Valor: No disp.

Rib NEGRO

ENERGIA Tirada: No disp.

5

Difusión: No disp.

LOS PUNTOS QUE RELEEN

320

En las mesas due se

mantuvieron, algunas puntuales y otras ma's generates, entre sindicalistas de todas las cuencas y empresarios, estos u/times dejaron en der° la necesidad de revisar los costes para poder mantener el nivel de actividad. Entre los Items que se ofrecieron a revision aparecen:

OPERARIOS son los que en total resultaron afectados entre los cesanteados por la baja de equipos por recambio y las reuhicationes de Sinopec.

Cases de "ausentismo trance:' Segon las empresas, este problematica ronda el 12% de los planteles. Aqui se propusieron aumentar los controles en las certificados medicos hacienda seguimiento y visitas domiciliarias. 2- Viandas y pa gas adicionales. Para este punto la propuesta es que el page de las comidas (dependiendo de las horas trabajadas pueden ser desayuno, almuerzo, merienda y cena) sea per die efectivarnente trabajado. Tambien piden revisar pages par hares de viaje y espera. 3- Vacaciones. La idea de las operadaras es programer dies de vacations y trances en un solo cronograma. 1- Ausentismo.

24.000 PESOS fue el bono de fin de ane acordado por los sindicatos petroleros. El mono se paga en cuatro cuotas y la -Ultima se liquida con los sueldos de febrero.

LOS OCHO EOUIPOS OUE ESTAN FRENADOS A LA ESPERA DE SU RECAMBIO PERTENECEN A SAN ANTONIO, SINOPEC Y SP.

leer" (ver aparte). Los convenios colectives de los petroleros ( 644/12 Petro'erns Privados y 637/11 Jerarquices) en la

Cuenca Neuquina estan vencidos. Este significa que deben rediscutirse. Pero todo anticipa que baja estas condiciones y con Ia legitimidad que ganan las empresas en un contexto de crisis, no se podra avanzar Esos textos incorporan amplios beneficios entre adicionales y compensaclones per la particularidad del trabajo que hacen de los sueldos petroleros uno de los mos altos de la industria national. En carrera queda una nueva paritaria, quo deberia hacerse a fines de este mes y que dificilmente puede sacarse de encima un contexto que ye hive complicaciones laborales. Inicialmente fueron los 120 trabajadores de Ia firma china Sinopec —que en Neuquen fun clone corm prestadora de servi-

que tras ser despedidos fueron reubicados por action de cios—

los sindicatos e YPF Luego el re -

cambio de seis equipos {cinco de San Antonia y uno de SP I defer

cesantes temporalmente a 200 trabajadores.

Pereyra se reunie en Buenos Aires con el presidente deYPF, Miguel Galuccio, y consiguie el compromise de qua "la actividad se va a sestener'! Da todos modes el sindicalista fue mos alle y dijo que "no se dIscutira nada que signifique una reduccion en los salaries': La pregunta es Si el sostenimiento de la actividad implicare un estancamiento de los salaries o incluse significara ma )(ores esfuerzos per los mismos nUmeres. En el medic, este Vaca Muerte. El ano que cerre en diciembre pa-

sado dejo, aun cuando desde mitad del 2014 los precios internacionales ye bajaban, todo un record. Per primera vez en muchos anos Neuquen prod* mass gas y

un despegue en la production de hidrocarburos, aunque ese esfuerzo ne alcanze a torcer la balanza energdtica, alga que claramente no se consigue de un ano

pare etre. En sums puede decirse quo la industria movie ma's de 16.000 milli:Ines de &dares, pew ese hey se encuentra en un impasse. Los más optimistas aseguran que se repetira, per le menos en los no

convencionaies, el dose mpeno del ano pasado aunque para al,

gunos ese objetivo no se alcanzara. Cualquiera sea el escenario, nadie imagine un desplome de la actividad. De lodes modes los trabajadores, con much() terreno ganado en la Ultima decade, no ocultan su preocupacidn coma tampoco lo hacen los intendentes petrol eros (ver aparte). Por este motivo y para recoger opiniones, Pereyra Ileve la asamPlea provincial de delegados petroleros a la plaza central de Melo.

HABITAT

METALURGICA

RENTAL

transportables. Vivienda residential. -Campamentos.

-

Corte y plegado. - Soldadura.

-

Pick ups.

-

Modulus. Piletas.

- MOdulos

- Oficinas.

grupoc9,40s2

Jubilaciones. En esto habria coincidencias en favorecer el tramite a aquellos clue esters en condiciones y deseen hacerlo. El desacuerdo es en trabar aquellos puestos que necesiten reemplazo. 5- Retiros voluntaries. Ocurre que algunos operarios decider; aceptar la oferta al conseguir trabajo en otras firmas. Sin embargo la idea es que la compailia decide a quiet; se lo ofrece.

.GRAN CONFORT EFICiENCIA ENERGETICA

Panel

-Contenedores. - Piletas de almacenamiento.

TERMOLSTRUCRJRAL

-

Contenedores.

DESARROLLOS ESPECIA

petrOleo consecutivamente y acapara inversiones por 5.300 mi Hones de dolares. YPF mostro sus mejores nCimeros en anos y tuvo

PLANTA INDUSTRIAL ROTA 22 Km 12 t4

-

CIPOLLETTI

-

RN•

CP(8324) kodelco.serviciospgmaiLcom I TE : +54 (0299)15 5714617

/

15 5714406

wwvs oCvca com

FLEXIBILIDAD

I

RESPALDO

EXPERIENCIA

Samos una empress de ingenierfa, construcciOn y servicios, qua cuenta con Ia infraestructura, experiencia y capacidad de inversion necesarias para el exito de grandes prcyectos en el lugar que se requiera.


Clarín Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 54 Nº documentos: 1

% de ocupación: 50,47 ELMUNDO

Recorte 54 en color

Libertad de expresion

Valor: 147095,90€

Periodicidad: Diaria

Es el locutor de radio Gerardo Coronel, de 45 alios. Ya son cinco los reporteros muertos desde 2013.

Un periodista de Paraguay fue asesinado a tiros este jueves por sicarios cuando circulaba en su motocicleta en la localidad brasileria de Ponta Pores, dividida por una avenida de la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, al noreste del pais, inform() la policia este viemes.

Gerardo Seferino Servian Coronel, de 45 arios, recibi6 nueve impactos de bala el jueves, indic6 el jefe policial del Departamento de Amambay, comisario Enrique Isasi. La victima se desemperiaba como locutor de la radio Ciudad Nueva y habia trabajado en varias emisoras locales. El suceso se erodujo la tarde del jueves en el barrio Da Granja de

Ponta Pori, a 200 metros de la linea fronteriza de esta ciudad ubicada a 550 km al noreste de Asuncion, segun relate' el comisario Isasi. "Estamos pidiendo informes a las autoridades brasilefias. Vamos a brindar toda la colaboracion que corresponde, ya que el crimen se produjo a escasos metros de la frontera", dijo Isasi a periodistas. Dos sicarios, tambien en moto, lo siguieron cuando se desplazaba desde la ciudad brasileria hacia la paraguaya y le dispararon a quemarropa. El locutor muri6 en forma casi instantinea, relate' a la AFP Candido Figueredo, corresponsal del diario ABC de Asuncion en Pedro Juan Caballero. El colega de Servian Coronel dijo que no se le conocian enemigos ni tampoco que haya recibido amenazas de muerte.

JUSTICiA PARR PABLO Martha_ Periodistas protestaron ayer en Asuncion por la quinta muerte de un colega desde 2013. AFP Se trata del quinto periodista asesinado en un ario y medio. Colegas de todo el pais se concentraron este jueves frente a la Fiscalia, en Asuncion, para expresar su repulsa por esta nueva muerte. El arias pasado hubo dos asesinatos de periodistas. El mess sonado fue el de Pablo Medina, correspon-

Mision de Unasur secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador aterrizaron ayer en Caracas, donde expresaron su preocupacion por las denuncias sobre un supuesto plan de golpe de Estado. E invitaron al gobierno y ala oposicion a buscar un El

acercamiento.

Dura critica del opositor Julio Borges a Maduro

Denuncian una creciente "polarizacion" en Venezuela El

lograr un proceso constitucional en el que las Fuerzas Armadas sean "institucionales" y "alejadas de la

zolano Primero Justicia, dijo en una entrevista con el diario espariol El Pais, que uno de los

politica". Borges fue acusado en febrero por el gobierno de Nicolas Maduro de haber participado en una su-

CARACAS.° pi,

diputado opositor Julio Borges, fundador del partido vene-

principales retos de Venezuela es

puesta conspiraci6n para dar un

golpe de Estado, en connivencia con miembros del Ejercito del Aire. El dirigente consider() que este tipo de denuncias tienen como objetivo "polarizar" ala poblacion en razor) de las elecciones legislativas previstas para el segundo semestre. "En los proximos meses lo que se viene

Presion de empresarios del sector agropecuario

Cuba destaca el fuerte lobby en EE.UU. contra el embargo LA rIADANA.„

,

El diario oficial Granma, Organo del Partido Comunista cubano, aseguro que "el poderoso sector

de la agricultura" en Estados Unidos es "uno de los que más esti presionando para poner fin"

Difusión: No disp.SABADO 7 DE MARZO CLARIN DE 2015

Asesinato en la frontera con Brasil

Persiguen y acribillan de 9 tiros a un periodista en Paraguay ASUNCION.

Tirada: 258.882

al embargo que aplica Washington a la isla desde hate medio siglo. La publication cita como ejemplo de este cambio la visita a Cuba que realize' a principios de este mes un centenar de empresarios estadounidenses, quienes integran la

coalition impidsada por politicos

dernocratas y republicanos para eliminar el anacronico embargo. Para demostrar el fuerte vinculo comercial que ya existe, Granma detalla que en los atimos 14 arios el gobierno comunista de la isla invirtio cerca de 5.000 millones de &Hares en comprar productos

sal del diario ABC en la ciudad de Curuguaty, a 250 krn al noreste. Presumiblemente fue vlctima de matones a sueldo como represalia por sus publicaciones sobre presuntas actividades ilegales de politicos de la zona. Wilmar Neneco Acosta, un politico del partido Colorado oficialista sindicado por la fiscalia como autor intelectual del crimen, alcalde de Ypejd (un pueblo fronterizo con Brasil), fue capturado ayer miercoles en un poblado fronterizo con Paraguay, pais que pidi6 inmediatamente su extradition. Los periodistas concentrados ante la fiscalia en Asunci6n exigieron que Brasil lo extradite. Acosta fue detenido el miercoles en la ciudad brasileria de Navirai, en Mato Grosso do Sul, tras pasar cinco meses profugo de la Justicia

y ser buscado como autor intelectual del asesinato de Medina y su asistente Antonia Almada. "Protestamos contra el Gobiemo de la narcopolitica que es quien ha sesgado la vida de 5 comparieros en poco más de un ario y medio. Desde que asumin (Horacio) Cartes la Presidencia, la mafia asesina de forma impune", sentencio Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas de Paraguay. Asegur6 que el gremio esta preocupado porque "la actuation de esos grupos criminales, tan impune, es porque se siente con poder y respaldo". Y denuncio: "Los mafiosos se sienten con absoluta libertad para actuar, se sienten parte de este Gobiemo, de los que hoy esti') destrozando el poder publico en Paraguay. Ahora en este pais gobiema el crimen organizado". •

es polarizar, blanco o negro, no hay matices", afirmo. " U no siempre se preocupa por la suerte personal, pero lo que más me preocupa es que Venezuela no tenga la sensatez de manejar esta crisis, que se nos vaya de las manos a todos y terminemos en un pais tornado por la anomia completa", seria16. Y agrego con ironia: "Este es un pais donde el bien más escaso no es el papel higienico, sino la racionalidad". En otro tramo hizo referenda a la grave crisis que padece el pais canberio. "Tenemos la responsabilidad de evitar ese barranco que tenemos

justo al lado. Y por la crisis del pe tole°, por la crisis politica y por todo lo que ha sido esta polarizacion, esti muy cerca de nosotros". Con referencia a las proximas elecciones ala Asamblea Nacional, Borges aseguro que la diferencia con otros comicios es que actualmente "una abrumadora mayoria de venezolanos quiere un cambio". "Cuando competiamos con Henrique Capriles en las elecciones de 2012, uno de los dramas nuestros era que la gente no queria cambio. Pero desde la muerte de Chavez, y estamos cumpliendo dos arios, si lo quieren", dijo. •

agricolas de Estados Unidos. Ello fue posible gracias a que en el ario 2000 el congreso de EE.UU. apro66 excepciones al embargo, aunque muy restringidas. Granma record() que bajo estas medidas vigentes Cuba solo puede comprar mercancias al pais vecino, sin poder exportar nada. "Los empresarios estadounidenses parecen tener Baro que un nuevo comienzo incluye cambiar las reglas anteriores", sostiene el diario, e incluye en su nota opiniones de algunos de ellos que apoyan un comercio "de dos vias" con Cuba y con ventajas mutuas.

Devry Boughner Vorwerk, directora de Relaciones Intemacionales de Negocios de Cargill y presidenta de la Coalition Agricola de Estados Unidos para Cuba (USACC, por sus siglas en ingles), confirm() que "el grupo esti impulsando el fin de esa politica que ha permanecido en pie por mess de medio siglo". "Hemos trabaj ado con el Congreso norteamericano alentando a que se apruebe el proyecto de legislacion presentado recientemente sobre la libertad de exportation a Cuba", explico Vorwerk respecto a la iniciativa de la senadora Amy Klobuchar. •


Río Negro - Suplmeneto Energía Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte enREG colorNEGRO % de ocupación: 55,48

Valor: No disp.

Tirada: No disp. ENERGIA

Difusión:SABADO No disp. 7 DE MARZO DE 2015

ZPIERDEN PODER DE FUEGO ANTE EL RESOD DE DESPIDOS?

Sindicatos, entre pa ritarias y ajustes LOS EFECTOS DE LA CA1DA INTERNACIONAL DEL CRUDO JUGARAN UN PAPEL DE PRESTON EN LAS NEGOCIACIONES Con los haberes de febrero, las

empresas petroleras pagaran la Ultima de las cuatro cuotas del boric de 24.000 pesos que en diciembre benef [cid a ma's de 31.000 trabajadores en la Cuenca Neuquina. Aquel acuerdo two un &tie objetivo: apagar un nuevo reclamo por el Impuesto a las Ganancias y, por otro, tender un "puente" haste Ia discus& salarial de este aria. Sin embargo de

aquel escenario, de boom shale

y de Ia nueva ley de Hidrocarburos, poco queda de care a la discusion de la pauta salarial del 2015. Todo parece indicar qua equal sera el Ultimo gran acuerdo que

consigan los sindicatos petroleros, por lo menos en el corto plaza En el pacto de "paz social" firmado en enero Ultimo quedo claro que el esfuerzo reclamado a las organizaciones obreras fue la colaboracion para optimizer el re curse humano y la comprension de la complejidad economica —per Ia baja del precio internacional— que, lo.Jsicarnente, re-

dunda en la revision de muchos de los adicionales que engrosan los altos salarios de este industria. Las companies, que ajustaron los

AUN CUANDO LA ACTIVIDAD PARECE NO CRECER EN LA CUENCA NEUQUINA, HAY 144 EQUIPOS ENTRE TODAS LAS ESPECIALIZADAS DE LAINDUSTFtiA.

contratos con las empresas de servicio, tienen en claro que pueden aprovechar el moment°

De este manera se eliminan be-

que otorga Ia volatilidad del mercedo para acercarse Lan poco más

las condiciones laborales ideales que pretenden. La alta sindicalizaciOn de la mans de obra petrolera —quo se acerca much° 31 100%— y los avances gremiales obtenidos en epodes de vacas gordas, resultan un escollo pars las tasas de rentabilided quo espera el sector y que necesitan los crudos cares como

a

los no convencionales. El modelo en mente es el forteamericano, donde los equipos se mantienen en funciones las 24 horas y los turnos se extienden.

neficios salariales adicionales y se aumenta Ia productividad. Algunas de estas ideas se quisieron incorporar en los debates por la nueva ley, que incluy6 especificamente los no convencionales, pero clue luego no prosperaron ante la queja sindical,

calculado en el 12% por las empresas; sin embargo, mas ally de clarificar las condiciones pare las jubilaciones, no se ha avanzado mocha más. Los sindicatos buscan cooperar en nombre del acuerdo firmed°, pero marcan la cancha e intentan mejorar las condiciones para la nueva discu-

Si bien este' reconocida a

slain salarial.

medias, companies y los equipos de Guillermo Pereyra (Petroleros Privados) y Manuel Arevalo vienen participando de reuniones para escuchar el planteo de las companies. El primer reconocimiento do los sindicatos fue el de parer la lupe sobre el alto ausentismo,

Puntualmente las companies hicieron circular, en general, cinco

puntos sobre los que quieren ajustar los costes salariales. Viandas, hares de viaje y de espera, jubilaciones, retiros anticipados y ausentismo son algunos de los items que se buscan "re-

EQUIPOS HABITABLES MOVILES PARA EMPRESAS PETROLERAS SERVICIOS DE ALQUILER, REPARACION, MANTENIMIENTO, TRASLADO E INSTALACION DE TRAILERS.

iUNIDADES NUEVAS!

Más CALIDAD con equipamiento full para un mayor con fort y rendimienta

11)

Verval

IMPACT[) EN LAS LOCALIDADES Dos de las principales ciudades petroleras de la Cuenca Neuquina, Rincon de los Sauces y Arvelo, acusaron el alcance de esta suerte de retrasos por ajuste con el que las empresas comenzaron el ano. Con realidades distintas, una como capital de los desarrollos no convencionales y otra coma la vieja Meca convencional, ambas buscan tomarse con calma este impasse de la industria hidrecarburifera. El intendente de Rincon, Marcelo Rucci, asegure que notaron "quo se paralizo, porque no vemos que la actividad rem onto coma se promueve" y dela en clam quo "solo vemos lo normal, lo de siempre Esta eluded fue parte del anterior boom petrolero neuquino y desde el arla pasado pierde terreno ante Melo coma destine de las bases petroleras. Dario Diaz, el jefe comunal de la cabecera de Vaca Muerte describie el memento coma de "estancarniento7 Sin embargo se mostro confiado en que se trate de "algo temporal" y destaco que el tiempo sin nuevos proyectos, que sumen vertigo a la localidad, servira para poder avanzar sin nuevas complicaciones en las obras de infraestructura proyectadas que buscan cubrfr demandas colapsadas con la primers ala de inversiones petroleras. Ambos intendentes reconocieron a "Rio Negro Energia" quo en las canes "hay preocupaciee De igual modo senalaron que si bien se produjeron algunos despidos, se trate de un numero reducido y per el momenta no afecte el comercio local. "La gents tome recaudos y trata de no me terse en proyectos a muy largo plaza par lo que puede pasar," greed, Rucci sabre la acdvidad en una localidad que esperaba pot el derrame del shale.


nal del oeste del conurbano como mediador. En el encuentro, Insaurralde dijo que podria "jugar" en el Frente Renovador, aunque puso como condidOn que "bajaran" sus candidaturas los otros precandidatos, entre ellos Dario Giustozzi, Monica Lopez y Francisco de Narvaez. Como recibio un "no" como contundente respuesta, la reunion manor la Ilave para respdnder Othacehe, quien esti alineado po- terming sin acuerdos. Frente quien a su En el No Renovador, De Naren liticamente con varios en de color los interrogantes Massa, Recorte % de ocupaciรณn: 17,60 Valor: No disp. Tirada: disp. de alianza de jOvenes que ingresa- ra esa cifra bajo a menos del 18 %, ron en la politica y ya dirigen sus segOn los sondeos que trascendiepropios distritos. ron, y siempre en la medida en que Fecha: 07 de marzo de 2015se presente por el FpV. de Insaurralde la semana La fotosรกbado, Cronica pudo reconsScioli seguque paso con Daniel Asimismo, Fecha Publicaciรณn: sรกbado, 07 de marzo de 2015 ramente "movers e,1 avispero", truir un Ultimo intentยฐ que InsauPรกgina: 4 a este diario las fuentes rralde hizo para intentar ser el canindicaron Nยบconsultadas. documentos: 1 didato del Frente Renovador. Como ocurre hate varios ure- El lomense se reimiO en seaeto ses, Insaurralde tiene en sus con el intendente de Merlo, Rail!

Crรณnica

vez mรกs esti en Ia con Insaurralde -que ya nacional, aunque remarcO estan en via muerta- para retomar que seguira el camino que le con Inas impulso su c_ampaiia. indique Ia presidenta Cristina Las disputas internas entre los Fernandez de Kirchner. distintos aspirantes del espacio Si alguno de ellos tuviera de Massa, sumadas las rupturas el gesto que esperan de Gustavo Posse y Jestis Cariglimuchos intendentes, todo no, mientras tanto, complican panorama de la provincia el sus chances. mรกs importante en terminos Sin embargo, todavia falta mucho electorates se modificaria y todos pelean por ser el ganador rotundamente. de las primarias. Difusiรณn: No disp.

tiations

PIDEN UN CANDIDATO DE CONSENSO WE SE DEFINA RAPIDO

LA VOZ. DE LOS INTENDENTES

' cF PF_UNIO CON

FFFS C,OMUNAI.PS DEL CONURBANO ESTASEMANA.

Los jefes comunales del conurbano estan de acuerdo en una sola cosa: quieren que se definan lo mรกs rapido posible los nombres del FpV tanto para Ia presidencia como para Ia gobernacion, para empezar a militar Ia camparia sobre bases firmes. Estan convencidos, segun explicaron a este diario, que el escenario no permite que haya una lucha desgastante.

Seg6n explicaron, quieren que quien gane las PASO lo haga "de manera contundente" para Ilegar a las generales fortalecidos. "No se puede permitir que el que gane lo haga 6 a 4. Tiene que ganar 9 a 1, para Ilegar fuerte a las generales", graficaron. El gobernador Scioli observa todo el tablero bonaerense, pero sus mayores esfuerzos hoy estan puestos en lograr

"cierres" politicos tanto con gobernadores como con sindicatos, y en ese sentido habria novedades. En el kirchnerismo, finalmente, todos los intertocutores coinciden en que sera decisivo "lo que quiera hacer Ia jefa", aludiendo a Cristina, para que se comience a despejar el tablero tanto a nivel nacional como en Ia provincia mรกs grande y poblada del pais.


Página12 Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / SABADO 7 DE MARZO DE 2015

en color 2 Recorte El país

% de ocupación: 52,84

Valor: 64170,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Mariano Recalde será precandidato a jefe de Gobierno del FpV

Hermes Binner

Para que la Ciudad levante vuelo Desde El plazo para inscribir a los candidatos vence hoy a la medianoche. Además del titular de Aerolíneas, son varios los que pretenden participar en las primarias. El número final de anotados dependerá de las negociaciones que se sucederán durante toda la jornada. Sandra Cartasso

Por Nicolás Lantos

@

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, será precandidato a jefe de Gobierno porteño del Frente para la Victoria, gracias a un acuerdo entre La Cámpora, el Partido Justicialista de la ciudad de Buenos Aires y la CGT oficialista. Hasta anoche eran al menos cuatro los que seguían anotados para enfrentarlo en las primarias del próximo 26 de abril: la legisladora Gabriela Cerruti, por Nuevo Encuentro; el ex alcalde Aníbal Ibarra, por Frente Progresista Popular; el subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil del gobierno nacional, Gustavo López, por Forja; y el diputado Carlos Heller, al frente de una alianza que incluye al Movimiento Evita. Un sexto precandidato, el titular del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, representante del sciolismo en las mesas de negociación, aguarda a que se acerque el cierre para tomar una decisión. La Casa Rosada intentará hasta el último minuto de hoy, cuando culmine el tiempo para presentar las listas, conformar una boleta unificada de precandidatos a la Legislatura con todos los sectores del oficialismo, pero la profusión de precandidatos a jefe de Gobierno complica la posibilidad de contentar a todos con lugares expectantes en la nómina. Por eso crece la posibilidad de que haya competencia también en ese rubro. Además del PJ junto con Unidos y Organizados, la CGT y Nuevo Encuentro, anoche se preparaba para presentar una lista el Movimiento Evita y el Partido Solidario de Heller, a la que adhería el ex senador por el distrito Daniel Filmus. Los aliados Ibarra y López no descartaban incorporarse

Mariano Recalde, dirigente de La Cámpora, irá de precandidato a jefe de Gobierno porteño.

a cualquiera de los dos espacios. A nivel comunas, hay libertad de acción, y en cada una se darán distintas permutaciones de alianzas entre todos los actores en juego. Al cierre de esta edición los que se alistaban para competir en las primarias eran: ■ Mariano Recalde: el titular de Aerolíneas Argentinas es el elegido por la Casa Rosada en esta interna, y además cosecha el apoyo del PJ porteño (él es presidente del Congreso Justicialista de la Ciudad) y de la CGT oficialista. Su candidatura fue anunciada ayer por la no-

che por el diputado Juan Cabandié, que también sonaba para ocupar el mismo lugar. Hijo de Héctor Recalde, histórico abogado sindical, Recalde comenzó su militancia en la Facultad de Derecho y es miembro de la mesa directiva de La Cámpora. Su lanzamiento está respaldado por dos candidatos a legislador en los primeros lugares de la lista, que serían ocupados por Juan Manuel Olmos y Paula Penacca. ■ Gabriela Cerruti: la periodista y legisladora porteña compitió hasta último momento con Heller para representar a Nuevo Encuen-

Diego Santilli anunció que no se postulará

Interna PRO con menos candidatos @

Tras la decisión de Mauricio Macri de forzar la presentación de una única lista de legisladores y apurar su presentación, la interna del PRO en la ciudad de Buenos Aires volvió a quedar centrada en los dos protagonistas de la pelea de fondo por la Jefatura de Gobierno: la senadora Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Diego Santilli confirmó ayer su retiro de la contienda y Cristian Ritondo, el otro peronista anotado como precandidato, estaba a la espera de un llamado del propio Macri para definir si seguía en carrera. El favorito de Macri para su sucesión es Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno hubiese preferido que Michetti aceptara su ofrecimiento de acompañarlo como can-

didata a vice en la boleta presidencial y que su delfín enfrentara a otro adversario en la Ciudad, que bien podía ser Santilli o Ritondo. El desplante de la senadora lo obligó a cambiar sus planes y hace un par de semanas los operadores del líder del PRO empezaron a presionar a los peronistas para que bajaran sus candidaturas y así allanarle el camino a Rodríguez Larreta. Santilli hizo el anuncio ayer con una frase que muchos interpretaron, además, como una crítica a la decisión de Michetti de postularse a contramano del deseo de Macri. “No podemos cada uno de nosotros pensar en lo personal y no en lo general”, argumentó el senador, quien dijo que fue “durísimo” tomar la determinación de declinar su precandidatura, pero

recordó: “Cuando hablé en diciembre con Mauricio me dijo que le diera para adelante, salvo que él me precise en lo nacional”. Santilli agregó que su “prioridad” es la candidatura nacional de Macri y que “hace una semana” que trabaja “codo a codo” con el ministro de Gobierno porteño y coordinador de la campaña del PRO, Emilio Monzó. “Por ahora mi candidatura está firme, pero si me lo pide Macri, me bajo, por supuesto”, dejó en claro Ritondo luego de que Santilli diera a conocer su decisión de apartarse de la carrera. Si el jefe de Gobierno no lo llama –cosa que hasta anoche no había hecho–, Ritondo anotará su candidatura en el Tribunal Superior porteño hoy a las diez y media de la mañana.

tro en esta interna. Finalmente, el partido encabezado por Martín Sabbatella decidió darle la precandidatura, lo que motivó rispideces con el diputado, que decidió presentarse de todas formas. NE formará parte de la lista “oficial” de legisladores, en la que propondrá la postulación de Andrea Conde. ■ Carlos Heller: el diputado asegura ser el precandidato que mejor mide en la Ciudad, por eso, cuando Nuevo Encuentro decidió respaldar la postulación de Cerruti, decidió romper con sus socios y seguir adelante. De no mediar una sorpresa, se presentará en tándem con el Movimiento Evita, que llevará también una lista propia de candidatos a la Legislatura, conformando un segundo polo dentro del FpV para disputarle la interna al PJ y La Cámpora. ■ Gustavo López: el ex subsecretario General de la Presidencia y cabeza del partido Forja mantiene su postulación y negocia con ambos frentes para incluir sus candidatos a legisladores en una de las dos listas. El nombre más fuerte en esa nómina es José María Di Bello. ■ Aníbal Ibarra: el legislador y ex jefe de Gobierno arregló con el Frente para la Victoria en el filo del cierre de alianzas y será precandidato. Respecto de sus legisladores, está negociando tanto con el PJ como con el Evita y no descarta incluso presentar una tercera lista por su cuenta si no obtiene los lugares que pide. ■ Gustavo Marangoni: el representante del sciolismo duda si presentarse en una interna tan populosa, pero negocia para tener lugar en las listas para sus precandidatos parlamentarios, la ex defensora del Pueblo Alicia Pierini, entre ellos.

Por Miguel Jorquera

@

El líder socialista Hermes Binner tomó ayer una decisión que ya había madurado en la discusión con su círculo más íntimo y que se precipitó en los últimos días: abandonar su candidatura presidencial y ungir a su aliada Margarita Stolbizer como su heredera en la disputa electoral de un espacio de centroizquierda no kirchnerista cada vez más atomizado y reducido. “Me gustan los desafíos difíciles”, dijo a PáginaI12 Stolbizer, mientras el Encuentro Nacional del GEN ratificaba su pertenencia al espacio de centroizquierda y recibía con algarabía la “generosa propuesta” del socialista. De todas maneras, Stolbizer esperará unos días para tomar formalmente la posta de Binner en la carrera presidencial, con el respaldo del PS. Antes abrirá una ronda de consultas de sus aliados de Libres del Sur y Proyecto Sur e intentará sumar otros partidos y movimientos sociales a la propuesta electoral. La indefinición de la UCR en su política de alianzas, la implosión del FA-Unen entre los tironeos de Mauricio Macri y Sergio Massa, la escasa intención de votos que el socialista recogía en las encuestas y la amenaza de perder la gobernación santafesina llevaron a Binner –como reconocieron en el PS a este diario– a renunciar a sus aspiraciones presidenciales. Binner concentrará ahora todos sus esfuerzos en tratar de garantizar que su delfín, Miguel Lifschitz, llegue a la Casa Gris y el Frente Progresista retenga la gobernación santafesina. “La discrepancia y el desentendimiento han generado un escenario en el que quieren cobrar protagonismo las fuerzas conservadoras y una neodirigencia que reniega de la política y pretende gestionar el país como si se tratara de una empresa y no una nación poblada de ciudadanos que

@

La decisión de Hermes Binner de renunciar a su candidatura presidencial le quitó peso de encima al sector del radicalismo, que llevará la propuesta de sellar una alianza electoral con el PRO de Mauricio Macri y el Frente Renovador de Sergio Massa a la Convención Nacional de la UCR, que se realizará el 14 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. El Frente Amplio Unen “siempre fue un acuerdo necesario, pero insuficiente a la hora de construir una alternativa con competitividad que cumpla ese objetivo de la gobernabilidad futura”, insistió ayer el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, jugado por la opción de pactar con Macri. “El radicalismo siempre dio libertad y en esa libertad hay muchos acuerdos con el PRO porque es un electorado que se comparte en muchos lados y eso potencia”, sostuvo Sanz. Su adversario por la candidatura presidencial del radicalismo, Julio Cobos,


us io ta-

pó ooismide

Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras, explicó que a través de esta iniciatiDiario Popular va “buscamos romper con el discurso heFecha: sábado, 07 de marzo de 2015 gemónico que existe con respecto a la Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 mujer” y destacó que “las mujeres somos Página: 8 sujetos activos de derechos y todavía nos Nº documentos: 1 falta mucho para que en la Argentina exista igualdad”.i Recorte en B/N % de ocupación: 8,06 Valor: 6283,64€

cPOR ADECUACION DE CLARINb

La AFSCA recurrió a la Corte Suprema La AFSCA presentó ayer un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia contra la suspensión del proceso de adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios, el que se encuentra detenido por una medida cautelar. “Esperamos que la Corte intervenga rápidamente y que con su fallo le permita al Estado avanzar de una vez por todas en la aplicación integral de esta ley que fue declarada constitucional de punta a punta por este mismo tribunal”, sostuvo el presidente del organismo, Martín Sabbatella. La presentación realizada ante el máximo tribunal busca que se revoque la medida cautelar dictada por el juez de primera instancia Horacio Alfonso, que más tarde fue ratificada por la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal. De esta manera, la AFSCA pretende continuar con el proceso de adecuación de oficio a la Ley de Medios que aprobó su directorio el pasado 8 de octubre, luego de que detectara “graves irregularidades” en el plan voluntario presentado por el multimedios.i

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1 alio S n41734 Recorte en color % de ocupación: 50,97

ARGENTINA

Genaro Grasso ggrasso:tiempoa rgentimaxn

todo es °odor de rasa en la justicia de los Estados Unidos para los fondos ..buitre que litigan contra la Argentina, En el distrito de California, el juez Stephen Wilson rechazo el pedido de NML Capital, del magnate Paul Singer, para embargar los contratos de La ComisiOn Nacional de Actividad Espacial ,(CONEA) con la ernpresa Space :Exploration Techno!ogles (Spa.cex) por el lanzarniento de dos satelites. Asi, una vez aid's, el it terata de cobrar el Elio del sna,gistra.do Thomas Griesa se vie frustrado: No es la prirnera. vez que Singer intenta atacar bienes del pais, pero la. justicia. norteamtericana. en todas las ocasiones ha puerto impedimentos para los ernbargos, Algunos ejemplos son los de la Fragata Libertad, los satelites Aquarius/SAC, los pagos de los contratos de YET con Chevron por la explotacion de Vaca Muerta y los 'bienes de la petrolera estatal argentina. Ademds., han aplicado el Discovery, 'procedirnie-nto por el que pueden pedir a todas las entidades fmancieras estadounidenses informacion. sabre los activos comerciales argentinos en todo el mundo, aunque sin resultados a la. vista.. En este case, intentaron obbener el diner para el pago de Ia empresa que realiza los Lanzamientos de los satelites, argurnentando que la CONAE es un alter ego de la Reptiblica Argentina, es decir, que depende directamente del gobierno.. Par lo tanto„ los contra tos comerciales con una empresa que opera en Estados Unidos posirlan ser ern bargaclos. Sin embargo, el juez de California n.ega este argumento presentado par los fondos buitre_ El fall° sostiene que la propiedad Bebe ser utilizada para actividades comerciales en los Estados Unidos cuando ha silo puesta en accion, en servicio, habilitada o emplea.da, no en conexiOn con actividad cornercial. Más inaportante, esta. definition no contempla a los bienes que serin us-ados o serial], potenciaimente usados para una actividad :comerciall.' ..

No .

.

s la

,a

os

vo

e

n el ca cia ela.

.

cer

s za,

nta ies

e

cal es

_

.

de

AL_

un

un

r tra

o

n

e

do

nes

ce

on n

via de los embargos

no les ha servido a los fondos buitre para lograr cobrar,

Difusión: No disp.

Unjuez de California con idem que los contratos comerciales de la Cods& Nacional de la Actividad [spacial tienen inmunidad.

Argumentos -

FOAL

qua Ia CO IME funciona coma el alter ego del Estado de Paul Singer, habia dicho ll ' I. ll .

I

tins. La Cimara de Apelaciones del Segundo Circuit° (Nueva York) continua analizando si el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) constituye tin alter ego del pais, y, por la tanto, si las reservas internacionales que se encuentren en los Estados Unidos pueden ser embarEL

I

gadas. Este debate ya Dego a la Corte Suprema de EE UU. Luego de la rna audiencia, el 10 de diciembre del alio pasado, la Camara ha mostrado Tan largo silentio al respect°. No obstante, ya que es dificil conseguir un active en EE ULT que pertenezca al Estado y que se utilise

Nac1:::i

1111

11

III

III

para fines comerciales, es improbable que los fondos buitre puedari cobrar a traves de embargos, par lo que los abogados Pablo Kos, Hal Scott y Howell Jackson en "The Elliott Acropolis" sostienen que los fallos coma el de Griesa son meras "victorias pirricas", <.<

CASO DE LOS BONGS BAJO LEY ARGENTINA

Griesa no resolvio el pago de bonos y ream° datos del Citi

Para el juez, la adquisicion de la

juez del Distrito Surde Nueva.

CONAE es inmaterial, por lo que los

York, Thomas Griesa, exten-

derechos fueron estableciclos por un contrato comerciat pero eso es irrelevante para lo que estos derechos fueron 'usad.ost", y los mismos solo fueron utilizados para mantenirniento, For lo tanto, Wilson declaro que *los Derechos de Servicio de Lanzamiento son inmunes de embargo y ejecuciOn baja Ley de Inniunidad por lo que la Corte Sobera.na acepta la mocion de la defensa (SpaoeX, la Argentina y CONAE) para que se rechace el pedido" de los buitres.. Pero MAL no ceja en su empeilo de embargar los bienes de la Argen-

a

Tirada: 500.000

a justicia de EE UU rechaza embargo de satelites argentinos

SIN RESOLUCION EN La

Periodicidad: Diaria

-

ra s

l as

Valor: 92081,70€

REVES PARA EL FOND° BUITRE NAIL, OE PAUL SINGER

IMMP

O M.

sabado 7 de marzo de 2015

I

I

E1

diO el susperiso con respect° a

clue decision tomara en relation con

el pedido de autorizacion efectuado

por el Citibank para pagar La renta de bonos emitidos bajo legislacion argentin.a. Segdn trascendio a traces de medics internacionades. Citibank respondio durante la jornada de aver requerirrsientos realizados par Griesa, quien finalmente post-ergo

una resolution. La presentation del banco estadounidense tiene que ver con una serie de consultas adicionales que exigio Griesa, quien durante la lal-

tima audiencia con el Citibank, los fondos buitre y los abogados que representan Arge:ntina el martes pasa.do se mostre sumamente confundido y dubitativo respecto de elementos .que son materia de .discusian desde hate afios.. La transcription de la audiencia reve10 que anciano magistrado pregunto [pasta cuatro veces lo misrno,. A pesar de que Citibank re clarn6 una sentencia rdpida para poder procesar los pagos de los intereses de estos autos., el magistrado no dio a conocer su fallo: Cabe recordar que Griesa ya se pronuncio favorablemente en tree

oportunidades anteriores en situaclones similares, si bien en todos los casos posterga La dermicion hasta los altimos dial previa al vend.miento de las bones, En todas eras oportunidades, Griesa autorizi los pagos pero "par Unica vet'. El argument° del gobierno es que Los boats emitidcss bajo legislacian argentina, aunque scan nominados en &Imes, son deuda interna y por ende no estan alcanzados par la clgusula pari passu que clispara el fallo a favor de los fondos buitre que decidieron no entrar a los canjes de deuda de 2005 y 2010_

-(<


dad des dos en no eron

rin

sal.'

Argumentos -

FOAL

qua Ia CO IME funciona coma el alter ego del Estado de Paul Singer, habia dicho ll ' I. ll

Tiempo Argentino .

I

I

Fecha: sábado, de marzodel de 2015 Apelaciones gadas. Este debate ya Dego a la Corte tins. La Cimara de07 SegundoPublicación: Circuit° (Nueva de 2015 EE UU. Luego de la Fecha sábado, 07 deSuprema marzo de York) continua analizando si el Banco Central rna audiencia, el 10 de diciembre del Página: 20 de la Republica Argentina (BCRA) alio pasado, la Camara ha mostrado Nº documentos: 1 constituye tin alter ego del pais, y, Tan largo silentio al respect°. por la tanto, si las reservas internaNo obstante, ya que es dificil cionales que se encuentren en los conseguir un active en EE ULT que Estados Unidos embar- pertenezca al Estado y que se utilise Recorte en B/Npueden % deser ocupación: 15,75 Valor: 28443,22€

Nac1:::i

1111

11

III

III

para fines comerciales, es improbable que los fondos buitre puedari cobrar a traves de embargos, par lo que los abogados Pablo Kos, Hal Scott y Howell Jackson en "The Elliott Acropolis" sostienen que los fallos coma el de Griesa son meras pirricas",Diaria "victorias <.< Periodicidad: Tirada: 500.000

-

SIN RESOLUCION EN

EL

CASO DE LOS BONGS BAJO LEY ARGENTINA

Griesa no resolvio el pago de bonos y ream° datos del Citi

e la

juez del Distrito Surde Nueva.

os

York, Thomas Griesa, exten-

un

re-

hos

olo enque

za-

oy dad rte

pa-

que

es..

ilo

en-

E1

diO el susperiso con respect° a

clue decision tomara en relation con

el pedido de autorizacion efectuado

por el Citibank para pagar La renta de bonos emitidos bajo legislacion argentin.a. Segdn trascendio a traces de medics internacionades. Citibank respondio durante la jornada de aver requerirrsientos realizados par Griesa, quien finalmente post-ergo

una resolution. La presentation del banco estadounidense tiene que ver con una serie de consultas adicionales que exigio Griesa, quien durante la lal-

tima audiencia con el Citibank, los fondos buitre y los abogados que representan Arge:ntina el martes pasa.do se mostre sumamente confundido y dubitativo respecto de elementos .que son materia de .discusian desde hate afios.. La transcription de la audiencia reve10 que anciano magistrado pregunto [pasta cuatro veces lo misrno,. A pesar de que Citibank re clarn6 una sentencia rdpida para poder procesar los pagos de los intereses de estos autos., el magistrado no dio a conocer su fallo: Cabe recordar que Griesa ya se pronuncio favorablemente en tree

oportunidades anteriores en situaclones similares, si bien en todos los casos posterga La dermicion hasta los altimos dial previa al vend.miento de las bones, En todas eras oportunidades, Griesa autorizi los pagos pero "par Unica vet'. El argument° del gobierno es que Los boats emitidcss bajo legislacian argentina, aunque scan nominados en &Imes, son deuda interna y por ende no estan alcanzados par la clgusula pari passu que clispara el fallo a favor de los fondos buitre que decidieron no entrar a los canjes de deuda de 2005 y 2010_

-(<

Difusión: No disp.


aun er-

ce bir es, es del ofios go es edo or óla o. ió nde en. an ey el niaad as do os mior-

en do Esuy o-

lucrado Menéndez. La cadena Uni- de ese caso es absurda”, aseguró. Menéndez ejerció como lobbisvisión le preguntó si había intercePágina12 ta de los fondos buitre, quienes dido a favor de Melgen ante el CenFecha: sábado, 07 de marzo de 2015 también fueron aportantes de sus tro dePublicación: Serviciossábado, de Medicare, perode 2015 Fecha 07 de marzo el legislador negó los cargos. “Cual- campañas electorales, al menos de Página: 12 quier persona1 que hubiera podido manera indirecta. El estudio de Nº documentos: pensar que yo pudiera interferir en abogados Lowenstein Sandler, esun caso para cambiar la conclusión pecializado en “derechos de los Recorte en color

% de ocupación: 16,40

Valor: 19918,12€

Periodicidad: Diaria

gocie con los fondos buitre, porque si no las consecuencias para el país serían devastadoras. Además, este año presionó para que el Senado de Estados Unidos enviara una comisión investigadora para esclarecer el caso Nisman, lo cual fue rechazado por Argentina. Tirada: 51.000

DyN

Fallo de la Justicia de Inglaterra

Carta de Stiglitz @

El equipo académico que encabeza en Naciones Unidas la elaboración de una propuesta de un marco global para las reestructuraciones de deuda, dirigido por el economista Joseph Stiglitz difundió ayer un comunicado en el que subraya los efectos positivos del reciente fallo de la Justicia inglesa que contradice al juez Thomas Griesa. “La sentencia británica nos recuerda que los jueces de Estados Unidos no son los jueces del

mundo”, grafican Stiglitz y Martín Guzmán, el economista argentino que lidera el grupo de trabajo desde la Universidad de Columbia. “En julio pasado, cuando el juez Thomas Griesa dictaminó que Argentina tenía que pagar el total, sin ningún descuento, a los llamados fondos buitre, que habían comprado su deuda soberana a precios extremadamente bajos, el país se vio obligado a suspender sus pagos, es decir a entrar en una ‘moratoria a la Griesa’. La decisión tuvo reper-

cusiones a lo largo y ancho del globo, afectando a los bonos emitidos en distintas jurisdicciones, lo que sugirió que los tribunales estadounidenses tenían dominio sobre contratos celebrados en otros países”, explica el documento. Sin embargo, advierte que “un tribunal del Reino Unido por fin ha arrojado algo de luz sobre este problema”. La Justicia británica dictaminó que los pagos de intereses que debe realizar la Argentina sobre los bonos emitidos con la legislación del Reino Unido se encuentran bajo la autoridad de la legislación inglesa, y no a merced de las resoluciones judiciales estadounidenses. “Es un bienvenido descanso de una serie de decisiones de jueces estadounidenses que no parecen entender las complejidades de los mercados financieros mundiales”, dicen Stiglitz y Guzmán. “El alardeado estado de derecho estadounidense ya no luce tan robusto. Contra toda lógica, protege a los fuertes en contra de los débiles”, critican.

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 51,69

Valor: 62769,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Acusan de corrupto al legislador demócrata Robert Menéndez

a-

e or a uo-

oti-

s-

ias -

de de a nn

os pa-

r-

a ar s

Ay y ea-

os ecs feén a ón

a.”

aueaa de

y 0 peal al ha zo.

0. ar

-

ue n

biad as n-

-

re-

-

Investigan a senador buitre El Departamento de Justicia de Estados Unidos dejó trascender que presentará cargos contra el legislador norteamericano. Lo acusan de favorecer negocios de un empresario de Florida a cambio de regalos. Menéndez es un lobbista de los fondos buitre. AFP

@

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dejó trascender ayer que presentará cargos de corrupción contra el senador demócrata Robert Menéndez por favorecer negocios del empresario Salomón Melgen a cambio de regalos. Menéndez, ex presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, también es lobbista de los fondos buitre, quienes hicieron importantes aportes financieros para sus campañas electorales. En julio del año pasado, Menéndez aseguró que el gobierno argentino tenía que “entablar negociaciones inmediatas y directas con sus acreedores”. “El gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se ha involucrado en un peligroso juego de política internacional que tendrá consecuencias catastróficas para la economía argentina”, agregó entonces este senador de Nueva Jersey, ahora investigado por corrupción. El fiscal general Eric Holder firmó la solicitud para proceder con la acusación contra Menéndez que podría ser anunciada formalmente en las próximas semanas, según informó ayer la cadena de noticias CNN. El caso está centrado en su relación con un oftalmólogo de Florida llamado Salomón Melgen, uno de los principales aportantes a sus campañas electorales. La investigación comenzó luego de que la prensa de Estados Unidos relevara que Menéndez realizó, en 2010, dos viajes a República Dominicana en un avión privado de Melgen, sin haberlos reportado como regalos. La ley estadounidense establece que los legisladores pueden recibir regalos valuados hasta 250 dólares, y si el obsequio supera esa cifra es necesario obtener un permiso del comité de ética para recibirlo y documentarlo en las declaraciones financieras que deben realizar los congresistas todos los años. Luego de que la información de los viajes se filtrara a la prensa, Menéndez reconoció que no lo había informado y el 4 de enero de 2013 el senador le reembolsó a Melgen 58.500 dólares de su propio bolsillo, pero la investigación continúo su curso. Por entonces, también trascendió que Menéndez había mantenido encuentros con prostitutas menores de edad en República Dominicana, pero el legislador negó la acusación. Los investigadores también han examinado si Menéndez violó la ley al tratar de ejercer presión sobre el gobierno de la República Dominicana para que cumpliese un contrato con la compañía de seguridad portuaria que posee Melgen. “Todas las acciones del senador han sido apropiadas y legales y los hechos acabarán confirmándolo”, se limitó a responder Tricia Enright, portavoz del senador. El empresario Salomón Melgen también estuvo siendo investigado por el Departamento de Salud de Estados Unidos por un supuesto fraude contra el programa Medicare, y en ese caso también apareció invo-

Menéndez realizó, en 2010, dos viajes a República Dominicana en un avión privado del empresario Melgen.

Menéndez recibió, en 2008, 81.910 dólares de un estudio jurídico que representa a fondos buitre contra Argentina. lucrado Menéndez. La cadena Univisión le preguntó si había intercedido a favor de Melgen ante el Centro de Servicios de Medicare, pero el legislador negó los cargos. “Cualquier persona que hubiera podido pensar que yo pudiera interferir en un caso para cambiar la conclusión

de ese caso es absurda”, aseguró. Menéndez ejerció como lobbista de los fondos buitre, quienes también fueron aportantes de sus campañas electorales, al menos de manera indirecta. El estudio de abogados Lowenstein Sandler, especializado en “derechos de los

acreedores”, que participó en el caso “NML Capital versus la República Argentina” aportó, en 2008, 81.910 dólares a Menéndez, siendo el segundo aportante individual aquel año. Menéndez reclamó varias veces que Argentina negocie con los fondos buitre, porque si no las consecuencias para el país serían devastadoras. Además, este año presionó para que el Senado de Estados Unidos enviara una comisión investigadora para esclarecer el caso Nisman, lo cual fue rechazado por Argentina.

DyN

Fallo de la Justicia de Inglaterra

Carta de Stiglitz @

El equipo académico que encabeza en Naciones Unidas la elaboración de una propuesta de un marco global para las reestructuraciones de deuda, dirigido por el economista Joseph Stiglitz difundió ayer un comunicado en el que subraya los efectos positivos del reciente fallo de la Justicia inglesa que contradice al juez Thomas Griesa. “La sentencia británica nos recuerda que los jueces de Estados Unidos no son los jueces del

mundo”, grafican Stiglitz y Martín Guzmán, el economista argentino que lidera el grupo de trabajo desde la Universidad de Columbia. “En julio pasado, cuando el juez Thomas Griesa dictaminó que Argentina tenía que pagar el total, sin ningún descuento, a los llamados fondos buitre, que habían comprado su deuda soberana a precios extremadamente bajos, el país se vio obligado a suspender sus pagos, es decir a entrar en una ‘moratoria a la Griesa’. La decisión tuvo reper-

cusiones a lo largo y ancho del globo, afectando a los bonos emitidos en distintas jurisdicciones, lo que sugirió que los tribunales estadounidenses tenían dominio sobre contratos celebrados en otros países”, explica el documento. Sin embargo, advierte que “un tribunal del Reino Unido por fin ha arrojado algo de luz sobre este problema”. La Justicia británica dictaminó que los pagos de intereses que debe realizar la Argentina sobre los bonos emitidos con la legislación del Reino Unido se encuentran bajo la autoridad de la legislación inglesa, y no a merced de las resoluciones judiciales estadounidenses. “Es un bienvenido descanso de una serie de decisiones de jueces estadounidenses que no parecen entender las complejidades de los mercados financieros mundiales”, dicen Stiglitz y Guzmán. “El alardeado estado de derecho estadounidense ya no luce tan robusto. Contra toda lógica, protege a los fuertes en contra de los débiles”, critican.


Veintitres Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 32, 33 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 171,40

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CHINA, FONDOS BUITRE Y MEDIO ORIENTE

Los tres ejes principales Por Mariano Saravia msaravia@veintitres.com.ar

En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner planted los

lineamientos de politica internacional que acompailaran su ultimo alio de gestion.

presidenta Cristina Fernandez dio a conocer los ejes principales de la

politica exterior. Más que marcar un giro, ratifico el fortalecimiento de los vinculos con China, la ubicacion de la Argentina en el conflicto de Medio Oriente y el protagonismo del pais en la redefiniciOn del orden financier°, a partir de la demanda de los Tondos buitre. En el printer caso, ratifico el cambio estrategico en cuanto a interests y aliados de los

La

32

Vein II

tres

S DE

MARZO DE 2015

ultimos diez alios, en un mundo cada vez más multipolar que llevo al gobierno nacional a privilegiar como socios econOrnicos a Brasil y China, lo que contrasta con la politica exterior de los '90 que transform° a la Argentina en un Estado dependiente de los Estados Unidos. En su discurso, la mandataria remarcii: "Toda la vida nos dijeron que teniamos que tener relaciones tamales con aquellos que nunca nos daban nada y nos sacaban todo, como

no vamos a tener relaciones normales, comunes y diplomaticas, econornicas y estrategicas con aquellos que nos vienen a ofrecer inversiones? No se puede ser tan colonizado mentalmente, tan subordinado intelectualmente, tan chiquito de cabeza y de neuronas, por favor. iQue miedo le tienen a China?", para sostener el acuerdo tomercial con el gigante asiatico que provoco reacciones en sectores industriales y en el arco politico opositor.


Veintitres Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 32, 33 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 171,40

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

IMPORTANCIA. El vinculo con China. politica estrategica. La denuncia argentina por la AMIA estuvo slempre en los Toros internacionales en los que particIpo, lo mismo que la demanda por

los tondos bultre.

AMIA. De la AMIA hablo desde el afio '94. Seguire hablando en la ONU reclamando

justicia". Pero no se quedo solo en eso, sino que ahondo en una frase que ya habia pronunciado tiltimamente: "No permitamos que nos trasladen conflictos adentro". cQue significa esto? Ni más ni mens que el caso AMIA es parte de una disputa internacional mayor. Esta semana liege a Estados Unidos el premier Israeli Benjamin Netanyahu y hable ante el Congreso invi-

"LAS INVERSIONES CHINAS SON DIFERENTES A LAS DE POTENCIAS DE OTRAS EPOCAS

PORQUE ANTES SE LLEVABAN EL 80 POR CIENTO DE LAS UTILIDADES", DUO CALLONI. En este sentido, la periodista y escritora

Stella Calloni dijo a Veintitres: "Las inversiones chinas son diferentes a las de potencias de otras epocas, porque antes se llevaban el 80 por ciento de las utilidades, ahora son acuerdos en igualdad de condiclones, acuerdos de socios". Y agrego: "Es cierto que hay un verdadero cambio en la politica exterior de nuestro pais, y esta presidenta es la que más trabajo para eso, para la unidad de America latina en Una sur yen la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) y para que la nuestra sea una region de paz''. En tanto, cuando hablo del caso AMIA, fue el Unico momento en que la Presidenta se salio del libreto, ante la provocatian de algunos diputados (como Berta Arenas, que responde a los Rodriguez Saa, y Claudio Lozano). Ante los carteles que colgaban de las bancas, la Presidenta cambio de ritmo y de tono y paso revista a toda su actuation respecto del pear atentado terrorista de nuestra historia, desde el mismo momento en que se perpetrO, y sobre todo durante su mandato. "A los que ponen cartelitos para que hable de la

tado por sus autoridades republicanas. Fue una ruptura de lanzas con el gobiemo de Barach Obama que negocia un acuerdo con Iran por su programa nuclear. En realidad el acuerdo, que podria firmarse antes de fin de mes, se negocia entre Iran y el G5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Esta dos Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido, más Alemania). Segs n Netanyahu, ese acuerdo daria luz verde a que Iran construya la bomba aternica, algo que fue desmentido por el propio Mossad (servicios secretos israelies) en octubre de 2012.

Ahondando en la disputa internacional, la Presidenta dijo: "No entiendo por que el Estado de Israel reclama por la AMIA y no por su propia embajada". Consultado por Veintitres, Efrain." Davidi, argentine profesor en la Universidad Hebrea de Tel Aviv, recorde: "En su momento Israel acuse a Iran por el atentado de la em bajada. En el 2008 fue asesinado en Damasco Imad Mournia, un jefe militar del Hezbollah que segtin Israel era responsable de ese atentado. Luego, en 2012, el lider de

Hezbollah, Iassan Nasrallah, prometio venganza por el asesinato de Mournia. Fuentes en Ierusalen afirmaron que Iran y su aliado Hezbollah planificaban más ataques contra blancos israelies en el mundo, y desde ese alio se dejo de hablar del atentado a la embajada". Ademas, Cristina pidio que la Justicia argentina llamara a declarar al ex embajador de Israel en la Argentina Itzhah Aviran (1993-2000). Es que hate Poco más de un alio, en una entrevista con la Agencia judia de Noticias, el ex embajador dijo: "Sabiamos quienes eran los autores del atentado de la embajada, y lo hicieron par segunda vez... La gran mayoria de los culpables ya esta en el otro mundo, y eso lo hicimos nosotros". Esas declaraciones fue-

ron inmediatamente desmentidas por la Cancilleria del gobierno de Netanyahu en un comunicado oficial que dice: "Las dedaraciones del ex embajador Aviran son pura fantasia y de ningtan modo reflejan acontecimientos o hechos como los que el pretende describir... Israel sigue cooperando en plena transparencia con Argentina en la investigation de los atentados que ocurrieron en Buenos Aires contra la

Embajada de Israel y la AMIA ". Incluso en ese momento el propio fiscal Alberto Nisman habia decidido ci tar a declarar a Aviran, mientras que el canciller Hector Timerman critico a Israel y lo acusO de ocultar information sobre el atentado. El tercer eje de politica exterior fue la reestructuracien de la deuda que fue tornado como ejemplo por otros paises, como Grecia gobernada por Syriza. "La Argentina esta definitivamente desendeudada", anunoio Cristina, para reafirmar: "Nunca más gobiernos que tengan que tomar deuda para pagar deuda... Si nos endeudamos que sea para obras de infraestructura, de crecimiento". Al respecto, Calloni recorde: "En un encuentro en 1985 en Cuba, el propio Fidel admitio la imposibilidad de no pagar las deudas externas". En general, frente al eje internacional del discurso de Cristina, Calloni resumio: "Tenemos que empezar a entender los temas geoestrategicos para entender lo que pasa aqui. En ese sentido quede muy admirada por el discurso de la Presidenta". Y concluye: "demostra una estatura de estadista mundial". • S DE

MAR20 DE 2015

Illi ti Cres

33


testirnonio, el fiscal

La Cornisaria 2 de Pachengeri Fernando Fiszer pidia co, comenth a declarar con versa pasadas las 9:30 en la ayer, durante La (pin20 min utos Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 ta jornada del juicio sala del Tribunal Oral Con Jorge Ma.ngerisábado, 07 de marzo/deen2015 contraPublicación: lo Criminal 9. El eje Fecha Saettone por el crimen de Angede su declaracian ante Página: 3 . . .. les Rawson, que el testigo los jueces fue el encuentro Nº documentos: 1 Cecilia Saettone fuera imputado que tuvo el viernes 14 de junio de y detenido en el acto por encubri- 2013 con Manger" en Pacheco. Por rniento agravarlo. El tribunal re- Etnique Quarleri. p.. 40

Tiempo Argentino

Recorte en color

% de ocupación: 7,03 Valor: 14315,42€

En defensa de los derechos de las mujeres afganas. 1111 grupo de hombres se manifestaron en las canes de Kabul vestidos con burl s,. la prenda que cubre el cuerpo de la mujer de pies a Periodicidad: Tirada: 500.000 Difusión: No disp. mujeres obligaba cabeza y que Diaria era obligatoria durante el regimen taliban. El regimen a las a cubrirse por completo con los burkas en los afros 90 y la prenda todavia. sigue utilizandose.

RECURS° DE LA AFSCA ALE/AMOR° ROBBA

presento ayer un recurs° extraordinario ante la Corte Suprema de justicia para que se revoque la medida ca.utela.r concedida al Grupo Clarin por el juez Horacio Alfonso y ratificada por la Sala I de la Camara Civil y Comercial Federal el 19 de febrero pasado, resolucion que mantiene suspendida la adecuadon de (did.° del multimedios a la

ALBERTO DEARRIBA

tAL1OR EGO DUCROT

La AFSCA

Ley de Medios. Por Gustavo Montiel.. p_ 13

razonamiento que se esgrime es el siguierrte: tin tipo de cambio alto es aquel que permite a las empresas locales ganar mercados externos y exportar mas cantidades en base a precios mas competitivos que los dernas poises." p. 7M "El

Tina gran alianza opositora podria, desahar la hegernonia del oficialismo en diciembre perms resulta ma's impactante en terminos mediaticos la opinion de la ex esposa de NismarL la jueza Sandra Arroyo Salgado" p. 29

"Son crecientes los

indicios en torno a un sane crujir del peronismo en bucca de su unidad, no solo desde el definitorio Conn rbano sino en toda la provincia de Buenos Aires y el resto del pais." p.


res económicos y que es hasta resistido por los partidos políticos aliados al gobierno de Dilma Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 relacionada con el contexto inter- Rousseff. Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Sica desestimó que el país venacional y otra con el frente interPágina: 10 no. “Por un lado, la devaluación cino continúe con la devaluación Nº documentos: 1 del real se encuentra atada al for- en los nivel actuales y puntualizó talecimiento del dólar a nivel que Brasil ya revisó su estimación El ex secretario de Industria y

Minería de la Nación explicó que Diario Popular Brasil tiene dos situaciones, una

Recorte en B/N % de ocupación: 13,09

Valor: 10213,41€

Periodicidad: Diaria

mayor alza semanal desde 2008. Trepó 7,04% en cinco días. Tirada: 113.000

productos brasileños ingresand a nuestro país”, insistió. Y añadió que la depreciació de la moneda brasileña va a afe tar a los exportadores, sobre tod a los del sector automotriz, ad más del rubro químico, petroqu mico y del papel.i

Difusión: No disp.

cADVIRTIO QUE TAL APUESTA “NO ES NEGOCIO” b

cLA CONSIDERA CENTRO DE PIRATERIA Y CONTRABANDOb

Vanoli reniega de una devaluación abrupta

EE.UU. cuestiona la tolerancia con La Salada

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, advirtió que “no es negocio” apostar a una devaluación abrupta y admitió que en los últimos meses la Argentina tuvo “viento de frente en todos los planos” por el fallo judicial a favor de los fondos buitre y la caída de precios de materias primas. Garantizó que los ahorristas podrán seguir comprando dólares a través del sistema de la AFIP y afirmó que “la vocación es normalizar todo el sistema monetario y cambiario, preservando la estabilidad”. El jefe de la autoridad monetaria vaticinó que “se va a seguir reduciendo la brecha” entre el dólar

oficial y el paralelo, que en la actualidad se ubica en torno al 46%, porque según indicó “se va a acotar la volatilidad cambiaria”. Sobre la devaluación en Brasil, el funcionario pronosticó que esa tendencia “se va a atenuar significativamente” porque el país vecino tiene “reservas significativas” para afrontar esa situación. En el orden local, Vanoli señaló ayer que “a lo largo del año se va a producir la liquidación de la cosecha” de soja que permitirá aumentar el volumen de dólares en el país y adelantó que desde la entidad se están “generando las condiciones para que la retención” en silobolsas no sea rentable.i

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuestionó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por invitar a sus giras internacionales a directivos del complejo La Salada, sospechados de evasión impositiva y distribución de productos falsificados. La autoridad de comercio norteamericana volvió a incluir al mercado informal de La Salada en su informe sobre “centros de piratería de productos y contrabando comercial”. Este informe es elaborado cada año por la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) y forma parte de la revisión que elabora para incluirla como cuestión de la relación bilateral

entre gobiernos. La oficina está a c go de Michael Froman, ex asesor pe sonal del presidente Barack Obam en cuestiones de economía intern cional. “La Salada sigue operando c mo el mercado negro más grande América latina”, dice el texto, y a vierte que “allí se comercia abier mente con productos pirateados o contrabando, porque el control leg ha sido escaso e intermitente, y e en el mejor de los casos”. El organismo advirtió sobre “tolerancia” que observa en las “a toridades” hacia esa práctica y p primera vez apuntó a la jefa de Es do al mencionar que los directivos d mercado “la acompañan en viajes c merciales al exterior del país”.i


Veintitres Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 30, 31 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 170,06

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

POLITICA BEINUSZ SZMUKLER, DEL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA ARGENTINA

"El Poder Judicial afecta

medidas de gobierno" Por Franco Mizrahi FOTO: EZEQUIEL TORRES

un sector de la Justicia nacional que ha sido la punta de Lanza de una campaiia de desgaste del gobierno nacional". La afirmaciOn no la hizo ningun improvisado. Pertenece al reconocido abogado Beinusz Szmuhler. A sus 83 ailos, Szmulder se desempefia como titular del Observatorio de la Justicia Argentina y presidente del Consejo Consultivo Continental de la Asociacion Americana de turistas, organismo que se cree hace cuatro decadas y tiene estatuto consultivo en Naciones Unidas. Ex consejero de la Magistratura y ex presidente de la Asociacion de Abogados de Buenos Aires, aseguro a Veintitres que existe un "nexo fundamental de hecho entre las cosas que hace Berta gente del Poder Judicial y los medios de comunicacion hegemOnicos que tienen una relation estrecha con determinados sectores del poder econo-

Hay

reconocido abogado se refiriO a los discursos de Cristina Fernandez y Ricardo Lorenzetti. Cree que un sector de la Tusticia intenta debilitar al Poder Ejecutivo.

El

don constante

de cautelares. iEsta de acuerdo? Xn sector del Poder Judicial se esta alejando de la Constitution? -Creo que si. Hay un vasto sector que hace mucho se aleja de la ConstituciOn y no solo mediante la aplicacion de cautelares sino por el contenido de sus sentencias. La medida cautelar fue un instrumento ail para ese sector porque al no definir el fondo de la cuestiOn es más facil de sostener en el tiempo. Un ejemplo claro fue la Ley de Medios: tres afios suspendida por una medida cautelar. Esto ha sido permanente. un mecanismo recurrente en estos tiempos porque se judicializo la politica? -Si. Y es una novedad casi absoluta que cambiase la doctrina de la Corte que habia establecido el principio traditional de que no interferia en las cuestiones que eran

"LOS ACTORES FUNDAMENTALES EN ESOS GOLPES BLANDOS SON LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL. COMO PASO EN HONDURAS Y PARAGUAY. ACA ESE PAPEL LO CUMPLE EL PODER JUDICIAL". mico traditional del pais y poderes econOmicos multinacionales". Sugirio que podria sancionarse por "mal desempetio" al fiscal Gerardo Pollicita -quien tomo la posta que dejo el fallecido fiscal Alberto Nisman- por insistir en la denuncia contra la presidenta Cristina Fernandez. (Sobre el Jerre de esta edition, se conocio que el fiscal apelara la decision del juez Daniel Rafecas de desestimar la denuncia.) -La Presidenta dijo que un sector del Po der Judicial pretende independizar la ley de la Constitution mediante la aplica-

30

Irts

5 DE MARZO DE

2015

privativas de otros poderes, del Poder Ejecutivo sobre todo. Nunca se habia generado una paralisis en medidas sustanciales. Aca tenemos un Poder Judicial que muestra su verdadera esencia, que es conservadora. Y lo hace ante actos de gobierno que implican cambios sustanciales. -iQue opina de la relevancia que la Presidenta otorgo a la Justicia en el tablero

politico nacional?

-La Presidenta moder6 lo que habia dicho pocos dias antes en su definition un Poco generics del Partido Judicial. El domingo lo puso en sus justos limites: se refiri6 a un

sector, no a todos los jueces. Se trata de un sector importante. En esos terminos describia plenamente la realidad. En lo que respecta a la tradiciOn, no es la primera vez pero es novedoso que se hable del Poder Judicial en ese marco. Tradidonalmente el Poder Judicial es como si tuviera un halo de protecciOn. Ocurre que la funcion que esta cumpliendo el Poder Judicial ahora es mucho más intensa y afecta medidas de gobierno. Hay que generar un profundo debate en la sociedad para que la reforma del Fader Judicial tenga un gran apoyo.

-Dos dias despues del discurso de Cristina Fernandez, el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, abrin el afio judicial con otro discurso. iCOmo analizo esa ponencia? -Fue fundamentalmente dirigida al campo interno, a los jueces. Fue una especie de bajada de linea. -ELo considero una respuesta a la primera mandataria? - Si, pero no en un tono confrontativo sino componedor. Tipico de Lorenzetti. A mi me preocupo seriamente lo que se di fun die) antes de que empezara el discurso: se paso un video en el que se mostraba el periodo de la dictadura; el asesinato de (el docente Carlos) Fuentealba; el homicidio de (Maximiliano) Kostehi y (Dario) SantiIlan; la tragedia de Once, y una foto de (el fiscal especial de la causa AMIA, hallado muerto en su departamento el 18 de enero pasado, Alberto) Nisman. Cuando arranco su discurso, Lorenzetti dijo que todos esos dramas tienen victimas y hay familiares que redaman justicia. De hecho, iguale el terrorismo de Estado con desbordes del poder represivo y el caso Nisman. Esta diciendo que lo de Nisman fue un crimen atribuible al Estado, cuando todavia no


Veintitres Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 30, 31 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 170,06

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

"CON EL NUEVO CDDIGO PROCESAL PENAL LOS JUECES DE INSTRUCCION

PIERDEN PARTE DE SU PODER."

esta adarado siquiera si fue un suicidio. Eso me pareciO un producto deleznable. No entiendo tomo Lorenzetti pudo arrancar el discurso con ese video previo. -iEsta de acuerdo con el fallo de Daniel Rafecas pot el que rechazo la denuncia contra la Presidenta por supuesto encubrimiento en la causa AMR? -El fallo es perfecto, no tiene fisuras. No hay elementos para imputar a la Presidenta ni al canciller Hector Timerman. No hubo comisiOn de delito. Francamente

Difusión: No disp.

-Con la marcha del 18F como bandera, scree que hay una avanzada del Poder Judicial? -Hay un sector de la justicia nacional y un sector de los fiscales (que es un extrapoder) que ha sido la punta de Lanza de una campaila de desgaste que se inicio antes de la presentaciOn de la denuncia de Nisman. - iCu,ando considera que comenzo? - A principio de aro, durante la feria judicial, cuando la organization que nudea a un sector de la lusticia nacional presento un amparo contra la decisiOn de la procuradora general de la NaciOn, Alejandra Gils CarbO, de cubrir temporariamente las 16 fiscalias nuevas con fiscales que accedieron hace diez Mos por concurs°, conforme a las obligaciones que le impone la ley. tree una reaction a la reforma del Codigo Procesal Penal? -Se juntan diversos intereses. Con el COdigo Procesal Penal nuevo los jueces de instruction pierden una parte importante de su poder. El juez de instruction es como Dios en una causa: depende de cOmo se hace la instruction lo que pasa con el rendtado final del proceso. Con el nuevo sistema son los fiscales los que hacen la instruction. Esto puede afectar a un sector de los jueces. Se produce en el marco de un enfrentamiento clarisimo con el gobierno nacional, dentro de un plan global de desestabilizacion. Y hay un gran titintero que mueve los hilos. --iQuien seria ese titiritero? Esta afuera del pais, en Washington, dentro del esquema con que se vienen dando los procesos de desestabilizaciOn en America Latina que ya no estan construidos bre la base de las Fuerzas Armadas. Por eso ahora la denominaciOn es golpe blando. Los adores fundamentales en esos golpes son los poderes Legislativo y Judicial. Asi lo evidencian los casos de Honduras y Pa aguay. En la Argentina, afortunadamente, no participa el Poder Legislativo porque el partido de gobierno tiene mayoria en am has samaras. AcA se trata de debilitar al Gobierno: ese papel lo esta cumpliendo una parte del Poder Judicial. -Este sector del Poder Judicial esta mancomunado con otros poderes? -Si, forma parte de un plan general. No puedo afirmar que cads actor tenga conciencia de que esta dentro del plan general Pero hay un nexo fundamental de hecho entre las cosas que hace cierta gente del Poder Judicial y los medios de comunicacion hegemonicos que tienen una reladon estrecha con determinados sectores del poder economic° tradicional del pals y poderes economicos multinacionales • •

no creo que haya una razOn minima, Valida juridicamente, para que se apelase la resoluciOn. Habra que ver si (el fiscal Gerardo) Pollicita no esta incurriendo en "mal desempeno" por su apelacion. No se puede sostener una causa sobe la base de un invento. lmputar penalmente a la Presidenta de la Republica requiere tener prueba muy fuerte. Esti atentando contra la credibilidad de uno de los poderes del Estado. No creo que la denuncia tenga la menor posibilidad de prosperar.

S DE

MAUD DI 2015

vein

31


La Nación Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

16 | el mundo Recorte en B/N % de ocupación: 21,34

Valor: 22117,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

La economía de EE.UU. da más señales de buena salud: el desempleo bajó a 5,5% mejoría. De enero a febrero la desocupación cayó dos décimas y en ese mes se generaron

295.000 nuevos puestos de trabajo; ya se habla de aumentar la tasa de interés Silvia Pisani

CORRESPONSAL EN EE.UU.

WASHINGTON.– La economía norteamericana empieza a acostumbrarse a las buenas noticias. Ayer el dato fue la buena salud que muestra la generación de empleo, lo que situó la tasa de desocupación en el nivel más bajo desde mediados de 2008. Tanto es el entusiasmo por los datos que buena parte de los operadores de Wall Street se mostraban convencidos ayer de que era hora de salir de la “economía de la emergencia” y aplicar un aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), su sistema de Banco Central, para evitar recalentamientos.

La nota ayer era el buen humor en la Casa Blanca. La estadística oicial muestra que, durante el mes que acaba de inalizar, se crearon 295.000 puestos de trabajo nuevos. Es, a todas luces, un resultado mucho mejor de lo que se esperaba y que, de paso, ratiica la racha de buenas noticias que se vienen registrando en la materia. No sólo es eso. Poco a poco se nota una tendencia a la mejora en el nivel de sueldos. Semanas atrás, la cadena de supermercados Walmart, uno de los principales contratistas del país, anunció una paga mínima de 9 dólares la hora. Con más de un millón de trabajadores, y caliicado como el principal generador de puestos del sector privado, el anuncio de Walmart no ter-

minó de satisfacer a quienes piensan que, aun con ese aumento, el sueldo es bajo. La calidad del trabajo sigue siendo un problema en un país que está demostrando capacidad para generarlo. “No sólo queremos más puestos, sino, también, mejor calidad de empleo”, suele decir la Casa Blanca. Con todo, el eje de la celebración ayer era por el dato de mayor generación de puestos de empleo de la esperada. El 5,5% en que quedó situado el índice de desocupación ya es un número razonable, que se ubica en lo que la Fed deine como “desempleo natural” de la economía. Eso alimenta conjeturas de que se podría estar en las vísperas de un

aumento de la tasa de interés, algo que no ocurre desde 2008, cuando la economía entró en recesión luego de la crisis inanciera por la quiebra de Lehman Brothers. La posibilidad generó expectativa. Un movimiento de ese tipo generaría impacto en buena parte de la economía mundial. La primera señal de lo que podría ocurrir se tendrá dentro de diez días, cuando, el próximo 18, la Fed emita un documento sobre política monetaria Hasta ahora, la entidad reguladora mantuvo un discurso en el que llamaba a ser “paciente” ante cualquier medida de ese tipo. De hecho, su presidenta, Janet Yellen, reiteró lo mismo días atrás. “La actividad se expande con so-

Difusión: No disp. lidez y las condiciones del mercado laboral siguen mejorando”, sostuvo la directiva días atrás. Con todo, no parecía muy convencida de apartarse de la idea de la “paciencia”. La expectativa aquí es esperar, primero, el comunicado que se espera obtener de la Fed en pocos días más. La primera posibilidad concreta de una modiicación de las tasas de interés apunta recién al mes de junio, cuando la entidad tiene agendada una de sus periódicas reuniones de previsión. Al comparecer ante el Congreso, Yellen desalentó expectativas de que pudiera haber algún tipo de ajuste antes de esa fecha. Pero reconoció que ése era el plan “si el mercado laboral sigue evolucionando mejor de lo que anticipamos”. El otro dato alentador es una baja del déicit de comercio exterior. El indicador registró un recorte del 8,3%, al pasar de los 45.600 millones de dólares de diciembre a los 41.800 registrados en enero. Eso refleja una creciente fortaleza del dólar frente a otras divisas, incluido el euro, que viene retrocediendo.ß

| SáBADO 7 DE MARzO DE 2015

Las cifras de la mejoría

5,5%

Desempleo La tasa bajó de 5,7% en enero a 5,5% el mes pasado, su mínimo en seis años y medio en EE.UU.

12

Meses Por duodécimo mes consecutivo la creación de empleos superó los 200.000, una de las señales más claras de que la economía se sigue fortaleciendo

3,3

Millones Son las personas que consiguieron trabajo en los últimos 12 meses

Vinculan a Piñera en un escándalo C h i l e . SANTIAGO, Chile (DPA).– La iscalía chilena vinculó ayer a una empresa del ex presidente Sebastián Piñera con el emblemático juicio por corrupción política y defraudación iscal del banco Penta. El iscal Carlos Gajardo reveló de hecho la existencia de un contrato de compra a futuro (“forward”) entre Penta y Bancorp, propiedad de Piñera. “Saquen sus propias conclusiones de qué es lo que esto signiica”, dijo el iscal en el tribunal del juez Manuel Escobar. La operación, por 80.000 dólares, fue conirmada por el también querellante Consejo de Defensa del Estado (CDE), aunque el organismo eludió caliicar su legalidad. “La existencia de contratos no es el problema, es ver si detrás de esos contratos hay operaciones reales o no”, matizó ayer el presidente del CDE, Juan Ignacio Piña. En tanto, la casa matriz de la empresa perteneciente a Piñera señaló en un comunicado que la operación “es real y legítima”. La iscalía, en cambio, airma que Penta montó ventas y compras falsas con contratos conocidos como “forward”, para eludir impuestos por cinco millones de dólares. Además, en la arista más política del caso, la iscalía encontró decenas de boletas de honorarios falsas ligadas a pagos irregulares a políticos.ß

Participaciones sociales 4318 8888 MISAS

ALITA SASTRE de CASABAL. Al cumplirse un mes de su fallecimiento, su familia invita a la misa que se celebrará el lunes 9, a las 20, en la Basílica de Nuestra Sra. del Socorro


La Prensa Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

Economia

Recorte 10 en color

La

% de ocupación: 47,83

Valor: No disp.

LA PRE NSA Tirada: No disp.

Difusión: No disp. Si bado

tasa de desempleados bajo dos decimas en febrero, hasta 5,5%

Baja la desocupacion y trete el optimismo en Estados Unidos La economia de la Union genera 295.000 puestos

(EFE) - La

me-

mas ayer al conocerse que la tasa de desempleo en el pais bale dos decimas en febrero, hasta el

5,5%, lo que ubica el indicador en su nivel mas bajo desde la crisis del 2008. En su informe, el Departamento de Trabajo indica que el mes pasado se generaron 295.000 empleos en el pais norteamericano, por encima de las previsiones de los analistas que habian calculado una creation de 260.000 puestos de trabajo. De este modo, Ia economia es-

tadounidense ha ocupado de manera sostenida en los Ciltimos 12 meses más de 200.000 vacantes laborales, en una serial clara de creciente saneamiento del mercado laboral. Por su parte, la tasa de desempleo registro un nuevo descenso hasta el 5,5% y mantiene su tendencia, despues del leve repunte de enero hasta el 5,7%. En febrero de 2014 el desem-

pleo en Estados Unidos se encontraba en el 6,7%. "Aunque la creaciOn de empleo en el sector privado en diciembre y enero se reviso ligeramente, en los Ciltimos doce meses se han generado 3,2 millones de puestos de trabajo, el mayor incremento desde 1998", afirm6 Jason Furman, principal asesor econ6mico de la Casa Blanca, en un comunicado al comentar los resultados.

Furman califica el reporte de "potente", pero precis6 que son necesarios "pasos adicionales para continuar fortaleciendo los salarios para la clase media". Casi to-

Nueva York (EFE) - La firma tecnolOgica Apple reemplazara este mes en el Dow Jones de Industriales al

grupo de telecomunicaciones AT&T, segUn informo

La informaci6n fue confirma-

da por la empresa Dow Jones Indices, del mismo grupo que controla The Wall Street Journal. El Dow Jones de Industria les es uno de los indicadores preferidos del mercado bursatil de Nueva York. Muchos operadores, sin embargo, se inclinan más por el selectivo S&P 500 porque la gama de empresas que incluye es mayor que el Dow Jones. Apple este considerada co mo la empresa de mayor capitalizacion bursatil en el mundo. Ayer Ilegaba a 746.000 mi Hones de &Mares, el doble de Microsoft y de otros gigantes del

dos los sectores agregaron empleo, impulsados por la hoteleria y restauracion (59.000), las tiendas minoristas (32.000) y Ia construction (29.000). El unico sector en el que se han visto reducirse los puestos de trabajo fue en el minero, con una disminucion de 9.000, y como consecuencia del congelamiento en la inversion provocado en la Industria petrolera ante la caida del precio del crudo. Todos estos datos aportan optimismo a la Primera economia mundial, y anaden presi6n a la Reserve Federal (Fed) en sus planes de ajuste monetario para este alio. El banco central liderado por Janet Yellen, que cuenta con doble mandato de fomento de pleno empleo y estabilidad de precios, ha apuntado a una posible alza de tipos de interes para mediados de alio como consecuencia de esta mejora economica. No obstante, y aunque los economistas celebran el saneamiento del mercado laboral, matizan que parte de los datos ofrecen lectures menos estimulantes. Es el caso de los salarios por hora, que registraron apenas un alza de 3 centavos, hasta los 24,78 dolares; y cuyo incremento acumulado en los ultimos doce meses quedo en el 2%. Preci-

Apple entra por AT&T en el Dow Jones

ayer la compania responsable de ese indicador. El reemplazo en el selecto club de los treinta titulos más importantes de Wall Street, creado en 1896 aunque ha sufrido numerosas modificaciones des de entonces, se Ilevara adelante al cierre de la sesion del 18 de marzo.

de trabajo el mes pasado, un ritmo que sostiene en los filtimos doce meses. Hate.leria, comercios y construcciOn, los sectores awe. joria econornica en Esta Washington dos Unidos dio un paso

7 de marzo de 2015

Frente a Ia Code Suprema de Justicia, una familia protesta ante un fallo inminente acerca del programa de Salud que impulsa Barack Obama.

samente, Yellen se ref irio a esta

cuestion la pasada semana en una comparecencia ante el Congreso en la que serialo que, pese a ver "indicios" de repunte, "no hemos visto una significative alza en el crecimiento salarial". Asimismo, otra cifra menos bri-

Ilante es el menguante numero de estadounidenses que participan en la fuerza laboral, que bajo de nuevo en febrero, del 62,9% al 62,8%, minimos desde finales de Ia decade de 1970, lo que sugiere que muchos ciudadanos han dejado de buscar activamente empleo

mercado como la petrolera Exxon Mobil. La firma, que Ilego a tener un record de capitalizacion bursatil de 775.000 millones de &flares el pasado mes, cotiza actualmente en el mercado Nasdaq, al que estan integradas muchas empresas tecnologicas. "Apple es una opcion clara para el promedio del Dow Jones de Industriales, Ia medicion del mercado de valo-

res más reconocida", afirmo

presidente del comite de indicadores de la firma Dow Jones Indices, David M. Blitzer. El Dow Jones de Industriales nuclea a las 30 principales companies de los Estados Unidos I el

Tsipras le pondra un techo al gasto publico y la burocracia Atenas (EFE) - El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, ha enviado a sus socios de la eurozona una lista con las reformas inmediatas que planteara en Ia reunion del Eurogrupo del pr6ximo lunes y que, entre otras medidas, contempla un techo de gasto presupuestario. Esta nueva lista, filtrada ayer por fuentes gubemamentales, consta de siete en lugar de seis puntos e incluye como novedad el objetivo de un

techo de gasto presupuestario

L

anual, dentro del plan de mejora de la redaccibn y ejecucion de los Presupuestos Generales. Otra novedad es la introduccion de un reglamento de yenta de licencias para los juegos de azar electr6nicos, de las que el Estado espera recaudar mas de 500 millones de euros. El nuevo texto reformula el punto en que se hablaba de la activacion de un Consejo Fiscal, un organismo

creado el alio pasado bajo presion del Fondo Monetario Internacional (FMI) que todavia no ha empezado a funcionar, y cuyo objetivo ha sido modificado. En la antigua redaccion se hablaba de que la tarea de este consejo sena coordinar a los inspectores de Hacienda y supervisar la aplicacion de la legislation fiscal. En la nueva, anade que se tratara de un Organo completamente independiente, cuyo objetivo es ayudar al Gobierno a evitar el deficit primario. Ademas, tendra competencias a la hora de hacer previsiones econornicas y de observar la aplicacion de los programas y objetivos fiscales. El catalog° que se planteara al Eurogrupo mantiene las medidas para

reducir la burocracia y glade inicia-

tivas para fomentar el clima empresarial por medio de mejoras en la calidad de los servicios publicos

Rebaja salarial.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmO ayer un decreto por que se rebaja en un 10% su propio sueldo, el del primer ministro, Dmitri Medvedev, y el de numerosos cargos publicos. La decision involucra a los empleados de la Administracion de la Presidencia, el aparato del Gobierno y is Audiencia de Cuentas. El presidente de la Duma, Serguei Narishkin, anuncio que habia propuesto la misma idea en el Parlamento.

el


La Prensa Fecha: sábado, 07 de marzo de 2015 Fecha Publicación: sábado, 07 de marzo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

Economia

Recorte en color

% de ocupación: 32,76

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

s

60

on

ndel

cto

ecro rn. del

nta se-

l

1

is, y an-

ue

n-

a-

os

4y

do

in-

de

.

os

laini el el

n

ue ae-

le e-

IP)

e-

un

es. ra el

nal tin 5.

er( 09 on

be-

os

on an te09, eson cauar as

ntaos-

os

as, e-

del

El

titular de Ia Camara de Comercio elogio el programa `Ahora 12'.

De la Vega: Mejorarin las yentas si tae la inflacion Per Ferrranda No le LA PRENSA

-LY con respecto al consumo general, al margen del sector turfstico, tomo observe el

El titular de la Camara Ar- panorama en marzo? gentina de Comercio, Carlos de -Marzo siempre es un mes atila Vega, aseguro que si se !ogre pico por el comienzo del title) atenuar el ritmo inflacionario en escolar, porque alli se genera un el transcurso de este alio, se consumo importante que en observaria una mejora en el ni- otros meses no se tienen. Tamvel de actividad y de consumo bien hay que remarcar que como de la poblacion. elemento de consumo este la viEn dialog° con La Prensa, De gencia del programa Ahora 12, la Vega resalta el movimiento tu- que ha sido un exit°, porque se ristico mostrado este ultimo vera - logro poner a disposition del peno, a la vez que manifesto su queno y mediano comercio un preocupacion acerca de las pro- plan de yentas a 12 cuotas y eso ximas negociaciones paritarias. ha provocado una mejora en to-4Como observe la evolu- do el pais, sobre todo en las ciuclan del consumo de la pobla- dades pequenas y medianas cion en este comienzo del alio? que generalmente no tenian mu-Bueno, se pudo observer co- cha opci6n para financiar sus ma es lagico en esta epoca del productos. - 4Sin ese programa que hualio un consumo esencialmente turistico, con los desplazamien- biera pasado con el nivel de yentas? tos de las personas a los distin- Este tiara que el programa tos lugares de veraneo. Hay zonas lagicamente mes beneficia- die un impulse al consumo, so das porque reciben bre todo en lo que turistas y otras más es linea blanca de disminuidas, asi "Habra que ver electrodomesticosque el consumo y otros rubros tam que pass en las bier). normal verdadero empieza en marzo, -J,Que evaluaparitarias, es tion como para hater hace usted una evaluation el punto central acerca de la evopre más estructural, lucion para luego ver dos? de los pero el consumo -Digamos que en este verano no la tendencia hay una idea geneha estado mal. Todos coinciden en de los precios" ral que los precios que esta Ultima en este alio van a temporada turistica estar más acotaha sido buena, y en general se dos, pero aclaro que no he seguipuede decir que enero y febrero do tan de cerca en estos Ciltimos han sido meses buenos en dies la evolution de los precios. cuanto a nivel de consumo turis-LEste alio tuvo un nivel de tico. Bueno quiere decir un con - aumento de precios más bajo sumo con un ritmo paralelo al del que el de 2014? alio pasado. -Si, pero tambien hay que re-Se puede decir que hubo un corder que el alio pasado tuvipanorama estable comparan- mos una devalued& muy impordolo con 2014... tante que influya de Ileno en el au - En lineas generales, como mento de los precios en general. decia recien, lo que se puede Pero ahora habra que ver que padecir que el consumo en el ve- sa en las negociaciones paritarias rano no fue mato, en !Mee con lo que van a comenzar, ese es el que ocurrie) el alio anterior, lagi- punto central para luego ver la camente con diferencias quizas tendencia de los precios. en algunas regiones con respecritmo de actividad coto a otras. mercial para el resto del alio 4Se habla de un consumo coma lo observe? más bajo, más reducido que en -El punto central es que si la inlos veranos de 2011 o 2012 no? flacion se va atenuando el nivel - Se podria decir que vimos un de consumo en el sector comerclime de consumo más cuidado- cial podria ser muy bueno y se so por parte de la gente con res- podria esperar un aumento del nipecto a aquel momenta. vel de actividad

_J

Difusión: No disp.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.