Noticias STIA Sábado 22-04-2017

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 22/04/2017 La pelea Daer-Facundo hizo crecer la interna en la CGT La Prensa

1

22/04/2017 Nueva cita con los gremios docentes La Prensa

2

22/04/2017 Siguen los cruces en la CGT en medio de la tensión interna Patagónico

3

22/04/2017 Futuro de SanCor Página12 - Suplemento Rosario12

4

22/04/2017 Vidal define la nueva cita a los docentes La Nación

5

22/04/2017 La cuarta fue la vencida Página12 - Suplemento Rosario12

6

22/04/2017 La unidad, siempre a mitad de camino Diario Popular

7

22/04/2017 Paro de 48 horas de la Conadu Histórica Diario Popular

8

22/04/2017 Internas y disputas personales hacen crujir la unidad de la CGT Perfil

9

22/04/2017 Se acrecienta la interna en la CGT y Facundo Moyano cruzó a Héctor Daer El Comercial

10

22/04/2017 Suárez: el sector del calzado ya perdió 500 puestos laborales La Nueva

11

22/04/2017 Pelea en la CGT: Facundo Moyano dijo que Daer lo atacó "en lo personal" Clarín

12

22/04/2017 Facundo Moyano y Daer se cruzaron feo en la CGT Diario Popular

13

22/04/2017 Gobierno y docentes vuelven a negociar Diario Popular

14

22/04/2017 Entre rumores, la CGT descartó rupturas La Nueva

15

22/04/2017 La división de la CGT le facilita al Gobierno los tratos sectoriales La Nación

16

03. Argentina 22/04/2017 Hay que escuchar a la calle Página12

17

04. Economía 22/04/2017 Argentina es segunda detrás de Venezuela por su nivel de inflación La Nueva

18

22/04/2017 Para el FMI, una inflación de 17% es aun muy alta La Nación - Suplemento Economía

19

22/04/2017 Para Dujovne se está acelerando el crecimiento Diario Popular

20


La Prensa Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 6 Nº documentos: 1

tica 47,03 61P01% dei ocupación:

Recorte en color

Lit IPREPISIA Valor: No disp.

Made, 22 de Difusión: No disp.

Tirada: No disp.

abril de 2017

NOTICIERO I JULIANA AWADA La prirnera ,darna, Juliana Awada, recibint ayer a un grupo de jubilados en la Minta de Oilvos y, durante una recortida por la huerta de la residencia presidencial con los ocasionales visitantes, valorO que "tener Ia oportunidad de abrir las puertas de este case y compartirla con los argentinos siempre es un placer, nnas cuando vienen con tante energia y genes comp estos abuelos". La esposa del presidente Mauricio Macri dialogo con jubilados que viven en el Instituto Municipal de Geriatria Rodriguez Ortega. Awada les obsequid plantines para que Ileven a la residencia geriatrica. "Como se quetienen una huerta que cuiden entre todos„ guise rnostrarles Ia quo armamos acs con la ayuda del INTA".

Para Ia foto tad° fue sonrisas. Puertas para adentro, hubo una convulsionada reunion del Consejo Directly° de Ia central obrera,

pelea Daer-Facundo hizo crecer la interna en la CGT La

sindicalista Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de Ia CGT, Ilamo a "eyitar un empujon" intern° quo "termine de derrumbar" Ia unidad de Ia central, luego de la convulsionada reunion del jueves del Consejo Directly° de la organizacion gremial. Schmid setial6 que el triunvirato eats mitad de camino stem pre" y, en ese sentido, instO a "evitar un ernpujOn que termine de derrumbar todo 10 quo se intenta levantar". De este manera, el dirigente sindical se refiri6 a los cruces que se produjeron entre el triunviro Hector Deer y el ex jefe del gremio de empleados de Peajes, Fecund° Moyano, en un tertso intercambia quo incluso puso en dude la unidad de Ia central. "Fue una discusion encendida entre dos corn patieros, se interI

.

Si hien Schmid admitio "una discusian encendida entre dos comparieros", exhorta a evitar un empujon interne que tennine de derrumbar la unidad de la central obrera,

dos personas de reconocido

mezclar rivalidades personales. Si Ileyarnes la cuestian a lo personal, nos estamos equivocando. No tiene importancia lo que yo Naga en lo personal", advirtio. En tanto, Schmid indice) quo desde la CGT '"no se han vista senales del Goblemo" y afirmo que "obviamente, tenemos que it rnadurando el conflict°. Con el

cambiaron fuertes opiniones y que "no" perjudicaron a ""ninhubo discusiones come hay en gtin en referencia ruches programas periodisticos a sus apariciones en Pi y revisde la television", apunto Schmid. tas del corazon por una su- para, nuestra Bente aglutinada Moyano, diputado del Frente puesta relacion sentimental en los sindicatos nos ecompaRe novador y secretario de GUI - con Ia diva Susana Gimenez. Aaron, pew hay otro segmenta tura de Ia CGT, sostuvo quo "En 2014 present& un pray- de la sociedad que rto lo ye dela Daer lo atacci "en lo personal" to, no contra el model° sindical, misma manera", agrego. per el Henoje" contra su inicia- coma se me endilgo, porque "Los paros no son magicos... tiva de "democracia sindical" cuestione la personeria gremial, si- Puoden tener resultados en meimpulsada en el Congreso. no contra las elecciones indefini- ses y al ano, Este es la historia "Plantee postures que tuve re- das", dijo y ariadiO: "Es una dis- de la lucha par el progress soferidas a la democracia sindi- cusian quo di y sign dando. Eso es cial", indic6 el dirigente gremial. cal", dijo Moyano y relate) que, algo que genera enojo en rnuchos por ultimo, ratified la realizaciOn en Ia reuniOn, Daer se centro dirigentes no desde ahora, sino de un acto por el Dia del Trabajador que se realizara el 1' de en sus "exposiciones mediati- desde antes". cas y su perfil farandulero", so "Los dirigentes sindicales tene- Mayo en el estadio ()bras Sanibre las que el legislador dijo mos que tener Ia altura para no tarias de este Capital It

Las partes volveran a reunirse miercoles

SOLANAS El senador nacional Fernando "Ping" Solanas Prayed() Sur) present° un pedalo de interpelacid!, para quo of ministry de Cul tura, Pablo Avelluto, acuda al Se nada a "evacuar todos los interrogantes" aceroa de la salida de Alejandro Cacetta del Incaa asi coma del futuro del organism°. "No resulta posible admitir clue se denuncie ligeramente la existencia de ilicitos y se involucre a

prestigio„ ensuciando su trayec-

toria, mediante simples difarnaciones, ya quo de momenta las

supuestas pruebas de corrupcion no han aparecido", just-Moo el senador.

I STOLBIZER La diputada del GEN Margarita Stolbizer participt, del panel de apertura clef Encuentro Nacional de Auditoria 2017 "Decreto sabre Conflicts de Intereses lo

que debemos conocer", quo se realizo en el Consejo Profesional de Ciencias Econornicas de este Capital. Para Stalbizer, los "decretos" del presidente Mauricio Macri "`sabre representacion y contrataciones del Esta do, son insuficientes y extemporaneos, despues de que el Co taw les explato en las manos. Se debecliscutir en el Congreso una reforma integral a la Ley Nacional de Etica finalize.

jueves en La Plata

Nueva cita con los gremios docentes

Vidal confia en

destrabar

la

paritaria docente en Ia Provincia.

Los gremios docentes bonaerenses volveran a reunirse "rniercoles o jueves" con el gobiemo provincial para avanzar en Is paritaria, tras el encuentro del lunes en el que las autoridades hide= una propuesta de increment° salarial del 20% en cuatro cuotas, considerada "insuficiente" por los sindicatos. El ministro de Trail.* bonaerense, Marcelo Vi lieges, expreso su expectativa de quo en Ia nueva reunion paritaria a la que serail convocados los sindicatos de maestros se pueda cerrar un acuerdo, al ratificar que "la Provincia va a ofrecer el maxim que pueda pager". "Estamos apuntando a que sea a mitad de semana, miercoles o jueves seguramente", sostuvo, y agrego: "Tengo la expectativa de cerrar el acuerdo. La gobernadora (Maria Eugenia Vidal) plante6 cuatro costes: los chicos tienen quo ester en el aula, los docentes no pueden esperar, tenemos que respetar las leyes o los fallos judioiales y tenemos que sacar la politica de

arriba de Ia mesa. Pareciera que toda empieza a enc auzarse en ese sentido", dijo Villegas. El lunes, el gobiemo bonaerense y los gremios no lograron alcanzar un acuerdo salarial y decidieron pasar a cuarto intermedio sin fecha y sin paros, lo que para la gestion Vidal fue todo un sintoma de buena volundad.

EN SAN" En tanto, docentes santafesinos ptiblicos de Arnsafe y ptivados de Sadop aceptaron ayer la propuesta de un incremento salarial del 25% en dos cuotas que hizo el gobiemo provincial, tras la realizacton de sus asarnbleas de delegados. Los maestros de escuelas ptiblicas y privadas de Is provincia recibiran un increment° de haberes del 25%, a pagar Lin 17% retroactivo a febrero y 8% en Julio, con clausula gatillo de acuerdo all indice de inftacion, y una same de 250 pesos por material didactica

%,


que debemos conocer", quo se "evitar un ernpujOn que termine Re novador y secretario de GUI - con Ia diva Susana Gimenez. Aaron, pew hay otro segmenta de derrumbar todo 10 quo se in- tura de Ia CGT, sostuvo quo "En 2014 present& un pray- de la sociedad que rto lo ye dela realizo en el Consejo Profesional tenta Prensa levantar". Daer lo atacci "en lo personal" to, no contra el model° sindical, misma manera", agrego. de Ciencias Econornicas de este La per paros porque Henoje" Capital. Para Stalbizer, los "demagicos... dirigente De este manera, el el contra su inicia- coma se me endilgo, "Los no son Fecha: sábado, de abril deque sindical se refiri622 a los cruces 2017tiva de "democracia sindical" cuestione la personeria gremial, si- Puoden tener resultados en mecretos" del presidente Mauricio Fecha Publicación: 22 de abril de 2017 en el Congreso. no contra las elecciones indefini- ses y al ano, Este es la historia impulsada se produjeron entresábado, el triunviro Macri "`sabre representacion y contrataciones del Esta Hector 6Deer y el ex jefe del gre- "Plantee postures que tuve re- das", dijo y ariadiO: "Es una dis- de la lucha par el progress soPágina: mio de empleados de Peajes, Fe- feridas a la democracia sindi- cusian quo di y sign dando. Eso es cial", indic6 el dirigente gremial. do, son insuficientes y extempoNº documentos: 1 cund° Moyano, en un tertso in- cal", dijo Moyano y relate) que, algo que genera enojo en rnuchos por ultimo, ratified la realizaciOn raneos, despues de que el Co tercambia quo incluso puso en en Ia reuniOn, Daer se centro dirigentes no desde ahora, sino de un acto por el Dia del Trabataw les explato en las manos. Se jador que se realizara el 1' de dude la unidad de Ia central. en sus "exposiciones mediati- desde antes". debecliscutir en el Congreso una "Fue una discusion encendida cas y su perfil farandulero", so "Los dirigentes sindicales tene- Mayo en el estadio ()bras Sanireforma integral a la Ley Nacional Recorte encorn colorpatieros, % de ocupación: 21,80 Valor:elNo disp. disp.Ia altura para no tarias de este Capital It Difusión: No disp. dijo Tirada: legislador entre dos se inter- bre las que mos queNotener de Etica finalize.

Las partes volveran a reunirse miercoles

jueves en La Plata

Nueva cita con los gremios docentes

Vidal confia en

destrabar

la

paritaria docente en Ia Provincia.

Los gremios docentes bonaerenses volveran a reunirse "rniercoles o jueves" con el gobiemo provincial para avanzar en Is paritaria, tras el encuentro del lunes en el que las autoridades hide= una propuesta de increment° salarial del 20% en cuatro cuotas, considerada "insuficiente" por los sindicatos. El ministro de Trail.* bonaerense, Marcelo Vi lieges, expreso su expectativa de quo en Ia nueva reunion paritaria a la que serail convocados los sindicatos de maestros se pueda cerrar un acuerdo, al ratificar que "la Provincia va a ofrecer el maxim que pueda pager". "Estamos apuntando a que sea a mitad de semana, miercoles o jueves seguramente", sostuvo, y agrego: "Tengo la expectativa de cerrar el acuerdo. La gobernadora (Maria Eugenia Vidal) plante6 cuatro costes: los chicos tienen quo ester en el aula, los docentes no pueden esperar, tenemos que respetar las leyes o los fallos judioiales y tenemos que sacar la politica de

arriba de Ia mesa. Pareciera que toda empieza a enc auzarse en ese sentido", dijo Villegas. El lunes, el gobiemo bonaerense y los gremios no lograron alcanzar un acuerdo salarial y decidieron pasar a cuarto intermedio sin fecha y sin paros, lo que para la gestion Vidal fue todo un sintoma de buena volundad.

EN SAN" En tanto, docentes santafesinos ptiblicos de Arnsafe y ptivados de Sadop aceptaron ayer la propuesta de un incremento salarial del 25% en dos cuotas que hizo el gobiemo provincial, tras la realizacton de sus asarnbleas de delegados. Los maestros de escuelas ptiblicas y privadas de Is provincia recibiran un increment° de haberes del 25%, a pagar Lin 17% retroactivo a febrero y 8% en Julio, con clausula gatillo de acuerdo all indice de inftacion, y una same de 250 pesos por material didactica


Patagónico Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 18 Nº documentos: 1

18 a elPatagonke • sabado 22 de abril de 2017 Recorte en B/N % de ocupación: 75,79 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

UNA REUNiON DE LA CENTRAL OBRERA TERMINO EN ESCANDALO CON

Difusión: No disp.

WERTH CRU CES ENTRE

LOS PRESENTEE Y PASES

FACTU RA_ ENTRE LOS PROTAGONISTAS DE ESE EPISODIC" ESTUVIERON FACUN DO MOYANO, DE PEAJES, V MARIO CALEGARI, DE UTA

Siguen los cruces en la CGT en medio de la tension internal, menor de los Mayan° afirmo que Hector Daer, del triUnvirato a cargo de la central obrera It ataco en lo personal" durante una reunion de Consejo Directly° de la entidad, par su "enoja" contra Ia iniciativa de "de rnocracia El

44

sindicar. moment° de tension dentro de la CGT. Ayer

Sonuna reunion de la central obrera terminal en es.cdn.dalo con fuertes cruces entre los presentes y gases de factura. Entre los protagonistas de ese episodio estuvieron Facundo Mayan° (Peajes) y Mario Calegari (UTA), quienes siguieron con los cruces a traves de declaraciones en los medias. El encuentra, para organizar un acto el 1 de mayo -lo habia anticipado Ambito Financiero- y responder a algunas presiones del Gobierno, terming hegemonizado per la primera pelea internal expuesta en su maxima crudeza.. El menor de los Moyano a.firmo que Hector Daer, del triunvirato a cargo de la central obrera, lo ataco "en lo personal- durante una reunion de Consejo Directivo de la entidad, por su "enojio- contra la iniciativa de "de mocracia sinflical". El legislador confirmio asi el encontronazo ocurrido en la sesien del ergano, que terming haciendo participes a dirigen6

6i

a 6 6

ii

4 6 it 6 6 6

Fa condo

Mayan*, ithtor Dam., y Mario CalogarL

tes del transporte„ y ratificti que la embestida del jefe del Sindicato de Sanidad se centres en las "exposiciones rnedH tiCaf del hijo de Hugo Moyano, sabre las que el diputado dijo "no" perjudicanon a uningan

trabajador.

El secretario de Cultura de la CGT, consultado por radio Continental sabre cOmo se origina el conflicto en la reudi-

i

6

i

di

6 6

i 4 i 6 it . i

* 6

*** 6i

6

Advierten que "madura el conflicto" porque no hubo

"seliates"delGobierno

El integrante del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid afirme que tras el para general del pasado 6 de abril "°nose han visto sefiales del Gobierno" hacia los trabajadores, per to que consider6 que se debe sir madurando el conflicto-. 'Los paros no son migicos. Puede tener resultados en meses y al expreso el Esta es la historia de la lucha por el progreso dirigente gremial y sostuvo par el moment') no se han “visto senates para atender los reel amos de la CGT. del. Gobierno" Al respect°, en declaraciones radiales evaluo: "Obviamente vemos que tenemos que it madurando el conflicto". Tras el para nacional del 6 de abril, el Gobierno pretende seguir un didlogo sectorial con los gremios de la central, en especial con los que se muestran dialoguistas, y no con la CGT como un todo. Por eso, hasta el momenta, no esta prevista ninguna reunion entre el Gobierno y Ia CGT, alga que tambien responde que la Casa Rosada no ye un interlocutor clam con la central, ya que existen nurnerosas facciones internals y el triunvirato, que deberia representar una sintesis de today eras postural, vie ne siendo objeto de criticas de distintos dirigentes cegetistas_ De hecho, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para retomar los didlogos informales con la CCT en las filtimas semanas apet6 a conversaciones con los exsecretarios generates Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, al percibir que elks contiatian ten iendo un alto nivel influencia dentro del ambito sindical_

nion de Consejo Directivo del jueves, respondia: "Yo plantee pasturas que tuve referidas a la democracia sindicar "En 2014, presente un proyecto, no contra el rnodelo COMP se me endilgi, porque no cuestione. la personeria gresino contra las elecciones indefinid.as. Es una discusiin que di y sign dando. Eso es alga que genera enojo en muchos dirigentes no desde ahora, sine desde antes", manifest') el ex secretario general del Sindicato Unica de los Trabajadores de Peaje (SUTPA). Moyano, cuando se le recordti que trascenclio que Daer le re. prochei sus exposiciones medidticas, como Ulla en La que se _

to relaciono sentimentalmente con la conductora televisiva. Susana Gimenez, alert& "Me parece que no tiene importancia lo que yo hags en lo personal". -Eso no lesiona ni datia a los trabajad.ores; lo que hay que diseutir son las pasturas. A mi me parece que los dirigentes sindicales tenemos que estar par encima... Si Ilevamos la cuestion a lo personal me parece que ahi nos estamos equivo-

cando', alerti. Luego, sostuvo que sus "expo. siciones rnediaticas siempre intentaron ser constructivas" y agree: "No perjudique a ningtin trabajador".. "Los didgentes sindicales tenemos que

tener Ia altura para no mezclar rivalidades personales-, Par su parte, el secretario de prensa de la UTA,. Mario Calegari, lo fustige a Moyano. "Ye represento a una organizacion gremial y si Facundo quiere estar dentro de la linea de Ia television, me parece muy hien, pero en la CGT se hate sindicalismo", dispare. Y remato; 'A mi tarnbien me pasta. Susana pero ye hago Sin embargo, Calegari reconocie la existencia de "disensosdentro la CGT pero dijo que puertas cerradas, en se dan el ambito que corresponde", y descarth una posible ruptura dentro de la central.

Macri llama at padre del hincha de

Beigrano asesinado en el disks"

El presidente Maw-lei° Macri dialog) telefonicamente ay er desde su despacho de la Resiclencia de Olivos con Kalil Balbo, padre del joven hin.cha de

Pelgrana de Cordoba quien tnurie tras ser agredido en el estadio Mario. Kempes, en an hecho por el cual estan detenidas e imputadas siete personas, Emanuel Balbo, de 22 aflos, falIeci6 el lunes ultimo en el Hospital de Urgencias de la capital cardobesa par las graves heridas sufridas el Saba& anterior, al caer desde la tribuna. Daniel Willington a una de las bocas de acceso del estadio, durante el clisico con Tatleres_ En cuanto a la causa, la fiscal Lillana Sanchez inclagara. la proximal sernana a los siete detenidos. Se trata de Hugo Acevedo (40), Oscar "Sopa" Gemez (36), Martin Vergara (20), Pablo Robledo (A, Yamil Salas (22), Maths Oliva (20) y su pa-

dre Cristilin Oliva (42) Salvo el case de Acevedo, que este imputado par el delito de "hurto calarnitoso" par el rob() de las zapatillas de Balbo mientras agonizaba en el piso del estadio Hempes, los restantes tienen que responder par la acusaciii'n de "homicidia agravado par la Ley de Deportee. Mientras tanto los abogados defensares de los imputad.os analizan la estrategia tendiente a atacar la decision de La fiscal Sanchez en admitir como querellante al Estado provincial, ya que entienden clue podria tener responsabilidad penal y civil en la causa_ Asirnismo el abogado Ruben Stibeman, representante de la familia Balbo, anuncii que solicitara la constitucion como querellante en el proceso j ud icial.


mento se acondicionó un área especial para alojarlos, ya que “evidentá impune. “Hay un temor que los paredes llenas de humedad y aisla- temente, requerían medidas de exFecha: sábado, 22 demodos, abril desiguen 2017 Cantero. De todos mitó el juicio, las defensas vieron sobrepasa a ellos y que tiene que ver do. Además protestó porque la me- trema seguridad que de ningún moun riesgo cierto el hecho de con sus familias”, dijo el abogado dida no tuvo un motivo razonable por do se aprecian garantizadas en la detenidos por otros delitos.22 Ende tanFecha Publicación: sábado, abril como de 2017 to, días Página: 2 antes de la sentencia, cuan- que los imputados hayan sido tras- de Bassi, Fernando Sirio. Es que en parte del Servicio Penitenciario. “Se Unidad 11 de la localidad de Piñero”. Sirio aclaró: “La jueza directado regresaban de los Tribunales al ladados, el miércoles pasado, al pe- Piñero, el horario de visitas es co- alegó un reordenamiento”, dijo. Nº penal documentos: 1 Para las defensas, “no se visualiza mente ordenó el traslado de regrede Coronda, la camioneta en nal donde están los principales sin- mún para todos los internos. la que circulaban fue atacada a ti- dicados por asociación ilícita y críSirio agregó que su cliente estaba motivo alguno para alterar el lugar so a la unidad de Coronda e indicó ros y Muñoz resultó herido. Aún no menes ligados al narcotráfico, her- en un buzón, en pésimas condicio- de alojamiento, cuando la naturale- que si no lo hacen habrá un incumza y el sustento de la detención no ha plimiento de la orden judicial”. nes de detención: sin agua,Tirada: ni luz, con manos de la víctima cuya muerte es-Periodicidad: hay imputados por ese hecho. Recorte en color % de ocupación: 33,32 Valor: 40463,97€ Diaria 51.000 Difusión: No disp. acusación como autores (intelec-

tual, en el caso de Bassi) del crimen Página12 Ante Rosario12 ese marco en el que se tradel entonces líder-deSuplemento la banda de los

@

Encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Antonio Bonfatti, se realizó ayer en Rosario, un encuentro entre legisladores santafesinos y cordobeses con el objetivo “encontrar una solución” al conflicto en la empresa Sancor. Al cabo del encuentro del que también participó el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, los representantes de ambas provincias acordaron continuar avanzando en una mesa de trabajo, que involucra a legisladores nacionales y provinciales, y los ministerios de la Producción de ambos distritos, además de trabajadores y de los directivos de la empresa. “Anhelamos que Sancor siga siendo una cooperativa, y que no se pierdan fuentes de trabajo”, subrayó Bonfatti, para lo cual marcó como necesario “abordar el tema de fondo, porque se puede hacer un parche para la realidad actual, pero no va a salir adelante la lechería argentina”. “El tema de Sancor es un problema de larga data de toda la lechería argentina, la cual no tiene

Reuniones en Rosario

Futuro de SanCor regulación como sucede en el resto de los países del mundo”, indicó el exgobernador tras la reunión desarrollada en la sala Rodolfo Walsh de la sede local de Gobierno. “Estamos preocupados por lo que Sancor significa para Córdoba y Santa Fe, esta es una problemática que necesita un abordaje de fondo y profundo, se debe transparentar el mercado y regular la lechería, porque los perjudicados son los tamberos y la industria, y no así los formadores de precios”, sentenció Bonfatti. De la actividad participó también

el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, quien definió a la reunión como “importante”, pero se mostró “insatisfecho” porque el gobierno nacional no planteó “una definición concreta”. “No hablamos de vender a Sancor, sino defenderlo al igual que al sistema cooperativo”, remarcó Contigiani, y aclaró: “Resolver el tema Sancor por fuera de la lechería no sirve como camino; se debe transparentar la cadena y establecer precios de referencia”. Triaca estuvo también en la ciudad para participar de una reunión

por Mefro Wheels. El ministro de Trabajo de la Nación mantuvo un encuentro con los nuevos propietarios de la firma y representantes de la UOM para discutir los pasos a seguir en la nueva etapa de la fábrica. En conferencia de prensa, Triaca destacó “el trabajo en conjunto entre el el Gobierno nacional, la Provincia, el sindicato y los empresarios interesados en llegar a un acuerdo para ver qué puede aportar cada uno, y así lo hemos hecho con mucha madurez, corriendo el velo de los prejuicios y buscando solucio-

nes”, agregó Triaca. En cuanto al aporte de Nación, aclaró: “Nosotros, a partir del plan de Transformación Productiva desarrollamos las líneas para darle contención a los trabajadores y para ayudar en el plazo en que la empresa pueda poner en marcha su proceso de producción”. “Me parece que esto es un ejemplo de inteligencia colectiva de los trabajadores, del Gobierno nacional, la Provincia, los empresarios y es como hay que resolver los problemas en el país, sentándonos en una mesa y viendo cómo podemos encontrar soluciones y tratando de sacar adelante la producción que es lo que le hace falta al país”, destacó Triaca. Por otra parte, el ministro se refirió a las negociaciones paritarias con la UOM y sostuvo que “se llevan adelante dentro del calendario habitual”. “Es una negociación que tiene dificultades porque tenemos el objetivo de bajar la inflación. Los trabajadores tienen que recibir una recomposición salarial y los empresario poder tener la rentabilidad correspondiente”, agregó.


en ás oen T, si-

el el

adhesión de algunos gremios al paciones por enviar una paro del 6 de abril pasado. Apuntó, sin tota para obligar la apertumencionarlos, a Armando Cavalieri ra de las estaciones de Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 y a Luis Barrionuevo. servicios durante el paro. Fecha Publicación: sábado, de abril Tras de 2017 Las diferencias dentro de la22 CGT su exposición, no reciPágina: 26 se acentuaron y el futuro es aún bió apoyo interno de sus incierto, pese a 1los esfuerzos de colegas. Intenta hacer Nº documentos: Schmid y Daer por relativizar la equilibrio entre Daer y interna.ß Schmid

La Nación

Recorte en B/N % de ocupación: 17,35

Valor: 17983,72€

Periodicidad: Diaria

Vidal deine la nueva cita a los docentes El ministro Villegas dijo que transmitirán una propuesta a los gremios el miércoles o el jueves María José Lucesole LA NACION

LA PLATA.– El gobierno de María Eugenia Vidal convocará el miércoles o el jueves próximo a los sindicatos docentes para terminar de negociar salarios, anunció el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. “Estamos apuntando a que sea a mitad de la semana próxima, miércoles o jueves, seguramente”, expresó el funcionario, tras revelar que el acuerdo pudo haberse cerrado hace un mes, pero “la política metió la cola”. En tanto, los gremios docentes de la provincia analizan otras posibles medidas de fuerzas en caso de que se frustren las negociaciones, pero admiten que está lejos la posibilidad de un paro. “La gobernadora Vidal planteó cuatro cosas. Los chicos deben estar dentro de las aulas. Los docentes no pueden esperar, tenemos que respetar las leyes o los fallos judiciales y tenemos que sacar la política de arriba de la mesa”, dijo el ministro Villegas. “Pareciera que todo empieza a encauzarse en este sentido”, destacó. El ministro de Trabajo dijo que hasta ahora los gremios pidieron información y seguramente la semana que viene se hará “una reunión paritaria formal para presentar algún tipo de esquema que nos permita superar el conlicto o empezar a salir del mismo”. “Cuando se saca de arriba de la mesa la pasión que mete la política aparece lo que es la negociación. Hace un mes podríamos haber cerrado pero la política metió la cola”, señaló. Por cuerda separada, el titular del Suteba, Roberto Baradel, se mostró menos optimista: “La propuesta que planteó el Gobierno sigue siendo muy baja”, estimó. “Queremos una propuesta que no nos haga perder poder adquisitivo. Los docentes y los chicos no pueden estar librados a la mala administración de las provincias”, airmó, al insistir con el reclamo por un aumento salarial. En cambio, el ministro Villegas defendió la propuesta del gobierno provincial. “Representa que el 50% o más de los docentes tendrán un ingreso promedio del orden de los $ 23.000; el 66% podría tener un ingreso de $ 17.000 o más y el sueldo inicial del docente de grado, sin antigüedad, estaría superando los $ 12.000”, dijo. “Propusimos avanzar con un reconocimiento a la continuidad pedagógica a través del presentismo”,

dijo Villegas. Baradel no se mostró conforme y dijo que si las negociaciones no avanzan podrían haber nuevas “acciones gremiales”. Pero los gremios no volvieron a convocar a otro paro. “Seguimos con la decisión de llevar acciones gremiales y estamos más fortalecidos que al principio”, dijo el referente gremial. En dialogo con el programa matutino +Despiertos, que se emite por la nacion +, el dirigente sindical cuestionó la visión del oicialismo. “Hablan de educación pública de calidad y no hay inversión en educación. ¿Se está discutiendo un salario o la inversión en una educación de calidad?”, se preguntó. “Si el Gobierno piensa que la ley está mal, que la modiique pero que no la incumpla”, dijo, en referencia al reclamo por la convocatoria a una paritaria nacional. Y expresó: “El conlicto se va a extender hasta que nos ofrezcan un salario digno”. “Podemos plantear la negociación en dos partes: en el esfuerzo que necesita hacer la provincia, y en lo que tiene que aportar el gobierno nacional”, concluyó Baradel.ß

Cierran vacante en Producción ^฀^฀^ La gobernadora María Eugenia Vidal completó su gabinete: nombró ministro de la Producción a Diego Cifarelli, actual presidente (va por su tercer mandato) de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y del mismo ente a nivel latinoamericano (ALIM). ^฀^฀^ Su designación se anunció dos días después de que se conociera la llegada de Ismael Passaglia (intendente peronista de San Nicolás) al Instituto de la Vivienda y de Evert Van Tooren a la Subsecretaría de Vivienda. ^฀^฀^ Cifarelli, quien también se desempeña como tesorero del club Sarmiento de Junín, ocupará el lugar que dejó vacante el ex massista Joaquín de la Torre, actual ministro de Gobierno. La silla en Producción estuvo vacía durante meses, lo que generó críticas a Vidal desde la oposición, a raíz de los despidos y fábricas que se cerraron en ese período.

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


Página12 - Suplemento Rosario12 Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 56,14

Valor: 91683,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Los docentes aceptaron la propuesta salarial de Lifschitz

La d

La cuarta fue la vencida Lo hicieron por amplia mayoría de votos. También aceptaron Sadop y Amet. Los gremios consideraron que “teníamos que cerrar esta etapa del conflicto”. Las negociaciones arrancaron en 19,5 por ciento y terminaron con un aumento del 25,4 de bolsillo. Por Juan Carlos Tizziani Desde Santa Fe

@

La asamblea provincial de Amsafé aceptó la cuarta propuesta salarial del gobierno de Miguel Lifschitz con –un resultado contundente–, según palabras del propio secretario adjunto del sindicato José Testoni, quien ayer reemplazó en el debate a su colega y secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. Sobre 29 mil votantes en las escuelas, 24 mil 500 aceptaron el acuerdo paritario y 4 mil 700 lo rechazaron, lo que significa que el 85 por ciento de los maestros (ocho de cada diez) votaron por el sí. Testoni interpretó el cambio como un acto de madurez. “Una valoración política muy clara de que si bien no logramos todo lo que planteamos, había que cerrar la etapa del conflicto, exigir el cumplimiento de la paritaria y ratificar nuestra pertenencia a la comunidad educativa”. Poco antes, ya habían aceptado los privados de Sadop y los docentes técnicos Amet y el lunes se definirán sus compañeros de UDA. Las negociaciones arrancaron hace dos meses con un ofrecimiento del 19,5 por ciento y terminaron con un aumento del 25,4 por ciento de bolsillo, que según Testoni llegará en algunas escalas al 27 por ciento, en julio. La promesa de la ministra de Educación Claudia Balagué es que el primer tramo –el más importante– “se cobre antes del 15 de mayo por planilla complementaria que incluirá el 4 por ciento de febrero, el 17 por ciento de marzo y el 17 por ciento de abril, más el plus de material didáctico”, explicó. “Ese es el compromiso, depositar en los cajeros todas estas cifras antes del 15 de mayo y en julio se percibiría el 25 por ciento. Son sumas remunerativas, por lo tanto se van a trasladar de la misma manera a los jubilados”, explicó. La decisión de cerrar el conflicto “es una valoración política de los docentes”, insistió Testoni. “Eso es

Ocho de cada diez docentes santafesinos se inclinaron por aceptar la propuesta salarial.

lo que expresaron los 30 mil compañeros con su voto, rompimos el techo paritario que era del 17 por ciento (que quería Mauricio Macri), después del 19,5 por ciento, luego un 22,5 que se anunciaba como el 25 por ciento. Y finalmente, los docentes van a tener en su bolsillo en julio un aumento del 25,4 al 27 por ciento, según los tramos y una agenda de 20 temas que en algunos casos son más importantes que el salario porque tienen que ver con el mejoramiento de la escuela pública”, precisó. La vuelta a clases desactivó también el paro de 48 horas que había quedado en suspenso. “El objetivo era lograr la propuesta y la logramos. Los compañeros aceptaron la propuesta sin medidas de fuerza”, señaló Testoni. Y lo mismo ocurrió con el anuncio del gobierno de descontar los días de paro, que quedó en amague.

Testoni dijo que Balagué “nunca planteó en la paritaria el descuento, no figuraba en el acta. Por lo tanto, cuando lo anuncia, se abre una instancia de discusión en el Ministerio de Trabajo, que ratificó lo que decía Amsafé, que el tema no se había discutido. La ministra mandó una nota que se acumuló al expediente y quedó anulado el supuesto descuento. Entiendo que en la valoración de muchos compañeros tiene que haber pesado este tema, pero los docentes sabemos a lo que nos arriesgamos con un plan de lucha. Ese no era el punto. Si vamos al conflicto y logramos una solución y que no se descuenten los días de paro, los docentes pueden ponderar de mejor manera esa situación”, apuntó. –¿Y cómo sigue el ciclo lectivo? ¿Las clases se extenderán hasta el 22 de diciembre? –se le preguntó. –Eso tampoco fue discutido y aunque se lo discuta, es imposible.

En una mesa seria, con conocimiento del sistema educativo, todo el mundo sabe que es imposible. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a suspender los actos de colación? ¿No vamos a tomar exámenes a los chicos? ¿No habrá trabajo con recuperación de contenidos? ¿No habrá censos? Los docentes no tenemos tres meses de vacaciones como dicen algunos, tenemos licencia a partir del primer día hábil de enero y algunos tienen 20 días corridos y otros los más viejos, 45 días corridos. Por lo tanto, el 22 diciembre estamos trabajando, no hay clases, pero nuestro trabajo no es sólo dictar clases, hay otras actividades que no se pueden postergar –concluyó. Los otros 20 puntos que se acordaron en la paritaria están vinculados a la carrera docente, regularización del sistema, salud y seguridad, viviendas, entre otras cosas.

E Acu mie Ba de abr tad du, un el a dar un cen Bia dad con sió por yu est mil sin rec de en Me año vio nan pac av cap cho juic Pan rob en arm año liar na de nen

D fe

U det en por jan tes de fue aliz gac dra sem al h de uso vín cib go pro la m


reunión cegetista el hijo de Moyano la CGT donde se puede coincidir y se pidió disculpas por haber cuestiona- puede disentir. En la disidencia a veDiario Popular ces se arman discusiones que por sudo el accionar Fecha: sábado, 22del de triunvirato, abril de 2017 pero puesto son normales, pero no creo de inmediato pidió que Daer Fecha Publicación: sábado, 22 de hiciera abril de 2017 que estemos cerca de una división”. lo propio Página: 7 por haberlo criticado por mostrarse cenando en un hotel de Respecto a su relación con FacunNº documentos: 1 lujo con la conductora de televisión do Moyano, Caligari dijo que mantiene Susana Giménez, a lo cual el jefe del “puntos de vista distintos” con el repreRecorte en B/N % de ocupación: 19,45

Valor: 15170,88€

Periodicidad: Diaria

televisión me parece muy bien, pero en la CGT se hace sindicalismo”, disparó Mario Caligari. Tirada: 113.000

dical pero sólo se ven los que no la practican”. En tal sentido, el hijo del ex líder cegetista Hugo Moyano aseguró que la central obrera y su conducción debe estar por encima de cualquier discusión o disputa interna personal. i Difusión: No disp.

cREFLEXION DE SCHMID TRAS LA POLEMICA REUNIONb

“La unidad, siempre a mitad de camino” El integrante del triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid afirmó ayer que tras el paro general del pasado 6 de abril “no se han visto señales del gobierno” hacia los trabajadores, por lo que consideró que se debe “ir madurando el conflicto”. En otro orden, al referirse al tórrido enfrentamiento entre Facundo Moyano y Héctor Daer en la reu-

nión del jueves del Consejo directivo de la CGT, Schmid aseguró que “la unidad” en la central obrera “siempre está a mitad de camino”. “Los paros no son mágicos. Puede tener resultados en meses y al año. Esta es la historia de la lucha por el progreso social”, expresó el dirigente gremial y sostuvo por el momento no se han “visto señales del Gobierno” para atender

los reclamos de la CGT. Al respecto, evaluó que “obviamente vemos que tenemos que ir madurando el conflicto”.

Evitar el empujón En otro orden, Schmid se refirió a la discusión que tuvo lugar este jueves durante la reunión del consejo directivo de la CGT entre el secretario general del gremio de los empleados de peajes, Facundo Moyano, y el integrante de la conducción Héctor Daer. En ese sentido, Schmid puntualizó que la unidad de la central está “a mitad de camino siempre” y convocó a “evitar un empujón que

termine de derrumbar todo lo que se intenta levantar”. “Es una discusión encendida entre dos compañeros”, admitió el dirigente sindical sobre el enfrentamiento que calentó el jueves la primera reunión del consejo directivo cegetista tras el paro general de principios de mes. En declaraciones a radio El Mundo, el integrante del triunvirato que conduce la CGT señaló que durante la reunión del consejo del jueves“ se intercambiaron fuertes opiniones”. “Hubo discusiones como hay en muchos programas periodísticos de la televisión”, aseveró.i


El ministro de Trabajo bonaerense, “Seguramente la semana próxima Marcelo Villegas, estimó ayer que “en- vamos a tener una reunión paritaria Diario Popular tre el miércoles el abril jueves” de la se- formal para presentar algún tipo de Fecha: sábado, 22yde de 2017 mana una22nueva reuesquema que nos permita superar el Fecha próxima, Publicación:habrá sábado, de abril de 2017 nión paritaria con los docentes. conflicto o empezar a salir del conflicPágina: 8 Además, garantizó que la Pro- to”, enfatizó el ministro provincial. Nº documentos: 1 vincia “va a ofrecer el máximo que A su criterio, “las conversaciones pueda pagar” a los maestros. se pueden facilitar porque cuando se Recorte en B/N % de ocupación: 19,44

Valor: 15166,33€

Periodicidad: Diaria

petar las leyes o los fallos judiciales y tenemos que sacar la política de arriba de la mesa. Pareciera que todo empieza a encauzarse en ese sentido”. La semana pasada, el Gobierno provincial propuso a los gremios docentes un incremento salarial de 20% para este año en cuatro cuotas con cláusula gatiTirada: 113.000

Para Villegas, la última propuesta oficial “representa que el 50% o más de los docentes tendrían un ingreso promedio del orden de 23.000 pesos y el inicial docente de grado, sin antigüedad, un solo cargo, estaría perforando la barrera de los 12 mil, siempre estamos hablando de valores netos”.i Difusión: No disp.

cEN DEMANDA DE UN AUMENTO SALARIAL DEL 35%b

Paro de 48 horas de la Conadu Histórica Los docentes encolumnados en la Conadu Histórica iniciaron ayer la primera jornada de un paro de 48 horas que se completará el próximo lunes con una nueva medida de fuerza en demanda de un aumento salarial del 35 por ciento en el marco de las paritarias del sector. En tanto, la Conadu resolvió, en el marco de un plenario de secretarios generales realizado en Córdo-

ba, lanzar “una semana de paro nacional universitario” que se desarrollará desde el 8 hasta el 12 de mayo próximo, además de convocar a una “marcha federal universitaria” para el 16. “En el marco de un conflicto que ya lleva casi dos meses sin ninguna respuesta por parte del gobierno nacional, y en vistas a los ataques y el desprestigio hacia la do-

cencia, el derecho a reclamar pacíficamente y el desfinanciamiento hacia la universidad pública y la ciencia y tecnología, el plenario resolvió profundizar los reclamos con este plan nacional de lucha”, consignó la Conadu a través de un comunicado de prensa. En tanto, la Conadu Histórica inició el nuevo paro de actividades que se completará con una segunda jornada el lunes, para un día después realizar un plenario de secretarios generales en el que evaluarán “el estado de la negociación y la continuidad del plan de lucha”. A modo de protesta, el pasado jueves los docentes encolumnados

en este sindicato realizaron en todas las universidades nacionales del país una jornada de clases públicas que se desarrollaron en calles, plazas, pasillos y patios de diferentes facultades. “Mientras la docencia universitaria reclama una recomposición salarial del orden del 35 por ciento, el gobierno nacional mantiene su propuesta de 18 por ciento en cuotas, más un 2 por ciento de jerarquización. Esta oferta fue rechazada por todas las representaciones gremiales presentes en la última paritaria, desarrollada el 12 de este mes”, aseveraron desde la gremial universitaria.i


Perfil Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en B/N %22 dedeocupación: 29,51 PERFIL Sabado abril de 2017

Valor: 34177,39€

Periodicidad: Fin de semana

Difusión: No-13 disp. POLITICA

Tirada: 170.000

LUEGO DEL PA RO DEL 6A

Internas y disputas personales hacen crujir la unidad de la CGT AURELIO TOMAS

En la CGT afloraron esta se -

mans algunas diferencias

Internas que, mas alla de la visibilidad que ganaron, nt son nuevas. Tras el encuentro de la corn sion directiva este jueves, trascendia una fuerte discusiOn entre Hector Daer y i

Fact' ndo Moyano. Fue la más encendida, pero no la Unica. Ayer, desde todos Los sectores se salio a poner panos frios, Pero las di ficultades para sostener una conduccion compa rtida quedaron al descubierto. Esta es de por si un mal signo, porque muestra (lye a ocho meses de la unificaciOn, y tras realizar dos rnedidas de fuerza de impacto. na esta aun consoI idada /a direocion colegiada de la central. Por otro lado, a medida que se acerquen los tiernpos electorales, algunas diferencias politicos se acentuaran y el consenso intern° sera más diffeil. Los problemas que hacen crujir a la unidad gremial pasan por rencillas personales, diferencias historicas y estrategias political contrapuestas. En modo alguno las disputas giran, aclararon desde distin-

A medida que se acercan las el ones, al gunas diferencias se acentuaran tos sectores, sobre Ia posibilidad o no de continuar con las medidas de fuerza... El acuerdo vigente es que en may° la CGT promovera encuentros abiertos pars diseutir los problemas que denunciaran dura rite la rnarcha del 7M y el pa ro del 6A. El primer turno sera del director del Observatorio de la Deuda Social de la UCAT Agustin Salvia. Sew:in pudo saber PERFIL, habra encuen-

las ganancias sobre las horns extras de colectiveros y otros

transportistas.

El factor Moyano. El diputado y secretario general saliente

del gremio de peajes, Facundo Moyano, que tuvo un fuerte cruce con Hector Daer, declar6 ager: "No estamos cerca

de una ruptura pero tenemos que resolver los temasque venimos tratando de hace tiempo, coma el de Ia democracia sindical". Nego asi un exodo moyanista de la central reunificada, pero insistid en uno de sus proyectos legislativos que ms irritaciones motivan entre el sindicalismo.

TRIUNVIRATO. Deer MO

Mamba fuerte con Fecund° Mayan°.

044 ifestiva lesGCBA

DE 19 AL 30 DE

MUM 2017

AFICI 19 DUERO'S AIRES' FESTIVAL I INTERNAC/ONAL DE

CINE INDEPENDiENTE

Cada vez hay más cine para ver. Encontrate con el mejor cine del mundo en un festival con mas de 400 peliculas para todos los gustos, actividades gratis al wire libre y muchas sorpresas ma's, en 32 cedes de toda la Ciudad. Para ver toda la programacion entry a buenosaires.goLarifestivales

tros con empresarios sabre

importaciones y debates sobre inflacitin y salarios, entre arras actividades. El objetivo sera rnantener Ia agenda de reclamos sin apelar a rnedidas de fuerza. Ayer, el triunvi ro Juan Carlos Schmid evaluc que sindicalismo tiene que "ir madurando el conflicto', un modo de desert lair que la construccion de un nuevo consenso para activar medidas de fuerza no sera Moil. De hecho, el sector que representa, la CorifederaciOn Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), mantiene un dialogo sectorial con eI Ministerio de Trabajo para resolver el problema del impuesto a

Buenos Aires Ciudad

Vamos Buenos Aires


jolt del blialsierio pmsento un inforene a Justilicar la adquistaan Pablisx. Fise4s3 enirClia prraisIsCrds. do 18 COMiatart it un inlintOJC par Dirtan incrinne of Cartmreso rtir am eral PErtnanewer er- del MIniateria 511.1h -ire para buarar jut:ail-tear la de Seguirnlentn y Control perp r onfamth la aperture'. ski Miulanerla slu do Lltl x 1tlnNl LO II It VI in." ‘,....eat'a kik` 411 casi S'_19 la Notion, dtputada Gm. per pretruom trafico de i cc 17T0C1.11-6n111PI sada Commis. Frente lie- 'Criforrascian La

El Comercial Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 24 Nº documentos: 1 I. a ponstethave Mtpeolorligim Cadmeitynamodoritalitsio' tioittimAga.

r,.,rulr.l r a el que isttsi&i

[In

Cl-I:.

A16.4[11

rpm camped la propiedaul dt la ‘i;olic rtrOn aJ 6*7 y piesemsa saran de 'linenmenealen y copia de ludas lilt Ltd 6111.4doima' rel [NO que Be formaars la opera. -

clan

.

Cineln

pa Foca,' Fkpal 1.11.5-artin nn rallr-ino.rnatAST Perim t damn R.en.in.n1Nr

Recorte en color

% de ocupación: 45,57

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

interna en la

Se acrecienta la

CGT y

Facundo Moyano cruzo a Hector Daer

• hijo de Hugo Moyana titliSo ofjele de la Ct7riral afrrera par aidearia -en la personal- por sa "enajo" contra .$us planfeas de "denweraeda sindical". direltada nftelonal

el Plante [Pavlovas:lacy se

crelarin de Cullum de In COT, FitteUrodet 8103MDO, adymail ayer quo IL-Cator Duet. del is-Jura/navy a cargo de lu control clue ru, La ataaa mite juevem "eel Ia ptracoal- dimar.te.

una remota, de Cense?) Dirertha de la entirlad,

pal all "Ctatio" coati It sructancra de "detroKnana

aindical`

leglaindar eartitrunt am, par Peldsu Conn11.111Utt, el mresentrommu nal:I-tido en in atestAll del RI

argana, gate terrain ha dandy valeta ipom as dirt Renew. del transparte, raiinca que la embus's-Ida rinl Jaen 4,tI Simla:alto de Sonidad se ceirsira en

media- minalians la personerls l:was' del lalja de Hugo ErcIntalt Iden contra las Mayan°, oalrre lea eine e$ elecrianeo indefinidno peilu- El urlr tWL111.141l quo diptiinda aiga danda. Eaa as alga clicarao a `Magda trahatate 'eupwtIclanetS

C171

Amino' dulgernett recta ten lasy en it benrada de Ditautialoo Uri Fimtt Re novating de. Setts] Massa, EL •aerreturia de Collura tic la CUT, ranastlissdo par rack, Cauttnent.al itabsY, rhea* 657 nrinirk ci samelsato en It neonlaa de Consejo Directive, de rate {sieves, tealtandiOt 'in plunten pas-h3ras que. liCre rereridis a 13 demoKVIi.1 4111.01U Nr

elite ac-rtaret mala ohms dIrlsentes no deode

*Lam, mina desde antes'

11111.filiteglA oi ex faellte'r,t rlo pneral del Stodica,. 1Thira de Ism Trabajnd,

!IN al, Rtnelc ISIITP,tI,

lyloyana,

ircordel

eland° to...

qua_

I

rectilltui6

que Doer le reprocita cut

exposicionem tnedititicam,

la ting tk, sentimental Inertia con la nondactorn 1i:dovish:a Susan* "En 201.41, permeate 1.1.1k not , Blertro: 'Me pareee preperta, no contra el quo no lime. it portant-ix Facusado *Wane con ate havoiatio Patcht. Pato amoW anodela contd. rte In ryue pa hags en In perme endiles, porque no sonal% Tao tin lesiona of demo me parecr quo ahl mass equivairando-, ti kis trabajadursta lu qua: tai tuitui Flay que diseultr son los alerth leattundn Mayan., pasturas. A nti me parere en el programa de Nelson q ue hiss siiiheentsm aitiili- Coatis) oles tenement que ealaz Luagra, position quo sus par earths.-. Si lievatioas ' rasps:airtime's roeniaticani alrtupte inia571rafr515 .,. 01 leftriall a ka pe-starull 1011141 IJILN unit

in relaelano

-

canartractivas" y mega: "No per,,inliquk tea *odor'.

ei hill.KCI1l

"Lac dir4entets tindica-

Ion titir lanai Ia alaura pans no nteralor

ritalldades percanaleM". Trisolna5

.711,to

itt

Petrol eras de EEUU quieren expandir inversiones en Vaca Muerta, anuncio el senador Pereyra tatiodar newdoral par Neuquen Oulllarna Porcynt El

=firma qua acrotpars.ti Lit teatime. mea Meta iJ prodelatte a5rial 1.41,4

Iciacti en so may.,

a las. Easariasi 11114,AF sag:so:Mx-

CIEllre, de -urea j.maria

Comarsos con los a rticuros nn As nowedosos de Ia reglon. Tamblen nacional e Internacional

Capital

ran

-trartssuricer pardon:Ps al HaugOlt have re empandir-sissiatoursionen Ancattinat, Parrot, en Mile rt trot Yak lam Ratio.. Mika que lasty unimmisa tiJJIU Shell ;nu

ten' sale cn peitaular tpair- par tan rr11

lavas O "xdaiwisa prod's_

eriabtariunas en vadniknta peanlikaa dr Vara Miran, smuasin en In CL/V11WP. oraquioa. el

El LeaMsalia

pertains's- de pater-J=1es invendetnes en In Parapania, qtly ert AWSWIL Iic.ir, 011 un recurthe sir* quo u y stutalait We: resultan. nauterule-nre 'malpractice quo FIR& aostair d IxtAdu NI PAY rams

Esdndas Padre. Mast del ens mel:my que num tends el preocreso jueves run cipsmIdentr Darold Tnetllp En ono orders, acne omit puialuai carnsdaa •el sanllitto utaxama: kid Cotrwlo Inrertoni de la CGT aided a las madame' 1,a:radical cue !Orate si olluotiemca de "do-

laborer ea CCZON dr 4mcoactguacellatitruceet mermilcacian

Telrun


La Nueva

14

Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 www.lanueva.com Bahía Blanca. Sábado 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 13 Nº documentos: 1

La región.

Recorte en B/N % de ocupación: 51,65

Valor: No disp.

TU OPINIÓN CUENTA laregio FACEBOOK La Nueva. TWITTER @lanuevaweb

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Suárez: el sector del calzado ya perdió 500 puestos laborales Los gremios se encuentran en estado de alerta. Las principales razones, señalan los referentes sindicales, son la retracción del consumo y la importación irrestricta de calzado terminado. FOTOS: ARCHIVO LA NUEVA Y AGENCIA CORONEL SUÁREZ

Los trabajadores del rubro del calzado están preocupados. Sólo en la fábrica del Grupo Dass Argentina, en lo que va del año, cayeron 260 vacantes.

VACANTES SIN CUBRIR Y DESPIDOS Juan Ignacio Schwerdt jschwerdt@lanueva.com.ar

Referentes de los gremios de la industria del calzado advirtieron que desde mediados del año pasado se perdieron más 500 puestos de trabajo sólo en Coronel Suárez, y reclamaron que se tomen medidas para evitar una nueva crisis que deje sin sustento a miles de familias. La mayor caída de puestos se registra en la fábrica de zapatillas del Grupo Dass Argentina: desde principios de año, la dueña de las firmas Fila y Umbro achicó su plantel de personal en 260 trabajadores, lo que constituye una reducción del orden del 12%.

“La vacante que se produce, ya sea por decisión de la empresa o de algún trabajador, no se cubre. Arrancamos el año con 2.200 operarios, y hoy somos unos 1.940”, puntualizó Claudio Streitemberger, delegado del Sindicato de Obreros del Caucho y Afines (Socaya). Para la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra), el panorama es similar. Mariela Holzmann, referente del gremio en Suárez, señaló días atrás que desde junio de 2016 hasta hoy “se perdieron más de 250 puestos de trabajo regular” en los pequeños y medianos talleres. “No hubo un estallido social porque a muchos los han recontratado en negro”, aclaró

la sindicalista. Para ambos referentes gremiales, las razones del problema son las mismas: la retracción del consumo interno y el ingreso irrestricto de calzado terminado desde países con menores costos laborales y mejores condiciones para la industria. “La propia empresa Dass

Los referentes gremiales exigen que el gobierno nacional frene o al menos modere la importación irrestricta de calzado terminado.

Datos que preocupan

La necesidad de limitar la importación

dos en tiempo y forma y que, por ahora, la única señal de alerta es que no se cubren las vacantes. “Ni siquiera reemplazan a los empleados con buen legajo que, por algún motivo, piden ser despedidos”, señaló. El sindicalista dijo que así comenzó la caída de la empresa Gatic, la dueña original de las plantas que hoy ocupa Dass. La quiebra fue hace 13 años, y dejó en la calle a 1.800 personas. “Aún estamos a tiempo de evitar algo así -aclaró Streitemberger-, pero para eso el gobierno debe empezar a trabajar seriamente para cuidar las industrias argentinas. La caída de Gatic comenzó con la El fantasma de Gatic Streitemberger aclaró que apertura sin límites de las Dass sigue pagando los suel- importaciones de calzado".

comunicó esto al ministerio de Trabajo, lo que figura en actas”, refirió a La Nueva Streitemberger. “La empresa importa la suela y la capellada terminada, y aquí arma el calzado. Ahora compite contra el calzado terminado que viene de países como China, con costos muy bajos”, añadió. En el caso de los pequeños y medianos talleres, la situación es aún más dramática. Es que, como realizan trabajos tercerizados para marcas nacionales, son los primeros que sufren el impacto por la caída de la actividad en la industria textil y del calzado.

.


Clarín Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 20 Nº documentos: 1

20

Recorte en B/N % de ocupación: 35,87 EL PAIS

Valor: 104531,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

CLARIN SABADO 22 DE AEIRIL DE 2017

Difusión: No disp.

LA INTERNA EN LOS GREMIOS

Pelea en la CGT: Facundo Moyano dijo que Daer lo ataco "en lo personal" El hijo de Hugo Moyano cuestionti los insultos de uno de los ties jefes de la CGT. Lo habia tratado de "pendejo". Mal clirna en la CGT'unificada" -para

muchos con riesgo de otra rupturaluego del accidentado conclave de

Consejo Directly° del Ultimo jueves, lleno de pases de factura y acusaciones cruzadas. Los escandalosos de la reunion, ampliamente difundidos, fueron con firmados ager por el diputado y sindicalista del gre-

rites

mio de Peaje s , Facundo Moyano,

quien reproch6que Hector Daer, uno de lost res secretarios ge nera les cegetistas, to ataco 'en lo personal", lo que vincula con un "enojo"por su iniciativa de "rlemocracia sindical". "En 2014, presente un proyecto, no contra el model° sindical coma se me endilg6, porque no cuestione la personeria gremial, since contra las elecclones indefinidas. Es una discusidn que di y sign dando. Eso es alga que genera enoja en rnuchos dirigentes no desde ahora.SiTIO desde antes", seMoyano. Como informo ayer Clarin, la reunion cegetista del jueves, prirnera del Consejo Directive teasel paro nacia-

nal del 6 de abril, derive ett fuertes cruces sabre el final, luego de que Mayan° pi diera la palabra, para disculparse par cuestionar en publico la foto de fin de ano del triunvirato que conduce la central obrera con el presidente Mauricio Macri, pero reclamara a su vez disculpas de quienes lo habian atacado par cuestiones "personales". Pero Daer no se quedo attas, dijo que no iba a disculparse con un "pendejo", le reproch6 sus apariciones med iaticas con Susana Gimenez y Mirta Legrand y lo acu sti de querer romper el modelo sindicaL "Me parece que no tiene importancia lo que yo Naga en lo personal; expreset ayer Moyano ydijo clued con film se habiagenerado en que "yo plantee postural que tuve referidas a la democracia sindicar Agrego que "eso no lesiona ni datia a los tnbajadores; to que hay que discutir son las posturas. A mi me parece que los dirigentes sintlicales tenemas que estar par encima. Si lievamos la cues t io n a lo personal me parece que ani nos estamos equivocandor, Tanta Mayan° corm Daer son a demas diputados e integran la bancada del Frente Renovador de Sergio Massa. Pero aunque sigue sierido parte formalmente. a Daer se la da afuera desde Dace meses. De hecho fue el a 11 iC0 "re noyador que se sumo el

Randazzo: una foto pensando en la interna Plorencio Randazzo ya entrd en la etapa de "most rarse en fotos" con distintos referentes del peronismo. Todo en el plan de instalacion de su candidatura paradisputar las PASO dentro del justicialismo. Ayer la foto fue junto al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, en la Casa que esa provincia tiene en la ciudad de Buenos Aires. La agenda formal de la charla; situaciOn politica, econOmica y social de' pais. Tambith le dedicaron largo rato a la oomplicadasituacian de Como doro Rivadavia, tras el temporal que la azoto.

ma En la reunion del jueves que muRADICALES DENUNCIAN A RICO

La diputada radical Carla Caul-

zo, acornpafiada par casi todo

su bloque, present6 una denunci a par "apologia del delito contra Aldo Rico par haber dicho que "no se arrepiente" del alzarniento carapintada de 1987 miercoles a una sesion especial que pidio el Frente para la Victoria para debatir el conflict° docente. Daer, del gremio de la Sartidad. integra adermias el grupo de "Los Gordos" dela CGT, dialoguista con el oficialis-

chos defmierort de "escandalosan, se pusieron en juegotlesde estilos personales pasta fuertes diferencias en la forma de posicionarse frente al Gobierno. Tambien se reprochO la fa lta de un discurso unificado en el triunvirato que conduce la central obrera.Algunas de estas diferencias quedaron expuestas en el act° de marza con los incidentes baja el pale, yen las dudas de la conduccion para convocar al paw general. El cruce entre Daer y Moyano no fue el Unica Los gremios del transporte tambien hicieron notar su d is con formidad. Mario Calegari de la

UTA, se levanto y abandana la reunion, Y 14 sigui6 Omar Maturanot de La Ftaternidad, tras salir al cruce de Daer quien puso sabre la mesa que gremio tiene 2.51) mil afiliados no estoy para escuchar esto", a to que el

maquinista de trenes sostuvo que 'con mucho rnenos paramos el pais", par el porter de fuego de los gremios

del t ran sporte. En el conclave tambien pubo reproches del camionero Pablo Moyano al metaltirgico Francisco Barba Gutierrez, a cargo dela Secretaria de In tenor y al quevienecuestionando hace semanas parks normal izaciones sato de gremios de extraccion k in-

chnerista.

Las mejores propuestas de Inmuebles encontralas hoy en:

Clasificados ToribioAchaval VIII Mercado Gaston inrnoolliaria

PRED1AL emptindimientos

pen

Baiguffn operaci ones Inmobitiarias

Ro

apip,

Iriccho 51,03 dc E xpericncia Innobilooria

D!Odorico®

*OCAMPO LEPORE 4fowirl

BRICK


Diario Popular Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 7 Nº documentos: 1

actu

Buenos Aires, sábado 22 de abril de 2017 | Diario Popular Recorte en color

% de ocupación: 57,95

Valor: 45204,35€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

cEL CHOQUE PROFUNDIZO LAS DIFERENCIAS INTERNAS EXISTENTES EN LA CENTRAL OBRERAb

Facundo Moyano y Daer se cruzaron feo en la CGT e La mecha se encendió cuando el miembro del triunvirato cegetista se negó a pedirle disculpas al hijo del dirigente camionero por haberlo criticado tras haberse mostrado en una cena con Susana Giménez.

D

irigentes de la CGT reconocieron ayer que hubo una fuerte discusión entre Héctor Daer y Facundo Moyano en la reunión del Consejo Directivo del jueves último, lo cual profundizó las tensiones internas que vive la central obrera, pero descartaron que vaya a producirse una ruptura. El miembro del triunvirato, Juan Carlos Schmid, admitió que hubo una “encendida discusión entre dos compañeros”, en alusión al fuerte cruce entre Facundo Moyano y su colega de la conducción tripartita, Héctor Daer.

m El fuerte cruce entre Facundo Moyano y Daer tiene como fondo la interna cegetista entre los “dialoguistas” y los “duros”. No obstante, en declaraciones a radio El Mundo, Schmid minimizó el incidente al señalar que “se intercambiaron fuertes opiniones” y “hubo discusiones como hay en muchos programas periodísticos de la televisión”. Según trascendió, durante la reunión cegetista el hijo de Moyano pidió disculpas por haber cuestionado el accionar del triunvirato, pero de inmediato pidió que Daer hiciera lo propio por haberlo criticado por mostrarse cenando en un hotel de lujo con la conductora de televisión Susana Giménez, a lo cual el jefe del

dMoyano se disculpó por sus críticas a la conducción.

gremio de Sanidad se negó, iniciando así una fuerte discusión a la que también se sumaron otros dirigentes. Durante el intercambio, Daer también le achacó a Facundo Moyano su iniciativa para limitar los mandatos consecutivos de los dirigentes gremiales y lo acusó de atentar contra el modelo sindical peronista. Por su parte, el secretario de prensa de la UTA Mario Caligari, quien había asistido a la reunión en representación del jefe del sindicato, Roberto Fernández, sostuvo: “Las cosas se discuten dentro del recinto de la CGT donde se puede coincidir y se puede disentir. En la disidencia a veces se arman discusiones que por supuesto son normales, pero no creo que estemos cerca de una división”. Respecto a su relación con Facundo Moyano, Caligari dijo que mantiene “puntos de vista distintos” con el repre-

dDaer, duro con Facundo por haber cenado con Susana.

sentante del gremio de Peajes y diputado nacional y, parándose en la misma postura que Daer, remarcó: “Si quiere hacer televisión que vaya a los medios televisivos”.

h “Si Facundo quiere estar dentro de la línea de lo que es la televisión me parece muy bien, pero en la CGT se hace sindicalismo”, disparó Mario Caligari.

Facundo Moyano, en tanto, reconoció las tensiones y las dificultades que atraviesa la central obrera, en parte debido a que hay “una conducción diversa con dirigentes con muchas diferencias políticas, gremiales, y que han tenido diferentes actitudes ante los diferentes gobiernos”. Sobre su iniciativa para democratizar las conducciones de los sindicatos, el dirigente planteó: “Es una discusión que dí y que sigo dando y la practiqué en mi organización sindical. Eso es algo que genera enojo en muchos dirigentes. Hay muchos gremios que practican la democracia sindical pero sólo se ven los que no la practican”. En tal sentido, el hijo del ex líder cegetista Hugo Moyano aseguró que la central obrera y su conducción debe estar por encima de cualquier discusión o disputa interna personal. i

cREFLEXION DE SCHMID TRAS LA POLEMICA REUNIONb

“La unidad, siempre a mitad de camino”

los reclamos de la CGT. Al respecto, evaluó que “obviamente vemos que tenemos que ir madurando el conflicto”.

Evitar el empujón

termine de derrumbar todo lo que se intenta levantar”. “Es una discusión encendida entre dos compañeros”, admitió el dirigente sindical sobre el enfrentamiento que calentó el jueves la pri-


licía reprimió con balas de goma y denta Cristina Fernández de Kirchner, por lo que los ciudadanos dejó como saldo dos heridos. La protesta se inició pasadas mantenían bloqueadas ambas enFecha: de abrillos de 2017 las 21, sábado, cuando22entre sectores tradas del lugar.Ante la escalada Fecha Publicación: 22 de abril de 2017 de tensión, se ordenó desalojar a en conflicto por sábado, reclamos salariaPágina: 8 el pago de los sueldos, los manifestantes, por lo que las les y por circuló un mensaje en las redes so- fuerzas de seguridad procedieron Nº documentos: 1 ciales alertando sobre el ingreso a con gases y balas de goma, provola residencia oficial de la ex presi- cando al menos dos heridos, entre

Diario Popular

Recorte en B/N % de ocupación: 18,68

Valor: 14571,07€

Periodicidad: Diaria

los que habría un reportero gráfico. Los autoconvocados reclamaban el pago de salarios, tal como rezaban los carteles que pegaron en los portones de la residencia y los cánticos, al tiempo que hacían tronar ollas y palos, logrando sortear la reja sobre la calle Alcorta, Tirada: 113.000

que fuera retirada la Infantería, para evitar enfrentamientos con los manifestantes. “Terminaron entendiendo y retiraron a la Infantería, que enerva a los manifestantes, muy lejos de tranquilizarlos”, manifestó en un principio Ezequiel Alós, titular de la filial Río Gallegos.i Difusión: No disp.

cEXPECTATIVA EN PROVINCIA POR REUNION DEL MIERCOLES O JUEVESb

Gobierno y docentes vuelven a negociar El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, estimó ayer que “entre el miércoles y el jueves” de la semana próxima, habrá una nueva reunión paritaria con los docentes. Además, garantizó que la Provincia “va a ofrecer el máximo que pueda pagar” a los maestros.

“Seguramente la semana próxima vamos a tener una reunión paritaria formal para presentar algún tipo de esquema que nos permita superar el conflicto o empezar a salir del conflicto”, enfatizó el ministro provincial. A su criterio, “las conversaciones se pueden facilitar porque cuando se

saca de arriba de la mesa la pasión que mete la política, aparece lo que es la negociación”. Villegas resaltó que la gobernadora María Eugenia Vidal “planteó cuatro cosas: los chicos tienen que estar en el aula, los docentes no pueden esperar, tenemos que respetar las leyes o los fallos judiciales y tenemos que sacar la política de arriba de la mesa. Pareciera que todo empieza a encauzarse en ese sentido”. La semana pasada, el Gobierno provincial propuso a los gremios docentes un incremento salarial de 20% para este año en cuatro cuotas con cláusula gati-

llo por inflación, más una bonificación no remunerativa por presentismo y una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016. Pero los maestros consideraron que esa nueva oferta es “insuficiente”. Para Villegas, la última propuesta oficial “representa que el 50% o más de los docentes tendrían un ingreso promedio del orden de 23.000 pesos y el inicial docente de grado, sin antigüedad, un solo cargo, estaría perforando la barrera de los 12 mil, siempre estamos hablando de valores netos”.i

cencia, el derecho a reclamar pacíficamente y el desfinanciamiento hacia la universidad pública y la ciencia y tecnología, el plenario resolvió profundizar los reclamos con este plan nacional de lucha”, consignó la Conadu a través de un comunicado de prensa. En tanto, la Conadu Histórica inició el nuevo paro de actividades que se completará con una segunda jornada el lunes, para un día después realizar un plenario de secretarios generales en el que evaluarán “el estado de la negociación y la continuidad del plan de lucha”. A modo de protesta, el pasado jueves los docentes encolumnados

en este sindicato realizaron en todas las universidades nacionales del país una jornada de clases públicas que se desarrollaron en calles, plazas, pasillos y patios de diferentes facultades. “Mientras la docencia universitaria reclama una recomposición salarial del orden del 35 por ciento, el gobierno nacional mantiene su propuesta de 18 por ciento en cuotas, más un 2 por ciento de jerarquización. Esta oferta fue rechazada por todas las representaciones gremiales presentes en la última paritaria, desarrollada el 12 de este mes”, aseveraron desde la gremial universitaria.i

cEN DEMANDA DE UN AUMENTO SALARIAL DEL 35%b

Paro de 48 horas de la Conadu Histórica Los docentes encolumnados en la Conadu Histórica iniciaron ayer la primera jornada de un paro de 48 horas que se completará el próximo lunes con una nueva medida de fuerza en demanda de un aumento salarial del 35 por ciento en el marco de las paritarias del sector. En tanto, la Conadu resolvió, en el marco de un plenario de secretarios generales realizado en Córdo-

ba, lanzar “una semana de paro nacional universitario” que se desarrollará desde el 8 hasta el 12 de mayo próximo, además de convocar a una “marcha federal universitaria” para el 16. “En el marco de un conflicto que ya lleva casi dos meses sin ninguna respuesta por parte del gobierno nacional, y en vistas a los ataques y el desprestigio hacia la do-


La Nueva

Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 15 Nº documentos: 1 TA elpais@lanueva.com

a.

web

UEVA.

ó

nciotivaegoinos a peu canforn por evar agre-

Báez, año Ezeior el lado ntaa vimaave-

coni, o La zó el iajar e reafec-

UTERS

Recorte en B/N % de ocupación: 14,39

Entre rumores, la CGT descartó rupturas Agencia NA

Dirigentes de la CGT reconocieron que hubo una fuerte discusión entre Héctor Daer y Facundo Moyano en la reunión del Consejo Directivo del jueves último, lo cual profundizó las tensiones internas que vive la central obrera, pero descartaron que vaya a producirse una ruptura. El miembro del triunvirato, Juan Carlos Schmid, admitió que hubo una "encendida discusión entre dos compañeros", en alusión al fuerte cruce entre Facundo Moyano y su colega de la conducción tripartita, Héctor Daer. No obstante, en declaraciones a radio El Mundo, Schmid minimizó el incidente al señalar que "se intercambiaron fuertes opiniones" y "hubo discusiones como hay en muchos programas periodísticos de la televisión".

Schmid minimizó el incidente entre Facundo Moyano y Daer: “Hubo discusiones, como en muchos programas de televisión”. Según trascendió, durante la reunión cegetista el hijo de Moyano pidió disculpas por haber cuestionado el accionar del triunvirato, pero de inmediato pidió que Daer hiciera lo propio por haberlo criticado por mostrarse cenando en un hotel de lujo con la conductora de televisión Susana Giménez, a lo cual el jefe del gremio de Sanidad se negó, iniciando así una fuerte discusión a la que también se sumaron otros dirigentes. Durante el intercambio, Daer también le achacó a Facundo Moyano su iniciativa para limitar los mandatos consecutivos de los dirigentes gremiales y lo acusó de atentar contra el modelo sindical peronista. Schmid aseguró incluso que la unidad de la central está "a mitad de camino siempre", en medio de los enfrentamientos internos, y convocó a "evitar un empujón que termine de derrumbar todo lo que se intenta levantar".

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


La Nación Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 26 Nº documentos: 1

26 | POLÍTICA Recorte en color % de ocupación: 33,57

Valor: 34790,24€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La división de la CGT le facilita al Gobierno los tratos sectoriales

Una interna que cruje y amenaza con acentuarse el moyanismo Su poder dentro del consejo directivo cegetista es de 15 cargos jerárquicos sobre un total de 35. Pablo y Facundo Moyano amenazan con abandonar la CGT. No tienen el aval de todo el sector. Juan Carlos Schmid, el representante del bloque en el triunvirato de mando, apuesta a calmar la interna y conciliar con “los Gordos” a partir de la fortaleza de los gremios del transporte

pelea. El oicialismo busca favorecerse de la interna sindical y avanza con acuerdos aislados para excluir a los gremios díscolos Viene de tapa

El gran paso que aún el Gobierno no logró concretar es la salida de la inluyente Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) de la CGT. Los transportistas, en deinitiva, fueron el músculo más vigoroso que garantizó el efecto del paro general del 6 de abril pasado. Desde la semana última y durante los próximos días, el Gobierno y la AFIP negocian con los transportistas diferentes mecanismos para disminuir las cargas del impuesto a las ganancias de los salarios de los trabajadores del sector. Se avanza en un bosquejo para eximir del tributo las horas extras y los viáticos, según se negoció en una reunión privada entre los transportistas, Triaca y el titular de la AFIP, Alberto Abad. Hace tres semanas, antes del paro general, un ministro del equipo de Macri se reirió a la interna de la CGT con cierta tranquilidad. “Se va a romper sola. La semilla ya está plantada. Es una cuestión de tiempo”, dijo a la nacion por entonces. Ayer, su silencio sirvió para ratiicar su premonición. La atomización sindical ayudaría al Gobierno para evitar un frente gremial común, como sucedió el 6 de abril, y quitarle poder de fuego a los gremios rebeldes. Hierve la CGT puertas adentro.

Después de la tensa reunión de consejo directivo del jueves, en la que Héctor Daer y Facundo Moyano protagonizaron un fuerte cruce de acusaciones, el bloque moyanista evalúa su salida de la central. Si se concreta, la CGT podría quedarse sin un Moyano en su cuerpo jerárquico después de 14 años. El jueves mismo, unos minutos después del tenso intercambio, el moyanismo mantuvo un encuentro íntimo en el despacho de Pablo Moyano, secretario gremial de la CGT. Asistieron Pablo, Facundo y Hugo (h.) Moyano, el aeronavegante Juan Pablo Brey y Juan Carlos Schmid, el representante del grupo en el triunvirato de mando. “Vamos a la mierda, ¿para qué nos vamos a quedar?”, agitó Pablo. Todavía hervían los ánimos por el cruce entre su hermano y Daer. Se diferenciaron Brey y Schmid, quienes plantearon bajar las tensiones y “dar pelea” desde adentro. Por ahora, ésa sería la estrategia, también consensuada con Hugo Moyano, a pesar de que “hay mucha calentura”. Facundo y Pablo Moyano insistieron en privado en la necesidad de que el liderazgo de la CGT sea ejercido por una sola persona. Ese debate podría acelerarse, aunque su viabilidad es incierta.

| SáBADO 22 DE ABRIL DE 20

Hugo, Facundo y Pablo Moyano con Juan Pablo Brey, en la CGT En medio de estas tensiones, la CGT encabezará un acto el 1° de mayo en el estadio de Obras Sanitarias. El martes próximo habrá una reunión en la sede de Azopardo 802 para deinir los detalles de la organización. “Si no nos arreglamos, el acto del Día del Trabajador puede terminar en cualquier cosa”, temió ayer un dirigente con espíritu conciliador. Schmid dio ayer una pista sobre el tono del acto y buscó relativizar la pelea interna. “No hemos visto señales de cambio del Gobierno después del paro”, dijo el portuario a Radio El Mundo. Fue un intento para que el malestar con el Gobierno sirva como el elemento reordenador de la CGT. Schmid también se reirió

a la pelea de Facundo Moyano con Daer, a la que minimizó como una “discusión encendida”. En la vereda de enfrente del moyanismo están “los Gordos” (grandes gremios de servicios), a quienes representa Daer; los denominados “independientes” (estatales de UPCN y Aysa, y la Uocra), y el barrionuevismo, que encarna Carlos Acuña, el otro integrante del triunvirato de mando. Cerca de Triaca distinguen en estos sectores una postura más abierta al diálogo que la de los moyanistas. Un dato: la misma tarde en la que estalló la interna de la CGT, José Luis Lingeri recorrió los pasillos de la Casa Rosada. Además de la posible retirada del moyanismo, cuyo poder dentro del

instagram

consejo directivo cegetista es de 15 cargos jerárquicos sobre un total de 35, se especuló con la posible renuncia de algunos dirigentes del transporte. Pero el ferroviario Omar Maturano lo desmintió e intentó calmar los ánimos. “Los gremios del transporte no nos vamos a ir de la CGT”, dijo a la nacion. Durante la reunión de consejo directivo, Maturano fue muy duro al cuestionar la falta de adhesión de algunos gremios al paro del 6 de abril pasado. Apuntó, sin mencionarlos, a Armando Cavalieri y a Luis Barrionuevo. Las diferencias dentro de la CGT se acentuaron y el futuro es aún incierto, pese a los esfuerzos de Schmid y Daer por relativizar la interna.ß

“Gordos” e independientes El sector de “los Gordos” (grandes gremios de servicios), que tiene como referente a Héctor Daer, y los denominados “independientes” (estatales de UPCN, Aysa y la Uocra) mantienen una postura más dialoguista y acuerdista con el Gobierno. Se oponían a convocar el paro general del 6 de abril el barrionuevismo Carlos Acuña es el representante de la tropa de Luis Barrionuevo en la CGT. Durante la reunión de consejo directivo, Acuña volvió a mostrarse duro con el Gobierno. También se defendió de las acusaciones por enviar una patota para obligar la apertura de las estaciones de servicios durante el paro. Tras su exposición, no recibió apoyo interno de sus colegas. Intenta hacer equilibrio entre Daer y Schmid

Vidal deine la nueva cita a los docentes El ministro Villegas dijo que transmitirán una propuesta a los gremios el miércoles o el jueves María José Lucesole LA NACION

LA PLATA.– El gobierno de María Eugenia Vidal convocará el miércoles o el jueves próximo a los sindicatos docentes para terminar de negociar salarios, anunció el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. “Estamos apuntando a que sea a mitad de la semana próxima, miércoles o jueves, seguramente”, expresó el funcionario, tras revelar que el acuerdo pudo haberse cerrado hace un mes, pero “la política metió la cola”. En tanto, los gremios docentes de la provincia analizan otras posibles medidas de fuerzas en caso de que se frustren las negociaciones, pero admiten que está lejos la posibilidad de un paro. “La gobernadora Vidal planteó cuatro cosas. Los chicos deben estar dentro de las aulas. Los docentes no pueden esperar, tenemos que respetar las leyes o los fallos judiciales y tenemos que sacar la política de arriba de la mesa”, dijo el ministro Villegas. “Pareciera que todo empieza a encauzarse en este sentido”, destacó. El ministro de Trabajo dijo que hasta ahora los gremios pidie-

dijo Villegas. Baradel no se mostr conforme y dijo que si las negoci ciones no avanzan podrían habe nuevas “acciones gremiales”. Per los gremios no volvieron a conv car a otro paro. “Seguimos con decisión de llevar acciones gr miales y estamos más fortalecido que al principio”, dijo el referen gremial. En dialogo con el programa m tutino +Despiertos, que se emi por la nacion +, el dirigente sindic cuestionó la visión del oicialism “Hablan de educación pública d calidad y no hay inversión en edu cación. ¿Se está discutiendo un s lario o la inversión en una educ ción de calidad?”, se preguntó. “Si el Gobierno piensa que la le está mal, que la modiique pero qu no la incumpla”, dijo, en referen cia al reclamo por la convocator a una paritaria nacional. Y expr só: “El conlicto se va a extende hasta que nos ofrezcan un salar digno”. “Podemos plantear la negoci ción en dos partes: en el esfue zo que necesita hacer la provin cia, y en lo que tiene que aporta el gobierno nacional”, concluy Baradel.ß

Cierran vacante en Producción


ri Balla aofi-

os de aa

o a. aaya Faos e r r toro te ri Ae-

nomís

Página12 Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 60,41

Valor: 73360,93€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Acto del gobernador Rodríguez Saá con el kirchnerismo en Lanús

“Hay que escuchar a la calle” Guadalupe Lombardo

El gobernador de San Luis desembarcó en el conurbano de la mano del diputado Depetri y con un discurso de tono peronista. Por Nicolás Lantos

@

La flamante sociedad entre el kirchnerismo y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, tuvo ayer en Lanús un nuevo capítulo. Ante una concurrencia que congregaba todas las vertientes del peronismo local, portando carteles que clamaban por la libertad de Milagro Sala, con un retrato de Cristina Fernández de Kirchner como escenografía y acompañado por el diputado Edgardo Depetri, el puntano hizo su primer desembarco en el Conurbano para dar puntapié inicial a una campaña que tiene escala en octubre de este año pero destino final en 2019. “Este es un gobierno de los poderosos para beneficiar a los poderosos”, dijo Rodríguez Saá, despertando aplausos de una concurrencia variopinta que llenó el salón donde se llevó a cabo el acto. Las primeras filas eran un muestreo de los distintos sectores que componen el peronismo de Lanús, desde el ex candidato a intendente Julián Álva-

rez a la diputada bonaerense Karina Nazabal. Delegados sindicales, un puñado de intendentes del interior de la provincia como Juan Veramendi (Ranchos) y un grupo de concejales completaban la convocatoria, que también atrajo a mucha militancia de a pie. Para que el peronismo vuelva a ganar necesita “tener un programa”, dijo el gobernador. “En marzo, salimos a las calles. Hay que escuchar a la calle, cuáles son sus consignas. Si cortamos y pegamos los carteles de los hombres y mujeres que se manifestaron en marzo, vamos a tener nuestro programa: Negociaciones paritarias. No a la pérdida del poder adquisitivo. No al endeudamiento. Mejores salarios para los docentes. Libertad a Milagro Sala. Esa tiene que ser nuestra plataforma”, aseguró. También le dedicó unas palabras a la marcha a favor del gobierno que vino después de las múltiples protestas del mes pasado. “Ellos también salieron a manifestarse pero sus carteles decían otras cosas. ‘Está mal comer choripán en la calle. No proteste cortando las vías de circulación. No prendan fuego neumáticos’. Nosotros escribimos la historia de la protesta social en la Argentina, ellos parece que escribieran un manual de buena conducta”, bromeó. El acercamiento al Frente para la Victoria del puntano, feroz opositor entre 2003 y 2015, tiene motivos inmediatos y otros de más largo plazo. En principio, la rebelión de quien fuera el hombre de confianza de los Rodríguez Saá, Claudio Poggi, que ayer anunció que será candidato a senador por el PRO, pone en riesgo por primera vez la primacía del clan en esa provincia (ver recuadro). Para garantizar un triunfo, necesitan acercarse al kirchnerismo local y dejar atrás una larga década de recelo. Para el espacio que conduce CFK, sumar las voluntades parlamentarias de los legisladores puntanos (2 senadores y un diputado que se ponen en juego este año) puede fortalecerlo de cara a la puja que habrá con otros sectores del peronismo en el Congreso a partir del año que viene, de cara a las elecciones presidenciales. Alberto Rodríguez Saá mismo no oculta sus aspiraciones en ese sentido y lee, a diferencia de otros gobernadores con planes similares, que para llegar a la Casa Rosada como candidato peronista necesita sí o sí el favor del electorado K. Por eso, su discurso destacó muchas veces la labor de Néstor y de

El diputado Edgardo Depetri y el gobernador Rodríguez Saá.

Cristina Kirchner durante los doce años de gobierno, a pesar de que haya sido opositor en ese período. “Es necesario dejar atrás las diferencias y unir al peronismo”, postuló, aunque gran parte de su discurso estuvo centrado en críticas al macrismo: “El Estado debe meterse en la economía para que crezca sin hacerle daño a la gente. Ese equilibrio es la base de la doctrina peronista. Ellos, en cambio, se quieren meter la economía en el bolsillo”, dijo. Además, destacó que “durante la campaña prometían una Argentina con economía competitiva, con trabajo, adecuada a los nuevos tiempos, con hambre cero” pero “también prometieron que iban a pagar la deuda con los fondos buitre y a adecuar las tarifas” de los servicios públicos. “De todo lo que dijeron,

con qué rapidez Macri solucionó el problema de sus amigos; en cambio, el pleno empleo y la activación de la economía, para ellos vienen después”, concluyó. Antes, el diputado Depetri, que organizó el acto para comenzar a preparar el terreno de una futura candidatura a jefe comunal, había hecho un diagnóstico del estado de situación: “Seguramente hay muchas cosas que hicimos mal y otras que no pudimos hacer. Pero a Cristina Fernández de Kirchner no la están tratando de aniquilar con campañas mediáticas y judiciales por esos errores sino por haber representado los intereses del pueblo en vez de los del capital. Le quieren hacer pagar el proyecto nacional, le quieren hacer pagar haber levantado esas banderas”, señaló.

Se lanzó Claudio Poggi

E

l diputado nacional y ex gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, confirmó que será candidato a senador nacional por Cambiemos en los próximos comicios legislativos, enfrentando a sus históricos jefes políticos, los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá. “Vamos a pedirle a la ciudadanía que nos apoye para que logremos ganar las elecciones de este año y para que en el 2019 recuperemos la gobernación de San Luis”, remarcó Poggi al hablar en la inauguración de la sede de su partido, Avanzar, en la ciudad de La Punta, a 20 kilómetros de la capital provincial. “Estamos próximos a la elección del 13 de agosto y las PASO son la primera gran elección donde tenemos que darle una trompada democrática a los Rodríguez Saá para dar vuelta la historia”, concluyó.


La Nueva Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 Sábado de abril 2017 www.lanueva.com Bahía Blanca. 22 de de abril de 2017 Página: 45 Nº documentos: 1

6

Economía. 2017, la transición

Recorte en color

% de ocupación: 80,19

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. ARCHIVO LA NUEVA.

La visión oficial

La tendencia a la baja que vienen experimentando los precios en el país no es lo suicientemente rápida como para desactivar los conlictos sociales.

Argentina es segunda detrás de Venezuela por su nivel de inflación En su informe de Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo Monetario proyectó un 25,6% para 2017, con una tasa de desempleo del 7,4%. EL GOBIERNO TIENE MEJOR PRONÓSTICO El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que este año la Argentina tendrá una inflación mayor al 17 por ciento y un crecimiento del PBI menor al 3,5 por ciento proyectados por el Gobierno, en coincidencia con las estimaciones de la mayoría de los economistas y consultoras locales. De acuerdo con el organismo multilateral de crédito, la inflación en la Argentina será en 2017 del 21,6% en la medición “fin de período” (equiparable a la realizada por el Banco Central) o del 25,6 por ciento en el promedio, en tanto el crecimiento económico alcanzará al 2,2 por ciento, y la tasa de desempleo de un 7,4 por ciento. Las dos primeras mediciones difieren de la inflación del 17 por ciento establecida entre los supuestos macroeconómicos en base a los que se confeccionó la ley de Presupuesto y en las previsiones del Banco Central, así como con el 3,5 por ciento de crecimiento proyectado en la rea-

lización de la “ley de leyes”. El 21,6 por ciento proyectado por el FMI está en línea con el 21,2% surgido del último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que el BCRA realizó en marzo a un conjunto de consultoras y economistas de la city porteña. Las previsiones del FMI aparecen en un nuevo reporte sobre Perspectivas de la Economía Mundial (informe WEO), conocido antes de la Asamblea de Primavera del organismo, y eleva las proyecciones de crecimiento mundial para 2017 a 3,5 por ciento, frente al 3,4 por ciento de la última estimación. Cualquiera de las dos mediciones del índice de precios para la Argentina la ubica en la región únicamente por debajo de Venezuela (720%), mientras que de otras regiones aparecen por encima Libia (32,8%) y Sudán del Sur (143%). Para 2018, el FMI estimó una inflación promedio de 18,7%. En su informe previo, dado a conocer en octubre pasado, el organismo había estimado

una inflación promedio de 23,2 por ciento para el corriente ejercicio, 2,4 puntos porcentuales menos que el último informe. Nivel de actividad En cuanto a la economía, el reporte mencionó que “tras contraerse el año pasado, la actividad tiene visos de expandirse, en 2,2 por ciento en 2017 gracias al aumento del consumo y la inversión pública, y en 2,3 por ciento en 2018 a medida que vayan recuperándose la inversión privada y las exportaciones”. Hace dos semanas, el primer subdirector Gerente del FMI, David Lipton, afirmó que las reformas económicas que impulsa el Gobierno

“Ya hay indicios de que las políticas están siendo eicaces. Para este año y el próximo prevemos un repunte de la economía”, especialista del FMI.

“pueden ser complicadas y pueden demorar algún tiempo en rendir fruto, pero un esfuerzo continuo sentaría las bases para un crecimiento más vigoroso, sustentable e inclusivo”. “Ya hay indicios de que las políticas están siendo eficaces. Para este año y el próximo prevemos un repunte de la economía, y que la inflación continúe disminuyendo”, pronosticó el funcionario, que visitó la Argentina del 3 al 7 de abril para participar en el Foro Económico Mundial sobre América Latina. Entre los socios del país, el FMI consideró que Brasil crecerá 0,2 por ciento este año y 1,7% el año próximo, mientras que China lo haría al 6,6 (2017) y 6,2 por ciento (2018). Críticas de la ortodoxia Especialistas en finanzas de sectores ortodoxos criticaron esta semana la política económica por entender que “no hay un plan para salir de la decadencia”, y advirtieron sobre el “avance” del déficit fiscal y la inflación. Lo llamativo es que los cuestionamientos provinie-

ron de especialistas inicialmente más cercanos al ideario macrista, como el economista ortodoxo Miguel Angel Broda, quien alertó que “el enfermo está grave”. “Acá no hay plan A, ni plan B, esto es insostenible en el largo plazo. No se puede tener creciente déficit fiscal, mangueando ahorro externo. Es inestable”, cuestionó. En declaraciones radiales, criticó a la administración de Mauricio Macri por no tener un plan para sacar al país de la “decadencia”. “Claramente, dañamos la razón básica de Cambiemos que es cambiar y sacarnos de la decadencia”, fustigó, y señaló: “Si tengo una sola bala, juego para bajar la inflación. Esa es la precondición para volver a país normal”. Broda también apuntó contra los funcionarios más cercanos al presidente: “Los ministros son gerentes, se puede ser muy exitoso en una empresa, pero yo como CEO de Techint duraría mediodía”. “Pueden ser ejecutivos muy exitosos en la vida privada, pero no están entrenados para esto”, advirtió. De ese modo, estuvo en línea con las consideraciones del economista también ortodoxo José Luis Espert, quien cruzó a los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, por entender que no se puede “poner ocho ministerios de Economía a ser coordinados por dos tipos que saben hacer plata y no entienden nada de economía”. “La economía es una ciencia”, señaló Espert en declaraciones radiales, y puntualizó: “No recortan el gasto público y encima está creciendo al 35%”.

Desde el gobierno aseguran que se crecerá el 3% Ratificación. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne ratificó apenas llegó a Washington, antes de ingresar a su primera reunión con empresarios e inversores, en el Consejo de las Américas, que la Argentina crecerá este año al 3%. Dujovne y el ministro de Finanzas, Luis Caputo , que viajó primero a Nueva York para otra reunión con empresarios e inversores, buscaron ayer relativizar la discusión sobre la brecha en los pronósticos al poner énfasis en la trayectoria: la economía crece, y la inflación baja, enfatizaron ambos. "Nosotros estamos muy confiados en el que el crecimiento va a estar del tres para arriba", afirmó el jefe del Palacio de Hacienda, en su primer día en Washington, donde participa de la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial. Lejos de incomodarse por las cifras del Fondo, dijo que el organismo "es un observador más, como tantos otros".

Viraje

Confianza por el rumbo adoptado en el equipo económico Aumentar el consumo. Dujovne dijo que la información que maneja Hacienda indica que la economía se acelerará en el segundo trimestre del año. Además, señaló que la suba de tasas que ordenó Sturzenegger para redoblar la lucha contra la inflación no impactará en el crecimiento porque es "muy pequeña", y bajar la inflación, agregó, "es una política netamente reactivante" por el impacto que tiene en el consumo.


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 4 Nº documentos: 1

4

|

economía

| SáBADO 22 DE ABRIL DE 2017

Recorte en B/N % de ocupación: 20,84

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Para el FMI, una inlación de 17% es aun muy alta diagnóstico. Relativizó las diferencias entre los pronósticos propios y los del Gobierno; elogios para la Argentina

Rafael Mathus Ruíz CORRESPONSAL EN EE.UU.

WASHINGTON.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) minimizó las disparidades de sus pronósticos respecto de los del Gobierno sobre el futuro de la economía argentina, al airmar que son “diferencias marginales”, y puso el acento en el giro de política económica que dio el gobierno de Mauricio Macri, avalado por el establishment global que se reunió en esta ciudad. Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental del Fondo, buscó dejar atrás la polémica por las proyecciones en una conferencia de prensa con periodistas de la región, donde ponderó la lucha contra la inlación, sin dejar de recordar que, aún, la suba de precios en la Argentina es una de las más altas del mundo. “Creo que al hablar de los pronósticos perdemos de vista el tema más

importante, que es lo atípico que es hoy países con inlación del 17%, el 20% o el 21 por ciento. La Argentina es el sexto país con la inlación más alta del mundo”, airmó Werner. “Entonces, el hecho de tener una estrategia enfocada en reducir la inflación, relativamente rápido, a una tasa razonable, creo que es un objetivo muy, muy importante de la política económica que va a tener un efecto en el crecimiento económico en el mediano plazo muy importante”, puntualizó luego. Werner mostró un cauto optimismo al hablar de América latina. El rebote de la Argentina y de Brasil, dijo, fue crucial para dejar atrás la última recesión. Pero la región crecerá, de ahora en más, menos que antes. La era de las “tasas chinas” es cosa del pasado: Werner advirtió que el crecimiento potencial será “sustancialmente menor” al de la última década, y dijo que los

países deberán desplegar reformas estructurales para eliminar cuellos de botella y “fortalecer las fuentes de crecimiento de largo plazo” El menú de medidas que mencionó incluyó estimular la productividad, mejorar el acceso a la educación, invertir en infraestructura, favorecer la participación de la mujer en el mercado laboral, apuntalar el clima de negocios y luchar contra la corrupción. A la hora de pronosticar el futuro de la Argentina, Werner dijo que el “cambio de régimen” diiculta la posibilidad de trazar una perspectiva clara. El Fondo cree que el crecimiento se acelerará, al igual que el Gobierno. Pero ni Werner ni nadie de su equipo dijo ayer cuánto puede llegar a crecer la economía. Un año atrás, Alfonso Prat-Gay dijo que el país podía llegar “más del 5 por ciento” este año. Dujovne bajó esa previsión a “más del 3”, y el Fondo puso

su proyección en 2,2 por ciento. Sí quedó claro que el Fondo ve que la transición quedó atrás, al precio de una recesión que en el organismo ven como el costo hundido de torcer el rumbo. “Pensamos que era inevitable que la economía tuviera que pasar por un período de ajuste. Parecía una consecuencia inevitable de establecer el marco de políticas adecuado en la Argentina”, apuntó Nigel Chalk, uno de los economistas que sigue el país. Dujovne, con el G-20 Ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, participó de un encuentro del G-20 (se sentó en la primera ila para la tradicional foto de familia, al lado del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, que a su vez se sentó al lado de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen) y tuvo encuentros con inversores y analistas: por la tarde

en un evento del banco Itaú, y por la noche, en una cena. Caputo, quien ayer cumplió 52 años, vivió un particular festejo: el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, le cantó el feliz cumpleaños en español cuando lo recibió. También se reunió con el presidente de Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA), Gilbert Huongbo, con quien irmó un convenio de inanciación por un préstamo de 12,3 millones de dólares. Su equipo mantuvo otra reunión con las autoridades del Japan Bank for International Cooperation (JBIC), para evaluar inanciamiento para el sistema ferroviario argentino, en el marco del plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno. Hoy Dujovne cerrará la gira oicial con otro encuentro con inversores, organizado por el Citibank, y un desayuno con Christine Lagarde, directora del Fondo. ß

alejandro werner economista del fmi

“Pensamos que era inevitable que la economía tuviera que pasar por un período de ajuste” “Tener una estrategia enfocada a reducir la inlación rápido a una tasa razonable es muy importante”

Clasificados Feria Americana Abaco. A vaciar la casa 11 a 17 hs. Avellaneda 2211, Olivos

Mercaderías Venta Compra

Alhajas, Arte y Antigüedades Compra Libros - CUADROS 4821-7823 Libros FRANCESES 4823-0247 Tarjetas Postales 4393-9464

Feria Americana Compra Arañas No más a los guardamuebles y bauleras EL PASEO DEL USADO Compramos contenidos de Casas completas x Viaje Mudanza o Sucesión. Muebles antiguos y modernos, juegos de vajilla completos, cristalería firmada, figuras en bronce, arañas y artículos de colección, Resolvemos en el acto. 4847-1547 // 15-6467-8666

Feria Americana Chavella vend muebles cuadros adorn libr s/ruedas bibliot caracoles fig.africanas Sta Fe 836 P11 A Sab/Dom 10/16hrs c/doc Feria Americana Gran vta en casa de familia muebles ropa hombre/mujer plantas todo hasta desocupar Julián Alvarez 1982 Cap. Fed. hoy de 10/17hs Feria Americana Muebl Moder, Carrito Golf, Bici fij, TV cajón, Vaj, Ropa Bca y H/M, Bij, Adorn, etc. S/D 10-16. Traer DNI José A. Cabrera 5051 Palermo 3306-5357 Margarita Hopff Muebles Diplom p/viaj liq mobil de 3piso p/uso 11-19 Mendoza 1970 Cap

Ropa y Accesorios Compra Abrigo de pieles 4312-9946

Abaco - Abajera - Abalorio Abanico - Agata - Arpa

María Maranessi

Ct I555783907 1I407422I9 PISO en RECOLETA SÁBADO 22 DE 10 A 17 HS mariamaranessi.com Juncal 2061 Recoleta (y Junin) Seg Priv Impres DNI Solic no concentr en la entrada Org 15-4411-3398 153-181-5170 Abaco - Abajera - Abalorio Abanico - Agata - Arpa

María Maranessi

Cto I54937I105 I5318I5174 Piso en Recoleta Sucesión SÁBADO 22 DE 10 A 17 HS mariamaranessi.com Montevideo 1716 Capital (e/Quintana y Alvear) Seg DNI Solic no concentr en la entrada Org 15-4411-3398 153-181-5170 Abaco - Abajera - Abalorio Abanico - Agata - Arpa

María Maranessi

Cto I54937I105 I531815I71 ELEGANTE PISO SÁBADO 22 DE 10 A 17 HS

Legales Socio Para ampliación condominio en Uruguay. Actual renta en u$s * * Info: (011) 3076-9424 ***infoapartuy@gmail.com***

Terapias Alternativas Aromaterapia 15-5662-6367 Reflexología ***** 1538550419 Shiatsu ** 4783-2046 *

Encuentros

Muebles

Muebles Antig Ador 48615267 Muebles Antig todo 4791-1696

Venta Jgo. liv cuero Ital Comed Est Churba 11-19 Mendoza 1970 cap

Libros y Artículos Escolares Compra Libros Antig. Postales Fotos Cuadros Libros arte 4823-0247

Empleos Ofrecido Pedido

Profesionales y Técnicos Pedido Prof. de Bioinformática Instituto de Investigaciones Farmacológicas de la Oca Plaza Houssay llama a concurso en un cargo de Profesional para Bioinformática, fecha de apertura: 2-5-2017, fecha de cierre: 19-5-2017. Bases y condiciones en Http://convocatorias.coni cet.gov.ar/profesionalytecnicodeapoyo

Libros y Discos cpro 49250974

Empleados Electrodomésticos, Audio, TV y Video

Mucama Niñera Salteña Buenas Referencias TE 4953-8006

Socios

Charlas encantadoras Sab 19 hs Belgrano 4795-5514 f/s

Mueble Antg c/Todo 49584582

Personal Domést. Chica ó sra c/exp cuida y atiende ancianos c/c ó ret 5711-6169

Gracias San Expedito por el pedido concedido. Rosa

Bijou acces mbles 4822-1026

Compra

Venta

Agradecimientos, Extravíos y Hallazgos

Convocatorias Convocatoria. CAPDEL S.A. En Reunión de Directorio, celebrada el 13 de abril del año 2017 se resolvió CONVOCAR a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a realizarse en la sede social de Duarte Quirós 1400, el día 12 de Mayo del 2017 a la 10 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA. 1) Designación de dos (2) asambleístas, para que conjuntamente con el presidente de la asamblea, firmen el Acta respectiva; 2) Consideración del Estado de Situación Patrimonial, Cuadro de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo ,Anexos y Notas complementarias que componen el Balance General de CAPDEL S.A., así como la Memoria del Directorio de la Sociedad al cierre del Ejercicio N0 29, producido el 28 de Febrero del 2017; 3) Consideración del Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al Ejercicio N0 29; 4) Aprobación de la gestión del Directorio y de la Comisión fiscalizadora durante el ejercicio Económico considerado , conforme al alcance de los artículos 275 y 298 de la ley 19550; 5) Consideración del Proyecto de Distribución de Utilidades correspondientes al Ejercicio Económico N0 29; 6) Determinación del número de Directores Titulares y Suplentes y elección, en Asambleas de Clase, de los mismos para el próximo período de tres (3) Ejercicios; 7) Elección en Asambleas de Clase de miembros Titulares y Suplentes de la Comisión Fiscalizadora por igual período.Arq.Agustín Javier Alvarez PRESIDENTE Convocatoria Quickfood S.A. Rectificase el aviso número 16530-17 de convocatoria a Asamblea de Accionistas de Quickfood S.A., a celebrarse el día 28 de abril de 2017, publicado con fecha 20, 21, 22, 23 y 27 de marzo del corriente, haciéndose saber que la misma se convoca en carácter de Ordinaria y Extraordinaria, a las 12 horas en primera convocatoria y a las 13 horas en segunda convocatoria, en caso de fracasar la primera, en este caso únicamente sesionando la asamblea

Edictos Judiciales Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N0 1 a cargo del Dr. Alberto Alemán, Secretaría N0 1 a cargo del Dr. Mariano Conde, sito en Diagonal Roque Saenz Peña N0 1211, Piso 50 de Capital Federal, comunica por DOS DIAS en autos “CINCOMAR S.A. S/Quiebra s/ incidente de venta de Buques” (Exp. N0 1992/2013/7), que el Martillero Alfredo Antelo CUIT 20-13802410-6, Te:(011)154 550 4487, rematará, el día Jueves 27/04//2017 a las 11.45 hs. en el salón de Ventas de la Oficina de Subastas Judiciales sita en la calle Jean Jaurés N0 545 de Capital Federal, los siguientes Buques en Block: A) Buque Pesquero “CINCOMAR 1” Matricula 0439 (de propiedad de la fallida CINCOMAR S.A., C.U.I.T. 3065212936-2). El Buque se encuentra en mal estado general, con evidencias de incendio y faltantes. Conforme consta en el Informe de Dominio agregado a fs. 302/3 expedido por el Registro Nacional de Buques Prefectura Naval Argentina, se trata de un Buque Motor Pesquero, Fecha de inscripción: 03/07/l992; Material de Casco:Acero; Eslora:53,54mts; Manga:8,60 mts. Puntal:4,00mts.; Tonelaje total:368,00; Tonelaje Neto: 146,00; Propulsado por Un Motor marca: NIGATA; número: 53376; Tipo: Diesel; Poder: 970 KW; Nombre del Constructor: Ast. DAE DONG SB Co Ltd., Puerto de Construcción: Corea; Fecha de Construcción: 1978; Expte. Inscrip.: C-03455- c-c-92, N0 Matricula anterior: 6216, Tipo: Buque Motor, Servicio: Pesquero, Explotación: Potero, Titular del Dominio: CINCOMAR S.A. y B) BUQUE PESQUERO “CINCOMAR 5” Matricula 02351 (de propiedad de la fallida CINCOMAR S.A., C.U.I.T. 3065212936-2). El Buque se encuentra en mal estado general con evidencias de incendio, faltantes, escorado y con hundimiento parcial. Conforme consta en el Informe de Dominio agregado a fs. 304/5 expedido por el Registro Nacional de Buques - Prefectura Naval Argentina, se trata de un Buque Motor Potero, Fecha de inscripción: 18/02/2005; Material de Casco: Acero; Eslora: 53,15 mts.; Manga:8,60 mts. Puntal: 4,00mts; Tonelaje total: 366,00; Tonelaje Neto: 88,00; Propulsado por Un Motor marca: NIIGATA; número: 50923; Modelo o Serie: 6M37 AH5, Tipo: Diesel; Poder: 1105 KW (potencia reducida a 992 KW limitándolo a 298 RPM); Nombre del Constructor: Ast. MIHO Shipyard Japón, Puerto de Construcción: Japón; Fecha de Construcción: 1968; Expte. : Inscrip. C-1338-cc-2005, Tipo: Buque Motor, Servicio: Pesquero, Explotación: Potero, Titular del Dominio: CINCOMAR S.A. Ambos buques serán subastados en block, como un todo. BASE DE SUBASTA DE AMBOS BUQUES EN BLOCK: U$S 39.750.

Edictos Judiciales posterioridad a la toma de posesión estarán a cargo de los compradores. La resolución de aprobación de la subasta y toda otra vinculada con la venta decretada en autos, se tendrá por notificada “ministerio legis”. Los vencimientos de los plazos se producirán automáticamente por su solo transcurso. No se admitirán compras en comisión. Se presume que los oferentes tienen debido conocimiento de las constancias de los autos principales, de la presente resolución y de las dictadas y que se dicten en relación con la subasta decretada. Para el caso de que el adquirente eventualmente plantease la nulidad de la subasta, deberá integrar el saldo de precio a las resultas del planteo, el cual será rechazado “in límine”, ante la sola comprobación de la falta de tal recaudo. Los Buques se encuentran amarrados en muelles de Puerto PIAPSA (Parque Agua Profunda S.A.) ubicado sobre margen derecho del Río Paraná de las Palmas, KM l04,Puerto de Zárate(2800) Pcia. de Buenos Aires, donde serán Exhibidos el 24/04/2017 de 9.00 a 13.00Hs. Buenos Aires 17 de Abril de 2017. Firmado:Mariano Conde - Secretario.

Edicto El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N01 a cargo del Dr. Ernesto MARINELLI, Secretaría N01 a mi cargo, sito en Tucumán N0 1381 Piso 50 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los autos caratulados “EN-M§ ECONOMIA-RESOL 161/09 (EXPTE S01:6047/09) c/ TULA NORRI RICARDO ENRIQUE s/PROCESO DE CONOCIMIENTO” (Expediente N046503/2010), cita y emplaza a TULA NORRI ENRIQUE DNI 11.366.411 a estar derecho en autos y contestar el traslado de demanda (Art. 338 del Cód. procesal -cfr. fs. 76 -) dentro del plazo de QUINCE DÍAS, a contar desde la última publicación de edictos, que deberán publicarse en el Diario LA NACIÓN por el término de DOS DIAS, y bajo apercibimiento de designar al Sr. Defensor Oficial para que lo represente (arts. 145, 146, 147, y 343 del Cód. Procesal).

Solidarios PARA PUBLICAR

011 6090 5555

Diseñador gráfico

La Fundación Por Igual Más aporta herramientas vinculadas a la comunicación dentro del área de la discapacidad, desarrollo la red social Por Igual +, sobre inclusión y discapacidad, destinada a personas con discapacidad y a todos los interesados en el tema. Pide la colaboración voluntaria de diseñadores gráficos para el armado de piezas gráficas de las diferentes áreas de la Fundación. La tarea se puede realizar a distancia, con un mínimo de 2 hs. semanales en horario a convenir. Para más detalles, podés comunicarte con Ana al (0351) 15-248- 6437, mail: porigual.comunica ciones@gmail.com; sitio: www .porigualmas.org

Fotógrafo

La Fundación Banco de Alimentos brinda ayuda a las personas que padecen hambre, solicitando, almacenando y distribuyendo alimentos aptos para el consumo y educa acerca de la naturaleza de esta problemática. Necesita un voluntario con conocimientos de fotografía y cámara propia para el área de Comunicación. Tareas: tomar fotos del depósito del Banco, de las organizaciones y filmar pequeños vídeos en las mismas situaciones. Disponibilidad: 8 hs. por mes. Para más información, comunicate con Emeline al (011) 4724-2334, Int. 18, al mail: rrhh @bancodealimentos. org.ar, sitio: www.bancode ali mentos.org.ar

Salud Pedido

Cocina

La Asociación Cooperadora Del Hospital Neuropsiquiátrico Jo- sé A. Esteves de Lomas de Za- mora, Pcia. de Buenos Aires, tiene como misión promover el óptimo funcionamiento de los servicios que preste el hospital, apoyando su labor. Necesita una cocina en buen estado para equipar la casa de su programa de externación PREA, cuyo objetivo es que mujeres con problemas de salud mental puedan re insertarse en la sociedad. Para ayudar comunicate con Ana María al 11-50249892, mail: co operadoraeste ves@gmail.com

Educación Pedido

Alimentos

La Escuela Nro. 940 Educación para Las Primaveras en Colonia Primavera, El Soberbio, Pcia. de Misiones, recibe a 70 alumnos desde nivel inicial hasta 7mo. grado provenientes de familias de pequeños productores y changarines rurales. Necesita: leche en polvo y todo tipo de alimentos no perecederos para el Comedor Escolar, donde de lunes a viernes ofrece desayuno, almuerzo y merienda. Para ayudar comunicate con Martín, director de la escuela, al (03755) 15-652-956, mail: martincornell @hotmail.com; Facebook: /escuelarural.educacionparalasprimaveras

Grupo electrógeno

La Escuela Rural Nro. 544 de Paraje Itá Curubí en Goya, Pcia.

Juegos para parque

La Escuela Rural Nro. 327 Maestra Parmenia Ojeda de Bustos en Paraje La Bajada, Pcia. de San Luis, recibe a 8 alumnos. Pide la donación de: hamacas, sube y baja, tobogán, trepadoras y demás juegos de jardín en buen estado para armar un espacio de recreación. Si podés ayudar comunicate con Bibiana, colaboradora, al (011) 43122500, int: 3029/ 3402/ 3657/ 3207, mail: bibiana.ruibal @gmail.com

Luces de emergencia

La Escuela “Rosario Bonet” en el Paraje Río de Bustos, Pcia. de Córdoba, recibe a 6 alumnos provenientes de familias de bajos ingresos. Pide la donación de 2 luces de emergencia. Si podés ayudar comunicate con José María, padrino de la escuela, al cel.: 15-6413-7187, mail: josepanebianco@hotmail.com

Mochilas, útiles

La Escuela Rural Nro. 54 Delfina Varela en Paraje San Roque, Pcia. de San Luis, recibe a 10 alumnos. Pide la donación de: mochilas, cuadernos, carpetas, hojas, lápices, fibras, reglas, témperas, pinceles y demás útiles escolares en buen estado para los alumnos. Si podés ayudar comunicate con Bibiana, colaboradora de la escuela, al tel.: (011) 4312-2500, Int.: 3029/ 3402/ 3657/ 3207, por vía mail: bibiana.ruibal@gmail.com

Discapacidad Pedido

Frazadas y sábanas

HODIF Asociación Argentina Pro Hogares y Promoción del Discapacitado Monseñor François acompaña a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social a construir su proyecto de vida, a través de la creación de hogares comunitarios, emprendimientos laborales y centros comunitarios, en zonas urbanas y rurales. Pide, para su Hogar del barrio de Floresta, ciudad de Buenos Aires, la donación de: sábanas y frazadas de una plaza en muy buen estado. Para ayudar comunicate con Alicia al (011) 4612-8031, Ls. a Vs. de 10 a 15 hs., mail: info@hodif.org.ar, sitio: www.hodif.org.ar

Sillas ergonométricas

ASAC, Asociación de Ayuda al Ciego tiene como objetivo brindar una atención integral y mejorar la calidad de vida a las personas con discapacidad visual. Necesita 4 sillas ergonométricas para equipar la sala donde brindan clases de capacitación en informática a personas de baja visión. Para colaborar comunicate con Mónica al (011) 4331-5256, de 9 a 17 hs., mail: monica.genoud@asac. org.ar; sitio: http://asac.org.ar

Ayuda para inundados

ADRA, Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales contribuye al desarrollo integral de las personas a través de diferentes proyectos de ayuda humanitaria. Para ayudar a los afectados por las inundaciones ha habilitado la Cta. Corriente N0: 6721-2 / 056-7, Nombre: Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales/ Bco. Galicia, Suc. Florida, Bs. As./ CBU: 00700566 20000 006721279/ CUIT: 3061804968-6. Informar transferencia a: donaciones@adraar gentina.org. También reciben donaciones con tarjetas de crédito en: www.adraargentina. org/inundaciones. Para más información: (011) 5295-2828

Donaciones inundados

Desde Tu Lugar Asoc. Civil colabora con distintas organizaciones poniendo en marcha campañas de donación de acuerdo a los pedidos realizados por las mismas instituciones. Para ayudar a los afectados por las inundaciones habilitó la cuenta bancaria: Banco ITAU/ Cta. corriente N0: 31298991007 / CBU: 25900 72110312989910076 CUIT: 3071463729-7 Titular: Asociación civil sin fines de lucro Desde tu lugar. Más información: info @desdetulugar.com.ar; Facebook: /desdetulugar

Donaciones inundados

La Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA con sede en la ciudad de Buenos Aires tiene como misión favorecer el desarrollo de sociedades sostenidas en los valores de solidaridad, amor, paz y justicia. Recibe contribuciones para colaborar con las provincias afectadas por las inundaciones en la Cuenta Corriente Nro. 191-070-020015/5 de la Sucursal 070 Tribunales del Banco Credicoop Coop. Ltdo. / CBU 1910070455007002001550. Para más información: (011) 4311-4785, mail: ymca@ymca.org.ar

Recital a beneficio

La Red Solidaria invita a participar en el recital a beneficio de las familias afectadas por las inundaciones en Comodoro Rivadavia, Pcia. de Chubut, que ofreceran Los Fabulosos Cadillacs el sábado 22 de abril a las 17 hs. en Dorrego y Figueroa Alcorta, CABA. Se reciben elementos de higiene personal, agua mineral y pañales desde las 14 hs. Más información: Facebook: /redsolidariaargentina

Catástrofes

Comunidades

Pedido

Pedido

Ayuda familias inundadas

Cáritas Argentina procura generar y dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza. Invita a colaborar con las familias afectadas por las inundaciones a través de la cuenta bancaria: Cta. Corriente Banco Nación N0 35869/51 - Suc. Plaza de Mayo 0085 / CBU

Leche en polvo

Miremos con Amor Asociación Civil con sede en Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, acompaña a la Comunidades Wichí en Salta y Formosa para construir oportunidades de desarrollo. Pide la donación de leche en polvo parar los comedores de cinco escuelas de la Comuni-


Diario Popular Fecha: sábado, 22 de abril de 2017 Fecha Publicación: sábado, 22 de abril de 2017 Página: 5 Nº documentos: 1

Buenos Aires, sábado 22 de abril de 2017 | Diario Popular

Recorte en color

% de ocupación: 77,45

Valor: 60414,49€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

actualidad económica

Difusión: No disp.

cEL MINISTRO DE HACIENDA ASEGURO QUE ESTA DADO POR EL IMPULSO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIAb

cLA RASTREAN EN EZEIZA

Para Dujovne, se está “acelerando” el crecimiento

Roban a Capu notebook con datos clave

FOTO NA

e El funcionario aseguró que los indicadores vienen mejorando desde fines del año pasado y que las perspectivas son que se registren cifras aún mejores a medida que vaya transcurriendo el año.

E

l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, consideró que el crecimiento económico se está “acelerando” por el impulso de la actividad agropecuaria y “buenas señales en el consumo”. Según el funcionario, “tuvimos un tercer trimestre (de 2016) que creció apenitas respecto del segundo, que fue la estabilización, un cuarto trimestre donde la economía ya crece 0,5% frente al tercero, que equivale a un ritmo anualizado del 2%, y un primer trimestre donde eso se aceleró”. “El crecimiento se está acelerando. Hoy la cifra que tenemos es del 0,7% del primer trimestre frente al cuarto de 2016, que equivale al 3% anual”, añadió Dujovne. Para el jefe del Palacio de Hacienda, en el Gobierno “hay expectativas” en que la economía “mejore, y de que en el segundo trimestre se dé un crecimiento bastante más alto. Se conjugan dos factores: el agro, que siempre se computa en el segundo por la cosecha, y además algunas buenas señales en el consumo”. Además, puntualizó que “las ventas de los últimos meses en supermercados y shoppings, en las mediciones contra el mes anterior, tienen variaciones positivas. Y eso es consistente con lo que ocurre con los salarios reales”. El ministro consideró también que la Argentina necesita “conseguir financiamiento tasas bajas, lo cual permite muchas cosas. Por eso en los subsidios, en lo que gastamos con las em-

h

El ministro Nicolás Dujovne, al hacer referencia al dólar, sostuvo: “Es mucho más competitivo que el que recibimos. Es difícil atender a todos los sectores”.

g

Codo a codo. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, asistió a dos jornadas de trabajo con sus pares del G-20, o sea los países industrializados y emergentes y la Unión Europea. Tras las sesiones, en las que se abordaron los principales desafíos que enfrentan la economía y el sistema financiero internacional, los representantes de las principales economías se tomaron la tradicional fotografía de familia.

presas públicas y en cómo llevamos las paritarias estatales tenemos que tener en cuenta la regla: no le podemos ganar a la inflación”. “Y como apuntamos a mantener el gasto constante en medio de un programa de infraestructura muy ambicioso, donde las partidas de obras van a crecer muy por encima de la inflación, necesitamos que otros gastos vayan para abajo. Por ejemplo, los subsidios”, enfatizó. Con respecto al último informe del FMI sobre la Argentina, comentó: “era muy normal que el gobierno anterior se enojara con el Fondo si el Fondo decía algo distinto que ellos. Nosotros ahora tenemos al Fondo y a un montón de bancos de inversión diciendo cosas distintas sobre lo que creen que va a pasar con nosotros, y a mí me parece fantástico que opinen”. “Pero creo que Argentina va a crecer este año un 3% o más. Y el Fondo proyecta una inflación parecida a la que proyectan los estudios relevados por el Banco Central, pero yo creo que se les está escapando algo: el año pasado, en el primer semestre, la inflación anualizada fue del 67% y en el segundo fue del 18%”, resaltó. Y estimó que “cruzar esta inflación de los primeros tres meses del año para sacar conclusiones sobre todo el año es inconducente porque vamos a ver tasas de inflación mucho más bajas en el segundo semestre”. i

cLO CONSIDERAN NEFASTO PARA LA ECONOMIA MUNDIALb

Junto al G-20, criticó el avance proteccionista El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, participó ayer de una reunión del Grupo de los 20, cuyos integrantes coincidieron en cuestionar el avance del “proteccionismo”, al que consideraron “nefasto para la economía mundial”. Fue en paralelo a la Asamblea del FMI, mientras este fin de semana participará en reuniones encabezadas por la jefa de ese organismo multilateral, Christine Lagarde. Dujovne participó de la reunión del G-20 junto al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, donde se produjo una advertencia contra el “proteccionismo económico”. El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, quien presidió el encuentro, dijo que hubo un “amplio consenso” en que “el proteccionismo sería nefasto para la economía mundial”. Según Schaeuble, los ministros del grupo, que abarca economías avanzadas y emergentes, también acordaron estimular un crecimiento “más inclusivo” como forma de pre-

venir la generalización del proteccionismo, según informaron agencias internacionales. Dujovne también asistió a dos encuentros del Grupo de 19 países industrializados y emergentes, más la Unión Europea. El ministro mantendrá hoy un desayuno de trabajo junto a ministros del G-20 y mañana con sus pares de Estados Unidos, Canadá y de países de Latinoamérica, que en ambos casos serán presididos por Lagarde. Dujovne no tiene por ahora planificada una reunión a solas con Lagarde, en una semana en la que el FMI bajó la expectativa de crecimiento de la Argentina y afirmó que la inflación estará por encima de la meta anual fijada por el Banco Central. Dujovne también mantendrá también un encuentro de trabajo con el presidente del BNP Paribas, Jean Lemierre. El ministro participa de las reuniones del FMI y del Banco Mundial junto al secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el jefe de Gabinete, Ariel Sigal.i

El ministro de Finanzas, L puto, resultó víctima de u en las instalaciones del Ae to Internacional de Ezeiza tes último, cuando partió h tados Unidos para participa asambleas de Primavera d do Monetario Internaciona Banco Mundial, en Washing Al funcionario le robar mochila dentro de la cua una notebook Apple y un ambos con “información se sobre la Argentina, según s confirmar de fuentes cerca investigación. El episodio se produjo e la de embarque del aero cuando Caputo olvidó su m en un asiento y, el regresa carla, ya no estaba. La notebook del func tiene un sistema de segu satelital y se intentaba dar

m El ministro dejó su moc en la sala de embarque y volver a su asiento la mis no estaba en su sitio.

dispositivo, que tiene infor importante para la gestión cionario, clave en la nego de la deuda argentina. “L indica que el aparato cont el aeropuerto”, indicaron que realizan la pesquisa. Los operativos se realiz la zona de Intercargo y hay guimiento específico del Operativo de Control sobre maras de seguridad del lug observar cómo fue el rob con el dispositivo y descu responsable. Caputo se encuentra en ington participando de las nes del FMI, donde en la concluyó su actividad y tie visto regresar al país duran de semana. El ministro, junto a su Hacienda, Nicolás Dujovne plió una intensa actividad gobernador del Banco Mun representación de la Argen Además, participó de un de encuentros con invers banqueros, profundizando tivo del gobierno para logra gada de inversiones al país.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.