STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 01. STIA 25/04/2015 Se creó nuevo ámbito para profundizar la generación de trabajo digno y en condiciones de igualdad junto a Nación, sindicatos y empresarios www.diariocronica.com.ar
1
25/04/2015 Aseguran que la fábrica no está en venta y que no habrá despidos www.eldiariocba.com.ar
4
02. Política sindical 25/04/2015 Ratifican el acuerdo de paz social con todos los gremios que trabajaban en yacimientos Patagónico
6
25/04/2015 Una elección entre las cenizas Página12
7
25/04/2015 Moyano: Es un absurdo que Máximo aparezca como el gran candidato La Prensa
8
25/04/2015 Habrá voto electrónico, pero sólo simulado Página12
9
25/04/2015 Scioli se disfrazó de militante La Nación
11
25/04/2015 Moyano, sobre su renuncia a la CGT: "es una falsa patraña", dice Perfil
12
25/04/2015 Corralones: sin dictamen, se acordó otra prórroga pacífica Castellanos
13
25/04/2015 Marcha de bancarias Página12
14
25/04/2015 Los usuarios se quejan de que cada vez más taxistas no conocen la ciudad La Nación
15
25/04/2015 Massa busca llenar Velez para recuperarse Perfil
16
25/04/2015 "Lloran, pero no muestran números" Río Negro - Suplmeneto Energía
17
25/04/2015 Sindicatos del transporte se reunirán con Macri el martes La Prensa
19
25/04/2015 El Gobierno deja una herencia de 15 mil empleos sin definir Perfil
20
25/04/2015 Fiat abre un plan de retiros voluntarios La Nación - Suplemento Economía
21
25/04/2015 Intentan que la Justicia intervenga y prorrogue las licencias de bingos Perfil
22
25/04/2015 CGT opositora: Moyano no va a dejar la jefatura Crónica
23
25/04/2015 Fracasó la paritaria con estatales A La Arena
24
25/04/2015 MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Crónica
25
25/04/2015 Intentaron agredir a trabajadores Crónica
26
03. Argentina 25/04/2015 Estocada de Kicillof al juez Griesa por el Bonar 2024 Diario Popular
27
25/04/2015 El gobierno celebró un éxito sobre los buitres Crónica
28
25/04/2015 "Del cepo se quejan los millonarios" Clarín
29
25/04/2015 Ha sido una muestra de fortaleza Página12
30
25/04/2015 Kicillof: La lucha contra la evasión justifica el cepo La Prensa
31
04. Economía 25/04/2015 Más de 17 millones de personas reciben todos los meses pagos de la ANSeS Clarín
32
www.diariocronica.com.ar Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 195,73 €
Inicio
Región
Comodoro
País
Mundo
Temas
Archivo
Moda
Humor
Sábado 25/04/2015 Temperatura: 21° Viento: 37 Km/h Despejado
Región
Buscar
Ingrese palabra cl
WTI Oro Cobre Dolar Euro
USD 85.57 USD 1175.20 USD 3.56 $ 8.90 $ 9.68
Interes General
Sábado 25 Abril 16:51
Se creó nuevo ámbito para profundizar la generación de trabajo digno y en condiciones de igualdad junto a Nación, sindicatos y empresarios En la Comisión para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades, coordinada por la Secretaría de Trabajo, participan representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación, sindicatos y empresarios chubutenses. Se busca generar propuestas para crear trabajo digno y condiciones de igualdad. El 15 de mayo se realizará el próximo encuentro. Tweet
0
0
Me gusta
0
Califique este artículo
En el auditórium del Ministerio de Educación en Rawson, se desarrolló la primera reunión de la Comisión para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades, (CTIO-Chubut), creada en la provincia dentro del ámbito de la Secretaría de Trabajo, que conduce Federico Ruffa. La Comisión persigue como finalidad la creación de un espacio de diálogo entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, los sectores sindicales y empresarios chubutenses para comenzar a analizar y generar propuestas teniendo como aspiración la creación de trabajo digno y en condiciones de igualdad.
1/3
En el auditórium del Ministerio de Educación en Rawson, se
desarrolló la primera reunión de la Comisión para el Trabajo con www.diariocronica.com.ar Igualdad (CTIO-Chubut), creada en la Fecha: sábado, 25 de de Oportunidades, abril de 2015 provincia dentro del ámbito de la Secretaría de Trabajo, que Nº Páginas: 3 conduce Federico Ruffa. Valor Publicitario: 195,73 €
La Comisión persigue como finalidad la creación de un espacio de diálogo entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, los sectores sindicales y empresarios chubutenses para comenzar a analizar y generar propuestas teniendo como aspiración la creación de trabajo digno y en condiciones de igualdad. El encuentro fue presidido por el subsecretario de Trabajo, Dardo Vega, y estuvo acompañado por la asesora legal de la Cartera laboral, Laura Ibarra y la secretaria general de ATECh, Estefanía Aguirre. El objetivo de esta primera reunión fue comprometer a todos los sectores involucrados en el mundo del Trabajo a promover acciones la inclusión laboral de las franjas más vulnerables de la población económicamente activa. Participaron del encuentro representantes de: CGT del Valle, CTA Madryn, UPCN, Sindicato de Ceramistas, STIA, SEC, Ministerio de Educación, Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social de la Secretaría de Trabajo, Dirección Provincial de Discapacidad del Ministerio de Salud, Secretaría de Seguridad y Justicia del Chubut, ATECH, Subsecretaría de Derechos Humanos, Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Defensoría del Pueblo de la Nación, INADI, CLADEM. Luego de varias deliberaciones se propuso una nueva reunión el 15 de mayo para abordar las temáticas vinculadas a la Ley de Violencia laboral, formalización del régimen de licencia laboral, inserción de los trabajadores con discapacidad al mundo del Trabajo, entre otras. Además de hacer extensiva la convocatoria a organismos del Estado y organizaciones involucradas en la temática, para sumarse a la mesa de trabajo.
COMENTÁ Este espacio de discusión que brinda Crónica, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admitido ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Recomendar
1
Diario Crónica
0 Comentarios
Compartir
Acce…
Ordenar por los mejores
Inicia el debate...
¿QUÉ ES ESTO?
TAMBIÉN EN DIARIO CRÓNICA
El concejal Martínez impulsa proyecto en defensa de comercios minoristas
Hallan en Alemania casi 260 kilos de cocaína que habían salido de …
Un comentario • hace 2 días
2 comentarios • hace 2 días
MONCHO — POR QUE NO LO
raul raulin — grande moncho cuanta
PLANTEASTE ANTES?...ESTO NO ES NUEVO EL COMO LE ROBAN A LOS …
razon tenes jajajajajajaj
Chubut Somos Todos inauguró local en Comodoro con la presencia de …
Mañana se jugará el torneo “Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea …
Un comentario • hace 17 horas
Un comentario • hace 2 días
✉
Emilio Jose Alam — Ok. Me parece
Ramiro Perez — Perdón, pero creo
perfecto, si de todas formas lo pienso votar.
recordar que el bautismo de Fuego fue el bombardeo sobre el pueblo …
Suscríbete
d
Añade Disqus a tu sitio web
Privacidad
Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 4470117 Email Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar
2/3
www.diariocronica.com.ar Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 195,73 €
Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 4470117 Email Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar
3/3
www.eldiariocba.com.ar Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 195,37 €
Envía Dinero a Argentina Manda Dinero Online en 3 Pasos. Primer Envío Gratis con Código FREE
Edicion: 25 de Abril de 2015 El Diario de VM
NOTICIAS
Locales
SUPLEMENTOS
Regionales
SERVICIOS
Policiales / Judiciales
CONTACTO
Deportes
Culturales
Sábado 25 de Abril de 2015
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
Me gust
QUIENES SOMOS
Especiales
Opiniones
Portada » Locales » Aseguran que la fábrica no está en venta y que no habrá despidos 25 de Abril de 2015 Representantes de la firma Santa Clara firmaron un acta en el Ministerio de Trabajo
Aseguran que la fábrica no está en venta y que no habrá despidos Luego de intensas negociaciones desarrolladas ayer, desde el sindicato de la alimentación vieron con buenos ojos el compromiso demostrado por los dueños de la planta 0
Compartir
Imprimir
Luego del temor por posibles despidos que manifestaron sus propios trabajadores en los últimos días, representantes de la fábrica de alimentos Santa Clara de Villa Nueva, que funciona en las instalaciones de la exNestlé, firmaron ayer por la tarde en la dependencia local del Ministerio de Trabajo un acta en la que aseguraron que la planta no se encuentra en venta y que no se producirán despidos. El acuerdo fue alcanzado tras arduas negociaciones desarrolladas entre representantes de la empresa y del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA) de Villa Nueva. A propósito del arduo diálogo mantenido con gente de Santa Clara, el secretario general de STIA, Fernando Páez, relató que tuvo comienzo cuando “ayer por la mañana, desde las 9, realizamos una manifestación en la puerta de la fábrica. La misma surgió luego de una asamblea realizada con todos los trabajadores el jueves por la noche en el gremio y se realizó en repudio a las medidas que en los últimos tiempos venía tomando la empresa”. “El jueves también realizamos una denuncia en el Ministerio de Trabajo y ayer personal de esa dependencia notificó a la empresa para convocarla a una audiencia con carácter de urgencia”, agregó. Sobre esa entrevista detalló que “comenzó a las 14.30, se extendió por tres horas y se terminó pasando a un cuarto intermedio hasta el 18 de mayo. Allí la empresa dejó constancia, acta firmada de por medio, que la planta no está en venta, que no habrá despido de personal y que hasta esa fecha no se iniciarán procedimientos preventivos de crisis”. “También hubo un acuerdo entre la empresa y el sindicato para que no realicemos manifestaciones en los próximos días”, añadió y sostuvo que “a ese acuerdo se llegó porque teóricamente la próxima semana unos inversores visitarían la planta con la intención de inyectar capitales económicos para reactivarla”. Por otra parte el dirigente gremial analizó que “desde nuestro sindicato las conclusiones son positivas, aunque no podemos decir que estamos aliviados totalmente porque todavía seguimos con cierta incertidumbre hasta que se retome la audiencia en el Ministerio de Trabajo”. “Los trabajadores se mostraron contentos con este acuerdo, a pesar de que sólo se trata de tan sólo 20 días de tranquilidad. Ese período de tiempo nos da la posibilidad de abrir el abanico golpeando puertas en la política, siempre pensando en buscar la mejor solución para los trabajadores”, valoró. Para culminar, Páez manifestó un profundo agradecimiento “hacia todo el arco de la CGT local por todos los gremios que nos acompañaron en nuestra lucha”. “Teóricamente la próxima semana unos inversores visitarán la planta con la intención de inyectar capitales económicos” Fernando Páez Fotografías: 1) Al menos hasta el 18 de mayo, los trabajadores no podrán volver a realizar manifestaciones como la realizada ayer en horas de la
1/2
Para culminar, Páez manifestó un profundo agradecimiento “hacia todo el
www.eldiariocba.com.ar arco de la CGT local por todos los gremios que nos acompañaron en
Fecha:nuestra lucha”. sábado, 25 de abril de 2015 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 195,37 € “Teóricamente la próxima semana unos inversores visitarán la planta con la intención de inyectar capitales económicos” Fernando Páez Fotografías: 1) Al menos hasta el 18 de mayo, los trabajadores no podrán volver a realizar manifestaciones como la realizada ayer en horas de la mañana en el ingreso a la planta 2) Páez dio detalles sobre las negociaciones que STIA mantuvo con representantes de la empresa (foto archivo) Otras notas de la seccion Locales Simulacro en un jardín Capacitarán sobre antidiscriminación Cooperativistas barriales unidos logran refaccionar un centro vecinal Entregarán convenios "Festejamos este entendimiento porque es una mirada superadora"
Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Fotogramas » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes » Picado » Semillero Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008 Servicios » Cartelera » Fúnebres » Enlaces útiles » Telefonos útiles » Clima » Juegos de Azar »
Noticias RSS » Videos El Diario » Blogs Locales
REPORTÁ UNA NOTICIA
PUBLICIDAD
NUESTROS DATOS
Si tenés una noticia comunicate E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar Teléfono: 03534523976 (Redacción)
E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad) Celular: 0353-154199702
El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126 E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar
Copyright 2008-2015 Cooperativa Comunicar.
2/2
Patagónico Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 3 www.elpatagonico.net Nº documentos: 1
Politica
Recorte en B/N % de ocupación: 56,74
Valor: No disp.
&abac) 25 de abril de 2015 • Patagonico • 11 Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
EL GOBERNADOR ENCABEZO UNA REUNION DE LA QUE PARTICIPARON
PETROLEROS PRIVADOS, JERAROUICOS, UOCRA Y CAMIONEROS
Ratifican el acuerdo de paz social con todos los gremios que trabajan en yacimientos gobernador Martin Buzzi encabez6 anoche una reunion de la mesa de pacification social que, en fund& de la crisis del precio internacional del crudo y de los recientes enfrentamientos entre gremios registrados en Santa Cruz, el gobierno provincial conformo con la participation de todos los sindicatos que trabajan en yacimientos, como Petroleros Privados, Jerarquicos, UOCRA, y Camioneros.
• La reunion de ager sirvi0 para asumir un compromiso que implique no poner en riesgo las Mentes laborales vincuradas con el petroleo.
CII
lode. hobo ocuenta para swallower um el
Ante
are
de consulta pery en ampliar la mesa la pada:Madan de las Pequenas y Medianas Enviesas lomles. los greinims destacmon losalcanams y benelicios de la ley de hithrearbuno yet gobarealtir, la madmen de los trabajadores. El encuentro se desarro116. a per-
an
11011, nit
lir de las 19.45 en la recuperada residencia del goberrialor en Slidmetro 3. donde Boni sand en la misma mesa a los representantes de Petwlems Privados, Jorge Avila; leranancos. losi Llugdar. U0-
CRA, Raul Silva; y Camioneros, Jorge Taboada De la mania° tarnbaln participaron el (Somali, nacional Mario Pais: el ministm de Hidrocarburos. Esc-
Buzzi busca "una sola formula" para la Intendencia de Comodoro El gobernador Martin Buzzi asequro que en Comodoro Rivadavia se esti trabajando para delinir una sola firmula con candidates para la Intendencia.Madi6 que se busca "un acuerdo mucho nkis general y ampfio". En declarations a Radio del Met, el gobernador que esta semana acord6
compartir la bolete del Frente para la Victoria con Nestor Di Pierro se refirin al rumba politico que adquirki ahora su intento de reeleccion. Ante la posibilidad de que el candidata a interdente del sector sea finalmente Carlos Linares, el gobernador se refiri6 al panorama de definiciones politicos de care a las Primaries, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) del 9 de aqosto. En ase normo sostuvo que "nosotros estamos construyendo un proyecto donde vamos naturalmente a hater una convergencia, parlicularmente en Comodoro, de candidatures ("micas", par lo que consider6 que "vamps a terminad en un acuerdo de una rola formula". De todos modos, aclar6 que si elle no sucede, "siempre esti la alternative de las PASO. Oue el que quiere participa y el que se
quiere presenter, se presenta". Para el mandatario provincial las definiciones sobre las intendenclan, diputaciones y candldatos a concejales "son cuestiones que se definen en el ambito del dialogo directo". Sin embargo. reiter6 que las candidatures nacionales las definira la propia presidente y conductora del movimiento, Cristina Fernandez de Kirchner. De cava a su reelecciin, Buzzi se refiria a las acciones que In Ilevaron a tamer una gestirin "consolidada" a "fuerza de trabajar 16 horas al die". Recordo que al asumir tuvo que romper con una percepckin que pesaba sabre su gestion. "Los dos primeros atos de mi mandato fueron de una subestimacion fenomenal, diciendo que 'no sate de polhica, no conte ala genie'. Tuvimos qua idiar con cuestiones de prejuicios fenome naI
quid Cufrd, el titular do
la CGT
Said Ubaldmi, Gustavo Pam el vicemtendenre Carlos LAnares; y el
seaman° de Trabajo de la provineta, Fedenco Ruffs. El macaw iba a comenvar a las 19, pen anal del comic= Rural y del amain de la mesa central. el gobernador taco int cdnclave re.rvado con el titular de Canioneros, Jorge Taboada Si Mar no trascendieron &Wiles de lo conversadit, el breve camerae,' seguramente sirvia para filar bases generales de entendinsento. en Tendon de In distancia que limed gremio Camionerocon el golaiemo provincial a partir de su encolumnamiento con Mario Das Neves. LEVY MADUREZ En la reunion, el gobernador Mar-
tin Buai volvie a destaar el aporto rpm en la pnwincia realizan los pare resolver los problemus quo se presenters sin viollen-
grad.
1,i protestas, en tanto quo los representames de los trabajadores elogiaron las acciones rpm se reaMan dade el gobiemo provincial Porn que, pest a la crisis gee a nivel international sufre la actividad petrolera, se mamengan los puma's de trahato y el nivel salarial de los &rms. En el encuentro no firma ningan docurnento perii Its gremios y los gobiemos provincial y municipal wortnrnretimn svguir valve jandoen conjure° para resolver los problemastrue se presenten sin que hays necesidad. Poe parte de los trabajadores. Je =liar medidas de fuer., joquelus u movilizaciones que compliquen In pnaducciOn y el Mabajo en yacimientos. Bone destarto la west:mitt de todos los gremios y la del viceinlendente Carlos Linters y remarco que la paz social Lie mantiene par "la emLente volunlad de los anthems y de 1aq trabajaderes", y l
.
I'v TOYOTA comenza a entregar en el riles de 0001 las p'int'os unidades a naves de Loyola Plan de Ahorro Te esperamos para qua vas tammen puedas accede, al Toyota tore quark, con to tranquilidad Sue buxis. TSUVOI S.A.
®TS uyol
Avon Hipdrao
1965 tel. zaJew-rocarloourtio2 Rweervis Charm (90001000
mond= par su gobierno que nemiten 'Inratener la adividad peso al comp! leak ,scenario internacional la baja del crudo". En est mailman el .1-madman° destam5 que en egos ptiMerOS mews de 2015 la provincia entiviera 00 parr las decisiones
pr
pound° la produccion en comp. radon con igual mimic quo el No misalo, me AS nue,s was: pulenabs que represent:in mm arta en el credo extedik, sup ente al Sq. El seaman, general del Sindi.load to de Petn ileum Llugdar. destae6 la dans kin NULadoptada par Biwa, ya quo "si no hutment tornado las desesiones que ton% hoy estarfanos admiman-undo despidize. Asinaisino. sostuvo que los petroImps "no resolvenrs las muss a las pinas ni a las naiads. Hay SI. ficiente didiogo entre los dirigentes y los hechos demuestran tyre se puede rabajar juntas".
.
Página12 Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 49,36
Valor: 80598,40€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Eldisp. país Difusión: No
Una elección entre las cenizas Pese a las consecuencias que generó la erupción del volcán Calbuco, Sapag explicó que los comicios pueden realizarse y que la única causa posible para su suspensión es “una catástrofe”. Los candidatos opositores piden que se suspendan.
@
La decisión final aún no se tomó, aunque de no mediar una nueva erupción del volcán chileno Calbuco, Neuquén consagrará este domingo a su nuevo gobernador en medio de las cenizas volcánicas que llegaron del otro lado de la cordillera. “Estamos recabando toda la información necesaria” para “tomar la decisión de si se sostiene la fecha del domingo” para las elecciones o si, por el contrario, “es necesario postergarla unos días”, sostuvo el gobernador Jorge Sapag, quien recordó que la Constitución provincial “no permite suspender las elecciones, salvo en caso de una catástrofe”. El candidato del oficialista Movimiento Popular Neuquino (MPN), Omar Gutiérrez, avaló la decisión oficial al señalar que “estamos listos para llevar adelante el proceso electoral”, al tiempo que sus principales competidores reclaman la suspensión de la elección. “Hoy la prioridad es atender a la gente y brindar asistencia”, sostuvo el candidato del Frente para la Victoria, Ramón Rioseco. “En estos momentos la preocupación y la prioridad de los neuquinos son otras”, sumó el intendente radical de la ciudad de Neuquén, Héctor “Pechi” Quiroga, que diputa la gobernación de la mano de la alianza UCR-PRO. Desde la localidad cordillerana de Junín de los Andes –una de las más afectadas por las cenizas que arrojó el volcán Calbuco–, Sapag se mostró ayer por la tarde-noche más convencido de que no habrá que suspender la elección neuquina. El gobernador fundamentó su optimismo en que las nubes de cenizas que cruzaron los Andes desde Chile ya se trasladaban hacia el centro del país y el Atlántico y, aunque el volcán continúa en actividad, sus cenizas caían en suelo trasandino sin poder sobrepasar la cordillera. De no mediar cambios importantes, los neuquinos votarán el domingo. La polémica alrededor de modificar el cronograma electoral arrancó en el cierre de campaña, cuando las cenizas obligaron a cancelar los actos de las principales fuerzas políticas, y continuó ayer con la veda electoral. “Frente a la situación generada por la erupción del volcán Calbuco, pido al gobernador la suspensión de las elecciones del domingo”, expresó Quiroga en Twitter. Rioseco, intendente de Cutral-Có y candidato del FpV manifestó en rueda de prensa que “no están dadas las condiciones para mantener las elecciones” y que la prioridad es “atender a la población”. Otros candidatos no quisieron estar ausentes en la polémica y se sumaron en las redes sociales. El postulante del frente ARI-PS, Ricardo Villar, dijo que además de las cuestiones sanitarias también “están restringidas las condiciones plenas de libertad de movimientos”. “Como mínimo nos genera incertidumbre esta situación. Hay localidades que no tienen las ga-
Gentileza de Neuquén Informa
Sapag invocó la Constitución provincial que dice que sólo puede suspenderse una elección por una catástrofe.
rantías para ir a votar”, aseguró Priscilla Otton, candidata del MSTNI. “En estas condiciones es imposible que se hagan. Pedimos que se respete a las familias trabajadoras y principalmente de las zonas más afectadas”, sumó Gabriela Suppicich, candidata del FIT. El hecho inédito lo aportó el secretario general del Sindicato de
Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, que ayer anunció un paro para el domingo. Pereyra, senador nacional del MPN y cercano a Sergio Massa –que perdió la interna partidaria por la candidatura a gobernador–, dijo que la medida de fuerza es por “disconformidad con maniobras de las
empresas del sector, lideradas por YPF, destinadas a impedir la libre participación de los afiliados del sindicato en los comicios generales de la provincia de Neuquén”. Desde YPF afirmaron está garantizado el acceso a las urnas: “Siempre han podido votar todos los trabajadores, organizando los turnos y las guardias”.
Urribarri en tres provincias en pocos días
Con el pie en el acelerador @
El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, decidió acelerar su ritmo de campaña durante los últimos días. En esta semana pasó por Formosa, Tucumán y Neuquén, donde recibió el respaldo de gobernadores y candidatos del Frente para la Victoria. Entre ellos, acom-
pañó a Ramón Rioseco, el postulante del kirchnerismo en Neuquén para las elecciones de mañana y actual intendente de Cutral-Có. “Tengo toda la fe, deseo e ilusión de que Neuquén elija como gobernador a un amigo, compañero y excelente intendente, que con sólo ver algunas cosas que ha logrado en estos años, muestra claramente
Sergio Urribarri junto al candidato Ramón Rioseco, en Neuquén.
que Ramón ha decidido subirse al tren de este proyecto de país. Y esa acción merece el acompañamiento mayoritario de los neuquinos para que pueda ser el próximo gobernador”, sostuvo Urribarri en apoyo a Rioseco en su recorrida por Neuquén del lunes pasado, de la que también participaron los candidatos a vicegobernador Alberto Ciampini, a diputados Nancy Parrilli y Javier Bertoldi. Ese mismo día, Urribarri estuvo en Tucumán para encabezar un acto en una colmada sede del Partido Justicialista junto al gobernador José Alperovich, el ex ministro de Salud Juan Manzur y la senadora Beatriz Rojkés. Allí, el precandidato presidencial evocó la figura de Néstor Kirchner y calificó a la presidenta Cristina Kirchner como “la mujer más valiente de toda la democracia moderna”. La agenda siguió en Formosa, junto al gobernador Gildo Insfrán. “La presencia de Urribarri tiene una enorme repercusión en la militancia, que ha respondido muy positivamente ante un discurso alentador y realista”, celebró Insfrán.
Día de furia de Lifschitz El candidato a gobernador por el oficialista Frente Cívico y Social, el socialista Miguel Lifschitz, tuvo ayer su día de furia. Por un lado criticó a su adversario macrista, Miguel Del Sel, a quien tildó de “artero y mentiroso” por sus críticas al escrutinio de las PASO del domingo pasado. Pero mucho más duro todavía fue con el funcionario responsable de cargar los cómputos, a quien calificó como “imbécil”, “inepto” y “estúpido”. “El proceso fue limpio y transparente. A un estúpido, en vez de poner lo que se pone en todos los escrutinios provisorios, se le ocurrió poner ‘mesas informadas, ciento por ciento’. Vaya a saber por qué genialidad se le ocurrió eso. Pero hablar de fraude es una canallada”, consideró Lifschitz. Por eso, acusó a Del Sel de haber aprendido “rápidamente las artes de la mala política”. El ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi, se diferenció del candidato oficialista al afirmar que no iba a “entrar en calificativos” y subrayó que el propio gobernador Antonio Bonfatti admitió que hubo errores en la presentación del escrutinio provisorio, cuando se dijo que se habían escrutado todas las mesas y en realidad todavía faltaban 700, aproximadamente el 10 por ciento del total. El candidato a vicegobernador del FpV, Alejandro Ramos, le preguntó a Lifschitz cómo calificaría a un gobierno que pone a un “imbécil” a cargo del escrutinio.
Scioli con un massista El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, se mostró ayer junto al intendente de Tigre, Julio Zamora, quien adhirió a la policía local impulsada por el gobierno de la provincia, a pesar de las críticas del massismo a la iniciativa. “Con el intendente he-
mos dado una demostración de madurez y de responsabilidad, todos unidos por el mismo objetivo, buscar los caminos que nos lleven a tener municipios, una provincia y un país cada vez más seguro”, señaló Scioli en el discurso que ofreció en la sede de la Universidad Tecnológica de General Pacheco (UTN), donde se formarán los 150 aspirantes a la fuerza de prevención municipal.
SABADO 25 DE ABRIL DE 2015 / PAGINA I12
El gobernador Sapag confirmó que mañana se vota en Neuquén
7
La Prensa Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
6 Recorte en color
% de ocupación: 44,49
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Fustigó que desde el poder quieran imponer al hijo de Cristina. No se le conoce la voz, dijo
Moyano: Es un absurdo que Máximo aparezca como el gran candidato Aseguró que el peso político que puede tener es por ser primogénito de la Presidenta. También el camionero definió a La Cámpora como la agrupación de asalariados del Gobierno.
E
C M Y K
l jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, consideró un “absurdo” que Máximo Kirchner aparezca como “el gran candidato” para ciertos sectores del oficialismo y definió a La Cámpora, la asociación que lidera el hijo de la presidenta Cristina Fernández, como la “agrupación de asalariados del Gobierno”. Moyano cuestionó que “desde el poder se quiera imponer” a Máximo K. en el escenario electoral cuando “todo el mundo sabe que el peso político que pueda tener es por ser el hijo de la Presidenta, pero no es un peso político real”. “A mí no me produce ningún tipo de sensación que no sea adversa. Una persona que no aparece nunca, a quien apenas se le conoce la voz, querer ser el gran candidato no sé de quién, es tan absurdo”, enfatizó el camionero. El titular de la CGT Azopardo, quien reiteró que aún no tiene definido a qué candidato apoyará a nivel nacional, renovó sus ácidas críticas contra la organización juvenil La Cámpora, fundada por el primogénito de Cristina. “¿Qué es La Cámpora? La agrupación de asalariados del Gobierno”, respondió. Para reforzar sus dichos, el jefe sindical argumentó: “Yo también soy el líder de todos a los que le pago el salario en el
sindicato y eso es porque les pago el salario. El día que no les pague el salario... Pero, por favor... no me hagan hablar”. Consultado sobre el postulante que tiene previsto respaldar para los próximos comicios a nivel nacional, Moyano señaló “todavía” no lo ha definido. “Por ahora estamos conversando con muchos, con casi todos, yo personalmente no lo he decidido. Veremos quién garantiza más poder dar respuesta a los reclamos que se realizan y poder modificar muchas cosas que hay necesidad de hacerlo”, expresó. Cuando se le preguntó si tiene diálogo con el gobernador bonaerense y precandidato presidencial del kirchnerismo, Daniel Scioli, respondió: “Con él directamente no, pero con gente de la Provincia hablo”. El dirigente gremial reflexionó que “el peronismo es así” y que “los que estamos enfrentados mañana nos encontrará juntos. El hecho de estar en un espacio diferente no es ser un enemigo. Ni a nivel gremial, ni político, ni a otros niveles”. Por último, aseguró que “por ahora” no tiene intenciones de renunciar a la conducción de la CGT para allanar el camino a la unidad sindical y subrayó que especulaciones en ese sentido son una “falsa patraña”.
“Yo soy el líder de todos a los que les pago el salario en el sindicato y eso es porque les pago. El día que no les pague el salario...”, graficó Moyano.
“Si algunos creen que no está unido el movimiento obrero por mí están completamente equivocados. Esto de dar un
Aseguran que Francisco monitorea un plan integral contra el narcotráfico El Papa Francisco promueve y monitorea un “plan integral” que elaboran especialistas, educadores y representantes de trece universidades argentinas, cuyos resultados pretende se entreguen “al próximo presidente de la Nación”. Así lo informó a la agencia DyN Guillermo Marconi, coordinador del Observatorio para la Prevención
próximo presidente”. Los especialistas, que se reúnen semanalmente, están divididos en cinco comisiones. “Políticas de Seguridad”, que aborda la corrupción policial y cómo debería trabajarse en materia de inteligencia antinarcóticos, así como las tareas de la Prefectura y la Gendarmería en el control; “Fortalecimiento del Poder Judicial”, para que
paso atrás para la unidad es un absurdo, no tiene sentido” porque ese objetivo, afirmó, sólo se logra “con proyectos claros” ◗
e
-
Página12 Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 8, 9 Nº documentos: 2
Recorte en B/N % de ocupación: 51,89
En 650 escuelas
Habrá @
Los ciudadanos porteños que vayan a votar el domingo podrán acercarse por primera vez a las máquinas de voto electrónico. El sufragio en las PASO de la Ciudad se realizará con el método tradicional, con boletas impresas, sobres y urnas, pero en al menos 650 escuelas podrán verificar después cómo funciona el Sistema de Boleta Unica Electrónica (BUE) que sí se implementará en las elecciones para jefe de Gobierno el 5 de julio. El ensayo con los chiches nuevos estará a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, que ya difunde un video para explicar el funcionamiento del sistema BUE y que impulsará a partir del domingo una campaña de difusión para que porteños y porteñas aprendan a utilizarlo. En diciembre pasado, la Defensoría del Pueblo, que encabeza el abogado Alejandro Amor, había advertido sobre el escaso margen de tiempo para capacitar al electorado en el uso del sistema de boleta electrónica. La respuesta del gobierno de Mauricio Macri consistió en postergar su implementación de abril para julio. En las últimas semanas, la Defensoría capacitó a un equipo de trabajo integrado por empleados propios y de otras instituciones con las que suscribió convenios de cooperación, y luego se reunió con los representantes de los partidos políticos para explicarles las características del operativo. La Defensoría informó mediante un comunicado que el domingo estará presente en 650 escuelas, donde se colocarán mil máquinas de voto electrónico. “El voto es un derecho. Todos los ciudadanos, absolutamente todos los que participen en un proceso electoral, deben contar con los elementos claros y precisos para que cuando sufraguen se refleje su verdadera voluntad en plena libertad y conocimiento”, sostuvo el defensor del Pueblo. “Se hace indispensable entonces informar a nuestros vecinos sobre las nuevas modalidades de emisión del sufragio, porque merece especial atención y cuidado la incorporación de nuevas tecnologías, especialmente cuando está involucrada la protección de los derechos políticos, porque es crucial para la vida de-
Valor: 78558,16€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Página12 Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 8, 9 Nº documentos: 2
El país Recorte en B/N % de ocupación: 51,89
Valor: 78558,16€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
se pondrán máquinas para que los porteños ensayen cómo utilizar el nuevo sistema
voto electrónico, pero sólo simulado Aunque se había aprobado una ley para utilizarlo, finalmente Macri vetó el voto electrónico en las PASO por la falta de tiempo para explicarlo. Poco se hizo desde entonces. El domingo arrancará una campaña de difusión. Daniel Dabove
mocrática de la Ciudad garantizar la transparencia y la confianza que brinden legitimidad al proceso electoral”, explicó Amor, quien proviene del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), que desde hace treinta años encabeza Amadeo Genta. Como el procedimiento para votar requiere cierta familiaridad en la interacción con la pantalla táctil, “la capacitación es central para que la emisión del voto se presente sin obstáculos”, continuó el funcionario, que asumió en la Defensoría un año atrás producto de un acuerdo de los bloques del kirchnerismo y el PRO en la Legislatura porteña. “El voto a través de la nueva boleta electrónica debe ser un compromiso de todas las instituciones y las fuerzas políticas. Por esta razón, la Defensoría del Pueblo inicia este domingo una campaña de difusión y con-
El sistema de Boleta Unica Electrónica (BUE) se pondrá en marcha en los comicios del 5 de julio.
Télam
Recalde y un nuevo Boeing
L
a veda electoral arrancó ayer a las 8. Un rato antes, el presidente de Aerolíneas Argentinas y precandidato a jefe de Gobierno porteño del Frente para la Victoria presentó en Aeroparque un nuevo Boeing 737/800 recién llegado de Seattle, que sumará a la flota de la aerolínea de bandera. Recalde encabezó el acto de recepción de la aeronave junto al secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” De Pedro. Elogiaron el nuevo Boeing, con capacidad de 170 asientos, que puede volar una distancia de 6000 kilómetros.
junto al río
cientización ciudadana en el uso de la Boleta Unica Electrónica. Ante la frase centenaria ‘sepa el Pueblo votar’, hoy debemos decir ‘sepa la dirigencia comunicar y formar en plenitud a los ciudadanos para que voten lo que realmente quieran votar’”, se explayó Amor, y agregó que el operativo del domingo es apenas el primer paso de la capacitación. “Quisimos aprovechar el acto eleccionario de las PASO para instalar en cada escuela donde se vote una máquina que permita hacer un simulacro de votación, para que la gente conozca cómo se usa la máquina antes o después de emitir su voto clásico en boleta de papel”, explicó el subsecretario de Derechos Políticos de la Defensoría, Norberto Darcy. Aclaró que el operativo fue acordado con el Gobierno de la Ciudad para que instalen cuanto menos una máquina por escuela. “Estamos modificando un sistema de elección que hace a la democracia misma”, remarcó Darcy, y agregó que “la capacitación estará a cargo de personal de la Defensoría del Pueblo, de la Justicia de la Ciudad y del propio Gobierno de la Ciudad”.
votos. La mitad de esos votos me los diste vos. Bueno, ahora se acabó el cogobierno y el ministro soy yo”. El relato del ex funcionario ubica, con Fecha: sábado, 25 de de 2015 precisión, los dilemas queabril se le planteaban en ese momento al equipo económico y que Fecha Publicación: sábado, 25 de abril eran motivo de debate con la dirección poPágina: 43 lítica: ¿es posible seguir creciendo a “tasas chinas” o intentar Nº documentos: 1 hacerlo generará desequilibrios crecientes que, a la larga, van a poner en jaque toda la política económica? ¿Es posible armar un fondo contracíclico para moderar el gasto interno y ahorrar los
La Nación
Recorte en color
salvar algo del programa macroeconómico. El ex funcionario aceptó, aunque sabía que “la batalla estaba perdida”. Fue infructuoso hacerle entender a la nueva ministra de Economía las acechanzas de la inlación, recuerda. de 2015pero su límite fue cuando conoció a Guillermo Moreno. “Ese día me dije: hasta aquí llegó mi patriotismo, yo me tengo que ir porque no había ninguna posibilidad de que alguien con un mínimo de conocimiento técnico pudiese convivir con la determinación de los políticos de maximizar el presente y desatender el futuro.
% de ocupación: 39,76
Valor: 41206,44€
el informe sobre el Indec que publicó este diario, es otra muestra dramática, entre tantas, del modo en que el kirchnerismo persiguió y desplazó a los cuerpos técnicos de la administración pública cada vez que ellos emitieron dictámenes contradictorios con sus intereses. La creación de una ONG de funcionarios acosados es un síntoma del alcance de estas prácticas durante la última década. Que se sepa, no hay en el país antecedentes de un caso así en democracia. aunque el problema parezca tan contemporáneo y tan argentino, no es en ab-
Periodicidad: Diaria
Bienestar, creyeron posible mediar en esta batalla y por momentos lo lograron. La pax consiste en que la ciencia provea diagnósticos iables para que el poder diseñe políticas adecuadas. sin embargo, se han señalado dos deformaciones de este modelo. Una, que suele atribuírsele a la derecha, es que la ciencia se convierta en mera ideología instrumental, reemplazando a la política por la gerencia; la otra, que huele a izquierda y a populismo, es que el poder ponga a la ciencia y a la técnica al servicio de sus intereses.
Tirada: 164.822
el ethos del funcionario, cuya clave de bóveda es la práctica honesta y autónoma de su profesión. El kirchnerismo se vanaglorió de politizar la sociedad. al cabo de una larga década, no hay evidencias, más allá de casos circunscriptos, de que lo haya logrado. En cambio, llueven los testimonios de una politización perversa: la de los cuadros administrativos del Estado, al que se ensalza en la retórica, mientras se lo debilita en los hechos, persiguiendo y desplazando a sus artíices más caliicados. © LA NACION
Difusión: No disp.
empresarios & cÍa
Scioli se disfrazó de militante Francisco Olivera —La NaCION—
A
Daniel scioli le ha dado últimamente por enojarse delante de las cámaras. El viraje, ninguna novedad para quienes lo conocen en privado, es acaso un mundo nuevo para las audiencias televisivas y los votantes, y está, como le gusta decir a axel Kicillof, “perfectamente estudiado”. así lo cuentan en la provincia de Buenos aires, donde se explayan en detalles: los últimos focus group detectaron que la imagen positiva del gobernador era en algunos ámbitos atenuada por la condición de “tibio”, el peor pecado del decálogo kirchnerista. La sobreactuación es frecuente en política, aunque a veces pueda convertirse en arma de doble ilo. Basta, por ejemplo, con volver a ver la reacción de scioli el martes, cuando rechazó en el canal TN, durante el programa de los Leuco, la airmación de que la inlación era del 35%. “¡No, 35, no, de ninguna manera!”, se sobresaltó, siguió con un titubeo acerca de cuánto podría ser ese número tan misterioso aquí. “póngale veinte... veintidós..., veintitrés...”, ensayó. Desde que Cristina Kirchner le aceptó agradecida a scioli una gestión sobre la Justicia para la causa Hotesur, la opinión del gobernador es más que nunca la opinión de la presidenta. Y lo mismo podría decirse de su espontáneo cálculo de índice de precios al consumidor: el rango de entre 20 y 23% es el techo que los industriales de adimra, una entidad de inmejorable relación con el Gobierno, han ijado como “máximo posible a pagar” en la negociación con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El número pone en apuros a antonio Caló, líder de la UOM y la CGT: aunque probablemente sea lo que termine ocurriendo, resignar el 32% de reclamo salarial en que decidió plantarse sería una señal de debilidad frente a sus pares sindicales. “Me da lástima Caló”, viene repitiendo en público Hugo Moyano. Caló fue el primer dirigente sindical en proclamar adhesión a esa candidatura presidencial.
La deinitiva unción del gobernador para la continuidad del proyecto nacional y popular es evidente desde hace días en varios frentes. primero, en el propio estado de ánimo del protagonista, al que sus allegados caliican ahora de “exultante”. Y en segundo lugar, porque esa convicción, también advertida por los empresarios que acompañaron esta semana a la presidenta a Moscú, es alentada sin vacilaciones en La Cámpora. allí aceptaron la orden de acompañarlo y prometen encorsetarlo mediante la instalación mediática de posibles compañeros de fórmula. La táctica, que muestra fehaciente conocimiento de scioli y cierta ingenuidad frente a la historia peronista, apunta a evitar cualquier
ensoñación de desobediencia después de un eventual triunfo en octubre. Con los empresarios, el diálogo está partido. Los mismos motivos que le insulan euforia al candidato dinamitan las últimas esperanzas de tener una administración más racional. “La política es la que conduce a la economía”, recitó el martes scioli. Hasta colaboradores que soñaban desde 2006 con ver a su jefe rompiendo con el kirchnerismo parecen ahora convencidos: nadie piensa en la emancipación. Hace unos días, el politólogo Fabián perechodnik tranquilizó a un grupo de funcionarios bonaerenses de segunda y tercera línea con una conclusión largamente esperada: una eventual cohabitación con Kicillof en
la fórmula casi no ahuyentaría votantes. Los espantados son los empresarios. ayer, en un restaurante porteño, un grupo de inversores extranjeros de compañías energéticas revivía una vieja pesadilla de 2003. aquella jornada de agosto en la que, durante el precoloquio de IDEa en Tucumán, el entonces vicepresidente pronunció una frase que le valió la primera reprimenda de Kirchner: “Las subas del gas y la electricidad van a venir porque necesitamos inversión para que haya más energía”, dijo scioli, y fue desmentido al día siguiente por Miguel Núñez, vocero presidencial. ¿El eterno retorno de la postergación tarifaria? sería el in de una ilusión que lleva por lo menos un año: desde abril de 2014 hasta
ayer, la inminencia y la necesidad de aumentos dispararon la acción de Transener más de 320%; la de pampa Energía, 265%, y la de Edenor, 155%. si es cierto que se cumplirá el anhelo militante que le augura “al proyecto la reelección”, es natural que desde algunos foros corporativos, como el Consejo Interamericano de Comercio y producción (Cicyp), continúen todavía los remordimientos por haber invitado la semana pasada a Broda, Melconian y Espert, economistas que trazaron diagnósticos que el Gobierno no está dispuesto a escuchar. Carlos Tomada removió esos escrúpulos el martes, durante un encuentro con Cgera, una entidad de pymes que crecieron al calor del modelo. “El otro día, en una reunión de empresarios impúdicamente publicitada, hubo tres economistas irresponsables que tienen mucha suerte, porque siguen con trabajo, pese a que anunciaron catástrofes que no se cumplieron”, se escandalizó el ministro de Trabajo, y cerró con un halago al auditorio: “Yo preiero juntarme con ustedes, yo preiero estar acá, nuestro interés es un interés común”. Hablaba frente a pymes protegidas que están muy lejos de lo que siente el resto del sector fabril, cuya actividad cae de manera ininterrumpida desde hace 20 meses, según el Indec. Esa tarde, a pocas cuadras, la Unión Industrial argentina volvía a sacar el tema del impuesto a las ganancias, tributo que los sindicatos piden que asuman las empresas y los hombres de negocios llaman “la privatización del impuesto”. Es un reclamo inaugurado en estas paritarias. “Muchachos, cayó un tío de España que se llama impuesto a las ganancias”, graicó José Ignacio de Mendiguren, secretario de la UIa. ¿será que el in del kirchnerismo y sus extravagancias fueron un envalentonamiento empresarial prematuro? Nadie está seguro, porque hasta las encuestas han perdido credibilidad en el establishment. Eso no impide que grandes empresas encuentren en esos relevamientos un ardid para no traicar valijas, bolsos o cajas de zapatos: la nueva modalidad consiste en aportar a las campañas pagando sondeos que, en el caso de la provincia de Buenos aires, en la modalidad “presencial”, prescindiendo del teléfono, cuestan unos 300.000 pesos. Una encuesta no se le niega a nadie. El clásico recurso de la apuesta a tres bandas: una jugada segura para cualquier empresario argentino desde tiempos inmemoriales. © LA NACION
Europa, otra vez la tentación antisemita Luisa Corradini —La NaCION—
F
parÍs
inalmente, el odio al otro lo condujo a una cama de hospital. De tanto odiar al prójimo –en especial a los judíos, los árabes y los extranjeros–, Jean Marie Le pen terminó incluso odiando a su hija y heredera política, Marine, que para llegar al poder intenta limpiar al Frente Nacional (FN) de sus peores genes. “Yo no cambio de opinión fácilmente. Las cámaras de gas nazis fueron un detalle de la segunda Guerra Mundial”, repitió por enésima vez este mes el fundador de la formación de ultraderecha, desaiando a la justicia –que ya lo condenó varias veces– y a las instancias partidarias que podrían excluirlo en los próximos días. La historia lo conirma: el odio al otro termina provocando dramas personales, desventuras nacionales y cataclismos mundiales. Esa detestación, que adopta diversas formas y persiste a través del tiempo a pesar de las leyes y los avances de la civilización, tiene un solo nombre: racismo. Ya se trate de antisemitismo, islamofobia, homofobia o xenofobia, el racismo aumenta en períodos de crisis, crece y muestra sus músculos con los populismos y los extremismos. Europa, naturalmente, está lejos de ser la excepción. azotada desde 2008 por las consecuencias dramáticas de la crisis de
las subprimes y las sucesivas políticas de austeridad, incapaz de aplicar un modelo de integración satisfactorio para los millones de inmigrantes que han llegado en las últimas décadas en busca de un futuro mejor, el continente se encuentra hoy frente a un inmenso desafío: ¿cómo mantener la unidad nacional en países donde la ausencia de futuro de los marginados se cristaliza en las peores manifestaciones de racismo? En 2014, se duplicó el número de actos antisemitas registrados en Francia: 851 contra 423, en 2013. El 51% de esos actos fue dirigido contra los judíos, que representan menos del 1% de la población. Esa cifra, que produce escalofríos en la espalda, permite preguntarse cuáles son las características del antisemitismo europeo actual. Como el resto de las manifestaciones racistas, el antisemitismo –ese cromosoma fundamental del antihumanismo– no tiene las mismas características en todas las épocas. pero no hay que equivocarse: los diversos antisemitismos no se suceden, se sedimentan. Los más antiguos son menos visibles, pero sirven de zócalo a los nuevos, mucho más violentos por ser recientes. Hay un antisemitismo religioso, antiguamente fundado en el odio hacia aquellos acusados de haber cruciicado a Jesús. Ese antisemitismo, que se dice cristiano, es doblemente anticristiano. “Nunca olvidemos que Jesús
era judío”, repite el papa Francisco desde que llegó a roma. su intención es la de alejar de la tentación antisemita a miles de creyentes, a veces con escaso éxito. Hay también un antisemitismo ideológico, construido por los intelectuales. Uno de sus paradigmas fue Protocolos de los sabios de Sion, publicado en 1905 en san petersburgo por encargo de Ivan Goremykin para denunciar una falsa conspiración como revancha después de que el zar Nicolás II lo destituyera del Ministerio del Interior. En Francia, el caso Dreyfus fue, entre 1894 y 1906, el revelador más espectacular. Y lo siguió el nazismo, que colocó el exterminio de los judíos en el corazón de su política de Estado. Hay un antisemitismo económico, nacido de la codicia y de la envidia. Y hay también un antisemitismo geopolítico, maquillado de antisionismo, alimentado a partir de 1947 por las tensiones en Medio Oriente y recuperado desde entonces por todas las corrientes islamistas que gangrenan esa región, al ritmo de cada conlicto en el cual se implica Occidente. Hoy Europa hace frente a una forma nueva y perniciosa de antisemitismo, podría llamarse “antisemitismo psicológico”, que crece y que mata. No obstante, desde sus propagandistas en las redes sociales hasta los terroristas, quienes lo practican no son dementes. El antisemitismo psico-
lógico penetra a tal punto en el cerebro de la gente que se vuelve inaccesible al razonamiento, supera la nacionalidad, la integración social e incluso la cultura original de sus practicantes. No se trata de un rechazo por deducción o repetición, fruto del adoctrinamiento o de un hechizo fanático, sino de un odio por convicción y educación, “instintivo”, según aseguran sus adeptos, para hacer creer que se trata de algo espontáneo y disculpar así a familiares y mentores. Los antisemitas de hoy actúan por relejo y no por relexión: en la era de Internet, sus cerebros están condicionados por bombardeos de imágenes en kit y de sound bites. Todos son difíciles de combatir y, probablemente, casi imposibles de “desradicalizar”, desde los torturadores de Ilan Halimi, un joven secuestrado y asesinado en 2006 en Francia por una banda de 20 adolescentes “simplemente porque era judío”, hasta los hermanos Kouachi, autores de la masacre de Charlie Hebdo; de Mohamed Merah, que asesinó en 2012 a siete personas a sangre fría –entre ellas, tres niños judíos– “para vengar al profeta”, a amedy Koulibaly, autor del mortífero asalto al supermercado kosher en enero pasado. por esa razón, llamar a ese peligro “islamofascista” no es apropiado. Este nuevo fenómeno es, a la vez, menos organizado que el fascismo y sus masas, y peor que él en
su determinación antijudía. sobre todo, ha conseguido penetrar en el alma de individuos perdidos y sin futuro, y hacerles creer en sus destinos, en el heroísmo del asesino de judíos. Inventado con el 11 de septiembre, ese cuarto de hora warholiano-islamista se ha transformado en el enemigo público número uno de las democracias europeas. pero la amenaza se detiene ahí. Es verdad, los actos antisemitas aumentan en Europa, pero no estamos en 1933. No son los gobiernos del continente quienes han puesto en marcha su maquinaria de Estado al servicio de la persecución de los judíos. Todo lo contrario. sumándose al esfuerzo de otros países de la Unión Europea, el primer ministro francés, Manuel Valls, anunció la semana pasada que el gobierno destinará 100 millones de euros en los próximos tres años a un plan de lucha contra el racismo y el antisemitismo. En ese contexto, el persistente odio a los judíos de Jean-Marie Le pen puede ser leído como la obsesión de un hombre del pasado, representante de una generación al borde de la desaparición. pero sería temerario bajar la guardia. El renacimiento de extremismos y populismos de todo tipo, incluso en el corazón mismo de la civilización, mantiene vigente la advertencia de Bertolt Brecht: “Todavía es fecundo el vientre del que surge la bestia inmunda”. © LA NACION
en la
este sindicato, afiliado en la CGT más afin al oficialismo que dirige el metalurgico Fecha: sábado, de abril dea2015 explicaron Antonio Cale,25 procesos este Publicación: medio que "los Fecha sábado, 25 de abril de 2015 de concurso son complejos, Página: 8 requieren en primer lugar la Nº definicion documentos: 1 perfil, prede un la sentacion de candidatos y la realizacion de un concurso que
Perfil
Recorte en B/N % de ocupación: 24,28
Valor: 21332,42€
GREMIOS. Los dirigentes
Andres Rodriguez (UPCN) y Julio Fuentes (ATE).
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
transparencia del proceso, la pelea por entrar a planta permanente y el temor a que pueda ser aprovechado por militantes oficialistas fue expresado por distintos empelados estatales. En particular, se mencionaron problemas en Anses, la AFIP, Desarrollo Social y otras reparticiones del Estado. Difusión: No disp.
EL LIDER DE LA CENTRAL OBRERA DESACTIVA LOS RUMORES
Moyano, sobre su renuncia a la CGT: "es una falsa patraiia", dice AGENCIAS
El jefe de la CGT opositora,
Hugo Moyano, sali6 a rela-
tivizar las versiones sobre su alejamiento de la central
obrera. El camionero explic6 que "por ahora" no tiene intenciones de renunciar a Ia conducci6n de la CGT y subray() que las especulaciones en ese sentido son una "falsa
patrafia". "Si algunos creen que no este. unido el movimiento obrero por ml estan completamente equivocados", advirti6 el lider camionero e interpreto que
"esto de dar un paso atras es una falsa patraria", replicO. para la unidad es un absurdo, Y subio la apuesta: "Por ahora no tiene sentido" porque ese no tengo intencion de hacerlo; objetivo, afirmo, solo se logra por ahi hay alguna oposicion "con proyectos claros". que quiere que lo haga. Pero Las versiones indicaban por ahora no lo he pensado". que Moyano estaria analiMoyano dijo que se debe zando dar un paso al costado avanzar en la unidad sindical de la conducciOn de la central "con,proyectos claros; empeobrera de Azopardo para per- zar a defender en serio, con mitir la unidad entre gremia- toda la fuerza, por ejemplo, listas opositores y referentes la perversidad que representa de La CGT oficialista que con- el impuesto al trabajo". "Por duce el metalrirgico Antonio más que alguien de marcha Cale. "No dejo nada; coma atras, que alguien no este y decia un antiguo presidente sigue la misma politica, i.de (en alusion a Carlos Menem) que sirve?", inquiri6.
NES10PGMSS,
El dirigente insistio en su "Yo no voy para atras, no retrocedo". Y en un implicito mensaje a los gremialistas cercanos al Gobier-
postura:
LIDER. El
camionero desmiente
"por ahora" su alejamiento.
no, lanzo: "Cuando algunos dicen 'yo estoy dispuesto a dar un paso atras' ya lo vienen haciendo hace rato; el hecho de no defender el derecho del trabajador eso es dar un paso atras o por lo menos quedarse" en el mismo lugar. PERFIL habia adelantado el alio pasado que el camionero no renovarla su mandato al frente de la CGT.
una estufa
Castellanos Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1 Los comercios empiezan a despedir los aires acondicionados con ofertas.
Recorte en B/N % de ocupación: 31,71
Valor: No disp.
se cerca de 799 pesos. Hay distintos tipos adaptables a los diferentes hogares y bolsillos rafaelinos. En todos los casos se pueden utilizar las cuotas fijas y en peso que se ofrecen en el mercado local mediante tarjetas de credit°. Esto es un amplio beneficio para los compradores que extienden el pago mien -
frios no ala ciudad, las noches empiezan a ser más frescas, aunque los dias hasta ahora nos muestren todavia una temperatura elevada para el otorio que ya lleva más de un mes. Siempre hay que tener en cuenta ala hora de comprar un producto de instalacion domiciliaria que tiene que estar colocado por personal matriculalos
Tirada: No disp.
sus dos, empiezan a ser una tentaci6n para los que quieren prepararse y ahorrar para el vera no que viene, mientras que los elementos para pasar el Frio estan en gran parte de las vidrieras. Unos y otros compiten y las tarjetas de cr6dito hacen que, en varias cuotas, se puedan llevar los dos a un gran precio.
Difusión: No disp.
"CONCILIACION VOLUNTARIA" HASTA EL6 DE MAYO
Corralones: sin dictamen, se acord6 otra pr6rroga pacifica Sigue demorandose la resolucion administrativa en relacion al encuadre gremial de un grupo de empleados de los corralones "Dellasanta" y "Rafaela". Pero el Ministerio de Trabajo de la Nacion aseguro que se producira. Por 10 dias corridos, continua un period() de "no innovacion". Ayer por la mariana, como empresas comercializadoras de estaba previsto, se reunieron materiales de la construccion en la delegacion que la cartera antes mencionadas. laboral de la Nacion tiene en la En reiterada sintesis, Camiociudad de Santa Fe, represen- neros vino pidiendo que los chofetantes de los gremios mercan- res de esas firmas pasen a su til y de camioneros, junto con gremio, lo cual es resistido tanto los empresarios de dos corralo- por el Centro de Empleados de nes de la ciudad. Comercio (donde actualmente reAlli concurrieron ante la fir - vistan como afiliados), y tambien me posibilidad de anoticiarse es rechazado por los empresarios. del pronunciamiento administrativo en torno al conflicto Las novedades originado en marzo, manifesAyer tambien vencia legaltado por los bloqueos a las dos
Invitan a charla La Asociacion de Electricistas y Mines de Rafaela (ASELAF) invita a la charla informativa "Proteccion contra descargas atmosfericas y transitorios", promovida por la Empresa Schneider Electric. En la misma, disertard el Ing. Nicolas Trod, Jefe de Delegacion Santa Fe-Parana de la mencionada empresa. La misma tendra lugar el dia
miercoles 29 de abril a partir de la hora 19.00 en el Salon de Usos Multiples de la Escuela de Educ a cio n Tecnica "Guillermo Lehmann", sito en calle Pueyrredon 649. Los interesados pueden comunicarse a traves del email aselafrafaela@gmail.com o al 15609533. La entrada es libre y
gratuita.
mente el ya prorrogado plazo de conciliacion obligatoria, que no surtio efecto en el plan de una negociacion consensuada. La nueva prorroga propuesta por el Ministerio de Trabajo no tuvo que ver con una estrategia para insistir con un acuerdo de partes, sino, segun se exprese, por inconvenientes administrativos propios. Los concurrentes ayer destacaron el clima cordial del encuentro, y el gesto positivo que por Primera vez da Camioneros, en cuanto a la aceptacion de esa conciliacion voluntaria, que implica la continuidad del estado de
inaplicabilidad de cualquier medida de accion directa. Los nuevos terminos (10 dias
corridos), vencen el 6 de mayo, pero fueron convocadas las partes para el 4 de mayo, momento en el cual si se daria a conocer el dictamen administrati-
vo.
2,Que es una conciliacion voluntaria? Aplicada usualmente en el
Archivo Tik
Uno
de los corralones afectados.
plano prejudicial, la "conciliacion voluntaria", tecnicamente se ubica como uno de los supuestos de la mediacion. Consiste en el avenimiento de las partes, ante un tercero neutral, a un period° de acercamiento, en el transcurso del cual se intenta elaborar algan acuerdo.
Esta claro entonces que, en
el caso puntual de los hechos del cual se ocupa esta cronica, opera como una suerte de "continuidad", del estado que regia bajo los efectos de la conciliacion obligatoria pero esperando un fallo, es decir, practicamente descartando la bUsqueda de una componenda.
des competentes”, agregó el obras del sector energética (11,3 ente recaudador A partir de por ciento), por el impulso de las Página12 ahora, los gobiernos de ambos inversiones de YPF, empresa esFecha: sábado, 25 de abril de 2015 países iniciarán los trámites cotatal que tiene un ambicioso plan Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 rrespondientes con el objetivo de desarrollo para acelerar la rePágina: 6 proceder1a la suscripción cuperación del autoabastecimienNºde documentos: formal del nuevo convenio, que to de hidrocarburos. deberá ser aprobado por los Otro de los bloques que compuCongresos países. tó una importante expansión Recorte en B/N de %ambos de ocupación: 5,63 Valor: 6837,45€ Periodicidad: Diariafue
Marcha de bancarias Empleadas de bancos públicos y privados se movilizaron ayer por las principales arterias de la city porteña para reclamarles a las cámaras del sector un pronto acuerdo salarial y una reforma tributaria en el marco de las paritarias. La protesta comenzó al mediodía con una concentración en la Plaza de Mayo desde donde se movilizaron hasta la sede de las cámaras, en Florida 470. Allí entregaron el petitorio con sus demandas. La movilización coincidió con la segunda jornada del décimo Encuentro Nacional de Trabajadoras Bancarias. “Hace cuatro meses que se iniciaron las discusiones paritarias sin que hasta ahora se haya podido lograr un acuerdo”, señaló la secretaria general de la seccional Buenos Aires de La Bancaria, Alejandra Estoup. La secretaria reclamó además que se respeten los derechos de género en los lugares de trabajo tales como la “universalización de la guardería y la licencia por familiar enfermo”.
el de vivienda residencial (8,2 por ciento). El plan de créditos subsidiados y a largo plazo de la Anses anotó un rol central en esa expansión. El impulso del Estado no sólo se observó a través de estos préstamos hipotecarios, sino que también se registró en forma directa a partir del incremento de la infraestructura vial (2,9 por ciento) y del bloque de otras obras de infraestructura (9,4). “La construcción es una actividad procíclica. ¿Qué significa? Que si el sector crece mucho, lo que también está pasando es que el resto de la economía se está moviendo”, apuntaron en el Ministerio de Economía, para destacar el alza de la demanda agregada tanto en inversión como en consumo. El dato de la recaudación a través del IVA-DGI, indicador que muestra la evolución de las ventas en el mercado, registró en febrero un aumento de 30 por ciento interanual. La facturación de supermercados, en tanto, sumó 16.048 millones de pesos, con un alza del 31,9 por ciento. Los datos de CAME, entidad que agrupa al comercio mediano, también manifestaron mayor dinamismo en las decisiones de consumo del sector privado. Las ventas minoristas subieron 2,8 por ciento, cuando en fe-
a moverse”, explican en Economía. brero del año pasado habían ano- 4064 millones de dólares, reductado una contracción del 6,5 por ción del 25 por ciento interanual. ciento, debido a la inestabilidad de Esta merma de los despachos fue precios por las tensiones con el ti- la más importante desde 2009, po de cambio y la especulación de cuando impactaron los efectos de la crisis financiera internacional. los empresarios. Tirada: 51.000 Difusión: No disp. Las exportaciones, componen- Desde el equipo económico afirte de la demanda agregada que no maron que esta caída no es casuadepende del mercado interno si- lidad, sino que en 2015 el país tenno del dinamismo del resto del drá el menor nivel de demanda exmundo, registraron una fuerte dis- terna desde la caída de Lehman minución en febrero, al computar Brothers. “Es un mundo que nos
Bajas en automotriz, alimentos, químicos y
La industria no enciende @
La industria registró una caída de actividad del 1,9 por ciento en marzo en relación con igual mes del año anterior, al tiempo que acumuló en lo que va de 2015 una baja del 2 por ciento interanual. Así lo informó ayer el Indec. La rama automotriz, alimentos, químicos y textiles fueron los rubros que registraron las mayores contracciones el mes pasado. A diferencia de este desempeño, la refinación de petróleo registró subas del 24,6 por ciento, mientras que la de los minerales no metálicos lo hizo al 8,8 por ciento. Las terminales de vehículos anotaron una nueva caída el mes pasado, al descender 10 por cien-
to interanual. Las dificultades para colocar la producción en el mercado brasileño es el principal factor para explicar el flojísimo dinamismo del sector, que en el primer trimestre acumuló una disminución del 16,3 por ciento respecto del mismo período de 2014. Otro de los sectores que computó mala performance en marzo fue alimentos, con una merma del 3,5 por ciento, donde se destacó el retroceso del 4 por ciento de lácteos, del 4,1 por ciento de yerba y del 9,7 de bebidas. La industria textil, en tanto, anotó una baja del 11 por ciento, debido a la pérdida de negocios en hilados de algodón (-12,5 por ciento) y tejidos (-10,6). En cuanto a la química,
Buenos aires | 41
| SáBADO 25 DE ABRIL DE 2015 La Nación
Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 41 Nº documentos: 1
Buenos aires
próximamente
Código QR en los taxis Los taxis porteños llevarán un código QR con la información del titular de la licencia, del conductor y del vehículo, según lo adelantó el subsecretario de Transporte y Tránsito, Guillermo Dietrich
Edición de hoy a cargo de Nicolás Cassese www.lanacion.com/buenosaires | @LNBuenosAires | Facebook.com/lanacion LNBuenosAires@lanacion.com.ar
Recorte en color
% de ocupación: 38,81
Valor: 40220,50€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Los usuarios se quejan de que cada vez más taxistas no conocen la ciudad perdidos. La dependencia del GPS atenta contra su sentido de la orientación; para obtener el permiso habilitante no hace falta conocer las calles porteñas
Ángeles Castro LA NACION
“Si no sé ir a un lugar, me tomo un taxi para que me lleve. Pero me he tenido que bajar porque no sabían el camino. Es cada vez más común, sobre todo con los taxistas jóvenes.” El relato es de Verónica Kohut, una pasajera habitual de los taxis porteños, pero podría ser de muchos. La percepción es coincidente entre los pasajeros frecuentes de taxi: cada vez hay más choferes que no conocen la Capital. La llegada al volante de personas desplazadas de otros empleos, de extranjeros y de una generación joven que se apoya mucho en la guía del GPS, junto con exámenes que no consideran la habilidad para recorrer la ciudad, constituyen los principales factores de este cambio cultural, que los representantes del sector admiten por lo bajo. Como consecuencia de la existencia de conductores más improvisados y de la menor presencia de los taxistas “de raza”, el asombro y la frustración resultan altos entre los usuarios. “Conocen menos la ciudad porque seguramente se largan a laburar sin experiencia y, además, les interesa muy poco aprender”, sintetizó Andrea Alonso. Otro usuario frecuente, Ernesto Mellerup, dice estar “harto” de decirles a los taxistas el destino al que quiere dirigirse y de que no identiiquen las calles. “Salgo a la medianoche de trabajar, cansado. Ahora directamente les indico el recorrido, sin anticipar dónde me bajo. Se está
Muchos choferes de taxis no saben llegar a un destino en la ciudad
silvana colombo
Difusión: No disp. perdiendo el oicio; creo que la crisis hace que cualquiera maneje un taxi y nadie controla”, explicó. “A mi domicilio, en Villa Crespo, no sólo no saben cómo llegar: desconocen los giros y los cruces. Vivo cerca de las vías del ferrocarril San Martín, hasta tengo discusiones sobre si se puede girar o no en Dorrego o por dónde entrar. Alguno se excusan amablemente, y casi con vergüenza, diciendo que comenzaron a trabajar hace poco”, describió Micaela Pérez Scheiber. Consultados taxistas que se dedican al oicio hace muchos años, confirmaron que las deficiencias existen, en desmedro de la calidad del servicio. Pidieron que sus apellidos no se publicaran para no tener conlictos con sus colegas. Hoy, por Buenos Aires, circulan más de 37.000 taxis, conducidos por 48.000 choferes. Ya no se entregan más permisos para habilitar un auto como taxi, porque las autoridades consideran que la lota existente es suiciente para la ciudad. En el mercado, una habilitación se cotiza en alrededor de $ 200.000. “Uno de los factores es que el único requisito para conducir un taxi es tener la licencia profesional. Y luego rendir exámenes psicotécnicos y una capacitación que no profundiza en conocimientos sobre la ciudad”, dijo Marcelo. Según Oscar, otro cambio en el servicio es la incorporación de choferes extranjeros. “Lógicamente, no se hicieron en las calles porteñas. Y no las han recorrido casi nada. Por eso no saben ir de un lado al otro”, sostuvo. “Los conductores nuevos, más jóvenes, no conocen la ciudad ni les interesa conocerla. Van con el «aparatito», ponen ahí la dirección y se olvidan de aprender”, sostuvo Javier. El “aparatito” es el GPS, un dispositivo tecnológico que puede llenar un bache por desconocimiento, incluso entre conductores particulares, pero que en muchas ocasiones no brinda la opción más acertada, en una Buenos Aires de arquitectura cambiante y con habituales protestas callejeras. “Gran cantidad de taxistas dependen absolutamente del GPS y, si se mandan por el camino sugerido y
resulta estar congestionado, no les dan las neuronas para elegir una ruta alternativa”, se quejó la pasajera Alicia Senosiain. Dependencia digital “Un domingo discutí fuertemente con un taxista que no tenía idea de cómo llegar a la Fundación Proa, en La Boca. Le dije avenida Pedro de Mendoza y como si nada. Finalmente le mencioné Caminito y entonces dijo: «Hubiera empezado por ahí»”, agregó Fabiana Reinoso. La identiicación de sitios turísticos y de interés cultural de la ciudad para su promoción entre los pasajeros residentes o extranjeros forma parte de los contenidos de los cursos de profesionalización obligatorios para choferes que dictan conjuntamente la Subsecretaría de Transporte porteña y los sindicatos. El entrenamiento también abarca exámenes psicofísicos, capacitación en seguridad vial, normas de tránsito vigentes y atención al usuario. En cambio, no incluye preguntas sobre calles o la enumeración de la cadena de arterias que conducen de un punto a otro de la Capital. Este tipo de prueba sí es realizada para la habilitación de los taxistas en ciudades como Londres o Nueva York, por ejemplo. A nivel local, las autoridades y los sindicatos se concentraron en dar una respuesta a otro aspecto clave del servicio: la seguridad a bordo (ver aparte). Por eso, todos los choferes están debidamente registrados y no pueden conducir sin poseer licencia profesional y haber superado todas las instancias del curso de capacitación. “Se suman choferes nuevos cada vez que hay una crisis económica y laboral en el país; históricamente ha sido así. Fueron taxistas personas provenientes de otras profesiones, que podían no conocer cabalmente la ciudad. Pero van aprendiendo. Mientras tanto, la implementación del GPS ayuda a solucionar el problema y alcanzar a los pasajeros al destino que piden”, sostuvo José Ibarra, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, que nuclea a los choferes titulares. Pese a las llamadas realizadas al Sindicato de Peones de Taxi, la nacion no obtuvo respuesta.ß
Mientras no distraiga y tenga los mapas actualizados, el GPS mejora el servicio ZAGARESE, Jorge, q.e.p.d., 24-4-2015. - Francisco (a.), Simón y Mateo Ingouville despiden al profesor Zaga. Sus restos serán velados en Pampa 5561, de 9 a 11 hs. e inhumados a las 11.30, en el cementerio de Chacarita. Punto de encuentro capilla de Chacarita.
RIGANTI, Constantino (Tino). - Al cumplirse un mes de su partida, lo recordamos con una misa hoy, a las 19, en Esclavas del Sagrado Corazón, Montevideo 1372. Su familia agradece todas las muestras de cariño recibidas.
Homenajes ZAGARESE, Jorge Víctor, q.e.p.d. - La comunidad de la Escuela Escocesa San Andrés despide con cariño a quien fué su profesor durante 37 años.
ZAGARESE, Jorge Víctor, q.e.p.d. - Anneke Cloetens participa con tristeza el fallecimiento de su maestro y compañero de viajes y de vida. Za, ya descansas en paz.
BENADOR de PONIEMAN, Hadassa, Z.L., falleció el 11-32015. - Su familia invita a la ceremonia de schloishim a realizarse en el Cem. de Tablada, parte nueva, el domingo 26-4, a las 11.45, hall central.
DEUTSCH, Jorge, Z.L., falleció el 25-4-2002. - Su esposa Polly lo recuerda con cariño.
Misas y Funerales
PEMBERTON de ZORRAQUÍN, Cora Nelly, q.e.p.d. - A un mes de su partida, su hermano Carlos agradece el afecto recibido e invita a la misa a realizarse hoy, a las 18.30, en Ntra. Sra. del Socorro.
OFMAN, Juan, Z.L., falleció el 24-3-2015. - Su familia invita al schloishim que se llevará a cabo en su memoria, mañana domingo 26-4-2015, a las 12.30, en el Cementerio de la Tablada, hall central sector viejo, sobre Av. Crovara.
ABDALA, María de. - Tu vida sostuvo la nuestra y es presencia cada día. Acordes de zambas y chacareras te acompañen en el cielo. En el 50 aniversario de tu partida, tu familia reza por vos y agradece una oración en tu memoria.
Familia Mihitarian y Hovagimian recuerdan a sus familiares, víctimas del Genocidio Armenio perpetrado por el estado turco.
Familias Hovhannesian, Dolian, Malezian y Bogiatzian recuerdan a sus familiares víctimas del Genocidio Armenio perpetrado por el estado turco.
ALLAMI, Ramón, falleció el 24-4-2012. - Tu amor y alegría nos acompañan siempre. Patricia, Jero y Armando.
BOSCO, Alfredo Eduardo, q.e.p.d., falleció el 27-11-2007. A 96 años de su natalicio, su esposa, familia y amigos lo recuerdan con cariño.
FAIMBERG, Marcelo, falleció el 22-4-2015. - Te recordarán por siempre, amigo y colega de la barra y cenas, Martín Orozco, Marcelo Jimenez, Pedro Pusineri, René Peri, José Gonzalez Asaad, Daniel Presuti y Severo Martino.
LEGUIZAMÓN, Eduardo. - A un año de su fallecimiento lo recuerdan con afecto Germán Schindler y familia. Saludan a Chelita y familia Leguizamón.
QUEIROLO, Luis Guillermo, q.e.p.d., falleció el 25-4-2014. Recordarte es una manera de seguir sintiendo tu amor y tu alegría. Siempre juntos te amamos Orny, July y Carmencita invitan a la misa que se celebrará en la Basílica Ntra. Sra. de Guadalupe, Medrano y Mansilla, hoy, 25 de abril, 19hs.
el escenario Manuel H. Castrillón LA NACION
C
asi no quedan obreros que tallen la piedra bruta o soplen vidrio para hacer una botella. Todo está mecanizado. Las tecnologías cambian a diario y el mundo no se viene abajo. Los días de la querida y antigua guía en color marroncito, con todas las calles de la Capital y el conurbano como única herramienta de asistencia al chofer han dado paso al GPS. Éste nos indica no sólo nuestra ubicación, sino cómo llegar mejor a un determinado lugar. ¿Es un pecado para un taxista dejar de saber al dedillo el damero que representan las calles de la ciudad? ¿Deja de brindar un buen servicio el conductor que en vez de detenerse para ver el plano o saber de memoria dónde queda el pasaje José Julián Pérez, va recibiendo instrucciones de la señora digital que le explica que está en Almagro, entre Venezuela y México? Reemplazar una tecnología por otra, como el ir de utilizar un mapa en papel a un sistema de posicionamiento satelital, semeja mucho al
mismo cambio que signiicó hacer multiplicaciones a la vieja usanza, con lápiz y papel, a tomar una calculadora electrónica y en unos segundos obtener el resultado. Es más, la cosa se complicaba si se quería obtener una raíz cuadrada o cúbica y lo que quedaba era tomar la tabla de logaritmos y ponerse a calcular características y mantisas. En la actualidad, con un celular a mano, adiós al tomo ajado y polvoriento con largas columnas de números casi ilegibles. El tema de la conveniencia o no del uso del GPS en un taxi para quien esto escribe pasa por otro lado: si distrae o no al conductor mientras se dirige a un lado y no quiere detenerse a ver con más detenimiento el mapa digital. Para evitar que suce-
¿Es un pecado para un taxista dejar de saber al dedillo el damero que representan las calles de Buenos Aires?
da hay que seguir las instrucciones sonoras del dispositivo. Además, en muchos de estos equipos, los que son manos libres o que permiten el apareamiento virtual a smartphones que acepten comandos por voz, ni siquiera hay que escribir la calle y altura de destino. No todos los posicionadores aceptan comandos de voz, así que ésa podría ser una sugerencia en el momento de optar por comprar tal o cual equipo. La ventaja adicional para el pasajero que puede ver el mapa del camino: en seguida se da cuenta si un chofer no leal lo está “paseando”. Su bolsillo lo agradecerá. Una vuelta de tuerca a la utilización del GPS sería que así como los tacógrafos se usan en camiones y buses de larga distancia y registran en tiempo real la posición de cada vehículo, las centrales de lotas de taxis podrían en cada instante conocer tanto la ubicación actual como su historial. Vale una recomendación y es que siempre hay que tener actualizada la cartografía en los GPS. Un mapa con los nombres cambiados de las calles o con los sentidos de la mano desactualizados no sirve para nada.ß
Perfil Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1
4 - POLITICA Recorte en color % de ocupación: 56,10
Valor: 56673,94€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
- PERFIL Sabado 25 de abril deNo 2013 Difusión: disp.
CARRERA 2015
CUENTA REGRESIVA PARA EL LANZAMIENTO
Massa busca lienar Velez para recuperarse Rodeado de militantes, el diputado nacional pretende demostrar que va a mantener su candidatura presidencial y que descarta la idea de competir por la gobernaci6n bonaerense. piten que Massa no bajara su postulation. Creen que lo peor ya paso, que el diputado nacional detuvo su caida y que Macri Ilego a su techo. Se entusiasman con el acuerdo con los Rodriguez Saa y Juan Manuel de la Sota. Aseguran que esa
alianza le puede aportar un caudal de votos de cinco puntos que los llevaria a ingresar al ballottage. La movilizacion la aportaran los gremios, los intendentes bonaerenses, e incluso los radicales del interior. El ingreso con tarjeta magnetica y Habra un por molinetes no permitira más de show de fuegos 53 mil personas artifici ales y dentro del estamusic a de dio. Pero desde la organization co-
ciales del candidato del Frente Renovador. El diputado nacional apuesta a reunir más de 70 mil personas en el estadio de Velez para demostrar que sigue en carrera y desafiar a Mauricio Macri a competir
en una gran interna por la
presidencia.
Con este acto, Massa buscard revertir el efecto triunfalista que las eleccio-
Los Totora
nes de Santa Fey Capital Federal le dejaran al jefe de Gobierno porterio y hacer su propia demostraciOn de fuerza para volver a posicionarse como option opositora. El lanzamiento, que ya fue varias veces pospuesto, es una respuesta a las diferentes versiones sobre una declinacion de la candidatura presidencial de Massa para pelear en un terreno seguro, como es la gobernaci6n de la provincia de Buenos Aires. El pr6ximo viernes 1 de mayo, el ex intendente de Tigre ratificard su competencia por la sucesiOn de Cristina con un show de fuegos artificiales y rntisica de Los Totora incluidos.
Como se repartira el escenario
En el Frente Renovador re-
ROSARIO AYERDI
Sergio Massa iniciara una nueva cuenta regresiva hacia el lanzamiento de su candidatura presidencial. "Faltan cuatro dias para que la seguridad deje de ser una de las principales preocupaciones de los argentinos", se anunciara el lunes desde la web y redes so-
mandada por la
mujer de Massa, Malena Galmarini, y su hermano y senador bonaerense, Sebastian Galmarini, ya estiman que Ilegaran a 75 mil los militantes Tie se acercaran al campo.
Preocupaciones. Durante estos dias, el massismo encontrO dificultades en el alquiler de micros de Linea y escolares. Al igual que en la camparia 2013, en la que las empresas de colectivos no podian publisitar
sus camparias por presiones del oficialismo, ahora se negarian a trasladar militantes. Un torte por obras en la Avenida General Paz el dia del acto tambien alert() al Frente
r---
Joaquin de Ia Torre
José Eseverri
Int. San Miguel
lot. Olavarria
Malena Massa
r--
EX
GOBERNADORES—i Adolfo Rodriguez Saa Senedor
Sec. Pol. Sanitaria
IIIseccion electoral: 30 mil. 3ra
seccion electoral: 20 mil.
Gremios: 10 mil.
Interior bonaerense: 10 mil.
Radicales interior: 5 mil.
• 53 mil ingresaran al estadio. • pantallas rest* estara afuera con gigantes. El
Renovador para pedirles a los dirigentes que movilicen con tiempo suficiente para evitar retrasos. La transmisiOn del acto tambien preocupa a Massa. Teme que por el dIa del trabajador la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner utilice la cadena nacional para enviar un mensaje en el mismo horario que el tigrense suba al escenario y dejar al lanzamiento presidencial sin repercusion mediatica. Por ello, el acto sera transmitido en vivo por internet. En un discurso en que la seguridad, educaciOn, el acceso ala vivienda digna y el empleo
ACTO
•
En su discurso, Massa apuntara contra Mauricio Macri e insistira con que lo dejen competir en la alianza que el jefe de Gobierno portal° consiguio sellar con el radicalism°.
•
Teme que su lanzamiento quede desdibujado si este 1° de Mayo Cristina Kirchner decide hablar por cadena nacional en el mismo momento en que suba al escenario.
estaran presentes, resonard el desafio a Macri a animarse a competir en una interna presidencial. Por ahora, en las conversaciones que se entablaron entre el massismo y el macrismo, desde el PRO solo demostraron estar dispuestos a it juntos si Massa va como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Este 1° de Mayo no habra men cion sobre su compariero de fOrmula, que dejani para más adelante, de acuerdo con los futuros acuerdos electorales que consiga cerrar en las negociaciones paralelas que Ileva adelante.
LOS PLANES PARA EL POSTULANTE A VICE
De la Sota quedo en la miry del massismo como compariero de formula R.A.
Diputado
• Quieren movilizar 75 mil personas.
BINOMIO PRESIDENCIAL
Sergio Massa y José Manuel de la Sota volveran a encontrarse hoy para avanzar en el acuerdo electoral de cara a las elecciones presidenciales. El cordobes esta dispuesto a competir en una misma interna presidencial que incluya a Adolfo Rodriguez Saa, pero el tigrense buscard convencerlo en las proximas semanas para que se sume como su candidato a vicepresidente. De la Sota no tiene apuro en contestar.
Sergio Massa
I WEN DENIES
Es asi como el diputado del
Frente Renovador ya tiene su escenario ideal: una gran interna opositora en la que es incluido en la alianza que ya cerraron el radicalism°, el PRO y la Coalition Civica. Alli, Massa sueria con compartir la boleta con De la Sota.
Plan A
Plan
B
•El Massa -De Ia Sota. diputado del
Frente Renovador avanzo en las tiltimas semanas en un acuerdo electoral con José Manuel de la Sota. El cordobes quiere competir en la interna presidencial, pero el tigrense quiere tenerlo en su boleta como candidato a vicepresidente. En este escenario, busca que su papeleta pueda integrar una alianza amplia con el macrismo, radicalismo, PRO y Ia CoaliciOn
M
Massa-Lavagna
El ex ministro de Economia es la apuesta del candidato del Frente Renovador en caso de no poder avanzar en un acuerdo con un dirigente de otro sector. El ex ministro de Economia fue tentado varias veces para it en una boleta pero nunca acepto. Sin embargo, en el Frente Renovador aseguran que Lavagna esta dispuesto a acornpaiiar a Massa en la elecciOn de agosto.
Sin embargo, sabe que este ITV) se resisten a incluirlo. panorama esta lejos de con- Sin poder ser parte de esta cretarse y que a 46 dias de la alianza y con un De la Sota presentaciOn de alianzas, el insistiendo en su presentaci6n PRO de Mauricio Macri y la Coalition Civica de Elisa Ca-
como candidato a presidente, Massa apostard a una interna
con el cordobes y con Rodriguez Saa. Para esta boleta, el nombre de Roberto Lavagna vuelve a asomar entre las posibilidades. Para este escenario, piensan en una camparia
con un fuerte protagonismo de los temas economicos, en los que la figura del ex ministro de Economia le aporte una imagen de experiencia en tiempos turbulentos.
Río Negro - Suplmeneto Energía Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 104,30 RIO NEGRO
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp. SABADO 25 DE ABRIL DE 2015
ENERGIA
ENTREVISTA A MANUEL AREVALO, TITULAR DE LOS JERARQUICOS
"Hay empresas vie se han expandido de una, forma inzpresionante. Y otras empresas que
aparecen y no se saben quienes son.
Tenures duds de que en eros casos
no baja testqferros".
0 POR CIENTO es el nivel de afiliados del gremio
que nuclea a los operarios jerarquizados del petrolec.) y el gas.
FICHA PERSONAL Manuel Arevalo tiene 63 anos este casado con Liliana Martinez. Ambos tuvieron
y
siete hijos y nueve nietos completan la familia. Liege a jerarquico haciendo carrera come petrolero de base.
"Lloran, pero no muestran nCimeros" EL S1ND1CAUSTA CUEST1ONO
FEDERICO ARINGOLI
La pulcritud de los pisos y la categoria de los muebles, los detalles ajustados en azules y un ambiente sereno dan la idea de estar en una clinica recien inaugurada. Sin embargo, en Chrestia al 250, se encuentra la
QUE LAS EMPRESAS PEI ROLERAS HABLEN DE AJUSTE PERO ESCONDAN SUS COSTOS
flamante cede del Sindicato de Petroleros Jer6rquicos. Pese a toner tambien oficinas y centres recreativos en Catriel, Rincon de los Sauces, Plaza Huincul y proyectos en Buta Ranquil, Las Grutas y Anelo, la organization tiene apenas ocho anos de vida. Manuel Arevalo, secretario general del sindicato, recibe a "Rio Negro Energia" en su oficina,
con los retratos de Eva y Juan Domingo Peron a sus espaldas. Ademas muestra con orgullo una foto de una Dodge RAM "caminada" con la que en los primeros ureses del 2000 co-
menze a recorrer los yacimientos para organizar a los empleados jerarquicos. No recuerda si fue en Lomitas o Chihuidos, en las afueras de
Rincen de los Sauces, donde
bueno, asi fuimos haste Ilegar
arme
hoy':
primera asamblea. "Eramos cuatro y no paramos haste tenor la personeria grela
En la actualidad la
•
SEGURIDAD
CALZADO de SEGURIDAD
cuenta 6.800 adheridos, lo que representa un 60% del total del sector. En la industria la cuenta es de 3x1, por cada Cres trabajadares de base hay un jerarquico. La especialidad tiene la particu-
0 E
organization
se encuentra en una campaha de reafillacien, aunque ya
recuerda y puntualiza que fueron varies anos de esperar y batallar hasta conseguir el reconocimiento. "Algunas empresas me decian: 'Chiqui hace un ane que nos venis diciendo que en un mes tones la personeria..' y, FLUIDOS
HIGIENE
•
MEDIO AMBIENTE
EVOLUCION INGENIERIA Zapatilla marca Kamet modelo Modena, de Seguridad, en cuero vacuno gamuzado y Cordura, suela PU Bidensidad bicolor, forro textil, planta exterior fdielactrica.
Botin marca Kamet, modelo Leon, capellada en cuero Flor hidrofugado, suela Poliuretano, disponible del 35 a148, planta
Av. Gral. Pacheco 373 Cipolletti Tel. 0299 - 4774400 y [limas rotativas e-mail: ventas@siliquini.com l www.siliquini.com -
exterior dielectrica, resistente a las perforaciones antiestaticas.
Adiquim MAYORI STA
HIGIENEY SEGURIDAD. Ciset de: • Sistemas de protecciO n oantra irKeixlios • Contention de ruid:ts •
GAS. :fserio
pra:
EsMion ES tle GPJC Istacion es Re u la doras ide Gas • Represent ado nes • •
MEDIGONES •Ruido • Vilmadones • Iluminad6n • Puestaatiena
Representadones
MEDIOAMBIENTE • Disetios de sistemas de tratann lento de efluentes: quidos,' Stil • nform es, a uditorias y est u dies de ill pacto am tienta I
•
SERVICIOS
Gaseosos
I
• Ploteo
•DibujoTecnico
Representadanes
NUEVAS OFICINAS Mexico 1525 - Ciudad de Neuquen T.0299 4421833
www.evolucion-nqn.com.ar info..4.evolucion-nqn.com.ar
MAS DE 35 AFIOS
EXPLORANDO
Y
PRODUCIENDO
EN EL
a
Río Negro - Suplmeneto Energía Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2 SABADO 25 DE ABRIL DE 2015 Recorte en color
% de ocupación: 104,30
ENERGiA
Valor: No disp.
RIO NEGRO
Tirada: No disp.
5
Difusión: No disp.
menos precio o porque algunos tienen predilection per alguna empresa, eso no lo se y no lo conozco, por eso pedimos que se conozcan los contratos. —z Es un problema de todas las empresas? Hay empresas que se han ex-
120 TRABAJADOR ES
—
tiene e] Sindicato de Petroleros jerarquicos. Ademas cuenta con 60 delegados en toda la Cuenca Neuquina: Rio Negro, Neuquen y La Pampa.
pandido de una forma impresio-
nante. Y otras empresas que
landed de que sus integrantes Ilegan directarnen-te de los centros de formation y sin experiencia sindical. Por este motive,
el esfuerzo del sindicato se acentila con 60 delegados gremiales y 120 trabajadores de es-
tructura.
Cuando hay recortes, ?los afecta mas o menos que a los trabajadores de base? — Las empresas en lineas gene rales cuidan ma's a su personal especializado porque si se reac—
tiva rapidamente pueden volver a funcionar sin rnayores inconvenientes. Hoy tenemos plena empleo y no hay jerarquicas dis-
ponibles. Por culpe de las empresas que no formaron personal hoy la pelea que tenemos es la cantidad de extranjeros que estan trabajando en la cuenca. Estamos en plena pelea para que se Kagan los recambios para tomar mane de obra
EL SINDICATO CONSIGUIO LA PERSONERIA GREMIAL DESPUES DE SEIS ANDS DE RECLAMOS. FUE EN EL 2007.
hay proyeccion. Ya
estamos en reuniones con algunas operadoras para conocer tomo vienen las inversiones. No hay que olvidarse de que el 20 de enero se firma un acuerdo donde todas las partes se camprometran a sostener la actividad.
Hay en flamer° de trabajadares sabre los que hay una
—
preocupaciOn concreta... En realidad mentiria si dijera que no nos estan pagando. Normalmente lo que hacen cuando
—
local. — De quo palses Ilegan?
ocurre este tipo de inconvenientes es que vienen a las
Tenes de todas las nacionalidades. Hay mexicanos, colombianos, pero principalmente son de Estados Un ides. —?Hay diferencias salariales?
bases y siguen trabajando y reacondicionan los equipos, yen
—
Eso no lo sabemos muy bien, porque son cosas que las empresas no quieren contar. Pero generalmente vienen con acuerdos por contratos en de-
ese lapso se especula
y
se
buscan contratos. Pero han venido empresas a decirnos que
les han quitado contratos a algunas y se los han dado a otras, esto genera una cierta preocupacien en los trabajadores. — zEmpresas neuquinas? — Son empresas nacionales e internacionales. For ejemplo de servicios especiales. Muchos se quejan de que les aplican rebajas a las condiciones pautadas con anterioridad. — Las locales se quejan del ingreso de firmas de afuera — Sonios proclives a que se con trate a empresas locales. Como pedimos para nuestros companeros que seen locales, Iambi& pedimos por empresas locales. Muchas salieron de emprendimientos de exypfianos o de javenes de la region. — ?Donde este el problerna que
—
lares.
zJerarquicos no tiene trabajadores suspendidos? —
Suspendidos no, pero hay equipos que estan bajando. Algunos por recambio pero otros no, estan con su gente y estan parados. No tienen contratos. Terminan dentro de 30 dins y no —
Normas ISO para empresas se encuentra preparadanComo hacer Ia transicibn de manera simple? Auditamos sistemas de gestlen multinorma Corregimos su SIG para dar cumplimiento Formamos personal interno como auditores& Estamos en auditoria de clientes: YPF, otros.
Pa r.
de que les sacan trabajo y a la vez vienen al sindicato a decir que van a tener que dejar gente en el carnino porque es -tan con menos trabajo. Y cuando uno pregunta no nos saben res-
ponder; sera porque pasan
r aggi".
linSeripcion atIficipaciai
• Logislica
y Abastecnniento (inicia en abril): Camprerxie integralmente los prooesos de disetio de logIslica y distribution, optimizando el rendirniento en benefoio de los empresas. • Project Management (inicia en junio): Prepare para administrar tiempos, personas y recursos pare el exto de un pro5oecto. • Seguridad e Integridad de Instalaciones (inicia en julio): Desarrollo, plc- fico, rnejora y controla el use de las instalcz, ones. Adopta procedimientos seguros para la rnejoro constante
PreximamEnte ccnsulti par el programa de introduccian a la Industria del Gas y el Petrideo
MAS INFO:
tonio. Todas las empresas se quejan
ACTIVIDAD PETROLERA Y MINERA
Nuestros cursos! Segi ca
nfas. Porque ace lloramos todos pero nosotros no tenemos los numeros y no sabemos si YPF hizo un contrato mejor con Shclumberger o con San An-
SERV/CMS LOGISTICOS PARA LA
Info@AsesoreslSO.com
Copacitaciores para inabajar en la Industrie de la energies, el petroleo y el gas
tea mos que queremos saber que costos tienen las compa-
TEXEY
nuevas ISO 9001:2015 y 14001:2015 ya ier= 7 estAn listas pare salir al mundo. eSu empresa Las
Programas de Especializackin
mencionan las empresas? El tem es un problema de vieja data y es entre el operador y las empresas de servicios... — Es un problema de contratos z viejos ycostos nuevos? — Nosotros fuimos quienes plan —
aparecen y no se saben quienes son. En todo esto a lo quo aspiramos es a que, si las condiciones internacionales mejoran y se produce el desarrollo de Vaca Muerta, no queremos que haya amiguismos. Queremos saber de quienes son esas empresas y tenemos dudas de que no haya testaferros, porque nosotros queremos que el proyecto no falle (de desarrollo de los no convencionales), porque eso este por encima de todo. — ?Este ane descartan discutir convenio colectivo? — Eso siempre se dice, nosotros creemos que hay que ser responsables. Se firma un acuerdo para sostener la actividad, pero tambien entendemos quo a la par no tienen que caer los salerios ni las condiciones de los trabajadores. —zEsperaban un mejor acuerdo? — No es ese el tema, no es riles ni menos. Cuando lo ven as1 dicen que barbaro (por el acuerdo de un bona de 21.000 pesos), pero tiene muchas connotaciones desde la gremial. Nosotros queremos sentarnos a discutir nuestros salaries como Dios manda y realmente si la situacien que a-travesamos nos oblige a un nuevo puente, pero desde Jerarquicos aIle cuando culmine este acuerdo queremos quo se discutan seriamente los porcentajes salariales.
Potenciar
Logistica a Equipos de carga sOlidas y liquidas (tubulares,,'material embolsado/cargas liquidas especiales) (exploratorios ;'perforation WorkOver pu lings). I
Acumulacion y transporte de cutting de perforacion.
Provision y transporte de piletas acumulacion y ensayo. Flexi Tank Obras lndustriales y civiles relacionadas a Ia aclividad de PetrOleo y Gas, Montaje y Construccion de instalaciones de superticie, Tendido de ductos, Remodelacion y AmpliaciOn de baterias, Planlas tratadoras de Petraleo y Plantes Compresoras.
o
o
oy có no.
un rse ◗
La Prensa Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1
Sábado 25 de abril de 2015 Recorte en B/N % de ocupación: 11,19
Valor: No disp.
Sindicatos del transporte se reunirán con Macri el martes La cúpula de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunirá el martes próximo con el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri, en el marco de una serie de encuentros que tiene previsto concretar con los aspirantes a la Casa Rosada. Así lo informó el vocero de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Caligari, quién aseguró que “al igual que Macri, también tenemos previsto reuniones con el referente del Frente Renovador Sergio Massa y con el gobernador bonaerense Daniel Scioli, a quienes ya hemos invitado”. De esta forma, 48 horas después de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en la Ciudad, Macri almorzará con los sindicalistas en la sede que el gremio ferroviario de La Fraternidad posee en la calle Hipólito Yrigoyen al 1900, de esta Capital.
PROGRAMA La recientemente unificada CATT concretará de esta forma su primera reunión con un candidato presidencial para conocer de boca del aspirante, “cual será el programa de gobierno que desarrollará y si el movimiento obrero, va a ser tenido en cuenta a hora de tomar decisiones”, se indicó. La CATT que nuclea a los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo que responden tanto al sindicalismo oficialista como al opositor, persigue además constituirse en factor de unidad sindical ◗
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Perfil Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
Recorte en color % de ocupación: 58,18 8 - POLITICA
Valor: 58781,80€
PROBLEMA PARA EL PROXIMO PRES IDENTE
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
No2015 disp.- PERFIL Salado 25Difusión: de abril de
Crecimiento de recursos humanos totales del Estado *Estado de tramite
El Gobierno deja una 111001 herencia de 15 mil empleos sin definir
Crecimiento de empleados pliblicos de Ia administracion central
2008
315.739 325.473
2011
La actual administracion cumplio solo 14% de los concursos que abrin. CFK inauguro, entre 2009 y 2015, 17.870 procesos. AURELIO TOMAS
El proximo gobierno heredard más de 15 mil procesos abiertos de pase a planta permanente de empleados estatales, segtin muestran datos gremiales obtenidos por PERFIL. En total, la gestion de Cristina Kirchner abri6, entre 2009 y 2015, 17.870 concursos para que los trabajadores del Estado ganen estabilidad en su puesto. Solo un 14% de los procesos abiertos ha sido completados, con 2.515 cargos designados. Asi, cerca del 86% de los
concursos abiertos deberan ser completados por la pr6xima administraci6n que, co mo inform6 PERFIL en base a fuentes de la Asociacion de
es controlado tanto por UPCN como ATE , el gremio afiliado a la CTA AutOnoma. Por otro lado, ante la consulta de este medio, tanto en UPCN como en ATE, se coincidio en
303.923
334.371 347.584
201 Total de Gasps
Cargos designados en planta permanente
376.145
2.515 15.355
Concursos en proceso
AS%
Fuente: irtiormacion stnthcal.
destacar que mientras las designaciones temporales permiten un amplio mar gen de discreciona-
lidad a la hora de contratar nuevos empleados priblicos, no ocurre lo mismo en los procesos
Trabajadores del Estado, ATE, tambien debera definir si renueva el contrato de más de setenta mil empleados. Estos datos surgen de un
2015 de Le
de pase a planta, donde se de ben cumplir los requisitos que La ley establece para acceder a las categoria en las que se dividen los puestos en Ia administracion ptiblica. Los contratos temporales son la via más usual para el acceso de militantes al Estado, porque la sola autorizacion del ministro o la Presidencia habilita a exceptuar a cualquier contratado de los
requisitos
que la ley
relevo sobre el estado de situacion realizado por el gremio mayoritario del sector, la Uni6n de Personal Civil de Ia Nacion (UPCN),
en febrero pasado. Desde este sindicato, afiliado en la CGT más afin al oficialismo que dirige el metalurgico Antonio Cale, explicaron a este medio que "los procesos de concurso son complejos, requieren en primer lugar la definicion de un perfil, la presentacion de candidatos y la realizacion de un concurso que
358.202
% del total
GREMIOS. Los dirigentes
Andres Rodriguez (UPCN) y Julio Fuentes (ATE).
389.396 de Presu uesto.
Info
atia: G P
establece para cada categoria como, por ejemplo, un determinado nivel de estudios que debe tener el trabajador. Los procesos pueden ser sometidos a observaciones e incluso a recursos ante el fuero contencioso administrative, és-
ta es la razon, segun las fuentes de UPCN consultadas, por la
que al mes de febrero at n habia 15.355 concursos inconclusos, si se suma aquellos que estan en la etapa inicial, intermedia y avanzada. La apertura más amplia de puestos para planta permanente surgiO del acuerdo paritario entre el Gobierno y el Frente de Gremios Estatales (FGE) en mayo del 2014. Se abrieron unos 7.500 lugares para distintas reparticiones. Pese a que desde los principales sindicatos se expresa confianza en la transparencia del proceso, la pelea por entrar a planta permanente y el temor a que pueda ser aprovechado por militantes oficialistas fue expresado por distintos empelados estatales. En particular, se mencionaron problemas en Anses, la AFIP, Desarrollo Social y otras reparticiones del Estado.
EL LIDER DE LA CENTRAL OBRERA DESACTIVA LOS RUMORES
Moyano, sobre su renuncia a la CGT: "es una falsa patraiia", dice AGENCIAS
El jefe de la CGT opositora,
Hugo Moyano, sali6 a rela-
tivizar las versiones sobre su alejamiento de la central
obrera. El camionero explic6 que "por ahora" no tiene intenciones de renunciar a Ia conducci6n de la CGT y subray() que las especulaciones en ese sentido son una "falsa
patrafia". "Si algunos creen que no este. unido el movimiento obrero por ml estan completamente equivocados", advirti6 el lider camionero e interpreto que
"esto de dar un paso atras es una falsa patraria", replicO. para la unidad es un absurdo, Y subio la apuesta: "Por ahora no tiene sentido" porque ese no tengo intencion de hacerlo; objetivo, afirmo, solo se logra por ahi hay alguna oposicion "con proyectos claros". que quiere que lo haga. Pero Las versiones indicaban por ahora no lo he pensado". que Moyano estaria analiMoyano dijo que se debe zando dar un paso al costado avanzar en la unidad sindical de la conducciOn de la central "con,proyectos claros; empeobrera de Azopardo para per- zar a defender en serio, con mitir la unidad entre gremia- toda la fuerza, por ejemplo, listas opositores y referentes la perversidad que representa de La CGT oficialista que con- el impuesto al trabajo". "Por duce el metalrirgico Antonio más que alguien de marcha Cale. "No dejo nada; coma atras, que alguien no este y decia un antiguo presidente sigue la misma politica, i.de (en alusion a Carlos Menem) que sirve?", inquiri6.
NES10PGMSS,
El dirigente insistio en su "Yo no voy para atras, no retrocedo". Y en un implicito mensaje a los gremialistas cercanos al Gobier-
postura:
LIDER. El
camionero desmiente
"por ahora" su alejamiento.
no, lanzo: "Cuando algunos dicen 'yo estoy dispuesto a dar un paso atras' ya lo vienen haciendo hace rato; el hecho de no defender el derecho del trabajador eso es dar un paso atras o por lo menos quedarse" en el mismo lugar. PERFIL habia adelantado el alio pasado que el camionero no renovarla su mandato al frente de la CGT.
La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
2 | economía Recorte en B/N % de ocupación: 16,87
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Fiat abre un plan de retiros voluntarios coNFIrmacIÓN. La automotriz pondrá en marcha el régimen desde pasado mañana por los
problemas del mercado en Brasil y la falta de disponibilidad de divisas para comprar insumos
Gabriela Origlia PARA LA NACiON
CÓRDOBA.– Fiat ya oicializó ante el Sindicato de Mécanicos (Smata) de Córdoba que abrirá un sistema de retiros voluntarios. Hace una semana la nacion publicó la inquietud del personal de la planta de Ferreyra por versiones sobre el achicamiento de la producción, las que fueron negadas por la empresa. Ahora se conirmó la puesta en marcha del registro y, aunque la compañía preiere no divulgar números, los trascendidos apuntan a un objetivo de 240, el equivalente al diez por ciento de la plantilla. Los delegados notiicaron la novedad ayer a los operarios y desde Smata ratiicaron a este diario que controlarán que los retiros sean realmente “voluntarios” y que se cumpla con el incentivo económico de cuatro sueldos por encima de la indemnización correspondiente para quienes dejen la empresa. Fiat señaló a la nacion que en este tipo de situaciones “no hace declaraciones”, aunque admitió que pasado mañana se abre el retiro. El esquema abarcará –según lo explicado por los delegados a los empleados– las cuatro unidades de
producción: chapa, pintura, montaje y mecánica. La modalidad acordada es que la empresa convocará a la totalidad del personal afectado a esas áreas y les ofrecerá incentivos monetarios de forma individual. Por las suspensiones, en mayo hay semanas en las que la planta trabajará tres días y otras en las que lo hará en cuatro. Durante este mes también hubo producción reducida. Las razones van desde la evolu-
ción del mercado en Brasil hasta la disponibilidad de divisas para la compra de insumos. Hace unos días fuentes de la empresa plantearon que las suspensiones se van implementando por razones logísticas y disponibilidad de piezas. Respecto del acceso a las divisas para importación, las operaciones calzadas no alcanzarían para obtener todos los dólares necesarios para ingresar los autos que completan
la gama de oferta de la marca y las partes y piezas para la producción. Aunque a comienzos de año se planteó que Fiat produciría unos 90.000 autos, consultada por la nacion, la terminal ahora airmó que no da las proyecciones de producción, que es información interna en un mercado automotor muy competitivo por la cantidad de jugadores . Se limitó a prometer que estará “entre los primeros” fabricantes.
Para el Indec, la industria cayó 1,9% La actividad industrial registró en marzo una baja de 1,9% a partir de la caída del sector automotor según informó ayer el instituto Nacional de Estadística y Censos (indec). De este modo, según los datos del Estimador Mensual industrial (EMi), en el primer trimestre del año la producción de la industria cayó 2% frente a igual período de 2014. Respecto de febrero, marzo relejó una caída de 0,6%. Según el indec, en marzo se observó una mejora en la producción de “minerales no metálicos” ligados a la construcción, con una suba de
8,8%, a lo que se sumó el procesamiento de petróleo (+24,6%) y el sector metalmecánico (+5,6%). Con estacionalidad, la caída interanual fue de 1,6 por ciento. expectativas En relación con las expectativas de los empresarios, 15,2% de los consultados por el indec anticipa una baja en la demanda interna por lo menos hasta junio, contra un 14,1% que prevé una baja, mientras que 70,7% no anticipa mayores modiicaciones. Sobre las exportaciones, 20,2% de los empresarios industriales pronos-
ticó una baja en sus ventas y 61,6% pronosticó un ritmo estable. Mientras tanto el estudio Ferreres informó esta semana que la producción industrial disminuyó 1,4% mensual en términos desestacionalizados y que en el primer trimestre del año acumuló una baja de 1,9% anual. En tanto, la consultora Ledesma indicó que el nivel de producción industrial estimó una caída de 3,3 interanual, similar al primer bimestre (-3,9% anual). Según el informe, los problemas que causan esta caída “no son coyunturales”.ß
Desde hace varias semanas la compañía afronta rumores de que podría cerrar uno de los dos turnos, pero distintos voceros lo desmientieron terminantemente. Sin conirmación de Fiat, algunas informaciones apuntan que, este año, cada turno produciría un promedio de 190 unidades. La planta tiene capacidad para 1000 unidades diarias. En un contexto en que otras terminales anunciaron proyectos –la alianza Nissan-Renault para la producción de pickups en 2017 y Volkswagen, con los primeros embarques de cajas a China–, en Fiat no hay nada deinido, aunque no se descarta que se pueda incorporar algún modelo. La baja en la producción de la terminal está impactando en otras irmas que trabajan para la planta. Por ejemplo, Cargo analiza despidos entre el personal que hoy desempeña tareas en Ferreyra. Las automotrices radicadas en Córdoba hoy emplean unos seis mil operarios en total. Fiat, con unos 2500 es la más grande, seguida de Volkswagen, con 1500, y Renault, 1400. iveco tiene unos 400 trabajadores, ilasa alrededor de 300 y CNH, 160.ß
Remates Judiciales
mercados
Para publicar 4318-8888
«La debiLidad en Los pLanes de inversión fue generaLizada, aLgo consistente con eL Lento repunte de La economía» Gennadiy Goldberg, de TD Securities en Nueva York, al analizar el dato que volteó nuevamente el dólar ayer
58%
h
S a r
Perfil Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de 32,39 PERFIL Sabado 25ocupación: de abril de 2015
Valor: 37514,14€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
Difusión: No disp.
POLITICA - 9 FOTOS CEDOC PEDEN_
EL GOBIERNO Y LOTERIA NO QUIEREN PAGAR COSTO POLITICO
Intentan que la Justicia intervenga y prorrogue las licencias de bingos PATRICIO NAVARRA
La situation en los cinco bin-
gos portenos recupero la cal ma el martes pasado, luego de que el gobierno de la Ciudad accediera a firmar la pr6rroga de las concesiones. Asi se evito unos 400 trabajadores quedaran en Ia calle. Sin embargo, esa tranquilidad tiene una fecha de vencimiento: la extension de las licencias se establecio en treinta dias ha biles y todo hate suponer que el 5 de junio se retomard la misma discusi6n. Por estas horas, las partes involucradas (Loteria Nacional, el Instituto de Juegos de la Ciudad y Aleara -el sindicato que nuclea a los trabajadores del rubro-) planean estrategias para salir ilesas de una
LUCHA. Unos
Denuncia. En el Instituto de Juegos y Apuestas porteno evaltian
por estas horas presentar una denuncia contra Aleara. Segun fuentes de esa dependencia, en medio de la polemica por la extension de las licencias, un numeroso grupo de personas ingres6 a las oficinas del insti-
tuto y destruyO parte de las instalaciones. Ocurri6 ante la mirada de un punado de efectivos de la Metropolitana. Desde esas oficinas contaron a PERFIL que si la prOrroga se vence y no hay una solucion, piensan dar asueto a sus empleados.
CALMA.
Esta semana los bingos retornaron a Ia normalidad.
400 trabajadores
quieren mantener sus puestos.
nueva escalada. La jugada que ensayan los dos primeros tiene tomo objetivo lograr la intervention de la Justicia en el caso y que, con una medida cautelar, haga que las actuales concesiones sigan al me nos hasta fin de ano con cero costo politico para las partes en cuestiOn. Es decir, que ni el Instituto de Juegos de la Ciudad ni Loteria Nacional tengan luego que dar explicaciones de sus propias decisiones. La semana que viene empezaran a realizarse reuniones para que asi suceda. Lo cierto es que Loteria podria extender la prorroga pero se niega a hacerlo mientras el GCBA no levante la denuncia penal contra la cupula de la intituciOn por una licitacion lanzada, segtin denuncian, de manera irregular. Y del lado del gobierno porteno prefieren moverse con cautela luego de que Gabriela Michetti criticara la relation que el PRO tiene con el sector de los empresarios que manejan el negocio del juego.
LA MATANZA NUEVAS POLICIAS LOCALES OE LA PROVINCIA .CIE BUENOS AIRES. tavor de tri.iS y rnejores policias para que vosestes mejor unclad°. Más, porque son 15.(000 polidas, y rnejor., porque coda .1)0licia•conoce el Itrgar ya que estudia y vine en su lo(alidad, A favor de que erten becaclus cle0e el principlo de su fortnarlOn, con cobertura me.miica y con ..catario, forloT, oosotros estamos'a avor, isiernpre a favor! A
so
WWW,111$eq,..0ba,q0VAI
Gob. DANIEL 10 1.11D21110JE APORI° ',FraD/If
SOW
Crónica Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Á B A D Valor: O 2 5 No D Edisp. A B R I L D E 2Tirada: 0 1 5 No disp. Recorte en color .COM.AR % de ocupación:S43,87
Difusión: No disp.
5
POLÍTICA
“ABSURDA”. Así calificó la idea de su renuncia para permitir la unidad sindical
CGT opositora: Moyano no va a dejar la jefatura E
s una “falsa patraña” que especulen sobre una renuncia. Así, usando una recordada frase del ex presidente Carlos Menem, el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, indicó que “por ahora” no tiene intenciones de renunciar a la conducción de esa central obrera para allanar el camino a la unidad sindical. “Si algunos creen que no está unido el movimiento obrero por mí están completamente equivocados”, se atajó el líder camionero e interpretó que “esto de dar un paso atrás para la unidad es un absurdo, no tiene sentido” porque ese objetivo, afirmó, sólo se logra “con proyectos claros”. En declaraciones radiales, Moyano rechazó versiones que indican que estaría analizando dar un paso al costado de la conducción de la central obrera de Azopardo para permitir la unidad entre gremialistas opositores y referentes de la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló. “No dejo nada”, reiteró y casual-
TÉLAM
el dato Parafraseando Moyano eligió una expresión que solía usar Menem cuando desmentía algo, al decir que la posibilidad de su renuncia es “una falsa patraña”. mente agregó que “como decía un antiguo presidente (en alusión a Carlos Menem) es una falsa patraña” aquello que se dice. Profundizando sobre el tema señaló que “por ahora no tengo intención de hacerlo; por ahí hay alguna oposición que quiere que lo haga. Pero por ahora no lo he pensado”. En respuesta a los rumores nacidos en algunos sectores del sindicalismo, Moyano recurrió a una metáfora que suele utilizar en temas como éste: “Siempre he dicho que me costó mucho manejar camiones porque no sabía poner la marcha atrás”, ilustró. Para el
dirigente, se debe avanzar en la unidad sindical “con proyectos claros; empezar a defender en serio, con toda la fuerza, por ejemplo, la perversidad que representa el impuesto al trabajo”.
Una vieja interna Reflotando una vieja interna entre los líderes sindicales, el dirigente camionero afirmó que “por más que alguien dé marcha atrás, que alguien no esté y sigue la misma política, ¿de qué sirve?”, e insistió en su postura: “Yo no voy para atrás, no retrocedo”. Moyano, además, criticó la actitud de quienes cree que dejaron correr el rumor de su partida, y soltó un implícito mensaje hacia esos pares, en especial para los gremialistas cercanos al gobierno: “Cuando algunos dicen ‘yo estoy dispuesto a dar un paso atrás’ (pero sí) ya lo vienen haciendo hace rato; el hecho de no defender el derecho del trabajador eso es dar un paso atrás o por lo menos quedarse” en el mismo lugar.
SANTA ANA, MISIONES
POR PEDIDO DE LA UNIDAD FISCAL AMIA
INTENDENTE ATRINCHERADO Un escándalo se vive desde ayer en la localidad misionera de Santa Ana, ya que el intendente Pablo Castro se atrincheró en el edificio municipal negando haber renunciado a su cargo como lo afirman algunos concejales “yo nunca renuncié, me falsificaron la firma”, gritó detrás de las rejas que protegen el edificio. En la sesión del jueves del Concejo Deliberante de esa ciudad, ubicada a 60 kilómetros al norte de Posadas, los ediles aceptaron la renuncia a Castro y en su lugar designaron como intendente interino al concejal Alcides Closs, perteneciente al oficialista Frente Renovador, al igual que Castro. Sin embargo, el jefe comunal sostuvo que “aparecieron con una renuncia falsa y a escondidas, ya que yo no firmé nada, nunca renuncié y no sé de dónde sacaron mi firma”. Agregó que hace unos días “también desapareció mi sello del cajón de mi escritorio”. Inclusive comentó que tiene intenciones de buscar la
EL LÍDER CAMIONERO NEGÓ SER RESPONSABLE DE LA DIVISIÓN GREMIAL.
reelección en diciembre “pero ante este atropello institucional uno ya duda de todo”, advirtió, tras lo cual dijo que permanecerá atrincherado hasta que se anule su virtual destitución. Desde ayer la municipalidad de Santa Ana está protegida y rodeada por efectivos
de operaciones especiales de la policía provincial, “para preservar el orden, el patrimonio público y guardar a que las autoridades municipales resuelvan esta situación en el marco de la institucionalidad”, aseguró el subsecretario de gobierno, Ricardo Wellbach.
Buscarán a Stiuso con la fuerza pública Si está en la Argentina, Antonio Horacio Stiuso será llevado a declarar por medio de la fuerza pública. Así lo dispuso una orden que emitió la Unidad Fiscal AMIA para que se le encomiende a la Policía Federal la localización del ex jefe de operaciones de la SIDE, luego de que éste no se presentara a prestar declaración testimonial ante las nuevas autoridades de la fiscalía sobre su participación en la investigación del atentado contra la sede de la AMIA en 1994.
EN TRES DOMICILIOS
Allanamientos por la cuenta en el exterior
Pablo Castro asegura que le falsificaron la firma en una supuesta renuncia.
Ayer fue una jornada de allanamientos en una causa paralela a la que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. Los domicilios de su madre, Sara Garfunkel, de su hermana, Sandra Nisman y, nuevamente, el del técnico informático Diego Lagomarsino. El operativo se extendió a varias entidades bancarias en relación con la causa en la que se investiga una cuenta bancaria de Nisman en el banco Merrill Lynch. La existencia de esa cuenta no declarada por el fiscal Nisman, fue revelada por su ex mujer, Sandra Arroyo Salgado y tras un pedido del fiscal Juan Pedro Zoni, el juez Canicoba Corral ordenó allanar los domicilios de los tres cotitulares: la mamá, la hermana y Lagomarsino. Los efectivos de la Federal también fueron esta tarde a Merrill Lynch Argentina, Merrill Lynch Sociedad de Bolsa y a la sede del Bank of America. En su última declaración, Lagomarsino confirmó que hizo al menos dos movimientos para pagar las expensas de un campo en Uruguay.
A La Arena Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1
Sabado Santa Recorte en B/N % de ocupación:DIARIO 33,04LA ARENA Valor:• No disp.25 de abril de 2015, Tirada: No Rosa, disp. La Pampa
SLA
PROVI N CIA
pagina
15
• SE REUNE EL LUNES LA INTERSINDICAL Y ATE RECLAMA UN PLAN DE LUCHA
Fracaso la paritaria con estatales
al
Los sindicatos estatales dieron por cerrada ayer Ia paritaria con el gobierno, que mantuvo Ia propuesta de "blanqueo" del 5 per ciento, y ya hablan de un plan de lucha. "La reunion se terming abruptamente", dijo Araujo, de ATE.
1
73 s de
au nes
rma
con civil ciso digo
REDACCION
• La paritaria estatal entre el gobierno y los gremios de la Mesa Intersindical se cern!) en forma unilateral por decision de los sindicatos que ya amenazan con protestas en las calles, porque el Ejecutivo mantuvo la posicion de pasar un 5 por ciento al basic() cuando los gremios pretcnden incorporar un 40 por ciento de la suma remunerativa no bonificable. Esto enciende las alarmas en Casa de Gobierno, al tratarse de un ario electoral y la advertencia del secretario general de ATE, Ricardo Araujo, quien adelanto en Radio Noticias que el lunes proximo, en la reunion de la Intersindical, propondra organizar un plan de lucha. El gremialista afirma que la reunion se terming "abruptamente" porque "no tiene sentido seguir negociando, ya que el gobierno despueis de un cuarto intermedio para analizar nues-
ante
y se
na-
etti,
Mi-
por mhre chc, un con
ante via do-
ubialapeta rtugaim-
esta-
dole nas. nu6 a la ndo
o. del
tra propuesta, entendiendo
que habian cometido un error con la oferta del 5 por ciento, sigue en lo mismo, entonces no quieren negociar". Y siguia: "Por eso nos levantamos y dimos por cerrada la
cido Su mea su azo
La reunion paritaria de ayer por la mariana
paritaria nosotros, el gobierno entendia que la propuesta del 5 por ciento, de ellos, no era correcta primero pero la mantu-
se cerro unilateralmente por decision de los sindicatos.
ban, los empleados de comercio y peones rurales, estan por encima de los 10 mil pesos de basic)) y nosotros estamos en los 8 mil de sueldo minim(). Hemos perdido much()"_ Segtin declare') Araujo, los gremios csperaban el 40 por ciente) durante este alio y el ano proximo, el 60. "El gobierno se mantuvo en su posicion, no quiso negociar y quedamos en una situation incomoda, entonces nos levantamos, no tiene sentido gas -
vieron, y ese porcentaje no da la soluciOn para los trahajadores ni achica cl suplemento",
"Relegados". Araujo dijo que los empleados estatales quedaron "relegados" al punto mss bajo del escalafon en la provincia porque "todos los gremios nos superaron, los que mens gana-
tar las energias", comenta En la paritaria, los gremios
pidieron incorporar al basic() el 40 por ciento de la suma remunerativa no bonificable que percihen, en vez del 5 par ciento ofrccida por el Ejecutivo. Este pedido fuc formalizado en el anterior encuentro, con el ariadido que el 60 por ciento res tante sea considerado en el "blanqueo" en dos etapas: el 30 por ciento en marzo de 2016 y el resto en octubre de ese ario.
LICITACION
A
N PUBLICA
N'19 /15
OBRA:
TRUCION SALON
OS MULTIPLES
Citig PASARA CON
A LOCALIDAD
LUZZI, LA PAMPA
39.00
IIVIA01165 UN FUTURD
OS SI 501TA
NUALRQUERIDAc
iO.1b71100
HACER WA USO EFICIECOE DE LA ENERGIA, DICEN, PODRIA AJWARAR
$10.707.739,00
E MAYO
DE2015
LA ENERG1A EN
AirtOVITINA EN EL 2030?... PARA RESPONDERA ESTA PREGUNTA UN EQUIPOOE LA FONDACION VW& SILVESTRE REALIZ6 UN INFORMER
A LAS
10:00
YACYR ETA...
HS.
00
SULTA:
Eitt Diractiiin General de Obs
5a? LPTE-e& @co h
sa - Provii0a de La Pampa. Stpodra adquirir ha a 'eche de aperture de la licktpien. Los Ofere stro Permanente de Licitadores dependente*
Y
APERTURKDLIA LICITACION EN DEPENDEN-
OBRAS PUBLICAS.
on
tD CARER, eD lbw de.
icos- Provincia de Le Pampa.
TAS
clic
* *
UNA SUPERINFOGgiriA DEL ALPAWILV. UN INFORME SOB Los AUMEN1
INSALUBRES.
•
RECORDOS A
itiMEMek Ot:VADE:;t"
EDUARDO
AGENDA, PEISAN
Difusión: No disp.
a funcionar como Puntos de Encuentro Argenta. En ellos, todos los interesados y comercios que titular de la Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Anses añadió: “Mientras algunos deseen forman parte del prograFecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 invitan a los ciudadanos a alqui- ma podrán acercarse a ellos para Página: 4 lar, nosotros proponemos que obtener más información. Nº documentos: 1 Allí, Bossio manifestó: “Ser ama sean dueños de su casa”. Los terrenos están ubicados en de casa es un trabajo. Cuando damos el lujo de La Rioja entre San Luis y Calle 23 dicen que nos Tirada: Recorte en color % de ocupación: 19,65 Valor: No disp. No disp. va a Pilar y Retiro y con accesos
como la ruta 6”. Crónica Posteriormente, el
jubilar a argentinos sin aportes La Plata o que no trabajaron, les digo Por otro lado, al inaugurar su pr que estamos haciendo un acto mera casa partidaria en la ciuda de justicia. Además, no es cierto capital de la provincia de Bueno que no aportaron, porque todos Aires, el precandidato a gobe lo hicieron, incluso cuando les nador Bossio sostuvo que “no emiten un ticket aportan, y una sotros en el FpV no tenemos r parte de eso va a la Anses”. Difusión:vales, tenemos compañeros co No disp.
TALLER PARA VECINOS CON DISCAPACIDAD DE LANÚS
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA El intendente lanusense, Darío Díaz Pérez, y el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio, concurrieron al Taller Protegido Horacio Soriani, con el objetivo de profundizar lo actuado de manera conjunta hasta ahora en las diversas actividades realizadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos con discapacidad. “La noble labor que efectúa este lugar nos llena de orgullo y ganas de seguir luchando para lograr una ciudad más justa y comprometida con el bienestar de todos nuestros vecinos. Cuenten con nuestra colaboración permanente como siempre para los tiempos venideros”, manifestó Díaz Pérez. En ese sentido, Aparicio destacó el trabajo que desarrolla la entidad en la comunidad. “Este espacio es muy importante, porque brinda contención y genera mayores oportunidades para
CALIFICARON DE “IMBÉCIL” A
Más leña al fuego e
Sigue la polémica por un su del último domingo en Sant a gobernador por el Frente P (FPCyS), Miguel Lifschitz, l y calificó de “imbécil” al enc contabilidad de los votos en que con su accionar “nos co versión del fraude es una de me preguntan por qué el fun las mesas puso 100 por cien o lo que tendría que haber p imbécil”, afirmó Lifschitz e i un funcionario inepto a habl me parece una barbaridad”
PRIMARIAS DE LA CIUDAD DE
Arrancó el traslado Díaz Pérez visitó el espacio de contención para jóvenes y adultos adultos. los jóvenes y adultos. Por eso, lo que ustedes hacen representa un modelo a seguir, como así también, lo es la permanente colaboración de Darío”, afirmó. Asimismo, el funcionario valoró la importancia del
convenio firmado con el Ministerio de Trabajo de la Nación, el cual posibilitó triplicar los montos de los peculios que perciben los más de 5.000 operarios en 200 talleres protegidos de la provincia.
En el marco de los prepara que tendrán lugar este dom el operativo de despliegue Con ese fin, en las depende de Justicia (TSJ) de la ciud vehículos que distribuirán d para la votación en los 811 e a los comicios. Además, pe Argentino comenzó con el en Bogotá 1650 del barrio los camiones que distribuye
Crónica Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
Á B A D Valor: O 2 5 No D Edisp. A B R I L D E 2Tirada: 0 1 5 No disp. Recorte en color .COM.AR % de ocupación:S39,85
Difusión: No disp.
actualidad
13
PARQUE PATRICIOS. Desconocidos ingresaron a una fábrica
Intentaron agredir a trabajadores
M
olinos Osiris funciona desde hace más de 80 años en el porteño barrio de Parque Patricios. Sus paredes son testigos de miles de historias escritas por laburantes, la gran mayoría gente del barrio. En octubre y de manera sorpresiva la patronal envió telegramas de despidos con la idea de vaciar la empresa y generar en el lugar un negocio inmobiliario. La oferta fue simple: 50% de indemnización y los 30 operarios a la calle. Ante tamaña circunstancia los empleados decidieron resistir tomando la fábrica de manera pacífica para poder asi preservar su fuente de trabajo. Sus dueños, Rafael Cisilino y Cristina Lisante, su mujer, desaparecieron al punto que ni siquiera dieron señales de vida en el Ministerio de Trabajo de la Nación donde fueron citados en varias oportunidades.
el dato Otra vez En el mes de enero un grupo de patovicas entró a la empresa y agredió a los obreros.
Ayer, un grupo de unos 15 patovicas ingresó al molino, ubicado en Pedro Chutro al 3100 con toda intención de agredir a los empleados y sacarlos por la fuerza. Algo similar había pasado en enero, donde varios obreros resultaron lesionados. Sin embargo en esta oportunidad la rápida acción policial permitió poner fin al intento de agresión y detener a varios de los pendencieros. “Fueron momentos de enorme angustia. Entraron a la fábrica con la intención de golpearnos a todos pero un vecino alertó a la policía que en este caso se portó muy bien y se los llevó”, comentó anoche uno de los obreros de Molinos Osiris. Tras el incidente la calma volvió a la empresa ubicada en el corazón de Parque Patricios. Vale señalar que la medida tomada por los trabajadores cuenta con el apoyo de la Unión Obrera Molinara (UOMA) que declaró el estado de alerta y movilización en toda la actividad. Quienes ocupan su lugar de trabajo no duda que el negocio inmobiliario que tienen previsto los dueños responde a que a muy pocos metros de alli, ya funciona el polo tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires.
De todas manera y a pesar que anoche la situación quedó controlada, los trabajadores temen que recrudezcan los intentos de agre-
sión. “Esta gente es muy pesada y logicamente ya sabemos quienes los mandan. Pero vamos a resistir, por nosotros, por nuestras fa-
milias. Quien menos años tiene aquí, son 10 o 12 años, rompiéndose el lomo. Esto es una estafa”, agregó un operarario. RUBÉN MALETTO
TRABAJADORES QUE OCUPAN EL MOLINO OSIRIS, DENUNCIARON INGRESO DE UNA PATOTA.
Diario Popular Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8
actualidad económica % de ocupación: 57,99 Valor: 45232,72€
Recorte en color
Diario Popula Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
cIRONIZO QUE LOS FONDOS BUITRE DESPERTARON AL MAGISTRADO PARA HACERLE DAÑO AL PAISb
Estocada de Kicillof al juez Griesa por el Bonar 2024 d
e A su retorno del viaje que hizo con la Presidenta a Rusia, el ministro de Economía indicó que los holdouts hicieron que el funcionario judicial, “en camisón”, tomara medidas contra la Argentina.
No descartó competir por la vicepresidencia
E
l ministro de Economía, Axel Kicillof, ironizó ayer acerca de la premura que tuvo el juez Thomas Griesa para responder a un pedido de los fondos buitre para intentar bloquear la emisión del Bonar 2024 y afirmó que hasta lo “despertaron” para hacerlo “venir en camisón” al Juzgado. “Lo despertaron al juez Griesa y lo hicieron venir en camisón para que los buitres nos hagan daño”, sostuvo el funcionario, al hacer referencia a la urgencia con la que el controvertido funcionario judicial analiza las medidas contra la Argentina. Sin embargo, remarcó que las amenazas de los fondos buitres y del propio juez Griesa de adoptar represalias contra quienes participaron de la emisión del Bonar 2004, “no sirvieron de nada En declaraciones formuladas a radio América, tras su regreso de Rusia donde fue parte de la comitiva que acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su visita oficial a ese país, Kicillof precisó que “como los buitres tienen tanto poder, comenzaron a atacar para que los inversores no inviertan en la Argentina”.
Amplia aceptación Es que cuando el país logró una amplia aceptación en la colocación del bono Bonar 24 -el martes último- el fondo buitre NML Capital, cuyo pro-
dKicillof utilizó punzante ironía para cargar sobre Griesa y los fondos buitre.
m Kicillof instó a tener “espíritu patriótico y de amor por la Argentina” a los críticos de la administración kirchnerista. pietario es Paul Singer, advirtió que la operación tenía “todos los indicios de ser deuda externa que quedaría afectada por nuestros derechos pari passu”. En ese escenario, rápidamente, Griesa consideró “legítimo” el reclamo de acreedores de disponer de información sobre la emisión de un bono soberano en el mercado interno. El jefe del Palacio de Hacienda, se quejó: “Parece que Paul Singer y el juez Griesa tienen más poder que un país con sus 40 millones de habitantes”.
cSI ES GOBERNADOR, APUNTARA AL DESARROLLO INDUSTRIAL b
Domínguez impulsará el trabajo cooperativo
h Kicillof dijo que el endeudamiento será usado para “hacer obras de infraestructura de largo plazo que beneficien la competitividad de Argentina y no para la bicicleta financiera”.
dEl ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó ayer que no tiene “aspiraciones” de ser candidato a algún cargo público, pero aún así aseguró que si La Cámpora o la presidenta Cristina Kirchner le dicen que tiene que ocupar otro lugar, lo hará. Al ser consultado sobre si sería compañero de fórmula del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, de cara a las próximas elecciones presidenciales, el funcionario nacional subrayó: “Si la organización (a la que pertenece, La Cámpora) o Cristina dicen que tengo que ocupar otro lugar, lo haré, pero yo no tengo aspiraciones”.
Respecto del resultado de la última emisión, Kicillof destacó: “Nosotros buscábamos 500 millones de dólares para infraestructura y las ofertas que tuvimos se multiplicaron por cuatro veces. Salimos a buscar fondos al mercado y hubo una buena reacción”. Además, el ministro volvió a criticar a los medios opositores, por entender que “vienen quemándole la cabeza a los argentinos, diciendo que al país nadie le iba a prestar plata”. Esta semana, el Gobierno colocó 1.415 millones de dólares del Bonar 24, bajo legislación argentina, tras recibir ofertas que triplicaron la suma inicial licitada, a una tasa del 8,956%, un resultado que fue celebrado por la administración de Cristina Kirchner.i
Crónica Fecha: sábado, 25 de abril de 2015
AR Fecha Publicación: DÓLAR sábado, 25 de abril de 2015 DÓLAR RROPágina: 6 TARJETA ILEGAL
s
o la ó os
l
s
sa
o s
REAL AHORRO
Nº documentos: 1
,68
s
EURO AHORRO
Recorte en color
12,01
% de ocupación: 31,62
12,80 12,36
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
4,09
Difusión: No disp.
BONAR 2024. Superó el sabotaje de especuladores
El gobierno celebró un éxito sobre los buitres
M
uchas veces todo queda en cruces mediáticos pero esta vez, hubo resultados concretos: a pesar de “las amenazas” que lanzaron los fondos buitre para intentar interferir en el fondeo internacional, el gobierno nacional celebró ayer el éxito en la colocación de bonos de deuda argentina por más de 1.400 millones de dólares, el triple de lo esperado. La Argentina colocó títulos BONAR 2024 por 1.475 millones de dólares, casi tres veces más de lo ofertado originalmente, aunque las propuestas alcanzadas fueron por 1.878 millones. El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, consideró como una derrota de los fondos buitre la colocación de bonos y afirmó que esos grupos especuladores “han intentado hacer todas las tropelías habidas y por haber para evitar que esto no sucediera, pero reaccionaron tarde”. Consultado por si se trataba de una batalla perdida para los fondos buitre, Fernández aseguró: “De lo que vimos el miércoles, creo que sí, porque ellos han intentado todo para evitar que eso sucediera”. Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, remarcó ayer que “no sirvieron de nada las amenazas” de los fondos buitre y del juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, de adoptar represalias contra quienes participaran de la emisión del BONAR 2024, ya que subrayó que “se recibieron ofertas
KICILLOF Y ANÍBAL FERNÁNDEZ DESTACARON EL MONTO COLOCADO.
el dato Contra el país Kicillof recordó que el megacanje de 2001 aumentó la deuda en 55.000 millones de dólares, pese a lo cual “lo aplaudieron de pie los mismos que ahora hablan mal” de las política económica. por el cuádruple y se tomaron por el triple de lo que se salió a buscar”. Con aquel contexto, “los medios opositores viene quemándole la cabeza a los argentinos que a la Argentina no le iba a prestar plata nadie, porque los buitres son una gran amenaza y tienen mucha fuerza y poder”, por lo que indicó
que “hay que tener un poquito de espíritu patriótico y de amor por la Argentina. Si le va bien a los buitres, le va mal al país”. Kicillof también recordó que “cuando se hizo el megacanje, con Fernando de la Rúa presidente y Domingo Cavallo su ministro de Economía, lo aplaudieron de pie los mismos medios que ahora hablan mal”, esa decisión aumentó la deuda argentina en 55.000 millones de dólares. Por último, afirmó que “los buitres movieron cielo y tierra para que la Argentina no consiguiera fondeo internacional”, e ironizó que “lo despertaron al juez Griesa y lo hicieron venir en camisón y amenazar a los fondos que iban a invertir en el país, pero no sirvió de nada”.
PRENSA AFIP
CON CHILE
FIN DE DOBLE IMPOSICIÓN Funcionarios de organismos tributarios de la Argentina y Chile iniciaron el texto final del nuevo convenio para eliminar la Doble Imposición en relación a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y para prevenir la evasión y
Clarín Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1
na atras en Parque suena como candidato en una lista a presidente. Patricios, Recorte en color % de ocupación: 8,45 Valor: 24624,99€
cto ro. tro de
e la
El
ministro y las restricciones al dolar
"Del cepo se quejan los millonarios" Axel Kicillof volvio a
ici-
ros ian
en nk
ja, el
en de
vigis.
de
plias y
quejarse
ayer sobre el termino cepo y lo que en la practica implica. "Lo que algunos Ilaman cepo es que no les dejamos a algunos millonarios, que no explicaron de donde sacaron Ia plata, Ilevarse toda la que quieren" al exterior, argument& El ministro insisti6 en su linea discursiva: que todo aquel que necesita dolares y tiene dinero en blanco, los obtiene, ya sea para girar dividendos o pagar deudas en dolares, para pagar importaciones o para ahorrar (con un lfmite de 2.000 dOla-
res por mes y por persona fisica). El ministro de Economia ironizo adernas sobre la conducta de los fondos buitre tras el resultado de la colocaci6n de bonos BONAR 24. "Lo despertaron al juez Griesa y lo hicieron venir en camison para que buitres nos hagan deo", ironiz6. "Como los buitres tienen tanto poder, comenzaron a atacar para que los inversores no inviertan en la Argentina", agregO. "Los fondos buitres movieron cielo y tierra para que la Argentina no consiguiera fondeo internacional (con Ia colocaciOn del BONAR 2024)".
de de
un nzo
ase
an-
bes
, le an-
sti
e se cie nte
:0„
ANUEL BIOTT (10
IleirodereK_ Ilion Manual Rintt antnna 'PI hnmhra Hal niann'c,n 7n19
ina or, erLa
ntirin,
st6
cuiso,
puede empezar como diputado", sefialo una fuente oficial que re cordo que Santa Cruz renueva dos bancas en el Congreso nacional, pero no descartan una candidatura en provincia de Buenos Aires. En su armado politico, la pareja de Maximo, Rocco Garcia cobro
ma's protagonismo los 6Itimos
meses encabezando entrega de aportes junto a funcionarios nacionales y participando de diferentes actos con Cristina Kirchner. El kirchnerismo se prepara con pocas decisiones aun para las elecciones en su propia tierra.
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
res debajo del colchón o se fugan
ciamiento dentro de la Línea de Crédito para la Inversión Producen blanco o no.dePor tiva (LCIP), con el objetivo de suFecha:tar sábado, 25 de abril 2015ejemplo, en Fecha el Publicación: abril de 2015 mar instrumentos para la micro, caso delsábado, HSBC25sedeencontraron Página:casi 5 3 mil millones de dólares en pequeña y mediana empresa. EnNº documentos: cuentas 1que no estaban declara- tre las alternativas incluidas se das”. “En el tema de los dólares, lo encuentran la posibilidad de deslógico es que el Gobierno establez- contar facturas conformadas (enRecorte B/N % de ocupación: 16,81 Valor: 27456,14€ Periodicidad: Diaria tregadas por proveedores) y cercaenprioridades”, cerró Kicillof. al exterior, recursos que pueden esPágina12
Repercusión positiva
alternativa de canjear cheques de ción de exportación y créditos p pago diferido. La línea obliga a ra la importación de bienes de c los bancos a destinar el 6,5 por pital e insumos. Esto tambié ciento de los depósitos del sec- permitirá el ingreso de dólar tor privado en préstamos a 19 por frescos al stock de reservas, y ciento anual a un plazo mínimo que para estos casos las divis de 36 meses. Frente a las dificul- deberán provenir del exterior. tades que encuentran algunas enDesde su instrumentación, e Tirada: 51.000 Difusión:julio No disp. tidades para alcanzar el cupo prede 2012, esa línea permit asignar préstamos por más d 110.000 millones de pesos. Pa el semestre en curso, la autorida por el Bonar 24 y la ON YPF monetaria prevé que se volcará al sector productivo, esencia mente pymes, un piso de 37.00 millones de pesos. “Las estim ciones con que cuenta el BCR a partir de la información que r miten las entidades financier rior para complementar los propios analizan los fundamentos macroe- permiten proyectar que se sup es un hecho positivo y demuestra conómicos del país, así como la po- rará el objetivo”, según la entida que el tema de los fondos buitre no sibilidad y la voluntad de pago que que conduce Alejandro Vano impactó. Demuestra que el país es- siempre ha tenido la Argentina pa- Los principales sectores que s tá parado en sus recursos, lo que es ra honrar sus deudas”, remarcó. beneficiaron con esta línea de f El titular de la consultora de in- nanciamiento fueron la industr indicativo de su fortaleza”, dijo en declaraciones radiales. Por su par- versión First, Miguel Arrigoni, afir- (31 por ciento del total) y los se te, el gerente de Desarrollo de la mó que el interés que despertó la vicios (24 por ciento), que son lo Bolsa porteña, Claudio Zuchovicki, emisión de obligaciones negocia- segmentos con mayor particip sostuvo que la colocación de YPF bles de YPF “demuestra que el plan ción en el producto local (26 “es buen dato porque se recibieron energético de la Argentina tiene sus- 45 por ciento del PIB, respect dólares que se necesitaban”. “De- tento, sino los inversores no pon- vamente). mostró que el mercado de capitales drían plata”. En la misma línea se En diciembre del año pasad ubicó Víctor Bronstein, director del el organismo incluyó la posibil está abierto”, afirmó el directivo. El economista Alejandro Robba Centro de Estudios de Energía, Po- dad de que las pymes descontara sostuvo que “con esto se cae el mi- lítica y Sociedad), quien atribuyó el cheques a la misma tasa que la d to de que la Argentina está aislada interés por YPF en que “se está re- finida para préstamos. El cos financieramente del mundo”, seña- conociendo el potencial que tiene que cobraban los bancos por e lando que “en ambas colocaciones la petrolera para el desarrollo de Va- te servicio era de más del 30 p se terminó demandando más del tri- ca Muerta y a un cambio de políti- ciento anual. En esta ocasión, p ple de lo ofertado”. “Esto significa ca del Gobierno para aumentar la ra ampliar el abanico de opci que los inversores internacionales producción de petróleo y gas”. nes para el sector y ante la imp
“Ha sido una muestra de fortaleza” @
Economistas y analistas financieros destacaron ayer el resultado de las colocaciones de deuda que realizaron el gobierno nacional e YPF, que recogieron propuestas del mercado por varias veces el monto a licitar. La licitación del Bonar 2024 permitió el ingreso de 1415 millones de dólares, mientras que la petrolera estatal consiguió 1500 millones en obligaciones negociables. Las condiciones a las que accedieron a ese financiamiento, en un contexto de presión de los fondos buitre, y la mejora en las reservas resultante de esas operaciones. Aldo Ferrer, integrante del Grupo Fénix, aseguró que la ampliación del Bonar 2024 “es positiva ya que moviliza recursos externos para invertir y revertir la escasez de divisas”. “Conseguir recursos del exte-
La Prensa Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8
Economía
Recorte en color
% de ocupación: 35,50
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
No dejamos a los millonarios llevarse la plata del país, se ufanó
Kicillof: La lucha contra la evasión justifica el cepo E
C M Y K
l ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvo ayer que ‘‘lo que algunos llaman cepo (cambiario) es que no le dejamos a algunos millonarios, que no explicaron de dónde sacaron la plata, llevarse toda la que quieren’’ al exterior. En declaraciones radiales el titular del Palacio de Hacienda destacó también que la Argentina ‘‘sigue andando bien’’ económicamente, ‘‘pese a lo que digan’’ y tiene ‘‘fuertes anticuerpos’’ para enfrentar la crisis internacional que, según consideró, se está trasladando a los países emergentes. El jefe la cartera económica sostuvo, además, que ‘‘los fondos buitres movieron cielo y tierra para que la Argentina no consiguiera fondeo internacional (con la colocación del Bonar 2024)’’, pero remarcó que ‘‘quedó demostrado que era falso lo que decían de que la Argentina no podía tomar deuda’’ en los mercados. Recién llegado de Rusia, donde acompañó a la presidenta Cristina Fernández en su visita oficial, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo -en cuanto al cepo cambiario- que ‘‘se confunden las cosas’’, porque ‘‘todos pueden comprar dólares para tenencia, pero tienen que declarar de dónde sacaron la plata’’. Desde el 27 de enero de 2014 rige un esquema por el que aquellos que perciban un ingreso declarado equivalente a por lo menos dos salarios mínimos, podrán adquirir moneda extranjera hasta un máximo del 20% de esos ingresos. Es decir, la compra de dólares continúa vedada para aquellos que tengan un salario inferior a
PIZARRAS
❚ SUBIO EL MERVAL: 1,67% Los papeles líderes ganaron ayer 1,67% en la Bolsa de Comercio porteña, gracias al desempeño Brasil. ‘‘Otra nueva ronda de alzas para ble local, que sucede tras la gran recepc ciones que efectuaron el gobierno nacion do Fernández, analista de Rava Sociedad el Merval avanzó a 12.409,39 puntos en 289,60 millones de pesos en acciones, Petrobras Brasil (+5,10%), Pampa Energí El indicador porteño sumó 4,10% en la s 44,60% en el año.
❚ HUBO MAYORIA DE ALZAS EN En el mercado de renta fija, el bono Bo pesos por cada lámina de 100 dólares; e 0,41% a 465 pesos; el Global 17 sumó 1,3 2015 repuntó 0,10% a 1.168 pesos y el C ley lo sa de to, en nico ( ciado alzas 0,65% y el P go pa 615 p OFICIAL en la ‘‘Los Fondos Buitre movieron cielo y tierra para que Argentina no consiguiera fondeo internacional’’, aseguró Kicillof.
9.432 pesos mensuales y quienes perciban ese ingreso sólo pueden adquirir 210 dólares por mes. Tras hacer hincapié en la fuga de capitales que se dio ‘‘entre el proceso militar y 2001’’, y de mencionar que en las ‘‘4040 cuentas no declaradas del HSBC había el equivalente al 10% de las reservas’’ actuales, Kicillof sostuvo que ‘‘lo que algunos llaman cepo es que no le dejamos a algunos millonarios, que no explicaron de dónde sacaron la plata, llevarse toda la que quieran’’.
EL BONAR 2014 En relación con la colocación del BONAR 2024, por el cual la Argentina obtuvo más de 1.400 millones de dólares a una tasa del 8,96%, el funcionario sostuvo
Fuerza el Central a los bancos a ampliar el crédito a las pymes El directorio del Banco Central (BCRA) aprobó una serie de normas que amplían la instrumentación de la Línea de Crédito para la Inversión Productiva con el objetivo de generar mayores prestaciones y profundizar la promoción del crédito a las pequeñas y medianas empresas. ‘‘La operatoria vigente contempla que las entidades financieras deben destinar el equivalente al 6,50% de los depósitos del sector privado no financiero en pesos a otorgar créditos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) a una tasa máxima del 19% y a un plazo de 36 meses como mínimo’’, dijo el ente monetario en un comunicado.
que ‘‘quedó demostrado que la Argentina puede tomar deuda para infraestructura sin pagarle comisiones a los bancos y sin el Fondo Monetario (FMI) diciendo para qué hay que usarla o qué política hay que aplicar’’, y eso ‘‘es un hito’’. ‘‘Los medios opositores vienen quemándole la cabeza a los argentinos diciendo que a la Argentina no le iba a prestar plata nadie’’, puntualizó Kicillof, quien agregó que, respecto de esa colocación, ‘‘los fondos buitres movieron cielo y tierra para que la Argentina no consiguiera fondeo internacional’’, pero ‘‘no sirvió para nada’’. El titular del Palacio de Hacienda destacó que esos recursos ‘‘no son para bicicleta financiera ni para los vencimientos de este año, porque los tenemos cubiertos desde el año pasado’’. Por último, y en relación con la disminución de la expectativa de crecimiento del mundo que hizo el FMI y la posibilidad de que la crisis se traslade a los países emergentes, Kicillof indicó que ‘‘el peligro es que los capitales de corto plazo salgan de los emergentes’’, pero ‘‘en la Argentina tenemos fuertes anticuerpos contra la crisis internacional porque se trabajó mucho sobre el mercado interno’’ ◗
$ 8,91
❚ BA A$ El PARALELO cinco zó a cal, c nanc TURISTA mien city p sos. netar cerró TENENCIA pras de la lo que unos abril. les del u$s 32.678 millones, en buena medida d provenientes de la licitación de deuda so petrolera YPF. En tanto, el llamado dólar dólar bono operaban en torno de 11,75 pe que el jueves.
$ 12,80 $ 10,01
$ 10,68
❚ LEVE MERMA DE LA SOJA: U En el mercado de Chicago la cotizació en baja, perdiendo 0,86% y cotizando a u tanto, en el Mercado a Término de Bueno nosa para entrega a Mayo 2015 perdió 2,
❚ DOS RECORDS HISTORICOS E Wall Street cerró ayer con ganancias ra el índice compuesto del mercado Nas mientras que el Dow Jones de Industriales minó con un avance del 0,12%. El Nasd puntos) hasta 5.092,08 unidades, y el S& puntos) hasta 2.117,70 enteros, mientras triales avanzó 21,45 puntos hasta 18.080, el tecnológico Nasdaq logró conquistar s consecutiva un día después de su prime años, y se acerca un poco más al máximo h puntos que fijó el 10 de marzo del año 20
Clarín Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 3, 5 Nº documentos: 2
EL PAIS
Recorte en color
% de ocupación: 99,96
La cuestion social
Valor: 291322,13€
CLARIN
SABADO 25 DE ABRIL DE 2015
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
La caja del Estado
Mas de 17 millones de personas reciben todos los meses pagos de la ANSeS La cifra surge al sumar las jubilaciones, pensiones, seguro de desempleo, asignaciones familiares, Asignacion por Hijo (AUH) y por embarazo.
Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com La ANSeS es, por lejos, el organis-
mo más importante del pais. Más de 17 millones de personas cobran todos los meses aleui beneficio o subsidio de la ANSeS, y el numero sigue en aumento. Asi, la vida de casi el 45% de la poblacion total depende del pago en tiempo y forma que haga un organismo que, a pesar de su origen dedicado a lo previsional, paso a tener muchas otras fitnciones. La ANSeS maneja más de un tercio del gasto anual del Presupuesto Nacional. Es un financiador o prestamista clave del Tesoro Nacional y una fuente de litigios, como lo prueban los miles y miles de reclamos judiciales por reajuste de haberes. Tambien es un trampolin clave de la politica. En los filtimos anos, al frente de la ANSeS estuvieron Sergio Massa, que luego fue Jefe de Gabinete, diputado nacional y ahora candidato presidential. De la direction de la ANSeS, Amado Boudou paso a ser ministro de Economia, y luego vicepresidente. Y ahora su actual titular, Diego Bossio, aspira a ser Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Esos 17,2 millones de pagos mensuales son, entre otros, por jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, seguro de desempleo, asignaciones familiares, Asignacion Universal por Hijo (AUH) o por embarazo. Y el numero sigue en aumento, porque se estan agregando mas jubilados por la moratoria previsional, más beneficiarios por la ampliacion del plan Progresar para jovenes que completan la secundaria y el plan Hogar de subsidio a los usuarios de garrafas.
5.148.425 Asignaciones
Jubilaciones y pensiones
1.502.779 Pensiones no
contributivas
familiares
Plan Progresar
3.621.129 Universal
.4cion Asir por H
La vida de casi el 45%
de la poblacion total depende de los pagos de la ANSeS Estos pagos mensuales casi triplican las 6,5 millones de personas que cobraban en 2003 de la ANSeS. Asi, por ejemplo, el numero de jubilados se duplico (paso de 3,2 millones a 6,3 millones), el de las pensiones no contributivas casi sequintuplico (de 344.000 a 1,5 millon) y se agregaron 3,6 millones de AUH y Inas de medio millon jovenes de Progresar. Esos pagos son transferencias peri6dicas mensuales en dinero. Tambien hay otras transferencias, como el plan Conectar de computadoras para los chicos en edad escolar o el Plan ProCrear de creditos para vivienda. Ademas, ya casi todos los jubilados pasaron a ser usuarios de la tarjeta de credit° Argenta. Segun el Presupuesto 2015, la ANSeS dispone este alio de $ Sigue en la paging 6
Clarín Fecha: sábado, 25 de abril de 2015 Fecha Publicación: sábado, 25 de abril de 2015 Página: 3, 5 Nº documentos: 2
ase sews^ ,
%its% de ocupación: 99,96
Recorte en color
La cuestion social Viene de la piens 4
449330 millones para afrontar todos esos pagos. Es el 35,8% del gasto total, equivalente a casi el 13% del PBI. Mtn asi, esos fondos —que se financian de los aportes y contribuciones sobre la masa salarial formal y de impuestos— van a ser ampliados en el curso del alio a traves de Decretos de Necesidad y Urgencia o Decisions Administrativas por no menos de un 30% por la mayor inflation y las nuevas jubilaciones y prestaciones. La ANSeS tambien cuenta con un Fondo de Garantia de Sustentabilidad (FGS) que surra unos 450.000 millones, de los cuales el 65% esta prestado al Gobierno Nacional a traves de titulos y Letras del Tesoro Nacional. El resto esta en acciones de sociedades privadas, lo que le da derecho a participar en los directorios de empresas o en el financiamiento de emprendimientos publicos o privados. La ANSeS dispone en todo el pais de 440 oficinas de atencion al publico. Es una red muy superior a la de la banca publica. Tiene una gigantesca base de datos que le permite cruzar information de todo tipo.y determinar en un par de horas, por ejemplo, quienes deben recibir el subsidio de garrafas. Por las nuevas jubilaciones y la moratoria, el alio pasado proceso mas de un millon de expedientes. La ANSeS carga tambien sobre sus espaldas con mas de 300.000 juicios de jubilados por reajuste de haberes y redbe todos los meses no menos de 3.000 nuevas demandas. Tiene previsto pagar este alio unas 40.000 sentencias. Todos estos gigantescos mimeros colocan,tambien a la ANSeS en el centro del escenario economic°, social y politico del pais. Es una maquinaria de la que se vale el Gobiemo para anuncios por cadena nacional — como la reciente jubilation por moratoria 450.000 o aumentos en los montos de la AUH o Asignaciones familiares— y que, por la logica asistencial oficial, va a seguir agrandandose. •
Valor: 291322,13€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
La caja del Estado
Las transferencias no alcanzan para bajar el nivel de pobreza pasaron a cobrar la Asignacion Universal por Hijo (AUH). 0 que ahora 1,8 millon de personas estan redbiendo un subsidio directo para la compra de gas en garrafa. Todos esos beneficios ayudan a mitigar algunas de las carencias de toda esa gente, pero no modifican, y más bien consolidan, la estructura precaria y desigual del pais. Por eso no son un testimonio de "inclusion social" ni de "nuevos derechos" sino de un asistencialismo precario, por los bajos montos de los beneficios, y por el deterioro que sufren por la inflation. Yes una confesion de que hacia delante toda esa gente no tends un destino diferente al actual. Es que el asistencialismo tiene Jimites insalvables. Es una gran ayuda en una emergencia pero no puede ser ni permanente ni sustituir la necesidad de un desarrollo integral con trabajo formal. Tiene ademis el defecto de que se financia con dinero de la ANSeS, que deberia destinarse a mejorar los haberes jubilatorios y a restituir el 82% movil. Asi, lo que hay es una redistribution de la pobreza: en este caso, de los jubilados hacia otras farnilias pobres, mientras se destinan sumas muy mayores para subsidios a grupos economicos o para el pago de los servicios de la deuda, sin reparar en las altisimas tasas de interes
4111)
AmAdisis Ismael Bermudez ibe rmudez@clarin ue los niveles de pobreza alcancen al 30% de la poblacion con la ANSeS gaga' o todos los meses subsidios y prestaciones a más de 17 millones de personas es una de las paradojas de la actual situation social de la Argentina. Muestra la magnitud del dinero que se vuelca en jubilaciones y demas prestaciones, pero tambien que resulta insuficiente para modificar un cuadro social de pauperization que se reproduce y se amplia por el estancamiento economic°, el empleo en negro y la proliferation de nuevos asentamientos. No por casualidad no hay mediciones oficiales de pobreza, aunque a pesar de todos esos pagos, segan el INDEC, el 30% de la poblacion con ingresos percibe merles de $ 3.100 por mes yen el 30% de los hogares ingresan menos de $ 6.300 por mes, cuando una canasta familiar "de pobreza" ronda los $8.000 mensuales. Es cierto que durante estos ultimos 10 afios mas de 3 millones de personas pudieron ubilarse a traves de una moratoria y que ahora mas de millon se estin jubilando con una nueva moratoria, mientras se agregaron 1,2 millones de pensiones no contributivas. Que los padres de 3,5 millones de chicos j
en &dares.
Planes,. Cristina Kirchner y Diego Bossio (ANSeS), el mes pasado.
Estudios de opinion
Los analistas creen que los pagos impactan en el voto Ignacio Miri imiri @clarin.corn
Programa Hagar Transferencias de efectivo destin ado ala compra de gas envasado.
CLAM Difusión: No disp. SABADO 25 DE ABRIL DE 2015
Los casi 450.000 millones de pesos que inyecta la ANSeS en la sociedad a haves de las transferencias a más de 17 millones de argentinos tienen un impacto economic° indudable. No es el anico: los analistas politicos y consultores de opinion pfiblica senalan que esa formidable masa de dinero tambien pesa ala hora de decidir el voto de quienes la reciben. Mariel Fornoni, de la consultora Management & Fit, sostiene que esos pagos influyen politicamente. "La vinculaciOn de esos
pagos con la decision del voto es muy importante. Quien cobra un plan social, por ejemplo, ya sea mucho o poco, tiene miedo a perder eso, yen consecuencia tiende a votar al oficialismo. La gente se pone conservadora porque le da miedo perder eso. Eso se ve muy bien en las provincial, donde los gobernadores tiene grados de aprobacion muy altos", asegura la especialista en estudios de opinion. Fabian Perechodnik, de Poliarquia, no es tan concluyente como Fornoni. "Yo tengo la perception de que tiene impacto, sobre todo en aqueilos sectores de la sociedad en que la economia personal tiene que ver con ingresos provenientes de la
ANSeS. Suponemos que impacta, pero nadie lo sabe con certeza. No hay evidendas cientificas que respalden esa influencia".
Hugo Haime, en cambio, tiene encuestas que lo ayudan a sostener que hay "un correlato entre la reception de planes y la decision del voto". "A nivel nacional, un 17% de las personas responden que en sus hogares reciben la Asignacion Universal por Hijo. Otro 6% dice que redbe otra dase de planes sodales. En esa poblacion, seem nuestros estudios, esas transferencias inciden: un 52% de quienes las reciben se muestran como adherentes al gobierno nacional y un 58% dice que votaran a candidatos del Frente
Desde el Angulo politico, el asistencialismo va de la mano del clientelismo, algo que se encargan de vincular y de subrayar los funcionarios en cada campafia electoral. •
Para la Victoria", revela Haime. Otro de los puntos que suelen tenerse en cuenta en esta dase de analisis es elpeso de los empleados publicos en la pobladon total. SegUn los Ultimos datos publicados por la AF I P, correspondientes a 2013, en el pais hay L419.000 personas registradas como empleados del Estado en sus tres niveles: municipal, provincial y nacional. Sin embargo, esa cuenta no incluye a los miles de personas que prestan servicios al Estado en negro, y que facturan como monotributistas.
Un calculo más actualizado y que comprende a las personas que se encuentran en esta Ultima situadein es la que hideron los economistas de Management & Fit. Segun ellos, el calculi) de las personas que trabajaban para el sector publico a fines de 2014 llega a 2,7 millones. A ese nUmero se llega proyectando los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC para toda la poblacion del pais. s