STIA
ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN
ERDE
Contenidos 02. Política sindical 28/02/2015 Reasumio Coqui y pidio la renuncia del gabinete Perfil
1
28/02/2015 Mejoras laborales para ferroviarios Diario Popular
2
28/02/2015 Scioli pidió "mayor responsabilidad" Crónica
3
28/02/2015 Scioli: Los aumentos son muy significativos Diario Popular
4
28/02/2015 De la mano de la inversión pública Página12
5
28/02/2015 Gobierno sube un 27,7% el piso salarial docente Tiempo Argentino
6
28/02/2015 Los únicos Privilegiados son los Niños Diario Popular
7
28/02/2015 Capitanich reasumió en Chaco y pidió renuncias Diario Popular
8
28/02/2015 Un paro que golpea a la agroindustria Clarín - Suplemento Rural
9
28/02/2015 Este lunes, casi todos a la escuela Página12
10
28/02/2015 La paritaria nacional docente acordó un 27,7% Crónica
11
28/02/2015 Capitanich volvió a Chaco: pidió renuncias y retó a los candidatos Clarín
12
28/02/2015 Conciliación obligatoria para dos gremios Diario Popular
13
28/02/2015 Scioli garantizó el comienzo de las clases La Prensa
14
28/02/2015 Aceptan los docentes un aumento del 27% La Nación
15
28/02/2015 Provincia: Scioli dijo que está asegurado el inicio de clases Clarín
16
28/02/2015 Mejora de casi el 28% para los docentes nacionales Diario Popular
17
28/02/2015 Capitanich volvió a Chaco y pidió la renuncia de todos los ministros La Nación
18
28/02/2015 Capitanich volvió con medidas fuertes Página12
19
28/02/2015 Qué horror: Cristina empieza a despedirse La Nación
20
28/02/2015 Scioli confirmó el inicio de clases y dio por cerrada la paritaria en la provincia Tiempo Argentino
21
28/02/2015 La ciudad inicia el lunes las clases Crónica
22
28/02/2015 Manden a sus hijos a la escuela, tranquilizó Scioli a los padres La Prensa
23
28/02/2015 En Capital, los gremios acordaron empezar el lunes Clarín
24
28/02/2015 Dictan la conciliación obligatoria para los docentes en Buenos Aires Perfil
25
28/02/2015 El conflicto le vuelve a dar aire al kirchnerismo La Nación
26
28/02/2015 Preparativos para la marcha al Congreso en respaldo a Cristina La Prensa
27
03. Argentina 28/02/2015 Vinculan a Báez con giros a las islas Seychelles La Nación
28
28/02/2015 Habrian firmado un contrato secreto con bancos para colocar nueva deuda Perfil
29
28/02/2015 Rechazan desacato de Griesa Crónica
30
28/02/2015 La ruta del dinero K: revelan documentos con giros millonarios de Lázaro Báez Clarín
31
28/02/2015 Las pruebas de las transferencias Clarín
33
28/02/2015 Con las acciones y los bonos a la cabeza Página12
34
28/02/2015 Presentación de los buitres Página12
35
28/02/2015 GRUPO CLARIN. ESTRATEGIA POST NISMAN Noticias
36
28/02/2015 La economía se recuperó al final Página12
37
28/02/2015 Habrían firmado un contrato secreto con bancos para colocar nueva deuda Perfil
38
04. Economía 28/02/2015 1,3% La Nación - Suplemento Economía
40
28/02/2015 La desigualdad de los ingresos del trabajo Noticias
41
Luego de varias reuniones,
50 mil personas. Habra aldesplego rededor de 20 mil militantes una intensa del interior del pais y el resto campana del area metropolitana. La Campora pondra otro tanto con afiches y spots en en la plaza. A eso hay que suInternet. La marle lo que pueden aportar comparacion los sindicalistas oficialistas con el y el resto de las organizacio18F sera nes sociales, como Kolina y inevitable. Tupac Amaru. oficialismo
los jefes comunales de la tercePerfil ra section electoral, aquella con
APERTURA DE
Fecha: febrero de mayorsábado, 4 SION y 2015 cantidad28dedevotantes que refine a municipios como Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 y Avellaneda, plaLa Matanza Página: 6 nifican llevar unas 50 mil perNºsonas. documentos: 1 llegaran Los intendentes
ORDINARIAS 15
a la plaza con los
militantes y luego ingresaran al Congreso. "Para nosotros es un dia de Recorte en color % de ocupación: 18,17
Valor: 18359,19€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
REGRESO AL CHACO
Reasumio Coqui y pidio la renuncia del gabinete paritarias. Antes, les pidio la renuncia a todos los funcionarios, incluidos los ministros, que serail evaluadas por el para ver quien sigue y quien no en el cargo. Tambian, les exigio a los
M.C.
Jorge Capitanich reasumiO la gobernaciOn de Chaco -estaba de licencia- y fue recibido por una caravana de autos, que lo deposit() en la sede gubernamental, y luego siguio por los barrios hasta las dos de la mafiana. El ex funcionario K le quiso copar la parada en Resistencia a la candidata a gobernadora y actual jefa coEl ex jefe de Gabi nete
funcionarios que son candidatos por el peronismo que en un plazo de 72 horas quiten todos los afiches partidarios de las calles. Consigno que no pueden hater camparia estando en la funci6n pfiblica. Ayer en Resistencia llovio mucho. Cayeron 90 milime-
munal, Ayda Ayala, que es de la UCR.
Ayer, a las siete de la maimna, Coqui estaba en la Casa de Gobierno dialogando con los docentes para resolver las
APARATO. Se moving, recibir a Capitanich.
para
tros en una hora. Capitanich se encontraba monitoreando los operativos en los barrios
más perjudicados. Mariana abrird las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial a las 9. Si Ilega con el tiempo, asistira a la
asamblea en la que hablard Cristina Kirchner, aunque estard muy "justo", segfin confiaron sus colaboradores. "Le gusta hablar mucho, asi que estimamos que su discurso va a durar una hora y media. Va a Ilegar muy just() si quiere volar a Buenos Aires", explicaron. Aunque no descartaron su presenia porque esta invitado junto a sus pares. SI
de Julio Ledesma. Pero el propio Fresco salio a desmentir que esto fuera asi. Dijo que si bien "tiene diferencias" con Espinoza, reconoce los cambios que el intendente hizo en la comuna. Ademas, advirtiO que respondera a lo que le pida Cristina Kirchner. Eduardo deNo Pedro asumio diputado endisp. comoDifusión: 2011, cuando CFK obtuvo el 54% de los votos. Lo hizo junto a una camada de camporistas, como Mayra Mendoza, de la mesa chica de la organizacion que lidera Maximo Kirchner. Fue nombrado luego miembro del Consejo de la Magistratura en representaciOn del Poder Legislativo y se convirtio asi en un operador del kirchnerismo en la Justicia. Era el titular de la ComisiOn de Seleccion y AcusaciOn. Por eso, ademas de un reemplazante en la banca, deberan encontrarle uno para el Consejo de la Magistratura. Wado es uno de los principales consejeros en el nude() duro del kirchnerismo. Fresco, en cambio, es un soldado, pero sin acceso a la intimidad de Olivos. Lo que se asegura el bloque es un voto K.
Ar-
có tadetimo va-
mejorando los establecimientos”. “por tercer año consecutivo crece el aumento la matrícula estatal en la ciudad. acordado en28eldeFONID será Se ha realizado una inversión réFecha: sábado, febrero de 2015percibidoPublicación: ahora “por todos losfebrero docencord en infraestructura que permiFecha sábado, 28 de de 2015 tes del tió construir más de 50 escuelas Página: 8 país y se agregan también los privados1 que trabajan en es- nuevas. Por cuarto año consecutiNº documentos: cuelas que no están subvenciona- vo se evaluará a los docentes y das por el Estado”.i alumnos porteños”.i Kalinger dijo que Diario Popular
Recorte en B/N % de ocupación: 9,81 Valor: 7654,55€
Periodicidad: Diaria
cJORNADA, ROPA Y LICENCIASb
Mejoras laborales para ferroviarios El sindicato de la Unión Ferroviaria (UF) cerró un convenio mediante el cual logró mejorar y equiparar las dispares condiciones laborales de los diferentes ramales de trenes urbanos, el cual abarca a 30 mil trabajadores del sector. El acuerdo modificó condiciones laborales de los empleados ferroviarios relacionadas a la jornada laboral, la ropa y régimen de licencias, entre otras cuestiones.
El nuevo convenio colectivo de trabajo único fue firmado con la mayoría de las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo, y el secretario general de la UF, Sergio Sasia, lo calificó de “histórico y trascendental para los trabajadores”. Tras esto, solo resta formalizar un idéntico convenio para las empresas de Carga N.C.A., FEPSA y Ferrosur, que estiman concretarlo en el corto plazo.i
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Crónica Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
eileoftieCt.COM.AR Recorte en color
% de ocupación: 40,95
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
QQSABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 Difusión: No disp.
A los gremios que no aceptaron la paritaria provincial
pidio "mayor esponsabilidad" gobernador bonaerense Daniel Scioli pidio "responsabilianoche dad" a los gremios docentes que no aceptaron la oferta de casi un 40% realizada por la provincia, y destacO la conciliadon obligatoria dictada por las autorida les con el fin de garantizar el normal inicio del ciclo
"Hicimos un esfuerzo y estan las condiciones para que el lunes las clases comiencen con normalidad"
lectivo.
jornada habia arrancado con nuevos cruces entre los gremios, tras la ruptura del Frente Gremial Docente (dado que tres de los cinco p -incipales aceptaron la oferta, mientras otros dos -la Federacion de "Educadores Bonaerenses y UDOCBA- se negaron y anunciaron un paro). En ese marco, la provincia inter vino en distintos frentes. Por on lado, un grupo de legisladores solicitaron convocar a la camara provincial a los representantes gremiales para pedirles explicaciones por el rechazo a "una oferta que supera cualquier mediciOn infiacionaria". Enlas primeras horas de la tarde, en tanto, se confirmO lo que se anticipaba, y se ditto la conciliacion obligatoria Pese a eso, los sindicali ;tas adelantaron a "CroLa
DANIEL SCIOLI
EL GOBERNADOR BONAERENSE, JUNTO A
SUS FUNCIONARIOS,
nica" que no habian recibido notification oficial y, por ende, mantenian su medida de fuerza.
Conciliation
La provincia elictO la conciliaciOn
obligatoria con el fin de asegurar que los dos gremios que no. aceptaron la oferta igual den clase.
Acompanado por su jefe de gabinete Alberto Perez, la responsable de EducaciOn, Nora de Lucia; el titular de Trabajo, Oscar Cuartango, y la ministra de Gobiemo, Cristina Alvarez Rodriguez, DSniel
Scioli ofrecio una conferencia de prensa con el fin de solicitar "una reflexion" de los gremios. Tras recordar que "la paritaria esti " cerrada", Scioli destaco que hemos trabajo para generar las condiciones para que las escuelas esten abiertas, y luego apelando a que es obligaciOn, responsabilidad que sea parte de la conciliation obligatoria y tambien hace a.la responsabilidad social", y resalt6 que tras las medidas "esta garantizado el inicio de las clases".
DENUNCIA DE EX COMBATIENTES
Piden revisar el fallo de la Corte El secretario de Derechos Humanos, Martin Fresneda, se sumO al rechazo de los ex combatientes de Malvinas, al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la NaciOn, que
neg6 el pedido de investigar
a los jefes militares por las torturas aplicadas a los combatientes en las mismas Islas Malvinas. "Es doloroso ver que ni siquiera se va a investigar algo que habfan pedido nuestros soldados. Hubiese sido un buen gesto de la Corte tomar el caso", senalio.
Entre otras cosas, los ex combatientes habfan relatado a "CrOnica" que los jefes los estaqueaban por distintos motivos, entre ellos, "por ser judfo", o por • buscar comida tras dfas de hambre. Como castigo, los dejaban horas pegados al helado suelo de Malvinas, lo que les gener6 tremendas lesiones. Ademas, Fresneda consider6 que se "deberfa revisar el fallo", ya que "no se les puede dar la espalda" a los ex combatientes.
Desestimada La denunda de ex
combatientes contra los jefes que los torturaron fue desestimada por los jueces de la Corte Suprema.
Fiesta Nacional
del
SOL
Sos vos! San Juan
•
rat •
MINISTERIODE Y CULTURA
TURISMO
SAN JUAN G O B
I
E R
NO
FEBRERO 2015 ,,vwwfiestanabonaldeisoi.com
Diario Popular Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
actu
Buenos Aires, sábado 28 de febrero de 2015 | Diario Popular Recorte en color
% de ocupación: 49,71
Valor: 38775,35€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
c“LA EDUCACION ES UNA PRIORIDAD”, AFIRMO EL MANDATARIO PROVINCIAL b
Scioli: “Los aumentos son muy significativos” e El gobernador bonaerense resaltó los acuerdos alcanzados con docentes y estatales en cuanto a mejoras salariales. “Están por arriba de cualquier índice de precios”, sostuvo.
E
l gobernador bonaerense Daniel Scioli afirmó anoche que los aumentos salariales acordados con gremios docentes y estatales fueron “muy significativos” y destacó que se encuentran “por arriba de cualquier indicador de precios”. En una conferencia de prensa en la sede central del Banco Provincia, Scioli dijo que el convenio con gremios docentes permitirá que “puedan cumplir con su obligación e ir a dar clases” a partir del lunes. “Ha sido muy importante, se respetó la escala salarial, son sumas remunerativas, respetando la antigüedad y beneficia a todas las ramas y los jubilados”, destacó Scioli, rodeado de varios integrantes del gabinete. Por su parte, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, exhortó a la Federación de Educadores Bonaerenses “que reconsidere su decisión y piense en los alumnos”, ya que este gremio no aceptó la propuesta y lanzó un paro. El gobernador resaltó que la responsabilidad del Frente Gremial bonaerense de docentes que “siempre
dSobre los docentes, Scioli dijo que el aumento beneficia a todas las ramas y a los jubilados.
m “La evolución económica de la Provincia nos va generando más recursos genuinos”, afirmó Scioli. privilegió la negociación, el diálogo y no la confrontación” para poder llegar al acuerdo salarial. El gobernador pidió que “hagan las cuentas” al recordar que en febre-
ro del año anterior el sueldo básico de los docentes era de 3.680 pesos y que con el último acuerdo se llega a los 7.300 en agosto duplicando el sueldo del maestro. Indicó que la evolución económica de la provincia “nos va generando más recursos genuinos para poder afrontar una paritaria de estas características” y convocó “a los padres y a
los chicos a la escuela el lunes, que es lo mas importante que nos puede pasar como sociedad” . “No hago promesas que no se pueden cumplir y la educación es una prioridad en mi gobierno”, consideró y agregó que “por más que haya un año electoral y una campaña, todos conocen mis aspiraciones presidenciales”.i
cargos interinos”. El aumento fue aceptado por SUTEBA, UDA, SADOP, AMET y UPCN, mientras que la FEB y UDOCBA lo habían rechazado por insuficiente y porque produce un achatamiento de las escalas salariales. El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, explicó que la propuesta aceptada consiste “en un salario inicial para el maestro de grado de 7.000 pesos”, lo que equivale a un “incremento del 40,56 por ciento en 2015 y un promedio de un 36 por
escolar, conseguimos que la Nación invirtiera en 3.000 escuelas de la provincia de Buenos Aires un subsidio de 80.000 pesos para cada una”. Por su parte, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, había ratificado el paro antes de la intervención de la cartera laboral. Petrocini, si bien reconoció que la oferta llevará el sueldo inicial de bolsillo a los 5.000 pesos de diciembre pasado a los 7.000 en marzo, se quejó por un “achatamiento notable” de la escala salarial. “En abril un docente
cFEB Y UDOCBA HABIAN ANUNCIADO MEDIDAS DE FUERZAb
Conciliación obligatoria para dos gremios A los dos gremios docentes que habían dispuesto medidas de fuerza (FEB y UDOCBA), el gobierno bonaerense les dictó la conciliación obligatoria, con lo cual garantizó un normal inicio de clases para el lunes, tras otorgar un aumento salarial del
prestar servicio porque de cumplir medidas de fuerza se exponen a sanciones que llegan hasta el quite de la personería gremial. La conciliación obligatoria se extiende por quince días hábiles y puede ser prorrogada por otros cinco
ra400 rorial sta chreny del mo rte, ronal, ivo
doTy n el que ras enen pagola By les sos guver ,y maién óy
DA por bide El baso-
Página12 Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
El gobernador Scioli anunció que “el lunes las escuelas estarán abiertas” en su provincia. Recorte en color
% de ocupación: 26,39
Valor: 32053,96€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
La construcción creció un 0,8 por ciento en enero
De la mano de la inversión pública @
La construcción registró en enero una leve mejoría de 0,8 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado, y del 2 por ciento con respecto a diciembre de 2014. La evolución del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) a comienzos de 2015 estuvo motorizada, como sucedió a lo largo del año pasado, por las edificaciones para la industria petrolera. El alza del 12,6 por ciento estuvo encabezada por los esfuerzos inversores de YPF. Las obras de infraestructura también mostraron una trayectoria creciente. Con un incremento de 1,2 por ciento, en ese rubro se destacaron los proyectos asociados al Gasoducto del Noreste. Por su parte, en enero influyó en forma negativa el desempeño interanual en la construcción de viviendas, que cedió uno por ciento. Programas como el Pro.Cre.Ar permitieron evitar que el mal desempeño fuera más intenso. Las obras viales registraron una caída de 0,8 por ciento. Para 2015 se espera que iniciativas como el postergado Gasoducto del Noreste dinamicen el sector y las actividades vinculadas. También deberían apuntalar a la construcción el inicio de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz. El grupo de bancos chinos que financia la obra giró a fines de enero un primer desembolso de 287,7 millones de dólares para iniciar su construcción. En ese sentido, las inversiones en materia ferroviaria, fundamentalmente la recupera-
ción de los ramales cargueros y los servicios de media distancia, sumarán impulso a la actividad y la demanda de insumos. Los avances globales en la construcción son consistentes con la incipiente recuperación en los niveles de empleo registrado en el sector anticipados a través de la Encuesta de Indicadores Laborales realizada por el Ministerio de Trabajo. Ese relevamiento detectó en enero una expansión del empleo registrado de 0,3 por ciento con respecto a diciembre, encabezada por un aumento en el sector de la construcción de 0,5 por ciento. La EILtambién mostró avances en los servicios y la industria. Entre la evolución de las ventas al sector de los insumos conside-
rados para la elaboración del ISAC se registró un despacho al mercado interno de cemento de 927.737 toneladas. La cifra fue record para un mes de enero superando en 1,9 por ciento al mismo período de 2014, que era el anterior record vigente. El cemento es el principal insumo de la construcción. Por su parte, el resto de los rubros mostró variaciones dispares a lo largo del primer mes de 2015. Se registraron aumentos del 11,2 por ciento en pinturas y de 4,1 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos. En tanto, se observaron comportamientos negativos del 6,3 por ciento en ladrillos huecos, 4,1 por ciento en hierro redondo para hormigón y 1,4 por ciento en asfalto. AFP
Las inversiones en la industria petrolera fueron las más dinámicas.
Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1
Recorte en B/N de ocupación: sabado 28 de % febrero de 2015 31,10
Valor: 63305,78€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
I
I
ARGENTINA
(a no
5
Difusión: disp. ARGENTIN° n.1727 NoTEMPO I
I
/1
ACUERDO EN LA PARITARIA FEDERAL EDUCATWA
Gobierno cube un 277% el piso salarial docente Aumentara a A
$
5345 en niarzo y a
Ignacio Chassis idousisgtiempoaPgentinacom
el marco de la paritaria federal docente, el gobierno y los cinco grernios con
En
$
5600 en agosto, cuando se duplique el Fondo Nationa de Incentive Docente.
dia ha sta desembocar en La firma del acuerdo cerca de las 14 en el Ministeric de Trabajo. "La construction de esta paritaria ata ayudado a mejorar
sustantivamente, contra cualquier medicion, el salmi° de los docentes
argentinos, que a.urrientS 15 veces en los iiitimos festejO el ministro de EducaciOn. Alberto Sileoni. En tanto, el titular del Ministerio de Trabajo. Carlos To:mada. seilato que el acuerdo "ratifica y profundiza el
rol del Estado nacional que duplica. el Fondo de Incentivo Docente diri gido directamente al conjunto de los t ra baj adores", Ademis de citRA, el acuerdo fue :fir m ad.o par .representantes de La Aso-
ciacion del iviagisterio de Ensefianza Tecnica (AMET), la. Union Docentes Argentin° tUDA), la Confederacidn de Educadores Argenti.nos (CEA1 y el Sindicato Argentin° de Docentes Particuiares (Sadopl.
representacian nacional
acordaron una suba del 27.7% en el salaries minima de los maestros de todo el pais. Mds Ali de que nun persisten situaciones conflictivas en algums provincias, el entendimiento rubricado ayer al mediodia en el Ministerio de 'Trabajo allana el camino para el inicio de clases en la mayor parte de Las jurisdicciones, panorama diarn.etralmente opuesto al del .airio
pasado.
El acuerdo establece que el sueldo
testigo para el maestro que recien se in.icia en la actividad pasard de los actuates 8 4400 a 1 5345 a partirclel 1 de rna.rzo, siernpre con.siderarido una jernada laboral de cuatro horas. De manera a.dicional, a partir del 1 de agosto entrara en vigencia un au mento de1100% en el Fondo Nacional de incentive Docente (Fonid), que pasara aside 255 a 510 pesos (habia permanecido congelado cuatro alias), lo que perrnitira, redondear un salarlo minim° de S 5600 para los docentes en todo el pais. Sc establecio, ademas que el go-
partir del 1 de Marzo
Aumento del 18126% para mas de 7.600.000 jubilaciones y ponsiones todo el pais
bierno nacional aportara una a.yuda de S 275 en cinco cuotas de S 55
"Creemos que es un paso importante la duplicacion del
Fond° de Incentive Docente", senalo Sonia Alesses dirigente de CTERA. entre los ureses de rriarzo y julio en concept° de material didactico para los maestros de grado que perciban un sueldo inferior a 5400, en las provincias que se encuentran dentro del programa de compensacian salarial docente. "Creenaos que es un paso importantisimo la duplication. del incentivo docente a partir de agosto —para más de 1 millon de docentes de todo el pais. En agosto lingua maestro de grado que recite se inicia cobrara mentis de S 5600", selia145 Sonia Ales so, secretaria general de la Con.federacion de Trabajadores de La Educadin (CTERA), gremio mayoritario. Con la activa intervencien del ministro de Economia Axel Kicillof, las negociaciones para cerrar la paritaria federal docente se aceleraron en Las filtirrias horns. De hecho, el jueves por La noche hube una reunion en el Palacio de Hacienda que se extendie hasta Bien entrada La madrugada, para luego reanud.a.rse ayer al rnedio-
ANSES
el N.
1'1
Presidencia de
La
Madan
os ae
oa a aes aea r-
a os n ea-
aa a a ía
h e ee os o el ás y e
os a d o a
uos es ael n
eo nas asel o, o
normalidad y sin paros en las escueDiario Popular las. Durante la mañana, el gobernaFecha: sábado, 28 de febrero de 2015 dor también recibió a la ministra de Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Seguridad de la Nación, Cecilia RoPágina: 9 dríguez, con quien encabezó un acto Nº documentos: 1 de entrega de equipamiento y móvidCapitanich recibió en Resistencia la visita de la ministra de Seguridad. les para la policía provincial.i Recorte en B/N % de ocupación: 41,99
Valor: 32753,65€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popular Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1
Buenos Aires, de 201544,56 | Diario Popular Recorte ensábado B/N 28 % de defebrero ocupación: Valor: 34756,22€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
actualidad gremial
Difusión: No disp.
FOTO NA
cTAMBIEN HIZO ANUNCIOS EN SEGURIDADb
Capitanich reasumió en Chaco y pidió renuncias e El ex jefe de Gabinete retomó su función al frente de la gobernación chaqueña. Les pidió la dimisión a sus ministros, reabrió la paritaria con docentes y anunció que revisará contratos por juegos de azar.
E
l ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich reasumió ayer su cargo de gobernador de Chaco con una amplia agenda que incluyó la reapertura de la negociación salarial con los docentes, anuncios en seguridad con visita de funcionarios nacionales, pedidos de renuncia en su Gabinete y una advertencia para el negocio de un empresario de juegos de azar que adquirió concesiones de casinos. Capitanich comenzó el día con una conferencia de prensa a las 7.45 en la Casa de Gobierno de Chaco, donde anunció que les había pedido a todos los funcionarios del Gabinete que presentaran la renuncia porque pretende “hacer cambios para darle mayor rapidez a los proyectos” de obras y servicios públicos. “No significa que todos deberán dejar sus cargos. Me sentaré a hablar con cada uno de los ministros y funcionarios para ver si nos ponemos de acuerdo en las acciones que debemos tomar rápidamente”, dijo el ex jefe de ministros, un día después de dejar sus funciones en la Casa Rosada. En un claro clima de campaña electoral, Capitanich reasumió en su último mandato consecutivo que termina en diciembre y no podrá volver a postularse por impedimentos de la Constitución chaqueña, al tiempo se espera que se presente como candidato a intendente de Resistencia. La campaña electoral ya comenzó en Chaco porque el 4 de abril próximo deberán inscribirse en la
Justicia los precandidatos a todos los cargos provinciales y municipales para las primarias locales que se celebrarán el 24 de mayo. En el caso de la disputa por la Gobernación, el mandatario reveló en la conferencia de prensa que le ordenó a todos los precandidatos del Frente para la Victoria que retiren los carteles que colocaron con sus fotos en las calles de Resistencia porque deben seguir abocados a la gestión y esperar a que el Partido Justicialista lance formalmente la campaña. Esta decisión de bajarle el tono a las aspiraciones de sus funcionarios surge cuando Capitanich sigue sin decir públicamente cuál de los precandidatos a gobernador será su favorito para las PASO provinciales. El Frente para la Victoria chaqueño, que Gobierna la provincia desde 2007, competirá contra la UCR que tiene como precandidatas a la Gobernación a las intendentas Aída Ayala (Resistencia) y Alicia Azula (Barranqueras).
Juegos de azar Otro punto con el que Capitanich sorprendió en la conferencia de prensa fue haber anticipado que revisará los millonarios contratos que firmó el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff con el empresario Jorge Goitía, dueño de Casinos del Litoral, empresa que adjudicó más negocios del juego en Resistencia y varias localidades del interior de Chaco. “Vamos a revisar los contratos en la parte administrativa o iremos a la Justicia porque nuestra prioridad no son los juegos de azar, porque no es lo que queremos para Lotería Chaqueña”, afirmó. Por otro lado, Capitanich se reunió por la mañana con los sindicatos de docentes provinciales a quienes les aseguró que la negociación salarial queda abierta y les solicitó que el lunes comiencen el ciclo lectivo con
cMAÑANA, DE 9 A 16b
Trenes gratis para asistentes al Congreso Para posibilitar la afluencia a la plaza de los Congresos, a raíz de la apertura de la 133ª Asamblea Legislativa que se llevará a cabo mañana en el Congreso de la Nación, los servicios de trenes de las líneas San Martín, Mitre, Roca y Belgrano Sur serán gratuitos entre las 9 y las 16. Así lo indicó la empresa Trenes Argentina Operadora Ferroviaria.
Espinoza, al frente En otro orden, el domingo -y bajo el lema “Todos con Cristina”- el peronismo de La Matanza marchará hasta el Congreso con motivo de la apertura de las sesiones. La columna, que estará encabezada por el intendente Fernando Espinoza, se concentrará a las 9.30 en el cruce de avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde partirá hacia el palacio legislativo.i
9
normalidad y sin paros en las escuelas. Durante la mañana, el gobernador también recibió a la ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, con quien encabezó un acto de entrega de equipamiento y móviles para la policía provincial.i
dCapitanich recibió en Resistencia la visita de la ministra de Seguridad.
Clarín - Suplemento Rural Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1
EL CABEZAL MAINERO PARA MULTIPLES
DISTANCIAMIENTOS Y DIRECCIONES UNICO EN EL MERCADO Recorte en color % de ocupación: 35,91 Valor: No disp. Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
7 dias por el campo
Sergio Persoglia spersoglia@clarin.com
Un paro que golpea a la agroindustria >
Conflicto en Zarate y Campana. Desde diciembre pasado, el importante polo de produccion quimica asentado en la zona de Zarate y Campana, en la provincia de Buenos Aires, esta trabajando con serias dificultades por un paro del sindicato del sector, que se inicio en protesta por despidos en la empresa alemana TFL, que producia alli insumos para curtiembres, entre otros productos. TFL despidio a 70 personas en diciembre y luego, con la escalada del conflicto, entr6 en convocatoria de acreedores. El gremio lanzo medidas de fuerza en solidaridad con los despedidos, que afecto seriamente la produccion, hasta paralizarla por varias semanas en muchos casos, en compariias como Atanor, Bunge, Bayer, Petrobras, Monsanto, ACA, Agrofina, Rhome and Haas (de Dow) y varias más. Bunge, por ejemplo, hasta el cierre de esta edition seguia paralizada (desde diciembre pasado), lo que le impidio producir sus fertilizantes liquidos y solidos y concretar exportaciones que tenia acordadas. Las
companias calculaban esta semana que habian sumado perdidas por no menos de 55 millones de &Mares, considerando exportaciones que no se concretaron e importaciones que deberan hacerse para abastecer una demanda que iba a satisfacerse con la produccion que no se pudo Ilevar a cabo. Una "big four" se hizo rosarina. KPMG es una de las denominadas "big four" (cuatro grandes) compaiiias de auditoria y consultoria a nivel-mundial. Las otras tres son Price Waterhouse Coopers, Deloitte y Earnst & Young. Mariano Balestra es el director a cargo del area agroindustria de la primera de ellas, position des de la cual tiene un amplio conocimiento de lo que sucede en mu-
chas compariias importantes del sector, donde tiene clientes de la talla
de Cargill, Vicentin o AGD, por citar algunos. Por eso, sigue de cerca lo que pasa en la industria aceitera, con base en Rosario (donde hace poco abrieron una oficina que ya tiene 40 personas), y cuenta que las plantas de la zona estan trabajando con un volumen de produccion que esti muy por abajo del punto de equilibrio. Balestra, que tambien es productor, no se explica por que, aun con esa coyuntura, no se abre como corresponde la importacion temporaria de granos de Paraguay, que tiene un fuerte producci6n, que podrian ser procesados aqui. casi oblig6 Esa medida a
muchas empresas Mariano Balestra. De KPMG, una de las "big four".
a
instalar
plantas en territorio paraguayo para procesar
los granos alli, cuando podrian ha berlo seguido haciendo
localmente.
La vaca esta parada. Un importante operador del mercado inmobiliario del campo contaba hace pocos dias que estaba viendo un renovado interes por la ganaderia. Y que ese interes estaba sosteniendo el valor de los campos ganaderos, que encontraron un piso de precios en los riltimos meses que les ha resultado dificil perforar. El hombre contaba que, en is cuenca del Salado, un campo de cria bueno esti cotizando hoy en torno a 2.700 &Mares por hectirea, con una receptividad de 0,5 vacas por hectirea. Ese valor es un 20% menor al de hace unos 4 arios, antes de que el cepo cambiario, a fines del 2011, pricticamente paralizara las operaciones. De todas formas -explico- la cuenta que hacen los que compran es "cuanto sale parar la vaca". En un campo de esa receptividad, saldria 5.400 &Mares (dos hectareas para una vaca). Si al valor de la tierra se le suma el de la vaca propiamente dicha, esti claro que volver al negocio ganadero, para quien se fue, es una tares para nada sencilla.
Para rendir mas, tenernos ec uipo. Estamos a mann para ayudarte a crecer. Cuando queres agrandar tu equipo, actualizarto o comenzar un nuevo negocio. Compartimos tus suefios y conocemos tu esfuerzo. Estamos listos para acompanarte siempre.
Estamos ahi. Con vos.
smartfanning.com.ar claas.com
IL1111115
Página12 Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1
PAGINA I12 / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015
14Recorte Economía en color % de ocupación: 52,07
Valor: 63239,50€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
La mayoría de los gremios docentes cerró acuerdos en casi todas las provincias
Este lunes, casi todos a la escuela @
A excepción de algunas aulas en escuelas bonaerenses, el lunes comenzarán las clases en casi todo el país porque las negociaciones salariales paritarias en casi todos los distritos pudieron ser cerradas antes del inicio del ciclo lectivo. En Capital el gremio mayoritario aceptó la oferta de la administración de Mauricio Macri, mientras que en la provincia de Buenos Aires el Frente Gremial de docentes bonaerenses aceptó el aumento del 40 por ciento. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que conduce Mirta Petrocini, de gran inserción en el interior de la provincia y cuyo congreso gremial aprobó un paro de 72 horas, y al moyanista UDocBA, que declaró un paro por tiempo indeterminado. “El lunes las escuelas estarán abiertas”, dijo anoche el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Las cinco federaciones docentes del país acordaron ayer con el gobierno nacional una suba del 27,72 por ciento del piso salarial sueldo testigo, que se ubicará en 5345 pesos en marzo y 5600 en agosto. En más de la mitad de las provincias argentinas se iniciará el año escolar con normalidad por los acuer-
Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA firmaron la paritaria nacional con los ministros Sileoni, Tomada y Kicillof. dos firmados entre gobiernos y docentes en Tucumán, Chubut, La Pampa, San Luis, Río Negro, Misiones, Córdoba, Mendoza y Neuquén. En cambio, será desigual por paros sectorizados, pero no totales, en Santa Fe, La Rioja y Buenos Aires. Las partes convinieron además la duplicación del incentivo salarial, Fonid, de 255 a 510 pesos por cargo, en una negociación que se extendió por más de diez horas y desactivó la posibilidad de un paro nacional. Las federaciones Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA firmaron el acta paritaria nacional con los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Axel Kicillof, en
Santa Fe, La Rioja y Buenos Aires pueden tener paros sectorizados y parciales, pero las paritarias nacionales y provinciales cerraron en casi todos los distritos. La Plata dictó la conciliación obligatoria para la FEB. DyN
la cartera laboral, donde acordaron casi el 28 por ciento de suba del salario mínimo para el cargo testigo de maestro de grado, de jornada simple sin antigüedad. El jefe de UDA, Sergio Romero, dijo que “el acuerdo creo que es histórico, porque si leemos exclusivamente la mejora es una lectura parcial, ya que un porcentual que no figura es que el aumento del ciento por ciento del incentivo docente y el aumento llegará a 1.200.000 maestros del país, ya que en principio iba a ser dirigido a los de las seis provincias más humildes que reciben el Fondo Compensador, y oxigenará a todos”. El Ministerio de Educación de la Nación aportará 275 pesos en cinco cuotas de 55, de marzo a julio, en concepto de material didáctico para el cargo de maestro de grado cuyo salario sea menor a 5400 pesos, para las provincias del programa de compensación salarial docente. Sileoni expresó que “esta paritaria la concibió Néstor Kirchner, instrumentada por nuestra Presidenta, ésta es su octava edición y por ella han pasado dirigentes del movimiento sindical docente como Stella Maldonado”. Por su parte, Tomada dijo que el acuerdo “profundiza el rol del Estado nacional, que duplica el Fondo de Incentivo Docente para los trabajadores”. En territorio bonaerense, docentes de Suteba, UDA, AMET y privados de Sadop, que integran el Frente Gremial, confirmaron que comenzarán el ciclo lectivo, tras aceptar el aumento de 40 por ciento, que ubicará el sueldo inicial en 7000 pesos, y de 36 por ciento para el resto de la escala. Pero el gobierno de Daniel Scioli dictó la conciliación obligatoria a FEB y Udocba durante 15 días hábiles por los paros dispuestos por esos gremios. Petrocini (FEB) aseguró que “no hay chances de volver atrás con la medida de fuerza”, y acotó que, “si bien hay una mayoría que aceptó la oferta, también hay una minoría que la rechazó y hay que respetarla”. En Capital, el plenario de UDA aprobó el aumento de 34,40 por ciento del sueldo testigo, que lo ubicará en 8130 pesos en agosto, y de 35,50 para el resto de la escala. El congreso de la ceterista UTE debatía su aceptación, mientras profesores de Ademys lo rechazaron.
El gobernador Scioli anunció que “el lunes las escuelas estarán abiertas” en su provincia.
La construcción creció un 0,8 por ciento en enero
De la mano de la inversión pública @
La construcción registró en enero una leve mejoría de 0,8 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado, y del 2 por ciento con respecto a diciembre de 2014. La evolución del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) a comienzos de 2015 estuvo motorizada, como sucedió a lo largo del año pasado, por las edificaciones para la industria petrolera. El alza del 12,6 por ciento estuvo encabezada por los esfuerzos inversores de YPF. Las obras de infraestructura también mostraron una trayectoria creciente. Con un incremento de 1,2 por ciento, en ese rubro se destacaron los proyectos asociados al Gasoducto del Noreste. Por su parte, en enero influyó en forma negativa el desempeño interanual en la construcción de viviendas, que cedió uno por ciento. Programas como el Pro.Cre.Ar permitieron evitar que el mal desempeño fuera más intenso. Las obras viales registraron una caída de 0,8 por ciento. Para 2015 se espera que iniciativas como el postergado Gaso-
ción de los ramales cargueros y los servicios de media distancia, sumarán impulso a la actividad y la demanda de insumos. Los avances globales en la construcción son consistentes con la incipiente recuperación en los niveles de empleo registrado en el sector anticipados a través de la Encuesta de Indicadores Laborales realizada por el Ministerio de Trabajo. Ese relevamiento detectó en enero una expansión del empleo registrado de 0,3 por ciento con respecto a diciembre, encabezada por un aumento en el sector de la construcción de 0,5 por ciento. La EILtambién mostró avances en los servicios y la industria. Entre la evolución de las ventas al sector de los insumos conside-
rados para la elaboración del ISAC se registró un despacho al mercado interno de cemento de 927.737 toneladas. La cifra fue record para un mes de enero superando en 1,9 por ciento al mismo período de 2014, que era el anterior record vigente. El cemento es el principal insumo de la construcción. Por su parte, el resto de los rubros mostró variaciones dispares a lo largo del primer mes de 2015. Se registraron aumentos del 11,2 por ciento en pinturas y de 4,1 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos. En tanto, se observaron comportamientos negativos del 6,3 por ciento en ladrillos huecos, 4,1 por ciento en hierro redondo para hormigón y 1,4 por ciento en asfalto. AFP
Crónica elattieCt.COM.AR
GQ
SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015
Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 7 DOLAR Nº documentos: 1 OFICIAL
Recorte en color
8,74
% de ocupación: 47,24
DOLAR AHORRO
DOLAR TARJETA
10,48 11,79
Valor: No disp.
Tirada: No disp.
DOLAR ILEGAL
EURO AHORRO
13,03 12,51
AUMENTO DE 34,3%
La paritaria nacional
docente acordo un 27,7% edbia hmedina(Ocranica.com.ar
a paritaria nacional docen-
te culmino exitosamente yer, cuando gobiemo y emios acordaron un incremento salarial dividido en dos tramos, que Ilegara al 27,7 por ciento. Tal como informo "CrOnica" en su ediciOn de ayer, el ministro de Education, Alberto Sileoni, y el
ministro de Economia, Axel Kiciloff, estuvieron hasta Ia madrugada de hoy negociando para arribar al acuerdo, que se rubrico ayer al mediodfa con los cinco gremios docentes con representaciOn nacional, y con la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada. El acuerdo paritario establece que el salario minimo docente ascenders a $ 5.345, a partir del 1° de marzo; a este se sumara un incremento del Fondo de Incentivo Docente en un 100 por ciento (Ilevandolo de $255 a $510), a partir del mes de agosto proximo. De este modo, desde el 1° de agosto de 2015 el salario minimo sera de $ 5.600. A la vez que el Ministerio de EducaciOn de la Nacion aportara $ 275 en cinco cuotas de $ 55, de marzo a julio de este alio, en concepto de material didactic° para el cargo de
maestro de grado cuyo salario sea rnenos a $ 5.400, para las provincias que se encuentran dentro del programa de cornpensacion salarial docente. Tras la rabrica, Sileoni expres& "Quiero ratificar la importancia de esta mesa paritaria, que es
•
LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE CERRO EL ACUERDO MARCO PARA TODO EL
100 por ciento Se incrementara el Fondo de Incentivo Docente a partir de agosto.
ratification de Ia democracia profunda de Ia Argentina. Esta paritaria la concibio Nestor Kirchner, instrumentada por nuesla
INSAURRALDE SE MOSTRARA CON SCIOLI
tra Presidenta, esta es su octava ediciOn y por ella han pasado dirigentes del movimiento sindical docente, como Stella Mal-
donado". "La construction de esta paritaria ha ayudado a mejorar sustantivamente, contra cualquier medicion, el salario de los docentes argentinos, que aumento quince veces en los tiltimos anos", destaco el ministro. Por su parte, Tomada remarco: "Este acuerdo ratifica y profundiza el rol del Estado nacional, que duplica el Fondo de Incentivo Docente, dirigido directamente al conjunto de los trabajadores".
En Buda Mientras tanto, hay nueve provincias en las cuales el inicio de clases estaba en dudas ayer. Se trata de los distritos de Chaco, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santa Cruz y Santa Fe. En ellas los gremios rechazaron las propuestas oficiales, aunque todavIa habfa una luz de esperanza para Ilegar a un acuerdo y que comiencen las clases con normalidad en el Chaco, Formosa y Jujuy. En las restantes, los sindicatos ya decidieron lanzar paros de distinta duraci6n, en disconformidad con el alcance de las ofertas de los gobiemos.
CUE EN JUNIN MASSA, PREOCUPADO
Ya
Con el objetivo de retomar la iniciativa de su campana, y comenzar a delinear el panorama
el pr6ximo midrcoles
recibir& en su localidad, al
gobernador bonaerense, Daniel Scioli, para celebrar el egreso de 700 agentes
para Ia policfa comunal. El encuentro por la nueva camada de oficiales podrfa convertirse en otro mensaje de unidad con el Frente para Ia Victoria y, en especial, con la Ifnea sciolista. Habra que esperar al momento de las listas para confirmar el acercamiento.
bonaerense, Sergio Massa reuni6 a intendentes y candidatos a gobernador en Junin. Alli, confirm6 que la lista de
aspirantes bonaerense se reduce a cuatro: Giustozzi, Sol& De Narvaez y Monica Lopez. Distintas fuentes confiaron a "CrOnica" que el prOximo Paso sera generar una mesa
La chiliad inicia el banes las clases La mayorfa de los gremios docentes con representaciOn en la ciudad de Buenos Aires aceptO Ia propuesta que elevara ayer el gobierno porteno, por lo cual el lunes se iniciaran las clases con normalidad. Las asambleas de base de los sindicatos confirmaron Ia aceptaciOn de la oferta de aumento del 34,4% que Ilevara el sueldo initial a $8.130 en agosto y del 35,5% para el resto de la escala. El jefe de gabinete porteno, Horacio Rodriguez Larreta, junto al ministro de Educacidn, Esteban Bullrich, y el ministro de Hacienda, NOstor Grindetti, anunciaron el acuerdo salarial escalonado con los gremios.
PAIS.
iAL FINAL SE QUEDA? regresado de unas vacaciones en la Polinesia junto a su esposa, Jesica Cirio, el intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde, se prepara para enfrentar el alio electoral y dejar atras la imagen de comodfn, que sus coqueteos con el Frente Renovador le costaron. En ese camino,
4,42
Difusión: No disp.
ES. Todavia hay nueve provincias en duds
C
REAL
de cannpaha para coordinar estrategias y evitar nuevos rotes internos. Como primera medida, pediran rechazar el fin de la emergencia de seguridad determinado en la provincia. En tanto, a la preocupaciOn por la falta de alianzas de peso en el resto del pats se sumo la confirmaciOn de las salidas de Gustavo Posse y la casi segura ruptura de Jesus Cariglino con el espacio.
Larreta celebr6 el acuerdo. ABOGADOS DEL PAIS
Rechazandesacate
deesiesa
gobierno ratific6 que la figura de desacato impuesta por el juez neoyorquino Thomas Griesa resulta violatoria de la inmunidad El
soberana del pals yes
contraria ala legislation establecida en los Estados Unidos. Asf se desprende de la presentaciOn realizada a Ultima hora del jueves, en el Tribunal de Apelaciones de ese distrito,
donde los abogados ademas rechazaron las distintas movidas de los fondos buitre de detener los reclamos de apelaciones presentadas por nuestro pals. Los representantes de Argentina explicaron que la orden de desacato "es inaplicable", siendo que la Ley de lnmunidad Soberana de los Estados Unidos (FSIA, en inglds), "no provee a los tribunales estadounidenses el poder de emitir 6rdenes de desacato exigibles contra un
estado extranjero".
Clarín Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1
Recorte en color 26 [ EL PAIS% de ocupación: 47,48
Elections 2015
El
Valor: 138364,24€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
CLARIN SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015
regreso del gobernador
Capitanich volvio a Chaco: pidio renuncias y reto a los candidatos En el primer dia como gobernador, el ex jefe de Gabinete K busco transmitir una imagen potente. CHACO CORRESPOW:
Sergio Schneider chaco@clarin.com En su primer dia al frente de la gobemaci6n del Chaco desde su salicia de la Jefatura de Gabinete, Jorge Capitanich anunci6 su decision de pedirles a todos los ftmcionarios de la administration provincial que pongan las renuncias a su dispo-
sicion, como paso previo a lo que se anticipa como una amplia reestructuracion del elenco oficial. Adernas, emplazo a los precandidatos del PJ a retirar toda la carteleria de campana que inunda ciudades y pueblos de la provincia. Capitanich busco transmitir la imagen de un regreso potente al poder provincial, donde espera encauzar la elefantiasica intema peronista por sucederlo y resolver el clima beligerante con los principales
Sin preguntas. Jorge Capitanich, ayer, en su primer dia en funciones en Chaco, como gobernador.
sindicatos del sector ptiblico. "Debemos realizar una suerte de auditoria de objetivos y metas alcanzadas queremos evaluar que se curnplio y que no en mi ausencia, quiero todas las renuncias a disposicion", dijo Capitanich en una conferencia de prensa que convoco para las 7.45 de la manna y en la que no permitio preguntas. En el funcionarato nadie sabe quien se queda y quien se va, aunque llueven las versiones sobre ,
BUSCANDO EL CONTROL (REMOTO). ESTA SEMANA EN NUESTRA PALABRA:
UN MAPA TELEVISIVO K. El gobierno, a traves de Ia mayona kirchnerista de Ia AFSCA, decidi6 crear y reubicar canales de TV digital para benefciar a los amigos, perjudicar a los criticos y legitimar senales ilegales. .
1•1!•11111
GrupoClarin
descabezamientos y recambios. El "coquismo" se entusiasma con la idea de que Capitanich pase a degtiello a los ministros, secretarios y autoridades de organismos y em-
presas pnblicas que más alineados estuvieron con el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien reemplazo en la gobernacion al exjefe de Gabinete. Entre ambos las cosas nunca estuvieron bien, y la relation tuvo picos escandalosos por acusaciones y descalificaciones ptablicas cruzadas en los medios. Por lo pronto, "Coqui" anuncio que no sostendra la designation de un fiscal de Estado propuesto por Ivanoff -amigo personal de este- y ech6 a la encargada de la politica comunicacional durante la gestion del gobernador suplente. A eso sumo que revisara una adjudication de casinos efectuada por Loteria Chaquefia a una empresa correntina antes de su regreso. En su discurso tambien se dirigio a la docena de precandidatos a la gobernacion que -Ilene en carrera el peronismo rumbo a las PASO del 24 de mayo: "Tienen 72 horas para retirar toda la publicidad calle-
jera, televisiva y radial. No se pueden utilizar bienes del Estado para campaiias personales", dijo. "No debe ser esta la instancia de candidaturas de caracter individual sino la defensa de un modelo politico. Porque quienes trabajan en proyectos individuales demuestran que le da lo mismo pertenecer a un proyecto que a otro", bajo linea. Capitanich se repartio en multiples actividades. Tambien se hizo un espacio para participar de una negotiation entre el ministro de Education, Sergio Soto, y los gremios docentes. A dos les pidio que comiencen las clases la semana que viene. Los sindicatos duros le respondieron que son sus asambleas las que definiran el criterio frente al inicio del ciclo lectivo el Tunes proximo. Todo indica que los sindicatos alas combativos iran a la huelga. ATECH ya aviso que aceptara la propuesta oficial de recom-
posicion salarial -un 28%- solo si el gobierno acepta convertirla en una propuesta para el primer semestre del atio y no para todo 2015. Algo que en el equipo economic° provincial cons ideran inalcanzable.
Estrategia para polarizar la eleccion
Scioli lanza fuertes critical contra Macri El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, critico ayer el "hiperendeudamiento", la "hiperpreskin impositiva" y las desigualdades" en la ciudad de Buenos
Aires, toda artilleria pesada lanzada al distrito que gobierna su competidor por la oposicion, Mauricio Macri. "La gran final son dos visiones de pais distintas: la que encabeza el jefe de gobierno (portefio) y las que tenemos nosotros con las banderas historicas del peronismo", sentenci6 Scioli en un dialog° que mantuvo con C5N, blanqueando su intention de polarizar con Macri la disputa presidential. El gobernador cuestiono al PRO por haber propuesto un rd.
pido acuerdo con los fondos buitre y haberse negado a votar la estatizacion de YPF y del sistema de las jubilations privadas. En ese contexto, y en una Clara disputa con Macri, Scioli cuestiono el "hiperendeudamiento, la hiperpresiOn impositiva y las desigualdades sociales" en la gestion portefia. "Cambiar no es cambiar todo", enfatizo el gobernador, quien re dame) "que no se retroceda" en los logros, a su entender, del gobierno kirchnerista. Por otra parte, afirm6 que "yo las cosas las hago a mi manera, pero las hago", y destaco que "si hay al go de mi carrera politica dentro del peronismo lo sintetizaria en una palabra, coherencia". •
ción de Educadores Bonaerenses más recursos genuinos”, afirmó “que reconsidere su decisión y piense Scioli. Diario Popular en los alumnos”, ya que este gremio Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 no aceptó la propuesta y lanzó un pa- privilegió la negociación, el diálogo y Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 no la confrontación” para poder llero. Página: 7 El gobernador resaltó que la res- gar al acuerdo salarial. Nº documentos: 1 El gobernador pidió que “hagan ponsabilidad del Frente Gremial bonaerense de docentes que “siempre las cuentas” al recordar que en febreRecorte en B/N % de ocupación: 26,87
Valor: 20962,06€
Periodicidad: Diaria
que con el último acuerdo se llega a los 7.300 en agosto duplicando el sueldo del maestro. Indicó que la evolución económica de la provincia “nos va generando más recursos genuinos para poder afrontar una paritaria de estas características” y convocó “a los padres y a Tirada: 113.000
sar como sociedad” . “No hago promesas que no se pueden cumplir y la educación es una prioridad en mi gobierno”, consideró y agregó que “por más que haya un año electoral y una campaña, todos conocen mis aspiraciones presidenciales”.i Difusión: No disp.
cFEB Y UDOCBA HABIAN ANUNCIADO MEDIDAS DE FUERZAb
Conciliación obligatoria para dos gremios A los dos gremios docentes que habían dispuesto medidas de fuerza (FEB y UDOCBA), el gobierno bonaerense les dictó la conciliación obligatoria, con lo cual garantizó un normal inicio de clases para el lunes, tras otorgar un aumento salarial del 40% que eleva el salario básico a 7.000 pesos desde marzo. El Ministerio de Trabajo provincial comunicó a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) -que había dispuesto un paro de 72 horas con quite de colaboración- y a la Unión Docentes de la Provincia -que dispuso una huelga por tiempo indeterminado-, la aplicación de la conciliación obligatoria. La decisión de la cartera laboral bonaerense obliga a los sindicatos a
prestar servicio porque de cumplir medidas de fuerza se exponen a sanciones que llegan hasta el quite de la personería gremial. La conciliación obligatoria se extiende por quince días hábiles y puede ser prorrogada por otros cinco días hábiles más, con lo que el gobierno provincial se garantizó que no haya medidas de fuerza durante marzo. El gobernador Daniel Scioli destacó que el inicio de las clases está “asegurado” para el próximo lunes y la cartera laboral provincial remarcó que se acordó un aumento que “recompone el salario e impacta en aspectos cualitativos, considerando incremento del básico, recategorizaciones, pases a planta, mejoras en infraestructura y titularizaciones de
cargos interinos”. El aumento fue aceptado por SUTEBA, UDA, SADOP, AMET y UPCN, mientras que la FEB y UDOCBA lo habían rechazado por insuficiente y porque produce un achatamiento de las escalas salariales. El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, explicó que la propuesta aceptada consiste “en un salario inicial para el maestro de grado de 7.000 pesos”, lo que equivale a un “incremento del 40,56 por ciento en 2015 y un promedio de un 36 por ciento para todos los cargos desde maestro de grado, profesores, directores”. En conferencia de prensa, Baradel dijo que “en febrero de 2014 el salario docente estaba en 3.600 pesos y hoy se anuncia un salario para marzo de 7.000 para el maestro de grado”, lo que “se debe a lucha sostenida de todos los trabajadores”. Agregó que el aumento salarial incluye que “este año se invirtieran 300 millones de pesos en infraestructura
escolar, conseguimos que la Nación invirtiera en 3.000 escuelas de la provincia de Buenos Aires un subsidio de 80.000 pesos para cada una”. Por su parte, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, había ratificado el paro antes de la intervención de la cartera laboral. Petrocini, si bien reconoció que la oferta llevará el sueldo inicial de bolsillo a los 5.000 pesos de diciembre pasado a los 7.000 en marzo, se quejó por un “achatamiento notable” de la escala salarial. “En abril un docente que recién inicia su carrera ganaría 7.000 de bolsillo y un docente con 10 años de carrera cobrará 7.106, es decir apenas una diferencia de 106 pesos”, se quejó Petrocini en declaraciones radiales. Respecto del “achatamiento” de la escala salarial, explicó que por ejemplo un docente que recién inicia su carrera profesional tiene un sueldo garantizado de 7.000 pesos y uno con 17 años de carrera, cobra 7.838 pesos.i
para brindarle marco popular a la Ultima aper- vor de los más desprotegidos y, posiblemente, palos a diestra y siniestra que alcanzarian a tura Prensa del periodo de sesiones por parte de CrisLa Fecha: 28 de febrero de 2015 ganar Ia calle res- jueces, periodistas, empresarios, hombres de tina. Elsábado, oficialismo intentara Fecha Publicación: sábado, 28 de 2015 paraguas pondiendo ala marcha de de losfebrero en ho- campo, politicos opositores, poderes concenPágina: menaje1 a Nisman, que result6 al mismo tiem- trados y fondos buitre. Resta saber si la PreNº documentos: 1 po una elocuente expresion ciudadana. La sidenta pasara de la verbalidad y anunciara concentration comenzara a las 10 y se calcu- medidas que afecten a algun sector y, espeIlegara al Legisla que en la color Palacio al Poder Judicial. Presidenta Recorte % de ocupación: 24,63 Valor: No disp. cialmente, Tirada: No disp. POLITICA - PAGINA 3
Scioli
garantizo el comienzo de las clases
La mayoria
de los gremios docentes acepto el sueldo initial de $ 7.000
"Senores jueces, nunca más" Dirigentes politicos y sociales de todos los sectores adhirieron al dolor por la muerte a los 81 anos de Julio Cesar Strassera, el fiscal que actu6 en el juicio contra las Juntas Militares en que resultaron condenados a perpetua Videla y Mas sera, entre otros. El Gobierno dispuso dos digs de duelo nacional. Fue valiente, apasionado y Difusión: No disp. consecuente con sus ideas, es la expresion reiterada. Un simbolo de la justicia, ejemplo de honestidad y servicio ala ley. Un pilar de la restauracion de la democracia. POLITICA - PAGINA 6
sI
HABLA? Cayo el narco más buscado de Mexico, 'La Tuta' Martinez, lider del cartel de Los Caballeros Ternplarios. LY
EL
INTENCIONAL Las pericias demostraron que fue provocado el incendio en el depOsito de Iron Mountain que costa 10 muertos.
MUM* - PAGINA 13
1011tatim-Mamm18
Rafecas da explicaciones El juez Rafecas explicO por que desestirno la acusacion fiscal a Cristina por presunto encubrimiento de los ira-
flies cuyas Ordenes de captura nunca estuvieron en peligro. Afirm6 que no recibi6 ores& alguna y que fall6 de acuerdo con su joioN conciencia y el Derecho. Senal6, asimismo, que el gobierno argentino agoto todas las instancias en su proposito de que se aclare el atentado a la AMIA. La DAIA AP%
Scioli garantizo en conferencia de
prensa que las escuelas estaran abiertas pasado manana en toda la Provincia. La gran mayoria del frente gremial acept6 la oferta del gobierno que considero un avan-
ce significativo que el salario inicial docente sea de 7.000 pesos, con un aumento del 40%, y del 36% para el resto de la escala. El Ministerio de Trabajo bonaerense ya habia dictado la conciliaciOn
obligatoria para la FEB y UDocBA,
que rechazaron la propuesta anunciando un paro. La conciliaclan se hizo efectiva por el desconocimiento del acuerdo aceptado por la mayoria de los gremios. POLITICA - PAGINA
r Echo a los ministros y ceso Ia campana Capitanich reasumio en el Chaco INFORMACION PAGINA 3
prefiri6 no polemizar. Cristina d ivu Igo el fa lo por las redes soI
dales en castellano yen ingles. El fiscal Pollicita tiene plazo hasta el jueves para apelar.
7
CasaciOn rechazo su recurso de queja
POLITICA - PAC/N4
Seguira preso por temor a que se fugue
Boudou a juicio oral por el auto Vandenbroele no sera excarcelado INFORMACION PAGINA 5
INFORMACION PAGINA 5
s
s
so
éla
hivo
aue
La Nación Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1
| SáBADo 28 en DE FEBRERo 2015de ocupación: 14,42 Recorte B/N DE%
Aceptan los docentes un aumento del 27% paritarias. Es el acuerdo con la Nación; en la provincia, conciliación
Nicolás Balinotti LA nACion
El hecho de ser un año electoral fue determinante para apurar el desenlace de las paritarias de los docentes en todo el país. Por su magnitud e impacto, las tres negociaciones más complejas fueron las de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y la que afrontó la Casa Rosada con los cinco gremios de representación nacional. La paritaria federal concluyó ayer, con un acuerdo por un aumento del 27,2% del sueldo mínimo (irá de $ 4400 a $ 5600 a partir de agosto) y la duplicación del incentivo docente, que no se actualizaba desde hace tres años y que a partir de ahora será de $ 510. Este trato suele ser una referencia para otras negociaciones, ya que es el Estado nacional el que juega en el rol de empleador, en este caso de alrededor de 1.000.000 de trabajadores docentes de escuelas públicas y privadas subsidiadas. El desenlace de esta paritaria, además, es un asunto de interés para los gobernadores, ya que cada punto de aumento implica mayores gastos para distritos que sufren problemas de caja. El frente gremial docente, representado por Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA, exigió una suba inicial de casi el 39%: querían el salario mínimo en $ 6100. Pero, al no alcanzar ese porcentaje, se buscó recomponer el salario a través del fondo de incentivo docente, cuyo valor estaba anclado en $ 255 desde 2012. Con el desafío de comenzar pasado mañana el ciclo lectivo, el acuerdo con los gremios se anudó de madrugada en el despacho del ministro de Economía, Axel Kicillof. Hasta el 5° piso del Palacio de Hacienda fueron el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y los cinco dirigentes gremiales. Todo pareció empantanarse cuando un gremialista exigió que el porcentaje de suba debía tener “un tres adelante”. Es decir, debía ser de un 30%, como mínimo. Como eso resultaba imposible para los funcionarios, fue Kicillof el que buscó la salida para compensar a través del incentivo docente. La suba del 27,2% se concretará en dos tramos. A partir de mañana, el sueldo testigo de un docente será de $ 5345 y a partir de agosto, de $ 5600. Esta suba se aplicará directamente en seis provincias que aún no superaron estos montos en los sueldos de sus docentes. Se trata de Salta, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan y Formosa. El incentivo docente, que trepó a $ 510, podrá ser percibido dos veces, en caso de que el maestro tenga dos cargos. “Se logró el acuerdo que era posible. Lo del incentivo docente es muy positivo porque beneiciará a 1.200.000 maestros”, dijo a la nacion Sergio Romero, jefe de UDA y secretario de políticas educativas de la CGT alineada con el Gobierno. Tras el debate en el despacho de Kicillof, el acuerdo fue oicializado a la tarde por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. “Esto ratiica y profundiza el rol del Estado, que duplica el fondo de incentivo docente. Esta paritaria también es el relejo de largas luchas. Se ha fortalecido el rol del movimiento sindical docente”, consideró Tomada. Así como Daniel Scioli y Mauricio Macri apostaron a un acuerdo antes del 2 de marzo para evitar que el conlicto opaque sus campañas electorales rumbo a la Presidencia, la Casa Rosada se manejó también con la misma fecha límite y logró garantizar el normal inicio de clases. En la provincia de Buenos Aires, pese a elevar a $ 7000 el sueldo inicial, dos de los cuatro sindicatos de docentes anunciaron un paro para pasado mañana. Pero el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó ayer la conciliación obligatoria, lo que haría revisar la postura de la FEB y Udocba, las dos organizaciones que no aceptaron la oferta sciolista. Si bien todavía no se oicializó, en la ciudad de Buenos Aires el ministro del área, Esteban Bullrich, acordó una suba del 34,3% en dos cuotas con los 17 sindicatos. Así, el maestro porteño de jornada simple sin antigüedad percibirá a partir de marzo $ 7200 y, desde agosto, $ 8130.ß
Valor: 14942,50€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 60 Nº documentos: 1
Recorte SOCIEDAD en color % de ocupación: 47,44
60
Valor: 138265,68€
!
Education
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
CLARIN Difusión: No disp. SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015
Ciclo lectivo 2015
Provincia: Scioli dijo que esta asegurado el inicio de clases El gobierno dicta Ia conciliation obligatoria. Dos gremios habian rechazado Ia oferta y convocado al paro. LA PLATA. CO R RESPO NSA L
Fabian Debesa laplata@darin.com
"Todas las escuelas van a estar abiertas el lunes". Daniel Scioli busce con esta afirmacien reducir el impacto de la protesta que algunos gremios dispusieron para el inicio del tido lectivo en la Provincia. Ademas, el gobierno bonaerense dispuso la conciliation obligatoria en el conflicto abierto por el rechazo de FEB y Udocba al ofrecimiento de ajuste salarial para 2015 que hizo el ministerio de Economia en la mesa paritaria. "Hemos generado las condiciones necesarias para que los establecimientos educativos estén abier-
Recibiran
tos", aseguro el gobernador. Las autoridades cerraron acuerdos con los principales gremios de trabajadores -incluidos los porteros- y por eso consideran que no habra dificultades para habilitar los casi 12 mil edificios escolares de jardines de infantes y primaria que deben comenzar las clases el lunes. La provincia propuso elevar a 7.000 pesos el minimo para el maestro de grado que ingresa al sistema. Representa un 36% más de lo que perciben hoy u casi 40% con relation al Ultimo acuerdo paritario. El fisco debera destinar un adicional de más de 16 mil millones de pesos en todo el afio para fmanciar este incremento, segdn admitieron fuentes oficiales, La iniciativa parte las opiniones entre los integrantes del Frente Gremial. Roberto Baradel, secretario de Suteba declare ayer que "las clases arrancan en toda la provincia", porque el 93% de los afiliados votaron por aceptar el esquema de incremento. "Una oferta ash les pa-
Conferencia. Baradel, de Suteba, explic6 ayer por que el 93% de los afiliados a su gremio acept6 la oferta.
Aumento de 27%
Finalmente, hubo acuerdo nacional Las cinco federaciones docen-
tes del pais acordaron ayer con el gobierno nacional una suba del 27,72 % del piso salarial sueldo testigo, que se ubicara en 5.345 pesos en marzo y 5.600 en agosto. Las partes convinieron ademas la duplication del incentivo salarial, FON I D, de 255 pesos por cargo a 510 pesos, en
una negotiation que se extendie por más de 10 horas.
aumento del 35%
En Capital, los gremios acordaron empezar el lunes Tras extensos debates, los gremios docentes mayoritarios de la ciudad de Buenos Aires decidieron empezar las clases este lunes 2 de marzo. "Los chicos van a tener dases el lunes", garantize el ministro de Education porterio, Esteban Bullrich.
Ayer ala tarde se reunio el plenario de UTE, que acepte la propuesta del gobierno portent) de un aumento salarial que va desde el 34,3% para los que recien se inician hasta ' el 35,5% para los de mayor an edad. El ministerio de Eduacion portefio precise que el 35,5% se corn -
pone de un 32% al basica, 32% a las sumas remunerativas y $450 de material didactic°. Más temprano, el plenario de la Union Docentes Argentinos (UDA) sectional Capital habia aprobado "por unanimidad" la oferta del Ministerio. El aumento se cobrard con
de los docentes". Es la position que adoptaron tambien Uda, Amet y los privados de Sadop. Distinta fue la respuesta de las asambleas de la FederaciOn de Educadores (FEB). "Fue una discusien dura pero al final termino siendo reprobada por el 75% de los delegados", explice Mirta Petrocini, y dispuso un paro por 72 horas. Tambien el sindicato moyanista Udocba deddio it a la protesta. En linea con el gobemador, el jefe de Gabinete, Alberto Perez dijo a Clarin que "la propuesta oficial fue aprobada por la mayoria. No hay en las escuelas lima de paro por eso
los sueldos de marzo (20% sobre didembre 2014) y de agosto (15,5% mas). Con este esquema, el salario
initial del maestro jornada simple pasara. de $6050 (el monto en didembre 2014) a $7200 en marzo y a $8130 en agosto de 2015. El secretario adjunto de la sectional Capital de UDA, Gustavo Fm to, declare a DyN que el plenario de delegados acepte la propuesta salarial del 35,5 por ciento "porque contempla el indite inflacionario que llega a la mayor parte de la piramide docente y esta en sintonia con el redamo sindical". De los 17 gremios docentes de la
Abiertas y gratuitas Nuevas carreras de formation docente
En Villa Gesell Siguen los rastrillajes para encontrar a los marinos El fuerte oleaje y las condidones del
La Universidad Pedagegica, que es publica y gratuita, dicta carre-
lima en el punto donde en la noche
de este martes se hundie el pesquero "San Jorge I", a 75 kilometros de la costa de Villa Gesell, no permitieron operar ayer a los buzos de la Prefectura Naval, que sin resultados continue ayer con rastrillaje aereo y maritimo en la bdsqueda de los cinco marinos desaparecidos. Sus familiares, que anoche celebraron una misa en la parroquia Sagrada Familia, en el puerto, reclamaron ayer la intervention de buzos de la Armada Argentina.
redo positiva a la amplia mayoria
Pesquero. El "San Jorge I", hundido a 75 kilometros de Ia costa
ras de formation para docentes, directivos y funcionarios del sistema educativo. La oferta academica esta dirigida a docentes de nivel primario y secundario que quieran especializarse o profundizar su formation. Tambien dictan una Maestria en Formaci6n Docente, en la sede portefia de Paraguay 1538 de manera gratuita. Information en www. unipe.edu.ar, donde se realiza la preinscripden online.
el acatamiento sera muy bajo. No habra nuevos ofrecimientos por-
que la paritaria esti cerrada". Anoche los gremios disidentes explicaron que no acataran la conciliation porque "el gobierno es parte en el conflicto y no puede disponer esa medida en forma unilateral, sin la intervencien de un tribunal independiente". Es un argumento que ya tiene un aval judicial por lo que ocurrio en otros conflictos educativos. "No tenemos previsto adoptar sanciones con los gremios, pero
apelamos a su responsabilidad", explicaban a Ultima hora en los despachos oficiales.
Ciudad, solo Ademys se encaminaria a decretar el paro en la asamblea que realizara hoy. El plenario de UTE, realizado en la sede del sindicato FOETRA, acord6 "empezar las dases el lunes y seguir peleando durante el ario por más presupuesto educativo", dijo a Clarin Mariano Denegris, secretario de Prensa del gremio. Sobre el filo del inicio de clases, el acuerdo entre los gremios y el gobierno portefio llego luego de que los docentes rechazaran la oferta original de un 28,5%, por debajo de la inflation del 34,3% reconocida por el IPC de la Ciudad.
En Buenos Aires
Jornadas educativas sobre asma y alergias Las alergias, y en especial el as ma, son enfermedades que estan aumentando en la Argentina y en el mundo. Para saber más so bre estos males, FUN DALER organizara actividades educativas destinadas a enfermeros, pacientes y familiares, en el marco del Congreso de la SLAAI, 2015 que se realizara en Buenos Aires del 14 al 16 de marzo. Seran dictadas por importantes especialistas argentinos y extranjeros. Informes: 4300-4756; secretaria ®fundaler. org.ar; wvvw.fundaler.org.ar
Diario Popular Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1
8
actualidad gremial
Recorte en color
% de ocupación: 57,85
Valor: 45126,67€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 113.000
Difusión: No disp.
Diario Popular |
cDIRIGENTES SINDICALES DESTACARON EL ESFUERZO DE AMBAS PARTESb
Mejora de casi el 28% para los docentes nacionales e Los gremios y el gobierno acordaron un incremento del 27,72%, en dos cuotas. Y un alza del 100% en el Fondo de Incentivo Docente. De esta manera, el salario mínimo se elevará a 5.345 desde el mes entrante.
mente, contra cualquier medición, el salario de los docentes argentinos, que aumentó quince veces en los últimos años”. “Esta paritaria es necesario entenderla al lado de la Ley de Financiamiento Educativo, de la Ley de Educación Nacional, y de un sistema educativo que indudablemente es mejor que el que recibimos en 2003”, sostuvo el ministro. En tanto, Tomada remarcó que el acuerdo “ratifica y profundiza el rol del Estado Nacional, que duplica el Fondo de Incentivo Docente dirigido directamente al conjunto de los trabajadores”.
L
os gremios docentes y el gobierno nacional acordaron ayer un aumento salarial del 27,72%, en dos cuotas, y un incremento del ciento por ciento en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que elevará el salario mínimo a 5.345 pesos desde marzo. El acuerdo paritario establece también que el salario mínimo docente para el maestro de grado sin antigüedad ascenderá a 5.600 pesos a partir de agosto. En la negociación paritaria se estableció que el Fondo de Incentivo Docente aumente 100 por ciento (llevándolo de 255 a 510 pesos). El Ministerio de Educación de la Nación aportará, a su vez, 275 pesos en cinco cuotas de 55 pesos, de marzo a julio de este año, en concepto de material didáctico para el cargo de maestro de grado cuyo salario sea menos a 5.400.
Gremios satisfechos
dEn la reunión participaron los ministros Sileoni, Kicillof y Tomada.
Formación profesional
m La reunión se realizó en el Ministerio de Trabajo. También habrá un aporte en concepto de material didáctico.
Seis provincias Esta bonificación será específicamente para las provincias que se encuentran dentro del programa de compensación salarial docente que son Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones y Formosa. El acuerdo fija un sueldo testigo que sirve para negociaciones paritarias en las provincias y establece que ningún maestro perciba
El secretario gremial y delegado paritario del SADOP, Jorge Kalinger, señaló que el acuerdo “satisface” a los gremios y resaltó que “las dos partes hicieron un esfuerzo para llegar a un acuerdo”. El sindicalista recalcó que también se acordó “seguir con las comisiones que van a trabajar en la elaboración un convenio marco para todos los docentes del país”.
una suma inferior a las nuevos básicos de convenio. El aumento quedó rubricado en el Ministerio de Trabajo, en una reunión de la que participaron el ministro Carlos Tomada y sus pares de Educación, Alberto Sileoni y de Economía, Axel Kicillof. Por la parte gremial suscribieron el acuerdo la Confedera-
ción Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentino (UDA) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Tras el acuerdo Sileoni destacó “la importancia de la mesa paritaria, que es la ratificación de la democracia profunda de la Argentina” y recalcó que ese mecanismo “ha ayudado a mejorar sustantiva-
Resaltó que “también se aseguraron las políticas que garantizan la formación profesional de los docentes y la continuidad de las comisiones que trabajan en el seguimiento de infraestructura escolar y nos garantiza un plan de mantenimiento para este año y seguir mejorando los establecimientos”. Kalinger dijo que el aumento acordado en el FONID será percibido ahora “por todos los docentes del país y se agregan también los privados que trabajan en escuelas que no están subvencionadas por el Estado”.i
cJORNADA, ROPA Y LICENCIASb
Mejoras lab para ferrovi
La Nación Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 27 Nº documentos: 1
Recorte en color
2827,45 DE FEBRERO DE 2015 % |deSáBADO ocupación: Valor: 28447,73€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
Capitanich volvió a Chaco y pidió la renuncia de todos los ministros
R a a
aviva la interna con Bacilef, su vice; exigió suspender la campaña de los candidatos del PJ
e
sorpresa. El ex jefe de Gabinete reasumió la gobernación con una medida drástica que
José Derewicki
Jo
PARA LA NACION
RESISTENCIA.– Después de casi 16 meses como jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Kirchner, Jorge Capitanich reasumió ayer la gobernación de Chaco y, sin perder un minuto, tomó medidas drásticas: pidió la renuncia de todos sus ministros y ordenó suspender la campaña electoral a los aspirantes justicialistas a reemplazarlo. Tras la licencia que había pedido para sumarse a la Jefatura de Gabinete –donde fue reemplazado por Aníbal Fernández, quien ayer se anotó en la carrera por la Presidencia–, Capitanich dio un “plazo de 72 horas” a los precandidatos del PJ a la gobernación para quitar los carteles proselitistas de las calles y la propaganda en los medios de comunicación. Con esta medida, el ex ministro coordinador apuesta a recuperar el poder en su territorio y ser él quien deina las candidaturas. “Me reuniré con cada uno [de los precandidatos] y veré situación por situación junto con el vicegobernador” Juan Carlos Bacileff Ivanoff, señaló Capitanich. Bacileff Ivanoff, que mantiene una disputa interna con el gobernador, se enteró por televisión de que el ex jefe de Gabinete regresaba a la provincia. Las tensiones entre ambos se avivarían a partir de la sorpresiva determinación de reformar por completo el gabinete provincial. “Hay que dejar de gastar plata”, dijo Capitanich, al justiicar su pedido a los precandidatos del PJ a la gobernación para acotar o demorar la actividad proselitista. “Tenemos que hacer menos publicidad y escucharnos más. Es fundamental que entendamos que el proyecto político es más importante que los nombres”, subrayó. Y agregó que en los próximos días mantendrá encuentros con los postulantes. Tras informar que Jorge Alcántara se hará cargo de la Fiscalía del
c
LA
E pa Te m m po pa tr C te 2 m
tr 13 ad m do cu ta (F
Elogios entre dos presidenciables kirchneristas Julián Domínguez jugó de local. En Chacabuco, ciudad de donde es oriundo y que condujo como intendente, el presidente de la Cámara de Diputados recibió al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ambos lanzados a una candidatura
Estado, Capitanich criticó duramente la última licitación de las salas de juegos y casinos del interior. “No hacía parte de la agenda de prioridades y no era lo que siempre delineamos para el mejor funcionamiento de Lotería Chaqueña”, advirtió. Tras la conferencia de prensa, en lo que fue una de sus primeras actividades como gobernador, Capitanich se reunió con los gremios docentes, a quienes pidió garantizar el inicio de clases y la continuidad del diálogo con las autoridades políticas. “Quiero realizar una exhortación a los gremios docentes y es-
prensa domínguez
presidencial. Inauguraron la estación de un nuevo tren que unirá Buenos Aires con Ruino, en Santa Fe, un emprendimiento con el sello de Randazzo. En el acto que compartieron se prodigaron elogios mutuos y dejaron señas hacia la interna.ß
tatales, para que se garantice el normal inicio de clases, en virtud de que vamos a abrir una instancia de diálogo para veriicar las demandas y ver las soluciones pertinentes”, pidió el chaqueño. La reasunción de Capitanich como gobernador, quien ayer ratiicó sus intenciones de postularse como intendente de Resistencia, se produjo en forma automática cuando pisó su tierra natal, ya que no fue necesario ningún trámite o autorización por parte de la Cámara de Diputados local. Capitanich será entonces el encargado de dar mañana, a las 9, el mensaje ante la Legislatura en la
apertura del período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia. Hasta hace dos días, era Bacileff el que iba a ocupar esa tribuna. Los opositores reaccionaron también ante el regreso de Capitanich. La primera voz en alzarse surgió desde el Partido Obrero. “Asumió la Jefatura de Gabinete para transformarse en candidato presidencial, retorna un año y medio después para competir por la intendencia de Resistencia. La derrota política de su proyecto es una expresión de la crisis nacional y del derrumbe del kirchnerismo”, analizó Aurelio Díaz, del PO.ß
lo ge so la sa
m de Jo E de po E la La de hu m m ti
do y ta ga bé de ne
yó
Página12 Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte en color
% de ocupación: 39,84
Valor: 65051,57€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
El país
Reasumió la gobernación, les pidió la renuncia a todos los ministros y suspendió la campaña del oficialismo
Capitanich volvió con medidas fuertes DyN
Luego de dieciséis meses de licencia, en los que estuvo en la Jefatura de Gabinete, ayer retomó las riendas en el Chaco con la idea de apuntalar las chances electorales del justicialismo. Por Nicolás Lantos
@
El regreso de Jorge Capitanich al Chaco se hizo notar. El gobernador, que había pasado dieciséis meses de licencia trabajando como jefe de Gabinete del gobierno nacional, retomó ayer su cargo pidiéndoles la renuncia a todos sus ministros, cuyo futuro decidirá en los próximos días. Además, ordenó a los precandidatos oficialistas que aspiran a sucederlo que suspendan la campaña electoral para ordenar la interna del Frente para la Victoria, que hoy figura relegado en las encuestas. El lunes, en el discurso de apertura de sesiones de la Legislatura provincial, dará las pautas para este último año de gestión que tiene por delante. “Capitanich tenía que volver para hacerse cargo de la provincia. Era algo necesario y urgente”, explicaban en la Casa Rosada su sa-
lida del gabinete. Eso quedó en evidencia ayer desde el primer minuto. Luego de relevar a su vice, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, con quien mantuvo una relación tirante durante el tiempo en que duró el reemplazo, les solicitó a todos los ministros que pusieran su renuncia a disposición. “Me reuniré con cada uno y veré situación por situación junto con el vicegobernador”, anunció ayer en su primera conferencia de prensa desde el regreso. Además, puso orden en la interna del PJ chaqueño, en la que, durante su ausencia, florecieron mil candidatos a sucederlo, ninguno de ellos competitivo en el duelo contra la radical Aída Ayala, favorita en los comicios de este año. Por eso, anunció que los postulantes oficialistas a la gobernación tienen un plazo de 72 horas para quitar todos los carteles callejeros de campaña y la pauta en los medios de comunicación local.
Randazzo y Domínguez y una foto juntos
En un tren anti-naranja @
Los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria Florencio Randazzo y Julián Domínguez celebraron juntos el primer viaje que realizó el tren que une Buenos Aires con la ciudad santafesina de Rufino, recuperado luego de veintidós años de abandono. A la ciudad de Chacabuco, de donde es oriundo Domínguez, llegó Randazzo a bordo de la formación que había partido desde la estación de Retiro. Allí, el presidente de la Cámara de Diputados y el ministro de Interior y Transporte hicieron un acto en conjunto para dejar inaugurado el nuevo servicio y, por supuesto, dar una señal de afinidad política. “La política de recuperación ferroviaria implica una verdadera reparación histórica. Hoy somos testigos de la recuperación de los trenes en nuestro país, que se pone
de pie de cara al futuro”, aseguró Domínguez. “Desde la vida cotidiana de cada uno de los argentinos hasta el futuro de nuestros hijos: esta es la Argentina que recuperó sus capacidades de crecer y soñar el futuro”, agregó el titular de la Cámara baja. “Es un día histórico para la ciudad y para la región. La llegada de este moderno tren nos hace sentir un gran orgullo”, indicó Randazzo. “Esto es posible porque la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado la decisión política de saldar esta vieja deuda que viene desde hace más de medio siglo, que es poder volver a pensar que el ferrocarril puede integrar nuevamente nuestro país”, agregó. Randazzo y Domínguez viajaron juntos hasta Junín, “una ciudad ferroviaria”, como destacaron.
“Hay que dejar de gastar plata. Tenemos que hacer menos publicidad y escucharnos más. Es fundamental que entendamos que el proyecto político es más importante que los nombres”, insistió. En los próximos días tendrá reuniones con todos los sectores para intentar coordinar una estrategia electoral que le permita al peronismo retener la provincia. Por otra parte, comenzará a trabajar en su propia campaña: impedido por la Constitución de buscar un tercer mandato como gobernador, será candidato a intendente de la capital, Resistencia. Tras la rueda de prensa, el mandatario se reunió con los gremios docentes, a los que les pidió garantizar el inicio de clases a cambio de continuar con las negociaciones para atender sus reclamos: “Vamos a abrir una instancia de diálogo para verificar las demandas”, anticipó.
Jorge Capitanich decidirá el futuro de su gabinete.
La Nación Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 | página sábado, 2 Publicación: dos 28 de febrero de 2015 Fecha Página: 2 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 22,06
Valor: 22861,06€
Página dos Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
de no Creer
a primera vista
Qué horror: Cristina empieza a despedirse
Cuántas horas de clases tienen
El calendario escolar argentino es de los más cortos del mun las 720 horas de clases anuales en nivel primario, se le s docentes y la gran cantidad de feriados Florencia Abd
Carlos M. Reymundo Roberts
— LA NACION —
—LA NACIoN—
S
ESTADOS UNIDOS
que es parte del boom del consumo. ¡Antes los ladrones entraban en las casas y no encontraban nada! Además, los robos vienen a ser una redistribución de la riqueza por otros medios. Es una fórmula que ha funcionado en todo el mundo. Hablemos de narcotráico. El Papa dijo que hay riesgo de mexicanización. Se equivoca, pero es lógico: hace mucho que está fuera del país. Hablemos de las Fuerzas Armadas. Antes eran golpistas. Ahora les están robando misiles, pistolas y balas. Es el plan Fierros para Todos. Hablemos de lucha contra la corrupción. Parece obvio, pero para que haya lucha tiene que haber corrupción. Yo me he puesto al frente. De la lucha. Mi hijo Máximo también. Tiene en la mira a ese juez Bonadio, que va a tener que explicar de dónde saca la plata para comprar tanta garrapiñada. Lo dije el otro día: ha surgido un nuevo partido, el Partido Judicial. El PJ. Un partido cruzado por la corrupción, obsesionado por el poder, antidemocrático. ¡Pero el Frente para la Victoria es más fuerte que el PJ y lo hará retroceder! Lo volverá un movimiento insigniicante, reducido a su mínima expresión. ¿Ellos tienen jueces y iscales? Nosotros tenemos a Gils Carbó, Rafecas, Casanello, Oyarbide... ¿Ellos tienen la UIA, AEA, la Sociedad Rural? Nosotros, a Cristóbal, Lázaro
y Sucesión Néstor Kirchner. ¿Ellos juntaron 400.000 tipos en la marcha? Nosotros, 4000 bondis. ¿Ellos protestan callados? Yo protesto por cadena nacional. Aprovecho para desearle suerte a Aníbal como jefe de Gabinete. Y valoro el sacriicio de Capitanich, que llegó como candidato a presidente y se va como candidato a intendente. Tres meses más y lo veíamos peleando un cargo de delegado barrial. No quiero terminar sin referirme al caso Nisman. Primero, vayan mis más sentidas condolencias. A la iscal Fein. Su investigación ha muerto. Ella fue muy sincera: no tiene la más mínima idea de qué pasó con el iscal. Mis condolencias también a este Congreso, porque el acuerdo con Irán que le hice ratiicar pasó a mejor vida. Y le agradezco ininitamente a Rafecas. No le habíamos pedido tanto. Señoras y señores, éste es mi último discurso a la Asamblea. Una suerte de legado. El balance es muy positivo. Fuimos por todo, no lo conseguimos, pero nos llevamos de todo. Fuimos por todo, y en estos meses que quedan, atájense: iremos por todos los que no están con nosotros. Fuimos por todo. Volveremos por todo. No nos iremos del todo. Muchas gracias.ß
PERÚ ALEMANIA MÉXICO BRASIL ARGENTINA URUGUAY
1087
“Le agradezco ininitamente al juez Rafecas: no le habíamos pedido tanto”
CHILE FRANCIA
1097
oy un tipo de suerte: viví de cerca la preparación del gran discurso que dará mañana la señora en el Congreso. obviamente va a improvisar, pero pidió que le acercáramos datos, cifras, ideas. Pidió incluso que algunos de esos datos fueran ciertos. Ella agarrará esa masa informe y le pondrá música y color. Como es su último mensaje ante la Asamblea Legislativa, quiere que sea histórico. Y lo será. Habrá anuncios, definiciones, sorpresas, perlitas… Están previstas unas 70 interrupciones por aplausos. Está previsto que se elogie unas 110 veces, que hable de Néstor, que se enoje, que se ría, que eleve a los altares y condene al fuego eterno. No está previsto que haga un minuto de silencio por Nisman. No es por Nisman. Es que odia el silencio. Aquí va lo esencial del discurso, que refleja bien, pienso, el momento que está viviendo. Señor presidente de la Asamblea, señores diputados y senadores del Frente para la Victoria, señores del Poder Ejecutivo, señores del Partido Judicial, argentinos y argentinas [gritos, ovación]. Hoy he venido a despedirme [gritos, llantos]. Pero todavía no se hagan los rulos: vengo a despedirme del Congreso [suspiros]. Si hay un ámbito democrático es éste. Yo, que fui elegida con el 54%, mando un proyecto a las 10 de la mañana, y allá por las 12 de la noche ya es ley. Una ley que expresa la voluntad popular. “Al pueblo lo que es del pueblo”, dijo Platón. O Néstor. O Piero. Hoy estamos de iesta. El país avanza, crece, se consolida. ¡Es un momento único! Le ha tocado a esta Presidenta, a esta arquitecta egipcia, a esta abogada exitosa, comandar una verdadera transformación. Empezamos con dos pesos y hoy somos ricos. Estoy hablando del país. El otro día lo pude comprobar en Berazategui, que es el conurbano profundo, un lugar en el que no se podía vivir. Y ahora, lo vi desde el helicóptero, se ha llenado de villas. ¡Ahora sí se puede vivir ahí! Hagamos un repaso de nuestra realidad económica. La palabra que mejor deine esta época es estabilidad. Se acordarán de la inlación, que andaba a los saltos. Ahora se ha estabilizado en 30%. Antes nos autoabastecíamos de petróleo, y ahora estabilizamos las compras de petróleo en el exterior. Antes derrochábamos energía eléctrica y ahora, con los cortes, conseguimos estabilizar el consumo. Antes estábamos en default, ahora también. Eso es estabilidad. Antes la pobreza crecía y crecía. Ahora desde hace tiempo no informamos sobre los índices de pobreza, para estabilizar el ánimo de los argentinos. ¡Antes había un Indec, que era un foco desestabilizador! Repasemos la educación. Cuando llegamos al poder no había paritarias docentes. Un horror. Ahora hay. No habrá clases, pero hay paritarias. Repasemos la seguridad. ¿Escucharon el chiste? “La Argentina es un país seguro. Seguro que te roban.” Yo creo
632 720 horas
800 800
91 8
869
805
Horas de clases vs. desempeño
Cantidad de alumnos p
Puntaje obtenido en la prueba PISA de 2012, en matemáticas por alumnos de 9 años en escuelas públicas
Chile, Colombia y México, a p alumnos por docentes, obtuv prueba PISA de 2012 de mate ALUMNOS POR MAESTRO
HORAS DE CLASES ANUALES CHILE 1000
30 PERÚ
COLOM
28 MÉXICO
800
25 22
720
PERÚ
20
600
ARGENTINA
16 14
400
10
200
5
0
0 360 368
380
388
400
413
360
423
38
DESEMPEÑ
DESEMPEÑO: PUNTAJE PISA 2012 Fuente: CEA, Universidad de Belgrano / LA NACION
miniaturas
Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1
10
TIEMPO ARGENTIN°
Recorte en color
I
ARGENTINA
% de ocupación: 64,39
I
alio S n.1727 Valor: 116316,49€ I
ria de Trabajo en La Plata &crate la conciliac
El Masi
I
Periodicidad: Diaria
Tirada: 500.000
obligatoria para garantlzar el normal desarrollo
sabado 28 de febrero de 2015
Difusión: No disp.
ciclo lectivo
Scioli confirmo el inicio de claws y dio por cerrada la paritaria en la provincia El gobernador bonaerense pidia responsabilidacr ala FEB y Udocba, los dos gremios que rechazaron e aumento y Ilamaron a un paro. "El lunes todas Ias escuelas van a estar abiertas, queremos Ilevar tranquilidad', dijo el mandatario. ))
Pablo Roesler
Mirta. Petrocird, aseguro que el paro
proesler;;:i ierrlp Ca rgentirio.COM
del limes era indeclinable, -Na hay chances de volver para atrds con La medida de fuerza.", habia.anun.ciado antes del ,anuncio de la con.ciliacien obligatoria, aunque aclara que si la provincia la dictaba, la cuestiona rian "porque no se ha a.vanzado en el tribunal imparcial", dijo, "Cerraron la paritaria, pero hay una minoria que hay que respetar"„ sagrego, Tam.bien el rninoritario Udocba., en rolade en la. CGT de Hugo Moya.no.,
claws el tunes." Con esa frase el gobernador
Hay
Daniel Scioli cerro Ia conferencia de prensa en la que cornunic6 el final de las
paritaria.s docentes y la decision de La provincia de dictar la conciliacion obligatoria para los gremios que no aceptaron los aumentos y anunciaron tres dias de paro. Adeinds, les picliei "tesponsabilidad social" a la Federacidn de Educadores Bonaerenses (FEB) y Udocba, que rechazaron los aumentos que llevaban el sueldo inicial de un maestro, de grado a S 7000 y redonded un incrernento en dos cuotas del 3.5%, que fire aceptado por la mayoria del Frente Gremial Docente: Suteba, Amet, UDA y Sadop. En una conferencia de prensa realizada en el piso 19 de la sede porter del Banco Provincia. Scioli dijo que La paritaria "estd cerrada", por to que "las escuelas van a estar abiertas el lures" para recibir a los mis de 4,5 millones de alumnus de la provincia. 'Fa mbien inform& que junto al ministro de Trabajo, Oscar Cuartarigo, torrid la clecisitin de "clecretar la conciliacion obligatoria para darles las condiciones juridicas a los gremios para ir a tra.baja.r". "Queremos llevar tranquilidad a las familias de la provincia. El tunes today las escuelas van a .estar abiertas para recibir a los chicon en su primer Glia de daises", dijo Scioli. Ladeado por Cuartango, La directora general de Cultura y Education,
mantuvo su llamado al paro por
IP
Consensa
recordti que el acuerdo fine convalidad:o por la pa rtici pa -titin de
Sobre los aumentos, explic6 ,que son "sumac son rernunerativas" y que representan "un esfuerzo extrao-rdi-
nario para dar un salter cualitativo y cuantitativo en los salarios", que proyecta un porcentaje de incrernento de sueldos "por enci ma de cualquier estimacion de evolution de precios". Por eso, a.gradeci6 a todos las gremios "la predisposition en este trabajo conjunto" para "legar al acuerdo en base al dialog° iniciado el 5 de diciembre, La paritaria,cerr6 con un aumen-
to del salad° inicial del maestro de grado sin antiguedad que to eleva de $ 5400 a. $ 7000 en marzo y a $ 7300 en agosto e incluy6 un aumento al bdsico de $ 2778 a $ 3080 en marzo y a $ 3300 en agosto, que irnplica un aurnento para los docentes con antigUedad o con ruralidad o desfavorabilidad y los jubilados. El acuerdo fue ratificado por cuatro de los cinco gremios que compo nen el Frente Gremial y por U PC N. Roberto Parade', secretaries general del gremio mayoritario (Suteba), di-
60-
grem los e stata s docentes.
jo que suss afiliados garantizaban el inicio de clases_ "Esa es la valoracion que hicimos los docentes de Suteba en asa.rableas, en Las cuales 93% viand positivamente por aceptar la propuesta.'„ precis6 en conferencia de prensa, Yconsider6 que "un aumento del 40% del salario inicial y del 35% promediopara todos los cargos de la escala salarial docente, cubria los reclamos docentes. Sin embargo, la FEB -el otro gremio que conduce el Frente- mantuvo su recha.zo. La titular del gremio,
El acuerdo fue ratificado por cuatro de los cinco gremios que componen el Frente Gremial Docente y tambien por UPCN. 11,111141111. llllll 1111.11144G lll 4 ll4114.11 l 4 lll 14. llllll 4..11
tiempo indeterminado en rechazo de los aurnentos acordados. EI anuncio de paro en soledad, gener6 una convetcatoria a FEB desde la Legislatura bonaerense„ para escuchar las razones de la negativa a los aurnentos. El anuncio lo realizo el diputado del FPV, Guido Larenzino, que calific6 de -irracional y absoluta.mente irrespon sable" la medida de fuerza anuriciada. "La dirigencia. gremial no siempre representa los intereses legitirnos y genuinos", e.xplic6.
UTE APROBO LA PROPUESTA SALARIAL PERO RECIAMO MAYOR PRE5UPUESTO EDUCATIVO A LA CIUDAD
'Es imposibie no aceptar una
propuesta de estas caracteristicas% dijo Scioli sobre Ia su ba salarial otrecida en I? paritaria. Nora de Lucia: el jefe de Gabirtete, Alberto Perez, y la mini stra de gobierno, Cristina. Alvarez Rodriguez, re cordo que el acuerdo fue con la mayoria de los 60 gremios docentes y estatales que participarcin de la paritaria. y sefialei que quienes no aceptaron representan entre un 20 y 30% de los trabajadores. "Es imposible no aceptar una propuesta de estas caracteristicas-, remain&
Gremios portenos ratificaron acuerdo Asi,
quedb garantizado el inicio del ciclo lectivo, Entre Rios y Santa
a Union de Trabajadores de la Educacian UTE), gremio ...i_iimayoritario del sector educativo portefio, aprob6 "por amplia mayoria" a traces de una asamblea de delegados el ofrecimiento salarial del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que -tal tomo estaba previsto-no habra rnayores incon.venientes para el comienzo de clases el tunes proximo., "Sc aprob6 la propuesta salarial, Inas anti que se mantienen.otros reclarnos sectoriales coma par ejernplo el de mayor presupuesto para ti
las escuelas-, precise un dirigente de UTE consultado pox Tierripa. La negotiation se destrabo el
ultirrto jueves, cuando el Ejecutivo porteilo ofrecid a los 17 gremios que participan de la paritaria una mejora del 34,3% en el salario que percibe el maestro que se inicia en la actividad. El aumento solaria" se instrumen-
tara, en dos tramos, y permitira que el piso salarial pace desde los actuates 6050 pesos a 8130 pesos en el cries de agosto. Pam el resto del escalator'
docente el aumento Ilega hasta. el
35,5%, dependiendo del nivel de antigiiedad. Por su parte, la seccional capital de la Union de Docentes Argentinos (UDA) aprob6 ayer de manera "undnime" la propuesta y garantizei el comienzo de clases.
72 horas del comienzo de clases y segun la informaciOn mministrada por el Consejo Federal Educativo de la cartera educativa naclonal las situaciones ma's conflict vas tienen lugar en Entre Rios, donde la Aso ciaciein Gremial del Mag erio CONFLICTOS, A
Fe, con
problemasi
-el sindicato mayoritario- rechaz6 la oferta del gobierno provincial y anuncid cinco dias de paro, y Santa Fe, donde los gremios anunciaron que no asistiran a las aulas a la espera de una mejora en la propuesta salarial. En Tierra del Fuego, el Sindicato Unificaclo de Trabajadores de la Educacion Fueguina decidii no iniciar las clases y convoci a un paro de 48 horas para el tunes y marten, mientras que un sector de los docentes de Formosa tampoco iniciard el ciclo lectivo. -<(
Crónica
RO
Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 7 Nº documentos: REAL1
51
4,42
Recorte en color
% de ocupación: 7,64 Valor: No disp.
AUMENTO DE 34,3%
La chiliad inicia el banes las clases La mayorfa de los gremios docentes con representaciOn en la ciudad de Buenos Aires aceptO Ia propuesta que elevara ayer el gobierno porteno, por lo cual el lunes se iniciaran las clases con normalidad. Las asambleas de base de los sindicatos confirmaron Ia aceptaciOn de la oferta de aumento del 34,4% que Ilevara el sueldo initial a $8.130 en agosto y del 35,5% para el resto de la escala. El jefe de gabinete porteno, Horacio Rodriguez Larreta, junto al ministro de Educacidn, Esteban Bullrich, y el ministro de Hacienda, NOstor Grindetti, anunciaron el acuerdo salarial escalonado con los gremios.
Larreta celebr6 el acuerdo.
n-
ses
ha-
uy, y
ABOGADOS DEL PAIS
Rechazandesacate
deesiesa
gobierno ratific6 que la figura de desacato impuesta por el juez neoyorquino Thomas Griesa resulta violatoria de la inmunidad
on ue nue li-
El
uy. ya
contraria ala legislation establecida en los Estados Unidos. Asf se desprende de la presentaciOn realizada a Ultima hora del jueves, en el Tribunal de Apelaciones de ese distrito,
inad
los
el
soberana del pals yes
donde los abogados ademas rechazaron las distintas movidas de los fondos buitre de detener los reclamos de apelaciones presentadas por nuestro pals. Los representantes de Argentina explicaron que la orden de desacato "es inaplicable", siendo que la Ley de lnmunidad Soberana de los Estados Unidos (FSIA, en inglds), "no provee a los tribunales estadounidenses el poder de emitir 6rdenes de desacato exigibles contra un
estado extranjero".
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
La Prensa Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Recorte % de de2015 ocupación: 44,08 Madeen 28 color de febrero
El
Valor: No disp.
Politica /7
Tirada: No disp. LA PRENSA
Difusión: No disp.
gobernador argumento que is gran mayoria de los gremios acato Ia propuesta de aumento
Manden a sus hijos a la escuela, a los padres tranquilizo
kid
gobernador bonaerense,
Daniel Scioli, afirmo anoche
Elque "este garantizado que
las escuelas van a estar abiertas el lunes", al argumentar que "Ia gran mayoria del frente gremial ha acatado" la oferta salarial. "La inmensa mayoria de los
gremios han aceptado nuestras propuestas", destac6 Scioli, quien califico como "un avance significativo por arriba de cualquier estimation" el ofrecimiento del gobierno provincial para que el salario inicial "sea de 7 mil pesos". En tanto, aclar6 que "la conciliacion obligatoria es para que los demes gremios (que aim no
acordaron) cumplan con su obligaciOn", por lo que consider6 que Ia propuesta es un "avance muy significativo por arriba de cualquier estimation". Adernas, dijo que es "obligadiem que acaten la conciliation" porque "hace a la responsabilidad social", y resaltO que "es imposible no aceptar una propuesta como esta". Los docentes bonaerenses de Suteba, UDA, AMET y privados de Sadop, que integran el Frente Gremial, confirmaron ayer que comenzaran el ciclo lectivo el lunes, tras aceptar el aumento del 40% que ubicara el sueldo inicial en 7.000 pesos, y de 36% para el res to de la escala. Tras el paro anunciado por la FEB de 72 horas y por tiempo indeterminado de Udocba, Scioli dictO la conciliation obligatoria du-
rante 15 dias habiles. El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Perez, pidio por su parte "reconsideraciOn y responsabilidad" por "los cuatro millones de alumnos" a los que no acordaron, y resalto que el aumento es "remunerativo, por lo cual se respeta todas las ramas de la educaciOn, y sera percibido
presiOn impositiva" y "!as desigualdades" en la ciudad de Buenos Aires, donde gobierna su competidor por la oposicion, Mauricio Ma -
nacional cern)" con acuerdo Las cinco federaciones docentes del pais acordaron con el Gobiemo una suba del 27,72% del piso &dada! sueldo testigo sin antiguedad, que se ubicara en 5.345 pesos desde mariana y 5.600, en agosto. Las partes convinieron ademas Ia duplication del incentivo salarial, Fonid, de 255 pesos por cargo a 510 pesos, en una negotiation que se extendio por mss de 10 horas y desactivo la Las federaciones Ctera, UDA,
AMET, Sadop y CEA firmaron el
acta paritaria con los ministros de Education, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada; y de
Para el gobernador, "esta propuesta respeta Ia escala salarial, otorga sumas remunerativas respetando Ia antigiiedad y Ia escala salarial, lo que alcanza tambien a los jubilados y beneficia a todo el sistema". IndicO ademas que fa oferta se
Scioli tambien orifice) anoche el "hiperendeudamiento", la "hiper-
paritaria
posibilidad de un paro nacional.
por los jubilados".
realize "convocando a los docentes desde diciembre, convenciendo y persuadiendo, y realizando una reforma econ6mica y fiscal en la Provincia que nos perrnitio Ilegar a esta cifra". Scioli remarc6 que en febrero del ano pasado "el salario inicial estaba en 3.680 pesos y ahora en 7.000 y en agosto en 7.300, muchas organizaciones gremiales nos dijeron que esta era una oferta imposible de no aceptar, por eso el lunes les pido a los padres que envien a sus hijos a Ia escuela, se lo dice un egresado de la escuela
La
Scioli encabezd una conterencia de prensa para hablar del acuerdo docente.
son dos visiones de pais distintas: la que engobierno jefe y las cabeza el de que tenemos nosotros con las banderas histOricas del peronismo", sentenciO Scioli. cri (PRO). "La gran final
"Yo las cosas las hago a mi manera, pero las hago", dijo y destaco que "si hay algo de mi carrera politica dentro del peronismo lo sintetizaria en una palabra: coherencia", finalize) I
Economia, Axel Kicillof, en la cartera laborai. Sileoni expreso tras la firma su vokintad de "ratificar la importancia de esta mesa paritaria, que es la ratificacion de Ia democracia profunda de la Argentina" y subrayo que "esta paritaria la concibio Nestor IGrchner, instrumentada por nuestra Presklenta; esta es su octava edition y por ella han pasado dirigentes del movimiento sindical docente como Stella Maldonado". "La construction de esta paritaria ha ayudado a mejorar sustantivamente, contra cualquier medicion, el salario de los docentes argentinos, que aumento quince veces en los Ottimos ands. Somos parte de una tradition politica que enlaza necesidades y derechos", agrego el ministro.
Para el jefe de UDA, Sergio Romero, "el acuerdo creo que es historic°, porque si leemos exclusivamente la mejora es una lectura partial" y remarcO tras el acuerdo su "satisfaction porque garantiza Ia continuidad de la paritaria nacional"
ADIF
ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO creada por Ley N° 26.352 llama a: LICITACON PUBLICA ADIF No 5112014 MONTAJE DE CABLES ARMADOS SUBTERRANEOS PARA LA RENOVACION DE LA RED DE 20KV
- LINEA MITRE
1 - 1.1.: Subestacion Retiro (Prog. Km. 0,27) a Subestacidin Nunez (Prog. Km. 9,7) - Ramal Tigre 1.2.: Subestacion Palermo (Prog. Km. 4,131) a Subestacien Carranza (Prog. Km. 5,7) - Ramal Jose L Suarez y Bartolorne Mitre Presupuesto Oficial: PESOS CINCUENTAY DOS MILLONES CIEN MIL (552.100.000.-) MAS IVA Plazo prevlsto para Ia obra: TRESCIENTOS SESENTA (360) DIAS CORRIDOS GRUPO N°2 TRAMO N° 2 - 2.1.: SubestaciOn Carranza (Prog. Km. 5,7) a Su bestacien Villa Ballester (Prog. Km. 24,3) - Ramal José L. Suarez 2.2.: SubestaciOn Coghlan (Prog. Km. 10,43) a Subestacion Florida (Prog. Km. 15,3) - Ramal Bartolome Mitre Presupuesto Oficial: PESOS SESENTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS MIL ($66.600.000.) MAS IVA Plazo previsto para la obra: TRESCIENTOS SESENTA (360) DIAS CORRIDOS GRUPO N°3 TRAMO No 3 - 3.1.: Subestacihn Nunez (Prog. Km. 9,7) a SubestaciOn Martinez (Prog. Km. 17,2) - Ramal a Tigre 3.2.: Subestacion Florida (Prog. Km. 9,7) a SubestaciOn Martinez (Prog. Km. 17,2) Ramal a Tigre Presupuesto Oficial: PESOS CINCUENTAY DOS MILLONES NOVECIENTOS MIL ($52.900.000.-) MAS IVA Plazo previsto para la obra: TRESCIENTOS SESENTA (360) DIAS CORRIDOS GRUPO N°4 TRAM() N° 4 - 4.1.: Subestacion Martinez (Prog. Km. 17,2) a Subestacian Tigre (Prog. Km. 28) - Ramal a Tigre 4.2.:
GRUPO N°1 TRAMO N°
Los eiegidos de Massa.
El lider del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunio con Felipe Sala, Dario Giustozzi, Monica Lopez y Francisco De Narvaez y definiO que esos cuatro dirigentes seran los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires por ese espacio, aunque la decision final sera al cierre de listas para las PASO. En el encuentro en Junin, Massa afirmo: "el Frente Renovador, que lidera hoy en la Provincia todas las encuestas, sea no solo una fuerza electoral, sino una herramienta para cambiarle la vida a los bonaerenses".
SubestaciOn Villa Ballester (Prog. Km. 17,2) a SubestaciOn Km 24 (Prog. Km. 28) - Ramal Josd L. Suarez Presupuesto Oficial: PESOS CINCUENTAY CUATRO MILLONES SEISCIENTOS MIL ($54.600.000.-) MAS WA Plazo previsto para la obra: TRESCIENTOS SESENTA (360) DIAS CORRIDOS FECHA DE APERTURA: 1 DE ABRIL DE 2015 14:00 HS. CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS: Desde el dfa habil siguiente al de publicaciOn hasta el 20 de Marzo de 2015, de lunes a viernes de 10 a 14 hs, en ADIF - Gerencia de Administration, sita en Av. Ramos Mejfa 1302 - Piso 8°, Oficina 813, Ciudad Autonoma de Buenos Aires. VALOR DEL PLIEGO: 30.000 (PESOS TREINTA MIL) + IVA PRESENTACION DE LAS OFERTAS: Hasta una hora antes de la fijada para la Apertura en ADIF - Gerencia de Administration, sita en Av. Ramos Mejfa 1302 - Piso 8°, Oficina 813, Ciudad Autonoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: ADIF - Av. Ramos Mejfa N° 1302 - Piso 1°, Sala "Presidente Kirchner", Ciudad AutOnoma de Buenos Aires
Mayor Informaclon en pagina de ADIF S.E.: www.adifse.com.ar
Trenes Argentines Infraestructura ferroviaria
Presidencla de la Naclan
Minlsterlo del
Interior y Transports
el inicio del tido lectivo en la Pro-
vincia. Ademas, el gobierno bo-
Clarín naerense dispuso la conciliation
nes de pesos en todo el afio para fmanciar este incremento, segdn admitieron fuentes oficiales,
obligatoria en el 28 conflicto abierto Fecha: sábado, de febrero de 2015La iniciativa parte las opiniones del Frente y Udocba por el rechazo de FEBsábado, entre los Fecha Publicación: 28alde febrero deintegrantes 2015 ofrecimiento de ajuste salarial para Gremial. Roberto Baradel, secretaPágina: 2015 que60 hizo el ministerio de Eco- rio de Suteba declare ayer que "las Nº documentos: nomia en la mesa1paritaria. clases arrancan en toda la provin"Hemos generado las condicio- cia", porque el 93% de los afiliados nes necesarias para que los estable- votaron por aceptar el esquema de cimientos educativos estén abier- incremento. "Una oferta ash les paRecorte en B/N % de ocupación: 17,56 Valor: 51166,08€
Recibiran
tes del pais acordaron ayer con el gobierno nacional una suba del 27,72 % del piso salarial sueldo testigo, que se ubicara en 5.345 pesos en marzo y 5.600 en agosto. Las partes convinieron ademas la duplication del incentivo salarial, FON I D, de 255 pesos por cargo a 510 pesos, en
En Capital, los gremios acordaron empezar el lunes Ayer ala tarde se reunio el plenario de UTE, que acepte la propuesta del gobierno portent) de un aumento salarial que va desde el 34,3% para los que recien se inician hasta ' el 35,5% para los de mayor an edad. El ministerio de Eduacion portefio precise que el 35,5% se corn -
pone de un 32% al basica, 32% a las sumas remunerativas y $450 de material didactic°. Más temprano, el plenario de la Union Docentes Argentinos (UDA) sectional Capital habia aprobado "por unanimidad" la oferta del Ministerio. El aumento se cobrard con
los sueldos de marzo (20% sobre didembre 2014) y de agosto (15,5% mas). Con este esquema, el salario
Ciudad, solo Ademys se encaminaria a decretar el paro en la asamblea que realizara hoy. El plenario de UTE, realizado en la sede del sindicato FOETRA, acord6 "empezar las dases el lunes y seguir peleando durante el ario por más presupuesto educativo", dijo a Clarin Mariano Denegris, secretario de Prensa del gremio. Sobre el filo del inicio de clases, el acuerdo entre los gremios y el gobierno portefio llego luego de que los docentes rechazaran la oferta original de un 28,5%, por debajo de la inflation del 34,3% reconocida por el IPC de la Ciudad.
El fuerte oleaje y las condidones del
initial del maestro jornada simple pasara. de $6050 (el monto en didembre 2014) a $7200 en marzo y a $8130 en agosto de 2015. El secretario adjunto de la sectional Capital de UDA, Gustavo Fm to, declare a DyN que el plenario de delegados acepte la propuesta salarial del 35,5 por ciento "porque contempla el indite inflacionario que llega a la mayor parte de la piramide docente y esta en sintonia con el redamo sindical". De los 17 gremios docentes de la
La Universidad Pedagegica, que es publica y gratuita, dicta carre-
lima en el punto donde en la noche
Pesquero. El "San Jorge I", hundido a 75 kilometros de Ia costa
conflictos educativos. "No tenemos previsto adoptar sanciones con los gremios, pero
apelamos a su responsabilidad", explicaban a Ultima hora en los despachos oficiales.
Difusión: No disp.
Abiertas y gratuitas Nuevas carreras de formation docente
En Villa Gesell Siguen los rastrillajes para encontrar a los marinos de este martes se hundie el pesquero "San Jorge I", a 75 kilometros de la costa de Villa Gesell, no permitieron operar ayer a los buzos de la Prefectura Naval, que sin resultados continue ayer con rastrillaje aereo y maritimo en la bdsqueda de los cinco marinos desaparecidos. Sus familiares, que anoche celebraron una misa en la parroquia Sagrada Familia, en el puerto, reclamaron ayer la intervention de buzos de la Armada Argentina.
de disponer esa medida en forma unilateral, sin la intervencien de un tribunal independiente". Es un argumento que ya tiene un aval judicial por lo que ocurrio en otros
una negotiation que se extendie por más de 10 horas. Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882
aumento del 35%
Tras extensos debates, los gremios docentes mayoritarios de la ciudad de Buenos Aires decidieron empezar las clases este lunes 2 de marzo. "Los chicos van a tener dases el lunes", garantize el ministro de Education porterio, Esteban Bullrich.
dura pero al final termino siendo reprobada por el 75% de los delegados", explice Mirta Petrocini, y dispuso un paro por 72 horas. Tambien el sindicato moyanista Udocba deddio it a la protesta. En linea con el gobemador, el jefe de Gabinete, Alberto Perez dijo a Clarin que "la propuesta oficial fue aprobada por la mayoria. No hay en las escuelas lima de paro por eso
ras de formation para docentes, directivos y funcionarios del sistema educativo. La oferta academica esta dirigida a docentes de nivel primario y secundario que quieran especializarse o profundizar su formation. Tambien dictan una Maestria en Formaci6n Docente, en la sede portefia de Paraguay 1538 de manera gratuita. Information en www. unipe.edu.ar, donde se realiza la preinscripden online.
En Buenos Aires
Jornadas educativas sobre asma y alergias Las alergias, y en especial el as ma, son enfermedades que estan aumentando en la Argentina y en el mundo. Para saber más so bre estos males, FUN DALER organizara actividades educativas destinadas a enfermeros, pacientes y familiares, en el marco del Congreso de la SLAAI, 2015 que se realizara en Buenos Aires del 14 al 16 de marzo. Seran dictadas por importantes especialistas argentinos y extranjeros. Informes: 4300-4756; secretaria ®fundaler. org.ar; wvvw.fundaler.org.ar
Perfil Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 44 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 34,28 44 - SOCIEDAD
Valor: 30118,98€
Periodicidad: Fin de semana
Tirada: 170.000
disp. - PERFIL Sabado 28 deDifusión: febrero deNo 2015
EL LUNES HABRA CLASES EN LA MITAD DEL PAIS
Dictan la conciliation obligatoria para los docentes en Buenos Aires C.F.E.
AULAS LLENAS. Varies provincias acordaron
Las cinco federaciones docentes del pais firmaron ayer con el gobierno nacional una suba del 27,72% del piso salarial so bre el sueldo basic° docente de maestro de grado de jornada simple sin antiguedad, que se ubicard en 5.345 pesos en marzo y 5.600 en agosto. aumentos salariales.
Ademas, las partes con-
vinieron la duplication del incentivo salarial, Fonid, de 255 pesos por cargo, a 510 pesos, en una negociaciOn que
se extendio por más de diez horas. El acta fue firmada por Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA con los ministros de Education, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada; y de Economia, Axel Kicillof.
er
dam()
Para el jefe de la UDA, Sergio Romero, el acuerdo firmado a nivel nacional "es historico, porque el aumento Ilegara a 1.200.000 maestros del pais". Desde Ctera destacaron "la mejora de las primeras ofertas", pero aseguraron que el sector insistira en "la continuidad de las discusiones por el estado de las escuelas". Acuerdos. Por su parte, los docentes que integran el frente gremial de la provincia de Buenos Aires confirmaron que las clases comenzaran "con normalidad" el proximo lunes, tras aceptar el aumento del 40% ofrecido por la Provincia, que ubicara al sueldo initial en 7 mil pesos, y del 36% para el resto de la escala salarial. Para los gremios en disidencia, FEB y Udocba, el gobierno bonaerense ditto la conciliation obligatoria por 15 dias habiles a los paros dispuestos por eros gremios. En la Ciudad de Buenos Aires, el plenario de UDA, uno de los sindicatos mayoritarios, aprobe el aumento del 34,4%
Los gremios docentes firmaron una suba del 27,7% a nivel nacional s
lanta enpiesura de Editorial Per
Posgrado en Periodismo
ce Investigacion
PERFIL-USAL
del sueldo base, que lo ubicare en $ 8.130 en agosto. El aumento para el resto de los salarios de la escala se ubicO en el 35,5%. Mientras los integrantes de UTE, el gremio de la Capital que responde a Ctera, debatian anoche la aceptacion de esa oferta, los profesores de Ademys lo rechazaron. Sin embargo, desde el gobierno porteno aseguraron que las clases se iniciaran tambien con normalidad. En otras provincias, como Tucuman, Chubut, La Pampa, San Luis, Rio Negro, Misiones, Mendoza, Cordoba y Neuquen, los sindicatos docentes firmaron los acuerdos correspondientes y aseguraron tambien el comienzo del ciclo lectivo.
Fond° de Becas:
ArAlp syngenta P.Y.,1“
h6wsen bfrother at 011(
0 Banco Ciudad
AampuencsAr9wrillebs2aso
En conflicto. Las provincias donde podria haber paro, ya que no acuerdan atin los au mentos, son Tierra del Fuego, Catamarca, Entre Rios y Santiago del Estero. En Santa Fe y La Rioja, por su parte, dos sindicatos no aceptaron las subas y decretaron medidas de fuerza, aunque los demes si iran a clases, dijeron desde Ctera.
La Nación Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 35 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de28ocupación: | SáBADO DE FEBRERO42,91 DE 2015 Valor: 44462,91€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Difusión: No disp.
OPINIÓN | 35
empresarios & cÍa
El conflicto le vuelve a dar aire al kirchnerismo Francisco Olivera —LA NACION—
N
i siquiera en su momento político de mayor esplendor, cuando una parte del kirchnerismo llegó a soñarlo como candidato o compañero de fórmula presidencial para 2015, Axel Kicillof quiso dejar volar demasiado la imaginación. “Lo que yo quiero es quedar en la historia como un buen ministro de Economía”, viene diciendo desde el año pasado. Es cierto que queda poco tiempo y que, a pesar de los esfuerzos discursivos de la Presidenta, la situación parece inquietante por donde se la mire: el país está en default, en recesión, la inflación sigue entre las más altas del mundo, hay cepo cambiario pese a haber tenido los términos de intercambio más favorables en cuatro décadas, déficit fiscal comparable a lo peor de los años 90 y una caída en la inversión del 11,3% acumulado en 2014. Por lo menos hasta la muerte de Nisman, cuando todavía se hablaba aquí mayoritariamente de economía y no de temas policiales, Kicillof tenía la idea de que el Gobierno debería reconciliarse con la comunidad de negocios internacional si pretendía una reactivación real. Ese anhelo lo sorprende a veces entre el prejuicio y la desconianza. A in de año, cuando convocó a un empresario para consultarlo sobre cómo veía la situación, y éste le contestó que nunca se podría lograr un verdadero despegue sin acordar con los holdouts, le dio la razón a medias. “Es verdad. Pero no es fácil. Fijate lo que quisieron hacer los hijos de puta de los bancos en junio: lo tenían todo arreglado para ellos.” Kicillof no es un dirigente que prefiera vivir del conflicto. La semana pasada, mientras Cristina Kirchner azuzaba desde los atriles a la Unión Industrial Argentina (UIA) por la discusión que desencadenó el acuerdo con China, él mismo se comunicó por teléfono con José Ignacio de Mendiguren, secretario de la entidad, que estaba de vacaciones en Aspen, para aclararle que los portales de noticias lo estaban malinterpretando y que nunca se había referido a él como “payaso”. En eso, hay que reconocerles a muchos funcionarios un carácter distinto al de la Presidenta de la Nación: suelen ser menos
belicosos cuando no están delante de ella, única interlocutora a quien verdaderamente parecen dirigirse cuando hablan en público. El caso paradigmático es Julio De Vido. “¿Ustedes piensan que, con lo que son los sindicatos argentinos, hay lugar acá para que el acuerdo con China permita contratar mano de obra asiática?”, intentó tranquilizar el arquitecto el martes en la Cámara de la Construcción, donde tampoco se oyó un solo reproche hacia él. Había sido agresivo dos semanas antes, durante la reunión con la cúpula de la UIA en la Casa Rosada, apuntalado por Carlos Tomada, Débora Giorgi, Kicillof y Capitanich. Viejo y iel escudero, el ministro de Planiicación sabe adaptarse a cualquier nueva coniguración del kirchnerismo. Un instinto de supervivencia que transmitió con pedagogía a José María Olazagasti, su secretario privado, artíice de un
La falta de empatía del establishment no es con los cortesanos, sino con Cristina Kirchner gran despegue personal: acaba de asegurarse un cargo en la nueva Agencia Federal de Inteligencia. La falta de empatía del establishment no es con los cortesanos, sino con Cristina Kirchner, que parece recabar vitalidad en cada contienda. Una capacidad que vuelve inimaginable, por ejemplo, cómo podría ella asimilar el día en que, alejada del cargo, deje de encontrar críticas en los diarios, a los que sigue recibiendo en papel. El kirchnerismo
cobra sentido de sí mismo en cada recuperación política. No es casual que Ricardo Forster haya fechado el nacimiento del proyecto nacional y popular en la pelea agropecuaria de 2008 ni que el Gobierno quiera hacer mañana de la Asamblea Legislativa una gran epopeya reivindicatoria. Cada una de las últimas crisis es hija de este ADN. Nadie le ha dado hasta ahora una explicación convincente al Memorándum irmado con Irán, pero ningún militante dudó un segundo en defenderlo. Una vez tomadas decisiones que a veces parecen fruto del azar, todo el Gobierno se aboca entonces a lo que mejor hace: administrar las consecuencias. Es el modo en que ha gestionado siempre. Lo que queda hasta diciembre es inevitable. Jueces y iscales que venían retrasando investigaciones reaccionaron ante avances
concretos sobre el Poder Judicial, y ese movimiento corporativo caerá sobre funcionarios del Gobierno. La Justicia ha ido siempre en la Argentina detrás de la política y ahora acelera el paso. El quiebre puede palparse en un rasgo de apariencia trivial: los tribunales de Comodoro Py reforzaron las exigencias de seguridad y documentos para acceder al ediicio. Para algunos kirchneristas, la sensación de desconianza no viene sólo de afuera: hace tiempo que Kicillof dice en la intimidad que nunca pondría las manos en el fuego por Juan Manzur, que dejó el jueves el Ministerio de Salud y deberá enfrentar desde el llano una causa por enriquecimiento. Sin el dramatismo de la muerte, el acuerdo con China trastocó el mundo empresarial del mismo modo en que el Memorándum con Irán lo hizo con la política. Incluso intramuros del Gobierno: algunos funcionarios de segunda o tercera línea empezaron a recibir reclamos o inquietudes de proveedores locales, de Estados Unidos, Europa o Israel con quienes pensaban dar ejecución al presupuesto 2015. El consenso de Pekín obliga a reconigurar estas relaciones. Es probable que la visita de De Vido a la Cámara de la Construcción haya obedecido a esta lógica. Pero las órdenes vinieron de arriba, son inapelables y ahondan más las divergencias. Por eso la UIA está cerca de postergar para después de las PASO las elecciones que tiene previstas para abril. Será un modo de sustraerse de la ebullición y acotar daños. La cuestión china destapó, por ejemplo, viejas diferencias entre la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), a la que pertenece Juan Carlos Lascurain, defensor del modelo, y el resto de los dirigentes fabriles. “¿Cuál es la operación política de que me acusan, si planteé en público lo mismo que pienso desde hace años? Lástima que no está Lascurain”, provocó Mendiguren el martes en la reunión del grupo Industriales, una de las líneas internas de la UIA. Carlos Garrera, otro de Adimra, le objetó que no generalizara, que a algunas empresas les estaba yendo bien, y el textil lo exhortó a pensar más como dirigentes que como empresarios individuales. Minutos después, ante la junta directiva de la UIA, el vocal Miguel Saiegh propuso bajar el tono y no difundir el documento contra China. No tuvo eco: el texto fue aprobado por unanimidad. Al igual que con la Justicia, es probable que este abroquelamiento industrial tampoco contribuya a aplacar los ímpetus del Gobierno. Dirigentes que han hablado con el papa Francisco interpretan que, cuando éste desliza sus temores por la convivencia entre los argentinos, piensa más en el oicialismo que en la oposición. Serían reparos a la distancia ante quienes, por naturaleza o acorralados, reaccionan a la adversidad siempre del mismo modo: despojándose de sus frenos inhibitorios. © LA NACION
El ataque a la AMIA, un acto de agresión del Estado iraní Dante Caputo —PARA LA NACION—
E
l atentado contra la AMIA de 1994 ¿fue un atentado terrorista o algo más? Es probable que algo más, porque los acusados por el gobierno argentino de planear el atentado no eran, en sentido estricto, un grupo terrorista, sino altos funcionarios de un gobierno extranjero. “En octubre de 2006, al responsabilizar directamente al gobierno de Irán por el atentado terrorista que demolió la sede de la AMIA en 1994, los iscales que investigaban el ataque pidieron la captura internacional de siete ex funcionarios iraníes”, informó este diario el 26 de septiembre de 2012. Las sospechas y el pedido de detención internacional fueron lo suficientemente serios y graves como para que la asamblea general de Interpol y su comisión directiva aceptaran el pedido y emitieran las órdenes de detención solicitadas por el juez Rodolfo Canicoba Corral (las alertas rojas). El trámite no fue para nada rutinario, sino que implicó un debate donde mayoritariamente
se rechazó la presión de los representantes iraníes que trataban de bloquear esa decisión. Finalmente, la lista original hecha por la justicia local se redujo a seis personas, que fueron incluidas en las órdenes de captura libradas por Interpol. En suma, la Argentina sostuvo que el Estado iraní ordenó el ataque y un órgano internacional consideró plausible ese supuesto. No se trata de un delirio nacional, sino de una acusación aceptada por la organización que coordina a todas las policías del mundo. Cuando un Estado ataca a otro, la caliicación de “terrorista” parece insuiciente; en rigor, parecería ser un acto de agresión a la Argentina por parte de una potencia extranjera. Si esto fuera así, creo que no sería necesaria una extensa argumentación para imaginar las acciones internacionales no exploradas durante estos veinte años que podrían abrirse. No se trataría de un conjunto de individuos sospechosos, sino de un Estado extranjero sospechado de un acto de agresión en el territorio nacional.
Pero, lector, aquí entramos en un territorio incierto y pleno de controversias: ¿cuándo un Estado comete una agresión contra otro? Son muy pocos los instrumentos jurídicos internacionales que dan precisión en esta materia. La razón es tristemente sencilla: los grandes poderes del mundo no tienen mucho interés en que un sistema jurídico regule las relaciones mundiales porque eso implicaría que todos serían iguales ante la ley internacional. Es decir, las potencias que tienen –por deinición– más poder que el resto se verían igualadas a los más débiles. Mal negocio para los fuertes. Hace algo más de 2400 años, Tucídides ponía en boca de los embajadores del imperio ateniense una frase que resume esta cruda realidad: “La justicia es sólo una cuestión entre iguales”. De allí que, como los poderosos no quieren someterse a una ley mundial y, además, suelen agredir (si usted preiere se puede decir “intervenir”), no tengamos bien deinida y universalmente aceptada la idea de agresión. Esto torna algo complejo avanzar
en el tema que se plantea en esta nota. Sin embargo, no estamos totalmente desprovistos de argumentos. En 1974 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución 3314. ¿El tema? La deinición de agresión. Trato de resumir su contenido. Artículo 1. “La agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado…” La objeción que naturalmente surge es que en la Argentina no ingresó una fuerza armada iraní. Cierto. No obstante, no parece una condición necesaria cuando se ven las formas que puede adoptar la agresión según esta resolución. El artículo 3 dice que se caracterizará como acto de agresión “el envío por un Estado, o en su nombre, de bandas armadas, grupos irregulares o mercenarios que lleven a cabo actos de fuerza armada contra otro Estado de tal gravedad que sean equiparables a los actos antes enumerados, o su sustancial participación en dichos actos”. Para evitar dudas, es útil aclarar que la referencia a “actos equi-
parables” incluye “el empleo de cualesquiera armas por un Estado contra el territorio de otro Estado”. Si una bomba es un arma, si explotó en nuestro territorio por acción de una banda armada y si esto lo decidió Irán, parece lógico airmar que la Argentina sufrió una agresión por parte del Estado iraní. Si así fueran las cosas, ésta dejaría de ser una cuestión judicial, de Interpol, de comisiones de la verdad y alertas rojas. Ésta devendría una cuestión de seguridad que debe ser tratada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Aquí termina el argumento, exactamente donde deberían abrirse entre nosotros nuevos debates y estrategias no exploradas. Agregaría, sobre la base de mi experiencia en política internacional, que una vez que se acude con una planteo razonable al Consejo de Seguridad, se alumbran decenas de caminos y posibilidades antes no imaginados.© LA NACION El autor es ex canciller de la Nación
La Prensa Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1
Sabadoen 28B/N de febrero de ocupación: 2015 Recorte % de 54,44
Valor: No disp.
Tirada: No disp. LA
Politica/
PRENSA
Difusión: No disp.
7 3
Capitanich echo a los ministros y suspendio Ia campatia del PI El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, pidio Ia renuncia de todos sus ministros y suspender Ia campaiia electoral a los aspirantes justicia-
listas a remplazarlo, al reasumir su cargo al frente del Ejecutivo provincial, un dia despues de alejarse de Ia Jefatura de Gabinete nacional.
En la sesion preparatoria y casi sin cambios, el Senado rattfico sus autoridades y Gerardo Zamora seguira
tomo presidente provisional.
Preparativos para la marcha al Congreve en respaldo a Cristina gobemadores y legisladores, y agrupaciones nucleadas Intendentes; en el kirchnerista Frente para la Victoria -PJ convocaron para mafiana a una masiva movilizaciOn al Congreso para apoyar ala presidenta Cristina Kirchner en su Ultimo discurso ante la Asamblea Legislativa, antes de terrninar su mandato en diciembre. Bajo la consigna lanzada por el FpV nacional: "1M Todos con Cristina al Congreso", sera la primer movilizacion con la que el kirchnerismo intentara volver a ganar la calla en apoyo a la Presidenta, luego de la muttitudinaria marcha del silentio realizada el pasado 18 de febrero (18F) en homenaje al fiscal Alberto Nisman. La concentration comenzara a las 10 y el kirchnerismo intentara copar la Plaza de los Dos Congresos y todo el recorrido que suele realizar en auto la jefa del Estado, entre la Casa Rosada y el Parlament°, a lo largo de la
La consigna
"1114 Todos con Cristina al Congreso", recibio el apoyo de intendentes, gobemadores, legisladores y agrupaciones kirchneristas para el que sera el Ultimo discurso de la Presidenta ante la Asamblea Legislativa.
Avenida de Mayo y Rivadavia con manifestantes del conurbano bonaerense y de otras provincias. La movilizacion es organizada bajo el esquema de "Unidos y Organizados", don de confluyen referentes de La Cam pore, Kolina, el Movimiento Evita, Proyecto Nacional, Nuevo Encuentro, y se sumaran el sciolismo y el tradicional aparato politico del PJ que mueyen gobemadores e intendentes, legisladores y sindicatos K. El diputado Edgardo De Petri, del Frente Transversal, rechaz6 que la convocatoria tenga por objetivo ser
una "contramarcha" del 18F pero advirtiO que tendra lugar "en este mo mento clave que vive la Argentina donde hay en marcha una operation escandalosa que intenta subordinar al Gobiemo, debilitarlo, que haya una crisis y forzar una salida anticipada de Cristina".
MIT 0 RI DADES En tanto, en la previa a la Asamblea Legislativa, el Senado ratifica la continuidad del senador del Frente Civico Por Santiago Gerardo Zamora, aliado del oficialismo, como presidente pro-
Anibal
F.
visional del cuerpo, asi como la del radical pampeano Juan Carlos Marino como su vice, en la sesion preparatoria.
Casi sin cambios, la Camara Alta ratifica sus autoridades con la sola inclusion del peronista disidente Roberto Basualdo para ocupar la vicepresidencia primera, (en lugar de su colega de interbloque Federal Juan Carlos Romero, aunque este ocupaba la vicepresidencia segunda). Ahora, is vicepresidencia segunda quedo en manos del representante del Frente Civico de Cordoba Luis Juez (FAP-UNEN), quien hasta el momento ocupaba la vice primera. Ademas, fueron ratificados en su cargos el secretario Administrativo, Juan Zabaleta; el secretario Parlamentario, Juan Estrada; el prosecretario Administrativo, Mario Daniele (los tres a propuestas del oficialismo); y el prosecretario Parlamentario, Luis Bor-
En la primera conferencia de prensa que brindo como responsable de la administration provincial, tras los casi 16 meses de licencia que habia pedido para sumarse a la Casa Rosada, Capitanich dio un plazo de "72 horas" a los precandidatos del PJ a la gobernaciOn para guitar los carteles proselitistas de las calles y la propaganda en los medios de comunicacion. Al hacerse cargo nuevamente del Ejecutivo provincial, el mandatario solicito tener a disposiciOn la renuncia de todos sus ministros. Anunci6 que, a partir de ese gesto, "me reunire con cada uno y vera situaciOn por situaciOn junto con el vicegobernador" Juan Carlos Bacileff
lvanoff.
En cuanto a su pedido a los precandidatos justicialistas a Ia gobemaciOn de acotar o demorar la actividad proselitista, Capitanich argumento que "hay que dejar de gastar plata. Tenemos que hater mens publicidad y escucharnos más. Es fundamental que entendamos que el proyecto politico es más importante que los nombres", subray6 y senaque tambien en los proximos dias mantendra encuentros con los postulantes 110
sani (JCR). Todos los cargos fueron votados por unanimidad en la sesion preparatoria que fue presidida por el titular de la Camara, el vicepresidente Amado Boudou, cuya pemianencia al frente del cuerpo volvio a ser cuestionada por la oposiciOn a causa de su complicada situaciOn judicial I
volvio a embestir duro contra Carrie). Es una sucia, dijo
"Lo que pide la Presidenta es sagrado" El flamante jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, ratific6 que sera precandidato a la Presidencia por el oficialismo en las proximas elecciones, y ase-
gur6 que "no hay gobierno más peronista" que el que encabezaron Nestor y Cristina Kirchner.
El jefe
de Gabinete mantiene su costumbre de atender a los medios en la explanada de Ia Rosada.
El funcionario, que afirmO tener "toda la vocacion" para ser el sucesor de Cristina, justificO su regreso al puesto de ministro coordinador al senalar que "la ventaja es que uno no viene a aprender", y que con su nombramiento "las politicas pUblicas que exprese la Presidenta se desarrollan con mucha mas naturalidad y rapidez". "Para mi es sagrado lo que me pide la Presidenta. Me sigue teniendo entre los suyos, como siempre ha sido. No hay gobierno más peronista que el gobierno de Nestor y de Cristina. Me siento en el lugar que tengo que estar", indica Fernandez en declaraciones a la prensa en la Casa Rosada. Consultado sobre si ratificaba su postulaciOn
presidential, contestO: "Soy precandidato, tango toda la vocaciOn de serlo", y reconociO tener "muy buena relaciOn" con el gobernador bonaerense Daniel Scioli, de quien dijo que "no me molestaria para nada" que ganara las PASO, "pero ojala que pueda hacerlo yo".
—En farito, Anib-61-Subio Ia apuesta en su duelo mediatico con la diputada Elisa Carrie) al sostener que "es algo sucio, que da asco tocar", y vaticino que "un dia, Dios le va a cobrar la factura a esta mujer. Hay que tomarla para la joda, no esta en el use de sus facultades mentales", indicO el funcionario. Carla insistiO estos dias con que la Presidenta estaria planeando un "autogolpe" y acusO a Anibal de encabezar la "narcocriminalidad. Es imposible con esta mujer, es una sucia, en cualquiera de las expre-
siones que se quiera utilizar"
La Nación Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 21 Nº documentos: 1
SáBADO15,33 28 DE Valor: FEBrErO DE 2015 Recorte en B/N % de |ocupación: 15889,93€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 164.822
Vinculan a Báez con giros a las islas Seychelles
lavado. Presentaron en Nevada operaciones atribuidas
a Elaskar; respaldan las denuncias de Campagnoli
Silvia Pisani
COrrESPONSAL EN EE.uu.
WASHINGTON.– Los llamados fondos buitre volvieron a mover la causa que siguen en los tribunales de Nevada, en busca de supuesto dinero proveniente de corrupción. En una nueva presentación, el fondo NML aseguró poseer documentación que, según airma, podría probar operaciones de “lavado de dinero” de allegados a Cristina Kirchner. Entre ellos, el empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y socio de la Presidenta, a quien vinculan con operaciones en las islas Seychelles. La documentación debe ser evaluada por el juez Cam Ferenbach. De 14 páginas y con numerosos anexos, el documento del fondo NML aporta, entre otras cosas, copias de giros emitidos por el inancista Federico Elaskar, quien en su momento hizo públicas declaraciones sobre un supuesto entramado inanciero a través de sociedades offshore para “sacar del país dinero del empresario Báez”. El fondo asegura que, con la “evidencia que tiene en su poder” y que entregó al juzgado de Nevada, se “da respaldo” a las airmaciones del iscal José María Campagnoli sobre la supuesta existencia de un “entramado de em-
presas de Báez” para ocultar dinero proveniente de corrupción. Los fondos buitre usan la causa de Nevada con un doble propósito. El primero, ejercer presión sobre el gobierno argentino para que negocie el dinero que les debe del fallo favorable del juez Thomas Griesa. Y el segundo, encontrar supuestos activos de nuestro país para luego, una vez identiicados, intentar embargarlos. La presentación apunta a demostrar que la “pesquisa” para encontrar bienes argentinos alrededor del mundo “es irme” y, sobre esa base, llevar a que el juez “ordene” la entrega de más documentación a empresas que, según los buitres, son “reacias a colaborar” con la investigación que desarrollan. Evidencias de los holdouts “Tenemos en nuestro poder nueva evidencia que consideramos importante poner a consideración” del juzgado, arranca la presentación elaborada por los abogados de los holdouts. Algunos de los muchos anexos del texto tienen tramos tachados para impedir su lectura por personas ajenas a la causa. Entre sus airmaciones más novedosas igura un giro sobre una pesquisa iniciada en diciembre pasado en las islas Seychelles, que contó con el respaldo de su máximo tribunal. Dicen que así obtu-
Vandenbroele no será excarcelado El juez mantiene su prisión preventiva en Mendoza porque hay “un real temor de fuga” Pablo Mannino PArA LA NACION
MENDOZA.– Alejandro Paul Vandenbroele seguirá tras las
detenido al causante y existiendo a mi criterio riesgo de fuga, entiendo que la prisión preventiva es el medio justo y necesario para neutralizar el mismo”. Por su parte, el juez se sorprendió con la evaluación que hizo el acusado sobre el pedido de extradición en su contra, lo que rechazó tajantemente. Según Bento, Vandenbroele dijo que es “inne-
vieron datos sobre operaciones de tres empresas –Aldyne, Gairns y Plascot– a las que asocian con el empresario kirchnerista Báez y con giros por 16,5 millones de dólares. Otro documento reiere a la obtención de registros bancarios de entidades en Nueva York, Florida, Suiza, Liechtenstein y Seychelles que, según airman, “corroboran los hallazgos del iscal José María Campagnoli” de que “las empresas de Báez fueron usadas para esconder activos argentinos” en operaciones de lavado de dinero. Subrayan, en particular, transferencias del Ocean Bank, de Florida, que “corroboran” los “hallazgos de Campagnoli en el sentido de que Elaskar hizo lavado de dinero en beneicio de Báez”. De su rastreo por bancos del mundo, los fondos aseguran poseer en ese sentido “mucha más evidencia de la que tuvo en sus manos el iscal” que investigó la llamada “ruta del dinero K” y enfrentó un intento judicial por desplazarlo a raíz de esa causa. El conjunto de todos los registros bancarios que aseguran poseer totaliza una evidencia de 99 transacciones, por un total cercano a los 30 millones de dólares con movimientos entre nuestro país y distintas entidades en los citados destinos.ß
Embestida contra Boudou En la sesión preparatoria del Senado, la oposición pidió su suspensión; nuevo revés judicial La igura de Alberto Nisman volvió a instalarse ayer en el Senado, cuando el oicialista Pablo González (Santa Cruz), envalentonado por
Difusión: No disp.
Perfil Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 30 Nº documentos: 1
ECONOMIA
Recorte en color
% de ocupación: 78,57
Sabado 28 de febrero de 2015 - PERFIL Periodicidad: FinEL deMODELO semana EN Tirada: 170.000 Difusión: No disp. LA TRANSICION
Valor: 79377,29€
INCLUIR1A UNA CLAUSULA "ANTI-GRIESA"
Habrian firmado un contrato secreto con Wilms para colocar nueva deuda PERFIL reconstruy6 de fuentes legales en Nueva York el vinculo con el Deutsche Bank y JP Morgan. Pese al freno de los buitres, min estaria vigente. En el Gobierno lo desmienten. A la
Un
vinculo en secreto
caza de &Awes
• Vencimientos para 2015 (en millones de US$)
TOTAL
8.000
US$ 14 MM
10/2015
REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
2015
48%
6.000
del total
4.000
Ministerio de Economia y los bancos de inversiOn Deutsche Bank y JP Morgan habrian firmado un "mandato" para que las entidades sondeen en Londres posibles inversores en bonos El
2.000 Boden 2015 Organ ismos multilaterales
ell
0
(3-0 <5-0
argentinos.
sjv
coc`
4<'
43
Fuente: E&R en base a Meo
"contrato" incluiria una "clausula de indemnidad", de use y forma, por la que el Estado libraria a los bancos de responsabilidades ante Griesa, que el jueves les solicit6 informaciOn sobre una eventual colocacidn de deuda. El
MI
El
q..c<„,
.(b
,ssc0
\.,v•
cf" \-‘9
cb
eft1
C3s
Resto Deuda Axel Par/Discount
peso de la deuda (en miles de millones de US$)
220
100% EN
US$
200 180
80%
EN % DEL PBI (EJE DERECHO) •
56%
....... 60%
160
36%
40%
140
documento estableceria que el Estado argentine no debe aparecer como eventual responsable del sondeo por parte de los bancos.
y el mercado.
El
120
20%
100
0%
(4-343
_\.
n50 ,6S° \
,
,06\
•
ticj.\
•
CO\
•
<,1.\
)c6 IOC
•
re .
ti
e
r
•
..rt,\
,,c),\
Fuente: Analytica en base a Mecon.
PAOLA QUAIN
Volver al mercado de capitales
para obtener financiamiento podria ser más dificil para la Argentina despues de la dura respuesta que el juez Thomas Griesa de Nueva York dio a los bancos de inversiOn esta semana sobre la posibilidad de que sean declarados en desacato. Sin embargo, eso no
significa que las entidades JP
Morgan
bajo pedido de anonimato, existiria un "mandato" o "contrato" del gobierno argentino -redactado por el estudio neoyorquino
Shearman & Sterling's- para instrumentar la participaciOn de los bancos para que en forma "exploratoria" sondeen el mercado, en busca de una co-
locacion de deuda que oxigene
COSTO
testeando la potencial
demanda
las reservas
del Banco
Central. Un abogado con acceso al
CO\
e
rotic
n0?
CO\
Infogratia: A.I.
argentino". Es decir, el propio Estado se habria comprometido con los bancos a no aparecer detras del impulso a este tipo de "sondeos" en el mercado. Fuentes del Ministerio de Economia negaron a PERFIL ayer la existencia de este contrato, pese a que desde el Gobierno se ratificara dias atras la voluntad de salir a colocar deuda luego de intentarlo en di-
ciembre sin exito en plena cal da del petrOleo. Con todo, tras el pedido de Griesa a los bancos que revelaran en que consistia la eventual colocacion, desde el Deutsche Bank confirmaron que ya le enviaron el material al juez (ver aparte). Clausulas. Una de las claves del documento que habrian suscripto Economia y los bancos
Sin que se note. El esquema se basaria en realizar las consultas a traves de subsidiarids offshore -fuera de Estados Uni-
dos-, por ejemplo "Londres", resalto otra fuente con acceso al documento. La referencia ala
cuidad europea no es casual. La Justicia londinense habia considerado dias atras que el fallo del juez Griesa, que ordeno el bloqueo de los pagos del pais a todos los bonistas que ingresaron al canje de deuda hasta tanto los fondos buitre cobren el 100% de lo reclamado más sus intereses, estaba excedido en su jurisdiccion y sostuvo que los bonos en euros emitidos ba"ilEICA MI.,
I
documento
y
Deutsche Bank no
seguiran
es una "clausula anti-Griesa". Se trata, segim indicaron allegados a las partes, de una "Indemnity clause", o clausula "de indemnidad", habitual en este tipo de operaciones por la que se le quita toda responsabilidad a las entidades financieras de los problemas de indole legal que podrian surgir al encarar la tarea. En este caso, entienden que sena clave para evitar que incurrieran en desacato. "No se trata de un contrato para una colocacion de deuda en si, sino un mandato para evaluar que recepciOn tendria una salida a la plaza internacional", explicaron a PERFIL fuentes legales en Nueva York. "Por eso las declaraciones del equipo econOmico de que la advertencia de Griesa no cambia los planes oficiales", apuntaron desde el exterior otras fuentes con acceso a las negociaciones entre Economia, los abogados
millones podria ser la comisiOn para los bancos
explico ayer que "se trata de un escrito que sigue en pie" wan tras la interven-
en Londres cien de Griede bonos en sa. "Estaba 'Mares con legislacien local, de previsto que los fondos buitre que acuerdo con un contrato reclamaran al tribunal que no habrian firmado las entidades se permita avanzar en operay el Gobierno y que aim se en- ciones de colocacion de deuda. contraria vigente, segun pudo Por ese motivo, el documento confirmar PERFIL de fuentes seriala que los bancos podran iegaJesy financieras en Buenos realizan sondeospor su volunAires y Nueva York. tad, sin que haya un caracter Segiln detallaron a este medio indicativo por parte del Estado ACERCAMIENTO. Klcillof recibio esta semana al flamante embajador estadounidense, Noah Mamet.
N., /MIA
Crónica Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1
Larreta celebr6 el acuerdo. Recorte en B/N % de ocupación: 5,89 Valor: No disp.
in-
ses
ha-
uy,
z y
on ue anque ali-
uy. ya
indad
los
ABOGADOS DEL PAIS
Rechazandesacate
deesiesa
gobierno ratific6 que la figura de desacato impuesta por el juez neoyorquino Thomas Griesa resulta violatoria de la inmunidad El
soberana del pals yes
contraria ala legislation establecida en los Estados Unidos. Asf se desprende de la presentaciOn realizada a Ultima hora del jueves, en el Tribunal de Apelaciones de ese distrito,
donde los abogados ademas rechazaron las distintas movidas de los fondos buitre de detener los reclamos de apelaciones presentadas por nuestro pals. Los representantes de Argentina explicaron que la orden de desacato "es inaplicable", siendo que la Ley de lnmunidad Soberana de los Estados Unidos (FSIA,
el
en inglds), "no provee a los tribunales estadounidenses el poder de emitir 6rdenes de desacato exigibles contra un
estado extranjero".
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Clarín Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 102,10
Valor: 297560,97€
CLAIM SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
NUEVA YORK. ::1PEC!A
1
Los fondos buitre presentaron ayer
ante la torte de Nevada, Estados Unidos, una serie de documentos con los que esperan probar que empresas adjudicadas a Lamm Baez, empresario de confianza de Cristina Kirchner, fueron utilizadas padel financista Federico Elaskar. Los documentos a los que Clarin tuvo acceso contienen information bancaria totalmente nueva. Hay pruebas de al mens 27 transferencias bancarias a favor de Elaskar y 99 de Helvetic Services Group en un esquema de triangulation que va desde Argentina y Uruguay a paraisos fiscales come) Liechten-
stein. Los fondos buitre obtuvieron la information gracias a una orden
En problemas. Lazar° Baez, el empresario ultrakirchnerista duel° de un grupo de constructoras acusado de maniobras de lavado. MARCELO CARROLL
La ruta del dinero K:
revelan documentos con giros millonarios de Lazar° Baez buitre NML entreg6 a la justicia de Nevada datos sobre transferencias entre cuentas de compalifas del empresario K en Suiza, Liechtenstein y Argentina. Tambien asegur6 que tiene informaciOn de las Islas Seychelles y brindo datos de giros del financista Federico Elaskar. El fondo
de la Corte de Apelacion del Segundo Circuito que les permiti6 demandar a una serie bancos estadounidenses datos "relacionados con transactions que implican a Baez y personas y compaiiias relacionadas". De acuerdo al escrito presentado ayer por los fondos buitre, "de los 29 bancos" a los que les pidieron information, "15 ya respondieron" y "la information provista por esos bancos ha sido iluminadora en el trazado de los flujos de fondos que fueron hacia y desde las empresas de Baez y corroboran lo establecido por el fiscal (Jose Maria) Campagnoli", dice el escrito, en referencia a la investigation que neve) adelante ese fiscal sobre la Ruta del Dinero IC
Uno de los documentos bancarios muestra que Federico Elaskar —el financista que confes6 por TV haber lavado dinero de Baez— tenia una cuenta, la numero 531820308 en el Ocean Bank de Miami, deSde donde hizo transactions al HSBC y otros de los bancos que estarian implicados en el esquema de lava do de dinero. "Campagnoli descubrie que en 2010 yen 2011 Flaskar y su colega Leonardo Farina —hoy detenido por una causa por evasion tributaria— realizaron una serie de transacciones mediante las cuales Farina le traia a Elaskar `valijas y valijas' llenas de euros para Baez, que esos fondos fueron sacados de Argentina por Elaskar utilizando terceras partes entidades y cuentas bancarias alrededor del mundo", dice el escrito. "Entre todas las cuentas de Elaskar hay una en el Ocean Bank de Miami. El registro de las transferencias de fondos otorgados por Ocean Bank a NML confirman las acusadones de Campagnoli y muestran que entre 2010 y 2011, Elaskar utilize) el Ocean Bank para condudr una serie de transactiopor un total de 3 millones de &Mares", postula el texto de NML. Mas aun, de acuerdo a los fon-
ns
Clarín CLARIN
EL PAIS
SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 4, 5 Nº documentos: 2
Recorte en color
% de ocupación: 102,10
dos buitre, el registro de la transferencia de fondos del Ocean Bank tambien confirma que "el Swiss
Entity Helvetic Services Group estuvo implicado en una serie de transacciones desde 2010 hasta 2013, cuando Campagnoli descubrio que Helvetic estaba trabajando para Baez". Es irnportante tener en cuenta, sin embargo, que entre los 24 documentos presentados ayer, hay 7 que han sido declarados como confidenciales. Esta corresponsal pudo confirmar que en esos documentos hay muchas más cuentas bancarias que corroboran el esquema de lavado de dinero en el que, segitn los fondos buitre, podrian estar implicados Cristina y Maximo Kirchner. Como NML obtuvo la information bancaria contenida en esos 7 documentos a cambio de la confidencialidad, por el momento perinaneceran sellados y el publico no tendra acceso a su contenido. Segun los fondos buitre, la informacion obtenida en los bancos va en contra de las dedaraciones de Val de Loire (la empresa adjudicada a Cristobal Lopez) y MF Nevada (el estudio que establecio 123 empresas en Nevada) cuando dijeron que "las investigaciones criminales en curso en Argentina no tienen fundament° y son ataques politicamente motivados". El juez de la torte de Nevada Cam Ferenbach a'utorizo ayer a que toda la nueva information introducida por NML sea integrada oficialmente al legajo y les dio los abogados de las empresas adjudicadas a Lazar° , Baez y a Cristobal Lopez hasta el 5 marzo para responder. El 9 de marzo habra una audiencia lave
att Las transferencias
de fondos de Ocean Bank confirman las acusaciones de Campagnoli"
CC
Valor: 297560,97€
Periodicidad: Diaria
Difusión: No disp.
Las pruebas de las transferencias MNL ofrecio decenas de paginas con registros de giros bancarios entre cuentas de empresas del entorno de Baez. El fondo NML difinidioun escrito que presento ayer ante el juzgado de Nevada en donde se dirime el
juicio entre los fondos buitre y un grupo de empresas atribuido a Lazar° Baez y su entorno intimo. Los fondos buitre denunciaron que Baez man& a crear un grupo de 123 empresas fantasma para triangular millonarias sumas de dinero entre varios pauses. Alli, NML presents los registros de 99 transferencias bancarias de Helvetic, una de las fmancieras
00
:men
atribuidas a Baez, y tambien 27
ner en una escala de dos dias de un viaje presidential en enero de
transferencias a favor de Federico Elaskar, el financista que adinitio ante las camaras de Canal 13 que lavaba dinero por pedido de Lazar°
2013— para
acceder a los registros de transferencias bancarias en ban cos de ese pais. Sin embargo, a pesar de que NML dice que obtuvo esa information, los datos sobre esas transacciones aparecen tachados en negro en los documentos conocidos ayer (Ver facsimil). •
Baez.
En los documentos, NML tambien afirma que recibio el permiso de la Corte Suprema de las Islas Seychelles -un conocido paraiso fiscal que visite Cristina Kirch t/ 21;A.
Katie 2.14-.4:10482-RFBACF Document 854 Riot! 02/25,15
Par 5 of 14
ns
OCEAN BANK
iNTH00114110n.
N211..bmits this
-0=c.] Nieto present midinonal legal outhonties nod
sin
pennant to do Court's e.54krativn u1 MAL', pending motion:: to oninpel ',..Ido Loire and Nevada Iwo
the alter ego or Maleack
Um
wr.
I-mm.1 to cnmply
An the hawing nn 1>etenaher 12, 21114. the
Conn impiired as in whether the
elfuriN .7
Itt •
t
Ina m
detielorrneet. nut WWI
the
Plixednte
15
411105litql
in
anal mart+i ,1
ate appmprinle ry bring to the Coten's attention in
rola of Appeal, dr the Suomi (Inuit teemed,
wow,
pool udinatenl disease,
am the proper saki..
reinrillniti of whether they are
down
1.1.1
due third
pove.ss infoirinatitin shout
MI Vaamh.. •doiissek 1nnsas und.Vnl de Loire that
Antentinzia
It
the
global clissovier
...in. mirrently pending_ Stith,
i
tridli of
coon anticipated thou elAtria have turulted imneiy
Mi.41 helimev
it. aiaxidc,trs,n
h4.7
Financista. Federico Elaskar.
porn.
Ak an, supplemental Frieling in auppon of the pending motions. noting that
inatheted to
141.
,nand on them
with .lifinenos NMI
(inn t.lentIond the evidence to be mmlinuall) "evolving".
under liedend Rule nt
c.ar to has been diced) InvvIved in
a
kh Afecinaii. or hi be Atgettlineii.edim cm, !la lite Sewmd eireuittuude deur (end
Inn rag.. all .bang
in Iiii51.011,1.
the only
ronnikelto make is that tbe
nnhooenatd eon'. .way posieNs infonn.thoct ,Mata AiiientindK
Ikcemher 17. 2014. NMI. obtained an
',in)er in the
Sinn.. Coen or the
22
21
E,h M.a
(k8". Ill!
Valijero. Leonardo Farina.
E. rrinlarr=77=717: ay giros
no
Sospechas de lavado de diner°
Multas en Uruguay por un campo del entorno de Baez
Elaskar utilize el Ocean Bank para conducir una serie de transacciones por un total de 3 millones de &Hares" en que se analizara toda la informacion. En el documento de ayer, los abogados de los fondos buitre afirman demes que han obtenido una orden del Corte Suprema de las Islas Seychelles que les ha permitido avanzar en la investigation en ese pais. Los elegies de la orden y la information que han obtenido ha sido tachada del escrito, y permanece por el momento tambien sellada. Esto podria cambiar en la audiencia del 9 de rnarzo.
Tirada: 258.882
5
Estancia. El campo El Entrevero, cerca de Punta del Este.
04wnr 1N
,Nderil.
tine
tU Nei
"d a• R•finkl, of!triinorain, C.mc
cup;
11201111 -Doi 1‘4,1-54
wheih
ay in ormacion e ese pa also fiscal.
A tames de una nota de prensa, el
Ministerio de Economia y Finanzas de Uruguay (MEF) anwacio la aplicacion de sanciones econOrnicas al escribano y al agente inmobiliario que participaron en 2011 de la compraventa de un campo cerca de Punta del Este, que quedo bajo sospecha porque podria tratarse de una maniobra de lavado de dinero obtenido por sobreprecios en lid.taciones de obras publicas adjudicadas por el gobierno argentine a Lazar° Baez, para que en Uruguay queden parte de los millones de euros del empresario santacruceilo, antes de llegar a cuentas de bancos suizos. El gobierno uruguayo sanciona al escribano con una multa de U$S 276.035 y al operador inmobiliario con U$S 88.934, por "incumplimiento de los requisitos de debida diligencia que estaba obligados a observar a efectos del debido conocimiento de los clientes, del beneficiario final y del origen de los fondos empleados en la transaccion". Seguido ala explicacion del castigo economic°, advirtio que con es to "procura desestimular este tipo de transacciones sin contar con la debida informacion de los dientes,
revistiendo el catheter disuasivo que recomiendan los estandares internacionales". Los profesionales sancionados son el escribano Eduardo Pittaluga Shaw y el agente inmobiliario Alejandro Perazzo, quienes aparecieron en uria nota de Claris en judo de 2013, cuando concurrieron a declarar ante la jueza especializada en crimen organizado, Adriana de los Santos. Tanto Pittaluga Shaw como Perazzo dijeron que no encontraron nada irregular en la cornpraventa del campo El entrevero -ubicado en la ruta10, entre Punta del Este y José Ignacio, que se efectivizeo por U$S 14 millones- y que por eso no la denunciaron al Banco Central, tal como lo obliga una ley en Uruguay. De la operation inmobiliaria, concretada en 2011, participaron distintas firmas y testaferros de Baez. Traline S.A (en la que fueron presidentes Maxirniliano AcoSta y Oscar Guthux, ex gerente del Hotel Alto Calafate, el hotel de los Kirchner) efectivizo el primer compromiso de compraventa, que despues cedie a Jumey S.A, presidida por Daniel Perez Gadin, contador del empresario santacruceno. • Uruguay. Guillermo Pellegrino
Clarín
EL PAIS
Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1
Recorte en color
nsank wiss
oup de sta
cundo
nta,
do-
hay mo sal cutas ueue, ian
% de ocupación: 35,91
Valor: 104662,96€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 258.882
Difusión: No disp.
Las pruebas de las transferencias MNL ofrecio decenas de paginas con registros de giros bancarios entre cuentas de empresas del entorno de Baez. El fondo NML difinidioun escrito que presento ayer ante el juzgado de Nevada en donde se dirime el
juicio entre los fondos buitre y un grupo de empresas atribuido a Lazar° Baez y su entorno intimo. Los fondos buitre denunciaron que Baez man& a crear un grupo de 123 empresas fantasma para triangular millonarias sumas de dinero entre varios pauses. Alli, NML presents los registros de 99 transferencias bancarias de Helvetic, una de las fmancieras
00
axio la
:men
atribuidas a Baez, y tambien 27
ner en una escala de dos dias de un viaje presidential en enero de
transferencias a favor de Federico Elaskar, el financista que adinitio ante las camaras de Canal 13 que lavaba dinero por pedido de Lazar°
2013— para
acceder a los registros de transferencias bancarias en ban cos de ese pais. Sin embargo, a pesar de que NML dice que obtuvo esa information, los datos sobre esas transacciones aparecen tachados en negro en los documentos conocidos ayer (Ver facsimil). •
Baez.
En los documentos, NML tambien afirma que recibio el permiso de la Corte Suprema de las Islas Seychelles -un conocido paraiso fiscal que visite Cristina Kirch t/ 21;A.
Katie 2.14-.4:10482-RFBACF Document 854 Riot! 02/25,15
Par 5 of 14
ns
OCEAN BANK
iNTH00114110n.
N211..bmits this
en
-0=c.] Nieto present midinonal legal outhonties nod
sin
pennant to do Court's e.54krativn u1 MAL', pending motion:: to oninpel ',..Ido Loire and
e la
Nevada
nto
Iwo
the alter ego or Maleack
Um
wr.
I-mm.1 to cnmply
An the hawing nn 1>etenaher 12, 21114. the
(inn t.lentIond the evidence to be mmlinuall) "evolving". elfuriN .7
Itt
va •
t
Ina m
detielorrneet. nut WWI
411105litql
in
the
global clissovier anal mart+i ,1
ate appmprinle ry bring to the Coten's attention in
rola of Appeal, dr the Suomi (Inuit teemed,
wow,
pool udinatenl disease,
am the proper saki..
reinrillniti of whether they are
down
1.1.1
due third
pove.ss infoirinatitin shout
MI Vaamh.. •doiissek 1nnsas und.Vnl de Loire that
Antentinzia
Plixednte
15
porn.
...in. mirrently pending_ Stith,
It
tridli of
coon anticipated thou elAtria have turulted imneiy
Mi.41 helimev
it. aiaxidc,trs,n
i h4.7
Financista. Federico Elaskar.
the
141.
,nand on them
with .lifinenos NMI
Conn impiired as in whether the
Ak an, supplemental Frieling in auppon of the pending motions. noting that
inatheted to
ico o. or-
de caada emron ales
5
under liedend Rule nt
c.ar to has been diced) InvvIved in
a
kh Afecinaii. or hi be Atgettlineii.edim cm, !la lite Sewmd eireuittuude deur (end
Inn rag.. all .bang
in Iiii51.011,1.
the only
ronnikelto make is that tbe
nnhooenatd eon'. .way posieNs infonn.thoct ,Mata AiiientindK
Ikcemher 17. 2014. NMI. obtained an
nen
',in)er in the
Sinn.. Coen or the
liti-
am oda ida ens de zar°
22
21
el 5
de
ave
E,h M.a
(k8". Ill!
Valijero. Leonardo Farina.
E. rrinlarr=77=717: ay giros
no
Sospechas de lavado de diner°
Multas en Uruguay por un campo del entorno de Baez
an
na
forlos
afir-
una las min en en y ido
per-
ien n la Estancia. El campo El Entrevero, cerca de Punta del Este.
04wnr 1N
,Nderil.
tine
tU Nei
"d a• R•finkl, of!triinorain, C.mc
cup;
11201111 -Doi 1‘4,1-54
wheih
ay in ormacion e ese pa also fiscal.
A tames de una nota de prensa, el
Ministerio de Economia y Finanzas de Uruguay (MEF) anwacio la aplicacion de sanciones econOrnicas al escribano y al agente inmobiliario que participaron en 2011 de la compraventa de un campo cerca de Punta del Este, que quedo bajo sospecha porque podria tratarse de una maniobra de lavado de dinero obtenido por sobreprecios en lid.taciones de obras publicas adjudicadas por el gobierno argentine a Lazar° Baez, para que en Uruguay queden parte de los millones de euros del empresario santacruceilo, antes de llegar a cuentas de bancos suizos. El gobierno uruguayo sanciona al escribano con una multa de U$S 276.035 y al operador inmobiliario con U$S 88.934, por "incumplimiento de los requisitos de debida diligencia que estaba obligados a observar a efectos del debido conocimiento de los clientes, del beneficiario final y del origen de los fondos empleados en la transaccion". Seguido ala explicacion del castigo economic°, advirtio que con es to "procura desestimular este tipo de transacciones sin contar con la debida informacion de los dientes,
revistiendo el catheter disuasivo que recomiendan los estandares internacionales". Los profesionales sancionados son el escribano Eduardo Pittaluga Shaw y el agente inmobiliario Alejandro Perazzo, quienes aparecieron en uria nota de Claris en judo de 2013, cuando concurrieron a declarar ante la jueza especializada en crimen organizado, Adriana de los Santos. Tanto Pittaluga Shaw como Perazzo dijeron que no encontraron nada irregular en la cornpraventa del campo El entrevero -ubicado en la ruta10, entre Punta del Este y José Ignacio, que se efectivizeo por U$S 14 millones- y que por eso no la denunciaron al Banco Central, tal como lo obliga una ley en Uruguay. De la operation inmobiliaria, concretada en 2011, participaron distintas firmas y testaferros de Baez. Traline S.A (en la que fueron presidentes Maxirniliano AcoSta y Oscar Guthux, ex gerente del Hotel Alto Calafate, el hotel de los Kirchner) efectivizo el primer compromiso de compraventa, que despues cedie a Jumey S.A, presidida por Daniel Perez Gadin, contador del empresario santacruceno. • Uruguay. Guillermo Pellegrino
Página12 Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1
PAGINA I12 / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015
12 Recorte Economía en B/N % de ocupación: 53,91
Valor: 65469,44€
Periodicidad: Diaria
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
El panel de acciones líderes trepó 13 por ciento en febrero y los bonos un 10 por ciento
Con las acciones y los bonos a la cabeza @
En febrero se destacó la suba de 13 por ciento en el panel de acciones líderes, la primera desde septiembre último. La menor expectativa de devaluación incrementó los negocios en la Bolsa porteña, donde algunos papeles privados registraron alzas de más de 30 por ciento. Los precios de los bonos mejoraron en promedio 10 por ciento, un desempeño que entra en clara contradicción con el escenario de default técnico planteado por las calificadoras de riesgo. A su vez, el cierre financiero del mes arrojó un mercado cambiario en calma, en donde la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se redujo al 49 por ciento. El dólar concluyó ayer en 8,74 pesos, con un aumento de ocho centavos en el mes, mientras que el precio del blue se redujo en 57 centavos (-4,2 por ciento) para promediar ayer los 13,03 pesos. El Banco Central transitó el último mes antes de que arribe la cosecha gruesa de la soja gracias al aporte del swap con China y menores ventas a importadores para evitar la sangría de reservas, las cuales finalizaron en 31.456 millones de dólares, apenas cuatro millones más que a fin de enero. La venta de dólares para atesoramiento llegó al record de 462,5 millones, superando los 456,2 millones que se habían vendido en enero, de acuerdo con la AFIP. La Bolsa recuperó atractivo para los inversores. El panel MerVal ganó ayer 2,8 por ciento hasta las 9601 unidades, con lo que finalizó el mes con una avance de 13,1 por ciento. El último cierre positivo para el índice líder había sido en septiembre. Con la excepción de Tenaris, que retrocedió en el mes un 1,4 por ciento, todos los papeles que integran el
El cierre financiero del mes arrojó a su vez un mercado cambiario en calma, en donde la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se redujo al 49 por ciento. El dólar oficial cerró a 8,74 y el blue a 13,03 pesos, 57 centavos menos que en enero. AFP
Algunos papeles privados treparon en la Bolsa por encima del 30 por ciento.
MerVal finalizaron con importantes subas anticipando buenos resultados en las presentación de los balances del cierre de 2014. Las acciones más destacadas volvieron a ser las de Edenor, con una suba de 32 por ciento en febrero, seguido por Comercial del Plata (27,9 por ciento) y Banco Macro (27,1 por ciento). El Gru-
po Galicia ganó 25,6 por ciento, mientras que Transener mejoró 21,5 por ciento y Aluar lo hizo en un 20,5 por ciento. Los papeles de YPF concluyeron con un alza de 6,6 por ciento. Si bien la mejora es modesta, es relevante si se toma en cuenta que los precios del crudo continuaron en baja. “La tasa de interés volvió a ga-
narle al dólar”, destacaban ayer desde el BCRA. La estrategia de incrementar el piso de rendimiento para los depósitos a plazo volvió a dar resultado en febrero, donde se registró una nueva caída de las operaciones en el segmento ilegal. Durante febrero el dólar se apreció 0,9 por ciento. La posición del Central fue
vendedora durante la mayor parte del mes, lo que obligó en la primera semana a reprogramar los desembolsos con destino a los importadores. Según detallaron desde el organismo, también hubo aporte del swap con China, por unos 400 millones de dólares, la mitad de lo que se desembolsó el mes anterior. Estas compensaciones permitieron amortiguar la venta de divisas y que el stock se mantenga desde fines de 2014 en torno de los 31.400 millones. En diciembre último había cerrado en 31.443 millones de dólares. Las alternativas para hacerse de dólares vía el mercado bursátil también registraron caídas en los costos implícitos. La operatoria contado con liquidación finalizó con una cotización de 11,92 pesos, 30 centavos por debajo del cierre de enero. Por su parte, cuando el arbitraje se realiza dentro del país, el costo es de 12,24 pesos, 31 centavos menos que a fines del mes previo. Por último, los bonos mantuvieron firmes sus precios, como viene sucediendo desde principio de año, mientras continúa la expectativa sobre lo que suceda con el conflicto con los fondos buitre, en un mes en el que se realizaron nuevas presentaciones del equipo económico en busca de que se desestime la orden de desacato dispuesta por el juez Griesa. Las series de bonos más representativas promediaron subas de 10 por ciento con respecto a enero, sin discriminar por legislación y moneda.
Creció 0,6 en diciembre y 0,8 en todo 2014
La economía se recuperó al final Por Federico Kucher
@
La economía anotó un alza del 0,6 por ciento en diciembre respecto del mismo mes del año pasado, al tiempo que acumuló una suba cercana al 0,8 por ciento interanual en todo 2014, según informó el Indec. Diciembre registró el mayor crecimiento desde marzo, cuando las tensiones cambiarias y la especulación con los precios de los primeros meses del año frenaron la expansión de la actividad, al limitar las decisiones de consumo e
bio comenzaron a tranquilizarse. Las tensiones del frente externo por la escasez de dólares, el estancamiento de la economía brasileña, el menor dinamismo del comercio mundial y la disputa judicial contra los fondos buitre implicaron una desaceleración de la economía el año pasado, cuando el Producto pasó de crecer del 3 por ciento en 2013 a menos de 1 por ciento en 2014. Agosto y septiembre, tras la decisión de la Corte de Estados Unidos de no aceptar el litigio de los fondos buitre contra la Argentina, fueron
del programa Ahora12, el refuerzo de las regulaciones sobre los bancos y casas de cambios, entre otras, fueron iniciativas clave para reimpulsar el crecimiento económico a través de un escenario de menores distorsiones con el tipo de cambio y de un incremento en los estímulos a la demanda local. El dato requiere observar que en octubre la actividad avanzó al 0,1 por ciento interanual, mientras que lo hizo al 0,2 por ciento en noviembre y al 0,6, en diciembre. El balance del 2014 evidencia que la especulación cambiaria, de
fue confirmada la decisión ría de Inteligencia Alberto Maadoptada por los jueces Rafael ssino fueron el viernes 16, pero Página12 Caputo y Berón de Astrada de después Nisman llamó a Antonio Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 declarar extinguida la acción “Jaime” Stiuso el sábado. Y no Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 penal. En la causa también eslo hizo una vez, sino en tres oporPágina: 6 acusado, tunidades, entre alertas de NexNºtaba documentos: 1 entre otros, el ex funcionario Claudio Uberti, tel y llamadas. Stiuso dice que no quien viajaba en el mismo las escuchó, pero sorprende que avión en que Wilson. 4,43 Valor: 5384,81€ no le devolvió las llamadas, más Recorte B/NAntonini % de ocupación: Periodicidad: Diaria
Presentación de los buitres Los fondos buitre realizaron ayer una nueva presentación en los tribunales de Nevada, Estados Unidos, en la que afirman tener documentación que probaría operaciones de lavado de dinero por parte del empresario Lázaro Báez. El documento que presentó el fondo NML incluye, entre otros elementos, copias de giros emitidos por el financista Federico Elaskar, quien en su momento apareció en los medios dando cuenta de un presunto entramado financiero a través del cual Báez sacaba dinero fuera de la Argentina. Los buitres sostienen que la documentación que presentaron respalda lo dicho por el fiscal José María Campagnoli sobre las operaciones del empresario.
Recurso rechazado La Sala IV de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de queja de la defensa de Amado Boudou en la causa en la que fue enviado a juicio oral por la supuesta falsificación de documentos de un vehículo de su propiedad. La defensa del vicepresidente pretendía que ese tribunal interviniera en un planteo de nulidad del requerimiento de elevación a juicio de la fiscalía, pero la petición fue rechazada por los camaristas Mariano Borinsky, Juan Carlos Geminiani y Gustavo Hornos. El juicio oral a Boudou y los demás procesados por el caso de las presuntas irregularidades en los papeles de su auto aún no tiene fecha de inicio.
en un momento dramático como aquél, tras la presentación de la denuncia contra la Presidenta. Lo objetivo es que a Nisman, ese sábado, ni su hombre de referencia en la SI le atendió el teléfono. Durante la semana que empieza el próximo lunes, también se analizarán los rastros de sangre que se encontraron en la alfombra del baño y una o más gotas que quedaron en la pileta del baño, frente al espejo. Esos rastros se encontraron gracias a tecnología muy moderna usada por los peritos de Arroyo Salgado: Osvaldo Raffo, Julio Ravioli y Daniel Salcedo. Todo indica que el disparo se produjo ahí, parado frente al espejo. En los próximos días igualmente se estudiarán los rastros genéticos que puedan haberse encontrado debajo de las uñas de Nisman.
La custodia de Stiuso
E
l gobierno nacional puso a disposición del juez federal Luis Rodríguez “todos los recursos” del Poder Ejecutivo para garantizar la seguridad del ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia Antonio Stiuso, quien semanas atrás había denunciado amenazas en su contra y solicitó protección para sus hijas en el marco de causas que tramitan ante el juzgado a cargo de ese magistrado. El titular de esa cartera, Julio Alak, hizo una presentación ayer en la que señaló que “sin perjuicio de que el nombrado ha rechazado la custodia oportunamente ofrecida, resulta necesario extremar todos los recaudos posibles para brindarle la máxima protección estatal”.
Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
La fiscal Viviana Fein analizará las llamadas que hizo y recibió el fiscal Nism
Rechazo a los fiscales
L
a Cámara Nacional en lo Criminal ratificó el fallo que rechazó que la Asociación de Fiscales actúe como querellante en la causa en la que se investiga la muerte de Alberto Nisman. Así lo resolvió la Sala VI de la Cámara ante la apelación que había presentado el presidente de la Asociación, Carlos Donoso Castex, contra el fallo de primera instancia que se opuso a que sea “parte” en el sumario que instruye la fiscal Viviana Fein con la intervención de la juez Fabiana Palmaghini.
Hay datos que surgieron en las últimas horas del informe de la autopsia. Nisman tenía sangre por boca y nariz. “No presenta injurias médicas –dice el informe–. Registra espasmo cadavérico en mano derecha. El orificio
es de 6 milímetros, 0,3 centímetros por encima de la inserción del pabellón auricular y a 0,7 centímetros por delante del mismo. Orificio en el hueso temporal de 9 por 7 milímetros, oblongo con el eje mayor en sentido antero
Bento rechazó la excarcelación de Vandenb
El juez decidió que siguier @
El juez federal de Mendoza Walter Bento rechazó ayer la excarcelación del empresario Alejandro Vandenbroele, arrestado a pedido de la Justicia uruguaya por presunto lavado de dinero. “Son las circunstancias objetivas y subjetivas que rodean su situación de detención las que me llevan a sostener que el requerido podría eludir la acción de la Justicia en caso de recuperar su libertad”, sostuvo el magistrado en su fallo. Vandenbroele, ex presidente de The Old Fund, firma que manejaba la ex Ciccone Calcográfica, fue detenido hace una semana cuando iba a dejar a su hija a la casa de su ex esposa, Laura Muñoz, luego del pedido de la Justicia uruguaya a Interpol para arrestarlo porque no se presentó a indagatoria en los tribu-
nales de Montevideo. Muñoz dijo públicamente que Vandenbroele era “testaferro” del vicepresidente Amado Boudou, aunque éste aseguró que no lo conoce, nunca lo vio ni habló con él. El lunes pasado, el juez Bento informó a Vandenbroele de los cargos en su contra reportados por la Justicia uruguaya y ordenó su dentención, mientras que su defensa solicitó la excarcelación. Bento recordó que el empresario tiene un proceso penal en su contra, en el que se encuentra imputado del delito de lavado de activos, cuya escala penal oscila entre 20 meses y 10 años. “Corresponde tener presente dos aspectos: la materialidad del delito, considerando especialmente la gravedad de la pena que pudiere corresponderle al imputado, y el riesgo
"La marcha del 18 F ya paso. Yo. co mo t.odos los ciudadanos de buena fe, que queremos es saber la verdad, loNoticias Fecha: sábado, 28 de de 2015 que seguimos pas6. Ya fue lafebrero marcha. Fecha Publicación: 28 se de febrero de 2015 diferencio avanzando dia asábado, dia". Si, Página: 26 de Cristina: mand6 sus condolencias aNºladocumentos: familia de1Nisman. Entre los scioIistas militantes circulan varias tesis sobre como limpiar al candidato de la Recorte en color
% de ocupación: 41,17
GRUPO CLARIN
el kirchnerismo duro". Ignal, se sienten
perjudicados. Los encuestadores del gobernador tienen bien medido. des -
Valor: 25487,19€
Periodicidad: Semanal
ntre las amarguras cosechadas en lo que va del alio, el oficialismo despotrico especialmenle contra el fallo de Camara en lo Civil y Comercial Federal ratificatorio de la cautelar a favor del Grupo Clarin. En otras palabras, suspendiO el procedimiento de transferencia de oficio del Grupo Clarin. ordenado por la
mayoria kirchnerista de la AFS CA. Se trataba en realidad de tin capricho presidential que asurniO Martin Sabbatella: hacer exhibiciOn de poder para que el Grupo se desprendiera. por la fuerza, de sus senales de radio y televisiOn, luego de rechazar el 8 de octubre del ano pasado la adecuacion voluntaria propuesta por Ia misma empresa segiin la Ley de Medios. La AFSCA dispondria asi la valuaciOn y subasta de las licencias de Clarin, por ejernplo respecto de activos como Canal 13, Radio
Mitre. TN y Ia mayor parte de CablevisiOn. El plan oficial apuntaba a elegir al nuevo titular de esos medios. Cuando salio la cautelar presentada por el Grupo en diciembre. el Gobierno protagoniz6 otro de sus histOricos "papelones": presentO un "per saltum" ante la Corte Suprema. que finalmente rechazO el pedido oficial y le dio el curso normal a la
situation judicial. A partir de entonces. recrudecieron los ataques al multimedios. inctuido un escandaloso apercibimiento al gobernador y candidalo Daniel Scioll por haber concurrido a un evento organizado por el Espacio Clarin en Mar del Plata y aceptar las imitactones de Fatima Florez. Los
voceros de la Casa de Gobierno. por ejemplo. lo descalificaron en coda la linea desde Buenos Aires. Y aprove-
charon para dejar trascender una extrana tesis: "Scioli es un tibio. se deja arrastrar por Clarin mientras rte; Ilema GCB&
personales en la Costa. Este ann. en cambia, no 'ogre, subir esos tipicos tres puntos: "No bajamos tampoco, pero para nosotros no subir es una derrota". Scioli lamenta los millones de pesos que invirtio en el verano (que incluyO un parque de diversiones en Mar del Plata) y no pudieron ser capitalizados para su carnpan,--
Tirada: No disp.
ESTRATEGIA POST NISMAN
I
26
Tan simple como eso. iLe entregamos la Presidencia a Mauricio Macril". En el sciolismo puro, sin embargo. dicen que Ia muerte del fiscal no los afecta tanto. Dan un argumento casi naif: "Nuestros votantes no se asimilan con
Difusión: No disp.
NectorlVlagnetto (CEO del Grupo) no deja de hacer profesiOn de le macrista. El ya eligiO". Los miembros de la Camara dictaminaron en el documento que la resoluciOn del AFSCA se trataba de "una violaciOn al procedimiento legal". Ahora. luego de la resolucien emiticla por la Camara. al Gobierno solo le quedaria recurrir nuevamcnte a la Corte Suprema para poder reverlir esta medida cautelar y continuar su avance en el proceso de adecuacion forzosa que decidiO
aplicarle al Grupo Clarin.
MAGNETTO. El CEO de Clarin cargo las tintas contra eI Gobierno tras la muerte del fiscal.
n de 14. volcon fedel nco Gru-
21,5 por ciento y Aluar lo hizo en incrementar el piso de rendiun 20,5 por ciento. Los papeles de miento para los depósitos a plaPágina12 YPF concluyeron con un alza de zo volvió a dar resultado en feFecha: sábado, 28 de febrero de 2015 brero, donde se registró una nue6,6 Publicación: por ciento.sábado, Si bien lafebrero mejora Fecha 28 de de 2015 va caída de las operaciones en el es modesta, es relevante si se toPágina: 12 segmento ilegal. Durante febreen cuenta Nº ma documentos: 1 que los precios del ro el dólar se apreció 0,9 por ciencrudo continuaron en baja. “La tasa de interés volvió a ga- to. La posición del Central fue Recorte en B/N % de ocupación: 18,84
Valor: 22875,85€
Periodicidad: Diaria
po económico en busca de que se desestime la orden de desacato dispuesta por el juez Griesa. Las series de bonos más representativas promediaron subas de 10 por ciento con respecto a enero, sin discriminar por legislación y moneda. Tirada: 51.000
Difusión: No disp.
Creció 0,6 en diciembre y 0,8 en todo 2014
La economía se recuperó al final Por Federico Kucher
@
La economía anotó un alza del 0,6 por ciento en diciembre respecto del mismo mes del año pasado, al tiempo que acumuló una suba cercana al 0,8 por ciento interanual en todo 2014, según informó el Indec. Diciembre registró el mayor crecimiento desde marzo, cuando las tensiones cambiarias y la especulación con los precios de los primeros meses del año frenaron la expansión de la actividad, al limitar las decisiones de consumo e inversión de la población. La política de ingresos del Gobierno, con el incremento de jubilaciones, negociación de paritarias, aumento de los planes para sectores vulnerables de la sociedad y anuncio de créditos para reimpulsar las compras de productos nacionales, fue un elemento relevante para potenciar la demanda agregada en la última parte de 2014, cuando las dificultades con el tipo de cam-
bio comenzaron a tranquilizarse. Las tensiones del frente externo por la escasez de dólares, el estancamiento de la economía brasileña, el menor dinamismo del comercio mundial y la disputa judicial contra los fondos buitre implicaron una desaceleración de la economía el año pasado, cuando el Producto pasó de crecer del 3 por ciento en 2013 a menos de 1 por ciento en 2014. Agosto y septiembre, tras la decisión de la Corte de Estados Unidos de no aceptar el litigio de los fondos buitre contra la Argentina, fueron algunos de los meses de mayor tensión, donde el nivel de actividad registró caídas del 1,4 por ciento interanual. Luego de esos meses de incertidumbre, el equipo económico lanzó medidas relevantes para moderar las expectativas de devaluación, incrementar el stock de reservas y promocionar el consumo de la población. La negociación de un swap con China, el lanzamiento
del programa Ahora12, el refuerzo de las regulaciones sobre los bancos y casas de cambios, entre otras, fueron iniciativas clave para reimpulsar el crecimiento económico a través de un escenario de menores distorsiones con el tipo de cambio y de un incremento en los estímulos a la demanda local. El dato requiere observar que en octubre la actividad avanzó al 0,1 por ciento interanual, mientras que lo hizo al 0,2 por ciento en noviembre y al 0,6, en diciembre. El balance del 2014 evidencia que la especulación cambiaria, de precios e incluso política, de la primera parte del año pasado no fue gratuita para una economía que apunta al crecimiento con metas de inclusión social. El detalle de la evolución de las distintas ramas de la actividad precisó que la industria registró una caída del 2,5 por ciento, mientras que los rubros de servicios financieros avanzaron a las tasas más altas de los últimos años, cerca del 11 por ciento.
Perfil Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 30, 31 Nº documentos: 2
ECONOMIA
Recorte en color
% de ocupación: 99,37
Sabado 28 de febrero de 2015 - PERFIL
EL de MODELO LA TRANSICION Periodicidad: Fin semana ENTirada: 170.000
Valor: 107346,85€
Difusión: No disp.
INCLUIR1A UNA CLAUSULA "ANTI-GRIESA"
Habrian firmado un contrato secreto con Wilms para colocar nueva deuda PERFIL reconstruy6 de fuentes legales en Nueva York el vinculo con el Deutsche Bank y JP Morgan. Pese al freno de los buitres, min estaria vigente. En el Gobierno lo desmienten. A la
Un
caza de &Awes
• Vencimientos para 2015 (en millones de US$)
vinculo en secreto
8.000 Y FINANZAS PUBLICAS
TOTAL 2015 US$ 14 MM
10/2015
REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA
48%
6.000
del total
4.000
Ministerio de Economia y los bancos de inversiOn Deutsche Bank y JP Morgan habrian firmado un "mandato" para que las entidades sondeen en Londres posibles inversores en bonos El
2.000 Boden 2015 Organ ismos multilaterales
ell
0
(3-0 <5-0
argentinos.
sjv
coc`
4<'
43
Fuente: E&R en base a Meo
"contrato" incluiria una "clausula de indemnidad", de use y forma, por la que el Estado libraria a los bancos de responsabilidades ante Griesa, que el jueves les solicit6 informaciOn sobre una eventual colocacidn de deuda. El
MI
El
q..c<„,
.(b
,ssc0
\.,v•
cf" \-‘9
cb
eft1
C3s
Resto Deuda Axel Par/Discount
peso de la deuda (en miles de millones de US$)
220
100% EN
US$
200 180
80%
EN % DEL PBI (EJE DERECHO) •
56%
....... 60%
160
36%
40%
140
documento estableceria que el Estado argentine no debe aparecer como eventual responsable del sondeo por parte de los bancos. El
120
20%
100
0%
(4-343
_\.
n50 ,6S° \
,
,06\
•
ticj.\
•
CO\
•
<,1.\
)c6 IOC
•
re .
ti
e
r
•
..rt,\
,,c),\
Fuente: Analytica en base a Mecon.
PAOLA QUAIN
Volver al mercado de capitales
para obtener financiamiento podria ser más dificil para la Argentina despues de la dura respuesta que el juez Thomas Griesa de Nueva York dio a los bancos de inversiOn esta semana sobre la posibilidad de que sean declarados en desacato. Sin embargo, eso no
significa que las entidades JP
Morgan
bajo pedido de anonimato, existiria un "mandato" o "contrato" del gobierno argentino -redactado por el estudio neoyorquino
Shearman & Sterling's- para instrumentar la participaciOn de los bancos para que en forma "exploratoria" sondeen el mercado, en busca de una co-
locacion de deuda que oxigene
COSTO
testeando la potencial
demanda
del Banco
Central. Un abogado con acceso al
e
rotic
n0?
CO\
Infogratia: A.I.
argentino". Es decir, el propio Estado se habria comprometido con los bancos a no aparecer detras del impulso a este tipo de "sondeos" en el mercado. Fuentes del Ministerio de Economia negaron a PERFIL ayer la existencia de este contrato, pese a que desde el Gobierno se ratificara dias atras la voluntad de salir a colocar deuda luego de intentarlo en di-
ciembre sin exito en plena cal da del petrOleo. Con todo, tras el pedido de Griesa a los bancos que revelaran en que consistia la eventual colocacion, desde el Deutsche Bank confirmaron que ya le enviaron el material al juez (ver aparte). Clausulas. Una de las claves del documento que habrian suscripto Economia y los bancos
Sin que se note. El esquema se basaria en realizar las consultas a traves de subsidiarids offshore -fuera de Estados Uni-
dos-, por ejemplo "Londres", resalto otra fuente con acceso al documento. La referencia ala
cuidad europea no es casual. La Justicia londinense habia considerado dias atras que el fallo del juez Griesa, que ordeno el bloqueo de los pagos del pais a todos los bonistas que ingresaron al canje de deuda hasta tanto los fondos buitre cobren el 100% de lo reclamado más sus intereses, estaba excedido en su jurisdiccion y sostuvo que los bonos en euros emitidos ba"ilEICA MI.,
I
documento
y
Deutsche Bank no
seguiran
las reservas
CO\
es una "clausula anti-Griesa". Se trata, segim indicaron allegados a las partes, de una "Indemnity clause", o clausula "de indemnidad", habitual en este tipo de operaciones por la que se le quita toda responsabilidad a las entidades financieras de los problemas de indole legal que podrian surgir al encarar la tarea. En este caso, entienden que sena clave para evitar que incurrieran en desacato. "No se trata de un contrato para una colocacion de deuda en si, sino un mandato para evaluar que recepciOn tendria una salida a la plaza internacional", explicaron a PERFIL fuentes legales en Nueva York. "Por eso las declaraciones del equipo econOmico de que la advertencia de Griesa no cambia los planes oficiales", apuntaron desde el exterior otras fuentes con acceso a las negociaciones entre Economia, los abogados y el mercado.
millones podria ser la comisiOn para los bancos
explico ayer que "se trata de un escrito que sigue en pie" wan tras la interven-
en Londres cien de Griede bonos en sa. "Estaba 'Mares con legislacien local, de previsto que los fondos buitre acuerdo con un contrato que reclamaran al tribunal que no habrian firmado las entidades se permita avanzar en operay el Gobierno y que aim se en- ciones de colocacion de deuda. contraria vigente, segun pudo Por ese motivo, el documento confirmar PERFIL de fuentes seriala que los bancos podran iegaJesy financieras en Buenos realizan sondeospor su volunAires y Nueva York. tad, sin que haya un caracter Segiln detallaron a este medio indicativo por parte del Estado ACERCAMIENTO. Klcillof recibio esta semana al flamante embajador estadounidense, Noah Mamet.
N., /MIA
Perfil Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 30, 31 Nº documentos: 2
ECONOMIA - 31
PERFIL - Sabado 28 de febrero de 2015 Recorte en color
% de ocupación: 99,37
Valor: 107346,85€
EL MODELO EN LA TRANSICION Periodicidad: Fin de semana
a reducir el ritmo de
desendeudamiento", dijo la semana pasada el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli. "Nuestro equipo esta examinando el financiamiento de largo plazo en Mares bajo ley local", sefialo en igual
•
jo legislation britanica pertenecen a los bonistas, no los fondos buitre. Ese limite impuesto des de el tribunal europeo al magistrado norteamericano hizo crecer la idea en Buenos Aires de que seria una plaza viable para una futura emision. Por otra parte, fuentes del sistema financiero recordaron que, los bancos de inversiOn siempre estan interesados en acercar propuestas a los Estados por el cobro de comisiones. En el caso de una eventual emision de US$ 2 mil millones, como la que se rumore6 sobre el Bonar 2024, las comisiones sue len ser de 2% o más del monto emitido, por lo que en este caso los bancos embolsarian no me nos de US$ 40 millones por la operaciOn. El pasado jueves, en tanto, se presentaron nuevos argumentos en contra de la orden de desacato dictada por el juez Griesa el 29 de septiembre. Se On el comunicado oficial, "la absurda orden de desacato dictada por el juez Griesa a pedido de los fondos buitre carece de todo efecto practico". Para Guillermo Nielsen, ex secretario de Finanzas e integrante de las filas del massismo, dijo: "Destratar a un juez abre una puerta a mayores sanciones".
sentido el viceministro de Economia, Emmanuel Alvarez Agis. Con vencimientos por casi US$ 14 mil millones en el afio y reservas por US$ 31.456 millones (incluidos el swap con China y deudas con importadores), hace falta financiamiento.
•
Un dream team de banqueros, el respaldo que bunco Kicillof
El blue, en $ 13,03 Mientras la mirada de los analistas se centro a lo largo de la semana en el conflicto judicial con los buitres, el mercado cambiario se mantuvo en cal ma en la City portefia. El &Aar oficial terming ayer a $ 8,74 para la yenta en las pizarras mientras que el blue del mercado ilegal cotiz6 a $ 13,03, marcando una brecha cambiaria de 49%, en linea con las semanas previas. Las reservas del Banco Central, segim el informe preliminar eran de US$ 31.456 millones. De acuerdo con datos de AFIP, ayer se concretaron operaciones por más de US$ 31
millones en concepto de Mar ahorro, mientras que el acumulado por esta ca-
tegoria llegO a más de US$ 3.884 millones. En cuanto a la yenta de divisas por viajes al exterior, ayer se efectivizaron casi US$ 2 miHones, mientras que el total a la fecha alcanza más de US$ 597 millones.
EXPERTISE. Stolper (Shearman & Sterling), Koch -Weser (Deutsche) P.Q. potential demands. Despues de la fallida expeEl encargado de superviriencia de emision de deuda sar las acciones de Deutsche local de diciembre pasado, en Bank, el banco de inversiOn la que el Gobierno no logrO con presencia en todo el munlos resultados esperados, el do, fuera de Alemania es Caio equipo de Kicillof decidio Koch -Weser, vicepresidente de dialogar con expertos del la entidad desde 2006, y des mercado financiero, y fuen- de entonces permanecio en tes del sector afirmaron que la sede de Londres. Brasilefio "eligieron a los mejores". Tal Tras el fracaso vez uno de los cambios más notables de la cartera de Ecode la emision nomia en los filtimos meses. Antonia Stolper es jefa de de diciembre, la Shearman & Sterling, del decision fue grupo Capital Markets -Americas y del grupo de afinidad buscar expertos Latinoamerica de la firma, y tiene una amplia experiencia en colocacitin de deuda pri- y de padres alemanes, ocup6 vada y estatal. Tambien tra- numerosos cargos en el Banco bajO en reestructuraciones Mundial, hie director gerente de paises de America Latina, del FMI y sigue los detalles hoy su especialidad. Partici- sobre Argentina por medio p6 en la reapertura de bonos del mexicano Alberto Ardura, en dOlares de Peru y tambien que vive en Nueva York y es asesor6 operaciones en El jefe de Mercado de Capitales Salvador. Su estudio redact6 y Soluciones del Tesoro para el texto para que los bancos America Latina de Deutsche de inversion sondearan la Bank.
LO CONFIRMARON A PERFIL
Deutsche Bank presento en Nueva York los datos de la operation con Argentina •
)10S. CEDC)C ,.'EF1PL
PATRICIA VALLI
La presi6n del juez Thomas
Griesa sobre los bancos internacionales que participaban de la emision de Bonar 2024 de la Argentina los 'Lev() a cumplir con el pedido de entregar la informaci6n. Al menos el Deutsche Bank presento los datos, segtin confirmaron des de el banco. Oficialmente, sin
embargo, tanto esta entidad como el JP Morgan se abstuvieron de hacer comentarios. Pese al intento fallido de colocacion, el Gobierno sigue adelante con la idea y trabaja una alternativa de emision con bancos locales, para evitar que taiga bajo las garras de Griesa y los fondos buitre. En
Difusión: No disp.
CEREBROS DETRAS DE LA ESTRATEGIA
LA V UELTA A LOS MERCADOS
• "Hay que empezar
Tirada: 170.000
PRESION. Singer le pidio a
Griesa frenar Ia coiocacitin.
Economia esperan el resultado de la audiencia del martes, en la que se definird si Griesa habilita una vez más el pago de los bonos bajo ley local, una exception que viene repitiendo "por Unica vez" cuando se acerca un vencimiento. Si el juez no cambia de libreto, avanzaria la alternativa de los bancos locales. En el litigio con los buitres, en tanto, ayer se conoci6 el texto completo de la presentacion del jueves de la Argentina por el desacato. Alli, pide que no se tenga en cuenta porque la orden de Griesa niega la inmunidad soberana de la Argentina, es "impropia" y no puede cumplirse en los termi-
y
D'Avola (JP Morgan).
La entidad ya se habia acercado al Gobierno a mediados de 2014, cuando se estimaba que el regreso de la Argentina a los mercados era inminente, pero en julio, cuando qued6 fir me la dura sentencia de Griesa, el dialog° se enfrio. En el caso de JP Morgan, el otro gran banco de inversion y uno de los más antiguos, el ejecutivo a cargo del dialog° con la Argentina es Roberto D'Avola, responsable de Deuda de Mercado de Capitales de la regiOn. D'Avola es un gran conocedor de la realidad del pais por ser tambien argentino, pero cuenta ademas con una destacada participaci6n en operacione s de emision de Brasil, articulando los movimientos del Banco de Brasil, Bradesco, Citi y HSBC pocos arios atras. Fuera de las oficinas ministedales, los expertos se entusiasman no solo con una eventual colocacion hoy, sino tambien post 10 de diciembre, si el costo de financiamiento sigue bajo como hoy.
UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE SECOND CIRCUIT
a
we'
NML CAPITAL, LTD.,
Plaintiff-Appellee, v.
No. 14-4134-cv
REPUBLIC OF ARGENTINA,
Defendant-Appellanl.
(captions continue on
pages) THE REPUBLIC OF ARGENTINA'S TO PLAINTIFFS' OPPOSITION MOTION- TO DISMISS DESACATO. Ayer se conocio Ia respuesta del Gobierno.
nos senalados, un argumento que el Gobierno ya esgrimi6 contra el fallo. Los abogados de Clearly Gottlieb Steen &
Hamilton recordaron que "hay un total de demandas por US$ 10 mil millones sobre deuda pendiente en default en
la Corte de Griesa y otros 10 mil millones pendientes en otras jurisdicciones. En los ultimos ocho meses, la Argentina recibio 35 reclamos de demandantes por un total de US$ 6 mil millones", serialaron en el escrito. p•-•
s e
nemos en el exterior, pero es una esperanza para el mercado interno.ӧ
La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 1 Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 2,37 Valor: No disp.
Diccionario De números
1,3%
Fue el aumento de la inflación en febrero respecto de enero, según la consultora C & T Asesores Económicos, que dirige Camilo Tiscornia. El porcentaje de variación interanual, por su parte, fue 31,2 por ciento. El estudio dice que la variación interanual presenta una tendencia a la baja, toda vez que en noviembre se situaba en 40 por ciento. El rubro con mayor impacto en la inflación fue la educación.
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
Noticias Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 77, 78, 79, 80 Nº documentos: 4
Recorte en B/N % de ocupación: 305,10
Valor: 188856,55€
Periodicidad: Semanal
CLASES Materia
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MAGI STRALES
/ Economia
La desigualdad de los ingresos del trabajo analisis histOrico de Ia principal consecuencia del capitalismo sin controles —las diferencias en el piano laboral— en la pluma del economista que sacude al mundo con propuestas que han Ilevado a los medios a catalogarlo como "el Marx moderno". La redistribuciOn como piedra angular del desarrollo. Un
Por THOMAS PIKETTY *
s cierto que la oposiciOn entre las ganancias del capital distribuidas de manera muy desigual y los ingresos del trabajo supuestamente homogeneos marco mucho el analisis de Ia desigualdad; sin embargo. la mayoria de las desigualdades de ingresos se explica hoy -y sin dudas desde hace mucho tiempo- por la desigualdad de los ingresos del trabajo. Por ejemplo. el aumento de la desigualdad de los ingresos del trabajo es la causa de la inversion de la curva de Kuznets constatada desde la decada de 1979; en especial en los Estados Unidos, se da un aumento de casi e150% de la brecha saLarial entre el 10% del grupo peor remunerado y el 10% del mejor remunerado. Para comprender la desigualdad tal como existe. y la redistribucion tal como podria e2dstir. hay que desechar la idea de un mundo en que el trabajo supuestamente era homogeneo y en que solo predominaba la desigualdad capital/trabajo; ahora hay que analizar la formaciOn de la desigualdad de los ingresos del trabajo. El desallo de estos analisis adopter la forma de nuevas
E
28 de febrero dd 2015/NCYTICIAS
herramientas de redistribucion: ya no se trata de saber si hay que abolir o no la pro-
piedad privada del capital, gravar los beneficios o redistribuir el patrimonio. Las herra-
mientas adaptadas a la desigualdad de los ingresos del trabajo tienen otros nombres: imposiciOn sobre los altos salarios y transferencias fiscales para los bajos salarios, politicos de educ.acian y formaciOn, salario minimo, lucha contra la discriminaciOn por parte de los empleadores, escalas salariales. papel desempenado por los sindicatos. etc. LCuales de estas herramientas se justifican mas? 6Que argumentos se esgrimen para favorecer algunas herramientas sobre otras, o a veces incluso para rechazarlas todas, y como evaluar estos ar entos? UALDAD DE LOS SALARIOS Y DESIGUALDAD DEL CAPITAL
*IMMO. La teoria más simple para explicar la desigualdad
de los salarios es que distintos asalariados hacen aportes diferentes de la producciOn de su empresa: el programador informatico que consigue que la compania digitalice la base de datos de sus elientes y pueda gestionarlos de manera mas rapida y confiable produce mas dinero a su empleador que el oficinista que se encarga de determinado I
77
Noticias Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 77, 78, 79, 80 Nº documentos: 4
Recorte en B/N % de ocupación: 305,10
Valor: 188856,55€
CLASES
Periodicidad: Semanal
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MAGISTRALES
mimero diario de expedientes; por ese motivo la empresa paga un salario ma's elevado al programador informatico. sin lo cual lo contratarian otras empresas. La hostilidad que tantas veces se ha encontrado la teoria del capital hnmano se explica sin dudas por el hecho de que cuando alguien decreta que el salad° del programador informatico es mas elevado que el del oficinista porque su capital hurnano y, par lo tanto, su productividad son mas elevados, a menudo se lo sospecha de sugerir que esta desigualdad de capital human mide en forma mecanica una &signal dad irremediable c insuperable entre dos seres humanos, que justifica la desigualdad eventualmente considerable de las condiciones de vida que implica la desigualdad de esos salarios. Por otro lado, estas sospechas no son del todo ilegitimas, ya que fueron efectivamente Gary Becker y sus colegas de la Universidad de Chicago. conocidos par su liberalismo a ultranza, los que efectivamente desarrollaron y popularizaron esta teoria (Becker. 1964). Es verdad que estos economistas no se conforman con explicar la desigualdad de los salarios mediante la desigualdad de las productividades individuates: Ya no sobre todo. proponen una teoria de la forinaciOn y de los origenes de si hay la desigualdad del capital humano que lleva a rechazar cualquier inno Ia tervencien ptiblica ambiciosa. Sin embargo. es WA examinar del par separado estas diferentes cues bones, para discriminar el problema de Ia redistribucien pura -en forma de transfereneias de Ingres° entre altos y bajos salarios-. del problema de la redistribucion eficaz -en forma de intervenciones en el proceso de formaciOn del capital humano-. segun la distinciOn ya explicada en la Introduccion. Asi, comenzaremos par tomar como dato la desigualdad de los niveles de capital humano individuates. LEsta teoria de la desigualdad de los salarios como pura desigualdad de las productividades pennite explicar de manera satisfactorla las desigualdades efectivamente implica respecto de la manera mas observadas? eficaz de redistribuir la desigualdad de los niveles de vida engendrados par la desigualdad de los salarios? Despues nos concentraremos en la formacion del capital humano. 4De dOnde viene la desigualdad del capital humano y que herramientas de distribuckin eficaces permit en modificarla?
es muy general. ya que incluye las calificaciones propiamente dichas (titulos obtenidos. etc.) la experiencia y. en sentido más lato. todas las caracteristicas individuales relevantes para Ia capacidad de integrarse en el proceso de producciOn de bienes y servicios demandados. LEsta teoria explica la desigualdad de los ingresos de capital efectivamente pagados par las empresas? En este nivel de generalidad, la teoria del capital humano parece inevitable si se busca explicar las pronunciadas desigualdades de salario observables con la distancia de tiempo y espacio. Que el salario promedio en 1990 fuese diet veces superior a lo que era en 1870 en los paises desarrollados (vease cap. 1) solo se explica par el progreso de las calificaciones y de las costumbres laborales, que permitio a los asalariados producir diet veces mas en 1990 que en 1870. Por afro lado. Lcual podria ser la explicackin alternativa. ya que hemos visto que Ia proporciOn de los salarios en el valor agregado de las empresas era la misma en 1990 que en 1870. y que en el largo plaza el aumento de los salarios no era consecuencia de un descenso de esta proportion de los beneficios? En el largo plazo. es indiscu tible que el crecimiento de la productividad del trabajo abolir o permitiO aumentar de manera tan notoria el poder adquisitivo de los privada asalariados. Del mismo modo. hemos vista que si se busca explicar el hecho de que el poder adquisitivo promedio de los asalarlados de los paises subdesarrollados sea diez veces inferior a lo que es en los paises desarrollados. la brecha de calificackm entre los asalariados del Norte -cuya inmensa mayoria tiene estudios secundarios- y los asalariados del Sur -entre los cuales mas del 50% todavia no esta alfabetizado- debe ser determinante. Otros factores. coma la imperfecclOn del mercado de credit°, que priva a los asalariados del Sur de las Inver stones suficientes, asi coma el cierre de las fronteras, que les impide aprovechar el elevado capital fisico y humano del Norte. agravan un poco mas atin esta desigualdad: sin embargo, eso no impide que, para dar cuenta de la desigualdad Norte/Sur de los salarios, despunte coma factor explicativo fundamental la desigualdad considerable de la productividad del trabajo. EL JUEGO DE LA onzFrrA Y LA DEMANDA. La teoria del capital humano tambien es indispensable para explicar las desigualdadcs menos cuantiosas. pero que resultan tan chocantes a escala de determinado pais en un period° mas breve. Por ejemplo. la relacian entre el salario promedio de los obreros calificados y el de los no calificados en el Reino Unido era de 2.4 en 1815. antes de aumentar gradualmente hasta alcanzar 3.8 en 1851, para volver a descender en forma muy continua y llegar a 2.5 en 1911 (Williamson. 1985). 6COmo se explica que esta brecha salarial haya sido cerca de un 60% más elevada a mediados del siglo XIX que en los dos extremos del siglo? La mejor explicacien, confirmada por otras fuentes. es que durante la primers mitad del siglo XIX la creciente mecanizacitin de Ia industria hizo atunentar de manera considerable la demanda de trabajo c.alificado; en cambio. en esa misma epoca. un gran exodo rural, originado en el
se trata de saber
que propiedad capital.
EL PODER EXPUCATIVO DE LA TEORIA DEL CAPITAL HUMA-
En su forma mas rudimen taria -pasando por alto la cuestiOn de los origenes de esta desigualdad-, la teoria del capital humano dice simplernente que el trabajo no es una entidad homogenea, y que por mochas razones. distintos individuos se caracterizan por distintos niveles de capital humano: es decir. por diferentes capacidades de contribuir con Ia producciOn de bienes y servicios solicitados por los consumidores. Dada esta distribuciOn de la poblaciOn en distintos niveles de capital humano (la oferta de trabajo) y la demanda para distintos tipos de bienes y de capital humano que permile producirlos (la demanda de trabajo). el juego de la oferta y demanda determina los salarios asociaclos a distintos niveles de capital humano y, asi, determina tambien la desigualdad de los salarios. Por lo tanto. el concepto de capital humano NO.
78
28 de Oven) del 20 I 5/NOTICIAS
Noticias Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 77, 78, 79, 80 Nº documentos: 4
Recorte en B/N % de ocupación: 305,10
Valor: 188856,55€
Periodicidad: Semanal
CLASES
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MAGISTRALES
crecimiento de la productividad agricola, incrernentaba cada vez mas Ia alta calificacian: par su parte. un sector muy rapidamente Ia oferta de trabajo no calificado. En importante de la poblackin -al cual ni el sistema educativo un segundo momenta. la oferta de trabajo no calificado ni la experiencia personal pudieron brindar estas califiproveniente del campo se estabIlizO. el aprendizaje y el caciones- se ve relegado a sectores de baja productividad avance de las calificaciones llevaron a un gran crecimiento -servicios a terceros, gastronomia, comercio. etc.- o bien en la cantidad de obreros calificados: asi, la brecha salaal desempleo o subempleo. En la version extrema de esta rial entre obreros calificados y no calificados comenth a teoria. no solo el sistema educativo y la oferta de capital decrecer. De la misma manera. aunque a menor escala. humano son incapaces de responder lo bastante rapido a en los Estados Unidos la brecha entre el salario promela demanda de capital humano de las nuevas tecnologias dio de los asalariados que interrumpieron sus estudios y los nuevos sectores, coma ya habia ocurrido durante la en el nivel de la high school y el salario promedio de los primera mitad del siglo XIX, sino que ahora. de manera asalariados que prosiguieron sus estudios luego de la mas general, el progreso tecnologico lleva a valorar carachigh school disminuya en alrededor del 15% entre 1970 teristicas individuales que siempre estuvieron repartidas y 1980, antes de aumentar en mas del 25% entre 1980 en forma desigual y que las funciones mas rutinarias de y 1990 (Murphy y Welch. 1993:106). La merma de esta las tecnologias tradicionales ocultaban. Es la hipOtesis del brecha durante los arias setenta es tanto mas llamativa skill -biased technological change, el cambia tecnologico por sit uarse en un context° general de aumento de las sesgado en provecho de las calificaciones y del "talento", desigualdades salariales. en cualquiera de sus formas ( Juhn y otros. 1993). Sin embargo, la tasa de crecimiento de la cantidad de LUN CAMBIO TECNOLOGICO SESGADO? A priori, esta teoria asalariados con education superior de la evoluckin larga de las desa la high school alcanza su nivel igualdades salarlales en los paises historic° mas alto durante Ia decasimple La teoria occidentales resulta bastante creida de 1970. por la afluencia masiva ble, al menos en su formulacion de graduados universitarios de la menos extrema. generaciOn del baby-boom. antes En los Estados Unidos -desde de bajar visiblemente durante los luego. el pais alcanzado en primer ailos ochenta. lugar par estas transformaciones-. Estos dos ejemplos son imporse observa un aumento de las desproduccion. a la tantes, ya que se observan relativaigualdades salariales ligadas al mente pocos cambios de tendencia nivel de calificacion: desde 1980. de las brechas salariales con esta hubo un notorio crecimiento en amplitud. En los dos casos, el juego de la oferta y la delos efectos observables, en el salario promedio. de on manda para, distintos niveles de capital human parece aiio suplementario de estudios, un nivel de instruccion capaz de explicar de manera bastante convincente por que más elevado o una mayor duraciOn de experiencia profela desigualdad de los ingresos del trabajo desembolsados sional. En el lenguaje de los economistas del trabajo, el par las empresas evoluciona de la manera observada. "rendimiento" de la calificacien habia aumentado (Juhn y otros. 1993). 4E1 juego de la oferta y la demanda para diferentes niveles de capital humano tambien explica de manera saEl problema es que, de ese aumento total de la destisfactoria el aumento general de la desigualdad salarial igualdad de los salarios. una parte eseneial. alrededor del observada en varios paises occidentalcs desde 1970 y. de 60%, se dio en el interior de los grupos de asalariados con modo mas general, el increment° de las desigualdades las mismas caracteristicas observables: igual edad, nivel frente al empleo? La explicaciOn propuesta par muchos educativo y duracian de experiencia profesional (Juhn y observadores para dar cuenta de esta repentina escaotros 1993: 431). Por otro lado. que esta desigualdad en lade de las desigualdades salariales se inscribe en una el interior de grupos de asalariados homogeneos aumente vision de la evolucion de la oferta y la demanda de capidesde 1970 explica par que la desigualdad total de la distal humano en el largo plaza. Luego de una primera fase tribuciOn de los salarios -par ejemplo, la medlcian de la de incremento de las desigualdades salariales durante ratio P90/P10- aumenta continuamente en los Estados la primera Revolucian Industrial. ligada a las crecientes Unidos desde 1970, aunque el rendimiento del titulo obnecesidades de Ia industria en calificaciones y a una fuertenido haya descendido durante esa decacia. De la misma te afluencia de mano de obra no calillcada proveniente manera. si hien es cierto que el incremento del desempleo del campo, las desigualdades salarlales comenzaron a y subempleo alcanz6 mas a los asalariados poco calificadecrecer en todos los paises desarrollados desde el final dos en todos los paises occidentales. la desigualdad frente del siglo XIX hasta los arias setenta del siguiente. Esta al empleo aumentO andlogamente entre los asalariados fase de descenso de las desigualdades se explicaba par la con el mismo nivel de preparaciOn, incluidos los grupos considerable retraccian de las brechas de calificaciones. de alta calificacien. en especial ante el rapido desarrollo de la formacion y la La teoria del cambia tecnolOgico sesgado implica tameducaciOn de masas. y las elevadas necesidades de la bien que el desempleo deberia haber alcanzado más a industria de mann de ()bra de calificackan media. Desde los menos calificados en los paises donde la desigualdad fines de la decada de 1960 en los Estados Unidos, cuando salarial aumentO poco o no aumento. coma en Francia. comenzO el proceso de desindustrializacian y esas nececomparados con los paises donde la creciente dispersiOn sidades comenzaron a mermar, se habria ingresado en de las productividades habria sido compensada par Ia de una nueva fase. En esta. los nuevos sectores (servicios a los salarios, como en los Estados Unidos. Sin embargo. si las empresas. informatica. comunicaciones, etc.) valoran bien es cierto que la tasa de desempleo de los trabajadores
más es que distintos asalariados hacen aportes diferentes
28 de febrero del 2015/NOTICIAS
Faros:
79
Noticias Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015 Fecha Publicación: sábado, 28 de febrero de 2015 Página: 77, 78, 79, 80 Nº documentos: 4
Recorte en B/N % de ocupación: 305,10
Valor: 188856,55€
Periodicidad: Semanal
CLASES
Tirada: No disp.
Difusión: No disp.
MAGISTRALES
puede volverse tautolOgica: siempre es posible "explicar" menos calitIcados es tanto mas elevada en Francia que en cualquier variation de la desigualdad de los salarios si los Estados Unidos, tambien lo es la tasa de desempleo se aduce una variation de Ia productividad de multiples de los trabajadores ma's calificados, y aproximadamente en las mismas proporciones (Card y otros. 1996). caracteristicas individuales no observables para la mirada Por supuesto. no hay que subestimar la extrema poexterna... Si bien parece indiscutible que la teoria del capital human y del cambio tecnolOgico sesgado esclarece breza en cuanto a las caracteristicas individuales que se una parte importante del aumento de las desigualdades reportan en las encuestas sobre los salarios y que son salariales y frente al empleo. explicar asi, a cualquier prelas Unitas variables que los economistas pueden observar para obtener una mediciOn objetiva de las (-altheacio, el fenOmeno resulta exageradamente "optimista" en el estado actual de nuestros conocimien los. clones individuales. La signification de los indicadores disponibles varia en tal grado entre paises que cualquier DESIGUALDADES SAUUUALES r GLOBALIZACIGN. Otra aplicomparacien internacional fundada sobre estos datos es cacion de la teoria del capital humano que analiza el aumuy peligrosa: por ejemplo. en 1990, menos del 25% de mento de las desigualdades salariales desde 1970 pone en juego el fenOmeno de la globalizaciOn. Segtin esta teoria. la poblaciOn activa francesa contaba con un titulo supela apertura del comercio Norte-Sur habria generado una rior o igual al baccalaureat, mientras que mas del 85% competiciOn entre los asalariados menos calificados del de la poblacion activa estadounidense tenia una edad de Norte y los asalariados del Sur. y asi habria causado el finalizacieni de estudios equivalente (estudios completos incremento de las desigualdades salariales. Esta teoria es en high school, el equivalente del lye& en Francia. o esplausible desde el punto de vista lOgico. pero choca contudios superiores). de modo que en estas comparaciones tra una realidad insoslayable: las los no calificados estadounidenses importations provenientes de los constittayen un grupo mucho más paises tercermundistas, aunque reducido que los no calificados capital del La teoria hayan aumentado en forma notoria franceses (Lefranc, 1997: figura 1). desde 1970. en 1990 representaPor supuesto, la realidad tiene tandice humano ban apenas del 2 al 2,5% del PSI tos mas matices que los sugeridos por estos indicadores estadisticos en todos los paises occidentales: que el trabajo no una vale decir, apenas el 10% del comediocres: es muy conocida la desmercio internacional entre paises igual calidad de las high schools entidad homogenea. desarrollados (Freeman, 1995: estadounidenses comparada con los lyedes franceses. 16). LCOmo un porcentaje tan bajo de todos los bienes y servicios Esa pobreza de las mediciones produetdos y consumidos en los paises occidentales podisponibles tambien es problema.tica para el estudio de la evolucion en el tiempo en un pais dado. Por ejemplo, dria originar el fenOmeno general de progresiOn de las desigualdades salariales? Por supuesto. desde el punto en terminos generales solo se observa el ntimero total de atios de estudios, no el nivel de la universidad o la nade vista logic° es posible que el juego de la oferta y la demanda para los distintos niveles de calificacion lleve a turaleza exacta del titulo obtenido por el asalariado. Sin embargo, cualquier empleador tiene acceso a este tipo una difusion del fenomeno de au mento de las desigualdades de algunos sectores alcanzados por el comercio de datos respecto de sus potenciales asalariados. y sainternacional hacia el conjunto de la economia, pero hay be distinguir entre niveles de formation muy desiguales que demostrarlo empiricamente. Ademas. en los Estados aunque correspondan a la misma cantidad de arios de Unidos y el Reino Unido se observO que la segregation estudios observada por el economista. de los asalariados de diferentes niveles de capital huA la vez. la naturaleza exacta del diploma se utiliza pamano en empresas diferentes, medida por el promedio ra medir no solo la calificacion realmente aportada por la cantidad de arios de educaciOn, sino otras caracteristicas de la correlacion de los salarios de los empleados de una individuales. coma la motivation o la capacidad de trabamisma empresa, habia aumentado en forma sensible: jo, segun la hipOtesis de la teoria de la educaciOn como aumento de la misma manera en todos los sectores de la economia, y no solo en los sectores alcanzados por "serial" (Spence. 1974): por ende. observar Unicamente la el comercio internacional (Kremer ylVlaskin. 1996). Escantidad de arios de estudio no perrnittra al economista te notorio avance de la segregation entre empresas se medir lo que es en verdad pertinente para el empleador. Esa es una de las limitaciones tradicionales de cualquier observa tambien en Francia (Kramarz y otros, 1995). lo que sugiere un fenOmeno muy general de separaciOn intent° de explicar la desigualdad salarial a partir de Caracteristicas individuales observables: siempre queda sin creciente entre unidades de producciOn ultraproductiexplicar un componente considerable de la desigualdad vas y unidades desestimadas. total. Ahora Wen. es plausible que desde 1970 haya auEn el estado actual de los conocimientos, todo esto parece indican que el aumento de las desigualdades salamentado la desigualdad real del capital humano entre riales se angina en las transformations internas de las estos grupos que para el economista tienen las mismas estructuras de producciOn de los paises desarrollados y caracteristicas observables: por ejemplo, porque se intenque se habria producido una evolucion similar si se husificaron las desigualdades entre titulos obtenidos para biese tratado de econornias cerradas a los intercambios una cantidad dada de alios de estudios. con el resto del mundo. Sin embargo, esta interpretation de los datos disponibles. propuesta por los partidarios del skill -biased tech* Profesor de economia en Ia Ecole d'Economie de Paris, autor de nological change. muestra hasty que punto la teoria del "La economia de las desigualdades- (Siglo Veintiuno). capital humano, interpretado en un sentido tan amplio,
simplemente
es
•
80
28 de [them del 2015/NOTICLAS