Noticias STIA Viernes 16-01-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 16/01/2015 EL PRO PONE A MODELO DE CANDIDATO Muy

1

16/01/2015 Cierre con polémica en las elecciones del gremio del tabaco La Nación

2

16/01/2015 Para la oposición, la inflación fue del 38,53% Diario Popular

3

16/01/2015 Pymes metalúrgicas y de artefactos para el hogar pagarán la gratificación BAE

4

16/01/2015 Sindicatos del transporte. La Prensa

5

16/01/2015 Operación conurbano: Macri tienta a MI y a intendentes PJ ámbito financiero

6

16/01/2015 Murió Jorge Morresi Página12

7

16/01/2015 Bono para tabacaleros Diario Popular

8

16/01/2015 Aprobaron un crédito por US$ 425 millones Clarín

9

16/01/2015 El BM aprobó proyecto de empleos por u$s425 M BAE

10

16/01/2015 Massa, a full con la indagatoria a Cristina Clarín

11

16/01/2015 "La suba en los precios rebotó durante la primera quincena de enero y llega a 2%" Clarín

12

16/01/2015 La idea es promover el empleo joven Página12

13

16/01/2015 Pierde afiliados petrolero massista ámbito financiero

14

16/01/2015 Reclamo por pagos fuera de término BAE

15

03. Argentina 16/01/2015 El dial, con cambio de caras en el año electoral Clarín

16

16/01/2015 Los caminos otra vez conducen a la deuda en default El Cronista Comercial

17

16/01/2015 ECONOMÍA 2015 Democracia

18

04. Economía 16/01/2015 Banco Central Europeo: más vale tarde que nunca El Cronista Comercial

21


ron ayer a la cede de los tribune les federates locales, para recta-

Muy mar que Cesar Milani sea dtado por el encubrimiento a declarer Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 del crimen de un conscripto Fecha Publicaciรณn: viernes,La16 de enero de 2015 durante la filtima dictadura. Pรกgina: 5 movilizacion tambien tuvo coma respaldar1al fiscal Carlos objetivo Nยบ documentos: Brito, cuya destitucion fue solidtada por el jefe del Ejercito luego de que le exigiera responder por la desaparicion del soldado. Recorte en color % de ocupaciรณn: 5,96 Valor: No disp.

Tomy Dunster ire en Quilmes.

EL PRO PONE A MODELO DE

CANDIDATO FURL En linea con su politica de Hever personas conocidos al tope de SUS boletas, el macrismo convencio al modelo Tomas Dunster (45) para que se presente como candidate a intendente en Quilmes. El munidpio surefio es gobernado desde 2007 por Francisco Gutierrez, el Barba, un kirchnerista con raiz combative en el sindicato metaltirgico.

e

-

a

Reutemann sera el vice de Massa? IldiONTILYa se conoce dia

(sibado 7 de febrero) y lugar (Tigre) pars el lanzamiento de la precandidatura de Sergio Massa. La incognita que mantiene el jefe del Frente Renovador es la identidad de su compafiero de formula. Ya avise que sera alguien ajeno al FR. Lole Reutemann esti. anotado en la carrera. Y se sabe que fue un gran pilato.

38,53% iNDICE ANUAL DE I NFLACION

PARA LDS OPOSITORES

COMM Los precios subieron un 1,87% en diciembre pasado y un 38,53% en relation al mismo mes de 2013, segtin el indice de Precios al Consumidor del Congreso. La medicion, un promedio de las estimadones de consultoras privadas, fue presentada ayer por legisladores de la oposicion, quienes destacaron que el alza de precios registrado el afio pass do es el mis alto desde 2003.

Tirada: No disp.

Difusiรณn: No disp.


rdi-

ias

ti-

rn ion ene

me yy

porque la impunidad no se toma vacaciones. Venimos a defender al fiscal Brito, que con valentia pidio Ilamar a declarar al general y a quien ahora pretenden perseguiry clestituir, tal coma hicieron con el fiscal [José Maria] Campagnoli. Los hombres debien lovamos aacompafiarparaquese tertnine la impunidad", dijo el dirt gen te Federico Masso, de Librcs del Sur. Los participantes de la marcha, en su mayoria jovenes, portaban una pancartaquedecia: "Milani es igual a Bussi. No ala impunidad. JusticiaporLedo". Ensurecorrido, los militantes politicos y barriales cantaron la consigna: asesino, la tercel to destino".•

La Nación Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 1,57 Valor: 1629,32€ 1RREGULARIDADES

o ire Cierre con polemica ia de en las elecciones del gremio del tabaco mero

con Pro onacionejo rendcncia formula an Juan o Olmedo ma ejo, del uo pasta ir por la

tum Co-

rna cion o lidera cuestas do. por rro filas acional •

recambio de autoridades en el Sindicato de Obreros del Tabaco quedo envuelto en un escandalo tras las irregularidadcs denunciadas en el padron de jubilados. De csta manera, el resultado do la votacionestodaviaincierto(interviene el Ministcrio de Trabajo) yno se definio quien sera el reemplazante de Juan Martini, elliderdelgremio desde pace 32 afios. Compiten por el cargo de Martini, Ricardo Zaro, su secretario adjunto, y el opositor El

MarceloValenciano. La pckaporel gremio, que reline a 1300personas, escon de otro in teres, wigs and del sillon de mando: la administration de mil lanes de pesos que recibe del Fondo Especial delTabaco.•

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


Diario Popular Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Popular

de enero de 20151131mM BuenosAlres, viemes%16de Recorte en B/N ocupación: 38,37

Valor: 29925,92€

Periodicidad: Diaria

actualidad Difusión: No econornicao disp.

Tirada: 113.000

o•DIFUNDIERON EL INDICE CONGRESO DEL ARO PASADOi

'

Para la oposicion, la flirtation fue del 38,53% 0 Representantes legislativos de diversos

partidos politicos dieron a conocer los datos que elaboraron consultoras privadas. Para epos, en diciembre el costa de vida ascendiO un 1,87 por ciento. inflaciOn de 2014 trepo al 38,53% de acuerdo con el indice elaborado por consultoras privadas y difundido por cliputados de Ia oposiciOn. Segtin ese indicador, el nivel in flacionario de diciembre Ultimo fue del 1,87%. El denominado "Indite Congreso" fue presentado por los diputados Patricia Gimenez (UCR-Mendoza), Alberto Asseff y Carlos Brown (Frente Renovador) junto con Federico Pinedo, Cornelia Schmidt Lierman y Patricia Bullrich (PRO). En conferencia de prensa, Bullrich consider6 "inadmisible que [a Argentina tenga este nivel de inflacion, el segundo mas alto de Latinoamerica, despues de Venezuela". "La inflaciOn carcome los salarios, la canasta familiar y distorsiona las paritarias", se quejo la legisla-

La

dora. La funcionaria volvio a denunciar que hubo un intent° de "censura" a las consultoras privadas, que suelen hasty dupilcar los numeros oficiales_ Por su parte, Asseffsefia16: "A partir de esta realidad aspiramos a que se modifique el curso que neva

din perfora el equilibrio macroeconOmico. Por ende, no puede haber desarrollo de empleo ni crecimiento. Y se desestabiliza socialmente al pais. Esta situacian es inadmisible",

sostuvo. El indicador divulgado por la oposiciOn estuvo en linea con los niameros publicados por ei gobiemo portefio el mi-ercoles. De acuerdo con el indice de pre dos al consumidor de la Ciudad AutOnoma de Buenos Aires (1PCBA), el costo de vida en Capital Federal au mento un 1,S% en diciernbre pasado y trepO al 38% en forma anualiaada.

las actividades realizadas en los 16 establecimientos deportivos municipales del distrito, el diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, comparti6 una jornada con espectaculos en vivo, juegos, Fuegos artificiales y mucha alegria

La producciOn industrial baj6 0,9 por ciento en noviembre ultimo y acumulo nueve caidas consecutivas, inform° ayer la UniOn Industrial Argentina (UTA). La central fabril senalt5 que la caida acumulada de los primeros once meses del 2014 Ilegr5 al 3 por ciento interanual. A su vez, en noviembre exhibio un retraces° del 2,4 por ciento frente al rnismo mes en 2013 en la medicion desestacionalizada. La industria exhibio el noveno retroceso en terminos interanuales debido, en parte, a la fuerre contraccirfin que aim muestra el sector automotriz,

del 12,3%. "Sin embargo, con exception de unos pocos sectores, el estancamiento y caida en el nivel de actividad es generalizado", analizO la UTA, y alertO que 75 por ciento de los sectores analizados presentaron

Para los legistadores, durante diciembre el costa de vide subid un 1,57%.

pecto de los nurneros arrojados en 2013 para ese period°. El indice oficial de inflaciOn

correspondiente a diciembre y a 2014 sera difundido este viernes por el INDEC.o

bajas. De acuerdo con el informe, si se descuenta el impacto negativo de la caida del sector automotriz, la actividad industrial hubiera presentado una baja interanual de menor magnitud, del 1,4%.o

De acuerdo a las

cifras elaboradas por legisladoras y consultoras privadas, la

mflaciOn registrada en el mes de diciembre ascendiO

a un 1,87 por mento.

"Un poildeportivo cada 20 mil habitantes" diputado nacional por el Frente Renovador participo junto al intendente local Julio Zamora de la Fiesta de las Colonias organizada por los 16 polideportivos de Tigre. La jornada conto con la presencia de mas de 42 mil chicos que asisten diariamente a hacer deporte. Junto a los chicos y sus familias, padres y abuelos, que participan de

industrial FOTO NA

rLO PROMETE MASSA, PARA LA ARGENTINA QUE VIENEi

El

IDATCIS DE LA UIA4

Cay6 un 0,9% la production

el pais respect° de la inflaciOn". "El Banco Central no cumple con su mandato de cuidar la moneda y

Ese informe serial° que la inflacion de diciembre tuvo el me nor increment° mensual, al tiempo que fue un 0,8% más baja res -

en el Polideportivo Central Domingo F. Sarmiento. Tras saludar a todos los barrios y polideportivos de Tigre, el diputado nacional sostuvo: "Temporada no es solo la playa. Unto ve que muchos gobernantes inundaron de publicidad tratando de hablarle al turista, mientras millones de argentinos que estan en sus casas a trabajos sienten que el Estado los abandont.% Nosotros sentimos que no hay que abandonarlos sino que hay que contenerlos para que no se queden a expensas del delito, la droga, del abandon°. La Argentina que viene es la de un Polideportivo cada 20 mil habitantes'.o

7

Se convoca a los accionistas de Energia Argentina S.A. (Enarsa} a la Asamblea General Ordinaria de Acciontstas a celebrarse el die 27 de Enem de 2015 a las 13 horas en prirnera convocatoria y a las 14 bores en segunda convocatoria. La reunion se reallzara en la cede social site en la Av. del Libertador 1068. Plat 2', de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires para tratar el siguiente: OPOEN DEL DIA

1. Designacidn de 2 OW accionistas para firmer e1 acta. 2. Rezones que motivaron la conyocatoria Mere de termino. 3. ConsideraciOn de los documentos detallados en el Artfculo 234°, inc. 1°, de to ley n° 19.550 correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Dictembre de 2012. Tratamiento del resultado del ejercicio. 4. ConsideraciOn de Ia gestiOn del Directorio correspondiente al ejercicio 2012. 5. Determination de la retribucibn de los directores de acuerdo a lo establecido en el Allied() Vigesinno del Estatuto Social alto. n° 1692/2004) y de cofounded al Articula 261', Ultimo pangs. de la Ley n* 11550. is CosIderaciOn de la gestidn de la Comisien Fiscalizadora correspondiente a/ ejercicio 2012. Determination de su retribucitin. 7. Cesignacion por tres ejercicios do dos Directores Titulares y dos Directores Suplentes por las acciones Clase A. 8. Intorme del Corr& de Auditoria. ROTA GI Conforme al Articulo 238° de la Ley n° 15.550 y a lo establecido en el art 18 del Estatuto Social los accionistas deberen curser comunicacrOn -con no menos de tres (3) dies habiles de anticipaciOn al de la tectra tijada- pare que se los inscribe en el libro de asistencia a asarnbleas y poder participar de asta; (ii) Jos representantes de los accionistas quo pretendan asistir a la asamblea deberan acreditar con anteriorldad a su inicio la personeria invocada con las formalidades del Articulo 18° del Estatuto Social. La Sociedad esta inclteda en el Articulo 299° de la Ley n' 19.550, El Directono.

k

Firma: Lic. Wafter Rodolfo pot

la Asamblea Especial

Fagyas. Presidente se Energia Argenbna S (Fstarsa). Designado Director Titulary Presidente, respectivamente. de Accionistas de Case A tcha 17 de lvtaya de 20/3 y por reunion de Directorio de fecha 11 de Mkt 63 2013_

Elvicpa Argentina S.A.

4:144

LA-x2rt;41-4-ir

(11,4

AttiOnOPIR

t Buenos

WINVi.erSar,a.COITI.ar


BAE Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

Negocios % de ocupación: 31,83 Politica BAE

Recorte 14 en color

1

Viernes 16 de ener a de 2015

Valor: 27503,28€

Periodicidad: Diaria

Difusión: No disp.corn www. diariobae.

Tirada: 46000

Pymes metalurgicas y de artefactos Reclaim por para el hogar pagaran la gratification egos fuera SADOP

Se firra la semana Proxima, sin relaciOn con paritarias Luis Atrtalia I autalan (ftld lark) bae.coM

patronales consideraron que fue "vital" el tiempo que destin6 Cale` "para calmer las agues". Esa miincluyei una reunion formal con el presidente de Camima, José Luis Armature la semana pasada que el empresario consider6 "relevante" y acot6 "hay una senda positive, buena predisposiciOn de las partes y la ratificacion de que lo cliche al inicio de esta negotiation sobre alcanzar objetivos con buen &logo se ample". Ammaturo se excuse de referir al cimbronazo del bloque empresario industiral metaltirgico como tambien a la

metaltrgicas pymes y los fabricantes de articulos para el hogar sellaran la se mane praxima el acuerdo para el pago de la gratificaciOn especial de 2014 por $2.000, sera en dos cuotas, la primera este mes y la

Las

segunda en febrero. El gremio que lidera Antonio Cale y los empresarios informaron que "solo restan detalles" para la rObrica bajo el formate de "adicional por tinica vez" y sin relacien alguna con Ia prdxima negociacien paritaria Las dos cameras que suscribiran este acuerdo consideran que la firma del bone "regresa a punto cero" la discusiOn salarial 2015. Sin embargo es inocultable que los tironeos y rotes par el adicional marcaron el campo de juego. Voceros sindicales reiteraron que "la premise de que el bone sea pare todos y todas" se cumplir5.E1 escenario patronal mantiene frescas las cicatrices que dej6 Ia firma "solitaria" que decidi6 la mayoritaria Adimra eI 6 de enero.

Más cameras se sumaron al acuerdo con metaidrgicas El acuerdo

de empresarios pymes

Cale tuvo que mediar ante el quiebre empresario por la firma solitaria de Adimra

y los fabricantes de articulos para el hogar con la UOM liege tras

acordar ambos frentes en liberar cualquier adicional de cargas o descuentos. De all que el monto de $2.000 sera el mismo por el que firmo Adimra. En la semana que finalize, autoridades de Centime (Pymes) y Fedel-logar mantuvieron reunions con integrantes del

secretariado nacional de la UOM para recomponer la negociaciOn. Con el tema fuera de los medios periodisticos y una merma en la actividad sindical organica, las

incidencia insospechada que la negotiation del Bono de Reyes tuvo en el bloque empresario quebrando un frente donde, come paradoja, la defense al modelo industrial que impulse el Gobiemo tiene consenso. Entre las cameras pendientes de definiciOn sabre la gratificaden metalargica, estate la que agrupa a las terminates electr6nicas y Ia. AsociaciOn de Fabricas Argentinp de Componentes, este Ultima del sector automotriz con los "ntimeros mes complicados" para cerrar un acuerdo, segun patrones y la misma UOM.

de termino

El Sindicato Argentine de Docentes Privados (Sadop) reclam6 que "los empleadares del sector que no abonan los salarios en el plaza legal (cuarto dia habil del mes siguiente) deben ser sancionados". Para el gremio que lidera el abogado laboraiista Mario AlmirOn el convenio homologado por el gremio en 2013 asegur6 que la de mora en Ia perception del aporte economic° al establecimiento educative per parte del Estado "no exime al propietario de abonar en tiempo y forma". Desde el marco legal el Sadop recordo que la Ley 25.512 (Facto Federal del Trabajo) determind como infracciOn esa demora y tambien la aplicaci6n de multas. "La autoridad administrative laboral de cada provincia come tambien de Ia Ciudad de Buenos Aires son responsables de inspeccionar a empleadores, constatar incumplimientos y sancionar a infractores", resefi6 AlmirOn en declaraciones a la prensa.

PARA JOVENES EN SITUACION VULNERABLE

aprobo proyecto de empleos por u$s425 M El BM

"CONTRATACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA Y REVISION DE INGENIERIA DEL GNEA SEGUNDA ETAPA Y GASODUCTOS DE APROXIMACION"

IMPORTANTE: Las aterentes deberan presenter la alert pare los dos renglones oripto de la prase* Licaecion ENARSA pudra adiudicar non o los dos renglones La adjudicaciAn de ambos renglones poctra recaer sobre un mksmo oferente. YENTA DE PLIEGO DE BASES Y CONDICIDNES: A partir del 16

de enera de 2015, en las aficinas de ENARSA, sites en Av. N1068, 2do Piso, Ciudad Auldnorna de Buenos Aires, (C1112ABM, Reptiblica Argentina. TEL (54-11) 4601-9325. De lunes a viernes de 10 a 16 hs.

Del Libertador

VALOR DEL PLIESO:

PRESENTACION DE OFERTAS: Haste media kora antes del ado de apertura del Sabre 1. en las olicinas de ENARSA: del Libertador 1068, 2d0 piSO, Ciudad AutOnOma de Buenos Aires, (C1112Af311), Reptiblica Argentina.

MASA: Av. del Libertador N" 1058,

2do piso, Ciudad Auto oma de Buenos Aires, (C1112A8N), Rep0blim Argentina. PRESUPIESTO OFICIAL: Asciende a la sums de PESOS ($) 34,700.000 y se compone de la RENGLON 1: PESOS

*lien* forma:

al

10.700.000.RENGLON 2: PESOS ($) 24.000.000, Los PONTOS

TOD:7S LOS IMPLIESTOS

E)W,10

GARANTIA DE MANTEMMIENTO DEOFERTA: WOOD eattiyale

IDS CUARENTA Y SIETE MIL PESOS (347:0004 PURLICACION

na PLIEGO V CONSULTAS:

a % MI 1

.

dficial sin IVAzo sfze dtaT8ES0113 ,m461t.t

a los jovenes, al que adhirieron alrededor de 700 mil personas "con resultados muy satisfactorios y en 2014, se sumo el Progresar una iniciativa donde participan varies carteras del gobierno nacional". Para el funcionario fue notoria

servicios.

la inyeccien positive en el escenario del empleo a partir de tales medidas. En ese sentido, expres6 que "este nuevo proyecto refuerza la senda elegida por el gobierno y, en este decade, los jovenes mejoraron de forma notable su situacian de empleo". Tomada recordo que del 33% de desocupacion en 2003 a un 17,9% una decade despues. "Queda mucho por hacer, pero este es el camino. Mas integracion, educacien y trabajo", concluy6.

proyecto se focalizara en las areas de promotion de incorporaci6n de mes jovenes a los servicios de orientaciOn y capecitaciOn; de consolidation de la cobertura del Programa tevenes con Mas y Mejor Trabajo y del Progresar y de fortalecimiento de la red de 630 oficinas de empleo en el pais. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, record6 que en 2008 se tree el programa destinado El

S 5.000,-

APERTURA DE OFERTAS; 24 de febrero de 2015 a las 13:00 hems en las oficinas de

del Banco Mundial (BM) aprob6 un nuevo proyecto per u$s425 millones, propuesto por el Ministerio de Trabajo de la Naci6n, pare que 540 mil jovenes en situation vulnerable accedan a un empleo de calidad a naves Capacitacien, intennediacien y otros

El

OBJETO: Canada:len del service de asts.tencia tecnir,a y revision de la ingenieria para to construcciOn dela segunda elapa franca! del GNEA y de los Gasoductos de aproximacien a localidades en las locartdades de Formosa, Chaco v Santa 'Fe Renglonl: Revision de Ingenieria EPC 4, 5 y 6 correspond** a *LPN IV 004/2014. Rang Ian 2: Revisit de Ingertieria EPC 7, 8 y 9 carreseendente a la LPN NI° 006/2014.

yy

www.enarsa.cdrnk

CONSULTAS: Debark ser fur rnuradas durante la etapa de adquis:cidti de pliegos y haste CINCO (5) dies hdelles antes de la apertura. Las mimes saran tormuladas por =rite y presentadas en tat oficinas de ENARSA, setas en la calle Paraguay N' 346. Etc also, Ciudad AutOnorna de Buenos Aires, rte 11.00 a 17.00 tiaras, can la firma del ofererde y su representanle, y Hauer oancreta referencia de las puntos a Warw..

EN AR SA

Presidencia

de Ia Nation

Ministerio do Pia nlfleacian Federal, y Serviclos 1nversiori

MOVICL31

Seguinos en Facebook. Licebook

m /cora tirlidadmoet Kra I argent na


sea citado a indagatoria por rales locales para reclamar que el los delitos de encubrimiento agra- jefe del Ejgrcito, Cesar Milani, sea vado y falsedad ideolOgica par Ia citado a declarar por el encubridesapariciOn del soldado Alberto miento del crimen del conscripto Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Agapito Ledo, ocurrida el 17 de ju- Alberto Ledo. La movilizacidn, que Fecha Publicaciรณn: viernes, 16 de enero de 2015 por Libras del Sur nio de 1976 en Tucuman, donde fue convocada estaba a la base de ope- y la UCR, tambien tuvo como obPรกgina:afectado 7 jetivo respaldar el accionar del fisraciones de Monteros. Nยบ documentos: 1 que El fiscal sostuvo Milani fra- cal federal Carlos Brito, a partir de la denuncia que Milani presento en girds el sumario administrativo en el que investig6 la desapariciOn de su contra ante la ProcuraciOn, reLedo y que concluyO que el sol- clamando su destituciOn "por mal Recorte en color % de ocupaciรณn: 11,58 Valor: dado habia "desertado". La de- desempeno" 0 No disp.

cio D'Alessandro. Otras medidas fueron solicitadas oportunamente par Ia Asociacion de

lani

La Prensa

Sindicatos del transporte.

Los gremios del transporte terrestre, aereo y maritimo aplazaron hasta mediados de febrero Ia definicion de "posibles medidas.de accion" contra el Gobierno nacional, que "incluiria un paro nacional", par Ia falta de respuestas a sus reclamos por la modificacion de las escalas del Impuesto a as Ganancias. Anticiparon adernas que pediran una entrevista con la presidenta Cristina Fernandez para que "nos diga que va a pasar con ganancias, y con Ia inflacion".

Milani habia reclamado a Gils Carbo la destitucidn del fiscal Brito, par

Tirada: No disp.

mal desempeno.

Magistrados y Funcionarios de Ia Justicia Nacional (AMFJ) y de Ia Union de Empleados de la Justicia de Ia NaciOn (UEJN)Ante la apelacion, ahora sera la Camara en lo Contencioso Administrativo Federal la que debe intervenir en el case

Difusiรณn: No disp.

La Policia Federal Argentina ofrece una propuesta de prevencidon y servicios en un programa que recorre la histori y la actualidad.

DOMINGOS POLICIA FEDERAL ARGENTINA pre Gf1T po icTa e' era .gov.a

8:00


ámbito financiero Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color % deViemes ocupación: 53,03 Valor: 6257,88€ 121 Ambito Financiero 16 de enero de 2015 I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

IRA A PINAMAR A INTENTAR CERRAR ACUERDOS CON JEFES COMUNALES DEL MASSISMO. CHARLA TELEFONICA CON INSAURRALDE

Operation conurbano: Macri tienta a MI y a intendentes PJ Eseribe Erequiel Rudman

Mau ricio Macri ya convers6 telefenicamente con Martin Insaurralde. El jefe de Gobiemo panel° hard una escapada a Pinamar, corazOn politico y turistico del Frente Renovador de Sergio Massa durante enero. El objetivo, alejado del descanso que ya logre en la patag6nica Villa La Angostura, es inequivoco: fracturar el conurbano bonaerense y arrebatarle al massismo al mens media docena de intendentes peronistas, incluido Martin

Insaurralde. La primera city del jefe de Gobierno porteflo en Pinamar sera con un viejo conocido, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesis Cariglino, quien aunty cone, puentes con el PRO. Cariglino, formalmente enrolado en el massismo, es el vertice de un armada de jefes comunales del peronismo que estan recalculando su destino politico. Este baron del conurbano, que ejercio su oposicion al kirchnerismo ann antes de la conversion de Massa en adversario de la Casa Reseda, toga, construir su propia es true tura politica y, sera tentado por Macri por incorporarse al PRO. Cariglino, quien ya organize en su naunicipio reuniones del denominado PRO peronismo, donde tambien milita Fernando "Chiehe" Niembro, es el puente de oro entre el macrismo y el peronismo de la provincia de Buenos Aires que esta alineado con Massa. El eventual desembarco de este intendete que apoyo la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde contra Cristina de Kirchner en 2007, cuando Massa todavia pertenecia al Frente para la. Victoria, podria arrastrar a varies jefes comunales: Luis Acuna, de Hurlingham, Sancho Guzman, de Escobar, y Federco Achaval, de Pilar, en representaci6n de Humberto ccaro, quien se recupera de una enfermedad. Sin embargo, el data mos perturbador, coiafirmado tanto desde el macrismo coma desde el massismo, es la oferta que recibi6 Wan-

Mauricio Macri

destis Cariglino

rralde para incorporarse al PRO coma socio externo, en el marco de un frente bonaereuse que le pemaita dirimir la candidature a gobemador junto a Maria Eugenia Vidal y, eventualmente Jorge Macri, en el marco de unas eleccianes primarias. Diego Valenzuela, precandidato a intendente PRO de Tres de Febrero, es uno de los principales interlocutores del macrismo eon Cariglino en la costa. Y se eneargO de apurar las negociaciones.

El intendente de Malvinas Argentinas no particip6 del asado que organize el Fren-

te Renovador el miercoles pasado en el balneario CR de Pinamar y encendio las luces de alarma cuando trascendio que se reunia en privado con Insaurralde para analizar su Futuro politico. Vapuleado por el kirchnerismo por su alto peril junta a Jessica Cirio, sus noches en Video Match con Marcelo Tinelli y sus fotos con Mama, el intendente de Lomas tampoco

Marten Insaurralde

logra hacer pie en el Frente Renovador. Desde el radical Gustavo Posse, hasta los peronistas Dario Giustozzi, Fe-

lipe Soli, Alberto Roberti y Monica Lopez resisten sn I legada y le p idea explicaciones por haber votado la nueva ley de Abastecimiento y el

Cedigo Procesal Penal en Diputados junto al Frente para la Victoria. El juego de Insaurralde, sin embargo, es desconcertante. Despidio el aflo junta al exintendente de Tigre y

se muestra en las playas de Pinamar junto a Massa, en

carpal vecinas. Sin embargo, no se despega de Daniel Scioli tomo mal menor dentro del Frente para la Victoria e intenta construir identidad politica sin definiciones concretas. Basta ahora, tampoco descart6 un eventual pase al macrismo. Pero el paquete de intendentes PJ del conurbano bonaerense no se agota alli. Un exjefe comunal, Mario Is hhi, de José C.Paz, tambien tiene

un canal de dialog° abierto con el macrismo y podria surname a este mndanza. El exalcalde, que prornetio salir a cazar traidores cuando la boleta de Nestor Kirchner fue derrotada en 2009 par el conglomerado Union-PRO de Macri, Francisco de Narviez y Soli, tambien estuvo en Pinamar, donde se cocina esta incipiente fractura del conurbano bonaerense. En ese balneario, tambien estara rnatiana Jose Manuel de la Sota, alejado de Massa y en solitaria carnpafia junto al jefe del sindicato de trabajadores runt les y estibadores, Geronimo "Mom o" Venegas. Mas inconiodo, y afuera del macrocosmos peronista, aparece Posse. El intendente radical de San Isidro no toler6 la Ilegada de De Narvlez al massismo y ya venia irritado por los coqueteos de Insaurralde con el exjefe de gabinete de Cristina de Kirchner. Habia iniciado un proceso de reconciliation con el PRO que quede abortado desde que Insaurralde le levant6 el veto a Macri coma potencial candidato a presidente. Un frente electoral bonaerense a una colectora sin candidato presidencial definido son las dos opciones que estudian en el macrismo y en las oficinas de Insau-

rralde.

Migraciones para enviados antarticos Esaibe Edgardo Aguilera

Los 16 mil itares argentinos pertenecientes a la dotacion 2015 de la base anteirtica general Belgrano 11 fiteran sometidos al tramite migratorio para su despliegue al continente blanco. La insolita medida burocratica ocurrid previa al embarque de los hombres en el vuelo que los llevaria desde el aeropuerto de Ushuaia, ubicado en la provincia cuyo nombre ofi-

cial es "Tierra del Fuego, Anitirtida a Islas del Athinties; sur", haste el glaciar Union, en el continente antdrtico. El vasto territorio helado end regido par el Tratado del Antartico firmada en 1959, que destind las actividades antOrticas exclusivamente a fines pacificos de los ',crises firmantes y congelando adherentes, los litigios territoriales a

impidiendo la realizacidn de nuevas reclamaciones o la ampliacion de las axistentes mientras dare su vigencia. El 14 de enero una delegacion de la Direecion Antartica del Ejercito Argentin encabezada pot- el coronel Alejandro Berto, acompaii6 hasta Ushuaia a la dotacion integrada por 13 efectivos del Ejerell°, 2 de la F146170 Aerea y un cientifico del Instituto Antartico Argentina que harcin invernada en la base Piris polar del sistema de emplazamientos antOrticos argentinos. En la plataforma del aeropuertofueguino los esperaba un gigantesco avian de transporte ruso Ilyushin 11-76 alquilado por el Gobierno nacional a is empresa Antarctic Logistics & Expeditions LLC (ALE). Esta aeronave se encarga de trasladarlos y lievar cargo basal el Glaciar Union

pedida del contingente de unifarmados estavieran el coordinador de Antartida de la provincia fueguina, Miguel Ramirez, acornpaliado del secretaria de Gestion y CoordinaciOn del Ministerio de Gobierno, Ricardo Vukasovic y la subsecretaria de Relations Internacionales, Carolina Lavori. Perplejos, uno a uno, los invernantes llenaron y entre,garon en el control migratoria la tarjela que Bebe ser completada par Michelle Bachelet cualquier ciudadano qua dance salir del territorio arluego de recorrer unos gentine. 2.800 kildmetros y de alli La decision de la Daleotro avid n especialmente gacion Migraciones de Usadaptado, un Basler 13T-67 huaia parece consenter que (an DC-3 modernizado con el Glaciar Union pertenece motores turbohace) par- a la soberania de an lametirti hacia la pista de hielo r° que seria Chile, pais que que se encuentra a unos si ejerce con su presenia 1000 km de distancia y a -una base emplazada en ese unos 8 km de la Base Gene- lugar- la vocation de recta ral Belgrano manic. En la cerentonia de desLa administrercion Kir-

chner active el vinculo diplomeitico con el Gobierno trasandino a proposal° de la efemeride de los 30 arias de la firma del Tratado de Paz y Amistad con Chile, la mediacion del papa Juan Pablo 11 evito una guerra

par el canal de Beagle 1978.

en

Por este asunto esta

pendiente un encuentro de Cristina de Kirchner, Michelle Bachelet y el papa Francisco en el Vatican. La so!idaridad criolla con la pretension chilena en la Anteirtida no es equivalence a la que se espera de los trasandinos con la cuestiOn Malvinas, El amarre del destructor britanica HMS Dragon -con mision militar de custodia de las islets Malvinas- en el puerto de Valparaiso, a principios de diciembre pasado, lesiond la politica regional clue instg a los paises a evliar el ingr—e-. so de navios de cam bate de fa Royal Navy asignados al aparato de defensa iskno.


ordon" Página12

Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 8 Ia Nº documentos: 1

miento de precautelar massista Mauricio sus funciones".

Recorte en B/N % de ocupación: 5,26 Valor: 7409,27€

Muria Jorge Morresi A A adres de Plaza de Mayo, iAbuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos y

Desaparecidos por rezones poRides y la agrupacion Hijos comunicaron ayer "con profundo dolor" la muerte de Jorge Morresi, quien sufrio un infarto. Asesor de Ia legisladora parteMa Gabriela Alegre y delegado del Sindicato de los Trabajadores de las Telecomunicaciones, Morresi tenia 49 arios. Las organizaciones de derechos humanos lo definieron como "un rnilitante por la vide y la alegria". Formaba parte de Familiares, era sobrino de Julio Morresi, padre de Plaza de Mayo. La Secretaria de Derechos Humanos de la Nacion sumo sus condolencias. Lo despiden desde ayer a las 22 en la sede de Foetra (Hipolito Yrigoyen 3171). Sera enterrado despues de las 16 en el cemented° de Flores.

estigacien en contra del imputado, ctive. Y el rel de los abogados es al, ya que son ellos los que deberan rober y argumentar su propio caso. iera de sus roles, el abogado (de la el rot del fiscal al como defensor del "luchara" en pie de igualdad, deostrar y prober que su teoria del ea recta, buscando persuadir y convenjurado acerca de lo correcto de n de condena o absolucian, segUn

actives y abogados capacitados. or disponibilidad de la accian penal ramientas procesales, y seran las uefias de la contienda -incluso del a que el nuevo Codigo prove acertaterios de oportunidad y haste la poque la acciOn quede en manos de Ia ndo el fiscal desiste de continuarla, a nga activamente a lo largo de todo eI al. La base de este nuevo procedioralidad, con lo cual se dejaran uminosos expedientes. Eso garantiactuation judicial sea mss transpadite y por ende elective. El centro del fin, seran las partes. e este gran cambia en las reglas de m la correcta adaptation de sus inlo que Onicamente se logrard con doneamente capacitados en tecnicas (seen jueces, fiscales, defensores e las partes). pendera de los operadores del derear a la sociedad un procedimiento to y confiable. Ya que la oralidad y ncia la garantizan de por si.

Especialista en Derecho Penal. LLM en Tecnicas de Litigacion Oral sidad de California,

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


argentina para preservar el nivel de productiva y

del emote° la actividad Diario sector. la fechaPopular de hoy, el trabajo conA

m-

por la16 junto realizado y laenero ARPde entidadde 2015 Fecha: viernes, industrial permitie la detection de mas Fecha Publicación: viernes, despachos importatiOn de 80 de de 16 de enero de 2015 mercaderia Página: 8 textil que irtgresaron por 20 :i sociedades juridicas sin antecedentes :: Nº documentos: 1 bajo li:

11

tit O:ii

al

n

l-

u-

a

i-

o-

as

os

ou-

cormo ay

de

i, ri

e

a-

or o al

'rL[11111

111'i:

comerdales La malalidad de amparo j udicial, generando dado en el entremado productiVo puesto que los productos ingresados son sustitutivos Recorte entextil B/N % de ocupación: 2,51 de la oferta national.

O Bono paratabatateros. Et Sindicato do Obreros de( Tabaco, quo lidera Juan Martini, inform6 que llegaron a un acuerdo con las empresas del sector para que los trabaladores cobren "por Unica vez" un bono de 2500 pesos. Martini apunto que et awed°. firmed° con Massalin Particulares y Nobleza Pittard°. benefidara "a los trabajadores de 1.a rama cigarrillo", quienes con este bono "amortiguaran et desfasaje que ocasiono la irdaciOn en sus haberes men.suales' del ado pasado.

0 Expertas en abort°. Supeimercados DIA ile$6 al millt5n de fans en Facebook y lo celebn5 junto al reconoddo dUo Pi mpinela, en el mato del "II Encuentro National de eipertas en Ahorro" realizado en el porterlo Teatro Gran Rex, al quo asistieron 3200 dientas y socias de CtubDIA. El show cont6 con la conduction de Mariam Peluffo y tamben srvi6 para promocionar la fanpage de Facebook, donde las clientas encuentran contenidos atractivos de recetas, tips de anon°, pueden hater el seguimiento de las deltas e intercambiar sus experiencias de cornpra.

Valor: 1960,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


Enrique Mantilla un invento de Moreno y Echegaray.

mos

l co-

n ese otras

mo la a exonto. arias e falices n en

Clarín pesar su precariedad, ese

TITULAR CAMARA EXPORTADORES

gen hacia las tres potencias que A de mecanismo fue rrtil para16 frenar la acusaron. Son embarques por Fecha: viernes, deelenero de 2015 drenaje de &Mares comerciales del 15.000 millones de &Mares los que FechaFinanciero. Publicación: viernes, 16peligro. de enero de 2015 circuito el corren Ahora, tras segundo fallo adverso en la OMC, En este contexto amenazante, Página: el Gobierno18 no podra contar con la Camara de Exportadores de la RepUblica Argentina (CERA) se esa o debera1exponerNºherramienta, documentos: se a sanciones de quienes impulsa- pronuncio de inmediato a favor de ron el panel. Un informe de DNI, acatar el fallo e iniciar un proceso la consultora de Marcelo Elizondo, para adecuar las normas internas a lo que demanda la comunidad precise)" que 20% de los productos exportados por Argentina se diri- internacional.

Recorte en color

% de ocupación: 9,31 Valor: 23386,61€

Banco Mundial

Aprobaron un credit° por US$ 425 millones El Banco Mundial aprob6 el 22% de la poblacion joven urbana otorgam lento de un nuevo cre- no trabaja ni estudia. Esto repredit° por 425 millones de dOlares sents 1,4 millones de jovenes, de para los programas de formaciOn los cuales un millOn no terming u capacitation de jovenes del Mi- la secundaria. Ade mas, estos jovenes enfrentan altos niveles de nisterio de Trabajo. Esos programas involucran a desempleo. Las mujeres jovenes son las más afectadas, con ta540.000 jovenes que es sas de desernpleo un 37% tan incorporados en más altas que la de los distintas coberturas, en particular en el Los "N i -Ni" hombres". plan "JOvenes con Tambien se estima Segiin el Banco que más de la mitad Mas y Mejor Trade los jOvenes con bajo" que otorga Mundial eq uivalen al 22% de los jovenes empleo trabaja en el una asistencia que vive n en las sector informal, mienfinanciera a los ciuda des. jovenes de 18 a 24 tras los que estudian en escuelas pUblicas tienen anos desempleados y menos formaciOn que los sin estudios secundarios completos, que participan de las alumnos que concurren a escuelas actividades de form.acion labo- privadas. De aqui se desprende que ral. Tambien se fortaleceran las los Milos de los estratos socioecooficinas de empleo, apoyando al nomicos más bajos tienen peores Ministerio de Trabajo en reforzar resultados educacionales y, por lo esas oficinas. tanto, es previsible que, una vez Segfin el Banco Mundial, "en adultos, tengan menos bdto en el Argentina, aproximadamente el mercado laboral. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIEC UV

BY

APPLICABLE LAW

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.


ma

UOM ciOn.

edios en la , las

dustrial que impulse el Gobiemo demora y tambien la aplicatiene consenso. ci6n de multas. Entre las cameras pendientes "La autoridad adminisde definiciOn sabre la enero trative laboral de cada progratificaFecha: viernes, 16 de de 2015 den metalargica, estate la que vincia come tambien de Ia Fecha viernes, 16 de enero dede 2015 a las terminates agrupaPublicación: electr6Ciudad Buenos Aires son Página: responsables de inspeccionicas y 14 Ia. AsociaciOn de Fabricas empleadores, de Componentes, este nar a constaNºArgentinp documentos: 1 Ultima del sector automotriz con tar incumplimientos y sanlos "ntimeros mes complicados" cionar a infractores", resefi6 para cerrar un acuerdo, segun paAlmirOn en declaraciones a trones yen la misma la prensa. Recorte B/N UOM. % de ocupación: 10,45 Valor: 9030,77€

BAE

PARA JOVENES EN SITUACION VULNERABLE

aprobo proyecto de empleos por u$s425 M El BM

del Banco Mundial (BM) aprob6 un nuevo proyecto per u$s425 millones, propuesto por el Ministerio de Trabajo de la Naci6n, pare que 540 mil jovenes en situation vulnerable accedan a un empleo de calidad a naves Capacitacien, intennediacien y otros

a los jovenes, al que adhirieron alrededor de 700 mil personas "con resultados muy satisfactorios y en 2014, se sumo el Progresar una iniciativa donde participan varies carteras del gobierno nacional". Para el funcionario fue notoria

servicios.

la inyeccien positive en el escenario del empleo a partir de tales medidas. En ese sentido, expres6 que "este nuevo proyecto refuerza la senda elegida por el gobierno y, en este decade, los jovenes mejoraron de forma notable su situacian de empleo". Tomada recordo que del 33% de desocupacion en 2003 a un 17,9% una decade despues. "Queda mucho por hacer, pero este es el camino. Mas integracion, educacien y trabajo", concluy6.

El

proyecto se focalizara en las areas de promotion de incorporaci6n de mes jovenes a los servicios de orientaciOn y capecitaciOn; de consolidation de la cobertura del Programa tevenes con Mas y Mejor Trabajo y del Progresar y de fortalecimiento de la red de 630 oficinas de empleo en el pais. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, record6 que en 2008 se tree el programa destinado El

MOVICL31

Seguinos en Facebook. Licebook

m /cora tirlidadmoet Kra I argent na

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


De ese modo la mitad de las pro- bernador habia adelantado el ano vincias que elijan gobernadores (to- pasado que su sucesor seria elegido das, salvo Corrientes y Santiago del lejos de las presidenciales, como en Estero) tendrian fechas desdobla- ocasiones anteriores. das a las presidenciales. De abril a De este modo, cuatro provincias Fecha: viernes, de enero de 2015 octubre no habra rues sin 16 al menos en manos de kirchneristas o un ya un comicioPublicación: en algin distrito. viernes, el caso de Neuquen, aliado, Fecha 16ende enero de 2015 El Movimiento Popular Neuqui- confirmaron el desdoblamiento gobernante partido proen la de las elecciones nacionales. La no, Página: 20 vincia desde el retorno de la demo- anterior habia sido Mendoza, goNº documentos: 1 del bernada por Francisco Perez, que se maneja como aliado cracia,

0 Sin fecha definida

Clarín

0 No votan este ano

Tierra del Fuego 6='

CLAM

Café literarioen B/N % de ocupación: 4,25 Valor: 10673,14€ Recorte

Massa, a full con Ia indagatoria a Cristina La cena de cabala del Frente Renovador el miercoles en El balneario CR de Pinamar se extendi6 mas alla de la madrugada y no faltaron tragos ybebidas que avivaran el debate politico. Legisladores y diputados del espacio escucharon a su conductor, Sergio Massa, apoyar la decision del fiscal Alberto Nisman de llamar a indagatoria a la presidenta Cristina Kirchner porta causa AM IA. Pero ala cena que ofreci6 Massa para más de cien dirigentes tam hien asisti6 un "amigo" del FR, el diputado Facundo Moyano, hijo del titular de la CGT opositora, Hugo Moyano. La reunion, comentaron algunos de los que participaron, es mas una cabala que mitin politico y relatan que el ano pasado se juntaron el 14 cuando Massa todavia no era candidato, este alio lo hicieron con Massa candidato y el que viene, se entusiasman, lo haran con Massa Presidente. En pocos meses tendran la respuesta.

De los elogios a las criticas, solo un paso La fuga de

dirigentes de un espa-

cio a otro no se detiene. Hasta hate pocas semanas, en el PRO nadie

escatimaba elogios para Guillermo Durand Cornejo, el candidato "amarillo" a la intendencia de la capital provincial. Los feos, sucios y malos eran sus ex aliados Juan Carlos Romero y Alfredo Olmedo, quienes pretenden Ilegar a la gobernacion apoyando la candidatura presidential de Sergio Massa. Ayer, Romero, Olmedo y Durand Cornejo compartieron un acto y se tiraron fibres. En el PRO, igual, intentaron explicar lo inexplicable: "Guillermo siempre fue romerista—macrista".

Posse y Montenegro, no tan enemigos Gustavo Posse propuso que Sergio Massa sea el vice de Macri, lo que

en los hechos significO casi casi una salida del massismo. Ahora, podria volver al PRO. Lo Unico seguro es que dejard la intendencia

Periodicidad: Diaria

de San Isidro despues de 15 ailos. Su delfin para la sucesion es el presidente del Concejo Deliberante Carlos Castellano. El problema es que Mauricio Macri tiene su propio candidato en el distrito: Guillermo Montenegro. Nada parece ser un problema en el hipotetico caso que se confirme el regreso de Posse. El ministro de Seguridad portefio es otro de los buenos amigos de Posse en el Gobierno de la Ciudad. Prueba excluyente es que ambos recibieron juntos el ano en la fiesta del SIC.

De Ia Sota tambien baila por un suerio Aitn no tiene imitadores en la TV, pero ya se anima al Bailando por un Sueno. No, no estamos hablando del programa de Tinelli sino de los pasos de baile que ayer ensay6 en plena Rambla marplatense, delante de decenas de turistas que iban yvenian a la playa, en una ciudad que revienta de turistas. Jose Manuel de la Sota, de el se trata, se floreo con un grupo de mujeres que lo reconocieron, mientras hacia campatia por la misma zona

CC

Chaco y Tierra el Fuego tambien tendran elecciones separadas de las presidenciales: en el primer caso el 24 de mayo y e120 de septiembre; Fabiana Rios no lo defini6, aunque deslizo que serian entre mayo y junio. Y la Ciudad de Buenos Aires, que implementard la boleta Unica y el voto electronic°, entre reclamos de un sector de la oposiciOn por su reglamentacion. •

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

donde habitualmente se mueve el gobernador Daniel Scioli. Hubo

bromas, algin comentario politico Es una vergiienza que al pasar, y la promesa de volver a los trenes nuevos tarden caminar por alli en el corto plazo. para 7 horas hacer desde Buenos Aires hasta Mar Del Banco Central y el del Plata". Congreso, al 130

José Manuel de la Sota

Fue el primer presidente del Banco Central del kirchnerismo. Y luego diputado nacional. Alfonso Prat Gay levant6 el brazo la semina pa sada en Libertador y Pueyrredon pero no para detener un taxi. El ex banquero subi6 al 130 como un pasajero más. Atras quedaron los dias de glamour en que el economistas viajaba en autos oficiales y contaba con chofer. Ahora lleva la SUBE y pasa unos dias de verano en Buenos Aires. El recorrido de Prat Gay en colectivo fue breve y pegado a una ventanilla. El hombre toco timbre y se bajo en Libertador y Carlos Pellegrini. AhI nomas, a unas cuadras del edificio del Rulero, se encuentran las oficinas de Tilton Capital, la consultora que Prat Gay tenia antes de saltar a la funcion publica. En La Feliz. De la Sota con turistas Printed and distributed by PressReader' press reader PressReader. corn 4 +1 604 278 4604

GOBERNADOR DE CORDOBA

COPYRIGH1 AND PRUILC ILD

BY

APPLICABLE LAD


sancionados. De ac-uerdo con este calc-ulo de los Con- privados, la inflacion de 2014 fue al de 38,53%, menos 10 puntos superior ala que como producto de un 16 alzade de los se registro en 2013. Fecha: viernes, enero de 2015 precios, en diciembre, de 1,87%, De todas maneras, de los ndmeFecha Publicación: enero de 2015 -ayer- losviernes, segdn informaron que de legis- ros16 estiman los distintos econoladores de la oposicion. mistas surge que en los altimostres Página: 17 En tanto, esta tarde se espera el meses de 2014, hubo una desacedatodocumentos: oficial. Segim los 1 calculos del leracion de la inflacion minorista. Nº Instituto Nacional de Estadistica y Entre otros factores, por la menor Censos (INDEC), la suba interanual devaluation del peso y los precios del Indite de Precios al Consumi- de los combustibles que se mantudor (IPCNu), contemplando una vieron sin cambios. suba del 1% en diciembre, habria Con todo, la inflacion interanual umuscatelli@clarin.com

la llamada "inflacion Clarín registro una suba En 2014, greso"

Recorte en B/N % de ocupación: 24,33

de los privados oscilo en un rango de entre 31,6%, como surge del Relevamiento de Precios Minoristas del Estudio Bein (RPM), hasta el 39%. Para Bein, diciembre contabilizo una suba de 1,6% mensual, 2,3 p.p. menor a la de un aflo atras. En tanto la variation a nual fue superior en 6,1 p.p. ala del 2013. Para la consultora Finsoport, de Jorge Todesca, el ario cerro en 36,4%, tras la suba de 1,9% en diciembre. En tanto, el economista Camilo Tiscornia, informo para

Valor: 61096,71€

todo 2014 un aumento de 38,8% y la ex directora de Precios del IN DEC, Graciela Bevacqua calculo tambien una suba del 38,7% en el ultimo aflo. Ayer, en la presentation realizada en el Congreso, los diputados volvieron a instar al Gobierno a solucionar el tema de la inflation. Patricia Bullrich, (Union PRO), dijo: ''Creiamos que en los aflos 2014/2015 nosotros ibamos a de jar de dar este indice, porque el Gobierno se habia comprometi-

Periodicidad: Diaria

Luciano Cohan. Economista

primera quincena de enero y llega a 2%" E ntrevist a

Luciano Cohan, es el economista jefe de Elypsis, una consultom que releva precios online diariamente entre más de 300 mil productos por todo el pais. Clarin converse) con Cohan sobre las perspectivas de la inflacion. Aqui un resumen: IQue inflacion ye para enero? Despues de bajar en diciembre a 1,3%, que fue el menor registro mensual en un ano y medio, vemos un rebote durante la primera quincena de enero que ubicaria la tasa nuevamente cerca de 2%, en linea con lo que viene sucediendo desde mayo de 2014. Es decir, a pesar de la fuerte recesion, el atraso cambiarlo y la moderation en la envision, la mediciOn mensual

se mantiene incOmodamente cerca de 2%. Si esta tasa se man tiene en el tiempo, se corresponde con una inflacion interanual de 27%.

- Ustedes preyen una desaceleracion de la inflacion interanual

impacto entre enero tendra en las paritarias? La medicion interanual baja rapidamente al desaparecer la comparaciOn con los meses de alta inflacion de comienzo de 2014. Tras tocar picos de 42% a mitad de 2014, creemos que la tasa bajara de 37% en diciembre a 34% en enero y podria llegar a 28% en febrero. Esto no implica que la inflacion en si misma baje porque la variation mensual esta relativamente estable. Pero si puede afectar la dinamica de las paritarias, donde las mediciones interanuales suelen ser ma s importantes. Creemos que a diferencia de 2014, cuando los ajustes salariales perdieron entre 5% y

una situation que hay que revertir dijo.s

desde la realidad", Tirada: 258.882

6La caida del precio del petroleo aliviara la tension sobre los precios? La baja en los combustibles puede con tribuir a aliviar la tension inflacionaria pero su impacto es menor. El gasto en combustible -

"La suba en los precios reboto durante la Ezequiel Burg() eburgoOclarin.com

do a solucionar y dejar de lado las manipulaciones de sus indices, sin embargo las mismas siguen existien do". En tanto, el di putado por el Frente Renova dor, Alberto Asseff dijo que "lo peor que puede ocurrir es que naturalicernos la inflacion. Tenemos un Banco Central que no cumple con proteger la moneda y no tenemos equilibrio macroeconomic°, ni politicas de inversion. Esta inflacion desestabiliza al pais y es

Noanda. Critica Precios Cuidados 10% contra la inflacion, en 2015 puede haber una leve corn posiciOn del salario.

-4Que incidencia tiene Precios Cuidados sobre la inflacion?

representa aproximadamente un 5% de la canasta de consumo, por lo cual una caida de 7% en su precio reduce el indice general de precios en tan solo 0,3%. Si bien pueden existir efectos indirectos, creo que su impacto es secundario y no cambia la dinamica

Muy baja, lo cual no sorprende porque sus propios objetivos son muy modestos pese al enorrne gasto en publicidad. A diferencia del congelamiento de tres megeneral. ses que implementO Guillermo Moreno en 2013, cuando la des-1La cafda de la inflacion puede ayudar a recuperar la economia? aceleracion de los precios en supermercados habia sido abrupta, Si, en particular al contribuir ala recuperation de la capacidad de aunque transitoria, esta vez no compra del salario que resulto encontramos en los microdatos ningdn contagio entre los Precios fuertemente afectado en 2014. De Cuidados y precios de productos todas maneras, vale aclarar que similares que siguen el ritmo de aunque la medicion interanual esta bajando, nuestras medila inflacion general. ciones mensuales no muestran Va un ejemplo, mientras la bajas significativas y se encuenbotella de Coca Cola de 11/2 Its que se incluye en el plan precios tran relativamente estables desde mediados de 2014. cuidados subiO 6% entre diciembre de 2013 y de 2 014 al pasar de $14 a $14,9, los otros envases de Coca Cola subieron mucho más: 34% y 32% las botellas de 2 1/4 Its (comiin y light), 30% y 20% las de 6 00cm3 respectivamente y 15% y 13% las latitas. Incluso Pepsi LAVALLE 2328 CAPITAL-TEL/FAX: 4954-44.33 www.ticoexpress.com.ar subiO en el periodo un 23%. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604

COTILLON TICORAL COrYHIGHT AND YRUIEC

In' APPLICABLE LAW

Difusión: No disp.


yaci-

ile-

s tin

, Ulges-

a exsible etica tado n de que Eniciao de la de

n de 8,7

os

n-

or s, a ar a,

s-

vas del Banco Central y el resultado comercial fue empeorando en estos afros. Entre enero y noviembre Fecha: viernes, enero ultitnos16 tresde silos re-2015 de 2014, el deficit de hidrocarbu[ogrede que en los Fecha Publicación: 16unde enero de 2015 el Indec, ascendio a 5859 vertir la declinaciOn yviernes, mantener ros, segan producciOn creciente, so- millones de &dares, lo que repreritmo de10 Página: brelabase de un a gresi vo plan de in- sents el 88 por ciento del saldo coNº documentos: 1 version y actividaden los yacim len- mercial. En 2013, el deficit energetos que opera, tanto convenciona- tic() the de 6163 millones, el 68 per les como no convencionales", indi- ciento del saldo comercial de ese ano. En the el 20 por ciento. co la firma. Recorte en color % de ocupación: 18,42 2012, Valor: 25928,15€ de 7,5 por ciento en petroleo y un

14 por ciento en gas. "Estos resulPágina12 tados ratifican el trabajo de YPF,

Elresultado para YPF en 2014, en tdrrninos de produccien, es un promed io de 45 millones de metros dibicos por dia en gas y de 246 mil barriles por din de petrOlea. lo que supone subas del 32 y del I0 por ciento, respectivamente, frente a 2011. Las inversiones en downstream (re fi naci on y comerciali zac ion ) acumularon 2600 millones de do I arcs desde 2012. Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Credito del Banco Mundial por 425 millones de dOlares

La idea

es promover el

A El directorio del Banco MunAill. dial aprob6 ayer un nuevo credit° en favor de laArgentinapor425 millones de &dares. Segall la entidad, el prestamo tiene coma obje, tivo "promover que unos 540 mil jovenes en conditioner socioecon6micas vulnerables consiganun em plea de calidad a traves de capacitacion, entrenamiento laboral, intermediacion y otros servicios de empleo". El proyecto financiara el fortaleeimiento del programa Jovenes con Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo, destinado a j6venes de 18 a 24 ails que estan desempleados y sin estudios secundarips completos. Se trate de un grupo social que encuentra dificultades para acceder al mercado de trabajo formal. "Este proyecto refuerza la senda elegiria por elGobiemo. En esta decada, los jevenes de entre 18 y 24 allos ban mejorado su situation frente al empleo, pasando de un 33 por ciento de dem:cup= i on en 2003

Kiln Oven

a un 17,9 per ciento. Todavia fake pero el camino es este", dijo Carlos Tomada, titular de la carters laboral. El prestamo ascenders a 425 millones de &dares, sera reembolsable en 32,5 altos y tendra un periodo de gracia de siete afros. El di-

intemacionales del Banco Central.

El credit° se focalizara en la mejora en la calidad de los servicios de orientaciOn y capacitacien para los jovenes participantes. En segundo lugar, buscara consolidar la cobertura del Programa JOvenes ner°, ademas, contribuira a refer- con Mas y Mejor Trabajo, finanzar la acumulacion de las reservas ciando parte de la as i stenci a econOmica que reciben los beneficiarios

Carlos Tomada, ministro de Trabajo.

del programa. Actualmente, el 22 por ciento de la poblacion j oven urbana no trabaja ni estudia. Eso equivale a 1,4 miHones dejOvenes, de los cuales más de un millon no terming Ia secundaria. A demos, erosjovenes enfrentan altos niveles de desempleo. Las mujeres jovenes son las mas afectwigs, con tasas de desempleo tin 37 por ciento mos altar que los hombres. "Es importante invertir en su capital humane), para facilitarles el acceso a trabajos de calidad", afirmo Jesko Hentschel, director del Banco Mundial paraArgentina, Paraguay y Uruguay.

Difusión: No disp.


ficar nes. Canicobe entiende que .Nisman per formacion Judicial de la Corte no le ha Alejandra Gas Carbo el silihno die hamomentos no logro discriminer entre k Jade difision al dictamen de Allman a bil de 2014 no se abordo el destine de la ocenlabor judicial y las !areas propias de los pesar de su grcnredad institucionaL Esas uniciad de la causa AMA v si et de afros emos viernes, 16 de enero de 2015 300 carillas todavla son an tnisterio pare espacius de mener poder de firego. Tarnarganismos de inteligencia. o de Fecha: poco la connasicacion sobre el personal Para los sectores judiciales mosdedismachos. imas Fecha Publicación: viernes, 16 enero de 2015 tames 15 al Gobierno, la denuncia delfiscal En tanto, en el Gobierno la !area que de la SIDE: el secrelario general de la ndo y Página: de la Unidad AMIA es un hecho politico par estas hares insume esfiterzos es Presidencia sembro dudas sobre deciNº documentos: 1 eg6en ei presence que incosnoda al oficialls- averiguar vain fue eljuez qua autorizo siones quo yrs fueron !armadas y que son n de too y aglutina ala oposicion, pero es en el los procedimientos tie Nisman. No fue irreversibles. tal coma aver Oscar Parrilli ontra future inmediato (posiblemente mama) Canicoba Corral y tarnpaco Life, que es se encargei de confirmar a quienes lo concuandoen SUSde ones- Recorte sign ificaoriginalmente instraye la cause por quienValor: adquirirA mciyores sultaron, Diaria B/N % ocupación: 18,97 2674,19€ Periodicidad: Tirada: 85.750 n de reses

ntion anich a re-

decir ision drian

siOn legivio-

iales onal, s del ones acio-

nete, arios para enen idero e rai vaenda os se

a Ar-

ámbito financiero

Difusión: No disp.

Pierde afiliados petrolero massista don. Le siguid

Escribe Mariano Martin

El sindicato de tab aj adores petroleros de Santa Cruz qued6 fotrnalmente desvinculado de la federacian nacional de gremios de la actividad, qne lidera el diputado nacional del Relate Renovador Alberto Roberti. La separacion fue comunicada luego de una reunion que el I ider de laorganizacionprovincial, Claudio Vidal, mantuvo el miercoles con la viceministra de Trabajo de Ia Nacidn, Noemi Rial. De este mode, Santa Cruz seguira los pesos de otras filiales. come la de Chubut y las de Neuquen. Rio Negro y La Pampa, que entre todas preven fortnar una federaeiOn de gremios patagonicos. La sangria de la Federacion Sindical del Petroleo. Gas y Siocombustibles fee progresiva y creciente en los tlItimos Mos. La primera rupture corrio por cuenta de Guillermo Pereyra, que se [let o cousigo la filial de. Neuquen y Rio Negro y quo luego stunt a La Pampa a su area de representa-

MAS adelante Chubut, la seccional liderada por Jorge Avila, y esta semana se plego Santa Cruz, luego de haber votado en septiembre pasado la desafiliaden duranteuna asambl ea Asi, Roberti perdi6 las seccionales con mayor nfintero de afiliados y, sobre todo, las que tienen entre sus representados a los operarios de his cuencas petroleras mss estrategicas, entre las que se destacan el yacimiento de Vaca Muerte, en Neuquin„ y Cerro Drag6n, en Chubut. Otra filial que atraviesa un proceso asimilable es la de Mendoza, que en la actualidad conduce Dante Gonzalez, a favor de la desafiliaci6n, y quien anul6 una eleeciort en la que su lista-perdi6 a manus de- la de David Castro, aliado de Roberti. Como consecuencia de esa interna, esta semana la federation national promov i6 un pare que afect6 el abastecimiento de Ins estaciones de servicio de Mendoza y de otros distritos de Cuyo. En la vereda de los rupturistas puede ha-

llarse el primer indicio de un entendimiento de Hugo Moyano y el Gobiemo nacional. Pereyra es el ntimero dos del camionero en la CGT opositora y permanente dialognista con funcionarios del Ejecutivo. De hecho, fue director por los irabajadores de YPF apenas renacionalizada la petrolera, y suele toner palabras elogiosas hacia la gestion de Miguel Galuccio. Una sefial mics de acercami onto fue la autorizacion, via Ministerio de Trabajo nadanal, de la eseisian de Santa Cruz de la lode radon. Pereyra le habia adelantado a este dieda su intention de conformer este afio

una nueva central de gremios petroleros dela Patagonia. Luego de reunirse con la viceministra, Vidal argurnento que la desafiliacifin fue necesaria por entender que los descuentos salariales a los operarios santacrucefios "no eran traducidos en beneficios sociales ni en reivindicaciones", y aleg6 que desde ahora podran ejecutar mos programas pare los afiliados de la provincia,

a


BAE Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

www. corn Recorte en diariobae. B/N % de ocupación: 8,01 Valor: 6921,74€

SADOP

Reclaim por egos fuera de termino

n

El Sindicato Argentine de Docentes Privados (Sadop) reclam6 que "los empleadares del sector que no abonan los salarios en el plaza legal (cuarto dia habil del mes siguiente) deben ser sancionados". Para el gremio que lidera el abogado laboraiista Mario AlmirOn el convenio homologado por el gremio en 2013 asegur6 que la de mora en Ia perception del aporte economic° al establecimiento educative per parte del Estado "no exime al propietario de abonar en tiempo y forma". Desde el marco legal el Sadop recordo que la Ley 25.512 (Facto Federal del Trabajo) determind como infracciOn esa demora y tambien la aplicaci6n de multas. "La autoridad administrative laboral de cada provincia come tambien de Ia Ciudad de Buenos Aires son responsables de inspeccionar a empleadores, constatar incumplimientos y sancionar a infractores", resefi6 AlmirOn en declaraciones a la prensa.

ue

le`

mimal sé

da

e-

da

de lo

on en

se

zo ral

la la es

eme

nmo

es

aue 6as te on s" a-

CION VULNERABLE

bo proyecto por u$s425 M

al cto

la es a

Ca-

os

as ros ela es el de eo

os 08

do

a los jovenes, al que adhirieron alrededor de 700 mil personas "con resultados muy satisfactorios y en 2014, se sumo el Progresar una iniciativa donde participan varies carteras del gobierno nacional". Para el funcionario fue notoria

la inyeccien positive en el escenario del empleo a partir de tales medidas. En ese sentido, expres6 que "este nuevo proyecto refuerza la senda elegida por el gobierno y, en este decade, los jovenes mejoraron de forma notable su situacian de empleo". Tomada recordo que del 33% de desocupacion en 2003 a un 17,9% una decade despues. "Queda mucho por hacer, pero este es el camino. Mas integracion, educacien y trabajo", concluy6.

MOVICL31

k.

ra I argent

na

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 38 Nº 1 38 documentos: SOCIEDAD

MEDIOS % de ocupación: 31,84

Recorte en color

Radios

VIERNES 16 DE ENERO

Valor: 79958,74€

Periodicidad: Diaria

CLARIN IDE 2015

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Se mueve la programacion

El dial, con cambio de

caras en el alio electoral Las modificaciones en Ia programaciOn vienen con el sello kirchnerista, que maneja más de Ia mitad de las radios.

Flashes Fusion en Francia Se unen Liberation, i24News y L'Express El diario Liberation, el semanario L'Express y el canal de noticias i24News van a integrarse en un mismo grupo de medios de comunicacion, que

se llamard MagNewsCo, segitn

anunciaron Patrick Drahi

y

Marc Laufer. Ambos controlan el 50 % de Liberation y estan ultimando la compra del semanario L'Express; mientras que Drahi ya tiene i24News.

A 16 dias del comienzo del ario, el un iverso radial trajo tantas novedades que ya se vislumbra un fuerte

cambio en el mapa periodistico del 2015. Un intenso libro de pases de nombres y grupos en el marco de

un alio electoral. El conductor de 6-7-8, Carlos Barragan, ocupard el espacio que tenia Hector Larrea en Radio Nacional (AM 870), a quien mudaron ala FM Folklorica (98.7), en el mismo horario de 14 a17. Barragan promete un magazine de actualidad, humor y deporte. El hombre con más horas en el aire, Larrea (76 arios), tuvo que ceder ante un programa mucho más funcional al Gobierno. Chiche Gelblung, cuyo programa Hola Chichefue levantado de Radio 10 (Grupo Indalo, del empresario K Cristóbal Lopez) muclo su ciclo a Rivadavia (AM 630). Desde febrero ira de 16 a 19. En su lugar, en La 10 estard German Paolosld. Mega (98.3), otra de Indalo, cambia de rumbo. Mas musica. No a lo periodistico. Roberto Pettinato se desvinculO enojado e hizo publico un truce con el director de ProgramaciOn de Indalo, el espariol Francisco "Paco" Marmol, a quien acuso de no permitir expresarse con libertad en el ciclo Pettinato y yo. Como la Mega retoma el rumbo musical, lo periodistico en el horario de 6 a 10 estard a cargo de Mar-

El

Barragan. Dcnmpic,u a Larrea.

Victor Hugo. Con ayud a oficial.

Pettinato. Sin aire en Mega.

tin Ciccioli. El resto, solo rock. Pettinato, en tanto, esta escuchando propuestas. Por otro lado, Eduardo Feinmann deja de conducir en Radio 10 el ciclo Dicho y hecho, para pasar a ser column ista. Su lugar lo toma Leonardo Greco. En Del Plata (1030), la llegada —impuesta por los duerios de Electroingenieria— de Daniel Tognetti, como reemplazante de Monica Ca hen D'Anvers y Cesar Mascetti, fue uno de los detonantes para la salida de Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, que estaban a cargo de la direction de Programaciem de la radio y del canal 360TV. Una nueva emisora que sorprendie) es FM 89.9 (antes La Isla, ahora Radio City). Los duerios, que serian

Guillermo Feldberg y Dario Gvirtz, entregaron a Endemol la tarea de la programaciOn, por lo que la productora deddio convocar a Elizabeth Vernaci (desde hace un ario sin aire, luego de que la echaran de la Rock & Pop), a Marley y a Indica. Por el lado de Radio Mitre (790) no habra demasiadas novedades, dado que el liderazgo de audiencia avala la continuidad de la grilia tal como fu.ncione) el ario pasado, con la marian a y el rnediodia a cargo de los imbatibles Marcelo Longobardi y Jorge Lanata. Eso si, se esperan definiciones en la franja que pertenecia a Pepe Eliaschev (quien murk) en noviembre). Se habla de Jorge Fernandez Diaz como gran candidato a las 17 horas.

En Radio Continental, Victor Hugo Morales negocia su nuevo contrato, luego de las presiones del Gobierno a Grupo Prisa para mantenerlo en Continental, a cam bio de la aprobaciem de su plan de adecuacion a la ley de medios. En FM Identidad hubo despidos ante la yenta dela emisora a Sergio Szpolski, Mafia s Garfunkel y Mario Pergolini, que compraron esa radio para transmitir desde alli la prograrnacion de FM Vorterix. No es un dato menor, si se tiene en cuenta que el conglomerado de

dueno de Canal 9 se expande en Ecuador

Un magnate mexicano entra en diarios y compra El Comercio Alejandro Alfie aalfie®clarin.com

Despues de concentrar más de 100 radios y canales de TV en America Latina, el magnate mexicano Angel "El Fantasma" Gonzalez Gonzalez desembarco en la grafica, a traves de la compra del diario El Comercio, de Ecuador, que se anuncie) ayer. El duerio del Canal9 de Buenos Aires, que vive en Miami, realize) esta jugada para beneficiar al

presidente ecuatoriano Rafael Correa, que venia polemizando con El Comercio, por su position critica respecto ala posicion oficial. La primera noticia la dio el periodista Jose Melendez, del diario El Universal, de Mexico: "El mas reciente e inesperado movimiento de este duerio de un emporio continental de medios ha sido el de, por primera vez en su carrera, penetrar los medios impresos, al comprar el periodic° El Comercio, de Quito, uno de los sirnbolos de la prensa

escrita en Ecuador". La noticia fue confirmada por Cesar Ricaurte, director de Fundamedios, en Ecuador, quien le dijo a Clarin que "hay mucha preocupaciOn, ya que es el diario de mayor impacto en Quito y el segundo en yentas en todo el pais. Hasta ahora tuvo una posiciOn critica respecto al Gobierno, pero Gonzalez es un empresario que vuelca sus medios hacia los distintos oficialismos en cada pais donde actua". De hecho, "El Fantasma" ya tiene

medios oficiales yacontrola e168 % de las 25 radios de Capital y el Conurbano que audita IBOPE. Con un alio aim en pariales, se esperan ma's cambios y un aire caliente. •

presencia en Ecuador en radio y la television abierta, donde es duelio de la Red Telesistema (RTS). En casi todas las acciones que realiza "El Fantasma" usa testaferros para ocultar que es el duelio de sus medios. El Comercio anuncio ayer que las empresas compradoras de ese diario son Telglovision y una empresa uruguaya, cuyos representantes son una ciudadana argentina y el presidente del canal RTS, de Gonzalez Gonzalez. En la Argentina, "El Fantasma" ingres6 en 2006, cuando le corn pro el 80%de Canal 9 a Daniel Ha dad, en US$ 25 millones. En ese entonces, Carlos Gaustein, nuevo presidente del canal dijo: "La operaciOn se realiza a traves de una de las sociedades que tiene Gonzalez en los Estados Unidos". A fines de 2009, Hadad vendiO

Pide mas espacio.

Proyecto opositor Reclaman cambios en Directorio de AFSCA El director por la oposicion de AFSCA, Gerardo Milman, presento un proyecto de Reglamento de Funcionamiento del Directorio, para limitar el manejo del Gobierno en el organismo

oficial. Milman propuso que dos directores puedan pediruna reunion de Directorio y que se i nformen los temas a tratar una

semana antes, adjuntando los expedientes correspondientes.

su 20 % restante en Canal 9 y Gonzalez Gonzalez pasO a manejar tambien la linea editorial del canal, que se volvio ultrakirchnerista. Como el empresario mexicano no pudo poner a su nombre el canal, por ser de capital extranjero, lo puso a nombre de un abogado argentino, Carlos Lorefice Lynch, con e170 % de las acciones del canal, que jamas compro. Algo similar hizo con las FM Aspen y RQP. Pero en el sitio web de Albavision —empresa de Gonzalez Gonzalez— figura Canal9 como parte de su red de canales, pese a que la Autoridad Federal de Servicios de ComunicaciOn Audiovisual (AFS CA) puso en diciembre pasado la emisora a nombre de Lorefice Lynch, sin que nadie explicara como ese abogado se quedo con el canal. Algo similar a lo de Ecuador. • press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 LOYYHIGHT AND YRUILC ILO

I' APPLICABLE LAW


El Cronista Comercial Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

CRONISTA

ECONOMiAPOLiTICA

2

Recorte en color

% de ocupación: 11,50

ZOOME DITORIAL

HERNAN DE (GNI SUBDIRECTOR PERIODISTICO

ldegoni(a

Los caminos otra

vez conduces a la deuda en default uando la Argentina m t.., pez6 a padecer una fuga

constante de capitales, ape 16 a mecanismos innovadores para restringir la salida de dOlares. Asi rock) en 2011 el cepo para los ahorristas, que se vieron impedidos de comprar moneda extranjera, y el pedido a las empresas importadoras de que compensaran con yentas al exterior cada divisa pedida al BCRA. Una legiOn de paises, liderados por EE.UU. y la Union Europea, cuestionaron estas reglas (y las que las sucedieron, como la declaraciOn jurada previa para importer) a Ia OMC. Como era de esperar, el organ's mo internacional las veto. La Argentina, que Oltimamente no se Ileva bien con el mundo, seguramente cuestionara a las potencies centrales por imponer el proteccionismo propio y castigar el ajeno. La OMC no cuestiona el comercio administrado que defiende el Gobierno, pero si su vocaciOn de creat reglas propias para cada problema que enfrenta, Es dificil que la viveza criolla genere alga más que un triunfo de corto plaza. Economia aspire a dilatar el efecto del fallo con una negociacion. Pero es

probable que su acatamiento -aunque sea parcial- erosione el debilitado saldo comercial y reavive

tanto la necesidad de obtener dOlares financieros comp de darle un curso un poop ma s firme a la negociaclan con los fondos buitre.

Valor: 10636,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

16 de enero

Viernes de 2015

Difusión: No disp.

EL ORGANO DE APELACIONI LE DIG LA RAZON A EE.UU, EUROPA Y JAPON

Condena final de la OMC a la Argentina: debera eliminar trabas a la importaciOn Habra una instancia de negociaciiin con EE.UU., la UE y Japan para intentar un arreglo. De to contrario, los afectados analizaran el dalio sufrido y

Exportadores, preocupados • El presidente de Ia Camara de Exportadores (CERA), Enrique Mantilla, inst6 al Gobierno a "aceptar" Ia decision de Ia OMC y adecuar a las normas de ese orga-

aplicaran sanciones NATALIA DONATO

Buenos Aires

I

nism° "las medidas que afectan las importaciones". "La CERA recomienda solicitar un plaza razonable para implementer las recomendaciones de Ia OMC y asi evitar retaliaciones so bre nuestras exportaciones en los mercados afectados", sostuvo Ia camera en un comunicado.

La Argentina debera eliminar

los controles a las importaciones en los proximos meses, tras perder el juicio que le iniciaron Estados Unidos, la Union Euro pea y Japan ante la Organize clan Mundial de Comercio (OMC), por considerer que las medidas aplicadas par el pais violan las normas de comercio

internacionales. La sentencia fue confirmada por el Organo de Apelacian dela OMC, luego de que fuera rechazada la apelaciOn realizada por el gobierno argentin° en septiembre pasado. A partir de ahora, el Organo de Solucion de Diferencias (OSD) debera tomer el informe, ratificarlo a instar a la Argentina a ajustarse a la medida con plazos predeterminados. El Gobierno tendra luego un tiempo para negociar con los paises demandantes, que podrfa extenderse hasta seis meses, dijeron expertos en la materia. De no llegar a ningtin erregin, la OMC intimard a la Argentina y los paises afectados ten dram un plaza para aplicar represalias, que podrian abarcar desde aranceles a la importachin de productos argentinos, cuotas o directamente prohibiclan al ingreso de ciertos bienes.

Negociaclon Si bien el Gobierno no desmantelara el sistema de administracion del comercio, trascendia que tiene vocacion de negociar con los representantes de los estados afectados para mejorar algunos procedimienlos (vet- pag 3). De todos modos. diversas fuentes que mantienen

Las exportaciones a los tres mercados alcanzan a u$s 14.115 millones

flui do contact° con los negocia-

dares argentinos admitieron que Ia estrategia sera dilater las negociaciones el mayor tiempo posible, con el objetivo de que sea el proximo gobierno el que deba poner fin a las ban-eras comerci ales. En respuesta a la deftniciOn de la OMC, la Union Europea manifesto que "la Argentina no

deberia continuer requiriendo a las empresas extranjeras limiter sus importaciones, compensar el valor de sus importaciones con exportaciones equivalentes, invertir en el pais y man teller alli sus beneficios, o user una cierta minded de contenido argentine en sus productos". Tampoco deb eria obligar -agreg6 la UE- a las empresas a con tar con la aprobacian de las Deelaraciones Juradas Anticipadas de ImportaciOn (DJA1) para importer. "La Argentina deberia ahora renunciar a sus practices permitiendo a las empresas europeas reanudar sus negocios normalmente con sus socios comerciales argentinos", aclara Europa. El gobierno de Estados Unidos, por su parte, tambien con firma el triunfo en el caso con-

tra la Argentina. Mediante un comunicado, el representante comercial norteamericano, Michael Froman, enfatizo que "los EE.UU. aprecian las conclusiones de la OMC en Ia disputa", ya que "las medidas proteccionistas argentinas impactan sabre un arnplio segment° de las exportaciones estadounidenses al pais", que en 2014 alcanzaron los u$s 11.000 millones.

Los demandantes argumentaron que las medidas argentinas violan las normas de comercio global La UE, EE.UU. y Japan presentaron reclamos en contra del pais entre mayo y agosto de 2012, por lo que ellos consideraban un use abusivo de las licencias no automaticas de importaciOn, que el Gobierno utilizaba para dilater el ingreso de productos del exterior.

Tambien sumaron en sus argumentos medidas no escritas, como por ejemplo la exigencia de que para poder importer las empresas debian exporter pier

igual valor, o la imposibilidad de girar dividendos al exterior, edemas del posterior sistema de DJAL Argumentaron que las DJA1 y las licencias no autornaticas violan las normas de la OMC porque entorpecen la fluidez del comercio. La magnitud del comercio que podnia verse afectado por las sanciones de estos paises "no puede preverse, pero el volumen de exportaciones argentinas a esos mercados supera el quint° del total", consider-6 Marcelo Elizondo, de la consul tore DNI. En 2014, las yentas ala UE alcanzaron los u$s 10.080 millones; a EE.UU, u$s 3.340 mi lanes, y a lapin, u$s 695 millones. Las exportaciones sumadas a los tres mercados Ilegan a los u$s 14.115 millones. "Una hipatesis no oftcial (no

prevista en Ia decisian de la OMC) da cuenta de que los de-

nunciantes considerarian que han vista afectadas exportaciones por un 20 al 30% del total de In exported° a Argentina", agregd Elizondo.

De ser asi, podrian verse afectadas yentas a esos mercados por unos u$s 4.200 millones anuales.


Democracia Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 8, 9, 10 Nº documentos: 3

Recorte en color % de ocupación: 236,29 No disp. VlERNES 16 DE ENERO DE 2016 191 / DEMOCRAC1A / ANO 4 trValor:

Tirada: No disp.

8

PRECIOS CUIDADOS, BUITRES

E

Difusión: No disp.

INFLACION, EN LA AGENDA DEL GOBIERNO

ECONOMIA 2015 Gobierno lanzo Ia quinta etapa del plan Precios Cuidados, en un alio electoral en el que intentara mantener bajas las expectativas inflacionarias.e,Como terminaran de cerrar las paritarias? ,Habra negociacion con los fondos buitre?

El

Por Damian Juarez

liego el

primero de enero, y la gran expectativa que habia Finalmente respecto de que pasaria con la clansula RUFO y si habria nueva negociacion con los buitres (ver agarte) se desinflo tan rapid° como se habia generado. En cambia, el Gobierno arranco el alio economico anunciando en sociedad el lanzamiento de una nueva etapa del plan Precios Cuidados, un intent() de mantener bajas las expectativas inflacionarias, algo logrado parcialmente en el segundo semestre. Respecto de la anterior revision, el plan contempla un incremento promedio de 3,8% de los articulos incluidos, a la vez que incorpora 52 nuevos productos a is lista. Desde su lanzamiento, más ally de las revisiones periadicas de precios, el plan se fue expandiendo geograficamente, y tambien pasa de estar disponible solo en las grandes superficies a Ilegar hoy a un total de 4.000 almacenes en todo el pais. "Precios Cuidados refute) los pronosticos asquerosos, horripilantes y las campafas infectas. Es uno de los casos liras paradig.maticos de pronosticos fallidos sobre las politicas ptiblicas", disparo Kicillof al hacer la presentacian. Asimismo, indica que "Precios Cuidados fue un golpe a Ia especulacion y se hizo para defender el salario". Si bien el plan ayucla a contener y moderar las tensiones inflacionarias, no logra el objetivo de reducir significativamente el costo de vida, ya que la inflacion segUn para-

ANUNCIO

EI ministro de Economia, Axel Kielllot y el Sec. de Comercio Interior, Augusto Costa, presentaron el nuevo plan. PABLO V ILLAN

MENOS CARA

•El precio de

metros oficiales rondo el 25% anual, mientras que las estimaciones privadas flevan ese mimero al 37%. En la presentacian del

Ia

nafta bajo cerca de un 5% en todas las estaciones de serviclo del pais.

plan, el secretario de Comercio, Augusto Costa, indica que "el grado de cumplimiento en los supermercados liege) al 82

por ciento" y precis6 que "con la Ultima suba autorizada la canasta de Precios. Cuidados acumulo en los 6Itimos doce meses

un incremento promedio del 16,2 por ciento", aun-

que tambien es cierto que algunos de los productos que mayor salida tienen


Democracia Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 8, 9, 10 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 236,29

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

VIERNES IS DE

NEM DE 2015 /Difusión: AF40 4 N.191No /DEMOCRACIA disp.

Mit

9

W.* 44# Mit

SUPERMERCADOS Carrefour y Carrefour Express. Coto y Coto Mini, Dia, Josimar, Disco, Jumbo, Vea, Change. Mas y Change Mas Express, WailMart Hipermercado y Superrnercado. Super Cri Cri y Supermercados El Sirio. Rige para la Ciudad y el Gran Buenos Aires: el resto de las localidades y los productos/precios pueden consultarse en la pagina www.precioscuidados.com

Listado de productos por precios, cantidades y Marcors en Carrefour, Coto y Disco. FIDEOS

ARROZ

YERBA

Molinos Ala x 500 gr $5,75 Luchetti x k $18.90 Primor x k $14

Amanda con palo x k $37 La Tranquera Selection especial x I k $37 Romance Traditional x k $37 Rosamonte Junior x 500 gr $20,55 Nobleza Gauche Suave x 500 gr $20,55 Union con palo x 500 gr $20.55 I

I

I

I

LECHE La Sercnisrna

descremada x11$9,10 Entera x11$8,70 Sancor entera x11$8,60 Milkaut entera larga vida x 11 $10,48 Veronica entera large vida x11$10,90 YOGIJR La Serenisima

entero time x 190 gr $7,20 Milkaut entero firme x 200 gr $5,80 Milkaut entero con cereales x165 gr $8,95 Ser descremado con cereales x 174 gr $9,25

Favorite tipo tallarin x 500 gr $785 Canale tipo tallarin x 500 gr $765 Bonanza tipo tallarin x 500 gr $9,95 HARINA

Blancaflor 0000 x k $8,90 Cahuelas 000 x I k $6,30 I

ACEITE

Favorite 000

Canuelas girasol x 900 cc $9,19 Cocinero girasol x 900 cc $9,42 Nature girasol x 900 cc $9,51 Caiiuelas girasol x 1.500 cc $13,18 Cecinere girasol x1.500 cc $15,03 Natura girasol x 1.500 cc $15.16

PAPELI-NIENICO Felpita x 120 m (4 rollos de 30 rn) $13,50 Scott x 120 m (4 ratios de 30 m) $30,20 Higienol x 200 m (4 rollos de 50 ni) $14,50 Campanita x 320 m (4 rollos de 80 m) $24,20

AZOCAR

PARALES DESCARTABLES

Ledesma banca x I k $9.40 Dominic, blanca x k $7,50 Change bianca x I k $9,40 I

x

I

k

$750

Pampers extra grande x 44 u $116.50 Huggies extra grande x 44 u $116,50 Babysec extra grande x 22 u $49,50

RUBEN PAREDES

GASEOSA

EI envase de litre y medio, en $14,85. Es uno de los productos clave para conocer el gasto familiar.

RUBEN PAREDES

CHOCOLAYADA

Otro de los indices que siguen los especialistas. Si compran

las elaboradas, es serial de bonanza econemica.

tuvieron oscilaciones que se ubicaron más cerca del 25% en promedio, como el azUcar y las bebidas gaseosas.

Intl/Klan, salad** y craelmlealto Mis ally del nivel i nflacionario, lo que habra que ver es en qui nivel salarial se

cierran las paritarias 2015, que para evitar conflictos, como por ejemplo el historico que surge todos los altos con los docentes, se adelantaron. De mornento picaron en punta las paritarias de docentes y estatales, tanto bonaerenses como de la Ciudad de Buenos Aires, a cuyos trabajadores ya se brincla un anticipo al sueldo a partir de enero, Los negociadores del Gobierno ya dejan entrever por lo bajo que los gremios deberan tester en cuenta un contexto de "inflacion decreciente", aunque sera obviamente una negociacion dura, teniendo en cuenta que los sindicatos advirtieron que si bien la tendencia de crecimiento de inflacion par6, sigue estando en niveles altos, y es necesaria una negociaciOn justa para evitar la perdida del poder adquisitivo del salario. Por ejemplo, en momentos en que a nivel nacional se habla de un promedlo de aumento de precios en tor no al 25% para 2014, digs pasados se conoci6 d indice de precios que elaboro el gobierno portefio, que para el alio que pasO marco un increment() del 38%, cercano al que marcan algunas consultoras privadas. Esta rnedicion del gobierno portent), si bien refleja un indice anual alto, tarnbien marca a las daras que la tendencia al aumento de

Si bien la

SegUn esta medicion, denominada IPCBA, la inflacion de diciembre tuvo el menor incremento mensual

tendencia

de crecimiento de inflacion pard, sigue estando en niveies altos, y eso afecta las negociaciones

y fue un 0,8 mors baja que la registrada en ese mismo mes el alio anterior. En el mismo informe se

paritarias precios se frenO, o no siguie la linea ascendiente que se presagiaba a principios de 2014.

destaca un hecho que predispuso al alza la inflacion en el alio que pas& y fue la fuerte devaluacion del peso ocurrida a principios de 2014, cuestion que ahora se estima no ocurrira, sobre todo en momentos en que el Gobierno logro "do- 10..

Horacio Gonzalez Presidente

DIPUTADOS deb PROVINCL4 & BUENOS AIRES

Oficina de Atencion al Ciudadano

0800 -333 6224 (oaci) tracitiOlic(Nototaclos-lia.teuv.ar www.licd1 put ado s- tia. g,.v.ar


Democracia Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 8, 9, 10 Nº documentos: 3

0

VIERN ES 16 DE 20151 ANO 4 Pr 191 I DEMOCRACLA Recorte en color %ENERO de ocupación: 236,29 Valor: No disp. I

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ECONOIliA

2015 relativamente achicar la brecha entre el Oficial y el paralelo a niveles "razonables': Con esos parimetros actualmente bajo control, se espera avanzar en un marco de referenda para todas las par itari as. El Gobierno sabe que en un alio electoral no es mo mento de volantazos ni de fluctuations fuertes, sino de "hacer la plancha" y procurar que se mantenga el actual status quo, sin mayores sobresaltos. No seri un alio de gran recesion ni tampoco de gran crecimiento, sino de "estabilidad". Asi lo marco en su ultimo informe sobre previsiones 2015 el Banco Mundial, organismo que informo que Argentina experiment© durante el alio que acabe una retraction del 1,5%, mientras que pronostican que el alio en curso terminari con una contraction, pero en este caso más moderada, del 0,3%. El organism° evaluO que no haber solucionado la cuestian del pago a los fondos buitre opera contra el pais, cerrando su acceso al mercado de capitales, a la vez que tambien rnenciona la caida de los precios de al gurus commodities como la soja, o el manejo de las importaciones. Para bien o para mal, lo que el Gobienro pudo haber intentado hacer con la economia ya esti hecho. Un alio en el que la gente tiene que pensar su voto no puede ser de grandes impuestazos o de ajustes de cualquier tipo. "Mantener lo que esti" parece ser la consigna en materia economica, y en este punto conviene recordar que lo que pase finalmente dependeri fuertemente de las expectativas de la sociedad sobre Ia marcha de la economia. Pensari la sociedad que es tin alio para invertir, para endeudarse o para ser cautelosos? iY coma reaccionara el empresariado? La experiencia indica que los aim electorales son de "esperar que baje la marea" Muchos apostarin haste despues de los comicios pare tomar decisiones estrategicas y alli estari en gran medida la clave de este alio en materia econOmica.

MP*

al

mar"

Mar y

FIDEOS

COMPARAN

ELos tal lari nes, uno de los que mas variedad presentan en la °terra, RUBEN PAREOES

mujeres analizan los precios de cada articulo antes de sumarlo al changuito.

el 2015, Ia gran

expectati-

Acomenzar va estaba puesta en el vencimiento de la denominada clausula RUFO, por Ia cual

Argentina pasaba a ester habilitada pare hacer una reejor oferta a los tenedores de bonos en default que no habian ingresado a los canjes de deuda, sin que esto impticare hacer la misma oferta a quienes si habian accedido a las reestructuraciones de 2005 y 2010. Sin embargo, el fin de alio Rego, comenzo 2015, y Ia cuestinn buitres parece estar en el misrno lugar. Dio algunas precisiones en los ultimos dies sabre quo se puede esperar en la materia el ministro de Economia, Axel Kicillof. AsegurO quo el Gobierno espera "una reaction del sisterna judicial norteamericano" ante la caida de la clausula RUFO, a Ia vez que lejas de tender uri tone de

negociaclon, indica que los holdouts se

a

LOS [NITRES?

manejan como "mafias". Dijo que los banistas que no ingresaron al canje intentan "provocar un desca[abro financier° en Ia region", recordando que el fondo Aurelius tambien genera recientemente una demanda contra Ia empress brasilea Petrobras. "El ataque simultáneo contra Argentina y Brasil esti tratando de generar un descalabro financiere en Ia region. Hay una estrategia más generalizada que este utilizando Ia cuestiOn financiera coma campo de bataila contra determinados process's politicos. En el a50 que termini!" trataron de [lever a la Argentina al default, quisieron hacer caer Ia reestructuracion de deuda del Ito 2005. Ahora vemos came los mismos actores, Aurelius concretamente, aparecen atacando a Brasil", resumie Kicillof. Al referirse concretamente al Wade, de Ia negociacion con los buitres manifesto

que "Argentina dernostro su vocation de pago. Ofreci6 una reestructuracien por el ciento por ciento de su deuda y solo quedo al margen el 7 por ciento, del cual los tondos buitre tienen una parte y pre tendon realizar una ganancia del 1.600 por ciento. Lo que decimos, desde una position razonable y nada obstinada, es que queremos cumplir con todos pero

en candiciones equitativas y sostenibles para el pais". "Con respect° a los tondos buitre, les propusimos que acepten las condiciones del canje, qua les representaria una ganancia del 300 par ciento. La que uno se pregunta a esta altura es si tienen voluntad de Hegar a una solution a si su negacio es generar este ataque contra el pais. Teniendo del otro lade a gente clue se rnueve de este forma, no queda Oar° cual es el objetiva", reflexiono el funcionario a cargo de las finanzas.


El Cronista Comercial Fecha: viernes, 16 de enero de 2015 Fecha Publicación: viernes, 16 de enero de 2015 Página: 14 Nº documentos: 1

CRONISTA,

OPINION Recorte en color

% de ocupación: 39,89

Valor: 36893,07€

Viernes Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 16 de enero de 2015

ENFOQUE

s

Banco Central Europeo: mos

vale tarde que nunca

as la

sf,

as es

Luis Palma

Cant Presidente de FIMADES

do or mo aeel

la la aasi un

se

te

on ce

sode el

do o-

en

en oas a. as

on

di no mcioue de oa-

e-

la

os

de e. asnne-

a-

o. ade seno-

esto escribe ha sostenido, reiteradamente, que a partir del inicio de la Gran Recesidn Global 2008/2009 Ia Eurodrea cometi6 graves errores en materia de politica monetaria y fiscal, tales como: fuerte de mora en iniciar el ciclo de baja de tasas (mayo 2012), falta

Quien

de agresividad en la inyecciOn de liquidez adicional (recien a partir de septiembre del corriente ano) y extrema austeridad fiscal ('austericidlo') aplicada a pafses con incipientes procesos recesivos. Este increible mimulo de e rrores ha sido producto del 'fundamentalismo' monetario y fiscal alernan, consistente en el dogma de que -cualquiera fuera el grado de recesien de una economia- siempre de -

ben evitarse fuertes incrementos de liquidez y laxitud de las politicas fiscales, so Pena de provocar un eventual y fuerte incremento en los niveles de precios. Por el contrario, la autori dad monetaria de los EE UU (Fed) -dirigida en esos momentos por Ben Bemanke- hizo exactamente lo contrario; en efecto, en rapida reaccien, en diciembre 2008 y afan en plena Gran Recesion llevo su tasa de referencia a niveles mfnimos histdricos (0,010,25%), mantuvo una politica fiscal expansiva y comenz6 a inyectar fuertes niveles de liquidez a traves de la estrategia de 'Relajarniento Monetaria' ['Quantitative Easing', por su nombre en ingles) consistente en la compra masiva de bonos soberanos y privados en los mercados secundarios. Los resultados estan a Ia vista. La economia de EE.UU se halla en plena recuperacien; en efecto. para 2014 los

principales datos son: crecimiento del orden del 2,5%, niveles de inflacidn contenidos en eI range del 1,5% anual, desempleo en franco descenso con una tasa del 5,8% y deficit fiscal con clara tendencia decreciente. Por su parte, Ia Euroarea presenta la situation inversa: nivel de actividad estancado, deflacidia del 0,2% anual por Primera vez en 5 arlos y desempleo en su maxima histo rico del 11,5% (18 millones de trabajadores). Los escenarios anteriores nos eximen de mayores comentarios acerca de las bondades y errores de las respectivas politicas macroecoadmicas de la Fed y del Banco Central Europeo (BCE). Afortunadamente las cosas comenzaron a cambiar cuando, en noviernbre del 2011, el por entonces presidente del BCE -el ultra fundamentalista lean Claude Trichet- fue reemplazado por Mario Draghi. Desde el inicio de su mandato, este economista italiano pragmatic° y con vasta experiencia internacional- ha in tented° corregir los errores de la anterior conduccion; debiendo para ello enfrentar la ferrea oposicien del 'eje tali ban', encabezado por Alemania. Al principio de su mandato poco pudo hater. Sin embargo, el negative escenario actual de estancamiento con deflacien le ha permitido encarar a partir del segundo sernestre del alto anterior -aunque tfmida y lentamente- algunas medidas correctivas; tales como: compra limitada de bonos privados, otorgamiento de tineas de redescuento a 4 atlas de plazo y tasa negativa para los depesitos de las entidades en el BCE. Ciertamente, y come era de esperar, las mismas han sido insuficientes. Sin embargo, queda una 'bale de plata': imptementar, a la brevedad posible, una agresiva politica de expansi6n monetaria via compra de bonos soberanos en los mercados secundarios ('Relajamiento Monetario'), a la manera de la fievada a cabo

en EE UU, lapen y el Reino. Unido, entre otras economies. Esta estrategia le permitirfa a la Euroarea salir de la peligrosa deflation, dinamizar la economfa, facilitar el credit°, mantener bajas las tasas de largo plazo y devaluar aun más el euro en busca de una mayor competitividad cambiaria; todo lo cual coadyuvarfa a favorecer la recuperation de su economfa, Afortunadamente, todo indica que Draghi no esperarfa mucho más. En efecto, recientemente, el presidente del BCE se ha comprometido a aumentar Ia hoja del balance de la entidad en un 50% (de 2 a 3 billones de euros), para lo cual afirm6 que tornarfa "todas las medidas no convencionales que fueran necesarias, incluyendo Ia compra de

bones soberanos (sic)". Asimismo, y para despejar dudes acerca de sus objetivos, declare -enfaticamente- que pare implemental- dicha estrategia no seria necesario contar con la unanimidad de los miembros de la Union Monetaria (mensaje al Bundesbank) y que, ademas, no se tratarfa de una decision politica sino macroeconemica (aviso para Merkel y companfa). Más min, la semana pasada, el BCE comunic6 que su staff habia elevado ante el Consejo Directive

distintas alternativas tecnicas de la estrategia bajo Es de es pe rar, entonces, que en Ia prOxima reunion del 22 de enero -o, a más tardar, en el primer trimestre del 2015Draghi anuncie el tan esperado programa de 'Quantitative Easing' que, incluse, ha side recomendado entre otros organismos internacionales por el FMI, la OCDE y el Banco Mundial. Es claro, pues, que ye estan dadas las condiciones macroecondmicas para que el BCE no demore más para entrar en accidn y que -de una vez por todas- implemente ala brevedad una politica de 'Relajamiento MonetaCaso contrario, más de 18 millones de desempleados continuardn ala deriva.

n cartas@cronista.com o www.cronista.com. Av. Paseo Caton 7461° P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

iodietico e Institecional: Fernando Gonzalez Subdirector: Horn 3n de Goiii Jere de Retkoccidn: Walter Brown

a y Opinion); Horacio Riggi (Economia): Laura Garcia (Finanzas); nal y FT); Pablo Hecker (Especteculos y SportBusiness); o Clete de Disefio); Marcelo Conti (Coordinacien)

CRONISTA.COM

ete: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafaile

Redaction y produccian en Paseo Colon 740/6. (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: virww.cronista.corn. Suscripciones: 0-800-22 CRONISTA (27664). e-mail: suscripciones@cronista.com Impresidin: Kollor Press S.A., Uruguay 124. Avellaneda, Buenos Aires. Tel.: 0114116.3598/3599/3601 Distribucien: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En Interior: S.A. La Nation. Unita 3251. CABA Registro de la Propiedad Intelectual Ng. 864.429 Miernbro de Ia Red de Diarios Economicos de America Latina.

- 4121.9241- e-mail: pubflcidadOcronistaxom Recepcidn de avisos: Paseo Colon 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Difusión: No disp.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.