Noticias STIA Viernes 17-10-2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 17/10/2014 Los sindicatos empujan reclamos por un bono salarial de fin de año www.lacapital.com.ar

1

17/10/2014 La CTA de Yasky se sumó al pedido por bonos BAE

3

17/10/2014 GREMIOS EN ALERTA POR LA INFLACIÓN Muy

4

02. Política sindical 17/10/2014 Moyano: "El próximo gobierno producirá ajustes muy duros" Tiempo Argentino

5

17/10/2014 Caminata salteña de Scioli y Urtubey Clarín

6

17/10/2014 El gobierno promete bajar la informalidad laboral en un año Diario Popular

7

17/10/2014 UNA FUERZA QUE ERA IMPOSIBLE DETENER MUY - Suple Especial

8

17/10/2014 La resignificación permanente del primer día del peronismo Crónica - Suplemento Compañeros

9

17/10/2014 "No hay deterioro de los salarios" Muy

10

17/10/2014 Una bisagra en nuestra historia La Razón (Buenos Aires)

11

17/10/2014 La UIA admite que pagará un plus salarial de fin de año reclamado por los gremios BAE

12

17/10/2014 CRONOLOGÍA DE UN OCTUBRE QUE ENTRÓ EN LA HISTORIA DE LA ARGENTINA Crónica - Suplemento Compañeros

13

17/10/2014 CGT y empresarios ya alientan su "Moncloa" ámbito financiero

14

17/10/2014 Nación confirma que varios gobernadores piden aval para deuda ámbito financiero

15

17/10/2014 Comercio completa el bono de $2.400 Crónica

16

17/10/2014 Empresarios admiten deterioro y analizan pagar un suplemento El Cronista Comercial

17

17/10/2014 ¿Cómo dijo? La Prensa

18

17/10/2014 Scioli pidió "no tirar todo por la borda" Tiempo Argentino

19

17/10/2014 La visión de un obrero Crónica - Suplemento Compañeros

20

17/10/2014 El pedido de un adicional en diciembre complica aún más las finanzas provinciales El Cronista Comercial

21

17/10/2014 Escándalo trabó de nuevo a la Magistratura ámbito financiero

22

17/10/2014 Polémica por un plus salarial para fin de año Diario Popular

23

17/10/2014 BONO DE FIN DE AÑO La Prensa

24 I


17/10/2014 Más sindicatos insisten con reclamo de un bono El Cronista Comercial

25

17/10/2014 En Salta firmó varios acuerdos con Urtubey La Prensa

26

17/10/2014 LA UNIDAD, RECIÉN EN 2015 Democracia

27

17/10/2014 La causa por la ex dirigente de Ammar Página12

28

17/10/2014 Los industriales dicen que podrían pagar un plus salarial a fin de año Clarín

29

17/10/2014 Limeñas Página12

30

17/10/2014 El Gobierno insiste en que no hay razones para dar un plus salarial La Prensa

31

17/10/2014 Habrá una sola lista en elección de comercio Diario Popular

32

17/10/2014 Más derechos con Perón Crónica - Suplemento Compañeros

33

17/10/2014 "La inflación nos carcome los ingresos" La Prensa

34

17/10/2014 Moyano reclamó apoyo para el gobierno que asuma tras 2015 La Prensa

35

17/10/2014 El sindicalismo, eje y factor en el peronismo La Razón (Buenos Aires)

36

17/10/2014 Lealtad a la Patria, Lealtad a los Trabajadores Crónica - Suplemento Compañeros

37

17/10/2014 Macri y los sindicalistas: secretos y promesas Clarín

38

17/10/2014 Scioli desafió a la oposición por la derogación de leyes Diario Popular

39

17/10/2014 La UIA y sindicatos coinciden en el plus salarial de fin de año Tiempo Argentino

40

17/10/2014 MARCHA DOCENTE La Prensa

41

17/10/2014 Recalde: Hay que cambiar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias La Prensa

42

17/10/2014 La UIA no descarta pagar suma extra Crónica

43

17/10/2014 ASÍ LLEGABAN LOS OBREROS A LA PLAZA DE MAYO MUY - Suple Especial

44

17/10/2014 El ajuste 2015, según Moyano La Razón (Buenos Aires)

45

17/10/2014 Los números de la informalidad Página12

46

17/10/2014 Cuando una movilización le cambió el destino al país La Razón (Buenos Aires)

47

17/10/2014 Por el efecto de la inflación, empresarios aceptan dar un plus salarial para fin de año El Cronista Comercial

48

17/10/2014 RESPALDO ANTICIPADO. Moyano apoyará al próximo gobierno Crónica

49

17/10/2014 Asaltan a Pablo Moyano La Prensa

50

17/10/2014 Se sostendrá la baja de subsidios para los de mayores ingresos Tiempo Argentino

51

II


17/10/2014 Los incidentes del 2006 Crónica - Suplemento Compañeros

52

17/10/2014 UNA MOVILIZACIÓN DONDE HABÍA MUCHO EN JUEGO MUY - Suple Especial

53

17/10/2014 Los bancarios van al paro para pedir cambios en Ganancias Clarín

54

17/10/2014 La CTA opositora exige un plus de fin de año de $ 4000 y prepara una marcha contra el Gobierno La Nación

55

17/10/2014 Protesta musical en Olivos por el cierre de una orquesta pública La Nación

58

17/10/2014 Para Macri y Massa, se busca sembrar temor La Nación

60

03. Argentina 17/10/2014 "Nos asustan con la Argentina chica" La Prensa

62

17/10/2014 Vanoli reconoció que se les pagará a los fondos buitre Clarín

63

17/10/2014 "Los satélites no se pueden derogar" Página12

64

17/10/2014 Macri promete mantener leyes emblemáticas que el PRO no votó Tiempo Argentino

66

17/10/2014 Advierten que acreedores podrían pedir la aceleración de pagos Clarín

67

17/10/2014 La TV Publica habló de "soberanía espacial" Clarín

68

17/10/2014 Milman insistió con que no pudieron ver el expediente Clarín

69

17/10/2014 Argentina seguirá ignorando citaciones de Daniel Pollack ámbito financiero

70

17/10/2014 Un 17 con varios actos Página12

71

17/10/2014 La UIA se sumó a las críticas al Gobierno por su embestida contra Clarín Clarín

72

17/10/2014 Más controles a las empresas para evitar la salida de dólares Clarín

73

17/10/2014 VERGONZOSO Página12

74

17/10/2014 La hora de cumplir la ley Democracia

75

17/10/2014 "Mantendremos la AUH y echaremos a los buitres" La Razón (Buenos Aires)

77

17/10/2014 Las urgencias de la Argentina, más allá de lo extraordinario El Cronista Comercial

78

17/10/2014 Tras el fallido canje local, buscan pagar en EE.UU. La Nación

79

04. Economía 17/10/2014 Que el aire no sea suspiro ámbito financiero - Suplemento panorama financiero

82

17/10/2014 Consenso de Buenos Aires Página12

83

17/10/2014 Refuta el Gobierno cifras de la OIT La Prensa

84 III


IV


www.lacapital.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 304,14 €

PORTADA

FUNDACIÓN

MUSEO

DIARIO EN EL AULA

BENEFICIOS

ÚLTIMO MOMENTO

PRIMICIAS YA

SABADO DOMINGO

AHORA

Viernes 17 de octubre de 2014

Secciones

Ovación

Escenario

El gobierno denunció a sociedades de Bolsa por manipulación en bonos

Suplementos

Edición Impresa

La canasta de gastos en Rosario subió 2,88 por ciento

18 °C

Clasificados

Min. 13 °C Max. 26 °C

BUSCAR

Hubo tregua en dos conflictos y el puerto volvió a la actividad

Min. 12 °C Max. 25 °C

Avanzada »

La inflación oficial fue 1,4% y el gobierno dice que desacelera

Viernes, 17 de octubre de 2014 01:00 | Economía

Los sindicatos empujan reclamos por un bono salarial de fin de año El gobierno insiste en que no se perdió poder adquisitivo. La UIA adejó abiera la posibilidad de que se pague un plus.

Más leídas Más comentadas Una fiesta única: los hinchas de Newell's vibraron y colmaron el Coloso con el ya clásico banderazo Una publicidad que exhibe los pechos de una mujer causó cientos de accidentes Las impactantes imágenes que muestran el tiroteo en el intento de robo a un policía Un policía retirado efectuó disparos al aire para frustrar el robo a un joven La aerolínea TAM unirá Rosario con Europa, Estados Unidos y el interior de Brasil

Capitanich sseguró que no "existen razones objetivas" para otorgar un bono excepcional de fin de año.

Me gusta

0

Twittear

1

Gremialistas enrolados en todas las centrales sindicales reclamaron el pago de un bono salarial de fin de año para compensar la inflación, iniciativa a la que el gobierno adelantó su rechazo. La discusión por el plus de fin de año comenzó a asomar cuando el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) oficialista, Antonio Caló, dejó trascender que propondría al consejo Página 1 de 85 directivo de la entidad sumar su voz a las de las centrales opositoras para avanzar en ese reclamo. El miércoles, el secretario de Comercio Interior dijo, al difundir la inflación oficial de septiembre, que la suba de precios se desacelera y que los trabajadores no perdieron poder

0

Share

Noticias relacionadas Los bancarios pararán el próximo miércoles Empleo en negro Más ajustes del BCRA sobre el mercado cambiario

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 1/2


www.lacapital.com.ar Gremialistas enrolados en todas las centrales sindicales reclamaron el Fecha: pago de un bono salarial de fin de año para compensar la inflación, viernes, 17 de octubre de 2014 iniciativa a la que el gobierno adelantó su rechazo. Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 304,14 €

La discusión por el plus de fin de año comenzó a asomar cuando el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) oficialista, Antonio Caló, dejó trascender que propondría al consejo directivo de la entidad sumar su voz a las de las centrales opositoras para avanzar en ese reclamo. El miércoles, el secretario de Comercio Interior dijo, al difundir la inflación oficial de septiembre, que la suba de precios se desacelera y que los trabajadores no perdieron poder adquisitivo.

Noticias relacionadas Los bancarios pararán el próximo miércoles Empleo en negro Más ajustes del BCRA sobre el mercado cambiario

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reforzó ayer ese concepto. Aseguró que no "existen razones objetivas" para otorgar un bono excepcional de fin de año, y destacó que "habrá una recuperación del poder adquisitivo" en el transcurso de este período. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, opinó en sintonía. Sí admitió que en algunos sectores de actividad el pago de un plus a fin de año "es una práctica que no tiene nada de extraordinario". El titular de la cartera laboral recordó que entre septiembre y octubre "se paga otro tramo del aumento de la negociación salarial ya pactada". Su segunda, la secretaria de Trabajo, Noemí Rial, aseguró que "este año el promedio de aumento salarial fue del 29,5 por ciento y el del costo de vida un 19 por ciento". Pero los sindicalistas no opinan lo mismo. El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, denunció que los trabajadores sí perdieron salario y afirmó que "la inflación que se da oficialmente es una mentira vergonzosa". El secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, consideró "necesario" el pago de un bono salarial de fin de año. Su colega de la CTA opositora, Pablo Micheli, calificó de una "burla al pueblo" las declaraciones del secretario de Comercio respecto de que no hubo pérdida del salario real. El secretario general del Sindicato de la Alimentación de la Capital Federal, Rodolfo Daer, informó que ya inició ante las cámaras empresarias "el pedido de que se otorgue un bono salarial de 3.000 pesos a fin de año en las empresas grandes y de 1.000 pesos en las empresas chicas". Por su parte, el líder del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio (Soesgype), el barrionuevista Carlos Acuña, aseguró que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de año porque nadie firmó en paritarias por arriba del 40 por ciento".

encuestas ¿Cree que la inflación se está desacelerando, como sostiene el gobierno nacional? Sí No

A propuesta de Caló, el consejo directivo de la CGT oficialista discutió el tema pero no se puso de acuerdo. Por ahora, la solución fue dejar que los gremios individualmente reclamen a las cámaras empresariales un plus salarial para fin de año, en vez de plantear ese reclamo al gobierno en forma institucional.

Votar

Diario La Capital - Rosario

La Unión Industrial Argentina se mostró a favor de otorgar el plus salarial. Su presidente, Héctor Méndez, reconoció una pérdida en el poder adquisitivo y dejó abierta la posibilidad de que las empresas paguen a sus empleados un bono de fin de año. "Siempre se ha tratado de resolver los problemas dando algo", dijo. También el secretario de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, consideró justo el planteo. "Los empresarios vivimos con preocupación la pérdida del poder adquisitivo del salario, porque nosotros como empresarios nacionales, lo que tenemos claro es que el motor del mercado es el salario". En rigor, no hay limitaciones legales para que actúen en consecuencia.

Seguir a @lacapital

Resultados

Me gusta

A 315 789 personas les gusta Diario La Capital - Rosario.

76.1K seguidores Más información de Economía

Agrega un comentario...

Comentar con...

Advertencia: no se puede acceder a http://www.lacapital.com.ar/*/-20141017-0019.html.

Plug-in social de Facebook

© 2012 Diario La Capital S. A. Todos los derechos reservados. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Sarmiento 763 - 2000 - Rosario - Términos y condiciones

Página 2 de 85

Recomendar

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 2/2


BAE Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

www,baenegocios_eom

Recorte en B/N % de ocupación: 31,25

Valor: 32058,59€

Periodicidad: Diaria

,...s,,B,A-E.Gzmocdm Tirada: 46000

I

17 Econornia/Finanzas Difusión: No disp.

La CTA de Yasky se sumo al pedido por bonos La central de Huco Voyano dispard criticas y exigiOf la gratificacidn Luis Auta Ian

lautalau@diariebae.com

pedido de una grattficadon para fin de afro con -

E1Untie

sumando gremios, tanto en las centrales más carcanes a la Casa Reseda come en las opositoras. El titular de la

asegurd que los salarios "estan perdiendo terreno" frente al escenario de precios y ante esa reafidad el pedido de los bones "es necesario". El camionero Hugo Moyano considerd que la actitud del Gobierno al asegurar que "no hubo deterioro" salarial este en linea con las estimaciones inflacionaries oficiales a las que califice de "vergonzosas". Tanto el docente tomo el jefe de la CGT Azopardo respondieron con tono diferente pero en coincidencia conceptual respeto a los dichos del jefe de ministros Jorge Capitanich, quien descartd el deterioro de los sueldos al subrayar que "no existen rezones objetivas" para que los sindicatos exijan un plus. Este diario anticipd semanas atras que los gremios jugarfan sus cartes, más elle de su posicionamiento ante el Gobierno para intentar lograr la Warne CTA, Hugo Yasky,

irnportantes y de $L000 en las empresas chicas'. Daer, consulted° per la agencia NA, resents que el incremento de precios que se aprecia en la canasta familiar se verifica sobre todo en el rubro alimentacidn. "Todavfa no tenemos respuesta del sector empresario", sefial6 Daer. Con un margen que va desde

los $2.400 que lograron los Mercandles de Armando Cavalieri, pasando por los $5300 que percibiran los bancarios de Sergio Palazzo en noviembre yun techo de $6.000 en algunas ramas de la actividad de Camioneros, se encuentran los trabajadores de Smata, cuyo convenio incluye el page de gratificacion, se mantlene la expectativa para Ia Uocra,

Textiles, los gremios docentes de la Cgt que lidera Antonio Cale y el sector de los metaltIrgicos. En la administracidn pfiblica la provincia de San Luis abriti el juego ya que confinne oficialmente este semana que pagare. 52.000 los empleados, pasantes y trabajadores de planes sociales. Es Ia tiltima ()easier' para concretar alguna mejora, coinciden en las

diferentes centrales y desde all! un dirigente deslizifc "los sueldos no alcanzan a los precios y con el `no'ya contamos, ipor que no pedis entonces?". En el entomb de Lui Barrionuevo tambien justifican el pedido, sobre la base de que no se firmaron paritarias por el 40% y tampoco se reabrieron esas negociaciones.

TU SEGURIDAD NUESTRA PRIORIDAD Ahora puede verificar Ia identidad del personal de ANSES que visite su

Uocra, textiles, docentes y metakirgicos mantienen su expectativa de lograr un adicional mejora salarial del ane, una vez que Ia repartura de paritarias ni siquiera entre en discusion, aguardando tambien alguna merma en los decibeles que presionan a la economla por la disputa con los holdouts. Yasky, apoyado en los estudios del centro de profesionales de su central, le comente a este medic) que Ia estimation inflacionaria la aprecian "por encima del 30 pero debajo del 35%' al tiempo que considerd que los sueldos queclan relegados detras del aumento de los precios. Sin la diplomacia de la CTA para explicar su vision sobre la necesidad de un adicional en los salaries, Moyano, denuncio que hubo perdida de salario. "La inflacidn que se da oficialmente es una mentira vergonzosa, un di bujo', dispel-6. El jefe de Azopardo no ducla en considerar que hoy los trabajadores destinan el 100% de sus sueldos "a la compra de los alimentos que necesitan". Sin alineamiento cegetista, pero integrando el bloque de gremios industriales, el titular del Sindicato de la Alimentacidn de la Capital Federal, Rodolfo Daer, reitero su planteo a las cimares empresarias per un bone de $3.000 en lascomparlias ales

Página 3 de 85

Datos personales Credential de Identificacion ) Contrasefia verbal de 4 digitus

ANSES

Medios para verificar Ia identidad del personal: Corn unicacion telefOnica

Llan ie 8'1130, opcion 6

SMS

varbai

VISITASEGURAI_Ocia/o

res:_cn-dei

'Web

www.anses.gob.ar/visitasegura

ANSES

Presidencia de

Ia

Nacion

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Muy Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

color 6Recorte ACTUAL !WV en

% de ocupación: 50,27

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

ERNES 17 DE OCTLIBRE DE 2014 Difusión:VI No disp.

LA SITITACON ECONOMICA

I

GIE710S EN MARTA

"No hay

deterioro de los salarios"

POR LA INRACION PROTAGONISTAS :

Hugo Moyano, COT rebel', Hugo Tasky, CTA pro K "Hay que buscarles laburo a les más viejos para que los chicos no tengan que it a comer en los colegios. La genie esta aterreri-

zada. Preocupa la situacion".

"Pediremos que no se descuente Ganancias del aguinaldo, Este es el primer alio en el que los salarios estgin perdiendo terreno en relacion con los precios".

Pablo Micheli, CTA anti K "Lode Costa es impresentable. Plantear que no hubo perdida del salario real con una inflacion del 40% es taper el sol con una mane. Al salario lo trituro la inflation".

descarta la UTA bond a fin de Milo Desde la UTA evaluan quo sus empresas otorguen on extra para fin de alio "No homes

tornado ninguna decision al respect° todav fa", sostuvo su presiclente, Hector Alendez, Agrego: "'Nos manejamos en funcion de los reclamos quo los sectores plantean que tienen de sus bases. cosa que haste el memento no ha sucedido. Pero siempre tratarnos de resolver los problemas dando alga, independlentemente de la posture del Gobierno". Acornpa66 las palabras de Mendez el diputado del Frente Renovador y secrete no de esa entidad, Jose Ignacio De Mendiguren: "Hutto perdida del poder adquisitivo".

Reclaman a las empresas el pago de un plus navideno. Ademas„ Aiden modif'tar o derogar el impuesto a las Ganancias. El Gobierno, por ahora, haw oidossordos. PABLOMARADB

pmaradet@muy.com.ar

41A1 gobierno

de Cristina Kir-

diner los niuneros le cierran: inflacion anual proyectada del 19,8% y paritarias 2014 cerrarlas a un promedio del 26,09%. Ambos dates sepia' el Indec y por ende todos le hemos ganado a inflackni A contrapelo de esa realidad., el listado de gremios que reclaman un plus salarial a fm de alio, "porque el sueldo se licu6", se agranda die a dia. Indus° Hugo Yasky, titular de la CTA oficialista, dijo que los salarios perdieron terreno ante los predos.

a

Los montos que se reclaman Sergio Romero, de la lini6n Do van de acuerdo con el arreglo pa- center: Argentines y enrolado en ritario firrnado y el poder de fire- la CGT oficialista, record6 que el go de cada gremio. Camioneros aument6 logrado del 29% quedo a la cabeza: Pablo Moyano pidi6 "pulverizado por la inflacion" . Y La Bancaria S6.000. Rodolfo LA BANCAR1A anuncie un pare Daer, de Alimentacion, solicitara AN UNClo UNA HUELGA para el 2.2 por Ca un adicional de PARA EL MARTES 22. nancias. Opine

entre $1.000

y

53,000 seg6n la

RECILAMA DEROGAR sobre este punto el diputado HecGANANCLAS. tor Recalde

envergadura de la empresa. Pablo Micheli, de a CFA opositara, adelant6 que habra una movilizacion e120 de noviembre. Demanda un bone de $4.000 y cambios en Ganancias. Tambien hubo Fuego amigo del oficialismo.

Página 4 de 85

Ganancias porque al trabajador le resulta muy chocante que entien-

Cavalieri va por

EL PROGRAMA DE FREYRE ES ESTILO 678 mum Tras desafortunadas Anibal Paexpresiones contra chano, ahora se supo que Alex Freyre cobra mas de 20.000 pesos de la serial Senado TV. Esta semana, Amada Boudou fue denundado por aumentar la nomina de ese cuerpo un 55%. Adernis, Freyre es titular del Archivo de la Men-106a de la Diversidad Sexual.

(ELM: "Estoy de acuerdo con subir el smimime no imponible". Y le agree, (to anticip6 alga?) al relato K: No es correct° llamarlo impuesto a las

un mandato más sE yurAumtprais

Cobra rris de $20.000 por mes.

Armando Cavalieri no tendra oposiciOn, por lo que se asegur& con su lista Azul "Unidad con Todos", el 6-irmio en los comities para dirigir el gremio de Comercio hasty 2019. Cavalieri es formalmente titular del sindicato mercantil desde 1986, aunque es el hombre fuerte desde 1983. Eso si, esta vex prometi6, coma lo hizo varies veces Mir'tha Legrand, que una yea conduido este periods se ire para su casa.

Jorge Capftanioh, jafe de Gabinete. COQUINOVE

11B2SAMO DAR IMPLIJS1

MAHAL

gorge Capitanich aseguro que "no existen razones objetivas" para que

los sindicatos pidan la reapertura de las paritarias o exij,an un bone de fin de ario para compensar los efectos de la inflacion. Es ma's, dijo que "en 2014 hubo una recuperation del poder adquisitivo del salario y nor un deterioro". Segim detallo, Iasi paritarias "ham generado un in-:

:

cremento salarial para el empleei privado formal de casi cinco mile nes de trabajadores, equivalente al 29,7%, per lo que desde el Gobier-

cla a su sueldo coma ganancia" y pidio citarlo "impuesto a los ingt,-esos".

Dade lugar al reclamo del plus no solo rompe el relate del Gobiemo sine que pagarsolo a los empleados prIblicos conlleva una fuerte emisiOn monetaria. El ministro de Trabajo. Carlos Tornado., silk) al truce: "Todo apunta a generar un dirnat de zozobra, esa cues tion dramatics del retroceso cuando los dates no indican eso, ni la realidad que conocemos Bien". Y redujo el pedido a dertos sectores: "En algiln case es una pradica, con lo cual no tiene nada de extraordinario; mientras que en otras empresas es probable que haya estos pedidos, pero pasan más por negociaciones individuales y no colectivas".

350 millones GASTODEL GOBIERNO PARA TRANSMITIR BRASIL 2014 La Furtdacion LED (Li'OFF bertad de Expresion Dernocraclay, quo realiza un relevamiento penrnanente de los recursos destinados a la pauta publicitatia oficial, inform6 que el Gobierno gast6 350 millones de pesos en la transmisiOn del Mundial Brasil 2014. Tambien dio a conocer que no se comercializo publiddad privada para ayudar al recupero de gastos.

no no propiciaremos ningan. tipo de medida de catheter exceptional de esa naturaleza" Capitanich refrendo, entonces, las palabras del secretario de Comercio, Augusto Costa, quien habia sostenido que no se ju.stificaba pedir un plus. Pose a los buenos servidos prestados, Coqui vivid en came propia la picadora de came kirchnerista. Asurni6 en la jefatura de Gabinete en noviembre, con aires de presidenciable por ser el "elegido" de Cristina. Lo hizo junto a Axel Kicillof, quo jure corm ministro de Economia. Ayer blanque6 una situation que se venia rurnoreandijo que su salida del Gobierno sera en diciembre. Capitanich no sera ni medido en una interna presidential y ayer, por no poder ser reelect° gobernador de Chaco, confirm& que peleara por la intendencia de Resistencia.

Denuncia de la CNV por fraude IIF- La intervention del Go-

bierno para planchar la cotiza-

den del &Aar en las operations de contado con liqui avanza. El flarnante titular de la Comision Nacional de Valores, Cristian Girard, denuncio a Mariva Bursatil y al write de balsa Facimex pot presunto fraude contra el Estado, por la soma de seis millones de pesos en la compraventa de esos bonus. El fundonario comento, en cinco minutes, la novedad y no permit:hielpreguntas. Impreso 17/10/2014 15:38:59


Tiempo Argentino Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

RecorteTIEMF'C en colorARGENTIN° % de ocupación: 52,26 alio Valor: ARGENTINA S 94405,03€ n.1595 I

I

DO Iambi& que no convence ninon candidata presidential. Cargo contra Ia sub de empleados ptIblicos y el "entramado" aCtual de subsidios. secretario general de

la.

CGT Azopardo y presiden-

El

te del Club Atletico badependiente, Hugo Moyano, efectua ayer declaraciones donde no solo expreso su deseo de alinearse tray el proximo vencedor de las elecciones presidenciales de 2015, indistintamente del signo politico ,que vaya. a triunfar, sino que tarnbieri vaticino el panorama econarnico que se a.brira, desde 2016, con el carnbio de gobiemo, estara marcado por "ajustes muy dittos".

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No17 disp. viernes de octubre de 2014

EL CAMIONERO HABLo DE LA NECESIDAD DE "AMPLIOS CONSENSOS" EN EL FUTURO

el sindicalista, deberan ten.er el "acompallamiento" del movim iento obrero. "Para eso .NdR: para el ajuste futuro). tenemos que tener un movirniento obrero que cepa y que acompaile con responsabilidad el future gobierno, cualquiera sea".

oyano: "El proximo obierno producira justes muy duros"

'

1.1

.

API AM 01

aseguri5 Moyano. De tocla.s maneras, a la hora de definirse per alguno de los candidatos, el actual presidente de Indepen-

diente admitio que hasta ahora no lo "convence nadie", Apunto contra las campalias de los d isti ntos presidenciables yexpreso que desea "que empiecen a hablar de laburo".

ViRi1M0

Moyano asegurO no

tener candidata a

Ademis, en la emisora tambien le consultaron por su cambiante reladen. con su par de la CUT Azul y Blanca, el ga.stronamico Luis Barrio-

En ese senticlo, el ma.ndamas de los camioneros, mas ally de sus .aceitados contactor con diversas fiaerza.s

de la oposicidn, esta vez eligio no jugarse por ningtin candidata -"no me convence nadie"- y critica al gobierno national. Lo hizo al cargar

Con respect° a su vincula con Barrionuevo„ dijo Maya no: discuto, no me pelecii.' contra "los subsidios" y "las miles de personas que incorporado el Estado' en los tiltimos altos_ En declaraciones a Radio 10. el grernialista aseguro que esti "convencido" de que "el futuro gobierno que venga. cualquiera sea. necesita-

anus del memento fundacional del movimiento de Arn69asas ma's importante de la. historic politica national, dirigentes, militantes y fun.ciona.rios del. Partido justicialista festelaran hey el Dia de la Lealtad con decenas de actor en todo el pais. El precandidato presidential per el Frente para la Victoria. Sergio Urribarri, en.cabezara al mediodia, en. Tigre, un plenario con la M.ilitanci.a. Lo acompailara. el intendente de La Matanza y presidente del Parti do just icia lista de la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza. El entrerriano le d.evolvera el convite acompariando al jefe corriu.nal a un acto que se realizara en Morena Urri bar ri. tiene previ sto ode mis, convocado per .el intendente Juan Patricic Mussi, cerrarun ,evento militante en Berazategui El conurbano profundo sera cede de la mayor convocatoria. de hey. Encabezado por Espinoza, el peronismo del principal distrito electoral se reunirii en la localidad de Moreno, en donde se preve la participacian de unos 2000 javenes. Alli concurririn, por la ta.rde, tres precandidatos pre si•

d.enciales el gobernador.Daniel. S Cilaii:

Página 5 de 85

Ia

Rosadar al menus por ahora.

nueva

"Ye no me peleo con nadie. discuto. no me pelea" Moyano y Barrionuevo habian zanjado sus diferencias histaricas el 20 de noviernbre de 2012 para lanzar el primer para opositor contra el gobierno: El presidente de Independiente parece intentar posicionarse frente a los posibles candidates . mientras sus hijos Pablo -dirigente de Carr ioneros- y Facundo -diputado nacional aliado al ma.ssisino y Li der de los trabajadores de Peajes-, aparentemente polemizan en torno al apoyo explicito al rniximo referente del Frente Kenovador, el diputado Sergio Massa_ Mientras Facundo aseguri que Massa es "la mejor alternativa" para 201S, Pablo en carnbio, prefiere evitar pronunciarse todavia. <.<

Yo

Cortsensos- Para El cam ionero. el proximo presidente 'neuesitara del respakb deta da is sociedad, no solo del rnovirnientoubrem rai del respaldo de toda la sociedad y no solamente del rnovimiento obre ro, porque de acuerdo a .como van las cosa.s, va a tener que producir ajustes rimy duros"..

El lider carnionero justifica este

vaticinio al conectar la posibilidad

de "ajustes- durante la proxima

gestin con politicas del actual go-

bierno nacional quer en gran parte de los gobiernos kirchneristas, acompaii6. Seguin. ]Moyano, desde la CGT Azoparto son "conscientes• de que

"el entramodo que deja este gobierno con los subsidios, y con las miles de personas que ha incorporado al Estado, el priximo gobie me va a tener que hater ajustes".. Esos posibles ajustes que concrete la proximo, gestian, para

MO ENO, PROVINCIA OE BUENOS AIRES, SERA SED DE UNO DE LOS HEMS DE MAYOR CONVOCATORIA

Actos en todo el pais por el Dia de la Lealtad IJAF].wh= =EPIkKI$A

Dia de la Lealtad se realizara en el Centro Policial Sargent° Suarez, de la. capital salter,.. EnAzul, la diputada y preside=

el de Entre Rios, Sergio Urribarri; y el ministro de Defensa, Agustin Rossi, En tanto, en el Chaco, jefe de abin.e-te, _Jorge Capitanich, y el. gobernador interirio, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, compartirlan la conmernoracian justicialista en la localidad de Campo Largo,. que es gobernada por Daniel Capitanich. hermano del funcionario nacional y uno de los nombres que suenan para participar en las PASO de 2015.

Mientras, el legislador porteno y precandidato presidential., Jorge raiana„ viajara. a la capital misionera. Posadas, para forrnar parte de un -gran 2c-to" en un club local junto a militantes. Ademis. el presidente del Consejo Nacional del PJ. Eduardo Fenner, .en.cabezara un evento conmemorativo en la localidad jujecia de Yuto junto a los intendentes de la provincia que gobierna„ En territorie porteiio, el PJ local colocard por la tarde una plata reoordatoria en la Plaza Rosario Vera Peiia--

Juntos

Precandidatos Los gobernadores Scioli y Urribarrl y el ministro

Rossi se encontraran en el acto en Moreno.

Militanda - El peronismo relf2h i los 69 allos de un momenta fundacionat loza, en homenaje a la movilizacian que die origen al Dia de la Lealtad y por la noche realizara 'un agape. En 'Parana. Unidos y Organizados Kara. un plenario de la militancia para celebrar el. dial y tambien en "apo yo a la compailera Cristina Fernandez de Kirchner y a los .compaiieros

que encaran el proyecto nacional y popular", al-mm:5 el referente de La Campora. en Entre Rios e integrante de UyO. Juan Manuel Huss. For su parte, la CGT y las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas Regional Salta ser-an las entidades organizadoras del acto que por el

del Partido justiciatista de esa ciudad bonaerense, Gloria Bidegain. presidia ayer el acto de inauguracion de la M.uestra de Grafica militante y documental de los archives de su "'Peron Vuelve. en :la Casa del Pueblo. El carina haciael retorno definitive del General". ,(<

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Clarín

tro 17 y Cristina aliana a Jauretche

Cristina, siempre lejana a la liturgia peronista, no participard

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 de n inguno de los actos previstos para hoy, a pesar de que la tentaron Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 con varios. En su Lugar, presidird ma riana una ceremonia en la porPágina: 18 ten a avenida 9 de Julio donde se instalara un mural en homenaje Nº documentos: 1

Jauretche, cscritor y pensador de origen radical, fundador de FORJA y reivi ndicado por el peronismo co sidenta, que inaugurara otro mural en la 9 de julio. mo u n referente del perisamiento nacional. Recorte en color % de ocupación: 6,90 Valor: 17329,72€ Periodicidad: Con temor a posibles lluvias, ezara Cristina encabezard la inaug urapuedon dcl mural a pocos metros del por su que inaugurO el afio pasado en hoScioli me naje al padre Carlos M ugica. ional, Alli, la jefa de Estado se mostrara l acto otra vez en modo "arquitecta egipdadjucia", como a ella misma le gusta ara la den omi narse, ocupada en coronar del PJ una especie de galeria callejera con riente referentcs nacionalcs quo ya cumta con Jauretche, Mujica y las dos Evitas en el edificio del Ministerio l sera de Desarrollo Social, y que Cristina nador o. prctcndc complctar con cscufturas de Juan Domingo Peron e ripolito idido Yrigoyen en la Plaza de la Republira un nde cl ca, junto al 0 bctisco. ard su Claro que para varias de estas on si n realizaciones dobe conta r con el OK de la Legislatura portefia puede ser una buena oportunidad el ard el e San mist-no sabado ya que en representacion del jefe de Gobierno, CCT Tras una esca la en Santa Fe, Daniel Scioli Ilego ayer a Salta, donde Mau ricio Macri, asistird Cristian miales compartid una caminata por el centro con el gobernador saltetio, Juan Ritondo, titular de ese cuerpo para conrdatoManuel Urtubey, con quien firma convenios de cooperacion. "Tenelamentario porterio. mos que trabajar juntos empresarios, sindicatos y Estado", dijo Scioli. Colabora Pablo de Le6n

Caminata salteiia de

Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

y Urtubey

I

;

17 DE OCTUBRE - 2014 ISMO DEL PUEBLO TRABAJADO RUCCICIN D SU PROPIO DESTINO

-

DE

S Y CIVILES

UTEDYC press reader

Printed and dl strl halted by mess Reader' PressReader com +1 604 278 4604 ,01,1i.HIni NL YHOIL, LI, BY A VPLICA8LE LAVi H• I

Página 6 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Diario Popular Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1 --.1!-0

Buenos Aires, vi em es 17 de octubre de

Mario Popular

20141 Recorte en B/N % de ocupación: 40,79

Valor: 31814,14€

Periodicidad: Diaria

v wire/ aa

N.a7.-4a;

general° actualidad informaciOn Difusión: No disp.

ii

Tirada: 113.000

*RECHAZO LA POSIBILIDAD DE OTORGAR UN BONO DE FIN DE AiiO4

*FERIA COMPREMOSLO NUESTRO.

Et gobierno promete bajar la nformalidad laborat en un alio

Regalos de mujeres para mujeres

o Lo anunciO ayer la viceministra de Trabajo, Noemf Mai. La intencian es reducirla del 33,1% actual a menos del 28% a fines de 2015. Adernas, cuestiond un informe de la OIT sobre cifras de la poblaciOn en negro en el pais. gobierno national intentara bajar la rasa de informalidad del 33,1% actual a menos del 28% a fines de 2015, anuncie ayer la viceministra de Trabajo, Noemi Rial. Adernas, la funcionaria cuestione un reciente informe de la Organizacien Internacional del Trabajo (OIT), en el cual se indica que el 46,8% de la poblacion activa de la Argentina se encuentra "en negro". "Pretendemos bajar el trabajo informal por debajo del 28% antes de fines de 2015", enfatize Rial, para quien el documento de la OIT "se toma parcialmente y habla de econornia informal. Nosotros damos el dato de 33,1%, que son los trabajadores no registrados". "El documento de la OIT fue transcript° parcialrnente de manera tendenciosa para generar un clima de mayor trabajo en negro, caida del empleo y otras variables que se ponen absurdamente en algunos diarios de Ia oposicien, sin justificar de donde sacan los dates", advirtia.

"Desde 2003 a Ia actualidad, hemos bajado 17 pumas (de informalidad) con inucho esfuerzo", dijo la viceministra de Trabajo de la Nacion.

El

viceministra de Trabajo, Noemi RiaL Rial dijo tambien que "segim la OIT, Ia Argentina es el tercer pais de

America Latina que hizo mos esfuerzos para mejorar el salario, para garantizar la negotiation colectiva y luchar contra el trabajo no registrado", "Cuando hablamos de trabajo en -negro estamos hablando de un trabajador al que se priva de sus beneficios, porque no se lo quiere inscribir", sefiale La funcionaria, en dedaraciones a FM Nacional Rock. Ademas, comento que desde 2003 a la actualidad "hemos bajado 17 pianos (de informalidad) con mucho esfuerzo. Cuando Ilegamos al

Ministerio casi no habia inspectores de trabajo, se habia cedido a las provincias esa competencia. Habia una informalidad generalizada y muchisimo trabajo no registrado". "Entonces, por ejemplo, "sacamos una ley para las trabajadoras de ragas particulares, que era un sector que estaba totalmente en negro; protegimos a los trabajadores rurales y adernis, hemos tratado de desarrollar en todo el pais una fuerte campafia de blanqueo de registro". Por otra parte, Rial asegure que "no ha habido perdida del poder adquisitivo del salario", y puntualizo que "de acuerdo con los indices del

Ministerio de Trabajo, el crecimiento del salario ha sido perrnanente y ha superado largamente los indices de crecimiento de los precios. Este alio, el promedio ha sido 29,5% y estamos en un 19% de aumento de costo de vida a septiembre". Por ese motive, rechazo la posibilidad de otorgar un bono de fin de afio, come pretenden varies sindicatos_ "Este bono se pide todos los atios y lo pagan las empresas sin obligation. El Ministerio de Trabajo no lo homologa, porque consi-

deramos que las paritarias duran un afio y durante ese periodo, no hacemos modificaciones del salario", aclarifeci

La feria "Compremos In Nuestro" que funcionara hasta hoy en la Sindicatura General de In Nacion (SIGEN) ofrece un espacio ideal para comprar los regalas para el Dia de la Madre hechos per mujeres, anicos y originales, directa de origen y a un precio justo. La feria "Cornprernos Lo Nuestro Dia de la Madre", impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, ftmcionard hasta hoy, de 11 a 19, en la sede de Ia SIGEN, Avenida Corrientes 381, con eetrada fibre y gratuita. La feria ofrece un espacio donde se pueden comprar regales para mujeres hechos por mujeres. Indurnentaria, accesorios, bijouterie, cosmetica, chocolates, flares son algunos de los rubros que estaran en exposition. Tras recorrer la muestra, la titular de la cartera social, Alicia Kirchner, se halo "estamos muy contentos por el crecimiento que esti teniendo la eco norma social y queremos agradecer a los emprendedores que dia a dia van mejorando Ia calui'ad de los productos, con el acompafiamiento del Estado" :o

Li=

*ABLIANAS V SALUDi

Desmienten que hays vacunas

retenidas El Ministerio de Salud de la Nacion y Ia Direction General de Aduanas

desmintieron que existan vacunas o medicamentos retenidos por el organism°, y las autoridades sani[arias ratificaron que no hay faltante de la vacuna quintuple, que se este distribuyendo desde el martes. El director general de Aduanas, Carlos Sanchez, entitle un comunicado en el que nege que "exista algain tipo de vacunas o medicamentos pendientes de entrega". Adernas, resalte que "este tipo de mercaderia tiene un protocolo de seguimiento y reporte permanente que permite advertir con alertas tempranas cualquier tipo de inconv_eniente demora potencial, antes que la misma suceda".o

Página 7 de 85

Unidad

La La

isfualdad lusticia Social

lealtad se demuestra con hechos.

de Octubre de 1945, miles de trabajadores se movilizaron espontineamente hada historica Plaza de Mayo, para rescatar a su lider: Juan Domingo Peron.

El 17

propio Perin sintetiza ese nuevo capitulo que se abria en Ia historia Argentina: "interpreto este rnovimiento colectivo come el renacimiento de una conciencia de los trabajadores, que es to Unica que puede hater grande e inmortal a la Nation". El

Nuestro Sindicato, presente en esa etapa fundacional, trabaja desde siempre para que aquella conciencia se traduzca en una constante lucha por los derechos de los trabajadores, cada vee con mos beneficios para ellos y sus familial, solidaridad, contention y mayores posibilidades de alcanzar un future mejor.

00.R Os Per eso, sentimos que los postulados fundacionales del Peronismo debet ser Ov 447 recordados y reivindicados destacando aquello que siempre fue fiandamental en A.0 nuestro Movimiento: acompatiar siempre las palabras con hechos concretes. to 1i 3;e

Los

trabajadores del Sindicato de Obreros de Maestranza reivindicamos ideates lustos, fibres y Soberanos. OSCAR G. ROJAS Secretario General SOMRA

DIA DE

LA

LEALTAD

7

eta

6.

.czt C=,

'4 ARS

6re,

SINDICATO OBREROS a

.

I

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


MUY - Suple Especial Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

Valor: 13898,74€ FAUY 17 DE OCTUBRE

% de ocupación: 60,32

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

UNA FUERZA UE ERA IMPOSIBLE TE N ER Evita aim no tenia el poder que luego la

caracterizarfa, pero su presencia empezaba a hacerse notar. • Durante ailos se dijo que Evita fue el alma del 17 de Octubre. Fue Peron quien aliment° el mito luego de barrer del mapa politico a Cipriano Reyes, dirigente del gremio de la carne, que si fue artifice de aquella triasiva manifestaciOn obrera y

que luego quiso tener vuelo propio. En verdad, Eva era casi una desconocida para el sindicalismo argentine en octubre del 45. Solo era is compatiera del coronel y una novel actriz. Ambos vivian en Posadas 1567 y cuanclo Peron fue encarcelado por sus propios carn.aradas de armas, Evita sintio que su vida se terminaba. Se sabe que ese dia clave quiso ver a PerOn en el Hospital Military no pudo, que hablo por telefono con el y que Peron le aconsejo que fuera al departamento de la calle Posadas, a esperar. El capitan medico Miguel Mazza, amigo de la pareja, dijo que en la noche clel 17 vio a Evita en la calle Posadas: "Me pidiO que la revisara pees habia recibido un golpe comp consecuencia de un altercado con un

choler de taxi, No seria nada importune y no la revise porque nos trenzamos en una disc-usiOn sobre los acontecimientos del die. Si parece cierto que, pese a su poco preclicamento en los sindicatos, Evita hablo con varios grupos

de obreros en los Bias previos al 17

alguno en los liechos del

de Octubre. Asi lo confesO en su

Octubre. En sus tradicionales discursos conmemorativos siempre agradecio a los sindicatos "el haberrne devuelto a Peron" y admitio más de una vez que aquella movilizacion fue "un merit° del pueblo

momento el legendario intendente de Lanus, Manuel Quindimil, en aquellos anos obrero del frigorifico Evita jamas se adjudic6 merito

69 arms Lie

17 de

argentino." Sin embargo, Alli hubo un mento: ella tambien fue teal a su amado. Lo seria hasta su muerte, en 1952, con apenas 33 arios. Ya era Evita, claro, la duena de una fuerza arrolladora literalmente sin igual,

ite

a un sentimiento y a un ideal. 17 de octubre de 1945 los trabajadores nos movilizabamos para liberar a nuestro gran lider, el General Juan Domingo Perlin. Aquel espiritu de union, lucha y lealtad encabezado por Evita, es el mismo que hoy nos guia y compromete diariamente en la defense de los derechos, la dignidad y el honor de los empleados de comercio. El

.411111t.

=MI MEI

Página 8 de 85

FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCID

SECRETARIADO NACIONAL Julio A. Roca 644, CP 1067 Ciudad Autonorna de Buenos Aires, Argentina www.faecys.org.ar Impreso Av.

Y

SERVICIOS

el 17/10/2014 15:38:59


Crónica - Suplemento Compañeros Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 37,99

e/teni-e.zz ,c o m.A

Valor: No disp.

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

La resignificadon Permanente

del primer dia del peronismo Hector Medina inedina crcnica.contar

que passel tiempo, se agiganta a significaciOn del 7 de octubre de 1945 como fecha fundacional del gran movimiento de masas que marco la segunda mitad del sigllo XX en la Argentina, y todavia ser ala el pulso del pensamiento politico national: el peronismo. El Dia de la Lealtad se convirtiO poco a poco, no solo

Alrnedida

4t

-

en Ia conmemoracion de Ia gran movilizacion popular que establed6 la importancia de Juan Domingo Pethn como figura politica, sino tambien en la reafirmadOn por pane de la case trabajadora y de los sectores ma's humildes de la Patna, de los derechos y garantias que le habian lido finalmente reconoddos y puestos en rnarcha por el "Coronal del Pueblo", y que venian de latgas luchas pot parte de los sindicatos y dirigentes populates. Desde su puesto al frente del Departamento National del Trabajo, elevado posteriormente a

pedido suyo a Secretaria de Trabajo y PrevisiOn, PerOn en solo un ane y medio impulse una serie de refonnas relevantes en la legislaciOn laboral, coma por ejernpla -El Estatuto del Peon, que fijo un salaria minim° y procure mejorar las condiciones de alimentaciOn, vivienda y trabajo de los trabajadores males, que vivian en conditions sutriamente precarias y en muchos cases de explotacion. -Establecie el seguro social y la jubilation, medida que benefici6 a 2 personas. millones de

!

!

Leah ad

-CreO los Tribunales de Trabajo, cuyas sentencias, en linens generales, resultaban firvorables a los plan teas de los trabajadores, que antes no tenfan eco en las instandas I- mpulse mejoras salariales y establede el suckle anal

complementario (aguinaldo) para todos los trabajadores. -Reconod6 a las asociadones profesionales, con lo cual el sindicalismo obtuvo una mejora sustandal de su posiden en el piano juridica -Fiij6 el salad° movil, vital y basic°, y la participation en las ganandas de las empresas por parte de los trabajadores. Par estas y otras muchas medicias ineditas hasta ese momemo para la Bente comun y que favoredan netamente a los trabajadores, Pethn fine adoptado pot el pueblo COMO lider, coma orientador de las politicas que buscaban tanto el engrandedmiento del pais como la felicidad de sus habitantes, concepto que iba de la mano con el de -"justicia social", que dada nombre al movimiento politico que enmarcaria las ideas peronistas; et Justicialisma El Dia de La Lealtad two mu-

1945 La Lealtad con Juan Domingo Peron, el Rider que los descatnisados liberaron en aquella gloriosa jornada, es Ia misma de hoy, ante la consigna de Petrie

Colneldencias El gobiemo de Nestor y Cristina Kirchner retomo las banderas de Peron.

the mas valor tras la caida de Peron en 1955, a manes de la infausta Revolution Fusiladora, que liege) para dar per tierra con muchos de los derechos que habian side estableddos par el gobiemo peronista, y que se encontraban en, por ejempia la Constitution Nacional de 1949, notable texto pthfundamente humanism y adelantado a su tempo. Pero ni siquiera epos pudieron barter con las coriquistas populares, que debieron ser reeonocidas en el artfculo 14 bis de Ia Constitution reformada. Nadie pude volver atras con el aguinaldo, con el sistema jubilatono, con el salario minima vital y mOvil, con la organizaciOn gremial. El largo tea° del general Peron no hizo mass que agigantar su figura, que dandesti-

narnente y con el peronismo proscripto, siguio teniendo peso en la escena politica national. El 17 de octubre siguio siendo, incluso despues del retomo al pals y la desaparicion Fisica del gran lider popular, la conmernoradOn de Ia Lealtad no solo a una figura, no solo a un hornbre, sine tambien a las ideas que el e_ricarn6 y represent6, y que siguen vigentes hay come entonces. Mas ally de Ia diferencia

de epocas, el gobiemo que lideth primero Nestor Kirchner y posteriormente Cristina Fernandez de Kirchner supo tomar esas banderas, esos derechos, esas garantfas, para sacar al pais de la crisis terminal de fines del siglo XX y Ilevarlo a este presence, donde pese a las crisis transitorias, la Argentina mantiene un solid() mercado interne, organizaclones gremiales en plena actividad, amplia cada vez ma's derechos, y se acerca al proclarnado 50/50 de participacion de empresas y trabajadores en el Producto Brute Interne.

I/ de Octubre

2014

A DE LA LEAL

principles doctrinarios del peronismo nos siguen conduciendo para lograr una patria Justa, Libre y Soberana; que vivamos en una sodedad con plena justicia social. Los

Norma B. Corcione Secretaria de Prensa y Cultura

Jose Luis Lingeri Secretaria General

S.G.B.A.T.O.S F

Traimalms

et OtwasSenbrbs

Página 9 de 85

SSW MEM

MUMS IMUSIJOIg

LOS TRABAJADORES FUIMOS, SOMOS Y SEREMOS PROTAGONISTAS, PARA HACER UNA PATRIA, LIBRE, JUSTA Y SOBERANA,

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Muy Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

VI ERNES

17 DE OCTLIBRE DE

2014

Recorte en B/N % de ocupación: 13,43

I

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

"No hay

deterioro de los salarios"

a d

o Jorge Capftanioh, jafe de Gabinete.

u

COQUINOVE

os

11B2SAMO DAR IMPLIJS1

el

ro

de-

e

do te -

cio da

" os

el e

ros n a-

al ar s-

o n

ea

se

no o; e-

os

or y

MAHAL

gorge Capitanich aseguro que "no existen razones objetivas" para que

los sindicatos pidan la reapertura de las paritarias o exij,an un bone de fin de ario para compensar los efectos de la inflacion. Es ma's, dijo que "en 2014 hubo una recuperation del poder adquisitivo del salario y nor un deterioro". Segim detallo, Iasi paritarias "ham generado un in-:

:

cremento salarial para el empleei privado formal de casi cinco mile nes de trabajadores, equivalente al 29,7%, per lo que desde el Gobierno no propiciaremos ningan. tipo de medida de catheter exceptional de esa naturaleza" Capitanich refrendo, entonces, las palabras del secretario de Comercio, Augusto Costa, quien habia sostenido que no se ju.stificaba pedir un plus. Pose a los buenos servidos prestados, Coqui vivid en came propia la picadora de came kirchnerista. Asurni6 en la jefatura de Gabinete en noviembre, con aires de presidenciable por ser el "elegido" de Cristina. Lo hizo junto a Axel Kicillof, quo jure corm ministro de Economia. Ayer blanque6 una situation que se venia rurnoreandijo que su salida del Gobierno sera en diciembre. Capitanich no sera ni medido en una interna presidential y ayer, por no poder ser reelect° gobernador de Chaco, confirm& que peleara por la intendencia de Resistencia.

s

A

Denuncia de la CNV por fraude IIF- La intervention del Go-

bierno para planchar la cotiza-

(Li-

ocraento

itatia erno

ial

lizo dar al

den del &Aar en las operations de contado con liqui avanza. El flarnante titular de la Comision Nacional de Valores, Cristian Girard, denuncio a Mariva Bursatil y al write de balsa Facimex pot presunto fraude contra el Estado, por la soma de seis millones de pesos en la compraventa de esos bonus. El fundonario comento, en cinco minutes, la novedad y no permit:hi preguntas.

Página 10 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Razón (Buenos Aires) Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 47 Nº documentos: 1

17 DE OCTUBRE Recorte en color

% de ocupación: 18,12

7 I LA RAZON Viernes 17 de octubre de 2014

tOr @Iarazoncom

Valor: No disp.

J

/Iarazoncom

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EL "DIA DE LA LEALTAD"

Una bisagra en nuestra historia Una movilizacion obrcra sin precedentes, un militar amigo de la causa de los trabajadores reclamado y consagrado como lider popular, una dictadura en retirad a y una creciente movilizacion ciudadana que reclamaba elecciones libres y sin proscripciones son los grandes trazos de acontecimientos que

marcarian una bisagra historica en esa soleada, calurosa y htimeda jornada del miercoles 17 de octubre de 1945. Esc dia, el coronel Juan Domingo Peron, hasta pocas semanas antes el hombre fuerte del regimen militar que habia tornado el podcr en junio del '43, se transformaba en el fundador de un movimiento politico de masas destinado a trazar nueva coordenadas en la historia nacional. Ya desde el martes 16, grupos de manifestantes fueron llegando al centro de la. eiudad desde la zona sur bonaerense. La CGT, con posiciones divididas, habia convocado a una huelga para el 18, en defensa "do las conquistas socialcs amenazadas por la reaction de la oligarquia". En la madrugada, el coronel Peron, que habia sido detenido el saba.do 13 por presion de los sectores rnilitares mas refractarios a las reformas sociales que 61 habia implementado c impulsaba, es trasiadado de la cartel de Martin Garcia al Hospital Militar. Los sindicatos de izquierda y los par tidos socialista y cornunista instaban a no participar dc ninguna manifestation y "unificarse para terminar de una vez por todas con las maniobras del nazi-fascismo que atentan contra la libertad, la democracia y el progreso del pais". El radicalism reclamaba la salida de los militares del poder.

Contingentes do trabajadores confluyen en la Plaza de Mayo y exigen la libertad de Peron. Similares manifestaciones se reproducen en La Plata, Rosario y otras ciudades del interior. El Comite de Huelga, integrado por los representantes de los gremios autonomos y del secretariado de la CGT, inicia conversaciones con el general Eduardo Avalos, ministro de Guerra, que acepta negociar y retener las tropas preparadas para reprirnir. Al mediodia, una delegaciOn de la CGT se redne con el presidents, el general Edelmiro Farrell y le entrega un petitorio de 300 sindicatos reclamando respuesta a las demandas gremiales. El coronel Peron exige la renuncia de todo el gahinete y, tras recuperar su libertad, se dirige a los miles de ma-

nifestantes (entre 60.000 y

Página 11 de 85

200.000, segrin las fuentes)

desde los halcones de la Casa Rosada. La Argentina habia cambia do a fondo en esos aiios. Con 14 millones de habitantes, evidenciaba una acelerada transformacion en su estructura demografica, econOmica y social y Sc introducia. en una etapa de industrialization y expansion urbana sin precedentes. Entre 1943 y 1947 llegaron a Buenos Aires 117.000 provincianos por ano. Si en 1936 los migrantes del interior alcanzaron 16 % del total de Buenos Aires, en 1947 esa cifra aumentaba hasta 37% . La viej a gran aldea. y ciuda.dpuerto, la metropoli europea del Cono Sur se convertia en una gran urbe rodeada por un cinturon industrial que se extendia y atraia un ya desarrollado prole tariado fabril. Las masas obreras, los "desca.misados", podIan scntirsc por primera vez actores centrales del escenario politico. "Era el subsuelo de la Patria sublevado", escribio Ratil Scalabrini Ortiz. "Argentinos perikricos, ignorados, on] itidos, apenas presumidos, que de subito aparecieron en el centro mismo de la urbe para imponerse arrolladoramente", describio Felix Luna. Otros historiadores contemporaneos -Tulio Halperin Donghi, Juan Carlos Torre, Santiago Senen Gonzalez, Mariano Plotkin, entre los mas destacados- encontrarian en ese acontecimiento un nu do gordiano de la historia politica nacional. La inesperada

presencia popular consagro ese dia como lider a PerOn, ter mine, con el predominio de los

partidos tradicionales, consagrO a la justicia social como un valor que ya no podrIa dejar de tomarse en cuenta e introdujo una nueva divisoria de aguas, motive de conflictos y antagonismos. Convertido con el paso del tiempo en un ritual de congregachin, fecha de conmemoracion oficial durante casi una decada, instituida como el "Dia de la Lcaltad" peronista, simbolo de la resistencia en los siguientes diecisiete ailos de proscripciOn, evocation liturgica de encuentros y desencuentros en los ultimos treinta arios c incorporado ala mernoria enriquecida por la investigaciOn his tOrica y la con-

troversia democratica a partir de 1983, el 17 de Octubre inspire una profusa literatura y sigue alimentando los relatos y debates politicos del pasado y el presents. El 17 de octubre de 1945 ya. no es solo "un dia peronista": es una recordation histerica de todos los argentinos..

Esta vez, una celebraciOn atenuada y sin la convocatoria en la Plaza Gobernadores e intendentes programaron sus propios actos. Cristina estard mariana en el homenaje a Jauretche. A lo largo de la Ultima decada, se ha perdido aquella costumbre de las celebrations multitudinarias en la Plaza de Mayo. No obstante, las distintas "tribus" peronistas recuerdan la fecha. Ahora hubo intentos de organizar un acto en la Plaza, pero

finalmente cada gobernador e intendente prepare su propia ce-

lebracion del "Dia de la Lealtad". Y la Pres identa. Cristina Fermin-

dez recien programa un acto para mariana en la 9 de Julio y .)uncal, inaugurando la escultura de Arturo Jauretche.

Fernando Espinoza, intendenet de La Matanza y titular del PJ Bonerense, organiza un acto en Moreno en el que estaran Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Agustin Rossi. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, estara en Chaco parapresidir el acto en Campo Largo, donde su propio hermano Daniel es intendente. Tambien Francisco "Paco" Perez, gobernador mendoci no, organiza un acto en su provincia, al igual que Daniel Peralta en Santa Cruz, aunque sin presencia kirchncrista.

FERNANDO ESPINOZA (PJ PROVINCIA)

SINDICATO UNICO DE

[ip

TRABAJADORES DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

114

1945

-

17 de OCTUBRE

-

2014

DIA DE LA LEALTAD Hoy, los peronistas recordamos con intensa emotion la gloriosa gesta del 17 de Octubre de 1945, que marco un antes y un despues en la historia de nuestra patria. En una decisiOn espontanea el pueblo se volcaria a las calles reclamando la liberation de aquel que reconocian como su lider, el coronet Juan D. Peron. Nada el DIA DE LA LEALTAD

Gigantescas columnas, provenientes de las barriadas del conurbano bonaerense y de la Capital, confluyeron en la Plaza de Mayo, sometiendo a una fuerte presion al gobierno militar, en restate de su conductor y exigiendo su inmediata liberation, logrando finalmente dicho objetivo. Fue Ia más grandiosa muestra de LEALTAD del pueblo trabajador, de los postergados e ignorados, en defensa del hombre que los dignifico, les dio un sentido militante a su existencia coma clase social y les transmitio un fuerte espiritu de lucha y custodia de sus derechos. Esa misma noche que fue puesto en libertad, Peron sereno y conmovido se dirigio a una imponente muchedumbre reunida en Ia historica plaza y dirla "hate dos afros peclf confianza. Muchas veces me dijeron que ese pueblo por el que sacrificaba mis horas. habria de traicionarme. Que sepan los indignos farsantes. que este pueblo no engaria a quien no to traiciona", Amadeo Genta Secretario General

CONSEJO DIRECTIVO

MUNICIPALES DE CAPITAL

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


BAE Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1 •

% de ocupación: 40,40 Valor: 34903,90€ Econorma/Finanzas

6 en color Recorte

BViAEme e s 1 7 Ncgocios de octubre de 2014Periodicidad:

La UTA admite que

Diaria

www.baenegocios.com Difusión: No disp.

Tirada: 46000

pagara

un plus salarial de fin de alio reclamado por los gremios La central empresaria se reune el manes Mel Maciel aMaCiendiariobae.c0m dilaciones y apenas asomaba en escena la discusion por un bono de fin de alio reclamado por los gremios ante el efecto en los salarios de la infla-

Sin

chin, los industriales de la UR se mostraron favorables a compensar a los trabajadores de sus fabricas. Asf lo confirm() el presidente de la entidad. Hector Mendez y genera una fuerte sorpresa. La central empresaria tendra su conclave de manes la semana proxima y all confluiran informes sectoriales que mosilarar.i el estado de situacion fabril. Aunque varios hombres de negocios sefialaron a este medio que una suma fija que incremente el salario de sus trabajadores es "un inconveniente que no se puede esquhrar". Sucede que la actividad industrial se derrumb6 en casi todo el aft° y, como consecuencia, el desafio empresario es mantener el

nivel de empleo. De ahf surgiO la "sorpresa" ante las declaraciones de Mendez. "Hay que ver sector por sector porque por ejemplo antes que un aumento en la industria automotriz, les van a ofrecer autos a carnbio de sueldos", grafic6 de manera irOnica un empresario

consultado. Pero el anuncio de la UTA lleg6 en el momento en que el Gabler no nacional rechaz6 el pedido de

Pese ala caida de la actividad y el "no" del Gobierno, la entidad analiza el pago por sectores un sector gremial por considerar que "no hubo deterioro del poder adquisitivo" de los sueldos. Los voceros fueron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Ia contracara la puso Mendez, que respald6 el aporte del adicional salarial y, asf, dej6 abierta

Ia posibilidad que las empresas

paguen a sus empleados un bono de fin de ano, para compensar el impacto de la inflacion sabre el salario y asegur6 que el sector fabril 'siempre ha tratado de resolver los problemas dando algo". Uno de los vicepresidentes de la entidad fabril, Juan Carlos Sacco, le dijo a BAE Negocios que este "de acuerdo con la postura del Gobierno de no dar ninguna extra al acuerdo anual que se word() por sector" aunque admiti6 que "es muy dificil sostener la postura ante la situacion". Por su parte, el secretario de la UTA„ José Ignacio de Mendiguren, dijo que "los empresarios vivimos con preocupaciOn la perdida del poder adquisitivo del salad», porque nosotros como empresarios nacionales, lo que tenemos claro es que el motor del mercado es el salario". De todos modes, el jefe de la central fabril dijo que en la UTA

"aim no hemos tornado ningu-

MEndeza confirmO el pago de bons de fina de arlo

na decision al respecto todavfa". "Nos manejamos en funciOn de los reclamos que los sectores plantean que tienen en sus bases, cosa que hasta el memento no ha sucedido. Pero siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobiemo", enfatith. Mendez dijo que "el Estado puede aconsejar, pero no deberfa pasar por eso" y aclanti que a los empresarios "no nos pueden engariar porque tenemos datos precisos" sabre el nivel de la inflaciOn. Capitanich asegurd que no "existen razones objetivas" para otorgar a empleados piiblicos y

del sector privado un bono excepcional de fin de ario, y destaco

que "habra una recuperacion del poder adquisitivo" en el transcurso de este perfodo. "Si se toma la evoluciOn del indice de precios al consumidor baba seguramente en el transcurso de este ejercicio anual una recuperacion del poder adquisitivo del salario y no un deterioro, por lo que no existen razones objetivos para ningtin tipo de mecanismo excepcional, tanto para el sector privado como para el sector pfiblico", asever6. Por su parte, Tomada rechazO que el Gobiemo vaya a apoyar el pago de un bono de fin de alio.

EFECTO NEGATIVO

PROTESTA DE LA FAA

La produccion industrial se desplomo

Nuevo tractorazo en Santa Fe sobre la ruta 33

5,5% en septiembre respecto de 2013 los primeros nueve meses

Endel afio la produccion indus-

trial acumula una baja del 3,8%, mientras que en el Ultimo mes Gaya' 5,5% en comparackin con el afio pasado. Asf lo consignci el in forme mensual del Centro de Estudios EconOmicos (CEE). "En septiembre la producciOn industrial volvio a caer y alcanzO su septima contracciOn inte-

ranual consecutiva, poniendo en evidencia la crisis que vive el sector industrial", indica la consultora. AgregO que "el principal sector afectado continua siendo la producciOn automotriz". La consultora de Orlando Ferreres sefial6 que "a diferencia de lo que ocurrfa en los meses anteriores, en los dltimos dos meses la baja de la producciOn

industrial no se debi6 solamente ala menor produccion de automoto res "Si se elirnina el efecto de este sector sobre el resultado general de la industria, la caida de la producciOn en septiembre alcanza e12,4% interanual", arm& Estimo que "en los prOximos ureses, esperamos que este tendencia se refuerce.

La localidad santafesina de Casilda fue escenario de una nueva jornada de protesta con tractorazo organizada por la FederaciOn Agraria Argentina (FAA), junto a centrales obreras y organizaciones sociales y estudiantiles de la regiOn. Pequefios y medianos productores agropecuarios, comerciantes, obreros y es-

tudiantes, se manifestaron contra las polfticas econ6micas de concentraciOn del Gobierno nacional. Más de 150 de ellos se concentraron sobre la Ruta 33 para Iuego marcher en caravana y con tractores, hacia el centro de Casilda, frente a la sucursal local del Banco de la NaciOn Argentina.

SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO LICITACION PUBLICA N° 17/2014

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECCION DE CONTRATACIONES LICITACION PUBLICA N°

OBJETWLICITACION Pl1BLUCA PARA LA ADC:1016100N DE VEHICULOS DESTINADO5 A LA OPERATIVIDAD DE LA OPERADORA FERROVIARIA" EXP.TRE-SOF-0000693/2014

69/2013

Expedient. N° 40796/2013 (CUDAP). 'ADQUISICION DE PRODUCTOS DE ALMACEN, CARNE, POt10, 0-10RIZOS, FRUTAS, VEFIDURAS Y MATF_RIA PRIMA PARA EUkBORAOON DE PAN - UNIDADES 7, 10, 11, 1) Y 35 ZONA NORTE 2'

Etapa:Onica.-

Consulta y adquisiciOn de Pliegos: Desde 17/10/2014 hasta 31/10/2014 Lun. a Vier. 10.00 a 12:30 y 14:30 a 17:30 en Av. Ramos Mejia 1358,4° Piso - CABA."Oficina de Compras y Contratacionef.-

DICTAMEN DE EVALUACION N° 30/2014

PREADJUDICATARIOS: RENGLONES 4 AL 18,20, 32 AL 34, 38 AL 57, 60 AL 70, 72 AL 74,84AL RUCON

Fecha %irate de Recepcion de Ofertas:Hasta 07/11/2014 a las 14.30 hs en Av Ramos Mejia 1302 Planta Baja - CABA.En "Mesa de Reception de Ofertas"

86,90496,102A1109,111AL113,122AL127,131AL142,146AL148,1794184,

Acta de Apertura de (Aortas; El dia 07/11/2014 a las 15.00 hs en Ofici na de Compras y Contrataciones.-

116, 158 AL 160, 167 AL 169, 173 AL 175, 209-TOTALS 293.396,40 RENGLONES FRACASADOS: 1 AL 3, 21 AL 23, 58, 59, 81 AL 83, 87 AL59,117 AL 121, 128 AL 130,143 AL 145,149 AL 157,161 AL166,170AL 172, 176AL 178,185 AL190, 194 AL 196, 206AL 208.

Av. Ra mos Mejia 1358,

4°Piso -CA.8.A.-

Valor del Mega: $20.000 macs I.V.A

Trenes Argentinos infrvesInktura Ferroviaria

Página 12 de 85

0

Preelliencla

de la Nation

model

Interior y Transports

191 AL 193, 197 AL 202-TOTAL $ 530.046,66 DIST. V1RA5ORO S.R.L: RENGLONES 19, 78,97 AL 101, 203 AL 205 -TOTAL $ 4820123 BASILIC SACZUK: RENGLONES 24 AL 31, 35 AL 37, 71, 75 AL 77, 79,80,110, 114 AL

presiderkda

lentstseto a. Justkla

de

y Deredwie Human**

le mecum

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


autor Homero Manzi, quie- empleados del estado, el y concretar la revolunes se encuentran en agosto ericargado de representar las ciOn que los hombres de 1943. las conversaciones ideas forjistas en la reunion de FORJA habian sofiay Jauret- de la CCI del 16 de octubre do. Otro de los hombres Peron17 diarias Fecha:entre viernes, de octubre de 2014 che se mantuvieron esendal- de 1945, con Peron preso, y de FORJA, Rail Scalabrini Fechaen Publicación: viernes, en 17ladeque octubre de 2014 se discutia la reali- Ortiz, escribio: "El sol cafa mente el piano politico. No obstante, Página: 16 la relaciOn two zacion de una huelga gene- a plomo sobre Ia Plaza de sus altibajos. En mayo de ral para el 18. Ferrari habfa Mayo, cuando inesperadaNº documentos: 1 1944, Peron le ofrecio a Jau- redbido como mandato de mente enormes columnas retche el puesto de 1nterven- su gremio oponerse a toda de obreros oamenzaron a Uegaban cantando y tor Federal de la Provincia de medida de fuerza. VeinticuaBuenos Aires, viejo bastion tro horas antes de la reunion, vociferando unidos en una Recorte en color % de ocupación: 34,71 Valor: No disp. Tirada: No disp.

Crónica - Suplemento Compañeros

en connivencia con las izquierdas extranjerizantes y de la inquietud reinante entre los trabajadores ante el riesgo de una restauraciOn de los sistemas de opresian econamica y de dominaoion imperialista (FORJA) expresa su decidido

desfilaban con banderas que recorrian Ia eluded sin romper una luz, ni una vidriera y cuyo pecado mas grande fue Iavarse In pates en las fuentes de Plaza de Mayo porque habfaa caminado 15, 20 o haste 30km o más algunos de ellos",

Difusión: No disp.

CRONOLOGIA DE UN OCTUBRE QUE ENTRO EN LA HESTORIA DE LA ARGENTINA Aunque Ia fecha que qued6 para siempre en Ia memoria de todos los argentinos fue el 17 de octubre de 1945, en realidad hubo una sucesian de hechos los chas anteriores que confluyeron en esa inoividable fecha, que hay se conmemora come el "Dia de la Lealtad". Los hechos fueron los siguienteS: Viernes 5 de octubre de 1945: Se produce el nombramiento de Oscar Nicolini (amigo de Eva Perrin) come Director General de Correos. Esto despierta una fuerte oposicien en sectores del ejercito ajenos a Juan Domingo Perrin. que empiezan a presionar para que el entonces coronel abandone sus cargos come Vicepresidente, Ministro de Guerra y Secretario de Trabajo del gobierno que encabezaba el general Edelmiro Farrell.

Miercoles 10 de octubre de 1945: A la mailana se informa a los gremios que Peron hablaria esa tarde para despedirse del personal y de los obreros, desde la Secretarla de Trabajo. Poco antes, precisamente Ia noche del 8 de octubre -cuando el entonces coronet festejaba su cincuenta aniversario- el jefe de Ia guarniciOn de Campo de Mayo, general Eduardo J. Avalos, le exigio la renuncia ala vicepresidencia de la

Página 13 de 85

NaciOn y a los cargos de secretario

de Trabajo y secretario de Guerra. La resolution de dirigirse.a los

trabajadores constituye su Ultima alternative politica, tin pretexto para congregar a los obreros adictos ante los ojos mismos de los militares. Jueves 11 de octubre: Peron solicita licencia al ministro de Guerra a la espera de su retire,. Viernes 12 de octubre: Par Ia manana, los &Ales antiperonistas se citan en la plaza San Martin y reclaman ante el Circulo Militar el reemplazo de Farrell. Cerca del mediodia. el contraalmirante Vernengo Lima, secretario de Marina, trata de calmer a la muchedumbre • antiperonista que exig fa el traslado del gobiemo ala Corte de Justicia. Su arenga no es, sin embargo. demasiado Teliz y no consigue su propesito: la muititud mantiene sus estribillos antimilitaristas. En ese mismo memento, el coronel Mercante, primer colaborador de Perrin, congrega a una cincuentena de dirigentes gremiales a fin de que ordenen una huelga general. A las 9 de esa noche, Ia policia carga sobre el grupo de revoltosos instated() en plaza San Martin, y a golpe de sable trate de disolverlos. Poco despues se . generalize un tiroteo y cae muerte el medico Eugenio Ottolenghi, de 40 Mos. Hay 34 heridos de bale.

Sabado 13 de octubre: El presidente Farrell encomienda al subjefe interino'cle policia, mayor Hector D'Andrea, Ia detenciOn de Peron en su case de la calle Posadas 1567. D'Andrea cumple esa orden y Perrin es trasladado a Ia isle Martin Garcia,

Las horas siguientes componen

un dificil equilibrio de fuerzas: el gobierno propone un cambia de

gabinete en tanto Peron dude, en la Isla, respect° de los pesos a seguir. El habeas corpus, alentado per Eva Peron, fracasa. Los acontecimientos, sin embargo. favorecen al coronel: la noticia de su confinamiento moviliza a los gremios. Los obreros de la came. dirigidos por Cipriano Reyes, recorren las calles de Berisso y Ensenada con carteles y banderas argentinas. Segen La Prensa esas manifestaciones reunieron a mas de 700 personas. Domingo 14 de octubre: Peron sigue preso en Martin Garcia, supuestamente atacado de pleuresfa. Se inician activas gestiones para internarlo en el Hospital Militar; ese tramite resale exitoso, aunque su resolucian se posterga hasta el mismo miercoles 17. Lunes 15 de octubre: Se conte Ia noticia del traslado de Pertri al Hospital Militar. Cipriano Reyes organize Ia movilizaciOn popular.

Mertes 16 de octubre: A las 6 de la tarde, en Berisso, los obreros del Sindicato Autonomo de la Came, presididos por Reyes, inician una marcha reclamando de viva voz la libertad de Perrin. La policia provincial disperse a los manifestantes a las pocas cuadras pero se reagrupan con Ia intenciOn de cruzar el puente que une Berisso con Ensenada, para Ilegar haste la destileria de YPF y levantar a sus obreros, Son de nuevo contenidos, este vez por un piquete de marineros. Hechos similares se reproducer en Avellaneda. y, finalmente. algunos grupos de proletarios gegen a Ia capital: swan los madrugadores de117. Miercoles 17 de octubre: A las 2 de la madrugada, Perrin es Ilevado al undecima pis() del Hospital Militar. Evita, con su hermano Juan Duarte, ingresa poco despues; a partir de ese momenta, el cuartel general de operaciones tendra come sede ese sector del policlinico. Horas despues, a las siete de Ia mean& los obreros de la came largan la huelga general y empiezan a recorrer las calles de Ia Capital. Con el correr de las horas se iran instalando en las proximidades de Ia plaza de Mayo. pero la espera sera large: Peron hablara por fin a medianoche. Fuente: www.el historiador.com.ar .

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


"momentaneamente, no estan la asistencia de los abogados dadas las condiciones pans del estudio CGS&H a dicha nano argentine; et Ministerio mantener un dialog° coma el reunion convocada por el Sr. de Economia emitid por la no- propuesto por el Special Mas- Daniel Pollack en el dia de la che un comunicado en el que ter, No obstante este sedala- fecha, responde anicamenaseguraba quo "los abogados miento efectuado por la Repti- te a sus obligations come argentinos, y el Nº documentos: 1 cionarios El miercoles, luego en el de la Argentina concurrieron blica, el Sr. Pollack confirm6 `officers of the Court', ya que no estan autorizados para del miercoles pasado fue el encuentro anterior organi- solo coma `oficiales de Ia ala prensa dicha reunion". "Esta decision de Ia rep6- actuar en representation de segundo desde esa fecha or- zado per Pollack donde con- Corte', sin autorizacion para ganized° par Pollack, al que currieron los abogados de actuar en representation del blica se bass en las circuits- la Reptiblica Argentina para Recorte en color % de ocupación: 23,70 Valor: 2796,82€ Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 Difusión: No disp. solo concurrieron Bocuzzi y CGS&H pero nil'sgiin funcio- pais". El texto sostuvo que tancias actuates del litigio, esta oportunidad".

o el ciones, embistiO contra Grie- posible que de reabrirse las las sa y acus6 tambien a Pollack negociaciones el pais le pida en- de ser c6mplice de los fondos al juez de Nueva York que Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 ark buitre. nombre un nuevo "Special Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 No hubo mos encuentros Rego Fecha Master", una factittad que 2 con participation de fun- solo puede detentar Griesa. los Página:

lacuzzi ts al een H);

Daniel Pollack

ámbito financiero

actO

empresarios ya alientan su "Moncloa"

mia, e la Ceacia ncia nes.

CGT y

abil

!Los protagonistas tie la Al-

s ni s de e los bui-

tura reunificacien de la CGT y sectores empresariales esperan el proximo Gobierno con un planteo comb: Ia necesidad de llamas a un Consejo Econdimice y Social o acuerdo tripartite para discutir la relation entre las pastes y establecer un sendero pre visible de precios y salaries, El diagnostico surgio entre los sindicalistas que negocian la fusion entre las versiones oficialista y opositora de la central obrera, y dirigentes empresariales. "Que Neve el nombre quo

rm i -

nero llaimo queiesa sado nue, nalck y

mica

al al

quieran, pero que se establezca una mesa de acuerdo con las tres patas, el Estado, los trabajadores y el empresariado. Es dificil que el Gobierno a esta altura to convoque antes del fin del mandato (de Cristina de Kirchner), pero vamos a insistir para crear esa instancia", le dijo a este diario José Luis Lingeri, jefe del gremio de Obras San itarias y referen-

Escribe Mariann hAarlin

ran

te de la CGT oficialista.

Lingeri participa de las semitones can Hugo Moyano y (Ares opositores. En esos encuentros se discutio la necesided de reforms el perfil del movimiento obrero peronista ante una prOxima adrninistra-

_ r•_ _• vra5ngrrarnl

wmaterd; DIARIO AMBITO FINAKIERO, de

propiedad de Editorial Amfin S.A.

Director -President: 011011(S0 Mari() VigrlattiRedatclon,AdminisEration, Publicidad y Clasiftcados: Paseo Colon 11:96, (C1063 ACY) Buenas Aires. Impresido: Bala /80, Fat 4349-1505. TeL

Propiedad Intelectual 5.103.270. Depto. CirculaciOn Editorial Arnfin SA.

www.ambito.cora

Fundador: Julio A. Ramos

3

alientan Ia difusion de un document° que ata la garantia de la pax social al dialoga con el sindicalismo burocritico. Y tambien se converse sabre la necesidad de la mesatripartita con empresarios. La posibilidad de convocar el Consejo Economic° y Social ha side recurrente per pane del Gobierno en los afios. Y tantas veces come Ia menciono termino por desactivarlo. Ni Nestor Kirchner ni Cristina de Kirchner parecieron nunca convencidos de ceder protagonismo a favor de corporaciones coma la CGT y agrupamientos empresariales come el G-6. Desde is Union Industrial Argentina (11IA) fue cons tante el impulse a una entidad de esas caracteristicas. Su principal promoter, el tambien diputado nacional José Ignacio de Mendigu-

y trabajo", anaplio luego en Ia red social Twitter. En igual sentido, el presidente de la Camara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, le dijo a este diaries quo la entidad respaldara un llama do a esa entidad. "Much as veces se hable del Consejo Econornico y Social, pero nunca se concrete. Cuando hubo reuniones fueron por temas puntuales, no se sostuvieron en el tiempo ni se les dio una normativa precisa. Hace fal-

capital

José lgnaci©deMendiguren

ba hacerlo-, apuntO.

ren, volvie a referirse ayer a esa alternativa: en dialog° can radio America sostuvo que esa instituc ion permi&la zanjar debates coma el que hay se instal?) respecto de los posibles adicionales salariales de fin de alio, que plantearon varios gremios y que resiste el Ejecutivo.

"El Consejo Economic° y

Los sindicalistas. en tante, preven contar en esa instancia no solo con on nuevo Gobierno nacional, sino, sabre todo, con una nueva jefatura de la COT, unificada, ya sin Mayano, Antonio Cale a Luis Barrionuevo al frente. Esa conducciOn varies gremialistas Ia prey& colegiada, con mos de un secretario genera I_

PLAZA ALEMAN1A SOBRE AV. DEL LIBERTADOR EDIFICIO FRANCES BE CATEGORIA

Palier privada, hall, living comerlar, escritorio (a 4ta dorraitaria). 3 dormitorios (una en suite) 2 baaos y toilette. Cocina, office, breakfast. Dependeacia de serviclo. /laic& Garrido sabre plaza. Cachera fila. €xcelente estada.

o

m ar

Social Ilene quo permitirnos salir de las oscilaciones bruscas del pendulo entre

clan a partir del Ma que viene. Al respecto, varies dirigentes

.

..

.1{1111flikii0H.it

Mike A G

Página 14 de 85

-

Precio $ 32.000.• todo incluido

UIRRE

4811-393314449-2241

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


ámbito financiero Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1 81 Ambito FinancierolViernes 17 de octubre de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 22,48

Valor: 2652,63€

Periodicidad: Diaria

Nation confirma que varios gobernadores piden aval para deuda )-Sobre unfinal dean° que entrana el dela/to adicional del pago del aguinaldo, eljefe de Gabinete, Jorge Capitanich. recarrocio ayer que "algunas provincias" pidieron autorizacion a Nacion pare endeudarse y apuntalar asi las finanzas locales, aunque remarcd que se trata de "ntecanismos frecuentes". "Algunas !o hart pedido", dijo elfuncionano de Cristina de Kirchner, y et fatizd: "Hacemos la evaluation correspondiente. perp nofonnan parte de mecanismos excepcionales definanciamiento, sino modalidades de car6cter usual, recurrente o en virtud de estrategias que han seguido las provincias Capitanich ademas detalld que existen distintas ntodalidades por las males las administrations provinciales pueden endeudarse. "Una es de caracter transitorio, a traves tie operaciones con el Tesoro, de 30, 60 6 90 Blas en pesos; graven provincias que tienen autorizacidn con organismos multilaterales de credito. y existen demandas respect° de la emisiOn de instrumentos en pesos o datares, que se hace sabre una base que tiene el Ministerio de Economia", explled. Ta! come lo infitrtno aver este diario, en las idtimas semanas se incremento el desfile de mandataries por los despachos naciona1 es en pos de arrancarle al ministro de Economia Axel Kicillof la venia para avanzar en la tomo de deuda En esa senda, por caso, hoy el tucumano Jose Alperovich pedirci a Kicillofque le de via hive para tomar an credit° par $ 400 millones para -afirman- "reforzar partida.s y evitarsobresaltos en 2015 ", mientras

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

AVATARES EMPRESARIOS PERALTA ANUNCIARA HOY RETIRO DE CONCESION DE C. LOPEZ

Sta. Cruz revertird

que el mendocino Francisco Perez aguaransiada autorizacio n federal para concretar un endeudamiento por $ 1800 millones. Por su parte, la fiteguina Fabians Rios tambien necesita que le avalert la ampliackin de un convenio de asistenciafinanciera cone! Banco Tierra del Fuego -de $ 66 millones a $ 90 millones- pctra sostener elpago de salarios a los trabajadores locales. "El problema es que cuando llegafin de afro todas las provincias salen con arta saliciard similar; sobre ode, por un tema de sueldos y aguinaldos", reconodi6 el ministra de Hacienda mendocino, Juan Antonio Gantus, mientras ertfienta en el distrito un retraso en elpago a proveedures de cerca de $ 800 millones Ese virtual "cuelto de itatella"se ander en un contexto signado par la desaceleracidn en los incrementos en los envios de cope:dicipacion y las recaudaciones locales, y por las trabas para conseguir financiandento externo has el reves argentin° en los Estados Unidos en su puja con los holdouts. La complicacidn crece, edemas, por la ereciente presidn de los gremios en pos de la reapertura de las paritarias. Pero la pretension -lo mismo gue la aspiration de recibir un bona navidefia pare moderar el impacto de la inflation- cava en sato rota hasta el motnento en la mayor parte de las provincias, En este context°, algunos distritos apeloran directamente al pedido de asistencia financiera extra ala Casa Rosada. Par caso, el santetcrucelio Daniel Peralta admit ib que solo asi podre pagar sueldos hasta fin de alio el aguinaldo.

areas petroteras

da

le puede a Peralta la puerta abierta para desde hoy quitarle la concesiOn de las areas de Gran Baja Oriental y Sierra Espana, concedidas en

)1,-En el marco del ado por el Dia de Ia Lealtad peronista en Rio Gallegos, el gobernador santaeruceno Daniel Peralta anunciari hay la caducidad de la concesien de dos areas petraleras que posee Ia firma OIL M&S, del empresario Cristobal Lopez, en media de un litigio judicial por la supuesta falta de inversiones.

En las Ultirnas floras, Ia

.

compaaia sorpresivamente presento un escrito en el cual desistiO de su reciente pedido de prorrogar nuevamente una cautelar dictada hace dos adios por el juez en lo Civil y Comercial de Rio Gallegos Enrique Arenillas, que im-

lianiel Petalta

pedia al Ejecutivo avanzar en Ia reversion de esas areas de la Cuenca Austral. Destrabado ese camino,

G&P busca socios A-Pan American Energy LLS Sucursal Argentina, Tecpetrol S.A. y Enercana S.A se presentaron at concurso para asociarse a la estatal Gas y PetrOleo de Neuquen. SA, para la realization de trabajos de exploracion y eventual explotaciOn de las areas Parva Negra Geste y Loma Anc ha. El llamado a concurso publico se realize) en septiembre. Alli se seleccionaron las empresas interesadas en las areas, que tienen un importante potencial en la Ventana de Gas, de Vaca Muerta. Esta forma de asociacion puede ser posible todavia porque no entre) en vigencia aim la nueva Ley de Inversion Petrolera quo sanciono recientemente el Senado y que espera tratamiento en Diputados.

BALANCE. Jorge Capitanich vibe'

GOBlERNI0 OE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN

Licitacion Publics IP 25/14

IERENI

Objeto: Venia de antornMes, Pick Up e tidrngUas en Fecha de apertura: Sector do Comptes

y

de novlambre de 2014 a las 13:00 hues en el Contratos del E.P.E.N., en cane Rioja N° 385 do

11

Neuquen. Valor del

S 500 00 (pesos quinientos) m, impueslos. Vents de pliegos e inform= en el El:TIC en calla RI* N° 385 de Neuquen y CASA Oa NEUQUEN, ubicada en calla Maipii N° 48 de Capital Federal, pasta 0,17 ie wide/Toro le 2014 inciusive.

se reunio ayer con representantes de la cadena de valor porcine con quienes analizdla situacion del sector, quo en lo que va del afio tuvo en crecirniento de18% en relation con el mismo period° de 2013, yen aiza del 3% en el consurno per capita. Por caso, se alcanzan ya los 1 askilos anus -

les porhabitante, La industria represents 4,2 millones de cabezas de ganado porcino y genera, entre directose indirectos, cerca de.100.000 empleos.

PROIONGIA DEL CHACO

INISAESTauCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS SUBSECRFIARIA DE LNER6IA Y PROGRAMS ESPECiALES

MINISTF_Rt0

uCITACi4i4PD8LiCA.N°83r2014

CONTR.ATAC I ON DE LICITACION PORLICA INTERNACIONAL IV; BD -CHP -2573-022-6-01/14

"ELECTRIFICACION RURAL EN AREAS PRODUCT-WAS DE LA PROVINCIA DEL CHACO-SECUNDA EASE"

Se informa a todos aquellos interesados en participar de la presente licitacion, Ia siguiente aclaracion: Se ha prorrogado la fecha para la apertura de sabres de Ia presentePágina de 85 fijandose Ia rnisma pars el Dia 28 de octubre ficitaci6n, 15 de 2014 a fas 10 Hs. en el Salon General Obliged° de Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, site on cane Marcelo T. de Alvear W 145 - Resistencia -Provincia del Chaco

Un senricio informatico de implementation del parata adaptation,

Sistema migracion e Administration Tributaria Libre "SIAT-GPL", con destino a La Administration de Impuestos dependiente del Miinisterio de Economia. 14/11/2014

VALOR DEL FUEGO.

a las 11-00135. en la Dirección Provincial de

7A5A. RE712184111VA:

FECHA Y LUGAR DE APERTURA:

Contratacionee y CestiOn de Bienes. Mendoza 2965. 1°- Piro- Santa Fe IbiFORMES: Mini7erio de Economia OW. Pro ee Conn-atationes y Gestion de Dienes Mendoza 2905 - 1° Pisa -Santa Fe ge4tiondetonmaMciones@s,vnate.go6 ar Tel/ Fax: L0142) - 4573722/3725

movistar

57.950 5108

Vent, de piing.: do acuerdv e las iprme, p,-0.51As en el Plies° de Bases,/ C.mdici OODS para to cual se enedltera et nese. en et sinns web de la pros i nc bale, timbs "enmpras-

2008. La primera -denuncian los funcionarios- arrastra una deuda en inversiones de u$s 5.497.000, mientras que en la segunda, ese monto escalaria a uSs 2.538.600. En paralelo, Santa Cruz le exige a Lopez el pago de $ 400.539,61 más intereses por "deuda de canon hi drocarburifero" en el primer caso, y de $ 178.830.08 por el segundo; y uSs 2.505.600 por ambas areas, bajo el argumento de que no se cumplieron mus de 1.100 unidades de trabajo, "conforrne a las obligaciones asumidas en los contratos suscriptos entre las panes". El mandatario cuestiona a la empresa de Lopez desde 2012 por la supuesta falta de inversiones. Ese aft°. tras una carta documento del Gobicrno con ese planteo -baja la pena de hacer caducar los contratos-, la firma desembarco en la Justicia con un recuse de amparo, que le fue concedido por Arenillas. El magistrado orcleno a la provincia abstenerse de definir Ia caducidad de las areas, aunque no le prohibio el Camino del reclamo administrativo. En 2013, en tanto, hizo lugar a etre pedido de OIL y prorrogo por otro ail° el paraguas que beneficia a la firma. Em nueva tregua vencio sobre la medianoche de ayer, antique seguira abierta la causa en torn° de la cuestien de fondo sobre la existencia o no de las inversiones comprometides -la empresa cuestiona la denuncia-, e incluso en circulos officiates no descartaban ayer una embestida de la firma por dartos y perjuicios. En 2008, la petrolera de Lopez resulto adjudicataria de otras cinco areas. Segall el Gobierno de Peralta, de las siete, solo dos muestran actividad e inversion.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 Estamos

atendiendo en: twitter cninIrnovistatora


Crónica Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 7 VIERNES 17 DE OCTUBRE OE .COM.AR Nº documentos: 1

ateniCa

c-11:

hreve

Recorte en color ACUERDO

Comercio

2014 toda Ia sociedad y no solamente del movimiento para poder apoyar obrero", Segal reflexionO,Difusión: No disp. se necesitan centrales sindicales que "sepan y que acompanen con responsabilidad". Sin embargo, evitO manifestar su respaldo a un candidata, porque. haste el momenta, no lo "convence nadie", par to que les pidiO que "empiecen a hablar de laburo".

Los presagios de Hugo Moyano na son muy buenos.

RESPALDO ANTICIPADO

Por eso, el secretario % de ocupación: 7,03 Valor: No disp. Tirada:general No disp.de Ia CGT Azopardo anunci6 que Is central obrera que encabeza acompanara al prOximo gobiemo, sin importer su signo politico, porque "va a tener que producir ajustes muy duros". En ese sentido, se mostr6"convencido" de que la futura gestiOn "necesitara del respaldo de

Moyano

apoyara al

proxikno

gobierno coinpieta el bona de $1400

----

ARGENTA

SUMA VAS Los empleados de comercio completaran el mes prOximo el cobro del adicional de 2.400 pesos acordado en abril pasado. El convenlo alcanzado entre la Federacian Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, encabezada par Armando Cavalieri (foto). y las cameras empresarias establece que en aquellos casos en los que solo se haya realized° un pago iniciarde1.200 pesos,

Y

Para jubilados y pensionados

los1.200 restantes deberan abonarse con los salarios de este mes. Mientras que la segundo cuota. por igual monto, sera abonada de manera Integra con los sueldos de noviembre.

ANSES

PROEJNITFI 6034

Ahura to permite:

PARA FIN DE ANO

S678

15435826124 -05/19 VIG oon4

i.rfirerg•didispatili

'

presidente de

la UniOn Industrial Argentina (UIA).

Página 16 de 85

DIEGO

1234

ROORiaal

Acreditarte comp jubliado para realtzar tramites '/ Obtener beneficios del CLUB ARGENTA Solicitar creditos de pasta $ 20.000 en 40 cuotas

descarta pagar aunts extra Hector Mendez, no descarto ayer que sus empresas paguen a sus empleados un bono de fin de ano, para compensar el impacto de Ia inflaciOn sobre el salad°, al asegurar que el sector fabril "siempre" ha "tratado de resolver los probiemas dando alga". El dirigente fabril actan5que "no hernos tornado ninguna decisiOn al respecto todavia" y &Sadie): "Nos menejamos en funciOn de los reclamos que los sectores plantean que tienen en sus bases, cosa que haste el momenta no ha sucedido".

099

ANTONIO

La UM no El

S

Llega por correo a tu domicilio. Gratis.

.L

!Aerrtpre

ANSES

Consulti cuando recibis tu tarjeta ARGENTA ingresando en www.arge nta.anses.gob.ar

Presidencia de is Nacion

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


El Cronista Comercial Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

OMTAN:PA °UTICA Recorte en color

% de ocupación: 38,93

Viernes 17 de Diaria octubre de 2014 Periodicidad: Tirada: 48.900

Valor: 35999,56€

Difusión: No disp.

FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO INSISTEN EN QUE "NO HAY RAZONES

Empresarios admiten deterioro y analizan pagar un suplemento

O

n

-

-

e

-

. Empresarios respaldaron el rectarno de los gremios par un plus salarial qua compense la inflacion UTA dijeron que podrian "dar algo" a los trabajadores para compensar Ia inflacion. Advierten que el pago del bono dependera de la situation particular de cada empresa

En Ia

s. ELIZABETH PEGER Buenos Aires

-

-

e a s

-

Mientras el Gobierno insistiO ayer en la estrategia de desautorizar los reclarnos sindicales por el pago de una compensacion salarial antes de fin de alio, sorpresivamente el planteo casechd el respaldo de importantes sectores empresarios, que reconocieron la preocupacian de los gremios pot la perdida del poder adquisitivo de los sueldos y hasta mostraron cierta disposition a pagar un suplemento a sus trabajadores para paliar los efectos de la inflacion. "Coda el rntnido tiene necesidades y est preocupado" por la Buba de precios, asegurd ayer el titular de Ia Union Industrial

DIDGICOM

(MA), Hector Mendez, y si bien sostuvo que el sector atm no recepcion6 ningun pedido formal de pago de un plus salarial de fin de aim, admitid que las empresas podrian "Oar alga" a sus trabajadares pare intentar compensar eI deterioro salarial. "Nos manejamos en funciOn de los rectamos que Los sectores plantean desde sus bases, cosa que pasta el moments no ha sucedido. Pero siempre hemos tratado de resolver los problemas dando alga, independientemente de la postura del Gobiemo", remarca Mendez.

"Siempre hemos tratado de resolver los problemas

dando alga", afirmO Hector Mendez En el mismo sentido, el tambien referents de la conduccian de La entidad fabril y diputado del Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, justifica los argumentos de los gremios para re-

clarnar un suplemento de fin de alto al sostener, a contramarcha de la opinion de la Casa Rosada, que hay una "perdida del poder adquisitivo" de los salarios. De Mendiguren dijo no compartir la opinion del secretario de Cornercio, Augusto Costa, respecto de que no existen "razones objetivas" para el pedido de un plus salarial y advirtia que los empresarios ven "con preocupacion" el deterioro de los ingresos de los trabajadores, element° que definia como "el motor del mercado". Desde Ia industria de Ia alimentackin, a su vez, el titular dela Copal, Daniel Funes de Rioja, indica ante El Cronista que la posibilidad de conceder una competisaciao sal arial a los trabajadores depende del tipo de actividades y de las condiciones que atraviese Ca da empresa, pero rechazO de piano que la discusion del suplemento implique la reapertura de pari t arias. En el caso particular de la actividad que representa, Pu nes re cord6 que en mayo pasado se acorda en paritariasun incremento salarial superior al 35%

/infotechnoloRyCom Corpp-4,-41

Página 17 de 85

may.

TECHNOLOGY Impreso el 17/10/2014 15:38:59


ordenadores han sido aprobados par unanimidad en la Legislatura, aparecen con claridad se formule positivamente una Estado) y estiputan sistemas de coma acciones impostergables, el reequilibrio de la Ciudad a partir del impulso al desarrollo agenda de reconciliation natio- consultas, acuerdos ante futuras del. area Sur, el incremento de los espacios destinados a parques y areas verdes y la nal y de acuerdos_ Los acuerdos iniciativas de cualquiera de las partes y acuerdos sobre el maneel pais pueden que necesita em-de 2014 extension de la red de subterraneos para organizar un sistema de transporte más eficiente y Fecha: viernes, 17 de octubre pezar por los modates y Los pro- jo de los desacuerdos. Esos conmenos contaminante. La Ciudad ha crecido por más de den aiios acumulando inversiones, Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 cedimientos pero es precise, sensos han hecho posibles reforconstruction y equipamientos en su zone Norte, y el desarrollo debe ahora consotidarse en el encontrar un consenso mas trascendentes en materia Página: 19 adernas, sabre el rumbo hacia Sur, y para ell° es preciso mejorar las condiciones de vida con control de inundaciones, de education y de politica enerNº documentos: 1 el futuro La sociedad no to ve imposible. Una getica. En una Argentina en la distribution de servicios, escuelas primarias y secundanas, y un centro hospitalario integral. encuesta reciente muestra que que se perfila un futuro gobierno Hoy coma en las primeras decadas del sigto XX, cuando se realizaron las redes de agua, de porcentajes muy altos de quienes compartido o coparticipado, el cloacas y de energia, Los subterrineos, los tranvias y los ferrocarrites cuyas estaciones dieron tienen definido su voto por algu- Pacto por Mexico puede ser una Recorte B/N candidatos % de ocupación: No disp. Tirada: No disp. Difusión: disp.debe encarar origen a nuevos barrios, edificios pObticos, viviendas y parques, no de Losentres que 4,78 BuenosNo Aires fuenteValor: de inspiracion con una Clara vision de progreso el nuevo tiempo.

La Prensa

iCOMO DIJO? "En este etapa politica, lo importante es defender lo conquistado pare it por to que falta. Lo más importante es tener en cla-

somas una central de trabajadores antlimperialista y que esta en contra de las patronales. Por eso, tenemos qua defender lo que se conquist6 en este etapa posterior al neoliberalismo a ° ir por lo que feta. (Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores)

ro

LA PRENSA

Fundarla por Jos42. C. Paz 8118 de oclubre de 1869 Director: Florencio Aldrey Igreelas. Subalrector: br. Laura F. Laino Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (61107AD1C) euenoS Area, Argentina Flogistro de le Propledad Intelectual NI" 5160110 - trnpreso en tell-ores proplos Crnrrtubdor. 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. AvisoselosificednSTOnenreS: 4349-1010 Fax: 4349-1040. Put:40100cl. 4349-1035. Circulation: 4349-1013. Elbliotecer 4349-1042- E-mail: Jefederndareinneleetmneazoretar coma,- - Politica: pcktlitaelaprensa.00rmar - Econornkr eoonorrialitlaprensa_corn_w Intemarionelelx einencloeloprensa.cornar - Actuddidad/Policete informaciongenerat@lapronsa.dortur - Culture y Espectiletnom espectocuiceottlaprerrnixorn-ar- Deportes: deriertesaaprensacormar - adrnintsnraciormapritasa.comar comerciallniaprensa.comar- avisosettaprerrea_com_ar - creettittooloreoprene.s.roni.ae- bbloteeekliaprensta.parmar - Agenda La Rata. Oslo 53 N° 518 (19001 La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distritturion en el interior. 4349-1021. Servicios www.laprensa.com.ar. inrormativos: EFE. AP. Telam DyN y AICA La Plena

_J

Página 18 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Tiempo Argentino Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: viemes 15 17 de octu bre de 2014 Nº documentos: 1

I

I

Recorte en color

% de ocupación: 37,42

Valor: 76184,37€

Periodicidad: Diaria

ARGENTINA

I

aria 4

Tirada: 500.000

I

N.

veiroLadein pDaigerttinacom

n campaiia y fuerternente alineado con la Casa Rosa da, a gobernador Daniel Scioli critics ayer a la oposicion al preg-untar a esus sectores si, cuando hablan de derogar leges, "van sacar la Asignacion Universal por H ijci o a devolver YFF a Repsol!. El mandatario salia asi al cruse de las declaraciones de sus rivales Mau -

Página 19 de 85

ricin Macri, del PRO, y Sergio Massa. del Frente Renovador, quienes en los fliti MOS Bias hablaron de derogar leyes c [ave para el gobierno corm la de a bastecimiento y la de medic's. -Yo no creo coma estin pla.nteando

algunos que acs hay que derogar todas las leyes: 4Que vamos a sac.ar, la. Asignacion Universal por Hijo? 4,Devolver YPF a Repsol? Dre que estan hablando?", pregunto antes de remarcar que, en su caso. siempre construyo "desde el oonsenso". El gobernador llama a la oposi-

TEMPO ARGENTIN°

15

En ese marco. Scioli rechazo tambien las sugerencias de quienes creep que alejarse del gobierno nacional mejoraria sus chances electorates, "Yo no construi nunca mi carrera politica, ni lice nada, ni gamg una carrera de lancha, ronripiendo La lancha al otro, ni tengo que romperle la clavicula al otro -cam° me la rornpieron mi en un partido de futque bol-, simbolicamente„ dijo.

Scioli pidio5 "no tirar todo por la borda" ]

I

Difusión: No disp.

ASEGURo QUE YPF BRINDARA ffSOBERANTA ENERG ETICA'r

El goberrador bonaerense cuestionO Ia idea de sectores de la oposiciOn de derogar leyes.

n4595

buses -sintetizo- es k superaciem,

De gira - Despuies de pa sa r por Santa Fe, estuvo en Salta junto a Urtu bey,.

(ion a "guardar el pendulo, que no sea siernpre tirar todo por la borda", en alusiein a su oonsigna de mejorar lo hecho en Ia decada de gobierno

kirchnerista y que suele resurnir su slogan de un future gobierno de "continuidad con cambios". "Ahora todos hablan de Uprisenso,. de unix: petro yo soy el original, el que primer° hablo de integrar el CallipC), la industria, el comercio" y die apostar per el "diallogo", afirm6 Scioli, que ya labia hecho la misma advertencia a Massa, Agrego que "de.

la mania die YPF se va a recuperar la soberania .energetica-, y dijo creer en un "Estado presenter' para "mejorar la calidad de vida de los argen-

tinos", Una vez m. s, Scioli repitio que ve a la president= Cristina Kirchner "con .toda responsabilidad" pensando en dejar el. tema de los fondos buitre solucionado en la Ctitima. etapa de

su mandato., 'Hay que pasa.r esta covuntura, esta: turbulencia: todos tenemos que tener una. actitud. constructiva sin especulacion", apunto.„

sabre lo que se ha avanzado cl5mo lo puede pacer mejor." Scioli siguio ayer con su campaper el interior del pais. Primer° cumplii con su agenda en Santa Fe, donde se reunio con el vicegobernador Jorge Henn, diputados y senadores provinciales, referentes del Concejo Deliberante y de gremios locales. ademas de recorrer cornercios y charlar con vecinos. Alli llama una \r.ez mast a estar unidos, "La unidad esti por arriba de cualquier cues Lion", afirma y destace el 'espiritu que hay en estos momentos, con et respaldo y acompailarniento a politicas que han sido irnportantes para el pais y para nuestras provincias". For La tarcte liege!!! a Salta, donde firma convenios de colaboracion en materia de turismo, produccion y servicios sociales con su par Juan Manuel Urtubey.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Crónica - Suplemento Compañeros Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1 r" new

Recorte en color

eQ d, vICdINCC 1711C

% de ocupación: 73,73

niariimoc

r1C 01111A

Valor: No disp.

a

.44

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

COMPAITIEROS

Un testimonio de primera nano de la movilizackm

La vision de un obrero principios de octubre, durante el gobierno de Edelmiro I.

Farrell, Perlin fue

obligado a renunciar a todos los cargos publicos que ocupaba (vicepresidente de Ia Nacien, Ministro de Defensa y Secretatio de Trabajo) para frenar su .-..ind*nible creelrniento -ribliticor.' Tras Ia renuncia, fue detenido y trasladada a is isla Martin Garcia. Los gremios nurleados en Ia CGT llama run a una huelga general para el 18 de octubre "como medida defensiva de las conquistas sociales arnenazadas por-la reaccien de la oligarquia y el capitalismo". Pero ese paro nunca se realize. El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores del cordon industrial del Gran Buenos Aires se acercaron a Plaza de Mayo reclamando la presencia de Peron. El goblet no debie ceder a la presien popular; por la noche, Peron hizo par primera vez un gesto que quede coma marca registrada: el saludo con los dos brazos en alto desde el baleen de la Casa Rosada. Lo que sigue es el testimonio de tan obrero que participo de Ia historica jornada, Sebas-..An Borro, que aparecie en La Opinion Cultural el 15 de octubre de 1972. "El 17 de octubre de 1945 me encuentra cumpliendo tareas en un establecimiento. metalurgico ubicado en Constitucion, sobre las ca Iles Luis Saenz Pella y Pedro Echagtie. Yo tenia enionces 24 arios de edad. Mi oficio era oficial tornero medialcoa En la mariana del 17 de octubre, aproximadamente a las 9, grupos de personas venlan desde Avellaneda y Lands avanzando hacia el centro de la ciudad. Pasaron por Ia calle Saenz Perla, observaron que habia un taller mecamico (donde trabajaban 130 personas) se acercaron a nosotros y nos dijeron: "Muchachos hay que parar el taller, hay que salir a la calle a rescatar a Perrin". Las noticias que teniamos en. ese momenta eran que Perlin estaba detenido y que todo lo que se hada era para rescatarlo. Efectivamente, el taller pare y la genie sail() a la cane. Algunos fueron a sus easas. Pero la gran mayoria siguie con los comparieros que venian del sur. Fuimos caminando hacia Plaza de Mayo y

Página 20 de 85

U

LA GENTE UTILIZE TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PARA LLEGAR A LA PLAZA DE MAYO.

habremos llegado aproximadamente a las once y media, porque en el (amino ibamos parando los diversos estahlecimientos de La industria metaltirgica y maderera que habia por Constitucien. A esa hora no habia tanta gente como Ia que hubo por la tarde, que cubrie toda la

Plaza. En la marcha hacia alli se pintaban sobre los caches, con cal, leyendas come "Queremos a Peron", Tambien so bre los tranvias. La gente se paraba y reaccionaba a favor de la manifestacien que iba a Plaza de Mayo para tratar de cumplir con la idea que teniae los que habian organizado eso. Peren habia aplicado leyes nuevas y otras las habia ampliado: pago doble por indemnizacion, preaviso, pago de las ausencias par enfermedad. Eran cosas que antes no se cumplian; hasta ese momento, donde yo trabajaba, no se tumplia ninguna de esas leyes. Le voy a decir mas: creo que pocos dias antes de su detencirin, Peron habia

conseguido tan decreto por el que se debian pagar a! trabajador los dias festivos: 1° de mayo, 12 de octubre, 9 de julio, etcetera. Recuerdo que uno de los patrones nos dijo entonces: vayan a cobrarle a

representantes del personal; no elegidos, porque no habia organizacien gremial, sino porque eramos los más decididos. Lino de los patrones dijo que no tenia tiempo para [SUE LINO. pagar aguinaldo, vacaciones, a tiltima hora. Le contestaron que la ley 11.729 fue aprobada en 1932. Y que todas las cuentas que no se habian hecho desde entonces habria que hacerlas ahora. Efectivamente, el 10 de febrero de ese at-10 cobramos aguinaldo, pagos por enfermedad y tuvieron vacaciones los que 12 PERCONquisieron tomarselas. Siguiendo con el 17, IlegaSEBASTIAN mos a Ia Plaza; cada vez se BORRO hada más entusiasta; habia Te stip alegria, fervor. Frente a la Casa Rosada empezaron a arPeron el 12 de octubre (ya es- mar los altavoces. Hablaron taba detenido). Despues del distintas personas, el coronel 17 de octubre cobramos ese y Mercante, Colour, que fue ranchos dias más. uno de los tiltimos oradores. Eran tan reaccionarios los pa- Trataban de it calmando a la aparto trones (me un poco del genre: por cada intervenciem 17 de octubre) que en enero de los oradores, la reaccion de 1946, estando el capitan era mas fervorosa a favor de Russo en la Secretarial de Tra- Peron. Se decia que venian bajo, to empresa en Ia que yo trabajadores del interior del trabajaba fue citada tres ye- pais. No lo puedo probar. ces. No se habia presentado.. Recuerdo, si, que era una tarTuvo que sex intimada por Ia de muy calurosa y la genie se fuerza ptiblica a concurrir a Ia descalzaba y ponia los pies en Secretaria de Trabajo, donde las fuentes, muchos por haalgunos de nosotros eramos ber caminado tanto. Concre-

"RECUERDO

DE LOS

PATRONES NOS DUO El4TONCES: VAYAN A COBRAIILE A EL DE OCTUBRE"

tamente lo que yo presencie era la gente que venfa del sur. Berisso, Avellaneda, Lands, Lomas de Zamora. A medida que crecia la cantidad, en Ia Plaza de Mayo aparecian los carteles. Par primera vez yo observaba algo igual: nun ca habia visto una asamblea tan extraordinaria. Cuando el coronel Perlin apareciO en los balcones sent! temblar a Ia Plaza. Fue un griterio extraordinario que nos emocione de tal manera. Todo parecia venirse abajo. Linos dias antes se decia que Peron estaba gravemente enferm o . Por los pa rl an tes se habia anunciado que el coronel Peron se encontraba bien de salad y que estaba en el Hospital Militar. En un momenta Colom dijo, mas o menos: "Quedense que vamos a traer a Perrin"_ Mucha gente gritaba par Peron quiza por primera vez- sin terser todavia

conciencia clara de su actividad. Porque, ademas, la gran prensa trataba de desvirtuar la figura de Peron. La gente se enteraba a traves de los delegados o los activistas pero no por la prensa, que casi en su totalidad estaba en contra. Aunque 01 habia hablado en distintas oportunidades des de la Secretaria de Trabajo. Y se habia hecho came que era un autentico defensor de los derechos del trabajador. Nos causer mucho dolor saber que lo habian detenido pero en Ia clue respecta a mi y a un grupo de comparieros- sinceramente nos conside_rabamos impotentes, porque recien estabamos despertando, despues de 'machos anos, en e1 pais. Para otros quiza- con anterioridad, pero a partir de ese 17 de octubre despierta la conciencia para nosotros. Se hace came que al pueblo dente que respetarsele como tal, cosa que Pereira proclamaba diariarnente. De alai que, si bien nos sentiarnos irnpotentes, podiamos hacer alga: sacar a Peron de las garras de la oligarquia y colocarlo en el Lugar que correspondia para que sea permanence una autentica justicia. Es decir, ese idealismo que teniamos nunca lo habiamos vivido en el pais. No cref que iba a haber tanta genre en la Plaza; lo que si pensaba era que el agradecimiento del pueblo a Peron tenia que ser autentico. Pero yo no conocia la reaccien de la gente, hasta que la viva'''.

wr

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


El Cronista Comercial Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 34,69

ECONOMIA&POLiTICA

Valor: 32077,63€

Periodicidad: Diaria

SOLO POR MEDIO AGUINALDO DE DIC1EMBRE NECESITAN $

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

15.000 MILLONES

n El pedido de un adicional en diciembre complica aun mas las finanzas provinciales

cualar al bajaos lo n tey ni

ndid ardo a de

fe de , y el s To nsisdesliCosta grenegaos re ciain.

iciangtin r ex-

eza" s sa-

o "se saris-

nich.

n no

que a onde pararias

el je-

egas,

aquen por arias e fin

de la

s,

A la devaluation

de principios de ano y al deterioro de los ingresos por Ia cafda del nivel de actividad, se suma la presian de los gremios por una suma fija. El gobierno national ya expreso su disconformidad MARIANA SHAALO Buenos Aires

Las provincias enfrentaran un fin

de aria complicado en materia financieray no todas podran hacer frente al pedido de un plus salarial que realizaron los docentes ante la perdida de poder adquisitiva que tuvieron en los tiltimos meses. Ya a principios de ano la fuerte suba de salarios que tuvieron que enfrentar muchas provincies y la devaluackin de enero metieron presien a las finanzas provinciales. A ese combo se soma el fallo del juez Thomas Griesa que cerrO las posibiiidades de los distritos de tomar financiamiento en el exterior con tasas en torno a un digit° y Ia cafda del nivel de actividad que repercutid en los ingresos. Seguin Ecolatina, seis de cada 10 pesos que ingresan a las areas provinciales provienen de impuestos muy ligados al nivel de actividad econemica. "Ante un context° macroeconem ico desfavorable y la imposibilidad de acceder al tinanciamiento externo, se aproximan ureses complejos pars las provincias: a fin de ano ems deberan afrontar el pago del medio aguinaldo a los ernpleados ptiblicos par $ 15.000 millones", evaluaron en Ecolatina. Para el economista de Ia consultora, Juan Pablo Paladin°, antes del pedido del bono las finanzas provinciales ya estaban muy complicadas yel pedido del bono solo traera laths deterioro. "Habra distritos que lo van a poder otorgar y otros que no", augurd. Ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabaja, Carlos Tomada, volvieron a manifestar ei rechazo del gobierno national reclamo de gremios de un plus salarial para fin par que de alio, lo las provincias no deberfan esperar un auxin° financiero de su parte.

El

gobernador Claudio Poggi anuncio plus de $ 2.000

Santa Fe e inciuso la Ciudad de Buenos Aires. "Va a ser mucho mas dificil financier el segundo medic) aguinaldo que el primer° y ahora hay que sumarle los bonos. Las provincias obviamente no van a abrir las paritarias coma piden algunos gremios pero van a tender a dar un bono y este ano el deficit, que habia bajado en 2013, va a crecer", asegurd Nadin Arganaraz, director del Instituto Argentina de Analisis Fiscal (laraf). SM terser en cuenta el bono de fm de afro, Economia & Regiones calculaba que el deficit financier° se incrementarfa un 117%, pasando de $ 6.700 a $ 14.500 millones mientras que el resultado prirnario dejarfa de sea superavitario para presenter un rojo de $ 4.500 millones.

Puntualmente el jefe de Gabinete dijo que el Gobierno no propicia esa medida "de caracter excepcional", al ser consulted° sabre la decision de gobiernos provinciales de otorgar sumas fijas a fin de afro. El gobierno de San Luis ya anuncid que data un plus de $ 2.000 a empleados estatales mientras que el de La Rioja ya manifesto que otorgar una suma pero cercana a los $ 400. "San Luis y La Rioja son muy beneficiadas por la coparticipacafe] federal, son de las que más reciben por habitante, sabre todo San Luis", remarcO Paladino para explicar porque esas provincias pudieron dar una respuesta rapida a los gremios. Otro serfa el Casa de las provincias ma's grandes tomo Buenos Aires, COrdoba y LICITACION N° iardin a/c

157/14 Programa irk4P %eip.

Centenario, Las Chimbas - Dpto. Chimbas B°

Nacional

III anuncia el llamado a Licit:le:km Publica Nacional para la Construction de Escuelas. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acceelo a financier y asistir al Gobierno Argentina, en la ejecucion de las obras correspondientes al cited° PROGRAMA mediante el Prestarre N° 2940 OC-AR. En ese marco se invite a Empresas Constructoras elegibles, a presenter ()ferias pare la Construction de edifice:is escolares nuevos en las Provincias y con los alcances qua se indican ma abajo. Las Licitaciones se efect6an de acuerdo con las Politicas para Ia adguisicion de Bien es y °bras del BID, este abierto a todos los oferentes de pa ises eleg tiles. Los interesados podran obtener mas fraornacion y reviser los pliegos y adquirirlos contra el page de una suma no reembolsable, en las unidades locales qua se indican. Los pliegos podran consultarse tambien en el silks web del Programa: www.700escuelas.gov.ar Principal requisite de calific.scion: Inscriptos en RNCOP capacidad indic,ada y superficie construida: no inscriptos: superficie construida y capacidad segun VAD. Las ofertas se entrega ran en los lugares y fechas indicados y seran abiertas en el luger y fecha consignadas en presencia de los representantes de los Oferentes que decidan asistir. Las ofertas tardias se devolverk sin abrin

PROMEDU

Presupussto Oficial: $ 3.704.400,00.IMPORTANTE: Los oterentes inscriptos en el Registro Nacional Mao de Ejecucion: 270 dias de Constructores de Obras Recepciart de ofertas haste: 11/11/2014 -9,30hs PUbiicaS (RNCOP) deberan Aperture de °ferias: 11/11/2014 a las 10,00hs Valordel pilego: $1.000,00

Principales Requisitos C al ificatorios Ca pacidad de contratacien: $7.408.800.00.Acreditersuperficie oonstrulda de: 784 m2

Consultay %tante de Pliegos

II

8

Coordination General de nfraestructura EscolarCentro Civic° Provincial, 2° Piso Neulee 6 - Capital -San Juan. Lugar de Recepeiany Aperture Salon "Rogefie Cerdera" Casa de Gobierno Paula A. de Sarmiento134(Np -Capital - San Juan. I

c.oitiolotatiriiiiiiii9Leixtgeneina zrilMovigterArs.

,

Página 21 de 85

(41-44 sscuelas

presenter (*pia del certificado de capacidad referencia) que se encuentre vigente ala fecha lirnite fijada pare pre,sentar las °ferias. No se admitiren oertificadosvencidos. UES

II

Hipaiito Yrigeyen 460

-4P

Tel.

(011)4342-8444 www.700escuelas.gov,ar

JUAN rens slralroa,411.11,. M11

enc,.....c.•

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


ámbito financiero Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 25,94

Valor: 3060,70€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

y Escandalo trabO de nuevo a la Magistratura

maenesa ion

>. El Consejo de la Magis- lisrno impulsaba tin jury, tratura lava aver una jar- Ittego desde ese bloque se nada incidentada cuando inclinaron per an apercioficialismo y eposicion se bimiento. cruzaran en la Comision Ernesto Sanz y Gerardo de Discipline por una se- Morales cerraron files en rie de expedientes contra el parade en tome aljuez jueces. Al momento de dis- que este alio proceso a cutir el case deljuez penal Amada Boudoir. Axel Lopez (cuestionado La discusion per el expar so criteria pane re- pediente de Lopez fue la solver excareelaciones de previa al escandalo, El convictos que reincidie- juez ester acusado de haron) un grape de personas, berk otorgado salidas entre quienes habia fami- transitorlas a Juan Ernesflares de victimas de eon- to Cabeza, condenado a 24 denados, irrumpio a los anos de prisitin par cuatro gritos contra los jueces violations, y quien dos cuando eslos decidleron semanas despues de queno avanzar en el pay con- dar en Libertad, mientras tra el magi-sired°. El cuerpo colegiado velvio a brindar de este mode una postal de sus peores carencias que se vie reforzada cuando edemas de las victimas de (a

El

ado epdos erado dio el e al yos y,

no

nte ad con iufircha

ese

par

stie la oso

eve

inseguridad el plenario

iso

fue copado por organize -

clones de jubilados que tambien reclamaron contra el oficialismo por el proceso contra el juez de la Seguridad Social Luis Herrero, denunciado por la ANSES per mal desempolio de sus funciones en la Camara Federal de la Seguridad Social y fue el organismo previsional el Alejandro Sanchez Freytes quo pidid sir pride politico ante la Magistrature. trubajaha come remisero, La acusacion incluye ma- intento abuser y mato a niobras supuestamente Tatiana Kolodziev, de 33 irregulares con dos expe- egos, en la previneia de dientes, con fallos contra- Chaco. Lopez dispuso la ries al Estado y la inter- Libertad de Cabeza a pesar pretacion de que el juez de un injOrme de un perito actita con parcialidad y aficial que conchty6 que animadversion hacia la existia la posibilidad que el ANSES. condenadoreirtcidiera. Los jubrlados que se El representante del presentaron en el Consejo Ejecutivo Julian Alvarez llevaban pecheras con la presenia un dielamen para ,sigla de la CGT. ennticiar a Lopez pero el El plenario de ayer estu- juez Ricardo Recondo hiza vo en dada hasta el iiltimo lo propio con un escrito minute porque la oposicion que propene sole s-ancioy los jueces pretendian de - nark. A mitad de camina jar sin quOrton al kirchne- vie& el abogado Daniel rismo para blindar al juez Ostropolsky, quien pidio federal Claudio Bonadlo retener el 50% del sueldo de una posible n?ulta. Fi- de Lopez, y quefiteayer dunalmente el (mice ausen- rameme vilipendiado per te fire d senador radical los familiares de las victiMario Cimadevilla, quien mar, caya irrupcion derive; previamente se habia ma- en la caida del plenario. Recondo justifica su niftstado a favor de imponer una sancien a Bonadlo planteo en la tesis de que pero luego la UCR decidio no se puede juzgar a un magistrado par el contenirespaldaraljuez. Bonadlo es cuestio- do de sus sentencias, posineck) par la prescription clon que fue acompaliada de una cause en la que se par el camarista Mario investigaba una estafa Fera y par el juez cordornillonaria al Estado. Si bes Alejandro Sdnchez Página de 85 Freytes. bien mesas arras 22 el oficia-

n /a tos Alli mable yes uecon tes eos icises

n es cos ic°

ots

nos de

re,

ece nte cto ne-

dad esis mo etti rco El a ha deeaarto no. tica proado, del

rria canntra nadura nde per 1

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Diario Popular Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1

Dia rio Popular I Buenos Aires, vie mes 17 de octubre de 2014 Recorte en color % de ocupación: 35,99 Valor: 28072,36€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

gremialo 13 actualidad Difusión: No disp.

POLICE ENTRE GREMIOSY MINISTROS DEL GABINETEl

rPOR COMPENSACION1

Polemics por un plus sa arial para fin de alio

Los bancarios

0

La UTA sorprendio con su apoyo a un

bono adicional 0 La Union Industrial Argentina sorprendio ayer al mostrarse partidaria de otorgar el plus salarial reclamado pot los gremios. Su presidente, Hector Mendez, respald6 el reclamo de un adicional, al reconocer una perdida en el poder adquisitivo. El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich,

Mientras los gremios reclaman un plus salarial, en el gobierno aclararon que tienen contemplado, "porque aim -destacaron- no se terminaron de cobrar los aumentos acordados por

paritarias".

jefe de Gabinete, Jorge Capiministro de TrabaEIjo,tanich, Tomada, adelantagobierno ron ayer rechazo y el

Carlos el

del

al

reclamo de gremios de un plus salarial para fin de afio, al considerar que "no hubo deterioro del poder adquisitivo" de los sueldos. Capitanich asegun5 que no "existen razones objetivas" para otorgar a empleados priblicos y del sector privado un bono excepcional de fin de aria y destaco que "habra una recuperation del poder adquisitivo" en el transcurso de este periodo.

Grendos de las dIstintas centrales sindlades reclamaron ayer una compensamon salarial a fin de ane para atenuar la perdigp..del poder adquisitivo. Tomada rechazO que el gobierno vaya a apoyar el pago de un bo no de fin de afro para los asalariados, aunque reconocio que ese plus "es una practica de algunos sectores". El jefe de Gabinete dijo que el gobierno no propicia esa medida

Dejd abierta la posibilidad que las ernpresas paguen a sus empleados un bono de fin de afro, para compensar el impacto de la inflation sobre el salario. Por su parte, at secretario de la UTA, Jose Ignacio de Mendiguren, dijo que "los empresarios vivimos con preocupaciOn la perdida del poder adquisitivo de( salario, porque nosotros coma empresarios nacionales, lo que tenemos darn es que el motor del memado es el salario".

de caracter excepcional", al ser consultado sobre la decisitin de gobiernos provinciales de otorgar an mentos excepcionales a fin de afto. El funcionario se expresO asi luego de que se conociera un bono de 2.000 pesos que otorgara el gobierno de San Luis a los empleados estatales -que pagara el proximo 10 de diciembre- mientras trascendi6 que La Rioja evabla una medida en el mismo sentido, al igual que reclamaron sectores gremiales para el ambito privado. o

P a rm

van a la huelga et miercoles

P or u n aA

Dia de la madre

titular de la AsociaciOn Bancaria, Sergio Palazzo, anuncio ayer un paro national para el proximo miercoles durante toda la jornada de atenchin al publico y con concurrencia a los lugares de labor, ante -la negativa de las camaras a otorgar una compensaciOn por Ia falta de actualizaciOn del minimo no imponible del lmpuesto a las Ganancias". En el marco de una movilizacii5n nacional de mss de cuatro mil bancarios, Palazzo tambien anuncio en un acto realizado ayer frente ala sucursal Plaza de Mayo del Banco de la NaciOn Argentina otra huelga en todo el pais de 48 horas -con identica modalidad- en la primera quincena de noviembre prOximo. El dirigente explico que no se actualizO la escala de Ganancias y dijo que "los empresarios deben mientras tanto otorgar una cornpensaciem por esa perdida del poder adquisitivo". El paro del 22 de octubre y el de 48 horas de noviembre se realizaran durante toda la jornada laboral y con concurrencia al trabajo, en tanto habra marchas y asambleas en todos los bancos. Palazzo precis() que esa segunda protesta se implementara en la primera quincena de noviembre y record() que el 6 de ese mes es jornada "no laborable" por celebrarse el "Dia del Bancario". Los trabajadores tambien rechazaron "las tercerizaciones en las entidades financieras" y reclamaron el ease a planta permanente. Trabajadores, dirigentes y militantes recorrieron ayer las calles de Ia city porteria y participaron en un acto frente al Banco de la Nadal) Argentina, donde Palazzo anuncio las medidas. En la marcha participaron delegaciones de todo el pais tambien en rechazo de "los incumplimientos de los bancos", inform() el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. o

Habra una sola lista en election de comercio

Página 23 de 85

nombramientos del proximo proceso electoral en el Sindicato de Empleados de Comercio porter)°, Cavalieri confirm() que esa limina fue Ia Unica que se present() para participar en los comicios". La Lista "Azul Unidad con Todos" presentara nuevamente la fOrmula Cavalieri-Manuel Guberman para la filial rnetropolitana. "Fief a la consigna de profundizar la unidad y el dialogo para mejorar la calidad de vide de los traba-

Los

dirigentes mercantiles Armando (availed y Manuel Guberman,

jadores, la decision de que Cavalieri a los mercantiles portefios bajo el convenio colectivo 130175 fue expresada por una-

PAMI

nimidad", sefialO Martinez, quien resalti5 las conquistas logradas por Cavalieri para determinar las

y

ayudando a los denies". lina (rase simple perp con gran significado que representa dos de los valores mss repetidas y que mss recuerdan las afiliadas de PAMI durante sus relatos, al momenta de rememorar las ensefianzas que sus mamas les transmitieron desde chives. Entre anecdotes, histories de vida y momentos de mucha emocidn, las abuelas de hay, recuerdan a sus mamas y la forma en que ellas ma rcaron su vide. con sus ensefianzas, a traves de sus sonrisas, a desde las acciones mss simples y cotidianas. Durance un desayuno realized() par PAMI, para agasajar a las afiliadas en su dia, las anecdotes no dejaron de repetirse. Marta tiene 70 alis y es narradora de cuentos. Tiene muchas histories para compartir, para se focalize en una que recuerda como un momenta imbarrable al dia de hay. "Fue para Reyes. Yo tendria unos 5 alias y me regalaron una mufieca, mss alta que yo. La tome y no pude hablar durante largas Floras. Eso fue lo que mss me impact& A mi mama, al verme emacionada, se le caian las lagrimas". "Ella me pedia que tratara de ser feliz en la que yo quisiera pera siempre respetando a los demes. Siempre me enselio esos dos co nceptos, ser feliz y respetuosa, que ye le transmiti tambien a mis hijos". afirrna con una sonrisa. Vera las afiliadas recorder a sus madres emociona. Muchas de ellas eligen

El

9 DE [ltCl'EMBRf1

El titular de la FederaciOn Argentina de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, confirm() ayer que la Lista "Azul Unidad con Todos" sera la Unica que participara. el 9 de diciembre en los comicios de renovation de autoridades de la filial portena (SEC) del gremio, se gun inform!) el secretario de Prensa de la FAECyS, Angel "Polo" Martinez. Un comunicado gremial indica que al expirar "el plazo para los

en

"Siempre actuar con respeto

transmitir las ensefianzas que

*1

11PDEL

rgentina conAll ayo rest otegtados

recibieron desde chicas, tambien a sus hijos y, en algunos cases, a sus nietos. Saben de la importancia del compartir conocimientes de generacien en generacion, del legado que queda en aquello que se ensefi6 en el hogar y que hoy se puede volcar en un coned miento para otros. Varies de las presentes decidieron it más elle y traspasar las barreras del hogar para Ilevar sus conocimientos alas teems y actividades que PAMI realize en forma gratuita en todo el pais. Como es el case de Mirta, quien a sus gloriosos 71 alias preside el Centro de Jubitados La Razen de mi Vida de Laniis Este, y encontro alli un °specie para dar todo lo recibido. "Todos los momentos de mi infancia lueron de amor y ternura. Y hay me veo obligada a ester con la tercera edad, porque para mi, cada una de estas personas, de mi genie, es mi mama", recuerda entre lagrimas. Entre divertidos shows de canto y narracien de cuentos que atgunos al 'Hades de PAMI realizaron para agasajar a las madres en su dia. Iamb& estuvo presente Elvira, una afiliada que no del() de emocionar con su relate. "Mi mama me enserlO a decir oracles. Tanga recuerdos maravillosos de ella. Me deje la mss fi lido: el respeto y el pedir imam hacia las demes personas", cancluy6. A naves de estos encuentros y por media de los talleres y programas que impulse PAMI, el Instituto acompana a sus afiliados en esta etapa importante de sus vides, a fres* de actividades que los ayudan a estar en contact° con sus pares y a transmilir mucha de lo aprendido, inclusive desde chicos.

candidaturas.o

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Recalde: Hay que cambiar el minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias La Prensa

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 4 cO la necesidad de "revisar la poli- justicias" y, por otro lado, advirtio El diputado nacional por el kirchque se trata de "un reclamo jus reclamo tica tributaria" en el pais. Nº documentos: 1 Hector Recalde nerismo ayer "modificar el minimo no impoRecalde, en declaraciones radia - to" por parte de "un 10 u 11 per nible" del impuesto a las Ganancias les, asegurn que "hay que modificar ciento de los trabajadores en rede los trabajadores por considerar el minimo no imponible y las cate- lacion de dependencia". "HayNo producen in- Tirada: revisar la politica tribuahi se que y desta- gories, cluedisp. es "un Recorte enreclamo color justo" % de ocupación: 5,81 porque Valor: No disp. taria", oldie el diputado y agregO

BONO DE FIN DE AND

titular del gremio de Peones Rurales (Uatre) y secretario de Interior de la CGT opositora, Geronimo Venegas, remarco ayer que "todos aquellos gremios que firmaron por menos del 30 por ciento" en paritarias "tienen que pedir bones de fin de ano para paliar efecto el de la inflacion" sobre los salarios. Mientras tanto, el dirigente barrionuevista y secretario del Sind icato de Trabajadores de Estaciones de Servicios (Soesgyp), Carlos Acuna, asegure que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de alio porque nadie firma en paritarias par arriba del El

40 por ciento". Pese a la negative de Ia Casa Rosada, desde la UTA no descartaron Ia posibilidad de aplicar un page extra porque, alertaron, "todo el mundo tiene necesidades y este preocupado".

Página 24 de 85

que la perdidas de recursos der -vada de elevar el minima no imponible "debe ser compensada" por otras medidas come "graver la renta fl nen ra". En este sentido, considers que "los jueces deberian pagar" ganancias, y expreso que se deberia "aumentar el gravamen a Ia mineria" y aplicar "impuestos a las actividades lUdicas".

Para Recalde, "hay materias pendientes" en el area tributaria, sin embargo consider() que "hate 11 ahros no habia trabajadores que supieran clue era el impuesto a las ganancias, porque no habia paritarias ni sala-

Difusión: No disp.

Recalde destaco la necesidad de revisar la politica tributaria en rio minimo vital y mead".

diputado nacional del Frente para la Victoria aseguro que el trabajo no registrado "es un problema" y reivindico las politica& del Gobierno nacional para reducirlo, al sostener quo se trata de "un sector de trabajadores con mucha vulnerabilidad porque es casi un desaparecido social". "El trabajador no registrado es casi un desaparecido El

el

pais.

social, gana menos de la mitad del que este en blanco, no tiene obra social y no puede acceder al credito", asegurd Recalde. Al opinar sabre los indices de trabajo no registrado difundidos por el ministro de Trabajo Carlos Tome da, dijo: "Estabamos en el 50% de trabajo no registrado en 2002, baja mos al 33,1% quo es alto pero bajamos 17 puntos?" aclaro

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


para rechazar el reclamo greindica, que el pago de bonos es una practice habitual en gran - mial de un suplemento y negades cadenas de supermercados ran una caida de los salarios re ales product° de la inilaciain. y cases de electrodomesticos, Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 por lo que admitio que esos es- "No promovemos, no propiciaFecha Publicación: viernes, 17 de octubre 2014 ningtin tablecim lentos podrian volver a mos, nodepropiciaremos Página: 3 Lipo de medida de caracter exconceded° a su personal. de esa naturaleza" cepcional En cambia, la1Industrie metaNº documentos: largica, una de las mas jaquea- porque con los incrementos sadas por la cafda de la actividad lariales acordados este alio "se economica que aplicd este aria han logrado resul tados sarisdespidos, Capitanich. enfatizie suspensiones refactorios", Recorte en color y % de ocupación: 15,20 Valor: 14061,21€

El Cronista Comercial

Más sindicatos insisten con reclamo de un bono lider de la CGT opositora, Hugo Moyano, coma el titular de la CTA mas cercana al Gobierno, Hugo Yasky, profundizaron ayer los reclamos por el pago de un plus salarial de fin de afro que compense la suba de precios y cuestionaron duramente a los funcionarios del Ejecutivo que rechazaron esos planteos. "SI hubo perdida de salario", afirmO Moyano contra los argumentos oficiales y sostuvo que "Ia inflacien que se da oficialmente es una mentira vergonzosa, un dibujo, serfa esEl

ter en otra galaxia". Par su parte, Yasky considere que la inflacidn anual se ubicare este ano "arriba del 30% pero debajo del 35%" y agrege que "este es el primer ano en el que los salarios estan perdiendo terreno en relacien con los precios, van quedando detres de los aurnentoe. Pese a que el Gobierno desautorizo los pedidos de un suplemento de fin de afro, más gremios adelantaron ayer reclamos mos en ese sentido. Tras movilizarse par el microcentra porterio, la Asociacion Bancaria (AB) an un ciao un para de 24 horas para el proximo miercoles 22 de octubre en reclamo de una compensacien especial por los descuentos del impuesto a las Ganancies y el aumento de precios. A su vez, el titular del Sin d ice to de Trahajadores de Estaciones de Servicio, el barrionuevis-

Página 25 de 85

de $ 2.000 de aria complicado en materia fi- El gobernador Claudio Poggi anuncio nancieray no todas podran hacer Puntualmente el jefe de Gabi- Santa Fe e inciuso la Ciudad de frente al pedido de un plus salaBuenos Aires. nete dijo que el Gobierno no prorial que realizaron los docentes "Va a ser mucho mas dificil fiante la perdida de poder adquisi- picia esa medida "de caracter exnancier el segundo medic) aguisaser consulted° cepcional", al tiva que tuvieron en los tiltimos bre la decision de gobiernos pro- naldo que el primer° y ahora hay meses. que sumarle los bonos. Las provinciales de otorgar sumas fijas a Ya a principios de ano la fuervincias obviamente no van a abrir fin de afro. te suba de salarios que tuvieron las paritarias coma piden alguque enfrentar muchas provinEl gobierno de San Luis ya cies y la devaluackin de enero anuncid que data un plus de nos gremios pero van a tender a y este ano el deficit, 2.000 a empleados estatales Difusión: dar un No bono presien metieron a las finanzas Periodicidad: Diaria Tirada:$ 48.900 disp. provinciales. A ese combo se so- mientras que el de La Rioja ya que habia bajado en 2013, va a ma el fallo del juez Thomas Grie- manifesto que otorgar una su- crecer", asegurd Nadin Arganasa que cerrO las posibiiidades de ma pero cercana a los $ 400. raz, director del Instituto Argentina de Analisis Fiscal (laraf). "San Luis y La Rioja son muy los distritos de tomar financiaSM terser en cuenta el bono de miento en el exterior con tasas beneficiadas por la coparticipaen torno a un digit° y Ia cafda del cafe] federal, son de las que más fm de afro, Economia & Regioreciben por habitante, sabre todo nes calculaba que el deficit finivel de actividad que repercutid nancier° se incrementarfa un en los ingresos. San Luis", remarcO Paladino para explicar porque esas provincias 117%, pasando de $ 6.700 a Seguin Ecolatina, seis de cada respuesta rapique pudieron ingresan pesos 10 a las areas dar una $ 14.500 millones mientras que provinciales provienen de im- da a los gremios. Otro serfa el Ca- el resultado prirnario dejarfa de puestos muy ligados al nivel de sa de las provincias ma's grandes sea superavitario para presenter tomo Buenos Aires, COrdoba y un rojo de $ 4.500 millones. actividad econemica. "Ante un context° macroeconem ico desfavorable y la imposibilidad de acceder al tinanciairk4P LICITACION N° 157/14 miento externo, se aproximan %eip. iardin a/c B° Centenario, ureses complejos pars las provin(41-44 sscuelas Las Chimbas - Dpto. Chimbas cias: a fin de ano ems deberan afrontar el pago del medio aguiPROMEDU III anuncia el llamado a Licit:le:km Publica Nacional para la Construction de Escuelas. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acceelo a financier y naldo a los ernpleados ptiblicos asistir al Gobierno Argentina, en la ejecucion de las obras correspondientes al cited° par $ 15.000 millones", evaluaron PROGRAMA mediante el Prestarre N° 2940 OC-AR. En ese marco se invite a en Ecolatina. Empresas Constructoras elegibles, a presenter ()ferias pare la Construction de Para el economista de Ia conedifice:is escolares nuevos en las Provincias y con los alcances qua se indican ma sultora, Juan Pablo Paladin°, anabajo. Las Licitaciones se efect6an de acuerdo con las Politicas para Ia adguisicion tes del pedido del bono las finande Bien es y °bras del BID, este abierto a todos los oferentes de pa ises eleg tiles. Los zas provinciales ya estaban muy interesados podran obtener mas fraornacion y reviser los pliegos y adquirirlos contra complicadas yel pedido del bono el page de una suma no reembolsable, en las unidades locales qua se indican. Los solo traera laths deterioro. "Habra pliegos podran consultarse tambien en el silks web del Programa: distritos que lo van a poder otorwww.700escuelas.gov.ar Principal requisite de calific.scion: Inscriptos en RNCOP gar y otros que no", augurd. capacidad indic,ada y superficie construida: no inscriptos: superficie construida y Ayer el jefe de Gabinete, Jorge capacidad segun VAD. Las ofertas se entrega ran en los lugares y fechas indicados y Capitanich, y el ministro de Traseran abiertas en el luger y fecha consignadas en presencia de los representantes de los Oferentes que decidan asistir. Las ofertas tardias se devolverk sin abrin baja, Carlos Tomada, volvieron a manifestar ei rechazo del gobierPresupussto Oficial: $ 3.704.400,00.IMPORTANTE: Los oterentes inscriptos en el Registro Nacional no national reclamo de greMao de Ejecucion: 270 dias de Constructores de Obras mios de un plus salarial para fin Recepciart de ofertas haste: 11/11/2014 -9,30hs PUbiicaS (RNCOP) deberan de alio, par lo que las provincias Aperture de °ferias: 11/11/2014 a las 10,00hs presenter (*pia del certificado de no deberfan esperar un auxin° fiValordel pilego: $1.000,00 capacidad referencia) que se nanciero de su parte. Principales Requisitos encuentre vigente ala fecha

Programa Nacional

Hugo Minya no La Carlos Acuria, asegurd que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de afro parque nadie firma en paritarias por arriba del 40%". Similar planteo formula, el jefe de Uatre, Geronimo Venegas, quien remarcd quelodos aquellos gremios que firmaron por menos del 30%" en paritarias "tienen que pedir bonos de fin de alio para paliar efecto el de la inflacien" sabre los salarios,

Reise4evadv

C al ificatorios

Ca pacidad de contratacien: $7.408.800.00.Acreditersuperficie oonstrulda de: 784 m2

Consultay %tante de Pliegos

II

Coordination General de nfraestructura EscolarCentro Civic° Provincial, 2° Piso Neulee 6 - Capital -San Juan. Lugar de Recepeiany Aperture Salon "Rogefie Cerdera" Casa de Gobierno Paula A. de Sarmiento134(Np -Capital - San Juan. I

c.oitiolotatiriiiiiiii9Leixtgeneina

Tel 4335-6216/7/8 mokiticztrimotrso44-e&c,00l,

zrilMovigterArs.

lirnite fijada pare pre,sentar las °ferias. No se admitiren oertificadosvencidos.

UES

II

Hipaiito Yrigeyen 460

-4P

Tel.

(011)4342-8444 www.700escuelas.gov,ar

JUAN rens slralroa,411.11,. M11

enc,.....c.•

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Prensa Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Politica/3

Recorte en B/N % de ocupación: 12,23

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

En Salta &Frio

varios acuerdos con Urtubey Salta - El mandatario bonaerense Daniel Scioli asegua5 ayer que desde su gestion se busca "permanentemente la

ey.

er

os Ia

cri

err-

ul-

o-

o,

al, ar r-

",

er al

c-

e-

a-

Ia

sede

complementacian entre provincies", al firmar convenios de colaboracion en materia de turismo, production y servicios sociales con su par de Salta, Juan Manuel Urtubey. Tres una cam inata por el centro de este ciudad, donde recordo locales y dialogo con los vecinos, Scioli elogiO la"dinarnica emprendedora de la provincia de Salta" y "el orgullo de promocionarla en fa Argentina yen el mundo, su identidad cultural, su gastronomia, sus atractivos, sus artesanias, verla crecer a lo largo de estos anos". "Tenemos que trabajar juntos los empresarios, los sindicatos y el Estado; si fuimos capaces de generar crecimiento los ultimos diez arms, ahora tenemos que encarar la gran agenda del desarrollo", expreso el gobernador en el Centro Cultural America ante Ia presencia de camaras empresariales, reprosentantes municipales y del sector turistico. En Ia capital saltena, Scioli rubrico convenios con el objetivo de intercambiar informacion y asesoramiento mutuo en Turismo, en materia de

fiestas populares, desarrollo de nuevos productos y calk dad; promociOn de Parques y Areas Industriales, y para el fomento del turismo social entre la obra social de esa

Provincia y el 1.0.M.A. "Queremos una Argentina que nos integre a todos y en Ia cual todos podamos sentirnos parte", whale) por su parte Urtubey, al tiempo que destaco la firma de convenios que "ratifica el trabajo que estamos haciendo juntos". Ademas, hizo referencia al desarrollo industrial de la provincia ma's grande del pais y resaltO los aportes mutuos, como en el caso de Ia actividad turistica, siendo Ia provincia de Buenos Aires "el principal emisor de turistas de Salta"

a a ser Ia Gran Argentina

santafesinos

Javier) y Alberto Crosetti (PJ- Belgrano), Bloque provincial La Gran Argentina, enentes del PJ de esta provincia que ape tura de Scioli a presidente. Sin embarsci a saludarlo el presidente del bloque radicales, Felipe Michlig, li encabeth una reunion con concejal PJ y con el secretario General de al regional Santa Fe, Más tarde, acornsenador bonaerense y referente de Ia a Juan Domingo, Alberto De Fazio, el onaerense 'lame, a los peronistas asantener "el espiritu frentista ante una gran

sarrollo". esta provincia, Scioli reaorrio Ia peaudad de Santa Fe, saludo a vecinos, ipar del "desafio de ser parte de un ometido en salud, desarrollo y segu-

Página 26 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Democracia Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 91,95

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

DESENSILLAR HASTA QUE ACLARE, EL PASO A PASO DE LA UNIDAD SINDICAL

LA UNIDAD,

RECIEN EN 201

Desde las

distintas centrales lanzaron guitios

Por Luis Mitalin

Pese a las seliales que intercambiaron algunos gremialistas, la foto de la reunificacion de la CGT debera esperar, al menos, hasta despues de las elecciones.

una semana que volvi6 a traer al ruedo la unidad del naovimiento obrero, terra recurrente en las esferas sindicales, el titular de la CGT mas cercaria al Gobiemo, Antonio Cale, reitere que el topica con mayor relevancia en su conduccien se mantiene con firmeza en cuanto a que ningtin trabajador pierda su empleo. "La

En

prioridad namero uno es no perder ningun puesto de trabajo", resumi6 el hombre fuerte de la UOM en dedaraciones periodisticas. Ese cello revaloriza otras reflexiones que ofrecie semanas atlas al ser consultado sobre las pipas de la paz que podrian compartir con la central de Azopardo a cargo de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. No hay novedades en el analisis que los jefes gremiales comparten lejos de grabadores, samaras o libretas de apuntes: antes de 2015, candidaturas presidenciales definidas mediante, no ha bra precision alguna sobre el retorno a una sola mesa de los secretarios generates divididos hoy en tres segmentos, cuenta que surra cinco posturas si se agregan las dos CTA, a cargo de Hugo Yasky y Pablo Michell, oficialmente divididas ante el tvlinisterio de Trabajo de la Nacion. Sin perjuicio de ello, en las filas de Barrionuevo, el referente de los trabajadores de estaciones de servicio Carlos Aculia no °cunt. que "el descontento con el Gobierno hate que lejos de lo Página 27 de 85

que muchos piensan, no solo no estemos enfrentados con otros companeros sino que muchos de la CGT de Cale hablen con nosotros sobre la necesidad de unirnos". Tres asteriscos. En el Ultimo trimestre se verifico que no esti solo Acufia en su consideracion, ya que Geronimo "Morno" Venegas (Uatre) juga un pleno a que antes del 31 de diciembre habra mas que senates de unidad; en segundo lugar, la relaciOn Barrionuevo-Moyano no wive su mejor momento, al margen de la alegria comparticla por Ia recuperaciOn futbolistica del Club Independiente, pasion que comparten. La postergaciton (le medid.as de fuerza hasta 2015 por falta de acuerdo, que refrendo en pocas palabras ("hay diferencias de opinion") el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid,

JUNTOS, PERO...

desde las filas del moyanismo, fue elocuente. Y el tercer punto, tambien ilustrativo, es que los mentores de la "piedra fundacional estrategicopolitica" de la CGT CalO estuvo a cargo del ala mas intelectual del sindicalismo, lease MTA-Nucleo, donde coinciden entre otros Carlos Barbeito (Motineros) y Horatio Ghilini (Sadop). Sector de ferviente respaldo al modelo, cuyo alejamiento de Moyano abri6 la grieta mis visible de Ia otrora estructura fortificada del camionero. Que el MASA del taxista Omar Viviani sea el tennometro politico de la central mis confiable para la Casa Rosada es ma's que un apunte, y alli tambien se encuentran gremios Poco dispuestos a concretar "un rejunte" con perfume a unidad_ Entre esos jefes, la definiciOn del candidato presi-

dencial par el oficialismo, con Colo y Oscar Romero de Smata, por citar algunos casos, ocupando cargos partidarios a nivel national y en Ia provincia de Buenos Aires, configuran la sepal con alta defmicion en materia politica. Alicia on al pais de— Ninguna de las cinco centrales ofrece una homogenea realidad de maravillas. Se du' que el conflict° es parte de la vida gremial, incluso en diferentes niveles y hasta en oficinas selladas con multiples cerraduras. Pero se complica la imaginaciOn de los más osados a la hora de vislumbrar una nueva reunion donde antes de fin de apo coincidan sindicatos que se dejaron heridas abiertas en los discursos, el rencor y las jugadas, leales o no. El topica mentado sobre

•Flugo Moyano se distancia de Luis Barrionuevo y Pablo Michell, qua buscaban profundizar las protestas.

"conduc-ir y acompafiar" vie-

ne adosado de un instructivo que remarca la necesidad de templar iniMos y recelos. Indust) los que con espalda propia sobrevivieron a la atomizacion de las centrales obreras, dijeron lo suyo y se recuperaron de alis de incertidurnbre. Es el caso de la Asociacion Bancaria, donde el radical Sergio Palazzo dejo notas de fondo y color, entre ellas poner en daro que su partida de Azopardo se debia en parte al "personalismo" de Moyano en su proyecto politico. Lo decorativo en el caso del titular de la AB es que en su despacho y oficinas hay fotografias historicas de figuras del radicalism°, un partido national que sigue de cerca su performance sindical y buen dialogo con el Ejecutivo Nacional Sobre lo escrito, un subrayado: la historia sindical, induso a disgusto de sus figuras, guarda estrecha relacion con la versatilidad que se pretende imputar a la dirigencia politica, pero que germina en sociedades de fomento, equipos de futbol de barrio o cualquier conjunto de hombres y mujeres. De all que corresponde abrir una have para capitulos sorpresa. Mas ally de la acotacion, la foto de hoy, con el Ejecutivo Nacional en ejercicio de potestad y funciones, inmerso en la contienda contra los fondos buitre y el cotidiano friccionar contra la °position, marca el nivel de posibilidades para que la unidad aparezca en el ritmo del paso a paso y quizas a punto de caramelo cuando aclare. Impreso el 17/10/2014 15:38:59


os, onde n la lutmsy esaba de

Página12 Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Sociedad Recorte en B/N % de ocupación: 9,67 Valor: 10363,34€

relation con el procesamiento de

como "participe necesaria" de una red de trata y explotacion sexual, Ammar Nacional confirmO quo fue desvinculada de esa entidad, tal coma informo este diario en su edicion del 29 de noviembre de 2013. Ammar Nacional precise, además quo actualrnente arnbas entidades funcionan unificadas y qua son miembros de la CTA de los Trabajadores y de la Red de Trabajadoras Sexuales de America latina y el Caribe. En un comunicado de prensa quo Ileva Ia firma de la secretaria general de Ammar Nacional, Georgina Orellana, la organizaciOn sefiala quo "no esti a favor de la trata ni de Ea explotacion de perso-

Univer4drad Nociarral de Tiara del

Fula

enia ue-

facmi -

CO

rito

z.

DE

2014

PAGiNAI12

Cantos Docentes a concursar:

Anti dida a Islas de( Atlantico Sur

Nilmero de llamado

Area de Investigackin

Area Disciplinarla

Asignaturas

Categorla y PedicatiOn

Rides y Transmisitin de Datos. giermantot de Informitica

1 cargo: Asistente Ftnno001 Semi-exclusiva Residanc4: Ushuaia

10E101/14

Area 8 Desarrollo Informant°.

Terrolorlia da los oidenadOrtt (1304 do uNEscOliy Genua: de

(DEI 02/14

Area a Neurone n'foirmitico,

Tocoologra de ins

la 1

Information

di

Ottlenack*M13304 UNESCO) y Oencias de la Informoodri

10E403/14

Tasmania di 103 orrienadsresiootta de

Area 8 Desarrollo adorn-4.3am

Ciendas dl,

Area 8 Desarrollo Informatico

carp: AM:dente Principal Semi-exclusive ite$irldricia: Ushuaia

Bases de Dates I.

I cargo: Aslotente Principal

1

Sarni -exclusiva

Residencia: Ushuaia

Tecaoloah de los ordenadonis13304 de UNESCO) y Gentles de la Inionnacion

Fundamentos teorkos de Informicka. Pragramacldn y clIseho orlentado a

1

°Dim,

Semi-exclusiva Residencia: Ushuaia

la inlionaidan

10E104/14

ghtirihrilta v Programaddn I

Expresidin de Problemas y Algo ramps.

sistemas y OTHATil2m1mK

UNESCO) y

IDEI

05/14

Area 6. [Iasi-Frolic, rudsnco.

Tarls•mo

Seruicios Turisticas Transporte.

1

IDEA

06/14

Area 6 Desarrollo 'Turfs-Oro

Turismo

Introduction al Turlsmo.

1

16E107/14

Area 6 Desarrollo Turtstko.

Economia (4200

Intrahoxido a la Economia.

1124.1

08/14

cargo, Adjunto Semi-exdusiva kes.riencla: Ushuaia I cargo: ASIStPrite Principal

en Gestidn Empresarlal, tic en Economia e Ingenlarla Industrial I Matadi del Pensamiento EcondrnIco I !Economia) Economia (4200J

Area 2. Mactoeconomin y Finanzas Plablicas Provinciales.

IDEI 09/14

IDEI

10/14

Area 6 Desarrollo Yuristwo

Adminisuatiein 135001

Area 5. Perk Empresarial

ConiabilislisdP94E4

Introduodan a Li EconomiaMacroecortonsia I (11c en Economia y tic. Gestien Empresa dal) Taller de Gestion Emprendedera I. Marketing I (I,ic, Gastion Empresarial)

Contabllidad IV.

Micro-pymo y Major= de Gestlien IDE111/14

Area 5 Pada Ernpresarial MkgroyMe y Major= de Gestidn

arimintsuackin (MOO)

1

lOEI

IDE!

12/14

13/14

Economia 142001

Area 4 Prober= Ma nub c tureoos v Polit(cas de

IngeMeria Industrial 141)09

14/14

IDEI

15/14

100 15/14

Area 7. ValeaclOn del Patrimonio Natural.

Meterniticas.

tritnadutddit ala Ingerderla. Organizaclan de la Prodocct6n

I

Procesamiento de Dates.

1 cargo: Asistente Principal Simple ReEldenCia: Ushuaia

Maternatica II. Maternatica 1 (tic. en Economia) ntroduccitin al Cillou b. (*Warned= I.

1

matomatirso.

MEI

38/14

Area 11, Marcos Norrriativos y Regulaciones.

Demtho Y hattaradencia OM

Ind-PEN don't, Ogrocho, Economia I/

Area 2. Macroeconondo y Flnanzat Pdblicas Provintiales.

Economia I42001

Mkroeolonomia I. Politica aleerpeeentimice..

IDEI 22/14

HMI

22/14

ICC 23/14

Cantata'

(3900.1

ajtioxiba (tic. en Cooriornia).

II

torrtab Iliad de Costas.

Area 7. Valuation del Patrimonlo Natural.

Contabilldad 134001

Anallsis de Slstemas I.(Contador Ptibilco) Pensamlanto Sistemlock (Ingenieria industrial)

IDEI

25/04

Area 7. valtraclOn del

simple 1 cargo: Adjunto semi-exclusiva Residencia: Ushuaia 0 Rio Grande 1 cargo: Adjunto Serni-exdusiva Reodencia: Ushuaia o Rio Grande 1 cargo: Adjunto

ContalsHidad

contatoidad (3904

Area 5. Peril Empresari.al Micrapyme y Mejoras Mt

I cargo: Adjunto Semi-exclusivo Residencia: Ushuaia o Rio Grande 1 cargo: Adjunto Residencia: Ushuaia o Rio Grande

Area 5- Perril Empresanal M4cro-pyine y Mejoras de Gest an

24/14

1 cargo: Adjunto Exclusive Residencia.' Ushuaia o Rio Grande

ContabIlldad Palatka.

Impuestos I. Tecnka p Practica Imposlidva.

IDE)

cargo: Asoclado

Exclusive Residencia. Rio Grande

IContador Publico)

EonlibEload 43E0003

Area 2. Macroeconomia y Finantas Ptiblicas Provinciales.

Semi-exclusiva Residencia: Ushuaia o Rio Grande

Página 28 de 85

013

I

-

1

cargo: Asistente Principal Simple Residersda: Rio Grande 1

Area 7. Valoachan del Patrimonio Natural.

Area 2. Macroeconom la y Finantas Pdblicas Provinciales.

1 cargo: Asistente Principal Simple Resideritia: Ushuaia

Priateaanilerito de Oates.

17/14

IDE) 20/14

1 cargo: Asistente Principal Serni-exdusiva Residential Ushuaia o Rio Grande 1 cargo, Actlunto Simple Residencia: Ushuaia 01140 Grande

1 cargo: Adjunto: Sarni -exclusiva Residencia Rio Grande

Economia Organizational.

IDEI

ID(( 19/14

cargo: Asistente Principal

Residencia: Rio Grande

Semi.exclushra Residencia: Rio Grande

--

'

1

Exclusiva

[cargo: Adjunto

Macreecenornia I (Lit en Economia)

Area 5 Perfil Empresarial Micro.= Tooktogia de ass ontoodliges (3304 de pyrne y Mejoras de Gestidn 0NE500) y Clenclas dr la Information Area 5 Feral Empresarial 'Nock& do los pale nadood (3104 de Micro-pyroe y Mejoras de UNESCO) y aencias Gestion. de la Informadon

Residencia: Ushuaia

Administraddn General, (Contador

Promotion. IDE!

ESPCKAIWA

Pdtillco).

Administration y GeStidn Empresarial (Lic. en Gestidn empresarial )

Area 3. Aclividades Productivas =sodas en Recursos Na =rates. Ventajas competitivas.

cargo: Adjuncts

cargo: Titular Semi-exclusiva Residencia: Ushuaia

(1.1c.

son

haer y o el

OCTUBRE

CONVOCATORIA:

Re-

ada

DE

de Terra del Fuego (LINITDF) a heves del Instituto de Desarrollo Econornico e Innovation (10E1) abre inscripciones para WOW%) publico de antecedentes y oposicen pare cubur cargos de Docente-Investigador, conform Resoluciones (R.O.) N" 437114 y 438/2014_ Inscripziones: del 20 de octubre de 2014 hasta el 21 de novierabre de 2014.

ibre

ejo

17

La Universidad Nacional

y la

sestas ninciezos,

Difusión: No disp.

VIERNES

nas". "Seguirnos luchando par un trabajo sexual autanomo y seguramente, cuando nuestra actividad este reconocida y regulada, muchos de estos negocios, del maltrato, la vulneracion y explotacion que sufren nuestras compaheras y comparieros se van a terminar", indigo Orellana. Y agrego: "Ammar no cubre a proxenetas ni re des de trata. Cuando tuvo certeza de casos de trata lo ha denunciado, muestra de ello ha sido el case en Rosario, ed cual tuvo un costo muy alto para la organizacion, que ha sido perder a una de nuestras mejores militantes, la compatiara Sandra Cabrera, asesinada por la mafia, la complicidad policial y politica y cuyo ease, aim no ha sido esciarecido".

Ia ex di-

I-nrigente de Ammar-Capital Claudia Brizueta,

ric-

es y uerores r la

Tirada: 51.000

La causa por Ia ex dirigente de Ammar

orn-

que

Periodicidad: Diaria

17

cargo: Asociado Exclusive 1

Residencia: Ushuaia o Rio Grande

Contablildad MOW

centesimal I

1 cargo.: Asistente Principal Semi-exclusly* Residencia: Ushuaia o Rio Grande

hricnknis Industrial

adedirka de los Miklos.

1 cargo--

&Pinion.

Adlunto

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Clarín Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color 12 El Pais El

% de ocupación: 40,90

Valor: 102702,54€

VI ERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 CLARIN Tirada: 258.882

Periodicidad: Diaria

Difusión: No disp.

Gobierno ratifico su rechazo a cualquier compensation para los trabajadores

Los industriales dicen que podrian

pagar un plus salarial a fin de alio "Siempre tratamos de resolver los problemas dando algo", afirm6 el titular de la UIA. Se sumaron más gremios. Carlos Galvan cgalvan car) clarin.com

Los gremios que recla man el pa go de un bono de fin de ario para recuperar parte de la perdida del poder adquisitivo de los salarios se encontraron ayer con un aliado impensable: los empresarios. El presidente de Union Industrial Argentina ( UTA), Hector Mendez, fue el encargado ayer de aclarar que las empresas del sector podrian otor-

gar un plus naviderio. "Siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente dela postura del Gobierno", subrayo el empresario. La mention de la position oficial obedece a que la Casa Rosada salio a j agar fuerte contra el pago de bonos. El miercoles el secretario de Comercio Augusto Costa habia

considerado que el pedido de pagos de bonificaciones era "injustificado" porque "hay una desaceleracion de los precios". Ayer fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el que salio a aguar las pretensiones sindicales. "No

promovemos, no propiciamos, no propiciaremos ningim tipo de medida de caracter exceptional de esa naturaleza", dijo el funcionario refiriendose a los bonos. Y en la misma linea que Augusto Costa, argument() que no "existen razones objetivas" para su pago debido a que este ario hubo "una recuperacion del poder adquisitivo del salario y no un deterioro". Consultado por las declaraciones de Capitanich, Hugo Moyano fue lapidario: "No le cree ni la mujer", dijo. Y a greg6: "Para los funcionarios no habra perdida del salario,

Cay6 5,5% la industria Segun el estudio Ferreres, la produccion industrial cay6 5,5% en septiembre contra el mismo mes del ano pasado. Asi, en los primeros nueve meses del alio acumula

retroceso de 3,8%. Es la septi ma caida interanual consecutiva,

un

informo la consultora.

que vayan al supermercado como van los trabajadores y vean si cornpran lo mismo". Tambien el titular de la UIA dejo en claro que descree por completo del indite de inflation oficial, que fue segfin el INDEC del 1,4% en septiembre. "Siempre estamos con ese problema: hay dos indices. Pero a nosotros no nos pueden engariar

porque tenemos datos precisos. Tenemos los datos que nos dan todos los sectores, y no son los nameros que dicen ellos. Si fuera todo tan bien, tan de rosas, no tendriamos los problemas que tenemos", plan tee.) Hector Mendez. Sobre el pago de bonificaciones naviderias, el empresario aclaro que no se tomo "ninguna decision al respecto todavia. Nos manejamos en funcion de los reclamos que los sectores plantean que tie nen en sus bases, cosa que hasta el momenta no ha sucedido". Otro integrante de la UIA, el diputado massista José Ignacio De Mendiguren, tambien contradijo a Capitanich. "Nosotros vivimos con preocupacion la perdida del poder adquisitivo del salario, porque nosotros como empresarios nacionales, lo que tenemos claro

es que el motor del mercado es el salario", fundament6.

Desde el propio kirchnerismo tambien se escucharon voces criticas de la position oficial. "Creo que hubo una perdida del poder adquisitivo", insistio ayer Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores. Para el sindicalista, unabonificacion extraordinaria de fin de ario "vendria muy bien". Pablo Micheli, titular de la opositora CTA Autonoma, reitero a Clarin que como central sindical reclaman el pago de un bono de $ 4.000 para todos los trabajadores. "Hay una situation economica explosiva y el bono seria una forma de descomprimir el clima para fin de ario. La gente no esta bien y las declaraciones de funcionarios diciendo que no se perdio poder adquisitivo son una provocation".

One se dijo \ _

-

-+A'

,-

,-=

,

1 ,

.

..

......_

.....

,...

0.

. '4,..

66 Siempre hemos tratado de

66 Que (Costa) singularice,

66 Este ano hubo una

66 Hubo una perdida

resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobierno". Hector Mendez

adquisitivo del salario y no un deterioro". Jorge Capitanich

adquisitivo, por eso vendria muy bien un plus salarial o que no se descuente Ganancias". Hugo Yasky

no pluralice porque para los trabajadores el plus salarial es totalmente necesario". Omar Plaini

menos de cuatro mil pesos para compensar, en parte, la perdida del poder adquisitivo". Pablo Micheli

PRESIDENTE DE LA UTA

JEFE DE GABINETE

CTA OFICIALISTA

SINDICATO DE CANILLITAS

CTA OPOSITORA

recuperation del poder

del poder

Convocaron a una huelga nacional el 22 de octubre

Los bancarios van al paro para

pedir cambios en Ganancias Tambien reclaman un plus salarial para compensar la perdida de poder adquisitivo de los sueldos. Nahuel Mercado Diaz nmdiar@clarin.com Los bancarios decidieron realizar un paro nacional el 22 de octubre y anunciaron otro de 48 horas para

la segunda semana de noviembre,

tras los festejos por el "Dia del Bancario", en reclamo de una actuali-

zacion del minima no imponible del Impuesto a las Ganancias. Al cabo de acto y una ruidosa movilizacion, que afecto la tra nquilidad de la city portena la conduccion nacional de la Asociacion Bancari a inform6 adernas de las movilizaciones, que se realizarin asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La a sociacion gremial, que es liderada por Sergio Palazzo, convoco ala protesta contra "las tercerizaciones, el impuesto al salario y

los recurrentes incumplimientos de las entidades financieras, las

que en muchos casos violentan los acuerdos" firmados en la con-

vencion colectiva con el sector patronal. En la intersection de las calles Mitre y 25 de Mayo, detras de la sede central del Banco Nacion, Palazzo brind6 un duro discurso contra el Gobierno por la negativa a actualizar el minimo no imponible. Pero tambien contra las entidades bancarias y su negativa a pagar "una cornpensacion", ante

y

la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores del gremio. Palazzo tambien advirti6 que el proximo ano habra una "pa ritaria durisima para recuperar lo que el impuesto a las Ganancias se lleva". "Hemos buscado todos los caminos posibles para no llegar a este enfrentamiento", serialo el gre mialis ta. Y recordo el paro anterior cuando el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los acuso de ser "Hood Robin" y que fueran al Congreso

para pedir una resolution sobre el gravamen. "La pelota esta en la cancha de ellos, porque fuimos a todos los bloques y el anico que no nos dio conformidad para tratar un proyecto fue precisamente el bloque oficialista", serial& Los bancarios vienen realizando asambleas, con interruption de la atencion al publico y paros parciales en varias seccionales como Rosario, Cordoba, Tucuman y Mendoza.

66 Exigimos un bono de no

Jornada de protesta de CTA

La CTA Autonoma -que encabeza el estatal Pablo Micheli- considero "una burla" los dichos del secretario Costa sobre la recuperaclan salarial y ratific6 ayer el llama do a una jornada nacional de lucha para el 20 de noviembre.

Sera para exigir el pago de un bono de $ 4.000 de fin de a no para todos los trabajadores y jubilados. Y tambien para pedir que se proliban por ley y por un ario las suspensiones y despidos.

En la lista de reclamos tambien figuran la elimination del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios; el pago del 82 % movil para todos los jubilados y la derogation de la Ley Antiterrorista.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 29 de 85

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


yinlos a en ra a cio-

me

rgo por de

ion

riaclae la nte n de panuho-

ion

an

dionnor

ina-

que Peuna stabordad e la baforaliios, los

n la

elementos indicativos que marcan cion industrial hacia productos con Ia discusion y el debate laboral. La mayor valor agregado". Si bien, a negociaciOn entre gobiemos, cen- priori, es una declaration light, representa una formula diticil de traempretrales sindicales carnaras Fecha: viernes,y17 de octubre de 2014 pars los es sustansarias de toda la region no es sen Fecha Publicación: viernes, 17 de gar octubre deempresariosy 2014 cilia_ A la conservadora y, por mo- cialmente diferente al tradicional Página: 8 mentos, violenta position de los re- reclamo de reformas estructurales Nº documentos: 1 patronales presentantes come el da- de los mercados de trabajo. Por su parte, los representantes nes Jergen Rsannest, vicepresidente empleador del consejo de admi- gremiales reiteraron ayer su resnistraciOn de la OIT, se suman las re- paldo a la Argentina en la disputa Recorte en B/N % de ocupación: 13,46 Valor: 18950,39€

Página12

yo junto con el lider de la Confederacion Sindical Internacional (CSI), Joao Felicio, encabezaron la delegation gremial que se reunil!) con CFK en Nueva York a fines de septiembre. "La discusion ya este in stalada en Naciones Unidas, pero debemos ampliar el reclamo porque estamos hablando de derechos laborales, derechos humanos", afirmo Baez. Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Limetias M Gambit). A lo largo de la pea tonal Calle de Baquijano se pueden cambiar dolares y euros con los arbolitos autorizados. Se los identifica per sus Ilamativos chalecos.amarillos con el signo $ en la espalda y el fajo de billetes quo tienen a la vista. Los hom-

bres aseguran ester autorizados por la municipalidad de Lima y la policia. El cambia que ofrecen -2,89 soles por cider- es mejor que el que se consigue en los casinos y hoteles, otras dos alternatives disponibles. Mas protestas. Los trabajadores estatales realizaron una suerte de escrache cuando el presidente peruano (Manta Hu mala se retiraba del encuentro, el martes. El cuestionamiento de large data es hacia la bey del ser-

Página 30 de 85

viclo civil que, segan denuncian los sindicatos municipales, flexibiliza las condiciones laborales en el sector publico. A Ia aalida del mandatario peruano, un grupo de trabajadores se levant() y comenzo a gritar: "Abajo Ia ley serve. Ayer volvieron a las inmediaciones del hotel con una

manifested& mas grande, de unas mil personas. Transit°. Un viaje desde San Isidro haste el casco historic° cuesta entre 12 y 15 soles -alrededor de 50 pesos-, dependiendo el precio que se negocie con el taxista. Por la noche, los 9 kilarnetros se recorren en 15 minutes, pore durante todo el dia, incluso despues del mediodia, cuando haste las calles portehas aflojan, el viaje puede de-

morar haste una hors por los embotellamientos. Criptas. Una visite para no perderse en el centre de la capital peruana es el Convento de San Francisco de Lima, constn.iido en el siglo XVII. Son tree Iglesias, sus claustros y patios adornados con pinturas religiosas y techos de madera trabajada; pe no la joya del paseo son las criptas y fosas con huesos y craneos, donde se enterraron a los benefactores de esas iglesias, miembros del clero y aristocratas durante más de 300 afros. El recorrido no es apto para claustrofobicos a impresionables. Se cree que las catacumbas estaban comunicadas mediante timeles con la Catedral y el Tribunal de Santo Ofidio de la Inquisition,

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Prensa Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Politica

Recorte en color

La

UTA

% de ocupación: 48,65

Valor: No disp.

PRE NSA Tirada: NoLA disp.

17 de octubre Difusión:Viernes No disp.

no descarta entregar un bono a trabajadores para compensar las perdidas por inflacion

"La inflacion

Gobierno insiste en que no hay razones para dar un plus salarial E

No obstante, desde el sindicalismo oficialista advirtieron que 2014 cerrara con una inflacion del 30 por ciento que superara en un par de puntos los haberes. Gobierno nacional ratified)

salarial por fin de alio, tal come lo reclamaron desde los distintos

El

ultimo miereoles, la polerni-

ca fue disparada por el secretario de Comercio, Augusto Costa, quien consider() que "para

nos carcome los ingresos" El

diputado y titular del gre-

mio de los canillitas, Omar Plaini, ratifico ayer el reclamo a favor de un plus salarial a fin de ano para paliar eI impacto de la inflacion y, en replica al secreta-

rio de Comercio, Augusto Costa, advirtio que ese bone "no sere necesario para el" pero si pare los trabajadores, entonces que "no pluralice", Asimismo, el secretario de prensa de la CGT opositora que lidera Hugo Moyano volvio a pedirle al Gobierno que exceptue del Impuesto a las Ganancias el page del medio aguinaldo que cobran los empleados en diciembre. "Estee la luz del die: Ia inflacidn carcome los ingresos de los trabajadores asalariados, cuentapropistas y los que tienen pequelios comercios. Es natural que el movimiento sindical reclame un bono en compensacion", advirtio el dirigente. Al volver a exhortar ala Ca-

que "no exlsten razones obEIjetivas" para pager un plus

sectores sindicales, mientras que la Union Industrial Argentina (UTA) no descarta la posibilidad de entregar un bono a los trabajadores para compensar las perdidas per la inflacien. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, asegurg ayer que en 2014 hubo "una recuperation del poder adquisitivo del salario y no un deterioro" y rechazo asi los reclamos sindicales para obtener un pago adicional ante la "perdida" de los ingresos. Sin embargo, el presidente de Ia UIA, Hector Mendez, admitio que podria entregarse un bono ante los reclamos de los sectores que representan a los trabajadores porque, asegurg, en la central industrial "siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de Ia postura del Gobierno".

de 2014

El

presidente de Ia UIA, Hector Mendez, senalo: Siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de Ia postura del Gobierno.

nosotros no hubo perdida de salario real". Capitanich reitero que desde la Casa Rosada "no promovemos, no propiciamos, no propiciaremos ningUn too de medida de caracter excepcional de esa naturaleza" porque con las pentanes de este aria "se han logrado resultados satisfactorios". Na obstante, desde el sindicalismo oficialista, a traves del titular de Ia CTA af in al Gobierno, Hugo Yasky, advirtieron que el 2014 cerrara con una inflacion del 30 por ciento que superara "en un par de puntos" los habe-

res y consideraron que recibir una cifra extraordinaria para fin de ano "seria bueno porque estimularia la reactiva.cidn".

"Creo que hubo una perdida del poder adquisitivo", reitero Yasky, quien remarco que una ayuda extra para los trabajadores "vendria muy bien". For su parte, el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, asegura que a Capitanich "10 han puesto a cumplir un papel lamentable" y rechazo las afirmaciones del funcionario al sefialar que "para los trabajadores si hu bo perdida de salario". "Para los

funcionarios no habra perdida del salario, que vayan al supermercado como van los trabajadores y wean si cornpran lo mismo", replica.

Peso a la negative de la Casa Rosada, desde Ia UTA no descartaron la posibilidad de aplicar un page extra porque, alertaron, "todo el mundo tiene

necesidades y este preocupado". "Nos manejamos en tunoion de los reclamos que los sectores plantean que tienen en sus bases. cosa que hasty el moment() no ha sucedido. Pero siempre homes tratado de

sa Rosada a que exceptue de Ganancias el medio aguinaldo de fin de alio, el legislador aseguru: "Es un paliativo que el Gobiemo tiene que aplicar, lo estan pidiendo todos los sectores"

resolver los problemas dando algo, independientemente de Ia postura del Gobierno", aclaro Mendez.

El diputado nacional per el Frente Renovador y secretario de

la UIA,

José Ignacio de Mendi-

guren, liable de

la "perdida del poder adquisitivo" para justificar el eventual pago de un bono salarial. "Nosotros vivimos con preocupacion la perdida del poder adquisitivo del salario, porque nosotros come empresarios nacionales, lo que tenemos claro es que el motor del mercado es el salario", remarco

Recalde: Hay que cambiar el minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias El diputado nacional por el kirchnerismo Hector Recalde reclamo ayer "modificar el minimo no imponible" del impuesto a las Ganancias de los trabajadores por considerar que es "un reclamo justo" y desta-

cO la necesidad de "revisar la poli-

tica tributaria" en el pais. Recalde, en declaraciones radia les, asegurn que "hay que modificar el minimo no imponible y las categories, porque ahi se producen in-

BONO DE FIN DE AND

titular del gremio de Peones Rurales (Uatre) y secretario de Interior de la CGT opositora, Geronimo Venegas, remarco ayer que "todos aquellos gremios que firmaron por menos del 30 por ciento" en paritarias "tienen que pedir bones de fin de ano para paliar efecto el de la inflacion" sobre los salarios. Mientras tanto, el dirigente barrionuevista y secretario del Sind icato de Trabajadores de Estaciones de Servicios (Soesgyp), Carlos Acuna, asegure que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de alio porque nadie firma en paritarias par arriba del El

40 por ciento". Pese a la negative de Ia Casa Rosada, desde la UTA no descartaron Ia posibilidad de aplicar un page extra porque, alertaron, "todo el mundo tiene necesidades y este preocupado". Página 31 de 85

justicias" y, por otro lado, advirtio

que se trata de "un reclamo jus to" por parte de "un 10 u 11 per ciento de los trabajadores en relacion de dependencia". "Hay clue revisar la politica tributaria", oldie el diputado y agregO

que la perdidas de recursos der -vada de elevar el minima no imponible "debe ser compensada" por otras medidas come "graver la renta fl nen ra". En este sentido, considers que "los jueces deberian pagar" ganancias, y expreso que se deberia "aumentar el gravamen a Ia mineria" y aplicar "impuestos a las actividades lUdicas".

Para Recalde, "hay materias pendientes" en el area tributaria, sin embargo consider() que "hate 11 ahros no habia trabajadores que supieran clue era el impuesto a las ganancias, porque no habia paritarias ni sala-

Recalde destaco la necesidad de revisar la politica tributaria en rio minimo vital y mead".

pais.

social, gana menos de la mitad del que este en blanco, no tiene obra social y no puede acceder al credito", asegurd Recalde. Al opinar sabre los indices de trabajo no registrado difundidos por el ministro de Trabajo Carlos Tome da, dijo: "Estabamos en el 50% de trabajo no registrado en 2002, baja mos al 33,1% quo es alto pero bapuntos?" aclaro jamos Impreso el 17 17/10/2014 15:38:59

diputado nacional del Frente para la Victoria aseguro que el trabajo no registrado "es un problema" y reivindico las politica& del Gobierno nacional para reducirlo, al sostener quo se trata de "un sector de trabajadores con mucha vulnerabilidad porque es casi un desaparecido social". "El trabajador no registrado es casi un desaparecido El

el


adquisitivo.

reclamo de gremios de un plus salarial para fin de afio, al considerar que "no hubo deterioro del poder adquisitivo" de los sueldos. Fecha: Capitanich viernes, 17asegun5 de octubre que de no2014 Tomada rechazO que el gobierapoyar el pago de un bo no vaya "existen razones objetivas" Fecha Publicación: viernes, 17para de octubre dea 2014 otorgar no de fin de afro para los asalariaa empleados priblicos y del Página: 13 sector privado un bono excepcional dos, aunque reconocio que ese plus Nºde documentos: fin de aria y 1 destaco que "habra "es una practica de algunos sectouna recuperation del poder adqui- res". El jefe de Gabinete dijo que el sitivo" en el transcurso de este pegobierno no propicia esa medida riodo. Recorte en color % de ocupación: 18,48 Valor: 14414,16€

Diario Popular

en conocimientes de biernos provinciales de otorgar an ras" y reclamaron el ease a planta generacion, del legado que queda en permanente. Trabajadores, dirigenmentos excepcionales a fin de afto. aquello que se ensefi6 en el hogar y que El funcionario se expresO asi tes y militantes recorrieron ayer las hoy se puede volcar en un coned miento luego de que se conociera un bono calles de Ia city porteria y participapara otros. de 2.000 pesos que otorgara el go- ron en un acto frente al Banco de la Varies de las presentes decidieron it bierno de San Luis a los empleados Nadal) Argentina, donde Palazzo más elle y traspasar las barreras del estatales -que pagara el proximo 10 anuncio las medidas. En la marcha hogar para Ilevar sus conocimientos de diciembre- mientras trascendi6 participaron delegaciones de todo alas teems y actividades que PAMI que La Rioja evabla una medida en el pais tambien en rechazo de "los realize en forma gratuita en todo el pais. el mismo sentido, al igual que recla- incumplimientos de los bancos", inComo es el case de Mirta, quien a sus maron sectores gremiales para el form() el secretario de Prensa del gloriosos 71 alias preside el Centro de gremio, Eduardo Berrozpe. o ambito privado. o Jubitados La Razen de mi Vida de Laniis Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: disp. alli un °specie para dar y encontro Este,No *1

11PDEL

9 DE [ltCl'EMBRf1

Habra una sola lista en election de comercio El titular de la FederaciOn Argentina de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, confirm() ayer que la Lista "Azul Unidad con Todos" sera la Unica que participara. el 9 de diciembre en los comicios de renovation de autoridades de la filial portena (SEC) del gremio, se gun inform!) el secretario de Prensa de la FAECyS, Angel "Polo" Martinez. Un comunicado gremial indica que al expirar "el plazo para los

Página 32 de 85

todo lo recibido. "Todos los momentos de mi infancia lueron de amor y ternura. hay me veo obligada a ester con la tercera edad, porque para mi, cada una de estas personas, de mi genie, es mi mama", recuerda entre lagrimas. Entre divertidos shows de canto y narracien de cuentos que atgunos al 'Hades de PAMI realizaron para agasajar a las madres en su dia. Iamb& estuvo presente Elvira, una afiliada que no del() de emocionar con su relate. "Mi mama me enserlO a decir oracles. Tanga recuerdos maravillosos de ella. Me deje la mss fi lido: el respeto y el pedir imam hacia las demes personas", cancluy6. Y

nombramientos del proximo proceso electoral en el Sindicato de Empleados de Comercio porter)°, Cavalieri confirm() que esa limina fue Ia Unica que se present() para participar en los comicios". La Lista "Azul Unidad con Todos" presentara nuevamente la fOrmula Cavalieri-Manuel Guberman para la filial rnetropolitana. "Fief a la consigna de profundizar la unidad y el dialogo para mejorar la calidad de vide de los traba-

naves de estos encuentros y por media de los talleres y programas que impulse PAMI, el Instituto acompana a sus afiliados en esta etapa importante de sus vides, a fres* de actividades que los ayudan a estar en contact° con sus pares y a transmilir mucha de lo aprendido, inclusive desde chicos.

A

Los

dirigentes mercantiles Armando (availed y Manuel Guberman,

jadores, la decision de que Cavalieri a los mercantiles portefios bajo el convenio colectivo 130175 fue expresada por una-

nimidad", sefialO Martinez, quien resalti5 las conquistas logradas por Cavalieri para determinar las

candidaturas.o

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Crónica - Suplemento Compañeros Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

• • 1

• •

I

• • 0

1

DIA DE LA LEALTAD

COMPANEROS Recorte en color % de ocupación: 47,25

Valor: No disp.

ateiliCa.COM.AR

Tirada: No disp.

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 Difusión: No disp.

La Secretaria de Trabajo fue un Paso clave para lograr el respaldo popular

Más derechos con Peron rotund() apoyo de los trabajadores y los sectores más humildes expresado a Juan Domingo Peron el 17 de octubre, estuvo arraigado fuertemente en un sentimiento de agradecimiento hada un funcionario ptiblico que por primera vez tenfa en cuanta a la que era hasta entonces una mayoria silenciosa. Todo habla comenzado el 4 de junio de 1943, cuando un sector de militares nacionalistas dirigidos por el general Arturo Rawson desplazan por medio de no golpe de estado al presidente RamOn S. Castillo, -ultimo presidente de la Hamada "D6cada infame", que conte con una serie de gobiernos acusados de corruptos y que hablan

El

PERON MANTUVO UN PERMANENTE DIALOGO CON LA DIRIGENCIA SINDICAL.

ral de la Confederation General de Empleados de Comercio en la disuelta CGT N°2 socialista), Francisco Pablo Capozzi (La Fraternidad), Juan A. Bramuglia (Union Fe-

impuesto el llamado "fraude patriOtico" desde el golpe militar de 1930 contra Hipalito Yrigo-

rroviaria), entre otros, emprender decidieron una estrategia de alianzas con algunos sectores del gobiemo militar que compartfan los reclamos sindicales. Entre esos militares que entablaron contacto con los gremia-

yen. En aquel entonces, dirigenies sindicales sodalistas, sindicalistas revolucionarios y algunos comunistas, encabezados por Angel Borlenghi (socialista y secretario gene-

listas estaban los coronales Juan Domingo Peron y Domingo Mercante. De esos encuentros surgieron la creaciOn de la Secretarfa de Trabajo, el fortalecimiento de la CCT y la sancion de una serie de Jeyes laborales que reflejaban reclamos historicos del movirniento obrero argentine. Poco despues, el gobierno militar design6 a Penfin come Director del Departamento de Trabajo, un

cargo aparentemente me nor, que un mes despues, fue elevado a Secretarla de Estado (2 de diciembre de 1943). Desde all, Peron, con el apoyo de los sindicatos Revel adelante sin pausa gran parte de las reivindicaciones historicas del sindicalismo argentino: se crearon los tribunales de trabajo; se sanciono el Decreto 33.302/43 extendiendo la indemnizaciOn por despido a todos

EL CORONEL EN LA SECRETARIA OE TRABAJO.

los trabajadores; más de dos millones de personas fueron beneficiados con Ia jubilation; se sanciono el Estatuto del Pedal de Campo y el Estatuto del Periodista; se crea el Hospital Policlinic° para trabajadores ferroviarios; se prohibieron las agendas privadas de colocaciones; se crearon las Escuelas Ternicas dirigidas a obreros; en 1944 se firmaron 123 convenios colectivos que alcanza-

ban a mas de 1.400.000 obreros y empleados y en 1945 otros 347 para 2.186.868 trabajadores. Peron Adicionalmente derogo el decreto-ley que reglamentaba los.,,,Wadicatos sancionado en -los primeros dias del gobierno militar. Los obreros sabfan que no querfan retroc r en sus derechos, y Alt$ino solo lo garantizaba Peron. El resto, es historia conocida.

sCALABRIN1 ORTIZ VIVIO LA JORNADA DE LOS TESCAMISAIDOS"

17 de Octubre DIA DE LA LEALTAD PERONISTA

OPERON! ;EVITA! tV4

CLOS

TRABAJADORES!

PROTAGONIZANDD EL RENACIMIENTO DE UN

PROYECTO NACIONAL TODOS LOS

ARGENTINOS

\\it,PARA

"Cantando unidos en una sola fe" Un texto de Re61 Scalabrini Ortiz refleja

las vivencias de ese primer 17 de Octubre. "Frente a mis Ojos desfilaban rostros

atezados, brazos membrudos, torsos fomidos, con las grerias al aire y las vestiduras escasas, cubiertas de pringues, de restos de brea, de grasas y de aceites. Llegaban cantando y vociferando unidos en una sola fe (...) Venian de las usinas de Puerto Nuevo, de los tallcres de Chacarita y Villa Crespo, de las manufactures de San Martin y Vicente Lopez, de las fundiciones y acerias del Riachuelo,

Runic%

ferroviaria

Página 33 de 85

de las hilanderias de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendian de las Lomas de

Zamora. Hermanados en el mismo grito iban el peon de campo de Canuelas y el tornero de precisien (...) Era el subsuelo de la patria sublevado, era el cimiento basico de Ia nacion quo asomaba,..". posteriormente, en referencia a PerOn, Scalabrini Ortiz escnbiria: Bajo su direction el pais trabajo durante diez anon. Transformo su organizaciOn financiera, repatriando Ia deuda externa y permftiendo Ia formaciOn de capitales nacionales. Transformo su politica interna, dando acceso a los trabajadores

agremiados y procurando quo reflejara en sus planificaciones las necesidades del pais,

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Prensa Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1 Viernes 17 de octubre de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 7,33 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

"La inflacion

y

nos carcome los ingresos" El

diputado y titular del gre-

mio de los canillitas, Omar Plaini, ratifico ayer el reclamo a favor de un plus salarial a fin de ano para paliar eI impacto de la inflacion y, en replica al secretario de Comercio, Augusto Costa, advirtio que ese bone "no sere necesario para el" pero si pare los trabajadores, entonces que "no pluralice",

Asimismo, el secretario de prensa de la CGT opositora que lidera Hugo Moyano volvio a pedirle al Gobierno que exceptue del Impuesto a las Ganancias el page del medio aguinaldo que cobran los empleados en diciembre. "Estee la luz del die: Ia inflacidn carcome los ingresos de los trabajadores asalariados, cuentapropistas y los que tienen pequelios comercios. Es natural que el movimiento sindical reclame un bono en compensacion", advirtio el dirigente. Al volver a exhortar ala Ca-

do

sa Rosada a que exceptue de Ganancias el medio aguinaldo de fin de alio, el legislador aseguru: "Es un paliativo que el Gobiemo tiene que aplicar, lo estan pidiendo todos los sectores"

o.

da ra-

s-

a-

no

de

e, ne an-

os en el

ede

resolver los problemas dando algo, independientemente de Ia postura del Gobierno", aclaro Mendez.

El diputado nacional per el Frente Renovador y secretario de

la UIA,

José Ignacio de Mendi-

guren, liable de

la "perdida del poder adquisitivo" para justificar el eventual pago de un bono salarial. "Nosotros vivimos con preocupacion la perdida del poder adquisitivo del salario, porque nosotros come empresarios nacionales, lo que tenemos claro es que el motor del mercado es el salario", remarco

de revisar la politica tributaria en el pais.

nte

ra-

ledel lo,

ec-

vul-

sano

do

social, gana menos de la mitad del que este en blanco, no tiene obra social y no puede acceder al credito", asegurd Recalde. Al opinar sabre los indices de trabajo no registrado difundidos por el ministro de Trabajo Carlos Tome da, dijo: "Estabamos en el 50% de trabajo no registrado en 2002, baja mos al 33,1% quo es alto pero bajamos 17 puntos?" aclaro

Página 34 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Prensa Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

8IP

Recorte en color

I

it

i

c a

LA PRENSA

% de ocupación: 44,66

Valor: No disp.

Viernes 17 de octubre de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Anticipo que los sucesores del kirchnerismo tendran que realizar ajustes muy duros

Los bancarios

Moyano reciamo apoyo para el

pararan el 22 y en noviembre

gobierno que asuma tras 2015

de la Asociacien Bancaria (AB), Sergio Palaeeo, anunayer cid un pare nacional para el 22 de este mes durante toda la jomade de atenciain al pUblico y con concurrencia a los lugares de labor, ante "la negative de las camaras a otorgar una cempensacion por Ia falta de actualization del minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias". En el marco de una movilizacion nacional de mes de cuetro mil bancarios, Pala.77o tam ben anuncio en un acto realize do frente a la sucursal Plaza de Mayo del Banco de la NaciOn Argentina (BNA) otra huelga en todo el pais de 48 horas -con identica modalidad- en la primera quincena de noviembre proximo. El dirigente explic6 qua no e actualize) Ia escala de Ganancias, y dijo que que "los empre-

a El titular

El titular de la CGT renovo sus criticas al oficialismo al afirmar que son responsables de que la gente no tenga trabajo, y no de ahora, sino de ham muchos alio& titular de la CGT opositora Moyano afirmo ayer que El"elHugofuture Gobierno que ven-

ga" tras las elecciones del 2015

K

"necesita el respaldo de toda la sociedad y no solo del movimiento obrero" al considerar que "vendean ajustes muy duros", al tiempo que admitia sobre "converseciones" para la unidad de la COT. En este sentido, el dirigente gremial analiza que "por el entramado que deja este Gobierno, las miles de personas que se han incorporado al Estado". el proximo gobierno "va a tener que hater ajustes muy duros", por lo que solicito el respaldo "de toda la sociedad y no sOlo del movimiento obrero". "Tenemos qua tener un movimiento obrero que sepa y acorn -

pane con responsabilidad cualquiera que sea el proximo gobier-

no", afirm6 Moyano en declaraciones radiates, y agreg6 que "la union de la CGT depende de la voluntad que tengan algunos dirigen-

tes" Pero admitio que "se este conversando, charlando". Con relaciOn a esto, el referents del gremio de Camioneros indica que si "es pare aplaudir" al gobierno no quiere la unidad, y

sarios deben mientras tanto otorgar una compensation por esa perdida del poder adquisiti-

Moyano asegurb que no este peleado con Luis Barrionuevo y recordO que el Ultimo pare que hicimos fue por los diferentes temas que preocupan a los argentinos.

que "primero hay que ver pare que nos juntamos, cue' es el

afirmO

objetivo".

"Todos estamos dispuestos a acordar un funcionamiento de Ia CGT que no sea ni aplaudidora del gobierno ni en Ia lucha permanente que tambien agota a la sociedad", expreso Moyano. No obstante, senalo que "primero hay que ver para que nos juntamos, cual es el objetivo, y despues dire si doy un peso al costado" de la conduction de la central obrera.

mejores escuelas del mundo de docentes, emprendedores y especialistas en education, entre otros. Como dijo Mauncio Mach, si nosotros queremos ver un cam bio tenemos que ser el camblo que queremos ver en el mundo. Si nosotros queremos una escuela diferente, tenemos que empezar a ser el cam bio que queremos ver", finalize, I

II

Janda, Suecia y Estados Uniclos". "Nuestro trabajo es ester al seryl -

do de ustedes, pare que las escue-

las en donde ustedes enserian sean las mejores escuelas del mundo". agregO el funcionario, acompariado por los ministros de EducaciOn de COrdoba, Wafter Grahovac, y de La LRioja, Walter Flores, ante un auditorio

Página 35 de 85

U

ye".

Bark!' aspira a tener las El ministro de EducaciOn de la Ciudad, Esteban Bullrich, afirma que se puede "transformer las escuelas en lo que queremos que seen, las podemos transformer en las mejores del mundo", al encabezar la apertura de Ia segunda jornada del Foro Internacional de InnovaciOn Educative en Ia Usina del Arte. en La Boca. "No estamos condenados a que nuesims escuelas seen algo cpe no queremos", dijo Bullrich, y destaco clue en Ia eluded "se vienen desaroando experiencias educativas e innovadoras tomadas de paises come Fin -

la'

Esteban Bullrich.

Por otro !ado, renovo sus criticas al gobiemo kirchnerista al afirmar que son "responsables de que Ia gente no tenga trabajo, y no de ahora, sino de hace muchos arias", y agrego que los funcionarios "ya no le pueden echar la cul pa a nadie, y cuando le echan Is culpa a otro gobierno tampoco tie nen Ia autoridad pare hacerio perdue ellos apoyaron las politicas de los 90".

"Ye cuando escucho a algunos chupamedias de Gobierno decir cosas, pienso, ellos fueron connpli-

ces, llevaron a (Carlos) Menem. De que se quejan, fueron cOmplices de la politica de los '90.", enfatiz6. En otro orden, Moyano asegur6 que "no estoy peleado con Luis Barrionuevo", y record6 que "el Ultimo pare que hicimos fue per los diferentes tames y por Ia inseguridad, sobre todo por los colectiveros y ellos no pararon". Consulted° por los postulantes presidenciales Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, el gremialista afirmee "Haste ahora no me convence nadie" II

El pard del 22 de octubre y el de 48 horas de noviembre se realizaran durante toda la jornada labors! y con concurrencia al trabajo, en tante habra. marches y asambleas en todos los ban cos. Palazzo precis° que esa segunda protesta se implementare. en la primera quincena de noviembre y recordO que el 6 de ese mes es jornada "no laborable" por celebrarse el "Dia del

Bancaric". Los trabajadores tambien rechazaron "las tercerizaciones en las entidades financieras" y reclamaron el pase a plants Permanente. Trabajadores, dirigentes y militantes recorrieron ayer las calles de la city portena y participaron en un acto frente al Banco de la Nacion Argentina, donde Palazzo anuncia las medidas

a

to

-MARCHA DOCENTE— Frente Gremial Docente bonaerense realiz6 ayer una marcha en La Plata y amenazo con "paralizar" eI dictado de clases en la provincia si el gobierno de Daniel Scioli y los legisladores no aumentan el presupuesto educativo para el ano proximo. La advertencia fue realizada durante una multitudinaria movilizacion del Frente, que integran los gremios Suteba, FEB, UDA, Amet y los privados de Sadop, que se dirigiO a la legislature y la gobernacion. Seg6n consignO el ceterista Suteba, en la protesta participaron "ma's de 10 mil docentes", que entregaron un petitorlo en ha Legislature bonaerense y realizaron un ac to frente a la gobernacion, donde recordaron con un minuto de aplausos a la jefa de Cterafallecida, Stella Maldonado. La movilizacion se concentro en una plaza del centre platense. El

I

Lista de unidad en Comercio.

La

Federation Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que lidera Armando Cavalieri, confirma que Ia lista "Azul Unidad con Todos", sera la Unica que participara el 9 de diciembre en los comicios para renovar autoridades de la filial portena (SEC). Segiin informo el secretario de Prensa de la Faecys, Angel Martinez, "se confirma que !a lista Azul Unidad con Todos presentara nuevamente la formula Cavalieri-Manuel Guberman para que se mantengan "las conquistas laborales y sociales logradas durante la gestion de Cavalieri".

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Razón (Buenos Aires) Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 48 Nº documentos: 1 LA RAZON

SUPLEMENTOS

Recorte en color

% de ocupación: 19,20

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

praw-gasurp*tivolpww=i-k

CONSECUENCIAS DEL 45

sindicalismo, eje y El recuerdo de factor en el peronismo Antonio Caller() El

Acaba de fallecer, a los 92 atios. Fue uno de los grandes dirigentes del peronismo desde su juventud.

Desde las leyes sociales sancionadas en la decada peronista, los gremios se convirtieron en elemento central del movimiento. Segun recuerdan Santiago Seri& Gonzalez y Fabian Bosoer (en su libro "La lucha continua" sobre 200 afros de historia sindical) "apenas se hizo cargo del Departamento Nacional de Trabajo, Peron convoco a reuniones a los dirigentes de la CGT, la USA y los sindicatos autOnomos -excluyendo a los comunistas- y adelanto sus ideas sobre el encuadramiento estatal que debIan teller los sindicatos". Alli dijo: "Entiendo que el sindicato bien realizado cs una de las bases fundamentales de la organi zaciOn rational del Estado

modern". A partir de alli Per6n comenzaria a construir una de las bases principales de su poder, apoyado en los sindicatos que sada vez se volcaban más hacia su figura. Y al mismo tiempo, para el sindicalismo comenzaba una nueva epoca. Si las tendencias socialistas, comunistas y anarquistas habian cncabezado las luchas y las reivindicaciones obreras, el peronismo ya tallaba como un poder propio en el mundo de los trabajadores. Y Peron tenia herramientas para hacerlo. Por ejemplo, la creacion de la Secretaria de Trabajo y Prevision (1943), y el surgimiento de organizaciones quc se convertirian en poderosas Como la UOM (tambien del 43) y la Federacion de la Industria Azucarcra (FOTIA), o la UOCRA. La CGT, unificada en septiembre de 1945 con el ferrovia-

LOS SINDICATOS CONVIRTIERON EN UN RITUAL LAS CELEBRACIONES DEL 17.

rio Silverio Pontieri como weretario general, jugaria un rol clave en los hechos del 17 de octubre, cuando deciden la convocatoria a la huelga general "para la defensa de nuestras conquistas". Y llegahan avalados con decisiones que Peron habia tornado como la sanciOn del Estatuto del PeOn, la creacion de los Tribunales de Trabajo o el decreto que protegia a los trabajadores de despidos injustificados. Peron tuvo un importante apoyo sindical desde el momento de iniciar su presidencia en 1946 - lideres como Jose Espejo acataban su verticalidad. Y 34 dirigentes obreros integraron las listas de legisladores que acornpaiiaban la candidatura de Peron por el partido Laborista. La obra de Senen-Bosoer recuerda algunas de las conquistas obreras en aquella decada peronista: la extension de la organizacion sindical a todo el pais, los servicios sociales que comenzaban a prestar los sindicatos (fa-

vorecidos en cantidad y poder de afiliados), inauguration de modernas policlirricas, servicios medicos para todas las familias, colonias recreativas, la Ley de

Convenios Colectivos de 1953. Pero desde fines de los 40 y conaienzos de los 50, con una situation econOmica que empezaba a

complicarse, surgieron las primeras rebeldias: huelgas ferroviarias, en Luz y Fuerza, Maritimos y azucareros, entre otros. El golpe del 55 terming con la gestion de Peron -proscripto, al igual que todo su movimiento- y una represiOn que se ensail6 con parte de su "mundo sindical". 0 tros pudieron ad aptars e. Casa Pero la organization sindical argentina, tal como se

Antonio Cafiero -fallecido esta semana- vivio las jornadas de octubre del 45, en plena juventud, cuando ya era un militante universitario. Fue el ministro mas joven en la primera epoca peronista y, posteriormente, uno de los dirigentes relevantes del Partici°, liderando la renovation en los 50 y alcanzando la gobernaciOn de Buenos Aires. En 1995, con motivo del Dia de la Lealtad y al cumplirse el Cincuentenario del surgimiento del peronismo, escribio el texto "IvIi homenaje" para los Equipos de Difusion. "He querido rescatar esta antigua ediciOn sobre el 17 de Octubre en la conviction de que la memoria es una herencia de la cual las naciones no puedcn prescindir sin serio clan° para su continuidad his tOrica. Hace hoy 50 afros que miles de hombres y mujeres fundaban en las ealles, con paeifica y torrencial alegria, una nueva Argentina que reivindicaba a la Justicia Social y celebraba un contrato eon la dignidad hu man a. "Nacia con esa jornada un pais asociado a un modelo industrial de desarrollo, basado en la autonomla nacional, en la democratizacion de las practical;

politicas, en el surgimiento avaextendi6 hasta nuestros dias, sallador de los derechos sociales reconoce su punto de partida y en la redistribution el ingreso en aquella epoca. El movimien-

to sindical argentine tuvo una identification casi total con el peronismo desde ese moment° y fue actor en las distintas etapas politicas. •

1945 • 17 DE OCTUBRE • 2014

I

y la riqueza. "Ese dia un Peron conmovido se reconocio desde los balcones de la. Plaza histOrica. como 'el

primer trabajador argentino' y se sintio parte inescindible de

ANTONIO CAFIERO

ese pueblo quc lo acompaliaba con su amor y su lealtad. La fina sensibilidad de Scalabrini Ortiz eligiO una metifora incomparable: esa muchedumbre era 'el subsuelo sublevado de la Patria' y describirla como vivi6 esa jornada. "Estuvimos alli, con toda la energia propia de los anos jovenes. No lo decimos desde la vanidad, sino desde el agradecirniento. Vimos la escena de las patas en la fuente' que, con los afios, se transform6 en nuestra sena de indentidad profunda: cabecitas y descamisados pedian en la epopeya del run lugar bajo el sol de la historia. Fuimos testigos del abrazo de quienes en las calles se reconocieron capontancos hcrmanos de causa, de ideales postergados y de suelios rohados. El testimonio de Cafiero culminaba con su vision de pais: "Yen esa marcha jubilosa de los trabajadores encontrarernos una leccion sabia para estos y otros dias que vendran. El valor social del compromiso, la vigencia de la lealtad y el sent ido de mistiea y epopeya, componentes imprescindibles para que la politica se reencuentrc con la gente y con su sentido profundamente transformador de la vides social". •

69° Aniversario del Dia de Ia Lealtad

69 alms de lealtad

3

a un sentimiento y a un ideal.

de octubre de 1945 los trabajadores nos movilizabamos para liberar a nuestro gran lider, el General Juan Domingo Peron. Aquel espiritu de union, lucha y lealtad encabezado por Evita, es el mismo que hoy nos guia y compromete diariamente en Ia defensa de los derechos, la dignidad y el honor de los empleados de comercio. El 17

INT

*FAECYS

FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS

Página 36 de 85

SECRETARIADO NACIONAL Av. Julio A. Roca 644, CP 1067

Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina www.faecys.org.ar

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Crónica - Suplemento Compañeros Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1 e445/14e4 •COM.AR 6` VPERNES 17 DE OCTUBRE DE Recorte en color

% de ocupación: 38,88

2014

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

1945-17 de Octubre-2014

TESTIMONIO

Lealtad a la Pada. Lealtad a os Trabajadores 0

Anibal

Soler

Sec. Prensa SMATA

17 de Octubre, cuando los

SMATA El Sindicato de Mecanicos y Alines del Transporte Automotor es uno de los gremios industriales mas importantes.

Este

trabajadores recordamos el Dia de la Lealtad, nos encuentra en un memento de lucha frente a las pretensiones de los fondos buitres y sus personeros locales. Asi come en 1945, irrumpia un sentimiento de transformadon politica social con liderazgo, hoy nos vemos en la necesidad de reafirmar un modelo industrial con inclusiOn social, una conduccion politica en un compromiso active y solidario. No son tiempos para andar con vueltas. Los enemigos de la. "Patria, muchas veces encubiertos en la propia tierra, juegan su partido y procuran destruir to construido desde 2003 a la fecha. La recuperacien de las paritarias, el debate de salaries dignos y condiciones

17 III,

de trabajo sostenidos en un modelo industrial con inclusiOn social, son puestos en tela de juicio per quienes, mediante maniobras destituyentes, pretenden volvernos a la realidad del 2001. A la cafcia de la industria y el salario, al megacanje, los despidos y el hambre. Los trabajadores estamos fumes cumpliendo a cada paso con lo dispuesto per nuestra conduccion y las polfticas de este gobierno sin titubear o entretenernos en falsos debates. Hoy 17 de Octubre, reafirmamos en la lealtad nuestras ideas y nuestras realizaciones. Tenemos pais, tenemos

1F 11111111

gremio, tenemos un modelo, tenemos conducclones que nos representan con claridad para enfrentar a los enemigos del pais cuando sea necesario, y para poner el hombro en Ia cultura del trabajo y la concepcion para la unidad de acciOn, es para nosotros un principle bAsico. Unidos representames la continuidad de aquel 17 de Octubre y per to tanto aquel espiritu que nos lleva a confirmar nuestro compromise con la Patria, con el gremio y los trabajadores, porque son estos los que producen la riqueza del Los mecAnicos decimos que Ia dignidad, la lealtad y el compromise con

muchedumbre que avanzaba por la ciudad y, ya cerca del centro, entre en una librerfa abierta para comprar tizas. Entregue centenares de tizas al pueblo y empezamos a dar consignas que-se escribfan por todos lados. De pronto alguien dibujaba una caricatura de Peron y era tal la mistica que ya no se pisaba ese pedazo de cane. 'Por aqui paso el pueblo', se

se quedaban

nuestros trabajadores, no se negocian. Este es el camino a seguir, un modelo industrial con inclusion social. Para la felicidad de esta Paula. Recordamos entonces, como decfa el general, debe ser libre, justa •

"Me iintegre ala

escribfa, y no se rompie un vidrio; pedfan permiso a los automovilistas para escribir el nombre de Perlin en los cristales de los coches; los conductores accedfan y

pais.

y soberana.

ZChl1731° UN VIDRIO"

ANIBAL SOLER, RESPONSABLE DE PRENSA DEL SMATA

LEALTAD PERONISTA

aplaudiendo. No hubo un soloacto de violencia. Se nos dijo que lo Ilevarfan a un hospital militar y hacia alit nos dirigimos, pero a las tres de Ia tarde nos trasladamos a Plaza de Mayo. A las seis de latarde la concentraciOn era imponente. Al caer Ia noche empezaron a confeccionarse antorchas y, no puedo precisar la hora, hacia las siete ocho apareci6 en el balcOn dela Casa de Gobiemo. Asf volviO 61 al poder y yo a mi casa." El testimonio de arriba pertenece a Blanca Luz Brum, una de las trabajadoras que se movilizei desde el conurbano para pedir el retorno de Juan Domingo Peron, y fue publicado en la Revista Panorama, del 12 de octubre 1972, Como esta, cientos de miles de historian man confluyeron ese dfa para dar forma al acontecirniento de masers Inds importante hasta entonces.

hay dos clases de lealtad, la de los que son leales de corazon al Movirriento y los que son leales cuando no les conviene ser desleales. Con ambos hay que contar: usando a los primeros sin reservas y utilizando a los segundos, a condidan de colocarlos en una situacion en la que no les convenga defeccionar. Al final, no hay hombres buenos ni malos, mas bier todo depende de las circunstandas, aunque para oondudr es siempre mejor pensar que muchos son malos y mentirosos."

"Muchas traces ha asIstIdo a reunion's di trabajadores, y slampra hi santido una *norms satIsfaccifin, pro hoy slants un vordadaro orgullo da argantino porout Intarproto arta movirnianto wittily° corno al ranacinilanto do la conclancla do los trabajador•s",,

Juan Domingo Peron AGIIUPACION

1

Luis Maria Cejas

Secretario General

Página 37 de 85

ki;:it4l-fle€11441410Mt:l0N014_

DE OCTURRF VIA JANTES VENDEDORES

V=Mtagsd,tra:47,4; 444.

7114'

IJ

hgt:;:•;.z.!.

f•11;-%1:1-7,i01

EraP4

470 '`

d•••;i,

.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Clarín Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1 VI ERNES

El Pais

10

Recorte en B/N % de ocupación: 57,89

Valor: 145377,18€

Periodicidad: Diaria

17 DE OCTUBRE DE 2014 CLARIN

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Macri y los sindicalistas: secretos y promesas formas de paz social, si es que los astros se le alinean y le toca ganar la Presidencia y gobernar el pais desde diciembre de

X

Julio

Blank

jblanck@clarin.com

jefe sindicales, varios de ellos del sector privado, escuchaban atentos. "Yo se que estan preocupados por el empleo. Ustedes saben de donde vengo. Cuando fui empresario siempre me preocupe por generar production y trabajo. Como presidente voy a hacer lo mismo". Mauricio Macri aprovecho el clima amigable y plante6 otro compromiso. Les aseguro que mejorando la situation de obreros y empleados los voy a ayudar a frenar a los troskos que les estan complicando la vida en los sindicatos". Ahi hasta hubo sonrisas de los interlocutores, que sufren el avance de las agrupaciones de base a partir de Ia acumulacion de demandas insatisfechas y de respuestas sindicales insuficientes. Palabras más o menos, estos fueron los planteos de Macri en una serie de encuentros con las cupulas gremiales durante los Ciltimos 45 dias. Dialog() a la luz del dia con Hugo Moyano y sus comparieros de la CGT Azopardo. Pero tuvo tambien encuentros más discretos

Los

2015.

Esta hipatesis de Macri presidente estaba descartada hasta hate poco por descabellada e imposible. Pero hoy parece haber entrado en consideration incluso de los jefes sindicales. Es el mayor logro que puede exhibir el jefe del PRO, que viene escalando a paso firme en las en cuestas aunque todavia estén lejos de asentarse las tendencias definitivas del electorado. La pregunta más frecuente, cuando se habla de la proyeccion de Macri, es si llegado el momento podra gobernar sin el peronismo, y mas aim, con los sindicatos en contra. La amenaza a la gobernabilidad es un intangible contra el que Macri tiene que batallar tanto como contra sus adversarios electorales. Eso explica este proceso de acercarniento con los gremios, que recien esti empezando. Se busca construir confianza, establecer vinculos persona les, fijar ciertas reglas de juego que puedan normar una convivencia futura. Es una apuesta de riesgo, pero hoy no tiene a la vista otro camino posible. Macri puede hacerlo, adernas, porque siente que tiene las espaldas cubiertas. La continuidad del PRO en el gobierno porterio pareceria razonablemente asegura-

al menos tres encuestas que maneja el comando macris-

ta —realizadas por las consultoSegim ras Management & Fit, Aresco e

Isonomia— Gabriela Michetti ganaria con comodidad la elecciOn a jefe de Gobierno en 2015 y Horacio Rodriguez Larreta, si bien por un margen algo menor, tambien podria imponerse sin mayores sobresaltos asegurando la continuidad macrista. Para la senadora Michetti hay otro destino posible: la candidatura a vicepresidente, acompanando a Macri en la formula. Alli juega la idea de consolidar a fuego la alternativa propia, Ia "tercera via" con la que Macri machaca para mar car diferencias con "los que gobiernan hate treinta affos", es decir los peronistas de todo pelaje y tambien los radicales. En cualquier caso el rival electoral a venter seria Martin Lousteau, que si se decide a ser candidato porteno y no apunta a una postulation mas alta, podria dar buen combate desde UNEN y hasta poner en apuros al macrismo. Para reforzar la idea de espaldas seguras, en la segunda linea de preferencias porterias estan dos pro -peronistas con ambiciones propias: Cristian Ritondo, jefe de la Legislatura, y el senador Diego

Secretario general

Dialogo a la luz del dia con Hugo Moyano. Y hubo encuentros más discretos con la CGT oficialista. con dirigentes de la CGT oficialista que conduce Antonio Cala. Entre los que se sentaron frente a el estuvieron los dos sindicalistas favoritos de Cristina: el constructor Gerardo Martinez y el estatal Andres Rodriguez. A un alio del recambio presidencial, todo el mundo esta tratando de tomar posiciones y acomodarse para el tiempo que viene. Los jefes gremiales, de demostrada plasticidad, estan en el peloton que puntea esa carrera. Varios de ellos tienen llegada habitual al jefe porteno y su equipo. Paritarias del gremio municipal o contratos para prestacion de servicios, como la recolecciOn de residuos, crean un espacio natural de negotiation. Los macristas que hablan seguido con Moyano endulzan un poco toda esta historia. Aseguran que el camionero les aviso de entrada: "Lo que ustedes tienen

da hoy, por el peso positivo de la gestion y porque tiene dos candidatos de similar condition competitiva.

tiene establecida relaciones personales y politicas con Hugo Moyano y su entomb. Ritondo es parte de la comision directiva del club Independiente que preside justamente Moyano. Y los dos, por peronistas, tiene caminos naturales de llegada a otros sectores gremiales. En el rnacrismo recuerdan que sindicalistas del oficialismo tienen historia con el PRO. Como el estatal Andres Rodriguez, que integre) la mesa gremial que acomparin el primer —y frustrado— intento de Macri por alcanzar el Gobierno porterio, en 2003. En aquella ocasion el incipiente macrismo tambien habia sido acompariado por el gremio del Segura que lideraba Ramon Valle. Muy atento al desarrollo de esta i niciativa, Macri arrnO un equipo para atender la cuestion gremial en donde influyen el secretario general porterio, Marcos Peria, y el ministro de Gobierno y armador nacional del PRO, Emilio Month. Tambien estan alli, por razones de la gestion que los ]levan a relacionarse con

Macri intenta tender con tiempo una red de seguridad, para garantizar gobernabilidad futura

de la CGT Hugo Moyano, jefe de Gobierno portent) Mauricio Macri.

los gremios, ministros como Nestor Grindetti (Economia) y Edgardo Cenzon (Espacio PUblico) y el vinculo natural con esa portion del universo que es el subsecretario de Trabajo Ezequiel Sabor. Todos ellos aseguran encontrar actitudes abiertas y oidos predispuestos en la

(

que saber es que nosotros somos peronis-

tas y no nos casamos con nadie". Pero aseguran que tambien les reconocio que "Macri es un tipojodido para negociar, pero cuando llegaste a un acuerdo to to cumple y no estd en contra de los trabajadores". Son cocas que se dicen. Habra que ver como funcionan en la practica llegada la ocasion. Macri, explican sus allegados, no pierde tiempo buscando eventuales alianzas politico-electorales con la guardia vieja del sindicalismo peronista. Lo que intenta es tender con tiempo una red de seguridad para garantizar algunas

Santilli. Ambos miden razonablemente Bien para el poco conocimiento que todavia tienen en el electorado capitalino. De momenta, Ritondo ya se lanzo formalmente como candidata. Santilli y Ritondo son, tambien, dos de los hombres de Macri que tienden lazos con el sindicalismo peronista. Desde que fue ministro de Espacio Publico, Santilli

son s.k.

s

dirigencia gremial. Habria que preguntarse cuanto de ese camino, imposible de imaginar tiempo atras, fue allanado por la constante devaluation del poder sindical ejecutada desde el kirchnerismo. Con la inflation comiendose cada dia el poder de compra del salario y la estabilidad y calidad del empleo en jaque por la recesion, las jefaturas de los gremios se inquietan más y Tambien su poder estard en juego, de algtin modo, el ario proximo. Ya estan abiertas las compuertas de dialog() entre centrales oficialistas y opositoras. Y un dirigente de peso como el jefe de los textiles, Jorge Lobais, de la CGT más pegada al. Gobierno, viene de decir que "nos va tapando la mugre" por la subida constante de los precios; y se quejo de que la Presidenta "siempre fue una persona muy especial, a la que le cuesta escuchar" Los muchachos necesitan una terminal donde hacer escuchar sus penas y presentar la lista de sus necesidades. Macri, y mucho más Sergio Massa que ya dio grandes pasos en esa direction, saben que alli hay una construction politica por hacer. No se trata de amor, solo de interes. Por eso quizas pueda funcionar. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND PRUILC ILO -BY APPLICABLE LAW

Página 38 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Diario Popular Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

6

oactualidad politica

Recorte en B/N % de ocupación: 39,13

Valor: 30524,50€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Dlarto Popular I Buenos Aires, viemes 17 de octubre de 2014

Difusión: No disp.

LES ENDILGO LA POSIBILMAD DE ELIMINAR LA AUHY PRWA71ZAR

*POR SI NO GANA Et FP114

Scion desallo a la oposicion por la derogation de [eyes

Polernica por advertencia de José Alperovich

0

EI gobemador tucurnano, Jose Alperovich, quedd ayer envuelto en una fuerte pole"rnica eras advertir a los ciudadanos de su provincia que si se impone la oposiciOn en las prOximas elecciones podrian "acabarse las obras" ptiblicas y "los medicamentos" gratuitos en los hospitales. Tras conocerse estas declaraciones, el diputado radical y precandidato a Ia gobernaciOn, José Cana, salki a cruzarlo en duros terminos y acusO al mandatario de intentar sembrar "pavor entre los votantes, aunque considere que Alperovich "ya no puede en gaiter a los tucumanos". En un discuso pronunciado a fines del mes pasado, pero que se conocio ahora, Alperovich pronunciti la frase de la discordia, en sintonia con las recientes palabras del funcionario kirchnerista Alex Freyre, quien habia dicho que si el Frente para Ia Victoria no gana las elecciones del aria proximo el Estado podria dejar de entregar los medicamentos gratuitos a los enfermos de HIV. "No vaya a ser que nos equivoquemos y que se acaben las obras; se acaben las pensions y las jubilations; la Asignacion Universal por Hijo; falters los remedios en los hospitales a empiecen a faker las cooperatives en las comunas", advird6 el gobernador. Segiin publico el diario La Gaceta, el discurso fue pronunciado en la localidad de Monteros, donde Alperovich consider() que "hay pareciera que es normal que haya salud, education, obras, cloacas y agua". "Pero yo les voy a decir alga como amigo al que no tendran que votar porque yo no soy candidata. No vaya a ser que nos equivoquemos y que se acaben las obras", advirtio. Ademas, serial(): "Yo los escucho a todos (los opositores) hablar lindo, pero conozco de to que se es ti hablando porque hace ti afios que vengo gobernando".

FOTO PRENSA GOBERNACION

En un

Ley seta de arenas

darn alineamiento

con el gobierno nacional, et gobernador bonaerense satiO a correr a to oposicion atribuyendole la intention de sacar to Asignacion Universal por Hijo o devotver YPF a Repsol.

El gobemador Daniel Scioli visite ayer la Legislatura santafesina y manifest() que "hay que avanzar en la ley seca de

armas" pare poder disminuir los casos de violencia e inseguridad. El mandatario provincial se reunio con los presidentes de am bas cameras, salad() a dirigentes politicos y ofreciei una conferencia de prensa en la que tesalt6 que "sin armas no hay muertes, sin armas no hay robos" y advirtio que "la comhina.cion de arrnas con drogas hacen más violentos a los delin-

gobernador bonaerense, Da-

niel Seidl, critic() ayer a precandidatos de la oposiciein par anunciar que, de Ilegar a la Casa Rasada, derogaran varies Jeyes y advirtit, que podrian guitar la AUH y devolver YPF. El mandatario provincial apunto contra dirigentes opositores que, segan consider6, piden "waiver a endeudar al pais" y "salir a pedir ya 20 mil millones de &dares" y, en ese marco, los desafid: `Wan a sacar la Asignacion Universal por Hijo a van a devolver YPF a Repsol?". En declaraciones a radio La

El

cuentes". "Piens° en un gran pais, la Gran Argentina", dijo ayer en Santa Fe. Red, el precandidato mance) diferencias del

presidential resto de los

postulantes para la sucesiOn y sostuvo que su carrera politica no se construird en base a criticar al gobierno nacional, sino que su inten-

19451111)10(1E14014 Como trabajadores y coma argentinos tenemos bien presente que Ia conmemoracidn del 17 de Octubre de 1945 excede los estrechos marcos de un partido politico.

Entonces, ante la amenaza de perder derechos laborales hechos efectivos durante la gestiOn de Juan Domingo Penton en Ia Secretaria de Trabajo, una huelga general de Ia CGT y una fenomenal movilizacion a Ia Plaza de Mayo, marc() el protagonism° de los trabajadores en el debate de las grandes cuestiones nacionales, iniciando una etapa donde la Justicia Social comenzO a ser realidad en el marco de una politica economica y social que consolidO Ia integracion nacional y Ia soberania de nuestro pais. Reivindicamos pues ese protagonism°, reiterando nuestro compromise de defender lo conseguido y participacion activa en el camino hada una sociedad de iguales. SECRETARIAOO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACION BANCARIA Sergio Palazzo

Seeretatio General Andres Castillo, Leandro Aguinezabal, Carlos Cisneros, Patricia Rinaldi, Jose Lupiano, Alicia Maino, Carlos Mere, Walter Rey, Marti Iglesias, Gustavo Diaz, Enrique Ramirez, Liiiana Lafauci, Jorge Dipierri, Jose Giorgetti, Juan Pella, Luis Ortega, Aldo Acosta, Analle Lunge, Rosa Sorsaburu, Claudia Ormachea, Eduardo Negro, Eduardo Berrozpe isaiderlhio Moseseis SOCIIIIIPAP

as IMPLIADO1 Di &IMAGO

90 aim Wade Wok as los baarkt

Página 39 de 85

1924/2014

cion es buscar una "superacion". "Yo no construl nunca mi carrera politica, ni hice nada, ni gene

una carrera de lancha, rompiendo la lancha al otro, ni tengo que Tomperle la clavicula al otro coma me la rompieron a mi en un partido de fUtbol, simbeglicamente. Lo que busco es la superaciOn, sabre lo que se ha avanzado como lo puedo hater mejor", resaltO el gobernador. Tanabien apunto contra dirigentes opositores que afirman que "lo de YPF estuvo mal hecho" y serial() que de la mano de esa empresa "se va a recuperar Ia soberania energetica y se va a descomprimir la situaclan de &Mares" para el pais. "Creo en el Estado presente para darle un enviOn a los que necesitan", subray6 Scioli.

Enfatiz6 que "al que se la aprese con un arma, sea del calibre que sea, debe quedar detenido y que no salga, porque es un riesgo para toda la comunidad" y atiadio que "a la inseguridad se la combate renovando Ia poll do., con efectivos mejor formados". "Tarnbien es importante la cul tura, la familia, el deporte. Hay que encausar a los jovenes en el trabajo, hay que apoyarlos, llenar ese vado espiritual que los Ileva al flagelo de las drogas, coma dice el pa-

pa Francisco", aseguro. Respect° de las elecciones del afio proximo, Scioli dijo que "la fuerza del peronismo, del Frente para la Victoria, es precisamente el proyecto colectivo, que es coherente y previsiNe", y por eso los politicos, empresarios, sindicatos, trabajadores tenemos Ia responsabilidad de seguir avanzando y desarrollando". Sabre una eventual precandidatura presidencial, Scioli )105 en claro que "no me erpondria si no estaria seguro que podria ser presidente".o

o•POR UHA NEGOOACION SOSRE LA CORTEi

0"Alperavich es el Alex Freyre tucumano. Los ciudadanos sabers que nadie podra quitarles sus

Acusaciones cruzadas en el arco opositor El diputado radical Ricardo Alfonsin cargo ayer contra el PRO por acusar a la UCR de negociar con el gobierno par la vacante en la Corte Suprema de Justicia y sostuvo que ese planteo "solo puede atribuirse a ignorancia, mala fe o hipocresia". "Que la misma fuerza que reclama trato respetuoso entre las fuerzas political, que repudia Ia agresion y la descalificacian hada el adversaria sea capaz de redactor un documento coma ese, solo puede atribuirse a ignorancia, mala fe o hipocresia", indica Alfonsin en un comunicado. Se refiriii asi al texto distribuido ayer por el PRO a la prensa, fir med°

derechos", replica Cano. "Quiero series sincero, con toda la

lAstima que a mi particularmente

par la senadora Gabriela Michetd y los diputados Federico Pined(), Patricia Bullrich, Pablo Tonelli y Laura Alonso, en el que le reclama a Ia UCR que "no apruebe propuestas con el gobierno para buscar impunidad, a cambio de que le nombren un juez de su partido". "asa es la nueva politica?", se pregunto Alfonsin, y agrego: "Eso es tan viejo como el hombre, es mas, ni siquiera es politica sino un aporte a su degradaciOn". La muerte del juez Enrique Petracchi y la futura renuncia de Eugenio Zaffaroni abrieron la poIemica por la composiciOn de Ia Cortes)

me da, en unos meses yo me voy, porque me toca irme. Pero yo quiero decirles a ustedes, coma amigo, que la responsabilidad de ahora en más es de nuestro pueblo", agreg6. El diputado Cano sell(' a repudiar esos dichos y sostuvo que "Alperovich inicie) el operativo pavor para intentar retener el poder que se le escapa de las manos y evitar lo que sera un contundente castigo en las urns por parte de todos los tucumanos". El precandidato a gobernador consider() que "la gente no se engem y sabe que los iinicos que deben terser miedo en 2015 son los corruptos, a los que el gobierno del Acuerdo Civico y Social va a llevar a la justicia".o

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Tiempo Argentino Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

% de ocupación:vie 25,56 46179,93€ rnes 17Valor: de octubre de 2014

Recorte en color

I

o.

Fiktor

acuerdo

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

NERMAN WOIEELLE

11E11120 illF_GE111110

endez

De i Hugo Ya sky ICTAI y MIA), 11.411G111“11[111“11.3.4111LAIILMAILG.111d111M.111“11.4.111lJillaiiILS

lllllllllll lllllllllllllll

GIA

os

re-

os ar es.

ma-

e.

es cme-

de

os

ue

n-

GT

se

a-

te-

de an

a

)

do

an l de de a es,

l

EL

60

RATIFICO SU RECHAZO

I

La UTA y sindicatos

coincides en el plus salarial de fin de atio 1 Martin Ferreyra rnferregaotiempeargerttin0.com

Por su parte, el secretario de Cornercio,. Augusto Costa, adhiria al

agregar que "nosotros vemos una desaceleracion de los precios". Los I debate

sobre una posible

extra para fin Fl debenificacion ayer nuevos alio ,

su.m6 cruces entre el gobierno nacional y dirigentes de los sectores sindical y empresario. El presidente de la Union Industrial (UTA)., Rector Mendez, dijo qu.e "no hernos tornado todavia ninguna decision al .respec to-, La frase de Mendez, dicha a radio Continental, contrasts con la posicion del gobierno que, una. vez ma's, estuvo a cargo del jefe de Gabinete. Jorge -Capit.anich: "NO promovemos, no propiciarnos ni propiciaremos ninguna medida de caracter excepcion.aL" La postura Oficial cons id.era que el poder adquisitivo se recuper6 gracias a que las paritarias cerraron con un in.cremento del. 29,7%, lo que configura un panorama en el. que "no existen razones objetivas para. un pap a.dicional", expres6 Capitanick. El ministro de Trabajo, Carlos Tornada, inidcO que el. plus de fin de alio "no pas, por- negocia41

ciones salariales".

dos funcionarios rechazaron el dato inflacionario del 4Cr% que el miercoles brindaron consultoras privadas. Otro pedido que tuvo repercusion ayer fire .una vez ma's el de subir el minim° no imponible de Ganancias. El ex abogado de la CGT moyanista y actual diputado por el FPV, hector Recalde, insistio con que se trata de "un reclamo junto" que "hay que modificar-, A la par, el grernio de La Eancaria anuriciOun pare para ,e1. 22 de este mes contra el actual'regi.men impositivo, entre •otrasreivindicaciones: Tambien. la CGT opositora. a cargo de Hugo Moyano, y la CTA de Hugo Yasky adhirieron al pedido de un plus Moya no asegare que hubo perclida. de sa.lailio" a la vez que renov6 sus criticas a las rnediciones de precios oficiales, Yasky por su parte considero que ,e1 pago de un agregado es "necesario" porque los salaries estin -pe rdiendo terreno en relacien a los precios", Tambien abogaron. per un pago extra el dirigerite rural Ger6nimo Venegas, el titular del gremio de la Alimenta.cion, Rodolfo y Omar Pl.aini, de los Canillitas.

REUNION DE KICILLOF Y COSTA CON LA CAME

SUBIERON LOS PRECIOS DE LA 501A Y EL PETROLEO

ministro de Economia, Axel ecunpartir6 herd un almuerzo am dirigentes pyres: de Ia Confederacian Argentina de Ia Media na Empresa :CAME) para anal Iza r Ia actual:lad' del sector. MI ID a nticipt la entidad empresaria, que indica adem as que IUCillof concurrirar a la cede de- CAME. acompariado por EI secretario de Comercio„ Augusto Costa, y el di putado nacional Eduardo de Pedro. El encuentro se con:retara a pa rtir de las 13:30 en el subs uelo de CAME,, en Florida 15 de esta capital, El almuerzo se encuadra en la serie de reuniones que lociItof rna rtuo_ con diversas entidades empresaria5.

El wecio de la soja retomo la sends a Ici sta aver tras las Verdida5 del rale-moles, al cellar can una suba del 1,4'i,, en la folsa de Chicago, pot nuevas demoras En las tareas de cosetha en EL U111, hasta Liss 355,50 par tonetada,

EE

Página 40 de 85

En tanto, el main subio un 1„3-1. en los futuros de diciembre, que cerraron en U $5 138.77 por tonelada. El trigo, par su parte, avanzo hasta un y se ubica en U $5190,24 pun tonelada en la posicitin diciembre. Respecto del petraleu, el bard! de 'light sweet crude' WI) para entrega en noyiembre term int con un a lza dol 1,1 der 92 centavos) a U$5 82,70.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


a Ia

del

ne-

ri-

os y

al la

o

s-

os.

o-

eeos

e-

m-

mar que son "responsables de de la politica de los '90.", enfatiz6. En otro orden, Moyano asegur6 que Ia gente no tenga trabajo, y no de ahora, sino de hace muchos que "no estoy peleado con Luis arias", y agrego que los funciona- Barrionuevo", y record6 que "el UlFecha: viernes, 17 de octubre 2014pare que hicimos fue per los "ya no echar la cul -de timo rios le pueden le echan17 Is dediferentes tames pa Fecha Publicación: octubre de 2014y por Ia inseguy cuando viernes, a nadie, culpa a otro ridad, sobre todo por los colectivePágina: 8 gobierno tampoco tie nen Ia autoridad pare hacerio per- ros y ellos no pararon". Nº documentos: Consulted° por los postulantes ellos apoyaron1las politicas de due presidenciales Daniel Scioli, Maulos 90". "Ye cuando escucho a algunos ricio Macri y Sergio Massa, el grechupamedias de Gobierno decir mialista afirmee "Haste ahora no me5,19 convence II Recorte en color % de connpliocupación: Valor:nadie" No disp. pienso, ellos fueron cosas,

La Prensa

orable" por celebrarse el "Dia del Bancaric". Los trabajadores tambien rechazaron "las tercerizaciones en las entidades financieras" y reclamaron el pase a plants Permanente. Trabajadores, diri-

gentes

y militantes recorrieron ayer las calles de la city portena y participaron en un acto frente al Banco de la Nacion Argentina, donde Palazzo anuncia las medidas Tirada: No disp.

to

Difusión: No disp.

-MARCHA DOCENTE— Frente Gremial Docente bonaerense realiz6 ayer una marcha en La Plata y amenazo con "paralizar" eI dictado de clases en la provincia si el gobierno de Daniel Scioli y los legisladores no aumentan el presupuesto educativo para el ano proximo. La advertencia fue realizada durante una multitudinaria movilizacion del Frente, que integran los gremios Suteba, FEB, UDA, Amet y los privados de Sadop, que se dirigiO a la legislature y la gobernacion. Seg6n consignO el ceterista Suteba, en la protesta participaron "ma's de 10 mil docentes", que entregaron un petitorlo en ha Legislature bonaerense y realizaron un ac to frente a la gobernacion, donde recordaron con un minuto de aplausos a la jefa de Cterafallecida, Stella Maldonado. La movilizacion se concentro en una plaza del centre platense. El

I

Lista de unidad en Comercio.

La

Federation Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que lidera Armando Cavalieri, confirma que Ia lista "Azul Unidad con Todos", sera la Unica que participara el 9 de diciembre en los comicios para renovar autoridades de la filial portena (SEC). Segiin informo el secretario de Prensa de la Faecys, Angel Martinez, "se confirma que !a lista Azul Unidad con Todos presentara nuevamente la formula Cavalieri-Manuel Guberman para que se mantengan "las conquistas laborales y sociales logradas durante la gestion de Cavalieri".

h.

Página 41 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


"Creo que hubo una perdida Hector Mendez, admitio mos, no propiciamos, no propique podria entregarse un bono ciaremos ningUn too de medida del poder adquisitivo", reitero ante los reclamos de los sectores de caracter excepcional de esa Yasky, quien remarco que una que representan trabajadonaturaleza" porque con las pen- ayuda extra para los trabajadolosoctubre Fecha: viernes, 17ade de 2014 res porque, asegurg, en la central tanes de este aria "se han logra- res "vendria muy bien". Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 satisfactorios". For su parte, el jefe de la CGT industrial "siempre hemos trata- do resultados Página: Na obstante, desde el sindica- opositora, Hugo Moyano, asedo de4 resolver los problemas que a Capitanich "10 han gura a traves del tiindependientemenalgo, lismo oficialista, Nºdando documentos: 1 te de Ia postura del Gobierno". tular de Ia CTA af in al Gobierno, puesto a cumplir un papel laHugo Yasky, advirtieron que el mentable" y rechazo las afirmaEl ultimo miereoles, la polernica fue disparada por el secreta- 2014 cerrara con una inflacion ciones del funcionario al sefialar que "para los trabajadores si hu que superara Tirada: Augusto Cos- 22,65 del 30 por ciento rio de en Comercio, Recorte color % de ocupación: Valor: No disp. No disp. ta, quien consider() que "para "en un par de puntos" los habe- bo perdida de salario". "Para los Ia UIA,

La Prensa

mo", replica.

Peso a la negative de la Casa Rosada, desde Ia UTA no descartaron la posibilidad de aplicar un page extra porque,

El diputado nacional per el Frente Renovador y secretario de

José Ignacio de Mendila "perdida del para justificar adquisitivo" poder pago el eventual de un bono saalertaron, "todo el mundo tiene necesidades y este preocupa- larial. "Nosotros vivimos con do". "Nos manejamos en tun- preocupacion la perdida del pooion de los reclamos que los der adquisitivo del salario, porsectores plantean que tienen en que nosotros come empresarios sus bases. cosa que hasty el nacionales, lo que tenemos claro moment() no ha sucedido. Pe- es que el motor del mercado es Difusión: No disp. remarco el salario", ro siempre homes tratado de la UIA,

guren, liable de

Recalde: Hay que cambiar el minimo no imponible del Impuesto a las Ganancias El diputado nacional por el kirchnerismo Hector Recalde reclamo ayer "modificar el minimo no imponible" del impuesto a las Ganancias de los trabajadores por considerar que es "un reclamo justo" y desta-

cO la necesidad de "revisar la poli-

tica tributaria" en el pais. Recalde, en declaraciones radia les, asegurn que "hay que modificar el minimo no imponible y las categories, porque ahi se producen in-

BONO DE FIN DE AND

titular del gremio de Peones Rurales (Uatre) y secretario de Interior de la CGT opositora, Geronimo Venegas, remarco ayer que "todos aquellos gremios que firmaron por menos del 30 por ciento" en paritarias "tienen que pedir bones de fin de ano para paliar efecto el de la inflacion" sobre los salarios. Mientras tanto, el dirigente barrionuevista y secretario del Sind icato de Trabajadores de Estaciones de Servicios (Soesgyp), Carlos Acuna, asegure que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de alio porque nadie firma en paritarias par arriba del El

40 por ciento". Pese a la negative de Ia Casa Rosada, desde la UTA no descartaron Ia posibilidad de aplicar un page extra porque, alertaron, "todo el mundo tiene necesidades y este preocupado".

Página 42 de 85

justicias" y, por otro lado, advirtio que se trata de "un reclamo jus to" por parte de "un 10 u 11 per ciento de los trabajadores en relacion de dependencia". "Hay clue revisar la politica tributaria", oldie el diputado y agregO

que la perdidas de recursos der -vada de elevar el minima no imponible "debe ser compensada" por otras medidas come "graver la renta fl nen ra". En este sentido, considers que "los jueces deberian pagar" ganancias, y expreso que se deberia "aumentar el gravamen a Ia mineria" y aplicar "impuestos a las actividades lUdicas".

Para Recalde, "hay materias pendientes" en el area tributaria, sin embargo consider() que "hate 11 ahros no habia trabajadores que supieran clue era el impuesto a las ganancias, porque no habia paritarias ni sala-

Recalde destaco la necesidad de revisar la politica tributaria en rio minimo vital y mead". El diputado nacional del Frente para la Victoria aseguro que el trabajo no registrado "es un problema" y reivindico las politica& del Gobierno nacional para reducirlo, al sostener quo se trata de "un sector de trabajadores con mucha vulnerabilidad porque es casi un desaparecido social". "El trabajador no registrado es casi un desaparecido

el

pais.

social, gana menos de la mitad del que este en blanco, no tiene obra social y no puede acceder al credito", asegurd Recalde. Al opinar sabre los indices de trabajo no registrado difundidos por el ministro de Trabajo Carlos Tome da, dijo: "Estabamos en el 50% de trabajo no registrado en 2002, baja mos al 33,1% quo es alto pero bajamos 17 puntos?" aclaro

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


en los que solo se haya

realized° un pago Crónica iniciarde1.200 pesos,

los1.200 restantes Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 abonarse viernes, 17 de octubre de 2014 deberan Fecha Publicación: con los salarios de Página: 7 Mientras este mes. la segundo1cuota. Nºque documentos: por igual monto, sera

ANSES

PROEJNITFI

abonada de manera Integra con los sueldos de noviembre.

Recorte en color

6034

% de ocupación: 4,94 Valor: No disp.

Ahura to permite:

PARA FIN DE ANO

La UM no

Página 43 de 85

DIEGO

S678

15435826124 -05/19 VIG oon4

Difusión: No disp.

i.rfirerg•didispatili

'

presidente de

la UniOn Industrial Argentina (UIA).

Hector Mendez, no descarto ayer que sus empresas paguen a sus empleados un bono de fin de ano, para compensar el impacto de Ia inflaciOn sobre el salad°, al asegurar que el sector fabril "siempre" ha "tratado de resolver los probiemas dando alga". El dirigente fabril actan5que "no hernos tornado ninguna decisiOn al respecto todavia" y &Sadie): "Nos menejamos en funciOn de los reclamos que los sectores plantean que tienen en sus bases, cosa que haste el momenta no ha sucedido".

ANTONIO

1234

ROORiaal

Acreditarte comp jubliado para realtzar tramites '/ Obtener beneficios del CLUB ARGENTA Solicitar creditos de pasta $ 20.000 en 40 cuotas

descarta pagar aunts extra El

Tirada: No disp.

099

Llega por correo a tu domicilio. Gratis.

.L

!Aerrtpre

ANSES

Consulti cuando recibis tu tarjeta ARGENTA ingresando en www.arge nta.anses.gob.ar

Presidencia de is Nacion

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


MUY - Suple Especial Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1 VIERNES 17 DE OCTLIBRE DE

Recorte en color

2014

% de ocupación: 28,18

Valor: 6493,03€

Periodicidad: Diaria

PROTAGONISTAS Difusión: No disp.

Tirada: No disp.

Opriano Reyes Fue sindicalista de la came y uno de los primeros en apoyar a Peron. Su actuacion el17/10 fue clave. Luego fun& el Pa rtido Laborista. '

t,

Spnille Braden Era el embajador de Estedos Unidos en la Argentina. Se convirtio en el simbolo de la oposicicin al peronismo.

-441 - kr

1, Yf

; p1,47,,,7kl

I Los contingentes de trabajadores Ilegaron, principalmente, del Sur del Conurbano. Avellaneda y La Plata eran puntos de salidas masivas. Tambien hubo manifestaciones en Rosario y otras ciudades del interior. El reclamo era la libertad de Peron. Luego -a medida que la multitud se concentraba en la Plaza de Mayo- fueron creciendo las demandas. Unos 300 sindicatos coincidieron en un petitorio, entregado al mediodia del17 al presidente Farrell. Desde ese momento, la posicien de Juan Domingo Perlin se hizo ma's fuerte.

ASI LLEGABAN

EN RAMA

LOS OBREROS A LA PLAZA DE MAYO

1945 - 17

DE OCTUBRE -

General Eduardo bales Encabezaba la oposicion a Peron denim del Gobierno. Asumia coma ministro de Guerra el 17110, efimerarnente. Se fue sin pena ni gloria.

2014

EL PROTAGONISM° DEL PUEBLO TRABAJADOR EN LA CONSTRUCCION DE SU PROM DESTINO mg

UNION TRABAJADORES DE ESD ES DEPORTIVAS V MILES Página 44 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Razón (Buenos Aires) Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

n

% de ocupación: 4,23 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

"SERA DURO"

El ajuste 2015, segues Moyano

oz

a-

x

-

oe-

er

l

n

o-

.

lizar

iben a". Y

otros lidapuetion

ales.

".

EL TITULAR DE LA CGT OPOSITORA.

"El proximo gobierno que asuma en 2015, cualquiera sea su

signo politico, tendra que producir ajustes muy duros" dijo el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. Entrevistado por Radio 10, indict!) que ese gobierno "necesitara el respaldo de toda la sociedad y no solo del movimiento obrero. Con el entramado que deja el kirchnerismo con los subsidios y las miles de personas incorporadas al Estado, el proximo gobierno tendra que ajustar". Acerca de los candidatos, serial6 que "por ahora, no me convence nadie. Tendrian que empezar a hablar de laburo". •

%0

AS

ES •

R

FUMY SPOPLS

KOUT

arjetashopping.com.ar

PEDI LA YA!

810-222-2825

UCTOS DE LOS COME RCIOS ADHERIDOS A LA COMPRA PARA ACCE DER AL REINTEGRO NO OMPRAS A LAS OUE ACCEDE EL REINTEGRO NUAL 0%, TASA EFECT1VA ANUAL 0%, COSTO TURA DE SEGURO DE VIDA DE 0.32 POR CIEN. CASA. I CONSU LTE COMER:DOS ADH E RIDOS

TE

C.FT.NA: 3.89%

Página 45 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


e-

io

Ia

n-

i-

l e-

-

c-

5 de

n-

a

-

,

o

n s a al -

e-

e-

s

-

to

a

i-

o-

-

d

aa e-

i-

-

-

-

Página12 Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 55,18

Clue hay detras

Los

Valor: 77673,82€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

de las mediciones de la OIT y el Gobierno

limns de la informalidad

El Indec precisO que el trabajo no registrado en el pais es del 33,1 por ciento. Los tecnicos de la OIT explicaron que su cifra de 46,8 por ciento tiene otra base metodologica, tal como asegurii Tomada, que resalto que esos numeros se usan para "generar un clima de zozobra". Thigina312 En

Per('

Por Tomas Lukin Desde Lima

A Las estimaciones sobre la informalidad en la Argentina se convirtieron en uno de los temas más sensibles en el cierre Ia 18' Reunion Regional Americana de la Organizacion Internacional del Trabajo (Orr). El organismo tripartite di fun die) un i nforrne donde so stuvo que el empleo no registrado en el pais alcanzab a a46,8 por ciente. Las cifras despertaron la polernica en Lima y Buenos Aires porque difieren del nOmero de 33,1 per ciento difundido por el Indec. "Los que recurren a esa information para mostrar un retroceso buscan generar un clime de zozobra", enfatiza ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Directivos de Orr consultados per Paginall2 defendieron los dates publicados per sus investigadores, pero explicaron, come ya lo habia hecho Tomada, que las diferencias radican en la incorporacion del heterogeneo e informal sector de los cuentapropistas, mientras que el Indec solo mi de la no registration de los asalariados en la seguridad social. Entre 2003 y 2014, la mediciOn tradicional de la informali dad cayo alrededor de 16 puntos porcentuales, de 49 a 33 por ciente. Si bien la magnitud de la redneck% es significative y existen poem experiencias similares, la precariedad laboral se mantiene en niveles histericamente elevados. Cuando se suma a los trabajadores por cuenta prop ia -realizan actividades yinculadas con oficios provistos a los hogares y tareas de subsistencia en areas urbanas o rurales-, la cifra a la que arribaron tante investi gaciones del Ministerio de Trabajo come publicaciones de Ia OIT a to largo de los al times afros rands el 43 por ciento, dependiendo la tecnica de estimation que utilice. "El dinamismo en la generation de empleo yen las mejoras salariales han resultado ser factores clave pare el marcado descenso de la pobreza en nuestra region durante el Ultimo dccenio. La reduction de las brechas salariales juga un panel fundamental para la disminuchin de la desigualdad entre los hogares", rernarca una investigation conjunta presentada ayer per y Cepa!, que advierte sobre las dificultades pars sostener esas conquistas en un escenario de menor creeirniento economic°. Los finacionarios de la carters laboral que partieiparon de las reun i ones en Peril reconocen la existencia de una fuerte desaceleraeion, pero destacan la existencia del nuevo "abordaje integral" para la informalidad a traves del fortalecirniento de la inspe,cc ion -It ay un nvllon de trabajadores preemies en empresas formales- y el subsidio a la formalizacien para los microempresarios, otra.porcion del nOcleo Página 46 deduro 85de los empleadores que no eumplen con la

an

Entre 2003 y 2014, la informalidad que mide el Indec cayo alrededor de 16 puntos porcentuales.

legislaciOn laboral. Por eso entienden que, incluso en la annual coyuntura macroeconamica, es posible quo el empleo no registrado retrocede por debajo del 30 por ciento en el proximo afro. El encuentro celebrado en Lima durante toda Ia semana no define politicas y tampoco Ia orientation de eras medidas, pero las conclusiones tripartitas aprobadas ayer son elementos indicativos que marcan Ia discusion y el debate laboral. La negociaciOn entre gobiemos, centrales sindicales y carnaras empresarias de toda la region no es sencilia_ A la conservadora y, por momentos, violenta position de los representantes patronales come el danes Jergen Rsannest, vicepresidente empleador del consejo de administraciOn de la OIT, se suman las re-

sistencias de las carteras laborales de algunos paises entre los que sobresalieron los enviados de Estados Unidos. Sin embargo, algunos pequefios guitios del texto final fireron destacados por I a delegation argentine. Entre las "expectativas en materia de politicas" acordadas se puede encontrar la necesidad de "politicas de reestructuracion productive centradas en la transformacion industrial hacia productos con mayor valor agregado". Si bien, a priori, es una declaration light, representa una formula diticil de tragar pars los empresariosy es sustancialmente diferente al tradicional reclamo de reformas estructurales de los mercados de trabajo. Por su parte, los representantes gremiales reiteraron ayer su respaldo a la Argentina en la disputa

con los rondos buitre. "No solo respaldamos al pais y el pueblo argentine, sine que reclamamos un nuevo orden financiero internacional. Es necesario limiter el accionar del capital financiero, empezando par sus peores formas: los fondos buitre", afirm6 a este diario Victor Baez, titular de la Confederacion Sindical de las Americas (CSA). El dirigente paraguayo junto con el lider de la Confederacion Sindical Internacional (CSI), Joao Felicio, encabezaron la delegation gremial que se reunil!) con CFK en Nueva York a fines de septiembre. "La discusion ya este in stalada en Naciones Unidas, pero debemos ampliar el re-

viclo civil que, segan denuncian los sindicatos municipales, flexibiliza las condiciones laborales en el sector publico. A Ia aalida del mandatario peruano, un grupo de trabajadores se levant() y comenzo a gritar: "Abajo Ia ley serve. Ayer volvieron a las inmediaciones del hotel con una

morar haste una hors por los embotellamientos. Criptas. Una visite para no perderse en el centre de la capital peruana es el Convento de San Francisco de Lima, constn.iido en el siglo XVII. Son tree Iglesias, sus claustros y patios adornados con pinturas religiosas y techos de madera trabajada; pe no la joya del paseo son las criptas y fosas con huesos y craneos, donde se enterraron a los benefactores de esas iglesias, miembros del clero y aristocratas durante más de 300 afros. El recorrido no es apto para claustrofobicos a impresionables. Se cree que las catacumbas estaban comunicadas mediante timeles con la Catedral y el Tribunal de Santo Ofidio de la Inquisition,

clamo porque estamos hablando de derechos laborales, derechos humanos", afirmo Baez.

Limetias M Gambit). A lo largo de la pea tonal Calle de Baquijano se pueden cambiar dolares y euros con los arbolitos autorizados. Se los identifica per sus Ilamativos chalecos.amarillos con el signo $ en la espalda y el fajo de billetes quo tienen a la vista. Los hom-

bres aseguran ester autorizados por la municipalidad de Lima y la policia. El cambia que ofrecen -2,89 soles por cider- es mejor que el que se consigue en los casinos y hoteles, otras dos alternatives disponibles. Mas protestas. Los trabajadores estatales realizaron una suerte de escrache cuando el presidente peruano (Manta Hu mala se retiraba del encuentro, el martes. El cuestionamiento de large data es hacia la bey del ser-

manifested& mas grande, de unas mil personas. Transit°. Un viaje desde San Isidro haste el casco historic° cuesta entre 12 y 15 soles -alrededor de 50 pesos-, dependiendo el precio que se negocie con el taxista. Por la noche, los 9 kilarnetros se recorren en 15 minutes, pore durante todo el dia, incluso despues del mediodia, cuando haste las calles portehas aflojan, el viaje puede de-

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Razón (Buenos Aires) Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 42 Nº documentos: 1

17 DE OCTUBRE Recorte en B/N % de ocupación: 39,08 EL NACIMIENTO

^

MITO: UN,

21 LA RAZON Viernes 17 de octubre de 2014 tilr @ I a ra zo n co m 1J /larazoncom

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LMADA

Cuando una movilizaciOn le cambi6 el destino al pals En una Argentina convulsionada y dividida, en medio de alta demanda social, Peron fue desalojado del poder. La movilizaciOn del 17 lo repuso y lo proyectO hacia su victoria electoral de febrero de 1946.

Para llegar a los episodios del 17 de octubre de 1945 -una fecha clave para la historia argentina y que, de alguna u otra manera, nos sigue marcando hasta hoy-

hay que retrotraerse un par de afios. 0 tal vez mucho más, en cualquier analisis historic°. Es que la base del ascenso del entonces coronel Juan Domingo Peron estuvo vinculada al golpe de Estado de 1943, que puso final al gobierno de Castillo y colo có en el poder a los oficiales jovenes, la mayoria de vinculaciones nacionalistas, que integraban el GOU (Grupo de Oficiales Unidos). Ello ocurrio el 4 de junio de 1943 y fue una mas entre las asonadas golpistas que nos sacudicron desde 1930 -con la caida. de Yrigoyen- y que lo seguirian

haciendo hasta la mas sangrie n La y represiva del 76... Per6n tenla su propio juego alli. Micntras Ramirez y luego Farrell se turnan en la presidencia, Peron acumulo cargos: vicepresidente, ministro de Guerra y,

fundamentalmente, sccretario de Trabajo. Desde esta funcion comenzO sus vinculaciones con un emergente poder sindical, a la

par que clesplegaba su tarea social tomo lo habia probado en la

movilizacion solidaria frente al terremoto de San Juan, en 1944. Y alli comenzaba a emerger tam hien la figura de Eva Duarte, con quien se casarla mas tarde. El alio 1945 fue fundamental en la historia por el fin de la Segu nda Guerra Mundial. Argentina habia permaneeido, a su manera, lejos. Los poderes oficiales

oscilaban entre una supuesta "neutralidad" y la declaration, a regariadientes, de la ruptura con el Eje poco antes de su caida. Peron seguia construyendo

su base politica. Organizaciones sindicales reUnen a 300.000 personas en un acto ante la Secretaria de Trabajo "en defensa de las mejoras obtenidas". Se vincula tambien a radicales como Sabattini o Quijano. Pero, a la vez, tambien la oposiciOn se iba armando. Desde conservadores hasta comunistas se unen en la Junta Coordinadora Demo -

Página 47 de 85

A LAS

23.10 DEL MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 1945, JUAN DOMINGO PERON SALIO

cratica que organiza otro desfile masivo (250.000 personas) "por la Constitution y la Libertad", entre el Congreso y Plaza Francia. El embajador de Estados Unidos, Spruille Braden, se vincula a los opositores y desde alli, desde el peronismo lo utilizan tomo eje de sus batallas. Y se precipita la crisis de oc-

tubre. Los sectores militares opuestos a Peron exigen su alejamiento37e1 general Avalos asume

tomo ministro de Guerra. Peron se despide de la secretarla de Trabajo con un mensaje radical (pide defende sus conquistas) y lo Bevan detenido a Martin Garcia. Manifestaciones opositoras piden la entrega del gobierno a la Suprema Corte. Pero la CGT anuncia una hue Iga general y desde la noche del 16 de octubre comienzan a movilizarse las columnas obreras a la Plaza de Mayo. Lo ocurrido tenia todos los elementos de una revolution y entonces Farrell ordena el retorno de Peron para que hable ante la multitud en la Plaza. Y comenzaria ese "romance", pro-

longado casi hasta el final de sus dias en 1974. "Trabajadores: hate casi dos arios, desde estos mismos balcones, dije que tenia tres honras en mi vida: la de ser soldado, la de ser patriota y la de ser el primer trabajador argentino. Doy el primer abrazo a esta masa inmensa que representa la sintesis de un sentimiento que habia muerto en la Republica: la verdadera civilid ad del pueblo argentino... Este es el pueblo de la patria, el mismo que en esta histOrica plaza pidi6 frente al Cabildo que se respetara su voluntad y su derecho", dijo Peron desde el balcon. "Todo el poder a Peron" es el titulo del diario ingles The Times. La oposicion militar a Juan Domingo PerOn se extingue, se convoca a elecciones para el 24 de febrero y el movimiento peronista se arma con el sello laborista, que consigue veneer a la. Union Democratica. Seria una decada de gobierno peronista, con todo lo conocido, hasta su derrocamiento por el golpe de la Libertadora, en 1955.

AL BALCON.. UNA MULTITUD LO VITOREABA EN LA PLAZA DE MAYO.

Medianoche en el balcon Despues de horas de mucha tension en la Plaza de Mayo, y en la Casa Rosada, Juan Domingo Peron salio al balcon a las 23.10. "La Plaza temblo", narro el sindicalista Sebastian Borro en sus me morias. La multitud Ilevaba antorchas improvisadas con diarios, pales y carteles. Segen describie Felix Luna "empezo entonces una curiosa pantomima, algo realmente Unica en los anales politicos de cualquier pais. EL gentle no estaba apurado por escuchar a su amado. Por ahora, simplemente queria mirarlo, aclamarlo y comprobar que estaba a su lado". Y se concrete) un sorprendente "dialogo" entre Peron y la multitud. El presidente Farrell anuncie las I.:Minus medidas del Gobierno y presente a Peron.

Un locutor pedia "el mayor de los silencios". Recien se concrete para que todos cantaran el Himno. Muchos aiios mas tarde, el propio Peron le revelaria a Felix Luna: "Imaginese... ni yo sabia lo que iba a decir. Tuve que pedir que cantaran el Himno para poder arrnar un poco las ideas. Y asi sake aquel discurso". Su primera palabra fue: "Trabajadores". El resto, la historia conocida, la que cambiaria el pais. Por decadas. "No quiero terminar sin lanzar mi recuerdo carilioso y fraternal a nuestros hermanos del interior", empieza a despedirse, mientras pedia que el dia siguiente fuera "de esperanza". Seguirian consejos, agradecimientos, advertencias, saludos. Promesas de continuar la lucha.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


7

I

Dow Jones 16.117,24 V -0,15 PetoMeo INTO 82,70 A 1,12

El Cronista Comercial I

$ 40. PARAGUAY: GS 9300 - BRASIL: R$ 8

EL

I

Mar minorista 8,49 0

TIEMPO • HDV NUBLADO. BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIAS HACIA

LA NOCHE

0,00 lEuro 1,28 V -0,19 I Real 2,47 A 0,61

Max.:23 WM.: 14 • MAMMA: NUB1ADO,

PROBABILIDAD DE LLUVIAS.

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

uz verde a denuncia de la CNV por un onos que salpica a Boudou y BossioPAg4 Recorte en color

% de ocupación: 14,75

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

Por el efecto de la inflation, empresarios aceptan dar un plus salarial para fin de alto

o es

yer dovas nes

Mientras el Gobierno considers innecesario discutir un plus salarial para fin de alio, por su negativa a reconocer una inflation mayor a la del Indec, sorprendid ayer que varios sectores empresarios adrnitieran su preocupacion por el deterioro del poder adqui-

apa

e

s

sitivo y mostraran disposiciOn a pagar una compensacidn. Para los hombres de negocios este gesto no implica reabrir las paritarias. Sostienen que debe ser evaluado por sector o incluso por empresa. Nadie quiere, por lo que se percibe, un cliciembre agitado. Fags. 2 y 3

pago de un bonus complicara más a las finanzas provinciales El

Pig. 3

Scioli y Macri se cruzaron

o

por la herencia kirchnerista con la num en e12015

g. 3

Pag 6

al

Cristina celebrO por cadena el lanzamiento del

satelite ArSat-1

Contratapa

CON ESTA EDICION

ESCRIBEN Las urgencias de Ia Argentina,

mss ally de lo extraordinario

ria

NSAGIGN

Valor: 13645,26€

Por Fernando Gonzalez

Ng. 2

Asatej cambia de

nombre para competir con Despegar.com Pag 17

Inversiones en el tintero: hoy en Ia agenda empresaria `menos es mss' Por Alejandra Gallo

Kg. 15

Por el temor al Ebola, el Mundial Clubes dei se jugarla en iami

Rag. 19

/vimSte it-

/

infocarrtpo solo en Capital y Gran Buenos Aires

0810-666-4717 I www.puenteneLeorn

Y

mEs FMAW

AGENTE OE NEGOCIAC-ION - INTEGRAL REGiSTI:s f1Ati

PE

!1

EL N."

28 DE LA CGMISION NACIINAI,

GE VAL Or-E8

tes4cONTMANTES NI EMPRESAS SLIJETAS A CON 119L COPAN

REALIZAN

ii

Página 48 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


M.AR

e

Crónica Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

VIERNES 17 DE OCTUBRE OE 2014 Recorte en B/N % de ocupación: 6,30 Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

toda Ia sociedad y no solamente del movimiento obrero", Segal reflexionO, para poder apoyar se necesitan centrales sindicales que "sepan y que acompanen con responsabilidad". Sin embargo, evitO manifestar su respaldo a un candidata, porque. haste el momenta, no lo "convence nadie", par to que les pidiO que "empiecen a hablar de laburo".

Los presagios de Hugo Moyano na son muy buenos. Por eso, el secretario general de Ia CGT Azopardo anunci6 que Is central obrera que encabeza acompanara al prOximo gobiemo, sin importer su signo politico, porque "va a tener que producir ajustes muy duros". En ese sentido, se mostr6"convencido" de que la futura gestiOn "necesitara del respaldo de

RESPALDO ANTICIPADO

Moyano

apoyara al

proxikno

gobierno

00

----

ARGENTA

SUMA VAS

S

ran

de dado

Y

na

os,

s ece sos

Para jubilados y pensionados

haya

os,

ANSES

PROEJNITFI

ota. ra a dos

6034

099

ANTONIO

Ahura to permite:

DIEGO

1234

S678

ROORiaal

15435826124 -05/19 VIG oon4

i.rfirerg•didispatili

Acreditarte comp jubliado para realtzar tramites '/ Obtener beneficios del CLUB ARGENTA Solicitar creditos de pasta $ 20.000 en 40 cuotas

ar

'

sus

a

Llega por correo a tu domicilio. Gratis.

iOn

tor

r

do

o

guna o Nos

iOn

e an

Consulti cuando recibis tu tarjeta ingresando en www.arge nta.anses.gob.ar

ARGENTA .L

!Aerrtpre

ANSES

Presidencia de is Nacion

ste

Página 49 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


se on

d° ras an so auIa

docavape -

mere y dice `me dio', tenia hombres, mente se apoderaron del dicha sangre", recordo Jesica respecto al memento en que la chi nero y huyeron. Y luego constataron que la menor ca de 15 wiles fue apunalada, y Fecha: "Se viernes, 17 de octubre nunca habia sido raptada. en Iade 2014 me desmayek ariadio: policiales dijeron esquina hospital 17 y yendo al viernes, sede octubre Fuentes Fecha Publicación: de 2014 que la suma de dinero pame murk,25porque le dio en el coPágina: gada razon". como rescate la pareNºLos documentos: 1 subieron a un ja la guardaba en Ia casa familiares Ia porque se la habian envieauto particular y Ia trasladaron do sus hijos desde Buenos ellos mismos al hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde Aires para la compra de una oropiedad Recorte en B/N % de ocupación: 10,89 Valor: No disp. Tirada: No disp. mune

La Prensa

Ili

Difusión: No disp.

n

e

on

16

an

del el

he, na de

na an

ue de eI

la-

es

ta, on ga

pimave -

cio

Asaltan

Pablo Moyano.

a Pablo Moyano fue victima de un robo en la puerta de su casa cuando salia a Ilevar a sus hijos al colegio. El hecho ocurrid ayer a manana en Pardue Patricios, donde reside el secretario adjunto del sindicato de Camioneros. SegiOn trascendiO, fue interceptado per un auto en el que circutaban cuatro delincuentes armadas, quo se Ilevaron dinem, cadenitas de oro y el vehiculo del sindicalista.

Página 50 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Tiempo Argentino Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 39,38 aria Valor: 71146,67€ 24 TIEMPOARGENTINO ARGENTINA 5 n4596 !

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No vie rnes 17disp. de octubre de 2014

I

I

NERMAN WOIEELLE

11E11120 illF_GE111110

LO ASEGURb EL IliUNISTRO JULIO DE V1DO

Se sostendra la baja de subsidios para los de mayores ingresos I Si bien no hay un cronograma, i'se estima 'clue hay sectores de la poblaciOn que pueden hacerse cargo del servicio", dijo el funcionario. AP: AltD

EL

E1

mayor porcion de k tarifa. "Se aplicara sobre bad° a los que no lo necesitan". dijo el funciona rio nacional y destace los trabajos realizados para evitar cortes de energia durante el verano. razor' por Ia que -se espera mucha mejor performance que el

RATIFICO SU RECHAZO

1 Martin Ferreyra rnferregaotiempeargerttin0.com

Por su parte, el secretario de Cornercio,. Augusto Costa, adhiria al

agregar que "nosotros vemos una desaceleracion de los precios". Los

ma's cercana al gobierno. pero no se mostr6 en contra de una reunificacien de las centrales, "Los col:apatiteros siempre se van a dar el modo de organizacien que encs crean man

sobre una posible benificacion extra para fin de alio su.m6 ayer nuevos cruces entre el gobierno nacional y dirigentes de los sectores sindical y empresario. El presidente de la Union Industrial (UTA)., Rector Mendez, dijo qu.e "no hernos tornado todavia ninguna decision al .respec to-, La frase de Mendez, dicha a radio Continental, contrasts con la posicion del gobierno que, una. vez ma's, estuvo a cargo del jefe de Gabinete. Jorge -Capit.anich: "NO promovemos, no propiciarnos ni propiciaremos ninguna medida de caracter excepcion.aL" La postura Oficial cons id.era que el poder adquisitivo se recuper6 gracias a que las paritarias cerraron con un in.cremento del. 29,7%, lo que configura un panorama en el. que "no existen razones objetivas para. un pap a.dicional", expres6 Capitanick. El ministro de Trabajo, Carlos Tornada, inidcO que el. plus de fin de alio "no pas, por- negocia-

conveniente", concluyo.

ciones salariales".

I debate

Fl ,

Obras- Se red liza run rhais de 2000 paid evitar los cartes de electricidad.

genera. Memos trabajado rnuy intensamente en el invierno en obras que van a significar una rnejora". plarate6 el ministro., En esta linea sub raye que

region":

'Hay una politica urbana irresponsable de construir edificios de alto nivel". existen algunas zonas critica.s a enfrenta r, "como el Con u rba no Bonaeren.se y barrios de Capital Federal, donde hay una politica urban, irresponsable de construir edificios de alto nivel de ocupacien y sin

invertir en infraestructura

CRECE UN 7

LA

PRODUCCWN DE CARNE POHCINA

N La prod uccion pardna se increment° Lin T en terminus nteranoales en los primeros ocho meses de este aria, lo que sign film un total de 290357 toneladas, mientras que Ia faena credo am 7 par delta. flisi lc informa ron ayer al fele de Galoinetejorge Capita n los representa ntes de la Asocial:fan Argentina de Productores de Porcinos. de Ia Union de la Industria Camica Argentina, de la Camara Argentina de indu stria de Chadnadas y Afines (CAICHA,i y de la Camara Argentina de Empresas de Nutricitin Animal, can quien mantimieron un encuentro, i

Página 51 de 85

I

salarial de fin de atio

puedan enfrentar el pago de una

Tarnbien resalto que se estan haciendo alrededor de 2000 obras entre Edenor y Edesur para mejorar el sisterna electrico aunque adviritio que cuando el clima es tan extreme igual se gen.eran inconvenientes, s'Esp era.mos una mejor performance este verano porque el alio pasado las temperaturas fueron record. En Washington., por ejemplo, estuvieron una semana sin luz_ Esto no es buena, to ideal es que no haya cortes pero cuando el clima se pone en una situacien extrema a lgtin inconveniente se

60

coincides en el plus

Federal„ Julio De Vido, asegure ayer que el gobierno nacional mantendra la politica de reduccion de subsidios para aquellos sectores de la sociedad que

paulatina de subsidios en aquelios sectores que no los necesitarr y que actualrnente no hay una agenda ni un cronogrania., per° "se estima que hay sectores que pueden hace:rse cargo del servicio, que de hectic son los nazis baratos de la

lllllllllll lllllllllllllll

La UTA y sindicatos

Ism1111!111=01!!14111141.1111L

ministro de Planificacion

alio pasado". En dia logo con Radio America, De Vido plante6 que "la politica desde 2008 fue la de reduccion

endez

EEPTIGIA

Equipe de Economia econamia@tiernpoa:-ge nT.i1-10.COM

Fiktor

acuerdo

De i Hugo Ya sky ICTAI y MIA), 11.411G111“11[111“11.3.4111LAIILMAILG.111d111M.111“11.4.111lJillaiiILS

par parte de

la. Ciudad y a. lgunos distritos del Conurbano". En tanto, De Vida tambien se refirie a Li evolucion de los precios y fue canto a la hora de comparar su suba con Ia suba de los salaries. "No se si este a clip la presien es mayor 0, menor que otros", plantee. Sin embargo. records que despues de las paritarias bubo una -reactivacion del consumo" hacia mediados de junic gracias al cobro de la primera cuota de los distintos acuerdos sectoriales. Por ultimo, De Vido aolar6 que se siente "muy cernodo" con la conduccien de Antonio Cala en la CGT

1500 MOROSOS

41

dos funcionarios rechazaron el dato inflacionario del 4Cr% que el miercoles brindaron consultoras privadas. Otro pedido que tuvo repercusion ayer fire .una vez ma's el de subir el minim° no imponible de Ganancias. El ex abogado de la CGT moyanista y actual diputado por el FPV, hector Recalde, insistio con que se trata de "un reclamo junto" que "hay que modificar-, A la par, el grernio de La Eancaria anuriciOun pare para ,e1. 22 de este mes contra el actual'regi.men impositivo, entre •otrasreivindicaciones: Tambien. la CGT opositora. a cargo de Hugo Moyano, y la CTA de Hugo Yasky adhirieron al pedido de un plus Moya no asegare que hubo perclida. de sa.lailio" a la vez que renov6 sus criticas a las rnediciones de precios oficiales, Yasky por su parte considero que ,e1 pago de un agregado es "necesario" porque los salaries estin -pe rdiendo terreno en relacien a los precios", Tambien abogaron. per un pago extra el dirigerite rural Ger6nimo Venegas, el titular del gremio de la Alimenta.cion, Rodolfo y Omar Pl.aini, de los Canillitas.

PAGAR ON PATENTES

REUNION DE KICILLOF Y COSTA CON LA CAME

SUBIERON LOS PRECIOS DE LA 501A Y EL PETROLEO

de 1500 contribuyentes que adeudaban al Fisery bonaerense el pap del impuesto a las Patentes regularizaron su situaci6n en los CrItimos diet Bias, Fuego que la Agenda de Retaudacian de la Provincia ARRA) resolwiera pu blicar en su web listado tun cerca de 20 mil morasos. De los morosos que regulatharon su situacian .fiscal,.936 Io hicieron paga ode el total de Io que debiari„ por un mantel conjunto de casi $ 3.0 mil Ione& El resto se acogio a algurio de los planes de pagos vigentes, a bronando un anticipo y Ana ncia ndo el said° en cuotas, por alrededor de $ 4 millones, fiesta eaa AREA.

EE ministro de Economia, Axel ecunpartir6 herd un almuerzo am dirigentes pyres: de Ia Confederacian Argentina de Ia Media na Empresa :CAME) para anal Iza r Ia actual:lad' del sector. MI ID a nticipt la entidad empresaria, que indica adem as que IUCillof concurrirar a la cede de- CAME. acompariado por EI secretario de Comercio„ Augusto Costa, y el di putado nacional Eduardo de Pedro. El encuentro se con:retara a pa rtir de las 13:30 en el subs uelo de CAME,, en Florida 15 de esta capital, El almuerzo se encuadra en la serie de reuniones que lociItof rna rtuo_ con diversas entidades empresaria5.

El wecio de la soja retomo la sends a Ici sta aver tras las Verdida5 del rale-moles, al cellar can una suba del 1,4'i,, en la folsa de Chicago, pot nuevas demoras En las tareas de cosetha en EL U111, hasta Liss 355,50 par tonetada,

JAR BA: N Mas

En tanto, el main subio un 1„3-1. en los futuros de diciembre, que cerraron en U $5 138.77 por tonelada. El trigo, par su parte, avanzo hasta un y se ubica en U $5190,24 pun tonelada en la posicitin diciembre. Respecto del petraleu, el bard! de 'light sweet crude' WI) para entrega en noyiembre term int con un a lza dol 1,1 der 92 centavos) a U$5 82,70.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Crónica - Suplemento Compañeros Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1

DIA DE LA LEALTAD Recorte en color

% de ocupación: 54,24

COMPANEROS

Valor: No disp.

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

El traslado de los restos del General Peron a la Quinta de San Vicente

Los incidentes del 2006

ti

amversano del Dia de la Lealtad que quedO insteente en la memoria fue el del ano 2006, cuando el histOrico traslado de los restos de Juan Domingo Peron al mausoleo de San Vicente quedo marcado por la violencia, por el enfrentamiento entre barras de distintos gremios que se enfrentaron (incluso con disparos de arias de fuego) provocando unos 60 heridos. Los restos del ties veces presiderite de los argentinos

um

habian sido trasladados en una caravana que sae, de la sede tie la Confederadon General del Trabajo (CGT), con rumbo a la Quirita 17 de Octubre en la localidad de San Vicente, donde estaba un mausoleo construido a tal efecto. Un trayecto que demoro seis horas, en medio del afecto popular. Pasadas las 15 horas se produjo el primer enfrentamiento que induyo golpes de pull, palazos y cascotazos, y tambien se escucharon dnco tiros con un aria corta que dispar6 uno de los militantes que pugnaban por ingresar a la quinta. Del primer choque, producido entre los que estaban en la quinta y los que quisieron ingresar, quedo una treintena de ksionados.

El segundo choque se produjo a las 18, cuando ingreso la curena con el feretro y mientras los mAximos dirigentes peronistas iniciaban el acto dos grupos de militantes se golpeaban en el fondo de la quinta. De esa nueva pelea quedo otra treintena de heridos que tambien fueron trasladados al Hospital de San

Vicente. Por disparar un aria de fuego (lo que qued6 registrado por las camaras de television) fue juzgado Emilio Quiroz, alias 'Madonna', por aquel entonces chofer de Pablo Moya no, hijo del lider de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de La Plata conde-

MADONNA QUIROZ EN EL MOMENTO EXACTO EN EL QUE REALIZA LOS DISPAROS.

n6 a Quiroz a 30 meses de prisiOn en suspenso, tras ser acusado de tentativa de

homicidio. La fiscal Helena Dela Cruz habia solicitado seis atlas y medio de prisiOn para Quiroz tras evaluar tomo agravante que 'clisparO hacia un lugar don de se encontraba gran cantidad de personas, familias, ancianos y disca-

pacitadoe.

Tras conocer la decision judicial, Quiroz reconocio que se trate de 'un alivio".

EL TRASLADO DE LOS RESTOS DE PERON A LA OUINTA DE SAN VICENTE.

1945 - 17 de Octubre - 2014 El 17 de Octubre de 1945, trabajadares erigian a gritos la Libertad de Juan Domingo Perkin: Tule& el peronismo y, junto a la lealtad de los peronistas a su lider. A 69 solos de aquella fiesta, seguintos siendo leaks al pueblo y alpensamisnta de Peiyin.

VIA

10 IA I 4111111111INIINIS I iti"

&lentos de miles de

Violoncia Domino la escena durante el traslado de los restos del general Juan Domingo

a

PerOn.

Condone A Madonna Quiroz 1e dieron 30 meses de prisiOn en suspenso.

Norberto Di Prospero Secretario General Asociachin del Personal Legislativo

"Allvio" JORGE OMAR MANCINI

Tras conocer la decisionjudicial, Quiroz reconodO que se trate de "un alivio".

It

Página 52 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


MUY - Suple Especial Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4 MIN

I

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

AC1VAL

Recorte en color

% de ocupación: 52,53

12103,85€ 111P117 DE Valor: OCTUBRE

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

UNA MOVILIZACION DONDE JUEGO HABIA UCH°

E

La detencian de Peron en Martin Garcia desato Ia reaccian de los sindicatos y los trabajadores, que salieron a defender a su lider. • Para llegar a los episodios del 17 ga_nizaciones sindicales reunen a

de octubre de 1945 hay que retrotraerse un par de alms. Es que la base del ascenso del entonces coronel Juan Domingo Peron estuvo vinculada al golpe de Estado de 1943, que peso final al gobiemo de Castillo y coloco en el poder a los

oficiales lovelies, la mayoria nacionalistas, que integraban el Grupo de Oficiales Unidos. Ella amnia el 4 de junio de 1943 y fue una ma's entre las asonadas golpistas que nos sacudieron desde 1930 -con la caida de Yrigoyen- hasta 1976.

Peron tenia su propio juego Mientras Ramirez y luego Farrell se turnan en la presidencia, Peron acupaulo cargos: vicepresidente, ministro de Guerra y, fundarnentalmente, secretario de Trabajo. Desde esta funcion comenz6 sus vinculaciones con el emergents poder sindical, a Ia par que desplegaba su tarea social, coma la movilizacion solidaria frente al terremoto de San Juan, en 1944. Alli cornenzaba a emerger tambien la figura de Eva Duarte, con quien se casaria mas tarde. El ato 1945 fue fundamental en la historia par el fm de la Segunda Guerra Mundial. Peron seguia construyendo su base politica. Or-

300 mil personas en un acto ante "en defensa de las mejoras obtenidas". Se vincula tambien a radicales coma Sabattini o Quijano. Pero, ala yea, tambien la oposicion se iba armando. Desde conservadores hasta comunistas se unen en la Junta Coordinadora Democratica, que organza otro desfile masivo (250 mil personas) "par la Constitution y la Libertad", entre el Congreso y Plaza Francia. El ernbajador de Estados Unidos, Spruille Braden, se vincula a los opositores y desde ese momenta, el peronismo lo utiliza tomo eje de sus batallas. Y se precipita la crisis de octubre. Los set-bores militates opuestos a Peron exigen su alejarniento y el general Avalos asurne coma ministro de Guerra. Peron se despide de la secretaria de Trabajo con un mensaje radical (pide defender sus conquistas) y lo llevan detenido a Martin Garcia. Manifestaciola Secretaria de Trabajo

nes opositoras piden la entrega del gobierno ala Suprema Corte. Pero la CGT anuncia una huelga general y desde la noche del 16 de octubre comienzan a trovilizarse las columnas obreras a Ia Plaza. Derrotado, Farrell ordena el retor-

Unidad Iscualdad lusticia Social

La

PerOn habla desde el baleen de la Rosada el miarcoles 17 de octubre de 1945. tras haber sido liberado.

no de PerOn para que hable ante la multitud en la Plaza. Asi comenzaria ese romance, prolongado casi hasta el final de sus dias. "Trabajadores: hate casi dos afios, desde estos mismos bakenes, dile que tenia tres honras en rni vida: la de ser soldado, la de ser patriota y la de ser el primer trabajador argentin°. Day el primer abrazo a esta masa inmensa que representa la sintesis de un senfirniento que habia muerto en la Repfiblica la verdadera civilidad del pueblo argentine... Este es el

pueblo de la patria, el mismo que en esta histOrica plaza pidia frente al Cabildo que se respetara su voluntad y su derecho", dijo Peron desde el balcon. "Todo el poder a Peron" fue el titulo del diario ingles The Times al dia siguiente, la oposicion militar a Juan Domingo Peron se extingui6. Se convoco a elecciones para el 24 de febrero y el moviiniento peronista vencie, bajo el sello Iaborista, a la Union Democratica. Todo habia cambiado para siempre.

lealtad se demuestra con hechos

Ti de Octubre de 1945, miles de trabajadores se movilizaron espontaneamente hada la histOrica Plaza de Mayo, pare rescatar a su lider: Juan Domingo Peron.

El

propio Peron sintetizo ese nuevo capitulo que se abria en la historia Argentina: "interpreto este rnovimiento colectivo coma el renadmiento de una concienda de los trabajadores, que es /a Ciniro gue puede hater grande e inmortal a la Waddn". El

Nuestro Sindicato, presente en esa eta pa fundacional, trabaja desde siempre pare que aquel la conciencia se tradurta en una constante lucha par los derechos de los trabajadores, cada vez ton mas beneficios para el los y sus families, solidarided, contencien y mayores posibilidades de alcanzar un futuro mejor. Por eso, sentimos que los postulados fundacioneles del Peronismo deben set recordados y reivindfcados, destacando equella que siempre fue fundamental en nuestro Movimiento: acompanar siempre las palabras con hechos concretos.

te.ER 43

O

Los

trabajadores del Sindicato de Obreros de Maestranza reivindicamos ideales lastos, Libres y Sobeianos. OSCAR G. ROJAS Secreted° General SOMRA

DIA DE Página 53 de 85

LA

LEALTAD

+77,3

41.

.0'

CI.

cy'ci..

CA AIX

SINDICATO OBREROS

MAESTRANZA

MOMENT() CLAVE

Como fue

la salida al balcon

Despues de horas de mucha tension en Ia Plaza yen la Casa Rosada, Per6n sallo al balcon a las 23.10. "La Plaza temblo", narra el sindicalista Sebastian Barra en sus memories. La multitud Ilevaba antorchas improvisadas con diarios, pales y carteles. SeqUn describio Felix Luna "empezd entances una curiosa pantomime, algo realmente Unica en los anales politicos de cualquier pais. El gentle no estaba apurado par escuchar a su amado. Por ahora, simplemente queria mirarlo, aclamarlo y comprobar que estaba a su lado". Y se concrete un sorprendente "dialogo" entre Peron y la multitud. El presidente Farrell anuncie las altimas medidas del Gobleme y present© a Peron. Un locutor pedia "el mayor de los silencios". Recien se concrete para que todos cantaran el Him°. Muchos atios rnastarde. el propio Peron le revelaria a Felix Luna: "Imaginese... ni yo sabia Ia que iba a decir. Tuve que pedir que cantaran el Himno para poder armar un pace las ideas. Y ash salio aquel discurso". Su primers palabra fee: "Trabaladores". El resto es historia conocida.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


......_

.....

Clarín

.

,...

0.

'4,..

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Siempre hemos Este ano hubo una Que (Costa) singularice, y Hubo una perdida del poder Página: 12 tratado de recuperation del poder adquisitivo, por eso vendria resolver los problemas dando no pluralice porque para los Nº documentos: 1 independientemente adquisitivo del salario y no un algo, muy bien un plus salarial o que trabajadores el plus salarial es de

66

66

66

66

la

postura del Gobierno". Hector Mendez

deterioro". Jorge Capitanich

no se descuente Ganancias".

totalmente necesario". Omar Plaini

PRESIDENTE DE LA UTA

JEFE DE GABINETE

CTA OFICIALISTA

Recorte en B/N % de ocupación: 16,59

Hugo Yasky

Valor: 41656,68€

SINDICATO DE CANILLITAS

Periodicidad: Diaria

Convocaron a una huelga nacional el 22 de octubre

Los bancarios van al paro para

pedir cambios en Ganancias Tambien reclaman un plus salarial para compensar la perdida de poder adquisitivo de los sueldos. Nahuel Mercado Diaz nmdiar@clarin.com Los bancarios decidieron realizar un paro nacional el 22 de octubre y anunciaron otro de 48 horas para

la segunda semana de noviembre,

tras los festejos por el "Dia del Bancario", en reclamo de una actuali-

zacion del minima no imponible del Impuesto a las Ganancias. Al cabo de acto y una ruidosa movilizacion, que afecto la tra nquilidad de la city portena la conduccion nacional de la Asociacion Bancari a inform6 adernas de las movilizaciones, que se realizarin asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La a sociacion gremial, que es liderada por Sergio Palazzo, convoco ala protesta contra "las tercerizaciones, el impuesto al salario y

los recurrentes incumplimientos de las entidades financieras, las

que en muchos casos violentan los acuerdos" firmados en la con-

vencion colectiva con el sector patronal. En la intersection de las calles Mitre y 25 de Mayo, detras de la sede central del Banco Nacion, Palazzo brind6 un duro discurso contra el Gobierno por la negativa a actualizar el minimo no imponible. Pero tambien contra las entidades bancarias y su negativa a pagar "una cornpensacion", ante

66 Exigimos un bono de no

menos de cuatro mil pesos para compensar, en parte, la perdida del poder adquisitivo". Pablo Micheli

CTA OPOSITORA

Tirada: 258.882

la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores del gremio. Palazzo tambien advirti6 que el proximo ano habra una "pa ritaria durisima para recuperar lo que el impuesto a las Ganancias se lleva". "Hemos buscado todos los caminos posibles para no llegar a este enfrentamiento", serialo el gre mialis ta. Y recordo el paro anterior cuando el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los acuso de ser "Hood Robin" y que fueran al Congreso

para pedir una resolution sobre el gravamen. "La pelota esta en la cancha de ellos, porque fuimos a todos los bloques y el anico que no nos dio conformidad para tratar un proyecto fue precisamente el bloque oficialista", serial& Los bancarios vienen realizando asambleas, con interruption de la atencion al publico y paros parciales en varias seccionales como Rosario, Cordoba, Tucuman y Mendoza.

Jornada de protesta de CTA

La CTA Autonoma -que encabeza el estatal Pablo Micheli- considero "una burla" los dichos del secretario Costa sobre la recuperaclan salarial y ratific6 ayer el llama do a una jornada nacional de lucha para el 20 de noviembre.

Sera para exigir el pago de un bono de $ 4.000 de fin de a no para todos los trabajadores y jubilados. Y tambien para pedir que se proliban por ley y por un ario las suspensiones y despidos.

En la lista de reclamos tambien figuran la elimination del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios; el pago del 82 % movil para todos los jubilados y la derogation de la Ley Antiterrorista.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 54 de 85

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €

Ingresar

Política Últimas noticias

HOY

Buscar...

Edición impresa

Secciones

Elecciones 2015

Avance sobre la Justicia

Blogs

Congreso 2014

LN Data

Guía LA NACION

Servicios

Dólar hoy

Inseguridad

Estudio Salarial 2015 ode.es/er2015

Tendencias y Salarios en EspaЄa, Polϑticas y Estrategias de RRHH lanacion.com | Política |

Inflación y precios Viernes 17 de octubre de 2014 | 08:41

La CTA opositora exige un plus de fin de año de $ 4000 y prepara una marcha contra el Gobierno Pablo Micheli hará una movilización el próximo 20 de noviembre en reclamo de un bono navideño "para recuperar lo perdido por la inflación"; se distanció de Hugo Moyano Comentá

4

Facebook

Twitter

5

13

LO MÁS VISTO DE POLÍTICA

E

l líder de la CTA disidente, Pablo Micheli, anunció hoy que exigirá el pago de un bono de fin de año de 4000 pesos, en paralelo a una protesta que encabezará el próximo 20 de noviembre contra el Gobierno.

La curiosa historia detrás del satélite argentino

El oficialismo agita la bandera del miedo ante un cambio de gobierno La herencia de Perón: impulsan un

Pablo Micheli exige un bono navideño de, por lo menos, 4000 pesos. Foto: Archivo

Micheli insistió en su reclamo pese a que desde la Casa Rosada ya se descartó avalar un plus para lo que queda del año. Según el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, "no hubo pérdida de salario real".

Con el avance sostenido de la inflación, la negociación de "bonos navideños" se convirtió en un clásico de los últimos años, tanto entre empresas y gremios de la actividad privada como entre empleados estatales, en búsqueda de una reducción de la brecha entre los aumentos acordados en paritarias y la inflación real. Costa hizo público su rechazo horas después de que se difundiera la inflación oficial de septiembre (1,4%), poco menos de la mitad de la calculada por consultoras privadas, que ubicaron el alza de precios en 2,48%, con una suba interanual de 41%. Las cifras están muy por encima del promedio de subas acordadas en paritarias este año (29,7%). "Queremos recuperar un poco lo que hemos perdido por la inflación", justificó esta mañana Micheli en diálogo con radio La Red. "Por eso exigimos un bono que no debería ser inferior a 4000 pesos y una suba para los jubilados. Es imprescindible para evitar terminar el año con una angustia mayor a la que ya tenemos", agregó. En el anuncio de la movilización a Plaza de Mayo, Micheli planteó cierta distancia con el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, quien fuera socio en los últimos paros generales contra el gobierno de Cristina Kirchner.

juicio millonario por Cristina Kirchner: `Me

los bienes del ex Lanzan el nuevo

pregunto si tendríamos el

satélite y Cristina

Arsat-1 si yo no hubiera

festejó con ironías

ganado las elecciones`

Ir a la nube de noticias

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

"Estimo que Moyano convocará a una protesta si no hay una respuesta a los reclamos, si es que tiene tiempo para ser secretario general de la CGT o presidente de Independiente", apuntó el greamialista. Ayer, a pesar de la postura del Gobierno, la Unión Industrial Argentina (UIA) y diversos sindicatos, tanto oficialistas como opositores, ratificaron que negociarán un plus salarial. "Siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobierno. Acá hay dos partes en esto: el que da y el que recibe. El Estado puede aconsejar, pero es una cuestión entre las partes", dijo ayer el presidente de la UIA, Héctor Méndez, en declaraciones a Radio Continental.

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ

ALICANTE BUENOS AIRES 9 9 €

Desde el gremialismo oficialista, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, fijó posición al respecto. Afirmó que su gremio pedirá un plus de fin de año al sector empresario, tal como viene ocurriendo en los últimos años. "Ése es un tema bilateral entre empresas y sindicatos de cada una de las actividades; es parte del diálogo existente y no necesitamos participación del Estado para tramitarlo", dijo el dirigente, en un diálogo que mantuvo con LA NACION en Lima, donde participó de la 18a Reunión Regional Americana de la OIT. .

COMPARTIR

Página 55 de 85

En esta nota

Facebook

vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

Twitter

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 1/3


entre empresas y sindicatos de cada una de las actividades; es parte del diálogo existente y no necesitamos participación del Estado para tramitarlo", dijo el dirigente, en un diálogo que mantuvo con LA NACION en Lima, donde participó de la 18a Reunión Regional Americana de la OIT.

www.lanacion.com.ar

Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

.

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 € COMPARTIR

Facebook

Twitter

En esta nota Pablo Micheli

Inflación y precios

La negociación salarial

ÚLTIMAS NOTAS DE INFLACIÓN Y PRECIOS HOY

16 OCT

16 OCT

16 OCT

Jorge Capitanich Negociarán un plus La Unión Industrial salarial a pesar del no descarta un bono rechazó abrir las rechazo del Gobierno de fin de año: paritarias y admitió "Siempre hemos que hay provincias tratado de resolver que ya pidieron los problemas dando tomar deuda algo"

16 OCT

El Gobierno descartó un plus de fin de año y los gremios reaccionaron

Se agranda la brecha entre la inflación oficial y las mediciones privadas

REDES SOCIALES

Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.

Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom

Suscribite ahora

Todos los canales 1.0M seguidores

LA NA…

LA NACION Me gusta 1 008 33

+1

Suscribirme

Ingresa tu email

Elecciones 2015

TEMAS DE HOY

Avance sobre la Justicia

Congreso 2014

Inseguridad

El mejor presidente de la historia nacional A cien años de su muerte, la figura de quien condujo por

La curiosa historia detrás del satélite argentino

dos períodos los destinos del país es a la vez rescatada y cuestionada por diversas corrientes del pensamiento político Por Ceferino Reato

Virtual marcha atrás en las señales de apertura del sínodo sobre la familia

La herencia de Perón: impulsan un juicio millonario por los bienes del ex presidente

El oficialismo agita la bandera del miedo ante un cambio de gobierno

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.

3 comentarios Ingresar

57 personas siguiendo

Seguir

Compartir

Comentar

Más nuevos | Más viejos

14:00 17/10/2014

aventurerox $4000 y bananas Reportar

Compartir

Me gusta

Responder

13:56 17/10/2014

robrufino Por la cara que tiene, creo que se puso calzoncillos de varios talles menos. Reportar

Página 56 de 85

Compartir

Me gusta

Responder

13:54 17/10/2014el Impreso

PoloLARSEN Estos eunucos sì que saben dictar clases de suicidio en masa. Reportar

Compartir

Me gusta

Responder

17/10/2014 15:38:59 2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €

13:56 17/10/2014

robrufino Por la cara que tiene, creo que se puso calzoncillos de varios talles menos. Reportar

Me gusta

Compartir

Responder

13:54 17/10/2014

PoloLARSEN Estos eunucos sì que saben dictar clases de suicidio en masa. Reportar

Me gusta

Compartir

Responder

Desarrollado por Livefyre

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar

Pag de inicio

Newsletters

Dispositivos

Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

Página 57 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 3/3


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 409,55 €

Ingresar

Política

Buscar...

Últimas noticias

HOY

Edición impresa

Secciones

Inflación y precios

lanacion.com | Política |

Cambios en la Corte

Blogs

Inseguridad

LN Data

Servicios

Guía LA NACION

El brote de Ébola

Dólar hoy

Medios y política Viernes 17 de octubre de 2014 | Publicado en edición impresa

Protesta musical en Olivos por el cierre de una orquesta pública Unos 50 músicos de la Radio y TV oficial reclamaron frente a la residencia presidencial Comentá

0

Facebook

-

Twitter

0

C

on el propósito de lograr la regularización laboral y la firma de un convenio colectivo, los 50 integrantes de la Orquesta de la Radio y TV Argentina (RTA) ofrecieron ayer un concierto de protesta, con obras de autores argentinos, frente a la residencia presidencial de Olivos. Los músicos dirigieron sus reclamos al titular de RTA, Tristán Bauer, a quien acusaron de despedir al personal e intentar cerrar la orquesta, fundada hace nueve años, una vez que sus miembros denunciaron su situación laboral precaria.

Los músicos se hicieron sentir con sus instrumentos, frente a la residencia presidencial. Foto: LA NACION

"Trabajamos en negro y la empresa pública nos encuadra como trabajadores eventuales. A pesar de las medidas cautelares favorables dictadas por cuatro jueces y el acuerdo firmado el 21 de mayo para avanzar en la regularización laboral y en la firma de un convenio colectivo, RTA se retiró de las negociaciones y el futuro de la orquesta es incierto", denunció la delegada del Sindicato Argentino de Músicos y miembro de la orquesta desde su creación, Silvia Lanzón.

LO MÁS VISTO DE POLÍTICA

Cristina Kirchner: El boletín de `Me pregunto si La Cámpora en Diputados tendríamos el Arsat-1 si yo no hubiera ganado Polémica en la Magistratura por la las elecciones` situación de un Mauricio Las Macri ansieda mantendrí que la genera estatizació el de YPF y incierto de las juego AFJP, la de Asignación alianzas Ir a la nube de noticias

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

En un comunicado, los directivos de RTA declararon que la empresa inició "un proceso de incorporación de los integrantes de la orquesta que estuvieran en condiciones de hacerlo y solicitó las declaraciones juradas para verificar incompatibilidades, ya que no puede contratar a alguien que ya ejerce un cargo similar en el Estado". El organismo que dirige Bauer explicó que "los músicos se negaron a presentar las declaraciones juradas para que la empresa verifique posibles incompatibilidades contractuales" y advirtió que "la mayoría se encuentra en condiciones de duplicidad", ya que integran otros organismos, como el Teatro Colón, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta del Congreso de la Nación, entre otros. El conflicto se remonta a mayo de 2013, cuando los músicos reclamaron por los contratos en negro, a lo que la TV Pública respondió con la suspensión de los ensayos. A fines del año pasado, los trabajadores intimaron a las autoridades de RTA a que los registraran en la AFIP. "Se negaron porque insistían en nuestra condición de trabajadores eventuales", dijo la delegada gremial. En mayo pasado, luego de que los trabajadores obtuvieran medidas cautelares favorables y anunciaran un acto en la Plaza de Mayo, la Secretaría de Medios intervino para arribar a un acuerdo transitorio, en el que las partes se comprometieron a avanzar en la regularización laboral y la aprobación de un convenio colectivo. "Hace tres semanas, RTA denunció el acuerdo por considerarlo de cumplimiento imposible. Querían que firmáramos una declaración pero nos negamos porque querían objetarnos por una supuesta imposibilidad de acumulación de cargos. Nos impidieron el ingreso al canal, donde ensayábamos, y no pudimos sacar nuestras pertenencias", denunció la delegada gremial.

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ

AMJCAOUE BVEOPT AJSET 9 9

Creada el 2 de abril de 2005, la orquesta es dirigida por el maestro Ángel Marcelo Zurdo, a quien la empresa RTA le atribuye una fuerte incompatibilidad laboral, ya que es capitán de corbeta y dirige la Orquesta de la Armada. .

wvfmpt.kfudptu.ft/Amjdbouf-Bt-Ajsft

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

COMPARTIR

Facebook

Twitter

ÚLTIMAS NOTAS DE MEDIOS Y POLÍTICA

Página 58 de 85 16 OCT

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 1/2 10 OCT

19 SEP Condenó ADEPA los ataques a un

16 SEP La prensa libre, eterno enemigo del

13 SEP ADEPA hizo duras advertencias por la


Billete. Todos los Vuelos en una

www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 COMPARTIR Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 409,55 €

Busqueda! Facebook

Twitter

ÚLTIMAS NOTAS DE MEDIOS Y POLÍTICA 16 OCT

10 OCT

19 SEP

16 SEP

Condenó ADEPA los ataques a un periodista

Jorge Rial, furioso con Alex Freyre: "A los contratos públicos hay que mostrarlos, porque los pagamos nosotros"

13 SEP

La prensa libre, eterno enemigo del kirchnerismo

ADEPA hizo duras advertencias por la situación de la prensa

El Gobierno lanzó su propio sistema de medición de audiencias audiovisuales

REDES SOCIALES

Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.

Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom

Suscribite ahora

Todos los canales 1.0M seguidores

LA N…

LA NACION Me gusta 1 008 31

Suscribirme

Ingresa tu email

TEMAS DE HOY

Inflación y precios

El simpático baile de Michelle Obama que es furor en las redes sociales

Cambios en la Corte

Mauricio Macri mantendría la estatización de YPF y de las AFJP, la Asignación por Hijo y dice que va a 'echar a los

Inseguridad

+1

El brote de Ébola

El dólar blue sigue en baja: se vende a 14,70 pesos

Investigan un segundo caso sospechoso de Ébola en Brasil

Cristina Kirchner, emocionada por el lanzamiento del Arsat-1

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.

0 comentarios Ingresar

5 personas siguiendo

Seguir

Compartir

Comentar

Más nuevos | Más viejos

Desarrollado por Livefyre

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar

Pag de inicio

Newsletters

Dispositivos

Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

Página 59 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 2/2


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 409,55 €

Ingresar

Política Últimas noticias

HOY

Buscar...

Edición impresa

Secciones

Inflación y precios

Cambios en la Corte

Inseguridad

Blogs

LN Data

Servicios

Guía LA NACION

El brote de Ébola

Dólar hoy

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ lanacion.com | Política |

Elecciones 2015 Viernes 17 de octubre de 2014 | Publicado en edición impresa

Para Macri y Massa, se busca sembrar temor Ambos desecharon las advertencias sobre cambios en materia de salud y planes sociales Por Jaime Rosemberg y Marcelo Veneranda | LA NACION

Comentá

0

Facebook

Twitter

1

1

D

istanciados por el fuego preelectoral, Mauricio Macri y Sergio Massa coincidieron ayer al criticar, casi con las mismas palabras, la ofensiva del kirchnerismo, que desde distintos ángulos agitó los fantasmas de la desocupación, el deterioro de la salud y el fin de los planes sociales a partir de diciembre de 2015.

LO MÁS VISTO DE POLÍTICA

Cristina Kirchner: El boletín de `Me pregunto si La Cámpora en Diputados tendríamos el Arsat-1 si yo no hubiera ganado Polémica en la Magistratura por la las elecciones` situación de un

"Buscan generar miedos, decir que lo poco que hemos conseguido lo vamos a perder (...) La gente no se va a morir, va a estar más cuidada, como lo está en la ciudad de Buenos Aires", se defendió Macri.

Mauricio Las Macri ansieda mantendrí que la genera estatizació el de YPF y incierto de las juego AFJP, la de Asignación alianzas Ir a la nube de noticias

Massa, desde un acto en Tigre, cargó contra "los gobernadores que quieren instalar el miedo y hablan pavadas en la TV", a los que acusó de "jugar con el miedo porque lo que temen es perder el poder". Por caminos similares, ambos respondieron a varios frentes: al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que había "desafiado" a la oposición a confirmar que los planes continuarían con otro gobierno; a su par tucumano, José Alperovich, que amenazó con el fin de las obras públicas después de 2015, y a Alex Freyre, funcionario del oficialismo que pronosticó muchas "muertes por falta de medicamentos" si el líder de Pro o Massa llegan al poder. En una entrevista radial, y como otro modo de responder a las críticas, Macri afirmó ayer lo que viene sosteniendo en privado desde hace mucho: que no promoverá la reprivatización de YPF y que mantendrá la Asignación Universal por Hijo y otros planes sociales si es que llega a la Casa Rosada luego de las elecciones del año próximo. Es decir, no modificará dos de los principales pilares de la gestión de los Kirchner. "No sólo vamos a mantener la Asignación Universal por Hijo, sino que les vamos a dar educación (a los chicos) para que tengan un futuro, tengan trabajo propio y se puedan desarrollar a partir de un gobierno que recupere el valor de la educación pública", dijo Macri en declaraciones a radio Mitre. También sostuvo que no habrá marcha atrás en la estatización de YPF, hoy manejada por Miguel Galluccio, a quien respeta y con quien se reunió meses atrás. "No volvería atrás (con la estatización). El daño ya está hecho", dijo Macri, y señaló que su objetivo en esa materia sería "que YPF funcione bien para que haya más energía". Durante la extensa entrevista radial, Macri tampoco quiso condenar la estrategia del Gobierno en relación al conflicto con los fondos buitre. "A mí tampoco me gustan", dijo, aunque destacó: "Es inaceptable pasar siete años sin resolver un problema" como el del pago a los bonistas que no entraron en el canje. Y prometió "echarlos" porque la "Argentina no va a tener más deudas". En tanto, el líder del Frente Renovador aprovechó un acto en Tigre, en el que se inauguró un servicio de paramédicos, para responderles a Scioli y a Alperovich, aunque sin nombrarlos. "Que algunos gobernadores jueguen con el miedo da pena, porque lo que realmente temen es a perder el poder. Frente a lo imparable, apelan al miedo", les dedicó.

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ

AMJCAOUE BVEOPT AJSET 9 9 wvfmpt.kfudptu.ft/Amjdbouf-Bt-Ajsft

En diálogo con LA NACION, dejó en claro que no daría marcha atrás con la Asignación Universal por Hijo ni los programas de inclusión jubilatoria, pero sí buscaría cambios en otros programas y empresas públicas: "Que YPF siga siendo de todos, pero se financie captando inversiones y no subiendo las naftas; que Aerolíneas Argentinas siga siendo del Estado, pero sin los mil ñoquis que denuncian los gremios, y que al fútbol lo puedan seguir viendo todos los argentinos, pero que lo financie la publicidad privada y no el Estado", puntualizó.

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

.

Página 60 de 85COMPARTIR

Facebook

Twitter

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 1/2


por Hijo ni los programas de inclusión jubilatoria, pero sí buscaría cambios en otros programas y empresas públicas: "Que YPF siga siendo de todos, pero se financie captando inversiones y no subiendo las naftas; que Aerolíneas Argentinas siga siendo del Estado, pero sin los mil ñoquis que Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 denuncian los gremios, y que al fútbol lo puedan seguir viendo todos los argentinos, pero que lo financie la publicidad privada y no el Estado", puntualizó. Nº Páginas: 2

www.lanacion.com.ar

Billete. Todos los Vuelos en una Busqueda!

.

Valor Publicitario: 409,55 €

COMPARTIR

Facebook

Twitter

En esta nota Mauricio Macri

Sergio Massa

Elecciones 2015

ÚLTIMAS NOTAS DE ELECCIONES 2015 00:10

HOY

HOY

16 OCT

16 OCT

Moyano dice que se viene un tiempo de ajustes duros

El debut del massismo en Diputados: faltazos y un perfil atípico

Gerardo Zamora: “Si Cristina fuera candidata ganaría por paliza”

El oficialismo agita la bandera del miedo ante un cambio de gobierno

Florencio Randazzo le respondió a Mauricio Macri: "Dice lo que le conviene a partir de las encuestas"

REDES SOCIALES

Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail.

Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom

Suscribite ahora

Todos los canales 1.0M seguidores

LA N…

LA NACION Me gusta 1 008 31

Suscribirme

Ingresa tu email

TEMAS DE HOY

Inflación y precios

Cristina Kirchner: 'Me pregunto si tendríamos el Arsat-1 si yo no hubiera ganado las elecciones'

Cambios en la Corte

Cómo es la balsa del Tunante II que fue hallada el domingo

Inseguridad

+1

El brote de Ébola

Para qué servirá el Arsat­ 1, el primer satélite argentino

Finalmente se lanzó al espacio el satélite argentino ArSat-1

El simpático baile de Michelle Obama que es furor en las redes sociales

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.

0 comentarios Ingresar

2 personas siguiendo

Seguir

Compartir

Comentar

Más nuevos | Más viejos

Desarrollado por Livefyre

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar

Pag de inicio

Newsletters

Dispositivos

Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

Página 61 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 2/2


La Prensa Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

Politica/7

LA PRENSA

Viernes 17 de octubre de 2014

% de ocupación: 42,05

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

1

Difusión: No disp.

Macri dijo que si Ilega a Ia presidencia, mantendra Ia estatizacion de YPF, la AUH y el sistema de jubilacion estatal

"Nos asustan con la Argentina chica" jefe de Gobiemo porteno y

aspirante presidencial del El Pro, Mauricio Macri, advirtio que

presente. No solo vamos a estar con Ia AUH, sino que vamos a darle la educacian a ese chico al quo, via la AUH, le pedimos que vaya al colegio para que tenga un futuro, un trabajo propio, puede desarrollar su talento y potencialidades". Por otra parte, Macri dijo que

desde el kirchnerismo "asustan siempre con la Argentina chica" y aseguro que, si gana las elecciones en 2015, mantendra Ia estatizacion de YPF, el sistema de reparto previsional y Ia Asignacion Universal por Hijo "jamas" hubiera "confiscado YPF, (AUH), a Ia vez que echara "a los por el descredito en todo el munfondos buitre" tras "cumplir" do que se tuvo pare justificar policon los compromisos del pais. tica energetica equivocada. Nun Ademas, prometio que "la gente va a ester mejor cuidada", con los "medicamentos" que hagan "falta", luego de que el presidente del Archive de la Memoria por la Diversidad Sexual, Alex Freyre, estimare que no habra más farmacos para tratar el VIH si Macri o el diputado y precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, ganan las proximas compulsas. "Nos asustan siempre con la Argentina chica. `Cuidado que vas a perder lo poquito que tones', di con. No vas a perder lo poquito que tenes y vamos a hacer crecer Ia Argentina. Ellos lo tinico que hacen siempre es agitar los miedos", enfatizo Macri.

Y atiadio: "Tiene que ester tranquilo el ciudadano porque, con nuestra propuesta, donde el Estado se necesite va a ester

ca fui parte de eso pero ya lo hicieron, ahora, mi tarea va a ser que YPF funcione bien. No vamos a vol -

ver atras porque el dano ya este hecho. Ahora, lo que hay que lograr es que genere mos energia, que corn pita con otras empresas en igualdad de condiciones", sostuvo. Sabre la estatizacion de las AFJP, recordO que, "en su memento". losIegisladores del Pro votaron en contra. "Ahora, ya este. Ahora, hay que lograr que funcione el sistema de reparto (previsional). "La inversion tree oportunida-

des de trabajo y de eso se trata

Ia Argentina que viene", dijo Macri durante un encuentro con miembros de las camaras de Comercio Argentino-britanica, argentino-canadiense y de EE.IJU. "Tenemos que volver a ser un pais creible, primero para

Macri se convirtio en un inesperado juez de paz en Ia sede comunal 'limier° 5 y case a dos jovenes.

los argentinos que han perdido Ia confianza por culpa de la mala politica y tambien para el

CASAMIENTOS Por ultimo, Macri aparecida por sorpresa en el casamiento civil de dos jewenes (Luciana y An -

mundo".

D fa

SABADO 18

de la

DISFRUTA

dres) que decidieron legalizar su union y se convirtio en un Inesperado juez de paz en Ia sede comunal numero 5 10

Madre -"Ritzy(

150/0")

INDUMENTARIA

DE AHORRO

SI YA SOS BIP

Topes por igencia y par cuenta: Usuano NO BIP: $200.Usuario BIP: $400. u

Con

3001d2)

tus tarjetas de Credit°.

DE AHORRO

COB. DANIEL SCIOU

BA

0810 - 22 - 22776 VrAiNTE

Apr) r,o11)-1

a

ft?

Ti-

A

Sir 441

:.•••-•r1

1:t4:,_ •

)71Z,

Página 62 de 85

giNtif! AS PEA; 11.

DE (11:71)VdE

;'N'k

71- Af-.+A

-

Y

!:1C

De tu !ado

w @bancoprovincia

NO. ;IICNTAIT/A"

:Th 4 4;11v. OP 1,if 1.4.; 1h i'f* To: r0.fjFTAf 0: 10117,j inst. Y/S fiA :41 k • Pti t p;RA:t AA'S !Al

'f

Banco Provincia

AIRES ACTTVA

ABUENOS COMO NUNCA

X‘:

c.(31

11.1RIJS614Ei+,:l:Ri:t•S Y STE",fr-fr'ii

I

It:

VI

bancoprovincia

I-1-"Cc'T•PftzDAS

rtEF1'..."Cq*S"

ik

TOcc.:TX: kEllniTFC,kr..) S;•-..r.;,11.,,!.

HAS

i'd=faj

7A 1.1:

»PrA's;'.1).Vii:J1:; .-1; r•-•

r

Fig

::tts 'S{{ .W

tp&mrp,

ri 't

!ICI?

Of_ LA

1.0.S rt.r..lialIALT.-;SEN:-•

• ;

••.1.:1,:!.1?i,c1,

9 C.41

1:11N1-4.,‘,"1

Y;11'

iP(1496TA 5E,OCIFF'st.

A rgifirAr-,:i7 i7PEC*,1' 7! :**7?%.p44 17".r71

Impreso el 17/10/2014 15:38:59

A.4


Clarín Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 41 Nº documentos: 1 CLARIN VIERN ES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Recorte en color

% de ocupación: 41,44

Valor: 104075,72€

Periodicidad: Diaria

Panorama empresarial. El titular del Banco Central, ante inversoresde Wall Street, admitig que el Gobierno cumplira con el fallo del juez Griesa, aunque bustard un modo "elegante" para informarlo al pais.

Vanoli reconocio que se les pagar6 a los fondos buitre X

Marcelo Bonelli

mbonelligrclarin.com

Vanoli confirmo que la Argentina pagard el juicio a Paul Singer, pero Alejandro dijo que la Casa Rosada bus

-

card un mecanismo para mantener el relato de confrontation y evitar "que parezca que nos hemos rendido a los fondos buitre." El titular del Banco Central afirm6 en secreto frente a banqueros internacionales: "El gobierno de Cristina esti dispuesto a avanzar y resolver el problema de los holdouts." Asi, contradijo en privado el relato publico de la Casa Rosada y transmitio su preocupacion por la debilidad del frente externo. Tambien adelanto que Axel Kicillof utilizara reservas del BC RA hasta fin de alio por unos 2.700 millones de &Mares: "Las reservas —serialo— van a terminar en diciembre en unos 25.000 millones. Las vamos a utilizar para evitar expectativas de devaluacion." Pero comunico a los centros financieros que Argentina quiere endeudarse en el 2015, para intentar fortalecer la caja del Central. Vanoli admitio que el Ministerio de Economia ya "le comunico a traves de terceros el deseo de negociar con los holdouts." Pero insistio en que el Gobierno lo intentara disfrazar y disimular, para no afectar el relato politico de la Presidenta y evitar quedar en pUblico sometidos a los fondos buitre. La confesion de Vanoli se produjo frente a una veintena de testigos, todos miembros influyentes de Wall Street y de los fondos de inversion más importantes de EE.UU. La reunion fue organizada por el banco de inversion mas representativo de los Estados Unidos: el JP Morgan. El encuentro fue reservado y oficialmente se comunico que fue para hablar de inversiones. Pero Clarin confirmo que el titular del Banco Central ventile ante los financistas confidencias de politica eco 'Legnica y definiciones sensibles sobre el futuro use de las reservas por parte del Gobierno argentino. La reunion tuvo lugar durante la Ultima semana, en Washington. Fue organizada por Joyce Chang, la influyente jefa de Research Internacional del JP Morgan. Tambien asistio Vladimir Werning quien se encargo de tomar nota de las confesiones de Vanoli. Ese "memo" fue girado despues a los participantes del encuentro bajo el rotulo "informacion confidential y privilegiada." Vanoli intent6 seducir a los financistas y en repetidas ocasiones les confio que el gobierno de Cristina intentara salir a] mercado internacional luego de

pagarles a los buitres. En todo momento dijo que habra arreglo con los holdouts, pero que se intentara encubrir la concesion que finalmente el Gobierno hard. Para eso confeso que "ustedes tienen que tener en cuenta que hay que buscar una solution politica a fin de llegar a una solution elegante para Argentina." Despues dijo que el objetivo es que "intervenga el gobierno de los EE.UU., para que empuje a los fondos buitre a negociar de la forma mas discreta." Y ratifico: "Queremos una emision de bonos en &Mares para resolver problemas de los holdouts sin que parezca que nos hemos rendido ante ellos." El sincericidio de Vanoli refleja el

Opinion 41

no estarian comprometidas, y de ese total solo 4.000 serian en divisas reales. Asi el verdadero poder de fuego de la Casa Rosada para enfrentar una corrida cambiaria es limitado. Peor aiin: Cristina debe enfrentar vencimientos hasta el final de su mandato por la friolera de 9.766 millones de Mares. Las cuentas no cierran y explican las urgencias de Vanoli. Kicillof quiere un acuerdo, pero tiene un plan alternativo: utilizar las reservas para pagar y dejar las arcas exhaustas para el proximo gobierno. La informacion trascendio ayer en Manhattan, donde explot6 una noticia que afecta las inversiones futuras: el miercoles, la Corte del Estado de Nue-

Tirada: 258.882

Tribuna

La brutalidad asesina de las bandas de machos Sergio Zabalza PSICOANALISTA, HOSPITAL ALVAREZ

brutal asesinato de una adolescente entre las bambalin as de una salida nocturna han puesto de relieve las cobardes agresiones que pequerios grupos de hombres suelen practicar en el ambito de la fiesta. Pareciera que algo intolerable -antes velado por las prohibiciones, la inhibicion o las pautas culturales- hoy emerge a cielo abierto. Me refiero a la impotencia masculina. En efecto: cuando varios tipos acometen contra una mujer, sea para abusar de ella, drogarla o matarla, lo que cuenta es la relation de coalescencia — de union o fusion- entre los propios varones. El macho es un manojo de miedos que se refugia en la bandita de pares con la ilusion de eliminar esa diferencia que lo propiamente femenino encarna. En el fondo, "varios contra una" representa la aspiraci6n de que todas las mujeres sean iguales, el rechazo al hecho de que cada una es Unica y singular. Lacan propone que "llamemos heterosexual, por definition, a lo que ama a las mujeres, cual-

El

II'

En su

salsa. Alejandro Vanoli en el Central, con banqueros argentinos, el lunes 6./ EFE va York decidio embargar las acciones

A Axel Kicillof le molesto

la transparencia y el protagonismo de Vanoli con los banqueros externos pensamiento intimo del Gobierno, que es la contracara del relato de Cristina. Por eso genera el primer cortocircuito con Axel Kicillof. Al ministro le molesto la transparencia y el protagonismo del jefe del BCRA con los banqueros externos, y fue con el cuento a Cristina. Kicillof tambien tuvo un encuentro similar, donde avalo la estrategia que conte Vanoli. Pero utilize un relato mas distante y frio con los banqueros. Los financistas igual se fueron de ambos encuentros con muchas dudas. La credibilidad de Kicillof y Vanoli es inexistente en Washington y saben que el acuerdo con los buitres solo puede surgir por una necesidad extrema del Gobierno: un peligroso enflaquecimiento de las reservas. Un informe secreto y tecnico del Banco Central refleja un panorama inquietante: del total de reservas declaradas, solo 16.560 millones de Mares

de una empresa petrolera argentina que envuelve en denuncias de corruption al propio Banco Mundial. Se trata —tomo ya adelanto Clarin— de la petrolera Chariares y la firma denunciada es Medanitos, del empresario Emilio Carosio, de solidos vinculos con el ministro Julio De Vido. Ayer, la CorporaciOn Financiera Internacional trate la maniobra, porque hay directores de la CFI comprometidos en la action que habria afectado al fondo LAIC. La CFI se asocio con Medanitos y participo de la anomalia, cuando Guido Forcieri era el director argentino en el Banco Mundial. Aqui hay una denuncia penal y cuatro allanamientos. Se investiga la conducta de unos cuantos funcionarios kirchneristas en el escandalo: la actitud laxa de la Comision Nacional de Valores, la participation de Planificacion y la del gobierno de Mendoza. El tema arde y provoco un informe reservado de los ex secretarios de Energia para varios candidatos presidenciales. Segun ese paper, existe un problema serio que atraviesa todas las decisiones petroleras del Gobierno: la corruption. Copyright Clarin, 2014.

Alga intolerable -antes velado por la inhibicion o las pautas culturales- hoy emerge a cielo abierto quiera que sea su propio sexo". Tras este modelo tribal se parapetan los mas arcaicos fantasmas masculinos. Sea mirando pornografia, consumiendo prostitution o profiriendo una groseria, el macho va con el grupo de pares en su cabeza: la banda es su esencia. Por ejemplo, una popular cancion de Los Autenticos Decadentes —Raquel- ilustra de manera eminente esta especial condition del ser masculino: "yo la queria encarar/ ay pero solo no me animaba/fui hasta el café/ busque a mis amigos y .../ la encaramos en barra." Pero Raquel es una sincopa que desacomoda el ritmo de cualquier banda. Nada más peligroso para el contubernio machista que una mujer. Hoy que los ideales de antario se encuentra desagregados, el macho se resguarda tras los imperativos de goce que rigen en la fiesta, aunque con el solo resultado de una represion tanto mas sutil y brutal que la victoriana. Por mas alcohol y estimulantes que se usen, el partenaire de Raquel esta mas and de cualquier barra, patota o banda. Por algo Lacan lanzaba preguntaba: Vicaso no se ve que lo esencial en el mito femenino de Don Juan es que las posee una por una?" Printed and distributed by PressReader' press reader

PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGH1 AND PRUILC ILD

Página 63 de 85

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE LAD

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Página12 Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

La

% de ocupación: 63,19

Valor: 71932,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Presidenta

"Los presidents Cristina Fernandez de Kirchner manifesto un "gran orgullo" par el lanzamiento del primer satelite de fabricacion nacional, el Arsat- 1, que fue puesto ayer en Orbita en un hecho inedito en la historic de America latina. "Los sureties se pueden to car tambien cuando se esti, despierto", manifesto Ia mandataria, que recordo que el origen del proyecto se remonta a la decision politica que, hate una decada, tome. Nestor Kirchner. Por cadena nacional y en comunicacion con funcionaries y tecnicos argentinos que se encontraban en la Guayana francesa, desde donde mho el satelite, CFK aprovecho la ocasiOn pare apuntar contra los fondos buitre (cuyo in teres contrapuso con las inversiones que permitieron este logro), contra los medios que no informan estos logros y contra los dirigentes de la oposicion que en los ultimos dies prometieron dar marcha atras con Jeyes aprobadas durante la Ultima decade en caso de Ilegar a la Casa Rosada. "Los satelites no se pueden derogar", aseguro. "El Arsat- I tiene una large historia, que empieza en el alio 2004, cuando, al poco tiempo de asumir como presidente, Nestor Kirchner advierte que el espacio radioelectrico habia sido tambien privatizado", recordo la Presidents, que explic6 que las dos &bites geoestaci on al es que tiene la Argentina "iban a ser perdidas porque la empresa extranjera" que se hizo cargo "no estaba dispuesta a renovar el satelite cuya vide tail acababa". Desde entonces y haste ayer, las &bites se ocuparon con satelites alquilados, pero en 2006 se decide "crear la em pre sa Arsat y el programa especial argentine". El nuevo satelite '`va a cubrir todo el territorio de la Republica Argentina en materia de radiodifus 'On, en materia de imagenes y de todo lo que tenga que ver con las comunicaciones" y edemas "va a tener cierto alcance" en Uruguay, Paraguay y Chile, destacO Fernandez de Kirchner. Pero edemas, conte, "este construido el setenta por ciento" del Arsat-2, que sera Ianzado al espacio el alio proximo y que va a permitir "exporter servicios a todo el continente americane en materia de telecomunica-

A La

se

lios der caos rle udar ex-

en

n-

ser Ia

on

peIa

lila y

en onsado mia

Página 64 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Página12 Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 63,19

Valor: 71932,16€

Periodicidad: Diaria

Al

Tirada: 51.000

infinity y más all& Difusión: No disp.

5

celebrci Ia puesta en orbita del primer satellite nacional, el Arsat-

VIERNES

17 DE

se elites no se pueden

drown

OCTUBRE

DE

Cristina Fernandez recordo que el proyecto se originO en una decision tomada por Nestor Kirchner en 2004. En su discurso, cuestiono a los fondos buitre, que "quieren embargar el presente" de los argentinos, y a los opositores, que "quieren derogar los suer os". Tertam

Lt.

1""""

47'

,

.

/

2014

"Esto es un hito"

PAGINA112

ii A

rgentina es uno de los pocos paises en el mundo capaces de construir sus propios satellites", sefialo el ministro de Ciencia y Tecnologia de la Nader), Lino Saranac, "y esto es porque cuenta con recursos humanos altamente calificados. Ese es el caso de Ia empresa Invap, de capital estate!, localizada en Bariloche, que ya ha hecho desarrolios de magnitud, tomo de reactores nucleares experimentales y raderes. Es una tecnologia que requiere de toda una trayectoria en la formed& de ingenieros y de ffsicos para Ilegar a este desarrollo, qua es altamente cornpetititvo a nivel internacional". En este sentido, anticip6 que "a futuro, podriamos construir satelites para otros paises". "Tenemos mucha expectativa", sostuvo tambien el funcionario. "Esto es un hito para la tecnologia nacional, es un hecho que muestra el potencial que tiene la Argentina y que nos pinta Ia posibilidad de tener un pals distinto, un pais donde sea la tecnologia de punta la quo movilice la econornia",. agrego el ministro de Glenda y Tecnologia.

"Las alas de la Argentina no son alas de derogaciones ni de destruction, son alas de construction", dijo Fernandez de Kirchner.

clones". For otra parte, "esti en disci% ya el satellite Arsat-3", que "va a perrn itir optimizer y desarrollar toda la fibre optica que se cons&nye en el pais estos arias". La rnandataria recordo un articulo dej ulio de 2013, publicado en el diario La Nacion: "Arsat, un suer, satelital fuera de Orbita, millones sin rumbo claro", donde se ponian dudas sobre el lanzamiento del satellite. "No era una teoria, era una realidad", sefia16.Ademas, respondie sin mencionarlos a los precandidatos presidenciales Ernesto Sanz y Sergio Massa, quie-

Cambio de discurso A auricio Macri, que habia V I cuestionado la fabrieacion del Arsat-1, ayer reconocid a quienes trabajaron en Ia cons11/4

I

trued& del satellite. En su cuenta de Twitter public6 una felicitation todo el equipo de clentificos argentinos que hicieron posibie el historic° lanzamiento del satellite Arsat-1".

Sabre el mismo proyecto, el jefe de Gobiemo porterio habia regado entices tiempo atras: "Hay mucho despilfarro, nunca vi un gobierno que malgaste tanto los recursos, haciendo empresastecnologic.as que no hacen nada", habia asegurado

Página 65 el jefe del PRO.

de 85

nes prometieron dar marcha Was con normas sancionadas por este gobierno, al decir: "Estoy muy contenta, porque estoy segura de que los satelites no se pueden de roger". Y se pregunte: "Si yo no hubiera ganado las elecciones en el 2007 o no las hubiera ganado en el 2011, ahoy tendriamos este Arsat en el espacio?". Einalmente, CFK eelebre que "ya estan desplegadas las alas del Arsat y tambidn las alas de los argentinos y de la Argentina, en tiempos donde fondos buitre, alas negras, quieren embargar el presente e hipotecar la vide de matones de argentinos, y otros de aqui adentro quieren derogar los suenos, derogar el future". Desde el Salon de los Cientificos en Casa Rosada, mirando a camera, agregO: "Las alas de la Argentina no son alas de derogaciones ni de destruccien, son alas de construccien, son las alas blancas del progreso, de la ciencia, de la tecnologia, de la libertad, de la igualdad". Antes de dar su rnensajeja Presidenta habia hablado con los cienti fleas argentinos'que asistieron en la Guayana Francesa al lanzatniento. "Es un orgullo verios' eon banderas argentinas, quiero felicitarlos atodos, es progreso lo que se puede lograr", les dijo, mediante una videoconferencia de la que tarnbien participaron el ministro de Planificacion, Julio De Vida, y otras autoridades involucradas en el desarrollo, fabrieacion y puesta en Orbita del Arsat-1.

()Vas votes X Sergio Urribarri (gobernador de Entre Rios y precandidato presidencial del FpV): "Es un or gull° ester en Guayana Francesa en el exitoso y

emocionante lanzamiento del Arsat, Este lanzamiento ratifica que Argentina es el pais mars sofisticado de America Latina y al mismo tiempo el pais mas justo de la region. Son dos extremos qua se tocan a travels de las politicas pCiblicas mels revolucionarias de Los 6Itimos 60 arms en la Argentina. Es una sepal -para que no cambiemos, para que no volvamos a esa version del mundo en donde solo debfamos proveer alimentos. Este satellite es un simbolo de la fortaleza de nuestro proyecto politico, de nuestro gobierno y de nuestra Presidenta. Es un paso adelante para las comunicaciones mundiales y un salto gigante para la Argentina". Daniel Scioli (gobernador bonaerense y pre candidate presidencial del FpV): "La puesta en Orbita del satellite Arsat-1 es un evento historic° que nos Sena de orgullo a todos los argentinos. Demuestra Ia capacidad de nuestros investlgadores y expresa todo el potencial nue tenemos coma pais a future. Felicitaciones a todos los que• trabajaron para hacer realidad este hecho histOrico para la Argentina"® Sergio Massa (diputado y candidata presidencial del Frente Renovador): "Para Argentina es un logro enorme el lanzamiento de Arsat-1. Un gran paso en el mundo qua viand. Felicitaciones a todos los nue lo lograron". 111 Hermes Sinner (diputado socialista y precandidato presidencial del FA-linen): "El Arsat-1 es el resulted° del circulo virtuoso de fa investigaciOn, Ia tecnologia y el Estado apoyando el conocimiento y el desarrollo. El Invap es un orgullo de todos los argentinoay un faro para Ia Argentina qua queremos. A parkir de 2015 vamos a mejorar la inversion y el apoye al desarrollo tecnologico y cientifico para una Argentina siglo XXI. No somas 'la oposiciOn'. .

Julian Dominguez (presidente de la Camara de Diputados y precandidato presidencial del FpV): "Con el Arsat-1, Argentina demuestra su potencialidad en materia tecnolOgica y la capacidad de sus tecnicos y cientificos. El lanzamiento es el logro de un proyecto que colocO ala ciencia y la tecnologia come pilares centrales del desamoll° nacional". Julio Cobos (diputado radical y precandidato presidencial del FA-Unen): "Felicitaciones a todo el personal de Invap y Arsat per el esfuerzo y trabajo realizado".. Anibal Fernandez (senador y precandidato presidencial del FpV): "Exitoso lanzamiento del Arsat-1, muy emocionante ver cumplirse los sue hos de Nestor y de tantos cientificos. Este primer satellite comunicacional argentine es el comienzo de un nuevo camino tecnologico para la NaciOn. Nuestro satellite se controla desde Ia Estaciem terrena de Benavidez de Arsat. Felicitaciones a todos. Vamos Argentina". Eduardo "Wade de Pedro (diputado FpV): "La soberania satelital es soberania politica y econOmica. Es un dia historic°. Hay muchos argentinos formados a inteligentes que nos hacen un gran pais. UE, Israel, China, Jerkin, India, Rusia, EE.UU. y ahora Argentina son los Onicos productores de satelites". MI Lino Baratta°, ministro de Ciencia y Tecnolo- gia: "HistOricamente el pais ha sido visto coma un productor de commodities, de baja valor agregado, pero esto demuestraque tiene un potencial muy grande para Ilegar a ser un pais de alto desarrollo teenologico. Este proyecto muestra el potencial que tiene Argentina en materia de tecnologia". III Juan Patricia Mussi, intendente de Berazategui: "Este sastelite va a potenciar el acceso de las telecomunicaciones en las zonas remotes de Impreso el 17/10/2014 15:38:59 nuestro pais, y eso es igualdad de oportunidades".


Tiempo Argentino Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 an° 4 n.1595 Página: 14 Nº documentos: 1

ARGENTINA

viernes 17 de octubre de 2014

I

I

Recorte en color

% de ocupación: 43,48

Valor: 78551,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

de port

en su rol d candidato presidencial, busco diferenciarse de sus rivales de ia oposicion que esta senuma se comprometieron a derogar normative claw

El

&&

ACTH, NACIONALIZACION DE YPF Y ESTATIZACION DEL

SISTEMA JUBILATORIO

Macri promete mantener 'eyes emblematical que el PRO no voto

e " -

de gobierno portena Mauricio Macri volviei sabre sus pasos y asegurei que en vaso de triunfar en los cornicios presidenciales de octubre mantendri. la Asignaci6n Universal por Hijo (AUH) y la gest& estatal de los fondos jubilatorios y de la petrotera YPF, proyectos- qu.e el alcalde condeno y que los representantes del PRO ret hazaron en el Congreso. "Hay dirigentes como Macri, yotros. que en realidad son absolutamente oportunistas. no diceru lo que piensan sing lo que les conviene a partir de to que determinan las encuestas", acuso el. ministro del Interior y Transporte, Florcncio Randazzo, El lider del PRO Mauricio Macri comenz6 a moderar su discurso de campaiia y afirmo que si llega a la presidendia, continuara varias de las politicos que se transformaron en bandera. del Ich•chnerismo, No solo vamos a mantener la Asigna-

.

a volver atruis porque el dano ya esto hecho". justlfice y agreg& \unca fui parte de eso pero ya lo icieron, ahora, mi tarea va a ser que YPF funcione Bien, Ahorat lo q-ue hay que lograr es que ge:nere

Eije:fe

a

a

e -

a a

y

-

s

o s o e

s

ciein Universal

. III•

McITURSGE

per Hijo. sine que

01145E NINA 5.14.L_ 17416%

cciricirrfralt1.9 crcel

:lad Ila

los

bra corrarreleliza satistaccik. le sus Omar% infigurna iei

nacluctes

icritledes comperlentes CIXTVOCB-F6 is las icrsd I, n ven Chewolet Trail blitzes, d g Omit L-6 mititritrd5 eivitoreolida fr=1 dEtult,taiet-0,- r w ei kin' COekt ratih riti rs sir tvrTrifitot, heellt t parti clue,

t..5.{1

5-og-ariclail,

or

roc

elaide grip kenos coraag ads 1,01pollonc o dovi 141115121 del anturof) cis

blapueo frocaramo reeractor que einem& dot tiertureel eta stvutivtoi se eicati6 Estri =Wale reidthreTtim brr peridienies Fe"r Si no se utiratere. la s-

dL

bootee

*1046ri--Ori41*.$4411411.00 6fi

rg, cnn 641.139 ;IV Fli;e41*116401114IT F. r d,uela ertio-nte gektuitO. MCA E (V&A& podia brItatet rso el gem el larreeniliti al ELMO- $1149.-ctiouy (743€9): do c arrro elimurori00c chet ingnewicle C.'

reolire con

0

akvijIty

pro/ewer

e Pm proeuctas enotiordelitericd, par 011 4 eCiefftes_

ttrthil83 Pilau te41117ZSS

Página 66 de 85

t

11

Casa mentero - Macri oficia ayer el enlace por civil de des fa nati cos de su gestion.

les vamos a dar educacion la Los chicosl para. que ten.gan u.n futuro, tengan trabajo propio y se puedan desarrollar a partir de un gobierno que recupere el valor de .la educaclan ptiblica".„ dijo el alcalde capitalino en una entrevista radial. "Basta conrio gobierna, para :saber que ha dejado todo librado al mercado, sin politicas pt blicas de redistriucion. En el. momenta eau que el pais construvo 400 mil nuevas viviendas sociales, en Li Ciudad no

ltegan al centenar, pero el mercado iaunobiliario tiene el 24% de las viviendas desocupadas", acus6 el secretario general de la presidencia, el kirchnerista Gustave Lopez, El ex presidente de Boca juniors confeso que "jams" habria " confiscado YPE, per el descredito en todo el rnundo que se tuvo para

justificar una politica energetica equivocada". Pero de todas formas avis 6 que mantenclth la posesion estatal de la compania. "No yarn.

más energia," Una situac ion similar ocurriO cuando fue consultado sabre .La estatizacion de los fondos de jubilariones y pensiones, "Ahcra, ya este. Ahora, hay que lograr- que funcione el sistema de reparto (previsional),„ Per ejemplo, Lla ANSES para que tiene que hacer tants publicidad?", cuestioni el alcalde. que tiempo atras habia prometido volver a privatizar el sistema de jubilaciones, Macri tambien se refirio a los tenedores de bortos que no entraron a los ca.iajes de 2005 y 2010 y que deniandaron a la Argentina en triburi ales estadounidenses, "No nos gustan los fondos buitre. Pero estoy seguro que con la politica que vamos a imple-mentar, los buitres nunca ma's van a hacer un negocio con la Argentina, los vamos a echar del pals porque vamos a ser Bente que ample% asever6, Sus palabras fueron cuestionadas por la oposicion. "Es ridiculo, Macri "amenaza' con echar a los usureros, wand° en realidad propone prerniarlos pagandoles hasta el ultimo peso", interpelo el legislador del MST Alejandro Bodart.

INTENDENTES, EN VACA MUERTA lnvitados por la Secretaria de Asuntos Nlunicipales del Ministerio del Interior y Transporter intendentes de Chaco, Jujuy y Salta, ademas del de Florencio Varela, viajaron a Vaca Muerta para conocer ese yacimiento eneretico. 'Es importante que el arc° politico se concientice con political de Estado que contempien esta realidad para que podamos sostenerla en el tiempo', sostuvo el secretario Ignacio La mothe.

*

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


del blue por el bajo perfil que decidieron adoptar las cuevas, luego del allanamiento que el miercoles hicieron en un local del Colegiales el Banco Central y17 la Procelac. Fecha: viernes, de octubre de 2014 13 Su lectura es que desde la autori30 1 2 3 6 7 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 dad monetaria buscaron enviar el SET mensaje de que los barrios no es Página: 33de los controles y pretan limitar las operaciones por Nºfirieron documentos: 1 pesos y venderlas en dOlares fueunos dias y congelar el mercado. En cambio, el salto que pego ra del pais, se debio —cuentan en el "contado con liqui", el tipo de el mercado— a que habia muchas

Clarín

13,70 9

10

14

15

16

1

cambio implicito que se obtiene comprar

operaciones retrasadas a partir de

OCTUBRE CLARIN

atras, el Banco Central habia instado alas aseguradoras a desprenderse de sus bonos en dOlares, una manera de deprimir este tipo de cotizaciones.

al los controles del Gobierno. Dias Recorte enbonos B/Ny acciones % de en ocupación: 14,08 Valor: 35362,27€

La

Advierten que acreedores podrian pedir la aceleracion de pagos

La

Debe y ha ber

millones de Mares en el Ciadi (el centro de resolution de conflictos del Banco Mundial), la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) por primera vez condenO al pais en un panel —lo que traera sanciones—, los socios del Mercosur van a tener menos tolerancia con el pais, y la ley que cambia el pago de domicilio de la deuda carece de

Importaciones

66figura de desacato restringe La

credito comercial con proveedores del exterior". Guillermo Nielsen

el

represa de Chihuidos

Una licitacion disputada En las ofertas para construir Chihuidos 1, Metalitrgica Pescarmona cotizo $ 11.994 millones y ofrecio financiar 125%. Hydrochina Corporation, Power China, Rovella Carranza, CPC (Cristobal Lopez) y Holdec $11.888 millones y 116,8%.

Electroingenieria, Hidrocuyo y China Gezhouba, $ 13.847 millones y 119,01%. Y Helport (Eurnekian), Chediack, Panedile, Eleprint, Hidrolectrica Ameghino, Isolux junto a Sustenta Inter Rao de Rusia, $ 14.908 millones y un financiamiento del 105,12%. La obra habia sido preadjudicada en 2003 a Pescarmona y luego el gobierno la dejo en la nada.

Ayer, justamente por el alza del CCL y el &Aar Bolsa, que avanzo a $13,45, los bonos y las acciones su-

bieron con fuerza. El Merval subia

llones, porque segtin el BCRA se cancelaron obligaciones con organismos y pagos de energia. Hoy el Gobierno debe abonar con reservas el vencimiento de US$ 250 millones por intereses del BONAR X, lo que se veria reflejado el viernes. En el mercado oficial, el &lax quedo a $ 8,49. "El anclaje del tipo de cambio luce ahora coma una estrategia deliberada que se concentra en acopiar divisas y postergar por el momenta una aceleracion de la devaluation en el corto plazo", dijo una fuente del mercado.s

3,37%, tras siete ruedas de caidas Periodicidad: Diaria Tirada: 258.882

pelea con los fondos buitre

La Argentina enfrenta sada vez mayores riesgos en su deuda externa y necesita reconstruir sus relaciones internacionales a la brevedad, segan explicaron Guillermo Nielsen (ex secretario de Finanzas) y Pablo Guidotti (ex viceministro de Economia) ayer en un seminario organizado por el Banco Ciudad. "Hay diferendos por miles de

peores condiciones locales como externas". El indite resume las condiciones financieras, poniendo enfasis en el impacto sobre el nivel de actividad econornica. Las condiciones en septiembre empeoraron en 6 de las 10 variables que corn ponen el indite.

Pescarmona. Gane) la obra en 2003.

conocimiento de la relojeria legal y Financiera", critico Nielsen. "Los paises mandan sus mejores embajadores a la capital del imperio (Washington), pero nuestra cancilleria fue colonizada por La Campora y TNT (la agrupacion universitaria de donde proviene el ministro Axel Kicillof)", fustigo Nielsen, arquitecto del canje de deuda de 2005. "La ley que cambk.) el domicilio de pago convirtio en embargables las sucursales del Banco Nacion en EE.UU", dijo. "Los grandes inversores de Wall Street no apuestan por un default general dela deuda argentina, porque tienen acciones de empresas como YPF y Banco Galicia, adernas

de bonos", carac terizo Nielsen. "Pero en los altimos meses hubo actividad de fondos ignotos con los bonos Par, que quieren llevar al pais a una reestructuracion total", advirtin. Los bonos Par cotizan a un 50% de su valor nominal. Cuando los valores son muy bajos, entran a jugar los fondos de "especulacion". Si los tenedores de Par llegan a una mayoria que les permita activar claasulas de aceleracion de deuda, pondran al pais en default general, razona Nielsen. "Para pagar la deuda externa y achicar el deficit publico, el pais va a tener que buscar en los mercados US$30.000 millones anuales hasta 2018", diagnostico Guidotti.

Se Damara Almundo.com

Universidad Di Tella

Asatej cambia de nombre y se expande

La gente cree que Ia inflation sera de 35%

La agencia de viajes Asatej, creada hace 20 arias por Juan Pablo Lafosse y socios y ahora en manos de un grupo europeo, cambia de nombre y se expandird en America latina. Se llamara almundo.com y competird con Despegar, con servicios extras y soporte desde locales. Lafosse, que pas() por Aerolineas, liderath el proyecto ahora como CEO.

El indite de expectativa de inflacion que elabora la Universidad Torcuato Di Tella sefiala que la inflack:al esperada a nivel nacional se mantiene en el maxima histo rico de 35% en octubre. Asi baja 2 puntos porcentuales respecto a septiembre. A su vez las expectativas de inflation suben en el interior, y caen en el Gran Buenos Aires yen la Capital Federal. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader. corn a +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 67 de 85

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


en el o que

eoes-

bre de mente ayana

indar

sion e io naguay,

lite se coheaba al horas,

gentiyecto ca de que lo ue se Minisien se o sate icana

s dos

o. La

a los s meo tecespetos. A di6 de s 300 mar, y sde la

car al

satelite en la posicion de 71,8 gra-

lometros porhora. La otra posicion Es que la Union Internacional de satelite geoestacionario se habia lanzado en 1964 desde los Estados Telecomunicaciones habia asigna- orbital asignada a la Argentina, la Unidos y se use, para trasmitir los do a la Argentina dos posiciones or- 81° esti ocupada con otros 2 satelide altura de manera constante. Olimpicos Juegosde Fecha: viernes, 17 de octubre 2014 por television. bitales para colocar satelites geoes- tes alquilados. Despues del lanza"De ahora en más tenemos unos Antes del ArSat-1, la Argentina ha- tacionarios: la posicion 71,8° y la miento, la Presidenta Cristina FerFecha viernes, de octubre 2014 posicion 81°. El Pais estaba ocupan- nandez de Kirchner informa por diez diasPublicación: de orbita de transferenbia 17 lanzado otro tipo dede satelites, cia hasta llegar ala orbita geoes- como el de observacion de la Tierra do Ia posicion 71,8° con un satelite cadena nacional y desde el Salon de Página: 46 tacionaria", dijo Jose Aurelio, jefe Sac -D/A, que fue puesto en Orbita alquilado. El satelite ArSat-1 ocupa- los cientificos en Casa Rosada que de Operaciones Satelitales Nº documentos: 1 en la en 2011. Ahora, el ArSat-1 vendra rd esa posicion y brindard en forma esos satelites alquilados tambien Estacion Terrena Benavidez, en el a desemperiar sus funciones de exclusiva las telecomunicaciones seran reemplazados por otros. El Conurbano. telecomunicaciones, un hecho en el pais, mientras que el satelite alto proximo se lanzard el ArSat-2, El ArSat-1 es un tipo de satelite que el Gobierno considero que se alquilado se desactivara. Dentro que "ya esta construido en un 70 geoestacionario de telecomuni- trata de "soberania satelital" (ver de tres dias, el ArSat-1 estaria en por ciento", y más adelante el Arcaciones. En el el primer recuadro). esa posicion, girando a 11.000 ki- Sat-3, que esti en desarrollo. Recorte en mundo, B/N % de ocupación: 9,46 Valor: 23758,53€ Periodicidad: Tirada: 258.882 DesdeDiaria Ia Guayana Francesa, el ministro de Planificacion, Julio De Vido, dijo que con el ArSat-1, el pais entro al grupo selecto de paises que producen ese tipo de tecnologia: Estados Unidos, Ru!eyes de fuerte mpronta K, como En junio de 2011 se lanza desde dos experimentos de lanzamiento sia, China, Japon, Israel, India y la Union Europea. Su construction California el satelite de observaIa Ley de Abastecimiento, la de en Punta Indio). Ayer, el Gobierno tion climatica SAC-D/Aq uari us. hablo de "d la historico" por la Medios o el Codigo Civil. Antes de costo 1.121 millones de pesos y alpuesta en Orbita del ArSat-1. Des - terminar emocionada, insistio: "En gunos componentes fueron hechos El kirchnerismo use esas image tiempos de fondos buitres y que en Francia y Alemania. nes para uno de los spots de Ia de Guayana francesa, el ministro "Ya estan desplegadas las alas cam paria de reelection de CristiJulio de Vido lo menciono como de aqui adentro nos quieren derogar los suerios". De Vido califico a del ArSat –dijo la Presidenta–, na Kirchner, "La fuerza de Ia cienuno de los tres "hitos", con AtuNestor Kirchner como "visionario" tambien estan desplegadas las alas cia". "Hate diez arlos lanzabamos cha II y Yacyret6. Canal 7 armo de todos los argentinos. En tiempor haber impulsado Ia creation pied ras y hoy estamos lanzando un programa especial conducido pos en los que fondos buitres, con cohetes y satelites al espacio", fue por Victor Hugo Morales y Adrian de la empresa ArSat en 2006. De alas negras, nos quieren embargar la frase polemica de Ia Presidenta buen humor, tras la cadena, la Paenza, bajo el eslogan "La sobeporque comparaba con la crisis el presente e hipotecar la vida de rania satelital de la Argentina". Presidenta se acerco a la prensa futuras generaciones de argentide 2001 sin abarcar otros grandes Una hora despues de ver el lany manifesto su alegria, pero no quiso responder -dijo "chau..." nos. Y que aqui adentro, hay otros desarrollos (incluso del primer zamiento, Ia Presidenta fue hasta peronismo) en el siglo pasado. y tiro un beso- cuando Clarin le argentinos que quieren derogar el Salon de los Cientificos, donde pregunto cuales !eyes temia que los suerios, les digo que los sue hizo contacto con la Guayana por Y estrictamente, coma ayer, los nos no se derogan. Tambien estan la cadena nacional."Esto no lo van satelites son argentinos pero no fueran derogadas por un proximo gobierno. a poder derogar", sostuvo cornlos cohetes (esta en desarrollo el desplegadas las alas argentinas, de parando el logro cientifico con proyecto Tronador II, que ya tuvo Guido Braslaysky la ciencia, de la tecnologia y de la igualdacr. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604

dos de longitud oeste para que Clarín mantenga 36.000 kilometros y

se

a

Difusión: No disp.

La TV Publica habla de "soberania espacial" i

CODYHIGHT AND BRUIECILD

Página 68 de 85

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


CA.

ad.

raciones a radio Continental. "La totalmente distinto. Hace fa lta position de la UIA es que esta si- transparencia, la igualdad de todos tuacion debe dirimirse en el marco los actores en la aplicacion de la ley. del estado de derecho y la aplica- Uno ve que hay otros grupos que cion de la ley, todaviade estan en una etapa muy pero en igualdad Fecha: viernes, 17 de de octubre 2014 condiciones a todos los actores. No primaria y que no se ha permitido Fecha Publicación: viernes, 17dijo deenoctubre radio Mitre.de 2014 puede haber privilegios, tenemos esto", que tratar de que las cosas sean Estos pronunciamientos se suPágina: justas para 22 todos. Si no son justas maron a los que habian expresado paradocumentos: todos, son injustas", Nº 1 senalo en el mismo sentido representanel presidente de la UIA, y agrego: tes de la Sociedad Rural, AEA e "Creo que tanto la ley de Abasteci- IDEA. "El Gobierno sigue buscanmiento como la ley de Medios se do perjudicar a los medios que no van a judicializar. Tenemos que controla", aseguro Luis Etchevere, tener confianza en el sector que presidente de SRA. •

Clarín

Recorte en color

% de ocupación: 12,32

Valor: 30928,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

A

Almuerzo. José Bielicki y Gerardo Milman (en

La

el

centro), ayer.

adecuacion de Clarin

Milman insistio con que no pudieron ver el expediente Gerardo Milman, director por la oposicion en la AFSCA, se refirin a la ley de medios y al nuevo avance del Gobierno contra el Grupo Clarin en un almuerzo organizado por el Grupo El Progreso que conduce el ex diputado radical José Bielicki. "Nos abstuvimos para votar a conciencia", ratifica Milman en referencia tambien a Marcelo Stubrin, dado que pronunciarse sobre algo que desconocian era una "irresponsabilidad". El ex diputado del GEN conto que "recien el miercoles" logro tener contacto con el expediente, porque "la AFSCA estuvo de fiesta por los cinco arios de la sancion de la ley, llamamos y nadie nos respondio.

Recien el dia miercoles tuvimos contacto con el expediente, lo evaluaremos". En cuanto a la norma, Milman habla de contradicciones. -Habria que cambiarla, pero para eso esti el Congreso de la Nacion", aseguro. "El mundo avanza hacia la convergencia y la ley argentina es muy reglamentarista de manera tal que ya queda vieja. Es como cuando uno compra un auto cero kilometro y cuando to sad) de la concesionaria ya es un auto usado", comparo. Y agrego que "es imposible que como esta redactada boy la ley de medios pueda seguir el ritmo vertiginoso del mercado de las comunicaciones". press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 69 de 85

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


ámbito financiero Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

21 Ambito I Viemes 17 de octubre Recorte en Financiero B/N % de ocupación: 40,97de 2014 Valor: 4834,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

NINGON FUNCIONARIO IRA A REUNIONES. EN ENERO, SI REABREN NEGOCIADONES, PEDIRA A GRIESA QUE CAMBIE DE "SPECIAL MASTER"

Argentina seguird ignorando citaciones de Daniel Pollack Escribe Carlos Burguetio

Ningtin

funcionarlo

del Gobierno de Cristina de Kirchner concord)*

al menos hasta enero de 2015, a las reuniones que organice Daniel Pollack, el "Special Master" designado por Thomas Griesa en agosto pasado para que le encuentre una solution al "juicio del siglo" con los fondos buitre. La orden fue tomada por Cristina de Kirchner y ejecutada desde el miercoles, cuando el norteamericano cite a las partes a un nuevo encuentro en su bufete de Park Avenue. La citation Rego el manes par la matiana a los abogados Jonathan Blackman y Carmine Bocuzzi del estudio que represents al pais, Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H); y la decision que traslactO el ministro de Economia, Axel Kicillof, a traves de la embajadora argentina, Cecilia Nation, es que hacia adelante no habra presencia oficial en estas reuniones. Obviamente, tampoco habil propuestas negociadoras ni se escuc hark! alternatives de Pollack (mucho menos de los abogados de los fondos buitre) en esa instancia. La Argentina da por term i nada, al menos hasta enero de 2015, las audiencias llamadas por Griesa; y el ultimo encuentro oficial que quedara en el registro de Griesa fue la del 30 de julio pasado en el bufete de Park Avenue, cuando Kicillof• personalmente informo a Pollack y los fondos buitre que la (mica

oferta oficial del Gobierno argentine es Ia reapertura del canje de deuda en las mismas condiciones de 2010, opciOn que fue rechazada par los acreedares. Ese dia, una vez finalizada la cumbre, Pollack ernitie un comunicado por el cual alertaba al pais per el peligro de un nuevo default y advertia que las censecuencias de este terminarian cayendo "sabre el pueblo argentine". Luego, Kicillof, en una conferencia de prensa en el consulado argentine, dio par terminadas las negociaciones, embistiO contra Griesa y acus6 tambien a Pollack de ser c6mplice de los fondos buitre. No hubo mos encuentros con participation de funcionarios argentinos, y el del miercoles pasado fue el segundo desde esa fecha organized° par Pollack, al que solo concurrieron Bocuzzi y

El miercoles, luego en el encuentro anterior organizado per Pollack donde concurrieron los abogados de CGS&H pero nil'sgiin funcio-

Daniel Pollack

nano argentine; et Ministerio de Economia emitid por la noche un comunicado en el que aseguraba quo "los abogados de la Argentina concurrieron solo coma `oficiales de Ia Corte', sin autorizacion para actuar en representation del pais". El texto sostuvo que

pesar de las repetidas explicaciones brindadas por la Republica Argentina sabre la (alta de condiciones legates, justas, equitativas y sustentables, que permitan el inicio de negociaciones en el case NML c/Repliblica Argentina, el Special Master designado par el juez Griesa, Daniel Pollack, ha forzado una reunion entre los abogados de las pastes para el dia de Ia fecha". Y record6 que el pasado 7 de octubre la Argentina remind, formalmente una nota a Pollack manifestando que, "momentaneamente, no estan dadas las condiciones pans mantener un dialog° coma el propuesto por el Special Master, No obstante este sedalamiento efectuado por la Reptiblica, el Sr. Pollack confirm6 ala prensa dicha reunion". "Esta decision de Ia rep6blica se bass en las circuitstancias actuates del litigio,

empresarios ya alientan su "Moncloa"

CGT y Escribe Mariann hAarlin

!Los protagonistas tie la Altura reunificacien de la CGT y sectores empresariales esperan el proximo Gobierno con un planteo comb: Ia necesidad de llamas a un Consejo Econdimice y Social o acuerdo tripartite para discutir la relation entre las pastes y establecer un sendero pre visible de precios y salaries, El diagnostico surgio entre los sindicalistas que negocian la fusion entre las versiones oficialista y opositora de la central obrera, y dirigentes empresariales. "Que Neve el nombre quo

ran

National Car Rental

Blackman, pero sin ningiin tipo de poder a orden de abrir negociaciones con la pane acreedora. La actitud se mantendra asi hasta no antes de enero de 2015, cuando personalmente la presidente Cristina de Kirchner tomari la decision de aceptar a no una nueva ronda negociadora con los fondos buitre, pero ya sin la vigencia de la clausula Rights Upon Future Offers (RUFO). Como ademas el Gobierno ya no confia en Pollack (y viceversa), es posible que de reabrirse las negociaciones el pais le pida al juez de Nueva York que nombre un nuevo "Special Master", una factittad que solo puede detentar Griesa.

incluyendo Ia impasse entre las panes per la imposibilidad de cumplimiento de las ordenes pan passu y el inicio por parte de las demandantes de un inselito e injustificado procedimiento par desacato y pedido de sanciones". E indic que "Ia preoc peeler) de la repiiblica sabre potenciales reclamos en el futuro basados en la clausula RUFO se ve tambien exacerbada por el tema propuesto por el Special Master". "Par tales motivos, la Reica Argentina ha presentado una nueva comunicaciOn al juez, expresando su disconformidad y preocupacidin por el irresponsable y partial comportarniento del SpecialMaster designed° par la Corte", manifesto el comunicado. Ademis, explic6 que la asistencia de los abogados del estudio CGS&H a dicha reunion convocada por el Sr. Daniel Pollack en el dia de la fecha, responde anicamente a sus obligations come `officers of the Court', ya que no estan autorizados para actuar en representation de la Reptiblica Argentina para esta oportunidad".

quieran, pero que se establezca una mesa de acuerdo con las tres patas, el Estado, los trabajadores y el empresariado. Es dificil que el Gobierno a esta altura to convoque antes del fin del mandato (de Cristina de Kirchner), pero vamos a insistir para crear esa instancia", le dijo a este diario José Luis Lingeri, jefe del gremio de Obras San itarias y referente de la CGT oficialista.

Lingeri participa de las semitones can Hugo Moyano y (Ares opositores. En esos encuentros se discutio la necesided de reforms el perfil del movimiento obrero peronista ante una prOxima adrninistra-

_ r•_ _• vra5ngrrarnl

wmaterd; DIARIO AMBITO FINAKIERO, de

propiedad de Editorial Amfin S.A.

Director -President: 011011(S0 Mari() VigrlattiRedatclon,AdminisEration, Publicidad y Clasiftcados: Paseo Colon 11:96, (C1063 ACY) Buenas Aires. Fat 4349-1505. Impresido: Bala /80, TeL

Propiedad Intelectual 5.103.270. Depto. CirculaciOn Editorial Arnfin SA.

www.ambito.cora

Fundador: Julio A. Ramos

Social Ilene quo permitirnos salir de las oscilaciones bruscas del pendulo entre

clan a partir del Ma que viene. Al respecto, varies dirigentes alientan Ia difusion de un document° que ata la garantia de la pax social al dialoga con el sindicalismo burocritico. Y tambien se converse sabre la necesidad de la mesatripartita con empresarios. La posibilidad de convocar el Consejo Economic° y Social ha side recurrente per pane del Gobierno en los afios. Y tantas veces come Ia menciono termino por desactivarlo. Ni Nestor Kirchner ni Cristina de Kirchner parecieron nunca convencidos de ceder protagonismo a favor de corporaciones coma la CGT y agrupamientos empresariales come el G-6. Desde is Union Industrial Argentina (11IA) fue cons tante el impulse a una entidad de esas caracteristicas. Su principal promoter, el tambien diputado nacional José Ignacio de Mendigu-

y trabajo", anaplio luego en Ia red social Twitter. En igual sentido, el presidente de la Camara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, le dijo a este diaries quo la entidad respaldara un llama do a esa entidad. "Much as veces se hable del Consejo Econornico y Social, pero nunca se concrete. Cuando hubo reuniones fueron por temas puntuales, no se sostuvieron en el tiempo ni se les dio una normativa precisa. Hace fal-

capital

José lgnaci©deMendiguren

ba hacerlo-, apuntO.

ren, volvie a referirse ayer a esa alternativa: en dialog° can radio America sostuvo que esa instituc ion permi&la zanjar debates coma el que hay se instal?) respecto de los posibles adicionales salariales de fin de alio, que plantearon varios gremios y que resiste el Ejecutivo.

"El Consejo Economic° y

Los sindicalistas. en tante, preven contar en esa instancia no solo con on nuevo Gobierno nacional, sino, sabre todo, con una nueva jefatura de la COT, unificada, ya sin Mayano, Antonio Cale a Luis Barrionuevo al frente. Esa conducciOn varies gremialistas Ia prey& colegiada, con mos de un secretario genera I_

PLAZA ALEMAN1A SOBRE AV. DEL LIBERTADOR EDIFICIO FRANCES BE CATEGORIA

iNegocios! Alquile Auto Página un 70 de 85 .

..

Palier privada, hall, living comerlar, escritorio (a 4ta dorraitaria). 3 dormitorios (una en suite) 2 baaos y toilette. Cocina, office, breakfast. Dependeacia de serviclo. /laic& Garrido sabre plaza. Cachera fila. €xcelente estada.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Página12 Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

El

% de ocupación: 26,30

Valor: 28189,48€

justicialismo recuerda el Dia de

Ia

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El

pais

Lealtad

9

VIERNES

17 DE

On

17 con varios

AEl Partido Justicialista con-

alM memorari hoy el

de octubre, Dia de la Lealtad, con actos en varios puntos del pais, sin que en este °cast& haya ninguno central. Por el peso de Ia estructura, el más cenvocante seguramente sera el del PJ bonaerense pautado para esta tarde en Moreno, al que prometieron asistir varios precandidatos pres idenciales. La ministra de Desarrollo, Alicia Kirchner, sefial6 que "la conmemoracion del 17 de octu bre debe estar significada por la pelea contra los fondos buitre". En la convocatoria de la provincia de Buenos Aires, el intendente de La Matanza y titular del PJ provincial, Fernando Espinoza, fue clam al hacer hincapie en la cuestibn de Ia "lealtad", tan ligada ala liturgia peronista. "Este 17 de octubre, más que nunca, se va a conmemorar el Dia de la Lealtad, que es un mandamiento que algunos supuestos dirigentes que se dicen peronistas han olvidado", lanai en obvia referencia a Sergio Massa y su Frente Renovador. La convocatoria bonaerense es ti prevista a las 18.30 en el Club Recreativo Los Indios, en Francisco Piovano al 2900, en Moreno. Habra antes una jornada debate y de cine de la que part i c iparin 2000 referentes juveniles de distintos distritos de la provincia, pero el plato fuerte estara dado por la presencia de aspirantes a la presidencia del Frente para la Victoria. En principio, iran el gobemador bonaerense Daniel Scioli, el gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, y el ministro de Defensa, Agustin Rossi. Puede que otros como el presidente de la Camara de Di pu tados, Julian Dominguez, y el ministro del Interior Florencio Randazzo tambidn participen. Todas las provincias tendrin su conmemoracion. En Jujuy, el presidente del PJ Nacional y gobernador Eduardo Fellner real izari su propi a actividad en la I oca I idad de Yuto. El jefe de Gabinete Jorge Capitanich, en tante, encabezari una actividad en Ia localidad chaquefla de Campo Largo. La ministra Alicia Kirchner se encargo ayer de darles un marco a 17

estas actividades, al hacer referencia al conflicto que mantiene el Gobiemo en los tribunales de Nueva York con los fondos buitre. "El Dia de la Lealtad significa la lucha de un pueblo per obtener derechos, por eso saIi6 ala cal I e en 1945. Por

BOOS

eso, hoy la conmemoracion debe estar actual izada en la lucha que el pais estilibrando contra los fondos buitre", sostuvo la ministra. Por otra parte, asegur6 que no piensa "ni en cargos ni en candidaturas" pars despues de 2015.

OCTUBRE

DE

2014/

PAGINAII2

El

justicialismo celebrard este vez con diversos actos en todo el pais.

TU SEGURIDAD NUESTRA PRIORIDAD Ahora puede verificar la identidad del personal de ANSES que visite su

Solicite al personal de ANSES Datos personales ) Credencial de Identificacion ) contraselia verbal de 4 digitos )

ANSES

ViStTA SKIMR4

JET

Medios para verificar Ia identidad del personal: Urribarri ire a Tigre precandidato presidencial Eldel Frente para Is Victoria, Sergio Urribarri, encabezard al mediodia un plenario con la militancia en el Recreo de Suteba de Tigre -page chico de Sergio Massa- para conmemorar el Dia de la Lealtad junto al presidente del PJ bonaeEspinoza, Fernando rense, Página 71 de 85 con quien luego compartird el acto partidario en Moreno. "Mas que nunca este 17 de octubre tenemos quo decides

Comunicacion telefonica

tao

SMS Envie un SMS al 26737

Llan -)e al 130, occiOn 6.

tont raseti a verba' VISITASEGURA L_Aegajo El s ;sterna re s Donde r.6 z.L,tc:frziticarnenle,

Web Impreso el 17/10/2014 15:38:59 vvww.anses.gob.ar/visitasegura


Clarín Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en color 22 El Pais

% de ocupación: 28,39

Valor: 71300,76€

Periodicidad: Diaria

Declaraciones de Mendez y De Mendiguren

La UTA se sumo a las

criticas al Gobierno por su embestida contra Clarin Alertaron sobre Ia adecuaci6n "de oficio" a

Ia

ley de medios.

Textuales de los empresarios

66

66

La position de la UTA es que esta situation debe dirimirse en el marco del estado de derecho y Ia aplicacion de la ley, pero en igualdad de condiciones a todos los actores". Hector Mendez

Nos llama mucho Ia atencion, le dirla una sorpresa mayilscula, Ia decisi6n de la AFSCA. El tema habla sido aprobado par unanimidad. Esto nos sorprende y nos preocupa". José Ignacio de Mendiguren

J

i

OM

Tirada: 258.882 VI ERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 CLARIN

Hector Mendez —titular de la Union Industrial Argentina— e Ignacio de Mendiguren —secretario de esa asociacion empresaria y diputado por el Frente Renovador de Sergio Massa— manifestaron su preocupacion por el nuevo avance del Gobierno contra el Grupo Clarin en el marco de la Ley de Medios. Ambos expresaron su sorpresa por el intento de la AFSCA de imponer "de oficio" la division luego de haber aprobado en febrero, por unanimidad, el plan de adecuacion presentado por la empresa. Y pidieron igualdad para todos los actores en la aplicacion de la ley. "Nos llama mucho la atenciOn, le di ria una sorpresa mayfiscula, la decision de la AFSCA. Habia sido tratado en noviembre este tema, y fue aprobado por unanimidad en febrero de este an°. Asi que no entendemos... como hoy cambia todo to que dijo antes. El conflicto nos sorprende y nos preocupa", aseguro ayer. De Mendiguren en declaraciones a radio Continental. "La position de la UIA es que esta situacion debe dirimirse en el marco del estado de derecho y la aplicacion de la ley, pero en igualdad de condiciones a todos los actores. No puede haber privilegios, tenemos que tratar de que las cosas sean justas para todos. Si no son justas para todos, son injustas", senalo el presidente de la UIA, y agrego: "Creo que tanto la ley de Abastecimiento como la ley de Medios se van a judicializar. Tenemos que tener confianza en el sector que

Difusión: No disp.

es el responsable, que es el area de la Justicia. No me puedo imaginar otro camino. Y creo que tampoco habria fallos digarnos vergon zan-

tes o disparatados, porque esto provocaria todavia más malestar en la gente. Yo confio que la Justicia hate las cosas bien, y que las va a seguir haciendo bien. Tengo la esperanzaque las cosas sean como deberia suceder". De Mendiguren tambien reclaim!) transparencia e igualdad en la aplicacion de la ley. "El fallo de la Corte dijo que se tenia que aplicar con toda imparcialidad y fijese lo que acaba de pasar en los ultimos tiempos, en donde teniamos un caro como era el Grupo Clarin, donde nosotros como Union Industrial tenemos entendido que en noviembre de 2013 el Grupo habia presentado un plan de adecuacion, que en febrero de 2014 ese plan ha bia sido aprobado por unanimidad por la AFS CA y hoy nos encontramos con que se toma un camino totalmente distinto. Hace fa lta transparencia, la igualdad de todos los actores en la aplicacion de la ley. Uno ve que hay otros grupos que todavia estan en una etapa muy primaria y que no se ha permitido esto", dijo en radio Mitre. Estos pronunciamientos se sumaron a los que habian expresado en el mismo sentido representantes de la Sociedad Rural, AEA e IDEA. "El Gobierno sigue buscando perjudicar a los medios que no controla", aseguro Luis Etchevere, presidente de SRA. •

Dia de la

LEALTAEI

PERONISTA

EL DIA

QUE CAMBIO Almuerzo. José Bielicki y Gerardo Milman (en

LA

La

SINDICATO DE LUZ Y FUERZA " Por los

centro), ayer.

Milman insistio con que no pudieron ver el expediente

HISTORIA

C.G.T.

el

adecuacion de Clarin

Capital Federal

Derechos del Trabajador "

F.A.T.L y F.

Gerardo Milman, director por la oposicion en la AFSCA, se refirin a la ley de medios y al nuevo avance del Gobierno contra el Grupo Clarin en un almuerzo organizado por el Grupo El Progreso que conduce el ex diputado radical José Bielicki. "Nos abstuvimos para votar a conciencia", ratifica Milman en referencia tambien a Marcelo Stubrin, dado que pronunciarse sobre algo que desconocian era una "irresponsabilidad". El ex diputado del GEN conto que "recien el miercoles" logro tener contacto con el expediente, porque "la AFSCA estuvo de fiesta por los cinco arios de la sancion de la ley, llamamos y nadie nos respondio.

Recien el dia miercoles tuvimos contacto con el expediente, lo evaluaremos". En cuanto a la norma, Milman habla de contradicciones. -Habria que cambiarla, pero para eso esti el Congreso de la Nacion", aseguro. "El mundo avanza hacia la convergencia y la ley argentina es muy reglamentarista de manera tal que ya queda vieja. Es como cuando uno compra un auto cero kilometro y cuando to sad) de la concesionaria ya es un auto usado", comparo. Y agrego que "es imposible que como esta redactada boy la ley de medios pueda seguir el ritmo vertiginoso del mercado de las comunicaciones". press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 72 de 85

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Clarín Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 32 Nº documentos: 1

Recorte en color 32 El Pais

% de ocupación: 43,23

Valor: 108565,96€

Periodicidad: Diaria

VI ERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 CLARIN Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Tambien fijo pautas más estrictas a Ia repatriacion de inversion directa

Más controles a las empresas para evitar la salida de dolares I

El

Central redujo de un alio a 4 meses el plazo que tenian los importadores para anticipar Ia compra de divisas.

Marcela Pagano rn paga no clan n .corn

La CNV, contra

El Banco Central resolvi6 ayer implcmentar nucvas mcdidas para cerrar aim más el cepo sobre el do lar, en momentos en que las reservas no paran de caer. La entidad

Mariva Bursatil presidente de la Comision Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, y el superintentende de Seguros de la Nacion, Juan Bontempo, presentaron ayer un pedido de investigation ante la Procuraduria de Criminalidad Economica y Lavado de Activos (Procelac) contra las sociedades de Bolsa Mariva Bursatil y Facimex por supuesta "manipulaciOn" en el precio de bonos. Senalaron que una supuesta action de esas sociedades le hizo perder a Ia Su perintendencia de Seguros de la Mad& alrededor de 6 millones de pesos, aunque no aclararon por que esa dependencia acepto hater la operation. Girard dijo que existe una presuncion de "defraudacion bursatil" con la "manipulation de ciertas especies y bonos". La Procelac ahora debe decidir si abre una denuncia. El

redujo a la mitad el plazo previsto para demos trar el ingreso de bienes en caso de pagos a nticipados de importacion. AchicO de un aiio a 120 dias el lapso que tenian los

importadores para justificar el pedido de acceso al mercado cambiario para pagar todo aquello que no sea bienes de capital. De esta

manera, la autoridad monetaria busca frenar a empresarios qua, especulando con una suba del &Lir, pedian comprar divisas para opera clones de importacion que luego concretaban a largo plaza. "Aquellos importadores que anticipen pagos de las operaciones de comercio exterior que realicen tendran en adelante 120 dias para acreditar el efectivo ingreso de los bienes que importaron", explica el comunicado del BCRA, que solo mantuvo et plazo actualmente vi-

Ahora con bancos argentinos. Alejandro Vanoli, el titular del BCRA, se reunia ayer con directivos ABAPPRA./-E_AM

ge rite de 365 dias pa ra bie nes de Ademas, la autoridad mone-

taria sera dc ahora en mas la Unica encargada de otorgar prorrogas del lapso para i n gresar los bienes. A rtes los propios bancos pod ian tramitar dichas excepciones. "Las Unicas salvedades que se consideraran sera n o bien porque el tipo de bien que se importe tarda más de 120 dias en fabricarse e ingresar al pais a cuando por causas ajenas al importador, se demore el ingreso de csc bien", explico una fuente oficial. "Lo que es taba pasando en los Ctlti mos rneses, con la expectativa de una devaluation que quo& luego del ajuste del tipo de cambio de enero, era que

Prometen pagar en enero Alejandro Vanoli confirmo que Argentina pagara el juicio a Paul Singer , pero dijo que la Casa Rosada bustard un mecanismo para mantener el relato de confrontaciOn y evitar "que parezca que nos hemos rendido a los Fondos Buitres". El jefe del Banco Central afirmo en secreto frente a banqueros internacionales: "El gobierno de Cristina esta dispuesto a avanzar y a resolver el problema de los holdouts". Ver Panorama Empresario peg. 41

los importadores pedian comprar &dares, se les otorgaba el permiso pero la mercaderla se entregaba un an° despues. De esta manera, buscaban sacar provecho evitando pagar un &Aar más alto", agrega. Anticipar importaciones y sobrefacturar compra de mercaderia al exterior son conductas tIpicas de los importadores ante un escenario de tension cambia Ha. "Esto no es nuevo, la AF IP hate u n ano viene invcstigando cl tcma", sostuvo Diego Perez Santiesteban, presidente de la Camara de mportadores. "Es muy poco 120 dias pero si la operation es real no deberia haber inconvenientes, esperamos que el

1945 • 17 DE OCTUBRE • 2014

I

I

Banco Central ta mbien tenga agilidad para resolver y entendcr los casos en donde se amerite contemplar excepciones", agrega. Pero esta no es la Unica medida. En el marco de reducir maniobras fraudulentas, ayer la entidad que preside Alejandro Vanoli resolvin que la repatriacion de inversiones direc tas en el sector privado no fi nanciero, anteriores al 28 de octubre de 2011, deberan contar con la conformidad del organismo. El Central senalo que la exception a este requisite de con for midacl previa del BCRA se mantendra solo para inversiones ingresadas por el mercado de cambios a par tir de la

vigencia de la ComunicaciOn "A" 5237 (28-10-11) y que cumplan los requisitos de la normativa, entre ellos, la demostracian de que la inversion registro una perma nencia minima de un ano en el pais. El BCRA remarco que "la decision se orienta a evitar maniobras de

caracter cambiario con activos reales, en concordancia con las normas pr udenciales que ya se han adoptado para el vaso de los activos financicros".

Ambas iniciativas llevan la impronta del nuevo gene nte general del BCRA, Jorge Rodriguez, especialista en operaciones de entrada y salida de dinero al pais.•

69° Aniversario del Dia de Ia Lealtad

69 atios de lealtad a un sentimiento y a un ideal.

El 17 de octubre de 1945 los trabajadores nos movilizabamos para liberar a nuestro gran lider, el General Juan Domingo Peron. Aquel espiritu de union, lucha y lealtad encabezado por Evita, es el mismo que hoy nos guia y compromete diariamente en la defensa de los derechos, la dignidad y el honor de los empleados de comercio.

FAECYS army

FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS

SECRETARIADO NACIONAL Av. Julio A. Roca 644, CP 1067 Ciudad Au tonoma de Buenos Aires, Argentina www.faecys.org.ar

press reader

Página 73 de 85

Printed and distributed nY Ness Reader' PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,H.HIni NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Página12

112

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

0E10 DE ESTE EJEMPLAR: $8,50 i RECARGOVENTA INTERIOR 51,50 Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

BUENOS AIRES, VIE RNES 17 DE OCTUBRE DE 20141 ANO 28 1Ar 9338

Recorte en color

% de ocupación: 3,09 Valor: 3310,21€

KNOWN congresista

del ala mas derechista del Partido Republican° Marco Rubio reacciono ager furioso contra la incorporacion de Venezuela al Con-

A El

sejo de Seguridad de Ia ONU y considero "vergonzoso" clue la administracian Obama no haya hecho nada para impedirlo, El senador por Florida, de origen cubano, es conocido por los argentinos, ya que integra el lobby de los fondos buitre y opera a favor de ellos y contra el pais en el Senado norteamericano.

pais se incorpora al selecto grupo de ocho 'Daises que dominan esta tecnologia. Pagina 12 vivi6 en Guayana la intimidad de un paso clave de Ia ciencia nacional. De Ia incertidumbre por el clima a Ia emociOn y el festejo. "Los satelites no se pueden derogar", afirmo CFK, que destaca la trascendencia del logro

El

Al INFINITO Y MAPS Allit

River sigue

iluminado

a

prisiOn

domiciliaria de dos abusadores, por

Difusión: No disp.

FUE LANZADO CON EXIT° EL SATELITE ARGENTIN° ARSAT-1

Empezo perdiendo pero, despues de que Libertad desperdiciara un penal, lo dio vuelta en medic, de los cortes de Iuz con doles de Sanchez, Driussi y Simeone P/26/27

16 Rechazo ala

EN URUGUAY: 540

0

I

0

to

S

• a

Mariana Carbajal

Criticas en EE.UU. panic° en Europa por et Obola P/20/21

S

I

y

0

S

a

4

Scloll se sumo a la

discusion sobre las derogaciones de leyes prometidas par los candidatos opositores

**

#

a

S

0

e

t e

Un desaffo

por las ARP,

YPF y la AUH

S

S

47

40

S

#

It

S 4

Viejo pillo,

par Juan Rim

Página 74 de 85

4•

a

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Democracia Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 20, 21 Nº documentos: 2

20

VIERNES 17 DE OCTUORE DE 2014 / AD 4 N' 178

Recorte en color

% de ocupación: 171,28

DEAQDRACIA

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

,QUE PUEDE PASAR TRAS LA ADECUACION DE OFICIO PARA EL GRUPO CLARIN?

LA HORA DE CUMPLIR LA LEY

Gobierno anuncia que adecuara "de oficio" al Grupo Clarin a la Ley de Medios, disconforme con Ia propuesta que presento el holding. Como seguira Ia adecuacien, que puede pasar y en qua plazos. 4Que dice el Gobierno y quo dice Clarin? Por Damian Juarez El

Ley de Medios fue sancionada en 2009. Si bien hay muchos que pueden cuestionar parte de su articulado, es una ley de la democracia que vino a dejar atris una norma de la dictadura, con lo cual, con todas las posibles imperfecciones que se le puedan achacar, es una ley legitima, que par otra parte surgio tras un gran consenso que incluyo faros de debate realmente fede-

La

rales. La normativa trajo aparejados varios beneficios y, resumiendo, se puede decir que permitiO que crezcan medios regionales, chicos y medianos, que estuvieron en la marginalidad o en la sombra mucho tiempo, y apunto a que is norma atacara las empresas monopolicas alli donde su existencia atentaba contra el surgimiento y mantenimiento de otros medios que pudieran hacerles competencia. Y no fue un invento argentine). La norma capta en su espiritu fundamental las leyes que rigen las practicas antimonopolicas en materia de medios de comunicaciOn en cualquier lugar del mundo, donde se trata de evitar que un mismo dueno tenga canales de TV, radios y diarios, por sitar un ejemplo, en la misma jurisdiction. Lo que pas6 desde la sanciOn de la ley, allay par 2009, pasta el momenta, tambien es historia conocida, pero vale la pena resumirla. Apenas sancionada la ley, Clarin sali6 a cuestionar aquellos articulos que obligaban al grupo a dividir sus empresas. Esto genero una larga y dura batalla en la rusticia que se termin6 de dirimir cuando finalmenPágina 75 de 85

te fue Ia Corte Suprema de Justicia la que dispuso que la norma era constitutional y debia aplicarse. Fue alli cuando Clarin presento un plan de adecuacion en el que basicamente dividia sus negocios en dos grandes unidades, conservando Fibertel y Cablevision de un lado, y el resto de los medios audiovisuales de otro. El Gobierno analizo esta propuesta de adecuacion y al cabo de un tiempo concluy6 que Ia misma implica una Irampa", consistente en que las sociedades a crearse tienen lazos economicos a traves de empresas varias, muchas radicadas fuera del pais.

CANAL TlIECE

4 EJEMPLO "EL TRECE SATELITAL" QUE INTEGRA LA UNIDAD

Artear (Grupo Clarin S.A. - Unidad 1) • •

SE RESE WA:

Exclusividad de suministro de contenido por 10 arios. yenta bruta con un minima Cobro de comistan del 85% sobre la

garantizado de 6 miltones de pesos por mes durante 10 arias. • Derecha de Grupo Clarin de readquirir La senal dentro de los 6 atlas. transferir acciones • Imposibitidad del compradoricesionario de vender y o activos durante ese plaza.

Capitulo SOCIEDADES

LOS ADMINISTRADORES Y MIEMBROS PROPUESTOS PARA LAS UNIDADES 1 Y 2•TIENEN VARIAS SOCIEDADES EN COMA

CONSTITUIDAS EN DISTINTOS PAISES

"Las supuestas

unidades independientes tienen cruces por todos lados con absolutamente todos los duelios"

ARCENTNEA

UNIDO&

IESTADOS

NUEVA ZE1ANDA

MANIOBRA 1 VIOCUIOS

Capituto SOCIEDADES "UNA GRAN SOCIEDAD" UNIDAD

1,.

UNIDAD 2

sok AmTutou Ammo*

Con este esquema es que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicacion Audiovisual, AFSCA, apro66 par cinco votos a favor y dos abstenciones, las de Milman y Stubrin, que representan a Ia oposiciOn, la adecuacian de oficio de Clarin. Como ya se dijo, los equipos tecnicos detectaron una incompatibiliclad dada por los vinculos comerciales y societarios entre las unidades de negocio 1 y 2. Asimismo, se denuncio que Clarin presento condicianamientos a los presuntos

LUCIOANDIItS PAGUAUPO

MAMA ADREACA PAGILUIRO

10S# MARIA SAEKZ VAIIENTE414)

iGNACIOJOSt Nigh SAUCE VAUENTE

MEI gobierno mostro los vinculos entre los accionistas quo quedarian a cargo de las unidades de negocios.

compradores de las unidades en las que tenian pensado dividir el negocio. Stubrin y Milman, que se

abstuvieron, no votaron en contra, sino que explicaron su postura al decir que no les dieron tiempo para ana-

lizar la docurnentaciOn. En la tmidad 1 que pretendia adecuar Clarin se encuentran Canal 13, TN, Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Democracia Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 20, 21 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 171,28

Radio Mitre, 24 licencias de Cablevision, Canal 12 de Cordoba, Canal 6 de Bariloche, FM La 100, AM 810 de Cordoba, FM 102.9 de Cordoba y FM 100.3 de Mendoza. La unidad 2 agrupa 24 licencias de cable en el area metropolitana y la senal Metro. La denuncia del Gobierno es que entre los administradores y miembros propuestos para hacerse cargo de estas dos unidades hay yinculos en sociedades asentadas en Argentina, Panama, Estados Unidos y Nueva Zelanda. "Tienen cruces por todos lados con absolutamente todos... queda absolutamente claro que no hay independencia entre los miembros de la unidad 1 y la unidad 2, esencial para cumplir el objetivo de la ley", afirm6 Sabbatella, explicando las sociedades donde se mezclan, entre otros, los nombres de Hictor Magnetto, David y Ezequiel Camerini y la fa milia Saenz Valiente. Asimismo remora) que "dicen que venden seiiales, y les ponen un nivel de condicionamiento a esas yentas y a esos compradores que demuestra que mantienen el vinculo y el control, por lo tanto tampoco hay inclependencia". Estos condicionamientos pasaban por fijarles a los presuntos compradores limitaciones en cuanto a exclusividad en caso de que se vuelvan a desprender de esas sociedades y un mono polio o prioridad de cornpra a la bora de adquirir conte -

Valor: No disp.

clatin

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2 014

Tirada: No disp.

X szEr: Cre Ce en vaPa Y EE.LILLet

Los candidatos de is oposicion rechazaron t=zor el avance sobre Gann LiV-=

-Asa

"Ws

;1..4

odsgvtal. 615ddix 0,11aSakamitAti.wr.cr MAti tqn,No,C,stota ?NAPA' Mi...., irkwue a la Iburladd Clain Lier9n de &Witt% Oki° ai GruPu

-N..1

dttirl IA

amp

Las mentintsy trartwas de Sabbatda

I

FiFibiatlanskrse

otentimmom solreodtaLlbsii0

LILL

Reanudaranla basqueda del velem perdido de a% Nul-Wd

radklia rm.

democ ratkacria5 neuionas" CrIstIna y Putin:"Ayuda a

uin,cowicaig

Para Wadi, dye") pablion evitari Nix .

INDescle al diario

ruemtikuhe colvdtma

Clarin, esto este bastante claro, esta tratando de ganar Ltiempo. El grupo especula con que un cambio de signo politico en 2015 le evite el mal trago de tener que desprenderse de sus actives mas valiosos. Si lo logra o no, selo el tiempu to dire. Si el grupo

reatmente se separara cumpliendo la ley estrictamente, muchos de sus negocios correrian riesgo de desaparecer. Ocurre que con las ganancias de Cablevision y Fibertel, clue son empresas verdaderamente rentables. Clarin historicamente subsidid eventuales perdidas que tuvo y seguira teniendo en otros negocios audiovisuales, coma la radio y Ia proveen TV, qua aunque en algunos casos son deficitarios, le al grupo gran influencia en la opinitin pablica, otro terreno donde les interesa tener gran penetration rnas ally de Ia rentabilidad especifica de cada uno de sus productos. La Ley de Medics vino a cuestionar esta ecuacion financiera del grupo y a "abligar- a cada producto a ser rentable "per se", Io que no se puede lograr de Ia noche a la mahana. El Gobierno, en tanto, juega una de sus Liltimas cartes en este batalla per limitar el poder de fuego de Clarin, uno de sus mar as6rrrnos onemigos de los triltimos anos. Es de esperar quo en tiempos electorates, este puja, lejos de mermar, tienda a incrementarse.

masreeesion

1

,taa.rn,

aseguran que el Gobierno busca avanzar sabre

sus derechos con el fin de "silenciar votes orifices".

n iclos.

Sabbatella y Clad*: golpc a golpe El grupo se defendio argumentando un ataque por parte del Gobierno. Se reservaron los derechos de seguir batallando ante la Justicia ante lo que interpretaron coma "un nuevo avance be gal del Gobierno para apropiarse de sus medios': Dijeron que Sabbatella incurri6 en exabruptos faisos, burdos e injuriosos: "Las unidades 1 y 2 perteneceran a accionistas absolutamente diferentes que no tienen ni tendran participation cruzada alguna entre ellas': Con la firma de Ricardo Roa, el diario publicO una dura nota en la que al referirse a Sabbatella indican que "fue puesto ahi para aplicar la Ley de Medios, que natio vieja. Tanto que de Inla existencia ignora Página 76 de 85

21

LO CLUE VENDRA

Cusfelll

GIA1.1110.),Ar.k.

410 4 N° 178 DEMOCRACIA Difusión: No disp.

OPara el titular del AFSCA, Martin Sabatella, el multimedios incurrio en faltas en su propuesta de adecuacien.

ternet, donde se esti definiendo el futuro de los medios. Pero para el Gobierno eso no importa. La present6 como una revolucien democratizadora y progresista, No ha conseguido ni una cosy ni la otra. Obvio, el fin fue otro: Clarin. Descuartizar a Clarin': En Ia nota tambien se presentaban argumentos donde se intentaba demostrar que los vinculos que marcaba Sabbatella no son tales, o en caso de haberlos, no violan la Ley de Medios.

Sabbatella volvio a responder diciendo que Ia nota no hada mas que confirmar la denuncia presentada. "Pot si alguien tenia Judas sabre nuestra denuncia de la existencia de sociedades en las que se cruzan

integrantes de las unidades 1 y 2 propuestas por el Grupo Clarin, esta manana la propia empresa confirma la informaciOrt en su principal diario", dijo Sabbatella respondiendo al articulo de Roa.

"Queda claristmo que querian hacer trampa, porque que Aranda, Pagliaro, Magnetto y Herrera de No-

Stubrin y Milman,

representantes de Ia oposicion en AFSCA, se abstuvieron de votar par no Naber analizado Ia causa

ble, que supuestamente se iban a dividir en dos unidades de negocios indepen-

dientes, mantienen vinculos comerciales en sociedades armadas en Panama, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Argentina", aseguro. "Vamos a sumar la informaciOn publicada al expediente que fundamenta la adecuacion de oficio, porque ratifica lo denunciado. Más aIle de la intention de Roa de desacreditar las denuncias que hicimos, es importante que desde el propio holding se ratifique que existen numerosas sociedades comerciales que unen a los accionistas y a los abogados del Grupo Clarin; opine. "La celeridad con la que salieron a ampliar la informacion que dimes el 'Mircoles evidencia dos cosas: primero, que hicimos to correcto porque esas sociedades cruzadas, con las que pensaban burlar el cumpliintent° de la ley, realmente existen. Y ademas, que tenian a mano toda la informaciOn y se In negaron a la Afsca", amplio el titular de ese organismo. Record() que "hate cuatro dias contestaron ante el organismo que los abogados de los estudios Sienz Valiente y Fox Horan y Camerini actuaban a titulo personal como fiduciarios y que no tertian vinculos comerciales. Hoy publican en el diario las sociedades que tienen esos mismos abogados, cuales tienen los accionistas y en cuales se cruzan abogados con accionistas de Clarin. Since-

ramente, no esperabamos que confirmaran tanto ert tan poco tiempo". Asimismo, en el mare° de la denuncia hada Clarin por irregularidades en la adecuaciOn, Sabbatella entrego al fiscal Carlos Gonella, titular de la ProcuraciOn de Criminalidad Econarnica y Lavado de Activos, una denuncia para averiguar si en el proceso de a.clecuacion se cometi6 algan delito vinculado al lavado. "Le presentamos la documentacion al fiscal Gonella, como se la varnos a presentar al titular de la Unidad de Investigaciones Financieras (U1F) José Sbatella, a la AFIP y a Ia Comision Nacional de Valores (CNV). No nos corresponde a nosotros decidir, pero les entregamos los documentos para que decidan si hay algo que investigar", afirrnO Sabatella al salir del edificio de la ProcuraciOn. El funcionario asegur6 que "puede ser que haya algun tipo de delito economic° o que esto pueda servir para investigaciones que ya es tan en curso, pero eso lo tienen que considerar" los especialistas. La Ley de Medios era algo necesario para Argentina, y tambien lo era restringir a las empresas monopolicas. Tras esta realidad vino una guerra Gobierno vs. Clarin que por estas horas ya esti totalmente salida de todo parametro, donde todo se mezcla y todos quedan heridos. Como en toda guerra, la primers victima es Ia verdad.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


La Razón (Buenos Aires) Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

ACTUALI DAD Recorte en color

go

121 LA RAZON Viernes 17 de octubre de 2014

% de ocupación: 15,79

tir @larazoncom fJ /larazoncom

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

MAURICIO MACRI

Difusión: No disp.

PU LSO

"Mantendremos la AUH y echaremos a los buitres" Acuso al kirchnerismo de querer "sembrar miedo" en la sociedad. Mantendra la estatizacidon de YPF y

de las AFJP. La ofensiva oficialista sobre la oposiciOn en la Ultima semana se concentro en sembrar miedo. Todo, a partir de afirmaciones de los principales referentes de la oposiciOn sobre la necesidad de revisar algunas de las leyes que el Gobierno hizo sancionar

CAMBIO DE OBJETIVOS

Capitanich competira por la intendencia

sin un minimo consenso. En sintonia con esa ofensiva, ayer hasta el gobernador bonaerense Daniel Scioli -principal presidenciable oficialista hasta el momento- cuestiono a la oposicion (ver "Scioli..."). Pero, a la vez, uno de los que replica a esa ofensiva fue el jefe de Gobierno porter-to y candidato por el PRO, Mauricio Macri. AsegurO que si gana las eleccio-

nes mantendra la estatizacion de YPF y de las AFJP, la Asignacion Universal por H ijo y que va "echar" a los fondos buitre. "No acepto que ala Argentina le tengan lastima. El kirchnerismo lo que hace es siempre agitar los miedos, pese a que los argentinos somos capaces de grandes cosas. El ciudadano tiene que estar tranquilo con nuestra pro -

En algiin momento, cuando fue

designado jefe de Gabinete, Jorge Capitanich tal vez se ilusiono con que esto lo catapultaria a la candidatura K hacia la Presidencia. Nada de eso sucediO. Y ayer,

"CON NOSOTROS, LA GENIE ESTARA MAS CUIDADA", PROMETIO.

puesta. Donde se necesite del Estado, estarernos presentes. No solo vamos a estar con la Asignacian Universal sino que les daremos educacion publica a todos los chicoe. "La gente no se va a morir, va a estar más cuidada, como lo esta en la ciudad de Buenos Aires", dijo Macri, en replica al exabrupto del militante kirchnerista Alex Freyre. Por otro lado selialo: "Con la politica que vamos a implemental., los buitres nunca mas haran negocios con la Argentina, los vamos a echar del pais. Porque cumplimte.

SEGUN HECTOR MENDEZ, TITULAR DE

aniel Scioli mostro ayer alineacion con los K,

Capitanich anunciO en una radio chaquena que se presentara co mo candidato... a la intendencia de Resistencia, la capital provincial. "Vamos a trabajar humildemente por la intendencia de Resistencia y mi companero de formula sere Gustavo Martinez" serial6 Capitanich en radio Natagala.

JULIO DE VIDO

u

al atacar a la oposicion:

,"a/an a sacar la Asigna-

!Rion Universal por Hijo o van a devolver YPF a Rept sol?" pregunto en La Red. wiSe sumo asi a criticas oficialistas ante los anuncios de los principales sectores opositores de revisar algunas de las !eyes sancion a das tiltimamente.

ill

"C mos con Ia reduction e

subsidios, aunque aiin no hay un cronograma. Los servicios en la Argentina son los más baratos de Ia reg'

s.

LA UTA

Los industriales podrian pagar un bona de fin de alio

SOBRE EL GOBIERNO

Más criticas por la

embestida sobre Clarin La Union Industrial Argentina, a traves de Hector Mendez y el diputado massista Jose de Mendiguren, se sumaron a las criticas al Gobierno por la nueva embestida sobre el Grupo Clarin. "Esta situation debe dirimirse en el marco del estado de derecho y la aplicaciOn de la ley, pero en igualdad de condiciones para todos",

Para el Gobierno -y ayer lo repitki Capitanich- no

se justifica ese plus. Pero en la UTA dicen que lo estan pensando.

dijo De Mendiguren.

Hector Mendez, presidents de la Union Industrial Argentina, dijo que el sector empresario podria otorgar un plus navidefio. "Siem pre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobierno", dijo Mendez. Las votes oficiales, hasta ahora, habian negado ese plus, ya que seria admitir un crecimiento de la inflation por arriba de los acuerdos paritarios. Esta semana, el secretario de Cornercio, Augusto Costa, habia dicho que no se justificaba el plus y que habia "una desaceleraciOn de los precios". Y ayer el jefe de Gabi-

Página 77 de 85

CNV

CULTURA

Denuncias contra dos sociedades de bolsa

Desplazan funcionario por el escandalo Paris

Rodolfo Hamawi, quien se desempenaba como director nacional de Industries Culturales des de 2009, fue desplazado y en su lugar designaron a la socieloga Facimex. Lo dijo Cristian Girard, Naalia Calcagno. Hamawi habia titular de la ComisiOn Nacional quedado en el ojo de la tormenta de Valores, aunque sin dar preci- por la denuncia que hizo el direcsiones. Solo afirm6 que habrian tor del Salon del Libro de Paris, perjudicado en $ 6 millones a la Bernard Moriset, por una deuda Superintendencia de Seguros. argentina (luego saldada).

Gobierno denuncio ante la Procuraduria de Criminalidad EconOmica (Procelac) por supuesta "defraudaciOn penal" a las sociedades de bolsa Mariva Bursatil y El

"SIEMPRE TRATAMOS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS", DIJO HECTOR MENDEZ.

nete, Jorge Capitanich, fue en la misma linea: "No promovemos ni propiciaremos ningtin tipo de me dida de caracter excepcional de esa naturaleza", dijo, en referencia a los bonos. Los funcionarios apelaron a las estaclisticas oficiales de infla-

cion, difundidas por el INDEC, y que estan cada vez mas alejadas de las que ofrecen las consultoras privadas. El massista Jose de Mendiguren, de la UTA, advirtiO

que "vivimos con preocupacion la perdida del poder adquisitivo de los salarios".

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


El Cronista Comercial Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

ECONOMTAN:PA °UTICA

2

Recorte en color

% de ocupación: 23,65

Valor: 21870,60€

Periodicidad: Diaria

17

Tirada: 48.900

Viernes de octubre de 2014

Difusión: No disp.

FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO INSISTEN EN QUE "NO HAY RAZONES

ZOOMEDITORIAL

Empresarios admiten deterioro y analizan pagar un suplemento

Las urgencias de Ia Argentina, mss ally de lo extraordinario FERNANDO GONZALEZ DIRECTOR PERIODiSTICO

fgonzalez@cronista.corn a Argentina es un pais que espera siempre hechos extraordinarios. Y sobre todo cuando se trata de la batalla interminable por el poder. A principios de este afio, el objetivo era atravesar el Mundial de Ritbol en Brasil, como si se tratara de un punto de inflexion determiname. Si saliamos campeones, se quedaba Cristina eterriamente en la Casa Rosada. Si terminabamos segundos, crecfan las chances de Daniel Scioli. Y si nos volvfamos humillados en Primera ronda, la luz de los elegidos podia alumbrar a Sergio Massa, Mauricio Macri e incluso a algins de los esforzados candidatos de Linen. Finalmente, el subcampeonato obtenido en Rio de Janeiro no despertd gran des euforias ni enormes frustraciones, y los aspirantes a presidente tuvieron que volver a las Fuentes. Es decir, a sumergirse en los traumas irresueltos del pais adolescente. Pasado el Mundial, la atenciOn se centro en la posibilidad del Premio Nobel de la Paz, galarddn para el que el Papa Francisco era una apuesta criolla imbatible. Cada candidato se relamia pensando en cam° aprovechar el envidn de euforia nacional inevitable. Y sobre todo Ia Presidenta, depositaria de las mayores bendiciones papales desde que metio la remera de La Campora en El Vatican°. Pero el destino extraordinario de los argentine tendra que esperar un tiempo más. Los jurados suecos premiaron a la valiente joven pakistani, Malala Yousafzai, luchadora por los derechos de la mujer en su. pais. Y forzaron (rases como las del flamante embajador anta la Santa Se de, el peronista Eduardo Valdes, quien explico innecesariamente que el Papa "no queria ganar el prernio Nobel". Habia que esperar el Mundial pero ya paso. Habia que esperar el Nobel de Francisco pero no se did. 1Cual sera entonces el proximo eclipse social que cambiara el destino de los argentinos? Algunos hablan de la deuda en default que van a recomprar algunos empresarios generosos. Y otros palpitan el acuerdo con los fondos buitres que Axel Kicilloff negocia en secreto para patear en enero proximo el tablero economic° de la recesiOn. Ningtin suceso extraordinario cambiar6 las urgencias de Ia Argentina. La inflacion sigue debilitando el poder de compra de los salarios. Los dOlares se siguen escapando y las pymes hace 14 meses que ven caer sus yentas y subir sus costos. Esta semana, la discusiOn preelectoral empezei a despertar del suefio esteril de los hechos extraordinarios. Massa hablo de terminar con el cepo al dOlax. Macri del futuro de YPF y Scioli defenditi Ia asignacidn universal por hijo, una iniciativa de Elisa Carrid que el Gobierno impulsa a traves de su mayorfa parlamentaria. Al menos es un conaienzo en medio de la estrategia del temor que ha comenzado a agitar el larchnerismo. Pero el miedo nunca ga.na elecciones. La probaron Eduardo Angeloz lane un cuarto de siglo y Eduardo Duhalde a fines de los '90, Cuando la angustia se extiende en el tiempo, la sociedad apuesta a despegarse del miedo para elegir el resguardo del futuro.

I,

Empresarios respaldaron el rectarno de los gremios par un plus salarial qua compense la inflacion UTA dijeron que podrian "dar algo" a los trabajadores para compensar Ia inflacion. Advierten que el pago del bono dependera de la situation particular de cada empresa

En Ia

ELIZABETH PEGER Buenos Aires

Mientras el Gobierno insistiO ayer en la estrategia de desautorizar los reclarnos sindicales por el pago de una compensacion salarial antes de fin de alio, sorpresivamente el planteo casechd el respaldo de importantes sectores empresarios, que reconocieron la preocupacian de los gremios pot la perdida del poder adquisitivo de los sueldos y hasta mostraron cierta disposition a pagar un suplemento a sus trabajadores para paliar los efectos de la inflacion. "Coda el rntnido tiene necesidades y est preocupado" por la Buba de precios, asegurd ayer el titular de Ia Union Industrial

(MA), Hector Mendez, y si bien sostuvo que el sector atm no recepcion6 ningun pedido formal de pago de un plus salarial de fin de aim, admitid que las empresas podrian "Oar alga" a sus trabajadares pare intentar compensar eI deterioro salarial. "Nos manejamos en funciOn de los rectamos que Los sectores plantean desde sus bases, cosa que pasta el moments no ha sucedido. Pero siempre hemos tratado de resolver los problemas dando alga, independientemente de la postura del Gobiemo", remarca Mendez.

"Siempre hemos tratado de resolver los problemas

dando alga", afirmO Hector Mendez En el mismo sentido, el tambien referents de la conduccian de La entidad fabril y diputado del Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, justifica los argumentos de los gremios para re-

clarnar un suplemento de fin de alto al sostener, a contramarcha de la opinion de la Casa Rosada, que hay una "perdida del poder adquisitivo" de los salarios. De Mendiguren dijo no compartir la opinion del secretario de Cornercio, Augusto Costa, respecto de que no existen "razones objetivas" para el pedido de un plus salarial y advirtia que los empresarios ven "con preocupacion" el deterioro de los ingresos de los trabajadores, element° que definia como "el motor del mercado". Desde Ia industria de Ia alimentackin, a su vez, el titular dela Copal, Daniel Funes de Rioja, indica ante El Cronista que la posibilidad de conceder una competisaciao sal arial a los trabajadores depende del tipo de actividades y de las condiciones que atraviese Ca da empresa, pero rechazO de piano que la discusion del suplemento implique la reapertura de pari t arias. En el caso particular de la actividad que representa, Pu nes re cord6 que en mayo pasado se acorda en paritariasun incremento salarial superior al 35%

/infotechnoloRyCom INRITEEDDIDGICOM

Página 78 de 85

Corpp-4,-41

may.

TECHNOLOGY

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €

Ingresar

Política Últimas noticias

HOY

Buscar...

Edición impresa

Secciones

Inflación y precios

Cambios en la Corte

Inseguridad

Blogs

LN Data

Guía LA NACION

Servicios

El brote de Ébola

Dólar hoy

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ lanacion.com | Política |

Argentina en default Viernes 17 de octubre de 2014 | Publicado en edición impresa

Deuda

Tras el fallido canje local, buscan pagar en EE.UU. Por Martín Kanenguiser | LA NACION

Twitter: @mkanen | Ver perfil

Comentá

A

0

Facebook

-

Twitter

3

75 días del final de la cláusula RUFO, el Gobierno y los fondos buitre parecen muy lejos de un posible acuerdo en torno de la sentencia dictada por la justicia norteamericana por la cláusula pari passu.

Tras el fracaso del pago en Buenos Aires a los bonistas que ingresaron en los canjes para salir del default de 2005 y 2010, el Gobierno afirmó que hasta que el juez Thomas Griesa no habilite los pagos en Nueva York no volverá a la mediación ordenada por el magistrado. Por su parte, los holdouts no creen en la voluntad argentina de negociar una vez que se venza la cláusula RUFO, a fines de este año, por lo que prevén que la pelea por el cobro de la sentencia de unos US$ 1600 millones seguirá por varios meses más. En el Palacio de Hacienda indicaron a LA NACION que "no hay interés en ninguna reunión con el mediador, Dan Pollack", como la que se convocó para anteayer en Nueva York, a la que concurrieron los abogados que representan al país, del estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton.

Suscribite al alerta de noticias de último momento por mail. Suscribite ahora Suscribirme

Ingresa tu email

LO MÁS VISTO DE POLÍTICA

Cristina Kirchner: El boletín de `Me pregunto si La Cámpora en Diputados tendríamos el Arsat-1 si yo no hubiera ganado Polémica en la Magistratura por la las elecciones` situación de un

Sólo fueron para expresar que la Argentina no tenía nada para ofrecer, pero, según se explicó, concurrieron para no desobedecer la orden de Griesa, en función de su rol de "oficiales de la Corte".

Mauricio Las Macri ansieda mantendrí que la genera estatizació el de YPF y incierto de las juego AFJP, la de Asignación alianzas Ir a la nube de noticias

El "requisito mínimo" para que la Argentina retome con energía esta mediación, explicaron las fuentes, es que Griesa habilite el pago en Nueva York, ante la falta de convocatoria para lograrlo en el país. Desde el 30 de septiembre último, cuando el Gobierno debía cumplir con el vencimiento de US$ 161 millones de un bono Par, el Palacio de Hacienda no informó cuántos bonistas cobraron en Buenos Aires, sobre la base de la ley de "pago soberano" votada por el Congreso. LA NACION intentó conocer varias veces, sin éxito, cuál había sido el resultado de esta operación. Por su parte, fondos de inversión de Nueva York consultados por LA NACION indicaron que "no hubo interés" en participar de este pago local y advirtieron que hay grupos financieros que a principios del año próximo pedirían la aceleración ­es decir, el cobro integral­ de todos los bonos de la deuda argentina. En tanto, los fondos buitre que ganaron el caso del pari passu aceptarían que a la misma mesa de negociación se sienten otros holdouts, como pretende el Gobierno, según pudo saber LA NACION. Pero creen que el Gobierno utiliza este argumento como "una nueva excusa" para dilatar la resolución del conflicto, luego de que a mediados de junio pasado la Corte Suprema de EE.UU. dejara en firme la sentencia a favor de los fondos NML, Aurelius y 13 minoristas argentinos. "Ésa no es la fórmula de pago que dispuso Griesa. Si hubiera buena fe, ya se habrían sentado a negociar", indicó una fuente ligada a los litigantes desde Nueva York. En este sentido, también descartaron que en enero, cuando se venza la RUFO, la Argentina se disponga a encarar una negociación sin temor a que el resto de los bonistas reclame un trato similar. "Ésa es una gran mentira, porque si hubiera querido, el Gobierno ya habría aceptado que se adelantara el final de la RUFO con un waiver, como se lo propusieron varios fondos de inversión", expresó la fuente.

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ

REDES SOCIALES Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom

En tanto, Economía reiteró que "Pollack es parcial; no tiene sentido acudir a estas reuniones porque

Página 79 de 85no hay nada para negociar". Las fuentes no confirmaron las versiones que daban cuenta de que el

ministro Axel Kicillof adelantó a inversores en Washington el fin de semana pasado, en la asamblea anual del FMI, la disposición oficial para negociar con los holdouts desde enero.

Todos los canales 1.0M seguidores

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 1/3 LA NACION Me gusta 1 008

LA NA… +1


disponga a encarar una negociación sin temor a que el resto de los bonistas reclame un trato similar. www.lanacion.com.ar

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 "Ésa es una gran mentira, porque si hubiera querido, el Gobierno ya habría aceptado que se Nº Páginas: 3 adelantara el final de la RUFO con un waiver, como se lo propusieron varios fondos de inversión", Valor Publicitario: 409,55 expresó la fuente. €

REDES SOCIALES Seguinos en Twitter Seguir a @lanacioncom

En tanto, Economía reiteró que "Pollack es parcial; no tiene sentido acudir a estas reuniones porque no hay nada para negociar". Las fuentes no confirmaron las versiones que daban cuenta de que el ministro Axel Kicillof adelantó a inversores en Washington el fin de semana pasado, en la asamblea anual del FMI, la disposición oficial para negociar con los holdouts desde enero.

Todos los canales 1.0M seguidores

LA NA…

LA NACION Me gusta 1 008

+1

Al respecto, otra fuente del sector privado aclaró que las promesas del ministro y del presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, fueron "vagas". Lo que sí destacó es que el Gobierno aflojó en los últimos días su discurso agresivo respecto de la presunta complicidad del gobierno de Obama con los holdouts.

UN CRUCE QUE NO TIENE FINAL Pago sin éxito El Gobierno no informó cuántos bonistas cobraron en Buenos Aires y fondos de inversión indicaron que la convocatoria oficial falló por falta de interés. Regreso a las fuentes Ante este panorama, se intenta que Griesa rehabilite la posibilidad de pagar en Nueva York como condición para volver a la mediación ordenada por el juez.

EUROCLEAR NIEGA UN PEDIDO DE LOS FONDOS BUITRE NUEVA YORK.- Euroclear, una de las instituciones financieras que participan de la cadena de pagos de la deuda argentina, rechazó un pedido de información de los fondos buitre, que intentan reunir datos para convencer al juez Thomas Griesa de que mantenga congelados los pagos de los bonos argentinos en dólares. Los fondos Aurelius Capital y Blue Angel, socios del fondo NML en la causa contra la Argentina, solicitaron a Euroclear que les entregara "todas las comunicaciones" entre el Gobierno y los bonistas que poseen esos papeles, documentos, presentaciones, comunicados o declaraciones" ligadas a esos títulos. .

COMPARTIR

Facebook

Twitter

En esta nota La pelea con los holdouts

Argentina en default

ÚLTIMAS NOTAS DE ARGENTINA EN DEFAULT 16 OCT

15 OCT

14 OCT

13 OCT

12 OCT

La Presidenta y los fondos buitre: un conflicto donde todo vale Cristina rechazó las cifras que difundió la OIT sobre informalidad laboral

Casi la mitad de los trabajadores del país está en la informalidad

El plan de 12 cuotas sólo atenuó la caída en las ventas

Axel Kicillof: "Nos cruzamos con fondos y bancos que nos ofrecieron financiamiento"

Alicante Buenos Aires 99˘ vuelos.jetcost.es/Alicante-Bs-Aires

Ahorra hasta el 70% en tu Billete. Todos los Vuelos en una BusquedaФ TEMAS DE HOY

Inflación y precios

El simpático baile de Michelle Obama que es furor en las redes sociales

Cambios en la Corte

Mauricio Macri mantendría la estatización de YPF y de las AFJP, la Asignación por Hijo y dice que va a 'echar a los

Inseguridad

El brote de Ébola

El dólar blue sigue en baja: se vende a 14,70 pesos

Investigan un segundo caso sospechoso de Ébola en Brasil

Cristina Kirchner, emocionada por el lanzamiento del Arsat-1

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.

Página 80 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 2/3

0 comentarios


Asignación por Hijo y dice que va a 'echar a los

sociales

www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 409,55 €

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento.

0 comentarios Ingresar

4 personas siguiendo

Seguir

Compartir

Comentar

Más nuevos | Más viejos

Desarrollado por Livefyre

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | Cómo anunciar

Pag de inicio

Newsletters

Dispositivos

Copyright 2014 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

Página 81 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59 3/3


ámbito financiero - Suplemento panorama financiero

panorama bursa!

Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

In=1-11M

Recorte en color

% de ocupación: 16,84

Valor: 2375,00€

Periodicidad: Semanal

BUENOS AIRES

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Dow Jones vs. Merval

Que el aire no sea suspiro Escribe Carlos Fontana

Merval +3,37%

Cambiaron las noticias en el orden economic() en EE. UU. y use fue el envion que pup en marcha a Wall Street. Si bien el inicio de la rueda fue de fuertes perdidas, logro sobreponerse graci as a las buenas ci fras en el sector industrial y la baja en los pedidos de subsidio por desempleo. Finalize ligeramente negativa. En Ia prirnera hora de cotizacion, el mercado oriental recibiO los coletazos de la jornada pasada y los pri nci pales indices finalizaron n egativos; el Shanghai perdi6 el 0,72%, el Hang Seng el 1,03% y el Nikkei el 2,22%. La Balsa de Tokio sigui6 el derrotero de Estados Unidos y de Europa, y los inversores manleniendo el enfoque prineipalmente, en las malas estad istiens macroeconorn leas a nivel global. Los indices europeos, salvo Francfort, que gang el 0,13%, el resto cerro en baja; Madrid perdie el 1,7%; Londres, e10,25%; y Paris, el0,54%. El indice Dow Jones baja el 0,15%; y el Bovespa, el 3,27%. Y Ilegando a Buenos Aires, un pace de aire fresco renovo el recinto; par un lado, las cornpras de oportunidad, dada los bajos precios; y por el otro, la buena predispos ici on de los mercados en general activaron a los inversores.

10.000

9.900 9.800 9,700 9.600

Crime

ardeder

13

15

17

cillmo

dere

Near Petrobras Brasil

Un indice Merval que taco un minima de 9.466,73 y un maxima y cierre de 9.978,79 se alza, despues de varias ruedas, con una gananc i a del 3,37%. Los indices Merval 25 y MAR subieron el 3,28% y e14,38%, respectivamente. El total negociado en acciones foe de aproxirnadamente 208 mil Jones 'y 14 miltones y me-

C.

Plata

Ederur

Telecom Tenaris

+2,71

Sidemi

Transener

+5,48

Bce. Frances

+5,52

YPF

+3,50

Página 82 de 85

111.149

9.820

1.500 Foie.

Afma Inc, Aro. Express

Se contabilizaron 48 alzas, 16 bajas y 10 acciones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos a IvIolinos Semino, con el 9.,2%, Edenor, el 7,03%; y Pampa Energia, el 6,28%. Las que mas tesiparon valor fueron Longvie, el 6,52, Colorin, el5,11%, e Introclutora, e12,96%. 'V la Bolsa.:. entusiasmada.

Hank of Amer.

Boeing

Caterpillar

+0,69 -0,85 +2,03

Chevron

+0,08 +1,47

IBM

-1,D5

Intel Coto.

-1,36

Venison Comas.

-0,52 -1,45

J. & Johnson

-0,20

McDonald's

41,59

Coca-Cola

-1,55

Merck

-2,38

Disney

-0,41

Microsoft Corp.

DuPont

-0,31)

3M Company

Pfizer inc.

General Electric

-0,12

P. 3,

-0,61

AT&T

H. Packard

+3,66,

Un. Tech.

Home Depot

+1,17

Waknart

Gamble

16.356

16.208 16.060

Jue. 09 OIL 10 lad. 13 MM. 14 Mid .15 Jue.18

zones para preocuparse. Lamentablemente, el miercoles se negoci6 en Nueva York el mayor volumen en acciones desde el 27 de octubre de 2011, el volumen promedio diario para lo que va del mes es el mayor desde aquel, y el incremento mensual de In negociado apunta a quedar coma el mayor desde septiembre de 2008, Con el 0,15% que cedi6 el ayer, el Promedio Industrial cerr6 en 16.117,24 pontos anotando so sexta merma consecutiva (tuvirnos dos eventos similares desde la seguidilla de ocho bajas de agosto de 2011) y una caida del 5,43% para lo que va de octubre. Este guarismo puede parecer significativo, pero en promedio desde 1929 poco mas de una vez al alio (9,5%) ex perimentarnos algim mes con una merma rags significativa (la Ultima, en mayo de 2012), por lo que hasta ahora -remarcamos el "hasta ahora"absolutamente "normal". Cuidese, que los otros no lo haran par usted.

Variaelon %

Ultimo

472.614,04

483.590,38

2,32

9.653,11

9.978,79

3.37

28.874,91

29.705,40

2.87

M. Argentina:

8.033,70

8.385,75

4,38

Merval 25:

9.834,59

10.157,40

3,28

Alum 48

Variation en % respect() del ultimo cierre

2.841.933.042

Merval;

rade fija:

Bajas: 15

0 0 0 0 t, 0 0 0

S. camblow, 10

2.599.473.326

Renta variable:

242.459.716

Piso/Sinac:

1.491.932.084

Acetones:

208.672.308

Continua:

1.507.541.242

CEDEAR:

14.570.346

Eiercimas

19.217.062

4,,,,,-

MERCADO FUTURO: 341.650.585

Opciones:

25.942.300

Cauciones:

308.266.389

Aeciones: Piso:

0

Continua:

0

V al. 7.441.896

Presiarnos:

(*) Nueva

mundo

3.163.563.627

Burcap:

Tlbulos

Joe. 16

-0,15%

En el

Anterior

Mid. 15

16.504

-0,81

+3,93 -0,86 -0,63 +0,06 -1,84

TOTAL. OPERADO BOLSA DE COMERCIO:

Bolsa -G (1.

Mat 14

Bolsa de Nueva York

Resumen bursatil -0,15%

10

16.652

-1,11

tloPedhealth Group

Cisco Sysleres

Vie.

16.800

+0,62

JP Morgan

-1,74 +0.42

Exxon

08 Joe..09

+1,54

Travelers Corp

Dow Jones 16400

+3,37%

11.101 10.760 10.460

Las 30 del Dow Jones

MERCADO CONTADO:

Tras Ia in fructuosa reunion entre los buitres y los asesores legales de la Argentina, ahora solo queda esperar sus "frutos": una serie de sanciones ala repnblica, a sus funcionarios y a quienes estan aux iliando en el ineumplimiento de la sentencia judicial, que deberian efectivizarse en las proximas semanas. Lamentablemente, el pais ha Perdido una oportunidad mis (la anterior fue durance el llamado previa al di c t ado del desacato) para expo ne r, fundamentar y, en el poor de los cases, solicitar una serie de inmunidades, por la cuestion dela clausula RUFO. De haber sido aceptadas par Ia Corte estas presemaciones, hay eI pais no estaria en desacato y, eventualmente, tampoco en default (el esccnario de minima hubiera sido el de seguir e/ camino de la apelaciOn, dilatando el "contempt" por unos meses). Lo cone reto es que hay y aqui, las senales apuntan a la renuencia del Gobiemo K pare cumplir con Ia sentencia, sea antes o despues del Ultimo dia del ado. Segun cierta tradicion bursatil, una de las senates mac claras de an mercado "en liquidaciOn" es el increment° del volumen asociado al derrumbe de los precios de las acciones. En pos de min imiza r la caida accionaria (en este sentido, el argument° favorito para boy por cuipar al chola), un intermediario argumentaba ayer que dado que el volumen negociado en estos dias esti a Ia retranea, no habria entonces ra-

+3,87 +6,28 +3,36 +1,33

Pampa Hold.

Pesa

+7,03 +4,36

dico en CEDEAR.

Excusas de baja

Grupo Galicia

+2,53 -3,40 +5,78 +3,16

Boo, Macro

NUEVA YORK

Escribe Francis Moore

Balsa de Buenos Aires

Las 14 del Mervai

9.500

-05-

hake general.

San Pablo

-3,27

Mexico

-0,18

Sgo. Chile

-0,35

Madrid -

-

-1,73

Londres

-0,25

Frincfort

+0,13

Milan

-1,21

Tokio

-2,22

Shanghai

-0,72

Las que definieron Ia rueda

Diferencia en %

Cantrdad (en elective)

-,-

8,18

AtuA

7,97

7,85

7,83

8,18

8,18

0,210

2,63

8.128.110

3.35

-,-

99,4

APBP

102.9

99,6

96,5

101,5

99,4

-3,500

-3,40

29.470.420

12,15

-

43,9

BMA

41,5

40,5

40,5

43,9

439

2,400

5,73

3.536335

1,46

1,63

COME

1.58

1,56

1,56

1,65

1,63

0,050

3,16

4.990.072

2.06

Ware

-

Fandad

Socredad

Anterior

Apertura

MII11010

Maxiind

Olen*

on

$

Total %

823

ERAR

597

5,96

5,9

6,24

6,23

0.260

4.36

15.099.798

6.23

-

16,1

GOAL

15,5

15.3

15,2

16.45

16.1

0,600

3.87

25.671.029

10,59

-.-

5.08

4,06

....

269

-

--

MAW

TS

4.78

4,6

4,6

5,06

5.08

0,300

6,26

9.845.969

261,9

256

255

269

269

7, i 00

2,71

13.687.227

5,65

4.191.777

1,73

56.991.249

23,51

171.812.486

70,78

3,85

THAN

3,65

3,51

151

3,95

3.85

0200

5,48

414

YPFU

400

393

393

415

414

14,000

3.50

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Página12 Fecha: viernes, 17 de octubre de 2014 Fecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

Aecio y Dilma se trenzaron en un duro y agresivo debate en el que las propuestas brillaron por su ausencia. Recorte en color % de ocupación: 29,59 Valor: 31714,17€ Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Opinion

Por Oscar Laborde'`

Conseil° de Buenos Aires e acaban de cumplir 11 afros de Ia firma Ss) del Consenso de Buenos Aires, firmado entre Nestor Kirchner y Luiz Wicks Lula da Silva. siendo ambos presidentes de sus respectivos wises y elegidos pocos mases antes. Evidentemente, el contexto politico a nivel regional como internacional hay no es el mismo que alumbrara ese documento, don de comenzaba a gestarse un proceso iniciado por Hugo Chavez algunos efts atras, pero donde todavia faltaba un par de afros pars que se produjera un acontecimiento "bisagra" en el mapa latinoamericano, coma fue el No al ALCA en Mar del Plata. Aqui radica uno de sus valores medulares, pees no solo da fundamentos tebricos sino que desgiasa una serie de temas que permiten abordar Ia misma de una determinada perspective. De una manera absolutamente premonitoria, en el punto Segundo destaca la trascendencia de Ia consolidacion de la democracia. en la perspective del corn bate a la pobreza, el desempleo, el hambre, el analfabetismo y la enfermedad, senalando Ia perdida de dignidad de las personas come obstaculo para el ejercicio plena de Ia ciudadania. En consonancia con esto, acuerdan impulsar la participacion active de Ia sociedad civil, presentdndola en los hechos como inherente a la propia integracion regional, con la cual planteaba el rol es-

Página 83 de 85

tratdgico de las organizaciones sociales. Uno de los elementos que, como otros, terminaron por ser sustanciales y, por sobre todo, constatables frente a los hechos que se fueron sucediendo, y a las medidas que tomaron los distintos gobiernos sudarnericanos, lo constituye el rol del Estado cuando recuerden el valor estrategico del mismo, pero por sobrelodo en la implementaciOn de politicas actives en el piano educativo, de la ciencia y la tecnologia, del trabajo decente yen cues bones medioambientales, entre otras. En el piano internacional, el item 4 advierte sobre el proceso de globalizaciOn que mostraba evldentes signos de aceleraciOn, pero tambien ineditas modalidades de concentracion econdmica, por lo cual resulta totalmente comprensible cuando ambos mandatarios enfatizan (punto 20) el compromiso historioo con

el multilateralismo, funded° en la igualdad soberana de todos los Estados. Resulta yellow por lo premonitorio, rescater el parrafo sobre Ia intention de generar, en referencia al piano econornico y comercial, "nuevas alianzas y estrategias junto con otros paises con los cuales compartimos intereses y preocupaciones". Y en este piano es muy interesante Ia mention a dejar abierta una puerta a Ia concretion del ALCA, pero planteando de term inadas condiciones ("que se respeten los intereses disimiles de los participantes"), cuestiOn que en los hechos era inviable y contradictorio con las aspiraciones de Estados Unidos en Ia materia. Aparecieron luego Evo Morales y Rafael Correa. y se gestaron nuevas institucionalidades como la Unasur y Ia Celac que, sumadas al Mercosur, conforrnaron otra geografla al proceso de integracion regional: pero, indudablemente, el documento firmado el 16 de octubre de 2003 establecio un marco conceptual e ideologico qua, a la luz de los nuevos desafios que enfrenta Latinoamerica en este coyuntura, adquiere otra relevancia y una necesaria relectura de sus

consensos.

* Embajador. Representante Especial para la Integration EconOmica y la ParticipaciOn Social de la Cancilleria argentine.

pecados y par fallas ostensibles en sus dos gobiernos de la provincia de Minas Gerais_ Se trate, sin embargo, de un rival macho mas solido y especialmente agresivo_ Sabe construir bien una imagen muy del agrado de las clases conservadoras. Hay, ademas, un aspecto curioso, y que podra ser decisivo en esas cruciales elecciones. A lo largo Difusión: No disp. gobiernos de los doce alias de del PT, un grueso contingente de brasilefios ingreso al mercado de consumo, constituyendose en una nueva clase media, de baja extraction social. Estudios demuestran que, cuando se dividen las clases medias en tres niveles, Aecio Neves obtiene 67 par ciento de los votos de los sectores altos. En la clase media intermedia, Dilma obtiene 52, Yen la baja clase media, 53. En el extracto más rico, las posibilidades de crecimiento de Dilma son muy cercanas a cero. En la clase intermedia, podra eventualmente crecer uno o quina dos pantos. En la baja clase media, una incognita. Ya en las Oases mas populares, se da la inverse: es muy poco lo que Adcio pods crecer. Quedan, por fin, los indecisos, y a poco más de una semana del pleito suman alrededor de 20 por ciento del electorado. Es ese el segmenta que decidira el resultado final. Luego de estudiar los resultados de los iiltimos sondeos, socielogos y analistas politicos I legan ala conclusion de que en ese segmenta, el de los indecisos o que declaran votar en blanco o anular su veto, Dilma tiene un potencial de lograr revertir 13 por ciento de los votos. Melo, 6. Sin embargo, nadie se arriesga a nada. Al fin y al cabo, Ia imprevisibilidad de la actual camparla qued6 muy evidente y palpable en is primers vuelta, cuando los institutos de encuestas y sondeos se equivocaron de manera olimpica. Por lo tanto, sigue la tension, y todo indica que as i serail los dial que nos separan del domingo 26.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


enorme progre- ma a decisiones a tomer en ese casi mil obras con tan extrema, un sentido". Edesur y otras tantas so", agrego. "Los servicios en la Argentina En el caso de este con Edenor, con aporalgt5n Capital, durante di- son los más baratos de Ia region", tes del Tesoro Fecha: viernes,Nacio17 de octubre de 2014 prob ooncluyo el ministro de Planificalema ciembre y enero se nal, y esperamos obFecha Publicación: viernes, 17 de octubre de 2014 registraron cortes en don. En la misma entrevista se reviamente una mucho era." gen del satelite Ar firi6 al lanzamiento distintas zonas de Viperformance. mejor Página: 12 que recorder lla Santa Rita, Villa sat -1, del que dijo que es '`tambien Tenemos Nº documentos: 1 que las temperatures General Mitre, Caba- fuente de trabajo; todo el complede diciembre y enero pasado fue- Ilito, Flores, Barracas, Boedo, jo de construction de satelites inron record histdrico de la Argenti- Monte Castro, Parque Chas, Villa corporai a trabajar desde 2003 a del Barque, Paternal, San Telmo y la fecha unos 3.000 tecnicos y prona", remaro6 el funcionario. Recorte en B/N de radio, ocupación: disp. de un edi- Tirada: No disp. celebr6 vecinos fesionales", En dialog° con%una ase - 13,25 dondeNo Floresta,Valor:

La Prensa

La informalidad laboral hay

es del 33%, no del 46,8%

Página 84 de 85

Capitanich destado que en 2014

el

Gobierno

prove una reduction del desempleo desde el 7,5% al 7,1%, y rechazO nuevas negociaciones para subir los satarios antes de fin de alio. El jefe de ministros descarto asi que vaya a haber un bona navidelio para compensar el efecto de Ia inflaciOn en las retribuciones. tal comp reclaman varios sin-

dicatos.

TNDIPM;..n

Seglin los analistas, la OPEP no este dispuesta a bajar la produccion para proteger el precio.

-

Refuta el Gobierno cifras de la 011 El Gobiemo sostuvo ayer que el porcentaje de informalidad laboral que la Organizacion Mundial del Trabajo (01T) atribuye al pais, de un 46,8%, es erroneo, y defendio que el real es de un 33%. Durante su rueda de prensa diaria, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, subraya que "la Argentina ha tenido una reduction de la informalidad laboral de casi el 49% al 33%", y asegurb que el Gobierno mantiene Ia meta de Ilegar al 28% en 2015. En la misma linea del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y la presidenta Cristina Fernandez, que calificO de "disparate" las cifras de la OIT, Capitanich dijo que lo que se pretende con esos datos sobre informalidad taboret es "asustar. Segan el estudio de la OIT, el 46,8% de los trabajadores argentinos tiene un empleo no regulado y Ia tesa trepa haste eI 61,6% si se considera solo el seg mento de javenes entre 15 y 24 aaos.

Difusión: No disp.

Por su parte, la secretaria de Trabajo, Noemi Rial, sostuvo que el analisis periodistico realized° por un diario LA Nacicin respecto del informe de la 18° Reunion Regional de to OIT es "parciat" y "tendencioso", al tiempo que senolO que, para el organism° internacional, "la Argentina es el tercer pais de America latina que hizo mes esfuerzos para luchar contra el trabajo no registrado"

RESPIRA

LA

SOJA

precio de la soja retomo Ia senda positive tras las perdidas de anteayer, al cerrar con una suba del 1,4% en la Balsa de Chicago. Nuevas demoras en las tareas de cosecha impulsaron la cotizacian de los contratos mas activos haste los 355.50 Et

&Awes por tonelada, mientras que las posiciones mes alejadas cerraron con subas sirnilares. Haste la semana pasada se habia cosechado el 40% de los cultivos en Estados Unidos, un porcentaje menor al 53% promedlo de los Ultimos cinco anos. El maiz acompan6 la tendencia con un alta del 1,3% en los futuros de diciembre, que cerraron en 138,77 &flares por tonetade. Los contratos más alejados finalizaron por encima de los 150 &tares. El trigo, par su parte, avanz6 haste un 2% y se ubicO en 190,24 Wares par tonelada en la position diciembre. Entretanto, Ia cosecha de la camparia 2013/14 en Ia provincia de Cordoba arrojo un resulted° record cercano a las 29 millones de toneladas de oleaginosas que, segUn datos oficiales, es la mejor camparia desde 1960.

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Pรกgina 85 de 85

Impreso el 17/10/2014 15:38:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.