Noticias STIA Viernes 29-05-2015

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 29/05/2015 Aceiteros y empresas, cerca de acordar un alza salarial de 30% La Nación

1

29/05/2015 Reclaman que Kicillof los reciba La Nación

2

29/05/2015 "El próximo gobierno deberá reconstruir las bases de un modelo productivo" El Litoral

3

29/05/2015 Santa Cruz: puja por el fiscal de Estado ámbito financiero

4

29/05/2015 Marcharon para que aumenten los subsidios La Mañana de Neuquén

5

29/05/2015 Aumento del 32% para trabajadores del subte ámbito financiero

6

29/05/2015 Compromiso de Moyano y Sanz por la "unidad nacional" Tiempo Argentino

7

29/05/2015 ADVERTENCIA DE MARITIMOS La Prensa

8

29/05/2015 Techo a paritarias y vida real La Opinión

9

29/05/2015 Denuncian un ataque de la UOCRA contra telefónicos Clarín

10

29/05/2015 A los choferes de colectivos no les alcanza un 27% de aumento La Prensa

11

29/05/2015 SANZ, CON MOYANO Y EN LA CGT Muy

12

29/05/2015 Sanz mostró coincidencias con Moyano y Barrionuevo en la CGT La Nación

13

29/05/2015 Aníbal: Que dejen ir a la gente a trabajar Diario Jornada

14

29/05/2015 El acuerdo continúa varado Página12 - Suplemento Rosario12

15

29/05/2015 Salarios: los sindicatos critican las presiones del Gobierno El Diario de la República

16

29/05/2015 Compromiso de Sanz y Moyano en busca de la unidad nacional La Prensa

17

29/05/2015 Crisis y decadencia de la negociación salarial El Cronista

18

29/05/2015 Los bancarios entregaron su propuesta El Diario de la República

19

29/05/2015 Gremios respaldaron a la fórmula de Unir TDF El Diario del Fin del Mundo

20

29/05/2015 Sanz y Moyano se comprometen a la "unidad nacional" Los Andes

21

29/05/2015 La pulseada por la pauta y algo más Página12

22

29/05/2015 Apoyo gremial a candidatura BAE

23

29/05/2015 La Uocra recurrió a una patota para sumar aliados La Nación

24


29/05/2015 Sanz se abrazó con Moyano para dar señales de "gobernabilidad" Clarín

25

29/05/2015 Continúa paralizado el Banco Central La Prensa

26

29/05/2015 Sanz y Moyano se comprometieron a "hacer el esfuerzo para lograr la unidad nacional" El Chubut

27

29/05/2015 Aceiteros, sin acuerdo, llegan a 25 días de paro ámbito financiero

28

29/05/2015 Estatales realizarán paro el 2 de junio El Oeste

29

29/05/2015 Compromiso de Sanz y Moyano en busca de la unidad nacional La Capital - Mar de Plata

30

29/05/2015 Sindicatos acusan a McDonalds por tácticas abusivas La Mañana de Neuquén

31

29/05/2015 Anibal F. y uno más pelearan por la Provincia Clarín

32

29/05/2015 Sanz visitó la CGT de Moyano y habló de unidad nacional Diario Popular

33

29/05/2015 Confía el Gobierno en cerrar hoy la paritaria aceitera y poner fin al paro El Cronista

34

29/05/2015 El gobierno pidió que dejen ir a la gente a trabajar Diario Popular

35

29/05/2015 Portuarios lanzan desde el próximo lunes un paro por tiempo indeterminado BAE

36

29/05/2015 Paritaria en Salud Crónica Comodoro Rivadavia

37

29/05/2015 Veinticinco días de huelga de aceiteros La Prensa

38

29/05/2015 Propuesta de los bancarios BAE

39

29/05/2015 El viaje en colectivo en Capital costaría $10 sin los subsidios Clarín

40

29/05/2015 Domínguez mostrará respaldo gremial El Cronista

41

29/05/2015 Día 24 del conflicto aceitero El Informe

42

29/05/2015 Sanz en la CGT de Moyano Página12

43

29/05/2015 El paro aceitero cumple 25 días y ya son 150 los buques afectados Clarín

44

29/05/2015 Bancarios elevaron una propuesta Diario Popular

45

29/05/2015 Reunión de Sanz y Moyano con el compromiso de buscar "unidad nacional" El Diario del Fin del Mundo edición Nacional

46

29/05/2015 Los transportistas meten presión Página12

47

29/05/2015 SANZ SE ACERCA A LA CGT El Argentino

48

29/05/2015 Sin avances en el largo conflicto aceitero Crónica

49

29/05/2015 Bajo techo propio El Ciudadano

50

29/05/2015 Un abrazo entre Sanz y Moyano El Cronista

51


03. Argentina 29/05/2015 Randazzo, contra el economista Bein La Prensa

52

29/05/2015 Ya tiene reglamento la Bicameral que investigará la deuda externa La Prensa

53

29/05/2015 Scioli evitó polemizar con Randazzo sobre el pago a los buitres Los Andes

54

29/05/2015 El debate de los economistas de los presidenciables BAE - Suplemento TMB

55

29/05/2015 Domínguez con Adimra Página12

56

29/05/2015 Cara a cara otra vez con los buitres ante Griesa La Nación

57

29/05/2015 Domínguez criticó al economista Bein Diario Popular

58

29/05/2015 La comisión para investigar la deuda estará enfocada en los fondos buitre La Nación

59

29/05/2015 Scioli evitó agudizar la interna K al ignorar críticas de Randazzo sobre un «doble discurso» del gobernador El Chubut

60

29/05/2015 Griesa con los buitres Página12

61

29/05/2015 El verbo prohibido, el promotor secreto de Scioli y la irrupción de Camilo BAE

62

29/05/2015 FpV: ¿Cavallo a la Bicameral? ámbito financiero

63

29/05/2015 Randazzo acusó a Scioli de tener un doble discurso El Argentino

64

29/05/2015 Críticas de Randazzo y Domínguez BAE

65

29/05/2015 Griesa recibe a los me too que presionarán para ser alcanzados por el fallo BAE

66

04. Economía 29/05/2015 Techo a paritarias y vida real La Opinión

67

29/05/2015 Reclaman empresarios al Gobierno que convalide el ajuste por inflación La Prensa

68

29/05/2015 Por qué Cristina se compara siempre con 2003 y no con 2007 El Cronista - Suplemento 3Días

69

29/05/2015 Pedido de ajuste por inflación La Nación

70


La Nación Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

18

economía % de ocupación: 28,68

Recorte |en color

Valor: 29724,73€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Aceiteros y empresas, cerca de acordar un alza salarial de 30%

reuniones. Las partes se encontrarán hoy nuevamente en el Ministerio de Trabajo; si bien aún no se desactivó el conlicto, hay optimismo tras la extensa negociación de ayer

Germán de los Santos PARA LA NACION

ROSARIO.– Tras una extensa negociación, que se prolongó hasta entrada la noche de ayer, la Federación de Aceiteros y las cámaras empresarias del sector agroexportador avanzaron hacia un principio de acuerdo, después de 25 días de paro. Hoy al mediodía el sindicato y los empresarios se volverán a encontrar en el Ministerio de Trabajo para terminar de deinir un incremento salarial para los 20.000 trabajadores del sector que –con los adicionales– rondaría un 30%. Hasta anoche nada estaba cerrado, aunque reinaba cierto optimismo tras la extensa negociación. El viernes pasado, las conversaciones entre la entidad gremial y las empresas habían avanzado, luego de que acercaran posiciones en torno de un acuerdo salarial de 14.300 pesos, que representaba, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), un alza de 27,8 por ciento. La Federación Aceitera de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Aines de la República Argentina sostenía que con los adicionales la suba llegaría a 36 por ciento. Pero cuando se había logrado cierta armonía entre las partes para irmar el acuerdo, el gremio salió a denunciar que el Gobierno se negaba a homologar una paritaria por encima del 27%, como deinieron los gremios más aines al kirchnerismo. Tras una asamblea que se realizó el lunes, los aceiteros decidieron bloquear las plantas que están ubicadas al norte del cordón industrial del Gran Rosario, donde los trabajadores no estaban de huelga, porque pertenecen a otra federación, que la encabeza el titular del sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reguera. Después del bloqueo de fábricas en Timbúes, Puerto General San Martín y San Lorenzo, las conversaciones volvieron a foja cero. Los bloqueos se realizan desde el 4 de este mes en las plantas de Dreyfus

La medida de fuerza paralizó las operaciones desde Ramallo (foto) hasta Rosario y Cargill, al sur de Rosario, y desde el lunes pasado hay piquetes en los ingresos en las fábricas que están en el cordón norte, como Dreyfus, en Timbúes; Minera Alumbrera, Terminal 6, Arauco, Cargill Quebracho y Pampa y Bunge, en Puerto General San Martín, y Akzo Nobel, Vicentín y San Benito en San Lorenzo. A medida que la solución al conlicto no llegaba, la preocupación de distintos eslabones de la cadena agroexportadora se convirtió en alarma ante el peligro del corte de la cadena de pagos. Durante los últimos días comenzaron a alorar otros problemas colaterales, como vencimientos que los productores no podrán costear ante la imposibilidad de vender la producción. Una consecuencia que impactará en el precio inal de la venta de granos, según advirtió Guillermo Wade, de la Cámara de Actividades Portuarias y

Marítimas (Capym) de Rosario, es el posible incremento de los letes luviales a causa de que 41 barcos esperan poder cargar granos, aceite y harina en las terminales que no tienen actividad por la huelga. Hay otros 75 buques que no pueden navegar por el Paraná rumbo a los puertos del Gran Rosario a causa de que hay un buque varado a la altura de San Pedro. A esta situación se suma el sector del transporte –ingresan para esta época 12.000 camiones a los puertos del Gran Rosario–, que está sin cupo para descargar granos, en días en que los exportadores se retiraron del mercado y no ijan precios. Hay unas 12 millones toneladas de granos que no tienen valor establecido en el mercado. Wade describió el escenario sobre cómo impacta el paro en el sector productivo. “Al no poder exportar los productos del complejo agroin-

fernando gutiérrez

dustrial, no sólo los buques no pueden cargar granos en los puertos, sino que también hay centenares de camiones en las rutas que esperan que se levante la medida de fuerza para poder trabajar. Tampoco hay acopio de cereales, ni precio de referencia de los granos, ni se puede moler la soja. Además, al no haber exportaciones, el Gobierno tampoco puede percibir las retenciones por ese concepto”, explicó Wade. Cada buque que está parado en el río esperando poder ingresar en los puertos para cargar “tiene un costo de entre 15 y 20.000 dólares por día”. El director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Julio Calzada, airmó que “ los exportadores no ijan precio de la soja desde hace más de una semana, ni hay compras nuevas de mercadería”.ß


del cuerpo, elaboró un reglamento

Externa de la Nación. El opositor Claudio Lozano cuesFecha: viernes, 29 deAlejandro mayo de 2015 del Banco Central, Vanoli, tionó la agenda de trabajo ijada por Fecha Publicación: viernes,del 29 área de mayo de 2015 y a otros funcionarios ecola comisión, que debe concluir su Página: 15“La comisión va a investigar trabajo en seis meses. “El oicialismo nómica. Nº documentos: 1 a quienes entregaron la soberanía y pretende amañar la comisión y cirqué mejor que empezar a discutir cunscribirla al debate sobre los fon-

La Nación interno y decidió citar al presidente

Recorte en B/N % de ocupación: 2,52 Valor: 2606,29€

portuarios

Reclaman que Kicillof los reciba Los 17 gremios que integran la Federación Portuaria Marítima se movilizaron ayer al Ministerio de Economía para exigir un encuentro con el titular del área, Axel Kicillof. “Seguramente habrá paro si no atiende los reclamos para reactivar la actividad”, aventuró el titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid. Recientemente, las políticas vinculadas al área pasaron del Ministerio de Transporte a Economía. “Se burocratizó aún más el sistema, que ya está afectado por el freno a las importaciones y la caída de la actividad económica”, alertó Schmid, integrante de la CGT moyanista.ß

críticas al gobierno

Stolbizer, rodeada por intelectuales La precandidata a presidenta por el Frente Progresista, Margarita Stolbizer, comparó ayer al kirchnerismo con la década del noventa al asegurar que dejó “un país con divisiones y falta de diálogo” y con “niveles de exclusión durante los últimos 12 años de gobierno”. Durante una clase abierta titulada “Construyendo la memoria hacia la Argentina que queremos”, Stolbizer se rodeó de intelectuales y profesionales, como Beatriz Sarlo, Alejandro Katz, Roberto Gargarella, Hugo Vezzetti, el economista Rubén Lovuolo y Agustín Salvia para realizar un balance del gobierno kirchnerista en un hotel porteño.ß

frente al congreso

Hagman, por el trabajo digno

El candidato a legislador porteño Itai Hagman, el diputado Leonardo Grosso (Movimiento Evita), y el legislador porteño Pablo Ferreyra (Seamos Libres) participaron ayer de un debate en la Carpa por el Trabajo Digno, instalada hace dos días frente al Congreso para reclamar la sanción de una ley que regularice y proteja a los trabajadores

Periodicidad: Diaria

do actual de la deuda exterior de la Argentina a partir del 24 de marzo de 1976 hasta la fecha, incluidas sus renegociaciones, reinanciaciones, canjes, megacanjes, blindajes, los respectivos pagos de comisiones, default y reestructuraciones, emiTirada: 164.822

yen, además de Vanoli, a funcionarios del Ministerio de Economía y de la Procuración del Tesoro de la Nación con el in de analizar las negociaciones de la deuda que se ejecutaron durante el gobierno kirchnerista.ß Difusión: No disp.


El Litoral Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6

ECONOMIA/ELLITORAL/politica@ellitoralcom POLITICA & 70,64 % de ocupación: Valor: No disp. Tirada: No disp.

Difusión: No JUEVES. disp. 28 DE

Recorte en color

MAYO DE

2015

CHARLA CON MAXIMILIAN° MONTENEGRO

"El proximo gobierno debera reconstruir las bases de un modelo productivo" • El economista y periodista senalo que hasta diciembre la politica del gobierno es de estabilidad financiera. MARIO CAFFARO

mcaffaro@ellitoral.com

Maximilian° Montenegro se gradu6 de licenciado en Economia en la Facultad de Ciencias EconOrnicas de la Universidad de Buenos Aires, pero se desempefia como periodista -especialmente en temas econOmicosen radio, television y en medios escritos. Por la mafiana, desde Radio Latina FM 101.1, por la noche en Canal 26; en el medic), columnista de programas radia les y de El Cronista Cornercial. En su etapa estudiantil es

contemporineo, entre otros,

de Axel Kicillof. "Me dedique al periodismo a partir de una revista universitaria, que hacia en la facultad donde colaboraban, entre otros, Rogelio Frigerio, hoy presidente del Banco Ciudad, y el colega Pablo Wen de, hoy en Ambito Financiero. Era una revista mis academica, independiente mientras que Axel (por Kicillof) tenia una revista mas partidaria. de TNT

(Tontos pero no Tanto), la agrupaciOn politica desde la cual pudo terminal- con el dominio estudiantil de Franja Morada". —Dias atras, Kicillof cuestionO el plan de estudios de la facultad, especiahnente en teorias econOmicas. —Esti bien discutir el tema de la economia aplicada y en el contexto latinoamericano que es completamente distinto al Primer Mundo. Lo que sucede es que por lo condicionante de ser ministro de Economia, muchas veces Axel cuestiona temas que no se discuten ni entre los economistas heterodoxos y ottodoxos, ni entre los keynesianos y monetaristas.

Hay cuestiones elementales respecto de como funciona una economia que ya no se discuten, porque es el abece de como analiz ar los fenOmenos sociales y econOmicos. En una economia inflacionaria, y cuando el resto de los paises no tiene inflaciOn, tends que devaluar todos los afios to moneda para que Argen-

liantriamses 30 Encuentro IDEA PyME en Rosario "Escenarios futuros: el momento es AHORA"

IDEA PYME

idea

• El jueves 11 de junio se Ilevara a cabo en Rosario el tercet encuentro de IDEA PyME, division del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), en el cual se abordaran diferentes ternaticas vinculadas al sector de las pequelias y medianas empresas del pais. En este nuevo encuentro llamado "Escenarlos futuros: el momento es Ahora", se a nalizaran: Desafios y nuevas oportunidades para las PyMEs en el corto y medlano plazo. La planificacion estrategica del negocio y como reforzar las capacidades de la organizaciOn para el nuevo contexto. PYMES que se preparan para el cambia Testimonio en primera persona acerca de una mirada critica hacia adentro de la empresa. • Equipos de trabajo: COmo desarrollar y retener talentos desde las PYME. Las oportunidades para el negocio futuro. Como influyen las estructuras mentales y las emociones en la toma de decisiones. Componentes de la toma de decisiOn y su impacto en el mundo de los negocios.. Más informacion: http://ideared.org/?id contenido=423&id_

actividad=1553

"La economia se ha desordenado enorrnemente en los ultimos anos" es la advertencia de Montenegro durante su paso por Santa Fe, invited° por el Consejo Profesional y el Colegio de Graduados en Ciencias Economicas. F0711 LUIS CETRARO

tina no quede cara en d6lares y no tenga problemas de empleo, de industrias, de economias regionales. Argentina no puede estar devaluando todos los altos porque es un golpe de credibilidad a la politica econOrnica y al propio gobierno. Deck que hay planteos que los economistas no entienden, me parece que es contrario al sentido coman. — El gobierno quiere llewir a diciembre, el tema es 4que pasara con el nuevo gobierno? — La politica econOmica de aca a diciembre es de estabilidad financiera. Se pasO de un mode lo productivo a un modelo de dOlar tranqui hasta diciembre. Despues, habra que reconstruir las bases de un modelo productivo. Un modelo productivo significa garantizar altos niveles de empleo, de production y al mismo tiempo fabricar los dOlares necesarios para crecer, para desarrollar los sectores productivos, las exportations. Todo eso hoy no esta ocurriendo. Hoy el objetivo es llegar a diciembre con la ayuda del endeudarniento con China, emisiOn de deuda al mercado de capitales a tasas altisimas. Es un modelo de estabilidad financiera, necesario en un proceso electoral y por eso esta coyuntura econornica favorece a los candidatos del oficia-

—El

modelo productivo

que garantizaba altos niveles de empleo con baja inflaciOn, mucha competitividad de las economias regionales, de la industria, donde no era necesario que un funcionario de Aduana atajara para que no to

arrasaran las impoitaciones, empez6 a mostrar sus falencias notorias en 2011 y en los tilthnos cuatro afios se fue agotando. Hoy esti. agotado. No hay margen: estancamiento economic°, nula creaciOn de empleo y altisirna inflaci6n. Este modelo no funciona mas y desde diciembre hay que reconstruir las bases de un modelo productivo. En la transition, Kicillof garantiza que no haya una crisis financiera o cambiaria. Esto es irnportante porque por primera vez Argentina tiene la oportunidad de hater una transition politica sin una megacrisis econOrnica como hubo en 1989 6 2001. Pero Argentina no se puede confor-

"Hay margen para recortar los subsidios economicos y mejorar los subsidios

sociales".

lismo.

no hay creaciOn de empleo y hay mucha tension en las discusiones paritarias. — Hoy

MAXIMILIANO MONTENEGRO

Licenciado en Economo, periodista

mar con una inflaciOn del 25% porque tends clavado el dOlar, un cepo que impide remesar divisas al exterior y entonces las multinacionales no invierten un &tar en la Argentina y al mismo tiempo tends congeladas tarifas de servicios pablicos en Capital y Gran Buenos Aires con lo que gastas una factura enorme de subsidios. La economia se ha desordenado enormemente en los tiltitnos afios, la inflackin ha matado el modelo productivo y tiene un plazo de expiraciOn que es diciembre. El nuevo gobierno tends que reconstruir el modelo productivo. —Hay una sociedad demandante, con subsidios. Jeyes de inclusiOn. Seri dificil el pano-

rama politico, se requerira

mucha cintura. —Hay que diferenciar. Por un lado la economia con altos niveles de empleo, pese a la destucchin de los ultimos aims, con sindicatos mucho trim' fortalecidos que en el 2003, y el desafio del proximo gobierno sera desacelerar la inflacion sin ponerle al mismo tiempo un techo a los salarios por debajo de los precios. Va a haber que negociar con los sindicatos para tratar de itnponer la idea de que los salarios se tienen que negociar en base a la expectativa inflacionaria descendente y no a la inflaciOn pasada, porque si no no hay forma de frenar la infiaciOn. Hay que generar una mesa


.;.^ M.

del Plata

8,78

8,98

Tucuman

8,15

8,35

VENT

a

it./6014e.IIPIL

ámbito financiero Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte en color

ambito nacionaill

% de ocupación: 29,63

Valor: 4177,65€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

KIRCHNERISMO MODERO PERPETUACION EN EL ORGANISMO 1

Santa Cruz: puja por el fiscal de Estado > Santa Cruz - La Camara de Diputados local convirtio ayer en ley, con retoques, un proyecto que modifies la estructura organica de la Fiscalia de Estado y que puso al estrategico cargo en el centro de una dura pole mica entre el oficialismo, Ia oposicion, el sector judicial y los gremios. El texto -presentado por el legislador kirchnerista Alexis Quintana- establecia inicialmente la inamovilidad del fiscal de Estado, del fiscal adjunto y de ocho cargos tecnicos de esa dependencia, más alla del recambio de Gobierno cada cuatro afios. Sin embargo, ante la andanada de cuestionamientos que recibio, finalmente ayer sufrio cambios en la letra chica y despojo de ese beneficio al titular de la Fiscalia y su vice, aunque fue avalado para el resto del cuerpo. "El rol del fiscal de Estado finaliza de manors simultanes al del gobernador que to ha designado-, dijo ayer Quintana ante las criticas. Pero ratifico la creation de "un cuerpo de abogados que trabajan sobre todas las causas que Ileva la Fiscalia, buscando quo tcngan la misma estahilidad lahoral que tiene cualquicr empleado

BUSCAN AGILIZAR JUICIO A MAGISTRADOS

Buenos Aires - En medio de la polemica genera da por la actuation de los jueces Horacio Piombo y Benjamin Sal Llargues, el kirchnerismo provincial impulsa en la Legislatura bonaerense un proyecto destinado a agilizar los juicios politicos contra magistrados y funcionarios. Se trata de una iniciativa presentada por la titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Cristina Fioramonti, que apunta a crear la figura del procurador permanente dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, en un intento de moderar las demoras en los juicios contra los magistrados. ptiblico". En rigor, la inamovilidad del Fiscal de Estado rige en otros distritos, pero en Santa Cruz generd cuestionamientos. El texto crea ademas la figura de "fiscal adjunto" y equipara los cargos a la es-

cala salarial de magistrados del Poder Judicial. En el recinto -donde solo hay dos legisladores radicales- el proyecto fue avalado por mayoria, con el aval del FpV y del PJ, aunque algunos diputados al ineados con el gobernador Daniel Peralta se levantaron ala hora de votar. En la actualidad la Fiscalia de Estado esti comandada por Ivan Saldivia, quien asumio en el cargo en septiembre de

Paso por mar )- Tierra del Fuego - Empresarios, funcionarios, dirigentes sociales y gremialistas se manifestaron a favor de concretar el proyecto de truce maritimo entre esa provincia insular y la zona continental delpais a !raves de aguas argentinas, de modo de evitar elpaso obligado por Chile. El context° del reclamo conjunto es el paro por tiempo indeterminado que llevaron a cabo aduaneros chilenos, lo que implied el cierre de las fronteras y la incomunicacion de Tierra del Fuego con el resto delpais por via terrestre y que se extendid por nueve dias.

2011 y quc tiene en su haber cargos en el Gobierno provincial y un rol como apoderado del Frente para la Victoria. En los idtimos dias, la avanzada -ayer suavizada- genero criticas en la provincia, disparadas por fuerzas politicas -como la UCR y el Partido Obrero-, la CTA y la Asociaci6n de Abogados de Rio Gallegos, entre otros sectores. Los cuestionamientos iniciales apuntaron a un supuesto intento del kirchnerismo provincial de condicionar las proximas gestiones y de garantizar una cobertura judicial para el oficialismo. "Quieren un aparato de Fiscalia de Estado con funcionarios que se eternicen por encima de los cambios de Gobiemo", dijeron desde el PO. Los cambios se dan en medio de la campafia con vistas a los comicios del 25 de octubre. Bajo Ia ley de lemas, en la general dirimiran sus candidaturas Peralta (buscara otro mandato) frente al postulante del kirchnerismo, aim no oficializado. El ganador colectara los sufragios del perdedor, en una contienda donde el rival a veneer sera el radical Eduardo Costa.

\ Los cortes se realizan de manera internUtente y afectan la circulaciOn en ciudades y accesos a General Roca. Valle Media y Villa Regina.

Negro: tractores en la ruta y 5.000 R.

estatales nuevos )N- Rio Negro - A 15 dias de sus comicios generates, la provincia mostrd ayer an panorama desolador tras unit nueva marcha de tractores por las raters rionegrinas debido a la crisis de la fruta, pese al paliativo que otorgo horas antes el Gobierno nacional Como contrapartida, la administracion local bustard hoy, en la Legislatura, otorgar una cltisica medida electoralista: el pase a planta permanente a mds de 1000 trabajadores estatales. La Asociacion Trabajadores del Estado (ATE) acampaba anoche frame a! Parlamento local a la espera de una sesian que, en principio, deberd comenzar a partir de las 9. "Queremos que se apruebe una ley que garantice un proceso transparentee iguales oportunidades para todos". seiialo ayer el secretario general de lafilial rionegrina de ATE, Rodolfo Aguiar. Sevin el sindicalista, es "uno de los mayores avances logrados por los empleados piiblicos en los ithimos (rhos. teniendo en cuenla que se accederd a la estabilidad !aboral plena que garantiza la Constitution nacional". La medida electoralista fine impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck, quien va por la reelection el 14 de junio proximo. Mediante un mensaje de video. el mandatario anuncid el 6 de mayo pasado la iniciativa para autorizar d pase a planta de 5.055 empleados palicos que ya prestaban servicios, con fecha de ingreso al Estado

hasta e131 de diciembre de 2014. El envio delproyectogeneroun itnportaiite revuelo en la provincia. Es que si bien en todos los distritos existe la problemcitica do trabajadores que pasan anos como planta transitoria, la cantidad excedio cualqttier previsiOn de la oposiciOn. El oficialisma aprovecho y deslizo que el peronismo no quiereaportarsus votos hoy para la sancion de la iniciativa. La ley arta cruzada tambien por las acusaciones entre la gestion Weretilneck y el sector que lidera el candidato a gobernador del PJ y actual senador national, Miguel Pichetto, sobre la economia rionegrina. El oficialismo mostro en las animas semanas un supertivit, durante los primeros tres meses de 2015, de 1.315 millones de pesos. La oposiciOn asegura quo, en realidad, el Gobierno aumento su deuda, durante los tiltimos dos anus, en S 1.000 millones. En tanto, la crisis del sector fraticola ac tied ayer la movilizacion de demos de tractores por Roca y Valle Medio, donde rcalizaron cortex intermitentes, mientras quo en la zona de Regina, el parate fue total. Adenuis, los productores mantel:Ian anoche la protesta hasta las 14 de boy, donde volverdn a concretar una nueva asamblea definirdn los pasos a seguir. Por su parte, Nacian prometio ayer S 25 millones para asistir a mcis de 600 pequefloA prodzictores afectados por las contingencias climaticas de los 0/limos meses.


cia rireen os, cia ice cio gu-

de la comisión de Obras Públicas) recordó que la sanción de la Ordenanza 13.184 posibilitó en paralelo, se dieron en las calles Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 la regularización dominial de Mitre (+8,7%), Perito Fecha Publicación: viernes, 29 de Moreno mayo de 2015 la segunda etapa de la Meseta. (+7,7%) y Sarmiento (+3,4%). Página: 4 “Con este proyecto estamos poEn estos 1lugares, el promedio Nº documentos: sibilitando el boleto de comprade puestos que se verificaron casi venta para esas familias que esduplica a los permitidos por la norpropiedad mativa de referencia Recorte en municipal B/N % de ocupación: 17,28 Valor: No peran disp. tener laTirada: No disp.legal”, medio de puestos bajó.

aumentos más LaLos Mañana de significativos, Neuquén

.

Marcharon para que aumenten los subsidios Barrios de Pie lo exigió frente a la Casa de Gobierno para unas 600 personas. La organización política también pidió equipamiento para dos cooperativas de trabajo. NEUQUÉN

El movimiento Barrios de Pie se manifestó ayer frente a Casa de Gobierno para reclamar un aumento para unas 600 personas que reciben un subsidio en la Confluencia y para otras 60 familias que viven del funcionamiento de tres cooperativas. Luego de tres horas en las que cortaron el tránsito en la inter-

Barrios de Pie espera reunirse con el ministro de Desarrollo Social.

Colonia Nueva Esperanza, un barrio que lucha por poder urbanizarse.

explicó el concejal. La normativa es el paso siguiente a la regularización de tenencias que arrancó con vecinos de Toma Norte, en el oeste de la capital Difusión: No disp.

.

sección de Roca y La Rioja, con la elaboración de tortas fritas incluidas, levantaron la medida tras el compromiso de que el ministro de Desarrollo Social, Mariano Gaido, los recibiera el próximo miércoles, en horario a definir. “A nivel nacional todos los gremios están pidiendo paritarias por los aumentos salariales. Como organización social vemos que hay un sector que se queda afuera y son los que cobran subsidios y los de la cooperativa”, explicó Gladis Aballay, referente de Barrios de Pie. La protesta también tuvo como fundamento el pedido de gas y leña, un gasto del que están muy pendientes quienes no reciben el servicio, con la llegada de las bajas temperaturas. Además, planteó la situación de las cooperativa textil Construyendo Futuro y Pan 77 que atraviesan una “situación crítica, debido a que no cuentan con los hornos y maquinarias necesarias” para poder producir

.


ámbito financiero Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Ambito Financiero

mayo

29 de Recorte en B/N % de Viernes ocupación: 35,48de 2015 Valor: 4187,03€ I

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

SERA EN UN PAGO Y HABRA TAMBIEN SUMA FIJA DE HASTA $12 MIL. MACRI PREFIRIO EVITAR CONFLICTOS EN PLENA CAMPANA

Aumento del 32% para trabajadores del subte Escribe Mariano Martin )0.

Los trabajadores del subte-

nine° porteno recibiran, a partir de junio, un aumento salarial de132% en una cuota, asi como una suma no remunerativa que ira de 7.000 a 12 mil pesos como compensacion por la ausencia de acuerdo paritario entre marzo y ese mes. Se trata de un pacto alcanzado con el Gobierno de la ciudad por los "metrodelegados" del gremio del personal de esa actividad (AGTSyP) y la Union Tranviarios Automotor (UTA), que todavia mantiene la representation formal de esos trabajadores. Con la suba, el sueldo de un trabajador recien ingresado a Metrovias, la concesionaria del servicio en las cinco lineas del subte y el premetro, Regard a $ 16.000, en tanto un conductor con 20 Mos de actividad tendra un ingreso en bruto de 29.600 pesos. En la franja promedio, un boletero con I 0 ahos de servicio recibira desde ju-

nio un salario de 21 mil pesos, de acuerdo con las planillas de salarios a las que accedio este diario. El entendimiento se concreto en silencio. La administrachin de Mauricio Macri tome que su difusi6n despierte nuevos reclamos de los empleados del sector publico, sobre todo cuando el Gobierno nacional presiona a los sindicatos para mantener los cierres salariales en la linea del 27 por ciento. El jefe de Gobierno portefio necesitaba de un arreglo veloz y sin contlictos bajo ticrra en plena campaila electoral como candidato presidential del PRO. El servicio transporta a diario a más de un millon de personas y es vital para el movimiento en la Ciudad de Buenos Aires. Pam la UTA, obligada a compartir la paritaria con un gremio como AGTSyP -sin reconocimiento formal, pero con representatividad concreta entre los empleados-, el au mento en el subte es paradojicamcnte una complicaciOn:

hasta ahora, como inform!, este diario, Roberto Fernandez no pudo cerrar un increment° salarial para los colectiveros ni para los choferes de micros de larga distancia, cuyos ingresos dependen de los subsidios del Estado nacional. Semejante disparidad entre afiliados de una misma organizacidn puede hacerse dificil de explicar puertas adentro de un sindicato. El acuerdo salarial en el subterranco estaba pendiente desde marzo. Para zanjar esa falta de aumento, ese mes los gremios acordaron con la administracion portena el pago de una suma no remunerativa variable de acuerdo con In categoria de cads trabajador: entre marzo y este mes se abonaron montos de entre 2.200 y 3.500 pesos. Una vez cerrada Ia negociaciOn con el 32% como pauta, las partes resolvieron aplicarles ese porcentaje a los sueldos durante el periodo sin acuerdo y el monto resultante se abonara en junio tambien

Oferta bancaria

Alamo 4

r;

Mr"

iVacaciones!

> La Asociacion Bancaria respondio ayer con non contraoferta el planteo del Gobierno nacional de cerrar un acuerdosalarialpara este ano en tornode127,8porciento, junto con una suma no remunerativa en concepto de reparto de ganancias del sectorfinancier° entre los empleados de Ia actividad. La negotiation se limit() ayer a ese intercambio de documentos, luego que el gremio que conduce Sergio Palazzo hizo entre el manes y el miercoles un paro por 48 horas por lafalta de avances en la paritaria. Aunque nose conocieron destines de la contrapropuesta sindical, trascendio que el principal obssacido es todavia el monto a convalidarcomo reparto de utilidades.

Alquile un Auto dinals:Cm.

Anion n inians_arrn IINIMIPE %UP III UI UY1f

IMP

DIARIO AMBITO RNANCIERO,

Reserves

4811-9993 v.n.vw.a lames rgentina

com.ar

de propledad de Editorial Amfin S.A.

Director-Presidenle' Orlando Marto VIgnall. RedacclOn,AdmInIstraclen. Publicidad y Clasificados: Paseo Colon 1196, (C1063 ACV) BuenosAires, 4349.1505 Impresiert Irala 780. Propiedad Intelectual 5103.270. Depto. Circulacidn Editorial Satin S.A.

Tel. -4349-1500 Fax:

www.ambito.com

Fundadur Julio A Ramos

como suma fija no remunerativa. Es decir que junto con el 32 por ciento, el personal percibira un monto por Unica vez que oscilara alrededor de los 10 mil pesos, con un rango de 7.000 a 12.000 pesos. En las discusiones confluyeron dos riva les de Mos: Fernandez, de la UTA, compartio el escenario de paritarias con Roberto Pianelli, secretario general de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, una or-

pendiente una compulsa de afiliados para determinarcual de las dos entidades retendra en soledad la representation

Roberto Pianelli

ganizacion que no cuenta con personeria y solo esti inscripta (es decir, un rango menor de legalidad). Ambos tienen

de los empleados de Metro vias. El acuerdo Ilega en mo mentos en que la mayoria de los gremios del transporte tiene sus paritarias sin resolver. De hecho, buena parte de esas organizaciones protagonizara el paro nacional del sindicalismo opositor previsto para el 9 de junio. Los ejes de esa pro testa son el rechazo al Impuesto a las Ganancias y -un nuevo item respecto de la huelga pa sada del 31 de marzo- los topes en las discusiones salariales impulsados por el ministro de Economia, Axel Kicillof.

Aceiteros, sin acuerdo, Ilegan a 25 dias de paro Escribe Maria Iglesia

Luego de una

neva maratenica reunion de

mis de ocho horas entre Ia Federation de Trabajadores Aceiteros y los empresarios del sector no se liege) a un acuerdo aim entre las panes. El encuentro tuvo lugar aycr en el Ministerio de Trabajo, en el que los trabajadores volvieron a pedir I levar el salario initial a $ I 4.300. Cuando se cumplen 25 dias de paro, las panes acordaron reunirse hoy a las I 1 para continuar con las negociaciones. Si bien hasta el manes pasado la huelga no habia tenido gran impacto en las exportaciones de granos y derivados (ya que afectaba solamente a los puertos secundarios del sur de Rosario), la situation se agravO desde que la Federation decidiei bloquear los accesos a las terminales del none de esa ciudad, desde donde sale cerca del 80% de las exportac tones agricolas. La actividad en las terminates de Bunge y Cargill en esa zona se encuentra detenida ya que, debido a las protestas, "no pueden contar con personal para operar ni las plantas en molienda, ni la terminal para descarga y cargar", dijo a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Camara de Actividades Portuarias y Maritimas (CAPyM). De hecho, la Camara de la Industria Aceitera de la RepOblica Argentina (C1ARA) senalo que cads dia son más los barcos que esperan poder cargar productos y que, ademis de los costos de la embarcacion en si, pagan multas de hasta uSs 80.000 por dia a los annadores, porque los contratos establecen lapsos de dias que al in-

cumplirse disparan esos cargos adicionales. El sindicato pide un increment° del 36% (que Ileva e I salario de la categoria initial a $ 14.300), que aseguran lo lograron el viemes pasado, pero que no tuvo el aval del Gobierno. Este porcentaje se sitna muy por encima del 27% que consiguieron en promedio los principales gremios la semana anterior. "Somos optimistas de la negotiation. Lo tinico que tendriamos que ver es de que manera se establece el acuerdo", dijo el secretario general de la FederaciOn de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra. La Bolsa de Comercio de Rosario reitero que el mercado, al igual que en los Ultimos dias, con to con minimos ofrecimientos de compras por trigo y cebada, y solo Oferta de Ia exportaciOn por soja, "continuando retiradas de mercado las fabricas locales debido al problema gremial que afecta a las terminales portuarias". El comite ejecutivo de ACSOJA (Asociacion de la Cadena de Soja) seflalo ayer que luego de 24 dias de conflicto, las diferencias se agudizan y la posibilidad de acuerdo se enturbia. "Sin duda, esta situation excede el conflicto gremial y lo traspasa afectando a toda la cadena y por ende al pais en su conjunto. Con un mercado operativamente limitado se impacta directamente en el cireuito de pagos que se detnoran e inclusive corren el riesgo de no cumplirse, las yentas se retraen y las divisas no ingresan al pais, justamente en plena epoca de cosecha", sostuvicron en un comunicado en el que instan "a las panes a encontrar una pronta soluciOn que destrabe esta situacion y solicitamos a las autoridades politicas colaboracion en el camino del acuerdo".

nos's

NONESTIGAC1001111MAINIU.0

Encuentre informacion oficial de Manifiestos de Estados Unidos Más informacion en www.nosis.comlusa

o

Ilamando al 011 6316 0000


Tiempo Argentino

TIEMPO ARGENTIN° Viernes 2 de mayo de 2015

Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 18 Nº documentos: 1

ina Tables Politico Recorte en color

45n

rio ,

s e

par

O

e

dor

C).

por

"se s de

ota

e

s en te,

% de ocupación: 43,04

No fine el primer encuentro plata° que tuvieron Ernesto Sanz y el lider de La. CGT disidente Hugo Moyano. Se habian foto grafiado jurnos eri febrero de 2014, cuando eI canto nen], acorapa.fiado POE Giros sindicalistas, visit d el Comitd Nacional de la. UCR, que Sam ya presidia. La reunion de oyer fuse en la sede de Ia CGTOpCiSitora. Moyano hizo propio uno de los discursos mos utilizado por los politicos opositores

Valor: 77743,05€

"Vino por interes yes capazde irse par interies", dijo Monica. Lopez sabre ski rival Francisco De Narvaez. Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000

Compromiso de Moyano y Sanz por la "unidad nacionar El titular de la UCR y el lider de la CGT disidente compartieron un acto con

guifios politicos y advirtieron sabre las "divisiones" en la sociedad argentina.

-entre epos. Sanz-y caracterizd a la Argentina coma uai pais supuestamente Por ender ambos diri,gentes se comprometieron a realizar "el esfuerzo necesario para lograr la unidad de todos los sectores y para que la sociedad viva

TELMA

mejor".. El !icier partidario de Ios boinas blanca.s, y principal pro motor de Li alianza de su fuerza con Mauricio Macri, Rego a la sede sindical de la calle Azopardo acompanado de varios

dirigentes. Entre afros co:n.currieron los diputados Ricardo Alfonsin y Mario Negri, ademas de los historicosreferentes jean Manuel Casella, Facundo Suarez Lastra, Enrique "Coil" Nosiglia y Federico Storani. La excusa para La foto fue la inauguracion de Ia "Sala de la Unidad Nacional (pan} Perduque sirvid (Ricardo) de plataforrna para el llama do a la "uniion" y para que

Sant presentara su proyecto de -concerta.cidn social y economice_ A la horn de los discursos,

el senador aprovechd para embestir contra el gobier-

es una frase hecha iii un slogan. La division es fomentada y alentada por el o:ficialismo y ha genera doo vio le nc en todos los sectores de la. sociedad. El

no nacional_ AsegurO que "la divisiOn de los argentinos no

precandidatopresidencialutilizO la politica cambiaria del

-1

Ejecutivo para describ.ir una supuesta situa c ion general_ "Hay cepa cuando se les pone to cho a las paritarias. Hay cepo cuando se le mete la rano al bc'lsillo de los trabajadores, cuando se les cobra Gan.an-

PCION PARA COMPRAR

LECTRODOMESTICOS. ICAY COMPUTACION.

cicks e5oramilerhici

Una vez que nos conozcas,

ya nunca volveras a to anterior umsuuris

U15,

Difusión: No disp.

AKIO DE COMP11101

cias-', se quelO. Y a pesar de

loqueindican las encuestasy de la masiva movilizacion del

25 de Mayo frente a Ia Rosada,

vaticind el fin del ciclo kirchnerista_ "La confrontacidn. es la peor herencia que est.amos

recibiendo de esta definitive y Ultima etapa que se esti agotando." A su turno. Moyano re corr o un camino discursivo similar. En primer lugar dijo: "Para nosotros es undia suma.mente importante y muy especial por el moment() politico que estamos viviendo en pais." Laiego, volviendo a tratar de probarse el traje de dirigente politico y dejando par un momenta de lado el reclamo puramente sectorial, remarc6: "Politicos, empresarios y trabajadores tenemos que pacer el esfuerzo necesario para lograr La unidad calificC coma un "gesto de unidad" la. inauguraciOn de la sala Perdin-Balbin que "natio coma consecuencia de Ia iniciativa del compafiero Sergio Palazzo, que don.ii, la foto del hi storico abrazo entre elks, que desde hay sera exhibida en ester sede sindical". El camionero reiterd entonces que, "cuando se trata de una situa.ciOn politica coma la que vive el pais, los argentinos tenemos que lacer el esfuerzo para Iograr la unidad de todos los sectores" ...x


e e s.

su departamento del barrio porteño de Recoleta. Fuentes policiales

que el dirigente habría fallecido a causa de una descomLainformaron Prensa

Fecha: viernes, 29 de mayo las de 2015 pensación, aunque causas se determinarán mediante una autopFecha viernes, 29 de mayo de 2015 del Consejo Directivo Nacional sia.Publicación: Leiras, secretario coordinador Página: 9 de UPCN, fue encontrado muerto, alrededor de las 2, en su deparNº tamento documentos: del1 sexto piso de un edificio ubicado en la esquina de las ave-

nidas Quintana y Callao. Investiga lo ocurrido la comisaría 17ª de la Policía Federal, donde se instruyeron las primeras actuaciones por Recorte en B/N % dede ocupación: 4,09 No disp. Tirada: No disp. “averiguación causales deValor: muerte”.

ADVERTENCIA DE MARITIMOS El titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, advirtió que “seguramente habrá paros” en el sector marítimo y portuario si el ministro de Economía, Axel Kicillof, “no atiende los reclamos por la reactivación” de esa actividad. Schmid realizó esta advertencia al encabezar ayer una movilización frente al Ministerio de Economía donde los trabajadores reclamaron por la “pérdida de fuentes de empleo” en ese sector. El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT opositora enfatizó que “el área de puertos y vías navegables pasó al ámbito de Economía y que eso quiere decir que Kicillof es el responsable de las políticas”, de ahí que “estamos pidiendo una entrevista directa con él”.

Difusión: No disp.


Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

La Opinión

EDITORIAL

Valor: 467,67€

Periodicidad: Diaria

Rafaela, viernes 29 de mayo de 2015

ientras el Gobierno nacional y en especial el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirman una y otra vez que no se han impuesto techos a las discusiones salariales que se desarrollan en el marco de las paritarias, en la práctica la decisión del Ministerio de Trabajo de no convalidar incrementos de sueldos por encima del 27 por ciento afecta la vida cotidiana de una buena parte de los argentinos. Distintos dirigentes gremiales admitieron en el último mes haber recibido llamados del titular de la cartera económica. Uno de ellos era el propio Antonio Caló, jefe de los trabajadores metalúrgicos y líder de la CGT oficialista, que declaró a distintos medios que el propio Kicillof le sugirió un techo al aumento de los salarios que negociaba con las cámaras representativas del sector empresario. El secretario general del Sindicato de Mecánicos, Ricardo Pignanelli, fue otro de los que acusó a Kicillof de intentar ponerle tope a las paritarias “para que no se le piante la inflación”. La semana pasada, cuando finalmente y después de arduas negociaciones se sellaron acuerdos en torno a la política salarial con los gremios de la construcción, estatales, metalúrgicos, encargados de edificios y comercio con subas del 27 por ciento promedio, Kicillof salió a obtener rédito político de la situación. Sostuvo que “el proceso de paritarias está vivo, está abierto, es libre y es una discusión muy sana” entre trabajadores y empresarios, aunque luego de tantas confesiones de dirigentes gremiales el ministro no es creíble. Sin embargo, poco antes había advertido a los empresarios que “no se hagan los vivos” y prometan un aumento salarial en paritarias “que no pueden pagar”, procurando influir en el diálogo. En cierta forma, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, admitió que el Gobierno opera como un fantasma para que los acuerdos salariales no superen el techo del 27 por ciento. A modo de justificativo y buscando deslindar de responsabilidades a la cartera que comanda Kicillof, manifestó que “la economía” (¿o el mercado) es la que pone el techo a las subas salariales. Ahora bien, el conflicto que afecta a los sindicatos de empleados bancarios y aceiteros constituyen un ejemplo consistente de que las paritarias existen y traban los acuerdos. La Asociación Bancaria exige un incremento del 32 por ciento y además compensaciones por el impuesto a las Ganancias que alcanza al 90 por ciento de sus afiliados. El Gobierno no avala ese porcentaje y

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

Tirada: No disp. LA MUSICA

Techo a paritarias y vida real

M

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític

Político

Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 6 Secretario de Redacción: Pedro E. Ulman Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,43

Panorama

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

por tanto, más allá de que esta semana se recuperó la instancia del diálogo, el gremio respondió con un paro de 48 horas. ¿A quién perjudica esta medida de fuerza? A millones de usuarios particulares, empresas y hasta administraciones gubernamentales que no pudieron efectuar trámites en los bancos. El conflicto de los aceiteros desnuda la estrategia del Gobierno y ridiculiza cada intento de Kicillof por desmentir su intervención en las negociaciones y su determinación de instalar un techo en los aumentos. Simplemente el funcionario falta a la verdad, lo cual es muy grave considerando el lugar que ocupa. Al respecto, el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dijo que no hubo acuerdo salarial y que continuará el paro que tiene paralizada desde hace 24 días la actividad en los puertos de Rosario. El dirigente sostuvo que la propuesta ofrecida por las empresas del sector consiste en otorgar un aumento del 36%, que fue aceptada por el gremio pero no fue homologada por la cartera laboral. La medida de fuerza de los aceiteros también genera perjuicios, y muy grandes, costosos, al punto que se alerta que podría faltar aceite comestible en las góndolas. Ahora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires fijó una postura crítica sobre el tema al expresar que “el conflicto paritario entre miembros de la Federación de Aceiteros y la Cámara de la Industria Aceitera genera importantes perjuicios sociales al afectar desde el suministro de aceite para consumo doméstico, cuyo desabastecimiento ha comenzado a verificarse, al decrecimiento del ingreso de divisas que se advierte en pleno desenvolvimiento de una cosecha récord de soja”. Asimismo, la entidad alertó de que “la menor operación de compra-venta que se registra en los mercados, a raíz de que las empresas compradoras comienzan a colmar su capacidad de almacenamiento de granos en sus plantas, se traduce en una parálisis de la entrega de carga de los vehículos a las plantas industriales, por lo que se ven perjudicados los camioneros por la falta de cobro, y una disminución en los ingresos de los productores, quienes tampoco pueden vender sus existencias”. Otra consecuencia es “un progresivo corte de la cadena de pagos cuando comienzan a producirse vencimientos financieros y bancarios de la normal operatoria del agro”. Por tanto, el techo a las paritarias que Kicillof dice que no existe tiene impacto en la vida real. Y no es menor.

DE CAMPAÑA Al ritmo de algún hit de música popular, la comunicación política suele adaptar letras para instalar o promocionar candidatos durante las campañas. En las PASO, el concejal y candidato a senador Germán Bottero tuvo su canción que utilizó principalmente en la vía pública aunque también tuvo su formato de audio para redes sociales. A casi dos semanas de las generales del 14 de junio (la hora de la verdad), la moda llegó a escala provincial. “Compartimos el tema que nos ha dedicado el grupo Kaniche, liderado por nuestro candidato a senador del departamento La Capital Marcos Castelló. ¡Que lo disfruten!”, decía ayer la cuenta de Facebook de Omar Perotti, el candidato a gobernador por el Frente Justicialista para la Victoria. “Santa Fe necesita estar mejor, Santa Fe necesita a Perotti...” dice la letra al ritmo de cumbia, obviamente. “Llegó el momento de crecer, Omar Perotti, es la solución”, agrega la canción con fecha de vencimiento -en 15 días-. Por su parte, el reconocido músico tropical Mario Pereyra le dedicó una cumbia al candidato a gobernador por el Frente Progresista, Miguel Lifschitz. La canción, grabada por el popular artista, tomó como base la famosa cumbia “El Embrujo”, y en su estribillo dice “Miguel Lifschitz; vocación y sentimiento, si querés un buen gobierno, no dudes en apoyarlo... sí, importa!; es así, depende de tí, con tu voto lo podrás conseguir, igualdad, porvenir; hoy con Lifschitz un gobierno mejor, sin dudarlo es la mejor opción”. PRESENTACION DE TRES EN TN Precisamente Perotti, Lifschitz y el candidato a gobernador por el PRO, Miguel Del Sel, se encontraron el martes pasado en el programa “Los Leuco”, que se emite por la señal de cable del Grupo Clarín, TN, en Buenos Aires. Los tres junto a Oscar Cachi Martínez, quien aspira a suceder a Antonio Bonfatti en la Casa Gris, debían estar ese día en el Cine Belgrano de Rafaela para presentar sus reflexiones en torno al pensamiento del papa Francisco. Si bien se habían comprometido, cuando apare-

ció la oferta Difusión: 5.429 del ciclo que conduce el periodista Alfredo Leuco junto a su hijo Darío optaron por un estudio de televisión en lugar de un cine. Después cada uno presentó algunos de los temas pero como la audiencia es nacional, los conductores indagaron por las cuestiones familiares de los candidatos e inclusive mostraron fotos de sus álbumes personales. Si alguien abrigaba la esperanza de que discutieran en la pantalla chica, cara a cara, las perdió. Cada uno tuvo sus diez minutos -segundos más segundos menos- y listo. Algunos concluyeron que Perotti logró la mejor nota -mostró cintura cuando le preguntaron si se consideraba “kirchnerista”, y respondió que él era peronista desde siempre más allá de las coyunturas-, lo cierto es que cada uno se llevó el videito con su intervención y lo colgó en sus redes sociales. Es decir, todos se fueron conformes con su intervención. PEROTTI EN SANTA FE Encuentro de Equipos Técnicos fue el contexto en el que Perotti fue protagonista de un hecho político ayer en Santa Fe. La cuestión es generar contenidos para los medios de comunicación y así crecer en las intenciones de voto. Convocó a intendentes, presidentes comunales, concejales y funcionarios para motivarlos para la batalla final, y además anticipar los ejes de su futura gestión como gobernador si es que finalmente termina primero en la carrera electoral por la Gobernación. Desde Rafaela, como se podía esperar, partieron varios dirigentes afines al proyecto, como el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Jorge Maina, su primo Carlos Maina -ex secretario de Obras Públicas del gobierno local y funcionario de la Casa de la Moneda-, José Rossetto, Delvis Bodoira, Marcelo Ortenzi, Marcelo Alassino, Pablo Costamagna, Daniel Ricotti entre otros. El mensaje de Perotti fue transmitido por la red de canales de Cablevisión en toda la Provincia así como también en la TV abierta de Santa Fe y de Rosario. Una gran apuesta para hacer conocer al candidato que se inscribió en la carrera a último momento.

De todos tro de las m rina Raboli gobernado res y prec dencial po la Victoria La primera rense llegó la fórmula dro Ramos su magnet saludos y e A todo e nistro de D tín Rossi, v que será c nador o d nal por San tas de ag elogió a Pe mantiene más bien f del FPV Omar Pero Ramos es para Santa nen capac y trabajará sa de los i santafesin

EL D EN R El Foro q profesional la región or te con can dentes y co próximo m nio a las 20 los contad Moreno y embargo, h cación: ese efectúa la m para decirl lencia de g drá su répl a la misma 25 de May que da a bu Se estima convocator también se candidato por ahí pa causa pero actividad p

MISER CON CA El Coleg ñora de la transformó pacio de re en el que compartier algunos de a conceja Mársico, Hugo Men Clivati fue los que se hablar de de los rafa insegurida iniciativa p venes de la daria, muc les, votan cerca a q cargos pú propio Men den hacer va bien en


tan fondeados en el Rio de la Plata, yen puertos uruguayos tomo Montevideo y Punta del Este. de Actividades La Camara Fecha: viernes, 29 de mayoPorde 2015 y Maritimas inform6 anotuarias Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 che que se habian solucionado Página: 29 problemas los de dragado en San por lo que estim6 Nº documentos: 1 que, norPedro malizada esa situation, quedaron 116 buques afectados en forma directa por el paro aceitero. Solo en Fondeados. Foto satelital de los barcos afectados por el paro.

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 21,35

Valor: 53625,45€

Periodicidad: Diaria

que el convenio aceitero sirva de que la empresa General Mills -una multinational Buena de la "testigo" del disciplinamiento que quiere imponer para fijar un techo marca La Salteria-, quiere dejarlos sin trabajo. "No somos cliensalarial. A los gremios que lo rechazan se sumaron ayer los visitadores tes, sino victimas del trabajo medicos de la AAPM. Su titular, Riinformal", sostuvo un delegado. El conflicto afecta a mas de 100 cardo Peidro, afirino que exigiran el 38% y rechaz6 que el salario sea camiones y a unas trescientas families. Intervino el Sindicato "un factor infladonario". Unico de Fleteros, lo que seria Informes: Agencias Rosario y Bahia Blanca rechazado por la empresa. Tirada: 258.882 Difusión: No disp.

Golpes y amenazas en La Plata

conflicto desde mediados de abril

Denuncian un ataque de la UOCRA contra telefanicos

por "maniobras de vaciamiento" y "fraude laboral", pero, segim denuncia U FITE L, "se pretende que los trabajadores del gremio pasen a estar encuadrados en la

Ricardo Carpena Especial para Clarin

medios que los trabajadores en conflicto se encontraron con una

Un grupo de manifestantes de la seccional La Plata del gremio de la construction (UOCRA) agredie ferozrnente ayer a trabajadores telef6nicos tercerizados que protestaban ante la empresa Plantel, en aquella ciudad bonaerense. Segan denund6 la Union de Empleados Tecnicos

de las Telecomunicadones (U ETTE L), a un delegado lo golpearon hasta que se cay6 en el piso y alli lo patearon entre ocho personas, mientras que a Adrian Vilardo, vocal del sindicato, le pintaron la cara

con aerosol en medio de amenazas y de insultos. Los empleados de la empresa Plantel y de TePriPla (Telefonia Privada Platense), subcontratista de Telefonica Argentina, estan en

Dirigente muerto El sindicalista Osvaldo Cesar

Leiras, de la Union Personal Civil de la Riad& (UPCN), fue encontrado muerto ayer ala madrugada en su departamento del barrio porteno de Recoleta. La comisaria 17 de la Policia Federal inici6 una "averiguacion de causales de muerte".

UOCRA". Nestor Arce, uno de los telef6nicos agredidos, relate) a distintos

"patota de la UOCRA" instalada en la puerta de la empresa. "Cuando guise entrar al edifido me dijeron que si era de UETTEL no los llamara compaileros. Ahi me agarraron de la ropa y me dedan «tomatelas>›. Cuando me di cuenta me estaban matando a patadas en el suelo y me rompieron todo, la cara, los anteojos", dijo Arce.

Jorge Castro, el titular de UETTEL, responsabilizo por este ataque al lider de la UOCRA a nivel

national, Gerardo Martinez,

y

advirtio: "No queremos otro Mariano Ferreyra". Por su parte, en dialog° con Clarin, Martinez nego anoche cualquier relation con este episodio y sostuvo: "Estoy contra la violencia y privilegio el respeto intersindital". La seccional La Plata del sindicato de la construcdon es liderada por Juan Pablo "Pata" Medina, un polemic° dirigente que estuvo involucrado en varios episodios de violenda (el ultimo fue en enero de 2014, cuando estuvo preso, junto con su hijo, por pegarle a una mujer policia y a otro agente durante un operativo en la Ruta 11).


La Prensa Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

Viernes 29 de mayo de 2015 Recorte en color

% de ocupación: 44,40

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Hablan de paritarias libres pero te hacen pito catalán, dice la UTA

A los choferes de colectivos no les alcanza un 27% de aumento El jefe gremial, Roberto Fernández, fue tajante: Queremos un salario de bolsillo arriba de 15 mil pesos. Y no descartó ir al paro en caso de no llegar a una solución con los empresarios.

E

l titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, alertó que un aumento de sueldos del 27 por ciento “no le alcanza” a los colectiveros, por lo cual criticó al Gobierno porque dicen “paritarias libres, pero después te hacen pito catalán”. “Nosotros queremos un salario de bolsillo arriba de 15 mil pesos, el 27 por ciento no nos cierra, hace dos años que venimos perdiendo con la inflación”, destacó Fernández. El sindicalista, de esta manera, se refirió al conflicto que la UTA mantiene con la cámaras empresarias en el marco de las paritarias, por lo cual el Ministerio de Trabajo dictó el miércoles una conciliación obligatoria ante un paro de conductores de ómnibus de corta, media y larga distancia que se había anunciado. “Hace cinco meses que venimos conversando, pasamos por los Ministerios de Trabajo, Transporte y Economía, nos dicen una cosa y después otra. Esto cansa a todo el mundo, y después cuando acordamos, una mano misteriosa de arriba dice no y sólo se puede hasta el 27 por ciento”, expresó Fernández. El jefe gremial añadió: “Un 27 por

Esperemos que se solucione, si no, estaremos en conflicto permanente, advirtió Fernández.

ciento a la UTA no le alcanza, no se puede cerrar por esa cifra. Que no me digan paritarias libres, yo discuto y después te hacen pito catalán”, subrayó Fernández, quien señaló que si el Gobierno quiere la cifra del 27 por ciento “que lo saque por decreto”. La UTA resolvió el miércoles “acatar la conciliación obligatoria” que dispuso el Ministerio de Trabajo, en el conflicto salarial que mantiene con la cámaras empresarias en el marco de

las paritarias. La impasse en las negociaciones paritarias se produjo el mismo día en que el Estado otorgó a las empresas del autotransporte un subsidio por 1.647 millones de pesos, correspondientes a marzo pasado, de acuerdo con la resolución 828/15 del Ministerio del Interior y Transporte, publicada en el Boletín Oficial. “Acatamos la conciliación por 10 días y esperemos que cambie

la situación a partir de nuevas audiencias. Seguiremos reclamando un salario real digno que mantenga nuestro poder adquisitivo”, sostuvo Fernández. Además, informó que el 3 de junio habrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto salarial vigente entre la UTA y las cámaras empresarias del sector. “Esperemos que se solucione, si no, estaremos en conflicto permanente”, concluyó ◗

Los trabajadores extendieron la huelga que decretó la Bancaria

Continúa paralizado el Banco Central Trabajadores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cumplieron ayer una nueva jornada de paro, la tercera, en reclamo de un aumento salarial en paritarias superior al 30 por ciento, tras haber decidido extender hasta hoy, inclusive, la huelga que realizaron martes y miércoles los

MURIO UN SINDICALISTA D

El sindicalista Osvaldo César Leiras Nación (UPCN), fue encontrado m su departamento del barrio porteño


Muy Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 7,68 Valor: No disp.

o

n

SANZ, CON MOYANO Y EN LA CGT ,!-z:F;sT,. El precandidato presidencial Ernesto Sanz y el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, se comprometieron a "hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad de los sectores". Sucedio en un ado en la central obrera al que asistio una importante comitiva de dirigentes radicales.

El saludo del radical y el camionero.

Lousteau saliO a pegarle al PRO

Posse

cjiticAs, En un intento por dife-

VOL VIO A POSTULARSE COMO

renciarse del PRO, el candidato a jefe de gobierno porteno por ECO, Martin Lousteau, acus6 al partido de Maurido Macri de haber "abandonado la salud publica y serniabandonado la education". Ademas, el exministro de Economia cuestiono la implementadon del voto electronic° de cam a las elecciones del proximo 5 de julio.

INTENDENTE EN SAN ISIDRO SE BAJO.

Tras dejar de lado sus

aspirations para gobernar la Provincia, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, anundo que en las prOximas elecciones buscara su cuarto mandato consecutivo al frente de la municipalidad sanisidrense. Lo hizo en un ado en el Club Social Beccar.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


[por Miguel Bein] lo desmiente cadijo el ministro del La tegóricamente”, Nación Interior y Transporte vía Twitter. Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Y agregó: “El asesor económico Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 de Scioli plantea que hay que paPágina: 10 garles a los fondos buitre con una Nº documentos: 1 mínima quita. Va a contramano del Gobierno. Nuestra posición es claRecorte en color

% de ocupación: 23,86

tro de Economía, Axel] Kicillof, pero Bein dice lo contrario”, dijeron a la nacion fuentes cercanas a Randazzo, que aclararon que no se trata de “una estrategia política”. Tanto Scioli como su círculo íntimo evitaron la polémica. “No hay nada para decir”, explicaron desde

Valor: 24726,12€

Periodicidad: Diaria

enteró de la frase. “No te podés reír de la desgracia de alguien”, dijo la primera dama bonaerense

Tirada: 164.822

El radical dijo que hay un “cepo” salarial en las paritarias y llamó a una “concertación nacional” Hugo Moyano evocó el abrazo simbólico entre Juan Perón y Ricardo Balbín para romper el hielo de una reunión inusual para los pasillos de la CGT. Al líder de la central obrera opositora lo rodeaba una tropa de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR). Entre ellos, el presidente del partido y precandidato a la Casa Rosada, el senador Ernesto Sanz. La excusa del encuentro fue la inauguración del Salón Unidad Nacional Perón-Balbín, en el quin-

to piso de Azopardo 802. Desde allí, Moyano, su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y Sanz llamaron a lograr la “concertación” y se comprometieron a llevar adelante “políticas en conjunto” para una “gran unión nacional”. La visita de Sanz, que competirá en las elecciones primarias contra Mauricio Macri y Elisa Carrió, es parte, además, de una serie de encuentros que la CGT programó con los diferentes aspirantes a la Casa Rosada. Hace dos semanas, caminó los mismos pasillos Margarita Stolbizer, candidata a presidente de Progresistas. “Para nosotros es un día sumamente importante y muy especial

28 de mayo

Randazzo volvió a la carga. Fue por la política económica que impulsaría Scioli

Difusión: No disp.

Sanz mostró coincidencias con Moyano y Barrionuevo en la CGT

Sanz, Moyano y Barrionuevo, ayer, en la sede de la central obrera

Randazzo sellaron la paz

TÉLAM

por los momentos políticos que estamos viviendo en el país”, destacó Moyano en la apertura del acto, en el que reclamó que “políticos, empresarios y trabajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional”. El jefe de los camioneros caliicó como un “gesto de unidad” la inauguración del Salón Perón-Balbín, cuya iniciativa fue impulsada por el gremialista bancario Sergio Palazzo, que donó la foto del histórico abrazo entre los dos líderes partidarios. A su turno, Sanz embistió contra el kirchnerismo por las diferencias que hoy agrietan a la sociedad. “La división de los argentinos no es una

frase hecha ni un eslogan: la división es fomentada y alentada por el Gobierno. Ha generado violencia en todos los sectores”, advirtió el senador nacional. Como gesto con sus interlocutores sindicales, Sanz se refirió a los límites para los porcentajes de aumento salarial que impuso el Gobierno. “Hay cepo cuando se les pone techo a las paritarias, hay cepo cuando se le mete la mano al bolsillo de los trabajadores cuando se les cobra [el impuesto a las] ganancias”, endulzó Sanz los oídos de Moyano y Barrionuevo. Y agregó: “La confrontación es la peor herencia que estamos recibiendo de esta deinitiva y última etapa que se está agotando en la Argentina”. Además, en línea con la armonía que guió el encuentro, el candidato radical celebró “la idea de Moyano del compromiso por la unidad nacional”. Y destacó: “La idea de la unidad es la que nos puede llevar a la concertación nacional y económica. El sindicalismo plural también es un símbolo de unidad”. Sanz concurrió a la CGT acompañado por Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella, Facundo Suárez Lastra, Enrique “Coti” Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Además, estuvieron presentes referentes de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) como Federico Recagno, Ricardo Seraini, Jorge Magno y Floyd Sosa. También estuvieron el ex gobernador de Corrientes José Antonio Romero Feris y el referente peronista Julio Bárbaro. Junto con Moyano y Barrionuevo, se alinearon el sindicalista petrolero y senador nacional, Guillermo Pereyra, Pablo Moyano, Abel Frutos y Jorge Pérez Tamayo, entre otros dirigentes. Todos ellos, más la CTA Autónoma de Pablo Micheli y la alianza de 22 gremios del transporte, activarán el 9 de junio un paro nacional en reclamo de “paritarias libres”, un aumento a los jubilados y por la eliminación del impuesto a las ganancias. ß

do or vi

m co ra di


ora, de n-

55 02 es

a es vo ena

io of, a rile ón es

sa xa de opo es

Adhesión al paro ción y rechazo entre los trabajadores del sector. Diario Jornada Además, el gremio advirtió que si Así, La Bancaria cumplió con lo Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 el Gobierno no acepta la propuesta, establecido en la reunión manteniFecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 evaluará retomar la huelga, lo cual da con los ministros de Economía, Página: 30 se podría llevar a cabo el 9 de junio, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Nº documentos: 1 cuando las centrales sindicales opoTomada, con quienes avanzaron en sitoras paren a nivel nacional. un incipiente diálogo, tras concreKicillof y Tomada, durante la últitar el paro de 48 horas martes y Recorte en B/N % de ocupación: 13,47 Valor: No disp. Tirada: No disp. ma reunión, solicitaron a la conducmiércoles.

paro fue resuelta para “conseguir un aumento salarial que recomponga el poder adquisitivo” de trabajadores. Durante los cinco días sin actividad en bancos, por el fin de semana largo y la huelga, se registró escasez de dinero en cajeros de numerosas sucursales del país, al tiempo que también hubo demoras en pagos realizados a Difusión: No disp. través de los medios electrónicos.#

Reclamo del Gobierno a gremios que paran el 9 de junio

Aníbal: “Que dejen ir a la gente a trabajar”

E

l Gobierno le pidió a los sindicatos opositores que lanzaron un paro general para el 9 de junio que “dejen ir a la gente a trabajar” y garanticen el funcionamiento del sistema de transporte público. Consultado sobre la medida de fuerza anunciada, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respondió que “si tienen vocación de parar -que es una de las facultades que le otorga la Constitución Nacional- que la ejerzan pero que no molesten al resto; déjenos ir a trabajar y listo”. “Queremos que dejen a la gente ir a trabajar y si tiene vocación de parar, que lo hagan... pero que no molesten

al resto; déjennos ir a trabajar y listo”, dijo el funcionario en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada. El paro fue convocado en un primer momento por los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid; y luego sumó el apoyo de la CGT opositora, que conduce Hugo Moyano, y la CTA crítica, de Pablo Micheli. Si bien los gremios afirmaron que con la huelga se expresarán en contra el “cepo” sobre las paritarias en los últimos tres años y por la inconformidad en los cambios del impuesto a las Ganancias, para la administra-

ción kirchnerista se trata de un paro con fuertes ribetes políticos. Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), defendió esta mañana la iniciativa de paralizar el transporte el mes que viene y denunció que, a diferencia del discurso oficial, las negociaciones paritarias no se desenvuelven con libertad. “Que no me digan paritarias libres, yo discuto y después te hacen pito catalán”, afirmó Fernández, quien señaló que si el Gobierno quiere la cifra del 27 por ciento -como se la habría impuesto a grandes gremios oficialistas como UOM y UOCRA-, “que lo saque por decreto”.#


onacs vie68 , el udias siesos y on

olítisuuenonsa a adas óa la -

oo, io En el -

esdeo s de azo s. ndo

su e ndo gentre-

e la vicviñosoicio

que to esa, ue vincha, ste e se ca rtir as lu-

eencatiroimres Méor mcay “el ara de

Página12 - Suplemento Rosario12 Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 48,96

Valor: 68917,44€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Sigue el conflicto gremial entre aceiteros y patronales

El acuerdo continúa varado El gremio sigue con bloqueos frente a los principales puertos privados del cordón industrial. “No perseguimos cuestiones políticas”, planteó un dirigente. Un centenar de barcos aguarda en el río Paraná que la actividad se reanude.

@

La lucha gremial que sostienen los trabajadores aceiteros cumplió su 24º día de huelga sin avances en la negociación paritaria y con la posición resuelta a continuar con bloqueos frente a las principales plantas graneleras y puertos privados del cordón industrial. “Como no hubo una nueva oferta, la medida de fuerza sigue. No perseguimos cuestiones políticas”, planteó Daniel Yofra, el secretario general de la Federación de Aceiteros. Mientras tanto, un centenar de barcos aguardan anclados en distintos puntos del Río de la Plata y del Paraná, a la espera de que la actividad se reanude, igual que cientos de camiones varados en los accesos a los puertos. Las empresas hicieron llegar el mensaje de que la prolongación del parate les interrumpe el flujo de ingresos y, advirtieron, así no podrán afrontar el pago de ningún aumento salarial. De paso, volvieron a recordar que cada buque en espera les depara costos entre 15 y 20 mil dólares diarios. La puja del sector que controla la actividad de mayor volumen de exportación hizo sentar el miércoles a la mesa al ministro de Economía, Axel Kicillof, junto con el de Trabajo, Carlos Tomada, pero ni así alumbró una salida posible. “Le explicamos al ministro cuál es nuestra posición, que no es un capricho ni es electoral. Sólo queremos llegar a un arreglo y que los trabajadores se sientan satisfechos”, explicó Yofra, con el aval de una asamblea gremial que votó por perseverar con la huelga. La negociación había comenzado a principios de mayo y las cámaras patronales que participan del convenio –Ciara, Ciavec y Carbio– habían ofrecido en un principio sólo 24 por ciento de aumento salarial, mientras que la Federación de trabajadores sentó desde el vamos su intención de llevar el salario inicial a 14.931 pesos, lo que en términos porcentuales implicaba un incremento de 42 puntos. Con un paro contundente y bloqueos de las terminales agroexportadoras, las partes arrimaron posiciones hasta pactar el viernes una mejora salarial del 36 por ciento, pero entonces el Ministerio de Trabajo nacional se opuso a homologar ese acuerdo, según la posición sostenida por el Gobierno de no convalidar aumentos por encima de los 30 puntos. “El salario de los trabajadores no genera inflación”, protestó ayer Yofra ante la posición gubernamental que les impide al gremio y a la patronal concluir el conflicto. “Hay una cuestión política en el medio, que estamos tratando de revertirla en estos días. No hubo aprietes y tampoco hay intención de nuestra parte en generar inestabilidad, sino de buscar una salida a favor de los trabajadores”, dijo el titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de

Alberto Gentilcore

En el Paraná, a lo largo de la región Rosario, hay 45 buques en rada, sin poder atracar.

Algodón y Afines, tal su nombre completo. Desde el sector patronal alertaron que la extensión del conflicto empieza a hacerse notar en el faltante de aceite en las góndolas del comercio minorista. El titular de la Cámara de Actividades Portua-

rias y Marítimas (Capym), Guillermo Wade, dijo que en el río Paraná, a lo largo de la región Rosario, hay 45 buques en rada y sin poder atracar. “Al no poder exportar el maíz y la soja, no sólo los buques están varados frente a los puertos de la re-

gión, sino también decenas de camiones en las rutas. No hay acopio, ni precio de referencia de los cereales, ni se puede moler la soja. Además, al no haber exportaciones, el Gobierno tampoco puede percibir las retenciones por ese concepto”, expuso el empresario.

Fein y Javkin en un programa de televisión

Celebran el regreso de Gendarmería @

“Nosotros reclamamos la presencia de Gendarmería y bienvenido sea que regresó, porque no queremos pelearnos entre gobiernos, lo que queremos es defender la ciudad”, destacaron la intendenta de la ciudad, Mónica Fein, junto a su ex contrincante en las PASO, Pablo Javkin, en el programa Los días contados, que se emite por Canal 5. Fein anticipó que como eje de gobierno “vamos a luchar para que Gendarmería tenga una presencia permanente, queremos 2500 policías comunitarios y patrullajes y videocámaras. También queremos jardines maternales inclusivos y jornada extendida en las escuelas”. Javkin apuntó que “hay una sensación de que tiene que empezar algo nuevo en Rosario, revalorando desafíos con lo que ya se hizo. No tengo dudas de que hay que refortalecer la ciudad en términos de seguridad y eso requiere reclamar más cosas”. El diputado nacional indicó que “nosotros competimos dentro de un frente y ahora vamos a defender ese frente, creo que es lo que corres-

ponde. Rosario siempre se tuvo que hacer a sí misma y ahora vamos a buscar a cada persona para poner a la ciudad arriba”. En la misma jornada el titular del Nodo Rosario de la Policía de Santa Fe, José Luis Amaya, dijo que las primeras evaluaciones del trabajo coordinado junto a Gendarmería “eran excelentes” y aseguró que se trabaja para tener “la mejor policía”. “Ya hemos vivido esta experiencia; el año pasado se trabajó perfectamente y de modo coordinado con las fuerzas federales que no sólo es Gendarmería, también efectivos de Prefectura Naval Argentina, Policía Aeroportuaria y Policía Federal, funciona muy bien”, aseguró. “El resultado es excelente; la coordinación es muy buena; lo que se apunta es la conducta proactiva, que se advierta el operativo, el policía en la calle, la presencia de los efectivos”, agregó. El jefe de policía advirtió que “el grado de violencia que se vive hoy no es el mismo que se vivía hace años, lo que antes se resolvía con golpes a puños, cuestiones interpersonales, hoy se resuelve quitán-

dole la vida al otro, lamentablemente”. Pero aclaró que esta ola de violencia “muy grande” no sucede únicamente en Rosario. “No tengo parámetros para comparar, pero no creo que seamos más ni menos que otras ciudades”. enfatizó. Además afirmó que “el grado de corrupción que se encuentra en la policía es el mismo que existe en cualquier aspecto de la sociedad. La policía es parte de esta sociedad, claro que el delito es agravado por ser representante del Estado, funcionario público”, dijo para remarcar que la fuerza policial es “una de las pocas instituciones que se autodepura”. Por otro lado, Fein volvió a cargar las tintas contra la candidata del PRO, Anita Martínez, al sostener que el Frente Progresista no necesita asesores porteños para gobernar la ciudad. “Todo lo que necesita Rosario lo vamos a pelear, porque eso es lo que la sociedad nos está pidiendo”, aseguró. “Nuestros equipos técnicos son de acá, no necesitamos que gente de Buenos Aires nos venga a decir lo que tenemos que hacer.”


El Diario de la República Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 46,66

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

1 EL Nemec 29 de mayo de 2015Difusión: EL PAISNo DIARIO DE LA REPUBLICA 117 disp.

DICEN QUE EL PARO DEL 9 DE JUNTO NACIO PORQUE EL DECUTIVO CERRO EL DIALOGO

ES EL SEGUNDO

Salarios: los sindicatos critican las presiones del Gobierno

Otro pago al Club de Paris afecto las reservas

El jefe de la UTA

critioa que el Ejecutivo trahe los acuerdos entre gremios y patronales. BUENOS AIRES

Redazden red actio n@eldarl odelatepu blicacorn

tensa la cuerda entre los gremios y el Gobierno, en medio de una negoclad& paritaria con meg fracasos que triunfos. Y los sindicalistas volvieron a volcar las cul pas del lade de la Casa Rosada, a la que acusaron de no respetar la libertad de negociacidn. Ademds, el secretario general de la Confederacidn Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, acuso al Gobierno dehabercerrado la "puerta al dialogo" pare evitar el paro national convocado para el preximo 9 de junio. El titular de la Union Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernandez, alert6 que un aumento de sueldos del 27%, la cifra que impulse el Po der Ejecutivo, "no le alcanza" a los colectiveros, y critic6 al Gobierno porque segim dl, Jo de "paritariaslibres" no es real. "Queremos un salario de bolsillo de arriba de 15 mil pesos. El 27% no nos Berra; hate dos atlas que venimos perdiendo con la in Haden", dijo Fernandez. El sindkalista se refirk al conflict° que laUTA mantiene conks cameras empresarias; el Ministerio de Trabajo dicta el miercoles una conciliation obligatoria ante

Sigue

LOS MARITIMOS

Y

PALOS ALA R OSA OA . FERNANDEZ I/ SCHMID

un paro de conductores de 6mni-

busdecorta,mediaylargadistanciaque se habia anunciado. "Hate cinco mases que venimos conversando. Pasamos por los ministerios de Trabajo, Transporte y Economia; nos dicen una coca y despues otra. Esto cams a to do el mundo, y despues cuando acordamos, una mano misteriosa de arriba dice 'No', y solo se puede (Reorder) haste el 27%", expres6. En dialog° con Radio America, eljefegremial atladier Vue no me digan paritarias libres, yo discuto y despises to hacen pito catalan. Entonces, si quieren un 27%, que lo saquen por decreto". Schmid gelid al truce de los dichos del diputado oficialista Edgardo Depetri, quien sugiri6 la posibilidad de que hays "hechos de violencia" durante La medida

cuEsn ONARON AL GOBIERNOPOR"ENTROME1ERSE" Y NO DIALOGAR.

Yo

discuto y

IL despues to hacen pito catalan. Entonces, si quieren un 27%, que lo saquen por decreto" Roberto Fernandez LARDE LA UTA, ANTE EL TECHO SUE IMPOSE EL GOMERNO EN LAS PARITARIAS. EL TITU

de fuerza de las centrales obreras. "Yo tree que no los habra", dijo el gremialista tainbien por Radio America, aunque considerer que esa pregunta habria que trasladarsela "Depetri o a la presidenta" Cristina Fernandez. "No futmos nosotros los que diji mos eso". El naiercoles el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moya no, labia dirho que "no es de extraikr" que en

el gobierno de Cristina "busquen un hecho de sangre", pare "desviar el eje de los justos reclamos". Schmid ratific6 el paro del 9 de junio yalert6 que en el sindicalismo hay voluntad de establecer el dialog°. "Pero lo que estamos recibiendo son simplemente agresiones, antes y ahora, con acusaclones muy graves. La puerta este definitivamente cerra.da, o por lo menos eso es lo que este. mencionando el propio Ejecutivo". "Mas aIle de aquella reunion con (el jefe de Gabinete) Anibal Fernandez y (el ministro de Trabajo Carlos) Toma.da, nunca mac llama a ningan tipo de reunion", recorder. Por riltimo, ad.elanta que posiblemente la CGT haga hoy una

conferencia de prensa pare precisar el alcance de la huelga.

PORTUARIOS RECLAMAN UNA AUDIENCIA A KICILLOF

Los bancarios entregaron su propuesta La AsociaciOn Bancaria presenter ayer una propuesta ante los

ministerios de Trabajo y de Economia con el aumento salarial pretendido para tratar de avanzar en las paritarias de este ado, en media de una compleja negociadon que siguetrabada. Fuentes gremlales indicaron que el documento sere abate evaluado par el Gobierno, y evitaron dar de-miles sobre lo pretendido, que incluida el -terns Ganancias, un impuesto que genera preocupacien y rechazo entre los trabajadores del sector. Asi, La Bancaria cumplio lopactado en la reunion del miercoles con los ministros de Economia, y de Trabajo, Carlos Axel Tomada, con quienes dialogaron

pa ren a nivel national.

Maritimos, en alerta El titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, advirti6 ayer que "seguramente habraparos" en el sector maritime y portuario si el ministro "no atlende los reclaims por la reactivation" de esa

EN PIE. LOS BANCARIOS ADVIRTILRONQUE SIN SOLOCION, VUELVE EL PARO

oficialmente al margen de la negociaci6n, a la espera de que el Gobierno pueda de strabarla.

con el tec.ho del 27. El gremio advirti6 que si el Gobierno no acepta la propuesta,

actividad. Schmid realize la advertencia al encabezar una movilizacien dente al Ministerio de Economia, donde reclamaron par la "perdida de Fuentes de empleo". El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT dijo que "el area de puertos y vies navegables peso al ambito del Ministerio de Economia; eso quiere decirque

El Gobierno gir6 ayer 683 millones de &Mares pare cubrir la segunda cuota del plan de pagos de la deuda con el Club de Paris. El resto de los vendmientos, por unos 8.000 millones, quedaran pare ser afrontados por el proximo gobierno. A partir de esta cancelaciOn, las reserves del Banco Central cayeron en mOs de 540 millones de &Mares, haste los 33.248 millones, segan dates °deletes. Segrin el acuerdo alcanzado en mayo de 2014, d primer pago al Club se hizo en Julio del 2014, cuando el gobierno Birchnerista desembols6 642 millones de &dares. El tercero se hard dentro de un ado, con el nuevo gobierno ye instalado en la Casa Rosada. El Banco Central, edemas, comunic6 la cancelacien de obligaciones y las reserves descendieron en 545 millones, a 33.248 millones. De este mode, el balance en lo que va de mayo —el ultimo dfa habil era ayer— resulter ne

Por el pacto "K", el preximo goblerno debera pagar al Club 8 mil millones de &dares. gativo en 661 millones de dolares (2% de baja), aunque es positivo a lo largo de 2015 en 1.805 millones (incremento del 5,8%).

De acuerdo con el detalle informed° por el Ministerio de Economia, la deuda con el Club de Paris asciende a 9.390 milk nes de &dares, incluyendo punitorios e intereses. Este manta se integra con 4.955 millones de &Mares de capital, 1.102 millones de intereses y 3.633 millones de intereses punitorios.

Deuda de hate cosi 60 afios El total adeudado corresponde a obligations contraidas con 16 pekes en 8 monedas diferentes, motive por el cual subray6 que la deuda medida en delares "no constituye una aurae fija en el tiempo". Sevin los drminos del convenio firmado por el ministro Axel Kicillof, cada ado el Gobierno este. obliged° a realizar un pago minimo, pero el criteria pare el desembolso esvariable en funci6n del volumen de inversion que efectden los ',crises integrantes del Club. Si el Gobierno considers que esa inversion es Insuficiente, pads extender el plan de pagos de cinco a siete afros. La deuda con el Club de Paris se origin6 en 1956, cuando el gobierno argentino tomer un


La Prensa Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

6

P o l í t i c a

Recorte en B/N % de ocupación: 49,14

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Radicales y peronistas se juntaron en el quinto piso de la sede de Azopardo y posaron junto al mural de Perón y Balbín.

Compromiso de Sanz y Moyano en busca de la unidad nacional C M Y K

E

l precandidato presidencial por el radicalismo, Ernesto Sanz, y el titular de la CGT opositora Hugo Moyano, se comprometieron a “hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad de todos los sectores y para que la sociedad viva mejor”. Sanz y una nutrida delegación de dirigentes radicales fueron recibidos ayer al mediodía por Moyano en la sede de Azopardo 802, donde inauguraron la “Sala de la Unidad Nacional Perón-Balbín”, que guarda una foto del histórico abrazo entre ambos dirigentes. La inauguración fue la excusa que utilizaron los radicales que visitaron la CGT para presentarle a la cúpula sindical el proyecto de Sanz para lograr “la concertación social y económica” porque “eso es lo que se viene”. Al evento, Sanz concurrió acompañado por Ricardo Alfonsín, Juan

La reunión fue la excusa que utilizaron ambos dirigentes para inaugurar en la CGT la Sala PerónBalbín, que guarda una foto del histórico abrazo. Manuel Casella, Facundo Suárez Lastra, Enrique “Coti” Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Junto a Moyano se alinearon su par de la CGT Azul y Blanca Luis Barrionuevo; el petrolero Guillermo Pereyra; Pablo Moyano; Abel Frutos, y Jorge Pérez Tamayo, entre otros. “Para nosotros es un día sumamente importante y muy especial por lo momentos políticos que estamos viviendo en el país”, destacó Moyano en la apertura del acto, donde reclamó que “políticos, empresarios y tra-

bajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional”. El camionero calificó como un “gesto de unidad” la inauguración de la sala que, según dijo, “nació como consecuencia de la iniciativa del compañero Sergio Palazzo que donó la foto del histórico abrazo entre Perón y Balbín’’ que será exhibida en la sede sindical. “Cuando se trata de una situación política como lo que vivimos en el país, los argentinos tenemos que hacer el esfuerzo para lograr la unidad de todos los sectores”. A su turno Sanz embistió con-

tra el Poder Ejecutivo al asegurar que “la división de los argentinos no es una frase hecha ni un slogan, la división es fomentada y alentada por el Gobierno” y que ese hecho “ha generado violencia en todos los sectores de la sociedad”. “Hay cepo cuando se le pone techo a las paritarias, hay cepo cuando se le mete la mano al bolsillo de los trabajadores cuando se le cobra ganancias”, se quejó Sanz y remarcó que “la confrontación es la peor herencia que estamos recibiendo de esta definitiva y última etapa que se está agotando en la Argentina”. El radical dijo que “abrazo la idea de Moyano del compromiso por la unidad nacional” y agregó que las consecuencias de la confrontación “trajo consecuencias en el ámbito de la economía y perjudicó a los trabajadores” ◗

Fustigó el ministro la postura ante los buitres

Randazzo, contra el econo


El Cronista Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 14 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 45,51

CRONISTA

Valor: No disp.

Viernes 29 de mayo de 2015

OPINION Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ENFOQUE

Crisis y decadencia de la negociacion salarial Julian A. de Diego Profesor Titular Ordinario de Derecho del Trabajo Facultad de Derecho U.C.A.

discusion de los salarios de los con venios firevelaron su esencia en la que siem pre los ajustes fueron tripartitos, con la fuerte presencia del Poder Ejecutivo y la sensacian de que se estaba luchando por la puja distributiva con un horizonte ponderable. La politica se ocup6 de desnudar a los protagonistas en pleno escenario, y con ello que(16 dem ostrado, que gran parte de lo ocurrido fue una escenificaci6n de una obra ya ensayada y preconcebida para que se presentara como una realidad. No estoy seguro que todo haya sido una parodia, y eso se debe a la habilidad de la dirigencia sindical para sacar la mayor ventaja posible, y de las necesidades de la dirigencia empresaria, en el sentido de propender a la paz social, y asi lograr planes previsibles de produccion y de productividad. En los dltimos dos procesos de negociacidn resurgieron los resabios fascistas que dieron origen a nuestro modelo sindical y a su relacion con el Estado y en especial, con el Ministerio de Trabajo y el Po -

Lanalmente

der Ejecutivo. En rigor, bajo la excusa de defender los intereses profesionales de los trabajadores, y de mejorar —co mo politica de estado— a redistribuir la riqueza en procura de una nueva ecuacion más igualitaria, se manipuld la relacidn con los gremios forcejeando con las negociaciones paritarias, que prim ero creyeron en un verdadero proceso de redistribucion y de mejora de los ingresos más bajos, pero luego se vieron sistematicamente enfrentados con la necesidad de cubrir la inflacidn que deterioraba en forma sistematica los basicos con vencionales. En alguna medida, cuando comenz6 la gestion 'K' se pen s6 en un plan de crecimiento en donde no se creia en la inercia de un eventual `derrame' en beneficio de los sectores de menores ingresos y por ende, en los más vulnerables. La leoria del derrame' (en ingles: Trickle-down effect) se basaba en que los frutos del crecimientos penetran en las capas más carenciadas a traves de las fuerzas del mercado, en virtud de una mayor demanda de mano de obra y aumentos en la productividad yen los salarios. Se afirmaba que adn cuando los mercados fueran insuficientes para generar estos efectos, el crecimiento debia ser la base econ6mica necesaria para que los gobiernos pudieran reducir la pobreza y la desigualdad con medidas destina-

das a corregir la distribucidn del ingreso implementando un sistema impositivo progresivo yde prestaciones sociales para los más carenciados. La estrategia econ6mica de la decada de190 estuvo en marcada en la teoria del derrame', es decir, en la idea de que el crecimien to au tom aticam en te fluiria desde la cim a de la pithmide social hacia abajo, para muchos sin necesidad de una intervencidn estatal a favor de una mejor distribucion del in -

historia demostro que el crecimiento economico no se

La

transforma en desarrollo social greso. Con una importante dosis de tragedia yde fru stracidn, la historia dem ostr6 que el crecimiento econ6mico, adn el ob tenido, no se transform a automaticamente en desarrollo social. El Papa Francisco ha deplorado y criticado el sistem a corn o in eficaz, a p esar de lo cual se volvi6 a insistir en el mismo modelo desde comienzos de la gestion X', con los resultados a la vista. En alguna medida la aplicacidn del Verrame inducido' es la idea fuerza por que se estableci6 un proceso ideado des de el Ministerio de Trabajo por el cual se podria favorecer la negociacion colectiva, desplazando la base salarial con

aumentos muy superiores a la inflacidn del Salario Mfnimo Vital y M6vil. La ventaja del sistema era que los salarios evolucionarian sobre la inflaci6n real, y sobre todo, tomando como piso el mencionado Salario Minim° Vital y Movil. Los perjudicados en este proceso fueron los man dos medios, al producirse el solapamiento (`overlapping') entre las categorias superiores de los con venios y los minim os de la jefatura. El Ministerio de Trabajo era

distintas vicisitudes— la voz que trasmitfa informalmente los niveles de aumento que eran apreciados desde la politica econ6mica aiio tras alio, como la formula para ge—con

nerar una fuerte transferencia de los ingresos más altos de la escala en beneficio de los pactados en las paritarias y en los convenios colectivos.

Las distorsiones se produjeron dentro de sectores que operaron como privilegiados, que recibieron beneficios superiores a la media del resto, y a la fuerte caida de la productividad originada fundamentalmente en el ausentismo, la conflictividad individual y colectiva, yen especial, el alien to por parte de los gremios más combativos de formas ilegales y generalmente violentas de acceder a los beneficios o aumentos, en contra de la voluntad empresaria, o extorsionando a los inversores en una maniobra de pinzas que se desarroll6 des -

de los gremios aliados con los ministerios especificos que influian sobre determinadas empresas o sobre actividades econ6micas especificas. El resultado fue inevitable, como un placebo, la metodologia cred el mito de que se negociaban los salarios libres dentro de las paritarias, y que los aumentos otorgados sobre la inflacien eran sustentables a los fines de lograr mayores ingresos reales de los grupos laborales más postergados. Todo se fue transformando hasta tocar y enfrentar a los ideologos con la frustrante realidad del retroceso, la caida de los ingresos, y el aumento de la pobreza. Hoy podemos comprobar que diez millones de pobres muchos de los cuales son trabajadores beneficiados por los con venios colectivos, no ha sido eficaz para mejorar la distribucidn del ingreso, si no se dan

presupuestos fundamentales para el progreso susten table. El voluntarismo adn el Bien intencionado no puede suplir la calidad y solvencia de las instituciones, y la politica no

puede manipular arbitrariamente las causas y efectos impuestos por las leyes basicas de la economfa y de los mercados. El derrame puede no ser un efecto natural del crecimiento si no se lo ayuda desde la inversion, el crecimiento sustentable, y la calidad institucional en beneficio de la democracia y para preservar la republica.

JAIME LOPEZ RECALDE 1935-2015

Adios a un maestro de periodistas Puso su vocacion al servicio de la docencia en el Cfrculo de la Prensa, pero lo más importante es que fue reconocido por sus colegas como maestro de periodistas. Jaime Lopez Recalde actu6 como respon sable de la seccion Politica del diario Clarin antes de in gresar a El Cronista Comercial, en don de se desempelio entre 1963 y

1975. Fallecid en su casa, y el miercoles familiares y amigos lo despidieron en Jardin de Paz. Jaime fue un integrante destacado de la vieja redacci6n de Alsina, en la que Rafael Perrota le dio un nuevo impulso a El Cronista como diario de economfa. En esos atios, comparti6 dias intensos de labor con Jorge Riaboi, Da-

niel Larriqueta, Juan Carlos Gaillard, Hector 'Tito' Amadeo, Fernando Mas, Luis Garasino, Julio Scaramella, Jorge Morales, Pepe Trevino y Cesar Magrini (varios de ellos lo rodean en la foto adjunta). Complet6 su carrera como asesor de prensa de la Embajada de EE.UU., donde trabaj6 durante 30 alios hasta su retiro en 2006.

Cartas de lectores, comentarios, notas, sugerencias y fotos se reciben en cartas@cronista.com o www.cronista.com. Av. Paseo ColOn 746 1° P, Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301

EL CRONISTA comercial Una publicacion propiedad de El

Cronista Comercial S.A.

Presidente: Fernando Minaudo Director General: Federico Erhart ISSN

03255212

Fundado en 1908

Director Periodistico a Instituclonal: Fernando Gonzalez Subdirector: Hernán de Gofii Jefe de Redaccldn: Walter Brown Editores: Analia Argento (Politica y Opinion); Horacio Riggi (Economia); Laura Garcia (Finanzas); Maria Oliva (Internacional y Fr); Pablo Hecker (Especticulos y SportBusiness); Reinaldo Toledo (Jefe de Diseflo); Marcelo Conti (Coordinaci6n)

CRONISTA.COM Editor Jefe: Jorge Sosa Editor: Leonardo Villafane

Redaccion y producci6n en Paseo Colon 740/6. (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0-800.22 CRONISTA (27664). e-malk suscripciones@cronista.com Impresion: Editorial Perfil SA, California 2715, CABA. Distribucien: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En Interior: S.A. La Nation, Zepita 3251, CABA Registro de Ia Propiedad Intelectual N° 5214517 Miembro de Ia Red de Diarios Economicos de America Latina.

Director Comercial: Tomas Reinke - 4121-9241 - e-mail: publicidad®cronista.com Recepci6n de avisos: Paseo Colon 740/6 (C1063ACU) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344


de "paritariaslibres" no es real. En dialog° con Radio America, "Queremos un salario de bol- eljefegremial atladier Vue no me sillo de arriba de 15 mil pesos. El digan paritarias libres, yo discuto 27% no nos Berra; Fecha: viernes, 29 dehate mayodos de atlas 2015 y despises to hacen pito catalan. que venimos perdiendo con la in - Entonces, si quieren un 27%, que Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo 2015por decreto". saquen lo de Haden", dijo Fernandez. Página: 17 El sindkalista se refirk al conSchmid gelid al truce de los diflict° que laUTA Nº documentos: 1 mantiene conks chos del diputado oficialista Edcameras empresarias; el Ministe- gardo Depetri, quien sugiri6 la rio de Trabajo dicta el miercoles posibilidad de que hays "hechos una conciliation obligatoria ante de violencia" durante La medida

El Diario de la República

Recorte en color

% de ocupación: 23,81

LOS MARITIMOS

Y

Valor: No disp.

de fuerza de las centrales obreras. "Yo tree que no los habra", dijo el gremialista tainbien por Radio America, aunque considerer que esa pregunta habria que trasladarsela "Depetri o a la presidenta" Cristina Fernandez. "No futmos nosotros los que diji mos eso". El naiercoles el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moya no, labia dirho que "no es de extraikr" que en

Tirada: No disp.

PORTUARIOS RECLAMAN UNA AUDIENCIA A KICILLOF

nando el propio Ejecutivo". "Mas aIle de aquella reunion con (el jefe de Gabinete) Anibal Fernandez y (el ministro de Trabajo Carlos) Toma.da, nunca mac llama a ningan tipo de reunion",

ministerios de Trabajo y de Economia con el aumento salarial pretendido para tratar de avanzar en las paritarias de este ado, en media de una compleja negociadon que siguetrabada. Fuentes gremlales indicaron que el documento sere abate evaluado par el Gobierno, y evitaron dar de-miles sobre lo pretendido, que incluida el -terns Ganancias, un impuesto que genera preocupacien y rechazo entre los trabajadores del sector. Asi, La Bancaria cumplio lopactado en la reunion del miercoles con los ministros de Economia, y de Trabajo, Carlos Axel Tomada, con quienes dialogaron tras el paro de 49 bores. Per ahora las cameras empresar las parecen manrenerse

De acuerdo con el detalle informed° por el Ministerio de Economia, la deuda con el Club de Paris asciende a 9.390 milk conferencia de prensa pare precines de &dares, incluyendo pusar el alcance de la huelga. nitorios e intereses. Difusión: No Este disp. manta se integra con 4.955 millones de &Mares de capital, 1.102 millones de intereses y 3.633 millones de intereses punitorios.

pa ren a nivel national.

Maritimos, en alerta El titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, advirti6 ayer que "seguramente habraparos" en el sector maritime y portuario si el ministro "no atlende los reclaims por la reactivation" de esa

EN PIE. LOS BANCARIOS ADVIRTILRONQUE SIN SOLOCION, VUELVE EL PARO

oficialmente al margen de la negociaci6n, a la espera de que el Gobierno pueda de strabarla. El objetivo no parece fad!. Los bancarios quieren una suba de mss del 30% y el Goblerno lnslste

con el tec.ho del 27. El gremio advirti6 que si el Gobierno no acepta la propuesta, evaluara retomarlahuelga,lo cual podria hacer el 9 de junio, cuando

las centrales sindlcalesoposltoras

5,8%).

recorder. Por riltimo, ad.elanta que posiblemente la CGT haga hoy una

Los bancarios entregaron su propuesta La AsociaciOn Bancaria presenter ayer una propuesta ante los

gativo en 661 millones de dolares (2% de baja), aunque es positivo a lo largo de 2015 en 1.805 millones (incremento del

actividad. Schmid realize la advertencia al encabezar una movilizacien dente al Ministerio de Economia, donde reclamaron par la "perdida de Fuentes de empleo". El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT dijo que "el area de puertos y vies navegables peso al ambito del Ministerio de Economia; eso quiere decirque Klcillof es el responsable de las po Micas. De ald queestetnos pidiendo una entrevIsta directs con dl".

Deuda de hate cosi 60 afios El total adeudado corresponde a obligations contraidas con 16 pekes en 8 monedas diferentes, motive por el cual subray6 que la deuda medida en delares "no constituye una aurae fija en el tiempo". Sevin los drminos del convenio firmado por el ministro Axel Kicillof, cada ado el Gobierno este. obliged° a realizar un pago minimo, pero el criteria pare el desembolso esvariable en funci6n del volumen de inversion que efectden los ',crises integrantes del Club. Si el Gobierno considers que esa inversion es Insuficiente, pads extender el plan de pagos de cinco a siete afros. La deuda con el Club de Paris se origin6 en 1956, cuando el gobierno argentino tomer un credit° con un grupo de palses europeos por 700 millones de &dares.


El Diario del Fin del Mundo Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

• elNo Pagina 6en• color 29 de mayo de 2015 diario Recorte % viernes de ocupación: 86,84 Valor: disp.del Fin del Mundo Tirada: No disp. Ushuaia,

Difusión: No disp.

Gremios respaldaron a la formula de Unir TDF de asociaciones sindicales firmaron en Rio Grande el acta de adhesiOn a los candidatos de la alianza para la GobernaciOn. "Tenemos perfectamente claro que la fuerza de los trabajadores sera vital para sacar a la provincia del pozo en el que estamos", afirmO Sciurano. Un grupo

remios, asociaciones y agrupaciones sindicales de la provincia expresaron a traves de la firma de un acta su acompafiamiento a la formula para la Gobernacion de Unir TDF, compuesta por Federico Sciurano y Miriam Boyadjian. Desde la alianza programatica destacaron que "de esta manera adhieren al proyecto de desarrollo economico, productivo e industrial; a la generaci6n de empleo; salud; education; y seguridad social que desde el mencionado espacio politico se pretende concretar". En la rfibrica que se realiz6 ayer en la sede de Unir TDF en Rio Grande participaron Sciurano y Boyadjian, y ademas estuvieron presentes referentes sindicales de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin. Los gremios que decidieron acornpar'iar este proyecto politico son la Union de Obreros y Empleados del Plastico; la Asociacion de Trabajadores Municipales; el Sindicato de Obreros Maritimos Unidos; el Sindicato de Obreros y Empleados de la industria, la madera y dines de Tierra del Fuego; el Centro de Empleados de Cornercios y el Sindicato de Peones de Taxi. Tambien expresaron su apoyo la Asociacion Sindical de Empleados y Obreros Municipales; Agrupacion 27 de Abril de trabajadores de la Sanidad; el Sindicato de Vialidad; el Sindicato de Correo; la Union de Trabajadores de Empresas Privadas de Limpieza; el Sindicato de Trabajadores Independientes de Gas; la Mutual de Trabajadores Fueguinos; Agrupadon de Trabajadores y ex Trabajado-

G

res plasticos y adherentes. Ademas, estuvieron presentes Jorge Carmassi, integrante de SIPROSA (profesionales medicos) y José Martinez, secretario adjunto de APOC. Sciurano agradecio "a todos por es tar aqui" y dijo que "venimos a trabajar con ustedes ya que estamos convencidos de que la forma de empezar a revertir lo que tenemos que construir es con la gente que esta comprometida". Luego dijo que "tenemos perfectamente claro que la fuerza de los trabajadores sera vital para sacar a la provincia del pozo en el que estamos", y agreg6 que "hace muchos afios que venimos comprobando que es necesario trabajar con gente comprometida". Sella16 que "somos todos conscientes que la situacion que hoy tenemos necesita una mirada de construc-

don, conviccion y de dar el ejemplo", y asevero que "estoy absolutamente convencido de que los sectores gremiales tienen capacidad para organizar, y son una herramienta de construccion social fundamental para el futuro de Tierra del Fuego". Entre otras cosas, consider6 que "es fundamental darnos cuenta que depende de nosotros; nadie va a hacer lo que los fueguinos tengan que hacer, nadie nos va a traer una formula para revertir lo que hoy necesitamos. Debemos poner la energia que se necesita para lograr cambiar la realidad". "Todos somos conscientes que hoy tenemos tres grandes problemas. Es muy dificil poder enfrentar hoy a una persona que no tiene trabajo y decirle que se van a generar las condiciones adecuadas para que encuentre trabajo; decirle a una familia que necesita don de vivir, que encontrara una realidad distinta. Es muy dificil plantearle que la situacion de salud va a cambiar, porque somos conscientes de la situacion de los hospitales", sentenci6. Por Ultimo, Sciurano expreso que "no tiene ningun sentido que uno tenga la expectativa de ganar una eleccian diciendo cualquier cosa porque el problema mas grande que tenemos es la perdida de confianza en los dirigentes. Cuando uno rompe ese vinculo de confianza el sistema colapsa, y asi nos encontramos hoy".

Boyadjian: "Queremos unir voluntades" Por su parte, Boyadjian remarc6 que "lo principal es la seriedad, las reglas claras que tienen que ver con unir las voluntades, unir los valores y unir to-

dos esfuerzos que estamos haciendo para levantar nuestra provincia". Puntualiz6 que "se trata de plantear cada politica de Estado con el sustento que se necesita para salir adelante y para sacar la provincia de la dificil situacion en la cual se encuentra". "Hemos estado reunidos con diferentes gremios y esto muestra la real confianza que tienen ellos en esta propuesta de gobierno que se llama Unir TDF", asegur6, y recalco que "como trabajadores de sindicatos saben de la dificil situacion en que se encuentra el trabajador en relacion a la salud, en la demanda habitacional, en lo laboral, entonces creo que Unir TDF les da una esperanza distinta y de esa manera se estan uniendo a este proyecto serio que se conformo en la union de dos partidos y muchos mas". Boyadjian manifesto que "conocemos la realidad de cada lugar de nuestra provincia, por eso queremos que como nuestra propuesta tiene alcance y apertura a todos los sectores de la sociedad, queremos que llegue bien claro nuestro mensaje", al tiempo que afirmo que "sabemos que hay una demanda

laboral muy extrema como muy pocas veces se ha vivido, y muchas familias de nuestra comunidad hoy sufren que algtin integrante de la familia se encuentre desempleado, lo que trae aparejado mucha angustia a las personas". Y ante ello "estamos llegando a cada uno de esos sectores con nuestra propuesta" que "no habla de promesas si no de que entre todos podemos buscar un cambio, dado que la provincia no sale sola si no con mucha gestion y administraci6n, eso es lo que nosotros estamos declarando y lo que queremos para cada habitante".

Voces sindicales José Villaruel, de la Union de Obreros y Empleados Plasticos, dijo que "nosotros del lado gremial necesitamos tener un referente como Sciurano para poder llevar a cabo todos los proyectos que tenemos dentro de nuestro rubro. Nosotros venimos dialogando con ellos y contar para nosotros con el apoyo de Sciurano nos permitira lograr nuestros objetivos". Desde el Sindicato de Obreros Maritimos, Martin Usuna asevero que la de Sdurano "es la Unica gestion que nos ha escuchado, y nos ha dado una mano", mientras que Alejandro Perez, de ATSA Agrupacion 27 de Abril, mencion6 que "venimos dialogando con el y su idea de cambiar la provincia nos patvcio interesante; coinddimos en la mayoria de los puntos que desde Unir TDF plantean para cambiar las cosas".


Rosada al ignorar las criticas de su rival en las primarias, el miPero la sangria mayor que ponistro de Interior y Transporte, dria el aliado de José Manuel Florencio Randazzo, respecto de Fecha: de mayo para de 2015 de la Sotaviernes, en el frente29Unidos un "doble discurso" con los fonArgentina una Nueva esta- 29 de dosmayo buitre.de 2015 Fecha Publicación:(UNA) viernes, ria por formalizarse la semana proScioli encabeze en esta capital Página: ximo.. Es 4 la del intendente de Olaun encuentro de más de 500 concejales bonaerenses y evito resel radical José varria, Nº documentos: 1 Eseverri, integrante del grupo fundador del FR ponderle a Randazzo, quien lo acuen territorio bonaerense, compase de tener un "doble discurso" en materia de politica econemica a rable a la que semanas atras pro-

renovada profesi6n de fe de Ota cell&

Los Andes

Recorte en B/N % de ocupación: 19,98

El mandatario bonaerense se apresur6 a cerrar su dialog° con la prensa cuando fue consultado sobre las expresiones de Randazzo, quien le endilge "defender las politicas de este gobierno" mientras que "su guru econemico", en alusiOn a Bein, "plantea pagarle a los fondos buitre". Randazzo afirm6 que Belli propene "pagarle a los fondos buitre con una minima quita", cuando

Valor: No disp.

pres6 su apoyo al ministro de Economia, Axel Kicillof -a quien desde el sciolismo definen como "un hombre a tener en cuenta en cualquier gobierno"-, por sus "esfuerzos" en la "defensa" de la soberania argentina "frente a los buitres de afuera y de adentro". "Nuestra position es clara: no vamos a entrar en el juego de usureros que lucran con el esfuerzo del pueblo", dijo Randazzo sobre

el ultimo tiempo, luego de haber aclarado la semana pasada que su "cara a cara" electoral "es" con el jefe de Gobierno porterio y pre candidate presidencial del Pro, Mauricio Macri, al remarcar que en esa competencia "se confrontan dos visiones de pais". En esa linea, reconoci6 tambien que "solo debatiria con Macri" y evito confirmar si aceptare la invitacion de la iniciativa

Tirada: No disp.

que se realizara el 4 de octubre, en un lugar a designar. En el encuentro de ayer, organizado por la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodriguez, Scioli opt() por destacar la articulaciOn del trabajo entre su administration y los intendentes y concejales del interior y el Conurbano para "mejorar la calidad de vida" de los ciudadanos. Agenda DyN

Difusión: No disp.

LA OPOSICIDN

PODER Y NEGOCIOS

Sanz y Moyano se comprometen a la "unidad nacional"

Caso Ciccone: Boudou y los procesados pidieron el sobreseimiento

Buenos Aires. El precandidato presidencial por el radicalismo, Ernesto Sanz, y el titular de la CGT opositora Hugo Moyano, se

comprometieron ayer a "hacer el esfuerzo necesario pars lograr la unidad de todos los sectores y para que la sociedad viva mejor". Sanz y una nutrida delegacion de dirigentes radicales fue recibido al mediodia por Moyano en la sede sindical de la calle Azopardo 802, de esta capital donde inauguraron una "Sala de la Unidad Nacional Peron-Balbin", en el quinto piso de central obrera que guards una foto del hist6rico abrazo entre Juan Domingo PerOn y Ricardo Balbin. La inauguration fue la excusa que utilizaron los radicales que visitaron la CGT para presentarle a la cupula sindical el proyecto de Sanz para lograr "la concertation social y econOmica" porque "ese es lo que se viene". Al evente, Sanz concurrio acompariado por Ricardo Alfonsin, Juan Manuel Casella, Facundo Suarez Lastra, Enrique "Ceti" Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Ademas estuvieron presentes referentes de la Organization de Trabajadores Radicales (OTR) co mo Federico Recagno, Ricardo Serafini, Jorge Magno y Floyd Sosa. Tambien estuvieron el ex gobernador de Corrientes Jose Antonio Romero Feris y el referente peronista Julio Barbaro. Junto a Moyano se alinearon su par de la CGT Azul y Blanca Luis Barrionuevo el petrolero Gui-

llermo Pereyra, Pablo Moyano Abel Frutos y Jorge Perez Tamaye, entre otros. "Para nosotros es un dia sumamente importante y muy especial por lo mementos politicos que estamos viviendo en pais" destaco Moyano en la apertura del acto, donde reclamo que "politicos, empresarios y trabajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional". El camionero calific6 como un "gesto de unidad" la inauguration de la sala que segen dijo "natio come consecuencia de la iniciati-

va del compariero Sergio Palazzo" que done la foto del historic° abrazo entre Peron y Balbin que desde ayer sera" exhibida en la sede sindical. Moyano reiter6 entonces que "cuando se trata de una situation politica como lo que vivimos en el pais, los argentinos tenemos que

cepresidente Amado Boudou y del resto de los procesados de la causa de la ex Ciccone Calcografica pidieron ayer sus sobreseimientos a la Camara Federal de Casaden Penal. Lo hicieron mediante escritos que presentaron ante la Sala IV de Casacion, excepto el abogado Maximiliano Rusconi, quien junto a su cliente, el empresario Nicolas Ciccone, se presentaron ante el tribunal y expusieron oralmente sus argumentos frente a los jueces. Los magistrados Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos citaron a las partes a una audiencia y ahora tie nen 20 dias habiles para resolver

JUNTOS. Sanz y Moyano coincidieron en sus criticas al kirchnerismo.

ma etapa que se esta agotando en la Argentina". El radical dijo que "abrazo la idea de Moyano del compromise por la unidad nacional" y agreg6 que las secuelas de la confrontation "trajo consecuencias en el ambito de la economia y perjudico a los trabajadores".

rPARA

cho "ha generado violencia en todos los sectores de la sociedad". "Hay cepo cuando se le pone tech° a las paritarias, hay cepo cuando se le mete la mano al bolsillo de los trabajadores, cuando se le cobra Ganancias", se quejo Sanz y remarco que "la confrontation es la peor herencia que estamos recibiendo de esta definitiva y

Destaco que "la idea de la unidad nacional es la que nos puede llevar a la concertation nacional y economica" y enfatize que "el sindicalismo plural" tambien es un simbolo de unidad y que "ese es el ambito donde debemos debatir el future" de la NaciOn. Agencia DyN

TO DOS

LOS

M E N D

0

C

I

N

0

cesamientos.

Las defensas de Boudou, de Alejandro Vandenbroele, ex titular de "The Old Fund" y serialado como presunto testaferro del vicepresidente; de José Maria Nefiez Carmona, amigo y socio de Boudou; de Rafael Resnick Brenner, ex funcionario de la AFIP, y de Guido Forcieri, ex jefe de Gabinete de Boudou en el Ministerio de Economia, presentaron escritos en los que objetaron los procesamientos y pidieron el sobreseimiento. En tanto, Ciccone y Rusconi hicieron use de la audiencia oral y el abogado critic° al juez federal Ariel Lijo porque primer° interrogo como testigo a su cliente y luego lo impute y lo proces6 en la causa. Para el abogado se trata de un "escandalo juridico" porque entendi6 que Lijo obtuvo infermacion de Ciccone y luego la use en su contra para procesarlo. Las defensas de Vandenbroele, Neriez Carmona y Ciccone habian pedido la postergacion de la audiencia pars tener mss tiempo de estudiar la causa por su cornplej idad y por anteriores compromises laborales asumidos para la misma fecha. Pero los camaristas rechazaron los pedidos y ratificaron la audiencia. Si Casacite confirms los procesamientos los acusados quedaran a un Paso de ser enviados a juicio oral y publico. Lijo consider() que a frames de ''The Old Fund" Boudou y Neriez Carmona se quedaron con e170 % de las acclones de Ciccone. DyN

S111

1.100 KILOMETROS

hacer el esfuerzo para lograr la unidad de todos los sectores". A su turno Sanz embistio contra el Peder Ejecutivo al asegurar que "la division de los argentinos no es una frase hecha ni un slogan la division es fomentada y alentada por el Gobierno" y que ese he-

si confirman los procesamientos o los revoca y dicta el sobreseimiento. El fiscal de Casacien Javier De Luca ya dictamine que los recursos presentados por los procesados deben ser rechazados y asi deben quedar firmes los pro-

Buenos Aires. La defensa del vi-

precandidato radical y el lider de la CGT reivindicaron el abrazo Peron-Balbin como un simbolo de fraternidad que necesita el pais. El

E NU VAS ROTAS

:

$5.000

MI #3ANO$

PRODUCCIoN 411

DE GESTION

ONES iviendoz

espintu grande •

11


Página12 Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 54,45

Valor: 58360,55€

Periodicidad: Diaria

Economía Difusión: No disp.

Tirada: 51.000

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 / PAGINA I12

Avanzan negociaciones paritarias de bancarios y aceiteros. Hoy, encuentros decisivos

La pulseada por la pauta y algo más @

Las paritarias de bancarios y aceiteros mostraron avances y las negociaciones podrían acercarse al cierre en las próximas jornadas. La idea en ambos casos es acordar subas en el básico del orden del 27-28 por ciento, en línea con la referencia que pretende el Gobierno, pero que al incluir adicionales y alguna participación en el resultado operativo de las empresas se eleve a valores por encima del 30 por ciento. El sector de aceiteros se reunió ayer y hoy podría concretarse el acuerdo. La reunión de los bancarios prevista para ayer, en cambio, se pasó para hoy. Allí se trabajará de manera tripartita (empresarios, sindicato y el Estado) sobre la propuesta gremial de suba final de alrededor del 30 por ciento en el salario efectivo. La situación de bancarios y aceiteros tiene algunos puntos en común. Son sectores en donde las empresas obtuvieron ganancias por encima del promedio de la economía, mientras que los gremios tienen fuerte organización y poder de fuego con las medidas de fuerza, como lo han demostrado en los últimos días. A la tensión normal en esas negociaciones se sumó la intención del Estado de moderar las subas acordadas para no elevar las expectativas generales de inflación. Ese objetivo fue alcanzado en las paritarias de Comercio, Construcción, UPCN, la UOM y los encargados de edificios, con acuerdos del 27-28 por ciento, aunque en varios casos con beneficios adicionales que mejoraron el porcentaje final. La negociación salarial en la actividad aceitera lleva 24 días consecutivos de paro de los trabajadores. Esa medida de fuerza afectó el fraccionamiento y la exportación de cereales, lo que sumó un elemento de presión adicional para que las empresas y el Gobierno apuren el cierre del acuerdo. Para las exportadoras aceiteras, el cese de actividades supone la presencia de 90 barcos en los puertos santafesinos a la espera de la carga, con un costo de aproximadamente 25 mil dólares diarios de mul-

En encuentros tripartitos (con participación del Estado), se discuten fórmulas que compatibilicen la demanda de una mejora efectiva de ingresos del 30 por ciento y una suba de salarios del convenio no mayor al 28 por ciento. Alberto Gentilcore

Griesa con los buitres

E

l juez de Nueva York, Thomas Griesa, llevará adelante hoy una nueva audiencia en la que escuchará a los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda, conocidos como ‘me too’, que buscan ser considerados por el magistrado dentro de la megacausa de los fondos buitre. El encuentro comenzará a las 14 hora local (las 15 en Argentina) y contará con la presencia de los representantes letrados del gobierno argentino y de los fondos buitre. La audiencia incluirá la presentación de “40 partes distintas”. El fallo de Griesa a favor de los buitres ordenó a la Argentina el pago de 1300 millones de dólares.

El conflicto de los aceiteros mantiene paralizados 90 barcos en puertos santafesinos.

do con ese porcentaje de aumento, por lo que frustraba el cierre de la paritaria. Desde las patronales del sector, en cambio, advertían que se había acordado la suba del básico por el 27,8 por ciento, pero que toda la gama de adicionales seguía en discusión. Y que había fuerte disenso sobre el pago de los días de cese de actividades, de los cuales las empresas no quieren hacerse cargo y el gremio pretende cobrarlos regularmente. Ayer, representes gremiales y de los empresarios del sector aceitero se reunieron en el Ministerio de Trabajo, con la presencia del jefe de la cartera, Carlos Tomada. Si bien no se llegó a un acuerdo, las pretensiones sindicales y las posibilidades patronales se acercaron,

Las empresas obtuvieron ganancias por encima del promedio, mientras que los gremios tienen fuerte organización y poder. ta. Además, la extensión del conflicto puede representar un problema en el ingreso de divisas vinculadas con la exportación y en el abastecimiento de aceite en el mercado interno, dos eventos que el Gobierno quiere evitar. En los últimos días surgieron versiones encontradas sobre el grado de consenso sobre el acuerdo paritario 2015. Desde el costado gremial plantearon que la negociación con las empresas había llegado a buen puerto, con un principio de acuerdo que establecía un piso salarial de 14.300 pesos mensuales a partir de abril para los aproximadamente 20 mil trabajadores del sector. El incremento porcentual y los ítem adicionales sumaban una mejora del 36,1 por ciento, pero el Gobierno no estaba de acuer-

con la idea de poder cerrar en los próximos encuentros. Según trascendió, se podría llegar a una referencia de aumento para el básico en línea con la pauta que pretende el Gobierno, y que con los adicionales se acceda a valores más altos. Hoy habrá una nueva reunión. Por su parte, los bancarios tuvieron esta semana 48 horas de paro que derivaron en una reunión con Tomada y el ministro de Economía, Axel Kicillof. Los representantes del gremio, liderados por Sergio Palazzo, aceptaron presentar una propuesta de suba por debajo de sus pretensiones de los últimos días, en el orden del 30 por ciento. La idea sería que, de manera similar a aceiteros, la negociación vaya hacia un incremento inferior al 30 por ciento con beneficios adicionales.

La UTA cuestionó la intervención del Gobierno

Los transportistas meten presión @

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, volvió a rechazar ayer el aumento de sueldo del 27 por ciento que propone la patronal y criticó al Gobierno. “Dice que las paritarias son libres, pero después te hacen pito catalán. Nosotros queremos un salario de bolsillo arriba de los 15 mil pesos, el 27 por ciento no nos cierra, hace dos años que venimos perdiendo con la inflación”, destacó Fernández. El gremialista evitó precisar qué porcentaje reclaman. “Tenemos un número. Es más del 30 por ciento, pero los del Gobierno no lo aceptan”, agregó el sindicalista. La negociación paritaria se empantanó el miércoles y la UTA reaccionó convocando a un paro sorpresa por 24 horas de todos los ómnibus de corta, media y larga distancia para esa misma medianoche. “Iniciaremos un paro total de actividades por 24 horas ante la negativa empresaria a conceder aumentos de sueldos en el marco de las paritarias”, aseguró entonces Fernández. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, reaccionó rápido y dictó la conciliación obligatoria, medida que fue acatada por los gremialistas. “Tenemos diez días para negociar por la conciliación obligatoria. Si no llegamos a un acuerdo para el 3 de junio, entonces podremos hacer paro”, afirmó Roberto Fernández. “Hace cinco meses que venimos conversando, pasamos por los ministerios de Trabajo, Transporte y Economía, nos dicen una cosa y después otra. Esto cansa a

todo el mundo, y después cuando acordamos, una mano misteriosa de arriba dice no y sólo se puede hasta el 27 por ciento”, agregó Fernández. “Que no me digan paritarias libres, yo discuto y después te hacen pito catalán”, remarcó el gremialista, quien luego señaló que si el Gobierno quiere la cifra del 27 por ciento “que lo saque por decreto”. Además del paro que quedó en suspenso por la conciliación obligatoria, la UTA mantiene firme su adhesión a la huelga que los gremios críticos del Gobierno convocaron para el próximo martes 9 de junio. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se refirió ayer a esta última protesta. “Si tienen vocación de

parar, que es una de las facultades de la Constitución, que la ejerzan pero que no molesten al resto; déjennos ir a trabajar”, aseguró. Además, el jefe de Gabinete salió al cruce del titular de la CGT opositora, el camionero Hugo Moyano, quien sugirió la posibilidad de que ocurran hechos de violencia durante la huelga alentados por el gobierno nacional. “Atento a los antecedentes, no es de extrañar que (desde el Gobierno) busquen un hecho de sangre para desviar el eje de los justos reclamos”, afirmó Moyano. “¿Resulta que ahora nos ocupamos de infiltrar manifestaciones? Lo que queremos es que dejen a la gente ir a trabajar”, replicó Aníbal Fernández. DyN

“El 27 por ciento no nos cierra”, advirtió el titular de los colectiveros.

15


a s -

a 0 e l u r s r . ó e a

a a -

ó s ó 9 , a -

-

BAE Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

Domínguez fue recibido por Lascurain Recorte en color

% de ocupación: 6,87 Valor: 7053,69€

Periodicidad: Diaria

MÁS DE 40 GREMIOS JUNTO A DOMÍNGUEZ

Apoyo gremial a candidatura ■ Representantes de diferentes gremios realizarán mañana un acto en la ciudad bonaerense de Luján, en apoyo a la precandidatura a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria de Julián Domínguez. Se trata de más de 40 gremios entre los que se encuentran Peones de taxis, Personal legislativo, UOM, Luz y Fuerza, Smata, Sosba., UTA ( La Plata) Empleados del Tabaco, Fatel , Imprenta, Capitanes y oficiales de Ultramar, Somu,

putado afirmó que “Buenos Aires necesita de un Estado que camine junto a los que producen y generan trabajo”. Asimismo, destacó que en la provincia -incluida CABA- “el sector experimentó durante marzo un alza de 3,9 por ciento en su producción”; crecimiento que vino de la mano de los

Pecifa, Curtidores, Fotógrafos y la Juventud Sindical Peronista, entre otros. Los referentes sindicales acompañarán a Domínguez en el Centro Recreativo Presidente Néstor Carlos Kirchner, de los peones de taxis en esa localidad del oeste del conurbano bonaerense. Además de los gremios convocantes, se sumarán al encuentro 1.200 dirigentes entre intendentes, diputados y senadores nacionales.

rubros de productos de metal, autopartes, remolques y maquinaria. “El futuro de la industria nacional se define en Buenos Aires. En ese sentido, es necesario crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia para poner la producción al máximo nivel”, concluyó.

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


La Nación Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 17,52

Valor: 18159,92€

Periodicidad: Diaria

|Tirada: ViErNES 29 DE MAYo DE 2015 164.822

La Uocra recurrió a una patota para sumar ailiados

agresión. El “Pata” Medina lideró un ataque a delegados

telefónicos por una disputa de encuadramiento gremial

Rosario Marina PArA LA NACioN

LA PLATA.– Un delegado de la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (Uettel) fue ayer brutalmente golpeado por una patota sindical de la Uocra por un conflicto de encuadramiento gremial. La patota, encabezada por Juan Pablo “Pata” Medina, referente de la Uocra en la ciudad, irrumpió en la subcontratista Telefonía Privada Platense (Tepripla), en la esquina de la calle 133 y la avenida 32. La sede la empresa fue pintada con consignas como “Pata Medina Conducción” y “Uocra presente”. Luego de la agresión al delegado, los sindicalistas le pintaron el cuerpo y la cara con aerosol a uno de los voceros de Uettel, Adrián Vilardo. Además, exigían que los empleados se ailien a la Uocra para mantener sus puestos de trabajo. “Mientras amedrentaban nos decían que los que no se ailiaban en Uocra no trabajaban más en La Plata”, relató a la nacion Jorge Castro, secretario general de Uettel, un gremio que está enrolado en la CTA Autónoma, que, a nivel nacional, encabeza Pablo Micheli. “Al delegado Néstor Arce le pegaron una piña, le rompieron los anteojos y, entre ocho personas, lo patearon en el piso”, contó Castro sobre la agresión a su compañero de Uettel. Arce relató en primera persona la golpiza: “Me sacaron afuera y cuando empecé a caminar me rodearon entre seis u ocho tipos, se-

Un sindicalista polémico

Juan pablo medina jefe de la uocra en la plata

Vínculos: hombre fuerte del PJ platense; tiene nexos con las barras bravas de los clubes de la zona b Ganó notoriedad en el escenario político nacional cuando protagonizó una gresca contra los camioneros de Hugo Moyano durante el traslado de los restos de Juan Domingo Perón a la quinta de San Vicente, el 17 de octubre de 2006 b La de ayer no fue la primera vez que protagonizó hechos violentos por temas de encuadramiento sindical: se recuerda una feroz disputa con la Unión Ferroviaria por trabajos de mantenimiento en las vías

gún dicen los compañeros. Yo no pude ver porque me empezaron a pegar de atrás y cuando me di cuenta ya estaba en el piso”. Desde Uettel pidieron que Gerardo Martínez, secretario general de Uocra a nivel nacional, tome cartas en el asunto. “No queremos que haya otro Mariano Ferreyra en la telefonía. Sabemos que los de Uocra tienen muertes todos los años en su gremio”, señaló Castro. A través de dos conferencias de prensa, una ayer en la sede de la CTA en Capital Federal y otra en La Plata, la central obrera expresó su repudio al hecho. Pero, además, activó una denuncia para que se investiguen las causas del ataque y “se ponga freno a este tipo de patotas”, según explicó oscar de isasi, referente de la CTA en la provincia de Buenos Aires. El conlicto original sería por una puja de encuadramiento gremial. “Les ofrecían a los trabajadores pasarse a la otra irma donde los iba a representar, en vez de Uettel, la Uocra. Hace dos días hicimos un cese de actividades porque les pedían que renuncien para pasarse a esa empresa. No les pueden imponer quiénes los van a representar”, explicó Castro, dirigente de los telefónicos. Castro recibió ayer el respaldo de la cúpula de la CTA nacional. Ausente Micheli, acompañó a los damniicados al hacer su denuncia el secretario adjunto, ricardo Peidro. “No están en peligro sólo la libertad y la democracia sindical, sino la vida misma de los trabajadores”, rechazó Peidro el ataque.ß

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte 26 en ELcolor

% de ocupación: 46,59 PAIS

Elecciones 2015

Valor: 117006,24€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

VI ERN ES

CIARIN 29 DE MAYO DE 2015

Reunion de Ia UCR con Ia CGT opositora

Sanz se abrazo con Moyano para dar senates de "gobernabilidad" "Hay que alejar el mito de que el radicalismo

tiene problemas con el sindicalismo", dijo el

candidato de Ia UCR. Martin Bravo mbravo@clarin.com

Compacorreligionarios. El neologismo que use) Hugo Moyano endulz6 los oldos de Ernesto Sanz, ya convencido de haber conseguido lo que habia ido a buscar ala CGT Azopardo: mostrar un acercamiento de su partido al gremialismo opositor y alejar el "mito", segitn las palabras del precandidato presidencial, de la debilidad en terminos de gobernabilidad del radicalismo por el vinculo casi excluyente de las estructuras gremiales con el PJ. La inauguration de la sala Unidad Nacional con la foto de Peron y Balbin funciono como un simbolo en ese sentido, el ingreso de una imagen con un radical a un ambito dominado por la iconografia peronista. Sanz acudiO a la cita con varios hist6ricos de su partido —Federico Storani, Juan Manuel Casella, Enrique Coti Nosiglia y Rafael Pascual— y legisladores en actividad, como Mario Negri y Ricardo

El abrazo. Ernesto Sanz, ayer en la CGT opositora ala Casa Rosada, con Hugo Moyano. GUSTAVO GARELLO

Alfonsin. Moyano lo recibio con Luis Barrionuevo e integrantes del Consejo Directivo como Gullermo Pereyra y Omar Plaini, y se agregaron algunos invitados como Julio Barbaro y José Antonio Romero Feris. "Hay un trabajo que se ha ido aceitando y que aleja todo ese mito de que el radicalismo tiene problemas por su falta de relacion con el

sindicalismo. Esto es un superivit en terminos de gobernabilidad", dijo Sanz a Clarin, y remarco la "cantidad de reuniones" en los Oltimos tiempos, el ario pasado una en Azopardo y otra en el Comite Nacional, entre otras. Los asistentes no tenian registro, sin embargo, de una visita de tin candidato presidential radical a la CGT. "Con Alfonsin hubo bastante

confrontaciOn en la campafia, por su denuncia del pacto militar-sindicar coincidieron en el recuerdo. "Desde la CGT tenemos que dar muestra de lo que reclama la sociedad, que es la unidad national. Hay que hater el esfuerzo para convivir politicamente. Nos peleamos muchas veces con el radicalismo y seguramente nos vamos a seguir pe,

leando, pero dando las discusiones para que la sociedad viva mejor", aseg-uro Moyano, que abrin el acto con palabras sobre la imagen del abrazo entre PerOn y Balbin en 1972 —el cuadro fue entregado a la CGT por el radical Sergio Palazzo, titular de los bancarios- y luego se refirio a otro "gran abrazo", el de Said Ubaldini con Alfonsin en el departamento del ex presidente sobre la avenida Santa Fe. Antes de la inaug-uraciOn de la sala, el anfitrion y el principal invitado conversaron unos minutos a solas y anali7aron el escenario electoral, con dos coincidencias: la tendencia "cada vez más consolidada" hacia una polarization entre el Frente para la Victoria y el PRO aliado con la UCR y la Coalition Civica, y la "sobredimensionada" recuperation del Gobierno, en tanto mantendria el apoyo de un tercio del electorado. "No hubo un compromiso de trabajar con nosotros pero, ante una polarizaciOn, el con el kirchnerismo no va a estar", descontO uno de los radicales, y reforzo esa expectativa con la relacion del camionero con Mauricio Macri. Al final, Sanz desarrollo su proyecto del Consejo Economic° y Social, originalmente presentado por Alfonsin como senador, para llegar a un "pacto" entre el Estado, los trabajadores y los empresarios. "Es imprescindible ante la falta de trabajo. La idea de la unidad es la que nos puede llevar a la concertation national y economica", planted el radical, y expreso la necesidad de "eliminar los cepos que perjudican a los trabaj adores, como el tope alas paritarias y la inflation".

Tras una publicaciton sobre su vida privada

Agresio' n de De Narviez El diputado Francisco De Narvaez perdio los estribos. Ayer a la tarde, yen medio de la agitada campatia que lo tiene como uno de los protagonistas en la provincia de Buenos Aires, se dirigio en persona hasta la redaccion de la agenda de noticias Nova, en La Plata, y agredi6 a uno de los

directores, Mario Casalongue, ante un pufiado de testigos que

miraban atonitos. Primero hubo una discusion y luego el candidato a gobernador del Frente Renovador le aplico um trompada al periodista. E El motivo? La agencia de noticias habia publicado un nota que se referia a la sexualidad de De Narvaez e involucraba a su esposa, Agustina Ayllon, y a otras mujeres. El periodista agredido hizo la

denuncia policial y publico más tarde varias fotos en internet. En medio de la repercusi6n negativa del hecho en los portales, De Narviez anunci6 que hoy presentara una querella. "No es la primera vez que este medio me agrede con informaci6n falsa", se quejo el diputado y precandidato a gobernador del Frente Renovador de Sergio Massa.

Enojado. Francisco de Narvaez se sintio afectado por un articulo.

Cafe

literario

Macristas y radicales, en una cena en Nunez Fue a metros del estadio Monu-

mental de Nunez. En una casa compartieron una cera colaboradores de Ernesto Sanz y Mauricio Macri, socios paralas primarias. Del lado radical dijeron presente Esteban Schmidt,Agustin Campero, Daniel Suarez y Maximiliano Abad, este ultimo un concejal de la UCR en Mar del Plata que ayuda con el armado de Sanz en la Provincia. El equipo amarillo alisto a los economistas Miguel Braun y Javier Ortiz (economista jefe del Banco Ciudad), ademas de Mauricio Colello, vocero del .

;

.

presidente del Banco Ciudad, Ro- la residencia estadounidense, gelio Frigerio. Tambien se encon- donde se celebraron los 75 arks traron Javier Alvaredo (que ofrecio del International Visitor Leaderde anfitrion)' y Nicolas Dujovne, ship Exchange Program (IVLP) economistas que mantienen lazos a nivel mundial, el prograna de con ambos lados. La conversation intercambio más importante que giro alrededor de temas del armado tiene el Departamento de Estado politico de cara a las elecciones y la y del que participaron numerosos necesidad de construirvinculos de argentinos. El embajador Mamet confianza entre la UCR y el PRO. no conocia la Argentina antes de Se sirvieron platos de comida pe- empezar su misi6n este alio, pero ruana que el ex Osaka Ramon Alvi- el pragmatismo y el interes mueve las piedras. Las tensiones de su nagorta prepar6 ahi mismo. pais con el gobierno de Cristina Fernandez Kirchner no impiden El pedido de Obama al que se mueva activamente, y usa embajador Mamet intensamente las redes sociales; El embajador Noah Mamet cir- sigue por Twitter a periodistas, culaba a sus anchas el jueves en y como sostuvo en su discurso el

jueves: el presidente Obama y el secretario de Estado John Kerry le pidieron "aumentar la conectividad no solo a traves de los programas bilaterales de gobierno y el comercio sino tambien promoviendo las relaciones entre las personas".

Las 66 velitas del Coty Nosiglia El operador histOrico del radicalismo y ex ministro del. Interior de Fernando De la ROa, Coty Nosiglia, festejO ayer sus 66 pirulos rodeados de familiares, amigos, conmilitones y personajes vinculados a la Justicia. Entre los brin-

dis y las velitas, cont6 que se rampero muy bien de una operation de poca importancia en un hueso de la espalda. Como siempre se lo vin buen mozo y esbelto y sin dejar de discutir quien ganara primero las PASO entre Macri, Sans (su candidato) y Carrio. Y luego las hipotesis fueron más apasionadas cuando se hablO de quien ganaria en un hipotetico escenario para las elecciones generales entre Macri y Scioli. Nosiglia esta muy metido en la campafia y habla con todos al mismo tiempo. Desde Hugo Moyano hasta Macri y Sanz. Pasan los altos pero el Coty sigue siendo una pieza clave en las sombras.


conversando, pasamos por los Mi-

quien señaló que si el Gobierno quiere la cifra del 27 por ciento Fecha: viernes, 29 de mayo de una 2015 cosa y Economía, nos dicen “que lo saque por decreto”. Fecha Publicación: 29 de mayo de 2015 después otra.viernes, Esto cansa a todo el La UTA resolvió el miércoles Página: 9 mundo, y después cuando acorda- “acatar la conciliación obligatoNº mos, documentos: 1 una mano misteriosa de arriba ria” que dispuso el Ministerio dice no y sólo se puede hasta el 27 de Trabajo, en el conflicto salapor ciento”, expresó Fernández. rial que mantiene con la cámaRecorte B/N % de ocupación: 17,74 Valor: No disp. Tirada: El en jefe gremial añadió: “Un 27 por ras empresarias enNoeldisp. marco de

La Prensa nisterios de Trabajo, Transporte y

transporte un subsidio por Además, informó que el 3 1.647 millones de pesos, co- junio habrá una nueva reunión rrespondientes a marzo pasa- el Ministerio de Trabajo para do, de acuerdo con la resolu- tentar destrabar el conflicto sa ción 828/15 del Ministerio del rial vigente entre la UTA y las Interior y Transporte, publicada maras empresarias del sec en el Boletín Oficial. “Esperemos que se solucione “Acatamos la conciliación por no, estaremos en conflicto p Difusión: manente”, No disp. 10 días y esperemos que cambie concluyó ◗

Los trabajadores extendieron la huelga que decretó la Bancaria

Continúa paralizado el Banco Central Trabajadores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cumplieron ayer una nueva jornada de paro, la tercera, en reclamo de un aumento salarial en paritarias superior al 30 por ciento, tras haber decidido extender hasta hoy, inclusive, la huelga que realizaron martes y miércoles los afiliados a la Asociación Bancaria (AB). Los empleados de paro confirmaron que su medida de fuerza podía afectar el abastecimiento de caudales a los bancos y, por consiguiente, la provisión de los cajeros automáticos en entidades que, por no ser recaudadoras, no cuenten con liquidez suficiente como para poder hacerlo. El secretario general de la Comisión Gremial Interna del BCRA, Sergio Caracciolo, resaltó la “voluntad de los trabajadores” de la entidad monetaria “de conseguir un aumento salarial que recomponga su poder adquisitivo”. “La angustia de los trabajadores pasa por el lado de que la paritaria está vencida desde el 31 de diciembre, además de que, en la práctica, hay una decisión del Gobierno nacional de ponerle un techo a los incrementos salariales”, manifestó. Y recordó que la extensión de la huelga “fue votada por unanimidad por más de mil trabajadores” ◗

MURIO UN SINDICAL

El sindicalista Osvaldo Césa Nación (UPCN), fue encont su departamento del barrio informaron que el dirigente h pensación, aunque las caus sia. Leiras, secretario coord de UPCN, fue encontrado m tamento del sexto piso de un nidas Quintana y Callao. Inv Policía Federal, donde se in “averiguación de causales d

ADVERTENCIA DE MA

La protesta en el BCRA afecta el abastecimiento de caudales a los bancos y, por ende, la provisión de los cajeros automáticos.

El titular del Sindicato de Draga virtió que “seguramente habrá el ministro de Economía, Axel K tivación” de esa actividad. Sc ayer una movilización frente al dores reclamaron por la “pérd secretario de Relaciones Intern “el área de puertos y vías nave eso quiere decir que Kicillof es “estamos pidiendo una entrev


que en esa competencia «se confrontan dos visiones de país». En esa línea, reconoció también que «sólo debatiría con MaFecha: mayo de 2015 cri» y evitó confirmar si aceptará la invitación de la iniciativa dazzo,viernes, quien29lede endilgó «defender las políticas de este gobierno» Fecha Publicación: viernes, de mayo de 2015 «Argentina Debate», que propuso que todos los precandidatos mientras que «su gurú29económico», en alusión a Bein, «plantea Página: 20 a los fondos buitre». presidenciales que superen las PASO discutan sobre sus propagarle Nº documentos: puestas de gobierno durante un encuentro que se realizará el 4 Randazzo 1afirmó que Bein propone «pagarle a los fondos buitre con de octubre, en un lugar a designar. una mínima quita», cuando desde el Gobierno se resiste esa opción, y En el encuentro de ayer, organizado por la ministra de Goremarcó que esa propuesta «va a contramano» de la decisión de la Casa bierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, Scioli optó por Rosada. el funcionario expresó su apoyo al ministro Recorte en Asimismo, B/N % de ocupación: 20,96 Valor: No disp. Tirada: No disp. Difusión: No disp. El mandatario bonaerense se apresuró a cerrar su diálogo con

Ella Chubut prensa cuando fue consultado sobre las expresiones de Ran-

Scioli, e C destacar la articu intendentes y con rar la calidad de

Sanz y Moyano se comprometieron a «hacer Giran U el esfuerzo para lograr la unidad nacional» cancel BUENOS AIRES (DyN) .- El precandidato presidencial por el radicalismo, Ernesto Sanz, y el titular de la CGT opositora Hugo Moyano, se comprometieron ayer a «hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad de todos los sectores y para que la sociedad viva mejor». Sanz y una nutrida delegación de dirigentes radicales fue recibido ayer al mediodía por Moyano en la sede sindical de la calle Azopardo 802, de esta capital donde inauguraron una «Sala de la Unidad Nacional Perón-Balbín, en el quinto piso de central obrera que guarda una foto del histórico abrazo entre Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín. La inauguración fue la excusa que utilizaron los radicales que visitaron la CGT para presentarle a la cúpula sindical el proyecto de Sanz para lograr «la concertación social y económica» por «eso es lo que se viene». Al evento, Sanz concurrió acompañado por Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella, Facundo Suárez Lastra, Enrique «Coti» Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Además estuvieron presentes referentes de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) como Federico Recagno, Ricardo Serafini, Jorge Magno y Floyd Sosa. También estuvieron el ex gobernador de Corrientes José An-

de Pa

Ernesto Sanz, durante la visita que realizÓ a la CGT, donde fue recibido por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. tonio Romero Feris y el referente peronista Julio Barbaro. Junto a Moyano se alinearon su par de la CGT Azul y Blanca Luís Barrionuevo el petrolero Guillermo Pereyra, Pablo Moyano Abel Frutos y Jorge Pérez Tamayo, entre otros. «Para nosotros es un día sumamente importante y muy especial por lo momentos políticos que estamos viviendo en país» destacó Moyano en la apertura del acto, donde reclamó que «políticos, empresarios y trabajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional».

BUENOS AIR de dólares para la deuda con el e vencimientos p afrontados por A partir de est ron en más de U acuerdo con la in mayo del 2014, e 2014, cuando se El tercero se ya instalado en comunicó la ca cendieron en 54 De este modo día hábil será e de dólares (2% d en 1.805 millon

Banca propu

BUENOS AIRE una propuesta a con el increment las paritarias de ción que sigue tr Fuentes gremia ahora evaluado po pretendido, que in preocupación y rec Así, La Bancaria da con los ministr Tomada, con quien tar el paro de 48 h Tras la reunión del gremio, Sergio puesta en función del 30 por ciento y Además, el gremio evaluará retomar la cuando las central


culos nal.

tre gaicil de el

nte esa los adago atin In or: bo0y

gomo on los sin nte ien

n

-

s e

o

a a

.

os

10 mil pesos,

con un rango de

el paro nacional del sindicalismo opositor previsto para el 9 de junio. Los ejes de esa pro testa son el rechazo al Impuesto a las Ganancias y -un nuevo item respecto de la huelga pa sada del 31 de marzo- los topes en las discusiones salariales impulsados por el ministro

7.000 a 12.000 pesos. ámbito financiero

En lasviernes, discusiones confluFecha: 29 de mayo de 2015 yeron dos riva les de Mos: FerFecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Roberto Pianelli de la UTA, compartio nandez, Página: 2 el escenario de paritarias con Nº documentos: 1 Roberto Pianelli, secreta- ganizacion que no cuenta con rio general de la Asociacion personeria y solo esti inscripGremial de Trabajadores del ta (es decir, un rango menor Recorte B/N % de 22,67 Valor: Periodicidad: Diaria Ambos2675,64€ tienen de Economia, Subte y elenPremetro, unaocupación: or- de legalidad). Axel Kicillof.

Aceiteros, sin acuerdo, Ilegan a 25 dias de paro Escribe Maria Iglesia

Luego de una

neva maratenica reunion de

mis de ocho horas entre Ia Federation de Trabajadores Aceiteros y los empresarios del sector no se liege) a un acuerdo aim entre las panes. El encuentro tuvo lugar aycr en el Ministerio de Trabajo, en el que los trabajadores volvieron a pedir I levar el salario initial a $ I 4.300. Cuando se cumplen 25 dias de paro, las panes acordaron reunirse hoy a las I 1 para continuar con las negociaciones. Si bien hasta el manes pasado la huelga no habia tenido gran impacto en las exportaciones de granos y derivados (ya que afectaba solamente a los puertos secundarios del sur de Rosario), la situation se agravO desde que la Federation decidiei bloquear los accesos a las terminales del none de esa ciudad, desde donde sale cerca del 80% de las exportac tones agricolas. La actividad en las terminates de Bunge y Cargill en esa zona se encuentra detenida ya que, debido a las protestas, "no pueden contar con personal para operar ni las plantas en molienda, ni la terminal para descarga y cargar", dijo a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Camara de Actividades Portuarias y Maritimas (CAPyM). De hecho, la Camara de la Industria Aceitera de la RepOblica Argentina (C1ARA) senalo que cads dia son más los barcos que esperan poder cargar productos y que, ademis de los costos de la embarcacion en si, pagan multas de hasta uSs 80.000 por dia a los annadores, porque los contratos establecen lapsos de dias que al in-

cumplirse disparan esos cargos adicionales. El sindicato pide un increment° del 36% (que Ileva e I salario de la categoria initial a $ 14.300), que aseguran lo lograron el viemes pasado, pero que no tuvo el aval del Gobierno. Este porcentaje se sitna muy por encima del 27% que consiguieron en promedio los principales gremios la semana anterior. "Somos optimistas de la negotiation. Lo tinico que tendriamos que ver es de que manera se establece el acuerdo", dijo el secretario general de la FederaciOn de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra. La Bolsa de Comercio de Rosario reitero que el mercado, al igual que en los Ultimos dias, con to con minimos ofrecimientos de compras por trigo y cebada, y solo Oferta de Ia exportaciOn por soja, "continuando retiradas de mercado las fabricas locales debido al problema gremial que afecta a las terminales portuarias". El comite ejecutivo de ACSOJA (Asociacion de la Cadena de Soja) seflalo ayer que luego de 24 dias de conflicto, las diferencias se agudizan y la posibilidad de acuerdo se enturbia. "Sin duda, esta situation excede el conflicto gremial y lo traspasa afectando a toda la cadena y por ende al pais en su conjunto. Con un mercado operativamente limitado se impacta directamente en el cireuito de pagos que se detnoran e inclusive corren el riesgo de no cumplirse, las yentas se retraen y las divisas no ingresan al pais, justamente en plena epoca de cosecha", sostuvicron en un comunicado en el que instan "a las panes a encontrar una pronta soluciOn que destrabe esta situacion y solicitamos a las autoridades politicas colaboracion en el camino del acuerdo".

macion oficial de Estados Unidos

omlusa

o

Ilamando al 011 6316 0000 1N1PORTAC10 NES E XP OR TAC 10 NES

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


El Oeste Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Viernes de mayo Recorte en B/N % de ocupación: 18,27 29 Valor: No disp.de

2015 Tirada: No disp.

En Esquel y la Comarca

RECLAMO LABORAL

Estatales realizarán paro el 2 de junio El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, Félix González, conirmó que tienen pensado concretar un paro de actividades el martes próximo si el Gobierno Provincial no avanza con algunos compromisos irmados en paritarias. Representantes gremiales de organismos provinciales se movilizaron días atrás hasta las puertas de la Delegación Administrativa Región III del Ministerio de Educación, donde entregaron un petitorio con diferentes requerimientos. Sin una respuesta favorable, los estatales paran el martes venidero. En diálogo con Diario El Oeste, Félix González comentó que en el último plenario de delegados de ATE analizaron el

“incumplimiento” del Gobierno Provincial a varios compromisos irmados en negociaciones paritarias. Explicó en este contexto que uno de los puntos acordados era el pase a Planta Permanente de auxiliares de la Educación, indicando que dentro del mismo sector se está exigiendo la entrega de indumentaria. Planteó asimismo el dirigente sindical que “los ingresos al Ministerio de Educación se hagan efectivos a través de los concursos pertinentes, tal como establece claramente el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)”. Reveló que por otro lado reclaman la incorporación de trabajadores al Ministerio de Salud y Obras Públicas. A su vez, lamentó que están pendientes las gestiones para avanzar con la elaboración del CCT en beneicio de los empleados estatales de la Ley N º 1987.

PARA PRESENTACION DE PROYECTO

ATE Esquel y trabajadores del COSE se reunieron con Subsecretario de Familia Félix González, secretario General de ATE Esquel, mantuvo una reunión en la sede del Gremio con Sergio Miranda, Subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, y Jorge Catrilaf, director del COSE de la ciudad, junto a trabajadores y delegados del sector a in de elevar una propuesta respecto del funcionamiento de este espacio de contención de jóvenes consistente en el dictado de talleres. En contacto con la prensa el Secretario General de ATE Esquel informó que “pedimos una reunión al Subsecretario porque los compañeros del COSE presentaron un proyecto a nivel provincial por la situación que se vive allí. Hay compañeros a los que se está trasladando a otras instituciones”. Y agregó que “el proyecto que presentaron consiste en convertir este espacio en un Centro de Día” donde se dictarían talleres. Carlos Calderero delegado de ATE Esquel en el COSE explicó que “se ofrecerían talleres durante el día tales como carpintería, panadería y herrería entre otros”. Y mencionó que el funcionario provincial informó sobre el cierre de este espacio “como COSE y pasaría a llamarse Centro de Día. Sucede que los compañeros hace varios meses, por falta de chicos en el lugar, están sin realizar tareas y es por ello que elaboraron este proyecto a in de trabajar”. Calderero indicó, respecto de los plazos de la puesta en marcha de este proyecto, que “el Subsecretario nos dijo que en la primera semana de Junio mandarán un arquitecto para ver las refacciones del COSE que está en malas condiciones y así comenzar con los talleres”. Y destacó que “Provincia debería proveer los elementos para realizar los talleres”. González manifestó que el

proyecto podría ser aplicable teniendo en cuenta que “las condiciones están dadas ya que hay personal que cumple funciones dentro del COSE y tienen oicios por lo cual están capacitados para dar estos talleres”. Sostuvo, además, que el proyecto podría “vincularse con la Secretaria de Trabajo aunque no se deinió aún y el Ministerio de Educación para que los chicos que concurran a

los talleres del Centro de Día puedan tener un certiicado”. Remarcó que “hay voluntad política para comenzar de inmediato. Esto se tendría que deinir lo antes posible y desde nuestro Sindicato haremos lo propio para que se dé una solución inmediata a través de Obras Públicas y las empresas. Todos aportaremos un granito de arena para que esto se lleve adelante lo antes posible”.

Difusión: No disp.

Página 5

Sobre este último punto, señaló González que “hasta la fecha se han suspendido las paritarias y no tenemos información. El compromiso del Gobierno del Chubut era que ese convenio esté inalizado en el mes de julio”.

Fin a la precarización laboral El secretario general de ATE Seccional Esquel sostuvo que hace varios años vienen peleando para que se ponga “in a la precarización laboral”. En ese mismo sentido, agregó el dirigente que “estamos pidiendo que los compañeros que entren a las instituciones lo hagan mediante la planta, con concursos como corresponde”.

Medida de fuerza González aseguró que, de no existir una respuesta favorable en estas próximas horas, el 2 de junio se llevará adelante una medida de fuerza. “En el plenario de delegados se decidió por unanimidad ir a un paro con presencia en el lugar de trabajo para el día martes y movilización a partir de las 10 horas”, advirtió.


La Capital - Mar de Plata Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Mardel Plata, viernes29demayode2015 Recorte en B/N % de ocupación: 49,41

Valor: No disp.

LA CAPITAL

Pagina17

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Pidieron la expulsion de Reutemann del justicialismo ROSARIO - El diputado

provincial y secretario general del PJ de la Departamental Rosario, Eduardo TonioIli, solicito la expulsion del Partido Justicialista del senador nacional Carlos Reutemann por "deslealtad y con-

ducta antipartidaria", en una nota presentada ayer ante el Tribunal de Disciplina.

Radiceles y peronistas se juntaron en el quinto piso de la sededeAzopardo y posaron junto al mural de Peron y Balbin.

Compromiso de Sanz y Moyano en busca de la unidad nacional presidencial Elporprecandidato el radicalismo, Ernesto y el titular de la CGT opo-

La reunion fue la excusa que utilizaron ambos dirigentes para inaugurar en la CGT la Sala PeronSanz, sitora Hugo Moyano, se corn- Balbin, que guarda una foto del historic° abrazo entre prometieron a "hacer el esfuer- ambos dirigentes. para lograr la unizo

necesario dad de todos los sectores y para que la sociedad viva mejor". Sanz y una nutrida delegaden de dirigentes radicales fueron recibidos ayer al mediodia por Moyano en la sede de Azopardo 802, donde inauguraron la "Sala de la Unidad Na-

cional Peron-Balbin", que guarda una foto del hist6rico

abrazo entre ambos dirigentes. La inauguracien fue la excusa que utilizaron los radicales que visitaron la CGT para presentarle a la cupula sindical el proyecto de Sanz para lograr "la concertacien social y econemica" porque "eso es to que se viene". Al evento, Sanz concurrio acompanado por Ricardo Al -

rar que "la division de los ar-

gentinos no es una frase hecha ni un slogan, la division es fomentada y alentada por el Gobierno" y que ese hecho "ha generado violencia en todos los sectores de la sociedad". fonsin, Juan Manuel Casella, cer el esfuerzo necesario para "Hay cepo cuando se le pone Facundo Suarez Lastra, Enri- lograr la unidad nacional". techo a las paritarias, hay cepo que "Coti" Nosiglia, Federico El camionero califice como un cuando se le mete la mano al Negri inauguraHugo Mario de unidad" la bolsillo de los trabajadores "gesto y Storani, Maldonado. cion de la sala que, segan dijo, cuando se le cobra ganancias", Junto a Moyano se alinearon "nacio como consecuencia de la se queje Sanz y remarce que "la su par de la CGT Azul y Blanca iniciativa del companero Ser- confrontacion es la peor herenLuis Barrionuevo; el petrolero gio Palazzo que done la foto del cia que estamos recibiendo de Guillermo Pereyra; Pablo Mo- historico abrazo entre Peron y esta definitiva y Ultima etapa yano; Abel Frutos, y Jorge Pe- Balbin" que sera exhibida en la que se este agotando en la Argentina". rez Tamayo, entre otros. sede sindical. "Para nosotros es un dia su- "Cuando se trata de una si- El radical dijo que "abrazo la mamente importante y muy es- tuacion politica como lo que vi- idea de Moyano del compromipecial por lo momentos politi- vimos en el pais, los argentinos so por la unidad nacional" y cos que estamos viviendo en el tenemos que hacer el esfuerzo agree, que las consecuencias pais", destace Moyano en la para lograr la unidad de todos de la confrontacion "trajo conapertura del acto, donde recla- los sectores". secuencias en el ambito de la A su turn Sanz embistio con- economia y perjudic6 a los trame que "politicos, empresarios y trabajadores tenemos que ha- tra el Poder Ejecutivo al asegu- bajadores"N

El legislador del Movimiento Evita consider6 que "las iiltimas apariciones peblicas del ex gobernador con dirigentes del PRO, van en contra de los valores basicos del justicialismo y resulta inaceptable, sobre todo, de parte de una persona que toda la vida ocupo cargos publicos gracias al peronismo". Tambien, el candidato a concejal por el Frente Justicialista para la Victoria pidio que "se sustancie un proceso de investigacion por los actor de deslealtad e inconducta partidaria en los que ha incurrido Reutemann, tal como lo preve el articulo 32 de la Carta Organica Provincial". A su vez, otros de los argumentos esgrimidos por el legislador senalan que "las recientes declaraciones peblicas y procederes del citado, apoyando las candidaturas de Miguel Torres del Sel y de Mauricio Macri, a gobernador de Santa Fey a presidente de la Nacion, respectivamente, por el Partido Propuesta Republicana (PRO), tienen una abierta contradiccien con lo resuelto por los organs de conduccien del Partido Justicialista". Por ultimo, Toniolli manifesto que "frente a previsibles, y entendibles, cuestionamientos de compafieros que van a senalar que hay otros dirigentes politicos, que han optado por seguir el mismo camino que Reutemann, diremos que cualquier afiliado tiene el derecho y la obligacion de sefialar esas inconductas ante las autoridades competentes"s

Cristina recibio a directivos de Ford, que anunciaron inversiones

La presidenta Cristina Fer- los Galmarini. Fuentes oficia- partir del primer semestre del nandez de Kirchner recibio les dijeron que "el desembolso 2016 y se preve una capacidad ayer al titular de Ford para estara destinado a nuevas se- de produccion de 66.900 unida-

America del Sur, Steven Armstrong, y al titular de Ford Ar-

gentina, Enrique Alemaiiy,

quienes le informaron sobre el plan de inversiones de la firma multinacional para este alio y

el proximo, por un total de 1.980 millones de pesos. De la reunion, celebrada en la

ries de sus modelos de pick up Ranger y sedanes Focus, mode los globales lanzados en 2012 y 2013, respectivamente", y agregaron que "la terminal reducira las necesidades de divisas para importaciones en 120 millones de &Hares por

des al ario". Las fuentes explicaron que "el proyecto preve el desarrollo y renovacion de piezas de fabricacien local por un monto de $ 1.008 millones, con la adquisidon de nuevos herramentales y localizacion de 290 piezas". Tambien contempla, ron, "novedosos procesos de manufactura e ingenieria, renovacion de linea de prensa y

Asimismo, precisaron que Casa de Gobierno, participe "para el caso del Focus, el imcio tambien la ministra de Indus- de produccion sera el mes protria, Debora Giorgi, y su par de ximo, con una capacidad de faEconomia, Axel Kicillof y el di- bricacion anual de 54.400 vehi- modernizacien de planta de rector de Relaciones Institucio- culos, en tanto, el nuevo modelo pintura, que en conjunto denales de Ford Argentina, Car- de Ranger saldra al mercado a mandaran los restantes $ 972

Directivos de Ford prometieron en Casa de Gobierno una inversion de 1.980 mil lones de pesos.

millones". Ford este instalado en el pais de 1913, cuando creo una filial importadora. A partir de 1917 empezo a ensamblar

los vehiculos a nivel local y en

1922 inaugurd su primera planta industrial en el barrio

porteriodeLaBocas


La Mañana de Neuquén Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 21,04

Valor: No disp.

17 LMNEUQUÉN Tirada: No disp.

Embestida del gremio de empleados de la industria de la alimentación.

Sindicatos acusan a McDonald’s por “tácticas” abusivas Critican a la empresa por discriminar a los empleados, abusar de trabajadores inmigrantes y menores de edad y prohibirles a los empleados tener actividad sindical. BRUSELAS

Sindicatos europeos y estadounidenses criticaron ayer a McDonald’s por sus tácticas de empleo “abusivas”, incluyendo salarios de pobreza, condiciones de trabajo inseguras y fallas en la protección de la seguridad del personal. El informe de McJobs, emitido por una coalición global de sindicatos de la industria de la alimentación, se produce después de recientes acusaciones de que la empresa, con sede en Estados Unidos, evitó de forma delibe-

rada pagar impuestos por hasta 1800 millones de dólares en Europa y el resto del mundo. Los bajos salarios son “una parte clave” del modelo de negocios de la cadena de comidas rápidas, dice el informe, que señala que además hay grandes inequidades entre los salarios de la mayoría de los empleados de McDonald’s y los directivos. En 2013 el trabajador promedio de McDonald’s en Estados Unidos debía trabajar 1196 horas, o siete meses, para ganar lo que el director general gana en una hora. Además, acusan a la empresa de robo de salarios –práctica en la que no se paga a los empleados lo que deberían cobrar legalmente– así como de horarios inestables, con el 90% del equipo global con contratos por hora

.

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte CLARIN en color

% de ocupación: 35,54

VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Elecciones 2015

El FPV

Valor: 89241,99€

EL PAIS

15

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

bonaerense

Difusión: No disp.

..............

ESPECIAL VIERNES 29 DE MAYO

0

( 1

)

de descuento +3

Con ventaja. Anibal

F.,

al Ilegar ayer a la Casa Rosada.

Ignacio Ortelli ortellig clarin.com i

Tras el "bailo de humildad" que se dio Martin Insaurralde al desistir de su candidatura a gobernador bonaerense, en el Frente para la Victoria bonaerense comienza a adararse el panorama. Aunque aan quedan algunos puntos importantes por resolverse de cara a120 de junio, fecha limite para presentar las listas de candidatos. Es que aan hay cuatro nombres para encabezar lo que seguramente seran dos formulas: Anibal Fernandez, el titular de Diputados, Julian Dorninguez, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Y solo uno -el jefe de Gabinete- parece tenor la bendicion de Cristina para jugar hasta el final. La baja de Insaurralde no fue un aspecto menor. Más alla de que el kirchnerismo duro no le perdona su coqueteo con Sergio Massa, el Gobierno pensaba dilatar hasta momento.una definition a la espera de un eventual postulation a gobernador del tigrense. Consideraban que, en ese escenario, el lomense era el unico que podia hacerle frente. Si bien esos tiempos se aceleraron, atm sobran apellidos. El unico que tiene el visto bueno ya asegurado es Anibal F., pese a su imagen

interes'

DYN

Anibal F. y uno más pelearan por la Provincia Es el unico precandidato seguro tras la salida de Insaurralde. Aguardan por un lugar Espinoza, Dominguez y Berni.

cuotas sin

negativa. No solo porque ya en su lanzamiento logro un amplio namero de adhesiones de intendentes y dirigentes K bonaerenses. Tambien, entienden en el Gobierno, su alto nivel de conocimiento garantizara afianzar un piso importante de los votos que aporten los candidatos nacionales, en un distrito en el que el porcentaje de torte de boleta es bajo. Pese a que qued6 opacado por Anibal F. en la lucha por el voto duro K, cerca de Julian Dominguez no se desaniman. "Tiene el visto bueno para seguir caminando la provincia ", repetian ayer. Por lo pronto, para este sabado más de 40 gremios K le preparan en Lujan un acto de apoyo a su candidatura. En tanto. Fernando Espinoza ayer envio seriales a la Casa Rosada: "Cristina, yo juego hasta el final", dijo. Y hasta insinu6 que finalmente podrian ser "tres" las formulas. El intendente de La Matanza cuenta con una herramienta para resistir: en su distrito votan más de 900 mil personas. Distinta es la situation de Sergio Berni. Sin territorio pero bien en los sondeos, su intention initial era acompanar al titular de la ANSeS Diego Bossio. Como reconocio en publico varias veces, no le quitaba el sueno encabezar formula. Y, segrin pudo saber Clarin, fue desde el propio Gobierno que se lo alent6 a postularse. Ahora, en cambio, se analiza ungirlo de vice. Otros premios consuelo para los

que bajen su candidatura seran un lugar de relevancia en la lista de Diputados y una eventual presidencia de la Camara baja. Para todos, por ahora, sabe a poco. •

13eneficio Adicional cuotas sin interes para clientes Identite.w y3

0)(41 1 0

de ahorro

en joyerias, perfumerias, librerias, vinotecas y peleterfas I" + 3 cuotas sin inter-es

SIN TOPE DE REINTEGRO.

/

SUPERVI ELLE ALTO' PALERMO

ABAS

A LTOAVE I IAN t

(1) VALIDO EXCLUSIVAMENTE EL DIA VIERNES 29 DE MAYO DE 2015 EN LOS LOCALES A. PARA COMP ADHERIDOS DE ALTO , ABASTO SHOPPING Y ABONADAS CON TARJETASPALERMO DE CREDITO V ALTOISA WO MASTERCARDAVELLANE TARJETAS DE (D RASLAS DE DEBITO VISA TARJETAS DE DE BANCO SUPERVIELLE. TARJETAS DE CREDITO: EL REINTEGRO SE WO CREDITO) DEBITO) (LAS PODRA VEfl REFLEJADO EN EL PRIMERA 0 SEGUNDO RESUMEN DE CUENTA OUE SE EMITA LUEGO DE REALIZADA LA COMPRA Y CON POSTERIORIDAD AL CIERRE. TARJETAS DE DEBITO: EL REINTEGRO SE VERA REFLEJADO EN EL RESUMEN DE LA CUENTA ASOCIADA A IATARJETA DE DEBITO DENTRO DE 72 HS. DE REAUZADA LA COMPRA. NO APLICABLE A PERSONAS JUR1DICAS. NO PARTICIPAN DE LA PROMOCION LAS TARJETAS CORPORATIVAS. NO COMBINABLE CON OTRAS PROMOCIONES MENTES. BANCOSUPERVIELLE S.A. NO ES RESPONSABLE POR LOS PRODUCTOS SERVICIOS COMERCIALIZADOS POR LAS MARCAS LOCALES PARTICIPANTES EN LAS PROMOCIONES. CONSULTAR LOCALES PARTICIPANTES DE LAS PROMOCIONES EN WWW.SUPERVIELLE.COM.AR SUPERVIELLE S.A. B. MITRE 434 CIUDAD DE BUENOS AIRES, CUIT 33-50000517-9,(2) EXCLUSIVO PARATARJETAS DE CREDITO Y TARJETAS DE DEBITO QUE FORMEN PARTE INTEGRANTE DE UNA CUENTA IDENT1TE. (3) 3 CUOTAS SIN INTERES COSTO FINANCIERO TOTAL NOMINAL ANUAL 1.52% (INCLUYE SEGURO DE VIDA PARA PERSONAS MENORES DE 65 AFIOS S/SALDO FINANCIADO) TASA NOMINAL ANUAL 0%, TASA EFECTIVA ANUAL 0%, COSTO FINANCIERO TOTAL NOMINAL ANUAL 4.87% (INCLUYE SEGURO DE VIDA PARA PERSONAS MAYORES DE 65 ANOS S/SALDO FINANCIADO) (4) EN LOCALES DE RUBRO JOYERIA, PERFUMERIAS, LIBRERIAS, VINOTECAS Y PELETERIAS. EL REINTEGRO SERA DEL 10%.

C FTNA

152%


Diario Popular Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

Diario Popular | Buenos Aires, viernes 29 de mayo de 2015 Recorte en color

% de ocupación: 28,74

Valor: 22418,89€

Periodicidad: Diaria

cRECHAZO “EL ENFRENTAMIENTO PERMANENTE”b

Sanz visitó la CGT de Moyano y habló de “unidad nacional”

e

on tar le de

diRO, a la ieual ara

ay les les có: án

yó na afini,y códe peexste al. uane re-

los de los

nal poda cocodo de

dion

ue

dDurante el acto inauguraron la Sala de la Unidad Nacional en la CGT. El precandidato presidencial del radicalismo, Ernesto Sanz, sostuvo ayer que “la unidad nacional es mucho más que un propósito, es una verdadera revolución en la Argentina”, al visitar la sede de la CGT donde participó de la inauguración de la Sala de la Unidad Nacional PerónBalbín. “El enfrentamiento permanente nos ha costado perder las enormes oportunidades que tuvo nuestro país”, lamentó Sanz, quien consideró, en cambio, que “la unidad tiene consecuencias económicas favorables”. Del acto de inauguración del Salón Perón-Balbín en la sede cegetista de la calle Azopardo participaron también el secretario general, Hugo Moyano; el adjunto, Guillermo Pereyra; el jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y dirigentes radicales como el diputado Ricardo Alfonsín. La sala está decorada con un cuadro de la histórica imagen de 1972 en la que el fundador del justicialismo Juan Domingo Perón y su rival radical Ricardo Balbín se fundieron en un abrazo, episodio que fue interpretado como un gesto de esos dos líderes políticos para la

“unidad nacional”. Por otro lado, el presidente de la UCR advirtió que habrá un cambio en el país tras las elecciones nacionales de octubre, al señalar que “la Argentina que viene será la del diálogo” y tendrá “un Consejo Económico Social para poder discutir -los trabajadores, empresarios y Estado- las medidas que traigan desarrollo, mayor empleo, mejor salarios y más oportunidades”. Moyano había iniciado el acto recordando las palabras de Ricardo Balbín durante el funeral de Juan Domingo Perón (“este viejo adversario viene a despedir a un amigo”). Luego celebró que se den ejemplos de unidad de este tipo en política. “Desde la CGT tenemos que dar muestra de lo que está reclamando la sociedad, la unidad nacional. Cuando un país está en una situación como está la Argentina tenemos que hacer el esfuerzo necesario para tratar de convivir políticamente. Nos hemos peleado muchas veces con el radicalismo y seguramente nos vamos a seguir peleando, pero dando las discusiones que aportamos para que la sociedad viva mejor”, declaró el líder camionero.i

cUNIDAD DE PRONTA ATENCIONb

Inauguración de

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


El Cronista Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 5 Nº documentos: 1

CA

Recorte en color

% de ocupación: 24,65

Valor: No disp.

5

C

r-

ue

de

e-

va

osue de oer

10

a,

el

oic sue

Más de un centenar de puertos continuan paralizados

Confla el Gobierno en cerrar hoy la paritaria aceitera y goner fin al paro ELIZABETH PEGER

epeger@cronista.com

u-

naca de iar

En medio de un conflicto que acumula 24 dias de huelga y

rd

vidad y confla en lograr hoy un entendimiento entre las partes. "Se esta cerca de un acuerdo. Quizas termina mailana (por hoy)" el conflicto, indicaron anoche fuentes del Ministerio de Trabajo, al termino de una extensa reunion que grem ialistas y empresarios m an tuvieron con el ministro Carlos Tom ada.

ia es ar

aa

os

eas

re oas

nau-

ca en

mantiene completamente paralizada la actividad del principal complejo agroexportador del p al's, el Gobierno ap ur6 ayer las negociaciones salariales con representantes de la Federacidn gremial aceitera y de las cam aras empresarias de la acti-

Fuentes sindicales y empresarias, a su vez, ratificaron la voluntad de arribar a un rapid° entendimiento, aunque advirtieron que todavia restan destrabar varios puntos para cerrar el acuerdo. "Se mantiene nuestra decision de un aumento de 36%, eso es innegociable. Pero si maiiana (por hoy) no hay un cierre, el conflicto se agravard", seiialaron desde la Federacidn gremial aceitera, que lidera Daniel Yofra. El dirigente record6 de esta forma que el proximo tunes vence la conciliacidn obligatoria dictada a la CGT regional San Lorenzo (que agrupa a otros 13 gremios del complejo agroexportador), que podrfa

definir sumarse a las protestas de los aceiteros ya que reclam a el mismo incremento salarial. Por otra parte, desde el Ejecutivo se esperanzan tambien en avanzar hoy con la negociaci6n en el sector bancario. Ayer por la tarde representantes de la Asociacidn Bancaria (AB), el gremio que encabeza Sergio Palazzo, elevaron a los ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Trabajo su con traprop uesta respecto a la posibilidad de que el acuerdo paritario en la actividad se instrumente mediante una combinacidn entre un incremento porcentual y una sum a no remunerativa variable en concepto de reparto de utilidades de las entidades financieras. Desde el sindicato evitaron ofrecer detalles sobre la presentacidn y solo mencionaron que se apunta a garantizar "un aumento de salarios del 30% y un alivio en elpago delimpuesto a la Ganancias. La idea de que parte del incremento salarial de los ban carios se efectde mediante un esquema de reparto de utilidades fue prop uesta el miercoles por funcion arios del Gobierno con el pro posit° de asegurar que la suba porcentual de la paritaria no supere el tope del 27% que Kicillof ya logr6 imponer en los acuerdos firm ados por gremios aliados a la Casa Rosada, como la UOM, UPON, Uocra, Comercio y en cargados de edificio.

Galicia Empresas

de Pagos para to empresa.

es de autoservitio del Centro de Pago a Proveeclores b para consult ar p4gos y comprobantet online g. todo el pais

ca.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Diario Popular Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

2

actualidad gremial % de ocupación: 65,07 Valor: 50756,60€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

Diario Popula

cA LOS SINDICATOS OPOSITORES, EN EL PARO DEL 9 DE JUNIOb

El gobierno pidió que dejen ir a la gente a trabajar FOTO IMAGEN ILUSTRATIVA

e “Si tienen vocación de parar, que la ejerzan pero no molesten al resto”, dijo Aníbal Fernández. Los gremios dicen que se expresan contra el cepo a las paritarias y el kirchnerismo cree que es algo político.

Los aceiteros continúan con la huelga

E

l gobierno les pidió a los sindicatos opositores que lanzaron un paro general para el 9 de junio que “dejen ir a la gente a trabajar” y garanticen el funcionamiento del sistema de transporte público. Consultado sobre la medida de fuerza anunciada, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respondió que “si tienen vocación de parar -que es una de las facultades que le otorga la Constitución Nacional- que la ejerzan pero que no molesten al resto; déjenos ir a trabajar y listo”. “Queremos que dejen a la gente ir a trabajar y si tiene vocación de parar, que lo hagan... pero que no molesten al resto; déjenos ir a trabajar y listo”, dijo el funcionario en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada.

m Moyano afirmó que “no es de extrañar” que en el gobierno “busquen un hecho de sangre” durante el paro. El paro fue convocado en un primer momento por los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid; y luego sumó el apoyo de la CGT opositora, que conduce Hugo Moyano, y la CTA crítica, de Pablo Micheli.

Ribetes políticos Si bien los gremios afirmaron que con la huelga se expresarán en contra el “cepo” sobre las paritarias en los últimos tres años y por la inconformidad en los cambios del impuesto a las Ganancias, para la administración kirchnerista se trata de un paro con fuertes ribetes políticos.

d

dPasajeros varados durante una huelga.

h El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, insistió con que el gobierno “no le pone techo a las paritarias”, sino que lo hace “la economía”.

Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), defendió ayer la iniciativa de paralizar el transporte el mes que viene y denunció que, a diferencia del discurso oficial, las negociaciones paritarias no se desenvuelven con libertad. “Que no me digan paritarias libres, yo discuto y después te hacen pito catalán”, afirmó Fernández, quien señaló que si el Gobierno quiere la cifra del 27 por ciento -como se la habría impuesto a grandes gremios oficialistas como UOM y UOCRA-, “que lo saque por decreto”. La tensión entre la gestión de Cristina Kirchner y el sindicalismo opositor registró una escalada en las últimas horas cuando Moyano afirmó que “no es de extrañar” que en el Gobierno “busquen un hecho de

dTrabajadores aceiteros cumplieron ayer el día de paro número 24 y tras un nuevo fracaso en las negociaciones, se volverán a reunir hoy con el gobierno y empresarios en el Ministerio de Trabajo. Fuentes de la cartera laboral indicaron que la nueva instancia de negociación se concretará a las 11:00, mientras consideraron que en el último encuentro “hubo avances” en el diálogo. En ese escenario, más de un centenar de buques se encuentran paralizados hace algunos días por el piquete de los empleados del sector en las terminales portuarias y plantas oleaginosas ubicadas en la Gran Rosario, en reclamo de mejoras salariales. De la reunión participaron el ministro Carlos Tomada, el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofre, y representantes del Centro de Exportadores de Cereales y de la Cámara de la Industria Aceitera.

sangre” durante el paro del 9 de junio. El líder de la CGT opositora salió así al cruce de los dichos del diputado kirchnerista Edgardo Depetri, quien sugirió la posibilidad de hechos de violencia durante la huelga e incluso alertó sobre algún episodio “similar al de Mariano Ferreyra”, el militante de izquierda que fue muerto de un balazo en una protesta. “Atento a los antecedentes, no es de extrañar que en el Gobierno busquen un hecho de sangre para desviar el eje de los justos reclamos. En un país donde se asesinó a Mariano Ferreyra no es aventurado pensar que son capaces de cualquier cosa”, respondió Moyano en un comunicado.i


BAE Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 11 Nº documentos: 1

BAE Ne

www.diariobae.com Recorte en B/N % de ocupación: 20,47

Valor: 21003,15€

Periodicidad: Diaria

PARITARIAS

Portuarios lanzan desde el próximo lunes un paro por tiempo indeterminado Los gremios portuarios afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT), anunciaron el inicio de un paro por tiempo indeterminado a partir de las cero hora del lunes, frente a lo que ellos consideran un rechazo al pedido de aumento del 42,2% para los salarios de 2015. La medida fue ratificada por el representante de la CGT San Lorenzo (Rosario), Edgardo Quiroga quien manifestó a este diario “que se decidió no asistir a ninguna reunión más que se convoque desde el Gobierno”, a lo que aclaro el pedido “de aumento del 42,2%” en los salario más bajos, y del 48% en los superiores que representan el 80% de la masa salarial. Más haya que la Federación de Aceiteros arregló un 36% con las cámaras empresariales, rechazado por el gobierno. Quiroga se mostró lejos de ese porcentaje e insistió en los números antes mencionados, pero no descartó algún tipo de acercamiento. “Veremos luego si nos proponen esa cifra y lo discutiremos con los compañeros”, dijo. Por lo pronto, “no se movilizará ningún buque, no entrará ni saldrá un sólo tren, y tampoco camiones”, aclaro el dirigente. La CGT SL tiene en su haber los gremios: administrativos, maestranza, seguridad, estibadores, entre otros. Sobre datos de la Cámara de

Actividades Portuarias y Marítimas, al momento hay 116 barcos demorados ya sea por el paro de aceiteros y por el cierre de los canales de navegación propio de los buques que en los días anteriores quedaron varados cortando el paso del transporte. Para la Cámara, el sector exportador ya lleva desembolsados más de u$s11 millones por los barcos parados. No es menor el atraso que traerá el ingreso de divisas. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); indicó que hasta el 26 de junio próximo se deberán embarcar 3.92 millones de

La exportación ya desembolsó más de u$s11 millones por los barcos parados toneladas entre materia prima y subproductos. Se trata de trigo, soja, maíz, aceite entre otros. A valores FOB actuales, dicho volumen totaliza divisas por 1.385 millones de dólares. De esta monto, las harinas lo encabezan con u$s570 millones, seguido luego por la soja en u$s345 millones y el tercer lugar, están los aceites con u$s314 millones. Se espera entonces en las próximas semanas y conforme se agudice el conflicto, una merma en el ingreso de dólares desde el campo.

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Viernes 29 de may

Domínguez, por un min Ciencia y Tecnología p

Lo propuso en un encuentro c politica@diariobae.com

E

l precandidato a gobernador bonaerense del oficialismo, Julián Domínguez aseguró ayer que “el futuro de la industria nacional se define en Buenos Aires” y consideró que es necesario crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología en la provincia. Domínguez encabezó un encuentro en la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) junto a su vicepresidente primero, Juan Carlos Lascurain, durante el cual dialogó con más de 80 empresarios del sector. “En el 2001 con la crisis había sólo 70 mil trabajadores metalúrgicos. Hoy son más de 300 mil’, afirmó el titular de Diputados, al tiempo que subrayó que “con este proyecto político el sector metalúrgico aumentó su producción en más de 150 por ciento, esto implicó que crecieran tres veces las exportaciones y se incrementara en un 53 por ciento la cantidad de empresas”. En la misma línea, destacó que “donde antes había destrucción del aparato productivo, hoy hay un sector que crece de manera sostenida y genera más trabajo”. “El desafío es pensar el mañana con la certeza de que tenemos las herramientas para dar el salto tecnológico que la industria de Buenos Aires necesita”, agregó. A la vez, Domínguez resaltó que en la provincia de Buenos Aires “el sector experimentó durante marzo un alza de 3,9 por ciento en su producción, crecimiento que vino de la mano de los rubros de productos de metal, autopartes, remolques y maquinaria”. Frente a los industriales, el di-

Domínguez fue recibido por La

MÁS DE 40 GREMIOS JU

Apoyo gremial ■ Representantes de diferentes gremios realizarán mañana un acto en la ciudad bonaerense de Luján, en apoyo a la precandidatura a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria de Julián Domínguez. Se trata de más de 40 gremios entre los que se encuentran Peones de taxis, Personal legislativo, UOM, Luz y Fuerza, Smata, Sosba., UTA ( La Plata) Empleados del Tabaco, Fatel , Imprenta, Capitanes y oficiales de Ultramar, Somu,

putado afirmó que “Buenos Aires necesita de un Estado que camine junto a los que producen y generan trabajo”. Asimismo, destacó que en la provincia -incluida CABA- “el sector experimentó durante marzo un alza de 3,9 por ciento en su producción”; crecimiento que vino de la mano de los


Crónica Comodoro Rivadavia Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 36 Nº documentos: 1

Recorte en color

ocupación: 22,89 36 - Viernes 29%dedemayo de 2015

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

SANTA CRUZ

Difusión: No disp.

Paritaria en Salud Caleta Olivia (Agencia) Gremios de la salud aceptaron en paritarias propuesta del Poder Ejecutivo. Reconocimiento de área critica y carga horaria, fueron algunos de los puntos acordados entre el Gobierno y los gremios en el marco de la paritaria sectorial de salud. Los beneficios se aplicarán desde junio según la propuesta elevada por el PEP y que fuera aceptada por la mayoría de los sindicatos. Es inminente la confección del Convenio Colectivo Sectorial de Salud. Una nueva reunión de la paritaria sectorial de salud se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD). En esta oportunidad, los gremios que representan a los trabajadores aceptaron la propuesta que elevara el Poder Ejecutivo Provincial (PEP), implicando beneficios directos y aplicables desde el mes de junio. En este marco y una vez finalizado el encuentro, el Ministro

de Salud Dr. Roberto Ortiz dialogó con la prensa mostrando su satisfacción por el acuerdo logrado, “ya que hoy presentamos la propuesta y la gran mayoría aceptó, más allá de que la consideran insuficiente”. En tal sentido, Ortiz informó que uno de los puntos centrales era el reconocimiento de las 120 horas de los Part-Time y 144 para los full-time, pero también hubo acuerdos en lo respectivo a áreas críticas en hospitales de nivel 8 (alta complejidad). “Desde junio empezaremos con estos beneficios como el fortalecimiento y reconocimiento de los códigos en lo que respecta a cuestiones remunerativas, como así también a lo inherente a la carga horaria”, afirmó. Asimismo recalcó que se continuará trabajando en la confección del Convenio Colectivo Sectorial de Salud (CCSS), oportunidad en la que se podrán unificar los criterios y las

leyes actuales (591-1200-1795), “lo que podrá ayudar y aunar esfuerzos para seguir solucionando los distintos servicios en forma conjunta”. Dio a conocer también que se está a la espera de la notificación de la Secretaría de Estado de Trabajo para la confirmación de la fecha y el lugar, de modo que empiece el trabajo conjunto para el CCSS, “y que todas las áreas de salud de toda la provincia estén participando en la elaboración de este convenio”.

Paritaria suspendida Caleta Olivia (Agencia) La presidente del CPE se refirió a la suspensión de la paritaria docente diciendo: «Para el día de hoy teníamos prevista la paritaria con las dos asociaciones gremiales docentes ADOSAC y AMET, pero el Consejo Provincial de Educación está sin gas, por cuanto estamos calefaccionando con caloventores y ambos sindicatos plantearon que no estaban dadas las condiciones para llevar adelante la discusión y pidieron posponer la misma para la semana que viene. Entonces, la reunión se va a realizar entre el lunes y martes próximo». «Algo que nos complicó es el manejo preventivo que hace CAMUZZI cuando recibe un llamado de alerta en cuanto a que podría haber algún escape de gas o alguna cuestión que no estuviera bien en la instalación del servicio y, en este sentido, debo decir que nos sorprendió que se nos retirara el medidor porque de lo que da cuenta la verificación de las instalaciones en el edificio es que en todo caso habría que limpiar los calefactores”. «Como ustedes recordarán el año pasado estuvimos un tiempo sin calefacción, tiempo en que se realizó toda la conexión nueva que solicitó CAMUZZI y con ello logramos el apto de inspección dado por la empresa. Y, sorpresivamente, ante una llamada anónima retiraron el medidor”. «Nosotros realizamos la limpieza de todos los calefactores y se llamó a la inspección y entendemos que este procedimiento se debería realizar en el día de mañana y volver a instalar el medidor, sobre todo teniendo en cuenta que la reinstalación de medidores la empresa la realiza solamente los días martes y jueves».


o

z.

n”,

e n aár. si -

La Prensa Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 9 Nº documentos: 1

P o l í t i c a

9

Recorte en B/N % de ocupación: 11,01

Valor: No disp.

Veinticinco días de huelga de aceiteros Rosario - El conflicto aceitero cumple hoy 25 días mientras continúan las los piquetes en los accesos de las terminales portuarias ubicadas en el Gran Rosario, donde se despacha el 70 por ciento de la producción granaria del país, en tanto que las partes retomaron las negociaciones salariales ante el Ministerio de Trabajo. Luego de que el miércoles fracasaran los intentos del ministro de Economía, Axel Kicillof, por alcanzar un acuerdo, ayer al mediodía se inició una nueva reunión de las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación que tampoco arrojó resultados y se convino una nueva reunión para hoy. Fuentes del sector informaron en Rosario que del encuentro participó el ministro Carlos Tomada; el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofre, y los representantes del Centro de Exportadores de Cereales y de la Cámara de la Industria Aceitera. Más de un centenar de buques permanecen demorados, informaron fuentes gremiales y del Centro Marítimo. La Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reiteraron que se encuentra paralizada la comercialización de granos. También, los distintos sectores del comercio cerealista plantearon en la Cámara Arbitral de Rosario la situación de la cadena de pagos, a raíz de la parálisis del mercado por la huelga aceitera. Por su parte, el sector empresario consideró que los trabajadores de la Federación del Complejo Industrial Oleaginoso “han invadido ilegítimamente la zona de los puertos de San Lorenzo, San Martín y Timbúes, donde cumple tareas el Sindicato Aceitero de San Lorenzo, que no se adhirió al paro” ◗

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


o o e e

e o s e e l o . r

Buenos Aires, a través de la Caja

Los avances de esta plataforma web fueron presentados por Fecha: viernes, 29para de mayo 2015 de herramienta los de agentes el Director del Merval, Nicolás Fecha Publicación:que viernes, 29 deamayo negociación permite los de 2015 Scioli; el Director Secretario Página: 12 inversores operar en el Mercado Juan Nápoli; el presidente de la Nº documentos: 1 a través de la pantalla de cualCaja de Valores, Fabián Torres, quier computadora conectada y el gerente de Sistemas de esa a Internet, como si se tratara de última entidad, Alejandro Wyss. de Valores, lanzó una nueva BAE

Recorte en B/N % de ocupación: 3,47 Valor: 2996,35€

Periodicidad: Diaria

Propuesta de los bancarios

Denuncian a De Narváez

■ La Asociación Bancaria pre-

■ El precandidato a gober-

sentó ayer una propuesta ante los ministerios de Trabajo y de Economía con el incremento salarial pretendido para tratar de avanzar en las paritarias. Así, la Bancaria cumplió con lo establecido en la reunión mantenida con Kicillof y Tomada, con quienes avanzaron en un incipiente diálogo, tras concretar el paro de 48 horas.

nador bonaerense por el Frente Renovador, Francisco De Narváez, agredió a un periodista de La Plata, enojado por una nota que publicó vinculada a su esposa Agustina Ayllon. El agredido es Mario Casalongue, quien se desempeña como director de la agencia de noticias platense Nova.

Recalde y Berni hicieron el anuncio en Mataderos

Nueva comisaría en la Ciudad ■ El candidato a jefe de Gobierno del FpV, Mariano Recalde dijo que “la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires es atendida prácticamente sólo por el gobierno nacional” y agregó que la

problemática “se combate con hechos y poniéndole el cuerpo, no con discursos”. Junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, anunciaron la creación de la comisaría 54º, en Mataderos.

Tirada: 46000

Difusión: No disp.


Clarín Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 30 Nº documentos: 1

% de ocupación: 57,56 30 ELPAIS

Recorte en color

Valor: 144556,14€

Periodicidad: Diaria

Difusión: No disp.VIERNES 29 DE MAYO MARIN DE 2015

Tirada: 258.882

Distribution polemica Lineas con recorridos similares reciben montos diferentes

Sendcio esencial. La terminal de micros en Puente La Noria es un punto estrategico en el transporte entre la Ciudad de Buenos Aires y ei Conurbano bonaerense.

El viaje en colectivo en Capital

costaria $10 sin los subsidios Lo calculo el Ministerio de Transporte: transfiere $ 863 millones al mes a las empresas para que el boleto siga en $ 3. Martin Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Seem el Ministerio del Interior y Transporte, un boleto de colectivo deberia valer un promedio de $ 10,05 en las lineas que viajan por la Ciudad de Buenos Aires y $ 11,14 para las que llegan al Conurbano. Como los pasajeros desembolsan menos —S 2,77 promedio en traslados portenos y $ 2,99 hacia el Gran Buenos Aires—, el Estado nacional "compenso" a esas lineas de trans-

porte con $ 863 millones en marzo para cubrir la diferencia entre lo que abonan los pasajeros y lo que deberian percibir las empresas. Los nitmeros de Transporte

fueron hechos sobre la cantidad de kilometros que realizan las compainas y sus costos. La principal erogacion de las empresas es sueldos al personal —casi 50% de su operation— mientras que el combustible consume un 15% de su presupuesto. El Estado destino $15.165 millones al transporte durante el primer trimestre. La cartera a cargo —encabezada por Florencio Randazzo— no explico los subsidios frente a reiteradas consultas de Clarin. El transporte automotor se neva $ 9.000 millones, mientras que los trenes recibieron $ 7.400 millones

ALUCOWORLD

RIT RI

eni a nuestro Out et

ALUMNI° COMPUESTO IntoealucowceirLoom.ar 11-16-4960-0522

wwvv.alucoworld.com.ar

Fibricez

81 interior

www.su-office.com.ar

J.M. Rosas 266 ex Pros. Unitlasi L del Mirador

y el segmento aerocomercial obtuvo $1.650 millones, segan datos de la Asociacion Argentina de Presupuesto (ASAP). En las cuentas de Transporte, las empresas que van desde la ciudad de Buenos Aires a La Plata o Pilar deberian cobrar un boleto de $ 30,62. Quienes se desplazan en esos colectivos pagan un promedio de $ 10,74 y el resto lo pone el Esta do. Son $ 61 millones. Para determinar los subsidios, el Gobierno usa más categorias, co mo las lineas provinciales —subirse vale $ 9,24 y los pasajeros abonan 2,89— y municipales —boleto de $ 8,02, con los viajeros pagando un

promedio de $ 2,64—. A ambos grupos de lineas, Transporte les girard $ 700 millones. Todo forma parte de los $ 1.647 millones

que el Poder Ejecutivo les transferirA a los colectivos como un extra correspondiente a marzo de este ano. El sindicato, la UTA, plante6 a las empresas que ese dinero se use para la paritaria. En un anexo en el que dasifica a las empresas, el Gobierno aporta confusion. Hay empresas que es tan en el grupo del conurbano (se les reconoce un boleto de $ 11,14), pero tambien estan induidas como de "jurisdiction provincial", es de dr que percibirian $ 9,24 por cada persona que se sube. Es el caso de Micro Omnibus Quilmes, cuya linea 159 se desplaza desde el Correo Central al conurbano sur (Berazategui y Florencia Varela). Dentro de Buenos Aires, cuando la tarjeta SUBE pasa por la maquina lectora, a su portador le

GRUPOS ELECTROGENOS 4362-8185 / 4362-8285

RUBEN WGILIO

descuentan entre $ 3 y $ 4 por cada viaje, dependiendo de la extension del mismo. Si se trata de pensionado/jubilado, hay un descuento de 40%. Para trasladarse sin SUBE, hay que pagar el doble ($ 7 y $ 8) y con monedas. Hay unas 25 compatilas que tambien figuran en dos anexos diferentes de los subsidios, aunque no se explican las razones. Por ejemplo, las lineas 12 y 39 solo se desplazan por los barrios portefios. Transporte Automotor Callao (titular de la linea 12, de Palermo a Barracas) esti registrada para funcionar en el "distrito federal —Buenos Aires— con jurisdiction nacional" en el anexo 3 de la resolucion que Transporte publico antes de ayer en el Boletin Oficial. Pero tambien figura en el anexo 4. En cambio, Transportes Santa Fe (Linea 39, de Chacarita a La Boca) solo figura en el anexo 3. A ambas se les valida cobrar $10,05 por cada pasajero transportado, pero el doble registro de la 12 hate suponer que Transporte la "desglos6" por alguna razon en especial, que no fue especificada. •

VINOS FINIS

o eventos Reventa, parrilla y x unidad $ 7 $ 10 $ 13 4547-0146 * 15-4036-6235

EN DEAUTOS.COM

PONETE EN MARCHA

1NGRESA EN DEAUTOS.COM Y LL

ATE EL PLAN QUE MAS TE CONVENGA.

Et Sitio 61`1 de Argenrma oara comprar y vender to auto.

deau tOS

i


El Cronista Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 7,81 Valor: No disp. 7

Dominguez mostrard respaldo gremial

o

EL

CRONISTA

I

Representantes de diferentes gremios realizaran mailana un acto en la ciudad bonaerense de Lujan en apoyo a la precandidatura a gobernador bonaerense del titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez. Son más de 40 gremios entre los que se encuen tran Peones de Taxis, Personal Legislativo, UOMRA, Luz y Fuerza, SMATA,, SOSBA, UTA La Plata, Empleados del Tabaco, FATEL, FO-

za

ECyTRA, AATRAC, Irn p re n t a , Capitanes y oficiales de Ultram ar, SOMU, PECIFA, SUPE La

Plata, Curtidores, Fotografos y la Juventud Sindical Pero nista, entre otros. Adem as de los gremios convocantes, se sumaran al encuen tro 1.200 dirigentes entre intendentes, diputados y senadores nacionales. "Porque queremos sostener esta Argentina que esta de pie, a pesar de los mercaderes del sufrimiento del pueblo, de las presiones internas y externas", expresaron ayer en un comunicado los lideres sin dicales.

ED

NDE DE EE.U.U. Ft. Lauder tide y

rtitywcai

Ain sitri ortupl Ictiby dredges de ger tas de cads proyxtr

N.

.kst

BH 1114111.1

ERVA

mail: fobionpPrelatedisg _corn

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


o

al

”, ae el

o e en a . ar ao

El Informe Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 8,71 Valor: No disp.

GRAN ROSARIO

Día 24 del conflicto aceitero El conflicto aceitero cumplió ayer 24 días y continuaban los piquetes en los accesos de las terminales por tuarias ubicadas en el Gran Rosario, donde se despacha el 70 por ciento de la producción granaria del país, en tanto que las partes retomaron las negociaciones salariales ante el Ministerio de Trabajo. Luego que el miércoles fracasaran los intentos del ministro de Economía, Axel Kicillof, por alcanzar un acuerdo, ayer al mediodía se inició una nueva reunión de las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Fuentes del sector informaron en Rosario que del encuentro par ticipaba el ministro Carlos Tomada, el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofre, y los representantes del Centro de Exportadores de Cereales y de la Cámara de la Industria Aceitera. Ayer más de un centenar de buques permanecían demorados, informaron fuentes gremiales y del Centro Marítimo. La Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reiteraron que se encuentra paralizada la comercialización de granos. También, los distintos sectores del comercio cerealista plantearon en la Cámara Arbitral de Rosario la situación de la cadena de pagos, a raíz de la parálisis del mercado por la huelga aceitera.

CASO MOSCOSO

Daiana pidió arresto domiciliario Daiana Sánchez, la joven de 24 años detenida por el crimen de Katherine Moscoso en el balneario bonaerense de Monte Hermoso, se presentó ayer al mediodía ante una jueza para solicitar su arresto domiciliario, tras lo cual se la notificó que será sometida a peritajes psicológicos antes de la resolución de su pedido. La chica fue trasladada ayer al mediodía desde la comisaría de Tornquist, donde permanecía desde el miércoles, hasta el juzgado de Garantías de Bahía Blanca, a cargo de Marisa Promé, ante quien formalizó, junto a su abogado defensor, un pedido de arresto domiciliario, como así también un recurso extraordinario de excarcelación. Un investigador aseguró que la jueza no resolvió el pedido y postergó esa resolución hasta la realización de distintos

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


Página12 Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 10 Nº documentos: 1

PAGINA I12 / VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

10 Recorte El país en color

% de ocupación: 6,33 Valor: 8914,07€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Fugas en el juecismo y conflictos en la UCR cordobesa por la alia

Una alianza que cruje por Sanz en la CGT de Moyano El precandidato presidencial del radicalismo, Ernesto Sanz, se mostró junto a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo en la CGT Azopardo. La excusa fue la inauguración del Salón Unidad Nacional Perón-Balbín, al que Sanz concurrió acompañado por Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella, Facundo Suárez Lastra, Enrique “Coti” Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. En el acto, Moyano y Sanz llamaron a hacer una “concertación nacional y económica”. A pocos días del paro convocado por las centrales sindicales opositoras, Sanz advirtió por otra parte que “hay cepo” porque “se les pone techo a las paritarias” y “se mete la mano en el bolsillo de los trabajadores cuando se les cobra Ganancias”.

“Una gesta gloriosa” “El Cordobazo fue una gesta gloriosa para los trabajadores de Córdoba y el país. Un hecho que marcó a toda una generación de luchadores de los años ’70. Es una jornada de orgullo para todos los que soñamos con un mundo más justo, como quería mi viejo”, señaló ayer Malvina Tosco, hija del histórico dirigente sindical Agustín Tosco, al conmemorar el 46 aniversario de la protesta obrera que desafió el régimen militar de Juan Carlos Onganía. Malvina Tosco es hoy candidata a legisladora provincial por la coalición kirchnerista Córdoba Podemos, que postula como gobernador al intendente de Villa María, Eduardo Accastello. “Mi viejo vivió para ver todo el horror de la dictadura que vino después. Su nombre era

La presidenta y el vice del bloque de diputados provinciales de Luis J renunciaron al cargo y serán candidatos por el frente del kirchnerista A Un sector de la UCR anunció que no apoyará la fórmula Aguad-Balda Por Sebastian Abrevaya

@

La UCR, el PRO y el juecismo siguen sufriendo las consecuencias de su alianza en Córdoba. Días atrás, un grupo de dirigentes radicales anunció que no trabajará a favor de la fórmula que encabeza Oscar Aguad, ya que el diputado le entregó al PRO la candidatura a legislador provincial por ese departamento. En paralelo, los diputados provinciales que ingresaron por el Frente Cívico, Liliana Montero y Santiago Clavijo, renunciaron como autoridades del bloque, en rechazo a la sociedad armada por el senador Luis Juez. Además, ambos serán candidatos del frente Córdoba Podemos, que lleva como aspirante a la gobernación al kirchnerista Eduardo Accastello. “Motiva esta decisión la situación de tensión vivida en las últimas sesiones de esta Legislatura, en donde las diferencias quedaron reflejadas con toda claridad, y entender que no están dadas las condiciones para continuar conduciendo este bloque como lo hemos venido haciendo hasta el presente”, asegura la nota de renuncia presentada por Montero y Clavijo. La constitución de la alianza Juntos por Córdoba, anunciada con la presencia de Mauricio Macri y Ernesto Sanz el 24 de abril, todavía provoca coletazos al interior de los partidos que la conforman. En su lanzamiento se había logrado acomodar a los principales referentes, pero hacia abajo siguieron las migraciones de cara al 5 de julio, fecha de la elección. Juez renunció a sus aspiraciones como candidato a gobernador, lugar que quedó para Aguad, acompañado por el macrista Héctor Baldassi. El senador se llevó en cambio la candidatu-

Aguad, Juez y Macri, los principales artífices junto a Sanz de la triple alianza

nota de renuncia a la Legislatura “para facilitar la designación de nuevas autoridades que puedan actuar en sintonía con la decisión tomada por dirigentes del Frente Cívico de participar en estas elecciones provinciales apoyando la fórmula de Juntos por Córdoba Aguad-Baldassi”.

tirará de la política al concluir su mandato en diciembre. En este marco, el juecismo sufrirá un deterioro importante como fuerza provincial, más allá de las chances del senador nacional para continuar por seis años en la Cámara alta. Paradójicamente, quien acompañará a Juez como segunda candidata a

“No están dadas las condiciones para continuar conduciendo el bloque”, aseguraron Montero y Clavijo. Pero a los pases de Montero y Clavijo al frente de Accastello ya

senadora es Laura Rodríguez Machado, ex esposa y ex secretaria de

c i l d M p g d r m e l

c p v t ñ C c


Clarín Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 29 Nº documentos: 1

CLARIN Recorte en color % de ocupación: 64,49 VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Valor: 161959,15€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

ELPAIS 29

Paritarias 2015 Tambien hay un centenar de camiones trabados en los accesos a los puertos

El paro aceitero cumple 25 dias y

ya son150 los buques afectados Ayer estuvieron reunidos nueve horas en Trabajo,

pero no se pusieron de acuerdo. El gremio insiste con el 36%. Guido Braslaysky gbraslayskyclarin.corn El paro por tiempo indeterminado de los trabajadores aceiteros entre) hoy en su dia nitmero 25, luego de que anoche fracasara una nueva reunion paritaria en el Ministerio de Trabajo, que se prolong6 durante nueve horas hasta casi las nueve de la noche. "No hubo acuerdo, estemos a foja cero", expreso a Clarin una fuente de la Federadon Aceitera, e informo que se pas6 a cuarto intermedio para hoy a las 11. En las camaras empresarias y en la Bolsa de Comercio de Rosario crecio la preocupacion por los perjuicios economicos de este conflicto, agravado por la negativa del Gobiemo a homologar el 36% de au mento que habia pactado el gremio con los empresarios. En la zona del Gran Rosario -desde donde sale el 70 por lento de las exportadones de granos del pais-continuaron los piquetes en las terminales portuarias, lo que hace que centenares de camiones estén detenidos a la espera de poder descargar. Yen los rios, segan los diferentes calculos, los barcos afectados van desde 100 y hasta 300, si se consideran los que no ingresaron al Parana y es tan fondeados en el Rio de la Plata, yen puertos uruguayos tomo Montevideo y Punta del Este. La Camara de Actividades Portuarias y Maritimas inform6 anoche que se habian solucionado los problemas de dragado en San Pedro por lo que estim6 que, normalizada esa situation, quedaron 116 buques afectados en forma directa por el paro aceitero. Solo en

Vista **ea. Clarin obtuvo imagenes de los barcos en el

Rio de la

Plata a traves de un drone.

Distribuidores

La Salteria, parada por una huelga Un conflicto con los distribuido-

Fondeados. Foto satelital de los barcos afectados por el paro.

Golpes y amenazas en La Plata

res mantiene desde el martes paralizada la salida de productos de La Saltena, de la planta que tiene en Burzaco. Los distribuidores, que par un sistema de comercializaciOn que rige desde hace decadas adquieren el producto y lo revenden, denuncian que la empresa General Mills -una multinational Buena de la marca La Salteria-, quiere dejarlos sin trabajo. "No somos clientes, sino victimas del trabajo informal", sostuvo un delegado. El conflicto afecta a mas de 100 camiones y a unas trescientas families. Intervino el Sindicato Unico de Fleteros, lo que seria rechazado por la empresa.

conflicto desde mediados de abril

Denuncian un ataque de la UOCRA contra telefanicos

por "maniobras de vaciamiento" y "fraude laboral", pero, segim denuncia U FITE L, "se pretende que los trabajadores del gremio pasen a estar encuadrados en la

Ricardo Carpena Especial para Clarin

medios que los trabajadores en conflicto se encontraron con una

Un grupo de manifestantes de la seccional La Plata del gremio de la construction (UOCRA) agredie ferozrnente ayer a trabajadores telef6nicos tercerizados que protestaban ante la empresa Plantel, en aquella ciudad bonaerense. Segan denund6 la Union de Empleados Tecnicos

de las Telecomunicadones (U ETTE L), a un delegado lo golpearon hasta que se cay6 en el piso y alli lo patearon entre ocho personas, mientras que a Adrian Vilardo, vocal del sindicato, le pintaron la cara

con aerosol en medio de amenazas y de insultos. Los empleados de la empresa Plantel y de TePriPla (Telefonia Privada Platense), subcontratista de Telefonica Argentina, estan en

Dirigente muerto El sindicalista Osvaldo Cesar

Leiras, de la Union Personal Civil de la Riad& (UPCN), fue encontrado muerto ayer ala madrugada en su departamento del barrio porteno de Recoleta. La comisaria 17 de la Policia Federal inici6 una "averiguacion de causales de muerte".

UOCRA". Nestor Arce, uno de los telef6nicos agredidos, relate) a distintos

"patota de la UOCRA" instalada en la puerta de la empresa. "Cuando guise entrar al edifido me dijeron que si era de UETTEL no los llamara compaileros. Ahi me agarraron de la ropa y me dedan «tomatelas>›. Cuando me di cuenta me estaban matando a patadas en el suelo y me rompieron todo, la cara, los anteojos", dijo Arce.

fletes, por la cantidad de buques y los dias que llevan demorados, estim6 perjuicios por más de US$ 11 rnillones. Pero considerando los que estan en aguas uruguayas la cuenta se elevaba a trescientos. En la zona de Bahia Blanca, una decena de buques esta a la espera en el puerto de I ngeniero White. En la Camara de la Industria Aceitera de la RepUblica Argentina (C IA RA), en base a fotos satelitales del Parana -Rosario y del Rio de la Plata contabilizaban 150 buques o más, de grandes dimensions, detenidos a causa del paro. Ademas del alquiler diario, de US$ 20 mil a 25 mil dolares, se advirti6 que hay multas de hasta US$ 80 mil por dia que deben pagarse a los armadores, porque los contratos establecen plazos que al incumplirse disparan esos cargos adicionales. La reunion paritaria de ayer se sucedi6 al fracaso el miercoles de una intervention del ministro Axel Kicillof, que cite) al gremio a su oficina y los conmino a aceptar un 27% para "no poner en riesgo la econoMia". La Federadon habia acordado un minimo de $ 14.300, lo que implicaba un 36%. Si no hay acuerdo hoy, a la conflictividad en la zona se sumara el proximo lunes un paro lanzado por la CGT San Lorenzo, integrada por 18 gremios con actividades ligadas ala aceitera, que reclama el cumplimiento del convenio Copa, que equipara el sueldo de trabajadores de otros gremios con el de los aceiteros. El Gobierno buscarla que el convenio aceitero sirva de "testigo" del disciplinamiento que quiere imponer para fijar un techo salarial. A los gremios que lo rechazan se sumaron ayer los visitadores medicos de la AAPM. Su titular, Ricardo Peidro, afirino que exigiran el 38% y rechaz6 que el salario sea "un factor infladonario". Informes: Agencias Rosario y Bahia Blanca

Jorge Castro, el titular de UETTEL, responsabilizo por este ataque al lider de la UOCRA a nivel

national, Gerardo Martinez,

y

advirtio: "No queremos otro Mariano Ferreyra". Por su parte, en dialog° con Clarin, Martinez nego anoche cualquier relation con este episodio y sostuvo: "Estoy contra la violencia y privilegio el respeto intersindital". La seccional La Plata del sindicato de la construcdon es liderada por Juan Pablo "Pata" Medina, un polemic° dirigente que estuvo involucrado en varios episodios de violenda (el ultimo fue en enero de 2014, cuando estuvo preso, junto con su hijo, por pegarle a una mujer policia y a otro agente durante un operativo en la Ruta 11).


Diario Popular Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

Popular | Buenos Aires, viernes 29 de mayo de 2015

n

Recorte en color

% de ocupación: 19,00

cESPERAN RESPUESTAb

Bancarios elevaron una propuesta

on

n

n

l r

s n

jualió utatri, hega e dio , el uer-

o es busdesEn ano nsar sa”, un

La Asociación Bancaria presentó una propuesta ante los ministerios de Trabajo y de Economía con el incremento salarial pretendido para tratar de avanzar en las paritarias de este año, en medio de una compleja negociación que sigue trabada. Fuentes gremiales indicaron a NA que el documento deberá ser ahora evaluado por el gobierno, aunque evitaron dar detalles sobre lo pretendido, que incluiría el tema Ganancias, un impuesto que genera preocupación y rechazo entre los trabajadores del sector. Así, La Bancaria cumplió con lo establecido en la reunión mantenida con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, con quienes avanzaron en un incipiente diálogo, tras concretar el paro de 48 horas martes y miércoles. Por ahora las cámaras empresariales parecen mantenerse oficialmente al margen de la negociación a la espera de que el Gobierno pueda destrabarla. Tras la reunión en el Ministerio de Economía, el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, señaló: “Acordamos presentar una propuesta en función del reclamo que se basa en un aumento de salarios del 30 por ciento y un alivio en el pago del impuesto a la Ganancias”. Además, el gremio advirtió que si el Gobierno no acepta la propuesta, evaluará retomar la huelga, lo cual se podría llevar a cabo el 9 de junio, cuando las centrales sindicales opositoras paren a nivel nacional. Kicillof y Tomada, durante la última reunión, solicitaron a la conducción del gremio una propuesta de participación en la rentabilidad del sistema financiero. Si bien los empleados de las entidades financieras ya volvieron a sus habituales puestos de trabajo, los de la autoridad monetaria resolvieron extender la medida de fuerza hasta el viernes. El secretario general de la Comisión Gremial Interna del BCRA, Sergio Caracciolo, sostuvo que la extensión del paro fue resuelta para “conseguir un aumento salarial que recomponga el poder adquisitivo” de trabajadores. i

Valor: 14818,61€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.


El Diario del Fin del Mundo edición Nacional Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 2 Nº documentos: 1

el diario del fin del mundo - edition nacional Recorte en B/N % de ocupación: 24,27 www.edicionnacional.com

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

RECORDARON EL HISTORICO ABRAZO DE PERON Y BALBIN

s Reunion de Sanz y Moyano

ngde nas la ste s

el inpo

ay extos los ros

es ero ar-

con el compromiso de buster "unidad nacional"

precandidato a presidente de la UCR y una nutrida delegaciOn de radicales fueron recibidos en Ia CGT opositora precandidato presidencial por el radicalismo, Ernesto Sanz, y el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, se cornprometieron ayer a "hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad de todos los sectores y para que la sociedad viva mejor". Sanz y una nutrida delegacion de dirigentes radicales fueron recibidos por Moya no en la sede sindical de la calle Azopardo 802, de Capital Federal, donde inauguraron una "Sala de la Unidad Nacional Peron-Balbin", en el quinto piso de la central obrera, que guarda una foto del historic° abrazo entre Juan Domingo Peron y Ricardo Balbin. La inauguraci6n fue la excusa que utilizaron los radicales que visitaron la CGT para presentarle a la capula sindical el proyecto de Sanz para lograr "la concertacidn social y econornica". Al evento, Sanz concurrio acompaiiado por Ricardo Alfonsin, Juan Manuel Casella,

El

RESPALDO

A DEL

MErnesto Sanz se saluda con Hugo Moyano en Ia CGT.

Facundo Suarez Lastra, Enrique "Coti" Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Ademas estuvieron presentes referentes de la Organization de Trab aj adores Radic ales (OTR) como Federico Recagno, Ricardo Serafini, Jorge Magno y Floyd Sosa. Tambien estuvieron el ex gobernador de Corrientes José Antonio Romero Feris y el referente peronista Julio Barbaro. Junto a Moyano se alinearon su par de la CGT

SEL EN SANTA FE

expulsar a Reutemann tras apoyo al Pro

neral ialisardo

soliel searlos lealpartixpli-

rmal s hoable" porcup6 as al e pe o, si obos con del lli en 2. lararoceapo-

Elleutemann saluda a Del Sel ante Ia mirada de Macri.

yando las candidaturas de Miguel Torres Del Sel y de Mauricio Macri se encuentran en abierta contradiction con lo resuelto por los 6rganos de conduction del Parti do Justicialista", sostiene el pedido de expulsion realizado por Toniolli ante el Tribunal de Disciplina del PJ santafesino.

El documento expone como argumento principal que "tanto el Congreso Provincial como el Nacional -del PJ- han resuelto el apoyo irrestricto a la Presidenta de la Nacion contrario con el ptiblico apoyo brindado por Reutemann a la propuesta del PRO".•

Azul y Blanca Luis Barrionuevo el petrolero Guillermo Pereyra, Pablo Moyano Abel Frutos y Jorge Perez Tamayo, entre otros. "Para nosotros es un dia sumamente importante y muy especial por lo momentos politicos que estamos viviendo en pais" destac6 Moyano en la apertura del acto, donde reclam6 que "politicos, empresarios y trabajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional".•

Fein posterga las

testimoniales por Ilamadas a Nisman fiscal Viviana Fein

Laacept6 el pedido del

juez federal Ariel Lijo y de su hermano, el abogado Alfredo Lijo, para postergar sus declaraciones testimoniales en la causa en que se investiga la misteriosa muerte de Alberto Nisman . La funcionaria, a cargo de la pesquisa, pospuso para e12 y 3 de junio proximo, re spectivamente, las audiencias con el magistrado y su hermano. Fein quiere determinar el contenido de una serie de contactos via Nextel que los hermanos Lijo mantuvieron con el ex titular de la UFI-Amia antes y despues de la presentacion de la denuncia contra el gobierno por presunto encubrimiento a Iran en la causa Amia, que finalmente fue desestimada por la Justicia•

Difusión: No disp.


Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

tiene paralizados 90 barcos en puertos santafesinos.

ende les an del ero sebía os os hade

de ero de efe Si las sion,

.

os asfeco de ioalón. iearo on ía, tes gio na us en ea eiun en-

bierno argentino y de los fondos buitre. La audiencia incluirá la presentación de “40 partes distintas”. El fallo de Griesa a favor de los buitres ordenó a la Argentina el pago de 1300 millones de dólares.

Página12

Recorte en color

% de ocupación: 28,02

Valor: 30034,57€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

La UTA cuestionó la intervención del Gobierno

Los transportistas meten presión @

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, volvió a rechazar ayer el aumento de sueldo del 27 por ciento que propone la patronal y criticó al Gobierno. “Dice que las paritarias son libres, pero después te hacen pito catalán. Nosotros queremos un salario de bolsillo arriba de los 15 mil pesos, el 27 por ciento no nos cierra, hace dos años que venimos perdiendo con la inflación”, destacó Fernández. El gremialista evitó precisar qué porcentaje reclaman. “Tenemos un número. Es más del 30 por ciento, pero los del Gobierno no lo aceptan”, agregó el sindicalista. La negociación paritaria se empantanó el miércoles y la UTA reaccionó convocando a un paro sorpresa por 24 horas de todos los ómnibus de corta, media y larga distancia para esa misma medianoche. “Iniciaremos un paro total de actividades por 24 horas ante la negativa empresaria a conceder aumentos de sueldos en el marco de las paritarias”, aseguró entonces Fernández. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, reaccionó rápido y dictó la conciliación obligatoria, medida que fue acatada por los gremialistas. “Tenemos diez días para negociar por la conciliación obligatoria. Si no llegamos a un acuerdo para el 3 de junio, entonces podremos hacer paro”, afirmó Roberto Fernández. “Hace cinco meses que venimos conversando, pasamos por los ministerios de Trabajo, Transporte y Economía, nos dicen una cosa y después otra. Esto cansa a

todo el mundo, y después cuando acordamos, una mano misteriosa de arriba dice no y sólo se puede hasta el 27 por ciento”, agregó Fernández. “Que no me digan paritarias libres, yo discuto y después te hacen pito catalán”, remarcó el gremialista, quien luego señaló que si el Gobierno quiere la cifra del 27 por ciento “que lo saque por decreto”. Además del paro que quedó en suspenso por la conciliación obligatoria, la UTA mantiene firme su adhesión a la huelga que los gremios críticos del Gobierno convocaron para el próximo martes 9 de junio. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se refirió ayer a esta última protesta. “Si tienen vocación de

parar, que es una de las facultades de la Constitución, que la ejerzan pero que no molesten al resto; déjennos ir a trabajar”, aseguró. Además, el jefe de Gabinete salió al cruce del titular de la CGT opositora, el camionero Hugo Moyano, quien sugirió la posibilidad de que ocurran hechos de violencia durante la huelga alentados por el gobierno nacional. “Atento a los antecedentes, no es de extrañar que (desde el Gobierno) busquen un hecho de sangre para desviar el eje de los justos reclamos”, afirmó Moyano. “¿Resulta que ahora nos ocupamos de infiltrar manifestaciones? Lo que queremos es que dejen a la gente ir a trabajar”, replicó Aníbal Fernández. DyN

“El 27 por ciento no nos cierra”, advirtió el titular de los colectiveros.


de naun

país en este episodio, consideró que “el Estado también, como socio miEl Argentino noritario del Grupo Clarín, puede reFecha: viernes, 29 de mayo de 2015 clamar la intervención judicial para Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 la empresa Torneos y CompetenPágina: 3

puede hacer en este marco es insistir en que se investigue hasta las últimas consecuencias y se llegue a las conclusiones que correspondan”, dijo Fernádez.

Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 2,79 Valor: 3080,72€

Periodicidad: Diaria

SANZ SE ACERCA A LA CGT

MACRI NO CRECE MÁS

El titular de la UCR y precandidato presidencial Ernesto Sanz participó del acto de inauguración de la Sala de la Unidad Nacional, en la sede de la CGT-Azopardo, junto al titular de esa central obrera, Hugo Moyano. En ese marco, Sanz aseguró: “La unidad nacional es mucho más que un propósito, es una verdadera revolución en la Argentina” y agregó que “la unidad tiene consecuencias económicas favorables. En cambio, la división trae demasiadas negativas”.

El titular de la consultora Opinión Pública, Servicios y Mercados (OPSM), Enrique Zuleta Puceiro, aseguró que Mauricio Macri perdió “capacidad de crecer” y consideró que el Frente para la Victoria podría ganar en primera vuelta. “Es impensable que alguien que quiere ser presidente no tenga una gran presencia en la provincia de Buenos Aires”, arriesgó el politólogo.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.


e n nos rsr,

é

ó

y

monedas extranjeras y las de divisas, las reservas aseguradoras con acreencias internacionales se redujeron Crónica en euros cobraron el en 545 millones de dólares Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 equivalente en dólares en el día de ayer, para cerrar Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 de 311 millones. En tanto, en 33.248 millones. No Página: 5 las que son acreedoras obstante, en el acumulado Nº documentos: 1 en yenes lo hicieron por del año el incremento del el equivalente en dólares stock de las reservas suma de 150 millones y las que 1.815 millones de dólares. Recorte en B/N % de ocupación: 10,55

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

MÁS DE 100 BUQUES DE GRANOS DEMORADOS

Sin avances en el largo conflicto aceitero Ya son 25 los días de extensión del conflicto aceitero y las negociaciones entre gremialistas y empresarios siguen trabadas. En tanto, se mantienen los cortes en los accesos de las terminales portuarias ubicadas en el Gran Rosario donde se despacha el 70% de la producción de granos del país. Ayer hubo gestiones infructuosas del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, por acercarse a un acuerdo, luego de que el miércoles ocurriera lo mismo en una intervención del titular de Economía, Axel Kicillof. Tomada se reunión con el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofre, y representantes del Centro de Exportadores de Cereales y de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara). A todo

esto, más de 100 buques permanecen demorados en las proximidades de las terminales rosarinas, informaron fuentes gremiales y del Centro Marítimo. La Ciara y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ratificaron que la comercialización de granos está paralizada. Por su parte, el gerente de Ciara, Andrés Alcaraz, consideró que los trabajadores de la Federación del Complejo Industrial Oleaginoso “han invadido ilegítimamente la zona de los puertos de San Lorenzo, San Martín y Timbes, donde cumplen tareas el Sindicato Aceitero de San Lorenzo, que no se adhirió al paro”. Los piquetes “están impidiendo el derecho a trabajar de los trabajadores, de sus propios compañeros”, subrayó.

CÉSAR LEYRAS

Falleció un dirigente sindical de UPCN Durante la jornada de ayer, el secretario del Consejo Directivo de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), César Leyras (foto), fue hallado muerto en su departamento de Recoleta. El hombre habría fallecido por una enfermedad. El cuerpo, encontrado sin vida en el sexto piso de un edificio en Callao y Quintana, no presentaba lesiones. Sus familiares aseguraron que padecía de hipertensión. Anoche se esperaba que la autopsia revelase la causa de la muerte.

Difusión: No disp.


El Ciudadano Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 29,17

El Ciudadano

Valor: No disp.

& la gente

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LADRILLO VISTO. Se puso en marcha la construcción de otras 326 unidades

x

aonue lí

o oga a e 3, n,

urio3 ese o, o lor i-

oesn en s

PRENSA DE GOBERNACIÓN

Trabajo y casa. En el acto se entregaron los títulos a los adjudicatarios que, en un máximo de 24 meses, recibirán las llaves.

Bajo techo propio Bonfatti entregó las actas de adjudicación de viviendas a afiliados del Sindicato de Televisión, la Asociación Médica y el Sindicato de Prensa El gobernador Antonio Bonfatti encabezó ayer el acto de firma de dos contratos para la construcción de 326 viviendas en Rosario, lo que representa una inversión de la Casa Gris por 268 millones de pesos. Además, Bonfatti adjudicó parcialmente las viviendas pertenecientes al edificio residencial destinado a trabajadores y socios de entidades intermedias con niveles de ingresos medios, en calle Crespo al 1300. En primer lugar, se firmó el contrato correspondiente a la

ejecución de 244 viviendas en un sector del distrito noroeste. Se trata de una obra que demandará al gobierno provincial una inversión de 153.761.493 pesos. Los trabajos, que están enmarcados en el plan Abre, serán realizados por la empresa Pecam SA. Luego, el gobernador rubricó el contrato para iniciar la construcción de 82 viviendas en propiedad horizontal, a desarrollarse en Crespo al 1300. La obra será realizada también por Pecam SA y demandará 24 meses. El

monto del contrato es de 115.997.530,47 pesos. En este proyecto, los departamentos están destinados a afiliados y socios del Sindicato Argentino de Televisión (SAT) seccional Rosario, el Sindicato de Prensa de Rosario y la Mutual de Socios de la Asociación Médica de Rosario. La obra prevé, además de los 82 departamentos, la construcción de un salón de usos múltiples (SUM), tres salones comerciales y 36 cocheras. El plazo de ejecución es de 24 meses.

AGENDA

Viernes estelares Hoy a las 19.30, en el Complejo Astronómico Municipal del parque Urquiza comenzará el ciclo de charlas sobre astronomía denominado “Viernes estelares”. Las constelaciones, la medición del tiempo, las interpretaciones sobre el origen del Universo de distintas civilizaciones son algunos de los temas que se desarrollarán en la Sala Planetario, en citas mensuales que se extenderán hasta octubre


s"

s-

as

el

el

Ar-

es na

oea

el TSJ ordene al gobierno portePor su parte, la Ciudad tuvo que presentar el plan de capacifio capacitar a los electores de modo tal que "verifiq u en" la bo- tacion a los electores al TSJ, luego de que el martes venciera el leta antesviernes, de emitir Fecha: 29eldevoto. mayo de 2015 plazo para que inicie "a traves Adem as de la presentacian Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 judicial, el miercoles Mariano de todos los medios a su alcanPágina: 10 desde el FpV, cuestio- ce", la campaila publicitaria que Recalde, por la explica el nuevo sistema de von6 al gobierno porta() Nº documentos: 1 falta de capacitacion a los electaci6n. tores. Durante un encuentro El plan con siste en desplegar yTeccon elministro de Ciencia 130 centros de capacitacion en presinologia, Lino el la Ciudad. Valor: Barafiao, Ademds, Recorte en color % de ocupación: 10,48 Noeste disp.fin de

El Cronista

abrazo entre Sanz y Moyano Un

El

el radicalismo, Ernesto Sanz, y el titular de la CGT opositora

a-

Hugo Moyano, se acordaron

s-

"hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad de todos los

na

aas

na

m-

ate ue i",

vv

precandidato presidencial por

el ra

TS

previa a la audiencia que convoc6 el TSJ a las agrupaciones politicas para "observar" las pantallas. Desde las distintas fuerzas —ademas del PRO, FpV y ECO, tambien compiten FIT, Autodeterminacion y Libertad y Camino Popular—, marcan esa reunion del 5 de junio co m o decisiva de cara al debut de la boleta electronica un mes másTirada: tarde. No disp.

sectores y para que la sociedad viva mejor". En la sede de la estuvieron Luis Barrionuevo, Guirllermo Pereyra y Pablo Moyano junto a Ricardo Alfonsin, Juan Manuel Casella, Facundo Suarez Lastra, Enrique 'Coti' Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Hubo risas y abrazos. CGT

www.bdoargentina.com

A Y TENER UNA DIRECCION PROFESIONAL

stra area de Profesionalizacion de empresas entina.com

cing

• Consultoria

IBDO

Difusión: No disp.


dad Nacional Perón-Balbín”, que

par de la CGT Azul y Blanca Luis de la sala que, según dijo, “nació Barrionuevo; el petrolero Guiller- como consecuencia de la iniciatimo Pereyra; Pablo Moyano; Abel va del compañero Sergio Palazzo Fecha: 29 de fue mayo 2015 Frutos, y Jorge Pérez Tamayo, en- que donó la foto del histórico abraLa viernes, inauguración la de excusa que utilizaron los radicales visitrede otros. zo entre Perón y Balbín’’ que será Fecha Publicación: viernes,que 29 de mayo 2015 taron la “Para nosotros es un día su- exhibida en la sede sindical. Página: 6 CGT para presentarle a la cúpula sindical el proyecto de Sanz mamente importante y muy es“Cuando se trata de una situaNºpara documentos: lograr “la 1concertación social pecial por lo momentos políticos ción política como lo que vivimos y económica” porque “eso es lo que estamos viviendo en el en el país, los argentinos tenemos que se viene”. país”, destacó Moyano en la que hacer el esfuerzo para lograr Al evento, Sanz concurrió acom- apertura del acto, donde reclamó la unidad de todos los sectores”. Recorte en B/N % de ocupación: 23,65 No disp. No disp. pañado por Ricardo Alfonsín, Juan que Valor: “políticos, empresarios y Tirada: traA su turno Sanz embistió conguarda una foto del histórico La Prensa abrazo entre ambos dirigentes.

Por último, Toniolli manifestó Sanz y remarcó que “la confronque “frente a previsibles, y entación es la peor herencia que estendibles, cuestionamientos de tamos recibiendo de esta definiticompañeros que van a señalar va y última etapa que se está agoque hay otros dirigentes polítitando en la Argentina”. cos, que han optado por seguir El radical dijo que “abrazo la idea el mismo camino que Reutede Moyano del compromiso por la mann, diremos que cualquier afiunidad nacional” y agregó que las liado tiene el derecho y la obligaconsecuencias de la confrontación ción de señalar esas inconduc“trajo consecuencias en el ámbito tas ante las autoridades compede la economía y perjudicó a los Difusión: No disp. tentes” ◗ trabajadores” ◗

Fustigó el ministro la postura ante los buitres del asesor sciolista

Randazzo, contra el economista Bein

Randazzo y Eseverri, intendente de Olavarría, hablaron de la llegada del tren 0Km. que unirá Buenos Aires con Bahía Blanca.

El ministro de Interior y Transporte y precandidato presidencial, Florencio Randazzo, acusó a su competidor interno en el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, de mantener un “doble discurso” ya que “dice defender las políticas de este Gobierno” pero, a la vez, “su gurú económico plantea pagarle a los fondos buitre”. Randazzo, desde su cuenta de Twitter, afirmó que el asesor económico de Scioli, Miguel Bein, “plantea que hay que pagarle a los fondos buitre con una mínima quita”, cuando desde el Gobierno se resiste esa opción, en el marco del litigio por los bonos de la deuda en default. “Esto va a contramano del Gobierno nacional”, afirmó el ministro, quien definirá las PASO el 9 de agosto con el gobernador bonaerense, para suceder a la presidenta Cristina Fernández. A la vez, expresó su apoyo a “los esfuerzos que hace Axel Kicillof (ministro de Economía) defendiendo la

soberanía argentina frente a los buitres de afuera y de adentro”. “Nuestra posición es clara: no vamos a entrar en el juego de usureros que lucran con el esfuerzo del pueblo. Nosotros pensamos en los argentinos”, aseguró el ministro.

CON ESEVERRI En tanto, el intendente de Olavarría, el massista José Eseverri, se reunió ayer con Randazzo, y lo definió como un “hacedor” que “hace falta en la próxima etapa” del país, mientras el funcionario reclamó “ampliar las fronteras” del kirchnerismo. Eseverri consideró que dirigentes como Randazzo constituyen “lo que hace falta en la próxima etapa de Argentina”. Habitual vocero del massismo, Eseverri compartió una actividad con Randazzo con ocasión de la llegada a Olavarría del primer tren 0 kilómetro de pruebas que unirá Buenos Aires con Bahía Blanca, y calificó al funcionario como “un gran hacedor” ◗


né a Videla, yo estuve preso”. Ante esa declaración, Pietragalla respondió: “Las políticas de DeFecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 rechos Humanos de este Gobierno se defienden solas, son reconoPágina: 8 cidas internacionalmente. (GalmaNº documentos: 1 rini) Habla desde el lugar de los dirigentes que no tuvieron el coraje pendiente la decisión de la Cámara. para cabo”No ◗ disp. Recorte de en B/N % de ocupación: 11,55 Valor: No disp.llevarlas aTirada:

nriola

a ia uba

y ue s, en-

ar ssin cnra s,

La Prensa

Ya tiene reglamento la Bicameral que investigará la deuda externa La Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la gestión y pago de la deuda exterior nacional aprobó ayer el reglamento que regirá su funcionamiento y encomendó a su titular, el diputado kirchnerista Eric Calcagno, programar invitaciones que arrancarían con el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli. Si bien Calcagno no confirmó al periodismo la convocatoria a Vanoli, miembros de la comisión solicitaron empezar con el análisis de las negociaciones de la deuda llevadas adelante por el actual Gobierno y especialmente la puja con los “holdouts” o “fondos buitres”, y propusieron convocar al titular del BC, funcionarios del Ministerio de Economía y de la Procuración del Tesoro de la Nación. La reunión de la Bicameral se realizó en la sala 2 del segundo

piso del Anexo “A” de la Cámara de Diputados y asistieron los senadores Walter Barrionuevo, Graciela De la Rosa (FPV), Pablo González y Juan Manuel Irrázabal (FPV) y los diputados María Luz Alonso y Edgardo Depetri (FPV), Enrique Vaquié (UCR), Juan Pais (FPV), Claudio Lozano (Unidad Popular). La comisión bicameral, cuya creación fue incluida en la ley de Pago Soberano que sancionó el Congreso, tiene 180 días para emitir su primer informe. Desde el oficialismo se aclaró que la tarea de la comisión es política y apunta, principalmente, a destacar el “cambio de paradigma en el tratamiento de la deuda” en la gestión de Néstor Kirchner y luego de Cristina Fernández con respecto a quienes la manejaron desde el 24 de marzo de 1976, fecha de inicio de la dictadura, hasta el presente ◗

Difusión: No disp.


er-

re-

do

boocm() pu-

rto

en-

n-

se

dia

oy el de ste eu-

fire-

ia, se

da. ajo

la

ta -

po-

uel

su regreso al kirchnerismo, aun- presencia y el respaldo de Scioli, que no con un acercamiento a Scio- quien el miercoles habia presenli sine a su contendiente, el mi- ciado el "bane de humildad" que nistro del Interior y Transporte, se dio el tambien aspirante a goFecha: Randazzo. viernes,"Florencio 29 de mayo de 2015Martin Insaurralde. No Florencio es bernador, Espinoza, gran hacedor, algo que hace y en sintonia un fal- pare allimayo Fecha Publicación: viernes, 29 de de 2015 ta en la proxima etapa de Argen- con lo dicho por el gobernador salPágina: dijo el4olavarriense, al reci- terio tras ser relecto, Juan Urtutina", precandidato oficialista bir en bey, deseche de plane cualquier inNºaldocumentos: 1 la llegada del primer tren de prue- tent° de la Presidenta por volver que bas unira Buenos Aires con a serlo en 2019: "Daniel Scioli seBahia Blanca. re un presidente tan bueno que De cara a la election de gober- despues de cuatro afios lo van a elegir". Valor: No disp. por parte, nador otra volver a12,46 bonaerense, Recorte en B/N % de ocupación:

Los Andes

Buenos Aires. El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, evito ayer agudizar la interna del kirchnerismo a la Casa Rosada al ignorar las criticas de su rival en las primarias, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, respecto de

un "doble discurso" con los fon-

ta-

dos buitre. Scioli encabeze en esta capital un encuentro de más de 500 concejales bonaerenses y evito responderle a Randazzo, quien lo acuse de tener un "doble discurso" en materia de politica econemica a

pao-

A su vez, otros de los argumentos esgrimidos per el legislador serialan que "las recientes declaraciones publicas y procederes del citado, apoyando las candidaturas de Miguel Torres del Sel y de Mauricio Macri, a gobernador de Santa Fe y a Presidente de la Nacion, respectivamente, per el Partido Propuesta Republicana (Pro), tienen una abierta contradiction con lo resuelto por los Organos de conduction del Partido Justicialista". Por ultimo, manifesto que ante los "cuestionamientos de compafieros diremos que cualquier afiliado tiene el derecho y la obligation de serialar esas inconductas ante las autoridades competentes". DyN Difusión: No disp.

Scioli evito polemizar con Randazzo sobre el pago a los buitres

ara

rolainFR

do Toniolli, solicit() la expulsion del Partido Justicialista del senador nacional Carlos Reutemann per "deslealtad y conducta antipartidaria", en una nota presentada ante el Tribunal de Disciplina. El legislador del Movimiento Evita consider() que "las filtimas apariciones priblicas del ex gobernador con dirigentes del Pro, van en contra de los valores basicos del justicialismo y results inaceptable, sobre todo, de parte de una persona que toda la vida °cup() cargos publicos gracias al peronismo". Tambien, el candidate a concejal pidio que "se sustancie un proceso de investigation por los ace inconducta tos de deslealtad Tirada: No disp.partidaria en los

raiz de la propuesta de Miguel Bein, uno de sus asesores, de "pagarle" a los holdouts con "una minima quita" en la negotiation por la deuda reestructurada. El mandatario bonaerense se apresur6 a cerrar su dialog° con la prensa cuando fue consultado sobre las expresiones de Randazzo, quien le endilge "defender las politicas de este gobierno" mientras que "su guru econemico", en alusiOn a Bein, "plantea pagarle a los fondos buitre". Randazzo afirm6 que Belli propene "pagarle a los fondos buitre con una minima quita", cuando

la negotiation con los holdouts, y complete: "Pensamos en los argentinos". Es la segunda vez que Scioli evita responderle a Randazzo en el ultimo tiempo, luego de haber aclarado la semana pasada que su "cara a cara" electoral "es" con el jefe de Gobierno porterio y pre candidate presidencial del Pro, Mauricio Macri, al remarcar que en esa competencia "se confrontan dos visiones de pais". En esa linea, reconoci6 tambien que "solo debatiria con Macri" y evito confirmar si aceptare la invitacion de la iniciativa

desde el Gobierno se resiste esa °peke, y remarc6 que esa propuesta "va a contramano" de la decision de la Casa Rosada. Asimismo, el funcionario expres6 su apoyo al ministro de Economia, Axel Kicillof -a quien desde el sciolismo definen como "un hombre a tener en cuenta en cualquier gobierno"-, por sus "esfuerzos" en la "defensa" de la soberania argentina "frente a los buitres de afuera y de adentro". "Nuestra position es clara: no vamos a entrar en el juego de usureros que lucran con el esfuerzo del pueblo", dijo Randazzo sobre

"Argentina Debate", que propuso que todos los precandidatos presidenciales que superen las PASO discutan sobre sus propuestas de

gobierno durante un encuentro que se realizara el 4 de octubre, en un lugar a designar. En el encuentro de ayer, organizado por la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodriguez, Scioli opt() por destacar la articulaciOn del trabajo entre su administration y los intendentes y concejales del interior y el Conurbano para "mejorar la calidad de vida" de los ciudadanos. Agenda DyN

PODER Y NEGOCIOS

Moyano se meten a la nacional"

Caso Ciccone: Boudou y los procesados pidieron el sobreseimiento

to o,

la

se el

la

a-

on bi-

la

do uanar-

zo

Ri-

sa

vi-

a

de

on se

io

nni" io

es

de o-

ea. on-

te

on ca

ui-

llermo Pereyra, Pablo Moyano Abel Frutos y Jorge Perez Tamaye, entre otros. "Para nosotros es un dia sumamente importante y muy especial por lo mementos politicos que estamos viviendo en pais" destaco Moyano en la apertura del acto, donde reclamo que "politicos, empresarios y trabajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional". El camionero calific6 como un "gesto de unidad" la inauguration de la sala que segen dijo "natio come consecuencia de la iniciati-

va del compariero Sergio Palazzo" que done la foto del historic° abrazo entre Peron y Balbin que desde ayer sera" exhibida en la sede sindical. Moyano reiter6 entonces que "cuando se trata de una situation politica como lo que vivimos en el pais, los argentinos tenemos que

cepresidente Amado Boudou y del resto de los procesados de la causa de la ex Ciccone Calcografica pidieron ayer sus sobreseimientos a la Camara Federal de Casaden Penal. Lo hicieron mediante escritos que presentaron ante la Sala IV de Casacion, excepto el abogado Maximiliano Rusconi, quien junto a su cliente, el empresario Nicolas Ciccone, se presentaron ante el tribunal y expusieron oralmente sus argumentos frente a los jueces. Los magistrados Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos citaron a las partes a una audiencia y ahora tie nen 20 dias habiles para resolver

JUNTOS. Sanz y Moyano coincidieron en sus criticas al kirchnerismo.

ma etapa que se esta agotando en la Argentina". El radical dijo que "abrazo la idea de Moyano del compromise por la unidad nacional" y agreg6 que las secuelas de la confrontation "trajo consecuencias en el ambito de la economia y perjudico a los trabajadores".

rPARA

cho "ha generado violencia en todos los sectores de la sociedad". "Hay cepo cuando se le pone tech° a las paritarias, hay cepo cuando se le mete la mano al bolsillo de los trabajadores, cuando se le cobra Ganancias", se quejo Sanz y remarco que "la confrontation es la peor herencia que estamos recibiendo de esta definitiva y

Destaco que "la idea de la unidad nacional es la que nos puede llevar a la concertation nacional y economica" y enfatize que "el sindicalismo plural" tambien es un simbolo de unidad y que "ese es el ambito donde debemos debatir el future" de la NaciOn. Agencia DyN

TO DOS

LOS

M E N D

0

C

I

N

0

cesamientos.

Las defensas de Boudou, de Alejandro Vandenbroele, ex titular de "The Old Fund" y serialado como presunto testaferro del vicepresidente; de José Maria Nefiez Carmona, amigo y socio de Boudou; de Rafael Resnick Brenner, ex funcionario de la AFIP, y de Guido Forcieri, ex jefe de Gabinete de Boudou en el Ministerio de Economia, presentaron escritos en los que objetaron los procesamientos y pidieron el sobreseimiento. En tanto, Ciccone y Rusconi hicieron use de la audiencia oral y abogado el critic° al juez federal Ariel Lijo porque primer° interrogo como testigo a su cliente y luego lo impute y lo proces6 en la causa. Para el abogado se trata de un "escandalo juridico" porque entendi6 que Lijo obtuvo infermacion de Ciccone y luego la use en su contra para procesarlo. Las defensas de Vandenbroele, Neriez Carmona y Ciccone habian pedido la postergacion de la audiencia pars tener mss tiempo de estudiar la causa por su cornplej idad y por anteriores compromises laborales asumidos para la misma fecha. Pero los camaristas rechazaron los pedidos y ratificaron la audiencia. Si Casacite confirms los procesamientos los acusados quedaran a un Paso de ser enviados a juicio oral y publico. Lijo consider() que a frames de ''The Old Fund" Boudou y Neriez Carmona se quedaron con e170 % de las acclones de Ciccone. DyN

S111

1.100 KILOMETROS

hacer el esfuerzo para lograr la unidad de todos los sectores". A su turno Sanz embistio contra el Peder Ejecutivo al asegurar que "la division de los argentinos no es una frase hecha ni un slogan la division es fomentada y alentada por el Gobierno" y que ese he-

si confirman los procesamientos o los revoca y dicta el sobreseimiento. El fiscal de Casacien Javier De Luca ya dictamine que los recursos presentados por los procesados deben ser rechazados y asi deben quedar firmes los pro-

Buenos Aires. La defensa del vi-

l y el lider de la CGT o Peron-Balbin como un d que necesita el pais.

E NU VAS ROTAS

:

$5.000

MI #3ANO$

PRODUCCIoN 411

DE GESTION

ONES iviendoz

espintu grande •

11


BAE - Suplemento TMB Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 8 Nº documentos: 1

BAE Negocios

Recorte en color

% de ocupación: 13,71

Coffee

Valor: 11846,87€

Periodicidad: Diaria

Break

Tirada: 46000

El debate de los economistas de los presidenciables ■ Concluyó con éxito la tercera edición del Latam Economic Forum, organizado por la consultora Research for Traders, a beneficio de La Fundación de Jabad y Fundación SI, en el hotel Alvear. Más de 500 empresarios y repre-

El poder de construir una marca exitosa ■ La décima edición del

esperado ranking BrandZ™ “Top 100 marcas globales más valiosas”, presentado por WPP y Millward Brown, reveló que Apple recupera el título como la marca más valiosa del mundo del 2015, superando a Google, que obtuvo el primer puesto el año pasado. Con un aumento de 67% en tan sólo un año, Apple ha incrementado su valor de marca a $247 mil millones de dólares; mientras que Google, que bajó al segundo puesto, creció un 9% para llegar a los $173,700 millones de dólares. Por su parte, Microsoft –que se posicionó en el primer puesto en la primera edición del ranking en 2006- hoy se ubica tercero con un valor de $115,500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 28%. Este extraordinario creci-

sentantes de la banca, asistieron en el día de ayer, a exposiciones y análisis sobre la situación económica de la Argentina y su futuro de mano de Martín Redrado (Frente Renovador), Miguel Bein (asesor de Daniel Scioli, y

Federico Sturzenegger (PRO), referentes de los tres principales candidatos presidenciales. Fue unánime la opinión de los tres referentes en cuanto a qué debe hacer el próximo presidente en materia económica: coincidieron en que el peor problema que enfrentará quien asuma el 10 de diciembre será la falta de dólares para la producción y puntualizaron que habría que sacar las retenciones a las exportaciones a las economías regionales para mejorarles el tipo de cambio. El tema de los fondos buitres también fue eje del debate: ninguno aceptó el pago sin negociar.

Difusión: No disp.

Al Colón, por el Hospital Gutiérrez ■ El Hospital de Niños, “Dr. Ricardo Gutiérrez” celebra el 140 Fundación, por lo que su Cooperadora anuncia un evento solidario para festejarla. Se trata de una función de gala a beneficio en el Teatro Colón, con la presentación del repertorio exclusivo de la “Camerata Bariloche”. Con la presencia de las más destacadas celebridades, el importante evento solidario se realizará el lunes 29 de junio y permitirá recaudar fondos por la venta de entradas.

Premios para experimentar con las avellanas ■ Ferrero Hazelnut Company lanza “Ferrero Hazelnut Award Contest”, un premio orientado a apoyar y mejorar la investigación e innovación en el mundo de

las avellanas en todos sus aspectos.Los premios que ascienden a un valor de 160.000 euros, se entregarán a los participantes que propongan las mejores y

más aplicables ideas de proyecto, según una red de evaluación que valorará la innovación, sostenibilidad, transferibilidad y facilidad de implementación.

Nuevos canales en YouTube ■ FAV! Network es la primera compañía de entretenimiento online especializada enYoutube. Los canales temáticos más populares incluyen contenido de sobre comedia, ficción, astrología, espectáculos, entre otros.

EL DATO

Las condiciones están para volver a crecer ■ La región Latinoame-

ricana se desacelera y Argentina está relativamente rezagada en materia de crecimiento; por lo tanto “la principal incógnita es en cuanto tiempo se podrá retomar un ritmo de creci-

El premio

■ RSA, uno de los p internacionales con Argentina, realizó el viaje anual con el qu performance de sus elegidas fueron Lisb je, cuya duración fu Productores Asesore venientes de distinta 150 entre todas las América Latina.

Se realiza nacional

■ El Concurso d

tour) más grande nal nacional des es organizado po tino (DAR) y Micr de 20 provincias Auditorio Micros piso, de la Ciuda viajará a conoce tados Unidos.

Llegó la f para emp

■ Hasta el miérc desde la web de concurso empren Se puede particip Twitter y elegir su ces.buenosaires.g por la Secretaría Habrá tres premio bre los que prese Inclusión. El prim je a México para $50.000 y una be Business School para el Concurso


tina y garantizar la responsabilidad fiscal”, “la eliminación del Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Impuesto al Cheque y Ganancia llamar a su agente para transFecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Mínima Presunta” y la reducción mitirle su intención de operar o Página: 16 del “impuesto al trabajo”, es deconocer el estado de sus neNº documentos: 1 cir, las contribuciones patronales. gocios, sino que puede operar La “reducción del impuesto al directamente desde su PC”, trabajo” se aplicó durante el menesegún se explicó. Recorte en B/N % de ocupación: 5,59 Valor: 7875,27€ Periodicidad: Diaria mismo y su resultado no fue la mayor generación de empleo sino todo lo contrario. En relación con este tema, la SRA reclamó la reinstalación del viejo Renatre, manejado por Gerónimo “Momo” VeEmpresarios bonaerenses de la Asociación de Industrianegas y las cuatro entidades de la les Metalúrgicos, encabezados Mesa de Enlace. Los ruralistas expor Juan Carlos Lascurain, replicaron que la ley 26.727, que cibieron ayer al presidente de creó el nuevo estatuto del peón rula Cámara de Diputados y canral y el actual Renatea, fue una didato a gobernador en la pro“confiscación”. Por eso reclamavincia de Buenos Aires, Julián ron la reforma de la ley. “Nada de Domínguez. “La industria meesto podrá conseguirse si no se talúrgica es el mejor termómeconsolida la calidad institucional tro de la soberanía como napara estimular las inversiones”, ción. Por ello, aspiramos a un agregó Etchevehere. país que genere riqueza y valor “En la última década se ha deagregado”, aseguró Domínbilitado la corresponsabilidad fisguez. Además se refirió a la dical, en detrimento de las autonosertación del economista Mimías provinciales, maniatando a guel Bein, cercano al gobernalos gobiernos provinciales, y por dor Daniel Scioli, sobre el litigio lo tanto impidiendo llevar adelancon los fondos buitre: “Estate uno de los principios básicos mos nuevamente bajo otras de la república: el federalismo”, formas, con retóricas más elasostuvo la SRA en su paper. Alboradas, de planteos que ingo que no dijo la entidad es que sisten en darle trato preferencon las retenciones a la soja, todas cial al reclamo de los fondos las provincias del país han recibuitre”, destacó. “En Argentina bido recursos de manera directa existe una ley sancionada por y automática para financiar obras el Congreso que va en sintonía de infraestructura. El año pasado, con darle a la negociación un el Fondo Federal Solidario distritrato legal, justo, equitativo y buyó 14.704 millones de dólares, sustentable”, indicó. un 52 por ciento más de lo que mite que el cliente o inversor

Página12 ya no tengan la necesidad de

Domínguez con Adimra

en el mismo paper la SRA se quehabían recibido en 2013. “Una caída de la recaudación ja de la “presión tributaria” sobre por derechos de exportación se ve el sector y reclama la eliminación recompensada en parte por el au- y modificación de la mayoría de mento de la base imponible de los tributos nacionales. Otro de los capítulos abordado otros tributos como consecuencia por la sociedad sin fines de lucro de los mayores recursos generados Tirada: 51.000 Difusión: No disp. en la economía, a través de la re- estuvo dedicado al Impuesto Incaudación de Impuestos a las Ga- mobiliario Rural. “Se propone elinancias y otros impuestos nacio- minar las cargas anexadas al inmonales y provinciales”, puede leer- biliario, tales como el impuesto se en el trabajo. Lo curioso es que complementario en Buenos Aires,

El déficit en marzo fue de 27.894 millones

Las cuentas fiscales sigu @

El resultado fiscal en marzo cerró con un déficit de 17.428,6 millones de pesos antes del pago de intereses de deuda, que llegó a los 27.894 millones en rojo luego de esas erogaciones, un 540 por ciento más que en igual período del año pasado. El deterioro fiscal se produjo a raíz del incremento en los gastos de capital, en el orden del 75,3 por ciento en la comparación anual, a partir de la inversión en el Gasoducto del Noreste argentino, entre otras obras de infraestructura. Los ingresos corrientes alcanzaron en marzo casi 83 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de la mitad provino de los recursos tributarios, en donde se destaca la

recaudación del IVA, el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Del resto, casi la totalidad correspondieron al sistema de seguridad social, que avanzó 38,5 por ciento a partir de las mejoras salariales en términos nominales. Los gastos periódicos del Estado nacional llegaron a 98 mil millones de pesos y están mucho más dispersos. El rubro más relevante es prestaciones de la seguridad social, que creció 45,2 por ciento por el pago de haberes jubilatorios. Luego aparecen las transferencias corrientes, que ascendieron a 28 mil millones de pesos. El desagregado de este segmento muestra que las transferencias a unidades familiares y empresas privadas su-


“taRjEta” (venta)

La Nación

$

12,15

0,00%

Cont. Con LIquI (venta) $ 11,76 -0,17% Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015

Fecha Publicación: viernes, 29 de 0,00% mayo de 2015 $ 10,49 Página: 17 enta) $ 3,39 0,00% Nº documentos: 1

enta)

s

a mi-

e-

o-

si-

xto

r r nes

e$ -

os-

n-

es

s

-

os

Recorte en B/N % de ocupación: 7,95 Valor: 8240,86€

Cara a cara otra vez con los buitres ante Griesa Hoy habrá una nueva audiencia para discutir la cuestión de los “me too” Rafael Mathus Ruiz PARA LA NACION

NUEVA YORK.– Sin avances a la vista en la negociación, la Argentina y un grupo de holdouts volverán hoy al tribunal del juez Thomas Griesa para discutir el reclamo del grupo de acreedores conocidos como “me too”. Griesa presidirá una nueva audiencia en la larga pelea judicial entre la Argentina y los demandantes liderados por NML Capital para escuchar los argumentos de un grupo de acreedores que quieren sumarse al mandato judicial que obtuvieron los llamados fondos buitre. La Argentina le pidió al juez que pusiera límites a ese reclamo. Un grupo de acreedores de casi 500 “me too” tienen sentencias de Griesa a su favor por US$ 5400 millones, cifra que, si se suman los intereses, se estiraría a 6500 millones. La sala de Griesa estará atestada de gente. A las presencias habituales se sumarán los abogados de un grupo de 40 demandantes, según indicó una fuente judicial a la nacion. Dentro del grupo están también los fondos que obtuvieron la sentencia a favor, NML Capital, Aurelius Capital y Blue Angel. Los abogados que representan al país, del estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, plantearon a ines de marzo que para la Argentina sería imposible pagarles a todos los holdouts el 100% del capital e intereses de sus tenencias de bonos en default, tal como exige el mandato judicial de Griesa vigente. “No hay duda de que sería imposible para la República efectuar dichos pagos a todos los holdouts, que en conjunto poseen reclamos por más de US$ 15.000 millones”, señaló el documento presentado por los abogados del país. La Argentina ha argumentado ante Griesa que la mayoría de los “me too” no tiene derecho a reclamar porque obtuvo una sentencia favorable antes del mandato judicial por el reclamo a la violación de la cláusula pari passu y, por lo tanto, es “cosa juzgada”.ß

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.


que la idea oficial es dos o como

mo 20 de junio.

mucho tresPopular fórmulas. Diario Si bien los cuatro

Espinoza se la juega

ratificaron

Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 sus aspiraciones, ninguno podría El intendente de La Matanza, al Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 negarse a un pedido explícito de la participar ayer de un encuentro Página: 3 jefa de Estado de bajarse, en caso con concejales liderado por Daniel Nº documentos: 1

de ocurrir, a menos de un mes de que finalice el plazo para la presen-

Recorte en color

% de ocupación: 26,97

Scioli, advirtió que no se baja y tiene intenciones de ir “hasta el final”

Valor: 21035,96€

Periodicidad: Diaria

rense. “Cristina, yo juego hasta el final”, aseguró Espinoza en breves declaraciones a la prensa, al referirse a las especulaciones sobre que podría seguir el camino de Insaurralde y aspirar a una reelección en su distrito. Aunque en la Casa Rosada estiTirada: 113.000

didatura. “Leí en algún cable que decía que él tenía mucho por darle a Lomas de Zamora. Me produce satisfacción”, agregó Fernández. Habrá que esperar unos días más para ver si el panorama se mantiene o se produce alguna nueva baja en las precandidaturas.i Difusión: No disp.

cEN ENCUENTRO CON EMPRESARIOS METALURGICOSb

Domínguez criticó al economista Bein Empresarios metalúrgicos de ADIMRA mantuvieron ayer un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense por el FPV, Julián Domínguez, quien cuestionó al economista Miguel Bein, asesor de Daniel Scioli. En el encuentro participaron más de 80 empresarios metalúrgicos de la provincia de Buenos Aires y Domínguez cuestionó una disertación del economista sobre el litigio con los fondos buitre. Bein había señalado que la Argentina debería negociar con los fondos buitre para pagar no más del 70% del reclamo total, que asciende a los U$S 1.700 millones.

“Otras formas” “Estamos nuevamente bajo otras

formas, con retóricas más elaboradas, de planteos que insisten en darle trato preferencial al reclamo de los fondos buitre”, sostuvo Domínguez. Recordó que “en Argentina existe una ley sancionada por el Congreso de la Nación que va en sintonía con planteo que llevan adelante nuestra presidenta y el ministro de Economía, Axel Kicillof, en darle a la negociación un trato legal, justo, equitativo y sustentable”. Puntualizó que “la reestructuración y quita de la deuda y la posición frente a los fondos buitres es causa de orgullo en la defensa del interés del pueblo”. Por otra parte, el diputado del Frente para la Victoria destacó que “la

dJulián Domínguez, con los empresarios metalúrgicos.

industria metalúrgica es el mejor termómetro de la soberanía como Nación. Por ello, aspiramos a un país que genere riqueza y valor agregado”, tras el encuentro encabezado por Juan Carlos Lascurain,

vicepresidente de la entidad metalúrgica y directivo de la UIA. El candidato bonaerense estuvo acompañado por el dirigente político Camilo Vaca Narvaja, yerno de la presidenta Cristina Kirchner. i


La Nación Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 15 Nº documentos: 1

VIERNES 14,32 29 DE MAyO DE 2015 Recorte en B/N % de| ocupación: Valor: 14837,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La comisión para investigar la deuda estará enfocada en los fondos buitre bicameral. El cuerpo no estará abocado a analizar las renegociaciones de las obligaciones externas; citarán al presidente del Banco Central, Vanoli, y a otros funcionarios Gabriel Sued LA NACION

La comisión bicameral del Congreso creada para investigar la deuda pública no tendrá como primer objetivo detectar eventuales irregularidades cometidas en los procesos de emisión y renegociación de las obligaciones externas, sino que se enfocará en el conlicto con los fondos buitre. Así lo decidió ayer la mayoría oicialista, que, en la primera reunión del cuerpo, elaboró un reglamento interno y decidió citar al presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y a otros funcionarios del área económica. “La comisión va a investigar a quienes entregaron la soberanía y qué mejor que empezar a discutir

portuarios

Reclaman que Kicillof los reciba Los 17 gremios que integran la Federación Portuaria Marítima se movilizaron ayer al Ministerio de Economía para exigir un encuentro con el titular del área, Axel Kicillof. “Seguramente habrá paro si no atiende los reclamos para reactivar la actividad”, aventuró el titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid. Recientemente, las políticas vinculadas al área pasaron del Ministerio de Transporte a Economía. “Se burocratizó aún más el sistema, que ya está afectado por el freno a las importaciones y la caída de la actividad económica”, alertó Schmid, integrante de la CGT moyanista.ß

críticas al gobierno

Stolbizer, rodeada por intelectuales La precandidata a presidenta por el Frente Progresista, Mar-

los fondos buitre”, dijo la diputada oicialista María Luz Alonso. “La intención de la comisión es mostrar cómo la deuda se resuelve políticamente y realizar una evaluación política de la negociación impulsada desde el actual gobierno nacional, de la cual nos sentimos orgullosos”, coincidió el diputado kirchnerista Eric Calcagno, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y el Pago de la Deuda Externa de la Nación. El opositor Claudio Lozano cuestionó la agenda de trabajo ijada por la comisión, que debe concluir su trabajo en seis meses. “El oicialismo pretende amañar la comisión y circunscribirla al debate sobre los fon-

dos buitre y el caso Griesa”, dijo. El diputado de Unidad Popular sostuvo que es necesario examinar todo el proceso de endeudamiento a partir de la realización de un “censo general de acreedores”, que reconstruya la cadena de transferencias de títulos a la manera de un “árbol genealógico” de las deudas del Estado. Según el reglamento aprobado en la reunión, la comisión “tendrá por inalidad investigar y determinar el origen, la evolución y el estado actual de la deuda exterior de la Argentina a partir del 24 de marzo de 1976 hasta la fecha, incluidas sus renegociaciones, reinanciaciones, canjes, megacanjes, blindajes, los respectivos pagos de comisiones, default y reestructuraciones, emi-

tiendo opinión fundada respecto del efecto de los montos y tasas”. La comisión bicameral, cuya creación fue incluida en la ley de pago soberano que sancionó el Congreso, tiene 180 días para emitir su primer informe. Convocatorias Durante la reunión desarrollada ayer en el Anexo de la Cámara de Diputados, la comisión bicameral encomendó al senador Calcagno programar invitaciones que incluyen, además de Vanoli, a funcionarios del Ministerio de Economía y de la Procuración del Tesoro de la Nación con el in de analizar las negociaciones de la deuda que se ejecutaron durante el gobierno kirchnerista.ß


El 20 Chubut

DIARIO EL CHUBUT

Viernes 29mayo de mayo de 2015 Fecha: viernes, 29 de de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 29,49

Valor: No disp.

. EL

PAIS_EL MUNDO . Viernes 29 de mayo de 2015

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Scioli evitó agudizar la interna K al ignorar críticas de Randazzo sobre un «doble discurso» del gobernador BUENOS AIRES (DyN).- El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, evitó ayer agudizar la interna del kirchnerismo a la Casa Rosada al ignorar las críticas de su rival en las primarias, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, respecto de un «doble discurso» con los fondos buitre. Scioli encabezó en esta capital un encuentro de más de 500 concejales bonaerenses y evitó responderle a Randazzo, quien lo acusó de tener un «doble discurso» en materia de política económica a raíz de la propuesta de Miguel Bein, uno de sus asesores, de «pagarle» a los holdouts con «una mínima quita» en la negociación por la deuda reestructurada. El mandatario bonaerense se apresuró a cerrar su diálogo con la prensa cuando fue consultado sobre las expresiones de Randazzo, quien le endilgó «defender las políticas de este gobierno» mientras que «su gurú económico», en alusión a Bein, «plantea pagarle a los fondos buitre». Randazzo afirmó que Bein propone «pagarle a los fondos buitre con una mínima quita», cuando desde el Gobierno se resiste esa opción, y remarcó que esa propuesta «va a contramano» de la decisión de la Casa Rosada. Asimismo, el funcionario expresó su apoyo al ministro

de Economía, Axel Kicillof -a quien desde el sciolismo definen como «un hombre a tener en cuenta en cualquier gobierno»-, por sus «esfuerzos» en la «defensa» de la soberanía argentina «frente a los buitres de afuera y de adentro». «Nuestra posición es clara: no vamos a entrar en el juego de usureros que lucran con el esfuerzo del pueblo», dijo Randazzo sobre la negociación con los holdouts, y completó: «Pensamos en los argentinos». Es la segunda vez que Scioli evita responderle a Randazzo en el último tiempo, luego de haber aclarado la semana pasada que su «cara a cara» electoral «es» con el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, al remarcar que en esa competencia «se confrontan dos visiones de país». En esa línea, reconoció también que «sólo debatiría con Macri» y evitó confirmar si aceptará la invitación de la iniciativa «Argentina Debate», que propuso que todos los precandidatos presidenciales que superen las PASO discutan sobre sus propuestas de gobierno durante un encuentro que se realizará el 4 de octubre, en un lugar a designar. En el encuentro de ayer, organizado por la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, Scioli optó por

Scioli, encabezó la apertura del “Encuentro de Concejales para el Desarrollo". destacar la articulación del trabajo entre su administración y los intendentes y concejales del interior y el Conurbano para «mejorar la calidad de vida» de los ciudadanos.

Sanz y Moyano se comprometieron a «hacer Giran U$S 683 millones para el esfuerzo para lograr la unidad nacional» cancelar deuda con el Club BUENOS AIRES (DyN) .- El precandidato presidencial por el radicalismo, Ernesto Sanz, y el titular de la CGT opositora Hugo Moyano, se comprometieron ayer a «hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad de todos los sectores y para que la sociedad viva mejor». Sanz y una nutrida delegación de dirigentes radicales fue recibido ayer al mediodía por Moyano en la sede sindical de la calle Azopardo 802, de esta capital donde inauguraron una «Sala de la Unidad Nacional Perón-Balbín, en el quinto piso de central obrera que guarda una foto del histórico abrazo entre Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín. La inauguración fue la excusa que utilizaron los radicales que visitaron la CGT para presentarle a la cúpula sindical el proyecto de Sanz para lograr «la concertación social y económica» por «eso es lo que se viene». Al evento, Sanz concurrió acompañado por Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella, Facundo Suárez Lastra, Enrique «Coti» Nosiglia, Federico Storani, Mario Negri y Hugo Maldonado. Además estuvieron presentes referentes de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR) como Federico Recagno, Ricardo Serafini, Jorge Magno y Floyd Sosa. También estuvieron el ex gobernador de Corrientes José An-

de París y caen reservas

Ernesto Sanz, durante la visita que realizÓ a la CGT, donde fue recibido por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. tonio Romero Feris y el referente peronista Julio Barbaro. Junto a Moyano se alinearon su par de la CGT Azul y Blanca Luís Barrionuevo el petrolero Guillermo Pereyra, Pablo Moyano Abel Frutos y Jorge Pérez Tamayo, entre otros. «Para nosotros es un día sumamente importante y muy especial por lo momentos políticos que estamos viviendo en país» destacó Moyano en la apertura del acto, donde reclamó que «políticos, empresarios y trabajadores tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad nacional».

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno giró ayer 683 millones de dólares para cubrir la segunda cuota del plan de pagos de la deuda con el Club de París, mientras que el resto de los vencimientos por unos 8.000 millones quedarán para ser afrontados por el próximo gobierno. A partir de esta cancelación, las reservas del Banco Central cayeron en más de U$S 540 millones, hasta los 33.248 millones, de acuerdo con la información oficial. Según el acuerdo alcanzado en mayo del 2014, el primer pago al Club se había realizado en julio del 2014, cuando se desembolsaron 642 millones de dólares. El tercero se hará dentro de un año, con el nuevo gobierno ya instalado en la Casa Rosada. El Banco Central, además, comunicó la cancelación de obligaciones y las reservas descendieron en 545 millones, a 33.248 millones. De este modo, el balance en lo que va de mayo -cuyo último día hábil será este viernes- resultó negativo en 661 millones de dólares (2% de baja), aunque es positivo a lo largo de 2015 en 1.805 millones (incremento del 5,8%).

Bancarios presentaron propuesta al Gobierno BUENOS AIRES (NA).- La Asociación Bancaria presentó ayer una propuesta ante los ministerios de Trabajo y de Economía con el incremento salarial pretendido para tratar de avanzar en las paritarias de este año, en medio de una compleja negociación que sigue trabada. Fuentes gremiales indicaron a NA que el documento deberá ser ahora evaluado por el Gobierno, aunque evitaron dar detalles sobre lo pretendido, que incluiría el tema Ganancias, un impuesto que genera preocupación y rechazo entre los trabajadores del sector. Así, La Bancaria cumplió con lo establecido en la reunión mantenida con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, con quienes avanzaron en un incipiente diálogo, tras concretar el paro de 48 horas martes y miércoles. Tras la reunión en el Ministerio de Economía, el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, señaló: «Acordamos presentar una propuesta en función del reclamo que se basa en un aumento de salarios del 30 por ciento y un alivio en el pago del impuesto a la Ganancias». Además, el gremio advirtió que si el Gobierno no acepta la propuesta, evaluará retomar la huelga, lo cual se podría llevar a cabo el 9 de junio, cuando las centrales sindicales opositoras paren a nivel nacional.


15 / PAGINA I12

Página12

Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 n fórmulas Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 delPágina: 30 15 Nº documentos: 1 ciento.

e

Recorte en B/N % de ocupación: 4,21 Valor: 4511,54€

Griesa con los buitres

E

l juez de Nueva York, Thomas Griesa, llevará adelante hoy una nueva audiencia en la que escuchará a los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda, conocidos como ‘me too’, que buscan ser considerados por el magistrado dentro de la megacausa de los fondos buitre. El encuentro comenzará a las 14 hora local (las 15 en Argentina) y contará con la presencia de los representantes letrados del gobierno argentino y de los fondos buitre. La audiencia incluirá la presentación de “40 partes distintas”. El fallo de Griesa a favor de los buitres ordenó a la Argentina el pago de 1300 millones de dólares.

ierno

en presión

o a e ó a a A a l -

e

parar, que es una de las facultades de la Constitución, que la ejerzan pero que no molesten al resto; déjennos ir a trabajar”, aseguró. Además, el jefe de Gabinete salió al cruce del titular de la CGT opositora, el camionero Hugo Moyano, quien sugirió la posibilidad de que ocurran hechos de violencia durante la huelga alentados por el gobierno nacional. “Atento a los antecedentes, no es de extrañar que (desde el Gobierno) busquen un hecho de sangre para desviar el eje de los justos reclamos”, afirmó Moyano. “¿Resulta que ahora nos ocupamos de infiltrar manifestaciones? Lo que queremos es que dejen a la gente ir a trabajar”, replicó Aníbal Fernández. DyN

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.


BAE Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 7 Nº documentos: 1

www.diariobae.com Recorte en color % de ocupación: 83,96

Valor: 86146,22€

Periodicidad: Diaria

BAE Negocios

Viernes 29 de mayo de 2015 Tirada: 46000

| Economía/Finanzas |7 Difusión: No disp.

PANORAMA SEMANAL Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com

-A

rgentina es un país para hacer muy buenos negocios. Pero antes que nada ustedes tienen que entender el peronismo. Y eso no es fácil. La lección se oyó a principios de mes en un exclusivo restaurante de la calle 53, en Manhattan. Al polifacético Mario Montoto lo escuchaba un grupo de operadores senior de cuatro fondos de inversión de Wall Street, entre ellos el poderoso Jefferies, ávidos de información sobre el candidato que empiezan a ver como el más probable sucesor de Cristina Kirchner en la Casa Rosada. El zar de las cámaras de seguridad y exsecretario privado del jefe montonero Mario Firmenich había hecho escala en la Gran Manzana de regreso de Israel, donde compartió Pésaj con el expremier Shimon Peres, y dedicó aquel largo desayuno a hacer campaña por Daniel Scioli ante los inancistas a los que el bonaerense deberá acudir casi indefectiblemente si gana las elecciones y desea evitar un ajuste brusco a inicios de su mandato. Pese a que Sergio Massa y Mauricio Macri son dos de los principales clientes de su compañía, Global View, Montoto es uno de los más entusiastas promotores empresariales de la candidatura del gobernador, al punto que la única decoración de su celular Samsung es un pin anaranjado con la inscripción “Scioli 2015”. Además de caracterizarlo globalmente, los inancistas querían saber si Scioli buscaría en caso de ser electo un canal de negociación para cerrar el conlicto con los fondos buitre, que mantiene las tasas de interés que paga Argentina en el triple que las del resto de la región. Montoto confesó no saberlo, pero se permitió una chanza: “Ustedes no tienen que preocuparse porque son los buitres blancos. El conlicto con ustedes va a ser dentro de 12 ó 13 años”. Todos rieron. Poco después, unos 20 días atrás, Miguel Bein oyó un pedido explícito de boca de Scioli. “Vos seguí participando en los debates y las charlas a los que te inviten, pero no vayas más a la televisión. El tema de campaña de estas semanas no es la economía”. El consultor más requerido de la City acató la orden al pie de la letra, pero no dejó de marcar sus diferencias respecto de la política oicial. Primero dijo, ante el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), que “borraría de un plumazo” las retenciones a la exportación de las economías regionales. Esta semana fue un paso más allá: volvió a referirse al “macrocidio” de 2010-2011 y hasta se animó a estimar que un eventual acuerdo con los buitres de NML y Aurelius obligará a reco-

Miguel Bein recibió la instrucción de evitar las cámaras de televisión

El verbo prohibido, el promotor secreto de Scioli y la irrupción de Camilo nocerles entre la mitad y el 70% de lo que reclaman montados sobre los fallos del juez Thomas Griesa. “Ni desacato ni rendición incondicional. ¡Hay que negociar!”, deinió.

Bein, gracias No es casual que en el quinto piso del Ministerio de Economía consideren a Bein uno más de los economistas opositores a la gestión de Axel Kicillof y alineados con intereses empresarios. Del “macrocidio” lo oyeron hablar unos 200 operadores locales en una charla a beneficio que orga-

Camilo Vaca Narvaja busca el apoyo de los intendentes a Julián Domínguez nizó el miércoles en el hotel Alvear la consultora Research For Traders. Su sugerencia de barrer con las retenciones a los productores de vino, limones, peras, manzanas, aceitunas, miel, carnes no vacunas y demás productos regionales llegó en simultáneo al reclamo que elevó en ese sentido a varios ministros y al Jefe de Gabinete la influyente Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL). Su presidente, Daniel Funes de Rioja, machacó el mismo miércoles con que el complejo alimentario no crea empleos desde septiembre de 2011 y con que sus horas trabajadas cayeron en el último año entre el 2 y el 4% según el rubro.

Bein no deja de reconocer la pericia que hizo falta para no haber entrado en una de las habituales crisis argentinas de fin de ciclo, pero despoja de toda épica el relato sobre la política económica. “Es el esquema típico de los finales de gobierno en democracia, no solo acá sino también en Brasil”, definió el miércoles. Ante las insistentes preguntas del auditorio sobre el atraso del tipo de cambio, soltó: “Si el dólar llega muy atrasado después del año electoral, es posible que haga falta una corrección cambiaria. Pero no tiene por qué ser brusca”. Mientras se desvive por mantener la pax cambiaria hasta las elecciones de octubre, y tal como se comentó en esta columna tres semanas atrás, Kicillof da señales de que trabaja más para quedarse en su silla después del 10 de diciembre que para ocupar un lugar en las listas del oficialismo que se cierran el 20 de junio. Fue por eso que se plantó en el techo nominal del 27% para las paritarias y que liberó parcialmente las importaciones de bienes de consumo, aunque no las de insumos para la producción. Es el costado amargo del plan antiinflacionario heterodoxo que también le facturó Bein al mencionar a la fábrica de Yamaha, que tiene capacidad para fabricar 1.000 motos por día en dos turnos pero que solo escupe 200 por falta de piezas importadas. El consumo no se desplomó pero también sufre el estanca-

miento que imponen la falta de dólares y el fenómeno de los “precios nuevos con sueldos viejos”, como lo definió magistralmente el analista Guillermo Oliveto. Es lo que llevó a la cadena Cencosud a cerrar disimuladamente cuatro locales del supermercado Disco que habían dejado de ser rentables en el último mes. Es también el cuello de botella histórico de la economía argentina desequilibrada que vuelve a golpear a la puerta: a más crecimiento, más importación. Como destaca en su último informe quincenal la consultora Contexto,

Mendiguren, Betnaza y Kaufmann son los candidatos a presidir la UIA pos Méndez las importaciones per cápita llegaron a duplicar en 2011 las del año más alto de la convertibilidad. Desde aquel récord hubo que ajustarlas mediante permisos y barreras, pero todavía están un 60% por encima de las de 1998.

¿Ajuste? ¿Qué ajuste? Lo que ningún candidato se anima a pronunciar es la palabra “ajuste”. Lo supo sin sutilezas el industrial gráfico Juan Carlos Sacco cuando la utilizó, sincericida, en un reportaje radial que le hicieron dos horas antes del desayuno que la cúpula de la UIA compartió con Scioli el martes. Haberse mostrado confiado en que el exmotonauta haría ese ajuste

en caso de ganar le valió una tajante desautorización pública tanto de Scioli como de sus colegas. Los industriales orejean por estas horas sus cartas para definir quién sucede a Héctor Méndez al frente de la central fabril. Como le toca al grupo Industriales, los favoritos que se asoman son el veterano textil José Ignacio de Mendiguren, todavía diputado renovador aunque cada vez más desencantado con “este chico” (como se refiere al jefe de su espacio ante sus íntimos), y los gerentes de Techint, Luis Betnaza, y de Arcor, Adrián Kaufmann. Todos ellos escucharán a Massa el martes y asistirán el miércoles a un nuevo debate entre Bein, Javier González Fraga, Marco Lavagna y Rogelio Frigerio. Para las semanas subsiguientes tienen agendados encuentros con Margarita Stolbizer y Mauricio Macri. Scioli les dio a entender a los industriales que vería con buenos ojos que Kicillof se quedara en su silla si él resulta electo. Los dueños de las fábricas no terminaron de decodiicar si se trataba de un anhelo real o de un mensaje de paz hacia la Casa Rosada, donde Carlos Zannini se viene reuniendo con gobernadores peronistas para pedirles que apoyen a Florencio Randazzo en la interna del Frente para la Victoria.

El Yerno Tras el tardío baño de humildad que aceptó darse esta semana Martín Insaurralde, sin embargo, los empresarios que confían en que Scioli ofrece las garantías de gobernabilidad que Macri no garantiza empezaron a fantasear con la posibilidad de una boleta única oicialista con Scioli al frente y Randazzo como candidato a gobernador. No son los planes que parece tener en mente la Rosada, y no solo por los llamados de Zannini sino también por la irrupción de un nuevo jugador en la arena bonaerense: Camilo Vaca Narvaja. La pareja de Florencia Kirchner y futuro padre del nieto que espera la Presidenta, en los papeles un simple enlace del Congreso con el Parlasur, empezó a trajinar las intendencias clave del Conurbano para convencer a los barones justicialistas de que apoyen a Julián Domínguez como candidato a la gobernación. Fue casi en simultáneo con el lanzamiento para ese puesto del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que asegura en privado que lidera las encuestas. Otra sorpresa del peronismo realmente existente, ése que difícilmente pueda entenderse en una sola clase y sin moverse de Manhattan, incluso aunque el maestro sea un viejo buzo de esas aguas profundas como Montoto.


la

or

uos

orar, na es so

esa. ez

sonas que estuvo dos altos paralizado. El expediente Rego al organismo a fines de Fecha: de viernes, de mayo que de 2015 luego octubre 2013, 29

ámbito financiero

remitiera la Procuration Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 lo General Página: de 10 la Nacion a partir un informe1realizado Nº de documentos:

a-

aas la

sel uA. ue ra

dia

eenos ez de c-

do ue

el

lo or o-

mi-

Daniel Rafecas

Recorte en B/N % de ocupación: 12,87

FpV:

la

uis da

:101"

por el titular de Ia Procuraduria de Trata de Personas y Secuestro Extorsivos.

Valor: 1518,50€

Cavallo a

la Bicameral? 30- La Comision Bicameral del Congreso que investiga el origen de la deuda externa, presidida por el diputado Eric Calcagno (Frente para la Victoria), acordo ayer cigar al presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, y a funcionarios del Fader Ejecutivo para que expongan acerca de la politica de renegociacidn internacional impulsadapore! Gobierno y por la situation del conflicto con losfondos buitre. En la reunion, los legisladores aprobaron el reglamento interne de la comision ydieron potestad a Calcagno para avanzar en la elaboration de un plan de trabajo del doerpo, que incluye confeccionar una lista con posibles invitados para futuras reuniones, entre los que se encuengran en primer termina Vanoli, funcionarios del Ministerio de Economia, de la Procuracion del

Tesoro y de la Cancilleria. Del encuentro, participaron los diputados oficialistas Maria Luz Alonso (FpV-La Pampa), Mario Pais (FpV-Chubut) y Edgard( Depetri (FpV-Buenos Aires; los senadores Graciela de la Rosa, Wal-

ter Barrionuevo y Juan Manuel I rrazabal, mientras que por la oposicion esluvieron y los diputados Claudio Lozano (Unidad Popular) y Enrique Vaquid (UCR-Mendoza). Al termino del encuentro, Calcagno adelanto que la intention de la concision es "mostrar cons° la deuda se resuelve politicamente" y realizar una evaluaclon politica de la negociaciOn impulsada desde

actual Gobierno nacional, de la cual, dijo, "nos sentimos orgullosos". Calcagno no descarto que ante alguna propuesta se pueda inviter al exministro Domingo Cavallo.

Mi-

A "LA CASA DEL AUDIO"

tancia en lo Comerc.al N' 8, a cargo del Ur „lamer Cosentne. Secretena N° 18 deb Dra. Mane bertad 533 Pante Data de este Capital. comsnica per on die en los Manes Ambito Fisanuero y to S.A. siOniebre" lExcle N. 5650.09) que el martriero Arnaldo Jorge Seder (Tel. 4982-3753 i (15) ste a realaame el die 22 de f unle de 2015 a iris 11,15 hems er punk en el Saks, de la Deecoen . site er, 43 care Jean Jeures 545 de este Ciudad e Men por ciento ce b marcs "LA CASA DEL cinoe 2237233 y 2237232. lee de Marco M sta. Producks prolegides. toda Close. Resolsoones s 2237233 y 2237232. *sneerer:in 715,08, None de sencirrientos 8-7.18. Renovecionea de ,areas 632592 respecbvemente La tauleriOad r,gerneen 010351,00 Neconei da 18 Propelled Industrie' (INPI) y conform a las constancies anodes en autos se encuentra acredsada Ia Italie:lad se la Panda o los cornpradores 000010, abater edemas la totalidad de los impqestos propos de la yenta. si ewes acuerdo a las estalYecidas en autos. las que el Compeaclor debera declarer que conoce y acepta de s de compraventa. al Centeno y mejet poser. Base S 1.300000 - Sena 3014 Cornipen 1011. Mance, todo a cargo del cornprador en ei acts de la &Amato. Podia alma rsd pasta el 955 del impede de la brados sabre bakes de este plaza. subroptos exclusivernenle pot con-wader y/o su apoderado y ad, dabiencoso completer la csferenoa del 55 On canons °Wise a qua, wow cartoon y et mane,: del delete de ccendraventa el Comprador debeqi =Vitus domicile *oaten la Capita, Fecare. bao n. 131 del CPCCN. El aeido de creel° debar. ser deposlack de confomead con lo ostablecido par e• s en autos o al Maniere EluenosAies. mays 13 pe 2015 MA GABRIELA DALLASTA SECRETARIA

RGE BE ID ER

e

-

4982-3753

15-4971-2211

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.


hasta ayer por la tarde prófu- rio” del iscal federal Federico gos Argentino de la Justicia y la decisión Delgado que antes se había El del rechazo a las exenciones de opuesto a conceder el beneicio Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 prisión podrá ser viernes, apelada 29 ante agregó que además, distinFecha Publicación: de la mayopero de 2015 Cámara Federal porteña en un tas diligencias encomendadas a Página: 3 trámite que ya la sección “Investigación Federal Nº documentos: 1 deberá hacerse ante Bonadio. de Fugitivos” del departamento “La pena en expectativa” para de Interpol “arrojaron resultado Recorte en color

% de ocupación: 9,23 Valor: 13222,97€

acuerdo a la solicitud de extradición” Estados Unidos “imputa asociación ilícita para llevar a cabo o participar, a sabiendas, en una extorsión, relacionada con el fraude electrónico y otros delitos, que de algún modo involucra o afectan el comercio

Periodicidad: Diaria

LOS ACUSADOS Jorge Anzorreguy, abogado de los directores de la empresa Full Play, Hugo Jinkis y su

Tirada: No disp.

Randazzo acusó a Scioli de “tener un doble discurso” El ministro de Interior y Transporte y precandidato presidencial del FpV, Florencio Randazzo, aseveró ayer que el gobernador bonaerense Daniel Scioli tiene “doble discurso” ya que “dice defender las políticas de este gobierno y su gurú económico (como calificó a Miguel Bein) lo desmiente” al proponer “pagarle a los fondos buitre”. Randazzo, desde su cuenta en Twitter, afirmó que, “el asesor económico de @danielscioli Miguel

electrónicas, radio o televisión con el propósito de llevar adelante dicho plan o artiicio”.

Justicia. “Mis defendidos sie han estado a derecho y colaborar con toda la in gación”, dijo el aboga declaraciones a radio Vo Por la tarde, en de ciones a CN23, Anzor

Difusión: No disp.

Aníbal pone el foco sobre Torn

Bein, plantea que hay que pagarle a los fondos buitre con una mínima quita” y añadió que “esto va a contramano del Gobierno nacional”. Más temprano, Randazzo fue recibido por el intendente de Olavarría, José Eseverri, en medio de los rumores sobre su partida del Frente Renovador. En ese contexto, Eseverri aseguró que Randazzo “es un gran hacedor, algo que hace falta en la próxima etapa de Argentina”.

El jefe de Gabinete, Aníba nández, instó ayer a que “se tigue todo a fondo y hasta la mas consecuencias y se llegu conclusiones que correspond la causa judicial por el escánd coimas en la Federación Intern nal del Fútbol Asociado (FIFA). En torno a la vinculación c rigentes y empresarios de nu país en este episodio, consider “el Estado también, como soc noritario del Grupo Clarín, pue clamar la intervención judicia la empresa Torneos y Comp

EN1MINUTOELECCIONES LA INTERNA DE LA IZQUIERDA

DIEGO BOSSIO RECORRIÓ VARIAS OBRAS EN MORÓN

SANZ SE ACERCA A LA CGT

El dirigente nacional del PTS y precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Christian Castillo, les respondió a las afirmaciones difundidas por el Partido Obrero (PO) sobre las PASO del FIT y opinó que “frente al rechazo del Partido Obrero a la nueva propuesta que realizamos, los llamamos a la reflexión e insistimos a los compañeros del PO y de Izquierda Socialista sobre la necesidad de discutir salidas unitarias para el Frente de Izquierda”.

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, supervisó ayer en el partido bonaerense de Morón los avances en las obras en las que se construirán más de 700 viviendas. Bossio recorrió junto al intendente local, Lucas Ghi, los dos barrios del plan Procrear, que alojarán a casi tres mil bonaerenses. El funcionario estuvo en la base aérea militar donde se completarán 600 viviendas

El titular de la UCR y precandidato presi dencial Ernesto Sanz participó del acto de inauguración de la Sala de la Unidad Nacio nal, en la sede de la CGT-Azopardo, junto a titular de esa central obrera, Hugo Moyano En ese marco, Sanz aseguró: “La unidad na cional es mucho más que un propósito, e una verdadera revolución en la Argentina” agregó que “la unidad tiene consecuencia económicas favorables. En cambio, la divi sión trae demasiadas negativas”.

-400 ya sorteadas- para alrededor de 2.400 personas. Tendrá 325 estacionamientos y 8 locales comerciales por un costo de 362 millones de pesos.


n a n e s r a ,

l l -

e a a e , e

a l ó -

BAE Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 13 Nº documentos: 1

Alvarez Rodríguez, Domínguez, Scioli y Mariotto ayer Recorte en color

% de ocupación: 5,99 Valor: 6147,89€

Críticas de Randazzo y Domínguez n El ministro de Interior y Transporte y precandidato presidencial del FpV, Florencio Randazzo, aseveró desde su cuenta en la red social Twitter que el gobernador bonaerense Daniel Scioli tiene “doble discurso” ya que “dice defender las políticas de este gobierno y su gurú económico (como calificó a Miguel Bein) lo desmiente” al proponer “pagarle a los fondos buitre con una mínima quita” y blicas desarrolladas en los ocho años al frente de la gobernación. “Hemos avanzado con un rol descentralizador del banco Provincia, que hoy es el banco de los microcréditos y las pymes”, señaló al agregar que es “muy importante” vincularlo con el sector inanciero que tiene que dar créditos, dijo. También destacó las políticas en materia de prevención y seguridad al remarcar la creación de las policías locales.

ROSADA

por u$s220 M a de Pacheco

ieron a los empresarios

s r o r n

Periodicidad: Diaria

NEGOCIACIÓN CON FONDOS BUITRES

en la Argentina. Estamos por orgullosos de lo logrado”, señaló al hablar ante los periodistas. El nuevo plan de inversión se suma a los 550 millones de dólares que la empresa lleva invertidos desde 2011 hasta la fecha.

añadió que “esto va a contramano del Gobierno nacional”. Por su parte el titular de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador, Julián Domínguez, se refirió a la charla de Bein. “Estamos nuevamente bajo otras formas, con retóricas más elaboradas, de planteos que insisten en darle trato preferencial al reclamo de los fondos buitre”, destacó Domínguez.

sión de la Boleta Única Electrónica (BUE) que se utilizara en las elecciones del próximo 5 de julio y el procedimiento de emisión del voto. Primeramente se determinó que en la pantalla inicial se le proponga al elector la Tirada: 46000 forma de conformar su voto con dos opciones: “Votar por Lista Completa” o “Votar por Categorías”. La decisión primaria permite el acceso a otras pantallas en las que el elector deberá elegir sus preferencias antes de imprimir el voto. En todos los casos, también, se presenta la opción del voto en blanco. El Tribunal de Justicia aclaró también que el orden en el que aparecen las agrupaciones políticas en todas las pantallas “es aleatorio y se modifica cada vez que se accede”.

Difusión: No disp.


■ El Banco Central des-

miento de las tarifas eléctricas y

embolsó 683 millones de dólares de sus reservas para Fecha: 29 de mayo 2015 hacer frente al pago anual hubo viernes, un incremento que sededebió Fecha Publicación:a viernes, de mayo de 2015 correspondiente a las 24 principalmente la mayor29 recauPágina: 2 de Aportes y Contribucioaseguradoras de 16 países dación encuadradas en el Club de a la Seguridad Nº nes documentos: 1 Social, que creParís. Estos pagos se hiciecieron un 38,5% interanual, y en ron en ocho monedas extranmenor medida al aumento de los Ingresos Tributarios. del transporte automotor. BAE Con respecto a los ingresos,

Recorte en B/N % de ocupación: 16,92

Valor: 14615,04€

jeras y las aseguradoras con acreencias en euros cobraron el equivalente en dólares de 311 millones. Como consecuencia de dichos pagos, y de las operaciones propias del Banco Central relativas al manejo de su cartera de inversión y a la intervención

Periodicidad: Diaria

en el mercado de divisas, las reservas internacionales se redujeron en 545 millones de dólares, para cerrar en u$s33.248 millones. No obstante, en el acumulado del año el incremento del stock de las reservas suma 1.815 millones de dólares.

Tirada: 46000

vo del primer bimestre del 2014”. El Iaraf también calculó que “si se considera que los resultados negativos se alcanzaron incluso con el auxilio de las transferencias de utilidades del BCRA y ANSES. De no mediar estos recursos, los déficits de las cuentas nacionales se hubieran profundizado aún más”.

Difusión: No disp.

Griesa recibe a los “me too” que presionarán para ser alcanzados por el fallo El juez de Nueva York, Thomas Griesa, llevará adelante hoy una nueva audiencia en el marco del caso de Argentina y los fondos buitre, en la que escuchará a los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda, conocidos como “me too”, que buscan ser considerados por el magistrado dentro de la causa. El encuentro comenzará a las 14 hora local (las 15 en Ar-

gentina), en el piso 26 de la corte distrital, ubicada al sur de Manhattan, y contará con la presencia también de los representantes letrados del Gobierno argentino y de los fondos buitre. La audiencia incluirá la presentación de “40 partes distintas”, según indicó una fuente de la oficina de Griesa aunque no pudo especificar cuántas de ellas harán uso de la palabra.

El 2 de marzo pasado fue la fecha límite estipulada por el juez para la presentación por escrito de los “me too”, quienes tras haber decidido no ingresar a los canjes de deuda de 2005 y 2010, ahora solicitan ser considerados dentro del fallo que en el 2012 favoreció a los fondos buitre y ordenó a la Argentina el pago total de cerca de 1.300 millones de dólares más intereses.

Si Griesa convalida el pedido de los “me too”, la deuda a renegociar superaría los 7 mil millones de dólares, a partir de los 5.400 millones de “me too” más los 1.700 millones del fallo original. Los buitres además intentarán presionar, por intermedio de los “me too”, para que el juez Griesa determine que el Bonar 24, el último título público emitido por la Argentina,

sea considerado como deuda externa, y así conseguir aplicar la cláusula de pari passu sobre la emisión de estos títulos públicos. El problema, advierten algunos especialistas, es que, de conseguir el visto bueno de Griesa, quedaría abierta la puerta para que los holdouts también vayan contra otros títulos en moneda extranjera pero emitidos bajo ley doméstica.

Correo de lectores Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina Domicilio Legal: Av. I. Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100

Director General: Alejandro A. Olmos

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

Director Periodístico: Fernando L. Alonso

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 int. 9670

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: N° 5179949 BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

La Opinión

EDITORIAL

Valor: 467,67€

Periodicidad: Diaria

Rafaela, viernes 29 de mayo de 2015

ientras el Gobierno nacional y en especial el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirman una y otra vez que no se han impuesto techos a las discusiones salariales que se desarrollan en el marco de las paritarias, en la práctica la decisión del Ministerio de Trabajo de no convalidar incrementos de sueldos por encima del 27 por ciento afecta la vida cotidiana de una buena parte de los argentinos. Distintos dirigentes gremiales admitieron en el último mes haber recibido llamados del titular de la cartera económica. Uno de ellos era el propio Antonio Caló, jefe de los trabajadores metalúrgicos y líder de la CGT oficialista, que declaró a distintos medios que el propio Kicillof le sugirió un techo al aumento de los salarios que negociaba con las cámaras representativas del sector empresario. El secretario general del Sindicato de Mecánicos, Ricardo Pignanelli, fue otro de los que acusó a Kicillof de intentar ponerle tope a las paritarias “para que no se le piante la inflación”. La semana pasada, cuando finalmente y después de arduas negociaciones se sellaron acuerdos en torno a la política salarial con los gremios de la construcción, estatales, metalúrgicos, encargados de edificios y comercio con subas del 27 por ciento promedio, Kicillof salió a obtener rédito político de la situación. Sostuvo que “el proceso de paritarias está vivo, está abierto, es libre y es una discusión muy sana” entre trabajadores y empresarios, aunque luego de tantas confesiones de dirigentes gremiales el ministro no es creíble. Sin embargo, poco antes había advertido a los empresarios que “no se hagan los vivos” y prometan un aumento salarial en paritarias “que no pueden pagar”, procurando influir en el diálogo. En cierta forma, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, admitió que el Gobierno opera como un fantasma para que los acuerdos salariales no superen el techo del 27 por ciento. A modo de justificativo y buscando deslindar de responsabilidades a la cartera que comanda Kicillof, manifestó que “la economía” (¿o el mercado) es la que pone el techo a las subas salariales. Ahora bien, el conflicto que afecta a los sindicatos de empleados bancarios y aceiteros constituyen un ejemplo consistente de que las paritarias existen y traban los acuerdos. La Asociación Bancaria exige un incremento del 32 por ciento y además compensaciones por el impuesto a las Ganancias que alcanza al 90 por ciento de sus afiliados. El Gobierno no avala ese porcentaje y

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

Tirada: No disp. LA MUSICA

Techo a paritarias y vida real

M

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama Panorama

Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític Polític

Político

Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 6 Secretario de Redacción: Pedro E. Ulman Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,43

Panorama

Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político Político

por tanto, más allá de que esta semana se recuperó la instancia del diálogo, el gremio respondió con un paro de 48 horas. ¿A quién perjudica esta medida de fuerza? A millones de usuarios particulares, empresas y hasta administraciones gubernamentales que no pudieron efectuar trámites en los bancos. El conflicto de los aceiteros desnuda la estrategia del Gobierno y ridiculiza cada intento de Kicillof por desmentir su intervención en las negociaciones y su determinación de instalar un techo en los aumentos. Simplemente el funcionario falta a la verdad, lo cual es muy grave considerando el lugar que ocupa. Al respecto, el secretario general de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dijo que no hubo acuerdo salarial y que continuará el paro que tiene paralizada desde hace 24 días la actividad en los puertos de Rosario. El dirigente sostuvo que la propuesta ofrecida por las empresas del sector consiste en otorgar un aumento del 36%, que fue aceptada por el gremio pero no fue homologada por la cartera laboral. La medida de fuerza de los aceiteros también genera perjuicios, y muy grandes, costosos, al punto que se alerta que podría faltar aceite comestible en las góndolas. Ahora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires fijó una postura crítica sobre el tema al expresar que “el conflicto paritario entre miembros de la Federación de Aceiteros y la Cámara de la Industria Aceitera genera importantes perjuicios sociales al afectar desde el suministro de aceite para consumo doméstico, cuyo desabastecimiento ha comenzado a verificarse, al decrecimiento del ingreso de divisas que se advierte en pleno desenvolvimiento de una cosecha récord de soja”. Asimismo, la entidad alertó de que “la menor operación de compra-venta que se registra en los mercados, a raíz de que las empresas compradoras comienzan a colmar su capacidad de almacenamiento de granos en sus plantas, se traduce en una parálisis de la entrega de carga de los vehículos a las plantas industriales, por lo que se ven perjudicados los camioneros por la falta de cobro, y una disminución en los ingresos de los productores, quienes tampoco pueden vender sus existencias”. Otra consecuencia es “un progresivo corte de la cadena de pagos cuando comienzan a producirse vencimientos financieros y bancarios de la normal operatoria del agro”. Por tanto, el techo a las paritarias que Kicillof dice que no existe tiene impacto en la vida real. Y no es menor.

DE CAMPAÑA Al ritmo de algún hit de música popular, la comunicación política suele adaptar letras para instalar o promocionar candidatos durante las campañas. En las PASO, el concejal y candidato a senador Germán Bottero tuvo su canción que utilizó principalmente en la vía pública aunque también tuvo su formato de audio para redes sociales. A casi dos semanas de las generales del 14 de junio (la hora de la verdad), la moda llegó a escala provincial. “Compartimos el tema que nos ha dedicado el grupo Kaniche, liderado por nuestro candidato a senador del departamento La Capital Marcos Castelló. ¡Que lo disfruten!”, decía ayer la cuenta de Facebook de Omar Perotti, el candidato a gobernador por el Frente Justicialista para la Victoria. “Santa Fe necesita estar mejor, Santa Fe necesita a Perotti...” dice la letra al ritmo de cumbia, obviamente. “Llegó el momento de crecer, Omar Perotti, es la solución”, agrega la canción con fecha de vencimiento -en 15 días-. Por su parte, el reconocido músico tropical Mario Pereyra le dedicó una cumbia al candidato a gobernador por el Frente Progresista, Miguel Lifschitz. La canción, grabada por el popular artista, tomó como base la famosa cumbia “El Embrujo”, y en su estribillo dice “Miguel Lifschitz; vocación y sentimiento, si querés un buen gobierno, no dudes en apoyarlo... sí, importa!; es así, depende de tí, con tu voto lo podrás conseguir, igualdad, porvenir; hoy con Lifschitz un gobierno mejor, sin dudarlo es la mejor opción”. PRESENTACION DE TRES EN TN Precisamente Perotti, Lifschitz y el candidato a gobernador por el PRO, Miguel Del Sel, se encontraron el martes pasado en el programa “Los Leuco”, que se emite por la señal de cable del Grupo Clarín, TN, en Buenos Aires. Los tres junto a Oscar Cachi Martínez, quien aspira a suceder a Antonio Bonfatti en la Casa Gris, debían estar ese día en el Cine Belgrano de Rafaela para presentar sus reflexiones en torno al pensamiento del papa Francisco. Si bien se habían comprometido, cuando apare-

ció la oferta Difusión: 5.429 del ciclo que conduce el periodista Alfredo Leuco junto a su hijo Darío optaron por un estudio de televisión en lugar de un cine. Después cada uno presentó algunos de los temas pero como la audiencia es nacional, los conductores indagaron por las cuestiones familiares de los candidatos e inclusive mostraron fotos de sus álbumes personales. Si alguien abrigaba la esperanza de que discutieran en la pantalla chica, cara a cara, las perdió. Cada uno tuvo sus diez minutos -segundos más segundos menos- y listo. Algunos concluyeron que Perotti logró la mejor nota -mostró cintura cuando le preguntaron si se consideraba “kirchnerista”, y respondió que él era peronista desde siempre más allá de las coyunturas-, lo cierto es que cada uno se llevó el videito con su intervención y lo colgó en sus redes sociales. Es decir, todos se fueron conformes con su intervención. PEROTTI EN SANTA FE Encuentro de Equipos Técnicos fue el contexto en el que Perotti fue protagonista de un hecho político ayer en Santa Fe. La cuestión es generar contenidos para los medios de comunicación y así crecer en las intenciones de voto. Convocó a intendentes, presidentes comunales, concejales y funcionarios para motivarlos para la batalla final, y además anticipar los ejes de su futura gestión como gobernador si es que finalmente termina primero en la carrera electoral por la Gobernación. Desde Rafaela, como se podía esperar, partieron varios dirigentes afines al proyecto, como el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Jorge Maina, su primo Carlos Maina -ex secretario de Obras Públicas del gobierno local y funcionario de la Casa de la Moneda-, José Rossetto, Delvis Bodoira, Marcelo Ortenzi, Marcelo Alassino, Pablo Costamagna, Daniel Ricotti entre otros. El mensaje de Perotti fue transmitido por la red de canales de Cablevisión en toda la Provincia así como también en la TV abierta de Santa Fe y de Rosario. Una gran apuesta para hacer conocer al candidato que se inscribió en la carrera a último momento.

De todos tro de las m rina Raboli gobernado res y prec dencial po la Victoria La primera rense llegó la fórmula dro Ramos su magnet saludos y e A todo e nistro de D tín Rossi, v que será c nador o d nal por San tas de ag elogió a Pe mantiene más bien f del FPV Omar Pero Ramos es para Santa nen capac y trabajará sa de los i santafesin

EL D EN R El Foro q profesional la región or te con can dentes y co próximo m nio a las 20 los contad Moreno y embargo, h cación: ese efectúa la m para decirl lencia de g drá su répl a la misma 25 de May que da a bu Se estima convocator también se candidato por ahí pa causa pero actividad p

MISER CON CA El Coleg ñora de la transformó pacio de re en el que compartier algunos de a conceja Mársico, Hugo Men Clivati fue los que se hablar de de los rafa insegurida iniciativa p venes de la daria, muc les, votan cerca a q cargos pú propio Men den hacer va bien en


tivas estén comprometidas; si

portadores y otras producciones como la avícola, porcina, feedlotego, que estimulen la producción ros, tambos y fábricas de etanol. Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 enPublicación: lugar de viernes, ahogarlas, no vamos Algo similar sucedió en el caso Fecha 29 de mayo de 2015 a tener resultados diferentes’’, addel trigo, donde la Sociedad RuPágina: 12 virtió. ral afirmó que el productor trigueNº documentos: 1 Según el relevamiento, el pro- ro no logró percibir unos 8.680 miductor de maíz dejó de percibir en llones de dólares, que surgen de la última en materia de Nounos por Recorte en B/N década, % de ocupación: 19,66 Valor: disp. 3.573 millones Tirada: Nocaptados disp. modificamos las reglas de jueLanoPrensa

DISTORSIONES

ruralismo reclama la apertur los mercados, que requi ‘‘transparencia y compet dad’’; la eliminación de reten nes trigueras y la simplifica de los esquemas tributarios tre otras cuestiones ◗

Los especialistas de la SRA admiten que esa quita al bolsillo de los productores alcanzó al 50% del precio FOB Argentina, y se origina porque -a diferencia de Uruguay- la Argentina aplica Derechos de Exportación (un 23%), sumaDifusión: No disp.

Reclaman empresarios al Gobierno que convalide el ajuste por inflación Empresarios, importadores y ruralistas recla- somos los pioneros del desarrollo de este mecanismaron ayer al Gobierno que valide la aplicación mo y es muy fácil volver a implementarlo’’. del ajuste por inflación que establece la Ley de También De Freijo, economista de la Sociedad Ganancias, que obliga a las empresas locales a Rural, consideró que el tema del ajuste por inflatributar sobre el pago de dividendos y utilidades ción en los contratos resulta ‘‘importante y graque consideran ‘‘ficticias’’. voso’’ para las empresas, por entender que ‘‘báDicha posición fue avalada por Miguel sicamente se pagan impuestos sobre Blanco, director general de Swiss Meel capital y no sobre las ganancias dical Group y referente de IDEA; Diego reales’’. ‘‘Se pagan Pérez Santisteban, presidente de la Cáimpuestos HACE FALTA mara de Importadores; y Ezequiel del Para De Freijo, ‘‘el tema de poder Freijo, economista de la Sociedad Rusobre el ajustar los balances por inflación como ral Argentina, entre otros. está previsto en la normativa, tal como ‘‘Hoy en la Argentina las empresas escapital y se realizaba en otros momentos (con tán pagando impuestos sobre el capital no sobre fuerte movilidad en los precios de la ecoy sobre actividades ficticias’’, aseguró nomía), hace falta’’. Blanco, al tiempo que recordó que fue ganancias ‘‘Hoy se tendría que poder aplicarlo tal hace tres décadas el creador de la norcomo está previsto en la Ley de Gananma de ajuste por inflación contable en el reales.’’ cias, aunque hasta el momento no hay país. ‘‘Desde el punto de vista del cálcuuna decisión oficial para autorizarlo’’, lo de ajuste por inflación, hay metodologías que están en la normativa argentina y actual- manifestó el economista. En tal sentido, Pérez Santiesteban dijo que ‘‘si mente hay básicamente una prohibición por parte del Gobierno; hay que levantarla y volver a aplicar las bien esto toca de diferente forma al sector importanormas previstas por la Ley del Impuesto a las Ga- dor, evidentemente el ajuste por inflación en los banancias y esto es lo mismo en lo contable’’, dijo em- lances impacta sobre todo tipo de empresa y más con un contexto inflacionario tan duro como el que presario miembro de IDEA. Al respecto, consignó luego que ‘‘en la Argentina tuvimos en los últimos años’’ ◗

A revisión. El dir

Internacional evaluará la argentinas en su próxim El vocero del FMI William directorio analizará un in la directora, Christine La sede del Fondo Monetar Economía, Axel Kicillof, FMI siga acompañando inflacionario. El organism que el Gobierno presenta luego de sufrir una moci criticadas estadísticas de


El Cronista - Suplemento 3Días Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 3 Nº documentos: 1 3D

Recorte en color

% de ocupación: 74,65

Valor: No disp.

N

Viernes 29 de mayo de 2015

Tirada: No disp.

Por Ana Gerschenson

Cristina Kirchner corn para su gestion contra los indicadores econornicos de la Argentina en 2003, pero nunca con el 2007, ano en el que su esposo Nestor le traspaso el poder y comenzO oficialmente su gestiOn presidencial. No le conviene. Incluse, si se contraponen las cifras oficiales, cuestionadas desde la intervenciOn del Instituto Nacional de Estadistica y Censos (INDEC), en

enero del 2007. Basta con recordar que Nestor Kirchner le entrego a Cristina una Argentina con 8,5% de inflacion, mientras que el numero oficial del 2014 fue casi el triple (23,9%), aunque en los hechos se habria cuadruplicado, segun los economistas privados. que ubicaron a Ia inflacion del ano pasado entre el 34 y 37%. La propia jefa del Estado habia advertido en una universidad estadounidense que si Ia inflaciOn en la Argentina Ilegaba al 25% el pais estallaba por los aires. Sin cepo, sin devaluaciOn, con la industria en crecimiento, el canje de deuda ordenado y reservas record en el Banco Central, el pais que Nestor le entrego a Cristina ya no existe. Ha retrocedido objetivamente, aunque desde el dis-

I Lo

que hay que comparar

Los num eros de la

administracion CFK 2007

2014

2015

Crecimiento, var % a/a Oficial

abeceb.com

Oficial

8,7 8,7

3,6 -1,5

-0,5

20,7 22,6

19,7

8,5 16,7

23,9 35,7

27,3

8,5 1,1

7,3 -4,1 4,2

7,3 -4,6 3,8

Reservas internacionales En millones de u$s

46.166

31.443

En % del PIB

17,8

7,0

6,0

Deuda pUblica, en % del PIB Deuda piiblica con privados, en % del PIB

55,9 37,4

44,1 10,7

44,7 11,3

19,5

19,0

abeceb.com Desempleo, en % de Ia PEA Bce fiscal primario, en % del PIB Subsidios energeticos, en % del PIB

crecimiento, el canje ordenado y

reservas record, el pais que Nestor le entrego a Cristina ya no existe." curso y por cadena nacional, la Presidenta eche mano a la hecatombe del 2003 para que su administraciOn sea percibida como superadora del desastre economic° que, como jefa de Estado, no recibiO. "La Presidenta asumio con un pais que estaba encaminado, y como decia Nestor, que habia salido del infierno, aunque en el 2007 ya dennandaba cambios, pero los cambios que hizo Cristina Kirchner fueron totalmente

equivocados y esta entregando un pais que esta en peores condiciones desde los fundamentos econOmicos", evalua el economists Juan Ronderos, gerente de Desarrollo de Negocios de la consultora Abeceb, ante una consulta de 3D1as. Uno de los errores que compartieron Nestor y Cristina fue manipular los nOmeros de la inflaciOn creciente a traves del polemic° secretario de Comer-

rapidamente este alivio. "Con una mano en el corazon, argentinos, piensen como estaban en mayo de 2003. c:.Estan mejor que en 2003 o estan pe or?", pregunta la Presidenta en su Ultima plaza de 25 de Mayo como jefa de Estado, por cadena nacional. La pregunta vale tambien para CFK. Porque, con una mano en el corazein, la Argentina, i.esta mejor o esta pe or que el 10 de diciembre del 2007, cuando se calzO por primera vez la banda presidencial y comenz6 oficialmente su administraciOn? 3D

4

4op

cio, Guillermo Moreno.

Argentina de Nestor Kirchner credo, gracias al viento sojero, como nunca en los Ultimos 100 anos. En 2007, el PBI au mento la enormidad de un 8,7%. En 2014 oficialmente fue del 3,6%, aunque en los numeros fuera del INDEC intervenido las

ve-

cuentas reflejen un decreci-

Inflacion, var % a/a Oficial

devaluacion, con la industria en

no Ia continuidad del proyecto que hoy le pide a los argentinos en las urnas del proximo 25 de octubre. DevaluO e intervino de facto el Banco Central. En 2007, las reservas marcaban un record de u$s 46.166 millones. Siete anos despues se contabilizaron con ayuda china (swaps que en un ano habra que pagar) 15.000 millones menos (31.443 millones) y los pronOsticos para el 2015 son de u$s 28.800 millones en las arcas del BCRA, gracias a la toma de deuda que ensayo el Gobierno este ano, a pesar de los holdouts y contradiciendo su propio discurso de desendeudam iento. .Que diria hoy Nestor Kirchner, que se esforzo por mantener un prolijo equilibrio macroeconomic° fiscal, con superavits gemelos, y un balance fiscal prirnario promedio del 3%? Hoy, en la Argentina cristinista, ese fluffier° es negativo en 4,1% debido ala emisiOn descontrolada de billetes. Hay que decir que, en terminos de desempleo, la era CFK supero a la de su esposo, quien le habia dejado un indice de 8,5% de desocupados, en un descenso drastic° que habia comenzado (ya que el santacruceno habia asumido en 2003) con un 17,3% de argenti-

nos que no tenian trabajo. El in dice de desempleo del 2014 fue del 7,3%, aunque las alarmas indican que, hace cuatro anos y a caballo de Ia recesion, no se registra creacion de empleo. El mayor deficit, el más vergonzoso, es el de la pobreza. Quien asuma Ia Presidencia el 10 de diciembre proximo tendra que averiguar cuantos argentinos viven en condiciones de pobreza, porque el gobierno de Cristina Kirchner decidiO esconderlos y dejar de difundir el in dice oficial un dia del primer semestre del 2013, basicamente porque los indicadores no eran nada favorables y se contradeclan con un discurso politico basado en Ia "inclusion" social. Y pobreza es exclusion lisa y liana. En 2007, segun el Indec. la pobreza IlegO al 22%. Se redujo en el 2011 al 7,4%, y el ultimo dato es del 2013 (4,7%) siempre con las estadisticas intervenidas. Tanto el BarOmetro de la Deuda Social Argentina (de la Universidad CatOlica Argentina), como los tecnicos desplazados del IN DEC nucleados en ATE, estiman que el 27% de los argentinos viven en condiciones de pobreza. En 2009, el indicador tuvo un efecto de disminuciOn abrupto de al menos dos puntos gracias a la creacion de la Asignacion Universal por Hijo (AUH), aunque la inflacion descontrolada diluyO

La

Inversion, en % del PIB

abeceb.com

"Sin cepo, sin

CRON ISTA

Difusión: No disp.

Por que Cristina se compara siempre con 2003 y no con 2007 ecurrentemente, en cada uno de sus discursos, la presidenta

01

3,2

Fuente: El Cronista en base a cifras oficiales y de abeceb.com

28.800

miento del 1,5% de Ia economia. Las proyecciones para el final del mandato se ubican tambien en terreno negativo, en el 0,5%. La gestiOn cristinista tuvo dos momentos precisos: hasta el 2011, y luego de que la Presidenta ganara con el 54% de los votos su reeleccion, ya ocurrida la muerte de su compariero politico y personal de toda la vida. Si Nestor se habia caracterizado por privilegiar la estabilidad del dOlar y las reservas del Banco Central, Cristina hizo todo lo contrario. Fue el cambio y

1

Picardias del relato

K

La Presidenta compara recurrentemente su gest& con los indicadores de 2003 y no con los de 2007, cuando sucedi6 a Nestor Kirchner en Ia Casa Rosada.

Busca que su administracion sea percibida como superadora de un desastre econOmico que no recibi6. Objetivamente, el pais que le entreg6 su esposo ha retrocedido aunque ella afirme lo contrario.

Nestor y Cristina si compartieron el error de manipular al INDEC.


un-

consigue crédito localmente

La Nación

gar la renta prometida ayer a los compradores.

lación de la cláusula pari passu y, por lo tanto, es “cosa juzgada”.ß

Fecha: viernes, 29 de mayo de 2015 Fecha Publicación: viernes, 29 de mayo de 2015 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 2,39 Valor: 2480,01€

Periodicidad: Diaria

muy bien el negocio de las licencias, debido a la dificultad de ingresar productos al país”, señaló Javier Brandwain, director general de ABG en América latina (foto).

somos los pioneros del desarrollo de este mecanismo y es muy fácil volver a implementarlo”, sostuvo Blanco.

n peDiDo De ajuste

Las exportaciones de pescados y mariscos durante abril alcanzaron las 42.061 toneladas, con una suba interanual del 11,3%, lo que permitió ingresos por US$ 104 millones, de acuerdo con un informe de la consultora Economías y Regiones. El desempeño exportador de abril se destacó a pesar de la baja del 23,6% que registraron las capturas marítimas, que alcanzaron las 56.260 toneladas, con importantes bajas en merluza hubbsi y corvina blanca.

por inflación

El dirigente de IDEA y gerente general de Swiss Medical, Miguel Blanco, volvió a reclamar la aplicación del ajuste por inflación a la hora de tributar el impuesto a las ganancias. “Hoy en la Argentina, las empresas están pagando impuestos sobre el capital y sobre actividades ficticias”, afirmó el ejecutivo, que destacó que la norma de ajuste por inflación está al alcance de las autoridades locales. “En la Argentina,

n exportaciones De pescaDo en alza

Tirada: 164.822

Diccionario De números

7,3%

Es la suba que registró la venta de los supermercados en abril medida en unidades, de acuerdo con la medición del Indec. Los datos oficiales contrastan con los privados, que mostraron una caída en el nivel de consumo doméstico, tendencia que incluso se arrastra desde hace varios meses. Para la consultora CCR, en abril el nivel de consumo se redujo 1,6% y suma 16 meses consecutivos en caída.

Difusión: No disp.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.