Guitarra realmente para todos

Page 1

PORTADA


G u i t a r r a R e a l me nte Para Todos J. FĂŠlix Delgado B.

Tod os los Derechos R eserva d os. 201 6 . .


ÍNDICE

NIVE L I Inf orma ción teórica b á sica . Digitación Ejercicios de digitación Las notas musicales de dos formas Las cuerdas de la guitarra Las notas musicales en la guitarra Como leer tablaturas

NIVE L II Ca nciones en nota s ( d e 6 a 11 a ños d e ed a d ) y en t a b l a t u r a ( d e 11 a ños d e ed a d en a d ela nte) La ovejita Old McDonald La cucaracha Los elefantes Estrellita Navidad Piratas del caribe El himno de la alegría Cumpleaños feliz Para Elisa

NIVE L III Acordes básicos y avanzados, rasgueos, arpegios, escalas pentatónicas menores,esca la s ma yores. Acordes básicos Ritmos musicales (Rasgueos y juegos de bajos) Ejercicios de arpegios con acordes básicos Acordes avanzados (Acordes con alteraciones, secuencias) Escalas pentatónicas menores Escalas mayores


ÍNDICE

NI V EL I V Círculos armónicos. Relativa mayor y relativa menor Traspaso de escalas mayores “Do” y de escalas pentatónicas “Lam” a otras tonalidades

N I V EL V Cancio n e s c o n r i t m o s m u s i c al e s. Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo Ritmo

1: Yo quisiera ser – Reik 2: Lamento Boliviano – Enanitos Verdes 3: Nunca dejaré de amarte – Juan Fernando Velasco 4: Después de ti – Alejandro Lerner 5: De música ligera – Soda Estéreo 6: Caraluna – Bacilos 7: La negra Tomasa 8: Sometimes Ok – Fausto Miño 9: Cumpleaños feliz 10: El rey –Vicente Fernández 11: Alma, Corazón y Vida – Los Panchos 12: Lágrimas negras –Miguel Matamoros 13: Fanfarrón – Fanny LU 14: I’m yours – Jason Mraz 15: Stay with me – Sam Smith

NIVEL 1 Información teórica básica: Digitación, las notas de dos formas, las cuerdas de la guitarra, gráfico de la escala cromática en la guitarra, cómo leer tablaturas.


1. Digitación

2. Ejercicios de digitación Haremos los siguientes ejercicios de digitación, teniendo en cuenta que siempre debemos presionar el dedo indicado cerca de la línea derecha del traste igualmente indicado; con el fin de que suene bien cada nota.

E jercicio I Dedo I (Mano izquierda) en el traste I y tocamos con el dedo índice (Mano derecha) Y luego: Dedo II (Mano izquierda) en el traste II y tocamos con el dedo medio (mano derecha) Y hacemos lo mismo en todas las cuerdas

E jercicio II Dedo I (Mano izquierda) en el traste I y tocamos con el dedo índice (Mano derecha) Y luego: Dedo III (Mano izquierda) en el traste III y tocamos con el dedo medio (mano derecha) Y hacemos lo mismo en todas las cuerdas

E jercicio III Dedo I (Mano izquierda) en el traste I y tocamos con el dedo índice (Mano derecha) Y luego: Dedo IV (Mano izquierda) en el traste IV y tocamos con el dedo medio (mano derecha) Y hacemos lo mismo en todas las cuerdas

E jercicio IV Dedo I en el traste I, dedo II en el traste II dedo III en el traste III y dedo IV en el traste IV Luego retrocedemos: dedo III en el traste III, dedo II en el traste II, y dedo I en el traste I, cada vez que presionemos cada traste, intercalamos con la mano derecha, entre el dedo índice y el dedo medio, nunca repetimos el mismo dedo. Este ejercicio lo hacemos con todas las cuerdas…

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

1


Con dichos ejercicios de digitación lograrás familiarizarte mucho más con la guitarra, cada nota te sonará mejor y adquirirás reflejos rápidos y mucha más habilidad.

3.

Las notas musicales de dos formas

Para que conozcas como se escriben y se leen en general y en casi todos los países del mundo las notas musicales, solo deberás aprenderlas de éstas dos formas: C: DO

G: SOL

D: RE

A: LA

E: MI

B: SI

seria “re”, el cuarto seria “re#”, y así sucesivamente. Como podrás darte cuenta las notas se repiten muchas veces, algunas son la misma, están en la misma octava, otras están en octavas distintas, por lo que suenan más graves o más agudas dependiendo de la octava en la que se encuentren. Es por eso que en las canciones con notas que hemos escrito en este libro hemos resaltado las notas que están en octavas distintas, aparte de haber hecho las explicaciones, la escala cromática y el dibujo donde se indica la posición de muchas de las notas en la guitarra, también hemos hecho una tabla donde se nos indica dónde es exactamente cada nota para que puedas tocar las canciones que hemos escrito.

F: FA Cuando lleguemos al nivel de las canciones con los ritmos podrás ver que en las canciones con letras hay arriba de las letras estas notas que acabamos de escribir que en realidad son acordes, conjuntos de tres o más notas que tienen armonía y forman un sonido mucho más lleno que el de una sola nota. Muchas veces tienen una “m” minúscula al lado, que quiere decir que es un acorde menor, o signos y números que indican que son otro tipo de acordes.

4.

Las cuerdas de la guitarra

Las cuerdas de la guitarra se cuentan de abajo hacia arriba, sin embargo cuando las escribes las escribes al revés, es decir que la cuerda escrita más arriba es en la guitarra la cuerda de abajo, la que la sigue es la segunda, luego la tercera, etcétera. Esto se debe a que los sonidos graves están abajo y los agudos están arriba, tanto en la partitura como en la tablatura, es por eso que las escriben al revés, no lo olvides. 1e. ---------------------------------mi 2b. ---------------------------------si 3g. ---------------------------------sol 4d. ---------------------------------re 5a. ---------------------------------la 6E.----------------------------------mi

5. Las notas musicales en la guitarra Para conocer cómo se ubican las notas en la guitarra debemos recordar la escala cromática: (C-C#-D-D#-E-F-F#-G-G#-A-A#-B) o (DO-DO#-RE-RE#-MI-FA-FA#-SOL-SOL#-LA-LA#-SI) Una vez tengamos clara la secuencia, partamos de cualquier cuerda en el traste cero (ningún traste) para poder entender de la siguiente forma:

2

La cuerda tres es “sol”, el traste uno seria “sol#”, el segundo sería “la”, el tercero seria “la#”, el cuarto seria “si”, y así sucesivamente. Otro ejemplo: la cuerda dos es “si”, el traste uno seria “do”, el segundo seria “do#”, el tercero Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

Nota s b á sica s en la guita rra (Las que están subrayadas no son tan importantes como las otras) (Las resaltadas están en octavas distintas)

Nota Cuerd a Tra ste Re 4 0 Mi 4 2 Fa 4 3 Fa# 4 4 Sol 3 0 Sol# 3 1 La 3 2 La# 3 3 Si 2 0 Do 2 1 Do# 2 2 Re 2 3 Re# 2 4 Mi 1 0 Fa 1 1 Fa# 1 2 Sol 1 3 Sol# 1 4 La 1 5 La# 1 6 SI 1 7 Do 1 8 3 ¡En las canciones que hemos escrito con notas están todas estas notas, puedes usar esta tabla para poder aprender las canciones! Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


6. ¿Cómo leer una tablatura?

B end

En una tablatura están dibujadas las seis cuerdas de la guitarra, pero están dibujadas al revés, es decir; la cuerda de abajo está dibujada arriba, la que le sigue es la segunda de abajo para arriba y así sucesivamente. Ahora; los números que vez escritos en cada cuerda tan solo te indican los trastes que debes pisar en cada cuerda. A veces se da el caso que aparecen notas o letras arriba de algunas partes de la tablatura, en realidad indica que debes tocar acordes, los cuales si están escritos en la tablatura pero también son indicados en la parte superior de la misma, tal como los hemos indicado en las canciones que hemos escrito en tablatura para que te las aprendas más fácilmente. A veces también aparecen números debajo de la tablatura, estos números representan a los dedos con los que debes pisar cada traste, tal como lo hemos escrito en las tablaturas de éste libro.

Los bendings se representan de varias formas, una de ellas es con la letra “b”, otra con el sím¬bolo “^” y otra entre paréntesis “()”. Normalmente el símbolo lo veremos entre dos notas, significa que la primera es la que se toca y la segunda a la cual tenemos que llegar con el bending.

Símb o l o s y e f e c t o s de l a t a b latura H a m me r On y P u l l Of f Hammer on es cuando tienes una nota apretada y sin tocar la cuerda “con la vitela” aprietas una nota que sea más aguda en la misma cuerda ejemplo: tocas traste 5 en cuerda 5 con tu dedo 1 y con tu dedo 2 aprietas el traste 5 en la misma cuerda sin tocar con la vitela. Para el Pull off tienes que poner 2 dedos en la misma cuerda y dejar de apretar el dedo que se encuentre en el traste más agudo ejemplo: Hammer on

E|- - - - - - - B|- - - - - - - G|-4h5--------D|- - - - - - - A|- - - - - - - E|- - - - - - - -

-| -| -| -| -| -|

Pull Off

E|- - - - - - B|- - - - - - G|-5p4----D|- - - - - - A|- - - - - - E|- - - - - - -

- -| - -| -| - -| - -| - -|

Esto no quiere decir que hacemos eso sino que jalamos la cuerda hacia arriba o hacia abajo hasta llegar a que suene igual al traste con el que se liga en el bending. En el caso de este ejemplo tiene que sonar igual que el traste 12 de la misma cuerda. E|---------| B|---------| G | - 9 b1 2- - | D |- - - - - - - - - | A|---------| E|---------|

P a lm Muting El Palm Muting, o cualquier nota apagada se suele representar con la letra “x”, también con las letras PM seguidas de “….” mientras se siga realizando. Realmente la “x” es más para notas apagadas o mudas y PM para el Palm Muting.

Vib r a to El vibrato se representa con los símbolos “~”, “=” o la letra “v”. E |---------| ~~~~~~ B|---------| G|-9------| D |- - - - - - - - - | A|---------| E|---------|

Sli d e El slide se representa con la letra “s” o el símbolo “/” y “\”. En el siguiente ejemplo se hace un slide hacia el traste 5 hacia el trate 9 de la 3ª cuerda.

4

E|---------| B|---------| G|---5s9---| D |- - - - - - - - - | A|---------| E|---------| Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

5

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


NIVEL 2 Canciones en notas y tablaturas


CANCIONES PARA INICIAR Ten en cuenta que las notas resaltadas están en octavas distintas, puedes ver donde ubicarlas en la guitarra según lo indicado en la tabla de notas que hemos hecho en el nivel anterior.

1. La ovejita Nota s ( Versión f á cil) : SI - LA - SOL - LA LA - LA - LA - SI SI - LA - SOL - LA LA - LA - SI - LA -

- SI - SI - SI SI - SI - SI - SI - SI SOL

L a o ve j i t a T a b l a t u ra

A rre g l o : J . F é l i x D e l g a d o B .

Re re la re e.-2--0---0--2--2--2--0--0--0---2--2--2-------b.-3----3----3--------2---------3-------------g.-2---------2--------2---------2-------------d.-0---------0--------2---------0-------------a.--------------------0-----------------------E.--------------------------------------------3 2 2 2 2

re re la re e.-2--0---0--2--2--2--0--0—-2--0--------------b.-3----3----3--------2------------3----------g.-2---------2--------2------------2----------d.-0---------0--------2------------0----------a.--------------------0-----------------------E.--------------------------------------------3

2

2

9

2

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


2. Old Mc Donald

3. La cucaracha

N o ta s ( V e r s i ó n f á c i l )

Nota s ( Versión f á cil)

SOL - DO - DO - DO - SOL - LA - LA - SOL MI - MI - RE - RE - DO

SOL - SOL - SOL - DO - MI (X2) DO - DO - SI - SI - LA - LA - SOL SOL - SOL - SOL - SI - RE (X2) FA - FA - MI - MI - RE - RE - DO

O ld Mc Donald Ta b l a tura

A r r e g l o : J . Fé l i x De l g ado B.

L a c u c a ra c h a T a b l a t u ra A rre g l o : J . F é l i x D e l g a d o B . re re re la e.---------2---------2----------------------------b.-------3---------3---3-3-2-2-0-0----------------g.-2-2-2-2---2-2-2-2---2---------2--------------2 d.-------0---------0---0--------------------------a.------------------------------0--------------E.------------------------------------------------1 1 1

10

re la re re e.-------------------------2-2-0-0--------------b.---3-3-3-3-----2--2-------3-------3------------g.-2-2-------2---2----2-----2-------2------------d.---0--------------------- 0-------0------------a.---------------0-------------------------------E.-----------------------------------------------3 3 3 1 Se repite 2 veces

4 3

2

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

2

1 1 1

2

3 1 1

la la re e.---------0---------0--3-3-2-2-0-0----------------2 b.----------------2-----------------2-------------g.-2-2-2-2---2-2-2-2-----------------3-------------d.----------------------------------0-------------a.-------0--------0-------------------------------E.-------------------------------------------------3 3 3

3 3 3

11

3 3 2 2

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


4. Los Elefantes

5. Estrellita

N o ta s ( V e r s i ó n f á c i l )

Nota s ( Versión fá cil)

MI - MI - MI MI - MI - MI RE - RE - RE RE - RE - RE

1) LA - LA - MI - MI - FA# - FA# - MI RE - RE - DO# - DO# - SI - SI - LA (X2)

DO - DO (X2) MI - FA - MI - RE - DO - RE - SI - SI - SI (X2) - RE - MI - RE - DO - SI - DO - LA

2) MI - MI - RE - RE - DO# - DO# - SI (X2) y se repite la parte I

L os el ef antes Tabl atura

A r r e g l o : J . Fé l i x De l g ado B.

re re re la e.-2-2-2-----2--2--2-----2-2-2-2-3-2-0---0----------b.-3-----3-3-3-------3-3-3-------------3-2-2--------g.-2---------2-----------2---------------2----------d.-0---------0-----------0--------------------------a.---------------------------------------0----------E.--------------------------------------------------2 2 3 3

2

2 3 3

2 2 2 3 2

3

4

E s t re l l i t a T a b l a t u ra

re sol re la re e.------5-5--7--7--5--3-3--2-2-0-0-------------------b.-3--3---------------3----3---2---3-----------------g.-2------------------0----2---2---2-----------------d.-0-----------------------0-------0-----------------a.-----------------------------0---------------------E.--------------------3------------------------------3 1 1

12

la la la e.-0-0-0-----0-0-0-----0-0-0-0-2-0-------------------b.-2-----2-2-2-----2-2-2-----------3-2-3--0----------g.-2---------2---------2-----------------------------d.---------------------------------------------------a.-0---------0---------0-----------------------------E.---------------------------------------------------4 4

4 4

3 2 3

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

A rre g l o : J . F é l i x D e l g a d o B.

3

3

1

4

2

sol re la e.-5-5-3--3-2-2---0-------------------------------b.-----3----3-----2-------------------------------g.-----0----2-----2-------------------------------d.----------0-------------------------------------a.----------------0-------------------------------E.-----3------------------------------------------4 4

4

x2

2

Se repite la parte I Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

13


6. Navidad

7. Piratas del Caribe

N o ta s ( V e r s i ó n f á c i l )

Nota s ( Versión f á cil)

SI - SI - SI - SI - SI - SI SI - RE - SOL - LA - SI DO - DO - DO - SI - SI - SI LA - SI - LA - SI - LA - RE

MI - MI - LA - LA - LA - SI - DO - DO - DO - RE - SI - SI - LA - SOL# - LA (X2) MI - MI - LA - LA - LA - SI - DO - DO - RE - MI - FA - FA - MI - RE - MI - LA MI - FA - RE - RE - MI - FA - DO - DO - RE - MI - SI - SI - LA - SOL# - LA

SI - SI - SI - SI - SI - SI SI - RE - SOL - LA - SI DO - DO - DO - SI - SI - SI RE - DO - SI - LA - SOL

Nav i dad Ta b l a tura

A r r e g l o : J . Fé l i x De l g ado B.

re re re re sol re la e.-2--2--2--2--2--2--2--5---0--2--3--3--3--2--2--2-0--2--0--2-0-5b.-3--------3--------3----3----3--3--------3-------2-------------g.-2--------2--------2---------2--0--------2-------2-------------d.-0--------0--------0---------0-----------0---------------------a.-------------------------------------------------0-------------E.--------------------------------3------------------------------2

14

2

2

2

4

3

4

4

2

2

2

2

4

re re re re sol re re e.-2--2--2--2--2--2--2--5---0--2--3--3--3--2--2--2-5-3-2-0-2-----b.-3--------3--------3----3----3--3--------3---------------3-----g.-2--------2--------2---------2--0--------2---------------2-----d.-0--------0--------0---------0-----------0---------------0-----a.---------------------------------------------------------------E.--------------------------------3------------------------------2

2

2

2

4

3

4

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

4

2

2 4 2 1

P i ra t a s d e l C a ri b e T a b l a t u ra

A rre g l o : J . F é l i x D e l g a d o B .

lam lam mi lam e.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - b.- - - - - - - - - - - 0 - -1-1-1-3- 0 - 0 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - g.- - - - -2 -2 -2 - - - -2 - - - - - -1- - -2 -1-2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - d.-2 -2 - 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - a.- - - - - 0 - - - - - - - - 0 - - - - - - - - - - ----0- - - - - - - - - - - - - - - - - - E.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 0 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2

2

3

3

1 1

4

2 1

lam lam rem e.---------------------1-1-0---0--0-1-----0-1-------0----------b.-----------0--1-1-1-3-3-----3---1----3-3-----1-1-3---0-0------g.-----2-2-2----2-------2----------------------------------2-1-2d.-2-2-2-------------------------------0------------------------a.-----0--------0---------------0--------------0---------------0E.-----------------------------------------------------0--------2 2

3 3

1 1 4

1

x2

3

1

1

3

1

1 3

x2 y luego se repite todo

2 1 Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

15


8. El himno de la alegría

9. Cumpleaños feliz

N o ta s ( V e r s i ó n f á c i l )

Nota s ( Versión f á cil)

SI - SI - DO - RE - RE - DO - SI - LA - SOL - SOL - LA - SI - SI - LA - LA SI - SI - DO - RE - RE - DO - SI - LA - SOL - SOL - LA - SI - LA - SOL - SOL LA - LA - SI - SOL - LA - SI - DO - SI - SOL LA - SI - DO - SI - LA - SOL - LA - RE SI - SI - DO - RE - RE - DO - SI - LA - SOL - SOL - LA - SI - LA - SOL - SOL

LA LA LA SOL

E l hi m no de l a alegr ía Ta b l a tura

Cumpleaños feliz T a b l a t u ra

A r r e g l o : J . Fé l i x De l g ado B.

LA - SI - LA - RE - DO# LA - SI - LA - MI - RE LA - FA# - RE - DO# - RE - DO# - SI - SOL - FA# - RE - MI - RE

A rre g l o : J . F é l i x D e l g a d o B .

16

17

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


10. Para Elisa

NIVEL 3 Acordes básicos Ritmos musicales (Rasgueos y juegos de bajos) Ejercicios de arpegios con acordes básicos. Acordes avanzados (Secuencias) Escalas pentatónicas menores Escalas mayores

--------------------------I --------3--1--0----------I ----------------------1---I 2--2---------------2--2-I --3----------------------I -----------------0-------I

18

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


1. Acordes bĂĄsicos

21

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime FĂŠlix Delgado Bello.


2. Ritmos musicales (Rasgueos y juegos de bajos) R a sgueos

Juegos d e b a jos Los siguientes son los juegos de bajos de los acordes principales, en base a estos juegos de bajos también podrás hacer juegos de bajos con otros acordes no tan comunes. Bp: Bajo principal B2: Bajo secundario B3: Bajo terciario C: Cuerda T: Traste

22

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

23

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Do bp c5 t3 B2 c6 t3 B2 c4 t2 B3 c3 t0 Dom Bp c5 t3 B2 c5 t6 B3 c4 t5 Re Bp c4 t0 B2 c4 t4 B3 c3 t2 Rem bp c4 t0 B2 c4 t3 B3 c3 t2

Mi Bp c6 t0 B2 c6 t4 B3 c5 t2

Solm Bp c6 t3 B2 c6 t7 B3 c5 t5

Mim Bp c6 t0 B2 c6 t3 o 4 B3 c5 t2

La Bp c5 t0 B2 c5 t4 B3 c4 t2

Fa Bp c6 t1 B2 c6 t5 B3 c5 t3

Lam Bp c5 t0 B2 c5 t3 B3 c4 t2

Fam Bp c6 t1 B2 c6 t4 B3 c5 t3

Si Bp c5 t2 B2 c5 t6 B3 c4 t4

Sol Bp c6 t3 B2 c5 t2 B3 c4 t0

Sim Bp c5 t2 B2 c5 t5 B3 c4 t4

3. Ejercicios de arpegios

E jercicio III do………………………....................…sol......................................................lam e.-0-----0-----0-----0-----3----3------3-----3-----0-----0-----0-----0-------b.---1-----1-----1-----1-----0----0------0-----0-----1-----1-----1-----1-----g.-----0-----0-----0-----0-----0----0------0-----0-----2-----2-----2-----2---d.---------------------------------------------------------------------------a.-3----------3-----------------------------------0-----------0-------------e.------------------------3-----------3-------------------------------------fa................................................................ e.-1-----1-----1-----1------------------------b.---1-----1-----1-----1----------------------g.-----2-----2-----2-----2--------------------d.--------------------------------------------a.-------------------------------------------e.-1----------1-------------------------------

4. Acordes avanzados (secuencias) Para entender la secuencia de acordes y de esta forma poder tocar también acordes con alteraciones o los mismos acordes pero más agudos; partiremos con cuatro acordes básicos: Fa Fam Fa7 Fa7m Si Sim Si7 Si7m

Para hacer estos ejercicios de arpegios solo debes mantener presionados los acordes que se indican en la parte superior y tocarlos tal y como dice la tablatura. Al hacer bien estos arpegios tendrás una clara idea de cómo tocar una canción con arpegios. Aparte de esto, te recomiendo investigar sobre adornos musicales que consiste en adornar un arpegio o rasgueo de cualquier acorde con alguna nota adicional presionándola y soltándola, puedes experimentarlo tú mismo... Puede haber una infinidad de adornos, así que adelante.

re………………s o l………l a………………re…………… e.--------2----------- 3 -------- 0 --------------2--------b.------3---3-------0--0------2---2---------3---3-------g.----2-------2---0-----0---2-------2-----2-------2-----d.-- 0 ----------------------------------- 0 ---------------a-----------------------0-----------------------------e.- - - - - - - - - - - - - - 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

24

II

III

IV 3 4

SI7=B7

Eje r c i c i o I

Eje r c i c i o II

I

do…………………............sol………………............lam………………..............fa e.---0------0--------3-------3-------0-------0--------1-------1--------b.----1---1---1---1----0---0---0---0---1---1---1---1----1---1---1---1--g.------0-------0--------0-------0-------2-------2--------2-------2----d.---------------------------------------------------------------------a.--3------3------------------------0-------0-------------------------e.------------------3-------3------------------------1--------1--------

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

De ahí en adelante es sencillo entenderlo: Luego de “fa”, si corremos todos los dedos un traste a la derecha estamos haciendo “fa#”, luego, si corremos un traste más a la derecha todos los dedos estaríamos haciendo “sol” y así sucesivamente según la escala cromática: (Fa-fa#-sol-sol#-la-la#-si-do-do#-etc) Si fuera “fam”, corremos todos los dedos un traste más a la derecha y sería “fa#m” y luego si corremos un traste más a la derecha todos los dedos seria “solm” y así sucesivamente según la escala cromática: (Fam-fa#m-solm-sol#m-lam-la#m-sim-dom-etc) Este mismo proceso lo hacemos con los otros acordes: (Fa7-fa#7-sol7-sol#7-la7-la#7-si7-do7-etc) Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

25


PATRÓN IV e.------------------------------------------12—15----b.----------------------------------13 --15 -----------g.--------------------------12--14 -------------------d.------------------12--14 ---------------------------a.----------13 --15 -----------------------------------E.--12--15 -------------------------------------------1 4 1 3 2 41 4

(Fam7-fa#m7-soml7-sol#m7-lam7-la#m7-sim7-dom7-etc) (Si--do-do#-re-re#-mi-fa-fa#-etc) (Sim--dom-do#m-rem-re#m-mim-fam-fa#m-etc) (Si7—do7-do#7-re7-re#7-mi7-fa7-fa#7-etc) (Sim7—dom7-do#m7-rem7-re#m7-mim7-fam7-fa#m7-etc) De esta forma podrás tocar mucho acordes con alteraciones, o tocar los mismos acordes pero mas agudos, por ejemplo; lam, mim, re…

5. Escalas pentatónicas menores. Pa tr o n e s d e l a e s c al a p e n t a tó nica m enor (lam ) PATRÓN I e.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 - - 8 - - - - - b.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 - - 8 - - - - - - - - - - - g.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 - -7- - - - - - - - - - - - - - - - - d.- - - - - - - - - - - - - - 5 - -7- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - a.- - - - - - - - 5 - -7- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E.- - 5 - - 8 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1

4 1

3

PATRÓN V e.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 - - 5 - - - - - b.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 - - 5 - - - - - - - - - - - g.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2- - 5 - - - - - - - - - - - - - - - - - d.- - - - - - - - - - - - - -2- - 5 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - a.- - - - - - - - 3 - - 5 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E.- - 3 - - 5 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2

4

1

4

5. Escalas mayores. P a trones d e la esca la ma yor.

PATRÓN II e.-----------------------------------8 — -10 --b.----------------------------- 8 --10 --------g.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7- - 9 - - - - - - - - - - - - - - - - d.- - - - - - - - - - - - - - - -7- -10 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - a.- - - - - - - - -7- -10 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E.-- 8 --10 -----------------------------------2

4

1

4

1

3

PATRÓN I e.--------------------------------7-8-10 -----b.---------------------------8-10 ------------g.--------------------7-9-10 -----------------d.-------------7-9-10 ------------------------a.------7-8-10 -------------------------------E.-8-10 --------------------------------------2

4 1

2

4 1

3

4

2

41

2

4

PATRÓN II PATRÓN III e.----------------------------------------10--12----b.--------------------------------10--13------------g.------------------------9--12---------------------d.-----------------10--12---------------------------a.---------10--12-----------------------------------E.--10--12------------------------------------------2

4

1

4

1

4

1

e.-----------------------------------------10-12-13--b.--------------------------------10-12-13-----------g.------------------------9-10-12--------------------d.----------------9-10-12----------------------------a.----------10-12------------------------------------E.-10-12-13------------------------------------------1

3

4 1

31

2

4

1

3

4

3

26

27

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


PATRÓN III e.-------------------------------------------12-13-15--b.----------------------------------12-13-15-----------g.----------------------------12-14--------------------d. -------------------12-14-15--------------------------a.----------12-14-15-----------------------------------E.-12-13-15--------------------------------------------1

2

4 1

3

4

1

3 1

2

4

PATRÓN IV e.------------------------- 0 -1- 3 ------------b.------------------- 0 -1- 3 ------------------g.- - - - - - - - - - - - --- 0 -2------------------------d.--------- 0 -2- 3 ----------------------------a.--- 0 -2- 3 ----------------------------------E.- 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3

2 3

3

2

1 3

1 3

PATRÓN V e.----------------------------- 3 - 5 ----------b.-----------------------3- 5 - 6--------------g.-----------------2- 4- 5 --------------------d.-----------2- 3 - 5 --------------------------a.-----2- 3 - 5 --------------------------------E.- 3 - 5 --------------------------------------2

41

2

4

1

3

41

3 4 1

4

PATRÓN VI e.----------------------------- 5 -7- 8 --------b.----------------------- 5 - 6- 8--------------g.----------------- 4 - 5 -7--------------------d.- - - - - - - - - - - - - 5 -7- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - a.------- 5 -7- 8 ------------------------------E.- 5 -7- 8 ------------------------------------1

3

41

3

41

28

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

3 1

2 41

2

41 3 4

NIVEL 4 Círculos armónicos. Relativa mayor y relativa menor. Traspaso de escalas mayores “Do” y de escalas pentatónicas “Lam” a otras tonalidades.


1. Círculos armónicos Para cuando estés tocando acordes en cierta tonalidad y te suenen bien; es algo necesario que tengas en cuenta los círculos de acordes, con esto es más probable que te suene bien lo que tocas, si inicias con un acorde mayor esta será la regla: Cuando empiezas por un acorde mayor: El primer acorde es mayor, el segundo es menor, el tercero es menor, el cuarto es mayor, el quito es séptima mayor, el sexto es menor y el séptimo es disminuido pero en la guitarra suena mejor siendo mayor. Debes hacerlo según la escala cromática, por ejemplo: Ahora, para saber los acordes exactos debes hacer lo siguiente con los acordes: Del primero al segundo saltas un tono Del segundo al tercero saltas un tono Del tercero al cuarto saltas medio tono Del cuarto al quinto saltas un tono Del quinto al sexto saltas un tono del sexto al séptimo saltas un tono Círculos armónicos empezando desde un acorde mayor: I

II

III

I

V

VI

VII

B – Cm# – Dm# – E – F#7

(Grados)

C – Dm – Em – F – G7 – Am – B D – Em – F#m – G – A7 – Bm – C E – F#m – G#m – A – B7 – C#m – D F – Gm – Am – Bb – C7 – Dm – E G – Am – Bm – C – D7 – Em – F# A – Bm – C#m – D – E7 – F#m – G# B – C#m – D#m – E – F#7 – G#m – A#

31

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Para hacer círculos armónicos menores partiremos desde el sexto grado,

2. Relativa mayor y relativa menor

Am-B-C-Dm-Em-F-G7

Introd ucción

Bm-C#-D-Em-F#m-G-A7

Em-F#- G – Am – Bm – C – D7

Empecemos sabiendo que toda tonalidad o que toda escala tiene una relativa. Si la tonalidad es mayor siempre tendrá una relativa menor, y si la tonalidad es menor siempre tendrá una relativa mayor. La relativa no es otra cosa que una tonalidad que contiene las mismas notas de la tonalidad original. No es necesario saber las notas que contiene cada tonalidad o escala. Simplemente manejando las relativas y sabiendo cómo se mueven las posiciones de las escalas podremos tocar en cualquier tonalidad, sin embargo pondremos un ejemplo básico para entenderlo más a fondo:

F#m-G#- A – Bm – C#m – D – E7

Ejemplo

G#m-A# -B – C#m – D#m – E – F#7

En la escala pentatónica de “la menor” están las siguientes notas: La-do-re-mi-sol. Si “do mayor” es la relativa mayor de “la menor” entonces la escala pentatónica de do mayor tiene también dichas notas.

C#m-D-E-– F#m – G#m – A – B7 Dm-E- F – Gm – Am – Bb – C7

Con estas reglas podrás entonces tocar círculos armónicos mayores o menores, ten en cuenta que no es necesario cumplir esta regla para si es muy común y muy utilizada en la práctica.

En el momento de conocer cómo sacar una relativa mayor o una relativa menor podrás tocar solos de guitarra en cualquier tonalidad. Si quieres tocar los patrones de la escala mayor pero la tonalidad en la que debes tocar es menor; deberás encontrar la relativa mayor. O a su vez podrías tocar la escala pentatónica menor. ¿Cómo sacar una relativa mayor o una relativa menor? Primero que todo; una vez más tomaremos como base a la escala cromática: C-C#-D-D#-E-F-F#-G-G#-A-A#-B e.--------------------------------5--8------. b.--------------------------5--8------------.

Ahora si veremos cómo sacar una relativa menor: Si necesitamos saber cuál es la relativa g.--------------------5--7------------------. menor de una tonalidad mayor lo que deberemos hacer es retroceder un tono y medio de d.--------------5--7------------------------. la tonalidad original. Ejemplo: Para encontrar la relativa menor de “B” retrocedemos un tono y a.--------5--7------------------------------. medio así: de “B” a “A#” hay medio tono, menos otro medio tono llegamos a “A” y menos otro E.--5--8------------------------------------. medio tono llegamos a “G#” es decir que la relativa menor de “B” es “G#” Por lo cual en el supuesto caso que quisiéramos tocar una pentatónica menor encontraremos la relativa menor de “B” y deberíamos tocar los patrones de alguna escala menor de “G#m” que en dicho ejemplo es la pentatónica. Para sacar una relativa mayor de una tonalidad menor hacemos lo contrario; en lugar de retroceder avanzamos un tono y medio y así: Cuando queramos tocar una escala mayor estando en una tonalidad menor, encontraremos la relativa mayor de dicha tonalidad y deberíamos tocar los patrones de la escala mayor.

3. Traspaso de Escalas mayores y de Escalas pentatónicas menores a otras tonalidades. En el momento en el que queramos tocar las escalas en otras tonalidades Estos son los pasos que seguiremos:

32

33 - Si estamos tocando el patrón número uno de la escala; debemos saber que ese patrón inicia siempre con la nota de la tonalidad. Por lo cual deberás guiarte siempre por el patrón uno. Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ejem p l o I Si quisiéramos hacer el patrón uno de la escala pentatónica de “Sim” entonces haríamos el patrón uno pero empezando desde “Si” en la cuerda seis, para que la escala sea la misma (ver el gráfico de la escala cromática en la guitarra)

Ejem p l o II Queremos tocar la escala de “Re” Para lograrlo tocaremos el patrón uno de la escala de do mayor, pero iniciando desde la nota “Re” en la cuerda seis.

NIVEL 5 Canciones con los rasgueos o ritmos musicales


Ritmo 1

Yo quisiera ser – Reik. Balada. Intro (A-D-A-D) A D Soy tu mejor amigo Bm Tu pañuelo de lágrimas, E De amores perdidos, A D Te recargas en mi hombro, Bm Tu llanto no cesa, E Yo solo te acaricio, u me dices, D C#m ¿Por qué? la vida es tan cruel con tus sentimientos Bm E Yo solo te abrazo u te consuelo, D C#m Me pides mil consejos para protegerte, Bm E De tu próximo encuentro sabes que te cuido D Lo que no sabes es C#m Que yo quisiera ser ese porqué te desvelas y te desesperas Bm A Yo quisiera ser tu llanto, ese que viene de tus sentimientos

Yo quisiera que vivieras de mí siempre enamorada. INTRO

A D Tú te me quedas viendo, Bm u me preguntas E si algo me está pasando, D y yo no sé qué hacer C#m si tú supieras que me estoy muriendo, Bm E Quisiera decirte lo que yo siento, D C#m pero tengo miedo de que me rechaces Bm E tu que solo en mi mente vivas para siempre Y repite el coro

D C#m Yo quisiera ser ese por quien tú despertaras ilusionada, Bm

37

A Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 2

Ritmo 3

La me n to B o l i v i an o – En an i t os Ve r d e s. B a l a d a r o ck .

Nunca – Jua n Ferna nd o Vela sco. B a la d a lenta .

MIm Me quieren agitar, me incitan a gritar SIm soy como una roca, palabras no me tocan LAm7 adentro hay un volcán que pronto va a estallar MIm SI7 yo quiero estar tranquilo. MIm Es mi situación,una desolación SIm soy como un lamento, lamento boliviano LAm7 que un día empezó y no va a terminar MIm SI7 ya nadie hace daño. MIm SIm uoh,yoh,yoh,yoh,oh,oh LAm7 MIm-SI7 eh,eh,eh,eh,yeh

38

Y se repite Coro MIm SIm Y yo estoy aquí borracho y loco LAm7 min-SI7 y mi corazón idiota siempre brillara MIm SIm Y yo te amaré, te amaré por siempre LAm7 Nena no te quedes en la cama MIm SI7 Que los viajantes se van a atrasar MIm-SIm-LAm7-MIm-SI7 MIm-SIm-LAm7-MIm-SI7 MIm SIm uoh,yoh,yoh,yoh,oh,oh Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

LAm7 MIm-SI7 eh,eh,eh,eh,yeh MIm SIm Y yo estoy aquí borracho y loco LAm7 min-SI7 Y mi corazón idiota siempre brillara MIm SIm y yo te amaré, te amaré por siempre LAm7 nena no te quedes en la cama MIm SI7 que los viajantes se van a atrasar MIm SIm Y yo estoy aquí borracho y loco LAm7 min-SI7 y mi corazón idiota siempre brillara MIm SIm y yo te amaré, te amaré por siempre LAm7 nena no te quedes en la cama no no MIm SI7 que los viajantes se van a atrasar

Verso 1 B F# G#m Puedo detener mi corazón, E F# puedo cambiar mi voz y envejecer B F# perder el pelo y la razón. B F# G#m Descubrir la luz de un amanecer E F# y comprender que no sería capaz B F# de continuar sin tu calor. CORO B F# G#m Nunca, yo nunca dejaré de amarte F# C# F# tendrás que acostumbrarte a vivir con eso. B F# G#m Deja, deja que te abrace fuerte F# C# F# no hay nada que yo pueda hacer mi amor, lo siento.

Verso 2 B F# G#m A partir de ti, me entiendo yo,

B F# el calor de tu respiración. no hay nada que yo pueda hacer mi amor, lo siento Se repite el coro y luego Estribillo G#m F# Y aunque el camino no será siempre de B E rosas, siempre así, B E tú y yo sabemos que al final, C# dependerá de nuestro amor, de este B F# amooooooooooooooor. A E B F# No no no no, No no no no. CORO B F# G#m Nunca, yo nunca dejaré de amarte F# C# F# tendrás que acostumbrarte a vivir con eso. B F# G#m Deja, deja que te abrace fuerte Se repite el coro:

E F# a partir de tu vos y lo que soy B F# tengo sentido y dirección. B F# G#m Ni el inmenso mar me bastará,

39

E F# si no puedo sentir el ritmo y Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 4

Em G Nada de na----------da C Después de ti es el olvido, Am un recuerdo perdido,

Después de ti – Alejandro Lerner. Ba l a d a .

Em G Nada de na----------- da.

Intro- C -Am- Em G (2v) C Yo no me arrepiento, Am De las cosas que he vivido, Em de los sueños derramados, G de las noches de sudor, C Entre tantas Cosas, Am Que el camino me ha enseñado, Em no hay pecado más terrible, G que no haber sentido Amor, Dm Que es lo que pasa, Am Si todavía estoy vivo, G Todavía Respiro... Dm Como entregarme Am de nuevo en cada suspiro, G Gsus4 G Después de ti

40

C Después de ti ya no hay nada, Am ya no queda más nada, Em G Nada de na----------da C Después de ti es el olvido, Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

Am un recuerdo perdido, Em G Nada de na----------- da. Dm Am Como voy a llenar este espacio vacío G Gsus G Después de ti C Am Em G Como vivir después de ti.

Dm Am Debes en cuando tengo frío, G Y le pregunto a mi destino, Dm Como entregarme, Am en cada nuevo suspiro, G Gsus4 G Después de ti. C Am Em G Como vivir después de ti (4 v)

C Am Dejare que el tiempo, cure todas las heridas Em Y aunque queme por dentro, G Sé que voy a renacer Cuando el cielo llora Nunca nadie le pregunta dónde duele Porque llueve, porque deja de llover Dm Que es lo que pasa, Am G Si todavía estoy vivo, todavía respiro Dm Am Como entregarme en cada nuevo suspiro, G Gsus4 G Después de ti C Después de ti ya no hay nada,

41

Am ya no queda más nada, Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 5

Ritmo 6

De música ligera – Soda Estéreo. Rock.

Ca ra luna – B a cilos. Trop ica l.

Intro:

CORO:

ACORDES:> A Bm D Dm E F#m

Bm-G-D-A Bm-G-D-A

Bm G-D A Bm G-D-A De aquel amor, de música ligera Bm G-D A Bm G-D A Nada nos libra, nada más queda, nada más Bm-G-D A Bm G-D A BmGD nada más queda, nada más queda

Bm GD A Bm G D A Ella durmió, al calor de las masas Bm G D A Bm G D A Y yo desperté, queriendo soñarla Bm GD A Bm G D A Algún tiempo atrás, pensé en escribirle Bm GD A Bm G D A Y nunca sorteé, las trampas del amor

A Bm G-D A Bm nada más queda, nada más queda

A E Bm Dm Quien dice que no duelen, A E D Dm las huellas en la arena A E Bm D A tu huella el mar se la llevó, pero la luna sigue ahí E D Dm pero esa luna es mi condena.

CORO: Bm G-D-A Bm G-D-A De aquel amor, de música ligera Bm G-D-A Bm G-D-A Nada nos libra, nada más queda Bm G-D A Bm G-D-A No le enviaré, cenizas de rosas Bm G-D A Bm G-D-A Ni pienso evitar, un roce secreto CORO: Bm G-D-A Bm G-D-A De aquel amor, de música ligera Bm G-D-A Bm G-D-A Nada nos libra, nada más queda

42

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

D E F#m D Y yo sé que tal vez, te siga usando así (a ti), Dm robándote en mi inspiración.

A E Bm D Despacio en la mañana, A E D Dm a gritos por la noche A E Bm D las voces vivas del recuerdo, se disfrazan de A intuición E D Dm y en una voz tu voz se esconde, A E D Dm y en una voz tu voz se esconde. Pre coro: D E F#m D EY yo sé que tal vez, tú nunca escuches mi E canción A ...yo sé.

CORO: A E Mientras siga viendo tu cara en la cara de Bm la luna, D A mientras siga escuchando tu voz E D Dm entre las olas entre la espuma A E/ Bm Mientras tenga que cambiar la radio de estación D A E porque cada canción me hable de ti, de ti, D Dm me hable de tiií A E Bm D La vida se me esconde, A E D Dm detrás de una promesa sin cumplir A E Bm de donde nace alguna inspiración, de don D de nace A otra canción E D Dm y ya no sé bien quien se esconde,

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

43


A E D Dm yo ya no sé bien quien se esconde.

Ritmo 7

Pre coro D E Y yo sé... Coro x 2 veces y Luego F#m D F#m Yo seguiré buscando, o seguiré escapando F#m D F#m Tal vez de ti, tal vez de mí. F#m E D Dm Yo seguiré buscándole una explicación a A esta canción, E También

La negra Toma sa - D.R .A. Trop ica l. (G ui l l er m o R od r i guez) INTRO: Dm VERSO 1: Am E Estoy tan enamorado de la negra Tomasa, Am Que cuando se va de casa, triste me pongo. Am E Estoy tan enamorado de la negra Tomasa, Am Que cuando se va de casa, triste me pongo. G-C-E VERSO 2: Am Estoy tan enamorado de mi Que cuando se va de casa Am Estoy tan enamorado de mi Que cuando se va de casa G-C-E

l

E negra preciosa Am triste me pongo. E negra preciosa Am triste me pongo.

CORO: E Am Esa negra linda que me tiene loco E Am Que me come poquito a poco. E Am Esa negra linda que me tiene loco, E Am Que me come poquito a poco.

44

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

45

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 9

Ritmo 8

Verso I Cm G# Tengo diez mil historias u candidatas para mis sueños D# y por supuesto las decepciones de los más A# buenos Cm G# tengo las capitales de todo el mundo para pensarte D# A# tengo solo segundos pa levantarme u dejar de amarte Estribillo Cm G# D# así estoy yo requete bien a veces mal so A# metimes ok Cm G# D# así estoy yo buscándome la soledad me A# viene bien

A# amor Verso II Cm G# Sabes que eres hermosa y te aprovechas de tus encantos D# A# sé que si me distraigo puedo quedarme entre tus manos Cm G# seguro si te enfrento con mis amores yo te consigo D# A# seguro si me jodes será una vez y ya no conmigo

Cump lea ños f eliz . La tino. B á sico.

A E Cump lea ños f eliz A Te d esea mos a ti A7 D Cump lea ños E lsita A E A Q ue los cump la s f eliz

Se Repite Estribillo y Coro

CORO

46

Cm Porque es mentira que yo viva esperando G# que yo viva soñando que yo viva contigo D# para que sueño tanto A# para que sueño tanto si me faltas mi amor] Cm porque es mentira que me duelan las ma G# nos por subir escalando pa’ tenerte conmi D# go y sentirte a mi lado para que estar cansado de esperarte mi

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

47

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 10

Ritmo 11

El rey-Vicente Fernández. Ranchera C Y o sé b i e n q u e e s t o y af u e r a, pe r o e l d í a e n qu e y o m e m uera D sé q u e te ndr á s qu e l l o r ar llo r a r y l l o r ar , l l o r ar u l l o r a r D i r á s q u e n o m e q u i s i s t e , pero va s a e sta r m u u t r i s t e , G u a sí te v a s a q u e d a r . CO R O C Co n d i n e r o y s i n d i n e r o , ha g o si e m p r e l o qu e qu i e r o D y mi palabra es la ley. N o te n g o t r o n o n i r e i n a ni n a d i e q u e m e c o m p r e n da, G pe r o si g o s i e n d o e l r e y C Un a p i e d r a d e l c am i n o , m e enseñ ó q u e m i de s t i n o D e r a r o d a r y r o dar ,

48

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

rodar u rodar, rodar u rodar D es pués m e dijo un arriero , q ue G no hay que llegar prim ero , p ero hay que s aber lleg ar. Y s e repite el coro

Alma cora z ón y Vid a . Va ls Am A7 Dm Recuerdo aquella vez, que yo te conocí, Am E recuerdo aquella tarde, pero no me acuerdo E ni como te vi Am A7 Dm pero sí te diré, que yo me enamoré Am E de esos lindos ojos, u tus labios rojos Am que no olvidaré Am A7 Dm pero sí te diré, que yo me enamoré Am E de esos lindos ojos, y tus labios rojos Am que no olvidaré. Am G Oye esta canción que lleva, alma, corazón u vida F E estas tres cositas nada más te doy Am G porque no tengo fortuna, éstas tres cosas te ofrezco, F E alma, corazón Y vida u nada más; Dm Am alma para conquistarte, corazón para quererte, E Am Am7 Y vida para vivirla junto a tí, Dm Am alma para conquistarte, corazón para quererte, E Am Am7 Y vida para vivirla junto a tí,

49

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 12

Ritmo 13

Lá g r i m a s n e g r a s . Bo l e r o . (Mi gue l M a ta m orros)

Fa nf a rrón – Fa nny Lu. Va rios ritmos A E F#m S on od iosa s la s comp a ra ciones D A p ero tengo mil ra z ones E F#m D P a ´ sa b er q ue f ue un error A E F#m P ongo en la b a la nz a lo q ue ten D go y yo misma me A E F#m D Contengo d e ca ntá rtela s mi a mor A E Me jura ste ma ra villa s [ no, no, no] F#m D Q ue ha sta mis ma les cura ría s [ si señor] A E F#m E ncomend a d o y conf esa d o ha sta el rosa rio D A Le he rez a d o a la virgencita d el E a mor CO RO : A E P ero yo me convencí q ue má s F#m va le esta r sola D Q ue enga ña d a p or ti

Am A7 Dm Aunque tú me has echado en el abandono G C E7 Aunque tú ya has muerto mi ilusiones, Am A7 Dm En vez de maldecirte con justo encono Am En mis sueños te colmo y en mis sueños te E7 colmo Am De bendiciones Am Dm Sufro la inmensa pena de tu extravío G C Siento dolor profundo de tu partida Am E7 Y lloro sin que tú sepas que el llanto mío Am E7 Tiene lágrimas negras tiene lágrimas negras Am como mi vida.

50

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

A E F#m Llora ré, yo sé q u e e s a sí , p e r o ten p or seguro qu e D Q ue soy má s f ue r t e si n t i ? A E F#m Q ue soy má s f ue r t e si n t i [ t i t i D ti ti ti ti ti] X2 A E F#m Decid í limp ia r hast a e l a r ma r i o D rega la r lo A E Inecesa rio, empe za n d o p or t u F#m D a mor A E F#m E mp eñe ha sta e l a l ma p or q u e D rerte y resulta A Q ue mi suerte es q u e h a y a E F#m D sid o la mejor.. A E Q ue no se a treva a r e c l a ma r me [ no, no, no] F#m D E s q ue a hora sí q u e sa b e a ma rme [ f a nfa rró n ]

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

51


A E Ta n ta s p r om e s a s a l o s s a ntos F#m q u e c o mo s abe n D A Fu e r o n ta n t o s p e r o n i n g u n o m e E cu m p l i ó

A E Po r e so , y o m e c o n v e n c í q ue F#m m á s v a l e es t ar s o l a D Q u e e n g a ñada po r t i A E Ll o r a r e y o s é q u e e s a s í pero F#m te n p o r se g u r o qu e D Q u e so y m á s f u e r t e s i n t i

Ritmo 14

I’m yours. Ja son Mra z . R egga e .

no more, it cannot wait i’m yours

C Well, you done done me and you bet I felt it G I tried to be chill but your so hot that i melted Am F I fell right through the cracks, and i’m tryin to get back C before the cool done run out i’ll be givin it my best test G and nothin’s gonna stop me but divine intervention Am F I reckon it’s again my turn to win some or learn some

C G Well open up your mind and see like me Am open up your plans and damn you’re free F look into your heart and you’ll find love love love C G listen to the music at the moment maybe sing with me Am Ah, la peaceful melody F It’s your god forsaken right to be loved loved loved loved Love

C G I won’t hesitate no more, Am F

52

53

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.

Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


Ritmo 15

Bp S ta y w i th m e – S am S m i t h . Po p . [Opening] Am7 F C Am7 F C [Verse 1] Am7 F C Guess it’s true, I’m not good at a one-night stand Am7 F C But I still need love cause I’m just a man Am7 F C These nights never seem to go to plan Am7 G5/F C I don’t want you to leave, will you hold my hand?

54

(Varios Géneros)

Am F C Won’t you stay with me? Am F C Cause you’re all I need G Am F C This ain’t love it’s clear to see G#dim Am F C But darling, stay with me [Bridge] (Same timing as the chorus) Am F C Oh.... Am F C Oh... G Am F C Oh... G#dim Am F C Oh...

[Chorus] Am F C Won’t you stay with me? Am F C Cause you’re all I need G Am F C This ain’t love it’s clear to see G#dim Am F C But darling, stay with me

[Chorus] Am F C Won’t you stay with me? Am F C Cause you’re all I need G Am F C This ain’t love it’s clear to see G#dim Am F C But darling, stay with me

Am7

Am F C Oh, won’t you stay with me? Am F C Cause you’re all I need G Am F C This ain’t love it’s clear to see G#dim Am F C But darling, stay with me

F C Why am I so emotional? Am7 F C No it’s not a good look, gain some self control Am7 F C And deep down I know this never works Am7 G5/F C But you can lay with me so it doesn’t hurt [Chorus] Guitarra Realmente Para Todos. Jaime Félix Delgado Bello.


CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.