MANUAL MESA VERDE

Page 1

C O N S E R V A S

MANUAL DE MARCA 2021


Esta publicación fue realizada como proyecto de titulación de la carrea de diseño gráfico, producto realizado bajo la supervisión y coordinación, Mg. Jose Vergelin. © David Rivera 2021.


INTRODUCCIÓN En la actualidad la alta demanda de productos con una implementación de un sistema de packaging, envase y etiqueta es importante para todas las empresas el cual quieren dar conocer sus productos de una manera más creativa e innovadora. De igual manera la imagen de nuestra empresa es la que va a ser que el usuario distinga o realce el producto ante la competencia. El generar un packaging eco amigable bajo estándares que se ajusten al mercado desde la marca hasta los materiales generara un plus al producto y el mismo llegara a una comercialización adecuada.


ÍNDICE LOGOTIPO...............................6 CROMÁTICA...............................7 TIPOGRAFÍA...............................8 TAMAÑOS DE REPRODUCCIÓN...............................10 RETÍCULA DE PROPORCIONES...............................11 ÁREA DE SEGURIDAD...............................12 VERSIONES DEL LOGOTIPO.............................13 APLICACIONES CROMÁTICAS.............................14 USOS NO CORRECTOS.............................16 ENVASE.............................18 ETIQUETA.............................19 ENVASE COMPLETO.............................21 PACKAGING.............................22 ENVASE COMERCIALIZACIÓN.................................24 EMPAQUE INDIVIDUAL.................................25 EMPAQUE PACK.............................26 SISTEMA PACKAGING.............................27


MARCA

Para el desarrollo de marca y sistema de packaging de la empresa Eco-huertos C. Ltda, se solicitó la elaboración de la marca producto de Mesa Verde el cual se estableció varios parámetros para comenzar con la elaboración de la misma con un manejo adecuado de tipografías, pictogramas y colores que llegue a tener una fidelidad con el usuario el cual la misma carece de los mismos.

5


LOGOTIPO

Para la elaboración del logotipo establecimos desde el pictograma que simula los lotes de un huerto con otro, el pictograma de soporte son dos hojas generando un ambiente natural, los colores de soporte principales como el verde que genera armonía y medio ambiente el color naranja con su respectiva tonalidad oscura el cual son propias de alimentos saludables y ambientes tropicales. Y como soporte las tipografías la principal minimalista la misma genera atracción al usuario y la secundaria con serifa el cual nos facilita una mejor lectura.

6


CROMÁTICA Se generó el siguiente manejo y combinación de cromática de acuerdo a parámetros y puntos de vista y así estableciendo los mismos como colores principales a continuación se detalla los siguientes.

Verde es un color muy versátil pero siempre resulta agradable, denota: Frescura, Medio ambiente, Armonía, Salud, Curación, Naturaleza.

#50795d c: 84 m: 41 y: 77 k: 3

Anaranjado este color representa diversión, y se relaciona con tonalidades cítricas propias de alimentos saludables y ambientes tropicales.

El color blanco representa la pureza, limpieza, paz.

#d2a033

#ffffff

c: 16 m: 43 y: 92 k: 0

c: 0 m: 0 y: 0 k: 0

7


TIPOGRAFÍA Como tipografía principal se utilizó JOBBER WACKY NF W01 REGULAR el cual con un estilo minimalista genera atracción hacia el usuario.

8


TIPOGRAFÍA Como tipografía secundaria se utilizó Pine Forest Personal Use, la misma que nos ayudara a una lectura con su serifa y brindando un detalle con su acabado de desgaste.

PINE FOREST PERSONAL USE

ABCDEFGHIJKLMNOPQRS T U V W X Y Z abcdefghijklmnopqrs t u v w x y z 1234567890

9


TAMAÑOS DE REPRODUCCIÓN Se ha establecido un tamaño mínimo de: Digital: 75 px Offset: 3.5 cm Serigrafía y sublimación: 3 cm.

Digital

Impresión offset

Sublimación Serigrafía

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

75 px

3.5 cm

3 cm

Toda modificación de escala debe ser proporcional en ancho y alto. 10


RETÍCULA DE PROPORCIONES La retícula base es un cuadrado, con el cual se construye todo el logotipo, tomando en cuenta la longitud del alto de una de sus barras horizontales los pictogramas y tipografias.

10mm

35mm

C O N S E R V A S 4mm

50mm 11


ÁREA DE SEGURIDAD El área de seguridad es un espacio restrictivo que permite una correcta visualización del logotipo en las distintas aplicaciones necesarias. Esto quiere decir que no se debe colocar ningún elemento dentro de ese espacio el cual puede interrumpir la visualidad mismo ya sea en medios impresos o digitales. 5mm

10mm

5mm

C O N S E R V A S 4mm

5mm

12


VERSIONES DEL LOGOTIPO

Completa

C O N S E R V A S

Mínima C O N S E R V A S

Responsiva

13


APLICACIONES CROMÁTICAS Sobre colores planos La aplicación cromática en blancos y negros o de un solo pantone se debe utilizar solo en casos de requerir impresiones de baja calidad, es recomendable usar la cromática principal siempre que sea posible con los colores de la marca establecidos.

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

14


APLICACIONES CROMÁTICAS Sobre imagenes y texturas Para aplicaciones sobre imágenes o texturas, se puede manejar con colores negativos y positivos de acuerdo al uso de los mismos ya explicado anteriormente.

C O N S E R V A S

15


USOS NO CORRECTOS El manejo incorrecto o alteración de la estructura del logotipo tipografías, pictogramas y colores está totalmente prohibido ya que no comunica el proceso de difusión establecido.

C

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

O

N

S

E

R

V

A

S

C O N S E R V A S

C O N S E R V A S

16


APLICACIONES 17


ENVASE Cont: 470g 240g Boceto: Adobe Illustrator Modelado básico: Adobe Photoshop Modelado textura contenido: Adobe Dimension

470g

240g

18


ETIQUETA Etiqueta principal manejado con pictogramas de acuerdo al concepto, la parte posterior cumpliendo con las normativas del ARSA y su información de contenido adicional. Principal: Impresion UV Posterior Adhesivo

5 cm

7.5 cm 6.5 cm

6 cm 19


ETIQUETA SOPORTE La misma se colocara en la parte frontal inferior bajo la etiqueta principal. Diferentes colores adhesivo

1.5 cm 6.5 cm

1.5 cm 6.5 cm

1.5 cm 6.5 cm 20


ENVASE COMPLETO Envase ya completo con su respectivo contenido de 470g y las dos de 240g, conservas mixtas, picantes, clásicas o de casa.

21


PACKAGING Se estableció los siguientes modelos de empaque manejando la línea grafica establecida con primer orden se manejó vidrio con una tapa de madera, segundo orden con papel ecológico crudo se manejó dos formatos uno para la conserva individual y otro par los packs de conservas el tercer orden con cartón.

PRIMER ORDEN

SEGUNDO ORDEN PACK

SEGUNDO ORDEN INDIVIDUAL

TERCER ORDEN INDIVIDUAL

22


PROTOTIPOS FINALES


ENVASE COMERCIALIZACIÓN

23


EMPAQUE INDIVIDUAL COMERCIALIZACIÓN

25


EMPAQUE PACK COMERCIALIZACIÓN

26


SISTEMA PACKAGING COMERCIALIZACIÓN

27


C O N S E R V A S

© David Rivera 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.