Lazos100 Moquegua

Page 1

MOQUEGUA

Sigamos estrechando LAZOS

EDICIÓN N°

100


2

MOQUEGUA

Planta de Tratamiento de aguas residuales de Ilo serรก realidad


3

MOQUEGUA

Obra se ejecutará gracias a la alianza estratégica entre la Municipalidad Provincial y Southern Peru. Más de 80 mil pobladores serán los beneficiarios del servicio que constituye un anhelo para la ciudad.

U

n gran paso para mejorar la calidad de vida de la población de Ilo será la construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Servidas que financiará Southern Peru, en alianza con la Municipalidad Provincial de Ilo. El esperado proyecto que beneficiará a más de 80 mil pobladores, gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Ilo y la empresa minera. Hasta el momento Southern Peru ha financiado 1) la elaboración de los estudios de alternativas de tratamiento de aguas residuales, 2) los estudios de pre inversión a nivel de perfil y factibilidad del sistema y 3) la elaboración del expediente técnico. “Puedo afirmar con satisfacción, que este esfuerzo compartido, es una clara muestra de que Southern Peru cumple con el compromiso asumido con el pueblo de Ilo”, expresó el Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza Viveros, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, que contó con la presencia del Ing. Martín Vizcarra Cornejo, Presidente de la República, el alcalde provincial William Valdivia y las principales autoridades nacionales y regionales. El alcalde provincial William Valdivia Dávila expresó su agradecimiento y mencionó que se están gestionando mayores beneficios para la población mediante proyectos y acciones complementarias.

El burgomaestre

William Valdivia destacó la importancia que reviste el proyecto para mejorar la calidad de vida de la población.

El Presidente

de la República, Ing. Martín Vizcarra, el Director General de Operaciones de SPCC, Ing. Jorge Meza Viveros y el alcalde William Valdivia participaron en la ceremonia.

EL PROYECTO El sistema de tratamiento comprende la ejecución de dos modernas plantas de tratamiento de aguas residuales, con el sistema de lodos activados. La primera planta se construirá en el sector de Media Luna y la segunda cerca de la zona de Cata Catas. Ambas plantas realizarán un tratamiento primario físico y químico de las aguas residuales, un tratamiento secundario con un reactor biológico y decantación secundaria y finalmente un tratamiento terciario de desinfección y afino. Asimismo, la planta incluye una línea de lodos con espesadores de lodos primarios y secundarios y una línea de gas con un sistema de lavado y motogeneradoras para aprovechamiento de biogás. En la ceremonia realizada en el sector de Media Luna, se dio inicio a la construcción de la primera planta, que solucionará un serio problema a la salud pública que por años aqueja a la ciudadanía ileña.


4 Editorial

MOQUEGUA

Sigamos estrechando LAZOS

N

uestro país tiene en la minería una indiscutible oportunidad para generar bienestar y desarrollo y es precisamente eso, lo que hemos intentado demostrar la última década, a través de las varias ediciones de nuestro boletín informativo “Lazos” que llega hoy a la edición número 100. En diciembre del 2006 nuestra compañía asumió la tarea de producir y distribuir este suplemento, con el propósito de informar a nuestros vecinos de Tacna y Moquegua; el sostenido trabajo de responsabilidad social que desarrolla la empresa, en simultáneo a sus operaciones mineras. “Lazos”, denominación de nuestro boletín, obedecía principalmente a la intención de estrechar vínculos de amistad y desarrollo con las poblaciones vecinas, pero principalmente a graficar las acciones que, bajo el modelo de co participación, ejecuta Southern Peru junto a gobiernos regionales, locales y población organizada. Las primeras ediciones nacieron con cuatro carillas de información en un formato de revista A-4 y con un tiraje corto. Hemos trajinado varios años y nuestro boletín ha crecido, no solo en formato, número de páginas y número de ejemplares distribuidos en Moquegua, Ilo, Tacna y Lima. Lo ha

MOQUEGUA

N° 100 / Mayo 2018

hecho fundamentalmente en contenido social. Y es que las páginas de este suplemento reflejan el progresivo fortalecimiento que ha registrado el aporte de Southern Peru a las comunidades, así como los resultados de las alianzas estratégicas que han ido consolidándose en el tiempo, con autoridades, sociedad civil organizada y el Estado; para poner en marcha proyectos de desarrollo que hace una década probablemente eran impensables. De hecho la información sobre los proyectos y programas sociales que se ejecutaban hace varios años, estaba contenida en una sola edición. Hoy nos complace entregar mensualmente dos ediciones: una especial para Tacna y otra para Moquegua, pues hacerlo demuestra cómo ha ido incrementando nuestro desempeño social con el paso de los años. Hoy hacemos una nueva entrega, la edición número 100, con la que damos a conocer los avances de nuestros programas y proyectos, nuestra visión de futuro y nuestra opinión. En esa misma dirección continuaremos, pues aún queda mucho camino por recorrer en nuestras comunidades, hay mucho por informar y en cartera tenemos una larga lista de programas co participativos que esperamos implementar con el apoyo de nuestros vecinos y aliados.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


5

MOQUEGUA

Merecido agasajo a madres en Mariscal Nieto y Torata

C

ientos de madres de familia de organizaciones sociales de la ciudad de Moquegua y del distrito de Torata, recibieron sendos homenajes organizados por sus municipalidades y Southern Peru, con ocasión de conmemorarse el Día de la Madre. En el caso de Moquegua, la significativa ceremonia tuvo lugar en el Centro Cultural “Santo Domingo” y fue presidida por el alcalde provincial Mariscal Nieto, Dr. Hugo Quispe Mamani, a quien acompañaron, regidores y funcionarios de Southern Peru. Participaron mujeres de 42 comedores populares, 38 comités del programa del vaso de leche, 5 asociaciones de personas con discapacidad y 4 asociaciones de adultos mayores. “Gracias al apoyo de Southern Peru, estamos equipando varios Comedores Populares, Comités de Vaso de Leche y aprovechamos de esta fecha trascendental para reconocer a todas las madres de las organizaciones sociales de nuestra provincia, porque con su sacrificio y esfuerzo nos ayudan a luchar contra la pobreza”, resaltó el burgomaestre.

SORTEO DE REGALOS Este año se sortearon refrigeradoras, televisores pantalla LED HD, modernas cocinas a gas, y diversos artefactos electrodomésticos como hornos microondas, licuadoras, ollas arroceras, equipos de sonido, entre otros.

TAMBIÉN EN TORATA Lo propio ocurrió en el distrito de Torata. El alcalde Fortunato Palomino organizó una agradable mañana llena de música y obsequios para cientos de madres del distrito. Alrededor de 800 personas se llevaron víveres otorgados por la comuna, en tanto Southern Peru se hizo presente sorteando diversos electrodomésticos entre las asistentes.

EN CORTO

Exposición “EnamorARTE de Ilo”

Southern Peru y la Escuela de Arte “Musas” ofrecieron la exposición pictórica “EnamorARTE de Ilo”, colección de pinturas en homenaje al Puerto de Ilo, que se exhibió en el Malecón Costero del 18 al 20 de mayo. ¿Cómo no enamorarse de Ilo? Es la pregunta que planteó la obra del artista David Villalba a sus expectadores, permitiéndoles reflejarse en cada una de sus pinturas y redescubrir la belleza del puerto: el muelle, los botes y las glorietas se componen a través de las pinceladas de sus acuarelas. David Villalba es una artista peruano que realizó sus estudios en la Escuela de Artes “Carlos Baca Flor” (1987-1991) en Arequipa. Ha realizado exposiciones individuales en dicha ciudad, Trujillo, Cusco y EE.UU, así como muestras internacionales en Francia, Chile, Suiza y Canadá, además de muestras colectivas nacionales desde 1988 que le ha merecido el reconocimiento a su talento y obra.

“Ponte la camiseta y anota un golazo”.

Día de la Diversidad Biológica

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Red de Universitarios Ambientales (RUA) y Southern Peru desarrollaron una jornada de sensibilización por el cuidado y la preservación de la flora y fauna local. La actividad se realizó en la Universidad José Carlos Mariátegui, donde se brindó información al público empleando material audiovisual, volantes, fotografías, entre otros. De esta forma se contribuye a sensibilizar a los jóvenes sobre la necesidad de preservar la biodiversidad biológica en la Región Moquegua. El objetivo de la RUA y la empresa privada es convertirse en agentes de cambio para una sociedad sostenible.


6

M

COMA Tecnol y M El Presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra, en compañía de los ministros de Energía y Minas y Ambiente; inauguró el IV Comasurmin , edición que reunió a más de dos mil participantes.

ayo fue un mes especialmente importante para Moquegua. Durante tres días la ciudad fue sede del IV Congreso Internacional Sur Minero (COMASURMIN), encuentro que reunió a ponentes de talla nacional e internacional y en el que se llegó a la conclusión de que la minería es el motor de la economía del país, por lo que urge poner en marcha proyectos pendientes para aprovechar el gran potencial minero que hay en el territorio. Actualmente 5.3 millones de peruanos se benefician directa e indirectamente con la minería, pues es ésta la principal actividad económica del país. El encuentro organizado por la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) y Southern Peru congregó a más de dos mil personas y ofreció 87 ponencias. Durante tres días se abordaron diversos temas como el aspecto ambiental, el impacto económico de la minería, el uso de agua, los relaves, conflictividad social, avances tecnológicos, canon minero, entre muchos otros. El Presidente de la Comisión Organizadora del IV COMASURMIN. Ing. Javier Salazar Muñoz remarcó que el Congreso puso en debate el rol de la minería en el país y concluyó en que es completamente factible la convivencia entre minería y agricultura. Para el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, Dr. Washington Zeballos, la agenda del IV Congreso Internacional Minero COMASURMIN 2018 contribuyó a elevar el nivel académico de la casa de estudios dada la alta especialización de los expositores, en diferentes áreas,


7

MOQUEGUA

ASURMIN 2018: logía Innovación y desafíos LO SOCIAL

Southern Peru mostró los principales proyectos sociales que se ejecutan en Torata y Moquegua. Entre ellos: “Torateñas Emprendedoras”, “Planta de Tratamiento de Agua Potable de Torata”, “Plan Agropecuario”, “Fortalecimiento de la cadena del cuy”, “Forjando Futuro”, “Proyectos por convocatoria”; entre otros.

El simulador de volquete y tractor fue uno de los principales atractivos de la feria.

Southern Peru participó

los tres días con varias ponencias a cargo de funcionarios del área de Finanzas, Recursos Hídricos, Relaciones Públicas, Desarrollo Comunitario, Mina; entre varios otros.

LO ÚLTIMO DE LA TECNOLOGÍA EN SOUTHERN PERU Southern Peru exhibió la nueva tecnología que aplicará en sus operaciones. Mostró la tecnología de los “nebulizadores” o Unidades de Supresión Móviles; un equipo diseñado para generar gran cantidad de neblina natural que permita capturar el polvo en zonas donde éste se produzca y reducir la emisión de éste a niveles mínimos, en las operaciones mineras. Su operación no requerirá el uso de químicos, es decir tendrá cero impacto en el ambiente, solo emplearán una reducida cantidad de agua. Actualmente se está desarrollando la ingeniería a gran escala.

RUEDA DE NEGOCIOS La II Feria de Exposición Minera (MOQUEGUAMIN) logró reunir a 40 empresas ofertantes, interesadas en establecer negocios; 16 de ellas fueron empresas locales y las que más destacaron en este rubro fueron Angloamerican y Southern Peru.

APRENDIENDO DE EQUIPO PESADO ¿Cómo operar un volquete y un tractor? Los visitantes a MOQUEGUAMIN aprendieron a hacerlo gracias al simulador de volquete Caterpillar 797F y tractor de orugas Caterpillar D-10, inatalado en la feria. El equipo tiene proyectores de alta precisión y una cabina con comandos como si fuera uno real.


8

MOQUEGUA

Minería genera importante impacto económico y social en el sur

P

erú continúa siendo uno de los países más atractivos para la inversión minera a nivel mundial. Sin duda cuenta con un potencial similar o mayor a países que lideran el ranking de productores, lo que constituye un alentador panorama que el Estado Peruano debe capitalizar en favor del desarrollo. Así lo dio conocer el Director General de Operaciones de Southern Peru. Ing. Jorge Meza Viveros durante una charla magistral denominada “Impacto económico-social de la minería en el sur del Perú”; que ofreció recientemente en el marco del IV Congreso Internacional Sur Minero organizado por la Universidad Nacional de Moquegua. Durante su ponencia Meza Viveros remarcó la importancia que reviste la inversión privada y el sector minero en el desarrollo del país. La última década esta actividad productiva ha generado 187,150 empleos directos y más de un millón de empleos indirectos. Entre 2001 y 2017 el PBI en Perú aumentó más de cuatro veces, pasando de 51 mil millones a 215 mil millones. La pobreza se redujo en 31 puntos porcentuales, bajó de 54% a 20.5%. Además, representa

La minería es aliada para desarrollar otras actividades productivas, como las agropecuarias.

Para el Director General de Operaciones de SPCC, Ing. Jorge Meza Viveros, se requiere poner en marcha los proyectos mineros pendientes para promover el desarrollo del país.

el 60% de las EL DATO exportaciones peruanas, el CAPACITACIÓN: Southern Peru será en Perú la 13% de la in- empresa pionera en incorporar mujeres para versión priva- la operación de volquetes. Evalúa actualmente da, el 10% del implementar un programa de capacitación en PBI y el 21% acuerdo con universidades y empresas espedel Impues- cializadas. to a la Renta, regalías e impuestos especiales. EN EDUCACIÓN Bajo este revelador panorama, el Ing. Meza Viveros destacó la necesi- Destacó además que uno de los imdad de ejecutar los proyectos mine- pactos importantes de la minería ros pendientes. en el sur del Perú se advierte en el Remarcó que las regiones del país sector Educativo. Las regiones Mocon operaciones mineras en mar- quegua y Tacna, registran los índices cha, son precisamente las que más altos en “comprensión lectora” registran menores índices de po- y “matemáticas”, de acuerdo a la breza, menores tasas de analfabe- evaluación censal que realiza anualtismo, mejores niveles de ingreso mente el Ministerio de Educación. per cápita, mejor calidad educativa, La tasa de analfabetismo en las rebienestar y mayor acceso a la tec- giones Moquegua y Tacna es de 4.5% nología. Ese es el caso de Moque- versus 13% a 16% en zonas donde no gua y Tacna. hay minería, comentó.


MOQUEGUA

Proyectos de Southern Peru

Southern Peru, tiene proyectado invertir poco más de 5 mil 750 millones de dólares hasta el 2021 en proyectos como: Tía María (1,250 mlls), Los Chancas (1,300 mlls.), Michiquillay (1,400 mlls.); y aunque no está aún decidido, se encuentra en estudio una probable expansión de la Fundición Ilo (1,250 mlls.) y la expansión Cuajone (500 mlls.). Su ejecución significaría un incremento de 2,500 nuevos puestos de trabajo directo y 13 mil indirectos.

39

mil millones de soles se transfirieron los últimos 10 años a los gobiernos regionales y locales en canon y regalías.

La minería no se acaba el agua

Meza Viveros desvirtuó el argumento de que la minería consume la mayor cantidad de agua en detrimento de la población. “Para producir un kilo de carne se necesita 15,500 litros de agua, para producir un kilo de maíz necesito 900 litros de agua y así… pero para producir un kilo de cobre necesito 100 litros de agua. Estamos rompiendo paradigmas y temas que son tabús como que la minería se acaba el agua. Nosotros recuperamos el 85% del agua que utilizamos”, explicó.

9


10

Curso de sanidad alimentaria se dictó en Torata

MOQUEGUA

Con el objetivo de mejorar las condiciones de preparación de alimentos para venta y consumo familiar.

M

ás de un centenar de madres de familia del distrito de Torata participaron con gran entusiasmo del curso taller “El Rol de la Mujer” como parte de las actividades de fortalecimiento de las capacidades humanas, promovido por la Municipalidad Distrital de Torata y Southern Peru. En el auditorio del Adulto Mayor de Torata, las madres participantes aprendieron sobre el manejo nutricional de cada miembro del hogar y el adecuado aprovechamiento de alimentos disponibles en la zona, su distribución conforme a las necesidades individuales de sus integrantes. La actividad contó con la participación del alcalde distrital Fortunato Palomino Flores, quien destacó la importancia de fortalecer en las mujeres, aspectos como la nutrición y alimentación. La nutricionista Ivonne Fuentes

Garantizar una alimentación

saludable pasa por capacitar en nutrición y manejo de alimentos.

Echegaray, a cargo de la capacitación recalcó que los alimentos deben tener la variedad, calidad e inocuidad suficientes garantizando buena alimentación. Asimismo, se prepararon loncheras saludables con alto contenido nutricional para garantizar una adecuada nutrición de los escolares evitando bebidas gasificadas y otros productos que vienen provocando el incremento alarmante de casos tempranos de obesidad mórbida y otras enfermedades crónicas. Al término de la jornada de capacitación se sortearon regalos y artefactos electrodomésticos: refrigerador, cocina, horno microondas, licuadora, equipo de sonido, entre otros; además de entregarse mandiles a cada una de las participantes.


11

MOQUEGUA

Southern Peru ofreció Noche de Gala para celebrar el 48 aniversario de Ilo

L

os últimos años, la Noche de Gala Southern Peru, se ha consolidado como una de las actividades más esperadas por el aniversario de Ilo, principalmente por la presencia de artistas de renombre nacional e internacional. En este 48 aniversario, la empresa minera nuevamente se hizo presente con un espectáculo musical y cultural de primer nivel con “La Gala Sur Perú”, organizada de manera conjunta con la Municipalidad Provincial de Ilo. En esta oportunidad el programa que estuvo cargado de talento juvenil y arte local, se inició con la Banda de la IEP ‘William Prescott”, en la plaza principal de la provincia. Posteriormente se realizó la ceremonia de saludo institucional por el 48 aniversario de Ilo, para dar paso a la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tacna, que en los últimos meses se ha visto fortalecida gracias al aporte de Southern Peru con el Fondo de Desarrollo Tacna. Finalmente, el público se deleitó con la Big Band Mercedaria, de la IE ‘Nuestra Señora de la Merced’ y para el cierre del programa se presentó la Big Band del Conservatorio Regional de Música ‘Luis Duncker Lavalle’ Fue un espectáculo de gran nivel, completamente gratis para deleite de la población ileña.

¡ Ven y conoce la RUTA CHIRIBAYA !

A propósito del 48 Aniversario del distrito El Algarrobal, Southern Peru se sumó a la gran maratón denominada ¡Ven y conoce la Ruta Chiribaya!, actividad en la que participaron tres categorías: Máster, mayores y juvenil, con recorridos de cuatro y ocho kilómetros. Decenas de personas se plegaron a la convocatoria con la cual no solo se promueve un sano deporte sino además se incentiva a los participantes a conocer un poco más sobre la Cultura Chiribaya, la única en el sur que trabajó con oro y cuyo legado se aprecia en el Museo de Sitio Chiribaya ubicado en el distrito El Algarrobal.


12

MOQUEGUA

BREVES En marcha Programa de Seguridad en la Escuela “PROTEGE”

Bajo la premisa de trabajar todos juntos para lograr cero accidentes en nuestra comunidad, Southern Peru y el sector educativo vienen desarrollando el programa “PROTEGE en la Escuela”. A través de diversas sesiones de capacitación, se ha logrado preparar a más de 300 participantes entre profesores, padres y alumnos en primeros auxilios, señalización y seguridad vial, evacuación, seguridad industrial y seguridad en el hogar. El programa de Seguridad procura contribuir con el cambio de actitudes, prácticas y costumbres con respecto a la Seguridad así como promover una cultura de prevención de la población y de vivir en un ambiente seguro. En su lanzamiento, realizado en la IE Enrique. Meiggs, se presentó a la brigada de Emergencias del Colegio conformada por alumnos y los profesores y se anunció el cronograma de actividades que comprenderá charlas y talleres para alumnos, profesores y padres de familia; además de visitas a las áreas operativas de la empresa.

Libérate del Estrés

En una innovadora jornada, personal de Southern Peru, jóvenes de Escuela de Líderes y miembros de la comunidad ileña, participaron en la Bicicleteada Familiar denominada “Libérate del Estrés”. La iniciativa forma parte del programa de voluntariado que promueve Southern Peru, a través de jornadas deportivas, artísticas, culturales y de proyección a la comunidad, que fomenten el desarrollo del ser humano mediante la cultura y el deporte. La concurrida delegación partió desde la Casa de la Cultura en un recorrido por el hermoso malecón de la ciudad hasta playa Montecarlo, continuando hacia el Parque de los Héroes, donde realizaron una sesión de relajamiento frente al mar con técnicas de yoga y ejercicios. La asociación de ciclistas ADARI también se unió a esta iniciativa.

Demostración de rescate

En el marco de la II Feria de Exposición Minera MOQUEGUAMIN 2018 que se desarrolló en la Universidad Nacional de Moquegua, personal especializado de la “Brigada de Respuestas de Emergencia” del área de Asuntos Internos de Southern Peru, Cuajone; realizó una destacada demostración de rescate en el campus de la UNAM. Dicho personal recibe permanente entrenamiento para hacer frente a cualquier emergencia que se registre en el campamento minero o fuera de él.

¡Anota un golazo! Encuentra la frase mundialista en esta edición y participa en el sorteo por una camiseta de la selección peruana y una pelota. Visita nuestro sitio en Facebook

www.facebook.com/southerncopperperu/ sigue las instrucciones e ingresa al sorteo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.