Lazos 103 Tacna

Page 1

Foto: Presidencia Perú

N° 103 Agosto 2018

Nueva Av. Municipal ya es realidad vía Obras por Impuestos Pág. 9 Continúa el fortalecimiento ganadero en Jorge Basadre Págs. 11 y 12

Tacna a paso firme


2

TACNA

Proyectos viales y portuario viabilizados por Southern serรกn ejecutados por completo


3

TACNA

Gobierno anuncia decisión de culminar proyectos viales Tacna-Collpa y doble vía a Boca del Río así como Puerto Grau.

E

n su 89 aniversario de reincorporación a nuestra patria, Tacna recibió el compromiso del gobierno, a través del presidente de la República, Martín Vizcarra, para ejecutar en su totalidad los proyectos viales Tacna-Collpa (que interconecta con La Paz, Bolivia) y la doble vía Tacna-Boca del Río. La viabilidad técnica de ambos proyectos fue ejecutada por Southern Peru mediante el Fondo de Desarrollo Tacna y aportes directos. “La carretera estará totalmente completada en 18 meses; compromiso que asumo con el pueblo de Tacna. Me reuniré con (el presidente de Bolivia) Evo Morales para que asuma el compromiso de que haga el tramo boliviano que conecte hasta La Paz”, señaló Vizcarra. Por otro lado, aseguró que se financiará el tramo Tacna-Boca del Río, para sentar las bases de una continuidad vial que se extienda a futuro en doble sentido, hasta la provincia de Ilo (región Moquegua), beneficiando también al distrito de Ite (Tacna), ubicado entre ambas regiones. El mandatario también planteó la conformación de un sistema portuario integral, a modo de tándem, entre el puerto de Ilo y el anhelado puerto Grau. Precisamente, el estudio de pre inversión de este último, promovido por Southern, en breve lograría la aprobación final por parte de la Autoridad Portuaria Nacio-

BUENOS VIENTOS.

Tacna inicia un camino firme hacia el futuro con proyectos del Fondo de Desarrollo Tacna.

Presidente Vizcarra

hizo hincapié en desarrollo coparticipativo de estos proyectos promovidos por Southern.

Puerto Grau

es la llave que permitirá a Tacna lograr mayor competitividad.

nal (APN), tras haberse completado el levantamiento de observaciones técnicas. “Este sistema tiene que ser una realidad; conectar a través de un sistema multimodal de transporte, la carga marítima con posibilidades de acceder a transporte terrestre con las vías de conexión y también de transporte ferroviario. Ese es el futuro que avizoramos para nuestro sur del Perú, para que Tacna tenga el desarrollo sostenible que requiere”, añadió. Todos estos proyectos generan un impacto regional y también a nivel país, ya que tanto las nuevas vías Tacna-Collpa y Tacna-Boca del Río, como el puerto Grau, permitirán generar mayor competitividad e integración física y comercial de Tacna con Bolivia y Brasil, como ruta directa a Asia Pacífico para “productos bandera” tacneños como: olivo, orégano, pisco, ají páprika, entre otros.


4 Editorial

TACNA

Informando sobre Minería

E

l Perú es un país megadiverso, con un enorme potencial en los reinos animal, vegetal y mineral, tal como ilustra nuestro escudo nacional. Empero, por desinformación, principalmente, todavía existe un sector de la población que desconoce que la suma de los tres reinos nos brindan los recursos suficientes para crecer y desarrollarnos. Afortunadamente, contamos con elementos que gestionados de manera armoniosa contribuirán a satisfacer las necesidades que aún subsisten en nuestra sociedad; por ejemplo, el Perú es el octavo país con mayor disponibilidad de agua del mundo, de todo ese volumen sólo empleamos el 1%, que se distribuye de la siguiente manera: agricultura 86%, consumo humano 7%, industria 6% y minería 1% (Fuente: Autoridad Nacional de Agua). Lo anterior nos indica que el problema no es la falta de agua, aún tenemos 99% que no empleamos y que está a nuestra disposición. ¿Qué nos hace falta? Poner en valor nuestros recursos. Si incentivamos el desarrollo de la minería el país contará con mayores recur-

TACNA

N° 103 / Agosto 2018

sos económicos, los cuales podrían ser destinados a la construcción de represas, mejoramiento de canales de distribución de agua, etc. lo que impulsaría y garantizaría el desarrollo agropecuario porque en adelante no dependería de las variaciones climáticas. Además, se podría construir hidroeléctricas y otras fuentes de generación de energía renovables. ¿Por qué? porque un país orientado hacia el desarrollo tiene que generar energía suficiente y venderla para capitalizarla. El aprovechamiento de las alturas de los andes también permite mover turbinas o la instalación de equipos que captan energía solar, eólica o geotérmica. Cada una de estas potencialidades permitirá disponer de recursos económicos para poner en valor nuestra riqueza cultural, para mejorar nuestros caminos, puertos y aeropuertos, porque con agua suficiente para el desarrollo agroindustrial habremos brindado un soporte enorme a nuestro desarrollo gastronómico. Veamos a la minería como una oportunidad para desarrollar la agricultura, el turismo, la infraestructura y, por supuesto, la formación de nuestro recurso humano.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


5

TACNA

Implementan sistema radial ante emergencias y desastres

S

outhern Peru Copper Corporation continúa con sus aportes al desarrollo de sus comunidades vecinas. Esta vez implementó un sistema integral de radio, con tipo de comunicación HF (High Frequency - Alta Frecuencia), en la provincia de Jorge Basadre (Tacna), y así establecer comunicación rápida en situaciones de emergencia o por desastres naturales, en sus 4 niveles: distrital, provincial, regional y nacional. En 2016, un alud (huaico) de grandes proporciones en el centro poblado de Mirave, ubicado en dicha jurisdicción, destruyó decenas de viviendas y dejó centenares de damnificados. La zona fue declarada en emergencia y recibió ayuda de diferentes sectores y organizaciones, entre ellas Southern. Esa experiencia generó conciencia sobre la importancia de contar con este tipo de tecno-

SEGUROS.

Alcaldes de Jorge Basadre e Ilabaya apuestan por la seguridad.

logía, en situaciones similares. El Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Tacna, Coronel (r), Jorge De Lama Infante, presente en la entrega de los equipos de radio por parte de la minera a la población basadrina, destacó que ahora los tiempos de respuesta en emergencias será mucho menor. “Somos la primera provincia del Perú en tener este sistema de radio integrado, las 24 horas del día, tanto de corto como largo alcance. Más de 9,000 pobladores basadrinos pueden reportar emergencias o desastres naturales, y generar sistemas de alerta temprana para proteger su vida. Agradecemos a Southern por este apoyo desinteresado”, señaló el alcalde Manuel Oviedo, quien también es Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana - COPROSEC de Jorge Basadre.


6

Southern celebra con tacneñ

Presentamos divertidos stands informativos y lú

C

omo en los últimos años, Southern Peru Copper Corporation se suma a las diversas actividades por el 89° aniversario de reincorporación de Tacna a nuestro suelo patrio. En FERITAC, la compañía minera ofrece al público un stand de 1,000 metros cuadrados, orientado a que las miles de familias tacneñas que nos visitan se informen y disfruten de diversos atractivos. Tenemos un simulador de volquete de mina de las operaciones de Southern, para “conducir” de manera muy real este enorme vehículo, con un volante y sistemas de audio, video y movimiento.


7

TACNA

ños en FERITAC y EXPO TACNA

údicos dirigidos a las familias y los más pequeños Asimismo, se ofrece una visita virtual en 3D/4D a la nueva planta concentradora de Toquepala. El sistema informático, que incluye casco y mandos, es una experiencia única para conocer la reproducción digital animada y fidedigna de la planta. También hay un pequeño establo con ovejas Hampshire Down de Candarave y una vaca Holstein de Jorge Basadre. Productores de ambas provincias comercializan derivados lácteos y otros en base a frutas y productos típicos. Los más pequeños y los jóvenes, disfrutan y comparten en redes sociales sus fotos en los murales “Voy a cumplir todos mis sueños”, donde se convierten en ángeles; y otro llamado “Trabajando por el Perú”, donde se ponen el traje de seguridad Southern. Por último, contamos con minirobots en base a lego del Proyecto de Robótica que la empresa promueve, que pueden hasta armar un cubo de Rubik. Hay maquetas a escala sobre proyectos viales de Obras por Impuestos y un cátodo real de cobre de Southern, el más puro del mundo, que ilustra la infografía “Usos del cobre”. La atención personal está a cargo de funcionarios de la empresa. ¡Los esperamos!

LA EXPO

Southern también presenta en la EXPO TACNA cuatro stands sobre los principales proyectos de Educación, Infraestructura, Competitividad y Turismo que ejecuta con el Fondo de Desarrollo Tacna. Estamos en la Agronómica.


8

TACNA

Exponen Plan de Gestión de Sequías promovido por Southern y GRT Se expuso el modelo para utilizar herramienta de gestión hídrica que permitirá anticipar acciones de control y mitigación del fenómeno natural.

E

l Plan de Gestión de Sequías de Tacna, viabilizado de manera conjunta por Southern Peru y el Gobierno Regional de Tacna, fue expuesto ante las autoridades, usuarios y organizaciones vinculadas al tema hídrico de la región Tacna. En reuniones técnicas sostenidas en suelo tacneño, participaron representantes de la Autoridad Nacional del Agua - ANA y sus dependencias descentralizadas (AAA Caplina-Ocoña y ALA Locumba-Sama), Proyecto Especial Tacna (PET), Consejo de Cuencas Hídricas local, entre otros. Entre las principales acciones, la organización Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization - CSIRO de Australia, a cargo del proyecto, expuso a detalle las características y aplicaciones prácticas del Plan de Gestión de Sequías, que per-

GESTIÓN HÍDRICA. Equipo multinacional PerúAustralia trabajando por un mismo objetivo.

mite generar acciones preventivas para el control y/o mitigación del fenómeno natural. Participaron de estas exposiciones el Dr. Neil Lazarow y el PhD. Jorge Luis Peña Arancibia, director y gerente del proyecto, respectivamente, y a la vez reconocidos hidrólogos que garantizan la calidad del plan. Es importante destacar el alto impacto de esta intervención, al ser el primer plan de su naturaleza que se realizará en el Perú así como su articulación con políticas preventivas nacionales y también globales en relación al cambio climático. La sequía es un fenómeno natural caracterizado por la ausencia continua de precipitaciones fluviales, que genera un impacto hídrico pero también social y económico. Con el Plan de Gestión de Sequías, podrá desarrollarse modelos de gestión y de posibles escenarios hídricos.


9

TACNA

Nueva avenida Municipal optimiza infraestructura vial y conectividad

L

a compañía minera Southern Peru Copper Corporation, participó en la inauguración de la remozada avenida Municipal, proyecto de infraestructura vial ejecutado de manera exitosa, en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Tacna, vía la modalidad de inversión Obras por Impuestos. En la ceremonia participaron centenares de pobladores del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, beneficiarios directos de la obra, la cual se extiende por toda la avenida Municipal, comprendiendo el tramo calle Inca Garcilaso de la Vega y avenida Panamericana Sur (parte baja de la ZofraTacna), impulsando la competitividad local. Acompañaron funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Comunitario de Southern, en compañía del alcalde provincial tacneño, Jorge Infantas Franco, y otras autoridades de la “Ciudad Heroica”.

INTREGRACIÓN VIAL El proyecto incluye la imprimación asfáltica de 64,698.17 m² de vías y 18,552.87 m² de bermas, sobre un trabajo de ingeniería civil previo para el perfilado y compactado de terreno, sobre un área de 102,140.80 m².

Alto impacto. Obra vial mejora la calidad de vida para miles de tacneños.

Southern Peru viabiliza aporte a la ciudad en alianza con la Municipalidad Provincial de Tacna.

Mejor transporte. Un mejor servicio de transporte en las zonas beneficiadas.

“Más de 9 kilómetros de nuevas pistas se ponen al servicio de la ciudad; más de 68 mil familias beneficiadas a lo largo y ancho de esta avenida. Lo más importante es que se está abriendo camino donde no había, para una zona que se viene consolidando y recibirá gran impulso económico, mejorando la calidad de vida de la gente”, señaló el bur-

gomaestre tacneño. Las nuevas vías optimizan la transitabilidad vehicular, seguridad vial y ordenamiento público, en una longitud de 9,5 km. de asfalto en frío, ejecutadas en 432 días. El proyecto forma parte de un grupo de 06 proyectos de infraestructura, priorizados en 2016 por el gobierno edil tacneño.


10

TACNA

Locumba optimizará producción láctea con ganado vacuno de primera calidad

L IMPULSO GANADERO. Vacunos de primer nivel incrementan la competitividad ganadera local.

a convivencia productiva entre la minería y el sector agropecuario, se hizo evidente una vez más con el aporte de la compañía minera Southern Peru Copper Corporation, que entregó 48 cabezas de ganado vacuno de raza Holstein, genealógicamente certificadas y en estado de gestación, en favor de la Empresa de Productores de Locumba - EDEPROL S.A.C. y la Asociación de Criadores “El Progreso”, en el distrito de Locumba (Tacna). Esta significativa contribución del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre –inversión social de la empresa y la Municipalidad Provincial Jorge Basadre–, en favor de estas asociaciones


11

TACNA

Southern Peru entrega lote de vacas Holstein a emprendedores locales dentro de plan integral de fortalecimiento agropecuario en Jorge Basadre. productivas, incrementará la producción de leche de vaca en el distrito en aproximadamente 20%. La producción láctea actual en Locumba es de unos 7,000 litros de leche por día; las nuevas vacas aportarán una producción adicional de 1,500 litros por día. Para la Sra. Carmen Lucero Hurtado, presidenta de EDEPROL, “es una de las cosas más bellas en esta vida, que nuestra empresa se beneficie con la inserción económica. Ello nos compromete a ser ejemplo de asociatividad para el resto. Southern es un verdadero protagonista en el desarrollo de nuestro pueblo”. Los animales son de origen nacional –provienen de la región La Libertad–. Tienen un periodo de gestación entre los 2 y 7 meses, habiéndose estimado en 70% las crías hembras programadas para los partos. También cuentan con certificación genealógica de pureza (pedigree), otorgada por la Asociación Holstein del Perú.

ASOCIADOS.

Unidos por un mismo objetivo: emprendedores, autoridades y Southern.

Destaca, además, el uso de tecnología de última generación, mediante el uso de un microchip metálico, instalado en el rumen (panza) de

cada vaca, el cual muestra su registro de identificación y rastreabilidad mediante un sistema de escaneo. “Nuestro profundo agradecimiento

a Southern por este aporte que en el futuro nos traerá muchos éxitos”, señaló el alcalde provincial, Manuel Oviedo Palacios.

Cambio de vida. Trabajo y bienestar con las obras de la avenida litroal.

MÁS PRODUCCIÓN.

El incremento de la producción láctea a nivel provincial genera nuevas oportunidades.


12

TACNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.