Lazos TACNA
VACUNACIÓN EN TACNA: ¡MÁS SALUD Y VIDA! Sinfonía por el Perú: Niños candaraveños inician clases en módulo coral
Más de 600 toneladas de oxígeno líquido entregados al sistema de salud
pág. 10
pág. 18
N°
138
JULIO 2021
TACNA 2
UNIMOS ESFUERZOS CON EL MINSA Y GRT PARA VACUNAR A MILES DE TACNEÑOS
¡TAREA CUMPLIDA! El equipo de Southern Perú desplegó todo su esfuerzo de la mano con el personal médico y administrativo del gobierno regional.
TACNA 3
Ejecutamos acciones logísticas para instalar vacunatorios en la región Tacna y acelerar la inmunización de la población durante la pandemia COVID-19.
L
os días 23, 24 y 31 de julio, así como el 01 de agosto, Southern Perú viabilizó su apoyo logístico al Ministerio de Salud - MINSA y el Gobierno Regional de Tacna - GRT, para la instalación de nuevos puntos de vacunación COVID-19 en la región, durante los fines de semana, para dinamizar la inmunización de pobladores tacneños.
PRIMERO TU SALUD La vacuna COVID-19 llegó a miles de pobladores tacneños gracias a los vacunatorios instalados en toda la ciudad.
Las jornadas de vacunación se realizaron en horario corrido, desde la mañana hasta la noche, en las instituciones educativas "Lastenias Rejas de Castañón" (distrito de Cercado), "Jorge Chávez" (Gregorio Albarracín Lanchipa), “Fortunato Zora Carbajal” (Alto de la Alianza) y también en el VacunaCar de Parque Perú (Pocollay).
TACNA 4
Allí se desplegaron brigadas de salud, cumpliendo todos los protocolos sanitarios de rigor, para realizar la atención especializada de la población asistente, segmentada para tacneños mayores de 24 años que acudieron para recibir su primera dosis. El apoyo de la compañía incluyó equipos biomédicos, informáticos y de comunicación; mobiliario, alimentación, acondicionamiento de locales, incentivos económicos al personal médico y asistencial, entre otros, previamente coordinado con las autoridades de salud.
OPTIMISMO La población vacunada afronta con mayor optimismo la pandemia al estar más protegida ante cuadros críticos de la enfermedad.
El MINSA, a través de la Dirección Regional de Salud DIRESA de Tacna, aseguró la asignación y suministro de las vacunas, con el cumplimiento adecuado de todos los procesos de control, almacenamiento y transporte, antes de su uso en cada punto de vacunación. Las jornadas de vacunación se extenderán también a las provincias de Candarave y Jorge Basadre. Este apoyo se efectúa en virtud al convenio de cooperación suscrito entre la empresa minera y el Gobierno Central, representado por el MINSA, con el objetivo de
TACNA 5
S/ 9,7 millones destina Southern Perú en apoyo logístico a las jornadas de vacunación COVID-19 en Tacna, Moquegua, Ilo, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. vacunar a más de 400,000 personas, en las regiones: Tacna, Moquegua, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. De esta forma, Southern Perú continúa su apoyo a nuestro país para enfrentar de mejor forma la pandemia del COVID-19, en representación del gremio minero y el sector privado.
Juntos sí podemos El apoyo logístico de Southern Perú para la implementación de vacunatorios COVID-19, honra el convenio de cooperación suscrito entre la compañía y el Gobierno Central, representado por el MINSA, que tiene el objetivo de vacunar a más de 400,000 personas, residentes en las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Cajamarca y Apurímac, las cuales son, además, zonas de influencia de las operaciones y/o proyectos de expansión de la empresa.
TACNA 6
+10,000 Más de diez mil pobladores tacneños lograron su inmunización en un momento clave de la pandemia COVID-19, para el cuidado de su salud e incluso salvar su vida, en vista de que varias proyecciones de expertos médicos del país, predicen una eventual “tercera ola” por la presencia en el Perú de la variante Delta, del nuevo Coronavirus.
CENTRO DE VACUNACIÓN APOYO LOGÍSTICO:
“Felicitamos a todo el personal de salud y a la empresa privada Southern Perú. Sigamos trabajando de forma unida para poder vacunar; el objetivo es que la mayor cantidad de personas se pueda vacunar. Todos debemos unirnos: población, autoridades, instituciones públicas y privadas, para juntos derrotar esta enfermedad que está cobrando vidas”. Ing. Juan Tonconi Quispe Gobernador Regional de Tacna
TACNA 7
CAMPAÑA INTEGRAL DE VACUNACIÓN MINSA - SOUTHERN PERÚ Meta:
424,265 dosis
en Arequipa, Moquegua, Tacna, Apurímac y Cajamarca.
23 CENTROS
DE VACUNACIÓN Implementados con:
CAJAMARCA
57,839 dosis
APURÍMAC
17,240 dosis
Recurso humano, Equipos biomédicos (tensiómetros, termómetros, pulsioxímetros, guantes, mascarillas, mandiles, gorros, botas descartables, gel desinfectante, sillas de ruedas, alcohol, camillas, protectores faciales), Mobiliario, Equipo informático (tablets), Incentivos económicos para personal médico y asistencial, Otros.
AREQUIPA
179,546 dosis MOQUEGUA 99,989 dosis
Inversión comprometida:
S/ 9.7 Millones
TACNA
69,651 dosis
TACNA Foto: gestion.pe
8
Perú Bicentenario
C
umplimos 200 años como república, dueña de su propio destino, de sus aciertos y sus errores, con un pueblo esperanzado en que la oportunidad que le brinda a un nuevo gobernante sea para mejor, que cuente con la suficiente claridad para enfrentar problemas tan desafiantes como la pandemia y la crisis económica que ha incrementado el desempleo, principalmente el de los jóvenes, así como los niveles de pobreza de la población en general. No obstante, el país complejo que se llama Perú tiene grandes fortalezas, su diversidad cultural y su riqueza geológica son las que permiten –en gran medida- el sustento de la economía nacional y; también, aquella que está por descubrirse, que requiere el consenso de todos los ciudadanos para apoyar la investigación del territorio. En la minería lo hacemos a través del proceso de exploración, así como el de la construcción y posterior aprovechamiento de un recurso que carece de valor económico si se encuentra enterrado; pero, si es extraído, concentrado y convertido en metal, incrementa su valor, beneficiando a la población a través de los impuestos, el Canon y la Regalía minera.
LAZOS
TACNA
N° 138 / Juio 2021
El valor económico para un país en vías de desarrollo es trascendente, porque permite el financiamiento de programas sociales, así como la mejora de los sistemas de salud y educación pública; por eso, todas las actividades económicas son relevantes para el desarrollo y la exclusión de cualquiera de ellas dificulta y obstaculiza la reducción de la pobreza. Además, se requieren recursos para financiar la lucha contra la desnutrición y el fortalecimiento de las capacidades de la población, principalmente. Si queremos superar la crisis social y económica que afrontamos, la conducción del país tiene que ser convocante, dialogante, de inclusión y apertura hacia todas las corrientes del pensamiento, porque todos tenemos algo que aportar, así como todos tenemos algo que aprender. Desde Southern Peru le damos la bienvenida a las nuevas autoridades y reiteramos nuestra voluntad de seguir trabajando por el desarrollo y el bienestar de todos los peruanos.
Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPeru.com.pe Síguenos en:
Southern Peru
PeruSouthern
TACNA 9
Perfiles de mi Tierra
Oración por el Perú
E
n el Bicentenario de la Independencia Nacional ruego a los benevolentes dioses que moran en las iglesias barrocas y en las altas cumbres nevadas de este grande y hermoso territorio nuestro en un sincretismo perfecto, hace miles de siglos, que miren con ojos paternales a esta noble patria peruana personificada en el grande marino Miguel Grau que respetó la vida del enemigo vencido quien exclamó una frase grabada para la eternidad ¡Viva el Perú generoso!
Perú, país amado que baña un mar pacífico, como su gente; país de desiertos, albas cordilleras y lujuriosas selvas. País de sangres diversas entrelazadas durante siglos; de lenguas distintas; de gastronomía que se ubica entre las cinco mejores del mundo. País de fiestas religiosas, de héroes y de mártires. De científicos, profesionales, técnicos y dulces artesanos que rescatan el alma de los metales y de la arcilla para embriagar nuestros sentidos. País que dio de comer al mundo con la papa originaria y terminó con el hambre de la Europa. País que entregó la quina para acabar con las fiebres de la malaria que asolaban el orbe. Hermoso Perú que abarcó en un tiempo desde Panamá al Cabo de Hornos; cuna de culturas
Fredy Gambetta
Poeta y cronista de Tacna
pre incas y de un imperio con cuatro suyos perfectamente administrados; sede del Virreinato; país de señorío, de fiesta y de tragedia; de amor y desamor; de “luces y de sombras” y de valiosas ocasiones perdidas. Padre generoso de países nacidos a su sombra como Ecuador y Bolivia o arrancados de su dulce cuna como gran parte de Chile. Por este Perú, grande, pujante, de grandes riquezas mineras, de un mar pródigo y de campos fértiles, les pedimos benevolentes dioses que nos miren con ojos de piedad, nos bendigan siempre y perdonen a los malos que son siempre infinitamente menos que los buenos. Que mantengamos siempre nuestros más altos valores, que se acrecienten las riquezas en las tres regiones naturales y que una oración diaria se base en la certeza de que, como nos enseñó nuestro ilustre paisano Jorge Basadre: “El Perú es más grande que sus problemas” volviendo a repetir con fe aquel lema, con el que nació la república y que debería grabarse en granito, en las puertas de las ciudades y de los poblados de la costa, de la sierra y de la montaña: PERU, FIRME Y FELIZ POR LA UNIÓN. Amén. Tacna, julio de 2021
TACNA 10
NIÑOS DE CANDARAVE INICIAN APRENDIZAJE EN MÓDULO CORAL
DESARROLLO INTEGRAL El programa educativo Sinfonía por el Perú fortalecerá el desarrollo artístico y humano entre los alumnos de Candarave.
Programa Sinfonía por el Perú que auspicia Southern Perú ya inició con éxito en la provincia altoandina y se suma a actividades del Núcleo Tacna.
TACNA 11
L
como de representantes de Southern Perú y Sinfonía por el Perú, respectivamente.
a alianza entre Southern Perú y Sinfonía por el Perú, para implementar un programa de educación musical en la región sur del país, continúa con el inicio de clases del Módulo Coral Candarave, en la provincia altoandina del mismo nombre, en la región Tacna. De esta manera, se suman 30 niños y adolescentes candaraveños como parte del referido módulo, el mismo que se suma a la activación previa en mayo pasado del Núcleo Tacna, que integran otros 253 menores, entre los 5 y 15 años de edad. Los estudiantes del Módulo Coral Candarave, iniciaron formalmente sus actividades el 06 de julio, con una breve ceremonia virtual de bienvenida, que contó con la participación de varios de los niños y sus padres, así
La profesora Carmen Cardozo, Directora del Módulo Coral Candarave, señaló: “Vamos a aprender, al contextualizar lo que sucede en nuestro entorno a través de la música y el canto. A los padres de familia les digo, que esta es una gran oportunidad para que sus hijos aprendan música, a través de la cual podrán ser cada vez mejores personas y ciudadanos”. NUEVOS RETOS El desafío que representa formar parte del módulo coral en una zona altoandina y de modo virtual hará más valioso el aprendizaje.
Durante la reunión, el Lic. Hugo Valdivia Laos, Jefe de Desarrollo Comunitario Toquepala de Southern Perú, hizo extensivo a los presentes el saludo protocolar del Presidente Ejecutivo de la compañía minera, Ing. Óscar González Rocha; y del Gerente de Desarrollo Comunita-
TACNA 12 rio, Lic. Felipe Gonzales Gonzales. “Agradecemos a los padres de familia por involucrarse con este programa; estamos seguros que muy pronto veremos los frutos de este buen trabajo”, señaló. Finalmente, la Directora Ejecutiva de Sinfonía por el Perú, Gabriela Perona, dio la bienvenida a los alumnos, resaltando el apoyo de la empresa minera Southern Perú, “al haber permitido expandir el alcance de su organización en el sur del país, gracias a una alianza que hará posible el desarrollo de comunidad y valores, para transformar la vida de los niños beneficiados”.
Sinfonía del Perú tiene presencia en 10 regiones del país y cuenta con 20 núcleos, 04 módulos y 02 talleres de lutería (construcción de instrumentos de cuerdas). En el sur peruano, Southern Perú auspicia la conformación de 03 núcleos en Arequipa, Tacna e Ilo, así como de 03 módulos en Mollendo, Torata (Moquegua) y Candarave (Tacna), beneficiando en total a 1,300 niños.
TACNA 13
TACNA 14
APOYAMOS EL TRASLADO DE ISOTANQUE DE OXÍGENO A HOSPITAL COVID-19 DE VIÑANI Southern Perú articula con el sistema de salud y gobierno regional para el traslado del equipo que almacena hasta 10 toneladas de oxígeno.
APOYO VITAL Con la instalación del nuevo isotanque de oxígeno, se podrá almacenar el insumo vital que entregamos desde nuestra operación en Ilo.
TACNA 15
S
outhern Perú apoyo, mediante acciones logísticas y de transporte, en coordinación con el Gobierno Regional de Tacna, al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud - CENARES, para que esta entidad, adscrita al Ministerio de Salud, haga efectiva la entrega e instalación de un isotanque de oxígeno al Hospital Viñani. La compañía articuló de manera estratégica con las autoridades tacneñas, para que este equipo llegue en
COMPARTIENDO CONOCIMIENTO La empresa comparte su experiencia en este tipo de operaciones logísticas en favor de la población tacneña.
óptimas condiciones a la región, el pasado 26 de julio. El 27 de julio, se procedió al desmontaje y colocación del isotanque, desde el camión camabaja que lo trasladó, con apoyo de una grúa remolque y un equipo de operarios. Se trata de un tanque criogénico, que se instalará en dicho nosocomio para la recepción de oxígeno líquido que aporta Southern Perú, desde su Fundición en Ilo, a hospitales del país. Así se garantizará el almacena-
TACNA 16 miento del insumo vital, a modo de respaldo, además de su suministro oportuno en favor de pacientes COVID-19 de la región Tacna. Anteriormente, Southern Perú realizó este apoyo en la cadena de transporte y logística, para la instalación de un isotanque de similares características que se instaló en el Hospital Regional de Moquegua. Esta nueva contribución de la empresa se suma a la serie de acciones diversas y sostenidas de su campaña solidaria #JuntosSíPodemos, que ejecuta desde el inicio de la pandemia en favor de miles de personas.
UNIDOS PARA GANAR La sociedad entre empresa privada y sector público genera resultados positivos en la lucha contra la pandemia COVID-19.
Southern Perú ha efectuado otros aportes COVID-19 entre los que destacan: 02 plantas generadoras de oxígeno móviles en Arequipa y Lima. 01 planta de oxígeno fija al Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna. Entregas continuas de oxígeno líquido desde su Unidad Operativa Ilo. 1,000 TN también de oxígeno líquido procedente de Chile, en virtud al compromiso con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE. 03 módulos hospitalarios con camas y balones de oxígeno para nosocomios tacneños. Desinfección de zonas riesgosas por presencia del virus con unidades nebulizadoras.
TACNA 17
TACNA 18
MÁS DE 600 TN DE OXÍGENO LÍQUIDO ENTREGADAS AL SISTEMA DE SALUD
POR TODO LO ALTO Los camiones con isotanques de oxígeno llegan continuamente desde Chile y cruzan el puesto fronterizo Santa Rosa en Tacna.
TACNA 19
Southern Perú y empresas de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE han comprometido 1,000 toneladas del insumo vital.
A
la fecha, ya superan las 600 toneladas de oxígeno líquido entregadas al sistema de salud nacional, de un total de 1,000 toneladas del insumo vital comprometidas por Southern Perú y empresas de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE, para afrontar la lucha contra la pandemia COVID-19.
UNA MANO AMIGA El aporte de oxígeno de la compañía resulta uno de los más trascendentales para los hospitales que atienden casos COVID-19.
El oxígeno se destina a hospitales de nuestro país, para la atención de pacientes hospitalizados y también críticos en las Unidades de Cuidados Intensivos, afectados por el nuevo Coronavirus. Se trata de un aporte clave que ha permitido la atención médica oportuna y, además, salvar muchas vidas durante la “segunda ola” pandémica.
TACNA 20
OXÍGENO ES VIDA El oxígeno líquido incrementa considerablemente su suministro una vez transformado al estado gaseoso, que es como se usa con fines médicos. Las 320 toneladas de oxígeno líquido permiten tras la conversión aproximadamente unos 488,250 metros cúbicos de oxígeno gaseoso medicinal. ¡Enhorabuena!
Este insumo vital llega en estado líquido desde el vecino país de Chile, contenido en isotanques criogénicos a bordo de camiones, los cuales cruzan la frontera de manera periódica, de acuerdo a lo planificado. La SNMPE importó estos isotanques desde Alemania, y gestionó el soporte en cuanto a la logística y el transporte requeridos, en cumplimiento del acuerdo con el Gobierno Central y el Ministerio de Salud - MINSA.
TACNA 21