Lazos 169 Tacna

Page 1

Lazos

TACNA

EDUCACIÓN: LA MEJOR ESTRATEGIA PARA CRECER

Impulsamos producción de cordero en el valle de Ite

Pág 11

N° 169

Primer monitoreo ambiental del 2024 en Toquepala

Pág 20

CONTENIDO N° 169 OPTIMIZACIÓN ACADÉMICA CON EL PROGRAMA EDUCA IMPLEMENTAMOS COMEDOR PARA CLUB DE MADRES MEJORANDO INFRAESTRUCTURA EN GANADERÍA DE CAIRANI CAPITAL SEMILLA EN ITE CON PROYECTO OVINO PRIMER MONITOREO AMBIENTAL DEL 2024 EN TOQUEPALA PERFILES DE MI TIERRA COAR TACNA EN SU RECTA FINAL DE CONSTRUCCIÓN 4 9 14 11 20 24 15 TACNA

Cuando la actividad económica se contrae, el desempleo aumenta y la calidad de este se precariza; es decir, la población en edad de trabajar tiene que subsistir y para hacerlo no le queda más remedio que aceptar las condiciones de la oferta laboral.

Si alguien no accede a un empleo formal, sea porque no cuenta con las competencias necesarias o porque simplemente no hay puestos de trabajo formales, la única opción que le queda es engrosar las filas de la informalidad, lo que representa trabajar sin beneficio laboral alguno, sin seguridad social en caso de enfermedades para el trabajador y su familia.

En cambio, cuando la minería formal se expande, sea por el desarrollo de nuevos proyectos o por la expansión de los existentes, el empleo ofrecido siempre contará con todos los beneficios de ley.

Estos mayores y mejores beneficios deben ser comunicados por la autoridad, quien es la responsable de darlos a conocer, así como el costo beneficio de las actividades económicas.

EDITORIAL

DESEMPLEO VS. MINERÍA

Por ejemplo, todos coinciden en la importancia del desarrollo de la agricultura, sin embargo, su crecimiento se verá limitado si en paralelo no se desarrolla infraestructura hídrica que le garantice disponibilidad de agua suficiente para ampliar la frontera agrícola o para disponer de este recurso en época de sequía.

¿Qué hacer al respecto?

Promover el desarrollo de infraestructura hídrica junto a la ejecución de proyectos mineros; primero, porque represas y canales son fundamentales para la agricultura; segundo, porque la minería genera ingresos que -empleados con sabiduría- ayudarán a potenciar la actividad agropecuaria.

De esta manera, la alianza entre la agricultura y la minería se constituye en la palanca generadora de empleo formal para reducir la pobreza e incrementar los niveles de producción y productividad en el agro nacional.

Con la minería ilegal sucede algo similar, el trabajador que extrae minerales no encuentra otra opción; pero bien desearía ser un trabajador formal porque sólo así podrá proyectar un futuro mejor para sí mismo y su familia.

www.southernPeru.com

tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPeru.com.pe
Envíanos

TACNA

EN BUEN CAMINO

Las clases de refuerzo escolar están fortaleciendo el aprendizaje de cientos de menores.

OPTIMIZACIÓN ACADÉMICA CON EL PROGRAMA EDUCA

Niños de la provincia de Jorge Basadre mejoran sus competencias académicas con sesiones de refuerzo en materias clave.

4

TACNA

Buena parte de la inversión social de Southern Perú, se orienta al rubro educación. En especial en la región Tacna, donde ejecutamos aportes de gran importancia para la niñez y juventud desde hace varios años.

Entre estos aportes, destaca la ejecución del programa EDUCA, que se desarrolla con éxito en las provincias de Candarave y Jorge Basadre, en el cual participan más de 1,000 estudiantes de los niveles escolares Primaria y Secundaria.

Los menores beneficiados acuden a talleres gratuitos, que se desarrollan durante las tardes, a cargo de profesores especializados, luego de las horas de clase de rigor en las escuelas.

De esa manera, se complementan y refuerzan los aprendizajes en las materias de Matemática, Comprensión lectora, Robótica, Inglés y Aimara. Ello incide de manera favorable en el rendimiento de los alumnos.

Este programa cuenta con el soporte del equipo multidisciplinario de Desarrollo Comunitario, a través de sus oficinas en dichas jurisdicciones.

COMPROMETIDOS

Los pequeños alumnos muestran todo su compromiso y buena actitud en los talleres.

5

TACNA

PEQUEÑOS TALENTOS

En el marco del programa EDUCA, recientemente se realizó un Concurso de Razonamiento Matemático, que confirmó los notables avances obtenidos por los menores de Ilabaya, Locumba e Ite. Los primeros puestos recibieron reconocimientos por sus buenos resultados. ¡Felicitaciones!

6

APORTES EDUCATIVOS

En los últimos años, la compañía ha ejecutado exitosamente otros proyectos de alto impacto para la niñez tacneña en edad escolar, entre los que destacan principalmente:

ƒ Construcción de la nueva sede de la I.E. “José Antonio Encinas Franco”, que beneficia a 1,300 escolares del cono sur tacneño.

ƒ Robótica Educativa con Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas por su sigla

en español) en todas las escuelas de la región.

ƒ Construcción de la nueva sede institucional, equipamiento y mobiliario del Colegio de Alto Rendimiento - COAR de Tacna (avance del 90%).

ƒ Alianza con la ONG Sinfonía por el Perú, que ha permitido la formación en canto, música y valores de vida, en favor de niños de Candarave y Tacna, que integran orquestas infantiles y juveniles.

7
TACNA

TACNA

TALLERES PRODUCTIVOS

En la provincia de Candarave, se realiza un taller de Gasfitería y Electricidad básica, como parte del programa EDUCA. Los alumnos podrán aprender los conceptos elementales de estos oficios con las lecciones de especialistas en la materia y con todos los protocolos de seguridad requeridos. ¡Buen trabajo!

8

IMPLEMENTAMOS COMEDOR PARA CLUB DE MADRES

Se inició con éxito proyecto comunitario vía capital semilla en favor de centro solidario de Candarave.

TACNA 9

TACNA

Los comedores populares conforman una estrategia clave en el suministro de alimentos a bajo costo, para personas de escasos recursos y en situación vulnerable, con el objetivo de ayudar a cubrir las necesidades básicas de sus beneficiarios.

En la actualidad, estos comedores continúan funcionando en todo el país, gestionados en su gran mayoría por Clubes de Madres, como es el caso del llamado “Virgen de las Mercedes”, de la provincia de Candarave.

En el marco del programa Proyectos por Convocatoria, de Southern Perú, esta organización resultó ganadora y accedió a capital semilla en forma de bienes, con su proyecto de implementación y fortalecimiento institucional.

Recibieron materiales de construcción como ladrillos, cemento, varillas de fierro, alambre, clavos, tubos de luz, cajas octogonales, calaminas, soldaduras, puertas metálicas, cerámicas para pared y piso, entre otros. De esta manera, se optimizará la atención a los clientes del comedor.

SOLIDARIDAD

Comensales de escasos recursos y en situación vulnerable se beneficiarán con nuevo comedor candaraveño.

10

SATISFACCIÓN

Es la que sienten los beneficiarios con los proyectos de capital semilla.

CAPITAL SEMILLA EN ITE CON PROYECTO OVINO

Crianza y comercialización de cordero de raza

Dorper optimizará ingresos de productores.

TACNA 11

Al igual que Don Patricio, otros ganaderos del Valle de Ite, en Tacna, inician un importante emprendimiento para fortalecer la cadena productiva de cordero en favor de su comunidad.

El proyecto pecuario que presentaron de manera asociada, accedió a capital semilla de nuestro programa de Proyectos por Convocatoria, por lo cual recibieron un lote de corderos raza Dorper, valioso por la calidad de su carne.

La crianza, reproducción y posterior comercialización cárnica en mercados locales, generará nuevos ingresos económicos y mejor calidad de vida para sus familias.

En Southern Perú, promovemos proyectos mediante la modalidad de fondos concursables, en las provincias de Candarave y Jorge Basadre, respectivamente, gracias a iniciativas comunitarias diversas de los rubros:

ƒ Educación.

ƒ Salud.

ƒ Productivo.

ƒ Deporte/Cultura.

ƒ Medio ambiente.

SABERES PRODUCTIVOS

La ganadería es una actividad presente hace varias décadas en la provincia basadrina.

12
TACNA

124

proyectos ejecutados por asociaciones e instituciones de las comunidades tacneñas vía capital semilla en forma de bienes

CORDERO DORPER

La raza de cordero Dorper es originaria de Australia. Se caracteriza por la suavidad de su carne, que además es muy baja en grasa. Alcanza un peso entre los 100 y 150 kilos, en su etapa adulta permitiendo una óptima producción cárnica en el mercado.

TACNA 13

MEJORANDO INFRAESTRUCTURA EN GANADERÍA DE CAIRANI

Proyecto de beneficiarios vía capital semilla les permite acceder a materiales para optimizar su actividad productiva.

La ganadería se mantiene como una actividad importante en la provincia de Candarave, especialmente en el centro poblado de Aricota y el distrito de Quilahuani, famosos por sus excelentes ejemplares de ganado vacuno y bovino.

Por ello, se realizó la entrega de capital semilla en forma de bienes, al proyecto orientado al mejoramiento en el manejo de vacas, a la Asociación de Productores Lácteos Belén Andino de Aricota.

Con los materiales entregados, los beneficiarios construirán galpones techados, que les permitirá el ordeño de su ganado en mejores condiciones, lo cual también garantiza mejorar su productividad y eficiencia. ¡Enhorabuena!

EN LA TIERRA

Los productores pecuarios candaraveños se benefician con nuevo aporte de capital semilla.

TACNA 14

COAR TACNA EN SU RECTA FINAL DE CONSTRUCCIÓN

Proyecto de infraestructura educativa, que incluye equipamiento y mobiliario, beneficiará a 300 estudiantes de excelencia académica de la región.

TACNA 15

TACNA

La ejecución de la nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento - COAR de Tacna, que ejecuta Southern Perú en alianza estratégica con el Ministerio de Educación - MINEDU, presenta un significativo avance del 98% a la fecha.

Este importante proyecto de infraestructura educativa sigue adelante mediante la modalidad de inversión Obras por Impuestos (OxI), por un monto aproximado de S/ 100 millones, en el marco de aportes sostenidos que realiza la empresa minera, para contribuir al fortalecimiento del sector Educación, que resulta clave para el desarrollo de la región y el país.

De esta manera, se generan mejores condiciones para la formación integral de 300 estudiantes tacneños de excelencia académica, provenientes de las cuatro provincias de la región (Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna, respectivamente), quienes

TRABAJO

El buen resultado de la nueva sede institucional del COAR Tacna salta a la vista.

GRAN
16

TACNA

ahora podrán vivir y estudiar en esta nueva institución educativa, que cuenta con los más altos estándares de calidad.

Actualmente, la ejecución física de la infraestructura como tal está prácticamente culminada. Se viene terminando algunas tareas finales de acabados, instalación de aparatos eléctricos y de telecomunicaciones, implementación de áreas verdes, entre otros. En paralelo, se está iniciando la implementación de mobiliario y equipos.

17

TACNA

EDUCACIÓN DE CALIDAD

El nuevo COAR también aporta al objetivo común de consolidar a la región tacneña como primera a nivel nacional en el rubro educativo, posición de privilegio que ocupa en los últimos años, según la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE del MINEDU (por 4 años consecutivos) y también en el Índice de Competitividad RegionalINCORE del Instituto Peruano de Economía - IPE (que lidera por 8 años consecutivos).

18

TACNA

APORTE A LA ECONOMÍA

Cabe destacar el impacto socioeconómico del proyecto desde su inicio, a través de la generación de cientos de empleos directos e indirectos entre la población tacneña, con mano de obra local, así como equipos técnicos y profesionales. A ello se suma la contratación de servicios conexos y la compra de bienes, que generan dinamización económica.

COLEGIO MODERNO

La nueva sede del COAR Tacna se distribuye en 8 bloques para ofrecer el mejor servicio educativo a los 300 alumnos de excelencia de la institución: Educación, Residencia, Biblioteca, Multideportivo, Obras exteriores, Áreas exteriores, Administración y Servicios generales.

19

BUEN INICIO

Según lo programado, se efectuó el primer monitoreo ambiental participativo del CMVAP, en las estaciones de agua y aire de Toquepala.

PRIMER MONITOREO AMBIENTAL DEL 2024 EN TOQUEPALA

Se cumplió con el primero de los cuatro monitoreos del año por parte del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP).

TACNA 20

TACNA

Como parte de los cuatro monitoreos ambientales programados para el presente año 2024, el Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) cumplió con efectuar el primero de ellos, en la Unidad Operativa Toquepala.

El trabajo de campo cumplió con los procedimientos, la normativa y los protocolos ambientales que se exigen, para la respectiva toma de muestras en las estaciones de aire (CA-QH de Quebrada Honda, AT-1 de Toquepala), agua superficial (kilómetro 15 QH-i-10 de Quebrada Honda, río Locumba aguas arriba de la bocatoma de Ite PA-7, aguas abajo de la bocatoma de Ite PA-6) y agua subterránea (QH-w-1 de Quebrada Honda).

Participaron en el monitoreo, los equipos multidisciplinarios de Servicios Ambientales y Desarrollo Comunitario de Southern Perú. Especialistas de un laboratorio certificado por el Instituto Nacional de Calidad - INACAL, realizó la toma de muestras de aire y agua, en los puntos de monitoreo para el análisis de rigor en el laboratorio.

Desde su formación en 2017, integran el CMVAP representantes de la sociedad civil, organizaciones, instituciones, gobiernos locales, entre otros, para garantizar la transparencia de los monitoreos y sus resultados.

Los monitoreos se efectúan de acuerdo con la normativa establecida por el Ministerio de Energía y Minas - MINEM y el Ministerio del Ambiente MINAM.

21

TACNA

Perfiles de mi Tierra

ITE EN LA RUTA DEL DESARROLLO

Quienes tomamos el pulso al desarrollo regional tenemos la certeza de que el distrito costero de Ite, ubicado en la provincia Jorge Basadre, en la región Tacna, se encuentra en la ruta del desarrollo.

Antes de seguir deseo anotar un último “descubrimiento” que hice, en la presente semana, al encontrar, en los registros de toponimias, del ilustre tacneño doctor Carlos Auza, el referente a Ite que afirma que derivaría de Itu que era una ceremonia que los antiguos peruanos hacían para invocar al dios sol, el Inti, y conjurar maleficios.

Ite, ubicado a 95 kilómetros de la ciudad de Tacna, ofrece atractivos turísticos que, bien promocionados, le auguran un gran futuro, unidos a la actividad agropecuaria tradicional.

Fredy Gambetta

Poeta y cronista de Tacna

En primer lugar, los humedales que gracias a Southern Perú se han puesto en valor como un espacio usado por aves migratorias y paraíso de los ornitólogos; los petroglifos y restos arqueológicos en Huaca Luna y Cerro Morillo y un museo que, bien implementado y promocionado, justifica la visita.

Si a ello le agregamos los proyectos que se han hecho y hacen realidad con el Fondo de Desarrollo, de la empresa minera Southern Perú como, por ejemplo, la ampliación de tierras de cultivos, el riego tecnificado, la adquisición de vaquillonas de pura raza para los ganaderos,

y la posibilidad de diseñar un proyecto turístico, tenemos cerrado el círculo que sirve de base para un desarrollo sostenido de ese distrito creado en 1961 por el presidente Manuel Prado Ugarteche, en su segundo mandato.

Todo esto es posible gracias a la minería responsable que, quienes amamos a nuestra patria, estamos en el deber de apoyar evitando colocar piedras en el camino del desarrollo que, como en el caso de Ite, sabemos que nos conduce a un futuro mejor y, para muchos, impensado sin los aportes de la inversión privada que, como en este caso, además de los impuestos que pagan al estado, del Canon Minero y de los fondos de desarrollo son motores palpables del progreso.

24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.