MOQUEGUA
N° 85 Febrero 2017
Mejorarán ingresos de productores de cuy Págs. 6-7
174 maestros de Moquegua en pasantía nacional Pág. 9
Forjamos futuro
2 Especial
MOQUEGUA
Southern Peru iniciarรก programa Forjando Futuro en Torata
Especial 3
MOQUEGUA
Los interesados pueden inscribirse del 01 al 31 de marzo en la oficina de la empresa ubicada en el distrito de Torata. El requisito principal es ser natural de Torata, haber cursado estudios allí o tener como mínimo 10 años de residencia.
F
orjando Futuro”, el exitoso programa de capacitación laboral que Southern Peru ha desarrollado en las provincias de Jorge Basadre y Candarave (región Tacna), se trasladará ahora al distrito de Torata (Mariscal Nieto, Moquegua). La empresa abrió las inscripciones para que pobladores de Torata: hombres o mujeres mayores de 18 años; participen en el proceso de selección y aspiren a una vacante para el curso gratuito de “Operador de Chancadora y Fajas Transportadoras”. Los interesados podrán inscribirse del 01 al 31 de marzo, en las oficinas de Southern ubicadas en Calle Torata N° 49, Cercado (Torata), no obstante deberán reunir ciertos requisitos, los principales: haber nacido o realizado estudios en Torata, o ser residente del distrito hace 10 años como mínimo y presentar la siguiente documentación: • Copia simple de DNI. • Copia simple de partida de nacimiento. • Certificado de estudios original. • Ficha de inscripción (se entregará formato en oficina). • Currículum Vitae. • Declaración jurada de no tener antecedentes policiales ni penales (se entregará formato en oficina). • 04 fotos a color, tamaño carnet fondo blanco. Al término de la capacitación los beneficiarios serán certificados y accederán a nuevas oportunidades laborales, a través de contratistas de Southern Peru.
FORJANDO FUTURO Forjando Futuro es un programa que nace para fortalecer
las capacidades de jóvenes de escasos recursos de las zonas de influencia de Southern Peru y brindarles la oportunidad de mejorar sus competencias. El programa tiene tres componentes:
OTRAS FASES Fase I: Realizada entre noviembre y diciembre del 2013. Se capacitó a 46 beneficiarios en operación de equipos auxiliares como excavadoras sobre orugas, cargador frontal y motoniveladora. Estuvo a cargo del Instituto Flavisur de Arequipa.
• Oficios. • Fondo Educativo. • Práctica Profesional. El componente Oficios, que es el que se pondrá en marcha en Torata, está orientado a fortalecer y generar capacidades técnico productivas en pobladores de nuestras comunidades vecinas. Hasta el momento 395 jóvenes de las provincias de Jorge Basadre y Candarave (Tacna), han sido beneficiados con este programa.
Fase II: Realizada entre agosto
y diciembre del 2014. Se capacitó a 180 beneficiarios en albañilería, encofrado y fierrería. Fue desarrollado por SENCICO.
Hasta el momento Forjando Futuro ha capacitado a 395 pobladores en sus tres etapas.
Fase III: Se inició en abril de
2016 y concluyó en noviembre del mismo año. Capacitó a 169 jóvenes en los cursos de 1) Soldadura y calderería, 2) Mecánica de montaje y alineamiento y 3) Electricidad de montaje. Para el oficio de Soldadura y Calderería, un total de 50 beneficiarios recibieron clases teórico-prácticas, por 112 horas. Estuvo a cargo del Instituto SOLDEXA, contratado por Southern Peru. El grupo restante de Jorge Basadre y Candarave, también recibió el curso de Electricidad de montaje y Mecánica de montaje y alineamiento, a cargo del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial – SENATI.
En Candarave
se dictó el curso de Calderero Soldador que tuvo gran acogida entre los jóvenes.
4 Editorial
MOQUEGUA
Juntos a la escuela
E
mpezamos el año escolar con la certeza de que la calidad de la educación que se proporciona a las nuevas generaciones es la mejor herramienta para emprender con éxito los desafíos del futuro. El conocimiento científico tecnológico avanza a pasos agigantados y la garantía de que tengamos un país próspero es que empecemos a educar bien desde la primera edad. Southern Peru es una empresa minera que transforma un recurso natural para generar riqueza tanto en el ámbito local como en el regional y en el nacional, adicionalmente, es una institución que lleva a cabo un vasto programa de responsabilidad social compartida en beneficio de los pobladores de nuestro entorno. Dicho programa ha priorizado -entre otros aspectos-, el rubro educativo, invirtiendo en la última década en la mejora de la infraestructura escolar para garantizar que nuestros niños y jóvenes estudien en locales adecuados que cuenten con servicios de agua e iluminación. Posteriormente, se capacitó a profesores de instituciones educativas públicas en el currículo ordinario (actua-
MOQUEGUA
N° 85 / Febrero 2017
lización pedagógica en Comprensión Lectora y Matemáticas) así como también en las denominadas TIC. El paso siguiente fue la implementación de equipos informáticos (computadoras, proyectores multimedia, pizarras interactivas) que facilitan la enseñanza, dinamizan la clase y motivan la participación de los estudiantes. Los resultados alcanzados en las Evaluaciones Censales de Estudiantes que lleva a cabo el Ministerio de Educación entregó resultados satisfactorios en el conocimiento de las materias antes mencionadas, las cuales resultan relevantes y transversales para el entendimiento y destrezas que los educandos aplicarán a futuro en su vida cotidiana. Una vez más, se pone a prueba que la buena disposición de las autoridades, la colaboración de la población y el aporte de Southern Peru auguran un mejor futuro para todos. Nuestra invocación a los profesores, así como a los alumnos y padres de familia es que sumemos esfuerzos para lograr regiones (Moquegua y Tacna) que se conviertan en ejemplo de pujanza y convivencia armoniosa en beneficio del Perú.
Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:
Southern Peru
PeruSouthern
De todo un poco 5
MOQUEGUA
Programa Comedores Saludables beneficiará a más de 300 socias
A
l menos 500 comensales que concurren con relativa frecuencia a cinco comedores populares de la provincia de Ilo, degustan ahora menús económicos que ofrecen un adecuado balance nutricional. Esto responde a una intensiva capacitación que se brinda a mujeres en el marco del programa denominado “Comedores Saludables”, que promueve Southern Peru, en Ilo. En diciembre pasado se puso en marcha este programa de fortalecimiento de capacidades que contempla talleres de capacitación prácticos a socias que conducen comedores populares. Con apoyo de docentes del Instituto de Gastronomía ESDIT, se enseña a las participantes a preparar opciones diversas de menús, que si bien están al alcance del bolsillo de los comensales, reúnen los requisitos nutricionales esenciales. El programa está orientado a capacitar a 300 socias de 10 comedores de Ilo. Hasta el momento, se ha trabajado con cuatro de ellos: Dolores Cavero, Micaela Bastidas, Sarita Colonia, Base Central y Adela Montesinos, los que ya trabajan preparando menús económicos, saludables y nutritivos para 30 días. La última capacitación se realizó en el comedor popular “Adela Montesinos” del AAHH 18 de Mayo en Ilo. En el lugar, se capacitó a las socias en cómo fortalecer sus capacidades y desempeño en la manipulación de alimentos y alimentación saludable. Proceso de la instrucción Igualmente en el Comedor de Base Central ubicado en el sector de Nuevo Ilo en la Pampa Inalámbrica, se realizó una charla inicial de gestión de calidad, seguridad e higiene de los alimentos la cual fue impartida por la nutricionista Lic. Sandra Delgadillo Alcántara y a continuación, el Chef Oscar Díaz Begazo, empezó con algunos tips a las madres de familia asistentes, sobre las maneras de mantener limpio su lugar de trabajo, las herramientas y el uso de la indumentaria adecuada en la cocina. También se ha capacitado en los comedores Flor de María, Chiribaya y Virgen de Guadalupe.
“Estamos agradecidas con este tipo de actividades y esperamos que la empresa Southern siga apoyándonos de la misma manera como lo viene haciendo desde hace algunos años”. Maximiliana Ancco Celorio. Presidenta del comedor popular “Base Central” de Nuevo Ilo.
“Uno de los principales ejes de acción de nuestra compañía es el fortalecimiento de capacidades. Trabajamos con mujeres de organizaciones sociales diversas en Ilo para potenciar su desarrollo”. Piero Sattui. Jefe de Relaciones Públicas de Southern Peru – Ilo.
EN CORTO
Programa con acogida
El programa de capacitación ha tenido una gran acogida por las socias y madres de familia de los comedores populares en la provincia de Ilo. La instrucción recibida servirá para reducir costos y ofrecer un servicio de calidad, higiene y a la vez, que sea muy nutritiva para los comensales de la ciudad, especialmente para los niños y personas de avanzada de edad, que son los más susceptibles a enfermedades como TBC, anemia y diabetes.
Otras capacitaciones
En Ilo, Southern Peru desarrolla un intensivo programa de capacitación a miembros de diversas organizaciones sociales. Entre ellas realizó con éxito un programa de fortalecimiento de capacidades en la Casa de la Mujer ubicada en Pampa Inalámbrica. Un grupo de mujeres recibió cursos de Panadería y Pastelería, aprendió a decorar toda clase de tortas y preparar distintos tipos de panes como: Francés, ciabatta, integral, yema, camote, maíz, entre otros.
6 Actualidad
M
Inician proyecto para mejorar ingresos de productores de cuyes en Torata Iniciativa será desarrollada durante tres años por Southern Peru, Fondoempleo y el Centro de Estudios para el Desarrollo Regional CEDER.
M
ás de un centenar de productores de cuy del distrito de Torata, serán beneficiarios del proyecto denominado “Incremento del Ingreso neto de las familias productoras de cuyes de Torata-Moquegua”, que pondrá en marcha la Asociación Civil Ayuda del Cobre de Southern Peru, FONDOEMPLEO y el Centro de Estudios para el Desarrollo Regional (CEDER). El programa fue oficialmente lanzado en acto público realizado en el auditorio de la Municipalidad de Torata y contó con la participación del alcalde distrital Fortunato Palomino Flores, el Gerente de Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias de Southern Peru, Dr. Manuel Sierra López, representantes de FONDOEMPLEO, la organización CEDER y Dirección Regional de Agricultura. En la actividad se detalló el trabajo que se desarrollará para mejorar los ingresos de
los productores fortaleciendo sus competencias en gestión empresarial, productividad y comercialización. El proyecto demandará una inversión de S/ 1’091,065 y será financiado por la Asociación Civil Ayuda del Cobre de Southern Peru y FONDOEMPLEO. CEDER será el encargado de la ejecución conjuntamente con los propios productores. Dicho proyecto fue seleccionado a nivel nacional tras un concurso convocado por FONDOEMPLEO. Éste tendrá una duración de tres años tiempo durante el cual se tiene previsto llegar a trabajar con 150 productores en diversos ejes, entre ellos: el uso de herramientas de gestión como costos de producción, registros productivos, registros de ventas y análisis de rentabilidad. También está contemplado brindar la asistencia técnica necesaria a los criadores, de modo que éstos mejoren el sistema de alimentación de sus animales,
tengan un buen desempeño en manejo genético, control de sanidad y manejo de saca de cuyes. Precisamente para fortalecer sus habilidades en la crianza de cuyes el proyecto considera realizar pasantías a diversas zonas del país, donde productores de Torata podrán interactuar y compartir experiencias con sus pares. El proyecto apunta además a fortalecer 02 asociaciones de productores de cuyes y 10 comités multifamiliares de acopio. Se trabajará con los productores de manera intensiva para mejorar genéticamente la especie. Se espera que por año los productores en su conjunto logren comercializar 110 mil cuyes en mejores condiciones y precios. El Presidente de la Asociación, Ricardo Conde, expresó su satisfacción por este nuevo esfuerzo y saludó el concurso de Southern Peru para concretarlo.
Actualidad 7
MOQUEGUA
«
Está contemplado introducir 750 reproductores de la raza Perú, equipar 150 galpones con jaulas, comederos y bebederos y rehabilitar 35 galpones precarios en el distrito”
El proyecto contempla introducir 750 reproductores de la raza Perú, equipar 150 galpones con jaulas, comederos y bebederos.
8 Coparticipación
MOQUEGUA
L
Limpieza en río Moquegua registra avance de 30%
Los trabajos de encauzamiento se iniciaron en enero y se extenderán durante 90 días. Se trabaja en las zonas más críticas.
os trabajos de encauzamiento y defensas ribereñas, que Southern Peru emprendió en enero pasado en el río Moquegua registran un avance de 30%. La empresa minera puso a disposición de las autoridades maquinaria que al momento ha logrado limpiar alrededor de 11 kilómetros en zonas críticas. Las tareas son necesarias en vista que las lluvias han generado serios daños en la propiedad pública, particularmente a lo largo del denominado Malecón Ribereño, así también pone en riesgo zonas de cultivo aguas abajo. Cabe destacar que el encauzamiento se efectúa en estrecha coordinación con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, la Junta de Usuarios de Moquegua y el Gobierno Regional; entidades que se reúnen para supervisar los trabajos. Para concretar la intervención Southern ha facilitado dos tractores: Un D-8, con operador y combustible con el que se empezó a trabajar en el tramo comprendido entre el puente Tumilaca y el puente La Chimba (7 Km); y, un tractor de orugas D-10, que ha encauzado el río en las zonas comprendidas entre el puente Tucumán (Los Ángeles) y Puente El Rayo (4.2 Km.). Los trabajos que abarcan los tramos más críticos identificados a lo largo de los ríos Tumilaca, Huaracane y Moquegua; favorecerán aproximadamente a 2,700 agricultores de nueve comités de regantes ubicadas entre Tumilaca y La Rinconada, según informó el Presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, Juan Rodríguez. El tractor D-10 se encuentra ahora trabajando entre Yaravico y Puente Viejo. Posteriormente intervendrá en la zona de Homo-La Rinconada. En tanto el D-8 se desplaza en Huaracane. El alcalde Hugo Quispe, destacó el apoyo de Southern Peru y el trabajo articulado. “Estamos haciendo un trabajo de equipo: autoridades, junta de usuarios y empresa minera”, expresó. La Municipalidad trabaja también en la descolmatación del río. Ésta invertirá alrededor de S/ 70 mil soles que Southern Peru entregó hace un par de años para realizar el mantenimiento y reposición de canales y bocatomas dañadas.
MOQUEGUA
Proyección
174 maestros de Moquegua participaron en pasantía nacional Entre enero y febrero visitaron universidades y empresas de Lima que desarrollan modernas herramientas tecnológicas educativas.
E
l Gobierno Regional Moquegua y la empresa Southern Peru reconocieron a 174 maestros de Educación Básica Regular que participaron en la Pasantía Nacional realizada como parte del Proyecto Educativo TIC, durante los meses de enero y febrero en la ciudad de Lima. La ceremonia se realizó en el Cuartel Pisagua - Playa Gentilares de Ilo, y fue presidida por el Gobernador Regional de Moquegua, profesor Jaime Alberto Rodríguez Villanueva y contó con la participación del Gerente Regional de Educación Renso Quiroz Vargas; el director de la UGEL Mariscal Nieto, Gustavo Alejo Cuayla, autoridades del ejército y funcionarios de Southern Peru. La pasantía fue desarrollada por la Universidad Católica de Santa María (UCSM), operador del componente de capacitación, con una importante agenda de conferencias académicas y visitas a Universidades e Instituciones de Lima. El nutrido programa incluyó visitas al Instituto de Tecnología “Von Braun” donde se compartió información vinculada a la robótica educativa. También asistieron a conferencias magistrales de expertos como la Dra. Milagros Huamán, Jefa del Área de Tecnología Educativa de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y el Coordinador de investigación CICE de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Dr. Oswaldo Turpo Gebera. Finalmente los maestros asistieron al Workshop de Educaline y Santillana, con el objetivo de recibir información sobre contenidos digitales interactivos, espe-
cialmente diseñados para funcionar con el uso de las pizarras digitales. El Gobernador Regional, profesor Jaime Rodríguez, agradeció a Southern Peru por cumplir su compromiso a favor de la Educación con el aporte de más de S/ 108 millones de soles a través del Proyecto Educativo TIC. “Ahora viene el compromiso de cada uno de los profesores volcar sus conocimientos a favor de nuestros alumnos y gracias a Southern por su valioso apoyo que nos permite hacer realidad este ambicioso proyecto de tecnología educativa y movilizar a los maestros para que sigan adquiriendo conocimientos pedagógicos”, afirmó.
MAESTROS AGRADECIDOS Los docentes que recibieron resoluciones de felicitación y reconocimiento del Gobierno Regional Moquegua, expresaron su agradecimiento por la oportunidad de conocer más sobre los avances tecnológicos en materia educativa. “Gracias al Gobierno Regional y a Southern Peru, los maestros de Moquegua contamos con un nivel envidiable de conocimiento sobre uso de las TIC. Todos los conocimientos que hemos logrado durante la pasantía nacional vamos a replicarlo en nuestras Instituciones Educativas”, dijo la profesora Ana María Baldárrago Sánchez. Cabe recordar que en agosto de 2016 otro grupo, conformado por 28 docentes de la región Moquegua, participó en una actividad similar en el vecino país de Colombia.
9
10 Actualidad
MOQUEGUA
Escuela de Líderes realizó taller de Liderazgo adaptativo para jóvenes
M
ás de 70 participantes entre autoridades, funcionarios de Southern Peru y jóvenes de los programas “Escuela de Líderes” y “Forjando Futuro” que impulsa la empresa minera, participaron activamente en Ilo, del primer taller denominado “Liderazgo Adaptativo”. En una amena jornada que tuvo una duración de 16 horas, repartidas en dos días, se reunieron los jóvenes de la provincia de Ilo, de la provincia altoandina de Candarave (Tacna) y el alcalde del distrito de Camilaca Andrés Paco. Los participantes compartieron una exposición y dinámicas sobre la importancia de ser agentes de cambio en el desarrollo personal y profesional. La capacitación fue impartida por miembros del Centro de Liderazgo Adaptativo (CLA), Sra. Barbara Castro y Sra. Yirka Panizo. El objetivo de Escuela de Líderes, es fortalecer las capacidades de los jóvenes y fomentar su liderazgo, promoviendo de esa manera su desarrollo a nivel personal, familiar y comunal, como agentes de cambio y en un marco de valores éticos.
Durante la actividad los participantes desarrollaron diversas dinámicas lúdicas.
“El programa Escuela de Líderes, se desarrolla en Ilo desde el año 2015. Busca fomentar el liderazgo de los jóvenes para promover su desarrollo personal, familiar y de su comunidad, introduciéndolos de manera progresiva y práctica en conceptos y herramientas para potenciar su participación en el desarrollo local”. ETAPAS
El taller fue sumamente ilustrativo
y siguió el modelo de la Universidad de Harvard.
El Taller constó de 3 etapas, empezando con una introducción sobre concepto de liderazgo, tipos de liderazgo, expectativas y experiencias personales. Luego, se realizaron diversas dinámicas lúdicas y participativas, por las cuales se formaron grupos, para que escenifiquen lo aprendido y socializado. Finalmente, los participantes del taller dieron sus conceptos y opiniones acerca de cómo les servirá lo experimentado en sus vidas cotidianas.
CAMPAÑAS: En su primera etapa, los jóvenes de la Escuela de Líderes lograron viabilizar campañas voluntarias en favor de su comunidad, como por ejemplo, sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener sus playas limpias, entre otros, con lo cual pudieron generar valor en la sociedad y poner en práctica lo aprendido durante su capacitación.
Actualidad 11
MOQUEGUA
Southern Peru sumó esfuerzos para proveer agua en Ilo
A
nte la falta de abastecimiento de agua en algunos sectores de la provincia de Ilo, la empresa se sumó al esfuerzo de las autoridades ileñas y la EPS Ilo, para atender la emergencia ocasionada por los problemas presentados en la bocatoma que capta agua de Pasto Grande. La turbidez de las aguas que ingresan por la bocatoma, producto de las intensas lluvias, no permiten un tratamiento adecuado para producir el recurso hídrico que la población necesita, según informo la Empresa Prestadora de Servicios de ILO. El sector más afectado fue la Pampa Inalámbrica. Southern Peru apoyó con un camión cisterna de 40 mil galones, para dotar de agua potable a la población más perjudicada, en los sectores de Santa Rosa, Los Ángeles, Señor de los Milagros, PROMUVI 11, Nueva Juventud, entre otros; donde incluso no hubo dotación de agua por cerca de 10 días. Desde el 20 de febrero el camión cisterna de la minera recorrió varias zonas. En el sector de Nueva Juventud se atendió a varias familias con niños pequeños en situación crítica por la falta de agua. El apoyo se prolongó hasta el domingo 26 de febrero
Concluye primer semestre de maestría
U
n total de 180 docentes de las provincias de Mariscal Nieto, Sánchez Cerro e Ilo concluyeron el primer semestre de la Maestría en Educación con Mención en “Entornos Virtuales” que se dicta como parte del denominado programa “Beca 600”, promovido por el Gobierno Regional de Moquegua y Southern Peru. Este es el segundo grupo de maestros que accede gratuitamente a este postgrado. Este ciclo se inició en setiembre del año pasado y concluyó tras 18 semanas de trabajo. Durante ese tiempo los maestros asistieron a clases presenciales todos los sábados, ya sea en el local de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa (para los docentes de Sánchez Cerro), el Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui para los docentes de Mariscal Nieto y la Institución Educativa Conde Vásquez para los profesores de Ilo. Beca 600, es un programa destinado a fortalecer las capacidades de los docentes. Se implementa en el marco del proyecto TIC que promueve el Gobierno Regional de Moquegua y Southern Peru.
Southern Peru saluda a todas las mujeres peruanas; en su rol de madres, esposas, hijas, empresarias y emprendedoras; por esa increíble sensibilidad, fuente de energía y entrega que caracterizan su quehacer diario. Pero fundamentalmente por encarnar a un extraordinario ser, que día a día, pone al servicio de la familia, la comunidad y el país; su tesonero esfuerzo y talento humano.
¡Feliz Día de la Mujer! Les desea
Impulsando el desarrollo del sur
12
MOQUEGUA
BREVES Capacitación a trabajadores de Construcción Civil en Ilo
Se ha hecho una buena costumbre, que las municipalidades de Ilo y Pacocha entre otras instituciones, unan esfuerzos con Southern Peru, para promover la “Limpieza de playas” en Ilo. En ese sentido se desarrolló con éxito la campaña “Yo Amo mi Playa Limpia”, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la importancia y cuidado del medio ambiente. Esta importante iniciativa logró convocar a jóvenes voluntarios del programa Escuela de Líderes que promueve Southern Peru, la Dirección de Servicios Ambientales de la empresa minera, estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua, la Universidad José Carlos Mariátegui, Rotary Club, Capitanía del Puerto, campaña empresa Los Chaskis, KAP, entre otros. Como parte de la campaña se recogió desperdicios y pequeños desmontes en las playas de Pozo de Lisas, Puerto Inglés y Montecarlo.
Southern Peru implementa un curso de adiestramiento técnico en favor de 25 trabajadores afiliados al Sindicato de Construcción Civil de Ilo, quienes serán certificados como instaladores de Sistemas de Construcciones en seco-Drywall. La capacitación está a cargo de especialistas del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), institución convocada por la empresa minera para impartir el curso que consta de 20 sesiones de aprendizaje. El curso tiene tres fases: Estudio de Conocimientos Tecnológicos, demostración y evaluación. Los hombres del andamio asisten a 20 horas teóricas y 40 prácticas. Durante ellas se les enseña a habilitar perfiles, armar estructuras para tabiques rectos y curvos, armar estructura para tijerales y falso cielo raso, colocar marco para vanos, colocar revestimiento y aislamiento termoacústico, acabados e instalar cielo raso acústico. Esta capacitación tiene como objetivo lograr que los trabajadores tengan los conocimientos necesarios para que puedan desenvolverse en el manejo de sistemas Drywall y mejoren sus oportunidades laborales.
Jóvenes en campamento simulado
Se presentó como un desafío y como tal lo superaron. Los jóvenes del programa Escuela de Líderes de Southern Peru, realizaron una visita a las instalaciones del Cuartel Pisagua como parte del Módulo Rompiendo Paradigmas, en el Campamento denominado “Escuela de Líderes”. Los jóvenes realizaron diversas dinámicas y actividades acompañados de un equipo de especialistas del agrupamiento militar, con el objetivo de medir las reacciones de los participantes ante las exigencias del entrenamiento que puso a prueba su rendimiento físico y preparación psicológica. En la primera fecha los participantes corrieron una distancia de 5 Km, para continuar con pruebas de obstáculos, ejercicios en mar abierto y otras rutinas de entrenamiento, que busca formarlos en la perseverancia y el trabajo en equipo ante situaciones adversas. Las rutinas fueron realizadas por un equipo técnico y supervisados por personal interno preparado para este tipo de actividades con la población civil.
Curso de Encofrado Metálico en Torata
Trabajadores de Construcción Civil del distrito de Torata accederán a un Curso de Capacitación gratuito en Encofrado Metálico, que Southern Peru desarrollará en virtud a un acuerdo con el gremio. Como parte del eje de fortalecimiento de capacidades que desarrolla la empresa minera, 25 trabajadores del andamio, participarán durante dos meses en dicha capacitación, que estará a cargo del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO). El curso, constará de 140 horas de clase y optimizará en los participantes las habilidades para montar y habilitar andamios de trabajo, habilitar encofrado, encofrar columnas, vigas, muros, losas y friso o borde de losa. Tendrá una parte teórica y otra práctica. Se entregará a los alumnos los materiales de estudio necesarios. Dicha capacitación se realiza en el marco de un contrato de donación suscrito entre Southern Peru y el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil.