Lazos 85 Tacna

Page 1

N° 85 Febrero 2017

Fortaleciendo la ganadería de Ite Carretera Ilabaya - Cambaya abre camino al progreso Págs. 6-7

169 jóvenes de Forjando Futuro III se gradúan Págs. 10-11


2 Especial

TACNA

473 vaquillonas preñadas para Ite

Entrega de animales benefició a 122 productores agropecuarios del distrito a través del Fondo de Desarrollo Jorge Basadre.


Especial 3

TACNA

Aporte forma parte del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y se suma a ordeñadoras automatizadas, toros de engorde e insumos ya distribuidos en la zona.

E

n un ambiente de alegría y confraternidad, 120 beneficiarios del distrito de Ite (provincia de Jorge Basadre) recibieron 473 vaquillonas preñadas, adquiridas con el Fondo de Desarrollo Jorge Basadre que promueve Southern Peru, con lo cual mejorarán su producción ganadera de leche y carne. Este aporte priorizado por la población, a través de la Municipalidad Distrital de Ite y la Comisión de Usuarios, se suma a las ordeñadoras automatizadas, toros de engorde e insumos agrarios (fertilizantes, pesticidas y cintas de riego), en el marco del proyecto Plan Integral de Desarrollo Agropecuario. La histórica entrega de vaquillonas de primera calidad, de raza Holstein e importadas de la provincia de Osorno (Chile), fue posible gracias al proceso de diálogo y desarrollo compartido entre la compañía y la población, que ha apostado por la inversión social en la productividad agropecuaria. Los ejemplares vacunos llegaron a Ite, tras permanecer por 30 días en un área confinada del complejo fronterizo Santa Rosa, como parte de un periodo de cuarentena exigida por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA que permita obtener el registro sanitario del animal. Durante la entrega, el alcalde de Ite, Mg. Adán Vargas Cárdenas, recibió las vaquillonas en nombre de su población, por parte del Director de Operaciones Toquepala, Ing, Fernando Mejía Correa, quien llevó el saludo protocolar del Presidente Ejecutivo de Southern Peru, Ing. Óscar González Rocha.

Agradecemos a Southern por este aporte directo al sector agropecuario y apostar en la productividad. Esta es nuestra oportunidad. Estamos invirtiendo S/ 33,5 millones (del Fondo de Desarrollo Ite) en el agro”.

También participaron el vicegobernador regional de Tacna, Guzmán Fernández; el alcalde distrital de Ilabaya, Luis Cerrato; el alcalde de Pampa Sitana, Jesús Mamani; el congresista por Moquegua, Mario Mantilla, entre otros.

DE BUEN AUGURIO Los beneficiarios han bautizado como “Esperanza” a la primera ternera nacida de las vaquillonas, que ha concitado la atención de los lugareños, especialmente los niños. Asimismo, las cuatro primeras vacas entregadas fueron llamadas por sus nuevos dueños como “Linda”, “Paquita”, “Petunia” y “Rigoberta”.

Alcalde Distrital de Ite Mg. Adán Vargas Cárdenas.

El Director de

Operaciones Toquepala, Ing. Fernando Mejía hizo entrega formal de las vaquillonas.

Este apoyo tenemos que valorarlo porque nunca antes se ha visto. Southern está cumpliendo el compromiso de la Mesa de Diálogo (de Ite); felicitamos a la empresa. Muchísimas gracias en nombre de los agricultores”. Productor beneficiario Sr. Tiburcio Anco.

Ite es referente de desarrollo productivo. Felicitamos a los agricultores por su esfuerzo y dedicación, que contribuye al progreso de su localidad. Nuestro compromiso es seguir creciendo unidos con Jorge Basadre”. Director de Operaciones Toquepala Ing. Fernando Mejía Correa.

Ganaderos, autoridades locales y funcionarios de Southern, participaron de ceremonia de entrega.


4 Editorial

TACNA

Juntos a la escuela

E

mpezamos el año escolar con la certeza de que la calidad de la educación que se proporciona a las nuevas generaciones es la mejor herramienta para emprender con éxito los desafíos del futuro. El conocimiento científico tecnológico avanza a pasos agigantados y la garantía de que tengamos un país próspero es que empecemos a educar bien desde la primera edad. Southern Peru es una empresa minera que transforma un recurso natural para generar riqueza tanto en el ámbito local como en el regional y en el nacional, adicionalmente, es una institución que lleva a cabo un vasto programa de responsabilidad social compartida en beneficio de los pobladores de nuestro entorno. Dicho programa ha priorizado -entre otros aspectos-, el rubro educativo, invirtiendo en la última década en la mejora de la infraestructura escolar para garantizar que nuestros niños y jóvenes estudien en locales adecuados que cuenten con servicios de agua e iluminación. Posteriormente, se capacitó a profesores de instituciones educativas públicas en el currículo ordinario (actua-

TACNA

N° 85 / Febrero 2017

lización pedagógica en Comprensión Lectora y Matemáticas) así como también en las denominadas TIC. El paso siguiente fue la implementación de equipos informáticos (computadoras, proyectores multimedia, pizarras interactivas) que facilitan la enseñanza, dinamizan la clase y motivan la participación de los estudiantes. Los resultados alcanzados en las Evaluaciones Censales de Estudiantes que lleva a cabo el Ministerio de Educación entregó resultados satisfactorios en el conocimiento de las materias antes mencionadas, las cuales resultan relevantes y transversales para el entendimiento y destrezas que los educandos aplicarán a futuro en su vida cotidiana. Una vez más, se pone a prueba que la buena disposición de las autoridades, la colaboración de la población y el aporte de Southern Peru auguran un mejor futuro para todos. Nuestra invocación a los profesores, así como a los alumnos y padres de familia es que sumemos esfuerzos para lograr regiones (Moquegua y Tacna) que se conviertan en ejemplo de pujanza y convivencia armoniosa en beneficio del Perú.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


De todo un poco 5

TACNA

Equipan planta de procesamiento de orégano en Coraguaya

C

omo parte del programa “Orégano de mi Tierra”, que promueve Southern Peru en alianza con Agroideas, se logró el equipamiento de la planta procesadora de orégano en la comunidad campesina de Coraguaya (distrito de Ilabaya). Este valioso aporte a la productividad agrícola de la zona, servirá como centro de acopio para el orégano del mismo Coraguaya así como el proveniente de Borogueña, Cambaya y Vilalaca, respectivamente. La infraestructura cumple con la nueva normativa exigida por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú - SENASA. Ahora los productores están habilitados para procesar la hierba aromática y posteriormente comercializarla. Los trabajos incluyen la reparación del sistema eléctrico, colocación del techo, construcción de nuevos ambientes y entrega de equipos como túnel de viento, despalilladora, zaranda vibradora de cinco niveles, prensa hidráulica, cosedora para sacos y balanza digital, entre otros. “Orégano de mi Tierra” involucra la ejecución de 03 planes de negocio, para fortalecer la cadena productiva de orégano en la zona altoandina de Ilabaya, en Borogueña y Coraguaya, respectivamente.

“Agradecemos a Southern, Agroideas y la Municipalidad de Ilabaya por su apoyo con equipos que nos permiten mejora la producción de orégano”. Javier Pelayo Medina. Presidente Asociación de Productores Múltiples de Borogueña

“Apostamos por el desarrollo productivo de los oreganeros ilabayeños, ya que Tacna es el primer productor de orégano del país”. Ing. Joel Alpaca Coordinador de Relaciones Comunitarias Southern Peru

EN CORTO

Electrificación en Huaytire

El Ministerio de Energía y Minas otorgó la calificación como Sistema Eléctrico Rural, al proyecto “Mejoramiento y ampliación de la red primaria en 13,8 Kv, red secundaria en 380220 V y conexiones domiciliarias del centro poblado de Huaytire”. Este aporte es ejecutado a través del Fondo de Desarrollo Candarave de Southern Peru. ¡Enhorabuena!

Obras viales en Ciudad Nueva

Continúa con éxito la ejecución del proyecto Mejoramiento Vial de Ciudad Nueva, que ejecutan las autoridades de dicha jurisdicción y Southern Peru, vía Obras por Impuestos. Hasta el momento se ha concluido el asfaltado de pistas y veredas en los comités vecinales 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 15, 19, 22 y 23; y también se vienen ejecutando obras en los comités 27, 28 y 48.


6 Actualidad

TA

Carretera Ilabaya-Cambaya abriendo camino al progres

T

anto los pobladores del distrito de Ilabaya, como los de las provincias de Jorge Basadre y Candarave, se vienen beneficiando con la nueva Carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca (1ª Etapa), que está concluida al cien por ciento. Esta obra de infraestructura vial es considerada la de mayor inversión a nivel nacional (S/ 126 millones), con la modalidad de inversión Obras por Impuestos, a cargo de la Municipalidad Distrital de Ilabaya y Southern Peru. La interconexión vial de basadrinos y candaraveños, es posible gracias al asfaltado en pavimento y señalización de 32,5 kilómetros de pistas. Asimismo, incluye la construcción de los puentes Cambaya y Chejaya, 163 alcantarillas y 31,329.47 metros de cunetas de concreto.

Para garantizar el más alto estándar de calidad técnica de las nuevas vías, la ejecución estuvo a cargo de la empresa contratista Superconcreto. La nueva carretera de Ilabaya también fomentará el desarrollo del sector agropecuario, que resulta clave a nivel local. Con la nueva carretera Ilabaya-Cambaya-Camilaca se optimizará el traslado terrestre de productos bandera de la zona altoandina y la capital del distrito de Ilabaya, como el orégano, ají y cebolla. Otro beneficio importante será el fomento del turismo, al mejorar el acceso de visitantes nacionales y extranjeros a atractivos locales como los bellos andenes de Vilalaca y Coraguaya, las cataratas de Panina, las típicas casas con techo mojinete o las imponentes formaciones naturales de piedra de la zona.


Actualidad 7

ACNA

a: so

Gracias a la nueva carretera se logra la interconexiรณn vial entre las provincias de Jorge Basadre y Candarave.

El proyecto considerรณ

la construcciรณn del puente Chejaya y el puente Cambaya.


8 Coparticipación

TACNA

Formulan Plan de Gestión de Sequías en Tacna

C

El plan

permitirá diseñar estrategias para enfrentar el fenómeno de la sequía.

on el fin de pronosticar la ocurrencia de sequías y establecer estrategias para hacerle frente, se inició oficialmente la formulación del Plan de Gestión de Sequías de Tacna, en ceremonia pública presidida por el Gobernador Regional de Tacna, Dr. Omar Jiménez Flores. En la actividad, realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), participaron representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Consejo de Recursos Hídricos de Cuencas Caplina-Locumba, SENAMHI, Southern Peru y la consultora Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO) de Australia, encargada de elaborar el plan. El gobernador Omar Jiménez destacó la necesidad de contar con esta herramienta de gestión hídrica y comenzar cuanto antes la formulación de dicho plan, dado que se tenía previsto concluirlo al término del primer trimestre de 2017. Se trata del primer Plan de Gestión de Sequías que se elabora a nivel nacional, a cargo de la consultora CSIRO, que ha desarrollado trabajos similares en países como Australia, India y Pakistán. El plan permitirá a la ANA identificar posibles escenarios hídricos, recoger información para desarrollar estrategias conjuntas al enfrentar sequías, así como proponer medidas de prevención, control y mitigación. El Plan de Gestión de Sequías incluirá las cuencas Caplina, Sama y Locumba de Tacna, y demandará la inversión de S/ 2,2 millones de soles, de los que Southern aporta la mayor parte con S/ 1,7 millones provenientes del Fondo de Desarrollo Tacna (FDT), y la consultora CSIRO S/ 500,000.


Proyección

TACNA

9

GRT y Southern promueven mejora de gestión educativa Programa fortalecerá capacidades de 499 directores y 50 especialistas educativos tacneños e incluye equipamiento tecnológico y capacitación.

U

n trascendental aporte para la educación en Tacna, pondrán en marcha el Gobierno Regional de Tacna (GRT) y Southern Peru, mediante el Proyecto de Mejoramiento de la Gestión Educativa, con recursos del Fondo de Desarrollo Tanca que promueven la empresa minera y dicha autoridad. El objetivo del proyecto, a ejecutarse en un plazo de 12 meses, es fortalecer la labor de directores y especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), en colegios y en la Dirección Regional de Educación de Tacna (DRET). La ceremonia se realizó con participación del gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez Flores, y funcionarios de Southern y la Universidad ESAN. El fortalecimiento de capacidades en gestión educativa, beneficiará a 499 directores, 50 especialistas en educación y/o directivos, que laboran en las cuatro UGEL de la región y en la DRET, con la inversión económica de S/ 6 millones. El primer componente contempla el equipamiento tecnológico, para dotar de equipos Tablet a cada servidor beneficiario, con soporte pedagógico a través de una plataforma virtual en el dominio de ESAN (www.esan.goblal.com/tacna). El segundo componente del proyecto se enfoca en la capacitación docente, para promover el desarrollo de habilidades gerenciales, gestión educativa y formación de formadores.

Entregan sombreros a más de 59,000 escolares

U

n total de 59,182 sombreros de algodón y tipo ala ancha, se empezaron a entregar en favor de igual número de estudiantes de Nivel Primaria y Secundaria, el pasado lunes 6 de marzo, durante la ceremonia de inicio del año escolar en el Colegio Paillardelle del distrito Gregorio Albarracín. La entrega se enmarca en el Plan de Trabajo “Complementación de los uniformes escolares con sombrero de ala ancha en todas las Instituciones Educativas de la región Tacna”, que promueve el Gobierno Regional de Tacna (GRT), y que se viabiliza a través del Fondo de Desarrollo Tacna en alianza con Southern Peru. Durante la actividad, participaron el gobernador regional Omar Jiménez, y en representación de la empresa minera, acudió el Director General de Operaciones, Ing. Jorge Meza, que hizo extensivo el saludo protocolar del Presidente Ejecutivo de Southern Peru, Ing. Óscar González Rocha.


10 Actualidad

TACNA

169 pobladores de Candarave y Jorge Basadre capacitados

U

n sueño hecho realidad viven desde hoy 169 pobladores de las provincias de Candarave y Jorge Basadre, en su gran mayoría jóvenes, que cumplieron el objetivo de graduarse en las especialidades técnicas de Mecánica de montaje y alineamiento, Electricidad de montaje y Soldadura y calderería, en el marco del programa Forjando Futuro (3ª Etapa) de Southern Peru. Los beneficiaros accedieron sin costo a la capacitación de 250 horas por parte de los institutos SENATI y SOLDEXA, subvencionada por la empresa minera, desarrolladas en los distritos de Candarave (Candarave), así como en Locumba, Ite y el centro poblado de Mirave (Jorge Basadre). En el auditorio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna, se realizó la clausura de la tercera fase de Forjando Futuro, además de la graduación de los 169 estudiantes, que vivieron momentos emotivos al recibir sus diplomas acompañados de sus seres queridos. En la actividad, se hizo extensivo el saludo y felicitación del Presidente Ejecutivo de Southern Peru, Ing. Óscar González Rocha, representado por el Director de Operaciones Toquepala, Ing. Fernando Mejía, así

Jóvenes de las provincias de Jorge Basadre y Candarave fueron certificados tras recibir la capacitación gratuita promovida por Southern Peru.

A la fecha suman 395 capacitados en las tres etapas del programa. Anteriormente se capacitaron 46 pobladores en Operación de maquinaria pesada: Cargador frontal, Motoniveladora y Excavadora (1ª Etapa) y otros 180 en Albañilería, Encofrado y Fierrería (2ª Etapa).

En la III Fase de Forjando Futuro se dictó el curso de calderero soldador.

como los gerentes de Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias, Manuel Sierra López; de Recursos Humanos, Manuel Ramírez Mimbela y de Desarrollo Humano y Competencias, Freddy Juárez. “Para los jóvenes graduados se abre un nuevo futuro y una nueva visión, con un nuevo oficio que el beneficiario aprendió y podrá aplicar en su

vida”, señaló Sierra López. En la cita también participaron el alcalde provincial de Jorge Basadre, Manuel Oviedo; la Presidenta de la Cámara de Comercio de Tacna, Corine Flores; los directores regionales de Energía y Minas, Jorge Rivadeneyra, y de Producción, Jorge Salinas; además de representantes de SENATI y SOLDEXA.


Actualidad 11

TACNA

¡Tarea cumplida!

C

on Forjando Futuro, los beneficiarios mejoraron su nivel de empleabilidad, para acceder a nuevas fuentes de trabajo, tanto en las operaciones y/o proyectos de Southern (de manera directa o a través de empresas contratistas) como en otras empresas del sector público y/o privado. El graduado Sandro Vargas, agradeció a Southern Peru en nombre de sus compañeros: “Gracias a Dios y al Señor de Locumba; fue un sacrificio grande pues de día trabajábamos y de noche estudiábamos, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Gracias Southern, esto quedará en nuestras vidas”, señaló. Otra beneficiaria, Lucila Ccalli Cervantes de Ilabaya, dijo sentirse “feliz y orgullosa, ahora tenemos una opción laboral para trabajar en Southern o en alguna otra empresa. Mi hija Belinda está muy orgullosa y ha sido mi principal motivación para lograrlo y graduarme en Electricidad de montaje”.

Southern Peru saluda a todas las mujeres peruanas; en su rol de madres, esposas, hijas, empresarias y emprendedoras; por esa increíble sensibilidad, fuente de energía y entrega que caracterizan su quehacer diario. Pero fundamentalmente por encarnar a un extraordinario ser, que día a día, pone al servicio de la familia, la comunidad y el país; su tesonero esfuerzo y talento humano.

¡Feliz Día de la Mujer! Les desea

Impulsando el desarrollo del sur


12

TACNA

Ejecutarán 06 proyectos de infraestructura y saneamiento Serán financiados a través de la modalidad de Obras por Impuestos

S

eis importantes proyectos por S/ 37.5 millones, pondrán en marcha Southern Peru y la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), en infraestructura vial y saneamiento, luego de la suscripción de convenios para ejecutarlos vía Obras por Impuestos. En la firma participaron el Presidente Ejecutivo de Southern, Ing. Óscar González Rocha, y el alcalde provincial de Tacna, Luis Torres Robledo, durante una ceremonia realizada en el auditorio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna. “Hoy se marca el inicio de obras que serán de gran ayuda para los tacneños y los miles de visitantes a la ciudad. Somos conscientes de la necesidad de articular esfuerzos de los sectores público y privado, para ejecutar obras en beneficio de la población”, señaló el Ing. González Rocha. Los acuerdos contemplan la ejecución de 03 proyectos de infraestructura vial que mejorarán el tránsito vehicular y peatonal en la zona, contribuirán al ornato y seguridad, y fomentarán indirectamente el comercio y turismo que dinamizan la economía local. Uno de ellos es el “Mejoramiento de la Avenida Litoral en el Tramo Avenida Cristo Rey - Avenida Tarapacá en el distrito de Tacna”. Las otras dos obras viales serán la “Creación de la Avenida Zarumilla, en el Tramo Av. Jorge Basadre - Av. Caplina” y finalmente el “Mejoramiento de la Avenida Municipal, entre el Tramo de la Calle Inca Garcilazo de la Vega - Avenida Panamericana Sur, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa.

El alcalde provincial de Tacna, Luis Torres Robledo, afirmó: “Expresamos nuestra gratitud a Southern Peru y al Ing. Oscar González Rocha, por la voluntad para trabajar por Tacna y aprobar este paquete de proyectos a punto de iniciarse. Comienzan las obras por impuestos y las grandes obras que transformarán Tacna”.

El mecanismo

de Obras por Impuestos permite financiar obras de desarrollo.

Nuevas vías en Quilahuani

L SANEAMIENTO

En este rubro se ejecutarán los proyectos “Mejoramiento del servicio de agua potable en la Avenida Manuel A. Odría, Tramo Calle Mario Centore - Óvalo Tarapacá”, “Ampliación y renovación de las líneas de conducción y colectores primarios en la Av. Zarumilla, Tramo Prolongación Av. Leguía - Av. Caplina” y “Rehabilitación del servicio de alcantarillado del colector principal en la Av. Litoral, Tramo Avenida Cristo Rey - Avenida Tarapacá”.

a mejora de la transitabilidad, del traslado de productos agropecuarios y la seguridad vial, son los principales beneficios de las nuevas vías de acceso y urbanas, en el distrito de Quilahuani (provincia de Candarave). En la jornada inaugural participaron el alcalde de Quilahuani, Ubaldo Otazú y centenares de pobladores; el alcalde provincial de Candarave, Juan Quispe, así como funcionarios de Southern Peru, encabezados por su gerente de Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias, Dr. Manuel Sierra López. El proyecto de infraestructura vial, cuyo nombre original es “Mejoramiento y ampliación de vía de acceso y vías urbanas en el centro poblado Quilahuani, distrito de Quilahuani, provincia de Candarave - Tacna” (código SNIP N° 323914), se ejecutó bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

La inversión económica del proyecto cercana a S/ 2,5 millones, beneficia a 767 pobladores, mediante el asfaltado de más de 6,700 metros cuadrados de calzada vehicular, 425 metros cuadrados de veredas de concreto, cunetas triangulares, cruces vehiculares, pavimento rígido, señalización horizontal y vertical, entre otros. En su intervención el alcalde Otazú, expresó su agradecimiento por el aporte y la importancia de articular esfuerzos con Southern Peru para materializar los proyectos de desarrollo que requiere la población. La jornada se realizó en el marco del 62° Aniversario del distrito. A su turno, el Dr. Manuel Sierra de Southern, felicitó a las autoridades y población, y expresó su satisfacción por la oportunidad de participar en el proceso de crecimiento del distrito, con proyectos de Obras por Impuestos y Fondo de Desarrollo Candarave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.